Enero|27|2017

Page 1

vierneS 27 de enero de 2017

año vi Nº 1370 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

03:30 H. /JUEVES

08:50 H./MIÉRCOLES

Pro Bowl: Reunión de

estrellas en Orlando

DXT p. 22

ex gobernador en la cárcel... POR UNAS HORAS

El ex mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina, fue ingresado al Penal de Topo Chico, acusado de peculado y daño al erario. El miércoles acudió a declarar, con un amparo, pero se le dictó prisión preventiva. Anoche, un juez ordenó su liberación MÉXICO P. 10

22:40 H./ JUEVES

Trump condiciona encuentro sobre el tratado, con el muro; EPN cancela

TLCAN: en vilo por la peor crisis de México-EU

el diario sin límites

Elección en Edomex

Del Mazo pide licencia; será candidato del PRI

Arropan a Peña Nieto ante la decisión daniel perales

El diputado priista Alfredo del Mazo anunció que este viernes se registrará como aspirante a la candidatura del PRI al gobierno de su entidad. Él mismo lo informó a través de su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que se dijo emocionado por su decisión mÉXICO p. 10

El magnate-presidente estudia impuesto de 20% a importaciones desde México; con ese arancel, el muro lo pagarían los contribuyentes de Estados Unidos, señaló Videgaray, quien aseguró que el diálogo entre ambas naciones sigue. Trump pidió trato respetuoso para EU México p. 3 Y 4

Representantes del Congreso y de la IP acuden hoy a Los Pinos mÉXICO p. 4 Y 5

Abandonan a Trump en cancillería de EU El personal de mayor rango del Departamento de Estado renunció en masa Mundo p. 14

Mexicanos en EU aportan el 8% de su PIB Son un mercado de 1.5

bdd y aportan en impuestos 12 mmdd Negocios p. 17


viernes

27 de enero de 2017

no circula viernes

terminación 9 y 0

Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico Sábado

Despejado

Máx. 24o C / Mín.7o C

¿SERá?

AÍDA CASTILLEJA GONZÁLEZ,

JESÚS ARELLANO,

ANTROPÓLOGA

Sábado

28 de enero

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Diálogo de magnates

Gran expectativa ha generado la conferencia que Carlos Slim ofrecerá este viernes al mediodía, sobre todo por la coyuntura que vive la relación México-Estados UniCarlos Slim dos. Si alguien conoce a Donald Trump es precisamente este empresario mexicano, con quien se ha reunido en al menos cuatro ocasiones desde su triunfo en las urnas. En esos encuentros a Trump se le ha escuchado comentar que a México le irá muy bien con su gobierno; mientras que el ingeniero Slim ha declarado, en eventos con otros hombres de negocios, que quienes deben preocuparse son los ciudadanos estadunidenses. Lo dice alguien que sabe la forma en la que hace negocios el nuevo Presidente de EU. ¿Será?

La doctora en antropología y especialista en las líneas de investigación sobre estudios regionales fue designada secretaria técnica del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La investigadora con más de 40 años de experiencia en dicha institución también es autora y coautora de alrededor de 50 ensayos científicos, artículos y capítulos de libros.

EX FUTBOLISTA MEXICANO

El ex integrante del Club de Futbol Monterrey promovió un amparo para no ser detenido luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra por el delito de agresión sexual contra una mujer de 19 años de edad. Policías estatales dieron a conocer que el Cabrito abandonó la Sultana del Norte; algunas versiones apuntan que se esconde en Ciudad Juárez y/o Texas.

xolo

y en el futuro

Habemus candidato

Por consenso, Alfredo del Mazo se convirtió en el virtual candidato del PRI al Gobierno del Edomex, y en las próximas horas se hará el anuncio oficial. Nos cuentan que todos los nominados tenían atributos para llegar, pero en Alfredo las encuestas que se levantaron en los meses del Mazo previos, su nombre apareció siempre en el primer lugar, por lo que no es de extrañarse que sea el único que se registre. Y al margen de lazos sanguíneos, es un político ampliamente conocido en todas las regiones de la entidad. ¿Será?

Se alinea

Ulises Ramírez nacional. ¿Será?

Y del lado del PAN nos dicen que el rebelde Ulises Ramírez ya se sumó a la nominación de Josefina Vázquez Mota como la abanderada del blanquiazul a la gubernatura. Don Ulises, nos recuerdan, reunió importantes apoyos tanto del Edomex como de otras entidades; sin embargo, no le alcanzaron y al final se alineó a la decisión que tomó su dirigencia

Desde la web Diputada del PRI se queja de su bajo salario Nuestros representantes perciben sueldos millonarios y todavía esperan subvención. El ciudadano común gana una miseria y jamás se queja de que deba pagar el microbús, el combustible, el estacionamiento, los impuestos, la comida y el resto de los servicios que usa; en cambio, estos ladrones sinvergüenzas se quejan de todo y no hacen nada. Triste situación. STAR DUST

No creo que sea “el violador”, sino una banda de violadores y asaltantes bien organizada y que cuenta con la complicidad de la policía. Todas las agresiones relacionadas con el caso explicarían por qué hay más individuos implicados en los abusos, ya que nos quieren hacer creer que se trata de una sola persona. No es correcto que la autoridad le mienta a la ciudadanía.

Roban celular en Congreso de Veracruz; una cámara grabó todo Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx

HUGO LOPEZ

El diputado 67

A quien se le ha visto muy frecuentemente en la Asamblea Legislativa es a Martí Batres, presidente de Morena en la CDMX. Dicen que hasta ya lo conocen como el diputado 67. Y algunos se preguntan ¿qué está pasando, acaso Martí no tiene toda una ciudad para trabajar? Nos Batres cuentan que el hecho de que se encuentre de manera constante ahí está relacionado con la división de los legisladores morenistas, pues se ve a un grupo encabezado por Néstor Núñez, cercano a Ricardo Monreal, y el otro por César Cravioto, incondicional de Batres. ¿Será?

PGJ detiene a violador de la zona sur-poniente de la CDMX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

27 de enero de 2017

Ante agravios, epn cancela su

Por el honor de México

méxico

reunión con Trump

Firmeza. Luego del amago del magnate y acorde a la postura de que nuestro país no pagará el muro, el presidente informó a la Casa Blanca que no asistirá ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto canceló ayer su reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que estaba prevista para el próximo martes en Washington. “Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes” con el presidente Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario mexicano. Esta reacción del presidente Peña Nieto se debió a la última declaración hecha por Trump en la misma red social: la mañana de ayer, el magnate tuiteó que si México no estaba dispuesto a pagar el muro, lo mejor era cancelar el encuentro entre los mandatarios. En respuesta y acorde a la postura de que México no pagará el muro, Enrique Peña Nieto posteó dos tuits cancelando el encuentro, donde también señalaba que “México reitera su voluntad de trabajar con los Estados Unidos para lograr acuerdos en favor de ambas naciones”. Los dos tuits del Presidente de México fueron replicados más tarde en un comunica-

do de la Presidencia de la República; ambos fueron las únicas respuestas institucionales sobre la cancelación del encuentro en la Casa Blanca. Antecedentes El miércoles pasado, Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas en materia migratoria, una de las cuales formaliza la construcción del muro en la frontera. En una conferencia de prensa, ese mismo día, el mismo Presidente de Estados Unidos reiteró que México pagaría la construcción de dicho muro. Por la noche, en un mensaje a la nación, Enrique Peña Nieto lamentó y reprobó la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro “que desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros”. Este jueves, Donald Trump expresó que “fue muy claro” con el gobierno mexicano sobre el pago del muro fronterizo, esto durante un encuentro con líderes republicanos de Estados Unidos, a quienes manifestó que el Tratado de Libre Comercio de América del

Analizan respuesta Se prevé que el presidente Enrique Peña Nieto consulte a la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Cámara de Senadores para fijar la respuesta de México ante el muro, el impuesto a exportaciones mexicanas y la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

Norte (TLCAN) ha sido un “desastre” que cuesta miles de millones de dólares anuales en déficits comerciales a EU. “No permitiré que los ciudadanos de Estados Unidos paguen el costo de esta transacción defectuosa –el TLCAN- que debió ser renegociada hace mucho tiempo”, puntualizó Trump. Sin embargo, expertos coinciden que el TLCAN soporta cerca de seis millones de empleos en Estados Unidos. Más tarde, la Casa Blanca informó que el muro en la frontera se costearía a través de un impuesto de 20% a la totalidad de exportaciones de México a Estados Unidos.

postura presidencial @EPN Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS

especial

México reitera su voluntad de trabajar con Estados Unidos para lograr acuerdos en favor de ambas naciones

Cancelación fue conjunta, dice Donald Trump a republicanos El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer haber acordado con su colega de México, Enrique Peña Nieto, la cancelación de su encuentro de la próxima semana, pues aseguró que sería “infructuoso” y señaló que seguirá “otra ruta” en la relación con México. “Tal encuentro sería infructuoso y voy a tomar otra ruta. No tuvimos opción”, dijo en una reunión con legisladores republicanos. Por separado, el portavoz presidencial Sean Spicer dijo que se buscará otra fecha para concertar la reunión: “Preservaremos abiertas las vías de comunicación”. Aunque el encuentro estaba programado para el 31 de enero,

habla de justicia

Hemos acordado cancelar la reunión programada para la próxima semana, a menos que México trate a los Estados Unidos de manera justa, con respeto” Donald Trump Presidente de Estados Unidos

Trump amagó la mañana de ayer con suspenderlo si el gobierno mexicano se negaba a reembolsar la construcción de un muro fronterizo, con un costo estimado entre 12 mil millones y 15 mil millones de dólares. Poco después, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que no asistirá a la reunión de trabajo a celebrarse en Washington, Estados Unidos. / REDACCIÓN

Proponen formar un frente con Peña Nieto Secretarios de Estado, legisladores y representantes de los sectores productivos de México se reunirán este viernes (se prevé que a las 12:30 horas) en la Residencia Oficial de Los Pinos con el Presidente, Enrique Peña Nieto, para escuchar de los titulares de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, los resultados de la reciente reunión que sostuvieron en la Casa Blanca. El objetivo del cónclave, detalló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el panista Fernando Herrera Ávila, será hacer un frente común para salvaguardar los intereses de los mexicanos. Aseguró que antes de realizar alguna propuesta por parte del Senado, escucharán lo que tengan

Y en el PRD… El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aprovechó su asistencia a la plenaria de los senadores del PRD para pedir que se analice un paquete de emergencia legislativo que apoye a los empresarios que han creído en México “y evitar que vaya a haber una desbandada que pueda generar condiciones políticas muy alarmantes desde el punto de vista económico”.

que informar el canciller y el titular de Economía y, una vez teniendo la información, podrán tomar una decisión y planear una estrategia conjunta para responder a las ac-

ciones tomadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de México. También acuden de San Lázaro

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) y el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar (PAN), también acudirán hoy a la Residencia Oficial de Los Pinos, al filo del mediodía, para cerrar filas con el titular del Ejecutivo frente a la confrontación de Estados Unidos con México. Los coordinadores parlamentarios de San Lázaro respaldaron al presidente Enrique Peña Nieto en su decisión de no acudir a la reunión de trabajo con Donald Trump. “La Cámara de Diputados expresa su respaldo a las acciones del Jefe del Estado Mexicano. De manera concertada y conjunta, el Congreso de la Unión habrá de emprender (acciones) para proteger el interés de todos los mexicanos”, expresa el pronunciamiento de la Jucopo. / Karina Aguilar y Elena Michel


méxico

viernes 27 de enero de 2017

México respondió con dignidad: experto

cobijan al presidente

México y los mexicanos estamos viviendo un momento especial que nos obliga más allá de cualquier color político o cualquier circunstancia o identidad ideológica política, unirnos en torno a este país” Héctor Astudillo Gobernador de Guerrero

“Saludo y celebro la decisión del Presidente de cancelar su visita a Washington. En política se puede negociar todo, menos la dignidad” Manlio Fabio Beltrones Ex presidente nacional del PRI

“Saludamos la decisión del Gobierno mexicano. Debemos trabajar por el fortalecimiento de nuestra economía” Jesús Zambrano Diputado del PRD

“Mi respaldo al Presidente por su decisión de cancelar su visita a Estados Unidos. La dignidad y la unidad son valores supremos de México” Graco Ramírez Presidente de la Conago

“No podemos tolerar que nadie nos venga a decir lo que debemos hacer, ni podemos tolerar lo que otras personas quieran hacer de nosotros” Luis María Aguilar Presidente de la Suprema Corte

“Sin ambigüedades ni mezquindades cerremos filas con Peña Nieto y que sepa Donald Trump que nuestro país se llama Estamos Unidos Mexicanos” Javier Lozano Senador del PAN

“De ciudadano a Presidente: ¡Bravo! México merece dignidad y respeto, no podemos dialogar donde no existe ninguno de los dos” Vicente Fox Ex Presidente de México

5

Relación bilateral. Ante los reiterados ataques del presidente Donald Trump, el canciller Videgaray aseguró que México ofrece respeto y pide respeto en su relación con Estados Unidos. En la foto, con Ildefonso Guajardo, titular de Economía./ reuters

No pagaremos la obra por “dignidad y orgullo”

TLC es negociable; el muro, inaceptable postura. videgaray aseguró que un impuesto a productos mexicanos afectará a los estadunidenses DANIELA WACHAUF

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, aseguró ayer que aunque México está abierto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no aceptará condiciones como pagar por un muro en la frontera con Estados Unidos. “Hay cosas que no son negociables. El hecho de que México pague por un muro no es negociable. Los ciudadanos no le exigen a su vecino que pague por el muro de su casa”, aseguró el canciller. “Hay temas que son (inaceptables) por dignidad, que no tienen que ver con las exportaciones o la economía, sino con el corazón y el orgullo de los mexicanos. Así como ofrecemos respeto, los mexicanos

no habrá dinero para la obra

Que México pague es absurdo: SHCP La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Vanessa Rubio, aseguró que México no va a pagar el muro fronterizo, en el marco de la cancelación de la reunión del presidente Enrique Peña Nieto con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de los amagos de este último. “Nos parece que el que se pretenda que México vaya a pagar ese muro es un planteamiento absurdo, es un planteamiento inaceptable”, sentenció la funcionaria en una conferencia donde se dieron a conocer los avances de las medidas del IMSS para fortalecer la economía familiar./ DANIELA WACHAUF

debemos respetarnos a nosotros mismos, nuestra historia y símbolos nacionales”, declaró el secretario, en una conferencia en la embajada de México en Washington. Aseguró que el diálogo continúa y que “la relación sigue fluida para tener un encuentro de trabajo con ambos mandatarios”. Videgaray también informó que el miércoles estaban preparando la reunión de trabajo entre ambos mandatarios con el equipo del presidente Donald Trump en la Casa Blanca, cuando leyeron el tuit con

La CNDH solicitará la intervención de la ONU El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseguró ayer que su organización buscará al relator especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Migrantes para que supervise la situación de ese sector que habita en Estados Unidos, luego de que

