Lunes 23 de enero de 2017
año vi Nº 1366 I méxico d.f.
el diario sin límites
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Tributo a la lucha libre. Murales, fotografías, máscaras y vestuario de las “Leyendas de la Lucha Libre” podrán ser apreciados en la estación del Metro Guerrero, en la exposición del mismo nombre, inaugurada por el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, acompañado por el Hijo del Santo y Mil Máscaras CDMX P. 12
EPN charla con el premier de Canadá sobre el comercio entre ambos países
Patriots y Falcons definirán al ganador del Vince Lombardi DXT p. 20 y 21
Trump anuncia los primeros pasos para renegociar el TLCAN
El mandatario estadunidense anunció reuniones con el Presidente mexicano y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a fin de abordar los ajustes al tratado, así como la situación de la migración y seguridad en la frontera. Hoy, Enrique Peña Nieto dará un mensaje en el que emitirá una postura sobre el tema México y Mundo p. 4 y 13
Veracruz
Canasta alimentaria
Deja Fidel Herrera el Consulado
La Profeco niega alzas generalizadas
Ante acusaciones de Yunes, el ahora ex cónsul en Barcelona asegura que regresa al país a enfrentar “la calumnia” méxico P. 10
Multas por 21 mdp y seis denuncias penales son el saldo del operativo para evitar el incremento injustificado de precios a productos de primera necesidad, después del aumento a los combustibles NEGOCIOS P. 15
Lunes
23 de enero de 2017
no circula lunes martes
terminación 5 y 6 terminación 7 y 8
pronóstico Martes
24 de enero
Despejado
Máx. 24o C / Mín.8o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Duelo de estrategias
Arriba y abajo
EN LA WEB
GABRIEL LUNA SANDOVAL,
Alonso Tamez
STEVEN MNUCHIN,
SECRETARIO DEL TESORO DE EU
DR. EN ING. MECÁNICA
El colaborador de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) elaboró una celda de combustible de orina, la cual convierte este desecho líquido en biogás; el prototipo fue desarrollado en un tanque de acrílico y con electrodos metálicos para que con la ayuda de la electrólisis se separe el hidrógeno y oxígeno. El proyecto participó en el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano.
columna invitada
El funcionario ocultó propiedades con valor de 15 millones de dólares en nuestro país, así como intereses financieros y comerciales completos, entre los que se incluyen su participación en una corporación en las islas Caimán y más de 100 millones de billetes verdes en activos personales. El ex banquero declaró que dicha omisión se debió a una mala interpretación.
El plazo para registrar alianzas en el Estado de México vence este lunes y, por lo que se observa, no se concretará la del PAN-PRD, lo que movió los planes dentro del PRI. Y es que de haberse reaCarlos lizado el acuerdo azul-amarillo, el tricoIriarte lor habría dado a conocer hoy quién sería el abanderado de la coalición PRI-PVEM-Panal-PES. Pero al no ser así, se dice que se pospondrá el registro para todos los aspirantes, con lo que el proceso de elección de abanderado se alargará hasta marzo, pues se ocupará todo el tiempo de precampaña contemplado por la ley. ¿Será?
El mismo día que el país lloraba la tragedia de Monterrey, Arne aus den Ruthen atacó a ‘jitomatazos’ al diputado priista César Camacho y amenazó vía Twitter al senador panista Roberto Gil de que él sería el siguiente. Arne no está loco ni es un radical, simplemente busca cosechar puntos políticos”.
xolo del mismo equipo
Golpeteo a Del Mazo
Y a propósito de las tierras mexiquenses, el proceso no ha sido terso y algunos de los suspirantes han comenzado una guerra sucia en contra de Alfredo del Mazo, quien encabeza las encuestas internas. Y así es Alfredo como se entiende la filtración de una condel Mazo versación telefónica entre su padre y David López o los constantes señalamientos de su vínculo familiar con el Presidente. Hasta el momento, el diputado Del Mazo ha optado por la discreción e ignorar esos ataques, en armonía con el llamado a la civilidad que les hizo la dirigencia nacional. ¿Será?
El regreso de Fidel
Quien llamó la atención este fin de semana fue Fidel Herrera, que renunció como cónsul en Barcelona. Nos dicen que el ex gobernador de Veracruz quiere regresar a operar políticamente para el PRI en tierras Fidel jarochas. ¿Podrá dar los resultados que plaHerrera nea después de que pesan varias acusaciones en su contra, entre las que se encuentra la aplicación de quimioterapias falsas a niños con cáncer? Y la pregunta surge porque a él se le atribuye, también, la paternidad política del tan desprestigiado ex gobernador Javier Duarte. ¿Será?
Manos a la obra
Después de meses de conversaciones y contactos con el equipo de Donald Trump, México ya tiene una agenda de lo que hay que defender y lo que podría ser negociable. La postura será presentada hoy en Los Luis Pinos por el presidente Enrique Peña NieVidegaray to y el canciller Luis Videgaray. Nos cuentan que la llamada del sábado por la mañana entre los presidentes Trump y Peña sólo fue la antesala del inicio de un diálogo abierto que se espera permanezca como hasta ahora entre ambos equipos. ¿Será?
Desde la web City Drive, la empresa mexicana que quiere competir con Uber y Cabify No hay peor enemigo de un mexicano que otro mexicano. Resulta verdaderamente triste que critiquen el proyecto de personas con iniciativa (sí, la iniciativa de pensar en desarrollar algo a la altura de estas dos compañías extranjeras). Espero de todo corazón que esta empresa nacional tenga suerte y sea aceptada por el público.
Bloqueo de remesas alentaría informalidad Los mexicanos y los latinos formamos gran parte de la población de Estados Unidos. No puedo creer que (Donald Trump) no vea el daño que causará; ya se sabe que será el Presidente, pero no puede ignorar las leyes y los reglamentos… hay una Constitución que no puede violar así porque sí. El magnate algún día se tragará todas sus palabras. VICTOR ILAN VAZQUEZ
¿Conoces los beneficios del queso? Escanea el código y lo sabrás Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx
DIANA DUEÑAS
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes 23 de enero de 2017
Frustra Profepa venta de animales vía Facebook Elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recuperó dos ejemplares de loros cachetes amarillos y una zorra gris en Oaxaca, que eran ofrecidos a través de redes sociales. Luego de percatarse de que los animales eran comercializados a través de Facebook, la Profepa realizó acciones de inteligencia en las que ubicó a los vendedores, por lo que hizo un operativo en la Carretera Internacional 190 sin número, en los municipios Santa Lucía del Camino y San Martín Mexicapan, en el estado. “Durante la localización los comerciantes ilegales lograron percatarse de la presencia de los inspectores federales de la Profepa y se dieron a la fuga dejando abandonados a dos loros cachetes amarillos y un ejemplar de zorra gris, mismos que se procedió a asegurar precautoriamente para su revisión y atención”, informó la dependencia. Los animales se encontraban en jaulas transportadoras con espacios reducidos que no permitían su libre movimiento. La zorra presentaba deshidratación y en una primera revisión no se encontraron signos de maltrato, lo que indica que había sido recientemente extraída de su hábitat natural y se optó por su liberación inmediata en el Área Natural Protegida Parque Nacional Benito Juárez. En tanto, los loros se encuentran enlistados en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. / Daniela Wachauf
La sanción por traficar especies El artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal detalla que el tráfico ilegal de especies es un delito que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a tres mil días de multa.
En peligro. El tráfico es la principal amenaza para esta especie que puede imitar la voz humana. / especial
méxico
3
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 de enero de 2017
La Casa Blanca invitó al Presidente a Washington
méxico Relegan a latinos en nuevo gabinete de EU Luego de que Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, nombró a su gabinete de primer nivel sin latino o latina alguno, se reflejan las polarizaciones que tiene el mandatario con la comunidad hispana, consideró el doctor José María Ramos García, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef). “Quizás se puedan dar algunos nombramientos de segundo nivel, pero no es lo mismo. Es un retroceso en comparación con administraciones pasadas e incluso del mismo Partido Republicano”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. Ramos señaló que en la misma Secretaría de Seguridad Nacional hay todos los nombramientos que están relacionados con los asuntos de la frontera, entonces en esas áreas hay un trato muy directo con México y América Latina, ahí se podría pensar en un nombramiento hispano y si no se da en esas carteras, entonces se estaría generando una tensión”. En tanto, el doctor José Fernández, de la UNAM, dijo que la primera característica es la exclusión. “Una comparación importante es la de Justin Trudeau, primer ministro canadiense; en el gabinete, la mitad son mujeres y es multicultural, porque son latinos, aborígenes, canadienses, entonces el mensaje clarísimo es la inclusión racial para que todos se sientan representados y aquí el mensaje -con Donald Trumpes racista”, aseveró. / Daniela Wachauf Escanea y lee la nota completa en, tu dispositivo movil www.24-horas.mx
Amenaza.
La comunidad migrante en Estados Unidos está bajo la advertencia de ser deportada si no tiene documentos o si han cometido algún delito. / Notimex / archivo
Delinea hoy Peña posición ante Trump Plan. la Jucopo del Senado y Luis Videgaray se reunirán para definir el camino ante el gobierno de EU Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto fijará hoy, a las 11:00 horas, a través de un mensaje, una postura ante el inicio de un nuevo gobierno en Estados Unidos, encabezado por el republicano Donald Trump. Tras jurar protesta como el Presidente 45 de Estados Unidos, Trump reiteró sus principales propuestas para la relación bilateral con México, entre las que destacan la construcción de un muro en la frontera; la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) y el endurecimiento de las políticas migratorias. A su vez, la Oficina de la Prensa de la Casa Blanca confirmó que Trump invitó al presidente Enrique Peña Nieto a Washington para comenzar las pláticas sobre la nueva relación bilateral. Sin embargo, la aceptación de la invitación todavía no ha sido confirmada por la Presidencia de la República. El Gobierno mexicano sólo informó que los próximos 25 y 26 de enero, los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sostendrán reuniones de alto nivel con integrantes de la nueva administración de EU. Prioridades
Ante el impacto económico, migratorio y comercial que podrían generar las políticas de Donald Trump, el mandatario Peña Nieto delineó las prioridades del Gobierno de México para la nueva relación bilateral con Estados Unidos, lo cual probablemente sea la agenda de temas a tratar en su primera reunión. Entre las prioridades delineadas
Conversan Trudeau y Peña Nieto de comercio El presidente Peña Nieto sostuvo ayer una conversación telefónica con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. De acuerdo a la Presidencia, Peña resaltó la importancia que tiene para México la relación con Canadá y la consolidación de Norteamérica como área de libre comercio y de inversiones. Conversaron también sobre la importancia de la relación con Estados Unidos para ambos países, y coincidieron en sumar esfuerzos para continuar impulsando la integración económica de América del Norte. México y Canadá son importantes socios comerciales. En 2015, el comercio bilateral entre ambas naciones superó los 20 mil millones de dólares. El mismo año, 1.75 millones de canadienses visitaron México y 200 mil mexicanos viajaron a Canadá. / Ángel Cabrera
Senado y Videgaray
Analizarán estrategia
Reunión. La Casa Blanca informó de la invitación al presidente Peña Nieto, sin embargo el Gobierno de la República no ha confirmado su asistencia. / leslie pérez
por el presidente Peña están que México no pagará por la construcción del muro fronterizo; por el contrario, pugnará porque Estados Unidos sea corresponsable en combatir el tráfico de armas y dinero ilícito al país. Otro de los puntos que no tendrán margen de negociación es el libre flujo de remesas hacia México, las cuales, en 2016 alcanzaron
24 mil millones de dólares y son la segunda fuente de ingresos del país, después de las exportaciones agroalimentarias. Respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, el mandatario dijo que el punto medular de México es garantizar que exista certidumbre para las empresas extranjeras que han elegido al país como plataforma productiva.
Con el fin de estudiar la estrategia para defender los intereses de México ante el gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mañana la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. De acuerdo con el presidente de la Jucopo, Fernando Herrera Ávila (PAN), el propósito del encuentro es acordar una agenda de trabajo común entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, que atienda los retos de la actual coyuntura internacional. Dijo que el Senado está en la mejor disposición de proponer, mediante la acción parlamentaria, acciones que preserven la integridad de las buenas relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, así como las dirigidas a la protección de los derechos humanos en el tema migratorio. / Karina Aguilar
Va la CNDH con frente a favor de migrantes La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se sumó al llamado que hizo la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) para que todos los organismos internacionales formen un frente en defensa de los derechos de los migrantes residentes en Estados Unidos, esto ante las amenazas del presidente Donald Trump. “La declaración apela al desarrollo e implementación de un plan
de acción orientado a la defensa de los derechos de los migrantes y para la protección de sus respectivas familias, a la par de la adopción de políticas públicas que garantizan la colaboración de las representaciones diplomáticas de esos países presentes en Estados Unidos, para garantizar que los migrantes no sean víctimas de arbitrariedades”, dice el pronunciamiento, firmado por José de Faría Costa, presidente de la Fe-
deración, y ratificado por la CNDH. Este llamado se hace un par de días después de que Donald Trump se convirtiera en Presidente de Estados Unidos. La Federación aglutina a 104 instituciones defensoras de derechos humanos de 20 países y convocó a la conformación de este grupo para confrontar la amenaza migratoria del Gobierno de Trump contra los latinos en EU. / Alejandro Suárez
méxico
lunes 23 de enero de 2017
Elige PAN a sus nuevos consejeros El Partido Acción Nacional (PAN) designó a sus 300 nuevos integrantes del Consejo Político Nacional, quienes definirán las reglas del proceso interno de cara a la elección presidencial de 2018. Durante la XXIII Asamblea Nacional Ordinaria, que se celebró en Santa Fe, en la CDMX, y ante la presencia de tres mil delegados de esta fuerza política, se tomó protesta a los 270 consejeros políticos que fueron elegidos por voto de la militancia y a otros 30 designados por la Comisión Nacional Permanente. El dirigente nacional, Ricardo Anaya, quien tiene el respaldo de más de la mitad de los nuevos consejeros, destacó que este proceso fortalece al partido y abona a la unidad, debido a que los nuevos miembros están comprometidos a actuar con responsabilidad y a defender los estatutos del partido. “El Consejo Nacional es la conciencia que agita la unidad del partido, es la voz que nos llama a vivir conforme a nuestras más profundas convicciones, por
Fijan alianzas para competir en el Edomex
Llamado. Sobre las próximas elecciones, Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, aseguró ayer que “no puede Nayarit permanecer en el olvido, no puede Veracruz volver al pasado, no puede Coahuila seguir a merced de los Moreira”. / cuartoscuro eso es importante ser consejera o consejero nacional”, señaló. En el marco de la renovación del órgano partidista, Anaya aprovechó para presentar un proyecto de nación que consta de tres ejes: combate
a la pobreza y la desigualdad, combate a la impunidad, y la continuidad de la lucha contra la corrupción. A través de este proyecto y con el apoyo de la militancia, afirmó Ricardo Anaya, el PAN logrará la alternan-
en sueldos y apoyos
Sin pluris, el Congreso se ahorraría 223 mdp Iniciativa. La propuesta del PRI disminuiría al menos 178 millones de pesos anuales en San Lázaro y 45 millones en el Senado de la República disposición de una IAVE para el pago de carretera y boletos de avión o gratificaciones adicionales a fin de año, pero los montos específicos se manejan con discrecionalidad.
