Febrero|10|2017

Page 1

viernes 10 de febrero de 2017

año vi Nº 1379 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

La Corte de Apelaciones mantiene suspendido el veto migratorio

Ponen muro legal a orden de Trump fESTEJO Y ADVERTENCIA... en twitter Es una completa victoria

para Washington, afirmó el fiscal Bob Ferguson. “Nos vemos en la Corte”, tuiteó Donald Trump Mundo p. 12

Piden demócratas invitar a EPN al Capitolio Legisladores

hicieron la solicitud al Senado y a la Cámara de Representantes para reivindicar la relación México-EU méxico P. 3

fake news: no manipulé discurso, dice videgaray

Acusan medios al canciller de suavizar las palabras del magnate-presidente méxico P. 3

el diario sin límites EL bANXICO AumentÓ EL COSTO DE LOS PRÉSTAMOS

Sube inflación y tasa; se encarecen créditos

las ONG DE VIBRA MÉXICO RECIBEN MILLONES méxico p. 8

A cerrar filas en torno a EPN

cuartoscuro

Los precios al consumidor en enero se incrementaron 4.72%, el nivel más alto registrado desde septiembre de 2012, reportó el INEGI NEGOCIOS p. 14

Marcha de la Lealtad

Pintan la Revolución. El Palacio de Bellas Artes y el Philadelphia Museum of Art realizan una de las mejores exposiciones del año, según The New York Times, la cual está abierta a partir de hoy en el recinto de la Ciudad de México / redacción

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, llamó a respaldar al Presidente, ya que es tiempo de cohesión México p. 3


viernes

10 de febrero de 2017

no circula viernes

terminación 9 y 0

Sábado

Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico Sábado

11 de febrero

soleado

Máx. 25o C / Mín.9o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo CIENTÍFICOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

La directora del proyecto, Ivonne Olivares, y un grupo de especialistas fueron acreedores al Premio a la Investigación 2016 por el estudio que “comprobó la existencia de polímeros en la insulina que propician su oxidación en personas con sobrepeso”. Por ello, los investigadores desarrollarán un método cuantitativo a fin de detectar la presencia de dicha hormona.

VLADIMIR PUTIN,

PRESIDENTE RUSO

El Jefe de Estado promulgó una ley que despenaliza la violencia doméstica “siempre que el agresor no sea reincidente en un plazo de un año”, situación que ha sido severamente criticada, ya que también agrega que “las agresiones que causen dolor físico, pero no lesiones, y dejen moretones, arañazos o heridas superficiales no serán consideradas un delito”.

xolo

Lado oculto de la marcha

búmeran

Tan mal andan las cosas que muy pocos creen en causas nobles y auténticas como la marcha Vibra México. Desde un principio, sus organizadores lograron aglutinar a grupos que son respetados en ciertos sectores; sin embargo, el tema se desvirtuó por intereses mezquinos de unos y otros. Isabel Algunas de las ONG participantes se apuMiranda de raron a deslindarse del Gobierno federal. Wallace Nos cuentan que lo hicieron porque cada una de ellas responde a intereses políticos diferentes. Eso sí, casi todas reciben recursos del gobierno, y de eso no dicen ni pío. ¿Será?

Embajador

En materia de política exterior, México ha puesto por encima de otras prioridades la relación con el Gobierno de Estados Unidos, por eso es que llamó la atención que el Senado de la República no se haya pronunciado sobre la propuesta de Gerónimo Gutiérrez como embajador de nuestro país Gerónimo en Washington. Llevamos prácticamente un mes Gutiérrez desde que el presidente Peña lo propuso y, por lo pronto, la administración Trump expresó ayer su beneplácito por el nombramiento. Ahora sólo resta que el Congreso dé trámite a este “corcholatazo” legislativo. ¿Será?

Aspiradora legislativa

Y a propósito del Senado, nos cuentan que el Sindicato de Trabajadores de este órgano legislativo, encabezado por Bertha Orozco, se ha convertido en una aspiradora de recursos. Cada año se destina una parte importante del presupuesto para sostener los privilegios de sus 500 sindicalizados. Bertha En 2015 se invirtieron más de 79 millones de pesos Orozco Márquez en varios “estímulos”. Por ejemplo: 1.6 millones de pesos para la compra de regalos, 693 mil para electrodomésticos y 325 mil en relojes Nivada. ¿Habrá quien le pueda poner un alto a un gremio que, en tiempo de austeridad, quiere mantener privilegios en gastos irrelevantes?

Desde la web Inédito: EPN recibe a migrantes En California dan licencia para conducir a indocumentados. Aquí (México) no está tan difícil la situación para conseguir dicho documento. Estuve involucrado en un accidente de tránsito y llegaron varias patrullas y policías, luego llamaron a los paramédicos para que me revisaran y no me pidieron nada ni me discriminaron. Qué mala suerte la de estos paisanos en EU. NATANAEL VALDEZ

Cierran 148 escuelas de Sinaloa por violencia del narco; mayoría en Navolato

No entiendo cómo ocurre esto si tenemos policía municipal, estatal y federal, así como al Ejército y la Marina, que se supone deben resguardar el orden, ya que para eso les pagamos (a cada rato nos cobran más impuestos). Si no pueden con su trabajo, que renuncien. Por eso Trump ha propuesto la intervención de los soldados estadunidenses en territorio mexicano. FRANCISCO SALAZAR

Elementos de la Marina abatieron al H2, cabeza de los Beltrán Leyva en Tepic Nayarit

Mira el video del helicóptero artillado www.24-horas.mx

Otra del Dipuporro

¿Se acuerdan de los saqueos a propósito del gasolinazo? Sí. Resulta que en los límites de Nezahualcóyotl y la CDMX fueron detenidos algunos de los tipos que incitaron a los actos de rapiña y, aunque no nos dicen sus nombres, algunos de ellos estaban vinculados con un individuo de la Cristian delegación Gustavo A. Madero de nombre CrisVargas tian Vargas, mejor conocido como el Dipuporro. Lo que no se sabe es qué pasó con ellos. Pero de seguro estarán procesándolos, en el Edomex, por algunos de los delitos cometidos. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

10 de febrero de 2017

Mensaje. El titular de la Secretaría de la Defensa aseguró que éste es un tiempo de cohesión ante los retos nacionales y extranjeros ÁNGEL CABRERA

méxico Cerremos filas en torno de nuestro Presidente (...) la unidad nacional debe ser la piedra angular de nuestra estrategia y acciones hacia dentro del país y hacia el exterior” General Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional

especial

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, pidió a la nación cerrar filas con el presidente Enrique Peña Nieto ante los escenarios complejos que atraviesa el país. Al conmemorar el 104 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el general aseguró que las Fuerzas Armadas no se amedrentan y correrán los riesgos necesarios para proteger a nuestro país y sus instituciones. En la ceremonia, encabezada por el mandatario nacional, el gabinete legal y ampliado, así como representantes de las Fuerzas Armadas, Cienfuegos llamó a reflexionar sobre la transcendencia de la unidad en momentos de adversidades nacionales y extranjeras. “Los retos internos y externos que hoy enfrentamos requieren de la unión de todos, bajo una visión constructiva y participativa; es tiempo de cohesión, las experiencias del pasado nos han enseñado que nada, absolutamente nada, nos afecta tanto como la falta de consensos”, manifestó. El encargado de la Sedena convocó a los ciudadanos a “sentirse orgullosos y ser conscientes de la grandeza de México, porque a través de la historia hemos dado ejemplo de fortaleza y tenacidad y, sin excepción, hemos logrado salir adelante, siendo hoy un importante referente en el mundo”. Para Cienfuegos se puede contribuir a la unidad nacional desde la institución familiar, al “educar en valores a nuestros hijos para que sean mejores ciudadanos, fomentar el trabajo en equipo para lograr unidad en la diversidad y ser más fuertes como país”. Solicitó “que sean nuestras acciones y no solamente nuestras palabras las que hablen bien de México”. Por parte de las Fuerzas Arma-

104 aniversario de la Marcha de la Lealtad

Convoca Cienfuegos a cerrar filas con Peña Nieto das, dijo: “Refrendamos nuestro compromiso con la nación ante cualquier eventualidad (...) no diluiremos esfuerzos, seguiremos trabajando con entrega y voluntad, decisión y firmeza, serenidad y valor, la patria lo requiere y nosotros estamos dispuestos a ello”. El secretario de Defensa señaló que su lealtad siempre está al servicio del país y las instituciones, por lo cual “ante escenarios complejos, las Fuerzas Armadas seguiremos

siendo y dando prueba de que somos un sólido soporte para la viabilidad del país”. Resaltó que México tiene en su Ejército a “hombres y mujeres leales e institucionales, valientes y dispuestos (...) que no se amedrentan ante la adversidad y asumen con entereza las responsabilidades que la ley y el honor les dictan; que corren sus propios riesgos y actúan en congruencia para el cumplimiento de sus misiones”.

Niega haber modificado discurso de Trump

FAKE NEWS, acusa Videgaray El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, negó haber modificado el discurso del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como lo informó la cadena de noticias CBS. “Nunca pensé que llegaría el día en que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS“, escribió el canciller en su cuenta de Twitter, en referencia a una de las frases más utilizadas por el presidente Trump. Horas antes, la cadena había informado que Videgaray y Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, modificaron el discurso en el que Trump anunció la Orden Ejecutiva para construir el muro fronterizo. / REDACCIÓN

Congresistas latinos quieren que EPN hable en el Capitolio Los congresistas latinos miembros del Caucus (grupo de trabajo) Hispano del Congreso de Estados Unidos (CHC, por sus siglas en inglés) cursaron una petición a los líderes de ambas Cámaras para que inviten al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a ofrecer un discurso ante la sesión conjunta del Legislativo. La misiva firmada por la Junta Ejecutiva del CHC y sus miembros fue

Deportan a madre con 22 años en EU

Política. La carta está dirigida a los líderes tanto del Senado, el republicano Mitch McConnell y el demócrata Chuck Schumer; como de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan y la demócrata Nancy Pelosi. / FOTOs EFE y especial escrita en respuesta a los recientes comentarios y acciones del Presidente de EU, Donald Trump. “Una relación de respeto y coo-

peración entre México y EU es esencial para el bienestar económico de ambas naciones (...) los recientes comentarios y acciones del presi-

dente Trump han amenazado las relaciones diplomáticas entre nuestros países”, apuntan en la carta los legisladores, todos demócratas. / EFE

La mexicana Guadalupe García, una mujer con dos hijos estadunidenses y que llegó al país a los 14 años, fue deportada. Desde 2013, García de Rayos tenía una orden de deportación, sin embargo, ésta no era prioridad para el Gobierno estadunidense. Con la llegada del presidente Trump, García fue detenida por el Servicio de Inmigración en Phoenix, cuando se presentó en esa agencia para cumplir con su orden de supervisión. / DANIELA WACHAUF


4

méxico

viernes 10 de febrero de 2017

Posicionamiento

Ex embajadores urgen a Peña a rechazar el muro Conflicto bilateral. Observan una crisis con EU nunca antes vista; critican a Trump por deshonesto DANIELA WACHAUF

A través de un pronunciamiento, 12 embajadores en retiro llamaron al presidente Enrique Peña Nieto a rechazar la construcción del muro con Estados Unidos, ya que, plantearon, se trata de un acto inamistoso. Indicaron que la nación vive una crisis en sus relaciones con el país vecino como no había ocurrido desde hace un siglo. “Un signo distintivo de la diplomacia norteamericana es el manejo político de las filtraciones a los medios de comunicación o su incapacidad para impedirlas. Aunado a eso, el Gobierno de México se enfrenta a la locuacidad, irritabilidad, deshonestidad y carencia total de urbanidad del Presidente (Donald Trump) en su trato en todos los niveles”, manifestaron mediante un comunicado. Señalaron que es una crisis gratuita, sin sentido, de la que el Gobierno norteamericano es el único responsable y que debe ser atajada clara, enérgica, concreta y puntualmente. El documento establece que la Federación debe negociar todos estos temas como condición para la participación de las Fuerzas Armadas de

alhajero

Aniversario. Los legisladores, durante una sesión solemne con motivo del centenario de la Constitución. / especial CADA QUIEN SU POSTURA

Debaten en el Senado sobre Trump Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, planteó que quien afirma que el llamado a la unidad es patriotero “lo hace por dolo o mala fe”. En el marco de la sesión solemne por el centenario de la Constitución, recordó las cicatrices de la ocupación extranjera de tierra nacional y añadió que son hechos ominosos que nunca deberán repetirse. Por su parte, Fernando Herrera, coordinador del PAN, dio la razón a quienes dicen que México no puede depender de un solo hombre y que la unidad nacional no debe construirse en torno a un intento de mesías. / Karina Aguilar

México en la interdicción del tráfico transfronterizo de drogas. Sólo así puede lograrse una corresponsabilidad en el combate al narcotráfico.

MARTHA ANAYA

Asimismo, indicaron, la nación debe esforzarse por restablecer un piso parejo en sus relaciones políticas con Estados Unidos, “adoptar

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Peña no quiere que hagan olas

L

a instrucción de Los Pinos y de la cancillería mexicana a las embajadas de México –particularmente las de América Latina- ha sido la de “guardar prudencia”, la de “no hacer olas” y, de ninguna manera, pedir apoyo abierto contra los desplantes y amenazas de Donald Trump. Según nos comentan distintos diplomáticos, varios gobiernos han ofrecido mostrar de algún modo su solidaridad con México, organizar algún encuentro o foro donde se pronuncien al respecto o suscribir algún manifiesto en contra del muro que pretende construir el mandatario estadunidense. Pero la respuesta del gobierno mexicano –indican- ha sido negativa. “No quieren molestar” a Estados Unidos. Desde la Secretaría

como normas de su tarea diplomática que las concesiones no deben ser gratuitas, sino siempre resultado de una negociación”. El embajador en retiro Francisco Correa, quien es uno de los firmantes, dijo a 24 HORAS que el texto es su opinión de lo que podría hacerse ante el conflicto bilateral. “Está muy claramente establecido lo que nosotros pensamos acerca de esta situación en la cual nosotros nos encontramos inmersos no por nuestra falta, no por voluntad del país, sino por una situación que nos ha caído por situaciones y opiniones por declaraciones de quien es el Jefe de Estado de Estados Unidos”, manifestó Correa.

de Relaciones Exteriores arguyen que están “negociando” y no es el momento de provocar al gigante o de crear interferencias. Quien expuso abiertamente este hecho fue la canciller argentina, Susana Malcorra, en una entrevista que concedió hace unos días al diario español El País. Al preguntarle por qué Latinoamérica no se movilizaba más, con una cumbre específica de solidaridad con México frente a Trump, contestó: “Uno tiene que hacer las cosas en función de lo que sus socios le pidan que haga. México está teniendo diálogo con EU. Están intentando abrir conversaciones. Mientras tanto nos han pedido que estemos atentos, pero con prudencia… Hemos transmitido preocupación, pero México está buscando un camino de acercamiento”.

aquí la versión para tu móvil

••• AMÉRICA LATINA DEBE PROTESTAR.- Si bien hasta ahora los países latinoamericanos y del Caribe se han mostrado prudentes en sus manifestaciones de solidaridad hacia México (a petición del gobierno de Enrique Peña Nieto), lo cierto es que hay actores que preferirían que el Presidente de México respondiera de otra manera y tomara el papel de líder en América Latina frente a las tropelías del magnate que hoy despacha en la Oficina Oval. El ex Presidente de Chile, Ricardo Lagos se atrevió a hacerlo públicamente, y declaró a El Universal que era “lamentable” que nuestros países, hasta la fecha, no se hayan reunido para decidir qué hacer frente a la amenaza de Trump: “Me gustaría pensar que, a lo mejor con el liderazgo del propio presidente Enrique Peña Nieto, que es el afectado, se pueda decir: ‘Miren, me gustaría escuchar a mis colegas latinoamericanos…’.