Donald Trump anunció medidas ejecutivas en su contra. “Nos vamos a dirigir al relator de Migrantes, haciéndole ver la situación, para que esté atento a esta circunstancia. Más allá del reconocimiento o no a esas jurisdicciones por parte de Estados Unidos, el relator tendría la capa-

el que el magnate dio luz verde a la construcción de dicho muro. “Les expresamos que eso no es una estrategia de negociación; es un límite que no vamos a cruzar”, expuso. Sobre la aplicación de un posible 20% de aranceles a productos mexicanos, aseguró que “un impuesto a las importaciones de Estados Unidos a productos mexicanos no es manera de hacer que México pague por el muro, sino el consumidor norteamericano, que pagaría más caros los aguacates, las lavadoras, las televisiones”.

cidad de la ONU para alzar la voz y ver no sólo por los connacionales, sino por todos los migrantes en EU”, aseguró el ombudsman en una conferencia luego de participar en la ceremonia del Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto. “En principio es preciso que denunciemos, advirtamos y condenemos cualquier expresión o medida de este tipo, para lo cual (los defensores de derechos humanos) debemos integrar un frente común”, aseguró González. / ALEJANDRO SUÁREZ

Eduardo Rosales, doctor en Relaciones Internacionales en la UNAM, calificó como un acto de dignidad por parte del presidente Enrique Peña Nieto rechazar la reunión que tenía programada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. “No creo que vaya a pasar absolutamente nada en la relación. Finalmente, ya habrá alguna otra oportunidad o se seguirá manteniendo la comunicación a otros niveles, como la comitiva que está encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, en Washington”, consideró el también académico en una entrevista con 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF

ante groserías, nada

Habrá otra oportunidad cuando el lenguaje sea menos grosero por parte de Trump, pero el Gobierno de México debe responder “ Eduardo Rosales Internacionalista de la UNAM

Lotenal llama a la unión de los mexicanos Al reunirse con miembros del Club de Rotarios, el titular de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública (Lotenal), Pedro Pablo Treviño, subrayó que la unión es la única manera en que se podrán enfrentar los retos, salir adelante y generar condiciones de desarrollo. “Los mexicanos necesitamos unirnos para enfrentar los grandes retos que se avecinan, para que juntos, sociedad y Gobierno, levantemos la mano, alcemos la voz y apoyemos al presidente Enrique Peña Nieto en la difícil tarea que enfrenta no sólo con Estados Unidos, sino con todo el mundo”, aseguró. / REDACCIÓN

Evento. El director de la Lotenal presentó un nuevo billete. / especial


6

méxico

Viernes 27 de enero de 2017

aspira a contender por la gubernatura del estado de méxico

Hoy se registra Del Mazo para buscar candidatura del PRI EDOMEX. Con él iremos a un proceso interno de altura, apegado a nuestros estatutos, dijo Carolina Monroy

¿Quién es? Alfredo Del Mazo Maza Diputado federal con licencia Es licenciado en Administración de Empresas por el ITAM y cuenta con una especialidad en Administración y Finanzas por la Universidad de Harvard. Político mexiquense, hijo del ex gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo González. En 2005 se incorporó al Gobierno del Estado de México. En 2009 contendió y ganó la elección para la alcaldía de Huixquilucan. En la administración del presidente Enrique Peña fue nombrado Director de Banobras, cargo que dejó para contender y ganar la diputación federal del Distrito XVIII con cabecera en Huixquilucan, al cual solicitó licencia ayer.

KARINA AGUILAR

Este viernes, Alfredo del Mazo Maza acudirá al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a registrarse como precandidato para la gubernatura del Estado de México. Ayer, corrieron los rumores sobre quién sería el candidato o candidata de unidad de su partido para encabezar la contienda electoral del próximo 4 de junio; sin embargo, el diputado federal del PRI, Alfredo del Mazo Maza, anunció en sus redes sociales que había presentado al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados su solicitud de licencia para registrarse este viernes como precandidato a la gubernatura del Estado de México. “Con emoción les comparto que solicité licencia como diputado para buscar ser candidato del @Pri_ Edomex al gobierno del #Edomex” y en un segundo mensaje señaló: “Agradezco a quienes creen en mí. Conozco mi estado y lo que la gente quiere y piensa. Estoy listo para afrontar y superar los retos que tenemos”, señaló en @alfredodelmazo. Ante ello, la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Monroy del

alhajero

Licencia. Alfredo del Mazo (centro) a la salida de la Cámara de Diputados. / leslie pérez Mazo, reaccionó y expresó su beneplácito en torno a que, el hasta ayer, coordinador de la bancada mexiquense en la Cámara de Diputados, del Mazo Maza haya tomado la decisión de participar en el proceso interno de selección de candidato a la gubernatura del Estado de México. “Con él iremos a un proceso interno de altura, apegado a nuestros estatutos y a la ley electoral”; señaló luego de expresar que se suma con convicción y entereza “al acuerdo de

MARTHA ANAYA

unidad”, tomado en su partido. De acuerdo a la convocatoria emitida por el CEN priista, uno de los requisitos para registrarse este viernes es acreditar la solicitud de licencia a algún cargo público o partidista. Hasta el cierre de esta edición ningún otro priista había solicitado licencia o renunciado a su cargo para participar en el proceso interno del PRI para buscar la candidatura para contender por la gubernatura del Estado de México.

Desde el Comité estatal

Estaré atento a quien quiera registrarse para el proceso; será una decisión personal y legítima” Carlos Iriarte Presidente del PRI en el Edomex

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Necesitamos otro canciller (y que no sea aprendiz)

E

n el medio diplomático, no cabe duda: el canciller Luis Videgaray está “en la lona”. Fue noqueado (otra vez) por un tuitazo de Donald Trump. Ciertamente no es para regocijarse –esta historia se lleva entre las patas al país entero–, pero sí queda claro a quienes laboran en –y para– la Secretaría de Relaciones Exteriores que urge reforzar el área diplomática. “Cuando los lenguajes son incomprensibles…, el librito dice que hay que acudir al lenguaje diplomático”, recuerdan internacionalistas. Y en mente tienen a varios personajes que podrían encabezar la SRE en estos momentos tan complicados o, cuando menos, arropar –si es que se les hiciera caso– a su actual titular.

El nombre que más nos mencionan para encabezar la cancillería, o para dirigir las acciones a seguir frente al gobierno de Estados Unidos en estos momentos, es el de Bernardo Sepúlveda Amor. Sepúlveda fue embajador de México en EU y canciller en el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) y a quien le tocó lidiar con Estados Unidos por el tema de Contadora (para evitar la intervención de EU en Nicaragua) y de la invasión estadunidense a Panamá. Actualmente es miembro de la Corte Internacional de Justicia y es uno de los diplomáticos más respetados a nivel nacional e internacional. Otros nombres que nos han citado para “reforzar” la cancillería son el de Jorge Montaño, quien también fue embajador de nues-

tro país en Washington y representante de México ante la ONU en dos ocasiones; y el de Andrés Rozental, diplomático de carrera –embajador eminente–, subsecretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. ••• EN BUSCA DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL.- La intención de algunos funcionarios dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores es convocar a la solidaridad internacional. Tienen en mente a naciones como España (nuestra Madre Patria y a la que tanto se ha apoyado económicamente en los últimos sexenios) y a algunos países latinoamericanos como Argentina, Colombia y Chile. Fuera de ellos, es difícil que México encuentre posturas de solidaridad, pues nuestra na-

Se inscribirá Reveles como precandidato del PAN José Luis Durán Reveles también se registrará este viernes como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México. El registro se llevará a cabo a las 14:00 horas en el Comité Directivo Estatal de este instituto político. Durán Reveles dejó en claro que buscará ser el abanderado panista cuidando la unidad del partido y con respeto a los demás contendientes. También enfatizó que Acción Nacional “es la opción que merece” esa entidad de la República. Los aspirantes del PAN al gobierno mexiquense acordaron participar en un proceso interno en igualdad de condiciones, similar al utilizado en Coahuila y en el que se elija al candidato más competitivo. Además, determinaron cerrar filas con quien resulte ganador. A petición del Comité Directivo Estatal, la elección del abanderado panista será por designación directa y no por elección de la militancia. Los aspirantes del PAN también sostuvieron una reunión con las dirigencias nacional y estatal de su partido, a fin de acordar la manera en que se llevarán a cabo las mediciones y los cuestionarios para elegir a su abanderado o abanderada en la elección del próximo 4 de junio. Al encuentro, al que faltaron Ulises Ramírez y Josefina Vázquez Mota, se acordó realizar un ejercicio de selección de candidato completo. / Karina Aguilar

ción abandonó su política exterior nacionalista –y solidaria con América Latina y/o los considerados países “tercermundistas”– desde la época de Salinas para abrazarnos de Norteamérica. Expulsados ahora de la “tierra prometida”, nos tomará años retejer relaciones de confianza y de solidaridad. Pero habría que hacerlo. ••• MIRAR AL SUR.- Cuando más lo necesitaba, Enrique Peña Nieto canceló –“por razones de agenda” y con un pie en el avión– su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tuvo lugar martes y miércoles de esta semana en la República Dominicana. Fue no sólo un desprecio, sino algo más grave: un error. Ayer, el mandatario boliviano, Evo Morales, escribió en su cuenta de Twitter: “Hago un llamado a nuestros hermanos mexicanos a mirar más al Sur; construir juntos unidad con base en nuestra identidad latinoamericana y caribeña”. ••• GEMAS. Obsequio de Jesús Silva Herzog: “Estaba cantado el insulto (de Donald Trump). Los únicos que no lo veían eran quienes creen que cerrar los ojos es prudencia”.


méxico

Viernes 27 de enero de 2017

especial

EN breve

Extradición

Sicario del Chapito, a EU

cuartoscuro

La PGR informó que entregó en extradición a las autoridades de Estados Unidos a Jesús Raúl Beltrán León, presunto jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, el Chapito, para ser procesado en una Corte Federal de Illinois por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero. / Iván Flores Mejía

Caso Ayotzinapa

Exigen a PGR mesa de diálogo

especial

Familiares y simpatizantes de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se manifestaron ayer frente a la PGR a 28 meses de los hechos de violencia. Los inconformes exigieron la instalación de una mesa de diálogo con el procurador Raúl Cervantes para aclarar las dudas que tienen sobre la investigación del caso. / Redacción

En redes sociales

Apoyan reos en video al Chapo En redes sociales circula un video en el que supuestos presos mexicanos ofrecen su ayuda para que el Chapo Guzmán pueda escapar de prisión. El material fue presuntamente grabado en un penal de alta seguridad en Estados Unidos, aunque, aparentemente, no en el mismo donde está preso Guzmán Loera. / Redacción

7


méxico

TELÉFONO ROJO

viernes 27 de enero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El Congreso es ignorante en seguridad, califican expertos

L

marinos -Guillermo Galván, Francisco Saynez, Salvador Cienfuegos, Francisco Soberón- han pedido respaldo legal a esa actividad. Pero fueron las declaraciones del general Cienfuegos, el 9 de diciembre pasado, las más enérgicas y de inmediato los coordinadores parlamentarios prometieron atender el llamado, aunque fuese en un período extraordinario. UN GRAN AUSENTE: EL PODER JUDICIAL Mes y medio después no hay nada. Ni iniciativa consensuada. Hoy, cuando ya han desfilado muchos ponentes, declarantes de todo tipo y hay promesas incumplidas, vayan algunas opiniones de los expertos convocados por el propio Poder Legislativo. a) Es insólito el retraso con que se aborda el tema en el Congreso de la Unión y sin metodología ni objetivos concretos. b) Esto proyecta un desconocimiento absoluto del tema, amén del desinterés de la mayoría de diputados y senadores. c) Ni siquiera se llama a partes interesadas como la Corte presidida por Luis María Aguilar.

Breves de los estados

d) En un contexto de interdependencia con Estados Unidos, sin un marco legal adecuado es previsible un aumento en los niveles de violencia actuales. Así se va al próximo período ordinario de sesiones. EL IFETEL SE VUELVE UN TORQUEMADA 1. Tardíamente, pero las televisoras han reaccionado contra criterios absurdos del Ifetel de Gabriel Contreras. Ese organismo dictó lineamientos so pretexto de defender las audiencias, pero bien podría firmarlas Tomás de Torquemada. Inclusive María Lizárraga, de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Ifetel, parece ver una audiencia tonta, sin criterios para diferenciar una opinión de información noticiosa. Si no se revierten estas disposiciones, desde febrero deberán usarse frases como “Se suspende programa e inicia corte programático que incluye publicidad” y “Termina corte programático que incluye publicidad…”. El tema irá a tribunales porque los radiodifusores ven a un Ifetel extralimitado. 2. Si el presidente Enrique Peña quiere sumar apoyos, es el momento porque la sociedad rechaza las disposiciones de Donald Trump, declaró ayer el Parlamento Ciudadano de México dirigido por Martín Rodríguez. -¿Se aprovechará la coyuntura?

Construye Museo de Arte

Morelos apoya a la Cultura

María Cristina García Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura federal, afirmó que la construcción del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano es muestra de que en Morelos existe un compromiso con el desarrollo cultural de México, luego de un recorrido por el lugar junto al gobernador Graco Ramírez. / Redacción

especial

os expertos no tienen duda: -El Poder Legislativo es negligente por no discutir y aprobar la Ley de Seguridad Interior para regular la participación de las Fuerzas Armadas en labores de vigilancia. Varios de ellos fueron invitados a la Cámara de Diputados la semana pasada con el fin de exponer sus respectivas posiciones y escucharon planteamientos de legisladores de todos los partidos. En su mayoría se manifestaron favorables a una iniciativa de los priistas César Camacho y Martha Tamayo para obligar a las tres estructuras de gobierno a cumplir con la ley. Dicho de otra manera, el Ejército y la Marina tendrían acotada su participación, pero las policías federales, estatales y municipales deberán reestructurarse, capacitarse y ofrecer seguridad pública. Es un viejo debate. Viene de los tiempos de Felipe Calderón, cuando hace más de 10 años decidió enviar a la milicia a ciudades y carreteras con la sola protección de la orden superior y sin instrucciones específicas. Desde entonces los altos mandos militares y

Escanea y lee más columnas en tu móvil

especial

8

Otorga AMC premio a la Universidad del Carmen

Puebla

Entrega RMV obras por 123 mdp El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, estuvo en los municipios de Acatlán, Chila de las Flores, Petlalcingo, Guadalupe, San Pablo Anicano, Ahuehuetitla, Coatzingo y San Martín Totoltepec, donde entregó apoyos a la economía familiar y obras de infraestructura por un total de 123 millones de pesos. / Redacción

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó el Premio Estatal Justo Sierra Méndez, Maestro de América 2017, a la Universidad Autónoma del Carmen. En el marco de este galardón, el mandatario estatal dijo que “México no le puede fallar a su juventud. Hoy más que nunca se requiere que los títulos profesionales se conviertan en empleos reales y que los jóvenes profesionistas sean auténticos protagonistas de la transformación y del cambio”. En su discurso, pronunciado ante estudiantes y personal docente y administrativo de la máxima casa de estudios, el mandatario estatal hizo un llamado a los estudiantes para construir patria desde la isla más importante de México. / Redacción

reparto. Tiene capacidad de almacenamiento de 65 mil barriles; garantizan el suministro

Desarrollo. El gobernador entregó la medalla al rector Antonio Ruz.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, encabezó junto con el jefe de la Oficina de la Dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex), René Curiel Obscura, la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) en Puerto Chiapas, la cual, gracias a su capacidad de almacenamiento de 65 mil barriles, garantizará el suministro de

Terminal.

