año vi Nº 1378 I méxico d.f.
jueves 9 de febrero de 2017
México
@diario24horas
ejemplar gratuito
1 0 islandia
EFE
la selección se lleva el triunfo en un amistoso
diario24horas
el diario sin límites
Limando asperezas. Washington DC.- El canciller Luis Videgaray informó que el secretario de Estado de EU,
Rex Tillerson, visitará México próximamente en busca de mejorar la relación entre ambos gobiernos. Ayer, Donald Trump dijo que el muro ya se diseña y que no bromea MÉXICO P. 5
Se declaran expectantes, pero no preocupadas por Trump
Un proyecto de las aulas al Río Lerma Daniel perales
Estudiante de la UAM propone un sistema electroquímico para limpiar sus aguas México P. 9
Directivos de las 50 multinacionales, presentes en el país, señalan que es el mercado en el que quieren seguir invirtiendo; para el presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, Fréderic García, es inviable la desintegración comercial de América del Norte negocios P. 16 Los mil mdp reintegrados por el INE ya están trabajando
PROFECO DENUNCIA a 30 GASOLINERAS ANTE PGR
Consulados comienzan a reforzar actividades en EU
Se incrementarán las demandas por vender litros incompletos y negarse a ser verificadas negocios p. 15
De acuerdo al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos, en algunas representaciones diplomáticas ya se han recibido recursos extra para fortalecer la asesoría legal a los migrantes mexicanos México P. 4
hoy Escriben
notimex
DEFENSA DEl consumidor
Josefina Vázquez Mota ha deshojado su margarita: Sí será candidata. Faltan algunos detalles, sobre todo cómo someter a indisciplinados como Ulises Ramírez” Por José Ureña p. 8
Martha Anaya Dolores Colín
P.6 Omar Sánchez de Tagle P.9 Enrique Campos
reuters
Peña Nieto: “Debemos mantenernos unidos” MÉXICO P. 6
Las compañías globales no dejarán México
Trump presiona para que aprueben su veto migratorio mundo P. 13
P.10 Ana María Alvarado P.15 Alberto Lati
P.18 P.23
Jueves
9 de febrero de 2017
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
MALENA MIJARES,
pronóstico viernes
10 de febrero
soleado
Máx. 24o C / Mín.8o C
¿SERá?
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
COORDINADORA DE DIVULGACIÓN
Con la finalidad de promover la lectura, así como “proyectar el trabajo y conocimiento en ciencias sociales y humanidades”, la encargada de Divulgación de la Coordinación de Humanidades anunció que la UNAM pondrá a rodar su repositorio literario más reciente, el cual llevará por nombre “Clementina Díaz y de Ovando”, en honor a la investigadora, historiadora y escritora.
EN LA WEB EVODIO VELÁZQUEZ,
ALCALDE DE ACAPULCO
El edil fue captado a bordo de un yate de lujo, cuyas imágenes comenzaron a circular en redes sociales, situación que levantó polémica cuando dijo que no tenía nada que esconder y se negó a revelar quién y por qué motivos se le había invitado a realizar el trayecto en altamar, como “tampoco si pagó algún servicio por el paseo y si lo hizo con su propio dinero o del ayuntamiento”.
Jesús héctor muñoz
columna invitada
Poco a poco se va definiendo la contienda electoral del próximo 4 de junio en el Estado de México, Nayarit y Coahuila. La mayoría de los candidatos ya están listos, e incluso se empiezan a mover en busca de apoyos”.
Los secretos de Arne En la Cámara de Diputados ya están entregando la respuesta a una solicitud de información, al parecer de un tal Arne Sidney Aus Den Ruthen Haag, para conocer en qué se gastaron los legisladores su bono navideño. Lo que busca este “justiciero” es determinar quién merece sus jitomatazos; Arne sin embargo, nos recuerdan que como diAus Den putado local, en la Primera Legislatura de la ALDF, el ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo aceptó bonos navideños y nadie lo obligó a regresarlos, y mucho menos le lanzaron frutos podridos o pañales con premio. ¿Será?
Avestruces parlamentarios
Como el impopular gasolinazo y la reforma fiscal, la Ley de Telecom, recientemente impugnada por el Ejecutivo federal, tiene padres legislativos que en medio de la polémica han escondido la cabeza como avestruces. Allá por la LXII Legislatura, el PRD y Movimiento Ciudadano fueron los que Luisa María presentaron las primeras iniciativas en materia Alcalde de telecomunicaciones, y hoy no han dicho “esta boca es mía” para defender la norma que ha sido severamente criticada hasta por la Iglesia católica y cuya viabilidad hoy está en manos de la Corte. ¿Será?
Violencia imparable El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, cumplió su primer mes en el cargo y, por más que le ha buscado, no ha encontrado la cuadratura al círculo de la inseguridad. Un día sí y el otro también se reportan ejecuciones por decenas. Ninguna de las Quirino medidas que ha implementado, antes y después Ordaz de asumir el cargo, le ha funcionado. Y no es para menos, pues desde que ganó las elecciones de su estado, siempre supo que se había sacado la rifa del tigre, lo decía y todo el tiempo se le veía con el rostro desencajado. ¿Será?
xolo
el regreso
Desde la web Himno Nacional, en la Plaza de Toros México
Detienen a operador del Mencho en Jalisco
La tauromaquia no es arte, no es deporte. No es normal observar cómo se tortura a un animal, pero a quien sí le gusta ver esto se debería preguntar ¿por qué le agrada y qué siente? Debe buscar ayuda en lo que sigue engañándose, convenciéndose de que es algo muy sano, artístico, de élite. El día que se abra su conciencia, estará en el camino correcto. MARIA SANCHEZ
En Yucatán agarraron a un pez gordo con armas exclusivas del ejército y lo dejaron libre después de dos días. De acuerdo a las autoridades, es por el Nuevo Sistema de Justicia Penal; ya vemos que lo aplican de diferente manera según sea el caso. Esperemos que al Mencho no lo dejen libre gracias a las reformas a dicho sistema.
Starbucks proporcionará abogados a empleados con problemas migratorios Escanea el QR y ve el video
LUIS ALBERTO RODRIGUEZ CERVERA
www.24-horas.mx
Por los migrantes El tema de los mexicanos en la Unión Americana, y de los repatriados, continúa generando un gran movimiento de unidad en nuestro país. Nos adelantan que Miguel Ángel Mancera encabezará un gran diálogo encaminado a elaborar una Miguel Ángel agenda nacional basada en iniciativas, que perMancera mita ayudar a nuestros connacionales. El titular de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski, ha sido claro al señalar que se acabó la buena vecindad con EU desde la llegada de Trump a la Presidencia. Por ello, existe confianza en que a ese diálogo se sumen muchos mexicanos, sin importar colores ni intereses partidistas. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 de febrero de 2017
¿Qué es el Pale?
méxico
El Programa de Asesorías Legales (Pale) se ampliará en los consulados para brindar apoyo a un mayor número de connacionales que tengan problemas laborales, que sufran violencia o necesiten asistencia legal: Con esta ampliación serán más frecuentes los foros abiertos a migrantes con abogados y se otorgarán más citas para tratar temas en materia legal de forma gratuita
Se realizarán más consultas generales sobre los derechos laborales de los nacionales mexicanos y se mejorará la asistencia para la recuperación de salarios no pagados
Los consulados de México en EU utilizarán parte de los recursos extraordinarios para suscribir contratos con abogados y/o firmas legales con el propósito de brindar orientación
Uno de los consulados que presuntamente ya recibió un monto para la ampliación del Programa de Asesorías Legales es el ubicado en la ciudad de Tucson, Arizona
partida extra de mil millones de pesos reintegrados por el ine
Recursos aún no llegan a todos los consulados DANIELA WACHAUF
Ismael Naveja Macías, cónsul de México en Eagle Pass, Texas, aseguró que en esas oficinas aún no reciben su parte del monto que el Gobierno federal anunció para los 50 consulados de nuestro país en la Unión Americana (mil millones de pesos), con el objetivo de brindar ayuda legal a nuestros connacionales en ese país; cabe destacar que, de acuerdo a fuentes del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos, en algunas representaciones diplomáticas ya se han recibido recursos extra. “Está pendiente (en Eagle Pass). Ya se anunciaron los montos, pero todavía está pendiente el procedimiento de cómo se van a instalar y a operar estos recursos. No quisiera adelantarme porque va a faltar la precisión del destino de los mismos”, consideró el cónsul en una entrevista con 24 HORAS. El 2 de febrero pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que reintegró, a través de una transferencia electrónica a la Tesorería de la Federación (Tesofe), recursos por mil 70 millones 49 mil 35 pesos, cantidad que sería utilizada en la construcción de su nueva sede, pero que ahora serán destinados a los consulados para la defensa de los migrantes. Naveja señaló que actualmente los consulados tienen estrecha comunicación con los connacionales y puso como ejemplo que, en materia de derechos laborales, cuentan con alianzas con diversas agencias. “Hay que destacar que independientemente de su condición migratoria, con documentos o sin documentos, (es importante que los migrantes) conozcan los derechos a los que, simplemente por ir a trabajar, tienen acceso. Aquí también nos apoyamos con instituciones y agencias de Estados Unidos para la defensa de los mismos”, expuso. El cónsul resaltó que también abordan temas de salud: “Tenemos una jornada en el consulado que se llama Ama tu corazón, e instalamos un pequeño espacio para que la gen-
apoyos. Las representaciones diplomáticas destinarán al Programa de Asesorías Legales parte del presupuesto obtenido por la austeridad
Desde 2014 se apoya con vuelos a deportados Desde marzo de 2014, mediante el programa Somos Mexicanos, el Gobierno federal trasladó (con más de 300 vuelos desde 11 puntos fronterizos) a, al menos, a 49 mil mexicanos deportados de Estados Unidos a la capital del país, y desde ahí los apoyó para retornar a sus lugares de origen. Dicho plan de repatriación arrancó el 26 de marzo de 2014 en Tamaulipas; desde esa fecha y hasta octubre de 2016, dos vuelos semanales partieron de la frontera con entre 135 y 136 compatriotas deportados. En noviembre de 2016, el Gobierno federal anunció el reforzamiento de Somos Mexicanos, con el cual se aumentó el programa a tres vuelos semanales. La estrategia de reinserción de los connacionales es operada por el Instituto Nacional de Migración (INM) y, según los datos públicos del programa, los mexicanos deportados llegan a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en vuelos charters de aerolíneas comerciales los lunes, martes y jueves, en puntos fronterizos y horarios fijados por el Gobierno mexicano. / ÁNGEL CABRERA
¿Qué se les otorga? Alimentos y kit de limpieza Pasaje aéreo a la CDMX Tarjeta telefónica con 30 pesos de saldo Boleto de camión a sus lugares de origen Entrega de CURP y constancia de repatriación
Lee sobre los apoyos de Somos Mexicanos www.24-horas.mx
De país amigo a territorio hostil. Por orden presidencial, los 50 consulados mexicanos en Estados Unidos se convertirán en defensorías de los derechos de nuestros compatriotas que radican en ese país. En la foto, el consulado de San Diego. especial posturas
Estamos atentos y pendientes ante cualquier situación. Ya sea que la gente se acerque a nuestras oficinas o nos acercamos a las comunidades”
Los abogados migratorios de Estados Unidos son careros, cobran fuerte. El que no es ilegal no tiene problema, tiene visa de Estados Unidos”
Ismael Naveja Macías Cónsul de México en Eagle Pass, Texas
Jorge Eduardo Pascual Presidente del INCDA
te se tome su presión arterial”. Abundó que se brinda atención en asistencia jurídica, en el que están en comunicación con los connacionales y con los abogados en caso de que sea necesario una defensa legal: “A grandes rasgos tenemos un plan integral”, aseguró.
Cabe destacar que (gracias al presupuesto reintegrado por el INE) en algunos consulados ya se amplió el Programa de Asesorías Legales (Pale), informaron fuentes del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM). Confirmaron que el recurso de
mil millones de pesos aún no ha sido entregado a todas las representaciones consulares y que ese dinero se destinará al fortalecimiento de programas en materia de protección a migrantes con abogados especialistas en la materia. En cuanto al Pale, expresaron que brinda asesoría en materia laboral y civil: “Vamos a suponer que yo trabajo en una taquería aquí en Estados Unidos y mi jefe abusa laboralmente de mí en los horarios o no me paga. Yo me puedo acercar al consulado”. Por su parte, Jorge Eduardo Pascual, presidente de la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA), quien creó la asociación civil Abogados por México, con el objetivo de defender los derechos de los connacionales en EU, comentó que con mil millones de pesos no se va a poder defender ni a 1% de los migrantes ilegales.
