Enero|24|2017

Page 1

martes 24 de enero de 2017

año vi Nº 1367 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Nuevo gasolinazo: de 6 a 8%

Según fórmula de Hacienda, el 4 de febrero la Premium costará $19.65

NEGOCIOS P. 16

Tecnología para mejorar obras

El Laboratorio de Obra Pública está prácticamente terminado, y con éste la capital tendrá un sitio en el que se revise la resistencia y calidad de materiales CDMX p. 11

Fracasó el intento en el Edomex y cayó el acuerdo en Coahuila

el diario sin límites

El campo en el tratado comercial

Renegociar TLCAN reavivará disputas, como la del aguacate

Al terminar el plazo para registrar coaliciones y contender por el Gobierno del Edomex, sólo se concretó la del Sol Azteca con el PT. El PRI confirmó una con el PVEM, Panal y PES. Los perredistas coahuilenses decidieron, por la noche, no ir con el blanquiazul México p. 3

cuartoscuro

negocios P. 15

Truenan las alianzas del PRD y el PAN

reuters

Estrategia ante era Trump: unidad

México diversificará relaciones comerciales en el resto del mundo

El poder de su firma El Presidente de EU canceló la permanencia de su país en el TPP, aunque, según especialistas, el anuncio es simbólico porque el Congreso nunca lo aprobó. También congeló la contratación de empleados estatales y reactivó la ley que prohíbe apoyar a grupos que den asesoría sobre el aborto en el extranjero MUNDO P. 13

hoy Escriben

La entrada a La Casa Blanca de su nuevo inquilino ha resultado tan abrupta como explosiva. Ha comenzado destruyendo parte del legado de Obama, empezando por el Obamacare” Por Alberto Peláez P. 14

Martha Anaya José Ureña

P. 4 P. 6

Juan M. de Anda Néstor Ojeda

El presidente EPN informó que se reforzarán acuerdos comerciales con América Latina, Europa y Medio Oriente, entre otras regiones. Dijo que en la relación con EU no habrá ni confrontación ni sumisión, pero sí defenderá los intereses de los mexicanos MÉXICO P. 4

P. 8 P. 10

Enrique Campos Ana M. Alvarado

P. 15 P. 18

Martha Figueroa Alberto Lati

P. 19 P. 23


Martes

24 de enero de 2017

no circula martes

terminación 7 y 8

miércoles

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 25 de enero

Soleado

Máx. 25o C / Mín.9o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ESTUDIANTES MEXICANOS

CHO YOON-SUN,

MINISTRA SURCOREANA DE CULTURA

Moisés Mejía, Daniel Ferrer y Fernando Cedeño crearon un biodigestor, el cual trabaja con materia fecal de vaca y agua generando biogás con el fin de sustituir el uso de fogones de leña. El proyecto de los alumnos de secundaria que participará en la Feria Internacional de Educación, Ciencia y Tecnología 2017 surgió a raíz del programa Adopte un Talento.

Renunció a su cargo luego de difundirse que creó un listado de alrededor de 10 mil artistas críticos hacia el gobierno de Corea del Sur con la finalidad de que no recibieran subvenciones públicas ni financiación privada y que tuvieran vigilancia estatal. Dicha lista fue elaborada por Yoon-sun y el ex jefe de Personal de la Oficina Presidencial, Kim Ki-Choon.

¿Ley mordaza?

Empresarios de la radio y la televisión están molestos y preocupados por los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias, documento que fue publicado el 21 de diciembre pasado por el InstituGabriel Contreras to Federal de Telecomunicaciones. Lo que Saldívar hay detrás de ese nuevo ordenamiento, nos dicen, no es un interés genuino por defender a televidentes, radioescuchas y cibernautas. Lo que se esconde es una “ley mordaza” para controlar los contenidos en medios de comunicación electrónicos y digitales. Por ese motivo, nos anticipan que en los próximos días habrá fuertes pronunciamientos de los empresarios del ramo. ¿Será?

xolo aclarando

Ebrard, en Linkedin

Vaya sorpresa la que se llevan los usuarios de Linkedin a la hora de teclear el nombre de Marcelo Ebrard Casaubon. En esta red social, famosa para los reclutadores, se puede ver un perfil en el que aparece Marcelo como jefe de Gobierno del Distrito Federal Ebrard de 2006 a la fecha; es decir, “lleva” 10 años con dos meses en el mismo puesto. Ahora bien, si nos ceñimos a lo que ahí aparece, don Marcelo tiene chamba y quién sabe si eso resulte atractivo para los head hunters. ¿Será?

De las palabras a los hechos

Nos dicen que en los próximos días el Ejecutivo anunciará una serie de programas para impulsar y fortalecer la economía interna, que contempla la puesta en marcha de un Sistema Integral de Normas (SINEC), Ildefonso que apresuren los servicios que usan proGuajardo ductores, industriales y distribuidores para importar y exportar insumos y servicios, además de la agilización del tiempo de creación de Normas Oficiales. En el anuncio estarán, por supuesto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la subsecretaria de Competitividad y Normatividad, Rocío Ruiz. ¿Será?

Jet a la venta

Entre 2015 y 2016, Campeche fue uno de los estados que más sufrió con la baja en los precios del petróleo y ahora también resentirá los efectos de los recortes presupuestales. Por esta razón, el gobernador Alejandro Alejandro Moreno ha implementado una Moreno serie de medidas para adelgazar el gasto gubernamental. Además de reducir su salario y el de sus colaboradores, hasta en 25%, cancelar pagos de telefonía celular y seguros de gastos médicos, pondrá a la venta un jet que es propiedad del Gobierno estatal, con lo que busca resarcir un poco los efectos negativos de los recortes. ¿Será?

Desde la web PRD prepara ola de amparos contra gasolinazo; invita a sumarse

Esta idea no queda a discusión. Ustedes, la clase política, deberían bajarse los sueldos, quitar a los senadores, reducir a 10% la Cámara de Diputados, desaparecer los puestos de los diputados plurinominales, así como retirar el presupuesto a los partidos políticos, que tanto nos cuestan a todos. Que el INE sólo funcione en tiempos electorales. WEN CARRANZA

Jaime Rodríguez confirma muerte del atacante del colegio en Mty.

El video tiene material valioso que ayudaría a salvar vidas –tal vez no debería difundirse, sino realizarse una animación por computadora del mismo–; hay grabaciones de capacitación de cómo sobrevivir a un tiroteo, pero suelen desarrollarse en espacios abiertos. Es una tragedia lo que ocurrió. Descansen en paz las víctimas, ya que fue algo muy lamentable.

Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx

IVAN FARÍAS FÉLIX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Chicharito y Lucía Villalón cancelan boda; la distancia los separó

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

24 de enero de 2017

Proceso electoral en el Estado de México

Fracasa alianza PAN-PRD; allanan camino a Josefina Este lunes venció el plazo para el registro de coaliciones electorales que buscan competir por la gubernatura del Estado de México y con éste quedó sepultada la posibilidad de una alianza entre las izquierdas encabezada por el PRD y el PAN. Además, el Comité Directivo Estatal panista decidió modificar el método de selección de su candidato a la gubernatura mexiquense y ahora será por designación, y no por elección de la militancia, como se elija a su abanderado, lo que deja abierta la posibilidad a que Josefina Vázquez Mota sea la abanderada panista en la contienda electoral del próximo 4 de junio. Durante este lunes, integrantes de la dirigencia nacional del PRD mantuvieron abierta la posibilidad de concretar una alianza con AN, no obstante, que la dirigencia local del Sol Azteca, había manifestado su negativa a esta intención. A la par de las negociaciones a escala nacional, el partido Movimiento Ciudadano (MC) decidió romper el convenio anunciado desde el viernes pasado para ir en coalición con el PRD y PT, bajo el argumento de que no “veían claro” que quien encabezaría la alianza sería Alejandro Encinas Rodríguez. No obstante, fue hasta las 20:00 horas de ayer cuando el PRD del Estado de México confirmó que una hora antes de la medianoche presentarían su solicitud de registro de coalición únicamente con el PT, dejando así cancelada la opción de ir con Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. PAN CAMBIA MÉTODO

Y mientras las negociaciones se daban a nivel nacional, el Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul sesionó para aprobar un resolutivo único: modificar el método de selección de su candidato. Hasta ayer, la elección del candidato panista para contender por el Estado de México era a través del voto directo de su militancia; sin embargo, esta opción quedó sepultada cuando la dirigencia local

Proceso.

Delfina Gómez Álvarez es acompañada por el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en el inicio de su precampaña en Toluca, Estado de México. / cuartoscuro

Designación. El comité estatal blanquiazul decidió modificar el método de selección de su candidato a la gubernatura; aspirantes de acción nacional deciden cerrar filas con su dirigencia

En conjunto. Este lunes al mediodía, representantes del PRI, Nueva Alianza, Encuentro Social y del Verde Ecologista presentaron su solicitud de registro de alianza ante el Instituto Electoral del Estado de México. / cuartoscuro aprobó —a pesar de la inconformidad líderes mexiquenses— solicitar a la Comisión Permanente Nacional de su partido que su candidato se elija por designación y no por el voto de la militancia. Con esta decisión, el PAN deja la puerta abierta para que Josefina Vázquez Mota también participe en la contienda interna cuya convocatoria será emitida este martes. Por su parte, los aspirantes a la candidatura del PAN como Ulises Ramírez Núñez, José Luis Durán Reveles, Juan Rodolfo Sánchez Gómez y Juan Carlos Núñez Armas, quienes a la par de la sesión del CDE también se reunieron en privado para preparar la estrategia por la modificación el método de elección, determinaron cerrar filas. En tanto, el secretario general, Damián Zepeda y el presidente del CDE, Víctor Hugo Sondón, acordaron con los aspirantes ir a una contienda interna con piso parejo.

...Y en Coahuila, el Sol Azteca rompe la coalición con AN La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, confirmó el retiro de su partido político de la alianza con el PAN para competir por la gubernatura de Coahuila. “En Coahuila lo que estamos haciendo es retirarnos de esa coalición y tendríamos que revisar y deliberar; lo vamos a hacer en esta semana para definir cuáles van a ser las candidaturas que colocaremos al frente del estado”, anunció. Ayer, en una reunión privada del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca en un hotel de la Ciudad de México, se determinó que en la entidad del Norte, al igual que en el Estado de México se privilegiará una coalición con los partidos de izquierda, principalmente con el PT. Más tarde, en una conferencia de prensa, Alejandra Barrales afirmó que esta decisión fue ajena a un “mayoriteo” o a la negativa de alguna corriente interna. Fue, aseguró, una determinación que refrenda la unidad del partido. La política de alianzas del PRD,

decisión del prd

Justifica Carstens el gasolinazo El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, expuso que si bien para 2017 se espera un crecimiento de 2%, éste podría caer si la administración de Donald Trump en Estados Unidos instrumenta políticas que frenen el funcionamiento de las cadenas de producción. Durante un encuentro privado con los diputados del PAN, Carstens defendió la liberalización del precio de la gasolina, pero admitió que la inflación proyectada podría cambiar por el impacto de esta medida. “(La liberalización) representa un avance para la consolidación de las finanzas públicas, ya que no es sostenible mantener precios públicos desalineados de su referencia internacional”, establece el documento Perspectivas Económicas, que el funcionario presentó a los legisladores, y al cual tuvo acceso 24 HORAS. A pesar de la defensa que hizo el gobernador del Banco de México, el coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, presentó uno de los promocionales que forman parte de una campaña de este partido para deslindarse del incremento de la gasolina. / Elena Michel Escanea y observa la nota completa y más documentos www.24-horas.mx

En Coahuila lo que estamos haciendo es retirarnos de esa coalición y tendríamos que revisar y deliberar; lo vamos a hacer en esta semana” Alejandra Barrales Presidenta nacional del PRD

en la que se basó esta decisión, establece que “se aprueba priorizar la alianza con los partidos de izquierda nacionales y locales, privilegiando un programa basado en compromisos legislativos y de gobierno que incluyan, como objetivos, el impulso de la justicia social, el respeto, promoción y ampliación de libertades democráticas y derechos humanos, así como el combate a la corrupción y a la impunidad”, expresó la presidenta del PRD. / estéfana murillo

daniel perales

KARINA AGUILAR

méxico

En privado. El presidente del Banxico, en una reunión con diputados del PAN. Hoy, Segob y SHCP Los secretarios de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade; y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, encabezan el programa de actividades de la reunión plenaria de los legisladores federales del PVEM, que se realiza hoy en el Senado.


4

méxico

martes 24 de enero de 2017

Reconoce dificultad para materializar el TPP

Negociaciones con EU

Delinea EPN estrategia para tratar con Trump

Solicitan incluir a los sindicatos

Diplomacia. El Presidente anunció 10 acciones para reforzar la relación bilateral con EU ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto delineó las dos prioridades del país en política exterior: negociar la relación bilateral con el nuevo gobierno de Estados Unidos, a través de 10 objetivos, y fortalecer la presencia de México en el concierto global. Durante la emisión de un mensaje en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde también reconoció la dificultad de concretar el Tratado de Asociación Transpacífico, el mandatario dijo que en la relación con el gobierno de Donald Trump, “ni confrontación ni sumisión, la solución es el diálogo y la negociación”. Aunque el Jefe del Ejecutivo no confirmó que se reunirá con el nuevo Presidente de Estados Unidos el próximo 31 de enero, señaló que iniciará la negociación “y para que sea exitosa debemos tener bien definidos los principios que nos guiarán”. México, dijo, negociará la relación bilateral bajo 10 objetivos: garantizar el respeto a los derechos humanos de migrantes, deportaciones ordenadas y promover el desarrollo de Centroamérica. A su vez, asegurar el libre flujo de remesas, corresponsabilidad en combatir el tráfico de armas y dinero, y preservar el libre comercio e intercambios sin cuotas.

alhajero

Principios para negociar Soberanía nacional. México 1 negociará con Estados Unidos con

Postura. Ayer, el presidente Peña aseguró que “México no cree en los muros; nuestro país cree en los puentes”, en referencia a la propuesta de Trump de un muro fronterizo. Nuevas relaciones

plan b

Ante la evidente dificultad para materializar el TPP, México iniciará de inmediato conversaciones que generen nuevos acuerdos comerciales” Enrique Peña Nieto Presidente de México

También incluirá el comercio electrónico, energía y telecomunicaciones; así como garantizar los empleos, proteger las inversiones y trabajar por una frontera unida.

La otra prioridad es que el país debe incrementar las relaciones políticas y comerciales con otras regiones del mundo. Por ejemplo: en América Latina y el Caribe, el objetivo es profundizar la Alianza del Pacífico y aumentar las inversiones con Brasil y Argentina. En otros continentes, la política exterior mexicana estará basada en concluir la actualización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea; en Medio Oriente, incrementar las inversiones, y en África, fortalecer la presencia diplomática del país. En el contexto de la salida de EU del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), Peña Nieto reconoció que su instrumentación está lejos de concretarse.