El gobernador chiapaneco y funcionarios de Pemex realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones. / especial

Caso Cuauhtémoc Blanco

especial

Abre Chiapas terminal de abasto de combustible combustibles a todo el estado y contribuirá con el abasto al sur del país. El mandatario chiapaneco detalló que la nueva planta fue construida con una inversión cercana a los 800 millones de pesos, está totalmente automatizada y es considerada como la más moderna y equipada dentro del sistema de reparto de Pemex.

Asimismo, explicó que esta nueva terminal cumple con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de la población y sumará al desarrollo de Tapachula y de la región del Soconusco. Por último, Velasco señaló que la antigua terminal de Tapachula fue clausurada y ya no representa un riesgo para los ciudadanos, marco en el que agradeció el apoyo del Gobierno federal para impulsar el desarrollo de la entidad. / Redacción

Notifica el juez sobre suspensión La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República (PGR), fue notificada por un Juez de Distrito en la Ciudad de México de la suspensión del amparo que tenía el alcalde del municipio de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo. / Redacción

especial

Con inversión de 800 millones de pesos


Suben tarifas de transporte público en el Edomex Pasaje. Municipios conurbados suman cinco mil quejas; concesionarios piden aumento de tres pesos

colaborador de duarte

Piden desafuero para ex tesorero El fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler, presentó en la Cámara de Diputados una solicitud de juicio para retirar el fuero al diputado federal Antonio Tarek Abdala (PRI), ex tesorero en el gobierno de Javier Duarte. La solicitud se hace por una denuncia “por (presuntos) peculado y desvío de recursos”. / Elena Michel

SAYURI LÓPEZ

Rutas. Usuarios de transporte público del Estado de México pagan más por los mismos recorridos. / leslie pérez

mil unidades del servicio público de transporte operan en el Estado de México

25

centavos por kilómetro es lo que se tiene que aumentar, a partir de la tarifa fija

8

millones de personas se trasladan, cada día, a través del transporte público en el Edomex

que los exhortó a no incurrir en ese tipo de abusos, pues señaló que no quieren afectar a los usuarios y concesionarios.

Valle de Toluca Ecatepec Chalco

Tlalnepantla Naucalpan Chicoloapan

“Hay 365 empresas de transporte colectivo, que es donde más se da el aumento a tarifa (…) pero de éstas, en alrededor de 25 empresas los operadores son los que están modificando las tarifas”, agregó el secretario. Asimismo, Ranero indicó que los municipios conurbados del Edoemx como Ecatepec, Tecámac y Chicoloapan han recibido cinco mil denuncias, mientras que en los del Valle de Toluca suman más de dos mil.

En este punto, legisladores locales exigieron al Gobierno estatal no dar carpetazo a la investigación, pues conocer el motivo del adolescente de 15 años para disparar en el salón de clases permitirá saber si hubo omisiones que pudieron prevenir la tragedia. Mientras las autoridades continúan con la labor de deslinde de responsabilidades, siguen en estado grave y estable las tres víctimas hospitalizadas, aunque cada uno presenta una condición particular. En tanto, la Secretaría de Educación de Nuevo León, la Unión Neoleonesa de Padres de Familia y la División Gendarmería de la Policía

Chimalhuacán Cuautitlán Texcoco

cuartoscuro

30

Zonas donde se registran incrementos Tecámac Zumpango

Convocan a sumarse

Gabriel Cabrera, presidente de la Ruta 31 Ciudad Nezahualcóyotl, informó en una entrevista con 24 HORAS que hasta el momento no han realizado ningún incremento, a pesar de que han sido convocados por otras organizaciones para que se unan al movimiento, ya que se encuentran a la espera del llamado que hagan las autoridades, con el fin de no generar problemas aún mayores.

Gasolinazo

Ceteg bloquea Autopista del Sol Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol para protestar en contra del gasolinazo. Personal de la Policía Federal, así como del Gobierno estatal, sostuvieron una reunión con el líder de la Ceteg, Ramos Reyes Guerrero. / Redacción

considera redim

Mochila Segura, ineficaz y viola DH

Nuevo León. Este miércoles comenzó

el operativo Mochila Segura. / cuartoscuro

Federal sostuvieron una reunión de trabajo para definir las estrategias de prevención a la violencia escolar, luego de la tragedia. El titular de Educación, Arturo Estrada, dijo que coincidieron en que para prevenir es importante inculcar valores desde la familia. / ALEJANDRO SUÁREZ

El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Juan Martín Pérez López, aseguró que el operativo Mochila Segura es ineficaz para prevenir la violencia en las escuelas, además de que criminaliza a los niños y adolescentes. En videoconferencia, Pérez López aseveró que la ineficiencia de dicho operativo se mostró precisamente en el Colegio Americano del Noroeste de Monterrey, donde pese a que se supone había medidas de seguridad, no se impidió la balacera. Además, Mochila Segura criminaliza a los menores de edad porque presupone que ellos llevan a la escuela alguna arma. / ALEJANDRO SUÁREZ

notimex

en cifras

Concluye investigación por tiroteo en Monterrey A nueve días de la balacera en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León concluyó con las investigaciones y ahora el caso se encuentra en período de deslinde de responsabilidades, de acuerdo al Gobierno estatal. Hasta el momento no hay evidencia de que Federico “N” haya recibido ayuda de otra persona para introducir el arma a la escuela, ni que haya habido alguna conspiración para perpetrar el ataque. Lo que queda pendiente es determinar los motivos del alumno para balear a sus compañeros y maestra para el deslinde de responsabilidades.

EN breve

especial

Advierte la Secretaría de Movilidad de sanciones

Transportistas de diferentes rutas del servicio público que operan en el Estado de México han incrementado, sin autorización, las tarifas de hasta tres pesos por persona en algunas zonas de la entidad, derivado del aumento al precio de las gasolinas desde el 1 de enero de este año, confirmó la Secretaría de Movilidad. Al respecto, el titular de la dependencia Edmundo Ranero Barrera advirtió que las unidades que sean sorprendidas o denunciadas por parte de los usuarios serán sancionadas con hasta 500 días de salario mínimo, además que trasladarán los vehículos al corralón, donde podrían permanecer una semana. “Tenemos varias unidades detenidas, donde hemos llegado a tiempo (…) hay alrededor de 80 vehículos de diferentes rutas de todo el Estado de México”, dijo Ranero en una entrevista con 24 HORAS. En un recorrido realizado por este diario se pudo corroborar que la ruta 83, del municipio de San Vicente Chicoloapan, incrementó desde el lunes pasado tres pesos su tarifa, pasando de 16 a 19 pesos en viajes largos, es decir, de base a base y en traslados cortos de 14 a 17 pesos. El funcionario explicó que a los transportistas que sean reincidentes les retirarán la concesión, por lo

9

méxico

viernes 27 de enero de 2017

Nevadas en La Rosilla

Registra Durango menos 10 grados La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en La Rosilla se registró una temperatura de menos 10 grados, mientras que los valores mínimos en Durango fueron por debajo de cinco grados y heladas de moderadas a fuertes en la sierra, señaló. / Redacción


10

méxico

viernes 27 de enero de 2017

Nuevo León

Dan prisión preventiva a Rodrigo Medina Proceso. Luego de 18 horas de audiencia, el juez de control determinó encerrar al ex funcionario en topo chico ante su posible fuga El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz fue vinculado a proceso por los delitos de peculado y contra el patrimonio estatal y fue ingresado al penal de Topo Chico, como medida cautelar dictada por un juez de control. “Ante un probable daño contra el patrimonio estatal aproximado a los tres mil 128 millones de pesos, el juez Miguel Ángel Eufracio dictó la prisión preventiva, al considerar que las penas de hasta 12 años de prisión por los delitos y la falta de arraigo en Nuevo León pueden provocar la sustracción de la justicia del ahora investigado”, informó el gobierno de Nuevo León. La madrugada de ayer, luego de más de 18 horas de audiencia, la Fiscalía sostuvo que el ex mandatario estatal debe ser juzgado por su probable autoría intelectual en los delitos que le atribuye. Medina de la Cruz acudió a la audiencia realizada en el Palacio de Justicia de Monterrey acompañado por su defensa, integrada por el ex procurador general de Justicia del Estado, Javier Flores Saldívar, el abogado penalista Alonso Aguilar Zínser y un grupo de abogados asistentes. Tras la vinculación a proceso y la solicitud de la Fiscalía para dictar medidas preventivas, el abogado de la defensa presentó un amparo

AGENDA CONFIDENCIAL

deben apoyar y no suplantar a la fuerza civil de seguridad interior. / cuartoscuro

Expertos critican leyes de uso de Fuerzas Armadas

Nuevo León. El miércoles, el ex funcionario declaró durante cerca de 18 horas sobre los delitos que se le imputan: peculado y contra el patrimonio estatal. / cuartoscuro para evitar las medidas cautelares Sin embargo, el juez de Control lo rechazó, al señalar que se encuentra en otra etapa del proceso. La prisión preventiva para Medina de la Cruz será por lo menos hasta el próximo 24 de febrero, fecha para la que se dictó el cierre de la investigación. / redacción

Cambio de penal Aldo Fasci Zuazua, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad, dijo ayer que el ex gobernador de Nuevo León podría ser trasladado a otro penal por motivos de seguridad, aunque no especificó a cuál ni cuándo.

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Senadores “agachones”

D

Colaboración. Según Jan Jarab, representante de la ONU, las Fuerzas Armadas

e muyyy decepcionante, calificaron los observadores políticos la actuación de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República frente al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. Priistas, panistas, ecologistas, perredistas y hasta los morenistas “se agacharon” ante el canciller, con quien tuvieron el martes pasado una reunión de reflexión, que más bien pareció de genuflexión, porque al término de la misma lo calificaron como el “tlatoani” que nos puede salvar de las amenazas de Donald Trump, aunque no les dijo cómo lo hará, pues no mostró sus armas ni sacó sus ases. En el ejercicio de genuflexión, los integrantes de la Jucopo concluyeron que hay varias

vías de comunicación entre el Gobierno mexicano y el Poder Legislativo. La primera, “una unidad de propósito”. El propósito del Gobierno mexicano, del Senado de la República y de México es defender el interés nacional. ¡Qué brutos! Cuánta materia gris derramaron los legisladores, exclamaron los observadores. La segunda, “establecer una agenda y estrategia en común para atender la actual coyuntura; trabajar de manera estrecha para definir políticas de Estado que fortalezcan la presencia de México no sólo con Norteamérica, sino con todo el mundo”. ¡Pues como que ya se tardaron, no!, exclaman los mismos observadores. Otra sugiere una mesa de trabajo permanente, integrada por representantes de la Jucopo, de la Mesa Directiva, de la Comisión de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores Nor-

Especialistas en materia constitucional y expertos en derechos humanos advirtieron que las tres iniciativas que existen para regular el uso de las Fuerzas Armadas y que presentaron el diputado federal del PRI, César Camacho, el senador del PRD, Miguel Barbosa, y el senador del PAN, Roberto Gil Zuarth son de dudosa constitucionalidad y peligrosamente laxas. El académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Alejandro Madrazo Lajous, expuso ante legisladores que la experiencia y las estadísticas comprueban que las Fuerzas Armadas han maximizado la violencia en los municipios a los que llegan, y a raíz de que están en las calles, se han incrementado las violaciones de derechos humanos. Detalló que no se puede legislar sobre un concepto que ni siquiera está en las facultades del Congreso, como la seguridad interior. En tanto, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Rela-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

te, que permita acompañar la discusión que se tendrá en los próximos días en la relación bilateral… (El lema de la mesa de trabajo será: mesa, mesa que más aplauda le mando a la niña, le mando a la niña, acotan los malosos.) Y la más importante: agradecer al canciller Videgaray que se haya tomado la molestia de venir al Senado (aquí fue donde sacaron todos su alfombrita que llevaban bajo el brazo y la extendieron en el piso) y que haya aceptado acudir al pleno del Senado de la República a principios de febrero. Podría ser el Día de la Candelaria para que lleve los tamales rojos, verdes, azules, amarillos, de chile, dulce y manteca para repartírselos a los senadores, sugirieron algunos. Ninguno de los senadores, ni siquiera Manuel Bartlett, se atrevió a preguntarle a Videgaray lo siguiente: ¿cómo quiere que la sociedad mexicana confíe en que nos va a defender de la “tranquiza” que nos está poniendo Trump, si durante los cuatro años

Impacto social

6%

es el incremento en la tasa de homicidios en los municipios donde llegan Fuerzas federales en operativos conjuntos.

ciones Exteriores, Miguel Ruiz, reconoció que en la Ley de Seguridad Interior que analiza el congreso se deberá precisar que las Fuerzas Armadas sólo auxiliarán a las autoridades civiles. En la reunión de acercamiento y reflexiones de la Ley de Seguridad Interior en el Senado, Jan Jarab, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que el país enfrenta un problema de inseguridad, y las Fuerzas Armadas carecen de formación y especialización adecuada para encararlo. / Karina Aguilar

que fue secretario de Hacienda usted se levantó diariamente con el ánimo de “joder a México”, lo que consiguió con sus engaños, mentiras y falsas promesas? Por lo pronto, Trump recibió en Washington a Videgaray y a su comitiva con un escopetazo: el anuncio oficial de la construcción del muro, lo que provocó que el presidente Peña Nieto, en una respuesta digna y valiente, cancelara la reunión con su homólogo estadunidense. AGENDA PREVIA “One more time”, la autoridad federal quiere aplicar la misma fórmula que en su momento sufrió Carmen Aristegui, pero con alcances mucho más amplios que afectan tanto a comunicadores como a los propios concesionarios de medios de comunicación, incluyendo a los de televisión de paga. Con la bandera de la defensa de las audiencias, el Instituto Federal de Telecomunicaciones emitió lineamientos que pusieron en jaque a la industria, pero en particular a la de TV restringida, al establecer márgenes discrecionales, llegando incluso a excesos de limitar y censurar las opiniones de los comunicadores, incluyendo a los que únicamente participen en servicios de televisión de paga. ¡Pues qué poca, no!


11

méxico

viernes 27 de enero de 2017

Adiós a la quiebra

Balance. Se trata del saldo a favor más alto en los últimos 11 años; anuncian mayor inversión en infraestructura, fármacos y guarderías DANIELA WACHAUF

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, dijo que en 2016 se registró un superávit (exceso de los ingresos respecto a los egresos) de seis mil 388 millones de pesos, el mayor de los últimos 11 años, lo que permite invertir en infraestructura, equipamiento, medicinas, aumentar los recursos destinados a investigación y potenciar las prestaciones sociales, en beneficio de 74 millones de derechohabientes. Durante la presentación de los avances del Acuerdo para la Protección de la Economía Familiar, comentó que en 2012 el instituto estaba quebrado, mientras que en 2015 tenía un déficit de 56%. Con dicho superávit los recursos

Avance

En 2016 no se utilizó un solo peso de déficit, y aquí es donde vemos por qué: por medidas de control del gasto (en el Instituto Mexicano del Seguro Social)” Mikel Arriola Director del IMSS

destinados a estancias infantiles aumentarán 26%, lo que equivale a crear 25 mil lugares más, en 135 localidades a escala nacional. “También se impartirá el primer año de preescolar en guarderías, que

Fluyen fondos para el retiro

Respecto a las devoluciones de recursos a adultos mayores de 65 años de edad que no han utilizado sus fondos concentrados en el Sistema de

Disminuye uso de reservas El instituto ha recurrido cada vez menos a sus ahorros

Cifras en millones de pesos, proporcionadas por el IMSS 2011 2012 2013 2014 2015

20,449 22,755 11,141 12,557 8,653

2016 0

Ahorro para el Retiro (SAR), del 12 al 25 de enero se concretaron cinco mil 964 retiros, según Hacienda, los cuales ascienden a cuatro mil 500 millones de pesos. Rubio detalló que los recursos acumulados a partir de 1992, cuando se creó el SAR, involucran a más de tres millones de trabajadores afiliados al IMSS y al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que cotizaron a

éste desde esa fecha y que tienen una cuenta en alguna Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), pero no retiraron los recursos. La devolución forma parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, firmado el 9 de enero pasado por el Gobierno federal, el sector laboral y privado, con el fin de hacer frente a las alzas por el incremento a los combustibles.

