Febrero|23|2017

Page 1

Órbita (días) Jueves 23Distancia de febrero 2017 de su de estrella* Radio (respecto a la Tierra) Masa (comparada con la Tierra)

2.42 1.51 0.015 0.011 año vi Nº 1388 I cdmx 1.06 1.09 1.38 0.85 b

c

Proporción Sistema estelar TRAPPIST-1 respecto a

4.05 0.021 0.77 0.41

6.10 0.028 0.92 0.62

9.21 0.037 diario24horas 1.04 0.68de alojar vida Probabilidad

d

e

f

12.35 0.045 @diario24horas 1.13 1.34 g

Sistema solar

la Tierra

Órbita (días) Distancia de su estrella* Radio (respecto a la Tierra) Masa (comparada con la Tierra)

1.51 0.011 1.09 0.85

Proporción respecto a nuestro sistema solar interior

Sistema estelar TRAPPIST-1

2.42 0.015 1.06 1.38

Planetas rocosos 4.05 0.021 0.77 0.41

Órbita (días) solar Sistema Planetas Distanciarocosos de su estrella* Radio (respecto a la Tierra) Masa (comparada con la Tierra)

Proporción respecto a nuestro sistema solar interior

Órbita (días) Distancia de su estrella* Radio (respecto a la Tierra) Masa (comparada con la Tierra)

La NASA descubre exoplanetas habitables Se encuentran a 39 años luz y, “si bien no está confirmado, en tres hay fuerte evidencia de que podría haber agua líquida” MUNDO P. 13

6.10 Mercurio 0.028 0.92 0.62

9.21 Venus 0.037 1.04 0.68

87.97 0.387 Mercurio 0.38 0.06

224.70 0.723 Venus 0.95 0.82

87.97 0.387 0.38 0.06

h

Tierra

12.35 0.045 1.13 1.34

365.26

686. 98 Marte 1.524 1.00 0.53 1.00 0.11 365.26 686.98 1.000 * Unidades astronómicas 1.524

224.70 0.723 0.95 0.82

1.00 1.00

0.53 0.11 * Unidades astronómicas

México no recibirá a los extranjeros deportados de EU

En julio será aprobado nuevo fiscal

Con o sin reforma, el Senado aprobará al funcionario anticorrupción

grietas en los canales

hoy Escriben

20 0.06 0.76 -

Rex Tillerson y John Kelly se reúnen hoy con EPN

el diario sin límites

Los prestadores de servicios de los embarcaderos de Zacapa, Las Flores y Nuevo Nativitas serán apoyados con recursos económicos del seguro de la Secretaría del Trabajo del Gobierno capitalino, debido a que parte de los canales en los que trabajan se secaron CDMX p. 11

Marte

Tierra 1.000

En materia migratoria, no aceptamos imposiciones, afirmó el Presidente mexicano. Kelly, secretario de Seguridad estadunidense, aclaró que los migrantes ilegales sacados de la Unión Americana serán llevados hasta su país de origen MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 14

Apoyo a afectados de Xochimilco

20 ejemplar 0.06 gratuito 0.76 -

México P. 7

ceremonia en Los pinos

reconocen lealtad del Estado Mayor Presidencial

Sube 14% el robo de autos asegurados

Piden ayuda psicológica a migrantes MÉXICO P. 5

Aumenta deportación de menores MÉXICO P. 6

interbancario en 19.89

El dólar cede ante avance del peso La moneda mexicana se ubicó en un nivel no visto desde el triunfo de Donald Trump, a principios de noviembre NEGOCIOS P. 15

Según la AMIS, hurtan 194 vehículos al día

nEGOCIOS P. 16

méxico P. 4

La mala noticia es que tuvieron razón los pesimistas que creyeron que la economía mexicana no alcanzaría 2.5% de crecimiento en 2016; la peor es que será peor” Por Enrique Campos P. 15

