Febrero|22|2017

Page 1

miércoles 22 de febrero de 2017

Precios promedio de gasolinas para hoy

año vi Nº 1387 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

Magna $15.96 litro Premium $17.76 litro

Disculpa pública.

Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González recibieron este martes el reconocimiento de inocencia de la PGR, por haber sido detenidas y sentenciadas por secuestro, un delito que no se les comprobó. Ahí, el procurador destacó la labor de los defensores de derechos humanos méxico P. 3

Otro universitario, rumbo a

Marte

Mundo y México p. 12 y 4

leslie perez

MÉXICO P. 9

Luz verde a deportaciones masivas en México se suicida un repatriado

ejemplar gratuito

Las variaciones en el precio de gasolinas, de hasta tres centavos: SHCP

Dejan atrás los gasolinazos; ya son microajustes el diario sin límites

El monto del estímulo fiscal se amplió para suavizar los ajustes en el mercado de los combustibles y el tipo de cambio; el precio para hoy no se movió NEGOCIOS P. 14

Lanzan cobertura cambiaria y baja el dólar nEGOCIOS P. 15

EPN

Diplomacia

hay que responder a las críticas con infraestructura

Cuba niega la entrada a Calderón

Enrique Peña Nieto inauguró en Nayarit obras viales y resaltó la efectividad de las reformas estructurales méxico P. 8

Por primera vez en la historia de la relación con México, las autoridades de la isla prohibieron el ingreso a un ex Presidente mexicano. La SRE lamentó el hecho mediante un comunicado méxico P. 4


Miércoles

22 de febrero de 2017

no circula miércoles jueves

EN LA WEB

terminación 3 y 4 terminación 1 y 2

pronóstico Jueves 23 de febrero

Máx. 28o C / Mín.8 o C

Despejado

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

ANDRÉS ELOY MARTÍNEZ,

Marco Daniel Guzmán

RAÚL CASTRO,

PRESIDENTE DE CUBA

#Lobby

ASTRÓNOMO AFICIONADO

Como agradecimiento por haber elegido los nombres Meztli y Tonatiuh (2015) para la Sociedad Astronómica Urania con el fin de designar al sistema extrasolar HD 104985, la Unión Astronómica Internacional bautizó al planetoide (6159) 1991 YH “Andréseloy”, por lo que el mexicano afirmó “es un orgullo saber que un asteroide lleva tu nombre; la ilusión de todo astrónomo”.

El gobierno cubano no sólo prohibió la entrada a Felipe Calderón, ex Presidente de México, a la isla, sino también a la ex ministra y ex parlamentaria Mariana Aylwin, hija del ex mandatario Patricio Aylwin, cuando se dirigían al aniversario luctuoso del activista Oswaldo Payá. La postura es clara: cerrar la frontera a quienes piensan de manera diferente.

Armando López Cárdenas es el nuevo y flamante secretario de Turismo de la Ciudad de México. Con más de 20 años en el servicio público, llega con un cartel alto y también con grandes expectativas de llevar al turismo de la capital del país a los cuernos de la luna”.

Estado de... inseguridad

xolo

En Michoacán, entidad gobernada por Silvano Aureoles, quien, además ha jugado con la idea de que puede ser ¡candidato a la Presidencia!, el asunto de la inseguridad e ingobernabilidad es un problema cotidiano. El tema de esta seSilvano mana es Nahuatzen, en donde los coAureoles muneros han secuestrado e incendiado vehículos para demandar la construcción de una clínica comunitaria, una ambulancia y un camión de basura... y el gobernador, en la grilla. ¿Será?

corrección de estilo

Extraña combinación

En el PRD capitalino, observaron con extrañeza lo que sucedió en el informe de una diputada local llamada Beatriz Olivares, en la delegación Iztacalco. En el templete se dio una rara combinación que comenzó a levantar René sospechas de que algo viene en camino, como Bejarano el reclutamiento de cuadros que en Morena, nos cuentan en algunas demarcaciones, nomás no pintan. Juntos René Bejarano y Ricardo Monreal, el ex brazo derecho de AMLO y uno de sus actuales pilares fuertes. ¿Estaremos viendo pronto una reconciliación? ¿Será?

Desde la web

El relevo en NL

Tras la renuncia de Roberto Flores, como procurador de Justicia de Nuevo León y debido a las afirmaciones del vocero de Seguridad estatal en el sentido de que los delitos se han incrementado, ya comienzan a candidatear a varios aspirantes. Uno de ellos, nos cuentan, es Bernardo Bernardo González Garza, cuya última deciGonzález Garza sión llamó la atención de propios y extraños, ya que dio de baja a 35 fiscales porque presuntamente actuaban al margen de la ley.

JVM se registró como precandidata del PAN a la gubernatura del Edomex

Escándalos vuelven a Ricardo Monreal oveja negra de Morena

Con su postulación, el único objetivo que se busca y prevalece es el de privilegiar al Partido Revolucionario Institucional. La corrupción se encuentra a tope. Esta señora no tiene vergüenza. En la candidatura pasada, los de su instituto político le dieron la espalda. Sin embargo, el Estado de México puede sorprendernos. Hay que permanecer al pendiente. OCTAVIO ILLESCAS

Un solo ejemplo de lo anterior, en cuanto a la administración en Cuauhtémoc, es que cerró la calle de Zarco y ahora es un lío entrar a la colonia Guerrero. Apenas tenía un año esa obra, cuando llegó Monreal y mandó levantar el piso de color amarillo claro y pusieron uno negro; está tan mal colocado que como albañil me da hasta vergüenza.

Duro discurso

El Partido Revolucionario Institucional se cimbró ayer con el discurso de su dirigente, Enrique Ochoa Reza, en el marco del Consejo Político Nacional. De los logros del PRI Enrique pasó a las críticas a Javier Duarte y acabó Ochoa Reza llamando desahuciados, rancios y mesiánicos a los institutos políticos de oposición. La declaración de guerra está hecha. ¿Será?

Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

LEONARDO SERRANO SILVA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Melania hace desplante ante contacto de Donald Trump

subdirector editorial Alberto gonzález

ventas directas: alan robinson

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de febrero de 2017

Acuerdo Estado-IP

Opacidad y readaptación fallida, en penales privados

méxico

Asociación. En el país operan al menos ocho penales administrados por empresas; según especialistas, las condiciones de reinserción social y derechos humanos no han mejorado Los centros penitenciarios que funcionan bajo la asociación públicoprivada mantienen las mismas problemáticas de violación a los derechos humanos, ingobernabilidad y falta de programas de reinserción social que presentan las cárceles administradas totalmente por el Estado mexicano, coincidieron especialistas en el tema. “El sistema penitenciario mexicano tiene una finalidad que es la reinserción social; para lograrla se requiere de medios. La Constitución señala a la educación, al trabajo, a la capacitación para el trabajo, el deporte y la salud como estos medios. Lo que observamos nosotros en estos centros de participación privada es una gran ausencia de todas estas condiciones”, dijo Ruth Villanueva, tercera visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Las asociaciones público-privadas para la administración de los centros penitenciarios federales comenza-

Contratos

Hoy la sociedad no conoce a quién se otorgó la construcción de un centro penitenciario o para la prestación de un servicio como los alimentos” Simón Hernández Abogado del Instituto de Justicia Procesal y Penal

ron en 2010, cuando el entonces presidente Felipe Calderón argumentó que ante la falta de recursos era necesaria la entrada de la iniciativa privada en este sector, mismo que comenzó a operar en 2012. Desde entonces, según revela el informe Privatización del sistema penitenciario en México, se han otorgado 10 contratos de asociación pública-privada para cárceles. De éstos, uno fue suspendido y otro sigue en construcción; de los ocho que están operando, seis son federales y dos estatales. La visitadora explicó que en ningún caso se trata de una privatización total como pasa en cárceles de Estados Unidos, sino que la iniciativa privada se encarga de la administración y servicios como la comida y lavandería, dejando la seguridad y custodios en manos del Estado. En este punto coincidió Simón Hernández, abogado del Instituto de Justicia Procesal y Penal, una de las organizaciones encargadas del informe, quien recordó que en evaluaciones a las cárceles, la corrupción o malos servicios son comunes. Hernández añadió que hay otro problema: que es la falta de transparencia en los contratos celebrados entre el Gobierno federal con la iniciativa privada, pues se desconocen los términos para garantizar que ésta cumpla con sus deberes y en caso de que no pueda, qué procede. “Nos preocupa que los esquemas de participación público-privado no han sido debidamente transparentados, además de que los esquemas han sido por asignación directa”, aseveró el especialista.

Cárceles público-privadas, en el promedio Según la calificación que cada año aplica la CNDH a las prisiones mexicanas, los centros federales con asociación público-privada están en el rango del promedio de las cárceles públicas (7.36); y aunque las dos cárceles bajo la responsabilidad de la Ciudad de México en este esquema tienen mejor calificación que el promedio nacional de las estatales (6.21), aún están lejos de las condiciones óptimas en materia de derechos humanos

Cefereso 14 Gómez Palacios, Durango

Empresa asociada: Ingenieros Civiles Asociados (ICA) Fuero federal Calificación de la CNDH: 6.74 Capacidad: 2 mil 520 Población: 2 mil 375 Dispone de 145 espacios, equivalente a 5.75%

Empresa asociada: Promotora Desarrolladora Mexicana Fuero federal Calificación de la CNDH: 7.69 Capacidad: 2 mil 520 Población: 2 mil 451 Dispone de 69 espacios, equivalente a 2.74%

Cefereso Femenil 13 Miahuatlán, Oaxaca

Cefereso 12 Ocampo, Guanajuato

Empresa asociada: Constructora y edificadora GIA Fuero federal Calificación de la CNDH: 7.28 Capacidad: 2 mil 520 Población: 2 mil 147 Dispone de 373 espacios, equivalente a 14.8%

Empresa asociada: Ingenieros Civiles Asociados (ICA) Fuero federal Calificación de la CNDH: 7.21 Capacidad: 2 mil 520 Población: 2 mil 393 Dispone de 127 espacios, equivalente a 5.04%

Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria 1 CDMX*

Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria 2 CDMX*

Cefereso Femenil 16 Morelos

Cefereso 15 CPS Chiapas

Empresa asociada: Grupo Financiero Interacciones Fuero estatal Calificación de la CNDH: 6.4 Capacidad: 768 Población: 86 Dispone de 682 espacios, equivalente a 88.8%

Empresa asociada: Tradeco Ingeniería Fuero estatal Calificación de la CNDH: 7.4 Capacidad: 768 Población: 26 Dispone de 742 espacios, equivalente a 96.6%

Empresa asociada: Grupo Carso Fuero federal Calificación de la CNDH: sin calificación Capacidad: 2 mil 528 Población: mil 328 Dispone de mil 200 espacios, equivalente a 47.47%

Empresa asociada: Homex Arendal Fuero federal Calificación de la CNDH: sin calificación Capacidad: 2 mil 520 Población: 2 mil 172 Dispone de 348 espacios, equivalente a 13.81%

NOTA: la población de los centros federales es de julio de 2016, mientras que la de los centros de la Ciudad de México es hasta diciembre de 2015. Fuentes: Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 de la CNDH, Informe Privatización del Sistema Penitenciario en México y Comisión Nacional de Seguridad

PGR ofrece disculpa pública a tres mujeres indígenas

Usted disculpe

A usted, Jacinta Francisco Marcial, reconozco públicamente su inocencia, respecto de los delitos de los que se le acusó y por los que fue privada de su libertad”

leslie pérez

El titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, encabezó ayer el reconocimiento de inocencia y disculpa pública hacia las mujeres indígenas de la etnia hñáhñú Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González, quienes fueron detenidas y sentenciadas por el delito de secuestro que no se comprobó. En una ceremonia que tuvo traducción al hñáhñú, el funcionario dijo que la PGR se compromete a garantizar que hechos como los que se imputaron a las tres mujeres no vuel-

Cefereso 11 Sonora

Justicia. Raúl Cervantes, procurador de la República, cumplió una sentencia judicial y ofreció disculpas a Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González. van a repetirse, con medidas como el diseño de una nueva arquitectura institucional al interior de la PGR, que aseguren una justicia incluyente

y efectiva. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que la aspiración primordial de la

Raúl Cervantes Andrade Titular de la PGR

dependencia es proteger y garantizar la dignidad humana, como son las mujeres indígenas; “se busca justicia y verdad”, puntualizó. Comentó que a pesar de que no se pudo comprobar la participación de Jacinta Francisco, Alberta Alcántara

y Teresa González en los delitos que se les imputaron, se determinó su culpabilidad y fueron privadas de sus libertad “durante un tiempo que ningún acto público podrá regresarles; y posteriormente les fue negada por parte de la PGR una indemnización por el daño causado”. El procurador mencionó que las tres mujeres indígenas, al exigir lo que por justicia les corresponde, dieron un mensaje de verdadera democracia al país y movilizaron al Estado hacia su verdadera función: cumplir lo que mandata la Constitución. Cabe recordar que las tres mujeres indígenas fueron acusadas, procesadas y sentenciadas por el supuesto secuestro de seis agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación durante un operativo en Querétaro hace 11 años. / redacción

xavier rodríguez

Alejandro Suárez


méxico

alhajero

miércoles 22 de febrero de 2017

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La disculpa

E

l Auditorio del Museo Nacional de Antropología hervía. Se hallaba atiborrado de defensores de derechos humanos, activistas y familiares de las tres mujeres hñahñú que fueron malamente acusadas –hace 11 años- de “secuestrar” a seis agentes “rudos y fuertotes” de la AFI. Era la hora de “la Disculpa”. Una Disculpa que habría de ofrecer el mismísimo procurador general de la República, Raúl Cervantes, a las tres indígenas. Los gritos se alzaban: “¡Justicia! ¡Libertad a los presos políticos! ¡Vivan las mujeres valientes!”, se escuchaba aquí y allá. Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González escuchaban. Su actitud no era de triunfalismo ni mucho menos de sumisión. Había llanto en su voz, sí, al recordar lo ocurrido y narrar su desventura y toda aquella maldad a la que se enfrentaron y el sufrimiento que padecieron; pero en ellas había, ante todo, dignidad. Once años después de los sucesos que las pusieron tras las rejas –y de un largo batallar jurídico para lograr su liberación y, finalmente, el reconocimiento de su inocencia-, Jacinta, Alberta y

Política. eL GObierno IMPIDIÓ que el PANISTA viajara a la hABANA para ACUDIR a un ACTO en honor de Payá Daniela Wachauf

El gobierno de Cuba negó el ingreso a la isla al ex presidente Felipe Calderón, quien tenía previsto asistir al quinto homenaje luctuoso de Oswaldo Payá, -organizado por su hija Rosa María-, ya que pertenecía al régimen disidente de Fidel Castro, consideraron especialistas. José Luis Manríquez, licenciado en Relaciones Exteriores y académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), destacó que esta acción es una muestra del carácter autoritario del régimen en Cuba. “Podemos dar una lectura al rechazo de Cuba a la disidencia y de todo el apoyo internacional a esta opción y con una especial dedicatoria a México, a las fuerzas panistas que han tomado la disidencia como una bandera”, manifestó el también doctor y maestro en Ciencia Política por Columbia University, Nueva York en entrevista con 24 HORAS. En tanto Eduardo Rosales, internacionalista de la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, aseguró que la actuación de ese gobierno cubano se debe a la pésima actuación que tuvo el panista con la isla. Resaltó que el panista fue crítico del régimen durante su gestión entre 2006 y 2012, y demandó más libertad para los cubanos cuando murió Fidel el 25 de noviembre pasado. “Con esta administración (Enri-

