AÑO VI Nº 1373 I MÉXICO D.F.
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2017
diario24horas
DÓLAR Y PETRÓLEO, A LA BAJA
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
EFE
Existen condiciones para reducir los precios de la gasolina el próximo sábado NEGOCIOS P. 16
BRADY Y RYAN PREPARAN SU ARMAMENTO EL DIARIO SIN LÍMITES
Magna de la Ciudad de México; ahora el balón está en la cancha de la Asamblea Legislativa, la cual debe trabajar en sus leyes secundarias CDMX P. 12
LESLIE PÉREZ
Lista, la Constitución... La Asamblea Constituyente aprobó la Carta
Los QB de Patriots y Falcons se declaran listos para el Superdomingo DXT P. 21
Los gobernadores del país cerraron filas en torno al presidente Peña Nieto
Impugnan Presidencia y Senado ocho artículos de la ley de telecom Ejecutivo y Legislativo piden al Poder Judicial resolver controversia sobre ley de telecom MÉXICO P. 10
EPN y Conago, a defender paisanos Tras reunión de cuatro horas, en Los Pinos, 30 mandatarios respaldaron las negociaciones bilaterales con EU y el apoyo a los migrantes. Advierten daños ambientales con el muro. La AmCham pidió no boicotear marcas estadunidenses P. 4, 5, 6 Y 17
Miércoles
1 de febrero de 2017
no circula miércoles jueves
EN LA WEB
terminación 3 y 4 terminación 1 y 2
pronóstico Jueves
2 de febrero
Despejado
Máx. 22o C / Mín.8o C
¿SERá?
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Incongruencia republicana
ESPECIALISTAS DEL CIDETEQ
El doctor Eduardo López Maldonado y un equipo de investigadores presentaron en la XIV Reunión del Grupo Especializado de Polímeros un método innovador para tratar aguas a base de maíz y cal. Dicho procedimiento consiste en “mezclar el agua residual con un compuesto orgánico” a fin de separar los sólidos y obtener líquido limpio que se descargue al sistema de alcantarillado.
FAUSTO VALLEJO FIGUEROA,
EX MANDATARIO MEXICANO
A raíz de la investigación llevada a cabo por la Contraloría de Michoacán a administraciones pasadas, el ex gobernador de dicha entidad declaró que durante su gestión podrían encontrar desvío de recursos, por lo que “no hay que confundir peculado con desviación”. Asimismo aclaró que redireccionó recursos para pagar puntualmente la nómina de los trabajadores.
En la Cámara alta cada vez son más los legisladores que pegan con la izquierda, pero cobran con las dos manos. Tal es el caso de los “ex perredistas” Zoé Robledo, Mario Delgado y Rabindranath Salazar. Todos afirman haber renunciado a las filas del Zoé PRD, pero en realidad sólo lo han hecho de Robledo palabra, porque siguen cobrando las prestaciones que les corresponden por pertenecer a una fracción parlamentaria. Dicen que su corazón está con Morena, pero como de aquel lado promueven la austeridad republicana, mantienen los dos pies bien metidos en la nómina de los perredistas. En pocas palabras, el interés tiene pies y poca, muy poca, congruencia. ¿Será?
Marco Daniel Guzmán
#Lobby
Hasta hace muy poco tiempo, Campeche era la meca del petróleo de esta nación, pero ha decidido dar un cambio de rumbo a su actividad económica a fin de enfocar sus baterías en la industria turística; esto marca un precedente para la actividad financiera del país”.
xolo
buenos deseos
Indagatorias
Resulta que en las indagatorias sobre el ataque a balazos realizado a la Fiscalía Zona Norte de Quintana Roo, el 17 de enero pasado, se descubrió que una de las armas utilizadas fue un sofisticado rifle “P90”, el cual, nos cuentan, estuvo, Roberto en algún momento, en manos de escoltas del Borge ex gobernador Roberto Borge. Según se sabe, en la entidad sólo había dos armas de este tipo registradas ante la Sedena. Alguien quiere dañar la imagen del ex mandatario... o alguien es muy descuidado. ¿Será?
El gallo del PRD Contrario a lo que muchos han pensado, el PRD en el Estado de México tiene varios candidatos para buscar la gubernatura de la entidad y están convencidos de que, a pesar de las últimas encuestas, se encuentran metidos en la pelea y Juan Zepeda todavía no se ha dicho la última palabra. Max Correa, Javier Salinas, Eduardo Neri y Juan Zepeda son los personajes que se perfilan como precandidatos del Sol Azteca, aunque nos adelantan que, de acuerdo a sondeos internos, el ex alcalde de Neza, Juan Zepeda, es el mejor posicionado, por lo que hay amplias posibilidades de que sea su abanderado. ¿Será?
Desde la web Valora SHCP “atemperar” el IEPS a combustibles La gente ya no debe hacer caso a estos distractores que el gobierno utiliza, y más en estos tiempos electorales que se avecinan. No podemos bajar la guardia. Tenemos que seguir exigiendo que reduzcan el precio de la gasolina y de los combustibles porque se está encareciendo la canasta básica y cada día se empobrece más al país. ¡Que se vayan al diablo! IXBA GÓMEZ SIMÓN
Destape
A quien se le vio muy contento en la plenaria de los senadores del PRI fue al nayarita Manuel Cota Jiménez, luego de recibir el espaldarazo del presidente nacional de su partido, Enrique Ochoa, para convertirse en el candidato a la Manuel Cota gubernatura de Nayarit. En palabras textuales, el dirigente priista expresó: en Nayarit se perfila la participación plena del senador Manuel Cota, lo que generó los aplausos inmediatos de sus compañeros de bancada y en particular de su coordinador, Emilio Gamboa Patrón. Ayer solicitó licencia para separarse del cargo.
Casa Blanca evalúa que cárteles paguen el muro, afirma Reince Priebus Simplemente que le decomisen al Chapo Guzmán la fortuna que tiene en territorio estadunidense, y con eso Trump puede empezar a construir “su” muro, el cual derribará de inmediato el próximo Presidente de la Unión Americana, elegido en la votación que se celebrará en tres años. Ni dos millas de “su” valla fronteriza verá el magnate antes de que se la tiren. MARCO MATETO
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Trump disputa 26 predios de la Riviera Maya a empresario yucateco Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
1 de febrero de 2017
Impacto ecológico
Rechaza magnate oferta para construir la muralla El proyecto de levantar un muro en la frontera de Estados Unidos con México es “una estupidez”, afirmó Jorge Pérez, el multimillonario cubanoamericano de los bienes raíces de Miami, quien confirmó a Bloomberg que rechazó una invitación del Presidente de EU, Donald Trump, para ayudar a la construcción de la obra. Pérez es hijo de padres cubanos, nació en Argentina y fue criado en Colombia, y ha construido torres de la marca Trump en el sur de Florida. Entrevistado en las oficinas de su compañía, Related Group, narró que, después de tomar posesión el 20 de enero pasado, el presidente Trump le envió un correo electrónico con los planes para el muro y le preguntó si le interesaba participar; sin embargo, rechazó cortésmente la oferta y bromeó al plantear de qué lado de la barrera terminaría él. En la entrevista con Bloomberg, el empresario cuestionó la intención de financiar un muro con un impuesto fronterizo a las importaciones, porque implicaría trasladar el costo a los consumidores estadunidenses, aunado a que el proteccionismo podría desatar una guerra comercial con México./Redacción
Fauna. La construcción de una barrera de concreto en la frontera norte, como propone el presidente de Estados unidos, interferiría con las rutas de migración de diversas especies que viven en la zona
Los otros migrantes Principales animales afectados Oso Castor negro
Su hábitat está en el cauce del río Bravo
Existe en Tamaulipas, Sonora y Chihuahua
El actual muro fronterizo
DANIELA WACHAUF
La frontera entre México y Estados Unidos no sólo es cruzada por humanos, sino por diversos animales que no saben nada de geografía política Jaguar
Zorra del desierto
Tortugas ornadas
Serpiente de cascabel
Ocelote
Vive en Sonora; cruza la frontera por alimento
Canino que habita en Sonora
Reptil que vive en Sonora y Chihuahua
Habita en Sonora y Chihuahua
Habita en zonas de Sonora y Tamaulipas
Total de la frontera 3,142 km
Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora, México-Cabeza Prieta National Wildlife Refuge y Organ Pipe Cactus National Monument, Arizona, EU
California
Nuevo México
Baja California
Muros ya existentes 1,059 km
Parque Nacional Cañón de Santa Elena, Chihuahua, México-Big Bend Ranch State Park, Texas, EU
Arizona Muros ya existentes
Área Natural Protegida Maderas del Carmen, Coahuila, México-Big Bend National Park, Texas, EU
Área Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Río Bravo, Tamaulipas, México–Boca Chica State Park, Friends of Laguna Atascosa Wildlife Refuge y Padre Island National Seashore
Línea fronteriza Áreas naturales compartidas
Dos tipos de frontera Estados Unidos México Cuenca de l río Colorado. Cruza el suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México
Barreras físicas
Peatonal y vehicular
Texas
Sonora Chihuahua Coahuila Cuenca del río Bravo Recorre territorios de los estados estadunidenses de Colorado, Nuevo México y Texas, así como los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Tamaulipas 483 km
567 km
Barrera vehicular
xavier rodríguez
méxico
Muro de Trump afectaría el hábitat de animales
Aunque algunas de las vallas que ya existen en la frontera permiten el paso de los pequeños mamíferos y reptiles, sólo las barreras vehicularesson viables para que especies más grandes las crucen. Cerca vehicular Malla de alambre Paneles de hierro Postes de hierro Se conforman Están hechos Tiene una longitud de 483 De diferentes alturas; sirve para por una serie de de materiales kilómetros y una altura de impedir el paso de vehículos y barras verticales 2.5 metros militares de peatones de entre 5 y 9 la época de la metros de altura guerra de Vietnam En los límites Tienen marítimos se una altura extienden hasta aproximada 100 metros de 4 metros Sólo impide el acceso de autos
Postura. El cubanoamericano calificó
Una posible barrera de concreto, como ha mencionado Donald Trump, sería insalvable para los animales.
el proyecto como una estupidez. / especial
¿cómo para qué?
Es la estupidez más grande que he visto u oído en mi vida (…). ¿Para qué? ¿Crees que un muro va a detener a personas que están hambrientas?” Jorge Pérez Empresario inmobiliario
Migrantes seguirán cruzando, afirma experto Con muro o sin muro fronterizo, el flujo de indocumentados va a seguir cruzando y no se va a detener; sin embargo, se construiría por ser una promesa simbólica de la campaña de Donald Trump para obtener votos de un determinado tipo de electorado, consideró Francisco Gil Villegas, académico del Colegio de México (Colmex). “Como elemento real para dete-
ner los flujos de migración, es algo que no corresponde a la realidad. Es más simbólico que real, por lo que está destinado al fracaso”, aseveró el especialista en Relaciones Internacionales en una entrevista con 24 HORAS. Abundó que hay muchas formas de cruzar la frontera, a pesar de las vallas o muros: “Existen cruces que se hacen por túneles y en lanchas.
El proceso es muy complejo y ha sido muy estudiado por los investigadores especialistas del Colegio de la Frontera Norte en Tijuana”. Indicó que otra forma de cruzar es en masa: “En la noche los migrantes pegan la carrera, y son tantos que las camionetas de la patrulla fronteriza pueden detener a unos cuantos, pero los demás escapan”. / DANIELA WACHAUF
De continuar la construcción del muro de concreto en la frontera norte, como ha propuesto el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se afectarían las rutas de movimiento y migración de varias especies de mamíferos y reptiles que comparten México y EU, afirmó Javier de Jesús Riojas Rodríguez, profesor de Estudios Internacionales en la Universidad Iberoamericana y especialista en medio ambiente. “Sería una barrera que va a afectar las rutas de movimiento, de migración y producción de varias especies que tenemos compartidas con Estados Unidos, en particular el jaguar, el ocelote. Todas las especies que se muevan por tierra se van a ver afectadas”. Incluso aseguró que “hay cuencas hidrológicas compartidas entre México y Estados Unidos, y poner una barrera de ese tipo eventualmente puede afectar el manejo, la calidad y cantidad del agua. Si es que se pone el muro del que se está hablando, se afectaría la cuenca del río Colorado y río Bravo”, consideró el especialista en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que un tercer impacto ambiental sería la cantidad de contaminación que generaría la realización del muro: “Los que saben de construcción y emisiones a la atmosfera señalan que se estaría emitiendo más de dos millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono). El costo económico y político sería altísimo para EU”. El también ex director de Educación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México señaló que estos factores son importantes, pues “el agua es un recurso para el consumo humano, las emisiones a la atmósfera son relevantes para la calidad del aire y el cambio climático, y las especies son una riqueza natural invaluable entre nuestros países”. Por su parte, Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México, manifestó que los osos negros son una de las especies que podrían ver mermada su distribución territorial. “Al ser impedidos de poder cruzar, lo que haces es confinarlos a un territorio menor; afectaría la circulación reproductiva de estos animales. Por ejemplo: los ocelotes estarían imposibilitados de pasar a Estados Unidos y esto en muchos años va a generar una diferenciación de corte genético”, expuso a 24 HORAS. Además, destacó que con obras de alto impacto habría problemas en las cuencas, ya que van a contribuir a la erosión del terreno.
méxico
miércoles 1 de febrero de 2017
Estrategia legal
Defensa de mexicanos en EU superaría los 34 mmdd Estimado. De aplicarse los 50 mdd anunciados por Luis Videgaray, alcanzaría para 12 mil 500 indocumentados
La defensa
5,000
dólares, en promedio, cuesta el trámite de regularización
Alejandro Suárez
6,000
dólares puede ser el costo de la defensa por deportación
REUTERS
Para la defensa jurídica de los 5.8 millones de mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos, se podrían requerir entre 23 mil 200 millones y 34 mil 800 millones de dólares, cifra estimada con datos de la Unión Americana de Abogados de Inmigración, que cobra entre cuatro mil y seis mil dólares por cada caso de deportación. Guadalupe Peña, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, aseguró a 24 HORAS que los abogados de migración cobran por los trámites de regularización cinco mil dólares, pero si es un
Oportunismo. En el aeropuerto de Boston se ofrece ayuda migratoria a los recién llegados; la Universidad de Syracuse informó que entre 2014 y 2015, se deportaron a 16 mil 30 personas sin defensa legal. juicio, se eleva a seis mil. “Este tipo de abogados cobra desde la consulta, que puede ser 100 dólares la hora, hasta un promedio de
cinco mil dólares por llevar un trámite de visa o regularización. En caso de que el migrante ya se encuentre en juicio, puede cobrar entre cuatro
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer cuatro acciones en apoyo a los connacionales que radican en Estados Unidos, que involucran el trabajo de las entidades federativas de la mano de la red consular del gobierno mexicano. En su carácter de coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario mexiquense propuso que la Conago realice reuniones sobre el tema, tender puentes con los gobiernos locales, que las 25 representaciones de gobiernos locales en EU apoyen con asesorías jurídicas a los connacionales y que, sin importar su entidad de origen, ofrezcan la ayuda requerida. Ávila hizo las propuestas ante el presidente Enrique Peña Nieto y gobernadores de todo el país. / Redacción
Trabajo. El gobernador dijo que podrían perderse 1.2 millones de empleos en EU. / ESPECIAL
roberto hernández
Propone Eruviel apoyo a migrantes en EU
Economía. Guajardo señaló que ya se atiende la diversificación de los mercados.
