Enero|31|2017

Page 1

MARTES 31 de enero de 2017

año vi Nº 1372 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

EPN reitera llamado a la unidad nacional México p. 8

reuters

Ya Se respira Con la llegada de los Patriotas de Nueva Inglaterra a suelo texano, ya se vive todo el ambiente previo al juego por el campeonato de la NFL en Houston DXT P. 20 y 21

El PRI y el CCE piden mantener los precios como están

Estudia Hacienda suspender nueva alza a gasolinas El titular de la SHCP, José Antonio Meade, dijo que se analiza cómo equilibrar las finanzas públicas y suavizar parte de la volatilidad cambiaria que persiste. La decisión se dará a conocer el viernes; de aplicarse el ajuste impositivo, el precio de los combustibles se actualizaría a partir del sábado 4 de febrero, a las 04:00 horas negocios P.15

el diario sin límites El tuit de netanyahu

Buscan normalizar la relación México-Israel
 mÉXICO p. 10

Ministros y embajadores, algunos egresados

El aprendiz,

reuters

Reclama hasta Obama

un trampolín político

Cientos de personas, encabezadas por los demócratas Chuck Sumer y Nancy Pelosi, exigieron revocar la orden que prohíbe la entrada a ciudadanos de países musulmanes. El ex presidente Obama también rechazó el decreto. Por la noche, Trump destituyó a la fiscal general de EU Mundo P. 13

hoy Escriben

Doce de sus presentadores han ingresado a la política. El reality aumenta 18 mil veces las posibilidades de éxito, de acuerdo a un análisis; la falta de resultados en los gobiernos, otro factor de triunfo de sus participantes Mundo P. 14

Hay que darle las gracias por algo a Donald Trump: nos ha permitido recuperar a los mexicanos el hecho en común de compartir un país, una bandera y una identidad” Por Enrique Campos P. 15

Martha Anaya José Ureña

P. 6 P. 8

Juan Manuel de Anda P. 9 Néstor Ojeda P. 10

Alberto Peláez P. 13 Ana María Alvarado P. 18

martha figueroa Alberto Lati

P. 19 P. 23


Martes

31 de enero de 2017

no circula martes miércoles

terminación 7 y 8 terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 1 de febrero

Despejado

Máx. 23o C / Mín.8o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ALUMNOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA

BENJAMIN NETANYAHU,

PRIMER MINISTRO ISRAELÍ

Mariel García, Eber Garduño y Óscar Cantera triunfaron en el concurso ViveconCiencia, en la categoría reto “Salud pública”, organizado por 23 instituciones. Los jóvenes desarrollaron un algoritmo que decodifica las señales eléctricas cerebrales –provenientes de estados de meditación y concentración–, el cual permite el desplazamiento de una silla de ruedas.

El político israelí generó nuevamente polémica al respaldar la decisión del mandatario estadunidense, Donald Trump, de levantar un muro fronterizo entre la Unión Americana y México. “El presidente Trump está en lo correcto. Yo construí un muro en la frontera sur de Israel. Paró toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea” escribió en su cuenta de Twitter.

Del INADEM a la campaña

Nos cuentan que el ex presidente de Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, renunció al cargo y se integrará a la campaña de Alfredo del Mazo, rumbo a la elección por la gubernatura del Edomex. No obstante, dentro del orEnrique ganismo y entre los empresarios que tieJacob nen algún vínculo con sus proyectos, nos Rocha dicen que su salida se debió a la falta de resultados. Y hasta se comenta que el auditor superior de la Federación estaría revisando algunas cifras que no cuadran, especialmente en el área que promueve “las metodologías para emprendedores”. ¿Será?

xolo

la esperanza

Van por los inconformes

Emilio Ulloa, uno de los caciques locales de Nezahualcóyotl en el Edomex, que fue candidato de todo por el PRD, acusado de no entregar cuentas claras en algunos de los cargos que obtuvo, se purificó y entró a Morena y, Emilio además, es uno de los principales organizadoUlloa res del evento de AMLO y Delfina Gómez en el Estadio Neza 86, en donde este 5 de febrero se realizará un acto multitudinario, como Ulloa lo sabe hacer: con todo y movilización de microbuses. La finalidad es clara: convencer y reclutar a los perredistas inconformes. ¿Será?

Activismo internacional

El presidente del PAN, Ricardo Anaya, clausura hoy la reunión plenaria de los senadores que coordina Fernando Herrera. Ayer la preocupación dominante fue el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos y sus Fernando efectos económicos y sociales en México, tema Herrera que parece mantener unidos a los inquietos panistas. El panorama se ve negro, sobre todo porque Trump tiene mayoría en el Congreso e influencia en la Suprema Corte de Justicia, pero nos adelantan que el Partido Acción Nacional pasará al activismo internacional. ¿Será?

Desde la web Si ya no conviene, México, dispuesto a dejar el TLCAN Durante cuatro años, la administración actual hizo cada vez más dependiente al pueblo de México de la Unión Americana, aparte de que le obsequió en charola de plata todos los recursos petroleros y minerales, en lugar de consolidar el crecimiento interno. El resultado de esta situación no les interesa a los norteamericanos, ya que tienen sus vidas aseguradas. HECTOR GOMEZ

Hasta que hace algo el gobierno mexicano. Hay muchísimos inmigrantes varados en la frontera. Lo único que se logrará por ser solidarios es incrementar la delincuencia, sobrepoblación y falta de oportunidades. Eso debería de hacer con los demás indocumentados. Estoy consciente de que constituye una postura cruel, pero es lo más viable para nuestra seguridad.

¿Por qué promueven boicot contra Uber en redes sociales? Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx

ALITZIA MEDINA

Encomienda diplomática

Aunque todavía no se sabe si Donald Trump mantendrá a Roberta Jacobson como embajadora de Estados Unidos en México, se han mencionado varios nombres de personajes que podrían sustituirla en el cargo, entre ellos Larry el de Larry Rubin, representante del Partido Rubin Republicano en nuestro país. Pero mientras son peras o son manzanas, la administración de Trump envió a Rubin a realizar una serie de trabajos a la frontera de San Diego con Tijuana. Nos informan que permanecerá del lado estadunidense a partir del próximo lunes. ¿Será?

México deporta a 70 cubanos en estación migratoria sureña

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


martes 31 de enero de 2017

Del Castillo obtiene un amparo definitivo La actriz Kate del Castillo recibió por parte de un juez federal el amparo definitivo contra una orden de localización y presentación que giró la Procuraduría General de la República (PGR) debido a sus presuntos vínculos con Joaquín el Chapo Guzmán. Según el expediente, se declaró firme la sentencia emitida que en agosto pasado brindó el amparo a la actriz. En la resolución se concede el amparo para que el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), deje insubsistente la orden de presentación de la quejosa, decretada el 15 de enero de 2016. / REDACCIÓN

Caso. La actriz ha sido señalada de estar vinculada al Chapo. / especial

Suspenden juicio político contra Cuau El Gobierno de Cuernavaca informó que un juzgado federal ordenó al Tribunal Superior de Justicia de Morelos suspender, de manera definitiva, el juicio político que inició contra el alcalde Blanco. El juez “concedió al C. Cuauhtémoc Blanco Bravo la suspensión definitiva, para el efecto de que el Tribunal Superior de Justicia de Morelos se abstenga de emitir resolución definitiva en el procedimiento de juicio político, hasta que se resuelva el juicio de amparo”, dice el comunicado. / Daniela Wachauf

Beneficio. El alcalde de Cuernavaca no podrá ser destituido. / especial

méxico

3


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

31 de enero de 2017

méxico Nuño también llama a la unidad de la República

todos juntos

No importa de qué región del país seamos, no importa cuál sea nuestra ocupación (...) todos vamos juntos y México es un país unido” Aurelio Nuño Secretario de Educación Pública

2010

1,800 dólares

2011

2,000 dólares

2012

2,800 dólares

2013

3,000 dólares

2014

3,600 dólares

Fuente: datos aproximados según el Colegio de la Frontera Norte

Cobran hasta seis mil dólares por cruzar

Coyotes usan el muro para hacer su “agosto” frontera. La llegada de donald Trump y las operaciones del crimen organizado han provocado un aumento en el costo de cruces ilegales DANIELA WACHAUF

Aprovechando la coyuntura del muro anunciado por el nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los coyotes o polleros incrementaron su tarifa de tres mil a seis mil dólares, aseguró Aarón Méndez Ruiz, encargado de la Casa del Migrante Amar, ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas. “Ellos, que son los encargados de pasar a los migrantes, aumentaron su tarifa. Argumentan que va a ser más difícil y se aprovechan de la situación. Están haciendo su agosto”, señaló el también pastor en una entrevista con 24 HORAS. Declaró que los migrantes seguirán intentando llegar al país vecino y que, aunque el muro sería un

Los narcos no son México: Videgaray La postura de México seguirá firme en torno a no pagar el muro que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desea construir en la frontera, por lo que si ahora el Gobierno estadunidense pretende que sean los narcotraficantes quienes lo hagan, ésta sería una señal bienvenida, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.

1,500 dólares

En una entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el canciller comentó que se deberá de conocer el trasfondo de la declaración ofrecida por la Casa Blanca, el domingo pasado, en torno a las opciones analizadas para el financiamiento del muro. Reiteró que ambas naciones continuarán las negociaciones sobre temas de comercio, migración y seguridad, por lo que sus equipos podrían

obstáculo, “con el tiempo la gente buscará la forma de pasarlo y empezarán a hacerlo más a menudo. No va a servir de nada”. Por su parte, Alejando N., originario del Estado de México, quien actualmente se encuentra en Nuevo Laredo en espera de cruzar a Estados Unidos, asegura que es difícil pasar: “Sabemos que está complicado, pero vamos a pasar. Aunque esta vez van a cobrar mucho más, porque en 2009 yo pagué como mil dólares y fue un pollero que me recomendaron”. Jesús Javier Peña Muñoz, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), especializado en el fenómeno de la migración, explicó que el aumento de precio es una situación normal.

reunirse en los próximos días. “El acuerdo de los Presidentes fue que estaríamos volviendo a hablar ambos equipos, esta misma semana, para seguir con los trabajos. No se rompió el diálogo; por ahora hablaremos por la vía telefónica, pero no descarto que en los próximos días tengamos reuniones”, sentenció. Respecto a la reunión que sostuvieron la semana pasada él y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, con el equipo de Trump, recordó que fueron invitados e indicó que la ventaja es que conocieron a las personas con las que tendrán que trabajar y negociar. / DANIELA WACHAUF

oferta y demanda

En la medida en que Estados Unidos ha fortalecido el cruce fronterizo, sobre todo en la frontera de Tijuana, los coyotes aumentan sus tarifas” José María Ramos García Investigador del Colef

“En 2015 estaba en más de tres mil 600 dólares, mientras que en 2000 tenía un costo de mil dólares. Esto es un ejemplo antes de que se dijera algo del muro de Donald

Trump”, resaltó el investigador en una entrevista. Destacó que esta cantidad ha subido y se debe a que se ha incrementado la seguridad migratoria y la intervención del crimen. “Hemos discutido si la palabra de coyote o pollero aplica a la realidad, porque eso se refería a un tipo de cruce. Los pasaban en un camioncito de redilas en el que llevaban a las personas escondidas y las apilaban como gallinas. El pollero sabía cómo escabullirse y los llevaba por el desierto”. Resaltó que de 2000 a la fecha hay un aumento del control de los cruces por el crimen organizado. “Antes alguien te recomendaba con un pollero con un costo de mil dólares; ahora las personas han sido víctimas del crimen. Llegaron los Zetas y dijeron ‘ahora trabajan para mí; de lo contrario te mato’. Entonces hay más riesgos”, expuso.

buena señal

Es una parte positiva que estén hablando desde que alguien lo pague (sic), ya que los narcos no son México” reuters

El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que México se encuentra unido para enfrentar las amenazas de Donald Trump y exhortó a todos los mexicanos a afrontar los retos que trae consigo la nueva relación con Estados Unidos. Durante una visita al Centro de Atención Múltiple (CAM) 90 de Coyoacán, CDMX, el titular de la SEP aseveró que la unidad de los mexicanos es el principio para salir adelante en los retos que enfrentamos. “Es un momento particularmente importante para nuestro país, por muchas cosas que se están definiendo en la relación con Estados Unidos (…). En México somos uno solo y todos, absolutamente todos, tenemos los mismos derechos y todos podemos ir juntos”, aseguró. En su visita, Nuño Mayer anunció que se instalarán 43 aulas multisensoriales en el mismo número de CAM de la CDMX, con lo cual mejorará la atención a menores con capacidades diferentes. / ALEJANDRO SUÁREZ

2009

Funcionario. El titular de la SRE, Luis Videgaray (izquierda) , participó en la plenaria de los senadores priistas.

Luis Videgaray Secretario de Relaciones Exteriores

reuters / archivo

¿Cuánto costaba cruzar ilegalmente?


méxico

martes 31 de enero de 2017

5

Admite Osorio tendencia de deportaciones desde 2015

Cámara de Diputados. El líder nacional del PRI se reunió con legisladores del tricolor en San Lázaro, y más temprano, en el Senado. / leslie pérez

Reuniones plenarias

Pide Ochoa Reza disminuir 132 legisladores PRI. de quitarse los plurinominales se ahorrarían dos mmdp; Videgaray afirmó que se establecerá un límite a EU Karina Aguilar y Elena Michel

Con el fin de lograr ahorros de al menos dos mil millones de pesos, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, pidió a los legisladores de todos los partidos políticos discutir y aprobar, antes de que termine el próximo mes de mayo, la propuesta para disminuir 100 diputados plurinominales y 32 senadores por el mismo principio. En el marco de la 10a reunión plenaria de los senadores del tricolor, encabezada por su coordinador parlamentario, Emilio Gamboa Patrón, Ochoa Reza dijo que el objetivo de apresurar la discusión y aprobación de la propuesta es que pueda entrar en vigor en la elección federal de 2018. En la misma reunión, pero por separado, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, enfatizó que México y Estados Unidos no han roto relaciones, y ante las negociaciones con el vecino del Norte, nuestro país sabrá establecer sus límites, por lo que no aceptará cualquier condición para llegar a un buen acuerdo. “A veces hay momentos en la vida en que hay que saber decir no, hay que saber decir que no, aun entre amigos, socios y aliados como somos México y Estados Unidos”, señaló el canciller mexicano. En San Lázaro

Mientras, tanto, en su participación en la plenaria tricolor en la Cámara de Diputados, Ochoa Reza dijo que el entorno internacional demanda la “unidad nacional” y, por ello, pidió a los partidos políticos no

Estrategia nacional

Propone PRD cumbre por unidad En el marco de la inauguración de la reunión plenaria del PRD en la Cámara de Diputados, los liderazgos del PRD delinearon su estrategia para crear un pacto nacional y enfrentar las políticas públicas anunciadas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, las cuales amenazan la estabilidad económica del país. Sin embargo, la presidenta nacional de este partido, Alejandra Barrales Magdaleno, reiteró que no aceptará la convocatoria de unidad que hizo el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, porque el tricolor no tiene autoridad moral para encabezar este proyecto. Barrales propuso una cumbre con la participación de representantes de toda la sociedad que pudiera estar encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas y Enrique Krauze. / Elena Michel

“regatear” este espacio y entablar un “diálogo constructivo”. “Dejando a un lado nuestras diferencias y concentrándonos plenamente en lo que nos une como mexicanos patriotas que somos. Nadie le puede regatear un espacio a la unidad nacional porque generaciones de mexicanos podrán tener desarrollo pleno si todo hacemos lo que patrióticamente nos corresponde”, comentó. En el marco de la reunión plenaria de diputados del PRI, Ochoa Reza acotó que en la competencia electoral es donde se deben contrastar las propuestas de los partidos. También anunció que en febrero creará una nueva secretaría dentro del Comité Ejecutivo Nacional para atender los estados donde el tricolor es oposición a fin de diseñar una estrategia de reposicionamiento.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió ayer que existe una “tasa negativa” en relación a los connacionales que regresan a México frente a los que se van a Estados Unidos. Sin embargo, precisó que esta tendencia del flujo migratorio se registra desde 2015 y, por ello, no lo atribuyó a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Detalló que lo que sí se ha registrado en aumento es la cifra de migrantes que piden su regreso voluntario en los consulados. Recordó que se ha instrumentado para ese fin, desde 2014, un programa para su recepción y darles todo el apoyo. Incluso, dijo Osorio, si es necesario se ampliará, pero por el momento no se tiene dificultad para recibir a quienes regresen sea por una eventual deportación o por voluntad propia. Luego de reunirse con los diputados federales del PRI, Osorio explicó, en conferencia de prensa, que las cifras de deportaciones se modifica a diario. Ayer deportaron a 240 mexicanos; el domingo, a 600 y el viernes, a 500, aseguró. En este contexto, resaltó que la proyección de deportados que ha hecho esta administración es similar al número de repatriados en el gobierno de Barack Obama (2.5 millones).

