año vi Nº 1371 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
reuters
LunES 30 de enero de 2017
Perfección suiza, en el Australian Open
reuters
DXT P. 20
lA FIESTA DE LAS ESTRELLAS DE LA NFL dxt P. 22
Daniel perales
Contra el cáncer de mama. Siete de cada 10 casos
registrados de esta enfermedad se descubren en fases avanzadas. Ayer, siete mil personas corrieron sobre Paseo de la Reforma para promover la detección oportuna de dicho padecimiento y obtener recursos con el fin de realizar 20 mil mastografías CDMX p. 11
El Poder Judicial frena temporalmente deportaciones de siete países
Tropieza Trump con jueces... y manifestaciones Resoluciones de cuatro jueces impidieron la repatriación de ciudadanos de siete naciones con mayoría musulmana. Al mismo tiempo, miles de personas salieron a las calles a protestar contra el decreto del Presidente de EU, Donald Trump, principalmente, frente a los aeropuertos de Nueva York, Dallas,Washington, Boston y Los Ángeles, entre otros Mundo p. 13 Llegada de trump detiene tendencia negativa
El peso, en su mejor semana en un año
La recuperación de 3.2% es la mayor desde febrero pasado. El mercado se relaja al conocerse el aplazamiento de una renegociación del TLCAN NEGOCIOS P. 16
hoy Escriben
Empujón al peso
En la primera semana ya en plena actividad del nuevo presidente de EU, los mercados financieros en México lograron un resultado positivo”
Por Alfredo Huerta P. 15
Martha Anaya José Ureña
Cuenta Pública 2016
Adelantan más de mil 700 auditorías Con el nuevo Sistema Anticorrupción se adelantará un año la revisión del último ejercicio fiscal concluido México P. 3
Tipo de cambio peso/dólar
En la primera de 21.60 Donald Trump 21.44 como Presidente, la moneda Toma de mexicana posesión recuperó 3.2% frente al dólar en operaciones al mayoreo 20/01/17
el diario sin límites
Alistan constancia para Alfredo del Mazo Maza
21.42 21.24 21.18
25/01/17
P. 4 P. 6
20.91 27/01/17
El 5 de febrero recibirá su constancia como precandidato único por parte de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI; las candidaturas ante el IEEM se inscribirán el 29 de marzo próximo mÉXICO p. 5
Luis Soto Javier Bolaños
P. 8 P. 10
Ana María Alvarado Alberto Lati
P. 18 P. 23
Lunes
30 de enero de 2017
no circula lunes martes
terminación 5 y 6 terminación 7 y 8
pronóstico Martes
31 de enero
Despejado
Máx. 23o C / Mín.9o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo
EN LA WEB Alonso Tamez
RICARDO ANAYA,
INVESTIGADORES DE LA UAM
PRESIDENTE DEL PAN
En colaboración con la empresa VEC y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, los especialistas de esta casa de estudios desarrollaron un vehículo de carga ligera que es completamente eléctrico. La unidad se caracteriza por una capacidad de carga de hasta una y media toneladas, protege la red eléctrica y su batería tiene una vida útil de 10 años.
columna invitada
Justo cuando se habla de unidad y algunos han dejado de lado, aunque sea por un momento, sus diferencias para cerrar filas con el presidente Enrique Peña Nieto, ante los embates del estadunidense Donald Trump, el Joven Maravilla aprovechó un programa y espacio dedicados a la crisis México- EU para arremeter contra el líder de Morena. De que los hay, los hay.
Hoy todos hablamos de ‘unidad nacional’. Pero la unidad, y sobre todo la nacional, no debe ser forzada a través de palabras huecas. Ante el extraño enemigo más reciente, ¿un ciudadano de a pie cómo debe responder al llamado? Nos piden sumarnos a algo que ni siquiera nos han explicado”.
Bajan el switch
El recorte presupuestal ya se materializó en algunas secretarías de Estado. Nos comentan que en oficinas de la Secretaría de Agricultura ya dieron la orden para que funcionarios de mandos medios haJosé Calzada gan home office a partir de las cuatro de la tarde, porque a esa hora se bajará el interruptor de la energía eléctrica en algunas oficinas. El propósito, les informaron a los servidores públicos, es generar un ahorro económico. No sólo eso; también les prohibieron el uso de cafeteras, teteras eléctricas, refrigeradores y hasta hornos de microondas. ¿Será?
xolo
ejercitándose
Mezquindad
A ninguna corriente política le agradó el protagonismo de Alejandra Barrales, presidenta del PRD, quien criticó fuertemente el llamado a la unidad que hizo Enrique Ochoa, dirigente del PRI. El partido del Sol Alejandra Azteca vive su peor momento, principalmenBarrales te por el crecimiento de Morena de Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora ante el embate de Donald Trump, lo que muchos esperan de este instituto político de izquierda es que trabaje en equipo y deje para otro momento los conflictos partidistas. ¿Será?
Del PRD a Los Pinos
Y a propósito del PRD, nos dicen que existe un grupo de perredistas que adoptó otra actitud frente al conflicto México-EU. El viernes pasado, senadores del Sol Azteca llegaron a la reunión con el presidente Enrique Peña con un Miguel documento bajo el brazo, el cual estaba integraBarbosa do por ocho puntos, con sugerencias y un análisis realizado con expertos. En éste se recogen posturas de diferentes personajes, entre ellos Jorge G. Castañeda, Héctor Aguilar Camín, Carlos Heredia y Jorge G. Durand. Y aunque no se ha difundido su contenido, a partir de esta semana, el senador Miguel Barbosa se encargará de esto. ¿Será?
Piden piso parejo
Surge un nuevo reclamo al PAN en el Edomex. A pesar de que los aspirantes a la candidatura panista para gobernador de esa entidad han respaldado el nuevo método de designación de candidato, en la convocatoria Josefina no existe una fecha límite para el registro de Vázquez los aspirantes, lo que llevaría a Josefina VázMota quez Mota a tomar una decisión hasta el 29 de marzo, día en que se deben inscribir las candidaturas ante el Instituto Electoral mexiquense, por lo que ahora los aspirantes han pedido un addendum con el fin de establecer fecha límite y generar, con ello, piso parejo en la contienda. ¿Será?
Desde la web Disentir no implica llegar a la agresión física: Emilio Gamboa
Calculan nuevo gasolinazo de entre 6 y 8%
Discrepar no quiere decir agresión, tolerancia no significa dejar de opinar y señalar unidad no implica sumisión, sino todo lo contrario: pelear por el derecho a la justicia social, la cual no se ha alcanzado en más de 200 años de vida independiente de la Corona española, en los que se ha demostrado la ineptitud y corrupción del mexicano.
Ya está demostrado que aumentando los energéticos, sube todo. Si esto lo ignoran los senadores y diputados, hay que sacarlos de las orejas a las calles para que vean por sí mismos los precios. Antes de dar otro trancazo a la economía nacional, se debería desaparecer el financiamiento a partidos políticos y las prestaciones que tienen los funcionarios. MARIO RAMÍREZ
GDN LOMAS LOPEZ
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Enfrentamiento en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, deja un muerto y tres heridos Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
30 de enero de 2017
fotos cuartoscuro y notimex
méxico
Arte 100% mexicano en Oaxaca Grabadores Mixtecos de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, inauguraron el primer Centro Cultural Mixteco gracias a su esfuerzo y talento plasmado en el proyecto Pintando Pasos, donde tenis casuales y deportivos son utilizados como lienzo, pintados, fechados y firmados por cada uno de ellos, convirtiéndolos en piezas únicas de arte y tradición cultural. / REDACCIÓN
Transparencia federal
Preparan 1,788 auditorías a la Cuenta Pública 2016 Plan. Debido al Sistema Nacional Anticorrupción, la Auditoría Superior de la Federación revisará un año antes el ejercicio fiscal pasado; lupa a infraestructura y programas sociales ÁNGEL CABRERA
¿En qué consistirá la Plataforma Digital Nacional?
Con la instauración del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), este año la Auditoría Superior de la Federación (ASF) estará facultada para realizar más de mil 700 auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2016. El anterior método de fiscalización de recursos públicos sólo contemplaba auditorías a la Cuenta Pública Anual y éstas tardaban dos años en darse a conocer; por ejemplo, las más actualizadas en este momento corresponden a 2014. Sin embargo, la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción empoderó a la ASF para realizar auditorías al año inmediato posterior de que se ejercen los recursos públicos. Por ello, con el objetivo de dotar de certidumbre y transparencia a las fiscalizaciones, el órgano de rendición de cuentas publicó el Plan de Auditorías que se harán este año
Será manejada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción y agrupará varios sistemas electrónicos de rendición de cuentas
Contará con un Sistema de Evolución Patrimonial y de Intereses, donde más de tres millones de funcionarios publicarán sus declaraciones en la materia
sobre la Cuenta Pública 2016. El documento señala que se realizarán mil 788 revisiones a las obras de infraestructura construidas por el Gobierno federal; al desempeño de programas sociales y al cumplimiento de objetivos del Gobierno. En el Plan de Auditorías se detalla cada una de las revisiones que realizarán, con el objetivo de dar a
El Gobierno federal, organismos autónomos y los demás poderes publicarán las fichas de todos sus contratos realizados
Se podrán revisar nombres y cargos de funcionarios que fueron sancionados por faltas administrativas o hechos de corrupción, así como de particulares y empresas que se vieron involucradas
conocer, un año después de que se ejercieron los recursos, si éstos se usaron con transparencia. El Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2016 (PAAF 2016) “se inscribe en el marco de las reformas legislativas que dieron como origen al Sistema Nacional Anticorrupción, que dota de un
Habrá un sistema de denuncias para que la ciudadanía pueda señalar hechos de corrupción en el Gobierno federal, órganos autónomos, entre otros
nuevo mandato a la ASF, incrementando su universo auditable”. Las auditorías serán temáticas y por sector, es decir, se fiscalizará desde obra física, como la construcción de la barda perimetral de los terrenos donde se construirá el Nuevo Aeropuerto de la CDMX, hasta proyectos electrónicos como la Plataforma Nacional de Transparencia.
Ordenan abrir contrato de Pemex con la OCDE Petróleos Mexicanos (Pemex) debe revelar el contrato 4400138980, suscrito con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) por un monto de más de 658 mil euros, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Dicho contrato tuvo como fin la elaboración de un estudio del nuevo marco normativo y las reglas de negocio aplicables a los procesos de abastecimiento de la empresa productiva del Estado, entre otros lineamientos. A su vez, deberá entregar los tres borradores de las etapas que comprenden el estudio por el cual se celebró el referido contrato y el resumen ejecutivo final. Originalmente, en respuesta al particular que pidió dicha información, Pemex indicó que el contrato solicitado no se haría público sin el consentimiento por escrito de las partes, es decir, de Pemex y la OCDE, en virtud de una cláusula de confidencialidad establecida en el referido documento. / REDACCIÓN
Contra la opacidad
Cada contrato o acto que genere (Pemex) debe estar a la vista del público, para que se pueda generar confianza de los ciudadanos y evitar los abusos” Oscar Guerra Ford Comisionado del Inai
¿Qué se auditará? Éstas son algunas de las dependencias, obras y servicios que revisará la Auditoría Superior de la Federación Servicio de Administración Tributaria: Ingresos por pago de contribuciones en especie
Suprema Corte de Justicia de la Nación: Proyecto de construcción de su nuevo edificio sede en la CDMX
Cámara de Diputados: Servicio de Internet y telefonía convencional
Secretaría de Marina: Adquisición y mantenimiento de aeronaves para búsqueda y rescate de personas
Policía Federal: Servicio de mantenimiento de aviones y helicópteros
Secretaría de Desarrollo Social: Programa de Comedores Comunitarios
Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Tren interurbano México-Toluca
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México: Construcción de barda, losa de cimentación y caminos provisionales del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX
Cuentas. Originalmente, Pemex rechazó dar a conocer el contrato. / cuartoscuro
4
méxico
lunes 30 de enero de 2017
Bancadas afinan sus agendas para el período de sesiones
asuntos POR fracción
Seguridad y corrupción, los temas en el Senado
PVEM Ley General para Prevenir y Sancionar
Interés nacional.
/ daniel perales
Pendientes. prevén crear la ley de seguridad interior y nombrar al fiscal Anticorrupción KARINA AGUILAR
Con pendientes importantes en materia de seguridad interior, corrupción y política exterior, es como iniciará el 1 de febrero el período ordinario de sesiones en el Senado. Entre los temas pendientes que abordarán los senadores y en los que coinciden las bancadas se encuentran defensa del interés nacional, el nombramiento del fiscal Antico-
rrupción, aprobación de la Ley de la Fiscalía General de la República, la de Fuerzas Armadas y los nombramientos de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde (PVEM), los temas legislativos que abordarán a partir del próximo jueves están claros; en tanto, este lunes y martes los senadores del Partido
Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) llevarán a cabo sus reuniones plenarias para definir estrategias y agendas. Este lunes, los senadores del PRI iniciarán sus trabajos plenarios en las instalaciones del Senado con la presencia del presidente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza, y la secretaria general, Carolina Monroy; además, ante la importancia del tema, la primera mesa de trabajo será encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien a decir del coordinador
anayamar54@hotmail.com
nacional y rediseño de política exterior Impulsará la implementación de un severo esquema de austeridad
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
a quedó claro por qué el gobierno de Estados Unidos omitió en su comunicado el acuerdo al que llegaron Enrique Peña Nieto y Donald Trump –en su conversación telefónica del viernes pasado– a propósito de no hablar públicamente sobre el muro en la frontera. La razón es muy simple: no iban a cumplir el trato. Ayer mismo, el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, habló muy quitado de la pena –en el programa Face the nation de la CBS– sobre las distintas medidas que estaban analizando para hacer que México pague por el muro en la frontera. Priebus mencionó “una amplia gama de opciones” que tenían sobre la mesa al respecto, como incluir impuestos a importaciones y exportaciones, o multas a narcotraficantes o a personas que entren a Estados Unidos de manera ilegal. El tema está en su fase de planificación temprana, comentó el secretario de la Presidencia de EU; y subrayó sin reparo alguno que Trump estaba cumpliendo su promesa de construir el muro (y de hacer pagar por éste a México).
priista, Emilio Gamboa Patrón, dará una explicación sobre su reunión con funcionarios de Estados Unidos y la estrategia a seguir de cara a las acciones tomadas por el Presidente estadunidense, Donald Trump. Los senadores priistas también escucharán al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; al de Educación Pública, Aurelio Nuño; y en una mesa conjunta estarán el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el titular de Pemex, José Antonio González Anaya, y el de Electricidad (CFE), Jaime Francisco Hernández, con quienes abordarán el tema del incremento en los combustibles. Sobre el asunto, el senador Gamboa Patrón, adelantó que pedirán un informe detallado sobre qué van a hacer estas dependencias, para buscar que no haya otro gasolinazo. Los senadores del PAN tendrán agenda llena y uno de los temas claves que analizarán será las iniciativas y acciones que impulsarán en defensa del interés nacional en torno a la relación de México con EU.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Otra vez burlados
Y
PRD Proteger y promover la soberanía
PAN Bienestar social de las familias Combatir la crisis de inseguridad
Senadores, durante una sesión donde discutieron el Sistema Nacional Anticorrupción, al que prevén dar seguimiento a partir de este jueves con el nombramiento del fiscal.
alhajero
los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas Ley General de Cultura
¿Qué decía la frase que el gobierno de Estados Unidos omitió luego de la llamada telefónica de una hora entre Peña-Trump? Decía lo siguiente: “(…) Los Presidentes también convinieron por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema”. Tal acuerdo apareció en el comunicado del gobierno mexicano. Pero no en el estadunidense. Ya sabemos por qué. No tardamos en ser burlados de nuevo. ••• UN ERROR GARRAFAL.- Mientras el Presidente de México y su canciller, Luis Videgaray, siguen creyendo en la buena voluntad de Trump, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó a Peña Nieto de haber cometido “un error garrafal” con ese “acuerdo en lo oscurito”. Eso es “una claudicación”, aseveró. Ante la benevolencia gubernamental, AMLO reiteró que si Peña no acude a la ONU a presentar una denuncia contra Trump por violación a los derechos humanos, lo hará Morena. Y anunció que visitará Estados Unidos para constituir, “de manera respetuosa”, un frente cívico contra la xenofobia y en defensa de los migran-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
tes. Su gira iniciará el próximo 12 de febrero en Los Ángeles, y seguirá con Chicago, Laredo, El Paso, Phoenix, San Francisco y Nueva York. ••• AGENDA MIGRANTE.- Otros que se están moviendo para apoyar a nuestros connacionales en Estados Unidos son los integrantes de la iniciativa Agenda Migrante, que encabezan Jorge Castañeda y Eunice Rendón. Para el sábado 11 de febrero han organizado, en Phoenix, un Foro de Migrantes Indocumentados – al que han sido invitados gobernadores de nuestro país y “senadores monarca”– para detallar cómo apoyarlos, pues difícilmente acudirán a los consulados en este ambiente de temor y persecución. “Necesitan aliados en tierra, abogados probono que quieran ayudar, apoyar asociaciones civiles que ya se dedican al tema, pagar fianzas; que los medios difundan lo que debe hacer un migrante al ser defendido”, apunta Rendón. ••• GEMAS. Petición –firmada ya por 300 mil británicos– publicada en la web oficial del Parlamento inglés: “La bien documentada misoginia y vulgaridad de Trump le descalifica para ser recibido por Su Majestad o el príncipe Carlos. Por lo tanto, durante su mandato presidencial, Donald Trump no debería ser invitado a Reino Unido para una visita oficial de Estado”.