A los que decidan quedarse en la CDMX, se les ofrece un apoyo de dos mil 690 pesos hasta por tres meses
Todas sobre migrantes
Analizará Senado cinco iniciativas Con el objetivo de proteger los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y su integración a la vida económica y cultural en caso de ser repatriados, el Senado de la República revisará y, en su caso, aprobará al menos cinco iniciativas impulsadas por legisladores de diferentes grupos parlamentarios. Entre las iniciativas está la presentada por el senador por Jalisco Jesús Casillas Romero (PRI), quien propone que los migrantes mexicanos repatriados sean contemplados expresamente como grupo vulnerable de atención prioritaria y de asistencia social. / KARINA AGUILAR
méxico
jueves 9 de febrero de 2017
5
Rex Tillerson vendrá a México
El muro ya se diseña, suelta Trump en plena visita de Videgaray Realidad bilateral. El presidente de EU afirma que la valla no es una broma; el diálogo sigue Estéfana Murillo
En el marco de las reuniones de acercamiento y cooperación bilateral entre los gobiernos de México y Estados Unidos, el presidente Donald Trump negó que la construcción del muro “se trate de una broma”, e incluso advirtió que el proyecto “está siendo diseñado ahora mismo”. Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, se reunió en Washington DC con el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, y John Kelly, titular de Se-
Armas y crimen, sobre la mesa
Osorio perfila reunión con Kelly
Washington. Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, al salir del
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que en la próxima reunión que tendrá con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly, en la CDMX, dialogará sobre armas, migración y crimen. Al término de un encuentro con la Conferencia Nacional de Municipios de México, abundó que el equipo de Kelly planteará sus propios intereses; sin embargo, “buscaremos que ninguno lesione la soberanía de nuestro país y la dignidad”. Adicionalmente y en una entrevista con Grupo Imagen dijo que el país no está pensando en pedir ayuda a EU para combatir el narcotráfico. / Daniela Wachauf
Ante representantes de las fuerzas del orden, el mandatario republicano insistió: “Vamos a tener un muro, será un gran muro y será una gran ayuda. Sólo pregúntenle a Israel sobre muros: los muros funcionan. Sólo pregúntenle a Israel”. Las declaraciones de Trump se dieron el mismo día en el que se programó el encuentro entre los miembros del gabinete de ambos países para discutir la situación de los migrantes mexicanos en EU, la seguridad y la infraestructura fronteriza.
guridad Nacional, visita que la cancillería mexicana describió como una muestra de la “continuidad del diálogo y comunicación que acordaron los Presidentes de ambos países”. No obstante, esta postura contrastó con la del mandatario norteameri-
cano, quien ofreció un discurso ante la Asociación Nacional de Sheriffs, en la cual señaló: “Créanme, el muro está siendo diseñado justo ahora. Mucha gente dice ‘oh, Trump sólo estaba bromeando con el muro’. No estaba bromeando; yo no bromeo”.
Las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado de la República se declararon en sesión permanente y aprobaron la ruta crítica para dictaminar la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo federal, que permitirá revalidar en nuestro país los estudios que se tengan en el extranjero. Los senadores de ambas comisiones determinaron que el proyecto de dictamen tomará como base la iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto y, además, serán consideradas las propuestas de los legisladores sobre el mismo tema. Se estableció que los días 13, 14 y 15 de este mes se llevarán a cabo audiencias con autoridades federales y estatales, así como con organismos de la sociedad civil, académicos y estudiantes. El presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks, detalló que el 13 de febrero se prevé la presencia del secretario de Educación, Aurelio Nuño, del subsecretario de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Sada, y el comisionado de Migración, Ardelio Vargas. Asimismo, el 14 de febrero acudirían los secretarios de Educación de los estados con mayor retorno de migrantes, como Jalisco, Michoacán y Veracruz. Y el15 se recibiría a la sociedad civil, los estudiantes denominados “dreamers”, académicos y representantes de universidades. Romero Hicks informó que en el proceso
especial
Definen ruta para iniciativa preferente
En sesión permanente. Romero Hicks, al centro, informó sobre los trabajos a realizar.
Y van por facilitar preferente Al considerar que “la violencia contra la mujer ha llegado a un punto intolerable para el género femenino”, la senadora Ana Gabriela Guevara (PT) propuso que el presidente haga uso de la iniciativa preferente en cualquier momento y no sólo al inicio del período ordinario de sesiones del Congreso, si es que existe un tema de emergencia o crisis en derechos humanos.
de dictaminación se abordarán dos ordenamientos jurídicos simultáneamente: la Ley General de Educación, base de la iniciativa preferente, y el Acuerdo 286. La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Graciela Ortiz, dijo que se escuchará la opinión de las universidades que, respetando su autonomía, deberán definir cuáles serían las condiciones en las que podrían asumir el nuevo mandato legal e incorporar a sus planes de estudio a los migrantes. / KARINA AGUILAR
encuentro con el secretario de Estado de EU; también se encontró con Kelly. / NOTIMEX
Un encuentro “respetuoso”
De acuerdo con el canciller Videga-
ray, la reunión de trabajo se dio en un tono “respetuoso y en términos muy constructivos”, e incluso informó que habrá un segundo acercamiento cuya sede será la CDMX. “Estará viajando el secretario Tillerson en las próximas semanas a México (…) Reiteramos la voluntad de continuar los mecanismos de cooperación siempre bajo el principio de respeto a la soberanía”, dijo. Por otra parte y según la agencia EFE, Videgaray descartó que se reprograme en una fecha próxima la asistencia del presidente Enrique Peña Nieto a EU; “no (nos lo planteamos) por ahora”.
6
méxico
alhajero
jueves 9 de febrero de 2017
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
No estaba bromeando
S
i alguien pensaba que nos iba a dejar tranquilos por un rato…, ¡pues no! Donald Trump arremetió de nuevo con la historia del muro fronterizo, y para echarle un poco más de chile piquín al tema, no sólo dijo que él no bromeaba, sino que involucró a Israel en sus comentarios. (¿Recuerdan el tuit del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu? Hace una semana escribió en la Red: “El presidente Trump tiene razón. Yo construí un muro a lo largo de la frontera sur de Israel. Detuvo toda la inmigración ilegal”). Bueno, ahora, ante todos los alguaciles estadunidenses, el magnate de la Casa Blanca sostuvo ayer: “El muro se está diseñando ahora. Muchos dicen que estaba bromeando… ¡Claro que no estaba bromeando! No bromeo. Vamos a tener un muro. Va a ser un gran muro. ¿Los muros funcionan? Sólo pregúntenle a Israel… Funcionan si están bien hechos”. ¿Y quién se encontraba esta vez en Washington mientras Trump hacía estas declaraciones y presumía que el muro estaba ya “en proceso de diseño”?
Sí, otra vez el canciller mexicano Luis Videgaray. Concurría a la primera reunión oficial con su homólogo, Rex Tillerson. ¿Qué dijo Videgaray tras su encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos? Sí, de nueva cuenta la palabreja: “Constructivo” (aunque en el trasfondo del encuentro asomara la posibilidad de implementar en México un Plan Colombia). Pero quizás sea más elocuente el hecho de que no hubo una reprogramación de la reunión suspendida entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump. ¿Fecha próxima para un encuentro? “No por ahora…”, repuso Videgaray escuetamente. Y sí, quizás sea lo mejor por ahora. Dejar de lado las prisas y andar el camino con un poco de calma. ••• RAPIÑA POLÍTICA.- ¿Qué salida podría darse al momento por el que hoy transita nuestro país? Marco Adame apunta hacia algo semejante a lo realizado durante la transición española: un gran acuerdo nacional. Sólo que –se lamenta el ex gobernador de Mo-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
relos y actual coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales del CEN del PAN- nuestros dirigentes piden unidad, pero ni siquiera saben para qué o en torno a qué. Llaman a marchar, pero no hay dirección. Quien debería convocar no puede convocar. En la necesidad de una salida nacional nos quedamos con una posición patriotera… Desde su punto de vista, donde la confusión y la improvisación en las reacciones del gobierno mexicano ante los desafíos que lanza el mandatario estadunidense Donald Trump. ¿Quién convoca y a qué?, pregunta. Los convocantes secundarios (léase el presidente del PRI, Enrique Ochoa) no tienen respuesta. A río revuelto, protagonismos y populismos levantan las ganancias de la tragedia nacional. Lo que vemos hoy, apunta el panista, es “rapiña política”, y “eso es peor que la amenaza de fuera”. ••• GEMAS. Obsequio del senador Patricio Martínez (PRI): “De ninguna manera aceptaríamos un Plan Colombia para México, porque el problema son ellos. ¿Cómo piensan someter a México a una incursión de tropas, a quién van a perseguir? No se puede permitir ninguna expedición de tropas estadunidenses en México”.
Centenario de la Constitución
Llama EPN a superar las diferencias entre mexicanos Exposición. El mandatario convocó a la unidad y la fraternidad; más tarde se reunió con empresarios Ángel Cabrera
Luego de inaugurar la Exposición Constitución Mexicana 19172017. Imágenes y Voces, en el Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el centenario de la Carta Magna convocó a los ciudadanos a la “unidad, fraternidad y solidaridad”, por encima de las diferencias que hay entre la población. En el evento, de carácter privado, señaló que la Constitución enmarca los “grandes objetivos que como sociedad tenemos para vivir una República de paz, de armonía, que depare a sus ciudadanos oportunidades de desarrollo, de mayor igualdad social, de justicia y de vivir en esa República al amparo de un régimen democrático”. Acompañado de María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, señaló que la Constitución enmarca claramente cuáles son los derechos que tienen todos los ciudadanos y reafirma nuestra vocación
Exhibición . Peña Nieto inauguró la exposición en Palacio Nacional sobre la Carta Magna. / especial y condición republicana. “Esto es lo que a final de cuentas está inscrito en nuestra Constitución que, a 100 años de haberse elaborado, estamos celebrando y conmemorando”, consideró. El mandatario señaló que la exposición inaugurada “es un elemento más de la celebración de los 100 años de nuestra Constitución”, y resaltó que todos estos elementos conmemorativos de nuestra Carta Magna son “un permanente llamado a los mexicanos a mantenernos unidos, a mantenernos firmes, a trabajar juntos en un solo frente, por encima de las diferencias legítimas y naturales que hay entre la sociedad”. La Exposición, ubicada en el Ves-
Apoyo empresarial
Respalda Peña la iniciativa Fuerza México El Presidente se reunió con empresarios que impulsan la iniciativa Fuerza México, cuyo objetivo es reforzar la identidad del país y difundir el valor de los productos nacionales. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia, ésta es una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Mexicano de Negocios para promover las fortalezas de nuestro país. Peña Nieto reconoció a los presidentes de estos organismos Juan Pablo Castañón y Alejandro Ramírez, y resaltó el compromiso de los empresarios de sumarse al llamado de unidad en favor de México y celebró que la iniciativa sea independiente y apartidista. / Ángel Cabrera
tíbulo del Recinto Parlamentario del Palacio Nacional, estará abierta al público hasta el 17 de septiembre de este año y en ella se exhiben
documentos como el Acta de Independencia, las Leyes de Reforma, así como las Constituciones de 1814, 1824, 1857 y de 1917.
Legislativo. Martha Elena (PAN) presentó el dictamen. / especial
Avala Senado reformas sobre violencia contra la mujer El Senado de la República aprobó modificaciones a diversos artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia, con el fin de apoyar la creación, operación o fortalecimiento de los refugios para las víctimas y sus hijos. Además, se propone educar y capacitar en materia de violencia de género al personal de procuración de justicia, policías y demás funcionarios encargados de las políticas de prevención, atención, sanción y eliminación de la violencia contra las mujeres. Al presentar los dictámenes ante el pleno, la senadora del PAN, Martha Elena García Gómez, recordó que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres más expuestas a la violencia son quienes tienen entre 30 y 39 años de edad. De esa manera, la senadora del PRI, Lucero Saldaña enfatizó la necesidad de que los jueces tengan conocimiento de perspectiva de género, si se toma en cuenta que menos de 20% de los asesinatos en nuestro país han sido juzgados como feminicidios, a pesar de las circunstancias en que se generaron. En tanto, la legisladora Yolanda de la Torre, explicó que la creación de refugios no es únicamente construir un inmueble, sino otorgar los apoyos para la recuperación física y psicológica de las víctimas de violencia y sus hijos con el fin de que puedan reincorporarse a la vida pública, social y privada. / Karina Aguilar
Experiencia negativa
47
de cada 100 mujeres, de 15 años y más, que tuvieron al menos una relación de pareja, matrimonio o noviazgo, han señalado haber sido agredidas por su actual o última pareja
Centenario de la Constitución
Moreno Cárdenas: no necesitamos de salvadores Campeche. El gobernador de la entidad aseguró que el país requiere de ciudadanos honestos y comprometidos “México no necesita salvadores de la patria. No necesita a quienes sólo creen en su verdad, ni a mesías que, a costa de sus intereses, quieran incendiar al país. México necesita de mexicanos comprometidos, honestos y con valores que antepongan los intereses de la nación a sus largas carreras y ambiciones personales”, sostuvo el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, durante la ceremonia de develación de la leyenda “Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, en el muro de honor del Congreso del Estado. En su mensaje, pronunciado en el salón de sesiones legislativas, el mandatario estatal ratificó el respaldo de los campechanos a la República, convocó a seguir fortaleciendo la unidad y aseveró que ahora Campeche es un nuevo actor de la política nacional, posición que mantendrá para fortalecer su liderazgo en los ámbitos político, económico y social del país. Dijo que en estos tiempos, la entidad le va a demostrar a México de qué están hechos los campechanos, ya que tiene el mayor potencial de
Breves de los estados
Guerrero
Firma Astudillo protocolo Alba
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, firmó ayer el Protocolo Alba, que articula de manera inmediata la atención, reacción y coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en caso de extravío, desaparición o ausencia de mujeres y niñas en el territorio mexicano. / Redacción Tlaxcala
Explota polvorín; hay dos muertos Sesión solemne. El mandatario estatal develó en letras de oro la frase “Centenario de la Constitución” en el muro de honor del Congreso del Estado; asistieron representantes de los tres poderes del estado. / especial
crecimiento, pues a diferencia de muchas regiones del país que ya llegaron a sus techos de desarrollo, Campeche tiene todo para crecer. Enfatizó que los tiempos actuales, de retos y desafíos, no son para los conformistas, sino para los que creen que se pueden cambiar las cosas haciéndolas de manera distinta, fortaleciendo la unidad y el trabajo duro e inteligente para conquistar los más altos niveles de crecimiento y desarrollo. Pidió mirar lo que sucede en Estados Unidos: “Está siendo gober-
nada por los intereses, ambiciones y caprichos de una sola persona; poniendo en riesgo su propia paz y la paz mundial. No nos equivoquemos: hoy México más que nunca está por encima de cualquier interés individual”. Por último, el mandatario refirió que los campechanos, con la marcha del 1 de febrero pasado, no solamente respaldaron la unidad nacional, sino ratificaron ser parte de un estado libre y soberano, de gente trabajadora, emprendedora y con visión de futuro. / redacción
Fundamental
Es importante que nuestros jóvenes la conozcan (la Constitución), para que reconozcan la nación que somos y que queremos ser”
Municipio Marqués de Comillas. Mayorga, titular de la CDI, reconoció al gobierno de Chiapas por su apoyo a la población indígena. / especial
Suman esfuerzos en pro de indígenas chiapanecos vicios a las comunidades, como electrificación y agua potable. Velasco llamó a las autoridades municipales a estar pendientes de que las obras previstas, con una inversión mayor a 330 millones de pesos, se realicen en tiempo y forma. / REDACCIÓN
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró ayer que, como mandatario fronterizo, defenderá la relación comercial entre México y los Estados Unidos y el Tratado de Libre Comercio. Durante un encuentro con integrantes de la Asociación de Maquiladora de Reynosa, INDEX, el funcionario expuso que hoy, más que nunca, será un promotor de la relación comercial y familiar que existe entre ambos lados de la frontera. García Cabeza de Vaca expuso que su gestión ante autoridades federales de ambos lados de la frontera seguirá siendo en el sentido de mejorar el comercio internacional en beneficio de la comunidad de los dos países.
