Martes 14 de febrero de 2017
año vi Nº 1381 I CDMX
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Los divorcios se disparan leslie pérez
En los últimos 10 años se incrementaron 76.5%... y las bodas van a la baja
Mejora la CDMX pronóstico de contingencias cdmx P. 12
México P. 7
el diario sin límites
Fisco, PGR y profeco vs. venta ilegal de gasolinas Negocios p. 15
Trump cumple su palabra con redadas De acuerdo con el canciller Luis Videgaray, no han aumentado las deportaciones de mexicanos en este año. El autobús y el avión de los migrantes repatriados a México cuesta a Estados Unidos un millón de dólares al mes, según investigadores del CIDE y el Colef México p. 4
reuters
EU detuvo a 680 migrantes en distintos estados: “Eran una amenaza”, dice Kelly
La Relación comercial con méxico, injusta para EU: trump Es diferente con Canadá, que es espectacular Mundo p. 13
De CU a “Marte”.
Yair Piña, estudiante de la UNAM, será parte de la primera tripulación latinoamericana de la estación de investigación marciana en Utah, EU. Fue invitado por The Mars Society, como astronauta de una misión simulada, la cual replicará las condiciones que imperan en el Planeta Rojo
Mensaje
No hay crisis económica: EPN Lo que vive México actualmente es un momento de desafío, debido a la incertidumbre sobre la relación con EU
México p. 10
México p. 6
hoy Escriben
la verdad está clara: Luis Videgaray no quiere sombras en la conducción de la política internacional y menos con EU” Por José Ureña p. 6
Martha Anaya Juan M. de Anda
P.5 Néstor Ojeda P.8 Dolores Colín
P.9 Alberto Peláez P.14 Ana M. Alvarado P.18 Alberto Lati P.10 Enrique Campos P.15 Martha Figueroa P.19
P.23
Martes
14 de febrero de 2017
no circula martes miércoles
terminación 7 y 8 terminación 3 y 4
pronóstico Miércoles
15 de febrero
soleado
Máx. 23o C / Mín.8o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo INVESTIGADORES DE LA UNAM
MIGUEL TORRUCO,
EX SECRETARIO DE TURISMO CDMX
Jesús Pérez y un equipo de especialistas han desarrollado edificaciones que son aisladas del ruido del exterior. Otro de los objetivos de dicho proyecto, realizado en el Laboratorio de Acústica y Vibraciones del CCADET, radica en incorporar regulaciones de construcción, elaborar una base de datos de los materiales existentes y que tenga un impacto ambiental mínimo.
El empresario pretendía navegar con dos banderas: cobrar como secretario del Gobierno de la CDMX y acudir ante la IP como integrante del equipo cercano de Miguel Ángel Mancera, pero asesorando y promoviendo el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, quien había llamado a su jefe miembro de la mafia del poder. En fin, sí que se necesita ser muy... ingenuo.
Con sombrero ajeno
Parece que la política de austeridad surtió efecto en la Cámara de Diputados y ya no les alcanza ni para comprar regalitos. Algunas cabezas de área, por ejemplo, pasaron la charola para un obsequio al coordinador del PRI, César Camacho, quien hoy se encuentra de manteles largos. El mexiquense César Camacho no está enterado de dichas prácticas, pero a varios funcionarios priistas del Palacio Legislativo de San Lázaro les pidieron una “cooperación voluntaria” de dos mil 500 pesos para agasajar a su jefe. Falta ver de cuánto fue la “cooperacha” en otros niveles. ¿Será?
De vuelta a una secretaría
Al joven Armando López Cárdenas se le vio trabajar desde 1997 en busca de una transformación en la Ciudad de México al lado de su tío, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Luego logró ser secretario de Finanzas con Marcelo Ebrard. En la administración actual se había desempeñado Armando como director general del Fondo Mixto de ProLópez moción Turística. Ahora, con más experiencia y Cárdenas capacidad probada, vuelve a una secretaría: la de Turismo. Y lo que se espera son importantes cambios en la materia. ¿Será?
La familia
Ya se cumplieron tres meses de que el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y su hijo mayor fueron enviados a prisión por diversos delitos. Nos cuentan que entre la alta clase política de aquel estado se está creando todo un movimiento para gestionar la liberación del primogénito del ex Guillermo mandatario, porque aunque el joven hizo carrera Padrés Elías propia y hasta formó parte del equipo de la defensa legal de su padre, los delitos que le imputan corresponden a fechas de cuando él era muy chico. En pocas palabras, buscarán reivindicar una máxima que existe entre los sonorenses: métanse con todos, menos con la familia. ¿Será?
Resoluciones pendientes
Todavía existen áreas del Gobierno federal en donde el buen trato no es parte de la mística de trabajo. Por ejemplo: nos cuentan que el director de Tecnología y Estrategia Digital del ISSSTE, Jorge Antonio Cano Félix, tiene algunas quejas en su José contra por insultar, humillar y agredir a personal Reyes Baeza a su cargo. Las demandas están radicadas en los órganos internos de control, y se espera que de un momento a otro se entreguen las resoluciones. ¿Será?
xolo
relaciones peligrosas
Desde la web Rihanna destrona a Elvis; es la solista con más ventas en la historia
Desde 2014, gobierno apoya con vuelos a deportados
Resulta muy absurdo que comparen al Rey del Rock & Roll con la oriunda de Barbados, porque son épocas diferentes y en la grabación de las canciones hubo recursos sumamente distintos. Además, Rihanna modernizó los temas que fueron éxitos de Elvis; eligió canciones originales que triunfaron en su momento por la novedad que representaron. ANYER JACKSON
Los repatriados batallan para encontrar un empleo en nuestro país en referencia a gente que tenía años allá (EU) y que ya era prácticamente pequeño empresario. La pregunta es, ¿qué pasará con el ciudadano común que se cruzó la frontera de mojado y que laboraba en el campo? ¿A poco el gobierno va a poder emplear a todas esas personas? DÖMÍNGUEZ NËRI
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Evacuación masiva por desfogue de presa en California Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
14 de febrero de 2017
méxico
Detuvieron a 680 migrantes con antecedentes La semana pasada, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) detuvo a 680 indocumentados en la primera tanda de redadas de la presidencia de Do-
nald Trump, informó el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, sin detallar sus nacionalidades. “Los arrestados, aproximadamente 75% eran extranjeros criminales, condenados por delitos a homicidio, abuso sexual, ataques sexuales a menores, tráfico de drogas, asaltos”, se informó en un comunicado, que añadía que los detenidos representaban una amenaza al país. / DANIELA WACHAUF
Listos, los consulados para la defensa colectiva El titular de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jacob Prado González, advirtió que si los consulados mexicanos en Estados Unidos detectaran algún patrón de violación a los derechos de connacionales por parte de autoridades estadunidenses, se procederá a emprender una acción legal colectiva. “La idea es que las repatriaciones, no sólo en la frontera, sino el proceso completo desde el interior, se lleve a cabo de una manera segura, humana, ordenada, y en ese sentido nuestros consulados están verificando que así se cumpla”, dijo. Prado señaló que la idea es atender, con recursos legales y con organizaciones protectoras de los derechos civiles, a los migrantes que pudieran ser víctimas de algún abuso o violación en sus derechos constitucionales. / KARINA AGUILAR
EU. Las redadas se ejecutaron en al menos tres estados diferentes. / EFE
Migración
Gastaría EU un mdd al mes en trasladar a deportados DANIELA WACHAUF
El Gobierno de Estados Unidos -a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés)-, se estima, eroga alrededor de un millón de dólares al mes en autobuses y aviones para transportar a los connacionales a la frontera norte o llevarlos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ayer, el secretario de Seguridad Interior de EU, John Kelly, informó que agentes de inmigración de EU detuvieron la semana pasada a 680 indocumentados en la primera tanda de redadas de la presidencia de Donald Trump, de los cuales 75% tienen antecedentes penales, aunque no se precisó la nacionalidad de los detenidos. De 2013 a la fecha, el Gobierno del país vecino ha efectuado 362 vuelos, la mayoría provienen de Otero en el Paso Texas, y también de Luisiana. El traslado vía aérea en ese período es de 48 mil 870 repatriados y por vía terrestre, de 954 mil 521 personas, informaron fuentes del instituto Nacional de Migración. Cifras del instituto señalan que en los últimos cuatro años han sido deportados un millón tres mil 391 connacionales. Kimberly A. Nolan García, doctora en Ciencia Política por la Universidad de Nuevo México y actual profesora de tiempo completo de la División de Estudios Internacionales en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, consideró posible que alrededor de un millón de dólares al mes erogue la administración estadunidense (tanto para autobuses y aerolíneas). “Hasta el momento van a seguir
Los deportan por tierra y aire
En los últimos cuatro años, Estados Unidos ha deportado a más de un millón de mexicanos casi 50 mil de ellos han llegado vía aérea al aeropuerto de la CDMX 332,865 Vía terrestre: 954,521 243,196 219,932
207,398 2013
2014
Reinserción al país
Total: 1,003,391
2015
2016
600 mil
Número de vuelos desde 2013: 362
dreamers tendrían dificultades para documentar su identidad a su regreso a México, así como revalidar los estudios realizados en el extranjero.
En territorio nacional, el Instituto Nacional de Migración tiene un programa de reintegración para los deportados
Recibimiento Existen 11 Módulos de Repatriación en la frontera Tijuana
Indocumentados
Vía aérea: 48,870
Detalle de mapa
Mexicali San Luis Río Colorado
Nogales
Ciudad Juárez
Ojinaga
Piedras Negras Ciudad Acuña Nuevo Laredo
Baja California
Se reunió Videgaray con cancilleres
Matamoros
Sonora
Reynosa
Chihuahua Coahuila
Tamaulipas
Servicios Canalización a albergues temporales
Agua y alimentos
Asistencia médica y psicológica
Llamadas telefónicas con familiares
Comunicación con el consulado mexicano
Fuente: Instituto Nacional de Migración
gastando, además con el tema del muro, se necesita hacer un presupuesto, y con eso se tiene que ver el costo del ICE y cuánto lo van a subir; y ver cómo va a ser la discusión que se lleve en los comités del congreso para aterrizar las cantidades”, refirió la especialista. Por su parte, José María Ramos, profesor del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte, dijo que la mayoría son trasladados por autobuses para reducir costos que van desde 15 y 44, dólares.
SIN CAMBIOS EN LOS PUNTOS FRONTERIZOS
xavier rodríguez
Sin aumento. El canciller Luis Videgaray aseguró que no se ha notado un INCREMENTO en las deportaciones
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, y su homólogo de Guatemala, Carlos Raúl Morales, sostuvieron una reunión en la cancillería para revisar el estado que guarda la relación bilateral. En un comunicado la dependencia informó que el funcionario guatemalteco participará en la XXV Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe. El canciller Videgaray se reunió también con sus homólogos de El Salvador, Honduras y Argentina. / DANIELA WACHAUF
Se mantiene ritmo de repatriaciones El número de mexicanos deportados desde Estados Unidos, en la actual administración de Donald Trump, no ha aumentado, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. En una entrevista con Carlos Loret de Mola, el canciller comentó que la cifra, según datos de la Secretaría de Gobernación, se mantiene con la misma tendencia de 2016, “no hemos visto ningún crecimiento en el número de deportados en los 11 puntos de entrada terrestres”. Sin embargo, el encargado de la política exterior reconoció que se ha registrado un aumento en llamadas telefónicas en consulados o representaciones haciendo preguntas o levantando quejas en torno a los procedimientos de deportaciones. / Daniela Wachauf
Relación. Se cumplen 50 años del Tratado de Tlatelolco entre ambas naciones.
méxico
martes 14 de febrero de 2017
alhajero
MARTHA ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Delfina sube, Josefina cae(rá)
E
n el equipo de Delfina Gómez –la carta fuerte de Morena para la candidatura en el Estado de México- el ánimo está mejor que nunca. No sólo las últimas encuestas la ubican ya en posición de competir de tú a tú ante el priista de la estirpe Atlacomulco, Alfredo del Mazo, sino ante la mismísima favorita predominante de la justa hasta hace unas semanas: la panista Josefina Vázquez Mota. Desde la perspectiva del grupo de apoyo de la ex alcaldesa de Texcoco, “es muy difícil” que Josefina crezca más en las intenciones de voto: “Es muy conocida y aún y cuando se ponga a hacer campaña, difícilmente atraerá más votantes”. Su pronóstico –si es que Vázquez Mota fuera la abanderada del blanquiazul- es que “más temprano que tarde se caerá”. En cambio, apuntan, la maestra Delfina – quien, por cierto, no está afiliada a Morena- tiene todavía un gran potencial para crecer: apenas la está conociendo la gente y sus negativos son mínimos; es una persona con muy buena imagen. El optimismo de los morenos, sin embargo, no se constriñe tan sólo a la buena fama de esta mujer de 54 años -suave y alegre al mismo tiempo-, a
la que le hubiera gustado ser misionera, pero “sin hábito”. Apuestan también al “voto de conciencia” y al “voto de castigo”. Porque para ellos es claro: el Estado de México “es otro después del gasolinazo. Hay un antes y un después”. Y en ese antes y ese después, según sus mediciones, Gómez y Morena han sido los que más han crecido (el PRI se ha caído alrededor de seis puntos y el PAN apenas se sostiene con sus mismos números en el mejor de los casos). En cuanto al PRD –en el cuarto lugar, a la fecha-, observan tan sólo cómo se desangra solito: “Son muchos los perredistas que se están pasando del Sol Azteca a Morena”, aseguran. Citan fácilmente los lugares donde hasta ahora más se nota esta fuga: Ecatepec, Neza y Chimalhuacán. A lo anterior, y para seguir documentando su optimismo, mencionan la “efervescencia” que han notado “abajo”, las “plazas saturadas” sin necesidad de acarrear. “La gente llega sola…”, refieren con cierta sorpresa, pues ésta no es la primera campaña en la que participan. Comparan… Compartan con las de hace tres y hace seis años. “Se vive otra cosa”, aseguran. •••
Revalidación de estudios
Para el martes 21 perfilan la preferente Proceso. Aurelio Nuño se reunirá con titulares de Educación en las entidades para coordinarse KARINA AGUILAR
El Senado de la República planea aprobar, el próximo martes 21 de febrero, la iniciativa preferente, enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, que busca facilitar la revalidación de estudios realizados en el extranjero, informó el presidente de la Comisión de Educación de ese órgano legislativo, Juan Carlos Romero Hicks. En este contexto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, manifestó que la iniciativa preferente busca quitarle burocracia a los procesos de revalidación de estudios y de asimilación al interior de nuestro sistema educativo. Burocracia que —dijo— actualmente hace prácticamente imposible que un mexicano pueda revalidar los estudios que hizo en el extranjero. En el marco de la primera de cinco audiencias públicas que se llevarán a cabo entre las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado y en la que participan diputados federales, Nuño señaló que la SEP tiene que plantear las políticas públicas. Sin embargo, son las autoridades
Retos externos. Nuño aseguró que la educación es la mejor forma de unirse. / DANIEL PERALES Llama a la unidad Nuño Mayer convocó a transformar el sistema educativo nacional, y aseguró, frente a estudiantes de primaria en la CDMX, que ante las amenazas internas y externas, la mejor forma de estar unidos es mediante la educación.
locales las que tienen la obligación de ejecutar todos los cambios, por lo que anunció que sostendrá diversas reuniones con los secretarios de Educación de las entidades para coordinarse.
LOS ASEGUNES DE JOSEFINA.- Vázquez Mota nomás está esperando que el Tribunal resuelva –se supone que lo hará mañana, 15 de febrero- la impugnación que hizo Ulises Ramírez al método de designación directa (por parte de la Comisión Permanente Nacional) para la candidatura en el Edomex. Eso es, al menos, lo que comentaba gente cercana a la ex candidata presidencial, la semana pasada. Mencionaban incluso que había 80% de posibilidades de que Josefina diera el sí definitivo públicamente esta misma semana. Pero la encuesta que ayer dio a conocer El Universal, en la que asoma ya la elección en un empate técnico entre el PRI, PAN y Morena (y sobre todo que la panista dejó de ser la amplia favorita), encendió, otra vez, los focos rojos y puso a pensar de nuevo a Vázquez Mota en si lanzarse o no a la aventura. ••• GEMAS. Obsequio de Jesús Silva-Herzog Márquez: “No hay por qué lamentar nuestra desunión. Lo criticable es el colaboracionismo del Gobierno federal, su apuesta por endulzar las ofensas, su disposición a pagar cualquier precio por mantener la apariencia del libre comercio”.
