Febrero|13|2017

Page 1

lunes 13 de febrero de 2017

año vi Nº 1380 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

Aumentó visita de extranjeros 9% en el último año

ejemplar gratuito

Reconoce UNESCO hipótesis politécnica

México, con cifras récord en turismo

méxico p. 10

A la par del número de visitas, la captación de divisas creció 10.4%, en comparación con 2015, de acuerdo a la Sectur. Si se considera el tipo de cambio, el incremento en pesos alcanza 30%. En 2016, el turismo fronterizo creció 5% NEGOCIOS p. 17

cuartoscuro

Leslie Perez

Trump

Entonan Himno contra Trump. De acuerdo a la SSP-CDMX, más de 20 mil personas marcharon ayer en la capital del país contra el presidente de EU; Isabel Miranda de Wallace se retiró de la protesta por la presunta presencia de un hombre armado MÉXICO p. 4

busca burlar a Poder Judicial En Twitter aseguró que apelaría en la Corte la suspensión del veto migratorio, pero sus asesores analizan otra Orden Ejecutiva MUNDO p. 16

el diario sin límites Delfina Gómez, precandidata de Morena

“El Edomex, listo para tener una gobernadora” MÉXICO p. 8


Lunes

13 de febrero de 2017

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico Martes

14 de febrero

soleado

Máx. 24o C / Mín.8o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo Javier Hernández

Futbolista

El Chicharito Hernández vuelve a su posición goleadora en el Bayer Leverkusen. Después de una mala racha en la que arreciaron las críticas, él vuelve a levantarse. De hecho, en la Jornada 20 el goleador mexicano fue nominado al mejor jugador, junto con otros tres, después de tres meses de sequía pero en los últimos dos encuentros metió tres goles.

Jalón de orejas

EN LA WEB Alonso Tamez

Isabel Miranda de Wallace

columna invitada

Activista

La presidenta de Alto al Secuestro dividió la marcha para protestar contra las políticas de Trump y defender a nuestros paisanos en EU. Su convocatoria a una movilización paralela, primero, que después trató de ajustar, diciendo que los dos contingentes terminarían abrazándose, confundió a la gente. Al final dejó la manifestación por las consignas en su contra.

Marchar, como votar, es democracia viva. Ceremonia andante que aprieta tuercas o afloja cadenas. La conciencia cívica de un país se expande ejercitando los derechos, y el acto de marchar es libertad de expresión palpable”

Quien está poniendo en orden la casa es el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Nos cuentan que pidió a Miguel Torruco su renuncia como Secretario de Turismo de la Ciudad de México porque, como se sabe en corrillos políticos, lleva un tiempo trabajando abiertamente para Miguel Torruco el dueño, perdón, para el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y había descuidado por completo sus funciones. Sin duda, es la primera llamada de atención para quienes no tienen entre sus prioridades trabajar para los capitalinos, como reiteradamente lo ha dicho Mancera. ¿Será?

Prófugo

Mucho se ha especulado sobre el paradero de Javier Duarte, pero nadie sabe con certeza, y mucho menos las autoridades federales, dónde se encuentra. Lo cierto es que en algunas ciudades del sureste mexicano, como en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se ha visto a Javier familiares del ex mandatario veracruzano, Duarte específicamente a sus padres e hijos, con un ostentoso equipo de seguridad, de ahí que no se descarte que Duarte Ochoa se encuentre aún en territorio nacional. ¿Será?

Intimidación

Dos días después de ratificar denuncias contra el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, la activista Fabiola Cortés Miranda, presidenta de la asociación Somos tus Ojos, fue víctima de un acto de intimidación cuando supuestos agentes judiciales de la Roberto Borge CDMX intentaron detenerla en sus oficinas. Se presentaron con una orden de aprehensión, pero resultó que era falsa, por lo que la también la periodista presentó una denuncia ante la PGR. Y no es para menos, pues ha sido una de las activistas que documentó muchas de las irregularidades que dieron sustento a las acusaciones que pesan hoy contra Roberto Borge. ¿Será?

Guía del migrante

A partir de hoy, la SRE que encabeza Luis Videgaray, presenta una guía práctica con los pasos puntuales que deben seguir quienes se enfrenten a una inspección o detención, con el fin de que no cometan errores y omisiones. Luis No abrir la puerta, no revelar su situación Videgaray migratoria, no intentar huir y no presentar documentos falsos son algunas de las recomendaciones. Además, los más de 50 consulados mexicanos en EU ya se encuentran en alerta permanente para brindar ayuda en tiempo real. ¿Será?

xolo

la recolección

Desde la web Profe pierde la cabeza con alumno y destroza laptop a golpes Triste actitud de muchos adolescentes que creen que porque saben otras cosas que los adultos desconocen, son mejores que ellos. La vida se encarga de bajarlos de su ladrillo donde están parados, y puede que a puro trancazo o sutilmente (El profesor reclamaba la falta de atención y de actitud para aprender del alumno)

Hay muchos modos de que México pague el muro Pues nosotros debemos cobrar visa a los gringos que entren e impuestos especiales por tener casas en México. Aquí en Nayarit hasta les rebajan 50% a los jubilados gringos. Es ridículo pues sus servicios no fueron para este país (La opinión se refiere a la declaración de , Stephen Miller, asesor de Trump)

De Adele a Metallica, los errores del Grammy 2017

Escanea y ve el video

Norma Parra

www.24-horas.mx

Ana Lavagnino

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 de febrero de 2017

También MARCHARON contra LA corrupción

Protestan contra Trump al grito de ¡México! Al grito de ¡México! ¡México!, miles de personas salieron a las calles de la capital del país para mostrar su descontento por las políticas xenofóbicas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Ángel de la Independencia fue el punto donde convergieron las dos marchas que, al encontrarse, entonaron el Himno Nacional como muestra de unidad contra las amenazas del mandatario de la Unión Americana. Citados desde las 11 de la mañana en el Auditorio Nacional, los simpatizantes de Vibra México llegaron al punto de salida. La mayoría vestidos de blanco, portaban banderas mexicanas o pancartas con consignas contra Trump, algunas con la palabra “Fuck”, dedicada al mandatario. El contingente se empezó a formar sobre Reforma a las 11:30 para que unos 15 minutos después partiera con dirección al Ángel. Ahí se registró el único incidente importante, pues algunos manifestantes querían marchar con un camión, lo cual fue impedido por policías locales. Una vez en marcha, las consignas se volvieron mixtas, pues mientras algunos gritaban “Fuera Trump”, otros se dedicaron a cantar el Cielito Lindo; también en forma aislada se escucharon proclamas contra la corrupción en el Gobierno mexicano. El contingente llegó de forma prematura al Ángel para la entonación del Himno Nacional; aunque arri-

alhajero

MENSAJE DE Unidad. En el Ángel de la Independencia, donde se entonó el Himno Nacional, dos marchas convergieron contra el presidente de EU

Wallace denuncia a hombre armado

20

mil personas fueron las que marcharon ayer contra Donald Trump en la CDMX, según cifras de la SSP

bó casi al mismo tiempo que la otra marcha, la denominada Mexicanos Unidos, que salió del Hemiciclo a Juárez a las 11:30 horas. Ya instalados al pie del monumento, representantes de las organizaciones de la sociedad civil convocantes tiraron un muro de cartón, el cual representaba el que quiere construir Trump en la frontera norte.

MARTHA ANAYA

l ambiente era de fiesta en la marcha convocada por Vibra México. Pero las mantas y los cartelones eran de lo más aguerridos. El objetivo central de gritos y mentadas, por supuesto, fue el mandatario estadunidense Donald Trump. Pero ni Enrique Peña Nieto, ni Luis Videgaray se salvaron de la tunda, vía carteles y caricaturas, que portaron los miles (alrededor de 20 mil, según las autoridades) que marcharon ayer del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia. En tono “coloquial” y “constructivo”, eso sí –según precisarían sardónicamente jóvenes universitarios en una de sus pancartas-, “porque luego ya ven cómo se ponen en Los Pinos…”.

16

ciudades de la República replicaron la manifestación efectuada en la capital del país

María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad; María Elena Morera, presidenta de Ciudadanos por una Causa en Común, y Alejandro Martí, de México SOS, fueron algunos de los que tiraron “el muro”. Quien no estuvo en la vanguardia fue el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien marchó en compañía del con-

tingente universitario. Ya en el Ángel se entonó el Himno Nacional, con la ayuda de una banda de guerra de la Policía capitalina. Observa las fotos de la marcha en nuestro portal

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

En fin, que ahí venían al frente de la marcha María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad; Alejandro Martí, presidente de México S.O.S; María Elena Morera, de Causa en Común; el rector de la UNAM, Enrique Graue y el historiador Enrique Krauze. Y con ellos, infinidad de banderas blancas con letras impresas en rojo (se agotaron) con la consigna “¡Fuera Trump!” Aunque valga decir que eran muchísimos más los cartelones escritos o dibujados a mano. Frases directas, elocuentes: “Trump exigimos respeto. Respeta”, “No racismo. No odio. No Trump”, “A México se le respeta”, “Trump también eres un peligro para México y el mundo”, “Sr, Trump tus millones de $ equivalen a los millones que te repudia-

La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, denunció que, luego de llegar al Ángel de la Independencia durante la marcha contra Donald Trump, tuvo que retirarse porque, presuntamente, un hombre armado vestido de mujer se le acercó. Miranda de Wallace encabezaba la manifestación contra Donald Trump que salió del Hemiciclo a Juárez, pero fue agredida verbalmente por otros manifestantes; sin embargo,fue la supuesta presencia de la persona armada la que la obligó a retirarse. El sábado, un día antes de la marcha, la activista denunció que recibió amenazas de muerte en su cuenta de Twitter./ ALEJANDRO SUÁREZ

OBJETIVO PRIMORDIAL

Nos estamos manifestando en contra de las amenazas del señor Donald Trump, por los derechos de los mexicanos que viven en EU” María Elena Morera Presidenta de Ciudadanos por una Causa en Común

www.24-horas.mx

anayamar54@hotmail.com

La marcha contra Trump

E

luego de amenazas

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

méxico

aquí la versión para tu móvil

mos”, “El mundo contra Trump”; “México hoy bajo fuego por el loco, mentiroso, de Trump”. El repudio al magnate que hoy despacha en la Oficina Oval, se conjugaba con enojos propios: Una caricatura en tinta negra se repetía de mano en mano: Aparecía el canciller mexicano arrodillado ante unos pies, y en lo alto se leía: “¡FUERA VIDEGARAY! En otras pancartas aparecía: “No a Trump/ No a las Casas Blancas”, “Respeto, Paz, Dignidad, SÍ. Sumisión, NO”; “Fuera Peña Nieto y Luis Videgaray por traición a la patria”, “Si hay impunidad, no habrá unidad”. Juan Ignacio Zavala (hermano de la aspirante panista a la Presidencia de la República, Margarita Zavala) avanzaba sonriente entre la muchedumbre. En cada mano, un cartel: “Pinche Trump”, decía uno. “Pinche Peña”, apuntaba el otro. Se acercaban al Ángel. Se alzaban los cantos: unas veces el Cielito Lindo, otras, el Himno

Nacional. Las porras también se hacían oír, sobre todo los Goyas de la Universidad Nacional (aunque no faltó quien le reclamara al rector Graue dónde estaban él y sus burócratas cuando las marchas por Nochixtlán y Ayotzinapa). En la parte media de la escalinata del monumento a la Independencia, se alzó un muro grafiteado con una serie de adjetivos: “racismo”, “homofobia”, “odio”, “discriminación”, “xenofobia”, “injusticia”, “exclusión”. Tras el muro, a las 13:30 horas, la banda de guerra de la Policía capitalina hizo sonar su trompeta para dar paso al canto del Himno Nacional. Y al término de éste, a derribar el muro, al grito de ¡México! ¡México! ••• CORREN A LA WALLACE.- Del otro lado del Ángel, allá de donde provendrían los convocados por Isabel Miranda de Wallace, prácticamente lucía vacío. La de Alto al Secuestro tuvo que retirarse rápidamente ante los gritos de la gente que calificaba de “vendida”. Sólo una manta se mantuvo desplegada en lo que concluía el evento del otro lado del Ángel: “México Unido ¡¡Fake News!!” ••• GEMAS: Cartel en la marcha: “Y de paso, tú también, Marine Le Pen”.


méxico

lunes 13 de febrero de 2017

Este es el momento de la unidad: Gamboa Patrón

especial

El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, llamó a los mexicanos a evitar divisiones y a formar unidad. “Este es el momento de la unidad. La historia demuestra que cuando estamos unidos, siempre hemos sido más fuertes y a los problemas los hemos podido afrontar de mejor manera”, señaló el legislador. El coordinador de la bancada tricolor, manifestó que los senadores a su cargo saludan todas las expresiones que promueven la defensa de la soberanía y la dignidad de los mexicanos, y advirtió que no creer en México provoca división. El nuevo escenario internacional es una gran oportunidad para demostrar, con respeto y dignidad, de lo que somos capaces los mexicanos para superar las decisiones que pretenden afectar a nuestros paisanos, aseguró el priista. / KARINA AGUILAR

Legislativo. Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado.