Teresa acudieron a recibir la disculpa de la PGR con una exigencia: “El cese a la represión”. Traían un doloroso reclamo: a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que no quiso hacer nada por ellas: “¡Pónganse a trabajar! No sólo den recomendaciones…”. Se llevaban, dijeron, una lección: “Hoy sabemos que no es necesario cometer un delito para estar en la cárcel”. Manifestaron un deseo: “Ojalá que otras personas tengan justicia… Ojalá les pidan disculpas a todos”. ¿Contentas porque lograron demostrar su inocencia? “Estaría contenta el día que nos respeten como indígenas”, diría Jacinta. ••• “ESTA VEZ, NOS CHINGAMOS AL ESTADO”.El ambiente se había ido calentando poco a poco. A medida que la ceremonia avanzaba, los gritos se alzaban en el auditorio con mayor fuerza. ¡Justicia!, exigían. Pero esa exigencia de justicia se extendía a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, a los muertos de Ostula, a los sucesos de Tlatlaya, a tantos y tantos que hoy están injus-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

tamente tras las rejas. Estela, hija de Jacinta, conmovería hasta lo más profundo. Un discurso intenso -de denuncia y retador- sería el suyo. Palabras que en un momento dado golpearían en seco el rostro del procurador: “¡Esta vez nos chingamos al Estado!”. Un fuerte aplauso y un enorme coro se alzarían entonces: “¡Libertad, libertad a los presos por luchar!”. Olga Sánchez Cordero, Luis Raúl González Pérez, Renato Sales Heredia, Roberto Campa, Manlio Fabio Beltrones, José Calzada Rovirosa y Ricardo Rocha atestiguaban aquellos momentos. Unos –la mayoría-, con alegría, pues fueron copartícipes de la lucha por llevar justicia a aquellas mujeres: otros, simplemente porque les correspondía estar. El discurso de Estela –expresado tanto en hñahñú como en español- concluiría así: “Quedamos de ustedes, hasta que la dignidad se haga costumbre”. El puño izquierdo en alto acompañaría los gritos en demanda de justicia. ••• GEMAS. Obsequio de Jacinta, Alberta y Teresa: “A quienes nos preguntan por la reparación económica, les decimos que no se preocupen: nacimos sin dinero y nos iremos sin él”.

Migración

Cierran la puerta de Cuba a Calderón Dividen opiniones en el senado Senadores del PAN y PRD criticaron la medida; el PRI plantea que el Gobierno cubano está en su derecho. / Karina Aguilar La senadora Mariana Gómez del Campo presentará este jueves un punto de acuerdo para pedir a la Secretaría de Relaciones Exteriores emita una nota diplomática y se inconforme ante el Gobierno de Cuba por negar el acceso a esa nación al ex presidente de México, Felipe Calderón.

Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, recordó que la isla está en su derecho de negarle la entrada a cualquier persona y recordó que en los sexenios panistas hubo una relación difícil con Cuba. “No deberían negarle la entrada a nadie, pero están en su derecho”.

Para Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, fue un error de Cuba impedirle la entrada a Calderón: “Ese tipo de decisiones lo hacen ver como un Gobierno cerrado, intolerante, persecutor (…) cuando los ojos del mundo están puestos en Cuba por su apertura”.

Guadalupe Olivas Valencia fue el migrante mexicano que supuestamente se lanzó del puente nuevo del Chaparral en Tijuana, por ser deportado de Estados Unidos. Fuentes del Instituto Nacional de Migración (INM) informaron que cuando el Grupo Beta llegó a las 9:00 horas, tiempo local, Olivas Valencia ya se había arrojado (8:20 horas), a una altura de 10 metros; y junto a él se hallaba una bolsa de plástico con las pertenencias que portaba. Destacaron que le brindaron los primeros auxilios y fue trasladado al Hospital General de Tijuana, donde perdió la vida. Olivas, de 46 años, había sido retornado en tres ocasiones al país y era originario de Sinaloa. Previo a su detención en territorio estadunidense, y junto con seis personas más, aceptó los alimentos que le brindaron agentes de migración y realizó, sin éxito, una llamada a Tijuana para reportarse con sus familiares. Personal de INM comentó que no presentaba un perfil depresivo; sin embargo, testigos indicaron que no quería regresar a México y lucía angustiado. El subdirector de Bomberos del municipio, José Luis Jiménez, dijo a Radio Fórmula que los deportados fueron ingresados a territorio mexicano por la garita del Chaparral. Autoridades federales y estatales señalaron que indagan el presunto suicidio y procesan los artículos de la bolsa hallada, que contendría objetos personales. “Reportan que un masculino se aventó del puente nuevo del Chaparral, se traslada en estado grave al Hospital General. Al arribo lo declaran sin vida”, dijo personal de la Procuraduría deBaja California. / DANIELA WACHAUF

¿Quién era?

Octubre 9

Ecos en Twitter

de 1971 nació Guadalupe Olivas, originario de Sinaloa y, al parecer, viudo

Felipe Calderón informó que no podría asistir a Cuba por decisión del Gobierno de la isla; la SRE y su titular, Luis Videgaray, lamentaron el hecho que desde su postura, no afectaba la vida en Cuba

que Peña Nieto) se empieza a restablecer vínculos, pero queda claro que los dos gobiernos panistas (Vicente Fox y Calderón) fueron muy alineados con EU”, refirió. Estimó que Calderón quiere volver a la Presidencia a través de Margarita Zavala “y aprovecha esta invita-

Investigan muerte de migrante en Tijuana

ción para sacar rentabilidad electoral, por más que Oswaldo Payá haya sido un defensor de la democracia, él está aprovechando este momento para cobrar notoriedad y endosarle esa notoriedad a su esposa”. Vía Twitter, el panista manifestó su inconformidad: “Pido al Gobier-

no cubano rectifique este absurdo y nos permita recordarlo (a Payá)”. Ello luego de que a la ex ministra chilena de Educación, Mariana Aylwin, también le prohibieran la entrada, así como a los periodistas independientes Sol García y Henry Constantín.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

4

Luto. Éste es el puente donde se habría arrojado el connacional.


méxico

miércoles 22 de febrero de 2017

5

Relación con EU no debe ser “a cualquier costo”, afirma

En comisiones, avalan a Gutiérrez como embajador reuters

Trámite. Sólo falta que su nombramiento sea ratificado ante el Pleno; rendiría protesta mañana

Personaje. Rex Tillerson, secretario de Estado de EU.

Llegan Kelly y Tillerson; dialogarán con EPN

Por unanimidad, las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República avalaron el nombramiento de Gerónimo Gutiérrez Fernández como embajador de México en Estados Unidos, y se espera que en la sesión de mañana (jueves) sea ratificado y rinda protesta ante el pleno. Durante su reunión con los senadores integrantes de las comisiones, el diplomático advirtió que una buena relación con el Gobierno del presidente Donald Trump no debe darse a cualquier costo. “Estoy cierto de que buscar una buena relación con Estados Unidos nunca debe de ser a cualquier costo ni bajo cualquier condición y nunca, por supuesto, en detrimento del interés nacional y de la dignidad de los mexicanos”. Incluso, fue enfático en señalar que la construcción de un muro en la frontera común es contraria al tipo de relación que México busca tener con Estados Unidos. “La construcción de un muro en la frontera común es contraria al tipo de relación que México busca tener con Estados Unidos (…). Por supuesto, no existe fundamento alguno en nuestro marco legal que permita cubrir su costo con recursos del erario mexicano”, aclaró.

ESPECIAL

KARINA AGUILAR

Senado. Gutiérrez compareció ante las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte. Plan de Gutiérrez

cabeza fría

Negociación integral de la agenda bilateral

Desplegar un esfuerzo de “diplomacia pública”

Entablar relaciones con legisladores y autoridades

Protección consular a la comunidad mexicana

Fortalecer la gestión sobre la relación fronteriza

Reconoció que la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se hará en un escenario atípico en diversos aspectos; no obs-

Lo que me ocupa, de ser ratificado como embajador por esta soberanía, es actuar ante todo con la cabeza fría, con base en principios firmes y buscando alcanzar también objetivos muy claros” Gerónimo Gutiérrez Virtual embajador en Estados Unidos

tante, aclaró que los derechos humanos de nuestros connacionales, independientemente de su estatus migratorio, no pueden ser violados.

En ese sentido, Gutiérrez Fernández advirtió que México hará uso de todos los mecanismos legales y políticos para defender los derechos de los migrantes mexicanos y garantizar que Estados Unidos respete el debido proceso en el tema migratorio. En su exposición ante senadores de la República, el futuro embajador manifestó que México no está ni debe estar a favor de una migración indocumentada; de hecho, aseguró que no es la intención del gobierno de México violar el marco migratorio de Estados Unidos. Hizo referencia a las propias declaraciones del presidente Donald Trump, en el sentido de que debe haber grandes puertas que permitan la migración legal.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que su titular, Rex Tillerson, viajará a la Ciudad de México este 22 y 23 de febrero, acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, para reunirse con el Presidente de México y funcionarios federales de alto nivel. “Durante su visita, ambos se reunirán con el presidente Enrique Peña Nieto y con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; Hacienda, José Antonio Meade; Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y Marina, Vidal Francisco Soberón. El grupo dialogará sobre seguridad en la frontera, cooperación en procuración de justicia y comercio, entre otros temas”, dice el comunicado. Además, Tillerson también se reunirá con personal de la embajada de Estados Unidos en México. El 15 de febrero pasado, la SRE anunció la visita de trabajo de los secretarios del país vecino y que éstos sostendrían encuentros con diversos funcionarios federales. / DANIELA WACHAUF

México no aceptará cuotas ni aranceles en TLC

Relaciones Exteriores. Chrystia Freeland y Luis Videgaray. / NOTIMEX

Funcionarios de alto rango del Gobierno federal reafirmaron la postura de México respecto a las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el marco del foro New Strategies for a New North America. En primer lugar, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que el Gobierno federal no aceptará cuotas ni aranceles en la renegociación del tratado. Durante el evento, organizado por el Consejo Canadiense de las Américas en la ciudad de Toronto, donde también participó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, Guajardo comentó que las negociaciones del TLC posiblemente inicien durante el verano.

amigos y aliados

Nuestro gobierno, desde que asumió el poder, tiene especial interés en su relación con México. Tenemos mucho en común” Chrystia Freeland Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá

“Nada en el nuevo TLC debe ser un paso hacia atrás. Definitivamente no incluiremos medidas que desvanezcan el comercio, como cuotas o abrir la caja de Pandora de los aranceles, eso sería desastroso”, aseveró.

Charla económica El titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, conversó ayer por teléfono con el nuevo secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, con quien acordó reunirse en las próximas semanas. También intercambió los puntos de vista sobre la relación en materia económica.

“Hay nuevos elementos para un nuevo TLCAN”, afirmó, pero recalcó que hay industrias como la automotriz y la aeroespacial que “básicamente no se pueden explicar de una forma que no sea trilateral”.

Reto y oportunidad

Por su parte, la SRE informó que el canciller Videgaray sostuvo una reunión de trabajo con el ex primer ministro canadiense Brian Mulroney, quien fue un artífice del TLCAN. Ambos coincidieron en que el acuerdo ha dado beneficios a México, Estados Unidos y Canadá y que ahora se presenta una oportunidad de actualizarlo para que siga siendo un motor de crecimiento. El canciller también participó en un panel sobre la relación MéxicoCanadá con su homóloga de ese país, Chrystia Freeland. Ahí, Videgaray destacó que el gobierno realizará en los próximos tres meses consultas con el sector productivo nacional para conocer lo que hay que cambiar del TLCAN. / DANIELA WACHAUF


6

méxico

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Las venganzas de Josefina Vázquez Mota

L

a política todo lo recompensa. Da oportunidades hasta para las venganzas. Y ahora Josefina Vázquez Mota ha comenzado a tejer las suyas con un estudiado juego de villar y muchas bandas para perjuicio de quienes, cree ella, la han obstaculizado. A la historia: Entre fines de 2011 y principios de 2012, dio paso a sus sueños presidenciales en la contienda interna de su partido, Acción Nacional (PAN), con Ernesto Cordero de compañero de viaje. Todo mundo, mitad verdad, mitad mentira, identificaba al ex secretario de Hacienda y hoy senador como el delfín del entonces presidente Felipe Calderón. El panismo se inclinó por Vázquez Mota y, narran todos los calderonistas, el primer mandatario llamó a Cordero y le pidió acatar la voluntad de sus correligionarios. La victoria de Chepina se consumó y Cordero, hombre de palabra y lealtad política y partidaria, no cuestionó la votación, y ella fue candidata, y se encaminó a la campaña hacia terrenos desconocidos y al final de derrota.

No podemos caer en el populismo: Moreno Valle En Guadalajara, Jalisco, Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, sostuvo una reunión con liderazgos de Acción Nacional. El ex mandatario afirmó que “ante las actuales circunstancias del país, necesitamos un proyecto con rumbo. Sé hacer equipo y espero sus propuestas: no podemos caer en el populismo porque los verdaderos problemas son complejos y no hay soluciones mágicas para resolverlos”. Afirmó que esas formas de gobierno siempre llevan a la quiebra a un país, y puso como ejemplo el caso de Venezuela, “donde ahora la gente tiene que hacer largas filas para conseguir alimentos ”, aseveró. / REDACCIÓN

Evento. Moreno Valle se reunió con panistas. / especial

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Breves de los estados

presidencial triunfadora en 2012.

DERROTA Y MILES DE MILLONES DE DÓLARES No hubo tiempos difíciles. De inmediato, Josefina Vázquez Mota entró al presupuesto federal, y a través de Juntos Podemos accedió a millones de dólares para atender a migrantes cuyos beneficios todos desconocemos. Aquí un paréntesis: Hay una investigación en curso porque no hubo transparencia en esos fondos; pronto sabremos los resultados y aquí los tendrá usted, ojalá en primicia. Hasta la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de Juan Manuel Portal, podría palidecer si se confirman las suspicacias de quienes ahora dan seguimiento a peso por peso, dólar por dólar de los más de mil millones. Como muchos sospechan –sospechosistas, les llama Santiago Creel-, estaríamos ante un gran escándalo con impacto en las elecciones mexiquenses de junio próximo. Pero eso dejémoslo para después. Hoy, todo el tema es Josefina Vázquez Mota y la oportunidad de vengarse de quienes, según ella, le impidieron consolidarse como candidata

VENGANZA POLÍTICA VS. ERRORES DE CAMPAÑA ¿De quién se va a vengar doña Josefina? En primera instancia, del ex presidente Felipe Calderón, ahora en campaña por su esposa Margarita Zavala y quien, según ella, la abandonó pese a haberle retirado todos los obstáculos panistas. En segunda, de Gustavo Madero, quien como dirigente del PAN dejó el partido y se fue de senador, mientras la campaña de Vázquez Mota se ahogaba en aguas de abandono y descrédito. Uno más es Vicente Fox, el ex mandatario a quien sirvió desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); pero él prefirió hacer campaña por el priista Enrique Peña Nieto y la dejó abandonada en la pradera nacional. Hoy, decíamos, Vázquez Mota está aliada con Ricardo Anaya para destruir las ambiciones calderonistas de Margarita Zavala, darle en la cara a Gustavo Madero y borrar a Vicente Fox. Y como la alianza da para mucho, ¿por qué no llamar de coordinador de campaña en el Estado de México a un enemigo de Rafael Moreno Valle y jugar todo con Anaya? Pero hay un problema: ¿Calderón y compañía son culpables de su mala campaña, de sus desmayos, de su Estadio Azul vacío, de la pérdida de prestigio…? ¡Bendita política!

