Enero|19|2017

Page 1

jueves 19 de enero de 2017

año vi Nº 1364 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

el diario sin límites Aviso a nuestros lectores y seguidores en redes sociales

Trasladan a Villanueva a penal en Morelos

Les informamos que la cuenta de 24 HORAS en Twitter (@diario24horas) fue invadida, por lo que se encuentra inactiva de manera temporal. Estamos investigando el incidente y tomamos medidas para resolver el problema a la brevedad, así como las acciones legales pertinentes

reuters

Mario Villanueva, ex gobernador de Quintana Roo, fue entregado por autoridades migratorias de EU a la PGR. Más tarde lo ingresaron a un Centro Federal de Rehabilitación en Morelos; tiene una condena pendiente de 22 años de cárcel por delitos contra la salud y lavado de dinero. A la derecha, su defensor, Mariano Herrán méxico P. 5

Condenan publicación de menores durante ataque en un colegio de Monterrey

Operativo

Profeco castiga abuso de gaseras La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a 20 empresas distribuidoras de gas LP por vender cilindros con peso incompleto Negocios P. 16

Violan ley con la difusión de video La Segob y la CNDH recordaron que la identidad de los menores está protegida y debe evitarse su difusión en estos casos. EPN expresó su pena por el ataque y llamó a trabajar a los mexicanos, unidos, para que no se repita una tragedia similar MÉXICO P. 7

www. 24-horas.mx

Escanea y ve el mensaje del presidente Peña

Temporada de riesgo ambiental

Un incentivo que se queda corto

Mancera urge a prepararse contra el ozono

El descuento en el pago del ISR y el anonimato a contribuyentes resultan atractivos, pero la vigencia es de sólo seis meses y existe desconfianza para invertir por la falta de Estado de derecho en algunas zonas Negocios P. 15

En febrero arranca una temporada de menor viento y mayor calor, por lo que el jefe de Gobierno llamó a tomar medidas preventivas CDMX P. 12

hoy Escriben

Lo ocurrido en Quintana Roo estos días no es nuevo para las autoridades federales ni estatales; desde hace un año tienen detectado el incremento de grupos delincuenciales en la entidad” Por OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE P. 10

DANIEL PERALES

Repatriación de capitales

Martha Anaya José Ureña

P. 4 P. 6

Enrique Campos Ana María Alvarado

P. 15 P. 18

Alberto Lati

P. 21


Jueves

19 de enero de 2017

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico Viernes

20 de enero

Despejado

Máx. 23o C / Mín.8o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Intereses oscuros

Como en política nada es producto de la casualidad, muchos se preguntan cuáles serán los verdaderos intereses que hay detrás de la violencia de los últimos días en Quintana Roo. Todo ocurrió 48 horas Carlos Joaquín antes de la repatriación del ex mandatario quintanarroense Mario Villanueva. Y durante los seis años que “gobernó” el priista Roberto Borge nunca se habían desatado los demonios de la violencia en esa parte de la península. ¿Será que alguien está interesado en desestabilizar la gestión de Carlos Joaquín por su negativa a pactar con otros grupos de poder y el crimen organizado?

Arriba y abajo

EN LA WEB

MÉDICOS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Los galenos del Hospital de Traumatología Dr. Victorio de la Fuente salvaron la vida a un joven de 24 años –quien presentó una hemorragia cerebral– con una prótesis de metilmetacrilato elaborada en una impresora estereolitográfica 3D, con una novedosa técnica neuroquirúrgica, mediante la cual “se protege al cerebro y mejora el aspecto estético del paciente”.

Jesús héctor muñoz

ADRIÁN DE LA GARZA SANTOS,

ALCALDE DE MONTERREY

Una versión sobre la filtración del video en el que se observa a un estudiante disparando contra sus compañeros es que se trata de imágenes tomadas del monitor de seguridad del plantel, al parecer, cuando revisaban la grabación; se cree que fue la Policía Municipal. A ver si pronto se conoce quién fue el responsable de difundir, en lugar de resguardar pruebas.

columna invitada

Agustín Coppel asiste, junto con otros empresarios y funcionarios como el secretario de Turismo, al Foro Económico en Davos. En una entrevista coincidió con el Presidente de China sobre la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la globalización comercial”.

xolo riesgo latente

Pendiente diplomático

En la Secretaría de Relaciones Exteriores hay un tema prioritario que lleva poco más de dos meses sin resolverse: la designación del embajador de México en Rusia. El asunto cobra relevancia si se confirma que VladiLuis mir Putin le habla al oído a Donald Trump Videgaray y éste, sin chistar, le hace caso en todo. Por esta razón, nos dicen que el equipo de la cancillería ya puso varios nombres sobre el escritorio de Luis Videgaray y se espera que, de un momento a otro, se haga el nombramiento para que sea ratificado por el Senado de la República. ¿Será?

Brazos abiertos

Quien se anotó un buen punto entre los trabajadores mexicanos en EU fue Miguel Ángel Mancera al ofrecer recibirlos en la Ciudad de México “con los brazos abiertos” en caso de que decidan regresar a nuestra Miguel nación, o sean deportados, a causa del enÁngel durecimiento de la política migratoria que Mancera prometió implementar Donald Trump en la Unión Americana. Precisamente sobre el tema migratorio, el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski, aseguró que Trump viene con una agenda discriminatoria en serio, y su país favorito es México. ¿Será?

Desde la web Ochoa Reza apoya diálogo abierto y crítico para resolver problemas

Gasolinas y subsidios: 18 millones de autos, 56 millones de pobres

Los problemas nacionales son los ciudadanos inconscientes, los parásitos de la sociedad y sus partidos políticos corruptos, situación a la cual se le suman los lujos y beneficios económicos que reciben sus familiares y amigos de los programas sociales, así como el enorme despilfarro de recursos por parte del INE y todos los institutos políticos.

Y de esos millones de mexicanos que no tienen vehículo, ¿vuelan a su trabajo o qué? ¿El transporte público no subirá sus tarifas por el gasolinazo? ¿No aumentará el precio de todos los productos, incluso los de la canasta básica gracias al incremento en costos de traslado? Porque en México el método de transportación es por camiones de carga. VIKO LERIOS

“Keep America great”: Trump ya tiene eslogan para 2020

RAFAEL IÑIGUEZ CHAVEZ

Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx

Las vueltas que da la vida

Hace seis años, en el Edomex, fue ADN, la corriente de Héctor Bautista, la que apoyó la alianza con el PAN, y los Chuchos bloquearon esa posibilidad en el Consejo Nacional perredista. Ahora, precisamente los ChuHéctor chos, incluidos los Galileos, son quienes la Bautista impulsan. Sólo que Bautista hará valer su peso, ya que tienen más de un tercio en ese órgano y para aprobar la alianza se necesitan dos tercios. El mensaje está claro: ya registró ayer a su “gallo”, Juan Zepeda, como aspirante a la candidatura. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

19 de ENERO de 2017

¿Para qué sirven? Cada grupo parlamentario de la Cámara de Diputados y el Senado celebra un cónclave una semana antes de comenzar el periodo ordinario de sesiones para definir su agenda legislativa

Tradicionalmente, los diputados organizan estas reuniones en las entidades con elecciones para proyectar al candidato de su partido a partir de los liderazgos nacionales

En el caso del partido en el poder y sus aliados en el Congreso, a sus plenarias suelen acudir secretarios de Estado; en los cónclaves de la oposición acuden figuras emblemáticas

La reunión plenaria de los legisladores puede prolongarse entre dos o tres días con el objetivo de llegar a acuerdos respecto a sus prioridades y discutir temas de interés nacional

méxico

leslie pérez

Avala Ochoa iniciativa contra plurinominales

medidas en san lázaro

Legisladores ahorrarán gastos en sus plenarias Recursos. Las principales fuerzas legislativas no celebrarán sus cónclaves fuera de la CDMX ni utilizarán los servicios de hoteles ELENA MICHEL

Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados alistan sus reuniones plenarias rumbo al inicio del periodo ordinario de sesiones, pero esta vez las fuerzas mayoritarias (PRI, PAN, PRD y PVEM) celebrarán sus cónclaves en la Ciudad de México y no viajarán ni rentarán hoteles, esto con el objetivo de reducir el gasto operativo de San Lázaro. Las plenarias se organizan a fin de que los grupos parlamentarios se concentren y tengan el espacio suficiente para reflexionar sobre sus prioridades. La bancada del PAN delineará

su agenda legislativa en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este partido, que se ubica en la colonia Del Valle, y se celebrará el próximo lunes y martes. El coordinador de la fracción, Marko Cortés Mendoza, explicó que la determinación se tomó para reducir el gasto en traslado, hospedaje y viáticos y para ser congruente con el pacto de austeridad. El año pasado, la plenaria del PAN se realizó en el hotel Camino Real Sumiya, en Morelos, donde la noche en la habitación más sencilla cuesta alrededor de tres mil pesos. El cónclave del PRD se realizará el 30 y 31 de enero; en esta ocasión,

Por austeridad, INAI se recortará 45 mdp El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) anunció su plan de austeridad, que le permitirá un ahorro de 45 millones de pesos en el presupuesto programado para 2017.

De acuerdo a un comunicado del instituto, la medida representa 5% de su presupuesto, de 955.8 millones de pesos para este año. Los ahorros planeados saldrán de recortes a sus partidas de telefonía celular, viáticos, gastos de representación,

optó por ocupar las instalaciones del Palacio Legislativo y reducir su gasto, ya que tradicionalmente llevaba a cabo su plenaria en un hotel del Centro Histórico de la capital. El coordinador del PVEM, el diputado Jesús Sesma Suárez, reiteró su compromiso con la austeridad e informó que los legisladores federales de su partido en ambas cámaras se concentrarán el 24 de enero en las instalaciones del Senado, ubicado en avenida Reforma. La bancada del PRI también realizará su plenaria en la capital del país, la cual se llevará a cabo el 30 y 31 de enero en San Lázaro, a fin de evitar pagar la renta de un hotel.

asesorías, eventos y otros. El organismo de transparencia señaló que “las estrategias de austeridad están orientadas en cuatro ejes, cuyo objetivo es reducir el gasto del instituto, eficientar el uso de recursos públicos y hacer más eficaz su gestión, sin afectar su labor para garantizar y hacer valer los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”. Detallaron que se “pondrá a disposición de la Secretaría de Hacienda

gasto en última plenaria

600 mil pesos

Renta en el hotel Camino Real, CDMX

400 mil pesos

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, avaló la iniciativa de reforma que propone reducir el número de diputados federales y senadores plurinominales en el Congreso de la Unión, porque representaría un ahorro en el gasto público. Subrayó que dicha propuesta, presentada por el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, es una medida solidaria. “El PRI respalda la propuesta de reducción de legisladores plurinominales, con la misma determinación con que ha respaldado las medidas implementadas en unidad por el Gobierno de la República y los sectores productivos”, afirmó. Ochoa Reza recordó que el presupuesto aprobado para este año tuvo ya un recorte de 190 mil millones de pesos y se anunció una disminución de 10% en los salarios de todos los mandos superiores del Gobierno. Resaltó que los gobiernos de los estados con administraciones priistas han sido los primeros en sumarse a la invitación del Presidente a ser austeros. / redacción

recorte solidario

Renta en el hotel Hilton, CDMX

327 mil pesos

Renta en el hotel Camino Real Sumiya, Morelos

Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social aún están definiendo su logística.

y Crédito Público (SHCP), durante el ciclo fiscal 2017 y conforme a la normativa establecida, la cantidad equivalente a 5% del gasto institucional (45 millones de pesos)”. La medida impactará a los siete comisionados, mandos superiores y medios, a quienes quitarán en su totalidad los gastos de representación y 50% de la telefonía celular. A su vez, reducirán el uso de vehículos oficiales y, por ende, el gasto en combustible. / ÁNGEL CABRERA

El PRI determinó que en aquellos estados de la República donde no hay elecciones recortará el presupuesto (del partido) a la mitad” Enrique Ochoa Presidente nacional del PRI

gasolinas

700 mil

pesos fue el presupuesto aprobado por el Inai para el gasto en combustibles en 2017

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


4

méxico

JUEVES 19 de ENERO de 2017

ConFamilia entregó una carta al Presidente Peña Nieto

Efecto gasolinazo. Propone que se integren actores de la sociedad civil, empresarios y académicos

Siguen bloqueos en cuatro entidades

Ante la grave situación de pobreza en la que viven millones de mexicanos, la cual se agravó por el gasolinazo, el Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) entregó una carta al Presidente de la República para crear una Comisión contra la Pobreza, instancia conformada por la sociedad civil, cuya misión será evaluar los avances de las políticas públicas contra el problema social. “Lo que tiene que hacer el Gobierno es un diagnóstico de por qué no avanzamos, y es por esto que fomentamos la creación de una Comisión contra la Pobreza, con todos los actores de la sociedad civil, que trabajarán de manera coordinada, que estableciéramos las propuestas para resolver ese diagnóstico de acuerdo a la chamba que a cada uno le corresponde”, dijo en una entrevista con 24 HORAS, Juan Dabdoud Giacoman, presidente de ConFamilia. Ésta es una organización no gubernamental dedicada a la investigación de los asuntos sociales que afectan a la familia, la cual está integrada por personas de diferentes preferencias políticas y religiosas. Dabdoud Giacoman explicó que esta comisión estaría formada por

Protestas. Juan Dabdoud Giacoman, presidente de ConFamilia, considera que la reacción del Gobierno ante el gasolinazo se queda corta. / leslie pérez empresarios, académicos, organizaciones de la sociedad civil y políticos, quienes sesionarían una vez al año durante el Día Nacional de la Lucha contra la Pobreza, fecha en que se crearía para la evaluación de las políticas públicas, no para recordar a los pobres. El presidente de ConFamilia aseveró que éste es un tema que vienen manejando desde hace casi tres años, cuando la organización le entregó una carta al presidente Enrique Peña Nieto sobre su propuesta de reforma al artículo cuarto constitucional, la cual planteaba la defensa de la familia contra cualquier riesgo social, incluida la pobreza.

MARTHA ANAYA

Para esta organización, el tema volvió a tomar relevancia a partir de este 1 de enero, fecha en la que el precio de los combustibles aumentó hasta 20%, esto en detrimento de las familias más pobres de México. “Dicen que las familias de más altos recursos son las que gastan más gasolina. Sí, es cierto. Pero el porcentaje de lo que representa el gasto en combustible es muy pequeño en comparación con la gente de escasos recursos”, dijo. Escanea y observa el video de la entrevista www.24-horas.mx

Las protestas contra el gasolinazo continúan, y en el día 18 se dieron en cuatro entidades de la República, donde los quejosos tomaron las carreteras para mostrar su repudio ante el incremento del precio de laos combustibles. Los estados de Oaxaca, Chiapas, Morelos y Michoacán fueron los escenarios donde las movilizaciones afectaron la circulación en carreteras, de acuerdo a la cuenta de Twitter de la Policía Federal. Mientras tanto, en Michoacán transportistas se manifestaron contra el aumento del precio de la gasolina, en la capital de la entidad. Las manifestaciones continuarán esta semana, en especial mañana, cuando tome posesión el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. / Alejandro Suárez

Alzas. Manifestación contra el gasolinazo en Morelia, Michoacán. / especial

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Edomex, vencer al dinosaurio en su cueva

E

Hospital. La Cofepris mandó un equipo a Xalapa para indagar.

