Febrero|20|2017

Page 1

Lunes 20 de febrero de 2017

año vi Nº 1385 I cdmx

diario24horas

Rechazan agravios a Fuerzas Armadas

ejemplar gratuito

Valenzuela, al rescate El Toro compra a Tigres; siguen en la LMB DXT P. 22

EFE

El presidente Enrique Peña Nieto planteó que el Ejército y la Marina han demostrado su compromiso con México, por lo que “este Gobierno reprueba las descalificaciones sin sustento en contra de nuestras Fuerzas Armadas”, dijo en la conmemoración del Día del Ejército México P. 8

@diario24horas

Comienzan ajustes diarios en gasolinas NEGOCIOS P. 15

Quieren ser considerados en programas de empleo en nuestro país

Olvidan EU y se quedan en México 4 mil haitianos el diario sin límites

Llegaron hasta Tijuana para cruzar la frontera, pero ante las políticas xenófobas de Donald Trump, ahora buscan obtener el visado que les permita trabajar durante un año en territorio nacional; dejan de acudir a sus citas con autoridades de la Unión Americana México P. 4

Exceden costo permitido

Consejeros del INE devuelven obsequios

convoca a 85 mil al Zócalo

EFE

Botellas de vino, de tequila, de champaña y hasta un tocadiscos fueron entregados por los integrantes del organismo electoral a la Secretaría de la Función Pública, toda vez que rebasan el valor permitido de los presentes que, por ley, pueden recibir los funcionarios, de 730 pesos MÉXICO P. 10

Bosé

Precandidatura por el Edomex

Finalmente se registra Josefina Vázquez Mota

 La panista descartó ser el “Plan B” de su partido para la contienda y afirmó que no tiene temor de desafiar a los poderosos del estado MÉXICO P. 8


lunes

20 de febrero de 2017

no circula lunes

terminación 5 y 6

martes

terminación 7 y 8

pronóstico Martes

21 de febrero

Parcialmente nublado

Máx. 23o C / Mín.6 o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo INVESTIGADORES DEL MUSEO DEL DESIERTO

Héctor Rivera Sylva y un equipo de científicos coahuilenses descubrieron, luego de más de una década de investigación, una nueva especie y género de dinosaurio en el municipio de Ocampo: Yehuecauhceratops mudei. Su hallazgo se debió a raíz del proyecto Dinosaurios de la región desierto de Coahuila y a la intervención del INEGI para ubicar zonas con restos fósiles.

EN LA WEB JORGE VERGARA,

PROPIETARIO DE CHIVAS

Quienes han sufrido son los seguidores de las Chivas de Guadalajara... y eso que ganaron el Clásico. El tema no es cómo se desempeña su equipo en la cancha, sino que no pueden verlo. Y es que a pesar del costo por partido y que ya se apoyaron en otra compañía, como Clarovideo, lo único que funciona al 100% es el cobro, porque el servicio falla mucho.

Alonso Tamez

columna invitada

Con la volatilidad política que se inauguró en 2016 en México y en el mundo, no veo a los partidos políticos haciendo un ejercicio introspectivo, muy necesario: ¿qué cambiar y por qué? No sólo en los actos, sino en la doctrina que guía sus procesos internos”.

El dinero es de los hijos

Como el líder de Morena, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, prefiere que los asuntos materiales y de dinero los vean sus familiares, específicamente sus vástagos. Por ejemplo: nos cuentan que hace 10 años, la hija del también ex gobernador zacatecano, Elda Catalina Ricardo Monreal, comenzó a formar parte de un Monreal consorcio gasolinero cuando sólo tenía 20 años de edad. Luego, en 2015, la joven se volvió accionista de Multiservicio La Plata, que hoy agrupa a siete gasolineras. No cabe duda de que como en otros partidos, a los retoños del líder les suele ir muy bien o corren con mucha suerte. ¿Será?

Efectos colaterales En Naucalpan se sorprendieron cuando se encontraron con que los baches cercanos a la sede mexiquense del PAN habían sido tapados después de tantas solicitudes para que se atendiera el problema. Aunque dicen que, en realidad, las obras las mandó a hacer el alcalde panista Édgar Édgar Olvera, porque por ahí pasaría Josefina Vázquez Olvera Mota para registrarse como precandidata al gobierno de la entidad, a pesar de que aún hay una corriente azul que no está de acuerdo con esa designación, pues creen que el tema de Juntos Podemos podría ir en contra de ellos a la hora de los votos. ¿Será?

Banderazo de salida Y a propósito del Estado de México, quien ya prepara el banderazo de salida, con todo, es el precandidato del PRD, Juan Zepeda. Desde Nezahualcóyotl, donde ese partido tiene la mayor fuerza en la entidad, hoy se harán algunos Juan anuncios en una conferencia en la que ya estará Zepeda el senador Luis Sánchez, ex alcalde y uno de los líderes de la corriente ADN, que encabeza Héctor Bautista. Sin duda, la disputa por dicha entidad será muy intensa.

xolo encuentre la diferencia

Desde la web Grupo de la comunidad LGBTTTI realiza clausura simbólica en pizzería

Margarita Z. pide a AMLO probar “masacre” de la Marina en Tepic

Para los que dicen que el dueño puede o no permitir la entrada a quien él quiera, tienen toda la razón, siempre y cuando fuera su casa, pero al tratarse de un negocio dirigido al público, no debe negarle el servicio a nadie por ningún motivo, a menos que sea porque no lleva dinero. Es como cuando no se admitía el acceso a los negros y judíos.

¡Qué mujer tan cínica! En vez de atacar para intentar lavar sus culpas, que regresen lo que robaron durante el sexenio de su esposo, así como la inmerecida pensión que recibe (Felipe) Calderón. Si tuviera verdadero interés en ayudar al país, informaría de los malos manejos, fraudes, acuerdos, matanzas y pésimas acciones que cometió su marido. GELA LION

JAIRO JHONATAN QUINTANA ITURBIDE

Y después de la bronca en el partido de Veracruz vs. Tiburones, sigue la disputa Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

El mensaje a EU

Justo el día en que aterrizan en México los secretarios de Estado y de Seguridad Interior de EU, Rex Tillerson y John F. Kelly, en un hotel de la Ciudad de México, Jaime Serra Puche, ex secretario de Hacienda y ex negociador del TLCAN, Jaime Serra dará una conferencia sobre la reestructuración de Puche ese acuerdo comercial. Dicen que en política no hay casualidades, así que el mensaje es directo al gobierno del magnate, precisamente de un personaje muy cercano al ex presidente Ernesto Zedillo. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

el diario sin límites

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de febrero de 2017

Evolución de su paso entre las fronteras

méxico

DANIELA WACHAUF

Ante las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, alrededor de cuatro mil haitianos, la mayoría concentrados en albergues de Tijuana, Baja California, quieren permanecer en México. El mayor Andrés Saldaña del albergue Ejército de Salvación, ubicado en dicha frontera, aseguró que los migrantes que tenían cita en la Garita San Ysidro para solicitar asilo al país vecino prefirieron no asistir, porque están siendo deportados. En contraste, la mayoría se ha acercado al Instituto Nacional de Migración (INM) para solicitar una visa humanitaria que les permita trabajar en México durante un año. “Saben que el hecho de presentarse a su cita significa que los tengan detenidos por días y posteriormente expulsarlos en grupo de cien personas a su país y están optando por estar en el albergue, pero nosotros necesitamos sacar a esta gente que no quiso aplicar, porque ya es problema de ellos y debemos estar preparándonos para las deportaciones masivas de mexicanos”, precisó Saldaña en una entrevista con 24 HORAS. Abundó que dicho albergue cuenta con 50 lugares para los haitianos, “seguimos recibiendo a los deportados, a los que son desplazados por la violencia, como en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y quisimos darle lugar a esta comunidad (de Haití), pero dado que ya no quieren aplicar, tenemos que presionar para que el Gobierno les dé oportunidad de trabajar y que sean independientes”. Destacó que todavía no se ha notado un incremento de connacionales deportados de EU, como se espera. Por ahora, dijo, su refugio recibe a grupos de entre 50 y 50 paisanos que llegan al país tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) en camiones. “Pero en la Casa del Migrante también les llegan deportados, pero a ellos en la mañana, y una cantidad similar, esto sólo es un principio de lo que viene; esperamos una gran afluencia”, externó. Jameson, originario de Puerto Príncipe, dijo que él ya consiguió trabajo en la construcción y que no piensa regresar a su patria: “Cuando iba llegando a Tapachula, me enteré que estaban deportando a todos los que pedían asilo; te tienen detenido mucho tiempo y después te obligan a irte. No les importa que te mueras de hambre junto con tu familia”. El joven de 24 años de edad comentó que se levanta a las seis de la

Mayo 2016. Los haitianos comenzaron a llegar al país con la esperanza de ingresar a EU. Lo hicieron por Chiapas, Baja California y Sonora. El INM registró 14 mil; de éstos 10 mil realizaron su trámite en EU (unos fueron aceptados y otros deportados) y 4 mil siguen en México

20 de octubre. Albergues de la frontera norte reconocieron que la situación los sobrepasó y solicitaron apoyo al Gobierno federal. Expusieron que preparaban mil 500 desayunos diarios para haitianos, centroamericanos y paisanos deportados

25 de octubre. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que en el país se haya presentado una crisis humanitaria de migrantes haitianos y advirtió que continuaría su ingreso, debido a la intención de cruzar a Estados Unidos

Trámites para estar en el país 12 de noviembre. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) destinó cuatro millones de pesos para atender a los migrantes haitianos varados en los albergues de Tijuana y Mexicali

19 de febrero de 2017. El encargado del albergue Ejército de Salvación, situado en Tijuana, Andrés Saldaña, afirma que los haitianos que pernoctan en éste ya no acuden a su cita con las autoridades de Estados Unidos, ya que buscan permanecer en México

Canadá, la otra opción

Haitianos olvidan EU y miran a México Panorama. Dejan de acudir a las citas con los agentes migratorios para solicitar asilo en el país vecino; el motivo: las políticas de Trump

Permiso para transitar en México. Es por un período de 25 días y se les proporciona en la estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas. Visa humanitaria. Ésta les permite trabajar en el país por un año y es otorgada por el Instituto Nacional de Migración (INM). Más opciones. Para permanecer por un año más en nuestro país, deberán solicitar la MF3, la cual se renueva anualmente; o podrían casarse y obtener la nacionalidad.

País en deuda En el editorial del semanario Desde la fe, la Arquidiócesis Primada de México aseguró que nuestro país está en deuda con los migrantes: por un lado no generó las condiciones para que no tuvieran que irse de sus comunidades; por otro, cuando llegan a EU quedan en desamparo.

Iniciativa preferente recargada

Realidad. Cerca de cuatro mil haitianos continúan varados en México, principalmente en Tijuana. / cuartoscuro / archivo Comité de AFRODESCENDIENTES

Solicitan ayuda para trabajar El presidente del Comité de Afrodescendientes y naturalizados de Haití, Wilner Metelus, indicó que 80% de los haitianos que permanecen en México planean continuar aquí. “Ahora con la llegada de migrantes mexicanos deportados hay programas de trabajo y los empresarios les van a dar prioridad a ellos, por lo que pedimos que también nos contemplen. Queremos sensibilidad, que les den chance para trabajar; ellos no pueden regresar a Haití por la situación económica”, expuso. / DANIELA WACHAUF

mañana para irse con unos amigos también haitianos, donde fueron contratados sin papeles. “Mi plan es aplicar a Canadá, porque ahí están aceptando a migrantes; todavía no sé bien el proceso”. Por su parte, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, destacó que la política migratoria de México abre la posibilidad de que

los haitianos que quieran quedarse, pueden aspirar a una ayuda humanitaria (empleo por un año), pero no a la condición de refugiado, porque no la pueden demostrar. El funcionario resaltó que también hay conversaciones entre la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores y Haití con el fin de comenzar un proceso para que vuelvan a su nación, si así lo acepta su Gobierno.

cÓNCLAVE DE ALCALDES En la Reunión de Alcaldes Fronterizos, agrupados en la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), Enrique Rivas, presidente municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dijo que México y EU no tienen que competir entre sí, sino aprovechar el carácter complementario de sus economías, respecto de otras regiones del mundo.

En bAJA CALIFORNIA

Ellos (los haitianos) se encuentran viendo la posibilidad de quedarse aquí en Baja California, por lo que (de ser así) se tiene que regularizar su estancia” Guillermo Peñúñuri Yépiz Delegado de Sedesol en Baja California

La iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso, que busca facilitar en nuestro país el trámite de revalidación de estudios hechos en el extranjero, será enriquecida con aportaciones de los gobiernos estatales, universidades públicas y privadas, sociedad civil y legisladores, afirmó el presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, Juan Carlos Romero Hicks. En una entrevista con 24 HORAS, destacó que luego de las cinco audiencias públicas realizadas con diversos sectores involucrados en el tema, se obtuvieron decenas de propuestas que actualmente son sistematizadas y que permitirán enriquecer la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, en la coyuntura de las acciones emprendidas por Donald Trump en contra de los migrantes y estudiantes mexicanos en su país. Además, se buscará que ésta sea en beneficio de connacionales y no mexicanos que hayan estudiado en el extranjero y no sólo en pro de migrantes; y se impulsaría una mayor inclusión, tanto de educación media superior como superior. / KARINA AGUILAR


Lunes 20 de febrero de 2017

Diversifican gastronomía en Tijuana Lo que inició como una aventura culinaria, solicitada por cientos de migrantes Historias haitianos que hace deéxito meses llegaron a Tijuana, hoy se vislumbra como una propuesta más a la diversidad gastronómica de esta ciudad. La comida haitiana es una opción a la que José Luis Bernabé le apuesta para quedarse en Tijuana, aun después de que los migrantes haitianos se trasladen al vecino país o se queden en esta frontera. “Si tenemos comida china, japonesa, cubana y muchos otros tipos, por qué no habría de quedarse la comida haitiana; es una propuesta diferente que le puede gustar a la gente”, manifestó don Pepe. Estos particulares platillos fueron solicitados en un principio por varias mujeres haitianas que buscaban degustar alguna comida, al menos parecida a la que ellos preparan, platillos a base de arroz y pollo frito. “Ellas pidieron a mi esposa, Fausta Rosalía, que les permitiera trabajar en nuestra fonda para preparar sus alimentos, por lo que me propuso aventurarnos y apoyar a los haitianos que no tenían qué comer porque no les gustaba nuestra comida (mexicana)”, dijo. Así, los migrantes haitianos cambiaron el menú de la Lonchería Dulce, que funciona dentro de un taller mecánico, ubicado a unas cuadras de la garita de San Ysidro, en pleno centro de la ciudad. Dicho lugar era conocido por las quesadillas y el bistec ranchero que prepara Fausta Rosalía, pero que cambió, en principio por platillos de arroz y pollo frito, aunque en la actualidad son varias las opciones de comida haitiana que ofrece. / Notimex