México no negociará con medidas proteccionistas El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que México inició la diversificación de sus acuerdos comerciales con países de Europa y de América Latina y que no negociarán bajo condiciones desfavorables para el país. “Es la responsabilidad que nos ha encargado el Presidente: tener también valorado un escenario donde lo que esté en la mesa no nos convenga. Es preferible no estar en la mesa a aceptar algo que no es conveniente. Eso es fundamental, porque no se puede sentar a negociar sobre la premisa, a cualquier precio, de sacar adelante la actual integración comercial”, afirmó el funcionario. Por otra parte, José Antonio Meade, secretario de Hacienda, dijo en la plenaria del PRI en el Senado que presentará una iniciativa para fortalecer el envío de remesas. / Elena Michel y Karina Aguilar
50 mdd
es el presupuesto del Gobierno para la defensa
mil y seis mil dólares la asistencia en un juicio”, dijo la especialista. El lunes pasado, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videga-
5
ray, anunció que el Gobierno federal dispuso de 50 millones de dólares para defender jurídicamente a los connacionales en proceso de deportación desde Estados Unidos; de acuerdo al promedio que cobran los abogados de migración, estarían cubiertos alrededor de 12 mil 500 personas con ese dinero. Para dimensionar el reto, la académica ejemplificó que el condado de Los Ángeles dispuso de una bolsa de 1.5 millones de dólares sólo para la asesoría legal de inmigrantes, es decir, trabajo ajeno al llevado a cabo en un juicio. El presidente Enrique Peña Nieto comentó que existe la posibilidad de contratar las representaciones legales por “paquete”, esto es acordar con despachos un pago por cierto número de casos, con lo cual podría disminuir la cuenta final, aunque eso dependería de un trato directo. Aunado a esto, la académica de la Universidad La Salle explicó que hay otros aspectos que deben tomarse en cuenta: el primero es que los litigantes deben de pertenecer a la Asociación Americana de Abogados de Inmigración; y que la Ley del Servicio Exterior Mexicano establece que ningún funcionario de la cancillería puede ser representante de un ciudadano mexicano ante una instancia judicial extranjera, por lo que los abogados tendrán que contratarse de manera externa.
méxico anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Los consentidos del gabinete
D
os son los consentidos de los senadores priistas: el doctor José Narro y José Antonio Meade. Cosa de ver nomás cómo les fue ayer durante sus participaciones en la reunión plenaria del tricolor: El titular de Hacienda tardó ¡media hora en salir!, ¡media hora en despedirse de los senadores! Unos, porque le querían abrazar o susurrarle algo al oído; otros, porque lo detenían para la foto o la selfie. ¿Sería porque Meade es hoy el señor de los dineros?¡Nooo…! Bueno, no sólo por eso. También porque es un hombre sumamente amable y cordial, y porque algo le ven los priistas todavía como perspectiva política, sea para 2018 o en algún espacio del próximo
aquí la versión para tu móvil
gabinete (ya ven que puede trabajar tanto con panistas, como priistas y, por qué no, en una de ésas también con los de Morena). Con el secretario de Salud ocurrió algo semejante y hasta lo recibieron –encabezados por las senadoras Marcela Guerra y Graciela Ortiz– al grito de “¡Que venga Narro! ¡Que venga Narro!”. Y por supuesto, querendón como es, el ex rector de la UNAM se dejó querer. ¿Por qué los apapachos al doctor? Bueno, porque además de que tiene un trato agradabilísimo y cachondón, pues también le ven futuro político… Y en una de ésas, hasta como candidato presidencial del PRI. Por cierto, dos ideas subrayó Narro a los legisladores priistas con letras mayúsculas:
LO AFECTIVO ES LO EFECTIVO (pensar en la gente, acercarnos a ella, oírla e interesarnos en sus asuntos) y LO SOCIAL ES LO FUNDAMENTAL (hemos sido capaces de hacer rescates importantes. Es tiempo de hacer otro en beneficio de quienes más necesitan). ••• SOBRE EL PACTO DE LOS PINOS.- Según Ricardo Anaya, “¡es absolutamente falsa!” la historia de un supuesto pacto con Enrique Peña Nieto en el que el PRI reconocería un eventual triunfo de Josefina Vázquez Mota en el Edomex, y apoyaría al PAN en la elección presidencial para evitar el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. Al contrario, declararía el dirigente de Acción Nacional: “En el Edomex vamos a vivir una elección de Estado. Los priistas van a querer ganar a billetazos”. ¿Se reunió con Peña Nieto el viernes 20 de enero? Sí, reconoció, “hablamos exclu-
sivamente de (Donald Trump)”, aseveró; y mencionó además que solamente una vez –ésa– se ha reunido con el Presidente en lo que va de este año. ¿De dónde pudo haber salido la versión del Pacto de Los Pinos al que se refirió el periodista Salvador García Soto? En opinión de Luis Felipe Bravo Mena –ex presidente del PAN, ex candidato al gobierno del Estado de México hace seis años y actualmente al frente de la Comisión Anticorrupción del blanquiazul–, bien podría tratarse de “fuego amigo”, de “alguien que quiere perjudicar a Ricardo”. ••• JOSEFINA SIGUE SIN DECIDIR.- No ha dicho ni sí, ni no. En palabras del dirigente del PAN, Josefina Vázquez Mota “no ha tomado una decisión de manera formal” para aceptar la candidatura de Acción Nacional y contender por el gobierno del Edomex. O cuando menos, indicaría Ricardo Anaya, “no me ha comunicado su decisión final”. ••• GEMAS. Obsequio de Alejandro Encinas, presidente de la Asamblea Constituyente: “Compañeros, compañeras, tenemos Constitución de la Ciudad de México”.
También arropan al presidente
La Conago y Peña Nieto cierran filas por paisanos Acuerdos. Gobernadores fortalecerán la relación bilateral con EU; alistan encuentros con mandatarios fronterizos del país vecino
El presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores del país cerraron filas en torno a las negociaciones bilaterales con Estados Unidos y en defensa de los mexicanos radicados en ese país, ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU. En la Residencia Oficial de Los Pinos estuvieron reunidos, en privado y por cerca de cuatro horas, 30 gobernadores y el jefe de Gobierno de la capital; el único ausente fue Martín Orozco, de Aguascalientes, quien no pudo asistir al encuentro por motivos personales. Los gobernadores también cerraron filas en torno a Peña Nieto y su estrategia de defensa de la soberanía nacional. Además del mandatario, la reunión fue encabezada por el canciller Luis Videgaray; así como los titulares de Gobernación, Miguel Osorio Chong; Hacienda, José Antonio Meade, y Educación, Aurelio Nuño. Los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) también se comprometieron a abonar al fortalecimiento de la relación bilateral con EU, para ello buscarán un acercamiento con sus homólogos de aquel país, tanto demócratas como republicanos. En este contexto, el presidente de la Conago y gobernador de Morelos, Graco Ramírez, adelantó que el 23 y
Lee la crónica completa en nuestro sitio web
Se destinarán todos los recursos para pagar abogados, vamos a ir a NY, a todos lados, para demostrar que no es posible seguir aceptando una política inamistosa, unilateral y de agresión”
www.24-horas.mx
Graco Ramírez Presidente de la Conago
García Cabeza de Vaca
Tamaulipas alza la mano
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró al presidente Enrique Peña Nieto la invitación para que dicha región sea sede de un posible encuentro entre éste y su homólogo de Estados Unidos toda vez que, dijo, hay un amplio entendimiento entre Tamaulipas y Texas. / Redacción
Defensa legal cuartoscuro
Ángel Cabrera y Estéfana Murillo
Compromiso
Ecos del encuentro
especial
alhajero
miércoles 1 de febrero de 2017
Nuevas marchas contra el gasolinazo Enero terminó como inició: con marchas contra el alza a los precios del combustible. Aunque hubo movilizaciones en al menos tres entidades, la mayor concentración se dio en la CDMX. / Alejandro Suárez
24 de febrero próximos, los mandatarios del Edomex y de Guanajuato, Eruviel Ávila y Miguel Márquez, respectivamente, así como éste, sostendrán una reunión con la Asociación Nacional de Gobernadores en Washington para fortalecer el diálogo y refrendar la relación respetuosa y de cooperación entre México y EU. Los encuentros, dijo, marcan el
inicio de una agenda bilateral “fuerte e inédita en México”. “Empezamos reuniones con los gobernadores de la frontera norte mexicanos, así como con los de Texas, Arizona, California y Nuevo México para hacer una estrategia bilateral; esto será en Monterrey y participarán los gobernadores de Coahuila, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas”.
250 mil
mexicanos indocumentados ya enfrentan juicios en tribunales estadunidenses, según se expuso en la reunión
Y revisarán gasolinazo
Durante el encuentro, la Conago pidió a Peña Nieto suspender el incremento en el precio de los combustibles previsto para este mes. En respuesta, el mandatario señaló que analizan diversas alternativas para matizar el efecto en la economía de las familias mexicanas y les explicó que se trata de una decisión de carácter técnico y financiero, por lo cual la Secretaría de Hacienda dará a conocer los detalles en los próximos días.
especial
6
Carlos Joaquín González
Impulsa acuerdo de unidad A decir de Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, México debe construir un acuerdo de unidad nacional, que incluya a los distintos sectores, para llegar a una negociación con respeto con Estados Unidos, planteó luego de participar en la reunión de la Conago con el Presidente. / Redacción
especial
miércoles 1 de febrero de 2017
Agricultura. Detractores del maíz transgénico dieron el mensaje.
Llaman a retomar siembra de maíz nativo En estos momentos donde el futuro del campo está siendo debatido, el gobierno debe de apostar por la producción de especies nativas de maíz y no por la siembra de especies transgénicas ya que eso hará de México un país dependiente en lo alimentario, aseguró la agrupación Demanda Colectiva Maíz. En conferencia de prensa para dar a conocer los avances de la demanda contra la siembra de maíz transgénico en México, Antonio Turrent, asesor científico del Colectivo, comentó que la actual dependencia que tiene nuestro país sólo puede ser revertida por medio de políticas públicas enfocadas a fortalecer la producción nacional. “Lo único que se requeriría es que el gobierno cambiara sus políticas públicas y se dedicara a poner su empeño para que México retomara la producción, de emprender un camino que nos lleve a la autosuficiencia alimentaria, que es la base fundamental y posteriormente darle la oportunidad a empresas mexicanas, pues con esta situación vamos a ser dependientes de otros países”, dijo. Turrent aseveró que actualmente de las 33 millones de toneladas que consumen anualmente los mexicanos, 10 mil son importadas, cifra preocupante si se considera que para 2050 la población del país será de 150 millones de personas. El académico aseguró que pese a este panorama, nuestro país tiene el potencial para producir 60 millones de toneladas de maíz al año sin uso de semillas transgénicas, las cuales han demostrado ser dañinas tanto al ambiente como a la salud humana. / Alejandro Suárez
Maíz blanco
33 millones de toneladas de maíz consumen los mexicanos cada año
méxico
7
8
méxico
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
miércoles 1 de febrero de 2017
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Nayarit: Cota, por el PRI y alianza PAN-PRD
L
as elecciones en Nayarit serán distintas a los demás estados. Algunos datos: El PRI tiene listo al dirigente cenecista Manuel Cota, quien ayer solicitó licencia al Senado. Ya andan en campaña los ex priistas Miguel Ángel Navarro y Raúl Mejía, seducidos por Andrés Manuel López y Dante Delgado. El PAN y PRD redactan los últimos términos de su alianza con el sueño de hacerse de esa entidad. Pero hay diferencias: Aunque Polo Domínguez está bien posicionado y es alcalde de Tepic por el PAN, el principal impulsor es el perredismo estatal de Guadalupe Acosta Naranjo. En tanto, Alejandro Echevarría, hijo de otro Alejandro Echevarría y gobernador cocacolero de pésimo recuerdo, tiene las simpatías de gran parte del panismo. Falta saber la suerte de Hilario Ramírez Layín, edil por segunda vez en San Blas –“sí robé, pero poquito”, confesó en campaña– y bajo investigación por presuntas malas relaciones.
SANDOVAL EMULA A DUARTE En el escenario sucesorio no cuenta el gobernador Roberto Sandoval. Era un hombre muy popular hace seis años, cuando barrió contra su antecesor Ney González, el magisterio de Roberto Montenegro, la nomenclatura del PRI estatal y hasta la Maestra Elba Esther Gordillo. Por eso el entonces dirigente nacional tricolor, Humberto Moreira, se enfrentó a todos y se sumó a una intensa campaña para sacar una diferencia de 60 mil votos a favor de Sandoval. Pero Sandoval ha dejado de ser factor a favor o en contra. Cierto, tiene el erario y si lo usa puede causar daño contra quien hace seis años fue su coordinador de campaña, Manuel Cota, y con quien ahora está peleado. Todo mundo esperaba su apoyo a Cota, mas su estilo atrabiliario de mandar lo llevó a manifestar temporalmente sus simpatías por Alejandro Echevarría hijo. En esas condiciones, el comité de Enrique Ochoa –quien anunció su respaldo a Cota en la reunión preparatoria de los senadores de Emilio Gamboa– deberá imponerse y meter en
Escanea y lee más columnas en tu móvil
orden al gobernador. Y si éste no acata, avanzarán las investigaciones en su contra. Anote usted el avance: con expedientes parecidos a los de Javier Duarte y penetración de la delincuencia organizada. UN MITIN DE NARRO ROBLES 1. La asistencia de José Narro Robles a la reunión preparatoria de los senadores del PRI por algunos momentos parecía mitin político. Y no por falta de seriedad del secretario de Salud, sino por su bonhomía para contestar cuanta pregunta le hicieron y abordar con promesas concretas la crisis en Veracruz. Además del desvío de recursos en el gobierno de Javier Duarte, dijo Narro Robles al lado de Emilio Gamboa, hay acusaciones graves por tratamientos criminales contra VIH y niños con cáncer. Él supervisará los mil 500 expedientes y dará información puntual. Le adelantamos: la crisis es nada más política con consecuencias sanitarias graves por la carencia de medicamentos, de equipos, de atención a la población. 2. La presidencia de la Cámara de Diputados recaerá en una mujer para el próximo semestre: Guadalupe Murguía se prepara para suceder a Javier Bolaños.