Estado de México

estado de méxico

Eruviel le cumple a estudiantes

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que en la presente administración estatal se han entregado más de 900 mil computadoras, entre las que destacan las tiflotécnicas que se otorgan a alumnos con ceguera, con lo cual se cumplió un compromiso de campaña. / Redacción Guerrero

En marzo, nueva tirolesa turística

La tirolesa Xtasea, que mide mil 800 metros de largo y que será la más grande del mundo que descenderá sobre el mar, estará lista para inaugurarse en el marco del Tianguis Turístico 2017, informó Simón Quiñones, director del proyecto, acompañado por el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez. / NOTIMEX

Frenan detención en caso El Sardinero Justicia. Un juzgado suspendió la orden de aprehensión en contra de saúl israel Delcompare La orden de aprehensión contra Saúl Israel Delcompare Martínez, que forma parte del juicio en su contra, fue suspendida por una jueza de primera instancia del Estado de México, por considerar que no se ha probado el abuso de confianza. Cabe recordar que, la semana pasada, la Procuraduría del Estado de México solicitó una orden de reaprehensión contra Delcompare por su presunta responsabilidad en el abuso de confianza por 22 millones 100 mil pesos contra la cadena comercial El Sardinero. En un oficio obtenido por 24 HORAS, el Juzgado Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla, solicita al fiscal general de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, que se suspenda la ejecución de la orden de aprehensión contra Delcompare.

solicitud oficial Combate al dengue

Gire instrucciones al personal a su digno cargo para que procedan a la suspensión de la ejecución de la orden de aprehensión” Oficio del Juzgado al fiscal del estado

Documento. La suspensión fue otorgada por el juzgado en Tlalnepantla.

Con ésta, Delcompare obtuvo una resolución más a su favor en un juicio que lleva siete años; ahora la justicia federal deberá dictar sentencia en el amparo directo

especial

TELÉFONO ROJO

miércoles 22 de febrero de 2017

presentado por los supuestos actos inconstitucionales cometidos por la Magistrada titular de la Sala Unitaria Penal de Tlalnepantla, mismos que presuntamente violaron los derechos humanos de Saúl Delcompare. En días recientes, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México ordenó la búsqueda, localización y reaprehensión de Delcompare Martínez por su probable responsabilidad en el abuso de confianza en contra de una cadena comercial. / REDACCIÓN

Impulsan salud con brigadistas El gobierno de Chiapas informó que el año pasado logró contener en 35.6% el total de casos de dengue, con el apoyo de cuatro mil 500 brigadistas, quienes también combaten el zika y el chikungunya en los 122 municipios de la entidad. En ese lapso fueron rociadas con líquidos especiales más de 340 mil viviendas. / Redacción Se le va al Bronco

Procurador de NL renuncia al cargo Roberto Flores Treviño presentó su renuncia como titular de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, cargo que ocupó desde octubre de 2015, cuando inició el sexenio de la actual administración estatal que encabeza Jaime Rodríguez Calderón. Esto debido a un presunto desgaste en su imagen. / Redacción


méxico

miércoles 22 de febrero de 2017

7

A tres meses y medio de la jornada electoral en la que se disputarán tres entidades, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, convocó a la militancia a realizar un diagnóstico y “enmendar los atrasos del instituto”, con el fin de recuperar la confianza ciudadana. En su mensaje en la LXI Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional, el líder del tricolor elevó un llamado a los líderes y sectores de su partido: “Hagamos un diagnóstico y enmendemos juntos los atrasos que tenemos como instituto político, y apuntalemos juntos nuestras fortalezas para ganar el futuro. El PRI nos necesita hoy a todas y a todos, el partido nos cita a todos y ahí nos vamos a encontrar”. / estéfana Murillo

Cámara de Diputados. Cuauhtémoc Blanco, en la conferencia de prensa con diputados del PES. en la que defendió a los funcionarios que lo acompañan en su administración. / DANIEL PERALES

Rechaza Cuau irregularidades de su equipo

Cuernavaca. Los señalamientos en contra del tesorero y el secretario del ayuntamiento son mentiras, afirma el alcalde; insiste en oponerse al mando único Estéfana Murillo

Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca, Morelos, rechazó anomalías por parte del tesorero de su administración, Alejandro Villarreal, quien habría incurrido en un supuesto desvío de recursos por 19.3 millones de pesos, según detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Al ser cuestionado sobre el tesorero y el secretario del Ayuntamiento, Guillermo Arroyo Cruz, ex abogado de los hermanos Alberto, Mario y Salomón Pineda Villa, a quienes se les vincula con el ex alcalde José Luis Abarca, el ex futbolista afirmó que todos los señalamientos en contra de sus funcionarios son parte de un supuesto plan para destruirlo. “Todo lo que se ha comentado es mentira. Lamentablemente lo que está ocurriendo en Morelos y en Cuernavaca es que el gobernador es el que quiere destituirme, el que quiere hacerme todas estas trampas para meter a su hijo para presidente municipal, y todo lo que se ha venido diciendo es completamente mentira”, aseguró tras reiterar: “Voy a seguir defendiéndome”. Al insistirle, durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, sobre los resultados de la investigación de la ASF, Blanco afirmó: “Son mentiras. Que se las demuestren, y a las pruebas nos remitimos. No tiene nada que ver el tesorero; éstas son cuestiones del gobernador, que sigue fastidiando al municipio”. Sobre el punto, y a decir del jurídico, Pa-

PINTA SU RAYA

Me gusta trabajar, hacer bien las cosas y hablar de frente, por esta razón no toleraré ninguna imposición del gobernador y continuaré trabajando para que se respete la autonomía municipal” Cuauhtémoc Blanco Alcalde de Cuernavaca

blo Ojeda, a la fecha no hay notificación alguna sobre irregularidades de recursos públicos en Cuernavaca por parte de la autoridad fiscalizadora. En compañía de diputados federales del Partido Encuentro Social (PES), Blanco convocó a una rueda de prensa para denunciar una presunta intromisión por parte del gobernador. Sin embargo, también fue cuestionado sobre el estado que guardan las investigaciones en su contra por la presunta falsificación de documentos para la emisión de una credencial de elector, ante lo cual su abogado tomó la palabra y comentó que el proceso sigue su curso en la Fiscalía Especializada para los Delitos Electorales (Fepade) de la PGR. Blanco también comentó que no permitirá el regreso del Mando Único a Cuernavaca, pues, en su opinión, éste no ha reducido visiblemente la inseguridad.

cuartoscuro

Supuesto desvío de recursos y vínculo con Abarca

Precandidatos. Manuel Cota y Alfredo del Mazo Maza, durante el Consejo Político del PRI.

cuartoscuro

Llama Ochoa a enmendar atrasos del PRI Sin estereotipos. Nuño y Carreño Carlón, en el acto para informar de las ediciones.

Impulsan debate sobre Constitución El Fondo de Cultura Económica (FCE), en conjunto con instituciones educativas y culturales, presentó ayer el proyecto 17 para el 17 como parte de los festejos por el centenario de la Constitución, en el marco del conversatorio Constitución y Constitucionalismo a debate. Tal proyecto tiene como objetivo generar análisis y discusión informada sobre la Constitución a partir de una edición de 17 libros con enfoques económicos, políticos y sociales acerca de la Carta Magna de 1917. El director del FCE, José Carreño, enfatizó que con estos títulos se pretende diversificar las lecturas tradicionales, así como “dejar de lado algunos estereotipos de la Constitución sobre su historia, reformas y alcances”. Por su parte, Aurelio Nuño, titular de la SEP, señaló la importancia de la Constitución de 1917 al ser una de las más longevas de Iberoamérica. / sAYURI LÓPEZ


8

méxico

miércoles 22 de febrero de 2017

Inaugura el presidente autopista Tepic-San Blas

Nayarit. EPN dijo que los indicadores contestan a quienes apuntan un mal momento del país

Crecimiento

Oaxaca. El enfrentamiento dejó ocho muertos en 2015.

Hacia el futuro tenemos que dejar muy claro cómo vamos a seguir impulsando el crecimiento de nuestra economía para que se traduzca en mayores beneficios”

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto consideró que las obras inauguradas por su gobierno, así como los indicadores oficiales de empleo e inflación son la respuesta para las voces críticas que afirman que el país pasa por malos momentos. Al inaugurar la autopista TepicSan Blas y un libramiento en Nayarit, el mandatario nacional manifestó: “Las obras son la mejor respuesta ante las voces que a veces son críticas, y más en una democracia, donde son bienvenidas las voces que, a veces, se levantan para criticar distintas acciones del gobierno”. Para el Jefe del Ejecutivo, “a partir de los ejes que mi gobierno se trazó para toda la nación, en cada entidad federativa se van materializando distintos logros y distintos resultados a partir de los ejes trazados”. A las voces que con frecuencia dicen que vivimos una situación complicada, Peña les respondió: los

AGENDA CONFIDENCIAL

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Turismo. La nueva vía de comunicación promoverá la actividad turística al reducir el tiempo de traslado entre la capital del estado y el puerto de San Blas. / ESPECIAL

indicadores en materia de empleos, inflación, crédito, consumo interno, “son respuesta contraria a aquéllos que afirman que pasamos por un mal momento económico”. Peña Nieto comentó sobre las reformas estructurales que “empiezan a ser evidentes sus resultados. Por ejemplo, el costo de la telefonía, el

LUIS SOTO

costo de la luz eléctrica, hoy es más barato, para quienes tienen memoria de las tarifas y precios que había en 2012”. En materia educativa destacó que las oportunidades de educación se ampliaron: “En Nayarit particularmente en lo que se refiere a la matrícula de jóvenes estudiando el bachi-

luisagenda@hotmail.com

l presidente Enrique Peña Nieto dijo el lunes a un grupo de comunicadores que acepta el costo político que representa para su gobierno y su partido el aumento de los precios de las gasolinas, generado por la liberación del mercado. “Sé que no ayudo mucho a mi partido con estas decisiones, pero lo que me interesa es México”, subrayó. Posteriormente, el primer mandatario dio una amplia y documentada explicación de por qué había tomado esta decisión. Especialistas en la materia consultados por el columnista coinciden en que la liberación del mercado y el abandono de la política de precios uniformes en el país son un paso necesario; los combustibles deben reflejar las condiciones del mercado internacional. No hay gasolina barata. Apuntan. Pero en donde no están de acuerdo es en la política fiscal vinculada a su consumo, o sea, el IEPS, que es muy alto y sólo sirve para mantener gastos superfluos del gobierno. En la reunión con el Presidente, el secretario de Hacienda insistió que en todo el mundo se pagan impuestos al consumo de gasolinas; en unos países más y en

llerato, la preparatoria, ha crecido 26%, y en el acceso a la universidad la capacidad ha crecido 16%”. Respecto a la seguridad pública, reconoció que existen retos, porque “sí, es cierto que en algunas regiones muy específicas hemos visto que se ha revertido la tendencia a la baja que llevábamos en materia de seguridad, pero Nayarit es una evidencia de los buenos logros y resultados que hemos tenido”. Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, titular de Comunicaciones y Transportes, indicó que con estas obras, cuya inversión superó los dos mil millones de pesos, se reduce el tiempo de traslado de Tepic a San Blas de 40 a 15 minutos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Peña acepta costos políticos

E

CUARTOSCURO

Ataja Peña Nieto con obras a voces que han sido críticas

otros menos. Pero somos competitivos, según él. Ya entrados en la materia, el presidente Peña comentó que la población consume mucha gasolina, casi tanta como refrescos, y la mayor parte la tenemos que importar de Estados Unidos porque no contamos con la capacidad de refinación. Expresó su preocupación por la alta dependencia que tenemos de nuestros vecinos en este producto, lo que en ciertos momentos podría poner en riesgo la seguridad energética. Los expertos acotan: si nuestros principales “partners” comerciales deciden no exportar esos productos a México o reducir los volúmenes drásticamente por consideraciones estratégicas, nos podrían meter en un “broncón”. En opinión del primer mandatario, con Donald Trump cualquier cosa es posible, aunque ni a Estados Unidos ni a nuestro país les convendría. Pero si ese “escenario apocalíptico” se diera, “México está preparado para ello”, afirmó, aunque no dio detalles. “Hay que prender las veladoras para que eso no suceda”, sugieren por su parte los observadores políticos. Efectivamente, refinar en el país tiene que ver con aprovechar el mercado interno y disponer de

Escanea y lee más columnas en tu móvil

un cierto grado de seguridad energética, dicen los especialistas. Pero el secretario de Hacienda y su “banda de itamitas” no piensan igual. Dijo José Antonio Meade en la mencionada reunión: “Si refináramos toda la gasolina que consumimos, los precios serían los mismos que están pagando hoy; construir más refinerías no resulta conveniente por el costo-beneficio”. ¿Y entonces qué vamos a hacer con la infraestructura de refinación que tiene el país? ¿Tirarla a la basura?, preguntan los expertos. ¡No, no, no! Para las refinerías que actualmente están operando existe un “plan ranchero”, quiso decir el funcionario, el cual consiste en reconfigurarlas. Pero como Pemex no tiene lana y Hacienda no le va a soltar ni un centavo, vamos a buscar a inversionistas privados que lo hagan. Obviamente ese plan va a tardar varios añitos, por lo que tendremos que seguir pagando el alto costo de las gasolinas importadas. Así las cosas. Los consumidores mexicanos tienen que aceptar la realidad: nunca más habrá gasolinas baratas. ¿Ni cuando lleguen los beneficios de la reforma energética?, preguntan los ingenuos. ¡Nunca es nunca!, responden los funcionarios del gobierno y los especialistas. Pero el “loquito pata suelta de la izquierda mexicana” anda prometiendo que sí se puede, insisten sus seguidores. ¡Pues allá aquéllos que le creen!

