martes 21 de febrero de 2017
año vi Nº 1386 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Conoce las curiosidades rumbo al Oscar
Crece el interés de extranjeros por la
CDMX
vida+ P. 20
Optan por smartphones más baratos
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que México debe aprovechar que es una de las 10 naciones más visitadas del mundo CDMX P. 11
negocios P. 16
cuartoscuro
el diario sin límites
Aparición misteriosa. Obras de arte y diversos objetos, presuntamente propiedad del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte y su esposa, Karime Macías, fueron localizados en una bodega, según las autoridades locales, a partir de una llamada anónima méxico P. 7
A partir de hoy, el precio depende del mercado
EPN: asumo el costo político de gasolinas El Presidente reconoció que es una medida cuestionada, incluso por su partido, pero, dijo, es responsable. México se convirtió en el cuarto consumidor del combustible y ahora paga más por su consumo que lo que obtiene de la exportación de petróleo MÉXICO P. 3 Cáncer de próstata
Apoyan con mochilas a migrantes
La detección a tiempo sí salva
Un grupo de jóvenes jaliscienses entregan kits de supervivencia a los viajeros méxico P. 5
hoy Escriben
Se acabó. El gobierno federal está decidido a regresar al Ejército y a la Marina a los cuarteles” Por José Ureña P. 6
Especial
De paso
Martha Anaya Juan M. de Anda
Al día fallecen 17 hombres en México, en promedio, por este mal, pero se evitaría 41% de los decesos con una atención oportuna méxico P. 9
P. 4 P. 7
Néstor Ojeda Dolores Colín
P. 8 P. 9
Alberto Peláez P. 14 Enrique Campos P. 15
en plena tormenta
Carstens se queda en el barco Permanecerá al frente del Banxico hasta noviembre, a petición del presidente Enrique Peña Nieto, quien confirmó la información a 24 HORAS; iba a dejar el cargo en julio NEGOCIOS P. 15
Control de daños
Pence busca apagar fuego en UE El vicepresidente de EU manifestó en Bruselas el compromiso de Trump con la Unión Europea mundo P. 12
Ana M. Alvarado P. 18 Martha Figueroa P. 19
Alberto Lati
P. 23
Martes
21 de febrero de 2017
no circula martes
terminación 7 y 8
miércoles
terminación 3 y 4
pronóstico Miércoles
22 de febrero
Máx. 24o C / Mín.9 o C
Despejado
Gasolina $15.96
¿SERá?
$17.76
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo ROBERT MEACHEM,
DANTON BAZALDUA,
EX JUGADOR DE LA NFL
ESTUDIANTE MEXICANO
El alumno de la Facultad de Ingeniería (UNAM) compitió contra 70 contrincantes para ser nombrado como uno de los cuatro líderes emergentes del sector espacial, por el SGAC, organismo de la ONU. Entre otros de sus logros destaca el desarrollo –junto con el también universitario Yair Piña– de un prototipo para monitorear los signos vitales de los astronautas. ¡Enhorabuena!
Por no pagar casi 400 mil dólares en pensión alimenticia y manutención de niños, según registros judiciales en el condado Jefferson Parish, Luisiana, el ex receptor de los Saints de Nueva Orleans y los Chargers de San Diego cumple una sentencia de 30 días en prisión. Meachem recuperaría su libertad cuando entregue, al menos, 100 mil dólares a su ex esposa.
xolo
La carrera en el Inai
atínele al precio
Los cabildeos entre los consejeros para elegir al próximo presidente del Inai avanzan. Y como en muchos casos, todos quieren el cargo, pero no todos tienen capacidad. Por ejemplo: a Ximena Puente y a Areli Cano, el tiempo que les queda como consejeras no les Patricia da para cubrir un período en la presidencia Kurczyn del organismo. Y quienes sí creen que pueden llegar son: Francisco Acuña, Joel Salas, Óscar Guerra, Eugenio Monterrey y Patricia Kurczyn, por cierto, la única mujer con posibilidades. ¿Será?
La ven con Morena
Quienes nos aseguran se aleja del PAN, aunque no está afiliada, es Xóchitl Gálvez. El rumor primero salió del lado de los panistas y de algunos de sus colaboradores en la Miguel Hidalgo. Ahora, gente muy allegada a Claudia Sheinbaum es la que afirma que se han entendido tanto las Xóchitl dos jefas delegacionales que mantienen consGálvez tante comunicación. Incluso, comentan que, al sentir que ha sido olvidada por los legisladores panistas, estaría pensando en acercarse más a Morena. ¿Será?
¿Próximo gobierno, sin gasolina?
El Gobierno federal tiene muy claro que si no se invierte en infraestructura para el almacenamiento de combustible, el país está en un grave riesgo. Y es que, hoy por hoy, México posee capacidad para almacenar gasolinas durante tres días, cuando la norma internacional señala que, por lo menos, debe haber reserva de comPedro bustible para 30 días. Según proyecciones, el Joaquín problema no estallaría ahora, sino en la próxima Coldwell administración. De ahí la importancia de invertir en tanques de almacenamiento y ductos. ¿Será?
Negociaciones en cero
En una reunión inédita con comunicadores, en Los Pinos, el presidente Peña Nieto dijo que gran parte de la incertidumbre que afecta a nuestro país se debe a las decisiones que tomará Donald Trump en torno al TLCAN. Y ahí reveló que a pesar del diálogo entre los tres gobiernos, las negociaciones están en cero. Lo que sí adeEnrique Peña Nieto lantó fue que el acuerdo trilateral México-EUCanadá inclusive cambiará de nombre. La renegociación, aseguró el mandatario, no empezará hasta después de junio. ¿Será?
Desde la web Lindsay Lohan estudia el Corán; califica al islam como “hermosa religión” Eso pasa cuando la gente investiga algo por cuenta propia y deja de lado los medios occidentales que atacan al islam y defienden el ateísmo. Habrá quienes aun estudiándolo continúen en desacuerdo, pero cambiarán su perspectiva. Nadie debería juzgar nada que no conozca ni lanzar ataques de odio; sólo refleja la enorme ignorancia de las personas. ALDEBARAN CAÑEDO
Piden alza de más de 70% para micros y autobuses Primero arreglen las unidades o cámbienlas, mejoren el servicio, no vayan hablando por celular mientras manejan, no compitan con otros microbuses, quiten su música, mantengan limpios los vehículos, respeten a los usuarios y a los otros automovilistas. Por lo tanto, se debe renovar antes de solicitar un aumento en las tarifas del transporte.
Escanea el código para ver el video
MARY CARMEN DELFIN MACDE
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
La Profeco indaga a Chivas TV y Clarovideo por fallas durante el Clásico
www.24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
ventas directas: alan robinson
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
21 de febrero de 2017
Panorama de los combustibles en México Precios competitivos
Consumo per cápita
La producción de crudo
Precio de gasolina Magna pesos/litro
Litros al año por persona
Millones de barriles diarios Cantarell Terrestres Otras aguas someras Ku-Maloob-Zaap
Hong Kong
39.6
Noruega
38.8
Israel
34.4
Italia
33.5
Dinamarca
32.9
Uruguay
32.7
Nva. Zelanda
31.7
Francia
30.7
Reino Unido
30.5
Alemania
29.9
Turquía
29.5
Suiza
29.5
España
27
Belice
27
Corea del Sur
Noruega Reino Unido
1,359
279
EU
338
-38%
Austria
2.5
268
Dinamarca
Irak
2.1
2.0
236
Grecia
326
México
Visita de trabajo +54%
1.5
362
Ecuador
4.to lugar
267
ocupa México a escala mundial en consumo percápita de gasolina
Sudáfrica
231
Fuente: Energy Information Agency, Departamento de Energía de EU.
méxico
3.4
2.0
308
342
322
3.5
Alemania
Irlanda
1,634
Rusia
254
799
1.0
Australia
0.5
Peña se reunirá con Kelly y Tillerson
0
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016
25.4
Brasil
24.6
Chile
24.6
Argentina
24.6
Dominicana
24.4
Japón
22.8
India
22.4
Costa Rica
22.4
Perú
20.9
Paraguay
20.7
China
20.3
Honduras
20.3
Nicaragua
19.1
Canadá
18.9
Guatemala
16.7
México
15.98
California
15.4
Colombia
15
EU
13.6
Rusia
13.4
Irak
12.8
Texas
11.2
Bolivia
10.8
Ecuador
Canadá
26.8
Cuba
gráficos: juan espinosa
El precio de las gasolinas y el diésel fluctuará según el precio internacional de los combustibles y la cotización del dólar; México, por otra parte, es un consumidor per cápita superior a países desarrollados, en parte debido a la competitividad de los precios de las gasolinas
7.9
Fuente: GlobalPetrolPrices.com al 13 de febrero de 2017; tipo de cambio: 20.33 al 13 de febrero de 2017.
Volatilidad en el precio Desde hoy, el precio del combustible cambia a diario Los precios de los combustibles 1 dependen de dos variables: el precio
de la referencia internacional del combustible y el tipo de cambio. Ambos datos cambian diariamente, lo que repercute en la volatilidad del costo
Para evitar lo anterior, los precios se 2 suavizarán de acuerdo a una fórmula
que tiene dos componentes
de cambio en el precio diario 3 deEllastiporeferencias internacionales en
pesos por litro
factor de “ajuste por desviaciones” 4 queYunimpedirá que el costo se dispare
Es decisión responsable: EPN
Arranca variación diaria de gasolina Justificación. En una reunión privada con periodistas, el Presidente confirmó que se suavizará el impacto del aumento a los combustibles Este martes arranca la variación diaria del precio de los combustibles, con lo cual los precios máximos promedio de las gasolinas Magna y Premium bajan un centavo este día, mientras que el del diésel se mantiene, de acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Dicho organismo regulador informó que el precio promedio de la gasolina Magna pasa de 15.97 a 15.96 pesos; el de la Premium, de 17.77 a 17.76 pesos, y el diésel se mantiene en 17.03 pesos por litro en promedio. Mientras que el costo máximo de la gasolina tipo Magna será de 16.56 pesos por litro; el de la Premium, de 18.38 pesos y del diésel, de 17.66 pesos. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó ayer que el Gobierno federal no podía evitar el alza al precio de los combustibles, debido a la falta de recursos para mantener el subsidio, por lo que “tomó una decisión responsable”, a pesar de las críticas que provinieron, incluso, de su partido, el PRI. Asumo los costos en el peor momento, comentó Peña Nieto durante un encuentro privado con periodistas y líderes de opinión en la Residencia Oficial de Los Pinos. Según Ciro Gómez Leyva, el Gobierno federal tratará de “suavizar” el impacto de los incrementos a los precios de los combustibles. De acuerdo a un documento de la Presidencia de la República, para lograr esto se usará una fórmula que depende del cambio en el precio dia-
Los secretarios estadunidenses de Seguridad Nacional y de Estado, John Kelly y Rex Tillerson, respectivamente, se reunirán este jueves con el presidente Enrique Peña y con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; de Hacienda, José Antonio Meade; de Defensa, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Francisco Soberón, para discutir la seguridad fronteriza, la cooperación policial y el comercio, entre otros temas. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos señaló que después de visitar Guatemala, Kelly se unirá a Tillerson en México. El 15 de febrero pasado, la SRE anunció la visita de los secretarios del país vecino y que sostendrían encuentros con funcionarios del Gobierno federal. / Daniela Wachauf
Miles de barriles diarios Magna Premium Var. %
Sed de combustibles En una década, el consumo de gasolinas en el país se incrementó 14.4%. En este mismo lapso, la demanda del combustible tipo Premium aumentó 59%, mientras que la de Magna se redujo 11.4% Total 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0
533
59
472
2000 Fuente: Pemex.
552
566
601
637
672 112
719 116
100
477
500
110 526
560
602
477
2001
2002
2003
2004
2005
2006
74
88
¿Y las refinerías? Las refinerías no abaratarían los combustibles por las siguientes razones
1
El componente principal del precio del combustible es el costo del petróleo; los márgenes de refinación y los costos de importación son reducidos
761 101
793
792
802
800
804
86
64
58
60
88
3.78
787
777
793
119
823 185
659
706
728
744
739
715
668
137
155
639
638
637
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Postura política
No hay de otra; asumo los costos y los riesgos personales, de Gobierno y del partido al que pertenezco”
optimiza a diario sus fuentes 2 dePemex combustible tanto a escala nacio-
nal como local
Enrique Peña Nieto Presidente de la República (Según parafraseó Joaquín López-Dóriga)
rio del combustible, así como por un factor de “ajuste por desviaciones”. Sobre los incrementos en los precios del combustible, se indica que obedecen, primordialmente, a dos variables: los costos de la “referencia internacional del combustible (precios)” y por el movimiento en el tipo de cambio. “Ambas variables se mueven diariamente, lo que se traduciría en una alta volatilidad de
los precios máximos diarios”. En otra arista sobre el tema, Peña Nieto reveló que Waltmart y Exxon instalarán 200 gasolineras, cada grupo, en el país. Entre los periodistas que acudieron a la reunión privada con Peña Nieto, se encuentran Denise Maerker, Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, Carlos Puig y Eduardo Salazar, di-
rector general de 24 HORAS. Asimismo, estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; Estrategia Digital, Alejandra Lagunes; el vocero de Presidencia, Eduardo Sánchez, y el titular de Pemex, José Antonio González Anaya. El TLCAN y Trump
El Presidente también reveló que, a más tardar, en el primer semestre de este año (junio) iniciarán las negociaciones con el Gobierno de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, para la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN); incluso, planteó la posibilidad de que éste podría cambiar de nombre. A su vez, indicó que el próximo jueves se reunirá con el titular del Departamento de Estado de la Unión Americana, Rex Tillerson, y el encargado de Seguridad Interior, John Kelly, con el fin de tratar temas de la relación bilateral./ REDACCIÓN
4
méxico
martes 21 de febrero de 2017
A pesar de diferencias políticas
Acciones De Defensa:
PRI, PAN y PRD coinciden en defensa de migrantes ESTÉFANA MURILLO
Desde sus respectivas trincheras, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se sumaron a la lucha por la defensa y promoción de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a través de acciones que van de la asistencia legal al diseño de propuestas en materia de política exterior. Ante el endurecimiento de los controles migratorios por la administración del Presidente de EU, Donald Trump, y las amenazas de cambios en las políticas de intercambio comercial entre ambos países, el PRI adoptó una serie de acciones, entre ellas la de brindar asesoría jurídica a la comunidad migrante, la defensa de los dreamers, el fortalecimiento de la agenda comercial y la colaboración en la modernización del TLCAN, además de anunciar que actuarán en contra de cualquier intento por gravar las remesas que envían los connacionales. Según lo detalló en una entrevista con 24 HORAS el secretario de Asuntos Migratorios del PRI, Gerardo Ruiz Dosal, el compromiso con la comunidad migrante también radica en contribuir al empoderamiento de las comunidades en EU mediante la difusión de sus derechos, así como en la atención a los procesos de repatriación, ya sea voluntaria o forzada. “Como partido, deberemos de impulsar una nueva agenda legislativa
alhajero
Causa común. asesoría legal gratuita, trabajos con organizaciones sociales en eu y creación de nuevas leyes son algunas estrategias
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Alianza.
Además de las acciones del Gobierno federal, los partidos planean poner su grano de arena a favor de los migrantes.