Revisan avances de la ZEE en Chiapas Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, planteó que el impulso de la Zona Económica Especial (ZEE) en dicho estado es una oportunidad para que la frontera sur del país se consolide como área de desarrollo. Al evaluar los avances en la materia junto con autoridades federales y estatales, dijo que establecerla particularmente en la región de Soconusco “será un parteaguas en la historia y en la economía del estado”. / REDACCIÓN
Cónclave. Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, en el encuentro. / especial
Anuncian nuevas reformas
Impulsarán priistas eliminación de fuero Cámara alta. senadores Detallaron su agenda para el período de sesiones que Arranca este miércoles KARINA AGUILAR
Constitución vanguardista, gracias a aportaciones de constituyentes tricolores: César Camacho A nombre del grupo parlamentario del PRI, el coordinador de los constituyentes del tricolor, César Camacho, se congratuló por concluir, en tiempo y forma, la primera Constitución Política de la Ciudad de México; “se trata de un texto vanguardista, de avanzada cuyos titulares y propietarios son los habitantes de la capital del país, únicos mandantes en esta Constitución”, aseveró el también diputado federal.
Especial
Al clausurar los trabajos de su décima reunión plenaria, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, destacó que su grupo parlamentario presentará una iniciativa para eliminar el fuero a los servidores públicos, aunque aclaró que no estarían a favor de quitar el fuero al Presidente de la República. Además, buscarán expedir en el próximo período ordinario de sesiones (que inicia este 1 de febrero) la Ley de Seguridad Interior, así como reducir los diputados y senadores plurinominales, y aprobar las reformas integrales en materia de protección a migrantes mexicanos, entre otros temas. Mando mixto
En la plenaria priista participó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien anunció que se están realizando acuerdos de colaboración y apoyo con los estados y municipios para que fortalezcan a sus policías e instituciones de seguridad, en tanto se aprueba el mando mixto que está atorado en la Cámara de Diputados. Ante los senadores del PRI, en el marco
de la clausura de su reunión plenaria, el encargado de la política interior detalló que de los dos mil 450 municipios que existen en el país, sólo mil 800 tienen una corporación de seguridad. Y de esas mil 800 sólo 900 tienen más de 20 policías que, en su mayoría, no están profesionalizadas. “Vamos a fijar plazos y compromisos puntuales en materia de profesionalización y que se parta de un diagnóstico claro, que lo tenemos ya prácticamente terminado, y que se midan los avances a partir de indicadores concretos, con lo que entonces vamos a garantizar formación, evaluación y capacitación permanente de las corporaciones estatales y municipales”, destacó Osorio Chong. Certidumbre
Dijo que con estas medidas se dará certidumbre sobre que las Fuerzas Armadas sólo estarán un año más en las calles apoyando tareas de seguridad pública. “Los estados y municipios tendrán que comprometerse, por un período, para formar a cada uno de sus policías y a cada una de sus instituciones; que los mandos tengan que capacitarse, que profesionalizarse, que pasar todos los controles de confianza. Que públicamente, entidad tras entidad o municipio por municipio, hagan este compromiso y que entonces se fije la temporalidad que habrán de estar las Fuerzas Armadas en los estados de la República y en los municipios”, mencionó.
méxico
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El regreso de “Ricitos de Oro”
L
a semana pasada, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, perdón, José Antonio Meade, escribió un nuevo capítulo para la historia de la banca de fomento del Gobierno federal, mejor conocida como la “banca del subdesarrollo”, al designar a nuevos directores de tres instituciones, entre quienes destaca “Ricitos de Oro”, que de banca no sabe nada, pero es algo así como “el Tío Gamboín”, por aquello de “amigo de todos los funcionarios públicos”, incluyendo a uno que otro pillín. Después de su cuestionado paso –por aquello del conflicto de intereses– en la Secretaría de la Función Pública, dependencia que se ha convertido en “tapadera” de funcionarios corruptos, Virgilio Andrade fue recompensado con la dirección del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), que al igual que otros bancos de fomento funciona como “deshuesadero” de políticos. En este sexenio han pasado por ahí Jorge Estefan Chidiac (diputado federal dos veces, entre otros cargos políticos), Alejandra del Moral (diputada y alcaldesa de Cuautitlán) y María Fernanda Casanova, que estuvo unos cuantos meses. En la Financiera Nacional de Desarrollo Agro-
pecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Videgaray, y dale con lo mismo, Meade, designó a Mario Zamora Gastélum, funcionario que tiene experiencia en el sector financiero rural; sustituye a Juan Carlos Cortés García, quien en tres años transformó a esta institución de negro historial (“remember” Banrural y la “Cueva de Alibabá”), en un banco de fomento al servicio de los pequeños productores, en especial a los que se encuentran en los municipios marginados del país, con tasas máximas de 7% anual. La colocación de crédito casi se duplicó de 2013 a 2016. El año pasado, más de 490 mil personas fueron beneficiadas con créditos, cifra que representó un crecimiento de 75% con respecto a 2013. Los ingresos totales de la Financiera pasaron de dos mil 690 millones de pesos a cuatro mil 318 en el mismo lapso, entre otros logros. Al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) mandaron a Francisco Nicolás González Díaz, quien cuenta con una trayectoria de más de 15 años en el sector bancario; ha laborado en diversas áreas de crédito, riesgo, evaluación de proyectos, tesorería, adquisiciones y administración de activos, tanto en el sector pri-
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, negó que exista un pacto político con Enrique Peña Nieto para apoyar a Josefina Vázquez Mota en el Estado de México y que el albiazul gane la elección presidencial de 2018. “La versión de ese supuesto complot es falsa. ¿Quién en su sano juicio podría pensar que lo que quiere el PRI es que nosotros postulemos a la candidata, hoy, más competitiva y que va punteando en todas las encuestas?”, se cuestionó. Incluso, aclaró que hasta ahora Vázquez Mota no ha definido si participará o no en la elección del 4 de junio y recordó que tiene hasta el 3 de marzo para hacerlo. En otro tema, respaldó la convocatoria de unidad nacional del Gobierno federal, aunque advirtió que el PAN no dará un cheque en blanco./ KARINA AGUILAR
Senado de la República. Anaya, durante la sesión plenaria del albiazul. / especial
especial
Anaya descarta complot por el Edomex
Siguen pasos del INE. Los consejeros electorales redujeron en 30% el gasto de 2017.
También se ajustan el cinturón en Michoacán En medio del entorno económico global, el
Instituto Electoral de Michoacán recortó 81 millones de pesos al presupuesto de este año, lo que equivale a 30%. Dicha reducción corresponde a ajustes al presupuesto y a las prerrogativas de los partidos políticos del estado, que ascienden a 5%, y fue aprobada ayer en sesión extraordinaria. A decir del consejero Humberto Urquiza, en el caso de los consejeros electorales se disminuirá el salario y desaparecerán algunas prestaciones. Además, se congelarán plazas del Servicio Profesional Electoral y se dejarán de adquirir uniformes a personal y las licitaciones se lanzarán con mayor anticipación para obtener ahorros, entre otras medidas. Por su parte, el consejero presidente del organismo, Ramón Hernández, comentó que el fin es cumplir los objetivos al máximo con menos recursos, sin que exista riesgo alguno. / REDACCIÓN Y Notimex
Escanea y lee más columnas en tu móvil
vado como en el público. González Díaz ha sido embajador de México en Alemania, consejero comercial de Bancomext y director general de ProMéxico. A ver si logra rescatar a esta institución, a la que Enrique de la Madrid Cordero (primer director en este sexenio y una de las “fichas” políticas de Videgaray) dejó “para el arrastre”, pues él lo que quería era la Secretaría de Agricultura. Por cierto, dicen los malosos que el lugar de González Díaz en ProMéxico lo ocupará Paulo Carreño, el promotor de la “marca Patito”, perdón, “marca País”. Extrañamente Luisito, perdón, José Antonio, no designó a nadie en Banobras, que se encuentra acéfala, luego de que Videgaray se llevó a Relaciones Exteriores a Abraham Zamora, que si de banca de fomento no sabe nada, pues menos de asuntos diplomáticos. ¡Pero es amigo del señor! Lo que cuenta mucho. En Nacional Financiera, a pesar de lo que dicen sus detractores, Jacques Rogozinski está firme en el puesto. En la Sociedad Hipotecaria Federal, Alberto Cano Vélez sigue inamovible, a pesar de que la institución trae un boquete financiero del tamaño del Titanic. ¡Lo importante de ser amigo del “ex Jefe de Jefes”, pues! Así está el panorama en la “banca del subdesarrollo”, que, según el verdadero secretario de Hacienda, sería en este sexenio “el motor del desarrollo de México”.
9
Exigen probar anomalías en Veracruz El secretario de Salud, José Narro, emplazó al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, a presentar pruebas y no sólo dichos sobre supuestas anomalías en la entidad, pues, hasta ahora, dijo, la dependencia a su cargo no ha detectado caso alguno de niños enfermos de cáncer tratados con agua destilada en lugar de quimioterapia. “Si hay dichos, que se sostengan y se mantengan”, demandó Narro al participar en la reunión plenaria de los senadores del PRI. Y llamó al gobierno estatal a presentar un informe sobre el caso para hacer las investigaciones respectivas. / KARINA AGUILAR
notimex
miércoles 1 de febrero de 2017
Impacto. Según Narro, hay desconfianza en el sector por el caso.
10
méxico
presidencia. Según la consejería jurídica, EL ARTICULADO invade facultades PROPIAS del Ejecutivo Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto inició una controversia constitucional en contra del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Congreso de la Unión para invalidar los Lineamientos de Derechos de las Audiencias, que entrarían en vigor el próximo 16 de febrero. En conferencia de prensa, el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, detalló que se inició el proceso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del Congreso por considerar la inconstitucionalidad de ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. También se impuso en contra del IFT para invalidar los Lineamientos de Derechos de las Audiencias, redactados con base en esos ocho artículos aprobados por el Legislativo. Según el funcionario, el Presidente señaló “como autoridad demandada al Congreso de la Unión, asimismo, se reclaman los lineamientos expedidos en virtud de que contienen un vicio de origen que se basan en leyes que se consideran inconstitucionales”. De acuerdo con el consejero jurídico, “la Constitución no le otorga al Instituto Federal de Telecomunicaciones atribución para regular los derechos de las audiencias; en términos del artículo sexto de la Constitución son parte del derecho humano a la información, y por ende, cualquier regulación debe estar prevista en la ley, y en caso de requerirse de proveer algo, sería una competencia del Presidente”. Para Castillejos, “se considera que estos ocho artículos de la Ley Federal
Alcaldes y gobernadores
miércoles 1 de febrero de 2017
Impugna Peña Nieto lineamientos del IFT Mensaje. Humberto Castillejos, consejero jurídico de Presidencia informó del recurso legal con el que se busca invalidar ocho artículos que, entre otras cosas, invaden atribuciones propias del Ejecutivo Federal. / ESPECIAL
La Iglesia lo señaló
Lineamientos polémicos Buscan que las emisoras de radio y televisión establezcan un método para diferenciar la información noticiosa de opinión
Los programas de radio y televisión deberán explicar a su audiencia la diferencia entre publicidad e información periodística o noticiosa
de Telecomunicaciones y Radiodifusión invadieron facultades que constitucionalmente pertenecen al Presidente de la República”. Por tanto, en “la controversia se está solicitando que se declare inválido los lineamientos, por, insisto, tener un vicio de origen, por estar sustentos en ocho artículos que se
Gustavo Rentería
Los lineamientos contemplaban la suspensión preventiva de transmisiones para las concesionarias que no cumplan
consideran inconstitucionales por invadir facultades del Ejecutivo”. La Presidencia dijo que respeta la autonomía del Congreso de la Unión y del Instituto Federal de Comunicaciones; sin embargo, ejercerá su facultad de controversia constitucional porque se invadieron las facultades del mandatario nacional.
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Criticó Desde la Fe la ley por censura A través de su editorial publicado en el semanario Desde la fe, el fin de semana pasado, la Iglesia católica consideró que los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias abre desacuerdos sobre los derechos de la audiencia y la libertad de expresión. “Según la opinión de especialistas en materia de telecomunicaciones, los lineamientos son inequitativos cuando no se dan medios legales de defensa, convirtiendo un acuerdo administrativo en instrumento de acoso y presión para los informadores y medios”, se lee en el editorial. / redacción
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Gobernador Gali y candidato presidencial Moreno Valle
H
El Senado también presentó su controversia
Controversia constitucional
oy, a las 12:00 horas, en el Auditorio Metropolitano, rendirá protesta de ley José Antonio Gali Fayad para convertirse en gobernador constitucional del estado de Puebla. La entidad colinda con Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Guerrero, y se ha convertido en motor económico de la zona, aunque no tiene salida al mar. Y no se debe perder de vista la relación política que ha construido la dupla Moreno Valle-Tony Gali con los gobernantes vecinos. Puebla posee 217 municipios, pisándole los talones a Oaxaca, por el número de subdivisiones territoriales, es decir, es el segundo lugar por la cantidad de alcaldías en el país. La economía poblana representa casi 4% de la nacional y se distingue por su fuerza manufacturera.
Tony fue electo el 5 de junio pasado por una alianza amplia conformada por el PAN, PT, Nueva Alianza, Pacto Social y Compromiso por Puebla y obtuvo 45% de los sufragios. Obviamente tuvo mucho tiempo desde que conoció su victoria hasta hoy que recibirá el bastón de mando, lo que le ha permitido hacer varios “amarres” y negociaciones para la estabilidad política del estado. El doctor Gali nació en 1959 y fue secretario de Infraestructura primero y después alcalde de la capital poblana. Está casado con Alma Dinorah López, quien ha sido fundamental para su crecimiento electoral y sus triunfos en las urnas. Tienen tres hijos: Tony, Dinorah y José Eduardo. Por cierto, los analistas aseguran que el primogénito pronto será alcalde con miras a gobernar la entidad.