Lonchería Dulce

4 platillos

típicos de Haití se venden actualmente en este lugar de Tijuana

250 órdenes

de pollo con arroz frito se vendían originalmente; ahora son 400 del menú existente

3 mujeres

haitianas se sumaron a la fonda para expandir la gastronomía del lugar

méxico

5


6

méxico

alhajero

Lunes 20 de febrero de 2017

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El pri, al rescate del Edomex

L

as medidas llegan con carácter de urgencia a la sede del tricolor. Todas, definidas desde el Gobierno federal. El objetivo: rescatar el priismo en el Edomex y darle viabilidad al partido en el poder para 2018. A saber: -Suspender los gasolinazos (según cifras del Cisen, el costo del gasolinazo de enero para el PRI fue de entre cinco y siete puntos). -Dar luz verde a la prisión domiciliaria para la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo (en busca del apoyo de los maestros). -Llevar a Claudia Ruiz Massieu (otra pieza de Emilio Gamboa) a la secretaría general del partido para fortalecer su dirigencia, pues Enrique Ochoa sigue sin tener la aceptación de importantes cuadros del tricolor. -Ubicar a José Murat Casab –fuerte operador político- al frente de la CNOP para movilizar a fondo al sector popular (del PRI) y hacer el unodos con Luis Enrique Miranda en la Sedesol. Como telón de fondo –o allá tras bambali-

nas- de estas decisiones, los priistas libran otras guerras: las internas. -El enfrentamiento entre tolucos y atlacomulcos en el Estado de México (candidato de Atlacomulco, sí, Alfredo del Mazo, pero acotado por los tolucos –cuya cabeza de grupo es Luis Videgaray-, quienes llevan el control de la campaña. -La lucha por el poder al interior del CEN del PRI (Ochoa es pieza de Videgaray, pero gente del senador Gamboa ocupa posiciones clave). Unos y otros miden fuerzas. -Junto con la disputa por la candidatura para 2018 (la salida del DIF de Laura Vargas Carrillo sería un golpe directo para su esposo –y favorito del priismo en las encuestas-, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong). ••• LOS PANISTAS CREEN QUE PUEDEN GANAR.- El ánimo de los blanquiazules, ayer, con Josefina Vázquez Mota era de fiesta. De fiesta mexiquense en su registro como precandidata, porque las figuras nacionales la están guardando para la semana entrante, cuando la

ex candidata presidencial se convierta ya oficialmente en la aspirante del PAN a la gubernatura del estado. Porque para allá va, no cabe duda. En los panistas hay confianza -aun cuando Ulises Ramírez siga sin darle hasta el momento el apoyo a Josefina- de que pueden ganar esta vez. El ánimo es otro, aseguran; y el ex alcalde de Tlalnepantla ya no es el todopoderoso de hace seis años. De cualquier manera, refieren en el equipo de la precandidata, Ricardo Anaya sigue “trabajando” con Ulises para alcanzar un acuerdo. En lo que resta de febrero y marzo, calculan, habrá aún “rounds de sombra”. Por lo pronto, en torno a Vázquez Mota ya están varios de sus antiguos compañeros operando para echar a andar la campaña, como Julio di Bella, estratega de imagen; y otros nuevos que se han apuntado para coordinar la campaña, como el ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera. ••• GEMAS. Obsequio tuitero del ex primer ministro sueco Carl Bildt para el Presidente estadunidense, Donald Trump, quien el fin de semana dijo que Suecia había sido objeto de un atentado: “¿Suecia? ¿Un ataque terrorista? ¿Qué se ha fumado?”.

Llama Moreno Valle a parar a AMLO Me sorprende que Andrés Manuel López Obrador se muestre como el paladín de la lucha contra la corrupción y piense que se nos olvida que cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México no pudo poner el ejemplo, por eso es tiempo de ponerle un alto, afirmó Rafael Moreno Valle al asistir a una reunión con panistas. Recordó que durante la administración de López Obrador, su secretario de Finanzas fue detenido por apostar millones de dólares en Las Vegas; mientras que su hombre más cercano, René Bejarano, el Señor de las Ligas, fue capturado y puesto a disposición de las autoridades. Llamó a los panistas a que alcen la voz, a demostrar que el mejor partido de México es Acción Nacional y convertirse en la opción que detone el potencial que tiene nuestro país. / Redacción

PAN puede regresar a Los Pinos.

Chiapas

Llevan salud sobre ruedas El Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, reforzó las acciones para brindar atención médica en comunidades de difícil acceso, por lo que puso en marcha el programa Salud sobre ruedas enfocado en atender enfermedades como cáncer, oftalmológicas y de transmisión sexual. / Redacción Chihuahua

Nieva en 20 municipios

Autoridades estatales reportaron caída de nieve en 20 municipios de la entidad, en algunos de ellos que alcanzaron los 30 centímetros de altura, luego del ingreso a la región de la octava tormenta invernal y el frente frío número 29. El gobierno del estado informó del cierre de algunos tramos carreteros. / Redacción

IMSS

Día del Ejército. Eruviel Ávila destacó que los elementos castrenses sirven al país con valentía, honor, lealtad, solidaridad,

disciplina y dignidad. / especial

Edomex

Disminuyen homicidios en zonas prioritarias Seguridad. Eruviel Ávila, mandatario mexiquense, destacó la labor del ejército para garantizar el bienestar de la gente

especial

2018. Moreno Valle afirmó que el

Breves de los estados

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que se han reducido los índices de homicidios dolosos en cinco de los ocho municipios mexiquenses que, según el Consejo Nacional de Seguridad Pública, se encuentran entre los 50 con más casos de este tipo en el país. “Quiero informarles algo que es muy grato para el Estado de México. Si bien falta por hacer, si bien no

podemos ser triunfalistas ni echar las campanas al vuelo, quiero informales que cinco de los ocho municipios mexiquenses que estaban considerados dentro de los 50 ya referidos, con homicidios dolosos, han disminuido en este rubro, cinco de ocho gracias al trabajo en equipo”, expresó. En el marco del Día del Ejército Mexicano, el mandatario estatal

destacó que en localidades como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tecámac y Valle de Chalco, está rindiendo frutos el trabajo en equipo. Ávila afirmó que la participación del Ejército Mexicano para reducir los índices delictivos se llevó a cabo luego de que el presidente Enrique Peña Nieto anunciara los 50 municipios con mayor incidencia delictiva del país, de los cuales ocho eran del Edomex, y por ello se aplicó una estrategia de seguridad con apoyo de las fuerzas federales y locales. / Redacción

Acelera cirugías en fin de semana

Desde abril de 2016, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado seis mil 366 cirugías en traumatología y ortopedia, así como 43 mil 695 consultas en Unidades de medicina familiar. Se anunció que se incorporarán nueve entidades más a este nuevo programa, que busca aprovechar al máximo los recursos disponibles. / Redacción Campeche

México no necesita destructores: AMC

Al puntualizar que el país no requiere destructores de todo y constructores de nada, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, reiteró su llamado a la unidad y a no dejarse engañar por partidos pepenadores de políticos con ideas caducas ni por demagogos que asumiendo radicalismos irracionales sólo buscan hundir a México. / Redacción


méxico

Lunes 20 de febrero de 2017

Elección interna del PAN Edomex

Josefina Vázquez Mota ya es precandidata Karina Aguilar

Este domingo, Josefina Vázquez Mota se registró como precandidata del Partido Acción Nacional para el gobierno del Estado de México, cita a la que acudió respaldada por el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, y los también precandidatos panistas Laura Rojas y Juan Carlos Núñez Armas. Ante cientos de militantes que llenaron el auditorio y las calles que rodean la sede mexiquense de Acción Nacional, Vázquez Mota aseguró que no es el “plan B” de nadie; por el contrario, aseguró que es el “plan A” de su partido, por lo que a partir de ahora la tarea será convencer a todos los ciudadanos del Estado de México que se unan a su proyecto. Destacó que los principales enemigos de los mexiquenses son la corrupción, la impunidad y la inseguridad, por lo que sus propuestas serán encaminadas a terminar con esos tres flagelos que por décadas han lastimado a los ciudadanos de la entidad. La panista advirtió que en esta contienda desafiará a los “poderosos” de su estado y advirtió que no les tiene miedo. “Soy consciente de las dificultades e incluso de los riesgos que implica desafiar a los poderosos de este estado, pero créanme, no tengo ningún temor en enfrentarlos, lo voy a hacer con todas mis fuerzas; lo voy a hacer con todos ustedes”, enfatizó. De esa manera, aprovechó el momento para hacer un llamado a la unidad y convocó a los liderazgos pa-

TELÉFONO ROJO

estrategia. La panista aseguró que ella no es el plan b de nadiE; llamó a la unidad del partido nistas a trabajar unidos para ganar la contienda del próximo 4 de junio. “Hago un llamado a la unidad, para que superemos la historia de privilegios de aquéllos que han usado a sus anchas de la gente, incluso de sus propios simpatizantes a quienes han utilizado una y otra vez. Tenemos la responsabilidad de romper con la historia de compadrazgos, de romper las falsas promesas que han conducido a la corrupción, a la impunidad y a la inseguridad”, insistió.

Sólo en unión

Unidos pondremos en jaque a quienes apuestan a las divisiones y al desinterés; unidos vamos a derrotar a los improvisadores”. Josefina Vázquez Mota Precandidata del PAN a la gubernatura

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Así se operó la extradición del Chapo

L

Una mujer conciliadora incluyente pero indecisa A principios de los 80, Josefina Vázquez Mota era parte del staff de capacitación de la Coparmex. Ernesto Ruffo Appel, entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California, la insertó en el núcleo del poder económico de México. Vázquez Mota articuló alianzas con Lorenzo Servitje (fallecido el 3 de febrero pasado), de grupo Bimbo; el poblano Manuel Espinosa Yglesias (muerto en 2000), cuyo eje de negocio fue la Universidad de las Américas, y Roberto González (finado en 2012), conocido como el Maseco. Hoy suma el apoyo de la familia Hank en el Edomex, según sus allegados. Irrumpió en el escenario político en 2000 como diputada federal plurinominal gracias al apoyo de

Naucalpan. La ex candidata presidencial estuvo acompañada por cientos de simpatizantes. / cuartoscuro

joseurena2001@yahoo.com.mx

o hizo en Puente Grande. Luego en Almoloya. Y, ni duda cabe a las autoridades, Joaquín el Chapo Guzmán Loera planeaba fugarse una tercera vez de la cárcel de Ciudad Juárez, Chihuahua. En los tres casos hubo relajamiento de controles, una proclividad fácil de constatar en cualquier centro de reclusión pese a su eufemismo penal de alta seguridad. Y sí se evitó una tercera evasión, tal vez por casualidad. A la historia: En Puente Grande, de donde salió el 19 de enero de 2001 durante el gobierno de Vicente Fox, el Chapo Guzmán Loera recibía trato privilegiado y hasta de respeto de las autori-

dades penitenciarias. En Almoloya, con ese escape de película en un largo túnel con acceso directo a su celda, el personal de vigilancia le tenía tanto respeto como lo demuestran las grabaciones: -Don Joaquín, ¿está ahí? –pregunta su celador. UN ABOGADO TRAS OTRO PARA… Reaprehendido en enero del año pasado, las cosas no iban mejor en Almoloya. El Chapo alternaba abogados y visitas conyugales, con quienes dialogaba sin palabras, pero con mensajes en papel sanitario. Sus constantes visitantes salían con papel y el resto era destruido para evitar su lectura. De esa manera no era posible tener infor-

7

lee más columnas de este autor

mación confiable; dialogaban sobre su proceso o planes para reorganizar el cártel de Sinaloa o un nuevo escape. NI SIQUIERA EU FUE INFORMADO Pero el 18 de enero se dio un hecho de noche. El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal negó el último amparo en curso y autorizó el envío de Joaquín el Chapo Guzmán Loera para enfrentar cargos en seis cortes de Estados Unidos. La información llegó al consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos. -Por casualidad –asegura una fuente, aunque en política no hay coincidencias. Castillejos informó a Enrique Peña, y el presidente, vía el teléfono rojo, ordenó dar seguimiento a Miguel Ángel Osorio Chong para acatar el mandato judicial. Osorio Chong citó a los secretarios de Defensa y Marina, Salvador Cienfuegos y

la iniciativa privada que también arropó a Vicente Fox; y en 2011, Ruffo Appel y Carlos Medina Plascencia, entonces presidente nacional del PAN, la convencieron para buscar la candidatura presidencial en 2012. Su día empieza a las cinco de la mañana con una rutina de ejercicio cardiovascular. El perfecto manicure sella la sonrisa que no pierde ante preguntas incómodas. Odia los zapatos sin tacones; esporádicamente usa pantalón. Su atuendo siempre es un vestido de corte príncipe. A todos saluda de beso en la mejilla y aunque entiende inglés, prefiere no hablarlo. El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) la nombró secretaria de Educación Pública, en donde se confrontó con la otrora líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, hasta que fue removida del cargo. “Ellas nunca se iban a entender. Josefina confunde la política con las relaciones públicas; es más una RP que un animal político”, confía un personaje que vivió de cerca el conflicto y que pidió su anonimato. Su círculo cercano afirma que Pina es conciliadora, mesurada, positiva y receptiva, pero le cuesta trabajo tomar decisiones. “Dedica un esfuerzo muy grande de acercamiento, de empatía y de conciliación y puede serle difícil atrapar el momento político. Por encontrar la respuesta donde todo mundo esté incluido espera de más; no toma decisiones”, admitió el senador Ernesto Ruffo Appel. Por último, Agustín Torres, coordinador de redes sociales de su campaña presidencial, consideró que ella siempre “evita los pleitos”. / Elena Michel, colaboración especial para 24 HORAS

Francisco Soberón, y al procurador Raúl Cervantes para una reunión de emergencia a deshoras y en un lugar ultrasecreto. Ninguno como el llamado cuarto de guerra de la PGR, y sin más convocados para evitar filtraciones. -Ni Estados Unidos sabía –me aseguró un altísimo funcionario. Era la madrugada del jueves 19 de enero. Tropas especiales cercaron el penal de Ciudad Juárez. Cuando su abogada se despidió de Guzmán Loera, se cortaron la luz, las comunicaciones, los accesos… Ya era tarde para la defensa. Se le leyó la sentencia al Chapo, quien la escuchó resignado, y de inmediato se le subió a un helicóptero y de ahí al aeropuerto y al avión esposado y, cuando ya no había riesgo alguno, se restablecieron los servicios al penal y se le informó al gobierno de Barack Obama. En 15 minutos se operó todo. Y así se fue Guzmán Loera a Nueva York, a donde llegó hacia las siete de la noche, hora de México, y donde ahora ha perdido muchos de los beneficios recibidos en Puente Grande, Almoloya y Ciudad Juárez.