El secretario de Gobierno del Estado, Florentino Domínguez, informó que ayer dos personas fallecieron y otras tres resultaron lesionadas debido a la explosión de una vivienda en Ixtacuixtla que almacenaba pirotecnia. Los heridos tenían reporte de grave y fueron trasladados a hospitales en Tlaxcala y Puebla. /Redacción
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Gobernador de Campeche
Defiende Tamaulipas al Tratado de Libre Comercio
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, suscribieron ayer el Acuerdo de Coordinación del Programa de Infraestructura Indígena 2017, con el fin de llevar ser-
7
méxico
jueves 9 de febrero de 2017
Morelos
Impulsa Graco defensoría pública
Reunión. El gobernador habló con empresarios fronterizos. / especial “Defender NAFTA, defender el Tratado de Libre Comercio, y créanme, de hacer todo lo que sea posible para mantener fortalecida la relación entre México y los Estados Unidos”, dijo el gobernador ante empresarios de la región. Agregó que las autoridades locales deben hacer entender a los Gobiernos que la vida en la frontera se complementa, en materia de seguridad y economía. / Redacción
El mandatario de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que en la entidad se construyen instituciones para fortalecer la sociedad y garantizar la aplicación de la justicia; el funcionario inauguró las instalaciones del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos que tuvo una inversión de 49.9 mdp . /Redacción Guanajuato
Envenenan a una estudiante Una adolescente en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, fue envenenada, presuntamente por sus propios compañeros con pesticida en una bebida que ingería. La joven fue ingresada de urgencia al hospital, aunque la intoxicación no puso en peligro su vida. El ministerio público ya investiga el caso. /Redacción
8
méxico
Crece convocatoria. Suman 77 ONG las que convocan a manifestarse contra políticas de Trump Alejandro Suárez
La manifestación Vibra México, a celebrarse el domingo próximo en la capital y otras ciudades del país y el extranjero, no es antigobierno ni antiEnriquePeñaNieto, pero tampoco es progobierno ni a favor del Presidente, sólo es para demostrar la indignación contra las propuestas de política pública del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó María Amparo Casar, directora de la Asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Por su parte, Enrique Graue, rector de la UNAM, quien también respalda la marcha, agregó que ésta no es en contra del pueblo de Estados Unidos, sino contra las políticas de su Presidente, pues es una amenaza no sólo contra los mexicanos, sino contra todo el mundo. Ésta es la primera vez que un rector de la UNAM participará en una marcha desde el movimiento de 1968, cuando Javier Barros Sierra salió a las calles junto a universitarios para protestar por la violación a la autonomía universitaria. Según las cifras ofrecidas ayer por los organizadores, el apoyo a la marcha va en aumento, pues suman 77 las organizaciones de la sociedad civil que convocan a la manifestación para mostrar el rechazo a las “políticas xenofóbicas” de Trump;
TELÉFONO ROJO
jueves 9 de febrero de 2017
La marcha que viene
Vibra México no es antigobierno ni antiEU
Todo listo. Los organizadores al ofrecer los últimos detalles sobre la manifestación. Al centro, Enrique Graue, el segundo rector de la UNAM que saldrá a marchar. Vibra México partirá, a las 12:00 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo. / daniel perales
Músculo académico
7 universidades han respaldado públicamente la manifestación del domingo próximo; entre ellas, la UNAM
además, se realizará en 13 ciudades mexicanas y tres del extranjero, es decir, el doble de puntos previstos. “Trump ha emprendido una em-
bestida contra un mundo plural, diverso, incluyente y cooperativo. Un embate contra los derechos humanos, el derecho internacional, la soberanía de las naciones y la seguridad global. Sus acciones discriminatorias y proteccionistas contra México afectarán seriamente a nuestra economía y amenazan los derechos y la seguridad de los mexicanos de aquí y de allá”, dijo a nombre de todas las organizaciones Casar. Las ONG solicitaron al gobierno que en la negociación se dé priori-
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
dad a los intereses de nuestro país, que sea transparente al informar sobre los avances de las negociaciones bilaterales y que en lo local haya acciones concretas contra conflictos como la pobreza y corrupción, con el fin de volver a México un país fuerte ante cualquier amenaza externa. A pregunta de la prensa, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, dijo que no hay conflicto ni división con Isabel Miranda de Wallace, quien convocó a otra marcha ese mismo día.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Josefina se declara lista para el Estado de México
J
osefina Vázquez Mota ha deshojado su margarita: -Sí será candidata. Faltan algunos detalles, sobre todo cómo someter a indisciplinados como Ulises Ramírez y algunos alcaldes afines a él, pero se cumple la primicia dada aquí el 30 de enero: -Anaya negocia para postular a Vázquez Mota. Ella quiere ser candidata a gobernadora del Estado de México por el Partido Acción Nacional (PAN), y el dirigente Ricardo Anaya le ha prometido ser enlace con las distintas corrientes. Se acaba así un largo misterio. Una duda existente desde mediados de 2016, cuando las encuestas la posicionaron en primer lugar, a pesar de no tener presencia en la entidad ni haber dialogado con panistas. Entonces sus requerimientos fueron muchos, entre ellos dos: Ir en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para reforzar la candidatura. Y firmar el respaldo de los demás aspirantes, sobre todo del diputado Ulises Ramírez y sus seguidores, de gran influencia en el llamado corredor azul de Naucalpan a Cuautitlán Izcalli.
ISIDRO PASTOR COQUETEA CON EL PEJE El escenario ha cambiado de entonces a la fecha. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya no está en las preferencias electorales e inclusive algunos encuestadores lo ubican en tercer lugar, atrás del PAN y de Morena. Se han ido cuadros identificados con el priismo como Isidro Pastor, a quien Eruviel Ávila reivindicó como secretario de Movilidad y ahora traiciona en busca de acomodo entre la oposición y como independiente. Aquí viene un dato interesante. Él busca competir por sí mismo sin mayores posibilidades, pero se ha acercado a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López con la intención de ser factor. ¿Qué significa? Simple: o se pone a disposición del mejor postor o se suma a Delfina Gómez, en quien el Peje ha puesto su esperanza de abrir el corredor Ciudad de México-Estado de México para hacerse del mayor capital electoral en 2018. Un dato interesante, sobre todo a partir de confesiones del propio Isidro Pastor: -El único que me tendió la mano cuando me desplazó Enrique Peña fue Andrés Manuel.
Dios los hace y ellos se juntan. PLENA AUTONOMÍA PRIISTA A DEL MAZO 1. Las viejas reglas del priismo han regresado al Estado de México. Alfredo del Mazo no tendrá problemas para integrar un equipo a su gusto, y de esa manera ser responsable único de la suerte de su candidatura para gobernador. Se lleva a Alejandra del Moral como presidenta del partido en el Estado de México y a Enrique Jacob para responsabilizarse del desarrollo de la campaña. Es la apuesta; veremos los resultados. 2. Se fue de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero –mejor conocida como Financiera Rural-, y su ex director Juan Carlos Cortés se lleva una duda: -¿Por qué las empresas de Estado no son exitosas? En poco más de dos años, el sucedáneo de Banrural –Bandidal, decían los críticos- pasó de una pérdida anual de mil 500 millones de pesos a una ganancia de cinco mil millones. Valdría la pena asomarse a ese experimento y no regresar a los uno y mil bandidales a cargo del erario.
Isabel Miranda niega rivalizar con su protesta La presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, quien convoca a la manifestación Mexicanos Unidos, también a realizarse el domingo próximo, aclaró que ésta no busca rivalizar con Vibra México, sino ser una “prolongación” de ésta. “Lo que queremos es tener una prolongación. La única diferencia que tenemos en concepto respecto a Vibra es que estamos dando un respaldo incondicional a México, me refiero al país y al propio gobierno para que llegue fortalecido a las negociaciones (con el gobierno de Trump)”, dijo Wallace en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. A su parecer, tampoco es momento de tomar acciones concretas sobre problemas domésticos, como la pobreza y corrupción. Esta marcha partirá del Ángel al Hemiciclo a Juárez, y de ser posible al Zócalo. / REDACCIÓN
Ecos en Twitter Alejandro Martí @Alejandro_Marti “Si bien Trump es una nueva amenaza para México, el verdadero enemigo está en Mexico, y se llama corrupción e impunidad”
El Inai, hasta en charla Trump-EPN La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai), Ximena Puente de la Mora, consideró que sí existe la posibilidad de conocer una versión pública escrita de la conversación telefónica entre los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump. Luego de presentar su informe de labores 2016 ante el Senado, dijo que la charla puede ser sujeta de solicitudes de información, aunque la versión podría negarse si se alega que es un tema de seguridad nacional./ KARINA AGUILAR
Senado. Ximena Puente al rendir su informe de labores. / cuartoscuro
Medio ambiente. busca universitaria mexiquense eliminar sustancias tóxicas del agua con tecnología local Daniela Wachauf
Damarys San Juan Pablo, quien cursa el noveno trimestre de la licenciatura en Ingeniería en Recursos Hídricos, de Nota positiva la unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), trabaja en un procedimiento que permitiría la remoción de contaminantes en los cuerpos de agua del municipio de Lerma, Estado de México. La joven de 21 años dijo que es un sistema electroquímico que, a través de la distribución de corriente eléctrica, destruye las moléculas complejas que puedan estar contenidas en el agua. En una entrevista con 24 HORAS destacó que estudiaron el fenol -ácido fenílico- desechado por una empresa ubicada en el corredor TolucaLerma. Saraí Velázquez Peña, asesora de la estudiante, explicó que el fenol es una molécula persistente, muy tóxica y que al aplicar este tipo de tecnología se logran altos índices de remoción. La también investigadora destacó que la utilización de métodos electroquímicos implica un proceso completo de mineralización, al transformar los contaminantes del líquido en dióxido de carbono, lo que representa una solución adecuada para el medio ambiente. Resaltó que este método podría incorporarse al tratamiento de aguas residuales, sobre todo en el sistema terciario que corresponde a la operación avanzada. “Es la etapa en la cual puede realizarse el refinamiento del afluente; dentro de este tratamiento es posible incluir la destrucción de aque-
Hechos y Susurros
Estudiante de la UAM
Propone limpiar el río Lerma
con electricidad
Ciencia. La estudiante de la UAM, con el apoyo de su maestros y familia, ha logrado descomponer el ácido fenílico alojado en los cuerpos de agua de Lerma; con este método se pueden limpiar grandes cantidades de agua. / fotos cortesía Damarys San Juan
Descontaminación Electrólisis. Es un proceso químico en el que, mediante la aplicación de energía eléctrica, se logra la descomposición de cierta sustancia.
Reconocimiento Fenoles. Es una sustancia tóxica encontrada en los cuerpos de agua de Lerma, Estado de México, y que puede ser destruida mediante electrólisis.
llos microorganismos patógenos”, refirió la profesora. La académica indicó que el desarrollo del proyecto abarcó ocho meses de trabajo y su aplicación per-
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com @rf59
n México, tenemos conciencia del flagelo que nos corroe y avergüenza. Según cifras de la OCDE, 70% de los mexicanos estimamos que la corrupción es un mal generalizado. La creación de normas e instituciones no ha reflejado efectividad en el combate a la corrupción. Tenemos alcaldes que “roban poquito” y que aspiran a gobernar su estado; es el caso de Layín en Nayarit. Y así, muchos que nos
Ecológico. De acuerdo con la profesora Saraí Velázquez, el resultado de este proceso de descontaminación es dióxido de carbono, lo cual resulta adecuado para el medio ambiente.
mitiría descontaminar, de esta sustancia, un metro cúbico del recurso en aproximadamente 60 minutos. Expuso que la siguiente etapa del trabajo pretende la implementación
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
¿Combate a la corrupción?
E
9
méxico
jueves 9 de febrero de 2017
indignan, pero que seguimos viendo. El Sistema Nacional Anticorrupción, gracias a la suma de esfuerzos de la academia del sector privado, sociedad civil y legisladores, parece ser nuestro último barco en el combate a la impunidad en su carácter ciudadano. El Comité de Participación Ciudadana del SNA es el primer paso para combatir a la corrupción. Los cinco ciudadanos que encabezarán la lucha anticorrupción y que hoy al mediodía
Noviembre 28
pasado, Damarys obtuvo el primer lugar en la Feria de Ciencias e Ingenierías, organizada por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología
de la metodología en plantas de tratamiento y lograr que las empresas se interesen en la misma para sus trenes de tratamiento. “Demostramos que funciona y es
Escanea y lee más columnas en tu móvil
reciben su nombramiento son: Jacqueline Peschard, Marie Claire Acosta, Octavio López Presa, Luis Manuel Pérez de Acha y Alfonso Hernández. Son ellos quienes dirigirán los esfuerzos contra la corrupción buscando estrategias para prevenirla y combatirla. Los cinco integrantes del primer comité de participación ciudadana son mujeres y hombres reconocidos en sus áreas, pero también reconocidos en la sociedad civil que exigirá resultados. SOMOS MEXICANOS En las diferentes caras de la migración en México, el martes preguntamos ¿dónde está la estrategia para recibir a nuestros paisanos frente a las deportaciones masivas?
viable, tanto en el aspecto económico, ya que el costo-beneficio en energía es muy rentable, como en el medioambiental debido a que no genera residuos”, manifestó.