Hoy cuande baje el brazo Tony Gali, después de pronunciar la frase “sí protesto”, iniciará oficialmente la carrera presidencial de su hermano, Rafa. Moreno Valle Rosas es nieto del general que gobernó Puebla y participó en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz como secretario de Salud. También posee un generador de votos muy preciado: su esposa Martha Erika Alonso, que los mismos analistas aseguran podría gobernar muy pronto la entidad. El aspirante a vivir en Los Pinos es doctor en jurisprudencia por la escuela de leyes de BU (Boston University) y reforzó sus conocimientos en Harvard. Posee la característica de conocer de cerca la Iniciativa Privada y el sector público; su visión global lo catapulta como un competidor real
El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por considerar que se rebasaban las atribuciones de este instituto y se incurre en censura. Explicó que, después de una revisión de las nuevas disposiciones, se llegó a la conclusión que desde el Senado de la República se invaden competencias y también son excesivos los nuevos lineamientos. El 21 de diciembre pasado el IFT emitió dichos lineamientos, que en uno de sus apartados pretende regular el ejercicio de la función periodística. El legislador aseguró también que los lineamientos vulneran tratados internacionales porque “cataloga como censura previa” las definiciones que busca el IFT y que son inconstitucionales. / Karina Aguilar
Senado. Pablo Escudero explicó la razón de la impugnación. /CUARTOSCURO
para representar al Partido Acción Nacional en las elecciones de 2018. Por si fuera poco, aglutina a los azules, inclusive a los calderonistas que saben que es muy difícil que dejen pasar a su candidata, Margarita Zavala. Es decir, él sería el imán que conjuntaría las distintas corrientes de Acción Nacional. Hoy, durante el discurso de Tony Gali se enviarán muchas señales y la arenga se centrará en que Moreno Valle –con su trabajo– pavimentó su camino hacia Los Pinos. Esta columna, claro, estará atenta del nuevo mandatario, que hoy mismo forma parte ya de la Conago. Ciudad de México.- La aprobación de la Constitución es un evento histórico y tenemos los recursos suficientes para su implementación, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Entrará en vigor la Carta Magna el 17 de septiembre de 2018. Veracruz.- El gobernador Miguel Ángel Yunes confirmó que sus antecesores del PRI, Fidel Herrera y Javier Duarte compraron mil 800 millones de pesos de medicamentos a empresas creadas ex profeso (fantasma). Se tiene información, dijo el aliancista, de que las pruebas de VIH-SIDA para mujeres embarazadas también eran falsificadas.
méxico
miércoles 1 de febrero de 2017
Me dio gusto hablar con @EPN. Israel y México comparten valores, amistad y relación bilateral. Bendiciones y esperamos verlo en Jerusalén”
México siempre ha procurado una relación muy cercana con Israel y que ha acogido con los brazos abiertos a la comunidad judía”
Reuven Rivlin Presidente de Israel, en su cuenta de Twitter
Enrique Peña Nieto Presidente de México a través de un comunicado
Se trató de un malentendido
Israel ofreció disculpas a México por polémico tuit Diplomacia. Los mandatarios coincidieron en la importancia de lA RELACIÓN CERCANA DE AMISTAD Y COLABORACIÓN entrE ambAS NACIONES Ángel Cabrera
El mandatario de Israel, Reuven Rivlin, ofreció una disculpa al presidente Enrique Peña Nieto por el conflicto diplomático que causó un tuit del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el cual celebró la decisión de Donald Trump de construir un muro fronterizo. Durante una llamada telefónica con el mandatario mexicano, Rivlin dijo que “lamentaba el malentendido” y que de ninguna manera se pretendió comparar la situación de seguridad en Israel con la de México y destacó que los vínculos históricos
y la cooperación entre ambos países son trascendentales para Israel y lamentó el malentendido causado por este tuit. De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por su parte, el presidente Peña Nieto consideró que México siempre ha procurado una relación muy cercana con Israel y que ha recibido con los brazos abiertos a la comunidad judía, la cual realiza diariamente una importante y valiosa contribución al desarrollo del país. Ambos Presidentes resaltaron el importante papel de la comunidad judía como un puente de amistad y
entendimiento entre los dos países. Peña Nieto señaló que el tuit desconcertó a México y a la comunidad judía mexicana y lastimó la relación entre ambos países. En respuesta, el Presidente israelí ofreció disculpas por lastimar a México e hizo votos porque la relación retome su cauce de cooperación y amistad. Por su parte, el presidente Peña Nieto aclaró que nuestro país siempre ha procurado una relación muy cercana con Israel y añadió que México tiene el deseo de mantener la amistad y cooperación mutua. A su vez, en varios tuits, el Gobierno israelí reseñó las palabras que su
mandatario intercambió con Peña. “Estoy muy feliz por la oportunidad de hablar con usted. México e Israel tienen lazos cálidos y buenos y lo vemos en nuestra estrecha cooperación en muchos campos”, le dijo y destacó que “estos lazos fuertes no eran sólo entre Estados, sino entre los pueblos y entre los líderes que se tienen una gran estima”. El conflicto se generó por un tuit del primer ministro Benjamin Netanyahu en el que escribió: “El presidente Trump tiene razón. Yo construí una barrera en nuestra frontera sur. Frenó la inmigración ilegal. Fue un éxito y una magnífica idea”. En la víspera, Netanyahu resaltó que la intención era enfatizar el éxito de la barrera israelí, sin entrometerse en la relación de México - EU.
Pide el Chapo estar presente en su juicio Los abogados de Joaquín el Chapo Guzmán, extraditado a Estados Unidos el 19 de enero pasado, anunciaron que se oponen a la intención del juez del tribunal de Nueva York de realizar la próxima vista judicial por videoconferencia. La cita, programada para el próximo viernes, busca conocer el estatus del proceso y será la primera desde que Guzmán Loera fue informado de los cargos que existen contra él y que le fueron notificados un día después de ser extraditado. “Aparecer por videoconferencia (en esa cita del viernes) es un débil sustituto de la presencia física del detenido en la sala del tribunal”,
Su estancia Los abogados de oficio Michael Schneider y Michelle Gelernt confirmaron que Guzmán Loera sólo tiene una hora al día de ejercicio solitario y no se ha comunicado vía telefónica con su familia o abogados en México; sólo con ellos, sus defensores en Nueva York.
Máxima seguridad. Joaquín Guzmán Loera está preso en una prisión en Nueva York bajo medidas de extrema seguridad, por lo que se restringe sus salidas. / especial
afirmaron los abogados en un recurso que presentaron ante el juez que lleva el caso, Brian Cogan. El magistrado había anunciado el miércoles pasado que el Chapo
seguiría por video la próxima cita judicial, al considerar que será “breve y no sustantiva” y con el fin de reducir los problemas de transporte que rodean al detenido.
Los abogados de oficio Michael Schneider y Michelle Gelernt argumentaron que si se impide que esté presente, se violaría su derecho a tener una adecuada defensa. / Redacción
El viernes pasado fue extraditado a Estados Unidos Raúl Granados Rendón, quien desde 2010 era parte de la lista de los más buscados de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) por 21 cargos de asociación delictuosa y conspiración de trata sexual forzada, fraude y coerción; trata sexual de menores; prostitución interestatal; tráfico humano y otras ofensas relacionadas, informó el Departamento de Estado de Justicia de Estados Unidos, a través de la Embajada Norteamericana en México. “Esta extradición representa el más reciente capítulo en nuestro esfuerzo de varios años por perseguir a la organización de trata”, afirmó el fiscal Robert L. Capers. La organización lucraba de las actividades de las víctimas, y cuando se rehusaban a trabajar, las golpeaban y las violaban, y amenazaban a sus familiares en México, incluyendo a sus hijos. / Daniela Wachauf
especial
COLABORACIÓN
Extradita México a EU a traficante de mujeres
especial
BENDICIONES
11
Extraditado. Granados Rendón fue detenido en septiembre pasado.
Ordenan hacer públicas declaraciones de Echeverría La Procuraduría General de la República (PGR) deberá transparentar la versión pública de las declaraciones ministeriales de Luis Echeverría Álvarez, Luis Gutiérrez Oropeza, Miguel Nazar Haro, Ernesto Gutiérrez Gómez Tagle y Alonso Aguirre Ramos, contenidas en la Averiguación previa AP PGR/FEMOSPP/02/2002, relacionada con la denominada “Guerra Sucia”, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Al presentar el asunto, el comisionado Joel Salas Suárez recordó que el Pleno del Inai ha coincidido en que el derecho de acceso a la información puede ayudarnos a reconstruir la verdad. / Redacción
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
1 de febrero de 2017
Del proyecto original, 90% del contenido: Mancera
CDMX Trámite. Con la aprobación de la Carta Magna por el constituyente, ahora es el turno de la ALDF KARLA MORA
Luego de la aprobación de la Constitución de la Ciudad de México por la Asamblea Constituyente, ahora le corresponde a la Asamblea Legislativa del DF la elaboración de las leyes secundarias, mismas que deberán quedar listas a más tardar en diciembre de 2017. Para ello, la ALDF firmará un convenio con la Asamblea Constituyente, para que ésta les otorgue el archivo de toda la información que dio origen a la Constitución Política local. Este archivo histórico será resguardado por la ALDF, ya que servirá de base para los criterios de las leyes secundarias, que le corresponderá trabajar a los diputados de esta VII Legislatura, una vez que se expida la Constitución. El archivo digital que recibirá del Constituyente se divide en 10 temas con información de la Asamblea Constituyente, sus diputados, los grupos parlamentarios, las comisiones, entre otros. La primera ley que deberá estar lista es la electoral, con el objetivo de tener el andamiaje para las elecciones de 2018. Las normas de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial entrarán en vigor respectiva-
Festejo.En la Casona de Xicoténcatl se dejaron escuchar los aplausos de pie de los legisladores constituyentes, que trabajaron durante cuatro meses y medio. / leslie pérez
Diputados cumplieron con el plazo establecido
Con la Constitución lista, ahora siguen las leyes secundarias mente el 17 de septiembre de 2018, el 5 de diciembre de 2018 y el 1 de junio de 2019. De acuerdo a la reforma política del DF, las disposiciones para elección de poderes Legislativo y Ejecutivo, así como de las alcaldías, aplicarán a partir del proceso electoral 2017-2018. En los artículos transitorios de la Constitución se menciona que con la puesta en marcha del documento, el
Plan General de Desarrollo entrará en vigor el 1 de enero de 2020. La Ley del Sistema Integral de Derechos Humanos se expedirá a más tardar el 30 de abril de 2019, mientras que el Consejo Judicial Ciudadano deberá quedar constituido el 31 de octubre de 2018. En los mismos transitorios se establece que la Fiscalía General de Justicia operará a más tardar el 31 de mayo de 2019. Además, el Congreso
iniciará el proceso de revisión de las demarcaciones después del proceso electoral de 2018. Diputados cumplidos
Luego de que el Constituyente concluyó con la aprobación de la Carta Magna, ésta entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018. La Constitución tenía como fecha límite el 31 de enero, por lo que se cumplió con el mandato constitucional.
La Constitución de la Ciudad de México tiene 90% del proyecto original, y aunque hubo cosas que no quedaron, sí sirvieron para que a la larga sean conquistas de la capital, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Durante la inauguración del Hogar CDMX, el jefe de Gobierno local señaló que la elaboración de la Carta Magna representó un reto. Destacó que a pesar de los “nubarrones de escepticismo”, se logró cumplir con su conclusión a tiempo y señaló que esta Constitución será la más moderna de Latinoamérica. Felicitó a los diputados constituyentes de todas las fuerzas políticas por prevalecer el trabajo por encima de los partidos y líneas de pensamiento que hubieran llevado a un enfrentamiento. El jefe de Gobierno destacó que este ejercicio inédito se observó desde distintas partes del mundo y organismos internacionales están interesados en el trabajo que se efectuó para contar con la primera Carta Magna de la CDMX. / karla mora
De clase mundial
Se están reconociendo tareas que eran compromiso de nuestro país y que ahora se ven culminadas en la Constitución de la CDMX” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
Voto a los 16. La discusión de otorgar el derecho a voto a los 16 años causó varias trabas al interior de la Asamblea, por dividir a los diputados. El mismo Miguel Ángel Mancera aceptó que esa decisión depende del Congreso de la Unión
Fondo para personas no asalariadas. Se incluía en el numeral 13 del artículo 15 del proyecto de Mancera; pretendía reunir recursos que brindaran acceso a la protección social, de acuerdo a un esquema flexible
Renta básica. Se eliminó el concepto de “universalidad” en referencia a la renta básica, con lo que sólo se enfocó a las personas que se encuentren en situación de pobreza en la capital
Plusvalía. El numeral 7 del inciso c, del artículo 21, presuntamente facultaba a las autoridades capitalinas a cobrar la plusvalía que generarán todos los inmuebles beneficiados con obras públicas de mejora
Tribunal Constitucional. Pretendía ser el máximo tribunal local en materia de interpretación de la Constitución; iba a ser independiente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
Entregan firmas para plebiscito en la capital
Requisito. 37 mil 64 firmas fueron recolectadas por las organizaciones; 28 mil rubricas se necesitan para solicitar un plebiscito. / cuartoscuro
Diferentes organizaciones de la sociedad civil se reunieron ayer en la explanada del Zócalo capitalino para hacer un llamado al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para que inicie el procedimiento de plebiscito, el cual tiene como objetivo someter a
consideración de los ciudadanos la Constitución de la CDMX. El Comité Ciudadano por el Plebiscito indicó que están a favor de la Constitución capitalina, pero difiere en el contenido del documento. “Estamos en un acontecimiento de la mayor trascendencia para
leslie pérez
¿Qué quedó fuera?
Reconocimiento. Mancera felicitó ayer a los constituyentes.
el progreso de nuestra ciudad, es por ello que pedimos que detengan los trabajos equivocados y (Mancera) en su calidad de ciudadano gobernante (…) busque la excelencia en los trabajos para lograr la mejor Constitución”, aseguró Mario Romo, director de Red Familia, una de las organizaciones vinculadas al movimiento. De acuerdo al comité, se presentaron 37 mil 64 firmas ante el Gobierno de la Ciudad de México para solicitar el plebiscito. / SAYURI LÓPEZ
CDMX
miércoles 1 de febrero de 2017
Legal. El recurso jurídico se admitió dos semanas después de haberse interpuesto KARLA MORA
El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México admitió el primero de los amparos contra el gasolinazo, que promueve la administración local, informó la Consejería Jurídica capitalina. Desde el 17 de enero, la administración de Miguel Ángel Mancera comenzó una estrategia jurídica para evitar el precio diferenciado de los combustibles, pues en la capital mexicana se manejan cuatro zonas, donde la delegación Azcapotzalco resulta ser la que tiene los precios más bajos. Por ello, el Gobierno capitalino encabezó la entrega de 12 amparos individuales, al considerar que la medida carece de fundamento y viola los principios de equidad y proporcionalidad. Dos semanas después de que se interpusieran los amparos, ayer fue admitido uno de ellos, promovido por el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jesús González Schmal. Manuel Granados, titular de la Consejería, señaló a través de un
El Gobierno de la CDMX promueve la estrategia
Admiten un primer amparo vs. gasolinazo Objetivo
A pesar de esta merma a nuestra economía y calidad de vida, no solicitamos ni aprobamos que el Gobierno de la CDMX incremente la tarifa para el servicio público” Ignacio Rodríguez Vocero de los taxistas
Protestas. Taxistas de la Ciudad de México se manifestaron ayer contra el gasolinazo y pidieron soluciones para no aumentar la tarifa. / daniel perales
comunicado que se ha mantenido comunicación permanente con todos los académicos de la UNAM que apoyan la estrategia legal, así como
con los líderes de las organizaciones sociales. Lanzó un llamado al Poder Judicial de la Federación para dar certe-
Destacan en la BJ beneficios de Acciones en tu colonia El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, informó que a través del programa Acciones en tu colonia se ha logrado la rehabilitación de 56 colonias en la demarcación, lo que ha beneficiado a más de 190 mil vecinos. Algunos de los resultados del programa permanente son la reparación de cinco mil 920 baches, seis mil 111 servicios de mantenimiento y reparación del alumbrado público, la rehabilitación de 675 banquetas y mil 520 calles balizadas. / SAYURI LÓPEZ
Trabajos. La delegación realiza tareas de mejora de la imagen urbana. / especial
Transforman hotel capitalino en albergue para indigentes Olor a humedad, pisos sucios y “un semillero para los delincuentes”, eso era el Hotel Buenavista, detectado en 2009 como centro de trata y prostitución, en donde “se obligaba a las mujeres a prestar sexoservicio y se violentaban todos sus derechos. Sin embargo, hoy nada queda de ese lugar”, afirmó ayer José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social capitalino, durante la inauguración del Hogar CDMX. El predio, ubicado en la calle Bernal Díaz del Castillo 34, es un espacio recuperado por el Gobierno capitalino y que funcionará
como refugio para personas en situación de calle, así como de ex trabajadoras sexuales que busquen cambiar su situación y mejorar su estilo de vida. Con una inversión de cinco mil pesos por metro cuadrado, Hogar CDMX abrió sus puertas ayer, con 17 huéspedes. / LESLIE PÉREZ Lee sobre el caso de Cenicienta en nuestro portal www.24-horas.mx
za legal respecto a este tema, al que calificó como trascendental para la economía de los mexicanos y sus familias. Recordó que en el caso de la estrategia jurídica de la metrópoli, se reclama la violación a los principios de igualdad y legalidad, al establecer precios máximos distintos a la gasolina y el diésel.