Enlista CNDH fallas en caso Nochixtlán El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl González Pérez, dijo que, tras la investigación del organismo, se determinó que algunos policías federales que participaron en el operativo de desalojo de manifestantes en Nochixtlán del 19 de junio de 2015 sí llevaban armas de fuego, además de que hubo un mal aseguramiento del lugar de los hechos y los testimonios recabados. “Cerca de las 8:50 horas se reporta por radio al Centro de Mando de Policía Federal los primeros disparos y se solicita apoyo. Pasadas las 9:00 horas, al recibir una segunda llamada para pedir apoyo, el Grupo de Coordinación Interinstitucional en Oaxaca decidió que personal de la División de Gendarmería de la Policía Federal acudiera en apoyo y rescate de los elementos que se encontraban en Nochixtlán y que algunos elementos fueron armados”, dijo González durante la presentación a diputados del informe. / Alejandro Suárez

Irregularidades

Indebida preservación del lugar de los hechos

Diversas evidencias

no fueron resguardadas o removidas

Se detectaron contradicciones

en testimonios que deben ser contrastados con evidencia física

Diligencia cancelada La presentación del informe de la CNDH se dio horas después de que la PGR anunciara que suspendía las diligencias en Nochixtlán, debido a que la CNTE convocó a vigilar el trabajo de los peritos, lo cual fue considerado como un ambiente de riesgo.


méxico

miércoles 22 de febrero de 2017

Alcaldes y gobernadores

Gustavo Rentería

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Por eso estamos como estamos

E

n nuestro país, dejar la titularidad de un poder ejecutivo local, y no ser señalado de desviar recursos y terrible corrupción, es excepción. En otras palabras, explicar por qué estamos como estamos es muy sencillo. Obviamente existe, atrás de cada una de estas cifras, venganza, odio y maldad política, pero al mismo tiempo demuestra la voracidad con la que actuaron, saqueando las arcas públicas, un grupo de ex gobernadores muy conocidos: Javier Duarte, militante del PRI, habría desviado 50 mil millones de pesos. Aquí vale la pena destacar la valentía del panista Javier Corral, que desde la campaña prometió investigar y castigar. Cada día se escribe un capítulo más de esta terrible telenovela; antier conocimos los diarios, escritos por la ex primera dama, donde se comprobaría la maquinaria para exprimir las chequeras de la entidad.

Humberto Moreira, militante del PRI, ex líder nacional de ese partido, habría desviado 37 mil millones de pesos. Su hermano Rubén es su tapadera y principal cómplice. En unos meses estará en juego la gubernatura, y aunque usted no lo crea, tienen posibilidades de seguir controlando la entidad, para así sumar 18 años en el poder. Y lo mejor para ellos, nadando en la impunidad. Guillermo Padrés Elías, militante del PAN, habría desviado nueve mil millones de pesos. Se dice víctima, claro, pero se ha comprobado la maquinaria, muy bien aceitada, para beneficiar a los amigos y perjudicar a sus enemigos políticos. Le toca ya al aparato judicial imponer las penas respectivas a él y a su hijo, y pronto conoceremos mayor número de detenciones. Su grupo cercano, obviamente, está temblando. Merece un aplauso la gober-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

nadora tricolor, Claudia Pavlovich, porque está cumpliendo su promesa fundamental de campaña: no más ratería, investigar y castigar. Rodrigo Medina de la Cruz, militante del PRI, habría desviado tres mil 680 millones de pesos. Es el hijo político preferido de Natividad González Parás, y todo indica que regresará a las mazmorras. Su paso por la cárcel fue de unas horas, pero el Bronco ha dejado claro que pronto volverá. Muchos miembros de su familia también han sido investigados, y algunos ya huyeron del país para evitar ser detenidos. Roberto Borge Angulo, tricolor que presumía ser muy cercano a varios miembros del gabinete federal, habría desviado dos mil millones de pesos, y dejó un listado interminable de facturas sin liquidar. Es decir, compromisos multimillonarios que le heredó al gobernador Carlos Joaquín González. ¿Será el próximo en ser aprehendido o le ganará Duarte, de Veracruz?

9

Anguiano, tricolor, sin duda, protegido desde la capital mexicana, habría desviado dos mil millones de pesos de las arcas colimenses. Todos se preguntan cómo es posible que no haya sido tocado, ni con el pétalo de una denuncia formal. Y, claro, presionan todos los días al gobernador Ignacio Peralta con la pregunta: ¿qué pasó con don Mario? Y la lista sigue y sigue: el tabasqueño Andrés Granier (habría desviado mil 900 millones de pesos); el chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía (habría desviado 104 millones de pesos); el tamaulipeco Eugenio Hernández Flores (habría desviado 72 millones de pesos) y el bajacaliforniano Narciso Agúndez (habría desviado 56 millones de pesos). Insistimos, por eso estamos como estamos. Estado de México.- Andan muy movidos, promoviendo la candidatura de Josefina Vázquez Mota, para suceder al doctor Eruviel Ávila, los alcaldes de Atizapán, Ana Balderas; de Huixquilucan, Enrique Vargas; y de Naucalpan, Édgar Olvera. Aseguran que juntos sí tienen posibilidades. Pero quienes están muy enojados son José Luis Durán Reveles, Juan Rodolfo Sánchez, Laura Rojas y Juan Carlos Núñez Armas.

24 horas / archivo

Exploración espacial

Trayectoria. Sarukhán fue rector de la UNAM de 1986 a 1997.

Reconocen a Sarukhán por la Conabio El doctor José Sarukhán Kermez fue galardonado ayer con el Premio Tyler por Logro Ambiental 2017 por su contribución en la creación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), considerada como la mayor base de datos de biodiversidad de un país accesible electrónicamente en el mundo al concentrar información de 11.2 millones de especies vegetales y animales. “Los científicos deben hacer que la gente tenga conciencia de las implicaciones que la investigación tiene en las áreas que las rodean y sobre su propia salud. Creo que el mundo académico tiene un contrato con la sociedad de alzar la voz si la información no está siendo usada de la forma debida”, dijo Sarukhán luego de saber que obtuvo el premio. El Premio Tyler fue establecido en 1973 para reconocer la labor científica en el ámbito del medio ambiente, con el respaldo de la Universidad del Sur de California; este año será entregado el 4 de mayo. / Alejandro Suárez

Asistirá alumno de la UNAM a una simulación marciana Alejandro Suárez

El futuro de la humanidad está en el espacio exterior, es una idea que tiene muy clara Historias Danton Iván Bazaldua deéxito Morquecho, alumno de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, quien fue seleccionado para participar en la Primera Simulación Análoga de la Agencia Espacial Europea y del Consejo Consultivo de la Generación Espacial de la ONU, que se realizará en Polonia. En una entrevista con 24 HORAS, Bazaldua Morquecho dijo sentirse emocionado por participar en esta misión con su proyecto de chaleco para monitorear los signos vitales de los astronautas, pues considera que la exploración del espacio es el futuro de la humanidad. “Se están desarrollando diferentes disciplinas como la minería espacial, como exploración del espacio profundo porque en el espacio tenemos cosas bien importantes de las que carecemos en la Tierra”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que su participación en la Simulación Análoga será observar cómo funciona su chaleco para determinar si es compatible con el resto del traje espacial de los astronautas en un entorno parecido al de la superficie marciana. “En este caso me tocará ser observador ya que la tripulación ya

Ciencia. Danton Bazaldua pondrá a prueba su monitor de signos vitales en una misión a viaje a Marte que se realizará en Polonia Chaleco de monitoreo

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www.24_horas.mx

Danton Iván Bazaldua Morquecho creó un dispositivo que servirá para monitorear los signos vitales de los astronautas cuando estén en Marte.

CHALECO. El aparato fue diseñado como un chaleco incluido en el traje espacial de quienes participen como astronautas en la misión análoga a Marte. SIGNOS VITALES. Se podrán monitorear y registrar a distancia para que el personal de apoyo determine si la salud del astronauta es buena. Ligero. El peso del chaleco es de 800 gramos, lo cual lo hace funcional con el resto del traje que portarán quienes exploren la superficie marciana.

Revolución tecnológica De clase mundial. Danton participará en la Simulación de Marte en Polonia 2017, que se realizará del 19 de marzo al 1 de abril en el laboratorio M.A.R.S. / Daniel Perales fue seleccionada hace tiempo. Sin embargo, tengo que estar ahí para monitorear que mi tecnología no tenga problemas o que perjudique a la misión; estoy ahí como soporte técnico”. El estudiante de la UNAM comentó que esta simulación es parte de

una serie de ejercicios de diversas agencias espaciales alrededor del mundo con el objetivo de preparar una verdadera misión a Marte, programada para despegar en 2032. El universitario añadió que el estudio del espacio permitirá acceder al siguiente nivel tecnológico.

La siguiente revolución tecnológica ya no se va a llevar a cabo en la Tierra, será en el espacio” Danton Bazaldua Estudiante de la UNAM


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de febrero de 2017

Crearán corredor turístico-religioso

CDMX

Restaurarán arte sacro por Línea 7 de Metrobús Obras. Los trabajos de construcción del sistema de transporte incluirán la recuperación de los monumentos en la Calzada de los Misterios; participarán la Arquidiócesis y el INAH KARLA MORA

Objetivo. Buscan prevenir incidentes como el de Zacapa. / daniel perales

Rastrearán más grietas en canales de Xochimilco Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizarán un estudio en los canales de Xochimilco con el objetivo de detectar grietas que puedan causar afectaciones como la ocurrida recientemente en el embarcadero Zacapa. El estudio tendrá una duración aproximada de siete meses y un costo de dos millones de pesos, informaron autoridades capitalinas en conferencia de prensa. Fausto Lugo, titular de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, informó que los estudios consistirán en tomografías eléctricas para ver cómo está compuesto el subsuelo en toda la zona de Zacapa y el detalle de los territorios donde se pudieran encontrar cavidades y grietas desconocidas. Además, se realizarán barridos con georradar que permitirán identificar fracturas y rellenos en el área. La información generada se incluirá en el Atlas de Riesgos y se compartirá con la demarcación y con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México para realizar acciones preventivas en los canales. / karla mora

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México recuperará la Calzada de los Misterios, en la delegación Gustavo A. Madero, como parte de la construcción de la Línea 7 del Metrobús. Los trabajos abarcarán la adecuación de un corredor turísticoreligioso, con intervenciones en 15 monumentos que se encuentran a lo largo de la arteria, así como la recuperación de la vialidad con la habilitación de un carril de servicio en el que podrán circular los vehículos particulares. Actualmente, las figuras, llamadas Misterios, se encuentran descuidadas, al grado de que varias de ellas están pintadas con aerosol o rotas. En las banquetas donde están los monumentos es común ver autos estacionados alrededor y con el asfalto levantado, producto de las raíces de algunos árboles. La dependencia informó que la intervención a los monumentos de los Misterios será consensuada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que ocho de las 15 piezas datan del siglo XVII. Los trabajos a realizar prevén restitución de pintura y una probable reconstrucción en caso de daño grave. Por su parte, el INAH designará un equipo que le dé acompañamiento a cada labor efectuada. En las zonas que tengan espacio suficiente se habilitará un carril de servicio por el que también podrán circular los vehículos particulares en sentido oriente, con lo que se

la Arquidiócesis Primada de México, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). / leslie pérez

infraestructura pública

90 autobuses 8 estaciones 1,300 mdp de doble piso circularán por la Calzada de los Misterios en dos carriles exclusivos

permitirá que en algunos tramos, la Calzada de los Misterios tenga seis carriles: cuatro de ellos para todos los automóviles. En el tramo de Fray Juan de

del Metrobús serán construidas a lo largo de la Calzada de los Misterios

serán invertidos en la Línea 7 con el objetivo de beneficiar a más de 111 mil personas

Zumárraga a Necaxa se aplicará concreto hidráulico en todos los carriles, tanto para los exclusivos de Metrobús como para vehículos particulares.

Por su parte, la delegación Gustavo A. Madero participará en la rehabilitación de la vialidad, del camellón, las banquetas y el alumbrado público.

Dan una nueva imagen a policías de tránsito

cambios en el uniforme Nombre del agente en la parte delantera

Cuadrícula reflejante en gris y azul

Color amarillo en la parte superior de la camisola

Brazalete identificador de agente autorizado para infraccionar

Concluyen obra El canal 27, en el Embarcadero Zacapa, podrá operar al 100% a partir del próximo viernes, debido a que ya se llevaron a cabo los trabajos para tapar el conducto que conecta la zona de los canales con los basaltos que originaron el socavón, informó Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Acciones. Los 15 monumentos de los Misterios serán intervenidos con el acompañamiento de la Comisión de Arte Sacro de

Escudos de la SSPCDMX y de la Subsecretaría de Control de Tránsito en los brazos

Letras reflejantes para visibilidad en la noche

Se sustituye el color blanco de la parte inferior por azul marino, distintivo de la policía capitalina Guantes de material reflejante

Hand held para levantar multas

El uniforme de más de tres mil 400 elementos de la policía de Tránsito capitalina se renovará a partir de esta semana, informó la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX). De acuerdo a la dependencia, el objetivo es fortalecer el porte, la pulcritud y la presencia de los efectivos. Además, se informó que el secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida Estrada, ordenó la incorporación de 80 camionetas y 100 nuevas motocicletas a Tránsito para reforzar las labores diarias de vialidad en la capital. / redacción


Sabías que…

Comparece Von Roehrich ante la ALDF

Avanzan las intersecciones seguras en Benito Juárez Rendición de cuentas. El jefe delegacional agradeció a los diputados el aumento de 8.7% al presupuesto de este año; presenta proyectos Al comparecer ante la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa (ALDF), el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, enlistó más de nueve proyectos a concretar este año, entre los cuales se encuentran las intersecciones seguras. Dicho programa presenta 50% de avance y consiste, explicó, en modernizar las esquinas. Para esta acción se han invertido 203.7 millones de pesos. Al presentar un informe sobre el ejercicio 2016 y los proyectos para este año, ofreció concluir en 2017 la reparación de todas las banquetas, guarniciones y balizamiento de la delegación. Dichas obras presentan 75% de avance y el monto destinado

11

CDMX

miércoles 22 de febrero de 2017

a éstas asciende a 51.4 millones. Otras acciones que se realizarán este año son el lanzamiento de una aplicación móvil para que los internautas tengan a su alcance, sin costo, la agenda cultural de la delegación. Además, se equipará la red de bibliotecas de la demarcación y se instalarán 20 caballetes en el parque Arboledas, con el fin de promover las exposiciones. En total se canalizarán 20 millones a acciones culturales. En lo que respecta al ámbito deportivo se continuará con la rehabilitación de distintos espacios. La inversión mayoritaria corresponderá a la Alberca Olímpica, con el fin de que cuente con requerimientos de normas internacionales. Referente al rubro de Seguridad

Promesa

Retiran “temporalmente” a comerciantes de Mosqueta Con el fin de recuperar el espacio público, establecer corredores peatonales y reordenar el comercio en dicha zona, este martes fueron retirados 438 puestos fijos y semifijos de las aceras del Eje 1 Norte Mosqueta, entre Paseo de la Reforma y la calle Allende, en la delegación Cuauhtémoc. Ante la preocupación de los vendedores por quedarse sin sustento económico ante el desalojo de sus puestos, el Gobierno de la Ciudad de México aclaró, mediante un comunicado, que “los comerciantes no serán

retirados definitivamente, pues existe un proyecto para construir estructuras adecuadas para ejercer su actividad con mayor seguridad”, el cual consiste en establecer andadores peatonales a los costados de las banquetas y considerar puestos al centro “donde esto sea posible”. / REDACCIÓN Revisa cómo luce la vialidad desde tu smartphone www.24-horas.mx

Adquirirá próximamente una Jetpatcher, con la cual la delegación Benito Juárez ofrece reparar los baches en tan sólo 10 minutos

Apapachado. Von Roehrich fue felicitado por diputados debido a su exposición. / ESPECIAL

y Prevención del Delito, se lanzará otra aplicación, Vecino Vigilante, con el fin de que los ciudadanos reporten, vía móvil, anomalías y ro-

Nuevo rostro. El Gobierno de la CDMX busca hacer peatonal una parte del Eje 1 Norte. / Daniel PERALES

Contará con la Universidad de la Mujer, la cual será inaugurada en marzo próximo, pero este mes comenzarán las inscripciones Posee más mascotas que niños, por lo que promueve eventos como el GatoFest; además, se rehabilitan parques y jardines

En 2017 vamos a concretar y a responder a todo el apoyo que nos han brindado desde la Asamblea Legislativa. No vamos a bajar la guardia” Christian von Roehrich

Es la delegación con mayor población de la tercera edad respecto al número de habitantes, con 68 mil personas, es decir, 22%

bos; asimismo, Von Roehrich informó que durante 2016 se instalaron cinco mil 191 alarmas vecinales y cámaras de videovigilancia en los 24

parques de la demarcación, cuya inversión fue de 65 millones de pesos. Durante su exposición, el funcionario agradeció a los diputados locales que la delegación Benito Juárez cuente para este año con un incremento presupuestal de 8.7%; y se comprometió con los vecinos a que “cada peso que se le asigne a la demarcación, será invertido para brindarles mejores servicios y mejores espacios públicos”. / REDACCIÓN


miércoles

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

22 de febrero de 2017

inédita cruzada antiinmigrante

Donald Trump abre la caja de los miedos

mundo

Dos días de conteo. Guillermo

Lasso, ayer en Quito.