La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, nos responde que el programa Somos Mexicanos coordina los esfuerzos de todas las dependencias para brindar a los mexicanos en retorno una atención integral que contribuye a su integración social y económica o participa en este programa Somos Mexicanos, la iniciativa privada y la sociedad civil. SUSURROS 1) Agenda migrante: una visión desde los connacionales es el foro que se realizará el sábado 11 de febrero en Phoenix, Arizona, con el objetivo de evaluar a los migrantes ante los retos que representa Trump. 2) #VibraMéxico Marcha ciudadana por el respeto para México el domingo 12, a las 12:00 horas, del Auditorio Nacional al Ángel. La marcha que nos une a los mexicanos de las amenazas de Trump, Presidente norteamericano. 3) Mi cariño al ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá por la muerte de Tete, su esposa. Abrazo grande a María Cristina, Eniak y Gonzalo.
10
méxico
jueves 9 de febrero de 2017
Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle
osdtagle@yahoo.com @osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
La llamada unidad nacional afectada por temores
D
esde hace un par de semanas, diversas organizaciones planearon una marcha de unidad, con la intención de exigir respeto en las diversas medidas y políticas tomadas por el Presidente estadunidense, Donald Trump. Al mismo tiempo, la marcha tendría como propósito exigir un gobierno firme ante el panorama internacional. Organizaciones como Causa en Común y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad decidieron ampliar la convocatoria e invitar a otros grupos. En pocos días lograron sumar a más de 30 agrupaciones civiles, académicas e incluso universidades. La invitación a la sociedad civil a lo que denominaron Vibra México fue y es muy sencilla, pues el mensaje fue así: “El llamado a esta marcha es de y para los ciudadanos, sin im-
portar ideología, filiación política, preferencia sexual ni religión. Es una expresión apartidista, pacífica y respetuosa para defender los derechos de todos, exigir un buen gobierno y celebrar el orgullo de ser mexicano”. Sin embargo, las cosas fueron cambiando entre los organizadores conforme pasaron los días; la gran mayoría estuvo de acuerdo en el pliego petitorio formulado por académicos y por las organizaciones convocantes. Fue una llamada de la Presidencia de la República la que alertó a distintas organizaciones sobre la preocupación del Gobierno federal en torno a los mensajes que se darían durante la manifestación. Y ante ello, la activista vinculada a los grupos del PRI, Laura Helena Herrejón fue la primera en levantar la mano y exponer que no estaba de acuerdo en diversos puntos del pliego petitorio.
Herrejón expuso que la marcha no podía convertirse en una marcha antigobierno, pues se trataba de una marcha nacionalista y en contra de Trump, por lo que pidió modificar algunos de los puntos del manifiesto. La mayoría de las organizaciones se negaron y expusieron que si bien estaban en el límite de que la marcha pudiera transformarse en una queja contra el Gobierno federal, el mensaje y los puntos no se modificarían. Esa situación provocó la ruptura que vimos ayer y en la cual primero se anunció que habría dos marchas, una convocada por 60 organizaciones y una más encabezada por la señora Isabel Miranda de Wallace y Laura Helena Herrejón. Tras horas de pláticas y críticas sobre lo innecesario de tener dos marchas se acordó que ambas manifestaciones tendrían un punto
de encuentro; marcharían por los mismos propósitos, pero saldrán por distintos lugares. Los problemas heredados por Obama Si bien las baterías del Gobierno están enfocadas en la relación bilateral entre México y EU, también es necesario que pongan atención al problema que nos dejó Barack Obama. La frontera norte tiene varados a cientos de cubanos y la problemática reciente con la comunidad de haitianos dejó a los estados fronterizos con albergues que no se dan abasto. Nuevo Laredo, Tamaulipas, es una de las ciudades que ya está alertando de la grave situación que representa tener a los cubanos en la frontera. Tras la noticia del secuestro de 11 cubanos en dicha entidad, las autoridades locales han manifestado que el Gobierno federal no ha resuelto dicho tema que está por convertirse en un foco rojo. Y no sólo por la falta de comida, habitaciones y servicios de salud, sino por el riesgo que corren estos ciudadanos cubanos de ser cooptados o secuestrados por el crimen. Al día de hoy se habla que cerca de 150 cubanos están apostados a sólo 50 pasos del puente peatonal que conecta la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, con Laredo, Texas.
El objetivo es contar con estudiantes mejor preparados
UNAM dará clases a maestros de la SEP Potenciar el conocimiento. La secretaría firmó convenios con la Universidad para capacitar a sus profesores en ciencias e idiomas ALEJANDRO SUÁREZ
presentarán su iniciativa al senado
La Secretaría de Educación Pública y la Universidad Nacional Autónoma de México firmaron cinco convenios de colaboración, con los cuales se busca capacitar a profesores de educación básica y del Tecnológico Nacional de México en ciencias, matemáticas y lenguas extranjeras, materias en las que los alumnos mexicanos han obtenido bajas calificaciones en pruebas internacionales como PISA. El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó ayer que estos convenios servirán para potenciar la educación en México, pues capacitar a los profesores de educación básica en matemáticas, biología, química y ciencias aplicadas permitirá mejorar los resultados de las evaluaciones. “Esto es interés de la universidad, porque tener estudiantes mejor preparados en los niveles básico y medio superior nos significará, a las instituciones de educación superior, contar con alumnos más capacitados para enfrentar las carreras profesionales”, dijo el rector. Con el convenio también se capacitará a los docentes del Tecnológico Nacional de México en los idiomas coreano y chino, lenguas de gran importancia actualmente porque son
CNTE entrega hoy su propia reforma Este jueves, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregará su iniciativa ciudadana, con la cual pretende echar atrás la reforma educativa de 2013, esto mediante una propuesta que busca devolverle “el espíritu original” al artículo 3 de la Constitución. Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, explicó que hoy se concentrarán, a las 10:00 horas, a las afueras de la Residencia Oficial de Los Pinos para salir al Senado de la República, donde entregarán su propuesta. “Vamos a devolverle el espíritu al artículo tercero constitucional, a quitar todo lo que es estrictamente laboral para mandarlo al 123”, dijo. / ALEJANDRO SUÁREZ
fortalecer a méxico
No hay más fortaleza interna que la educación de calidad y producir conocimiento como fuente de fortaleza” Aurelio Nuño Secretario de Educación
las nativas de dos de las potencias económicas de Asia, porque si México en realidad quiere diversificar su visión mundial, tiene que voltear a esa región del mundo, afirmó Graue. Por su parte, el secretario de Edu-
cación, Aurelio Nuño Mayer, aseveró que este convenio viene a fortalecer la educación en nuestro país, justo en un momento cuando la coyuntura demanda a los mexicanos mostrar nuestras fortalezas en unidad. “Éste es un evento importante, (muestra) de que la unidad nacional no es un concepto hueco, que la unidad nacional se puede construir a través de la educación, con una visión de dónde deben estar nuestras fortalezas para poder enfrentar los retos de hoy y los de mañana con la fortaleza que México merece”, dijo. El secretario destacó que los convenios incluyen un programa de movilidad de profesores del Tecnológico Nacional de México, como parte de la apertura del sistema educativo.
Aliados. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, y el rector de la UNAM, Enrique Graue, firmaron convenios de colaboración. / daniel perales
“Nunca pensé que sería secretario de Educación” Si bien una madre siempre se sentirá orgullosa de su hijo, cuando éste ha alcanzado un puesto tan importante como el de secretario de Educación Pública, la satisfacción se eleva aún más. Eso es lo que siente la doctora Leticia Mayer Celis, investigadora de la UNAM y quien ayer pudo ver cómo su hijo, Aurelio Nuño Mayer, llegó a la Máxima Casa de Estudios en su calidad de secretario de Estado. “Me siento muy orgullosa, nunca me imaginé que iba a ser secretario de Educación”, dijo Mayer Celis tras la ceremonia de firma de convenio de colaboración entre la UNAM y la SEP, que su hijo signó a nombre de la dependencia federal. Con un rostro notablemente feliz, la doctora Mayer recordó que el ahora titular de la SEP siempre fue un niño feliz, con un interés particular en la historia, antropología y futbol. Y esa misma pasión por el futbol se notó durante la ceremonia
le gustaba el fut
Él fue a una escuela donde no había tareas, no había exámenes, no había calificaciones, se dedicaba a leer, a dibujar, a jugar futbol” Leticia Mayer Celis Madre de Aurelio Nuño
donde, además de que Nuño Mayer confesó ser aficionado de los Pumas, el rector Enrique Graue le regaló una playera del equipo universitario. / ALEJANDRO SUÁREZ Lo apoyará si quisiera ser Presidente www.24-horas.mx
Dia xx de jueves 9 de mes febrero de 2017 de 2017
Trasladan tres lobos marinos a Nayarit Ayer por la mañana, tres hembras de lobo marino, últimos animales que quedaban en el parque acuático Atlantis de la Ciudad de México, fueron trasladadas al parque Dolphin Discovery en Nuevo Vallarta, Nayarit. A las 8:30 horas, el avión tipo Casa 295 de la Secretaría de Marina Armada de México despegó de la capital del país, llevando a bordo a Shasta, de 27 años; Fany, de 26; y Mily, de 22; tres hembras de lobo marino de la Patagonia. El subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y encargado de coordinar el operativo, Ignacio Millán Tovar, dijo que el estado de salud de los animales es bueno, aunque padecen cataratas, enfermedad propia de la edad, especie que vive en promedio 30 años. Los ejemplares fueron entregados de manera voluntaria por el parque y su traslado es preventivo debido al conflicto administrativo entre el dueño de los animales y el propietario del terreno, ubicado en la tercera sección de Chapultepec. La dependencia refirió que las instalaciones de Atlantis cumplieron con lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana NOM135-SEMARNAT-2004, y que durante las inspecciones realizadas en los últimos años, “no se encontraron infracciones a la legislación ambiental”. La Profepa también apoyó en el traslado de delfines del parque acuático. A su llegada al delfinario en Nuevo Vallarta, los lobos fueron puestos en cuarentena. “Los veterinarios tanto de la Profepa como del delfinario colocaron a los ejemplares marinos en la zona de cuarentena, para que éstos se adapten a las distintas características del lugar”, detalló la dependencia. / redacción
Vida marina
30 años en promedio, es la esperanza de vida para estos animales marinos
Salud. Los tres ejemplares llegaron en buenas condiciones a Nayarit.
méxico
11
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 de febrero de 2017
Derecho. La CDMX busca eliminar la violencia contra las mujeres. / leslie pérez
El Inmujeres local propone supervisar a las escuelas En 2016 murieron 40 mujeres y 50 niñas menores de 15 años por causas de violencia en la CDMX, informó Teresa Incháustegui Romero, directora del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) de la Ciudad de México. En el marco del Foro CDMX, dos décadas del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, organizado por la Secretaría de Gobierno capitalina y el Inmujeres, la funcionaria sugirió a las Secretarías de Salud y Educación locales acudir a las escuelas con el objetivo de detectar incidencias de violencia. Incháustegui indicó que el concepto de feminicidio infantil no existe en la legislación local, pero advirtió que la Ciudad de México cuenta con un programa piloto del Sistema para Identificación y Atención de Riesgo de Violencia Feminicida y el Sistema Informático de la Red de Información de Violencia contra las Mujeres y las Niñas, que se espera esté listo en este año. / Sayuri López
KARLA MORA
Ayer, en una sesión solemne, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) recibió la Constitución de la Ciudad de México, el documento que regirá el actuar del Gobierno local y otorga derechos y obligaciones a los capitalinos. Ahora le corresponde al órgano legislativo la elaboración de las leyes secundarias y las tareas de difusión de la Carta Magna. En una ceremonia a la que acudieron integrantes del gabinete capitalino y legisladores, Alejandro Encinas, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, pasó la estafeta a la ALDF, que deberá elaborar las leyes relativas a la elección del Poder Legislativo, Ejecutivo y las alcaldías, así como las normas para la implementación de las disposiciones constitucionales relativas a la organización política de la ciudad. Encinas recordó que como parte de los convenios establecidos con la ALDF, todos los trabajos de la Asamblea Constituyente fueron integrados y sistematizados para su integración a un Fondo del Archivo Histórico, que incluye las actas, acuerdos y documentos de discusión, así como videos y audios de todas las comisiones legislativas que participaron en la discusión. Asimismo, se transfiere a la ALDF el dominio y la administración del micrositio de transparencia y parlamento abierto www.asambleaconstituyente.gob.mx, en el que se podrá consultar dicha información. En cuanto a los 20 millones de pesos recibidos por la Asamblea Constituyente por parte de la ALDF para realizar sus labores legislativas, se detalló que hubo un remanente de cinco millones 128 mil pesos, que serán destinados a la publicación de ejemplares de la Constitución. Por su parte, Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, mencionó que en este proceso histórico participó la ciudadanía, y reflejo de ello
Comienza una nueva etapa
Constituyente pasa la estafeta a la ALDF para secundarias
leslie pérez
CDMX
Proceso. La Asamblea Legislativa recibió la Constitución para trabajar en normas complementarias
constituyente ahorró millones de su presupuesto La Asamblea Constituyente recibió 20 millones para realizar su labor de redactar la Constitución
12 millones 853 mil 355 mil pesos para el pago de asesores y personal técnico
pesos para el trabajo de las comisiones legislativas
434 mil pesos para publicaciones diversas
total:
14 millones
100 mil
pesos destinados a la donación de medicamentos para la población afectada por la explosión en Tultepec
128 mil
500 pesos para la impresión de la Constitución
SOBRante:
872 mil pesos gastó la Asamblea Constituyente
5 millones
128 mil pesos que se usarán para difundir la Constitución *Cifras redondeadas
fueron las más de mil iniciativas que presentó la población de la capital. Destacó los derechos democráticos, que ahora son de rango constitucional, como el plebiscito, la consulta ciudadana y la revocación de mandato.