8

méxico

lunes 20 de febrero de 2017

No queremos una ley a modo: Cienfuegos

Conmemoración. el presidente afirma que las Fuerzas Armadas han demostrado ser una fuerza positiva

AGENDA CONFIDENCIAL

gobernadores

especial

Al conmemorar el Día del Ejército, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Gobierno federal reprueba las descalificaciones contra las Fuerzas Armadas del país, que cumplen 10 años en el combate al crimen organizado y el narcotráfico. En Puebla, donde inauguró la Escuela de Sargentos y el Hospital Regional Militar, el mandatario nacional recordó que los integrantes del Ejército y la Marina participan a diario en misiones de alto riesgo y, en el concierto global, son a los que más escrutinio se somete en temas de derechos humanos. “No son admisibles y este Gobierno reprueba las descalificaciones sin sustento en contra de nuestras Fuerzas Armadas, que si algo han demostrado es su total y permanente compromiso con México y con los mexicanos”, señaló ante la cúpula militar y civil que acudió a conmemorar el Día del Ejército. El jefe del Ejecutivo manifestó a los integrantes del Ejército y la Marina: “Tengan la certeza de que nuestras Fuerzas Armadas cuentan con el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su Gobierno”. Respecto al entrenamiento en derechos humanos, explicó que desde “el inicio de esta administración, se han realizado más de un millón 300 mil acciones de capacitación, lo que significa que cada elemento ha asistido, en promedio, a más de cuatro cursos de esta importante materia”. Con ello, añadió el Presidente, “el personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina ha demostrado, una vez más, que son

especial

ÁNGEL CABRERA

Seguridad. El presidente Peña Nieto, Comandante Supremo de las Fuerzas Arma-

das, flanqueado por el general Salvador Cienfuegos y el almirante Francisco Soberón.

Descalificaciones sin sustento

EPN reprueba dichos contra el Ejército Lo más importante

México tiene en su Ejército, en su Armada y en su Fuerza Aérea a instituciones profesionales, eficaces y sólidas para salvaguardar lo más valioso: la vida de los mexicanos” Enrique Peña Nieto Presidente de México

una fuerza positiva para la paz, la estabilidad y el desarrollo del país”. Informó que “desde hace una década, nuestros soldados, pilotos y marinos han respaldado con absoluta institucionalidad a las autoridades civiles en su responsabilidad de brindar condiciones de seguridad a la población”. Ante el desafío de realizar a diario misiones de alta peligrosidad, expresó, “nuestros institutos armados han armonizado sus reglamentos internos con las nuevas leyes nacio-

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Agenda de los “cupuleros”

¡A

Al evento acudió el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez, quien señaló que “la sociedad respalda a las Fuerzas Armadas”, por ser siempre leales y solidarias. En la foto, acompañado por Arturo Núñez, gobernador de Tabasco.

y, la hipocresía, perdón, la unidad!, exclamaron algunos observadores políticos, cuando el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó al Presidente de la República la “Agenda Pública del Sector Privado”, donde plasman una estrategia para generar más y distribuir mejor la riqueza, ser capaces de atraer y retener más inversión y talento, entre otras cositas. “No sólo tenemos que ofrecer oportunidades para los hermanos migrantes que regresan al país, sino que debemos ser una nación de donde nadie sienta la necesidad de partir, donde todos tengan la posibilidad de construir una vida, un hogar, una familia...”, dijo

Juan Pablo Castañón. ¡Demagogia recargada!, le respondieron aquéllos. Y es que en la realidad no existe ningún plan ni del sector público ni del privado para darles casa, vestido y sustento; lo más que han ofrecido son ayuditas de hasta 25 mil pesos para poner un puesto de gelatinas, tamales, quesadillas… Para construir la “Disneylandia Mexica”, los empresarios proponen cinco objetivos fun-da-men-ta-les, de los cuales comentaremos dos. Primero. Fortalecimiento institucional. Necesitamos, dicen, fortalecer un pleno Estado de Derecho en todo el país. “Tenemos que profesionalizar a las fuerzas policiales. Mejorar la procuración e impartición de justicia y

nales e internacionales en materia de derechos humanos”. Peña Nieto convocó a la ciudadanía a que “inspirados en su elevado sentido del deber y de la responsabilidad, los mexicanos debemos seguir trabajando juntos para construir un mejor país”. El presidente Peña Nieto señaló que “México es nuestra misión colectiva. El país necesita la energía, el compromiso y la participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y que merecemos”.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

terminar con la violencia que afecta a nuestras ciudades, a nuestras familias para contar con un México en paz. Debemos crear una cultura de legalidad, donde se rechace la corrupción y, cuando ocurra, se persiga y se castigue en las empresas y en los gobiernos. Por eso es imprescindible terminar de consolidar nuestro Sistema Nacional Anticorrupción, porque ningún impulso a la actividad productiva será suficiente si no existe el imperio de la ley”, expuso Castañón. ¡No “manches”, Pablito; ése es un sueño guajiro!, responden los críticos de los “cupuleros”. Desde hace décadas, no sólo los empresarios, sino todos los sectores de la población llevan proponiendo lo mismo, y cada vez estamos peor en esos renglones, porque nadie se atreve a “agarrar al toro por los cuernos”. Segundo. Política Económica y Eficaz. En este renglón, Castañón aprovechó para “refrendar el llamado de los empresarios a que

Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, consideró que, en el marco del debate de la Ley de Seguridad Interior, ésta “no debe ser a modo para las Fuerzas Armadas. Esperamos que sea una ley que fortalezca, precisamente, al Estado mexicano. Que puntualice y obligue lo que a cada quien le corresponde hacer”. En el marco de la ceremonia por el Día del Ejército, el general Cienfuegos manifestó que la norma será un “instrumento jurídico que delimitará obligaciones y atribuciones para cada una de las autoridades del país en esta materia, incluyendo, como última instancia, la participación de las Fuerzas Armadas bajo un principio de gradualidad”. “A quienes (...) señalan que la iniciativa induce a la institucionalización de militares en seguridad pública o a su militarización, les aclaramos que las Fuerzas Armadas mexicanas creen, respetan e impulsan el Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática”, declaró el líder militar. / ÁNGEL CABRERA

militares y civiles

Los militares reconocemos la voluntad y los esfuerzos que realiza el Congreso de la Unión para dotar al Estado mexicano de una Ley de Seguridad Interior” Salvador cienfuegos Secretario de Defensa

los gobiernos, en sus tres órdenes, se ajusten el cinturón, a que se realice un verdadero esfuerzo para reducir el gasto público, porque de 2009 a la fecha, a pesar de los recortes, los gobiernos en México han gastado cada vez más… la tarea de administrar eficientemente los recursos recae exclusivamente sobre el sector público. ¡Ahí te hablan, Luis Videgaray! ¿O se habrán referido a José Antonio Meade? Según Castañón, las propuestas de su Agenda tienen el potencial para elevar el crecimiento económico anual en, por lo menos, 3.5% en los próximos años, y lograr un crecimiento sostenido de hasta 5%, a partir de 2020. ¡Videgaray, sin esa agenda prometió lo mismo para 2018, apá!, le recuerdan a Pablito. ¡Nosotros sí vamos a cumplir!, pareció responder el empresario. Es más, si logramos implementar estas medidas, en 2040 los mexicanos podríamos tener un nivel de vida comparable al de los países de ingreso medio alto; es decir, en la puerta del primer mundo. ¿Cuántas veces, políticos y empresarios nos han prometido lo mismo? Pero además, en 2040, lo más probable es que la mayoría de los 60 millones de “jodidos” que actualmente existen hayan pasado a mejor vida; ya estarán “calacas”, pues.


Destacan labor de soldados en Guerrero

Sin muros

En Chilpancingo, al asistir como invitado de honor a la ceremonia conmemorativa del 104 aniversario del Ejército Mexicano, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reconoció la solidaridad y el valor de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia, ya que han sido ejemplo de lealtad y valentía en favor del estado que gobierna. En el evento, que se desarrolló en las instalaciones del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, Astudillo Flores manifestó que la institución armada se orienta a preservar la estabilidad y la soberanía de México. / REDACCIÓN

Guillermo ochoa

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Sabia virtud de conocer el tiempo

B

especial

Reconocimiento. El mandatario destacó la labor del Ejército.

9

méxico

lunes 20 de febrero de 2017

ien sabemos que a los legisladores, el tiempo no les corre. Bueno, a menos de que haya que sacar adelante presupuestos y bonos extraordinarios que se aprueban ellos mismos. Incluso, en algunos casos, cuentan con un instrumento que todos hemos soñado con tener: un reloj legislativo, con la capacidad de detener el tiempo. Una muestra más de que se toman las cosas con calma es el aplazamiento de la Ley de Seguridad Interior, que pretende regular la forma en que el Ejército y la Marina luchan por desmembrar cárteles y grupos criminales. Para muchos, la iniciativa generada por el PRI abría la puerta a la militarización del país e impulsaba un empoderamiento excesivo de las Fuerzas Armadas, lo que representa una amenaza a las libertades civiles en tiempos en que el “mal humor social” -ese peculiar término- escala peligrosamente. Por ello, se tomó la decisión de aplazar la discusión, escuchar voces diversas, invitar al ombudsman nacional -cosa que debió haberse contemplado desde el principio- y no firmarle así, un papel en blanco a los mandos militares, que deberán actuar bajo manual e instructivo frente

al poderío y sólida estructura que tiene el narco. ¿Tiene esta ley un futuro real? ¿Cómo se puede hacer cumplir? Todo parece indicar que se trata de una iniciativa más cuyo objetivo nació muerto. Quizá sea mejor fomentar la discusión sobre cuál es la estrategia que se debe seguir para reducir la violencia de los cárteles, porque a 10 años de distancia, la “guerra” contra el narco sigue siendo una guerra. Y en las guerras, las reglas no cuentan. Eso sí, dicen que “hay confianza” en que salga este mismo periodo ordinario. Ni hablar; sabia virtud de conocer el tiempo. El Edomex, cerrado, cerrado La que, al parecer, ha jugado bien sus tiempos es Josefina Vázquez Mota, quien ayer, finalmente y después de hacerse del rogar, se registró como precandidata del PAN al Gobierno del Estado de México. La ex candidata presidencial esperó hasta saber si los números le favorecían para dar el ansiado sí al partido que comanda Ricardo Anaya. Generó expectativa y se hizo necesaria. Y es que, claramente, ningún otro aspirante panista tendría oportunidad real de ser competitivo en la

segunda elección más importante del país. Todo indica que será una verdadera batalla electoral. Si bien el apellido Del Mazo, de Alfredo, aspirante priista, pesa mucho en la entidad mexiquense, la historia de Delfina Gómez -nacida en Texcoco, maestra, hija de un albañil- ha colocado a la representante de Morena con muy buenos números. Las encuestas más recientes daban un empate técnico entre PRI-PAN-Morena. En ésta, el PRD no juega. Batalla cerrada, durísima. Periférico verde se ahoga No han pasado ni dos semanas, y los flamantes jardines verticales en que se convirtieron las enormes columnas o “ballenas” que sostienen el segundo piso del Periférico ya lucen desgastadas, descuidadas, con plantas que parece que se ahogan. Una excelente idea para dar otro aspecto a nuestra de por sí deteriorada Ciudad de México corre el riesgo no sólo de quedarse en una “buena ocurrencia”, sino de ejemplificar el descuido y la falta de atención y seguimiento que se le dan a las cosas en la ciudad capital. Aquí nos leemos, sin muros.

19 de febrero del 2017

El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, siempre leales a México. Los Miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), reconocemos y expresamos nuestro pleno respaldo al Ejército Mexicano y a la Marina Armada de México, por su actuación en defensa de la seguridad interior, y su solidaridad permanente con el pueblo mexicano, en este día que se conmemoran 104 años de su fundación. La sociedad mexicana respalda la actuación de las fuerzas armadas, por lo que consideramos necesario que el H. Congreso de la Unión, discuta y apruebe un nuevo marco jurídico en materia de Seguridad Interior y Humana, para dar certidumbre a su actuación, apegada al Estado de Derecho y en plena observancia de los derechos humanos. El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México surgen del pueblo para la defensa del mismo, con lealtad, profesionalismo, y compromiso con la legalidad. Gobernadores: Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdez; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; Puebla, José Antonio Gali Fayad; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.


10

TRIBUNA LEGISLATIVA

méxico

Lunes 20 de febrero de 2017

presidentejavierbolanios@gmail.com

Javier Bolaños Aguilar *

@jbadiputado Javier Bolaños Aguilar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Día del ejército mexicano

M

éxico ha contado siempre con el Ejército mexicano, y para conmemorarlo cada 19 de febrero ocurre la ceremonia solemne y diversos eventos, que nos permiten hacer patente nuestro agradecimiento a las Fuerzas Armadas, que además de salvaguardar la soberanía nacional, se ha convertido en baluarte de la seguridad nacional. Este año se cumplen 80 años desde que se creó la Secretaría de la Defensa Nacional, y precisamente en el Congreso mexicano tene-

mos temas vitales por resolver como la ley referida a las Fuerzas Armadas, cuya actuación en labores de seguridad exige cuanto antes un marco legal adecuado. Las leyes en materia de seguridad son un rubro primordial al que los diputados federales no deben regatear su voto. Urge alcanzar el consenso requerido para sacarlas adelante, a fin de que la ciudadanía encuentre solución a sus demandas de paz y tranquilidad social. Ya se han escuchado suficientes voces de expertos, académicos y legisladores, cuyas

Escanea y lee más columnas en tu móvil

opiniones y posturas permitirían construir una legislación profunda y madura, necesaria para devolver a la población la seguridad que merece y que el Estado está obligado a proporcionarle. Hago un exhorto a los legisladores de México a perder el miedo y dar los pasos en la dirección correcta. Acabemos con la tendencia a la “foritis” y con lo cual se incurre en dilación para desahogar los temas urgentes. No desaprovechemos la oportunidad de allegarnos las herramientas que conduzcan a este país a una vida segura, sin violencia y en un Estado de Derecho. Se trata de asuntos legislativos impostergables para el momento que vive el país, y en este caso, los sesgos partidistas se vuelven una

grieta que impide transitar en el avance democrático de cualquier nación. El compromiso de los legisladores, sin importar la bancada a la que pertenezcan, es con la ciudadanía que los eligió, y por ello se espera que los debates parlamentarios se concreten en acciones para el beneficio de los mexicanos. Las comisiones legislativas encargadas de dictaminar las distintas iniciativas que se han presentado sobre el tema llevan a cabo sus debates y propuestas con extrema responsabilidad y siempre con la idea de que se debe entregar un marco jurídico robusto que defina la actuación de las Fuerzas Armadas en México. Toda legislación es perfectible y es nuestro deber cuidar todos los detalles para que su necesaria aprobación se realice, sin mayor tardanza, en este mismo periodo de sesiones. Esto, sin duda, sería un buen regalo en el año que se cumplen ocho décadas de existencia de la Secretaría de la Defensa Nacional.