Listo, el apoyo a migrantes detenidos 24/7 El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que está listo el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) para brindar atención ininterrumpida las 24 horas del día, los siete días de la semana a los mexicanos en Estados Unidos, en caso de protección y detención migratoria. A través de Twitter, la Cancillería señaló las medidas a seguir en caso de una detención: elabora un plan de emergencia, cuida tu familia especialmente a los menores; si nacieron en Estados Unidos, acude a tu consulado más cercano para registrarlos como mexicanos. Los teléfonos: desde Estados Unidos 1-855463-6395 o en la República Mexicana al 001- 520-623-7874 Aquí la infografía: http://go.shr. lc/2lEBbZJ / Daniela Wachauf

5


6

méxico

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

lunes 13 de febrero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Hágase el muro de Trump en territorio mexicano

E

l anteproyecto no deja dudas: El muro de Donald Trump se construiría en extensos tramos de territorio mexicano. Una enorme y humillante barda de tres mil 214 kilómetros de origen caprichoso, con trazos imprecisos y entre mil obstáculos de todo tipo: naturales, ecológicos, políticos y sociales. Como no hay un proyecto ejecutivo terminado, pese a haber sido la promesa angular de la campaña del magnate, es prematuro hablar de inminente invasión a México. O si por esa vía lo haría pagar la gran barda para detener el flujo de criminales e indocumentados, como el presidente de Estados Unidos identifica a los mexicanos. Tal vez ni siquiera el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, tiene idea pese a haber recorrido la semana pasada parte de la zona y entrevistado con autoridades fronterizas. Pero la amenaza es latente y, lo peor, no se ha hecho el trabajo diplomático necesario para frenar un proyecto tan dañino no nada más para el país, sino para la supervivencia de la zona. ¿Y LA DEFENSA DEL GOBIERNO MEXICANO?

Las líneas generales ya fueron presentadas a empresas invitadas. Algunos datos: Ya se tiene un muro parcial de mil 101 kilómetros desde el océano Pacífico –en realidad desde la bahía de San Diego- hasta Arizona. Si se cumple la amenaza, se requieren tres mil 214 kilómetros más y las obras se repartirán entre distintas compañías bajo la supervisión de varias autoridades de Washington, entre ellas el ejército norteamericano. En simples vuelos –a veces los constructores solos, otras en compañía de autoridades estatales y federales- los interesados en los contratos han descubierto varios obstáculos prácticos, amén de los políticos y legales para satisfacer esta puntada de Donald Trump. Hay varios ejemplos. A los empresarios no les queda claro qué se hará en el caso del río Bravo o en las presas Falcón y La Amistad -¡qué paradoja!-, pues son aguas internacionales y la mitad de esos recursos hídricos le pertenecen a México. Ah, pero los personeros del señor Trump proponen levantar del lado mexicano el bordo a orillas del río, de las presas y de las cañadas donde la obra

sería imposible por las condiciones orográficas. Y de uno y otro lado hay problemas: los propietarios, quienes reclamarían las indemnizaciones correspondientes. El asunto claro es: ¿el Gobierno de Enrique Peña tiene la fortaleza necesaria para hacer valer la soberanía? Porque ayer los manifestantes variopintos se manifestaron contra Trump pero también hubo quienes pidieron la salida de Peña. CESE DE TORRUCO Y EJEMPLO DE ZAPATA 1.- No crea si las informaciones periodísticas hablan de la renuncia de Miguel Torruco a la Secretaría de Turismo de la capital. Lo corrió el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, por apoyar y hacer campaña –desde el cargo, se supone- a favor de Andrés Manuel López. Y 2.- La fórmula del informe del yucateco Rolando Zapata sirve de ejemplo. No lo promovió, no llevó invitados, lo leyó en una escuela ante unos cuantos maestros y su familia y así se ahorró millones de pesos. Lo siguió el morelense Graco Ramírez, pero ya los consultan otros colegas.

Breves de los estados GUERRERO

Arrancan obras en Tierra Caliente

Luego de concluir su gira en Estados Unidos para informar a los paisanos las acciones para apoyarlos contra las políticas de Donald Trump, el gobernador Héctor Astudillo dio el banderazo a la pavimentación con concreto asfáltico del camino Santa Teresa-Paseo de Arena, en Coyuca de Catalán, Tierra Caliente, en el cual se invertirán más de 40 mdp. /Redacción Jalisco

Más vacunas contra influenza

El especialista Venustiano Llamas indicó que se fortaleció el proyecto de Centros Educativos de Vacunación Contra la Influenza, a través de la creación del Escuadrón Anti-Influenza, con el que se pretende integrar a la población infantil de tres a nueve años de edad. El responsable de la Región Sanitaria XIII Centro-Guadalajara dijo que ello es parte de las acciones que realiza la Secretaría de Salud de Jalisco para reforzar la vacunación contra enfermedades virales. / Notimex

Inauguran escultura de La Morenita

Escuelas al Cien. Con el apoyo de este programa federal, la administración de Manuel Velasco ha mejorado la infraestructura de ocho mil espacios educativos. / especial

El parador turístico El Ahuehuete, aledaño al Santuario de Chalma, el tercero más visitado del país, recibió una escultura monumental de la Virgen de Guadalupe, la cual fue inaugurada por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el cardenal Carlos Aguiar Retes. Se trata de una obra en bronce del escultor Víctor Gutiérrez, la cual tiene 33 metros de altura y 11 de ancho, y pesa 110 toneladas. “Apoyar este tipo de obras, nos

Monumental. La escultura mide 33 metros. / ESPECIAL

permite fomentar el turismo religioso”, afirmó Ávila, luego de comentar que se trata de la escultura de La Morenita más grande en México y América Latina. /REDACCIÓN

Reporte

Educación. El gobierno estatal informó de un incremento de 34% y 132%, respectivamente En los últimos cuatro años, el gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, invirtió nueve mil millones de pesos en la rehabilitación de ocho mil espacios educativos, por lo que a decir del mandatario ésta es una de las enti-

dades que más recursos destina al mejoramiento de la infraestructura para el conocimiento. Al realizar un balance sobre la materia, Velasco comentó que durante su administración incrementó, además, 34% el número de

aulas y 132%, el de laboratorios. Con el apoyo del programa Escuelas al 100, dijo, Chiapas es una de las entidades donde más se invierte en infraestructura educativa, con el fin de que docentes y alumnos cuenten con aulas idóneas. Según el gobernador, en dicho período se han edificado dos mil aulas y equipado dos mil 600 espacios en los tres primeros niveles. / Redacción

especial

En Chiapas, aumentan aulas y laboratorios Reconoce Moreno Cárdenas a boxeador Luego del triunfo reciente de Francisco, Panchito, Horta, en Cancún, el gobernador Alejandro Moreno se reunió con el pugilista, a quien le externó el reconocimiento y felicitación de los campechanos. En el encuentro estuvo presente Jorge Hurtado, director del Instituto del Deporte. / REDACCIÓN


méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¡Ay la unidad!

I

nmersos en los llamados a la “unidad y a la defensa de la soberanía nacional” realizados por funcionarios públicos, empresarios, partidos políticos, gobernadores y organismos de la sociedad civil, para demostrarle a Donald Trump que los mexicanos estamos más unidos que nunca, que “nos va a hacer los mandados”, que a los millones de mexicanos deportados se les va a dar casa, vestido y sustento (información con lo que algunos medios de comunicación tienen entretenida a la población, a pesar de que no sea cierto porque los estados “expulsores” de migrantes no tienen programas, ni recursos para ello), varios asuntos relevantes para la economía del país y para la mayoría de los mexicanos han pasado a segundo término. Por ejemplo, la semana pasada el INEGI informó que la inflación anual se ubicó al cierre de enero en 4.72%, su mayor nivel desde 2009, año en que la crisis económica mundial causaba estragos a nuestro país. Y también reportó que en enero el Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó 1.70% con respecto al mes anterior, debido, principalmente, al “gasolinazo”. El viernes, el Banco de México reaccionó ante dicha situación con oootro aumento de medio punto a la tasa de interés de referencia para ubi-

carla en 6.25% (en los últimos 12 meses ha habido cinco incrementos a dicha tasa). Cínicamente, el Gobernador del Banco de México declaró: “… El efecto no será considerable, sobre todo por el hecho de que estamos iniciando de un nivel de tasas históricamente muy bajas. Entonces pensamos que precisamente por el hecho de que fuimos oportunistas (sic) cuando pudimos bajar las tasas, ahorita el proceso de respuesta no debería ser costosos”. ¡No tienes lo que dijo Nelson Vargas Agustín! Pareció responderle el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo que se encarga, entre otras cosas, de medir los efectos que causan este tipo de madrazos, perdón, de trancazos, entre los más “jodidos” de la población, y manifestó su preocupación porque los precios de los alimentos, no sólo los de la canasta básica, se desboquen. No dejen de preocuparse, pareció decirles a los consumidores el procurador federal del consumidor, Ernesto Nemer. La “Procu” y la Secretaría de Economía van a estar atentas para identificar si hay incrementos injustificados a los productos de la canasta básica para que industriales, proveedores e industriales no trasladen en la misma

Destaca el sector agropecuario

Repuntan fuentes de empleo en enero: IMSS Informe. Reporta 83 mil 292 puestos de trabajo, la segunda cifra más alta desde el ejercicio 2018 DANIELA WACHAUF

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en enero de este año registró la creación de 83 mil 292 puestos de trabajo, 14 mil 122 más que el aumento reportado en ese mismo mes de 2016, que fue 69 mil 170, y el segundo mayor desde 2008 respecto al mismo período. La afiliación total de trabajadores al IMSS, que se traduce en empleos, es de 18 millones 699 mil 916, con corte al 31 de enero de 2017. El 86% de éstos son permanentes y 14% eventuales. Y “en los últimos seis años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes”. En un comunicado de medios, el instituto señaló que la creación de fuentes laborales en los últimos 12 meses es de 746 mil 713, (lo que equivale a una tasa anual de 4.2%), de las cuales 87.9% (656 mil 195) son permanentes. El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente, precisó, por el sector agropecuario con un crecimiento de 5.7%, seguido de transformación, con 5.0% y servicios para empresas, con 4.8%.

Conteo. Hasta ahora hay 18.6 millones de afiliados al instituto. / leslie pérez Mientras que las entidades con mayor incremento anual son Baja California Sur, Quintana Roo y Tlaxcala, con un aumento de 9.0%. Por otra parte, la Secretaría de Trabajo refirió que el monto de créditos otorgados en enero pasado por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores alcanzó mil 71 millones de pesos (ejercido por 65 mil 372 empleados), una cifra histórica para un período similar.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

proporción el incremento a los combustibles a estos artículos. ¡Ah bueno! En medio de los llamados a la unidad y a la defensa de la soberanía nacional, el que “se pasó de tueste” fue el secretario de Hacienda, quien dijo que las Zonas Económicas Especiales permiten acreditarle al mundo que “México está de pie y unido; que a México no le da miedo innovar y que tiene todo para tener un futuro promisorio y un presente exitoso…” ¿Pues de cuál fumaste “Pepe Toño”? Preguntan los malosos. A juicio de algunos observadores, la teoría de “inventa un enemigo afuera y olvídense de todo lo mal que se hace internamente”, parece estar dando buenos dividendos políticos a todos los protagonistas. AGENDA PREVIA El Jefe de Gobierno pidió su renuncia a Miguel Ángel Torruco Marqués, secretario de Turismo. La decisión de Miguel Ángel Mancera se debe a que Torruco no puede ser secretario de Turismo y asesor del presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. ¡Se había tardado! Lázaro Moguel fue nombrado director de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en sustitución de Federico Gómez Pombo. Moguel tiene una larga trayectoria en el servicio público, por lo que nadie duda que en este nuevo encargo podrá dar buenos resultados.

7

Ven pérdida por quitar pluris La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, aseguró que la propuesta de reducir el número de diputados y senadores que integran el Congreso debe analizarse de manera cuidadosa, tomando en cuenta costos y beneficios, para comprender los efectos que ello tendría sobre el sistema de partidos y gobierno de México. “El resultado de la reducción del tamaño del Congreso permitiría ganar poco en términos económicos para perder mucho en términos de representación política”. / Ángel Cabrera

daniel perales

lunes 13 de febrero de 2017

TEPJF. Janine Otálora, magistrada presidenta de la Sala Superior.