Delegación moderna Además de concentrar las oficinas administrativas y de servicios públicos de la demarcación, así será el edificio:
La nueva sede delegacional, en un inicio, se proyectó como un espacio que aprovechará la iluminación y ventilación natural. Tendrá áreas y una azotea verdes que buscan hacer el espacio sustentable, además de tecnología de punta y accesibilidad universal en las instalaciones.
Proyecto. El objetivo de las autoridades delegacionales es ahorrar hasta 11 millones de pesos en la renta de otros edificios. / especial
1 millón
Debido a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, contará con un área de cabildos.
“Es labor de esta representación popular el recibir la estafeta de los asambleístas constituyentes, como en su momento fue deber del Congreso de la Unión hacerlo con la Constitución federal”, dijo. En la sesión, diputados locales se
pronunciaron desde sus distintas bancadas a favor del cambio que viene para la capital mexicana gracias a la Constitución y aprovecharon para mencionar las aportaciones de sus respectivos partidos en la elaboración del documento.
Destinará MH 28 mdp este año a su nueva sede Para este año, la delegación Miguel Hidalgo destinará una inversión de 28 millones de pesos para la construcción del nuevo edificio delegacional, que concentrará los servicios públicos de la administración. El proyecto se encuentra dentro del Programa Anual de Obras 2017, publicado este miércoles en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; sin embargo, desde 2013 la construcción del edificio delegacional ha pasado por varias etapas.
Contando los recursos destinados a la obra desde que comenzó y tomando en cuenta lo que se le destinará este año, ésta habrá tenido una inversión de más de 70 millones de pesos. En su momento, las autoridades delegacionales justificaron la construcción del nuevo edificio debido a los costos extra que generaban la renta de diversos inmuebles, lo que implicaba un gasto anual de hasta 11 millones de pesos. / KARLA MORA
JUEVES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
9 de FEBRERO de 2017
defiende su poder como jefe del ejecutivo
TRUMP DENUNCIA QUE CORTES ESTÁN
mundo
“POLITIZADAS”
Republicanos silencian a senadora demócrata
fuerte presión. atacó a los tribunales del país, en particular a la Corte de Apelaciones que revisa su veto migratorio, temporalmente suspendido
Batalla a los cárteles
REUTERS
Es hora de evitar que las drogas inunden nuestro país, y por cierto, lo haremos. Ustedes (policías) tienen ese poder. Ustedes conocen a los (inmigrantes)” DONALD TRUMP Presidente de EU
Gobierno arropa a Santos ante caso Odebrecht BOGOTÁ. El gabinete ministerial del Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, cerró filas alrededor del mandatario ante la investigación por el supuesto ingreso de un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht a su campaña para la reelección en 2014, denuncia que calificaron como algo “absurdo e inaceptable”. El escándalo por los supuestos aportes de Odebrecht a la campaña de Santos en 2014 comenzó cuando el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, dijo que había pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) investigar el caso, con base en el testimonio de un detenido. Martínez agregó en una rueda de prensa que el ex senador Otto Bula, detenido por los sobornos de Odebrecht, afirma que de 4.6 millones de dólares recibidos como coi-
mas, un millón de dólares tenía como destino a Roberto Prieto, gerente de la campaña para la reelección de Santos, pero no aportó pruebas. Santos pidió al CNE una “investigación a fondo” para poder conocer “lo más rápido posible” la verdad sobre la supuesta llegada de sobornos a su campaña. En Perú, el ex presidente Alan García aseguró que acudirá a la Fiscalía a rendir su testimonio sobre el contrato para la construcción del Gasoducto Sur Peruano, otorgado a un consorcio integrado por Odebrecht. La Fiscalía Anticorrupción citó para el próximo 16 al ex mandatario para recoger sus declaraciones, en calidad de testigo, sobre las irregularidades en la licitación del gasoducto abiertas contra la ex primera dama Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala./ AGENCIAS
En el pleno del Senado, Elizabeth Warren comenzó un apasionado discurso en contra del nominado de Trump a Fiscal General del Estado, Jeff Sessions, en el que citó textual una dura crítica al senador que escribió la viuda de Martin Luther King Jr., Coretta Scott King, cuando Sessions fue nominado a un puesto de juez federal en 1986. En aquel entonces, Scott King le envió una carta al Senado oponiéndose al nombramiento de Sessions, alegando que él había usado “el asombroso poder de su oficina (como fiscal en Alabama) para congelar el ejercicio libre del voto” de ciudadanos negros. Ese año, el Senado rechazó el nombramiento de Sessions como juez federal. Mientras Warren citaba la carta de Scott King en el pleno del Senado, fue interrumpida por el líder republicano de esa cámara, Mitch McConnell, quien advirtió a Warren de que había violado la regla que prohíbe atacar personalmente a otro legislador. Warren intentó continuar su discurso, pero McConnell repitió su objeción a que Warren continuara hablando. La senadora quedó vetada en las sesiones previstas para cinfrmar a Sessions. / Agencias
Corrupción por América Latina El caso Odebrecht son pagos de cientos de millones de dólares que entre 2007 y 2016 la mayor constructora de América Latina habría realizado a algunos funcionarios de estos países para conseguir contratos golosos de obras
México: 10.5 millones de dólares Panamá: 59 millones de dólares
Guatemala: 18 millones de dólares 78 altos cargos de la empresa incluido Marcelo República Dominicana: 92 Odebrecht se prestaron a dar nombres, fechas millones de y cuantías a la policía dólares a cambio de años de libertad
Colombia: 11 millones de dólares
Venezuela: 98 millones de dólares
Ecuador: 33.5 millones de dólares
Brasil: 349 millones de dólares
Perú: 29 millones de dólares
Argentina: 35 millones de dólares
Fuente: Juzgado del distrito Este de Nueva York / Departamento de Justicia de EU
La empresa tuvo que pagar la mayor multa impuesta a una compañía acusada de corrupción: 3,500 millones de dólares, repartidos entre los Gobiernos de Brasil, EU y Suiza
xavier rodríguez
En medio de una gran expectativa por el inminente fallo de una Corte que puede aplicar un serio revés a su gobierno, Donald Trump atacó a los tribunales del país y los acusó de ser “muy políticos”, en particular los magistrados que tienen que emitir la decisión. Es tan inusual la presión del jefe de la Casa Blanca sobre el poder judicial estadunidense que hasta el propio nominado por el mandatario a la Corte Suprema la calificó como “desmoralizante”. “No quiero llamar a una corte sesgada, así que no la llamaré sesgada (...). Pero los tribunales parecen ser muy políticos”, sostuvo a defender sus primeros pasos como Presidente. Para Trump, si esos tres jueces, dos nominados por Presidentes demócratas y otro por un republicano, “quisieran, en mi opinión, ayudar a la corte en términos de respeto por la institución, que hagan lo que deberían estar haciendo”, dijo. Y “lo correcto”, según el mandatario, es que esa corte restaure su veto, ordenado el 27 de enero pasado para suspender temporalmente el programa de acogida de refugiados de EU y anular la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. A su juicio, incluso hasta “un mal estudiante de secundaria” puede entender la legalidad de su medida. Tras escuchar los argumentos del Gobierno y de los estados de Washington y Minnesota, impulsores del recurso que ha motivado la suspensión temporal del veto, los jueces del tribunal de apelaciones aseguraron que tomarán una decisión sobre si restituirlo o no “lo antes posible”, sin especificar fecha. / AGENCIAS
14
mundo
JUEVES 9 de FEBRERO de 2017
Apartan a su mayor crítico
Un opositor menos para Putin SIN RIVAL. Alexei Navalny apelará ante Tribunal por poder ser candidato en elecciones presidenciales de 2018, tras ser condenado a cinco años de cárcel, “en suspenso”
A Navalny se le imputa una pena suspendida de cinco años de prisión por la apropiación de 10 mil metros cúbicos de madera de la empresa estatal Kirovles por valor de 16 millones de rublos (260 mil dólares) en connivencia con el empresario Piotr Ofitserov. El líder opositor, de 40 años, fue uno de los organizadores en 2011 de las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la Unión Soviética al grito de “Rusia sin Putin.
Mientras, el Kremlin, que ha dicho en varias ocasiones que con antecedentes penales no se puede participar en unas elecciones, defendió la legalidad del proceso, que fue puesto en duda por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) como un “nuevo caso” de uso de la justicia con fines po-
REUTERS
CONDENA
Sin democracia. Vladimir Putin, durante una ceremonia de bienvenida a su llegada a Budapest, Hungría, el 2 de febrero pasado. líticos para afectar la candidatura del opositor. Putin, de 64 años, aún no ha anunciado si se presentará a la reelección en 2018 después de regresar al Kremlin en 2012 tras un paréntesis de cuatro años como primer ministro, pero en Rusia los analistas dan por hecho que se presentará, y mucho tendrían que cambiar las
cosas para que no logre una amplia victoria. Según todos los analistas, Navalny es el único dirigente opositor con tirón electoral y que puede hacer sombra a Putin, como demostró en 2012 en las elecciones a la Alcaldía de Moscú, donde logró un histórico 27.5% de los votos. / AGENCIAS
Brexit supera segunda prueba parlamentaria El proyecto de ley, que fue aprobado sin enmiendas, recibió 494 votos a favor y 122 en contra, en una sesión en la que decenas de diputados de la oposición laborista rompieron la disciplina de partido, pedida por su líder Jeremy Corbyn, y rechazaron la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que dará inicio formalmente al Brexit. El líder laborista Corbyn dijo que comprendió las dificultades que la votación presentó a algunos de sus diputados, pero afirmó que se les había ordenado respaldar el Artículo 50, debido a que el partido no “bloquearía el Brexit”. Gracias a la mayoría absoluta que posee en la Cámara baja, el Partido Conservador de la primera ministra rechazó todos los pedidos de la oposición laborista de matizar el proyecto de ley con enmiendas que garanticen que el Reino Unido seguirá comprometido con algunos derechos y obligaciones adquiridos dentro de la UE. Por ejemplo, May se negó a incluir en el proyecto de ley una aclaración sobre el estatus de los ciudadanos de la UE que viven en el país y de los británicos en el resto del continente. Ahora que el proyecto fue aprobado en la Cámara de los Comunes, los legisladores tendrán un receso de una semana hasta que el tema se debata en la Cámara de los Lores, el 20 de febrero. May quiere comenzar las negociaciones formales del Brexit con sus socios de la UE a fines de marzo. Para hacerlo primero debe invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, para lo que requería el permiso del Parlamento. / AGENCIAS
efe
MOSCÚ. En 2013, luego de impulsar las principales protestas ciudadanas contra el presidente Vladimir Putin, Alexei Navalny fue encontrado culpable de malversar madera. La Corte Europea de Derechos Humanos forzó a la Corte Suprema rusa a solicitar la repetición del juicio, por considerar que no se había respetado el debido proceso. Ayer finalizó la nueva causa y la sentencia de Navalny se declaró “en suspenso”, de manera que no pisará la cárcel. Pero el fallo de momento entierra su candidatura a las elecciones presidenciales de 2018. El opositor, que había anunciado su candidatura a la presidencia en diciembre pasado, aseguró que su condena es una represalia por sus denuncias de corrupción en las más altas esferas de la administración pública. Además, no se arredró y adelantó que recurrirá ante los tribunales ordinarios el fallo y ante el Constitucional la ley vigente que impide concurrir en unas elecciones a los candidatos con antecedentes penales.
Victoria para May. Un hombre posa junto a otro disfrazado de Guardia Real británica. Dramático gesto Minutos antes de la votación del artículo 50, el diputado Clive Lewis renunció al gabinete en las sombras laboristas, después de haber sido uno de los aliados de Corbyn. Lewis, representante de Norwich South, explicó que renunció porque no podía apoyar esa ley que, a su juicio, perjudicará a los británicos.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES
9 de FEBRERO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,921.71 0.41% DOW JONES 20,054.34 -0.18% NASDAQ 5,682.45 0.15%
dÓlar 20.80 -0.47% Vent. 20.48 -0.63% Inter.
EURO 22.15 -0.67% Vent. 21.82 -0.86% Inter.
