Febrero|08|2017

Page 1

miércoles 8 de febrero de 2017

año vi Nº 1377 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Informes bursátiles revelan incertidumbre

Trump causa temor en empresas de EU Un análisis a los reportes de 450 firmas, realizado por el grupo financiero Ve Por Más, muestra la preocupación sobre el “estilo difícil” del mandatario. En tanto, el vicepresidente estadunidense tuvo que acudir al Senado a destrabar el nombramiento de la secretaria de Educación, con su voto NEGOCIOS Y MUNDO p. 15 y 13

Daniel perales

el diario sin límites

cuartoscusro

Marcha por México

Se suman más a movilización La convocatoria a la manifestación Vibra México tiene cada vez más adherentes. Ayer el rector de la UNAM anunció su participación México p. 4

Segob, Semar y Sedena Inédito: EPN recibe a migrantes. El Presidente acudió

al Aeropuerto a dar la bienvenida a connacionales deportados de EU, con historias de éxito y drama, por la separación de familias, a quienes ofreció apoyo, educación e integrarlos a la planta laboral México p. 5

Se coordinan secretarios de México y EU méxico P. 4

Jubilan a 627 microbuses; entregan relevos CDMX p. 11


miércoles

8 de febrero de 2017

no circula miércoles jueves

EN LA WEB

terminación 3 y 4

terminación 1 y 2

pronóstico jueves

9 de febrero

Despejado

Máx. 24o C / Mín.7o C

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

CIENTÍFICOS INGLESES

Bajo la dirección de Dario Farina, el equipo de estudio de la Universidad Imperial College de Londres desarrolló un brazo protésico, el cual identifica señales de la médula espinal a través de maniobras simples. Este dispositivo “detecta y decodifica señales más claramente, lo que abre la posibilidad de que las prótesis sean mucho más intuitivas y útiles”.

Marco Daniel Guzmán

MARINE LE PEN,

ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA FRANCESA

#Lobby

Debido a la supuesta malversación de 340 mil euros de los fondos que recibió como eurodiputada, la líder de la extrema derecha francesa cobrará la mitad de su salario y se le retendrá la asignación para gastos generales y la mitad de dietas diarias por orden del Parlamento Europeo. La suma en cuestión la habría usado para pagar a su jefa de gabinete y a su guardaespaldas.

Ixtapa Zihuatanejo está en plan grande con ganas de convertirse en el destino de playa del estado de Guerrero. Desde que Ixtapa abandonó la estrategia del Triángulo del Sol que lo unía con sus hermanos Taxco y Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo viene despegando con todo”.

xolo

Enredos panistas

sin ayuda

Contrario a lo que se ha especulado, Josefina Vázquez Mota es la primera interesada en que avance la designación del candidato del PAN al Edomex. Lo que ha frenado el trámite, nos dicen, son las “impugnaciones” que promovieron importantes militantes del blanquiazul y, al no Josefina haber una definición, cada vez son más los Vázquez panistas registrados como precandidatos. Mota El único denominador común es que varios de éstos son personeros del diputado Ulises Ramírez, uno de los principales opositores a la candidatura de doña Josefina. Y mientras en Acción Nacional se dan hasta con la cubeta, el PRI y Morena ya les llevan la delantera en territorio mexiquense. ¿Será

Sin acuerdos

La falta de acuerdos políticos en el Congreso podría retrasar la aprobación de la Ley de Seguridad Interna. El panista Federico Döring declaró que si no hay consenso no habrá dictamen, mientras que el priista César Camacho asegura que la aprobación de ese ordenamiento no es coyuntuFederico ral. Lo cierto es que el tema se ha estancado una Döring vez más, a pesar de las peticiones de los titulares de la Defensa y Marina. Todo indica que se impondrá la aprobación de la iniciativa preferente, es decir, la de la Ley General de Educación sobre el marco jurídico que busca dar certeza a la actuación de las Fuerzas Armadas. ¿Será?

Cambio de estafeta

En breve se anunciarán cambios en las comisiones que forman parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores. El mexiquense Eruviel Ávila se prepara para entregar la presidencia de la Comisión de Asuntos Internacionales a la sonorense Claudia Pavlovich, quien, nos anticipan, no tenClaudia drá una tarea fácil, pues su encomienda será busPavlovich car alianzas de ambos lados de la frontera norte tras las políticas que ha implementado Donald Trump en materia migratoria y de negocios con México. ¿Será?

Desde la web Diputados analizan establecer sistema de licencias condicionadas

Con tanta corrupción, lo único que van a generar será un nuevo “negocio” para que personas no calificadas obtengan una licencia que no les corresponda... Que piensen en otros incentivos para promover la formalización de pequeños negocios y así mejorar el sistema de recaudación fiscal con el objetivo de quitar el doble impuesto a las gasolinas. L ANGEL SANTANA

En la actualidad, todos los partidos políticos quieren defender a los mexicanos que radican en Estados Unidos. Qué extraño… ¿será porque ya estamos en tiempos electorales y necesitan votos? Los paisanos se defienden mejor solos que con su ayuda, ya que en la Unión Americana hay organizaciones que los protegen a cambio de nada. Razonemos nuestro sufragio.

Dependencia energética, una puerta para pagar el muro Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx

RODOLFO MARTINEZ

Por los niños

Hay que proteger a nuestros niños, y así lo entiende Mikel Arriola, quien no dudó en sumar al IMSS a los esfuerzos de coordinación con la Secretaría de Salud y el ISSSTE, con el fin de fortalecer más acciones de prevención y desarrollo de infraestructura para la atención contra el cáncer Mikel infantil. Se trata de un acuerdo que involucra a Arriola legisladores y a los institutos de pediatría y cancerología, así como al Hospital Infantil de México para enfrentar este problema muy doloroso que aqueja a los menores mexicanos.

PAN, listo para defender a connacionales en EU: Ricardo Anaya

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miÉrcoles

8 de FEBRERO de 2017

El perdón de AMLO

méxico

Todo el que está en el PRI, pero se arrepiente de todo lo que hizo mal y decide pasarse a Morena, puede ser perdonado. Al momento que se sale del PRI se limpió”

Arrancan hoy precampañas en Nayarit

De 2014 a la fecha

Morena expulsa militantes por los post en Facebook cOMISIÓN DE juSTICIA PARTIDARIA. El iNSTITUTO encabezado por López Obrador dio de baja a 27 integrantes por casos que van desde “subordinación al régimen” HASTA hostigamiento sexual Ángel Cabrera

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desde su fundación, en agosto de 2014, comenzó procesos de pérdida de militancia y expulsó a diversos personajes por casos que van desde publicaciones o los post en redes sociales, hasta supuesto hostigamiento sexual. De acuerdo a un informe de la Comisión de Justicia Partidaria, obtenido mediante la solicitud de información con folio 00717, se han expulsado a 27 militantes del partido de izquierda, la mayoría funcionarios elegidos durante las elecciones 2015 y 2016, por faltas a los principios básicos de Morena. Como ejemplos, Emiliano Canul, quien ganó la alcaldía de Calkiní, Campeche, fue expulsado el 12 de enero por la “subordinación al régimen actual y sus partidos políticos”. Canul tomó protesta el 1 de octubre de 2015 y para el 11 de noviembre del mismo año ya se había deslindado de Morena y sumado al PRI, al proyecto del actual gobernador Alejandro Moreno Cárdenas. El alcalde de Calkiní renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para aceptar la candidatura de Morena; sin embargo, luego de ganar la elección y tomar posesión del cargo, desconoció a la fuerza política de Andrés Manuel

Y llegan los arrepentidos En contraste, se han sumado personajes de otros partidos Martha Palafox

Ex candidata de Morena a gobernadora en Tlaxcala y ex militante del PRI, en el cual se desempeñó como consejera nacional.

Esteban Moctezuma Barragán

Ex priista que fungió como secretario de Desarrollo Social y Gobernación con Ernesto Zedillo. Actual encargado de Desarrollo Social en el Proyecto de Morena para la elección de 2018.

López Obrador. A su vez, César Salazar Zamora, regidor por Morena en Cuautla, Morelos, fue expulsado por hostigamiento sexual el 24 de octubre de 2016. En YouTube existe un video, en el cual dos de sus ex empleadas detallan el caso. También por hostigamiento y acoso sexual, Gustavo Ramírez, dirigente de Morena en León, Guanajuato, fue expulsado del partido y retirado de su cargo en diciembre de 2014. Como parte de su declaración a la Comisión de Justicia Partidaria, una de las víctimas denunció: “En ese momento me empezó a hacer preguntas muy penosas sobre mis senos”. Otra de las expulsadas es Adriana de Jesús Avilés, diputada local en Campeche, por “votar en contra del

matrimonio igualitario y realizar comentarios homofóbicos”. La legisladora cobró notoriedad cuando apareció en una entrevista y argumentó que no podía ir en contra de la naturaleza, por lo cual votó en contra del matrimonio igualitario. Por ese hecho, el 29 de junio de 2016 fue expulsada de Morena. El informe de la Comisión contiene al menos tres casos de expulsión por los llamados posts. Jaime Palacios Barreda, Carlos y Sthefany Rea Reatiga fueron expulsados por “agraviar en redes sociales a los protagonistas del cambio verdadero y dirigentes de nuestro partido”. La resolución detalla que los militantes también fueron sacados del partido porque gritaron críticas a Andrés Manuel López Obrador en una asamblea en Sinaloa, y después

Alfonso Romo Garza

Empresario cercano a Pedro Aspe, secretario de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas. Actual coordinador del proyecto de Morena para las elecciones de 2018.

ofrecieron declaraciones a medios y realizaron comentarios en sus redes sociales. Además, otros dos militantes fueron expulsados por sumarse al gobierno del panista Javier Corral en Chihuahua y otros dos diputados locales por apoyar a gobiernos estatales. El diputado zacatecano José Luis Figueroa fue expulsado por votar a favor de un préstamo de 2.5 millones de pesos en el Congreso de Zacatecas; y Manuel Nava, por avalar iniciativas enviadas por Graco Ramírez, gobernador de Morelos. 24 HORAS buscó a César Yañez, secretario de prensa de Morena, para solicitar sus comentarios sobre las expulsiones de Morena; sin embargo, no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.

La Comisión de Procesos Internos del PRI en el estado de Nayarit declaró procedente los dictámenes de registro de Manuel Humberto Cota Jiménez y Juan Ramón Cervantes Gómez como precandidatos a la gubernatura de la entidad, quienes este miércoles comienzan actividades de precampaña. En la sede estatal del tricolor y luego de su registro, los precandidatos priistas firmaron el Pacto de Civilidad y Compromiso Político, el cual establece que deberán “respetar y defender los principios, valores y programas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por encima de cualquier aspiración personal, actuando con apego a la legalidad, la equidad y la transparencia en todas las actividades que lleven a cabo durante el proceso interno que concluye con la Asamblea Estatal Electiva en la que se designará al candidato del PRI a la gubernatura del estado”. Después de la firma de este pacto, el precandidato y senador con licencia Manuel Cota refrendó su compromiso de coadyuvar al fortalecimiento de la unidad interna y con apego a la ética partidista. De igual forma, suscribió dicha idea el precandidato Juan Ramón Cervantes Gómez, quien manifestó, además, que competirá con dignidad y respeto a la militancia. / Estéfana Murillo

ESPECIAL

cuartoscuro

Andrés Manuel López Obrador Líder nacional de Morena en declaraciones pasadas

PRI. Cota y Juan Cervantes, al obtener su registro como precandidatos. Elección estatal

21 al 26

de marzo es el registro de los candidatos a la gubernatura de Nayarit

2 de abril

comienzan las campañas y la jornada electoral se celebrará el 4 de junio


4

méxico

alhajero

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¿Y por qué no grabaron a Trump?

R

oberto Gil Zuarth lo planteó con gran sentido del humor: “Si ya saben cómo se pone Trump, por qué no lo graban…”. La juguetona frase del senador panista era el gancho para entrar más a fondo en el tema: ¿está obligado o no, el gobierno mexicano, a grabar las llamadas del Presidente de la República? En opinión de Gil Zuarth, sí, está obligado: la Presidencia debió haber grabado la conversación entre los mandatarios de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump. “La Ley de Transparencia ya obliga al gobierno mexicano a acumular, a conservar y a tener disponibles todos aquellos elementos

que forman parte de sus deliberaciones y de la toma de sus decisiones. “Esto implica alguna obligación de parte de los gobiernos de tener y de conservar para un futuro cercano la posibilidad de reconstruir qué sucedió en determinada circunstancia”, sostuvo el legislador. Más allá del debate legal, de si existe o no obligación legal de grabar esas conversaciones, de transcribirlas y de archivarlas, Roberto Gil subrayó que en este caso debió haber un acto de prudencia, de precaución, ¡y grabar a Trump!, para evitar los dimes y diretes sobre qué tono o qué contenido tuvo la conversación. La senadora Gabriela Cuevas fue también más allá de si hay grabaciones de la charla, y del debate sobre los “tonos” (de si fue “hu-

aquí la versión para tu móvil

millante”, “amenazador”, “coloquial”, “constructivo”) de la conversación entre Trump y Peña Nieto. Lo que queremos, dijo la legisladora blanquiazul, es escuchar la verdad de las cosas. “Primero se dijo que no era cierta esta información… Conforme avanzaron las filtraciones, se hablaba más bien del tono, no del contenido… Los mexicanos queremos que nos hablen con la verdad”, exigió la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores. ••• LA POSTVERDAD DE LOS PINOS Y DE LA SRE.- Efectivamente, los arrebatados “desmentidos” de los voceros de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Los Pinos terminaron evidenciados –ridiculizados, incluso– a golpes de más y más filtraciones provenientes de la Casa Blanca. Pero por si eso no fuera suficiente para evidenciar los fallidos intentos de los voceros

Eduardo Sánchez (Pinos) y de Claudia Algorri (cancillería) de negar el fondo de lo que trascendía de la conversación, quien se tomó la molestia de hincarle aún más el diente al tema e insistir en su versión fue el propio Presidente de los Estados Unidos. Todavía hace un par de días, en una entrevista con Fox News, Trump admitió que habló con Peña Nieto sobre enviar ayuda militar: “Tenemos que hacer algo respecto a los cárteles. Hablé con él sobre eso. Quiero ayudarle con eso. Como es muy buen hombre y por ser alguien a quien respeto, yo preferiría que él respondiera eso. Pero yo te digo que ciertamente le ofrecí ayuda para derrotar a los cárteles de la droga”, respondió el magnate a Bill O’Reilly. Imposible, pues, mantener los “desmentidos”: aunque no sería de extrañar que Los Pinos y la cancillería insistan en su postverdad. ••• GEMAS. El rector de la UNAM, Enrique Graue, anunció la creación del reconocimiento Alfonso García Robles, cuya finalidad será “reconocer a alcaldes, gobernadores, agrupaciones e instituciones de educación superior que se opongan a la xenofobia e intolerancia del actual gobierno estadunidense”.