ELENA MICHEL
Cámara alta
24horas / archivo
La eliminación de diputados y senadores de representación proporcional (plurinominales), como propone el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, generaría un ahorro anual de por lo menos 223 millones 131 mil 600 pesos, si se toma en cuenta únicamente el pago de las percepciones mensuales fijas de los diputados, así como la dieta (remuneración) de los senadores. La bancada del PRI propuso bajar de 500 a 400 (100) el número de diputados federales y de 128 a 96 (32), el de senadores. De esta manera, se reduciría 20% las curules en San Lázaro y 25% los escaños en la Cámara alta, respectivamente. En la actualidad, cada uno de los 500 diputados recibe mensualmente 148 mil 375 pesos, correspondientes a su dieta mensual (73 mil 817), asistencia legislativa (45 mil 786) y atención ciudadana (28 mil 772); esto supone un gasto mensual de 74 millones 187 mil 500 pesos. En este caso, a la dieta se le pueden
5
Espacios. Los legisladores plurinominales no son electos en las urnas. agregar este tipo de apoyos porque los datos son totalmente transparentes en la página web del Palacio Legislativo. Si desaparecieran 100 curules (20%), se generaría un ahorro de 14 millones 837 mil 500 pesos mensuales, equivalente a 178 millones 50 mil pesos anuales. Cabe señalar que los legisladores federales tienen otras prestaciones como el pago de viáticos, gasolina,
En el caso del Senado, el Manual de Percepciones de los Senadores y Servidores Públicos de Mando, publicado el 24 de febrero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalla una dieta mensual neta de 117 mil 400 pesos. Pero no se incluyen otras percepciones fijas, como en el caso de los diputados. Por 128 senadores se erogan mensualmente 15 millones 27 mil 200 pesos, pero si desaparecieran 32 escaños (25%) habría un ahorro de tres millones 756 mil 800 pesos, equivalente a 45 millones 81 mil 600 pesos anuales. De acuerdo al ejercicio, entre el ajuste en el Senado y San Lázaro se adelgazaría el presupuesto en al menos 18 millones 837 mil 500 pesos mensuales, lo que representa 223 millones 131 mil 600 pesos al año.
cia en estados históricamente gobernados por el PRI, como ocurrió en las elecciones de 2016. Asimismo, aseguró que se deben sumar esfuerzos para derrotar al PRI en las elecciones de 2018. / ESTÉFANA MURILLO
Burocracia legislativa
México es uno de los países con el mayor número de legisladores a escala internacional; aquí algunos ejemplos:
Italia: 945 legisladores 630 diputados 315 senadores México: 628 500 diputados 128 senadores Rusia: 620 170 s. federales 450 diputados Brasil: 594 513 diputados 81 senadores Estados Unidos: 535 100 senadores 435 representantes Argentina: 329 257 diputados 72 senadores
Nueva etapa
Al respecto, Khemvirg Puente, coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y experto en estudios parlamentarios y rendición de cuentas, insistió en que esta iniciativa no prospera porque suele ser una estrategia del PRI “para chantajear” a los otros partidos con bancadas minoritarias. “El PRI impulsa el tema, pero no es un interés legítimo, sino que lo hace para amenazar a los partidos minoritarios”, reiteró el especialista.
Este lunes es el último día para el registro de convenios de coalición entre dos o más fuerzas políticas que quieran competir el próximo 4 de junio por la gubernatura del Estado de México. Ante ello, ayer los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Encuentro Social y Nueva Alianza decidieron ir ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a registrar su convenio de coalición para competir juntos en esa entidad. Al respecto, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que esta nueva coalición a favor de los mexiquenses ofrecerá las mejores ideas y propuestas de solución a los problemas de los habitantes en el Estado de México. Los representantes del PRI, NA, PVEM y PES aseguraron que la coalición va más allá de un convenio coyuntural o fines meramente electorales, se trata –señalaron— de un proyecto integral de gobierno basado en 10 ejes centrales y se comprometieron a realizar una campaña austera, limpia y propositiva. En tanto, será hoy cuando los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano también registren ante el Instituto Electoral mexiquense su convenio de coalición, cuyo método de selección de candidato será a través de elección abierta, para la cual los aspirantes deben registrarse ante el órgano partidista correspondiente. Al cierre de esta edición, permanecía el hermetismo entre la dirigencia y los militantes del Partido Acción Nacional en el Estado de México, quienes ante los anuncios del resto de las fuerzas políticas en la entidad sobre el registro de sus convenios de coalición, veían prácticamente cancelada su posible participación en alguna de ellas. / KARINA AGUILAR
Próxima etapa Una vez registrados los convenios de coalición, los aspirantes a la candidatura para gobernador mexiquense podrán realizar, a partir de este 23 de enero y hasta el próximo 3 de marzo, las precampañas al interior de sus respectivas fuerzas políticas.
Amigos. Líderes de partidos anunciaron ayer sus coaliciones. / especial
6
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
lunes 23 de enero de 2017
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Chucky, en la cancillería
C
orre una broma entre los diplomáticos mexicanos: Dicen que Luis Videgaray, más que haber llegado a la cancillería en el papel de humilde “aprendiz” –al estilo Harry Potter–, se asemeja más a Chucky, el muñeco diabólico creado por Don Mancini. Más allá de las risas que desata el apunte, lo cierto es que algo parece haber de razón en el símil que hacen del nuevo secretario de Relaciones Exteriores. Y si no, que le pregunten a Fidel Herrera, cuyo cese como cónsul de México en Barcelona, España, fue fulminante. Aquello de que el ex gobernador veracruzano “renunció” por decisión propia no se lo tragan en el círculo diplomático.
Mucho menos luego de que su inquisidor, Miguel Ángel Yunes Linares, hoy gobernador de Veracruz, declaró abiertamente –aquí en la Ciudad de México, antes de iniciarse la Asamblea Nacional del PAN en la Expo Santa Fe– que él sabía “que el gobierno le pidió la renuncia”. O sea, que Videgaray le ordenó presentar su “renuncia irrevocable” sin miramiento alguno. Tan fulminante fue que, nos comentan, a Fidel no le dieron ni tiempo para despedirse (todavía el viernes, el cónsul mexicano visitó el Museo del Corcho en el pueblo de Palafrugell). Herrera Beltrán regresa hoy mismo: “Voy directo a enfrentar la calumnia. Es falsedad total”, escribió el veracruzano en su cuenta de
aquí la versión para tu móvil
Twitter al filo del mediodía, hora de México. “Tan criminal es participar en el asunto de los medicamentos clonados, como anunciarlo sin pruebas me dice @FidelHerrera”, agregaría luego el periodista veracruzano Alejandro Aguirre (con retuit del ex gobernador). Un año tres meses le duró el gusto a Fidel como cónsul en Barcelona. Cargo, por cierto, que no pocos encontraron inmerecido. Diversas críticas –aquí y en España– recibió su nombramiento en octubre de 2015. Su “renuncia” y su retorno son aún más polémicos. Deberá enfrentar las acusaciones que le ha imputado Yunes, de estar involucrado en la aplicación de medicamentos clonados a niños con cáncer (misma denuncia que ha interpuesto contra Javier Duarte). ••• PERIODISTAS EN ESTADO DE SHOCK.- Los pleitos de Donald Trump con la prensa no cesan. Cosa de ver nomás las declaraciones
y los tuits que ha enviado el recién estrenado Presidente de Estados Unidos contra los periodistas, acusándolos de “mentirosos” y “deshonestos”. El último agarrón fue porque algunos (¡muchos!) medios reportaron que a la ceremonia de investidura de Trump asistió menos gente que a la primera de Barack Obama. Y peor se puso cuando el vocero presidencial, Sean Spicer –quien nunca fue reportero–, sostuvo ante los periodistas que la de Trump había sido “la de mayor audiencia que jamás haya presenciado una toma de posesión. Punto”. Semejante desplante, con el añadido ése de “punto” (como diciendo: y se aguantan, no está a discusión el asunto), más el hecho de que Spicer no aceptó pregunta alguna… ¡pues ya imaginarán!, dejó en estado de shock a los periodistas que cubren la Casa Blanca. ••• GEMAS. Obsequio del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez: “Hoy le aprobé al secretario de Educación que a partir de ya construyamos otra preparatoria, y que sea militarizada, para que si ustedes tienen un hijo que no les hace caso, nos lo manden y ya se lo arreglamos”.
Senado de la República
Austeridad en Constitución y plenarias Cambio. La conmemoración del centenario de la carta magna ya no se realizará en Querétaro KARINA AGUILAR
El Senado de la República canceló los festejos del centenario de la Constitución Política de 1917, que tendrían lugar en el recién adquirido Teatro de la República en Querétaro, y determinó que ante la situación económica que enfrenta el país, la sesión solemne para dicha conmemoración se realizará en la Ciudad de México. De acuerdo con el presidente del Senado, Pablo Escudero, se prevé que la sede para ese acto sea la Casona de Xicoténcatl, sitio que pertenece al Senado, y donde actualmente se elabora la Constitución de la Ciudad de México. El legislador del Partido Verde explicó que la determinación de cambiar el lugar de los festejos fue consultada con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera (PAN), y el objetivo central fue evitar gastos de traslado y hospedaje, entre otros rubros, con el fin de ahorrar alrededor de 500 mil pesos. Dijo que se trata de una medida responsable, con la cual se confirma el compromiso para reducir el gasto de la Cámara de Senadores. La fecha para la sesión solemne que permitirá conmemorar el cen-
tenario de la Constitución y en la que se prevé estén presentes los tres Poderes de la Unión será definida próximamente por la Mesa Directiva del Senado; no obstante, podría ser entre el 2 y el 8 de febrero próximos. Las bancadas también se sumaron a la austeridad y determinaron que este mes llevarían a cabo sus reuniones plenarias, con el fin de acordar sus agendas legislativas para el período ordinario próximo de sesiones, pero en las instalaciones del Senado, y no fuera de la ciudad como acostumbran. El PVEM tendrá el martes su encuentro en el piso 14 de la Torre de Comisiones del Senado, y se espera la presencia de los diputados federales y secretarios de Estado. El PRD llevará a cabo su reunión el jueves, en los salones de la Planta Baja del Senado, prácticamente bajo el mismo esquema de encuentros anteriores. El PRI se reunirá los próximos 30 y 31 de enero, y se espera la presencia del dirigente nacional del partido, de secretarios de Estado y del titular de la PGR. Los panistas tendrán su encerrona el 30 y 31 de enero en la denominada Torre Azul, ubicada frente a la sede del Senado, sobre Paseo de la Reforma.
Persisten marchas contra el gasolinazo En la Ciudad de México, un grupo de alrededor de mil personas se reunió en el Ángel de la Independencia con el fin de salir rumbo al Zócalo para exigir que se reduzcan los precios de los combustibles. En otras ciudades, como Guadalajara, Oaxaca, Toluca, Hermosillo y Mérida también hubo movilizaciones. / EFE
Arquidiócesis exige verdaderos recortes La Arquidiócesis Primada de México exigió a la élite política del país que tome medidas de austeridad verdaderas y no sean sólo paliativos para afrontar el gasolinazo que afecta a millones de mexicanos, en especial a los más vulnerables. “Los tres poderes de la Unión han anunciado medidas para reducir el gasto y generar ahorro. Todos los mexicanos esperamos que sean acciones efectivas y no
sólo paliativos cosméticos sin resultados reales y transparentes”, dice la editorial de este domingo del semanario Desde la Fe. Según dicho texto, en los diferentes niveles de gobierno se han prometido recortes al gasto, los cuales deben ser en serio, pues los partidos políticos recibirán cuatro mil millones de pesos de financiamiento durante 2017. Para la Arquidiócesis, el gasolinazo agudiza la pobreza en la que
Reflexión
Los mexicanos no están dispuestos a seguir pagando sacrificios cuando una minoría está apoltronada en la cima del poder, viendo cómo el barco hace agua” Semanario Desde la Fe
viven millones de mexicanos, pues si de por sí su salario no les alcanzaba, ahora con el alza a los combustibles, la situación empeora. / ALEJANDRO SUÁREZ
8
méxico
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
lunes 23 de enero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Breves de los estados
L
a no alianza tiene nombre propio: Alejandro Encinas. -¿Sólo él? –pregunto a Graco Ramírez, gobernador de Morelos y miembro prominente de Nueva Izquierda (NI), la tribu de los Chuchos. -Nadie más –responde sin dudar mientras en su plato reposa entre arroz blanco el pescado a la sal. -¿Por qué? –insisto. -No quiso. No aceptó ir sólo con una coalición de izquierda. -¿Qué dijo? -Que sólo iría por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) si iba en alianza con Acción Nacional (PAN). Graco remueve el arroz con el pescado mientras piensa. Luego abunda: -Era con el PAN o con nadie. -¿Y a quiénes le proponían ustedes? -La izquierda. Tal vez el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y otras organizaciones afines. Sorbo de agua en la pausa. Repite: -No quiso y no va. -¿Entonces? -El PAN va solo. -¿Y ustedes? -Ya veremos. Y en esto está el perredismo de Alejandra Ba-
rrales, quien toda la semana pasada intentó formar un arcoíris contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hoy con vientos a favor. LA DIFÍCIL SINCRONÍA PRD-MORENA Pero usted no dé por descartado a Alejandro Encinas. Será y se autodefine como hombre de izquierda, pero sueña con la derecha. O con la extrema izquierda, lo mismo da. Porque aquí va la noticia: Tiene acercamientos con Andrés Manuel López, su amigo, su protector, quien le heredó la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) en 2005, cuando el rayito de esperanza, el indestructible se veía enfilado a la Presidencia de la República. No hay información de los avances, pero no se sorprenda usted ante su eventual postulación por el partido propiedad del Peje. El diálogo parte de un escenario promisorio: Morena trae buena tendencia en el Estado de México y sería competitivo con un cuadro conocido como Encinas, sobre todo si tras de sí arrastra a perredistas y a otros malquerientes del priismo. El futuro sería mejor si fuese una alianza entre los dos partidos, pero su animosidad no lo permite.