8

méxico

lunes 13 de febrero de 2017

ESTÉFANA MURILLO

TRIBUNA LEGISLATIVA

Elecciones 2018

Delfina, la mujer que busca transformar al Edomex Perfil. En una entrevista con 24 HORAS, la precandidata de Morena afirma que el Estado de México está listo para ser gobernado por una mujer de oposición roberto hernández

Delfina Gómez Álvarez, precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, aseguró que el pueblo mexiquense está listo para ser gobernado por una mujer. “Las mujeres somos capaces de gobernar una entidad y de ser más protectoras y eso a una administración le sirve mucho, porque la mujer es sensible a lo que ve”, afirma en una entrevista con 24 HORAS. Hija de un albañil y una mujer sin estudios -porque, dijo, en eran tiempos en los que la mujer se casaba y atendía a su familia-, Delfina creció con tres hermanos, dos de las cuales son mujeres, en un ambiente de carencias y desatención gubernamental. “Esta historia que yo vivo me permite entender a muchos de los ciudadanos, a muchos mexiquenses que viven esta situación actualmente y que a veces piensan que llegar a ser gobernantes, presidentes municipales, diputados o el puesto que sea, es muy difícil porque hay limitantes económicas y profesionales”. Egresada de la Normal básica y de la Universidad Pedagógica Nacional, con dobles maestrías, Delfina sabe lo que significa el esfuerzo para salir adelante desde muy joven. “Me interesa mucho trabajar por los jóvenes, porque son parte fundamental de la sociedad y de dar a conocer a la gente que sí hay posibilidad de implementar otro tipo de política pública, basada en un conocimiento propio de la entidad”. Todos los días, Gómez Álvarez se prepara como cuando daba clases. Comienza por conocer a su grupo, parte de un diagnóstico y de una planeación, para llegar a una evaluación de resultados y de seguimiento. “Ahora no es muy diferente, es parte de un diagnóstico, de conocer la realidad. Un funcionario que no camina sus calles, que no habla con su gente, que no ve la necesidad que tiene, difícilmente la va poder entender y, más aún, darle solución”, afirmó.

Hastío

La gente pide (empleo) porque no tiene y falta lo más mínimo para tener una calidad de vida. Ya están hastiados de todo lo que ahorita se les ha ofrecido”

La precampaña

En etapa de precampaña, la aspirante de Morena afirma que esperará los tiempos para demostrar que puede transformar la realidad de

Javier Bolaños Aguilar *

millones de mexiquenses. “Deseo de todo corazón ganar en esta etapa, aún como precandidata; el reto es demostrar que la mujer sí puede, la mujer sí es capaz de gobernar, de administrar, lo hace en su casa, lo hace desde el gasto que le da el marido, el apoyo a los hijos, en lo que falta para cuidar la casa… la mujer es muy capaz y tiene la virtud siempre de pensar en los demás”. Y en este diagnóstico preliminar, Delfina tiene claro que los mexiquenses es gente trabajadora, que desea y demanda ser escuchada, que quiere un cambio de la política y de los servidores públicos. “Piden, exigen más oportunida-

Las mujeres al poder

El reto es demostrar que la mujer sí puede, la mujer sí es capaz de gobernar, de administrar”

des de empleo. La gente pide porque no tiene y falta lo más mínimo para tener una calidad de vida. Ya están hastiados de todo lo que ahorita se les ha ofrecido. Nos quedan a deber mucho, en lo referente a subsanar las necesidades básicas, eso es lo que

presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Marchas ciudadanas, ejemplo de unidad

A

yer domingo se celebraron en México importantes manifestaciones de repudio a las políticas públicas que ha comenzado a implementar el nuevo gobierno de Estados Unidos, en franca y abierta hostilidad para nuestra nación y para aquellos mexicanos que desde hace muchos años radican en la unión americana. La organización demostrada en las dos marchas, que confluyeron en unidad ante el emblemático Ángel de la Independencia, nos indica que estamos en la hora de los ciudadanos, quienes pueden y deben construir con las au-

toridades, las propuestas de transformación política, económica y social, que permitan a la nación enfrentar cualquier desafío. Me congratulo por estas manifestaciones y aplaudo la valiente y decidida intervención de miles de ciudadanos que salieron a las calles de la Ciudad de México y en 15 estados de la República, porque más allá de nuestras naturales diferencias, tenemos claras agresiones, como las últimas redadas y deportaciones que ocurren sin respeto de los derechos humanos. Es la inminente construcción del muro que representa una afrenta a la dignidad de los

mexicanos, a la cual nos oponernos con firmeza y valentía, porque no generará ningún beneficio a México ni al país vecino, y sólo producirá división y encono, además de daños ambientales, económicos y comerciales. México, está claro, no pagará el muro en la frontera norte, pero el Gobierno y los ciudadanos debemos promover puentes de entendimiento y buena vecindad, con todos aquellos que al atravesar el río comparten nuestra inconformidad. Los diputados de México reforzaremos la diplomacia parlamentaria. Estoy convencido

pide la gente, un cambio”, sentenció Gómez Álvarez. “Los mexiquenses están preparados y están deseosos de ser gobernados por una mujer. Y pueden satisfacer esa necesidad de cambio con una mujer que ha venido desde abajo, que aspira a gobernar, no por el título o el cargo sino para servir a la gente, porque el gran reto que se tiene es que la gente vuelva a darle ese respeto al servidor público, pero por el desempeño de su trabajo”. Respecto a su partido, Delfina comentó que corresponderá a su confianza de postularla como candidata a través del trabajo y la austeridad.

de que su rol puede jugar papel un importante, porque a través de las relaciones con otros Congresos se abren horizontes de desarrollo basados en objetivos económicos, políticos y culturales. Por esto, buscamos acercamientos con los congresistas norteamericanos y queremos adelantar el encuentro interparlamentario entre ambas naciones. La última reunión fue en 2013, y hoy es urgente y pertinente, buscar esos contactos y explorar la posibilidad de, durante el primer trimestre de este año, sostener una reunión bilateral. De igual forma será necesario diversificar nuestras relaciones en el orbe, un ejemplo de ello será la reunión interparlamentaria México-Cuba que celebraremos los congresistas el próximo fin de semana en la ciudad de Mérida, donde tenemos la expectativa de importantes pronunciamientos de solidaridad y amistad, mismas que han caracterizado por muchos años, la hermandad entre nuestros pueblos. * El autor es presidente de la Cámara de Diputados Federales del Congreso de la Unión


méxico

lunes 13 de febrero de 2017

Critican dichos de AMLO

especial

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República, el panista Fernando Torres, consideró que las declaraciones del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acerca de que hubo menores muertos en el operativo de Nayarit, donde fue abatido Francisco Patrón, El H2, son “electoreras”, “irresponsables” y “perversas”. Consideró que López Obrador juega con las palabras de una manera “irresponsable” y se sumó al llamado del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, acerca de que el tabasqueño presente pruebas sobre sus acusaciones. “Es un tema que trasciende a partidos, por lo que López Obrador debe probar sus dichos, y en caso de tener pruebas de uso excesivo de la fuerza o violaciones a derechos humanos, que se investigue”, planteó el senador. Torres Graciano dijo que la Marina tuvo una buena actuación en el operativo donde fue abatido uno de los narcotraficantes más buscados, el cual, añadió, no se trató de una acción deliberada para “ajusticiar personas”. “Fue un operativo en contra de un narcotraficante, también no puede él (López Obrador) hacer parecer que fue contra personas inocentes; en un exceso y abuso de fuerza, en este caso de la Marina”, comentó. Al cierre de esta edición, el PRI no había informado si en días próximos presentará o no las denuncias contra López Obrador, como señaló su dirigente nacional. / KARINA AGUILAR

Operativo en Nayarit

Acusar a las Fuerzas Armadas de un ajusticiamiento a personas (menores), es grave; no sólo es irresponsable, sino también es perverso, porque no fue así” Fernando Torres Graciano Presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado

9


méxico

lunes 13 de febrero de 2017

Humanidad evolucionará en el espacio

La hipótesis ha sido reconocida por la Unesco

¿Nuevo paso en la evolución? De acuerdo a la hipótesis del doctor Ramiro Iglesias Leal, cuando la raza humana viva de manera continua en un ambiente sin gravedad su fisionomía cambiará radicalmente después de varias generaciones

Corazón Más pequeño y en posición horizontal

futuro. el doctor Ramiro Iglesias Leal, académico del IPN, asegura que la fisiología de la gente cambiará al vivir en un ambiente sin gravedad

Sin muros

Diafragma e Hígado Estarían en un lugar más alto

daniel perales

Sangre El cuerpo humano tendría menos sangre, al pasar de cinco a cuatro litros

¿Quién es él?

Tórax Menos largo, pero más ancho

Actualidad

Brazos Sería la única extremidad sin cambios importantes

La Estación Espacial Internacional orbita la Tierra a una distancia de apenas 400 kilómetros de la superficie. Su tripulación máxima, hasta el momento, ha sido de seis personas. Tarda poco más de 92 minutos en completar su órbita alrededor de la Tierra

Ramiro Iglesias Leal Nació en 1925. Tiene estudios de cardiología en México, Inglaterra y Francia; en 1964 comenzó su instrucción en medicina aeroespacial, en EU. Es fundador de la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Vida en el Espacio.

“Yo estimo que esos cambios, la mayor estatura, la cara hinchada, las piernas delgadas y muchos otros cambios físicos e incluso mentales justifican la denominación de un nuevo eslabón de la raza humana, que es el que estoy proponiendo”, dijo Iglesias Leal en una entrevista con 24 HORAS.

Guillermo ochoa

Estas líneas de investigación ya fueron reconocidas por la Academia Internacional de Astronáutica en 2002, al otorgar el premio a mejor obra de Ciencias de la Vida en el Espacio a su libro La ruta hacia el hombre cósmico. De dicho libro surgió el artículo El corazón en el ámbito espacial, el

inalmente se llevó a cabo la marcha que nació dividida. A pesar de que #VibraMéxico tuvo una convocatoria sólida y dejó claro desde el principio que el mensaje que se pretendía enviar era la “unidad de los mexicanos”, la intervención, descalificación y oportunismo de organizaciones cuyo negocio es ir -sistemáticamente- en contra de todo lo que huela a Estado, restaron brillo e impacto a una movilización que se desvirtuó en muy pocos días. Pareciera que los mexicanos no tenemos la capacidad de organizarnos para un fin común. Desde antes de que Donald Trump jurara como Presidente, se han dado cientos de manifestaciones de repudio dentro y fuera de Estados Unidos. En México, nuestra mayor

Piernas Más largas y delgadas

cual la UNESCO acaba de seleccionar para que forme parte de su Enciclopedia La Ciencia del Espacio, en el apartado correspondiente a la vida en el espacio exterior. De acuerdo al especialista, los cambios radicales del ambiente también alterarían las patologías que sufrirán las personas. Por ejem-

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La moda de estar en contra

F

Estaciones espaciales La vida en el espacio de forma permanente pronto dejará de ser ciencia ficción. Según Iglesias Leal, los avances tecnológicos podrían hacer realidad este sueño de la humanidad durante el siglo XXI, iniciando con estaciones espaciales que servirían como las primeras colonias humanas fuera del planeta.

Pulmones Su capacidad sanguínea sería de 800 centímetros cúbicos, la doble de la actual

ALEJANDRO SUÁREZ

La vida en el espacio exterior traería consigo un cambio radical en la fisiología humana, lo que Historias según el doctor Ramiro deéxito Iglesias Leal, académico del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podría significar el siguiente paso evolutivo de la especie, una hipótesis que desarrolla en su libro La ruta hacia el hombre cósmico, la cual es reconocida por la UNESCO y la Academia Internacional de Astronáutica. A lo largo de sus 53 años de investigaciones en medicina aeroespacial, Iglesias Leal ha identificado cómo cambia la fisiología de los astronautas que pasan meses en misiones en el espacio exterior, donde prácticamente no hay gravedad. Por ejemplo, hay casos documentados de astronautas que regresan a la Tierra hasta tres centímetros más altos (aunque a las 24 horas de volver a la gravedad terrestre regresan a su estatura normal) . Ante esta evidencia, el académico del IPN sostiene la hipótesis de que cuando la raza humana viva en estaciones espaciales sufrirá cambios tanto en la estatura como en su sistema cardiovascular, lo cual dará como resultado una nueva etapa de la evolución.