5
Apoya Secretaría Iberoamericana a México La titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) Rebeca Grynspan, expresó al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el respaldo a México ante el Gobierno de Estados Unidos, así como sus deseos para que las diferencias sean resueltas por la vía del diálogo y la concertación. En un comunicado la dependencia informó que el canciller agradeció a Grynspan su mensaje de cercanía y solidaridad. También le reiteró el compromiso de México de continuar fortaleciendo a la SEGIB y los diferentes proyectos que impulsa. /.Daniela Wachauf
Solidaridad. El canciller se reunió con Rebeca Grynspan. / NOTIMEX
méxico
martes 14 de febrero de 2017
“Me ocuparé en cuerpo y alma de defender a México”, afirmó
Rechaza EPN que haya una crisis económica Desafíos. El presidente reconoció que hay un escenario de incertidumbre por la relación con EU
ÁNGEL CABRERA
Al resaltar los avances en la creación de empleo, el combate a la pobreza y educación, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a la ciudadanía a no dejarse guiar por las voces que señalan que el país está mal. Durante una gira por la región de la Huasteca en Hidalgo, el mandatario nacional sostuvo un diálogo con beneficiarios de los programas sociales del Gobierno federal y estudiantes, en su mayoría de ascendencia indígena. En el acto Diálogo con la Familia Sedesol, el Jefe del Ejecutivo rechazó que México atraviese por una crisis y afirmó que, aunque el gasto público fue recortado, los programas sociales como Prospera tienen su presupuesto blindado. “Tenemos rezagos, tenemos retos, pero también tenemos importantes
TELÉFONO ROJO
Programa social. El Presidente aseguró que el número de beneficiarios de Prospera se mantiene intacto. / especial avances”, dijo el Presidente de México a los asistentes. En el evento, Peña Nieto le señaló al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, que México no atravesaba por una crisis. Al tomar la palabra, el mandata-
rio nacional le dijo: “Sí vivimos un momento de desafío económico, pero no tenemos una crisis económica, señor gobernador. Tenemos un momento de gran desafío, porque tenemos escenarios de incertidumbre, particularmente en lo que va a
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Videgaray cierra espacios al Senado
A
ojos de los altos funcionarios, la verdad está clara: -Luis Videgaray no quiere sombras en la conducción de la política internacional, y menos con Estados Unidos. Con su gran poder, con su cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Relaciones Exteriores hace cuanto puede en ese sentido. Va la historia: Por instrucción constitucional, el Senado es el vigilante legal de las acciones del Gobierno mexicano con el mundo. En aras de ese objetivo, se supone, tiene comisiones especiales como la encargada de supervisar las relaciones con el norte del continente, donde se encuentran Estados Unidos y Canadá. Oficialmente es la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, y la preside la senadora regiomontana Marcela Guerra. Con base en las facultades legales, ella ha recorrido distintos medios de comunicación para enjuiciar la encrucijada Estados Unidos-México y con un reclamo lógico a la luz del ordenamiento de la Constitución: -Queremos estar al cuarto de al lado en el trato
–o no trato, agregamos nosotros- con el gobierno de Donald Trump. GABRIELA CUEVAS VS. MARCELA GUERRA Pero no hay buenas noticias. De entrada, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, la panista Gabriela Cuevas, quiere ser protagonista en esta aciaga circunstancia. Y tiene un gran apoyo. Se llama Luis Videgaray, el gurú del gobierno de Enrique Peña Nieto, ex secretario de Hacienda y actual canciller. ¿Por qué? Vaya un dato: El señor Videgaray acudió a su cita a la Casa Blanca junto con Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, para ser maltratado por los responsables del protocolo del gabinete de Donald Trump. Pero el canciller tuvo dos invitados conspicuos: -La panista Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República. Y –Juan Gerardo Flores, militante del PVEM, pero también miembro de la Comisión de Rela-
pasar en la relación con los Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial”. El Presidente presumió que durante enero se crearon 83 mil empleos, la cual es la cifra mensual más alta en su administración. A su vez,
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
ciones Exteriores del Senado. ¿Por qué ellos? Bueno, aquí va el final de la nota: Hoy se obstaculiza política y presupuestariamente el viaje de la representación senatorial y de diputados para el próximo fin de semana a fin de dizque apoyar a los migrantes en riesgo de expulsión de Donald Trump. Si eso pasa en los altos niveles, cabe preguntar: ¿cómo esperar el aterrizaje del apoyo a los migrantes? Imposible, ¿verdad? LA SOCIEDAD RECHAZA A LOS POLÍTICOS 1. Aquí lo anunciamos la semana pasada: los organizadores de las marchas dominicales buscaban evitar la contaminación con políticos de todo signo. Sus exhortos lo lograron: no acudieron ni miembros del gabinete federal –y en los estados de los gobiernos locales- ni representantes de los partidos políticos. El único asistente de alta posición fue Enrique Graue, rector de la UNAM, quien sustentó su presencia con un respaldo del Consejo Universitario y el pluralismo de esa casa de estudio. Eso evitó conflictos y dio a las marchas un sentido social a los reclamos, entre los cuales se encuentran mayor fortaleza del gobierno mexicano ante Donald Trump.
lo bueno cuenta
No se dejen guiar por aquellas voces que a fuerza nos quieren condenar a que estamos exclusivamente mal” Enrique Peña Nieto Presidente de México
en lo que va del sexenio se han generado dos millones 400 mil puestos de trabajo. “En los cuatro años de esta administración son más empleos los generados que en los sexenios completos de cualquier otro gobierno. Y esto no es más que muestra de la vitalidad que está teniendo nuestra economía, que está permitiendo que haya consumo interno, que haya generación de empleos”, indicó. Sobre la política social, señaló que “se mantiene intacta y eso nos ha permitido ampliar el número de beneficiarios”. En el evento Peña Nieto respondió a preguntas de los asistentes; en una de ellas comentó sobre las negociaciones con el nuevo Gobierno de EU, encabezado por Donald Trump. “Me ocuparé entregándome en cuerpo y alma a defender la dignidad de los mexicanos, a defender los intereses de nuestros connacionales, donde quiera que se encuentren, y a defender los intereses de México, exigiendo respeto”, expresó.
Debaten en INE desafíos de la democracia El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que la democracia es una obra colectiva en la que partidos, autoridades electorales y ciudadanía deben hacer lo que les corresponde. Durante el IV Seminario Homenaje a Don Jesús Reyes Heroles: Tendencias actuales de la democracia en México, aseguró que las instituciones deben procurar la empatía entre sus proyectos y las expectativas de la sociedad, mientras que los partidos tienen el rol de traducir las demandas de la sociedad en propuestas. / ÁNGEL CABRERA
daniel perales
6
Infantes. El Parlamento de los Niños visitó ayer el INE.
Divorcios en 2005: 70 mil 184 Divorcios en 2015: 123 mil 883
Incremento en el país en una década: 76.5%
En ese mismo período, aunque la población aumentó en cerca de 16 millones de personas (de acuerdo a cifras del Inegi), el número de matrimonios en México se mantuvo en un rango de 558 mil a 595 mil bodas, aproximadamente
Población 2005103 millones 263 mil 388 mexicanos
Matrimonios 2005 595 mil 713 2006 586 mil 978
2010112 millones 336 mil 538 mexicanos
2007 595 mil 209
2015119 millones 530 mil 753 mexicanos
2009 558 mil 913
2008 589 mil 352
2010 568 mil 632 2011 570 mil 954
Hasta que el juez nos separe
Aumentan los divorcios
2012 585 mil 434 2013 583 mil 264 2014 577 mil 713
76.5% en una década
2015 558 mil 018
Lazos inestables. Además, de 2012 a 2015, el número de bodas en nuestro país tuvo una tendencia a la baja
2007- 12.9%
ALEJANDRO SUÁREZ
En la última década, los divorcios en México aumentaron 76.5% (entre de y 2015), pues el febrero 2005 número de separaciones concedidas por jueces civiles en nuestro país pasó de 70 mil 184 a 123 mil 883, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Éste es un fenómeno social que puede explicarse por diversos factores, tales como el reconocimiento de la libertad individual dentro del matrimonio, el avance de los derechos de las mujeres y una sociedad a la que cada vez se le complica más crear relaciones duraderas, explicó Ricardo Bernal, profesor de Filosofía en la Universidad La Salle. “Por un lado tenemos un fenómeno del reconocimiento de los individuos dentro del matrimonio, de la libertad individual, en especial de las mujeres en la medida en que puedan visibilizar temas como la violencia y, por tanto, puedan disolver la relación. Pero también es reflejo de una sociedad que es inca-
facilidad del trámite
En la medida de que el trámite se facilita, es mucho más sencillo un procedimiento de divorcio. Incluso ya se elimina la cláusula de que se tenía que mantener un año de matrimonio para poderse divorciar” Ricardo Bernal Académico de La Salle
Pocos infieles… registrados Oficialmente, al menos en la declaración ante el juez, sólo 297 parejas mexicanas se divorciaron por adulterio o infidelidad sexual en 2015, número que representa menos de 1% de las separaciones registradas ante el INEGI.
paz de mantener relaciones a largo plazo, por lo que algunos filósofos llaman Amor líquido, el fin de lazos sociales estables y el establecimiento de lazos sociales temporales, que no se puedan sostener a largo plazo”, explicó el especialista. El matrimonio tampoco pasa por
Divorcios 70 mil 184
un buen momento estadístico. Al comparar 2005 con 2015, las uniones civiles disminuyeron ligeramente, al pasar de 595 mil 713 a 558 mil 22. Mientras que entre 2005 y 2012 la tendencia fue de “montaña rusa”, a partir de ese último año cada vez han sido menos las parejas en nuestro país que quieren contraer nupcias, esto a pesar de que la población ha aumentado a escala nacional. Otro de los factores que pueden explicar el aumento de las separaciones son las facilidades jurídicas para llevarlas a cabo, como el “divorcio exprés”, el cual en 2008 abrió el abanico de causales y permite que sólo uno de los cónyuges solicite el trámite ante el juez. Sobre este punto, el académico de La Salle explicó que ésa es una de las muestras de que poco a poco, en el ámbito social, ya no es tan mal visto el divorcio, a pesar de que la figura existe desde 1914. Entre las 30 causas de divorcio registradas por el INEGI, la de “voluntario unilateral” (divorcio exprés) fue la segunda más usada en 2015, con 42 mil 598 casos; el primer lugar lo ocupó “mutuo consentimiento” (ambos cónyuges acudieron al juzgado para pedir la separación voluntaria), con 63 mil cinco casos. Es decir, que estas dos causas acumularon 85% del fin de las relaciones de pareja, dejando a las otras 28 razones sólo 15% de los rompimientos.
72 mil 396 77 mil 255
84 mil 302 86 mil 042 91 mil 285 99 mil 509 108 mil 727 113 mil 478 123 mil 883
Relación de divorcios respecto al total de matrimonios 2005- 11.7% 2006- 12.3% 2008- 13.8% 2009- 15.0% 2010- 15.1% 2011- 15.9% 2012- 16.9% 2013- 18.6% 2014- 19.6% 2015- 22.2%
Causas de divorcio durante 2015 El INEGI ha contabilizado 30 causas de divorcio, entre las que destacan las siguientes: Mutuo consentimiento: Los cónyuges asisten ante el juez para solicitar la disolución del matrimonio bajo el argumento de que ya no quieren vivir juntos.
63 mil cinco divorcios
Casimir, Elifis Liciane y la hija de ambos pasarán este 14 de febrero en un albergue; si hoy consigue trabajo, Lusner las llevará a festejar. / notimex
por si quieres ir
Voluntario unilateral: Uno de los cónyuges presenta la demanda de divorcio y al final el juez lo concede porque la pareja lo acepta.
¿Dónde? Zócalo capitalino
*Estas causas representan 85% de los divorcios en ese año
¿A qué hora? 19:30 horas
¿Cuándo? 19 de febrero
42 mil 598 divorcios
Otras causas: Adulterio o infidelidad sexual: 297 Incitación a la violencia: 74 Maltrato a los hijos: 10 Bigamia: 1 Adicción a alcohol, drogas o juegos de azar: 42 Separación por más de dos años: 10 mil 749 Fuente: INEGI
Varados en Tijuana alistan el 14 de febrero Lusner Casimir y Elifis Liciane pasarán un 14 de febrero diferente a los de otros años vividos en Haití, su lugar de origen, o en Venezuela, donde radicaban antes de llegar a Tijuana. Este Día del Amor estarán en un albergue junto con su hija. En esa ciudad fronteriza los tiempos se vislumbran difíciles para la joven pareja porque están en una región desconocida, donde la comida, la
En el marco del Día del Amor y la Amistad, el próximo domingo el Zócalo capitalino será el escenario para el concierto gratuito que ofrecerá el cantante español Miguel Bosé, quien visita la Ciudad de México. Pepe Aguilar, Ana Torroja, Ximena Sariñana, Paty Cantú y Benny Ibarra serán algunos de los invitados que acompañarán a Bosé en el concierto. En este espectáculo, el artista ibérico presentará en directo, además de sus éxitos, el concepto de su último álbum: Bosé, MTV Unplugged. La presentación que ofrecerá en la Plaza de la Constitución llega después de agotar tres fechas en el Auditorio Nacional como parte de la gira Estaré 2017. En los últimos años, el Zócalo capitalino ha sido escenario de eventos musicales de talla internacional como los conciertos de Roger Waters, ex integrante de la banda Pink Floyd, Chayanne y Marc Anthony, Carlos Vives y Rubén Blades. Asimismo, se han presentado Alejandro Fernández, Mijares y Emmanuel, entre otros. De acuerdo al Gobierno de la CDMX, estos eventos musicales buscan fortalecer la convivencia familiar. / REDACCIÓN
81 mil 851
cultura y hasta el idioma (pues ellos hablan francés) son diferentes. En una entrevista, afuera del desayunador salesiano del Padre Chava, Lusner Casimir manifestó que “esta vez no podré celebrar con mi familia porque no tenemos casa y no tenemos plata ni trabajo”. Y es que desde que llegaron a Tijuana, hace 15 días, no han podido conseguir un empleo fijo, sólo algu-
24 horas / archivo
Aumento global de divorcios
Cariño. Lusner
Celebrarán al amor en el Zócalo con Miguel Bosé
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el transcurso de una década el número de divorcios en nuestro país aumentó 76.5%, al pasar de 70 mil 184, en 2005, a 123 mil 883, en 2015
xavier rodríguez
Cuando el amor se acaba
7
méxico
martes 14 de febrero de 2017
nos trabajos que hacen por día, pero eso no les permite tener el dinero necesario para rentar un espacio u hospedarse en un hotel. “Ahora no pienso en eso porque la situación está muy difícil, lo único que quiero es tener un chance para tener dónde vivir”, expresó al momento de que su pequeña hija lo observaba hablar sin entender su situación. /notimex Lee la historia completa en la Web www.24-horas.mx
8
méxico
JUAN MANUEL DE ANDA
ESTA BOCA ES MíA
martes 14 de febrero de 2017
estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Edomex: el terror de la inseguridad
A
pesar de las cuentas alegres que gusta manejar la administración de Eruviel Ávila, el Estado de México se encuentra entre las entidades con mayores índices de inseguridad a nivel nacional. Y es que ni con la puesta en marcha de las 56 Bases de Operaciones Mixtas (BOM) que comenzaron a operar el año pasado en los 25 municipios con mayor incidencia delictiva, ni con el plan Transporte Estatal Seguro (TRES) se ha logrado mitigar la comisión de delitos. De acuerdo a datos de la organización ciudadana Mujeres en Cadena, en suelo mexiquense se registran, a diario, un promedio de 607 delitos, entre homicidios, feminicidios, secuestro, asalto en transporte público; y el que parece estar de “moda”: delincuentes ejecutados a manos de justicieros anónimos. Tan sólo el año pasado, los delitos denunciados ante el Ministerio Público sumaron 221 mil 760, sin contar la llamada cifra negra, es decir, aquéllos que no se reportan ante las autoridades y que, de acuerdo con expertos, por cada
ilícito denunciado, hay al menos otro que no se manifiesta. Por enésima ocasión, el municipio de Ecatepec se situó, en 2016, en el nada honroso primer lugar en la comisión de delitos, contabilizando 34 mil 212; le siguen Toluca, con 19 mil 248; Naucalpan, con 16 mil 57; Tlalnepantla, con 15 mil 797 y Nezahualcóyotl, con 12 mil 569. Pero ahí no para la cifra de miedo, pues en las primeras cinco semanas de este 2017 se contabilizan 75 homicidios, 23 de ellos por robo; un muerto por linchamiento y 14 casos más que quedaron en intento; seis usuarios de transporte público muertos a manos de delincuentes y 10 más heridos; así como la ejecución de tres presuntos delincuentes a manos de justicieros anónimos. Los datos aportados por “Mujeres en Cadena” sólo demuestran que el Gobierno del Estado de México ha fallado en su responsabilidad de brindar seguridad a sus ciudadanos que se sienten cada día más desprotegidos. El reto para los aspirantes a suceder a Eruviel
Breves de los estados
Consulta el texto en versión digital
Ávila se antoja cuesta arriba. PRIMER DESTAPADO PARA EL MUNICIPIO DE VERACRUZ Quien va a solicitar licencia, este martes, para separarse de su cargo es el diputado federal por el PAN, Francisco Gutiérrez de Velasco, pues quiere competir por la Presidencia Municipal del Puerto de Veracruz en las elecciones de junio próximo… Y desde ya, el panista, integrante de una de las familias fundadoras del blanquiazul en la entidad, hace un llamado a su partido a que haya piso parejo para la elección del candidato, pues teme que el actual gobernador, Miguel Ángel Yunes, llegue a un acuerdo con la dirigencia para imponer a su hijo, el senador Fernando Yunes Márquez.