Migración. Osorio dijo que se recibirá con dignidad a los repatriados. / leslie pérez

Listos para recibirlos

Estamos preparados para recibir dignamente a los mexicanos, a nuestros connacionales, que por alguna razón emigraron a Estados Unidos y están de vuelta” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

Pero se pronunció por respetar los acuerdos vigentes y hacer deportaciones en horarios y lugares establecidos para ordenar el proceso. Explicó también que las autoridades mexicanas iniciaron pláticas con el gobierno de Cuba para diseñar una estrategia de deportación de cubanos varados en México. / Elena Michel


méxico

Martes 31 de enero de 2017

seÑALAN Afectaciones por importaciones

Urgen campesinos salir del TLCAN Reporte. Plantean que el tratado ha fomentado la dependencia de importaciones EN 40% ALEJANDRO SUÁREZ

Organizaciones campesinas demandaron al Gobierno que México salga del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al menos en el apartado agroalimentario, ya que en los 23 años que lleva vigente lo único que ha provocado, plantearon, es la destrucción del aparato productivo del campo nacional y la dependencia de las importaciones de alimentos. Federico Ovalle, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, dijo que en el tiempo que lleva el TLCAN, las importaciones agroalimentarias del país crecieron 380%, y tan sólo en el período agrícola 2015-2016 se compraron 17 mil millones de dólares de productos estadunidenses, cuando dicha cantidad podría invertirse en el campo mexicano.

alhajero

Revisión del tratado

Mancera propone a empresarios Miguel Ángel Mancera presentará al presidente Enrique Peña Nieto un listado con 10 ó 12 empresarios que, en su opinión, deberían participar en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La propuesta del mandatario capitalino incluye a Carlos Slim, Germán Larrea, Alberto Baillères, Juan Beckmann, Antonio Del Valle, Valentín Díez Morodo, Alejandro Ramírez, Agustín Coppel, Manuel Arango, Antonio Chedraui, Elmer Franco, Alonso Gómez Sanz, Francisco Medina Chávez, José Antonio Fernández Carbajal, Armando Garza y Eugenio Garza. / KARLA MORA

Marchan hoy

Bloqueo. El Frente Popular Francisco Villa se manifestó ayer en contra del gasolinazo; este martes se prevén más movilizaciones. / especial

Debido a las afectaciones del gasolinazo, organizaciones campesinas convocaron a una marcha este martes, a las 16:00 horas, la cual saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

“Lo que nosotros dejamos de producir en México se los compramos a Estados Unidos; los empleos que dejamos de crear en el país los creamos en la Unión Americana; los empleos que perdimos en el país se los fortalecimos del otro lado de la frontera norte”, precisó. Por su parte, Francisco Chew Plasencia, dirigente del Movimiento

Ante tal situación, Ovalle Vaquera y Chew Plasencia plantearon que México debe cuestionarse si permanece en el TLCAN, pues es urgente replantearse el modelo de producción del sector primario para volverse fuerte y lograr, lo que denominaron, una soberanía alimentaria.

MARTHA ANAYA

Social por la Tierra, aseveró que las importaciones agroalimentarias significan 40% de los alimentos que consumen los mexicanos. “En buena medida son productos de empresas norteamericanas en condiciones de dumping no declarado frente a los campesinos mexicanos, lo que ha causado devastación en el sector”, dijo.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

¿Por qué Eruviel dejó pasar a Del Mazo?

¿

Por qué dejó pasar Eruviel Ávila a Alfredo del Mazo Maza para la candidatura priista al Gobierno del Estado de México? ¿Por qué Del Mazo, si el gobernador del Edomex prefería –y estaba en mejor posición para competir– a Ana Lilia Herrera (o en segunda instancia, a Carlos Iriarte)? ¿Por qué Del Mazo, primo de Enrique Peña Nieto, a quien le pesarán aún más los negativos del Presidente de la República? ¿Por qué pues, el gobernador del Edomex aceptó que Del Mazo fuera el candidato del PRI, si hace seis años el propio Eruviel logró imponer a Peña su propia candidatura por sobre el junior del Grupo Atlacomulco? ¿Fue una imposición de Peña Nieto –aun cuando le había dicho al gobernador que le dejaría procesar la sucesión en el Edomex– y ya? ¿Así de simple en elección tan compleja e importante para el futuro del PRI, no sólo a nivel estatal sino rumbo a 2018 (la elección presidencial), e incluso para su propia supervivencia como partido? Las preguntas se suceden entre los del tricolor (sobre todo, entre quienes se quedaron en el camino).

Los equipos hacen sus propios análisis al respecto… ••• UNA NEGOCIACIÓN DE POR MEDIO.- Una de las hipótesis que manejan los priistas sobre la definición de Alfredo del Mazo para la candidatura del Edomex tiene que ver con 2018. Basan su historia en una propuesta que le habría hecho Peña Nieto a Eruviel Ávila de enfilarlo –contando con todo su apoyo– hacia la candidatura presidencial (y de ahí, la aceptación del actual gobernador del Estado de México, de aceptar la candidatura del ex presidente municipal de Huixquilucan). Este escenario de impulsar al actual gobernador del Estado de México se habría abierto ante lo complicado que se volvió el entorno para el hoy canciller Luis Videgaray y para el equipo de aspirantes presidenciales que encabeza: José Antonio Meade, Aurelio Nuño, Enrique Ochoa. Con ese grupo en dificultades –refieren–, el Presidente habría decidido abrir de nueva cuenta la baraja, incluir a Eruviel y no dejar solo en la justa al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong (sea para “cuidarlo” o para que no

se le vaya y le gane la jugada). –¿Y si el PRI pierde el Estado de México?-, preguntamos –Bueno, pues ahí estaría Josefina Vázquez Mota (protegida de Peña y de Videgaray) para cuidarles las espaldas –responden–. Ésa es su apuesta. ••• ROBLEDO SE VA A MORENA.- El PRD ha perdido a uno de sus mejores legisladores, el senador chiapaneco Zoé Robledo Aburto, quien ayer anunció su decisión de incorporarse al partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador. “Pongo fin a mi militancia, pero no a otras convicciones; seguiré siendo un creyente del diálogo democrático, de la construcción colectiva, del debate y de la amistad en la diversidad de las militancias políticas cuando éstas son honestas y tolerantes”, dijo el senador en conferencia de prensa. ••• GEMAS. Obsequio del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a propósito de los llamados del gobierno a la unidad: “Tenemos que saber para qué. Porque si no, el estar juntos como muéganos no sirve para nada”.

Lanzan 10 acciones en pro de paisanos La Red Nacional de Consejos Ciudadanos y el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México anunciaron 10 acciones para apoyar a los mexicanos que residen en Estados Unidos y que pudieran ser deportados tras las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump. A través de un comunicado dieron a conocer que para brindar apoyo especialmente a aquellos jóvenes que iniciaron sus estudios en el país vecino, los llamados “dreamers” han establecido contacto con autoridades educativas e instituciones para ayudar a validar los estudios y habilidades profesionales de jóvenes y adultos que lleguen a la CDMX, al igual que en los 14 estados donde se cuenta con organismos civiles pertenecientes a dicha red. / Estéfana Murillo

cuartoscuro / archivo

6

Ayuda. La Red habilitó la línea 5533 5533 para brindar asesoría legal..

Apuesta PAN a defensa de connacionales El tema principal que impulsarán los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el período ordinario de sesiones próximo, que inicia el 1 de febrero, es el replanteamiento de la política de relaciones internacionales, junto con el Gobierno de la República. Fernando Herrera, coordinador de los panistas, detalló que la defensa de los derechos humanos de los mexicanos y de los intereses del país en el exterior serán prioridad. Al inaugurar su reunión plenaria, dijo que también analizarán propuestas que impulsen la defensa de la soberanía nacional. / KARINA AGUILAR

Senado. Fernando Herrera, durante la sesión plenaria del PAN. / especial


Inaugura Moreno Valle Museo de la Evolución

/ Redacción

Tehuacán. Moreno Valle recorrió las nuevas instalaciones. / especial

Suman 19 cruceros en Acapulco El puerto de Acapulco, Guerrero, se reposiciona en la preferencia de visitantes internacionales, ya que, luego de varios años de no tener visitas de trasatlánticos, ayer llegó la nave 19 de esta temporada, debido al trabajo del gobernador Héctor Astudillo. Ayer atracó en el muelle del puerto el noveno trasatlántico del año Magellan Cruise and Maritime Voyages, un navío espectacular con bandera de Bahamas, que trae consigo a poco más de mil 429 personas, quienes tendrán la oportunidad de conocer las maravillas naturales que ofrece Acapulco. / Redacción

Turismo. Llegaron casi mil 500 visitantes en el barco. / especial

especial

Breves de los estados

Chiapas

Exhorta Velasco a la unidad nacional

Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, hizo un llamado a consumir productos nacionales y apoyar el mercado interno. Durante el cuarto informe ante el Congreso local, el mandatario reiteró su respaldo al presiente y añadió que es tiempo de impulsar a México. / Redacción Ciudad de México. Moreno Cárdenas convocó a prensa especializada en turismo para dar a conocer la estrategia con el objetivo de atraer visitantes a la entidad, y sumarse a la convocatoria del Presidente para consumir productos nacionales. / especial

Campeche

Presenta Moreno Cárdenas proyecto Unamos México

San Luis Potosí

Cae desempleo en SLP, según el INEGI

El Gobierno del estado informó que durante diciembre de 2016, según datos del INEGI se reportó una tasa de desocupación de 1.9%, lo que representa un avance de 0.7 % respecto al mismo período de 2015, cuando se registró 2.6%, y en 2016 fue de 1.9%. / redacción

Turismo. El mandatario estatal anunció una serie de descuentos en hotelería y servicios en la entidad para promover a Campeche como destino en la próxima temporada de vacaciones El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó ayer el proyecto Unamos México, que además de promover a Campeche como destino turístico, se suma al llamado del Gobierno federal para que los mexicanos viajen por el país y se fortalezca la economía interna. En conferencia de prensa, ofrecida a representantes de medios nacionales y especializados en el tema turístico, Moreno Cárdenas expuso que los mexicanos de otras entidades que visiten Campeche en las próximas temporadas vacacionales obtendrán 25% de descuento en hoteles y 50% en el acceso a la Reserva de la Biósfera de Calakmul. También indicó que en la ciudad de Campeche la entrada será gratuita a los siguientes sitios: Centro Cultural Casa N.6, Puerta de Tierra, Luz y Sonido de la Puerta de Tierra, Jardín Botánico del Baluarte de Santiago, Baluarte de San Carlos, Baluarte de San Francisco y Museo El Palacio, y el boleto del tranvía que realiza recorridos por la ciudad estará a mitad de precio.

Solidaridad

Es la hora de echarle la mano a México y a las familias mexicanas” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche

“México necesita de todos ante los nuevos desafíos económicos que enfrentamos. Que el dinero de los mexicanos se quede en México para que sigamos fortaleciendo nuestra economía”, señaló el mandatario estatal. Moreno Cárdenas lanzó esta iniciativa para sumarse a la convocatoria realizada por el presidente Enrique Peña Nieto, para consumir productos nacionales y apoyar la economía, así como fortalecer la unidad nacional ante el panorama poco favorable que se avizora con el nuevo gobierno de Estados Unidos. Alejandro Moreno hizo énfasis

en que todos los mexicanos unidos son una gran fortaleza y que el momento actual brinda la oportunidad para mirar hacia las 32 entidades del país, pues tienen mucho que ofrecer. En su momento, el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, dio a conocer que en el pasado período vacacional, Campeche logró una ocupación hotelera histórica, teniendo cinco días ocupación al 100% y cerrando con 85%, lo que arrojó una derrama económica de 91 millones de pesos. Asimismo, dio a conocer que este año Campeche será sede de una serie de eventos de talla internacional, como el concierto de Miguel Bosé, en el marco del Carnaval de Campeche 2017, a celebrarse en el mes de febrero; el evento deportivo Ironman 70.3, programado para marzo y donde ya están inscritos mil 220 participantes de 28 países; el Rally Maya que en esta ocasión incluirá a Ciudad del Carmen y se efectuará en el mes de mayo; así como tres torneos nacionales de interclubes de la Federación de Golf. / redacción

especial

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró ayer el Museo de la Evolución en Tehuacán y aseguró que el propósito de su administración fue detonar la grandeza de este municipio, a través de la cultura. Por su parte, el coordinador Nacional de Centros INAH, José Muñoz Bonilla, destacó que esta obra viene a confirmar la política cultural de este gobierno, y muestra un proyecto integral bien pensado para todo el estado. Moreno Valle dijo que Tehuacán era uno de los municipios con mayor potencial turístico, pero se fue perdiendo, pero ahora se está recuperando. Agregó que en la actual administración federal sólo se han abierto tres Zonas Arqueológicas en el país y dos están en Puebla.

7

méxico

Martes 31 de enero de 2017

Edomex

Se adhiere Ávila contra corrupción

El gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, suscribió ayer un memorándum de entendimiento con Causa en Común para fortalecer el combate a la corrupción en las policías. “A la fecha hemos sancionado a más de 918 servidores públicos; algunos han sido destituidos; otros, inhabilitados”, aseguró el mandatario. / redacción Colima

Mantienen zona de exclusión en volcán La zona de exclusión a toda actividad desde el cráter del Volcán de Colima se mantiene a ocho kilómetros en todo su alrededor, debido al incremento de su actividad y las explosiones. La Unidad Estatal de Protección Civil dio a conocer que durante la última semana el coloso registró hasta 11 explosiones. / Notimex


8

méxico

TELÉFONO ROJO

martes 31 de enero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

lee más columnas de este autor

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Anaya, el PAN y el pacto por Vázquez Mota

A

l postular a Josefina Vázquez Mota, Ricardo Anaya romperá un pacto. Un pacto de muchas bandas. A los datos: Desde hace meses al Gobierno federal le preocupaba, dados los números de las encuestas, la eventual postulación de la ex candidata presidencial para gobernadora del Estado de México. Y a su vez, al PAN no le gustaba el activismo del ex dirigente nacional del PRI Humberto Moreira en Coahuila. Su arrastre popular tendría tres efectos: 1. Ganaría con facilidad la diputación local de mayoría en Saltillo, donde goza de su mayor ascendencia entre colonos, con repercusiones en las votaciones para gobernador. 2. Sería un distractor contra las tendencias

de Guillermo Anaya y los demás candidatos azules, cuyas victorias podrían estar en entredicho dada su gran imagen entre la población. 3. Contribuiría a la continuidad del clan Moreira, Humberto y Rubén, y del propio PRI en un estado donde desde hace meses el PAN se siente con derecho a gobernar para el período 2017-2023. Resumamos: era Coahuila por el Estado de México. ADN DESTROZÓ LOS SUEÑOS DE ANAYA Al adquirir ese compromiso, quizá Ricardo Anaya tenía otro escenario. Estaba empeñado en llevar en alianza al PRD al Estado de México, Nayarit y Coahuila; en el último estado sin la sombra de los Moreira.