Y diputados instalan hoy sus plenarias Los trabajos en la Cámara de Diputados se intensificarán esta semana, de cara al inicio del período ordinario de sesiones. El PRI, PRD y Encuentro Social celebrarán hoy y mañana sus reuniones plenarias, por lo que se prevé la asistencia de secretarios de Estado a San Lázaro. La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, inaugurará la plenaria de los diputados perredistas, a la que también se prevé la asistencia de gobernadores de este partido y en la que podrían fijar la posición del Sol Azteca respecto a la estrategia nacional para enfrentar las acciones emprendidas por el Presidente de EU, Donald Trump. Los priistas sostendrán un diálogo privado con el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, y el tema de política exterior lo tratarán con el experto del ITAM, Rafael Fernández. / Elena Michel
Los temas PRI, PRD y PSD dedicarán una mesa para el análisis de política exterior PRD analizará con expertos la ruta legislativa para reducir el costo de la gasolina PRD dedicará una reunión al tema de la seguridad interior, trata de personas y tortura
Cabeza de Vaca va por impulso ganadero El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró su compromiso de impulsar acciones en el tema de ganadería a través del otorgamiento de créditos accesibles y fortalecer la seguridad, entre otros compromisos que permitirán beneficiar a los productores. “Es una de las prioridades que tiene mi gobierno. Vamos nuevamente a impulsar la ganadería en todo el estado”, subrayó el mandatario estatal al anunciar el interés para conseguir créditos baratos. / Redacción
Apoyos. El gobernador, con productores ganaderos. / especial
méxico
lunes 30 de enero de 2017
Fechas clave de las elecciones 23 enero-3 de marzo Se realizan las precampañas por parte de los precandidatos
24 al 28 de marzo Se hará el registro de las plataformas electorales de partidos políticos e independientes
29 de marzo Se llevan a cabo el registro de las candidaturas ante el IEEM
2 de abril Los partidos recibirán parte del financiamiento para las campañas
3 de abril al 31 de mayo Los candidatos harán las campañas electorales
4 de junio Se celebra la jornada electoral
Comicios en el Estado de México
Preparan la constancia de Del Mazo Maza
Proceso electoral. El priista recibirá el documento el próximo 5 de febrero; panistas piden piso parejo en proceso interno Karina Aguilar
El próximo domingo 5 de febrero, el aspirante único a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, recibirá de la Comisión Estatal de Procesos Internos de su partido, la constancia que lo acredita como precandidato priista.
De acuerdo a la base novena de la Convocatoria Normativa del proceso interno para elegir candidato del tricolor, en caso de haber sólo un aspirante para precandidato, “obtendrá el predictamen de procedente y no requerirá desahogar la fase previa, de esta forma avanzará de manera directa hasta la etapa de registro y acreditación, que se realizará el 5 de febrero del año en curso”.
PRI. Alfredo del Mazo Maza es el único precandidato tricolor para la gubernatura del Estado de México, que se celebrará el 4 de junio próximo. / cuartoscuro / archivo
Ante ello, a partir del 7 de febrero y hasta el 2 de marzo próximos, Alfredo del Mazo podrá iniciar actos de precampaña con los delegados electores, con el fin de que el día de la elección interna (3 de marzo), los delegados puedan ratificar su candidatura en votación económica.
Intelectuales y académicos del país convocaron a diseñar “una estrategia nacional compartida por el mayor número de actores políticos y sociales” y le pidieron al Congreso de la Unión encabezar este proyecto frente a la “agenda agresiva” de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Mauricio Merino, Raúl Trejo Delarbre, Pedro Salazar, Marta Lamas, Jacqueline Peschard, Jorge A. Bustamante, Sergio López Ayllón, Isaac Chertorivski, Leonardo Valdés Zurita, María Marván, Ciro Murayama, Julio Madrazo y Jaime Ros, entre otros 100 académicos, consideraron que la sociedad y el gobierno mexicano “no podemos permitir” las “ofensas” de Trump. “Creemos que nuestro país atraviesa por una situación extremadamente delicada, tanto en el ámbito de nuestras relaciones exteriores como en nuestra circunstancia económica”, advierten. Los académicos llamaron “a una unidad con contenidos” y consideraron esencial “escucharnos” para “construir alternativas bien discutidas y fundadas, que sean el germen de una nueva agenda democrática para toda la nación”. “Llamamos, especialmente, al Congreso de la Unión, a organizar una “Conferencia Nacional” que comience ese proceso abierto, sin exclusión y que lo haga cuanto antes”, exhortan en una carta abierta. / Elena Michel
especial
Convocan académicos a diseñar estrategia PRD. Alejandra Barrales, líder del PRD, interpuso en días pasados un amparo al gasolinazo. alza en febrero
Piden Anaya y PRD frenar gasolinazo Ricardo Anaya, líder nacional de Partido Acción Nacional, hizo un llamado al Gobierno Federal para “actuar con sensibilidad y a no aumentar en febrero el precio de la gasolina”. El dirigente blanquiazul consideró que los llamados gasolinazos ponen en riesgo la estabilidad social e impactan de forma negativa el bolsillo de millones de familias. A través de un comunicado, dijo que esto se traduce en servicios más caros, y menor capacidad de los mexicanos para acceder a ellos, situación que empeoraría con el gasolinazo que se tiene planeado para el mes de febrero. Por su parte, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados exigió también al Gobierno federal detener el aumento al precio de la gasolina que se tiene previsto para el próximo mes de febrero. / redacción
En el PAN insisten en piso parejo
En tanto, los aspirantes a panistas a la candidatura para gobernador del Estado de México han comenzado a registrarse como precandidatos. El viernes pasado, el ex presidente municipal de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, acudió al Comité Di-
5
rectivo Estatal a registrarse y confió en que el proceso interno para elegir al aspirante más competitivo para la contienda del próximo 4 de junio sea democrático y las reglas se construyan por consenso. El ex alcalde de Toluca, Juan Carlos Núñez Armas, también presentó su solicitud de registro ante el Comité Estatal panista y aprovechó para solicitar a la dirigencia mexiquense que se haga un addendum en la convocatoria que establezca una fecha límite para el registro de quienes pretenden ser candidatos, toda vez que el documento establece fecha de inicio de registro, pero no una fecha límite, lo que deja abierta la posibilidad de que un aspirante pueda registrarse hasta el 3 de marzo, fecha en que de acuerdo a la ley electoral del Estado de México deberán concluir las precampañas. En tanto, el también ex presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, acudiría hoy al Comité Directivo de su partido a registrarse como precandidato de Acción Nacional; y se espera que esta misma semana, la senadora Laura Rojas también se registre para participar en la contienda interna. Quien sigue estudiando la estrategia legal y la posibilidad de impugnar el nuevo método de selección de su partido es el diputado federal y ex alcalde de Tlalnepantla, Ulises Ramírez Núñez.
6
méxico
TELÉFONO ROJO
Lunes 30 de enero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
Breves de los estados
R
icardo Anaya da los últimos pasos para postular a Josefina Vázquez Mota. Tiene a favor la decisión unipersonal. Los estatutos del PAN dan facultades al presidente para casi todo: designar coordinadores parlamentarios, remover dirigentes estatales, resolver controversias, lanzar candidatos… Y si algún obstáculo podía representarle el panismo local, quedó resuelto el lunes pasado cuando la Comisión Permanente estatal se automarginó del proceso. Lo cedió íntegramente a Anaya y, si él así lo decide, podrá darle un halo democrático con la participación de los integrantes de la Comisión Permanente nacional, donde tiene amplia ascendencia. Con ese paso, sostienen dirigentes azules mexiquenses, se dio por cancelada la posibilidad de una contienda interna a pesar del interés de varios aspirantes, entre ellos los tres más activos, José Luis Durán, Ulises Ramírez y Juan Carlos Núñez. Ellos, en especial Ulises Ramírez, fueron críticos del intento de su dirigente Ricardo Anaya por ir en alianza con el PRD y fueron factores del
fracaso de las negociaciones. En compañía de Juan Rodolfo Sánchez y la senadora Laura Rojas salieron a desacreditar esa unión cuando parecía imponerse la opinión de la perredista Alejandra Barrales a favor de Alejandro Encinas. ENTENDIBLE RESISTENCIA DE ULISES RAMÍREZ Hoy el escenario panista es diferente. Ricardo Anaya no ve competitivo al PAN sin la candidatura de Josefina Vázquez Mota, quien se ve puntera en la mayoría de las encuestas. Por ello, cubierto el trámite de atraer el proceso de postulación, ha iniciado negociaciones individuales con varios de quienes han expresado su interés de participar. El más difícil de todos ellos, Anaya lo sabe, es Ulises Ramírez porque tiene el respaldo de la mayoría azul. El diálogo está abierto. Cuando lo convenza, quedará como anécdota el boletín 33 del PAN en el año, el 25 de enero: En él “emitió la providencia de la que se desprende la invitación para elegir candidato o candidata para la gubernatura del Estado de México mediante el método de designación…”.
Muchos cumplirán, pero de nada les servirá. GUACAMOLE PARA TODOS EN EL SUPER BOWL 1. Los aguacateros del país están confiados. Me dijo Benjamín Gruyeb, empresario del ramo y presidente saliente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA): -El día del Super Bowl habrá guacamole en la mayoría de los hogares estadunidenses. No hay manera de que el nuevo gobierno bloquee las importaciones porque no se guían por el Tratado de Libre Comercio, sino de un acuerdo sanitario bilateral. Más vale, porque las ventas del 5 de febrero superarán los 200 millones de dólares y las anuales rebasan los mil 850 millones de dólares. 2. Los empresarios de cada ramo han asumido las negociaciones directas para preservar el intercambio con Estados Unidos. Como réplica, los legisladores harán lo propio. A raíz de la nueva administración, aseguró el senador Emilio Gamboa, el Senado impulsará una agenda de interés común con su contraparte en Washington para beneficio de ambas naciones.
Beneficiará a 250 mil habitantes
Cónclave. Las negociaciones se realizaron en Casa Aguayo. / especial
Dialogan en Puebla sobre Ciudad Modelo El secretario general de Gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco Altamirano, encabezó ayer en Casa Aguayo una reunión informativa sobre el alcance del Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo con los presidentes municipales de Rafael Lara Grajales, Soltepec, Nopalucan de La Granja, Mazapiltepec de Juárez y San José Chiapa. Como resultado del diálogo realizado con las autoridades municipales, se tomaron como inicio de un plan de trabajo varios acuerdos, entre ellos que no desaparecerá ningún municipio ni se vulnerará su autonomía. Ciudad Modelo es una urbanización que se construye en las inmediaciones de la planta armadora de Audi en la región, con el objetivo de dotar de vivienda y servicios a los trabajadores de la misma. / REDACCIÓN
Invierten 133 mdp en distribuidor vial
especial
Anaya negocia para postular a Vázquez Mota Edomex
Eruviel llama a la unidad de México
Al participar en el Foro Internacional Michoacán 2017 Gobernanza y Desarrollo Democrático, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, hizo un llamado a la unidad de todos los mexicanos, cada uno desde la actividad que realiza, desde la escuela o el sector económico, para superar los retos y desafíos del país. / REDACCIÓN Profepa
Rescatan a coyote intoxicado
En atención a un reporte ciudadano, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató un ejemplar de coyote en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el cual presentaba una severa intoxicación, y lo llevaron inmediatamente con un médico veterinario para que valorara su estado de salud. / daniela wachauf
Guerrero. El objetivo de la nueva obra será facilitar el tránsito hacia Acapulco y las costas, así como reducir accidentes en la zona Al poner en marcha con una inversión de más de 133 millones de pesos los trabajos de construcción del distribuidor vial Chichihualco, en Chilpancingo, obra que contribuirá a disminuir los accidentes automovilísticos y facilitará el flujo vehicular con dirección a Acapulco y las costas, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, reafirmó su llamado a que más allá de partidos políticos e identidades ideológicas, lo más importante es estar unidos. Con relación a la construcción del distribuidor vial, el mandatario estatal sostuvo que esta obra representa un viejo anhelo de los habitantes y un paso necesariamente atendible debido a que esta zona ha sido escenario de una gran cantidad de accidentes; “pero encontramos cómo darle sustento financiero y al mismo tiempo la manera de hacer dos parques lineales sobre el río Huacapa para que Chilpancingo poco a poco vaya teniendo otra imagen urbana”. En su turno, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y
Chiapas
Educan sobre recursos naturales
Con el objetivo de fomentar la cultura de protección y conservación en las nuevas generaciones, bajo la administración del gobernador Manuel Velasco Coello se han formado en Chiapas un millón 400 mil alumnos en el uso sustentable de los recursos naturales, gracias al programa Educar con Responsabilidad Ambiental. / REDACCIÓN
Turismo
Inspección. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, supervisó el comienzo de los trabajos de construcción. / especial Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, explicó que la construcción del distribuidor vial Chichihualco resolverá de manera significativa la problemática de accidentes viales por los cruceros a la altura de la colonia Tatagildo y el entronque Chichihualco, donde se construirá un paso elevado de 930
metros que albergará ocho carriles y la inversión será de poco más de 133 millones de pesos. Este paso beneficiará a 250 mil habitantes de Chilpancingo y a miles de turistas que se trasladarán para Acapulco y las costas; ya fue licitado y se contrató a constructoras guerrerenses y foráneas. / REDACCIÓN
Tulum será un destino saludable
En Quintana Roo, sociedad, especialistas y empresarios de turismo locales emprendieron las primeras acciones para consolidar al Pueblo Mágico de Tulum como destino “wellness” o de equilibrio saludable, captando al mercado de viajeros que quieren encontrar bienestar físico y emocional. / REDACCIÓN
méxico
Lunes 30 de enero de 2017
7
Mejoran dos víctimas de balacera en colegio en NL informe. Autoridades de Salud reportaron que los lesionados responden levemente a estímulos externos
Daño colateral
18 alumnos
del Colegio Americano del Noreste necesitan atención psicológica, de acuerdo a estimaciones de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León
Alejandro Suárez
A 12 días de la balacera en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, dos de los tres heridos que continúan hospitalizados presentan avances favorables en su salud, mientras que el tercero mantiene problemas en sus vías respiratorias, aunque todos permanecen como graves, informó ayer la Secretaría de Salud de Nuevo León. La maestra Cecilia Solís, quien recibió un impacto de bala el 18 de enero pasado, es la que mayores avances presenta, pues, según los médicos del Hospital Universitario,
Balacera. En el ataque hubo otro menor que recibió una lesión en el brazo y el atacante, un joven de 15 años, que se quitó la vida de un disparo en la cabeza. / cuartoscuro / archivo ya reacciona a estímulos verbales y desde el martes ya tenía intento de movimientos musculares. Pese a esto, las autoridades sanita-
rias de NL reiteraron que la docente sigue en cuidados intensivos, ya que su condición no ha dejado de ser grave, aunque estable.