/ notimex
para el exterior, donde los diputados y senadores del PRI fortalezcan la salvaguarda y la protección de los intereses de nuestros connacionales, garantizando el intercambio comercial y sus derechos humanos”, señaló el encargado de la política migratoria en el PRI. Por su parte, el vocero del PAN, Rodrigo Fernández Doval, detalló que una de las acciones inmediatas que ha tomado su partido es la de poner al servicio de los migrantes sus 32 comités directivos estatales, comités municipales, oficinas de
MARTHA ANAYA
legisladores federales, y el área jurídica del Comité Ejecutivo Nacional para asesorarlos. Asimismo, detalló que hay un compromiso para que diputados y senadores blanquiazules promuevan iniciativas para abaratar y simplificar el costo de las remesas. Por el PRD, José Irán Moreno, secretario de Relaciones Internacionales del Sol Azteca, informó que a través de la campaña Unidad y Resistencia, así como de la Estrategia 4x4, se ha trabajado por la defensa de los connacionales en el país del
Me creerían si les digo que fue el mandatario francés François Hollande, y no Enrique Peña Nieto, quien se burló del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por querer construir un muro en nuestra frontera? Pues sí, pero no se desilusionen. Síganle leyendo, porque las ironías del Presidente de Francia no sólo les van a arrancar una sonrisa, sino que también se van a enterar de la reacción que las burlas provocaron –por poco le da el soponcio- en el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy. Esto ocurrió ayer, en Málaga, España, durante una conferencia de prensa conjunta que ofrecieron Hollande y Rajoy.
Norte; dichos esfuerzos continuarán a lo largo de marzo y abril, cuando se tendrán nuevos encuentros con ONG de inmigrantes y legisladores del Partido Demócrata de EU. “Comenzamos con la campaña Unidad y Resistencia, en torno al tema de no deportaciones, no separación de familias y para exigir el fin a las redadas”, dijo. Además, puntualizó que se formalizará una agenda que incluye, entre otros temas, la creación de programas de reinserción social y laboral para migrantes deportados.
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El Presidente se burla de Trump
¿
Refiere DPA, la Agencia Alemana de Prensa, que el mandatario francés arrancó con sus sarcasmos contra Trump al salir en defensa de la respuesta que dio la Unión Europea a problemas migratorios como los de Ceuta y Melilla (enclaves españoles en Marruecos, donde 350 africanos saltaran la valla fronteriza de Ceuta y entraran en territorio europeo). Inició Hollande: “Si no estuviera Europa, ¿qué haríamos? ¿Construir muros, como hacen otros países en otros continentes? “¿Qué seríamos –insistió en franca burla– si Europa estuviera construyendo muros y pidiéndoles a los países africanos que los pagaran?”. “Ése no es el modelo que deseamos porque
aquí la versión para tu móvil
no es un buen modelo; ni desde el punto de vista ético ni desde el punto de vista político”, alegó. Luego, los periodistas le preguntaron qué opinaba de un Presidente que se informa por televisión (en alusión a la reciente declaración de Trump sobre un atentado inexistente en Suecia). Hollande, encantado con la burla implícita en la pregunta, respondió con mayor mordacidad: “La televisión en el mejor de los casos… A veces es por Twitter”. La situación –refiere DPA– incomodó a Rajoy (que para nada compartía las risas de los periodistas). Y ante la misma pregunta sobre Trump y la televisión, el jefe del Gobierno español sonrió y respondió titubeando: “¿Qué puedo decirle…?”. ••• ZACATECAS Y LOS IMPUESTOS ECOLÓGICOS.- Más tardaron los grupos industriales
Asesoría jurídica a través de Twitter y Facebook en la dirección @ MigrantesCENPRI, así como en el teléfono de la Secretaría de Asuntos Migratorios del CEN: 011 5255 419125. Acción legal en caso de que se comiencen a gravar las remesas que envían nuestros connacionales a sus familias. Acercamiento con las organizaciones de la sociedad civil de los mexicanos que viven en EU, para promover la organización comunitaria. Asesoría jurídica a migrantes a través del área jurídica del CEN, los 32 comités directivos estatales y oficinas de diputados y senadores blanquiazules. Elaboración y promoción de iniciativas para abaratar y simplificar transacción de remesas. El partido ofrece disposición para trabajar con el Gobierno Federal en el desarrollo de una nueva política exterior. Promoción de una agresiva campaña de comunicación para informar a connacionales sobre sus derechos y a dónde deben dirigirse para protegerse de las políticas antimigrantes de Donald Trump. Reuniones de acercamiento con diversas organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos y de migrantes. Reforzar los trabajos para el fortalecimiento de la relación parlamentaria entre México y Estados Unidos.
zacatecanos –sobre todo, los mineros– en rebelarse por los impuestos ecológicos creados por el nuevo gobierno, que papá gobierno en salir en su defensa. Humberto Castillejos, consejero jurídico del Ejecutivo, presentó una controversia constitucional ante la Corte para pedir la invalidez de los artículos y normas relacionadas con los nuevos impuestos. Y es que los industriales no quieren pagar impuestos “de remediación ambiental por extracción de materiales”, que los obligarían a pagar diversas tarifas por cada metro cúbico de piedras extraídas durante los procesos mineros, además de 250 pesos por cada tonelada de bióxido de carbono emitido a la atmósfera. Ni tampoco el cobro de 25 pesos por cada 100 metros cuadrados “afectados por sustancias contaminantes” ni el de 100 pesos por tonelada de residuos almacenados en vertederos públicos o privados. O sea… ••• GEMAS. Agustín Carstens seguirá al frente del Banco de México hasta el 30 de noviembre próximo.
méxico
martes 21 de febrero de 2017
Migración
Kit de ayuda
Jóvenes regalan mochilas con kit de supervivencia Jalisco. entregan paquetes de apoyo para migrantes en su camino rumbo a Estados Unidos Daniela Wachauf
El proyecto social Cadena de Felicidad, integrado por un grupo de jóvenes en Guadalajara, se dio a la tarea de armar y regalar mochilas equipadas para los migrantes centroamericanos. “Elaboramos proyectos que beneficien a la sociedad; en esta ocasión nos enfocamos en los migrantes que hacen parada en el Refugio para Migrantes, por el Cerro del Cuatro en la entidad”, manifestó Samara Régules, encargada de logística en una entrevista con 24 HORAS. Detalló que consiguieron y equiparon las mochilas con donaciones, y cada una tiene un costo de 300 pe-
5
Proyecto. Se han
entregado 150 mochilas de forma gratuita a los viajantes. / especial
sos -pero para los migrantes fue un obsequio-; en su interior contiene, entre otros elementos, una lámpara, latas de atún y botellas de agua. Abundó que hasta el momento
llevan 150 mochilas entregadas. “El objetivo de Cadena de Felicidad es crear un impacto social y elegimos un tema de importancia cada año; nos interesa hacer conciencia para
Protesta. Integrantes del PRD se manifestaron frente a la embajada de EU. / daniel PErales
Arranca PRD campaña contra políticas de Trump El Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzó el plan de acción “4x4”, a través del cual busca atender la crisis derivada de la política antiinmigrante implementada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un mitin organizado frente a la embajada de Estados Unidos, en donde se construyó un muro simbólico con la frase “El odio de Trump”, el cual fue derribado, la secretaria general del Sol Azteca, Beatriz Mojica, detalló que a través de este plan de acción se trabajará en la defensa de los connacionales que radican en la Unión Americana. Para ello, explicó, se realizarán diversos encuentros con organizaciones defensoras
de migrantes de México y Estados Unidos, así como académicos y políticos de ambos países, siendo el primero de ellos el miércoles próximo en la Cámara de Diputados. Para el 20 de marzo habrá un segundo encuentro en la sede en la CDMX de la Universidad de California, con la finalidad de atender necesidades de los migrantes. “Tenemos que decir basta a Donald Trump. Basta a un trato discriminatorio de Estados Unidos. Tenemos que vernos con respeto y como iguales para poder avanzar juntos por la gente de México (…) No queremos muros; queremos puentes de hermandad”, expresó la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica. / Estéfana Murillo
atender las problemáticas que afectan a la sociedad”. La también activista destacó que el consejo de estudiantes de la Universidad Panamericana se unió a
Cada mochila contiene
Una lámpara Latas de atún Botellas de agua Papel higiénico Pasta dental Gorra Medicamento Chocolate Un compartimento secreto Carta de aliento
esta labor haciendo recaudación mediante “boteo” en la escuela. “A raíz del proyecto, se hizo un movimiento grande. Por ejemplo: esta Universidad va a darle continuidad y ahora vamos a buscar otra problemática, porque ya se quedó la semilla en estos estudiantes”, resaltó. Régules indicó que los centroamericanos ingresan por Chiapas, luego avanzan por Oaxaca, Guerrero, Michoacán “y pasan por el Cerro del Cuatro (Jalisco). Unos se quedan en el refugio, otros avanzan más para pedir dinero en la ciudad, se están uno o dos días en lo que juntan más dinero y se trepan al tren con la finalidad de llegar a Sonora”. La joven recordó que en 2015 ayudaron a familiares y enfermos del Hospital Civil de Guadalajara, recolectando y entregando kits que contenían alimentos, así como productos de higiene personal.
6
méxico
TELÉFONO ROJO
martes 21 de febrero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Breves de los estados
Se acabó: la milicia regresa a los cuarteles
S
e acabó. Los enemigos de la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, unos con buena y otros con perversas intenciones, están a punto de recibir una noticia de su agrado. El Gobierno federal está decidido a regresar al Ejército y a la Marina a los cuarteles. Una decisión con varios orígenes: De un lado, la inacción del Congreso de la Unión porque hay muchas fuerzas –Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena)- abiertamente en contra. Bien lo dijo el domingo el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, quien rechazó pretensiones políticas y hasta impunidad, pero reclamó un marco legal para participar en esas tareas. De otro, organizaciones sociales dedicadas a criticar todas las actuaciones de la milicia so pretexto de defender las garantías individuales, aunque se trate de delincuentes en flagrancia. Y no porque violenten la ley, sino porque no hay manera de someterlos cuando reciben a balazos y matan soldados, marinos, policías federales, judiciales y hasta municipales indefensos.
Otra razón es la insuficiencia de fuerzas federales para cubrir el territorio nacional, pues gobernadores y alcaldes se desentienden y derivan responsabilidades. INMINENTE ANUNCIO A GOBERNADORES Como la decisión no tiene reversa, pronto comenzarán las acciones. Corresponderá al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocar a los gobernadores y a los presidentes municipales para abordar el tema. Habrá ultimátum: -¿Cuándo sacamos de las calles a las Fuerzas Armadas? Para ello será necesario un compromiso formal de mandatarios estatales y ediles a fin de formar fuerzas policiales capaces de enfrentar al crimen organizado, proteger y garantizar la vigencia de la ley. Tal vez sea un objetivo inútil. Los gobernadores han delegado responsabilidades en lugar de formar vigilantes y, a lo sumo, como máximo respaldo, ofertan la construcción de cuarteles y el pago de hospedaje y viáticos de las fuerzas federales.
Por ello estos datos: De los más de dos mil 400 municipios, 600 no tienen Secretarías de Seguridad Pública, no pasan 900 con más de 20 agentes y en 18 estados no todas las jurisdicciones tienen policías. El gobierno de Enrique Peña ya se cansó, pero faltará ver si con el acuartelamiento de fuerzas, México se convertirá en un país con la ley de la selva. EL SÚBITO AFECTO PARA NARRO ROBLES 1. De tiempo acá, los gobernadores se pelean la presencia del secretario de Salud, José Narro. Ayer estuvo en Durango, donde, acompañado de José Rosas Aispuro, firmó un convenio para garantizar la atención de toda la población infantil y visitó un hospital de salud mental con 450 enfermos. 2. El ejemplo cunde: Si el gobernador yucateco Rolando Zapata no difundió su informe, tampoco lo hizo ayer su esposa, Sarita Blancarte, como presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). No hubo publicidad y apenas uso de redes sociales con un mensaje de 15 minutos. Cero publicidad, cero gastos.
Avanza Chiapas en salud de mujeres y niños En Chiapas, 270 mil mujeres y 143 mil niños menores de cinco años han sido beneficiados con la Iniciativa Salud Mesoamérica, cuyo objetivo es cerrar la brecha en materia de cobertura y calidad de salud, difundió el Gobierno de la entidad. Entre los indicadores destaca el incremento de la calidad en el control prenatal y posparto, aumento del parto institucional; manejo de la complicación obstétrica y neonatal, mejora en los registros hospitalarios de las mujeres durante el postparto y manejo integral de la diarrea, micronutrientes y vacunación en niños menores de cinco años. / Redacción
nerable ha sido beneficiada. / especial
Usan drones para seguridad
El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, entregó 69 vehículos, tres unidades móviles de Ministerio Público y siete drones a la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de fortalecer la investigación y procuración de justicia, todo esto con una inversión de más de 24 mdp. / Redacción Política
Acude Moreno Valle a Guadalajara Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Jalisco, aseguró que se necesita un proyecto con rumbo para el país y que no podemos caer en el populismo. El panista, que se reunió con líderes locales del partido, afirmó que él sabe cómo trabajar en equipo y está abierto a nuevas propuestas. / Redacción
Guanajuato
Economía. Graco Ramírez difundió que Morelos es el quinto destino en México de la inversión japonesa. / especial
Intercambio
Acuerdan Morelos y Japón reforzar su relación Diàlogo. El gobernador y el embajador nipón coincidieron en promover el comercio
Comunidad. La población vul-
Guerrero
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el embajador de Japón en México, Akira Yamada, acordaron fortalecer los lazos de amistad y ampliar el intercambio comercial, académico, cultural e innovación científica y tecnológica. El embajador Akira Yamada indicó que la inversión de Japón en Morelos es muy importante y con-
tribuye al crecimiento económico y social del estado; y expresó el interés de su gobierno de fortalecer el intercambio comercial y la cooperación en materia de educación, cultural e investigación científica. En la segunda semana de mayo próximo una comisión de empresarios y representantes de los centros de investigación realizará una visi-
ta a Japón a exponer a sus similares nipones, proyectos de inversión e intercambio académico. El gobernador de la entidad, Graco Ramírez, expresó el interés de Morelos de aumentar el intercambio en materia de educación, cultura e innovación científica y tecnológica; y acrecentar la inversión japonesa en el estado, sobre todo porque hoy cuenta con una gran capacidad para el crecimiento industrial por los próximos 20 años. / redacción
Promueven producción en piel El senador por el estado de Guanajuato, Miguel Ángel Chico, manifestó a los representantes de la industria del calzado en la entidad, la disposición de los legisladores federales de trabajar junto con ellos para diseñar las políticas que impulsen el desarrollo económico y social de la entidad. / Redacción
Tamaulipas
Defienden relación México-EU El gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró que las visitas que ha hecho a ciudades de EU confirman la amplia necesidad que existe de ambos lados de contar con una frontera fuerte, por lo que dijo que intensificará la relación de trabajo con éstas y otros estados de EU. / Redacción
méxico
martes 21 de febrero de 2017
Precandidato albiazul, por unidad a su tiempo
Presenta Delfina a equipo de asesores
daniel perales
La precandidata de Morena por el Estado de México, Delfina Gómez, presentó a un equipo de asesores que la acompañará en la gira y diseño de su plataforma electoral de resultar la candidata de su partido para las elecciones del 4 de junio. Se trata de Mauricio Hérnandez, Sandra Falcón y Armando Barriguete, quienes fungirán como asesores en temas de salud, desarrollo social, y ciencia y tecnología, respectivamente. En tanto, la precandidata fue multada con 75 mil pesos por realizar, según el TEEM, supuestos actos anticipados de campaña. / Estéfana Murillo y Karina Aguilar
Autoridades estatales informaron sobre la localización de una bodega en la que se hallaron documentos y objetos pertenecientes, presuntamente, al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y su familia. En un comunicado, el mandatario veracruzano, Miguel Ángel Yunes Linares, indicó que se encontraron documentos que vincularían a Karime Macías, esposa de Duarte, en la planeación y ejecución de acciones para desviar recursos públicos en beneficio personal y de algunos cómplices. De acuerdo con el gobernador, entre los objetos que pertenecerían a Macías de Duarte se encuentran sus diarios y varias libretas donde anotaba cuentas bancarias, con propiedades en México y en el extranjero; así como una relación extensa de familiares, funcionarios públicos, socios y diversas personas con quienes, supuestamente, hacía negocios ilícitos al amparo del poder. También aparecen múltiples direcciones y teléfonos de personas vinculadas a la familia Duarte Macías, y la relación de sus casas y de-
ESTA BOCA ES MíA
Veracruz
Hallan bodega con papeles de Duarte Investigación. Libretas que supuestamente pertenecen a la esposa del ex gobernador, con cuentas bancarias, son analizadas por la fiscalía partamentos ubicados en distintos lugares del mundo, detallados, incluso, en un mapa que habría sido dibujado por la esposa del político. Precisó que los diarios y demás documentos son materia de dictámenes periciales por parte de la Fiscalía General del Estado y en su momento se pondrán a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), pues, se considera, podrían ser útiles en el proceso de búsqueda y detención de Duarte y sus cómplices. / NOTIMEX
JUAN MANUEL DE ANDA
ace, por lo menos, cuatro años que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública había dejado de ser referente de saqueo y corrupción, luego de que durante los sexenios del PRI y los dos de Acción Nacional fue considerada como la caja chica de políticos y funcionarios, que lo mismo la exprimían para financiar campañas electorales, que para obtener beneficios personales. De hecho, en su más reciente informe sobre la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Superior de la Federación encontró que la Lotenal no generó utilidades para apoyar económica-
Más hallazgos Durante un recorrido con medios de comunicación por el bodegón, también encontraron…
Sillas de ruedas Andaderas Despensas Útiles escolares Obras de arte Muebles y palos de golf
estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¿Tráfico de influencias en la Lotenal?