Pero no contaba con la fuerza de Héctor Bautista, dueño absoluto de la Alianza Democrática Nacional, pero en realidad factótum del perredismo en el Estado de México. Bautista se opuso a la alianza con el PAN, pero sobre todo propició el alejamiento de Alejandro Encinas cuando éste sintió rechazo de la mayoría –cinco de seis- de los aspirantes panistas a candidatos de Acción Nacional. Ahí se rompió el sueño opositor de ir a comicios con ventaja para arrancar al PRI el Estado de México, pero también se fracturó la alianza en Coahuila. Ahora falta por ver otros efectos. Aunque el PRI y el gobierno mantienen su compromiso de cerrar a toda costa la candidatura de Humberto Moreira en Coahuila, el PAN de Ricardo Anaya no cumplió y todo recomienza.

especial

El diálogo sigue abierto

Sin acuerdos, México y Estados Unidos: EPN El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que no existe acuerdo alguno con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, por lo cual reiteró su convocatoria a la unidad nacional para enfrentar los diversos retos del país. En un mensaje publicado en la página web de la Presidencia de la República, recordó que el sábado pasado sostuvo una llamada telefónica de más de una hora con Trump, y dijo, que aunque no se alcanzaron negociaciones, la conversación abrió un puente de diálogo con Estados Unidos. “Si bien no hemos alcanzado acuerdos en ninguna materia, esta

MEADE Y PRIMICIA DE TELÉFONO ROJO 1. Hace una semana anunciamos aquí el análisis del gobierno sobre la posibilidad de regresar a los subsidios o el no incremento a los precios de las gasolinas y el diésel. Algunos lectores no lo creyeron. Uno de ellos, con la firma de Ximenins DG, aconsejó a este columnista: “No afirmen algo que no saben, por favor. Así comenzamos con la desinformación”. Bueno, pues ayer el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, confirmó esa posibilidad. Los lectores de Teléfono Rojo están informados una vez más por esta columna. 2. No lo han dicho los priistas, pero al proponer la eliminación de cien diputaciones y 32 senadurías de representación proporcional, se cumpliría una promesa de campaña de Enrique Peña. ¿Pero por qué no acabar con los legisladores plurinominales, 200 diputados y 64 senadores? El país se ahorraría el doble y no habría dinero para quienes no tienen representación ciudadana, voto popular real.

Conago revisa hoy relación bilateral

Era Trump. El presidente afirmó que “vendrán momentos complejos y tiempos de trabajo arduo”

Ángel Cabrera

Consecuencia: están por verse nuevos escenarios.

conversación abrió espacios para seguir dialogando”, aseguró el Jefe del Ejecutivo e informó que los equipos diplomáticos de ambos países continuarán con los acercamientos para la negociación de la relación bilateral. Peña Nieto manifestó que México mantendrá una posición firme para que la negociación con Estados Unidos se base en “la soberanía nacional, el respeto a nuestra dignidad e independencia y cooperación”. Asimismo, se comprometió a informar “a los mexicanos de los avances y las implicaciones de cada etapa en estas negociaciones”. Aceptó que durante este año “vendrán momentos complejos y tiempos de trabajo arduo. Mi responsa-

bilidad es proteger el patrimonio de las familias mexicanas, asegurar las oportunidades que merecen nuestros niños y jóvenes, procurar el crecimiento de la economía nacional”. Como primeras acciones para la protección de los mexicanos que radican en Estados Unidos, confirmó que se canalizarán “más de mil millones de pesos a nuestra Red de Consulados en la Unión Americana”. Peña convocó a los mexicanos a mantenerse unidos. En tanto, el mandatario y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acordaron estrechar la comunicación y el trabajo de sus equipos durante una conversación telefónica, según informó la Presidencia de la República.

El presidente Enrique Peña Nieto y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) abordarán hoy la relación bilateral entre nuestro país y Estados Unidos. Además, buscarán definir una agenda para responder a los impactos negativos que puedan generar las políticas implementadas por Donald Trump. Así lo anunció el gobernador de Morelos y presidente de la Conago, Graco Ramírez, quien solicitó la realización del encuentro. Afirmó que no hay agenda predefinida, por lo que será hasta este mediodía que los mandatarios den a conocer sus puntos de vista y algunas propuestas. Entrevistado luego de participar en el Foro Anticorrupción Po-

Del Mazo ve competencia real en Edomex El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo, admitió que habrá una “competencia real” en las próximas elecciones y anticipó que las primeras encuestas reflejarán este escenario adverso. Por ello, convocó a sus compañeros a cerrar filas y no sólo decir que van en unidad, sino comprometerse a trabajar con sus equipos para ganar la elección. El precandidato único asistió a la reunión plenaria del PRI en la

Cónclave. Graco Ramírez, durante la reunión plenaria del PRD. / leslie pérez

licial, dijo que este martes “vamos a escuchar el informe más directo del canciller y del equipo del presidente Peña Nieto sobre las pláticas y conversaciones que han tenido con el gobierno norteamericano”. Previamente exhortó al PRD en la Cámara de Diputados a establecer una agenda para enfrentar la crisis en la relación con EU. Sostuvo que el enemigo de México no es el pueblo norteamericano, sino su Presidente. / Estéfana Murillo

Escenario

Un candidato que postuló el PRI en el Estado de México arrancó con 16 puntos abajo y terminó 22 puntos arriba se llama EPN” Alfredo Del Mazo Maza Precandidato del PRI a la gubernatura del Edomex

Cámara de Diputados, donde resaltó que el “reto” que tiene el partido “no es menor” y los primeros números darán cuenta de dicho escenario. / Elena Michel


méxico

Martes 31 de enero de 2017

ESTA BOCA ES MíA

estabocaesmia20014@gmail.com

JUAN MANUEL DE ANDA

@JuanMDeAnda

Recorte a partidos

E

n línea con los tiempos de austeridad, el senador Ernesto Cordero diseña, junto con otros compañeros de la fracción panista, una iniciativa que pretende reformar los artículos 41 y 116 de la Constitución, a fin de suspender las partidas específicas y ordinarias a los partidos políticos, así como para reducir en 50% los recursos que se les destina en tiempos electorales. Y es que, tan sólo para este año, los nueve partidos representados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) recibirán en total poco más de tres mil 900 millones de pesos, de los cuales más de 118 millones son para actividades específicas, como educación, capacitación, investigación socioeconómica y política; mientras los restantes tres mil 800 millones serán destinados a sus actividades ordinarias, como salarios, rentas, gastos de estructura partidista y propaganda. El propósito real de esta iniciativa es para que

no sólo la ciudadanía se apriete el cinturón, pues la clase política bien puede prescindir de los subsidios a telefonía celular, comida, vales de gasolina, etcétera. Que se discuta el financiamiento a los partidos políticos es indispensable y urgente para que todos tengamos claridad en los montos de sus gastos, tema que hoy en día es muy confuso, por la opacidad que existe en torno a este tema. Por lo pronto, el senador Cordero pone el dedo en la llaga y abre el debate sobre la conveniencia y necesidad de meter en cintura a la clase política en el tema de su excesivo financiamiento; habrá que ver si el PRI y PRD hacen suya la propuesta o prefieren seguir recibiendo esos recursos que bien podrían ser destinados a programas sociales. EN PIE, EL GASOLINAZO DE FEBRERO A quien le dio el síndrome de “la Chimoltrufia”

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Consulta el texto en versión digital

(como dice una cosa, dice otra) fue al secretario de Hacienda (SHCP), José Antonio Meade, pues ayer durante un encuentro que tuvo con el Colegio de Ingenieros Civiles de México dijo que se estaba revisando, entre otras cosas, la viabilidad de suspender el aumento a los precios de las gasolinas en febrero, al tiempo que dio a conocer que ya están listos los incentivos fiscales para los gasolineros de la frontera norte. Sin embargo, más tarde, a través de una tarjeta informativa, la SHCP aclaró que no habrá cambios en los tiempos previstos para la determinación de precios máximos de gasolinas y diésel durante el próximo mes; por lo que los anuncios se harán de acuerdo a lo programado, los días 3 y 10 de febrero. Y aunque la dependencia no especificó de cuánto será el nuevo trancazo, algunos analistas consultados por 24 HORAS ya habían adelantado que podría ser de entre 6 y 8%; es decir, a partir del próximo sábado la gasolina Magna podría pasar de 16.32 a 17.63 pesos; la Premium, de 18.20 a 19.65 y el diésel, de 17.07 a 18.43 pesos. Ya veremos las protestas.

9

Zoé Robledo deja el PRD, y se va a Morena El senador por Chiapas, Zoé Robledo, anunció que abandona el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para afiliarse al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Aseguró que se va del PRD sin acuerdos ocultos y sin privilegio alguno y que su convicción es estar con el proyecto de nación del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, negó que su salida del PRD obedezca a que ese partido no le haya dado la candidatura para competir por la gubernatura de su estado. No obstante que Robledo se afilió al comité seccional 1638 de Morena en Tuxtla Gutiérrez, permanecerá en el grupo parlamentario del PRD, igual que Mario Delgado y Rabindranath Salazar. / Karina Aguilar

Quiénes son los integrantes Mariclaire Acosta Urquidi Período: 2 años

José Octavio López Presa Período: 3 años

Luis Manuel Pérez de Acha Período: 4 años

Alfonso Hernández Valdez Período: 5 años

Es socióloga egresada de la UNAM, doctora por el Colegio de Michoacán en Ciencias Sociales. Fue profesora de El Colegio de México y consejera electoral del Consejo General del IFE, de 1996 a 2003; fue comisionada del IFAI de 2007 a 2013.

Socióloga por la UNAM, hizo estudios en Essex University en Inglaterra. Fue presidenta de Amnistía Internacional, sección México; actualmente es directora de Freedom House México, dedicado a promover los derechos humanos y libertad de expresión.

Fue comisionado del IFAI de 2003 a 2005; tiene experiencia en la implementación de plataformas tecnológicas para la transparencia y rendición de cuentas; ha sido consejero de Causa en Común, organización dedicada al análisis de políticas públicas.

Es abogado fiscal y constitucionalista por la UNAM. Fue el abogado que representó a organizaciones sociales en litigios como Yo Contribuyente y abrió la brecha jurídica para instrumentos de defensa de los ciudadanos como el “interés legítimo”.

Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Chicago y maestro en políticas públicas por el ITAM; fue director general de Estudios e Investigación del IFAI y fue especialista del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del INE.

Sistema Anticorrupción

Peschard, electa presidenta del comité ciudadano del SA Transparencia. Los cinco integrantes deberán presentar sus declaraciones 3 de 3; y el jueves próximo formalizarán sus funciones Ayer se dieron a conocer los nombres de los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, que será presidido por Jacqueline Peschard Mariscal, quien permanecerá en el cargo por un año. Los otros cuatro integrantes son: Mariclaire Acosta Urquidi, quien permanecerá en el cargo por dos años; José Octavio López Presa, que estará tres años; Luis Manuel Pérez de Acha, por cuatro y Alfonso Hernández Valdez, quien será parte del comité ciudadano por cinco años. La encargada de dar a conocer a

los integrantes del citado comité fue Edna Jaime Treviño, coordinadora de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, recordó que en este proceso se inscribieron 70 personas, de las cuales 15 resultaron finalistas y participaron en el proceso público de entrevistas, al tiempo que se realizaron consultas públicas para escuchar a la sociedad civil. Jaime Treviño agregó que para la selección de los finalistas se tomaron en cuenta criterios de equidad de

género, que tengan presencia nacional, así como capital intelectual y técnico, además del mérito profesional y trayectoria intachable, entre otras características. Por su parte, el integrante de la Comisión de Selección, José Luis Juan Caballero Ochoa explicó que ayer se notificaría al Senado de la República la decisión, así como a las personas elegidas. Agregó que los designados deben presentar sus declaraciones fiscal, patrimonial y de interés, y el próximo jueves se formalizarán sus funciones, en el Instituto Mexicano para

Los objetivos del comité El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción tiene la misión de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador y ser la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas del SA.

la Competitividad (Imco). El también integrante de la Comisión de Selección, Pedro Salazar, dijo que el comité ciudadano “es una pieza clave en el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción”. / agencias

Senado. El legislador permanecerá en el grupo del PRD. / especial

Pide Inai aprobar Ley de Archivos El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) urgió al Poder Legislativo a aprobar la Ley General de Archivos, con lo cual se consolidaría el Sistema Nacional de Transparencia. Al inaugurar el Foro Balance sobre la iniciativa de la Ley General de Archivos, la comisionada presidenta, Ximena Puente, indicó que la gestión documental es una herramienta para la transparencia y añadió que los archivos son un pilar del derecho a la verdad y rendición de cuentas. / Ángel Cabrera

Transparencia. Puente destacó la importancia de los archivos.

daniel perales

Jacqueline PeschardMariscal Período: 1 año, será la presidenta


10

méxico

Martes 31 de enero de 2017

Prevén que presidente israelí hable hoy con EPN

Trabajan Israel y México para normalizar relaciones Alianza. El embajador Jonathan Peled recordó que ambos países tienen una larga amistad

Cronología diplomática

DANIELA WACHAUF

México e Israel están trabajando para volver a la normalidad entre ambas naciones y retomar la fuerte relación existente, aseveró el embajador israelí en nuestro país, Jonathan Peled, luego de que el 28 de enero pasado el primer ministro de aquella nación, Benjamin Netanyahu, apoyara en Twitter la construcción del muro en la frontera norte que planea el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al concluir un encuentro con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, el embajador Peled comentó en una breve entrevista que México e Israel son dos países “con una larga historia de amistad y una profunda relación política, económica y cultural, y ahora nuestro deber es volver a la normalidad”. De acuerdo a la agencia EFE, citando al medio digital israelí Ynet, para superar la crisis y tras una creciente ola de críticas, está previsto que el Presidente de Israel, Reuvén Rivlin, hable este martes con el presidente Enrique Peña Nieto. En referencia a Gaza, el sábado pasado, el primer ministro Netanyahu, redactó en la red social: “El presidente Trump está en lo correcto. Yo construí un muro en la frontera sur de Israel. Paró toda la inmigración

28 de enero La SRE manifiesta al gobierno de Israel su profunda extrañeza, rechazo y decepción por el mensaje en Twitter del primer ministro 28 de enero La Comunidad Judía de México se deslinda del mensaje del primer ministro y señala que respalda a “Enrique Peña Nieto en las negociaciones con Estados Unidos” 29 de enero El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Emanuel Nahshón, explicó que el primer ministro se refería a que “estamos dispuestos a compartir con otras naciones nuestra particular experiencia en seguridad” 30 de enero El embajador de Israel en México, Jonathan Peled, se reúne con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza

Pregunta Netanyahu Diplomacia. A su salida de la cancillería, a donde fue convocado, el embajador israelí habló de una “fuerte” amistad que será capaz de “superar cualquier declaración o asunto” entre México e Israel. / EFE ilegal. Gran éxito. Gran idea”. Ese mismo día (28 de enero) la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un extrañamiento a Israel por el posicionamiento del funcionario. La dependencia indicó que México e Israel comparten el rechazo histórico al racismo y la xenofobia. “México seguirá trabajando de cerca con Israel para combatir cualquier forma de discriminación en el mundo”, dice el comunicado. Por su parte, en su momento la cancillería reiteró su respeto y admiración por el pueblo judío, “y muy