GABINO DEJÓ A OAXACA EN QUIEBRA 1. Oaxaca vive el peor de los dramas. A sus rezagos históricos, su pobreza e insuficiencias productivas, ahora agrega la negativa de los bancos con el fin de acudir en su auxilio para lo elemental. El gobierno de Gabino Cué lo dejó en quiebra y en el buró de crédito por incumplimiento, y ni el Banco Mundial (BM) quiere prestar para obras en zonas marginadas, reveló Alejandro Murat. El flamante gobernador tiene un problema adicional: la federación no cuenta con recursos y deberá ampararse, si acaso, en el plan de Enrique Peña para impulsar el Sur excluido. 2. Si la izquierda y la derecha tienen problemas para encontrar candidatos en el Estado de México, el priismo se prepara para un proceso interno largo. Los más mencionados son Ana Lilia Herrera –las damas primero- y Alfredo del Mazo, quienes cumplen los tiempos y han prometido disciplinarse y aportar a la unidad. Y 3.- el aire fresco llegado a Ciudad Juárez con el alcalde ciudadano Armando Cabada ha generado sinergias con el gobierno federal. El alcalde dialoga con delegados y, cada uno en su ámbito, hacen proyectos para mejor uso de los recursos federales.
especial
Encinas destruyó la alianza y habla con el Peje Estado de México
Entrega Eruviel distribuidor vial
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, expresó, al entregar el Distribuidor Vial Santa Lucía, que en esta entidad se lleva a cabo la construcción de infraestructura, como carreteras y vialidades, para atraer inversiones y generar empleos. La obra será el principal acceso a la Base Aérea de Santa Lucía. /Redacción Sedesol, ante elecciones
Blindan recursos en cuatro estados
La Sedesol comenzó la jornada de capacitación a los integrantes de la Contraloría Social que participarán en la supervisión y vigilancia de los recursos públicos asignados en programas federales de desarrollo social, en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. /Redacción
Gobiernos panistas deben ser cercanos a la gente: RMV especial
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, envió un mensaje a los panistas que participan en la Asamblea Ordinaria de ese partido, en el que consideró que el PAN debe ser sinónimo de gobiernos honestos, eficientes y cercanos a la gente. Desde el municipio Chigmecatitlán destacó: “Lamentablemente no pude asistir por estar recorriendo mi estado”, dijo. En tanto, el mandatario estatal inauguró El Mundo Secreto de Arboterra, ubicado en el Parque Ecológico Revolución Mexicana. Este espacio de conservación, en el que se invirtieron 28 millones de pesos, se une a los lugares de convivencia familiar y atractivos turísticos del estado. / redacción
Chiapas
Austeridad. El secretario de Finanzas, Héctor Apreza, anunció que el Gobierno limitará el uso de aviones y helicópteros, además de que se vigilará que no haya incrementos injustificados en productos de la canasta básica. / especial
Reducen salarios de gobernador y altos mandos
Anuncian ajustes al gasto en Guerrero especial
Ahorro. se busca disminuir el consumo de gasolinas y telefonía celular, entre otros
Gira. Moreno Valle puso en marcha una escuela con inversión de 1.7 mdp.
Luego de que el Gobierno de Guerrero anunciara 20 medidas para enfrentar la situación económica generada por el aumento de precio a los combustibles, el secretario de Administración y Finanzas del estado, Héctor Apreza Patrón, delineó un plan denominado Compromiso para la Estabilidad y el Desarrollo. Con éste, dijo, se pretende ajustar
el gasto público, bajar salarios de funcionarios y servidores estatales, reducir los gastos de operación como pagos de telefonía celular y gasolinas, entre otros, así como transparentar el uso de los recursos en oficinas de Gobierno, cumplir con los pagos de los compromisos financieros adquiridos por administraciones pasadas, mantener los
recursos destinados a programas sociales como pensiones a adultos mayores, becas y apoyos a las clases más vulnerables, entre otros. Durante un acto llevado a cabo en el salón de la República en Casa Guerrero, el responsable de las finanzas del estado explicó que entre las medidas de ahorro destacan el recorte de 30% al salario del gobernador, así como de 20% a mandos superiores y 10% a mandos medios. / Redacción
Amplían comités de protección civil Chiapas, estado gobernado por Manuel Velasco Coello, busca incrementar el número de Comités de Prevención y Participación Ciudadana de nivel comunitario, para ampliar y fortalecer las acciones que contribuyen a reducir las vulnerabilidades sociales y físicas en cada uno de los 122 municipios. / Redacción Se puso en huelga de hambre
Supervisa la CNDH a Guillermo Padrés La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que supervisa el estado de salud del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, luego de que comenzara una huelga de hambre en demanda de que su hijo sea trasladado del Cefereso 1 del Altiplano a una cárcel de mínima seguridad. / ALEJANDRO SUÁREZ
méxico
lunes 23 de enero de 2017
Se trata de Eloy López Hernández, egresado de Ayotzinapa
reuters
EN breve
Caso Blue Parrot
Demandas. Dijo que su lucha será por abrogar la reforma educativa y mejorar condiciones de profes
Investigaciones, en secrecía: fiscal A una semana del ataque en la discoteca Blue Parrot, la Fiscalía General de Quintana Roo cuenta con un “caudal de evidencias que no pueden darse a conocer para guardar la secrecía de la investigación”, dijo el titular de la dependencia, Miguel Ángel Pech Cen, y pidió confianza a la sociedad para esclarecer el caso. /Notimex
ALEJANDRO SUÁREZ
cuartoscuro
Fosas en Nuevo León
Identifica procu restos humanos La Procuraduría de Justicia de Nuevo León informó que ya fueron identificados los restos de 56 personas en una fosa localizada en las faldas del Cerro del Fraile, en el municipio de García y que durante 2010 se reportaron como desaparecidas. El hallazgo de la fosa ocurrió en 2016, informó la dependencia. /Redacción
AGENDA CONFIDENCIAL
Sección 22 de la CNTE elige a su nuevo líder Con cuatro meses de atraso, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) renovó su Comité Ejecutivo Seccional, al nombrar como secretario general a Eloy López Hernández, representante de la Mixteca, quien toma el lugar de Rubén Núñez. Su encomienda es dirigir los próximos cuatro años en la lucha contra la reforma educativa movilizando a las bases. López Hernández es profesor egresado de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y actualmente tiene plaza en la primaria Miguel Hidalgo y Costilla del municipio Santa Catarina Ticuá, según información del Sistema de Información y Gestión Educativa de la Secretaría de Educación Pública. El maestro de la mixteca obtuvo la Secretaría General al ganar la elección en el Congreso Seccional a Genaro Martínez Morales, quien al final se quedó con la Secretaría de Organización. Además, hay otros 30 cargos del Comité Ejecutivo Seccional que se ocuparon para el período 2017-2020. Ya con los nuevos dirigentes, la
CNTE. El nuevo dirigente del sindicato magisterial disidente en una protesta. / especial perfil Eloy López Hernández Dirigente de la Sección 22 de la CNTE Originario del sector Chaltongo, en la región mixteca, es egresado de la escuela normal Raúl Isidro Burgos. Ha sido maestro de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla de Santa Catarina Ticuá y con su nombramiento será secretario general durante el período 2017-2020.
Sección 22 realizó una manifestación a las afueras del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, donde reiteraron su demanda de abrogar la reforma educativa, a la cual consideran ilegal por violar sus derechos laborales.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¡A rezar!
E
n su primer discurso como Presidente de Estados Unidos, Donald Trump dejó en claro que va a cumplir sus amenazas que lanzó contra México antes, durante y después de su campaña: renegociar el TLCAN o cancelarlo, deportar a millones de mexicanos, construir el muro, aplicar un arancel de 25% a vehículos importados de nuestra nación y otras cosas horribles, horribles. ¿O sea que “nos puede cargar el pintor”?, preguntan los catastrofistas. ¡Pues todo depende!, parecen responder algunos integrantes de la llamada “banda de itamitas”, que desde hace varios años dicta la política económica y financiera de este país, misma que, dicho sea de paso, tiene “jodida” a la mayoría de la población. Dice el rector del ITAM, Arturo Fernández,
que la obsesión de Trump contra el libre comercio es lo más preocupante para México y el mundo, y aunque es prematuro determinar el proceso y el desenlace del TLCAN, recomienda “no negociar de rodillas…”. En el escenario del que el tratado sea abrogado, México enfrentará aranceles comprometidos por Estados Unidos en la Organización Mundial de Comercio (OMC), que son relativamente bajos (poco menos de 3% con algunos picos), documenta. No es el escenario ideal, subraya, pero de ninguna manera sería desastroso para nuestro territorio. ¡O sea que nos puede “llevar la fregada”, pero nada más poquito!, exclaman los observadores. ¿Qué podemos hacer para minimizar sus efectos?, pregunta Fernández. Y responde: México tiene registrados aranceles mucho
Luego de la movilización, el nuevo líder del magisterio disidente en Oaxaca ofreció una conferencia de prensa en la que dijo que sus demandas son la abrogación de la reforma educativa, la libertad de presos políticos, atención a los sectores pobres y mejores condiciones laborales. “Que el Gobierno federal y estatal atiendan las demandas; en caso de no hacerlo llamaremos a nuestras bases. Ahora estamos con el apoyo de los padres de familia. Tienen nuestras demandas; si no las atienden, haremos el llamado al pueblo de Oaxaca”, dijo López Hernández. Por su parte, el nuevo secretario de Finanzas, José Carlos López, dijo que una de las primeras tareas son los adeudos que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene con la Sección 22, que suman 20 millones de pesos.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
mayores en la OMC, que se tendrían que reducir unilateralmente para no dañar el comercio con Estados Unidos y Canadá, y que beneficiaría a todos los miembros de la OMC. La aplicación del “drawback” sería muy útil para devolver el arancel que cobremos con objeto de no afectar las cadenas productivas que se han construido con el TLCAN. Si hacemos lo anterior, el impacto sobre la economía de México sería realmente muy pequeño. ¡Ah, bueno! Según el rector del ITAM, Trump no puede aplicar un arancel de 25% a los vehículos importados de nuestra nación, pues ello conllevaría eventualmente al abandono de Estados Unidos de sus compromisos en la OMC. Y si esto ocurriera, se desataría una guerra comercial mundial con graves daños a la propia economía estadunidense, advierte. ¡No se hagan bolas! pareció ser el mensaje de Arturo Fernández sobre el futuro del TLCAN. La afectación más delicada para México es la incertidumbre que conlleva dicho proce-
9
Heridos por el tiroteo, graves, pero estables El Gobierno de Nuevo León informó que la salud de los tres heridos del tiroteo en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey es grave, pero estable. El miércoles pasado fueron intervenidos quirúrgicamente y después inducidos al coma. Según el último reporte del Gobierno estatal, la maestra Cecilia Cristina Solís, de 27 años, quien permanece en el Hospital Universitario, mantiene estables sus signos vitales, por lo que los médicos han decidido disminuir la dosis de sedantes, con lo cual saldría del coma inducido. Respecto a los dos alumnos que siguen hospitalizados, las autoridades indicaron que la niña Cecilia “N” entró a quirófano, en el Hospital Muguersa Sur, la noche del sábado pasado al presentar una descompensación cerebral. Aunque ya se encuentra estable, su estado es grave. En tanto, Luis Fernando “N” también continúa grave, pero estable. En su caso, los médicos decidieron disminuir la dosis de sedante para despertarlo del coma inducido. / ALEJANDRO SUÁREZ
Monterrey. Aspecto de la escuela donde ocurrió el tiroteo. / cuartoscuro
so que está paralizando algunas inversiones. No se sabe a ciencia cierta en qué va a terminar, por lo que sería tal vez preferible dejar a un lado el TLCAN, que un largo proceso de negociación y tensión. Y dedicarnos “a otra cosa, mariposa”, quiso decir. ¿Y cómo qué podríamos hacer, doctor?, preguntan millones de mexicanos angustiados. ¡Pues rezar! AGENDA PREVIA El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció 26 medidas para superar los efectos adversos económicos que plantea 2017. Destacan: bajarse el sueldo en 25%, y el de los secretarios y subsecretarios en 20 y 10%, respectivamente; cancelar los pagos de telefonía celular a funcionarios del gobierno y los gastos médicos mayores a servidores públicos de primer nivel… y vender el jet, propiedad del Gobierno del Estado. Los incrementos de los precios de las gasolinas y combustibles tienen un gran impacto en los bolsillos de todos los campechanos, reconoció el gobernador, lo que, dicho sea de paso, contradice lo que declaró Andrea Legarreta, perdón, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México: que el impacto es in-signi-fi-can-te.
10
méxico
lunes 23 de enero de 2017
La segunda cárcel más segura para el Chapo
presidentejavierbolanios@gmail.com
Javier TRIBUNA LEGISLATIVA Bolaños Aguilar *
@jbadiputado Javier Bolaños Aguilar
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
E
l discurso pronunciado por el Presidente de Estados Unidos durante la protesta y toma del cargo es el parteaguas de la anunciada crónica de diferendos y nuevas condiciones en la relación con el vecino país del Norte, con el que hemos mantenido un estrecho vínculo durante décadas. En estas circunstancias actuar con dignidad es la premisa que debe guiar el trabajo de los tres Poderes de la Unión y de los ciudadanos de México. Eso significa que la defensa de la soberanía, el decoro en el trato y la preminencia del interés nacional deben prevalecer como la orientación de cualquier decisión que se tenga que asumir. Nuestra nación ha expresado, en diversos foros y previo a la toma de posesión, su disposición al encuentro, al diálogo y a la construcción de acuerdos de mutuo beneficio, mas esto no debe confundirse ni con sumisión ni ventaja para la vecina nación. Un trato justo es lo que demandamos. La visita que harán los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores en los siguientes días a la Unión Americana debe mantener fir-
me, en todo momento, la defensa de nuestra economía, nuestro comercio y la protección de los derechos humanos de nuestros connacionales. Los funcionarios antes mencionados, en sus próximas entrevistas, deben tener claro como un mandato del pueblo que México no pagará ningún muro en la frontera norte, bajo ningún concepto ni condición. Por mi parte, durante la pasada sesión de la Comisión Permanente, he recibido un mandato claro y expreso para activar de inmediato la diplomacia parlamentaria, para establecer el diálogo y los encuentros con los integrantes de la Cámara de los Representantes de Estados Unidos y coadyuvar desde el ámbito legislativo en el mismo sentido: trato justo, vecindad con armonía, protección de los derechos de los mexicanos en el extranjero, enmarcado todo en una actuación digna propia de una nación soberana. En el mismo, y en coordinación con las comisiones correspondientes de la Cámara, desplegaremos el trabajo de acercamiento con los representantes de las organizaciones de mexicanos en el extranjero. Debemos pasar del
especial
Actuar con dignidad
programa de apoyo a los visitantes a estrechar el trato y la vinculación con las personas que tienen diversa condición migratoria en Estados Unidos, para hacer valer que los derechos humanos de las personas son primarios ante cualquier legislación y definición de quienes ostentan el poder. En conclusión, debemos pasar del dicho al hecho, afrontar el desafío de “América primero” por la clara definición juarista que México ha mantenido inalterable en el mundo: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. *El autor es presidente de la Cámara de Diputados.