Alza a combustibles

ALEJANDRO SUÁREZ

alhajero

especial

Llaman a crear comisión para evaluar las políticas públicas

stán a sólo cuatro días –el próximo lunes 23 se cumple el plazo- de la definición crucial: si PAN y PRD van en alianza por la gubernatura en el Estado de México, con Alejandro Encinas como candidato (aunque éste siga haciéndose del rogar). La decisión que al respecto tomen Alejandra Barrales y Ricardo Anaya terminará por definir quién será el candidato del PRI: si Ana Lilia Herrera, protegida del gobernador Eruviel Ávila, o alguien del grupo Atlacomulco, a cuya cabeza va Alfredo del Mazo. Del lado de Morena, no cabe duda: la ex alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, presentó ya ayer su solicitud de registro como precandidata al gobierno del Estado.

Así que sólo falta ver lo que definan las dirigencias panista y perredista este fin de semana. Decisión nada fácil, pues en ambos partidos hay en estos momentos fuertes grupos locales que tratan de impedir la alianza: -Del lado perredista, azuzados por el Gobierno federal, los de Alternativa Democrática Nacional (ADN) –actualmente la corriente más fuerte dentro del PRD y sobre todo en el Edomex-, encabezados por Héctor Bautista, cuya devoción e intereses se acercan más a los peñistas y a los colores tricolores que al sol amarillo. -Por la parte panista, se oponen varios grupos. Entre ellos el que encabeza Manuel Gómez Morín, nieto del fundador de Acción Nacional, que insiste en llevar un candidato

propio, bajo el iluso supuesto de que pueden ganar solos. Con una treintena de firmas insistieron ayer a su dirigente nacional en rechazar la alianza. Pero el grupo de los Galileos (PRD) no pierde la fe. Fernando Belaunzarán lo dice así: “Se puede vencer al dinosaurio en su cueva”. Sostiene que aun y cuando Encinas se haga el remolón de aquí al 5 de febrero –fecha en que concluyen los trabajos de la Asamblea Constituyente que encabeza el ex jefe de Gobierno del DF-, el PRD y PAN pueden firmar una “carta de intención de la alianza” el próximo lunes. Con ello, indica Belaunzarán, podrían dar tiempo a que Encinas concluya su compromiso como constituyente y, con la carta de

Investigan casos de quimioterapias en Veracruz La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), efectuará una investigación y presentará la denuncia correspondiente en caso de documentar con validez técnica y científica los señalamientos presentados por el Gobierno de Veracruz. Esto luego de que el mandatario Miguel Ángel Yunes comentó que niños que eran pacientes en el Centro de Cancerología de Xalapa fueron atendidos con agua y medicamentos no idóneos para el tratamiento del cáncer; pruebas no adecuadas para detección de VIH y existencia de medicamentos caducos. El secretario José Narro manifestó que nueve personas de la Comisión, repartidas en tres brigadas, un representante de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo, así como los titulares del Sistema Federal Sanitario y de la Comisión de Operación Sanitaria se trasladaron a Xalapa. El funcionario dijo que se inicia un procedimiento de verificación sanitaria. / DANIELA WACHAUF

intención de la alianza firmada, estarían aún en tiempo de registrarlo como candidato del PRD-PAN. ¿Suena iluso? La verdad, sí. Aunque con una alianza PAN-PRD parezca factible hoy en día asaltar la guarida de mayor prosapia de los priistas, lo cierto es que en las filas de los adversarios –en la oposición y en las traiciones- es donde se hallan los obstáculos más difíciles de transitar. Y no dejan de mostrar sus malas artes. La apuesta de los Galileos, empero, está en que, al verse claramente la posibilidad de derrotar al PRI –y sólo puede lograrse con la alianza PAN-PRD-, se detone un fenómeno social más allá de los partidos. Y sí, que los propios mexiquenses derroten al dinosaurio en su mismísima cueva. ••• GEMAS. Obsequio del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas: “Para mí esto es lo más grave que nos está sucediendo: que tengamos una posición de indignidad, de sometimiento, de aceptación y casi de aplauso a los insultos que nos ha lanzado (Donald Trump), y que ésta sea la respuesta del Gobierno nacional ante la indignación de la mayoría de los mexicanos”.


méxico

jueves 19 de enero de 2017

Justicia

5 Entrega.Mario

Villanueva cumplió una sentencia de 10 años en Estados Unidos por lavado de dinero; su abogado defensor, Mariano Herrán Salvati, pidió que fuera trasladado a un hospital, sin embargo la enfermedad respiratoria que presenta no amerita dicha atención. / especial

Reaprehenden a Villanueva; lo encarcelan en Morelos Repatriación. Autoridades de EU entregaron al sentenciado; seguirá su condena en la cárcel Iván Flores Mejía

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), reaprehendieron a Mario Villanueva en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que autoridades migratorias de Estados Unidos lo repatriaran. Natalia Briseño, vocera de la (PGR), informó que el ex gobernador de Quintana Roo fue entregado a las 12:40 horas ayer para ser puesto a disposición del juez Tercero de

Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por la comisión de los delitos contra la salud y lavado de dinero. Por su parte, el coordinador de servicios periciales, Anselmo Apodaca, indicó que la integridad y la salud del ex mandatario quintanarroense es buena. “Se le dio atención inmediata con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y un neumólogo, al revisar a este ciudadano, nos indica que sí presenta un cuadro de enfermedad respiratoria, la cual se

Sentencias

6 años

22 años

encuentra conforme al medicamento que tiene, está controlado y que se encuentra en condiciones de ser trasladado a su punto final de destino”, informó Apodaca.

Tras su detención y revisión médica, en el hangar de la PGR, los agentes de investigación de la AIC, adscritos a Interpol México, trasladaron al señor Villanueva Madrid,

estuvo Mario Villanueva en cárceles de Estados Unidos por el delito de lavado de dinero

Refuerzan seguridad en Quintana Roo tras atentado La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo informó que se reforzó vigilancia en la entidad con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad, por lo que se han activado filtros de seguridad y patrullajes en Cancún, Chetumal y Playa del Carmen. En diversos puntos de estas ciudades se activaron retenes fijos e itinerantes, además de acciones de los diversos grupos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública. El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, enfatizó el trabajo conjunto que los agentes de la Policía Estatal realizan con las fuerzas federales y municipales para mantener la paz y la tranquilidad en el estado, por lo que afirmó que los quintanarroenses realizan sus actividades con total calma. Por otra parte, un elemento de la policía municipal, reveló a 24 HORAS, que el ataque perpetrado el martes pasado posiblemente haya sido por la detención de Leticia Rodríguez Lara, alias Doña Lety , supuesta jefa de plaza del cártel del Pacífico. El policía municipal, Pablo afirmó que Rodríguez Lara fue detenida en días pasados, por su presunta responsabilidad en la operación del narcotráfico y otros delitos en la región. “El día martes, doña Lety no se encontraba en la fiscalía, pero en días anteriores habíamos encontrado una cartulina en las

Operativo. Las playas de Cancún son también vigiladas. / cuartoscuro Ambiente tenso

La verdad es que se respira miedo en el ambiente, y temo que vuelvan a atentar contra los turistas y la ciudadanía, ya que estos sujetos cuentan con armas de uso exclusivo del ejército” Pablo Policía municipal de Quintana Roo

inmediaciones de la dependencia, la cual pedía su liberación o si no se atuvieran a las consecuencias”, apuntó el policía. Detalló que las autoridades hicieron caso omiso a dicho letrero, hasta la tarde del martes que ocurrió el atentado. El elemento policíaco añadió que todavía las calles están vacías y tensas. / Iván Flores Mejía

tiene pendientes ante la justicia mexicana por delitos contra la salud y lavado de dinero

al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (CEFEREPSI), ubicado en Ayala, Morelos, lugar donde quedó internado, en atención a su estado de salud y garantizando el pleno respeto a sus derechos humanos. El ex mandatario tiene pendiente una condena de 22 años de prisión por los delitos antes mencionados. Cabe recordar que Villanueva fue entregado a Estados Unidos en mayo de 2010, luego de declararse culpable del delito de lavado de dinero, en una Corte Federal en Nueva York .


6

méxico

jueves 19 de enero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Breves de los estados

C

on perdón de Rubén Darío: El periodismo, divino tesoro, nos permite conocer valiosos antecedentes de la violencia en Quintana Roo por el control de la plaza. La Palabra del Caribe publicó en abril de 2016: “Como parte de la fusión criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el grupo de los Talibanes y para fortalecer su poderío, reposicionarse o recuperar la plaza, principalmente las ciudades de Cancún y Playa del Carmen esperaban ya un arsenal de más de 150 armas…”. Incluía lanzagranadas y lanzacohetes, como los usados en Jalisco contra un helicóptero artillado de las Fuerzas Armadas. “A esto se suma la presencia de más de 70 sicarios y miembros del crimen organizado que arribaron a Cancún hace poco más de un mes, quienes se instalaron en ese destino y que incluso realizaron recorridos en la zona hotelera para detectar los puntos de venta de droga… “La presencia de estos delincuentes obedece al repliegue que tuvieron en Veracruz y Tabasco, tras su enfrentamiento con miembros de los Zetas. “A raíz de la detención de Juan Daniel Veláz-

quez Caballero (a) el Talibancillo en abril del año pasado, el grupo delictivo que comandaba quedó bajo el mando de María Teresa González Rodríguez (a) la Gorda y/o la Tía”. Luego se crea el cártel de Cancún y al frente queda Leticia Rodríguez Lara, Doña Lety, ahora detenida. La historia sigue, pero hay otros temas. TELEVISA BUSCA UN MERCADO DE 2 BILLONES El acuerdo de Televisa y Univision para producir y difundir contenidos tiene un antecedente y un fin. El antecedente: dos ejecutivos de Univision, Randy Falco e Isaac Lee, se reunieron con Donald Trump en vísperas de su ascenso a la Casa Blanca. El propósito de Emilio Azcárraga Jean es dar un giro con las alianzas (Televisa/Telemundo y Univision/Netflix) para afianzarse en un mercado con 175 millones de audiencia y poder adquisitivo por dos billones de dólares. Esta acción sigue a la autorización de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de Estados Unidos (FCC), mediante la cual Televisa aumen-

tará su participación accionaria en Univision hasta 40%. El futuro de esta sociedad es promisorio en tiempos de desasosiego e incertidumbre económicos porque la FCC está conformada por demócratas y republicanos. FALLIDO INTENTO POR LIBERAR A DOÑA LETY 1. Es bueno hablar de cosas positivas, como esa actitud del gobernador campechano, Alejandro Moreno Alito, quien sostiene que “los efectos adversos nos vienen de fuera, pero dentro encauzamos nuestras soluciones”. Ofreció 26 medidas de austeridad y un compromiso: ni un auto Ford más en el gobierno por suspender inversiones en México. Llegó el momento “de ver de qué estamos hechos”, retó al país y se retó a sí mismo. 2. El reportaje de La Palabra del Caribe es muy largo, pero por su antigüedad no registra un dato actual de las autoridades: La jefa del cártel de Cancún, Leticia Rodríguez Lara, Doña Lety, está detenida y pretendían liberarla cuando atacaron el martes la Fiscalía de Quintana Roo.

especial

Radiografía de la violencia en Quintana Roo El niño y la mamá están sanos

Manuel Velasco se estrena como papá

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y su esposa, Anahí, se estrenaron como papás este 17 de enero, a las 22:36 horas, cuando nació su primogénito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Por otra parte, Velasco Coello informó que en los municipios indígenas se fortalece la infraestructura en materia de salud. /Redacción

Mercado. Aspecto del Mercado de

San Pablito después de la explosión.

Suman 41 los muertos por explosión en Tultepec La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que falleció Lilian Aguilera Urban, de 22 años de edad, debido a las múltiples quemaduras que presentó por la explosión del mercado San Pablito, el 20 de diciembre pasado en Tultepec. La estudiante, que se dedicaba a la venta de juegos pirotécnicos y era una alumna brillante, se convirtió en la víctima mortal 41, luego de luchar durante un mes contra las quemaduras en 90% de su cuerpo. La dependencia señaló que continúan hospitalizadas ocho personas más, entre ellas dos menores de edad que fueron trasladados a Galveston, Texas, en Estados Unidos, para recibir atención médica. / Redacción

Colaboración. Identifican más de 40 posibles planes en los sectores de agua, residuos sólidos, movilidad urbana y energías renovables El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, se reunió con la gerencia del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), con el objeto de finalizar la revisión de un plan de trabajo elaborado en conjunto por dicho organismo, el Gobierno de Tamaulipas y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef). Se informó que el proyecto identifica infraestructura para la región fronteriza tamaulipeca, en los que potencialmente podrían colaborar para su desarrollo e implementación durante los próximos años. En tanto, el director del BDAN, Gerónimo Gutiérrez Fernández, y el gobernador Cabeza de Vaca revisaron el plan de trabajo en el que se identifica una lista de más de 40 posibles proyectos de infraestructura a desarrollarse en los sectores de agua, manejo de residuos sólidos, movilidad urbana, energías renovables, eficiencia energética en organismos operadores, cruces fronterizos, energía eólica y transmisión.

especial

Elaboran proyecto para infraestructura fronteriza

Tepoztlán, Pueblo Mágico

Gana Morelos premio en Turismo

La secretaria de Turismo de Morelos, Mónica Reyes, recibió a nombre del gobernador Graco Ramírez, el premio al Mejor Producto de Turismo Activo Internacional 2017, en Madrid, España, otorgado a Tepoztlán Pueblo Mágico, que se impuso ante experiencias turísticas de Guanajuato, Tailandia y China. /Redacción

especial

leslie pérez

Gobierno de Tamaulipas, BDAN y Cocef

Puebla

Prioridad. Durante la reunión entre el gobernador de Tamaulipas y el director

del BDAN se destacó que el plan de trabajo es una guía y podría modificarse. / especial

Entre los proyectos identificados destacan los planes de ampliación de tres cruces fronterizos para tráfico de comercio y ocho proyectos para la modernización, fortalecimiento institucional y eficiencia energética de organismos operadores de agua, en coordinación con los ayuntamientos y la Comisión Estatal de Agua. Es importante re-

saltar que tan sólo en el sector agua se identificaron más de 30 proyectos, que incluyen agua potable, alcantarillado y saneamiento. Adicionalmente, contempla tres estudios de asistencia técnica para la ciudad de Reynosa, Río Bravo y el Gobierno estatal, así como dos posibles proyectos para el manejo de residuos sólidos. / Redacción

Destaca Moreno sexenio de obras El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, señaló que nunca antes se habían realizado tantas obras en un periodo tan corto, como en la presente administración, y recordó que en su último informe se comprometió a entregar acciones por más de 5 mil millones de pesos en los últimos 15 días de Gobierno. /Redacción


méxico

jueves 19 de enero de 2017

Condenan difusión de imágenes del atentado: criminalizan a menores Violencia. Autoridades, organizaciones y políticos rechazaron la filtración y publicación de video y fotos de la agresión Alejandro Suárez y Ángel Cabrera

Luego de la agresión perpetrada por Federico N en contra de su maestra y tres alumnos del Colegio Americano del Noreste en Monterrey, para luego dispararse, en diversos medios electrónicos y redes sociales se difundieron las imágenes filtradas tanto del video de seguridad en el interior del salón de clases como de la escena del crimen con las víctimas lesionadas, situación que provocó la condena y el rechazo de autoridades y organizaciones. La Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, exhortó a los medios de comunicación abstenerse de difundir imágenes y nombres de los menores de edad que fueron víctimas del ataque en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, pues dar a conocer esa información viola su derecho a la intimidad. En un comunicado, el organismo indicó que este derecho está garantizado en el capítulo décimo séptimo de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que prohíbe difundir datos personales de este sector que estén relacionados con la comisión de un delito, ya sean autores, víctimas o testigos. “Debe evitarse la difusión de imágenes o noticias que propicien o sean tendientes a la discriminación, criminalización o estigmatización

Dolor y respeto

Como padre de familia y Presidente, me duele mucho lo que pasó esta mañana en un colegio de Monterrey” Enrique Peña Nieto Presidente de México

“Las víctimas de los trágicos hechos de Monterrey merecen todo el respeto de la sociedad y de los medios de comunicación” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) informó que investigará la vulneración de los datos de las víctimas y el agresor. La comisionada Patricia Kurzcyn, en entrevista con 24 HORAS afirmó que quienes difundieron vídeos y imágenes de los hechos, así como datos personales de las víctimas y agresor, mostraron falta de sensibilidad, solidaridad y desconocimiento de las leyes.