Vuelta nÉstor al Centro ojeda

especialmente por la gran comunidad judía mexicana, que todos los días contribuye a la construcción de un México más libre, más justo y más próspero”. Mientras que la Comunidad Judía de México aseguró que “no coincidimos con el (primer ministro Netanyahu) en este punto de vista y rechazamos contundentemente su postura. Como mexicanos y judíos respaldamos las acciones adoptadas por nuestro gobierno, encabezado por el licenciado Enrique Peña Nieto, en las negociaciones con EU”.

postura oficial

Hay una profunda diferencia, un rechazo a esta declaración y esperamos que el gobierno de Israel tenga la sensibilidad para corregir esta posición” Luis Videgaray Secretario de Relaciones Exteriores

nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

La unidad no es un cheque en blanco

H

28 de enero Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, dijo que Donald Trump está en lo correcto al construir un muro en la frontera para detener la inmigración ilegal

oy existe un movimiento que clama unidad nacional para enfrentar al delirante Presidente de Estados Unidos en su ofensiva contra México y no faltan los fanáticos de las teorías del complot que aseguran que se trata ahora de una nueva estrategia del gobierno para reposicionar al PRI rumbo a las elecciones federales de 2018. Esto que suena a delirio tiene en su cara contraria a los que ceden a la tentación de acusar de antimexicano o traicionero cualquier crítica al actuar de la administración del gobierno de Enrique Peña Nieto y sus voceros. En esa avalancha patriotera y desmemoriada es de risa loca ver cómo Vicente Fox lanza

tuits contra Donald Trump o los llamados pretendidamente conciliatorios de Andrés Manuel López Obrador cuando los tres comparten el ADN populista con el hoy jefe de la Casa Blanca; y si bien se entiende del líder de Morena como parte de sus apuestas dentro de su precampaña presidencial, lo que no tiene desperdicio (por usar palabras suaves) es ver ahora al ex Presidente panista desgañitándose en las redes cuando fue el autor de la destrucción de los principios de la política exterior mexicana alineando a México a los dictados de Estados Unidos en materia militar, de seguridad, combate al narcotráfico, terrorismo y cada uno de los temas sensibles

de la agenda global. Lo mismo va para su canciller Jorge Castañeda, quien fue -precisamente en el gobierno de Fox- el promotor y operador de la entrega de los intereses mexicanos a los de Estados Unidos y de que nuestro país le diera la espalda a América Latina y Cuba. Ahí está el registro de cómo Fox la hizo de recadero y mozo de George Bush en el incidente del “Comes y te vas” en 2002, cuando pidió al entonces Presidente cubano, Fidel Castro, no “molestar” a su homólogo del Norte durante la Conferencia Internacional de la Financiación para el Desarrollo en Monterrey, Nuevo León. Así las cosas, ahora políticos, periodistas,

“¿Quién mencionó a México?” El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, negó ayer que el polémico tuit de apoyo al Presidente estadunidense, Donald Trump, por la construcción de un muro fronterizo se refiriera a México: “¿Quién mencionó a México?”, dijo Netanyahu en una reunión con diputados de su partido, al tiempo que responsabilizó a los medios de la controversia con nuestro país. El comentario que el mandatario israelí difundió fue: “El presidente Trump está en lo correcto. Yo construí un muro en la frontera sur de Israel. Paró toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”, escribió. / EFE

medios y de más visten de banderitas nacionales sus cuentas de WhatsApp, lanzan discursos inflamados de espíritu nacionalista; comentaristas, tuiteros, blogueros y conductores aprovechan cualquier oportunidad para lanzar calificativos contra Trump, si no es que de plano se lanzan a los insultos; las redes sociales están inundadas de llamados a no consumir productos de cadenas de origen estadunidense en la ignorancia de que muchas son franquicias con capital 100% mexicano en la triste repetición de las actitudes descalificatorias, discriminatorias y promotoras del odio que caracterizan al señor Trump. Así las cosas. Si bien es muy relevante construir un frente común y de unidad para enfrentar la locura que viene de la mente de Trump como representante de los más oscuros sentimientos conservadores y retrógrados del pueblo estadunidense, en México debemos ocuparnos de que el gobierno de Enrique Peña Nieto convoque a todas las fuerzas políticas y sectores económicos y sociales con el fin de acompañarlo en el diseño de la estrategia para hacer frente a la nueva política de la Casa Blanca para México.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

31 de enero de 2017

HOY VENCE EL PLAZO PARA APROBAR LA CARTA MAGNA

Constitución local deja fuera temas polémicos Debate legislativo. El derecho a voto a los 16 años y la renta básica universal no obtuvieron consenso

Impulsa la BJ renovación de imagen urbana

KARLA MORA

Últimos detalles. En la sesión de ayer, la Asamblea Constituyente preveía aprobar los últimos numerales pendientes de la Constitución capitalina, con el objetivo de terminarla a tiempo. / cuartoscuro sus zonas de influencia. El 16 de enero también se elimino el concepto de “universalidad” en referencia a la renta básica. En el proyecto enviado a la Asamblea, este derecho era para toda la población, dando prioridad a las personas en situación de pobreza, y aquéllas que no puedan satisfacer sus necesidades materiales por medios propios. La asamblea determinó que la renta básica debe ser solamente enfocada a las personas en situación de pobreza. Aunque no hay una fecha límite para la promulgación de la Cons-

titución local, se prevé que esto ocurra el 5 de febrero, para que concuerde con el aniversario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Al respecto, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, mencionó que lo que ahora importa es que la capital mexicana cuenta con su propio instrumento jurídico. Sin embargó, aseguró que confía “en que el documento será entregado en tiempo y forma para ser promulgado el 5 de febrero, en el marco del centenario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos”.

Revisan expedientes de presos para preliberación La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México analiza mil 80 expedientes de presos en cárceles capitalinas para verificar si tienen derecho al beneficio de la preliberación, señaló Patricia Mercado, titular de la dependencia. Durante la instalación del Consejo de Honor y Justicia del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, la funcionaria recordó que a mediados del año pasado comenzó un programa especial de preliberación, con un universo de mil 200 reos que cumplen con ciertas características para acceder a este beneficio.

Lo que sí se avaló Mariguana medicinal. Se aprobó el uso medicinal de la planta Revocación de mandato. La ciudadanía tendrá el derecho de pedir la renuncia de las personas que desempeñen un cargo de elección popular Eliminación del fuero. Los servidores públicos son responsables por los delitos que cometan durante el tiempo de su encargo

Con el objetivo de contar con espacios públicos e infraestructura de calidad que contribuya al desarrollo físico, recreativo y cultural de los vecinos, el jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, informó que en los próximos meses concluirá la renovación total de 24 parques en la zona. “Estamos cumpliendo con la consulta ciudadana (…). En ella los vecinos exigen la rehabilitación y modernización de los parques. Este proyecto ha sido siempre un eje rector de mi gobierno, que se traduce en la recuperación de los espacios públicos y en él están incluidos los parques y áreas deportivas”, argumentó Von Roehrich. El proyecto contempla la modernización de canchas de futbol con pasto sintético, bancas para los jugadores y árbitros, valla perimetral, gradas, así como el área de vestidores y sanitarios. El funcionario recordó que en los parques Tlacoquemécatl, San Simón, Iztaccíhuatl, Moderna y San Lorenzo ya se cuenta con Internet gratuita, cámaras de videovigilancia, ejercitadores al aire libre y rehabilitación de fuentes. / SAYURI LÓPEZ

defensa adecuada

Establecimos un sistema para poder estudiar expedientes y que no hubiera personas que, teniendo derecho a la preliberación, siguieran ahí porque no están bien defendidas” Patricia Mercado Secretaria de Gobierno de la CDMX

Evento. La secretaria Patricia Mercado instaló el Consejo de Honor y Justicia del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. / especiAL

En 2016, se logró la preliberación de 120 de ellos, por lo que aún están en análisis los expedientes del resto. “Puede haber personas olvidadas del sistema, quizás sus abogados de

oficio van de vez en cuando”, aseguró la funcionaria. Recordó que los candidatos a este beneficio deben cumplir con ciertos requisitos, como haber purgado 50% de su condena y haber sido

juzgados por delitos menores, además de que se evalúa su situación psicológica y académica. Además, Hazael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario, recordó que existen varios programas a través de distintas dependencias del Gobierno capitalino para ayudar a la reinserción. / KARLA MORA

especial

La Constitución de la Ciudad de México, cuya aprobación debe culminar este 31 de enero, de acuerdo al mandato Constitucional de la reforma política del DF, dejó fuera temas torales del proyecto que elaboró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, junto a un grupo de trabajo. Una de las propuestas de Mancera que se desechó fue incluir el derecho a voto a los 16 años, discusión que causó varias trabas al interior de la asamblea, por dividir la opinión de los diputados. Finalmente, a pesar de que obtuvo 48 votos a favor, no alcanzó la mayoría calificada. También se eliminó la propuesta de crear un fondo de pensiones y prestaciones para personas no asalariadas, que se incluía en el numeral 13 del artículo 15. En materia de ordenamiento territorial y regulación del suelo, los constituyentes desecharon lo que se incluía en el numeral 8, inciso C del artículo 21. Este apartado decía que los desarrollos inmobiliarios en la Ciudad estarían obligados a la compensación y mitigación de impactos urbanos y ambientales, así como a contribuir a mejorar el equipamiento, infraestructura y espacio público, especialmente en

CDMX

Acciones. Esperan concluir la renovación de 24 parques en próximos meses.

calles seguras

Con este tipo de acciones queremos regresarles las calles a los vecinos y que éstos se sientan seguros en todos los espacios públicos de la demarcación” Christian von Roehrich Jefe delegacional de la BJ


12

CDMX

DENUNCIA CIUDADANA. Los trabajos siguen, pese a los sellos de clausura del Invea y la delegación SAYURI LÓPEZ

Vecinos de las colonias Santa Úrsula Xitla, Los Volcanes, La Joya y el Centro de Tlalpan se reunieron este lunes para llevar a cabo una clausura simbólica en el centro comercial Patio Tlalpan, pues aseguraron que a pesar de que la obra fue suspendida el 18 de enero pasado por la delegación y el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea), los trabajos no han parado. Margarita Guevara, vecina de la demarcación, informó que la empresa continúa las labores en el inmueble, por lo que presentaron las denuncias correspondientes. Adicionalmente, los inconformes se mantienen alertas para evitar que ingresen camiones de carga con más material. De acuerdo con los residentes de Tlalpan, dicha construcción tendrá un impacto negativo en el abastecimiento de agua, así como en el drenaje y la movilidad en la zona. “Por estos problemas estuvimos tres semanas sin agua; qué podemos esperar ahora que este centro comercial demande 400 mil litros diarios de agua”, se cuestionó Guevara. Con pancartas, alrededor de 20 vecinos se agruparon a un costado del inmueble ubicado en Avenida Insurgentes Sur, esquina con Santa Úrsula, con el fin de realizar una clausura simbólica y dar a conocer las consecuencias que ocasionaría dicho proyecto. “Queremos hacerles notar que Tlalpan no se vende. Tlalpan debe conservar su tradición y, además, sus recursos naturales para todos los residentes”, agregó, por su parte, Ja-

martes 31 de enero de 2017

Centro comercial

Vecinos acusan violación a clausura en Tlalpan Y justifican ingreso de personal

Organización. Los inconformes realizaron una clausura simbólica del centro comercial en construcción, toda vez que, argumentaron, afectará los servicios y movilidad en la zona. / daniel perales

vier Méndez, representante vecinal. Méndez dio a conocer que el juez 16 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México del Poder Judicial de la Federación no les otorgó el amparo solicitado para demoler la obra, ya que, estimaron, las autoridades pretenden dar más tiempo a la empresa Grupo México Retail Properties (MRP) para que éstas continúen.

EN breve

Iztapalapa

“Tenemos que denunciar ante la opinión pública que pudo más la influencia del poder de las autoridades demandadas y sus gestiones ante este Tribunal Administrativo que la justicia de los vecinos”, consideró el líder vecinal. Guevara precisó que insistirán en que el Poder Judicial estudie minuciosamente sus demandas y se llegue a un acuerdo.

Dimensión

101 mil 378 metros cuadrados de superficie tiene el centro comercial Patio Tlalpan, el cual contará con mil 580 cajones de estacionamiento para los visitantes, los cuales se construirán en un sótano

Por su parte, la delegación Tlalpan informó a 24 HORAS que el motivo de la suspensión de la obra del centro comercial Patio Tlalpan fue el incumplimiento de medidas en materia de protección civil. Ante la acusación vecinal sobre la supuesta violación a los sellos de clausura, la demarcación justificó que el personal de la obra continúa los trabajos para subsanar las medidas no aprobadas ante las autoridades de Protección Civil, y con ello conseguir el retiro de los sellos. Asimismo, la delegación Tlalpan, encabezada por la integrante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, dijo que se mantiene a la espera del cumplimiento de las obras de mitigación que deberá cumplir la empresa en beneficio de los vecinos. Entre éstas se encuentran obras de mantenimiento a la red de drenaje de la zona, la construcción de un pozo de absorción e infiltración de lluvia y ampliación de carriles para descongestionar los accesos a la plaza comercial, entre otras. / Sayuri López

Mancera da banderazo de salida a 100 taxis híbridos; tienen Wi-Fi

PGJ

Renuevan luminarias

Investigan choque en la Escandón

Más de 3 mil lámparas fueron reparadas y sustituidas por la delegación Iztapalapa, luego de las peticiones recibidas tan sólo en las reuniones del Gabinete de Gobierno, Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Para mejorar la seguridad, este año también se fortalecerá el alumbrado de 113 parques y 195 módulos deportivos, entre otros espacios./ REDACCIÓN

El Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Miguel Hidalgo-4 abrió una carpeta de investigación por lesiones y daños culposos por tránsito de vehículos contra un joven de 26 años de edad que, al perder el control de la unidad, impactó su auto en un restaurante de la colonia Escandón, lo cual generó heridas a un menor y un adulto. / Iván Flores

El Gobierno de la Ciudad de México puso en operación 100 nuevos taxis híbridos que circularán por la capital del país, equipados con dispositivo de georreferenciación, con Wi-Fi, así como botones de pánico para seguridad de los usuarios. Durante la presentación de las unidades, en el Zócalo capitalino, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, aseguró que dicha renovación significa un cambio en la visión de movilidad que se impulsará en la República Mexicana. Informó que en febrero anunciará otras medidas en beneficio a operadores de taxis y concesionarios de la ciudad. “Nos permite un avance sustancial también en materia de emisión de gases contaminantes. Son taxis amigables con el medio ambiente, como taxi híbrido”, resaltó.

CDMX. Las unidades funcionan con gasolina y electricidad. / cuartoscuro Héctor Serrano, titular de la Secretaría de Movilidad, explicó que el vehículo cuenta con un sistema de suspensión que favorece a la circulación en la ciudad. “Prácticamente no emite sonidos; estaban

encendidos los 100 vehículos y no se escuchaban, es decir, no solamente es contaminación que se genera por combustión, sino también auditiva la que se puede evitar”, explicó. / KARLA MORA


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

31 de enero de 2017

Poda masiva

Ahora, regulaciones gubernamentales

mundo

Británicos hacen sentir su rechazo

Culpa

Los grandes problemas en los aeropuertos fueron causados por un apagón informático de Delta, los manifestantes y las lágrimas del senador (Chuck) Schumer” Donald Trump Presidente de EU

Ultimátum Los diplomáticos estadunidenses que tienen objeciones a la nueva política sobre restricciones de viajes deben seguir las instrucciones o dejar sus puestos, dijo el secretario de Prensa, Sean Spicer, quien criticó duramente a los 100 diplomáticos que firmaron un documento en contra de la orden ejecutiva del republicano.