El Centro Correccional Metropolitano en Nueva York, Estados Unidos, es la cárcel donde está recluido Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán, y a decir de los expertos, es la segunda más segura del país. La correccional está en el Bajo Manhattan, un edificio de 12 pisos, que de acuerdo a las mismas autoridades, es el lugar más indicado para un preso que se escapó dos veces de las cárceles más seguras de México. El Chapo está confinado en un “apartamento” en el piso 10. Su celda es de 6 por 3.6 metros y ahí pasa 23 horas al día. Cabe recordar que el sinaloense se declaró no culpable de los 17 cargos que se le imputan. / Redacción
Fortaleza. La seguridad del edificio incluye barricadas de acero. / reuters / archivo
polémica en Veracruz
Deja Herrera consulado; enfrentará demanda Denuncia. Fidel, aseguró, dejó su cargo en España para defenderse de las acusaciones del actual gobernador del estado Daniela Wachauf
El ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, renunció a su cargo como cónsul de México en Barcelona, España, con carácter de irrevocable, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El actual mandatario de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, dio a conocer que presentó denuncias contra los ex gobernantes Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, por la compra de medicamentos clonados para niños con cáncer. En su cuenta de Twitter, Herrera calificó como falsos los señalamientos. “Voy directo a enfrentar la calumnia. Es falsedad total”. Yunes aseguró que el Gobierno federal le pidió al ex cónsul dimitir y que no podrá argumentar de ninguna manera que no estaba enterado, ya que era un hecho gravísimo; añadió que los secretarios de Salud acordaban con él. “Es evidente que él participó en esta trampa para comprar medicamentos falsificados y apoderarse de cientos de millones de pesos, sin importar que se afectara la vida de
¿quién es? Fidel Herrera Beltrán Ex gobernador de Veracruz Desde 1971 ha militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Fue gobernador de Veracruz para el período 2004-2010 Cónsul de México en Barcelona desde el 19 de octubre de 2015 hasta el 22 de enero de 2017 Se ha desempeñado como investigador en Ciencias Políticas y Administración Pública en The London School of Economics and Political Science, en la Universidad de Londres, Inglaterra
muchos veracruzanos”, sentenció al inicio de la 23.va Asamblea Nacional Ordinaria del PAN. Resaltó que Herrera es un pillo y que él inició la etapa de desastre en Veracruz y la continuó designando a un encubridor. El 18 de enero, el gobernador señaló que la Fiscalía debe investigar, y recordó que el titular de la Secretaría de Salud, José Narro, se comunicó con él para externarle su preocupación por el caso y que desde hace días se encuentra en la entidad una brigada que está analizando la situación.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
23 de enero de 2017
KARLA MORA
Ciudadanos acusaron al Instituto de Verificación Administrativa (InveaDF) de obstaculizar la realización de una obra en propiedad privada. El organismo mantiene clausurado el domicilio ubicado en Bosque de la Reforma 552, colonia Bosque de las Lomas, con el argumento de que la construcción de un estacionamiento (particular) viola el uso de suelo, lo cual es falso, acusan los propietarios, toda vez que se trata de una obra para uso privado. El representante legal de los afectados señaló que han presentado la documentación necesaria para certificar que el uso de suelo del inmueble no ha cambiado, persistiendo su uso habitacional. Por ello, interpondrá un juicio de nulidad en contra de la decisión del InveaDF de mantener la clausura. Enrique Muñoz Guiza, representante legal de los propietarios, informó que el 9 de diciembre de 2015 se emitió una primera resolución de clausura por parte del InveaDF. Ante lo cual el litigante reclamó el acto ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, ganando el juicio en las tres instancias, con lo que se ordenó retirar los sellos de clausura; sin embargo, aseguró Muñoz, la sentencia fue desobedecida por el instituto. Luego de que los particulares presentaron una queja, el organismo retiró los sellos; sin embargo, el día en que acataron la decisión, el InveaDF colocó nuevos sellos de suspensión. De acuerdo al expediente INVEADF/OV/DUYUS/2757/2016, al que 24 HORAS tuvo acceso, el InveaDF señaló que al momento de realizar una nueva verificación (el día 20 de octubre de 2016) se observaron “trabajos de construcción y estacionamiento”, lo cual viola, supuestamente, el uso de suelo habitacional de Bosques de las Lomas. En el expediente, el InveaDF se refiere al inmueble como “establecimiento” y ése es el tratamiento que se le da durante todo el proceso de verificación, pese a que se trata de un domicilio particular. Por ello, el abogado afirmó que dicho instituto ha actuado arbitrariamente e incurrido en anomalías. “Nos ponen otra vez sus sellos de
predio afectado
Mil 75.56 metros cuadrados de superficie tiene el terreno donde se construiría el estacionamiento. La zona de Bosque de las Lomas tiene uso de suelo habitacional.
Dos clausuras son las que han realizado hasta el momento elementos del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal al inmueble
Estacionamiento particular. Sería de uso privado para la familia dueña del inmueble en cuestión, con el objetivo de evitar aparcar sus vehículos en la calle
El Instituto de Verificación Administrativa es un organismo descentralizado con la labor de vigilar que transportes, comercios e inmuebles cumplan con las leyes
CDMX
Bosque de las Lomas
Vecinos acusan al InveaDF de obstaculizar obra privada Litigio. El Instituto reporta violación del uso de suelo debido a la construcción de un estacionamiento, pero dueños demuestran que éste no ha cambiado y sigue siendo habitacional suspensión y vuelve a empezar el proceso, porque supuestamente no acreditamos el uso de suelo de dicho inmueble. Entonces en el término que nos dan, damos contestación y enseñamos el certificado de uso de suelo y constancias de que no se ha cambiado. El instituto no nos escuchó”, aseguró el abogado. La necesidad de construir un estacionamiento particular, señaló, radica en que la calle no permite el estacionamiento en vía pública y, por lo tanto, los dueños de vehículos deben tener un cochera, que en este caso sería para seis unidades. Las pruebas fueron aceptadas, según consta en el expediente; sin embargo, el InveaDF alegó que si bien se entregaron en tiempo, éstas no se presentaron en forma. El expediente del InveaDF en ningún momento señala que se trata de un estacionamiento privado, que sería exclusivo de la familia. Al respecto, el InveaDF informó a 24 HORAS que el inmueble está clausurado por no tener uso de suelo para estacionamiento y por estar en un perímetro que sólo permite suelo habitacional.
Ahorraría el Metro 100 mdp en energía El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tendrá un nuevo proveedor de energía eléctrica que competirá con la Comisión Federal de Electricidad, lo que permitiría un ahorro de por lo menos 100 millones de pesos al año, informó Jorge Gaviño, director del organismo. Tras la presentación de la estación del Metro Guerrero como sitio emblemático de la lucha libre, el funcionario señaló que, con la reforma energética, nuevas empresas pueden tener la oportunidad de con-
35 mil 840 pesos fue la multa impuesta por el InveaDF a los propietarios por una presunta violación a la Ley de Desarrollo Urbano. Los particulares alistan un juicio de nulidad
cursar en el proceso de licitación de energía eléctrica. Detalló que el STC es el principal consumidor de electricidad en la Ciudad de México y está entre los primeros 10 a nivel nacional. De ahí la importancia de generar ahorros en ese rubro. “Seremos la primera entidad del Gobierno de la ciudad que tendrá un contrato distinto al de la CFE. Estamos ya evaluando qué proveedores certificados tenemos de energía eléctrica y vamos a comprar aquel
postura
Bosques de Reforma es una calle sumamente transitada y no se pueden aparcar los coches; entonces se construye un estacionamiento propio” Enrique Muñoz Guiza Abogado
Razones. Los propietarios del inmueble aseguran que el InveaDF no ha escuchado los argumentos sobre que el estacionamiento en construcción es para uso privado de la familia. / especial
COSTO ELéCTRICO
1,600
millones de pesos es el gasto aproximado que realiza el Metro al año para el suministro de energía eléctrica. El STC Metro es el principal consumidor de la Ciudad de México
proveedor que nos dé precio fijo en un año y que tenga un ahorro importante respecto a la tarifa normal”, dijo el funcionario. El proveedor será para el tipo de energía de media tensión, que es la que genera más impacto en el STC Metro, pues es con la que operan los trenes./ KARLA MORA
Cae violador serial de bosque de Tlalpan La Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia capitalina informó de la detención de un hombre de 25 años de edad, probable responsable de cinco violaciones, diversos robos y un abuso sexual agravado, gracias a labores de inteligencia. El imputado, quien cuenta con antecedentes penales, está relacionado con la agresión que sufrió en octubre pasado una mujer que se ejercitaba en el bosque de Tlalpan y que, al defenderse, evitó la
violación, pero fue severamente golpeada. El agresor seleccionaba a sus víctimas de un rango de entre 18 y 29 años de edad; aplicaba la llave china, las amenazaba con un cuchillo, y les advertía que si gritaban las mataría. Con la detención del imputado, la Policía de Investigación cumplimentó cinco órdenes de aprehensión contra éste. La PGJ exhortó a quienes hayan sido víctimas de este ilícito a que lo denuncien ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, al teléfono 53 46 82 05, al 01800 74 533 o al correo electrónico arosasr@pgjdf. gob.mx. / redacción
12
CDMX
lunes 23 de enero de 2017
Pide ponderar importancia de la CDMX en economía nacional
Mancera se apunta para participar en rediseño del TLCAN Llamado. El jefe de gobierno ofrece el apoyo de la capital para revisar la fase previa del tratado, que incluiría estrategia, análisis y estudios KARLA MORA
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lanzó un llamado a la Federación para que se considere la participación de la capital mexicana en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN) con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU. Al presentar la estación del Metro Guerrero como un sitio emblemático de la lucha libre, mencionó que
la Ciudad de México es uno de los motores económicos del país y de ahí la importancia de conocer qué se negociará. “Queremos participar, aunque sea en las reuniones previas; queremos conocer qué es lo que se va a ir a negociar, qué es lo que se va a hablar. Somos uno de los motores económicos de este país, y queremos saber qué va a pasar con nuestros empresarios de acá de la Ciudad de México”, dijo. El funcionario confió que en el
mensaje del Gobierno federal al respecto se manifieste una postura firme de apoyar a la población mexicana y de defender sus derechos. En segunda instancia, dijo, se debe firmar una relación comercial de respeto y crecimiento, lo que traería un trato de “buenos vecinos” entre ambos países. Consideró que si bien la administración local no podrá estar presente en la negociación del TLCAN, sí puede apoyar en las tareas previas de estrategia, análisis y estudios.
Y reconoce a la lucha libre. Mancera, al inaugurar una exposición en la estación
Guerrero del Metro. / notimex
Además, destacó que la ciudad es un centro de captación de remesas. Sobre la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que este hoy instalará la Comisión de Seguridad, que preside, dijo que fueron invitadas autoridades federales, como Gobernación, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal, e insistirá en la regulación del uso de armas en el país, la homologación de los sistemas de videovigilancia y el reforzamiento del programa Mochila Segura.
El peso de la ciudad
Nosotros tenemos aquí asentados a los principales exportadores, a los corporativos; tenemos aquí al 17% del PIB de nuestro país” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno capitalino
Planta PRET.
Este lugar ubicado en Texcoco, Estado de México, cuenta con más de 30 hectáreas para fabricar y almacenar los elementos del Tren Interurbano México-Toluca, y tiene capacidad para producir 150 metros cúbicos por hora de concreto hidráulico. / FOTOs daniel perales
Prefabricados para el tren a Toluca avanzan La fabricación de elementos, como columnas, trabes y capiteles, del tramo tres del Tren Interurbano México-Toluca, el cual conectará a la CDMX con la capital del Edomex, tiene un avance de 73%, aseguró el secretario de Obras de la ciudad, Edgar Tungüí Rodríguez. Al recorrer una de las dos plantas que producen prefabricados para dicho tramo, se explicó que éste requerirá de 205 columnas, 490 trabes, 207 capiteles, elementos que dan soporte a la estructura, y 24 mil elementos menores complementarios, a colocar en 13 frentes de obra. La CDMX está a cargo de la construcción del viaducto elevado que dará forma al trazo tres, el cual contará con 17 kilómetros de un total de 58 que conforman el trayecto; asimismo, de la terminal Observatorio y la estación Santa Fe. / Redacción
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
23 de enero de 2017
mundo Temas de la semana El Presidente se centrará en su primera semana en el cargo en trabajar sobre comercio, inmigración y seguridad nacional, asuntos sobre los que es posible que emita órdenes ejecutivas en los próximos días, adelantó su jefe de gabinete, Reince Priebus.
Según los estatutos del tratado, cuando una de las partes notifica a las otras su intención de retirarse se abre un periodo de 180 días para comenzar nuevas negociaciones. Si no se alcanza un nuevo acuerdo, el antiguo se disuelve.
“El peor acuerdo comercial de la historia”
Parece no quedarse en un mero discurso. Ya antes de asumir como Presidente, empezó a extorsionar a las fábricas estadunidenses de automóviles que operan en México. La extorsión fue pública: “O vienen a fabricar aquí o les confisco las ganancias poniéndoles un arancel de 35% para los autos que hagan en México”. Y ayer Donald Trump anunció que comenzará a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Nos reuniremos con el primer ministro de Canadá (Justin Trudeau)
irónico en twitter
reuters
Trump pone patas para arriba el TLCAN Incertidumbre. “Nos reuniremos con el primer ministro de Canadá y con el presidente de México y comenzaremos las negociaciones”, dijo en la Casa Blanca Desaparece el español El mensaje que reciben los internautas es el siguiente: “Lo siento, la página que está buscando no puede ser encontrada”. El enlace que permitía el acceso a la Casa Blanca en español fue eliminado igual que otras secciones en funcionamiento.
y con el Presidente de México (Enrique Peña Nieto) y comenzaremos las negociaciones relacionadas con el TLCAN”, dijo durante un acto en la Casa Blanca. Trump recibirá a su par mexicano el 31 de enero. Por el momento no hay fecha para su encuentro con el jefe de Gobierno canadiense, pero se espera que sea “pronto”. En vigor desde enero de 1994, el TLCAN agrupa en una amplia zona
de libre comercio a Estados Unidos, México y Canadá, y ha sido uno de los blancos predilectos de Trump durante la campaña electoral: lo responsabiliza de un éxodo de empleos estadunidenses hacia México. La nueva administración republicana ya advirtió que EU abandonaría el TLCAN si sus socios se oponían a una negociación “que aporte a los trabajadores estadunidenses un acuerdo equitativo”.