Tribunal aplaza fallo sobre siembra de maíz transgénico daniel perales

Ley de Datos Personales arranca este viernes A partir de este viernes entrará en vigor la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, que establece las bases y principios para homologar el ejercicio del derecho a la protección de los datos personales en el sector público. En el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales, a conmemorarse el 28 de enero, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Ximena Puente, indicó que se trata de una ley sin precedentes en México, que dotará al sector público de certeza jurídica y equilibrio regulatorio para la protección de este derecho. “Esta normativa representa un avance sustancial al establecer las medidas y estándares necesarios para la debida protección de la información personal contenida en las grandes bases de datos del sector gubernamental”, manifestó. Puente llamó a los órganos garantes de los estados a realizar

beneficia a 45 mil jefas de familia al ahorrarse inscripción y colegiatura, que les significaría un gasto (de) entre 30 mil y 72 mil pesos al año en las opciones educativas del sector privado”, destacó Arriola. Acompañado de Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), destacó que las 61 tiendas, 17 velatorios y cuatro centros vacacionales del IMSS mantendrán los mismos precios y se invertirán 550 millones de pesos en la mejora y ampliación de las unidades deportivas, así como espacios recreativos y teatros.

Foro. Puente destacó la importancia de proteger los datos personales.

El dato

689 mil

ciudadanos sufrieron pérdidas económicas por robo de identidad en 2016, según un estudio de la empresa Norton. Consulta la guía para prevenir este delito en el sitio web del Inai

esfuerzos transversales con el Legislativo para armonizar la norma; para ello se cuenta con seis meses. Al inaugurar el foro Persona Digital: las dimensiones de su privacidad y protección de datos personales, aprovechó para llamar a la unidad y hacer frente a la coyuntura que vive el país. / Redacción

El Primer Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, pospuso la resolución de cuatro amparos interpuestos por empresas privadas para que termine la suspensión de siembra de maíz transgénico en nuestro país, por lo que este tipo de cultivos aún es ilegal. De acuerdo con el representante legal de la organización Demanda Colectiva Maíz, René Sánchez Galindo, la postergación de la sentencia se debe a que las compañías, encabezadas por Monsanto, presentaron un oficio para cambiar su estrategia jurídica, pues, estimó, iban a perder. “(Monsanto) ayer (miércoles) presentó un escrito donde está presionando sobre quién va a decidir en esta importante resolución sobre el futuro del maíz (…) Y la queremos denunciar para que dejen de presionar a los jueces”, dijo Sánchez Galindo luego de conocer el aplazamiento de la sentencia. El proceso jurídico data de septiembre de 2013, cuando un juez federal ordenó la suspensión de todo permiso para sembrar maíz transgénico en tierras mexicanas;

ONG ven afectaciones. Hasta ahora, la legislación mexicana impide la siembra de maíz transgénico, cuya anulación aún se discute en los tribunales. / cuartoscuro dicha suspensión fue para amparar a los pueblos originarios del país de efectos nocivos a la salud y sus culturas. En respuesta, la agrupación de empresas privadas AgroBio (liderada por Monsanto) argumentó que el maíz transgénico no es dañino a la salud ni contamina otros cultivos, como afirma su contraparte, por lo que ha tratado, sin éxito, de ampararse. / ALEJANDRO SUÁREZ

El lado positivo

La moneda sigue en el aire, y mientras la moneda esté en el aire no habrá siembra de maíz transgénico en el país” René Sánchez Galindo Abogado de Demanda Colectiva Maíz

foto: cuartoscuro / gráfico: xavier rodríguez

El IMSS cierra 2016 con un superávit de 6 mil 388 mdp


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

27 de enero de 2017

Se unen cuatro funcionarios de Morena y una panista

Jefes delegacionales se lanzan contra presupuesto

CDMX

Acción. presentan una controversia constitucional ante la suprema corte de justicia

Refuerzan la movilidad de El Médico en tu Casa

daniel perales

El gobierno de la Ciudad de México y la Fundación Carlos Slim entregaron ayer unidades móviles pertenecientes al programa El Médico en tu Casa, el cual tiene como objetivo llevar servicios de salud a toda la población capitalina. “El Médico en Tu Casa se ha convertido en un referente en materia de prevención de la salud y hoy tenemos resultados”, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Con una inversión total de 170 millones de pesos se otorgaron 81 vehículos doble cabina con camper, 16 de cuidados paliativos, tres unidades médicas móviles (Medibuses), una lancha (para operar en Xochimilco) y un remolque. El mandatario capitalino destacó que la empresa Telmex desarrolló un esquema en el cual los expedientes clínicos serán electrónicos y permanecerán en la nube, es por ello que también se hizo la entrega de 286 tablets, que apoyarán en la operación de las unidades móviles. / SAYURI LÓPEZ

Aliados. El jefe de Gobierno se reunió con el empresario Héctor Slim Seade.

Los jefes delegacionales de Xochimilco, Avelino Méndez; Tláhuac, Rigoberto Salgado; Azcapotzalco, Pablo Moctezuma, y Tlalpan, Claudia Sheinbaum, todos del partido Movimiento Regeneración Nacional, además de la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, del PAN, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional por la aprobación, publicación y entrada en vigor del decreto de Presupuesto de Egresos 2017 de la Ciudad de México. Desde que se discutió el presupuesto en la ALDF, jefes delegacionales reclamaron la repartición de una bolsa extra que se dio a las demarcaciones. Sin embargo, aseguraron que en la distribución las zonas gobernadas por Morena (excepto Cuauhtémoc) y la Miguel Hidalgo tuvieron un monto inferior a otras demarcaciones. En el documento, los funcionarios acusaron a la Asamblea Legislativa local y al Gobierno capitalino de violar el artículo 122 constitucional, así como la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal. Los funcionarios inconformes alegaron que a las 10 delegaciones cuyos titulares militan en los mismos partidos que los diputados que aprobaron el decreto les fue asignado 79% de los llamados recursos adicionales. Durante la presentación de la controversia, Claudia Sheinbaum, delegada de Tlalpan, señaló que

100

800

mil ambulantes, aproximadamente, están registrados de forma oficial ante las autoridades

mil vendedores de vía pública sería la cantidad real de comerciantes informales en la CDMX

Pierden 289 mdp por no cobrar a ambulantes De los alrededor de 100 mil comerciantes en vía pública que oficialmente existen en las delegaciones, sólo 688 hicieron sus pagos de derecho de piso en las zonas donde operan, por lo que sólo se recaudaron tres millones de pesos de los 292 millones que debieron obtenerse (una pérdida de 289

este recurso legal busca que la Suprema Corte sea la que determine cómo debe de hacerse la distribución del presupuesto, con un principio de equidad y tomando en cuenta aspectos como el número de habitantes y el territorio. Aseveró que el documento será un ante-

mdp), informó Patricia Mercado, secretaria de Gobierno local. Desde octubre del año pasado, el Gobierno capitalino suscribió un acuerdo con las delegaciones para que éstas actualizaran sus padrones de ambulantes y con ello reordenaran el comercio y obtuvieran una contribución justa por

cedente para más casos similares pues, afirmó, este tipo de reparticiones sin transparencia también se hacen a escala federal. Por ejemplo: Xóchitl Gálvez, titular de la delegación Miguel Hidalgo, señaló que la repartición no tomó en cuenta que esa zona aporta cerca de 20% de los

700

pesos trimestrales, en promedio, es lo que pagan los vendedores a las delegaciones

el uso del espacio; sin embargo, son pocas las demarcaciones que hicieron caso al acuerdo. Por ello, la administración capitalina ha manifestado su disposición para apoyar a las delegaciones con fuerza pública, concertación política y herramientas para facilitar su registro, lo que facilitaría también el sistema de recaudación, pues cada puesto paga entre 5 y 30 pesos diarios, de acuerdo con la superficie que ocupen. / KARLA MORA

ingresos de la Ciudad de México. “Ojalá los ministros nos escuchen, porque creo que es una enorme oportunidad de que el presupuesto no sólo de la Ciudad de México, sino de este país se distribuya de una manera ética y transparente”, dijo.

Compra Mexicano, promueve ALDF El canal de televisión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) utilizará sus transmisiones para realizar campañas que propicien la compra de productos nacionales, además de que se generarán espacios para que el medio sea un vínculo de contacto con los migrantes en Estados Unidos, informó el diputado local Raúl Flores, tras presidir la sexta sesión ordinaria del Comité del Canal de Televisión. Durante la sesión del Comité del Canal, los integrantes del mismo coincidieron en dirigir esfuerzos

para hacerle frente a las amenazas de carácter comercial de Trump contra México. Acordaron que en la programación de Ciudad TV 21.2 se dedique un espacio para el apoyo y consulta de migrantes, acompañado de una campaña para incentivar la compra de productos nacionales titulada Compra Mexicano y Compra en tu mercado. El legislador Flores señaló que mediante el canal también se difundirá la idea de que la CDMX es una “ciudad santuario” y hospitalaria

para los habitantes de otros estados de la República e, incluso, migrantes de otros países, tal como lo ha expresado en ocasiones anteriores el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. “Es relatar un poco y sensibilizar a la población de qué es lo que viven los migrantes y cuáles son las condiciones en las que llegan; que no haya rechazo. Si estamos hablando de que Trump es racista, excluyente y discriminador, es urgente que aquí en la Ciudad de México no seamos trumpcitos”, dijo./ KARLA MORA

Alcance. El canal de televisión de la Asamblea Legislativa se transmite por el 21.2 mediante señal digital, en el territorio de la Ciudad de México. / leslie pérez

cuartoscuro

KARLA MORA


CDMX

viernes 27 de enero de 2017

13

daniel perales

Pedirá Xochimilco ayuda a la UNESCO

Año Nuevo chino en la CDMX El próximo 28 de enero comienza al año del gallo de fuego en China, y la CDMX no se queda afuera del festejo. Desde ayer y todo el fin de semana, el Barrio chino tendrá actividades como danzas del dragón y león, muestras gastronómicas y fuegos artificiales. / Redacción

Avelino Méndez, jefe delegacional de Xochimilco, aseguró ayer que para solucionar la grieta en el embarcadero de Zacapa, se solicitará apoyo económico a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El funcionario afirmó que esto sería viable debido a la declaratoria que tiene la demarcación, desde hace 28 años, como Patrimonio de la Humanidad. Además, informó de la instalación de un campamento con personal de Protección Civil para monitorear la grieta en el canal 27 y añadió que la actividad y recorridos se mantienen en el resto de los embarcaderos. De acuerdo a un censo realizado, son 540 remeros y propietarios de canoas los que han sido afectados por la apertura de la grieta. El jefe delegacional reiteró que en la zona aledaña del embarcadero no existe riesgo para los bienes de las personas y se trabaja en el embarcadero Zacapa, pues las canoas pueden pasar por la salida alterna. / Redacción

Riesgo en toda la ciudad

vigilancia

Va plataforma Mi Policía para las gasolineras Prevención. La Onexpo y la SSP acordaron reforzar la seguridad en las estaciones contra robos y saqueos Iván Flores Mejía

Rapidez

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para proteger a las gasolineras en la capital de actos vandálicos y robos como los ocurridos a principios de este mes. Fernando González Piña, vicepresidente de la zona Valle de Onexpo, dijo que se deben mantener esfuerzos coordinados e hizo un llamado a llevar a cabo un compromiso conjunto para ejercer el Estado de Derecho. El empresario apuntó que el apoyo se dará a través de la plataforma Mi Policía en mi Negocio. “La plataforma tecnológica con la que se está colaborando con el sistema Mi Policía en mi Negocio, mecanismo esencial para prevenir e inhibir los delitos en nuestras estaciones de servicio, para nosotros esta plataforma es importante porque permite una respuesta por parte de la autoridad en promedio de tres minutos. “La plataforma se puede cargar en los teléfonos móviles como en los equipos de cómputo y así atender las emergencias que se suscitan en nuestros negocios”, apuntó. Este convenio de colaboración, dijo el representante de los gasolineros en la capital, “nos permitirá llevar a cabo acciones que otorgan garantías de seguridad física, protección y salvaguarda a las estaciones de servicio como los giros comerciales que

3-5 minutos

es el tiempo de respuesta que, se estima, tendrán los elementos de la policía ante un llamado de emergencia de las gasolineras

8%

de las gasolineras en la Ciudad de México fueron violentadas durante los disturbios registrados a principios de este mes.

se ubican en las mismas, así como el intercambio de información para iniciar una estrategia conjunta para la prevención de delitos como el robo. González aseguró que los establecimientos, a través de esta plataforma tecnológica, estarán en contacto permanente con la Policía en tres vertientes: un servicio de inteligencia, el código Águila que consiste en rondines cerca de los establecimientos y un botón de alarma que tendrá un geolocalizador en cada estación. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida, recordó que un policía murió al defender un establecimiento en la zona de Observatorio, por lo que resaltó la necesidad de coordinar nuevos modelos de reacción, eficiencia y certeza para la ciudadanía.

Corremos el riesgo de una pérdida de infraestructura inmobiliaria sin precedentes” Xavier López Adame, asambleísta (PVEM )

Campaña. Se busca crear conciencia contra la violencia entre la comunidad escolar. / especial

Previenen delitos en escuelas de BJ El jefe delegacional Christian von Roehrich informó que, a través de la campaña Prevención del Delito, se ofrecen pláticas y talleres a las escuelas públicas y privadas, desde nivel preescolar hasta preparatoria, para fomentar el respeto en la comunidad. Se abordan temas fundamentales como: acoso sexual, acoso laboral; violencia contra la mujer, violencia en la pareja; respeto y valor a las personas adultos mayores; robos (casa habitación, vía pública, transeúnte, transporte público); secuestro expres; alcohol y volante; prevención de adicciones; delitos cibernéticos; ley de cultura cívica y derechos humanos, entre otros. Añadió que se ha logrado beneficiar a mil 757 personas. / Redacción


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

27 de enero de 2017

Impulsaremos reformas financieras que ayudarán a los estadunidenses conseguir el crédito que necesitan para hacer realidad sus sueños. Los republicanos siempre hemos sido el partido de la industria y el trabajador estadunidense”

mundo

“Habrá muchos acuerdos comerciales, pero de uno en uno. Se acabaron esos mejunjes (…) Si un país no nos trata de manera justa, les enviamos una nota de finiquito del acuerdo con 30 días de antelación”

Prepara cuatro órdenes

Donald Trump Presidente de EU

Según documentos filtrados a la prensa, serían las siguientes:

2 3 4

Restringirr la entrada al país a los extranjeros que supongan una “carga” para las arcas del Estado y deportar “lo más rápidamente posible” a aquéllos que se hayan convertido en una “carga” y vivan de manera irregular en la nación. Reducir la inmigración legal a EU con el objetivo de “priorizar los intereses de los trabajadores estadunidenses, y en el máximo grado posible, sus trabajos, sus salarios y el bienestar de esos trabajadores” “Proteger a la nación de ataques terroristas de extranjeros”. Este decreto establece que debe suspenderse el ingreso a Estados Unidos de nacionales de una serie de países en un plazo de 30 días desde la entrada en vigor de la orden.