24 horas españa

reuters

El Presidente estadunidense firmó ayer otra orden ejecutiva para reducir drásticamente las regulaciones burocráticas del Gobierno federal, con la que establece que por cada nueva regla impuesta, se eliminarán otras dos. Con esta orden el Presidente cumple una de sus promesas de campaña, durante la que denunció que la excesiva burocracia federal está frenando el crecimiento económico del país. Trump dijo que anunciará hoy a su candidato para ocupar la vacante en el Tribunal Supremo abierta tras la inesperada muerte en febrero de 2016 del juez conservador Antonin Scalia. / Agencias

LONDRES. Miles de personas se manifestaron en más de 20 ciudades de Reino Unido contra el veto migratorio del presidente Trump, a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y contra la tibia respuesta del Gobierno británico. Ese mismo día, una petición en una página web del gobierno británico para que no se le permita una visita oficial de Estado al Presidente estadunidense a ese país recaudaba más de un millón y medio de firmas. / agenCias

Cumplió su promesa de alzar la voz

Obama fustiga a Trump por retórica xenófoba Lo que empezó como una puja jurídica por el controvertido decreto del Donald Trump para limitar el ingreso de ciudadanos de países musulmanes se politiza. Ahora el ex presidente Barack Obama se sumó con una declaración en la que expresa su respaldo a las protestas sociales y rechazó “la noción de discriminar a los

Alberto Peláez

individuos debido a su fe o religión”. “Ciudadanos ejerciendo su derecho constitucional de reunión, organización y haciendo que sus voces sean escuchadas por los oficiales electos es exactamente lo que esperamos ver cuando los valores estadunidenses están en peligro”, sentenció el ex mandatario en un co-

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

municado difundido por su vocero oficial, Kevin Lewis. Batalla legal

Tras sólo once días de gobierno, y a caballo de su controvertido freno a la inmigración, Trump estaba ayer amenazado por un explosivo frente judicial, político y de movilizaciones

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Su gobierno a base de tuits

C

reo que ha llegado el momento de pasar a la acción. No podemos seguir cruzados de brazos mientras ese señor que gobierna Estados Unidos nos ningunea a todos. No sólo a los mexicanos a los que ha tomado como víctimas de sus propias frustraciones, sino también al resto del mundo. No había llegado a ser Presidente cuando se enemistó con mundo y medio. Comenzó la animadversión contra nosotros, contra los mexicanos; pero también lo hizo contra la OTAN, contra Angela Merkel y contra varios países europeos. Incluso, fue tan osado que hasta se enemistó con China, que es su principal acreedor. Eso es como pegarse un tiro en el pie. Es igual que si usted, querido lector, tiene un casero al que no le paga y, además, se le pone al brinco. Y es que

la osadía y la estupidez son como la gripa, que se propaga con mucha facilidad. Eso es lo que le pasa a este señor. Pero algo se mueve en el ambiente para “resistir” las embestidas de este astifino cegado por su egolatría e ignorancia. Las manifestaciones y marchas se prodigan por muchos rincones de Estados Unidos. El último decreto de no dejar pasar a inmigrantes de muchos países musulmanes ya ha tenido su respuesta. Un juez federal bloqueó la deportación de detenidos en aeropuertos estadunidenses bajo la orden ejecutiva del señor que gobierna Estados Unidos de vetar la entrada de musulmanes y refugiados. Los aeropuertos norteamericanos se convirtieron esta semana en un hervidero de manifestaciones protestando por la decisión del señor que gobierna la Unión Americana.

Los taxistas, meseros y otros trabajadores de origen musulmán han suspendido sus actividades en Nueva York y otras ciudades para sumarse a la protesta de este decreto aberrante y xenófobo que no hace más que retratar al personaje. Esas protestas en contra de la orden de no dejar entrar a ciudadanos “sospechosos” –¿sospechosos de qué? Aquí el único sospechoso es ese señor que gobierna en Estados Unidos– también se han extendido al dichoso muro que intenta levantar, cuando hoy el único muro es la pobreza intelectual de ese señor. Pero es que es tan poco inteligente y tan impulsivo –es un niño de 70 años embadurnado con ácido hialurónico y botox– que igual se enfrenta con las mujeres como con la prensa; da igual. La cosa es meterse en todos los charcos.

populares dispuesto a hacerlo retroceder. Ayer la fiscal general en funciones, Sally Yates, ordenó a los abogados del Departamento de Justicia que no defiendan en los tribunales el veto a inmigrantes y refugiados impuesto por el Presidente. En una carta enviada a los abogados del Departamento de Justicia, Yates dijo no estar “convencida” de que la orden ejecutiva de Trump sea “legal”. También los demócratas del Senado lideraron una protesta frente al Tribunal Supremo y presentaron varios proyectos de ley para frenar la orden. “El primer proyecto rescinde inmediatamente la orden. El segundo limita la autoridad ejecutiva bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad”, explicó la senadora Diane Feinstein, la demócrata de más alto rango del Comité Judicial de la Cámara altar. Feinstein explicó que esos proyectos de ley impedirían que Trump bloquee unilateralmente la entrada a inmigrantes por su origen. Presionada e incómoda, la Casa Blanca reaccionó de modo airado y ratificó en pleno sus medidas con el argumento de que la seguridad de los estadunidenses es la “mayor prioridad” del presidente Trump y que se trata de prevenir “potenciales” amenazas y ataques. / Agencias

Lo malo es que hay charcos que salpican, pero otros salpican demasiado. Sus “excelentes” relaciones con Rusia pueden ser tan delicadas como peligrosas. Se lo dijo la propia primera ministra británica, Theresa May. –Ten cuidado, Donald- se le susurró para que no le pusiera mala cara. –Putin es mucho Putin. Imagino que ese señor enchuecaría los labios y le miraría con cara circunspecta. Por eso se lo dijo bajito y con violines alrededor. Pero ese señor que gobierna Estados Unidos se ha lanzado a los brazos de Putin como si fuera un hermano. Lo que no recuerda es que hay hermanos como Caín y Abel. Eso no lo debe olvidar. Sólo recuerdo la alianza contra la actual administración siria de Bashar al-Assad, encabezada por Estados Unidos y Francia. Pero Putin es su amigo. Tiene amistades peligrosas. ¿Qué hará entonces el señor que gobierna Estados Unidos? ¿Qué va a hacer con tantas cosas más allá de amenazar a medio mundo? Así lo ha hecho la embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, un organismo al que desprecia. –Tomaremos nota de aquéllos que no apoyen a Estados Unidos. Dijo la embajadora cuando tomó posesión. Ahí queda esta amenaza como tantas otras para los anales de la historia.


mundo

martes 31 de enero de 2017

fenómeno. destacar en un partido o poseer un lauda cum laude de la mejor universidad no es ya garantía del éxito, y el famoso reality show que catapultó al presidente de EU resultó una vía para llegar al poder

“Gurús” del éxito Algunos de los 12 anfitriones del programa de televisión que ocupan o mantuvieron cargos políticos.

Yo no soy un político los políticos hablan y no actúan. Yo soy todo lo contrario”

Brasil

DONALD TRUMP/ Junio 2015 Presidente de EU

ESTEFANÍA SALINAS

El camino para el éxito político parece ya no ser el mismo de antes. El ascenso meteórico a la cima del poder que tradicionalmente pasaba por los partidos, aunque también por la academia o a través de la intrincada pirámide de la alta burocracia, está cambiando y podría deparar nuevas sorpresas en el futuro. El aprendiz, un popular reality show en el que un grupo de aspirantes compiten por un contrato para dirigir alguna empresa, parece haber hallado la clave del éxito político, pues se convirtió en una verdadera vitrina donde personajes poco conocidos exhiben sus grandes cualidades. El picaporte del poder está ahora al alcance de los “outsiders”, es decir, de los bisoños en materia política, aunque no necesariamente de cualquiera, sino sólo de quienes reúnen cierto tipo de cualidades como liderazgo, ambición, audacia y proactividad. Es claro que quienes han escuchado la fatídica frase “you are fired” (estás despedido) tienen que buscar su modo de vida en otro lado. Adrian Brown, director ejecutivo del Centre for Public Impact, en una entrevista con 24 HORAS explica que los programas de televisión como El aprendiz “todavía pueden atraer a grandes audiencias, por lo que ofrecen una gran plataforma para cualquier político que aspire a tener un perfil alto ante la población”. “Por supuesto, la elección de a quién despedir cada semana es mucho más fácil que las decisiones que la mayoría de los políticos enfrentan en el día a día, por lo que la comparación no es justa. Sin embargo, esto no impide que la gente sí haga este tipo de equiparaciones”, indica. Para el experto, los “outsiders” capitalizan con la frustación por lo que ofrecen “nuevas soluciones” a problemas que los gobiernos se muestran incapaces de resolver o cuando no logran beneficiar a los ciudadanos mediante sus políticas, lo que “ocasiona pérdidas de tiempo, dinero y, sobre todo, mina la confianza del público en los líderes y la democracia”. Eso crea la oportunidad para que aparezcan personajes frescos, nuevos, con un perfil distinto. El Centre for Public Impact con sede en Londres publicó un análisis sobre el programa y los personajes que participaron alrededor del mundo y llegó a la conclusión de que “la mejora del impacto público es uno de los mayores desafíos del siglo XXI”. El análisis mostró que la expo-

João Doria Júnior

7ª Edición, 2010, 8ª Edición, 2011

Presidente y fundador del Grupo Doria. Desde el 1 de enero de 2017 es el alcalde de la ciudad de São Paulo.

Klaus Riskær Pedersen

Dinamarca 1ª Edición, 2005

Empresario y miembro del Parlamento Europeo y ex eurodiputado de izquierda

Peter F. Gontha

Indonesia 1ª Edición, 2005

Empresario apodado como el “Donald Trump de Indonesia”, es embajador de ese país en Varsovia, Polonia desde 2014.

Vladimer Lado Gurgenidze

Georgia 1ª Edición, 2004

Se replica en el mundo la “experiencia Trump”

El Aprendiz, (¿de brujo?) escaparate mediatico

Al sumarse al juego político dominante, están cuestionando la legitimidad del establishment y ofreciendo algo nuevo” Adrian Brown Director del Centre for Public Impact

sición en este programa aumenta 18,000% las posibilidades de éxito en la política, lo que supera las ventajas de haber ido a la mejor universidad o tener el respaldo de un político prominente. The apprentice se ha presentado en 29 diferentes países y de 33 de sus presentadores, 12 han conquistado cargos políticos. La investigación muestra que se requieren tres elementos para tener impacto en el gobierno: legitimidad,

política y acción a los que Brown llama “los fundamentos del impacto público”. Sobre cómo se explica que los participantes en este reality puedan tener éxito afirma que “posiblemente los anfitriones de El aprendiz tienen un sesgo fuerte hacia la acción y viniendo de un contexto no tradicional también poseen una clase única de legitimidad” (la de estar excluidos de las adversidades del sistema). Sin embargo, admite que falta todavía por responder la pregunta de si “poseen la experiencia política correcta”. El experto considera que “la situación actual en varios países sugiere que la legitimidad de los políticos, y de los gobiernos más ampliamente, es realmente baja”, lo que explica “la atracción de candidatos procedentes de contextos no tradicionales, como las personalidades de la televisión, así como el surgimiento de partidos que ofrecen plataformas políticas más populistas”.

Fue presidente del Consejo de Supervisión del Banco de Georgia y Primer ministro de ese país de noviembre de 2007 a 2008 del mismo mes.

Alan Sugar

Reino Unido

1ª a 12ª edición 2005-2015

especial

14

El Centro de Impacto Público, una organización sin fines de lucro financiada por The Boston Consulting Group, estudia actualmente las razones de la baja legitimidad de los políticos y qué significa para los gobiernos así como la forma en que éstos pueden “responder positivamente”. Ahora falta por saber si personajes al estilo Donald Trump –quien dirigió el programa 14 temporadas– podrán realizar realmente una larga carrera política o tendrán un éxito fugaz, algo que deberá ser investigado en forma “más profunda”, según Brown, quien posee más de 15 años de experiencia en transformación del gobierno tanto en Reino Unido como internacionalmente. En todo caso, considera que “cuando los ‘forasteros’ entran al gobierno “a menudo no entienden completamente la cultura única del sector público, y por lo tanto luchan para lograr el impacto que esperan”. “Eso puede ser frustrante y terminan saliendo con bastante rapidez.

Magnate y asesor político. El primer ministro Gordon Brown lo convirtió en Lord Sugar en 2009 y le ofrecieron un puesto como “Enterprise Champion” del gobierno.

Mosima Gabriel Tokyo Sexwale

Sudáfrica 1ª Edición, 2009

Fue ministro de Asentamientos Humanos en el Gobierno de Sudáfrica entre 2009 y 2013. Actualmente está relacionado con el sector comercial en el país.

Sin embargo, si son lo suficientemente audaces y experimentados, para cambiar la cultura del gobierno, entonces podría ser el caso de que su impacto es más profundo y duradero”, expone. Por ello, los resultados podrían ser más bien binarios: “O se desvanecen rápidamente o se establecen como jugadores dominantes”, señala. El éxito de esta nueva generación de líderes podría ser efímero, en la medida en que fracasen o no logren el éxito que exigen las sociedades en distintos países, siempre en busca de mejores dirigentes. Trump podría ser una clave para el futuro en esta materia.


martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

31 de enero de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,091.82 -0.69% DOW JONES 19,971.13 -0.61% NASDAQ 5,613.71 -0.83%

dÓlar 21.05 -0.94% Vent. 20.77 -0.62% Inter.

EURO 22.47 -0.75% Vent. 22.13 -1.55% Inter.

MEZCLA MEX. 45.41 S/V* WTI 52.63 -1.01% BRENT 55.23 -0.52%

*PEMEX NO PUBLICÓ EL PRECIO DEBIDO A LA FALTA DE COTIZACIONES POR EL FERIADO DEL AÑO NUEVO LUNAR EN ASIA

El PRI y la cúpula empresarial piden mantener los precios como están

negocios

Analiza SHCP suspender el gasolinazo de febrero El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo este lunes que se analiza la posibilidad de suspender el aumento al precio de las gasolinas previsto para febrero. “Hay mucha volatilidad todavía en el tipo de cambio; lo estamos revisando”, respondió al ser cuestionado sobre la posibilidad de suspender el incremento. En una entrevista después de sostener un diálogo con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México, dijo que la decisión se dará a conocer el próximo viernes. Conforme al decreto publicado en diciembre pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), después del primer ajuste que entró en vigor el 1 de enero, el segundo está previsto a partir de las 4:00 horas de este 4 de febrero y el tercero aplicaría a la misma, pero del 11 de febrero y hasta el 18 de ese mismo mes. Después de esta fecha, los precios máximos tienen una vigencia de 24 horas. La semana pasada, Meade mencionó que al igual que en diciembre se valoraba la posibilidad de destinar “excedentes para atemperar” el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aunque por la volatilidad se analizaban las diferentes variables.

La fórmula

bajo análisis

Las cotizaciones del crudo se mantuvieron estables durante enero, mientras que el precio de la gasolina en el vecino país inició en las últimas semanas una tendencia a la baja Gasolina Premium en México (1) Mezcla mexicana Tipo de cambio peso/dólar WTI (2) Gasolina equivalente a premium en EU (1)

Estamos buscando encontrar un buen equilibrio entre finanzas públicas y suavizar parte de la volatilidad que estamos viendo” JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda

(1) pesos por litro

49.94

51.79

50.52 46.86 44.89 43.32

41.39

18.88

41.62

18.56

38.81

18.91

37.06

18.64

53.90

44.57

20.76 20.60 20.62

20.56

45.82

44.94

20.26

20.40 20.65

14.81

14.81

14.81

14.81

14.81

14.81

14.81

14.81

14.81

13.90

13.82

13.78

13.80

13.58

13.48

13.37

13.58

13.73

13.88 14.09

de cambio “ante el escenario que vivimos los mexicanos es muy importante que con responsabilidad busquemos que este mes de febrero no exista cambio alguno en los precios de los combustibles”. En el mismo evento, el representante de la cúpula empresarial dijo que la iniciativa privada respalda la liberalización de las cotizaciones de las gasolinas, pero la coyuntura política y económica internacional que presiona a México obliga a repensar

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Lo primero que hay que decir y que debemos tener muy claro es que promover, divulgar, apoyar un boicot en contra de “productos de Estados Unidos” es ponerse al mismo nivel de ignorancia, irracionalidad y visceralidad del Presidente de la Unión Americana. Hay que estar conscientes que los extremos se juntan y que al final la extrema derecha de Trump se parece mucho a la extrema izquierda de algunos grupos en México que tienen como sueño calenturiento de su pensamiento antiimperialista que pueden caricaturizar a lo

52.33

51.96

52.37

52.75

45.75

45.20

45.70

45.36

20.74

20.39

20.69

20.44

17.79

17.79

17.79

17.79

14.34

14.55

14.45

14.32

35.49

14.81 14.81

Boicotear “lo gringo” es una idea absolutamente irracional ay que darle las gracias por algo a Donald Trump: nos ha permitido recuperar a los mexicanos el hecho en común de compartir un país, una bandera y una identidad. En un país tan dividido, tener al menos la iniciativa de compartir la bandera como muestra de identidad es algo que se debe agradecer. Con lo que hay que tener cuidado es con las soluciones que planteamos para enfrentar la amenaza real de las políticas de Donald Trump.