MARTHA ANAYA

s Enrique Peña Nieto el líder que México necesita en estos momentos? La respuesta del historiador y académico del CIDE, Carlos Bravo Regidor, fue clara y simple: no. De hecho, apuntó, nuestro primer gran problema para enfrentar el desafío que significa Donald Trump es “la debilidad del gobierno mexicano”. -A nivel individual –expuso Bravo en el Senado, durante el foro organizado por el Instituto Belisario Domínguez–, Peña Nieto no es el líder que requerimos en estos momentos: “Ni es líder, ni conecta con la gente ni se crece ante la adversidad. No proyecta seguridad y

seguridad, dignidad, firmeza y confianza en sus fortalezas y con la defensa de los intereses de los ciudadanos al Estado de derecho. 2 SeráRespeto la base de la relación, tomando

en cuenta la máxima de Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”

Visión constructiva. La relación 3 bilateral debe partir de una negociación donde la premisa sea ganar-ganar, con una postura creativa, pragmática y consciente de la realidad internacional

de Norteamérica. 4 ElIntegración objetivo es negociar con una visión de que incrementar la competitividad de la región depende del trabajo conjunto entre México, EU y Canadá

integral. Se inclui5 ráNegociación en la negociación con EU temas como energía, telecomunicaciones y comercio electrónico, además de la migración y los asuntos de seguridad

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Debilidad del gobierno

¿E

Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, pidió que los sindicatos sean incluidos en las negociaciones con EU. “Con todo respeto, con toda humildad de mi parte y (en nombre) de las trabajadoras y los trabajadores, pido que nosotros seamos una parte de esa negociación, que los sindicatos estén, porque los sindicatos americanos van a estar y ellos ya nos han estado dando mucha lata en distintos estados de la República”, dijo. A su parecer, “mientras no tengamos a los trabajadores con suficiente alimento en su mesa para ellos y su familia, y un poco de dinerito en la bolsa, no hemos cumplido”. / ÁNGEL CABRERA

firmeza ante circunstancias desafiantes… No brilla por sacarle partido al conflicto. Su estilo de liderazgo es otro”, describió. Por lo que toca al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, “no tiene mucha experiencia”. El personal diplomático “está marginado”. El nuevo embajador (de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez) no es mala noticia, “pero quedan dudas en la formación de la nueva cancillería”. En mesa compartida con el ex canciller Luis Ernesto Derbez, el ex embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, la investigadora Blanca Heredia y el senador Miguel Barbosa, el historiador agregó al análisis: -La política doméstica es poco propicia:

aquí la versión para tu móvil

“Con una popularidad de 12%, el Presidente no tiene capacidad de apelar o de representar a la opinión pública”. El gobierno, a su vez, está debilitado por la violencia, por los derechos humanos, por múltiples escándalos de corrupción e impunidad. Todo ello “lastima la credibilidad del gobierno y su capacidad de acción”. Y pesa también “la sombra de la sucesión: su capacidad de tomar decisiones se achica. El Presidente ya va de salida…”. -Y a nivel internacional pega la múltiple dependencia de México de Estados Unidos. Por todas estas razones, explicó el profesor Bravo, el Presidente no puede acudir a lo que la lógica indicaría en primera instancia como estrategia de respuesta: la unidad nacional. Eso no lo puede hacer el Presidente en este momento. Tan no puede, ejemplificó, que ha habido más protestas y manifestaciones en

Llama Eruviel a respaldar al Presidente En su calidad de coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, externó su respaldo a los objetivos dados a conocer por el presidente Enrique Peña Nieto, como parte de la estrategia de política exterior para los próximos años, ante los cuales hizo un llamado a los gobernadores y jefe de Gobierno para apoyarla, muy en especial en los temas de seguridad, justicia, migrantes y de derechos humanos. “El presidente Peña Nieto trazó 10 objetivos muy concretos, en donde, considero, los estados no podemos estar ajenos (…). Que le quede claro al Gobierno de los Estados Unidos, que el Gobierno federal no está solo, que el Congreso de la Unión, que los empresarios, que la sociedad, los gobiernos locales estamos solidarios para respaldar estas negociaciones que se van a dar”, afirmó el mandatario. / REDACCIÓN

Sugieren más recursos para los consulados El ex embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, y el ex canciller Luis Ernesto Derbez coincidieron en la necesidad de fortalecer con más recursos a los consulados mexicanos en Estados Unidos para enfrentar la nueva administración del presidente Donald Trump.

México por lo que hace Peña Nieto que por Donald Trump. Pero lo que sí puede hacer Peña Nieto, propuso, es “acudir a la táctica de las manos atadas”. Es decir, apoyarse en la movilización social y en una oposición (del Congreso y de los partidos) real. Eso le podría servir para fortalecer su posición personal frente a Estados Unidos y negociar desde una mejor posición. ••• TRUMP ES UN ESPECULADOR Y UN MENTIROSO.- El rector de la Universidad de las Américas de Puebla, Luis Ernesto Derbez, no tuvo empacho en describir a Trump con cuatro adjetivos: -Narcisista (se ve a él mismo muy superior a lo que es). -Buleador (agrede de una forma brutal a cualquier otro). -Especulador (está acostumbrado a ganar con la especulación). -Mentiroso (inventa la realidad; es del tiempo de la postverdad). ••• GEMAS.ObsequiodelainvestigadoradelCIDE, Blanca Heredia sobre Donald Trump: “Su lenguaje corporal es el de un australopiteco”.


méxico

martes 24 de enero de 2017

5

Certifican al Altiplano y 16 cárceles más

Mensaje. Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad, informó que la captura del

Negro se logró el jueves pasado en posesión de armas, equipo de comunicación y drogas. / cuartoscuro

Justicia

Detienen al Negro, objetivo prioritario de la Federación Crimen organizado. Esparragoza Monzón es señalado por la CNS de ser operador del cártel de Sinaloa y responsable de la violencia en Mexicali y Tijuana Daniela Wachauf e Iván Flores Mejía

Fuerzas federales detuvieron el 19 de enero pasado en Culiacán, Sinaloa, a Juan José Esparragoza Monzón el Negro, hijo del capo del cártel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno, el Azul, informó el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Dijo que Esparragoza Monzón, de 45 años de edad, es el número 106 de los 122 objetivos prioritarios establecidos por el Gobierno de la República al inicio de esta administración. En mensaje a medios el comisionado comentó que el detenido, originario de Culiacán, Sinaloa, es probable responsable de coordinar una red de distribución de droga, y administrar los recursos financieros de la organización delictiva. “Mismos que presumiblemente invertía en la compra de bienes inmuebles y en la creación de empresas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa, donde también mantenía actividades delictivas”, aseveró Sales Heredia. Además, se le considera como generador de violencia en las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana. “Con esta información, se implementaron una serie de acciones encaminadas a lograr su captura, como parte de las operaciones de patrullaje de vigilancia y localización, se ubicó a esta persona en compañía de Jesús “N”, quien presuntamente fungía como escolta”, detalló. Recordó que durante la detención le fueron asegurados un arma larga, dos cortas, equipos de telecomunicación, así como tres paquetes y 199 envoltorios con el alcaloide conocido comúnmente como cocaína. Reiteró el compromiso de mantener y

Así operaba Se presume que Esparragoza Monzón se desempeñaba como operador del cartel fundado por su padre en compañía de Joaquín el Chapo Guzmán y de Ismael el Mayo Zambada. El Negro es el número 106 de los 122. Esparragoza Monzón inició sus actividades delictivas a los 20 años bajo la instrucción de su padre, Juan José Esparragoza Moreno Para trasladarse utilizaba vehículos austeros y hacía uso de mensajeros tanto para actividades delictivas como para conectarse con su familia

Captura conseguida

Fuerzas federales encabezadas por la División Antidrogas de la Policía Federal lograron la captura de uno más de los 122 objetivos prioritarios establecidos por el Gobierno de la República” Renato Sales Heredia Comisionado nacional de Seguridad

fortalecer los principios planteados en la política pública de seguridad y procuración de justicia que permitan recuperar la paz y la tranquilidad de todos los mexicanos. Respecto si el Azul está vivo o muerto, respondió que mientras no se tenga claridad absoluta sobre el tema, no puede hacer ninguna aseveración al respecto.

La Asociación Norteamericana de Correccionales (ACA) anunció, en San Antonio, Texas, la acreditación de 17 cárceles de México, por lo que 58 centros penitenciarios cuentan ya con certificación. Entre las prisiones del país acreditadas o re acreditadas se encuentran: los centros federales de Ayala, Morelos; el número 16 CPS de Coatlán del Río, Morelos; el número 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México; el de Mínima Seguridad Aserradero CPIM y el de Bugambilias CPIM, en islas Marías, Nayarit. Además, en islas Marías fueron acreditados los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso), de Seguridad Máxima Laguna del Toro CPIM y Morelos CPIM, así como las cárceles número 2 de Chihuahua, el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, Iztapalapa, en la Ciudad de México y otros. En conferencia, Tobin Bradley, director de la Iniciativa Mérida de la Embajada de los Estados Unidos en México, señaló que se ha observado que las fugas e incidentes violentos serios han disminuido drásticamente o han desaparecido del todo en los centros acreditados. Resaltó que los internos se han beneficiado con acceso a una mejor alimentación y programas de atención médica y pastoral. “Aunque la acreditación no es una panacea para los retos del sistema carcelario, el sistema

Almoloya. La cárcel de la que se fugó el Chapo recibió la certificación de la ACA. / EFE / archivo Edomex y CDMX, en la lista

7 centros

federales fueron certificados, entre ellos, Almoloya de Juárez, Estado de México y cuatro Ceferesos en las islas Marías

10 centros

estatales recibieron la acreditación, entre ellos el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, Iztapalapa, CDMX

de prisiones federales y estados como Guanajuato y Chihuahua han demostrado que el compromiso para la certificación conduce a grandes mejoras de seguridad en las cárceles y más allá de las mismas contribuyendo al fortalecimiento del Estado de derecho”, manifestó Bradley. / Daniela Wachauf


6

méxico

TELÉFONO ROJO

Martes 24 de enero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Breves de los estados

Regresarán los subsidios a las gasolinas en febrero Lo que los gobiernos hacen Ese río revuelto tiene preocupado al gobierno. Piensa actuar y entre los escenarios está cómo actuar hacia adelante. Una pregunta prima en el análisis: -¿Aguantaría la sociedad mexicana un segundo gasolinazo? Evidentemente no. Y si para la administración de Enrique Peña Nieto habría mayores presiones, en junio volvería a cumplirse la premonición del ex dirigente Manlio Fabio Beltrones, a la vez paráfrasis de Luis Donaldo Colosio: -Lo que los gobiernos hacen, sus partidos lo resienten. Beltrones fue más allá en el texto de su renuncia: -Hay que decirlo fuerte y claro: en muchos de los casos, los electores dieron un mensaje a políticos equivocados o a políticos que incurrieron en excesos, que no tuvieron conductas transparentes y que no actuaron de manera responsable. Con toda esta carga, altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han dado una primicia a legisladores y ex legisladores del Partido Revolucionario

Institucional (PRI): -Es posible el regreso de políticas de subsidio a las gasolinas y el diésel. Una medida severamente cuestionada desde tiempos de Felipe Calderón, cuando se canalizaban 175 mil millones de pesos anuales a mantener bajos los precios de los energéticos. Pero la administración panista pasada no entró al realismo económico porque el petróleo tenía muy buenas cotizaciones y los rendimientos de venta de crudo se veían en las cargas fiscales impuestas a Petróleos Mexicanos (Pemex). Cuando llegó el equipo gubernamental actual decidió prolongar esa distorsión económica, y hoy, cuando el precio y los déficits la hicieron inviable, se mal instrumentó y mal comunicó el aumento. Resultado: Si se mantiene la pretensión de subir 12% la gasolina en febrero, el subsidio deberá ser total porque la población no se daría satisfecha con una parcialidad de ocho puntos, por ejemplo. Y en marzo ya se verá qué se hace con otro aumento de 8%, como prevén algunos estudiosos del mercado. Y del gobierno, por supuesto.

Puebla

Servicio. El mandatario aseguró

que se necesita más espacio. / especial

Atiende Astudillo necesidades de hospital El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, recorrió las instalaciones del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, en la capital del estado, para conocer de manera personal su funcionamiento y las necesidades del lugar. Acompañado del secretario de Salud, Carlos de la Peña, y del director del hospital, Adiel Molina, se le informó que la principal demanda es la contratación de personal, ya que hay sobrecupo de pacientes. Reconoció las dificultades porque llegan más pacientes de los que se tiene capacidad para atender, “hay muchas mamás que traen a sus bebés, pero no hay capacidad para atenderlos, lo que tenemos que hacer es generar una inversión para atender a más”, comentó Astudillo al terminar la visita. / Redacción

Inauguran Moreno Valle y Peña museo y tren

Chiapas

Avanza carretera Tuxtla-Villaflores Manuel Velasco, gobernador de la entidad, supervisó los avances de la ampliación de la carretera Tuxtla-Villaflores, que fortalecerá el desarrollo entre la región Frailesca y la Metropolitana. El mandatario detalló que de los 70 km de la carretera, con una ampliación de siete a 12 metros de ancho, se han construido 26. / Redacción Quintana Roo

Sube a seis los muertos en Playa La Fiscalía General de Quintana Roo informó el deceso de Giovanni Arturo Amparan, la sexta víctima mortal de la balacera en el bar Blue Parrot en Playa del Carmen la semana pasada. Según la autoridad estatal, Amparan, empresario mexiquense, recibió un balazo en el ojo la noche del atentado. / Redacción

Desarrollo. Los mandatarios recorrieron los 17.2 km del tren ligero que une la capital con Cholula; EPN reconoció los logros del poblano El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, reconoció al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por su disposición y lo felicitó por los logros realizados en los casi seis años de su administración, durante la inauguración del Museo Regional de Cholula y el Tren Turístico. Destacó el empeño del ejecutivo poblano en abrir más espacios culturales como parte de la democratización de dicho tema, y calificó el tren como una obra emblemática que fortalecerá el transporte masivo de la zona. Lo que se acredita en la inauguración de hoy es que el gobierno de la República ha trabajado con todos los gobiernos estatales (…) porque cuando le va bien a las entidades de nuestro país, a todo México le va bien, agregó. Por su parte, Moreno Valle expresó que los servidores públicos serán recordados por sus obras: los hombres nos vamos, pero las acciones se quedan. En este sentido, informó que el Tren Turístico -ligero suburbano-

reuters

E

l impacto ha sido durísimo para el gobierno. Protestas por doquier. Manifestaciones aquí, allá y acullá. Bloqueos de autopistas y saqueo de comercios. Fusión de movimientos hasta ahora dispersos, como los desaparecidos de Ayotzinapa en el municipio perredista de Iguala, incorporados para sacar raja política. Y raja económica, como es ésa de tomar desguarecidas casetas de cobro de Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe) para asumir y hacerse de recursos correspondientes al Estado mexicano. A estos movimientos se han sumado, como han documentado los cuerpos de inteligencia, autoridades locales –gobernadores, alcaldes, legisladores locales y hasta diputados federales–, amén de líderes políticos. Y por ahí van partidos –la izquierda es mano en la protesta– en busca de beneficios electorales y en campaña para socavar más la imagen del gobierno de Enrique Peña Nieto. Ya vendrá el tiempo de la cosecha, las elecciones de junio en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.

Baja California

Protestan contra el gasolinazo Opositores al incremento al precio de los combustibles se manifestaron ayer en Tijuana, Baja California, tomando los cruces fronterizos con Estados Unidos, donde permitieron el libre tránsito. Posteriormente los inconformes intentaron invadir la presidencia municipal, pero fue impedido por la policía. / Alejandro Suárez Turismo. El tren une al Museo Regional de Cholula con el del Ferrocarril; cuenta también con tres estaciones intermedias. / especial que recorrerá 17.2 kilómetros de vías férreas nuevas y rehabilitadas, cuenta con dos terminales y tres estaciones intermedias, que pasan por Puebla, Cuautlancingo y une los Pueblos Mágicos de Cholula; además de conectar el Museo Regional de Cholula con el del Ferrocarril. En cuanto al Museo Regional, destacó que es uno de los proyectos

culturales más importantes realizado durante esta administración. Señaló que se puede conocer el origen geológico y vestigios arqueológicos de Cholula, la historia del basamento piramidal más grande del mundo, el fin de la época prehispánica y el nacimiento de una nueva cultura, pinturas y esculturas virreinales, así como alebrijes y cerámica poblana.