Campeche
Entrega AMC obras por 7 mdp
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, inauguró en las comunidades de Iturbide y Komchén obras de infraestructura educativa, deportiva y urbana, por un monto de más de siete millones de pesos, incluyendo la remodelación de una escuela, pavimentación de calles y una cancha techada.
MURO HUMANO El senador del PRD, Armando Ríos Piter está convocando a participar en la formación de un muro humano en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos. La cita es el próximo viernes 17, a las 13:00 horas, en Ciudad Juárez y El Paso, Texas; y a las 16:00 horas en Tijuana y San Diego, para repudiar las voces de odio del presidente Donald Trump.
/ Redacción
Chiapas
Destacan baja en deuda estatal El gobierno de Chiapas informó que en los últimos cuatros años el estado dejó de estar entre los 10 más endeudados de México. También destacó que la administración del gobernador Manuel Velasco no ha sumado un solo peso al endeudamiento público de Chiapas, sino que es de las entidades que mejor ha cumplido con el pago de su deuda. / Redacción
ESPECIAL
Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, anunció una inversión de 610 millones de pesos para dotar de equipo de cómputo, mobiliario y más, a cinco mil 700 escuelas. “Este ciclo escolar habremos de entregar más de dos millones de productos, entre espacios escolares, mobiliario, equipos de cómputo, prefabricados”, dijo. Al entregar computadoras portátiles en Toluca, comentó: “Nuestra meta es que todos los alumnos mexiquenses cuenten con esta herramienta tan valiosa; le apostamos a la educación”. A decir del mandatario, entre febrero y marzo se repartirán 30 mil computadoras para primarias y secundarias, que se sumarán a 54 mil otorgadas en su gestión, y que, dijo, representan 90% de los planteles de nivel básico del Edomex. / Redacción
Toluca. Ávila, al entregar laptops a estudiantes.
ESPECIAL
Anuncia Eruviel inversión de 610 mdp en escuelas
Cupo limitado. Este lunes, cerca de 500 estudiantes se registraron para ser preparados para el examen del COMIPEMS.
Aspirantes a ingresar a prepa
Neza abre inscripciones para preparar a alumnos Nezahualcóyotl. El curso es gratuito; LOS interesados podrán registrarse hasta el viernes Con el fin de que los alumnos logren ingresar al nivel medio superior, el municipio de Nezahualcóyotl abrió este lunes las inscripciones para el curso gratuito de preparación para estudiantes que buscan ingresar al nivel medio superior. Éste se impartirá por segundo año y coloca a Nezahualcóyotl
como el único municipio en toda la República Mexicana que brinda un curso de ese tipo, afirmó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García. Para este año, el curso tendrá una duración de cuatro meses y los interesados podrán inscribirse hasta el viernes próximo, de 10:00 a 17:00 horas, en la Dirección de Educación y Cultura, ubicada en la pirámide sur-oriente del Palacio Municipal y en la Unidad Administrativa de Zona Norte La Bola, situada en Avenida 6 y Calle 33, colonia Campestre Guadalupana en el departamento de la misma dirección.
De acuerdo con el presidente municipal de Nezahualcóyotl, en el curso anterior, 80% de los alumnos que se inscribieron consiguieron aprobar el examen del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS) y con ello cursar la preparatoria. El alcalde enfatizó, mediante un comunicado de medios, que la educación es un tema prioritario para el municipio de Nezahualcóyotl e invitó a quienes están por concluir sus estudios de secundaria a no perderse la oportunidad de inscribirse. / REDACCIÓN
GUERRERO
Invierten en zonas marginadas El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, recibió ayer a los alcaldes de Malinaltepec, en la región de la Montaña, y Heliodoro Castillo, en la zona serrana, con quienes revisó obras de infraestructura social, carretera y educativa por un monto de más de 100 millones de pesos en esas dos localidades. / Redacción Chihuahua
Fiscalía se actualiza en redes sociales Instructoras de la Fiscalía General del Estado recibieron el curso Redes Sociales y Nuevas Tendencias en Internet, como parte de la preparación y profesionalización de los servidores públicos. La dependencia estatal informó que el curso fue ofrecido por personal especializado, con el fin de fortalecer la cultura de la prevención del delito. Notimex
méxico
martes 14 de febrero de 2017
nojeda0279@yahoo.com.mx
Vuelta nÉstor al Centro ojeda
@nesojeda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
El NAFTA mata al TLC
N
orteamérica comienza y termina en el río Grande (Bravo para los mexicanos), ése es el mensaje que lanzaron hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fue a Washington para vender la bondades de la alianza de libre comercio entre ambos países y en la que México como que les anda sobrando. El tono de Trump con el canadiense fue diametralmente opuesto al que ha ocupado con México y el presidente Enrique Peña Nieto. Frente a frente el elogio y el insulto: “Nuestras naciones comparten mucho más que una
frontera, compartimos los mismos valores, compartimos el amor por la libertad, y una defensa conjunta. Tropas estadunidenses y canadienses han ido a la batalla juntos, han peleado guerras juntos y han forjado un lazo muy especial que ocurre cuando dos naciones derraman su sangre juntas, lo cual hemos hecho”, dijo sobre la relación EU-Canadá, mientras todavía resuena su discurso como candidato en el que sostuvo que los migrantes mexicanos “traen drogas, son criminales y violadores”. Para los mexicanos, Trump quiere muros, para los canadienses, puentes: “Estados Unidos es muy afortunado de tener un vecino
como Canadá. Tenemos la oportunidad de crear más puentes, puentes de cooperación y puentes de comercio. Ambos países estamos comprometidos para crear más prosperidad y oportunidades para nuestros pueblos”. Para Trump, México en el comercio es un enemigo: “Se están robando nuestras cosas, nuestro dinero, nuestra manufactura”. Canadá, un aliado: “Entendemos que nuestros países son más fuertes cuando unimos fuerzas en temas de comercio internacional. Tener más empleos y comercio en América del Norte es mejor para los Estados Unidos, y también es mucho mejor para Canadá”. Y el canadiense se cuidó de no enojar a su
poderoso vecino del Sur, pues dos de cada tres dólares que su economía exporta se dirigen al mercado estadunidense y simplemente se mantuvo en su dicho: la amistad está después de los intereses. Ya desde el viernes anterior, el primer ministro dijo que trataría de “defender los valores canadienses”, pero “de un modo respetuoso y no desde un punto de vista ideológico”. Complicado para el primer ministro canadiense enfrentar a un racista y conservador Trump ante tal grado de dependencia económica, por lo que trae en el bolsillo la herencia de su padre, Pierre Elliott Trudeau, que gobernó casi 20 años y se le considera fundador del Canadá moderno, federal, bilingüista y multicultural. Así que, al parecer, estamos viviendo la muerte del Tratado de Libre Comercio, así, en español; quizá le sobreviva el NAFTA en inglés, pues por lo que se ve ya se redefinieron las fronteras y Canadá negociará aparte con EU sin importar la suerte de los negocios y empresas al sur del río Bravo, pues volumen de comercio de Canadá con México es nada comparado con el volumen de sus ventas a Estados Unidos.
Justicia
Avanza recuperación de bienes para Veracruz Defensa. Soberón dijo que nadie murió por disparos desde el aire.
Semar usó fuego disuasivo desde el helicóptero Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, reveló que durante el operativo en el que fue abatido Francisco Patrón Sánchez, el H2, se utilizó un helicóptero artillado para obligar a los atacantes a cambiar su posición. El funcionario, en una entrevista con Denise Maerker, en Radio Fórmula, aseguró que los agresores disparaban desde la azotea y tenían una vista de 360 grados, y les “estaban causando mucho daño”, por lo que se solicitó apoyo aéreo. De la ráfaga, que duró cerca de siete segundos, nadie salió herido ni resultó muerto, y se logró el objetivo de que se desplazaran a la planta baja donde continuó el enfrentamiento. El secretario aseguró que durante el operativo murieron 15 personas, todas ellas pertenecientes al cártel de los Beltrán Leyva y descartó que fallecieran menores de edad, como se había difundido. / Redacción
Indagatoria. Yunes anticipó que le sería entregado al gobierno parte de un rancho en el Edomex El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, informó que ayer serían entregadas a la fiscalía del Estado, las escrituras de una parte del rancho Las Mesas, en el Estado de México, incautado al ex gobernador Javier Duarte. Según Yunes Linares, su administración recibiría una tercera parte del rancho, de un total de 92 hectáreas, con un valor de 22 millones de pesos, mientras que el resto de terreno permanece en proceso de recuperación por parte de la PGR. El mandatario estatal adelantó también que ayer mismo llegarían al hangar del Gobierno un avión Lear Jet 45 y un helicóptero, con valores de 50 y 15 mdp, respectivamente, que también fueron incautados en la indagatoria contra el ex mandatario prófugo. En el marco de la designación de la ex diputada local Ana Ledezma como secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador afirmó que a estas recuperaciones se suma la escrituración del rancho El Faunito y 300 mdp más que serían depositados ayer. Con este abono a las arcas de Veracruz, sumarían 722 mdp recuperados en efectivo desde el año pasado, ya que se habían entregado 422 mdp anteriormente. En el mismo evento, Yunes Linares
Justicia. El gobernador Miguel Ángel Yunes nombró a Ana Ledezma como secretaria ajecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública. / especial
Por un tercio del rancho
22 millones
de pesos es el valor de la tercera parte del rancho recuperado en el Estado de México, que tiene una extensión de más de 90 hectáreas
anunció la inversión de casi cinco mil millones de pesos durante este año en seguridad pública, procuración e impartición de justicia. Destacó que la Secretaría de Seguridad Pública dispondrá de 127 mdp para equipamiento, la Fiscalía tendrá 65 mdp y el Consejo Estatal
9
de Seguridad Pública 72 mdp. El mandatario estatal añadió que serán construidos centros integrales de justicia que contarán con salas de juicios orales, policía de investigación, unidades de atención temprana y medidas cautelares, así como espacios para la defensoría pública. Para ello, se invertirán 200 mdp en las ciudades de Coatzacoalcos, Orizaba, Cosamaloapan, Poza Rica y en la zona conurbada de VeracruzBoca del Río. Cabe recordar que el ex gobernador Javier Duarte cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. / Redacción
Investiga procuraduría accidente por acrobacias La Procuraduría de Tamaulipas informó que se abrió una carpeta de investigación por el atropellamiento que sufrieron los asistentes a una exhibición de automovilismo en Río Bravo, Tamaulipas. El domingo, dos automóviles hacían acrobacias frente a la presidencia municipal cuando una de las unidades perdió el control impactándose contra el público que no contaba con ningún tipo de protección. Al cierre de esta edición, el gobierno municipal informó que tres de las personas lesionadas fueron dadas de alta y el resto seguía en observación, aunque estable. La Procuraduría estatal informó que se indaga a todas las partes para determinar si el evento contaba con el permiso municipal correspondiente, aunque se dio a conocer que el conductor del vehículo se dio a la fuga. En 2013, una exhibición parecida de monster trucks en Chihuahua dejó un saldo de nueve personas muertas, luego de que uno de los vehículos perdió el control. / Agencias
Tamaulipas. Tres de los seis heridos fueron dados de alta. / especial
méxico
Seleccionado. Yair Piña, de la UNAM, participará como astronauta en una simulación al planeta rojo
Universitario puma, en misión a Marte Academia. Es alumno de la Facultad de Ciencias, donde cursa el sexto semestre de la Licenciatura en Física. También es estudiante asociado del Instituto de Ciencias Nucleares.
Board, por su trabajo en el desarrollo de materiales con propiedades termoluminiscentes y sensores activos para la medición de la radiación en el espacio.
Logro anterior. Fue aceptado, en octubre pasado, como estudianteinvestigador de la Nasa, mediante el International Space Education
Reto próximo. Israel ya se prepara para la misión análoga a Marte, a realizarse del 29 de abril al 17 de mayo próximos.
excepto la atmósfera y la gravedad. “En la estación podremos conducir experimentos y probaremos todo el equipo; esto ayuda a las agencias espaciales a hacer posible el viaje a otro planeta”, expuso. Piña López fue aceptado en octubre pasado como estudiante-investigador por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), por su trabajo en el desarrollo de materiales con propiedades termoluminiscentes y sensores activos para la medición de la radiación en el espacio. La importancia de las misiones análogas es contribuir a la solución
de los retos más complejos que se presenten en ambientes marcianos. “Este paso nos ayudará para enviar los globos estratosféricos que formarán parte del protocolo para medir radiación, así como radiotelescopios y dosímetros activos y pasivos (que también fueron desarrollados en la UNAM) en cada uno de los astronautas”, mencionó el universitario. Por ello, planteó, los jóvenes “debemos estar unidos para que todo el país se fortalezca. La verdadera misión es buscar el bien para México en medio de las condiciones tan críticas que hoy se viven en el mundo”.