52.12

46.53

39.51

39.44

28/11/16 05/12/16 12/12/16 19/12/16 26/12/16 02/01/17 09/01/17 16/01/17 23/01/17

Pesos por litro Precio de la gasolina Premium sin impuestos $11.23

Este lunes, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, coincidieron en señalar la conveniencia de replantear el calendario de ajustes ante la coyuntura que vive el país. Durante la plenaria de la bancada priista en la Cámara de Diputados, el dirigente partidista reconoció que si bien tiene un origen en las cotizaciones internacionales y en el tipo

52.83

47.49 47.08

17/10/16 24/10/16 31/10/16 07/11/16 14/11/16 21/11/16

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

H

(2) dólares por barril

IEPS $4.16

IVA $2.4

el calendario de esta apertura. Recomendó a la Secretaría de Hacienda revisar a detalle los números y evaluar si puede postergar el aumento programado para febrero. “Lo deseable -dijo- es mantener los precios como están”. El secretario de Hacienda informó ayer mismo que ya están listos los estímulos fiscales para los gasolineros de la frontera Norte que han amenazado con cerrar las estaciones porque el valor en esa zona es ma-

Escanea y lee este texto en tu móvil

gringo para que reciban un castigo económico. Con la misma simplicidad como ahora en la Casa Blanca se retrata a los mexicanos como delincuentes y a los musulmanes como terroristas, así hay en México extremistas interesados en que usted caiga en su juego de boicotear a Estados Unidos al no consumir “sus” productos. De entrada, las empresas en las que intervienen capitales de Estados Unidos generan 30% de los puestos de trabajo de este país. En muchas de estas empresas intervienen capitales mexicanos y no todas sus marcas son palabras o íconos anglosajones. Los radicales promotores de un boicot contra lo gringo deberían empezar por dejar de utilizar su automóvil porque con la novedad de que seguramente la gasolina que usan para moverlo es importada de Texas, EUA.

$17.79

yor al resto del país, explicó. “Por un lado, una vertiente que se negoció con el SAT es que habrá de negociar las devoluciones y Pemex ampliará el esquema de crédito”. La combinación de esos elementos, mayor período de crédito por parte de Pemex como un menor lapso de las devoluciones por parte del fisco más el estímulo fiscal, atiende en su conjunto las peticiones de los gasolineros en la frontera, dijo. / REDACCIÓN Y ELENA MICHEL

Lo mismo sucedería si se suben al microbús. Y si optan por el Metro, que no duden que la mayor parte de las refacciones son importadas. Si se quieren desquitar con un refresco, un café o una hamburguesa, que vean a la cara a quien se los vende, a quien reparte, a quien lo manufactura, a quien invirtió en el negocio y que me digan si no ven a un mexicano igual que ellos mismos. Y si el boicot es porque la marca está en inglés, que por favor incluyan en su absurda medida de protesta el dejarle de hablar al Bryan, al Jonathan o a la Brittany, porque vaya que sus nombres están en la lengua de Trump. De verdad, la amenaza que pesa sobre México es real. Donald Trump tiene planes de engrandecer su nombre, de posicionarse como un mesías salvador de su raza y ha elegido a sus enemigos. Estamos en su lista y lo peor que puede pasarnos es que nos encuentre divididos y haciéndole el trabajo con este tipo de boicots que lo único que conseguirían es mayor desempleo y una economía con menor crecimiento.

foto: REUTERS / gráfico: xavier rodríguez

Meade. El secretario de Hacienda dijo que la decisión se DARÁ A conocer el viernes


negocios

MARTES 31 de ENERO de 2017

Profeco será representante de afectados por Geo

Trump apaga la fiesta en Wall Street MERCADOS. Financieras y tecnológicas recibieron con desagrado las políticas migratorias; en Tucson y texas, los negocios padecen la falta de mexicanos

LESLIE PÉREZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que obtuvo una sentencia favorable en el juicio de amparo directo que promovió, para que se reconozca al organismo como representante de consumidores afectados por la desarrolladora Corporación Geo. Expuso que el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, con sede en esta capital, resolvió en definitiva que los derechos de los consumidores deben ser considerados como derechos humanos, por lo que en los concursos mercantiles se les debe reconocer en orden inmediato posterior al de los trabajadores, protegiendo así los intereses de sus clientes afectados. Destaca que esta resolución es considerada un precedente trascendente en la protección jurídica de los consumidores en México. Refiere que la Subprocuraduría Jurídica del organismo dio seguimiento al proceso judicial para garantizar que se respeten los derechos de un grupo de consumidores que solicitó la representación de la Profeco para exigir que Geo los reconozca como acreedores por diversas irregularidades al adquirir sus viviendas y fallas en algunos desarrollos. La resolución del Tribunal solicita que en el

Sufren empresas ligadas a sus decisiones

Defensa. La Profeco, a cargo de Ernesto Nemer, pidió se reconociera a los afectados como acreedores. proceso de concurso mercantil se estudie si existen elementos que prueben la existencia de créditos para 51 consumidores que en un principio no fueron reconocidos por la empresa, además que a los ocho que sí habían sido considerados como acreedores desde el inicio del juicio se les considere en prelación, inmediatamente después de los trabajadores. En septiembre pasado, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil, encargado del concurso mercantil abierto por Geo, canceló el convenio con los acreedores de la desarrolladora de vivienda, en cumplimiento a un amparo concedido por un tribunal colegiado a la Profeco. La Procuraduría expuso que estaban pendientes de resolución diversos recursos de apelación contra resoluciones previas. / REDACCIÓN

NUEVA YORK. Fue Donald Trump el responsable de la buena racha en Wall Street que llevó al mercado a niveles récord, y ha sido él mismo el culpable de la caída que sufrieron este lunes los mercados bursátiles de Nueva York, después de la orden emitida el viernes para vetar temporalmente la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. En la peor sesión de Wall Street en lo que va del año, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado, llegó a perder 223 puntos durante la sesión y acabó con un descenso de 0.61%, con una caída que pudo ser peor si no hubiera sido por el pequeño rebote en la última media hora de sesiones. No le fue bien a una serie de empresas ligadas a esta decisión de Trump, algunas coincidiendo con declaraciones de sus directivos criticando la decisión de Trump y otras porque se ven directamente afectadas. Por ejemplo, Goldman Sachs, que destacó por el rechazo a la orden de Trump, perdió 1.29%, Microsoft cedió 0.99% y Alphabet, la matriz de Google, cayó 2.51%.

Pero el temor no alcanza sólo a Wall Street, los negocios en estados fronterizos de EU han comenzado a sentir el efecto. “Nuestras ventas cayeron alrededor de 20%. Se notó la falta de compradores mexicanos este fin de semana “, dijo a la agencia EFE, Robert Geller, gerente comercial de una cadena de tiendas en Tucson (Arizona). Después de que el republicano firmó la semana pasada una orden ejecutiva para construir un muro en la frontera con México y se hablara de un posible arancel de 20% sobre los productos de este país, se inició una campaña en las redes sociales para que los consumidores dejen de cruzar la frontera para hacer sus compras en EU. Por su parte, la Asociación de Negocios de Texas dijo que un impuesto a las importaciones mexicanas sería malo para Texas. “El principal socio comercial de Texas es México, e imponer un impuesto de 20% a las importaciones mexicanas para financiar un muro fronterizo dañaría la economía de Texas”, dijo Chris Wallace, presidente del grupo, en una declaración escrita. / AGENCIAS

EFE

16

Temor. El mercado de Nueva York revirtió su racha alcista que lo llevó a niveles récord.

EN breve mensaje a clientes y empleados

PLANES DE EXPANSIÓN

Alsea agradece apoyo del CEO de Starbucks

Cabify invertirá mil mdp en México

El operador de restaurantes y cafeterías Alsea agradeció el respaldo del CEO de Starbucks Coffee Company, Howard Schutlz, al reafirmar su apoyo a los clientes, así como a los más de siete mil empleados en México. El director de Alsea México, Federico Tejado, aseguró que es parte de la esencia de Starbucks generar conexiones humanas alrededor de un café, ofreciendo en sus tiendas y comunidades un lugar de inclusión, por lo que el mensaje los motiva a seguir aportando al fortalecimiento de la economía. / NOTIMEX

La plataforma de transporte Cabify invertirá en México mil millones de pesos en 2017, para consolidar la operación en las 10 ciudades donde tiene presencia y en nuevos lanzamientos en el transcurso del año. El CEO de la compañía, Juan de Antonio, aseguró que buscan mejorar las conexiones, construir puentes en lugar de muros, pues el país representa uno de sus mercados más importantes. Cabify es una empresa latina fundada en Madrid y sólo unos meses después abrió operaciones en México. / REDACCIÓN


MARTES 31 de ENERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

HOY SE CUMPLEN 220 AÑOS DEL NATALICIO DEL LEGENDARIO COMPOSITOR AUSTRIACO FRANZ SCHUBERT, CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS GRANDES MÚSICOS DE LA HISTORIA

cultura

El último gran clásico

PARA LEER UN POCO

rado en un poema de Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), uno de sus escritores más frecuentados. Aunque Franz pensaba que podía ganarse la vida con la música, eso jamás sucedió. En 1814 conoció a su primer amor, Therese Grob, y con el propósito de hacerse de los medios para poder enamorarla y tener el consentimiento de su padre para estar con ella, se dedicó a la ópera. Buscó destacar en el ámbito operístico, a la par compuso obras como Alfonso y la estrella y La guerra doméstica que forman parte de este periodo casi desconocido de su vida, en el cual no consiguió el éxito deseado. Schubert no destacó en la composición de óperas, pero sí en la de lieder (tipo de canción breve cuya letra es un poema al que se le ha puesto música), pues entre 1815 y 1816 compuso más de 150 de ellos. El padre de Schubert consideraba que Franz no estaba siguiendo la vida correcta y deseaba que continuara por el camino de la pedagogía para algún día convertirse en profesor, pero su hijo jamás aceptó y eso causó serios conflictos entre ambos. Tras abandonar su hogar, Franz nunca logró establecerse en un mismo lugar, su situación económica hasta el final de sus días fue precaria y por esa misma situación nunca tuvo una relación duradera ni descendencia; sus composiciones no fueron publicadas ni tampoco estrenadas ante un público. El máximo alcance logrado por algunas de las composiciones de Schubert fue en las famosas reuniones privadas, Schuberteadas,

Yo, Díaz

Autor: Pedro J. Fernández Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: Fernández retrata cómo en su lecho de muerte en París, durante su exilio, el ex presidente Porfirio Díaz narra, en propia voz y de forma íntima, su vida personal y política, de sus amigos y familiares más cercanos, y de políticos y militares que definieron su época. Díaz entrelaza su biografía con los eventos más significativos que vivió el país durante el siglo XIX.

en las que amigos como Johann Mayrhofer y Franz von Schober eran su principal público. Años después, Schubert contrajo sífilis, en un periodo en el que compuso La doncella y la muerte y La bella molinera. Cansado y enfermo, Schubert había logrado conseguir suficiente dinero para por fin poder comprarse su propio piano y se mudó con él a casa de su hermano Ferdinand. Con complicaciones de sífilis y gonorrea, en conjunto con una fiebre tifoidea, el cuerpo del compositor totalmente debilitado no pudo seguir enfrentando la enfermedad y finalmente falleció el 19 de noviembre de 1828, con apenas 31 años de edad. / Notimex

Los amantes de Coyoacán

Autor: Gerard de Cortanze Editorial: Planeta ¿De qué trata?: perseguidos por el fascismo y las fuerzas estalinistas, León Trotsky y su esposa, Natalia Sedova, llegan a México como exiliados. Diego Rivera y Frida Kahlo les ofrecen refugio en la Casa Azul y los acogen en su círculo de intelectuales y artistas. Tras años de peligros y disputas, la hospitalidad de la pareja mexicana se traduce en esperanza para los Trotsky.

Lo que debes saber Nació el 31 de enero de 1797 en Viena, Austria. Escribió más de mil piezas musicales, aunque sólo vivió 31 años. Compuso más de 600 canciones. Su Sinfonía Inconclusa fue descubierta de manera accidental después de su muerte.

Al final de su vida tomó clases de composición, pues no se consideraba lo suficientemente bueno. Era gran admirador de Beethoven, y fue uno de los que cargó una antorcha fúnebre durante el funeral de éste. Quiso ser enterrado junto a Beethoven, y su deseo se cumplió. especial

A

220 años de su nacimiento, el 31 de enero de 1797, el compositor austriaco Franz Schubert, quien es considerado el último exponente de la composición clásica, se mantiene vigente a través de su lirismo romántico. Fue el cuarto hijo sobreviviente del matrimonio entre el profesor Franz Theodore Schubert y su esposa Elisabeth. Eran 13 hermanos, aunque 10 de ellos murieron al nacer y otro prematuramente; su madre falleció en su último parto, cuando el futuro compositor tenía apenas 15 años. A Franz se le inculcó el amor por la música desde pequeño, tanto por parte de su padre como de su hermano mayor Ignaz, quienes lo guiaron en sus primeros pasos por el camino musical. Aprendió rápidamente a tocar el violín y el piano, además de que era un excelente cantante, por lo cual, a los 11 años de edad la escuela de Stadtkonvikt lo recibió en su academia y coro. En esta institución tuvo como maestro al gran Antonio Salieri. Su necesidad por comenzar a componer se hizo evidente y sus primeras piezas fueron interpretadas por la orquesta de discípulos del Stadtkonvikt, de la que él mismo era violinista. En 1813 le cambió la voz y la institución le retiró la beca, por lo que comenzó a trabajar con su padre en la escuela donde era profesor, aunque Franz no tenía el menor interés en la pedagogía e insistió en seguir su camino en la música. Poco tiempo después vieron la luz sus primeras obras maestras, como el lied El rey de los elfos, inspi-

La superficie más honda

Autor: Emiliano Monge Editorial: Random House ¿De qué trata?: Monge construye precisas atmósferas de opresión. Desde las primeras palabras de cada cuento, se insinúa un vacío que se expande feroz hasta llevar a los microuniversos a su disolución final. Agujeros negros de ironía se abren por todas partes, pero en este caso el humor no ofrece un alivio o una salida, sino que hace aún más profunda la corrosión.

En un lugar de Cervantes

Autora: Kathya Millares Editorial: Ediciones Cal y Arena ¿De qué trata?: Cervantes había dejado este mundo, pero el Quijote cabalgaba sin saberlo hacia la eternidad. La luz de la novela moderna se había encendido y una legión de escritores se han alumbrado con ella. Algunos confiesan sus orígenes en este libro. Otros siguen conversando con don Quijote y Sancho Panza.