Contra Trump y defensa de migrantes

Llaman a marchar en Vibra México

Cámara alta.

Los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional se reunieron ayer con senadores para abordar posibles reformas a su marco legal.

DOMINGO PRÓXIMO. morera dice que todos están invitados, sólo piden que participen en paz KARINA AGUILAR

Al menos 65 organizaciones civiles y universidades, entre ellas la UNAM y Causa en Común, impulsan la “Marcha por el respeto a México” o “Vibra México”, a realizarse el domingo próximo, con el fin de mostrar la solidaridad de los mexicanos con los migrantes y el compromiso de la defensa de nuestro país ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, explicó en una entrevista con 24 HORAS que la marcha, convocada también en siete ciudades del país, como Puebla, Monterrey, Culiacán y Hermosillo, es pacífica y busca sensibilizar a las autoridades para que asuman acciones concretas en favor de los mexicanos, ya que “por un lado estamos frente a la amenaza de Trump y por otro, tenemos instituciones débiles; y por eso nos amenaza Trump”. Dijo que además de la movilización, se entregará a la Federación, a los gobiernos estatales y a los poderes Legislativo y Judicial un pliego petitorio de seis puntos, entre ellos defender a México y a los mexica-

A detalle

Participantes. Algunas de las ONG que convocan a la marcha son Acción Ciudadana Contra la Pobreza, Artículo 19, Cencos, el Instituto Espinosa Yglesias y México Unido Contra la Delincuencia. ¿Asistirás? Para la CDMX, la cita es el próximo domingo, en el Auditorio Nacional, a las 12:00 horas, de donde saldrá la movilización hacia el Ángel de la Independencia y al concluir la marcha no habrá oradores, sólo se entonará el Himno Nacional.

nos ante las amenazas del gobierno de Donald Trump, anteponer los intereses de los mexicanos en toda negociación con el Gobierno de EU, que el gobierno informe de manera permanente sobre las negociaciones bilaterales, así como exigir a México que asuma acciones concretas para combatir la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la impunidad. Asimismo, demandar el respeto y la protección de los derechos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad, condición migratoria, raza o religión y establecer el respeto, cooperación y

/ especial

Tratan agenda de seguridad bilateral Los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón, respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica con el Secretario de Defensa de Estados Unidos, James N. Mattis, en la que hablaron de la responsabilidad para fortalecer la relación bilateral de defensa entre ambas naciones. Los tres funcionarios expresaron su compromiso para atender los retos en seguridad en colaboración con Canadá y acordaron llevar a cabo la tercera Reunión

solidaridad como base en el entendimiento entre las naciones. Confió en que el domingo próximo se tenga una amplia convocatoria y

Trilateral de Ministros de Defensa de América del Norte en abril del presente año en Washington, D.C. Por otra parte, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dialogó vía telefónica con John Kelly, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos. En la charla los funcionarios reconocieron la importancia de la cooperación entre ambas dependencias y destacaron los avances para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en ambos lados de la frontera. / redacción

enfatizó que la manifestación será plural, apartidista y sin distinción de ningún tipo, por lo que todos están invitados a participar en paz.

Congreso

Sin acuerdos, ley de Seguridad Interior A pesar de las constantes reuniones con legisladores y peticiones de los secretarios de la Defensa, general Salvador Cienfuegos y de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón, hasta el momento no hay un acuerdo político para dictaminar una ley en materia de Seguridad Interior. Este martes, integrantes de las Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados y el Senado de la República se reunieron con los secretarios de Marina y Defensa Nacional para “dilucidar” alcances y pormenores que tendría el nuevo ordenamiento que busca otorgar un marco legal a las Fuerzas Armadas para continuar con las tareas de seguridad y combate al crimen que realizan en apoyo a estados y municipios. / karina aguilar


méxico

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

México también es tierra de oportunidades

“No están solos; ésta es su casa”: EPN a migrantes

Hermanos. Procedentes de Los Ángeles, California, los migrantes mexicanos llegaron en un vuelo de Aeroméxico, y entraron por la puerta 52 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. / especial

Bienvenida. El Presidente recibió en el Aeropuerto Internacional de la CDMX a 135 compatriotas deportados desde Estados Unidos, a quienes aseguró que serán apoyados por el Gobierno ÁNGEL CABRERA y daniela wachauf

Aarón Silva llevaba 13 años en los Estados Unidos dedicándose a la pintura, cuando fue detenido por una falta administrativa y deportado a México. “Me agarraron por una licencia, me discriminaron y fui preso por cierto tiempo. De ahí me dijeron que yo no podía estar allá, que era un criminal nada más por no tener licencia, entonces empezaron el trámite (de deportación)”, narró ayer tras descender del avión que lo trajo desde el Norte. Con el pensamiento fijo en sus seres queridos, afirmó: “Yo dejé una familia allá que tal vez ya perdí por ahorita, por como está la situación, y no quiero regresar allá”. Ramón Barajas vivió en EU por 18 años; ayer aseguró que fue tratado como una persona normal, como un ciudadano mexicano, hasta que abordó el avión que lo trajo de vuelta a nuestro país, “porque antes me hicieron sentir como delincuente; incluso me quitaron las agujetas y el cinturón”. Samuel Morales llevaba 25 años del otro lado. Al ser deportado, fue escéptico de la ayuda que pudiera recibir por parte del Instituto Nacional de Migración, “pero mi sorpresa fue que me otorgaron mis documentos y me dieron orientación”. Ellos tres tienen varias cosas en común: son migrantes mexicanos, fueron detenidos en Estados Unidos y, junto con otros 132 compatriotas en situación similar, ayer fueron recibidos por el presidente Enrique

México dice NO a las tropas estadunidenses Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno federal, aseguró que bajo ninguna circunstancia se permitirá el ingreso de tropas extranjeras para combatir al narcotráfico. Durante una mesa de análisis en el programa televisivo Despierta con Loret, el también coordinador de Comunicación Social de la Presidencia explicó que la Constitución prohíbe la injerencia de gobiernos extranjeros en asuntos internos y acciones militares. Indicó que las Fuerzas Armadas de nuestro país han desplegado tropas que han arriesgado su vida para brindar seguridad y combatir al crimen organizado, por lo que son instituciones respetadas por la población.

Peña Nieto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Durante el encuentro privado, el mandatario les dio la bienvenida al país y les ofreció el apoyo del Gobierno de la República “para que encuentren en México espacios de oportunidad y desarrollo”. “No están solos. No se sientan abandonados. Siempre estarán abiertas las puertas de ésta, su casa”, les dijo el mandatario. Tras ofrecerles la ayuda del Gobierno federal en su regreso al país,

Ante el ofrecimiento del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar ayuda militar para combatir el crimen, el vocero del Gobierno de la República declaró: “La respuesta del Gobierno mexicano es no”. Sobre las presuntas filtraciones de la llamada de Donald Trump al presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal señaló en su cuenta de Twitter que “si algo le ha dado respetabilidad a México ante el mundo es que juega con las reglas, juega limpio, juega derecho”, por lo cual, “un Jefe de Estado -el que sea- que se comunique con el Presidente de México, puede estar seguro de que su comunicación se mantendrá privada”.

manifestó que “México es una tierra de oportunidades; se han venido generando, y ello lo acredita el que hoy son más los que están regresando en el proceso de repatriación que los que eventualmente están decidiendo ir hacia los Estados Unidos”. El Presidente recordó que en 2013 se establecieron los Procedimientos de Repatriación al Interior de México y, en 2014, se estableció el programa Somos Mexicanos, que permiten proporcionarles atención integral a los connacionales en su retorno.

unam se une al apoyo El rector de la UNAM, Enrique Graue, anunció ayer un plan para la incorporación de los estudiantes que sean deportados desde EU. Este proyecto contempla que la UNAM se ponga en contacto con las 39 universidades estadunidenses con las que tiene convenio.

En el contexto de las negociaciones con el Gobierno de EU, el vocero presidencial dijo que “firmeza no está peleada con las buenas maneras. La firmeza se demuestra en el terreno de los hechos, en la mesa de negociación”./ ÁNGEL CABRERA Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

5

Universidades jesuitas critican política de Trump La Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) criticaron las políticas migratorias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las cuales calificaron como restrictivas de los derechos universales a la igualdad y a la educación. En un comunicado difundido por la Universidad Iberoamericana (institución fundada por jesuitas), se asegura que todas las universidades afiliadas al SUJ se comprometen a dar asesoría y orientación académica o jurídica a los estudiantes que sean deportados o salgan voluntariamente de EU. / ALEJANDRO SUÁREZ

Piden a México mirar hacia el sur de América Brasil y Argentina quieren reforzar los lazos comerciales con México y con la Alianza del Pacífico, en momentos en que Latinoamérica busca una mayor integración comercial. Los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri, y de Brasil, Michel Temer, anunciaron ayer en Brasilia la decisión de fortalecer el Mercosur, compuesto por sus dos países junto con Paraguay, Uruguay y Venezuela (que está suspendida), para lograr una integración más amplia entre los países miembros y avanzar en acuerdos comerciales con otros bloques y naciones. Macri señaló a México como uno de los países con los que el Mercado Común del Sur (Mercosur) debe buscar tener “una relación más próxima”. Ello ante un escenario “lleno de desafíos, con más dudas que certezas”, en una referencia a la política proteccionista señalada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. / NOTIMEX

Sobre la relación bilateral, el mandatario resaltó que México buscará “llegar a un acuerdo con respeto a nuestra dignidad, con todo decoro, y siempre en la defensa de los intereses de los mexicanos (...) en el ejercicio pleno de nuestra soberanía, de ser un Estado libre e independiente”. Lee la nota en nuestra página web www.24-horas.mx

Amigos de México. Los Presidentes de Argentina y Brasil. / EFE


6

méxico

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Sinaloa

Por tortura

Deja balacera un marino y cinco agresores muertos culiacán. El enfrentamiento ocurrió en una zona habitacional; vehículos y casas sufrieron daños Un enfrentamiento entre elementos de la Marina Armada de México y civiles armados dejó como saldo cinco agresores y un marino muerto en Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo a los primeros reportes, la balacera se desató cerca de las tres de la mañana de ayer cuando un grupo de personas armadas disparó en contra de los efectivos federales que realizaban un patrullaje de seguridad en el fraccionamiento Villa Real. Como parte del operativo de respuesta, se desplegaron patrullas de la Policía Ministerial, Municipal y Federal, así como el apoyo aéreo de un helicóptero de la Marina que so-

brevoló la zona del conflicto. La Procuraduría de Justicia del estado informó que en el lugar del ataque se levantaron 250 casquillos percutidos, cinco rifles, 28 cargadores para fusiles de asalto AK 47 y AR 15, así como seis percheras tácticas. A través de un comunicado, la dependencia estatal difundió que a las 3:40 horas, en la Central de C-4 se recibió la llamada de un enfrentamiento de elementos de la Marina con hombres armados que viajaban

Emite CNDH recomendación

en varias camionetas de lujo. En el lugar de los hechos se aseguró una camioneta Acura negra sin placas de circulación con reporte de robo en Jalisco. Cabe señalar que ayer mismo, por la noche, se llevaría a cabo el partido final de la Serie del Caribe de beisbol entre los equipos de México y Puerto Rico en el estadio de los Tomateros de esa ciudad sinaloense. Hasta el cierre de la edición, el partido se desarrollaba sin incidentes. / Redacción

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la primera Recomendación del año al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, por la tortura y detención ilegal de un sujeto por parte de elementos de la Marina en Culiacán, Sinaloa, en noviembre de 2014. En el resumen de la Recomendación la CNDH indica que los marinos irrumpieron a las tres de la mañana sin orden judicial en el hogar de la víctima y se la llevaron por la fuerza; luego fue interrogada y torturada por varias horas y al no obtener la información deseada, fue entregada al Ministerio Público por, presuntamente, pertenecer a un grupo criminal. / Alejandro Suárez

Resultan 31 heridos por choque en la México-Puebla

TELÉFONO ROJO

afectaciones

4 horas permaneció cerrada la autopista México-Puebla debido a las maniobras de remoción de los vehículos siniestrados.

formaron que de los 31 heridos, sólo tres de ellos tenían reporte de graves. El tránsito vehicular estuvo afectado durante más de cuatro horas mientras los vehículos involucrados eran retirados. / redacción

ESPECIAL

Al menos 31 personas resultaron lesionadas por el choque ocurrido la madrugada de ayer entre un tráiler y un camión de pasajeros, en el kilómetro 65 de la autopista MéxicoPuebla. Tras el accidente, los afectados fueron trasladados a distintos hospitales tanto de Puebla como del Estado de México. De acuerdo con los primeros reportes, el autobús, que se dirigía a la Ciudad de México, chocó con un tractocamión. Luego del impacto la unidad se incendió, por lo que los pasajeros procedieron a abandonar el vehículo. Los servicios de emergencia in-

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

El PRD irá de cola en Nayarit y Veracruz

L

as pláticas avanzan, pero de manera desigual. En teoría, las alianzas en Nayarit y Veracruz son entre dos organizaciones políticas con los mismos derechos en aras de derrotar al PRI. Pero en los hechos, el PAN lleva mucha delantera y tendrá las mejores plazas sobre su contraparte: el PRD. Hay sustento en este hecho: los mejores cuadros son azules, y azul es también la mayor fuerza entre ambos. El punto de partida es la candidatura a gobernador en la tierra del Nayar. Ahí primará una sola voluntad: la del dirigente panista Ricardo Anaya. Tiene para escoger: Polo Domínguez, presidente municipal con licencia de Tepic, tiene popularidad y el

apoyo de un ala del panismo y buena parte de la corriente de Guadalupe Acosta Naranjo. El comité nacional de Anaya también tiene acercamientos con Alejandro Echevarría, hijo del ex gobernador refresquero contemporáneo de Vicente Fox y cercano a grupos de izquierda. EL PAN ESCOGE: VERACRUZ Y BOCA DEL RÍO En Veracruz el panorama no es mejor para el perredismo. La alianza por la gubernatura se dio cuando ya Acción Nacional había fabricado la candidatura de Miguel Ángel Yunes y las fuerzas amarillas se sumaron de complemento. Así sucederá en las elecciones municipales de junio. El PAN pelea, y ya le fueron concedidas, las

candidaturas de Veracruz y Boca del Río; sin duda, los dos municipios más importantes turística y económicamente. Por su parte, el PRD de Alejandra Barrales pensaría en Xalapa como su principal plaza, importante por ser la capital, pero sin la fuerza del puerto. Más adelante se verá si a su lucha, los perredistas suman candidaturas en Coatzacoalcos, Poza Rica y Minatitlán, bajo el supuesto de conquistar esas plazas petroleras con el apoyo del gobierno estatal. El resto de los municipios se decidirá con base en encuestas y, no hay sorpresa o rompimiento, el PAN tiene los mejores prospectos para acaparar las postulaciones. Cualquiera que sea el resultado, el PRD negocia en desventaja y aparece como un simple compañero de viaje como cuando Agustín

Basave lo montó en las candidaturas azules de 2016. ADVERTENCIA A POLÍTICOS: NO MARCHEN Sola, sin banderas políticas ni a favor o en contra del gobierno, la sociedad se ha organizado para manifestarse por la unidad nacional ante los amagos y las primeras acciones de Donald Trump. Pero hay un problema: Algunos gobernadores han intentado sumarse a esas movilizaciones y han recibido el rechazo por considerarlos oportunistas y no sentirlos auténticos en su quehacer público. Si alguien tiene duda, ahí está el caso del bajacaliforniano Francisco Kiko Vega. ¿Por qué le cuento esto? Porque muchos miembros del gabinete y políticos connotados analizan si se suman a la marcha del próximo domingo, convocada por organizaciones ajenas a los partidos políticos. Enterados, varios convocantes han empezado a llamar a esos personajes para pedirles cortésmente no asistir con el fin de evitar conflictos con los asistentes. Y serán tantos como aquella marcha de blanco en 2004 para exigir seguridad al entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.


MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Dan cárcel a presunto homicida de Karen Un juez de control del Poder Judicial del Estado de México vinculó a proceso a Fernando González García, acusado de feminicidio en agravio de Karen Esquivel Espinosa de los Monteros y Adriana Hernández, de 19 y 52 años de edad, respectivamente, en un domicilio ubicado en la colonia Jardines de San Mateo, en Naucalpan. El juzgador dictó la medida cautelar de prisión preventiva al inculpado y fijó cinco meses de plazo para la conclusión del período de investigación. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que las indagatorias permitieron identificar y detener al sospechoso el 2 de febrero pasado en Irapuato, Guanajuato, donde laboraba como lavador de automóviles. Con la información recabada, el agente del Ministerio Público solicitó a un Juez de Control librar orden de aprehensión en contra de Fernando González García, quien se desempeñaba como cuidador de autos en el gimnasio al que asistía Karen, estudiante de administración de empresas turísticas. Los elementos de prueba aportados por representante social fueron determinantes para que la Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla iniciara proceso legal en contra de este sujeto, quien presumiblemente acabó con la vida de ambas mujeres el 25 de septiembre de 2016, cuyos restos fueron encontrados en el interior de una maleta. / Iván Flores Mejía

Proceso

5 meses de plazo fijó el juez para que la Fiscalía del Estado de México termine la investigación en contra de Fernando González

Cárcel. Al presunto responsable se le dictó formal prisión. /especial

méxico

7


8

méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Estrategia inexplicable

P

ara sorpresa de todos, incluyendo a los bisoños, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, perdón, José Antonio Meade, tomó la decisión política de no aplicar el segundo “gasolinazo” del año. A juicio de los especialistas en la materia, mantener los precios inalterables podría resultar contraproducente, porque cuando el gobierno se vea en la penosa necesidad de aumentarlos, la enardecida reacción de los consumidores y de aquellas organizaciones que han tomado el asunto como una bandera política va a ser más agresiva. Lo mejor hubiera sido mover los precios unos centavitos (en algunas regiones hacia arriba y en otras a la baja), pero prefirieron recular, opinan aquéllos. Al parecer, les dio miedo y optaron por “sacrificar” algunos cientos de millones en aras de la popularidad. La estrategia resulta inexplicable, apuntan los expertos. Primero dijeron que no había alternativa al incremento de enero; argumentaron que una política gradual no era posible, que el subsidio a las gasolinas era de 200 mil millones de pesos al año, que “a Chuchita la bolsearon”… y ahora parece que se quedaron pasmados. Bueno, en palabras del dirigente del PRI, Enrique Ochoa, se hicieron todos los ejercicios públicos

posibles para que, con responsabilidad técnica y social, no hubiera aumentos en los precios de los combustibles en febrero. ¿Y por qué esos ejercicios no se hicieron antes de aplicar el primer “gasolinazo”?, preguntan los consumidores. Pues porque no hicimos antes el llamado a las autoridades para que se llevaran a cabo todos los procedimientos técnicos responsables; ni le habíamos exigido a los secretarios Videgaray y Meade que tomaran en serio las políticas públicas para proteger la economía familiar en beneficio de todos los mexicanos, quiso decir Ochoa. ¡Pues a ver si en el próximo aumento se ponen las pilas, no! AGENDA PREVIA Vicente Yañez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD), se queja de que la Procuraduría Federal del Consumidor pretende imponerles el control de precios no sólo de los artículos de la canasta básica, sino de otros productos fuera de ella. Los “sabuesos” de Ernesto Nemer le han pedido a los agremiados de la susodicha asociación que les muestren las facturas de compra para saber cuál es el margen de venta al público, a lo que han respondido: ¡y su nieve de qué la quieren!

El presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Armando Cabada Alvidrez, hizo un llamado a los candidatos independientes que están pensando en participar en las elecciones presidenciales de 2018 para elegir al “candidato de unidad”. “No creo que se pueda lograr un éxito si salen varios”, advirtió, y sugirió: hay que buscar el perfil de quien realmente tenga la posibilidad de ganar, y para ello hay que llevar a cabo debates en cada estado, realizar encuestas serias de quien tiene posibilidades de triunfar y apoyarlo. O sea: “no se hagan bolas”. Luis Serna, quien sigue siendo el hombre de más confianza del jefe de Gobierno de la “City”, ya trabaja las 24 horas de rigor. El viernes pasado participó en uno de los eventos más importantes para Miguel Ángel Mancera y su equipo: la presentación de la publicación de la Constitución de la Ciudad de México. Sigue organizando reuniones internacionales, políticas, sociales y hasta mediáticas. En el Super Bowl del domingo pasado hubo otros ganadores, además de Patriotas de Nueva Inglaterra: los productores mexicanos de aguacate y Televisa, que alcanzó 8.1 de “rating”, muy por encima de su más cercano competidor, TV Azteca, que obtuvo una audiencia de 5.8, una notable diferencia de 40%. Las cadenas Fox y ESPN, que también transmitieron el evento en televisión de paga, apenas tuvieron 10% de la audiencia. ¡Punto extradoble para Televisa, pues!

Se suma Guerrero a Somos Mexicanos Con el objetivo de garantizar un retorno digno y seguro a los guerrerenses que regresan de Estados Unidos a la entidad de manera voluntaria o por repatriación, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, firmó el acta de instalación del Grupo de Coordinación Local Somos Mexicanos, estrategia del Instituto Nacional de Migración. Esta estrategia de la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, tiene como finalidad brindar a los mexicanos que han retornado una atención integral y coordinado que contribuyan en el corto plazo a su integración social. Refirió también que Estados Unidos es un país que ha crecido gracias a los migrantes. / Redacción

Apoyo. Astudillo firmó el acta de Somos Mexicanos. / especial

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Rendición de cuentas.

Breves de los estados

Edomex

Que EU atienda sus problemas: EAV

El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que Estados Unidos debe resolver primero sus problemas de tráfico de armas y drogas, antes de ofrecer un supuesto apoyo militar; añadió que en México, el Ejército y la Marina son instituciones que garantizan la seguridad del país. / Redacción Campeche

Gestiona 7 mmdp Moreno para obras

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, reveló que para 2017, como resultado de la gestión ante la Federación, se invertirá cerca de siete mil millones de pesos en infraestructura, cifra sin precedentes en los últimos 18 años; el mandatario reiteró su respaldo al sector productivo de la entidad. / Redacción

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, rindió su cuarto informe de gobierno en el que resaltó la modernización del sistema de seguridad pública del estado. / especial

Chiapas

Mejoran vías de comunicación

Morelos

Convoca Graco Ramírez a la unidad nacional Informe de Gobierno. El gobernador destacó la atracción de inversión y avances en seguridad Al rendir su cuarto informe de Gobierno, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, pidió unidad para transitar del viejo régimen político a uno de mayorías, al tiempo que advirtió de los riesgos que implica el populismo. “Tenemos que construir la unidad y trabajar con mucha madurez para que no vivamos una tragedia similar en 2018. El camino está em-

pedrado de buenas intenciones y nos vamos a arrepentir si nos equivocamos”, alertó. Afirmó que nadie puede regatearle el apoyo al Presidente como representante del Estado mexicano para que entienda la autoridad norteamericana que a México y a los mexicanos se les respeta. Por otro lado, aseguró que Morelos tiene el C5 más moderno del

país, con 700 videocámaras distribuidas en los 33 municipios del Estado y a través de los Comités de Vigilancia Vecinal se pasó de un modelo de seguridad policiaca a uno de seguridad ciudadana. Por estas acciones, aseguró que se ha recuperado la confianza de los inversionistas y está creciendo la economía de Morelos. En cuatro años se ha duplicado la inversión extranjera, hasta alcanzar casi mil 500 millones de dólares, mientras que la inversión privada suma 30 mil millones de pesos./ redacción

Manuel Velasco, mandatario de Chiapas, supervisó las obras de mejoramiento de la carretera que comunica Comitán con ciudad Cuauhtémoc, en la frontera con Guatemala y que facilitará la movilidad turística; el mandatario apuntó que en la entidad transita 85% del comercio de México hacia Centroamérica. / Redacción Salud

Fortalecen relación Tamaulipas-Texas Autoridades federales y estatales de México y EU se reunieron en Texas, con el objetivo de renovar lazos y establecer colaboración en materia de salud; los funcionarios analizaron las acciones para enfrentar y prevenir en la comunidad fronteriza enfermedades como dengue, zika y chikungunya. / Redacción


9

méxico

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Plática de café

José Alfonso Rivera Domínguez, delegado de la Sedesol en la CDMX. Afirma que los programas sociales buscan generar oportunidades de desarrollo; entre 2015 y 2016 aumentó en 200 mil el padrón de beneficiarios capitalinos

E

DANIELA WACHAUF

n 2016, los programas sociales de la Federación implementados en la Ciudad de México beneficiaron a alrededor de un millón de capitalinos, registrándose un incremento de cerca de 200 mil derechohabientes respecto a 2015, cuando la cifra fue de aproximadamente 800 mil. Al respecto, en una entrevista con 24 HORAS, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal en la CDMX, José Alfonso Rivera Domínguez, aseguró que el objetivo es atender a las personas en condiciones de marginación de la capital. “Nuestra función es sacarlos de esta situación de rezago, generarles oportunidades de desarrollo y mejorar sus condiciones de vida”, manifestó Rivera.

¿Por qué la Cruzada contra el Hambre no llegó a la ciudad? No se puso en marcha por razones de tipo político, pero aun así contamos con dos comedores comunitarios que forman parte de la Cruzada. Ambos están en la delegación Cuajimalpa y a finales de febrero vamos a abrir un tercero en Milpa Alta. ¿En qué consiste el programa de 65 y más? Otorgamos una pensión a todos los adultos mayores que no posean una de tipo contributivo, es decir, que no tengan del ISSSTE, IMSS, Pemex o Fuerzas Armadas, entre otras. ¿De cuántos adultos mayores es su padrón en la CDMX? De 406 mil beneficiarios. Parece alto, pero creo que debemos crecer,

898

1,549

hijos (niños y jóvenes) reciben apoyo económico

Un millón de capitalinos beneficiados en 2016

Contra carencias nunca habrá recursos suficientes

porque el Gobierno de la ciudad tiene un programa similar, pero ellos empiezan a dar el apoyo a partir de los 68 años y tienen un padrón de 520 mil; si ese padrón es real, nosotros deberíamos estar arriba de ellos.

¿Cómo funcionan las guarderías? Tenemos 533 estancias y acuden casi 17 mil menores, ahí les damos un apoyo a los padres y madres de 900 pesos por cada niño que lleven. Son niños desde un día de nacido hasta cuatro años de edad o seis años, si tienen alguna discapacidad. Tenemos más espacio que el IMSS o el ISSSTE.

daria, 770 pesos; preparatoria, 990 mensuales; en la licenciatura, mil 100, y si están en posgrado, dos mil 50, es decir, se va incrementando la aportación de acuerdo al grado escolar. Tenemos 347 mil madres incorporadas.

protección a mujeres

El programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia abarca mujeres que fallecieron y que no necesariamente son estrictamente pobres”

¿En qué consiste el programa de Fomento a la Economía Social? Ayuda a que la gente se desarrolle, que puedan invertir en un proyecto productivo con montos hasta de 320 mil pesos. Es un dinero que tienen que destinar a dicho proyecto, por ejemplo talleres de costura, carpintería, panadería, cría y engorda de animales, entre otros.

¿Cómo opera el Seguro de Vida para Jefas de Familia? Si la mujer fallece, se le otorga una ayuda económica a los hijos para que continúen estudiando: en primaria, de 330 pesos mensuales; en secun-

México lamenta decisión de asentamientos israelíes ceso de paz, el cual debe encontrar una solución integral fundada en la existencia de dos Estados: Israel y Palestina”, dice el comunicado de la cancillería. En días recientes, el Gobierno mexicano y el israelí sufrieron un choque diplomático por declaraciones de su primer ministro sobre el muro que planea construir el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. / DANIELA WACHAUF

desprotegidos

Todos los que reciben el programa de 65 y más, de un padrón de 406 mil personas, 90% no tiene empleo por la cuestión de la edad” ¿Es suficiente el presupuesto que reciben? Para resolver el problema de carencia de los pobres, nunca va a haber presupuesto suficiente, pero hemos podido tener avances.