DOLORES COLÍN
/ NOTIMEX
lola-colin@hotmail.com @rf59
notimex
Conócelo
Costo. Israel se entrena como atleta de alto rendimiento, por el desgaste físico y mental previsto en la misión.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Me sumo a la petición de López-Dóriga a Carstens
E
Arranca obra para proteger al águila real
Ciencia
Yair Piña López, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México Historias (UNAM), dijo sentirdeéxito se feliz de haber sido seleccionado por The Mars Society, como astronauta de una misión análoga (simulación en la Tierra) a Marte. “Me siento feliz, porque para caminar entre las estrellas primero debes aprender a caminar en la Tierra. Vamos a participar seis personas de Latinoamérica. Fui elegido por los experimentos que propuse”, precisó el universitario. El joven se integrará a la primera tripulación latinoamericana de la estación de investigación marciana en Utah, Estados Unidos, denominada The Mars Desert Research Station (MDRS). El enfoque de la MDRS es permitir a los integrantes de la tripulación participar en simulaciones inmersivas, a gran escala, de vida y trabajo en el Planeta Rojo. Dicha misión análoga pretende replicar las condiciones en las que los astronautas se enfrentarán en Marte. Ésta se llevará a cabo en The Mars Desert Research Station, donde el hábitat, vehículos y trajes espaciales son similares a los de la misión real,
Hechos y Susurros
martes 14 de febrero de 2017
l jueves 9 de febrero, Joaquín LópezDóriga, en su columna En privado, hace una petición al ex gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Luego de reconocer sus logros profesionales en su larga trayectoria le dice: “Dicho esto, debo apuntar que Carstens está en todo su derecho de marcharse a ocupar esa posición en el BIS, de cuyo consejo es integrante desde enero de 2011, pero también debo apuntar que en las condiciones de incertidumbre por las que atraviesan México y el mundo, debería reconsiderar su renuncia, olvidarse del BIS y permanecer al frente del Banco de México en un momento en el que lo que se necesita es certidumbre, que sólo él puede dar. Ésa es mi petición a quien, como le decía, profeso admiración, respeto y amistad desde hace muchos años. Basilea puede esperar. México no”. Coincido con López-Dóriga, y me sumo a su petición. El doctor Agustín Carstens tiene que tomar su decisión, sin lugar a dudas su trabajo constante y certero lo constituye como uno de los pilares de la
estabilidad financiera. Los retos para la política monetaria en este 2017 pueden enfrentarlos dando continuidad a las políticas que durante sus dos periodos al frente del Banco de México ha desarrollado. El Banco de México requiere un hombre con temple, debe ser totalmente creíble y autónomo del Gobierno federal, y lo elemental: ser un gran economista. Doctor Carstens, ¡decídase! También hay grandes personajes que tienen las capacidades para llevar las riendas del Banco de México. Se ha mencionado a José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE; Manuel Ramos Francia y Alejandro Díaz de León, subgobernadores del Banxico; Alejandro Werner, quien es mexicano por nacionalidad y la ley del Banco de México señala que debe ser por nacimiento; Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos, y últimamente al ex presidente Ernesto Zedillo. ¿Pero le dará tiempo a otro gobernador? PARQUE “LA MEXICANA” Desarrolladores de la Ciudad de México expresan su preocupación ante los rumores de que el
Gobierno de la Ciudad otorgó en adjudicación directa el predio de 28 hectáreas, denominado La Mexicana, a Grupo Dahnos. El parque La Mexicana, de Santa Fe, es uno de los más grandes proyectos del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. SUSURROS 1) El proceso para la consolidación de la Fiscalía Anticorrupción avanza en el Senado. Aunque no con la velocidad que se quisiera. Mañana, 15 de febrero, las Comisiones de Justicia y Participación Ciudadana entregarán a la Junta de Coordinación Política, la lista de candidatos idóneos. Quien destaca entre los aspirantes es Ricardo Peralta, maestro en Derecho Constitucional y académico en temas de combate a la corrupción. 2) Más bajas en el PRD. Hoy, el senador Armando Ríos Piter renuncia y seguirá como independiente. 3) Mi cariño y solidaridad al ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá por la muerte de Tete, su esposa. Abrazo grande a María Cristina, Eniak y Gonzalo.
Con motivo de la celebración del Día Nacional del Águila Real, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la creación del Centro Nacional de Control y Protección de esta especie, con un costo 14.9 millones de pesos. El Colegio Militar albergará el centro, donde se tiene prevista la construcción de dos jaulas, en 648 metros cuadrados. El tiempo de la obra será de tres meses y medio, y en dicho espacio se recibirán, evaluarán y rehabilitarán ejemplares asegurados. En el evento, los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y Rafael Pacchiano, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, colocaron la primera piedra de la obra. También se entregaron dos águilas recuperadas, en Chihuahua y Veracruz, que se suman a cuatro más recibidas por el Instituto Armado, en 2016. Rubén Díaz, coordinador general de la Oficialía Mayor de la Sedena, resaltó la importancia de preservar dicha especie que está en peligro de extinción. En su intervención, el procurador Guillermo Haro agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas para conservar y defender la riqueza natural del país. Dijo que la Profepa fortalecerá su compromiso de promover la cultura de la prevención y el combate al tráfico ilegal de ejemplares, productos y subproductos de la especie. / Daniela Wachauf
PROTECCIÓN al máximo
Se coordinarán los eventos entre la Profepa y Sedena para la donación de plumas a grupos étnicos, con el fin de apoyar la permanencia del subproducto” Guillermo Haro Titular de la Profepa
cuartoscuro
10
Símbolo nacional. La especie está en peligro de extinción.
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
14 de febrero de 2017
Taxistas protestan en Bucareli
CDMX
Transportistas
Piden alza de más de 70% para micros y autobuses Llamado. Solicitan que la tarifa de microbuses aumente 3 pesos y la de camiones, 4 pesos; urgen homologar pago a los concesionarios del mb KARLA MORA
Así quedarían los pasajes de autorizarse el alza
Alrededor de 52 empresas de transporte público concesionado, que operan en la Ciudad de México, formaron un frente en el que solicitan el aumento de tres pesos a la tarifa de microbuses (75% respecto a los cuatro pesos que se pagan actualmente de pasaje mínimo) y cuatro a la tarifa de corredores (72%), así como un incremento de 30% en el pago a los concesionarios por kilómetro en lo que respecta al Metrobús. Según los transportistas, con la tarifa actual es “casi imposible” sostener la modernización de las unidades, especialmente de las que deben pasar de microbuses a autobuses, situación que se agrava con el alza a los combustibles.
Microbuses
Camiones
7 pesos
9.50
En conferencia de prensa, Nicolás Vázquez, de la Unión de Transportistas Nuevo Milenio, afirmó que mientras el Gobierno capitalino subsidia la operación de sistemas como el Metro y el M1, antes RTP, los concesionarios lo hacen con los viajes, en 80%, debido a la falta de ajuste tarifario, cuyo última modificación ocurrió en 2013. José Luis Tenorio, del corredor
Antena Rosario y la Ruta 18, explicó que la renovación de autobuses pone a los concesionario en una situación complicada, pues cada unidad tiene un costo de millón y medio de pesos, con mensualidades de 27 mil, los cuales no se pueden costear con los gastos de operación. Consideró que el plan de renovación obedece sólo a intenciones con fines políticos.
en vez de 4 en el caso de la tarifa mínima
López Cárdenas asume la Secretaría de Turismo Armando López Cárdenas fue nombrado por Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como el nuevo secretario de Turismo de la administración local. Ello después de la salida de Miguel Torruco, quien se integró oficialmente al equipo de asesores del líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, la jefatura de Gobierno informó que López Cárdenas cuenta con un alto reconocimiento en el sector turístico y con varios años de trayectoria como servidor público en áreas de alta responsabilidad. El anuncio define al funcionario como “de capacidad y lealtad probadas”, esto después de que Mancera declarara que su gabinete debe de
el pasaje único en corredores de camiones, en vez de 5.50 pesos
tener como prioridad sus funciones dentro de la administración pública. “El jefe de Gobierno instruyó al nuevo secretario para continuar con la exitosa política en materia de turismo, que ha logrado posicionar a la CDMX como uno de los mejores destinos en el mundo y (ser) la entidad más visitada por turistas nacionales y extranjeros”, se indica en el comunicado. López Cárdenas dará continuidad a los proyectos de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de continuar el posicionamiento de la imagen de la CDMX en el mundo como la Capital Cultural y del Deporte.
“Vemos difícil que se pudiera llegar a concretar el plan del Gobierno de la Ciudad en relación al cambio del parque vehicular (…). La demanda de autobuses de la Ciudad de México es algo que no puede satisfacerse en un espacio de 24 ó 18 meses”, dijo. Además de los costos de operación, las refacciones de los camiones articulados son pagadas en dólares, lo que aumentó costos de mantenimiento. En el caso del Metrobús, los concesionarios de siete de las 11 empresas existentes en este sistema solicitaron que no haya pagos diferenciados por kilómetro, como ocurre actualmente, pues mientras en el Corredor Insurgentes se otorgan 39 pesos por kilómetro, en otros el monto disminuye a 31 pesos. Los transportistas no descartaron sacar a la circulación parte del parque vehicular por falta de recursos.
El nuevo titular
ALDF quiere colegislar tema de alcaldías El grupo de trabajo de Alcaldías de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitará a las Cámaras de Diputados y de Senadores lo incluyan en las discusiones de la Ley Metropolitana y de Capitalidad. Para ello, presentarán un punto de acuerdo el miércoles, en la sesión permanente, en el que expondrán las facultades que, detectaron, competen a las alcaldías, entre las que se encuentran temas en materia de protección civil, seguridad y establecimientos mercantiles. Los legisladores analizan reformas para delimitar las atribuciones de las alcaldías o dichas materias. José Alfonso Suárez del Real, de la bancada del partido Morena, y coordinador del grupo de trabajo de Alcaldías, expresó que la incorporación de la ALDF a las discusiones en el Congreso de la Unión permitirá llegar a un marco jurídico “claro, atendible y exigible, para que el primer gobierno capitalino a cargo de las alcaldías sea exitoso”. Hasta ahora, dijo, se han detectado 75 facultades que tendrían las alcaldías. / KARLA MORA
especial
daniel perales
El Movimiento Nacional de Taxistas y el Frente de Taxistas de la Ciudad de México se manifestaron a las afueras de la Secretaria de Gobernación en demanda de que la dependencia intervenga para liberar a Bersaín Miranda Borraz, líder de los choferes en Chiapas, detenido recientemente acusado de supuesto motín. Durante el mitin, el vocero del movimiento, Ignacio Rodríguez, aseguró que la detención de Miranda obedecería en realidad a que éste encabezó más protestas contra el gasolinazo en su estado y las autoridades buscarían acallarlo. / Alejandro Suárez
Doble misión. Suárez del Real coordina el grupo de trabajo sobre alcaldías.
Cursó la Maestría en Administración Pública, con especialización en Desarrollo Económico, en la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard. También tiene estudios de Maestría
y Licenciatura en Administración y Desarrollo Organizacional (Cum Laude) en Endicott College en Massachusetts, Estados Unidos; y de Economía en el ITAM en la Ciudad de México. Su trayectoria en la administración pública es de más de 17 años, destacan los de subsecretario de Planeación Financiera, subsecretario de Egresos y secretario de Finanzas.
El cargo que ostentaba López Cárdenas en la Dirección General del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPTCDMX) será ocupado, ahora,
por la maestra Irene Muñoz Trujillo. Torruco, por su parte, felicitó a los nuevos encargados y les deseó éxito en sus labores. / KARLA MORA
Armando López Cárdenas
12
CDMX
martes 14 de febrero de 2017
medio ambiente y salud pública Polución. La herramienta muestra los índices de ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno hasta con 24 horas de antelación
Tips. En caso de que la calidad del aire sea mala, hay un apartado con indicaciones a seguir para la población, como no hacer actividades al aire libre o compartir el auto
Creación. La herramienta fue desarrollada por la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona (CSB)
Alcance. El programa genera el pronóstico de calidad del aire cada hora en una resolución espacial de un kilómetro cuadrado, con una cobertura que abarca la CDMX y su área metropolitana
Objetivo. La intención de los pronósticos es proporcionar al público información sobre la calidad del aire para ayudarles en las medidas de prevención de las condiciones actuales y futuras
Habrá avisos hasta con 24 horas de anticipación
Mejoran el pronóstico de contingencias en la capital programa. El jefe de Gobierno presentó una herramienta para informar sobre la calidad del aire KARLA MORA
El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la herramienta Pronóstico de Calidad del Aire para la CDMX, con la que los capitalinos y habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México podrán saber si habrá contingencias 24 horas antes de que éstas se presenten. El sistema de diagnóstico, que contó con una inversión de aproximadamente 4.6 millones pesos, indicará el índice máximo esperado de los contaminantes, monitoreados por zonas y horarios, para que la población pueda proteger su salud, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino. Durante la presentación de la herramienta, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario declaró que vienen momentos complicados en cuanto a contaminación, debido a la temporada de ozono, en la que se presentan altas temperaturas y ausencia de suficiente viento. En ese sentido, destacó la importancia de prevenir y plantear acciones efectivas con la anticipación necesaria. “Esto nos va a permitir también el desarrollo integral de nuestra política pública de cuidado al medio
Benito Juárez avanza en infraestructura: Von Roehrich El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, informó ayer que para mayo próximo se consolidará la modernización de espacios públicos como parques, áreas culturales e intersecciones seguras, por lo que la demarcación se convertirá en la mejor en cuanto a infraestructura y servicios. El funcionario indicó que los 24 parques de la demarcación contarán con juegos infantiles de alta calidad, ejercitadores al aire libre, área preferente para mascotas, cámaras de videovigilancia, luminarias nuevas, Internet gratuita y auditorios al aire libre. Por otro lado, como parte del programa Brigadas de salud en tu colonia, el jefe delegacional hizo entrega de lentes, aparatos auditivos, bastones y andaderas a dos mil 592 personas provenientes de las 56 colonias de la demarcación. / SAYURI LÓPEZ
Modernización
Uno de los ejes rectores es modernizar todos nuestros espacios públicos, y vamos a lograrlo. La delegación se va a consolidar como la mejor en infraestructura” Christian von Roehrich Jefe delegacional en Benito Juárez
Política verde. Al centro, el Premio Nobel de Química, Mario Molina, junto al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Mancera; Molina destacó ayer que “la calidad del aire en la CDMX ha mejorado mucho” y celebró la presentación de la nueva herramienta. / leslie pérez
ambiente, estaremos más atentos de la gravedad o la posibilidad de una contingencia ambiental en la ciudad, y la ciudadanía estará informada; ésa es una parte fundamental de esta tarea”, dijo. Señaló que los índices se podrán consultar en el micrositio de Internet de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y en la aplicación móvil AIRE. Mencionó que los datos están a disposición de la Comisión Ambien-
tal de la Megalópolis, así como de la de Secretaría de Medio Ambiente federal para que puedan acceder al inventario actualizado. El funcionario destacó que la herramienta coloca a la capital mexicana en la misma línea de acción de cuidado ambiental del grupo conocido como Ciudades Inteligentes, en el que se encuentra Londres, Los Ángeles, Madrid y París, entre otras. Adelantó que este año, la Ciudad de México incluirá en sus pronósti-
cos las mediciones de las partículas menores a 2.5 micras. Tanya Müller García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, declaró que no es suficiente decretar las contingencias cuando la población ya está expuesta a los altos niveles de mala calidad del aire, de ahí radica la importancia de Pronóstico de Calidad del Aire de la CDMX. “Es necesario informar con antelación a la ciudadanía para que ésta pueda tomar previsiones”, dijo.
Apoyos. Von Roehrich entregó apoyos a adultos mayores. / especial
Fortalecen con 940 nuevos elementos a la policía capitalina
Refuerzos. Del total de cadetes graduados ayer en el Instituto Técnico de Formación Policial, 312 son mujeres y 628, hombres. / especial
Durante 2016 se logró disminuir la incidencia delictiva 11.7%, lo que representa tres mil 626 delitos menos que en 2015, informó el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Hiram Almeida Estrada, al encabezar la graduación de 940 nuevos policías al servicio de la sociedad capitalina.
Durante el evento, realizado en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP), el jefe de la policía capitalina reconoció el valor de las 312 mujeres y 628 hombres que decidieron dedicarse a salvaguardar la integridad de las personas, “desde ahora no sólo son el ejemplo de sus familias, sino de la
sociedad a la que servirán, incluso a riesgo de su propia vida”. Finalmente, expresó a los nuevos policías que “ustedes son ejemplo para sus familias, con la expectativa de que construyan un mejor México y una mejor ciudad, en donde a diario combatirán el mal, siempre con los más altos valores”. / IVÁN FLORES
MARTES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
14 de FEBRERO de 2017
mundo Sobre su relación bilateral
reuters
Aunque las cifras de importaciones y exportaciones están equilibradas, Canadá tiene una mayor dependencia de Estados Unidos que a la inversa.
Relación histórica. Justin Trudeau y el mandatario estadunidense, durante la conferencia de prensa que brindaron en conjunto.
