Enero|20|2016

Page 1

JUEVES 26 de enero de 2017

año vi Nº 1369 I méxico d.f.

diario24horas

Alexa,

nuevamente en el octágono DXT p. 20

@diario24horas

ejemplar gratuito

Gasta INAI 2.6 mdp en el cafecito méxico P. 9

El desnivel de Mixcoac está al 65%

el diario sin límites

cuartoscuro

El deprimido vehicular ubicado en Mixcoac e Insurgentes, el cual forma parte de un plan maestro de rehabilitación del Circuito Interior, se terminará, a más tardar, a mediados de julio. La obra permitirá recorrer 34 kilómetros sin semáforo, de un total de 42 CDMX p. 12

Libre competencia

Abren mercado de traslado de combustibles Después de casi dos años, la Suprema Corte falló en contra de Pemex, y le quita el monopolio al sindicato de Romero Deschamps Negocios p. 15

verificación

Circulan menos automóviles Alrededor de 1.9 millones de autos de la Megalópolis perdieron el holograma cero, por lo que hay menos, en la calle México P.10

hoy Escriben

EPN reclama, Trump matiza y el dólar baja Tras el anuncio del mandatario estadunidense sobre el muro y un reclamo del gobierno mexicano por la forma en que se dio, el magnate habló de una mejor relación con México; al término de su discurso, el peso se recuperó. La visita de Peña a EU, en pie México p. 3 Y 4 En total son 50

Ya firmó

Consulados en EU serán defensorías

Un país sin frontera no es nación: Trump

Enrique Peña Nieto giró instrucciones a la cancillería para reforzar la protección a los mexicanos en esa nación MÉXICO P. 4

México-eu, El día más tenso de la relación mÉXICO p. 2 y 4 El nuevo orden mundial que rápidamente impone Donald Trump puede consolidarse si no encuentra dentro de las instituciones de su país un contrapeso efectivo” Por Enrique Campos P. 15

Al signar la orden para construir el muro fronterizo, Donald Trump dijo que a México también le irá bien Mundo p. 13

efe

cuartoscuro

El Presidente condenó decisión de EU de construir el muro

Martha Anaya José Ureña

P. 4 P. 6

Omar Sánchez de Tagle Ana M. Alvarado

P. 8 P. 18

Alberto Lati

P. 23


jueves

26 de enero de 2017

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico viernes

27 de enero

Despejado

Máx. 25o C / Mín.6o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo

EN LA WEB

CIENTÍFICOS ESPAÑOLES

Jesús héctor muñoz

RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ,

columna invitada

EX GOBERNADOR

José Luis Jorcano y un grupo de especialistas crearon una bioimpresora 3D, la cual imprime piel humana a base de “componentes biológicos como células, proteínas o factores de crecimiento necesarios para generar tejidos”. El tegumento producto de este dispositivo podría ser empleado para la investigación, en artículos cosméticos y farmacéuticos o para ser trasplantado.

“Tengo la conciencia tranquila” fueron las palabras del ex mandatario de NL luego de comparecer ante la Subprocuraduría Anticorrupción a raíz de una denuncia en su contra por enriquecimiento ilícito. El subprocurador Ernesto Canales dijo que en determinado caso “se le imputarían cargos por dicho delito” y que está pendiente la comparecencia de otras personas.

Sin desperdicio, la reunión del canciller Luis Videgaray con los senadores que integran la Junta de Coordinación Política y el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero, en donde asumieron un firme compromiso con la cancillería para trabajar juntos en la nueva etapa de la relación bilateral con EU” .

Reclamos de ida y vuelta

Contrario a lo que muchos han expresado, existe una corriente de opinión que piensa que el presidente Peña debe viajar la próxima semana a EU porque un rompimiento con el vecino del Norte tendría un impacto negativo en los mercados. Para muestra, lo que ocurrió Enrique Peña ayer: después del encuentro de la delegación mexicana con funcionarios estadunidenses, el tipo de cambio presentó una mejoría. Incluso, nos cuentan que Trump bajó el tono de sus declaraciones porque sí hubo un reclamo de la parte mexicana y éste no hubiera podido darse sin la reunión de ayer. El diálogo, con todo y reclamos, es de ida y vuelta. En vivo y en directo. ¿Será?

xolo

el aprendiz

Experiencia

El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, tiene una estrecha relación de amistad con el hoy secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly, por lo que se prevé que la próxima semana acompañe Vidal al presidente Enrique Peña Nieto a su gira Francisco por la Unión Americana. El almirante Vidal, Soberón nos cuentan, conoce de varios años atrás al general Kelly y eso permitirá un buen entendimiento en temas de seguridad interna que interesan tanto a la administración de Trump como al Gobierno de México. ¿Será?

Santuario para migrantes

Donde ya se están preparando en serio para recibir a los mexicanos que pudieran ser deportados o decidan regresar de Estados Unidos es en la Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Económico dejó clara la deciSalomón sión de Miguel Ángel Mancera con el fin Chertorivski de que la capital sea un santuario para los migrantes y vuelvan en condiciones dignas. De ahí el anuncio para fomentar la construcción de vivienda y aprovechar los barrios donde se ha realizado inversión en infraestructura. Ojalá alcance para todos. ¿Será?

Al cierre

Pese a tensión, encuentro EPN-Trump, en pie La reunión del presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sigue confirmada para el próximo martes 31 de enero, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. Respecto al encuentro, de casi ocho horas, que sostuvieron él y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en la Casa Blanca con representantes del gobierno norteamericano, dijo que fue de

De precandidata a comparsa

¿Ha oído hablar de América Rivera Tavizón? ¿No? Pues dicen que es una de las precandidatas de Morena a la gubernatura en el Edomex, pero muuuy pocos lo saben. Y eso se debe a que, hasta ahora, a la única que ha América promovido Andrés Manuel López Obrador Rivera es a Delfina Gómez. Y es que el verdadero paTavizón pel de América, como supuesta contrincante, es el de justificar una precampaña de dos meses, en donde sólo luzcan al “delfín” (¿o delfina?) de su líder. ¿Será?

contrastes. “Estábamos llegando a Washington cuando nos enteramos que iban a ocurrir estos anuncios -la firma del muro con la frontera y la orden ejecutiva que niega los fondos federales a las llamadas ciudades santuario para los migrantes-, por lo tanto esto implicó algunas modificaciones en la agenda”, comentó el canciller en una entrevista con Denise Maerker para Televisa. Destacó que hicieron un planteamiento desde el

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

primer minuto en la Casa Blanca, donde expresaron su extrañamiento por lo que esto implica para los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Dijo que el equipo negociador de Trump les reiteró la voluntad de trabajar con el fin de llegar a acuerdos para ambas naciones. Adelantó que este jueves continuarán con las reuniones y tienen previsto regresar en la tarde noche. / DANIELA WACHAUF

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

26 de enero de 2017

el conflicto Minuto a minuto 24 de enero (12:00 horas) El presidente Enrique Peña Nieto manifiesta que México enfrenta retos y sortea adversidades. Convocó a los mexicanos y a las autoridades a la unidad.

(16:30 horas) El presidente Enrique Peña Nieto cancela su viaje a la quinta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en República Dominicana.

ARTURO ROBLES

El mercado cambiario internacional siguió de manera puntual el tono del discurso pronunciado ayer por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al concluir el mensaje, el dólar retrocedió por debajo de los 21 pesos, un nivel que no mostraba desde el 2 de enero pasado. Minutos antes de las 14:00 horas del miércoles, el tipo de cambio se ubicó en 20.96 pesos por dólar, después de que en sus primeras operaciones cotizaba ligeramente arriba de 21.40 según los mercados. El peso se fortaleció frente al billete verde después de que Trump anunció que buscará mejorar las relaciones bilaterales con México, y que una economía mexicana saludable es algo positivo para su país. Gabriela Siller, economista del Banco Base, dijo que la mejor posición de la moneda mexicana frente a la divisa estadunidense obedece a que el mandatario estadunidense hizo un cambio de retórica respecto a las relaciones bilaterales entre ambos países, aunque consideró que habrá que tomar el planteamiento de manera subjetiva por las amenazas que ha mostrado hacia México y a las relaciones comerciales entre ambas naciones. El martes por la noche, Trump confirmó a través de su cuenta de Twitter que firmaría acciones ejecutivas sobre inmigración, que incluyen la construcción del muro para reforzar la frontera sur de su país.

(20:37 horas) En Twitter, Donald Trump anuncia acciones de seguridad nacional, entre ellas, la construcción del muro fronterizo con México. Un día antes de la llegada a la Casa Blanca de los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía.

(20:56 horas) Luis Videgaray aterriza en Washington. Cuando Trump hizo el anuncio en Twitter de la firma del decreto para construir el muro, el funcionario mexicano volaba hacia la capital estadunidense.

Busca mejorar relaciones bilaterales

El peso se recupera tras discurso de Trump

25 de enero (7:10 horas) Videgaray llega a la Casa Blanca; posteriormente, lo hace Guajardo a las 8:40 horas. En el encuentro participaron el asesor de Trump, Steve Bannon, Jared Kushner, yerno y también asesor del mandatario estadunidense, así como Michael Flynn, de Seguridad Nacional.

Positivo. La mejor posición de la moneda mexicana obedece a que el mandatario estadunidense hizo un cambio de retórica No obstante, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, volaban a Washington para reunirse con el equipo del mandatario estadunidense, Steve Bannon, principal asesor, Jared Kushner, yerno y también asesor del mandatario estadunidense, así como Michael Flynn, de Seguridad Nacional. De hecho, tras la reunión, y a decir del cambio de tono que se observó ayer se presupone un reclamo que obligó a la contraparte estadunidense a repensar su postura.

(20:42 horas) El presidente Enrique Peña ofreció un mensaje a la nación en el que dijo asumirá la responsabilidad de defender los intereses de México y ordenó que la SRE reforzará las medidas de protección a los connacionales.

Incluso, la reunión que sostuvieron los funcionarios ayer, inició más tarde de lo programado, y la postura de Trump fue menos agresiva. Guajardo afirmó el martes pasado que México abandonaría el TLCAN si no se consiguen mayores beneficios en la renegociación, promovida por Trump, y agregó que en la reunión en Washington no irían por menos de lo que tenemos actualmente. “Para México no tendría sentido quedarse en un acuerdo comercial si no hay claros beneficios”, dijo el martes Guajardo. (18:15 horas) Tras la reunión, los funcionarios mexicanos abandonan la Casa Blanca sin hacer comentarios sobre el encuentro y evitando a la prensa.

(13:00 horas) Donald Trump firmó las directrices para construir un muro a lo largo de la frontera sur, mientras que los secretarios de SRE y Economía, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, estaban en Washington, en una reunión con los asesores del magnate. El discurso de Trump provocó que el tipo de cambio mejorara.

(18:00 horas) Después de más de 10 horas concluye la reunión entre los secretarios con el equipo del magnate.

Repatria México a 70 cubanos indocumentados El Instituto Nacional de Migración (INM) regresó desde el Aeropuerto de Tapachula, Chiapas, a 70 migrantes de origen cubano que se encontraban en calidad de indocumentados. Los extranjeros se encontraban en la estación migratoria Siglo XXI y fueron trasladados en un avión de la Policía Federal, tras obtener el permiso de las autoridades de Cuba para que la aeronave aterrice en la ciudad de La Habana. En un comunicado, el instituto informó que la autoridad migratoria envió a la isla a 22 mujeres y 48 hombres, en buen estado de salud y brindándoles la asistencia necesaria en estricto apego a sus derechos humanos.

méxico

El 20 de enero pasado, el INM ya había repatriado a 91 cubanos, 20 mujeres y 71 hombres. “Los extranjeros fueron llegando a Chiapas provenientes de la frontera sur en diferentes fechas con el propósito de obtener un oficio de salida, que les permitiera transitar libremente por territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos”, refiere. El oficio de salida, previsto en la ley de migración, es una medida de facilitación que se les brinda a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países. Con este documento se les proporciona la posibilidad de transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan

INM. Autoridades mexicanas de migración acompañan a ciudadanos cubanos que fueron regresados a su país de origen en un avión de la Policía Federal. / especial

regularizar su situación migratoria en México o salir del país. “Sin embargo, el Consulado General de Cuba realizó el reconoci-

miento de nacionalidad de los 70 cubanos, aplicándose por parte de la autoridad migratoria mexicana la ley. / DANIELA WACHAUF

México debe defender DH: ombudsman El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que “el eje” de las negociaciones del Gobierno federal mexicano con la administración de Donald Trump en Estados Unidos debe ser “la defensa de la dignidad de todas las personas” e insistió en lograr un frente común a escala internacional que active los organismos en la materia contra el discurso del también magnate estadunidense. “Reprobamos esta actitud negacionista de los derechos humanos de parte de las autoridades americanas”, dijo. / Elena Michel

Frente. Luis Raúl González, en su visita a la Cámara de Diputados. / cuartoscuro

Graue pide no perder esperanza ante el muro El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, llamó a la sociedad mexicana a no perder la esperanza ante la construcción del muro en la frontera con Estados Unidos, pues esto puede traer beneficios en materia de seguridad. “No tenemos que espantarnos. Ya lo iremos superando. Ahora, con el muro, les va a costar más trabajo traficar las armas con las que alimentan a los cárteles de la droga”, comentó el rector en la entrega de la presea Bernardo Quintana a estudiantes de bachillerato. / ALEJANDRO SUÁREZ


4

méxico

jueves 26 de enero de 2017

Consulados serán defensorías de derechos de migrantes

Mi responsabilidad es defender intereses de México: EPN Mensaje a la nación. El Presidente reprobó el Muro anunciado por Trump y refrendó la amistad de nuestro país con el pueblo estadunidense ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto exigió respeto para México y aseguró que lamenta y reprueba la orden del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar con la construcción de un muro fronterizo. En un mensaje posteado en sus redes sociales, el mandatario nacional dijo: “Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos nos divide. México no cree en los muros”. Además, aseguró que “México refrenda su amistad con el pueblo de Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con el gobierno de EU”. En el transcurso de ayer, Trump firmó dos órdenes ejecutivas en materia migratoria, una sobre el inicio de la construcción del muro, cuyos costos, según el Gobierno de Estados Unidos, serán pagados por México. Al respecto, el Jefe del Ejecutivo afirmó: “Lo hemos dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro. Estas órdenes ejecutivas también ocurren en un momento en que nuestro país está iniciando pláticas para negociar las nuevas reglas de

alhajero

Deliberación. Durante su mensaje, el presidente Peña Nieto aseguró que las medidas que tomará serán consultadas con el Senado y la Conago. / especial cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en la región de Norteamérica”. Cabe destacar que el Presidente no confirmó su asistencia al encuentro con Donald Trump el próximo 31 de enero; sin embargo, en su mensa-

MARTHA ANAYA

je señaló que “con base en el reporte final de los funcionarios mexicanos que en este momento se encuentran en Washington (Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y Luis Videgaray, de Relaciones Exteriores), y previa consulta con la representa-

E

Nuestras comunidades no están solas; el Gobierno de México les brindará asesoría (…) donde haya un migrante mexicano en riesgo, ahí debemos estar” “Asumo plenamente la responsabilidad de defender los intereses de México y los mexicanos; es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos” Enrique Peña Nieto Presidente de México

ción de la Cámara de Senadores y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir”. Entre las acciones inmediatas, Peña Nieto ordenó a “la Secretaría de Relaciones Exteriores que refuerce las medidas de protección a nuestros connacionales. Los 50 consulados de México en Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de los migrantes”. Señaló que “nuestras comunidades no están solas. El Gobierno de México les brindará la asesoría legal que les garantice la protección que requieran”. Finalmente, el Presidente señaló que la negociación que se lleva a cabo con Estados Unidos “es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y de nuestra sociedad”. Ve el mensaje del Presidente (Video) www.24-horas.mx