Veracruz

Dan formal prisión a Diego Cruz Un juez de primera instancia de Veracruz dictó auto de formal prisión a Diego Cruz, acusado de pederastia en el caso del ataque sexual contra la joven Daphne en 2015 por parte de los conocidos como Porkys de Costa de Oro. Su caso será juzgado con el antiguo Sistema de Justicia Penal. / Redacción


méxico

Martes 24 de enero de 2017

Realizará un peritaje a la firma del alcalde de Cuernavaca

Interviene PGR en lío legal de Cuauhtémoc Blanco Juzgado. La defensa del ex futbolista promovió una revisión del caso y una jueza de control ordenó a la Fiscalía de Morelos llevar la carpeta de investigación a la Procuraduría General de la República

Un perito de la Procuraduría General de la República (PGR) será el que determine si es falsa o auténtica la firma de Cuauhtémoc Blanco en el supuesto contrato con Roberto Yáñez por siete millones de pesos, para que fuera candidato a la alcaldía de Cuernavaca por el Partido Socialdemócrata (PSD) en 2015, manifestó el secretario de Asuntos Jurídicos del municipio, José de Jesús Guizar. Explicó que la defensa legal del ex futbolista promovió una revisión ante el juzgado de Primera Instancia de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del Estado de Morelos sobre la carpeta de investigación SC01/7335/2016 de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE). Guizar manifestó que la jueza de Control, Patricia Soledad, ordenó a la Fiscalía llevar esa carpeta a la PGR para que un perito realice una prueba al contrato y determine si es o no la firma del alcalde. Abundó que la PGR debe llamar a Blanco Bravo para que haga su prueba de varias firmas comparada con el supuesto contrato. “Fue lo que no

Recorrido. El

Pedro Martínez Bello Abogado defensor de Cuauhtémoc Blanco

/ especial

“El documento es el objeto del delito, sobre él versa la denuncia y toda la carpeta de investigación, entonces no se lo tuvieron que haber regresado” hicieron los supuestos peritos de la Procuraduría de Morelos, por eso ahora un juez de Control ordena que la PGR tenga intervención”. El funcionario indicó que en su momento, las diligencias que efectuó el Ministerio Público en la entidad fueron insuficientes, por lo que se debía solicitar el apoyo de la PGR para hacer un peritaje al contrato. “Debemos recordar una situación: los Yáñez (Roberto y Julio César) dijeron que habían perdido el contrato en un taxi en la Ciudad de México, esperemos que esta segunda vez lo

vuelvan a llevar y será valorado”, resaltó Guizar en una entrevista con 24 HORAS. “Hay que estar a la espera de ese contrato, ya que de manera inadecuada, Eva María Ríos, agente del Ministerio Público, entregó a los Yáñez el documento, a pesar de que estaba en cadena de custodia”, expuso. Detalló que el primer paso fue que la jueza de Control, en una audiencia que se efectuó el jueves pasado, ordenó a la Fiscalía de Morelos que pida el contrato a los Yáñez para posteriormente mandarlo a la PGR a

José de Jesús Guizar Secretario de Asuntos Jurídicos de Cuernavaca

realizar el peritaje, con presencia del edil. “Esta situación puede llevar meses o años o puede ser que estemos en presencia de algo imposible de que no tengan el peritaje o que se presenten otro tipo de documentos, pero es complicado; no quisiera adelantarme, pero los Yáñez van a aparecer de nuevo el documento”, dijo.

Luego de que un Tribunal Colegiado emitiera un resolutivo que revoca la suspensión de un juez de Distrito que impedía a integrantes del Congreso de Morelos continuar con el proceso instaurado para invalidar a Cuauhtémoc Blanco en su función como alcalde de Cuernavaca, el abogado Cipriano Sotelo señaló que con esa acción no pueden destituir a su cliente del cargo. “Ya sabíamos que continúan con el procedimiento, pero no pueden ejecutarlo. Lo están manejando así para hacerlo espectacular, pero para nosotros eso y nada es lo mismo”, aseveró en una entrevista con 24 HORAS. En tanto, el legislador Francisco Moreno Merino, vocero del Congreso para el caso del alcalde, dijo que el Tribunal Superior de Justicia del Estado puede continuar con el proceso jurídico que se le está siguiendo a Blanco, y que será acompañado por la Comisión que se designó el 15 de diciembre pasado. “Ahora el Tribunal Superior de Justicia del Estado puede desahogar hasta su término, mas no ejecutar hasta que se pronuncie la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es decir, el Congreso estatal sigue adelante con el proceso, con buenas noticias de orden jurídico para los señores diputados”, resaltó en una conferencia. / DANIELA WACHAUF

Localizan en NL los restos del empresario Fernando Maiz

Sin daño por minera en Valle de Bravo La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionó la mina El Coloso, que forma parte de un proyecto de la empresa La Guitarra Compañía Minera, SA de CV, en Valle de Bravo, Estado de México, donde corroboró que no existe daño al ambiente ni al ecosistema del lugar. Esto, luego de una denuncia a través de la plataforma social change.org, donde se acusaba que existían dos mil hectáreas en riesgo de perderse por dicho proyecto. “La Profepa constató que no existe riesgo alguno en la zona ubicada en los Bienes Comunales identificados como San Francisco, La Albarrada, Temascaltepec y Ejido Godínez, del municipio de Valle de Bravo”, dice el comunicado. Durante los actos de vigilancia realizados por la dependencia se observó que en la mina únicamente se llevaba a cabo el barrenado y

La parte medular de este caso es la autenticidad o no de la firma de Blanco y como consecuencia que el imputado Roberto Yáñez regrese el documento”

alcalde de Cuernavaca recorrió ayer algunas calles del municipio junto a su equipo de colaboradores.

Congreso sigue pleito, pero sin destituirlo

Vigilancia. Aspecto del lugar donde se encuentra la Minera. / especial

extracción de material que contiene metales, entre ellos plata. Refirió que la compañía minera cuenta con autorización en materia de cambio de uso de suelo y de impacto ambiental, emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Asimismo, la Profepa detalló que la mina está localizada fuera del Área Natural Protegida de los terrenos constitutivos de las cuencas de los ríos Valle de Bravo y Malacatepec. / DANIELA WACHAUF

El Gobierno de Nuevo León informó que localizaron los restos del helicóptero donde viajaba el empresario regiomontano Fernando Maiz Garza, quien falleció en el lugar junto al capitán Macario Beltrán. En conferencia de prensa, el secretario general del Gobierno estatal, Manuel González, explicó que el helicóptero Robinson 44 con matrícula XA-CSJ, desapareció desde el sábado pasado, minutos después de despegar del municipio Bustamante, a las 14:30 horas. Después de una búsqueda de dos días, personal de Aeronáutica Civil localizó los restos de la aeronave en un paraje de la carretera MonterreyColombia, a la altura del rancho El Cortador, a un costado de la Sierra de Gomas, en el mismo municipio. No encontraron sobrevivientes. Aunque se desconocen las causas del accidente, una hipótesis es la del clima, ya que el fin de semana se registraron intensas ráfagas de viento,

Constructor. El empresario (izq.), en una reunión del 12 de diciembre pasado. que pudieron afectar el vuelo del helicóptero, según las autoridades. “El gobernador giró instrucciones para que a la brevedad posible, dentro de todos los procedimientos que deben cubrirse, se lleven a cabo los

trabajos de la unidad de Servicios Periciales y se levanten los cuerpos del lugar del siniestro para que sean trasladados a la ciudad de Monterrey y entregados a sus familiares”, dijo en conferencia. / ALEJANDRO SUÁREZ

especial

DANIELA WACHAUF

opina la defensa

7


8

méxico

ESTÉFANA MURILLO

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través de su Comisión de Seguridad y Justicia, anunció una agenda de trabajo que incluye como eje principal el endurecimiento de la regulación para la posesión de armas de fuego y de los castigos por la portación ilegal de las mismas. En las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, conocido como C4, donde se aperturaron los trabajos de la Comisión de Seguridad y Justicia, que preside Miguel Ángel Mancera, se anunció que los mandatarios promoverán que, dentro de la regulación de armas de fuego, se contemple la prisión preventiva para quienes las porten ilegalmente, así como una política de destrucción de las mismas. Según lo detalló el mandatario capitalino, también se buscará retomar el debate nacional sobre la iniciativa de mando coordinado, que hoy se discute en la Cámara de Diputados, al igual que el sistema profesional de carrera policial. Además de revisar otros aspectos como la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con el objetivo de garantizar que su entrega sea de manera más equitativa. En conferencia de prensa, Miguel Mancera añadió que sus homólogos han acordado también la promoción de acciones para la prevención de la violencia y la delincuencia, basadas en una plena coordinación. “Hoy el país exige que trabajemos de manera coordinada. El tema de la seguridad es uno de los asuntos prioritarios y demanda que todos los estados que participamos en este Pacto Federal estemos trabajando

ESTA BOCA ES MíA

La seguridad es prioritaria

Conago busca endurecer regulación de armas

leslie pérez

Acciones. impulsarán la prisión preventiva para quienes porten armamento ilegalmente

martes 24 de enero de 2017

Mandatarios. Miguel Ángel Mancera, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, y Graco Ramírez, presidente de la Conago, encabezaron la reunión de ayer. llamado

Estamos conscientes de que debemos darle a todos los ciudadanos mejores resultados en materia de seguridad; esta es una tarea de todos los días” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

en sintonía y podamos encontrar las mejores prácticas y los resultados concretos para la ciudadanía”, expresó. Aseguró que el fortalecimiento de la “seguridad es un trabajo permanente que exige del esfuerzo de todos y cada uno de los gobiernos de

JUAN MANUEL DE ANDA

manera coordinada. No podemos de ningún modo suponer que hemos llegado a un punto final. Todos los días estamos en evolución, por eso es que nuestro compromiso se ve refrendado”, declaró. En este encuentro, en el que participaron los gobernadores de Morelos (y presidente de la Conago), Graco Ramírez Garrido Abreu; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, así como el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, también se refrendó el compromiso de transitar hacia un modelo único de procuración de justicia, tema que revisarán en las siguientes semanas.

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En puerta, nuevo gasolinazo

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que comanda José Antonio Meade, lo adelantó desde finales del año pasado: el próximo 3 de febrero vencen los actuales precios de las gasolinas, y al día siguiente (4) entrarán en vigor los nuevos y actualizados. Aunque no se ha revelado cómo vendrá el ajuste, lo único cierto es que será al alza debido, entre otros factores, a la depreciación del peso frente al dólar. Y como ocurrió en el primer incremento, cuando las autoridades hacendarias hicieron

el anuncio en plena época navideña, el próximo trancazo agarrará a los mexicanos en el inicio de un fin de semana largo, el primero del año, con motivo de un aniversario más de la Constitución Política de 1917. ¿Coincidencia o premeditación? ¡Quién sabe! Lo que es un hecho es que volveremos a ver las manifestaciones de repudio que se registraron a principios de enero, muchas de las cuales terminaron en actos vandálicos; y es que tal parece que el gobierno no termina por entender que la ciudadanía está molesta

Ramírez destaca consenso en la Conferencia El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, celebró el consenso que hay entre sus homólogos para fortalecer las tareas de procuración de justicia. De igual forma reconoció al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, por encabezar la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago. Recordó que además de la determinación de los mandatarios de impulsar que dentro de la regulación de armas se contemple la posesión ilegal como un delito grave, también se acordó fomentar un acercamiento con gobier-

Consulta el texto en versión digital

y esa inconformidad se exacerba, cuando siente que le quieren ver la cara, anunciando los aumentos de precios en plena temporada de asueto. OAXACA, EN EL BURÓ DE CRÉDITO Alejandro Murat fue enfático: estamos analizando documentos en todas las dependencias de la administración de Oaxaca, y en caso de que se encuentren anomalías, vamos a proceder legalmente; esto, ante la grave situación económica y financiera en que se encuentra la entidad, producto del mal gobierno de su antecesor, el aliancista Gabino Cué. Y es que la actual administración recibió el estado con una herencia maldita: pasivos por más de 16 mil millones de pesos con instituciones crediticias, además de dos mil 200

Antecedente Fue el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, quien propuso ante la Conago, el 18 de noviembre pasado, impulsar una iniciativa de reforma para establecer la prisión preventiva oficiosa para quienes cometan el delito de portación y posesión de armas de uso exclusivo, lo cual fue aprobado ayer en la Comisión de Seguridad.

nos estatales de Estados Unidos para fortalecer el intercambio de información e impulsar acciones de prevención de violencia y delincuencia. Así como homologar los centros de vigilancia C4 y C5 para mejorar las estrategias de combate a secuestro, extorsión y vehículos robados, entre otros. / redacción

millones en adeudos a proveedores, lo que ha dificultado solicitar nuevos préstamos para sanear las finanzas estatales. Apenas tomó las riendas de la entidad, en diciembre pasado, Murat solicitó un crédito al Banco Mundial para cubrir algunos pagos y tratar de estabilizar las finanzas que se encuentran en bancarrota. La respuesta fue contundente: Oaxaca no es sujeto de crédito, pues tiene un mal historial crediticio, es decir, se encuentra en el Buró de Crédito. Nos dicen que son tantas las anomalías que se han documentado en el manejo de los recursos públicos, que no se descarta que el próximo ex gobernador en ser llamado por la justicia sea Gabino Cué. COINCIDENCIAS EPN-TRUMP En múltiples ocasiones, el presidente Peña ha dicho que buscará coincidencias con el nuevo gobierno de Donald Trump; dicen los malosos que ambos mandatarios comparten una y muy notoria: las manifestaciones en su contra. ¿Será?


méxico

martes 24 de enero de 2017

9

aurelio nuño Dialogó con profesores y padres de familia

“Prevenir la violencia es responsabilidad de todos” Modelo Educativo. El secretario de Educación dijo que impulsará contenidos socioemocionales para promover la inclusión en las aulas, con el fin de que los alumnos trabajen con respeto ALEJANDRO SUÁREZ

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que la responsabilidad de prevenir la violencia entre los menores es de toda la sociedad, comenzando desde la familia, para evitar que ocurran hechos como los de la semana pasada en Monterrey. Durante su visita a la primaria Dr. Agustín Rivera, ubicada en la colonia Centro de la capital del país, Nuño Mayer platicó con profesores y padres de familia. Ahí el profesor de educación física, David Zabhel, lo cuestionó sobre qué hace la SEP para evitar que los niños tengan acceso a contenidos violentos en los medios de comunicación y redes sociales, donde existen mensajes de apología al uso de las armas de fuego. “Es responsabilidad de todos no generar condiciones que inciten a la violencia. Sin duda es una responsabilidad de las madres y padres de familia cómo se da el proceso al interior de la familia, cómo se educa y bajo qué valores. Sin duda, también es responsabilidad al interior de la escuela”, contestó Nuño Mayer. Estas declaraciones fueron hechas seis días después de la tragedia en el Colegio Americano del Noreste, donde un alumno disparó en contra de sus compañeros y maestra dando como saldo, por el momento, un muerto (el agresor) y tres heridos que siguen hospitalizados. Sin embargo, el secretario admitió que hay un medio que es muy complicado controlar: las redes sociales. Nuño Mayer explicó que a diferencia de otros medios como la televisión, en las redes cualquiera puede poner lo que sea y cualquiera lo puede ver, por lo cual es importante la labor de los padres. “Las redes sociales tienen una gran dispersión, tienen acceso a las cosas buenas y también hay mucha violencia, que no obra de buena fe. Controlar las redes sociales es prácticamente imposible, pero hay que guiar a los niños en redes sociales”, añadió. Como propuesta de solución desde la SEP, el encargado de las políticas educativas dijo que por medio del nuevo modelo educativo se impulsarán contenidos socioemocionales para promover temas como la inclusión en las aulas. Antes del diálogo con los profesores, Nuño Mayer participó en los honores a la bandera en la primaria, para luego dar un mensaje a los alumnos del plantel.