El magnate no pudo resistir a usar su cuenta personal en la red social y se refirió a las denominadas Marchas de las Mujeres que se celebraron este sábado para enviar un mensaje de resistencia contra su Presidencia en decenas de ciudades. “Vi las protestas de ayer, pero bajo la impresión de que acabamos de tener una elección. ¿Por qué esas personas no votaron?” escribió. Pero menos de dos horas después, en otro tuit, enfatizó que “las protestas pacíficas son un sello distintivo” de la democracia estadunidense. “Aunque no esté siempre de acuerdo, reconozco los derechos de las personas a expresar sus puntos de vista”, añadió el mandatario. / Agencias
Donald, solo contra el mundo ESTEFANÍA SALINAS
El nuevo inquilino de la Casa Blanca salió, como se esperaba, con la espada desenfundada y no dejó títere con cabeza desde su mensaje de juramentación. Con su divisa “America first” lo único que está haciendo es desatar los demonios de la fragmentación política y dar “luz verde” a todos los regímenes autoritarios de distinto tipo, de izquierda o de derecha, para que hagan lo que quieran, pues ya no habrá un gendarme que verificará si tienen buena conducta ni los sancionará cuando se pasen de la raya. Los líderes occidentales, desde Angela Merkel en Alemania hasta François Hollande en Francia, no salen de su asombro ante este despliegue de nativismo, chovinismo
y egocentrismo digno del mejor repertorio retórico de un caudillo tropical. México es el blanco principal de sus dardos envenenados, pues se trata del “rival más débil” que apenas puede defenderse, pero prácticamente se ha peleado con todos, empezando por China, para seguir con la Alianza Atlántica, a la que prácticamente ha calificado como un “manojo de mantenidos” y luego en particular con las naciones europeas. De otros países de América Latina –fuera de México- o África ni siquiera habla, porque en su visión egocéntrica ésas son zonas periféricas que no figuran en su simplificado mapa mental. Como dicen algunos analistas, Trump ha venido a erosionar y prácticamente destruir todos
los frágiles equilibrios que fueron cuidadosamente construidos con paciencia y sabiduría por grandes estadistas que lo precedieron. Ahora, sólo de la mano con Vladimir Putin, pretende erigir un mundo en el que sólo cuenten dos grandes polos, con Rusia de un lado y Estados Unidos del otro. “América primero” equivale entonces a decir que nadie importa en el mundo, sino sólo los estadunidenses. Con su equipo de multimillonarios, ancianos y fanáticos supremacistas, pretende gobernar a un mundo muy complejo en el que cualquier desnivel provoca verdaderas crisis. Un solo acto podría encender una chispa de dimensiones universales, como es, por ejemplo, su declarada intención de trasladar de Tel Aviv
Desborde de frustración. Una diversidad de personas salieron a las calles para reclamar justicia, igualdad y democracia el sábado en Washington. / FOTO reuters a Jerusalén la embajada estadunidense, para reconocer a esta última como la verdadera capital judía. Cuando Trump se atreve a decir que “América es primero”, abre la puerta para que cada país se sienta en la libertad de decir “China es primero”, “Europa es primero” y así tener la vía libre para aplastar a los demás países en defensa de sus
derechos. Son este tipo de acciones las que confirman que el Presidente de Estados Unidos perdió la brújula, está cada día más aislado y que le sucede lo que al borracho que maneja en sentido contrario en el Periférico: cree que todos van en sentido equivocado, cuando es él realmente el que va manejando erróneamente.
14
mundo
lunes 23 de enero de 2017
/ AGENCIAS
Más cambios. El mandatario bolivariano, durante su programa En contacto con Maduro. diálogo
Aspiro, y así lo digo, que en el transcurso de los próximos días puedan constituirse con el nuevo gobierno relaciones de comunicación y respeto entre Venezuela y Estados Unidos” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
reuters
CARACAS. El Presidente de Venezuela anunció la postulación del parlamentario Ricardo Sanguino como presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), tras la renuncia de Nelson Merentes, para iniciar “una nueva etapa de desarrollo” del emisor. Con este cambio, Maduro espera que el “Banco Central se ponga al frente de la batalla por defender nuestro sistema financiero, nuestro sistema monetario y la economía venezolana”. El viernes pasado, el presidente saliente del BCV aseguró que el año 2017 será “de mayor producción” y “de mayor exportación” en el país, que sufre una severa crisis económica desde hace más de dos años, causada principalmente por la caída en los precios del petróleo. Las importaciones del país se vieron dificultadas en 2016 debido a la caída en los ingresos de divisas procedentes de la venta del petróleo que, según Maduro, se contrajeron en 80% .
REUTERS
Maduro cambia a jefe del Banco Central
Descarrila tren en India NUEVA DELHI. El descarrilamiento de un tren en el sudeste de la India causó 39 muertos y 50 heridos, en la primera gran tragedia ferroviaria que vive el país asiático en 2017 y una más en los últimos meses. El tren expreso se accidentó por motivos que aún se desconocen cerca de la estación de Kuneru, en el estado indio de Andhra Pradesh. / EFE
se aleja candidato de hollande
Sorpresa en balotaje socialista francés PARÍS. Con una baja participación en las urnas, el Partido Socialista (PSF) gobernante y sus aliados celebraron la primera vuelta de las primarias para elegir al candidato presidencial de esa agrupación francesa. El ex ministro de Educación, Benoît Hamon, se impuso sorpresivamente sobre el ex premier Manuel Valls en la primera vuelta de las internas y definirán la candidatura en un balotaje el próximo domingo, en el seno de grandes divisiones dentro del partido, tras la gestión de François Hollande, el Presidente más impopular de las últimas décadas. “Poniéndome primero, han dado un mensaje de esperanza”, declaró Hamon. Por su parte, Valls afirmó que “nada está escrito”, en un claro desafío a su rival. Hamon logró más de 36% de los votos, mientras que Valls, considerado más centrista, alcanzó 31%. Como ninguno de los candidatos superó 50%, disputarán una segunda ronda en un intento de unificar el partido y frenar el avance de la derecha y ultraderecha francesa. En crítica directa a la propuesta estrella de Hamon, la de una renta universal que contempla una asignación mensual de 750 para todos los franceses, Valls destacó que no cree en una medida “de un precio exorbitado”, que implicaría “aumentar de forma masiva los impuestos y los déficits”. Valls, de 54 años, dijo no querer dejar a los franceses solos ante la ultraderecha de Ma-
Internas. Manuel Valls, ayer durante la votación en Evry, Francia. / FOTO REUTERS
rine Le Pen o la derecha “dura y liberal como nunca” del conservador François Fillon. Refundar un partido dividido
Según datos oficiales, se registraron un millón de votos, cantidad que queda muy lejos de la participación de la primera vuelta de las primarias de centro-derecha que el pasado 20 de noviembre lograron 2.5 millones de electores. Valls y Hamon, que encarnan la izquierda centrista y moderna, serían ampliamente adelantados por el candidato de la derecha, François Fillon, y Le Pen. / AGENCIAS
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
23 de enero de 2017
ipc (BMV) 46,331.6 0.14% DOW JONES 19,827.25 0.48% NASDAQ 5,555.33 0.28%
Operativo. Luego del gasolinazo, durante enero sólo ha detectado “picos” en los precios de algunos productos ARTURO ROBLES
Los productos de la canasta alimentaria en ningún caso pueden subir en la misma proporción que lo hicieron las gasolinas, el diésel y el gas, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al dar a conocer los resultados del monitoreo y verificación que realiza a nivel nacional y que, aseguró su titular Ernesto Nemer, no significan una “cacería de brujas”. En conferencia, el funcionario aseguró que “no hay incremento generalizado de precios” en los 35 artículos de la canasta alimentaria, en todo el país, en lo que va de enero, luego del alza en los precios de las gasolinas y el diésel. Esta semana se espera que Hacienda actualice los topes a los precios máximos de los combustibles que estarán vigentes a partir del 3 de febrero, luego del ajuste que entró en vigor en enero (de 14.25% para la Magna, de 20.1% para la Premium y de 16.5% para el diésel). Según lo anunció Hacienda a finales de diciembre pasado, luego del ajuste que estará vigente hasta el 3 de febrero, en las primeras dos semanas de ese mes habrá dos actualizaciones en el precio máximo, y a partir del sábado 18 del mismo mes las actualizaciones serán a diario. En este marco, aclaró que si bien México no tiene un sistema de control de precios, y sin haber topes máximos en artículos de consumo generalizado, se debe atender a la estructura de costos en cada caso y
dÓlar 21.90 -1.35% Vent. 21.60 -1.50% Inter.
EURO 23.39 -0.97% Vent. 23.08 -1.15% Inter.
MEZCLA MEX. 45.56 2.77% WTI 52.42 2.04% BRENT 55.49 2.45%
NIEGA PROFECO ALZA GENERALIZADA DE PRECIOS
5.7 mdp son por sanciones a 23 gasolineras por no dar litros de a litro 2.3 mdp a diferentes establecimientos por prácticas comerciales abusivas
Verificación a gasolineras
Corte de caja. El procurador Ernesto Nemer anunció los resultados del monitoreo nacional para evitar alzas injustificadas. en cada región para determinar el impacto del componente combustible en cada producto. “Hemos detectado picos de algunos productos muy localizados por entidad y ciudad, es el caso por ejemplo de la tortilla, cuyo precio es diferenciado en las distintas regiones del país”, precisó. En total, dijo que en lo que va del año se aplicaron multas por más de 21 millones de pesos por diversas irregularidades, además de que presentó seis denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntas irregu-
laridades reiteradas y dolosas en la venta de gasolinas. Además, se han realizado más de 32 mil verificaciones a productos y servicios y se han hecho más de 26 mil requerimientos de información al sector privado sobre los precios de la canasta básica, lo cual, dijo, no significa una “cacería de brujas”. Agregó que además de la tortilla, se analizó la carne de res, pollo, leche, carne de cerdo, frijol, huevo, arroz, pan, jitomate, limón y cebolla, entre otros, para revisar sus componentes de costos, por regiones. En materia de gas LP, dio a conocer
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
México deberá de seguir su dinámica… Viene la inflación
T
Multas económicas 13 mdp por 52 negativas a verificación por un monto de 250 mil pesos; 45 corresponden a gasolineras; seis, a plantas de distribución de gas y una, a gasera
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
negocios
Multas por 21 mdp y seis denuncias penales
notimex
indicadores económicos
odos y me incluyo, nos hemos ido a evaluar el factor Trump como si fuera lo único que influye en la economía mexicana. Si tendrá un efecto sobre la dinámica de nuestra economía, pues organismos internacionales e instituciones financieras calculan una disminución hacia 1.5% promedio. Sin embargo, tenemos que seguir nuestra propia dinámica y resolver temas pendientes. Este martes 24 de enero se dará a conocer la inflación a la primera quincena de enero. Tendrá el impacto del aumento en la gasolina
y seguramente parte de una transferencia de precios generada por la depreciación de 20%, registrada en 2016 y por la acumulada de casi 4.0% en lo que va de 2017. También se tendrán los ciclos en algunos productos agropecuarios. El mercado estima para la primera quincena de enero tasas de entre 1.0 y 1.5%, que llevarían a una inflación anual de 4.5%. Con ello la presión será de nuevo para el Banxico. En una encuesta reciente de Citibanamex, la mayoría de las instituciones financieras evalúa que en febrero se deberá aumentar la tasa de referencia en 50 puntos base, lo que la llevaría
que la Profeco envió requerimientos de información sobre precios y comportamiento comercial a las 861 gaseras registradas en el país, además ha realizado 285 verificaciones a camiones de cilindro. Informó que ha sancionado a 61 empresas, principalmente por no vender kilos completos, no exhibir el costo o no entregar notas de consumo. Asimismo, se han revisados 46 plantas distribuidoras de gas LP, en siete de las cuales se han encontrado irregularidades y se impusieron 23 sellos de suspensión por no vender kilos y litros completos.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
a 6.25%. Además, estiman que al cierre de 2017, dicha tasa podría terminar en 7.0%. Sin embargo, existe una mayor diversidad para este cierre de año al situarse en un rango de 6.50% y hasta 8.0%. En estos días debemos tener nuevos anuncios de los precios de las gasolinas para febrero. En lo que va del año, el costo internacional del combustible reformulado ha caído 6.0%, mientras que el precio del petróleo presenta un ajuste moderado de 1.5%. Si estos valores los combinamos con el movimiento del tipo de cambio, se estima un aumento máximo hasta de 3.0%, ya que en este precio el tema del flete y el seguro también inciden. El gobierno tendrá que estabilizar la inflación para evitar riesgos de alzas anuales arriba de 5.0%, lo cual podría deteriorar más las variables macroeconómicas donde inciden la deuda pública y el movimiento cambiario.
1,334 estaciones monitoreadas del 27 de diciembre de 2016 al 3 de enero; en 453 se encontró desabasto
450 gasolineras verificadas en lo que va de enero, en donde 191 presentaron irregularidades. 7,822 mangueras verificadas en lo que va del mes; 370 fueron inmovilizadas por no vender litros completos 6 denuncias penales ante la PGR por irregularidades reiteradas y dolosas en venta de gasolinas, cuatro en Puebla, una en la Ciudad de México y una en el Estado de México 2 estaciones sancionadas por vender el litro de gasolina en 49 centavos más del precio máximo fijado para estos combustibles
DECRETO DE REPATRIACIÓN DE CAPITALES El presidente Enrique Peña Nieto anunció dos decretos interesantes la semana pasada. En relación al que busca la repatriación de capitales, en términos generales lo vemos “atractivo” si se analiza en forma “aislada”. Hicimos algunos ejercicios de los últimos cinco años y consideramos que existe un beneficio entre 20 y 50% respecto al pago de impuestos por ganancia de intereses y de capital. Aquí el tema sería la inversión en pesos, al menos durante dos años, ante los riesgos que prevalecen sobre la divisa nacional en términos del deterioro de las finanzas públicas, el factor Trump (que podría reducirse un poco), la normalización de tasas de interés (Fed-Banxico) y en algunos meses el factor de riesgo político interno, además de riesgos globales sobre las divisas. Ahí es donde vemos algunas oportunidades del gobierno para mejorar condiciones y que la repatriación de capitales sea exitosa; es abrir a cualquier instrumento operado dentro de los mercados financieros como ETF. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
lunes 23 de enero de 2017
Alista Condusef plan para blindar bienes de migrantes
El peso respira, ayudado por mensaje de Trump reuters
Ante la posible aplicación de políticas migratorias más radicales en Estados Unidos por la llegada de Donald Trump a la Presidencia, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) asesorará a los connacionales para proteger su patrimonio y, de ser necesario, transferirlo a su lugar de origen. Precisó que trabaja en coordinación con instituciones como el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y algunas dependencias del sector hacendario, a fin de realizar un plan que permita brindar apoyo a los migrantes. El presidente del organismo, Mario Di Costanzo, dijo que la condición migratoria de los connacionales es diversa, desde el que no cuenta con recursos ni patrimonio, hasta aquéllos que han logrado adquirir un auto, una vivienda e incluso algún negocio. La Condusef trabaja en acciones preventivas para proteger su dinero y, en su caso, su patrimonio, ante la posibilidad de ser deportados o de su retorno voluntario. A través de los Módulos de Atención de Mexicanos en el Exterior que ha implementado en algunos consulados ubicados en el país del Norte, los paisanos podrán tener acceso a material informativo. / REDACCIÓN
La tormenta que no llegó
Riesgos. Cambios en políticas migratorias podrían afectar el patrimonio de los connacionales en EU.