Operativo. Policía local acudió al colegio que fue escenario de la balacera; el saldo, hasta el cierre de la edición, es de una persona muerta y tres heridos. / reuters de niñas, niños y adolescentes”, dice el comunicado del organismo. La dependencia agregó que, de acuerdo a la ley, estas disposiciones son aplicables a los medios electrónicos sobre los que tenga control un concesionario de alguna frecuencia de radio o televisión, es decir, aplica también a páginas de Internet. Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reprobó también la difusión del material visual de las víctimas menores de edad del ataque en el colegio en la capital de Nuevo León, porque viola su intimidad.

“El ordenamiento legal antes referido establece que niñas, niños y adolescentes no podrán ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia; tampoco de divulgaciones o difusiones indebidas de información o datos personales, incluyendo aquella que tenga carácter informativo a la opinión pública o de noticia que permita identificarlos y que atenten contra su honra, imagen o reputación”, se pronunció la CNDH a través de un comunicado enviado ayer a los medios de comunicación.

Viralización

Según diversos mensajes localizados en redes sociales, el joven responsable de la balacera habría advertido de sus intenciones desde el martes por la noche. “No pido naiks solamente que dejen su ward porque mañana haré una masacre en mi colegio”, dice la publicación en un grupo de Facebook registrada a las 23:14 horas del 17 de enero, unas horas antes de que perpetrara el atentado. Escanea y lee la cobertura completa del caso www.24-horas.mx

Abren tres líneas de investigación Aldo Fasci, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León, informó que por los hechos violentos ocurridos en una escuela de Monterrey se tienen tres investigaciones abiertas: una por el ataque mismo del menor contra cuatro personas, otra por el arma que Federico utilizó y una más por la filtración del video e imágenes de lo que ocurrió en el interior del aula. Ayer por la mañana un estudiante de aproximadamente 15 años de edad abrió fuego contra su maestra y tres compañeros en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey, posteriormente se disparó en la cabeza. El saldo, hasta el cierre de esta edición, es de una persona muerta,

el agresor, y cuatro heridos, tres de ellos de gravedad. De acuerdo a información proporcionada por el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, los padres del agresor decidieron donar los órganos luego de que se declarara la muerte cerebral. Mayor seguridad

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que luego de la balacera en Monterrey, se aumentarán las medidas de seguridad en las escuelas de Nuevo León. Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que, tras los hechos violentos ocurridos en Monterrey, se redoblará la operatividad del

Vigilancia

Convoco a la ciudadanosa que cuidemos a nuestros hijos, vigilemos qué hacen, qué sienten, qué dicen Jaime Rodríguez Calderón Gobernador de Nuevo León

programa de Mochila segura, en el que se revisa que los estudiantes no ingresen con armas a los planteles de las zonas más conflictivas en la capital. / Alejandro Suárez

Perfil. Federico presentó depresión y posible trastorno disocial.

Agresor habría sido atendido por psicólogo La agresión perpetrada por Federico, de 15 años de edad, posiblemente se haya debido a varios factores tanto sociales, como psiquiátricos, de acuerdo con especialistas consultados por 24 HORAS. Marlette González, especialista en psiquiatría en la Unidad Médica Interdisciplinaria, señaló que hay rasgos de personalidad que pueden predisponer a una persona con sociopatía -que no muestran empatía por otros ni remordimientos por sus acciones- tendencia a ser delincuentes, conductas egocéntricas. “Este diagnóstico en los adolescentes pueden empezar desde una edad temprana y antes de los 18 años o se puede tratar de problemas neurológicos”, consideró la doctora en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, Alí Rojas, psicóloga del Poder Judicial del Estado de México, comentó que en este caso se combinaron varios factores, ya que el menor recibía tratamiento -psicológico- por depresión. “Estamos hablando de un paciente con antecedentes psiquiátricos, que además estaba en la adolescencia que conlleva cambios bruscos, emocionales y aunado a esto una situación familiar desfavorecedora porque consiguió un arma; entonces no existe esa vigilancia y se juntan varios factores”, refirió también en entrevista. Luz María Ortiz Quintos, presidenta de la Unión Neoleonesa de Padres De Familia indicó que de confirmarse el diagnóstico de depresión difundido por Aldo Fasci, vocero de Seguridad, habría que revisar quién lo atendía. Comentó que se debe efectuara la “Operación mochila”, la cual tiene que iniciar desde casa. “Lo he dicho: uno como mamá tiene que revisar cómo están los hijos, en qué condiciones van”, sentenció. / Daniela Wachauf

Trastorno disocial

Operativo. Propusieron implementar Mochila Segura en NL. / reuters

Comportamientos agresivos como provocación de peleas, utilización de armas y crueldad física con personas o animales, entre otros.

especial

Tragedia en Monterrey

7


8

méxico

JUEVES 19 de ENERO de 2017

En medio de reclamos de militantes

Designan a Memo Anaya candidato en Coahuila apoya a los connacionales en Estados Unidos. / especial

Pide Senado destinar recursos a migrantes El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que parte de los recursos obtenidos por los recortes anunciados por la Cámara de Diputados y otros organismos autónomos sean destinados al fortalecimiento de los 50 consulados en Estados Unidos y en apoyo a los migrantes mexicanos. El presidente del Senado, Pablo Escudero, explicó que en el marco de la Operación Monarca se contratarán abogados y traductores en Estados Unidos, que acompañen y asesoren a los connacionales que radican en aquel país, con el fin de preparar un retorno digno y ordenado, ante una eventual deportación masiva que ha advertido el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Anunció que en los próximos días sostendrán reuniones ejecutivas con los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), de Relaciones Exteriores (SRE), y los gobernadores de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Zacatecas, Ciudad de México y Veracruz. En tanto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la panista Gabriela Cuevas Barrón, aclaró que las medidas tomadas como parte de la Operación Monarca contempla la

Acciones desde el Senado Los senadores presentarán, durante el periodo ordinario, diversas iniciativas para apoyar a nuestros connacionales que pudieran ser deportados. Dar auxilio y protección consular a los mexicanos en EU, a través de despachos jurídicos y asistencia que les garantice saber cuáles son sus derechos en casos de deportación. Facilitar la revalidación de estudios. Actualmente hay dos millones de jóvenes que requieren se realicen cambios a la legislación educativa en nuestro país. Propondrán modificaciones a la Ley de Migración y del Servicio Exterior Mexicano para expedir actas de nacimiento extemporáneas y darle identidad a quienes no cuentan con el documento.

protección de los mexicanos que se encuentran en el exterior y de los que podrían retornar. Por su parte, el senador del PRD, Armando Ríos Piter dijo que sería conveniente modificar la legislación mexicana para que garantice que en caso de haber un regreso de mexicanos haya una reincorporación económica. / KARINA AGUILAR

Atendió el INM 33 millones de solicitudes durante 2016 El Instituto Nacional de Migración (INM) atendió, en 2016, a alrededor de 33 millones de migrantes, con el propósito de regularizar su estancia en el país, invertir en el territorio mexicano o como parte de una movilidad humana mundial. En los puntos de internación aéreos, terrestres y marítimos se registraron 26 millones 877 mil 401 ingresos, de acuerdo a un comunicado de la dependencia. Asimismo, se informó que el año pasado el instituto revisó 435 mil 779 solicitudes de trámites y otor-

Trámites. Personal del INM asesora a un migrante. / EFE

gó 258 mil 779 tarjetas de condición de estancia migratoria, entre las cuales 15 mil 449 son Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo y 94 mil 502 Tarjetas de Visitante. El INM señaló que estas acciones beneficiaron a ciudadanos guatemaltecos y beliceños para facilitar su movilidad. / DANIELA WACHAUF

Calma. El dirigente nacional, Ricardo Anaya, convocó a la militancia a preservar la unidad Estéfana Murillo

La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) ratificó por unanimidad a Guillermo Anaya Llamas como su candidato a la gubernatura del estado de Coahuila, tras determinar que de acuerdo a las encuestas, es su aspirante más competitivo y con mayores oportunidades de ganar las elecciones del próximo 4 de junio. A través de un comunicado se afirmó que “se revisaron a profundidad estudios de opinión (...) que muestran de manera contundente que, en este momento, Guillermo Anaya Llamas es el aspirante más competitivo para ganar la elección de gobernador de Coahuila, estado que tiene la oportunidad histórica de lograr un cambio después de los desastrosos gobiernos de los priistas Humberto y Rubén Moreira”. En medio de acusaciones por presuntas faltas en el proceso interno de selección, así como reclamos de destacados militantes, el órgano partidista oficializó así la designación del ex alcalde de Torreón como su candidato e hizo un llamado a la militancia a no perder el objetivo de lograr la alternancia, el cual consideraron debe estar por encima de cualquier interés personal. “La Comisión Permanente hace un reconocimiento a todos los participantes en el ejercicio, y enfatiza la necesidad de anteponer el interés superior de México y de Coahuila a cualquier legítima aspiración personal”, se lee en el documento. Asimismo se advierte que “el PAN será respetuoso de los tiempos legales para que, una vez que lleguen los plazos correspondientes, se acuerden las determinaciones relacionadas con los candidatos a gobernador, alcaldes y diputados locales”. Previo a la determinación de la Comisión Permanente, el dirigente nacional Ricardo Anaya convocó a la militancia a preservar la unidad luego de que senadores del PAN se sumaron a los reclamos contra la dirigencia nacional del partido por abanderar a Guillermo Anaya.

especial

Asesoría. Senadores posan con el cartel del programa Operación Monarca, que

Respaldo. El presidente del PAN, Ricardo Anaya, y un grupo de legisladores, durante una conferencia en apoyo a Guillermo Anaya (segundo de izquierda a derecha). ¿Quién es? Guillermo Anaya Llamas Cercano de Felipe Calderón, José Guillermo Anaya Llamas es considerado en Coahuila como el enemigo número uno de los hermanos Humberto y Rubén Moreira, quienes han gobernado esa entidad los últimos 12 años. Licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Iberoamericana, en el plantel Laguna, este coahuilense se convirtió en miembro activo del PAN en 1996. Ha sido legislador local y federal y alcalde de Torreón de 2003-2005. Fue senador de la República en las LX y LXI Legislaturas entre 2006 y 2012 y diputado federal de la LXII Legislatura entre 2012 y 2015. También fue coordinador de la campaña presidencial de Felipe Calderón en Coahuila en 2006 y para 2011 se enfrentó a Rubén Moreira por la gubernatura de esa entidad. Un año después era uno de los más cercanos a Gustavo Madero, quien le abrió las puertas a una curul en San Lázaro. / Estéfana Murillo

¿Qué sigue? 20 de enero al 28 de febrero

será el período de precampañas

Avala TEPJF spots oficiales en estados electorales La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el dictamen del Instituto Nacional Electoral (INE) para la transmisión de propagada gubernamental en entidades con elecciones. En la víspera, Morena impugnó ante el Tribunal el denominado criterio de Cobertura Cero, con el cual las emisoras de estados vecinos a las entidades donde habrá elecciones, y cuya señal llega a zonas no pobladas de los estados con proceso electoral, podrán continuar con la emisión de spots gubernamentales. Los consejeros desecharon el recurso del partido de izquierda y avalaron que las emisoras de entidades vecinas transmitan spots oficiales, aunque su señal llegue a entidades con comicios. Moreno Valle no violó la ley

1 de marzo al 1 de abril se

desarrollarán las intercampañas

23 al 27 de marzo

se registran los candidatos de cada partido

2 de abril al 31 de mayo será la fase de las campañas

4 de junio

se celebrará la jornada electoral

Por otra parte, la Sala Especializada determinó que Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, no vulneró la normativa electoral al asistir a las instalaciones del INE a presentar un medio de impugnación. / Ángel Cabrera


méxico

jueves 19 de enero de 2017

9

Presenta el ISSSTE su fundación para mejorar el servicio El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentó ayer su Fundación, que tiene por objetivo mejorar el servicio de los usuarios a través de la investigación, la educación y la atención a los derechohabientes. “La fundación identifica áreas de oportunidad para fortalecer capacidades institucionales en torno a la investigación, educación y la calidad de los servicios, la calidez que recibe la derechohabiencia del instituto y trabajará para darles respuesta”, aseguró José Reyes Baeza, director general del ISSSTE. Durante el evento, Reyes Baeza informó que dicha asociación está formada por mexicanos del más alto nivel ético e intelectual que se comprometieron a realizar una plataforma que fomente y promueva la investigación científica e innovación tecnológica aplicada a la salud y bienestar de la sociedad. La Fundación ISSSTE permitirá recibir donaciones de organismos nacionales e internacionales e impulsar la investigación médica; además se apaegará a un modelo

Irregularidades. Mexicanos Primero halló pagos indebidos en LAS secretarías y opacidad en la asignación de plazas Alejandro Suárez

La organización Mexicanos Primero acusó a los gobiernos estatales de incumplir con su parte de la implementación de la reforma educativa, al permitir que secretarios de Educación estatal cobren de la nómina magisterial, entreguen pagos irregulares a comisionados y mantengan la opacidad en la asignación de plazas para profesores. “Frecuentemente hemos advertido del bloqueo (a la reforma) que han hecho el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) o la Coordinadora, pero no hemos advertido suficiente cuánto han obstruido, o distorsionado, los gobernadores”, dijo David Calderón, director general de Mexicanos Primero, durante una conferencia de prensa. Calderón aseveró que la responsabilidad de pagar los salarios es de la Federación, aunque se hace con base en la información proporcionada por cada entidad, por lo que son estas últimas las encargadas de definir a quiénes se les paga y a quiénes se les asignan las plazas. Este organismo analizó la implementación de la reforma educativa,

Tiempos difíciles

Lo que tenemos que hacer en momentos difíciles es trabajar juntos, ser solidarios, identificar los problemas y plantear las soluciones (...) México va a salir adelante y lo vamos a hacer todos juntos” José Narro Robles Secretario de Salud

de transparencia en el proceso de las donaciones. Reyes Baeza, puntualizó que se privilegiará la calidad de vida de 13 millones de mexicanos. Por su parte, José Narro, secretario de Salud, indicó que la fundación contribuirá a todos los mexicanos, pues tiene como finalidad llegar al corazón de todos y que será de gran ayuda para el país que en la actualidad se encuentra en momentos difíciles. / Sayuri López

Innovación. A la presentación de Fundación ISSSTE, asistieron, entre otros invitados, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, y el secretario de Salud, José Narro Robles. / DANIEL PERALES

Educación

EDUCACIÓN EN CIFRAS

Acusan a gobiernos estatales de obstruir 4 estados reforma educativa

15 entidades

carecen de registro de tutorías para sus maestros, un punto que es obligatorio dentro de la reforma educativa

reportaron que ninguna de sus escuelas tuvo al menos cuatro sesiones del Consejo Escolar de Participación Social

Análisis. Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, presentó el estudio que reveló obstrucciones a la reforma educativa. / DANIEL PERALES y aunque encontraron avances, también hallaron muchos problemas atribuibles a los gobiernos locales.