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Indignación en la cancillería l ambiente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es mortuorio. Desde el momento en que se conoció (antenoche) que el canciller Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, habían sido recibidos en Washington con un portazo en las narices por parte de Donald Trump –él anunció la firma de un acta ejecutiva para la construcción del muro–, las expectativas se derrumbaron. Pero no sólo eso. La reacción de diplomáticos y funcionarios que deambulaban ayer por los pasillos de la cancillería –a la “ofensa” del Presidente de Estados Unidos, que ya para esos momentos era un hecho– pasaban del pasmo al enojo, a la preocupación, la indigna-

postura oficial

ción, e incluso al miedo. La humillación que padecían –todos asumían como propio el maltrato a los enviados mexicanos, pero sobre todo a nuestro país, a México– los llevaba a sumarse al clamor de destacadas figuras que demandaban la cancelación del viaje de Enrique Peña Nieto a Washington, previsto para el martes próximo. En Los Pinos, el propio Presidente de México evaluaba la conveniencia de evitar el encuentro con Trump en estos tiempos (al momento de cerrar esta columna aún no se tomaba una definición al respecto). Pero lo cierto es que, se apersone o no en Washington, la visita de Peña ya se arruinó. ••• POSIBLES RESPUESTAS DE MÉXICO.- La

aquí la versión para tu móvil

indignación que corría en las distintas oficinas del gobierno llevaba a considerar –y a poner sobre el papel– varias medidas posibles a tomar. A saber: -En primerísimo término, suspender todos los programas de cooperación, comenzando por suspender a los agentes de la DEA y expulsarlos del país “con todo y sus armas”; así como invitar a salir de México al jefe de la oficina de la CIA y al Homeland Security. -En materia económica, evaluar la denuncia del Tratado de Libre Comercio, con lo que ninguna empresa de EU, ni de Canadá, podrá participar en las licitaciones de compras gubernamentales y en algunas obras de energía e infraestructura. -Por lo que toca a la lucha contra el narcotráfico, dar por terminada la Iniciativa Mérida. Y avanzar en otro sentido: aprobar la legalización de la producción de la mariguana y someter a Naciones Unidas el derecho a pro-

Guajardo y Videgaray abren las negociaciones Los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, respectivamente, se reunieron ayer por espacio de más de 10 horas con los asesores del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington. El canciller arribó a las 7:10 horas a la Casa Blanca; posteriormente, a las 8:40 horas, también llegó el titular de Economía. En el encuentro con los secretarios de Estado mexicanos participaron Steve Bannon, asesor del Presidente, y Jared Kushner, yerno y también asesor de Donald Trump, así como Michael Flynn, de Seguridad Nacional. Alrededor de las 18:15 horas concluyó la reunión. Son cinco los principios que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó para guiar las negociaciones con Estados Unidos: soberanía nacional, respeto al Estado de derecho, visión constructiva, integración de Norteamérica y negociación integral. / DANIELA WACHAUF

Lugar. Los secretarios asistieron ayer a la Casa Blanca. / reuters

ducir legalmente amapola, tal como se hace en otros países (Francia, Turquía, Rumania). Todas estas medidas, precisan, deberían echarse a andar “en escala proporcional” a lo que se nos haga, “y de manera gradual”. ••• FIN DE UNA ERA.- La hostilidad del mandatario estadunidense hacia México –concretada con una serie de medidas contra nuestros connacionales y nuestro país– acaba con la época de acercamiento que viene de los tiempos de Carlos Salinas de Gortari (19881994) para acá. Marca, además, el fin de un modelo económico (concretado en el TLC), en el que México ha marchado como cabús de la locomotora estadunidense. Y se echa por tierra la existencia de una América del Norte de la cual, supuestamente, México formaba parte (junto con Estados Unidos y Canadá). ••• GEMAS. Obsequio de Donald Trump: “Nuestro decreto le pone fin a la política de ‘capturar y liberar’ en la frontera y le pide a otros países que vuelvan a recibir a sus criminales. Elimina las ciudades santuario y le da poder a los policías de expulsar a las personas que son un riesgo”.


méxico

Análisis. Alertan que sería ofensiva la reunión ante la confirmación sobre la construcción del muro Elena Michel y Karina Aguilar

Diputados del PAN y el PRD se pronunciaron porque el Presidente Enrique Peña Nieto reprograme para otro momento, más oportuno, el encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, previsto para el 31 de enero en ese país. En ello coincidió el senador perredista Armando Ríos Piter y Cuauhtémoc Cárdenas, ex dirigente nacional del PRD, luego de que el mandatario de EU firmó ayer la orden para la construcción del muro en la frontera sur con México e insistió en que nuestro país asumirá tal costo. El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Javier Bolaños (PAN), consideró como una “señal de prepotencia” que “lastima la buena diplomacia que debe existir entre ambos países” el anuncio del magnate estadunidense durante la visita de los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, para reunirse con asesores deTrump y abordar temas en materia comer-

Políticos, diputados y senadores

Urgen a Peña cancelar encuentro con Trump Ecos sobre una visita anunciada Se le recibirá con un portazo en la fina nariz (a Peña Nieto)” Cuauhtémoc Cárdenas Ex dirigente nacional del PRD

“No se vale que previo a una visita diplomática de Presidente a Presidente, se confirmen las amenazas en las que no estamos de acuerdo” Marko Cortés Coordinador de los diputados federales del PAN

cial y de migración, entre otros. “Es un anuncio que nada tiene que ver con un Jefe de Estado, más bien pareciera ser un anuncio de quien quiere empezar a imponer condiciones en la construcción de una mesa de negociaciones (entre México y Estados Unidos)”. Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, reprochó a la Casa Blanca anunciar la orden ejecutiva de la construcción de un muro fronterizo y endurecer su política migratoria, justo el día de la visita de funcionarios mexicanos

para tratar el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri (PRD), pidió a Peña Nieto postergar su reunión con Trump hasta que se alcance “un gran acuerdo nacional” sobre la relación bilateral. El mandatario mexicano “simplemente va a recibir los postulados, las ideas y las pretensiones del gobierno de Estados Unidos”, comentó el también coordinador de los diputados del PRD.

Alistan reunión plenaria. Emilio Gamboa (derecha), coordinador de los senadores del PRI, planteó que la construcción de la muralla lastima la dignidad de los mexicanos. / especial

De ninguna manera el muro lo pagará México: Gamboa México no pagará la construcción de un muro en la frontera con Estados Unidos, advirtió el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón. Luego de la orden ejecutiva firmada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar la construcción de un muro en la frontera entre México y EU, señaló que este acto representa una ofensa y lastima la dignidad de los mexicanos. “Estoy convencido y lo reitero: el muro no lo va a pagar México de ninguna manera”, enfatizó Gamboa Patrón. Consideró que en estos momentos lo que México necesita es unidad de todos los actores y sectores de la sociedad, ante lo

cual aplaudió el gesto de apoyo de Andrés Manuel López Obrador hacia el presidente Enrique Peña Nieto. “En estos momentos complejos y difíciles no sólo Andrés Manuel López Obrador, sino los presidentes de los diversos partidos de izquierda y del PAN y del PRD estarán unidos junto al Presidente, en el esfuerzo que tenemos que hacer frente a lo que se avecina”, advirtió. Lo anterior, luego de anunciar la agenda de la reunión plenaria de los senadores priistas, que tendrá lugar el próximo lunes 30 y martes 31 y que contará con la presencia de siete secretarios de estado y de los titulares de la CFE, Pemex y la dirigencia nacional del tricolor./ KARINA AGUILAR

En tanto, el senador del Sol Azteca, Armando Ríos Piter, demandó al presidente Peña Nieto cancelar su encuentro por considerar que va a una derrota definitiva, además de que no existen condiciones de negociación con Trump. El legislador perredista, e impulsor de la Operación Monarca, convocó a formar el próximo 4 de febrero un gran muro humano con todos los actores políticos, sociales, empresariales y familias de migrantes mexicanos, en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, como muestra de unidad mexicana en contra de las acciones tomadas por el nuevo gobierno estadunidense. Por separado y luego de participar en una conferencia magistral en su calidad de presidente de la Fundación para la Democracia y Alternativa, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano afirmó que Peña Nieto debería cancelar la visita a Washington y buscar una posición digna para México.

5

Eruviel llama a la unidad y la firmeza El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, llamó a los mexicanos a no tener miedo sobre las declaraciones del nuevo gobierno de Estados Unidos, sino a mantener la unidad y la firmeza ante las próximas negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Durante la toma de protesta de compromiso al Consejo Directivo de Coparmex Metropolitano 2017, exhortó a los empresarios y a la sociedad a cerrar filas a favor de México, “al cual debemos defender ante estas circunstancias que estamos viviendo”, añadió el mandatario mexiquense. /REDACCIÓN

especial

jueves 26 de enero de 2017

Edomex. El gobernador durante una reunión con empresaríos.


6

méxico

jueves 26 de enero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Breves de los estados

S

no mandan siquiera representantes a firmar acuerdos. Es la decadencia de la Conago. CONVENIOS MULTILATERALES ABANDONADOS En la cancillería hay alarma. Dispone de miles de millones para impulsar la colaboración entre los gobiernos estatales con el extranjero en múltiples aspectos y… ¡nadie los reclama! El abandono absoluto. El turno correspondió ayer a Quintana Roo. El gobernador Carlos Joaquín fue llamado porque durante años sus antecesores -Roberto Borge, Félix González Canto- ignoraron convenios bilaterales con varios países. No es cosa menor, si se analizan las condiciones de inseguridad imperantes en esa entidad: acuerdos con la Gendarmería Francesa y los Carabineros de Chile para formar policías. O proyectos educativos con Chile e intercambios médicos –sobre todo oftalmológicos- con Venezuela, y tampoco nada. Si fuera el único caso, uno pensaría en unas cuantas malas administraciones quintanarroenses y ya, pero involucra a otras entidades: Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Michoacán,

Veracruz y Jalisco, por mencionar algunas. Dinero perdido, proyectos abandonados, desarrollo postergado, miles de familias sin beneficio de recursos a la mano. ¡Qué desgracia! LICONSA TRASLADA APOYOS A MARGINADOS Muy al principio del sexenio, la entonces secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, me dio un dato sorprendente: -La falta de transparencia en los padrones de asistencia lleva a multiplicidades. Hay familias en algunas ciudades cuyos beneficios les dan para vivir: pensiones para adultos mayores, a madres solteras, de Liconsa, Oportunidades… Se multiplican apoyos a cargo del erario. Esta historia es actual porque Liconsa ha decidido trasladar los padrones de beneficiarios de las grandes urbes y colonias con ingresos adecuados a lugares más necesitados. Explicó su director Héctor Pablo Ramírez Puga: ahora esos beneficios van a marginados indígenas y de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y otros lugares, quienes reciben ese producto “por primera vez en 70 años de vida de Liconsa”. ¿Las demás entidades federales se atreverían a hacer lo mismo?

Chiapas

Reabastecen medicamentos El gobierno del estado de Chiapas dio a conocer la puesta en marcha de una estrategia interinstitucional con el fin de asegurar el abasto de medicamentos y material de curación en clínicas y hospitales de la entidad, según la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, detalló la Secretaría General de Gobierno. / Redacción

especial

obre los gobernadores hay muchas historias. Cuando uno los evoca, se remite a personajes calaña Fidel Herrera, Guillermo Padrés, Javier Duarte o Roberto Borge. Es su historia y desempeño personal. Pero hay un conglomerado bajo sospecha: la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Es una historia larga. Cuando Ernesto Zedillo, hubo mandatarios estatales interesados en formar un frente para presionar al Gobierno federal a fin de hacerse de poderes y recursos. Al frente estuvieron el zacatecano Ricardo Monreal, el sudcaliforniano Leonel Cota, varios panistas y el priista José Murat, quienes transformaron una incipiente asociación en confederación. Esa Conago medio funcionó con Vicente Fox y Felipe Calderón, pero hoy con Enrique Peña ha pasado a ente decorativo. Un botón de muestra: A la integración de la comisión de seguridad, asunto del mayor interés para todo el país, sólo asistieron unos cuantos. ¡Ocho! Y pasa con las demás comisiones, a donde

cuartoscuro

El debilitamiento de los gobernadores

INAH. El gobernador inauguró, junto a autoridades federales, un museo.

México debe detonar riqueza cultural: RMV El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró el Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Teteles de Santo Nombre, así como el rescate de la ex hacienda San Lucas Palmilla, que en conjunto tuvieron una inversión de 38.9 millones de pesos. El mandatario subrayó que México es un país extraordinario, con amplia riqueza cultural que debe detonarse. En este contexto, expuso que Puebla tiene mucho que ofrecer, por lo que era necesario reactivar esta región para recuperar su grandeza y atraer al turismo nacional y extranjero. En gira por Tlacotepec de Benito Juárez, también puso en funcionamiento la modernización de las carreteras de acceso a estos atractivos turísticos, para las que se destinaron 53.7 millones de pesos. / Redacción

Respalda Campeche llegada de inversiones Reto. México está frente a una gran oportunidad para detonar su crecimiento, diversificar su economía y fortalecer su mercado El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que ante los retos económicos que afronta el país, en Campeche se respalda de manera prioritaria el desarrollo de los sectores agroindustrial, pesquero y turístico, y se trabaja en elevar los indicadores de competitividad que permitan al estado consolidarse como una región altamente atractiva y segura para la inversión. Moreno Cárdenas dijo que su administración se ha enfocado en la gestión de mayores recursos para modernizar la infraestructura de servicios, promover las inversiones, reforzar el trabajo de coordinación con los otros dos órdenes de gobierno y unificar acciones para impulsar el desarrollo productivo. Aseveró que México, y particularmente Campeche, están frente a una gran oportunidad para detonar su crecimiento, diversificar su economía, fortalecer su mercado interno y ampliar las oportunida-

Guerrero

Entrega Astudillo apoyos financieros Con el fin fortalecer el sector productivo e impulsar la generación de plazas de trabajo, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó apoyos financieros a 240 empresas de diversos ramos. Con ello se conservarán 577 empleos directos y se crearán 252 espacios laborales. Expresó que tiene la idea de que Guerrero saldrá adelante. / Redacción

generación de empleos

Estamos trabajando con la firme convicción de impulsar la llegada de nuevas inversiones que ayuden a generar más empleos y mejorar las condiciones de vida”

cuartoscuro

especial

Gestiona Alejandro Moreno recursos para infraestructura

ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Gobernador de Campeche Frente frío 25

Opinión. Alejandro Moreno, en una entrevista en Campeche. / especial

des de inversión con otras partes del mundo. “Estamos trabajando con la firme convicción de impulsar la llegada de nuevas inversiones que ayuden a generar más empleos y mejorar las condiciones de vida de la po-

blación”, enfatizó el mandatario estatal. Señaló que para contribuir a la llegada de nuevos negocios a la entidad se trabaja en mejorar los indicadores de competitividad como el sistema de derecho, los niveles de seguridad y el clima de paz laboral y social de Campeche. Es nuestra responsabilidad, comentó, dar certeza y certidumbre a los inversionistas. / Redacción

Continúan nevadas en Baja California Los tramos carreteros que comunican los municipios de Tecate y Mexicali, en Baja California, presentaron cierres tras la intensa nevada que cayó en la zona montañosa, a la altura del poblado de la Rumorosa, esto tras el paso del frente frío número 25 en el noroeste de México, informaron las autoridades locales. / Cuartoscuro