Escanea y lee ¿quién realmente asumirá la factura? www.24-horas.mx

No se puede aplicar, puesto que está vigente el TLCAN

Trump decide de qué forma México pagaría el muro TENSIÓN DIPLOMÁTICA. el vocero del mandatario anunció que el país lo financiará con un arancel de 20% a las importaciones; podría recaudar 10 mMDD destinados para costear la construcción de la muralla Horas después del incendio diplomático desatado por la cancelación del encuentro entre el presidente Enrique Peña Nieto con su homólogo estadunidense previsto para el 31 de enero, el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, adelantó que Donald Trump pretende fijar un impuesto de 20% sobre todas las importaciones procedentes de México para costear el muro. Se trata de una

Armas de México

COMPRA

México es el segundo destino de las exportaciones estadunidenses en el mundo, después de Canadá y por delante de China. Si bien EU tiene un déficit de 60 mmdd con México, le vende productos por más de 230 mmdd al año.

EMPLEO

Seis millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio con México. 40% de los componentes de los productos mexicanos que se exportan a EU proceden de Estados Unidos y regresan transformados.

“La tarea del secretario de Estado, Rex Tillerson, de liderar el Departamento de Estado se acaba de volver mucho más difícil”, ironizó The Washington Post, para anunciar que todo el personal de mayor rango de la cancillería (Departamento de Estado) de Estados Unidos renunció. El plantel entero de altos funcionarios renunció como parte de un éxodo masivo de altos miembros del servicio exterior que no quieren ser parte de la era Trump, escribe el diario. Al parecer, las renuncias sucedieron en el mismo momento en que Tillerson se encontraba en la cancillería, manteniendo una serie

reuters

Estampida de cargos en Departamento de Estado

Lo dejan solo. Rex Tillerson, durante la

audiencia de su confirmación en el Senado.

de reuniones en un intento por adaptarse al terreno. El miércoles por la mañana, el

equipo de Trump se encontraba en la búsqueda de un número dos para el Departamento de Estado, puesto para el que sonaba Patrick Kennedy, dice el Post. Es más, Kennedy ocupó ese puesto durante nueve años y estuvo involucrado en la reciente transición presidencial, y se suponía que iba a quedar en el cargo con Tillerson. Pero esa misma tarde, Kennedy y otros altos funcionarios nuevos renunciaron sorpresivamente. Según el Post, que cita tres fuentes del Departamento de Estado, se trata de la encargada de Administración, Joyce Anne Barr; el encargado de Asuntos Consulares, Michele Bond, y el embajador Gentry O. Smith, director de la Oficina de Misiones Exteriores. Todos, diplomáticos de carrera que han servido tanto bajo administraciones demócratas como republicanas. / REDACCIÓN

medida muy controversial que, de todos modos, requiere de una ley del Congreso. El vocero describió a los periodistas a bordo del Air Force One esa medida como una decisión ya tomada por Trump. No obstante, ese impuesto no se puede aplicar de forma inmediata, puesto que está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),

reuters

1

Derogar el Programa de Acción Diferida (DACA), que ha permitido frenar la deportación de 750 mil jóvenes indocumentados, conocidos como “dreamers” (soñadores).

firmado por EU, Canadá y México. Spicer mencionó que Estados Unidos tiene un déficit comercial con México, y tomó como ejemplo la cifra de 50 mil millones de dólares para explicar que si se aplica ese impuesto de 20% sobre esa cantidad, se obtendrían 10 mil millones de dólares al año y se pagaría “fácilmente el muro sólo a través de ese mecanismo”. El déficit comercial de EU con México es de 60 mil millones de dólares anuales, con lo que la aplicación de este arancel sobre dicha cantidad generaría 12 mil millones al año, aunque el volumen total de las importaciones desde México rondan los 295 mil millones de dólares. Los líderes republicanos Mitch McConnell, del Senado, y Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, habían cifrado entre 12 mil y 15 mil millones de dólares el coste de levantar un muro en los casi dos mil kilómetros que restan por vallar en la frontera. Ese impuesto a las importaciones mexicanas “proporciona claramente la financiación” para el muro “y lo hace de una manera en la que el contribuyente estadunidense es totalmente respetado”, explicó Spicer a la prensa./ Agencias

Crisis de legitimidad en EU Cada año, la Unidad de Inteligencia de The Economist publica un índice en el que califica la calidad de las democracias de 167 países. Por primera vez desde 2006, Estados Unidos perdió el estatus de democracia plena y ha salido de los 20 primeros puestos de la lista. La edición de 2016 ha pasado a calificar al país que gobierna Donald Trump como “democracia imperfecta”, estatus que comparte con países como Japón, Corea del Sur, Italia o Grecia. Según los propios autores del estudio, la victoria de Trump no es el único factor que ha influido en esta decisión. El estatus democrático de Estados Unidos llevaba tiempo sufriendo erosión debido a

Anti Trump. Protesta durante un

retiro de congresistas republicanos, ayer en Filadelfia. / FOTO reuters

la pérdida de confianza en las instituciones como el propio gobierno, la banca o los medios de comunicación. El informe de The Economist habla de una auténtica crisis de legitimidad en el país. / REDACCIÓN


mundo

viernes 27 de enero de 2017

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Una pesadilla de ficción hecha realidad

Escanea y lee más columnas en tu móvil

S

como para levantar ese muro y la muralla china entera. Sus negocios, vamos a decir dudosos por aquello de la eufonía, le dan para eso y para mucho más. Pero no entiende o le da igual –entre nosotros, yo creo que no entiende; es bastante corto intelectualmente hablando– que los 55 millones de hermanos hispanos que viven en Estados Unidos tienen el poder suficiente como para acabar con la propia economía de ese país que es admirable, pero que le ha tocado aguantar a un Presidente de las características de ese señor. El antiguo secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, me contó, hace unos 20 años, que si los hispanos que viven en Estados Unidos dejaran de trabajar durante una semana, podrían llevar a la economía del Imperio al colapso más absoluto. Bueno, pues lo que en su tiempo resultó una utopía, hoy puede ser algo real. ¿Por qué no? En la actualidad existen las herramientas óptimas para poder realizarlo. Las redes sociales y las aplicaciones de los celulares hacen maravillas. La prueba está en la Primavera Árabe o en el 15

REUTERS

El muro de la humillación i lo que quería el señor que gobierna Estados Unidos es que más de uno se indignara, lo ha conseguido. La capacidad de estoicismo que he tenido se me ha acabado después de tragar sapos desde que ya era precandidato y ridiculizaba a las mujeres, y a los periodistas y a los enfermos mentales. El anuncio del decreto –ya como Presidente– de construir el muro con México, de vetar temporalmente la entrada de refugiados y de frenar la inmigración es sencillamente aberrante. Ya no es el hecho de levantar un muro; es el hecho de pensarlo. Tan sólo plantearse la posibilidad de construir un muro es un insulto. Cuando en pleno siglo XXI vivimos rompiendo obstáculos y saltando barreras para que la aldea global viva en armonía, a este señor se le ocurre levantar un muro. Pero lo que es más abyecto y miserable del señor, que un día pensó en levantar un muro, es que firme la creación de su construcción. Por cierto, que si tanto interés tiene como lo está demostrando, que lo pague él. Tiene los recursos necesarios

15

M en España. Llegado a este punto y viendo que la vehemencia es enemiga de la razón, que el impulso es adversario de lo cartesiano, deberíamos ponernos de acuerdo y dar un alto. También a los caballos desbocados como éste se les puede domar. Eso o que se suicide con su jinete, que también puede ocurrir. Ya lo escribí en mi artículo anterior: que nuestros ojos estén abiertos, que nuestros oídos estén atentos porque vamos a ser testigos de muchos acontecimientos determinantes que van a marcar todo el siglo. A lo mejor o, más bien, a lo peor, este señor en cuestión tiene mucho que ver.

oficialismo responde

Un vocero de la editorial Signet Classics, que publica actualmente 1984 de George Orwell (1903-1950), señaló que desde la toma de posesión de Donald Trump, “las ventas se habían incrementado 10,000%. Ayer la novela de Orwell seguía ocupando el puesto número 1 en la lista de best sellers de Amazon. El clásico del escritor británico es furor desde que la consejera de Trump, Kellyanne Conway, defendiera la versión “alternativa” del Gobierno sobre el número de personas que acudieron a la investidura del nuevo mandatario. El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, denunció después los intentos “vergonzosos e incorrectos” de algunos medios por “minimizar el enorme apoyo” que se vio en los actos de investidura. A raíz de estos comentarios, numerosos usuarios de las redes sociales compararon esos “hechos alternativos” con el uso del “doble pensamiento” en 1984, concepto con el que el Gobierno presenta dos hechos contradictorios como verdaderos. 1984 es una novela política de ficción distópica, publicada por primera vez hace 68 años, que narra una sociedad donde se manipula la información y se practica la vigilancia masiva y la represión política y social. / Agencias

Los desacuerdos y la muerte virtual del diálogo habían provocado la renuncia a seguir en el proceso de diálogo del enviado del Vaticano, Claudio Mariía Celli. Fuentes citadas por la agencia EFE dijeron que los partidos continúan evaluando la propuesta de la Unasur.

acusan al gobierno de maduro de “no tener palabra”

Oposición pone en el congelador a diálogo rechazo. “Es un capítulo que no se volverá a abrir” dijeron; MARCARON los próximos pasos para lograr salir de la crisis que afecta al país La oposición venezolana dio un portazo y consideró terminado el actual intento de diálogo con el régimen del presidente Nicolás Maduro. Lo hizo al rechazar la propuesta del Vaticano y la Unasur para descongelar el proceso inicia-

do el 30 de octubre por considerar que no garantiza el “retorno a la democracia”. La alianza opositora abogó por una nueva negociación y más protestas en demanda de elecciones. “El experimento de diálogo que

se desarrolló en Venezuela es un capítulo cerrado que no se volverá a abrir. El incumplimiento oficial dinamitó ese experimento”, aseguró la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en un documento difundido.

La coalición opositora consideró necesario “elaborar otro texto”, en el que las organizaciones políticas y la sociedad civil plantee a la comunidad internacional “sus demandas y propuestas para la restitución del hilo constitucional en Venezuela y el retorno de la democracia”. La oposición acusa al gobierno de haber instaurado una “dictadura”, al “romper el hilo constitucional” cuando el poder electoral -al que acusa de servir al oficialismo- suspendió el 20 de octubre pasado un referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro. Para retomar la negociación, aclara la MUD, se debe cumplir con las demandas de “atención a las víctimas de la crisis humanitaria”, respeto al Parlamento -de mayoría opositora-, liberación de opositores presos y un “cronograma electoral” concertado. Para la oposición, el chavismo incumplió todas estas demandas acordadas en el proceso. La noticia es un duro golpe a la posibilidad de solucionar a través del diálogo los graves problemas que enfrenta el país. / AGENCIAS

Boom en ventas. Una lectora sostiene un ejemplar del clásico. / FOTO reuters

Londres, más cerca de activar el Brexit LONDRES. El Gobierno de la primera ministra, Theresa May, impulsará el tratamiento parlamentario de su proyecto de ley de activación del proceso del Brexit en dos semanas, en una carrera para mantener su plazo del 31 de enero. Al día siguiente, el miércoles 1 de febrero, se prevé una primera votación. El Ejecutivo de May se vio obligado a redactar esta pieza legislativa después de que el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, dictaminase que el Gobierno necesita la aprobación parlamentaria antes de activar el artículo. / Agencias


Fuente: Inegi

VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

27 de ENERO de 2017

negocios

indicadores económicos

EURO 22.91 22.75

-0.69% Vent. -0.85% Inter.

2.35

2.04

hacen CUENTAS. los precios del crudo ahora se mantienen estables, aunque sigue la volatilidad cambiaria

EN breve Ranking mundial

Cancún y CDMX, de las más visitadas En el ranking de las 100 ciudades más visitadas del mundo, Cancún y la Ciudad de México se colocaron en las posiciones 50 y 78, respectivamente. De acuerdo a Euromonitor Internation el desempeño débil en 2015 se debió a que otras urbes han sido promovidas fuertemente, tanto a los turistas de negocios como a los de ocio. / NOTIMEX

A unos días del segundo ajuste al precio de los combustibles, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, planteó la posibilidad de destinar “excedentes para atemperar” el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). “Tenemos que hacer también valoraciones (...). En diciembre veíamos la posibilidad de destinar excedentes para atemperar el IEPS. Como tú sabes, ahorita hay enormes espacios de volatilidad, por lo que también será proceso de evaluación en términos de cómo se ven las diferentes variables”, dijo en una entrevista radiofónica.

El funcionario señaló que el “importante” ajuste aplicado a partir del 1 de enero, de 14.2% para la Magna, de 20.1% para la Premium y 16.5% para el diésel, reflejó dos condiciones inusuales. La primera, un incremento de poco más de 20% en el precio del petróleo en el último trimestre del año pasado, debido al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y segundo, una depreciación del peso frente al dólar. Sobre la magnitud del aumento previsto para el 4 de febrero, dijo que este año el precio del petróleo se mantiene estable y en el tipo de cambio persiste una gran volatilidad. Los dos fenómenos que antes estuvieron presentes hoy no lo están, “el tipo de cambio sí, no en la misma magnitud que se dio en diciembre, pero habrá que esperar y ver esta volatilidad en qué se traduce”.

ahuertach@yahoo.com

1.51

Hasta un salario mínimo Fuente: INEGI

Entre 1 y 3 Entre 3 y 6 salarios mínimos salarios mínimos

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

IMPACTO INFLACIONARIO

El aumento de los precios en los servicios a la vivienda como el agua, electricidad, gas y otros combustibles fue más elevado para la población con ingresos mensuales de hasta un salario mínimo, con un alza de 2.35% en los primeros 15 días del año, cifra mayor al aumento general de la inflación de 1.51%. Según el INEGI, el alza en esos energéticos tuvo un menor impacto para las familias con ingresos de uno a tres salarios, con un aumento de 2.04%; para las familias con ingresos de tres a seis salarios mínimos, el alza fue de 1.88% y para la población con ingresos superiores a seis salarios, de 1.32%. Para la población con el ingreso mínimo, la gasolina provocó un aumento de 5.75% en los precios de transporte, que incluye auto propio, camión urbano, suburbano y servicios de taxi.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

¿Mercados divorciados del momento de México con EU?