MEZCLA MEX. 44.72 0.49% WTI 52.34 0.32% BRENT 55.12 0.12%
Negativa a verificación, la principal causa: Profeco
negocios
Alistan denuncias penales contra 30 gasolineras más
El peso gana en espera de alza de tasas
Antes de que concluya febrero, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prevé 30 denuncias penales más ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de gasolineras por negarse a ser verificadas o despachar litros incompletos. El titular de la procuraduría, Ernesto Nemer Álvarez, informó que estos casos son adicionales a las seis denuncias previamente presentadas por la misma causa. Explicó que la negativa de las gasolineras a ser verificadas “hace suponer que no están dando litros de a litro” y actualmente personal de la Profeco integra las averiguaciones de las 30 gasolineras para presentarlas ante la PGR. Ante la negativa de los responsables de las estaciones a la verificación, y como medida de apremio, se impone una multa de 250 mil pesos, aunque las sanciones pueden alcanzar hasta 10 años de cárcel para quien incurra en ese delito. Nemer Álvarez manifestó que el tiempo en que se resuelvan las denuncias ya no es competencia de la institución, pero estimó que podría
CUARTOSCURO
Expediente. La dependencia integra las averiguaciones para llevarlas a la PGR antes de que termine febrero
Convenio. El titular de la Profeco, Ernesto Nemer, en la firma de un acuerdo con representantes del comercio en pequeño. ser de ocho meses a un año. El monitoreo de la Profeco es permanente y seguirá en el marco del anuncio de las autoridades hacendarias sobre el tema del precio de las gasolinas, que será antes del día 18 de este mes. Al hacer un balance del operativo, indicó que desde que inició el año, dos mil 500 estaciones de
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
servicio han sido verificadas, se han inmovilizado seis mil mangueras e impuesto multas por 17 millones de pesos. El año pasado se aplicaron multas por 320 millones de pesos, “lo que quiere decir que la fuerza de la Procuraduría cada día es más intensa y focalizada”. Ernesto Nemer añadió que
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los turistas mexicanos que no quieren ser maltratados en EU
T
engo un amigo, sin duda es una persona muy bien enterada, que estuvo el fin de semana pasado en Estados Unidos, y como medida preventiva para pasar por la ventanilla de migración del aeropuerto, borró todos los memes que tenía de Donald Trump. Y es que desde hace algunos días hay un rumor que habla de la revisión exhaustiva que hacen los agentes migratorios estadunidenses de los teléfonos inteligentes de los mexicanos que pretenden llegar a Estados Unidos. De acuerdo a esto, los oficiales, que tienen la
facultad de meter mano en el celular, tableta o computadora de quien llega a su país, buscaban memes que ridiculizaran al Presidente de la Unión Americana, Donald Trump, y si los encontraban retiraban la visa al mexicano y lo deportaban. Algunos voceros y promotores de los republicanos en México ya desmintieron esto. Sin embargo, hay un caso documentado por la prensa de que efectivamente algo así sucedió en un cruce fronterizo en Tijuana, Baja California. Entre los múltiples sentimientos que des-
básicamente las multas contra las gasolineras son por negarse a la verificación y por dar litros incompletos. El funcionario señaló lo anterior al término de la firma de un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México. / REDACCIÓN
Escanea y lee este texto en tu móvil
pierta entre los mexicanos el gobierno de Donald Trump está el enojo, pero también el temor de viajar a Estados Unidos. Hay un segmento de turistas que hoy decide no trasladarse a ese país para no tener que enfrentar algún desdén de la autoridad migratoria, alguna grosería de algún supremacista blanco o cualquier otro contratiempo derivado de ese ambiente enrarecido que ha generado el gobierno de Trump. Ayudan en la generación de ese sentimiento de zozobra muchas actitudes del gobierno mexicano, como por ejemplo llevar al Presidente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a recibir a un centenar de mexicanos deportados. La foto es poderosa y contribuye a fomentar ese temor. Hay una empresa de viajes en línea que se llama Hopper, la cual reporta que la demanda de búsqueda de vuelos desde México para
Las previsiones de que este jueves el Banco de México (Banxico) subirá su tasa de referencia en 50 puntos base, a 6.25%, y en espera del dato de inflación de enero, ya con el impacto del gasolinazo, impulsaron ayer la recuperación del peso. Según cálculos de Banco Base, se espera que la inflación anual se ubique en 4.74%, como consecuencia del alza en los precios de las gasolinas, aunque se han observado presiones provenientes de la depreciación de la moneda mexicana. Ayer,el dólar al mayoreo descendió 0.63% respecto al peso, con lo cual la moneda mexicana se colocó como la divisa de mayores ganancias en economías emergentes. De acuerdo a Banco Base, dicha apreciación se debió también a un debilitamiento moderado del dólar estadunidense, pues continúa la incertidumbre sobre el futuro de las políticas de Donald Trump. Se sabe poco de sus planes de gasto en infraestructura e impulso a la actividad manufacturera, pues sus acciones ejecutivas desde la salida del Tratado de Asociación Transpacífico están enfocadas en medidas de proteccionismo comercial y restricciones migratorias. / NOTIMEX
viajar a Estados Unidos ha bajado en 21% en lo que va del año. Además de que con los dólares arriba de los 20 pesos es más difícil que se genere un gran interés por viajar a la Unión Americana. Hay alguna parte de la población que por cuestiones personales o de negocios simplemente no puede renunciar al cruce fronterizo. Ellos tendrán de primera mano la confirmación de que hay un ambiente enrarecido de manera generalizada o, bien, de que simplemente y a pesar de Trump, no pasa nada. Donald Trump insiste en que su idea del muro no es una broma, insiste en su discurso agresivo en contra de los mexicanos y ese tono sostenido es materia prima indispensable para generar toda clase de historias de terror de los paisanos en Estados Unidos. Está también documentado que en las calles, en la vida cotidiana, se han incrementado las acciones hostiles hacia cualquier persona que parezca “mexicano”, y seguro que no serán pocos los turistas que si pueden, se van a ahorrar esas humillaciones. Al final, los más afectados al perder a estos viajeros serán los propios estadunidenses.
negocios
JUEVES 9 de FEBRERO de 2017
Canadá rechaza también el arancel que plantea EU
Multinacionales se quedan en México Postura. Para el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales que aglutina a las 50 COMPAÑÍAS MÁS GRANDES, es inviable la desintegración comercial de LA REGIÓN
efe
OTTAWA. Canadá se opondrá a las tarifas fronterizas que pudiera imponer la administración del Presidente Donald Trump, incluso respondería en consecuencia, aseguró la ministra de Asuntos Globales de ese país, Chrystia Freeland. Luego de reunirse en Washington con el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson (que ayer recibió también al canciller mexicano, Luis Videgaray), y con funcionarios y legisladores, la canciller canadiense dijo que se le informó que el debate en torno a un posible impuesto fronterizo estaba aún en sus inicios y que incluso hay posiciones encontradas dentro del Congreso estadunidense. En conferencia de prensa, vía telefónica, Freeland expresó que en las diversas reuniones Canadá fue referido como un socio “modelo”, con un comercio balanceado y normas laborales comparables. Además de su encuentro con Tillerson, Freeland se reunió con Paul Ryan, vocero de la Cámara de Representantes, y con los senadores John McCain y Bob Corker. El 24 de enero, luego de que Donald Trump anunció el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con sus socios, un cable de la agencia
Expectantes, pero no preocupadas POR Trump
Respuesta. La ministra canadiense de Asuntos Globales se reunió ayer con el secretario de Estado de EU.
Reuters indicaba que fuentes del gobierno canadiense manifestaron su interés de mantener sus lazos comerciales con EU y que podrían verse impedidos de ayudar a México para evitar convertirse en blanco del republicano. Unos días antes, según reportó el Gobierno de México, el presidente Enrique Peña Nieto conversó vía telefónica con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien habló de la relevancia de la relación con Estados Unidos y de sumar esfuerzos para continuar impulsando la integración económica de América del Norte. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
Directivos de las 50 mayores multinacionales presentes en México han expresado que no hay ninguna intención de bajar sus actividades o de dejar de invertir o producir en el país, aseguró el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) que las representa. Están expectantes, pero no preocupadas ante la era iniciada por el Presidente de EU, Donald Trump, y considen inviable la desintegración comercial de América del Norte, aseguró el presidente del consejo, Fréderic García. Lo que ha provocado esta incertidumbre es un paréntesis, pero “México es el mercado en el que quieren seguir invirtiendo”, afirmó a nombre de empresas como Coca-Cola, Pepsico, American Express, Airbus, Bayer, Bosch, Nestlé, IBM, Shell, Siemens, Telefónica, Visa, BBVA, Iberdrola, Hewlett Packard, Dupont, Exxon Mobil, Caterpilar, Microsoft, Intel, Scotiabank, Walmart, Cargil, Basf, DHL y Arcelor Mittal. En una entrevista con EFE, García refirió que ése fue el mensaje que transmitieron en diciembre al presidente, Enrique Peña Nieto, cuando le entregaron su Agenda México 2030, que plantea convertir al país en “uno de los cincos primeros exportadores” del planeta; “más eficiente”, duplicando la productividad laboral, y “más incluyente”, multiplicando por dos el PIB per cápita, y creando y sosteniendo “un millón de nuevos empleos formales al año”. Entre sus preocupaciones está el “asegurar que México mantenga su seriedad en el ma-
500
mil empleos directos y 1.5 millones de indirectos generan las empresas que integran el CEEG
nejo de la finanzas públicas”, que el Gobierno sea “más eficiente”, “reforzar el Estado de derecho” y “la correcta implementación de las reformas estructurales”. Resaltan las reformas energética y de telecomunicaciones, pero sobre todo la educativa, que “es probablemente la más importante” a largo plazo. Por último, el CEEG insta a rebajar la impunidad, que se sitúa en “más de 95%”, y la inseguridad, cuyo costo “supera más de 1.5% del PIB”. El mensaje de confianza en el país se complementa con la expectativa de que el proteccionismo de Trump se quede en palabras. Los temores, dice, no son exclusivos de México sino de “todo el mundo”, y están además asociados a “un gran descontento” social contra “la globalización”, a la que se responsabiliza de la pérdida de empleos “por la digitalización de la economía y la robotización”. Respecto al acuerdo comercial de América del Norte, recuerda que 150 asociaciones agrícolas estadunidenses han pedido al Presidente que “no toque nada del tratado” porque México es su “mejor cliente”. El CEEG se opone al sentimiento de rechazo a productos estadunidenses y apela a la diversificación mercantil de México aprovechando sus 46 tratados comerciales. Y remata sobre Trump: “¿Hasta la fecha qué ha cambiado? Ha cambiado el paradigma de ganar una elección, pero hasta ahora no ha cambiado el paradigma de la economía”. / EFE
10%
del PIB del país aportan esas firmas; representan 11% de las exportaciones y 40% de la IED
cuartoscuro / archivo
16
IGNORAN AMENAZAS
Estadunidenses continúan expansión en el país Nueva York. Empresas de ese país como Rexnord, Caterpillar o la siderúrgica Nucor Corp continúan con sus planes de expansión en México pese a las amenazas del presidente Donald Trump de penalizarlas con impuestos, apuntó el diario The Wall Street Journal. Destacó que Rexnord, un fabricante de rodamientos industriales, planea cerrar una
de sus fábricas en Indiana que emplea a 350 personas para trasladarla a México. Otras empresas que continúan con sus planes de inversión en México son el fabricante de equipos pesados Caterpillar y la siderúrgica Nucor Corp, cuyos directivos pertenecen al consejo que asesora a Trump sobre política industrial. / NOTIMEX
JUEVES 9 de FEBRERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Llega a México la compañía irlandesa Lord of the Dance, que presentará su más reciente espectáculo durante cuatro días en el escenario del Auditorio Nacional
cultura
JUEGOS PELIGROSOS Más de 40 bailarines dan vida a Lord of the Dance: dangerous games, la nueva puesta en escena que la compañía fundada y dirigida por el bailarín y coreógrafo Michael Flatley, la cual presentará del 9 al 12 de febrero de 2017 en el Auditorio Nacional. Esta producción irlandesa de música y danza tendrá seis funciones en el recinto de Paseo de la Reforma: el jueves 9 y viernes 10 de febrero, a las 20:30 horas; el sá-
bado 11 de febrero, a las 17:00 y 20:30 horas; y el domingo 12 de febrero, a las 16:30 y 19:30 horas. En el montaje participan destacados bailarines como James Keegan, Morgan Comer, Mathew Smith, Cathal Keaney, Fergal Keaney y Andras Kren, por mencionar algunos. Para esta edición, el público podrá disfrutar de un renovado vestuario, escenografía y coreografía, acompañado de la música origi-
nal de Gerard Fahy, en busca de crear la sensación de una atmósfera emocionante para los sentidos. Como parte de la gira mundial que inició el 19 de febrero de 2016, la compañía del irlandés-americano Michael Flatley también se presentará el 19 de febrero en el Auditorio Telmex y posteriormente visitará Guadalajara, Monterrey y otras ciudades de la República Mexicana. Lord of the Dance: dangerous games fue presentado en el
MÉXICO ESTARÁ PRESENTE
El bailarín tapatío Luis Sánchez representará el talento mexicano en Dangerous games. “Éste es un espectáculo de gran escala y es importante promoverlo porque nos lleva a contactar con nuestra naturaleza. Espero que el público mexicano logre enamorarse del show, como millones lo han hecho en todo el mundo”, confió Sánchez. “Se trata de los mejores bailarines, quienes llegan a una sincronía perfecta y que tras 20 años de su surgimiento muestran la mejor faceta del montaje. “Su recepción a nivel mundial ha sido muy satisfactoria”, destacó al tiempo que compartió que llegar a ser parte de Lord of the Dance no es tan sencillo, pues la calidad del espectáculo es tan alta que los aspirantes deben superar pruebas de danza, actuación y resistencia física.
Lo que debes saber En los años 90, Flatley creó la coreografía del número de danza Riverdance, junto con la también bailarina Jean Butler. Riverdance obtuvo un gran éxito, en especial tras su aparición en el intermedio del Festival de Eurovisión de 1994. Tras la disolución de la pareja de bailarines por diferencias creativas, Flatley produjo, dirigió, coreografió y protagonizó su propio espectáculo: Lord of the dance. En 1998, Flatley creó otro espectáculo titulado Feet of flames, que llevó de gira por Estados Unidos entre 2000 y 2001. Flatley también ha aparecido en conocidos programas de televisión estadunidenses, como Dancing with the stars.
“El ritmo, la sincronía, la música y el vestuario envuelven al público, lo sumergen en el espectáculo por su atractivo visual, efectos especiales y una coreografía única. Es un evento que el público mexicano debe apreciar; la danza y el arte nos brinda la oportunidad de crecer”, concluyó. / Notimex
especial
MUESTRA SUS
Palladium Theater del West End de Londres en 2014, después se trasladó al teatro Dominion en 2015, y también debutó en el teatro lírico de Broadway el 7 de noviembre de 2015 con funciones diarias durante dos meses consecutivos.