¿A dónde van los obsequios de los SERVIDORES PÚBLICOS? La Secretaría de la Función Pública (SFP) es la encargada de fijar las reglas y el destino final de los regalos que rebasan los 10 salarios mínimos, equivalentes a 730 pesos, según el acuerdo para la Recepción y Disposición de Obsequios, vigente desde 2013

1. La SFP reenvía a la Secretaría de Educación Pública (SEP) regalos como computadoras, tabletas, piezas artísticas y libros, con el fin de que sean aprovechados en escuelas, centros de investigación, bibliotecas o museos públicos

Transparencia. Políticos del PRD, PAN y PVEM enviaron presentes que rebasan el costo de los que pueden recibir LOS funcionarioS Ángel Cabrera

Por rebasar el monto permitido en la ley, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) regresaron los regalos navideños que les obsequiaron ex gobernadores y políticos, entre ellos Jorge Emilio González Márquez, conocido como el Niño Verde. La solicitud de información 12217 detalla que la cúpula del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) envió a cada uno de los altos funcionarios del INE, una charola de cuero con tres botellas de vino y chocolates, con un valor de cinco mil pesos. Sin embargo, los consejeros devolvieron los presentes a la Secretaría de la Función Pública (SFP), con el fin de cumplir con la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que prohíbe quedarse con regalos mayores a 10 salarios mínimos, es decir, 730 pesos. Dicho obsequio estaba firmado por los senadores Jorge Emilio González y Carlos Puente Salas; el diputado Jesús Sesma; el represente del PVEM ante el INE, Jorge Herrera, y Arturo Escobar. Respecto al contenido, en dicha solicitud se precisa que incluía una botella de vino tinto Casa Madero,

2. Los presentes que consisten en ropa, enseres domésticos y alimentos se envían a la Secretaría de Salud (Ssa), para que ésta los canalice, a su vez, a hospitales, centros de salud, asilos o cualquier otra institución a su cargo

3. Al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes se transfieren, para su destrucción o venta, obsequios como vehículos, bienes muebles e inmuebles, bebidas alcohólicas y otros no considerados en el acuerdo

4. Según dicho acuerdo, todos los funcionarios de la administración pública federal tienen prohibido recibir presentes no sólo con un valor superior a los 10 salarios mínimos durante su gestión, sino un año después de separarse del cargo

ine

Regresan consejeros regalos navideños A su vez, Lorenzo Córdova Vianello reintegró un tocadiscos marca Vectech, cuyo costo estimado es de dos mil 700 pesos, el cual fue enviado por Alejandro Varela y Mariana de la Chica, del grupo de Derecho Administrativo y Relaciones Gubernamentales. Devuelve hasta el pan

Cumplidos. Los consejeros reintegraron los obsequios a la SFP. / daniel perales otra más de Coonawarra, una botella de champaña Bollinger, así como una caja de chocolates Merci, todo con valor de cinco mil pesos. Los consejeros Enrique Andrade y Beatriz Galindo regresaron presentes del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, consistentes

en figuras de cerámica, con valor de 800 pesos. Andrade también devolvió una botella de tequila Ley .925, obsequiada por el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Jalisco, Guillermo Amado Alcaraz, cuyo valor es de seis mil pesos.

Javier Santiago fue el único consejero que transparentó la totalidad de presentes recibidos, aunque el monto de éstos fuera menor a 10 salarios mínimos, entre ellos destacan una “bolsa con un pan” enviada por su compañero Benito Nacif; una botella de vino de Ricardo Anaya, líder del PAN; un panqué de frutos rojos de Alejandra Barrales, líder nacional del PRD y una cazuela de barro de Moreno Valle. Según el acuerdo por el que se establece el Procedimiento para la Recepción y Disposición de Obsequios, vigente desde el 28 de junio de 2013, las bebidas alcohólicas que rebasen los 10 salarios mínimos serán entregadas a la Función Pública y ésta las enviará al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) para su venta o destrucción.

*Presidente de la Cámara de Diputados

La CNOP busca nuevo dirigente Luego de darse a conocer la separación de Cristina Díaz a cargo de la secretaría general de la CNOP, la Comisión Nacional Permanente de Gobierno de dicho sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó la convocatoria para la elección del nuevo titular para el período 2017-2021. Por orden de prelación, el secretario coordinador ejecutivo, Jesús Hernández Peña, asumirá en forma interina el cargo de secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). En la reunión se instaló la Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNOP, que será el órgano encargado de organizar, conducir y validar la elección. Durante una sesión extraordinaria, se leyó la carta de separación de la senadora Díaz Salazar, presentada el 17 de febrero pasado. La convocatoria se publicó en los estrados de la CNOP y puede consultarse en la página web: www.cnop.mx / Notimex

rUMBO A LOS COMICIOS

Vamos a dar la batalla en los cuatro estados con elecciones; demostraremos que estamos de pie y de qué estamos hechos para ganar la elección y refrendar el proyecto del presidente Peña” Cristina Díaz Senadora del PRI


méxico

especial

Lunes 20 de febrero de 2017

En 2014. Murieron 22 personas en un enfrentamiento con el Ejércitow.

Ordena Inai hacer público el caso Tlataya El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) divulgar la versión pública de las recomendaciones sobre el caso Tlatlaya. El pleno del Inai determinó que la CNDH no siguió el procedimiento indicado para la atención de las solicitudes de consulta, por lo que ordenó que se emitiera una resolución en la que se clasifique las partes del expediente que no pueden dejarse a la vista del solicitante y poner a disposición la versión pública del expediente. “Si los documentos requeridos contienen partes o secciones clasificadas como reservadas o confidenciales, el Comité de Transparencia deberá emitir previamente la resolución en las que funde y motive la clasificación de las partes o secciones que no podrán dejarse a la vista del solicitante”, señaló el comisionado Joel Salas Suárez. Cabe recordar que en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, fallecieron 22 personas el 30 de junio de 2014. En la recomendación del caso, emitida por la CNDH, se señala que 15 de los muertos fueron ejecutados por elementos militares, que la escena fue alterada y que algunos de los abatidos no estaban relacionados con el enfrentamiento armado. / Redacción

derechos humanos

México enfrenta un escenario donde el respeto a los derechos humanos no está plenamente protegido y por ello es necesario garantizar el derecho de acceso a la información” Joel Salas Suárez Comisionado del Inai

11


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de febrero de 2017

Plática de café

Marisol Cervantes, policía de tránsito. La agente arrollada por un albanés al que se le colocaba el inmovilizador narra lo difícil que es realizar sus labores ante ciudadanos irrespetuosos de las leyes y sus representantes

caso en proceso

CDMX

cumplir con el deber

7 de febrero. En la colonia Juárez, un automovilista de origen albanés se resistió a ser infraccionado. El hombre subió a su vehículo y lo puso en marcha lastimando a la agente. El mismo día se abrió la carpeta de investigación

10 de febrero. Zenuni Henrjan fue vinculado a proceso por un juez del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, acusado de tentativa de homicidio. Se ordenó prisión preventiva oficiosa, para que enfrente su proceso en el Reclusorio Norte

El ser policía tiene muchos riesgos, todos los trabajos los tienen, pero nosotros aún más. Eso espero que la gente lo entienda; queremos vivir para sacar adelante a nuestros seres queridos”

Sólo por poner infracciones

“En la calle somos el policía malo”

ndefensos, así se encuentran los policías capitalinos ante las actitudes de los automovilistas que son sancionados por violar algún lineamiento de tránsito, asegura Marisol Cervantes Pulido. Desde su primer día como policía, ha recibido múltiples mentadas de madre; ahora, después de que un albanés la arrollara para no pagar una infracción, lo único que pide es que su caso genere conciencia para cambiar la imagen de los policías. Marisol decidió ser agente por una jugada del destino: su esposo falleció mientras se desempeñaba en la Policía Bancaria Industrial (PIB); ella lo recuerda como un agente de los de hueso colorado, de los buenos. En los días posteriores a su muerte, el uniforme le provocaba coraje, mismo que se fue diluyendo cuando ella decidió que seguiría lo que su pareja dejó inconcluso; ahora ya lleva 14 años en ese andar.

¿Cómo es tu día a día? Me levanto todos los días a las 3:30 para salir a las 4:30 y a las 5:30 estar en formación, armándome para iniciar labores. Si bien me va, termino a las 22:00 horas y hay ocasiones en que a las 2:00 de la mañana. Antes estaba en la Policía Bancaria Industrial; en parquímetros llevo dos años y siete meses, aproximadamente. ¿Cómo fue el cambio de la PIB a tránsito? Sí es bastante. En la calle somos el policía malo, el que te hace llegar la

Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

infracción, nos catalogan como rateros; creen que nos quedamos con el dinero, pero nosotros sólo estamos haciendo cumplir el reglamento.

iglesia, quien quiere va y quien no quiere no. En un principio sí me daba coraje, porque decía: “Bueno, por qué si yo no soy grosera con ellos, me la mientan”.

¿Así fue desde tu primer día? Mi primer día como agente de tránsito… Jamás recibí tantas mentadas de mamá, tantos recordatorios, pero es como dice por ahí un jefe: las mentadas son como campanadas de la

¿Cómo fue el día del altercado? La Cuauhtémoc es la zona más difícil porque es la más saturada de manifestantes: la Zona Rosa, la Juárez y la Cuauhtémoc, donde las personas

todavía no tienen la educación y el respeto hacia los policías y el parquímetro, aunque las reglas no son de ayer ni de antier, sino desde hace varios años y aún se siguen cometiendo infracciones. Ese día fue normal, comenzó con los honores a la bandera. Nunca me imaginé que mi vida cambiaría en ese momento, que se fuera a dar esa situación, pero desafortunadamen-

¿Cuál fue la primera reacción del infractor? La persona que me acompaña de parquímetros se acerca y me comenta que ya está vencido el ticket. Estaban colocando el inmovilizador cuando esta persona llega y se lo quita, empieza a agredir verbalmente tanto al chico como a mí. Lo trato de tranquilizar y le explico que por el reglamento ya no hay más que hacer, sólo la infracción. Él se ofusca y nos empieza a aventar las cosas que traemos, como el radio, la cámara; traté de tranquilizarlo, pero el señor fue muy agresivo.

leslie pérez

I

KARLA MORA

te pasó. Esa persona estaba un poquito desquiciada, incontrolable.

¿Cuáles fueron los daños? Contusiones, hay dolor, pero con el paso de los días espero volver a la normalidad. Mi pie se hizo para un lado, se inflamó. Sí me da sentimiento todo lo que está pasando, porque finalmente estoy afectando a esta persona; pero mi intención sólo fue hacer cumplir el reglamento y él no lo entendió, no se puso a pensar que yo también tengo seres queridos, que yo soy madre de familia. ¿Cuál es tu sentir hacia él? Ahorita no vivo tranquila, tengo familia y temo por ella, temo por mí en volver a la calle; pensar en cualquier situación que me pueda pasar. No sé los sentimientos de la familia de él, quizá sean de coraje. Pero lo que sí quiero que sepan es que yo no lo suscité, que yo no tengo la culpa. Yo creo que debemos asumir la responsabilidad de nuestros actos, y en ese caso él lo debe hacer.

especial

Llevan a cabo el GatoFest 2017

Tradición. El jefe delegacional en la BJ, Christian von Roehrich, llamó a fortalecer la cultura de la adopción y recordó que él ha adoptado a dos felinos.

El jefe delegacional en la Benito Juárez, Christian von Roehrich, inauguró ayer el GatoFest 2017, un evento no lucrativo cuyo principal objetivo es disminuir el número de felinos que viven en las calles mediante adopciones. En la explanada delegacional, 24 albergues y 32 expositores participaron en la realización de la sexta edición del evento, en la cual se llevó a cabo una pasarela de adopciones, así como conferencias con especia-

listas, un concurso de dibujo infantil y el acopio de alimentos para gatos en situación de calle. En su intervención, el jefe delegacional anunció que su administración adquirirá una nueva unidad móvil especial para atender a los animales en situación de calle y a las mascotas de los vecinos de la demarcación, en la que se realizarán servicios de esterilización, vacunación, rehabilitación y desparasitación, entre otros. / redacción

espacios públicos

Vamos a tener los mejores parques de la Ciudad de México y, en ellos, vamos a crear 18 áreas preferentes para las mascotas” Christian von Roehrich Jefe delegacional en la BJ


CDMX

lunes 20 de febrero de 2017

13

notimex

Participará IEDF en ley electoral capitalina

Corren por amor y amistad Más de dos mil 500 participantes acudieron ayer en la primera carrera en parejas Love & Friends. En la categoría de 10 kilómetros, las parejas ganadoras fueron Monserrat Morales López y Jaime Becerra Sánchez, en primer lugar; Natalia Priego Alatriste y Luis Carranza González, en el segundo, y Ernesto Sánchez Campuzano y Carmen Millán Segura, en tercero. Los ganadores obtuvieron un descuento gourmet en un hotel de lujo. / Notimex

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) participará en la armonización de la Constitución de la Ciudad de México con las leyes electorales y de participación ciudadana que en breve deberá discutir y aprobar la Asamblea Legislativa. El consejero electoral Carlos González Martínez aclaró que, desde la autoridad electoral de la ciudad, se buscará contribuir con el órgano legislativo con respeto a las competencias y atribuciones de cada autoridad. Destacó que entre los retos y desafíos que se deberán afrontar para la armonización de las leyes está la redistritación que permitirá pasar de 40 a 33 distritos electorales, trabajo de carácter técnico que estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). / Notimex

Constitución de la cdmx

Leyes secundarias van a paso lento Legislativo. Diputados aceptan retrasos en las normas complementarias; la de alcaldías, la más avanzada Karla Mora

A pesar de que desde septiembre quedaron instaladas las mesas de trabajo para las leyes secundarias de la Constitución de la Ciudad de México, los lineamientos avanzan con lentitud y disparejos, consideran algunos diputados. Y es que mientras en la mesa de alcaldías ya hay una iniciativa formulada con capítulos y articulados, mismos que se presentarán hoy, otras aún no tienen una propuesta específica. Xavier López Adame, del Partido Verde Ecologista de México, quien coordina la Mesa que discutirá la organización del Poder Ejecutivo, señaló en una entrevista con 24 HORAS que hay un avance lento, ya que este año ha habido más reuniones de asesores que de los diputados, a excepción de la de alcaldías. Manifestó que los tiempos legislativos son complicados y aseguró que los diputados deben tener claridad sobre algún proyecto específico que pueda ser discutido. “Ahorita no ha habido claridad sobre eso porque en las reuniones de asesores hay muchas propuestas, algunas no son coincidentes”, dijo. La ex diputada constituyente Cynthia López, que se reintegró a la ALDF en las mesas de temas electorales y alcaldías, comentó que hay diputados que mandan a sus suplentes a las reuniones, lo cual calificó como poco serio. “Yo invitaría a que se pudiera sesionar dos o tres veces por semana, pues en el Cons-

el tiempo corre

Se nos viene encima la ley electoral y de alcaldías, que si no lo hacemos bien, podría ser un tema complejo” Xavier López Adame Diputado PVEM

“Yo esperaría que aquí si hay todo, (...) que hay recursos, debería haber mayor disposición de los diputados para sacar las leyes en tiempo y forma” Cynthia López Diputada del PRI

tituyente, parte del éxito fue trabajar bajo presión y no confiarnos a los tiempos; fue un trabajo de día y noche”, dijo. Consideró que para las leyes secundarias debería haber un preproyecto que sirva como base, como ocurrió con la Constitución. “Al no haber una base, parece que uno está divagando”, dijo. José Encarnación, presidente de la Comisión de la Reforma Política, aceptó que hay más avance en ciertas mesas, en la que destacó el trabajo de Alfonso Suárez del Real, en la coordinación de la mesa de alcaldías.