Martha Anaya José Ureña

P. 4 P. 6

Omar S. de Tagle Dolores Colín

P. 8 P. 10

Ana M. Alvarado Alberto Lati

P. 19 P. 23


jueves

23 de febrero de 2017

no circula viernes

EN LA WEB

terminación 9 y 0

pronóstico Viernes

24 de febrero

Máx. 26o C / Mín.9 o C

Soleado

Precios promedio de gasolinas hoy

Magna $16.28 litro Premium $18.16 litro

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Calderón se enredó

Quien se tropezó fue Felipe Calderón, ya que durante su gobierno se hizo una reforma para que los ex Presidentes de la República utilizaran pasaportes diplomáticos, los cuales impiden a sus portadores realizar actos proselitistas en los Felipe países a los que viajen. Y ése fue uno de Calderón los motivos por el que no pudo entrar a Cuba. Hay que ver la postura del Gobierno castrista, la cual dice que “pretendían desestabilizar a la isla”. ¿Será?

CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

Jesús héctor muñoz

MILO YIANNO POULOS,

columna invitada

EDITOR ESTADUNIDENSE

Con ayuda de la ingeniería genética, el equipo de especialistas liderado por el profesor George Church mostró los avances para crear un embrión híbrido, programado en un elefante asiático. Esta criatura podría ser llamada “mamutfante”, ya que compartiría características del extinto mamut y de dicho paquidermo. Los estudios para su resucitación iniciaron en 2015.

Debido a la filtración –en Twitter– de una entrevista realizada al editor del portal Breitbart News en la que defiende la pedofilia y asegura “estar bien tener sexo con niños de 13 años”, Yiannopoulos renunció a su cargo en el medio electrónico. Posteriormente, el comunicador negó tales declaraciones al argumentar una “edición engañosa” de los entrevistadores.

El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, y el de Seguridad Interior, John F. Kelly, están en México para tratar de enmendar la plana a su jefe. Una empresa que se aprecia difícil, ya que mientras ellos demuestran su interés al acercarse, allá se anuncian deportaciones a nuestro territorio de todo indocumentado”.

xolo los visitantes

COMESA, en problemas

Quien tiene un nuevo problema es Pemex, cortesía de su filial Compañía Mexicana de Exploración, a cargo de Adán Oviedo, pues acaba de recibir una demanda ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y AdAdán ministrativa de la Ciudad de México por Oviedo incumplimiento de pagos, algo así como 32 millones de pesos que, al parecer, COMESA ya le cobró a Pemex, pero no le paga al proveedor del servicio. Y, nos dicen, hay otros problemas relacionados con un outsourcing en puerta. ¿Será?

Recuperar instituciones

Quien, sin duda, tiene un gran reto es el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, pues se enfrenta a un proceso complejo que requiere combatir y contener la violencia con instituciones abandonadas, heredadas, que no se pueCarlos den restablecer con la rapidez deseada, al Joaquín tiempo que debe cuidarse el mayor mercado turístico del país. Lo que es un hecho es que ha dado prioridad a la recuperación de la fuerza pública y el fortalecimiento de la fiscalía. ¿Será?

Desde la web PAN protesta contra gobierno de Cuba por negar entrada a Calderón

Bien por el gobierno cubano que no lo dejó ingresar a la isla; gente como ésta no es bienvenida en la nación caribeña, pues sólo va a entrometerse en las cuestiones políticas que no le corresponden. Cuando tuvo la oportunidad de trabajar por México no lo hizo, pues su único legado ha sido más miseria y muerte a raíz de sus narcoguerras. ALBERTO ALBORNOZ P

PGR ofrece disculpa pública a mujeres indígenas acusadas de secuestro

Que –Teresa González, Jacinta Francisco y Alberta Alcántara– demanden por daño moral, prejuicio, alevosía, ventaja, discriminación, además de abuso de autoridad y violación a los derechos humanos. Para rematar, les podrían dar una buena compensación –por supuestamente secuestrar a seis agentes de la AFI–, que es lo que no quiere pagar la autoridad. JOSE CABALLERO