13
Taxistas piden subsidio de combustible El Frente de Taxistas Concesionarios Organizados de la Ciudad de México, que agrupa a más de 40 mil integrantes, solicitaron al Gobierno local que se les beneficie con un programa de subsidio a la gasolina mediante el otorgamiento de vales, con el objetivo de enfrentar los efectos negativos que conlleva el aumento a los combustibles. Asimismo, solicitaron la aplicación de descuentos en varios de los trámites que deben cumplir los concesionarios de transporte individual de pasajeros, para que se ayude a los operadores y no sea necesario ajustar el precio de la tarifa para los usuarios del transporte. En una conferencia de prensa realizada en el Zócalo capitalino, Ignacio Rodríguez, vocero del frente, señaló que en el caso de los vales, éstos se podrían sostener con ingresos del Fondo de Apoyo al Transporte y les permitiría ahorrar un promedio de 24 mil pesos al año per cápita, mientras que su entrega sería organizada como en otros programas sociales similares. / KARLA MORA
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
1 de febrero de 2017
mundo EN breve
LA PAZ
Evo llama a México a retornar al G77 A propósito del plan de Donald Trump, para construir un muro en la frontera con México, el Presidente de Bolivia instó a México a retornar al Grupo de los 77 países en desarrollo (G77) más China y a fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) para construir solidaridad. / efe BRASILIA
Desempleo a nivel récord en Brasil El índice en el país llegó a 12%. La cifra es hoy casi el doble que a fines de 2014, cuando se situaba en 6.5%. Por cantidad de personas buscando trabajo, la cifra suena aún peor: en el periodo octubre-diciembre de 2016, 12.3 millones buscaban trabajo, 36% más que en el mismo periodo de 2015. / efe
Demócratas ponen muro a trump con designaciones Los primeros pasos hacia una guerra partidaria en el Capitolio se dieron ayer después de la inesperada ausencia de senadores demócratas en la votación de los ministros de Trump para Salud y Tesoro, Tom Price y Steven Mnuchin, respectivamente. El boicot en el Senado también podría afectar el nombramiento del nuevo ministro de Justicia, después de que el Presidente despidiera a la fiscal general Sally Yates por negarse a defender su polémico decreto migratorio contra los refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes. En un plenario de la Comisión de Justicia, los demócratas apuntaron contra el senador Jeff Sessions, elegido por el magnate para esa cartera, al cuestionar que no podrá mantener una postura independiente. La senadora Dianne Feinstein aseguró que Yates “tuvo agallas” al no aceptar la orden ejecutiva migratoria de Trump. Bajo el aura de una nueva heroína liberal, Feinstein se refirió a su
ruptura. retrasaron la confirmación para los ministros en Salud y Economía. Advirtieron que no apoyarán al nuevo fiscal general; republicanos llamaron “idiotas” a sus adversarios lo demás, “está funcionando perfectamente” Mantendrá decreto de Obama
Reducirá precios de medicamentos
Trump “está decidido a proteger los derechos de todos los estadunidenses, incluyendo a la comunidad LGBT, afirmó la Casa Blanca en un comunicado. Con el anuncio se pone fin a los rumores de que quería eliminar la orden ejecutiva emitida para proteger a los LGBT contra la discriminación en los lugares de trabajo.
El Presidente señaló que los precios de los medicamentos son “astronómicos” y prometió rebajarlos a través de acelerar el proceso de aprobación de nuevos fármacos, en un encuentro con representantes del sector farmacéutico en la Casa Blanca, en el que presionó para que trasladen sus compañías de regreso a EU.
accionar como “lo que debe hacer” un fiscal. Además, recordó que Sessions fue uno de los congresistas más defensores y cercanos a la agenda del
Presidente Trump. Si la nominación de Sessions es aprobada por la Comisión de Justicia, el Senado podrá tener la última palabra esta semana.
En las últimas semanas se publicó que Price, congresista por Georgia, podría tener acciones de farmacéuticas que se verían beneficiadas por una ley que Price apoyó en la Cámara Baja. Los demócratas dudan de su integridad ética y de un posible uso de información privilegiada. Price quiere la derogación y sustitución del sistema de salud impulsado por el ex presidente Barack Obama. Pero los demócratas temen que millones de personas se queden sin seguro médico porque los republicanos no han planteado aún una alternativa real a la reforma sanitaria, conocida como Obamacare. El caso de Mnuchin es paradójico. Su antiguo empleador, el banco de inversión Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, está en contra de Trump. Lloyd Blankfein, el CEO, escribió a sus empleados contra el decreto antiinmigrante de Trump: “No es una política que apoyemos”. Dijo que generaba una “interrupción potencial” en las operaciones de la compañía. / redacción
Bruselas se abroquela contra Donald CARACAS
Maduro cede 14 de sus funciones El Presidente de Venezuela las otorgó a su vicepresidente, Tareck El Aissami. Entre ellas destacan dictar decretos, expropiaciones y el nombramiento de viceministros, entre otros. La figura del vicepresidente es clave. Si Maduro fuera revocado mediante un referendo, El Aissami lo reemplazaría hasta enero de 2019. / efe
PARÍS. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, calificó de “preocupantes” las declaraciones de la nueva administración estadunidense dirigida por Donald Trump y consideró que, sumado a otros factores, contribuye a hacer el futuro “impredecible”. En la carta de invitación dirigida a los líderes de los 27 países de la Unión Europea (salvo el Reino Unido), Tusk advirtió además de que el cambio en Washington “pone a la Unión Europea en una situación difícil”. La nueva administración, añadió
Tusk,“parece poner en cuestión los últimos 70 años de la política de Exteriores norteamericana”. El presidente del Consejo incluye en la misiva una serie de “reflexiones” para preparar la reunión de los líderes y advierte que “los retos que afronta ahora la UE son más peligrosos que nunca antes desde la firma del Tratado de Roma”, hace 60 años. Tusk demandó que la UE no se rinda ante “aquéllos que quieren debilitar o invalidar el vínculo transatlántico”, sin el que “no podrían sobrevivir el orden y la paz”./ Agencias
reuters
no hay precedentes de un conflicto parecido
Preocupación
Deberíamos recordar a nuestros amigos estadunidenses su propio lema: Unidos nos mantenemos; divididos nos caemos” Donald Tusk Presidente del Consejo Europeo
Apela a orgullo europeo. Donald Tusk, durante una conferencia ayer en Tallinn, Estonia. / FOTo REUTERS
mundo
miércoles 1 de febrero de 2017
Inesperado obstáculo para llegar al Elíseo
Acusaciones de empleo ficticio acorralan a Fillon Su imagen SE DESPLOMA. UNA REVISTA francesa reveló PAGOS más altOS de los ya divulgados en dos TRABAJOS desempeñados por su esposa; sus hijos también se HABRÍAN BENEFICIADO Escándalo Tanto Fillon como su mujer se enfrentan a la posibilidad de ser imputados de malversación de fondos públicos, abuso de bienes sociales y receptación. En caso de que se produjera esa inculpación, Fillon anunció que se retiraría de la carrera por la Presidencia, cuyas elecciones tendrán lugar el 23 de abril y el 7 de mayo.
haber casi trabajado, según ha desvelado la revista Le Canard Enchainé. El semanario satírico, el mismo que destapó el caso la semana pasada, confirmó también que Fillon,
Enredo político. François Fillon junto a su esposa Penelope, en una imagen del 29 de enero pasado. / FOTO reuters hasta ahora favorito en las encuestas para las presidenciales francesas de abril y mayo, contrató, además de a su mujer, a dos de sus hijos como asistentes parlamentarios. En un encuentro con emprendedores en un hotel de París, Fillon
reuters
“¿Quién puede imaginar al general Charles de Gaulle procesado?”, ironizó François Fillon en agosto pasado durante las primarias de la derecha francesa que lo consagraron candidato, al aludir a su rival Nicolas Sarkozy, complicado en varias causas judiciales. Hoy, aquella boutade asesina vuelve como un búmeran contra el ex primer ministro francés de la mano del más inesperado de los actores: su propia esposa. Ayer se conoció que Penelope Fillon, su esposa, ganó 900 mil euros brutos -300 mil más de los que se pensaba al principio- como asistente parlamentaria sufragados con dinero público y como colaboradora de La Revue des Deux Mondes entre 2012 y 2013, supuestamente sin
Greenpeace, contra la contaminación en Alemania Activistas se subieron a la emblemática Columna de la Victoria para instalar una pancarta en la que se leía “Sin aliento por la ciudad”, para mostrar rechazo por la polución urbana que acucia a la capital. Según la Oficina Federal de Medio Ambiente (UBA, por sus siglas en alemán), la mayoría de las emisiones de óxido de nitrógeno provienen del tráfico, sobre todo de motores diésel. / EFE
Secuestro complica diálogo con ELN BOGOTÁ. El Ejército de Liberación Nacional colombiano había manifestado su intención de seguir los pasos de las FARC para negociar su posible paso a la legalidad, pero ahora se atribuyó el secuestro del soldado Freddy Moreno, justo una semana antes de que comiencen la mesa de paz con el presidente Juan Manuel Santos en Quito.
Según el ELN, el militar que pertenece al Batallón Especial Energético de la base de Santander “fue capturado” cuando hacía “labores de espionaje entre Saravena y La Esmeralda, municipio de Arauquita”. En el mismo documento, el ELN afirma que será liberado pronto “siempre que las Fuerzas Armadas no obstaculicen el proceso”. Desde que el Presidente Santos inició los diálogos con la guerrilla en pos de la “paz completa”, el proceso estuvo marcado por los incumplimientos. La primera reunión en cuatro años, que iba a realizarse el 27 de octubre, fue suspendida por el gobierno porque el ELN no liberó a los secuestrados. / AGENCIAS
reaccionó a estas últimas divulgaciones del denominado por la prensa “Penelope Gate” y se dijo víctima de una operación calumniosa “sin precedente” en las últimas décadas. Aseguró estar “sereno y con confianza” acerca de la investigación
15
que afecta a él y a su mujer y denunció que quieren eliminarle de la carrera presidencial sin pasar por las urnas. Las informaciones del diario satírico parisino se hicieron públicas coincidiendo con la visita de los investigadores del caso a la Asamblea Nacional para recuperar documentos que permitan aclarar si la esposa de Fillon trabajó como asistente realmente. Se trataba de recoger las nóminas de Penelope Fillon y comprobar si tenía tarjeta de entrada a la Asamblea o correo electrónico. Aunque no es ilegal que los parlamentarios elijan a familiares como asistentes -disponen de nueve mil 561 euros al mes para contratar hasta a cinco- y el propio Fillon defendió que su mujer desempeñó realmente el trabajo, este caso ha dañado seriamente su imagen. Tras las primeras revelaciones, y antes de que se pudiera medir el impacto de las de hoy, un sondeo ya puso en evidencia que su popularidad había caído 16 puntos en relación a noviembre, hasta 38%. De su respaldo a la baja pueden sacar partido la ultraderechista Marine Le Pen o el socio-liberal Emmanuel Macron, ex ministro de Economía, quienes, según las encuestas, son los que parten con más posibilidades de disputarle el segundo turno a Fillon. / Redacción y agencias
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
1 de FEBRERO de 2017
indicadores económicos
Cuesta mil 738 mdp liquidación a burócratas Hasta diciembre, el Gobierno federal había pagado mil 738 millones de pesos a los servidores públicos que se adhirieron al programa de terminación laboral; de ese monto 42% fue para liquidar a empleados de las Secretarías de Agricultura y de Comunicaciones y Transportes. En su Informe de Finanzas Públicas, Hacienda informó que al cierre del año pasado, 11 mil 438 plazas de estructura en la administración federal fueron canceladas, de las cuales 40% (cuatro mil 563) corresponden a esas dependencias. Del total de puestos de trabajo suprimidos, 57% (seis mil 532) han obtenido un dictamen favorable para recibir una compensación económica. En conferencia, el titular de la Unidad de Política de Control Presupuestario de la SHCP, Isaac Gamboa Lozano, destacó los ahorros generados con la cancelación de 11 mil 438 plazas. / REDACCIÓN
recorte
40%
de las plazas suprimidas corresponde a la Sagarpa y SCT
dÓlar 21.15 0.47% Vent. 20.81 0.19% Inter.