Se reúne Videgaray con su homóloga colombiana

efe

El Gobierno federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó la decisión del Parlamento de Israel de adoptar una ley que pretende legalizar asentamientos israelíes construidos sin autorización oficial sobre terrenos en Cisjordania. “México reitera que la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Oriental representa un obstáculo mayor al pro-

casos de madres fallecidas en la CDMX con seguro de vida

Diplomacia. María Ángela Holguín y Luis Videgaray ayer en la cancillería.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, en la sede de la cancillería. Ambos funcionarios acordaron seguir profundizando la relación estratégica e indicaron que continuarán trabajando, a través de los canales diplomáticos establecidos, para definir una fecha para celebrar

la I Reunión del Comité Estratégico Colombo-Mexicano y la I Reunión del Consejo de Asociación Estratégica, con el objetivo de identificar sectores prioritarios para México y Colombia en temas como educación, cultura, investigación e innovación, entre otros. Se trata de la primera visita de trabajo que realiza la canciller Holguín a México desde que Videgaray tomó protesta como titular de la SRE. / DANIELA WACHAUF

daniel perales

¿Qué programas maneja la Sedesol en la CDMX? Adultos mayores, mejor conocido como 65 y más, Estancias infantiles, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Fomento a la Economía Social, Empleo Temporal y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Protección de huérfanos


méxico

Oaxaca. La CNTE y la SEP chocaron por versiones respecto a la asignación de puestos como maestros sin examen

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Arranca librería itinerante de la UNAM

Ciudad de México. Aurelio Nuño, titular de la SEP, hizo entrega de 233 plazas docentes en la capital del país.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) entraron en una controversia por la asignación de plazas en Oaxaca; mientras que el magisterio disidente asegura tener un acuerdo con el gobierno estatal para que todos los egresados de las normales obtengan una plaza sin examen, Aurelio Nuño Mayer negó dicha versión al afirmar que quienes entren al servicio docente lo harán por medio de concurso. El fin de semana pasado circuló entre los agremiados a la Sección 22 de la CNTE un documento firmado por el secretario de Trabajo y Conflictos de Primarias de la organización, Gersaint Ángel Filio Cruz, y el secretario Técnico, Porfirio Gutiérrez Nicolás, en el cual se afirmaba que por un acuerdo con el gobernador Alejandro Murat, los normalistas tendrían plaza sin la necesidad de presentar examen de oposición. Por tal motivo, se instruía a los secretarios generales de cada delegación sindical de Oaxaca a entregar la lista de los normalistas para que, a partir de esta semana, comenzaran a ser dados de alta como profesores. Ante tal versión, autoridades educativas federales y de Oaxaca negaron que exista tal acuerdo al asegurar que si bien en breve se otorgarán plazas magisteriales, los maestros que las recibirán participaron en el concurso respectivo. “Las cosas que se dicen sobre el tema de Oaxaca no son ciertas; la mejor prueba es que los normalistas de Oaxaca ya se evaluaron, lo más difícil ya sucedió. Las plazas que se

Alcaldes y gobernadores

leslie pérez

Alejandro Suárez

Educación

Nuño: todas las plazas serán por evaluación Concurso

916

aspirantes participaron en el Concurso de Oposición Extraordinario para el Ingreso a la Educación Básica en Oaxaca, de los cuales 715 tuvieron calificación suficiente para obtener una plaza.

Díaz de la Torre aseguró que el incremento salarial no deberá de afectar las finanzas públicas, pues desde noviembre ya habían hablado esto con legisladores federales, incluido el punto de que será retroactivo al 1 de enero de 2017.

van a entregar son de quienes se evaluaron y la evidencia está ahí. Que un papel de la Coordinadora lo diga (que les asignarán plaza sin concur-

so) es problema de ellos”, afirmó Nuño Mayer luego de la ceremonia de asignación de 233 plazas docentes en la Ciudad de México.

Gustavo Rentería

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Gobernadores reprobados y ¿Moreira puede entrar a EU?

N

Exige SNTE aumento de salario

Austeridad

ayarit.- “Yo votaré por Layín, porque roba poquito. Los de los partidos tradicionales roban muchísimo”, me dijo entre broma y en serio un empresario muy reconocido de Tepic, cuyo nombre me reservo por razones obvias. “Aquí nos urge el cambio, Gustavo, pero los azules y los amarillos son la versión corregida y aumentada de los priistas”. El próximo 4 de junio habrá elecciones para renovar 20 presidencias municipales y el Congreso Estatal, y ese mismo domingo se escogerá al sucesor de Roberto Sandoval Castañeda, que, según la más reciente encuesta de México Opina, rea-

lizada para SDPNoticias.com, está reprobado con 20.9 (calificación del 0 al 100). El sondeo.- ¿Cómo ven los gobernados a sus gobernadores? La calificación media de los 32 titulares de ejecutivos es de 29.7, es decir, están reprobados. Los mejor evaluados son Miguel Márquez, de Guanajuato; Claudia Pavlovich, de Sonora; José Rosas Aispuro, de Durango, y Martín Orozco, de Aguascalientes. También Rafael Moreno Valle, que acaba de dejar el poder en Puebla en manos de Tony Gali; Marco Mena, de Tlaxcala; Rolando Zapata Bello, de Yucatán, y Fran-

Por otra parte, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, informó que trabajan en un pliego petitorio, en el cual incluirán un punto sobre el incremento salarial retroactivo al 1 de enero. “En unos días entregaremos al secretario el pliego general de demandas de respuesta salarial, que ya está contemplado en ese presupuesto que fuimos a luchar”, dijo el líder de los maestros durante su participación en la ceremonia de asignación de plazas docentes en la Ciudad de México.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

cisco Domínguez, de Querétaro. Los peor evaluados son Manuel Velasco, de Chiapas; Graco Ramírez, de Morelos (presidente en turno de la Conago); Arturo Núñez, de Tabasco; Alejandro Murat, de Oaxaca; Quirino Ordaz, de Sinaloa; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, y Miguel Ángel Yunes, de Veracruz. Coahuila.- Desde el interior del estadio NRG en Houston, Texas, previo al Super Bowl número 51, el precandidato de Morena al gobierno estatal, Armando Guadiana, se burló de Humberto Moreira a través de las redes sociales, porque no aceptó su invitación para acompañarlo al cotizado evento deportivo. El empresario compró un boleto extra e invitó al hermano del gobernador Rubén Moreira, pero sabía que no iría porque el también ex gobernador tricolor no puede pisar suelo estadunidense, ya que

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en circulación su más reciente repositorio literario con el nombre de Clementina Díaz y de Ovando, en honor a la historiadora, escritora e investigadora universitaria, quien falleció en febrero de 2012. Se trata de una camioneta membretada con los escudos de la UNAM y la Coordinación de Humanidades que cuenta con una ventana en el costado izquierdo del vehículo, donde se puede observar una muestra de los libros que transporta. El vehículo se convierte en librería y bodega andante. Alberto Vital, coordinador de Humanidades de la UNAM, dijo que la motivación para emprender un proyecto de esta naturaleza es muy grande, no sólo por la misión de divulgar el nivel de investigación que tiene esta casa de estudios, sino por la gran cantidad de lectores potenciales y reales que pueden sumarse; en una primera etapa la Clementina llegará a los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP). / Notimex

especial

10

Cultura. La librería ambulante visitará las prepas de la UNAM.

existen serias investigaciones en su contra. Mientras millones quisieran ser testigos de dicho espectáculo, se quedó vacío el lugar del Profe Moreira. Alianzas.- Mientras deshoja la margarita doña Josefina Vázquez Mota para ser la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, enoja cada día más a la verdadera militancia de la zona; y mientras se pone sus moños azules, avanza la maestra Delfina de la mano de Andrés Manuel López Obrador; de la misma manera avanza la maquinaria tricolor con su abanderado Alfredo del Mazo. Todo indica que será una contienda de dos: PRI contra Morena. Todo indica también que el PAN y el PRD hicieron una coalición de partidos para “nadar de muertito” en la importantísima elección. Donde sí están muy engallados es en Nayarit y Veracruz; ahí se van juntos. Policía Fronteriza.- Los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón (el Bronco) y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, alistan una policía especializada para combatir la inseguridad en las zonas colindantes. ¡Buena iniciativa!


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES

8 de FEBRERO de 2017

Mejora en la movilidad

Llaman a generar cultura de prevención de salud en BJ

Con la apertura de dos nuevos corredores de autobuses en la CDMX, 627 microbuses salieron de circulación, en beneficio de más de 140 mil personas Nuevos corredores Ruta: Chapultepec - Tacuba - Pantitlán - Santa Martha Ruta: Toreo - Revolución - Alameda Beneficiarios: Nuevas unidades: Sustituyen a: Beneficiarios: Nuevas unidades: Sustituyen a: 123 autobuses 398 microbuses Aproximadamente 70 autobuses 229 microbuses de 41 mil a 45 mil personas 100 mil personas

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, lanzó un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia sobre su vida y hacer de la cultura de la prevención de la salud un hábito. “Necesitamos que los vecinos no sólo de nuestra delegación, sino a escala nacional e incluso mundial, comprendan que la adopción de un estilo de vida saludable ayudará para prevenir esta peligrosa enfermedad”, señaló. El funcionario afirmó que en su administración ha sido una prioridad generar acciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos, por ello las Brigadas de Salud que recorren las 56 colonias de la demarcación brindan servicios como mastografía, audiometría, optometría y papanicolau, entre otros. / SAYURI LÓPEZ

Las unidades contarán con reguladores de velocidad, botones de pánico estratégicos y cámaras de seguridad interiores

Se espera 40% de reducción en los tiempos de traslado debido a la nueva tecnología y a las paradas específicas

daniel perales

Los nuevos autobuses no podrán circular a más de 50 km/h, ni hacerlo con las puertas abiertas por seguridad de los pasajeros

CDMX

políticas públicas

Nuevos autobuses funcionarán a gas natural

La capital se despide de 627 microbuses

Es urgente la implementación de políticas públicas en materia de salud con énfasis en la prevención y atención oportuna” Christian von Roehrich Jefe delegacional de BJ

Movilidad. El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, inauguró corredores de transporte público

especial

KARLA MORA

Programa. Las Brigadas de Salud operan en las 56 colonias de la BJ.

El Gobierno de la Ciudad de México arrancó la operación de dos nuevos corredores de transporte público concesionado, con los que se espera reducir 15 mil toneladas anuales de contaminantes. Se tratan de las rutas Toreo-Revolución-Alameda y ChapultepecTacuba-Pantitlán-Santa Martha, en

Temen vecinos por grietas en Xochimilco El 24 de enero pasado, un socavón paralizó a los habitantes de la delegación Xochimilco: litros de agua se esfumaron ante los ojos de los remeros de la guardia nocturna en el embarcadero Zacapa. La preocupación creció entre los pobladores de Santa María Nativitas por la repentina aparición de otras grietas y hundimientos en las inmediaciones de los embarcaderos, por lo que ayer, a 14 días del suceso, decidieron marchar “para hacer un

llamado a las autoridades locales (a cargo del jefe delegacional, Avelino Méndez) y al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que atiendan los daños y riesgos ocasionados por la sobreexplotación de los mantos acuíferos”, aseguró Alejandro Velázquez, coordinador de Pueblos y Barrios Originarios de Xochimilco. En un recorrido organizado por los manifestantes, se observaron los trabajos que se realizan dentro del canal afectado, en el que se “rellena”

las cuales se retiraron 627 microbuses de circulación. Durante el banderazo de las unidades, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, señaló que para la renovación de los autobuses se invirtieron 500 millones de pesos. En presencia de integrantes del gabinete capitalino y transportistas, el mandatario recordó que en administraciones anteriores se pen-

el socavón con arena para después colocar una capa de concreto; según Velázquez, está medida resulta temporal, pues las cuencas profundas siguen huecas y existe el riesgo de que los mantos de agua potable se contaminen. “Xochimilco siempre fue un paraíso natural, pero hoy tememos que nuestro patrimonio desaparezca”, dijo por su parte Genaro del Monte, presidente de la Asociación Independiente del Embarcadero Nuevo Nativitas. Por separado, el jefe delegacional, Avelino Méndez Rangel, informó que el relleno de la grieta en el embarcadero Zacapa presenta un avance de 30%. / LESLIE PÉREz

só que la solución para modificar el transporte público era sustituir las unidades por combis y por microbuses, situación que transita hacia una nueva etapa. Reconoció que la renovación del transporte público concesionado no ha sido una tarea sencilla; sin embargo, consideró que actualmente se sigue la ruta correcta, que consiste en utilizar autobuses de última generación. “Ahora sí, la Ciudad de México está en una línea de desarrollo en donde está marcando cuál es este

trabajo permanente, que es ir hacia lo que más conviene y a la última parte de la tecnología, que es lo que estamos mostrando hoy aquí, con los buses de gas natural”, dijo. Una de las ventajas de las nuevas unidades, explicó, es que no permiten circular con las puertas abiertas; si ése fuera el caso, el sistema sólo permitiría alcanzar una velocidad de cinco kilómetros por hora, lo que calificó como una innovación muy importante para la seguridad de los pasajeros. El mandatario también lanzó un llamado a los concesionarios para que continúen trabajando con el Gobierno capitalino en buscar soluciones ante las afectaciones que han tenido a partir del aumento en el precio de los combustibles. “Entonces es un paquete completo: dos nuevos corredores en la Ciudad de México, más de 600 microbuses que salen de circulación y última tecnología también para el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Protesta. Vecinos aseguran que la sobreexplotación de los mantos acuíferos ha ge-

nerado grietas en la zona; en la foto, los trabajos en el embarcadero Zacapa. / leslie pérez


12

CDMX

Delegados presentan, otra vez, controversias

Exigen cuentas

(El reparto) se hizo en lo oscurito y sin claridad. Si a Iztapalapa le tocan 500 millones y a Miguel Hidalgo, 50, que así sea, pero que digan por qué”

Los jefes delegacionales de Tlalpan, Azcapotzalco, Tláhuac, Xochimilco y Miguel Hidalgo acudieron por segunda ocasión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar una nueva controversia constitucional en la que acusan a la Asamblea Legislativa y a la administración capitalina de realizar una distribución inequitativa de los recursos para este ejercicio fiscal. En esta ocasión, los inconformes presentaron el recurso legal de manera individual, porque el primero lo interpusieron colectivamente, lo que derivó en el rechazo del mismo, por no existir personalidad jurídica en los cinco delegados juntos.