18

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 31 de ENERO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

l productor Joshua Mintz está al frente de las producciones de TV Azteca, y comentó que ya no son melodramas convencionales sino son producciones distintas que buscan un lugar en el gusto del público. Mintz sabe que para impresionar a la audiencia hay que innovar e inventar cosas diferentes; tanto los temas que se presentan, como la manera

de contarlos. Por fortuna, Benjamín Salinas (director general de la empresa) tiene la mente abierta y las ganas para regresarle a Azteca el lugar que tenía en cuanto a producciones televisivas. Joshua hizo una carrera de 10 años en Telemundo, donde considera que realizó lo que tenía que hacer y dejó al canal en una buena posición respecto a la competencia, hasta que decidió regresar a

especial

Joshua Mintz: “TV Azteca recuperará su lugar” México para buscar hacer una diferencia en Azteca. Para lograrlo le están dando la libertad de trabajar para poder formar una nueva televisora. La muestra es Rosario Tijeras, que tuvo muy buena respuesta, tanto que durante cuatro semanas estuvo por encima de la telenovela de Televisa transmitida en ese horario. Esta teleserie marcó el rumbo que seguirá TV

Azteca: un producto alternativo con los elementos que se necesitan para triunfar. El productor resaltó que en el negocio de la televisión no hay nada seguro, pues el público es quien decide, pero para cambiar hay que atreverse e intentar. Ayer estrenaron La fiscal de hierro con Iliana Fox, Carlos Ferro y Raúl Méndez, y en esta ocasión trabajan junto con la productora de Manolo Cardona (Once Once). Rosario Tijeras tendrá una segunda temporada y esta historia se hace en coproducción con Sony. Aclaró que las segundas temporadas no son casualidad, sino que están planeadas desde el inicio. En La fiscal de hierro se muestra a una mujer fuerte que lucha por sus ideales, pues los hombres no deben olvidar que las damas tienen doble responsabilidad: su casa y el trabajo.TV Azteca no es el único generador de ideas y van a coproducir con quien tenga buenos proyectos, haciendo alianzas interesantes… La Asociación Nacional de Actores (ANDA) presenta un desfalco de 12

millones de pesos. Lilia Aragón asegura que los actores no se involucran con su sindicato, que las leyes son antiguas y por lo tanto obsoletas. Aarón Hernán sugiere que deben apoyarse unos a otros, mientras Felipe Nájera señala que falta mucho dinero que ha sido sustraído a lo largo de varios periodos y comités ejecutivos. Se dará un informe detallado más adelante. Luis Gatica comenta que es distinto pertenecer a la ANDA siendo actor, que sólo recibiendo servicios médicos; la labor se hace más difícil pues no hay autocrítica, sólo reclamos. Norma Herrera recalca que la juventud no pelea ni por sus derechos ni por su gremio, y que sería importante que se tomara el tiempo de ir a las asambleas y darse cuenta de lo que sucede… Paulina Rubio estuvo en el Palenque de León y comentó que la música siempre nos acompaña y nos hace sentir mejor, por eso ella trabaja con amor para sus fans. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

SHYAMALAN Split, el nuevo thriller de M. Night Shyamalan, se mantuvo en lo más alto de la taquilla estadunidense por segunda semana consecutiva, esta vez con ingresos de 26.3 millones de dólares, informó la web especializada Box Office Mojo. La cinta, protagonizada por James McAvoy y Anya Taylor-Joy, acumula más de 100 millones en todo el mundo. La propuesta de Shyamalan gira en torno al secuestro de tres mujeres por parte de Kevin (McAvoy), un hombre con trastorno de identidad disociativo por el que múltiples personali-

dades pugnan por tomar el control de sus acciones. En la segunda plaza quedó A dog’s purpose, que ingresó 18.4 millones de dólares a pesar de la polémica generada después de que se filtrara un video en el que presuntamente se veía el maltrato a un perro durante el rodaje del filme, lo que motivó las quejas de organizaciones en defensa de los animales. En el tercer puesto aparece Hidden figures, con 14 millones de dólares. La película, que el domingo se alzó con el galardón al mejor reparto en los premios del Sindicato de Actores

El actor Antonio Banderas sufrió un susto la semana pasada luego de ser trasladado en ambulancia desde su casa en Surrey (Inglaterra) al hospital de St. Peter, tras sentir un “dolor agónico” en el pecho mientras realizaba ejercicio. Tal y como confirmó el malagueño al periódico The Sun, los hechos, que tuvieron lugar el jueves, responden a un “episodio sin importancia”. Banderas ingresó al nosocomio y estuvo en observación hasta que los médicos decidieron que estaba fuera de peligro. El actor volvió a la mansión que comparte con su pareja, Nicole Kimpel, donde ha estado descansando desde entonces. El intérprete ha aprovechado sus declaraciones al tabloide inglés para agradecer su trabajo a los paramédicos y al resto de profesionales que le atendieron.

Este 2017 se cumplen dos años de la mudanza de Banderas junto a Kimpel a Reino Unido, donde asentó su hogar en el condado de Surrey. El actor comenzaba así una nueva etapa de su vida como estudiante de diseño de la escuela Central Saint Martins, preparándose para lanzar una línea de moda masculina. “Surrey me parece un lugar mágico. Aquí encuentro la paz y el espacio que necesito para estudiar y centrarme en mis pensamientos”, aseguró en la revista The Sunday Times, donde desveló que ocupa su tiempo “montando en bici por el bosque y disfrutando de la naturaleza”. Ante la avalancha de mensajes de sus fans preocupándose por su salud, el actor ha colgado una imagen en Twitter en la que confirma que se encuentra perfectamente. / EFE

Las más taquilleras Película Recaudación (en mdd) Split 26.8 A dog’s purpose 18.4 Hidden figures 14.0 Resident evil: capítulo final 13.8 La La Land 12.2 xXx: the return of Xander Cage 8.2 Sing 6.2 Rogue one: a Star Wars story 5.1 Monster trucks 4.1 Gold 3.4

(SAG), narra la historia de tres mujeres afroamericanas cuya labor durante los años 60 fue decisiva en el éxito de las misiones espaciales de EU a pesar del racismo y la desigualdad que sufrieron. EFE

especial

NO PUEDEN CON

especial

Banderas se encuentra bien tras pasar susto médico


VIDA+

MARTES 31 de ENERO de 2017

“A TRUMP LO HARÁN ENTRAR EN RAZÓN”

Martha Figueroa @Martha Figueroax

19

CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Para el escritor mexicano Guillermo Arriaga, el muro fronterizo con México que planea construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “es inservible y no tiene ningún sentido”, pero confía en que si él no modifica su postura, le harán cambiar de idea. “Si no entra en razón, lo pondrán en razón”, asegura confiado el cineasta y escritor en Madrid, donde presenta El salvaje, su regreso a la novela tras 16 años. Arriaga asegura que en México son optimistas sobre la construcción del polémico muro. “Lo vamos a resolver, seguro”, agrega muy pausado. “Confío en que el sistema americano va a ponerlo lentamente en

orden”, agrega Arriaga (Ciudad de México, 1958), que se dio a conocer como guionista de Amores perros, 21 gramos y Babel, dirigidas por su compatriota Alejandro González Iñárritu. Y además alerta sobre otros problemas que crearía la construcción del muro, más allá de los humanitarios o políticos. “La destrucción ecológica que va a hacer es mayúscula. Hay una serie de especies en peligro de extinción que dependen de los cruces de la frontera para poder sobrevivir”, explica Arriaga, que conoce muy bien la zona fronteriza entre su país y Estados Unidos, localización de buena parte de sus trabajos, incluido su pri-

mer largometraje como director, The burning plain. Por un lado, la mayoría de los terrenos por donde pasaría el muro son de propiedad privada, lo que plantearía un problema legal, y el resto es un parque nacional, explica Arriaga. “El terreno es abrupto, del lado mexicano no hay manera de cruzar, simplemente no hay manera. Son acantilados de 400 metros de altura; para bajar no hay manera, a menos que seas un alpinista”, resalta el escritor. Por eso, está convencido de que al final el muro no se construirá. Y reitera: “Creo que no tiene ningún sentido”. / EFE

S

El cineasta Chris Miller anunció ayer el inicio del rodaje de la película que narrará las aventuras de Han Solo en su juventud. “Han, primera toma”, escribió el codirector del filme, al tiempo que publicó en su cuenta de Twitter la fotografía de la claqueta que utilizó el equipo para registrar la secuencia rodada el lunes. En esta misma plasmó la leyenda “Star Wars: red cup” como una referencia a los vasos de plástico de color rojo que son fabricados por la compañía Solo Cup Company. No fue sólo un aviso de los inicios del rodaje, sino también otra alusión al pasado de Star Wars. Es, de alguna forma, una broma por los cambios que hizo George Lucas a la trilogía. Originalmente Han Solo disparaba primero para acabar con Greedo, quien quería eliminarlo. Pero el creador de la saga no consideró adecuado eso años después y quiso editar en la remasterización

TWITTER DE CHRIS MILLER

Inicia filmación de película sobre Han Solo

que se hizo en los 90 de A new hope. La película de Han Solo se estrenará en diciembre de 2018. En dicha entrega Miller comparte la dirección con Phil Lord. Los actores

confirmados hasta ahora para esta cinta son Alden Ehrenreich,Donald Glover, Emilia Clarke y Woody Harrelson; este último fue el más reciente en ser revelado. /Redacción

i Carlos Slim lo dice, yo lo hago. Sobre todo si se trata de cosas económicas y/o financieras (si me recomienda una dieta quizá no le haría caso). Pero desde aquí quiero agradecerle ese gesto –tan criticado por algunos y tan bonito para esta columnista– de darnos consejos para lidiar con el loquito de Trump y no morir en el intento. Se ve que el magnate Slim se levantó, se estiró, desayunó y dijo: “Voy a ayudar a estos pobres muchachos”. Nos vio a los mexicanos como unos huerfanitos a la deriva y se lanzó a salvarnos. Dios, qué asquerosa es la orfandad. Como el buen samaritano que ayuda a un ciego a cruzar la calle, como el espontáneo que dirige el tráfico cuando se descomponen los semáforos y no hay ningún policía ni autoridad a la vista o como esa alma caritativa que rescata a los niños que comen tierra o caca de perro en los parques mientras sus madres chatean o ligan. Pues así. Por cierto, no es la primera vez que Súper Slim es nuestro héroe. Hace algunas semanas empezó a circular en los grupos de WhatsApp la carta que él escribió para todos sus empleados. Algunos dicen que es falsa, pero me vale. Porque desde que llegó la imprimí y la pegué en el refrigerador con toda la ilusión del mundo, a la vista de todos los habitantes de la casa, incluido el perro. En la misiva, don Carlos recomendaba desde evitar las tarjetas de crédito, pagar las deudas y no prestar dinero, hasta cuidar las hojas de la papelería, cuidar nuestra chamba, mantener el dinero en el banco, no gastar en cosas

leslie pérez

EFE

Súper Slim

inútiles para cuidar la economía familiar y mantenerse saludables. Ahí me tienen sermoneando a mi hijo y la señora que nos ayuda en casa: “Si Carlos Slim dice que debemos ahorrar, vamos a ahorrar, y punto, se acabó” (ja, ja, ja). Los dos me observaban con cara de “oh, no, ya le volvieron a surtir la pastillita loca”. Conocí a Carlos Slim hace varios años en un concierto de Mijares y me pareció un hombre muy seguro de sí mismo. Olvídense de los millones: iba vestido de rosa en pleno 14 de febrero. Y se emocionaba con el himno “No se murió el amor, granos de arena, gotas de lluvia, globos de espuma, mitades de un total… matemááático”. Tenía en los ojos la combinación perfecta, o sea, amor + dinero. La segunda vez que nos encontramos (escritora guapetona, pero modesta y millonario, ya sea en el puesto dos o en el cuatro) fue saliendo de una corrida de toros en la Plaza México. Él había debutado con poca suerte como ganadero (no se puede tener todo en la vida) y venía platicando con otro hombre de su rodada –digo, de edad– y con Emmanuel. Así que yo le aventé besos al cantante y el ingeniero Slim aprovechó la atmósfera plena de romanticismo y me cerró un ojo. Bueno, dicho correctamente, me guiñó un ojo para que no suene a puñetazo. Debo confesar que me entró un nerviosismo raro. Ay, no sé. Es que nunca había estado en el mismo espacio –llámenle metro cuadrado– que 72 mil millones de dólares. ¿Les ha pasado? Por cierto, ya pasaron algunos años y ahora sólo tiene 50 mil. La vida no es fácil.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

31 de enero de 2017

Descansen esta semana, hidrátense y prepárense para el domingo porque será gran partido. Espero que nos veamos de vuelta en Foxborough con la victoria. ¡Vamos Pats!”

Restan cinco días para el domingo más espectacular del deporte de las tacleadas y el conjunto favorito al campeonato, los Patriotas de Nueva Inglaterra, aterrizó ayer alrededor de las 15:30 horas en Houston, de cara a lo que será el noveno encuentro por el trofeo Vince Lombardi en la historia de la franquicia, siete en la era de la mancuerna entre el head coach y mariscal de campo más ganadora de la historia: BelichickBrady. Antes de partir rumbo a la sede del Super Bowl en turno, los Pats ofrecieron un rally de despedida en Boston, durante el cual los aficionados pudieron escuchar algunas palabras tanto de jugadores del roster actual como de ex Patriotas que externaron su sentir acerca del reto ante los Falcons. “Será muy difícil, es el juego más difícil del año, pero estamos emocionados con la oportunidad. No lo lograríamos sin ustedes (aficionados); los necesitamos en su mejor forma, porque nosotros daremos lo mejor de nosotros”, comentó Tom Brady a los seguidores que se aglomeraron para ver a su QB, cuyo récord en Súper Tazones es de cuatro victorias y dos derrotas. Hasta ahora, ningún quarterback ha conseguido cinco anillos de campeonato en la NFL. A las afueras de las instalaciones de los todavía monarcas de la liga, se apreciaban pancartas en contra

efe

Tom Brady / QB de los Patriotas

A revalidar

su título

Tom Brady, Bill Belichick y compañía tocaron suelo texano de cara al Super Bowl LI; no es la primera vez que los Patriots disputan el campeonato en Houston Todos en el país nos odian. ¿Saben por qué? Porque quieren ser nosotros”

Jermaine Wiggins

Ex ala cerrada de Nueva Inglaterra

Despedida. Los fans los despidieron antes de partir a Houston. / FOTO especial

del comisionado Roger Goodell entre los fanáticos que despidieron al equipo, esto en razón de la sanción que Brady recibió a principio de la temporada, por el polémico caso Deflategate. Según The Boston Globe,

los primeros aficionados de los Pats se dieron cita en el Patriots Place a las 4:00 horas del lunes. Durante la despedida de los bostonianos, el dueño del equipo, Robert Kraft, aprovechó para impulsar la candidatura del ex tacle defensivo Ty Law al Salón de la Fama: “Quiero hablarle a los votabtes para el Salón de la Fama… Law es un defensivo que cambió las reglas del juego; es uno de los mejores elementos que ha pasado por nuestra franquicia”, expresó. / Redacción

Confiado. Tom Brady llegó con una amplia sonrisa al aeropuerto. / FOTO especial De castigado, ahora al SB Tom Brady cumplió un castigo de cuatro encuentros sin jugar al principio de la campaña, debido al caso Deflategate, pero ahora tendrá la oportunidad de sumar otro anillo con la franquicia dirigida por Belichick

2

Super Bowls habrán jugado los Patriots en Houston después de este domingo. El primero fue el XXXVIII, realizado en el entonces Reliant Stadium


DALE PLAY Observa el saludo que envía en exclusiva el linebacker de San Francisco

Perfil Shayne

Skov apuesta por los Falcons

Edad: 26 años (9 de julio de 1990) Lugar de nacimiento: San Francisco, California Nacionalidades: Estadunidense y mexicana Altura: 1.91 m Peso: 112 kg Posición: linebacker Equipos: San Francisco 49ers (dos etapas) y Tampa Bay Buccaneers

Desde la ciudad sede del Super Bowl LI, el linebacker de los 49ers comentó que ve fuerte al equipo comandado por Matt Ryan

HOUSTON. La semana del Super Bowl siempre genera una expectativa muy grande, por lo que no es raro encontrarse a grandes figuras del emparrillado por las calles de la ciudad sede. En 24 HORAS charlamos con Shayne Skov, linebacker de los 49ers de San Francisco, quien analizará para medios locales todas las accio-

nes del duelo por el Vince Lombardi. “Creo que los Falcons se lo llevan; si tienen un buen día, pueden ganar el domingo”, señaló el jugador originario de California, pero quien jugó un par de temporadas en los Carneros de Guadalajara, ciudad a la que llegó a vivir a los 10 años, por lo que tiene la nacionalidad mexicana. “Será un gran juego, pero creo que Atlanta tiene un mejor ataque por tierra, y eso, al final, puede marcar la diferencia. Pero no descarto a

APOYA JUEGOS EN méxico Esta semana se hará oficial otro duelo más de temporada regular de la NFL en el Estadio Azteca, por lo que Skov está feliz al respecto. “Me emocionan mucho estas noticias. Quiero ver que la relación crezca; quiero ver mayor participación de la NFL con México”, sostuvo.

los Patriots; son un equipo muy bien entrenado”, añadió. También habló sobre la posibilidad de tener a Tony Romo en San Francisco: “Oh, sin duda, es un gran

Una encuesta realizada en Estados Unidos por la prestigiosa firma Public Policy Polling (PPP) reveló que el equipo de la National Football League más odiado en ese país son los Patriotas de Nueva Inglaterra. La empresa da como parte de las razones al hecho de que los Pats han estado rodeados de sospechas de trampa en al menos un par de campañas, además de su constante aparición en el juego grande y su conexión con el Presidente estadunidense, Donald Trump, lo que los ha llevado a tener una aprobación de sólo 27% con los fans.