Amonestación vs. congeladora legislativa Con el fin de agilizar el trabajo legislativo y evitar el rezago parlamentario o que las iniciativas se queden en la congeladora, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Santana García, presentó una iniciativa que prevé una sanción pública que implique consecuencias políticas (amonestación) a las comisiones que demoren injustificadamente el proceso de dictaminación. El documento presentado ante el pleno del Senado establece que las iniciativas y proyectos turnados a los grupos de trabajo deberán ser dictaminados en un plazo no mayor a 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la recepción del turno. Asimismo, en los 20 días hábiles posteriores a la recepción de éste, las comisiones pueden pedir, vía escrito fundado y motivado, ampliación de los plazos hasta por 60 días hábiles, y sólo hay una prórroga permitida. Así, el plazo máximo para dictaminar no podrá exceder de 365 días naturales, a partir de la fecha en que las iniciativas se turnen a las comisiones, cuando la trascendencia o complejidad de la misma lo haga conveniente. / KARINA AGUILAR

Sanción pública Procede si una comisión coordinadora incumple en 3 ocasiones los plazos y no emite los dictámenes, en ese caso el presidente de la Mesa Directiva deberá informar al pleno una amonestación para el presidente de la Junta Directiva de la comisión respectiva

“Creo que él tiene toda la legitimidad para decir: ‘Estoy sufriendo’. Con ese tipo de situaciones, América Latina debe alzar la voz ante el mundo y protestar. ••• CONFUSIÓN EN MÉXICO.- Esa actitud que el Gobierno mexicano ha solicitado de “no hacer olas” o de “no provocar” a Estados Unidos (en razón de lo que hace Trump contra México) ha creado confusión también en nuestro país. El Presidente de la República llama a la unidad de todos los actores frente al vecino del Norte, pero al mismo tiempo le teme a una marcha –inventan una contramarcha- que pudiera ser “agresiva” o que provoque la ira del mandatario estadunidense y dé al traste con las “constructivas” negociaciones que lleva a cabo el canciller Luis Videgaray. Hasta el discurso, ayer, del general secretario Salvador Cienfuegos –en ocasión de la Marcha de la lealtad- fue de lo más inocuo, cuando se esperaba algo fuerte y combativo, dado el momento que estamos viviendo y los amagos de implementar un Plan Colombia en nuestro país. ••• GEMAS. Obsequio de Diego Luna desde Berlín: “Vengo a investigar cómo derribar muros”.


méxico

viernes 10 de febrero de 2017

5

josé armando, recibido el martes por epn, ES UN BENEFICIADO

DANIELA WACHAUF

Después de 27 años de vivir en Estados Unidos, José Armando López García, originario de la Ciudad de México, fue uno de los 135 repatriados recibidos por el presidente Enrique Peña Nieto (el martes pasado) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Una vez en nuestro país, el Gobierno federal le otorgó 25 mil pesos para iniciar su negocio de remodelación de albercas. “La idea de ir a Estados Unidos surgió por mi amigo Marcial, que vino de Chicago, y pues me entró la curiosidad. Entonces realmente no tenía la necesidad de irme para allá; me fui a la aventura. Mi tío, quien vivía en Santa Paula, California, le pagó a un coyote 150 dólares para que me cruzara por el río Grande (como le dicen al Bravo en EU)”, manifestó López en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que una vez en California se dedicó a pizcar fresa: “Es pesado, pero te deja muy buen dinero. Empezábamos a las 6:00 y terminábamos a las 14:00 horas. Después me metí a una granja de gallinas y luego empecé a trabajar en una compañía de petróleos”. Armando indicó que en la recolección de fresas le pagaban cinco dólares la hora y en petróleos, 13. “Posteriormente me casé, tengo cinco bebés que son ciudadanos americanos porque nacieron allá, y puse mi propio negocio en Las Vegas”. Recordó que fue detenido por los agentes migratorios cuando iba manejando rumbo a su compañía. “Les dije que no tenía documentos y me llevaron a un centro de detención. No me dieron oportunidad de nada, ni de hablarle a un abogado.

Afirma la segob

Defensa de compatriotas es prioridad

Presentes. En el panel México ante la adversidad, encabezado por Mancera, personas deportadas solicitaron la ayuda del Gobierno capitalino.

Alberto Begné, subsecretario de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que se destinarán 500 mdp a programas a favor de los migrantes para fortalecer albergues y proporcionar a los mexicanos deportados un sitio para dormir, ropa limpia, baño, alimentos y una llamada telefónica en las primeras 24 horas después de su repatriación; destacó que la Segob tiene un compromiso claro para brindar toda la protección y las mejores condiciones a quienes regresen a territorio nacional. / Redacción

Mancera planea app de apoyo a migrantes

reuters

De cero. ALGUNOS REPATRIADOS TRABAJAN EN CALL CENTERS; OTROS COMIENZAN AQUÍ SUS PROPIAS EMPRESAS

cuartoscuro

Gobierno da 25 mil pesos a migrantes para abrir negocios

Otros migrantes. Ayer, la patrulla fronteriza detuvo a dos personas de la India, quienes entraron a EU saltando la valla en la frontera con México. la ibero ofrecerá mil 500 becas a deportados La Universidad Iberoamericana anunció que otorgará mil 500 becas a estudiantes que sean deportados de Estados Unidos, esto como un reconocimiento a su trabajo en las aulas de la Unión Americana.

Mi deportación fue en 48 horas”, expresó con tristeza. Armando señaló que está un poco difícil poder volver a EU. “Todavía no sé si voy a regresar, pero es muy difícil vivir así, porque estoy lejos de mi familia”. Regresan capacitados

Por su parte, el subsecretario de Po-

blación, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, dijo que, ya en México, algunos repatriados trabajan en call centers o se desempeñan como pequeños empresarios. También hay una oferta del conjunto de empresas maquiladoras, que ofrecen en la frontera distintas posibilidades de empleo; además, se ha establecido contacto con empresas de seguridad privada. “Muchos de nuestros repatriados traen cierto capital; es pequeño, pero es una semilla y el Gobierno federal los apoya con 25 mil pesos. Normalmente vienen capacitados”, consideró. Destacó que la Segob cuenta con el programa Somos Mexicanos, que se desarrolla a través del Instituto Nacional de Migración a partir de 2014 con el objetivo de dar calidez a los deportados.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, declaró que entre las medidas que la capital del país implementará para apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos se planea crear una aplicación móvil con el objetivo de mejorar el proceso de comunicación con los consulados y defensores de migrantes. Afirmó que la app podría ser silenciosa y mandar una señal de alerta para saber que alguien ha sido detenido y que será conducido a algún centro de detención provisional. “Lo que le sucede muchas veces a los consulados y a los defensores es que no tienen conocimiento de que una persona ha sido detenida, y lo obtienen cuando ya no se puede hacer algo, cuando ya no se puede ayudar. Entonces necesitamos tener alguna forma de comunicación rápida y podría ser esta app”, afirmó el mandatario capitalino. Al encabezar la segunda mesa de trabajo México ante la adversidad, en el auditorio principal del museo Memoria y Tolerancia, el mandatario detalló que esta intención fue comunicada en su reciente gira por Los Ángeles, California, en donde también se analizaron medidas para enfrentar los procesos de deportación y detenciones de connacionales en territorio estadunidense. / KARLA MORA

cabildeo en eu Videgaray El miércoles pasado, Luis Videgaray Caso fue a Washington, donde se reunió con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y con el secretario de Seguridad, John Kelly Mancera Hoy, Miguel Ángel Mancera realizará una gira de trabajo en Chicago, donde se reunirá con el alcalde Rahm Emanuel, empresarios y dreamers. Ochoa Ayer, Enrique Ochoa viajó a Nueva York con el propósito de reunirse con abogados especialistas en materia migratoria

Gira por el norte

PRI apoyará a consulados: Ochoa El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, afirmó ayer que su partido no permitirá la criminalización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y trabajará ampliamente con la red consular para garantizar la seguridad de todos los connacionales que habitan en ese país. En Nueva York, como parte de su gira de dos días por la Unión Americana, donde se reúne con comunidades de migrantes, empresarios, estudiantes y especialistas en temas migratorios, el líder priista hizo un llamado a mantener la unidad. / ESTÉFANA MURILLO


6

méxico

TELÉFONO ROJO

viernes 10 de febrero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Breves de los estados

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Fuerzas Armadas, al punto de la explosión

M

ucho deben haber visto y temer las Fuerzas Armadas. Porque la molestia del Ejército y la Marina va en aumento y raya en la desesperación. Es el saldo de 10 años de estrategias equívocas. En ese decenio no se ha cumplido la pospuesta promesa de depurar o, de plano, formar y sustituir policías estatales y municipales. Fuerzas públicas insuficientes, sin capacidad, deficientemente equipadas, sin estrategia y en gran proporción penetradas por el crimen organizado. Esa lamentable realidad ha obligado a mantener los cuarteles semivacíos y en las calles, contingentes verde olivo cada vez más desanimados. Con un saldo terrible: críticas desde distintos frentes, la mayoría de las veces interesadas, a fin de forzar su acuartelamiento y dejar a la sociedad a expensas del crimen. Esos ataques recurren a argumentos: cansancio de las Fuerzas Armadas, violación de los derechos humanos, su interés de hacerse del poder… EJÉRCITO, SIN PRETENSIÓN POLÍTICA A esas versiones dio respuesta ayer el secretario

de la Defensa, Salvador Cienfuegos, en el aniversario de la Marcha de la Lealtad. Inicialmente habló del “amor a México” y luego reclamó el prestigio de la milicia: “Este sentimiento, que obrando profundamente sobre la conciencia, nos hace cumplir nuestros juramentos militares, defender al país, velar por el respeto a los símbolos patrios y el prestigio de las Fuerzas Armadas”. Respondió a quienes acusan al Ejército de buscar el poder civil: “La institucionalidad que practicamos es atributo que nos reconoce la sociedad, con su aceptación y confianza”. Para no dejar duda: “¡Lealtad e institucionalidad! son guías permanentes de nuestro actuar, alejados de pretensiones políticas, respetuosos del Estado de derecho (…); de respaldo absoluto a los gobiernos elegidos democráticamente y siempre sujetos al poder civil que, constitucionalmente, los ciudadanos nos hemos dado”. Más claro, la palabra dirigida al presidente Enrique Peña: “Los soldados de mar, tierra y aire acatamos las instrucciones que por mandato constitucional a

usted como Comandante Supremo le corresponde ordenar y a nosotros nos toca cumplir”. ¿Y LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR? El mensaje del secretario Salvador Cienfuegos tuvo muchos destinatarios. Por supuesto hacia fuera, al presidente Enrique Peña y la sociedad; pero hacia dentro, a las tropas para pedirle mantenerse en las labores asignadas por el Poder Ejecutivo. No mencionó por su nombre al Poder Legislativo porque hace lobby directamente el equipo de la Defensa Nacional, pero hay temores fundados de no ver pronto la norma para regular su actuación. ¿Por qué? Pues porque no hay consenso aún sobre la Ley de Seguridad Interior y aumentan las presiones de acuartelar a las Fuerzas Armadas sin haber formado ni reformado policías. Ante este panorama, se usará el arma política, Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, para apretar la pinza y comprometer, por fin, a gobernadores y alcaldes. A ver si hay tiempo y respuesta antes del desfallecimiento castrense.

Invierte Campeche en comedores comunitarios El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, en compañía del subsecretario de Desarrollo Social, Francisco Javier García Bejos, inauguraron las nuevas instalaciones de los comedores comunitarios de Plan de Ayala y Chekubuk, donde se brindará atención a 300 personas, en promedio. Los funcionarios anunciaron la inversión de mil 700 millones de pesos en la entidad, destinados a programas de beneficio social y la apertura de otros 10 nuevos comedores comunitarios. Moreno Cárdenas reiteró, ante habitantes, su compromiso de dar resultados y trabajar en equipo con el Gobierno federal para que se inviertan más recursos en beneficio de las familias que más lo necesitan. / Redacción

guró un comedor en Plan de Ayala.

Reforzarán con 380 mdp el aeropuerto El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, anunció que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo ampliará sus instalaciones con una inversión de 387 millones de pesos. El objetivo es impulsar el turismo con el aumento de la recepción de aviones y el mejoramiento de las instalaciones. /Redacción Nuevo León

La libra operador de Yarrington Fernando Cano, considerado operador financiero del ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington, fue liberado ayer, mediante un amparo, luego de que autoridades locales lo detuvieran en la mañana por una orden de aprehensión con fines de extradición a EU donde es requerido por lavado de dinero. /Redacción

Infraestructura. El

gobernador Héctor Astudillo recorrió las nuevas instalaciones hospitalarias. / especial

Guerrero

Disminuye mortalidad de niños con cáncer Salud. El gobernador Astudillo inauguró instalaciones del Instituto de Cancerología

ESPECIAL

Nutrición. Moreno Cárdenas inau-

Chiapas

Durante la presente administración en Guerrero, la mortalidad infantil por causa de cáncer disminuyó al pasar de 12% en 2015 a 8.1% en 2016, informó Jorge Eblem Azar, director del Instituto de Cancerología del estado. Ayer, el gobernador Héctor Astudillo inauguró la Unidad de Quimioterapia para adultos del Insti-

tuto estatal de Cancerología, en la que se invirtieron cinco mdp. La unidad cuenta con una sala de quimioterapia con capacidad para 25 pacientes, dos consultorios, central de enfermeras, central de mezclas, sala de paro, vestíbulo y sala de espera, recepción, ocho sanitarios para mujeres y hombres, dos cuartos de aseo y elevador. Asi-

mismo se recibió una donación de casi un millón de pesos por parte del Instituto Nacional de Cancerología para 10 camas, 20 sillones, 15 sofás cama y tres burós. Astudillo Flores agradeció el apoyo del Instituto Nacional de Cancerología y de las instituciones que apoyan esta noble labor, pero sobre todo, agradeció el esfuerzo de quienes día a día laboran para brindar calidad de vida a los pacientes que acuden a recibir los servicios del Instituto de Cancerología. / Redacción

Edomex

Promueve Ávila inversión extranjera Eruviel Ávila, mandatario del Estado de México, invitó a la empresa Rexnord a considerar la entidad para instalarse, ante el interés que la empresa ha manifestado de trasladar a nuestro país su planta de rodamientos industriales; Ávila resaltó las bondades del estado como su ubicación en el país. /Redacción Salud

Reconoce Narro labor de odontólogos El secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que la atención odontológica es fundamental en la salud del individuo; en el marco del Día Nacional del Odontólogo, el funcionario subrayó que en México hay cerca de 120 mil profesionales en la atención estomatológica y odontológica. /Redacción


méxico

viernes 10 de febrero de 2017

Obtiene Medina amparo definitivo El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina obtuvo una suspensión definitiva contra cualquier orden de aprehensión o privación de la libertad. A través de una tarjeta informativa, el Consejo de la Judicatura Federal detalló que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, con sede en Monterrey, concedió el recurso legal al ex funcionario. Medina de la Cruz deberá entregar la garantía de 100 mil pesos en los próximos cinco días para que no quede sin efecto la suspensión. Además, el ex funcionario deberá comparecer cuantas veces sea necesario sobre el caso en el que se investiga su presunta responsabilidad en los delitos de peculado y daño contra el patrimonio del Estado por un monto de tres mil 128 millones de pesos por, supuestamente, haber favorecido a la armadora de autos KIA Motors. Por otro lado, este amparo sólo lo protege en el contexto del caso KIA. Si se gira una orden de aprehensión por otro delito que implique prisión preventiva oficiosa, el efecto de este recurso permitirá que sea internado en la cárcel correspondiente al juzgado que se lo otorgó. Al respecto, Ernesto Canales, subprocurador contra la corrupción en Nuevo León, recordó que el ex funcionario está sometido a tres procesos penales en el estado con penas de cárcel que van entre dos y 12 años cada uno. / Redacción

SU PASO EN el penal

19 horas

cuartoscuro / archivo

estuvo internado el ex mandatario local en el penal de Topo Chico, en Monterrey, el 26 de enero pasado, sin embargo salió debido a otro amparo

Proceso. Medina garantizó su libertad durante el juicio por KIA .