Capacitan a voluntarios de comedores En el marco de reforzamiento del Programa Comedores Comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), concluyó la capacitación en preparación de alimentos a los voluntarios de ocho nuevos establecimientos ubicados en Hidalgo con la participación del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. Cinco de ellos se localizan en la Huasteca, región de difícil acceso y donde se concentra población en condición de carencia alimentaria y los restantes en Huejutla, Tulancingo y Pachuca. “La Sedena y la Sedesol trabajan en conjunto, a través del Convenio Marco de colaboración celebrado por ambas dependencias en la atención de las carencias sociales”, se informó a través de un comunicado. / Daniela Wachauf
Colaboración. El Ejército permite acercar los comedores a las zonas apartadas. / especial
IMSS. Vence cáncer de glóbulos blancos con quimioterapia y su médula ósea. / especial
Autotrasplante de médula ósea le salva la vida Juan Heriberto, de 67 años, fue diagnosticado con linfoma Hodgkin, un tipo de cáncer generado en los glóbulos blancos, llamados linfocitos. El doctor Jorge Vela, jefe del Departamento Clínico de Hematología de la Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. Antonio Fraga Mouret, del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, informó que se trató con un anticuerpo monoclonal, que sólo afecta las células malignas. Luego de seis meses, quedaba evidencia de linfoma, por lo que le suministraron cuatro quimioterapias, con lo que se logró la remisión completa. Sin embargo, para evitar que regresara, se practicó un autotrasplante de médula ósea. Según el doctor Vela, ahora es una persona sana. / Daniela Wachauf
Otra de las heridas que presentó mejorías en las últimas horas fue la alumna Cecilia N, que ya tiene movimientos en las extremidades y reacciona a voces de los doctores. Quien no ha evolucionado igual es Luis Fernando N, quien, además de las heridas de la balacera, ahora padece neumonía, según reportó la Secretaría de Salud. Al igual que su compañera y maestra, su estado de salud sigue grave.
Estudio. En 84% de los casos, el detonante de la violencia es el Estado.
Piden legislar según datos, no por política Alejandro Madrazo, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), pidió al Congreso legislar en materia de seguridad interior con base en la evidencia recabada en 10 años de operativos de las Fuerzas Armadas y no en la conveniencia política. Ante legisladores, el académico advirtió que, de acuerdo a una investigación de tres mil 327 eventos de combate de las Fuerzas Armadas entre diciembre de 2006 y noviembre de 2011, se comprobó que el uso de operativos federales aumenta la tasa de homicidios en los municipios en los que se despliega. / Karina Aguilar
cuartoscuro / archivo
secretaría de salud del estado
8
méxico
lunes 30 de enero de 2017
las reacciones
Netanyahu “trata de justificar el muro que construye”
Relación México-Israel es estrecha: expertos Coinciden. En materia económica hay vinculación, pero podría haber ruptura si persiste esa actitud
AGENDA CONFIDENCIAL
gaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, dijo que Netanyahu está tratando de usar el discurso del magnate norteamericano para justificar el muro de Jerusalén. Destacó que México tiene muy buena relación con ese país, pero en este momento se abre un diferendo con el tema, ya que aquella nación construyó un muro. El especialista subrayó que Israel está tratando de hablar con los Gobiernos del mundo de que trasladen sus embajadas a Jerusalén y no lo critiquen por el muro. Por su parte, la doctora Laura Del Alizal Arriaga, profesora en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM), señaló que el Twitter no pasa a mayores. “Se vio obligada la Secretaría de Relaciones Exteriores a tomar una postura, en la que manifestó su extrañamiento.
LUIS SOTO
Estos errores son costosos porque la tensión es enorme”. Resaltó que la reacción de los países amigos ha sido bastante tibia. “Hasta que salió España y algunos países latinoamericanos, pero ha sido poco enfático el apoyo a México. El tuit llegó en muy mal momento, pero no creo que traiga mayores consecuencias, y si se aclaran las cosas no hay problema”. Recordó que México tiene firmado un Tratado de Libre Comercio con aquel país que incluye el comercio exterior de productos y las compras del sector público, entre otros. Por otra parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Emanuel Nahshón, explicó a través de su Twitter que Netanyahu se refería a que “estamos dispuestos a compartir con otras naciones nuestra particular experiencia en seguridad”.
luisagenda@hotmail.com
ntre “la lluvia de ideas” de empresarios, funcionarios, ex Presidentes, analistas, investigadores, observadores et al, sobre lo que México debe hacer ante las amenazas del presidente Donald Trump, destacan las de aquéllos que sugieren que no hay que ser catastrofistas, ni mucho menos apanicarnos. Hay que esperar que amaine la hiperactividad del “loquito pata suelta” de la extrema derecha norteamericana, quiso decir Carlos Slim, para quien México es tan relevante como Estados Unidos, al grado de que el muro fronterizo tendría que ser construido por mexicanos debido a su experiencia en la mano de obra nacional. ¡Y eso a qué viene!, exclaman los perplejos. El ex presidente Ernesto Zedillo, quien durante su sexenio empezó a “disfrutar las mieles” del Tratado de Libre Comercio, dice que no tiene caso negociar dicho acuerdo, salvo que Trump presente temas específicos, lo que “es un escenario poco viable”, por lo que lo más prudente sería asumir que el Presidente de Estados Unidos mataría al TLC”. ¡Que la “boca se le haga chicharrón a Zedillín!, exclaman sus detractores. Ya “matamos a la gallina de los huevos de oro negro” (muerte a la
Raúl Benítez Manaut Investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte
“El primer ministro se refería a que estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia en seguridad. No sobre las relaciones entre México y EU” Emanuel Nahshón Portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel
y le Piden que se disculpe El ministro israelí del Interior, Aryeh Deri, se sumó a las críticas al jefe de Gobierno, Benjamín Netanyahu, por el tuit en el que expresó su respaldo a Donald Trump, en la construcción de un muro en la frontera con México. “No entiendo por qué tuviste que hacerlo. Eso es un asunto interno”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Vivir sin TLC, sí se puede
E
José María Ramos Investigador del Colef
“México tiene muy buena relación con Israel, pero en este momento se abre un diferendo con el tema del muro, porque Israel también está construyendo un muro”
DANIELA WACHAUF
Luego de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó a través de Twitter su apoyo a la construcción de un muro en la frontera de Estados Unidos con México, el investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), José María Ramos García dijo que hay una vinculación muy estrecha con Israel en el ámbito económico, pero de proseguir con esas actitudes se pudiera dar una ruptura. “El presidente Trump tiene razón. Construí un muro a lo largo de la frontera sur de Israel. Detuvo toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”, redactó el político israelí. Ramos comentó, además, que hubo una separación entre la comunidad judía en México y su ministro, ya que rechazó su postura respecto a la construcción de un muro en la frontera con México. En tanto, Raúl Benítez Manaut, investigador del Centro de Investi-
Como hay mucha sensibilidad en la sociedad mexicana, se puede tomar una actitud violenta como algún tipo de boicot, por eso la reacción de la Comunidad Judía”
que él contribuyó porque “no supo cómo hacerle” para salvarla) y ahora declara “in articulo mortis” al tratado que representa para México más de 500 mil millones de dólares al año. Según Zedillo, México lograría sobrevivir sin TLC, pues éste es sólo una herramienta que ha resultado excelente, pero no la única. “México puede crear nuevas condiciones que pueden mantener, e incluso mejorar, nuestra posición como un buen lugar para que las compañías globales inviertan en nuestro mercado”. ¿Y mientras qué hacemos, doctor?, preguntan los observadores. Pues no hay de otra más que mantenernos como muéganos, coinciden en señalar todos los que han opinado sobre tan espinoso asunto, y esperar a que el Presidente loquito se dé cuenta que “la está regando”, y los consumidores norteamericanos, incluyendo a los que votaron por él, lo “echen a patadas”. Mientras eso ocurre, hay que leer el libro que escribió Trump durante su campaña, titulado: Crippled America: how to make America great again, para conocer su forma de pensar, y que se vende en todas las tiendas Sanborn’s. ¡Ay, ingeniero, usted siempre buscando la manera de hacer negocio!, acotan los malosos.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
AGENDA PREVIA Pues finalmente, el “líder” del PRI logró que los aspirantes y suspirantes a la gubernatura del Estado de México mantuvieran la “línea, unidad y disciplina”, por lo que designó a Alfredo del Mazo como el “candidato de unidad”. Al igual que hace seis años, los analistas políticos bisoños se volvieron a equivocar. En esta ocasión unos apostaban que sería Ana Lilia Herrera y otros que Carlos Iriarte. Tal vez se les olvidó que hace seis años, cuando Eruviel Ávila amenazó con “chaquetear” pasándose a las filas de otro partido si no era el elegido en lugar de Del Mazo, Enrique Peña Nieto le dijo a este último, palabras más, palabras menos: “Te lo firmo y te lo cumplo” que tú serás el candidato para 2017. Ahora falta ver si Del Mazo es capaz de ganar la elección, en donde todo parece indicar que la rival a vencer será Josefina Vázquez Mota, “Pina” para Felipe Calderón y sus cuates. Para el líder del PAN, la “señito Jose” es la más honesta y transparente; muy respetada y querida dentro y fuera del PAN. Es sumamente competitiva, en las encuestas va adelante y en caso de ser considerada, ganaría…”. ¡Disculpen a Ricardito Anaya, no sabe lo que dice!, podrían comentar “la pinche Sota” (Josefina dixit), y Felipe Calderón que odia a “la flais”.
Llama la Conagua a trabajar en unidad En representación del presidente Enrique Peña Nieto, el director de la Conagua, Roberto Ramírez De la Parra, hizo un llamado a la unidad para trabajar en conjunto, sociedad y Gobierno, ante el complicado panorama internacional al que se enfrenta México. “Les quiero pedir que no nos olvidemos que somos un solo país y que ahora es el mejor momento para trabajar en unidad. Debemos trabajar todos juntos para sacar adelante a nuestro México. No es momento de divisiones. No es momento de tratar de aprovechar los momentos políticos que se viven, sino todo lo contrario. Debemos poner nuestro granito de arena con el trabajo que realizamos todos los días por el bien de nuestro país”, comentó De la Parra durante la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico de Cirugía Oftalmológica, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México. El director general de la Conagua expresó que es momento de tomar decisiones ante las difíciles circunstancias a las que se enfrenta nuestro país, y recordó que: “La prioridad número uno del presidente Enrique Peña Nieto es: primero México”. Durante los trabajos médicos, que duraron cinco días, se benefició a mil 580 personas de 13 municipios del Estado de México con valoraciones oftálmicas y realizaron 303 cirugías de cataratas que les permitieron recuperar la vista mediante 606 procedimientos quirúrgicos para la colocación de un lente intraocular. / Redacción
inversión
3 mil millones de pesos es la cartera de inversión para la construcción de hospitales en Tepotzotlán, Atlacomulco e Ixtapan de la Sal en el Estado de México
Unidad. Roberto Ramírez, director de la Conagua. / daniel perales
méxico
lunes 30 de enero de 2017
9
Importaciones
Maíz a precio de oro, si modifican el TLC Agricultura. en los últimos años se ha incrementado la compra de maíz de méxico a eu; de encarecerse, el costo de la carne y huevo se elevaría
Alejandro Suárez
A pesar de que México revirtió el déficit agroalimentario con Estados Unidos, en el tema del maíz sigue siendo dependiente, por lo que modificar el TLC traería consecuencias a las importaciones de este producto desde la Unión Americana, país que surte más de 40% de este grano que consume el mercado mexicano. Según Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente del Barzón, aunque México es autosuficiente en maíz blanco (de consumo humano), el problema es el amarillo (de consumo animal), del cual nuestro país importa alrededor de 40% de lo que consume. “Somos absolutamente dependientes de maíz para producir carne y huevo, de todo lo que sirve para producir proteína animal somos dependientes; es un golpe muy severo.
Valor del mercado
1,432 mdd
es el valor de compras que hace México a EU al año por la soya, el segundo producto alimentario más adquirido, después del maíz amarillo
40%
es el aumento que ha tenido la importación de maíz amarillo de 2013 a 2016, pasando de mil 786 mdd a dos mil 502 mdd
Podemos resolver el problema de la tortilla porque somos autosuficientes, pero de otros productos sí somos dependientes”, dijo el líder del Barzón.
Ramírez Cuéllar explicó que el problema sería para el ganado, ya que en caso de cerrarse o encarecerse el maíz amarillo, podría pegar directamente en la producción de carne, huevo y leche en territorio nacional porque una de dos: se eleva el costo o ya no habría cómo alimentar a los animales. De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y del Banco de México, las importaciones de maíz desde EU crecieron 40% en el período de 2013 a noviembre de 2016, al pasar de mil 786 millones de dólares a dos mil 502 millones de dólares. De hecho, el maíz es el producto agroalimentario que más se importa desde Estados Unidos y sigue al alza desde 2013. En ese año, el valor del cereal comprado por nuestro país
Critica Iglesia reforma a telecomunicaciones A través de su editorial publicado en el semanario Desde la fe, la Iglesia católica consideró que los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias, publicados el 21 de diciembre pasado, abre desacuerdos sobre los derechos de la audiencia y la libertad de expresión. “Según la opinión de especialistas en materia de telecomunicaciones, los lineamientos son inequitativos cuando no se dan medios legales de defensa, convirtiendo un acuerdo administrativo en instrumento de acoso y presión para los informadores y medios”, se lee en el editorial. Por otra parte, el arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, llamó a la unidad nacional para no caer en provocaciones ante las agresiones y amenazas del presidente Donald Trump, pues sólo así se
A salvo, las pensiones de migrantes: ISSSTE El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, dijo que las pensiones de los derechoha-
Mensaje. Rivera reiteró que el Papa se ha pronunciado a favor de los puentes. / daniel perales
saldrá adelante en esta coyuntura complicada para todos los mexicanos, incluidos los migrantes que viven al sur del río Bravo. Rivera recordó la vocación del país de creer en puentes. / Alejandro Suárez y Redacción
bientes que residen en el extranjero están garantizadas. El funcionario señaló que los aproximadamente mil pensionados y jubilados que residen fuera del país pueden acudir a la representación diplomática respectiva a solicitar el pase de vigencia de derechos, el cual se otorgará durante enero y julio próximo. Indicó que en Estados Unidos existen 600 derechohabientes del ISSSTE y los otros 400 se encuentran en Alemania, Argentina, Canadá, Chile, España, Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda, Japón y Turquía. / Daniela Wachauf
Comercio. Aunque México es autosuficiente en producción de maíz blanco para consumo humano, importa 40% del grano para alimentar a animales. / cuartoscuro / archivo fue de mil 786 millones de dólares, luego subió a dos mil 281 millones en 2014, mientras que en 2015 alcanzó dos mil 325 millones, según información de la Sagarpa. En tanto, para noviembre de 2016 (el dato más reciente), el Banco de México reportó compras por dos mil 502 millones, lo que aumentará una vez que se conozcan los números de diciembre. Estas cifras también se notan en el volumen adquirido: en 2013 fue-
ron seis millones 554 mil toneladas, y para el cierre de 2015 fueron 11 millones 851 mil toneladas, lo que equivale a un incremento de 80%, todo esto de acuerdo a datos de la Sagarpa. Aunque aún no están los números definitivos, hasta el primer semestre de 2016 el volumen de importaciones era de siete millones 205 mil toneladas, por lo que, de seguir ese ritmo, se rebasaría la cifra del año previo.