Elecciones. La normatividad debe estar lista para septiembre próximo. / cuartoscuro

Estructura. Son remodeladas 44 escuelas en sus cimientos. / especial

Rehabilitan escuelas de la CDMX La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México da mantenimiento a 44 escuelas de nivel básico que presentan daños estructurales. Los trabajos consisten en la rehabilitación de los elementos mecánicos de control de pilotes cuya vida útil llegó a su fin. El titular de la Sobse, Edgar Tungüí, destacó que con la rehabilitación de 44 planteles con daño estructural se atiende más de 50% de este tipo de inmuebles, entre los que se encuentran 22 primarias, 21 secundarias y un jardín de niños en cinco delegaciones. “Hay espacios que tenemos que recuperar para brindar infraestructura de calidad”, aseguró Tungüí. / Redacción


LUNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

20 de FEBRERO de 2017

Trump y un atentado que no fue

mundo EN breve

bogotá

La alegría de los aficionados a la tauromaquia en Colombia duró poco. Después de que una Corte desbloqueara la Plaza de Toros La Santamaría de la capital de Colombia, un atentado con bomba en las afueras de esa plaza dejó por lo menos 31 personas heridas, en su mayoría policías que se encontraban custodiando el lugar. El alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa, aseguró que están haciendo las investigaciones pertinentes para determinar las causas y detener a los responsables. / AGENCIAS

reuters

Ataque bomba en centro de Bogotá Río celebra llegada del carnaval Cerca de 250 mil personas participaron de los “blocos” (comparsas) que desfilaron por las calles de Río de Janeiro para celebrar en un ambiente festivo la llegada del carnaval. En toda la ciudad estaban previstos el fin de semana más de 100 comparsas callejeras. Aunque oficialmente el carnaval comienza el 25 de febrero, los “blocos”, surgidos a mediados de siglo XIX, cada año ganan más adeptos por su espontaneidad y su carácter informal, además de ser gratuitos. / AGENCIAS

TRAS UNA DÉCADA

Delfín de Correa se impone, pero habrá segunda vuelta elección presidencial. Lenin Moreno encabezaba la primera ronda de elecciones, aunque el resultado apuntaría a un balotaje

roma

Renzi busca evitar la escisión Tras su debacle en el referéndum que convocó el 4 de diciembre pasado, para impulsar una reforma de la Constitución italiana, y que perdió estrepitosamente, el ex primer ministro, Matteo Renzi, renunció “por el bien del partido” a su cargo como secretario general del Partido Demócrata (PD), en medio de las críticas de una minoría que amenaza con separarse y formar una nueva fuerza. Renzi dejó la puerta abierta a una nueva candidatura para que sean los militantes los que decidan quién ocupará el cargo. / EFE

Ante nueve mil seguidores reunidos en Florida, durante un acto con un tono crispado muy similar al usado durante la campaña, Donald Trump apuntó contra las políticas de acogimiento de refugiados en países de Europa, enumerando una lista de lugares que han sido, supuestamente, golpeados por terroristas en los últimos años. Así se refirió a un atentado ficticio: “Ya ven lo que está pasando. Tenemos que mantener a nuestro país a salvo. Si miran lo que está pasando en Alemania, si miran lo que pasó anoche en Suecia. ¡Suecia!, ¿quién lo hubiera creído?”. Lo cierto es que no existe registro de un suceso relacionado con terrorismo ocurrido el viernes por la noche en ese país. Los suecos respondieron con humor y bajo la etiqueta #LastNightInSweden se agruparon todo tipo de comentarios irónicos, con los tuits del ex primer ministro sueco, Carl Bildt, a la cabeza, quien se preguntaba en alusión a los dichos del Presidente: “¿Qué se fumó?”. La cancillería sueca pidió al departamento de Estado de EU una explicación acerca de las palabras de Trump, ya que las autoridades del país expresaron “no tener ni la menor idea acerca de qué está hablando”. / AGENCIAS

Al parecer, los ecuatorianos tendrán que esperar otras seis semanas antes de saber el nombre de su próximo Presidente. Con 60% de los votos escrutados, el oficialista Lenín Moreno se imponía al cierre de esta edición con 38.26% de los sufragios a su principal rival, el conservador Guillermo Lasso, que lograba 29.86%. Pero la diferencia no le alcanzaba para evitar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador. Para evitar el balotaje, que se celebrará el próximo 2 de abril, Moreno necesitaba sacar más de 40% de los votos y una diferencia de al menos “Revolución ciudadana”. Rafael Correa toma de la mano a Lenín Moreno, diez puntos porcentuales sobre Las- ayerdurante los resultados de boca de urna. / reuters so. Hasta ahora, el ex vicepresidente de Rafael Correa no cumplía con a pie de urna que sí le daban la ven- espera el apoyo del resto de canditaja suficiente como para llegar a la datos para lograr “una unidad muninguno de los dos requisitos. “Hemos ganado las elecciones en presidencia sin segunda elección. cho más amplia”. justa lid”, había dicho Moreno cuan- A su turno, usando otros sondeos, Moreno y Lasso tienen ahora por do se cerraron las urnas, basándose su rival Lasso había anunciado su delante la tarea de convencer a los en los resultados de varios sondeos participación en el balotaje, donde ecuatorianos indecisos de que cada

Otra votación Los ecuatorianos también decidieron por “sí” o por “no” al respecto de una iniciativa del Gobierno que busca prohibir a cualquier funcionario público la tenencia de bienes en paraísos fiscales.

uno de ellos es el hombre indicado para resolver sus problemas. Después de una vicepresidencia enfocado en prestar asistencia estatal a los pobres con minusvalías, Moreno dijo aceptar la candidatura de su partido para mejorar la vida de niños, jóvenes y ancianos. Tanto él como Lasso tendrán que presentar a los votantes soluciones para los problemas económicos que aquejan al país, afectado por la debacle petrolera, por la devaluación de las monedas vecinas con relación al dólar estadunidense y por los altísimos costos del terremoto que el país sufrió en abril. / AGENCIAS


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

20 de FEBRERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,164.71 -0.27% DOW JONES 20,624.05 0.02% NASDAQ 5,838.58 0.41%

dÓlar 20.70 0.24% Vent. 20.42 0.54% Inter.

EURO 21.94 0.09% Vent. 21.77 0.74% Inter.

MEZCLA MEX. 45.30 -0.08% WTI 53.40 0.07% BRENT 55.81 0.50%

La antesala de la liberación del mercado

ARRANCA MAÑANA AJUSTE DIARIO EN COMBUSTIBLES A partir de esta tarde y en adelante, los automovilistas deberán estar atentos a los precios máximos de las gasolinas y el diésel que publicará la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para el día siguiente. Tal como lo confirmó la Secretaría de Hacienda el viernes pasado, los ajustes serán cada 24 horas y reflejarán el movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales. Así, a partir de esta tarde será la Comisión la que publique las variaciones, al alza o a la baja, en los “techos” para cada una de las 83 regiones y siete zonas fronterizas. Esto, luego de que a partir del sábado y hasta las 3:59 horas de este martes, el precio promedio por litro de la gasolina Magna se ubica en15.97 pesos; el de la Premium, en 17.77 pesos, y el del diésel, en 17.03 pesos. Es decir, dos centavos menos. Hacienda expuso que, conforme al calendario anunciado el 27 de diciembre pasado, los precios máximos de los combustibles se determinarán de manera diaria a partir del 18 de febrero, conforme al movimiento en las cotizaciones diarias de las referencias internacionales, aunque, según ha dicho el Gobierno federal, buscará mitigar las fluctuaciones excesivas.

La Secretaría de Hacienda argumentó que las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno y el uso de los ingresos excedentes que puedan generarse por el tipo de cambio y el precio del petróleo respecto a lo presupuestado para 2017 “es lo que permite tener movimientos más graduales de los precios máximos de los combustibles de una manera fiscalmente responsable”. El alza a los precios máximos, que entró en vigor el 1 de enero de 2017, generó un amplio rechazo social y manifestaciones de protesta contra el presidente Enrique Peña Nieto. El 3 de febrero, el Gobierno frenó un nuevo ajuste. El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, rechazó el fin de semana que la baja de dos centavos tenga fines electoreros. Según dijo, la fórmula original aplicada en diciembre pasado para calcular el precio se mantiene junto con un esquema nuevo para suavizar los ajustes, sin presionar a las finanzas públicas. Estos ajustes son previos a la flexibilización que arranca el 30 de marzo en el norte del país, para permitir que fluctúen de manera libre después de ocho décadas en las que fueron fijados por el Gobierno. / REDACCIÓN

Martes

Miércoles

3:00 am Las estaciones de servicio notifican a la CRE el precio que aplicarán en la jornada

3:00 am Las estaciones de servicio notifican a la CRE el precio que aplicarán en la jornada

4:00 am Entran en vigor los precios máximos fijados la tarde previa

4:00 am Entran en vigor los precios máximos fijados la tarde previa

4:00 pm Se publican los precios máximos para el día siguiente

4:00 pm Se publican los precios máximos para el día siguiente

ALFREDO HUERTA

E

Viernes

3:00 am Las estaciones de servicio notifican a la CRE el precio que aplicarán en la jornada

3:00 am Las estaciones de servicio notifican a la CRE el precio que aplicarán en la jornada

4:00 am Entran en vigor los precios máximos fijados la tarde previa

4:00 am Entran en vigor los precios máximos fijados la tarde previa

4:00 pm Se publican los precios máximos para el día siguiente

4:00 pm Se publican los precios máximos para sábado, domingo y lunes

Sábado

Domingo

Lunes

Precio fijado el viernes por la tarde

Precio fijado el viernes por la tarde

Precio fijado el viernes por la tarde

Precio fijado el viernes por la tarde

3:00 am Las estaciones de servicio notifican a la CRE el precio que aplicarán en la jornada

4:00 am Entran en vigor los precios máximos fijados la tarde de el viernes

Precio fijado el viernes por la tarde

Precio fijado el viernes por la tarde

4:00 pm Se publican los precios máximos para el día siguiente (martes, 4:00 am)

Flexibilización por regiones El mismo día que se libere el precio al público se elimina el tope máximo que establece Hacienda 30 de marzo

15 de junio

Baja California y Sonora

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, municipio de Gómez Palacio, Durango

30 de octubre Baja California Sur, Durango y Sinaloa

30 de diciembre Campeche, Quintana Roo y Yucatán

30 de noviembre Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Un intento de reconciliación temporal entre gobierno y sociedad l viernes, la SHCP dio a conocer que los precios de la gasolina bajan un poco. La Magna queda en $15.97; la Premium, en $17.77 y el diésel, en $17.03. La alegría durará cuatro días, ya que el 21 de febrero volverán a actualizarlos. Analizando por un lado la gasolina reformulada a nivel internacional, el precio promedio mensual se ha ajustado 2.5% en lo que va de 2017. En el caso del promedio mensual del tipo de cambio en lo que va de 2017, la cotización se ha incrementado 1.0%, aunque medido

Jueves

Los precios máximos se publican en la página electrónica de la CRE (www.gob.mx/cre)

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

Los días martes, miércoles, jueves y viernes, los precios máximos que fije la Secretaría de Hacienda serán aplicables por un periodo de 24 horas, que se iniciarán a partir de las 4:00 horas del día de que se trate hasta las 3.59´59´´ del día siguiente

Gasolinazos de 24 horas

en términos diarios tiene una apreciación de 1.52%, con una gran fluctuación dentro de un rango desde $22.05 en la parte alta a niveles de $20.19 en la parte baja y cierre en $20.43. Por ello, ajustar los precios de la gasolina en -0.8% promedio (entre Magna y Premium) resulta “razonable”. Así, será importante que estemos analizando diariamente el costo del petróleo, de la gasolina reformulada y el tipo de cambio por el tema de la liberalización de precios que ya está por iniciar en algunas zonas del país.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Tendremos el PIB a 2016 esta semana Esta semana conoceremos el desarrollo de la economía de 2016 para evaluar los diferentes indicadores ligados a la deuda pública. El crecimiento estaría entre 2.2 y 2.3%, apoyado por un cierre positivo en el consumo interno. El consumo se apoya de un crecimiento en la creación de empleos, de niveles récord en las remesas familiares y del financiamiento bancario que alcanzó dos dígitos en su tasa. Sin embargo, consideramos que esta variable en 2017 irá de más a menos. NUEVO DIRECTOR GENERAL EN BANOBRAS El viernes, a través de la SHCP, se designó a Alfredo Vara Alonso al frente de esta institución líder de la banca de desarrollo en México, encargada de financiar proyectos de infraestructura pública y privada, así como de coadyuvar

juan espinosa

Metodología. Esta tarde se publican los precios máximos vigentes a partir del martes para cada una de las 83 regiones y siete zonas fronterizas

negocios

al fortalecimiento institucional de los Gobiernos federal, estatal y municipal. Alfredo tiene una trayectoria muy positiva dentro del sector financiero. Además de haber trabajado en el IPAB en el manejo de pasivos, planeación financiera, apoyo y saneamiento a instituciones financieras, en particular como secretario adjunto de Protección al Ahorro Bancario y director general de Finanzas en el instituto, también participó como cabeza del grupo de mercados de capital relativos a deuda local de Deutsche Bank en México, creando algunas de las primeras estructuras de deuda y bursatilizaciones en México. Asistió directamente al Gobierno en la creación y desarrollo del mercado nacional interno de deuda para la obtención del grado de inversión gubernamental por parte de Standard & Poor’s y por la emisión de los instrumentos de deuda denominados “Bonos de Protección al Ahorro” (BPA’s y BPAT). Hoy participa en diferentes consejos y comités dentro del sector. Creemos que su experiencia será favorable dentro del desarrollo del sector financiero en México. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

36

24,839.1

total autorizado

millones de litros es el volumen

4,431

Auxiliares

Aumenta 45% el transporte aéreo en cuatro años

millones de litros de turbosina vendió en 2016 Aeropuertos y Servicios

cuartoscuro / archivo

permisos para importar turbosina ha otorgado la CRE entre el 19 de febrero de 2016 y el 31 de enero pasado

LUNES 20 de FEBRERO de 2017

Demanda al alza. Los requerimientos de la industria aérea han superado la capacidad de Pemex para producir el combustible.