7


8

méxico

viernes 10 de febrero de 2017

APOYOS gubernamentales y privados

Protestas dominicales

ONG de Vibra México recibieron donativos por $238.7 millones

Vibra por México. Es convocada por más de 70 organizaciones e instituciones, como Amnistía Internacional, Causa en Común, el Centro Nacional de Comunicación Social, México SOS y México Unido contra la Delincuencia. Sedes: CDMX, Tabasco, Jalisco, Colima, Guanajuato, Yucatán, Querétaro, Hidalgo, Nuevo León, Michoacán, Puebla y Coahuila.

daniel perales

Fuera del país. Londres, Inglaterra, Madrid, Berlín y Alemania.

Convocantes. Enrique Cárdenas, de Espinosa Yglesias (der.), seguido de Morera, de Causa en Común, recibieron donativos.

SAT. Reportaron ingresos por dicho monto, producto de aportaciones de México y el extranjero; el domingo marcharán contra donald Trump Ángel Cabrera

Las principales organizaciones sociales y convocantes a la marcha Vibra México, del domingo próximo contra Donald Trump, declararon ante el fisco ingresos por 238.7 millones de pesos, provenientes de donativos de entes gubernamentales y privados de México y el extranjero. Según el Reporte de Donatarias Autorizadas 2016, nueve organizaciones declararon ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que recibieron donativos, en efectivo y en especie, por dicho monto. Vibra México es impulsada por

AGENDA CONFIDENCIAL

“un grupo de organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y asociaciones empresariales convencidas de que México y Estados Unidos comparten lazos fundamentales más allá de las relaciones entre los gobiernos”. Indican que dicha marcha es “una expresión apartidista, pacífica y respetuosa para defender los derechos de todos, exigir un buen gobierno y celebrar el orgullo de ser mexicano”. De las organizaciones convocantes, la que más ayuda recibió, tanto pública como privada, es Mexicanos Primero, con 53.4 millones de pesos; en segundo sitio, el Grupo de

Información en Reproducción Elegida, con 50 millones; y en tercero, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con 40 millones. A su vez, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias declaró donativos por 31 millones de pesos; Amnistía Internacional, 23.5 millones y Artículo 19, 19.8 millones. Entre las organizaciones que reportaron menos donativos están México Unido contra la Delincuencia (15.1 millones) y Ciudadanos por una Causa en Común o Causa en Común, dirigida por María Elena Morera, con 4.9 millones y Transparencia Mexicana, con 123 mil.

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¡“Agarren el patín”!

M

ientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se levanta diariamente con las ganas de “joder a México”, –instrucción que ha dado a los integrantes de su “gabinetazo”-, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirma que en las diversas reuniones que ha sostenido con estos últimos nos han tratado respetuosamente y que el diálogo ha sido constructivo. Nada más le faltó decir que lo han recibido con alfombra roja y champaña. ¿Tú le crees a Luisito?, se preguntan, por ejemplo, los trabajadores migrantes que diariamente nuestros vecinos están deportando, así como aquellos trabajadores mexicanos a quienes Trump y su “pandilla” amenazan cobrarles un impuesto por las remesas que envían a México. Y también los empresarios,

los productores del campo, los industriales, varios funcionarios y la sociedad en su conjunto que saben que nuestros vecinos y principales socios comerciales siempre nos han tratado “con la punta del pie” en todos los temas de la relación bilateral. Y hoy, hoy, hoy “nos están madreando en todos los frentes”, no sólo con el TLCAN. ¡Pues ante este panorama, nosotros tampoco le creemos a nuestro canciller!, le responden todos los afectados. Varios ex funcionarios del gobierno mexicano, que participaron en diversas negociaciones con sus contrapartes en el gobierno norteamericano, como la venta de gas a Estados Unidos en la administración de López Portillo, el Tratado de Libre Comercio; el “acuerdo financiero” en 1995, cuando México se vio en la penosa necesidad de pedirle a nuestros

Ruta. Partirá del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia, punto al que también llegará la marcha promovida por Isabel Miranda de Wallace, pero ésta saldrá del Hemiciclo a Juárez.

Para realizar dicho reporte, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda, se “utiliza información presentada por las donatarias autorizadas en la declaración del ejercicio de las personas morales para fines no lucrativos, en particular, se considera la información de los donativos recibidos que reportan los contribuyentes para el ejercicio fiscal 2015, considerando las declaraciones presentadas el 15 de agosto de 2016”. 24 HORAS informó que durante los tres primeros años del actual sexenio se han transferido del erario 19 mil millones de pesos a organizaciones de la sociedad civil que apoyan causas como derechos humanos, restauración del tejido social, cultura, deportes, educación y más.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

“partners” 30 mil-40 mil millones de dólares (dejando como garantía las facturas petroleras) para pagar los “malditos tesobonos” a inversionistas norteamericanos en su mayoría, comentan al columnista que es ingenuo pensar que Estados Unidos, en la era de Donald Trump, nos van a tratar decentemente como dice el secretario Videgaray. Negociar todo al mismo tiempo “está cabrón”, dicen aquéllos. Así que no nos venga Videgaray con esos cuentos. ¡“Agarren el patín”!, exclaman los observadores políticos objetivos e imparciales. Nuestro canciller está siguiendo la misma estrategia mediática que utilizó cuando le vendió a todo México los beneficios de las reformas estructurales, principalmente los de la reforma energética, agregan aquéllos. O sea, el engaño, la mentira, las falsas expectativas de que está arreglando las cosas con nuestros vecinos, socios y “amigous”. Pero tarde o temprano, la sociedad confirmará que nos volvió a vender ilusiones.

Y garantizan seguridad El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ofreció condiciones de seguridad para la marcha Vibra México y anticipó que no participará en la protesta por tratarse de un evento ciudadano. “Vibra México es una marcha en la que todos quisiéramos participar, en la que todos quisiéramos estar, pero tampoco se trata de que la sociedad piense que es una posición oportunista. Entiendo que es una convocatoria de las organizaciones civiles, de la sociedad civil, y estaremos cuidando que salga muy bien esa concentración”, dijo al participar en el foro México ante la adversidad, realizado en el Museo Memoria y Tolerancia. En contraste, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Alberto Begné, anunció su asistencia a la marcha anti Trump, tras afirmar que cualquier movimiento que exija dignidad y respeto nacional debe ser respaldado. / Estéfana Murillo

El que sí va

Trabajo mucho con ellas (las ONG), les tengo respeto, podemos diferir en ciertos puntos, pero me parece muy importante tener una sociedad viva, crítica, actuante” Alberto Begné Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob

AGENDA PREVIA Pues ahora resulta que empresarios agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial y otros organismos similares, que se han caracterizado por enfrentarse al Gobierno federal y cuestionar algunas de sus políticas, se unieron para crear el movimiento Fuerza México, que tiene como objetivo promover las fortalezas de nuestro país. ¿Cuáles?, preguntan los malosos. Pues el talento y el esfuerzo de 120 millones de mexicanos, entre otras cositas, responden los promotores. Se pasan, se pasan los “cupuleros”. El presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer, mandó el siguiente mensaje a todos los mexicanos: no se hagan ilusiones de que los precios de las gasolinas no van a seguir subiendo. A finales de marzo, dichos costos podrán subir minuto a minuto, aunque sólo será en Sonora y Baja California. Paulatinamente, se aplicará el mismo esquema en otros estados, para que al cierre del año, todo el país tenga precios libres. ¿Y no hay pretexto para frenar la liberación?, le preguntaron. Y respondió: la liberación continúa, es un mandato de ley y está establecido en este sentido. O sea que es puro cuento lo de la “suavizada”, preguntan los bisoños.


méxico

viernes 10 de febrero de 2017

9

CNTE respalda iniciativa con 500 mil firmas

Vuelve el diálogo. Padres de los estudiantes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, al ingresar a la reunión encabezada por el procurador de la PGR. / leslie pérez

Caso Ayotzinapa

PGR pasa carpeta de Zerón sólo a la Función Pública Inconformidad. PaDRES de los 43 jóvenes presumen que Únicamente habría CASTIGO adminisTRATIVO, no PENAL ALEJANDRO SUÁREZ

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que será la Secretaría de la Función Pública (SFP) la que determine la responsabilidad de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, por las irregularidades durante las diligencias realizadas en el río San Juan, Cocula, Guerrero, del 28 y 29 de octubre de 2014, relacionadas con el caso Ayotzinapa. Este anuncio se dio luego de una reunión de más de tres horas que tuvieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador general de la República, Raúl Cervantes; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Miguel Ruiz Cabañas, y otros funcionarios del Gobierno federal con los padres de los 43 normalistas. Éste fue el primer encuentro entre ambas partes desde agosto de 2016. Sobre los resultados de la reunión, el fiscal del caso Ayotzinapa, Alfredo Higuera Bernal, dijo, en una conferencia de prensa, que luego de una investigación interna por parte de la Visitaduría General de la PGR contra Zerón, se optó por dar vista a la SFP. “En el caso específico del ex director, se dispuso que fuese la Secretaría de la Función Pública, a través de las áreas correspondientes, la que determine el campo de responsabilidades que correspondan, obviamente de acuerdo a una investigación que reunió todos los elementos del caso”, precisó Higuera Bernal. En su segundo informe del caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes señaló a Zerón de Lucio por entorpecer las investigaciones y presuntamente haber sembrado pruebas en el río

pROYECTO DE RESOLUCIÓN

En este acuerdo (de responsabilidades por las diligencias en el río San Juan) hay siete responsabilidades (de funcionarios); la más grave consiste en que proceda (sólo) en términos administrativos” Vidulfo Rosales Abogado de los padres de los 43 normalistas

San Juan, lugar donde hallaron un hueso de Alexander Mora Venancio. Al salir de la reunión con las autoridades, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, dijo que el procedimiento administrativo anunciado ayer es menor al que había propuesto el anterior visitador de la PGR, Alejandro César Chávez, quien recomendó dar vista al Ministerio Público. “Las responsabilidades que contiene el acuerdo de conclusión filtrado son mayores y de mayor gravedad a las que hoy se nos ponen sobre la mesa. Sí aparece ahí Tomás Zerón de Lucio con responsabilidades en esta resolución, pero su mayor responsabilidad y la sanción que habría es que se le inicie un proceso administrativo, cuando el anterior establece que hay que darle vista al Ministerio Público”, afirmó Rosales. Sobre los avances de la búsqueda de los normalistas, el abogado de los padres dijo que no hay tales, sólo el compromiso de aumentar el número de elementos para la investigación y que el 9 de marzo será la siguiente reunión.

Después de dos horas de marcha sobre Paseo de la Reforma, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó al Senado de la República 500 mil firmas y su iniciativa ciudadana para reformar los artículos 3 y 73 de la Constitución, con lo cual pretende echar atrás la reforma educativa de 2013. La iniciativa propone devolverle el espíritu original al artículo de la Carta Magna, eliminando lo relacionado al ámbito laboral de su redacción e incorporar que la educación debe ser participativa, intercultural, democrática, incluyente y diversa; además de los preceptos ya conocidos, como gratuita, laica y obligatoria. En lo que respecta al artículo 73, se busca suprimir la facultad para que el Congreso de la Unión pueda establecer al Servicio Profesional Docente, cambiar la evaluación magisterial para que no sea punitiva y reformar al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. La iniciativa fue entregada después de la marcha que salió a las 10:30 horas del Auditorio Nacional, la cual estuvo enmarcada por consignas contra la administración del Presidente, calificada como “nefasta” por los maestros por impulsar las reformas estructurales que, dijeron, tienen en la pobreza a millones de mexicanos. Al frente del contingente estuvieron Adelfo Alejandro, de Chiapas, y Enrique Enríquez, de la CDMX, entre otros. Ellos, junto con otras 44

Otra protesta. Docentes, durante la marcha previa a la entrega de la iniciativa. / leslie pérez a TRABAJAR

Ahora sí, los legisladores tendrán la obligación de aceptar y de leer, no de ler, para responderle al pueblo de México en materia educativa” Adelfo Alejandro Gómez Líder de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas

personas, formaron una comisión que entró al Senado para la entrega formal del documento, el cual fue recibido por los senadores Luis Sánchez Jiménez y Alejandro Encinas Rodríguez. El siguiente paso consiste en presentar las firmas al INE para que las valide, y en caso de que ello ocurra, el tema regresará al Senado para que comience el debate sobre su contenido. / Alejandro Suárez


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

10 de febrero de 2017

Invertirá STC en pirámide de Ehécatl

CDMX

a favor de vecinos

Las autoridades (de la delegación Benito Juárez) debemos garantizar la mejora de la infraestructura de estos espacios en beneficio de los vecinos” Christian von Roehrich Jefe delegacional de la BJ

por cobros diferenciados en la CDMX

Dan entrada al tercer amparo contra gasolinazo Proceso. dos funcionarios y un ciudadano han conseguido pasar a la etapa de audiencias SAYURI LÓPEZ

Un tercer trámite de amparo contra el gasolinazo fue admitido ayer por el Juzgado Segundo Especializado en Materia Económica, informó el consejero jurídico y de servicios legales de la Ciudad de México, Manuel Granados. Los amparos que han sido aceptados hasta el momento fueron promovidos por Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; Jesús Gonzáles Schmal, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, así como un ciudadano. “Contra todo pronóstico que se dijo acerca de que se habían desechado los amparos, que no eran los nuestros. Hoy vemos cómo ya los jueces de distrito empiezan admitir los amparos que ha promovido el Gobierno de la ciudad en contra del gasolinazo”, afirmó Granados. Hasta el momento se han interpuesto más de 200 amparos por parte de capitalinos; de ellos existe un paquete de al menos 50 que han sido desechados por los jueces. No obstante, Granados indicó que en caso de ganar los juicios de amparo y que se declare la inconstitucionalidad del aumento diferenciado a los precios de la gasolina, éstos

Una ciudad, varios precios

Éstos son los costos de la gasolina en las cuatro regiones en las que se dividió la Ciudad de México y la zona metropolitana, de acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía

Región 4 Azcapotzalco Magna Premium Diésel $16.27 $18.14 $17.01

Región 59 S. Juan Ixhuatlán Magna Premium Diésel $16.32 $18.20 $17.07

Ciudad De México Azcapotzalco

Ciudad de México Iztapalapa Edomex Nextlalpan Tultepec Tultitlán Acolman

Estado de México

Melchor Ocampo Nicolás Romero Cuautitlán Jilotzingo Cuautitlán Izcalli Tepotzotlán Atizapán de Zaragoza Huixquilucan Atizapán Naucalpan de Juárez Tlalnepantla de Baz

CDMX

Santo Tomás Coacalco de B. Texcoco Tecámac Ecatepec de M. Jaltenco

El 17 de este mes se anunciará si aumentan de nuevo los precios de los combustibles en nuestro país

Región 5 Barranca del Muerto Ciudad de México

Magna Premium Diésel $16.33 $18.20 $17.07

Gustavo A. Madero Álvaro Obregón Cuajimalpa Miguel Hidalgo de Morelos Benito Juárez Xochimilco Tláhuac Tlalpan

Trámites aceptados hasta ahora Jorge Gaviño Director del Sistema de transporte Colectivo (STC)

Jesús Gonzáles Schmal Coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico

Amparo aceptado por el Juzgado Segundo Especializado en Materia Económica.