10
méxico
lunes 30 de enero de 2017
Regresan a clases 346 mil estudiantes de la UNAM
Violaciones a la Norma Oficial Mexicana de Emergencia
Multan a 95 verificentros con 2.6 millones de pesos Megalópolis. La revisión se hizo en los centros que verifican el autotransporte público federal DANIELA WACHAUF
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso multas por dos millones 601 mil 930 pesos, luego de una revisión a las 95 unidades de verificación de autotransporte público federal en los estados que conforman la Megalópolis. La dependencia informó, a través de un comunicado, que los centros de verificación violaron la Norma Oficial Mexicana de Emergencia (NOM-EM-167-SEMARNAT-2016). La inspección se llevó a cabo en el período del 1 de julio al 31 de diciembre del año pasado. Asimismo, se informó que las visitas de inspección que se practicaron tuvieron como objeto comprobar que los equipos utilizados en los métodos de prueba, para la certificación de las emisiones de vehículos en circulación, cumplan con las especificaciones que establece la Norma Emergente, además que se encuentren certificados por laboratorios acreditados y estén en condiciones de operar de manera correcta. En las 95 unidades se efectúa la verificación de emisiones, provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación equipados con motor a diésel. Estas revisiones se realizaron en los estados que conforman la Megalópolis y suman 17 en la Ciudad de
TRIBUNA LEGISLATIVA
Inspección. Punto de revisión de transporte privado en la Ciudad de México, donde se aplica la Norma Emergente de Verificación, la cual se extenderá por seis meses más, de acuerdo a la Comisión Ambiental de la Megalópolis. / daniel perales unidades por estado
en cifras
6 meses
391
Estado de México CDMX Puebla Hidalgo Tlaxcala Morelos
México, 40 en el Estado de México, 13 en Hidalgo, cuatro en Morelos, 16 en Puebla y cinco en Tlaxcala. Se informó que las unidades que no cumplieron con la NOM-EM167-SEMARNAT-2016, en la que se establecen los métodos de prueba para la certificación de las emisio-
nes de vehículos en circulación y las especificaciones de los equipos que se utilizan para dicha certificación, fueron sancionadas de acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. “Las multas impuestas por esta procuraduría hacen un total de dos
millones 601 mil 930 pesos; también se suspendió la operación de 62 líneas de medición en 18 Unidades de Verificación”, detalla el texto. La procuraduría señaló que continuará con los procedimientos administrativos que se instauraron con motivo de las visitas de inspección.
más será prorrogada, sin ningún cambio, la norma de emergencia, informó la CAMe.
instalaciones de verificación vehicular particular y de transporte público federal ha visitado la Profepa.
> 40 > 17 > 16 > 13 > 5 > 4
presidentejavierbolanios@gmail.com
Javier Bolaños Aguilar *
@jbadiputado Javier Bolaños Aguilar
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Unidad por México
A
nte las acciones del Presidente de Estados Unidos, los mexicanos y los estadunidenses (que no están de acuerdo con él) debemos unirnos y formar un frente común. Para México es momento de definiciones de Estado. Avaló la decisión del Presidente de México para cancelar su viaje a Estados Unidos, previsto para el próximo 31 de enero. Como presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura y a nombre de todos los grupos
parlamentarios, le refrendamos nuestra solidaridad y acompañamiento en estos momentos definitorios. Cabe destacar que la construcción del muro representa una afrenta a la dignidad de los mexicanos, a la cual nos oponemos con firmeza y valentía, porque no generará ningún beneficio a México ni al país vecino, y sólo producirá división y encono, además de daños ambientales, económicos y comerciales. México no pagará el muro en la frontera norte,
pero sí promoverá puentes de entendimiento y buena vecindad. Estoy convencido que el rol de la diplomacia parlamentaria juega un papel cada vez más importante, porque a través de ésta se abre un horizonte de desarrollo basado en objetivos económicos, políticos y culturales. Por esto se buscarán acercamientos con los congresistas norteamericanos para adelantar el encuentro interparlamentario entre ambas naciones. La última reunión fue en el año 2013; hoy es
Hoy regresan a clases 346 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que tienen un calendario semestral, informó la máxima casa de estudios del país. Detalló que volverán 204 mil 940 alumnos de nivel superior de 117 carreras en 15 facultades, así como de cinco unidades multidisciplinarias y cuatro escuelas nacionales en distintos estados de la República mexicana. En un comunicado, agregó que también reanudarán su formación de posgrado 29 mil 576 alumnos, además que 39 mil académicos también regresarán a impartir clases en todos los planteles de la universidad. Recordó que los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria e Iniciación Universitaria, además de los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) comenzaron clases el 9 de enero pasado. En tanto, las Facultades de Medicina y Odontología, que se rigen por el calendario anual, reiniciaron cursos el segundo lunes de enero. / Notimex
Curso. Alumnos de la UNAM hacen uso de la biblioteca. / daniel perales
urgente y pertinente buscar esos contactos para explorar la posibilidad de que durante el primer trimestre de este año se sostenga una reunión bilateral. De igual forma, con el inicio del periodo de sesiones el próximo 1 de febrero, el Congreso tendrá oportunidad de reiterar a nuestros connacionales que radican en Estados Unidos que no están solos, que los estamos respaldando, que sepan con toda claridad cuáles son sus derechos, que sepan con toda certeza a quién y en dónde pueden encontrar apoyo. La Cámara está lista para hacer los ajustes presupuestales con el fin de reforzar la actividad consular en defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero. Ante este escenario estamos obligados a pensar por el bien de México y presentar propuestas de cómo afrontar con inteligencia, pasión y determinación los retos que tenemos en la nueva relación con el país del Norte. *Presidente de la Cámara de Diputados.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
30 de enero de 2017
Llaman a ganar la carrera al cáncer de mama
CDMX
fotos daniel perales
Alrededor de siete mil participantes corrieron la mañana de este domingo sobre Paseo de la Reforma, con el fin de impulsar la detección temprana del cáncer de mama y recaudar fondos para mastografías. Las muertes por dicha enfermedad aumentaron 10% en la Ciudad de México el año pasado al registrarse 658 casos, aunque a decir del secretario de Salud de la capital, Armando Ahued, éstas podrían reducirse si se detectara oportunamente, contrario a lo que ocurre hoy, pues siete de cada 10 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama avanzado e, incluso, metástasis. Ahued dio el banderazo de salida a la Tercera Carrera Fucam 2017, Hagamos todos del cáncer de mama una enfermedad del pasado, junto con el fundador de dicha organización, Fernando Guisa, quien destacó la importancia de que el sexo femenino se practique una mastografía (anual) a partir de los 40 años de edad. / REDACCIÓN
INEGI arranca encuesta sobre viajes y movilidad VALLE DE MÉXICO. El ejercicio costará 81 mdp y permitirá conocer tiempo y gasto de traslados, así como los transportes más utilizados, afirma el director de Estadísticas del instituto KARLA MORA
Una década sin información actualizada
La Encuesta Origen-Destino, cuya aplicación comenzó el 23 de enero y terminará en marzo próximo, tendrá una inversión aproximada de 81 millones de pesos, de los cuales alrededor de 60% fue aportado por el Estado de México y el resto por la Ciudad de México, a través de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En entrevista con 24 HORAS, dijo que la encuesta abarcará una muestra de 61 mil 760 viviendas, que involucra a 76 municipios y 193 distritos. La razón por la que se trata de un muestreo equiparable a los que se hacen a escala nacional se debe a que es de tipo probabilístico. Lo anterior significa que la información que se desprenda de un hogar podrá representar a una gran cantidad de habitantes que tenga modos de movilidad similares, así como su situación demográfica y económica. Al final del proceso se conocerán los transportes usados, la forma en que se utilizan, el tiem-
2007
es el último año en que se hizo la encuesta Origen-Destino; influyeron las contingencias
45.8%
de las viviendas encuestadas entonces (4.7 millones) disponían de un automotor
Reflexión
Tenemos que transitar con la toma de decisiones con sustento científico, para que se optimicen las políticas públicas y ser certeros en las decisiones que se den” Edgar Vielma Orozco Director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI
po de traslado, el gasto y, en caso de contar con un vehículo particular, la experiencia del usuario en cuanto a estacionamientos. “El objetivo no es como tradicio-
4.5
millones de vehículos disponibles hay en la ZMVM; 44.7%, en la CDMX y 55.3, en el Edomex
nalmente (se realiza): que se toma a una persona de manera aleatoria y vamos a obtener información de un miembro del hogar, sino que hay que hacer un recorrido a los miembros del hogar para obtener información de ellos hasta por una edad de seis años o más. Eso es lo que lo hace complejo el estudio”, explicó. La encuesta contará con dos etapas. La primera tendrá tres secciones sobre los residentes del hogar, vehículos y características sociodemográficas. En ésta, un informante de 15 años o más puede proporcionar las características de los integrantes de la vivienda, como cuántos miembros hay, su parentesco y sexo. Al concluir las preguntas, los visitadores dejarán una tarjeta al encuestado. En la segunda etapa, se obten-
19.2
millones de personas residían en esta área; hoy se estima que son más de 22 millones
drá información de cada uno de los miembros del hogar a partir de tarjetas de viajes que serán entregadas a todos los miembros de seis años de edad en adelante. Dichas fichas constan de cuatro apartados: origen del recorrido, tipo de transporte, paradas intermedias y destino del viaje. “Cada uno de los integrantes se va a preparar con esta tarjeta del viaje para que cuando regresemos para esta segunda entrevista y preguntemos los medios que utilizaron, nos digan cada tipo”, precisó. En opinión de Vielma Orozco, el ejercicio, que tuvo un retraso en su aplicación por las contingencias de 2016, aportará datos científicos que permitirían en un futuro generar políticas públicas en torno a la movilidad.
Capacitación en Presupuesto Participativo Con el fin de que las delegaciones emitan dictámenes adecuados y unificar criterios, autoridades electorales capitalinas capacitaron a funcionarios sobre los proyectos presentados por vecinos a realizar con cargo al Presupuesto Participativo de 2017. María del Carmen Carreón, magistrada del Tribunal Electoral, indicó que éstos deben estar fundados y motivados, y recordó a los servidores públicos delegacionales que la finalidad de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo es mejorar las colonias y los pueblos. Ésta se realizará el primer domingo de septiembre y la convocatoria se emitirá en marzo próximo. Por su parte, Pablo César Lezama, consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), dijo que los proyectos no deben afectar suelos de conservación, áreas de conservación ecológica ni naturales protegidas. / REDACCIÓN
cuartoscuro
Origen-Destino 2017
2017. En septiembre se realizará la consulta sobre Presupuesto Participativo.
12
CDMX
lunes 30 de enero de 2017
Fomentan en Benito Juárez la prevención del delito
Seguridad. Los habitantes de la BJ pueden solicitar sus alarmas vecinales a la delegación. / especial
acciones locales
390 vehículos
en estado de abandono se han retirado de las calles de la Benito Juárez
5 mil 33
alarmas vecinales se han colocado de 20 mil programadas por la administración
La delegación Benito Juárez dio arranque a las Jornadas vecinales de prevención del delito, con el objetivo de darle a la población herramientas para conocer la ruta a seguir en caso de ser víctimas de algún ilícito. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, explicó que la estrategia implica la impartición de pláticas sobre prevención del delito y del Plan Familiar de Protección Civil; además, se invita a los vecinos a que soliciten alarmas de manera gratuita para que sean instaladas en sus domicilios. “Estas jornadas son resultado de la suma de esfuerzos entre ciudadanía y gobierno delegacional para disminuir los índices delictivos y garantizar la tranquilidad de la población”, explicó el funcionario. Von Roehrich destacó que la seguridad es un tema primordial en su administración y por ello seguirán trabajando de manera coordinada con la policía capitalina, como lo han hecho hasta hoy. También señaló que se duplicarán las luminarias y se pondrán “cámaras de videovigilancia en los 24 parques, tendremos estaciones de policías en las seis colindancias de la delegación, además del patrullaje permanente”. La ciudadanía puede solicitar la alarma vecinal a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Protección Civil de la jurisdicción. / Redacción
Marchas forzadas. La Asamblea Constituyente sesionó el fin de semana con el objetivo de cumplir con el plazo establecido en la reforma política del DF para aprobar la Constitución local. / especial
El plazo vence el 31 de enero
Constitución de la CDMX entra en la recta final Debate. Los diputados ya aprobaron todos los artículos en lo general; aún discuten numerales KARLA MORA
La Asamblea Constituyente está en la recta final para la aprobación de lo que será la Carta Magna de la Ciudad de México; sin embargo, al cierre de esta edición, aún faltaba por aprobar en el pleno numerales de más de 30 artículos, además de que no se había llegado a acuerdos sobre temas como el derecho a votar desde los 16 años. En lo general ya están aprobados los 71 artículos de los que consta la Constitución; los que están pendientes son numerales. El sábado ocurrió una de las sesiones más maratónicas de la Asamblea, que inició a las 23:47 horas y en la cual sólo se alcanzó a discutir seis de 12 temas que estaban pendientes para esa sesión. En palabras del presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas, esto se debió a que se tuvo que afinar acuerdos para desahogar el “itacate” legislativo, como le llaman los diputados constituyentes a los temas rezagados. Fue así que se decidió darle prioridad en la discusión a las reservas donde se logró consenso y posteriormente a las que no obtuvieron consenso, pero tuvieron amplia mayoría entre los diputados. Al abordarse el dictamen de la Comisión de Ciudadanía sobre cinco numerales del artículo 29, destacó la aprobación del derecho a ocupar cargos públicos y de elección popular de los ciudadanos mexicanos, por nacimiento o naturalización. El artículo 29 también tiene temas pendientes que resolver, entre ellos se encuentra el voto de los jóvenes a los 16 años, cuyos principales opositores son del PAN y el PRI,
Principales pendientes Voto a menores. Incluido en el artículo 29 del proyecto de Constitución enviado por Miguel Ángel Mancera, que da derecho al sufragio a los 16 años Revocación de mandato. Incluido en el artículo 30 del Proyecto, señala que la consulta para revocación del mandato sólo procederá una vez Legisladores locales. Tema incluido en el artículo 35, que trata sobre la futura integración del Congreso de la Ciudad de México
VAn POR leyes SECUNDARIAS Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, informó que ese órgano legislativo está listo para recibir el texto constitucional y empezar la elaboración de las leyes secundarias. Aseguró que sostendrá una reunión con Alejandro Encinas para intercambiar puntos de vista sobre el contenido de la Constitución de la CDMX.
por señalar que ésa es una decisión que concierne al Congreso de la Unión. También se rechazó que presos no sentenciados y extranjeros naturalizados puedan ejercer cargos públicos y de elección popular. Hasta el cierre de esta edición, los integrantes de la Asamblea Constituyente no comenzaban la sesión de este domingo, que estaba programada para las 17:00 horas.