Estatura Se calcula que podrán alcanzar de 3 a 5 metros de altura

Cabeza Hinchada y con las venas saltonas

protesta fue colocar la bandera tricolor como foto de perfil en redes sociales y sistemas de mensajería, pero incluso ésta duró poco, porque rápidamente hubo quien puso a circular una absurda cadena en la que se advertía de que todo era una campaña del PRI para fijar los colores en la mente y que el impulso nos llevará a tachar su escudo en las próximas elecciones, como si fuéramos ... tontos. Hubo que cambiarla por el Escudo Nacional. Después de semanas de incisivo golpeteo por parte de la administración Trump, líderes sociales llaman a salir a la calle, como mexicanos, y demostrar qué hay repudio generalizado a ser el costal con el que el presidente de Estados Unidos quiere demostrar al mundo su fuerza o dominio. No pasan unas horas y

aquí la versión para tu móvil

surge una nueva marcha, con otros liderazgos. ¿Cómo demostrar unidad si hay dos manifestaciones simultáneas? A regañadientes aceptan unirse, habrá una sola marcha. Sin embargo, los grupos de siempre, los que consideran que ir en contra de todo es lo de hoy, siembran las redes con ideas que merman todavía más en el ánimo de la gente indecisa. Que si es pro o anti-Peña, que si es una cortina de humo, que si no sirve de nada, etcétera. ¿El resultado? No más de 15 mil personas según cifras de la Policía de la Ciudad de México. Como suele suceder, las cifras son cuestionables y hoy nos encontramos con varios números finales. Lo cierto es que la radicalización de muchos no permitió que la marcha anti-Trump brillara con todo su potencial. Entre las pancartas alusivas al sentimiento anti-inmigrante que hoy late, aparecen otras con mensajes relacionados al gasolinazo, a la corrupción, al paradero de Duarte, al cinismo de Borge y más. Si bien son cuestionamientos

plo, se reducirían los padecimientos como hipertensión y en general del sistema cardiovascular, porque, sin gravedad, habría una mayor circulación sanguínea. “En el espacio la esperanza de vida podría aumentar. Estamos hablando de que la gente podría vivir hasta 200 años”, añadió.

válidos, legítimos y necesarios, rompen con el mensaje de origen. A diario tenemos manifestaciones, tan diversas como numerosas, que buscan protestar por los males casi endémicos que azotan a nuestro país. ¿No podíamos, por una vez, unirnos para que la voz de la protesta sonara más fuerte? Para muchos no es negocio. Sinaloa, otra vez Si bien nunca se ha ido, la violencia relacionada con el crimen organizado ha cobrado fuerza en Sinaloa. Culiacán, Navolato y Los Mochis, entre otros poblados, han vivido enfrentamientos entre bandas rivales y fuerzas federales que han dejado decenas de muertos. Autoridades lo atribuyen a la extradición del Chapo Guzmán, pero lo cierto es que los grupos criminales han tomado por sorpresa al joven gobierno de Quirino Ordaz Coppel, quien ha dejado ver que no cuenta con una estrategia sólida que le permita hacer frente al músculo del narco en esa entidad. Ojalá sepan, muy pronto, qué deben hacer y cómo. El tiempo corre. Hoy inicia esta columna en 24 horas. Gracias a Toño Torrado, a Eduardo Salazar y a Alfredo González por la confianza. Aquí nos leemos, sin muros.

xavier rodríguez

10



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 de febrero de 2017

CDMX PASOS PARA LA DENUNCIA Confianza y acercamiento: las camionetas se ubicarán en los lugares donde es propicio que se realicen conductas irregulares. La intención es generar confianza en la población para que se acerque Denunciar el hecho: las unidades cuentan con equipo para realizar la denuncia en tiempo real. Se debe integrar un expediente para dar seguimiento a la queja, posteriormente el funcionario público será notificado de su falta Investigación. Una vez que existe la denuncia, la Contraloría se encargará de investigar si efectivamente existen los elementos para integrar un procedimiento administrativo disciplinario contra el funcionario, para que éste sea sancionado Sensibilización. Los trabajadores de la Contraloría Móvil recibieron capacitación en cuanto a la revitalización de la ética, que tiene que ver con un análisis profundo de los principios del servidor público

vigilancia en cifras

13 9 12

trabajadores tiene designados la Contraloría Móvil camionetas entrarán en operación en este año conductas ilegales son las que se detectan con frecuencia

factor sorpresa. Las unidades permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de actos de corrupción al momento KARLA MORA

A finales de este mes la Contraloría Móvil arrancará operaciones en la Ciudad de México, con dos de las nueve unidades que se encargarán de acercar a la ciudadanía los servicios de denuncia en caso de irregularidades por parte de algún funcionario público. Se tratan de camionetas equipadas que facilitarán los servicios de auditoría a los habitantes en las zonas donde es más propicio que se dé un mal actuar de los servidores públicos. Cabe destacar que, conforme se avance en la actuación de la Contraloría Móvil, se realizará un termómetro de denuncias con la identificación de 12 conductas sancionatorias, para conocer cuáles son los trámites gubernamentales que tienen mayores quejas por parte de la ciudadanía. Las camionetas tienen computadora con conexión a Internet, impresora, escritorio y mobiliario para permitir hacer una denuncia al momento; al estacionarse, afuera de la unidad se adapta una especie de sala de espera, con bancas y un techo integrado al auto. Eduardo Rovelo Pico, titular de la Contraloría General de la Ciudad de México, informó que una de las características de este modelo será el factor sorpresa para acudir a ciertos lugares donde se pueda presentar alguna conducta que constituya una falta a la función pública, como sobornos o dádivas. Mientras que para evitar poner sobre aviso a las áreas donde más faltas se cometen, la dependencia se reservará las fechas y las dependencias en las que se ubicarán las camionetas. A pesar de que las unidades se enfocarán a combatir la mala actuación pública, el contralor capitalino consideró que la población también debe formar parte del combate a la corrupción. El reto

El principal problema al que se enfrentará este proyecto es la descon-

Van contra los sobornos a funcionarios

Arranca Contraloría sobre ruedas en la capital del país

Infraestructura. Las camionetas contarán con aditamentos especiales para realizar sus funciones, como impresora, conexión a Internet y el mobiliario necesario para atender a la ciudadania. / daniel perales

fianza de la sociedad, pues a pesar de que existen múltiples quejas por parte de los ciudadanos, frecuentemente no realizan el seguimiento a las denuncias que presentan, mencionó Rovelo. En ocasiones, tampoco aportan los elementos de prueba necesarios para que se puedan integrar los expedientes de investigación y eso impide a las autoridades darle seguimiento a la denuncia. Por su parte, Jorge Sánchez Núñez, director de la Contraloría Móvil, opinó que en las pruebas que

ya se han hecho con una de las unidades (durante un partido de futbol) fue notorio que la camioneta cumple con una función inhibitoria, pues al ver la unidad, los funcionarios públicos que pudieran ser susceptibles a cometer alguna actividad ilegal aprovechando su cargo se abstienen de hacerla. Observa el video de las nuevas unidades

Retorno. La estatua ecuestre de Carlos IV lleva cuatro años cubierta, pero pronto el público podrá volver a verla en todo su esplendor. / leslie pérez

Vamos a incidir en los lugares en donde la gente se queja de que son sujetos a sobornos, (pero) hay que puntualizar la corresponsabilidad de la sociedad” Eduardo Rovelo Contralor de la CDMX

www.24-horas.mx

El Caballito volvería a cabalgar en junio La monumental estatua ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como de El Caballito, diseñada por el escultor y arquitecto de origen español Manuel Tolsá (1757-1816), estará recuperada plenamente el próximo verano, adelantó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto. Tras la presentación de las acciones de trabajo de la institución a su cargo para este 2017, el también

sociedad implicada

antropólogo comentó que, a más tardar en junio, la escultura (que fue dañada en 2013 por una mala acción de mantenimiento) verá de nuevo la luz. Símbolo de identidad y referencia de la memoria colectiva, situada en la Plaza Tolsá, a un costado del Museo Nacional de Arte (Munal), la obra tuvo daños irremediables en 35% de su estructura, luego de que un equipo de trabajadores del

Fideicomiso del Centro Histórico del Gobierno capitalino emprendiera trabajos de limpieza en la estatua; por los daños, la entonces Contraloría General del Distrito Federal sancionó a cuatro funcionarios menores por el caso. A cuatro años del incidente que la dañó (así como múltiples estudios y trabajos de restauración), un equipo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a cargo de Liliana Giourguli Chávez, coordinadora nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, trabaja para que en cuatro meses más la monumental escultura por fin se vuelva a exhibir al público. / NOTIMEX



14

CDMX

lunes 13 de febrero de 2017

Mueven al paseo ciclista por carreras y marchas El tradicional paseo ciclista dominical modificó ayer su ruta debido a las marchas del mediodía así como la carrera atlética Kardias 2017. El tramo de Paseo de la Reforma quedó cerrado desde Julio Verne hasta el Ángel de la Independencia. Además, se hicieron cortes en diversos puntos para la carrera Kardias a favor de niños con enfermedades cardíacas, en la que participó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino. / Redacción

Se preparan para 2018

Deja Torruco GDF; va 100% con AMLO De tiempo completo. El jefe de Gobierno capitalino pidió la renuncia al ex titular de turismo por no dedicarse de lleno a su labor Karla Mora

Miguel Torruco Marqués, quien hasta ayer se desempeñaba como titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, dejó este cargo, debido a que se incorpora oficialmente al equipo de asesores de Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Ayer, un diario de circulación nacional dio a conocer un listado de empresarios y políticos que colaboran con el tabasqueño rumbo a su candidatura presidencial para el próximo año. Entre los nombres figuraba el de Torruco como asesor. Por ello, la jefatura de Gobierno informó que Torruco Marqués se separó del cargo. En un comunicado, señaló que la renuncia fue solicitada por el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, luego de sostener una comunicación telefónica. El jefe de Gobierno agradeció la labor desempeñada por el ex secretario y le deseó éxito en “su nueva responsabilidad”. “La administración local refren-

Campaña. Miguel Torruco ex titular de Turismo en la CDMX. / Daniel Perales

da que quienes integran el gabinete capitalino deben ser servidores públicos comprometidos y de tiempo completo para realizar las tareas a favor de la ciudad”, apuntó. Asimismo, el comunicado señala que el turismo es uno de los componentes estratégicos para el crecimiento y bienestar de los habitantes de la capital del país. Al respecto, Mancera Espinosa

declaró que el ex secretario hizo una “muy buena labor” para el turismo de la ciudad; sin embargo, sus actividades son incompatibles con las de funcionario. Luego de supervisar desde el C5 las marchas ocurridas ayer, el jefe de Gobierno negó que el cese del funcionario se debiera al vínculo de Torruco con AMLO; en cambio, argumentó que para los funcionarios de su gabinete deben ser su prioridad las labores en la administración. “Yo le deseo mucho éxito en la actividad que va a emprender (...) Lo que necesitamos nosotros es que estemos concentrados en la tarea del Gobierno de la Ciudad y, para ello se requiere solamente estar en esta tarea”, dijo. Detalló que esta semana se dará a conocer quién suplirá a Torruco en la Secretaría de Turismo local. En su cuenta de Twitter, el ex secretario publicó que presentó su renuncia a las 13:00 horas de ayer y agradeció a Mancera Espinosa su apoyo y confianza para ocupar el cargo durante su administración. “Decidí renunciar como Secretario de Turismo CDMX para incorporarme al equipo de asesores de @lopezobrador_ #AMLO”, escribió en su cuenta en donde también se identifica en la presentación de su perfil como asesor del tabasqueño.

Las alcaldías que contempla la Constitución capitalina serán el gobierno de primer contacto con los ciudadanos y tendrán el contrapeso de los concejales, las asambleas ciudadanas, las representaciones territoriales y la coordinación obligatoria con el Gobierno de la Ciudad de México. Así lo afirmó el diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, coordinador del Grupo de Trabajo encargado de las Alcaldías en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), quien también destacó que éstas cumplirán con las necesidades de los capitalinos. El legislador consideró que para los alcaldes será difícil transitar del paternalismo del “a mí no me toca” al “a ti, en efecto te toca”, porque la Constitución lo mandata. “Estábamos llegando a los límites de que la culpa de todo la tenía el gobierno central”, expuso. Suárez del Real apuntó que la legislación secundaria referente a las alcaldías estará lista antes del 31 de diciembre de 2017, lapso que marca la reforma política y que ratifican los transitorios de la propia Constitución.

Participación

¿De qué nos va a servir tener la posibilidad de las asambleas ciudadanas en las alcaldías, (...) si no acompañamos el proceso?” José Alfonso Suárez del Real y Aguilera Diputado en la ALDF

“Estoy muy optimista, pienso que podríamos estar hablando a mediados o a finales de septiembre de un texto consensado, una iniciativa ya conformada y consensada con los diferentes grupos parlamentarios”, expresó. Las alcaldías, dijo, tendrán cuatro fuentes de ingreso: asignaciones federales que podrán recibir de manera directa; el presupuesto que le asigne el Congreso de la ciudad; ingresos autogenerados y los recursos obtenidos de las instalaciones públicas que se ubiquen en su territorio. / Notimex

especial

especial

Las alcaldías serán el primer contacto

Presupuesto participativo. La consulta ciudadana en esta colonia estaba pendiente desde el año pasado debido a un pleito entre vecinos y la demarcación.