El primero de ellos es que durante el ciclo escolar 2015-2016, 17 secretarios de educación estatal y el

encargado de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México cobraron del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). La directora de investigación de Mexicanos Primero, Jennifer O´Donoghue, dijo que si bien esto no es ilegal, sí representa un pago irregular porque ningún alto funcionario debería de estar cobrando en el Fone. Otra de las irregularidades que encontró el análisis fue la suspensión de pago a comisionados. Si bien entre el segundo y tercer trimestre de 2016 en el Fone se reportó que mil 622 comisionados sindicales dejaron de recibir su pago, de éstos, 380 aparecieron reasignados a centros de trabajo “sospechosos”, pues no existe la certeza de que dichas escuelas existan. También está el caso de las plazas.

0 estados

tiene un área específica para atender quejas escolares de padres o alumnos

O´Donoghue comentó que durante el ciclo 2015-2016 se asignaron 287 mil 746 plazas (sumando las de tiempo completo y las de hora/semana/mes), pero sólo 174 mil 755, equivalente a 61.3%, fueron a través de concurso, lo cual constituye una violación a la ley. “Los gobernadores y sus secretarios han sido con frecuencia el obstáculo para el cumplimiento de la ley, y han empequeñecido el efecto que se esperaba de las nuevas reglas. Este 2017 es un año clave para la educación en México, sólo con la congruencia en la implementación se pueden lograr los primeros frutos sólidos”, añadió Calderón.


méxico

jueves 19 de enero de 2017

CNDH atraerá los casos

Mamífero mexicano

Acusan tortura en menores infractores

La vaquita marina es una especie de cetáceo endémico de México, es decir, sólo habita en nuestro país

Vaquita marina

Evento. Luis Raúl González Pérez, titular de la CNDH, presentó el informe. saron que fueron entrenados por “ex policías y ex militares”. Elena Azaola, investigadora del CIESAS, detalló que en este subgrupo hay menores que ingresaron a las filas de la delincuencia organizada desde los 12 años de edad e, incluso, algunos de ellos entre los 16 y 17 años ocupaban cargos de mando. “Los chicos y chicas involucrados

DANIEL PERALES

En nuestro país, 57% de los menores infractores internados por delitos graves ha sido víctima de tortura por parte de policías federales, estatales y elementos del Ejército y la Marina Armada, reveló la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo al Informe Especial Adolescentes: Vulnerabilidad y Violencia, para el cual fueron entrevistados 730 de los más de tres mil 700 menores privados de su libertad por homicidio, robo con violencia, secuestro y violación, éstos dieron testimonio del maltrato al cual fueron sometidos por autoridades de todos los niveles, sin embargo no existe una sola denuncia formal al respecto. Además, el estudio, elaborado en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS), revela que aquellos jóvenes que declararon haber pertenecido a grupos del crimen organizado (35% de los entrevistados) confe-

Tamaño

1.5 metros

13% Secuestro

14% Otros

Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle

L

Es el cetáceo más pequeño que existe y el único que vive en aguas cálidas Su número ha descendido debido a la pesca de la totoaba, pues la vaquita marina se atora en las redes de enmalle utilizadas para atrapar al pez

@osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

realizaban extorsiones. Lo sucedido estos días en Cancún tenía una advertencia, y no precisamente por parte de la delincuencia organizada, sino del propio Gobierno federal, que alertó desde septiembre de 2016 que había que tomar medidas inmediatas para evitar el crecimiento de estos grupos, de sus células, de sus operaciones, pero sobre todo había que poner atención para evitar enfrentamientos o la lucha por la plaza. En un reporte de inteligencia, elaborado por las áreas de seguridad del Gobierno federal, se detalla el panorama de la delincuencia organizada en el sureste del país y ahí se incluye la situación de Quintana Roo, pero específicamente de Cancún y sus alrededores. Y es que el

Nada en profundidades de 11 a 50 metros

39 vaquitas era el promedio anual de las que quedaban atrapadas en redes pesqueras

La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) reconoció que a pesar de los esfuerzos sustanciales del Gobierno federal para proteger a la vaquita marina, la población continúa disminuyendo en el norte del Golfo de California. En un comunicado, la dependencia informó la implementación de un plan de emergencia que consiste en trasladar algunos ejemplares a un santuario temporal como parte de los esfuerzos de conservación de esta especie en peligro de extinción. En el plan se reconoce que hay incertidumbre respecto de la búsqueda, captura y mantenimiento de

osdtagle@yahoo.com

Alertas previas en Quintana Roo o ocurrido en Quintana Roo estos días no es nuevo para las autoridades federales ni estatales, ya que desde hace un año tienen detectado el incremento de grupos delincuenciales en la entidad. Las autoridades por meses han identificado a los líderes, operadores y sicarios, pero no han logrado detenciones importantes. Incluso la PGR ha hecho público en sus informes que, desde finales de 2015, en Quintana Roo se habían establecido tres organizaciones delictivas, como el cártel del Golfo, el del Pacífico y los Zetas. Pero no sólo mapearon a las organizaciones, sino también a los grupos de sicarios que operaban en la entidad, los lugares donde cobraban derecho de piso y

xavier rodríguez

70% admitió haber utilizado armas 24% Robo con violencia

El extremo norte del mar de Cortés es donde aún se puede apreciar la población de esta especie

Lanzan nuevo plan para proteger a vaquita marina

Las cifras

Más de tres mil 700 niños y jóvenes están internados en nuestro país por delitos graves: 35% admitió pertenecer al crimen organizado 12% Violación 37% Homicidio

Sonora

Baja California Sur

Mide hasta un metro y medio de largo; un adulto pesa en promedio 50 kilogramos

con el crimen organizado ocupaban todo tipo de posiciones (...) incluso a los 16 ó 17 años ya llegaba a tener mando, a tener personas a su disposición”, señaló. Ante estas dos directrices incluidas en el reporte, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, señaló que en el primer caso la CNDH atenderá los testimonios obtenidos para valorar su proceder. “A partir de este trabajo se han identificado todos estos elementos y, desde luego, no sólo por obligación, sino por convicción y porque está en nuestro animo contribuiremos. La Comisión va a atraer estos casos”, afirmó. De acuerdo a la CNDH y el CIESAS, el reporte especial es un instrumento fundamental para que las diversas autoridades en sus distintos ámbitos y competencias puedan adoptar todas aquellas medidas legales, administrativas, de política pública y de cualquier otra índole para que se brinden mejores condiciones a niños, niñas y adolescentes que están internados en centros para menores.

Baja California La especie es endémica de esta zona

En peligro de extinción

Internos. 57% de jóvenes detenidos por delitos graves dijeron haber sufrido maltrato; desde los 16 AÑOS eran MANDOS del CRIMEn ORGANIZADO ESTÉFANA MURILLO

Su único hogar

xavier rodríguez

10

aquí la versión para tu móvil

llamado que realizó el Gobierno federal hace cuatro meses señalaba que los homicidios dolosos, las detenciones, la venta al narcomenudeo, los aseguramientos de drogas y de divisas se estaban concentrando principalmente en Cancún. “La presencia y actividades de grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, los Pelones y el cártel del Golfo, vinculados con la comercialización de drogas al menudeo, mantienen latente la posibilidad del incremento de los indicadores de violencia” Tras esta advertencia hubo un segundo llamado más específico en noviembre pasado al actual gobernador, Carlos Joaquín González. El reporte fue enviado y discutido en la áreas de seguridad por el Gobierno federal y decía lo siguiente: “Los eventos violentos de alto impacto, los aseguramientos y las detenciones continúan concentrándose en el municipio de Benito Juárez (Cancún), por lo que las autoridades

vaquitas en dicho santuario, ya que éstas suelen ser esquivas a los buques motorizados, de ahí que nadie pueda predecir cómo reaccionarán. La estrategia estará encabezada por el Gobierno federal y apoyada por un consorcio de expertos en mamíferos marinos de más de 12 organizaciones de todo el mundo. Los principales colaboradores en México son el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), Baja Aqua Farms y Acuario Oceánico. / DANIELA WACHAUF

deben implementar acciones que controlen la comisión de delitos del fuero federal y común, así como el incremento de consumo de drogas por el turismo extranjero y joven que tiene la entidad”. En julio pasado, las autoridades detectaron que la presencia de las organizaciones se estaba modificando e iniciaba una batalla por controlar la plaza de Cancún, pues al escenario llegaba el Cártel Jalisco Nueva Generación. El momento clave para detectar la lucha por la plaza fue justo cuando 13 internos del Cereso de Cancún se fugaron; estos reos pertenecían al grupo denominado los Sureños, quienes al menos cuatro de ellos que no fueron reaprehendidos se unieron a los Zetas para ayudar a recuperar la plaza de Cancún. De acuerdo al informe del Gobierno federal, por el cártel del Golfo estaría operando en Cancún y en el municipio de Solidaridad, Oscar Noé Flores, quien estaría dirigiendo a las células delictivas de los Pelones y los Talibanes. En el documento se detalla la forma en que está operando cada organización y menciona que al menos en Quintana Roo tienen presencia el cártel del Pacífico, los Zetas, el cártel del Golfo, la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación; de cada uno registran los hechos en que han participado en 2016.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

19 de enero de 2017

KARINA AGUILAR

El presidente de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la Constitución de la Ciudad de México estará lista el 31 de enero (fecha límite para aprobarla), porque además de ser un compromiso para con los capitalinos, se trata de un mandato constitucional. El legislador reconoció que ya se hicieron algunos análisis jurídicos sobre la ruta a seguir en caso de no cumplir con la fecha establecida en la reforma política de la Ciudad de México, pero los diputados acordaron que, en lugar de especular respecto a ampliar el período para el cual fue integrado el Constituyente, deben hacer un mayor esfuerzo y así cumplir en tiempo y forma. Señaló que en caso de que el documento en creación requiera modificaciones, éstas se pueden hacer en 2018, una vez que se instale el Congreso local, al que le corresponderá hacer los trabajos de reforma. En ese mismo sentido, el también senador y diputado constituyente, Roberto Gil Zuarth, señaló que se está trabajando a marchas forzadas, incluso -dijo- ya se cambió el mecanismo de discusión: “Estamos racionalizando las reservas, se van a Comisión para tratar de acercar posiciones y ya llegamos al Pleno con bases de acuerdo mucho más fuertes”. No obstante, aseguró que siempre está el recurso de detener el reloj en la última sesión, proceso que ya está avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y “no genera ninguna dificultad de carácter legal”. Experto opina

De acuerdo con el maestro en Derecho y asesor parlamentario, Marcos Perafán Gómez, la Asamblea Constituyente debe acatar en principio el mandato establecido en el artículo Séptimo Transitorio del decreto del 29 de enero de 2016. “Sin embargo, como ha ocurrido en otros casos, se podría dar el caso en que el Pleno de la Asamblea Constituyente se declarara en sesión permanente y, habiendo iniciado antes del 31 de enero, concluyan sus trabajos después de esa fecha, con la

Tres escenarios IDEAL

APEGADO A DERECHO

PROBABLE

La Constitución de la Ciudad de México es aprobada por la Asamblea Constituyente el 31 de enero de 2017 en tiempo y forma, como establece la Reforma Política del Distrito Federal, avalada por el Congreso de la Unión

Para ampliar el plazo se presenta una iniciativa de reforma a la Constitución federal, que deberá ser avalada por una mayoría calificada de dos terceras partes en ambas cámaras del Congreso de la Unión y pasar por la aprobación de la mayoría de las legislaturas locales

Los diputados constituyentes detienen el reloj parlamentario y declaran a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en sesión permanente. Sin importar que el documento no se concluya el 31 de enero de 2017, sería legal. Este proceso ha sido avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

CDMX

Pararían reloj legislativo

Analizan rutas a seguir para la Constitución

Presentará denuncia

especial

Plazo. Aunque la fecha límite es el 31 de enero, es posible que el Constituyente se declare en sesión permanente

César Camacho sufre jitomatazos

100

diputados integran la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

26

artículos de la Constitución local han sido avalados hasta ahora

13

días quedan para aprobar la Constitución que regirá a los capitalinos

Legisladores. El Constituyente de la Ciudad de México está conformado por 100 diputados, quienes sesionan en el Palacio de Xicoténcatl, antigua sede del Senado. / daniel perales anteriormente recurrida ficción jurídica de tratarse de la continuación de la última sesión”. Dicha situación sería legal incluso si se aprobara uno o varios días después de vencido el plazo original. El abogado explicó que en caso de que el proyecto no estuviera listo para esas fechas o, bien, el proyecto no alcanzara la votación de dos terceras partes, existe la posibilidad de presentar e impulsar una iniciativa de reforma a la Constitución federal, que requeriría una mayoría

calificada de dos terceras partes en ambas cámaras del Congreso de la Unión, además de la aprobación de la mayoría de las legislaturas locales. “Cuestión que se antoja mucho más complicada que lograr el acuerdo en el seno de la Asamblea Constituyente”, advirtió. Perafán Gómez lamentó que pudieran existir vicios de origen en la Constitución de la Ciudad de México, mismos que en su caso deberían ser resueltos por el Poder Judicial de la Federación.

César Camacho, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, fue recibido a jitomatazos en la entrada del Palacio de Minería. El hecho forma parte de una convocatoria hecha en la cuenta de Twitter @JitomatazoMX, donde se invita a la ciudadanía a denunciar los abusos de la clase política mediante “el jitomatazo”. El acto se le atribuye directamente a Arne aus den Ruthen, quien en su cuenta de Twitter lamentó que no se pudiera transmitir el ataque vía Periscope. Por su parte, César Camacho informó también en Twitter que presentará una denuncia penal en contra de Den Ruthen. / KARLA MORA

posturas

Tenemos que cumplir. Es un mandato constitucional al cual estamos obligados y esperamos que todos coadyuvemos a que se cumpla con una buena Constitución”

El tema es político, es de voluntad política. Podemos parar el reloj legislativo cinco años, y si no nos ponemos de acuerdo, seguirá parado el reloj legislativo”

Alejandro Encinas Constituyente del PRD

Roberto Gil Zuarth Constituyente del PAN

PRD tramita amparos contra gasolinazo

Acción. Alejandra Barrales, líder del PRD, encabezó el acto. / cuartoscuro

Representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México tramitaron tres amparos en contra de la regionalización de los precios en los combustibles, debido a que, afirman, no hay un criterio para definir las tarifas. Con este recurso legal, el PRD abrió sus sedes para que los ciudadanos acudan a realizar los amparos

a través del partido en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como contra la Comisión Reguladora de Energía. Alejandra Barrales, presidenta nacional del Sol Azteca, declaró que estas medidas son parte de la batalla contra el gasolinazo, pues desde las cámaras ya están buscando hacer una iniciativa contra el alza.