La controversia establece que no hubo un criterio de equidad en la aprobación del presupuesto 2017, a pesar de las peticiones que hicieron los jefes delegacionales a la ALDF. Xóchitl Gálvez, titular de la delegación Miguel Hidalgo, mencionó que la lucha no es por la cantidad de dinero, sino por la forma en que éste se repartió, y consideró que los diputados locales aún están en condiciones para modificar el presupuesto./ KARLA MORA

KARLA MORA

Beneficios fiscales

Héctor Serrano, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, señaló que la dependencia a su cargo analiza otorgar beneficios fiscales para los transportistas, tanto a taxistas como a colectivos, con el objetivo de abatir las afectaciones por el alza a los combustibles y así evitar la necesidad de aumentar las tarifas. Los probables beneficios se plantearán en los gastos relacionados con pagos para la renovación del tarjetón y del título de concesión. Las condiciones de utilidad de las propuestas serán revisadas por la Secretaría de Finanzas local, con el fin de estudiar su viabilidad. En el marco del arranque de los nuevos corredores de autobuses, Jesús Padilla, dirigente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad y presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la capital, solicitó al Gobierno local considerar un aumento a la tarifa, debido a que el gremio, dijo, ha sido afectado 60% en sus ingresos de 2013 a la fecha. Como ejemplo, planteó que en 2013 un autobús costaba un millón 800 mil pesos, pero actualmente ronda los 2.7 millones de pesos. Y a su parecer, las deficiencias a escala tarifaria tienen como primeros efectos deficiencias en la calidad del servicio y el deterioro de las unidades. “Queremos reiterarle la necesidad de que vaya acompañado (el cambio de unidades) de la tarifa. Que permita su sustentabilidad y eficiencia, sabemos que no podemos ni debemos detener el cambio a favor de todos los capitalinos, por lo mismo sabemos que tampoco se puede evitar el ajuste tarifario que lo haga posible”, dijo. Al respecto, Serrano respondió que el Gobierno local hará todo lo posible para favorecer a los capitalinos y en los próximos días se dará a conocer la decisión que se tomará en acuerdo con los concesionarios. Hasta el mo-

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Xóchitl GÁlvez Jefa delegacional en Miguel Hidalgo

Cumplen requisito. Los jefes delegacionales de Morena y la panista Xóchitl Gálvez interpusieron los recursos de manera individual, toda vez que la controversia colectiva fue rechazada. Aquí, al acudir a la Suprema Corte. / daniel perales

Por gasolinazo, estudian apoyo para transportistas Espera. Dirigente capitalino solicita incrementar el pasaje en la capital ante el alza a los combustibles; la Semovi ofrece analizar descuentos en pagos por tarjetón y título de concesión

Las tarifas de Uber pasarán por Semovi

Protestas. Este miércoles se cumplen 39 días del alza a los combustibles en el país,

lo que ha generado distintas manifestaciones y acciones civiles. / daniel perales

mento, aseguró, no se ha planteado como tal un incremento, y mientras éste siga en revisión y no haya alza, se “beneficia a los capitalinos”. Reiteró el llamado al Gobierno Federal para que la Ciudad de México tenga alternativas que permitan tener un mejor transporte. 24 HORAS informó que en el Estado de México los transportistas incrementaron hasta en tres pesos, y sin autorización alguna, el pasaje, en perjuicio de los mexiquenses, por lo que lo que más de 80 unidades han sido remitidas al corralón.

Objetivo

Lo que queremos es que no se pare el servicio de transporte colectivo y que (el gasolinazo) impacte lo menos posible los bolsillos de los capitalinos” Héctor Serrano Secretario de Transporte

La empresa Uber no podrá realizar un nuevo aumento a sus tarifas de forma unilateral, por lo que deberá de informarle a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México antes de tomar una determinación, aseguró Héctor Serrano, titular de la dependencia. El 5 de enero pasado, la firma aumentó 15% las tarifas en sus servicios (UberPOOL, UberX, UberBLACK, UberXL y UberSUV), debido a los incrementos en el costo de los combustibles en todo el país. Al respecto, Serrano dijo que en dicho incremento no hubo una consulta al Gobierno local; sin embargo, la condición de servicio es distinta al del transporte concesionado, pues los usuarios deciden si lo toman o no, con conocimiento de cuánto se les cobrará. “Uber tiene una posición comercial distinta. Ellos con una tarifa determinan cuánto es lo que cuesta (el servicio) y las personas deciden si lo adquieren o no”, explicó. El funcionario mencionó que si los usuarios se quejan de tarifas

La app en cifras

3.57 pesos

es el cobro por cada kilómetro recorrido en Uber

5 de enero

pasado dicha empresa hizo efectivo el incremento a la tarifa

31 ciudades del país está presente dicho servicio, el cual llegó en 2013

abusivas en este modelo de transporte privado vía aplicación móvil, la Semovi revisará la posibilidad de regularlas. Según Serrano, no hay quejas considerables de los usuarios en contra de la aplicación. Mientras que la empresa no considera un nuevo aumento. / KARLA MORA


MIÉRCOLES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

8 de FEBRERO de 2017

Obama se relaja en el Caribe Lejos de las presiones con las que convivió durante los ocho años en los que fue el Presidente de Estados Unidos, y a menos de un mes de haber dejado la Casa Blanca, Barack Obama descansa en el Caribe junto a su esposa. Está en una isla privada, propiedad de su amigo Richard Branson. Y las fotos publicadas en la cuenta oficial de Twitter del multimillonario demuestran que los Obama están pasando días relajados y divertidos. / Redacción

mundo

Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil

Caso Odebrecht sacude a líderes de AL

batalla en el senado por una cartera clave

Con desempate de Pence, Trump tiene a su ministra problemas para imponer agenda. Por primera vez en la historia, UN vicepresidente debió votar para confirmar a Betsy DeVos en la SECRETARíA de educación, una multimillonaria sin experiencia en el área Aliados contra el Papa

efe

De todos los postulados por Donald Trump para integrar su gabinete, la que él aspira que sea su secretaria de Educación, Betsy DeVos, ha sido a la que peor le ha ido en las audiencias del Senado. Su ratificación dependió ayer del voto del vicepresidente Mike Pence, quien como presidente del Senado tenía el voto que rompía los empates. La votación en la Cámara alta terminó en un empate 50 a 50 debido a que dos senadoras republicanas acompañaron el voto de los demócratas y rechazaron a la candidata propuesta por Trump. Las senadoras republicanas Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska) ya habían anunciado su voto en contra de DeVos, debido a que la designada mantiene una postura demasiado parcial respecto al sistema educativo estadunidense privilegiando las escuelas privadas en detrimento de las públicas. Durante una audiencia en el Senado el 17 de enero en la que defendió su postulación, DeVos se mostró visiblemente nerviosa y reveló tener lagunas en lo que se refiere al conocimiento del sistema educativo en EU. Sin embargo, lo que más revuelo causó fue su respuesta a la pregunta de si debería estar permitido llevar armas en las escuelas. Respondió que este asunto debería

Rechazo. Un grupo de personas sostienen carteles durante una protesta contra DeVos, enfrente del Capitolio, en Washington. dejarse en manos de los municipios o los estados federales, pero mencionó el ejemplo de una escuela en Wyoming donde, a su juicio, podría ser útil llevar un arma para ahuyentar a osos. Acción judicial

En un breve comunicado emitido horas antes de la audiencia de ayer, el panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circui-

to de San Francisco, que estudiará el veto a inmigrantes y refugiados de Trump, aclaró que “no se esperaba para ayer una decisión, pero probablemente se producirá esta semana”. En respuesta a la petición de los estados de Washington y Minnesota, el viernes pasado, el juez federal James Robart decidió estudiar el contenido de la medida de Trump, pero ordenó suspender tempo-

The New York Times indicó en un artículo que el estratega en jefe de la Casa Blanca, Stephen Bannon, busca forjar alianzas en el Vaticano con prelados ultraconservadores, contrarios a las ideas liberales del papa Francisco. Bannon estableció contacto con el cardenal estadunidense Raymond Burke. Ambos creen que “el islam amenaza con derrocar a un Occidente postrado y debilitado por la erosión de los valores cristianos tradicionales”, describió el Times.

El escándalo de los sobornos pagados por el gigante Odebrecht salpica al mundo político de Perú. La Fiscalía de ese país pidió ayer la prisión preventiva del ex presidente Alejandro Toledo, acusado de recibir un soborno de 20 millones de dólares de la constructora brasileña. Pero también el actual presidente, Pedro Pablo Kuczynski, deberá declarar en calidad de testigo por el presunto favorecimiento a la empresa para ganar la licitación de un gasoducto. Además, serán interrogados los ex presidentes Ollanta Humala y Alan García, y la ex candidata presidencial Keiko Fujimori. En Colombia, el caso de corrupción que sacude a Brasil, conocido como Lava Jato, salpicó también al presidente Juan Manuel Santos, quien habría recibido un millón de dólares de la empresa para su campaña presidencial en 2014. Según consigna la revista Semana, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, indicó que de los 4.6 millones de dólares que recibió en sobornos el ex senador Otto Bula, parte habría sido desviado para la campaña del mandatario colombiano. Ante estas acusaciones, el gerente de campaña de Santos, Roberto Prieto, será interrogado por la Fiscalía. / AGENCIAS

reuters

reuters

www.24-horas.mx

Corrupción. Fachada de la empresa brasileña en Caracas.

Investigaciones ralmente la orden por el “daño inmediato e irreparable” que podría causar de seguir en vigor. La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito rechazó el domingo un recurso interpuesto por el Gobierno de Trump contra la decisión del juez Robart. Si la Corte de Apelaciones del Noveno Distrito vuelve a rechazar la petición del Gobierno, es muy posible que la batalla legal llegue hasta el Tribunal Supremo. / AGENCIAS

En las elecciones de 2014, Juan Santos tuvo como principal rival a Oscar Iván Zuluaga, salpicado por la supuesta financiación de Odebrecht a su campaña. Zuluaga fue implicado por el publicista brasileño Duda Mendonça, quien dijo que la constructora le pagó honorarios por ayudar a la campaña del rival de Santos.


14

mundo

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

INFORME INTERNACIONAL

Al-Asad ahorcó en secreto a 13 mil opositores Campaña de ejecuciones. El Presidente sirio habla con la prensa belga en Damasco, el 6 de febrero. DENUNCIA El informe Matadero humano: ahorcamientos y exterminio masivo en la prisión de Saydnaya se basa en entrevistas con 84 testigos, incluyendo guardias, detenidos y jueces. Para la ONG, las ejecuciones “constituyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.

EN breve

REUTERS

MOSCÚ

parís

Putin despenaliza palizas a mujeres

Sarkozy, al banquillo por fraude

Rusia promulgó una ley que despenaliza la violencia doméstica, siempre que el agresor no sea reincidente en un plazo de un año. Según la nueva ley, las agresiones que causen dolor físico, pero no lesiones a la víctima no serán consideradas un delito, sino falta administrativa. Cada año mueren en Rusia 14 mil mujeres a manos de sus maridos. / EFE

El ex Presidente de Francia y otras 13 personas serán juzgadas por financiación ilegal de la campaña para las elecciones presidenciales de 2012. La justicia acusa a Nicolas Sarkozy de haber superado en forma deliberada el tope de gastos de 22.5 millones de euros autorizado por la ley. Su abogado destacó que recurrirá a enviar a juicio a su cliente. / EFE

caracas

Anulan pasaportes de opositores William Dávila, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela, informó que no pudo salir del país. La oficina de migración le informó que su pasaporte “tiene un error” y que está anulado “por orden superior”. Su caso se suma al de Luis Florido, presidente de ese comité, a quien le cancelaron el documento en enero. / EFE

reuters

tra ala (...) Recuerdo que el guardia nos preguntaba cuántos éramos”, explicó Nader, un antiguo detenido cuyo nombre fue modificado. El informe fue difundido dos semanas antes del inicio de una nueva ronda de negociaciones en Ginebra entre el gobierno de Al-Asad y la oposición bajo los auspicios de la ONU para tratar de poner fin a una guerra que dejó más de 310 mil muertos en casi seis años. “Los horrores expuestos en este informe revelan una campaña oculta y monstruosa del Gobierno sirio”, afirma Lynn Maalouf, directora adjunta de la investigación. AI había evaluado en 17 mil 700 las personas muertas en las mazmorras del régimen desde el inicio del conflicto en marzo de 2011; “esa cifra no incluye a los 13 mil muertos adicionales” mencionados en este informe. / AGENCIAS

reuters

Amnistía Internacional acusó al gobierno sirio de Bachar al-Asad de haber ahorcado en secreto a 13 mil personas a lo largo de cinco años en una cárcel cercana a Damasco, como parte de una “política de exterminio”. Según Amnistía, existen “razones para creer que esta práctica perdura hasta el día de hoy”. Al menos una vez por semana entre 2011 y 2015, dice el informe, se sacaba a grupos de hasta 50 personas de sus celdas para procesos arbitrarios, los castigaban con palizas y los ahorcaban “en plena noche, en absoluto secreto”. “A lo largo de todo este proceso, tienen los ojos vendados. No saben ni cuándo ni cómo morirán, hasta que se les ata una cuerda alrededor del cuello”, denunció la ONG. “Cada día, había dos o tres muertos en nues-

reuters

RÉGIMEN DE TORTURA. fue entre 2011 y 2015 en la prisión de Saydnaya; las víctimas eran en su mayoría civiles


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES

8 de FEBRERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,728.95 -1.05% DOW JONES 20,090.29 0.19% NASDAQ 5,674.22 0.19%

29/03/2016

dÓlar 20.90 0.72% Vent. 20.61 0.83% Inter.

EURO 22.30 0.22% Vent. 22.01 0.87% Inter.