Compiten con Pemex en compras de turbosina

Una holandesa controla 39% de la importación Mercado. Vitol Marketing Mexico obtuvo recientemente el permiso para comprar en el extranjero el mayor volumen del combustible La empresa de origen holandés Vitol Marketing Mexico controlará por sí sola 39% de la importación de turbosina este año, muy por arriba de Pemex Transformación Industrial, cuya cuota representa 7.3% del volumen total autorizado hasta hace unos días por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por más de 24 mil 829 millones de litros. Así, la holandesa, la filial de Pemex y la estadunidense Valero Marketing and Supply de México, concentran

60% de la importación del combustible desde que se abrió este mercado para abastecer al sector aéreo. El 9 de enero pasado, Vitol obtuvo un permiso con vigencia anual para ingresar al territorio nacional nueve mil 500 millones de litros del combustible, con lo cual se perfila como el mayor importador privado desde que se abrió el mercado y se otorgó la primera autorización el 19 de febrero del año pasado. Ese primer permiso fue para que

Pemex Transformación Industrial importara mil 500 millones de litros de combustible destinado al sector aéreo, que había sido el mayor volumen hasta que la estadunidense Valero Marketing and Supply de México obtuvo a finales de agosto el aval de la CRE para ingresar mil 910 millones de litros. El 5 de diciembre, Pemex Transformación Industrial obtuvo una segunda autorización para importar mil 827 millones de litros.

Hasta antes del 1 de enero del año pasado, Pemex controlaba el abasto del principal insumo para la industria de la aviación. Sin embargo, el declive en refinación de los últimos años aumentó su dependencia de las compras en el extranjero. El Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México, que elaboró la Secretaría de Energía (Sener), muestra que entre 2010 y 2015, la compra de turbosina en el exterior aumentó 487%, de cuatro mil a 23 mil 500 barriles. En ese último, la demanda del combustible sumó 70 mil 800 barriles diarios, principalmente en la industria aérea y en menor medida en el sector motonáutico. En ese mismo lapso, el tráfico aéreo aumentó 48%, al pasar de 50 millones 397 mil pasajeros en 2010 a 74 millones 776 mil, en 2015. En 2016, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) vendió cuatro mil 431 millones de litros de turbosina. Esta cifra es 8% mayor respecto a la de un año antes. / REDACCIÓN

El tequila “Hecho en México” ya se comercializa en 98 países, con ventas que alcanzaron Historias un volumen superior deéxito a los 196 millones 736 mil litros en 2016 y un valor estimado de mil 203 millones de dólares. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que las ventas de la bebida aumentaron 8.5% en volumen y 1.4% en valor, según estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI). De 2014 a 2016, las exportacio-

nes de este producto promediaron mil 187 millones de dólares y 188.9 millones de litros, refirió la dependencia federal en un comunicado. Los principales destinos de exportación de tequila mexicano son Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Reino Unido, Sudáfrica, Colombia, Canadá y Brasil. Estos 10 países concentran alrededor de 92.4% de las exportaciones que realiza México de esta bebida a nivel mundial, el resto se divide en 88 naciones más a las que es enviado el tequila. En Estados Unidos fueron comercializados 160 millones 985 mil litros; en Alemania, cinco millones 320 mil; en España, tres millones

ESPECIAL

Tequila “Hecho en México” conquista a EU y 97 países

Certificación. La bebida cuenta con una Denominación de origen que limita su producción a 181 municipios de cinco estados del país.

823 mil litros; en Francia, tres millones 180 mil litros, y en Japón, un millón 757 mil litros. El valor total de las exportaciones de tequila a estos

cinco destinos fue de mil 31 millones de dólares durante el año pasado. Los crecimientos más importantes en adquisiciones de tequila se

En lo que va de la actual administración federal, el transporte nacional de pasajeros aéreos ha crecido 45% y el de carga 19%, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, señaló que en los últimos cuatro años también se ha incrementado en 47% la oferta de asientos y ha aumentado 40% la flota aérea de las principales aerolíneas, que hoy tiene una edad promedio menor a siete años. Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 60 aniversario del establecimiento en México de la Oficina Regional de la Aviación Civil Internacional (OACI) para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC), dijo que el país mantiene vigentes 50 convenios bilaterales de servicios aéreos que facilitan el crecimiento de la aviación. Recordó que este año se celebrará en México la Conferencia de Alto Nivel sobre combustibles alternativos, en donde la Organización de Aviación Civil Internacional definirá su visión de largo plazo sobre el tema. En las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares Ing. Roberto Kobeh González, la secretaria general de la OACI, Fang Liu, mencionó que México es una de las 52 naciones fundadoras de esa organización. Precisó que México trabaja de manera puntual en las políticas de normas y métodos de seguridad operacional que promueven un ambiente de crecimiento continuo de la aviación civil regional. / REDACCIÓN

registraron en Alemania, nación que aumentó sus compras en 136%; Colombia, con 59.6%; Reino Unido, 42%, y Canadá, 20.6%. En el caso de China, uno de los mercados más recientes, las ventas a este destino se incrementaron en 8.5% entre 2015 y 2016, al pasar de 2.5 a 2.7 millones de dólares. En lo que corresponde a la producción, la Sagarpa reporta que se alcanzó en 2016 un volumen de 273.3 millones de litros, un aumento a tasa anual de 19.6%. Entre 2013 y 2016, el promedio de producción de tequila en México se ubicó en 242.6 millones de litros, con una Tasa Media de Crecimiento Anual para este periodo de 4.8%. La bebida sólo puede producirse en Jalisco con sus 125 municipios; Nayarit, ocho; Guanajuato, siete; Tamaulipas, 11, y Michoacán, 30 municipios. / NOTIMEX


LUNES 20 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Cinco estudiantes de la UNAM terminaron un curso espacial internacional en Australia. Exitosa operación que reduce el Parkinson El Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca realizó la primera operación de estereotaxia a un paciente con Parkinson.

VINO DIABETES VS.

L

a presidenta del Congreso Internacional Wine and Health (Vino y Salud), Rosa María Lamuela, afirma que los estudios apuntan a que el consumo moderado del vino mejora el metabolismo de la glucosa y aumenta el colesterol beneficioso (HDL) en los pacientes diabéticos. Lamuela hizo estas declaraciones al inicio del congreso, que se celebró por primera vez en España y que reunió a más de 200 especialistas, expertos en investigación sobre el vino y nutrición, quienes expusieron los últimos estudios científicos sobre los efectos de esta bebida en la salud. La doctora es miembro del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, e indicó que los polifenoles del vino, más presentes en los tintos, pero también en blancos y en menor medida en rosados, son beneficiosos por su efecto protector en relación con la diabetes, según se ha constatado en las últimas investigaciones sobre esta enfermedad. Durante el congreso, que reunió a expertos mundiales en el ámbito de la medicina, la nutrición, la dietética y la alimentación, también se puso de manifiesto que “no hay ningún estudio que demuestre que el consumo de vino engorda”, según Lamuela, para quien es cierto que el alcohol tiene calorías, pero “no existe una correlación entre aumento de peso y vino”. Dijo que siempre ha de ser un consumo moderado de vino, que se establece en dos copas diarias para los hombres y una para las mujeres como máximo, preferentemente durante la ingesta de alimentos, más recomendable en las cenas, y nunca se deben superar las cuatro copas tomadas de una sola vez. La experta subrayó que para obtener todos los efectos beneficiosos del vino se ha de acompañar de una dieta mediterránea. “El organismo humano es un ser vivo muy complejo y muy especial, que no responde igual que una máquina que mide las calorías”, señaló, por lo que descartó que se pueda achacar sólo al vino el aumento de peso.

Entre esos efectos beneficiosos de un consumo moderado de vino mencionó la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer; y también tiene propiedades prebióticas, ya que favorece una microbiota o microflora intestinal saludable. En este congreso también se analizó la conexión del vino con las enfermedades cardiovasculares y coronarias, que es el tema más estudiado y el que tiene mayor base científica. La doctora recordó que el vino ejerce un papel cardioprotector, es antioxidante y antiinflamatorio, por lo que se llega a recomendar su consumo moderado por la noche a pacientes que han sufrido un infarto o una angina de pecho, ya que ayuda a que se encuentren mejor. Además, los consumidores moderados de vino son 25% más longevos y sufren menos enfermedades que los abstemios o los bebedores excesivos, afirmó. Según sus datos ,las mujeres españolas disfrutan de una de las mayores esperanzas de vida del mundo, pero sólo 25% de esta mayor longevidad se puede achacar al vino, también colabora la dieta mediterránea con el consumo de aceite de oliva y frutas y hortalizas frescas. / EFE

El consumo anual de vino per cápita en México es de aproximadamente 750 ml.

salud UN ESTUDIO RECIENTE DEMUESTRA QUE EL CONSUMO MODERADO DE ESTA BEBIDA AYUDA A MEJORAR EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN PACIENTES QUE PADECEN ESA ENFERMEDAD

El vino tinto ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer hasta en 45%. Actúa como un recurso natural capaz de bloquear el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama o pulmón.


VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LUNES 20 de FEBRERO de 2017

El precio de la fama

MILES RECUERDAN AL DIVO DE JUÁREZ

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Gran concierto-homenaje a Juan Gabriel

efe

E

l concierto homenaje a Juan Gabriel, que se realizó la noche del sábado en el centro Dinámico Pegaso de Toluca, resultó en una presentación llena de magia. Al tiempo que las pantallas gigantes mostraban diversas fotografías que recordaron diferentes etapas de la vida de Juan Gabriel, los artistas invitados subían al escenario para cantar los éxitos del Divo de Juárez, aquellos que la gente conoce y disfruta. Andrea Bocelli, John Fogerty, Aída Cuevas, David Bisbal, Luis Fonsi, Pepe Aguilar, Jesse & Joy, Shaila Dúrcal, Fernando de la Mora, Emmanuel, Olivia Gorra, Yuri, Yuridia, Kinky, Natalia Lafourcade y Juanes fueron los artistas invitados en la gala en honor al compositor. La noche fue creciendo: primero, cantaron solos, luego hicieron algunos temas a dúo o tríos; por ejemplo: Shaila Dúrcal con Bocelli, Yuri con Emmanuel, Jesse & Joy con Juanes y Olivia Gorra con Andrea Bocelli. En dos momentos de la noche apareció el holograma de Juan Gabriel, el primero para cantar con Juanes y otro para acompañar a Yuri. Aída Cuevas rompió en llanto al recordar a su gran amigo. Difícilmente se reúnen a tantas personalidades en una noche. Juntos cerraron el concierto con el tema Amor eterno. Los casi 20 invitados interpretaron la pieza, a excepción de Yuri y Andrea Bocelli. La s voces de Fernando de la Mora y Oliva Gorra eran tan potente sque opacaron al resto, quienes ante dicha situación, optaron por bailar una coreografía. El lugar mostró una afluencia de 80% de su capacidad. Por el diseño del escenario algunos lugares quedaron con poca visibilidad. Pese a ello, la gente disfrutó la fría velada.

Según anunció Iván Aguilera (hijo de Juan Gabriel), las ganancias serán destinadas a la reapertura del orfanato que su padre creó años atrás para ayudar a niños desprotegidos. A propósito de Juanga, el productor Omar Suárez dará una conferencia de prensa esta semana para anunciar que estrenará nuevamente la puesta en escena Amor eterno, basado en los temas del Divo. A pesar de que la familia no lo ha autorizado, dice que mostrará los documentos que avalan su esfuerzo por mostrar dicho espectáculo. También fui al teatro para ver Variaciones enigmáticas con César Évora y Jorge Salinas, un texto interesante sobre un periodista y un escritor que, en medio de una álgida entrevista, descubren secretos que nunca se hubieran imaginado. César tiene una voz tan fuerte que llega a cualquier rincón del teatro. Falta que Jorge suba su tono para poder igualarlo. Pero fuera de eso es una estupenda puesta en escena; un solo acto de hora y media en donde dos hombres enfrentan sus miedos, sus dolores y sus carencias. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

El primer concierto homenaje organizado por la familia de Juan Gabriel, casi seis meses después del fallecimiento del compositor y cantante mexicano, reunió el sábado a decenas de miles de personas que pudieron ver de nuevo al artista, aunque en una singular versión holográfica. El homenaje, titulado Eternamente Juan Gabriel, se llevó a cabo en el Foro Pegaso de la ciudad de Toluca, capital del central Estado de México, con la participación de prominentes artistas internacionales como Juanes, Natalia Lafourcade, India, Aida Cuevas, Shaila Dúrcal, Andrea Bocelli, David Bisbal, Kinky, Fernando de la Mora y el dúo Jesse & Joy. Todos ellos estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Mariachi Mi Tierra. “Pienso que estamos aquí para compartir este homenaje tan fabuloso. Juan Gabriel era muy especial para nosotros. Lo sigue siendo en mi día a día, así que estoy muy feliz”, dijo el español Bisbal en la alfombra roja del evento. El emotivo espectáculo se desarrolló en un imponente escenario de 95 metros con una enorme

pantalla de fondo que exhibía fragmentos de las actuaciones del Divo de Juárez, como era conocido Juan Gabriel, fallecido el 28 de agosto del año pasado a los 66 años de edad, víctima de un infarto cardiaco, en Santa Mónica, Estados Unidos. Casi 600 luces iluminaban a los artistas invitados y decenas de bailarines que interactuaban con un Juan Gabriel virtual, formado por imágenes de actores que imitaban los movimientos característicos del cantautor, combinadas con una cabeza digital y proyectadas sobre el escenario para brin-

dar a los más de 40 mil asistentes visiones del ídolo en diferentes momentos de su carrera. Los espectadores, emocionados ante la espectral presencia del Divo, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, se mecían y tarareaban las canciones que interpretaban los cantantes, amplificadas por 110 bocinas. El público también pudo visitar una exposición de vestuarios típicos y otros objetos de Juan Gabriel, quien nació en Parácuaro, en el estado suroccidental de Michoacán, el 7 de enero de 1950, pero creció en la norteña Ciudad Juárez, Chihuahua. /EFE

fotos: cuartoscuro

18


19

VIDA+

LUNES 20 de FEBRERO de 2017

MEXICANOS

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

Rihanna 20 de febrero de 1988

En los últimos años, el talento mexicano en Hollywood ha sido reconocido quizá de la manera que debió haberlo sido desde siempre, pero como reza el dicho, “más vale tarde que nunca”. Los tres triunfos consecutivos de cineastas nacionales (Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu), ganando como Mejor Director, o los de Emmanuel Lubezki , como Mejor Fotógrafo, son una pequeña muestra de lo que el talento nacional puede lograr. La historia de artistas nacidos en nuestro país y que se han llevado

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN Aquí México ha tenido a varios ganadores, comenzando por los arriba citados trabajos de Emile Kuri, nacido en 1907 en Cuernavaca, Morelos, y que fue el primero en obtener la famosa estatuilla. A los triunfos de Kuri se les suma el de Eugenio Caballero, que en febrero de 2007 ganó el Oscar en dicha categoría gracias a El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro. MEJOR FOTOGRAFÍA Dos personas han ganado dicho galardón, siendo el primero de ellos Guillermo Navarro, quien fue el encargado de estar tras la lente de El laberinto del fauno. El otro es Emmanuel Chivo Lubezki, quien hizo historia al convertirse en el primer cinefotógrafo en ganar el Oscar tres años consecutivos, gracias a su trabajo en Gravity (2013), Birdman (2014) y The revenant (2015). MEJOR EDICIÓN Junto con Mark Sanger, Alfonso Cuarón se hizo con el Premio de la Academia por su trabajo de edición en Gravity, en 2013. MEJOR ACTOR DE REPARTO El oriundo de Chihuahua, Anthony Quinn, se llevó dos veces el Oscar, ambas en la categoría de Mejor Actor de Reparto, por Viva Zapata! (1952) y Lust for life (1956). MEJOR CORTOMETRAJE Manuel Arango obtuvo las preseas a Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje por Centinelas del silencio, en el que fungió como productor. Fue la única ocasión que un cortometraje ganó en ambas categorías.