H
7
mente las actividades a cargo del Ejecutivo federal en el campo de la Asistencia Pública; por el contrario, se le tuvo que inyectar recursos económicos para cubrir su déficit. Ante esta situación, el organismo que dirige Juan Manuel Portal recomendó a la Secretaría de Hacienda, de José Antonio Meade, proponer al presidente Peña desaparecer a ese organismo, instituido desde 1920, pues ya no es sostenible su situación financiera. Por si fuera poco, nos dicen, algo extraño y poco transparente está pasando al interior de la Lotenal, pues tanto diputados, como senadores, miembros de la Función Pública y muchos
Consulta el texto en versión digital
organismos ciudadanos a favor de la transparencia y el combate a la corrupción mantienen una lupa muy grande en las licitaciones de tecnologías de la información de esta institución. Se habla de contratos multimillonarios que favorecen a empresas desconocidas en la industria, pero con conocidos muy cercanos entre los funcionarios que buscan llevarse el premio mayor, y sin comprar boleto. En el área de tecnología de la información están poniendo en entredicho la transparencia de las licitaciones; se habla de procesos amañados y con un claro tinte de favoritismo hacia sus conocidos. ¿Sabrá de estas anomalías Pedro Pablo Treviño, director de la Lotería Nacional?... Si ya tiene la información en su escritorio, debería tomar cartas en el asunto para recomponer es-
El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, Juan Rodolfo Sánchez, aseguró que el proceso interno de su partido para elegir candidato no es una simulación, por lo que continuará en éste hasta el día de la elección. Reconoció que en el blanquiazul es necesario abonar a la unidad y así lo hará en su momento, “pero no antes ni después, sino en el instante justo; cuando mi aportación sea más eficaz y pertinente”, aclaró. Sin embargo, dijo que ya platicó con Josefina Vázquez Mota, su contrincante, y le reiteró su apoyo sin condiciones, con el único afán de ganar la contienda del próximo 4 de junio y lograr el cambio a favor de los mexiquenses. El ex presidente municipal de Toluca dijo que en su caso inició trabajos desde junio pasado y ha visitado casi 100 de los municipios del estado. “El momento de la unidad llegará, y no tarda. En mi caso debo respeto a quienes me han apoyado; eso me obliga a contener mis ansias de protagonismo (por eso no me vieron en la foto) procediendo con coherencia y sin precipitaciones”. / KARINA AGUILAR
Sin unanimidad a ciegas
Apoyaré sin reservas a quien sea designado, recuperando el tiempo perdido, pero fiel a la cultura del partido, que nunca fue de cargadas” Juan Rodolfo Sánchez Precandidato del PAN al Edomex
tos procesos que podrían significar un cochinero y agregaría una raya más al tigre en los escándalos de corrupción que han envuelto a la presente administración federal… No sería nada bueno que, en el marco del proceso electoral que se avecina en el Estado de México, salieran a relucir temas de esta naturaleza, y menos cuando el PRI ha pretendido colocarse fuera de los reflectores del escándalo público. JUAN ZEPEDA, EN LA MIRA Sus propios compañeros de partido le han exigido a Juan Zepeda, quien busca la candidatura del PRD al gobierno del Estado de México, que pare el gasto excesivo en la promoción de su imagen… Y es que sólo basta con darse una vuelta por el territorio mexiquense para constatar que no hay calle en la que no aparezca el rostro de don Juan, por lo que ya rebasó, por mucho, el tope de gastos de campaña, que es de seis millones de pesos. ¿De dónde salen los recursos económicos? Muchos voltean a ver a las oficinas de Eruviel Ávila.
8
méxico
martes 21 de febrero de 2017
Vuelta al Centro
nÉstor ojeda
nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
especial
Trump: espejo del mundo
Personaje. Juan Dabdoub (centro), líder del Consejo de la Familia.
Urgen sacar la iniciativa sobre las familias El senador panista Víctor Hermosillo y Celada presentará este martes una excitativa para que el Senado dictamine a la brevedad la primera iniciativa ciudadana presentada hace un año por el Consejo Mexicano de la Familia, la cual sigue sin ser analizada. La propuesta, que fue acompañada por 200 mil firmas, busca reformar el artículo cuarto constitucional para que el Estado reconozca a la familia como el elemento natural de la sociedad y el matrimonio entre un hombre y una mujer como fundamento de la misma, entre otras. El legislador consideró que la actual Legislatura tiene poco interés por la familia, pues se han presentado 113 iniciativas sobre el tema, de las cuales 90 se encuentran pendientes en comisiones de Cámara de origen; en tanto que de las 23 iniciativas que han sido desahogadas, 13 fueron retiradas, 8 dictaminadas en sentido negativo y sólo 1 fue enviada a la Cámara revisora. Al respecto, Juan Dabdoub Giacoman, presidente del Consejo Mexicano de la Familia, reconoció que la falta de interés por dictaminar la propuesta que impulsa tiene que ver con la iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña sobre los matrimonios igualitarios. “No es que sean antifamilia, pero el Presidente de la República los metió en un lío brutal, porque ahorita cualquier acción que se quiera promover a favor de la familia pone mal al señor Presidente”, señaló. / KARINA AGUILAR
manifestaciones El próximo 23 de febrero, el Consejo Mexicano de la Familia realizará una protesta pacífica fuera de las instalaciones del Senado de la República
E
n verdad, si lo que hemos vivido los últimos 30 días fuera una comedia de Hollywood sobre un desquiciado Presidente de Estados Unidos con Donald Trump como protagonista sería, sin duda, un éxito y en todas las salas del mundo habría millones revolcándose de risa viendo al personaje y siguiendo sus disparatadas peroratas y su caricaturesca imagen, pero lamentablemente no es una comedia, es la vida real y el resultado de la descomposición de los valores democráticos en el mundo, y de ello no se escapa México. Los estadunidenses son responsables por Trump, lo mismo los ignorantes y conservadores que los progresistas y liberales, pero también el mundo occidental, porque en todas las latitudes se ha generado una profunda regresión de conductas y valores, dando por hecho que la democracia está ahí como un tótem intocable y ejemplar que garantizará estabilidad al mundo y que la irracionalidad está del otro lado del planeta, donde se concentran otro tipo de pensamientos y
culturas, sean los musulmanes en Medio Oriente y África del Norte o en el extremo Oriente asiático, especialmente en China. Hoy más que nunca, la urgencia de promover y resguardar los valores democráticos y sus instituciones es prioridad en la agenda nacional e internacional. Hasta ahora, las instituciones políticas mexicanas que nacieron y evolucionaron desde la apertura democrática con Jesús Reyes Heroles de 1976 y la reforma electoral que dio nacimiento al IFE ciudadano han resistido apenas la brutal ignorancia de Vicente Fox, las ofensivas de Andrés Manuel López Obrador y la descompuesta administración de Enrique Peña Nieto. Pero las instituciones mexicanas están en el límite y en el mundo la democracia no parece ser para grandes sectores la herramienta para construir gobiernos eficaces; el desprestigio de la política y los políticos es gigantesco y la desigualdad, la pobreza y la corrupción son el producto del desdén, la insensibilidad y el descaro de los gobernantes en México y el resto del planeta.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Los hombres y mujeres mexicanos que crecieron en medio de las crisis recurrentes, que heredaron los valores de quienes en el movimiento estudiantil de 1968 fallaron al creer que sólo con una democracia electoral era suficiente para dar paso a la estabilidad y el crecimiento para el país; la reforma a la educación tardó demasiado y la que tenemos es absolutamente insuficiente, la reforma al campo sigue pendiente, la seguridad sigue siendo más una aspiración que una certeza, la salud universal es botín de los gobiernos estatales que malversan los recursos del Seguro Popular. La imagen de Trump como villano simplemente es el reflejo de lo que hemos construido como ciudadanos en cada uno de nuestros países, y México no es la excepción. La tragedia mexicana con Trump como protagonista la hemos escrito sexenio tras sexenio, al reclamar todos los días que vivimos un mal gobierno, pero al voltear la cara ante la corrupción que se puede ver todos los días en las calles del país, en un semáforo, una oficina pública, en la escuela, en la familia... en los lugares donde diariamente nos ponemos a prueba y nos fallamos cada vez. Trump no es nuestro demonio, lo somos nosotros mismos.
Esperan revisarlos antes de finalizar abril
Estancados, proyectos de austeridad para partidos Congreso. Desde 2015 hay siete iniciativas que buscan reducir recursos a institutos políticos, pero no han sido analizadas
tiempos
Ahorita no hay fecha para su discusión, pero sí se tendría que dictaminar antes de los últimos días de abril”
ESTÉFANA MURILLO Y KARINA AGUILAR
Al menos siete iniciativas que proponen la reducción al financiamiento público de partidos políticos han sido presentadas en el Congreso de la Unión de septiembre de 2015 a la fecha, sin que alguna de ellas logre ser materia de análisis y menos aún de dictaminación; entre ellas se encuentra la presentada por el legislador local de Jalisco, Pedro Kumamoto. De acuerdo a una búsqueda realizada por 24 HORAS, desde el inicio de la LXIII Legislatura a la fecha, senadores y diputados de diversos grupos parlamentarios han promovido por lo menos siete proyectos con la intención de reducir los recursos que anualmente se destinan a los institutos políticos y, en algunos casos, para establecer que éstos sólo podrían ser financiados con recursos privados. Al respecto, diputados del PRI y del PRD, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales (en donde hay proyectos en esta materia pen-
Omar Ortega Álvarez Diputado del PRD
Austeridad. Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, el objetivo es reducir el costo de la democracia en nuestro país. / cuartoscuro dientes), afirmaron que hay voluntad de todas las fuerzas políticas para tramitarlos en este periodo de sesiones. La diputada Yulma Rocha Aguilar (PRI) se refirió principalmente a las últimas iniciativas presentadas en la materia, entre ellas una de su bancada, cuyo plazo para dictaminar vence el último día de abril, y afirmó que existe el compromiso de analizarlas puntualmente y, en su caso dictaminarlas.
“Hay diversas iniciativas que pretenden buscar menores costos de nuestra democracia; es un tema que se tiene que analizar con toda puntualidad y profundidad. Hay propuestas en el PRI no sólo para reducir el financiamiento a partidos políticos, sino para disminuir el número de legisladores por la vía plurinominal. Son propuestas que buscan hacer más eficientes los procesos democráticos”, expresó.
En ello coincidió el diputado Omar Ortega Álvarez (PRD), quien se pronunció por ir más allá en el tema de disminuir el financiamiento a partidos políticos y confió en que dos meses sean suficientes para procesar estos temas. Aseguró “que si hay voluntad política, dos meses van a ser más que suficientes, lo cierto es que no se ha discutido al interior de la comisión hasta el momento, hay que esperar a que sea la sesión de la Mesa Directiva primero y, segundo, ver cuál es la agenda de los temas que se abordarían, lo cual tendrá que ser a la brevedad”. Lee más sobre las iniciativas en la Web www.24-horas.mx
méxico
martes 21 de febrero de 2017
Al día fallecen 17 hombres en México, en promedio, por cáncer de próstata, pero podrían evitarse siete pérdidas de vida (41% de los casos) si los varones se atendieran a tiempo, consideró el doctor Samuel Gabriel Horta, director del Hospital Regional 1º de Octubre, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). “Si el cáncer de próstata se detecta a tiempo, puede tener curación; pero el hombre se abandona, porque es un (tema) tabú. Desde hace años señalamos que el tacto rectal era clave para el diagnóstico temprano, (pero) actualmente tenemos el examen de sangre antígeno prostático que se debe realizar de manera anual”, resaltó en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que 4% acudía a los servicios de salud para descartar el padecimiento con el primer método, pero ahora que se aplica el segundo, la cifra creció 13%. Sin embargo, reiteró, aún no se tiene la cultura de la prevención, por lo cual se promueve que los estudios se realicen de manera temprana. Destacó que el sector público se ha preocupado más por los grupos vulnerables como mujeres, ancianos y niños. “Habíamos dejado olvidada (la campaña de concientización) del hombre sobre todo en la etapa productiva, esta parte de la sociedad merece ser atendida con oportunidad; son cabezas de familia”, resaltó. Compromisos
En aras de fomentar la detección oportuna del cáncer de próstata y mejorar la salud de los derechoha-
Hechos y Susurros
Detección oportuna vs. cáncer de próstata Realidad en México
En lo que a cáncer respecta, el de próstata es el que más afecta al sexo masculino
60% de los casos se diagnostica en varones mayores de 65 años
El cáncer de próstata es la quinta causa de muerte en hombres
1 de cada 7 hombres será detectado con esta enfermedad Ductos eyaculatorios
Comúnmente aparece a partir de los 50, pero también se ha detectado a los 40 años Síntomas
Uretra Dificultad para orinar
Sangre en el líquido seminal
Orinar sin fuerza
Recto Tener más de 65 años
Dolor y molestia lumbar
Disfunción eréctil
Pene
Tasa de mortalidad
ISSSTE 2000-2015
(Por cada 100 mil derechohabientes)
21.31
22.06
19.76
22.89 20.48
23.82
21.32
21.64
2006
2007
Escroto
23.93 22.00
23.05
23.00
2010
2011
2012
22.30
23.40 22.20
18.74 2000 2001
2002
2003
2004
bientes, el ISSSTE incrementará las pruebas de antígeno prostático a mayores de 45 años, con el fin de pasar de 70 mil, realizadas en 2016, a 230 mil en 2017, bajo el lema de la campaña Hasta los Superhéroes se enferman; incluso, promoverá el hashtag #SoyhombreYmecuido.