Baja precio de la gasolina en EU por segunda semana CRE. considera que las condiciones del mercado son favorables para que el aumento sea pequeño o no haya Los precios de la gasolina en Estados Unidos acumulan dos semanas a la baja, mientras que la moneda mexicana, aun con el repunte de este martes, regresó en las últimas jornadas a su nivel de diciembre pasado. Ambos factores serán considerados por la Secretaría de Hacienda para determinar el ajuste al precio de los combustibles el próximo viernes. Ayer mismo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anticipó que no habrá alza en los precios de los combustibles en febrero o será “pequeña”, porque las condiciones de mercado son favorables, si bien la última palabra la tiene la Secretaría de Hacienda, explicó el titular de ese organismo, Guillermo García Alcocer. “Con los elementos que hay en la mesa es para que haya un aumento pequeño o no haya aumento, pero eso es un poco lo que se verá en las últimas horas”, dijo en una entrevista radiofónica. De acuerdo al portal GlobalPetrolPrices.com, desde el 24 de octubre de 2016, el precio de la gaso-
Reporte de GlobalPetrolPrices.com
0.69
dólares se vendió el litro de gasolina en EU la semana del 9 y 16 de enero
lina en Estados Unidos, de donde México importa al menos 70% del combustible, alcanzó un precio máximo de 14.36 pesos por litro el 9 de enero pasado, para después registrar bajas semanales hasta llegar a 13.97 pesos por litro este lunes. El presidente de la CRE se mostró confiado en que “hay condiciones favorables en los mercados”, pues el tipo de cambio no se ha movido, e incluso el peso se ha apreciado estos últimos días, y “el precio del
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
0.68
dólares fue el precio en la semana del 23 de enero
petróleo muestra una disminución debido a que están entrando nuevas plataformas” de producción. El peso mexicano inicio el 20 de enero una racha positiva que le permitió en siete sesiones recuperar más de 5.0% de su valor frente al dólar. No obstante, este martes cerró en un nivel de 20.81, lo que implicó un ligero retroceso de 0.19% en relación con el billete verde. El lunes, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, apuntó
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Vistazo económico al Estado de México
E
MEZCLA MEX. 45.18 -0.50% WTI 52.81 0.34% BRENT 55.70 0.80%
El tipo de cambio regresa a niveles de diciembre
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
EURO 22.75 1.24% Vent. 22.35 0.99% Inter.
l 4 de junio habrá elecciones para gobernador en tres estados: Coahuila, Nayarit y Estado de México, siendo este último de gran importancia para la contienda presidencial de 2018. El Estado de México es un bastión priista, dado que nunca ha sido gobernado por otro partido político. Tiene una población de casi 17 millones de habitantes, de los cuales 58% podrá votar. Cuenta con 125 municipios y representa junto con la Ciudad de México las elecciones más importantes a nivel estatal en el país. Se estima que el PIB nominal de México valía a finales del año pasado 1,063,610 millones de dólares, siendo la decimoquinta economía del planeta y la segunda de América Latina, sólo
detrás de Brasil (1,769,600 millones de billetes verdes). De acuerdo al INEGI, el Estado de México es la segunda entidad que más aporta al PIB nacional, con 9.30%, sólo después de la Ciudad de México, que participa con 16.5%. El PIB estatal está compuesto en 31% por la industria manufacturera, principalmente maquinaria y equipo, de electrónicos, automotriz y textil; 67% por el sector comercial y de servicios y apenas 1.4% en actividades primarias. Con la última información de Indicador Trimestral de Actividad Económica por Estado, al tercer trimestre del año, la economía de la entidad mejoró su ritmo de crecimiento al registrar 3.6% vs. 1.8% del mismo período de 2015. Por sector, el secundario, en el que presenta
maquila y producción, el Edomex presentó un crecimiento de 5.5%, siendo la séptima entidad en crecer más, por atrás de Quintana Roo, Aguascalientes, Sonora, Baja California Sur, Yucatán y Guanajuato. Sin embargo, por su tamaño, es el estado que más contribuye en este sector al desarrollo nacional. El tamaño de la economía mexiquense la coloca a la par de otras grandes de Latinoamérica. En la entidad opera 11% de las empresas de todo el país, sus parques industriales y la fuerza exportadora de sus productos confirman su posición como una gran potencia industrial. Su deuda es de más de 30 mil millones de pesos y en los últimos cuatro años ha promediado ese monto, por debajo de los niveles de
0.67
dólares por litro fue el precio reportado el lunes 30
que como parte del análisis previo al ajuste a los precios de los combustibles se buscaría un equilibrio entre las finanzas públicas y “suavizar” parte de la volatilidad que estamos viendo. En este contexto, el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, pidieron parar los incrementos ante la coyuntura que vive el país. / REDACCIÓN
2002, de 44 mil millones de pesos. La inversión extranjera directa, sin embargo, ha reducido su ritmo de crecimiento en 48% y representa 7.0% del total. Temas de inseguridad y aspectos tributarios han alejado por ahora nuevas inversiones. Su tasa de desempleo es de 5.7%. El tema social será una prueba para el ahora candidato Alfredo del Mazo. Hay temas de inseguridad pendientes como Tlatlaya (sobre 22 presuntos criminales, analizada por Derechos Humanos), el alto nivel de feminicidios y de secuestros; además del deterioro del medio ambiente junto con la economía el estado. La buena noticia para el PRI es que el PAN y el PRD no lograron concretar una alianza. El año pasado, Acción Nacional, en solitario, ganó tres gubernaturas y en coalición con el PRD obtuvo otras cuatro (siete en total perdió el PRI de 12 en disputa). En resumen, las elecciones del Estado de México serán de las más disputadas, y un triunfo de cualquiera de los organismos políticos podría darles una ventaja estratégica de cara a las elecciones presidenciales de 2018. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
ESPECIAL
negocios
ipc (BMV) 47,001.06 -0.19% DOW JONES 19,864.09 -0.54% NASDAQ 5,614.79 0.02%
17
negocios
MIÉRCOLES 1 de FEBRERO de 2017
Cámaras. Dirigentes de todos los sectores hicieron un pronunciamiento conjunto a favor del libre comercio.
México no debe salir del TLCAN, dicen empresarios
IP se declara lista para apoyar renegociación BLOQUE. Representantes de 20 organizaciones llaman a enfrentar con firmeza el proceso; AmCham rechaza boicot a firmas de EU en México El sector privado del país consideró que México no debe salir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero debe enfrentar con dignidad, firmeza y sensatez las nuevas circunstancias comerciales con su principal socio, Estados Unidos. En conferencia de prensa, dirigentes y representantes de al menos 20 organizaciones empresariales, industriales comerciales y financieras, encabezadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se declararon listos para la renegociación con el gobierno de Donald Trump y ver ésta como una oportunidad para mejorar la relación bilateral. Al hacer la presentación del pronunciamiento conjunto, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, refirió que México y Estados
Unidos serán siempre socios comerciales, aunque cambien las circunstancias, por lo que, sin temor, se debe hacer valer su importancia a escala internacional. Al reiterar que el proteccionismo no es la solución, dijo que la forma de responder a la incertidumbre es con más interacción con EU, aliados en Latinoamérica, Europa, Oceanía y Medio Oriente, y fortaleciendo la economía interna. José María Zas, presidente de American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham), aseguró que la relación comercial con EU es insustituible y nunca se va a acabar, pues sin ella miles de empresas estadounidenses no existirían, y coincidió en que los mercados cerrados no son negocio para nadie. Asimismo, exhortó a que no se
ESPECIAL
Expansión. La cadena opera desde 2014 en la península.
Domino’s Pizza, además de operar las marcas Burger King, Foster’s Hollywood, Cañas & Tapas y LAVACA. / NOTIMEX
La nueva política de cobro del primer equipaje documentado de Aeroméxico que aplicará a partir de hoy en los vuelos desde y hacia Estados Unidos y Canadá se iguala con otras aerolíneas de ambos países mencionados que lo aplican en el mercado mexicano desde hace tiempo. American Airlines, Alaska, JetBlue y Delta Airlines ya cobran 25 dólares por la primera maleta tanto en vuelos domésticos como hacia y desde Canadá y recientemente con México, así como las canadienses AirTransat y Westjet, que tienen una fuerte presencia en playas mexicanas.
IRREGULARES
16 9 8
pollerías sancionadas en el Estado de México en Morelos y la misma cantidad en Veracruz establecimientos en Aguascalientes y 7 en la CDMX
presentación pierna y muslo se vendió durante la última semana a un precio promedio de 49.50 pesos por kilo; en tanto que el pollo entero a granel por kilo se ubicó en un promedio de 35.50 pesos por kilo. Entrevistado en el marco de los trabajos de la IV Reunión Plenaria de los diputados del PRI, el procurador Ernesto Nemer reiteró que no hay un incremento generalizado de precios y sólo se dan algunos “picos” que van de un peso a un peso 30 centavos en algunos productos como tortilla, pollo y huevo, y en ciertos estados, principalmente en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. / REDACCIÓN
Operativo. La mayor parte de las sanciones se impusieron debido a que los establecimientos omitieron la exhibición de los precios.
Aeroméxico iguala cobro de maletas con otras aerolíneas
Suma Alsea 200 Domino’s Pizza en España La cadena mexicana de restaurantes y cafeterías Alsea continúa con la consolidación y crecimiento de su subsidiaria en España, con la apertura de su unidad número 200 de Domino’s Pizza. La compañía inició operaciones en ese país en el año 2014, al adquirir 71.76% de Grupo Zena, que a la fecha contaba con 127 unidades de la marca. En un comunicado, Alsea destacó que en los poco más de dos años ha logrado un crecimiento neto de 73 nuevas unidades de
hagan llamados a boicot de firmas de EU en México, pues son grandes generadoras de empleo formal. Si bien no han tenido “un impacto real”, alertó que condicionan a la gente que trabaja en dichas empresas. “Uno de cada tres puestos de trabajo (formal) es de firmas americanas que tienen muchos años, entre 80 y 100 años en México. Las empresas no son responsables de la situaciones políticas”, destacó. “Queremos llamar a la reflexión, y siempre a través del diálogo, trabajar en conjunto para lograr una solución. Somos optimistas”, remató el titular de la American Chamber, fundada en 1917 y que agrupa a mil 400 empresas que aportan cerca de 70% de la inversión extranjera directa en México y 30% de la fuerza laboral formal. / AGENCIAS
Tras verificar mil pollerías en todo el país para revisar que exhiban el precio de venta al público y cuenten con básculas debidamente calibradas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó a 100 establecimientos por incumplimientos a la normatividad e impuso 103 sellos de suspensión e inmovilización. De las 100 pollerías sancionadas, 78 no exhibían precios, 12 no contaban con básculas calibradas y 10 presentaron distintos incumplimientos a la normatividad. Como parte del despliegue nacional de monitoreo y verificación que realiza la Profeco en todo el país, el procurador Ernesto Nemer pidió al personal de la institución reforzar las revisiones para evitar alzas injustificadas en productos de la canasta básica. Además de promover a través de las delegaciones de la Profeco que se exhiban los precios de los productos en mercados y centros de abasto, dio a conocer la Profeco en un comunicado. De acuerdo al Programa Quién es Quién en los Precios , en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, el kilo de pollo en su
ESPECIAL
efe
Sanciona Profeco a más de 100 pollerías
Recientemente, American Airlines anunció una tarifa que hace un cargo a los pasajeros que quieran llevar equipaje de mano en las sombrereras de la cabina. El lunes, la compañía aérea mexicana anunció que cobrará la primera pieza de equipaje documentado en vuelos entre México y Estados Unidos o Canadá, costos que abonarán a que el impacto económico actual sea menor en sus tarifas. Este cobro será de 500 pesos, 25 dólares americanos o 25 dólares canadienses cuando se realice el pago en los mostradores de los aeropuer-
tos de dichos países, así como de 400 pesos, 20 dólares americanos o 20 dólares canadienses si se realiza en precompra a través del sitio web, call center y oficinas de boletos. Sin embargo, los pasajeros podrán seguir viajando con equipaje de mano de 10 kilos en clase turista y 18 en clase Premier, siempre y cuando cumplan las especificaciones de tamaño correspondientes y seguirán pagando las mismas tarifas que ya existían a partir de la segunda maleta documentada. De igual manera que lo hacen aerolíneas norteamericanas, Aeroméxico no cobrará esta nueva tarifa a los viajeros frecuentes y aquéllos que pagan tarifas en clase Premier, clientes de tarjetas compartidas, así como a menores de dos años. / NOTIMEX
MIÉRCOLES 1 de FEBRERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Dropbox te hará la vida más fácil y ahora tendrá un editor de texto on-line llamado Paper Whatsapp revelará tu ubicación
tecno Cuida tu
zona salud con APPS estas apps
AIRDATES, Gerardo Del Castillo
Descarga estas aplicaciones para mejorar tu salud, tanto física como mental, con nuestra selección de herramientas que te ayudarán desde dejar de fumar hasta aprender a meditar.
QuitNow!
Fumadores han intentado de dejar de fumar en algún momento y esta app les ayudará. Obtén cuánto llevas sin fumar, el dinero ahorrado y otros datos.
Entrenamiento en 7 minutos
Se les acabó el pretexto a los que no tienen tiempo para ir al gimnasio. Haz sencillas rutinas en cualquier lugar y que tan sólo te quitarán unos minutos.
Stop, breath and think: meditate
Olvídate del estrés y la ansiedad de la vida diaria. De manera sencilla aprende a meditar y encontrar la paz mental que necesitas para superar un mal día.
Zombies, Run!
¿Qué mejor motivación para correr que salvar tu vida de una horda zombi? Este juego te dará divertidas misiones en las que te ejercitarás para salvarte.
Happify
Tu estado anímico también es importante. Con sencillas actividades diseñadas por expertos superarás los pensamientos negativos para comenzar a sentirte bien.
El servicio de mensajería mostrará con tus mensajes el lugar donde te encuentras en tiempo real. Por ahora esta función sería opcional.
Eres soltero y tienes ese extravagante modo de vida en el que te la pasas en aeropuertos y aviones recorriendo ciudades del mundo para hacer negocios, y claro, no tienes tiempo para conocer a personas tanto para una amistad como para una relación. ¿Cómo interactuar entonces con la gente? Podrías usar Tinder, pero al subir al avión tu contacto se habrá perdido. Por eso Michael Richard creó una aplicación que se llama AirDates. La idea se le ocurrió “en el verano de 2014, en un viaje por el sudeste de Asia. Había usado todas las aplicaciones de citas en el mercado, pero nunca durante el vuelo y me la pasaba volando mucho”, señala a 24 HORAS el propio fundador de la plataforma.
EL TINDER DE LOS VIAJEROS DEL AIRE
Si eres de los que se la pasa volando y quieres conocer personas, olvida las otras apps de citas, pues con AirDates podrás contactar con pasajeros a miles de metros sobre el suelo y sin usar Internet
¿CÓMO FUNCIONA?
La pregunta que te ha de venir a la cabeza es: ok, muy buena idea, pero, ¿cómo funciona si en un avión no hay Internet? “Estamos utilizando una red de malla para combatir lo limitado de no usar la Red. Nuestra tecnología es la conectividad multipista. Conectamos el teléfono a otro a través de Bluetooth o Wi-Fi Direct”, explica Richard, quien agrega que se podrá “chatear y citarse entre pasajeros sin Internet”. Una vez superada la duda sobre conectividad podrá entender cómo trabaja la aplicación. “La mejor forma de usar AirDates es
3.57 mil millones
viajeros abordaron un avión en el mundo
¿Cómo usarlo?
Haz checkin en el aeropuerto.
Inicia sesión con Facebook.
Escanea en busca de personas.
Pon qué tipo de gente quieres conocer.
Sigue la conversación en el aire.
Configura tu privacidad.