Se despeja incertidumbre en Ecuador Las elecciones en Ecuador se definieron, aunque todavía no hay un ganador. Es que habrá que esperar hasta el balotaje del próximo 2 de abril para conocer quién será el nuevo Presidente del país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) sugirió que habrá una segunda vuelta entre el oficialista Lenin Moreno y el opositor Guillermo Lasso, a pesar de no haber hecho anuncios oficiales porque el escrutinio no había finalizado. “Tenemos una tendencia marcada y, si es que ése es el caso, habría una segunda vuelta”, expresó el titular del CNE, Juan Pablo Pozo, en una rueda de prensa en Quito. “La tendencia está marcada y no podría cambiar, pero para dar resultados oficiales, debemos tener resultados definitivos. Esperaremos al cierre del escrutinio en las 24 provincias”, dijo Pozo ante las insistentes preguntas de los periodistas. Los votos de las elecciones del domingo que recibió Moreno, ex vicepresidente del actual mandatario socialista entre 2007 y 2013, lo dejaron a la cabeza, aunque la diferencia no le alcanzó para triunfar en primera vuelta. Según el CNE, con 96% de los votos computados, Moreno llevaba la delantera con 39.26% seguido del ex banquero conservador, Lasso, con 28.31%. Para que un candidato gane en primera vuelta debe alcanzar al menos, 40% de los sugragios sobre su más inmediato rival. Como no se dio ese resultado, deberá celebrarse un balotaje el 2 de abril. Ante las denuncias de fraude efectuadas por Lasso, desde el CNE negaron cualquier acción semejante. / AGENCIAS

El gobierno de Donald Trump está ampliando extensamente el universo de inmigrantes sin autorización a ser considerados como prioridad para ser deportados, para incluir a convictos de infracciones de tránsito e incluso sospechosos de delitos, de acuerdo a documentos del Departamento de Estado. Los memorandos del Departamento de Seguridad Nacional, firmados por el secretario John Kelly, describen planes para aplicar una antigua, pero desconocida cláusula de la Ley sobre Inmigración y Nacionalidad en Estados Unidos, que permite al gobierno deportar a México a inmigrantes detenidos cruzando la frontera independientemente de su nacionalidad. Uno de los documentos dice que los inmigrantes deportados a México tendrían que esperar a que el proceso de deportación se cierre. Esto se aplicaría con la gente que se cree no volvería a cruzar la frontera de nuevo, indica el documento. No está claro si es que Estados Unidos tiene la autoridad para obligar a México a aceptar extranjeros. Lo más probable es que esta cláusula sea cuestionada por defensores de los derechos civiles y funcionarios en México. Históricamente, el gobierno ha podido repatriar rápidamente a mexicanos detenidos en la frontera pero abre procesos formales a inmigrantes de otros países, generalmente enviándolos de vuelta vía aérea. En algunos casos, esas deportaciones pueden tomar años ya que los inmigrantes piden asilo o pelean sus casos de deportación en corte. Los memorandos no cambian las leyes estadunidenses de inmigración, pero hacen más estricta su

CONDENA ataques Tenemos que luchar contra el odio y la intolerancia en todas sus formas. Las amenazas antisemitas contra nuestra comunidad judía y centros comunitarios son horribles y dolorosas” Donald Trump Presidente de EU

reuters

reuters

vuelve a la carga. Las autoridades tendrán más poder para detener y deportar con mayor facilidad y rápidamente a indocumentados; incluso a quienes cometieron faltas de tránsito

aplicación. Los puntos fuertes La circular de Kelly ordena la creación de un sistema de videocon1. 10,000 2. Serán ferencias para permitir que los innuevos depordividuos expulsados puedan tener agentes tados de inmiaquéllos sus audiencias del proceso de asilo gración y que hayan sin tener que volver a entrar en Es5,000 agentes fronte“abusado” de los benefitados Unidos. cios públicos o que pueLos únicos que parecen aún tener rizos. dan suponer un riesgo posibilidades en el Estados Unidos para la seguridad pública”. de Trump, un país que históricamente se hizo grande gracias a la inmigración, son los llamados “drea4. Un 5. El mers”, los más de 750 mil menores inmigrante Dep. de indocuSeguridad que llegaron sin papeles, pero ya mentado Nacional asisten a la escuela y que se benetambién ya “no ficiaron del programa de Acción ser deportado si, examinará clases o cateDiferida para los Llegados en la In- podrá por ejemplo, es detenido gorías” de inmigrantes fancia (DACA), aprobado en 2012 por conducir sin carné. indocumentados de una por el presidente Barack Obama. deportación. / AGENCIAS

3. “Deportación acelerada” a los inmigrantes que no pueden probar que estuvieron en EU de manera continua durante dos años.

6. Las nuevas directrices apuestan por procesar a los padres si se demuestra que pagaron a traficantes para acompañar a sus hijos a cruzar la frontera.

Papa denuncia demagogias populistas

Crítica. Francisco, durante una misa en el Vaticano, el 7 de febrero. / FOTO reuters

El Papa arremetió contra las “demagogias populistas” por el “egoísmo amplificado” que está detrás de la acogida a los inmigrantes, que muchos leyeron como una renovada crítica al Presidente Donald Trump, por su rígida posición en el tema. Trump posiblemente visitará al Papa en mayo, aquí en el Vaticano y el de los inmigrantes será un carbón ardiente del diálogo si se concreta, pues el mandatario y Francisco tienen posiciones diametralmente opuestas. Bergoglio habló ante el foro Mi-

gración y Paz en Roma. “Ante la índole del rechazo urge un cambio de comportamiento para superar la indiferencia y anteponer los temores a un generoso comportamiento de acogida a aquéllos que llaman a nuestras puertas”, dijo. “Los flujos migratorios constituyen el mayor movimiento de personas, o de pueblos, de todos los tiempos”, advirtió el Papa. Para afrontar la emergencia de la inmigración, el pontífice dijo que es necesario aplicar cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar. / agencias

No escalar poder

Un grupo de individuos no puede controlar los recursos de medio mundo. No puede ser que pueblos enteros sólo tengan el derecho de recoger migajas”. Papa Francisco Obispo de Roma


mundo

miércoles 22 de febrero de 2017

PIEDRA FINANCIERA. alertan a Reino Unido “Respetar los compromisos en cuya confección haya participado”

Para la Unión Europea

Británicos pagarán “factura muy cara” por el Brexit Integración

Europa no puede construirse contra las naciones. Los que se imaginan que las naciones son una invención provisional de la historia se darán cuenta de que están hechas para durar, en sus diferentes declinaciones” Jean-Claude Juncker Presidente de la Comisión Europea

ya comprometidas y aceptadas por todos. También incluyen los derechos de pensión de los funcionarios europeos. Esos pagos comprometidos amenazan con convertirse en el principal foco de conflicto en la negociación que llevará adelante Bruselas, en nombre de los 27 socios. / agencias

Divorcio.ElpresidentedelaComisiónEuropeajuntoalaprimeraministrabritánica,TheresaMay,enMaltael3defebreropasado. /reuters

EFE

BRUSELAS. Reino Unido necesitará “dos años” para negociar un futuro acuerdo comercial con la UE después de renunciar al bloque, dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Juncker -brazo ejecutivo del bloque europeo- abandonó el silencio y fijó la posición de la UE en el Parlamento federal belga frente al divorcio del Reino Unido para advertirle a Londres que enfrenta “una pesada cuenta” para lograr desprenderse del bloque. En referencia a los pagos que la UE pedirá a Londres para cubrir futuros gastos del bloque, a los cuales Reino Unido se había comprometido como miembro, Juncker dijo: “Los británicos deberían saber esto, ellos lo saben ya: que no habrá descuentos o un costo cero”. Y agregó: “Los británicos deben respetar los compromisos en los que se involucraron. Así que la factura será, por decirlo un poco vulgarmente, muy cara”, remarcó. El líder comunitario aludía a unas cifras informales que apuntan a costos de 60 mil millones de euros para hacer frente a partidas comunitarias

13

Mar de cadáveres frente a la costa libia Una larga fila de cuerpos, cubiertos con sábanas blancas, volvió a ilustrar las playas de la costa libia, donde personal de la Media Luna Roja recuperó los cadáveres de más de 70 personas, presumiblemente migrantes ahogados durante su travesía hacia Europa. La Media Luna señaló que otros 36 viajeros están desaparecidos. / AGENCIAS

Le Pen rechaza usar velo y cancela visita PARÍS. La candidata presidencial del Frente Nacional, Marine Le Pen, viajó el domingo a Líbano, en la primera visita donde un Jefe de Estado la recibe, con la excepción del dictador egipcio, el general Sisi el año pasado. Como hizo con los otros candidatos franceses, el presidente y general Michael Aoun desplegó los honores. Pero la populista candidata sólo tenía los ojos en su campaña y en el electorado de ultraderecha cuando se negó a cubrirse la cabeza en la visita -a su pedido- al Gran Mufti de Líbano, el Sheikh Abdellatif Deriane, la máxima autoridad religiosa sunita del país. Al llegar a las oficinas del Sheikh, unos

de sus ayudantes le extendió un pañuelo blanco para cubrir su cabeza en señal de respeto. Ella lo rechazó. “La más alta autoridad sunita del mundo no ha tenido esa exigencia. Usted le transmite al Gran Mufti mi consideración, pero yo no me pondré el velo”, dijo Marine y partió. Ella estaba haciendo referencia al encuentro que mantuvo en Egipto, en 2015, con Ahmed al Taleb, el gran imán de Al Azhar en Cairo. Los libaneses reaccionaron con furia y la acusaron de querer romper la convivencia de al menos 18 comunidades que cohabitan en el País de los Cedros y llevar adelante una provocación con fines proselitistas. / agencias


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

22 de FEBRERO de 2017

indicadores económicos

La Secretaría de Hacienda aumentó el monto del estímulo fiscal para aminorar el costo de los combustibles al usuario final

Mercado de combustibles

(precios máximos, pesos por litro)

El aumento de enero habría sido mayor sin el estímulo fiscal, asegura Hacienda

Decreto del 27 de diciembre

Decreto del 10 de febrero *Vigente hasta el 24 de febrero

0.05 17.79

LA FÓRMULA 1.12

0.16

1.15

17.76

1.77

17.05

15.99

1.6 17.03

Precio máximo

Fórmula precio máximo

Precio promedio enero

17

17.40 Estímulo fiscal adicional para 2017

16 15

13.98 13.16

13

Magna Premium Diésel

Magna Premium Diésel

Durante enero

Al 22 de febrero

15.99

15.40

15.25

14

15.96

El primero depende del cambio en el precio diario de las referencias internacionales expresadas en pesos por litro El segundo es un factor de “ajuste por desviaciones”, que hace que las brechas derivadas de no reflejar por completo el cambio de las referencias se vayan cerrando de manera gradual

MEZCLA MEX. 46.03 1.61% WTI 54.06 1.16% BRENT 56.66 0.85%

Cómo suavizar el gasolinazo Estímulo fiscal

Para evitar la volatilidad, desde el 18 de febrero los precios se suavizarán según una fórmula que considera dos factores:

EURO 21.30 -2.78% Vent. 21.56 -0.55% Inter.

12

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

2016

2017

juan espinosa

negocios

dÓlar 20.30 -1.93% Vent. 20.15 -1.17% Inter.

ipc (BMV) 47,614.99 1.13% DOW JONES 20,743.00 0.58% NASDAQ 5,865.95 0.47%

Fuente: Pemex.

Para hoy los precios se mantienen sin cambios

Minigasolinazos serán de centavos Ajustes. Con la nueva fórmula, el precio promedio de las gasolinas acumula una baja de tres centavos y de dos en el caso del diésel, después del incremento de hasta 20% en enero

Máximos. Los precios varían de acuerdo a la región del país.