“Vamos a seguir manifestándonos, vamos a seguir entregando material a la gente (...). Ojalá que sean muchos los amparos que se presenten; queremos hacer esta convocatoria a la ciudadanía”, dijo. Por su parte, Raúl Flores, presidente del PRD en la Ciudad de México, mencionó que la idea no es engañar a la población con amparos que

no procedan, sino seguir la vía legal lo más profesional posible. ALDF llama a austeridad

Por su parte, la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) envió un exhorto al Congreso para que apruebe un periodo extraordinario de sesiones, con el objetivo de hacer un ajuste al precio de la gasolina./ karla mora


CDMX

KARLA MORA

El Gobierno de la Ciudad de México prevé que a partir de febrero haya condiciones ambientales desfavorables en la capital por ozono, por lo que urgió a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) a convocar a una nueva reunión de trabajo, con el objetivo de determinar qué medidas se tomarán para enfrentar la situación. Durante la inauguración del Taller Internacional de Estrategias para Reducir la Contaminación, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, señaló que se deben tomar decisiones anticipadas para no repartir, después, culpas por los efectos de los contaminantes. “Vamos a tener condiciones ambientales que no van a ser favorables, y vamos a tener que prever y que trabajar muy fuerte en estos meses previo a la temporada de menor viento y mayor calor”, añadió Mancera. El encuentro también serviría para conocer los avances respecto a la regulación del transporte de carga pesada, a cargo del Gobierno federal. A decir de Mancera, la administración capitalina ha coadyuvado a disminuir las emisiones dañinas. En ese sentido, recordó que, por decreto, los taxis nuevos deben ser híbridos y eléctricos. Asimismo, aseveró que los próximos corredores de transporte que sean puestos en operación contarán con tecnología Euro VI (gas natural o híbridos). Por su parte, Tanya Müller, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, opinó que es fundamental realizar una gestión de la calidad del aire a escala megalopolitana con la opinión de los expertos ante la próxima temporada de ozono, la cual comenzará en febrero y durará hasta finales junio. En ese sentido, destacó la importancia de utilizar la Euro VI, debido a que ésta provoca una reducción de precursores de ozono que no tienen las tecnologías anteriores.

Este 2017 arrancará la edificación de tres mil 400 viviendas para repoblar distintas zonas de la Ciudad de México, como el Centro Histórico. Según la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en una primera etapa se construirán mil 200 inmuebles en las delegaciones Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza; y en un segundo período, dos mil 200 en distintas demarcaciones. Las viviendas se erigirán mediante el Sistema de Actuación por Cooperación (SAC). “Lo que estamos buscando con este modelo mixto es que la gente

Prevén afectaciones ambientales desfavorables de febrero a junio

Mancera urge a la Came preparar plan por ozono Hablando de contingencias Según el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas…

Con más de 150 puntos en un área, habrá contingencia zonal Si se rebasan en dos o más sitios, será general

1 2

Fase 1

No pueden circular autos con holograma 1 y 2, de manera alternada, según su placa

Fase 2

Aplica con 200 puntos. La restricción de circulación vehicular se extiende a motociclistas El 6 de enero ocurrió la primera contingencia zonal del año, por mala calidad del aire en puntos del Edomex y la GAM

“Nos comentaban que India y China, en la industria local de los países, ya están comprometidos para producir únicamente Euro VI a partir de 2020, sin pasar por una fase de transición de Euro V, como se está planteando aquí todavía. Consideramos que con toda esta información, digamos científica, también sería fundamental que el país pasara de Euro VI de manera directa”, dijo. Para que a nivel nacional se haga la transición a EuroVI es necesario que haya disponibilidad de diésel de ultrabajo azufre. Actualmente dicha distribución no existe en todo el territorio nacional y eso es lo que debe modificarse, con el fin, dijo, de que la iniciativa privada haga inversiones para generar transporte con dicha tecnología.

CDMX. Mancera y Tanya Müller, al participar en el Taller Internacional de Estrategias para Reducir la Contaminación.

Alistan mejoras a la app AIRE El Gobierno de la Ciudad de México reforzará la aplicación móvil AIRE, con la que los usuarios podrán saber nuevos datos sobre el monitoreo del aire en la capital mexicana. “Estaremos reforzando obviamente las tareas que ya tenemos en curso, he ordenado que se prepare toda una actualización de las mismas (...) queremos reforzar nuestra aplicación de Monitoreo de Aire en la Ciudad de México y nuestras acciones de monitoreo”, dijo el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que como parte de las acciones para combatir el efecto

El dato

45 estaciones de monitoreo de la calidad del aire integran el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, las cuales incluyen información no sólo de la capital, sino de municipios del Edomex

climático de la temporada de ozono, se continuará con incentivos a las empresas para que realicen su análisis medioambiental. También seguirán con la sustitu-

ción de vehículos de transporte público, tanto en la modalidad de taxi, como de autobuses, así como en la modernización del sistema M1. Adelantó que en breve se dará a conocer cómo va el asunto de la planta de termovalorización, por la que se dotará de energía eléctrica al Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como de la planta de biodigestión, la cual reciclará dos mil toneladas de desechos orgánicos cada día. Destacó que en el tema de verificación vehicular, la administración de la Ciudd de México continuará con la aplicación de medidas estrictas. /KARLA MORA

Proyectan construcción de 3 mil 400 viviendas no tenga que hacer grandes desplazamientos, sino acercar la vivienda donde están las fuentes de empleo y al revés”, dijo Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de la Seduvi, al colocar la primera piedra del conjunto habitacional Jesús María 188, colonia Centro. Recordó que la capital pierde anualmente 80 mil habitantes, por lo que es importante ofrecer vivienda en zonas laborales, y para ello resca-

tar espacios y mejorar la infraestructura sin alterar la imagen urbana. Adelantó que el Centro tiene capacidad para albergar 11 mil viviendas, a desarrollar en años próximos a precios bajos. Y anticipó que en el antiguo mercado de ropa de paca se erigirá un edificio del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y otro de oficinas gubernamentales; además, se remodelará la Plaza Pino Suárez. / REDACCIÓN Y SAYURI LÓPEZ

Repueblan el Centro. El conjunto Jesús María 188 contará con 87 viviendas, en seis niveles y 21 cajones de estacionamiento; costarán 762 mil 465 pesos. / especial

daniel perales

Fenómeno. Se acerca una temporada de menor viento y más calor; MAM propone planear y no culpar

jueves 19 de enero de 2017

gráfico xavier rodríguez

12


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

jueves

19 de enero de 2017

Celebridades dejan a Trump sólo en su fiesta

En este país hay más gente buena que mala, y existe un núcleo de decencia en este país (…) Sólo tenemos que luchar por ello, trabajar y no dar nada por ganado” Barack Obama /Presidente de EU

MINIMIZAN IMPORTANCIA

rumbo a LA CASA BLANCA Donald Trump siempre amó las cámaras. Incluso cuando ya era millonario y famoso se desvivía por los sets y hasta se dio el lujo de participar en varias películas y series como Mi pobre angelito 2, Sex and the city y La niñera. Pero pese a todos sus esfuerzos, la élite de Hollywood le dio la espalda no sólo durante su campaña, sino en la ceremonia más importante de su vida: su investidura como Presidente que estará marcada por tres días de actos oficiales. Muy lejos del glamour que destilaron los Obama, Trump sólo pudo conseguir como invitada estrella a la soprano de 16 años Jackie Evancho, famosa por su participación en el popular programa de televisión America’s got talent, quien pondrá el broche de oro a la ceremonia al cantar el himno nacional. La joven no se salvó de las críticas de sus fans en redes que la calificaron de “traidora”. El magnate inmobiliario ha penado como ninguno de sus predecesores para hallar músicos conocidos para su fiesta. Trump no consiguió que ningún cantante de renombre acepte participar en su toma de posesión, a la que rechazaron acudir grandes artistas como Andrea Bocelli, Elton John y Céline Dion, y la leyenda de la música country Garth Brooks. Incluso la veterana de Broadway, Jennifer Holliday había dicho que sí, pero tras la ira de sus fans en las redes sociales se retractó y dijo que no iría. Los que están confirmados, además de Evancho, son el cantante de música country Toby Keith, el actor Jon Voight, el grupo 3 Doors Down y el equipo de baile Las Rockettes. Si bien es tradición que Ho-

mundo

Trump es la mayor celebridad del mundo y no quiere una celebración circense (...) Así que en vez de rodearlo con lo que la gente considera personas VIP, estará rodeado con la suave sensualidad del lugar” Tom Barrack jefe del comité que organiza la ceremonia

llywood se vuelque hacia los demócratas, hubo grandes artistas que cantaron en asunciones de republicanos. Streisand actuó en la ceremonia de George Bush padre en 1989 y Ricky Martin, en la de su hijo, George W. No irán a la asunción, pero importantes artistas que apoyaron a Hillary Clinton como Katy Perry, Cher y Scarlett Johansson irán a Washington para la Marcha de las Mujeres del sábado, que exigirá al nuevo gobierno respetar los derechos humanos. Mientras el rapero Snoop Dogg ha amenazado con represalias contra cualquier afroestadunidense “Tío Tom” que participe en la inauguración. Muy cerca de donde terminan las gradas y las decoraciones patrióticas para su toma de posesión, teatros, salas de conciertos y bares exhiben carteles de eventos alternativos en defensa de la diversidad que ahora ven amenazada. “La antiinvestidura”, “Baile de paz: voces de esperanza y resistencia”, “No gracias: una noche de sonidos antifascistas” son algunas de las iniciativas con las que Washington se desmarca del nuevo Presidente. Los fondos recaudados se donarán para asociaciones que trabajan en favor de los colectivos que se sienten en riesgo ante el gobierno de Trump: inmigrantes, mujeres y víctimas de abuso sexual. / REDACCIÓN

Preparativos. Dos militares inspeccionan el areá en la que se llevará a cabo la ceremonia mañana en Washington. / FOTO reuters

le aconseja pensar las cosas dos veces

Obama alzará la voz ante abusos de Trump último adiós. aseguró que denunciará cuando considere que los “valores principales” del país se vean amenazados durante el mandato de su sucesor Dos días antes de ceder el poder a su sucesor, Donald Trump, Barack Obama dio su última conferencia de prensa en la Casa Blanca y la centró en defender su propio legado, pero también en dar algunos consejos y advertencias al Presidente electo. “No espero que vaya a haber una gran superposición” entre las prioridades de Gobierno de Trump y las que él ha impulsado durante sus ocho años en el poder, dijo Obama. El mandatario aseguró que quiere distanciarse de la política durante un tiempo, pero que “hay una diferencia entre el funcionamiento normal de la política y los casos en los que considere que los valores principales del país pueden estar en juego”. En concreto, Obama se sentiría apelado a protestar si observa “discriminación sistemática”, “obstáculos” para que las personas puedan votar o “esfuerzos institucionales para silenciar la disidencia o a la prensa”. Y en el mismo sentido, prometió que no se quedará callado si ve esfuerzos por parte del Gobierno de Trump para deportar a los jóvenes indocumentados que llegaron al

Índice de aprobación Una encuesta de CNN reveló que 60% de los estadunidenses aprueban su gestión, su mejor marca desde junio de 2009. Comparado con otros Presidentes salientes, Obama se queda en la parte alta de la lista, superado solamente por 66% de Bill Clinton en enero de 2001 y 64% de Ronald Reagan en enero de 1989.

país de niños y son conocidos como “dreamers” (“soñadores”), a los que él ha protegido de la deportación mediante una orden ejecutiva. Respecto de las controvertidas propuestas de Trump, entre ellas la construcción de un muro en la frontera con México o sus iniciativas proteccionistas, Obama, quien confirmó su asistencia a la asunción de su sucesor, consideró que “muchas de sus opiniones cambiarán cuando escuche a sus asesores”. En los últimos días, Obama ha tomado importantes decisiones y ayer aprovechó para defender cada una de ellas, como su decisión de elimi-

nar la política de “pies secos, pies mojados” para los indocumentados cubanos, y dijo que representaba “una vieja manera de pensar que no tenía sentido” dentro del proceso de normalización de las relaciones con Cuba. Además, argumentó que tenía sentido conmutar la pena a la ex soldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró numerosos documentos secretos a Wikileaks y que podrá salir de prisión en mayo. Pese a las críticas de la oposición republicana, Obama dijo sentirse “muy cómodo” con su decisión sobre Manning, quien ya “ha pasado una significativa cantidad de tiempo” en la cárcel, y dijo no estar de acuerdo con que su liberación envíe el mensaje de que la filtración de documentos confidenciales pueden quedar sin castigo. En lo que hace a la política exterior con Rusia, se limitó a decir que era de interés de Estados Unidos tener lazos “constructivos”. Obama quiso cerrar la conferencia de prensa con una nota optimista y se mostró convencido de que, tarde o temprano, habrá una mujer o un latino en la Casa Blanca. / AGENCIAS


14

mundo

jueves 19 de enero de 2017

no se registraron daños

EN breve

Tres sismos sacudieron a Italia

QUITO

Retoman diálogo ELN y Santos

pánico. El terremoto alcanzó los 5.5 grados en la escala de Richter y tuvo el mismo epicentro que el de agosto del año pasado, que dejó un saldo de 300 muertos y dos localidades en ruinas ROMA. En medio de continuas tormentas de nieve y viento, tres terremotos se registraron entre las 10:24 y las 11:25 hora italiana (en las zonas ya castigadas desde el 24 de agosto en los montes Apeninos de la Italia central). Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, el primer terremoto tuvo una magnitud de 5.3 grados y se originó entre las localidades de Aquila y Reti, a 10 kilómetros de profundidad. Menos de una hora más tarde se sintieron dos réplicas: la primera fue de 5.4 grados y la segunda hizo alcanzó los 5.5 grados e hizo temblar varios edificios de la capital durante algunos segundos. Tras el primer movimiento debieron ser evacuadas las estaciones de las líneas A, B y C de Roma, y muchas escuelas y negocios de la capital cerraron sus puertas tras el pánico que se generó. Por precaución se evacuaron escuelas en Rieti, en medio de dificultades por la nieve que desde

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberará el 2 de febrero al ex congresista Odín Sánchez Montes de Oca, que tiene secuestrado hace 9 meses, y el Gobierno colombiano indultará ese mismo día a dos guerrilleros. Así lo anunciaron ambas partes en Quito, donde indicaron que el 7 de febrero abrirán en esa ciudad la fase pública de negociaciones, con las que buscan poner fin al conflicto que mantienen desde hace 52 años. / Efe GUATEMALA

Jimmy Morales, complicado

Refugio en la calle. Un grupo de estudiantes y sus maestros en el centro de Roma. / FOTO EFE hace semanas no ha dado tregua al centro y norte de Italia. Se registraron “pequeños desprendimientos” en edificaciones

en las localidades de Amatrice y Ascoli, dos de las más golpeadas por el sismo de agosto pasado. La serie de réplicas se sintió tam-

bién en las zonas de Las Marcas y La Toscana, e incluso usuarios de redes sociales reportaron movimientos en la isla de Sicilia. / AGENCIAS

La Fiscalía de Guatemala presentó la imputación contra Sammy y José Manuel Morales, hermano e hijo del Presidente del país, Jimmy Morales, acusados de haber ayudado a sustraer fondos del Estado simulando compras y eventos públicos en 2013. El fiscal pidió a la jueza encargada del caso imputar el delito de fraude al hijo del mandatario, de 23 años, y el de fraude y lavado de dinero al hermano. / Efe

TERCER AÑO CONSECUTIVO La temperatura global fue 0.94° centígrados superior a la media del siglo XX y 0.04°C más alta que en 2015, cuando ya había registrado un récord. El Ártico experimentó en 2016 sus 12 meses más cálidos desde el inicio de las mediciones de temperatura en la región, en 1900 anomalías de las temperaturas

Temperaturas más bajas de lo normal se muestran en azul

La Tierra estuvo sometida en 2016 WASHINGTON. Un calor abrasador cubrió la Tierra el año pasado como nunca antes, convirtiendo a 2016 en el año más caluroso desde que se comenzó a llevar registro a fines del siglo XIX y aumentando las preocupaciones sobre el paso acelerado del cambio climático. 2016 no fue sólo el año más caliente en el mundo. En otras palabras, la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) dijo que la última vez que el planeta estuvo así de caliente fue hace 125 mil años.