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
JUEVES 9 de FEBRERO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Ariadne Díaz vuelve a la pantalla
La chilena estrenará mañana Amárrame, el primer sencillo de su quinto álbum en el que le acompaña Juanes; llegará a Viña del Mar y al Vive Latino
MON LAFERTE SE “AMARRA” A JUANES EN CANCIÓN Natalia Cano
La actuación de Mon Laferte y Juanes en la pasada edición de los Latin Grammy duró apenas minuto y medio, pero fue suficiente para lograr una conexión que meses después se convirtió en una colaboración entre ambos artistas que dará mucho de qué hablar. Se trata de Amárrame, el nuevo sencillo del próximo disco de la cantante chilena, en el que se hace acompañar por el astro colombiano, y cuyo estreno en estaciones de radio, plataformas digitales y canales de videos se realizará mañana. “Yo no lo conocía (a Juanes), y se me ocurrió la idea de grabar esta canción con él. Le mandé el tema y pensé que no iba a querer porque no sabría quién soy, pero inmediatamente respondió que le encantó y que quería conocerme”; contó la cantautora ayer, en un breve encuentro con la prensa. “Fui a Miami, a su casa, hicimos clic inmediatamente. Estuvimos tocando en su estudio, improvisando, tocando la guitarra. Juanes es una persona muy linda, creo que a pesar de la estrella que
es, sigue siendo una persona normal, sencilla”, agregó la vocalista sudamericana radicada desde hace varios años en México. “Ahí ves cómo los más grandes son los más humildes”, subrayó. En palabras de Mon Laferte, Amárrame representa un reencuentro con sus raíces sudamericanas, especialmente con la cumbia andina, un género con el que creció en su niñez cuando vivió con su familia en su natal Viña del Mar, cuyo famoso festival recibirá por primera vez a la intérprete de 33 años el próximo 25 de febrero. “Soy viñamarina y fui muchas veces, de niña, a la Quinta Vergara, que es donde se hace el festival. Yo paseaba mucho ahí, porque me iba de pinta, entonces me subía al escenario, hacía que cantaba y ahora, después de muchos años, será de verdad”, añadió. Tras su participación en el famoso festival chileno, Mon Laferte regresará a México para participar en la 18ª edición del Festival Latino, donde compartirá cartel con Enanitos Verdes, Julieta Venegas, Hombres G, Zoé, Javier Corcobado y Cuarteto de Nos, entre otras agrupaciones, el próximo
Lo que debes saber
Una década en México: Mon Laferte, cuyo nombre real es Monserrat Bustamante, llegó al país en 2007, donde dio vida a diferentes proyectos musicales, siempre desde la escena independiente. En 2015 firmó con el sello Universal Music y comenzó su internacionalización. En ascenso: la cantante debutó en el Festival Vive Latino en 2015, en la Carpa Intolerante. A dos años de dicha actuación, este año fungirá como una de las cartas fuertes en el cartel del festín roquero. Discografía: La chica de rojo (2003), Desechable (2011), Tornasol (2013) y Mon Laferte Vol. 1 (2015).
19 de marzo en el Foro Sol de la CDMX. “Para mí, el Vive Latino es muy importante porque pasó algo bonito, mágico. Es como si de ahí hubiera surgido un poco todo (su historia)”, concluyó .
cortesía universal music
nombre es Dolores, la Jenn que yo conocí, que por cierto ha cautivado a la audiencia ya que la vida de la cantante fue muy polémica e intensa. Pete Salgado fue mánager de la cantante y escribió un libro, mismo que usó para la realización de esta bioserie. Jenny Enterprises ha entablado una demanda en contra de Univisión y Salgado por la realización de esta serie debido a que han difamado la imagen de la cantante, además de alegar que tenía un contrato de confidencialidad, mismo que fue violado al revelar todos los detalles sobre la vida de Jenni. Por esa razón piden 10 millones de dólares para resarcir el daño. Luz desconoce las cuestiones legales, y para ella fue un reto personificar a la cantante, debido a que subió 24 kilos. Sheyla hizo los números musicales… Platiqué con Juan Diego Covarrubias, quien fue muy criticado por abandonar una entrevista cuando la reportera se equivocó al decir su nombre. Me contó que fue un mal día y reconoce su error, pero asegura que no se vale que se haga más grande el asunto y traten de desprestigiarlo cuando también es obligación del reportero conocer al entrevistado y siempre ha sido amable y educado. Le duele que se le quede el sello de chavo grosero cuando se ha esforzado mucho por ser buen actor. Reconozco que muchos nos fuimos con la nota sobre su desaire, pero siempre es importante escuchar ambas versiones. Sin embargo, Juan Diego sabe que la vida sigue y de todo se aprende. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
especial
A
cudimos a la presentación de la telenovela La doble vida de Estela Carrillo, producción de Rosy Ocampo, quien convocó a varios periodistas para mostrar el primer capítulo y hablar del trabajo que ha significado llevar a la pantalla la vida de una mujer que cruza ilegalmente hacia Estados Unidos, buscando mejores condiciones. Estela compra una falsa identidad que la lleva a un sinfín de problemas. Dentro de la trama se aborda el asunto de los inmigrantes, tema actual y caliente, mezclado con la música regional mexicana y el deseo de sobresalir a toda costa para poder sobrevivir en un país ajeno. El primer capítulo es bueno, llama la atención. Ariadne Díaz es buena actriz y cantante, y estará acompañada de dos guapos: David Zepeda y Danilo Carrera (quienes también cantarán). Hay grandes actuaciones como las de Alejandro Tomassi y Erika Buenfil, además de que África Zavala sorprenderá con su personaje y cautivará a los caballeros. El tema central lo interpreta Julión Álvarez, quien cumple 10 años con su Norteño Banda. El cantante se ha cansado de aclarar que no tiene nada en contra de las mujeres, sólo hizo una declaración que le ha costado miles de explicaciones. Julión tiene seis años de casado y cree que las relaciones no se basan en regalos o en celebraciones comerciales… Luz Ramos es la protagonista de la serie que presenta Univision sobre la vida de Jenni Rivera: Su
VIDA+
JUEVES 9 de FEBRERO de 2017
19
LA MAGIA SE MUDA A BELLAS ARTES
El latino más escuchado en Spotify
A través de un comunicado de prensa, Televisa informó que la productora Rosy Ocampo ha sido designada vicepresidenta corporativa de Contenido de Televisa, cargo en el cual tendrá la responsabilidad de supervisar la producción y el desarrollo de los contenidos que realiza Televisa en los diferentes géneros: telenovelas, series, unitarios, comedia y concursos. Entre sus producciones más emblemáticas destacan El diario de Daniela (1998), ¡Amigos x siempre! (2000), La fea más bella (2006/07), La fuerza del destino (2011), Por ella soy Eva (2012) y Antes muerta que Lichita (2015), entre otras. / Redacción
El reggaetonero puertorriqueño Daddy Yankee se ha consagrado como el artista latino más escuchado en el mundo en la plataforma de Spotify, informaron sus representantes. “Cuando se trabaja, te comprometes y cumples con tu gente y con tu carrera; cosas como éstas suceden. Estoy muy complacido con los logros obtenidos y cómo va despuntando 2017”, expresó el artista en un comunicado de prensa. Autodenominado el Jefe del Reggaetón, el canal de Spotify de Daddy Yankee se ubicó también en la posición 55 en el mundo, sin importar idioma o género musical. / EFE
netflix
Ocampo estrena puesto en Televisa
especial
Anuncian el regreso de OITNB La serie original de Netflix, Orange is the new black, protagonizada por Taylor Schilling y Laura Prepon, estrenará su quinta temporada el 9 de junio próximo a nivel mundial. La plataforma digital dio a conocer el primer teaser de esta nueva entrega, el cual durante 15 segundos muestra de regreso a los personajes de Alex, Piper, Nicky, Flaca, Taystee, Lorna, Cindy y María. El clip concluye con la misma escena con la que termina la cuarta temporada, cuando Dayanara apunta con un arma que se le cayó a uno de los guardias, con lo cual iniciará un motín dentro de la prisión. La quinta temporada tendrá 13 capítulos. / Notimex
Donés seguirá con planes pese al cáncer El cantante Pau Donés comunicó a través de su blog que un año después de sufrir cáncer de hígado y tener “los marcadores tumorales a cero”, le ha sido diagnosticado un pequeño tumor en el peritoneo. “El cangrejo estaba tan dormido que incluso llegué a creer que me había curado”, reconoce en su mensaje Donés, quien recibió la noticia mientras se preparaba para el regreso de Jarabe de Palo con la publicación de un disco, un libro y la realización de una gira. El cantante reconoce que llevaba un año y medio estupendo, disfrutando de la familia y del tiempo
libre, aunque con muchas ganas de volver a los escenarios, cuando se le detectó el nuevo tumor. Y ha decidido que esta vez no le apartará de la música. “Después de darle muchas vueltas llegué a la conclusión de que no iba a dejar que el cangrejo me volviera a apartar de la música. Me daba igual. Pasara lo que pasara, dijeran lo que dijeran, en 2017 Jarabe volvía a los escenarios”, aseveró en un post en el que asegura tener el apoyo de su oncóloga. “Habrá días en los que estaré al 100%; otros no tanto”, manifiestó Donés. / EFE
especial
cuartoscuro
Aseguró que el sello que tendrá la compañía, a diferencia de las demás que se han presentado en otros escenarios cerrados, es el prestigio ganado a lo largo de su trayectoria. “La Compañía Nacional de Danza tiene una tradición de compañía clásica con una escuela y con bailarines mexicanos; están perfectamente ensayados con maestros, por lo que los bailarines salen con una calidad interpretativa”, expresó. Tihui Gutiérrez, maestra de la agrupación, quien regresa a los escenarios por única ocasión para las primeras seis funciones, ponderó el hecho de que será la primera vez que la compañía haga el ballet completo. “Podremos ver más danzas de carácter español, napolitano y en este ballet hay un despliegue de ellas, que en los ballets de Petipa es una característica importante”, precisó. En la pieza, con música de Piotr Illich Tchaikovsky, también participarán alumnos de la Academia de la Danza Mexicana. / Notimex
especial
Luego de 40 temporadas en la isleta del Lago de Chapultepec, el ballet El lago de los cisnes, a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND), dejará este escenario natural para presentarse los días 4, 5, 7, 9 y 11 de marzo en el Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa, en el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque, el director artístico de la compañía, Mario Galizzi, anunció que en septiembre próximo también ofrecerán ocho funciones más en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, para un total de 14 funciones este año. Otra de las novedades, destacó, será la nueva escenografía que se ha diseñado para los cuatro actos que conforman el ballet. “Es una nueva producción, con escenografía renovada para los cuatro actos; el primero se desarrolla en una terraza; el segundo acto, en un lago en el bosque; el tercero, en el palacio y vuelve al bosque, todo ello diseñado para el Palacio de Bellas Artes”, explicó.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Jueves
9 de febrero de 2017
Perfil Nombre: Frank Busch Fecha de nacimiento: 4 de febrero de 1951 (65 años). Nacionalidad: estadunidense. Ocupación: director de la Selección de Natación de Estados Unidos. Juegos Olímpicos como entrenador: Atenas 2004 y Beijing 2008. Juegos Olímpicos como director de Selecciones: Londres 2012 y Río 2016.
Frank Busch Sin remuneración, no hay éxito Miguel B. Ávila
La única cosa de la que no tienes control es del talento con el que naciste, así que el trabajo fuerte y la habilidad para enfocarte en esa meta vencerán al talento en la mayoría de las oportunidades” Frank Busch Entrenador de Estados Unidos
Frank Busch comenzó su carrera como entrenador de natación a los 16 años en Estados Unidos, un país del que ahora dirige a las Selecciones nacionales y en el que deportes como éste comparten índices de popularidad con gigantes como el beisbol o el futbol americano y, por supuesto, pueden generar ingresos suficientes para costear la vida diaria de un atleta, situación inexistente en México. Esta diferencia, desde la perspectiva de Busch, es básica para entender el casi nulo crecimiento de la natación mexicana, cuyo mejor resultado en los Juegos Olímpicos pasados fue el lugar 25 para Ricardo Vargas en los 1,500 metros libres. “Tienes que entrenar fuerte y trabajar duro y con disciplina a tus atletas; creo en esas ideas. Pero también creo que si son serios al respecto de la natación, si quieren convertirse en profesionales de este deporte, tienen que recibir remuneración económica para que no necesiten dos o tres trabajos, y así se enfoquen en la disciplina e intenten destacar”, contó el entrenador Busch en exclusiva para 24 HORAS. Su visita a la capital mexicana tuvo como objetivo participar en la edición
Un nuevo Phelps Para Busch, un atleta de las capacidades de Michael Phelps seguramente surgirá, aunque “no se pueden predecir esas cosas”, pero no será el mejor para siempre: “Algunos nadadores ya están haciendo un trabajo fenomenal, pero sólo destacan en una rama, mientras que Phelps sobresalió en todos los estilos y distancias”.
número 34 del Curso de Capacitación de Nelson Vargas, un personaje a nivel nacional en quien Busch ve “un mensaje claro; él trata de frenar en seco la negativa situación de la natación aquí y alertar a los entrenadores de que no pueden hacer nada y esperar que algo suceda”. Un atleta arrasador, tal como Phelps en su país natal, tampoco sería la solución a los problemas de la disciplina tricolor, ya
que “México no necesita a un héroe como Phelps para hacer crecer la natación en la nación… Quizá ayudaría en los números, como ocurrió en Estados Unidos, pero eso es todo”. Sobre la actual relación política entre su país y México, Busch fue sensato: “Yo respeto a todas las personas y la situación entre México y Estados Unidos me entristece. Si alguien te quiere detener, no lo haces, te vuelves mejor en ello”.