Llevan a cabo A votación consulta 6 propuestas puestas a votación de los extraordinaria fueron vecinos de Nativitas, luego de que la delegación se opusiera a algunos en Nativitas de ellos como reencarpetado para El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó ayer que se llevó a cabo sin contratiempos la Consulta Ciudadana Extraordinaria sobre Presupuesto Participativo 2017 en la colonia Nativitas en Xochimilco. La mesa receptora de opiniones fue abierta desde las 9:00 de la mañana y estuvo abierta hasta las 17:00 horas para que los habitantes de la colonia definieran el proyecto para mejorar su entorno. Los vecinos tuvieron seis propuestas sobre las cuales elegir: lu-

el circuito vehicular, luminarias solares y cambio de red hidráulica en áreas comunes

minarias solares, luz para todos, reencarpetamiento para el circuito vehicular, cambio de red hidráulica en áreas comunes, alumbrado público y compra e instalación de luminarias solares. La consulta extraordinaria se dio luego de una sentencia del Tribunal Electoral del DF que autorizó las propuestas. / Redacción



LUNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

13 de FEBRERO de 2017

Presidencia alemana en manos de un anti Donald. El

socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, ex canciller y candidato de la gran coalición de gobierno en Alemania, que incluye a los conservadores de Angela Merkel, fue elegido presidente del país.

mundo

Guerra jurídica por decreto migratorio

Arrinconado, Trump planea contraofensiva ante bloqueo Régimen. Nicolás Maduro junto a su esposa Cilia Flores, en Caracas.

Maduro, otra vez contra CNN En un nuevo capítulo contra la prensa, el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro arremetió contra la cadena de noticias estadunidense CNN y aseveró que quería a la televisora fuera de su país. Durante su programa dominical, el mandatario aprovechó para criticar la investigación del multimedio sobre autoridades chavistas en una supuesta red para la venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de países de Oriente Medio, con supuestos vínculos con el terrorismo y narcotráfico. A través de este negocio paralelo, los compradores de pasaportes venezolanos podrían ingresar a la Unión Europea y a buena parte de América Latina sin necesidad de solicitar visado. “¡Fuera CNN de Venezuela! ¡Bien lejos de nosotros! Los asuntos de los venezolanos los resolvemos los venezolanos!”, gritó el mandatario en respuesta a las acusaciones. En su catarata verborrágica de críticas, Maduro denunció que “medios como CNN tratan de manipular”. Y en la misma línea, incluyó a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Por lo pronto, Maduro no detalló si su pedido se traducirá en una efectiva salida del canal de las grillas de programación de la televisión por suscripción o si fue sólo una crítica a la línea editorial del medio. / Agencias

Después de que una Corte de Apelaciones de San Francisco diera la razón a los Estados de Seattle y de Washington al considerar ilegal el veto de Trump, el Presidente había prometido por Twitter seguir el caso hasta la Corte Suprema. Pero sus asesores en la Casa Blanca se dieron cuenta del peligro de un empate en el máximo tribunal (con cuatro jueces cercanos a las posiciones del Partido Demócrata y cuatro cercanos a las del Republicano) y ya están hablando de un nuevo decreto migratorio: en caso de empate en la Corte Suprema, se impondría el fallo de San Francisco. “Exploramos todas las opciones posibles” para acabar con la “usurpación de poder” de la Justicia, dijo ayer en la cadena Fox el asesor de la Casa Blanca Stephen Miller. El propio Trump había hablado el viernes de “un decreto totalmente nuevo” para esta semana. Miller aseguró que la decisión de un juez de distrito de detener la orden ejecutiva de veto migratorio fue “ideológica” y no tiene base, ya que el Presidente tiene la autoridad constitucional. El asesor político dijo que “un juez de distrito no puede forzar al Presidente a cambiar las leyes y la Constitución con base en sus opiniones personales. “La mano dura con los criminales sin papeles es el cumplimiento de mis promesas de campaña”. Así explicaba Trump ante sus 25 mi-

reuters

reuters

recursos. contempla solicitar una nueva vista de emergencia ante el Noveno Circuito, recurrir al Tribunal Supremo o redactar una nueva orden ejecutiva que pueda pasar indemne

Contra redadas. Manifestantes se concentraron ayer en Nueva York para protestar contra las medidas del Presidente. llones de seguidores en Twitter los arrestos a extranjeros sin permiso de residencia que en la última semana, según los principales medios de EU, ascendieron a 350. Lo que no dijo Trump, es que muchos de los inmigrantes detenidos la semana pasada no eran traficantes de drogas, miembros de banda ni criminales de ningún tipo (a menos que buscar trabajo y hogar en otro país sea considerado un crimen). / Agencias

Reducir a la mitad inmigración legal Los senadores republicanos, David Perdue (Georgia) y Tom Cotton (Arkansas), presentaron un proyecto en el Congreso para reducir la inmigración legal al país a la mitad, así como para eliminar el concurso anual internacional por el que el Gobierno sortea permisos de residencia entre los nacionales de ciertos países extranjeros. El plan permitiría que solo los cónyuges y los hijos menores de edad no casados obtuvieran dichos permisos, aunque autorizaría visas a padres adultos envejecidos cuyos hijos estadunidenses estuvieran a su cuidado. / AGENCIAS

Iglesias arrasa la interna en Podemos

reuters

Red de venta de pasaportes En el informe televisivo de la cadena, un ex funcionario de la embajada venezolana en Bagdad denunció que esa sede diplomática sería el punto central de los pasaportes para presuntos terroristas. Este negocio sería controlado por el ahora vicepresidente del gobierno de Maduro, Tareck El Aissami, de ascendencia sirio-libanesa.

Proyecto de ley

Plebicito. Iglesias, durante la Asamblea Ciudadana Estatal de Vistalegre II.

MADRID. El partido español de izquierdas Podemos dio el poder a Pablo Iglesias en la pugna que mantenía por el liderazgo con su hasta ahora lugarteniente, Íñigo Errejón, y afronta ahora el reto de la unidad entre sectores que en las últimas semanas han demostrado un fuerte enfrentamiento. Creado en 2014 para recoger parte del descontento social con los políticos tradicionales Podemos experimentó en estos tres años una crisis de crecimiento, puesto que entró en las instituciones pero todavía tiene

un alma callejera y de movilización. Esas dos caras y la estrategia que la sustenta estaban en la base de la disputa entre Iglesias, defensor de la presión social como arma política, y Errejón, más partidario del trabajo en las instituciones. Aunque Errejón no era candidato a la secretaría general frente a Iglesias sí presentó una lista alternativa al principal órgano directivo, el Consejo Ciudadano, que fue derrotada. La lucha de fondo también se daba en la votación de los documentos sobre el modelo de partido

y la estrategia política, en los que el sector de Iglesias también se ha impuesto. Los asistentes al congreso gritaron en favor de la unidad, un síntoma del temor al cisma en este partido, en especial después de que en varias federaciones territoriales ya se hayan producido ceses y destituciones en cargos públicos en minoría. Iglesias, de 38 años, se comprometió a trabajar por llevar al Parlamento las demandas de la sociedad civil y para “seguir siendo” la oposición al PP. / Agencias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

13 de FEBRERO de 2017

en pesos, los ingresos aumentaron 30%

Récord en llegada de viajeros y en divisas

Dinámica del turismo internacional

La llegada de visitantes extranjeros al país creció 9.0% el año pasado, mientras que los viajes de residentes en México a otro país apenas aumentó 1.8% 3.9 Llegadas Salidas Millones de viajeros 3.3

2.3

2.5

negocios

2.7

2.5

2.6

2.1 1.8

1.8

1.6 1.5

1.8

1.3

1.5 1.3

Ene 14 Jun 14 Fuente: BANXICO

Nov 14

Abr 15

Sep 15

Feb 16

Jul 16

indicadores económicos

Dic 16

ipc (BMV) 47,797.04 1.20% DOW JONES 20,269.37 0.48% NASDAQ 5,734.13 0.33%

Estadísticas. El encarecimiento del dólar atrajo el año pasado a un mayor número de extranjeros al país, que sumaron 35 millones auge turístico El turismo se ha convertido en una de las principales fuentes de divisas para el país, sólo después de las exportaciones automotrices, que el año pasado aportaron 107 mil 664 millones de dólares y las remesas que enviaron los connacionales en el extranjero, por más de 26 mil 970 millones de dólares. A los ingresos por turismo le sigue el monto de las ventas de productos agropecuarios en el exterior, que sumaron 14 mil 743 millones de dólares en 2016.

incremento de 10.7%, al pasar de 15.2 a 16.9 millones de turistas de enero a diciembre de 2016. El turismo fronterizo, de acuerdo al Banco de México, reportó un crecimiento de 5.4 % el pasado año, y acumuló 14.5 millones de personas. De esta cantidad, 12.2 millones ingresaron por automóvil, cifra

7.2% superior a 2015, precisó la Secretaría de Turismo. Por otra parte, los excursionistas que llegaron en crucero a las costas mexicanas sumaron un total de 6.7 millones, 9.5 % más que en 2015.

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Estas cifras, calificadas como “históricas” por la Secretaría de Turismo, “consolidan al sector turístico como uno de los principales motores de la economía en el país”, aseveró la institución. / REDACCIÓN

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Balance semanal

L

a semana pasada destacó la decisión del Banco de México de incrementar en 50 puntos base la tasa de referencia y ubicarla en 6.25%. La brecha inflacionaria y el balance de riesgos negativo hacia la economía y a la propia inflación en 2017 seguirán pesando en las siguientes reuniones del banco central. El peso mexicano terminó la semana en $20.35 en el nivel interbancario y $20.60 al menudeo, logrando recuperar durante febrero casi 50 centavos. Desde que Donald Trump inició su mandato el peso ha recuperado casi 8.0%, después de que llegó a tocar niveles de $22.05. Hemos visto que la revisión de los temas ligados a México en la nueva relación bi-

-0.48% Vent. -0.24% Inter.

EURO 21.87 21.65

-0.68% Vent. -0.68% Inter.

MEZCLA MEX. 46.14 2.21% WTI 53.86 1.60% BRENT 56.78 2.06% foto: cuartoscuro / archivo / gráfico: xavier rodríguez

Un total de 35 millones de turistas extranjeros llegaron a México el año pasado, lo que significó 19 mil 571 millones de dólares en divisas, ambas cifras representan niveles récord, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur). La llegada de viajeros internacionales implica una cifra superior en 9.0% a los 32.1 millones registrados en el mismo periodo de 2015. En tanto que 19.9 millones de residentes en México viajaron al extranjero, es decir, 1.8% más que en el año previo. En cuanto al ingreso de divisas por viajeros internacionales, en los doce meses del año pasado se captaron 10.4 % más que un año antes. Sin embargo, considerando el tipo de cambio promedio en 2016, cuando fue de 18.69 pesos por dólar, contra una cotización de 15.92 un año antes, el incremento en pesos mexicanos es de 30%. Con datos del Banco de México, la Sectur indicó que del total de viajeros, los pasajeros vía aérea sumaron 16.9 millones, lo que marcó un

dÓlar 20.65 20.32

lateral llevará algo de tiempo y eso ha quitado presión al movimiento cambiario. Además del factor Trump seguimos viendo que el deterioro de las finanzas públicas va en aumento, los tiempos para que la Fed vuelva a registrar un aumento en su tasa se acercan entre marzo y junio próximo, así como el aspecto político por las elecciones de 2018 también empezará a incidir. La recuperación del peso es positiva pero “limitada”, y seguimos viendo que podrá alcanzar nuevos históricos frente al dólar en los siguientes seis meses, cuando las calificadoras crediticias harán la presión pertinente por la deuda pública y el bajo crecimiento económico. La bolsa, a través del Índice de Precios y Co-

tizaciones ha logrado sortear algunos riesgos. En lo que va del año acumula una ganancia de 4.72% nominal y 6.83% medido en términos de dólares. Se ubica en 47 mil 797 puntos en un momento en que empezarán a llegar más reportes corporativos al 4° Trimestre. Ha sido el “inversionista” extranjero el que ha demandado la compra de algunos títulos de empresas de la muestra. En cuanto a las tasas de interés, el fondeo diario se ubica en 5.90%, pero la curva debe partir de niveles de 6.25% a un día. Por ello, creemos que la curva deberá de reordenarse en estos días, aunque la parte de tres años y más de duración, deberán de alinearse más al bono americano a 10 años.