Temperaturas más altas de lo normal aparecen el rojo

El secretario general de la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), Petteri Taalas, señaló la trascendencia de este récord, pero advirtió que las temperaturas “sólo cuentan parte de la historia”. El dióxido de carbono se mantiene en la atmósfera durante siglos y también en el océano, donde se queda durante más tiempo y contribuye a la acidez del agua. Actualmente, estos niveles están por encima de las 400 partes por millón en la atmósfera, según la OMM. “También hemos roto los récords mínimos de hielo en el Ártico y en la Antártida”, recordó Taalas, quien advirtió que el hielo en el Ártico se está calentado dos veces más rápido que la media mundial. / Agencias


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19 de ENERO de 2017

ipc (BMV) 46,360.03 0.78% DOW JONES 19,804.72 -0.11% NASDAQ 5,555.65 0.31%

dÓlar 22.15 2.12% Vent. 21.91 1.57% Inter.

EURO 23.62 1.59% Vent. 23.35 1.08% Inter.

MEZCLA MEX. 44.77 -2.41% WTI 51.08 -2.67% BRENT 53.92 -2.79%

Ofrece descuentos en ISR y anonimato

ESPECIALISTAS. La vigencia es de sólo seis meses y hay desconfianza para invertir por la falta de Estado de derecho en algunas zonas del país ARTURO ROBLES

Si bien la tasa de descuento en el ISR y el “anonimato” que se ofrece para que las personas y empresas regresen al país los capitales que mantienen en el exterior resultan atractivos, los especialistas consideran que la desconfianza en la política económica y la incertidumbre sobre el Estado de derecho en México son factores que podrían desincentivar la medida. A diferencia del programa que estuvo vigente durante el primer semestre de 2016, cuando no se garantizaba la confidencialidad de los contribuyentes, en el actual la autoridad ofrece no revelar los datos ni los montos repatriados; además, se reduce de tres a dos años el periodo mínimo para que los recursos se inviertan en el país. Además, en esta ocasión sí hay un descuento en la tasa del ISR, de 8%. Para el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), la medida

es atractiva, pero el plazo de seis meses en que estará vigente (el mismo periodo que en 2016) no garantiza que se cumplan las expectativas; por el contrario, al ser de muy corto plazo sus efectos no serán visibles en un horizonte más largo. “Se deben generar incentivos fiscales posteriores que garanticen que esos recursos monetarios se mantendrán en el país o que seguirán fluyendo una vez que termine la vigencia del decreto”, sostuvo el IMCP. Carlos Canfield, investigador del ITESM, explicó que esta medida responde a una tendencia mundial “ante el proteccionismo comercial que se aplicará en Estados Unidos.” Las acciones buscan, en primera instancia, que los ingresos que capte el país sean destinados a inversión productiva, en activos fijos y en bienes de capital, aunque también se prevé que los recursos vayan a los mercados financieros. Francisco Gutiérrez, economista y consultor privado, explicó que

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

ANTECEDENTES México ha ofrecido desde finales de los años 80 programas con tasas reducidas y el beneficio del anonimato

El programa anunciado por el Gobierno federal estará vigente hasta el 19 de julio de este año y es aplicable a los recursos mantenidos en el extranjero al 31 de diciembre del 2016

Está dirigido a personas físicas y morales residentes en México

I

dos. Hay quien dice que a partir de mañana el magnate moderará su discurso y entonces se convertirá en un político más sensato; otros tantos opinan lo contrario. A partir de este viernes ya con el poder en la mano se radicalizará más y empezará a disparar a diestra y siniestra todo lo que ahora ha mantenido sólo en el te-

1995 El gobierno de Ernesto Zedillo ofrece una tasa de 0.5% a personas físicas con ingresos por intereses y ganancia cambiaria en el extranjero

Los montos retornados al país serán gravados con una tasa de 8% del ISR, sin deducción alguna. Las tasas vigentes son de 30% para personas morales y de 35% para físicas Anonimato. El SAT no revelará la información del contribuyente ni los montos repatriados

2009 Durante la administración de Felipe Calderón se anuncia una amnistía con una tasa de 4% para personas físicas y de 7% para personas morales

Los recursos deberán invertirse en el país durante al menos dos años 10 mil mdd calculan los empresarios que podrían regresar al país 174 mil personas físicas con cuentas en EU calculó el SAT el año pasado

2016 El programa no ofreció descuentos en la tasa del ISR ni tampoco que el pago se consumara de manera totalmente anónima

LO QUE VIENE Para efectos fiscales, a partir de este año, México realizará el primer intercambio de información financiera de manera automática y recíproca con más de 50 países y jurisdicciones, como parte del Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes sobre el Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras que firmó el SAT en 2014 FUENTE: IMCP

es una medida positiva, pero poco eficaz, ya que en la coyuntura, los inversionistas pueden dudar en repatriar sus capitales ante la desconfianza en la política económica

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Mañana es el viernes negro y no precisamente el de las compras ncertidumbre. Ésa es la palabra que puede resumir estas horas previas a la toma de posesión de Donald Trump como el Presidente número 45 de Estados Uni-

1989 El gobierno de Carlos Salinas de Gortari anuncia un programa para personas físicas que ofrecía una tasa de 4% a las inversiones realizadas en el extranjero hasta el último día de 1984

Amnistía a recursos en el extranjero

rreno de las amenazas. Y si no sabemos de qué va su discurso de mañana, mucho menos podremos tener alguna idea de qué esperar en materia comercial, migratoria o financiera. Vea el tipo de cambio que no ha encontrado la paz desde el día mismo en que se confirmó el triunfo de Donald Trump en las elecciones de noviembre pasado. La paridad de la moneda mexicana, que estaba en un nivel que ya nos parecía alto de 18 pesos por dólar, está hoy en los 22 por cada

y los niveles de violencia que se han presentado a lo largo del país. De acuerdo al SAT, más de 89 millones de pesos fueron condonados a 51 contribuyentes el año pasado.

Escanea y lee este texto en tu móvil

billete verde y no hay manera de que nadie le pueda garantizar que mañana regrese a 21 o se dispare a 23, porque nadie sabe qué dirá y qué hará Trump. Las estimaciones del crecimiento de la economía mexicana hoy tienen que agregar a toda la lista de calamidades internas la falta de confianza de los inversionistas que no pueden planear sus inversiones sin antes saber los alcances de las nuevas políticas de Estados Unidos. Por ello, es que si no podemos tener alguna certeza de lo que habrá de ocurrir en la relación bilateral México-Estados Unidos a partir de mañana, hay que confiar en lo que sí sabemos. De entrada en la prudencia individual para tomar decisiones económicas y hasta políticas. No son tiempos de elecciones, pero sumarse a los que ahora buscan provocar el caos in-

Se queda corto. El ex especial

Limitados, los incentivos para retornar capitales

negocios

jefe del SAT, Aristóteles Núñez, reveló en 2016 que regresaron 941 mdp y se pagaron impuestos por 165 mdp.

terno, tras los aumentos en los precios de las gasolinas y otros productos sólo abona a debilitar una postura que debe mostrarse sólida ante esas amenazas externas. También deberíamos esperar que si a las 11 de la mañana de este viernes negro en que toma posesión Donald Trump, el Presidente de Estados Unidos anuncia alguna medida drástica contra México, no deberían pasar más de un par de horas antes de que el Presidente de México, junto con los líderes del Congreso, presentaran en un mensaje a la nación un posicionamiento común. Y si el lunes le pone un impuesto a las exportaciones mexicanas de 35%, de inmediato respondamos con un arancel similar en represalia, a la par de dar a conocer una futura visita a México de alguien del tamaño de Xi Jinping, mandatario de China, para iniciar pláticas comerciales inmediatas. No lo sabemos, pero todos esperamos que a partir de este viernes, un viernes negro, cambien las relaciones bilaterales con los vecinos del Norte. Y esa expectativa y esa incertidumbre es la que hoy no nos deja dormir.

cuartoscurio / archivo

indicadores económicos


16

negocios

JUEVES 19 de ENERO de 2017

Operativo de Profeco en mercado de gas LP

EN breve

Sancionan a 20 gaseras por vender litros incompletos

Delta alista compra

Quiere 49% de Aeroméxico En el segundo trimestre, Delta Air Lines iniciará con Aeroméxico el Acuerdo de Cooperación Conjunta, así como la oferta pública de adquisición de hasta 49% del capital social en la aerolínea mexicana. En diciembre, el Departamento de Transporte de EU aprobó la inmunidad antimonopolio, y actualmente están en proceso de desinversiones. / NOTIMEX

liberalización. Alista denuncias penales contra 22 distribuidoras por negarse a la verificación

Banorte lanza programa

Ofrece canjear puntos por gasolina El banco anunció un programa que permitirá a sus clientes canjear sus puntos de Recompensa Banorte por los vales de gasolina. Además, al pagar con tarjetas de la institución, tanto de crédito como de débito, los usuarios tendrán acceso a sorteos de 10 mil premios de 600 pesos y otros 100 por mil pesos al mes durante un año. / NOTIMEX ESPECIAL

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó a 20 empresas distribuidoras de gas LP por prácticas irregulares como vender cilindros con peso incompleto. Durante el operativo nacional realizado en las últimas 48 horas se efectuaron 123 visitas de verificación y se colocaron 68 sellos de suspensión por prácticas indebidas. La Profeco precisó que 22 empresas distribuidoras de gas LP se negaron a la verificación que incluye la revisión de las básculas para el pesado de cilindros y la calibración de los mecanismos de despacho en autotanques (pipas), destinados a la venta a granel para uso doméstico en tanque estacionario. En estos 22 casos aplicará medidas de apremio por 250 mil pesos y se alistan denuncias penales por negarse a ser verificadas, con base en el Artículo 253 Fracción III del Código Penal, por la presunción de no entregar litros completos. Tanto en los casos en los que hay negativa a la verificación, como en aquéllos con irregularidades en el despacho, la Profeco recaba todos los elementos necesarios, ya que de acuerdo a los distintos tipos penales, puede intervenir para denun-

City Express

Sanciones. El Código Penal establece hasta 10 años de prisión para quienes se nieguen a la verificación. ciar a quien no cumpla con la venta de litros de a litro y kilos de a kilo. Las denuncias penales tienen como base el artículo 16 Fracción II de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, el cual considera una sanción de hasta seis años de prisión “a quien enajene o suministre gas licuado de petróleo con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde

3.0% a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro”. En materia de gas LP, la Profeco tiene atribuciones para revisar en el caso de los cilindros que el camión tenga colocados los precios a la vista, que los cilindros pesen lo que tienen que pesar y tengan las condiciones de seguridad para su venta. En el caso de las pipas destina-

Suma ocho hoteles en Guanajuato

das a la venta para uso doméstico en tanques estacionarios, personal del organismo verifica que se encuentre el precio a la vista y que los mecanismos de despacho estén debidamente calibrados. La Profeco destaca que en las últimas 48 horas verificó 26 plantas distribuidoras, donde se revisaron 49 pipas y 436 básculas, además de 14 vehículos para la venta a través de cilindros. / REDACCIÓN

La empresa anunció la apertura de un nuevo complejo en Celaya, orientado a viajeros de negocios relacionados con la industria manufacturera, el comercio y el sector servicios, así como a la agricultura y ganadería. Con esta inauguración la cadena suma un total de 124 hoteles en México, así como en Centro y Sudamérica. /Redacción

GM rompe récord de ventas en México

Multa Profepa a la automotriz Fiat Chrysler

General Motors de México reportó el mejor año en ventas de su historia en el país durante 2016, con la comercialización de 308 mil 624 vehículos, es decir, 20.5% más que el año inmediato anterior. “Cerramos 2016 con los mejores resultados de volumen en la historia de General Motors en México”, comentó el vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GMM, Francisco Garza. De igual forma, cada una de las marcas que comercializa la compañía en el país también logró un año récord en ventas; Chevrolet creció 20.7%; Buick lo hizo con 16%, GMC con 18.1% y Cadillac, con 2.1%. “Nos enorgullece cerrar el año como líderes de cuatro segmentos de mercado: autos pequeños, pick ups grandes, SUV pequeñas y SUVs

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aplicó una multa de casi 16 millones de pesos a la empresa automotriz FCA (Fiat Chrysler Automobiles) México por comercializar en el país ocho mil 97 vehículos sin contar previamente con el certificado NOM de cumplimiento ambiental, conforme a la legislación en la materia. En un comunicado, precisó que en una visita de inspección realizada en marzo pasado, detectó que FCA México obtuvo 28 certificados NOM de cumplimiento ambiental de manera posterior a la importación y/o comercialización de vehículos de las marcas Mitsubishi, Chrysler, Dodge, Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Cherokee y Ram. / REDACCIÓN

EL SEGUNDO QUE MÁS VENDE

18.8%

grandes, y estamos listos para un 2017 lleno de sorpresas que recibirán nuestros clientes”, dijo. La armadora en México dio a conocer sus cifras récord un día después de anunciar que trasladará a sus instalaciones en Michigan la fabricación de ejes para la siguiente generación de pick ups grandes, que hasta ahora realizaba un proveedor externo ubicado en Silao, Guanajuato.