Crea amigos… o algo más.
mandarnos la información de tus vuelos, se analizan las fechas y se llena el perfil de viajes para así conocer a personas en tu ruta y en cualquier etapa del viaje”, señala el CEO. Así podrás conocer a alguien para pasar el rato en lo que sale tu vuelo o, incluso, ir platicando con alguien en las alturas para que al tocar tierra puedan seguir la discusión cara a cara y compartir taxi o conocer a un local del destino que visitas. Para hacer las cosas más fáciles, “mostramos a los pasajeros sugerencias según sus preferencias y así los invitamos a iniciar un chat”. LAS DIFERENCIAS
“Nuestra ventaja (en comparación a otras apps de citas) es la capacidad de usar AirDates en el aire, en un barco, un subterráneo... Puedes citarte o chatear cuando la red está ausente o caída”, apunta Richard. Pero no sólo eso, “AirDates es la aplicación No Taboo, y tratamos con viajeros urbanos de mente abierta. Así que no diferenciamos a las personas por su sexualidad. Todo el mundo que está volando es bienvenido”, arenga el CEO. Hasta ahora, nos explica Michael, el uso de la aplicación es gratis, pero planean una versión premium con novedosas funcionalidades, aunque “el precio puede variar. Cuanto más uses AirDates, menos pagarás”, aclara Richard.
62.7 millones
de trabajos en el mundo se soportan en la aviación
Este entrenador de comida te enseñará a alimentarte para bajar de peso y mantenerte en forma. Aprende a elegir mejor tu comida conociendo sus calorías y beneficios.
especial
Fooducate
CARLOS VIVES, EN DEFENSA DEL FOLCLOR LATINO Amor con México: Vives también se presentará el viernes y sábado en Monterrey y Guadalajara, respectivamente, como parte de su gira internacional La fiesta de todos. De estreno: el colombiano lanzó recientemente Al filo de tu amor, que ya cuenta con más de seis millones de reproducciones en la plataforma Vevo/YouTube. Probadita: La bicicleta y Al filo de tu amor fungen como sencillos de su próximo álbum de estudio.
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
sensación, ése es nuestro mensaje casi obligado de fraternidad”, dijo el cantautor sudamericano ayer, durante la conferencia de prensa realizada en la CDMX. “Nunca hice folclor y a veces encuentro que todos los sonidos contemporáneos, que le llaman urbanos, encontraron en nuestra música una manera de aplicarlos mejor”, agregó el cantante de 55 años. Vives ha logrado llegar a otros públicos gracias a La bicicleta, la canción que grabó a dúo con Shakira y que le ha hecho vender más de 210 mil unidades de la canción en México, y lo hizo acreedor ayer a un disco de triple platino. “Aún recuerdo la felicidad del presidente de Sony cuando Shakira quiso grabar conmigo la canción”, contó el intérprete de temas como La tierra del olvido y Pa’Mayte. “Con todo el cariño y la relación que tengo con México, no me imaginé que mi música pudiera llegar acá, y entender que Shakira está en un mercado anglo muy grande al que uno nunca va a acceder a través de los vallenatos que uno viene haciendo”, explicó. Durante el encuentro con la prensa, Vives también habló sobre Donald Trump y su plan de construir un muro en la frontera con México, así como de las políticas contra los inmigrantes impulsada por el mandatario actual de Estados Unidos. “Para mí, es muy raro cuando alguien ofende algo que siempre he querido, es difícil de entender desde el punto de vista sentimental”, explicó. “Uno como latinoamericano tiene una relación con México muy sentimental, cultural, histórica, del cine, de la música, de identificarse con una cultura que te representa. Por educación, por lo que hizo México que tocó a los pueblos latinos y del mundo, es muy difícil cuando se ofende una cultura a la que uno quiere, a la que le tiene aprecio”, concluyó.
@Nykte
HarryStyles Nació: 1 de febrero de 1994. Personalidad: es un joven con buen futuro, pero debe tener cuidado, porque si exagera las emociones y les da demasiada importancia, puede caer en crisis difíciles de librar. Su futuro: debe mantener el control y evitar el uso de sustancias dañinas para el cuerpo. Es importante que cuide su salud y que le dé la vuelta a personas que deseen controlarle o manipularle. Mensaje: si recurre a su voluntad, puede salir airoso ante todos los problemas que se le presenten. La confianza y la autoestima serán fundamentales para él.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. El enojo puede bloquearte, así que respira profundo y sé paciente, ya que así encontrarás la manera de hacer lo que quieres, pero sin actuar impositivamente.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. No te preocupes tanto. Recuerda que tu cuerpo reacciona a tus emociones y si alimentas una de ellas, puedes hacer que ésta se refleje a manera de enfermedad.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. Vislumbra bien el camino que tienes que seguir ahora. Si te angustias demasiado, es posible que titubees y esa duda te haga cometer errores. Analiza bien tu siguiente paso.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Colores: rojo y naranja. Grandes noticias se avecinan para que le des uso a esa energía. Tienes que emplear tu cien por ciento con el fin de que crezcas y te desarrolles en todo lo que viene para ti.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Mucho cuidado, ya que los problemas pueden agravarse. Tienes que escuchar a tu corazón, porque entre más lo niegues, más te alejarás de tu camino y tu verdad.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: amarillo y naranja. Sé firme y claro en lo que tengas que decir y hacer; algunas personas no estarán de acuerdo con tus actos o palabras, pero lo verdaderamente importante es que te sientas seguro.
especial
Por elección propia, Carlos Vives apostó por trabajar el vallenato, la música popular que heredó de su tierra, Santa Martha. Aunque el colombiano reniega del título de folclorista, acepta que surgió como parte de una generación de artistas que se sintieron cómodos con los sonidos de su país, y que pudieron llevarlos de lo local a lo universal. “Quiero ser esa expresión que yo sentí de muchos artistas de mi pueblo, muchos de ellos muy pobres que, a través de su música, se quedaban en el corazón. Ésa era la
Lo que debes saber
Horóscopos
efe
El cantautor, quien en más de tres décadas se ha convertido en un orgulloso embajador del vallenato, se encuentra en la CDMX, donde mañana ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional Natalia Cano
19
VIDA+
MIÉRCOLES 1 de FEBRERO de 2017
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. Tienes la oportunidad de cambiar tu destino. Si piensas bien lo que estás haciendo y cómo lo quieres lograr, te sorprenderás de los resultados de todas tus acciones.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. El dinero fluirá en armonía, así que abre las manos para que coseches lo que has sembrado. Pero si estás pasando por un período de carencias, debes hallar dónde se encuentra el error.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Color: verde. Buen día. Si debes hablar en público o hacer negociaciones, tendrás la oportunidad de lograrlo; no te desesperes, porque puedes perder y no cerrar el negocio.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Tienes el control ahora mismo, así que elige bien el camino que te corresponde, pero más importante es que te conduzcas con plena seguridad y conciencia.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Color: azul. El conocimiento es tu mayor herramienta en la vida; cuando dominas las habilidades con las que naces, tienes más cerca la posibilidad de alcanzar el éxito que deseas.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. Tus fantasías se están haciendo realidad; por eso te recomiendo que tengas a la mano buenos asesores para que permanezcan al tanto de los posibles errores.
VIDA+
@anamaalvarado
FALLECE JOHN WETTON VÍCTIMA DEL CÁNCER
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Ninel Conde no estará en Aventurera
El músico y cantante británico John Wetton, quien fuera uno de los fundadores de emblemáticas bandas de rock progresivo como King Crimson, Asia y UK, falleció ayer los 67 años, tras perder la batalla contra el cáncer de colon. La noticia fue confirmada por Carl Palmer mediante un comunicado publicado en el sitio oficial de Asia. “Con el fallecimiento de mi buen amigo y colaborador musical, John Wetton, el mundo pierde otro gigante musical. John era una persona gentil que creó algunas de las melodías más duraderas, así como letras en la música popular moderna. Como músico era a la vez valiente e innovador, con una voz que llevó la música de Asia a la cima de las listas de todo el mundo. Por su parte, Geoff Downes, otro de los miembros de Asia, agregó: “Es con tristeza y un corazón pesado que he perdido a mi querido amigo, hermano, compañero de banda y colaborador musical, John Wetton, quien ha fallecido después de una larga y tenaz batalla contra el cáncer”. El bajista fue músico de las agrupaciones Mogul Thrash, Family, King Crimson, el grupo de Roxy Music/Bryan Ferry, Uriah Heep, UK, Asia y Wishbone Ash, y grabó obras clásicas como Lark’s tongues in Aspic (1973), de King Crimson. / Notimex
especial
T
odo indica que Ninel Conde no estará en Aventurera. Juan Osorio y Gerardo Quiroz han hecho todo lo posible por convencerla, pero ella tiene muchas dudas sobre el destino de la puesta en escena y tampoco le agrada que la pongan a la altura de Niurka. Para acabarla de amolar, la desanimó mucho el saber que Edith González ya no estaría en el reparto. Ninel tiene mucho trabajo y no quiere dejar otras fechas que están apartadas para hacer Aventurera, debido a que no sabe qué respuesta tendrá por parte del público… Por cierto, reapareció Edith González en la alfombra roja del Lunario, donde se reunieron ejecutivos y actores de TV Azteca para ver el final de Rosario Tijeras y el inicio de La fiscal de hierro. Edith no se detuvo a platicar con los medios, pues ofrecerá una conferencia de prensa aproximadamente en 15 días para dar todos los detalles sobre su estado de salud… Julián Figueroa está tramitando la visa de trabajo, pues cuando quiso viajar con su mami a Estados Unidos los regresaron a México, pues tienen pendientes sus visas de trabajo y aunque iban de vacaciones, no los dejaron entrar. Julián sufrió un pequeño accidente y está usando bastón, pero está muy satisfecho, pues siente que ha avanzado en su carrera. Ahora presenta el tema Volver, que fue compuesto por su padre, Joan Sebastian, y que se lo dedicó a Maribel Guardia antes de que él naciera… Varios famosos se unen, por iniciativa de la revista Estilo DF, para pedir que viajemos por la República Mexicana bajo el hashtag #VivirMéxico, haciendo hincapié en que hay que conservar nuestras tradiciones, disfrutar nuestra comida y gozar de la buena música. Entre los que apoyan esta campa-
ña están Christian Chávez, Rebeca Jones, Regina Murguía, Geraldine Bazán, Litzy, Bárbara de Regil, Montserrat Oliver, Marlene Favela y muchos más invitan a sus compatriotas a #VivirMéxico… Se ha hablado mucho del homenaje que realizarán a Juan Gabriel en el Foro Pegaso de Toluca, donde participarán 16 artistas, pero les hicieron mala publicidad diciendo que los boletos estaban muy caros, debido a que algunos cuestan 15 mil pesos. OCESA señala que sólo había 150 boletos de ese precio y ya están agotados, aclarando que hay localidades desde 450 pesos y los que compren su ticket serán trasladados desde el Auditorio Nacional hacia Toluca… Ariel López Padilla es un padre presente, no un papá que regala cosas caras o compra coches. El actor siempre ha tenido una relación complicada con María (hija de Mariana Levy, qepd), pues desde pequeña se quedó a vivir con su abuela, Talina Fernández, quien ha declarado que Ariel nunca se hizo cargo de la niña. Ahora María vive con su novio y se ha alejado de la familia. Ariel no la ha visto y esperará con paciencia hasta que ella decida volver a verlo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Morrissey encabeza el Festival Roxy El astro británico Morrissey fungirá como cabeza de cartel del Festival Roxy, a celebrarse en Guadalajara el 1 de abril próximo. Será el gran retorno del músico a tierras mexicanas, tras su cancelación en el Festival Vive Latino en 2013 debido a motivos de salud. Además del ex vocalista de The Smiths, los organizadores del evento confirmaron ayer que el festín roquero, que se realizará en el Parque
Trasloma, contará con la participación de Empire of The Sun, James, Hercules Love Affair, Smash Mouth, Hot Chip en DJ Set, Siddharta, Caloncho, Fito Páez y Elsa y Elmar. “Éste será un homenaje a Guadalajara, es un festival tapatío”, dijeron los promotores en rueda de prensa. Detallaron que habrá dos escenarios, además de una tarima dedicada a los niños, donde se realizarán diversas actividades para los más pequeños. También participarán reconocidos chefs de la ciudad que deleitarán el paladar de los melómanos. Se espera que el festival reúna aproximadamente a 25 mil personas. La venta de boletos comenzará la próxima semana. / Redacción
especial
Ana María Alvarado
MIÉRCOLES 1 de FEBRERO de 2017
especial
20
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
miércoles
1 de febrero de 2017
Con las
pases
de touchdown ha lanzado Brady en los seis Super Bowls en los que ha participado, contra cuatro intercepciones
Cada año todos los equipos tenemos la misma meta, pero sólo hay un ganador y, obvio, queremos ser nosotros. Eso es suficiente motivación para salir a ganar”
Arturo Palafox Enviado
Los Falcons tienen a un gran cazador de cabezas, Vic Beasley, quien registró 16.5 capturas y no será fácil de contener. Cuentan con un gran esquema defensivo y debemos jugar perfecto” Tom Brady Quarterback de Patriots
HOUSTON. Mientras que el show de la primera jornada de la semana en Houston fue el Opening Night, realizado en el Minute Maid Park, sede de los Astros de Houston, los comandantes de las ofensivas tanto de los Patriotas de Nueva Inglaterra como de los Halcones de Atlanta hicieron a un lado los halagos de días pasados y se dedicaron a dar las claves para salir con las manos en alto el domingo por la noche en el NRG Stadium de esta ciudad. “Llegar aquí significa que hicimos las cosas bien durante toda la temporada. Los muchachos están encendidos, pero ya es momento de pensar en la estrategia para salir y ganar el Super Bowl”, señaló Brady, rodeado de decenas de camarógrafos, reporteros e invitados de la NFL. “Recuerdo cuando nos señalaban
armas listas Tom Brady y Matt Ryan son los hombres más asediados por la prensa, y revelaron qué será lo más importante para atacar a la defensiva del rival en el Super Bowl
como un equipo no tan bueno; ésa es la motivación que necesitamos para ganarnos el respeto de la gente, y esta semana no será diferente”, agregó con una tremenda seguridad en su rostro. Su contraparte, Matt Ryan, se paró con mucha seguridad ante los medios y afirmó que una de las claves para su ataque es poder aislar a su receptor estrella, Julio Jones. “Tenemos que buscar trayectorias para Julio y encontrar el momen-
to donde esté desmarcado”, señaló quien es el candidato más sólido para ganar el premio al MVP del año. Sin embargo, Ryan no niega el nerviosismo, y con una ligera sonrisa dijo que ha pedido consejo. “Claro, le hablé a unos pocos. Me dijeron cómo hacer de esto una rutina y tratar de realizar las cosas lo más normal posible. De verdad aprecio sus palabras”, comentó. “Desde el miércoles trataré de hacer las cosas lo más regular posible; estamos aquí por una razón y ésa es ganar
Desde niño siempre soñé con jugar en la NFL, y hoy estoy muy cerca de ganar el Vince Lombardi. Para eso hemos trabajado muy duro. Es momento para disfrutarlo”
el Super Bowl”, enfatizó el también llamado Matty Ice. Así que ambos ya hicieron a un lado el respeto y por fin se dedicaron a vivir el momento. Brady se mostró muy seguro y confiado, pues no por nada saldrá a jugar su séptimo Super Bowl, mientras que Ryan apenas tuvo su primera jornada en la semana que más locura se respira previa al partido grande de la NFL. A ambos les quedan algunos entrenamientos, y no cabe duda que el ambiente de Houston es inmejorable. Sin embargo, lo que expresen estas dos estrellas puede lograr que se muevan las apuestas y hasta la venta de boletos para el NRG Stadium.