MEZCLA MEX. 44.50 -3.47% WTI 52.17 -1.58% BRENT 55.05 -1.20%

07/02/2017

Sigue indignación de tijuanenses

fotos: cuartoscuro

La afluencia en la garita de San Ysidro, que conecta con San Diego, California, es menor a la habitual luego del boicot del domingo para evitar que los tijuanenses cruzaran, en respuesta a las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos. / REDACCIÓN

El temor al proteccionismo es mundial

Dudas sobre Trump abundan en reportes empresariales Análisis. informes bursátiles y dichos de directivos de 445 firmas en EU mostraron más de mil menciones con sesgo de preocupación El “difícil estilo” de liderazgo del Presidente del país vecino, Donald Trump, ha generado preocupación en México por su relación comercial, pero el temor es mundial e incluye a las empresas de Estados Unidos, que en sus reportes trimestrales han dejado ver sus dudas sobre sus promesas y amenazas. Así lo señala un reporte del grupo financiero Ve por Más, que hace referencia al análisis del periódico The Wall Street Journal, que identificó 445 compañías que cotizan en el mercado bursátil de Estados Unidos, cuyos reportes trimestrales ha-

cen referencias directas e indirectas respecto a Trump y/o sus políticas en más de mil 60 ocasiones. “La mayoría de estos comentarios ha tenido un sesgo de preocupación o duda. De manera natural, estos comentarios se han venido traduciendo en volatilidad e incertidumbre”, pues los mercados se mantienen en espera del desarrollo de sus amenazas y promesas, advierte Ve por Más. El domingo por la noche, Silicon Valley expresó su rechazo al polémico decreto antiinmigración del Presidente estadunidense. En total,

97 compañías, entre las que están los gigantes tecnológicos Apple, Facebook, Google, Microsoft, Netflix, Paypal, Spotify o Intel, presentaron un escrito legal en el que manifiestan su oposición frontal a la orden. Este martes, desde Berlín, los exportadores alemanes, en voz del presidente de la Confederación de Comercio Exterior y Mayorista, Anton F. Börner, consideraron “alarmante” el rumbo de la política económica de Trump. En conferencia, calificó al republicano como un “empresario megalómano”, que ve a ese país como su empresa familiar y cuyo rumbo proteccionista es un peligro para la economía mundial y para EU. Börner subrayó que muchas de las medidas que ha anunciado

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Trump no pueden realizarse sin violar las normas de la Organización Mundial de Comercio, de la que esa economía es miembro. Börner consideró que el camino para hacer frente al desafío que representa Trump es buscar alianzas con empresas estadunidenses y con otros actores de la economía mundial que pueden verse afectados. A Trump, según Börner, no parecen impresionarle los políticos y los medios, pero sí puede reaccionar ante los bancos y las bolsas. “La jubilación en EU depende de las bolsas y cada elector de Trump puede leer en las cotizaciones y en el nivel de las pensiones cómo el ganador Trump puede convertirse en un perdedor. Ahí Trump es vulnerable”, sentenció. / REDACCIÓN Y EFE

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

A dos semanas del inicio de Donald Trump…

H

emos visto desde el 20 de enero, cuando protestó como el 45º Presidente de Estados Unidos, que Donald Trump ha generado mucha incertidumbre en el ambiente internacional y, desde luego, en México, como actor principal en la revisión de temas como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la migración e inseguridad, así como la firma para iniciar la construcción del muro en la frontera entre ambos países. Ya retiró a Estados Unidos del TPP dando espacio a que China pueda tomar el liderazgo. Dio pasos para la deportación de indocumentados, la eliminación del Obamacare; firmó documentos para la construcción de

oleoductos, también para reducir la regulación financiera, lo que para personajes de la economía internacional como Mario Draghi, titular del Banco Central Europeo, podría “sembrar” la semilla de la próxima crisis financiera mundial. “Es potencialmente peligrosa una regulación laxa”. Varias de ellas se dieron como “órdenes ejecutivas” que no pasan por el Congreso, exhibiendo la forma de actuar desde que era precandidato. También se dio la noticia de nuevas sanciones para Irán después de que este país realizó pruebas balísticas. Hasta ahora se dirige a individuos y empresas ligadas a Irán de naciones como China, Líbano y Emiratos Árabes Uni-

negocios

dos. Rusia hizo pronunciamientos en contra. Ello puede generar un enfriamiento en las relaciones de estos países. Así, vemos que se esperan varios meses de “golpeteo” hacia naciones, instituciones, estados o personajes. Por lo pronto, hay quien considera que, en el tema económico, será difícil de implementar en este 2017, la baja en impuestos a personas físicas y morales. Es más probable que lo haga con visión a 2018. La Fed, que mantuvo sin cambio la tasa de interés en su reunión de febrero, podría iniciar el ciclo de alza en marzo o junio, cuidando quizá el tema del “techo de endeudamiento” que a mediados de marzo deberá definirse.

Republicano propone un impuesto de 2.0% a remesas WASHINGTON. El presidente del Subcomité de Seguridad del Transporte de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, anunció que presentará una iniciativa de ley para gravar las remesas con un impuesto de 2.0% para pagar el muro en la frontera con México. Rogers, republicano por Alabama, señaló que el impuesto sería “uno de los métodos” para financiar el muro propuesto por el presidente Donald Trump, cuyo costo se calcula entre 12 mil millones de dólares y 15 mil millones de dólares. “Intento presentar legislación, la Ley de Financiamiento Fronterizo 2017 (Border Funding Act of 2017) que pondría un impuesto de 2.0% a esas remesas como Western Union y Moneygram. Eso generaría cerca de mil millones de dólares al año”, señaló en una audiencia. Rogers estimó que el total de remesas desde EU hacia países latinoamericanos asciende anualmente a 30 mil millones de dólares, “la mayoría para México”, aunque no ofreció detalles si el propuesto gravamen sería general o sólo a las remesas dirigidas a nuestro país. / NOTIMEX

MIENTRAS TANTO EN MÉXICO… Seguimos viendo un ambiente tenso. Moody’s continúa insistiendo, y con razón, en que la deuda del Gobierno federal aumentó más de lo esperado en 2016 y un débil crecimiento de la economía en 2017 podría de nuevo llevar a un deterioro de la relación deuda/PIB, que se ubicó en 2.9% en su último dato. El Gobierno federal deberá de seguir implementando medidas de austeridad, y habrá que sumarle la incertidumbre de cómo será la nueva relación bilateral y la baja confianza del consumidor e inversionista privado. El peso mexicano reaccionó 7.5% desde sus niveles máximos en 22.05. Pero vemos que cualquier comentario hacia nuestra economía generan reacciones de alza. El lunes pasado, en feriado nuestro y el día de ayer, el peso repuntó 1.5%. Es probable que los mínimos estén muy cerca y de nuevo se inicie un proceso de acumulación para retomar su tendencia de alza. Así, vendrían riesgos de aumentos adicionales en la gasolina, en la inflación y en las tasas de interés por el Banxico. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Clúster automotriz. En la imagen, una línea de producción de la planta de la armadora Honda, en Celaya.

miguel márquez márquez, mandatario de Guanajuato

México debe voltear a nuevos mercados Entrevista. dijo, no obstante, que en la reunión en Washington con gobernadores de EU habrán de defender el comercio bilateral ESTÉFANA MURILLO

El mandatario de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, uno de los designados por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para asistir a la reunión en Washington -del 24 de febrero- con sus similares de Estados Unidos, confió en que se logren acuerdos para fortalecer las relaciones comerciales y de amistad con el país vecino. No obstante, consideró que en el contexto actual es urgente que México se expanda a nuevos mercados. En una entrevista con 24 HORAS, el mandatario de una de las entidades líderes en la industria automotriz y en el sector agroalimentario de nuestro país consideró que ante

el proteccionismo del Presidente de EU, Donald Trump, México debe dejar de ver sólo a la Unión Americana. “En Guanajuato exportamos más de 20 mil millones de dólares (...) a Europa, Asia e incluso empezamos a ubicar nuestros primeros productos en África. Eso es lo que tenemos que hacer todos: voltear a otros destinos”, manifestó. Sin embargo, también reconoció la importancia de proteger el mercado México-EU, al destacar que el estado es uno de los cinco primeros fabricantes de la industria automotriz (cuya producción se exporta, en su gran mayoría, a Estados Unidos). En caso de que el Gobierno de EU aplique impuestos a las mercancías provenientes de México, como lo

anunció Trump, tanto mexicanos como estadunidenses saldrán perjudicados. “Si entramos en una escalada de aranceles habrá un ‘perder, perder’, porque nosotros también tendremos que poner impuestos”, dijo el también coordinador de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Conago. Adelantó que en la reunión que tendrán mandatarios mexicanos con la Asociación Nacional de Gobernadores en EU, buscarán defender el libre comercio. Finalmente, señaló que si pese a los acercamientos se generan deportaciones masivas, “tendremos que recibir a nuestros migrantes y apoyarlos en sus capacidades y destrezas que desarrollaron allá”.

Si bien Estados Unidos y Canadá se mantienen como los principales destinos de exportación para la industria automotriz en México, durante el primer mes del año las ventas a esos países disminuyeron 1.8% y 18.8%, respectivamente. Esta tendencia contrastó con el repunte en las ventas a Europa. En conjunto, las ventas al exterior se redujeron 0.7% respecto a enero de 2016, lo que significó la primera caída en los últimos tres años para un mes similar, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El reporte precisa que por regiones, las ventas a Europa crecieron 123.4% y a Latinoamérica, 5.0%. Al respecto, el director general de la Amia, Fausto Cuevas, aclaró que aunque la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) presentó tasas decrecientes, aún representa 85.4% del total exportado. En conferencia, el directivo

dijo que Estados Unidos muestra signos de desaceleración en sus ventas internas, por lo que no sorprende la baja en las exportaciones a ese país y aún no se pude decir que será una tendencia. De acuerdo con el reporte de Ward’s Automotive, durante el primer mes del año se vendieron un millón 137 mil vehículos ligeros, 1.7% menos. De ese total los vehículos fabricados en México representaron 14.3%. Sobre el incremento en las ventas a Suiza y Francia, obedeció a la exportación de una marca. De acuerdo a datos de la industria, la producción nacional en el primer mes del año fue de 278 mil 542 vehículos, 4.1% más que en enero de 2016. En cuanto a ventas en el mercado interno, la AMIA informó que se colocaron 123 mil 260 vehículos ligeros, 3.0% más que en enero de hace un año, y el mejor nivel para un mismo mes. / REDACCIÓN

Destinos de exportación La baja en las ventas de vehículos ligeros a Estados Unidos y Canadá en el primer mes del año contrastó con fuertes incrementos en las exportaciones a Alemania, Suiza y Francia Ranking 2016

2 2

Ranking 2017

Enero de 2016

Enero de 2017

Canadá 22,751

Variación porcentual Alemania 3,308 5,860 3 3

18,485

-18.80%

77.10%

Estados Unidos 165,119 162,207 1

Suiza 23 168 4,688 4

1

2,690.50%

-1.80%

Francia 20 199

Colombia 4 2,233 5 2,462

6

5

Chile 2,109

10 1,004

-52.40%

1,990

900.00%

10.30% Argentina 7 1,631 7 1,946

19.30%

Uruguay 28 121 9 1,193

886%

8 8

Puerto Rico 1,533 1,199

-21.80%

especial

Van Profeco y la CRE contra abusos en combustibles

Verificación. Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor inmoviliza bombas que presentan irregularidades como entregar litros incompletos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las verificaciones y evitar abusos en la venta de combustibles. Como parte del convenio, firmado por el comisionado presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, y el procurador Ernesto Nemer, ambas instituciones pueden imponer sanciones a las empresas que no reporten precios a la CRE o que vendan combustibles por encima del precio máximo establecido. Además, la Profeco notificará a la comisión cuando detecte el incumplimiento de los costos máximos y cuando éstos no sean iguales a los reportados por los permisionarios.

También sancionará a las estaciones que despachen litros incompletos. Cuando las estaciones vendan gasolinas y diésel a un precio mayor al máximo, distinto al reportado a la autoridad o no respeten los términos y condiciones establecidos en los permisos que otorga la CRE, entre ellas, las de tener los costos visibles, dicha instancia podrá sancionar con multas de hasta 24 millones de pesos conforme a la Ley de Ingresos 2017 y la Ley de Hidrocarburos. Además, según la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Profeco podrá aplicar multas de hasta 4.1 millones de pesos, que se pueden duplicar en caso de reincidencia. De negarse a ser verificados, la dependencia federal puede presentar de-

nuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR). En términos del artículo 253 Fracción III del Código Penal Federal, contempla una sanción de hasta 10 años de prisión por presuntos delitos contra la economía pública y multas de hasta 8.2 millones de pesos. En materia de gas LP, permisionarios y distribuidores pueden ser acreedores a multas de hasta 22.6 millones de pesos cuando no tengan los precios visibles o vendan a un precio mayor al reportado a la CRE. Además, cuando un permisionario no reporte sus valores a la Comisión, se hará acreedor a una multa de hasta 11.3 millones de pesos, según lo establece la Ley de Hidrocarburos. / REDACCIÓN

xavier rodríguez

especial

Bajan envíos de autos a EU y Canadá; se disparan a Europa


MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Twitter hace menos visible el contenido potencialmente sensible con una función de “búsqueda segura” Youtube estrena streaming en móviles

tecno

La plataforma de video no permitía antes hacer transmisiones en vivo desde smartphones; eso cambiará para competirle a Facebook

Para

zona amantes de APPS la guitarra

especial

Si estás pensando en tener un perro, la mejor opción es adoptar a través de DogSOS, así estarías dándole una segunda oportunidad al mejor amigo del hombre, y al mismo tiempo le ofreces un trato digno al dejar de verlo como una mercancía

Si amas la música y siempre has pensado en aprender a tocar la guitarra, pero no tienes tiempo o dinero para clases, aunque sí disciplina, en 24 HORAS seleccionamos seis aplicaciones para dominar este instrumento.

Guitar Tuna

Al tocar la guitarra es básico que te asegures de que esté bien afinada y con esta app lo lograrás. Incluye minijuegos para aprender acordes.

ADOPTA A TU MEJOR

% 40

Además de afinar el instrumento, aprende todos los acordes y escalas disponibles. Tiene un metrónomo para marcar el ritmo.

en e en n d viv ació lle u sit ca

PERRHIJO

Guitar Toolkit

t ho

APRENDE CÓMO CUIDARlo

“Una de las ventajas de DogSOS es que además de tener un impacto proanimal, social y ambiental que acelera las adopciones y contribuye a que haya menos perros callejeros, la plataforma permite a los usuarios registrados acceder a consejos y recomendaciones para mejorar el cuidado de sus perrhijos”, comenta el fundador. Si quieres obtener beneficios, piensa en “DogSOS como un juego donde puedes desbloquear medallas al hacer acciones en pro de tu perro o en pro de la comunidad”, concluyó.

Ultimate Guitar

Una vez que aprendiste los acordes, es momento de tocar las canciones que te gustan y esta app tiene una biblioteca de ocho mil melodías.

Guitar Pro

% 30

En ese momento le llega una notificación a los responsables de los albergues, quienes tras revisar tu perfil deciden si eres apto para adoptar a ese perro o no. En caso de ser aceptado, “nosotros agilizamos el proceso de adopción hasta en 500% porque es contacto directo y muy rápido: la conexión de adopción dura 10 minutos por lo mucho, depende del tiempo que tarde la asociación en responder”, señala Rivas. Desde ese momento la conexión entre adoptantes y asociaciones será permanente y los perrhijos siempre estarán acompañados en su proceso de adaptación. En la app “hay un botón para contactar directamente al adoptante: ellos aceptan llamadas o visitas con el fin de no perderle la pista a los perros adoptados”.

Además de aprender miles de canciones con tablaturas, puedes escribir las de tu propia creación y compartirlas.

n nu n e ue tá rg es albe

22

Esta app funciona con dos interfaces: la primera es DogSOS, enfocada a los interesados en adoptar, quienes deben crear un perfil con algunas características como lugar donde viven,

ELIGE A TU PERRHIJO

Adoptar a un perro es muy fácil, “sólo debes navegar en DogSOS, revisar los perfiles de los canes registrados por asociaciones, albergues y rescatistas independientes y elegir al que más se adapte a tu estilo de vida”.

e sd ne en illo os o m err éxic p M

¿CÓMO FUNCIONA?