Amparo aceptado por el Juzgado Sexto de distrito.

tendrían que regresar a los de 2016. Los amparos presentados reclaman la violación a los principios de igualdad y legalidad, pues consideran que no existe un fundamento para que los precios de los combustibles no sean iguales en todas las delegaciones. El funcionario informó que ya se tienen programadas las audiencias

Ciudadano

Amparo aceptado por el Juzgado Tercero de distrito

constitucionales de los amparos promovidos por los funcionarios capitalinos: la primera será el 6 de marzo, para Jorge Gaviño; y la segunda el 10 del mismo mes, para Jesús Gonzales. “En todos los casos vamos a ir todos. Vamos a ir los abogados a las audiencias constitucionales para dar nuestra argumentación y apo-

Región 3 Añil Magna Premium Diésel $16.32 $18.19 $17.06 Ciudad de México Coyoacán Cuauhtémoc Iztacalco La Magdalena Contreras Milpa Alta Venustiano Carranza Estado de México Atenco Chalco Chicoloapan Ixtapaluca Chimalhuacán La Paz

xavier rodríguez

Con el objetivo de revisar que en los mercados públicos no se lleven a cabo actividades ilícitas que pongan en riesgo la seguridad, salud e integridad de los vecinos, la delegación Benito Juárez realiza operativos permanentes para verificar que los locatarios que forman parte de los 16 que existen en la delegación cumplen con lo establecido en el Reglamento de Mercados para el Distrito Federal. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, aseguró que en su administración se pone especial énfasis en la conservación, rehabilitación y modernización de estos espacios para incentivar la economía de muchas familias. Por ello, se lleva a cabo un monitoreo constante de las actividades que se realizan en los mercados de la Benito Juárez. También se han efectuado 73 verificaciones en materia de protección civil con el objetivo de garantizar que las instalaciones cumplan con las medidas de seguridad y cuidado ambiental correspondientes. “Nuestros mercados se han convertido en lugares icónicos con más de 50 años de trayectoria que conservan sus costumbres y tradiciones, y son una fuente importante de empleo que, incluso, muchas veces es herencia de familias. Por eso es importante que se lleven a cabo estas verificaciones, a fin de lograr que no expongan su patrimonio y cumplan con toda la norma”. En Benito Juárez se han rehabilitado mercados públicos como Tlacoquemécatl, Santa Cruz Atoyac y Nativitas, y se remodelarán dos nuevos mercados en el transcurso de este año. / REDACCIÓN

especial

La Benito Juárez realiza verificación de mercados

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, informó ayer que la estación Pino Suárez, de la Línea 1 y 2 del Metro, será remodelada junto con los trabajos de conservación de la pirámide de Ehécatl, que se encuentra al interior de las instalaciones. Gaviño indicó que la remodelación se llevará a cabo durante todo el año y meses de 2018, sin embargo no se tienen pronosticados cierres en la estación. El funcionario señaló que para los restos arqueológicos de Ehécatl se instalará sonido y luz, con el fin de que, a horas establecidas, se dé una explicación histórica de la pirámide. La inversión para ambos proyectos será de 90 millones de pesos. / SAYURI LÓPEZ

yar a quienes han presentado los amparos”, dijo. Durante la inauguración de la exposición y presentación de boleto conmemorativo Centenario de la Constitución de 1917, Gaviño argumentó que no se puede tener una situación de precio diferencial en la gasolina de una cuadra a otra, además de permitir que se den litros incompletos de combustible en las gasolineras. Por otra parte, el director del STC recordó que, con el contrato firmado con un nuevo proveedor de energía, el Metro podrá ahorrar alrededor de 100 millones de pesos al año en electricidad. “Con esto esperamos que en el resto del año se logre, por lo menos, un ahorro de 100 millones de pesos”, concluyó.


CDMX

viernes 10 de febrero de 2017

11

Adecuación de normas secundarias

Preparan Ley de Alcaldías en la ALDF Constitución CDMX. se estima que habría entre 10 y 15 concejales en cada demarcación

Así se elegirá al alcalde y concejales Las 16 delegaciones se convertirán en alcaldías a partir de 2018. Serán administradas por un alcalde y varios concejales, todos ellos elegidos por votación

Para ser alcalde se debe tener mínimo 25 años de edad y residencia efectiva en la demarcación, por lo menos, de tres años continuos al día de la elección

Las alcaldías ejercerán con autonomía presupuestal, programática y administrativa los recursos que se les asignen

El número de concejales no podrá ser menor a 10 ni mayor a 15; ningún partido político podrá contar con más de 60% de los concejales

Karla Mora

La mesa de trabajo de alcaldías en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) prevé que la ley secundaria en la materia, en continuación con los trabajos de la Constitución local, esté lista entre septiembre y octubre de este año, declaró el diputado Alfonso Suárez del Real, quien dirige dicha mesa. Asimismo, detalló que en mayo comenzarán reuniones abiertas con otros sectores como académicos, jefes y ex jefes delegacionales, ciudadanía, diputados constituyentes y representantes del Gobierno capitalino para enriquecer el contenido de la Ley de Alcaldías.

ALDF. La Comisión de Alcaldías tiene como plazo el mes de mayo para terminar la Aclaró que con la expedición de la Constitución, en las próximas elecciones de 2018, la organización de las que actualmente son delegaciones será de un alcalde y 10 concejales. A partir de 2021 se redefinirá qué alcaldías tendrán 10 concejales, cuáles 13 y cuáles 15, dependiendo de la población y el territorio. Ayer, el grupo de trabajo de alcaldías de la Asamblea Legislativa aprobó una ruta de trabajo para avanzar

en la discusión e integración de propuestas para la Ley Electoral local, que debe estar lista, a más tardar, en mayo de este año. En otro tema, se acordó que el viernes 17 de febrero se definirá la metodología para la aprobación de la Ley Electoral, en cuyas discusiones participará un representante de la administración local que será designado por el mandatario local o en su caso, la Secretaría de Gobierno.

El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida, afirmó que los programas en materia de seguridad deben concentrarse en prevenir conductas delictivas en jóvenes y niños, así como en promover la convivencia social y el rescate de los valores perdidos. El funcionario, durante su participación en el Foro reflexiones y acciones hacia un sistema para la prevención social de la violencia y la delincuencia para la Ciudad de México, aseveró que es necesario analizar las causas para prevenir la violencia que desencadena los hechos delictivos. Almeida resaltó la efectividad de programas preventivos con los que se ha logrado disminuir la incidencia de faltas de alto impacto en 13%. Mencionó también la efectividad de otros esquemas en el sector de los menores como Escuela Segura, Mochila Segura, Recuperación de Espacios Públicos y la Unidad Graffiti. Cabe recordar que 24 HORAS publicó en diciembre pasado que en la Ciudad de México se registró un aumento de 121% en las detenciones de menores infractores de 2015 a 2016. / Redacción

Aseguramientos

700 armas

de fuego fueron decomisadas el año anterior en la Ciudad de México

cuartoscuro

Llama SSP a prevenir delitos en jóvenes

Metro. Hiram Almeida propuso concentrarse en la inhibición de conductas delictivas. Inclusión social

Trabajamos con modelos preventivos, de reacción policial y con la sociedad con esquemas previos, preventivos para que la gente no sea inducida hacia la violencia o si es víctima de violencia, crear las acciones legales correspondientes” Hiram Almeida Comerciante, Miami

ley que regulará las alcaldías y concejales. / especial

También se dispuso que en la próxima sesión de la diputación permanente se presente un punto de acuerdo para invitar a la Cámara de Diputados a que se integre a la asamblea en las discusiones de la Ley Metropolitana y de Capitalidad. Suárez del Real reconoció el trabajo realizado por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para dotar a las delegacio-

nes de mayor autonomía. Durante la mesa de trabajo, José Encarnación Alfaro Cázares, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que para el proceso electoral de 2018, cada delegación se dividirá en seis circunscripciones electorales y aunque los alcaldes serán electos de forma directa, su triunfo no implica que los concejales sean de su mismo partido.


VIERNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

10 de FEBRERO de 2017

mundo Sin policía ni Espírito Santo reuters

VITORIOA. El estado brasileño de Espírito Santo, donde se contabilizan 105 muertes desde que la policía inició una huelga hace seis días, volvió a quedarse sin autobuses públicos, luego de que fuera asesinado un dirigente del sindicato de conductores, quienes se dicen amenazados. Desde el sábado, cuando los uniformados se cruzaron de brazos para reivindicar un aumento salarial y se desató una descomunal ola de violencia, este estado del sureste de Brasil prácticamente se paralizó, pues comercios, escuelas, puestos de salud, supermercados y universidades cerraron sus puertas, en tanto que los propietarios de los autobuses los retiraron de las calles. Pese a que los camiones volvieron a circular el martes luego de que miembros del Ejército y de la Fuerza Nacional de Seguridad comenzaran a patrullar las calles, los conductores decidieron suspender nuevamente el servicio en protesta por el asesinato de un líder sindical y por las amenazas que dicen haber recibido. Ayer, otros 550 miembros del Ejército y 100 de la Fuerza Nacional de Seguridad se sumaron a los mil 200 militares que vienen patrullando las calles de Espírito Santo desde el martes. La llegada de los primeros elementos del Ejército no impidió, por ejemplo, que los saqueos al comercio siguiesen sin control alguno, ni la quema de autobuses ni los robos por doquier. La protesta responde a un reclamo de mejoras salariales y de las condiciones de trabajo para los 10 mil agentes, que perciben un sueldo básico de dos mil 642 reales (800 dólares) y llevan tres años sin aumentos. / AGENCIAS

Bajo nieve El noreste de Estados Unidos amaneció cubierto por una capa de nieve que no dejaba de crecer, lo que motivó el cierre de numerosas escuelas en Nueva York, Boston y Filadelfia, perturbó el tránsito y dejó más de dos mil vuelos con salida o destino a NY anulados. Se espera que las caídas de nieve, acompañadas de borrascas, acumulen hasta 30 centimentros. / Agencias

www.24-horas.mx

Previsible que el caso termine en manos del Tribunal Supremo

Duro fallo contra bloqueo a decreto antimigratorio TRAS POLÉMICA. Una Corte de Apelaciones de San Francisco mantuvo la suspensión del decreto del mandatario, que prohibía el ingreso de ciudadanos de siete países con mayoría musulmana

reuters

Tierra sin ley. Protestas ayer en la

ciudad brasileña.

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil

Combatir inmigración

Necesitamos un sistema legal de inmigración; uno que sirva a los intereses del pueblo de Estados Unidos. Eso no está mal, no es inmoral y no es indecente” JEFFERSON SESSIONS Fiscal general

reuters

A sólo tres semanas de gobierno, Donald Trump sufrió otro duro revés cuando una Corte de Apelaciones de San Francisco rechazó el recurso de emergencia del gobierno. La sentencia unánime de la Corte de Apelaciones del 9° Circuito, integrada por tres jueces federales en San Francisco, ratifica la decisión del juez James Robart de suspender temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en su Corte Federal en Seattle. El mandatario salió a criticar rápidamente a los jueces. “Nos vemos en la Corte. La seguridad de nuestra Nación está en peligro”, escribió en su cuenta de Twitter, anticipando que presentarán recursos para llevar el tema a la Corte Suprema. El fallo dice que “el Gobierno no mostró ninguna prueba de que ningún extranjero de esos países nombrados en la orden haya perpetrado un ataque terrorista en el país. En vez de presentar pruebas que expliquen la necesidad de la orden ejecutiva, el Gobierno adoptó la posición de que no debemos revisar su decisión de ninguna manera. No estamos de acuerdo”, reportó el dairio español El País. Más de 80% de los republicanos

Discurso antiinmigrante. El nuevo fiscal general estrecha la mano del Presidente después de su toma de protesta, ayer en el Despacho Oval.

apoyan la orden, mientras que 90% de los demócratas se oponen a ella, según un sondeo de la unidad de encuestas de la Universidad Quinnipiac. revisaría reforma migratoria

También en la jornada de ayer, Trump dijo que estaba abierto a revisar los detalles del proyecto de ley de reforma migratoria de 2013, escrito por el llamado “Grupo de los Ocho”, formado por cuatro senado-

res demócratas y cuatro republicanos, reveló el senador demócrata Joe Manchin, uno de los asistentes a al encuentro en la Casa Blanca con un grupo de senadores de su partido y republicanos. El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, aclaró las declaraciones. Lo que quiso decir, según Spicer, fue que “si quieren reunirse para trabajar en una solución, estaré feliz de escucharles”, ya que Trump se opone al proyecto. Spicer señaló

conflicto de interés En una entrevista en Fox, Kellyanne Conway, una de las principales asesoras de Trump, defendió las críticas del Presidente a Nordstorm, cadena que dejó de vender ropa de la marca Ivanka Trump, y dijo: “Salgan y compren cosas de Ivanka. Yo voy a salir y comprar algo”. Los comentarios suscitaron un alud de críticas, incluso desde la bancada republicana.

que, antes en la reunión Trump, dejó claro a los senadores que él considera el proyecto de ley como una “amnistía”. / Agencias


mundo

VIERNES 10 de FEBRERO de 2017

Alberto Peláez

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

... A Rajoy le sudaban las manos cuando le llamó Donaldo

P

rimero le tocó al presidente Peña, y la cosa, dentro de lo que cabe, no fue tan mal. Luego le tocó el turno al primer ministro de Australia –aliado de siempre de Estados Unidos– y Donaldo Trump le colgó el teléfono. El fin de semana pasado habló con Angela Merkel, de Alemania; François Hollande, de Francia; y Paolo Gentolini, de Italia, para exigirles –porque Donaldo no entiende el arte de la diplomacia– que sus respectivos países tenían que presupuestar más emolumentos

en la OTAN, esa Alianza Atlántica que, en principio nos salvaguarda de países que buscan guerrear. Claro que, con Donaldo Trump en la Casa Blanca, la filosofía de la OTAN se convierte en una quimera. Bueno, pues le tocó el turno al Presidente español, Mariano Rajoy. A mediados de semana, en la noche sonó el teléfono del Palacio de la Moncloa. ¿Quién era? Pues Donaldo, Donaldo Trump. El comunicado de Moncloa sobre lo que hablaron era optimista y constructivo. Según

Escanea y lee más columnas en tu móvil

dicho comunicado, la conversación de 15 minutos entre ambos mandatarios fue extendida y amable. Siempre, según Moncloa, Mariano Rajoy se ofreció en ser el interlocutor de Estados Unidos y Europa. Pero no sólo eso, sino también se ofreció en la interlocución de América Latina, norte de África y Medio Oriente. Vamos, medio mundo cuando habría que decirle al señor Rajoy que todos los países son soberanos y tienen boca para hablar. Distinto sería que los mandatarios de estas naciones se lo hubieran pedido. Pero es que no lo hicieron, y Rajoy quiso colgarse una medalla que no le correspondía. Pero la versión de la Casa Blanca no tiene nada que ver con la que ofrece el Gobierno español. Según Washington, Donaldo especificó su lacónica conversación en exigirle también

a Rajoy que tiene que inyectar más dinero en la OTAN. Pero Donaldo no habla de interlocución con otros países. A lo mejor Rajoy tuvo unos segundos antes de colgar el teléfono para decírselo. Eso puede ser. Pero no creo que hubiera una respuesta por parte de Donaldo. Es demasiado egocéntrico para eso. Un egocentrismo que va de la mano de su ignorancia, lo que le convierte en una bomba de relojería. ¿Se imagina, querido lector, la enorme responsabilidad que tienen los intérpretes en estos casos? Imagino que la agilidad mental del intérprete debe ir acompañada por un conocimiento exhaustivo de los países a los que va a hacer la traducción. Si a Rajoy le sudaban las manos de los nervios, minutos antes de que sonara el teléfono, no quiero imaginarme cómo estaría el traductor de Donaldo. Una palabra mal dicha, una frase fuera de contexto, y tal y como es Donaldo, sería capaz de expulsarle del país y declararle en un ostracismo permanente. Podemos verlo como queramos, pero de momento el que está marcando las pautas de la política internacional no es otro que Donaldo.