Café Tacvba deja de cantar La ingrata en rechazo a feminicidio Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Agenda llena

Ayer, quien de plano tuvo la agenda llena en Michoacán fue el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Ahí recibió el facsímil de la Constitución y, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, recordó que esta admiGerardo Ruiz nistración ha realizado la mayor cantidad Esparza de reformas constitucionales en favor de las familias mexicanas. Ahí también inauguró el Anillo Periférico Oriente de La Piedad y se reunió con el Comité Ciudadano para dar seguimiento al Plan Michoacán.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

ventas directas: alan robinson

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

23 de febrero de 2017

Deportaciones de migrantes no mexicanos

Anticipa México rechazo a medidas unilaterales de EU Polémica. Videgaray adelanta que se implementará una defensa jurídica en favor de los connacionales, si la Unión Americana pretende imposiciones; hoy, encuentros binacionales DANIELA WACHAUF

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que el Gobierno federal no aceptará decisiones unilaterales de Estados Unidos y no durará en acudir a instancias internacionales, como Naciones Unidas, para defender, conforme al derecho internacional los derechos humanos, las libertades y el debido proceso en favor de los mexicanos en el exterior. En el marco de la visita de los secretarios de Seguridad Interior de EU, John Kelly, y de Estado, Rex Tillerson, quienes llegaron ayer a nuestro país, el canciller se refirió a las recientes disposiciones en materia migratoria de la era de Donald Trump que permiten al Departamento de Seguridad Interna deportar a México a inmigrantes detenidos cruzando la frontera independientemente de su nacionalidad. A decir de Videgaray, éste será el primer tema a abordar con los secretarios de la Unión Americana durante los encuentros de este jueves. “Quiero dejar claro, y de la manera más enfática, que el Gobierno de México y el pueblo de México no tiene por qué aceptar disposiciones que de manera unilateral un Gobierno le quiera imponer a otro; eso no lo vamos a aceptar, porque no tenemos por qué hacerlo y porque no es en el interés de México”, enfatizó antes de que se conocieran las declaraciones de Kelly en Guatemala, quien aclaró que los inmigrantes serán devueltos hacia sus naciones de origen, y no por la frontera que ingresaron. Durante la Firma del Acuerdo entre México y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Videgaray insistió en que nuestro país actuará por todos los medios

méxico Seguridad fronteriza John Kelly, secretario de Seguridad Interior de EU, aclaró que la nueva orden ejecutiva de migración considera interceptar a inmigrantes ilegales en la frontera y regresarlos a sus países de origen tan rápido como sea posible, pero no deportarlos al país por donde ingresaron La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció que emitiría una nueva orden ejecutiva por la que se prohibía temporalmente la entrada de refugiados e inmigrantes de países musulmanes; se espera que las nuevas disposiciones se difundan en los próximos días

Hangar de la Fuerza Aérea. Roberta Jacobson, embajadora de EU en México, al recibir a Rex Tillerson. / daniel perales La agenda de hoy Aunque las actividades están sujetas a cambios, aquí lo previsto para este jueves

10:00 horas. Reunión de Kelly y Tillerson con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; y de Hacienda, José Antonio Meade 11:00 horas. Mensaje a medios, sin especificar quiénes estarán presentes

jurídicos posibles. “Esto implica un despliegue sin precedentes de información a los mexicanos, que conozcan sus derechos, que sepan cómo