%n 30ienenguar

Miles de perros que no tienen un hogar luchan cada día por sobrevivir; muchos de ellos son rescatados por asociaciones o rescatistas independientes que después de proporcionarles los cuidados necesarios, trabajan en hallarles un cálido lugar donde vivir. La tarea puede no ser sencilla. Es por eso que DogSOS, una app 100% mexicana, se propuso como principal objetivo “conectar a albergues y asociaciones con potenciales adoptantes”, cuenta a 24 HORAS, Alexis Rivas, fundador de esta novedosa aplicación.

gustos, ocupaciones, etcétera. La segunda es DogSOS Partners, dirigida a asociaciones, albergues o rescatistas independientes que registran a los perros en la app y les crean un perfil completo y de forma totalmente gratuita. “No cualquiera puede registrar un perro en adopción; sólo pueden hacerlo personas que realmente se dedican a rescatar perros”, aclara el fundador.

Te ayuda a afinar la guitarra, aprende escalas y acordes con sencillos videos, y cuando los domines los podrás grabar y compartir.

Ampkit

www.dogsos.mx www.facebook.com/DogsosApp @DogsosApp

especial

Angélica Montiel Flores

Gibson Learn & Master Guitar

Para no cargar el amplificador, usa esta app que también te proveerá de efectos de sonido. Sólo necesitas un adaptador para conectar la guitarra.


18

VIDA+

Nicté Bustamante

UN CANCIONISTA EN ASCENSO

@Nykte

FlorindaMeza Nació: 8 de febrero de 1949. Personalidad: una mujer muy creativa que ha estado haciendo cosas positivas a lo largo de su vida. Tiene muchas oportunidades en este momento; le recomiendo que fluya para que se genere lo que ella planea.

David Aguilar presentará mañana su nuevo álbum, Siguiente, en El Lunario, donde le acompañarán invitados especiales; en junio debutará en el Festival Machaca

Su futuro: debe tener mucho cuidado con su salud, porque pueden agravarse algunas condiciones que presenta. También es importante que se tome su tiempo y evite corajes.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Color: violeta. Eres una persona con un gran conocimiento y sabiduría en algunas áreas; ha llegado el momento en que confíes en ello, porque de eso dependerá que los consejos que des sean adecuados.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Colores: rojo y violeta. Habrá muchas personas en tu entorno que estarán dispuestas a ayudarte y participar en tus proyectos; sólo te recomiendo que sepas cuáles son sus habilidades y las aproveches.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Color: rojo. Sé muy cuidadoso, ya que hay personas que no siempre van a estar de acuerdo contigo, lo cual está bien porque gracias a eso podrás depurarte y alejar a la gente negativa.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Colores: rojo y naranja. Vives un momento en que no es mucho lo que puedes llevar a cabo, por ello mantente activo con lo que ahora haces; busca el mejor modo de lograrlo y espera a que la energía cambie.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Color: naranja. Posees mucha energía; si no sabes emplearla, tendrás problemas; también es probable que las personas te generen disgustos, así que respira profundo y no salgas de tu centro.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: amarillo y naranja. La acción es fundamental, ya que tienes claro lo que se debe hacer. Pero mucho cuidado si no cuentas con una estrategia sólida, porque puedes fallar y eso, causarte estragos.

especial

Mensaje: hay que darse espacio para el bienestar y que el cuerpo se sienta contento con lo que vive. Le recomiendo desarrollar actividades que la tengan en contacto consigo misma.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Color: amarillo. Di lo que piensas, pero con cariño y tranquilidad, porque si te estresas, puedes ocasionar lo mismo en la otra persona, y eso es lo que terminarás comunicando.

cortesía jesús cornejo

hablacon@nykte.com

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: amarillo y verde. Define lo que piensas, lo que dices y lo que haces. En estos momentos es indispensable que seas coherente con tus palabras y que sepas lo que quieres.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Color: verde. Este es un buen momento para tomar algún curso o diplomado; también para aprender algo nuevo o actualizar la información que ya dominas. Aprovéchalo.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Colores: verde y azul. Siempre que tomes el control de tu vida, verás resultados y podrás tener una cosecha; cuando dejas a otros ese control, es factible que varias cosas que valoras sean destruidas.

y la música electrónica para dar vida a 13 canciones, en las que plasma temas como la soledad, el amor, la ciudad y hasta un homenaje a su fallecido abuelo. Dicha pieza, titulada Aves de agua, funge como primer sencillo. “Lamentablemente mi abuelo murió en 2008, cuando yo estaba lejos, así que quise reflejar un poco de todas esas cosas que hacía, y las historias que nos contaba. Aves de agua es un regalo, a ritmo de rock and roll, para mi familia. Definitivamente es una pieza muy personal”, señaló el intérprete de 33 años. En su nuevo trabajo, el compositor contó además con la colaboración de Caloncho, y en otro de Natalia Lafourcade, con quien colaboró en una pieza que formará parte del nuevo disco de la mexicana, Musas.

Natalia Cano

David Aguilar retomó las nuevas formas que la tecnología ha traído consigo para consumir música en la actualidad, e hizo de su nuevo álbum, Siguiente, una experiencia diferente para el escucha. No se trata de un disco conceptual, sino de un compendio de canciones muy diferentes la una de la otra, con diversas texturas y colores sonoros. “Lo que buscaba es que cada tema se defendiera por separado, que, incluso, unas contrastaran con otras, para que quien lo escucha sienta que cada tema es un universo único”, dijo el cantautor sinaloense en una entrevista con 24 HORAS. En su nueva producción, a estrenarse en marzo, Aguilar aborda géneros como el bolero, el rock, el pop

Gaga se unirá a Metallica

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Color: azul. Hoy es un buen día para iniciar proyectos o concretar algún negocio. Ponte atento porque también podrán surgir nuevas formas de generar ingresos.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Colores: azul y violeta. Tienes mucho trabajo y cosas que hacer, así que organízate bien para que puedas cubrir todos los pendientes y no quedes mal con algunos compromisos.

especial

Horóscopos

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Después de haber presentado un espectacular show durante el medio tiempo del Super Bowl LI, el domingo pasado, y de anunciar una nueva gira mundial que iniciará en agosto, la cantante neoyorquina Lady Gaga seguirá dando de qué hablar este fin de semana, cuando se lleve a cabo la entrega del Grammy y se una en el escenario con Metallica. Según información publicada por la revista Rolling Stone, en su edición de Estados Unidos, ya se ha confir-

“La verdad, estoy muy contento con esa colaboración, sobre todo con la canción que hicimos para el disco de Natalia (Lafourcade). Cuando compuse la pieza que grabamos para mi disco, lo hice inspirado en el canto de ella”, detalló. El músico dará un adelanto de Siguiente, mañana, en El Lunario del Auditorio Nacional, donde le acompañarán sus amigos y colegas Miguel Inzunza, Leonel Soto, Ampersan, Ruzzi, Loli Molina y Alex Ferreira, quien fungirá como abridor. En junio llevará su música al Festival Machaca, que se realiza en la norteña ciudad de Monterrey, donde comparte cartel con Aterciopelados, Café Tacvba, Systema Solar, Juanes, Maldita Vecindad e Illya Kuryaki & The Valderramas, por citar algunos.

mado la unión entre la banda californiana y la controvertida cantante, quien en octubre pasado lanzó su más reciente álbum, Joanne, y cuyas ventas de su música se han incrementado en más de 1,000% desde su aparición en el juego de la NFL. Gaga estuvo el año pasado en los Grammy, donde rindió homenaje a David Bowie, mientras que Metallica no aparece en ese escenario desde 2014, cuando interpretó One. La banda comandada por Lars Ulrich y James Hetfield compite al Grammy de Mejor Canción de Rock por Hardwired, junto al propio Bowie, Radiohead, Twenty One Pilots y Highly Suspect. / Redacción


especial

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

Gael García presentará un Oscar

especial

La Academia de Cine de Hollywood anunció una nueva ronda de presentadores para la 89 edición del Oscar, entre los que figuran el actor mexicano Gael García Bernal y la actriz Scarlett Johansson. También subirán al escenario para entregar alguna de las estatuillas Halle Berry, Jamie Dornan, Chris Evans, Samuel L. Jackson, Shirley MacLaine, Kate McKinnon, Dakota Johnson y Hailee Steinfeld. “Estos actores son la razón por la que vamos al cine”, dijo el productor de la gala, Michael De Luca. “Desde grandes producciones hasta cintas independientes, estos artistas siempre dan lo mejor de sí mismos y estamos encantados de darles la bienvenida a la 89 edición del Oscar”. / EFE

Que siempre sí adoptará Madonna recibió el permiso de la Suprema Corte de Linlongüe, capital de Malaui, para adoptar un par de gemelas de dicho país. “Puedo confirmar que Madonna recibió el permiso de adopción de dos niñas”, detalló el portavoz de dicho tribunal, Mlenga Mvula, a la estación radiofónica local Zodiak Broadcasting Station. “Dentro de un año debe entregarnos un informe sobre las condiciones en las que viven, que el tribunal le ha ordenado proporcionar”, abundó Mvula, cuyas declaraciones fueron replicadas por el portal Face of Malawi y varios medios de comunicación internacionales, entre ellos el portal Perez Hilton. / Notimex

VIDA+

19


20

VIDA+

MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2017

EL VIOLÍN QUE RETA A LOS MUROS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

un rockstar y no un músico clásico. “He tocado en las mejores salas del mundo, soy un músico clásico, y al que no le guste el hecho de que me presentaré ahí (Bellas Artes), pues que no vaya”, dijo. Admirador de compositores como Brahms, Tchaikovsky y Bach, confesó que no admite etiquetas musicales y que sólo toca lo que más le gusta, sea el compositor o la música que sea. “Me gusta la diversidad de música, no me importa de qué tipo sea; mientras me guste puedo tocar desde jazz, rock, clásico, pero mientras sea buena, eso es lo que me gusta”, abundó. El músico, quien además se encuentra en la mira de los medios internacionales tras su participación en la cinta alemana El violinista del diablo, en la que interpretó a Niccolo Paganini, expuso que la

música, al final, son emociones. En un formato totalmente clásico, David Garrett ofrecerá cinco conciertos en el Palacio de Bellas Artes, los cuales iniciaron anoche y continuarán los días 8, 10, 11 y 13 de febrero, acompañado por el pianista Julien Quentin, interpretando un repertorio conformado por obras de autores como Antonin Dvorak, Serguéi Prokófiev, Piotr Ilich Tchaikovsky, Nikolái RimskiKórsakov, Cesar Franck, Henryk Wieniawski y Pablo de Sarasate. / Notimex

especial

Considerado uno de los intérpretes de música clásica más virtuosos e importantes en el mundo, David Garrett (1980) expresó no estar de acuerdo con la construcción de obstáculos que dividen naciones: “No creo en muros; para muros, sólo los de mi casa”. El violinista de origen alemán, quien se encuentra en México para ofrecer cinco conciertos en el Palacio de Bellas Artes, refirió que ha viajado durante más de 30 años por el mundo y en ese lapso ha conocido mucha gente de varias nacionalidades, “y la música une a las personas y no creo en ningún tipo de muros”, expresó durante una conferencia de prensa. Siempre amable, atento y alegre, el matriculado a los siete años en el Conservatorio de Lübeck respondió a aquéllos que consideraron que su presentación en Bellas Artes no era la idónea por considerarlo

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

P

andora se quedó sin mánager, pues estuvieron trabajando cinco meses con Ari Borovoy, sólo les vendió una fecha y de las que ya tenían agendadas les cobró 10%. Ari es muy talentoso, pero como se puso de moda, tiene demasiados artistas y ha descuidado a varios. Lo mismo le ha pasado a Edith Márquez, aunque Ari le pide que se quede en la empresa, pues quiere que haga

una gira con Ana Bárbara. De igual modo, cuando son las conferencias de prensa, descuida el trato que se le da a los medios de comunicación, haciéndolos esperar horas para lograr una entrevista… Genoveva Martínez realiza actualmente el programa Como dice el dicho. Sin embargo, iba a producir la serie sobre la vida de Rigo Tovar y se la cancelaron, lo cual la dejó desconcertada, pues iba bastante avanzada

especial

Pandora, en desacuerdo con Ari Borovoy con la preproducción… Fernanda Castillo quiere dejar atrás el personaje de la famosa Mónica Robles de la teleserie El señor de los cielos. La actriz participa en la filmación de la cinta Una mujer sin filtros, y para ello cambió el look, se tiñó el cabello y aparecerá con poco maquillaje. Fernanda no participará en la serie sobre la vida de Silvia Pinal debido a que tiene un contrato de exclusividad con Telemundo; sin

embargo, asegura que fueron más rumores que realidad, pues nunca existió la posibilidad de participar. Fernanda confesó que admira a doña Silvia Pinal… Flavio Medina dejó la puesta en escena de El rey león porque está haciendo otras cosas y era tiempo de descansar, pues para estar en forma se requiere un entrenamiento exhaustivo para cada función… Mara Escalante tiene ofrecimientos para hacer cine, ya que ha tenido una gran racha. Ha participado en El tamaño sí importa, ¿Y qué culpa tiene el niño? y en Una mujer sin filtros… Julión Álvarez participará en el Carnaval de Mazatlán, y si se encuentra a Susana Zabaleta no se arrodillaría a pedirle perdón, pues no la conoce ni le ha hecho nada. Todo porque ella ha declarado que le cae gordo por decir que las mujeres deben trapear; sin embargo, asegura que será bien recibida en su tierra… Mónica Noguera regresa a la televisión mexicana con un programa

de espectáculos que se transmitirá por MVS... Se casa Bárbara de Regil con Fernando Schoenwald. La actriz está muy enamorada y asegura que es el hombre de su vida, por eso presume su anillo en redes sociales y grita a los cuatro vientos que lo ama… Mariah Carey filmó el video del tema I don’t, donde en una de las escenas quema su vestido de novia, con un costo mayor a los cinco millones de pesos (diseño de Valentino), que iba a usar para casarse. Todo indica que le manda un mensaje a su ex, James Packer, quien canceló la boda dejando roto el corazón de la cantante… Jamie Dornan y Dakota Johnson presentaron en Los Ángeles, la cinta 50 sombras más oscuras. Señalan que hay un avance respecto a la primera parte, con eventos clave y una historia más complicada e intensa, pues los personajes de Christian y Anastasia están perdidamente enamorados. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

miércoles

8 de febrero de 2017

Celebración No hay nada mejor que la victoria, y ayer los New England Patriots lo confirmaron a su llegada a Boston; ahora más que nunca vale la frase: “No hay quinto malo”. A bordo de autos de la Segunda Guerra Mundial, los integrantes del equipo campeón de la NFL saludaron a cientos de miles de fanáticos que esperaron durante horas para ver de cerca a sus ídolos. Luego de la remontada más grande en la historia del Super Bowl, Tom Brady lucía relajado y divertido como jamás se había visto. Fue una versión del marido de Gisele Bündchen muy madura; besó una y otra vez el trofeo Vince Lombardi. Era tal el buen humor de los monarcas de la NFL, que el ala cerrada Rob Gronkowski atrapó una lata de cerveza, la abrió y se tomó un buen sorbo, pero lo que causó más vítores fue que la azotó de la misma manera en que celebraba sus anotaciones. Como es usual en los festejos de Patriots, cinco en los últimos 16 años, el equipo desfiló en vehículos anfibios de la Segunda Guerra Mun-

bajo nieve Los Patriots regresaron a Boston para desfilar frente a más de 200 mil fanáticos que salieron a las calles para ver de cerca a los ídolos del momento

dial y eso le dio un toque distinto, pues siempre los conjuntos campeones salen a celebrar a bordo de un autobús descubierto, pero ahora los monarcas prefirieron saludar a sus fans desde autos muy particulares. Más de 200 mil aficionados, y otros no tanto, salieron a las calles de Boston para captar una imagen de un equipo que hizo historia y ahora quedará entre los mejores.