EN breve En crucero, este año

Más de 400 mil mexicanos viajarán La industria de cruceros espera que alrededor de 400 mil mexicanos aborden algún barco este año, es decir, entre 4.0 y 5.0% más.Este crecimiento sería resultado de tarifas especiales, por ejemplo, con cabinas por 65 dólares por noche todo incluido, destacó Ruth Leal, directora para América Latina de Princess Cruises. / NOTIMEX

Esta semana destacan datos de inflación internacional en Estados Unidos y China de enero. También en EU se conocerán los datos de producción industrial y ventas minoristas. En México, el gobierno federal, a través de la SHCP, dará a conocer el viernes los nuevos precios de la gasolina. Al inicio 2017, los precios internacionales llegaron a caer 14% y la semana pasada reaccionaron 8%, para acumular en el año una baja de 7.0%. Las cotizaciones del petróleo iniciaron a la baja y con las reacciones recientes, prácticamente tienen un balance de baja marginal. Si evaluamos al peso mexicano como promedio diario en $21.19, registra una depreciación de 2.0% vs el cierre de 2016. Por ello, quizá veamos algún movimiento moderado en el cambio de los precios. Recordemos solamente que en marzo próximo habrá eventos internacionales relevantes como el inicio del Brexit y después las elecciones en Francia (abril), que generarán cierta volatilidad, además de que se tendrá la siguiente reunión de la Fed. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


18

negocios

LUNES 13 de FEBRERO de 2017

Fitch pone el acento en riesgos por Trump

Alza la mano para el nuevo aeropuerto

Expansión de Southwest en México, de largo plazo

PREVISIÓN. La aerolínea estadunidense de bajo costo asegura que cuenta con un “colchón” para mantener sus precios a pesar de trump cabildeo

Tenemos la expectativa de aumentar nuestra presencia con el nuevo aeropuerto, cuando haya que hablar con las autoridades buscaremos mayores espacios” Brad Hawkins Gerente de Comunicación de Southwest

demanda hacia Los Cabos, en Baja California Sur. En relación a su participación en vuelos desde la CDMX, Hawkins comentó que la primer limitante son los slots (horarios de llegada y despegue), no obstante, agregó, la firma tiene tres horarios diarios, mañana, tarde y noche, de la capital mexicana a Houston, en EU. La empresa nacida en 1971 -cuya flota asciende a 700 aviones, para atender 101 destinos- no tiene planes de mudarse a otro país para los servicios de sus aviones, pero no descartaría mirar hacia Querétaro, en México, por el crecimiento y la

daniel perales

Southwest fue la primera aerolínea en obtener la aprobación del Departamento de Transporte de EU para operar tres nuevas rutas desde Los Ángeles hacia Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta y ya se prepara para abrir nuevas rutas desde San Francisco a Los Cabos y Puerto Vallarta. México representa un mercado potencial y con un crecimiento constante tanto en destinos como en demanda interna, afirma Brad Hawkins, gerente de Comunicación de la aerolínea estadunidense de bajo costo con sede en Dallas, Texas. “Tenemos mucha confianza en el mercado mexicano, no sólo por el turismo, también por negocios. La demanda de pasajeros estadunidenses que desean visitar lugares en México ha crecido de manera significativa, incluso buscan destinos en los que aún no hemos abierto rutas”. En entrevista para 24 HORAS, el directivo comentó que los planes de crecimiento en México son a largo plazo, incluso de décadas, después de la expansión constantes desde 2014. De hecho, destaca el directivo, la empresa aérea es la que más vuelos diarios opera a Cancún y con un mercado en crecimiento en la

Va por más. El directivo adelantó que la aerolínea prepara nuevas rutas desde la ciudad de San Francisco, con destino a Los Cabos y Puerto Vallarta.

calidad que ha tenido la industria aeronáutica mexicana. “Nuestros costos se podrían reducir considerablemente, quizá hasta 20%, pero no hemos considerado, por el momento, trasladarnos a otro territorio.” No obstante, a largo plazo planea abrir oficinas en México, ya que es una economía que ofrece una gran diversidad de destinos turísticos y menores costos de operación.

En cuanto a las políticas de Donald Trump, Brad Hawkins se abstuvo de opinar, sin embargo, comentó que Southwest tiene una especie de “colchón” de flujo de caja, por cualquier contingencia. “Con el cambio de gobierno mantendremos nuestros precios y si hay modificaciones fiscales o de alza en los precios de combustibles, ese costo no se traslada a los pasajeros”, aseguró. / REDACCIÓN

Entregan tres obras en la México-Cuernavaca los del Nuevo Aeropuerto, el Tren Interurbano México-Toluca, la modernización de puertos y los 11 accesos a la Ciudad de México, se realizan a pesar de las restricciones financieras, con la participación de la iniciativa privada. En la ceremonia de entrega de las obras, Ruiz Esparza se comprometió a que en Semana Santa estará listo y funcionando el Nuevo Paso Exprés de Cuernavaca. Según precisó, el avance es de 13 de 14 kilómetros por lo que estará listo el 15 de marzo. La ampliación de la plaza de cobro de Tlalpan en la autopista MéxicoCuernavaca se complementará con el paso exprés hacia Cuernavaca, para incentivar que los capitalinos y

Baja Hacienda el costo de cobrar impuestos

ESPECIAL

El fin de semana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, entregó tres obras llevadas a cabo en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México: la rehabilitación de cinco kilómetros de la autopista México-Cuernavaca; así como la modernización y ampliación de la plaza de cobro de Tlalpan, y del Parador Parres. En estas obras de infraestructura se invirtieron 520 millones de pesos, con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios, favorecer el descongestionamiento vial, reducir tiempos de recorrido y, en consecuencia, aumentar la calidad del aire y la mejora del medio ambiente. Estos y otros proyectos, incluidos

Después de que en los primeros días de diciembre pasado ajustó de estable a negativa la perspectiva de su calificación sobre México, Fitch Ratings ubicó al país como una de las cinco economías que más riesgos enfrentan tras la llegada del republicano Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. El “tono agresivo” del mandatario estadunidense es prejudicial para el dinamismo de la economía global y México, agregó, es uno de los cinco países que más retos tienen por la relación comercial, el flujo de capitales desde esa nación, los límites a la migración y las remesas, consideró Fitch Ratings este fin de semana. El 9 de diciembre, la calificadora de riesgo crediticio revisó la perspectiva de la nota mexicana basada en una perspectiva de menor crecimiento económico y el aumento en la carga de deuda pública en años recientes. Ya desde ese documento Fitch advertía sobre los riesgos después del triunfo de Trump, sobre todo a raíz de su intención de renegociar o terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre otras medidas. “Los vínculos comerciales y financieros que México mantiene con dicho país han aumentado considerablemente desde la implementación del TLCAN en 1994. Diversas industrias (en particular la automotriz) han incrementado su integración entre ambos países”, advirtió en aquella ocasión. / REDACCIÓN

Conclusión. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, entregó la obra de ampliación de la plaza de cobro Tlalpan. los habitantes de la zona conurbada viajen los fines de semana a dicha ciudad e incluso hasta Acapulco, algo que han dejado de hacer debido al tránsito, dijo. Reconoció que dichas obras de-

bieron estar terminadas en diciembre pasado, pero los trabajos se detuvieron durante las contingencias ambientales y los periodos vacacionales por lo que estarán terminadas el 15 de marzo. / REDACCIÓN

El costo de recaudar impuestos en el país se redujo de 65 centavos por cada 100 pesos a 57 el año pasado, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, en 2016, la recaudación del Servicio de Administración Tributaria superó la meta prevista, al obtener 30 mil 806 millones de pesos más, y aumentó el padrón de contribuyentes a 56.8 millones. Según la dependencia, se emitieron seis mil 142 millones de facturas electrónicas, 6.2% más que en 2015. / REDACCIÓN


LUNES 13 de FEBRERO de 2017

17

centímetros de largo es la medida estándar de un condón

0.4% de los condones hechos de latex se llegan a romper

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

7

veces se estira un condón de su tamaño usual

3.7

salud

litros de agua puede aguantar un preservativo antes de romperse

USALO ´Y PROTÉGETE 30%

de las ITS se dan entre jóvenes, de los cuales 40% no sabe que porta una de estas enfermedades

Lo que debes saber El origen del condón como preservativo se remonta hasta 15 mil años a.C. Existen pinturas rupestres en cuevas del suroeste de Francia que dan indicios de este hecho.

Hoy se celebra el Día Internacional del Condón, creado en 2012 para provocar conciencia y evitar la propagación de infecciones de transmisión sexual Hace cinco años, la AIDS Healthcare Foundation estableció que cada 13 de febrero se celebrará el Día Internacional del Condón, el cual busca conmemorar la creación y uso de este preservativo, así como el incentivar su uso responsable para prevenir enfermedades de transmisión sexual y evitar embarazos no deseados. Esta celebración se lleva a cabo en 31 países, la mayoría de ellos ubicados en África, y la fecha se escogió por ser la víspera del Día de San Valentín. Su importancia radica, según la Fundación para el Cuidado del Sida, con sede en Los Ángeles, en “recordar a las personas que hacer el amor con condón es otra forma de mostrar el amor, no sólo hacia la pareja, sino también hacia uno mismo, con el autocuidado”.

“La gente ha mostrado un gran entusiasmo por participar en eventos divertidos que normalizan el uso del condón, y el hecho de que estamos conectando prácticas sexuales más seguras con el mayor motivador de todo, que es el amor, sólo hace que las celebraciones de este año sean más poderosas”, expresó Michael Weinstein, presidente de dicha organización. “En todo el mundo, estamos muy conscientes de que el apoyo público para el uso del condón es un hecho innegable que salva vidas, y el compromiso vital necesario de los gobiernos, escuelas y organizaciones de salud para promover el acceso a los preservativos, está cayendo en el olvido”, comentó por su parte Terri Ford, jefe de Promoción y Política Global de la misma fundación.

EN MÉXICO TODAVÍA DA PENA

En nuestro país, a pesar de que ya estamos bastante entrados en el siglo XXI, la pena y la vergüenza se mantienen en jóvenes y adolescentes a la hora de comprar, llevar en el bolsillo o utilizar un condón, situación que tiene a esta población con altas cifras en embarazos no deseados e Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS). “Los jóvenes se sienten muy inseguros y les cuesta trabajo, sobre todo a las mujeres, pedirle a su pareja, novio o esposo, que utilicen condón, mientras que entre los hombres también hay a quien le da pena ir a comprarlo”, destacó el representante de la marca Sico, Oguzhan Silivrili. Señaló que la problemática ocurre con mayor frecuencia en países en vías de desarrollo a falta de una adecuada educación sexual y de la integración entre organizaciones, gobiernos y empresas para resolver el problema. “En México el uso per cápita es de cuatro al año, mientras que en

Alemania, por ejemplo, son 20 al año, aun cuando la población alemana es de 80 millones y la de México de 120 millones (de personas), entonces es una proporción brutal”, expuso y recordó que los embarazos entre adolescentes se denominan como no deseados, “y sabemos que 24% de las adolescentes en México se embarazan; es una cifra muy alta”. De igual manera, habló sobre las Infecciones de Transmisión Sexual: “Solemos creer que la principal enfermedad es el VIH o sida; sin embargo, hay muchísimas otras. Está el virus del papiloma humano (VPH), clamidia, herpes… esas son las principales en México y hay que tener mucho cuidado porque muchas ni siquiera tienen cura”, abundó. Para celebrar el Día Mundial del Condón, un día antes del Día del Amor y la Amistad la firma invitará a jóvenes, a través de universidades y el Facebook de Sico, para que compartan y confiesen sus dificultades para utilizar un condón. / Redacción

México, Venezuela, Perú y Chile son los países iberoamericanos que más acogen esta celebración. El uso del preservativo disminuye la transmisión de enfermedades como el VIH, la cual es transmitida en un 97% por relaciones sexuales sin protección. África es el continente dónde se realizan más actividades en conmemoración a este día, con danzas espontáneas en ciudades de países como Sudáfrica, Sierra Leona y Kenia. En las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Venado Tuerto y San Luis, en Argentina, se realizan los bailes típicos de seducción del tango. Estos bailes tienen el propósito de conmemorar este día y difundir la práctica del sexo seguro. especial

89.3%

de los mexicanos que usan un anticonceptivo prefieren el condón

El 16 de septiembre de cada año se conmemora el Día Internacional del Condón Femenino, con entregas gratuitas de preservativos, charlas generales de información y actividades de tipo cultural.


20

VIDA+

Horóscopos

LUNES 13 de FEBRERO de 2017

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

RobbieWilliams Nació: 13 de febrero de 1974. Personalidad: está atravesando muy buen momento para los negocios y él lo sabe porque es una persona que tiene mucho emprendimiento en sus hábitos, así que podrá aprovechar las oportunidades que se le presenten y desarrollar proyectos. Su futuro: tiene que ser muy mesurado con lo que haga, muy sabio e inteligente para poder plasmar todo lo que tenga pensado realizar. Eso le va a abrir puertas.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: amatista. No te recomiendo que te enojes, que guardes resentimiento o que te la pases recordando lo negativo del pasado. Tienes muchas cosas que hacer y puedes lograrlo si eres positivo.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: rosa. El amor va a estar fluyendo en tu vida a manos llenas, agradece y bendice a todas las personas maravillosas que hacen de tu existencia una experiencia única.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: cuarzo blanco. Es indispensable que mantengas el control en tu vida, pues de algún modo si te desesperas o te angustias contagias tu energía de algo que atrae más control y más energía negativa.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: ágata verde. Será una buena semana, que te llevará a conocer personas maravillosas y bellas, pero te recomiendo que estés atento, porque incluso tu alma gemela puede pasar muy cerca de ti.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: cuarzo blanco. Es buen momento para comenzar planes o proyectos, te recomiendo que hagas uso de toda tu creatividad y que estés atento a lo que el universo te indique.