Colegio. Alumnos regresaron a las clases en el plantel del tiroteo. / efe

Reinicia clases escuela de Monterrey, con poca afluencia

Saludo. El titular de la SEP federal visitó la escuela Dr. Agustín Rivera, en la colonia Centro de la Ciudad de México, donde mantuvo un diálogo con el cuerpo académico y padres de familia de los estudiantes. / daniel perales

Mochila Segura, aleatorio y en zonas de riesgo: SEP El administrador federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que el operativo Mochila Segura, que se lleva a cabo en las escuelas de la capital, no será permanente, pues una vez superada la actual crisis por el caso del tiroteo en Monterrey, sólo lo

aplicarán en zonas de alto riesgo. “Aspiraría que no (sea permanente), pero sí me parece que deberíamos de construir un esquema de seguridad. Fundamentalmente debe venir desde la casa. Desearía que esto (Mochila Segura) lo hiciéramos aleatorio y en zonas de la ciudad donde son particularmente

peligrosas”, dijo el funcionario. Sánchez Gómez admitió que el actual operativo Mochila Segura se reactivó después de la balacera en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, además que el mismo miércoles 18 de enero por la noche surgieran en redes sociales amenazas de ataques en escuelas de la Ciudad de México. Por ello, el jueves pasado se desplegó un operativo con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina en los ocho mil 174 planteles de educación básica, públicos y particulares, para revisar las mochilas. El funcionario explicó que la medida se hace con respeto a los derechos humanos. / ALEJANDRO SUÁREZ

Respeto a los derechos

Lo más importante del operativo es que se respete a los niños y a las niñas. La revisión no se hace nunca por policías o personal ajeno a la escuela” Estrategia. Estudiantes muestran sus mochilas como parte del operativo de

seguridad para evitar que lleven armas o drogas a los salones de clase. / cuartoscuro

“El nuevo modelo educativo incluye las habilidades socioemocionales para que los alumnos trabajen en equipo y con respeto, así como una

estrategia de equidad e inclusión. (Esta escuela) es un ejemplo de inclusión, porque conviven alumnos de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y de

Luis Ignacio Sánchez Gómez Administrador federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México

otras entidades, así como de otros países como China, y estudiantes discapacitados, quienes conviven y se respetan”, comentó.

Luego de permanecer sin actividades desde la mañana del miércoles pasado, el Colegio Americano del Noreste de Monterrey reanudó clases, aunque menos de una quinta parte de los alumnos se presentaron al plantel. La escuela, que brinda educación preescolar, primaria y secundaria, fue el escenario de una balacera, la cual tuvo como resultado un muerto y cuatro heridos, de los cuales tres siguen hospitalizados. Según medios locales, ayer se presentaron 35 estudiantes, en un plantel que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene una matrícula de 209 alumnos. Por otra parte, el Gobierno de Nuevo León informó que el estado de los tres heridos en la balacera del miércoles pasado es grave, pero estable. El último reporte, correspondiente a las 8:00 horas de ayer, indica que la maestra Cecilia Solís y los alumnos Luis Fernando “N” y Ana Cecilia “N” permanecen en coma inducido. Cabe recordar que el sábado por la noche, Cecilia “N” fue intervenida quirúrgicamente por presentar descompensación cerebral, procedimiento del cual salió con éxito; sin embargo, su estado aún es grave. En tanto, el secretario de Educación de Nuevo León, Arturo Estrada, supervisó el operativo Mochila Segura en el municipio San Nicolás, donde pidió colaboración de todos. / ALEJANDRO SUÁREZ

operativo

Necesitamos la colaboración absoluta de padres de familia, de autoridades municipales, de los maestros y autoridades educativas” Arturo Estrada Camargo Secretario de Educación Pública de Nuevo León


10

méxico

enero 24 de enero de 2017

Justicia

Decidirá Tribunal si permite la siembra de maíz transgénico

Seguridad. El Inai organiza el foro de discusión. / especial

Analizarán protección de trámites en Internet

Agricultura. El juicio comenzó en 2013 y frenó un proyecto experimental de casi 70 hectáreas

El jueves próximo, el Primer Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México decidirá sobre un amparo de la empresa Monsanto para levantar la suspensión que impide la siembra de maíz transgénico en nuestro país, informó la organización no gubernamental Demanda Colectiva Maíz. Este amparo es parte del pleito legal que viene de 40 meses atrás, pues lo que se decidirá es si se permite la siembra de maíz transgénico mientras acaba el juicio principal, que todavía está pendiente. En un comunicado, la ONG explicó que la resolución del Tribunal responde al recurso que interpuso la empresa Monsanto para que se le permita la siembra de este grano transgénico, una práctica que es ilegal desde el 17 de septiembre de 2013, cuando el juez lo prohibió al considerar que violaba los derechos culturales y de salud de los pueblos originarios. “La razón principal por la que se mantiene la suspensión de siembra de maíz transgénico en todo el país es que ha quedado demostrado que estos organismos modificados ge-

67

11

permisos para siembra de maíz transgénico fueron otorgados entre 2009 y 2013

néticamente han sido liberados sin autorización legal, lo que pone de manifiesto la existencia de un peligro inminente”, asegura la ONG. De acuerdo a información del Gobierno federal, entre el 6 de marzo de 2009 y el 17 de septiembre de 2013 se otorgaron 67 permisos para siembra experimental de maíz transgénico, los cuales cubrieron 69.74 hectáreas distribuidas en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Durango, mismos

Vuelta nÉstor al Centro ojeda

millones de toneladas de maíz son importadas por México cada año con un gasto de 40 mmdp

que quedaron congelados por la sentencia. Ante esta situación, AgroBio México (organismo que reúne a Monsanto, Syngenta Agro, Dow Agrosciences de México, Pioneer-Dupont México) ha argumentado que la prohibición carece de sustento, pues no afectan los derechos referidos, y sí hay daño a la alimentación. “Es urgente continuar con el proceso de adopción de biotecnología agrícola, sobre todo en el caso del

B

tribunales han coincidido en que la siembra de transgénicos viola los derechos de los pueblos originarios

maíz, grano básico del que anualmente se importan más de 11 millones de toneladas”, argumentó AgroBio en marzo del año pasado. Hasta el momento, 17 tribunales federales han desahogado 22 juicios de amparo, los cuales han coincidido en que con la siembra transgénica de maíz se violan derechos de los pueblos originarios; sin embargo quedan cuatro amparos por resolverse antes del juicio final, que sigue sin fecha para comenzar.

nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¿Y el liderazgo ante Trump? ien, sin duda, el gobierno de México al salir de inmediato a definir públicamente su agenda para enfrentar el giro en el gobierno de Estados Unidos con la llegada de Donald Trup a la Casa Blanca. Los lineamientos en política exterior presentados por Enrique Peña Nieto son pertinentes y claros. Ahora sólo falta un elemento primordial: liderazgo. Hay algo que faltó en el mensaje de Los Pinos, como sustrato principal: un acuerdo real entre el gobierno y las fuerzas políticas y sociales en la defensa del Estado mexicano ante un vecino poderoso y beligerante. Y para eso hace falta un liderazgo emergente y renovado. Hoy por hoy ni en los partidos

17

de corte declaradamente populista se rechaza al libre comercio como un elemento fundamental para generar bienestar, empleo y consumo. Dónde están ahora los operadores del gobierno construyendo acuerdos con las fuerzas políticas, los factores de poder económico, los sindicatos, las organizaciones sociales, los grupos no gubernamentales. Las palabras del líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, retumbaron en Los Pinos y dan cuenta del gran pendiente de este gobierno y de sus antecesores: los trabajadores, los campesinos, los empleados que no pueden llevar completo el mandado a sus mesas ni contar con unos pesos en la bolsa para satisfacer sus necesidades de transporte, educación, salud,

aquí la versión para tu móvil

servicios y entretenimiento. Enfrentar al gobierno de Trump requiere de un Presidente y un gabinete que convoquen y sumen, tarea que se ve muy complicada a partir de la posición de extrema debilidad de la administración federal y de la intención clara de las fuerzas de oposición de seguirla debilitando en pos de hacerse de la Presidencia de la República, sin importar si al país se lo lleva el diablo. Pero ésta es una condición necesaria para poder sortear con éxito un riesgo mayúsculo para el país y en el que pueden salir muy lastimados, como siempre, los más débiles y pobres. Porque si bien es estratégico que haya puesto el presidente Peña Nieto como parte de la agenda los temas de seguridad y migración, también es un hecho que la corrupción y la impunidad son los flancos débiles de los gobiernos mexicanos todos, desde el federal hasta los municipales pasando por los estata-

cuartoscuro

Alejandro Suárez

Especialistas analizarán la importancia de reforzar las medidas para proteger los datos personales de los ciudadanos que realizan trámites públicos por Internet, relacionados con servicios educativos, de salud y seguridad social, entre otros. Para ello, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) organiza el foro Persona Digital: las dimensiones de su privacidad y protección de datos personales, el jueves 26 de enero, en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales. El Inai explicó que el gobierno ofrece diferentes servicios mediante Internet que requieren del tratamiento de un gran número de datos personales, incluso de carácter sensible. El “ciudadano digital”, señaló, realiza trámites en línea y se le requieren datos como nombre, domicilio o correo electrónico. El gobierno está obligado a tratar dichos datos bajo condiciones que garanticen la seguridad y privacidad de los ciudadanos, destacó. / Notimex

les, sin duda. En términos reales el problema de la migración se basa en la falta de oportunidades, en la pobreza y la marginación que no resuelven ni éste ni otros gobiernos, sean del PRI, PAN, PRD o Morena. Y en el caso de la inseguridad, la base sobre la que operan los grupos criminales, tanto en los delitos comunes como el robo en todas sus modalidades o los federales como el narcotráfico, la trata de personas o la piratería es precisamente la corrupción en todos los niveles de gobierno, en el poder judicial y la complicidad y complacencia sociales. Los tiempos son importantes. Si Peña Nieto y su gobierno logran alargar las negociaciones, será un éxito suyo. Canadá, sin duda, será un aliado ante la locura cavernícola que representa Trump, así que lo importante es ver si esta administración se allega los apoyos internos y externos para sentarse a la mesa con los enviados del nuevo Presidente de Estados Unidos y jugar con los tiempos electorales en ambos países, porque bien le vendría a México un cambio en la composición del Congreso gringo en dos años y dejarle bien encarrilado el tema al nuevo Presidente de México en 2018, que en una de ésas no es del PRI.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

mARTES

24 de ENERO de 2017

Prevén su apertura en dos meses

Capacidad. BBVA

Avanza 70% el Laboratorio de Obra Pública Utilidad. en Las instalaciones se evaluarán los materiales usados en infraestructura

KARLA MORA

El Laboratorio de Obra Pública de la Ciudad de México, cuya operación se prevé comience en dos meses, además de analizar los materiales de las construcciones será un instituto de actualización para ingenieros, que se prepararán en la aplicación de las normas y tecnología para la realización de obras en la capital. El proyecto, que depende de la Contraloría General de la Ciudad de México, buscará signar convenios con universidades con el objetivo de que diversos especialistas impartan su conocimiento en las instalaciones del mismo, señaló el ingeniero Francisco González, director general del Laboratorio. “Nosotros tenemos mucho que dar, porque la obra privada no es igual que la obra pública: ésta tiene que basarse en leyes y en varios reglamentos, pero podemos complementarlos. La misma formación que se da en las universidades, que es para proyectos más comerciales, la podemos complementar para no-

Bancomer donó al Cuerpo de Bomberos dos unidades con escalas para realizar sus labores, de 34 y 62 metros de altura, respectivamente. En la foto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, prueba uno de los instrumentos. / FOTOs leslie pérez

sotros. Al final lo que se pretende es ejercer un gasto de manera eficiente y de manera transparente”, señaló. En una entrevista con 24 HORAS, el especialista explicó que la construcción del laboratorio lleva un avance superior a 70% y, una vez que entre en función, se necesitarán seis meses más para la elaboración de manuales de operación, que serán presentados ante la Entidad Mexicana de Acreditación, lo que garantizará que cumpla con la normativa nacional e internacional. En las instalaciones se realizarán más de 65 tipos de pruebas a diversos materiales utilizados en la realización de obra pública. El espacio contará con dos inmuebles: uno para tareas administrativas y otro para las prácticas. Tendrá área de comedor para alrededor de 50 trabajadores y contará con un auditorio donde se impartirán las capacitaciones. El director mencionó que se captará el agua de lluvia para ser utilizada en el laboratorio, además de que el diseño aprovechará al máximo la energía solar, con el objetivo de generar un ahorro en cuanto a energía. El director del laboratorio consideró que el proyecto se sostendrá por sí mismo, gracias a que ya no se requerirá la contratación de un laboratorio externo para sus tareas.

Fortalecen unidades del Cuerpo de Bomberos

Tecnología al servicio de la ciudad El Laboratorio de Obras se localizará en un terreno de dos mil 500 metros cuadrados, ubicado a un costado del Centro de Transferencia Modal El Rosario; el espacio fue cedido por la delegación Azcapotzalco Laboratorio de Obras CDMX

especial

Paradero del Metro Rosario

Terracería y geotecnia. En esta área se tendrá el equipo necesario para determinar la resistencia de los suelos y las compactaciones de tierra

Mezclas asfálticas. Se harán pruebas de desgaste de pavimentos, de los que se tomarán muestras para someterlas a condiciones extremas

Asfaltos y emulsiones. Se medirá el espesor de los asfaltos, lo que ayudará a evitar la mala calidad en las reparaciones de baches en las calles

Aceros. Se registrará la resistencia de los elementos de este material, sometiéndolos, por ejemplo, a estiramientos para comprobar su durabilidad

CDMX

promoverá nueva norma Que no sea cuestión de que si un jefe o jefa de Gobierno voltea a ver a su Cuerpo de Bomberos o no, sino que es obligatorio que los tengamos con su equipo actualizado” Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México recibió 16 carros bomba con capacidad de 20 mil litros cada uno, lo cual aumentará su capacidad de respuesta y servicios. Además, BBVA Bancomer donó a la corporación una unidad que cuenta con una escala de 34 metros de altura, además de bomba y tanque, así como otra unidad con una escala de 62 metros, considerada la más alta de América Latina. Durante la entrega de las unidades en el Zócalo, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró que, a pesar de los planes de austeridad, se aumentará en 150 plazas la nómina de los vulcanos. En ese sentido, aseveró que su administración realizará todas las adecuaciones normativas y legales posibles para que sea obligatorio en los siguientes gobiernos dotar a los bomberos de todo el equipo necesario para sus labores. En ese sentido, Ismael Figueroa, líder del sindicato de Bomberos, detalló que durante la administración de Mancera la corporación ha recibido 600 millones de pesos en equipamiento. / karla mora


12

CDMX

MARTES 24 de ENERO de 2017

cONTRIBUCIÓN

Estamos logrando incidir en este proyecto. No ha sido fácil, porque pensaban que nos iban a imponer un documento y nos iban a mayoritear” Mauricio Tabe Presidente del PAN capitalino

Fecha clave

31 de enero

vence el plazo legal para aprobar la Constitución de la Ciudad de México, con el fin de promulgarla el 5 de febrero próximo

Meten el acelerador. En la antigua casona de Xicoténcatl, los diputados constituyentes trabajan a marchas forzadas, con el fin de aprobar en tiempo y forma la primera Constitución de la Ciudad de México. Han avalado 40 de 71 artículos. / especial

Diputados constituyentes

Garantizan panistas aprobar en tiempo, y bien, la Constitución Cambios. Destaca Tabe modificaciones para eliminar supuestas mafias del Tribunal Superior de Justicia y límites al gasto del congreso local Aunque sólo faltan siete días para que venza el plazo (31 de enero) para aprobar la Constitución de la Ciudad de México, ésta quedará lista en tiempo y forma, consideró el presidente del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe. Durante la inauguración de la IV Reunión Plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), el también integrante

de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México dijo que la Constitución local “va a salir a tiempo, y va a salir bien hecha”. Destacó que en la Carta Magna destacan los límites al Congreso en lo que respecta al gasto: “Que no pueda crecer el presupuesto del Congreso por encima de la inflación y que no pueda superar un porcentaje del presupuesto de la ciudad”.