Ventas récord de Magna y Premium en 2016 La demanda de combustibles en el país alcanzó niveles no vistos en 2016, acelerada en el último mes, previo a la entrada en vigor de un nuevo esquema de precios. De acuerdo a los registros de Petróleos Mexicanos (Pemex), sólo el consumo promedio de gasolinas Magna y Premium fue de 823 mil barriles diarios, equivalentes a 130.8 millones de litros diarios. Las estadísticas muestran un repunte desde los primeros tres meses del año pasado, hasta alcanzar un promedio de 828 mil barriles diarios en marzo, para después reflejar un descenso durante abril y mayo, que coinciden con la fase más aguda de las contingencias ambientales de-

AUTOS Y COMBUSTIBLES 4.0% aumentó el consumo de gasolinas Magna y Premium en 2016 28 millones de autos integraban el parque vehicular hasta 2012 1.6 millones de unidades nuevas se sumaron el año pasado, una cifra récord

cretadas en el centro del país. Desde el 5 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) resolvió desaparecer las precontingencias a partir de los 150

puntos Imeca y decretar las contingencias desde dicho nivel. Así, entre abril, mayo y junio, todos los automóviles, incluso los nuevos, entraron al programa Hoy No Circula. A pesar de estas medidas en el centro del país, el consumo de gasolinas retomó su tendencia al alza desde octubre para repuntar hasta un nivel de 885 mil barriles diarios en el último mes del año. Es decir, entre enero y diciembre, el consumo promedio se incrementó 15%, bajo un esquema de precios que se movían con base en sus referencias internacionales al interior de una banda, como parte del proceso de transición hacia el libre mercado de los combustibles. / REDACCIÓN

la gasolina Magna a 17.40 pesos por litro, por arriba del precio máximo de 15.99 pesos, que estuvo vigente durante el primer mes. En días pasadas, la Secretaría de Hacienda modificó el decreto del 27 de diciembre pasado para incrementar el monto de dicho estímulo fiscal. En este marco, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que para este miércoles los precios máximos serán los mismos del martes, es decir, 15.96 pesos para la Magna, 17.76 para la Premium y 17.03 pesos para el diésel, con lo cual acumulan bajas respecto a enero de tres centavos, en el caso de las gasolinas y dos centavos en el diésel. “Eso es lo que deberemos estar vien-

do (ajustes de hasta tres centavos) cuando haya movimientos normales en el tipo de cambio y en el precio de los combustibles”, dijo el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher. En una entrevista con Radio Fórmula, el funcionario de Hacienda indicó que en caso de escenarios muy extremos podríamos llegar a observar fluctuaciones por arriba de ese nivel. “Pero en realidad ésos deberían ser casos muy excepcionales si es que llegamos a observarlos”. Incluso, una vez que se disipe la incertidumbre sobre la relación con Estados Unidos podrían bajar de manera considerable, agregó el funcionario. / Redacción

Acelera demanda El consumo de gasolinas en el país alcanzó el año pasado un nivel histórico, incluso en diciembre, el mes previo al gasolinazo

Evolución durante 2016 Miles de barriles diarios

885

839 828 811

826 812

827

816

821

829 812

771

Ene

juan espinosa

de precios aplicado en 2016, y que no permitió reflejar la volatilidad cambiaria por la elección en Estados Unidos. Además, señala, el gasolinazo de enero incorporó también el aumento que habían registrado las cotizaciones internacionales de las gasolinas desde finales del año pasado, derivado del acuerdo entre miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir el bombeo de crudo al mercado y empujar la recuperación en los precios del llamado oro negro. Sin embargo, aclara que el alza durante el primer mes del año fue mitigada mediante un estímulo fiscal,que de no haberse aplicado habría llevado

CUARTOSCURO

Hacia adelante, la Secretaría de Hacienda espera que las variaciones diarias en los precios de las gasolinas y el diésel sean de máximo tres centavos al alza o a la baja, que en algunas jornadas no haya movimientos y sólo en casos extraordinarios rebasen ese nivel. Para evitar una elevada volatilidad, Hacienda utilizará una fórmula que considera las variaciones en los precios diarios de las referencias internacionales expresadas en pesos por litro y un factor de “ajuste por desviaciones”, el cual provoca que las brechas por no reflejar por completo esos ajustes se cierren de manera gradual, señala un análisis del Gobierno federal. De acuerdo al documento, el incremento de hasta 20% en enero pasado corrigió en buena medida el rezago generado con el esquema de bandas

Feb

Fuente: Pemex.

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic


ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Carstens, precios de la gasolina y coberturas cambiarias

G

ran coincidencia la que tuvimos en dos días en los que se está buscando generar mayor estabilidad comenzando por el tipo de cambio y, en consecuencia, la inflación. Tuvimos de inicio el anuncio de que Agustín Carstens continuará al frente del Banxico hasta el 1 de diciembre próximo, y ayer dos eventos: la liberalización en el precio de gasolina con ajustes diarios y el anuncio de la Comisión de Cambios, que ayudó a que el peso mexicano retornara a niveles de los 20 en la parte interbancaria.

Se trata de un programa de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional, sin la necesidad de la venta inmediata de dólares como lo venía haciendo, es decir, sin utilizar las reservas internacionales que actualmente suman 174 mil 978 millones de dólares. Es la primera vez que se utiliza un mecanismo como éste. El Banxico no ofreció detalles en cuanto a las fechas, montos y características de los instrumentos a subastarse. Sólo se informó que esto se determinará conforme evolucionen

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

las condiciones del mercado, que la primera de estas subastas será el 6 de marzo por hasta mil millones de dólares, que el plazo de las coberturas no será mayor a 12 meses y que la Comisión de Cambios renovará la totalidad de los vencimientos de estas operaciones hasta que lo considere pertinente. El segundo tema tiene que ver con la liberalización de los precios de la gasolina, que estarán en función de los movimientos del tipo de cambio, gasolina internacional y costos del petróleo. Ayer, el peso recuperó 1.5%, el petróleo subió 1.2% y la gasolina reformulada aumentó 0.5%, con lo que el precio seguirá con estabilidad. En el tercer tema, consideramos en primera instancia que la permanencia de Carstens dará tranquilidad en la decisión de política monetaria del banco y en el seguimiento del mercado cambiario junto con la Comisión de Cambios.

Vienen algunos eventos externos e internos que pudieran dar volatilidad como, por ejemplo, entre marzo y junio con varias reuniones de la Fed y del Banxico, así como el techo de endeudamiento de Estados Unidos. En Europa se iniciará el Brexit, en el que será un proceso que podría llevar hasta dos años para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, las elecciones en Países Bajos, así como el evento del BCE. En materia interna se llevará a cabo la primera licitación de la ronda 2 energética. En abril se tendrán las elecciones en Francia y en mayo, en su caso, una segunda vuelta, además de las elecciones de Irán, muy importante para el mercado energético. En junio habrá en México elecciones para gobernador del Estado de México, en donde las encuestas muestran una división en tercios entre el PRI, PAN y Morena. También se llevarán a cabo votaciones en Coahuila y Nayarit. El riesgo político tendrá un impacto en volatilidad, según sea el resultado en la válvula de escape, como el tipo de cambio. En septiembre, no dejar a un lado las elecciones en Alemania. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

EN breve

Anuncia coberturas cambiarias

Da la Comisión de Cambios empuje al peso

Aeroméxico

Aumenta 90.7% su utilidad neta

millones de dólares y los detalles de dicho mecanismo se darán a conocer a través de la convocatoria. Esto incrementa la posibilidad de que se observen cotizaciones por debajo de 20 pesos por dólar de manera sostenida y probablemente de hasta 19.80 pesos en ausencia de noticias económicas negativas. Para Banco Base, los mecanismos de subastas de dólares implementados por la Comisión de Cambios ya habían sido manipulados por el mercado y empleados probablemente para especulación. Se cree que el nuevo mecanismo busca disminuir la volatilidad cambiaria y las presiones en contra de la moneda nacional, sin que el mercado manipule el esquema, señala. Estima que la apreciación del peso, si fuera sostenida, bajará también el precio de la gasolina, pues está denominada en dólares, lo cual le quitará presión a la inflación. Para Jonathan Heath, la medida permitirá a las empresas cubrirse frente a la volatilidad cambiaria. Se trata de un seguro, principalmente para las grandes compañías exportadoras e importadoras, cuyas operaciones están afectadas por estas variaciones. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

24 horas / archivo

PREVISIONES. Banco Base anticipa que la cotización peso-dólar se ubique por debajo de los 20 pesos; Jonathan Heath ve beneficios para empresas exportadoras e importadoras El peso al mayoreo se apreció más de 1.0% frente al dólar, luego de que la Comisión de Cambios anunció la implementación de un programa de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional. El mecanismo anunciado por la comisión, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico), implica que la diferencia entre el tipo de cambio pactado y el que esté vigente al momento del vencimiento será liquidada en pesos, para así evitar erosionar las reservas internacionales y ofrecer un grado de certidumbre cambiaria. De acuerdo al Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró en 20.15 pesos por dólar, lo que significó una ganancia para la moneda mexicana de 1.17%, que la colocó como la divisa más apreciada. Banco Base destacó que el Banxico estará a cargo de implementar el programa que será por un monto de hasta 20 mil millones de dólares. Las posturas serán presentadas por parte de las instituciones de crédito, de acuerdo a las reglas que determine el banco central en el Diario Oficial. La primera subasta será el lunes 6 de marzo por un monto de hasta mil

15

negocios

MIÉRCOLES 22 de FEBRERO de 2017

Confirmación. Tomará las riendas del Banco Internacional de Pagos el 1 de diciembre, un día después de dejar la gubernatura del Banxico.

Carstens, un ancla para la estabilidad Para el economista Jonathan Heath, la decisión de ampliar la permanencia de Agustín Carstens en el Banxico obedece a que el banquero funciona como “un ancla para la estabilidad, y que se vaya en medio de la turbulencia es complicado”. En una entrevista, consideró que la decisión del presidente Enrique Peña Nieto obedece a que se ha dificultado encontrar al reemplazo ideal. “Si (Carstens) se fuera en julio, ya debería estar tomando en este momento la decisión (al aplazar la salidad); está pidiendo un poco de tiempo”. Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la decisión de que continúe en el cargo hasta finales de noviembre próximo manda un mensaje de tranquilidad a los mercados.

La presidenta del organismo, Adriana Berrocal González, dijo que ésta fue una decisión oportuna, pues el Ejecutivo federal pensó que esto apaciguará la volatilidad. En rueda de prensa, opinó que algunos “respiramos con tranquilidad” con la decisión, pero también alertó que retrasar el relevo en el Banxico puede extender la incertidumbre sobre el rumbo que seguirá la política monetaria en el largo plazo. Si bien se manda un mensaje de tranquilidad con la continuidad de Carstens hasta el 30 de noviembre, pues se conoce su forma de operar y cuenta con probada experiencia, no tiene sentido hacer un relevo tan largo pues el Banxico es una organización que no depende de una persona. “Estás alargando un periodo de incertidumbre, donde retrasar el relevo puede generar dudas adicionales una vez que Carstens se retire de la posición; lo importante es que se mantenga la percepción de autonomía del Banxico”, subrayó. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

Durante el cuarto trimestre de 2016, Grupo Aeroméxico registró una utilidad neta de 259 millones de pesos, un incremento de 90.7% respecto a los 136 millones de pesos observados en el mismo periodo de 2015. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía señaló que sus ingresos totales alcanzaron 15 mil 24 millones de pesos, cifra que representó un alza de 19.5% frente a 2015. “Esto, como resultado del incremento en ingresos pasaje, ingresos por carga y otros ingresos, los cuales compensaron una disminución en ingresos por vuelos chárter”, precisó. / NOTIMEX Grandes empresas

Vulnerables a ciberataques Los ataques cibernéticos a las empresas cada vez son más sofisticados. Alrededor de 50% de los directivos de las compañías con ganancias anuales superiores a 500 millones de dólares considera que no son capaces de enfrentar un ciberataque, por lo que reconocen la necesidad de contar con una arquitectura de seguridad de 360 grados. Según el vicepresidente regional para América Latina de BlackBerry, Morris Menasche, el mercado de seguridad cambia, puesto que años atrás se aceptaban múltiples soluciones para resolver diversas necesidades, pero hoy se requiere de aplicaciones con una mayor visión. /NOTIMEX


MIÉRCOLES 22 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Facebook Messenger usaráunbotparadejartehacertransferenciasmonetariasatodoelmundo. Whatsapp se pone efímero

tecno

Los Estados del servicio de mensajería, que ya permiten video, imágenes y GIF, se eliminarán cada 24 horas.

zona APPS

Despierta tu creatividad

www.24-horas.mx

Si eres de esas personas que cree que no tiene imaginación o estás sufriendo de un bloqueo creativo, estas opciones te ayudarán a solucionar tu problema.

especial

Observa el video en el que se muestra cómo funciona la app.

Paper by FiftyThree

Cuando organizas un viaje, el boleto de avión se lleva parte fundamental del presupuesto que se tiene destinado para el mismo, y dependiendo del tiempo acabamos o tomando una ganga o pagando un sobreprecio por el vuelo. Pensando en esto y en el bolsillo de los viajeros, Fred Lalonde decidió resolverlo cocreando Hopper, una app que “nace con la idea de facilitar información precisa de los costos de vuelos para que la gente pueda tomar decisiones informadas”, cuenta a 24 HORAS, Soledad Lago, PR Manager de la plataforma para Latinoamérica. “En lugar de lidiar con la molestia de comparar precios de pasajes en distintos sitios y momentos, Hopper monitorea los costos de tus viajes las 24 horas, de los siete días de la semana, y es por eso que podemos notificarte en tiempo real”, señala Soledad. REGISTRA, VIGILA, NOTIFICA Y COMPRA

Hopper es muy sencilla de usar: registra el aeropuerto de origen y el de destino, así como las fechas en que quieres viajar para recibir la predicción sobre tu vuelo. “Si la recomendación es que esperes, selecciona el ícono de binoculares en la aplicación para dar seguimiento al viaje. Hopper se mantendrá atento a los precios

HOPPER PREDICE:

TÚ VIAJAS BARATO Que el costo del vuelo no sea un impedimento para tu próximo viaje, ya que esta aplicación te dice cuál es el mejor momento para adquirir tus boletos y al mejor precio

Dale vida a esas ideas que tienes en mente: haz bocetos, realiza diagramas, dibuja sobre fotos y toma notas de manera ágil y sencilla.

del viaje y te enviará notificaciones cuando el precio baje”, explica la PR Manager. En cambio, “si la recomendación es que compres, elige entre los vuelos sugeridos y obtén tus boletos”. Si piensas que esta app tiene un costo o miles de anuncios, te equivocas, ya que Hopper no sólo predice precios, sino que es una agencia de viajes certificada, así si la predicción de comprar está activa unos minutos, no perderás tiempo y tampoco tendrás que pagar por los beneficios que ofrece.

Rory’s Story Cubes

Un divertido juego en el que tiras unos dados virtuales que contienen una imagen, y el objetivo es crear una historia con las tres ilustraciones que te salieron.

Piensa Think

NO ES MAGIA, ES UN ALGORITMO

Hopper ha ayudado a ahorrar entre 50 y 130 dólares por viaje, y no es cosa de magia, sino de algoritmos que trabajan para que la plataforma tenga la información que le ayuda a elegir. Y es que la plataforma “está asociada a varios sistemas globales de distribución para recibir tráfico web en tiempo real con los resultados cada vez que alguien busca un itinerario de vuelo y recibe como resultado un precio”, explica Lago. Además, Hopper tiene “un archivo histórico de cuatro años de información con más de mil millones de precios de itinerarios en total. Entonces, la aplicación usa esta información histórica para crear predicciones de precios con hasta nueve meses de anticipación, con base en tendencias históricas y actuales, así como la volatilidad de los precios”.

95%

40%

126

10

1

35

53%

3.ra

de exactitud en sus predicciones

puedes ahorrar con Hopper

países es en los que está disponible

millones de usuarios a nivel global

mdd diarios venden en pasajes

mil veces es instalada a diario

de ventas son vuelos internacionales

app de viajes en Estados Unidos

Comienza a pensar de manera visual con divertidos rompecabezas. Se te presenta una imagen y tienes que adivinar qué idea trata de representar.

KU

Ésta es la red social pensada para gente creativa. Genera post its en los que puedes dibujar, escribir o hacer lo que quieras y compartirlos.

Infinite Painter

Saca al Van Gogh que llevas dentro con esta app que te permitirá pintar en tu tablet o smartphone con más de 80 pinceles y capas estilo Photoshop.

Unstuck

especial

Gerardo Del Castillo

Para los que tienen un bloqueo creativo o no saben por dónde comenzar a realizar un proyecto, obtén sencillos consejos y ejercicios.