DOLORES COLÍN
2005
lola-colin@hotmail.com @rf59
os costos máximos de los combustibles son determinados a partir de hoy de manera diaria, para cumplir con el decreto de diciembre que libera gradualmente gasolina y diésel. Ayer, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer los precios de hoy. Y así será en adelante cada 24 horas para las 83 regiones del país y las siete regiones de la frontera norte y municipios. La liberación de precios no se cancelará. Por más doloroso que sea, ya que veremos afectados nuestros bolsillos. Por ello, analistas económicos confirman que utilizar los recur-
2008
2009
2013
2014 2015
Las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública firmaron el Plan para la Convivencia Escolar y Prevención de la Violencia, el cual incluye acciones para reforzar la seguridad en las escuelas del país, como aumentar el número de planteles que integran el Programa Nacional de Convivencia Escolar, mejorar los protocolos de Mochila Segura y capacitar al personal de atención de la línea 911 para atender emergencias en las aulas. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, dijo que la primera línea de acción consistirá en ampliar el Programa Nacional de Convivencia Escolar en los planteles de educación básica (de 20 a 70 mil). Y para media superior, el plan Constrúyete (de dos mil a siete mil escuelas), con el fin de que los estudiantes afiancen la seguridad por sí mismos. También se mejorará el plan Mochila Segura, cuyo fin es impedir la entrada de armas y drogas a las aulas, y el cual se intensificó en 20 estados desde hace un mes, luego de la tragedia en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey. / ALEJANDRO SUÁREZ
A cuidarse Después de los 40 años empiezan a aparecer en los hombres las enfermedades crónicas degenerativas, como el cáncer, por lo que deben acudir al médico”. Doctor Samuel Gabriel Horta Director del Hospital Regional 1º de Octubre del ISSSTE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El precio de la gasolina
L
Próstata Al encontrarse en una zona de interacción de los ductos eyaculatorios, de inflamarse la próstata puede provocar Testículos problemas urinarios y cáncer
Lanzan plan para mejorar seguridad en escuelas
sos públicos para subsidiar la gasolina es de alto riesgo. Históricamente, en México el precio de la gasolina fue subsidiado por el Gobierno Federal a Pemex, al que daba un costo fijo al público. Los escenarios para Pemex como distribuidor único de combustibles eran el de petróleo caro para vender gasolina barata, generando pérdidas entre 2010-2014 de 500 mil millones de pesos y cuando el precio del petróleo se desplomó, Pemex vendió gasolina a costo fijo, que reportó cuantiosos recursos a las arcas públicas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Ayer, en un encuentro con representantes de medios, en donde estuvo presente Eduardo Salazar, director general de este diario, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró lo que ya había dicho en el mensaje del 5 de enero con motivo del llamado “gasolinazo”, el cual generó una gran molestia social. Peña Nieto dijo en su momento: “En pocas palabras, se trata de un aumento que viene del exterior; el gobierno no recibirá ni un centavo más de impuestos por este incremento”. En su encuentro con periodistas, Peña Nieto reconoció que el aumento a los precios de los combustibles llegó en un mal momento y que le ha provocado desgaste, asumiendo los costos. Sin embargo, advirtió un escenario de incertidumbre por el futuro de las negociaciones comerciales con Estados Unidos y otras circunstancias económicas internacionales.
Educación. Nuño, al presentar el plan contra la violencia.
La fórmula para determinar el precio de los combustibles se va a dar considerando el tipo de cambio peso-dólar y la cotización internacional del petróleo. Por su parte, José Antonio González Anaya, director de Pemex, señaló: “Que el Gobierno federal tomó una decisión difícil para suavizar el impacto por el ajuste a los combustibles. El proceso prosigue… el movimiento no será brusco, vamos a estar hablando de cambios pequeños en centavos todos los días”. Y un hecho real es que el Gobierno federal no tiene cómo volver a subsidiar las gasolinas. SUSURROS 1) Los secretarios norteamericanos de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad, John Kelly, llegarán a México el próximo jueves 23 de febrero. 2) El canciller Luis Videgaray va el 24 de febrero al Senado para continuar los trabajos de coordinación con la Jucopo y el presidente de la Mesa Directiva, para posteriormente comparecer el 28 de febrero ante el pleno y exponer la estrategia de las relaciones bilaterales México-Estados Unidos de América.
especial
DANIELA WACHAUF
ISSSTE
xavier rodríguez
Cambio. Actualmente basta realizarse un examen de sangre antígeno prostático para saber si se tiene el padecimiento
9
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
21 de febrero de 2017
Comunidad LGBTTTI podrá participar en bodas masivas El Gobierno de la Ciudad de México informó que en la edición 2017 de las Bodas Colectivas, que se realizará el 25 de marzo en el Zócalo de la capital, podrá participar la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI). Manuel Granados Covarrubias, titular de la Consejería Jurídica, señaló que con este evento se busca generar certeza y seguridad jurídica a las familias, sin importar la orientación sexual. Los integrantes de la población LGBTTTI interesados en contraer matrimonio civil sin costo durante las “Bodas Colectivas 2017”, pueden encontrar información sobre los requisitos en el portal de Internet consejeria.cdmx.gob.mx. Abundó que también están disponibles las cuentas @CDMXConsejeria y @RCivilCDMX de Twitter, así como el número 5658 1111 de LOCATEL y las brigadas de la estrategia de atención El Abogado en Tu Casa, que canalizan a parejas de todas las demarcaciones. Agregó que la Oficina Central del Registro Civil, ubicada en Arcos de Belén número 19, al igual que los Juzgados, reciben la documentación a quienes estén interesados en contraer nupcias. / Karla Mora
CDMX incluyente
28%
de la población LGBTTTI de todo el país, vive en la CDMX, de acuerdo a diagnósticos de académicos y organizaciones de la sociedad civil
Juntos. El 25 de marzo se celebrarán bodas colectivas. / cuartoscuro
fotos: leslie perez
CDMX
Avanza autonomía de manejo de basura en la CDMX La Planta Compactadora de Residuos Sólidos Urbanos Iztapalapa II, que arrancó su labor el año pasado, aumentó su capacidad de trabajo por lo que podrá procesar 600 toneladas al día que son utilizadas en la fabricación de cemento. Con este paso se llega a la etapa tres de cinco para que la capital del país alcance su autonomía en el manejo de residuos sólidos y no recurra a otras entidades como el Edomex y Morelos. / Redacción
Ciudad de México
Presentan proyecto de Ley de Alcaldías Legislativo. Los diputados trabajarán en seis temas principales sobre los cuales podrán armar cada uno de los artículos de la norma Karla Mora
La mesa de trabajo para la elaboración de la Ley Secundaria de Alcaldías ya cuenta con un proyecto de capitulado sobre el cual trabajarán los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. La de Alcaldías es la primera mesa que tiene este nivel de avance. Según el proyecto, se prevé que la ley que emane de este grupo de trabajo tenga seis títulos, además de tres artículos transitorios; no obstante, ésta es una propuesta inicial y será el lunes cuando se cuente con una estructura definitiva. Durante la mesa realizada ayer en el edificio de Donceles, Sandro Cigarroa, uno de los asesores técnicos que participa en los trabajos para la Ley de Alcaldías, explicó que se acordó que era fundamental tener una estructura base definida y aprobada a nivel de secretarios técnicos y asesores para después repartir por bloques los trabajos de cada título. “Aprobamos por consenso, a nivel de técnicos y asesores, que debíamos contar primero con una columna vertebral de los temas que a nivel de reglamentación secundaria deberían de conformar el apartado de alcaldías”, dijo. La estructura inicial se hizo con base en la propuesta presentada
La Ley de Alcaldías tendrá la siguiente estructura Título Primero De La Alcaldía. Cuenta con cuatro capítulos que abarcarán las disposiciones generales, denominación y límites territoriales, así como la creación, fusión, supresión y división de alcaldías
Título Cuarto De los Pueblos y Barrios Originarios. Cinco capítulos que hablan sobre la preservación del patrimonio, culturas, identidades y festividades de los pueblos
Título Segundo Del Gobierno de la Alcaldía. Tres capítulos que incluyen las atribuciones del alcalde y los concejales
Título Quinto De la Administración. Seis capítulos para abarcar el gasto y la cuenta pública, el presupuesto participativo y la prestación de servicios públicos
Título Tercero De la Participación Ciudadana. Dos capítulos que abarcarán los instrumentos de participación, la revocación de mandato, el plebiscito y la consulta popular, entre otros
por el equipo de José Encarnación Alfaro (PRI), presidente de la Comisión de la Reforma Política. El proyecto establece:el Título Primero es De la Alcaldía, el Título Segundo del Gobierno, el Tercero sobre la participación ciudadana, el Cuarto de los Pueblos y Barrios Originarios, Quinto de la Administración y Sexto Del Patrimonio. El diputado José Encarnación Alfaro precisó que estos grupos son un mecanismo auxiliar y de apoyo a lo que será el trabajo de las comisiones legislativas ordinarias, con el objetivo de avanzar en esquemas flexi-
Título Sexto Del Patrimonio. Dos capítulos sobre el patrimonio tangible e intangible y de la coordinación de acciones para su conservación
bles que incorporen a los asesores, representantes de instituciones, especialistas y ciudadanos en la discusión de las leyes secundarias. Alfaro llamó a los legisladores a asumir la responsabilidad de trabajar “desde ya” la integración de las iniciativas de ley en seguimiento a la Constitución local. El diputado de Morena Alfonso Suárez, coordinador de la mesa de alcaldías, propuso que el 6 de marzo se realice un encuentro con la Academia y con Constituyentes, para que contribuyan a la elaboración de la legislación.
Escanea y observa el video de la planta en operación www.24-horas.mx
La Carta Magna es perfectible: Jesús Ortega La Constitución Política de la Ciudad de México puede ser perfeccionada más adelante, para incluir ordenamientos como el de “Gobierno de gabinete”, que fortalezca la transparencia y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos en la capital, afirmó Jesús Ortega Martínez. El ex diputado constituyente destacó que la Carta Magna local es un ejemplo para todo el país, no obstante se buscará perfeccionarla, tarea que corresponderá a los diputados federales y locales. Expuso que uno de los preceptos que ya no se pudo incluir fue el de Gobierno de gabinete, que implica que se integre conjuntamente por el jefe de Gobierno y los ministros-secretarios designados por él, pero ratificados por el Congreso de la Ciudad de México. Es necesario que el gabinete capitalino adopte la forma de un Ejecutivo colegiado y corresponsable en el que se incorpore el voto de confianza, la interpelación y la moción de censura, señaló Ortega Martínez en una entrevista. / redacción
De vanguardia El perredista consideró que la aprobación en la Constitución de la Ciudad de México de derechos como la eutanasia activa y el matrimonio civil igualitario son temas que colocan a la capital del país en la vanguardia mundial en la materia.
CDMX
martes 21 de febrero de 2017
KARLA MORA
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, destacó ayer que nuestro país debe de reinvertir en turismo y aprovechar que actualmente es una de las 10 naciones más visitadas del mundo debido al trabajo conjunto entre el Gobierno federal, gobiernos locales e iniciativa privada. Aseguró que en lo que respecta a la CDMX , ésta ha “tenido un repunte muy importante, llegando a niveles que sobrepasan 78 y 83% de ocupación hotelera en cuatro y cinco estrellas, porque se ha mantenido una ocupación arriba de 64%”. El jefe de Gobierno mencionó que actualmente el turismo es uno de los motores más importantes del país, pues “pese a diferentes circunstancias, no deja de funcionar y no deja de impulsar la economía, no deja de generar fuentes de empleo y de ser un pilar de la proyección económica que pueda representar México hacia lo que viene”. Al acudir a la ceremonia inaugural del XV Foro Nacional de Turismo, el mandatario declaró que, en el marco de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la industria turística debe pensar en los connacionales que viven en territorio americano. “Aquí hay empresarios muy importantes que todos los días hablan con empresarios de Estados Unidos y que, por supuesto, pueden hacer algo por nuestros paisanos”, afirmó. Por ello, lanzó un llamado a los operadores de turismo del país para formar un frente común en defensa de los migrantes. Asimismo, señaló que en la estrategia para impulsar el sector, México debe voltear hacia el Sur para atraer nuevos visitantes.
destaca al sector como un motor de la economía
México debe reinvertir en turismo: Mancera
Visitaron la capital 8.7% más extranjeros
9
es la posición de México en el top ten de países más visitados de todo el mundo
Personal capacitado
Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Enrique de la Madrid, destacó que el sector turístico podría ser el que más ofertas laborales concretas ofrecerá a los mexicanos que tuvieran que regresar al país, ante la política migratoria adoptada por Donald Trump. Aseguró que el sector también requiere de personas que dominen el idioma inglés, lo que representa una oportunidad para los deporta-
13
millones 582 mil turistas visitaron la capital del país a lo largo del año pasado
dos. Asimismo, señaló que se busca diversificar la llegada de turistas internacionales, a fin de que en un futuro la llegada de estadunidenses no represente más de 50% de las visitas totales. Sin embargo, afirmó que “queremos más estadunidenses, no confundamos el conflicto y las diferencias con el presidente de Estados Unidos con los que nos visitan; quien viene a México es porque le gusta su comida, su historia, nuestra gente”.