11:30 horas. Almuerzo de trabajo. 12:30 horas. Salida a Los Pinos 13:00 horas. Encuentro con el presidente Peña Nieto, en Los Pinos 14:00 horas. Salida de Los Pinos a la embajada de Estados Unidos 14:30 horas. Embajada 15:50 horas. Salida de la CDMX

actuar ante posibles violaciones a su dignidad y a sus derechos humanos. Actuar por la vía jurídica con absoluto respeto al Estado de Derecho

en los Estados Unidos, acudiendo a las instancias jurisdiccionales, tanto en casos individuales como en casos colectivos”, dijo. Por otra parte, Tillerson llegó a las 16:30 horas a nuestro país a bordo de una aeronave oficial norteamericana. Fue recibido en el hangar de la Fuerza Aérea por la embajadora de la Unión Americana en México, Roberta Jacobson. Dos horas después, Kelly arribó al Hangar de la Policía Federal, procedente de Guatemala. Tillerson fue el primero en llegar a la Casa de la Embajada de EU en México para participar en una cena junto con Kelly y los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, de Defensa, Salvador Cienfuegos, y el almirante Vidal Soberón.

Anteriormente, el mandatario estadunidense ordenó asegurar la frontera meridional de los Estados Unidos mediante la construcción inmediata de un muro físico en la frontera sur, supervisado y apoyado por personal adecuado para prevenir la inmigración ilegal Detener a las personas por sospecha de violar las leyes federales o estatales, así como la ley federal de inmigración, en espera de nuevos procedimientos relativos a esas violaciones Acelerar las determinaciones de las reclamaciones de los individuos interceptados de elegibilidad para permanecer en los Estados Unidos Retirar con prontitud a las personas cuyas pretensiones legales de permanecer en los Estados Unidos hayan sido rechazadas legalmente

Autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron a otro beneficiario del programa para jóvenes migrantes, a quien se ha negado acceso a un abogado, denunció la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, por sus siglas en inglés). Sin dar a conocer su nombre, la organización convocó a una rueda de prensa que se realizará hoy en sus instalaciones en Los Ángeles para

dar detalles del arresto ejecutado por agentes de la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (ICE), hace 10 días sin que se conozcan las causas. La primera detención de un beneficiario del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia ocurrió en Washington, cuando agentes de migración detuvieron a un padre de familia y arrestaron a su hijo, a quien acusaron de vínculos con pandillas. / Notimex

especial

Detienen a segundo dreamer en California En reunión con la Jucopo, también dice NO a aranceles El secretario Luis Videgaray, en una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, donde destacó que México no aceptará la imposición de aranceles que pretende el Gobierno de EU. Y estimó que los funcionarios mexicanos no han recibido insultos o falta de respeto en aquel país. Refrendó que no hay intención de un encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump. / KARINA AGUILAR


4

méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

jueves 23 de febrero de 2017

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

AMLO y el castillo de la pureza

F

undadores de Morena –aquéllos que se dicen y se consideran “los puros”- han sido rebasados por su propio líder, Andrés Manuel López Obrador. Aquéllos que cerraron las puertas del partido a quienes consideraban “impuros” –sobre todo a ex perredistas y todo aquel que pudiera hacerles sombra-, hoy miran, no sin cierto enojo y suspicacia, cómo crece la ola morenista y se aglutina en torno al ex candidato presidencial. Ese castillo de la pureza que construyeron ávidamente los mismos militantes de Morena –al que se ingresaba sólo con la venia de ciertos líderes- se convirtió rápidamente en un dique para el propio partido y fungía a la vez de foso, para evitar que muchos se acercaran a López Obrador. El tabasqueño se dio cuenta de ello. Y de algo más: al partido le falta estructura (apenas va a cumplir tres años). Lo ocurrido en las elecciones de junio pasado –en las que el PRI se derrumbó y Morena mostró una fuerza inesperada- fue fundamental para las decisiones que habría de tomar el tabasqueño.