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
30 de enero de 2017
El primer bombardeo. 14 sospechosos de pertenecer a la red Al-Qaeda y un
soldado estadunidense murieron este domingo en la primera operación militar de tropas especiales norteamericanas en Yemen desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.
mundo
Dallas
reuters
Manifestantes rezaron en el área donde se recoge el equipaje en el aeropuerto internacional de Fort Worth.
Repudio. En Boston, miles de manifestantes abarrotaron una plaza en respuesta a la convocatoria “¿Puedes oírnos, Washington? En Boston nos levantamos con fuerza para apoyar y proteger a TODA nuestra gente”. Washington
días de furia de donald trump
Derrota judicial; bloquean su polémico decreto Argumento en twitter
Nuestro país necesita fuertes fronteras y control extremo, ahora. ¡Miren lo que está pasando en toda Europa y, de hecho, en el mundo; es un lío horrible!” Donald Trump Presidente de EU
Aerolíneas aplican veto En medio del revuelo general, compañías aéreas como KLM, Air France o Brussels Airlines admitieron que ya se ven obligadas a cumplir la orden de EU y desviar a los pasajeros procedentes de los siete países árabes y africanos afectados. La Agencia Internacional del Transporte Aéreo (IATA) advirtió a sus aerolíneas que el decreto también afecta al personal de cabina.
Escanea y lee la rebelión de Silicon Valley www.24-horas.mx
Desafío. Cuatro jueces se enfrentaron al Presidente y dictaron medidas cautelares; decenas de miles de manifestantes se congregaron en aeropuertos y calles de varias ciudades para rechazar la orden ejecutiva En la primera semana de su mandato, Donald Trump se topó con la justicia: al cierre de esta edición sumaban cuatro los jueces que dictaron medidas cautelares contra el decreto que el Presidente republicano firmó el viernes para impedir el ingreso a EU a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y a los refugiados de todo el mundo. Después de que en las últimas horas del sábado una jueza de Nueva York impidiera la repatriación de dos iraquíes detenidos en el aeropuerto JFK, otros tres jueces en los Estados de Massachusetts, Virginia y Washington restringieron el poder del decreto presidencial para expulsar de EU a los libios, somalíes, sudaneses, yemeníes, iraquíes, iraníes y sirios llegados tras la firma del decreto. La decisión que tomó la jueza Allison Burroughs, en Boston, es de especial relevancia: además de bloquear la repatriación de dos iraníes detenidos en el aeropuerto Logan (Boston), prohibió que siguieran detenidos por las autoridades de inmigración. Gracias a los fallos de los jueces,
Críticos
16 fiscales
generales de EU condenaron el veto. En un comunicado, los fiscales, de estados gobernados tanto por demócratas como por republicanos, remarcaron su “compromiso para garantizar que tan poca gente como sea posible sufra la situación caótica”.
ninguno de los que llegaron a EU tras la firma del decreto será deportado por el momento, aunque hubo informes de que en algunas ciudades, los empleados de inmigración siguieron adelante con los planes de deportación, pese al dictado de los jueces. Ante el frente de batalla presentado por los jueces contra Trump, la Casa Blanca matizó la intención del texto, que en principio parecía abarcar a todos los ciudadanos de esos siete países. Según el jefe de Gabinete, Reince Priebus, a los que tengan permiso de residencia en EU (titulares de la llamada green card)
“no les afecta” el decreto. La confusión reina en los aeropuertos estadunidenses desde el viernes, donde los agentes de inmigración no tienen directivas claras. Cientos de personas se manifestaron contra el decreto en las terminales aéreas de Nueva York, Boston, Washington, Los Ángeles y otras grandes ciudades de EU. En cualquier caso, las decisiones de los jueces son cautelares, no fallos definitivos, y en febrero habrá nuevas audiencias para determinar si se mantienen o no. Ofensiva europea
Las órdenes ejecutivas de Trump también afectan a cientos de miles de europeos de doble nacionalidad e incluso a aquéllos que sólo tienen la nacionalidad de un país europeo, pero un día tuvieron la de uno de los países de la lista de Washington. En Alemania, la canciller Angela Merkel declaró estar “convencida de que la guerra decidida contra el terrorismo no justifica que se coloque bajo sospecha generalizada a
Una multitud se congregó ante la Casa Blanca, una concentración que luego se transformó en una marcha al Capitolio.
Nueva York Más de 10 mil personas se dieron cita en Battery Park, un lugar donde se recibía a los inmigrantes durante el siglo XIX.
Canadá TIENDE LA MANO El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, anunció que el Gobierno canadiense dará residencia temporal a aquellos individuos que quedaron varados en Canadá tras la decisión de EU de prohibir la entrada a los nacionales de siete países de mayoría musulmana.
personas en función de una determinada procedencia o religión”. El titular de Exteriores británico, Boris Johnson, aseguró a su vez que el gobierno protegerá “los derechos y libertades de los nacionales de Reino Unido, aquí y en el extranjero. Es divisorio y equivocado estigmatizar por la nacionalidad”, mientras que el alcalde musulman de Londres, Sadiq Khan, calificó la ley de “vergonzosa” y “cruel”. / AGENCIAS
14
mundo
lunes 30 de enero de 2017
A LA Reconquista de los franceses
Hamon gana la pelea por candidatura socialista SEGUNDA VUELTA. El ex ministro de educación Benoît Hamon, se convirtió en el candidato a las elecciones presidenciales PARÍS. Cuentan en Francia que el camino que separa el palacete de Matignon, la residencia del primer ministro, del Elíseo, sede de la Presidencia, es un campo de minas. El último en experimentarlo es Manuel Valls, que dirigió el Ejecutivo hasta diciembre pasado y que perdió en las primarias socialistas frente al ex ministro Benoît Hamon. El dirigente, que se define como el representante de una izquierda de futuro, logró más de 58% de los sufragios en la segunda vuelta de las primarias, en las que, según las estimaciones, votaron dos millones
Dos caras opuestas. Valls se fotografió en la noche electoral junto a su verdugo. / FOTO reuters de franceses. Un sondeo publicado la noche de ayer otorga a Hamon 15% de los votos en las presidenciales, frente a
25% de la ultraderechista Marine Le Pen, 22% del conservador François Fillon y 21% del social-liberal Emmanuel Macron.
Pero Hamon dijo mantener la fe en la victoria, para lo que consideró imprescindible “unir a la izquierda” tras las heridas surgidas en las pri-
Programa de gobierno Incluye otras propuestas como impuestos adicionales a las empresas que suplanten a personas por robots, la reducción de la jornada laboral o la subida de los impuestos para las mayores rentas del país, con lo que pretende financiar sus avances sociales.
marias entre la facción progresista que dice representar y la moderada que encarnaba Valls. Unas diferencias que se habían hecho patentes a lo largo de todo el mandato del presidente François Hollande, lo que propició la aparición de una facción rebelde dentro del partido que ahora, de la mano de Hamon, toma el poder del partido. El candidato, cuya experiencia de gobierno se resume en dos años como responsable de Consumo y cinco meses de Educación, ha logrado, sin embargo, ilusionar a los socialistas con su propuesta de una suerte de subsidio universal para los franceses de 600 euros. Ésa ha sido la principal medida de las primarias, la que más debate generó y la que le ha valido las críticas más duras y mordaces de sus rivales, que la tratan de irreal y de ser un peligro para las cuentas públicas. / Agencias
Drama voraz. Miembros de una familia se sientan cerca de casas quemadas en Santa Olga, Chile, el 26 de enero. / FOTO reuters
Incendios intencionales 11 personas en Chile BAJO FUEGO
SANTIAGO. En una nueva jornada de tensión por una ola de incendios que arrasa el país, la presidenta Michelle Bachelet aseguró que el siniestro ha sido intencional y que la justicia chilena perseguirá a los culpables del mayor desastre en su tipo de la historia del país. La Jefa de Estado confirmó que 43 personas han sido arrestadas por su eventual participación en los incendios y porque hubo “intencionalidad en algunos de los focos” que se desataron hace dos semanas en siete regiones en el centro y sur de su país. En la batalla contra el incendio forestal más devastador que recuerde la historia de
han perdido la vida y 400 mil hectáreas de bosques se reportan quemadas. Las llamas consumieron 20 veces más de superficie que el último de los grandes incendios en el país, a inicios de 2016.
Chile participan más de 11 mil personas, incluyendo a brigadas internacionales que llegaron desde distintos países, entre ellos México. Además del medio centenar de aviones y helicópteros, en la zona está operando también el Supertanker 747-400, el avión cisterna más grande del mundo. Para hoy está prevista la llegada de otra nave ofrecida por el gobierno ruso, con capacidad de 42 toneladas. / agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES
30 de ENERO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,421.12 -0.40% DOW JONES 20,093.78 -0.04% NASDAQ 5,660.78 -0.10%
dÓlar 21.25 -1.16% Vent. 20.90 -1.29% Inter.
EURO 22.64 -1.17% Vent. 22.48 -1.18% Inter.
MEZCLA MEX. 45.41 -1.68% WTI 53.17 -1.13% BRENT 55.52 -1.28%
Descalifican imposición de aranceles
negocios
ESTADUNIDENSES ´ HASTA PAGARIAN ´ DOS MIL DOLARES ´ POR AUTO MAS
Nissan observa con prudencia amenazas de EU
ARTURO ROBLES
La imposición de un arancel de 20% a México como sugirió el Gobierno de Trump, y que el Nobel de Economía, Paul Krugman, calificó como “ignorante e irresponsable”, encarecería en dos mil dólares, en promedio, el costo de cada automóvil compacto y subcompacto que se venda en el vecino país. Cesar Castro, director de análisis económico del Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México (CAPEM), aclaró no obstante que no están claros los detalles de dicho gravamen planteado la semana pasada, el cual se aparta de las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “La política del comercio interna-
cional está gobernada por reglas”, sentenció Krugman el fin de semana tras conocer el comentario de Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, que él mismo matizó después al señalar vía Twitter que sólo se trataba de “una idea”. De prosperar el planteamiento del equipo de Trump estaría repudiando el sistema comercial construido por Estados Unidos. “Adiós al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, adiós a la Organización Mundial de Comercio (…). La globalización se revertirá rápidamente. A la larga, el mundo será más pobre”, advirtió Krugman, un duro crítico del magnate a quien no ha dudado en calificar como “mentalmente enfermo”. Albrecht Ysenburg, socio líder de la Industria Automotriz de KPMG en México, coincide con la Asocia-
ESPECIAL
Ilegal. Aunque no están claros los detalles de la medida, algunos analistas estiman que ese costo adicional tendría que absorberlo los consumidores del otro lado de la frontera
Comercio. Desde México se exportan vehículos que representan 12% de las unidades que se comercializan en el mercado de EU.