ESPECIAL

de participación del mercado interno tiene GM, para ocupar el segundo lugar en la comercialización después de Nissan

Polémica. La armadora en Estados Unidos ha estado bajo la presión de Donald Trump para que traslade a esa nación la producción que realiza en México. Esto significa que las fábricas de la compañía en el país continúan con sus procesos de producción, precisó la armadora en territorio nacional, luego de que General Motors (GM) informó de una inversión de mil millones de dólares para sus operacio-

nes de manufactura en EU. Esta inversión se suma a los 2.9 mil millones de dólares anunciados en 2016 y a los más de 21 mil millones de dólares invertidos en las operaciones de EU desde 2009, lo que ya estaba programado. / REDACCIÓN


JUEVES 19 de ENERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

La cantautora se dice honrada por la nominación que Amor supremo recibió en los Grammy; realizará dos conciertos en febrero, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

música

MORRISON

AGRADECE NOMINACIÓN AL GRAMMY Latina galardonada: la cantautora obtuvo dos Latin Grammy en 2012 con Déjenme llorar, en las categorías de Mejor Canción Alternativa y Mejor Álbum Alternativo. En 2016, Vez primera, que se desprende de Amor supremo, se acreditó una estatuilla más como Mejor Canción Alternativa. Reñida competencia: Morrison comparte categoría en los Grammy con sus colegas iLe, Illya Kuryaki & The Valderramas, La Santa Cecilia y Los Rakas.

co, y que la Academia considere a una artista independiente, pues es superemocionante y especial”, subrayó. Mientras llega el tan añorado día, la compositora de 30 años alista el par de presentaciones que ofrecerá el 24 y 25 de febrero próximo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, actuaciones que marcan la recta final de la promoción de su segundo disco, Amor supremo, cuya gira le llevó el año pasado hasta los escenarios de festivales como Coachella, Vive Latino y Pa’l Norte. “Vamos a tener sorpresas en algunos momentos del show, cantantes invitados; lo haremos especial”, adelantó la intérprete. “El Teatro de la Ciudad es muy bonito, es un lugar que me permite tener más contacto con la gente. No sé, estoy contenta; jamás me he presentado ahí, y siempre que he ido me ha gustado mucho. Espero que la gente lo disfrute tanto como yo”, concluyó.

cortesía carla morrison

La sola nominación al Grammy por Amor supremo, en la categoría Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano y Alternativo, tiene a Carla Morrison llena de alegría. La cantautora méxico-estadunidense afirma que su experiencia con la Academia Latina de la Grabación ha sido gratificante, tras hacerse acreedora a tres Latin Grammy, dos en 2012 y uno más en 2016. Pero ahora la relación de la cantante ha tomado otros rumbos, luego de que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación considerara su más reciente álbum dentro de las menciones en la música latinoamericana, logro que la hace doblemente feliz por tratarse de una artista independiente. “Nunca me imaginé que fueran a nominar mi disco en el Grammy americano. La verdad es que nadie del equipo la esperaba; el hecho de que suceda nos hace sentir muy especiales”, dijo Morrison a 24 HORAS, en una entrevista telefónica reciente. “Siempre es bonito que reconozcan tu trabajo, que te pongan en otro lugar. ¡Estoy feliz!”, añadió la compositora originaria de la norteña ciudad de Tecate, Baja California. Morrison confirmó que asistirá a la edición de ceremonia número 59 de los premios Grammy, que se realizará el 12 de febrero próximo en el Staples Center de Los Ángeles. “Al final del día, es mucho más especial (la nominación) porque hay muchos artistas que están tratando de hacer algo con su arte; que la gente se sienta identificada, que haya opciones para el públi-

Lo que debes saber

METALLICA ES DE PLATINO EN MÉXICO ESPECIAL

Natalia Cano

La más reciente producción discográfica de Metallica, Hardwired… to self-destruct alcanzó en México la categoría de disco de platino por la venta de más de 60 mil copias físicas. La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas

(Amprofon) registró que en la primera semana de lanzamiento del álbum se colocó con facilidad en el puesto número uno en ventas, en la semana del 18 al 24 de noviembre, puesto que mantuvo durante todo diciembre. Dicho listado es elaborado por

la empresa Ipsos para Amprofon y muestra las cifras de venta directa al público de los principales panelistas de música en el país, se informó mediante un comunicado de prensa. Hardwired…to self-destruct salió al mercado mundial el 18 de noviembre de 2016. Esta producción constará de dos álbumes que darán un total de casi 80 minutos de música. Luego de ocho años de ausencia musical, el grupo se presentará en el Foro Sol de la Ciudad de México en la gira World wired 2017 los días 1, 3 y 5 de marzo. Metallica tendrá como invitado especial a Iggy Pop, considerado por muchos como el Padrino del Punk. / Notimex


18

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

JUEVES 19 de ENERO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Iván Aguilera tiene la conciencia tranquila

especial

grandes éxitos del Divo de Juárez. Para facilitar la llegada del público pondrán transporte desde la Ciudad de México… Anahí mostró fotos hace unos días de su embarazo y recibe el año con un bebé. Manuel Jr. ha llegado a la familia de Anahí y del gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco. Felicidades, porque entre tantas noticias malas, un bebé siempre regala luz al mundo. Pesó 2.6 kilogramos, midió 49 centímetros y fue parto natural. Anahí mostró gran entereza a la hora del mismo. Éste es el segundo bebé famoso del año, pues la primera que dio a luz este 2017 fue Zuria Vega, quien trajo al mundo a Lúa, de la mano de Alberto Guerra… Alejandro Suárez estaba en Cancún y tenía que salir rumbo a Acapulco, pero por los recientes acontecimientos en el hotel les pidieron no salir, por ello se perdió la promoción que tenía que hacer en Acapulco para la cinta La vida va... Kate del Castillo por fin puede transitar libremente por nuestro país. La vocera de la PGR, Natalia Briseño, declaró que no hay orden judicial en su contra y puede pisar tierras mexicanas sin problema alguno. Uno se pregunta entonces: ¿cuál era el lío?, ¿por qué se dijo que podía pasar de testigo a indiciada? Dentro de las investigaciones se nombró a la actriz en innumerables ocasiones, pero nunca se giró una orden judicial en su contra. Kate desconfía de las autoridades, pero checará con sus abogados para estar segura de poder venir a México sin contratiempos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

UNIVISION HARÁ SERIE SOBRE

LUIS MIGUEL

La cadena televisiva Univision se suma a Curiosity Media, dirigida por el productor mexicano Pedro Torres, para crear la serie basada en la vida y obra del cantante Luis Miguel. En el marco de NATPE, uno de los encuentros más grandes de la industria de medios de comunicación enfocado en la creación de contenido de entretenimiento a nivel mundial, la empresa productora anunció su alianza con Curiosity. Mediante un comunicado de prensa, replicado por diversos medios locales, se anunció también que aún no se ha fijado la fecha de estreno o del inicio de la producción de la serie, pero que serán anunciadas

en las próximas semanas. Torres, quien ha trabajado muy de cerca con Luis Miguel durante los últimos 30 años, creando junto a él sus videos musicales más emblemáticos, será el productor ejecutivo del programa representando a su compañía, Curiosity Media. “Ésta será una serie inolvidable sobre uno de los más grandes artistas de nuestros tiempos”, dijo Lourdes Díaz, presidenta de Entretenimiento de Univision Communications Inc., en el documento. “Esta serie es parte de nuestros esfuerzos para ofrecerles a los jóvenes y fieles fans de Univision una programación sólida y de alta calidad,

ya sea con programas tipo reality sin guión, dramas policiales crudos o producciones biográficas, como esta serie sobre el legendario Luis Miguel”, agregó. Por su parte, Torres expresó que es un honor poder trabajar con Univision para hacer que cobre vida la historia especial y única de la carrera musical de Luis Miguel y su pasión por la vida. El intérprete ha sido ganador de cinco premios Grammy y es uno de los más exitosos y prestigiosos artistas de la historia de Latinoamérica y ha vendido millones de álbumes en todo el mundo. En tanto, Torres es responsable de 100 documentales y videos breves, además de diversos programas de televisión, series y reality shows. La compañía que dirige, Curiosity Media Group, es líder en su campo y se dedica a crear y producir galardonado contenido de entretenimiento para todas las plataformas. / Notimex

a través de una serie de la plataforma Netflix. En ella compartirá créditos con Cecilia Suárez y Aislinn Derbez, bajo la dirección de Manolo Caro. Este martes se retransmitió el epi-

sodio Emma Costurera, que en 2008 protagonizó al lado de Héctor Suárez para la primera temporada de la serie de televisión Mujeres asesinas, que produjo Pedro Torres. / Notimex

Con motivo del 50 aniversario de su trayectoria, la actriz mexicana Verónica Castro aparece en el billete del sorteo mayor 3614 de la Lotería Nacional, a celebrarse el 31 de enero próximo. Entre el 20 ó 21 de este mes saldrán a la venta los cachitos. El premio mayor es de 18 millones de pesos en tres series y 54 millones de pesos en premios, se informó mediante un comunicado. En los últimos días, Castro, una de las celebridades más reconocidas a nivel internacional, ha estado presente en los medios de comunicación debido a su regreso a la pantalla chica

especial

Emiten billete de lotería con Vero Castro

especial

I

ván Aguilera vive en paz, procedió conforme a los deseos de su padre. Juan Gabriel le pidió ser cremado, por lo que es falso que se haya apresurado para desaparecer el cuerpo y que no hubiera a quién hacerle las pruebas de ADN; tampoco es cierto que el compositor quisiera descansar en la tumba junto a su madre. En una entrevista telefónica nos dijo que no desea pelear con nadie y que a toda costa respetará la voluntad de su padre. Iván ha buscado a sus hermanos para poder estar juntos e invitarlos al homenaje a su padre el 18 de febrero próximo en Toluca. Ha tenido respuesta de algunos y de otros no, pero si proceden legalmente para pedir parte de la herencia seguirá el proceso por esa vía, pues tiene en mano el testamento de Juan Gabriel y él dejó estipulado cómo proceder. Juan Gabriel en vida dijo que no quería que utilizaran su música para una obra de teatro y es por eso que no autorizará la realización de Amor eterno. Iván señala que no es un hombre violento o intransigente, no entiende por qué han dicho tantas cosas o por qué le cae mal a la gente, pues si ni siquiera lo conocen. Ha ganado enemigos y es algo que no comprende, ya que ha vivido alejado del medio artístico y es difícil escuchar tantos comentarios negativos. Iván busca que su padre sea recordado con amor, y su tarea como albacea es salvaguardar los deseos de su progenitor, quien siempre le dijo que hay que perdonar y avanzar. El homenaje en el Centro Pegaso, ubicado en Toluca, estará lleno de talento que interpretará los


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

jueves

19 de enero de 2017

vs.

STEELERS Categoría PATRIOTS 7 ofensiva 4 12 defensiva 8 5 porpase 4 14 portierra 7 22 golesdecampo 14 9 touchdowns 3 9 sacks 16

Ben Roethlisberger

Le’Veon Bell Antonio Brown Lawrence Timmons

por pase Por tierra Por recepción tacleadas

3,819 1,268 1,284 114

STEELERS

Fundación: 1933

Dueño: Dan Rooney Gerente general: Kevin Colbert Head coach: Mike Tomlin Marca en 2016: 11-5 División: Norte de la AFC Coordinador ofensivo: Todd Haley Coordinador defensivo: Keith Butler Estadio: Heinz Field

pelean la supremacía Desde 2001, la final de Conferencia ha estado dominada por dos equipos y son precisamente los que van a luchar por el boleto para estar en el NRG Stadium el próximo 5 de febrero

27

finales de Conferencia suman entre los Patriots y los Steelers desde 1970; nadie ha llegado a más duelos por el título

2

veces ha disputado el Super Bowl el coach Tomlin y busca llegar a su tercero, mientras Belichick tiene seis finales de AFC ganadas

Arturo Palafox

Pittsburgh o Nueva Inglaterra llevan siete ediciones consecutivas disputando en el duelo por el título de la Conferencia Americana y, una vez más, alguno de los dos jugará por el Vince Lombardi en el partido que las 32 franquicias quieren disputar. La temporada de Nueva Inglaterra fue un poco extraña, ya que en sus primeros cuatro encuentros tuvo que improvisar un poco en la posición de quarterback, pero, aun así, sacó tres victorias por una derrota. Los 12 partidos restantes tuvo a Tom Brady en los controles y la marca fue: 11-1. Lo anterior no es otra señal de que Bill Belichick es un genio en la estrategia y sabe sacarle el mayor provecho a quien quiera que sea su comandante ofensivo. Del lado de la defensa siempre ha tenido equipos competitivos, pero nada entre la élite. Si los Acereros aspiran a salir airosos

de Foxborough, deben presionar los 60 minutos al pasador de Patriotas, y los Texans ya les pusieron el ejemplo. Roethlisberger está muy golpeado, pero tiene el corazón más grande de toda la NFL y no le importa entrar lesionado al emparrillado; esa misma garra la contagia a sus compañeros, quienes juegan bajo el liderazgo de su pasador. En esta ocasión los de Pensilvania cuentan con dos hombres entre lo mejor de toda la Liga y son Le’Veon Bell y Antonio Brown. El corredor ya demostró su capacidad para devorar yardas y darle una gran cantidad de primeros y diez, pero el receptor es probablemente el mejor de la NFL. La diferencia podría ser la experiencia en los coaches y es ahí donde Belichick le gana el ajedrez a Tomlin. El de Acereros siempre ha sido criticado por muchas de sus decisiones, mientras que el de Patriotas es el hombre más popular de todo Boston. La mesa está puesta para un gran encuentro.

LA TERCERA ES LA VENCIDA La final de la Americana en 2001 enfrentó a los dos rivales del próximo domingo y el triunfo fue para Tom Brady y compañía; el marcador: 24-17. Tres ediciones después, en 2004, los equipos fueron los mismos y ahora Nueva Inglaterra sacó la victoria por 41-27. Así que los Steelers ya no se pueden dar el lujo de volver a sucumbir.

vs.

Steelers Patriots Domingo 22 de enero 17:40 h. Gillette Stadium Transmisión TV Azteca y ESPN PRONÓSTICO DE 24 HORAS Gana Patriots por 3 puntos

Tom Brady

por pase

LeGarrette Blount

Por tierra

Julian Edelman Logan Ryan

Por recepción

3,554 1,161 1,106

tacleadas

92

PATRIOTS

Fundación: 1960

Dueño: Robert Kraft Gerente general: Jonathan Kraft Head coach: Bill Belichick Marca en 2016: 14-2 División: Este de la AFC Coordinador ofensivo: Josh McDaniels Coordinador defensivo: Matt Patricia Estadio: Gillette Stadium

especial

FRENTE A FRENTE


20

DEPORTES

BASQUETBOL

Magic alza la voz por sus Lakers

El mítico ex basquetbolista de los Lakers, Earvin Magic Johnson, se dijo “paciente” ante el mal momento que viven los angelinos, pero considera importante que los jugadores claves tomen peso de inmediato. Después de comentar que el escolta D’Angelo Russell debería “asumir un papel protagonista, de líder del equipo”, Johnson también se refirió al alero Nick Young como “uno de los mejores jugadores que he visto”. Los Lakers marchan en la penúltima posición de su Conferencia. / redacción FUTBOL

Llegan a semis sin Jiménez

Con Raúl Jiménez fuera de la convocatoria por sexto partido consecutivo –debido a una lesión en la ingle-, Benfica humilló por 6-2 al Leixões en los cuartos de final de la Taça de Portugal. Con goles de Almeida, Jonas y un hat trick del ariete griego Konstan Mitroglou, los dirigidos por Rui Vitória sentenciaron el cotejo. Su rival en las semifinales será el Estoril. La última ocasión que el delantero mexicano Jiménez participó con los lusitanos fue el 29 de diciembre del año anterior. / redacción BEISBOL

Buenos duelos de cara al clásico La Selección mexicana de béisbol sostendrá dos juegos amistosos ante un par de equipos de la MLB: los Diamondbacks , el 7 de marzo venidero, y ante los Padres de San Diego un día después, como preparación para el Clásico Mundial, cuya fecha de arranque está calendarizada para el 9 de marzo. Ambos compromisos se disputarán en el Peoria Sports Complex, ubicado en Phoenix, Arizona. Para el Clásico, el Tri contará con jugadores como Adrián González, Joakim Soria y Oliver Pérez. / redacción

Eliminados de inmediato La mancuerna confirmada por el mexicano Santiago González y el español David Marrero resultó eliminada de los dobles masculinos, al caer por 7-6 y 6-4 ante el finlandés Henri Kontinen y su pareja John Peers.