Asimismo, Tabe planteó que los constituyentes panistas modificaron el rostro de cómo se integra el Poder Judicial capitalino, con el fin de terminar con supuestas mafias y grupos de interés que se han apropiado de éste. “Estamos cambiando radicalmente el rostro del Gobierno local, de estas delegaciones que dependían del gobierno central a gobiernos lo-

cales, con mucho mayor autonomía de gestión”, dijo. Además, planteó que “se está empoderando a la ciudadanía, porque ésa es la exigencia que hoy nos hacen millones de ciudadanos en la capital”. Expuso que para ello habrá diversos instrumentos de participación ciudadana, como referéndum, plebiscito y consulta ciudadana, los habitantes de la capital participarán en los procesos de toma de decisiones y en la integración de los organismos autónomos locales. A decir de Tabe, los panistas lograron incorporar cambios a pesar de que, supuestamente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, presentó un proyecto con la intención de aprobarlo fast track. 24 HORAS informó el jueves pasado que, de acuerdo con Alejandro Encinas, presidente de la Asamblea Constituyente, la Carta Magna estará lista el 31 de enero, pues no sólo, dijo, se trata de un compromiso con los ciudadanos, sino de un mandato constitucional. La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México está conformada por 100 diputados y, hasta el momento, se han aprobado más de 40 artículos de la Constitución, de los 71 previstos. / REDACCIÓN y NTX

Morena se suma a amparos contra el gasolinazo Representantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México se unieron a los amparos contra el alza a los combustibles y desestimaron los recursos legales interpuestos por funcionarios del Gobierno local, pues, dijeron, éstos no buscan dar marcha atrás al “gasolinazo”. En conferencia de prensa, César Cravioto, coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa capitalina (ALDF), señaló que los amparos anunciados por la Consejería Jurídica no promueven revertir los aumentos, sino igualar los precios en la ciudad e impedir que se le quiten facultades al Gobierno local respec-

Corte de caja

50 amparos

2 diferencias

to a la instalación de gasolineras. Según el diputado, se tramitarán amparos en las oficinas de la coordinación del grupo parlamentario de Morena y detalló que realizarán jornadas informativas para invitar a la ciudadanía a sumarse a la medida.

Martí Batres, presidente de Morena en la CDMX, consideró que la austeridad es una victoria moral e ideológica de dicho partido, y reconoció a la administración local por implementar ciertas medidas; sin embargo, estimó que el plan del

han interpuesto ciudadanos mediante la convocatoria y formato proporcionado por el Gobierno local

hay en los recursos: Morena va contra el gasolinazo y el Gobierno, por la homologación de costos

Gobierno, la ALDF y el Tribunal Superior de Justicia “no dice nada”. Aseveró que, por ejemplo, la Asamblea Legislativa propuso reducir 7% su presupuesto, cuando tiene solvencia para hacerlo a 50%. Asimismo, criticó que no haya disminuciones en privilegios para los políticos, como los bonos que reciben los diputados locales. “No hablan de eliminar otros privilegios, como el pago de seguros médicos privados con recursos públicos en los tres órganos de gobierno, de apoyos en automóviles, bonos sobre sueldos (o) jubilaciones doradas en el Tribunal Superior de Justicia”, planteó Batres. / KARLA MORA

Arranca nueva norma por cremaciones La Secretaría de Medio Ambiente publicó ayer, en la Gaceta Oficial, una norma ambiental emergente que establece los límites permisibles de emisión de contaminantes por crematorios y por la incineración de restos de animales, la cual aplica a partir de hoy. Dicha medida fija un límite máximo de 40 miligramos por metro cúbico para las partículas suspendidas totales, de 200 para monóxido de carbono y de 115 para los óxidos de nitrógeno. Las mediciones las realizará una empresa aprobada y registrada ante el Padrón de Laboratorios Ambientales, reconocido por el gobierno capitalino. A decir de la Sedema, entre 2011 y 2014 los servicios de cremación aumentaron, en promedio, en dos mil anuales, tanto en panteones civiles, como en hornos concesionados. / REDACCIÓN

El DATO

108 mil

cremaciones hubo en la capital entre 2011 y 2014

Cae supuesto implicado en homicidio Integrantes de la Policía de Investigación de la Procuraduría capitalina capturaron a un segundo presunto responsable del homicidio de un hombre ocurrido el 5 de noviembre del año pasado, en las canchas de futbol rápido, de la calle Franja Jacinto López, colonia Gabriel Hernández, delegación Gustavo A. Madero. Éste fue detenido el 21 de enero en la colonia Aragón-La Villa y se espera que en la diligencia próxima sea vinculado a proceso, acusado de haberle quitado la vida a balazos a su víctima. / IVÁN MEJÍA

PGJ. Eduardo Carreño, fiscal en GAM, dijo que el copartícipe del crimen está preso. / especial


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

24 de enero de 2017

MADRID. La decisión de retirar la información en español en la página web de la Casa Blanca es un gesto “simbólico”, aunque “grave” por sus implicaciones, que lamentaron desde los directores de la RAE y el Instituto Cervantes hasta varios ministros. El director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, aseguró que la medida supone “una regresión” para EU. Villanueva no ve la forma de hacer “una protesta oficial”, pero recalcó que en este asunto “no tiene interés sólo el Gobierno español, sino el de 22 países más”, es una cuestión “que tiene que ver con la expulsión de las minorías” y que, a pesar de la tradición “lingüicida” de EU, el español “resistirá” al empeño de volver al “english only”.

Inclusión El sitio de Internet de la Casa Blanca comenzó a ofrecer una página en español en los primeros meses de la administración de Obama en 2009 y hasta días antes del traspaso de mando tenía un blog dedicado a temas de interés de la comunidad hispana.

Estas declaraciones se produjeron antes de que el vocero presidente Donald Trump, Sean Spicer, sugirió que la ausencia repentina de la versión en español de la página web de la Casa Blanca se debe a que esa página está “en construcción” con la llegada del nuevo Gobierno de Estados Unidos. / AGENCIAS

Agenda repleta Donald Trump inició su primera semana en la Casa Blanca, mantuvo encuentros con empresarios; hoy recibe a directivos de GM, Ford y Fiat Chrysler.

Distancia de México El ex embajador canadiense, Derek Burney, quien participó en la negociación TLCAN, aconsejó h al Gobierno de su país que se distancie de México, y rechazó la idea de que ambas naciones unifiquen sus posiciones para negociar contra el Gobierno de Trump. “El TLCAN no debería hipnotizarnos para pensar que tenemos un interés paralelo en negociar con EU. No lo tenemos. México tiene sus propios intereses”, subrayó.

Nueva ley Los senadores republicanos Susan Collins y Bill Cassidy presen-

Ni un día completo duró. Así luce la página de la Casa Blanca cuando el usuario intenta ingresar a la versión en español. / FOTO especial

Argentina siente efecto Trump BUENOS AIRES. El gobierno de Estados Unidos postergó por 60 días el acuerdo comercial que permitía el ingreso de limones procedentes de Argentina. De acuerdo al Ministerio de agricultura de EU, la medida fue dispuesta por el Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal (APHIS, según sus siglas en inglés), siguiendo una recomendación de la Casa Blanca que, según adelantó el nuevo Presidente, Donald Trump, buscará impulsar medidas proteccionistas en su economía. “Compre estadunidense y contrate estadunidenses”, planteó el republicano el viernes en su discurso de asunción en Washington, y aseguró: “La protección nos traerá gran prosperidad y fuerza”. Esta medida representa un revés para la producción de cítricos en Argentina, que no podían ingresar al país desde 2001. Luego de años de gestiones, el APHIS aprobó en diciembre del año pasado una norma que permitía reanudar la exportación local hacia ese país, y la

taron en conferencia de prensa la Patient Freedom Act, la ley que reemplazará el plan de salud conocido como Obamacare. Según explicó Cassidy, se supone que la nueva ley de Libertad del Paciente garantizará que ninguna persona que hoy usa el Obamacare se quede sin cobertura médica.

Recortes masivos El Presidente prometió recortes “masivos” de

Bloqueo. Trabajadores argentinos empacan cajas del cítrico. / FOTO especial

expectativa entre los productores y el Gobierno era grande. Según estimaciones del sector, Argentina podría exportar alrededor de 20 mil toneladas de limones a la costa este de Estados Unidos, con un valor total por 50 millones de dólares. “Si el Gobierno de Trump define no volver a autorizar el ingreso, sería un golpe y un retroceso porque los productores han invertido mucho tiempo, esfuerzo y dinero para poder retomar las ventas”, dijo el presidente de la Federación Argentina de Citrus, José Carbonell. / AGENCIAS

mundo

impuestos para las empresas y la clase media. Trump precisó que los impuestos bajarán hasta un rango de entre 15 y 20% frente a 35 ó 38% actual.

Eliminar regulaciones

El republicano también dijo que eliminará las regulaciones y promoverá un comercio “justo” con los demás países. “Creemos que podemos reducir las regulaciones en 75%, tal vez más” adelantó el Presidente.

“freno a la globalización”

otra amenaza cumplida;

eu, fuera de tratado con asia

más decretos. DONALD trump TambiéN congeló contrataciones de trabajadores estatales Y cortó ayudas a organizaciones que promueven el aborto Donald Trump canceló de un plumazo y con un decreto la participación de Estados Unidos en el acuerdo más grande de libre comercio entre varios países de la cuenca del Pacífico como en una de sus primeras medidas de gobierno. Tras reunirse con un grupo de ejecutivos para discutir la industria manufacturera estadunidense, Trump se dirigió al Salón Oval para firmar al decreto que pone fin a la participación del país en el acuerdo comercial conocido por su siglas TPP, por TransPacific Partnership. Según The Washington Post, la movida es simbólica porque la participación de EU en ese acuerdo nunca llegó a ser aprobada por el Congreso, pero sirve para demostrar que las promesas que Trump hizo sobre comercio durante la campaña electoral serán cumplidas en su gestión. “Todo el mundo sabe lo que significa. Hemos hablado de esto durante mucho tiempo”, dijo Trump tras firmar la orden que notifica la salida de EU del acuerdo. “Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para los trabajadores estadunidenses”, añadió el Presidente. Esto significaría que el próximo objetivo en la mira de Trump es el NAFTA o TLC, el acuerdo de libre comercio con México y Canadá. Trump prometió que reabrirá el acuerdo comercial que ya lleva 22 años de implementado y amenazó a las empresas norteamericanas que produzcan en México con imponerles un arancel de hasta 35% si quieren importar sus productos a EU. No fue el único decreto que firmó.

Países más contentos con su llegada Ipsos, una firma de investigación de mercados a nivel global, brindó un panorama sobre las expectativas de las distintas naciones. La pregunta de la encuesta decía: Trump asumirá como presidente. En balance, ¿esperas que sea un buen Presidente o uno malo? Buen Presidente

Rusia India E. Unidos China Perú África Italia Polonia Hungría Argentina México

mal Presidente 75% 65% 52% 45% 44% 41% 40% 40% 38% 34%

19%

26% 35% 48% 55% 56% 59% 60% 60% 72% 66% 81%

Trump también congeló la contratación de empleados estatales, a excepción del área de seguridad nacional. Ésta también era una promesa de campaña. Según el Post, es la segunda de seis medidas para “limpiar de corrupción a Washington” y parte de su plan de gobierno de 100 días. Por otra parte, el Presidente firmó otro decreto que prohíbe el uso de fondos del gobierno para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero, una política republicana que data de la década de 1980 y que su predecesor, Barack Obama, había cancelado. / Agencias

reuters

Suprimir versión web en español, una “regresión”


14

mundo

24 horas españa

Alberto Peláez @pelaez_alberto

martes 24 de enero de 2017

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

alberto.pelaezmontejos@gmail.com

L

a entrada a la Casa Blanca de su nuevo inquilino ha resultado tan abrupta como explosiva. Su desembarco ha comenzado destruyendo parte del legado de Barack Obama empezando por el Obamacare, que ofrecía una prestación sanitaria a más de 20 millones de personas; algo hasta entonces inédito en un país donde morir era uno de los actos más caros por lo costoso de la sanidad privada. Su populismo es incendiario, tanto que las protestas se extienden desde la capital estadunidense hacia el resto del mundo. Han llegado incluso hasta la remota Sídney en Australia, donde centenares de personas se concentraron en la embajada para protestar por la llegada de Trump al poder. Y es que el populismo es como la gripa, que se contagia con mucha facilidad y así van resurgiendo los extremismos tanto de la derecha como de la izquierda. En Europa, los líderes populistas sienten que ha llegado su momento y no lo van a dejar escapar. De hecho, están intentando unirse en un año electoral tanto en Francia como en Alemania. Marie Le Pen, del Frente Nacional en Francia, acaricia el poder de cara a las elecciones de

mayo. Francia se cansó de los líderes tradicionales y, por primera vez, la extrema derecha puede llegar a gobernar. Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, Hungría o España son países donde o ya hay gobiernos de corte populista –el caso húngaro– o existe esa posibilidad. Ahora bien, también puede ocurrir el efecto contrario. Si la ciudadanía europea ve en Donald Trump un peligro potencial, podría seguir con el voto a fuerzas políticas tradicionales. Viendo los primeros pasos del caballo desbocado que representa Trump, Europa podría volver a pensar qué es mejor. Europa tiene que recordar todo lo que ha construido a lo largo de los siglos de la historia compartida. Debe volver a una refundación de los valores reales de la democracia, de los enciclopedistas, del abrevadero político y cultural que nos representa. Entones sí, entonces derrotaremos a los fútiles populismos que sólo pueden desembocar en el caos, en el colapso social e institucional. Veremos qué ocurre en el país más poderoso del mundo. Puede que la llegada del nuevo Presidente se convierta en el principio del fin del Imperio.

reuters

La llegada del caballo desbocado

Demandas. El opositor Henrique Capriles participó en la marcha en Caracas.

oficialismo bloquea avenidas

Oposición toma las calles para reclamar elecciones a Maduro tensión. el proceso de diálogo CON EL GOBIERNO se mantiene en suspenso después de que los mediadores internacionales presentaran varias propuestas para reactivarlo CARACAS. La oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hizo la invitación a retomar la ruta de la protesta antigubernamental de calle cuando se celebra el 59 aniversario del fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, tras señalar que el Gobierno de Nicolás Maduro también es “dictadura”. La MUD salió a marchar con la idea de llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas para exigir que se anuncie un cronograma de comicios. La oposición no pudo llegar a su destino debido a un fuerte cerco de las fuerzas de seguridad del Estado que lo impidió, mientras el chavismo se movilizó sin contratiempos por el oeste de la capital para rendir honores al político, periodista y guerrillero Fabricio Ojeda quien murió encarcelado en 1966 en un cuestionado “suicidio”. En medio de estas movilizaciones se pudieron conocer las propuestas que hicieron los representantes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y del Vaticano que median en Venezuela para reactivar las conversaciones entre el gobierno y la MUD. Los acompañantes llamaron al gobier-