84
cuartoscuro
Paraíso. el jefe de gobierno aseguró que nuestro país debe aprovechar que es uno de los 10 más visitados del mundo
mil 533 millones de pesos fue la derrama económica para la CDMX en 2016
destino mágico
México hoy está mostrando al mundo que es el destino turístico en donde se puede encontrar todo: bellezas naturales, destinos de playa, deporte extremo…” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
Detienen a dos por robo de luminarias en BJ coordinado entre autoridades delegacionales, policías del sector y a las denuncias realizadas por los vecinos de la zona. “Daremos seguimiento a la investigación y continuaremos trabajando en coordinación con la SSP-CDMX para expulsar a la delincuencia de esta demarcación; que sepan que en BJ vamos a tener mano dura con aquél que atente contra la seguridad de nuestros vecinos”, agregó Von Roehrich. Las colonias más afectadas por el robo a luminarias son Insurgentes Mixcoac, San Juan y Merced Gómez, informaron fuentes de la delegación a 24 HORAS. / SAYURI LÓPEZ
El titular de la Secretaría de Turismo capitalina, Armando López Cárdenas, señaló que el tráfico de pasajeros hacia la Ciudad de México se incrementó el año anterior en 8.7% respecto a 2015, principalmente de países como Estados Unidos, Colombia, Cuba, Guatemala y Costa Rica. Durante la ponencia Tendencias actuales del turismo en la Ciudad de México aseguró que países europeos como España, Francia, Alemania y Reino Unido son los que actualmente tienen una muy alta intención de compra de viajes hacia la CDMX. En el marco del XV Foro Nacional de Turismo comentó que en América Latina, los países que mayor intención de compra y que más visitantes envían a la capital son Costa Rica, Colombia, Brasil y Argentina. En cuanto a las noches que los visitantes internacionales se quedan, apuntó que el turismo europeo es el que tiene el mayor número de pernoctas; destacan los viajeros de Madrid, con un promedio de 18 noches. Mientras que de Estados Unidos, aunque Nueva York es la ciudad que más visitantes envía (800 mil de 2014 a 2016), los provenientes de Chicago son los que más pernoctan, con 14 noches en promedio. / NOTIMEX
Ante rumores
Parques no se privatizarán
especial
La delegación Benito Juárez informó que, el sábado pasado, policías del sector Nápoles detuvieron a dos personas que presuntamente se encontraban robando luminarias de domicilios ubicados en la colonia Merced Gómez. Al momento de la detención, los agentes encontraron en las mochilas que portaban los responsables dos luminarias domiciliarias con las mismas características que vecinos reportaron como robadas, por lo que los sujetos fueron trasladados al Ministerio Público. El jefe delegacional de la demarcación, Christian von Roehrich, indicó que la detención se logró al trabajo
11
seguridad
1,500
luminarias domiciliarias han sido instaladas en la demarcación
50 denuncias presentaron vecinos de la delegación sobre el robo de las mismas
El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, aseguró ayer que ninguno de los 24 parques de la demarcación será privatizado, sino que se trabajará de la mano con los vecinos con el objetivo de que nadie se apodere o lucre con los espacios públicos. “Es falso que vayamos a privatizar los parques de Benito Juárez; éstos seguirán siendo espacios públicos. Los trabajos que se realizan en todos los parques de la demarcación sólo son de mejoramiento total y forman parte del programa permanente de Recuperación de Espacios Públicos”, aseguró Von Roehrich. / SAYURI LÓPEZ
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
21 de FEBRERO de 2017
da plazo hasta finales de 2017 para que aliAdos de otan aumenten cuota
mundo
Revelaciones. El presidente ucrania-
no, Petro Porochenko, junto al canciller británico, Boris Johnson. / reuters
Diseñan plan de paz para Ucrania WASHINGTON. El abogado personal de Donald Trump entregó a uno de los colaboradores más cercanos al mandatario un plan de paz para Ucrania, elaborado por personas que no pertenecen al círculo diplomático. De acuerdo al diario The New York Times, Michael Cohen dio el proyecto de paz a Michael Flynn, que el lunes pasado dimitió como consejero de Seguridad Nacional del mandatario republicano. El diario afirmó que el documento fue redactado por Cohen, Felix Sater, empresario que ayudó a Trump a cerrar negocios en Rusia, y el diputado ucraniano Andrii Artemenko, quien “dice tener pruebas de corrupción del Presidente ucraniano Petro Porochenko”. El Times señaló además que asesores del Presidente ruso, Vladimir Putin, alentaron a Artemenko a implicarse en este plan de paz. El documento apunta a la posibilidad de levantar las sanciones contra Rusia si Moscú saca a sus tropas del este de Ucrania. Los miembros del Partido Radical en el Parlamento ucraniano -al que pertenece Artemenko- se reunieron el lunes para decidir si lo expulsan tras las revelaciones. “Mucha gente dirá que soy un agente ruso, un agente estadunidense, un agente de la CIA”, declaró el diputado ucraniano al diario. “¿Pero cómo podemos encontrar una buena solución si nuestros países no se hablan?”, inquirió. / AGENCIAS
Pence no logra apagar las desconfianzas en Europa Donald Trump no parece apreciar mucho la Unión Europea ni a su capital oficiosa Bruselas. La organización es, para el Presidente estadunidense, “un instrumento de Alemania”, la salida del Reino Unido de la UE es “una noticia fantástica” y la capital belga y sede de las instituciones de la UE es “un agujero del infierno”. Los insultos y mentiras de Trump, su supuesta cercanía al Vladimir del Kremlin y su proteccionismo económico inquietan en la Unión Europea. Los dirigentes de las instituciones comunitarias recibieron al vicepresidente estadunidense, Mike Pence, quien intentó apagar los fuegos provocados por Trump. En una conferencia de prensa con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que no se permitió preguntar a la prensa –algo raro en Bruselas en visitas de dirigentes internacionales-, Pence dijo que Donald Trump tiene “un fuerte compromiso” con la UE: “Sean cuales sean las diferencias entre nuestros dos continentes, compartimos la misma herencia, valores y el mismo propósito de promover la paz y la prosperidad a través de la libertad, la democracia y el Estado de derecho”. Minutos antes, Pence había señalado en la sede de la OTAN que “respetamos la determinación del pueblo de Gran Bretaña, tal y como lo manifestaron en el Brexit, y respetamos la opinión del pueblo de la UE”. Tusk le dijo que los anuncios del fin del orden occidental eran algo prematuros y el presidente de la
PASAR PÁGINA. el vicepresidente de eu aseguró que Donald Trump tiene un fuerte compromiso con la UE; le respondieron con escepticismo Cautela
En el último mes han pasado demasiadas cosas en su país y en la UE; hay demasiadas opiniones nuevas y a veces sorprendentes sobre nuestras relaciones y nuestra seguridad común para pretender que todo va como siempre” Donald Tusk Presidente del Consejo Europeo
“No es mi Presidente”. Miles de personas se manifestaron en Nueva York y en otras ciudades de EU para protestar contra Donald Trump y rechazar su gestión, de la que se cumplió un mes este lunes. / reuters Nuevo consejero El Presidente estadunidense nombró al teniente general H.R. McMaster como su nuevo asesor de Seguridad Nacional, puesto que había quedado vacante tras la polémica renuncia de Michael Flynn por sus contactos con funcionarios rusos para hablar sobre las sanciones a Rusia.
Comisión Europea Jean-Claude Juncker dijo que “la estabilidad global depende fuertemente de las buenas relaciones entre EU y la UE”. En el plano comercial, con la continuación de la negociación de un
tratado de libre comercio e inversiones (TTIP) entre la UE y EU en el aire, Pence habló de un “renovado compromiso”, pero alertó de que “mantener y reforzar nuestra vitalidad económica requerirá eleccio-
Reino Unido se suma a un día sin inmigrantes Negocios, universidades y ciudadanos se unieron a la campaña “Un Día sin Nosotros” en el Reino Unido, para llamar la atención sobre la contribución de los migrantes en los puestos de trabajo tras el Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Un
informe del centro de estudio New Economics Foundation señala que la economía británica sufriría una pérdida de 328 millones de libras (410 millones de dólares), si los trabajadores migrantes decidieran no laborar durante 24 horas. / AGENCIAS
nes duras, pero necesarias”. “La economía estadunidense es más dependiente de los intercambios con la UE de lo que algunos en EU puedan pensar”, le advirtió Juncker. Ya en la OTAN, donde se reunió con el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, Pence dijo que espera “progresos reales” de los aliados que aún no cumplen el objetivo de invertir 2% de su PIB en defensa “para finales de 2017”. Europa no confía en la nueva administración estadunidense y se pregunta si las declaraciones de Pence son sólo un ejercicio de diplomacia pública o la línea oficial de la Casa Blanca, a pesar de las exageraciones, mentiras y ataques de Trump. / agencias
14
mundo
24 horas españa
martes 21 de febrero de 2017
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@pelaez_alberto
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Casa Peláez y los políticos de antes
S
iempre guardo el regusto de mi infancia en aquel departamento madrileño allá por los años 70. En aquella España franquista y oscura, cinco niños vivieron en un departamento de 120 metros cuadrados con sus padres, la abuela Mila, su canario, un perro –que se iba reponiendo cada vez que el anterior se moría- una pecera llena de tortugas y peces multicolores, un pato, un galápago y varios hámsteres. La casa de los Peláez era un pequeño zoológico en un departamento de escasas proporciones si contamos a los cinco niños, los padres, la abuela, ¡ah!, y el intercambio de turno. Se trataban de jóvenes europeos que venían a casa para luego ir nosotros a las suyas y aprender idiomas. Era una idea novedosa del visionario Joaquín Peláez, mi padre, porque en aquella España a nadie se le ocurría esas extravagancias de realizar intercambios o de mandar a sus hijos a estudiar idiomas. En aquella España, el mundo se terminaba en nuestras fronteras. De los perros, todo comenzó con Yorik –el nombre del bufón de Hamlet–. Ya no recuerdo su raza, yo era muy pequeño. Sólo recuerdo que se cargó varias veces una alfombra alargada que había en el centro del pasillo. Después le sucedió Cancún, un Braco de Auvernia que parecía más un dandi que un can. Se reía
Grecia y la crisis sin fin BRUSELAS. Atenas, sus acreedores europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo para que los supervisores de las instituciones regresen a Atenas, cuyo Gobierno se comprometió a negociar un paquete de reformas adicionales para lograr cerrar la segunda revisión de su rescate. En concreto, Grecia aceptó legislar reformas adicionales a partir de 2019 con las que se supone que el país podría obtener un superávit primario de 3.5% del Producto Interno bruto (PIB) a partir de esta fecha, condición de su tercer programa financiero y punto de fricción con el FMI. Atenas cedería así ante las exigencias del Fondo, que a cambio de su participación en el rescate pidió medidas adicionales por un total de tres mil 600 millones de euros, lo que corresponde a 2% del (PIB)./ Agencias
Tercer rescate
86,000
millones de euros. El acuerdo permitó acabar con el impasse en que estaba el rescate griego desde diciembre pasado.
cada vez que arribábamos de la escuela y ya, al llegar mi padre de trabajar, realizaba una extensa micción que teníamos que recoger. Cancún nos enseñó el arte de la elegancia. Caminaba como si levitara y no se le oía. Era la discreción en un perro que se creía que vivía en la casa de Cocó Chanel. Pero al morir Cancún llegó Maya. Un regalito de una amiga mexicana muy querida. Sólo que Maya era un rottweiler que ejercía como tal. A Maya me la entregaron cuando era un cachorro, y lo primero que hizo fue morderme. A partir de ahí jamás dejó de hacerlo. Nos mordía a todos, a mis padres, a mis hermanos, a mis amigos y a los intercambios que merecen una mención aparte. Tuvimos a Piero, un joven italiano que se revolvía en su propia simpatía; a Florence, una hermosa francesa a la que lamentablemente su sudor emanaba un hedor que dejaba la recámara oliendo a “perfume de Lyon”. Tuvimos también a Peter, una promesa alemana en el arte de la bebida. A los 15 años se embriagaba con cervezas que luego vomitaba. Vamos, que en esa casa no se aburrían ni los vecinos, tan variopintos como la familia Peláez. Pero a pesar de ser un piso pequeño, de comer de rancho –ahí no había exquisiteces, sino garbanzos, lentejas, etcétera…– de jugar con los vecinos en la calle, de destrozarnos las rodillas jugando al
sUSPENSO. El candidato Guillermo Lasso criticó la tardanza para definir si habrá segunda vuelta; el oficialista Lenin Moreno admitió que es posible que haya balotaje QUITO. “Huele mal eso. ¿Cómo se van a demorar tres días por 12%, cuando ayer en dos horas, o en media hora, ya tenían escrutados 12%”, dijo el candidato opositor Gullermo Lasso en una comparecencia ante sus simpatizantes en la ciudad costera de Guayaquil. Reaccionó así al anuncio del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, que se comprometió a presentar en tres días los resultados definitivos de las elecciones a la Presidencia, ya que los datos existentes no permiten determinar si se celebrará una segunda vuelta entre Moreno y Lasso. Pozo dijo que existe 12.22% de las actas que todavía están pendientes de incluir en el cómputo de votos, entre ellas las que presentan “inconsistencias”. La ralentización que experimenta el escrutinio en esta fase, según explicó, obedece al tiempo que toma procesar 12.22% de actas pendientes, un plazo mayor que el del resto de las actas ya incluidas en los resultados, que rondan 88%.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
futbol en un campo lleno de rocas y relieves, fuimos unos niños felices, fuimos una familia feliz. Y los políticos de aquella época –no de España que estaba el dictador Franco- eran otra cosa. De los 60 a los 90, Europa y después España –de la transición a la democracia–, tuvimos grandes estadistas. Margaret Thatcher, Helmut Schmidt, Willy Brandt, François Mitterrand, Adolfo Suárez, Felipe González, Mario Soares o Francisco Sa Carneiro tuvieron la visión de la cosmogonía política, la idea de una Unión Europea de bloque, el verdadero concepto de Estado. Por eso fueron estadistas y por eso Europa caminó a un ritmo trepidante. Cuando hoy veo a François Hollande, al italiano Gentiloni, o al español Mariano Rajoy o a las “autoridades” de la Unión con sede en Bruselas, no puedo sino sonrojarme y ver que el traje les está demasiado grande. Por eso Europa camina desenfrenada; por eso el mundo va a la deriva. ¿Qué pensaría Kennedy o el propio Reagan si vieran a un personaje como Donaldo Trump? ¿Qué se puede pensar de la clase política española de la que me avergüenzo? Por eso me quedo con Cancún y el Vedrines –antes no le cité, pero era el hámster macho alfa que teníamos. El Vedrines tenía un harem de hembras hámster para él solo–. Y Peter, y Piero y con los políticos de aquella época. Prefiero todo eso a la pobreza intelectual que tenemos ahora. Dan pena ajena. Claro que no saben lo que es.
Registran sede de partido de Le Pen PARÍS. El local del partido ultraderechista Frente Nacional (FN), liderado por la candidata presidencial Marine Le Pen, fue inspeccionado por la policía que confiscó discos duros de las computadoras de varios asistentes parlamentarios, en el marco de la investigación de presuntos empleos ficticios usados por los eurodiputados de esa formación. El caso concierne en particular a dos de los asistentes parlamentarios contratados como tales por Le Pen. Según la Oficina Antifraude del Parlamento Europeo, la secretaria personal de Le Pen, Catherine Griset, pagada por la Eurocámara, trabajaba en realidad para el partido. El otro caso investigado que atañe a la líder ultraderechista es el de su guardaespaldas Thierry Légier, que en 2011 recibió 41 mil 500 euros como “asistente local” de la eurodiputada.
Intención de voto Un nuevo sondeo reveló que Le Pen achicó las distancias con sus posibles competidores en el balotaje de las presidenciales. Si en segunda vuelta enfrentara a François Fillon, perdería con 44% de los votos contra 54% del candidato conservador; la semana pasada tenía 43% contra 57%.
ELECCIONES PRESIDENCIALES
Oposición teme fraude en Ecuador Tensión.
Seguidores del candidato Guillermo Lasso, salieron ayer a las calles de Quito para manifestar su inconformidad. / FOTO reuters
Con los resultados que se conocen, Moreno sostiene que con toda probabilidad su candidatura vencerá en primera vuelta, mientras que Lasso se muestra seguro de que habrá una segunda ronda de votaciones e incluso ha pedido a las demás fuerzas de oposición que se sumen con él a un pacto por la gobernabilidad del país. El presidente,
Rafael Correa consideró que será necesario “contar voto a voto” para saber si las elecciones se definen en una sola vuelta. En Ecuador, para ser elegido Presidente en primera vuelta, es necesario tener como mínimo 40% de los votos y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales respecto al segundo candidato. / agencias
Actas escrutadas
89.2%
el candidato de Alianza País (AP), Moreno, tiene 39.10% de los votos, mientras que el centroderechista Lasso, del Movimiento CREO, 28.31%.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES
21 de FEBRERO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,083.81 -0.17% DOW JONES 20,624.05 S/V* NASDAQ 5,838.58 S/V*
dÓlar 20.70 S/V Vent. 20.39 -0.15% Inter.
EURO 21.91 -0.13% Vent. 21.68 -0.41% Inter.
MEZCLA MEX. 45.30 S/V* WTI 53.40 S/V* BRENT 56.18 0.66%
*SIN VARIACIÓN POR LA FALTA DE COTIZACIONES DEBIDO AL FERIADO DEL DÍA DE LOS PRESIDENTES EN EU.