P

1.88 1.32

Inflación general

Superior a 6 salarios mínimos

Valora SHCP “atemperar” el IEPS a gasolinas y diésel

MEZCLA MEX. 46.19 2.25% WTI 53.78 1.95% BRENT 56.24 1.44%

FINANZAS 24

(Var. % quincenal por nivel de ingresos)

arecía que en los últimos días, los mercados financieros mexicanos vivían en un mundo “divorciado” del momento crítico en la nueva relación bilateral de México con Estados Unidos. Ayer vimos que el factor Trump sigue impidiendo esta separación a pesar de que los flujos de tenencia de extranjeros y algunos nacionales intentan hacer a un lado dicho factor. Desde la llegada de Trump al poder (escasos cinco días hábiles), tanto el mercado accionario como el peso mexicano reaccionaron hasta las primeras horas de ayer de manera positiva. En la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registra un incremento de 2.76% y en el año acumula una plusvalía de 4.31%,

lo que significa que en sólo cuatro días ha presentado 64% del aumento acumulado, justo cuando se inició la revisión del TLCAN y que durante la visita, ahora “cancelada” del presidente Enrique Peña Nieto, se verían temas adicionales en materia de seguridad y migración, que incluyen la construcción del muro y las deportaciones de inmigrantes. En días pasados, Donald Trump firmó un documento para que se comience la construcción del muro. Al mismo tiempo, la moneda nacional al mayoreo, que llegó a tocar niveles de 22.00 por segunda ocasión durante la investidura de Trump, ha recuperado 3.9%, y así la depreciación en lo que va de 2017 asciende a 2.23%,

mucho menos que cuando alcanzó 6.06% en las primeras semanas del año, aunque hay que reconocer que tanto el “aumento en el precio de la gasolina y los eventos sociales que presionarían más tarde a la inflación” se juntaron con el factor Trump. ¿Existen condiciones fundamentales para pensar que la bolsa y el peso mexicano lograrán mejores condiciones en los próximos meses? Nuestra respuesta por ahora es: “No lo vemos”. El alza reciente en el mercado accionario respondió, en gran medida, a una nivelación de posiciones de inversionistas extranjeros, debido a que si evaluamos el índice accionario en términos de dólares, desde 2013, cuando alcanzó el máximo histórico

Bajo análisis

En diciembre veíamos la posibilidad de destinar excedentes para atemperar el IEPS” JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda

y hasta hace unos días, llegó a una pérdida de 43%. Las empresas empiezan a reportar resultados al cuarto trimestre del año, los cuales están siendo positivos, pero ante un escenario de desaceleración en México, sólo aquellas ligadas a mercados internacionales y especialmente las que tengan operación e ingresos en dólares podrían estar más beneficiadas. No nos debe sorprender que la bolsa vuelva a zona de máximos históricos, pero al no tener fundamentales claros, seguramente veremos retrocesos en las siguientes semanas. Respecto al peso, su apreciación obedeció a que tanto la caída de la bolsa en términos de dólares como el alza a lo largo de la curva de tasas de interés en México provocaron una oportunidad para inversionistas extranjeros. Sin embargo, siguen los fundamentales que siguen presionando a la divisa nacional, como el deterioro en las finanzas públicas, el riesgo de una normalización de tasas de interés en Estados Unidos, el factor Trump y el desgaste de las finanzas públicas, a lo que entre abril y mayo habrá que sumar el factor político interno. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

leslie pérez

-0.46% Vent. -0.28% Inter.

Grupo Financiero Banorte, dijo que una presión adicional para el bolsillo, en la política para contener la inflación es una posible alza en las tasas por parte del Banxico. “Las tasas de interés sufrirán cambios ante el posible incremento que acordará el Banxico, en la reunión de su Junta de Gobierno el próximo 9 de febrero”. / ARTURO ROBLES

El alza de precios en los energéticos básicos, en la primera mitad de enero, afectó más a los estratos de la población con menores ingresos.

En la mesa, segundo ajuste

ipc (BMV) 47,611.44 -1.38% DOW JONES 20,100.91 0.16% NASDAQ 5,655.18 -0.02% dÓlar 21.50 21.18

El costo de los energéticos representa un riesgo para la inflación, pues a medida que se vayan conociendo los nuevos ajustes en los combustibles y éstos se vayan liberando, probablemente se observarán alzas ante la recuperación en el precio del petróleo y las gasolinas en mercados internacionales. Gabriel Casillas, economista del

Más inflación en combustibles

xavier rodríguez

Apuntan a recuperación del precio del crudo


negocios

VIERNES 27 de ENERO de 2017

Indocumentados pagan 12 mil mdd de impuestos

El peso económico de los mexicanos

ARTURO ROBLES

En los últimos 15 años, el poder de compra de los mexicanos en Estados Unidos se incrementó 206%, al pasar de 500 mil millones de dólares a 1.5 billones, y se prevé que a finales de 2020 sea de entre 1.8 y dos billones de dólares, según cifras del Seling Center for Economic Growth de la Universidad de Georgia. José Luis Ávila, investigador de la UNAM, explica que los trabajadores indocumentados que se encuentran en EU generan entre 10 mil millones y 12 mil millones de dólares de producción para la economía estadunidense. Incluso, dijo, un estudio reciente del Institute on Taxation and Economic Policy publicó que los inmigrantes indocumentados pagan casi 12 mil millones de dólares al año en impuestos estatales y locales. Agregó que después de la crisis de finales de la década pasada, los trabajadores mexicanos contribuyeron de forma importante a la recuperación de la economía estadunidense, ya que con las políticas económicas aplicadas en ese país, como bajar las tasas de interés se impulsó el crédito y los migrantes compraron autos, casas y tuvieron un mayor gasto en esparcimiento. Un ejemplo de la importancia de la mano de obra mexicana, señaló, es su contribución a la actividad económica de California, la cual obtiene más de tres mil millones de dólares en ingresos fiscales de tres millones de inmigrantes indocumentados. En California, 90% de los trabajadores agrícolas son de origen mexicano, y eso ayuda a mantener bajos los precios para los consumidores de ese país, ya que los costos de producción, en donde se incluye la mano de obra, son menores que en otras entidades estadunidenses de su frontera

notimex

Consumo de migrantes en EU es de 1.5 bdd SLP. Predio de 280 hectáreas donde planeaba construir su fábrica.

Los connacionales que emigraron al país vecino, así como la población de segunda y tercera generación en aquella nación aportan en conjunto 8.0% de la riqueza ¿Cuánto aportan?

¿Cuántos y cómo son? 36.9 millones de origen mexicano

10.6% de los migrantes mexicanos tiene su propio negocio o trabaja por su cuenta

8.0%

12.2 millones del total son migrantes nacidos en México

del PIB nacional, considerando a los migrantes y la población de segunda y tercera generación

3.0 millones tienen entre 30 y 39 años

Cuesta a Ford 200 mdd cancelar planta

Emprendedores

73.9% no son pobres Menos de 10% de los estadunidenses lo hace

44.7% de las mujeres tienen menos de 10 grados de escolaridad 45.2% de los hombres tienen menos de 10 grados de escolaridad

12% del PIB de California, considerando sólo a los migrantes

10% del PIB de Nevada y Arizona

600 mil mdd aportan sólo considerando a los mexicanos que emigraron

16% de la producción agrícola y pesquera es la contribución de los connacionales

¿Situación migratoria? 71.7% del total no son ciudadanos estadunidenses

¿En qué trabajan?

8.0 millones integran la población económicamente activa; 7.6 millones tienen un empleo ¿Cúanto ganan? Mujeres 19.8% de las mujeres 36.5% tiene un salario de 25.7% de los trabaja en el sector de entre 10 mil y 19 mil 999 hombres trabaja hostelería y esparcimiento dólares al año en la construcción 13.7% de los hombres trabaja en las manufacturas

18.9% de las mujeres trabaja en salud y educación

Hombres

27.3% tiene ingresos anuales de 20 mil a 29 mil 999 dólares

11.4% obtiene más de 40 mil dólares anuales 25% percibe más de 40 mil dólares al año

Fuente: BBVA Bancomer, Centro Pew Research, Secretaría de Relaciones Exteriores y Coalición Nueva Economía Estadunidense

norte, agregó Ávila. Jorge Durand, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), explicó que EU tiene 312 mi-

llones de habitantes y, de ellos, alrededor de 53 millones son de origen hispano, es decir, 17% de la población total. Dentro de ese universo,

dos terceras partes, 35 millones, son de origen mexicano, lo que representa una participación importante en la economía de ese país.

xavier rodríguez

Estudio. El análisis de la Universidad de Georgia calcula que en 15 años el poder de compra de los connacionales aumentó 206%

17

DETROIT. Ford Motor, la segunda mayor automotriz de Estados Unidos, reportó pérdidas durante el cuarto trimestre de 2016, generadas por amortizaciones después de su decisión de cancelar una planta en México y por pagos de pensiones, por lo que ratificó previsiones de menores ganancias en 2017. La automotriz informó de una pérdida de 783 millones de dólares o 20 centavos de dólar por acción, en el cuarto trimestre de 2016, resultados que consideran un cargo de 200 millones de dólares por gastos relacionados con la cancelación de la construcción de una planta en México por mil 600 millones de dólares. Asimismo, la pérdida responde a un ajuste contable por tres mil millones de dólares anunciado la semana pasada. Después de impuestos, el cargo por pago de pensiones le costó dos mil millones de dólares. Ford dijo que ahorraría 500 millones de dólares mediante la consolidación de su producción de vehículos más pequeños en otra fábrica en México. Las previsiones de Ford de menores utilidades este año contrastan con estimaciones más optimistas de sus rivales de Detroit: General Motors y la unidad estadounidense de Fiat Chrysler Automobiles. / AGENCIAS

Premian esquema financiero para el NAICM El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió del editor en jefe de la revista Latin Finance, Kevin Gray, los premios al Mejor Financiamiento Estructurado y Mejor Crédito Sindicado por el proyecto del nuevo aeropuerto de la CDMX. / REDACCIÓN

DALLAS. La empresa MoneyGram, la segunda más grande de transferencias de dinero en el mundo, anunció que fue adquirida por la firma china de servicios financieros Ant Financial Services Group, por un total de 880 millones de dólares. La compañía, con sede en Dallas, Texas, es junto a Western Union una de las dos principales compañías utilizadas por millones de inmigrantes para el envío de remesas a sus familias en México y otros países. A través de un comunicado, la empresa informó este jueves que se fusionará con la china, ofreciendo

a sus accionistas 13.25 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima de 20% del precio promedio ponderado de las acciones de MoneyGram durante el período de tres meses anterior. La transacción permitirá enlazar las 350 mil ubicaciones físicas de la MoneyGram y sus cientos de millones de usuarios alrededor del mundo, con la red de usuarios de empresa china, quienes tendrán una amplia gama de servicios financieros incluyendo pagos, créditos y productos de seguros. La empresa estadunidense ase-

ESPECIAL

especial

Financiera china compra a la estadunidense MoneyGram

Envíos de dinero. Es la segunda más grande después de Western Union.

guró que esta fusión ofrecerá a los consumidores de más de 200 países y territorios, servicios financieros convenientes y accesibles. / NOTIMEX


VIERNES 27 de ENERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

CIERRA CON

BROCHE DE ORO

Los círculos

La semana de la alta costura en París se caracterizó por la gran diversidad de diseñadores y estilos presentados en la Ciudad Luz

costura donde tan sólo hay 15 miembros oficiales: Chanel, Christian Dior, Givenchy, Jean Paul Gaultier, Maison Margiela, Giambattista Valli, Franck Sorbier, Adeline André, Maurizio Galante, Alexandre Vauthier, Alexis Mabille, Stéphane Rolland y Yiqing. A ellos se suman este año el francés de origen español Julien Fournié y Schiaparelli, que fueron miembros invitados en las últimas temporadas, como lo seguirán siendo este año Iris Van Herpen, Vêtements y Zuhair Murad. Para entrar en este selecto club hay que participar en el calendario oficial como miembro invitado durante al menos cuatro años, además de tener el respaldo de un padrino dentro de la Cámara Sindical de Alta Costura. Además de los invitados, otras casas participan como “correspondants”, que son especialmente firmas extranjeras que no reciben el término de alta costura, sino simplemente costura. / EFE

Que los colores en el fondo y en el círculo no sean muy contrastantes, ya que pueden causar un efecto visual molesto para las personas con las que interactuamos. Preferir una sola prenda si los círculos son de dimensiones grandes. Recuerda que los patrones grandes dan volumen visual y pueden aumentar el mismo en donde no queremos.

reuters

La exclusiva presentación de alta costura terminó en París, después de tener un calendario más amplio, pero con grandes pérdidas, como Atelier Versace, que no desfiló, y Givenchy, que optó por una exposición a la prensa y a los clientes. Estos dos cambios muestran los momentos de transición por los que pasa el mundo de la moda. Toca reinventarse y mirar al futuro en una industria que ha sufrido una revolución en la última década con las redes sociales y las nuevas necesidades de unos clientes que no quieren esperar seis meses a conseguir el producto. Versace se queda así fuera del calendario, reduciendo su número de desfiles anuales de ocho a seis, una cifra que Jonathan Akeroyd, presidente ejecutivo de la casa, ha considerado “exagerada”. “Todos sabemos que el modelo está cambiando mucho, así que ¿por qué no aprovechar la oportunidad de probar algo nuevo?”, abogó recientemente. Givenchy prefirió realizar una presentación para prensa y clientes, de la misma manera que Stéphane Rolland, que también ha abandonado esta temporada la pasarela. Los desfiles empezaron desde el domingo con Maison Rabih Kayrouz como miembro invitado y terminaron anoche, tras haber dado paso a 30 firmas que presentan las colecciones primavera-verano 2017. Un mundo competitivo el de la alta

Podemos encontrar en el mercado una extensa variedad de texturas que van con las tendencias de la moda, cada una comunicando diferentes mensajes visuales y reflejando parte de nuestra personalidad. Si pusiéramos, en orden de importancia de poder en comunicación, las líneas o rayas en las prendas tienen el primer lugar, seguido de las telas con cuadros que nos dan variedad en nuestra ropa y después podemos elegir las figuras de círculos, esferas, bolas o puntos. Los círculos son una expresión visual de cercanía, suavizan el mensaje y comunican accesibilidad por parte de las personas que los llevan. Las figuras con curvas, además de suavizar nuestra imagen, también le dan diversidad y actualidad. Tenemos que tomar en cuenta algunos detalles con los círculos en las prendas:

La textura ojos de perdiz o pájaro es un patrón que se utiliza y va muy bien en la confección de trajes o corbatas. Es un básico que no puede faltar en gris o azul marino, ya que dará versatilidad en el guardarropa.


VIDA+

19

especial

VIERNES 27 de ENERO de 2017

PABLO Y HAYDÉE MILANÉS,

AMOR DEL BUENO El famoso cantautor, uno de los máximos exponentes de la llamada nueva trova, une su voz con la de su hija en un disco en el que proyectan cariño y respeto como familia y colegas

Natalia Cano

La admiración que padre e hija se profesan es tan grande como la fascinación que Pablo Milanés siente por Haydée como artista. Siendo una niña, el famoso trovador le escribió la canción Son para despertar a una negrita, pieza que grabó en 1993 y que fue resultado del reclamo que la infante, celosa, le hizo a su padre, tras escuchar que éste le componía canciones a su madre o a la Revolución cubana. El gesto fue correspondido con Cuídate, una pieza que la joven aún no ha grabado en un álbum, pero que tiene planeado hacer posteriormente. Ahora, ambos cumplen el sueño de unir sus voces en el disco Amor, Haydée a dúo con Pablo Milanés, un álbum en el que la intérprete rindió un sentido homenaje

a su progenitor y a su obra musical, la misma que ha deleitado a varias generaciones de adeptos a la música latinoamericana y que los traerá de regreso al país para ofrecer un concierto el 31 de marzo en el Plaza Condesa de la CDMX. “Puedo decir que fue una absoluta sorpresa para mí cuando ella me anunció que había hecho arreglos de mis canciones para grabar un disco”, cuenta Pablo Milanés a 24 HORAS, en una entrevista telefónica desde su casa en Cuba. “Haydée tiene una musicalidad desde niña y ella encaminó sola ese talento”, añadió el autor de temas como Yolanda y El amor de mi vida. A diferencia de su padre, la cantante apostó por un estilo más enfocado al jazz, el bolero y la bossa nova, estilo del que Pablo se dice total admirador.