RESCATAR ÁNIMO

Que este 23 de enero del año 2017 sea el punto de inicio a que los venezolanos rescatemos nuestra democracia, yo sé que la gente está desanimada, yo lo sé, la gente sobrevive, el venezolano todos los días sale a sobrevivir” Henrique Capriles Gobernador del estado de Miranda

no y a la oposición a sugerir fechas para la realización este año de las elecciones de gobernadores y alcaldes, como una de las propuestas para reactivar las conversaciones. Sobre las decenas de opositores encarcelados que la MUD reclama como “presos políticos”, los acompañantes hablan de sugerir, previo acuerdo y por intermedio de un fiscal ad hoc, medidas que beneficien a quienes padecen enfermedades, tienen órdenes de excarcelación, demoras procesales o medidas cautelares. / Agencias

EN breve SANTIAGO

LA PAZ

Llamas no dan tregua a campos en Chile

Evo, en busca de aire para otro mandato

Más de 129 mil hectáreas fueron arrasadas hasta ahora por el fuego que avanza imparable desde el viernes pasado, en lo que fue calificado como “el mayor desastre forestal en la historia” del país por la presidenta Michelle Bachelet. Según un último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia, todavía ayer había 48 incendios activos, otros 65 siniestros controlados y 36 extinguidos. / efe

El Presidente boliviano, Evo Morales, removió al canciller David Choquehuanca, quien ocupaba su puesto desde hace 11 años, y a otros nueve ministros como parte de una renovación en su gabinete. Los analistas asocian los cambios con el intento presidencial de renovar la cara para insistir con su reelección tras perder el referendo para volver a postularse en 2019. / efe


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

24 de ENERO de 2017

Balanza agropecuaria En los últimos dos años, México revirtió su déficit agroalimentario con EU al aumentar sus ventas de jitomate, cerveza de malta, tequila y mezcal, además de una menor compra de granos como trigo y maíz Saldo de la balanza agropecuaria mexicana 2,777 (Millones de dólares) 1,941 1,730

-61 -128 -881

-1,189

-783 -712

-194

-260 -387

-884 -1,579

95

96

97

98

-1,106

-1,235 -2,317 -2,832

*Enero-noviembre. Fuente: INEGI. 94

FOTOS: ESPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

-409

-480

-428

93

negocios

302

63

99

00

01

02

03

04

05

06

07

-3,943 08 09

10

11

12

13

14

15

16*

Renegociar el TLCAN avivaría viejas rencillas comerciales

AGUACATE Y GRANOS BÁSICOS,

EL OTRO FRENTE XÓCHITL BÁRCENAS Y ARTURO ROBLES

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) abre la posibilidad de buscar mejores condiciones para el sector agroalimentario, pero también podría reavivar antiguas rencillas como la llamada “guerra del aguacate”. Dicho episodio terminó en 2007, cuando el producto michoacano fue aceptado en los 50 estados del territorio estadunidense, y durante todo el año, sólo después de que México comenzó a imponer aranceles al maíz estadunidense. Estados Unidos prohibió la importación del producto entre 1914 y 1997, y en los años siguientes, a pesar del TLCAN, el país vecino impuso restricciones con el pretexto de que las plagas amenazaban las plantaciones de California. Este lunes estaba prevista la en-

DEBATE. Aunque el capítulo agrícola no está por ahora sobre la mesa, ambos productos han sido protagonistas de las disputas comerciales entre ambas naciones

trada a territorio estadunidense de un cargamento de 120 toneladas del llamado “oro verde” proveniente de Jalisco, por primera vez en más de ocho décadas. Sin embargo, de última hora el ingreso fue cancelado debido a que, según comentó a la prensa el presidente de la Asociación de Productores Exportaciones de Aguacate de esa entidad, Ignacio Gómez, autoridades de ambos lados de la frontera no formalizaron la firma de un plan de trabajo. Si bien el ahora presidente Donald Trump no ha dirigido sus ataques al sector agroalimentario, Manuel Pozo, coordinador de comercialización de Apoyos y Servicios para la Comercialización

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

Agropecuaria (ASERCA), dijo que en caso de abrirse sería una oportunidad para productos que son susceptibles de una negociación más profunda, como el aguacate. Si bien el ingreso del producto es libre de arancel, en el marco del TLCAN, sí está sujeto a certificaciones de sanidad, inocuidad y bioseguridad, señaló Alfonso Mercado, investigador del Colegio de México. La reapertura del capítulo agrícola del acuerdo comercial debe incluir además buscar mejores condiciones de intercambio en sectores donde México tiene una elevada dependencia de las importaciones, como la soya (95%), arroz (80%), maíz (33%), trigo (56%),

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

frijol (30%) y carne de res y puerco (40%), señaló Brenda Murillo, profesora e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Económicas de la Facultad de Economía de la UAEMex. ALTOS SUBsiDIOS

Otro tema polémico es el de los subsidios otorgados por EU a sus productores. Cifras de ASERCA muestran que entre 2013 y 2015, ese país exportó a México productos que rebasaron los cupos anuales convenidos en el tratado, como frijol (111% de más), carne de pollo (166%), papas frescas (99%), grasas animales (14%) y papas preparadas (1,006%). “Es probable que esas exportaciones se hayan efectuado con el apoyo de subvenciones gubernamentales, pero también hay otros productos supuestamente no sensibles como el arroz”, dijo Mercado.

Escanea y lee este texto en tu móvil

Que sus finanzas sobrevivan estos tiempos de Trump

N

o sé si lo ha notado o ha percibido cómo hay un desánimo generalizado por lo que nos está tocando vivir a los mexicanos en este inicio de año. Claro que tenemos factores internos del tamaño del aumento en los precios de las gasolinas y las presiones inflacionarias que estamos viendo. Pero una buena parte del desánimo está relacionado con la figura de ese personaje que ahora despacha en el salón oval de la Casa Blanca. Vemos y escuchamos a Donald Trump y nos genera angustia, molestia, nos pone de malas y nos deprime. Nos sentimos impotentes ante sus injustas palabras hacia los mexicanos y tememos lo peor para nuestra propia causa.

Evidentemente si nuestras actividades cotidianas están directamente relacionadas con aquel país, como ser exportadores o depender de las remesas que llegan desde allá, pues sí tenemos razones para preocuparnos. Pero aun en esos casos lo primero que tenemos que hacer es no tomarnos como algo personal todo aquello que hace y que dice Donald Trump. El desasosiego es global, empezando por millones de estadunidenses que no se sienten bien representados por su Presidente. Lo que sí tenemos que hacer es tomar medidas de finanzas personales que son propias de una etapa de crisis económica. Hay que tener información, pero información confiable. No hay que hacer caso a

rumores que encuentran en estas épocas de turbulencia y enojo social un terreno fértil para implantarse con éxito. Siempre recurra a información de fuentes confiables. No se sume a boicots en contra de empresas o productos que usted crea que son gringas. Es un hecho que afectará el trabajo y la inversión de un mexicano. No nos pongamos al nivel de Trump de no entender lo que hoy implica la globalización. Es indispensable el uso racional de los recursos, del salario, de lo que tenemos. Es verdad que se tienen que replantear muchas decisiones de compra e inversión. Reduzca gastos y busque aumentar sus ahorros. Por poco que sea es una virtud el juntar

indicadores económicos ipc (BMV) 47,116.24 1.69% DOW JONES 19,799.85 -0.14% NASDAQ 5,552.94 -0.04% dÓlar 21.75 21.44

-0.68% Vent. -0.75% Inter.

EURO 23.31 23.01

-0.34% Vent. -0.27% Inter.

MEZCLA MEX. 45.36 -0.43% WTI 52.75 -0.88% BRENT 55.23 -0.46%

EN breve EU Y SUS IMPORTACIONES

Compra a México 19.9% de alimentos Cifras del Departamento de Agricultura de EU muestran que México es el mayor proveedor de alimentos a ese país con 19.9% del total en 2016, por arriba de las compras a Canadá (19%) y la Unión Europea (18%). Según la Sagarpa, los ingresos que percibe México por exportaciones agroalimentarias superan el valor de las ventas petroleras, las remesas y el turismo. / REDACCIÓN

algo de dinero y más en tiempos de incertidumbre. Lleve un registro de cuánto gana y cuánto gasta, va a descubrir fugas de dinero que ni se imagina. Las tasas de interés han subido, sobre todo en muchos productos de crédito al consumo. Por lo tanto reconsidere endeudarse con la tarjeta de crédito. Piense muy bien si es momento de cambiar el coche. Pero eso sí, la racionalidad no es sinónimo de cancelar cualquier actividad económica. Si, por ejemplo, ve usted una buena opción hipotecaria, lo quiere y lo puede pagar, no se detenga. Y más si es a tasa fija. Cuide su trabajo. Renegocie, si puede, sus ingresos, pero privilegie la productividad porque de ello depende que se mantenga la fuente laboral. Denuncie cualquier abuso en tarifas y precios. Y no compre donde evidentemente quieren abusar de su bolsillo. Reafirme sus alianzas, con su pareja, sus hijos, su familia, compañeros y amigos. Es muy fácil contagiar el mal humor y el desánimo a los círculos cercanos y son lo mejor que tenemos.


16

negocios

MARTES 24 de ENERO de 2017

Magna subiría hasta 17.63 y la Premium, a 19.65

Calculan nuevo gasolinazo de entre 6 y 8% ANALISTAS. La fórmula INCLUYE los COSTOs del crudo, de refinación, transporte y almacenamiento, margen comercial, impuestos y tipo de cambio

BAJAN EL PESO Y LA MEZCLA

2.03%

disminuyó el precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación desde el 30 de diciembre

3.8%

ARTURO ROBLES

cuartoscuro

se depreció la moneda mexicana frente al dólar en ese mismo lapso, de 20.64 a 21.44

Apertura. Nuevas marcas dedicadas al expendio han entrado al negocio conforme se abre el mercado. también calculó sea de 8%, podría tener un efecto importante en la inflación de hasta 40 puntos base. “Aunque no se ha corregido nuestro pronós-

tico de inflación de 5% para el cierre de año, por las fluctuaciones que puede presentar el precio del petróleo en el año y la cotización del dólar, se espera que en la segunda mitad del

año se estabilicen esos precios”, agregó. Galván explicó que a partir del 4 de febrero se tomará la referencia de la cotización promedio de la semana anterior del mercado texano y a partir del 18 de febrero, el ajuste será diario, situación que tendrá relevancia para el mercado de gasolinas mexicano si se considera que ante la volatilidad del tipo de cambio, el dólar tienda a subir y en consecuencia también el combustible. Según el calendario de la Secretaría de Hacienda, los precios de la gasolina cambiarán el 4 de febrero y estarán vigentes hasta el 11 del mismo mes, los precios del 12 de febrero estarán vigentes hasta el 18 de febrero y a partir del sábado 18 de febrero se determinarán de manera diaria.

Los mexicanos gastan más en celular de prepago ESPECIAL

A partir del 4 de febrero, los precios de las gasolinas y el diésel tendrían un nuevo ajuste de entre 6 y 8%, calculan analistas privados. Considerando el rango más alto, el precio promedio para el litro de Magna en la Ciudad de México pasaría de 16.32 a 17.63 pesos; en el caso de la Premium subiría de 18.20 a 19.65 y el diésel aumentaría de 17.07 a 18.43 pesos por litro. Roberto Galván, economista de Actinver, dijo que tras la liberalización de los combustibles, se espera una segunda alza de 8%, ya que según la fórmula vigente para la determinación de los topes máximos se consideran los precios internacionales del petróleo, los costos de refinación, del transporte y almacenamiento, el margen comercial de la estación de servicio, los impuestos y el tipo de cambio vigente. Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex, comentó que el segundo gasolinazo en lo que va de 2017, que

Gira. El director del instituto en Nayarit.

El Infonavit será motor económico este año: Penchyna El Infonavit será un motor de la economía del país en 2017, al generar una derrama económica de 220 mil millones de pesos en conjunto con la banca, lo que se traduce en más de un punto del PIB. En gira de trabajo por Nayarit, el director general del instituto, David Penchyna Grub, invitó a las empresas, a los trabajadores, así como a todos los niveles de gobierno a llevar a cabo de manera transversal acciones de vivienda digna para los trabajadores. “Aprovechando las buenas finanzas del Infonavit, las mejor calificadas a nivel nacional, nos pusimos a trabajar al servicio de la gente y pudimos aumentar la capacidad de crédito de un techo crediticio de 921 mil pesos a un millón 552 mil pesos”. Tal incremento se verá proporcionalmente reflejado en todos los cajones salariales, además de que el instituto mantendrá la misma tasa de interés del año pasado. / NOTIMEX

Al cierre del tercer trimestre de 2016, el gasto promedio de los usuarios móviles en prepago asciende a tres mil 38 pesos, mientras que en postpago fue de mil 751 pesos por su equipo, es decir, los primeros gastan 42.4% más en sus equipos frente a los segundos. De acuerdo a la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), el promedio de los mexicanos en smartphones alcanzó los dos mil 889 pesos. No obstante, al desagregar el gasto por modalidad de pago se identifican las diferencias mencionadas significativas en los equipos. “La diferencia en precios que los clientes del servicio de prepago responde a una dinámica de subsidio de la que se benefician los usuarios de postpago; este subsidio responde a dos razones: el menor riesgo que asumen los operadores al financiar a una persona con un respaldo bancario y al continuo y mayor gasto en servicios en el que incurren las personas en el esquema de servicio por contrato”. No obstante, a esta diferenciación en el consumo de servicios y equipos móviles, la creciente e incesante adopción de smartphones ha producido un círculo virtuoso que aumenta el potencial de consumo y gasto en servicios y aplicaciones móviles en beneficio de los operadores en términos de ingresos, pero sobre todo de los usuarios que pueden aprovecharse de los beneficios de la conectividad móvil. / NOTIMEX


MARTES 24 de ENERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura Shepard Fairey, el artista que hizo de su cartel Hope un icono de la campaña presidencial de Obama, es el autor de las imágenes que acompañan las manifestaciones contra Trump

EL ARTE DE LA RESISTENCIA

P

rimero invocó esperanza, y ahora, casi una década después, el artista urbano Shepard Fairey proclama con su obra que “nosotros, la gente, somos mayores que el miedo”: “We the people (are greater than fear)”. El autor detrás de Hope, el emblemático cartel con la imagen del entonces candidato presidencial Barack Obama, puso su arte al servicio de la sociedad civil en Estados Unidos para apoyar la ya histórica marcha masiva de mujeres que se realizó el sábado pasado en la capital del vecino país del Norte, y otras ciudades del mundo, en contra del presidente Donald Trump. El rostro de las féminas –una latina, otra afroamericana y una musulmana– destaca por sus colores rojo, azul y magenta, una característica de las ilustraciones de Fairey. Las tres mujeres, anónimas, simbolizan la unidad del pueblo. “Pensamos que eran los tres grupos que habían sido criticados por Trump y que tal vez iban a ser los más… si no necesariamente vulnerables en un sentido literal, los que más sentirían sus necesidades ignoradas por una administración Trump”, expresó el artista a CNN. Además del conocido artista urbano de 46 años, en el proyecto We the people participan sus colegas Ernesto Yerena, nacido en California y de origen mexicano; y Jessica Sabogal, colombiana

Lo que debes saber

Conócelo

y estadunidense. “Para parar la marea creciente de odio y miedo, nosotros, la gente, necesitamos unirnos bajo nuevos símbolos de esperanza”, dijo la fundación en su sitio oficial. La idea original del colectivo era publicar un anuncio de una página completa en The Washington Post. Lo anterior además de distribuirlas en estaciones del metro y algunos puntos de la capital estadunidense. Para ello, el grupo artístico solicitó a la gente 60 mil dólares a través de la plataforma de fondeo Kickstarter. La convocatoria fue tan exitosa que en una semana lograron que casi 23 mil personas donaran más de 1.3 millones de dólares. Para la marcha de mujeres que protestó en contra de Trump el sábado pasado, la fundación creó más pósteres. “Éstas son imágenes que recuerdan que nuestra América es un país de igualdad que no menosprecia o discrimina”, dijo la fundación encabezada por Fairey. Con el dinero recaudado, la organización anunció que pondrá más anuncios en otros periódicos y las usará durante todo el año para distribuir las creaciones en bibliotecas, además de que darán becas a artistas para seguir trabajando por los mismos Su nombre fines y mostrarán las imágenes en pacompleto es neles publicitarios, paradas de autoFrank Shepard buses y murales. / Redacción Fairey.