Cuarzo: ojo de tigre. Cuidado con las envidias y las personas que se expresan mal de otros, porque ellos mismos pueden hablar mal de ti o meterte en problemas que no tienes y que no son necesarios.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: ágata verde. Buen momento para iniciar negocios, proyectos de trabajo, cerrar ventas, iniciar algún plan o comenzar algún cambio de hábito. Verás cómo tus logros se potencian este día.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: cornalina. Hay mucho que aprender y que puedes comprender, así que toma cursos o talleres. Hay personas interesadas en que tengas lo que necesitas para llevar a cabo tus planes o estrategias.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: aguamarina. Date un espacio para reflexionar, para relajarte, para descansar y para que poco a poco puedas iniciar la semana. Te recomiendo que no te presiones porque puede ser contraproducente.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: citrino. Inicias esta semana cargado de mucho conocimiento, aprovéchalo para desarrollar todas las actividades intelectuales que tengas pendientes y poder realizar todas tus tareas.

LA LA LAND TRIUNFA EN LOS BAFTA Con cinco premios, entre ellos los de Mejor Director y Mejor Actriz, el filme musical fue el gran ganador en la entrega de los premios británicos del cine En una ceremonia en la que hasta la realeza se dio cita, la Academia Británica de Cine y Televisión (BAFTA, por sus siglas en inglés), llevó a cabo su anual ceremonia para premiar a lo mejor del cine durante 2016, en la que la gran ganadora de la noche fue la cinta musical La La Land, que a pesar de sólo obtener cinco de los 11 premios para los que estaba nominada, se llevó los más importantes, entre ellos el de Mejor Película, superando a Arrival, I,Daniel Blake, Manchester by the sea y Moonlight, con lo que retoma un nuevo y fuerte impulso rumbo a la entrega del Oscar, que se llevará a cabo el 26 de febrero próximo. Los otros premios que se llevó el filme protagonizado por Ryan Gosling y Emma Stone, fueron: Mejor Director (Damien Chazelle), Mejor Actriz

Sorprende. Dev Patel ganó como Mejor Actor de Reparto por Lion.

Una de las sorpresas de la noche fue el triunfo de Kubo y la búsqueda samurái como Mejor Película Animada, superando al trío invencible de Disney: Zootopia, Moana y Buscando a Dory. En la categoría de Filme Británico Sobresaliente el ganador fue I, Daniel Blake, dirigido por Ken Loach. / Redacción

Muere a los 76 años el legendario Al Jarreau

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: obsidiana. Las comunicaciones se pueden bloquear por problemas con tu temperamento, por ello te sugiero que te tranquilices antes de decir lo que piensas o sientes.

(Stone), Mejor Fotografía y Mejor Música Original. “Ha sido una de las más grandes experiencias de trabajo de mi vida. Le agradezco a la academia británica el juntar a la industria para celebrar el regalo positivo de la creatividad, que puede trascender fronteras y hacer que le gente se siente un poco menos sola”, expresó Stone al recibir su galardón. Otros ganadores fueron Casey Affleck, quien obtuvo la presea a Mejor Actor por su trabajo en Manchester by the sea, cuyo director, Kenneth Lonergan, también se llevó el premio a Mejor Guión Original. En la parte de actuación de reparto, la Mejor Actriz fue Viola Davis, por su trabajo en Fences, mientras que el Mejor Actor fue Dev Patel, por Lion.

El cantante de jazz Al Jarreau, cuya voz se convirtió en inolvidable a raíz de la banda sonora de la serie televisiva Luz de luna, falleció en Los Ángeles a los 76 años de edad, días después de anunciar su retirada de los escenarios y tras ser hospitalizado por fatiga. “Al Jarreau falleció esta mañana (ayer) a las 5:30 horas. Estaba hospitalizado, acompañado de Ryan (hijo), Susan (esposa), amigos y familia”, explicó el mánager del cantante, Joe Gordon, en una nota de prensa. La familia celebrará un

oficio religioso para los más allegados al cantante, pero no organizará ningún homenaje público. Al Jarreau nació en Milwaukee (Wisconsin) y su estilo único le dio éxito rápidamente en el mundo del jazz hasta su consagración en Los Ángeles y sus inicios con la discográfica Warner Bros. En 1977 ganó el primero de sus siete Grammys por el álbum Look to the rainbow. En 16 álbumes, Jarreau fraguó su estilo para convertirse en una leyenda del jazz, tanto en el estudio como en los escenarios./ EFE

fotos: reuters

Cuarzo: venturina. Di lo que piensas y sientes, pero antes di lo que deseas hacer desde tu corazón. No es aconsejable que rompas tus esquemas, pero sí que seas un poco más empático.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

especial

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

especial

Mensaje: vienen períodos de trabajo incansable, por ello le recomiendo que tenga bien su estrategia para mantener su salud en buen estado.


La entrega 59 del Grammy sorprendió con los cinco premios póstumos que recibió el legendario músico británico y las actuaciones de Beyoncé, Katy Perry, Lady Gaga y Metallica

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Estreno. Katy Perry presentó su nuevo

reuters

tema, Chained to the rhythm.

ca para interpretar Moth into flame.

Jesse & Joy dedican Grammy a minorías Jesse & Joy obtuvo ayer el primer Grammy de su carrera, al Mejor Álbum de Pop Latino, por su disco Un besito más, anunció la Academia de la Grabación. “Esto significa mucho para nosotros. El beso al que se refiere el título del disco es para nuestro padre, que murió. Estamos orgullosos de ser méxico-americanos. Esto es para todos los hispanos de este país y para todas las minorías. Estamos con ustedes”, expresó la cantante, tras recoger el gramófono dorado durante una ceremonia previa a la 59 edición de los premios Grammy, celebrada en el Teatro Microsoft de Los Ángeles. / EFE

que presentó en el escenario. Y por supuesto, la tan anunciada colaboración entre Metallica y Lady Gaga para el tema Moth into flame, que cautivó a pesar de los problemas iniciales con el micrófono de James Hetfield. El Mejor Artista Nuevo fue Chance The Rapper, mientras que al cierre de esta edición aún faltaba por saber los ganadores de Álbum del Año y Grabación del Año. / Redacción

reuters

ste 14 de febrero habrá dos estrenos importantes en el teatro: Aventurera (producción de Juan Osorio y Gerardo Quiroz) y Billy Elliot (producción de Alejandro Gou), y aunque algunos piensan que hay pleito entre los productores, es falso. Lo cierto es que Alex Gou desde el inicio lo planeó así y es un día propicio para estrenar una obra por ser Día del Amor y la Amistad. Son dos buenas obras y la gente puede ver ambas puestas en escena. Billy Elliot (la versión en México del musical de Broadway) cuenta con el trabajo de cinco talentosos niños: Mauricio Arriaga, Aarón Márquez, Jesús Trosino, Ian González y Demián Ferráez, quienes alternarán funciones. Los protagonistas cantan, bailan y actúan, tienen entre 12 y 14 años, originarios de Córdoba, Veracruz, Mérida, Yucatán, Aguascalientes y la Ciudad de México. Fueron preparados en la Academia Billy Elliot, que el productor fundó para este espectáculo. Además, cuenta con las actuaciones de Hernán Mendoza, Norma Lazareno, Concepción Márquez, Anahí Allué y Laura Luz. David Álvarez da vida al protagonista en su etapa adulta, y fue ganador del premio Tony por su participación en el mismo papel como parte del casting original de Broadway. La intención es hacer una larga temporada, y como los niños van creciendo y puede cambiarles la voz, se están preparando a 16 chicos más. La historia es de Lee Hall con música de Wayne Hector, Elton John y Stephen Warbeck.

El musical está basado en la película que se hizo en el 2000 con Jamie Bell, Gary Lewis, Jamie Draven y Julie Walters. La trama se desarrolla durante la huelga de los mineros en el Reino Unido y se centra en un niño de 11 años que ama el baile, pero su padre quiere que sea boxeador. Sin embargo, él lucha por hacer realidad su sueño. Es una gran producción, de las más caras hechas en nuestro país y cuenta con la aprobación de los estudios de Londres y Nueva York. Habrá orquesta en vivo, los cambios en el escenario serán automatizados mediante el uso de computadoras y tendrá 120 luces robóticas y consolas de alta tecnología. El diseño de iluminación corre a cargo de Jason Kantrowitz, quien trabaja en Broadway. Billy Elliot cuenta con 52 artistas en escena y se presenta en el Centro Cultural Teatro 2… También se estrena Aventurera, basada en el guión original de la película del escritor Álvaro Custodio. En el elenco están Carmen Salinas, Rafael Inclán, Alexis Ayala, Ernesto Laguardia, Mauricio Islas, Susana González y Niuka (como Aventureras) bajo la dirección de Enrique Pineda. Se estrenará en el teatro BlackBerry y utilizarán tecnología de punta para rememorar la época de oro del cine mexicano. Carmen desempeñará el papel de Rosaura, una mujer de doble vida que lucha por conservar su reputación. Rafael Inclán aceptó el personaje de El rengo, que en la película original de fue protagonizado por su tío abuelo Miguel Inclán, el eterno enamorado de Elena Tejero. ¡Suerte para ambas producciones! Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

cuartoscuro

reuters reuters

Impacto. Con Love drought, Beyoncé ofreció el mejor show de la noche.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Dos grandes estrenos teatrales

LA NOCHE DE ADELE Y BOWIE Para cuando comenzó ayer por la noche en el Staples Center de Los Ángeles la entrega número 59 del Grammy, el legendario David Bowie ya había logrado lo que nunca hizo en vida: ganar no uno, sino cuatro premios por su trabajo Blackstar, en lo que fueron los Grammy entregados previo a la transmisión televisiva. Dichos premios fueron Mejor Interpretación Rock, Mejor Álbum de Música Alternativa, Mejor Ingeniería de Álbum y Mejor Presentación de Álbum. Si bien este último no fue directo para Bowie, le fue otorgado a su álbum. Cerca de 45 minutos después, Bowie completó la limpia al llevarse el premio a Mejor Canción Rock, por la misma Blackstar, para un total de cuatro premios Grammy directos y uno más para el arte del álbum. Al igual que Bowie, una de las favoritas para dominar la noche, en una dura competencia contra Beyoncé, fue la británica Adele, quien fue la encargada de iniciar la actividad al interpretar Hello, mientras ya tenía en la bolsa dos premios entregados previamente: Mejor Álbum Vocal Pop (25) y Mejor Interpretación Solista Pop (Hello). La ceremonia tuvo un poco de todo: desde la estupenda presentación de Beyoncé para el tema Love drought hasta el regreso de Katy Perry, quien el viernes lanzó a nivel mundial Chained to the rhythm, primer sencillo de su nuevo álbum y

El precio de la fama

www.24-horas.mx

E

Prendida. Lady Gaga se unió a Metalli-

21

VIDA+

LUNES 13 de FEBRERO de 2017


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Lunes

13 de febrero de 2017

eron objeto s choriceras fu Las leyenda omenaje.. / FOTO cuartoscuro de un cálido h RESULTADOS LIGA MX JORNADA 6 1 Tijuana-Necaxa 2 2 Querétaro-León 1 1 Atlas-Chivas 2 2 Monterrey-Pumas 0 1 Pachuca-Tigres 0 0 América-Puebla 0 1 Chiapas-Morelia 2 2 Santos-Cruz Azul 2

El Toluca cumplió 100 años de vida y lo hizo con un triunfo sobre el Veracruz; LOS CHORICEROS SON LOS NUEVOS LÍDERES DEL CLAUSURA

CENTENARIO Y LIDERATO 1-0

Toluca Veracruz Goles: F. Uribe 23’

das con las buenas intervenciones de Melitón Hernández, el cuadro mexiquense hubiera tenido un festejo más redondo por sus primeros 100 años de existencia. El marco estuvo lejos de lo que se vivió en la cancha, ya que en la tribuna fue una fiesta completamente