“Para mí, fue muy importante, desde que empecé en el camino de la música, poder encontrar un estilo propio. Pienso que ésa es una de las cosas más importantes que debe lograr un artista, un canto propio y creo que lo he logrado, modestia aparte”, señaló Haydée en una entrevista realizada en la capital mexicana, durante la visita que la cantante realizó esta semana para promover el lanzamiento en México de Amor, Haydée a dúo con Pablo Milanés, el 17 de febrero próximo. Cuando Haydée comenzó de forma profesional en la música, dos décadas atrás, la intérprete quiso renunciar al apellido de su padre, decisión que Pablo Milanés respetó y aplaudió. “Claro que eso significó renunciar un tiempo a cantar las canciones de mi padre, porque quería experimentar con otros autores”, dijo la artista. “Realmente me siento muy orgullosa de mi apellido, pero reconozco, y confirmo, con este disco que con mi padre tengo las más grandes influencias, independientemente de lo que escuché, esa raíz sigue siendo él”, concluyó la compositora de 36 años.

La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon) dio a conocer la lista de los 100 álbumes más vendidos en 2016, entre los que destacan José María Napoleón, La Sonora Santanera, Juan Gabriel y Metallica. En un comunicado de prensa, destacó que los exponentes anteriores fueron los compositores e intérpretes que ocuparon los tres primeros lugares dentro del Top 100 álbum, elaborado por la empresa de sondeos Ipsos, para Amprofon en 2016. De esta forma, el álbum Vive, de José María Napoleón, que durante 45 semanas estuvo en

el Top 100 álbum en México, se colocó en el lugar número uno en ventas, seguido por La Sonora Santanera en su 60 aniversario y Los dúo 2, del fallecido Juan Gabriel. El cuarto lugar fue ocupado por Metallica con el décimo disco de la banda Hardwired… to self-destruct, producción que presentará en México en marzo próximo, y cuyo álbum incluso obtuvo un disco de platino por las más de 60 mil unidades vendidas en territorio mexicano. Amprofon detalló que Juan Gabriel también obtuvo el quinto lugar dentro de los discos más vendidos en México, con su producción Los dúo, seguido por De plaza en plaza cumbia sinfónica, de Los Ángeles Azules; Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes, del mismo Juan Gabriel y Un azteca en el Azteca, de Vicente Fernández, producción con la que el Charro de Huentitán se despidió de los escenarios. / Notimex

Michel será jurado en la Berlinale La periodista Daniela Michel, directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), irá al encuentro fílmico de Berlín para elegir al ganador del Premio de Documental Glashütte Original. En una entrevista telefónica con Notimex desde Rotterdam, Michel celebró la invitación: “Seremos parte del jurado que otorgará un nuevo premio, el Mejor Documental de las diferentes secciones, que consta de 50 mil euros”, anotó. “Estoy muy contenta y creo que será una gran experiencia porque siempre es ir a disfrutar de la calidad del cine y reflexionar sobre lo que te deja, pero ahora además será un aprendizaje porque discerniremos con reconocidas personalidades de la industria”, indicó. Sostuvo que se siente orgullosa porque esta distinción es fruto del FICM. / Notimex

especial

cortesía casete

Éstos fueron los más vendidos en México


VIDA+

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

Ana María Alvarado

@Nykte

@anamaalvarado

Luis Miguel estafa a Alejandro Fernández

Nació: 27 de enero de 1973. Personalidad: siempre piensa lo que hará; no suele tomar decisiones sin tener una estrategia que le garantice que puede lograr el éxito. Hay algunos planes que la mantendrán muy ocupada en este período.

L

Su futuro: debe evitar discusiones con una persona del sexo masculino, ya que le puede ayudar o complicarle demasiado la vida.

Elemento: aire. Buen momento para que resuelvas algunos asuntos, pero si no te organizas adecuadamente, es posible que te compliques demasiado. Es importante que finiquites los pendientes.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Las emociones te sorprenderán en estos días; andarás muy sensible. Es necesario que te acompañes de personas positivas que te quieran y aprecien verdaderamente.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Di lo que piensas, lo que sientes, lo que crees correcto. Si no tienes algo positivo que expresar, es mejor que te abstengas; si alguien te lo pide con malas intenciones, ignora su petición.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Tienes muchas cosas que pensar; te recomiendo que hables con tus amigos o con las personas de tu confianza para que formes conceptos más objetivos y claros.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Este es un día floreciente, hermoso, armonioso, positivo, con grandes oportunidades y con gente amorosa y linda en tu entorno; aprovéchalo y disfrútalo.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Piensa bien lo que vas a decir, porque tendrá consecuencias. Si lo haces con sabiduría, habrá beneficios; si ocurre lo opuesto, puedes meterte en problemas muy serios.

especial

Mensaje: tiene que prestar atención a los consejos de sus asesores o de las personas que conocen sobre su carrera. Surgirá una oportunidad de grabar temas nuevos, pero para elegirlos debe permitir que su intuición la dirija.

ACUARIO

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

EdithMárquez

(20 de ene al 18 de feb)

El precio de la fama

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Muchos cambios se están gestando en tu vida y en todo lo que haces, por eso te recomiendo que estés preparado, porque verás transformaciones sorprendentes.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. El dinero te estará sonriendo en estos días, así que aprovéchalo con la generación de nuevos negocios, inversiones o más ventas. Recibirás beneficios de ello.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Si miras en tu interior, podrás comprender muchas cosas que ahora vives, por eso te recomiendo que pienses muy bien, así descubrirás el camino que te corresponde.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Sé firme, claro y congruente; es importante que actúes con disciplina, ya que de eso depende que mantengas el control de lo que ahora haces. No te distraigas con problemas menores.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Tiempo para analizar porque tendrás que tomar una decisión importante respecto a tu trabajo; es posible que nuevas oportunidades surjan para que elijas la que más te conviene.

a demanda de la empresa de Alejandro Fernández en contra de Luis Miguel fue puesta a disposición de las autoridades con el objeto de que conozcan cuál fue la verdadera situación. Al haber mucho dinero de por medio se convierte en un delito, pues recibieron varios adelantos y firmaron diversos contratos, por lo que se sospecha que Luis Miguel nunca tuvo la real intención de llevar a cargo la gira. Los tratos fueron realizados por el mánager de Alejandro, Carlos Francisco de la Torre Jiménez, y por parte de Luis Miguel intervinieron Óscar Raúl Montes y su mánager, Daniel González Hartman. En la demanda se solicita que finquen responsabilidades en contra de Luis Miguel y su gente por conductas delictivas, y de igual forma piden que se les designe un domicilio procesal. La carta-contrato se realizó el 2 de noviembre de 2015, y el 18 de noviembre del mismo año se efectuó una transferencia de más de tres millones de dólares para cerrar el trato. Más adelante, Montes solicitó que Carlos de la Torre se hiciera cargo

especial

Horóscopos

VIERNES 27 de ENERO de 2017

del sueldo de Luis Miguel y de toda la producción, alegando que las ganancias serían mayores. Después el mismo Oscar mandó una carta de pagos para cubrir los honorarios de Luis Miguel, donde cambió las condiciones, argumentando que el Sol debería ser liquidado antes que el Potrillo, y a pesar de tener la carta firmada por el cantante, acabaron alegando que debido a una mala situación económica solicitaba otro anticipo para pagarle a Luis Miguel y que éste pudiera comprometerse a la

gira. Y de esta manera recibieron un millón de dólares. Siguieron las negociaciones y el 6 de noviembre le depositaron un millón 950 mil pesos como complemento por reconocimiento a su trayectoria (monto que les exigió Óscar Raúl). El dinero se entregó mediante un contrato de préstamo con interés y garantía de pago y Óscar Montes dio comprobantes y transferencias con las que demostró haber entregado a Luis Miguel un millón 200 mil dólares. El segundo pago de Luismi no se realizaría hasta el encuentro de los equipos de trabajo y producción, así que el 13 de noviembre de 2015 acudieron Luis Miguel y Daniel González Hartman a Punta Mita, hablaron de todo menos de la gira, pero eso les dio la confianza necesaria para continuar. La gira Alejandro Fernández y Luis Miguel worldwide tour constaba de 50 presentaciones, a realizarse entre el 15 de abril y 15 de noviembre de 2016. Finalmente se firmó un contrato con Óscar Raúl en Jalisco para dar comienzo con la producción, pero de ahí en adelante ya no se puedo llegar a nada; no volvieron a contestarles el teléfono y nunca devolvieron los anticipos. Se cree que estaban coludidos para realizar este fraude, y entre todos engañaron a Alejandro Fernández y equipo. Así que habrá que esperar que el proceso legal tome su curso y pronto puedan recuperar la alta suma que fue invertida… En otras cosas, Andrés García acudió a ratificar su denuncia por el robo en su propiedad del Ajusco, conocida como el Castillo, donde señala que le fueron robados más de cuatro millones de pesos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Muestra a sus personajes Disney dio a conocer los pósteres de los personajes principales que forman al elenco de La Bella y la Bestia, versión en acción viva del clásico animado de 1991. En los pósteres se puede ver a los personajes de Bella (Emma Watson), Bestia (Dan Stevens), Dindón (Ian McKellen), Lumiere (Ewan McGregor), Sra. Potts (Emma Thompson), el nuevo Cadenza (Stanley Tucci), Madame de Garderobe (Audra McDonald), Gastón (Luke Evans), Lefou (Josh Gad), Maurice (Kevin Kline) y Plumette (Gugu Mbatha). La cinta, dirigida por Bill Condon incluirá tres temas nuevos compuestos por Alan Menken, y se estrenará el 17 de marzo. / Redacción

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Mucho cuidado con lo que hagas hoy. Te recomiendo que te mantengas tranquilo y que te relajes porque es posible que el estrés haga mella en ti y pueda afectar tu salud.

fotos: walt disney pictures

20


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

27 de enero de 2017

88

Al final fue una gran batalla contra Roger; es un gran luchador. Lo hace increíble siempre en el Grand Slam y en cinco sets. Es increíble para observar y ver sobre la pista. Vuela sobre ella y está jugando genial”

torneos

de singles lleva ganados Roger Federer dentro del circuito de la ATP; 17 son en la categoría de Grand Slam

Stan Wawrinka / Tenista suizo

VIEJOS LOS CERROS… En caso de un triunfo de Nadal sobre Dimitrov en la otra semifinal, los cuatro finalistas de singles en la rama varonil y femenil serán raquetas de 30 años o mayores, hecho inédito, pues nunca se había dado una situación siquiera cercana

Perfil

Roger

Federer

Edad: 35 años (8 de agosto de 1981) Residencia: Wollerau, Suiza Entrenador: Ivan Ljubicic y Severin Luthi Ganancias: 98,830,825 mdd @rogerfederer

El Expreso Suizo se instaló en el duelo por el título del primer Grand Slam del año, luego de un extenuante encuentro a cinco sets ante su compatriota Stan Wawrinka. El año pasado se perdió seis meses por una lesión en la espalda, y no regresó a las canchas hasta no estar en plenitud; el resultado salta a la vista. El domingo, con 35 años y 177 días, Federer se enfrentará a la historia para intentar ganar su partido número 100 en este torneo, ya convertido en el finalista más longevo en alcanzar la final de un grande, en la Era Open, después del australiano Ken Rosewal, con 39 años y 310 días, en el Abierto de EU en 1974. “Siento que todo ha sucedido muy rápidamente. Y es increíble, porque nunca, nunca, incluso en mis sueños más salvajes, pensé que llegaría tan lejos en Australia”, dijo Federer. “Uno nunca quiere competir contra jugadores con tanta confianza, pero es él (Dimitrov) o Rafa”, añadió el suizo, y cuando se refirió al zurdo español respondió sin contemplaciones: “Soy el seguidor número uno de Rafa”. “Daré todo lo que tengo para dejarlo en la pista. Y si no puedo caminar en

Su favorito para definir al monarca Federer señaló, tras acceder por sexta vez a la final del Abierto de Australia, que Grigor Dimitrov es, sobre el papel, el rival más fácil, y que si es el español Rafael Nadal su contrincante el domingo, “será una batalla épica”. “Probablemente piensen que tengo algo más de oportunidades de vencer a Dimitrov que a Nadal, pero a quién le interesa. Al final lo que importa es ganar o no”, prosiguió Federer / redacción

seis meses, me dará igual”, agregó el de Basilea, quien recordó las épicas batallas que ha librado contra el español y cómo meses atrás visitó la academia de Rafa Nadal en Mallorca. “Hace unos meses, Rafa y yo estábamos más para hacer un partido de caridad. Ahora podríamos jugar la final del Abierto de Australia. Increíble”, aseguró el jugador del momento. En su camino ya enfrentó a grandes jugadores y, por supuesto, más jóvenes que él, y ya lleva dos duelos a

Reviven duelo fraternal La final femenina representará mucho para cualquiera que la gane o pierda. Será un duelo entre las dos hermanas Serena y Venus, y además de sentimientos habrá demasiado en juego. Serena, seis veces campeona, que venció a Mirjana Lucic, se situó a una sola victoria de recuperar el número uno del mundo. / redacción cinco sets, pero sigue siendo un genio a la hora de administrar el físico, por lo que la condición no será un factor en la Rod Laver Arena al momento de definir al monarca. Federer ya ganó todo lo que quiso en su laureada carrera, pero resulta increíble el hambre de triunfo a sus 35 años, y no le importa nada más que llevarse su quinto Australian Open. La calidad tenística de Roger es innegable, la duda será si su condición física le da para ganar el torneo, / Redacción

SU CAMINO EN MELBOURNE RIVAL MARCADOR

J. Melzer N. Rubin T. Berdych K. Nishikori M. Zverev S. Wawrinka

7-5, 3-6, 6-2 y 6-2 7-5, 6-3 y 7-6 6-2, 6-4 y 6-4 6-7, 6-4, 6-1, 4-6 y 6-3 6-1, 7-5 y 6-2 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3

reuters

PURO VETERANO

PREFIERE A NADAL

reuters

Federer regresó a una final del Australian Open luego de siete años; está ante una inmejorable oportunidad de conseguir su Grand Slam 18 y acrecentar su leyenda


22

DEPORTES

viernes 27 de enero de 2017

vs.