Renuncia MC a elecciones en el Edomex y Coahuila Por considerar que el padrón de militantes panistas en el Estado de México presenta diversas irregularidades y no es confiable, el Partido Acción Nacional (PAN) determinó que la elección de su candidato para gobernador de esa entidad deberá ser a través de la designación directa y no por el voto de la militancia. De acuerdo con la “invitación” publicada en estrados electrónicos de la página de internet del blanquiazul, se señala la Comisión Permanente del Consejo Nacional panista será la responsable del proceso de designación del candidato, y para ello, podrá auxiliarse de mecanismos de medición que le permita conocer la opinión de los ciudadanos acerca de los precandidatos registrados, así como su competitividad. / KARINA AGUILAR

Comicios. Dante Delgado, presidente nacional de Movimiento Ciudadano, durante su participación en el foro Proyecto Ciudadano para México. / especial

promover para la candidatura. “Él (Encinas) hizo algunas consideraciones, pero nosotros no podemos avalar un proyecto si no está soportado en una personalidad que recoja

Médicos ven mejorías en víctimas de ataque en NL A una semana del tiroteo en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, dos de los tres heridos que siguen hospitalizados presentan mejorías en su salud, aunque todos continúan en estado grave, pero estable, informó el Gobierno de Nuevo León, en su más reciente parte médico. Ayer por la mañana, la profesora Cecilia Cristina Solís presentó intentos de movimiento muscular y reacciones a estímulos verbales. Los médicos del Hospital Universitario, donde se encuentra internada la docente, indicaron que pese a este avance, su estado sigue siendo grave. En tanto, a la alumna Cecilia “N” se le comenzó a retirar el sedante que la mantiene en coma inducido, luego de superar la crisis causada por un problema cerebral que obligó a intervenirla el sábado por la noche. Ella permanece internada

Permanente del PAN decidirá a candidato

Monterrey. Las clases en el colegio Americano ya se normalizaron. / reuters en el hospital privado Muguerza Sur de Monterrey. Quien presenta problemas es Luis Fernando “N”, que desde el martes se le detectó un cuadro de

la visión de Movimiento Ciudadano (…) Con Encinas no se dieron las condiciones. No se llevará candidatura en el Estado de México, y muy posiblemente en Coahuila tampoco”.

fortalecer a la familia

Llama senadora a crear políticas La presidenta de la comisión de Familia y Desarrollo Humano del Senado, Lisbeth Hernández, advirtió que revisar las mochilas de niños y adolescentes a la entrada de las escuelas no es suficiente para solucionar el problema de la violencia, por lo cual invitó a crear políticas públicas que fortalezcan la figura de la familia. La senadora señaló que es desde la familia donde se tiene que hacer una reflexión y toma de conciencia sobre las carencias que tienen los hijos. “En la medida en que la familia no cumpla con sus funciones básicas, surgen de ellas individuos con más carencias sociales y emocionales”. / KARINA AGUILAR

neumonía, lo que mantiene su salud como grave y en constante observación por parte del personal del Hospital Universitario donde se encuentra. / ALEJANDRO SUÁREZ

Para el estado de Nayarit no detalló si Movimiento Ciudadano competirá solo o irá en alianza; sin embargo, aseguró que sí participarán en el proceso electoral de la entidad. Respecto al proceso en Veracruz afirmó que se trabajará en la búsqueda de los mejores candidatos a presidentes municipales.

Abren oficina regional de la Policía Federal La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) puso en operación en Aguascalientes la primera oficina regional de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, con lo cual se cumple con el compromiso de fortalecer el área, y al mismo tiempo se coloca al ciudadano como una prioridad para la Policía Federal, sostuvo el titular del organismo, Renato Sales. “Su principal responsabilidad consiste en ser punta de lanza para consolidar, legitimar, recuperar y consolidar la confianza ante la ciudadanía”, enfatizó el funcionario. En la oficina se atenderán las quejas de los ciudadanos de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Con ello, sostuvo, “se cumple el compromiso de fortalecer el área, y al mismo tiempo se coloca al ciudadano como una prioridad para la Policía Federal”. Notimex

Quintana Roo

Se incendia un barco en Cancún Una embarcación de la empresa Ultramar se incendió ayer en el muelle de Playa Tortugas, ubicado en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo. La empresa informó que la nave sufrió una falla, la cual no se ha dado a conocer; sin embargo, aclaró que al momento del incidente no se encontraban personas a bordo. / Redacción

reuters / archivo

Estéfana Murillo

Padrón no es “confiable”

blue parrot

Llega víctima de tiroteo a CDMX Autoridades de Quintana Roo y de la CDMX facilitaron el traslado de Geovanny Amparán Zaragoza, quien falleció el lunes pasado después de haber sido herido de gravedad en la balacera ocurrida en el club Blue Parrot de Playa del Carmen, Quintana Roo, el 16 de enero pasado. La petición se hizo a través de Change.org. / Redacción

cuartoscuro

Comicios. En Nayarit afirma que sí postularán candidato a gobernador; en Veracruz sólo lo harán para presidentes municipales, afirmó

EN breve

notimex

Confirma Dante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano

Tras afirmar que no encontraron “perfiles fuertes”, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, confirmó que no participarán en las elecciones a gobernador de este año en los estados de México y Coahuila. Entrevistado tras participar en el foro Proyecto Ciudadano para México, el líder del partido naranja sostuvo que MC trabaja en un proyecto de Gobierno para Nayarit y el estado de Veracruz en donde se renuevan alcaldías, y en el caso de Coahuila sólo postularán candidatos al Congreso estatal. A tan sólo dos días de haberse separado de la alianza entre las izquierdas en el Estado de México, donde aseguraron que competirían solos, Dante Delgado señaló: “No se trata de participar sin candidato competitivo, no se trata de aparecer en la boleta sin candidato. Lo que vas a llevar es una propuesta de Gobierno con alguien que la haga viable”. En el caso de la entidad mexiquense, aseguró que su decisión de separarse no tuvo relación con el hecho de que Alejandro Encinas no accediera a encabezar la alianza, a pesar de que sea él a quien querían

7

méxico

jueves 26 de enero de 2017

Supuestos adeudos

Toman Congreso de Morelos Trabajadores del Congreso de Morelos tomaron la tribuna en protesta por un supuesto adeudo de más de un millón de pesos en materia de prestaciones laborales, acusaron. Tras una manifestación afuera del Congreso, los inconformes decidieron entrar, por lo que reventaron la sesión de los legisladores. / Redacción


8

méxico

jueves 26 de enero de 2017

ONG Semáforo Delictivo

Seis de cada 10 homicidios, por el crimen organizado Iván Flores Mejía

El director de la organización no gubernamental Semáforo Delictivo, Santiago Roel, afirmó que de los 20 mil 789 homicidios ocurridos durante 2016 en México, seis de cada 10 correspondieron a ejecuciones del crimen organizado. “En el país, 6 de cada 10 homicidios fueron cometidos por el crimen organizado, aunque en algunas entidades esta cifra es mayor”, precisó. Dicho dato, que se traduce en 12 mil 224 ejecuciones a cargo de algún grupo delictivo, representa un incremento de 51% respecto a las 8 mil 122 contabilizadas durante 2015. Respecto al total de homicidios, éstos repuntaron 22% respecto a 2015, cuando se contabilizaron 17 mil 34 casos. Desde el primer mes de 2016 se mostró un alza, con mil 442 asesinatos, y la tendencia fue ascendente a partir de mayo, con mil 751, planteó Roel. De acuerdo al último informe de dicha organización, 56% del total de asesinatos cometidos durante 2016 se concentraron en nueve estados: Guerrero, Estado de México,

Indebidos procesos

reporte. Durante el último año ejercido aumentaron 22% los casos en el país, pero más de la mitad son atribuibles a los grupos delictivos Reflexión

Ilícitos por año El robo a casa habitación muestra un decremento en los últimos años. Cifras de Semáforo Delictivo Delito Homicidios

2012 2013 21,763 18,332

2014 2015 2016 15,653 17,034 20,789

Secuestro

1,418 1,683

Extorsión

7,284 8,196 5,773 5,127 5,239

1,395 1,067 1,128

México en paz es la mejor estrategia de competitividad y desarrollo que se puede plantear al mundo, y la participación ciudadana es fundamental”

Robo a vehículo 208,849 188,815 164,664 157,894 161,566 Robo a casa

115,709 115,346 98,950 87,938 82,889

Violación

14,566 13,537 12,638 12,271 12,896

Michoacán, Veracruz, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Guanajuato. En contraste, las tasas más bajas de homicidio por cada 100 mil habitantes se ubicaron en Aguascalientes, Nayarit y Yucatán. A decir de Roel, de las 32 entidades del país, sólo siete lograron reducir los homicidios; entre éstas, Nayarit, Quintana Roo, Coahuila, Querétaro, Chiapas y Yucatán.

Omar Sánchez de Tagle

En cuanto al delito de robo a casa habitación, reveló que éste descendió 6% durante 2016. Los estados mejor evaluados con respecto a este ilícito fueron Campeche, Guerrero y Sinaloa, mientras que el mayor número de denuncias se interpuso en Colima, Baja California Sur, Baja California Norte, Aguascalientes, Querétaro y Durango. Respecto a las lesiones dolosas, éstas descendieron 5% el año

osdtagle@yahoo.com @osdtagle

Santiago Roel Director de Semáforo Delictivo

pasado. Campeche, Tlaxcala y Nayarit son las entidades con menor incidencia; en contraste, Tabasco, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Estado de México, Querétaro y Baja California Norte centran un mayor número de denuncias. El secuestro también incrementó (6%) en comparación con 2015. Yucatán, Guanajuato y Aguascalientes son algunas de las entidades que registraron las tasas más bajas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

EU anunció una cacería en medio de batallas legales

E

l anuncio hecho ayer por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia migratoria nos deja ver que está por llegar y –ojalá me equivoque– la cacería de brujas del siglo XXI. Quizás el anuncio de la construcción del muro entre la frontera de México con Estados Unidos nos moleste y nos ofenda, pero en términos reales hará más daño la medida de eliminar las llamadas ciudades santuario. Trump pretende implementar dicho plan en al menos 150 condados de 26 estados de la Unión Americana, que aplican la protección a los indocumentados. Para llevar esto a cabo, quiere retener los fondos federales para los estados que permiten tener este modelo de urbes; muchos gobernadores y alcaldes de esos lugares aseguran que ya están tomando medidas para no ser presionados, pero el panorama no se ve sencillo. La lucha política y jurídica será muy fuerte. Es verdad que Trump pudo aumentar las deportaciones sin enfrentar a las ciudades santuario, pero sabe que al menos en ellas vive 53% de indocumentados en ese país, lo cual hace más fácil cumplir su promesa de campaña. Él quiere llevar un plan de deportaciones masivas, muy similar al programa Comunidades

Seguras, creado por George W. Bush y que Barack Obama canceló más tarde. Por lo expuesto ayer, el mandatario estadunidense pretende deportar en el corto plazo a dos millones de inmigrantes que tengan algún antecedente penal, y también a los extranjeros que permanecieron en territorio norteamericano y que dejaron vencer sus permisos migratorios. Con ello se trataría de aplicar la ley contra 40% de los migrantes indocumentados, cuyo total es de 11 millones de personas. Es interesante saber que las medidas de Trump serán complicadas en su implementación, pues varios estados se defenderán en lo legal y en lo político para evitar recortes financieros por parte del Gobierno federal. Sin embargo, en esas ciudades se vivirá un ambiente de psicosis, miedo y los operativos de las autoridades migratorias se incrementarán. Un estudio publicado por Daniel Hertz, del CTBA en Chicago, CityLab Latino muestra la probabilidad de que Trump pueda bloquear ciertos fondos de las ciudades, y explica cómo afectaría esta medida los presupuestos de las cinco ciudades santuario más importantes del país: Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Washington DC y San Francisco.

El escenario legal La Corte Suprema de Estados Unidos ha reiterado que el Gobierno federal no puede quitar fondos de las ciudades sin que se expliquen de una manera clara e “inequívoca” los motivos. En esta parte, Trump deberá contar con el apoyo del Congreso, el cual tendría que escribir nuevas reglas para estos fondos. La batalla legal para retener esos fondos no será sencilla para la administración de Trump; los gobernadores y alcaldes darán batalla jurídica, pues de acuerdo al estudio representan 20% de los presupuestos de muchas ciudades. Mientras, habrá que permanecer atentos a que empresarios, restauranteros y ciudadanos estadunidenses de esas ciudades santuario continúen con la práctica de no denunciar a los migrantes o cuestionarlos al darles trabajo sobre su situación migratoria. Habrá que ver si sus policías siguen sin preguntar a la gente acerca de su situación si se niegan a cooperar con agentes federales. De darse las deportaciones masivas en México, habrá que estar preparados para evitar que paguen los costos los gobiernos municipales a donde lleguen, pues tendrán que ofrecer medidas especiales que podrían sobrepasarlos.

Reto. Arely admitió que falta consolidar la confianza ciudadana. / ESPECIAL

Amplían DeclaraNet para los funcionarios Arely Gómez González, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó que, con la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la cantidad de funcionarios federales obligados a presentar su declaración patrimonial y de posible conflicto de interés, mediante la plataforma DeclaraNetPlus, pasará de 300 mil a aproximadamente tres millones. Para la encargada de coordinar la implementación del nuevo sistema, el cual fue modernizado hace tres meses, éste “ha demostrado ser la herramienta que a lo largo del tiempo ha permitido generar certeza de los servidores públicos de la federación que presentamos cotidianamente nuestra declaración patrimonial y, ahora, también de intereses”. En la actualidad, añadió, cada año 300 mil servidores públicos actualizan sus datos patrimoniales y de posibles conflictos de interés a través de dicha plataforma; sin embargo, con la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción, la obligación se amplió a la mayoría de funcionarios de la Administración Pública Federal, con lo cual, la cifra incrementará a tres millones. A su vez, la legislación prevé que los estados y municipios suscriban convenios para adherirse a la plataforma y presentar sus declaraciones de forma homogénea y bajo el mismo formato, ello ampliaría el uso de DeclaraNetPlus a una cifra todavía no cuantificada. / Ángel Cabrera

Sabías que… La legislación reglamentaria del Sistema Nacional Anticorrupción no eliminó el candado por el cual los funcionarios pueden decidir si hacen públicas sus declaraciones de bienes y conflictos de intereses. Queda a criterio de los servidores publicar sus datos patrimoniales u ocultarlos.


méxico

jueves 26 de enero de 2017

Según información otorgada a 24 HORAS por el organismo

Los contratos

Gastó el Inai 2.6 mdp en servicio de cafetería

Café y galletas. La asistencia fue en capacitaciones de funcionarios federales y locales

Número de Contrato: OA/P017/16 Asignado por Licitacion Pública Nacional Proveedor CAFE 1810, SA DE CV Fecha del contrato 25/04/2016

Monto

$1,400,000.00

Número de contrato OA/P020/16 Asignación por Invitación a tres personas Proveedor María Alejandra Pérez Becerra Fecha del contrato 26/04/2016 Objeto de contrato Servicio integral de cafetería para las diferentes reuniones internas de trabajo del Inai Monto del contrato

Jornadas presenciales. Aspecto de una sesión de capacitación en materia de transparencia a funcionarios federales y loca-

$1,200,000.00

les por parte de personal del Instituto de Acceso a la Información. / daniel perales

plan de austeridad El Instituto Nacional de Transparencia señaló que dicho servicio es uno de los que recortarán en 2017, como parte de su Plan de Austeridad, aunque no especificaron en cuánto disminuirá el gasto en suministros de cafetería para este año. Aclaró que los servicios de cafetería en 2106 fueron contratados en específico para las actividades antes descritas.