Masivo: en total, según su página web, ya han distribuido más de 105 mil carteles, 109 mil pegatinas y se han descargado de manera gratuita para imprimir más de 212 mil copias.

Nació el 15 de febrero de 1970.

Contrastes: la noche de la gala de la investidura de Donald Trump, Fairey inauguró la muestra American civics en Los Ángeles. En ella se exhiben algunas piezas creadas con imágenes de la década de 1960, tomadas por el fotógrafo Jim Marshall.

PARA LEER UN POCO

En camas separadas

Autor: David Miklos Editorial: Tusquets Editores ¿De qué trata?: la historia y la literatura parecen habitar riberas opuestas, dormir en camas separadas. Para examinar si existe una frontera real entre ambas disciplinas, Miklos y otros escritores que aportaron sus ideas se concentran en la hechura del presente literario mexicano y su historia inmediata, las obras de arte y de cultura popular, la teoría y la práctica.

Su trabajo se ha exhibido en diversos lugares como The Smithsonian, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, el Museo de Arte Moderno en Nueva York y la Galería Nacional del Retrato en Washington, D.C.

El corazón es un resorte

Autor: Pablo Boullosa Editorial: Taurus ¿De qué trata?: el autor ofrece nuevas propuestas educativas practicables por todos que harán que muchos se pregunten: ¿así que todo esto teníamos a la mano y no lo sabíamos? Propone que las herramientas más importantes no son deslumbrantes dispositivos electrónicos, sino recursos de nuestro inventario lingüístico, imaginativo y emocional.

El punto ciego

Autor: Javier Cercas Editorial: Random House ¿De qué trata?: un libro clave para entender la narrativa de nuestro tiempo. En 2015, Cercas ocupó en la Universidad de Oxford la cátedra Weidenfeld de Literatura Europea Comparada, honor que tuvieron figuras como Mario Vargas Llosa o Umberto Eco; basándose en las conferencias allí impartidas, escribió un libro que posee la coherencia estructural y la voluntad de una novela.

La carne

Autora: Rosa Montero Editorial: Alfaguara ¿De qué trata?: vuelve Rosa Montero con una intriga emocional sobre el sexo, el paso del tiempo y la capacidad para sobrevivir al fracaso. Ganadora, entre otros, del Premio Primavera de Novela y el Premio de la Crítica de Madrid por Una noche de ópera. La historia gira en torno a Soledad, quien contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un ex amante.

fotos: reuters y especial

Es artista urbano, diseñador gráfico, activista, ilustrador y fundador de la marca de ropa OBEY Clothing, surgida de la escena del skateboarding.


18

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 24 de ENERO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Las famosas alzan la voz plantea cómo Mitzy pudo salir y recuperar su vida, y al final aseguró que Thalía manda tres mil dólares mensuales a la abuela, mientras Laura sabe que no es cierto, pues sólo envía mil dólares… Miguel Bosé lamenta la partida de su sobrina, Bimba Bosé. La quería como a una hija y era su compañera de vida. Sin duda está muy triste, pero sabe que sólo se adelantó en el camino… Apenas inició El bienamado y dicen que ya hay problemas entre Jesús Ochoa e Irán Castillo. Jesús dice que cuando los actores expresan que no hay problemas y que nadie se pelea, mienten, porque siempre hay diferencias, pero nada grave, roces del día a día. Sin embargo, asegura que no se ha peleado con Irán, que le sorprende que lo digan, pues se llevan bien… Una de las mejores terapias para Alejandra Guzmán es la música, además de que en sus tiempos libres arma rompecabezas y pinta. Acaba de hacer un dueto con Samo, quien también es muy talentoso, juntos cantan Te juro, que será parte del material discográfico del cantante… Malillany Marín está soltera y disfruta este tiempo, y dice que hasta que no tenga el anillo en el dedo y llegue al altar, no será cierto que ha encontrado al hombre de su vida… Dulce tuvo una gran noche en el Lunario, en el concepto Cabaret. Los boletos se agotaron y abrirá una nueva fecha el 17 de febrero. Los siguientes sábados estarán María del Sol, Rocío Banquells, Aída Cuevas y Coque Muñiz. Dulce asegura que en febrero se reestrenará la tan sonada puesta en escena Amor eterno. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Café Tacvba, Juanes, Illya Kuryaki and the Valderramas, Maldita Vecindad, Miguel Mateos, Los Claxon, Jumbo y Aterciopelados encabezan el cartel de la sexta edición del Festival Machaca, que se realizará los días 17 y 18 de junio próximos en el Parque Fundidora de la norteña ciudad de Monterrey. El cartel del festival se completa con AJ Dávila, Buffalo Blanco, Cállate Mark, Camilo Séptimo, Coda, Costera, Cuca, Damas Gratis, Disidente, El David Aguilar, Esteman,

Guasones, Ile, José Madero, Juan Cirerol, Las Pelotas y Little Jesus, informaron los organizadores a través de un comunicado. También LosPetitFellas, Los Impacientes, Los Pericos, Los Victorios, Love of Lesbian, Madame Recamier, Miró, Pedro Piedra, Porter, Rebel Cats, Rostros Ocultos, Siddharta, Systema Solar, Tessa Ia y Todos tus Muertos formarán parte de éste. Para la edición 2017, los organizadores esperan la asistencia de más de 80 mil personas, quienes podrán

disfrutar de un total de 40 bandas hispanoamericanas, distribuidas en tres diferentes escenarios. A lo largo de sus cinco años de existencia, Machaca ha reunido a más de 150 agrupaciones y ha convocado a más de 200 mil personas. El encuentro también ofrecerá espacios para que el público disfrute de la comida típica regional, juegos mecánico y activaciones de marcas patrocinadoras, entre otras actividades. Los accesos estarán disponibles a partir de mañana. / Redacción

cuartoscuro

TODO LISTO PARA EL FESTIVAL MACHACA

El Episodio VIII en la saga de películas creadas en 1977 por George Lucas ya tiene título: Star Wars: el último Jedi (Star Wars: the last Jedi) anunciaron los realizadores de la cinta, que en esta ocasión será dirigida por Rian Johnson y se estrenará el 15 de diciembre de este año. El nuevo filme sigue a Rogue One, donde participó el mexicano Diego Luna y será la continuación del Episodio VII, Star Wars: el despertar de la fuerza, que se estrenó en diciembre de 2015 y que concluyó con Rey (Daisy Ridley) encontrando a Luke

Skywalker (Mark Hamill), que vivió en aislamiento. El reparto también incluye a Carrie Fisher como Leia, quien murió el 27 de diciembre pasado y quien había completado su trabajo para la película, pero también se había programado para aparecer en el Episodio IX. Lucasfilm señaló que no tiene planes de usar una recreación digital de Fisher como Leia tal como lo hicieron en Rogue One. El último Jedi incluirá nuevos rostros: Benicio Del Toro, Laura Dern y Kelly Marie Tran. / Notimex

lucasfilm ltd.

EPISODIO VIII YA TIENE TÍTULO

REUTERS

N

unca está de más alzar la voz y manifestar cuando se está en contra de ciertas personas al frente del poder o cuando algunas decisiones afectan a muchos, siempre y cuando sea de manera pacífica. No se puede hacer a un lado la opinión de un millón de mujeres que marcharon por las calles, y aunque hubo famosas al frente, son las representantes de las demás, entre ellas America Ferrera, Scarlett Johansson, Madonna, Kristen Stewart, Yoko Ono, Miley Cyrus, Ana de la Reguera, Eiza González y muchas más. Juntas salieron a la calle para expresar su desacuerdo por ver al frente de Estados Unidos a un Presidente racista y misógino que se ha convertido en un payaso al frente de la nación. Al menos hoy sabe que no es el más popular y que las comunidades femenina y artística, en su mayoría, lo detestan… Fernando del Solar hará este año una película bajo el título de La familia de mi ex, que fue escrita, producida y dirigida por Rodrigo Vidal. En el elenco también estarán Ana Patricia Rojo, Gabriela Platas y Tony Balardi. La película se rodará en Puebla a principios de marzo… Laura Zapata no está preocupada por lo que digan de ella, celebró los 99 años de su abuela Eva y aunque algunos dicen que la fiesta fue para ella, la abuelita sí la disfrutó y agradeció a su nieta el festejo. Le preguntaron sobre Federica Sodi, quien escribió un libro sobre Mitzy (diseñador de modas) y dijo que no hablará de personas que no conoce, aunque sean sus medias hermanas. Federica dijo que en el libro se abordan temas como el alcohol, las drogas y el abuso sexual;


19

VIDA+

MARTES 24 de ENERO de 2017

CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www.24-horas.mx

Verdolagas

M

i hijo de 22 años está a dieta porque, según él, no quiere ser “un obeso mórbido” (en realidad es un flaco de panza chelera). Pero se le metió en la cabeza que ahora tenemos que comer saludable, y ¿saben qué?, ¡yo no estoy de acuerdo! Por supuesto que me importa nuestra salud, pero me interesa más la economía familiar y su dieta parece un maldito fondo de inversión. Dios, ¿por qué es tan cara la comida saludable? Ayer fuimos a un mercado orgánico y cuando salimos no sa-

bía si guardar las cosas en la cajuela del coche o llamar a una camioneta transportadora de valores. ¡Qué ensartada nos dieron! Obviamente, mi idea era ir al supermercado normal, como la gente normal a comprar víveres normales: de los de toda la vida y pagar de manera normal. Pero no. Álex dice que quiere desintoxicarse y que debemos cambiar nuestro estilo de vida alimenticio, aunque eso implique que yo tenga que vender un riñón o la matriz para pagar la cuenta. Para empezar, debemos evitar co-

mer animales muertos, completos o en partes. O sea, adiós a todo lo rico. En el refrigerador ya no hay carne, ni chorizo, ni leche de vaca, ni queso, ni crema, ni yogur ni nada. Ahora sólo encuentras acelgas, arúgula, berro y verdolagas. Un día se me ocurrió comprar espárragos porque pensé que eran lo más saludable del universo… y que no, porque “¡pueden provocar males renales!”. ¿Ya ven por qué amo el bistec y las palomitas? Son más ricos y menos problemáticos. A lo que iba es que, cuando entramos a la tienda orgá-

nica, me sentía en Tiffany’s. Parecía una tienda de diamantes. Los jabones costaban 100 pesos porque eran de frutos rojos, de pepino con miel o de aguacate. Yo, por no parecer una aguafiestas, escogí el de aguacate y llevo dos días aplicándolo en rostro y cuello –como dice el empaque de papel reciclado: en armonía con la naturaleza– y no estoy segura de que funcione. Siento que lo que necesito son unos hilos rusos que me jalen la cara de una buena vez o ponerme botox hasta que explote. Los mariscos, que son lo más bajo

que habita en el mar, aquí en la tierra (concretamente en la tienda gourmet de mi colonia) cuestan como si Jacques Cousteau los hubiera sacado del agua. Álex insistió en comprar pulpo (¿que no es un animal muerto?) que sabía a plástico, así que la próxima vez compraré plástico que sepa a pulpo en la papelería, y es más barato. Pechugas de pollo tamaño dinosaurio, leche de almendras –¿las almendras dan leche?–, tortillas de nopal y la famosa kale o col rizada, que tiene más propiedades que Juan Gabriel. Dicen que esta hoja de color verde –que parece hija de un brócoli y una espinaca– tiene más calcio que la leche y más hierro que la carne. Como verán, mi refrigerador ya parece el banco de alimentos de una secta o el Banco de México, con tanto dinero metido ahí. Se me ocurrió hacer una competencia para ver quién baja más: mi hijo comiendo kale y betabeles deshidratados de 90 pesos (cuando el kilo de betabel cuesta 13) o yo, que tomo una pastilla de fibra y los animales muertos de siempre. ¿Por quién votan?

HOY, LOS NOMINADOS AL OSCAR

IMPACTA EN REDES VIDEO DE LUISMI

ZOOLANDER 2,

especial

POR LO PEOR DEL AÑO Las películas Batman v. Superman y Zoolander 2 encabezan la lista de las peores películas de 2016 que otorgan los premios Razzie, cuya organización dio a conocer sus nominados de este año. La secuela de Zoolander recibió nueve menciones, mientras que Batman v. Superman obtuvo

ocho postulaciones a lo peor del cine de acuerdo a la Fundacion Golden Raspberry Awards, para su entrega anual de premios número 37. El Razzie, que es considerado la antítesis del Oscar, nominó como Peor Película a Batman v. Superman: dawn of justice, Dirty grandpa, Gods

En punto de las 7:18 horas de hoy se dan a conocer quiénes serán los nominados al Oscar. Como parte del anuncio, la Academia de Cine de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés) invitó a 11 ganadores y aspirantes previos a la estatuilla para que compartan sus anécdotas y experiencias acerca de la dorada estatuilla. La presidenta de AMPAS, Cheryl Boone, se unirá a Demian Bichir, Dustin Lance Black, Glenn Close, Guillermo del Toro, Marcia Gay Harden, Terrence Howard, Jennifer Hudson, Brie Larson, Jason Reitman, Gabourey Sidibe y Ken Watanabe, todos ellos filmados en seis diferentes ciudades alrededor del mundo: Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Toronto, Londres y Tokio. / Redacción of Egypt, Hillary’s America: the secret history of the democratic party, Independence day: resurgence y la mencionada Zoolander 2. Otros nominados incluyen a Shailene Woodley de Divergent series: allegiant como Peor Actriz y a todo el elenco de Collateral beauty por el Peor Combo en Pantalla. De Zoolander 2, además de Peor Película fueron nominados Kristen Wiig como Peor Actor de Reparto, junto con Will Ferrell y Owen Wilson, así como Ben Stiller y Wilson en Peor Pareja en Pantalla. Los nominados fueron seleccionados con los votos en Internet de mil 14 miembros de la fundación, radicados en 49 estados de EU y 23 países. / Notimex

especial

El video que publicó Luis Miguel en Facebook para conmemorar el 35 aniversario de su trayectoria y en el que se ven momentos memorables de la misma cuenta ya con más de 4.4 millones de reproducciones. A dos días de darlo a conocer se acumulan miles de visualizaciones de sus seguidores, quienes han dejado comentarios positivos en torno a los logros que el cantautor ha acumulado. En las imágenes se puede apreciar al ganador de múltiples premios Grammy y Grammy Latino desde sus primeras presentaciones en el escenario, su juventud y hasta su etapa más madura y consolidada en el mundo del espectáculo. El video es musicalizado con el tema Disfraces. Cabe recordar que este año también se produce la serie de televisión basada en la vida del cantante, bajo la producción de Pedro Torres, quien además estuvo a cargo de los clips de Cuando calienta el sol y La incondicional./ Notimex

Observa en directo las nominaciones al Oscar www.24-horas.mx


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

24 de enero de 2017

Re estructura

exitosa Los Falcons tienen dos temporadas con una de las mejores ofensivas de la NFL y mucho se debe a Kyle Shanahan, coordinador ofensivo, quien mejoró la mecánica de Ryan y explotó al máximo a Julio Jones

15.3 yardas

Promedió Julio Jones por cada una de las 83 recepciones que tuvo en la temporada regular

Falcons cambiaron cinco rondas del Draft con Cleveland, prácticamente empeñaron dos años de elegibilidad, pero el resultado fue extraordinario. El responsable de lo anterior es Rick McKay, gerente general del equipo

Desde 2011, el receptor número 11 de Atlanta ha revolucionado la posición y sólo Antonio Brown tiene más de las 497 recepciones de Quintorris Lopez (Julio Jones) desde que llegó a la NFL.