En breve

FALCONS

A pesar de la intensa nevada que cayó sobre las calles, no impidió que los monarcas y sus aficionados entraran en una comunión muy pocas veces vista. A la gente y a los jugadores no les importó la temperatura de menos 18 grados centígrados ni tampoco la espera de varias horas para aplaudir y gritar con Brady y compañía.

PARTIDO MILLONARIO El Super Bowl LI recibió más dinero en las casas de apuestas de Nevada que cualquier otro en la historia de la NFL. Los casinos de Nevada ganaron 10.93 millones de dólares de un récord de 138.48 millones apostados en el evento, anunció la junta de control de juegos.

/ Redacción

DESAPARECIDO

SALUD INCIERTA

Llega el reemplazo de Shanahan

Buscan el jersey de Tom Brady

Julio Jones no sabe si va a cirugía

Los monarcas de la NFC anunciaron la contratación de Steve Sarkisian como nuevo coordinador ofensivo, tras la salida de Kyle Shanahan, quien dejó al equipo para convertirse en entrenador en jefe del club 49ers. USA. Sarkisian arribó a Atlanta proveniente de la NCAA, donde trabajó la temporada pasada como coordinador ofensivo de la Universidad de Alabama, conjunto con el cual llegó a la final de su categoría. / Agencias

Dan Patrick, vicegobernador de Texas, ya inició las averiguaciones para encontrar la famosa prenda que ya está valuada en medio millón de dólares. “Es importante que para la historia no quede el registro que fue robado en Texas”. Patrick señaló que la policía de Houston ya trabaja en la investigación para dar con el paradero del jersey blanco de Brady. Un mexicano subió una foto con el jersey a Instagram y hasta lo presumió con todos sus amigos, pero hasta el momento no se sabe dónde quedó el jersey.

Dan Quinn, head coach de Atlanta, salió a dar la última conferencia del año antes de tomar vacaciones y señaló que no sabe si el receptor Quintorris Jones deberá ir al quirófano por la lesión en un dedo del pie y que no le permitió estar al 100% en el Super Bowl LI. También anunció que el centro Alex Mack tiene una fractura en una pierna, y el corredor Tevin Coleman sufre de una dolencia en un tobillo, pero ni uno de los dos debe ser operado. Por lo que se espera que ambos regresen a entrenar en la próxima primavera./ Redacción

/ Redacción


22

DXT

MartES 7 de FEBRERO de 2017

Barcelona defenderá la corona del Rey El Atlético de Simeone propuso el partido en el Camp Nou, pero no le alcanzó para frenar al Barça, que buscará su título 29 en Copa del Rey

Tuvimos criterio, presionamos bien y buscamos hacer daño. Me voy con una sensación de orgullo y un montón de cosas positivas. Que esto sea importante para lo que queda de liga” Diego Simeone, Técnico del Atlético

En una semifinal de vuelta que vivió varios instantes de rispidez, el Barcelona de Luis Enrique eliminó de la Copa del Rey al Atlético de Madrid, el rival que en la liga los sigue a tan sólo seis unidades de distancia. Hasta el 43’ la presión local dio resultados, pues Lionel Messi disparó fuera del área y, ante el mal rechace de Miguel Moyá, Luis Suárez empujó el esférico. Ya en la segunda mitad el panorama se complicó para los blaugranas; Sergi Roberto fue expulsado por una segunda tarjeta amarilla y Antoine Griezmann había anotado el descuento colchonero, pero un fuera de lugar -mal señalado- anuló el tanto. La superioridad numérica poco le duró a los dirigidos por Simeone, pues Ferreira Carrasco también resultó expulsado al 69’. Con 10 minutos por jugarse en el Camp Nou, Piqué derribó a Kevin Gameiro dentro del área y la pena máxima se señaló. El propio francés cobró la infracción, que pondría el 3-2 global en los cartones, pero su disparo

1-1 (3-2)

Barcelona Atlético de Madrid Goles: L. Suárez 43’ y K. Gameiro 83’

reventó el travesaño y la remontada se veía lejana. El mismo Gameiro se reivindicó apenas tres minutos después, pues consiguió el 1-1 parcial gracias a una asistencia de su compatriota Griezmann. Las duras entradas fueron una constante dentro del encuentro y el tercer expulsado llegó al 90’: Luis Suárez propinó un codazo a un defensa rival y el silbante no dudó en mostrarle el segundo cartón amarillo. Tanto la banca barcelonista como la colchonera finalizaron el partido al borde de los asientos. El Barcelona disputará el título, ante el Alavés o el Celta de Vigo, el próximo 26 de mayo. / REDACCIÓN

4

finales

consecutivas de Copa del Rey habrá disputado el Barcelona con la conseguida ayer

Abre la actividad para el Tri ante Islandia Con el boletaje prácticamente agotado (cerca de 40 mil entradas vendidas) y el césped del Sam Boyd Stadium en condiciones positivas, la Selección mexicana se medirá, hoy por la noche, a su similar islandés en duelo de preparación. México, que ha enfrentado en dos partidos de carácter amistoso al representativo de Islandia, jamás ha derrotado a dicho equipo. Por no ser fecha FIFA, no contará con ninguno de los futbolistas que destacaron en la pasada Eurocopa de Francia 2016. Ayer, el Tri entrenó por segunda ocasión en el Peter Johann Soccer Field, en lo que fue el último ensayo

PROBABLE ALINEACIÓN DEL TRI

Dueñas Márquez

BUSCAN EL DESEMPATE

México e Islandia se enfrentaron dos veces, 2003 y 2010, y ambos acabaron en empates sin goles

para encarar el primer cotejo de la Selección en 2017, un año de agenda apretada para el representativo nacional, ya que en verano se jugarán la Copa Confederaciones y la Copa Oro, además de distintos partidos de eliminatorio rumbo a Rusia 2018.

“Lo conseguimos, estamos en la final… Los partidos ante el Atlético siempre son sufridores. Yo me río de mi expulsión, ni siquiera es falta; a ver si pueden apelar”, Luis Suárez, Delantero del Barcelona

Atención. El equipo escucha la charla técnica de Osorio. / FOTO especial El amistoso servirá para apreciar a los elementos de la liga local, quienes, muy probablemente, en junio disputarán la Copa Oro, pues las eliminatorias y la Confederaciones son la prioridad del Tri. “Hay que tomar estos juegos con la mayor seriedad; sirve para ver a jugadores que levantan la mano. Tendremos que armar dos selecciones”, dijo Baños. / REDACCIÓN

Lesión celeste El portero Jesús Corona viajó de vuelta a México, debido a una molestia en el codo izquierdo que presenta desde el sábado. “El jugador fue valorado nuevamente esta mañana… se determinó que regresara con su club para continuar con la rehabilitación”, informó el Tri

Talavera

Araujo

T. Nilo

Pineda

Molina

Gallardo

Lozano

Pulido

Dos Santos

FRENTE A FRENTE

vs. 21:06horas

Transmisión:TvAztecayTelevisa


liga mx

El Jaguar hace ver mal al América América visitó a Jaguares en la selva chiapaneca en partido pendiente de la Jornada 1, sólo para darse cuenta que no pasa por su mejor momento. El conjunto que dirige La Volpe cayó con un buen gol del hombre sensación, Fabbro. Con el resultado, Chiapas llegó a nueve unidades y dejó en seis a las Águilas, quienes acumulan dos triunfos por tres descalabros. El conjunto comandado por Sergio Bueno lleva paso perfecto en el Víctor Manuel Reyna y en dos duelos, consiguió el mismo número de triunfos. Todavía en los últimos minutos, Estigabirria sentenció el marcador con un certero remate dentro del área y los de Coapa está en aprietos. / Redacción

Crisis. América cayó ante su ex portero Moisés Muñoz. / FOTO notimex

Diego Reyes, entre lo mejor de España El defensa del Espanyol de Barcelona, el mexicano Diego Reyes, fue elegido como parte del once ideal de la jornada 21 dentro de la Liga española, junto a su compañero David López, luego de su buena actuación en la victoria de los blanquiazules por 1-0 sobre el Málaga. El canterano del América en los últimos meses ha sido un indiscutible en el esquema titular de los “Periquitos” y con el paso de los partidos su aporte ha sido fundamental para sacar buenos resultados como el del pasado domingo en La Rosaleda. La alineación la completaron el portero Sergio Asenjo, del Villarreal; Alexis, del Alavés; Andreas Pereira, del Granada; Fernando Torres, del Atlético de Madrid; Dani García, Gonzalo Escalante y Sergi Enrich, del Éibar, además de Aleix Vidal y el brasileño Neymar, del Barcelona. / Agencias

23

DXT

Miércoles 8 de FEBRERO de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Claudio en duda

N

ada es ya igual en este bosque de Sherwood. De tanto desfalcar y sorprender a los ricos durante el año pasado, la esforzada banda del Leicester City parece haber olvidado todas sus artes. Desprovista de ingenio, ha regresado a su vieja realidad, anterior a la mayor sublevación que el futbol inglés haya visto. Desde la directiva, un mensaje que, pese a los afanes tranquilizadores, ha sonado amenazante: “El Leicester City quiere dejar absolutamente claro su inquebrantable apoyo para Claudio Ranieri”. Y es que en el planeta futbol, ya se sabe, lo único que suele preceder al despido de un director técnico, es su anterior respaldo y ratificación. Como sea, no hablamos de cualquier entrenador, sino del que fue elegido por la FIFA como el mejor del año pasado y del que consumó una de las mayores sorpresas en la historia del deporte: la coronación en la Premier League 2015-16. Al abrir esta temporada, Ranieri se apuró en declarar que de ninguna forma era factible que sus pupilos repitieran el título. Los más devotos quisieron ver en el mensaje algo más de la comunicación manejada por el estratega durante el ejercicio previo: ante todo clamor de victoria, gritar que la meta eran 40 puntos para conseguir la salvación, sin importar que media temporada

Inconforme. El técnico italiano no encuentra la brújula con el Leicester.. / FOTO reuters le sobrara para ello y que los gigantes no tuvieran forma de frenar su escapada. Hoy, 40 puntos son lo que ansían los Foxes para finalizar el torneo en la división de honor. De la

Aquí lo mejor de Alberto Lati

falsa modestia y medida anti-presión, a la urgencia, cuando bastan un par de resultados para colocarlos este fin de semana en plena zona de descenso. ¿Qué ha sucedido, cómo hemos llegado a ver discutido al estratega más aplaudido del verano pasado? La única baja relevante fue la del industrioso volante de recuperación Ngolo Kanté, aunque el problema es más de fondo que de nombres. Que Claudio Ranieri, el máximo héroe que equipo modesto de Inglaterra jamás tendrá, haya debido ser ratificado, dice mucho de la velocidad del futbol. También, del sádico y frío dictamen de los resultados. Todo eso sin olvidar que en Champions League, el Leicester avanzó con solidez a la segunda ronda, donde enfrentará al Sevilla. Por ahora, el apoyo es inquebrantable; de alargarse la racha de malos resultados, no habrá forma de proteger al gran Claudio en ese timón. Si todos los neutrales estuvimos unidos con el Leicester unos meses atrás, hoy es motivo para hacerlo todavía con más ahínco. Esta historia no puede tener tan terrible secuela. Ni descenso, ni despido, lo mínimo aceptable tras el título, es un Leicester que logre deambular en paz por la zona cómoda de la clasificación; con Ranieri en pose del Robin Hood que logró vivir feliz por siempre, tras vencer a la tiranía y casarse con la noble Marian; con Jamie Vardy, conmovedor al no haberse ido a más millonario puerto, de eterno (y siempre intimidante) Little John; con Sherwood devuelto a esa ilusión que, ilusos pensamos, duraría mucho más.

Sulaimán ve con buenos ojos a

Beristáin con Chávez Jr El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que la presencia del entrenador Ignacio Beristáin deberá ser benéfica para Julio César Chávez Jr., por la disciplina que impone. El pasado viernes el Junior informó que será Don Nacho el que lo entrene rumbo a su pelea del 6 de mayo con Saúl Canelo Álvarez en la T-Mobile Arena de Las Vegas, lo que aplaudió el titular del organismo verde y oro. “Siento que es un gran acierto, Don Nacho es un entrenador hecho y probado, tiene espinas clavadas que quiere él demostrar (sacar) y es una buena oportunidad en esta gran plataforma de esta pelea”, dijo Sulaimán Saldívar en los Martes de café, hoy en la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México. Agregó que en lo mediático será importante y también en la preparación del hijo de la leyenda, quien obtendrá algo muy positivo si cumple con el nivel de disciplina del afamado entrenador, quien ha estado en la esquina de más de 25 campeones mundiales. Por otra parte, comentó el titular del CMB que la realización de un cinturón especial para dicha pe-

lea aún no está confirmada, pero en el organismo están listos para comenzar su trabajo cuando se los confirmen, algo que podría quedar definido en los próximos días. “Está la posibilidad viva, estamos esperando una confirmación de los promotores, tenemos todo listo para iniciar el trabajo, estoy seguro de que va a ser algo histórico, una pieza especial de una gran fecha para México y de dos mexicanos que ponen en alto al boxeo y al país”, comentó. / redacción

Esperado. Shanahan será head coach por primera vez. / FOTO especial Es una medida muy acertada porque él (Beristáin) se basa en disciplina y es el componente más importante para Chávez” Mauricio Suaimán Presidente del CMB



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.