ción Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) al señalar la ilegalidad de un arancel más allá de 2.5% para autos ligeros en un escenario que se impongan las reglas de la OMC una vez cancelado el TLCAN. Datos de esa asociación muestran que los cinco principales exportadores desde México por volumen de vehículos en 2016 fueron Gene-
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ral Motors, Nissan, Fiat Chrysler, Ford y Volkswagen, mientras que Toyota, que ha sido amenazada por Trump, es apenas el octavo exportador con 135 mil unidades. El año pasado, los vehículos producidos en México representaron 12% del total de automóviles ligeros comercializados en el mercado estadunidense.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Balance semanal positivo, a pesar del factor Trump
E
n la primera semana de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, los mercados financieros en México lograron un resultado positivo, que muestra una “separación” entre su desempeño y el momento crítico en la nueva relación con ese país. En el mercado interbancario, el peso mexicano logró una recuperación semanal de 3.1% para situarse en 20.93 a la venta (y 21.35 al menudeo), a pesar de que todavía el día de su toma de protesta llegó a cotizar hasta en 22.05, registrando una depreciación de 6.1%. La depreciación en el año es de 0.78% y no se descarta que alguna noticia positiva aún pueda llevarlo hacia niveles de 20.50. Sin embargo,
insistimos en que el deterioro de las finanzas públicas, la normalización de las tasas de interés (Fed-Banxico), el factor Trump y el próximo proceso electoral en el Estado de México seguirán limitando apreciaciones continuas. Sin embargo, mientras no veamos el retorno al ritmo de la devaluación del peso, significaría una noticia positiva dando tiempo a ir evaluando estas otras variables. Si el peso vuelve a niveles de 21.65-22.05, quizás este efecto terminó y nuestra moneda se mantendrá como válvula de escape. La Bolsa registró una semana positiva en 2.35% y en el año acumula una plusvalía de 3.9% nominal y de 3.09%, medido en términos de dólares. Significa que las bajas regis-
tradas en dólares han sido aprovechadas por inversionistas extranjeros que mantienen en un nivel aceptable al mercado en un momento donde los resultados al cuarto trimestre del año empiezan a llegar y hasta ahora con sesgo positivo en el caso de GFNorte (Banorte) y GFRegio (Banregio), no así para Kimber. Esta semana reporta América Móvil (AMX) y evaluaremos si sus márgenes ya se estabilizan, lo que indicaría que esta empresa será un referente para el mercado durante el año (nosotros así lo vemos). EU CRECERÁ A MEJOR RITMO EN 2017 Se conoció el dato del PIB al cuarto trimestre de 2016 con un aumento de 1.90% y para todo
Aunque los ataques de Donald Trump se han enfocado en General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA), éstos no son los mayores productores de vehículos en México; ese puesto lo ocupa el fabricante japonés Nissan. La automotriz cuenta con tres plantas de montaje en México: una en Cuernavaca, donde se producen furgonetas como la NV200 y los autos Versa y Tsuru, y dos en Aguascalientes, dedicadas a la producción de los modelos Versa, Sentra, March, Note y Kicks. En total, el fabricante japonés produce más de 800 mil unidades al año en México, de los cuales poco menos de la mitad va a Estados Unidos. En 2016, Nissan vendió en Estados Unidos algo más de 1.5 millones de vehículos de las marcas Nissan e Infiniti por lo que casi una tercera parte de los vehículos vendidos fueron importados de México. De momento la respuesta de Nissan ha venido directamente de su presidente, Carlos Ghosn, quien el 20 de enero, en la ciudad suiza de Davos, declaró que la armadora, como el resto del sector, se “adaptará” a las normas que imponga Donald Trump. / EFE
el año de 1.6%. Sin duda, el bajo crecimiento del primer semestre afectó el dato anual. Sin embargo, vemos que 2017 será mejor. Primero, los niveles de confianza del consumidor y el inversionista llevarán a un mayor consumo e inversión, en una economía en la que casi 70% del crecimiento depende del consumo. El tamaño de la economía americana es de 18.8 billones de billetes verdes, en los que sus exportaciones representan 8.0% del PIB, mientras que las importaciones constituyen 12%. Ese 4.0% de diferencia es el resultado del déficit que presenta con China, México, Europa y Canadá, entre otros. Ese déficit es el que Donald Trump quiere revertir. Esta semana conoceremos el dato de empleo de enero, que se ubicaría en 178 mil plazas, mientras que la tasa de desempleo, en 4.7%, sin cambio respecto al mes anterior. Una cifra así le daría mayor certeza a la Fed de que el camino hacia adelante será aumentar la tasa de interés a lo largo del año, a pesar de que en febrero y justo este miércoles próximo la Fed decide su política monetaria, en la que por ahora no se espera un alza. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
LUNES 30 de ENERO de 2017
Compra México 18% de medicinas a EU y Canadá
Industria de la salud voltea hacia Europa ALTERNATIVAS. Ante posibles cambios al TLCAN, el sector analiza la sustitución de importaciones
Tipo de cambio peso/dólar 21.91
Mercado refleja inviabilidad de amenazas
En la primera semana de 21.70 Donald Trump como Presidente, el peso mexicano avanzó 3.2% en su paridad frente al dólar. Una semana antes de la investidura del La moneda mexicana fue la más republicano, la moneda apreciada la semana pasada demexicana avanzó apenas bidofrente al relajamiento de los merca0.45% a la divisa estadunidense dos al conocerse el aplazamiento 12/01/17
de una renegociación del TLCAN, pues muestra la inviabilidad de las acciones económicas que ha mencionado Trump y su equipo de trabajo, considera Banco Base. De acuerdo a la institución, en el mercado de futuros de Chicago,
En la primera semana de Donald Trump como Presidente, el peso mexicano avanzó 3.2% en su paridad frente al dólar. Una semana antes de la investidura del republicano, la moneda mexicana avanzó apenas 0.45% frente a la divisa estadunidense
depreciación del peso disminuyeron 11.8% en la semana del 18 al 24 de enero, luego de alcanzar máxi18/01/17 24/01/17 27/01/17 mos históricos, lo que fue el primer retroceso desde la última semana de diciembre. En el corto plazo, el tipo de cambio podría descender a 20.50 pesos por dólar, aunque no se descartan periodos de volatilidad. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
Tipo de cambio peso/dólar
21.91 21.70 21.42
21.60 20/01/17 *Toma de posesión de Trump
12/01/17
18/01/17
24/01/17
20.90
27/01/17
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, destacó que impulsar el tren de pasajeros como transporte urbano es una prioridad del actual gobierno y muestra de ello es el Tren Turístico PueblaCholula que oficialmente empezó a operar la semana pasada. Esta ruta cuenta con dos carros de motor diésel-eléctrico, está equipado con un moderno sistema de señalización y control de tráfico con protección automática, tiene capacidad para 284 pasajeros y recorrerá 17 kilómetros, en un tiempo promedio de 40 minutos. “El tren inicia su recorrido en el Museo del Ferrocarril, en Puebla,
Van 166 por nuevas estaciones de radio de sus ofertas vía electrónica y una semana después lo harán quienes apuesten por las 31 frecuencias de amplitud modulada (de 66 que se habían considerado). La licitación incluía 257 frecuencias de radio en AM y FM, aunque al final se entregaron 166 de 167 constancias resueltas por el pleno del instituto. Las 177 frecuencias que serán disputadas están distribuidas en 117 localidades distintas. Para el resto de las frecuencias no quedó participante alguno registrado, ya sea porque no hubo interés desde un principio,
farmacias a nivel nacional integran el sector
tan principalmente vacunas, que se podrían comprar a otros países a fin de tener mejores precios, y esto “lo lamentarán más los laboratorios estadunidenses”, expresó. Sobre el incremento en los precios al público, el líder del sector recordó que el año pasado aumentaron alrededor de 32% y se espera se mantengan sin cambios en 2017, a pesar de las presiones inflacionarias. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
De paseo. El proyecto ferroviario inició operaciones formales la semana pasada. y después de detenerse en tres estaciones, llega a la Zona Arqueológica de Cholula, donde se ubica el nuevo Museo Regional. De esta
Dólar desata una guerra de precios entre las navieras cuartoscuro / archivo
Un total de 166 participantes disputarán las 177 frecuencias de radio en AM y FM para uso comercial que serán licitadas y que, de acuerdo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aumentarán el número total de estaciones de radio en casi 10%. Según informó el regulador del sector, después de que el viernes pasado entregó las constancias de participación, viene la tercera etapa de la licitación, en la cual los interesados en las 146 estaciones de frecuencia modulada (de 191 originales) iniciarán el 7 febrero la presentación
25 mil
En marcha, tren turístico Puebla-Cholula
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
El peso recupera 3.2% con Trump
21.42 21.60 20.90 20/01/17 *Toma de posesión las apuestas especulativas por la de Trump
NEGOCIO DE MEDICAMENTOS
notimex
El peso recupera 3.2% con Trump
Ante un posible cambio en las condiciones del comercio con Estados Unidos y Canadá, de donde México importa libres de arancel 18% de las medicinas que consume, el sector de farmacias y consultorios del país analiza la posibilidad sustituir esas compras con productos provenientes de Centroamérica y Europa. El objetivo es disminuir costos y precios que pudieran incrementarse en Estados Unidos, ante los cam-
bios comerciales, advirtió Óscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (UNIFACC). En una entrevista, resaltó que es necesario acercar más y mejores servicios de salud a un mayor número de mexicanos. Ante la posibilidad de que cambien las “reglas de juego” con el vecino país del Norte, se estarían buscando opciones que no impacten el bolsillo de los mexicanos, expresó Zavala Martínez. Dijo que 75% de los medicamentos que se consumen en México proviene de países asiáticos, y si bien son importantes las compras a Estados Unidos, pueden sustituirse. De la Unión Americana se impor-
Licitación. La disputa será por 177 frecuencias de las 257 ofertadas.
porque los interesados no cumplieron con uno o más de los requisitos o por restricciones en materia de competencia económica. / REDACCIÓN
Las 18 principales navieras del mundo entraron en una “guerra de precios” para impedir que baje la afluencia de turistas, ante las presiones en el tipo de cambio en América Latina y otras regiones. Las tarifas ya están por debajo de 60 dólares por noche y por persona, todo incluido, precios que se consideran nivel récord y que representan la mejor oportunidad para viajar en barco, destacó la directora para América Latina de Princess Cruises, Ruth Leal.
forma, integramos un atractivo y único corredor urbano y turístico con conectividad ferroviaria”, expuso. / REDACCIÓN
Los tres principales consorcios mundiales de cruceros ofrecen promociones, mejores precios e incuso regalan cabinas en viajes grupales, destacó la directiva de la naviera internacional. De esta forma, Carnival Corporation & PLC, el más grande del sector, Royal Caribbean Cruises Ltd. Norwegian-Star Cruises y la ítalo-suiza MSC Crociere, que juntos aglutina a las 18 principales marcas de cruceros, están ofreciendo promociones y tarifas a niveles no vistos. Ante la competencia, Princess prevé este año botar una nueva embarcación de más de 50 mil toneladas, con un costo de 768 millones de dólares, que podría hacer en una primera etapa itinerarios a nivel internacional. / NOTIMEX
LUNES 30 de ENERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
La diabetes se ha convertido en la tercera causa de muerte en Estados Unidos, revela estudio No tener hijos acelera la menopausia
salud
El riesgo de menopausia prematura o temprana es más alto para las mujeres que empezaron los periodos menstruales a una edad temprana y no tuvieron hijos, según un nuevo informe.
LUZ
PARA COMBATIR EL DESORDEN AFECTIVO ESTACIONAL, EXPERTOS SUGIEREN EXPONERSE A LA LUZ DEL SOL SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, HACER EJERCICIO O ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
L
a fototerapia o terapia de la luz es la base del tratamiento para evitar la depresión estacional, también llamada depresión de invierno o SAD (por las siglas en inglés de Seasonal Affective Disorder), señaló el científico del Cinvestav, José Alonso FernándezGuasti. En un comunicado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el especialista indicó que durante la temporada invernal, la poca luz solar puede ser un factor importante para desencadenar esa afección. El investigador del Departamento de Farmacobiología del
Cinvestav expuso que este tipo de trastorno le puede ocurrir a cualquier persona, pero los pacientes con antecedentes de depresión y trastorno bipolar son más propensos a desarrollarlo. Asimismo, dijo que algunos síntomas de este trastorno pueden ser tristeza, irritabilidad, cansancio, ansia de comer carbohidratos y azúcares, dificultad para concentrarse, dormir más de lo normal, falta de energía, disminución de actividad, alejamiento de la vida social y llanto frecuente. Este padecimiento es común en países donde los cambios estacio-
nales son muy marcados, pero aun cuando en México no se tienen cambios climáticos tan notorios, hay personas que presentan alteraciones en su estado de ánimo durante los meses invernales. Frente a esto, subrayó que exponerse a la luz del sol siempre que sea posible, hacer ejercicio o actividades al aire libre, son formas de evitar o disminuir este trastorno. Recomienda que se salga a tomar algo de luz solar, de preferencia de manera directa, al menos 15 minutos diarios. El investigador mencionó que la fototerapia o terapia de la luz es la base del tratamiento para esta alte-
ración, la cual debe empezar durante el otoño, antes del inicio de los síntomas y consiste en sentarse con los ojos abiertos frente a una luz brillante, de preferencia temprano, para imitar las acciones del amanecer. Otro método de tratamiento es la psicoterapia, que refiere a la identificación de los pensamientos negativos y su reemplazo por ideas positivas, especificó. Afirmó que dado que una de las causas de la también llamada depresión estacional es el desequilibrio en el sistema serotoninérgico, los antidepresivos como la fluoxetina o la sertralina son efectivos para tratar este padecimiento.
Fernández-Guasti precisó que para tener un método efectivo es necesario suministrar a los pacientes suplementos alimenticios que aumenten los niveles de vitamina D y de triptófano, que es un precursor de la síntesis de serotonina. “Algunos reportes indican que los resultados de esta opción, sumados a la fototerapia, tienen efectos más duraderos”, resaltó. Subrayó que el mejor tratamiento para la depresión estacional incluye la combinación de varias terapias que se establecen de acuerdo a las características del paciente y el padecimiento. / Notimex
especial
VS. DEPRESIÓN INVERNAL
18
VIDA+
@anamaalvarado
El precio de la fama
ERNESTO CONTRERAS
SE ALZA CON GALARDÓN EN SUNDANCE
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Marjorie de Souza se convierte en madre
efe
cuando la fotografía se toma en un lugar público y se usa con fines periodísticos o informativos. Al no estar bien delineado el uso de la imagen a nivel público, unos (los artistas o conductores) pueden considerar que al publicar sus fotos dañan su imagen y los otros (medios) consideran que están informando sobre actividades que hace el famoso en la calle, y por lo tanto son públicas. Por esta razón es que deben de entender que cada día tienen que ser más cuidadosos con lo que hacen, pues cualquiera les puede tomar una fotografía que dañe su imagen. A diferencia de otros tiempos, ellos cuentan con sus redes sociales para defenderse de inmediato. Una persona no tiene que estar registrada como marca para tener derecho de proteger su imagen. Recientemente el IMPI infraccionó a la revista TV Notas por el uso de imagen del conductor Javier Alarcón. Las resoluciones del IMPI se refieren al uso de la imagen, no a la información publicada por la revista, pues no se debe atentar contra la libertad de expresión; sin embargo, clausuraron una parte de las oficinas y fue calificado como un acto de censura. Al ser una clausura administrativa no impidieron que la revista siguiera trabajando, pero el proceso sigue su curso. Queda claro que ambas partes deben aumentar su grado de responsabilidad: los famosos para no exhibirse en lugares públicos y la revista para considerar qué información publica y bajo qué términos para evitar ser demandada. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
El cineasta mexicano Ernesto Contreras ganó el sábado por la noche el Premio del Público a la Mejor Película de Ficción Internacional en el Festival de cine independiente de Sundance por el filme Sueño en otro idioma. Esta cinta gira en torno a la llegada de un lingüista a una comunidad indígena en la que los dos últimos hablantes de un idioma llevan 50 años sin dirigirse la palabra. Sobre el escenario del certamen celebrado en Park City, Contreras afirmó que el premio tenía significado “en muchos niveles”, y destacó que para él era un reconocimiento a la “diversidad”, la “inclusión” y la “aceptación”. El director abogó además por usar “la imaginación y la magia” para “dejar de construir muros y estar todos juntos”, una referencia a la polémica propuesta del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levan-
chilena Francisca Alegría, ganadora del mejor cortometraje de ficción internacional por Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta, y al brasileño Fernando Coimbra, que recibió por The hanged uno de los premios del Instituto de Cine de Sundance en apoyo al cine independiente en todo el mundo. El jurado de la edición de 2017 del festival de Sundance entregó el premio de mejor drama estadunidense a I don’t feel at home in this world anymore, de Macon Blair, mientras que el mejor documental estadunidense fue a parar a Dina, de Dan Sickles y Antonio Santini. El público escogió a laproducción estadunidense Teenager vs. superpower como mejor documental internacional. Fundado por el actor y director Robert Redford, la edición del Festival de Sundance de este año exhibió un total de 120 películas de 32 países./EFE
Lo que debes saber Reconocido. Ernesto Contreras se alzó, en 2008, con el Premio Especial del Jurado en Sundance por su ópera prima Párpados azules. Una mirada por el mundo Tacvbo: el realizador veracruzano ha colaborado de cerca con Café Tacvba, detrás del documental del famoso cuarteto, Seguir siendo, de 2010.
tar un muro en la frontera norte con México. “Hagamos que se escuchen nuestras voces”, dijo Contreras en su discurso de agradecimiento. Además, el palmarés del festival reconoció a otros latinos como a la
CAFÉ TACVBA ESTRENARÁ FUTURO EN MTV
ESPECIAL
L
a actriz Marjorie de Souza dio a luz a su hijo. Su pareja, Julián Gil, reveló que fue el mejor momento de sus vidas, pues aunque él tiene dos hijos, no había tenido oportunidad de estar presente durante el parto. Su hija Nicole estuvo la semana pasada en México y no pudo quedarse, pero regresará para conocer a su hermanito; sin embargo, por Face live le presentaron a Matías Gregorio Gil de Souza. Julián estuvo presente durante todo el embarazo, reconoció que ha sido una de las emociones más lindas que ha vivido, pues es una mezcla de sentimientos y emociones. Marjorie le pedía que grabara cada instante, para que ella lo pudiera ver después; así que Julián entró al quirófano con una cámara GoPro en la cabeza y, además, con teléfono en mano. Al actor le rodaban las lágrimas al ver la llegada de su tercer hijo, quien pesó dos kilos 640 kilogramos, midió 47 centímetros y, por cierto, se adelantó un poco, pues nació en la semana 37 vía cesárea debido a que venía enredado con el cordón umbilical… Con el asunto de Javier Alarcón se abre una puerta en el mundo de las demandas de los famosos contra la prensa escrita. Se ha hablado mucho del IMPI. ¿Qué es y en qué ayuda a una persona?Es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial que actúa en defensa de la imagen de las personas, sin importar su trabajo, apoyándose en la Ley de Derechos de Autor, donde dice que el retrato de una persona sólo puede ser usado o publicado bajo su consentimiento. Pero la ley también dice que el consentimiento no es necesario
La banda lanzará hoy el video de Futuro, el nuevo sencillo de su próximo álbum en estudio, primicia que podrá verse a través de la señal de MTV Latinoamérica, informó el canal televisivo en un comunicado. El tema, caracterizado por su tono combativo, destaca por sus toques de folclor latinoamericano y elementos electrónicos. Es la segunda pieza que se desprende del álbum sucesor de El objeto antes llamado disco, el cual verá la luz en abril próximo. La famosa cadena de videos señaló que Futuro es un tema producido por el compositor argentino Gustavo Santaolalla. El video, que podrá verse a las 16:30
cortesía cafe tacvba
Ana María Alvarado
LUNES 30 de ENERO de 2017
horas (tiempo local de la CDMX) en el programa MTV Hits, fue dirigido por el argentino Diego Tucci. “Por allí vamos todos: los que toman las decisiones, los que se
enfrentan a su destino y los que se dejan llevar; los que gozan, los que sufren y los que ni cuenta se dan hacia el único destino posible: el inasible futuro, que se convierte en hoy y eventualmente en lo que fue”, detalló Rubén. El nuevo CD de los Tacvbos, cuyo título no ha sido revelado, será su primera producción desde 2012, cuando lanzaron El objeto antes llamado disco, nominado al Grammy (como Mejor Álbum Latino de Rock, Urbano o Alternativo) y ganador del Grammy Latino a Mejor Video Musical Versión Larga, además de su nominación como Mejor Álbum de Música Alternativa./ Redacción
Horóscopos
19
VIDA+
LUNES 30 de ENERO de 2017
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
EizaGonzález Nació: 30 de enero de 1990. Personalidad: las comunicaciones es lo más importante para ella. Es una mujer que siempre tiene algo que decir y sumamente jovial, por ello siempre estará rodeada de buenos amigos.