Recomendaciones Ante el riesgo de deportación, la Condusef sugiere algunas medidas a los connacionales en EU.
Conservar aquellos documentos que pudieran ser de utilidad en cualquier trámite migratorio o para comprobar la propiedad de sus bienes Otorgar poderes notariales a terceros para que gestionen algunos trámites en su representación en caso de deportación El patrimonio está integrado por bienes como pueden ser dinero en efectivo, menaje de casa, sueldos y prestaciones no cobradas, venta de su vehículo, recuperación de pertenencias de una casa rentada, venta o cesión de vivienda propia o la venta o traspaso de un negocio
ALIVIO. El DISCURSO EN su investidura, sin datos nuevos, y una declaración PREVIA sobre el efecto del SUPERdólar para empresas de su país EMPUJARON a la moneda mexicana La ausencia de novedades durante la investidura de Donald Trump al frente del Gobierno de Estados Unidos, aunada a sus declaraciones de unos días antes, en el sentido de que la fortaleza del billete verde estaba afectando la competitividad de su país, entre otros factores, evitaron la “tormenta” sobre el peso mexicano que algunos analistas anticiparon. La moneda nacional incluso cerró el viernes en 21.60, con un avance de 1.50% frente al billete verde en operaciones al mayoreo, según reportó el Banco de México. La tarde de este domingo, en operaciones internacionales el dólar cotizaba con pérdidas al rondar los 21.45 pesos. Esto luego de que el viernes, en su discurso, Trump no incorporó información relevante en cuanto a sus posibles políticas. Si bien la página oficial de la Casa Blanca publicó los temas prioritarios de su administración no se ofreció mayor información a lo conocido previamente, pero se hizo énfasis en que se
renegociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y se construirá el muro, señaló un análisis del Banco Ve por Más. “El presidente Trump está comprometido a renegociar el TLCAN. Si nuestros socios rechazan una renegociación que proporcione a los trabajadores estadunidenses un trato justo, el Presidente dará aviso de la intención de Estados Unidos de retirarse”, sentencia el documento titulado Recuperar los empleos y crecimiento, publicado en la página de la Casa Blanca. Incluso, advierte que para llevar a cabo su estrategia, el Presidente “está nombrando a los más duros e inteligentes para su equipo de comercio, asegurando que los estadunidenses tienen los mejores negociadores posibles”. El martes de la semana pasada, aún como Presidente electo, Trump declaró que el alza del dólar restaba competitividad a las empresas de su país. / REDACCIÓN
cuartoscuro / archiv0
16
De ventanilla. El billete verde se vendió el viernes debajo de los 22 pesos en sucursales bancarias.
México tendrá su primera autopista energética Resultado de la reforma energética que permite desarrollar la infraestructura de transmisión y distribución de electricidad y aumentar la cobertura, Siemens presentó el primer proyecto de autopistas energéticas con tecnología HVDC, que irá de Oaxaca a la Ciudad de México. Alejandro Preinfalk, vicepresidente de Energy Management, Building Technologies & Mobility de Siemens, resaltó que esta primera línea de transmisión eléctrica, en la que
Siemens busca participar cuando se licite, alumbraría más de 16 millones de hogares. Además de que la autopista detonará la industrialización y el crecimiento económico en 20% en las zonas por donde pasará, resaltó el directivo de Siemens. Explicó que a través de la tecnología HVDC, las plantas energéticas compuestas por cientos de turbinas de viento pueden ser conectadas a redes de energía en tierra firme de manera segura, confiable y sin daños al medio ambiente. El proyecto de la primera línea de transmisión de corriente directa de alto voltaje llevará electricidad creada con el viento de Oaxaca a la Ciudad de México y su Zona Metropolitana. / NOTIMEX
lunes 23 de enero de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
una investigación revela que los mexicanos baby boomers suelen padecer más de hepatitis Obesidad daña la piel
salud
Las personas con obesidad pierden más agua a través de la superficie de la piel, lo cual implica tenerla seca y con una capacidad de reparación disminuida.
EL CAFÉ AYUDA AL CORAZÓN
Un estudio reciente publicado por el portal HealthDay señala que esa taza de café que muchas personas suelen tomar por las mañanas antes de iniciar sus actividades del día es mucho más benéfica de lo que muchos creen. ¿La razón? Se ha descubierto que la cafeína podría ayudar a reducir el tipo de inflamación que se vincula con los factores de riesgo de la enfermedad cardiaca. Los investigadores que llevaron a cabo el estudio encontraron que un mecanismo inflamatorio se activaba en ciertos adultos mayores, aunque no en otros. Cuando estaba altamente activado, las personas con frecuencia tenían una presión arterial alta y arterias rígidas. Pero en experimentos de laboratorio, hubo evidencias de que la cafeína bloqueaba ese proceso inflamatorio. Aunque las conclusiones no son
definitivas, señalan que esto podría ayudar a explicar varios estudios previos en los que se vincula a la ingesta alta de cafeína con una expectativa de vida más larga, según señaló el doctor David Furman, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, quien lideró la investigación. Furman expresó que si bien hay cientos de vías y razones que contribuyen a la inflamación crónica, al menos se ha descubierto una de ellas. Añadió que otras sustancias, aparte de la cafeína, podrían influir en el proceso inflamatorio, y citó el ejemplo de los ácidos grasos omega 3, que pueden aliviar la inflamación. A un nivel más amplio, dijo Fredman, el nuevo estudio comienza a abordar una pregunta fundamental. “Esto puede ayudarnos a comprender por qué algunas per-
Así fue el estudio Se incluyó a más de 100 adultos. Se les tomó, durante la década pasada, encuestas y muestras de sangre, además de revisar sus expedientes médicos. Se comparó la sangre de los grupos de menor y mayor edad, para ver qué genes estaban más activados en los adultos mayores. Se observó que de 12 adultos en un grupo alto, nueve tenían hipertensión, frente a sólo una de 11 personas en el grupo bajo. Los del grupo alto también eran mucho más propensos a tener arterias rígidas. Los del grupo de activación baja ingerían más bebidas con cafeína.
sonas envejecen de forma más exitosa que otras”, planteó. “¿Por qué una persona sufre un accidente cerebrovascular a los 60 años, mientras que otra vive hasta los 100 y nun-
ca tiene un accidente de este tipo?”. Probablemente sea en parte genético, dijo Fredman. Y el estudio muestra evidencias de ello, añadió. Las personas en el grupo de activa-
ción baja eran ocho veces más propensas a tener al menos un pariente cercano que hubiera vivido hasta los 90 años de edad o más. Otro dato a considerar fue dado a conocer por Gabrielle Fredman, profesora asistente en el Colegio Médico de Albany, en Nueva York, y beneficiaria de la Federación Americana de Investigación sobre el Envejecimiento (American Federation for Aging Research), quien comentó que los científicos intentan desarrollar tratamientos que se dirijan a los culpables específicos del proceso de inflamación crónica, pero que aún no queda claro si la cafeína podría ser uno de ellos. “Hay algunas sugerencias en este estudio de que una cafeína moderada podría ser suficiente para reducir parte de esta inflamación”, dijo Fredman. / Redacción
especial
Un estudio reciente arrojó que la ingesta de cafeína permite reducir la inflamación que se vincula con las enfermedades cardiacas
18
VIDA+
Ana María Alvarado
LUNES 23 de ENERO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
E
l cantante está de vuelta. Subió este fin de semana a redes un video con su nueva canción, donde da gracias a la gente por haberlo seguido durante tantos años. Reconoce que ha tenido triunfos y fracasos, y habla de la soledad que ha vivido, pero al final vale la pena haber dejado todo para estar arriba de los escenarios. Casi alcanza los dos millones de
reproducciones. Sus fans celebran estos 35 años de carrera artística, la mayoría lo apoya y quiere verlo en la cima nuevamente, pues para ellas es el mejor cantante del mundo y están con él en las buenas y en las malas. El hashtag es #35añosdeamorincondicional. A raíz de que se dio a conocer que se harán dos series sobre la vida de Luis Miguel, muchos han comentado que ojalá cuente sin cen-
especial
Luis Miguel hace llorar a sus fans sura lo que ha vivido. Pedro Torres fue quien tuvo la idea de hacer una serie sobre el cantante, pero en el momento de la negociación no alcanzó a pagar el costo. MGM se adelantó y firmó con Luismi, adquiriendo los derechos para hacer una serie sobre el intérprete, pero se respetó el trato que había hecho anteriormente con Pedro y vendió los derechos para que el pro-
ductor junto con Univision y otra casa productora narren su vida. Al final, Pedro trabajó con él y lo conoce a la perfección. Las dos series están autorizadas por el Sol, así que habrá que ver quién tiene más talento para plasmarla en la pantalla chica. Está de moda hacer bioseries sobre los famosos, pero sin duda Hasta que te conocí, sobre la vida de Juan Gabriel, es la mejor realizada hasta el momento. Luis Miguel tiene una gran historia, veremos qué tantos detalles está dispuesto a compartir… Anahí se convirtió en madre la semana pasada y este sábado reapareció en un acto público acompañando a su esposo, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco; juntos encendieron la bengala que marcó el inicio del Combate Naval en aguas del Río Grijalva. El Combate Naval es una tradición que data de 1522 y se celebra año con año en el octavo día de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo… Eiza González fue una de las miles de mujeres que desfilaron en Estados Unidos en contra del gobierno de
Donald Trump. Orgullosa, portó un cartel que decía: “Ni santas, ni putas. Sólo mujeres”. Esto argumentando que el Presidente de Estados Unidos es un hombre misógino, pues considera a las mujeres como un objeto sexual y quieren que se sepa que aun cuando quedó en el poder, no es querido ni popular y tendrá que lidiar con una nación en contra… A Gael García le da risa y coraje que su vida pase por el escrutinio público, a tal grado que se fijen en todo lo que hace. Trascendió que viajó a Park City para participar como jurado en el Festival de Cine de Sundance, acompañado de su hijo Lorenzo y su hermano Darío Yazbek, pero en la prensa resaltaron que mientras él viajó en primera clase, mandó a su hermano en clase turista. Francamente puede hacer lo que se le dé la gana y nadie tiene por qué meterse en esas cuestiones, pero siendo famoso, la gente se fija hasta en los más mínimos detalles. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LLEVA SU FIESTA AL METROPÓLITAN
giné y ahora lo estoy haciendo. Definitivamente es necesario mostrar el trabajo a la gente joven”, indicó Cuevas, quien compartió que con su programa en línea Martes de anécdotas con Aída Cuevas, ha adquirido popularidad en Internet. Refirió que para el Metropólitan hará una remembranza de sus éxitos.
“Hemos escogido los temas más emblemáticos de mi trayectoria para refrescarlos”, indicó Cuevas, quien, entre otros planes, en un futuro a corto plazo espera dar a conocer su nuevo disco que será el 38, en el que espera aportar algo innovador, mientras tanto compartió que incluirá temas de Juan Gabriel. / Notimex
Al grito de “este escenario no es una zona Trump”, el guitarrista Tom Morello y sus compañeros en las agrupaciones Prophets of Rage y Audioslave alzaron la voz en contra del racismo, la homofobia, la misoginia y cualquier acto que atente en contra de los derechos humanos y civiles por parte del gobierno del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “Inmigrantes y musulmanes son todos bienvenidos aquí”, expresó el músico y activista, durante su participación en el concierto denominado Anti-inaugural ball, que tuvo lugar en el Teragram Ballroom, en el centro de Los Ángeles, ante aproximadamente 600 personas. Ésta es la primera acción que Morello y sus compañeros de bandas realizan como parte de una resistencia civil que busca proteger hogares, escuelas, lugares de trabajo y los escenarios
donde se efectúan conciertos, a los que han llamado “No Trump zones”. El del viernes fue el primer concierto en 12 años para Audioslave, grupo al que dan vida el cantante Chris Cornell y los ex integrantes de Rage Against The Machine, el ya mencionado guitarrista, Tom Morello, el bajista Tim Commerford y el baterista Brad Wilk. De acuerdo a medios locales y algunas revistas especializadas, el Anti-inaugural ball recordó el histórico concierto que Rage Against The Machine dio en 1997, durante la asunción del entonces Presidente electo, Bill Clinton. Prophets of Rage, el súper grupo que también conforman integrantes de Public Enemy y Cypress Hill, participará en la 18.va edición del Festival Vive Latino, a realizarse en la CDMX en marzo próximo. / Redacción
especial
Celebran la resistencia en concierto
especial
La cantante Aída Cuevas, intérprete de género ranchero, cumple 40 años de trayectoria y por tal razón planea celebrarlos con su regreso a los palenques el 25 de enero en León, Guanajuato, y con un concierto en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, el 19 de febrero. La cantante señaló que durante cuatro décadas ha llevado con mucho orgullo y pasión la canción mexicana. “Ha sido difícil, sí. He nadado contracorriente porque hay poca difusión desde hace muchos años, pero me mantengo al pie del cañón, le he echado muchas ganas y haré lo que esté en mis manos para que la música mexicana se siga difundiendo”. Para el festejo ha decidido retomar sus presentaciones en los palenques de la República Mexicana, uno de ellos es el de la Feria de León, “porque creo que ese bello público es uno de los más fieles a nuestras tradiciones y la prueba está en que dicha feria es ya tradicional en el país y su gente apoya la música regional”. Para no sólo mantenerse en el gusto del público durante estos años, sino para conquistar nueva audiencia, y debido a que considera que la música vernácula también ha cambiado, la intérprete dijo haberse rodeado en los años recientes de gente joven, entre ellos su hijo Rodrigo Cuevas. La mancuerna madre e hijo han realizado producciones con las que han estado nominados al Grammy Latino e, incluso, lo ganaron por el Mejor Álbum Tango en 2010 por la placa discográfica De corazón a corazón mariachi tango. “Creo que es necesario hacer caso a la juventud para renovar arreglos; he cantado temas que nunca ima-
19
VIDA+
LUNES 23 de ENERO de 2017
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
FrancodeVita Nació: 23 de enero de 1954. Personalidad: en este momento atraviesa por una serie de circunstancias diversas que pueden ser adversas o demasiado complejas, por ello debe poner atención al 100% en todo lo que haga, y si lo requiere pedir consejo. Su futuro: estará tomando algunas decisiones positivas e importantes, ya que tiene muchas oportunidades y puede aprovecharlas si así lo desea.