En el documento, el inai resalta que con “el propósito de capacitar y asesorar a servidores públicos y sujetos obligados en el cumplimiento del nuevo marco legal”, el instituto llevó a cabo al menos 11 sesiones de capacitación, en las cuales se requirió dicho servicio de cafetería. Los detalles del servicio indican que por el contrato OA/P020/16 se devengaron 1.2 millones de pesos en el Servicio Integral de Cafetería Para las Reuniones Internas de Trabajo del Inai, con vigencia entre el 4 de abril y el 31 de diciembre de 2016.

Exonera TEPJF a Eruviel Ávila; no violó la ley electoral, dice La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán, por presuntas violaciones a la legislación electoral. Por unanimidad, los magistrados desecharon los juicios de Morena y PRD que acusaban a ambos personajes de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos. De acuerdo al Tribunal, el gobernador mexiquense y el jefe de la oficina Presidencial actuaron bajo el marco de ley durante el evento denominado Feria Integral de Ser-

El Inai contrató a dos empresas para ofrecer el servicio de cafetería durante capacitaciones presenciales para 21 mil personas en 2016

Objeto del contrato Suministro de insumos de cafetería

Ángel Cabrera

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) gastó 2.6 millones de pesos en servicios de cafetería, en 2016. Según una tarjeta informativa enviada por el instituto a 24 HORAS, los servicios de cafetería se ofrecieron, además de a los integrantes del organismo durante sus actividades, a funcionarios de los Gobiernos federal y locales, entes autónomos y otros poderes, quienes participaron en capacitaciones sobre la Reforma en Transparencia. El órgano de rendición de cuentas detalló: “De octubre de 2015 a septiembre de 2016, el Inai capacitó a 153 mil 586 servidores públicos; aproximadamente, 21 mil personas fueron capacitadas de manera presencial”, es decir, a estos últimos fue a los que les ofreció café y galletas. Información recabada por este diario señala que los dos contratos firmados por el instituto, aunque oficialmente están clasificados para el servicio de cafetería, también incluye la dotación de agua, diversos insumos para el café, bocadillos e, incluso, refrescos.

9

Además, por el contrato OA/ P017/16, vigente del 7 de abril al 31 de diciembre de 2016, para el Suministro de Insumos de Cafetería, se pagaron 1.6 millones de pesos a la compañía Café 1810 SA de CV. El Inai informó que utilizó el Servicio de Cafetería en Mesas de Diálogo sobre la Implementación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP); Jornadas de Capacitación Intensiva en materia de la LGTAIP; Taller sobre el Sistema de Solicitudes de Información (SISAI) de la Plataforma

Nacional de Transparencia y Taller sobre el ABC de la Herramienta de Comunicación (HCOM) de la Plataforma Nacional de Transparencia. A su vez, un Taller práctico y sesiones de asesoría para la carga de información al Sistema de Portales de Transparencia de la Plataforma Nacional de Transparencia; Curso teórico práctico sobre aspectos relevantes de la LGTAIP y Plataforma Nacional de Transparencia; Jornada de sensibilización sobre clasificación, desclasificación y elaboración de versiones públicas, entre otros.

El Chapo seguirá su próxima comparecencia por video

Sesión. Magistrados del Tribunal Electoral Federal, en la sesión de ayer, donde también eximieron a Francisco Guzmán, jefe de la Oficina Presidencial. / daniel perales

vicios, donde se repartieron diversos apoyos sociales. “Se considera infundado lo alegado por el indicado partido político en el sentido de que en el video que ofreció como medio de prueba técnica, se acreditó que las mencionadas ferias tuvieron la intención de posicionar al Partido Revolucionario

Institucional (PRI) pues, como lo resolvió el Tribunal local, el video, como prueba técnica, es insuficiente por sí solo para acreditar lo que pretenden los denunciantes, dada su naturaleza, además de que no hay otros elementos por los que se pudiera llegar a una conclusión diversa”, indica la resolución. / Ángel Cabrera

El tribunal de Nueva York que lleva el caso del narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán anunció ayer que el narcotraficante seguirá la próxima cita judicial a través de un enlace por video. Después de ser presentado por vez primera ante un tribunal el 20 de enero pasado, con el fin de conocer los cargos, se prevé que el 3 de febrero se lleve a cabo otra comparecencia para que el juez conozca el estatus del proceso. Sin embargo, el juzgador que lleva la causa, Brian Cogan, dio a conocer que, teniendo en cuenta que esa vista judicial será “breve y no sustantiva”, está inclinado a que el acusado la siga por video. Esa decisión, dijo, está motivada exclusivamente con el fin de “minimizar la interrupción en el transporte” del acusado.

Proceso. Representación del juicio de Guzmán en Estados Unidos. / reuters

Aun así, si la defensa o la fiscalía se oponen a ello deberán notificarlo al Tribunal antes del 30 de enero, explicando las razones y los fundamentos legales, dice el aviso dado a conocer por el tribunal. Además, las autoridades han anunciado que el juicio se prolongará por varios meses. / Redacción


10

méxico

jueves 26 de enero de 2017

Nueva norma ambiental

20% del parque vehicular en la Megalópolis. La Came señaló que la Norma Oficial Mexicana de Emergencia 167 (NOM-EM-167-SEMARNAT) será prorrogada durante seis meses más, ya que se encuentra en el proceso de consulta que prevé la Ley de Metrología, la cual detalla los requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso de los instrumentos de medición, entre otros. La disposición aplicará a todos los vehículos que utilizan gasolina, diésel, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos. También incluye el transporte público federal y local. Con la NOM 167 se actualizaron los procedimientos de verificación vehicular a la tecnología mecatrónica, conocida como Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés), incorporada desde hace 10 años por la industria automotriz. Ésta proporciona una imagen más completa de las emisiones de gases contaminantes de los automotores que las pruebas tradicionales, dinámica o estática. “Al poner en práctica este sistema se establecieron límites de emisiones hasta 75% menor para el óxido de nitrógeno, que contribuye a la formación de ozono en la atmósfera, en particular durante la temporada de calor”.

Pierde 49% de automóviles holograma cero: Semarnat Verificación 2016. En el segundo semestre, 1.9 millones de autos pasaron de holograma 0 a 1 y 2

A detalle

5.6

millones de autos obtuvieron el holograma cero de verificación en 2016

3.8

DANIELA WACHAUF

a junio

1.8

millones en el segundo semestre, de julio a diciembre daniel perales

El número de vehículos que obtuvo el holograma cero, que permite circular todos los días en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México, disminuyó 49%, luego de que se endureció la norma en la materia, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Durante el segundo semestre de 2016 (julio-diciembre) y con la entrada en vigor del nuevo método de verificación, se entregaron 1.8 millones de hologramas cero, es decir, 1.9 millones menos (49%) respecto

millones en el primer semestre, de enero

a los 3.8 que lo consiguieron en el primer semestre de 2016. Así, 1.9 millones de vehículos dejaron de obtener el holograma cero y en su lugar consiguieron el 1 y el

2. Los vehículos con hologramas 1 y 2 descansan un día a la semana y dos sábados al mes (H1) o todos los sábados del mes (H2). Todos los domingos pueden circular.

En un comunicado de medios, la Semarnat indicó que poco más de medio millón de unidades que más emisiones generan dejaron de circular todos los días, lo que representa

EU concreta donativo en materia de salud El Comando Norte de los Estados Unidos, a través de su embajada, donó a la Secretaría de Salud un secuenciador de ADN que ayudará a acortar el tiempo de detección de enfermedades como el zika y la influenza, para prevenir potenciales epidemias. Además, permitirá que ambos países trabajen de manera conjunta en el área de la seguridad alimenticia. En las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), la embajadora Roberta Jacobson y el secretario de Salud, José Narro, encabezaron la ceremonia. La diplomática comentó que México es líder regional en salud pública, principalmente en lo que respecta a prevención y control de enfermedades infecciosas. “Esta donación y el intercambio técnico entre los científicos del Centro para el Control de Enfermedades de EUA y el Indre es la continuación de una larga colaboración entre los Estados Unidos de América y México en el tema de seguridad en salud”, aseveró. Jacobson señaló que se cuenta con una larga historia de esfuerzos bilaterales para enfrentar brotes de enfermedades, incluyendo la supervisión y vigilancia ante posibles riesgos, “juntos prosperamos, somos mejores cuando trabajamos de manera conjunta”.

Indre. Jacobson y Narro plantearon que la colaboración sigue en cuestión de salud. / especial

Inversión

100 mil

dólares es el costo del secuenciador de ADN que regaló Estados Unidos a la Secretaría de Salud de México

En su intervención, Narro Robles calificó la donación como un hecho importante. “Es una muestra de que un deseo, las palabras, un discurso, adquiere realidad”. Mencionó que la salud pública ha enseñado que no hay frontera para estos temas, ya que existe un compromiso que debe ser global. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, dijo que el régimen de Donald Trump, en intercambio en materia de salud, deberá continuar, ya que se trata de un valor universal. / DANIELA WACHAUF


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

26 de enero de 2017

Salud pública. Del total de pacientes con esa enfermedad en nuestro país, 13% habita en la Ciudad de México KARLA MORA

En la Ciudad de México, de 2012 a la fecha ha disminuido el porcentaje de niños con obesidad; sin embargo, la cantidad de jóvenes con problemas de sobrepeso se incrementó, lo que los hace más propensos a padecer diabetes, señaló Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino. Al anunciar el arranque de la campaña Tenemos la Diabetes en la Mira (la cual difundirá en el transporte público y en diversos espacios de la metrópoli información sobre la enfermedad), el mandatario detalló que en personas de cinco a 12 años de edad la reducción de sobrepeso pasó de 23% de ese sector de la población, en 2012, a 15%, en 2016. En cambio, los jóvenes registraron un aumento de 35 a 41%. Durante el inicio de la primera Sesión Ordinaria del Consejo para la Prevención y la Atención Integral de la Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria de la CDMX, el mandatario señaló que en la actualidad el tema de la diabetes se ha convertido en un problema mayúsculo a escala nacional. Actualmente, más de10 millones de personas padecen diabetes en el país, de las que 13% habitan en la capital. Es tal la gravedad del problema, que el Gobierno federal ha colocado el padecimiento dentro de una alerta epidemiológica. En 1980, a escala nacional se tenía un promedio anual de 14 mil muertes por diabetes, cantidad que se incrementó a 100 mil. “Si seguimos llevando este ritmo de 100 mil, obviamente el resultado va a ser muy lamentable”, declaró. El mandatario capitalino indicó que es necesario coordinar las acciones en los diferentes niveles de gobierno para incidir en los hábitos de la población, lo que plantea un reto debido al ritmo de vida acelerado de las ciudades y las opciones que la gente encuentra para comer. El funcionario señaló que tiene la esperanza de contribuir a la disminución de casos con las iniciativas enfocadas en niños, para que, con el tiempo, la cifra de jóvenes con obesidad también disminuya. Para esa tarea se repartirá en las escuelas primarias el libro Educación para la salud y continuará el

Ambulantes. Cinco mil puestos informales ya han sido retirados por las autoridades de la delegación. / especial

Sobrepeso afecta a 41% de jóvenes de la ciudad

Arranca en la capital campaña

vs. la diabetes

CDMX Realizarán en el Zócalo primer Festival del Tamal

Estrategia. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que se reforzarán las iniciativas que buscan impedir el sobrepeso en los niños capitalinos, para lo cual se repartirá en las escuelas primarias el libro Educación para la salud. / cuartoscuro Infraestructura contra la enfermedad

14

Unidades de Detección Oportuna: dos en la Central de Abasto y 12 en estaciones del Metro

2

Centros Especializados en el Manejo Integral de la Diabetes en la CDMX

2

Clínicas de Cirugía Bariátrica (donde se realizan procedimientos contra la obesidad)

programa Aliméntate en la Ciudad de México, en el que se les enseñan hábitos de alimentación. También continuarán las estrategias como el Semáforo de la Alimentación y los módulos de atención a la obesidad que operan en las 16 delegaciones políticas de la capital del país.

Insiste Mancera sobre el padrón de ambulantes El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que a cuatro meses de que solicitó a las delegaciones sus padrones de vendedores ambulantes, hasta la fecha éstos no han sido entregados a su administración. El mandatario solicitó dicha información desde octubre del año pasado; en esa ocasión, justificó la petición debido a la cantidad de basura generada en vía pública por los comerciantes. Ayer, la petición se centró en que los vendedores ofrecen comida que no contribuye a la nutrición. Señaló que algunas demarcaciones no entregaron un padrón oficial, pero sí proporcionaron un número; sin embargo, una de ellas afirmó tener 80 comer-

responsabilidad

El control del comercio informal corresponde, en la vía pública, a los jefes y jefas delegacionales. Y ahí hay mucho qué hacer” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno

ciantes informales. “¿Cómo que tienen 80? Será por cuadra (...) cada comerciante informal es un ingreso para las delegaciones”, dijo. / karla mora

Con motivo del Día de la Candelaria, el Gobierno de la Ciudad de México realizará el primer Festival del Tamal, que se llevará a cabo el 2 de febrero en el Zócalo capitalino, donde se repartirán 10 mil raciones gratuitas de este platillo. Además, se llevará a cabo un concurso en el que se premiará a los tres platillos más originales: el primer lugar recibirá 20 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil. También se otorgarán tres becas culinarias para los ganadores y sus platillos serán publicados en redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), encargada de coordinar el evento. El festival iniciará a las 9:00 horas y ofrecerá una gran variedad de tamales y atoles, elaborados por 50 Comedores Comunitarios de la Sedeso, con una cuota de recuperación de 10 pesos. Quienes deseen participar pueden consultar la convocatoria en el sitio www.sds.cdmx.gob.mx, donde aparecen las bases del certamen. La inscripción es gratuita. Los insumos para las recetas serán costeados por los participantes, quienes sólo podrán concursar con un platillo, que deberá estar listo para calentarse en el evento. / KARLA MORA

anuncian mariachis El 4 de febrero, en la plancha del Zócalo se realizará un maratón con música de mariachi, desde las 13:00 hasta las 22:00 horas, esto debido a que el 21 de enero se celebró en México el Día del Mariachi, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Impulsa la BJ recuperación de las calles Con el objetivo de garantizar el derecho al libre tránsito, el jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, informó que se han retirado en la demarcación cinco mil 19 puestos informales, y reiteró que no se dará ni un paso atrás en la recuperación de las calles.