Aplaza cinco meses su salida del Banxico
negocios
Carstens se queda en el barco hasta noviembre
Se reunió Guajardo con senadores de EU
Agustín Carstens continuará como gobernador del Banco de México (Banxico) cinco meses más y no hasta junio, cuando, según dijo en diciembre pasado, la tormenta hubiera pasado. De acuerdo a la noticia, confirmada por el presidente Enrique Peña Nieto a 24 HORAS, durante una reunión con periodistas, el banquero extenderá cinco meses su permanencia en el Banxico, luego de que el 1 de diciembre pasado presentó su renuncia al ser nombrado como nuevo gerente del Banco Internacional de Pagos (BIS). En aquella fecha dijo que dejaría el banco central en julio de 2017 y en octubre próximo llegaría su relevo. Descartó que su salida se diera por diferencias con el Gobierno federal y rechazó que la decisión implicara abandonar “el barco en medio de la tormenta”. “Voy a seguir aquí todavía siete meses, y espero que la tormenta no
dure tanto”, dijo en una conferencia de prensa ese mismo día, cuando la volatilidad en el tipo de cambio se agudizó tras conocerse la noticia, y llevó al peso a cerrar con un retroceso de 20 centavos frente al dólar. La aceptación de Carstens del cargo de gerente general del BIS tendría efectos a partir del 1 de octubre de 2017, pero el presidente Peña Nieto le pidió quedarse hasta noviembre. Recientemente, el 9 de febrero, el Banxico aumentó por cuarta ocasión consecutiva su tasa de interés, para llevarla a un nivel de 6.25%, similar al de marzo de 2009, con el objetivo de evitar un contagio inflacionario después del llamado gasolinazo. La decisión del banco central se conoció después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación anualizada se disparó en enero a 4.72%, por arriba de la meta de
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
LESLIE PÉREZ
El Presidente Enrique Peña Nieto confirmó que el banquero central aceptó la propuesta; su salida estaba programada para julio
De un banco a otro. Agustín Carstens presentó su renuncia al Banxico después de ser designado para ocupar la Gerencia del Banco Internacional de Pagos. 3.0% anual, con un rango de variación hacia arriba o hacia abajo de un punto porcentual. El Banxico pondrá especial atención en el “traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio y de las cotizaciones de las gasolinas al resto de los precios”, dijo en su anuncio de política monetaria. Otro factor sobre el cual volvió a poner énfasis el Banxico en su anun-
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ideas de Trump sobre el TLCAN son como el atentado en Suecia
¿
Por qué Donald Trump inventó un atentado terrorista en Suecia que provocó otra desavenencia internacional para la Casa Blanca? Simplemente porque el Presidente de Estados Unidos es un personaje malinformado, mal asesorado, nulamente contenido que creyó haber visto en la televisión, en Fox News que es su canal favorito, una nota de un ataque terrorista en Suecia. Así, lo que creyó entender lo convirtió en argumento para sus planes xenófobos. Ése es el mismo Presidente que cree que va
a construir un muro para dividir Estados Unidos de México, y que este país lo va a pagar. Es el mismo gobernante que cree que va a obligar a México a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para que aceptemos pagar altos impuestos por aquellos productos que exportemos a su territorio. Y a pesar de que pueda, a varias personas, sonar absurdos muchos de los planteamientos del mandatario de Estados Unidos, hay que tomarlo en serio. La separación que tenga de la realidad no tiene nada que ver con la contundente
cio de política monetaria es la incertidumbre provocada por las políticas anunciadas por el Presidente de Estados Unidos como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), proceso que, según confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores, inicia en junio, el mismo mes en que estaba programada la salida de Carstens del Banxico. / REDACCIÓN
Escanea y lee este texto en tu móvil
realidad de que es un hombre muy poderoso. En el tema específico de la relación comercial, hay que dejar de tener miedo a Trump ante la amenaza de que va a renegociar o terminar con el TLCAN. Al contrario, hay que plantarle cara y decirle que estamos ya en la fase de preparación para sentarnos a renegociar el acuerdo comercial. Muchas de las premisas planteadas por Trump para denostar el acuerdo comercial trilateral son como el atentado terrorista de Suecia: una mentira inventada a partir de información mal procesada por parte del magnate. México no es el eslabón débil de la relación trilateral, y dicha nación está en condiciones de fijar una postura firme ante la realidad de que romper el libre comercio daña a todos. Y con la certeza que aun sin acuerdo específico, hay reglas de la Organización Mundial de Comercio que garantizan a México un acceso
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sostuvo una reunión con una delegación de senadores de Estados Unidos, para abordar el tema de la relación comercial bilateral entre México y el vecino país del Norte, así como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el encuentro, celebrado el viernes, el funcionario destacó la importancia del tratado para ambas naciones, gracias al desarrollo de cadenas de suministro binacionales en diferentes sectores industriales. Ello, expuso en un comunicado, permitió que el comercio total bilateral se colocara en 482 mil millones de dólares en 2016, siendo las exportaciones de México la parte más dinámica del comercio. A su vez, la delegación de senadores de Estados Unidos, integrada por Ben Cardin, Jeff Merkley y Edward Markey, comentaron que sólo apoyarán una profundización del acuerdo comercial que permita fortalecer la competitividad regional. En la reunión, el titular de la Secretaría de Economía (SE) mencionó la importancia de la integración regional para mantener la industria manufacturera en la región de América del Norte. / NOTIMEX
preferente a Estados Unidos. Ya si opta por romper con la OMC, será mejor que construyamos nosotros el muro para frenar la entrada de estadunidenses a nuestro país tras la crisis económica que provocaría. Está claro que México puede perder mucho, sobre todo en algunos sectores industriales, pero tampoco es un asunto de vida o muerte como para doblarnos en las negociaciones y aceptar todas las absurdas condiciones que, podemos adelantar, habrá de plantear la administración Trump. La diferencia que hay entre las negociaciones iniciales del TLCAN hace casi 25 años y la renegociación que ahora se plantea es que en ese entonces este país era una posibilidad, una promesa de ser un buen socio. Hoy, México es una realidad, una nación que ha mostrado su capacidad de ser una pieza importante en el encadenamiento industrial. Los principales opositores a desechar a este país como socio comercial estarán dentro del propio territorio estadunidense. Por lo que hay que llegar sin miedo ante la inevitable y, de hecho, deseable realidad de renegociar la relación comercial con Estados Unidos.
16
negocios
MARTES 21 de FEBRERO de 2017
Aeroméxico prepara entrega de slots en la terminal del DF
Efectos del tipo de cambio
Mexicanos optan por smartphones más baratos
Gastan menos
El gasto promedio en equipos disminuyó frente al aumento de 25% en el tipo de cambio en el último año Gasto promedio en smartphone (pesos)
20.74
Gama alta 18.07
400
20
16.58 15.13
13.47 300 13.11
15
Gama media 200 184.1 189.9
esto se hará al tipo de cambio actual, con lo cual podría registrarse un incremento en el precio de los dispositivos similar al del tipo de cambio”, afirmó. Dijo que pese al esfuerzo de los consumidores para hacerse de estos equipos en moneda nacional, el efecto de la depreciación ha provocado que el gasto destinado apenas sea suficiente para adquirir dispositivos de gama baja, incluso tomando en cuenta el avance tecnológico y atomización que se registra en este mercado que ha provocado una reducción de precios. Estimó que al cierre de 2016, la contabilidad de smartphones asciende a 90.1 millones, equivalente a 80.6% de las líneas móviles y un incremento anual de 12.4%, respecto al año anterior. Precisó que los dispositivos inteligentes se clasifican de acuerdo a sus capacidades tecnológicas; en la gama baja se ubican aquellos equipos que tienen un costo de dos mil 500 pesos o menos, en la media en un rango de dos mil 501 y cinco mil 500 pesos, y por último en la alta los que superan los cinco mil 500 pesos.
169.9
10 155.7 147.0 135.8 5
100
Gama baja 0
1S
2S
2014
1S
2S
2015
1S
2S
0
2016
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
FUENTE: THE CIU
Comentó que si bien en periodos recientes los consumidores de servicios móviles enfrentan menores tarifas, así como mejores condiciones de cobertura y calidad, el encarecimiento del dólar frente al peso ha reducido la capacidad de gasto y asequibilidad de smartphones. A su vez, esta tendencia al alza del dólar impacta negativamente las ventas de estos equipos, especial-
mente de aquéllos de gama alta, así como condiciona la probabilidad de reemplazo en el corto plazo. De manera que la gran mayoría de las decisiones de los consumidores mexicanos de smartphones se enfocan en la adquisición de equipos asequibles de gama baja, con periodos de reemplazo más prolongados que se aproximan a los 24 meses. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Resultados. El funcionario destacó el crecimiento en la capacidad portuaria. históricos, vamos prácticamente de la mano con el turismo. La cifra de pasajeros aumentó 45% más, de 56 a 82 millones de crecimiento y la flota aérea aumentó 40%, de 250 a 360 unidades”, puntualizó. Gracias a esto, tenemos una cantidad mucho mayor de pasajeros que repercuten en las cifras de Turismo, dijo. / REDACCIÓN
Derivado de las fallas de transmisión durante el partido de futbol del sábado pasado entre los clubes Guadalajara y América, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió un nuevo requerimiento de información a las empresas Chivas TV y Clarovideo. Por instrucciones del titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, se emitió dicho requerimiento para recibir información e iniciar un nuevo procedimiento, con el fin de garantizar el resarcimiento del daño económico causado a los usuarios. Lo anterior por las múltiples manifestaciones de usuarios que contrataron la señal para ver el juego de futbol, por lo que se instruyó al
cuartoscuro / archivo
La Profeco interviene por fallas en la transmisión del clásico
Infraestructura aérea y carretera impulsan al turismo: SCT El trabajo coordinado entre los sectores comunicaciones y transportes y de turismo es fundamental, ya que ha permitido alcanzar cifras históricas de visitantes a nuestro país, diijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Destacó que la SCT tiene a su cargo el Programa Nacional de Infraestructura más relevante de todos los tiempos en nuestro país, con el que se busca dotar de una mayor y mejor infraestructura en las carreteras, autopistas, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, en beneficio del turismo nacional e internacional. “En el sector aeronáutico, que entre 2012 y 2016 logró crecimientos
25
500
THE CIU. En el cuarto trimestre del año pasado, 64 de cada 100 dispositivos tenían un costo de hasta dos mil 500 pesos
La compra de smartphones de gama baja, es decir, de hasta dos mil 500 pesos aumentó durante el último trimestre del año pasado, mientras que disminuyó la adquisición de equipos de más de cinco mil pesos. Un análisis de The Competitive Intelligence Unit muestra que en el último año se registra un aumento en la tenencia de equipos de gama baja, tal que la proporción de éstos era de 56.2% al cuarto trimestre de 2015, mientras que al finalizar el mismo periodo de 2016 fue de 63.7%. En cambio, la participación de los dispositivos de gama alta en el mercado se redujo de 11.3% a 7.2% en ese mismo periodo. La consultora precisó que los precios no han sido tan acentuados a consecuencia del impacto cambiario, puesto que los distribuidores cuentan todavía con inventarios adquiridos a una paridad cambiaria de hace seis meses o un año, además de que los fabricantes aún no realizan lanzamientos de dispositivos en lo que va de 2017. “No obstante, es previsible que en un futuro cercano tendrán que comprar nuevos equipos para su venta y
Tipo de cambio (pesos por dólar)
El director de Aeroméxico, Andrés Conesa, aseguró que en los siguientes días entregarán los primeros ocho pares de slots (horarios de despegue y aterrizaje) que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó como parte de su alianza con Delta. En breve entrevista en el marco del XV Foro Nacional de Turismo CDMX 2017, expuso que posteriormente entregarán seis más, para completar los 14 pares que dictaminó el Departamento del Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Tenemos ya las autorizaciones para ejecutar la alianza. La razón por la que no los hemos entregado (los slots) es porque el DOT no nos ha dicho a quiénes (entregarlos)”, mencionó el directivo. Una vez que finalice la primera entrega de slots, conforme a la desincorporación estipulada por el DOT, es decir, 14 pares en 2017 para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y hasta 10 pares adicionales en 2018, mientras que en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy se reducen de seis a cuatro pares; dos serían para este año y dos adicionales para el próximo periodo. Andrés Conesa reiteró que uno de los beneficios de la alianza entre Aeroméxico-Delta es que en los primeros nueve a 12 meses pasará de 70 a 100 vuelos diarios entre las dos aerolíneas, “una cantidad muy importante que estaremos anunciando después del 1 de abril”, dijo. / NOTIMEX
Interrupciones. El partido se transmitió el sábado pasado. subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Carlos Ponce Beltrán, a revisar a detalle las inconformidades. Así como pedir información
técnica sobre la plataforma de transmisión y determinar las responsabilidades de las empresas involucradas, informó. La Profeco pidió una explicación de los motivos técnicos que originaron las fallas en la transmisión de este encuentro de futbol, considerado de alta demanda y que afectó a los consumidores que pagaron el servicio por Internet. Clarovideo, puntualizó, deberá rendir un informe técnico detallado sobre la transmisión del “Clásico” y de qué forma compensará o bonificará a los afectados. Destacó que actúa con estricto apego a la ley para proteger a los usuarios inconformes y aplicar nuevas sanciones. / NOTIMEX
MARTES 21 de FEBRERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
HOY SE CONMEMORAN DOS SIGLOS DEL NACIMIENTO DEL POETA Y DRAMATURGO ESPAÑOL JOSÉ ZORRILLA, CREADOR DE DON JUAN TENORIO
cultura
200 AÑOS DE ROMANTICISMO
LÍRICA Religiosa (Ira de Dios, La virgen al pie de la cruz)
Amorosa (Un recuerdo y un suspiro, A una mujer) Sentimental (La meditación, La luna de enero) Tradicional (Toledo, A un torreón)
ÉPICA Los cantos del trovador (1840)
Granada (1852) La leyenda del Cid (1882)
LEYENDA A buen juez, mejor testigo
Para verdades el tiempo y para justicias Dios El capitán Montoya Margarita la tornera La pasionaria La azucena silvestre
La princesa Doña Luz A la memoria de Larra
POEMAS DRAMÁTICOS El zapatero y el Rey (1839 y 1842)
Sancho García (1842) El puñal del godo (1843) Don Juan Tenorio (1844) La calentura (1847) Traidor, inconfeso y mártir (1849)
PARA LEER UN POCO
E
l poeta y dramaturgo español José Zorrilla y Moral, uno de los autores más representativos del romanticismo en su país, es recordado a 200 años de su nacimiento por obras como A buen juez, mejor testigo y su célebre Don Juan Tenorio. La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Valladolid, su ciudad natal, tiene como principal atractivo el bicentenario del poeta; por lo que a través de visitas guiadas, programación teatral, encuentros de poetas, exposiciones y música, el público se podrá acercar a la figura del también dramaturgo, de quien se pretende reivindicar su calidad más allá del Tenorio. José Zorrilla nació el 21 de febrero de 1817, hijo de José Zorrilla Caballero, relator de la Cancillería y de Nicomedes Moral. En su adolescencia, Zorrilla se marchó a Toledo, donde estudiaría leyes por deseo de su padre; mientras que su carrera literaria surgió en 1837, cuando publicó su primer libro, Poesías. Reconocido por el www.lagaleraeditorial.com como uno de los autores más representativos del romanticismo español, José Zorrilla, a través de sus poemas y obras teatrales, abordó las tradiciones populares y los temas históricos. El poeta es autor de obras como El zapatero y el rey; Cantos del trovador (1840); Sancho García (1842); El puñal del godo; El caballo del rey don Sancho (1843); Don Juan Tenorio (1844), además de María y Un cuento de amores, entre otras. Además le pertenecen las leyendas Cantos del trovador, Vigilias del estío, Flores perdidas,
La hora de clase
Autor: Massimo Recalcati Editorial: Anagrama ¿De qué trata?: el autor reflexiona, con su característico estilo analítico, acerca del estatuto de la educación en una sociedad que ha vivido el colapso de toda referencia de autoridad, como ya analizara en su anterior ensayo El complejo de Telémaco. Muestra cómo los profesores, humillados social y económicamente, son llamados a compensar las deficiencias de educación de las familias.