especial
ACUARIO
LA REBELIÓN SUPERA LOS MIL MILLONES Casi nadie pensaba que lo lograra, así que la pregunta durante varias semanas fue: ¿cuándo llegará Rogue One: una historia de Star Wars a superar los mil millones de dólares? El spin-off basado en la saga clásica creada por George Lucas alcanzó dicha marca en su día número 39 de exhibición, lo que pone a su casa productora, Disney, como líder de taquilla en 2016, pues las cuatro películas de ese año que superaron dicha cifra pertenecen a los estudios de
Mickey Mouse. Dirigida por Gareth Edwards y protagonizada por Felicity Jones y Diego Luna, Rogue One tiene, hasta el momento, 512.2 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, que se suman a los 499.1 millones recaudados en el resto del mundo, para un total acumulado de mil 11 millones de dólares. Las otras tres películas de Disney que superaron esa marca son Capitán América: Guerra Civil (mil 153 mdd), Buscando a Dory (mil 28
mdd) y Zootopia (mil 24 mdd). Rogue One todavía podría quedar como la más taquillera del año pasado a nivel global, dado que todavía no termina su corrida comercial, y se convirtió en la película número 28 en superar la marca de los mil millones de billetes verdes. / Redacción
Cuarzo: aguamarina. Te permitirá ver más allá y hacer cosas que no esperabas. También estarás en contacto con aquellas cosas que deseas y se te presentarán oportunidades que no habías visto.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: venturina negra. Es un día muy bueno para evitar que las energías negativas te causen problemas. Te recomiendo que traigas tu cuarzo contigo como protección. No te va a fallar.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: ágata verde. Te ayudará para que puedas liquidar deudas y llevar a cabo actividades prioritarias en tu casa o negocio, también te mantendrá en buen estado de salud.
Gánate uno de los tres posters coleccionables de Rogue One www.24-horas.mx
TAURO
Cuarón recrea marcha de Corpus Christi en Roma
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: jade. Fortalece el corazón, ayuda a que tu mente y pensamientos sean fluidos, te permite mantener el optimismo y a que organices mejor todos tus pendientes.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
notimex
La producción de la película Roma, del cineasta Alfonso Cuarón, recreó la mañana de ayer la marcha del jueves de Corpus Christi en la avenida México-Tacuba, en la Ciudad de México. Unos 500 jóvenes que portaban pancartas con la imagen del Che Guevara, banderas rojas con el martillo y la oz se desplazaban en contingentes para simular la marcha del 10 de junio de 1971. Los jóvenes dan vida a los contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Escuela Normal Superior y de diversas entidades públicas educativas de la época. En el set de filmación está pro-
(20 de ene al 18 de feb)
hibido el uso de cámaras y de celulares; Cuarón y su producción cuentan con todos los permisos del Gobierno del Distrito Federal para filmar en calles y avenidas de la colonia Anáhuac. Los vestidores se encuentran ubicados en el Centro Social y Cultural Ícaro, en la calle de Amado Nervo,
en la colonia Santa María La Ribera. La producción está a cargo de la casa productora de Espectáculos Fílmicos El Coyul, Pimienta Films, y la fotografía es de Galo Olivares. Ésta es la primera cinta del ganador del Óscar en México desde Y tu mamá también. / Notimex
Cuarzo: obsidiana. Te permitirá que liberes energía que puede dañarte o crearte alguna clase de problema. Además, ayudará a que se alejen de ti personas que generan conflicto y que no te dejan crecer.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: citrino. Te recomiento que pidas consejo si no estás seguro de algo. Habla con la verdad y busca respuestas; por muy grande que parezca un problema, hallarás la solución.
especial
Mensaje: su intuición para los negocios es importante, por ello se le recomienda que la siga. Se debe preocupar y ocupar por los problemas de los demás.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: aguamarina. Aprovecha los momentos en que el universo te hace fluir en temas creativos. No menosprecies esta oportunidad que tienes para poner tus planes en marcha.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: citrino. Habrá momentos para celebrar, hacer cosas divertidas, lograr lo que sueñas y disfrutar de grandes noticias. No te preocupes por lo que no tiene solución y ocúpate de lo que sí la tiene.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: cornalina. Piensa que tienes muchas oportunidades en un día como éste; recuerda que si sabes aprovechar las que se te presentan, podrás divertirte y disfrutar de bendiciones.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: blanco. Crea tus sueños y fantasías, piensa en lo que puedes hacer y cómo quieres conseguirlo, en lo que más deseas y define tus objetivos. Tienes el potencial para lograr lo que quieras.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: pirita. Te permitirá que el dinero llegue a manos llenas y que puedas desarrollar proyectos favorables para tu futuro. Te sugiero que te ocupes en trabajar y crear nuevos planes.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Cuarzo: amatista. Hay que soltar aquello que ya sucedió y por lo cual no puedes hacer más nada. Enfócate en el perdón y di lo que piensas desde el corazón, evitando así que alguien te genere conflicto.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
23 de enero de 2017
de ensueño El quarterback de los Falcons tuvo el juego de su vida y Green Bay desapareció frente a el mejor ataque en puntos de toda la temporada ante ganadores
Rodgers está 0-35 cuando va perdiendo en el 4.to período AÑO
2014 2015 2015 2015 2015 2016 2016 2016 2016 2016 2016
RIVAL MARCADOR
Bills 13-21 Seahawks 22-28 Broncos 10-29 Panthers 29-37 Cardinals 8-38 Vikings 13-20 Cardinals 20-26 Cowboys 16-30 Falcons 32-33 Titans 25-47 Redskins 24-42
HOMBRE RÉCORD Por todos es sabido que Julio Jones es probablemente el mejor receptor, pero ayer sus manos eran un imán; le lanzaron 12 pases, atrapó nueve y sumó 180 yardas con dos visitas a las diagonales y se convirtió en el primer jugador con 150 o más yardas y dos touchdowns en dos finales de Conferencia
Matt Ryan estuvo cerca de llegar a las 400 yardas y Julio Jones atrapó nueve pases para 180 yardas y dos touchdowns, pero, sobre todo, Atlanta no tuvo oposición durante tres cuartos de los Empacadores y, los Falcons serán los representantes de la Nacional en el Super Bowl LI el próximo 5 de febrero en el NRG Stadium. Todo indicaba que la final de la NFC sería un partido para la posteridad y sería recordado como uno de los mejores en playoffs, y así será, pero solo por un equipo: los Halcones que dieron una cátedra ofensiva y rompieron muchas de las marcas de la franquicia en postemporada. Desde el arranque, los locales se fueron arriba con un touchdown de Ryan para Samu de dos yardas y como respuesta tuvieron un intento de gol de campo errado de Crosby, quien una semana atrás le dio el boleto a Green Bay frente a Dallas. La tragedia se siguió escribiendo con un gol de campo de Bryant y luego el pasador de Atlanta demostró que también sabe correr y se escapó 14 yardas a la zona de anotación. Los primeros 30 minutos acabaron con un pase del hombre de la noche para Julio Jones.
vs. Packers Falcons
21
2
44
Cuartos
1
Packers
0 0 15 6 21
3 4 Total
Falcons
10 14 13 7 44
PRIMERA MITAD PERFECTA Al terminar los dos cuartos iniciales, Atlanta tenía una ventaja de 24-0 y con dicho marcador empataron la mayor ventaja en una primera mitad en playoffs; la anterior fue sobre los Empacadores en 2002 en el juego de comodines. Les tomaron la medida a los Packers
Al arranque del tercer período, Green Bay tenía que ejecutar perfecto si quería una oportunidad de jugar en Houston, pero sucedió todo lo contrario y la mancuerna de Ryan-Jones se combinó para otro touchdown. El único momento en el que los Packers se defendieron fue un poco
Mago. Julio Jones fue una pesadilla para la defensiva secundaria de Green Bay.; atrapó nueve pases para 180 yardas y dos touchdowns.
75
puntos fueron los que recibieron los Packers en la presente postemporada; el balance: ganaron uno y perdieron otro
en el tercer cuarto, pero por 15 puntos anotados, recibieron 13 y llegó la frustración en los de Wisconsin. Rodgers vio como sus receptores estaba marcados una y otra vez, y cuatro veces salió de la bolsa de protección para ganar yardas y cuando quedaban casi seis minutos en el juego, el quarterback de Green Bay jaló de la máscara a Robert Alford y fue castigado con la banca en los minutos restantes. / Redacción
SITUACIÓN DESCONOCIDA Desde que Aaron Rodgers está en los controles de Green Bay, su equipo no se iba con desventaja de 24 o más puntos luego de los primeros dos cuartos. Además, ayer perdieron dos balones en 15 minutos, misma cantidad en los ocho partidos previos
fotos: reuters
Ofensiva
21
DEPORTES
lunes 23 de enero de 2017
En breve
Perfección Patriota
SÓLO POR AIRE
La ofensiva de Nueva Inglaterra es unidimensional; anoche sumaron 374 yardas por pase, mientras que por tierra acumularon tan sólo 57 y un paupérrimo promedio de 2.1 yardas, aunque anotaron una vez por dicha vía
vs.
Steelers Patriots
17
2
36
Cuartos
1
Steelers
0 9 0 8 17
Patriots
10 7 16 3 36
3 4 Total
walter payton
Definidos los finalistas
278
pases tiene Tom Brady contra Steelers sin sufrir una intercepción, la última fue en la Semana 3 de la campaña del 2005
YA HAY FAVORITO Apenas salieron las líneas en las casas de apuestas, y los Patriotas son los llamados a conquistar su quinto Super Bowl. En las Vegas predicen que entre ambos conjuntos sumarán más de 59 puntos y Nueva Inglaterra ganaría por tres unidades
El premio al Hombre del Año Walter Payton de esta campaña en la NFL será otorgado a uno de los siguientes atletas: Eli Manning, quarterback de los New York Giants, Greg Olsen, ala cerrada de Carolina o Larry Fitzgerald, receptor de los Arizona Cardinals. El ganador será anunciado durante el NFL Honors, un día antes del Super Bowl LI (4 de febrero). El año pasado, el galardón fue entregado al entonces receptor de los 49ers, Anquan Boldin, quien ahora labora para los Leones de Detroit. / redacción
Una vez que se definieron a los dos contendientes por el Super Bowl LI, se dieron a conocer algunas estadísticas de ambos rivales y todas favorecen a Tom Brady, Bill Belichick y compañía. El pasador de los campeones de la Americana tiene marca de 4-0 frente a los Falcones, aunque la última ocasión que se enfrentaron, fue en la Semana 4 de la campaña de 2013. La dupla de pasador-entrenador de Nueva Inglaterra tiene 24 triun-
fos en partidos de postemporada, incluido el de ayer sobre Steelers. La mancuerna que está ubicada debajo de ellos es precisamente de Pittsburgh, pero fueron Chuck Noll y Terry Bradshaw con 14 victorias en playoffs. Por si fuera poco, con los datos arriba mencionados, Brady llevó a los Patriotas a su noveno Super Bowl y no hay ni una franquicia de toda la NFL con más apariciones en el juego para definir al monarca.
reuters
cible. Luego de la victoria, Tom Brady podría convertirse en el único pasador en la historia de la NFL que gana cinco veces el Super Bowl y seguiría el debate sobre quién es el mejor quarterback de todos los tiempos. / redacción
Se perfilan por el Lombardi
Ganadores. Brady y Belichick buscan su quinto título. / FOTO reuters
Luke Bryan cantará el himno
La NFL oficializó que será el cantante de música country Luke Bryan quien entone el himno nacional de los Estados Unidos durante el Super Bowl LI, a disputarse el próximo 5 de febrero en el NRG Stadium de Houston, Texas. Bryan, originario de Georgia, nunca ha aparecido en el escenario del evento deportivo más visto a nivel internacional año tras año. El quinto disco de Luke, llamado Kill the lights, ha vendido 3.5 millones de copias y más de 400 millones de reproducciones. / redacción
Nueva Inglaterra tuvo una tarde sin errores, aunado a unos Steelers que se olvidaron de la mística que los llevó al campeonato; Brady buscará su quinto Lombardi
Tom Brady salió al emparrillado del Gillette Stadium dispuesto a llegar a su séptimo Super Bowl y lo consiguió, a expensas de unos Steelers que dejaron de presionar al quarterback rival, además de cometer todos los errores que no hicieron a lo largo de la temporada regular. El coach Belichick se quedó sin su ala cerrada estrella Rob Gronkowski, pero siempre tiene un arma secreta y ayer fue Chris Hogan, receptor promedio de la Liga, pero ante Pittsburgh tuvo el mejor juego de toda su carrera. Se quedó con nueve ovoides, puso 180 números a sus estadísticas, y los más importante, dos envíos los llevó hasta las diagonales. A lo largo de los 60 minutos, Acereros movió muy bien el ovoide, pero a la hora de la definición, cometió los errores, o bien, la defensiva de casa les cerró el camino y Roethlisberger se quedó con las ganas de vengar las dos derrotas previas frente a Brady en juegos de Campeonato de la AFC. La fortuna ayer no estuvo del lado de Acereros, quienes perdieron muy temprano en el juego al corredor Le’Veon Bell y fue el suplente DeAngelo Williams el que se encargó de la ofensiva por tierra. Uno de los factores, y muy importante, para el triunfo de Nueva Inglaterra fue que su línea defensiva mejoró sustancialmente y dejó al rival en 2.7 yardas promedio por la vía terrestres. Big Ben al no contar con muy poco yardaje en las primeras oportunidades, se vio obligado a lanzar muchas veces el balón, 47 en total y su ataque se volvió muy prede-
super bowl li
vs.