Con mucha diplomacia y sonrisas
Trump alaba a Canadá y pinta raya con México VISITA OFICIAL. dijo al premier Trudeau que su país es “amigo y aliado” Y que habrá más comercio bilateral; ambos dejaron constancia de sus posiciones antagónicas sobre inmigración y refugiados Que Canadá no es México fue lo que Donald Trump quiso dejar en claroen su primer encuentro cara a cara con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la Casa Blanca. En la que fue la primera reunión bilateral entre los dos países, Trump aseguró que “vamos a tener una relación estupenda con Canadá” y destacó que el comercio con su vecino del Norte es “espectacular” y que únicamente lo “retocará”, en referencia a su promesa de campaña y como Presidente de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, más conocido por sus siglas en inglés, NAFTA, que comparten con México desde hace más de 20 años.
Trump hizo hincapié en que, a diferencia de Canadá, en la frontera sur con México se da una situación “mucho más grave”, con un comercio que, argumentó, “no ha sido justo” para Estados Unidos. “Vamos a trabajar con México, vamos a hacer que sea un trato justo para ambas partes. Creo que vamos a llevarnos muy bien con México”, añadió Trump, quien subrayó que se encargará de que “todo el mundo esté contento”. Trudeau enfatizó durante la conferencia de prensa que “millones de buenos empleos de clase media en ambos lados de la frontera dependen” de esa relación comercial. Haciendo gala de su usual diplo-
macia, Trudeau se cuidó de no mencionar directamente las resistidas medidas que tomó su par estadunidense desde que asumió y quiso dejar claro que no va a dar “lecciones” a Trump sobre políticas de inmigración y seguridad, pero a la vez remarcó que Canadá mantendrá su espíritu de “apertura hacia los refugiados”. El primer ministro destacó que Canadá ha recibido a más de 40 mil refugiados de la guerra civil siria sin comprometer la seguridad nacional, lo que contrasta con la reciente orden migratoria de Trump. Sin embargo, Trump no dudó en ratificar su política migratoria y al justificarla dijo que no va a “dejar
que entren las personas equivocadas” a Estados Unidos. Trump aseguró incluso que está siendo “alabado” por su postura en inmigración y que va a hacer una revaluación de la política de asilo que, a su juicio, hará “a la gente muy feliz”. Trudeau, por su parte, reconoció que las relaciones bilaterales son “bastante complejas” y que no siempre va a estar de acuerdo en todo con Trump. Pero “no lo duden”, Canadá y EU“siempre seguirán siendo los socios más esenciales uno para el otro”, apuntó a continuación. Como resultado de las reuniones celebradas, los mandatarios participaron en una mesa redonda con líderes empresariales y emprende-
Flynn tambalea por mentiras sobre contactos con Rusia
Flynn , ayer a su llegada a la Casa Blanca para asistir al encuentro entre el presidente estadunidense y el premier canadiense.
reuters
En la cuerda floja. Michael
Las dudas en la Casa Blanca acerca de que Michael Flynn, un teniente general retirado que ha asesorado a Trump sobre política exterior desde la campaña electoral, aumentaron después de que salieran a la luz informes de prensa sobre sus conversaciones con el embajador ruso en Estados Unidos, Serguei Kislyak. Según el diario The Washington Post, Flynn habló con Kislyak en varias ocasiones durante los dos meses previos a la llegada al poder de Trump en enero, y conversó con
él sobre las sanciones impuestas a Moscú por el gobierno del entonces presidente Barack Obama. Esa información, publicada el jueves pasado, se contradice con lo expresado por varios altos funcionarios de Trump, incluido el vicepresidente, Mike Pence, quienes negaron que Flynn hubiera abordado el tema de las sanciones con el embajador ruso. Pence y otros funcionarios de la Casa Blanca, que defendieron a Flynn luego de que él les asegurara en privado que no habló de las san-
75 % de las exportaciones canadienses van a EU, mientras que, a la inversa, sólo 18% hacia a Canadá. 2015, el tráfico bilateral de bienes y servicios entre ambos sumó 670 mil millones de dólares. Ese año Canadá importó bienes y servicios a EU por valor de 338 mil millones de dólares y exportó 332 mil millones de dólares. 2.7 millones de empleos dependen del comercio con Estados Unidos, según el organismo público Estadísticas Canadá (EC). 400 mil personas cruzan por día en la frontera entre ambos países, e históricamente es una relación entrelazada que va desde la inteligencia hasta la acción del cambio climático.
doras. Y, a pesar de los comentarios ofensivos de Trump hacia las mujeres -durante su campaña-, uno de los anuncios más importantes fue la creación de un comité bilateral que aborde los desafíos de las mujeres en el ámbito laboral y la manera en que podrían aumentar su participación en la economía. / REDACCIÓN Y agencias
ciones con el embajador ruso, están ahora indignados con él, según informan los principales diarios del país. The New York Times aseguró que Trump siguió de cerca la reacción de políticos y medios de comunicación a las conversaciones de Flynn con Moscú, y el Post indicó que el Presidente expresó en privado su frustración por la polémica. Steve Bannon, un asesor considerado la mano derecha de Trump, opina que es mejor mantener a Flynn en el cargo, pero “estar preparados” para despedirlo si los problemas continúan, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal. / agencias
14
mundo
24 horas españa
Alberto Peláez
MARTES 14 de FEBRERO de 2017
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
creación de un oligopolio que de por sí ya está instalado, pero que con las “nuevas acciones” no hace sino apuntalar aún más el amiguismo de unos pocos, arrogados en banderas fútiles. Eso es lo que está pasando en Cataluña por mucho que lo disfracen. El anterior Presidente de la Generalitat, Arturo Mas, el actual, Carlos Puigdemont, y la pléyade de acólitos que revolotean a su alrededor llevan en los últimos años machacando, una y otra vez, a la población catalana para convencerle en la idea de la independencia. Pero sigue sin entender que tocan con pared. En cada elección autonómica que se ha celebrado para elegir Presidente de Cataluña, los partidos nacionalistas han ido perdiendo votos. Por eso, en las últimas tuvieron que unirse en un conglomerado de “ideales” que no tienen nada que ver unos con otros. Mención aparte es hablar de Jordi Pujol, quien fuera Presidente de la Generalitat durante más de 20 años. Él, su mujer y todos sus hijos, amparándose en ese “sentimiento catalán” que fomentaba también el secesionismo, amasaron una fortuna de más de cinco mil millones de dólares con negocios por medio
mundo, incluido México. Claro, así cualquiera es catalán y separatista. La mayoría de los ciudadanos catalanes quieren seguir perteneciendo al Estado español. Pero estos personajes intentan arrinconar al Gobierno de Mariano Rajoy y están dispuestos a realizar una consulta para saber si Cataluña se separa o no de España. Además, quieren celebrarlo en los próximos meses. Aunque no sea vinculante el problema, está encima de la mesa. Ése es el gran problema del presidente Mariano Rajoy. Cuando estamos buscando la creación de los Estados Unidos de Europa, a pesar de los enormes problemas por los que atraviesa el Viejo Continente; cuando el mundo cada vez se mueve más en bloques, a pesar de las reticencias de Donaldo Trump; cuando hemos entendido que todos somos en función de la globalización, el intento de separación de Cataluña con respecto al Reino de España no supone más que un anacronismo. Parecen más bien ideas vetustas, trasnochadas, con olor a naftalina, que una idea moderna de lo que es la búsqueda de un supra Estado. Si logran hacer el referéndum, que, por cier-
to en varias ocasiones el Tribunal Constitucional ha dicho que es ilegal, volverán a darse cuenta de que la mayoría de los catalanes no quieren la independencia. Y algo más, si tanto quieren el referéndum, deben consultar a todos los ciudadanos españoles ya que, hasta donde sé, Cataluña sigue formando parte de España. Pero en fin, aquí cada loco con su tema y muy especialmente esos pocos enajenados que viven en la idea de que uno puede sobrevivir por sí solo.
EN breve
reuters
S
iempre he admirado a aquéllos que nadan a contracorriente en la búsqueda de ideales que tienden a la evolución del ser humano. Idolatro a todos aquellos que dejaron sus vidas por un ideal en el que de verdad creyeron. Venero a aquéllos que llevan sus ideales desde lo más adentro de sus espíritus y sólo se mueven en función de lo que están convencidos. Rosa Luxemburgo, Mariana Pineda, los revolucionarios franceses, Martin Luther King hicieron entender a la humanidad, a lo largo de la historia, que vale la pena luchar hasta quedar exangües por convicciones tan profundas que propician cambios relevantes para generaciones venideras. Pero todos estos personajes lo hacen sin contraprestaciones, sin ningún afán de lucro, más allá del cambio hacia sociedades que buscan el fin último de la felicidad. Lo que no entiendo es a aquéllos que dicen que quieren cambiar el mundo en función de sus propios intereses. Lo digo por todos esos revolucionarios de salón que enarbolan la bandera del secesionismo, de un separatismo mal entendido para el beneficio propio. Y de la
reuters
Ese puñado de enajenados separatistas catalanes
washington
EU acusa a vice de Maduro de narcotraficante El l Departamento del Tesoro sancionó al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, y lo designó oficialmente como narcotraficante. Esta medida anula la visa de El Aissami, le confisca propiedades en EU y le prohíbe realizar transacciones financieras o comerciales con instituciones estadunidenses. Las autoridades de ese país han tenido a El Aissami en la mira desde hace una década, cuando docenas de pasaportes venezolanos falsos fueron a dar a presuntos miembros de Hezbollah en Medio Oriente./ Efe islamabad
palestina
Pakistán prohíbe celebrar San Valentín
Hamas elige a un hombre de línea dura
ISLAMABAD. El Tribunal Superior de la ciudad de Islamabad (Pakistán) vetó la exhibición de motivos y la celebración de actos públicos relacionados con la festividad de San Valentín porque considera que “promueve la inmoralidad, la desnudez y la indecencia” en nombre del amor y recordó que no se trata de un evento tradicional de los musulmanes ni de ninguna de las minorías religiosas presentes en el país. / Efe
El movimiento islamista nombró a Yahya al Sinwar, miembro de la línea dura y que estuvo encarcelado por participar en el secuestro y asesinato de un soldado israelí, como nuevo líder del grupo en la Franja de Gaza, en sustitución de Ismail Haniyeh. La prensa local interpreta esta nominación como un creciente poder del ala militar sobre la rama política del movimiento y califica la figura de Sinwar de “extremista”. / Efe
Tomas ilícitas
De los 24 mil 515 puntos de extracción ilícitas reportadas desde el año 2000, 76% se detectaron entre 2013 y 2016
6,200
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
4,219
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,661.69 -0.28% DOW JONES 20,412.16 0.70% NASDAQ 5,736.96 0.52%
dÓlar 20.65 S/V Vent. 20.32 -0.01% Inter.
EURO 21.81 -0.27% Vent. 21.63 -0.07% Inter. 213 102 159
155
En 2016 se detectaron seis mil 200 tomas clandestinas en los ductos de Pemex, una cifra que si bien representa un crecimiento de 11% respecto a un año antes implica también que “se contuvo” el ritmo de crecimiento de este ilícito. El director y socio de Etellekt, Rubén Salazar, adelantó que el reporte al cierre de diciembre, que la consultora dará a conocer en un mes, muestra un menor ritmo de crecimiento respecto a los años previos. Tan sólo en 2015, los puntos de ordeña en la red de ductos de la petrolera aumentaron 32%. Consideró que este menor crecimiento obedece a los operativos que se llevaron a cabo en los estados del norte del país, en Tamaulipas y un poco en Veracruz, estados que habían sido afectados por el desplazamiento de las fuerzas federales hacia Guanajuato y Puebla, que rompieron marcas históricas en cuanto a tomas clandestinas con más de mil cada uno, una cifra que ninguna entidad había presentado. Sobre el operativo conjunto entre autoridades hacendarias, de Pemex, de la PGR, la Sedena y Policía Federal para abatir la comercialización ilícita en las estaciones, señaló que según datos oficiales, en 2016 el crimen sustrajo a Pemex siete mil barriles diarios de gasolinas y 16 mil de diésel, pero se desconoce el volumen que llegó a las gasolineras. Recordó que desde hace varios
2000
2002
2004
2008
2010
2012
2014
Fuente: ETELLEKT diarios de gasolinas y diésel Roba crimen 23 mil barriles
2016
negocios
Desacelera la ordeña de ductos en 2016
Va operativo contra mercado ilícito de gasolina
Tomas ilícitas
De los 24 mil 515 puntos de extracción ilegal reportados desde el año 2000, 76% se se detectó entre 2013 y 2016 6,200
4,219 1,635
155
159
2000 2002 Fuente: Etellekt
102
213
392
2004
2006
2008
691
2010
2012
2014
2016
Puebla. Explosión ocurrida el 17 de enero pasado en un ducto de Pemex ,en el municipio de Acatzingo. años existen controles volumétricos en las gasolineras que permiten detectar discrepancias entre la cantidad que les surte Pemex y lo que comercializan, por lo que “técnicamente debe ser imposible que se venda combustible robado”. La comercialización ocurre a través de canales informales, incluso por parte de los propios concesio-
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
narios, quienes, dijo, en ocasiones son obligados por los grupos del crimen organizado a comprarles el combustible robado. En su opinión, el combate a este ilícito debe darse en la extracción, porque pretender abatirlo en la parte de la comercialización es complicado. En el país operan 11 mil 500 gasolineras y próximamente
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La advertencia a Donald Trump: con las remesas no te metas
A
2006
MEZCLA MEX. 45.36 -1.69% 1,635 WTI 52.93 -1.76% BRENT 691 55.59 -2.09% 392
foto: efe / archivo / GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Análisis. La consultora privada Etellekt adelantó que con seis mil 200 puntos detectados, el crecimiento fue de 11%, menor al incremento de 32% de un año antes
mor con amor se paga. Pero si algo falta en estos tiempos es una relación al menos cordial entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Es un hecho que este Día del Amor y la Amistad no van a llegar unos chocolates o unas flores a Los Pinos con los atentos saludos de Donald Trump. Es más probable que sepamos que hoy se incrementaron los arrestos de indocumentados y las deportaciones. Podría aprovechar el Presidente de Estados Unidos el Día de San Valentín para poner la primera piedra de su pared. En fin, todo menos
algún gesto de amor o compasión para aquéllos que no tienen su color de piel. México debe resistir todos los embates con cierta indiferencia sentimental. Vamos, no hay que ponerse a la altura de los desplantes irracionales de Trump, de amenazar y oprimir para defender los intereses del país. La estrategia de apoyo a los mexicanos que viven allá a través de los consulados y la divulgación de información es una buena estrategia. Iniciar las consultas con los sectores productivos mexicanos para fijar una postura común
MARTES
14 de FEBRERO de 2017
se sumarán seis mil de otras marcas. Destacó que los controles volumétricos permiten ubicar la gasolinera que presenta variaciones, lo mismo que el sistema Scada de Pemex, que ubica de manera remota variaciones en la presión de los ductos donde se sustrae el combustible, sin embargo, dijo, existen altos grados de impunidad. / REDACCIÓN
Escanea y lee este texto en tu móvil
en las inminentes negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es otra buena manera de proceder serenamente, sin los apasionamientos que nos aquejan desde allá. Donde hoy tengo claro que el amor se puede volver odio y una defensa al estilo “gato boca arriba” del gobierno mexicano es si se le ocurre a la administración de Donald Trump meterse con las remesas. En materia migratoria, el gobierno mexicano vigila que se cumplan con los procedimientos legales de ese país. En materia comercial se deberán seguir las reglas planteadas en el propio TLCAN y en la Organización Mundial de Comercio. Pero si el gobierno de Donald Trump toca las remesas con el pétalo de un impuesto, la respuesta mexicana será inmediata y contundente.