Un testigo de bronce y las obras de teatro Vivir loco y morir más, El eco del torrente y Traidor, inconfeso y mártir. Zorrilla fue nombrado director del Teatro Nacional por el emperador Maximiliano, y en 1848 se incorporó como miembro de la Real Academia Española. Tras su paso por Francia y México, en 1866 el poeta regresó a España, donde descubrió que no obstante el prestigio de su obra, no podía cobrar derechos de autor, por lo que el dramaturgo vivió en situaciones precarias hasta que el Gobierno le concedió una pensión. Coronado en 1889 como poeta laureado de España, falleció en Madrid, el 23 de enero de 1893. / Notimex
especial
Su obra más importante
Problemas en el paraíso
Autor: Slavoj Zizek Editorial: Anagrama ¿De qué trata?: Zizek ofrece un diagnóstico del momento social y político actual, que condena a los ciudadanos a un papel cada vez más pasivo e impotente. El autor propone varios apartados: una diagnosis de las coordenadas básicas del sistema capitalista; una cardiognosis; una prognosis y una epignosis, donde propone nuevas formas organizativas.
Quien pierde paga
Autor: Stephen King Editorial: Plaza y Janés ¿De qué trata?: Protagonizada por el mismo trío dispar de héroes que King presentó en Mr. Mercedes, llega ahora la continuación, una obra en la que se muestra la historia de John Rothstein, un autor de culto y creador del personaje de Jimmy Gold. Pero Morris Bellamy está fuera de sí y decide matar a Rothstein y vaciar su caja fuerte para llevarse los cuadernos de notas de otra novela.
Nosotros los dreamers
Autora: Josefina Vázquez Mota Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: la autora se acerca a las leyes, a las estadísticas y a las emociones que se encuentran detrás de las historias de vida de los llamados dreamers, los jóvenes que fueron llevados por sus padres a EU siendo niños, que crecieron y se educaron en ese país y que, al ser indocumentados, enfrentan mayores barreras para desarrollarse.
18
VIDA+
Ana María Alvarado
MARTES 21 de FEBRERO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Luismi está en Las Vegas, donde lleva varios días paseándose por los casinos y tomándose fotos con los fans, algo nunca antes visto en su carrera. ¿Qué mensaje busca dar? ¿Acaso quiere que la gente piense que el Sol ya no es inalcanzable? ¿O sólo quiere demostrar que está más delgado que nunca y goza de buena salud? Por cierto, ayer iniciaron las
grabaciones de la serie sobre su vida, que cuenta con una millonaria inversión; los actores viajarán hasta Italia para realizar algunas escenas… Laura Bozzo aclara que no está fuera de Televisa; por el contrario, y hasta propuso dos proyectos, uno de ellos sobre la trata de blancas, pero será la empresa la que decida qué programa acepta. La periodista
especial
Luis Miguel busca acercarse al público demandará al gobierno peruano y al presidente Alejandro Toledo porque estuvo en arresto domiciliario durante tres años a causa de una venganza política, todo por sacar a la luz pública que el presidente tenía una hija fuera del matrimonio. La conductora buscará que limpien y restituyan su nombre, pues la hicieron sufrir mucho y apenas hace
poco le dijeron que lamentaban la situación y que no había sido culpable de nada. Laura asegura que nunca fue corrupta y lo que vivió fue muy dramático. Perdió todo lo que ganó en Telemundo, pero está agradecida con ellos, pues siempre la cuidaron y protegieron. Además, comentó que tiene una herida que no cicatriza por una mala práctica de una operación del intestino que se realizó el 23 de octubre pasado, y a cuatro meses, sigue con un hoyo en el estómago, por lo que también demandará al médico y a la clínica donde fue operada en Perú. Laura disfrutó del homenaje a Juan Gabriel, le pareció hermoso e impresionante, con grandes artistas y momentos, pues ella y el compositor fueron amigos y derramó varias lágrimas al recordarlo durante el concierto… Paulina Rubio se cayó del escenario en Campeche y lo tomó con buen humor y filosofía. Le sirvió para
reflexionar y decirle al público que cuando se caiga tome fuerza para levantarse y empezar de nuevo, y entre risas dijo: “¡Qué guamazo me metí!”… Jesús Salas, quien fuera mánager de Juan Gabriel, dice que con el dinero que se recaudó del concierto harán una remodelación para poder abrir el orfanato nuevamente, pero eso se llevará un tiempo. Aída Cuevas cree que Juan Gabriel y Laura Salas educaron bien a sus hijos, que son hombres de bien, que no buscan perjudicar a nadie y que sólo están aprendiendo a lidiar con asuntos que desconocían… Hay tres romances nuevos: Nora Salinas y Eduardo Rodríguez, quienes se están dando una oportunidad en el amor; Ana La Salvia e Israel Jaitovich, que empezaron saliendo como amigos hasta que se dieron cuenta que tenían posibilidades en lo amoroso; y Esmeralda Pimentel y Alfie Gatica. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LOS CHILI PEPPERS
Conan O’Brien se divierte en la CDMX El conductor estadunidense Conan O’Brien, quien se encuentra en nuestro país para realizar la edición especial de su programa Conan without borders: made in Mexico, tuvo una agitada pero divertida agenda ayer, entre estrellas de futbol, quinceañeras y puestos de tacos, como parte de la idea que tiene de promover una imagen agradable de México en EU. En redes sociales se mostraron imágenes de la cascarita que se echó con Giovani dos Santos,
así como de otras actividades que tuvo, en particular algunas tomas que grabó en el Ángel de la Independencia. “Lo mejor que podemos hacer es mostrar en EU ese material donde se me ve en la Ciudad de México conociendo a gente increíble y trabajando y haciendo un buen programa”, relató O’Brien a Televisa. El episodio se transmitirá por la cadena TBS el 1 de marzo próximo. / Redacción
The Red Hot Chili Peppers regresará al país para ofrecer un concierto el 10 de octubre próximo en el Palacio de los Deportes de la CDMX. La banda californiana volverá a la capital mexicana para presentar The getaway, producción que desde su lanzamiento, en junio del año pasado, ha alcanzado los primeros lugares de popularidad a nivel mundial. La preventa de boletos se realizará los días 27 y 28 de febrero, mientras que la venta general se efectuará el 1 de marzo a través de Ticketmaster. The getaway fue producido por Danger Mouse y mezclado por Nigel Godrich, conocido por ser el productor detrás de Radiohead. Previo a su llegada a la CDMX, los Chili Peppers participarán en Rock in Rio, en Brasil, el 24 de septiembre.
La agrupación, integrada por el vocalista Anthony Kiedis, el bajista Flea, el guitarrista Josh Klinghoffer y el baterista Chad Smith, ha vendido más de 60 millones de álbumes, incluidos cinco discos de multiplatino. En 34 años de carrera, el grupo se ha hecho acreedor a seis premios Grammy por Mejor Álbum de Rock, gracias a Stadium arcadium; Mejor Presentación de Rock de un Dúo o Grupo por Dani California, Mejor Canción de Rock por Scar tissue y Mejor Presentación de Hard Rock con Voz por Give it away. La última vez que The Red Hot Chili Peppers visitó México fue en marzo de 2013, ocasión en la que también se presentó en el llamado Domo de Cobre. / Redacción
reuters / archivo
especial
ANUNCIAN REGRESO A MÉXICO
VIDA+
MARTES 21 de FEBRERO de 2017
Fragmentado domina la taquilla
CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@Martha Figueroax
www.24-horas.mx
H
ubo de todo entre el público del homenaje a Juan Gabriel: actrices, fans, políticos, cantantes, el combo político-cantor, luchadores y reinas de belleza. Lo único que faltó fue un maestro de ceremonias que subiera y explicara la dinámica del concierto o diera un sentido discurso sobre el homenajeado. Ahora que todo es muy moderno y virtual, una voz en las alturas anunciaba a los invitados (sentías que te hablaba Dios) y entonces salía al escenario un cantante, luego otro, luego un dueto, después un trío y así. Y casi nadie dijo nada. Me quedé con ganas de oír anécdotas o algo, como en los funerales. Bueno, el único que agarró el micrófono fue Emmanuel. ¡Ah, qué bonito habla! Pero, sinceramente, el concierto estuvo muy bueno con las voces de
Jesse y Joy con Juanes, Yuri y Emmanuel (¡fantásticos!), Shaila Dúrcal y David Bisbal, un mariachi enorme, Andrea Bocelli y Olivia Gorra, Pepe Aguilar, un orquestón, India, Aída Cuevas (una maravilla), Kinky, Fernando de la Mora y Yuridia (que repitió todo el evento: “¡Buenas noches, Toluca! ¡Venga, Toluca!”… y Toluca enmudeció). Natalia Lafourcade, Luis Fonsi y John Fogerty cantaron con Juan Gabriel -en video- y fue emocionante. Pero lo que esperábamos impacientes era que el Divo de Juárez regresara un rato de la muerte. Es que el hijo de Juan Gabriel –heredero universal, hijo consentido, vocero oficial, administrador, mánager– anunció una gran sorpresa: un holograma de su padre que costó un millón de dólares. Nunca he entendido por qué son tan caras las proyecciones tri-
especial
El miniholograma dimensionales, pero me encantan. Aunque debo confesar que después de ver las de Michael Jackson y Jenny Rivera, pensé que la de Juanga sería la mejor. La producción era tan impresionante que me ilusioné, pero no. Primero, cuando apareció al lado de Juanes para cantar Querida, todos aplaudimos muchísimo, pero juramos que no era el holograma prometido, que el picudo saldría después. Al final, justo cuando aparecieron todos los cantantes y entonaron la famosa Amor eterno, el holograma hizo su entrada triunfal, pero había tantas personas enfrente que… ¡no se veía! Se los juro. Con ganas de gritarles: “¡Quítense, están tapando un millón de dólares!”. Creo que mi momento favorito fue la actuación del vocalista de Cree-
dence Clearwater Revival con un popurrí de éxitos. Me hubieran visto cantar Proud Mary…, pero qué digo a mí, al coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Santiago Creel, que estuvo muy bien portadito y sólo se alocó cuando escuchó “rollin’, rollin’, rollin’ on the river…”. Creo que recordó cuando era un quinceañero, porque se movía muy retro. Me atrevería a decir que el más feliz del evento Juan Gabriel, Eternamente… vive la experiencia fue Eruviel Ávila, que se tomó foto abrazado de todos; no se le fue ni uno. A cambio les regaló una artesanía de Metepec. La más triste, Cristal Silva. No sé si extrañaba a Juanga o porque no ganó el Miss Universo. Yo, en su lugar, estaría feliz: siempre he querido conocer Filipinas gratis.
La película Fragmentado se convirtió en la más taquillera del fin de semana en México, al ganar en sus primeros días de exhibición 41.43 millones de pesos y la asistencia de 760 mil personas. En segundo lugar se mantuvo la animación Lego Batman: la película, que acumuló 35.09 millones de pesos y el aforo de 700 mil cinéfilos. La secuela Cincuenta sombras más oscuras descendió hasta el tercer peldaño al recaudar 21.03 millones de pesos y la venta de 376.7 mil boletos, mientras el largometraje estelarizado por Karla Souza, Todos queremos a alguien, obtuvo 19.56 millones de pesos. / Notimex
especial
Martha Figueroa
19
20
VIDA+
MARTES 21 de FEBRERO de 2017
Curiosidades de la ceremonia El mejor rating que ha tenido una entrega del Oscar en los últimos 30 años fue en 1998, con 34.9 puntos.
La fecha más tardía de entrega de los premios fue en la ceremonia 71, que se llevó a cabo el 29 de marzo de 1999.
La fecha más temprana de una entrega del Oscar en los últimos 20 años fue el 22 de febrero de 2009 y 2015.
La ceremonia más corta ocurrió en 1959, la cual duró solamente una hora y 40 minutos.
La primera transmisión por televisión fue el 19 de marzo de 1953.
La entrega más larga fue la de 2002, con una duración de cuatro horas y 23 minutos.
52 años, la cadena ABC ha sido la responsable de transmitir la ceremonia (aunque no de manera ininterrumpida).
El lugar que más veces ha sido sede de la entrega de la estatuilla es el Dorothy Chandler Pavillion, con 25 ceremonias.
La sede actual, el Dolby Theatre, ha albergado al evento durante 16 años consecutivos.
El Dolby Theatre tiene una capacidad para tres mil 300 personas cómodamente sentadas.
OSCAR LOS NÚMEROS DEL
85 35
países buscaron la nominación a Mejor Película Extranjera
millones de personas, se calcula, verán la entrega del Oscar
225 naciones podrán ver la entrega número 89 del Premio de la Academia
19 24
veces el anfitrión fue Bob Hope, quien ostenta el récord
categorías se premiarán durante la ceremonia del 26 de febrero
C
ada año, la entrega del Oscar llama la atención de millones de cinéfilos alrededor del mundo, y también de quienes no lo son tanto, así como de decenas de medios de comunicación que suelen hacer extensas coberturas relacionadas con las películas nominadas, los actores que competirán por la gloria dorada que produce ganar el premio y hasta la moda que se verá en la alfombra roja previa al evento. Pero algo que casi nunca se da a conocer son los datos, cifras y curiosidades que rodean a la ceremonia, y que pueden ir desde cuántos países verán la transmisión, hasta cuántos asientos habrá disponibles para los fans o el número de integrantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés) que votaron para elegir a los ganadores. Por ello, aquí te presentamos varios de los números y datos más curiosos e interesantes rumbo a la ceremonia de este domingo próximo. / Redacción
336 películas fueron elegibles este año para aspirar al Oscar
14 22
nominaciones han logrado tres películas: All about eve, Titanic y La La Land
estatuillas ganó Walt Disney, la persona con más triunfos en la historia
250 735
personas trabajarán en la transmisión de la ceremonia por TV
asientos habrá para los fans en la alfombra roja
3,048 estatuillas del Oscar se han entregado a lo largo de la historia
20 12
nominaciones ha conseguido Meryl Streep (16 como Mejor Actriz y 4 como Mejor Actriz de Reparto)
nominaciones como Mejor Actriz obtuvo Katharine Hepburn en su carrera, la única persona en lograrlo
6,687
miembros de la Academia pudieron votar este año
El anfitrión de este año Gracias a su impecable y divertida labor como anfitrión de los Emmy en 2016, Jimmy Kimmel será quien tenga bajo su cargo la conducción de la 89 entrega del Oscar, en la que será su primera experiencia al frente del premio más famoso del mundo. Kimmel no es nuevo para la Academia, pues su show Jimmy Kimmel live: after the Oscars ha sido uno de los más vistos desde hace años. En 2013 obtuvo su estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, gracias a una carrera que comenzó en la radio, donde estuvo durante 12 años para después brincar a la TV gracias a Comedy Central, y posteriormente llegó a ABC, donde actualmente es el conductor de Jimmy Kimmel live!