Patriots falcons Domingo 5 de febrero
Lo que está garantizado es el espectáculo el próximo 5 de febrero en el NRG Stadium, pues llegaron los dos quarterbacks con mejor rating de la Liga y tienen grandes receptores y muy seguros. / redacción
patriotas
Oirán ofertas por Garoppolo Con su último año de contrato como rookie a punto de iniciar, el mariscal de campo suplente en Nueva Inglaterra, Jimmy Garoppolo, sería una de las piezas más codiciadas de cara a la próxima campaña. Según distintos reportes, los Pats estarían dispuestos a escuchar ofertas de cambio por el sustituto de Tom Brady, aunque con el cambiante mercado de mariscales, los de Foxborough no aceptarían menos que una selección de primera ronda. Apenas dos apariciones como titular tiene Jimmy G. / redacción
DEPORTES
lunes 23 de enero de 2017
Sorprendidos se vieron los Diablos Rojos en su propia casa, a manos de unos Jaguares de Chiapas que, si bien consiguieron los tres puntos por la vía del balón parado, mostraron un buen funcionamiento sobre el pasto del remodelado Nemesio Diez –cuyo cupo se agotó por segunda semana consecutivaante el conjunto que llegaba como líder general. Luego de una semana de estar en el ojo del huracán, debido a las deudas que mantenían con elementos que ya ni siquiera pertenecen a su plantilla, Jaguares tomó un respiro en el Estado de México gracias al golazo de Jonathan Fabbro (primer gol en la Liga MX), quien al 72’ dejó en el aire a Alfredo Talavera con un tiro libre directo que se clavó en el ángulo. La falta le fue cometida al Paleta Esqueda. Durante los últimos instantes, los escarlatas se fueron con todo al frente, pero ni los embates de Rubens Sambueza por izquierda, ni la creatividad de Sinha salvaron a los toluqueños frente a su afición. Ésta es la primera victoria de los chiapanecos durante el Clausura 2017, certamen en el que mantienen un encuentro pendiente, correspondiente a la primera fecha ante las Águilas del América. “El objetivo era claro, llevarnos los tres puntos por el triunfo que se dio con una combinación entre el buen accionar del equipo y los ánimos, no fue por obra de la casualidad, valió la pena”, compartió el director técnico de Jaguares, Sergio Bueno. / Redacción
Se derrumban
los #1 en Australia Tanto el número uno de la ATP como la mejor tenista en el ranking WTA cayeron en cuarta ronda del Open oceánico
Andy Murray soñaba con coronarse en el Abierto de Australia por primera vez en su carrera, pero el alemán Misha Zverev (50 en el ranking de la ATP) frenó sus especulaciones; en la cuarta ronda del campeonato, el tenista de 29 años y ningún título o final oficial disputada, venció a Murray en cinco sets y tres horas con 34 minutos para colarse, contra todo pronóstico, a la siguiente etapa: cuartos de final. “Estoy ahora hundido, pero esto es el tenis. He tenido grandes éxitos durante un número de meses y desde luego en los grandes torneos quieres hacer lo mejor, pero a veces no se puede. He tenido duras derrotas en mi carrera en el pasado y he vuelto “, comentó el británico. Por su parte, Mischa Zverev se sinceró: “Mi hermano (Alex) siempre me inspira… Todo esto es nuevo para mí”.
5
a. open
finales del Australian Open ha jugado Murray. Hasta ahora no ha ganado el primer Grand Slam
RESULTADOS ATP
cortesía puebla
Jaguares silenció a la abarrotada Bombonera
SIN EMOCIONES La Jornada 3 del Clausura 2017 cerró con un empate sin goles entre el Puebla y los Gallos Blancos. La mayor cantidad de emociones estuvo en la tribuna, pues dentro del terreno de juego no se hicieron daño y se conformaron con un punto por bando. / Redacción
0-1
Toluca Jaguares
Goles: J. Fabbro 72’
Nos faltó eso que tuvimos en el partido anterior (vs. América), jugar para ganar… Algo sucedió hoy; nos mostramos timoratos”
Hernán Cristante
entrenador del Toluca
Individuales masculinos M. Zverev
7-5, 5-7, 6-2 y 6-2
A. Murray
R. Federer 6-7, 6-4, 6-1, 4-6 y 6-3 K. Nishikori
S. Wawrinka 7-6, 7-6 y 7-6 A. Seppi J. Tsonga 6-7, 6-2, 6-4 y 6-4 D. Evans
Individuales femeninos C. Vandeweghe 6-2 y 6-2 A. Kerber G. Muguruza 6-2 y 6-3 S. Cirstea Pavlyuchenkova 6-3 y 6-3
Kuznetsova
V. Williams
M. Barthel
6-3 y 7-5
La otra caída inesperada la protagonizó Angelique Kerber, número uno del WTA, quien sucumbió ante Coco Vandeweghe en sets corridos y dejó así su título al descubierto. Además, su puesto como líder mun-
dial está en riesgo, ya que de ganar el campeonato, Serena Williams volvería a la cima global. La “armada suiza” sigue viva Su majestad Roger Federer obtuvo el boleto a cuartos de final a costa del nipón y número cinco del mundo, Kei Nishikori, en un choque que llenó las gradas de emoción y se alargó por tres horas y 24 minutos. Su compatriota Stan Wawrinka también superó la cuarta ronda, aunque sin comodidad, pues el italiano y número 85 del orbe Andreas Seppi le exigió al máximo. / Redacción
reuters
22
Magia. Fabbro metió un auténtico golazo y les amargó la fiesta a los Choriceros en el segundo partido del Nemesio Diez renovado. / FOTO efe
Latitudes
23
DEPORTES
lunes 23 de enero de 2017
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Alberto Lati @albertolati
FIGURA DE LA JORNADA ISMAEL SOSA|
Abierto de Australia, ¿sólo qué?
Q
uizá el primer paso hacia la conformidad, hacia la rutina, hacia la desmotivación sea la desmitificación. “Sólo es tenis” clamaba el número 1 del mundo, Andy Murray, tras caer a manos del clasificado 50, Mischa Zverev, en el Abierto de Australia. Evidentemente, el tres veces ganador de Grand Slam y bicampeón olímpico no mentía; de entre todas las prioridades que hay en el mundo, de entre todas las necesidades que tiene un ser vivo, pocas tan remotas como un simple certamen deportivo. Y, sin embargo, en esa declaración puede esconderse la diferencia. Minutos después, un veterano recién recuperado de cirugía de rodilla y con más títulos que nadie más en la historia respondía con la raqueta a la frase de Murray. No, para Roger Federer, esto no es sólo tenis, esto es la vida misma, esto es el motor de una esencia y una existencia. Orillado a enfrentar desde las primeras rondas a tenistas de alto nivel debido a su parón de medio año, el suizo no pudo abrir de peor forma: 4-0 abajo en el primer set, con errores no forzados y su rival, Kei Nishikori, ganando con pasmosa facilidad. Cuando ese set lucía definido, Roger volvió; como desde hace 14 años, cuando inició su hegemonía, como siempre, como a veces nos convencemos de que será a perpetuidad. El esfuerzo no bastó para quedarse con esa primera manga, arrastrada hasta la muerte súbita, pero sí como aviso: hay Reyes que no abdican ni por lo civil ni por lo criminal. Tres horas y media después, había eliminado y desquiciado al consistente Kei.
TIGRES
El gran libro de Martí Perarnau sobre Josep Guardiola abre con la anécdota de una cena en la que comparten mesa el DT catalán y Garry Kasparov. Pep pregunta al ruso: ¿podría hoy derrotar al campeón mundial de ajedrez? A lo que Kasparov replica: “Tengo todas las capacidades para ganarle, pero es imposible”. Finalmente, el motivo se aclara: “La partida se alargaría cinco o seis horas y Garry ya no querría pasar otra vez por el sufrimiento de estar tantas horas seguidas con el cerebro a toda máquina, calculando posibilidades sin descanso. Carlsen es joven y no es consciente del desgaste que esto supone”. Justo lo que podría asfixiar a Federer al empezar el primer set con dos rompimientos de saque y consciente de que sólo ganaría esa partida llevándola al máximo de tiempo y esfuerzo. Más aun, consciente del peso de su corona sobre cuanto emprenda tras la lesión: los 17 Grand Slams, el último tan lejos como en julio de 2012. Lo más factible es que Murray haya salido con lo de “es sólo tenis”, como mecanismo de autodefensa ante un fracaso y no se lo crea. Como sea, Roger lleva desde los primeros dosmiles demostrando que no, que esto es muchísimo más. Ahora va a cuartos y sabe que en el torneo ya no están los dos mayores favoritos: Djokovic y Murray. En el momento menos esperado, en medio de la incertidumbre de su regreso, una nueva oportunidad para la corona 18 aún lejana. ¿Un secreto, a la par de su disciplina, carácter, privilegiado físico y talento sin igual? Sí, no desmitificar su actividad, mantenerla plagada de magia y leyenda.
Domingo de luto para la pelota Dos beisbolistas dominicanos murieron en distintos choques sobre las calles de la isla que tiene un alto índice de mortandad en dichos percances Yordano Ventura y Andy Marte, peloteros originarios de República Dominicana, perdieron la vida durante la madrugada del domingo en su país natal en accidentes viales separados, según informaron las autoridades locales. El pitcher Ventura, quien registraba cuatro campañas de Grandes Ligas disputadas con los Reales de Kansas City y tenía contrato hasta 2019, se estrelló en la carretera Juan Adrián, misma que conecta a la provincia norteña Monseñor de Nouel con San José de Ocoa, al sur. Ace, como le apodaban en su equipo y de 25 años de edad, resultó vital para el título de la Serie Mundial de los Royals en 2015. “Lamentable, se trata del pelotero Yordano Ventura la persona fallecida en Juan Adrián”, escribió en Twitter el Coronel de la Policía Nacional, Jacobo Moquete. Más temprano en el norte de la isla, específicamente en San Francisco de Macorís, se confirmó que el infielder ex de Atlanta y Cleveland, Andy Marte, de 33 años, murió al instante tras colisionar su camioneta último modelo contra una casa. En el automóvil de Marte, las autoridades hallaron una caja de whis-
estadísticas
Escanea y lee esta columna en tu movil
El delantero titular en el esquema del Tuca anotó dos goles de muy buena manufactura –uno de ellos el más rápido del Clausura 2017, al primer minuto de juego- frente al América, para otorgarle a los de la UANL su primer triunfo del año
LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 3 1 Veracruz-Atlas 2 CruzAzul-Monterrey 4 Tigres-América 1 Monarcas-Santos 0 León-Pumas 1 Necaxa-Tuzos 0 Chivas-Xolos 0 Toluca-Chiapas 0 Puebla-Querétaro
0 2 2 1 1 0 1 1 0
Premier League Jornada 22 2 Liverpool-SwanseaCity 2 Bournemouth-Watford 0 CrystalPalace-Everton 1 Middlesbrough-WestHam 1 StokeCity-M.United 2 W.Bromwich-Sunderland 2 M.City-Tottenham 3 Southampton-Leicester 2 Arsenal-Burnley 2 Chelsea-HullCity
3 2 1 3 1 0 2 0 1 0
Primeira Liga Jornada 18 0 PacosFerreira-Moreirense 4 Porto-RioAve 2 Marítimo-S.Lisboa 1 Arouca-Boavista 1 Feirense-Estoril 4 Benfica-Tondela 1 Belenenses-V.Setúbal 1 S.Braga-V.Guimaraes Lunes 23 de enero Chaves vs.
Nacional
2 2 2 2 0 0 2 2
14:00 h.
Serie A Jornada 21 0 Chievo-Fiorentina 1 Milan-Napoli 2 Juventus-Lazio 2 Genoa-Crotone 0 Palermo-Inter 1 Pescara-Sassuolo 2 Bologna-Torino 1 Empoli-Udinese 1 Atalanta-Sampdoria 1 Roma-Cagliari
3 2 0 2 1 3 0 0 0 0
Liga Santander Jornada 19 1 LasPalmas-Deportivo 3 Espanyol-Granada 2 RealMadrid-Málaga 2 Alavés-Leganés 0 Villarreal-Valencia 3 Osasuna-Sevilla 2 A.deBilbao-A.deMadrid 0 Betis-Gijón 1 RealSociedad-Celta 0 Eibar-Barcelona
1 1 1 2 2 4 2 0 0 4
Bundesliga Jornada 17 1 Freiburg-B.Munich 1 Schalke04-Ingolstadt 1 Wolfsburg-Hamburg 0 Augsburg-Hoffenheim 1 W.Bremen-B.Dortmund 0 Darmstadt-BorussiaM. 3 Leipzig-E.Frankfurt 3 B.Leverkusen-HerthaBerlin 0 Mainz05-Köln
2 0 0 2 2 0 0 1 0
STANDINGS nba Despedida. Las Grandes Ligas expresaron su dolor por la pérdida de Yordano Ventura y de Andy Marte. / FOTO especial
porcentaje
Países de América con más índice de mortalidad en colisiones viales
mortalidad
Últimos peloteros fallecidos en accidentes
País Índice de mortalidad
Nombre
Fecha de muerte
1. Rep. Dominicana 29.3 de cada 100 mil hab. 2. Belice 24 de cada 100 mil hab. 3. Brasil 22 de cada 100 mil hab. 4. Bolivia 22 de cada 100 mil hab. 23. México 13 de cada 100 mil hab. * en accidentes viales
Yordano Ventura Andy Marte José Fernández Óscar Taveras
22 de enero de 2017 22 de enero de 2017 25 de sep. de 2016 25 de octubre de 2014
key y no estaba completa. “Dos pérdidas lamentables, no solo para el pueblo dominicano, sino
para toda Latinoamérica”, expresó el ídolo pelotero Miguel Cabrera. La cuenta oficial de Twitter de las Grandes Ligas expresó su pesar por el deceso de los peloteros. / Redacción
CONFERENCIA ESTE
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hawks 5 Wizards 6 Hornets 7 Pacers 8 Bulls 9 Pistons 10 Bucks 11 Knicks 12 Magic 13 76ers 14 Heat 15 Nets
G P % 30 12 .714% 28 15 .651% 26 17 .605% 26 18 .591% 23 20 .535% 23 21 .523% 22 21 .512% 22 23 .489% 21 24 .467% 20 23 .465% 19 26 .422% 18 28 .391% 15 27 .357% 14 30 .318% 9 34 .209%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % 1 Warriors 38 6 .864% 2 Spurs 34 9 .791% 3 Rockets 34 13 .723% 4 Clippers 29 16 .644% 5 Jazz 29 16 .644% 6 Thunder 25 19 .568% 7 Grizzlies 26 20 .565% 8 Nuggets 18 24 .429% 9 Blazers 19 27 .413% 10 Pelicans 17 27 .386% 11 Kings 16 27 .372% 12 Timberwolves 15 28 .349% 13 Mavericks 15 29 .341% 14 Lakers 16 32 .333% 15 Suns 14 29 .326%