Arturo Palafox

FALCONS ATLANTA Fundación: 1965 Dueño: Arthur Blank Gerente general: Rich McKay Head coach: Dan Quinn Marca en 2016: 11-5 División: Sur de la NFC

Coordinador ofensivo: Kyle Shanahan Coordinador defensivo: Richard Smith Estadio: Georgia Dome

Los Atlanta Falcons perdieron en la Semana 1 contra los Buccaneers, pero eso no minó la confianza del equipo que coachea Dan Quinn; al contrario, llegaron cuatro triunfos en fila y todos ante equipos contendientes a fin de pelear algo en la campaña. El resto del año es historia para una franquicia que arriba a su segundo Super Bowl en 51 años de existencia. Matt Ryan se quedó a 56 yardas de las cinco mil y fue su mejor año en todas sus estadísticas. Lo que llama poderosamente la atención es su rating, pues no había superado la centena de puntos en sus ocho años previos en la NFL, y en el presente comandó a los pasadores con un altísimo 117.1. La temporada de Ryan es digna

Quintorris Lopez

Jones

Edad: 27 años (3 de febrero de 1989) Estatura: 1.93 m. Peso: 99 kg. Universidad: Alabama @juliojones_11

de estudio, y el salto de calidad que dio, mucho se debe a su coordinador ofensivo, Kyle Shanahan, quien mucho aprendió de su padre Mike. En 2008 se convirtió en el responsable de una ofensiva más joven en la historia, cuando los Texans confiaron en él. Aterrizó en Atlanta en 2015, y en tan sólo dos campañas, mejoró sustancialmente su quarterback.

La dupla Ryan-Shanahan no estaría completa sin un receptor de alto octanaje y ése es Julio Jones, egresado de la potencia universitaria de Alabama y que en apenas seis años en la Liga ya tiene siete mil 610 yardas y 40 visitas a la zona de anotación; es el complemento ideal del pasador de moda. Pero la ofensiva por aire ya está cubierta; ahora hay que ocuparse de la vía terrestre y el elegido fue un extravagante chaparrito de apenas 1.73 metros. Devonta Freeman tiene tres años en la NFL y todos en Atlanta;en sus dos últimas campañas superó el millar de yardas y acumuló 22 touchdowns en dicho lapso. Con Shanahan estaba cubierto el ataque, era hora de tomar a alguien en la defensa en 2015 llegó Richard Smith, pero no ha sido capaz de meter al equipo a la élite, aunque el conjunto siempre se encarga de poner más puntos que el rival en el marcador y el resultado es una franquicia que podría alzar su primer Vince Lombardi.

Matthew Thomas

Ryan

Edad: 31 años (17 de mayo de 1985) Estatura: 1.96 m. Peso: 101 kg. Lanza: Derecho Universidad: Boston College @M_Ryan02

Devonta

Freeman

Edad:24 años (15 de marzo de 1992) Estatura: 1.93 m. Peso: 93 kg. Universidad: Florida State @V8Freeman


21

DEPORTES

martes 24 de enero de 2017

En breve GOLF

De vuelta al campo

La mejor

versión de Rafa Rama varonil

Eldrick Tiger Woods volverá a las competencias el próximo jueves, durante el primer día del Farmers Insurance Open, a disputarse en el campo de Torrey Pines, ubicado en California. Quinientos 22 días habrán pasado para que el ex número uno de su disciplina (y ahora 633 global) pise de nueva cuenta un green. “Mi amor por el juego nunca se fue. Es sólo que el cuerpo no me permitía jugar. Ahora mi cuerpo está permitiendo que lo haga de nuevo y mi objetivo sigue siendo ganar”, externó Tiger Woods.

D. Goffin R. Nadal G. Dimitrov R. Bautista

yORDANO VENTURA

Nadal se impuso a un inspirado Monfils y se metió a cuartos de final del Australian Open, instancia donde se medirá al canadiense Raonic A. OPEN

/ redacción

5-7, 7-6, 6-2 y 6-3 D. Thiem 6-3, 6-3, 4-6 y 6-4 G. Monfils 2-6, 7-6, 6-2 y 6-1 D. Istomin 6-7, 6-3, 4-6 y 1-6 M. Raonic

Le dan homenaje post mortem

Rama femenil K. Pliskova 6-3 y 6-3 D. Gavrilova S. Cirstea 2-6 y 3-6 G. Muguruza B. Strycova 5-7 y 4-6 S. William

años sin llegar a esta ronda”, dijo. “Hoy fue duro. El otro día había menos humedad y hoy mucho más. En los dos primeros sets, parecía que el partido estaba controlado, dentro de lo que puede ser contra el número seis del mundo, pero iba cómodo, siempre con una rotura arriba, sacando bien, y dominando mis saques, sin sufrir mucho”, relató. “A partir de ahí, en el tercero he tenido oportunidades, pero he cometido algún un error importante, sobre todo uno cuando él estaba al límite y era el momento de apretar y definir”, describió Nadal. / Agencias

Tengo la energía, aunque no estoy a tope de capacidad, pero la tengo. Me encuentro al final de mi recuperación” Milos Raonic Tenista canadiense

reuters

El español Rafael Nadal señaló que ante su duelo de cuartos de final en el Abierto de Australia contra el canadiense Milos Raonic deberá ser agresivo, porque de otra forma estará “muerto”. “Espero estar listo, necesito estar muy concentrado con mi saque y jugar agresivo. Si no lo soy, estoy muerto”, dijo Nadal, que recordó como en Brisbane se fue mentalmente del partido 15 minutos y acabó perdiéndolo. “Hay que estar agresivo en todo momento. En Brisbane lo llevaba bien y en un momento dado dejé de jugar igual de agresivo 15 minutos, me hicieron dos roturas y me fui a casa”, explicó. “Esa es la realidad de partidos contra jugadores así, y Raonic aparte de que saca fantástico, el ‘top 2’ del mundo sacando, desde el fondo juega bien y es complicado”, añadió, “vamos a ver qué pasa, si puedo jugar a un buen nivel y dominar puntos con mi ‘drive’, y si es así espero tener mis oportunidades”. Nadal fue positivo con su victoria. “Significa mucho porque empiezo la temporada jugando cuartos de final de un Grand Slam de nuevo, y especialmente en pista dura, después de un par de

Atlanta ganará el Super Bowl, predice videojuego Los videojuegos son un entretenimiento ideal para cualquier persona. Los hay bélicos, plataformas, acción y otros tipos más, pero los deportivos dominan el mercado. Entre los más vendidos, están los que permiten al consumidor experimentar algún deporte profesional. Tal como el Madden, de EA Sports, cuyo campo es la NFL; en él puedes jugar contra tus amigos, en línea ante rivales de cualquier parte del mundo o, si lo prefieres, aventurarte con tu equipo favorito en una campaña completa de la mejor liga de futbol americano en el planeta, un modo de juego que en el equipo de-

nfl

Cambios en Philadelphia

predicción

Esto fue lo que predijo el Madden para el Super Bowl LI

vs.

41

Falcons Steelers

35

portivo de la cadena de televisión estadunidense CBS ejecutó durante agosto del 2016, obteniendo resultados sorpresivos a estas alturas de

A las afueras de la casa del pitcher recién fallecido Yordano Ventura, en el poblado costero Las Terrenas de República Dominicana, cerca de tres decenas de personas, en su mayoría niños, se aglomeraron para darle el último adiós a su ídolo, abridor para los Royals en las Ligas Mayores. Con el dorsal 30 en la espalda (número de Yordano), los fans del pelotero, fallecido en un accidente vial, le rindieron homenaje. La alcaldía local declaró dos días de luto por la muerte del lanzador. / redacción

Referente. Como cada año, la casa de videojuegos da sus favoritos para ganar el Vince Lombardi y parece que está muy cerca de atinarle. / FOTO especial la competencia. Según esta simulación, Ryan y compañía ganarán el Super Bowl LI con una diferencia de seis puntos. Aunque el rival pronosticado de los Falcons en Houston no coincide con la realidad, otras

predicciones acertadas destacan, por ejemplo: los Steelers jugarían la Final Conferencial, los Texans finalizarían con récord de 9-7 y los Patriots, Packers, Cowboys y Chiefs serían líderes. / Redacción

Las Águilas de Pensilvania anunciaron ayer a Mike Groh como nuevo entrenador de receptores, en sustitución de Greg Lewis, luego de que, durante la campaña actual, su mejor WR apenas registrara 816 yardas por aire. “Mike trae consigo una amplia experiencia en la NFL y el colegial. Durante su carrera ha demostrado una gran habilidad como entrenador…”, señaló el head coach de Philly, Doug Pederson. Ésta será la tercera franquicia –como entrenador de receptores- para Groh. / redacción



DEPORTES

martes 24 de enero de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Ayón, entre la élite de España

Aquí lo mejor de Alberto Lati

E

acusados de traición y condenados a muerte (el primero, militar y viejo aliado de Jammeh, hasta el final insistió en su fidelidad al líder; la segunda, desde entonces ha encabezado numerosas protestas por los derechos humanos y de las mujeres en Gambia). Mientras eso sucedía en el movimiento olímpico, la FIFA no puso demasiada atención a una federación de futbol presidida por un brazo derecho de Jammeh (nada menos que su ex canciller y ministro de Interiores), el cual suele acudir y votar en todo encuentro del organismo; es decir, muchos pronunciamientos desde Zúrich contra las injerencias políticas, aunque, en este caso, sin acciones concretas. Gambia, que este lunes ha despertado al concepto de la democracia, es uno de los pocos países que nunca ha calificado siquiera a una Copa África de futbol y cuya última representación olímpica, cuatro atletas en Río 2016, ha sido la más grande que haya enviado. Su ubicación, cerca del límite occidental del continente, la convirtió en punto medular del comercio de esclavos. Por ello, en 2006, su Estadio de la Independencia escenificó un emotivo momento: Andrew Hawkins, descendiente directo del primer esclavista británico, Sir John Hawkins, ingresó a la cancha encadenado y, cuatro siglos

especial

Tras la dictadura n medio del caos y la esperanza, en medio del proceso que derivó en la conclusión pacífica de una dictadura de 22 años, dos mensajes rebotaban por la nube cibernética. Uno de ellos mostraba a Adama Barrow, el primer Presidente electo democráticamente en la historia de Gambia, con su uniforme del Arsenal; producto de los años en que estudió en Londres y ahí trabajó como guardia de seguridad, Barrow es un activo seguidor de los Gunners. El otro era de gratitud a Senegal por dos hechos acontecidos el mismo día: por haber derrotado su Selección a la de Zimbabue de Robert Mugabe en la Copa África y por el determinante envío de su ejército a Gambia, acto sin el que el dictador Yahya Jammeh no habría aceptado dejar el cargo que, tiempo atrás amenazó, ocuparía por mil millones de años. Por increíble que parezca, el mismo Jammeh, que pretendía decapitar a los homosexuales y que asesinó a todo lo que pudiera lucir como opositor, se fue sin disparar una sola bala. Como todo dictador africano, antes se preocupó por controlar los órganos deportivos de su país. El COI tuvo que salir en defensa de hasta dos presidentes del Comité Olímpico de Gambia,

después de las atrocidades de su ancestro, se disculpó ante el pueblo africano. Reconciliación que tuvo como testigo a Rita Marley, la viuda de Bob, y que dio a un escenario de escasa relevancia deportiva, máxima atención internacional. Días atrás, en un nuevo mensaje de devoción al Arsenal, el nuevo presidente Adama Barrow enfatizaba que en la visión política se puede cambiar, pero no así en los colores deportivos amados. Mientras no cambie su voluntad de terminar con los niveles de represión y corrupción en Gambia, todo irá mejor; entre sus consignas estará recuperar la federación local de futbol, secuestrada, como casi todo, por la derrocada dictadura.

Terminó la era Ecclestone Luego de que se hiciera oficial la venta de los derechos de la Fórmula Uno, el ahora ex CEO anunció su salida y se quedó con el cargo de presidente de honor El inglés Bernie Ecclestone dejó de ser a partir de ayer el mandamás de la Fórmula Uno, según publica la revista Auto, Motor und Sport, que señala al propio interesado, que será relevado por el estadounidense Chase Carey, como fuente de la noticia. “Hoy he sido destituido. Estoy sencillamente fuera. Es oficial. Ya no dirijo la empresa. Mi puesto ha sido asumido por Chase Carey”, indicó Ecclestone a Auto Motor und Sport tras ser relevado por el presidente del consorcio estadounidense Liberty Media, que se hizo con los derechos comerciales del Mundial de Fórmula Uno el martes 17 de enero pasado. Un día antes de que el Consejo Mundial del Deporte de Motor de la

Veterano.

A sus más de 85 años todavía mandaba con mano dura en la F1, pero su legado quedará por siempre, gracias a los niveles a los que llevó el automovilismo deportivo. / FOTO reuters

FIA (Federación Internacional del Automóvil) comunicase que había aprobado unánimemente, durante una reunión en Ginebra, la venta. “Liberty, el Grupo de Fórmula Uno

y la FIA desean colaborar en crear una relación de trabajo constructiva que asegure un éxito continuado y el desarrollo del Mundial de Fórmula Uno a largo plazo”, había señalado

23

Gustavo Ayón fue distinguido hoy como mejor extranjero de la Liga española de baloncesto por la revista especializada Gigantes, que también reconoció a sus compañeros Sergio Llull y Luka Doncic como Mejor Jugador Nacional y Mejor Joven, respectivamente. El Real Madrid dominó la vigésimo novena edición de los galardones de la revista Gigantes, que también premiaron al seleccionador de España, Sergio Scariolo. El conjunto blanco, campeón la temporada pasada de la Liga Endesa y la Copa del Rey, copó las tres categorías individuales más importantes con tres de sus mejores jugadores, que coincidieron en destacar la importancia del bloque “Agradezco a mi entrenador Pablo (Laso), a su cuerpo técnico, a mis compañeros y a la gente que trabaja en la sombra y no sale en la tele, fisios, médicos, prensa, utilleros... Sin ellos, estos reconocimientos individuales no serían posibles”, dijo Sergio Llull al ser reconocido como mejor jugador del año de toda la Liga Endesa del baloncesto en la región ibérica. / Agencias

EL NUEVO DIRIGENTE Chase Carey es quien toma el papel dejado por Bernie Ecclestone y es un importante empresario de un conglomerado de medios de comunicación internacional. Comenzó su carrera en Fox en 1988 y desde 2009 es conocido por ser la mano derecha de Ruper Murdoch, dueño de News Corp.

el pasado miércoles la FIA en un comunicado. “La decisión del Consejo Mundial del Deporte de Motor confirma el pensamiento de la FIA de que Liberty, como reconocida organización de medios con experiencia tanto en el deporte como en el entretenimiento, se encuentra en condiciones de continuar el desarrollo de su principal campeonato”. Ecclestone seguirá siendo un activo de la F1 en sus eventos. /agencias

Titán. El nayarita agaradece por su reconocimiento. / FOTO efe

Muchas gracias a Gigantes por este reconocimiento, alimenta las ganas de seguir trabajando. Quiero dedicárselo a mi hijo y agradecer a mis compañeros y cuerpo técnico”

Gustavo Ayón

Basquetbolista mexicano



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.