“Desde el inicio de mi gobierno, hemos dado muestras contundentes de que estamos ordenando el comercio en vía pública en toda la demarcación, tenemos que evitar que se siga expandiendo el comercio que no tenga los permisos necesarios y que quien cuente con ellos

sea reubicado de tal forma que no afecte el libre tránsito”, aseguró ayer Von Roehrich. “No estamos en contra de esta forma de trabajo, pero se debe hacer apegado al marco legal, de forma ordenada y sin afectar a la ciudadanía”, dijo. / REDACCIÓN


12

CDMX

Obras necesarias

La Sobse anunció que ya está lista la conexión entre el Circuito Interior Río Mixcoac con Barranca del Muerto, primera parte del Doble Túnel Mixcoac-Insurgentes, el cual será inaugurado a mediados de año

169 mil 900 metros cúbicos de tierra se han extraído, aproximadamente, de la zona del túnel El material extraído equivale a llenar de tierra dos veces el lago de Chapultepec

CDMX

jueves 26 de enero de 2017

400 trabajadores laboran en el sitio

10 perforadoras son utilizadas en la extracción

22 meses son el tiempo considerado para la obra

Insurgentes Sur

Hacia Ave nida

6 mil 500 millones de pesos invertidos mediante un Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) firmado por seis adecuaciones; en la sexta adecuación se invirtieron mil 200 millones de pesos Insurgentes Norte

La obra completa consiste en un desnivel de mil 500 metros de longitud

Patriotism o

La obra se encuentra en la intersección entre Insurgentes y Río Mixcoac

Hacia Avenida Universidad

Forma parte de un sistema de 34 kilómetros sin semáforos

Desnivel de Mixcoac, con 65% de avance Trabajos. Prevén que la obra, que permitirá que los recorridos sean fluidos entre esa zona y el Aeropuerto, esté lista a más tardar en julio SAYURI LÓPEZ

El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse), Edgar Tungüí Rodríguez, informó que la obra del Desnivel Mixcoac-Insurgentes, el cual forma parte del programa maestro de rehabilitación y mantenimiento del Circuito Interior, tiene un avance de 65% y se espera que los trabajos concluyan a mediados de año. “Llevamos 65% de avance. Prácticamente lo que es el cuerpo, es decir, los túneles ya están conformados; estamos en detalles y liberando lo que es la superficie (…) recordemos que nosotros iniciamos (la construcción) en el mes de agosto (de 2015),

estamos hablando de 22 meses de obra, es decir, que en junio o julio de este año estaremos terminando”, aseguró Tungüí Rodríguez. El proyecto tiene como finalidad mejorar la movilidad en una de las vialidades con mayor aforo de la capital, debido a que quienes la utilicen podrán realizar recorridos fluidos a lo largo de 34 kilómetros sin semáforos por el Circuito Interior, que mide 42 kilómetros en total, por lo que sólo faltaría por incluir los cruces de Revolución y Patriotismo. “En los cálculos que tenemos es que se reducirá 30%, aproximadamente, el tiempo de recorrido que se utilizaba para pasar por esta zona”, añadió el funcionario.

44% se espera reducir la contaminación provocada por el parque vehicular en la zona

El desnivel permitirá a quienes transitan por esta vía incrementar la velocidad de 17 a 80 km por hora

Tendrá bahías de ascenso y descenso para que los autobuses puedan estacionarse de manera ordenada

Serán plantados árboles con cinco años de edad y de cuatro a ocho metros de altura

El titular de la Sobse indicó que la obra a desnivel cuenta con su propio sistema de drenaje, el cual está reforzado con un cárcamo de bombeo de 265 metros cúbicos, es decir, con una gran cisterna que acumula agua de lluvia para que después sea enviada un colector principal, que no sólo dará servicio al desnivel, sino también a las colonias aledañas. Además, informó que ya han comenzado con la liberación de avenidas confinadas por la obra; de hecho, la última semana se liberaron dos vialidades, las cuales ya están funcionando con normalidad. “A finales del año pasado liberamos el Eje 8 Sur; ya está construida la salida del túnel y recuperamos la superficie. La semana pasada abrimos Barranca del Muerto, entre Minerva e Insurgentes, ya se restituyó la carpeta asfáltica y ya hay circulación”, afirmó el funcionario.

Inversión. Las obras forman parte del programa maestro de rehabilitación y mantenimiento del Circuito Interior, el cual busca mejorar la movilidad y la imagen urbana. / FOTOs daniel perales

Cenapred estudia causas de grieta en Xochimilco

Acciones. En el lugar se han colocado más de dos mil 200 costales con tepetate, que

forman dos diques para impedir el paso del agua a la grieta de tres metros. / cuartoscuro

La delegación Xochimilco y autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en coordinación con especialistas trabajan en la grieta que se abrió en el embarcadero Zacapa, la cual esperan esté taponada para la temporada turística de Semana Santa. El jefe delegacional, Avelino Mén-

dez Rangel, señaló que con ayuda de un dron, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza una revisión para hacer un estudio fotogramétrico y evaluar la situación. Explicó que aunque el nivel del agua descendió 25 centímetros en la zona, éste se recupera gracias a que

el Sistema de Aguas de la Ciudad de México liberó líquido tratado procedente del Cerro de la Estrella, en Iztapalapa. El jefe delegacional adelantó que tan pronto el Instituto de Geofísica de la UNAM y autoridades del Cenapred elaboren un informe, se enviará a la Unesco un reporte. Por su parte, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la población de la delegación no corre peligro y que el nivel del agua se recuperaría completamente en el transcurso de ayer. / NOTIMEX

xavier rodríguez

Ventajas


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

26 de enero de 2017

mundo

REUTERS

Pedirá una “gran investigación”

Se trepan a grúa en Washington Siete miembros de Greenpeace se treparon al brazo de una grúa de torre de más de 80 metros de altura en una obra en construcción en el centro de Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca, en protesta por las acciones del presidente Donald Trump que dieron luz verde a dos polémicos oleoductos. Los manifestantes desplegaron una bandera de 10 metros por 20 con la leyenda “Resist” (Resistir). / agencias

Donald Trump dijo que ordenará una investigación sobre los “fraudes electorales” que presuntamente hubo en los comicios de noviembre, “incluyendo aquéllos registrados para votar en dos estados” y “los muertos (algunos por mucho tiempo) registrados para votar”. En los últimos días, defendió que hubo entre tres y cinco millones de votos ilegales en las elecciones que permitieron a Hillary Clinton ganar el voto popular, a pesar de no lograr imponerse en el colegio electoral, que es el sistema que determina quién será Presidente. / Agencias

UN PRIMER PASO

Le pone la firma al muro con México comentarios polémicos

Mi principal tarea es proteger las vidas de las familias estadunidenses (…) Para todos los que resultaron heridos o muertos por la migración, los miramos y no serán ignorados”

El secretario (de Seguridad Nacional) tomará las medidas y asignará todos los recursos legalmente disponibles para construir, operar y controlar instalaciones de detención a extranjeros en o cerca de la frontera terrestre con México”

Cuando el Estado Islámico está haciendo cosas que nadie nunca imaginó escuchar, de tiempos medievales, debemos pensar fuerte sobre waterboarding (…) Por lo que a mí me parece, tenemos que combatir el fuego con el fuego” Donald Trump Presidente de EU

RELACIÓN TENSA. Donald Trump ordenó iniciar en cuestión de “meses” su construcción, así como a crear más centros de detención para inmigrantes y negar fondos federales a ciudades que traten de protegerlos Era una de las más controvertidas promesas de su campaña electoral. Donald Trump dio este miércoles el primer paso para concretarla y puso en marcha la construcción de un muro en el límite sur con México para frenar la inmigración ilegal: “Un país sin frontera no es una nación”, dijo y volvió a recordar que México pagará por la obra. El decreto firmado por Trump se refiere en general al refuerzo del control fronterizo y también incluye fondos para la creación de más instalaciones de detención de inmigrantes en la zona de frontera. La medida también veta la liberación de personas ilegales detenidas y mantiene la prioridad de deportación para inmigrantes con antecedentes criminales. El día de su lanzamiento de campaña, Trump había calificado a los mexicanos indocumentados en Estados Unidos como “narcotraficantes” y “violadores”, por lo que fue repudiado por distintas organizaciones y personalidades hispanas. Según consignó The New York Times con base en un borrador oficial, Trump también se dispone a anunciar que frenará la inmigración de refugiados de Siria, Irak, Sudán, Libia, Somalia y Yemen como parte de su política de seguridad. “A partir de hoy, Estados Unidos

En peligro

Donald Trump amenazó con bloquear los fondos federales de las urbes consideradas amigables con los migrantes por no cooperar con las autoridades migratorias ¿QUÉ SON LAS CIUDADES SANTUARIO?

364 condados

39 ciudades

Se caracterizan por emitir ordenanzas que rechazan la entrega de indocumentados a autoridades federales sólo por San cometer la falta Francisco administrativa de ingresar al país.

17 mil

Nueva York Washington

las iniciativas de trump Prometió ponerles fin, teniendo como caso principal la liberación de inmigrantes indocumentados acusados, en 2015 en San Francisco, de asesinato. Aprobar la “Ley Kate” para asegurar que los indocumentados que ingresen al país reciban condenas mínimas obligatorias

recupera el control de sus fronteras”, señaló Trump, que anunció además la contratación de cinco mil agentes fronterizos. En realidad, el muro existe en buena parte de la frontera y hay vallas en largos tramos. Pero Trump busca completarlo en toda la extensión de tres mil 200 kilómetros, según prometió en su campaña, en la que comparó la obra

No voy a permitir que nuestros oficiales de policía sean usados para cumplir las tareas de los funcionarios de migración” Bill de Blasio Alcalde de Nueva York

peticiones de detención fueron rechazadas en estas urbes entre 2014 y 2015

Miami

Crear una legislación que sólo destine fondos para las ciudades que colaboren con las autoridades federales

voces opositoras

Reiteró su promesa de deportar alrededor de tres millones de inmigrantes ilegales que cometieron crímenes

con la muralla china. Sin embargo, ahora no dio precisiones sobre cuánto construirá ni dónde comenzará la obra, por lo que todo podría ser un gran anuncio para que sólo sean algunos kilómetros que queden debidamente fotografiados para dar la sensación de promesa cumplida. Habrá que esperar para ver cuándo se concreta. / redacción

No vamos a cooperar con Donald Trump porque diga que nos va a quitar fondos (…) Construir ese muro es una falta de respeto a la dignidad de las Américas” Luis Gutiérrez Congresista demócrata por Illinois

Nuestra principal preocupación es sobre los refugiados que ya tienen su viaje programado hacia acá. ¿Qué vamos a decirles? (…) Esto es arbitrario; muchos de ellos tienen familia aquí que va a verse devastada” Melanie Nezer Vicepresidenta de Políticas y Defensa de HIAS


14

mundo

jueves 26 de enero de 2017

Punto de partida de 90% de las personas que intentan ingresar a Europa

frenar inmigración. El plan propone asignar 200 millones este año para financiar proyectos de formación y equipamiento de la guardia costera de Libia que impidan las salidas de inmigrantes

Revés. Matteo Renzi, durante un partido de futbol en Florencia.

Modifican ley electoral de Renzi

reuters

BRUSELAS. La Comisión Europea propuso nuevas medidas para frenar la llegada de inmigrantes a través de la ruta del Mediterráneo central, centradas especialmente en Libia, acciones que serán debatidas por los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la reunión que celebrarán en Malta el 3 de febrero. La ruta central del Mediterráneo se ha convertido en la principal vía de entrada de los inmigrantes irregulares en la UE, con 180 mil llegadas a territorio europeo en 2016, en su mayoría a través de Italia. Cerca de 90% de esos inmigrantes salieron desde Libia, donde la inestable situación política y económica favorece la actuación de las mafias de traficantes. Para ampliar los programas de formación, la CE planteó en particular una dotación inmediata de un millón de euros suplementario al sistema de comunicación Seahorse para detectar la inmigración irregular y una subvención de 2.2 millones con cargo al programa regional de

REUTERS

Bruselas busca ayuda de Libia

Drama. Inmgrantes que fueron rescatados por la guardia costera en Libia, el 2 de enero pasado. / FOTO reuters desarrollo y protección para el norte de África, así como la creación de un Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo. También quiere cooperar con las autoridades libias para asegurar una

mejora de las condiciones de los centros de inmigrantes y para ello propone aumentar la cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones y con la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNH-

CR). Otra de las ideas es movilizar recursos a proyectos en el norte de África este año, con prioridad a los que tengan que ver con la inmigración en Libia, que se financiarían con el Fondo Fiduciario de la UE. / Agencias

ROMA. El Tribunal Constitucional de Italia declaró ilegal parte de la reforma electoral Italicum ideada por el ex primer ministro Matteo Renzi, pero validó el denominado “premio de mayoría” para la lista más votada, lo que allana el camino a unos comicios anticipados. Los magistrados tumbaron dos puntos: el sistema a dos vueltas, por el cual las dos listas más votadas debían someterse a una segunda votación para alzarse con la mayoría parlamentaria; y las candidaturas múltiples, que permitían a los cabezas de lista presentarse en distintas circunscripciones y elegir después la que más les convenga. / Agencias

Escándalo. Penelope junto a su esposo, François Fillon, candidato conservador y favorito para las presidenciales francesas. / FOTO reuters

Fillon, contra las cuerdas por empleo falso a esposa PARÍS. El candidato presidencial de la derecha en Francia, François Fillon, se halla inmerso en una polémica después de que el semanario Le Canard Enchaîné, que mezcla sátira con periodismo de investigación, asegurara que cuando era diputado, su esposa Penelope recibió pagos de su marido de una partida destinada a las asesorías. La esposa del candidato, que siempre se presentó como una ama de casa, recibió ingresos por este concepto por cerca de “500 mil euros” (538 mil dólares) durante varios años, según el semanario satírico. Según la ley, contratar a un familiar no está prohibido, siempre que la persona realice funciones efectivas, pero Le Canard Enchaîné alega que no había registros de

Mal momento El ex primer ministro conservador del presidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) es considerado favorito, según los sondeos para ganar esta primavera boreal la elección presidencial en la definitiva segunda vuelta, ante la candidata de extrema derecha Marine Le Pen.

actividades de la esposa del candidato, ni parece habérsele visto en la Asamblea nacional. “Se ha abierto la veda de la campaña sucia”, lamentó el candidato en reacción a las acusaciones. / AGENCIAS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES

26 de ENERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,275.83 0.26% DOW JONES 20,068.51 0.78% NASDAQ 5,656.34 0.99%

dÓlar 21.60 -0.68% Vent. 21.24 -0.93% Inter.

EURO 23.07 -0.77% Vent. 22.94 -0.04% Inter.

MEZCLA MEX. 45.17 -0.72% WTI 52.75 -0.08% BRENT 55.08 -0.64%

Gasolineros, libres de contratar servicios de transporte

negocios

Quita la Corte monopolio de pipas a Romero Deschamps

Gasolinazo y dólar encarecen 40% la canasta básica

Fallo. resUELVE que Pemex no puede atar la venta de combustibles a la contratación de servicioS logísticoS

Un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso fin al monopolio que mantenía el sindicato de Pemex para el traslado de combustibles a las gasolineras, por lo que a partir de ahora los propietarios de las más de 11 mil estaciones que operan en el país podrán realizar este servicio o contratarlo con el proveedor que más les convenga. La resolución de la Segunda Sala de la Corte –que se produce luego de que atrajo el caso en marzo de 2015- llega en pleno proceso de apertura del mercado de las gasolinas. La investigación en contra de la petrolera mexicana inició en noviembre 2010, después de que dos empresarios denunciaron que Pemex los obligaba a utilizar las pipas de la petrolera, que son controladas por el sindicato, para obtener la gasolina, conducta que es considerada una práctica anticompetitiva. Los empresarios acusaron que la obligación de contratar las pipas de Pemex para trasladar el combustible representó un encarecimiento de 50% a 70% en sus costos,

cuartoscuro

ARTURO ROBLES

Logística. La obligación de contratar pipas de Pemex encarecía hasta 70% los costos para los gasolineros, según la denuncia. cuando los franquiciatarios tienen derecho a contratar el servicio de transporte que les convenga. Después de que la comisión comprobara la práctica anticompetitiva, conocida como “ventas atadas”, y fuera ratificada por un juez federal, Pemex acudió a la SCJN como último recurso. Ayer, por unanimidad, los ministros avalaron dejar sin efecto una sanción económica de 653.2 millones de pesos impuesta en 2013, por parte de la entonces Comisión

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

Federal de Competencia Económica (Cofeco), en la cual se acreditaba que Pemex condicionaba la venta de gasolinas y diésel a la contratación de los servicios de traslado de esos mismos combustibles, desde las Terminales de Almacenamiento y Reparto a las estaciones de servicio, con autotanques y equipos operados por el personal sindicalizado de la entonces paraestatal. En un comunicado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que Pemex no

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

puede negar la entrada de permisionarios transportistas a sus terminales de almacenamiento, ni atar la venta de su combustible a la contratación de cualquier servicio logístico o de valor agregado (incluido el transporte) o a la existencia de contratos de franquicia. En el marco de la apertura del sector, los importadores de gasolina tendrán la libertad de contratar el servicio que más les convenga para el traslado desde el punto de ingreso al país hasta su estación.