Siete gasolineras localizadas en Michoacán, el Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas fueron suspendidas la semana pasada durante un operativo para combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial. En la acción participaron la Secretaría de Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera; la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría Federal del Consumidor y Petróleos Mexicanos, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal. En un comunicado conjunto informaron que este operativo será permanente y es adicional a las acciones que realiza la Profeco para garantizar el despacho de litros completos. Las estaciones suspendidas se ubican en Buenavista y Maravatío, en Michoacán; Ecatepec y Malinalco, Estado de México; Agua Dulce, Veracruz; Juchitán, en Oaxaca; y Frontera Comalapa, en Chiapas. La Sedena y la Policía Federal garantizaron la seguridad del personal en las acciones que buscan abatir la comercialización ilícita de productos petrolíferos. / REDACCIÓN
Hay una gran cantidad de mecanismos de reciprocidad inmediata para que le duela el bolsillo a los estadunidenses en la misma proporción en que perjudiquen a los millones de mexicanos que decidan afectar en sus envíos. En la Casa Blanca están al tanto de esto. Saben que las remesas serán defendidas de “Masiosare” con todo. Tienen claro que los márgenes de respuesta para México existen y son reales. México tiene claro que no es posible jugar a las vencidas con el poderoso vecino del Norte, pero también existe la claridad de que en materia comercial hay elementos suficientes para negociar desde una posición de pares, y en el caso de las remesas hay la determinación de ser inflexible ante cualquier intento injusto de sacar de ahí los dólares que Trump quiere para su muro. Al parecer, en el gobierno de Trump si creen que México puede tener una respuesta contundente, pues hasta ahora no se han atrevido ni siquiera a mencionar las remesas como una fuente de recursos para su absurda idea de que nuestro país pagará por la construcción de su muro.
16
negocios
Van por 24% del tráfico México-EU
Delta quiere más acciones de Aeroméxico
MARTES 14 de FEBRERO de 2017
Nissan despide al Tsuru con edición especial de mil unidades
ALIANZA CONDICIONADA Las empresas tienen de plazo hasta el 17 de mayo para concretarla, una vez que cumplan las condiciones impuestas por autoridades en EU y México, que incluyen ceder a aerolíneas de bajo costo hasta 28 pares de slots, es decir, 24 pares en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y cuatro pares en el John F. Kennedy, de Nueva York.
sería propietaria de hasta 49% de las acciones en circulación de la aerolínea mexicana. “Éste es el próximo paso hacia la expansión de nuestra relación de largo plazo con Aeroméxico”, dijo el director ejecutivo de Delta Air Lines, Ed Bastian, en un comunicado conjunto de ambas compañías al anunciar el acuerdo. El máximo ejecutivo de la compañía de Atlanta añadió que la oferta de compra “en efectivo” y la inversión en Aeroméxico reforzarán “aún más” la relación cuando su acuerdo de colaboración conjunta sea implementado “en el segundo trimestre”. Ambas aerolíneas, que iniciaron
sus primeros vuelos con código compartido en 1994, aceptaron en diciembre pasado una resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que les otorga inmunidad antimonopolio y les permite sellar un acuerdo de colaboración. A principios de este mes, el director para México de Delta, Carlos Enrique Hernández, se refirió a la alianza que desde hace más de cinco años se ha estado incubando, con la cual controlarían 24% del mercado entre ambos países, una participación por arriba de la que
tiene su más cercano competidor, de 23%. Como parte de esta preparación para consolidar sus operaciones, desde hace más de dos años Delta y Aeroméxico inauguraron de forma conjunta su Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de aeronaves en Querétaro. Las acciones de Delta en la Bolsa de Nueva York se han apreciado 16% en el último año, mientras los títulos de Aeroméxico se dispararon este lunes 16.54% en la Bolsa Mexicana de Valores, donde han subido 10% desde enero. / REDACCIÓN
Crecen apuestas por salida temprana de Donald Trump LONDRES. Las probabilidades de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renuncie al puesto o sea destituido antes del fin de su mandato han aumentado en la casa de apuestas británica Ladbrokes, que fijó este lunes esa posibilidad en 48% (11 contra 10). Tres semanas después de la investidura del magnate republicano, la irlandesa Paddy Power calcula en 20% (cuatro contra uno) las opciones de que el Congreso estadunidense realice este mismo año un “impeachment”, o juicio político, que acabe con su mandato antes de tiempo. “Trump asegura que acabará su trabajo, pero el dinero sugiere lo contrario. Quienes apuestan no están del todo convencidos de que los próximos cuatro años vayan a ser fáciles y creen que podría estar fuera de la Casa Blanca, por un ‘impeachment’ o una renuncia, más pronto que tarde”, dijo Jessica Bridge, portavoz de Ladbrokes. Según cálculos de la casa de apuestas, las probabilidades de que el Presidente de EU no finalice su mandato han ido en aumento desde que ganó las elecciones en noviembre, cuando las opciones de una retirada temprana se valoraban en 25% (tres a uno). Algunas firmas han abierto secciones de apuestas “especiales” sobre el Presidente, que ha aprobado en sus primeros días de mandato medidas polémicas como el veto migratorio a los nacionales de siete países de mayoría musulmana. Los jugadores de Ladbrokes ven más probable que el republicano visite este año el Reino Unido (78% de posibilidades) que Rusia (45 %), y creen que, en caso de acabar
ESPECIAL
La compañía estadunidense Delta Air Lines formalizó este lunes la oferta pública de compra para adquirir hasta 32% adicional de las acciones del grupo Aeroméxico, interés que ya había manifestado desde noviembre de 2015. La oferta, a través de la Bolsa de Valores de México, es de 53 pesos mexicanos por cada título de Aeroméxico, por encima de los 43.59 pesos que ofreció en 2015 “como resultado de movimientos en el tipo de cambio y otros factores”. Actualmente, Delta posee 4.2% de las acciones de Aeroméxico y tiene la opción de adquirir hasta 12.8% adicional, así que de completarse la oferta lanzada la víspera
ESPECIAL
ALIANZA. este lunes formalizó su oferta; de concretarse, la estadunidense sería dueña de 49% de los títulos de la aerolínea mexicana
Nissan Mexicana arrancó ayer la venta en el país de la edición especial de las últimas mil unidades de su icónico Tsuru, que dejará de producirse el próximo mes de mayo en la planta A1 de Aguascalientes. Durante más de tres décadas Tsuru brindó movilidad accesible, económica y confiable a millones de mexicanos y dirá adiós con una edición especial conmemorativa que refuerza las características que lo mantuvieron a lo largo de su historia como uno de los vehículos preferidos a través de varias generaciones. “La edición especial Buen Camino nos permitirá despedirnos de manera honorífica”, dijo la presidenta y directora general de Nissan Mexicana, Mayra González. Entre los cambios se incluyen un emblema de edición especial, una cubierta para el tubo de escape cromada, tapones de ruedas en color gris oscuro, con un precio de 172 mil 500 pesos y una versión con A/C tendrá un costo de 186 mil 969 pesos. Desde 1984 se comercializaron 2.4 millones de unidades de este modelo. / NOTIMEX
Ladbrokes. Se trata de la mayor casa de apuestas en Reino Unido, donde nació en 1886.
su mandato, no será reelegido en 2020, con una probabilidad de 67%. Apostar por que Trump se mantendrá al frente de Estados Unidos hasta 2024 aportaría a un jugador 50 libras (58.5 euros) para cada libra apostada (1.17 euros), dado que las posibilidades de que eso ocurra están situadas en 2%. Según los usuarios de la casa Paddy Power, la primera visita de Estado de Trump será a Eslovenia (35% de posibilidades), país de origen de la primera dama, Melania Trump. Una primera visita a Canadá se paga a 10 contra tres (23%), a México a siete contra uno (12.5%) y a China 12 contra dos (8%). Por otra parte, el principal favorito para ser el primero en abandonar el equipo de Trump es el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, cuyo despido se paga a cuatro libras por cada libra apostada (20% de posibilidades). / EFE
MARTES 14 de FEBRERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EN EL LIBRO YO, DÍAZ, EL AUTOR PEDRO J. FERNÁNDEZ LE DA UN SENTIDO MÁS HUMANO A LA FIGURA DEL EX MANDATARIO MEXICANO, EN UN TEXTO QUE SURGIÓ GRACIAS AL ÉXITO DE SU CUENTA DE TWITTER
cultura
U Jorge Ávila
na de las figuras más controvertidas en la historia de nuestro país lo es, sin duda, la de Porfirio Díaz. Para muchos un patriota y para otros un dictador, Díaz provoca todo tipo de reacciones y comentarios en todos niveles, incluido el digital. Y es que a raíz de que a Pedro J. Fernández se le ocurrió la idea de abrir la cuenta @DonPorfirioDiaz, y el éxito que ésta tuvo en cuestión de meses, ahora lleva a las letras la historia del ex mandatario mexicano con la intención de humanizarlo y darle un giro a lo que comúnmente se conoce de él. En una entrevista con 24 HORAS, Fernández platicó cómo fue que surgió la idea de hacer dicha cuenta en Twitter y sobre el libro. “La idea surge de la petición que hicieron mis seguidores en Twitter de escribir una obra más real acerca de Porfirio Díaz, ya que les habían gustado mis otros dos libros. Entonces creí que era el momento de escribir a un Díaz mucho más humano, en un punto medio entre el héroe y el dictador, que contara su historia con su propia voz”, comentó. “La información que publico sale de los libros que he recopilado durante los años que lleva la cuenta, pero también recurrí a textos de Enrique Krauze, al archivo de Grupo Carso, al archivo de Porfirio Díaz de la Universidad Iberoamericana. Así se fue construyendo”. OTRA CARA DE DÍAZ
Veo a Porfirio como alguien que hizo lo que tenía que hacer, que era bastante coherente, que no fue héroe ni villano” PEDRO J. FERNÁNDEZ Autor
PARA LEER UN POCO Cada semana recomendaremos libros que te harán pasar un buen rato aprendiendo:
El gen anticáncer
Autor: Sue Armstrong Editorial: Paidós ¿De qué trata?: el texto narra la historia de la misión de la ciencia médica para descubrir los misterios de un gen esencial, el p53, y para llegar al corazón de lo que sucede en nuestras células cuando se tornan cancerosas. El gen anticáncer es una crónica del descubrimiento científico que resalta los impresionantes avances realizados en nuestra comprensión de esta enfermedad.
La ecuación jamás resuelta
Autor: Mario Livio Editorial: Ariel ¿De qué trata?: si alguna vez te has preguntado qué tienen en común la música de Bach, las fuerzas básicas de la naturaleza, el cubo de Rubik y la elección de pareja, resulta que todos están gobernados por las leyes de la simetría. El libro narra cómo dos matemáticos se enfrentaron a una ecuación que se resistía a ser resuelta y cómo su gesta abrió nuevas perspectivas.
Para el autor, lo que busca con su texto es dar otra imagen de Porfirio Díaz, para que el lector pueda comprender mejor quién fue y por qué tomó ciertas decisiones. “Lo importante es que se podrá ver a un Díaz completo, es decir, desde que nace hasta que muere, no nada más su parte militar y su presidencia. Narro desde que es un indígena en Oaxaca hasta que llega a Presidente. Es importante porque así se pueden comprender las lecciones que tomó durante su estancia en el poder. Creo que es algo único encontrar ese balance. Podemos crear una imagen mucho más real de quien fue Díaz”,
Un eterno comienzo
Autor: Ugo Pipitone Editorial: Taurus ¿De qué trata?: Pipitone centra su atención en las presidencias de Miguel Alemán, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. Ni la modernización industrial de Alemán, ni la tecnocracia populista de Salinas, ni el espejismo de transición de Fox ni la fe en el pasado de Peña lograron romper la inercia de aguda desigualdad social e instituciones ineficientes que aqueja al país.
aseveró, al tiempo que emitió su opinión personal de esta importante figura histórica. “Creo que Porfirio Díaz fue un hombre de su tiempo, que en su opinión amó mucho al país y las decisiones que tomó eran correctas, como forzar la paz para que el país creciera. Pero lo veo como alguien que hizo lo que tenía que hacer, que era bastante coherente, que no fue héroe ni villano”, comentó. UN ÉXITO EN LA RED
Actualmente, la cuenta en Twitter creada por Fernández tiene más de 185 mil seguidores, pero jamás pensó que llegaría a ser un suceso en el mundo de las redes sociales. “Cuando abrí la cuenta yo estaba leyendo mucho sobre Díaz, y decidí abrirla un poco a modo de juego, pero me di cuenta de que era un personaje que le interesaba mucho a la gente, así que me tuve que documentar más para poder dimensionarlo. Vi que la gente lo tiene en buena estima, y ha cambiado la perspectiva de quién era”, señaló. “La cuenta no nació con un objetivo en particular, y terminó siendo una cuenta de crítica política. Se abrió en julio de 2010, y para septiembre de ese mismo año, cuando vinieron los festejos del bicentenario, tenía ya más de 10 mil seguidores, algo que no supe cómo pasó. Ahí me di cuenta de que lo que yo estaba escribiendo estaba siendo compartido por mucha gente, por lo que tuve que cambiar toda la expectativa de la cuenta”, compartió el también autor de Los pecados de la familia Montejo y La última sombra del imperio, quien mencionó cuáles son los retos que tiene día a día para alimentar dicha cuenta. “Hay dos retos: uno es que no se pierda la voz del personaje, y por otro tomar parte de su vida y convertirlas a tuits, ya sean datos duros o algo más chistoso. La idea era darle veracidad a la cuenta, que se sintiera que es la cuenta de Porfirio Díaz y que él opina sobre diversos hechos. Su historia parece una telenovela por las situaciones dramáticas que vivió, por lo que sería muy interesante si el libro se adaptara a una serie o una novela”, concluyó.
La guerra secreta de Coco Chanel
Autora: Hal Vaughan Editorial: Debolsillo ¿De qué trata?: el autor ofrece la cara oculta del mito de la alta costura: su colaboración con los nazis. ¿Fue realmente Coco Chanel una agente de la Gestapo? Durante más de medio siglo su vida ha estado rodeada de imprecisiones y rumores, misterio y mitos. El periodista ofrece con un estilo periodístico documentado, la cara oculta de Chanel: su colaboración con los nazis.