Mensaje: debe tomar buenas decisiones para que se abran puertas que le permitirán alcanzar un nivel mayor en su carrera. Es indispensable que aproveche su carisma y habilidad para comunicar.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: venturina negra. Es indispensable que bloquees la energía negativa que viene hacia ti a causa de las envidias y de personas que no saben aceptar que alguien más tenga el éxito que ellas no han logrado.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: blanco. Es momento de que te preocupes por resolver todos tus problemas y cosas que has dejado pendiente, porque vienen nuevos retos a tu vida y debes estar preparado para enfrentarlos.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: citrino. Resulta indispensable que cuides tu temperamento; si te exaltas demasiado, puedes alejar a personas que podrían ayudarte. Por ello te sugiero que mantengas la serenidad.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo: jade. Es necesario que te enfoques en el trabajo; no hagas nada que ponga en riesgo tu futuro y tus proyectos, porque tendrás que esforzarte doblemente en el futuro.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: venturina negra. Mucho cuidado con individuos negativos que intentan dañar tu imagen o hacerte quedar mal con personas que pueden abrirte puertas o darte alguna oportunidad.
Cuarzo: rosa. Buen momento para temas románticos, incluso si deseas llegar a compromisos serios como matrimonio o embarazos. Abre las manos para recibir lo que el universo tiene para ti.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: obsidiana. Es indispensable que elimines la energía negativa que acumulas en este momento; recuerda que muchas de las enfermedades se originan por nudos o bloqueos energéticos.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: ágata verde. Tienes muchas actividades que te hacen necesitar algo creativo para tu vida, por eso te sugiero que escuches algo de música y te pongas a realizar esos proyectos pendientes.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: amatista. Es momento de que efectúes cambios importantes en tu vida. Te recomiendo que alejes de ti, aquellas cosas que no necesitas y que te hacen entrar en conflicto con tus sueños.
FRANCIA TIENE NUEVA REINA La edición número 65 de Miss Universo coronó a la francesa Iris Mittenaere como la nueva monarca de la belleza, convirtiéndose en apenas la segunda mujer de esa nación que obtiene dicho título, después de 64 años de espera, después de que lo hiciera en 1953 Christiane Martell, quien desde 1961 es esposa del ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco. El cetro fue disputado por las representantes de Francia, Haití y Colombia, con esta última quedando como segunda finalista, mientras que la haitiana Raquel Pelissier será la encargada de suplir a Mittenaere
si es que ésta por alguna razón no puede continuar en el puesto. La representante de México, Kristal Silva, primero fue una de las 13 semifinalistas, y continuó sorprendiendo colándose a la etapa de nueve, aunque ya no pudo seguir adelante. La ceremonia fue conducida nuevamente y de manera sorpresiva por Steve Harvey, quien el año pasado se hizo famoso a nivel mundial después de haberse equivocado y anunciar a Miss Colombia como ganadora del concurso, cuando en realidad la corona era para la representante de Filipinas. Harvey se mofó de sí mismo con un sketch en el que pla-
Los actores, contra Trump
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: piedra de la luna. Es necesario que te des espacios para ti y así puedas meditar, reflexionar y hallar nuevas maneras de mejorar tu vida; recuerda que si tienes habilidades importantes, debes explotarlas.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Cuarzo: aguamarina. No te preocupes por lo que piensan otros de ti. Te recomiendo que fluyas y aproveches los problemas como si fueran oportunidades; con esa actitud será más sencillo alcanzar el éxito.
neaba su huida en caso de volverse a equivocar. Para este año, el jurado encargado de elegir a la nueva reina de belleza de entre 86 representantes estuvo conformado por varias ganadoras anteriores del certamen, que se llevó a cabo en el Mall of Asia, en la tierra natal de la hasta ayer ganadora del año pasado, Pia Alonzo Wurtzbach. Cabe señalar que la monarca de este año será nombrada Miss Universo 2016, debido a que en 2014 no se llevó a cabo el concurso y en 2015 hubo dos ediciones, una realizada en enero y otra en diciembre. / Redacción
Nominado. Ryan Gosling compitió por el premio de Mejor Actor.
Con una ceremonia llena de declaraciones en contra de Donald Trump, se llevó a cabo la entrega número 23 del premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG, por sus siglas en inglés), que tuvo como presentadores a Casey Affleck, Mahershala Ali, Naomie Harris y Brie Larson, entre otros. Ganadores como Julia Louis Dreyfuss aprovecharon el escenario para expresar su descontento con las medidas tomadas por el Presidente estadunidense y para comentar que seguirán luchando en contra de la intolerancia y la violencia.
Los premios que otorga el SAG son entregados por el voto directo del mismo gremio, y suelen ser un muy buen termómetro de quienes serán los ganadores del Oscar, aunque también se entregan reconocimientos para las actuaciones en televisión. Durante la ceremonia de anoche se presentó también el Life Achievement Award, un premio honorífico, a Lily Tomlin. / Redacción Descubre quiénes fueron las ganadores en los SAG www.24-horas.mx
reuters
Cuarzo: ágata azul. Es importante que inicies conversaciones productivas e inteligentes con tus superiores y subalternos, ya que eso te permitirá encontrar vías de comunicación que serán más productivas.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
reuters
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
especial
Su futuro: debe definir su destino. En este año de vida que inicia, tendrá que elegir un proyecto que puede llevarla a conseguir grandes premios.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
4.to INIGUALABLE
lunes
30 de enero de 2017
reuters
Federer superó a cuatro top ten en el torneo y es el primero que lo consigue sin estar entre los primeros 10 del cuadro
Me cansé mucho en el cuarto set; él jugó sacando al cuerpo. Entonces me dije a mí mismo que si tenía que perder este partido sería atacando”
DE NUEVO, AMBOS EN EL TOP TEN Luego del triunfo de Federer sobre Nadal en la final del Australian Open, el suizo amaneció hoy como el décimo lugar del ranking, lo cual es una escalada de siete posiciones, mientras que el español ascendió del noveno al sexto sitio de la ATP. “Es lo último que cuenta para mí”, señaló Roger sobre su nuevo lugar en el escalafón mundial. / agencias
Roger Federer Tenista suizo
Como eL
ave fénix R. Federer
R. Nadal
6-4, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3
Felicito a este increíble competidor por su regreso increíble. El tenis es un deporte duro, y no hay empates; si los hubiera, sería muy feliz de compartirlo contigo, Rafa”
Roger Federer Tenista suizo
He jugado en el alambre en todos los saques que he hecho, y cuando uno juega en el alambre, lo normal es caerse”
Rafael Nadal
Tenista español
El guión estaba escrito desde que supo que los contendientes eran Rafa y Roger, pero lo que desconocía era que sería una de las finales más épicas y más elegantes en la historia moderna. Además, la humildad del suizo a la hora de dar su discurso fue impresionante, pues agradeció a su rival por exigirle al máximo. “En la entrega de premios, lo dije un poco en general”, comentó Federer al recordar la frase de “Si vuelvo el próximo año”, “pero sé que aún hay mucho tenis en mí. Ahora, si me lesiono y si me pierdo el próximo año, quién sabe lo que sucederá”, señaló. Más positivo y con gracia, Federer
final
comentó que ahora él y su equipo iban a disfrutar del triunfo en la fiesta, como estrellas del rock. “Cuando ganas, el viaje a casa no es un problema. Si pierdes, es brutal. Por eso me siento afortunado hoy”, dijo Federer. “Será largo de asimilar, pero cuando llegue a Suiza me daré cuenta de lo
grande que es esto. Sólo se puede comparar con mi Roland Garros en 2009”, recordó el suizo por su triunfo en París, donde logró el único grande que le quedaba. “Rafa ha sido definitivamente muy especial en mi carrera. Creo que me ha hecho mejor jugador”, dijo sobre el español. “Él y un par de jugadores más lo han hecho por mí, porque el nivel de su juego me ha hecho subir. El desempeño de Rafa es complicado, lo digo claramente. Mi último gran desafío es siempre jugar contra él; es muy especial”, añadió. “Me dije: ganar a Rafa será superespecial y muy dulce, porque no le había vencido en una final del Grand Slam desde hace ‘muuucho’, mucho tiempo. La última fue en Wimbledon 2007, en cinco sets. Ahora he sido yo”. “Me dije a mí mismo: ‘Juega libre’. Eso es lo que discutí con Ivan y Severin (sus entrenadores) antes del encuentro. Pega a la bola, no juegues contra tu rival. Sé libre en tu cabeza, en tus tiros, y ve por ellos”, relató./ agencias
EL HOMBRE RÉCORD
Roger Federer llegó a 18 Grand Slams en sus vitrinas, lo cual es una marca en la ATP, aunque también se convirtió en el único jugador de la historia en conquistar cinco o más ocasiones, tres de los cuatro grandes del circuito Aquí los 18 trofeos de Grand Slam que están en poder del Expreso Suizo Australian Open 2004, 06, 07, 10 y 17
Roland Garros 2009 Wimbledon 2003, 04, 05, 06, 07, 09 y 12 US Open 2004, 05, 06, 07 y 08 reuters
vs.
Comenzó el Grand Slam y había ciertas dudas sobre su condición; ayer demostró que está de vuelta y en el nivel que acostumbró a los fans por muchos años
21
DEPORTES
LUNES 30 de ENERO de 2017
En breve NBA
LeBron sigue con su historia
Pumas
con una ofensiva convincente
El histórico alero LeBron James sigue reuniendo méritos como el mejor jugador de la historia de los Cavaliers. Este domingo, ante el Thunder de Oklahoma, The King superó la marca de los 20 mil puntos como jugador de los Cavs, una cifra que solamente él registra en dicha franquicia. El segundo anotador de Cleveland es Zydrunas Ilgauskas, quien registró . LeBron James suma 27 mil 913 puntos en su carrera./ redacción
efe
Los felinos comenzaron un tanto titubeantes y se fueron abajo desde el arranque, pero la reacción fue bravía y sigue el romance con la afición en el Olímpico
Con goles de los refuerzos ofensivos Rabello y Castillo, además de otro tanto de Pablo Barrera, los Pumas sumaron su tercera victoria del Clausura a costa de un Necaxa que resintió la altura de la capital mexicana; la fecha cuatro albergó este cotejo, cuyo resultado fue de 3-1. El arranque resultó ideal para Necaxa. Tras el saque inicial, los de Aguascalientes se adelantaron y fue Isijara quien, con un cañonazo de pierna izquierda, causó la primera celebración de los visitantes. Con el tempranero coscorrón, Pumas buscó desbordar para ofender, pero ni Gallardo por sector izquier-
CELEBRAN SU ANIVERSARIO Así Pumas le regaló otra alegría a su afición; la Rebel cumplía 19 años y se marchó contenta del estadio. Con nueve unidades de 12 posibles en el torneo, los del Pedregal dormirán en la cima de la tabla general
do ni Barrera por el diestro inquietaron como quisieron el marco de Barovero. Ya con la parte complementaria en curso, otra rápida anotación movió el marcador: Castillo apro-
vechó una oportunidad dentro del área rival y marcó su segundo gol con la camiseta auriazul. Al andino le bastaron menos de 130 minutos para colocarse como el más efectivo, cuando de goles se trata, en la escuadra universitaria. La voltereta de los Pumas llegaría apenas 10 minutos después, cuando una pared entre Van Rankin y Barrera dejaría solo a este último frente a Barovero, quien no pudo hacer nada ante la definición del extremo felino. Y aquella jugada sería la última para Barrera en el encuentro, pues un problema muscular derivó en su sustitución, el segundo obligado
3-1 Pumas Necaxa
para los de la UNAM en el juego. Cuando parecía que nada más ocurriría, Rabello ensayó de media distancia y, al tiempo que un Goya retumbaba en las gradas, el esférico se incrustó directo en el ángulo. Ésta es la primera diana de Rabello como elemento felino./ Redacción
3-1
El conjunto de Zinedine Zidane regresó a la senda del triunfo gracias a una contundente actuación ante la Real Sociedad. La victoria merengue (3-0) llegó gracias a los goles de Mateo Kovacic, Cristiano Ronaldo y Álvaro Morata. Por la eliminación de la Copa del Rey, algunos silbidos se escucharon en el Santiago Bernabéu. Bajo una intensa lluvia los capitalinos no batallaron ante unos Txuri-Urdin que no inquietaron a Keylor Navas. / redacción Liga MX
Chucky se queda En Pachuca
Espanyol Sevilla Goles: J. Reyes 4’, S. Jovetic 20’, M. Navarro 45’ y G. Moreno 71’
igualar los cartones. Cuando todo indicaba que el empate parcial persistiría para el entretiempo, el zaguero Marc Navarro aprovechó al minuto 46 un centro después del cobro de un tiro libre para rematar de cabeza y regresar a los locales a la ventaja en la pizarra. En la parte complementaria, los dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli intentaron volver a po-
Vuelve a la vida el Real Madrid
Goles: J. Isijara 1’, N. Castillo 47’, P. Barrera 68’ y B. Rabello 90’
Los Periquitos le ponen freno al Sevilla con autoridad El Espanyol, donde juega el defensa mexicano Diego Reyes, consiguió un sorprendente triunfo al vencer en su estadio al Sevilla por marcador de 3-1, en duelo correspondiente a la fecha 20 del futbol de España. Al primer minuto de juego una descolgada de los Periquitos provocó que los andaluces les cometieran penalti y fuera expulsado el defensa Nicolás Pareja e instantes más tarde el delantero José Antonio Reyes cobró de forma correcta la infracción para poner adelante a los blanquiazules. Pese a la inferioridad numérica al minuto 19, los visitantes respondieron gracias al tanto del atacante montenegrino Stevan Jovetic, el cual cerró una buena diagonal para posicionarse solo frente al arco e
Liga Santander