17

VIDA+

MIÉRCOLES 22 de FEBRERO de 2017

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Califican de desleal al Chicharito

Sergio Arau vaticinó hace años una crisis antiinmigratoria en Un día sin mexicanos; 13 años después, su película acompaña la lucha de los latinos en Estados Unidos Natalia Cano

Después de 18 años de residencia en la ciudad de Los Ángeles, Sergio Arau tramitó la ciudadanía estadunidense. El músico y realizador mexicano urgió la necesidad de participar en las pasadas elecciones del vecino país del Norte y contribuir con su voto a la derrota del entonces candidato a la Presidencia Donald Trump. Pero la historia fue otra. El ex integrante de Botellita de Jerez filmó Un día sin mexicanos hace 13 años, proyecto que surgió de la necesidad de revalorizarse como alguien nacido en México. Pero como suele suceder, la ficción superó a la realidad, y su cinta se convirtió en el himno que acompañó el movimiento social “Un día sin inmigrantes”, que se vivió la semana pasada en Estados Unidos como respuesta a las políticas antiinmigrantes de Trump. “Cuando sacamos la película causó mucho revuelo, pero dos años después, con las marchas de inmigrantes en Estados Unidos y el boicot

internacional que se hizo, Un día sin mexicanos era la bandera”, dijo Arau ayer, durante una conferencia, en la que el roquero presentó su canción Quiero ser presidente. “De alguna forma, la película (Un día sin mexicanos) provocó discusiones que, hasta ese entonces, no se habían dado”, agregó el artista. Trump abrió el martes la puerta a las deportaciones masivas y amplió el espectro de la persecución a casi todos los inmigrantes indocumentados, acción que entierra el legado del gobierno de Barack Obama. “Tenemos que estar muy pendientes porque de repente sí puede venir una desbandada. Ya se están regresando muchos latinos a sus países de origen, sobre todo de México, y sí, es como si la ciencia ficción se volviera documental”, subrayó. Al igual que muchos músicos, incluidos Prophets of Rage y Moby, Arau considera que la música acompaña a los movimientos sociales y políticos, y es capaz de generar un cambio en la sociedad.

Lo que debes saber Artista multidisciplinario: En 1984, el músico fundó ArtNacó, una especie de Pop Art basado en la cultura popular mexicana. Realizador fílmico: Además de la película Un día sin mexicanos, quien es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), dirigió el corto de animación El muro, así como el video de la canción Alármala de tos, la versión que Café Tacvba grabó al clásico de Botellita de Jerez.

“Es una discusión eterna entre los que cuentan historias, los caricaturistas, los músicos, el arte sirve para eso: crear conciencia. Yo creo que sí puede contribuir a un cambio, pero lamentablemente no es inmediato”, opinó el también pintor. El músico presentará mañana su proyecto Sergio Arau & Los Heavy Mex en El Imperial de la CDMX, agrupación en la que fusiona el poder del metal con el punk, y líricas con tintes sociales y políticas.

embargo sabemos de ella por los duetos con Carlos Vives (La bicicleta) y con Maluma (Chantaje)… Por cierto, Maluma no tiene ningún pleito con J Balvin. Desconoce quién inventó esta historia, pues los dos son muy exitosos y no hay por qué pelear cuando hay público para ambos. Maluma alcanza en redes sociales más de 20 millones de seguidores y asegura que no deben juzgarlo por el tema Cuatro babys, pues tan sólo es una interpretación y no quiere decir que él tenga cuatro mujeres en su vida; es una historia como cuando los actores dan vida a un rol dentro de una película… Conan O’Brien ha realizado varias grabaciones para su programa, donde apoyará a los mexicanos. Paseó por el centro de la ciudad, acudió a la fiesta de una quinceañera, jugó futbol con Giovani dos Santos y mañana grabará el programa en Televisa San Ángel, mismo que podremos ver el 1 de marzo… Este domingo se realizará la 89 entrega del Oscar, y en esta ocasión hay pocos hispanos nominados, pero se espera que Rodrigo Prieto se lleve el galardón de Mejor Fotografía por Silence. La La Land es la cinta favorita con 14 nominaciones, y se espera que Emma Stone se lleve el premio a Mejor Actriz. Jimmy Kimmel será el encargado de conducir la ceremonia, en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

especial

DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD

notimex

UN DÍA SIN MEXICANOS,

A

todos nos sorprendió escuchar las declaraciones de Lucía Villalón, ex novia de Javier Hernández, el Chicharito. La chica asegura que lo que más le dolió fue la falta de lealtad, pues ante un periodo de enfermedad por el que atraviesa, el futbolista la dejó sola y no la apoyó. Lucía comentó que su estado de salud es delicado y aun cuando tenía anillo de compromiso, Javier se desentendió del asunto y no participó en su recuperación. También le sorprendió que rápidamente encontró un nuevo amor, pero entiende que cada quien resuelve sus rupturas de diferentes modos, así que de Camila Sodi no tiene nada malo que decir, pero de él quedó decepcionada… Belinda y Criss Angel ya no se esconden, viajan juntos y disfrutan plenamente de su romance, y ella hasta lo sube al escenario para que baile y juega con él, tanto que lo hizo cantar El sapito y lo besó. Belinda es famosa en México y es a ella a quien le piden autógrafos, mientras que en Estados Unidos la estrella es él. Ella espera que el amor perdure, pues Criss es un gran ser humano y hace mucho tiempo que no vivía un noviazgo tan placentero… Prince Royce y Shakira lanzan el tema Deja vu, y por lo visto los duetos dan muy buenos resultados, pues los mantienen vigentes y entran a diferentes mercados. Shakira no ha lanzado nuevo CD, sin


18

VIDA+

Horóscopos

miércoles 22 de febrero de 2017

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

DrewBarrymore Nació: 22 de febrero de 1975. Personalidad: atraviesa un momento de plenitud. Ella pone las reglas del juego y también puede cambiarlas, pero tiene la habilidad para hacer lo que desea.

Colores: rojo y violeta. Éste es un muy buen momento para invertir, hacer lo que te gusta, dar el máximo, generar nuevos ingresos, sembrar, cosechar y divertirte. Debes aprovecharlo.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Color: rojo. Buen día. Podrás concluir negocios, efectuar transacciones, ventas, compras, organizar grupos; en fin, brillarás y casi todo lo que planees hacer este día resultará bien.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Colores: rojo y naranja. Imagina lo que deseas llevar a cabo en tu vida y comienza a proyectarlo desde tu inconsciente para hacerlo realidad en tu consciente. Si lo haces, verás grandes resultados.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Color: naranja. Es indispensable que te des un tiempo para pensar y organizarte mejor, a fin de que puedas hacer lo que tanto sueñas. Sólo piensa que no lograrás nada en lo que no tengas iniciativa.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: amarillo y naranja. Escucha consejos, es lo más sabio que puedes hacer en este momento. Considera las sabias palabras que otra persona te dé, ya que alguien puede evitar que cometamos errores.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Color: amarillo. Siempre que tengas ganas de hacer cosas maravillosas lo podrás lograr, pero mientras te enfoques en tus dramas personales y en lo que no puedes realizar, estarás bloqueándote.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: amarillo y verde. Tienes grandes oportunidades porque la energía fluye en armonía para ti, así que aprovéchala y ponte a trabajar en tus sueños; verás que los materializarás de modo más sencillo.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Color: verde. Momento de actuar, pero ten mucho cuidado porque estarás haciendo las cosas demasiado rápido y podrías llegar a cometer errores. Te recomiendo que confíes en tu trabajo.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Colores: verde y azul. Tiempo de cambios; si no te pones atento, comenzarán las transformaciones sin que estés de acuerdo y sin que puedas hacer algo para que éstas sean como las esperas.

SAGITARIO

especial

LA NUEVA PERRY

LANZA VIDEO Una etapa diferente en la carrera de Katy Perry dio inicio hace semana y media, con el lanzamiento de Chained to the rhythm, primer sencillo de su próximo álbum, aún sin título, en el que deja de lado las letras banales de diversión de otros de sus grandes éxitos, como Last friday night (TGIF), California gurls o Teenage dream, para dar paso a una cantante enfocada en dar un mensaje con más profundidad dentro del estilo pop que la caracteriza. En su nuevo tema, Perry se pone política y cuestiona -de diferentes maneras y con un ritmo pegajosocómo el llamado sueño americano ha dejado de serlo, con una sociedad conformista que ya no cuestionar las cosas y se ha enfocado en la autocomplacencia. Ayer estrenó el video de dicho tema, en el que con un toque retrofuturista y lleno de

color (como suelen ser sus videos), va deconstruyendo de manera rítmica y sin ser demasiado profunda, a la sociedad de la Unión Americana. A las pocas horas el clip ya tenía casi dos millones y medio de visitas en YouTube, mientras que en Bill-

board el tema debutó en el número cuatro del Hot 100, convirtiéndose en su canción número 14 dentro del top ten y en el mejor debut de una cantante desde noviembre de 2015, cuando Adele entró al número uno con Hello. / Redacción

“Ver personas tan inspiradoras de todas partes del mundo y con voces tan únicas unirse con el único objetivo de crear arte, es en verdad milagroso”, afirmaron los cineas-

tas en el documento y agregaron: “No podemos pensar en decir algo gracioso, porque estamos realmente conmovidos y nos sentimos muy afortunados”. / Notimex

(23 de nov al 20 de dic)

Color: azul. No te preocupes por lo que no puedes resolver; deja que otros lo hagan y enfócate en lo que sí. En ocasiones debemos permitir que la energía pase y las cosas tomen su justo orden.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Colores: azul y violeta. Mantén el control de tu vida; haz lo que tengas que hacer, concéntrate en dar lo que te corresponde y no te preocupes. Eso te ayudará mucho en este día.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Color: violeta. o te preocupes, ya que debes darte un tiempo para pensar y poner en orden tu interior; muy pronto te sentirás mejor y con la mente más clara para resolver problemas complejos.

Inicia rodaje de filme sobre Han Solo La película basada en Han Solo, uno de los personajes más icónicos de la saga de Star Wars, comenzó a rodarse en los estudios Pinewood, en Londres, y para celebrarlo la producción compartió la primera imagen del talento. En la fotografía puede verse a Alden Ehrenreich como Han Solo y a Joonas Suotamo como Chewbacca, el wookie que acompaña al contrabandista en todas sus aventuras. Los directores del filme son Phil Lord y Christopher Miller, y el talento se complementa con Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton y Phoebe Waller-Bridge.

walt disney pictures

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

especial

Mensaje: es vital que reflexione antes de actuar, a pesar de que está experimentando un buen momento en su vida; un movimiento en falso o sin planear le puede tirar por la borda lo que ha venido trabajando.

especial

Su futuro: resulta indispensable que se dé tiempos de descanso, planear lo que viene, trazar proyectos nuevos, aprender cosas diferentes y enfocarse en lo que sueña.


especial

MIÉRCOLES 22 de FEBRERO de 2017

Del Toro anuncia que no habrá Hellboy 3

WARNER BROS.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro rompió las esperanzas de muchos fans de poder ver una tercera entrega de Hellboy, al confirmar que ésta no sucederá a pesar de los rumores de que ya se gestaba el proyecto. El director utilizó su cuenta de Twitter para aclarar que una película más del personaje no se llevará a cabo. “Respecto a Hellboy 3, lamento comunicar: conversé con todas las partes involucradas y debo decir que la secuela no va a suceder. Y esto es lo último que diremos al respecto”, indicó el cineasta en la red social y cuya publicación fue replicada por diversos medios. / Notimex

Hiddleston y Larson vienen a México Warner Bros. Pictures México anunció que los actores Tom Hiddleston y Brie Larson, así como el cineasta Jordan VogtRoberts, vendrán a la capital del país a promocionar la película Kong: la isla calavera, que se estrenará en cines el 10 de marzo próximo. El talento de la película estará presente en diversas actividades de prensa de la misma, además de desfilar por la alfombra roja, que se llevará a cabo durante la premier del filme el sábado 4 de marzo en el centro comercial Oasis Coyoacán. El filme se exhibirá en los formatos 2D, 3D y IMAX. / Redacción

VIDA+

19


20

VIDA+

MIÉRCOLES 22 de FEBRERO de 2017

El premio más famoso del cine no ha estado exento de controversia, dejando de reconocer a filmes y artistas que se han vuelto legendarios, pero nunca obtuvieron la estatuilla

LAS INJUSTICIAS DEL OSCAR

Jorge Ávila

The turning point (11) The color purple (11) The little foxes (9) Peyton place (9) American hustle (8) The elephant man (8) The nun’s story (8) Quo vadis (8) Ragtime (8) Shawshank redemption (7) The thin red line (7) The godfather III (7) In the name of the father (7) The martian (7)

Glenn Close

Peter O’Toole

¿LA MEJOR PELÍCULA?

Quizá lo que mayor controversia ha causado a lo largo de los años es la negativa de la Academia a premiar filmes que han pasado a la historia, ya sea por tu temática, su innovación técnica o el impacto que dejaron. Los casos más sonados han sido El ciudadano Kane, considerada como una de las mejores películas jamás realizadas, la obra maestra de Orson Welles, que innovó el lenguaje cinematográfico de su época y que no obtuvo el Oscar de Mejor Película, mismo que fue a parar en Qué verde era mi valle, un filme menor. Más recientemente, están los casos de Rescatando al soldado Ryan, de Steven Spielberg, una de las mejores cintas de guerra de todos los

Éstas son algunas de las películas que más nominaciones han tenido a lo largo de la historia y que no obtuvieron ni una estatuilla:

Richard Burton

Amy Adams

tiempos y que, sorpresivamente, perdió el premio mayor ante un filme regular como Shakespeare enamorado; o el caso de Secreto en la montaña, la cinta de Ang Lee acerca de la relación gay de un par de vaqueros estadunidenses, que perdió la estatuilla ante Crash, de Paul Haggis, calificada por decenas de expertos como el peor trabajo que ganó el Oscar a Mejor Película. LEYENDAS IGNORADAS

Charles Chaplin, Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, Peter O’Toole, Richard Burton, Greta Garbo o Deborah Kerr han dejado un legado a través de varios de sus filmes, pero, de manera inexplicable, jamás recibieron un Oscar por su trabajo. Hitchcock estuvo nominado cinco veces a Mejor Director y Kubrick en cuatro ocasiones. Nunca ganaron el premio. En la parte actoral, hay figuras que a pesar de haber sido nominadas en múltiples ocasiones, jamás obtuvieron el galardón. Los casos más famosos son los de Peter O’Toole, con ocho nominaciones y cero triunfos, Richard Burton (7-0), Deborah Kerr (6-0), Greta Garbo (4-0) o, más recientemente, Glenn Close (6-0) y Amy Adams (50).

fotos: especial

El Oscar suele premiar cada año a lo mejor del cine estadunidense o, al menos, ésa es la teoría. Pero la realidad es que durante su historia ha estado lleno de controversias, desde racismo hasta favoritismo, en particular por premiar a películas o artistas que se supone no se merecían reconocimiento o, por el contrario, por no otorgarle el reconocimiento a filmes y actores que se han vuelto legendarios. Más allá de si la plataforma que representa la ceremonia de entrega del Oscar ha servido para expresar opiniones políticas (la negativa de Marlon Brando a aceptar su estatuilla como Mejor Actor por El padrino y enviar en su lugar a una presunta indígena americana, o las declaraciones antisionistas de Vanessa Redgrave cuando ganó como Mejor Actriz de Reparto por Julia), la realidad es que casi cada año hay algún actor, actriz o película cuya nominación o triunfo suele ser criticado, o los eternos nominados que nunca consiguieron la estatuilla por su trabajo. Aquí hacemos el recuento de algunos de los casos más famosos de las injusticias y controversias que ha generado la entrega del Premio de la Academia.