Muy pocos refugiados

Blindarán Torre Eiffel con vidrios antibala

efe

PARÍS. Si hay un símbolo parisino es la Torre Eiffel. Un monumento histórico extremadamente vulnerable a un ataque terrorista, que ha sido amenazado y evacuado en reiteradas ocasiones desde los atentados contra la revista satírica Charlie Hebdo. Las actuales grillas de metal que la rodean, que se aplicaron en la última EuroCopa, serán reemplazadas por un muro de cristal blindado, más estético y definitivo. Un presupuesto de 20 millones de euros está disponible para iniciar los trabajos antes del otoño europeo frente al crecimiento de la amenaza terrorista en Francia. Así lo anunció el diario Le Parisien. Esta pared de cristal tendrá 2.5 metros de altura y formará un rectángulo en torno a una de las atracciones turísticas más visitadas del mundo. La circulación hacia la torre también va a ser modificada. / AGENCIAS

Definiciones de Francisco. El Papa, ayer durante una misa en la basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Abusos a menores son una “enfermedad”

Papa admite “corrupción” en el Vaticano reuters

ANTICIPO. Lo dijo en un diálogo que tuvo en noviembre con 140 superiores; la plática será publicada por La Civiltá Cattolica

Contra terrorismo. Vista de la

torre en París.

CIUDAD DEL VATICANO. “Hay corrupción en el Vaticano, pero yo estoy en paz”. Lo dijo el papa Francisco el 25 de noviembre último en un encuentro con 140 superiores generales de órdenes y Congregaciones religiosas masculinas. Entonces hubo preguntas y respuestas que fueron transcritas por el padre

Antonio Spadaro, director de la revista La Civiltá Cattolica, que para su edición número 4000 publicó la versión integral del diálogo. “No tomo ningún tranquilizante. (...) Cuando hay un problema, le escribo una nota a San José y la pongo debajo de una figura que tengo en mi cuarto”, dijo.

“Por eso duermo tan bien por la noche: es la gracia de Dios”, dijo y aseguró sentirse mucho más tranquilo que cuando era arzobispo en Buenos Aires. La Iglesia católica fue sacudida hace unos años por un escándalo de abusos cometidos durante décadas en varios países. Francisco adoptó desde el inicio de su papado medidas para combatirlo. Pero hace poco tiempo, el Vaticano volvió a ser acusado de ocultar los abusos en la Iglesia. Según un libro del periodista italiano de investigación Emiliano Fittipaldi, Francisco no hace lo suficiente contra los párrocos pederastas. En el diálogo con los superiores, ante una pregunta sobre los casos de abusos sexuales, Francisco también aseguró que se trata de una “enfermedad”. “Si no nos convencemos de que es una enfermedad, no podremos solucionar el problema”. “Es obra del diablo”, dijo también sobre los casos de párrocos o miembros de órdenes involucrados en abusos. / AGENCIAS

LONDRES. El gobierno de Theresa May recibirá a 350 refugiados menores de edad, una cifra sensiblemente menor del número que se barajó en un principio. La cifra representa una décima parte de la propuesta del creador del programa, el político laborista Alf Dubs, de 84 años, que llegó de niño al Reino Unido escapando de los nazis. Ayer, el secretario de Estado de Inmigración, Robert Goodwill, dio ante el Parlamento el número total de niños que serán recibidos, de los que hay que descontar a los 200 que llegaron ya desde Francia. “Anunciaremos más adelante las condiciones para que más niños sean trasladados de Europa al Reino Unido hasta la cifra específica”, señaló el funcionario. “Justo cuando Donald Trump está prohibiendo la entrada de refugiados a Estados Unidos, sería una vergüenza que el Reino Unido lo secundara cerrando el camino a un refugio para niños no acompañados, pocos meses después de abrirlo”, sentenció Dubs. / AGENCIAS

efe

24 horas españa

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

13

Crisis. Un migrante y su hijo, junto a una fogata en Grecia.


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

10 de FEBRERO de 2017

negocios

indicadores económicos ipc (BMV) 4,723.17 0.66% DOW JONES 20,172.40 0.59% NASDAQ 5,715.18 0.58% dÓlar 20.75 20.37

-0.24% Vent. -0.53% Inter.

EURO 22.02 21.80

-0.58% Vent. -0.09% Inter.

El Banxico sale al paso; eleva la tasa de interés

EN breve Será la sede en 2018

En Mazatlán, el Tianguis Turístico La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) designaron a Mazatlán, en el estado de Sinaloa, como la sede del Tianguis Turístico 2018, uno de los encuentros más importantes para este sector en el país. En la contienda participaron también los estados de Querétaro, Jalisco y Sinaloa. / REDACCIÓN

El Banco Central subió en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria, a 6.25%, al anticipar que los anuncios de la nueva administración de Estados Unidos hacen posible “que efectivamente se implementen medidas que en algún grado podrían obstaculizar su relación con México”. En su anuncio de política monetaria, el Banco de México (Banxico) reconoce que la tendencia al alza que presentó la inflación a finales de 2016 se vio exacerbada en enero pasado, cuando llegó a 4.72%, por el efecto de los ajustes en los precios de los energéticos, principalmente las gasolinas. Sobre las acciones llevadas a cabo por Trump, el Banco Central que tiene como gobernador a Agustín Carstens, consideró que pueden impactar “en las tasas de interés (de Estados Unidos) ante la incertidumbre que genera la posible instrumentación en EU de políticas que obstaculicen el comercio y la inversión”.

Además, el político republicano ha anunciado “su pretensión de adoptar una ambiciosa expansión fiscal”, lo que podría disparar la deuda pública, y esta decisión puede llevar a la Reserva Federal a ejecutar “una normalización” de la postura monetaria “más acelerada”. A mediados de diciembre, el Banxico subió 50 puntos base la tasa de interés y la ubicó en 5.75%, una acción que también atribuyeron a la incertidumbre generada por Trump, cuando todavía era Presidente electo. La Junta de Gobierno del Banco de México estimó que hay mayores riesgos de que la economía siga “deteriorándose”, y para hacer frente a posibles impactos decidió agregar 50 puntos base a la tasa de interés interbancaria. Se trata del sexto aumento desde diciembre de 2015, cuando la Junta de Gobierno la subió de 3.0 a 3.25% después de un año y medio sin cambios. /

Tasa objetivo (1) TIIE a 28 días (2) Inflación anual

4.72% Enero

4.25% 4.64%

3.55% 2.87% Febrero

Diciembre 17/12/15 17/02/16

2.54% Junio

2.97% Septiembre

30/06/16

29/09/16

3.31% Noviembre

17/11/16

3.36% Diciembre

15/12/16

09/02/17

(2) TIIE a 28 días

(1) Tasa objetivo -Es utilizada por el Banxico para influir en el nivel de las tasas bancarias -Si baja, el resto de las tasas disminuyen y se incentiva el crédito, pues es más barato, aumenta el consumo y la inversión en activos físicos. Sin embargo, una mayor compra de bienes y servicios puede acelerar la inflación -Si aumenta, el resto de las tasas también lo hacen y se reducen las presiones inflacionarias, pues los créditos, el consumo y las inversiones disminuyen. Con menos personas comprando bienes y servicios, los precios tienden a bajar *Si la tasa de interés en México es más alta que en otras economías, el capital extranjero se queda en el país, lo que produce una apreciación del peso y el costo de las importaciones disminuye

-El Banxico la actualiza a diario, los días hábiles y la establece con base en las cotizaciones presentadas por seis instituciones de crédito -Sirve como referencia para determinar las tasas de los productos crediticios, incluyendo las tarjetas de crédito -Para estimar la tasa de interés anual que te cobrará el banco se toma como base una parte fija que determina cada banco y representa su margen de ganancia, 35%, por ejemplo, y se suma la cotización de la TIIE a 28 días, que sería de 6.19%, el 9 de enero. Así, la institución podrá cobrarte hasta 41.19% en el caso de una compra a crédito y plazos Fuente: Banxico

escalan precios al consumidor y al productor

Efectos del gasolinazo Como se anticipaba, los incrementos en los precios de los combustibles provocaron que en enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registrara un alza mensual de 1.70%, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 4.72%, la más elevada desde septiembre de 2012. No obstante, el alza de precios en algunas ciudades del país superó ese nivel. Es el caso de Ciudad Acuña, en Coahuila, en donde fue de 8.19%; en

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Empiezan los tiempos para el Banco Central El Banxico decidió subir la tasa de interés en 50 puntos base, a 6.25%. El objetivo es claro: controlar los riesgos de transferencia de precios al consumidor originados por el movimiento del peso mexicano, que si bien se ha apreciado 2.15% en el año, llegó a cotizar en 22.05, reflejando una pérdida superior a 6.0%. El promedio diario de la divisa nacional asciende a 21.25. La inflación al productor se presionó a 9.81% y al consumidor, a 4.72% y aún falta la liberalización de los costos de la gasolina, que, por cierto, ha rebotado en los últimos días en los mercados internacionales. A partir de este nivel, los bancos ampliarán sus márgenes de utilidad entre la tasa activa y pasiva, pero sus carteras crediticias podrían

5.35%

4.11%

3.38%

2.13%

6.19% 5.60%

4.75%

3.75%

3.25%

5.75% 5.25%

Matamoros, Tamaulipas, de 7.51%; en Tepatitlán, Jalisco, aumentaron 7.47%; mientras que en las localidades fronterizas de Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, en Chihuahua, los incrementos fueron de 6.55 y 6.31%, respectivamente. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), también en el primer mes de este año, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total alcanzó un nivel histórico de 9.81% a tasa anual.

REDACCIÓN

ahuertach@yahoo.com

ALFREDO HUERTA

6.25%

El Banco Ccentral aplicó el sexto aumento a la tasa objetivo desde que reinició el ciclo de alzas a finales de 2015

POLÍTICA MONETARIA. El banco central agregó 50 puntos base más a su tasa de interés, para dejarla en 6.25%; la inflación en enero fue la más alta desde septiembre de 2012

MEZCLA MEX. 45.14 0.93% WTI 53.00 1.26% BRENT 55.63 0.92%

FINANZAS 24

Se encarece el crédito

empezar a sufrir cierto deterioro. Moody’s sigue muy preocupada por el incremento en la deuda pública, y el riesgo de un bajo crecimiento de la economía mexicana podría llevar a un ajuste en la calificación crediticia. Fitch ya se pronunció por el efecto del aumento en la gasolina hacia el incremento en el gasto de gobierno, estados y municipios. Además inició la “especulación” sobre la sucesión de gobernador del Banco Central. Se ha dicho que el presidente Enrique Peña Nieto no modificará las políticas para definir al sustituto, quien debe de ser autorizado por el Congreso. Así, los nombres se reducen. En la semana se mencionó a Alejandro Díaz de León, nombrado en diciembre pasado

subgobernador del Banco Central tras dejar la dirección del Bancomext, como una opción probable para ocupar la titularidad del Banxico, según seis de 10 economistas de los principales bancos del país. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); además, cuenta con una maestría en Administración Pública y Privada por la Universidad de Yale. Destacan sus cargos como titular de la Unidad de Crédito Público, en la Secretaría de Hacienda; vocal ejecutivo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado y director de Estudios Económicos y director de Análisis Macroeconómico en el Banco de México, donde también fue director

general de Operaciones. El 1 de julio Agustín Carstens dejará el Banxico para ocupar la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales. Por ello, los tiempos se empiezan a mover. Lo ideal será contar con un perfil de gobernador que sepa de política monetaria, que conozca muy bien el sistema financiero mexicano, que sea plenamente “autónomo” en su análisis y toma de decisiones, que trabaje en equipo y siga con una comunicación abierta y clara hacia la sociedad, medios de comunicación, mercados e inversionistas tanto nacionales como extranjeros. ENTRE LO POLÍTICO Y ECONÓMICO… Este mes, el Senado verá desfilar a aspirantes para elegir al fiscal Anticorrupción. Llama la atención el perfil de Ricardo Peralta Saucedo, maestro de Derecho por la UNAM y catedrático de más de 20 años de experiencia. Cuenta con el aval de 20 organizaciones civiles en derechos humanos, politólogos y escritores. Demos tiempo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

XAVIER RODRÍGUEZ

Trump y gasolinazo aumentan presión


negocios

VIERNES 10 de FEBRERO de 2017

15

Nisshinbo. El fabricante de frenos buscaba aprovechar la presencia de automotrices en el país.

Asusta el “américa primero” de Trump

Desiste firma japonesa de traer planta a México Marcha atrás. Nisshinbo, líder en la fabricación de frenos para auto, planeaba definir este año la ubicación TOKIO. El fabricante nipón de frenos para coche Nisshinbo anunció que descarta a México como destino para construir una nueva planta a raíz de la iniciativa del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “En lo relacionado con México, estamos otra vez en la casilla de salida”, admitió el director ejecutivo de la empresa Takayoshi Okugawa en declaraciones recogidas por el diario Nikkei. Nisshinbo seleccionaría la localización de su fábrica a finales de año, y México era el primer destino en la lista debido a la presencia de fabricantes de automóviles en el país. El líder mundial en fabricación de materiales de fricción para frenos con una cuota global de mercado de 15%, planeaba una inversión de hasta 10 mil millones de yenes o 90 millones de dólares en esta fábrica.