En breve Packers

Montgomery ahora es corredor

AFC NFC

La NFL es la única liga que elige a los elementos del Juego de Estrellas con una votación entre aficionados, entrenadores y jugadores

Domingo, 19:00 hrs Transmisión: ESPN

JUGADORES DESTACADOS

AFC

Seahawks

Cambió la NFL por su religión

NFC

Diversión. Ezekiel Elliott y Dak Prescott disfrutan del momento en su primer Pro Bowl. / FOTO NFL

Domingo de superestrellas en orlando Con el tradicional formato AFC vs. NFC de vuelta, el Pro Bowl promete un buen espectáculo para iniciar la semana del Super Bowl LI

Rocky Seto, hasta ayer entrenador en jefe asistente / entrenador de defensiva asistente de los Halcones Marinos, se hizo a un lado de su cargo en la franquicia de NFL para convertirse en ministro cristiano. En Seattle, el coach de 42 años de edad, desempeñó cinco cargos bajo la era de Pete Caroll, entre ellos entrenador asistente de backs defensivos, coordinador de ofensivas aéreas y entrenador en jefe asistente. En el pasado, Seto declaró: “Jesús es mejor que un Super Bowl”. / redacción

Los mejores elementos de la NFL, según los aficionados, coaches y jugadores, disputarán este domingo el Pro Bowl 2017, edición que retorna a la tradicional batalla entre conferencias, cuyo escenario, el Camping World Stadium de Orlando, albergará por primera vez dicho partido. Con Jason Garrett y su equipo vaquero al frente de la Nacional y Andy Reid, junto a sus entrenadores en

1951

año en el que se jugó el primer Juego de Estrellas de la NFL y se llevó a cabo en el Memorial Colisseum

Kansas City, al mando de la Americana –head coaches con una rivalidad desarrollada, pues durante dos años compartieron división- el Pro Bowl

7

jugadores mandaron al Pro Bowl Dallas y Seattle, los equipos con más convocatorias este año

dos capitanes leyenda, uno ofensivo y otro defensivo. Por la NFC serán el ex receptor de Atlanta Tony González y el jugador defensivo del año en 2009 Charles Woodson. Mientras que la AFC será capitaneada por el MVP del Super Bowl XXXV Ray Lewis y el ex corredor de los Steelers, miembro del Salón de la Fama, Jerome Bettis. Para el duelo se convocaron a 10 elementos de las franquicias que disputarán el Vince Lombardi el próximo 5 de febrero, por lo que no estarán presentes; por los Pats fue llamado, entre otros, Tom Brady – jugador con más invitaciones al Pro Bowl: 10- y por los Falcons irían el mariscal Matt Ryan, el receptor Julio Jones y el running back Devonta Freeman. / Redacción

Se deshacen en elogios entre Brady y Ryan

Jaguars

Renovación en sus filas Los Jaguares de Jacksonville presentaron ayer al experimentado Mark Collins (ex OLB coach de los Jets) como su nuevo entrenador de linebackers. Collins, quien registrar ocho temporadas como entrenador dentro de la liga y 17 años entrenando, jugó únicamente colegial, pero su trabajo lo ha destacado. “Es muy recomendado dentro de la comunidad de entrenadores en la NFL, traerá mucha experiencia al equipo”, dijo el vicepresidente ejecutivo de operaciones en Jacksonville, Tom Coughlin. / redacción

buscará arrancar de inmejorable manera la semana más esperada por los aficionados del ovoide, pues siete días después se disputará el Super Bowl en Houston. Las únicas piezas del roaster que los entrenadores en jefe pudieron seleccionar de cara al Pro Bowl son los kickers, pues la liga los considera jugadores “de necesidad”. Este año cada bando contará con

Ofensiva Defensiva D. Brees (QB) R. Sherman (CB) D. Prescott (QB) S. Lee (LB) O. Beckham Jr. (WR) B. Wagner (LB) D. Bryant (WR) F. Cox (DT) E. Elliott (RB) H. Clinton-Dix (S)

SUS NÚMEROS EN PLAYOFFS MATT RYAN Yardas Touchdowns Intercepciones Rating

730 7 0 132.6

TOM BRADY Yardas Touchdowns Intercepciones Rating

671 5 2 99.5

Matt Ryan destacó la calidad y preparación del quarterback de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, a quien enfrentará en la edición número 51 del Súper Bowl en la NFL. “Él ha puesto el estándar para la longevidad, envejeciendo bien y jugando a un nivel muy alto por un largo tiempo. Sé que es increíblemente dedicado fuera de la cancha en términos de cuidarse, tanto física como mentalmente, y entrenando todo el año”, señaló Ryan en entrevista con medios locales. A los 39 años de edad, Brady empatará la marca del ahora retirado Peyton Manning, como los quarterbacks de mayor edad en disputar un partido de Súper Tazón, por lo que su longevidad y resistencia en un deporte físicamen-

te tan demandante como lo es el futbol americano, son aspectos a remarcar en la carrera del estelar jugador. Durante la campaña regular, el pasador de Patriotas fue uno de los mejores de la liga a pesar de perderse los primeros cuatro partidos debido a una suspensión. Culminó el año con 28 pases de anotación, tres mil 554 yardas aéreas y sólo dos intercepciones en 12 juegos disputados. “Tom tuvo aun año increíble. Jugó extremadamente bien y fue extremadamente eficiente: muchos touchdowns, muy pocas intercepciones. Ha jugado realmente muy buen futbol americano. Ha sido de esa forma por un tiempo muy largo”, agregó el pasador de Atlanta. / Agencias

reuters

El ahora ex receptor de los Green Bay Packers, Ty Montgomery, se desempeñará como running back –oficialmente, pues jugó en esa posición durante el año- a partir de la próxima campaña, según lo confirmó el head coach Mike McCarthy. “Es un corredor, así que quiere cambiar su número y así lo vamos a hacer. Claramente pasará todo el offseason trabajando en la posición de corredor y en su responsabilidad secundaria”, comentó el entrenador en jefe de los Empacadores. / redacción

Ofensiva Defensiva A. Dalton (QB) V. Miller (OLB) E. Sanders (WR) A. Talib (CB) T. Hilton (WR) B. Orakpo (LB) D. Thomas (WR) R. Shazier (LB) J. Ajayi (RB) C. Dunlap (DE)


Latitudes

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alberto Lati @albertolati

AGENDA DEPORTIVA

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA

LIONEL MESSI|

BARCELONA

La millonaria dictadura F-1

El delantero del Barcelona marcha como líder de goleo en España y su equipo debe aprovechar la crisis del Real Madrid para incrementar su cuota anotadora; en su visita al Betis tiene una magnífica oportunidad para recortar la ventaja con los Merengues

U

LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 3 Viernes 27 de enero

especial

na placa en el East End londinense, recuerda: “La Batalla de Cable Street. La gente del East End se reunió en Cable Street el 4 de octubre de 1936 y repelió la marcha del fascista Oswald Mosley y sus Camisas Negras a través de las calles del East End, con el grito ¡No pasarán!”. Episodio vinculado a la Fórmula 1 de las últimas décadas, cuando el hijo del ultraderechista Oswald, Max Mosley, manejó junto con su gran amigo Bernie Ecclestone la máxima categoría del deporte motor. Más allá de que a la boda de los padres de Max asistieron personajes como Hitler y Goebbels, o de que tras la detención de sus padres Winston Churchill abogó por que el niño Max pudiera visitarlos, o de que en 1958 el adolescente Max participó en los choques raciales de Notting Hill en contra de jóvenes negros, Mosley dejó su cargo al frente de la Fórmula 1 en 2009, luego de que se filtraran videos en los que aparecía en una orgía con mujeres portando suásticas. A partir de ese escándalo, Ecclestone (a quien se le recuerdan declaraciones sobre Hitler como “sabía comandar a mucha gente y conseguía que las cosas se hicieran” y apoyos a Max Mosley para ser primer ministro británico), se quedó solo en el trono de la Fórmula 1; más que por votos o acuerdos, fue un líder de facto. Los equipos grandes del serial solían protestar por su absoluto control de todo (venta, televisión, publicidad, calendario, apertura a nuevos mercados, política, restricciones), aunque al final debieron admitir: con el denominado Mr. E, el negocio era rutilante. Tanto, que a nadie sorprendió la venta del campeonato por unos 8 mil millones de dólares; lo sorprendente fue, en todo caso, que al inicio de esta semana declarara, “hoy me han echado, estoy fuera, es oficial”. Ecclestone llevó el rugido de sus monoplazas allá donde hubiera dinero y poder. Eso propició que paulatinamente se alejara el serial de Europa occidental e incursionara en los mercados más variados: Shanghái, Bahréin, Sochi, Bakú, Singapur, Kuala Lumpur, Abu

Dabi, incluso Sao Paulo y México, se convirtieron en fijos; antes, India, Turquía y Corea del Sur también tuvieron su pedazo de temporada. En donde hubo conflicto político, Ecclestone zanjó el tema. Por ejemplo, cuando Rusia se había anexado Crimea y estaba cerca el Grand Prix de Sochi: “El señor Putin nos apoyó enormemente y fue muy servicial. Nosotros vamos a hacer lo mismo”. Algo similar cuando Bahréin en 2012 se encontraba en medio de fuertes protestas y represión de las mismas, pero igual se disputó la carrera. Ahora Ecclestone se va y genera amplias dudas sobre si quien le suceda podrá conservar similar flujo de capital, sobre si continuará el negocio perfecto. En todo caso, si la Fórmula 1 fue vendida a cambio de tantísimo dinero es por el potencial que se le ve para producir todavía más. ¿Autoritario? ¿Despótico? ¿Monolítico? ¿Arrogante? Como sea, Bernie Ecclestone suelta la Fórmula 1 con un nivel de consolidación envidiable. En palabras del nuevo jefe, Chase Carey: “Se denomina a sí mismo dictador. Ha manejado el evento como dictadura de un solo hombe por mucho tiempo”. Dictador relacionado, por medio de su amigo Max, con esa vieja placa del East End.

Tijuana vs. Cruz Azul

21:00 h.

Querétaro vs. Guadalajara Atlas vs. Morelia Monterrey vs. León Pachuca vs. Toluca América vs. Veracruz

17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.

Pumas vs. Necaxa Chiapas vs. Tigres Santos vs. Puebla

12:00 h. 17:00 h. 18:00 h.

Sábado 28 de enero

Domingo 29 de enero

presentan en calendario Rafa tomaría la batuta

Martes 31 de enero

Bournemouth vs. C. Palace 13:45 h. Arsenal vs. Watford 13:45 h. Burnley vs. Leicester 13:45 h. Middlesbrough vs. W. Bromwich 13:45 h. Sunderland vs. Tottenham 13:45 h. Swansea vs. Southampton 13:45 h. Liverpool vs. Chelsea 14:00 h.

Miércoles

1 de febrero

West Ham vs. Man.City M. United vs. Hull City Stoke City vs. Everton

13:45 h. 14:00 h. 14:00 h.

Sábado 28 de enero

Lazio vs. Chievo Inter vs. Pescara

11:00 h. 13:45 h.

Torino vs. Atalanta Cagliari vs. Bologna Crotone vs. Empoli Fiorentina vs. Genoa Sassuolo vs. Juventus Udinese vs. Milan Sampdoria vs. Roma Napoli vs. Palermo

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.

Domingo 29 de enero

Liga Santander Jornada 18 Viernes 27 de enero

Osasuna vs. Málaga

13:45 h.

Villarreal vs. Granada Alavés vs. A. de Madrid Eibar vs. D. La Coruña Leganés vs. Celta de Vigo

6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

Sábado 28 de enero

Domingo 29 de enero

Betis vs. Barcelona 5:00 h. Espanyol vs. Sevilla 9:15 h. Athletic Club vs. S. Gijón 11:30 h. Real Madrid vs. Real Sociedad 13:45 h.

Bundesliga Jornada 17 Schalke vs. E. Frankfurt 13:30 h.

Sábado 28 de enero

Wolfsburg vs. Augsburg Ingolstadt vs. Hamburger W. Bremen vs. B. München Darmstadt vs. Köln Leipzig vs. Hoffenheim B. Leverkusen vs. Borussia M.

Domingo 29 de enero

8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.

Freiburg vs. Hertha 8:30 h. Mainz vs. B. Dortmund 10:30 h.

El secretario general de la FMF, Guillermo Cantú, negó que existan peticiones formales acerca de la creación de una Asociación de Jugadores, pero aceptó que si Rafael Márquez lo pide, estarían dispuestos a sentarse a charlar.

Serie A Jornada 20

Premier League Jornada 21

Viernes 27 de enero

Luego de un desayuno con directivos de la Femexfut y medios de comunicación, el estratega nacional, Juan Carlos Osorio, ofreció una conferencia de prensa para actualizar el tema de la Selección mayor, cuya agenda veraniega comprende Copa Oro, Copa Confederaciones y juegos de eliminatoria rumbo a Rusia 2018. El colombiano externó que, debido a los problemas que la altura de la Ciudad de México supone, el conjunto azteca se concentrará en Cuernavaca de cara a las eliminatorias mundialistas ante Costa Rica y Trinidad y Tobago: “Históricamente la Selección tenía una ventaja sobre los rivales que venían a jugar a la altura de la Ciudad de México en el Estadio Azteca, eso iba ligado directamente a que la gran mayoría de los jugadores participaban en México. Ahora sabemos que nuestros futbolistas están en diferentes alturas y eso ya no es una ventaja”. La prioridad del Tri, aclaró Osorio, son los duelos clasificatorios para

23

DEPORTES

viernes 27 de enero de 2017

Lunes 30 de enero

Las Palmas vs. Valencia

13:45 h.

Primeira Liga Jornada 17 Viernes 27 de enero

Boavista vs. Belenenses 14:30 h.

Sábado 28 de enero

Tondela vs. Chaves 5:45 h. Nacional vs. Arouca 10:00 h. V. Guimaraes vs. Marítimo 10:00 h. Estoril vs. Porto 12:15 h. S. Lisboa vs. P. de Ferreira 14:30 h.

Lunes 30 de enero

Moreirense vs. Feirense V. Setubal vs. Benfica Rio Ave vs. S. Braga

13:00 h. 15:00 h. 15:00 h.

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

Viejo conocido En los Tigres de la UANL aceptaron interés por el atacante chileno Eduardo Vargas, quien anotó cuatro de los siete goles que Chile le hizo al conjunto mexicano durante la Copa América Centenario

Calendario. Osorio habló de la actividad en 2017. / FOTO notimex

Rusia 2018, mientras la Copa Confederaciones queda en segundo plano; el representativo que dispute la Copa Oro llevará un cuerpo técnico alterno.

Por último, Osorio descartó que a la Copa Oro asistan las Chivas, pues “sería muy injusto con el resto de los jugadores mexicanos queriendo, con los mismos derechos, representar a este gran país”. / Redacción

EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hawks 5 Wizards 6 Hornets 7 Pacers 8 Bulls 9 Bucks 10 Pistons 11 Knicks 12 76ers 13 Magic 14 Heat 15 Nets

G P % 30 14 .682% 28 18 .609% 27 18 .600% 27 19 .587% 25 20 .556% 23 23 .500% 22 22 .500% 23 24 .489% 21 24 .467% 21 25 .457% 20 27 .426% 17 27 .386% 18 29 .383% 16 30 .348% 9 36 .200%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 39 7 .848% 2 Spurs 36 9 .800% 3 Rockets 34 15 .694% 4 Clippers 30 17 .638% 5 Jazz 29 18 .617% 6 Thunder 27 19 .587% 7 Grizzlies 27 20 .574% 8 Nuggets 19 25 .432% 9 Blazers 20 27 .426% 10 Kings 18 27 .400% 11 Pelicans 18 28 .391% 12 Timberwolves 17 28 .378% 13 Mavericks 16 29 .356% 14 Suns 15 30 .333% 15 Lakers 16 33 .327%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.