Periquitos. El conjunto donde milita el mexicano Diego Reyes tuvo una tarde de inspiración y se impuso a uno de los mejores, el Sevilla. / FOTO efe ner tablas el partido, pero la poca puntería les jugó una mala pasada y no lograron concretar las ocasiones generadas. Diego Reyes fue titular y disputó todo el compromiso, mostrándose
seguro en la última zona de los Periquitos. Con este resultado el Espanyol se coloca en el noveno puesto con 29 puntos, y el Sevilla cayó al tercer sitio al quedarse con 42 unidades. / Agencias
El director deportivo de los Tuzos, Marco Garcés, aceptó que llegó una oferta europea de 20 millones de euros por Hirving Lozano, pero era a largo plazo y con objetivos a cumplir, por lo cual no procedió. “Gabriel Moraes (representante) estuvo aquí. Hicieron varias ofertas por él, pero los 20 mde no se nos pagarían a nosotros, tendrían que ocurrir un montón de cosas favorables para eso… El Chucky tendría que ser Maradona allá… ”, concluyó Garcés. / redacción
22
DEPORTES
LUNES 30 de ENERO de 2017
En breve
Los Halcones anidaron en Houston
EMPACADORES
Rodgers se llevó una buena multa
La frustración puede llevar a cometer errores a los jugadores en momentos clave, y eso ocurrió con Aaron Rodgers, quien fue multado con nueve mil 115 dólares por sujetar el casco de Robert Alfrod. La noticia se dio dos semanas después del juego de Conferencia y el quarterback deberá pagar. Desde el momento de la jugada, el pasador señaló que no debió existir el pañuelo amarillo, pero después de analizar la repetición, la NFL anunció el castigo al bolsillo del otrora ganador de un Super Bowl. / redacción vaqueros
Hay interés por Tony Romo
38 años
tiene Drew Brees, por lo que se convirtió en el mariscal más longevo en jugar un Pro Bowl. El QB de los Santos superó las 5 mil yardas durante la temporada
De inicio. El novato estrella de los Cowboys, Dak Prescott, abrió como titular en el llamado Tazón Profesional. / FOTO reuters
Brillaron estrellas de la Americana La AFC derrotó 20-13 a la NFC en la edición número 66 del Pro Bowl, donde anualmente las figuras de la NFL suelen jugar por pura diversión
Jerry Jones no ha dicho cuál será el futuro del 9 de Dallas, pero mucho se ha especulado sobre los equipos que desean hacerse de los servicios del pasador, pero ayer saltó la información que los Broncos estarían dispuestos a negociar por él. Emmanuel Sanders, receptor de los Broncos, señaló que sería bueno tener a Tony como quarterback. “Creo que me beneficiaría, pero la decisión es del gerente general (John Elway)”, sostuvo el jugador de Denver. / redacción SUPER BOWL LI
Van en picada los precios El hecho de que no llegaran los Cowboys o los Steelers, los equipos más populares en México, ya afectó al sitio oficial de reventa, StubHub, quienes reportaron un decremento en los boletos del nueve % con respecto al Super Bowl L. “Al principio los boletos estaban muy caros debido a que se anticipaba que los Vaqueros llegarían al Super Bowl. Es por eso que los precios de los boletos estaban muy altos”, dijo Lehrman, Jefe de Comunicaciones de StubHub. / redacción
El primer snap en Orlando dejó claro el nivel de jugadores que se encontraban sobre el césped del Camping World Stadium: Dak Prescott lanzó un pase corto a Odell Beckham Jr., quien recorrió tres yardas antes de ser derribado por el profundo Aqib Talib. Con sonrisas por doquier, el primer cuarto se esfumó sin producción de puntos. Ya en el segundo episodio del Juego de Estrellas, la Americana sumó primero gracias a un pase de 26 yardas que Alex Smith lanzó al ala cerrada de los Titans, Delanie Walker. La Nacional, con Brees ahora en los controles, buscó reaccionar de inmediato, pero el esquinero debutante en Pro Bowls, Stephon Gilmore, tenía otros planes para el rumbo del cotejo; en primera y gol, el defensivo de los Bills interceptó a Brees y la Americana ganó en lo anímico. O eso parecía, hasta que Richard Sherman le dio la bienvenida al encuentro al mariscal bengalí Andy Dalton con una intercepción. La NFC por fin despertó y fue Doug Baldwin quien visitó la zona prometida para igualar el marcador, gracias a un pase de 47 yardas. El que jamás destacó fue el RB estelar de los Cowboys, Ezekiel Elliott. El tercer cuarto apenas albergó la producción de tres unidades, para la Americana, por conducto de la eficaz pierna derecha del kicker de Baltimore, Justin Tucker. Con dos goles de campo de Matt Prater (De-
Los Atlanta Falcons, representantes de la NFC en el Super Bowl LI, arribaron en Houston, Texas, para disputar su primer encuentro de campeonato de la NFL desde la temporada 199899, cuando cayeron en el Pro Player Stadium ante los Broncos de Denver. Alrededor de las 14:30 horas de ayer, los campeones de la Nacional arribaron al aeropuerto internacional George Bush; esta semana se llevarán a cabo múltiples eventos y espectáculos previos al Super Bowl. Antes del viaje, cientos de fans despidieron a los Falcons por las calles de Atlanta. Los seguidores de la franquicia que estrenará estadio en la próxima campaña –Mercedes Benz Stadium- cantaron al unísono “¡A-T-L- A-N-T-A!” mientras la caravana rojinegra, cuyo nombre oficial fue Rise Up Rally, se dirigía al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, procedente de la sede del equipo en Flowery Branch. Durante el trayecto los fans pudieron adquirir autógrafos y tomar fotografías de sus más queridos ídolos, tal como Matt Ryan y el receptor estelar Julio Jones. El entrenador en jefe Dan Quinn vivirá su tercera experiencia dentro de un Super Bowl, pues como coordinador defensivo de los Seahawks disputó las ediciones XLVIII y XLIX, con efectividad de 50%, pues ganó el primero ante Denver y cayó en el último frente a los Pats. / Redacción
HOY, EL SEGuNDO INVITADO
Debut. El líder corredor de la NFL durante la temporada regular, Ezekiel Elliott, de
Los Patriotas de Nueva Inglaterra llegarán hoy a la ciudad sede del Super Bowl LI. Buscarán ante Atlanta su quinto anillo de campeonato. Brady y compañía estarán aterrizando a las 15:00 h.
Dallas, tuvo su primera y exitosa aparición en el Pro Bowl. / FOTO reuters
vs. AFC NFC
20
2
13
Cuartos
1
AFC
0 14 3 3 20
3 4 Total
NFC
0 7 0 6 13
SimilARES, Marino y DAK Disputado. Por momentos el encuentro se volvió duro y ríspido. / FOTO reuters troit) la Nacional se acercó en el último cuarto, pero no lo suficiente para evitar la victoria del equipo entrenado por Andy Reid. / Redacción
El mariscal de campo de Dallas, Dak Prescott, se convirtió en el primer MVP del Senior Bowl en llegar al Pro Bowl en su campaña de novato, lo que no ocurría desde 1983, cuando Dan Marino consiguió tal hazaña
Seguridad. Hubo un gran operativo en Houston. / FOTO AJC
Latitudes
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Alberto Lati @albertolati
estadísticas
Escanea y lee esta columna en tu mÓvil
FIGURA DE LA JORNADA JESÚS CORONA| PORTO
Su majestad Roger XVIII
Eduardo JesúS
Perfil Vargas Rojas
Los Dragones estuvieron cerca de salir con un empate en casa del Estoril, pero el Tecatito tenía otra historia en la mente y le dio los tres puntos a su equipo con un golazo en tiempo de compensación y siguen segundos a la caza del Benfica que hoy juega.
toda lesión y su consiguiente rehabilitación; hace falta algo indescriptible para hacerlo, después de seis meses de inactividad, con 35 años y más trofeos que nadie en la historia. Posiblemente, Roger Federer regresó por tres razones: la primera, que todavía puede competir al máximo nivel; la segunda, su amor al juego; tercera, la sensación de que algo le faltaba. ¿Qué? No es descartable que imponerse a Nadal en plena final de un grande: sabedor de que la historia del tenis le pertenece, Federer debió admitir muy seguido de que él a su vez pertenece a Nadal (y su balance de partidos así lo refleja). Como sea, en su discurso de celebración, aseveró con naturalidad que estará en el próximo Abierto australiano. Así que nada de pensar en retiros o jubilaciones, nada de conjeturas sobre metas ya cumplidas o rutas de salida: Federer se rehabilitó porque quiere seguir otro buen rato en el circuito; y Federer no sabe estar en el circuito si no es aspirando a lo máximo. Curioso 2017 el de la raqueta: los dos que se daban por idos, han demostrado que siguen estando en la cima. ¿Murray, Djokovic, Wawrinka, Raonic? Cada cual en momentos y edades específicas, ha de aprender muchísimo de estos dos. Lo primero, que la más exigente de las competencias, que la más fulgurante de las némesis, que el más permanente de los antagonistas, es lo mejor que les puede llegar a pasar. Como prueba, ese ballet con raqueta, esa estética tan clásica, ese refinamiento de movimientos, que a cada año Roger Federer no ha hecho más que elevar. ¿Por qué? Entre otras razones, porque Nadal a eso le obligó.
LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 4 1 Tijuana-CruzAzul 0 Querétaro-Guadalajara 3 Atlas-Morelia 0 Monterrey-León 0 Pachuca-Toluca 1 América-Veracruz 3 Pumas-Necaxa 1 Chiapas-Tigres 2 Santos-Puebla
0 Schalke-E.Frankfurt 1 Wolfsburg-Augsburg 3 Ingolstadt-Hamburger 1 W.Bremen-B.München 1 Darmstadt-Köln 2 Leipzig-Hoffenheim 2 B.Leverkusen-BorussiaM. 2 Freiburg-Hertha 1 Mainz-B.Dortmund
1 0 1 1 1 3 2 1 2 1
1 Osasuna-Málaga 2 Villarreal-Granada 0 Alavés-A.deMadrid 3 Eibar-D.LaCoruña 0 Leganés-CeltadeVigo 1 Betis-Barcelona 3 Espanyol-Sevilla 2 AthleticClub-S.Gijón 3 RealMadrid-RealSociedad Lunes 30 de enero Las Palmas
el verdugo
Premier League Jornada 23 Martes 31 de enero
Bournemouth vs.
del Tri en Tigres
Arsenal vs. Burnley vs. Middlesbrough vs. Sunderland vs. Swansea vs. Liverpool vs.
Vargas ya es el refuerzo de los campeones y el ataque de los regiomontanos parece de ensueño y, sin duda, el mejor del balompié azteca certamen. “Estoy muy contento. Haré los exámenes médicos y espero que todo salga bien”, añadió el jugador, quien fue recibido en la terminal aérea por decenas de aficionados. Vargas, quien es el jugador que en la pasada Copa América Centenario le metió cuatro goles a la Selección mexicana en la goleada de 7-0, dijo que llega a Tigres porque le atrajo el nivel de la Liga y los de la UANL son el actual campeón. “La liga es muy competitiva y Tigres es el más grande de esta Liga, el actual campeón. La propuesta que me hicieron, la afición, el actual campeón; tiene muy buen equipo y por eso estoy acá”, agregó. / Agencias
Bundesliga Jornada 18
C. Palace Watford Leicester
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
W. Bromwich 13:45 h.
Tottenham 13:45 h. Southampton 13:45 h. Chelsea 14:00 h.
Miércoles 1 de febrero
West Ham M. United Stoke City
vs. vs. vs.
Man.City Hull City Everton
1 2 1 2 6 1 3 1 1
Liga Santander Jornada 20
0 Lazio-Chievo 3 Inter-Pescara 1 Torino-Atalanta 1 Cagliari-Bologna 4 Crotone-Empoli 3 Fiorentina-Genoa 0 Sassuolo-Juventus 2 Udinese-Milan 3 Sampdoria-Roma 1 Napoli-Palermo
Aterrizó
El delantero chileno Eduardo Vargas aseguró que su objetivo es coronarse con los Tigres de la UANL y que luchará por un puesto titular para jugar al lado del francés André-Pierre Gignac en el ataque. “Es muy alta la propuesta, vamos a trabajar y ganar un puesto y jugar con él. Mi expectativa es venir acá y salir campeón”, manifestó el jugador a su llegada al Aeropuerto Internacional de Monterrey. El sudamericano aterrizó a Nuevo León este domingo para someterse a los exámenes médicos correspondiente en las instalaciones de Medicina del Deporte y con ello convertirse en el nuevo elemento del plantel dentro del presente
0 1 1 0 0 0 1 0 0
Serie A Jornada 22
13:45 h. 14:00 h. 14:00 h.
1 0 0 1 2 1 1 1 0
vs. Valencia
Primeira Liga Jornada 19 0 Boavista-Belenenses 2 Tondela-Chaves 1 Nacional-Arouca 0 V.Guimaraes-Marítimo 1 Estoril-Porto 4 S.Lisboa-P.deFerreira Lunes 30 de enero Moreirense V. Setubal Rio Ave
vs. vs. vs.
Feirense Benfica S. Braga
1 0 1 0 2 2
13:00 h. 15:00 h. 15:00 h.
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
especial
N
o habría existido uno sin el otro. No a esta dimensión. No con esta portentosa capacidad, no con este tesón, no con este nivel de juego, no con esta longevidad. ¿Qué habría sido de Roger Federer sin la volcánica irrupción de Rafael Nadal en 2006, cuando ya acumulaba siete torneos de Grand Slam y apenas iba rumbo a los 25 años? A falta de un rival que lograra vencerlo, la derrota del suizo hubiera llegado desde el aburrimiento, la rutina, la falta de motivación y de necesidad de ser mejor. ¿Qué habría sido de Nadal de haber llegado a un deporte en el que nadie mandara como lo hacía Federer? En sus propias palabras, pronunciadas años antes del actual renacimiento en pareja: “toda mi carrera he tenido en frente a un jugador mejor que yo y eso me permite aprender”. ¿Qué habría sido de Garry Kasparov sin Anatoly Karpov? ¿Y del Duque de Wellington sin Napoleón? ¿Y de Carl Jung sin Sigmund Freud? ¿Y de Miguel Ángel sin Leonardo? ¿Y de la literatura de Góngora sin la de Quevedo? ¿Y de la música de Beethoven sin el arrollador precedente de Mozart? ¿Y del boxeo de Joe Frazier sin Muhammad Ali? ¿Y de Cristiano Ronaldo sin tener en su misma liga y en el acérrimo rival a Lionel Messi? Nunca, nunca, nunca lo mismo. La realidad es que la competencia nos hace mejores. Más todavía, las caídas y la urgencia de levantarnos de ellas. Hacen falta carácter y hambre para sobreponerse a
Edad: 27 años (20 de noviembre de 1989) Posición: delantero Equipos: Cobreloa, U. de Chile, Napoli, Gremio, Valencia, Queens Park Rangers, Hoffenheim y Tigres Goles con Chile: 32
23
DEPORTES
LUNES 30 de ENERO de 2017
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hawks 5 Wizards 6 Pacers 7 Bulls 8 Hornets 9 Bucks 10 Pistons 11 Knicks 12 76ers 13 Magic 14 Heat 15 Nets
G P % 31 14 .689% 29 18 .617% 29 18 .617% 27 20 .574% 26 20 .565% 24 22 .522% 23 25 .479% 23 25 .479% 21 26 .447% 21 26 .447% 21 27 .438% 17 28 .378% 18 30 .375% 18 30 .375% 9 38 .191%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % 1 Warriors 40 7 .851% 2 Spurs 36 10 .783% 3 Rockets 35 15 .700% 4 Clippers 30 18 .625% 5 Jazz 30 19 .612% 6 Thunder 28 19 .596% 7 Grizzlies 28 21 .571% 8 Nuggets 21 25 .457% 9 Blazers 21 27 .438% 10 Kings 19 28 .404% 11 Pelicans 19 28 .404% 12 Timberwolves 18 29 .383% 13 Mavericks 16 30 .348% 14 Lakers 16 34 .320% 15 Suns 15 32 .319%