Se fueron en blanco


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

miércoles

22 de febrero de 2017

2-4

Leverkusen A. de Madrid Goles: Saúl 17’, A. Griezmann 25’, K. Bellarabi 48’, K. Gameiro 58’, S. Savic 67’ y F. Torres 86’

Aspirinas, noqueadas

reuters

El Leverkusen fue goleado en casa por el Atlético de Madrid y ni el inspirado Chicharito pudo ayudar a su equipo para evitar la caída en octavos de la Champions Un partido sensacional del francés Kevin Gameiro y cuatro goles, uno suyo, uno de Saúl Ñíguez, uno de Antoine Griezmann y uno de Fernando Torres, propulsaron al Atlético de Madrid en su eliminatoria contra el Bayer Leverkusen, ya casi sentenciada por el despliegue ofensivo del equipo rojiblanco. Su ataque, liderado por Gameiro, fue imparable para el conjunto alemán y el resultado final, un 2-4, es muy bueno, con la vuelta pendiente en el Calderón, pero, a la vez pudo ser incluso mejor, por ambición, ocasiones y futbol de un Atlético que lo tuvo todo para golear, pero que concedió dos tantos en su retaguardia. El plan del Atlético surgió perfecto. Cada movimiento imaginado, diseñado meticulosamente, lo ejecutó en el comienzo del encuentro. Lo tenía claro el equipo rojiblanco, que combatió las virtudes de su rival, el robo de balón en el medio y el contragolpe, con las mismas cualidades, con la misma ambición, pero con mucha más determinación. Dentro de la previsible potencia e intensidad altísima a la que se jugó el partido, el Atlético fue casi siempre mejor en ataque, en cada detalle, en lo táctico, en sus duelos individua-

En este tipo de duelos y de eliminatorias la contundencia es una parte clave del juego. La contundencia termina decidiendo estos partidos” Diego Simeone DT del Atlético

EN LA ÉLITE

Los Citizens hacen magia les, en cada sector, en cada salida a la contra y en la presión en el medio campo, desde la que cimentó un triunfo espectacular al intermedio. Su adversario aguantó las primeras ofensivas rojiblancas, con participación activa también de Carrasco, entre un despeje de Aranguiz, una parada de Leno y un larguero, pero luego fue noqueado con la contundencia ofensiva que pedían tanto Simeone como Gabi en la víspera del encuentro. Sin noticias del mexicano Javier Chicharito Hernández y con sólo un susto, el que alivió Moyá con una es-

El Manchester City se impuso al Mónaco en un partido loco, con cinco goles en la segunda mitad, y dio un paso importante hacia los cuartos de final de la Liga de Campeones. Como era de esperar, Guardiola hizo rotaciones con respecto al once que no pasó del empate con el Huddersfield, y sólo Agüero, Fernandinho, Otamendi y Stones se mantuvieron en la alineacióntitular. / redacción

tirada ante el esloveno Kevin Kampl, fue un repaso del Atlético que bien pudo ser un 0-4 al descanso, porque Leno paró otra conexión Saúl-Griezmann-Gameiro, pero que fue un inesperado 1-2 nada más comenzar el segundo tiempo.

5-3 M. City Mónaco

Para cualquier mexicano es complicado llegar al futbol europeo, pero es más difícil aun jugar la Champions y permanecer en un equipo con posibilidades de disputar el torneo, pero para el Chicharito no lo fue tanto y ayer llegó a 45 juegos disputados, empatando a Rafa Márquez como los aztecas con más apariciones.


22

DXT

miércoles 22 de FEBRERO de 2017

En breve MLB

A-Rod niega varios rumores

Vamos a cumplir nuestros objetivos, primero hay que ganarle a Pumas y claro que podemos llegar al Mundial de Clubes”

El nuevo instructor especial de los Yankees, Alex Rodriguez, se incorporó ayer a los entrenamientos del equipo y aprovechó para negar rotundamente un posible regreso a los diamantes profesionales. “Cero interés…Tuve varias ofertas al concluir la temporada pasada, y lo pensé, pero decidí que para mí ponerme este uniforme es lo más importante”, señaló categóricamente el neoyorquino. A-Rod subrayó que, si está ahí, es para ayudar a que los jóvenes “estén en una buena condición física y mental”. / Redacción

Miguel Garza Directivo de Tigres

Duelo felino en Concachampions Tigres recibe a Pumas en la ida de los cuartos de final y el ganador asegura que un cuadro nacional llegue a semifinales

FÓRMULA UNO

Pruebas con sabor azteca

Redacción

CHAPECOENSE

Follman se aferra a los deportes

vs.

Estadio Universitario 21:00 horas

cuartoscuro

Del 27 de febrero al 2 de marzo la escudería Force India realizará las pruebas correspondientes previas al arranque del Campeonato Mundial de Fórmula Uno 2017; la sede en esta ocasión será Cataluña, España. En las prácticas estarán presentes los pilotos mexicanos Sergio Checo Pérez (volante titular) y Alfonso Celis (piloto de prueba), así como el recién llegado a la escudería Esteban Ocon, quien también es titular de l equipo./

FRENTE A FRENTE

El equipo de Pumas tendrá una dura visita hoy, cuando se mida en el estadio Universitario a Tigres, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Universidad Nacional se medirá contra su coco de los últimos torneos con la intención de romper esa racha negativa de resultados contra los norteños, que lucen como favoritos por el reciente historial entre ambas

escuadras y la diferencia de planteles. En el Volcán, Pumas no gana desde el 25 de enero de 2014 cuando el argentino Martín Bravo firmó un doblete, y a partir de ahí el sufrimiento de los del Pedregal ha sido notorio. Después de ese triunfo auriazul, Tigres le endosó dos victorias de 3-0 en el Universitario, el segundo fue en la ida de la final del Torneo Clau-

sura 2015 de la Liga MX, donde los regios se coronarían más tarde en el Olímpico Universitario al imponerse en penales. Luego, en el pasado certamen del balompié mexicano los de Ricardo Tuca Ferretti le quitaron el invicto en CU al cuadro de Juan Francisco Palencia, y después ambas escuadras se volverían a encontrar en la liguilla del Clausura 2016, en la que Tigres

aplastó a los capitalinos con un 7-2 en el global, tras un 2-2 en la Ciudad de México y un 5-0 contundente en el Volcán. Ahora el destino los juntó en la Concachampions, que otorga al campeón el boleto al Mundial de Clubes 2017 que se jugará en Emiratos Árabes Unidos, por lo que el deseo de seguir con vida en este certamen de la zona está marcado./ Agencias

Llega a escena el RS17 negro, de mitad hacia atrás, se ha agregado al habitual amarillo, ha sido desvelado en un acto transmitido a través de la web de la escudería Renault es el tercer equipo que presenta su coche después de que Williams y Sauber hicieran públicas las primeras imágenes de sus monturas. El nuevo RS17 está propulsado por el motor RE17, desarrollado a partir del del año pasado, aunque mejorado, ya que los técnicos de la marca entendieron que el viejo ya había alcanzado su máximo potencial.

Tenemos el equipo, los pilotos y una organización, liderada ahora por Bell. Así que diría que tenemos hambre de podios y de éxitos” Jerome Stoll “Presidente de Renault

reuters

El ex guardameta de la Asociación de Futbol Chapecoense, Jakson Follman, aseguró en una entrevista que “siempre será portero” del club brasileño y que piensa en dominar su nuevo estilo de vida para, en el futuro, competir en los Juegos Paralímpicos. “Yo siempre voy a ser un deportista. Siempre voy a ser el portero del Chapecoense… Pienso en unos Juegos Paralímpicos, aunque un poco más hacia adelante”, comentó el sobreviviente del accidente que cobró la vida de la mayoría de sus coequiperos./ Redacción

El equipo Renault presentó en Londres el RS17, el monoplaza con el que el alemán Nico Hülkenberg y el británico Jolyon Palmer competirán en 2017 en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno y en el que el objetivo es el quinto puesto entre los constructores. “Al tener por primera vez un coche desarrollado por nosotros mismos, los objetivos son muy sencillos: esperamos ser quintos en el campeonato” (de constructores), expresó el presidente de Renault Sport Racing, Jerome Stoll. El bólido, en cuya decoración el

El año pasado el equipo Renault, con el danés Kevin Magnussen y el propio Jolyon Palmer, acabó noveno el campeonato de constructores tras sumar sólo ocho puntos. Entre las nuevas contrataciones

destacan las de Pete Machin, que estuvo en Red Bull, como responsable de la aerodinámica, y Ciaron Pilbeam, procedente de McLaren, como ingeniero jefe del nuevo proyecto. / Agencias


Magic, al rescate Los malos resultados que los Lakers han arrastrado durante toda la temporada ya ocasionaron cambios en la franquicia: quien fuera la estrella del equipo por varias temporadas (entre 1979 y 1991), Earvin Magic Johnson, funge desde ayer como presidente de operaciones del conjunto angelino y asesor de la copropietaria y máxima autoridad en la organización, Jeanie Buss. “Tenemos muchas piezas jóvenes y buenas en el equipo, tengo que trabajar para desarrollar a esas piezas”, comentó Johnson en una de las primeras entrevistas que contestó como presidente de operaciones. Mientras Jim Buss dejó de ser el titular de las operaciones en los Lakers, el gerente general Mitch Kupchak, quien formó parte de la franquicia desde 1981, también fue apartado de su cargo. / Redacción

Líder. Johnson es el emblema de los Lakers. / FOTO reuters

23

DXT

miércoles 22 de FEBRERO de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Los tigres africanos y la hambruna

L

as crisis llegan en racimo: justo cuando Donald Tump batalla con el sistema legal estadunidense para prohibir el acceso a refugiados y personas en específico de Sudán (ahí incluye a Sudán del Sur, acaso sin saber que desde hace seis años son dos países distintos), justo cuando vuelven a morir decenas de personas que buscaban atravesar el Mediterráneo en las más endebles embarcaciones (74 fallecidos este martes en las costas de Libia), justo cuando el Cambio Climático se manifiesta con mayor severidad en sequías, justo ahora, Sudán del Sur ha confirmado algo que los más enterados ya presagiaban: una de las mayores hambrunas en épocas contemporáneas. Cien mil seres humanos están al borde de perder la vida y otros cinco millones requieren asistencia inmediata, según agencias vinculadas a la ONU. Semanas atrás, en Houston, entrevisté a un adolescente nacido en un campamento de refugiados entre Sudán y Sudán del Sur. “La vida en un campamento de refugiados es muy dura, la gente está hambrienta, no hay qué comer, no hay demasiada libertad. Mucha violencia, hay violencia ahí todos los días, hay gente que está murien-

do ahí a diario”, explicaba Khalid Abdulkhalik, frustrado porque al fin un programa le ayudaría a visitar su tierra de origen, opción descartada, considerando que quizá al volver le sería negada la entrada a Estados Unidos. De igual forma, dos destacados basquetbolistas se veían afectados. Luol Deng, el mejor británico que haya pasado por la NBA nació en Sudán del Sur y llegó a Londres como refugiado, así como Thon Maker, quien el día del decreto presidencial jugó en Toronto y desconocía si podría volver a Milwaukee con el resto del equipo de los Bucks. Sudán del Sur entró al concierto del futbol tras haberse independizado. Su selección, como puede esperarse en un contexto de hambruna y Guerra Civil, es demasiado débil, aunque se ha apuntalado con refugiados criados en sitios como Alemania, Estados Unidos, Canadá y Australia. Cuando un par de años atrás se acercaba su

Aquí lo mejor de Alberto Lati

primer cotejo de eliminatoria mundialista, los jugadores reiteraron en diversos medios que comenzaba el partido por la unidad y la paz. El mensaje tuvo un interesante eco: una especie de tregua provisional y no pactada se dio mientras los apodados Tigres actuaban. El documental Coach Zoran and his African Tigers, muestra los esfuerzos del serbio Zoran Djordjevic para configurar el primer plantel del nuevo país; sus tentativas para hacer jugar juntos a integrantes de tribus y religiones enfrentadas, para borrar con el balón todo rencor, para formar una selección donde no hay nada más que armas (intercambiadas por petróleo) y hambre. “La muerte se ha convertido en un modo de vida en Sudán del Sur. No somos políticos, somos sólo futbolistas, pero nuestro deporte se ha probado de traer paz a sitios llenos de guerra”, decía quien todo lo dejó por vivir esa aventura. Reflejo de una crisis indescriptible, Sudán del Sur ha encendido las alarmas demasiado tarde: la mitad de su población luce hoy condenada a muerte; la otra mitad se ocupa en buscar huir o en continuar la guerra.

Jersey de Brady, valuado en medio millón La policía de Houston estableció el costo de la indumentaria extraviada por el pasador al finalizar el Super Bowl LI El jersey con el que Tom Brady protagonizó el mayor regreso en la historia del Super Bowl fue hurtado de su maleta en los vestidores, al terminar el encuentro en el NRG Stadium, y hasta la fecha nadie puede asegurar quién lo tomó, por lo que la policía de Houston –sede del último partido por el campeonato de la NFL- abrió una investigación. El reporte policiaco, publicado por el portal TMZ, establece que dicha camiseta vale 500 mil dólares, medio millón de billetes verdes. “Lo puse en mi maleta y cuando salí ya no estaba en su lugar. Es desafortunado, porque era una buena pieza de memorabilia; si lo ven en Ebay, alguien dígame para seguirle el rastro”, comentó el quarterback luego de ganar su quinto Super Bowl con la franquicia de Nueva Inglate-

241 mil

500 dólares recibió Rudy Ruettiger, en subasta, por el casco y jersey que utilizó en el único partido que disputó con Notre Dame

rra en el NRG Stadium. En el reporte sobre el robo del “Jersey de los Patriotas de Nueva Inglaterra”-como se lee en el mismo- se especifica que la policía local investiga el hecho desde el 6 de febrero y que clasificaron al hurto como delito de primer grado.

Codiciado. El jersey, que le han puesto un precio de 500 mil dólares y no se sabe su paradero. / FOTO especial En la descripción del suceso se aclara que Tom Brady, de 39 años de edad, “fue visto en el vestidor preguntando a la gente alrededor si habían visto su jersey. Sin estar molesto, pero sí consternado por el hecho, el mariscal de campo también le comentó la situación al dueño del equipo, Robert Kraft”. Días después del Super Bowl en Houston, una fotografía publicada por el usuario @charly_gar se hizo viral en Instagram, pues mostraba al dueño de la cuenta con un jersey

10 millones 150 mil pesos

valdría el jersey de Brady, según el departamento de policía de Houston

de Brady en el NRG Stadium y con la etiqueta “le robé el jersey” (#stolehisjersey). La autenticidad de tal imagen nunca fue confirmada. / Redacción

Subasta. El casco de Rudy se fue durante el Super Bowl LI. / FOTO especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.