Escanea y lee este texto en tu móvil

En la antesala de un nuevo orden mundial, uno peor

H

ay muchos memes muy buenos sobre la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, pero uno muy destacado es aquél donde se ve al republicano, ataviado con un modelo de la época de las colonias y advirtiendo a sus connacionales que no olviden retrasar 200 años su reloj. Estamos, por razones obvias, muy ocupados con las amenazas directas hacia nuestro país. Lo mismo el muro que las deportaciones masivas o la cancelación del acuerdo de libre comercio. Y quizá por eso no hemos acabado de dimensionar el tamaño de la involución en la que están inmersos los estadunidenses.

Lleva apenas una semana en el puesto y ya afectó los derechos reproductivos de las mujeres, ya comprometió al medio ambiente de buena parte de su país y prohibió a los ambientalistas hablar. Desató un conflicto postelectoral. Aisló a su país de la región comercial más importante del mundo y ordenó la construcción de un muro para separarse de los indeseables mexicanos, y a los que se queden de aquel lado los va a perseguir. Algo más que la relación comercial entre México y Estados Unidos está cambiando. Me queda la impresión que de la misma manera que el mundo entero subestimó la posibilidad de que Donald Trump se convirtiera primero

en candidato y después en Presidente, así no hay mucha conciencia de todo lo que puede cambiar el mandatario de Estados Unidos tanto dentro como fuera de sus fronteras. Parecería por el comportamiento de los mercados bursátiles que estamos en una etapa de bonanza como nunca antes. Y es cierto que las empresas festejan que les van a bajar las regulaciones y los impuestos y que el gobierno gastará más. Pero eso es lo que enciende la mecha de la siguiente recesión, y lo saben. El nuevo orden mundial que rápidamente impone Donald Trump puede consolidarse si no encuentra dentro de las instituciones de su país un contrapeso efectivo que limite la ruptu-

Los efectos del gasolinazo y la devaluación del peso ya se sienten en el precio de la canasta básica, pues debido a que los costos de producción aumentaron 40% en los últimos 12 meses, artículos de la canasta básica como la tortilla y la carne se encarecieron en la misma proporción, aseguró el Barzón. Según sus cálculos, que toman precios publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor, productos del campo subieron en enero hasta 40% respecto al promedio de 2016. Tal es el caso de la tortilla, cuyo costo pasó de 12 a 16.80 pesos por kilogramo; el kilogramo de bistec aumentó 58.47 pesos al pasar de 146.17 a 204.64 pesos; o la chuleta de cerdo que estaba en 169.95 pesos a 237.93 pesos. Alfonso Ramírez, líder del Barzón, explicó que el alza de hasta 20% es una de las dos razones por las cuales la inflación en la primera quincena de enero fue de 1.51%, la más alta en ese periodo desde 1999. “No es sólo el impacto para los sectores medios que representa el incremento del precio de la gasolina y de otros energéticos, sino que ya son dos grandes segmentos de la población los que van a sufrir los estragos de esta decisión”, afirmó./ ALEJANDRO SUÁREZ

ra emprendida desde la Casa Blanca. Es evidente que México quiere ser marginado, pero vigilado desde Washington. No nos debe quedar la más mínima duda que Canadá no va a meter las manos por su tercer socio comercial y que gustoso margina a los latinos del Sur si en ello lleva la prevalencia de un acuerdo comercial extenso con Estados Unidos. A pesar de haber recibido a los emisarios mexicanos que volaron a Washington con un ladrillo del muro en la cara, es muy importante que México entienda, confronte y decida sobre cuáles serán los alcances de la nueva Norteamérica. México no es la pieza débil del acuerdo comercial, a pesar de que así parezca. México tiene las suficientes cartas negociadoras para hacer que Estados Unidos se preocupe por perder a este país. Enrique Peña Nieto debe acudir a Washington; sabe que lo van a recibir con alguna grosería, pero tiene que plantarle cara a Trump y hacerle saber que no seremos pasivos ante sus embates.


16

negocios

JUEVES 26 de ENERO de 2017

ESPECIAL

Vigilan exhibición de precios y básculas

Alerta. Entre las empresas preocupadas por el tratado están las dedicadas al cultivo y procesamiento de fresas en San Diego.

Temen perder mercado del TLCAN

Industria agroalimentaria de EU advierte riesgos Carta a Trump. En una misiva, 133 empresas señalan que están en juego las exportaciones de un sector que emplea a 15 millones de personas ayudando a los agricultores, ganaderos estadunidenses y los procesadores de alimentos a aumentar sus exportaciones en (América del Norte). Sin embargo, aún existen barreras para exportadores de Estados Unidos”. En lo que se refiere a la balanza comercial con México, desde la entrada en vigor del acuerdo, nuestro país ha tenido un déficit agroalimentario en 20 años, aunque cabe destacar que en los últimos dos años ha sido superávit, según el INEGI. Por su parte, la Secretaría de Agricultura estimó que durante 2016 se exportaron 30 mil millones de dólares de este sector a la Unión Americano, lo que le daría un superávit a nuestro país, pues hasta noviembre la balanza nos era favorable por dos mil 777 millones de dólares.

108

Ciudad de México

105

Guerrero 50 Veracruz 48 Puebla 36 Chihuahua 36 Tlaxcala 27 Jalisco 22 Chiapas 13 Michoacán 10

sellos de suspensión e inmovilización a 513 por no exhibir precios, cobrar una cantidad mayor a la exhibida y no vender kilos completos. El procurador exhortó a que se reporten irregularidades a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial. / REDACCIÓN

de México para detectar irregularidades y monitorear precios.

Luz verde al despliegue de la Red Compartida CUARTOSCURO / ARCHIVO

can en el Estado de México; 185, en Veracruz y 73, en la capital del país. Según reportó la ANTAD, sólo 13 establecimientos continúan cerrados debido a la magnitud de los daños. Por su parte, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad de FEMSA, reportó que hasta el 9 de enero pasado se habían registrado robos en 345 establecimientos a lo largo del territorio nacional. De acuerdo a la empresa, la mayor cantidad de establecimientos saqueados se registró en Veracruz, donde 104 establecimientos fueron afectados; en tanto que en el Esta-

Multadas

Estado de México

Visitas aleatorias. El procurador supervisó mercados públicos de la Ciudad

Suman mil 26 tiendas saqueadas por protestas En el marco de las protestas por el incremento de hasta 20% en los precios de las gasolinas, mil 26 tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia fueron saqueadas. De acuerdo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que agrupa a un centenar de las mayores cadenas minoristas del país, como Walmart de México y Soriana, las pérdidas por los daños y saqueos registrados en 681 establecimientos ascienden a mil 922.3 millones de pesos. De ese total, 221 tiendas se ubi-

Entidad

ESPECIAL

La Industria del Alimento y Agricultura de Estados Unidos advirtió al presidente Donald Trump de las consecuencias negativas que traería cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En una carta dirigida al mandatario firmada por 133 empresas, señalan que el crecimiento del sector es mayor al de la demanda interna, por lo que cerrar el acuerdo pondría en riesgo las exportaciones, los precios de los productos en el mercado estadunidense y sus ingresos, en perjuicio de 15 millones de trabajadores. “Estamos enfocados en la mejora de la posición de Estados Unidos en el mercado de América del Norte y esperamos con interés trabajar con la administración de Donald Trump

sobre la manera de modernizar el TLCAN, en las formas de conservar y ampliar los logros obtenidos”, dice la carta entregada a la Casa Blanca. De acuerdo a datos de las empresas, el acuerdo les trajo beneficios económicos, ya que entre 1993 y 2015 se cuadruplicaron sus exportaciones a México y Canadá, al pasar de ocho mil 900 millones de dólares a 38 mil 600 millones de dólares. Destacan que en 2015, el sector de la agroindustria y alimentos generó un superávit mundial de 130 mil millones de dólares, por lo que consideró valioso impulsar las exportaciones para seguir creciendo tanto en volumen como en valor, empezando en América del Norte. “Con pocas excepciones, el comercio agrícola es ahora libre de las restricciones arancelarias y cuotas,

Tortillerías sancionadas

Ataques. Los incidentes se produje-

ron desde los primeros días de enero.

do de México 88 tiendas sufrieron daños, en la Ciudad de México, 42 sufrieron daños y en Chiapas, 40. / REDACCIÓN

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la firma del contrato de la Asociación PúblicoPrivada de la Red Compartida, para ofrecer cobertura 4G a más de 100 millones de mexicanos, y cuyo despliegue iniciará con la colocación de las primeras torres antes de primavera. El director general del Promtel, Fernando Borjón; el director general de Telecomunicaciones de México, Jorge Juraidini Rumilla, y el presidente de Altán Redes, Euge-

ESPECIAL

ALEJANDRO SUÁREZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un programa nacional para la exhibición de precios y la calibración de básculas en mercados y centros de abasto de todo el país para garantizar que se despachen kilos completos. En un comunicado, la dependencia informó que conforme al Artículo 7-Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor “el proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor”. Por instrucciones del procurador Ernesto Nemer, personal de las 56 delegaciones y oficinas centrales de la Profeco realiza recorridos para exigir que se exhiban precios y se calibren debidamente las básculas. Asimismo, la Profeco mantiene como una de sus acciones prioritarias, el monitoreo y verificación en tortillerías en todo el país para detectar y evitar abusos. En lo que va del año se han realizado mil 800 verificaciones y monitoreos a tortillerías, aplicando

Contrato. El titular de la SCT y representantes de la empresa ganadora. nio Galdón, firmaron el contrato. Altán Redes realizará el despliegue que habrá de iniciar su operación comercial a más tardar el 31 de marzo de 2018. Ello, con una cobertura poblacional de 30% hasta llegar a la ofrecida, que fue de 92.2%. / REDACCIÓN


JUEVES 26 de ENERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

De aquí surgió

cine

La historia se tomó del videojuego Bio Hazard, como se le conoce en Japón, el cual fue desarrollado y lanzado por la empresa Capcom para PlayStation el 22 de marzo de 1996. Es reconocido como el videojuego que definió el género de terror de supervivencia.

LA HEROÍNA DICE ADIÓS Fue creado por Shinji Mikami y Tokuro Fujiwara.

Ha sido lanzado en todas las plataformas existentes.

Llega a la cartelera Resident evil: capítulo final, última cinta de la saga futurista protagonizada por Milla Jovovich Jorge Ávila

Desde que se estrenó en la pantalla grande la primera cinta de Resident evil, en 2002, Milla Jovovich se convirtió en una de las nuevas y más aguerridas heroínas del cine, pues más allá de su belleza y presencia, el verla pateando traseros y destruyendo zombis hizo las delicias de sus fans. Para la actriz ucraniana, de 41 años, la saga ha formado parte importantísima tanto en su carrera como en lo personal, pues desde 2009 está casada con el cineasta Paul W. S. Anderson, quien la ha dirigido en los seis filmes que conforman la historia, misma que ahora llega a su fin con Resident evil: capítulo final, que se estrena este fin de semana a nivel mundial y para el cual Jovovich visitó México a finales del año pasado con motivos promocionales. “Estoy muy emocionada de que hemos tenido la oportunidad de realizar esta franquicia por muchos años, pues cada película creíamos que era la última, pero el público siempre pidió más. Sin embargo, ahora sí es el final, pues tengo que dedicarme a ser mamá y además ya no estoy tan joven como cuando comenzamos”, expresó Jovovich, quien dijo estar contenta de lo que realizó durante estos 15 años con la franquicia. Acerca de cómo ha cambiado a su personaje de Alice a lo largo de estos años, la también modelo comentó que cada vez era más fácil darle vida a la sui géneris heroína. “Cada vez me siento más cómoda con el personaje. Siempre traté de encontrar esa parte humana en ella, pequeños detalles, pues no es

el tipo de personaje que se la pase riendo o enamorándose. Así que darle un poco de humanidad siempre fue mi misión en cada película”, expresó. Una de las cosas que más orgullo le dan es ser protagonista de una saga que tiene como personaje principal a una mujer, de lo cual se considera una especie de pionera. “Nunca pensé hace 15 años que iba a estar hablando de la sexta película en una franquicia de filmes de acción y terror. Pero es extraordinario, es parte de lo que soy y hay varias facetas de mi personalidad en cada una de las cintas. Creo que se ha convertido en un personaje muy querido y que representa muchas cosas para las mujeres, sobre todo las jóvenes y a muchos fans del juego. Especialmente porque Alice no aparece en los videojuegos”, comentó. “Creo que la franquicia ha demostrado que una mujer puede ser tan buena líder como un hombre, y hasta mejor. Para mí ha sido un privilegio haber interpretado no sólo a Alice, sino a varios personajes femeninos fuertes”, agregó. Acerca de cómo ha sido trabajar durante todos estos años con su esposo como director, Milla señaló: “Al principio nos peleamos porque no me daba las suficientes escenas de acción. Pero aprendió y a partir de la tercera ya no hace que me enoje por ese detalle (risas). Y como siempre me ha gustado hacer secuencias de acción, ya es como mi segunda naturaleza. Hemos madurado”, concluyó.

Me emociona mucho haber tenido la oportunidad de hacer estas películas, pues cada una pensábamos que iba a ser la última”

Milla Jovovich Actriz

Una franquicia exitosa La saga de Resident evil consta de seis películas, que han obtenido en taquilla cientos de millones de dólares:

Resident evil (2002) 102.4 mdd

Resident evil: apocalypse (2004) 129.3 mdd

Resident evil: extinction (2007) 147.7 mdd

Resident evil: afterlife (2010) 296.2 mdd

Resident evil: retribution (2012) 240.2 mdd

Resident evil: the last chapter (2016) Por estrenarse


18

VIDA+

@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

CON TODO CONTRA EL SOL

www.24-horas.mx

Emilio Azcárraga presenta a Isaac Lee

especial

le está costando trabajo ordenar sus ideas. En fin, toda la suerte para Televisa que lleva varios meses moviendo contenidos, horarios y gente para recuperar el mercado que antes tenía de manera sencilla, pues el público no contaba con tantas opciones. Actualmente es más complicado que el televidente sintonice un canal y le sea fiel… África Zavala es parte del elenco de la teleserie La doble vida de Estela Carrillo y está muy emocionada porque le dieron la oportunidad de cantar banda y le divierte hacer algo distinto. África dice que la han buscado para lanzar un disco, pero aún no sabe si se dedicará a cantar, pues su intención es hacer cine, debido a que estuvo nueve meses en Los Ángeles estudiando actuación e inglés. A la actriz no le gusta que le pregunten nada sobre Eduardo Yáñez, aunque muchos aseguran que el romance continúa viento en popa. La doble vida de Estela Carrillo se estrenará el 13 febrero, a las 21:00 horas, y los protagonistas son Ariadne Díaz y Danilo Carrera… Joao Gabriel (hijo de Juan Gabriel) está muy bien asesorado y ha presentado un expediente con 200 hojas, donde muestra una serie de pruebas para comprobar que Iván Aguilera se está aprovechando de la herencia de su papá. Por eso solicita que sea removido como albacea, pues asegura que ha hecho varias transacciones fraudulentas para adjudicarse propiedades que no le corresponden y no quiere repartir de manera equitativa los bienes del compositor. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

El abogado del cantante Alejandro Fernández, Rodrigo Lazo, dijo que la demanda presentada contra Luis Miguel por incumplimiento de acuerdos para una gira conjunta busca la “reparación del daño” y se llevará “hasta sus últimas consecuencias. Lo que se busca es la reparación económica de esta situación, el daño que se haya generado al señor Alejandro Fernández”, dijo Lazo a los medios a la salida de la sede de Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), donde explicó que se presentó la demanda ante la fiscalía, a fin de que sea esta institución la que califique los delitos. “Nosotros denunciamos hechos que consideramos presumiblemente delictivos y estamos esperando que la fiscalía capitalina nos diga lo correspondiente y pueda hacer investigaciones”, detalló, alegando

que de la información recabada por el equipo de letrados de Fernández se presumen delitos por parte de Luis Miguel relativos a la cancelación de la gira conjunta. “La carpeta de investigación está iniciada y por ello se citó a los representantes”, indicó. No obstante, no se pudo localizar a los apoderados de Luis Miguel por un error en el domicilio y tampoco el cantante se presentó ante la autoridad. “El Ministerio Público está evaluando para citar a sus representantes para que conozcan los hechos de la imputación y empiece el curso normal de un procedimiento”, remarcó, sin saber la fecha para tal suceso. La empresa Star Productions, del Potrillo Fernández, explicó este lunes que en octubre de 2015 se iniciaron las negociaciones para llevar una gira con Luis Miguel de abril a noviembre de 2016.