DALE PLAY
Sigue nuestra cobertura completa del Super Bowl LI, en directo desde Houston
18
touchdowns ha lanzado, sin intercepción, en los últimos seis juegos. De ellos, siete han sido en estos playoffs
Estoy muy feliz por toda la ciudad de Atlanta. Llevo nueve años viviendo ahí y son unos fanáticos tremendos, así que vamos a hacer todo por ellos para ganar” Matt Ryan Quarterback de Falcons reuters, efe y especial
13
22
DEPORTES
MIÉRCOLES 1 de FEBRERO de 2017
DALE PLAY Observa en video parte
En breve Confían que siga Roethlisberger
Bills
Se quedan sin entrenadora La única coach de tiempo completo en la historia de la NFL no continuará en Buffalo, confirmó el equipo. Kathryn Smith se convirtió en la primera coach de control de calidad en los equipos especiales de los Bills durante enero de 2016, cuando Rex Ryan, ahora ex entrenador del equipo, la contrató. La salida de Smith se debe a que no entra en los planes del nuevo entrenador en jefe de la escuadra, Sean McDermott. / REDACCIÓN Raiders
Se complica la mudanza malosa
La seguridad será prioritaria Todos los niveles del Gobierno estadunidense estarán involucrados para garantizar que los fanáticos podrán disfrutar del juego sin contratiempos
Arturo Palafox Enviado
HOUSTON. Una de las principales preocupaciones, sobre todo últimamente, es la seguridad en el Super Bowl. Ahora, con Donald Trump como el nuevo Presidente de Estados Unidos, la vigilancia para el próximo domingo en el NRG Stadium será primordial, por lo que fue declarada como nivel 1, es decir, de máximo riesgo. Cathy Lanier, jefa de Seguridad de la NFL, presidió una conferencia de prensa en conjunto con autoridades federales, estatales y locales acerca del operativo que se llevará a cabo el domingo próximo. “Mis colegas y yo garantizamos que los fanáticos, el día del juego, van a estar seguros y muy bien custodiados. Es por eso que hoy están aquí personas del FBI y del Departamento de Seguridad del Estado”,
arturo palafox
El presidente de los Acereros, Art Rooney II, externó su deseo por ver a Ben Roethlisberger en los controles de la ofensiva durante la próxima campaña, que sería su número 14 en la NFL. “La especulación de Ben (sobre su continuidad como mariscal de los Steelers) se debe a una combinación de cosas… A su edad y después de una temporada como la reciente es normal tener esa clase de pensamientos. Yo espero que juegue este año, pero él tomará su decisión”, señaló Rooney II. / REDACCIÓN
Quinn apuesta por el trabajo defensivo
de la conferencia acerca de las medidas de seguridad en Houston
Steelers
LO QUE DEBES SABER si asistes al superdomingo Un perímetro de siete kilómetros alrededor del NRG Stadium estará custodiado por elementos de seguridad de todos los niveles de gobierno. Hay 48 áreas de seguridad involucradas, a lo largo de toda la semana, para cuidar a los más de 75 mil asistentes al Super Bowl LI.
dijo Lanier. Sobre los mexicanos que acudan al juego, Art Acevedo, jefe de la Policía de Houston, aseguró que pueden llegar sin problemas, y el idioma no será un impedimento. “Todos permanecerán bien resguardados. Si no hablan inglés, pueden llamar al 911 y siempre habrá alguien que hable español para aten-
No recomiendan dejar pertenencias en los autos que consiguieron un lugar en el estacionamiento de los alrededores del NRG Stadium.
derlos. Serán bienvenidos, y para todos será lo mismo”, señaló Acevedo. Las autoridades presentes en el estrado coincidieron en realizar un trabajo en conjunto para resguardar a los aficionados y protegerse de un eventual atentado terrorista. Otro tema que tiene preocupados a la policía y al FBI es que hay boletos apócrifos, y aseguraron que todos los poseedores de uno serán detenidos y puestos bajo resguardo para investigar la procedencia del mismo. “Estamos muy bien preparados para que sea un evento sin incidentes”, concluyó Lanier.
El entrenador en jefe de Atlanta, Dan Quinn, consideró que necesitan jugar rápido y fuerte ante Patriotas de Nueva Inglaterra este domingo en el Super Bowl LI, sobre todo a la defensiva, si quieren detener a Tom Brady. El estratega mostró su admiración por el pasador rival, al decir que “ha hecho un gran trabajo en términos de precisión y a dónde llevar el balón”. No obstante, advirtió que “tenemos que encontrar formas de afectarlo. A la defensiva estamos en nuestro mejor momento cuando podemos jugar rápido. Planear demasiado el juego a veces puede trabarte”. También se mostró complacido de que el receptor Julio Jones y el centro Alex Mack, quienes habían presentado molestias, hayan regresado a las prácticas desde el lunes, aunque ambos tuvieron participación limitada. “Julio se vio muy bien al haberse puesto en acción como lo hizo, casi de inmediato, uno podía sentir su intención, se podía sentir su energía”, dijo del receptor que tenía molestias en un dedo del pie./ Notimex
Confiado. Quinn sabe que su equipo puede dar la pelea. / FOTO reuters
La mejor motivación es ganar otro Super Bowl Debido a problemas con algunos inversionistas, la mudanza de los Raiders de Oakland a Las Vegas podría frenarse. El CEO de Las Vegas Sands Corporation, Sheldon Adelson, aseguró que retiraron la intención de invertir 650 millones de dólares debido a que “no sólo fuimos excluidos, ni siquiera fuimos notificados” del documento de arrendamiento del nuevo estadio en Nevada. El voto definitivo entre los dueños de los equipos se llevará a cabo en marzo próximo. / REDACCIÓN
Arturo Palafox Enviado
HOUSTON. Troy Aikman, ex quarterback de los Cowboys y uno de los mejores pasadores en la historia de la NFL tiene claro que Tom Brady no necesita mejores motivos que levantar un Vince Lombardi más, aunque eso no hace al QB de los Pats el mejor de la historia, pues ya perdió dos y es probable que el domingo deje su marca en 4-3 en Super Bowls. “Cuando ganas uno, la motivación es ganar dos, y cuando ya tienes dos,
estás pensando en el tercero, así que no creo que necesite más para ganar un quinto, que de seguro es la meta. Siempre se quiere ganar uno más”, comentó Aikman en una charla con los medios. Añadió que siempre es complicado llegar al juego del primer domingo de febrero, pero más lo es ganarlo y eso hace del pasador de los Patriots uno de los mejores de la historia, aunque no le asegura su lugar como el mejor de la NFL. Al menos así lo cree Aikman:“Es muy fácil responder si es el mejor de la historia y la respuesta es muy sencilla… el mejor es Joe Montana, pues
GANAR GENERA CELOS
Leyenda. Troy Aikman es de los pocos QB que pueden presumir de haber ganado todos los Super Bowls que jugó. / FOTO especial
jugó cuatro y los ganó todos. Joe hizo cosas realmente históricas”, aseguró. “Brady ha jugado muy bien, llegó a 11 finales de la AFC, llegó a seis Super Bowls, ahora un séptimo, pero el más grande de la historia es, sin duda, Joe”, concluyó.
Observa el video con Troy Aikman www.24-horas.mx
Jimmy Johnson, ex coach de Dallas, aseguró que cuando uno es ganador constante, la gente puede ponerse celosa. “No es fácil asimilar y estar de acuerdo cuando el vencedor es el mismo, pero eso no le debe importar a Belichick o a Brady”, comentó el ex coach de Dallas.
DEPORTES
MIÉRCOLES 1 de FEBRERO de 2017
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Gallos despide al Rey Midas
Aquí lo mejor de Alberto Lati
L
Contra Islandia estarán auténticas promesas de nuestra liga; promesas que casi con total certeza, quedarán marginadas del once inicial mexicano, conformado en un 90 por ciento por quienes actúan en Europa o por quienes ya han sido mundialistas. Entonces tendrán como consuelo el poder integrarse a un plantel alterno para la Copa Oro, en un nuevo verano (el tercero consecutivo) que obliga a México a disputar dos torneos. ¿Y qué ha pasado históricamente con esos planteles alternos? Más críticas, fracasos y condenas, qué otra cosa. Pensemos en quienes fueron a la Copa Oro 2013 y fueron eliminados en semifinales por Panamá: ahí emergieron Luis Montes y Miguel Layún, pero se cayeron varios más; o en quienes nos representaron en la Copa América 2015, sin lograr superar la primera ronda, de quienes no hubo nada que rescatar. Ricardo Ferretti, maestro en refranes y neologismos, bautizó estos compromisos como “moleros”. En el festival del mole, esta nueva entrega. El rival, una Islandia muy diferente a la que alegró la pasada Eurocopa, si se recuerda que ninguno de aquellos 23 integrantes pertenecía a clubes locales, lo que imposibilita su concurso en tan
especial
Convocatorias mas no oportunidades o mínimo aceptable al convocar a un futbolista a la selección, es ofrecerle una genuina oportunidad de probar su valía, de superar ciertas expectativas, de ganarse un sitio definitivo en el equipo nacional. Eso, me temo, es lo menos relevante en el común de los llamados tricolores para partidos ajenos al calendario FIFA. Acaso cumplir con el trámite, armar un cuadro lo suficientemente competitivo para salir de apuros, hacer el mínimo indispensable (que es exhibir la casaca nacional) para llenar un estadio, vender derechos televisivos, generar patrocinios y amasar jugosos pagos. Muy triste si se considera lo que jugar para una selección representa. Muy injusto también con una afición mexicana en Estados Unidos, a menudo engatusada con pósteres que incluyen a las figuras (se ofrecen Guardado y Chicharito, a sabiendas de que ahí no estarán). Pero volvamos a los jugadores que reciben la alternativa: por bien que se efectúen las cosas, su esfuerzo es más bien inútil y el juicio sobre su desempeño ingrato, toda vez que se trata de un experimento con muchachos con los que quizá no volverán a compartir balón.
23
inoportuna fecha. ¿Recuerdan el meme de la Eurocopa que aludía a que entre los 332 mil habitantes islandeses apenas había 23 muchachos seleccionables? Pues bien, en Las Vegas estarán sin esos 23.
Tras registrar apenas dos unidades de 12 posibles en el arranque del Clausura 2017, Víctor Manuel Vucetich dejó de ser el director técnico de los Gallos Blancos del Querétaro, informó el equipo a través de un comunicado de prensa. Cero goles a favor, dos derrotas (frente a Veracruz y Guadalajara) y dos empates (ante Puebla y Morelia) en cuatro fechas registró el ex seleccionador nacional con Querétaro en la actual Liga MX. El llamado Rey Midas, quien tomó las riendas de los queretanos desde febrero de 2015, se convierte así en el segundo estratega cesado durante el presente certamen, luego de que Ricardo Valiño fuera separado del Puebla un día antes. “Club Querétaro informa que Víctor Manuel Vucetich deja el cargo de director técnico del primer equipo”, se lee en el boletín publicado en el sitio web oficial de la institución. / Redacción
13
equipos ha dirigido Vucetich en el balompié nacional; debutó como estratega en 1988
La nueva generación azteca CONVOCATORIA VS. ISLANDIA
Con varias caras debutantes, entre ellas las de Álvarez, Reyes y González, el director técnico del Tricolor dio a conocer los convocados contra Islandia Varios nombres destacan en la convocatoria de la Selección Nacional de cara al amistoso internacional en contra de su similar islandés, a jugarse el 8 de febrero: el central Edson Álvarez (América), el zaguero Luis Reyes (Atlas) y el guardameta Hugo González (Monterrey) fueron contemplados por primera vez en el representativo mayor, mientras que Erick Gutiérrez (Pachuca) y Ángel Zaldívar (Chivas) tendrán la oportunidad de debutar con el jersey verde, pues a pesar de que ya han sido incluidos en listas anteriores, todavía no suman minutos con el Tri. En ésta, la primera convocatoria de 2017 para el cuadro dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio, el único futbolista externo a la Liga MX es Giovani dos Santos, quien se encuentra fuera de temporada y llegará con 84 días sin actividad profesional, ya que su liga, la Major League Soccer de EU, inicia hostili-
POSICIÓN EQUIPO
Foráneo. Gio dos Santos será el único jugador del cuadro nacional que milita en el extranjero en ser llamado para el partido contra los islandeses. / FOTO reuters
dades hasta el viernes 3 de marzo del año en curso. El último partido que disputó el ex del Barcelona fue precisamente con el Tri, ante la Selección de Panamá, el 11 de octubre pasado. LOS GRANDES APORTAN
Para este cotejo de preparación, los equipos más populares del futbol mexicano aportaron siete elementos. Mientras Chivas enviará a cuatro piezas (Pulido, Zaldívar, Pineda y
Alanís), América, Pumas y Cruz Azul sumaron apenas un elemento (Álvarez, Gallardo y Corona, respectivamente). Oribe Peralta fue considerado por Osorio, pero como las Águilas no están obligadas a cederlo, pues no se trata de una fecha FIFA, resolvieron no prestarlo, en miras del enfrentamiento que tienen ante Jaguares, agendado para un día antes del amistoso entre México e Islandia. / Redacción
PORTEROS H. González A. Talavera J. Corona DEFENSAS H. Ayala E. Álvarez L. Reyes R. Márquez N. Araujo O. Alanís R. López J. Torres Nilo MEDIOS J. Molina J. Dueñas J. Gallardo J. Damm E. Gutiérrez O. Pineda DELANTEROS L. Montes G. Dos Santos A. Zaldívar A. Pulido H. Lozano E. Hernández
Monterrey Toluca Cruz Azul Tigres América Atlas Atlas Santos Chivas Chivas Tigres Monterrey Tigres Pumas Tigres Pachuca Chivas León LA Galaxy Chivas Chivas Pachuca León
gio anda fuera de ritmo La última vez que Giovani dos Santos marcó un gol con la Selección mexicana fue el sábado 8 de octubre de 2016, durante un amistoso contra Nueva Zelanda
Adiós. La directiva de Querétaro no le tuvo paciencia. / FOTO especial
Fabián, en la oncena ideal La Liga Alemana de Futbol publicó en su página oficial su once ideal latino de la primera vuelta de la temporada 2016-2017, en el cual figura el mediocampista mexicano del Eintracht Frankfurt, Marco Fabián de la Mora. El equipo fue seleccionado a través de una votación por parte de los aficionados, donde el jugador surgido de Chivas del Guadalajara obtuvo 40% de menciones, el porcentaje más alto dentro de los que fueron elegidos. El once latino de la primera vuelta de la liga germana incluye a futbolistas españoles que fueron seleccionados por el público./ Notimex