TABLA GENERAL

escarlata,mientrasqueenlacancha los Diablos Rojos no fueron certeros para reflejar en el marcador las ocasiones de gol que generaron. Pese a ello, los de casa lograron adelantarse en el marcador al minuto 23 en un gran desborde por izquierda de Sambueza, quien mandó un centro al área donde Uribe, entre dos defensores, se levantó para conectar un certero testarazo al fondo de las redes. Los escualos, que tuvieron que realizar dos cambios por lesión, con la salida de Orozco y del colombiano Hinestroza, que le dio cabida a Bravo y Martínez, quienes tampoco

marcaron una gran diferencia. En el complemento, los del Estado de México tuvieron las ocasiones suficientes para amarrar el juego, sin embargo, Uribe no aprovechó los tres manos a mano que tuvo con Melitón, quien salió airoso de este duelo personal. Dicha situación mantuvo con vida a los Tiburones Rojos, pero nunca tuvieron argumentos para inquietar a Talavera, que mantuvo intacta su meta para que Toluca saliera con un triunfo que le permitió convertirse en líder de la competencia en el día de su centenario. / Agencias

Ps. Equipo GF GC DIF PTS 1 Toluca 8 3 5 13 2 Tijuana 13 8 5 12 3 Pachuca 7 4 3 11 4 Guadalajara 8 6 2 11 5 Monterrey 10 7 3 10 6 Santos 8 5 3 10 7 Pumas 7 6 1 10 8 Veracruz 5 4 1 9 9 Chiapas 5 5 0 9 10 Morelia 6 7 -1 8 11 América 6 8 -2 7 12 Atlas 8 9 -1 7 13 Necaxa 5 7 -2 7 14 Querétaro 3 4 -1 6 15 Cruz Azul 6 7 -1 6 16 Tigres 4 7 -3 4 17 León 6 11 -5 4 18 Puebla 5 12 -7 3

EFE

Sin ser brillante, el equipo de Toluca celebró sus primeros 100 años de existencia con una victoria por la mínima diferencia sobre Veracruz, en partido de la fecha seis del Clausura 2017 de la Liga MX, disputado en el estadio Nemesio Diez, que lució sus mejores galas. La única anotación del encuentro fue del colombiano Fernando Uribe, al minuto 23, con lo que su escuadra llegó a 13 unidades para asumir el primer sitio de la clasificación, en tanto que los jarochos se quedaron con nueve. De no haber sido por la falta de contundencia de Uribe, combina-

TENIS

En breve

Dimitrov y Zverev sacuden el ranking Grigor Dimitrov sigue imparable en el año y su natal Bélgica lo vio coronarse este domingo, en el ATP 250 de Sofía. El ahora número 12 del mundo derrotó en la final a David Goffin con parciales de 7-5 y 6-4. Éste es el segundo cetro de Dimitrov en 2017, pues también conquistó Brisbane en enero. Por su parte, la estrella naciente Alexander Zverev conquistó el ATP 250 de Montpellier (ante el local Gasquet) y amaneció este lunes como el número 18 del mundo, a dos mil puntos del top ten. / REDACCIÓn

NFL

Patriots, piensan en el sexto

Apenas unos días después de conseguir el quinto campeonato de la NFL para la franquicia, los Patriotas de Nueva Inglaterra ya tienen el sexto Vince Lombardi en mente, o así lo demostró el último movimiento del Grupo Kraft -empresa controladora del equipo-, pues registró la frase “Blitz for Six”, un lema que podría ser utilizado por los Patriots de cara al Super Bowl LII, un partido para el que los de Bill Belichick y Tom Brady ya son favoritos en las principales casas de apuestas. / REDACCIÓN

tragedia

LIGA MX

Luto en los Delfines

Liberan a rijosos del Clásico Tapatío

Fue un domingo negro para los fanáticos e integrantes de los Miami Dolphins, ya que, a causa de un incendio en su casa, falleció el ex ala cerrada de los Fins Quentin Moses. El ex jugador profesional (de 33 años de edad) perdió la vida junto a su esposa y su hija, de 31 y 10 años respectivamente. En la cuenta de Twitter de Miami se le dedicó un mensaje: “Nuestros pensamientos y oraciones están con los amigos y la familia de Quentin Moses”; el ofensivo se retiró en 2011. / REDACCIÓN

Luego de cumplir el arresto administrativo correspondiente, los aficionados de Chivas y Atlas que fueron detenidos al finalizar el encuentro salieron en libertad este domingo. El Ayuntamiento de Guadalajara esclareció que, de las 91 personas conducidas con el juez municipal, 23 eran menores y fueron entregadas a sus familiares a primeras horas de ayer, mientras que los 68 fanáticos restantes , en custodia aproximadamente desde las 4:00 horas, ya se encuentran en libertad. / REDACCIÓN


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AGENDA DEPORTIVA

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA del fin de semana

LUIS SUÁREZ

BARCELONA

Como para no entender. O, peor aun, como para pensar mal españoles han sido blanco de dudas y ataques, que a menudo me han parecido tan excesivos como faltos de sustento: todos esos tenistas, ciclistas, pilotos, basquetbolistas, futbolistas, salen mal parados de este sinsentido, aunque no guarden relación con la liga. Hablamos del torneo de futbol de la que han salido los últimos tres campeones de Champions League, Europa League, Supercopa europea y Mundial de Clubes. Hablamos también del organismo deportivo que mueve más dinero no sólo en este país, sino en la totalidad del sur del continente. Una WADA sin poder para exigir análisis periódicos en las ligas de futbol, es inútil. El nuevo marco de regulación y certificación deportivas, han de darle un genuino mando para cambiar lagunas como ésta. Si ante esquemas como el del dopaje de estado detectado en Rusia, ha existido prisa por señalar y descalificar, ante un contexto como este, tiene que ser idéntico. Dejar de hacerlo, es convertir a todos (por principio FIFA y UEFA) en cómplices. ¿La mejor liga del mundo? Episodios como éste confirman la razón por la que la Premier League manda: su esquema que impide que los clubes gasten más de lo que ingresan, su profesionalismo a otra dimensión del arbitraje, su paridad en los ingresos por venta de derechos de televisión, la seguridad en sus estadios, su calendario y organización, su superioridad para explotar y proyectar un producto, ya se conocían. A eso, añadir ahora que en la liga española es posible jugar sin someterse a un análisis de dopaje. Por increíble y ridículo que pueda sonar.

Uno de los delanteros que está más encendido es el polémico uruguayo, quien se despachó con un doblete en la goleada por 6-0 sobre el Alavés, rival que se enfrentará de nuevo al Barcelona el próximo 27 de mayo en la final de Copa del Rey. Suárez abrió y cerró el marcador.

EFE

D

esde las islas británicas se reitera una nota: la molestia de la Agencia Mundial Antidopaje (por sus siglas en inglés, WADA) ante los casi inexistentes análisis de dóping efectuados en la liga española durante el último año. De acuerdo con este reporte, la cifra total no supera los 57, contrapuestos con los 799 a los que fueron sometidos quienes compiten en la Premier League. Es decir, que la diferencia entre los dos campeonatos más competitivos de Europa, es abismal, ni siquiera de un 10 % de uno respeto al otro. ¿Qué ha sucedido? Que el único laboratorio certificado por la WADA en España, perdió tal condición tras una serie de anomalías detectadas por la Agencia. Lo lógico hubiese sido que el laboratorio corrigiera a la brevedad tales deficiencias o, de lo contrario, se contratara a otro para analizar sus muestras de sangre y orina; como sea, eso no aconteció. De forma tal que los jugadores de esta liga que no participan en certámenes europeos o no son convocados a determinada selección, viven en la absoluta impunidad, con márgenes de tiempo espléndidos para ingerir sustancias prohibidas y descontaminarse ante de ser que llegue el momento de ser evaluados. La culpa no puede ser de la WADA, sino de quienes, como la liga española, admiten vivir fuera de su abrigo, tan despreocupados por desvirtuar su competencia y por ser una potencial incubadora de trampas. Un campeonato que genera tantos millones, no puede permitirse tal laxitud. Desde hace mucho tiempo los grandes deportistas

Premier League Jornada 25

Bundesliga Jornada 20

2 Arsenal-Hull City 0 2 M. United-Watford 0 0 Middlesbrough-Everton 0 1 Stoke City-C. Palace 0 0 Sunderland-Southampton 4 2 West Ham-West Bromwich 2 2 Liverpool-Tottenham 0 1 Burnley-Chelsea 1 2 Swansea-Leicester 0

2 Mainz 05-Augsburg 0 3 Leverkusen-Frankfurt 0 0 Ingolstadt-B. München 2 0 W. Bremen-Borussia M. 1 2 Darmstadt-B. Dortmund 1 0 Leipzig-Hamburger 3 2 Schalke-Hertha B. 0 2 Wolfsburg-Hoffenheim 1 2 Freiburg-Köln 1

Lunes 13 de febrero Bournemouth vs. M. City

14:00 h.

Serie A Jornada 20 2 Napoli-Genoa 0 3 Fiorentina-Udinese 0 0 Crotone-Roma 2 1 Palermo-Atalanta 3 1 Sassuolo-Chievo 3 2 Inter-Empoli 0 5 Torino-Pescara 3 3 Sampdoria-Bologna 1 0 Cagliari-Juventus 2

Lunes 13 de febrero Lazio vs. Milan

13:45 h.

Liga Santander Jornada 18 1 0 0 2 1 1 0 0 3

Espanyol-R. Sociedad Betis-Valencia Alavés-Barcelona Athletic-D. La Coruña Osasuna-Real Madrid Villarreal-Málaga Leganés-S. Gijón Las Palmas-Sevilla Atlético de Madrid-Celta

Ligue One Jornada 25

3 Benfica-Arouca 0 0 Tondela-Feirense 1 0 V. Setúbal-Chaves 0 2 Estoril-P. Ferreira 1 0 V. Guimaraes-Porto 2 1 Nacional-Belenenses 1 2 Moreirense-S. Lisboa 3 1 Boavista-S. Braga 1

0 Bordeaux-PSG 3 2 Guingamp-Lyonnais 1 0 Nancy-Montpellier 3 1 Lille-Angers 2 2 Dijon-Caen 0 4 Toulouse-Bastia 1 5 Monaco-Metz 0 2 Rennes-Nice 2 4 Saint Étienne-Lorient 0 3 Nantes-O. Marseille 2

Lunes 13 de febrero

5

orejas en dos actuaciones suma Hermoso de Mendoza en Val’Quirico. En ambas apariciones salió por la puerta grande

SHOW PREVIO Antes de las actuaciones de los rejoneadores en Val’Quirico, los acrobáticos Recortadores Españoles emocionaron al público.

Feria de Puebla, Hermoso dejó al público con la intención de volver a verlo, este año la audiencia querrá seguirlo de cerca por su recorrido en suelo azteca.

La cartelera en Val’Quirico, organizada por la empresa Protauro, la completaron Pedro Luceiro III y Luis Pimentel, ambos mexicanos y de carreras ascendientes, cuya opinión coincidió al ser cuestionados sobre lo que significó compartir ruedo con el español Pablo Hermoso, una experiencia inolvidable para ambos. Mientras Luceiro III se fue de vació (silencio y vuelta), Pimentel, originario de Tlaxcala y con muchos seguidores presentes, se llevó una vuelta y una oreja./ Redacción

13:45 h.

Primeira Liga Jornada 21

Presentes. 24 HORAS estuvo en el festejo del rejoneador. / FOTO especial

2 0 6 1 3 1 2 1 2

Lunes 13 de febrero Eibar vs. Granada

Pablo Hermoso salió en hombros de Val’Quirico Tres orejas cortó Pablo Hermoso de Mendoza en su regreso a la entidad poblana-tlaxcalteca Val’Quirico (ubicada en Nativitas, Tlaxcala), una plaza que el año pasado lo aplaudió y este fin de semana lo vio salir en hombros. Sin duda el hombre de la tarde, el navarro enfrentó a toros de las ganaderías Rancho Seco, El Vergel, Cerro Viejo y Guanamé; vistió su tiempo con quiebros, giros y la certeza a la hora de encajar banderillas y rejones, esa misma que lo caracteriza como el mejor centauro no sólo de los últimos años, sino de la historia del deporte de Marialva. Si en enero del 2016, durante la

23

DXT

Lunes 13 de FEBRERO de 2017

Rio Ave vs. Marítimo

14:00 h.

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Bulls 8 Pistons 9 Hornets 10 Heat 11 Bucks 12 Knicks 13 76ers 14 Magic 15 Nets

G P % 37 16 .698% 35 19 .648% 32 21 .604% 32 22 .593% 31 23 .574% 29 25 .537% 26 28 .481% 25 29 .463% 24 30 .444% 24 31 .436% 23 30 .434% 22 33 .400% 20 34 .370% 20 36 .357% 9 45 .167%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 46 8 .852% 2 Spurs 41 12 .774% 3 Rockets 40 17 .702% 4 Jazz 34 21 .618% 5 Clippers 33 21 .611% 6 Grizzlies 33 23 .589% 7 Thunder 31 24 .564% 8 Nuggets 24 30 .444% 9 Blazers 23 31 .426% 10 Kings 22 32 .407% 11 Mavericks 22 32 .407% 12 Pelicans 21 33 .389% 13 Timberwolves 20 34 .370% 14 Lakers 19 37 .339% 15 Suns 17 38 .309%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.