El fabricante de frenos sería así la primera firma japonesa en descartar a México como sede de una nueva instalación a raíz de la política de “América primero” de Trump. Fuentes cercanas al asunto han revelado a Nikkei que la opción más plausible para la localización de la nueva planta sería ahora Estados Unidos, a pesar de que esto representa mayores costos laborales. Con base en sus políticas proteccionistas, el nuevo Presidente de EU ha insistido que quiere renegociar el TLCAN, que desde los años 90 ampara una zona de libre comercio entre su país, México y Canadá. Según el resultado de esta negociación, Trump ha dicho que podría imponer altos aranceles a las importaciones mexicanas. El 3 de enero, Ford Motor anunció la cancelación de sus planes para construir una nueva fábrica en San Luis Potosí, en la que planeaba invertir mil 600 millones de dólares. / EFE

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, instruyó una evaluación rigurosa y continua del desempeño de todos los servidores públicos de la dependencia. En un comunicado, señaló que por la responsabilidad que tienen dichos funcionarios públicos en el despliegue operativo de la institución en todo el país, los delegados y subdelegados deben redoblar esfuerzos para cumplir con las metas establecidas. Pidió a todos los funcionarios de la procuraduría, y especialmente a los titulares de las delegaciones, reforzar su trabajo en campo para lograr una reorganización institucional,

ESPECIAL

Profeco evaluará desempeño de sus funcionarios

Ajustes. Toma de posesión de la nueva delegada de la procuraduría en Sinaloa.

con el fin de dar mayor eficacia a las acciones de protección hacia los consumidores. En este contexto, a través del director general de Delegaciones, Eriko Flores Pérez, Nemer Álvarez dio posesión a Adelaida Ayón Lares como nueva delegada en Sinaloa y a Esmeralda Azucena Gallegos Rosales como delegada en Durango. / NOTIMEX

En 2012, Leobardo Téllez Pérez fue uno de los 175 mil mexicanos que retornaron al país. Después de permanecer por más de dos años en Estados Unidos, el oriundo de Puebla abandonó el “sueño americano”, y desde hace dos años dirige junto con tres socios más una empresa social: Mazolco, dedicada a la producción de tostadas, totopos y nachos a base de maíz azul. El nombre de la empresa resulta de unir las dos primeras letras de maíz y Ozolco, la comunidad de apenas tres mil habitantes de la que es originario y que en náhuatl significa “camino viejo”, en referencia a la ruta utilizada por Hernán Cortés para llegar a la Gran Tenochtitlán, cuenta él mismo. San Mateo Ozolco es “tierra de volcanes”, lo que ha favorecido el cultivo y cosecha de granos, en particular del maíz azul, que se obtiene de manera artesanal, atendiendo los ciclos de la luna, dice. Se trata de una variedad que aporta 20% más proteínas que el grano blanco, entre otras propiedades nutritivas y es la materia prima de sus productos que hoy se comercializan en las localidades cercanas, en restaurantes de comida mexicana de la capital de Puebla y se ofrece ya en Polanco, en la Ciudad de México y en Guadalajara. A más de dos años del arranque del proyecto, producen casi mil paquetes al mes, pero su capacidad podría llegar a los 20 mil paquetes. Enfocados ahora en la comercialización, Leobardo y sus socios no descartan exportar a Estados Unidos, un país al que llegó de manera atropellada a finales de la década pasada y a donde van muchos poblanos como él. Su paso por territorio estadunidense fue corto. Un “pasaje” de cuatro mil dólares comprado a un pollero lo llevó primero a Nogales, Sonora, donde falló en su primer intento por cruzar la frontera; dos veces más trató de hacerlo por Agua Prieta, para finalmente, y después de más de un mes, lograrlo a través de Naco. Permaneció unos días en Tucson y de ahí partió a Filadelfia, a donde trabajaba lavando trastes, “como mucha de mi gente”, pero pagaban muy poco. Aprovechando los conocimientos que adquirió al cursar una carrera técnica en mecánica en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, obtuvo un empleo en una empresa dedicada a

ESPECIAL

especial

Mazolco, el “sueño” de un ex migrante poblano

Emprendimiento social. Leobardo Téllez inició un negocio de productos a base de maíz azul. Migración de retorno De acuerdo al Anuario de migración y remesas México 2016, la mayoría de los connacionales que regresan se desempeñan como trabajadores subordinados. Sólo 7.1% de las mujeres y 5.9% de los hombres son empleadores.

fabricar arrecifes artificiales. Aunque la paga era muy buena, se hartó y decidió regresar a retomar un proyecto de emprendimiento previo que al final no tuvo éxito. Empeñado en aprovechar los recursos de la zona como el maíz azul, Leobardo y otros amigos de su comunidad se acercaron a la Universidad del Valle de México en Puebla, donde obtuvieron una beca para estudiar un diplomado en formación empresarial. Con esta capacitación y un crédito de alrededor de 700 mil pesos, obtenido a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se lanzaron como empresarios sociales. Hoy, Mazolco da empleo a 10 personas más de la comunidad y tiene como política apoyar a otros productores de la zona mediante la compra a precios justos de maíz azul. El negocio requiere una inversión mensual de 10 mil pesos mensuales en materia prima y mano de obra, lo que genera un retorno de 15 mil pesos. Si bien estos ingresos aún no se comparan con los que obtenía por su trabajo en Filadelfia, Leobardo dice que ésa es su meta. “Nos ha costado bastante”, dice, pero está empeñado en regresar a ese estado de la Unión Americana pero con su producto. “Me dicen que no puedo porque cometí un delito por ser migrante, pero tengo amigos allá y es uno de mis objetivos”. / XÓCHITL BÁRCENAS


VIERNES 10 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres

especial

lauraipositiva@gmail.com

Texturas

A REIVINDICAR

Nueva York recibe a lo mejor del mundo de las pasarelas y los diseños con la Fashion Week, que este año promete mensajes a favor de la diversidad y la mujer La Semana de la Moda de Nueva York arrancó con un fuerte carácter reivindicativo, ya que decenas de diseñadores utilizarán los desfiles como escaparate para lanzar mensajes a favor de la diversidad y los derechos de las mujeres. Creadores, modelos e influencers lucirán como complemento una chapa rosa en apoyo a la labor de la asociación Planned Parenthood, que defiende la libertad sexual y reproductiva, como parte de una iniciativa a la que ya se han unido más de 40 marcas. La campaña, impulsada por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA), lleva el título de La moda apoya la planificación familiar y pretende concienciar sobre la importancia del trabajo de ésta y otras muchas organizaciones cuya financiación pende de un hilo con la llegada al poder del presidente Donald Trump. En esta pasarela tendrán especial importancia los diseñadores extranjeros, que no sólo mostrarán sus colecciones para el próximo otoño/invierno, sino que también reflejarán en sus desfiles el carácter inclusivo de una industria que abraza la diversidad. El diseñador indio Bibhu Mohapatra, que ha vestido en varias ocasiones a la ex primera dama de EU, Michelle Obama, presentará una

El terciopelo es una tela de tacto velloso y suave con componentes de seda, rayón y otras fibras. Se utiliza para confeccionar sacos, pantalones y faldas, y por lo regular es preferida por personas creativas. La pana es muy similar en tacto al terciopelo, pero un poco más gruesa. Su composición lleva algodón, por lo que su estructura es menos formal y los colores más relajados y variados, lo que comunica mayor informalidad. La lana puede llegar a ser molesta para personas con piel sensible y su cuidado es mas delicado, ya que si se lava en casa se deforma; tiene cualidades de calidez. Las texturas gruesas comunican cercanía o ser más accesible. De las tres anteriores, la más informal es la pana. Recomendaciones:

Si elegimos texturas gruesas debemos de cuidar su confección, que el aspecto de la prenda tenga líneas rectas si queremos evitar aparentar mayor volumen visual. fotos: efe

LA MODA

colección que “celebra el empoderamiento de las mujeres. Tengo una audiencia global y mis clientes vienen de todas partes del mundo, incluyendo muchos países de Medio Oriente. Mi trabajo no tiene credo ni raza, y espero tener una voz lo suficientemente fuerte como para escalar cualquier muro”, declaró Mohapatra. La surcoreana Yuna Yang, la belga Diane von Furstenberg, el francés Joseph Altuzarra y el japonés Tadashi Soji son algunos de los nombres internacionales que triunfan en la Gran Manzana y que enseñarán sus trabajos en los próximos días. También mostrará sus nuevas creaciones Taoray Wang, la diseñadora china que vistió a Tiffany Trump para el día de la inauguración de su padre, Donald Trump, como Presidente de Estados Unidos. Esta vez no estarán Tommy Hilfiger ni Tom Ford, que trasladarán sus presentaciones a la pasarela de Los Ángeles. Otros nombres habituales como Rebecca Minkoff, Rodarte y Rachel Comey tampoco participarán en esta edición que, en comparación con el año anterior, está marcada por la fuga de celebridades, que suelen añadir visibilidad a los desfiles al convertirse en embajadores de una marca. Esta semana de la moda de Nueva York empieza rodeada de polémica, con la diseñadora venezolana Carolina Herrera enzarzada en una batalla legal contra la firma de Óscar de la Renta, por haber roto una cláusula de no competencia al contratar a su ex diseñadora Laura Kim como nueva directora creativa. Tampoco faltarán reconocidas marcas españolas como Desigual, Custo Barcelona, Delpozo y Agatha Ruiz de La Prada, así como latinos de la talla de Narciso Rodríguez, Ángel Sánchez y Edwin D’Angelo. En total serán más de 300 desfiles, con diseñadores consolidados como Calvin Klein, Lacoste, Michael Kors, Victoria Beckham, Ralph Lauren y emergentes como Public School, Zac Posen y Jason Wu. Se calcula que la New York Fashion Week deja cada año 900 millones de dólares a la ciudad, una cifra que representa sólo una pequeña parte del gran impacto que tiene la industria de la moda en EU. / EFE

Una prenda puede expresar diferentes mensajes y ser única gracias a su composición en la tela. Suave, lisa rugosa, acolchada, abrigadora o cómoda son algunas características táctiles y visuales de la ropa con textura, pero esto va mas allá de dichas sensaciones. En cuestión de imagen, llevar ropa con tejido grueso como pana, terciopelo o lana comunica proximidad, que somos cercanos y amables, de ahí que algunos profesionales prefieren este tipo de tejidos y lo hacen de manera consciente, como terapeutas o docentes.

Si buscamos dar la imagen de ser muy accesibles, podemos elegir tonos claros.


VIDA+

VIERNES 10 de FEBRERO de 2017

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

E

s odioso. Cada vez que muere un pensador de altos vuelos, alguien en un artículo de prensa escribe algo como: “En tiempos como los que corren, se extrañará particularmente su sentido crítico”. Murió el martes pasado Tzvetan

Todorov. Y hay que decir que en tiempos como los que corren, se extrañará particularmente su sentido crítico. Todorov nació en Bulgaria en 1939, lo que significa haberse criado en un país sometido a la represión, el autoritarismo, la censura, la imposición del discurso único que fue

especial

Por qué extrañaremos a Tzvetan Todorov propio de toda la zona de influencia soviética. Pero tuvo suerte y decisión. En 1963 se fue a estudiar un año a París. No volvió. Se quedó en esa ciudad convulsa y viva bajo el manto protector de Roland Barthes, una figura clave de la filosofía y la semiología del siglo XX. Por sus in-

fluencias, Todorov se hizo lugar, primero, en campos como la lingüística y el análisis literario. Sin embargo, como otro lingüista de prestigio, Noam Chomsky, pronto se orilló hacia la reflexión política e histórica. Y va una precisión importante: aunque siguió un camino análogo al de Chomsky, llegó a conclusiones por completo diferentes. El norteamericano ha sido un defensor hipocritón, pero constante, del chavismo o el castrismo, e incluso en su día puso en duda atrocidades como el genocidio en Camboya a manos del régimen comunista. Todorov es todo lo contrario. Su obra, versátil, inclasificable, va de la literatura y la semiología a las memorias o la conquista de América, pero una de sus aportaciones centrales es el análisis metódico, implacable, de los totalitarismos del siglo XX. Ahí están libros fundamentales para entender la vida en los países de la

17

órbita soviética o la Guerra Fría, pero también el nazismo, primo cercano del marxismo leninismo, como Memoria del mal, tentación del bien o La experiencia totalitaria. Si bien no vivimos un auge de los totalitarismos, que sólo envejecen en Cuba y Norcorea, sobra decir que, hoy, entender la fragilidad de la democracia, los riesgos que corre, no está, ni mucho menos, de sobra. Y es que nos llegó la era Trump, que también es la del Brexit, o la de Marine Le Pen en Francia. Que es sobre todo la era del odio al otro, al extranjero. Búlgaro convertido en francés, Todorov dijo sentirse siempre un poco foráneo en Occidente. Y reflexionó sobre la extranjería, sobre las migraciones, anticipando la ola de populismo xenófobo y racista que nos golpea. La civilización, dijo, se mide por cómo tratamos al de fuera. Así nada más. Vaya que lo vamos a extrañar.

WASHINGTON. La Diva del Soul, Aretha Franklin, anunció que se retira de la música en vivo tras 56 años de carrera, y lo hará después de la publicación de un último álbum que producirá Stevie Wonder y verá la luz en septiembre. “Tengo que decírtelo: me retiro este año”, afirmó la cantante, de 74 años, aunque dejó la puerta abierta a grabar más discos. “Grabaré, pero éste será mi último año con conciertos. Esto es todo”, aseguró en una entrevista con la radio WDIV Local 4 de Detroit, Estados Unidos. “Haré algunas cosas selectas”, resaltó la ganadora de 18 premios Grammy y famosa por canciones como Respect, Chain of fools, Baby I love you, Spanish harlem o Angel. Un anuncio que es amargo y dulce a la vez, reconoció Franklin. Porque la música “es lo que he hecho toda mi vida”, recordó. “Me siento muy enriquecida y satisfecha por donde comenzó mi carrera y donde está ahora (...) Seguiré estando muy satisfecha porque no me voy a ir a cualquier sitio a sentarme y no hacer nada. Eso tampoco sería bueno”, explicó. Pero señaló que sus nietos van a irse pronto a la universidad y quiere pasar más tiempo con ellos. Sobre el que probablemente será su último álbum, afirmó estar “eufórica” y que no puede esperar para entrar al estudio a grabarlo. Dicho álbum es su disco de estudio número 42 y que contará con la producción de Stevie Wonder para varios de los temas./ EFE

ESTRENAN CANCIÓN COMO AVANCE DEL

especial

SHOW DE SODA Soda Stereo sigue haciendo historia. El famoso trío del rock argentino presentó ayer un nuevo sencillo, el cual sirve como un adelanto de lo que será su próximo álbum SEP7IMO DIA, el disco con la música del espectáculo del Cirque du Soleil, SEP7IMO DIA - No descansaré, inspirado en la obra de la banda. Al igual que el resto del álbum, el tema producido por Zeta Bosio y Charly Alberti, y mezclado por Gustavo Borner en Igloo Music, en Burbank, Estados Unidos, informó la

discográfica del famoso trío argentino, en un comunicado. La canción En el séptimo día es una obra completamente nueva, la mejor muestra del concepto detrás del nuevo álbum que incluye diferentes versiones, resultado de un intenso trabajo de un año por parte de Zeta, Charly y el coproductor Adrián Taverna. La creación del disco es resultado de un proceso de investigación en el que se digitalizaron y restauraron las cintas origi-

especial

Aretha Franklin se jubilará de los escenarios

nales, y luego se abrieron los multitracks, para trabajar en las nuevas versiones. Así, el escucha podrá encontrar en las mezclas finales de los nuevos temas hallazgos en vivo, out-takes de estudio y fragmentos de las canciones originales. En su esencia, En el séptimo día se compone de la canción del mismo nombre originalmente incluida en el icónico álbum Canción Animal, de 1990, pero con un aire diferente que se percibe ya desde el inicio con una toma inédita de la voz de Gustavo Cerati, en el sonido de las guitarras y, al final, con un fragmento de Zoom, pieza perteneciente al álbum Sueño Stereo, de 1995. Esta canción es el punto de partida de una cuenta regresiva única, que invita a imaginar lo que será el nuevo álbum de Soda Stereo, con la música del show SEP7IMO DÍA–No descansaré, del Cirque du Soleil, que se estrenará en Buenos Aires el próximo 9 de marzo. /Redacción