“Ambos artistas firmaron con el promotor de la gira acuerdos preliminares sujetos a la posterior y necesaria celebración de un contrato formal de prestación de servicios artísticos con el mismo promotor”, detalló. A pesar de los esfuerzos económicos y laborales realizados por Fernández, “después de año y medio de grandes esfuerzos por parte mía y de mi equipo de trabajo por darle a nuestro público una gran gira; lamentablemente no pudimos llegar a ningún acuerdo”, señaló el cantante. Según reportes extraoficiales, el daño económico podría ser de hasta cinco millones de dólares, una cifra que el abogado no confirmó. Lazo explicó que, de llevarse al extremo, el caso podría derivar en cárcel para Luis Miguel, pero “existen muchos procedimientos de salida para resolver este tipo de controversias”. / EFE

una disculpa a todas las personas afectadas”, señaló el documento. En el texto, el cineasta explicó que el cierre de la vía México-Tacuba fue necesario para recrear los hechos ocurridos el 10 de junio de 1971 en la capital del país. Aprovechó ade-

más para agradecer a los cientos de extras que participaron soportando largas jornadas bajo el sol y en especial a los vecinos, comerciantes, vendedores ambulantes, transportistas y autoridades que lo apoyaron en su objetivo. / Notimex

Cuarón se disculpa por cierre de calles

especial

E

n Televisa han habido muchos cambios. Se hizo una junta con productores, actores y directivos, han despedido a más de tres mil personas y eso ha provocado desánimo en la empresa. Sin embargo, Emilio Azcárraga Jean asegura que la toma de decisiones ha sido por el bien de la misma, y les pide paciencia y entusiasmo para que 2017 sea un buen año. Sin duda, vienen nuevos proyectos y están buscando inversiones que reditúen para volver a ocupar una posición privilegiada. Televisa no es la única empresa que está haciendo ajustes, pero al ser la compañía televisiva más fuerte, sorprende y asusta que con estos cambios una gran cantidad de personas se han quedado sin trabajo. Los contratos de exclusividad funcionaron en un tiempo, pero es otra época; ahora a los famosos se les firmará por proyecto. Emilio afirmó que no quiere decir que los descuiden o que ya no les interese que sean parte de sus filas. Al final, actores, cantantes y conductores son su materia prima y no pueden hacerlos a un lado, simplemente se trabajará diferente para dar mejores resultados. Emilio Azcárraga aprovechó para despedir a Pepe Bastón y anunciar que estará al frente de Televisa Internacional; al mismo tiempo presentó a Isaac Lee, quien será el encargado del área de contenidos (Isaac es un periodista colombiano). Sin duda, Isaac tendrá que hacer una amplia labor para conocer la empresa a fondo y así no dejarse sorprender, pues me cuentan que ha recibido tantas llamadas y le han presentado a tanta gente, que

El reconocido cineasta mexicano Alfonso Cuarón y su equipo de colaboradores en la filmación de Roma ofrecieron disculpas por el cierre de algunas calles en días pasados. “La producción de la película Roma lamenta las molestias que generó el cierre de la Calzada MéxicoTacuba el domingo y lunes pasados. Intentamos minimizar los inconvenientes causados por nuestra filmación y logramos completar las escenas que requerían el cierre del tramo, entre Circuito Interior Bicentenario y Maestro Rural, un día antes de lo previsto. Sin embargo, inevitablemente nuestra filmación fue causa de molestias y disrupciones (sic), y por ello queremos ofrecer

notimex

Ana María Alvarado

JUEVES 26 de ENERO de 2017


VIDA+

JUEVES 26 de ENERO de 2017

19

La actriz estadunidense Mary Tyler Moore falleció hoy en un hospital del estado de Connecticut a los 80 años de edad después de deteriorarse su salud tras haber sufrido de diabetes durante años, informó su representante. La icónica intérprete, que protagonizó durante años un popular programa televisivo que llevaba su nombre, había necesitado de respiración asistida en la semana previa a su muerte, según indicaron los medios locales. “Mary Tyler Moore murió rodeada de sus amigos y su marido desde hace 33 años, Robert Levine”, explicó en un comunicado su publicista, Mara Buxbaum. “Una actriz innovadora, productora y defensora apasionada de la Fundación de Investigación de la Diabetes Juvenil, Mary será recordada como una visionaria valiente que encendía el mundo con

La cantante estadunidense Madonna desmintió que vaya a adoptar dos niños en Malaui, según un comunicado remitido por la artista a la publicación especializada People. “Estoy en Malaui para ver el hospital de niños de Blantire y mis otras labores con la organización Raising Malawi y después me iré a casa”, indicó Madonna. “Los rumores sobre un proceso de adopción son falsos”, agregó. Previamente, medios locales de Malaui habían informado de que la cantante había presentado una demanda de adopción de dos niños en un juzgado del país africano, en el que ya adoptó a dos de sus hijos. Según fuentes gubernamentales, la cantante se encontraba a la espera del dictamen judicial. La artista ya adoptó a dos de sus hijos -David Banda y Mercy James, ambos de 12 años, en

este país del sur de África, al que ha viajado en más de una ocasión para visitar los proyectos de la organización de ayuda humanitaria que ella misma fundó, Raising Malawi. Los proyectos solidarios de la cantante han estado rodeados de polémica desde que, en octubre de 2011, el FBI iniciara una serie de pesquisas sobre sus actividades. Madonna creó la organización Raising Malawi tras la adopción de sus dos hijos y proyectó la creación de una escuela para 400 alumnas por un coste de 15 millones de dólares. / EFE

“En particular mi esposa, ése fue el primer mensaje que vi al aterrizar, me mandó una fotografía de la pantalla con las nominaciones y ahí estaba mi nombre. “Ella se despertó supertemprano para ver las nominaciones y de inmediato me mandó la foto, pero no me llegó sino hasta ocho horas después”, explicó. “Mis hijas también me escribieron; las dos están fuera de Los Ángeles. Estamos un poco desperdigados, pero muy felices”, añadió. Esta es la segunda vez que trabaja bajo la dirección de Martin Scorsese, con quien ya había colaborado en El Lobo de Wall Street, por lo que entiende perfecto el lenguaje del cineasta. “Curiosamente, desde lo primero que hicimos en El Lobo de Wall Street, inmediatamente le agarré la onda, porque cuando me describe los planos y cómo quiere mover la cámara de cierta manera o no moverla, o la atmósfera que quiere sentir, es muy claro para mí”.

“Tiene una imaginación espléndida y es muy elocuente. Describe las cosas de una forma que es fácil para mí imaginarlas, por eso desde el inicio siempre hubo un entendimiento bastante cercano; disfruto mucho trabajar con él”, aseguró. El cinefotógrafo agradece a los pioneros que “se aventaron” a dejar todo por probar suerte en Hollywood, pues gracias a ellos decidió tomar las maletas y buscar oportunidades en la Meca del Cine. “Yo creo que somos un grupo de cineastas que nos inspiramos los unos a los otros, es como una competencia amistosa. Desde que estaba en México me sentía muy inspirado al ver el trabajo de gente como el Chivo Lubezki, Guillermo Navarro, Gabriel Beristáin y muchos que elaboraban trabajo fotográfico que me llamaba mucho la atención y me hacía pensar en que yo también podía, yo quiero hacer eso”, detalló. / Notimex

PRIETO

Y SU MANCUERNA CON MARTY El cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, quien fue nominado al Oscar por la película Silence, de Martin Scorsese, se enteró ocho horas después de que había sido seleccionado. “Me enteré al aterrizar en Taiwán porque no había Internet en el avión, ocho horas después de que se dieron a conocer las nominaciones”, expresó. “Estoy en Taiwán porque vine a dar unas conferencias sobre fotografía y ando ocupado

con eso, pero de pronto recibo miles de mensajes y llamadas de amigos y familiares. Me quieren hacer entrevistas y todo”, señaló. “Estoy feliz, pero con mucha adrenalina, muy emocionado”, expresó en una entrevista telefónica con Notimex. Prieto volaba de Nueva Zelanda a Taiwán y no tenía noción de lo que podría pasar; sin embargo, su esposa e hijas quisieron prevenirlo de la noticia, aunque les fue difícil hacerle llegar la información.

especial

su sonrisa”, agregó Buxbaum. Antes de protagonizar El show de Mary Tyler Moore (19701977), papel por el que fue galardonada con tres Emmy, la intérprete destacó en su rol en el programa El show de Dick Van Dyke, por el que recibió otros dos de estos galardones en 1964 y 1966. Moore fue diagnosticada con diabetes tipo 1 a los 33 años y desde entonces dedicó muchos años a fomentar la educación sobre la enfermedad. La intérprete, además, había confesado en dos autobiografías que también había sufrido de alcoholismo. / EFE

especial

Madonna desmiente más adopciones reuters

Muere Mary Tyler Moore a los 80 años


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Durante su primera pelea de UFC, Grasso fracturó la nariz de Heather Jo Clark con un codazo en el primer round

jueves

26 de enero de 2017

Alexa

Grasso

Edad: 23 años (3 de agosto de 1993). Nacionalidad: mexicana. Peso: 52 kg. Altura: 1.65 m. Récord en UFC: 1-0-0. Entrenador: Francisco Grasso. Alcance: 167 cm.

CONFI A NZA EN MeXICO Con su segunda pelea de UFC por disputarse, la gladiadora desea seguir entrenando en su natal Guadalajara; su próximo reto se llama Felice Herrig

Mientras posea más experiencia, cuando enfrente oponentes más duras y más fuertes, me acercaré al título. Y cuando tenga la oportunidad, lo haré de la mejor manera”

Alexa Grasso Peleadora mexicana

Equipo. Alexa se tomó un tiempo para tomarse una fotos con todos los miembros que entrenan ella.

12

es la posición que ocupa Alexa Grasso en el ranking del peso paja en la empresa UFC

debido al estilo de mi rival, pero estoy lista para una gran batalla”. A pesar de que las apuestas en Las Vegas la marcan como favorita, Grasso niega presión extra, pues al final del día, ella tiene la última palabra. “Siempre me cuestionan sobre la presión, pero no me preocupa. Se puede ganar, se puede perder… yo sabré qué tanto doy, así que está en mis manos el perder o ganar”, finalizó. / Redacción

9

victorias

tiene la mexicana en distintas ligas, contra cero derrotas Lee la entrevista completa exclusiva con Alexa Grasso www.24-horas.mx

fotos: simon barber

No quiero (entrenar en Estados Unidos). Tengo la meta de representar a mis compañeros y a mi país… tengo fe en lo que estamos logrando aquí”

La apertura a los peleadores mexicanos en la UFC no se reduce a la rama varonil, y el mejor ejemplo nació hace 23 años en Guadalajara, Jalisco: Alexa Grasso. Tras debutar con una victoria por decisión unánime en el octágono de la liga, ante Heather Jo Clark en noviembre pasado, la tapatía se prepara en la tierra que la vio nacer de cara a su próximo combate. A pesar de que le han ofrecido entrenar en Estados Unidos, con coaches experimentados dentro de la UFC, Grasso se mantiene firme en la idea de permanecer en México. “Tengo mucha fe en mi equipo de trabajo, en lo que estamos logrando aquí en mi país y considero que no es necesario ir a otros lugares para demostrar que somos capaces de llegar a ligas internacionales”, señaló Grasso en una entrevista con 24 HORAS. Su segundo combate llegará el 4 de febrero durante el Fight Night 104, que albergará el Toyota Center de Houston, ante la feroz Felice Lil Bulldog Herrig. De cara a este reto, Grasso se muestra confiada, aunque sabe que la experiencia de su rival es un factor importante: “Me siento lista, emocionada de volver a pelear… ella ha pisado más octágonos, lo cual la favorece. Es una peleadora experimentada, siempre va para adelante, pero estoy lista para eso, estoy preparada para una guerra. He entrenado durísimo y me he enfocado en muchas áreas, más en el jiu-jitsu,


21

DEPORTES

jueves 26 de enero de 2017

En breve benfica

Jiménez ve la luz al final del túnel

Rafa disfruta su momento La concentración y la actitud mental despierta en todo momento ha sido muy buena. He aceptado los momentos complicados sin poner ninguna mala cara, ni nada” Rafael Nada Tenista español

Rafael Nadal dominó al cabeza de serie más alto que quedaba en Australia, el canadiense Milos Raonic (tercero en el ranking ATP), durante los cuartos del Abierto de Australia, para llegar así a su primera semifinal de un Grand Slam desde el 2014. Con seis puntos de set salvados en la segunda manga y una defensa sólida ante los potentes saques de Raonic, el de Manacor brilló a la defensiva y, por su agresividad, a la ofensiva. “No soy muy arrogante y siempre he tenido dudas. Incluso cuando ganaba tenía dudas, pero es bueno para sentirte mejor luego. Me hace incluso disfrutar más de los buenos momentos como éste”, compartió al cerrar la victoria el español, quien busca su título de Grand Slam número 15.

a. open RESULTADOS Individuales masculinos R. Nadal G. Dimitrov

6-4, 7-6 y 6-4 6-3, 6-2 y 6-4

M. Raonic D. Goffin

Individuales femeninos M. Lucic-Baroni 6-4, 3-6 y 6-4 S. Williams 6-2 y 6-3

K. Pliskova J. Konta

45

FUTBOL

victorias en Abierto de Australia registra Rafael Nadal en 11 ediciones en las que ha participado Estaba algo frustrada con mi saque, pero me dije, Serena olvídate y concéntrate más, no seas Babyrena aquí fuera”

6

triunfos tiene el mallorquín sobre Milos Raonic, por dos derrotas en sus ocho enfrentamientos

OTRO QUE DOMINA

El rival de Nadal en las semis será el búlgaro Grigor Dimitrov, quien dio cátedra ante el belga Goffin y lo echó en tres sets corridos. “Con cualquiera que me enfrente debo estar al máximo”, dijo el, por primera vez en su carrera, semifinalista del Open en Melbourne. Serena no frena

En la rama femenil, la número dos

del mundo Serena Williams no se relajó y, en cuartos de final, pasó por encima de la británica Johanna Konta –en una hora con 15 minutospara calificar así a su semifinal de Grand Slam número 34. Por su parte, la croata Lucic-Baroni dejó en el camino a una Karolina Pliskova que le arrebató el segundo set, pero no quebró más. / Redacción

Cabrito se ampara ante orden de aprehensión en su contra El ex futbolista mexicano Jesús Arellano, apodado el Cabrito dentro del mundo deportivo, fue acusado la semana pasada de abuso sexual contra su sobrina, acto que derivó en la determinación de un juez de control, quien giró una orden de aprehensión en su contra. En respuesta a dicha disposición judicial, Arellano Alcocer promovió –el martes anterior- un amparo para evitar su detención, mismo que fue publicado ayer en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, con número de expediente 38/2017 en el Juzgado Quinto de distrito en materia penal de Nuevo León.

reuters

Con sobresaliente ritmo de juego, Nadal despachó a Milos Raonic en los cuartos de final del Open australiano

Perfil José de Jesús

Arellano Alcocer

13

de enero fue el día en que la afectada denunció a Arellano por abuso sexual

43

años de edad tiene el ex futbolista de Rayados y de la Selección mexicana

Problema. Presuntamente abusó de su sobrina. / FOTO especial La edad de la afectada en cuestión no ha sido confirmada; se especula que cuenta con escasos 16 años. El ex mediocampista de los Rayados de Monterrey y tres veces

mundialista, no se presentó a comparecer el martes 24 de enero, fecha en la que fue citado para conocer su versión de los hechos.