18
VIDA+
Ana María Alvarado
MARTES 14 de FEBRERO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
E
l periodista desmintió categóricamente que vaya a ocupar el lugar de Denise Maerker en el noticiario de la noche y aseguró estar muy contento en su programa matutino. Sin embargo, entiende que en el medio siempre habrá rumores… Silvia Navarro quedó satisfecha con la teleserie La candidata, de la productora Giselle González, y agra-
dece la oportunidad de interpretar un personaje distinto. La productora comentó que no es un hecho que se realice la segunda temporada, pero si la empresa lo requiere hay material para hacerla. La historia fue una idea original que marcó una nueva etapa en Televisa, pues nunca se habían abordado estos temas. Víctor González terminó La candidata y se va a Miami a descansar para es-
especial
Carlos Loret se queda en las mañanas tar con su familia. El actor reconoce que es de las ventajas de su trabajo, pues trabajan arduamente y luego pueden estar un mes completo en su casa. Patricio Castillo es un gran actor y en la teleserie demostró su talento, ya que él es un señor encantador y su personaje de villano le salió a la perfección… Adriana Fonseca volvió a sufrir maltrato en el aeropuerto de la
Ciudad de México, pues no traía los permisos que se requerían para transportar a su perro. Asegura que le gritaron y la trataron muy mal, pero pareciera que está muy sensible y todo le parece agresión; por eso no lloró (aunque le dieron ganas), pero entendió que de hacerlo, parecería una exageración… Últimamente Televisa se ha dedicado a difundir a través de diversos medios los millones de personas que la ven, haciendo comparaciones con la competencia y recalcando que es la favorita y que sigue estando a la cabeza en cuanto a niveles de audiencia. No es que lo dude, pero cuando se presume con insistencia de algo, también se habla de las carencias y de la preocupación que existe… Adele se ganó los premios más importantes de los Grammy: Mejor Álbum, Mejor Canción, Mejor Grabación, Mejor Álbum Pop y Mejor Interpretación Vocal. Y aunque se equivocó en su número musical y pidió parar para volver a iniciar, re-
cibió aplausos. No fue tan criticada porque reconoció su error y retomó con fuerza… Vicente Fernández también fue reconocido con un Grammy por el Mejor Álbum Regional Mexicano, Un azteca en el Azteca, al igual que Jesse & Joy por Mejor Álbum Pop Latino, por Un besito más… Karina presentó el CD Tequila y rosas. La cantante ama nuestro país y asegura que una vez que pruebas el tequila no lo dejas, además platicó que su hija Hanna decidió convertirse en niño, y como madre está haciendo lo que cree que es mejor. No le interesa la aprobación del mundo entero, asegura que si en casa de tus padres no te aceptan, entonces no es tu hogar. Karina quiere estar cerca de su hijo y hacer que confíe en ella, pues no le interesa lo que digan, no utiliza la situación para hacerse publicidad, pues no está vendiendo nada, ni se está comprando nada, simplemente es lo que es. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
ENJAMBRE,
especial
LISTOS PARA EL METROPÓLITAN
Una remasterización del álbum más emblemático de Prince, Purple rain, junto con dos álbumes de grabaciones inéditas y dos películas de conciertos se lanzarán el 9 de junio próximo. Cameron Strang, presidente y CEO de Warner Bros. Records, dijo que Prince grabó su música más influyente y popular durante su tiempo con la empresa para la que labora, por lo que consideran su responsabilidad salvaguardar y nutrir su legado. “Cuando ponemos a disposición de los fans la música de Prince, desde los éxitos hasta temas inéditos, estamos comprometidos a mantener los más altos estándares creativos de Prince y sabemos que los fans se emocionarán al escuchar estos álbumes y ver estas películas”. De acuerdo a un comunicado de Warner, Prince firmó por primera vez con esta empresa hace 40 años, y grabó sus álbumes más influyentes y populares, incluyendo Príncipe, Dirty mind, Controversy, 1999, Purple rain y Around the world in a day, entre otros. En noviembre, NPG y Warner Bros. Records lanzaron Prince 4Ever, que reúne 40 de las canciones más queridas del músico, además del tema inédito Moonbeam levels. Además de este anuncio, se informó que los clásicos del cantante regresarán a las plataformas de streaming. / Notimex
especial
Publicarán material inédito de Prince
Imperfecto extraño es el título del nuevo disco de la banda Enjambre, material que presentará el 4 de mayo próximo en el Teatro Metropólitan. El primer adelanto del álbum es el tema En tu día, que ya se promociona ya está disponible en Internet, mientras que el disco estará listo para abril. De acuerdo con un comunicado se trata de un material muy orgánico, algo muy especial para sus fieles seguidores, que los sorprenderá y dejará muy satisfechos. Una de las últimas actuaciones de Enjambre en escenarios
de la Ciudad de México fue en el Zócalo en agosto de 2016, dentro del marco de la Semana de las Juventudes; en aquella ocasión más de 100 mil personas disfrutaron de las canciones de la banda zacatecana. La agrupación se formó en 2001, y desde entonces los integrantes tenían claro que querían convertirse en un ensamble con un concepto de rock and roll contemporáneo, con baladas y melodías que evocaran la época de oro de dicho género en Latinoamérica. Enjambre irrumpe en la escena indie mexi-
cana con su segunda producción lanzada en 2008, bajo el título El segundo es felino, con el cual se colocaron como una de las bandas más interesantes del momento. Su siguiente álbum Daltónico los catapultó al éxito y los llevó a girar por todo México, Estados Unidos, Colombia y Argentina. Con Huéspedes del orbe lograron establecerse como uno de los grupos de rock más reconocidos y queridos, y finalmente Proaño dejó claro que la banda continuará por mucho tiempo. / Notimex
VIDA+
Martha Figueroa
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@Martha Figueroax
www.24-horas.mx
Limones y túneles
N
o podemos con Donald. Así de clara es nuestra desgracia. Pero se me ocurre que en lugar de sufrir todo el día por culpa del presidente Trump (y hacer cosas inútiles), podríamos usar nuestra creatividad histórica para neutralizarlo. Dicho en cristiano: si no podemos evitar las deportaciones, hay que inventar algo para ir o regresar a Estados Unidos (libremente).
Llámenme loca si quieren, pero soy mujer de alternativas: Si Trump nos ataca por arriba, hay que darle por abajo. ¿Cómo?, pues con túneles. No se rían, porque es en serio. Como sabrán, nuestra frontera con los United States está repleta de túneles por donde los narcotraficantes pasan, escapan, contrabandean o “trabajan”. Pues yo opino que “si la vida nos da limones, hagamos limonada”. O sea, deberíamos darle un nuevo sentido y utilizarlos a nuestro
favor, porque en honor a la verdad, son espacios muy desaprovechados. Entre eso y lo que inventaron los chinos, hay todo un mundo subterráneo por descubrir. Acabo de regresar de Mexicali y el atractivo turístico de moda es el recorrido por los túneles chinos. Pocos saben que en 1900 llegaron a Baja California miles de inmigrantes de China para construir un canal de riego inmenso (la mano de obra era más barata que la nuestra) y cuando terminaron el proyecto se quedaron a vivir acá. Pero los chinos son tan listos que construyeron todo un sistema de túneles y sótanos para vivir debajo de la ciudad. Primero, para estar con sus propias leyes y costumbres; luego, para aguantar el calor del verano que llega hasta los 50 grados centígrados y, por último, porque los perseguían para deportarlos y/o matarlos (qué canijo es cuando la historia de la humanidad se repite y no aprendemos, ¿verdad?). Sí saben dónde está Mexicali, ¿o no? Es más importante que ubicar
Nueva York o Vail, así que corran a buscar un mapa. El recorrido es maravilloso porque te lleva por todos los rincones para apreciar el ambiente y las decoraciones orientales. Los faroles de papel rojo, los gatitos que mueven la mano, los cuadros de cas-
19
cadas en 3D, los bambús de la suerte… ¡qué genialidad! Bueno, tenían hasta casinos. Basada en la sabiduría del lejano Oriente, yo digo que hay que construir túneles a lo loco. A lo grande. Me adelanté a pedir presupuestos y sepan que la obra es cara, pero la libertad no tiene precio. Según el proveedor, necesitamos mínimo 30 albañiles por túnel, de mil 800 pesos semanales y algunos maestros de tres mil que trabajen en el día durante seis meses. Digo, viéndolo por el lado amable es hasta barato. Lo básico sería crear, por ejemplo, un hueco con acabados en cemento pulido (como la arquitectura de Tadao Ando), pero vayamos más allá. ¿Se imaginan un tipo corredor cultural con arte rupestre, jeroglíficos o grafiti en las paredes? También se puede diseñar bajo los estándares internacionales del feng shui, ponerle cafetería o bar –para animar el trayecto- o, de plano, hacer un hoyo feo, pero eficiente donde uno pueda correr a sus anchas. No sé, son ideas.
Inicia preventa para La Bella y la Bestia
Bieber tendrá a un invitado muy especial
La película La Bella y la Bestia, protagonizada por Emma Watson, llegará a los cines de México el 17 de marzo próximo, pero las entradas a las funciones estarán disponibles en una preventa que se realizará a partir de hoy. La cinta es una adaptación real del clásico cuento de Disney, que revive los personajes para una audiencia contemporánea, manteniendo la música original e incorporando nuevos temas. El filme sigue el fantástico viaje de Bella, una joven brillante, hermosa e independiente, que es tomada prisionera por una bestia en su castillo. A pesar de sus temores, ella entabla una amistad con el personal del castillo encantado y logra ver más allá del abominable aspecto de la Bestia y descubre el alma de un verdadero príncipe. Los actores que protagonizan la cinta son: Emma Watson, como Bella; Dan Stevens como Bestia; Luke Evans es Gastón, el superficial aldeano que corteja a Bella; Kevin Kline, como Maurice, el excéntrico padre de la protagonista; y Josh Gad como LeFou, el sufriente ayudante de Gastón. Está dirigida por Bill Condon y basada en la película animada homónima de 1991. / Notimex
El cantante Justin Bieber hará una parada en la Ciudad de México como parte de su gira internacional Purpose world tour, para ofrecer tres conciertos los días 18, 19 y 21 de febrero en el Foro Sol, y para la ocasión tendrá como invitado especial al reconocido dj Robin Schulz. Las entradas para las dos primeras fechas están agotadas, pero aún se pueden adquirir accesos para el evento del 21 de febrero y así disfrutar de la música de dos de las más grandes figuras de la música actual, se informó en un comunicado. Robin Schulz ha conquistado multitudes en todo el mundo durante los últimos años, desde su origen como dj local en Lower Saxony, Alemania, hasta llegar a ser una aclamada estrella internacional. A la edad de 28 años, el productor y dj ya se ha establecido como el artista de clubes más exitoso de Alemania hasta la fecha. Su primer sencillo de 2014, que llegó a ser número uno en las listas de popularidad, titulado Waves (feat Mr. Probz), fue una primera señal de lo que venía. Continuó su ascenso internacional con el sencillo certificado de oro y platino Prayer in C, que se convirtió en un éxito global. / Notimex
walt disney pictures
JUANGA El megaconcierto Eternamente Juan Gabriel, que se llevará a cabo el 18 de febrero en el Foro Pegaso en Toluca, Estado de México, será el único acto que la familia Aguilera tiene programado para rendir tributo al llamado Divo de Juárez. “Estamos casi listos, ya falta poco y viene la semana fuerte, de montaje del escenario, ensayos generales... y pues ya todos estamos ilusionados con que llegue el día. Los artistas ya están listos y lo único que puedo comentar es que la gente no se debe perder de este evento, que será histórico e irrepetible”, comentó a Notimex, Miguel Verduzco, portavoz de la familia Aguilera. Subrayó que “la gente no se lo puede perder por-
que por el momento es el único homenaje que la familia planea realizar. No se tiene pensado hacer otro homenaje oficial, por la razón de que es muy complicado reunir a tantos artistas de la talla de los que estamos teniendo para el 18”. Verduzco compartió que los ensayos ya comenzaron. “Los haremos en Foro Pegaso con los bailarines, los coros, el ballet, todo esto a cargo del maestro Gustavo Farías”. Respecto al montaje del escenario, comentó que será un escenario nunca visto en México con la presentación de un holograma del homenajeado. “El escenario viene en partes y de varios lugares tanto de México como del extranjero”.
“La pieza fundamental del escenario, que es donde aparecerá el holograma, es una cosa muy sofisticada y ésta viene de Estados Unidos, pero ya se encuentra en México y ahora en estos días se montará. De verdad el escenario es una locura y va a ser impresionante para la gente que lo pueda ver ‘en vivo’, independientemente que después se vea a través de Televisa”, explicó. “Ya lo vi (el holograma) y está increíble, por el movimiento que tiene y la evolución que va presentando. Va evolucionando con la edad de Juan Gabriel, que cambia conforme a las épocas y canciones. Algo así no tiene precio”, añadió. / Notimex
especial
SERÁ EL ÚNICO HOMENAJE OFICIAL A
especial
CRÓNICAS MARTHIANAS
especial
MARTES 14 de FEBRERO de 2017
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
martes
14 de febrero de 2017
Si la empresa me da la oportunidad, yo sí me aventaría un round contra Místico la nueva era… Es un chavo que le gusta estancarse, no se puede confiar en él” Carístico Luchador del CMLL “Yo lo respeto mucho (al Místico), pero el día que se dé un mano a mano, se va a terminar ese respeto… siempre es bueno demostrarles, a él y a muchos más alzados, de qué estoy hecho”
Perfil Nombre: Luis Ignacio Uribe Alvirde Edad: 34 años (22 de diciembre de 1982) Nacionalidad: Mexicana (Ciudad de México) Personajes: Astro Boy, Komachi, Místico, Sin Cara, Mysteziz y Carístico
Carístico Luchador del CMLL
Escanea y observa el video0 de la entrevista
TÍTULOS Campeonato Mundial 1
2
3
4 5
6 7
Foto: Roberto hernandez
9
en Parejas (4 veces) Campeonato Mundial Peso Welter Campeonato Mundial Peso Medio (NWA) Campeonato Nacional de Peso Semicompleto Lucha Libre World Cup BSW Campeón Intercontinental Peso Medio La Leyenda de Plata (2006, 2007 y 2008) Campeonato Mundial de Peso Completo del Festival Mundial de Lucha Libre
Campeonato Mundial de Peso Medio de la WWA Campeonato 11 Intercontinental de Peso Superwelter de la IWRG
10
Después de su experiencia estadunidense en la WWE, un retorno a México muy atropellado con la AAA y su triunfante reincorporación al Consejo Mundial de Lucha Libre, Carístico se dice en proceso de llevar a este nuevo personaje a lo alto del mundo luchístico y, sobre todo, seguir aprendiendo del deporte que lo ha acercado a la gloria en más de una oportunidad. Con su nueva etapa como técnico en ascenso, el originario del Barrio de Tepito aseguró, en exclusiva para 24 HORAS, que si bien no tiene como prioridad recuperar el nombre de Místico, no desaprovecharía la ocasión para esclarecer quién es quién. “Si algún día se diera la oportunidad de enfrentarlo, yo encantado de la vida. Creo que al público hay que darle
no titubea
lo que pide… Si la empresa me dice no y la gente dice sí, yo diría que sí”, confesó el luchador de 34 años de edad, quien por ahora enfrenta el Campeonato de Parejas Increíbles en mancuerna con un antagónico contrario, Mephisto, a quien señaló como uno de sus “más grandes rivales… él y el Último Guerrero”. Si bien entre él y el Místico no existe una rivalidad considerable todavía, Carístico reconoce que sería un roce muy atractivo para los espectadores. No lo dudaría, apostaría su tapa ante Místico de ser lo que las gradas pidan. “Para ir por su máscara, habría que ir poco a poco, primero que se
desarrolle la rivalidad y saber hasta dónde quiere llegar el otro Místico, pero a la gente no se le puede hacer tonta… Ellos saben que yo fui el primer Místico y este enfrentamiento claro que sería muy importante para los aficionados y sería un empuje para la lucha libre mexicana una vez más… Aunque la gente sabe que yo fui el primero, si se tuviera que hacer la diferencia poniéndonos en contra yo no lo rechazaría. A mí me queda ser rudo o técnico, siempre trato de innovar y la gente pide algo diferente”, agregó el autor de la ya popular llave que lleva el nombre del personaje más importante de su carrera: la mística. / Miguel B. Ávila
MÁSCARAS Y CABELLERAS SE LA GANÓ a AÑO Ántrax y Ébola (cabellera) 2004 Black Warrior (máscara) 2006 El Hijo del Diablo (máscara) 2006 Sepulturero (máscara) 2007 Skayde (máscara) 2007 Misterioso (cabellera) 2007 Negro Casas (cabellera) 2009 El Oriental (máscara) 2010 Sin Cara Negro (máscara) 2011 Histeria (máscara) 2016
DXT
Martes 14 de FEBRERO de 2017
La Copa se jugará en el Calderón
FRENTE A FRENTE
vs.
Estadio: Parquede losPríncipes Horario: 13:45h. Transmisión: FoxSports yESPN
PSG
BARCELONA
Portero K. Trapp Defensas T. Meunier, Marquinhos, P. Kimpembe y L. Kurzawa Mediocampistas M. Verrati, A. Rabiot, B. Matuidi y L. Moura Delanteros E. Cavani y J. Draxler
Portero T. Stegen Defensas S. Roberto, G. Piqué, S. Umiti y J. Alba Mediocampistas S. Busquets, I. Rakitic y A. Iniesta Delanteros L. Messi, L. Suárez y Neymar
Duelo de viejos conocidos Barcelona visita al PSG en la ida de los octavos de Champions y los franceses esperan que su técnico, Emery, pueda descifrar al conjunto catalán y salir con un balance positivo
El Barcelona se mide en París al PSG en la ida de los octavos de final de la Champions League, un rival al que conoce bien, entrenado por el español Unai Emery, un técnico contra el que también ha obtenido buenos resultados. Será un duelo de viejos conocidos que atraviesan momentos particulares. Ninguno de los dos es líder de sus campeonatos y han alternado los momentos de duda con otros más brillantes. La Liga de Campeones es para ambos un objetivo esencial de la temporada, porque lo es siempre para el club catalán y porque el PSG busca desde que es propiedad del capital qatarí firmar una actuación grande en esa competición. La ventaja está del lado blaugrana, que ganó los últimos duelos y
OTROS JUEGOS
Benfica
vs.