18

VIDA+

VIERNES 10 de FEBRERO de 2017

MORRISSEY SALDARÁ DEUDA CON SUS FANS MEXICANOS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

clusiva para tarjetahabientes de un conocido banco, el 13 y 14 de febrero. La venta general se realizará el 15 de febrero. Morrissey ha sido reconocido como uno de los artistas más destacados de su generación y es un ídolo para la gente de todo el mundo. Pitchfork lo ha llamado “una de las figuras más singulares de la cultura popular occidental de los últimos veinte años”. Su influencia puede verse y sentirse a lo largo de la música de innumerables artistas que lo han considerado como su inspiración. Su relación con México ha sido famosa por su profundo amor hacia el público mexicano, que es altamente correspondido por los fans locales, haciendo de este regreso uno de los más esperados en los últimos seis años. / Redacción

especial

El astro británico Morrissey saldará la deuda con sus seguidores mexicanos, luego de que hace cuatro años canceló su presentación en el Festival Vive Latino por motivos de salud. La remuneración ahora vendrá cuádruple, ya que además de encabezar el festival Roxy, que se celebrará en la ciudad de Guadalajara el 1 de abril, el cantante llegará primero a Monterrey el 29 de marzo, para luego viajar a la CDMX, donde se presentará en el Palacio de los Deportes, el 31 de marzo. La última parada de su minigira por México será en Puebla, donde tomará el escenario del Auditorio Metropolitano, el próximo 4 de abril, anunció ayer la promotora OCESA, en un comunicado. La empresa promotora dijo que los boletos para los conciertos estarán disponibles en preventa ex-

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

K

ate del Castillo presentó ante los medios de comunicación la serie de Netflix titulada Ingobernable (donde es la protagonista), misma que se estrenará el 24 de marzo. Kate aseguró que su papel no tiene nada que ver con Angélica Rivera o el Presidente de México. En dicho evento también estu-

vieron Danielle Brooks, de la serie Orange is the new black; Jessica Henwick, de Iron fist, y Gillian Jacobs, de Love. El personaje de Kate será el de Emilia Urquiza, quien es la primera dama de México, una señora con planes para mejorar las condiciones del país luchando por la paz, una mujer con personalidad fuerte e

especial

Kate del Castillo presenta la serie Ingobernable ideas claras. Todo va muy bien hasta que Emilia comienza a perder la fe en su marido, el presidente Diego Nava (interpretado por Erik Hayser). En el elenco están Eréndira Ibarra, Luis Roberto Guzmán, Fernando Luján, Marina de Tavira, Marco Antonio Treviño, Alberto Guerra, Harold Torres, Maxi Iglesias y Álvaro Guerrero…

Con todo lo que está pasando entre Estados Unidos y México, la situación se encuentra tensa. Las declaraciones diarias de Donald Trump para llevar a cabo la construcción del muro en la frontera han causado todo tipo de reacciones, incluso muchos estadunidenses se manifestaron en redes sociales para mostrar su rechazo. Uno de ellos fue Conan O’Brien, quien inició su carrera en la cadena NBC, con el programa Late night with Conan O’Brien, y actualmente conduce el late show Conan en TBS. Anunció que vendrá a la Ciudad de México para grabar un programa con la finalidad de reparar las relaciones entre los dos países. Conan comentó que después de las malas noticias pensó en hacer algo positivo y se le ocurrió viajar a la Ciudad de México, donde rentará un estudio de televisión y filmará un episodio. Todo lo hará con staff, equipo, invitados y audiencia mexicana, bajo el título Conan sin fronteras: hecho en México.

El capítulo saldrá al aire el miércoles 1 de marzo, a las 10 de la noche. O’Brien se caracteriza por sus comentarios graciosos, su humor negro y la crítica al presidente Donald Trump… El espectáculo Divas por siempre acabó siendo un desastre, ya que los pleitos entre Lyn May y Wanda Seux hicieron que el productor cancelara la función que iba a realizarse ayer, pues está cansado de los constantes ataques. El productor espera poder resolver el problema para así cumplir con las dos fechas que ya tiene vendidas… Paulina Rubio y Colate prometieron frente a la jueza que tratarían de resolver sus diferencias por el bien de su hijo y acordó volverlos a reunir en unas semanas para estipular las fechas en que este último tendrá bajo su cuidado a Andrea Nicolás. La jueza pidió que se respeten los compromisos adquiridos en la corte para evitar tantos contratiempos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


19

VIDA+

VIERNES 10 de FEBRERO de 2017

INVESTIGA CÓMO DERRIBAR MUROS

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

FrancescaNeri Nació: 10 de febrero de 1968. Personalidad: una mujer que posee belleza exterior e interior, lo cual la hace única. Tiene la cualidad de ser muy próspera, por eso puede cumplir todos sus sueños.

Mensaje: debe cuidar los temas relacionados con su salud. Es una mujer que suele ser exitosa, pero no sabe cómo reaccionar ante eventos que la pongan en duda o que le generen conflicto.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Siempre hay una voz interna que te dice cuando algo está bien o mal; escúchala y no te distraigas con miedos. Recuerda que tu ser interior sabe y percibe más cosas que el consciente.

PISCIS

reuters

(19 de feb al 20 de mar)

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

reuters

Elemento: fuego. Se avecinan oportunidades, armonía, comunicación, gente positiva y personas que te van a ayudar. Pero también puede venir lo opuesto, así que tendrás que reconocer lo que vale la pena.

Jueces. Luna estuvo en la gala junto con el resto del jurado del certamen.

reuters

El actor y director mexicano Diego Luna se presentó como miembro del jurado de la Berlinale dispuesto a aprender de los berlineses a derribar muros y seguro de que ninguna barrera fronteriza pondrá fin a sus “historias de amor” con Estados Unidos. “Estoy aquí para investigar cómo derribar muros. Parece que hay muchos expertos aquí y quiero llevarme esta información a México”, afirmó el cineasta en su presentación como miembro del jurado que preside el director y guionista holandés Paul Verhoeven. Luna aludió así al muro que el Presidente de EU, Donald Trump, ha prometido construir en su frontera con México, y a la división que partió el sector comunista y el occidental de Berlín durante la Guerra Fría, hasta que la presión ciudadana lo hizo caer, en 1989. “Lo único rescatable de lo que está ocurriendo es que tal vez eso sirva para hacer reaccionar”, dijo, antes de añadir: “Quiero ser parte de eso”, en lo que parecía una referencia a la revolución pacífica de los ciudadanos germano-orientales que precipitó la caída del muro berlinés. El mensaje de Luna fue más conciliador que beligerante y expresó su deseo de enviar “un mensaje de amor” a cuanta gente sea posible. “Cruzo todos los meses tres o cuatro veces esa frontera. Tengo muchas historias de amor con Estados Unidos. Y no voy a permitir que ninguna muralla se ponga en el camino de esas historias”, insistió.

Elemento: agua. Excelente momento para invertir, arriesgar en la bolsa o en algo en donde puedas ganar dinero. Te recomiendo que escuches consejos, pero no les des tanta importancia.

Responsable. El presidente del jurado, Paul Verhoeven, con su esposa.

Luna forma parte del jurado a la Berlinale tres años después de estrenar en el certamen alemán su filme-homenaje al activista mexicano-estadunidense César Chávez, centrado en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes empleados por terratenientes californianos. El cineasta fue presentado como miembro del jurado por

los responsables del festival como una voz de México, en un momento en que éstas son “más necesarias que nunca”, en alusión a la política migratoria de Trump. México tiene en la presente edición del festival una abultada representación, con películas como La libertad del diablo, de Everardo González, en la sección Berlinale Specials; y Casa Roshell, de Camila José Donoso, en la sección Forum. Es, además, país invitado del European Film Market (EFM), que se celebra en paralelo al festival. Tanto Luna como Verhoeven insistieron en desligar su función como miembros del jurado de posiciones políticas. “No venimos a dar mensajes, sino a atender a los mensajes que el cine nos aporte”, apuntó Luna, mientras que Verhoeven dijo que el propósito es distinguir a la calidad cinematográfica. / EFE

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Define tus pensamientos, medita lo que haces, recuerda lo que dices. Es indispensable que vivas de forma consciente y no pensando que eres el único que existe en el universo.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. No ha sido una gran semana y es posible que se complique con algunos problemas que se avecinan. Te recomiendo que no te enfoques en lo negativo.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Cuando tienes seguridad en un tema, debes confiar en ello, aunque te digan que la verdad es lo opuesto. Recuerda la ciencia ha crecido a partir de poner en duda lo que se ha dado por cierto.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Muchos amigos enriquecerán tu vida y te harán sentir pleno y en armonía, por eso disfruta cada momento como si fuese el último. Valorarás las situaciones de manera diferente.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Di lo que piensas; sólo recuerda que tiene un efecto. Así que antes de hacerlo, analiza lo que deseas lograr. Hablar desde el corazón y no a partir del dolor es garantía para no lastimar al otro.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. La dualidad en la vida se manifiesta en todo lo que haces y dices, por eso te recomiendo que la mantengas en equilibrio. Ni todo es malo ni todo es bueno; las cosas se transforman.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Excelente día para alguna reunión o fiesta que sea divertida y que te haga reír. Recuerda que lo mereces porque has estado trabajando mucho y te has enfocado en lo que esto genera.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Buen momento para decir lo que sientes y lo que piensas, para impulsarte y hacer cosas divertidas y positivas. Ten cuidado de pensamientos negativos y personas conflictivas.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Un gran día te espera; disfruta y comparte tus éxitos con aquellas personas a quienes amas. No te sorprendas de que tu trabajo sea valorado y reconocido.

especial

Su futuro: debe ser selectiva en quien confía, porque algunas personas pueden hacerse pasar como amigos, cuando en realidad esperan lastimarla o abusar de la confianza que ella les brinda.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

10 de febrero de 2017

vs.

El duelo de la Jornada 6 del Clausura entre Atlas y Chivas sobresale, pero los rojinegros podrían no contar Rafa Márquez

Atlas Chivas

19:00 hrs Estadio Jalisco Transmisión: ESPN

Clásico sin su

VOLARON LOS BOLETOS En cuanto salieron a la venta las entradas en las taquillas del Estadio Jalisco, los aficionados del Atlas se dieron cita en el inmueble y en los distintos puntos de venta en Guadalajara para conseguir su acceso. En pocas horas, ya no quedaban boletos.

estandarte

Uno de los partidos que mayor expectativa genera el balompié azteca es el Clásico tapatío: Atlas vs. Chivas, duelo que llega en la Jornada 6 del Clausura y los Zorros podrían tener una baja muy sensible en el zaguero Rafael Márquez, quien sufrió una lesión en el muslo derecho ante Islandia, en el amistoso del Tri del miércoles pasado. A dos días de cumplir 38 años, Márquez pasa por uno de sus mejores momentos futbolísticos y es el hombre más seguro para resguardar la zona baja, además de darle claridad a la salida de cualquier equipo donde juegue, pero tuvo que salir de cambio en el minuto 53 antes los islandeses, por lo que su participación en el duelo ante Chivas es muy poco probable. Mientras tanto, el Rebaño tiene la urgencia de sumar de a tres,

250 pesos

cuartoscusro

es el costo del boleto más económico, y el más caro llega a un precio de mil 500

ya que el accionar de los dirigidos por Matías Almeyda no ha sido del todo regular; a pesar de todo, están en zona de clasificación, pero no se pueden dar el lujo de dejar ir puntos y menos, en uno de los duelos más importantes para ambos conjuntos. Un factor en el que los del Atlas confían, es en su calidad de invicto en el Estadio Jalisco, situación que no le preocupa a Chivas, y así lo expuso Jesús Chapo Sánchez. “No nos preocupamos por lo que hagan ellos, vamos a prepararnos a consciencia para el sábado, poder sacar una victoria acá. Sabemos que Atlas viene de una racha importante, lo sabemos, nos vamos a enfocar en lo nuestro, que se preocupen por lo de ellos y vamos a tratar de hacer un gran partido y traernos los tres puntos”, expuso el rojiblanco. También el timonel del Atlas, José Cruz, se manifestó al respecto del encuentro más poderoso de la Jornada. “Son partidos únicos y nosotros saldremos a proponer para ganarlo”. Desde el Apertura 2014, Atlas no derrota a Chivas y fue por la mínima diferencia en el Omnilife, por lo que los rojinegros tienen la misión de acabar con la mala racha frente a los rivales de mañana./ redacción

El Clásico es especial, la gente lo vive con mucha pasión y te lo hacen saber toda la semana en el supermercado, en la carnicería, en todos lados donde voy” Matías Alustiza Jugador del Atlas

LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 6

Viernes 10 de febrero

Tijuana vs. Cruz Azul 21:00 h. Caliente

Sábado 11 de febrero Querétaro vs. Monterrey vs. Pachuca vs. América vs.

León Pumas Tigres Puebla

17:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.

Estadio Corregidora Estadio BBVA Estadio Hidalgo Estadio Azteca

Domingo 12 de febrero

Toluca vs. Veracruz 12:00 h. Nemesio Diez Chiapas vs. Morelia 17:00 h. Estadio V. Manuel Reyna Santos vs. Cruz Azul 18:00 h. TSM

Vivimos una semana muy especial, sabemos que prepararnos de buena forma y tratar de ser un equipo protagonista desde el inicio del torneo y que por momentos hemos perdido el manejo del partido” Jair Pereira Jugador de Chivas


viernes 10 de FEBRERO de 2017

Rechazo. Ya son varios los que rechazaron visitar a Trump. / FOTO reuters

Se niegan a visita en la Casa Blanca Al menos cuatro jugadores del equipo campeón del Super Bowl, los Patriotas de Nueva Inglaterra, han rechazado asistir a la reunión que, año tras año, los ganadores de la NFL tienen con el Presidente de Estados Unidos. El primero en deslindarse de la visita fue Martellus Bennett, quien afirmó en una rueda de prensa que la gente sabe cómo se siente respecto de la presidencia de Trump: “¡Te amo México!”, comentó el ala cerrada. El linebacker Dont’a Hightower expresó el miércoles que él ya ha estado en la Casa Blanca, cuando su equipo colegial del estado de Alabama ganó el campeonato de la categoría. Mientras tanto el safety Devin McCourty declaró en una entrevista que “con un presidente con tantas opiniones y prejuicios tan fuertes, creo que ciertas personas pueden sentirse aceptadas allí, mientras que otras no”. Tanto Bennett como McCourty recibieron atención pública el otoño pasado cuando levantaron sus puños durante la reproducción del himno nacional en un juego como señal de protesta contra la opresión racial en su país. La actitud de los mencionados jugadores contrasta con la de Tom Brady, Bill Belichick y el propietario de la franquicia Robert Kraft, todos los cuales han expresado en algún momento cercanía con Trump. El propio Trump señaló que tanto Brady como Belichick y Kraft apoyaron su campaña. / Agencias

Y podrían ser más… El running back James White, quien anotó el touchdown de la victoria durante el Super Bowl LI, aseguró que “todavía no decide” si cumplirá con la visita o no; los Pats podrían llegar a la Casa Blanca sin más de cinco jugadores