Tras casi un mes de inactividad, el ariete mexicano Raúl Jiménez fue incluido en la convocatoria de las Águilas del Benfica para el duelo de hoy, a las 14:45 horas, frente al Moreirense, correspondiente a las semifinales de la Copa de la Liga. En conferencia de prensa, el estratega Rui Vitória confirmó la convocatoria: “Raúl ya está disponible para el equipo y se convocó, Mitroglou posiblemente esté fuera”. La última vez que el mexicano participó con Benfica fue el 29 de diciembre anterior. / redacción

Serena Williams Tenista estadunidense

Edad: 43 años (8 de mayo de 1973) Debut deportivo: 1994 Retiro deportivo: 2011 Clubes: Rayados (dos etapas) y Chivas

La audiencia para resolver si la solicitud del también ex futbolista de las Chivas del Guadalajara procede, se agendó para el próximo miércoles 23 de febrero. Hasta el cierre de esta edición, el tres veces campeón de la liga mexicana con Monterrey (Clausura 2003, Apertura 2009 y Apertura 2010) no se había pronunciado al respecto del tema. Trascendidos en distintos medios señalan que el ahora jugador de futbol rápido profesional salió de Nuevo León el pasado fin de semana, sin que se conozca su paradero hasta el momento. / Redacción

La Vecchia es semifinalista

La Juventus de Turín eliminó al Milan en los cuartos de final de la Coppa Italia. Gracias a un gol de Paulo Dybala y otro de Miralem Pjanic, los bianconeros accedieron a las semis de la competencia, instancia en la que confrontarán al Napoli de Maurizio Sarri. El gol milanés del descuento fue obra del atacante colombiano Carlos Bacca. Tras el 2-1, al minuto 54 de juego el medio Stefano Locatelli se hizo expulsar, por lo que los visitantes terminaron las acciones con un hombre menos. / redacción BOXEO

En malas condiciones El promotor de box y ex púgil mexicano, Óscar Golden Boy De la Hoya, fue detenido a las 01:57 horas (tiempo del Pacífico) de este miércoles, al ser sorprendido conduciendo su camioneta bajo los efectos del alcohol en las calles de California. Tras fallar la prueba de sobriedad que los oficiales locales, entre ellos Stephen Brandt, le aplicaron, De la Hoya fue arrestado inmediatamente. De acuerdo con lainformación de AP, el promotor fue puesto en libertad y citado para una fecha posterior.­ / Redacción


22

DEPORTES

jueves 26 de enero de 2017

El Monje está preocupado Belichick sabe de la peligrosidad de las armas ofensivas de los Falcons, pero es su velocidad la que puso a trabajar a todo su staff OBSESIVO DEL ESTUDIO El coach de Patriots defendió su estilo y aseguró que su éxito se basa en el trabajo. «No es algo que surge de la nada. No es cosa de encender y apagar un interruptor», valoró Belichick. «Es el resultado de trabajo arduo, muchas reuniones, mucha comunicación sobre cómo vamos a hacer las cosas y luego ejecutar las jugadas en la cancha en un buen nivel competitivo»

có Belichick, que va a establecer nueva marca al ser el primer entrenador en jefe que vaya a disputar siete partidos de Super Bowl. No importa que haya sido el aparta-

En breve

Claro que sí. Tratamos de no prestarle mucha atención a lo que se dice en la prensa, pero nos enteramos, sale en todas partes. Escuchamos que no habíamos sido puestos a prueba en todo el año” Duron Harmon Defensivo de Patriotas

Blank es el mejor jefe del mundo

NRG STADIUM

El techo quedará abierto en el SB

especial

Los preparativos del Super Bowl LI continúan en Houston con cientos de trabajadores que ultiman la instalación del césped artificial del NRG Stadium sobre el que el próximo 5 de febrero se van a enfrentar los Patriots contra los Falcons. El director de eventos de la NFL, Eric Finkelstein, adelantó que el partido se jugará sobre el mismo césped artificial de la campaña y el techo retráctil permanecerá abierto durante el encuentro.­ / agencias

LAS CEBRAS

do del juego de equipo de los Patriots que más mejoró en la recta final de la temporada y también durante la fase final, ahora tendrá que superarse aún más ante un rival que arrolla con su ofensiva. Nadie cuestiona lo que el mariscal de campo estelar Tom Brady puede hacer al frente de la ofensiva, pero ha sido la manera como ha mejorado la defensiva de los Patriots lo que vuelve a convertirlo en el favorito a ganar el quinto título del Super Bowl LI. Belichick ya está convencido que frente a los Falcons, la defensa cargará el mayor peso al enfrentar a la potente ofensiva de Atlanta, que anotó 80 puntos en los primeros dos partidos de playoffs a pesar de tener enfrente a rivales como los Seahawks de Seattle y Packers de Green Bay. Seguró será un reto complicado para los Patriotas. / Redacción

reuters

El Monje Belichick es difícil de impresionar, pero la velocidad de la ofensiva de los Falcons lo tiene preocupado, pues Devonta Freeman por tierra y Julio Jones por aire, son armas que pusieron a trabajar la maquinaria del entrenador de Patriots. “Son tan rápidos o más que la media que se da en la Liga en cada posición, algo que demostraron frente a todos los rivales”, aseguró el coach que podría ganar su quinto anillo de Super Bowl el domingo 5 de febrero en Houston. Belichick destacó que todo su equipo de entrenadores se encuentra en la mitad del trabajo que deben realizar de cara a preparar todos los aspectos del partido por el título del Super Bowl. Pero lo que ya habían descubierto es que la ofensiva de los Falcons posee una gran velocidad y también la defensa se mueve con muchísima rapidez, desta-

BENGALÍES

Dan a conocer a los árbitros para el SB

Jones desea la muerte a policía

Una de las piezas más importantes para que un partido se lleve sin contratiempos, son los árbitros y ayer la NFL publicó a los elegidos para llevar los destinos del Super Bowl LI. El referí, líder de la plantilla, será Carl Cheffers, con 17 años de experiencia. Los siete jueces tienen muchos años de experiencia en los emparrillados, y el que menos años cuenta en la mejor Liga, es Todd Prukop con ocho años y cinco juegos en postemporada. / redacción

Adam Jones, esquinero de los Bengalíes de Cincinnati de la NFL, está en serios problemas luego de que le deseara la muerte al policía que lo arrestó el pasado 3 de enero pasado por agresión y desorden público.“Espero que te mueras”, le dijo Pacman, entre otras cosas, al agente de policía que lo detuvo, a quien también le soltó algunos escupitajos. Al respecto, los Bengalíes emitieron un comunicado en el que dicen estar decepcionados. / agencias

Arthur Blank, dueño de los Falcons, aseguró que pagará el viaje y la entrada al NRG Stadium para el Super Bowl LI a los 500 empleados de la organización, pues cada uno es parte del éxito y por eso decidió premiarlos con ser testigos del último partido de temporada de la NFL. Rick McKay, presidente de los Halcones, habló en nombre de Blank y confesó: “Para el señor Blank todos son piezas claves dentro de la organización y lo menos que puede hacer por cada uno es darle un boleto para el Super Bowl LI”. Es un gran gesto de parte del propietario, pero no es la primera ocasión que se da una situación similar, pues hace un año las Panthers representaron a la Conferencia Nacional en el Super Bowl L y Jerry Richardson Sr. pagó a todos los miembros de la franquicia para estar en el estadio. “El football es el deporte de equipo por excelencia y va más allá de la gente que ves sobre el campo”, dijo el presidente Rich McKay. “Hace falta mucha gente para que una franquicia de la NFL alcance

Alegría. El dueño de los Falcons ya es conocido por sus bailes y festejos con todos los jugadores de los campeones de la NFC. / FOTO reuters el éxito y la plantilla trabaja muy, muy duro a lo largo del año. Arthur ama a sus empleados y uno de los valores básicos es ‘Incluye a todos’. Quiere que aquellos que han ayudado a que el equipo alcance la Super Bowl tengan la oportunidad de ver el partido en directo en Houston”, aseguró el directivo de moda en la NFL, y que muchos ya lo quieren en sus filas. / Redacción

MILLONARIO EXCéNTRICO Sólo hay 31 dueños en la NFL, pues los Pakcers pertenecen a la comunidad, y el señor Blank, poseedor del equipo de la NFC en el Super Bowl LI, se dio el gusto de comprar un rancho de 600 hectáreas, pero no fue revelado el costo


DEPORTES

jueves 26 de enero de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Zidane lamenta eliminación del Real

Aquí lo mejor de Alberto Lati

L

intenciones. “Un futbolista mató la diplomacia del futbol”, titulaba un artículo muy crítico con Erdogan, publicado por Foreign Policy Journal. Ese mismo ex futbolista que, cuando la Primavera Árabe se extendió a Turquía en 2013 y desató masivas protestas anti-gobierno, consiguió lo que ni su selección nacional: unir a los aficionados más radicales de Galatasaray, Besiktas y Fenerbahce, pero en su contra. Como símbolo de esas marchas quedó una foto del abrazo entre manifestantes portando los uniformes de los tres grandes –asunto mayor si se considera que estos equipos, como casi todo en este país, suelen estar divididos también por su postura religiosa. Ahora el ex futbolista Erdogan, ha contado con el apoyo de los dos jugadores turcos más carismáticos de la actualidad: el volante del Barcelona, Arda Turan, y el delantero recién vendido a China, Burak Yilmaz. En el mensaje que abre la campaña para convertir a Turquía en una república presidencialista, con poderes ilimitados para Erdogan, Arda habla de “yo también deseo una Turquía fuerte”. De inmediato se han lanzado en contra de Arda los opositores a esta medida, calificándolo de irresponsable, de contribuir a crear una dictadura, de ser cómplice del fascismo. Vale la pena recordar que la gran estrella turca de la pasada década, Hakan Sukur, apoyó a Erdogan, hasta

especial

Arda, todo el poder a Erdogan a historia, acaso muy aderezada, cuenta que Recep Tayyip Erdogan jugó futbol semiprofesional a tal nivel que el club Fenerbahce de Estambul deseaba contratarlo. No obstante, su padre le impidió seguir esa carrera deportiva y dio pauta al político turco más dominante desde el mismísimo Atatürk. Difícil generarse una idea mesurada del genuino potencial futbolístico de Erdogan, cuando los testigos claman que “era una mezcla entre Franz Beckenbauer y Lionel Messi”. Como sea, el estadio del club Kasimpasa, donde el futuro mandatario pateara balón en la adolescencia, hoy lleva su nombre. Hace unos años, el sorteo eliminatorio para Sudáfrica 2010 quiso que Turquía y Armenia se enfrentaran; cuando todo era tensión y miedo a una escalada en la ancestral disputa entre estos gobiernos, nació el término Futbol diplomasisi. ¿Sería posible que el deporte fuera punto de conciliación tras un siglo de negativa turca ha admitir el genocidio armenio de 1915? Finalmente, la diplomacia del balón pareció lograr lo imposible: los dos presidentes estuvieron juntos en el estadio, miles de aficionados turcos pudieron acudir por tierra al partido en Ereván y ese mismo día se diseñó un plan para regularizar la relación bilateral. Todo iba sorprendentemente bien hasta que el propio Erdogan echó por tierra las buenas

23

que debió exiliarse en Estados Unidos, acusado de participar en el fallido Golpe de Estado de 2016. Sukur, a la par de brillar en la selección semifinalista en el Mundial 2002, encabezaba en el equipo la corriente islamista, queriendo llevar al plantel a una mezquita a cada viernes y prohibir el consumo de alcohol. Mucho futbol en la política turca y mucha política en el futbol turco. Como dijera el Nobel de Literatura, Orhan Pamuk: “El futbol en Turquía se ha convertido en una máquina para producir nacionalismos, xenofobia y pensamientos autoritarios”. Frase pronunciada mucho antes de que Arda Turan promoviera el mayor cambio político en Turquía en cien años; cambio que haría omnipotente a ese prospecto de futbolista que, dicen, pudo ser una mezcla entre Beckenbauer y Messi.

El francés Zinedine Zidane achacó la eliminación de la Copa del Rey a la falta de acierto de su equipo en los dos partidos, se mostró “contento” con la imagen de su equipo en Balaídos y abogó por centrarse en la Liga Santander y en la Liga de Campeones. “Nosotros después de un gol de mala suerte no hemos bajado los brazos. Hicimos un gran partido hasta el final y nos ha faltado poco. Tengo que felicitar a todo el equipo porque lo hemos dado todo. A nadie le gusta perder. Nosotros vamos a seguir, jugando así, con carácter y con personalidad, como hicimos hoy”, comentó el técnico del Real Madrid. Recordó que la eliminatoria es a dos partidos y en ambos su equipo dispuso de ocasiones. / Agencias

Lamento. Ronaldo no puede creer que fueron eliminados. / FOTO efe

Bolt pierde un oro olímpico en relevos de Beijing 2008 El velocista ya tiene solamente ocho preseas del olimpismo, pues Nesta Carter, compañero del relevo 4X100, dio positivo por dopaje y afectó a sus compañeros El hombre más veloz del mundo, el jamaicano Usain Bolt, perdió uno de sus tantos laureles, la medalla de oro en el relevo 4x100 de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, debido a que su compatriota Nesta Carter dio positivo por dopaje. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que, como parte de su prioridad en la lucha contra el dopaje y protección a los atletas limpios, se reanalizaron las muestras de Carter, las cuales dieron positivo por la sustancia prohibida de dimetilamilamina. Por tal motivo Carter fue descalificado y todos los miembros del

la Dimetilamilamina La 1,3-dimetilamilamina, metilhexanamina o DMAA es una droga farmacéutica desarrollada por Eli Lilly Company y comercializada como inhalador descongestionante nasal ,a partir de 1944 hasta que se retiró voluntariamente del mercado en 1983.

relevo se les notificó que deben devolver la medalla de oro y el diploma, por lo que Bolt perderá una de las nueve preseas que lo llevaron al

primer lugar en el podio de las citas veraniegas, aunque su legado no se ve manchado en cuestión personal. Nesta Carter compuso el cuarteto en la primera ronda y en la final, la cual ganó la posta caribeña con récord mundial de 37.10 segundos, del cual también participaron Michael Frater y Asafa Powell. El COI también anunció la descalificación de la rusa Lebedeva, quien dio positivo por la sustancia Dehydrochlormethyltestosterone, por lo cual deberá devolver las medallas ganadas en salto de longitud y triple en Beijing 2008 en otra mala noticia. / Agencias

Pérdida. El equipo de Jamaica festejó en China, pero nueve años después se les despojó de la presea por el doping de Nesta Carter. / FOTO especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.