Borussia Dortmund
Estadio DaLuz Horario: 13:45h. Transmisión:FoxSports
que cuenta con una mayor experiencia en partidos clave. Pero las dudas que ha mostrado el conjunto de Luis Enrique esta temporada contra rivales de gran entidad ha hecho anidar la esperanza en el campo de los de Emery. La baja de última hora de Thiago Silva, el capitán del equipo y “uno de los pilares de su defensa”, en pa-
labras de Luis Enrique, complicó la situación a los parisienses. Thiago Silva no tiene suerte frente al Barça. Hace dos años solo pudo disputar 20 minutos antes de tener que dejar el campo con un problema en la pierna izquierda que le impidió, además, jugar la vuelta en el Camp Nou. Tampoco es bueno el balance de Emery contra el Barcelona, al que sólo ha ganado en una y ha empatado seis de las 23 veces que lo ha afrontado con el Almería, el Valencia, el Spartak de Moscú o el Sevilla. Privado de Arda Turam, Javier Mascherano y Aleix Vidal, Luis Enrique recupera a Gerard Piqué y a Rafinha Alcántara, ambos ausentes ante el Alavés y se espera que vean acción contra el PSG. / Agencias
21
Conociendo a Unai y la línea de sus equipos, siempre intenta complicarnos la vida desde la presión, será partido atractivo”
La Federación Española de Futbol confirmó al Estadio Vicente Calderón como sede de la final de la Copa del Rey 2016-17, a disputarse el próximo 27 de mayo entre el actual campeón defensor, Barcelona, y el Deportivo Alavés (primerizo en dicha instancia). La decisión se tomó una vez finalizada la Junta Directiva de ayer en la Ciudad del Futbol Las Rozas, en Madrid. Ésta será la segunda final consecutiva que los dirigidos por Luis Enrique jugarán ahí, ya que la temporada anterior derrotaron en la ribera del Río Manzanares al Sevilla, para levantar así su vigésima octava Copa del Rey (máximos ganadores). Esta designación de gala podría ser la última que el Calderón reciba, pues a partir de la temporada siguiente los colchoneros se mudarán al Wanda Metropolitano (antes La Peineta), cuyas obras de renovación estarán listas, según lo previsto, apenas llegado el próximo verano. La nueva casa del Atlético podría albergar todas las finales de la competencia citada, pues los propios madrileños habrían planteado que, con los líos que siempre se presentan para encontrarle lugar al partido por el campeonato, su nuevo hogar podría fungir como sede permanente. El Vicente Calderón había sido propuesto para albergar la final de la Copa del Rey desde hace algunos meses. / Redacción
Luis Enrique DT del Barcelona “En este tipo de eliminatorias no hay favoritos. Estamos los 16 mejores del momento y son todos partidos complicados. Además, jugamos fuera de casa; van a querer ganar” André Gomes Jugador del Barcelona
Recinto. El Calderón verá la final de la Copa del Rey. / FOTO especial
RAMOS
22
DXT
MartES 14 de FEBRERO de 2017
Celebración llena de orgullo
Sergio Ramos llegó a 500 partidos con la camiseta del Real Madrid y aseguró que su gol favorito es el que anotó para conseguir la última Champions de su equipo
EFE
El defensa Sergio Ramos aseguró sentirse orgulloso, tras registrar su partido número 500 como jugador del conjunto de Real Madrid, durante la victoria de 3-1 sobre Osasuna en el torneo de liga. “Hay varios jugadores por encima de los 500 partidos en el Real Madrid que son leyendas del club. Siento mucho orgullo. No me lo esperaba, hace muchos años no me imaginaba lograr una cifra tan importante”, señaló el jugador en entrevista con la página oficial del club. El zaguero de 30 años de edad llegó a la escuadra merengue en 2005 proveniente de Sevilla, y desde entonces se ha convertido en el principal líder del equipo y una de las figuras más emblemáticas en la historia de la institución. Ramos ha sido fundamental en los más recientes títulos del equipo blanco, particularmente el conseguido en la final de la Liga de Campeones de 2014 ante Atlético de Madrid, que a la postre le permitió a Real Madrid llevarse el título en
La Torre de Tandil escala posiciones El regreso al tenis profesional de Juan Martín del Potro (tras una triple operación de muñeca en 2016) sigue en ascenso y el ranking del ATP es un fiel reflejo de esta situación. Ayer el argentino subió dos sitos, por lo que amaneció como número 36 del planeta, un puesto que lo deja como el mejor argentino de la especialidad, por encima de Federico Delbonis (#45) y Diego Schwarztman (#50) y como segundo mejor latinoamericano, sólo por detrás del uruguayo Pablo Cuevas (#22). Del Potro se consagró campeón de la Copa Davis con su país durante noviembre del año anterior (logro que le valió el Olimpia de Oro) y reaparecerá en la temporada para el torneo que ya ganó en 2011: Delray Beach, en Estados Unidos, que comenzará la próxima semana. La Torre de Tandil se perdió el Abierto de Australia con el objeto de mejorar su condición física y será uno de los tenistas que visite México a finales de febrero para disputar el Abierto de Acapulco, un torneo que nunca ha jugado, a pesar de ya haber sido invitado. / Redacción
tiempo suplementario. “Mi gol favorito, no sé, tengo alguno que otro bueno y en momentos puntuales. Pero creo que el de la Décima, nos costó mucho ganar la Champions y el último minuto es especial”, apuntó el sevillano sobre el tanto marcado en dicha final. El conjunto de Chamartín volverá a la actividad de Liga de Campeones, donde es el vigente campeón, mañana cuando enfrente al Napoli en el partido de ida correspondiente a los octavos de final, donde Ramos asegura tendrán un complicado reto. / Agencias
En breve FUTBOL AMERICANO
Sigue la polémica en Penn State Jeffrey Sandusky, hijo del ex asistente del equipo de Penn State, Jerry Sandusky, fue arrestado y enfrentará múltiples cargos por delitos sexuales contra niños. Este caso se presenta apenas cinco años después de que su padre fuera juzgado también por cargos de pedofilia. El tribunal correspondiente confirmó que suman 14 cargos en contra de Jeffrey Sandusky, a quien se le impuso una fianza de 200 mil dólares. Su padre enfrenta una larga condena por el abuso sexual contra 10 infantes. / Redacción BUNDESLIGA
CH14, el mejor del fin de semana
UN NUEVO NÚMERO El central contestó a las preguntas de aficionados blancos a través de Facebook Live y aseguró que pensó en cambiar el número que porta, pero lo hizo en tono de broma. “El 4 me ha dado suerte, me ha acompañado en mi carrera con el Real Madrid, pero me he planteado cambiarlo por el 93”, afirmó.
Perfil Nombre: Fabricio Paulino de Melo Edad: 26 años (20 de junio de 1990 ) Nacionalidad: Brasileña Altura: 2, 13 m Peso: 124 kg Posición: Centro
Los seguidores eligieron a Javier Chicharito Hernández como el mejor jugador de la jornada 20 en Alemania, un reconocimiento que el ariete mexicano ya recibió en diversas oportunidades. El doblete ante el Eintracht Frankfurt puso al tapatío en las portadas teutonas de nuevo, luego de una larga sequía de goles que lo mantuvo lejos de los titulares. En la próxima fecha el Leverkusen enfrentará al Augsburg y Hernández Balcázar intentará anotar su novena diana en la competencia alemana. / Redacción
CANELO VS. CHÁVEZ JR.
Dolor. Melo dejó una gran tristeza en Danny Ainge, su ex entrenador. / FOTO especial
Lista la gira previa al combate
Inesperado fallecimiento de un ex jugador de los Celtics TOP TEN DE LA ATP # Nombre 1 A. Murray 2 N. Djokovic 3 S. Wawrinka 4 M. Raonic 5 K. Nishikori 6 R. Nadal 7 M. Cilic 8 D. Thiem 9 R. Federer 10 G. Monfils
Ptos
11, 540 9, 825 5, 695 4, 930 4, 625 4, 295 4, 470 3, 405 3, 260 3, 145
Con sólo 26 años de vida, el ex centro de los Boston Celtics Fab Melo falleció ayer por causas naturales. El carioca, egresado de la Universidad de Syracuse, fue hallado sin vida en su casa de Minas Gerais, en su natal Brasil, de acuerdo con la policía local. El ex número 13 de los Celtics habría sufrido un ataque cardiaco mientras dormía, según información de medios brasileños. “Estoy muy triste por la noticia del fallecimiento de Fab Melo… Era un gran chico, con un corazón enorme. Nuestras oraciones están con su familia, descansa en paz Fab”, escribió en Twitter el coach que lo entrenó durante su paso por Boston, Danny
Ainge. Melo se mantuvo apenas un año en la NBA, luego de renunciar a sus dos últimas campañas en el colegial, colocarse como elegible en el Draft del 2012 y ser llamado por la franquicia céltica en la selección global 22. En la NBA, el brasileño anotó apenas siete puntos. / Redacción
Equipos: Boston Celtics (2013), Memphis Grizzlies (2013-14), Dallas Mavericks (2013-14), Maine Red Claws (2013-14), Texas Legends (2014), Athletico Paulistano (2014-15), Sorocabana (2015-16) y UniCEUB Brasilia (2016-17)
La gira de prensa internacional de Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez Jr. comenzará el 20 de febrero y se realizará en cuatro ciudades, con la Ciudad de México a la cabeza. Golden Boy Promotions anunció las fechas de la gira de prensa entre el “Canelo” y Chávez Jr., con una parada en México y tres en Estados Unidos. En espera de confirmar sede y hora, tanto Chapultepec (Castillo o Bosque), como el Zócalo capitalino y la Arena Ciudad de México son opciones para albergar la primera parada de la gira. / Agencias
Latitudes SUS NÚMEROS EN EL SB LI
@albertolati
Escanea y lee esta columna en tu móvil
El PSG y la nobleza
62 43 2 1 5 466 95.2
Brady pecó de modestia sobre el Super Bowl LI El quarterback de los Patriots aseguró que jugó mal durante más de un cuarto e insistió que no piensa en el retiro en un futuro cercano RECOMENDACIÓN Tony Gonzalez, ex ala cerrada de los Falcons, dijo que es tonto negarse ir a la Casa Blanca para visitar al Presidente en turno. “Es una oportunidad magnífica el poder ir allí y decirle lo que piensas. Es tu oportunidad de tener voz, de ser escuchado. Es su derecho el no ir, por supuesto, pero para mí es tonto no hacerlo”, aseguró.
cedor de dicho reconocimiento, por lo que no es la primera vez que el quarterback minimiza su protagonismo en las acciones. A los 39 años y con una de las carreras más prolíficas en la historia de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), Brady agregó que físicamente se siente mejor que nunca y no tiene ninguna intención de retirarse en el futuro cercano. / Agencias
ay citas y momentos para que el aspirante deje de serlo. Algo así enfrenta el París Saint Germain a partir de este martes. Apenas se disputan los octavos de final de la Champions League, mismos que el cuadro parisino ha superado siempre desde la campaña 2012-13 (consideremos que el capital qatarí llegó apenas en 2011). No es, ni por mucho, la mejor versión de este equipo en los últimos años, todavía enredado en el aprender a ser sin una referencia de la dimensión de Zlatan Ibrahimovic y en el cambio de director técnico, con la llegada de Unai Emery. A diferencia de temporadas recientes, su dominio en Francia esta vez resulta más bien discutible, tres puntos por detrás del líder, Mónaco. No cuenta con su gran pilar defensivo, tras la lesión del brasileño Thiago Silva. Y, sin embargo, en la Ciudad Luz saben que si no es ahora, que si de una buena vez no se da el paso ante un aristócrata de la magnitud del FC Barcelona, que si no se prueba capacidad para eliminar a uno de los mayores tiburones del continente, quizá no vaya a ser nunca. El PSG ha crecido muchísimo a golpe de millones que casi siempre han estado bien invertidos. Así, muy a menudo ha dejado la sensación de que la liga de su país, en la que ha llegado a reinar por más de treinta puntos, le queda pequeña. Eso le obliga a mayores metas y por ello está tan urgido de dar un verdadero golpe en la Champions. Parece curioso que en su momento de menor solidez en el último lustro, sea precisamente cuando se le exija dar ese paso al frente. Curioso, mas no contradictorio: la dinastía que pretende ser parida en ese Parque de los Príncipes, sólo nacerá ante alguien de la primerísima línea europea, como el Barça; no ante pesos semipesados, no ante casi aspirantes, no ante otro nivel de nobleza del balón.
especial
H
Grandeza. El pasador no quiso atribuirse todo el crédito de la victoria sobre los Falcons el 5 de febrero pasado en el NRG Stadium. / FOTO reuters
El mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, descartó haber tenido un excelente desempeño durante la victoria sobre Halcones de Atlanta, por 3428, en el Super Bowl LI. “Fue uno de los partidos más grandiosos en los que he jugado, pero pienso en la intercepción para anotación y otras oportunidades desaprovechadas. No creo jugar bien un cuarto y medio más tiempo extra, como uno de los mejores juegos que he jugado una”, apuntó Brady con medios locales. El veterano jugador finalizó el compromiso con 43 pases completos, 466 yardas aéreas, dos pases de anotación y una intercepción, con lo que lideró a Patriotas en la remontada más espectacular en la historia de los Súper Tazones. Al finalizar el encuentro, fue nombrado el Jugador Más Valioso por su destacada actuación y posteriormente comentó que a su consideración, su compañero, el corredor James White era mere-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Alberto Lati
El dinero hasta ahora ha sobrado para llenarse de títulos locales (hasta cuatro por año), pero no ha bastado ni para meterse entre los cuatro primeros de la Champions. Quizá sea necesario un influjo digno del mismísimo Conde de Saint Germain, ese personaje experto en ocultismo, alquimia y maniobras políticas, para elevar al PSG a esa otra categoría. ¿Favorito para la eliminatoria que abre este martes en París? Sin duda el Barcelona y ese tiene que ser el quebradero de cabeza de los petromillonarios dueños qataríes. Que seis años y muchísimo dinero después, su plantel no sea contemplado en esa élite. En 2013 tuvieron en el Camp Nou al Barcelona contra las cuerdas. Si en algún momento puede ser, es ahora, con futbolistas urgidos también de ese brinco: Di María de retornar a lo logrado en Madrid, Draxler de cumplir con lo que desde la adolescencia se le intuye en Alemania, Cavani de confirmarse como uno de los mejores delanteros del planeta (escalafón en el que sí está su compatriota y hermano de generación, Luis Suárez). La mayor de las alcurnias del balón tiene cupo limitado. El PSG pretende asaltarla en estos octavos de final.
Cruz y Jennings se van de Gigantes Los Gigantes de la Gran Manzana decidieron ahorrarse millones de dólares y cortaron a los veteranos Víctor Cruz (WR) y Rashad Jennings (RB); la determinación la comunicó ayer el equipo y ambos elementos se convirtieron en agentes libres de cara a la próxima temporada. Así, los neoyorquinos salvaron nueve millones de dólares del presupuesto total para la campaña que iniciará en septiembre de este año. Además del tema económico, ni el Salsero ni Jennings aportaron suficiente a la franquicia durante la recién culminada competencia; mientras Cruz, de 30 años, perdió la titularidad ante el surgimiento de Sterling Shepard en el equipo de receptores, Jennings –próximo a cumplir 32 años- apenas acarreó en 181 oportunidades y consiguió 593 yardas (cuarto peor registro en sus siete años como profesional). “Fue increíble ver su transformación, de un agente libre no seleccionado a un jugador de Pro Bowl… Él se ganó todo lo que tiene aquí”, declaró sobre Cruz el gerente general de los Giants, Jerry Reese. / Redacción
WR y RB en el roster de los Giants Receptores
Nombre Número O. Beckham Jr. 13 S. Shepard 87 D. Harris 17 T. King 15 R. Lewis 82
Corredores
Nombre Número P. Perkins 28 B. Rainey 43 G. Winn 44
reuters
Pases Completos Touchdowns Intercepción Sacks Yardas Rating
23
DXT
Martes 14 de FEBRERO de 2017