DXT

21


22

DXT

viernES 10 de FEBRERO de 2017

El Tri

La Selección nacional escaló un puesto en la clasificación mensual que publica la FIFA y desbancó a Costa Rica como el mejor representante de la región

vuelve a la cima en Concacaf La Selección Nacional de México de futbol desbancó a Costa Rica como el combinado mejor posicionado de la Confederación de Norte, Centroamérica y Caribe de Futbol (Concacaf) en el nuevo ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). El equipo tricolor ascendió una posición en la clasificación con respecto a la entrega anterior y se colocó en la décimo séptima plaza, dos por encima de la escuadra tica, que cayó al lugar número 19. Los dirigidos por el estratega colombiano Juan Carlos Osorio cuentan con mil 016 unidades en el puntaje de la FIFA de febrero, cuatro más que los obtenidos durante enero, mientras que Costa Rica cayó 93 puntos en la métrica, la cual contempla los últimos 60 partidos de cada selección. La cima de la clasificación se mantuvo inmóvil con Argentina en la primera posición tras sumar mil 635 puntos, seguido de Brasil con

FUTBOL

Omar Bravo se niega a decir adiós Ranking mundial del mes de febrero de la FIFA: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 17.

mil 529, y Alemania con mil 433. Las naciones que más lugares escaló fue Camerún, la cual trepó 29 peldaños para colocarse en el lugar número 33, tras coronarse campeona durante la edición 2017 de la Copa Africana de Naciones. Egipto, subcampeona del certamen, logró afianzarse en el vigésimo quinto puesto. De esta manera, el conjunto que comanda Osorio vuelve a ser el mejor de toda la Concacaf, además de que, bajo el mandato del colombiano, jamás se había esta-

Maradona ingresa a trabajar a la FIFA Diego Maradona dijo que ya “es oficial” que trabajará para la FIFA con el objetivo de que el órgano rector del futbol mundial sea una institución “limpia y transparente”. “Ahora sí, es oficial. Finalmente puedo cumplir uno de los sueños de mi vida: trabajar por una FIFA limpia y transparente, con personas que realmente aman el futbol. Gracias a todos los que me alentaron a enfrentar este nuevo desafío”, escribe Maradona en su perfil de la red social Facebook. El escueto mensaje, escrito en español, italiano e inglés, está acompañado por una foto de Maradona con el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino. El campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México 1986 había dicho en las últimas semanas que iba a ser “embajador deportivo” de la FIFA y que uno de sus principales objetivos era “limpiar” la AFA. “En reconocimiento a su ex-

En breve

Amistad. Diego e Infantino en los premios The Best. / FOTO especial

SAMPAOLI, EL MEJOR Diego Armando Maradona dijo que le “parece” que su compatriota Jorge Sampaoli, entrenador del Sevilla, es “el mejor director técnico del momento”, pero también resaltó la labor de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid.

traordinaria y única contribución al futbol, la FIFA está evaluando la mejor manera para colaborar con Diego Armando Maradona para asegurar que él tenga un rol importante en las actividades de la FIFA en favor de la promoción del fútbol alrededor del mundo, por medio de proyectos de desarrollo y del programa de Leyendas de la FIFA”, indicaron fuentes de este organismo. / Agencias

Argentina 1635 Brasil 1529 Alemania 1433 Chile 1386 Bélgica 1371 Francia 1313 Colombia 1304 Portugal 1240 Uruguay 1195 España 1168 México 1016

do en el sitio de privilegio de la región. Y otro dato que llama la atención, es que de las primeras 10 Selecciones, cinco son de Conmebol (Sudamérica) y tres de las primeras cuatro pertenecen a los participantes que juegan la Copa América. / Redacción

El ex chiva aterrizó finalmente en la tercera división del futbol estadunidense, luego de firmar y se presentó como nuevo elemento del equipo Phoenix Rising. “Me siento atraído por la energía y el entusiasmo que rodea a esta organización y me comprometo a ayudar al equipo a tener éxito. También quiero ayudar a inspirar a los miles de jóvenes jugadores de futbol en Arizona y encender su pasión por nuestro hermoso juego”, señaló Bravo durante su presentación. / Agencias BEISBOL

Tigres aporta gente al Clásico Los jugadores de cuadro Esteban Quiroz y Alex Liddi serán las últimas aportaciones de los Tigres de Quintana Roo al Clásico Mundial del Béisbol, que este 2017 llega a su cuarta edición. Los nombres de ambos peloteros aparecen en los rosters definitivos de todas las selecciones participantes en la cuarta edición del Clásico Mundial de Beisbol. En un comunicado, el club felino indicó que Esteban Quiroz jugará por México, mientras que Alex Liddi con Italia. / Agencias

Le sale caro el berrinche a Suárez

BALONCESTO

Ayón brilla en duelo de Euroliga

Sin Copa. Por la expulsión ante el Atlético, no jugará en la final. / FOTO especial El delantero uruguayo del Barcelona, Luis Suárez, se perderá la final de la Copa del Rey, tras ser sancionado con dos partidos de suspensión por el juez de Competición de la Federación Española de Futbol. Suárez, que fue castigado con un partido de suspensión por la doble tarjeta amarilla que vio en el encuentro de vuelta de las semifinales de Copa, fue igualmente sancionado con otro partido de suspensión por “no querer” marcharse a los vestuarios, según recoge el acta arbitral, tras su expulsión. “Una vez expulsado, retrasó su salida del terreno de juego de manera considerable”, y haciendo “caso omiso” a las instrucciones del colegiado, se quedó junto al banquillo

viendo el final del encuentro, señaló el colegiado del encuentro, Jesús Gil Manzano, en el acta. “Una vez fuera del terreno de juego, permaneció en las escaleras de acceso al túnel de vestuarios observando el partido hasta que éste finalizó, a pesar de que el cuarto árbitro comunicó en reiteradas ocasiones de que debía marcharse a los vestuarios, haciendo nuevamente caso omiso a estas instrucciones”, añade el acta. Hechos que han llevado al juez de Competición de la Federación Española de Futbol a sancionar la delantero uruguayo del Barcelona con un partido de suspensión en virtud del artículo 113.2 Código Disciplinario de la Federación. / Agencias

El mexicano Gustavo Ayón fue el tercer mejor encestador en la victoria del equipo español Real Madrid, por 81-77 sobre el anfitrión, Unics Kazán, en juego de la Jornada 22 de la Liga Europea de Baloncesto. El ala-pívot originario de Nayarit encestó 12 puntos, y todos fueron en tiros de campo de dos unidades, a parte ganó tres rebotes defensivos y dos ofensivos, y regaló una asistencia, en 23.22 minutos de estar en la duela. Anthony Randolph fue líder de los blancos ante el aro con 19 puntos. / Agencias


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AGENDA DEPORTIVA

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA

JAVIER HERNÁNDEZ

La final (otra vez) sin estadio

LEVERKUSEN

El originario de Guadalajara tiene una gran oportunidad de volver a colaborar con goles para su equipo, pues mañana se medirá al Frankfurt de su compañero de Selección, Marco Fabián, quien no podrá jugar por una lesión en la cadera.

H

Ligue One Jornada 25

efe

ay temas recurrentes, cíclicos, de presencia permanente en los medios españoles a cada determinado tiempo. Pensemos hoy, por ejemplo, en la pendiente renovación de Lionel Messi con el Barcelona, nada nuevo si se considera que sus ingresos se le han mejorado hasta ocho veces desde que debutó, pero nunca con el final del contrato tan cerca como ahora (nada menos, que en 14 meses). O pensemos, eso nunca falta, en la enésima polémica arbitral con los dos gigantes de esta liga en medio: a cuál se ayuda y a cuál se persigue, a cuál se especula que se rinden favores y a cuál se rumora que se cobran facturas. Aunque nada como uno de los encabezados de este cierre de semana que lo mismo podría ser de uno o dos años atrás: la sede de la final de la Copa del Rey. Como en 2015 y 2016, el Real Madrid se ha negado a la posibilidad de que el Barcelona se corone en su santuario; en el primer caso pretextó arreglos en los baños y en el segundo un concierto de Bruce Springsteen; ahora asegura que estará abriendo los trabajos de remodelación que harán del estadio Santiago Bernabéu un futurista y techado inmueble. Al tiempo, el Athletic ha explicado que en su San Mamés tampoco es posible por una presentación ya pactada de la banda Guns N´Roses. Eso nos lleva al hogar atlético, el Vicente Calderón, que entonces viviría su última jornada (el Atleti se mudará de estadio para el próximo torneo) en plena final copera; eso, evidentemente, no agrada a la afición colchonera que quiere despedir a su coloso, con los suyos y no con ajenos sobre el césped. En el fondo, la genuina razón de este caos, es que en España no existe ni sede fija para disputar ese cotejo, ni una rotación de sitios ya definida. Cada año se espera a ver quiénes avanzan y entonces se inicia con este acto de

regateo y pretexteo. En Alemania siempre se hace en el Olympiastadion de Berlín, como en Inglaterra en Wembley, en Italia en el Olímpico romano y en Francia en el Stade de France de Saint Denis. En España eso nunca ha operado, acaso por el complejo balance político, regional, cultural, bipolar de su futbol; la solución, visto que a cada temporada es un lío definir escenario, es marcar de antemano una sede, misma que tendrá que estar disponible pase lo que pase y llegue quien llegue. Eso sería de sentido común ante un problema que a cada año surge en estas fechas. Si el Madrid no califica, de ninguna forma quiere ver campeón en su cuna al Barcelona; si es a la inversa, podría esperarse algo similar. ¿Por qué no evitarse esos manoseos, con una agenda ya fijada y aprobada? Uno de los mejores campeonatos del mundo, no merece ese grado de improvisación y desdén hacia su mismísima final de copa. No lo merece, pero ahí continúa, año con año, atorado.

El presidente de la liga española, Javier Tebas, visitó la Ciudad de México para inaugurar la oficina de dicho torneo en la capital azteca y, al ser cuestionado sobre el nivel del torneo local, no dudó en asegurar que “la Liga MX está dentro de las cinco mejores del mundo”. Además, Tebas descartó un juego del calendario oficial del campeonato español en México, debido a la normatividad de la FIFA, pero confirmó que seguirán los amistosos. “Esperamos concretar algunos partidos amistosos en la pretemporada y postemporada aquí. También llevar a algún equipo mexicano a jugar a España, pues eso nos ayuda a tener presencia”, agregó el español. La Liga cuenta con oficinas en Dubai, Nueva York, China, India, Nigeria y Sudáfrica. Tebas se atrevió a comparar un partido del certamen que preside con un encuentro de NFL. Tebas expuso que “un partido de la liga española está al nivel delSuper Bowl, a

En España ven a la Liga MX como la mejor de América

Serie A Jornada 20

Viernes 10 de febrero Bordeaux vs. PSG

13:45 h.

Guingamp vs. Lyonnais Nancy vs. Montpellier Lille vs. Angers Dijon vs. Caen Toulouse vs. Bastia Monaco vs. Metz

10:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.

Domingo 12 de febrero Rennes vs. Nice Saint Étienne vs. Lorient Nantes vs. Marseille

8:00 h. 10:00 h. 14:00 h.

Sábado 11 de febrero

Arsenal vs. Hull City 6:30 h. M. United vs. Watford 9:00 h. Middlesbrough vs. Everton 9:00 h. Stoke City vs. C. Palace 9:00 h. Sunderland vs. Southampton 9:00 h. West Ham vs. West Bromwich 9:00 h. Liverpool vs. Tottenham 11:30 h.

Domingo 12 de febrero Burnley vs. Chelsea Swansea vs. Leicester

7:30 h. 10:00 h.

Lunes 13 de febrero 14:00 h.

13:30 h.

Leverkusen vs. Frankfurt Ingolstadt vs. B. München W. Bremen vs. Borussia M. Darmstadt vs. B. Dortmund Leipzig vs. Hamburger Schalke vs. Hertha B.

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Roma Atalanta Chievo Empoli Pescara Bologna

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h.

Viernes 10 de febrero

Espanyol vs. R. Sociedad 13:45 h.

Sábado 11 de febrero

Betis vs. Valencia 6:00 h. Alavés vs. Barcelona 9:15 h. Athletic vs. D. La Coruña 11:30 h. Osasuna vs. Real Madrid 13:45 h.

Domingo 12 de febrero Villarreal Leganés Las Palmas At. de Madrid

vs. vs. vs. vs.

Málaga S. Gijón Sevilla Celta

5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

Lunes 13 de febrero

Eibar vs. Granada

13:45 h.

Primeira Liga Jornada 21 Viernes 10 de febrero

Benfica vs. Arouca

14:30 h.

Sábado 11 de febrero 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.

Tondela vs. Feirense V. Setubal vs. Chaves Estoril vs. P. Ferreira V. Guimaraes vs. Porto

5:45 h. 10:00 h. 12:15 h. 14:30 h.

Domingo 12 de febrero Nacional vs. Belenenses 10:00 h. Moreirense vs. S. Lisboa 12:00 h. Boavista vs. S. Braga 14:15 h.

Lunes 13 de febrero

Rio Ave vs. Marítimo

14:00 h.

STANDINGS nba

Un lujo. Ayer estuvieron en México varias figuras del futbol español. / FOTO efe

nivel de imagen audiovisual, de lo que se está viendo… la calidad es la clave de todo”. Tebas Medrano descartó que la liga española pretenda desplazar a

13:45 h.

Liga Santander Jornada 18

Sábado 11 de febrero

Domingo 12 de febrero

la Liga MX de sus espectadores, pues “queremos que sea la primera siempre y que siga mejorando, nosotros seremos los segundos”. Para finalizar, el presidente de La Liga enfatizó el crecimiento de calidad que en su país han logrado, incluso mayor al pronosticado hace unos meses atrás. “Buscamos mucho la calidad; hemos mejorado la imagen audiovisual de nuestro producto. En un año hemos avanzado lo que creí que íbamos a tardar tres o cuatro”, finalizó./ Redacción

Crotone Palermo Sassuelo Inter Torino Sampdoria

Viernes 10 de febrero Mainz 05 vs. Augsburg

13:45 h.

Domingo 12 de febrero

Bundesliga Jornada 20

Napoli vs. Genoa

Fiorentina vs. Udinese

Premier League Jornada 25

Wolfsburg vs. Hoffenheim 8:30 h. Freiburg vs. Köln 10:30 h.

Queremos que las ligas locales sean fuertes porque nosotros no venimos a competir con la liga mexicana, que es la primera en México… nosotros seremos los segundos” Javier Tebas, Presidente de La Liga

Viernes 10 de febrero

Sábado 11 de febrero

Sábado 11 de febrero

Bournemouth vs. M. City

El presidente del torneo ibérico visitó la capital mexicana e incluyó a buestra Liga entre la élite del planeta

23

DXT

viernes 10 de FEBRERO de 2017

CONFERENCIA ESTE

EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Bulls 8 Pistons 9 Hornets 10 Heat 11 Bucks 12 Knicks 13 Magic 14 76ers 15 Nets

G P % 36 15 .706% 33 19 .635% 31 21 .596% 32 22 .593% 31 22 .585% 29 23 .558% 26 27 .491% 25 28 .472% 24 28 .462% 23 30 .434% 22 29 .431% 22 32 .407% 20 34 .370% 18 34 .346% 9 44 .170%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 44 8 .846% 2 Spurs 40 12 .769% 3 Rockets 38 17 .691% 4 Jazz 34 19 .642% 5 Clippers 32 21 .604% 6 Grizzlies 33 22 .600% 7 Thunder 30 23 .566% 8 Nuggets 23 29 .442% 9 Blazers 23 30 .434% 10 Kings 21 32 .396% 11 Mavericks 20 32 .385% 12 Pelicans 20 33 .377% 13 Timberwolves 20 33 .377% 14 Lakers 18 37 .327% 15 Suns 16 37 .302%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.