El pago a entrenadores es muy importante… Con ello las personas toman muy en serio su labor, trabajan más y entonces pueden surgir varios atletas destacados” Frank Busch Entrenador de Estados Unidos
21
DXT
JuevES 9de FEBRERO de 2017
En los últimos minutos del partido, los de Vitoria derrotaron al Celta para citarse ante el Barcelona en el encuentro definitivo de la Copa del Rey
Millonario. Oscar llegó al futbol chino por 61 millones de euros. / FOTO reuters
Alavés
Invierno lleno de récords en el balompié europeo 1-0
Alavés Celta de Vigo Goles: E. Méndez 82’
por la primera conquista del Rey Seguimos soñando; mucha gente no creía en nosotros y acá estamos. Nos queda darle las gracias a la afición que siempre ha estado ahí, ¡Aupa Alavés!” Víctor Camarasa Mediocampista del Alavés
Edgar Méndez metió al Alavés en la primera final de la Copa en su historia, al anotar el gol del triunfo ante el Celta en el duelo de vuelta de la semifinal; faltaban siete minutos para que los 180 totales culminaran. Los de Pellegrino se clasificaron a su segunda final en todas las competencias, después de disputar el título de la Copa de la UEFA hace 16 años. En la primera mitad las opciones escasearon; Iago Aspas, al 26’, recogió un mal despeje del marroquí Zou Feddal y desde fuera del área buscó superar a Pacheco por arriba, pero el remate se fue desviado. Posteriormente, el duelo entró en un letargo en el que ninguno de los contendientes creó peligro y el entretiempo apareció sin goles en el marcador. En la reanudación, el Alavés volvió a repetir la salida que tuvo al comienzo del partido, cuando metió atrás al Celta con un fuerte arranque. A pesar de todo, los de casa crearon peligro en torno al minuto 60 con tres saques de esquina consecutivos lanzados por Ibai, quien
Final inédita El Deportivo Alavés buscará su primera Copa del Rey, en 96 años de historia, frente a un gigante de la competencia como el Barcelona, cuya vitrina alberga 28 títulos de tal certamen
estuvo cerca de firmar un gol olímpico. El delantero carioca tuvo una nueva oportunidad en la jugada siguiente, al ser habilitado por Camarasa, pero no capitalizó la opción. Alavés, animado por los cánticos de sus seguidores, se acercó con mayor claridad a la meta rival y, luego de que Pellegrino diera entrada a Édgar Méndez en lugar de Toquero, el primer balón que tocó el mediocampista albiazul se convirtió en el 1-0, tras recoger el esférico en el área y superar con un recorte a la defensa rival por primera y última ocasión en el juego. / Agencias
Alavés juega un futbol directo y prevaleció ese juego al nuestro… generamos la mejor ocasión en la primera parte, pero nos obligaron a defendernos” Eduardo Berizzo Técnico del Celta
La inversión total en fichajes de invierno en Europa aumentó 48% con respecto a la temporada pasada, con un registro de 633 millones de euros, estableciendo así un nuevo récord histórico en el mercado al que prácticamente no acudió el futbol español, que gastó 33% menos en comparación con el año anterior. A ese incremento se le suma la cifra récord de traspasos alcanzada en verano (3.23 billones de euros). De este modo, la cantidad acumulada de inversión en fichajes de verano e invierno en la actual temporada alcanza también un histórico tope, con 3,9 billones de euros, lo que supone un aumento de 14% respecto a la campaña pasada. De las cinco grandes ligas europeas, la que más gastó fue la Premier League, que desembolsó 277 millones, un 10% más que el invierno de 2016. También el campeonato inglés destacó por vender jugadores por un valor superior (282 millones de euros) a lo que ha invertido en piernas nuevas, lo que arroja un gasto real de inversión neto negativo y le sitúa en la cuarta posición en esa clasificación. La Ligue 1 francesa, con 153 millones de euros gastados, multiplicó por cinco su dispendio respecto a la pasada temporada, con el PSG (70 millones) a la cabeza de los conjuntos europeos. La Bundesliga invirtió 99 millones de euros -un 153% más que la temporada pasada- y la Serie A 87 -un 12% más-, lo que supone que,
Walter Montoya
5.5
al Sevilla por
millones de euros
en 2017, su inversión en fichajes respecto a 2016 incrementó, según el estudio del Football Transfer Review, presentado ayer en el Consejo Superior de Deportes. La Liga española se caracterizó en el mercado de invierno por contener gastos y retener el talento, tal y como se desprende de los 18 millones de euros gastados, una cifra que supone 33% menos respecto al invierno anterior. A nivel de equipos, por tercera vez en los últimos cuatro años, el Chelsea lidera el ranking de ingresos debido al traspaso del brasileño Oscar al Shanghái chino por 60 millones de euros. En España, el Sevilla resultó el equipo que más gastó durante el invierno: la incorporación por 5.5 millones de euros del argentino Walter Montoya y de 5 por el francés Clement Lenglet son claves en esta asignatura. El equipo andaluz también realizó el fichaje de la competencia ibérica más caro del mercado invernal, al ejecutar la opción de compra sobre el italiano Ciro Inmobile. / Agencias
22
DXT
Verón quiere un título más antes del retiro El central paraguayo tiene metas muy altas antes de colgar los tenis; aseguró que es un soporte para los jóvenes canteranos en Pumas
6
títulos
nacionales e internacionales acumula Darío Verón desde que llegó a los Pumas en agosto de 2003
50 partidos
como seleccionado de Paraguay y está entre los guaraníes que más veces han portado la camiseta nacional
Estamos haciendo bien las cosas. Pumas es un club grande y, como tal, de local o de visita debe salir a proponer. Vamos a Monterrey con la confianza de sacar los tres puntos”
El capitán de Pumas de la UNAM, el paraguayo nacionalizado mexicano Darío Verón, expresó su deseo de ganar el título del Clausura 2017 en la Liga MX y luego retirarse en el futbol mexicano. El defensa central acudió a conferencia de prensa al término de la práctica en la Cancha 2 de Ciudad Universitaria y destacó que buscará obtener otro campeonato antes de pensar en decir adiós después de 14 años en la institución. “Espero un campeonato antes de retirarme con Pumas”, mencionó el zaguero sudamericano, quien ha obtenido tres títulos de Liga con el conjunto del Pedregal, desde su llegada para el torneo Apertura 2003, haciendo su debut en Primera División de México en juego contra Atlas. “Los futbolistas de experiencia como yo debemos jugar al cien por ciento, no al 99 por ciento, porque tenemos que ayudar a los jóvenes canteranos que tienen la oportunidad de jugar y lo hacen bien”, comentó. Darío Verón habló del partido que sostendrán el próximo sábado de visita contra Monterrey, en la jornada seis del Clausura 2017 de la Liga MX. “Rayados tiene buenos jugadores, un buen plantel, pero nosotros vamos por el triunfo”. Destacó que Pumas es un equipo grande, al que todos le quieren ganar, por lo cual “los rivales son un parámetro cada semana, pero nosotros trabajamos con el sistema de Palencia en busca de tres puntos”. Se mostró contento porque Pumas se ubica en los primeros lugares en la tabla general, y más porque “el equipo anda bien, y con una fuerte competencia interna. / Redacción
MartES 7 de FEBRERO de 2017
Modificaciones en el Clásico Mundial Los organizadores del Clásico Mundial de Beisbol anunciaron que, a partir de la edición de 2017, algunas reglas se transformarán para agilizar la competencia. World Baseball Inc, una entidad integrada por las Grandes Ligas de Estados Unidos, la Federación Internacional de Beisbol y la Asociación de Peloteros de las mayores, hizo públicos cambios como la repetición en video de jugadas que involucren posibles jonrones (únicamente en primeras rondas) y la nueva regla que dicta, en extra innings, que el equipo al bate saldrá con corredores tanto en primera como países jugarán en segunda base; el Clásico el bateador que Mundial, abría la entrada programado se colocará al del 6 al 22 de plato, mientras marzo de este los dos anteriores año (o sus sustitutos) ocuparán las almohadillas. Otra modificación establece que, si al terminar las primeras dos rondas se presenta un empate por idéntico porcentaje en un grupo, el desempate se definirá gracias al orden de prioridad con el mayor clasificado en el ranking de la federación correspondiente. Si se presenta un triple empate con registro de 2-1, la diferencia la aplicará el mismo criterio; el mejor clasificado avanzará y los dos equipos restantes disputarán un encuentro de desempate para definir al segundo lugar. / REDACCIÓN
16
Agilizar. Se busca que no se alarguen mucho los extra innings. / FOTO especial
clásico mundial
Dan a conocer el arsenal mexicano Los 28 peloteros que defenderán a México en el Clásico Mundial de Beisbol fueron revelados y, por segunda edición consecutiva, Adrián el Titán González (primera base) encabeza la novena tricolor. El montículo será bien representado y sólo dos de los abridores de la pasada edición jugarán con México este año: Luis Mendoza y el diestro de los Orioles, Yovani Gallardo. Los nuevos nombres en la asignatura son Miguel González, Jaime García y Jorge de la Rosa. En la lista de relevistas destaca la primera aparición en Clásico Mundial del pitcher de los Reales de Kansas City, Joakim Soria./ Redacción
Titán. El pelotero de Dodgers encabeza a la novena. / FOTO especial
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
cerebros de ex deportistas se han analizado hasta el momento y 240 tuvieron CTE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
De espaldas a la Casa Blanca
N
o sólo es en contra de Donald Trump, ni siquiera es sólo en el actual clima de extrema polarización impregnado en la sociedad estadounidense. La negativa de deportistas a acudir a la Casa Blanca ha existido al menos desde los años ochenta, con especial énfasis en la última década. Sí, fueron muchísimos quienes no quisieron visitar la residencia ubicada en el 1600 de Pennsylvania Avenue, siendo presidente Barack Obama. Algunos por su reconocida filiación o cercanía al derechista Tea Party (Tim Thomas, campeón de la NHL en 2011; Albert Pujols y el manager Tony LaRussa tras coronarse en Grandes Ligas con Cardenales); otros por su postura anti-abortista o contraria a los matrimonios homosexuales (Matt Birk, figura de los Cuervos de Baltimore en 2013); otros sin justificación alguna (James Morrison de los Steelers en 2009, varios pilotos de la Nascar en 2011, el propio Tom Brady en 2015), algunos más por molestia general con la administración (varios integrantes de los Delfines de Miami campeones invictos de 1972, encabezados por el miembro del Salón de la Fama, Jim Langer). Antes, los hubo contra Bush hijo por su invasión de Irak, con Clinton por su escándalo sexual, incluso antes el legendario Larry Bird con Ronald Reagan. Es decir, el anuncio de Martellus Bennett y Devin McCourty, figuras de los Patriotas campeones que se apuraron en clamar que no irán
Polémico. Bennett no está muy de acuerdo con la política de Trump. / FOTO reuters
a ver a Trump, no tiene nada de novedoso. Sí, el clima actual que hace más grande todo. Sí, la división de los equipos en la NFL, blancos vs negros, acentuada desde las elecciones. Sí, la resaca de un tema anterior a Trump, la brutalidad policial contra jóvenes afroamericanos, contra la que protestó en pleno himno Colin Kaepernick, campaña a la que se sumaron alzando los puños
Ex jugadores de NFL donan cerebros a la ciencia 385
23
DXT
Jueves 9 de FEBRERO de 2017
Debido a las múltiples lesiones a nivel neuronal, existe una fundación que busca disminuir los daños en los atletas retirados. Los golpes en la cabeza son lesiones de las más peligrosas, pues pueden provocar diversas enfermedades, fracturas e incluso la muerte. Para saber más sobre los males que los golpes pueden causar, unos investigadores han logrado que 30 ex jugadores de la NFL se comprometan a donar sus cerebros .
Aquí lo mejor de Alberto Lati
tanto Martellus Bennett como McCourty. Es de esperarse que el tema suba de tono, en cuanto al actual presidente le toque convivir con una liga que le ha sido abrumadoramente adversa como la NBA. Más todavía, a raíz del veto migratorio que anulaba el acceso a Estados Unidos a basquetbolistas nacidos en Sudán como Luol Deng de los Lakers o Thon Maker de los Bucks. A eso se añade la reiterada animadversión que personajes como LeBron James, Carmelo Anthony o el entrenador Gregg Popovich han mostrado hacia Trump. Lo interesante es aclarar, primero, que lo de Bennett y McCourty tiene numerosos precedentes; segundo, que a nadie que se haya negado a ser recibido por el presidente, se le ha montado una campaña como la que ataca en redes sociales a estos dos jugadores: antiamericanos, comunistas, manipuladores, son las palabras más suaves (y las pocas no racistas) que han recibido desde cuentas favorables a Trump. En tan enrarecido momento, muchos quisieron ver el Súper Bowl como una ampliación del campo de batalla político: la Atlanta de ese prócer de los Derechos Humanos y la igualdad racial, John Lewis, atacado por el presidente, contra esos Patriotas tan afines al magnate que su dueño le acompañó a horas de tomar el cargo y su estrella presumió en una gorra de Make America Great Again. Fuera estereotipos, en el mismo plantel de Nueva Inglaterra es muy clara la postura de al menos dos jugadores. Tan clara que, concluido el Súper Bowl, Bennett gritó al micrófono de mi compañero Ricardo García en la transmisión de Fox Sports: “¡Tiren el muro, tiren el muro! ¡Te amo México!”.
OTROS AFECTADOS La fundación que llevará a cabo la investigación señaló que la CTE afecta más a los jugadores de futbol de la NFL, pero ellos no son los únicos que lo padecen. También afecta a los militares veteranos y otros atletas. El proyecto de recolectar cerebros comenzó en 2008 en colaboración con la Universidad de Boston y el Departamento de Fuerzas Veteranas, y hasta el momento se han comprometido 1,467 personas a donar este órgano.
Los investigadores consideran que las múltiples contusiones o incluso golpes menores en la cabeza pueden provocar encefalopatía traumática crónica (CTE), una condición degenerativa, según detalla la Concussion Legacy Foundation. La razón por la que se eligieron a los jugadores es que numerosos ex atletas han sido diagnosticados con CTE después de haber fallecido. Hasta el momento, la autopsia es la única forma de descubrir la CTE.
Por ello, la investigación espera ser una ayuda para detectar oportunamente la enfermedad. Debido al riesgo que conlleva el futbol americano, el mes pasado la Corte Suprema de Estados Unidos, otorgó un MDD para ex jugadores que puedan desarrollar problemas cerebrales a corto plazo. “No puedo imaginar que alguien que haya jugado y que se preocupa por los jóvenes y niños que están empezando a jugar, no vayan a donar
(su cerebro). Me gustaría que todos los que hayan jugado lo hagan”, declaró Randy Cross, quien jugó para los 49ers, de 1976 a 1988. En este sentido concuerda Shawn Springs, quien fue esquinero en Seahawks, Redskins y Patriots: “Como comenzamos a ver los efectos del futbol, queremos aprender más. ¿Por qué no dar mi cerebro para ayudar con la investigación que ayudará a las personas a ser más educadas”, sostuvo. / redacción
30 millones de dólares donó la NFL en 2012 a nombre de Roger Goodell para investigar sobre lesiones cerebrales