Para esta edición del Super Bowl, la misma casa encuestadora publicó que 57% de los aficionados estarán apoyando a los Halcones de Atlanta, de quienes se tiene una mejor percepción. “Los Patriotas son el equipo más odiado de la NFL, un honor que le arrebataron a los Vaqueros de Dallas desde el Deflategate”, expresó la PPP en un comunicado. Entre simpatizantes de los partidos Republicano, Demócrata e independientes, los números en contra de los Pats fueron de 58, 54 y 47%, respectivamente. / Redacción

57%

de los encuestados , aunque no les vayan, piensan que Nueva Inglaterra será el ganador del Super Bowl LI

Despreciados. La controversia que ha rodeado a los Pats le ha quitado seguidores al equipo de Bill Belichick. / FOTO reuters

San Francisco

Sorprende con joven directivo

Super Bowl LI

quarterback, y con lo que ha hecho en los Cowboys, yo estaría completamente feliz con él, pero está fuera de mis manos”. Skov no se quiso despedir sin hablar sobre su futuro y cuáles son sus objetivos para la próxima temporada. “He estado dando pasos para mejorar como jugador, ahora la idea es ser titular como defensivo y no sólo en equipos especiales. En los últimos años tuvimos un equipo muy joven; ahora debemos mejorar y esperar a que lleguen los nuevos gerente y entrenador. En la gerencia es John Lynch y el entrenador puede ser Kyle Shanahan, de los Falcons. Hay que esperar”, enfatizó.

Los Patriotas son el equipo más odiado en Estados Unidos

En breve

John Lynch, ex safety de equipos como Patriots, Bucaneers y Broncos, fue elegido como nuevo gerente general de San Francisco, anunció el CEO de los 49ers, Jed York. Lynch sustituirá a Trent Baalkee en la gerencia del equipo que también busca entrenador, pues recientemente despidieron a Edward Chip Kelly, tras finalizar con un registro de 2-14 apenas en su primer año al frente de la franquicia. / redacción

especial

Miller Skov

Arturo Palafox Enviado

21

DEPORTES

martes 31 de enero de 2017

Ryan impone rara estadística

El quarterback Matt Ryan, según la página Pro Football Reference, hará historia el domingo próximo en el estadio NRG cuando se convierta en el primer pasador en iniciar un Super Bowl con el número 2 en la espalda. Ryan buscará el primer anillo de campeones para los Falcons durante su primera experiencia en el Super Bowl, que se llevará a cabo este domingo 5 de febrero, ante los Patriotas de Nueva Inglaterra. / redacción Potros

Nombran a su nuevo gerente Indianápolis también estrenará gerente general durante la temporada 2017-18, pues el ex director de operaciones de Kansas City, Chris Ballard, fue nombrado ayer como titular de dicho puesto. El panorama para los Colts es alentador de cara al siguiente año, pues contarán con más de 50 millones de dólares por debajo del tope salarial en la agencia libre. Ballard buscó la misma plaza en los Tennessee Titans y Chicago Bears. / redacción


22

DEPORTES

martes 31 de enero de 2017

Nadal,

sin jugar Copa Davis

Se acabó. La estancia de Ricardo Valiño como director técnico del equipo de

Rueda la primera cabeza del Torneo Clausura 2017 El equipo de Puebla dio a conocer que el argentino Ricardo Valiño abandona la dirección técnica, luego de sólo cuatro fechas disputadas en el Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. “El Club Puebla informa que el profesor Ricardo Alfredo Valiño ha dejado la Dirección Técnica del equipo. Agradecemos el trabajo, compromiso y entrega durante su estancia como entrenador de los Camoteros y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos”, informó a través de un comunicado. Respecto al nombramiento del nuevo estratega, indicó que “se informará a la brevedad a través de los medios oficiales de la institución”. Valiño se hizo cargo del cuadro de la Angelópolis en el Torneo Apertura 2016, en los que dirigió 17 partidos, más cuatro del Clausura 2017, con saldo de cinco

La baja de Rafa Nadal para el enfrentamiento Croacia-España se une a la larga lista de ausencias para la primera ronda de la Copa Davis 2017, en la que se encuentran también, entre otros, el británico Andy Murray, los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka o el canadiense Milos Raonic. El jugador de Manacor no jugará la confrontación en Osijek después de que el doctor Ángel Ruiz Cotorro, jefe de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Tenis (RFET), desaconsejara su participación debido al escaso tiempo

Al rescate. Cardoso fue presentado como nuevo DT del equipo. / FOTO especial

triunfos, ocho derrotas y ocho empates. En este momento, el Puebla se ubica en el sitio 15 de la Tabla de Porcentajes por evitar el descenso con 106 unidades, sólo siete más que Morelia que ocupa el sótano. A las pocas horas de la salida de Valiño, el club de la Franja anunció, a través de su cuenta de Twitter, que su nuevo DT será José Saturnino Cardoso. / Notimex

Hay confianza en el tenis mexicano

América no presta al Cepillo ; Álvarez sí va al Tri

El presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), José Antonio Flores, viajará a la Ciudad de Guatemala para apoyar al equipo tricolor que enfrentará al anfitrión en la serie de Copa Davis. “El mayor deseo es que nuestro equipo gane esta serie, y de ser así seremos anfitriones en la siguiente ronda, que será seguramente ante Paraguay”, dijo el federativo. En el equipo mexicano es notoria la ausencia del mejor jugador de dobles, el veracruzano Santiago González, en tanto que por el conjunto chapín resalta la presencia de Christopher Díaz Figueroa. “Christopher es el jugador a vencer, porque de todos los guatemaltecos es el de mejor nivel”, expresó Flores, quien detalló que el conjun-

La Selección Nacional disputará un duelo amistoso ante la sorpresa de la Eurocopa 2016, Islandia, el 8 de febrero en el Estadio Sam Boyd de Las Vegas, para el cual solicitaron al equipo azulcrema los servicios del atacante Oribe Peralta y del defensor juvenil Edson Álvarez. Por el carácter amistoso de dicho encuentro, las Águilas no están obligadas a ceder a los elementos requeridos, por lo que decidieron no prestar al Cepillo, pues un día antes del partido de exhibición los de Coapa chocarán con Jaguares, en Chiapas, en un cotejo pospuesto correspondiente a la primera fecha del Clausura 2017. El de Peralta es caso contrario al de Álvarez, quien sí recibió

Positivos. El representativo mexicano se enfrentará a su similar de Guatemala, al que se confía en poder ganarle para seguir avanzando. / FOTO Especial to mexicano ya se encuentra en la Ciudad de Guatemala al mando del capitán David Roditi. “Sabemos que es una serie difícil, pero hay plena confianza en nuestros jugadores”, dijo el directivo en referencia a los seleccionados Luis Patiño, Lucas Gómez, Manuel Sánchez, Gerardo López y Santiago Sierra. / Notimex

El mayor deseo es que nuestro equipo gane esta serie, y de ser así seremos anfitriones en la siguiente ronda, que será seguramente ante Paraguay”

José Antonio Flores Presidente de la FMT

de recuperación de que dispone tras alcanzar la final del Abierto de Australia, en la que perdió ante Federer tras cinco sets. Nadal ha sido reemplazado en el equipo que capitanea Conchita Martínez por el veterano Feliciano López. Mientras, el canadiense Milos Raonic, que ha bajado al número cuatro del mundo tras caer con el propio Nadal en Australia, anunció que no estaría en Ottawa en la eliminatoria ante Gran Bretaña. Tampocoestaráenlaeliminatoria elnúmerounodelmundo,elbritánico Andy Murray, que deja paso a un bloque formado por Kyle Edmund, Daniel Evans, Dominic Inglot y su hermano Jamie Murray. Suiza no podrá contar con sus dos grandes figuras que le llevaron al título en 2014, Roger Federer, campeón en Australia, y Wawrinka, al que su compañero eliminó en semifinales. Ninguno estará en Birmingham ante EU, donde el conjunto helvético acude sin jugador alguno entre los 100 primeros del ranking: Marco Chiudinelli, Henri Laksonen, Adrien Bossel y Antoine Bellier. / EFE

Oportunidad. El joven Álvarez verá acción con el Tricolor. / FOTO especial

el permiso del América y vivirá su primera experiencia con el combinado nacional, convocado por el estratega Juan Carlos Osorio. “Mi familia, que está detrás de mí, me dice que no me crea todas las cosas. Que tenga los pies bien puestos sobre la tierra”, expresó el apodado Beckenbauer. / Redacción

reuters

Por recomendación médica, el tenista español no podrá defender los colores de su país ante el representativo de Croacia

la Franja en el torneo actual fue breve, dejando a Puebla en el lugar 15. / FOTO especial


DEPORTES

martes 31 de enero de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Vargas ya entrenó en el Universitario

Aquí lo mejor de Alberto Lati

y se dio tiempo para subir un convencido pulgar a la cámara; la del hombre que vive en Estados Unidos a donde, de pronto, se enteró que ya no podría poner pie. Farah representa demasiadas cosas para la Gran Bretaña: la cara exitosa de su multiculturalidad; la reconciliación con un pasado imperialista de atrocidades y excesos; la fortaleza de una nación que aprovecha el potencial de cuantos llegan de fuera, ya en arte, ya en estudios, ya en tecnología, ya en deporte; la lección ante sus eternos afanes de excepcionalidad, paranoia y confinamiento (ejemplificados con su Brexit). Tanto representa Farah en esas islas, que un buen amigo británico de padres chinos, me explicaba: “antes de Mo, quienes no somos ingleses, escoceses, galeses, norirlandeses, pero nacimos aquí, teníamos problema para definir qué somos: con él muchos aprendimos a ser británicos y a estar orgullosos de eso”. El mismo Sir Mohammed Muktar Jama Farah que el domingo clamó: “El primero de enero de este año, Su Majestad la reina me hizo Caballero de la Corte, el 27 de enero Donald Trump parece haberme convertido en alien”. Horas después,

Diablos, listos. Toluca enfrentará a los Tiburones Rojos de Veracruz en una de las plazas más complicadas del país, el Estadio Luis Pirata Fuente, de donde esperan salir con vida. / FOTO efe

Con todo en la Copa MX Con cinco partidos se llevará a cabo este martes la fecha tres de la Copa MX, en la que algunos equipos buscarán continuar con la suma de unidades para avanzar a la siguiente ronda de la competencia. La actividad arrancará en punto de las 19:00 horas con el duelo entre Rojinegros del Atlas y Mineros de Zacatecas, correspondiente al Grupo 4 a disputarse en el estadio Jalisco, donde ambos conjuntos buscarán la segunda posición del sector. En el mismo horario, Tiburones Rojos de Veracruz le hará los honores a Diablos Rojos de Toluca en el estadio Luis Pirata Fuente, en cuyo cotejo el cuadro escarlata querrá mantenerse en la cima del Grupo Ocho. Ya por la noche, Monarcas Morelia será anfitrión del Zacatepec en partido a reali-

79

mil aficionados asistieron a los juegos de la Jornada 2 de la Copa MX, 11 mil menos que los que acudieron a la primera fecha

zarse en el estadio Morelos, en punto de las 21:00 horas, dentro del Grupo 9, que tiene al conjunto de los Esmeraldas de León con paso perfecto. A la misma hora, Alebrijes de Oaxaca recibirá la visita de Gallos Blancos de Querétaro, que no las trae todas consigo en la Liga MX, pues hasta el momento no ha ganado, como sí lo ha hecho en la Copa, y Xolos de Tijuana se medirá en su estadio a Correcaminos de la UAT, en duelo a disputarse en punto de las 21:00 horas, dentro del primer carrusel./ Notimex

especial

Sir Mo ante Trump Mi historia es un ejemplo de lo que puede pasar cuando se siguen políticas de compasión y entendimiento, no de odio y aislamiento”. Palabras llenas de dolor e incomprensión, confirmación del poder y la consiguiente responsabilidad, de quienes gozan de grandes reflectores como los deportistas más célebres. Mo Farah, sucesor de Usain Bolt como el más destacado atleta de pista y campo en la actualidad, logró con su mensaje dar voz a millones de personas atrapadas en este absurdo. Ante la restricción de acceso a Estados Unidos para personas provenientes de siete países, ante la interrupción inmediata del programa de refugiados, esa protesta: la del mejor mediofondista de épocas contemporáneas; la del niño somalí que llegó a la Gran Bretaña sin hablar un palabra en inglés y terminó por recibir de la reina el cargo nobiliario de Sir; la del hermano que perdió de vista por más de una década a su gemelo, preguntándose incluso si continuaba con vida; la del religioso musulmán que reza antes de cada competencia; la del joven carismático que habiéndose caído a media carrera en Río, se levantó con una sonrisa

23

y tras la intervención del gobierno británico, se anunciaba que el multimedallista no tendría problema en volver a Estados Unidos, donde le esperaban sus hijos y paga impuestos. Sin embargo, de inmediato reiteró que esa concesión no cambia nada e insistió su inconformidad. La única diferencia de Farah con el resto de los afectados, en su notoriedad; precisamente, el punto que no podía desaprovechar para gritar en contra de las medidas migratorias más atípicas en la historia de cualquier país moderno y democrático en tiempos de paz.

Tras pasar los exámenes médicos con Tigres, el ariete Eduardo Vargas entrenó por primera vez con la escuadra dirigida por Ricardo Tuca Ferretti. Los de la UANL practicaron sobre la cancha del Estadio Universitario para afinar detalles de cara a la fecha cuatro, cuando Toluca visite la Sultana del Norte en busca de abollar un poco más la corona felina, pues Tigres viene de caer en la selva chiapaneca ante los Jaguares de Sergio Bueno. Vargas y Advíncula (sin pase internacional) serán presentados oficialmente por medio de un video institucional. / Redacción

Refuerzo. Vargas ya se presentó de manera oficial. / FOTO especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.