Te presentamos un recuento del talento nacido en México que a lo largo de los años ha sido ganador del Premio de la Academia en 10 distintas categorías

el premio más codiciado del cine se remonta a 1949, cuando Emile Kuri ganó el Oscar al Mejor Diseño de Producción por The heiress, mismo que repitió cinco años después por 20 mil leguas de viaje submarino. Este año , Rodrigo Prieto, compite nuevamente por el Oscar a Mejor Fotografía, por el trabajo realizado en la película Silencio, en la que volvió a colaborar con el legendario Martin Scorsese tras participar en El lobo de Wall Street. Sin más, hacemos un repaso por aquellas personas que han puesto en alto el nombre de México en la entrega del Oscar.

MEJOR MAQUILLAJE De lo más sobresaliente del gran proyecto de vida que fue para Salma Hayek llevar a la pantalla grande la vida de Frida Kahlo, fue el maquillaje, a cargo de Beatrice de Alba, quien se llevó el Oscar en su categoría por Frida (2002). MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Nacida en 1983 en la Ciudad de México y de padres kenianos, Lupita Amondi Nyong’o se llevó el Premio de la Academia por su trabajo en 12 años esclavo, de Steve McQueen, en 2013. MEJOR GUIÓN ORIGINAL El Negro Iñárritu se llevó en 2014 el galardón en esta categoría por su guión de Birdman, mismo que compartió con Nicolas Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo). MEJOR PELÍCULA Este Oscar se le otorga al productor del filme, por lo que Alejandro González Iñárritu se lo llevó (junto con John Lesher y James W. Skotchdopole) gracias a Birdman, que fue elegido el mejor filme de 2014. MEJOR DIRECTOR Sin desmerecer en lo absoluto las otras categorías, pero los Oscares más mediáticos y que más resonancia han tenido han sido los que se han ganado en esta terna. El primero en hacerlo fue Alfonso Cuarón, quien en 2013 se llevó el premio por su trabajo en Gravity, al que le siguió, durante dos años consecutivos, Alejandro González Iñárritu, quien mereció la codiciada estatuilla dorada en 2014 por su filme Birdman y el año pasado por la película The revenant, protagonizada por Di Caprio.

Su futuro: debe evitar que la ira la domine. Posee muchas habilidades que no ha explorado, pero tiene que ser cuidadosa porque puede haber personas que en vez de ayudarle, la perjudiquen para sacar el mayor provecho. Mensaje: es muy sensible, y por ello es bueno que se mire a sí misma y pueda establecer empatía con su público. Trabajará material muy importante; si lo hace adecuadamente.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: amatista. No andas de buen humor y eso no te ayuda. Te recomiendo que respires profundo, que cambies tu pensamiento y que hagas algún ejercicio que te relaje.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: ágata azul. Posees el conocimiento que requieres para arriesgarte y llevar a cabo algo que pueda ser un tanto complicado en apariencia; lo que más necesitas es creer en ti y comenzar a hacerlo.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: ágata verde. Momento de planear estrategias para el futuro. Te recomiendo que emplees este día para generar nuevas ideas que pueden proyectarte en el tiempo que vendrá.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: aguamarina. Fluye. Habrá momentos en que gozarás de suerte. Verás que valdrá la pena cualquier esfuerzo que realices. Tendrás mucho ánimo para cumplir con tus tareas.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: rosa. Vivir en el amor parece cosa trillada, pero cuando el universo lanza estos rayos hacia ti, comprendes la importancia de estar rodeado de personas que te ayuden a sentirte pleno .

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: jade. Hay que trabajar mucho para lograr tus metas. Si lo que deseas estuviese al alcance de tu mano, lo estaría al alcance de cualquiera y entonces no tendría ningún mérito esforzarte.

especial

Jorge Ávila

Personalidad: con una gran habilidad para prever los errores y evitarlos; tiene la capacidad de ver más allá que el resto de las personas y por ello puede plasmar en su arte algunos elementos muy sensibles.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: obsidiana. A veces tenemos que bucear en el fondo de nuestras emociones para sanar algún sentimiento encarcelado en el subconsciente o para descubrir algo nuevo de nosotros.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: cornalina. El universo te permite mantener tu mente clara y tus pensamientos en orden; si lo sabes aprovechar hoy, tendrás varios momentos de claridad que pueden ser útiles para tu vida diaria.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: jade. Es momento de que des paso a las comunicaciones, pero debes verlo desde la perspectiva más sana que te sea posible y así realizar nuevas tareas, alcanzar metas y resolver problemas.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: blanco. Resulta indispensable que tengas presentes tus problemas, porque es posible que alguna solución aparezca en tu mente; pero si no sabes identificarla, no podrás sacar provecho .

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: lapislázuli. Tendrás brillo en tus palabras; recuerda que no sólo es lo que dices, sino cómo lo dices y el sentido que les des. De ello dependerá que seas o no comprendido.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: citrino. Pasión, intensidad y fuerza que debes dirigir desde la conciencia, porque si lo haces desde el estómago, es seguro que te enfades y te metas en problemas que luego no podrás resolver.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

TABLA GENERAL

20 de febrero de 2017

Hay que valorar que el equipo tiene capacidad y hoy siguieron el plan de juego hasta que llegó la recompensa... Más allá de la garra el equipo sabe jugar” Francisco Palencia DT de Pumas Pumas y Xolos protagonizaron un emocionante partido en Ciudad Universitaria, correspondiente a la séptima jornada del Clausura 2017. Los de Baja California ganaban por tres goles y la reacción felina dejó empatado el duelo. En los primeros instantes eran los locales quienes dominaban el esférico sin preocupaciones y concentrados en atacar a los fronterizos, pero la calma se transformó en confianza y tal situación cobró factura, al minuto 23, cuando el arquero que reaparecía en el cuadro titular, Alejando Palacios, cometió un error infantil a balón controlado y le regaló a Avilés Hurtado la oportunidad, de frente al marco y sin guardameta, de abrir el marcador con su cuarto gol del torneo. Ya en la parte complementaria, Palencia ajustó el ataque con la salida de Kevin Escamilla por el uruguayo Matías Britos y la presión en el área rival se hizo una constante; Lajud, de 23 años de edad, intervino en dos oportunidades más y el pasar de los minutos parecía encerrar a los auriazules en sus propias aspiraciones. Y apenas en un par de jugadas posteriores la ventaja para los dirigidos por el Piojo Herrera se incrementó, gracias a la citada fórmula del disparo lejano, misma que Guido Rodríguez ensayó en un contragolpe y convirtió en el tercero de la tarde. La reacción felina - que parecía tardía-, llegó al 72 de tiempo corrido, cuando Nicolás Castillo aprovechó un rebote en un tiro de esquina, empujó el descuento y cambió el ánimo de su escuadra. Al final, el ímpetu de los locales no pudo concretar la difícil voltereta y cada cuadro sumó un punto; tanto Xolos como Pumas se hallan en los primeros lugares de la tabla, con 11 y 13 unidades respectivamente y ambos cuadros están en zona de calificación. / Miguel B. Ávila

CON CASA NUEVA Al medio tiempo un video en la pantalla gigante del estadio anunció la creación de la Casa Club de Pumas y la construcción de la Cantera 2, además de confirmar que el primer equipo comenzará a entrenar en las instalaciones de Cantera, junto a las demás categorías, a partir del próximo torneo.

Nicolás Castillo marcó su primer doblete como delantero auriazul y Pumas rescató un punto de una derrota casi segura ante los Xolos

4

goles

suma Nicolas Castillo con la casaca de Pumas. El de ayer fue su primer doblete en el balompié azteca

# EQUIPO GF GC DIF PTS 1 Toluca 10 4 6 16 2 Guadalajara 9 6 3 14 3 Tijuana 16 11 5 13 4 Monterrey 11 7 4 13 5 Santos 10 7 3 11 6 Pachuca 7 5 2 11 7 Pumas 10 9 1 11 8 Atlas 9 9 0 10 9 Querétaro 7 5 2 9 10 Chiapas 5 5 0 9 11 Veracruz 5 7 -2 9 12 Morelia 7 9 -2 8 13 Tigres 7 7 0 7 14 América 6 9 -3 7 15 Necaxa 6 11 -5 7 16 Cruz Azul 6 8 -2 6 17 León 8 13 -5 5 18 Puebla 5 12 -7 3

RESULTADOS JORNADA 0 Veracruz-Tigres 3 0 C. Azul-Atlas 1 1 Morelia-Toluca 2 2 León-Santos 2 1 Necaxa-Querétaro 4 1 Chivas-América 0

TABLA DE GOLEO

JUGADOR GOLES D. Pabón N. Castillo A. Hurtado A. Canelo M. Caraglio

5 4 4 3 3

REACCIÓN FELINA 3-3

NOTIMEX

Pumas Xolos

Goles: A. Hurtado 24’, J. Lucero 62’, G. Rodríguez 66’, N. Castillo 72’ y 82’ y P. Barrera 79’


21

DXT

lunes 20 de FEBRERO de 2017

Monarcas. Cabal y Farah revalidaron su título en Argentina. / FOTO especial

González se quedó a un paso de la gloria

Ayón

brilla en Copa del Rey

El Real Madrid se impuso al Valencia y se adjudicó el título con un gran aporte del nayarita quien sigue siendo vital en la quinteta merengue El Real Madrid amplió su leyenda al convertirse en el primer equipo en sumar cuatro Copas del Rey seguidas en el actual formato tras doblegar, en otro esfuerzo titánico, a un inmenso Valencia Basket que no pudo frenar un nuevo final explosivo de Sergio Llull, con los últimos 10 puntos de su equipo. Al nuevo éxito del conjunto que entrena Pablo Laso también contribuyeron de manera decisiva unos imperiales Anthony Randolph y Gustavo Ayón, que minimizaron la exhibición del mejor hombre de la final, el montenegrino Bojan Dubljevic. Los dos primeros clasificados al término de la primera vuelta liguera llegaban con trayectorias muy diferentes en su periplo copero. Los blancos tras necesitar sendas prórrogas ante MoraBanc Andorra y Baskonia, y los levantinos mostrando una mayor solvencia frente a Herbalife y Barcelona y con un menor EFE

El tenista mexicano Santiago González junto a su compañero, el español David Marrero, sucumbieron ante los colombianos Juan Sebastian Cabal y Robert Farah en la final de dobles del Abierto de Argentina por parciales de 6-1 y 6-4. La dupla del veracruzano y el ibérico no fue competencia para los sudamericanos, quienes en exactamente una hora de partido dieron cuenta de sus rivales y se adjudicaron por segundo año consecutivo el título. Al término del duelo, Juan Cabal aseguró que la capital argentina, Buenos Aires, les sienta muy bien luego de conquistar su segunda corona consecutiva e indicó que el nivel de la competencia se ha incrementado considerablemente. “Es una ciudad que nos gusta mucho. Han sido dos años prácticamente perfectos para nosotros acá. Para ganar tuvimos que jugar muy bien porque el nivel competitivo de las parejas era muy alto”, declaró. Por su parte, Robert Farah comunicó que, actualmente, Colombia vive la mejor época en cuanto a tenis. “Colombia está disfrutando de su mejor generación. Creo que nunca antes tuvimos tantos títulos o tantos jugadores en el top 100”, sentenció. Farah. / Agencias

97-95 Real Madrid Valencia

desgaste físico. La final, inédita en la historia de la competición, mostró de inicio a un Valencia Basket que atacaba con criterio y colgaba balones fáciles a sus hombres interiores, especialmente Dubljevic, mientras Fernando San Emeterio aportaba veteranía y puntos, lo que les puso por delante a las primeras de cambio. El intercambio de golpes se traducía en alternativas en el marcador con exiguas ventajas para ambos, hasta que Gustavo Ayón y Luka Doncic, con un espectacular mate tras rebote, permitie-

La tercera del Titán Gustavo Ayón consiguió su tercera Copa del Rey luego de vencer 97-95 al Valencia, además de ser uno de los jugadores más importantes en el duelo de ayer por la tarde. El nayarita no fue titular, pero en casi 24 minutos dentro de la duela aportó 18 puntos y 12 fueron en el tercer período. En 2016 ya fue nombrado MVP del mismo torneo.

ron irse siete arriba a los campeones de las últimas tres copas, que culminaron el primer cuarto con buenas vibraciones (22-16). Pedro Martínez ordenó en la reanudación una zona 2-3 que no impidió a su rival anotar en cada ataque, aprovechando la laxitud de un contrincante que rápidamente volvió a la defensa al hombre./ Agencias

Hemos sufrido mucho en esta Copa, con tres partidos al límite. Hemos hecho un duelo muy serio desde el principio y hemos sabido ganarlo en los instantes finales” Sergio Llull MVP de la Copa