Garrett y Reid se enfrentarán en el Pro Bowl

Berdych (su próximo rival) me ha ganado en Wimbledon, en los Juegos Olímpicos y estoy seguro de que le gustaría ganarme aquí también”

La National Football League anunció ayer a los equipos de entrenadores que decidirán el rumbo de los conjuntos en el Pro Bowl, a jugarse el próximo 29 de enero en Orlando, Florida. Mientras que los entrenadores de Dallas, con Jason Garrett en jefe, tomarán las riendas del combinado de la Nacional, Andy Reid y sus coordinadores en Kansas City harán lo propio con el equipo de la Conferencia Americana. Además de ser la primera ocasión que el Juego de las Estrellas de la NFL se disputará en Orlando, dos capitanes icónicos (uno defensivo y otro ofensivo) acompañarán a los combinados. Por la NFC serán Tony González y Charles Woodson, mientras que a la AFC la capitanearán Jerome Bettis y Ray Lewis. / Redacción

Roger Federer Tenista suizo

M u r r ay y F e d e r e r ,

sin contratiempos Dos de los máximos favoritos superaron su juego de segunda ronda en Melbourne; Roger se vio en excelente forma física ante un joven de 20 años

Con 29 golpes ganadores, nueve saques directos y cero cedidos, el británico Andy Murray accedió a la tercera ronda del primer Grand Slam del año a costa del joven ruso Andrey Rublev, en un duelo que duró una hora y 37 minutos. A pesar de la contundente victoria, no todo fue miel sobre hojuelas para el número uno del ATP. Las alarmas se encendieron en su equipo cuando, por una torcedura de tobillo, tuvo que ser revisado por su fisioterapeuta. “Tengo un poco de dolor, pero creo que no es demasiado serio. Me pondré hielo esta noche para asegurarme”, dijo Murray, quien enfrentará en la siguiente etapa del certamen al último verdugo de Novak Djokovic en Wimbledon, el norteamericano Sam Querry.

Por su parte, el suizo Roger Federer (número 17 del orbe) no experimentó dificultades para imponerse, en mangas corridas, al joven de 20 años Noah Rubin, quien se formó en la academia de John McEnroe y sostiene el lugar número 200 del ATP. El partido más largo de la jornada lo protagonizaron el llamado a ser uno de los mejores de su generación, Mischa Zverev, y el experimentado John Isner. Luego de cuatro horas con diez minutos, y a pesar de los 33 saques as de Isner, el joven alemán se llevó la victoria en el quinto set. En los individuales femeninos, Garbiñe Muguruza se confirmó como la única española que jugará la tercera ronda del Open asutraliano, luego de superar en sets corridos a Samantha Crawford. / Redacción

a. open Masculinos A. Murray R. Federer

6-3, 6-0 y 6-2 7-5, 6-3 y 7-6

A. Rublev N. Rubin

Femeninos G. Muguruza A. Kerber

7-5 y 6-4 6-2, 6-7 y 6-2

S. Crawford C. Witthoeft

INDIVIDUALES FEMENINOS V. Williams E. Bouchard Pavlyuchenkova

M. Barthel

Costumbre. Garrett ya dirigió al

6-3 y 6-2 S. Voegele 7-6 y 6-2 S. Peng 6-2y 6-2 Vikhlyantseva 6-4 y 6-4 M. Puig

equipo dos años. / FOTO especial

A SUS ORÍGENES

INDIVIDUALES MASCULINOS S. Wawrinka 6-3, 6-4 y 6-4 S. Johnson M. Zverev 6-7, 6-7, 6-4, 7-6 y 9-7 J. Isner 6-3, 6-4 y 6-3 J. Chardy K. Nishikori 6-3, 7-6 y 6-2 R. Harrison T. Berdych 7-5, 7-6, 4-6 y 7-6 V. Estrella B. B. Tomic A. Seppi 1-6, 6-7, 6-4, 6-2 y 10-8 N. Kyrgios

reuters

En breve

jueves 19 de enero de 2017

Luedo de tres años de jugarse con un formato distinto, el Pro Bowl 2016-17 regresará a la tradicional modalidad de Americana vs. Nacional

Falcons se toma con calma la lesión de Julio Jones El receptor All-Pro de los Halcones de Atlanta, Julio Jones, participó de manera limitada en la práctica de este miércoles, pero ya no entrenará durante la semana, según indicó el entrenador en jefe, Dan Quinn. El ala abierta de 1.91 metros de estatura se lesionó un dedo del pie derecho desde la semana 13 de campaña regular y, a pesar de que estuvo ausente en dos encuentros, lideró a su equipo en yardas aéreas recibidas (1,409). Con todo y que dejará de entrenarse a la par de sus compañeros, la participación de López Jones en el duelo por el Campeonato de la

67

yardas aéreas, en seis recepciones, acumuló Jones durante el duelo divisional

Conferencia Nacional, ante Green Bay este domingo, no está en duda. Dicha situación fue aclarada por el propio Dan Quinn más temprano en la semana. “No hay duda de que jugará el domingo, estará listo para impresionar”, comentó Quinn el lunes pasado acerca del receptor más buscado por su receptor titular, Matt Ryan. / Redacción

A Jones le daremos más trabajo mientras la semana avance”

Dan Quinn

head coach de Falcons

Duda. El ala abierta de Atlanta es, probablemente, el mejor en su posición en la NFL y podría llegar disminuido al duelo ante Green Bay. / FOTO reuters


DEPORTES

jueves 19 de enero de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Pequeña crisis merengue

Aquí lo mejor de Alberto Lati

¿

en lo técnico, en lo táctico, las diferencias resultan abismales. De todo lo que Marco van Basten plantea, lo mejor es la idea de limitar la actividad de cada jugador a 60 partidos por año; luego se desataría una tremenda polémica para ver cuántos puede disputar con su club y cuántos con su selección. Como sea, el resto de su panfleto parece omitir un dato medular: que la crisis de este deporte no existe en su forma, sino en su fondo; que mientras las estructuras directivas desde Zúrich y permeando hacia cada federación, no tengan otros móviles que dinero y poder, esto va mal; que los temas relevantes a atacar hoy son amaños, dopaje, violencia, corrupción, juegos bajo condiciones absurdas y en estadios construidos bajo marcos absurdos (como será en Qatar), manipulación de goles para fines políticos, saturación irresponsable del calendario, arbitrajes que en los momentos cumbre siguen adulterando los resultados. Lo que enumero renglones arriba no se corrige eliminando el fuera de juego que da sentido de ida y vuelta a esta actividad, como tampoco el definir un cotejo por shoot-outs o el cerrarlo con 10 minutos de tiempo real y no corrido. El futbol, como es, se ha convertido por mucho

especial

A propósito de revoluciones al futbol Futbol sin fuera de lugar? ¿Eliminar la definición por penales? ¿Abolir los tiempos extra? ¿Convertir las expulsiones por meras suspensiones? ¿Parar el cronómetro a cada salida del balón? Propuestas formuladas por Marco van Basten, quien fuera un finísimo delantero y hoy funge como director de desarrollo técnico de la FIFA. Medidas que pretenden una revolución sin precedentes en la historia de este deporte. Desde que en 1863 el futbol se escindió del rugby, en aquella vieja reunión en el Freemasons Arms de Covent Garden, en Londres, nunca ha existido una tentativa tan agresiva de transformación. En el camino, ha evolucionado varias veces la regla del fuera de juego: primero posibilitando pases hacia delante, luego exigiendo la habilitación por tres rivales, después por dos, por último admitiendo estar en línea. Algo parecido con el nacimiento del penalti, con la implementación primero del silbato y luego de las tarjetas, con la introducción de las sustituciones, con algunas particularidades para el portero…, pero la realidad es que el futbol que hoy se juega es muy similar al de 130 años atrás, al menos en lo reglamentario, que ya en lo físico,

21

en la criatura más global del planeta, en el idioma más hablado y en la actividad más compartida, en lo más común que vive hoy un humano de la estepa a la sabana, de la urbe al pequeño pueblo, de polo a polo y continente a continente. No hace falta destazarlo, como sugiere Van Basten; no hace falta la mayor de sus revoluciones, cuando más amado y popular es. ¿Quieren revolución en la FIFA para cuidar y mejorar al juego? Hubieran empezado la semana pasada, cuando atropellaron al Mundial.

La primera parte del partido fue de total dominio de los dirigidos por Zinedine Zidane, y lograron la posesión del balón y las llegadas más claras, pero la poca precisión en los pases y la falta de tino a la portería provocaron que ambos se fueran sin anotaciones al entretiempo. El control de los Merengues continuó en la parte complementaria, pero un mal rechace en la defensa al 64’ propició que el delantero Iago Aspas rematara a placer de pierna izquierda en el área y pusiera adelante en la pizarra a los visitantes; el resto fueron errores del Real. / agencias

Racha. El Real sumó su segunda derrota al hilo. / FOTO efe


LAS 5 DE LA SEMANA @soyelrich

KIA STINGER SIGUE SORPRENDIENDO

1

A pocos días de su lanzamiento en NAIAS 2017, Stinger, el completamente nuevo sedán fastback de KIA Motors, fue galardonado con el premio EyesOn Design, que honra los mejores vehículos de producción y concepto. El diseño de KIA Stinger 2018 fue supervisado por Peter Schreyer, jefe de Diseño, y por Gregory Guillaume, jefe de Diseño para KIA Motors Europa. Los EyesOn Design son considerados como la validación de un gran diseño automotriz por parte de los líderes de la industria. KIA Stinger es un sedán deportivo que presume una confianza muscular; su cabina luce lujosa y exquisita, y el panel de instrumentos combina sistemas digitales y análogos.

2

SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO

Tecno sobre

Ruedas @soyelrich

EL NEUMÁTICO MÁS AMIGABLE Comprometida por contribuir a la construcción de una sociedad más sostenible, la marca de neumáticos Bridgestone presentó en nuestro país su más reciente línea de productos amigables con el medio ambiente ECOPIA EP422 Plus. Este nuevo neumático ofrece una mayor eficiencia en el consumo del combustible, tiene un rendimiento de hasta 32 kilómetros extra por tanque, comparado con el uso de un vehículo con llantas regulares, sin olvidarse de la durabilidad, seguridad y maniobrabilidad en cualquier tipo de pavimento. Integra un innovador diseño en el dibujo de la llanta para ofrecer una conducción confortable y silenciosa, así como una estructura interna con dos cinturones estabilizadores de acero reforzados con cubierta de nylon.

SE TERMINARON LOS RUMORES La filtración de unas fotografías del finlandés Valtteri Bottas posando el monoplaza de la estrella y vestido con el uniforme del equipo Mercedes terminaron con las especulaciones de que Bottas fuera el piloto oficial de la escudería. Minutos más tarde Mercedes, a través de un comunicado y una conferencia televisada, daba el anuncio, y en palabras del finlandés, dijo sentirse muy feliz por unirse al equipo alemán, poniendo fin a los rumores. “Mi meta es conseguir todos los puntos posibles; les garantizo que daré todo lo que pueda en la pista, agradezco la oportunidad y haré todo lo que pueda”, aseguró Bottas.

APOSTANDO POR LA ECONOMÍA INFINITI anunció la edición 2017 de INFINITI Engineering Academy durante una presentación en el Autosport International Show. Éste será el cuarto año consecutivo de este programa de reclutamiento único, que provee una oportunidad laboral que puede cambiar la vida de siete estudiantes de clase mundial. Gracias a la alianza técnica y a la fuerte colaboración entre las compañías, los estudiantes aprenderán de ingenieros líderes en su área tanto en INFINITI Motor Company como en el equipo Renault Sport Fórmula Uno.

3

4

El fin de semana pasado la firma Susuki presentó el Ciaz 2017 con una variante tope RS, que se distingue por un kit aerodinámico, quitándole ese look de un sedán tímido por un nuevo rostro mucho más agresivo y una imagen más dinámica. Ciaz 2017 tiene en su interior una pantalla Touch de siete pulgadas con navegador integrado, compatible tanto con Android como con iOS. Su motor es impulsado por un cuatro cilindros de 1.4 litros de 100 hp acoplados a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro relaciones. Ciaz RS 2017 llega para ampliar la gama y opciones para el mercado nacional.

5

EL DEMONIO SE APODERARÁ DE NUEVA YORK

Cuando pensábamos que ya nada podría sorprendernos hablando en niveles de potencia, la compañía de Auburn Hills nos impresionó diciendo que esto no es todo, y es que ahora el Dodge Challenger SRT Demon montará más de 707 CV de su versión Hellcat, será presentado en el Salón de Nueva York 2017 y seguramente muchos ya están temblando. El Dodge Challenger SRT Demon está concebido, diseñado y desarrollado para entusiastas que siempre quieren ir por delante del resto, comentó Tim Kuniskis, jefe de Vehículos para Pasajeros de Dodge. Fue en 1971 cuando debutó este demonio y para 2007 se presentó el Dodge Demon Concept.


PANAMERA 4S

Motor V6 Biturbo de 2.9 litros y una potencia de 440 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4.4 segundos y en 4.2 segundos con el paquete Chronos. Alcanza una velocidad máxima de 289 km/h.

PANAMERA SE REINVENTA @soyelrich

¿Quién dice que las segundas partes no son buenas? Ha llegado la segunda generación del sedán deportivo que vio la luz en 2009 y que ahora, siete años después, llega completamente renovado. Y es que hace apenas unos días tuvimos la oportunidad de manejar una etapa de la legendaria Carrera Panamericana para conocer de cerca el totalmente renovado Porsche Panamera 2017, nombre que proviene de esta carrera de los años 50 y que recorría algunos de los estados de la República Mexicana. Después de toda la polémica que desató por el diseño de su generación pasada, la marca trabajó en crear un vehículo completamente atractivo. Sí, aún sigue teniendo algunos destellos de su antecesor, pero ahora su carrocería es más larga, lo cual beneficia el manejo, con mucha mayor estabilidad y una cabina más amplia.

COMBINACIÓN PERFECTA

El nuevo Panamera combina mejor que nunca dos características: las prestaciones de un auténtico deportivo y el confort de una limusina de

lujo. Para lograr unirlas fue necesario retocar y ajustar varios puntos de este Gran Turismo, y es que esta nueva generación del Panamera está destinada a convertirse en un ícono en su segmento. Porsche ha mejorado drásticamente el concepto de esta nueva generación del Panamera y con esta transformación conseguir el rediseño de un vehículo de cuatro puertas con una evolución total y hasta el último detalle, optimizando sus motores y transmisiones, además de perfeccionar su chasis y reinterpretar sus pantallas y elementos de control.

SUS NUEVOS MOTORES

Todos los motores de la segunda generación del Panamera fueron rediseñados. Tienen más potencia, a la vez que mejoran significativamente sus consumos y reducen las emisiones. Para el lanzamiento en América Latina y el Caribe, al Panamera Turbo y al Panamera 4S les han sido incorporados dos nuevos motores biturbo de inyección directa, los cuales pueden ir equipados con el sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas y una nueva transmisión de doble embrague y ocho marchas (PDK).

PANAMERA TURBO

Motor V8 Biturbo de 4.0 litros y 550 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3.8 segundos, y con el paquete Sport Chrono baja a 3.6 segundos. Su velocidad máxima es de 306 km/h.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.