foto: cortesía ampas
Te presentamos los datos y cifras que debes conocer rumbo a la 89 entrega del Premio de la Academia, que se llevará a cabo el domingo 26 de febrero
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
martes
MEJOR WR
21 de febrero de 2017
MEJOR RB
Nombre: Le’Veon Andre Bell Edad: 25 años (18 de febrero de 1992) Peso: 102 kg Altura: 1.85 m Estadísticas: 4 años jugados, 26 touchdowns y 4,045 yardas totales
Nombre: Alshon Jeffery Edad: 27 años (14 de febrero de 1990) Peso: 99 kg Altura: 1.91 m Estadísticas: 5 años jugados, 26 touchdowns y 4,549 yardas en total
Los más anhelados La agencia libre da la oportunidad de rearmar una franquicia y aquí presentamos a aquéllos que serán codiciados por los 32 equipos de la NFL
La temporada baja es de gran importancia para los equipos de la National Football League. Además de aprovechar para decidir a qué colegiales reclutarán durante el Draft, los conjuntos tienen la oportunidad de enriquecer sus líneas mediante jugadores provenientes de la agencia libre, una figura que permite a los atletas sin contrato vigente negociar con cualquier equipo interesado y sin ninguna condición previa, para así continuar su carrera en el mejor futbol americano del mundo. Este 2017, la agencia libre arrojará extraordinarias contrataciones, ya que se han liberado elementos de renombre para el deporte de las tacleadas y las franquicias se pelearán por hacerles un hueco en sus vestidores. En el aspecto ofensivo hay Nombre: James Eric Berry elementos destacados de sobra Edad: 28 años (29 de para escoger. El quarterback tidiciembre de 1988) tular con Washington en 2016, Peso: 96 kg Kirk Cousins, no terminó de Altura: 1.83 m cuajar en los Pieles Rojas y su Estadísticas: 7 años jugados, salario mermaba las finanzas 5.5 sacks, 14 intercepciones de los capitalinos, por lo que bus(5 regresadas a TD) y 365 tacleos en total cará encontrar un nuevo hogar en la agencia libre, mismo caso que el
Fotos Archivo
MEJOR DEFENSIVO
MEJORES AGENTES LIBRES
Nombre Posición Eq. A K. Cousins QB Redskins C. Jones OLB Cardinals L. Bell RB Steelers E. Berry DE Chiefs D. Hightower OLB Patriots A. Jeffery WR Bears M. Ingram OLB Chargers J. Pierre-Paul DE Giants V. Cruz WR Giants D. Ware OLB Broncos L. Blount RB Patriots M. Floyd WR Patriots E. Lacy RB Packers J. Jones OLB Steelers D. Jackson WR Redskins L. Alexander OLB Bills
MEJOR QB
Nombre: Kirk Cousins Edad: 28 años (19 de agosto de 1988) Peso: 95 kg Altura: 1. 91 m Estadísticas: 5 años jugados, 72 touchdowns, 42 intercepciones y 12, 113 yardas en total
¿Qué es la agencia libre?
corredor estelar de los campeones Patriots, LeGarrette Blount, quien finalizó su vínculo laboral con Nueva Inglaterra y, junto a Le’Veon Bell y Eddie Lacy, será uno de los más buscados para apuntalar cualquier ofensiva terrestre. A estos nombres se suman los receptores Víctor Cruz –cortado por los Giants -, Alshon Jeffery (estelar con Chicago durante cinco campañas), Terrence Williams y DeSean Jackson; cuatro manos muy seguras que cualquier equipo con problemas de receptores quisiera adherir. En el aspecto defensivo. las franquicias también podrán mejorar su perímetro con jugadores que, si bien no son jóvenes, cuentan con mucha experiencia en la Liga y serán claves para resurgir. / Redacción
Un agente libre es aquél que no tiene contrato, por lo que podrá negociar libremente para continuar su carrera, pero existen diferentes tipos de agencia libre, cuyo carácter condiciona las negociaciones
A. libre restringido Jugadores que no tienen contrato pero suman menos de tres años en la NFL, por lo que el equipo que lo haya adquirido conserva sus derechos y puede ofrecerles un contrato de un año de primera, segunda o tercera ronda. Si otro equipo quiere adquirirlo, tendrá que ceder la elección más alta de la ronda en la que hayan sido elegidos el jugadores en cuestión
con derechos exclusivos Jugadores que finalizan contrato pero llevan dos o menos años en la liga; el equipo dueño de sus derechos puede ofrecer otro acuerdo, mismo que el atleta se ve obligado a firmar si no quiere ver terminada su carrera
22
DXT
martes 21 de FEBRERO de 2017
En breve
NBA
Kings traspasan a Cousins
3
La franquicia de Sacramento acordó con los New Orleans Pelicans un canje: el centro DeMarcus Cousins y Omri Casspi jugarán en la ciudad sede del último NBA All Star (junto a Anthony Davis), mientras Tyreke Evans, Buddy Hield (selección de primera ronda en el Draft pasado), Langston Galloway y las dos primeras selecciones del verano de los Pelicans pasarán a los Kings. Durante la actual campaña, Cousins, de 26 años de edad, registra 584 rebotes, 266 asistencias y 1,528 puntos.
partidos
consecutivos en Bundesliga tiene metiendo gol Javier Hernández y ya le marcó al Atlético en Champions
/ Redacción
Federer quiere mancuerna con Rafael Nadal Su majestad Roger Federer aceptó que, como un elemento más en la especial rivalidad que tiene con Rafael Nadal, le encantaría jugar a su lado el dobles de la Copa Laver, una competencia que enfrentará a Europa contra el resto del mundo en el mes de septiembre. “Me encantaría jugar el dobles con Nadal, porque nuestra rivalidad ha sido muy especial”, dijo el 18 veces ganador de un Grand Slam y actual número nueve del ATP. El equipo europeo incluirá a Federer, Nadal, Tomas Berdych y el capitán Bjorn Borg. / Redacción
FUTBOL
EFE
TENIS
Con la receta mexicana FRENTE A FRENTE
vs.
Estadio:BayArena Hora:13:45h. Transmisión: FoxSports yTVAzteca
vs. Estadio:EtihadStadium Hora:13:45h. Transmisión: FoxSports y Televisa
Neymar y el Barça van a proceso
El Chicharito acaba de terminar su mala racha y le dio un giro de 180 grados, para volver a ser ese killer que tanto adoran los fanáticos del conjunto de las Aspirinas, pero hoy van a necesitar la mejor versión del tapatío, pues la zaga del Atlético de Madrid es de lo mejor del mundo. Chicharito, vistiendo la playera del Real Madrid, fue el verdugo de los colchoneros cuando el 22 de abril de 2015 hizo estallar el Santiago Bernabéu al anotar el gol que definió los cuartos de final de aquella Champions. Después de que en la ida empataron sin goles en el Vicente Calderón, en la revancha Javier Hernández recibió el voto de confianza del técnico italiano Carlo Ancelotti para ser titular, y en el minuto 88, a pase de Ronaldo, el mexicano guardó la
pelota en el fondo de las redes de la meta defendida por Jan Oblak. Ahora con el Leverkusen, el seleccionado tricolor tratará de repetir la dosis contra los rojiblancos y al menos Chicharito llegará encendido a este primer compromiso en el BayArena, ya que acumula tres partidos seguidos de Bundesliga marcando. De paso sus últimos dos goles significaron el 50 mil uno y dos en la historia de la Liga de Alemania y alcanzó la cifra de 38 dianas con las Aspirinas en lo que es su segunda temporada con este club alemán. Sin duda que será una amenaza para el Atlético de Madrid, que dirige el argentino Diego Simeone. En aquel gol del mexicano en Champions contra Atlético, la defensa colchonera estaba conformada por Joao Miranda, Diego Godín, Gámez
Se quedan los jerarcas en Mercedes La Audiencia Nacional confirmó los procesamientos del jugador Neymar y del Barcelona, como persona jurídica, por corrupción en el fichaje del primero, cuando jugaba en el Santos brasileño, por lo que irán a juicio. Además de estos dos procesamientos, la sección cuarta de lo Penal ratificó los de la madre del jugador, Nadine Gonçalves, la empresa familiar N&N y el Santos, procesados todos ellos junto al presidente del cuadro blaugrana, Josep Maria Bartomeu, y su antecesor, Sandro Rosell. / Agencias
El jefe del Consejo de Vigilancia de la escudería Mercedes, Niki Lauda, y el director deportivo, Toto Wolff renovaron sus contratos hasta 2020, mismos que vencían a finales de este año, según informó la escudería alemana a través de un comunicado. “Los últimos años han sido de los mejores que he vivido en la Fórmula Uno. Toto y yo formamos una sociedad perfecta en Mercedes”, dijo Lauda, tres veces campeón del mundo. Wolff, por su parte, aseguró que el éxito en la Fórmula Uno no depende nunca de personas aisladas, sino de lograr “reunir el grupo de personas adecuadas que trabajen por una meta común y pongan sus
Júbilo. Wolff y Lauda, con todo el equipo en sus instalaciones. / FOTO AMG MERCEDES
capacidades al servicio de ello”. Lauda asumió su cargo en septiembre de 2012 y Wolff sustituyó a Norbert Haug en febrero de 2013 como director deportivo.
Bajo la gestión de los dos austríacos, el equipo ha ganado el título mundial de constructores en 2014, 2015 y 2016 y los títulos individuales de 2014 y 2015, con Lewis Ha-
Leverkusen es un equipo muy fuerte, sobre todo en las bandas con Bellarabi y Havertz, arriba con Chicharito, que está en buena forma y tratara de hacernos la vida tan duro como sea posible” Diego Simeone DT del Atlético
y Juanfran, más el portero Oblak. Para hoy, el Atleti no cuenta con el lesionado Jan Oblak, además de que Miranda y Gámez ya cambiaron de aires, pero sí estarán Godín y Juanfran. / Agencias
milton, y el de 2016, con Nico Rosberg. De cara a la siguiente campaña, en la cual el nuevo compañero de Hamilton será Valtteri Bottas –tras el retiro de Hamilton- la polémica ronda a la escudería alemana. El volante británico recientemente contestó en una entrevista que no le agrada que sus compañeros tengan acceso a su números de en entrenamiento: “Salgo, hago mis vueltas, hago mis deberes, y el chico de al lado simplemente puede verlo todo. Gracias a estos datos pueden copiarte”. Horas después Hamilton aclaró en Twitter: “Quiero aclarar que de ninguna forma he atacado a mi equipo. Mis opiniones acerca de compartir información son simplemente mi visión del deporte en general”. / Agencias
23
DXT
martes 21 de FEBRERO de 2017
Primer round mediático
Latitudes
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee esta columna en tu móvil
Gareth Bale en el nunca jamás
1,500 dólares
cuesta el boleto más caro para presenciar la pelea entre el Junior y el Canelo
Canelo y Chávez Jr. se encararon en la Ciudad de México durante el inicio de la gira promocional del combate Con más de 22 grados centígrados de temperatura y ante dos mil 700 fans, se llevó a cabo el primer cara a cara entre los pugilistas mexicanos Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez Jr., quienes chocarán arriba del cuadrilátero el próximo 6 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas. En este primer encuentro los peleadores coincidieron en que, fuera del título y las marcas de cada uno, el combate enfrentará su honor, pues es un emparejamiento que buscaban desde hace tiempo y que podría definir al mejor libra por libra mexicano. “Es una gran pelea; todos los mexicanos querían verla y se dio. Nosotros también la hemos querido desde hace cinco o siete años, cuando se empezó a formar la rivalidad boxística. Se da en el mejor momento, porque se había alejado anteriormente”, expresó el hijo de la leyenda, Julio César Chávez Carrasco en el careo. Por su parte, el pelirrojo tapatío confesó que, efectivamente, este choque se ha planeado desde hace algunos años, por lo que espera que la gente “lo disfrute tanto como yo”. “Como siempre, estoy muy contento. Esta pelea se viene dando desde hace años atrás, y darle esto a México me entusiasma mucho
Esta pelea es para todos los mexicanos. Me entrenaré como siempre y me entregaré arriba del cuadrilátero. Les prometo que esta pelea va a quedar para la historia”
“Quiero agradecer a la gente que confía en mí, me voy a preparar al 100… el boxeo es impredecible. Estoy preparado física y mentalmente para lo mejor de mí”
Saúl Álvarez Boxeador mexicano
Julio César Chávez Jr. Boxeador mexicano
para seguir con mi carrera. Será una gran pelea y espero que la gente la disfrute tanto como yo”, destacó el Canelo. Un tanto adelantado, el tema de la probable revancha se tocó en el careo y ambos atletas coincidieron en que, de ser un buen espectáculo para los espectadores, una revancha sería posible meses después. “Todo depende del desarrollo de la pelea, siempre que hay un segundo duelo o trilogía es porque fue bien vista por los fanáticos”, finalizó Álvarez. / Redacción
reuters
P
eter Pan bien pudo elegir ser futbolista. Tan efectivo como escaparse de la adultez en el país del Nunca Jamás, hubiese sido hacerlo pateando con éxito el balón: ver los días pasar con pantalón corto, ser pagado por jugar, abrazarse a cada gol como si de un recreo en primaria se tratara, aclamaciones y millones dignos de los sueños de todo niño, infinidad de tiempo libre, las gracias festejadas como a un crío, la vida convertida en fantasía. Ante eso, Gerard Piqué me contaba en alguna entrevista sobre la necesidad que tienen los jugadores de salir de esa burbuja e insertarse en su contexto social, para así entender lo que sucede más allá de las líneas de banda. Sin embargo, si ser deportista profesional es lo más cercano que existe a una eterna niñez, hay un momento en el que esos muchachos elegidos y enriquecidos, glamurosos y afortunados, tienen que madurar: cuando una larga lesión les impide jugar. Las rehabilitaciones son descritas como desquiciantes: mayor esfuerzo, más horas de sacrificio, severas cargas físicas, soportar dolor, pérdida de confianza, la soledad del que se aleja del grupo, padecer impotencia ante lo que pasa en la cancha y, sobre todo, olvidarse de la más lúdica de las criaturas que es la pelota. Gareth Bale se olvidó por unos meses de las bendiciones que el futbol actual supone. En un calendario que obliga a jugar dos cotejos por semana, son cada vez menos los aburridos entrenamientos y el año se diluye en permanentes viajes, estadios, compromisos. Cuentan que al leer un artículo periodístico que posponía su retorno hasta abril, decidió guardar el recorte y pegarlo, al estilo Rocky Balboa, donde a diario pudiera verlo. Su meta era volver muchísimo antes y la alcanzó. No conforme con eso, a unos minutos de reaparecer, consiguió anotar un espléndido gol. Todo pasa, pareció
pensar el galés, hasta el dolor, el exilio y la desesperación. Son muchísimos los jugadores que nunca consiguieron rehabilitarse del todo. Los médicos coincidían en que el músculo, el ligamento, la articulación, estaban intactos, pero algo se había roto en su mente. Pienso en Ronaldo Nazario, renuente a flexionar al límite las rodillas a raíz de su traumática fractura a poco de regresar. Pienso en Marco van Basten, desconfiado a perpetuidad tras un buen período de baja. Pienso en Radamel Falcao, al fin saliendo de ese trance. Bale gritó su gol del sábado, como el niño que por unos meses se vio obligado a dejar de ser. De vuelta en un partido oficial, volvió también a ese estado fantasioso y tan inentendible para todos quienes no tuvieron el talento (o la disciplina, o las condiciones, o el toque de los astros) para ser futbolistas: Gareth volvió a esa sucursal del país del Nunca Jamás, que es el futbol.
Equipo. El conjunto dirigido por Ramón Raya demostró su gran poderío a la ofensiva. / FOTO @Miseleccion
El Tri de playa abre con goleada México comenzó de la mejor forma el Torneo Beach Soccer de la Concacaf Bahamas 2017 al vencer 9-2 a su similar de Guadalupe. Los goles del triunfo fueron obra de Ramón Maldonado en tres ocasiones a los minutos 10, 14 y 34; Abdiel Villa, al
14’ y de Diego Rodríguez, al 16’. Además de Jair Alemán a los 17 y 24’, así como de Benjamín Mosco al 26 y de Armando Saldívar al 31. Sébastien Hell, al 8’ y Mélaick Bretter al 10’ anotaron por Guadalupe. El siguiente duelo del cuadro Ramón
Raya será este martes a las 16:30 horas frente a su similar de Canadá, en actividad del Grupo B. El Campeonato Beach Soccer Bahamas 2017 otorga sólo dos boletos a la Copa del Mundo, luego que el cuadro caribeño tiene su pase asegurado. / Agencias