22

DXT

Lunes 20 de FEBRERO de 2017

En breve Primeira Liga

Triunfo con aporte de Jiménez

VISITA PATRONAL

Fernando Valenzuela, junto con varios empresarios completaron la compra de los Tigres a Carlos Peralta; el equipo seguirá en la LMB

Las Águilas de Lisboa siguen con marcha positiva en este año y la víctima más reciente fue el Sporting Braga, quienes en casa no pudieron con el potencial ofensivo del Benfica y cayeron por la mínima. El único gol del encuentro llegó al minuto 80, ya con el mexicano Raúl Jiménez en la cancha (ingresó de cambio al 72’), gracias a una genialidad individual de Kostas Mitroglou. Con este triunfo el Benfica de Rui Vitória se reafirmó como líder, con un punto de distancia respecto al Porto./

El Toro entró al rescate

Redacción

FA Cup

United y Chelsea se citan en cuartos Este fin de semana fue de FA Cup (octavos de final) en Inglaterra y los favoritos no decepcionaron; mientras el Chelsea despachó como visitante al Wolverhampton por 0-2, los diablos del Manchester United superaron a un modesto Blackburn Rovers, gracias a una anotación del inspirado Zlatan Ibrahimovic. El sorteo para la ronda de cuartos de final dejó como principal platillo el choque entre el Manchester United de Mourinho y el Chelsea de Antonio Conte, cuya sede será el Stamford Bridge. / Redacción

El ex lanzador mexicano Fernando Valenzuela se convirtió en el nuevo propietario de la franquicia Tigres de Quintana Roo, anunció el empresario Carlos Peralta; cuya familia fundó y tuvo el equipo por 62 años. El anuncio se hizo en una breve rueda de prensa celebrada en un hotel de la zona de playas en la que estuvieron el Toro de Etchohuaquila, el gobernador Carlos Joaquín y empresarios locales. El ingeniero Carlos Peralta

Salcedo volvió con derrota

Carlos Peralta recordó que tomó “la difícil decisión de solicitar la separación de nuestro equipo de la LMB, en virtud de una serie de disposiciones que, consideramos, afectan de manera muy importante el desarrollo del beisbol mexicano, y en lo particular el futuro de muchos jóvenes”.

que he recibido de la afición, manifestando su temor de que la gran tradición y el legado de Tigres desaparezca, y ante la oportunidad e interés de un grupo regional de inversionistas con probada calidad moral, amor por el beisbol y

Primera hendidura a la corona maya El AC Milán venció por 2-1 a la Fiorentina en duelo correspondiente a la fecha 25 de la liga italiana, pero la buena noticia para los de Florencia es que recuperaron al central que venía siendo titular durante el último semestre: el mexicano Carlos Salcedo. El originario de Guadalajara, Jalisco, no había arrancado ningún encuentro desde hace dos meses, pero ayer disputó los 90 minutos y se mostró sólido en la zaga. Al minuto 40 de tiempo corrido el Titán recibió una amonestación por juego peligroso./ Redacción

un plan de desarrollo futuro para el equipo en la plaza de Cancún, después de meditarlo detenidamente, he tomado la decisión de vender el equipo y el nombre de “Tigres”. El también presidente de Grupo IUSA hizo un reconocimiento al gobernador Carlos Joaquín González por su interés y disposición para mantener al equipo de Tigres en la entidad “al lado de su afición y al grupo de inversionistas encabezado por el legendario pelotero mexicano Fernando Valenzuela con el que hemos llegado a un acuerdo para que Quintana Roo conserve la franquicia, con todo el arraigo, historia y tradición que ello implica”. /Agencias

EFE

Serie A

Quintero, ahora ex presidente del Club Tigres de Quintana Roo, dio a conocer este domingo la venta del equipo, el cual permanecerá en la entidad gracias a un acuerdo comercial alcanzado con el grupo de inversionistas locales encabezados por el legendario pelotero mexicano Fernando Valenzuela. En conferencia de prensa, acompañado por el gobernador Carlos Joaquín González, Peralta destacó que “siendo sensible a las múltiples muestras y expresiones

SUS MOTIVOS

El nuevo dueño de los Tigres hizo un recorrido por el parque Beto Ávila, casa del equipo felino en los últimos 10 años. Al llegar al parque, Valenzuela comentó sentirse halagado de asumir esta responsabilidad y se comprometió a mantener a los Tigres en los primeros lugares de LMB y con la afición de Quintana Roo.

El segundo año de la LFA comenzó este fin de semana con un duelo en Coahuila y otros dos en la capital del país; en la jornada dominical, los reinantes Mayas sufrieron su primera derrota ante unos aguerridos Eagles, quienes a la defensiva lucieron coordinados y detuvieron en varias oportunidades a uno de los mejores quarterbacks de la liga, Marco García (MVP de la temporada inicial), para firmar la victoria por 33-21. El Estadio Jesús Palillo Martínez gozó una buena entrada y los espectadores apreciaron un ríspido encuentro entre Eagles y Mayas. El primer contacto con el lanzador de Mayas llegó temprano en el

El subcampeón GANÓ A diferencia de Mayas, el otro equipo finalista del primer año, Raptors, sí sumó una victoria en la primera aparición del segundo año. En un partido de pocos puntos, los pupilos del head coach Rafael Duk derrotaron a los Condors por 13-10. La buena actuación del pasador Bruno Márquez (ex Condor) le otorgó a los jurásicos su primer festejo.

duelo, cuando el linebacker Javier Fernando Arroyo lo capturó en una jugada que pareció anunciar lo que el resto del encuentro le depararía a

la ofensiva azul, pues la secundaria águila se comportó a la altura y resultó la clave para que se concretara el primer resultado positivo para la causa del coach Pepe Campuzano. Con Raúl Mateos (QB) en sintonía con los receptores, los ataques de Eagles surtieron efecto desde los primeros minutos de juego. El receptor Billy Owens, de Galveston, Texas, sumó su primer touchdown en México. Otro aspecto fundamental fue lo aportado por Jorge León, mejor conocido como el Abogado Pateador, quien completó diversos intentos de gol de campo y otorgó a su conjunto la comodidad con los puntos extra convertidos. / Redacción

33-21

Eagles Mayas

Victoria. Los Eagles se inspiraron para vencer al campeón. / FOTO LFA


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AGENDA DEPORTIVA

Escanea y lee esta columna en tu móvil

figura de la semana

JAVIER HERNÁNDEZ

Lincoln, por amor al balón

| LEVERKUSEN

Luego de una pausa en su racha goleadora, el Chicharito estuvo a pocos minutos de anotar el tanto 50 mil de la Bundesliga, pero aseguró la victoria de su equipo por 3-1 sobre el Augsburg y se despachó con un magnífico doblete.

E

Este

Serie A Jornada 25

reuters

l vínculo con el origen del deporte regulado, el hilo que nos lleva hasta el punto fundacional del futbol moderno, se esconde en esa palabra francesa adoptada por la mayoría de los idiomas: amateur, el que hace algo por mero amor, el que no exige un pago para cumplir con cierta tarea, diferenciándola de su genuino oficio. Concepto, enaltecido por el semiprofesional Lincoln City clasificado a cuartos de final de la FA Cup inglesa, que nos traslada hasta el personaje que creó este torneo en 1871: Charles W. Alcock, quien hizo de todo y al mismo tiempo: periodista, entrenador, árbitro, jugador, directivo, visionario. Dos hitos fueron marcados por él desde la calle Ludgate Hill, en la redacción del diario The Sportsman para el que escribía. Por un lado, haber gestado y organizado el primer partido entre selecciones de la historia, cuando se enfrentaron Inglaterra y Escocia (al estar lesionado, Alcock participó como juez, años en los que bastaba con sentarse afuera de la cancha y dirimir diferencias de opinión entre los gentlemen de los dos equipos); por otro, haber ideado y parido el primer torneo internacional de futbol, la FA Cup, que siglo y medio después persiste (cosa curiosa: el propio C.W. Alcock fue el primero que recibió el trofeo, como capitán del campeón). Me remito a este individuo del Londres victoriano porque en lo más alto de su ideario estaba el amateurismo, pero también sus afanes de inclusión: integrar en un certamen a equipos de cada confín de esas islas, unir a toda una nación a través de una copa en la que todos los clubes pudieran enfrentarse bajo reglas idénticas, asociar a todos los futbolistas del país en la misma competencia. Alcock estuvo cerca de vivir para ver la gran proeza del Queens Park Rangers en 1914, el último cuadro ajeno a las divisiones profesionales del futbol inglés que se había metido entre los ocho primeros, la última oncena aficionada que había desafiado hasta esa ronda a los pros. Como sea, su anhelo era ese: que sin importar su ubicación o nivel, todos quienes jugaran futbol pudieran encontrarse en la cancha, lo que derivó en una copa que hoy inscribe a 736 entidades. El Lincoln City actúa en quinta división y entre sus ju-

182 192

4 Juventus-Palermo 1 1 Atalanta-Crotone 0 1 Empoli-Lazio 2 0 Bologna-Inter 1 1 Sampdoria-Cagliari 1 5 Pescara-Genoa 0 1 Chievo-Napoli 3 1 Udinese-Sassuolo 2 4 Roma-Torino 1 2 Milan-Fiorentina 1

Liga Santander Jornada 23 4 Granada-R. Betis 1 1 Sp. Gijón-A. de Madrid 4 2 R. Madrid-Espanyol 0 0 D. La Coruña-Alavés 1 2 Sevilla-Eibar 0 0 R. Sociedad-Villarreal 1 2 Valencia-Athletic 0 3 Celta-Osasuna 0 2 Barcelona-Leganés 1

Lunes 20 de febrero Málaga

gadores hay obreros, peluqueros, estudiantes, además de que su director técnico fue hasta hace unos meses maestro de educación física en un colegio. Basta con ver la imagen del festejo de su gol, para dimensionar: muchachos delgados o con abdómenes menos trabajados, producto del que no puede dedicar todo su tiempo al deporte, producto del que no ha sido tan afortunado para vivir a perpetuidad de patear el balón. La población total de esta localidad cabría sentada en Wembley, casa de la final de la FA Cup. Por lo pronto, su rival en la siguiente ronda saldrá de entre un gigante, el Arsenal, u otro integrante de esa quinta categoría, el Sutton United, evidente favorito de todos los neutrales. ¿Dos amateurs en cuartos de final? ¿¡Uno en semifinales!? Luce muy difícil para el Sutton, pero convertiría ese partido en uno de los más especiales en los 146 años de historia del torneo más antiguo del futbol. Tal como C.W. Alcock soñó, tal como ese intelectualfutbolista de bigote decimonónico, siempre hubiese querido.

Ligue One Jornada 25 1 Bastia-Monaco 1 2 Marsella-Rennes 0 0 Lorient-Nice 1 1 Angers-Nancy 0 0 Caen-Lille 1 1 Metz-Nantes 1 3 Bordeaux-Guingamp 0 2 Montpellier-S. Étienne 1 4 Lyonnais-Dijon 2 0 PSG-Toulouse 0

Sábado 25 de febrero Chelsea vs. Swansea 9:00 h. C. Palace vs. Middlesbrough 9:00 h. Everton vs. Sunderland 9:00 h. Hull City vs. Burnley 9:00 h. Southampton vs. Arsenal APLAZADO West Bromwich vs. Bornemouth 9:00 h. Watford vs. West Ham 11:30 h.

Lunes 27 de febrero Mira las mejores imágenes del partido

Primeira Liga Jornada 22 4 Porto-Tondela 0 2 Chaves-Arouca 0 1 Moreirense-Estoril 1 0 Feirense-Boavista 1 1 Sp. Lisboa-Rio Ave 0 2 P. Ferreira- Setúbal 1 1 Belenenses-V. Guimaraes 1 0 Sp. Braga-Benfica 1

Nacional

14:00 h.

Bundesliga Jornada 21 1 Augsburg-B. Leverkusen 3 3 B. Dortmund-Wolfsburg 0 0 Mainz 05-W. Bremen 2 1 Hertha B.-B. München 1 2 Hoffenheim-Darmstadt 0 0 Frankfurt-Ingolstadt 2 2 Hamburger-Freiburg 2 1 Borussia M.-Leipzig 2 1 Köln-Schalke 1

14:00 h.

STANDINGS nba

EFE

CONFERENCIA ESTE

nados que ovacionaron cada jugada, sin importar de que equipo fuera. El show de medio tiempo corrió a cargo de John Legend, quien puso a cantar y a bailar a los protagonistas. Anthony Davis se llevó la noche al superar los 42 puntos de Chamber-

13:45 h.

Premier League Jornada 26

Leicester vs. Liverpool

La noche de Davis en el All-Star

Las Palmas

Lunes 20 de febrero

Domingo 26 de febrero

Oeste

vs.

Marítimo vs.

Tottenham vs. Stoke City 7:30 h. M. City vs. M. United APLAZADO

En el All Star Game de la NBA se dio el más grande espectáculo de la temporada con los más grandes jugadores de ambas Conferencias. Además de conocer a la quinteta ganadora, el morbo de la jornada era saber si se darían la mano los ex compañeros Kevin Durant y Russell Westbrook; cosa que sucedió a medias. Sin defensivas presentes en la duela, y con tiradores muy efectivos y clavadas de gran envergadura, fue como se dio el encuentro en el Smoothie King Center. Retacadas de LeBron James y Anthony Davis, emocionaron a los miles de aficio-

23

DXT

Lunes 20 de FEBRERO de 2017

lain en 1962 y cerró su cuenta en 52 unidades, por 41 de Westbrook. Récords y jugadas que quedarán para la posteridad en la duela. Al final, no importó la rivalidad; el Oeste se llevó el triunfo y Davis fue el MVP. / Redacción

EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Bulls 8 Pistons 9 Bucks 10 Heat 11 Hornets 12 Knicks 13 76ers 14 Magic 15 Nets

G P % 39 16 .709% 37 19 .661% 33 21 .611% 33 24 .579% 32 24 .571% 29 27 .518% 27 29 .482% 27 30 .474% 25 30 .455% 25 32 .439% 24 32 .429% 23 34 .404% 21 35 .375% 21 37 .362% 9 47 .161%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 47 9 .839% 2 Spurs 43 13 .768% 3 Rockets 40 18 .690% 4 Clippers 35 21 .625% 5 Jazz 35 22 .614% 6 Grizzlies 34 24 .586% 7 Thunder 32 25 .561% 8 Nuggets 25 31 .446% 9 Kings 24 33 .421% 10 Blazers 23 33 .411% 11 Pelicans 23 34 .404% 12 Mavericks 22 34 .393% 13 Timberwolves 22 35 .386% 14 Lakers 19 39 .328% 15 Suns 18 39 .316%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.