El II Congreso Nacional Extraordinario de Morena (el 20 de noviembre pasado) fue el marco del resolutivo más importante de Andrés Manuel, para el partido y para su camino hacia 2018: derribar los muros del castillo de la pureza. Decía así su propuesta: “Incorporar a la tarea de la transformación nacional no sólo a nuestros simpatizantes y a los ciudadanos independientes, sino también a los militantes de otros partidos”. Pocos midieron entonces lo que eso significaba. Hoy, a sólo tres meses de aquel Congreso, el líder de Morena va sumando en su derredor –sin necesidad de que se afilien a Morena- apoyos por todo el país y de sectores y personajes que en otro momento nadie hubiera imaginado, como los de Alfonso Romo, Esteban Moctezuma o Miguel Torruco. ••• LA FIRMA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.- El domingo 9 de abril tocará el turno a la Ciudad de México, el otrora bastión del PRD y hábitat de los “puros” más recalcitrantes de Morena. El monumento a la Revolución será el escena-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

rio de la firma del llamado Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México. Se esperan muchos rostros de funcionarios que pertenecieron a gobiernos pasados, de ex jefes delegacionales, de muchos que integraron –o aún integran- las filas del PRD, el PAN, el PRI, el PT, Movimiento Ciudadano. ••• YO NO HE VOTADO POR MURAT: OCHOA.- O quiere ganar tiempo o el presidente del PRI se está echando para atrás en la intención de que José Murat se convierta en el próximo líder de la CNOP. En una entrevista ayer con Luis Cárdenas en MVS, Enrique Ochoa dijo que él era cenopista y que él no le había dado aún su voto al ex gobernador de Oaxaca. Le pidió no adelantar los tiempos y prometió que luego hablarían del tema, como dejando entrever la posibilidad de que esa historia que contempla a Murat como sucesor de Cristina Díaz a la cabeza del sector popular del PRI aún podría venirse abajo. ••• GEMAS. Vox populi: “El PRD ya no tendrá bancada en el Senado, va a tener banquito…”.

Resalta que México no acepta imposiciones

en LOs pinos

Reconoce Peña la lealtad del EMP

Recibe a estudiante que irá a la NASA

Agradecimiento. El Presidente celebró el Día de la corporación e inauguró su centro de adiestramiento ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció al Estado Mayor Presidencial (EMP) por la lealtad mostrada durante los cuatro años que van del sexenio y aseguró sentir aprecio y confianza por sus integrantes. El mandatario señaló que la “Presidencia de la República ha hecho un especial esfuerzo para dignificar al Estado Mayor Presidencial, hemos trabajado para rescatar la historia, la mística y los simbolismos que los distinguen, ya sea a través de la remodelación de sus instalaciones, la creación de obras conmemorativas o la publicación de libros”. Al conmemorar el Día del Estado Mayor Presidencial, resaltó que “desde el inicio de la administración, se celebra como un justo homenaje a su lealtad, valor, discreción, honestidad y a su profesionalismo”. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se montó una obra de teatro para recordar los 104 años de

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con Yair Israel Piña López, estudiante de Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue seleccionado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), para formar parte de la Tripulación en la Estación de Investigación del Desierto de Marte. La Misión LATAM-1, en la que participará Yair, se caracteriza por ser la primera con tripulación latinoamericana; se llevará a cabo del 29 de abril al 14 de mayo en Utah, Estados Unidos. Dicha misión simulará una estancia en el desierto del Planeta Rojo y se recrearán las condiciones de éste. / Ángel Cabrera

mensaje de fuerza

Orgullo. El presidente Enrique Peña Nieto dialogó con el estudiante Yair Israel Piña López, quien viajará a Utah, Estados Unidos, para colaborar con la NASA. / especial que miembros del EMP protegieron al presidente Madero, el Jefe del Ejecutivo manifestó: “Siempre estaré con ustedes profundamente agradecido, más allá de las formalidades que implica la figura presidencial. Ustedes se han ganado mi confianza, mi permanente reconocimiento y, debo decirlo desde lo profundo de mi corazón, un genuino cariño para con esta gran institución”.

A su vez, Peña reconoció al general de división y jefe del EMP, Roberto Miranda, porque “desde que se incorporó para hacerse cargo de la seguridad del entonces Presidente electo, un servidor, no ha habido un solo día en que no me haya estado acompañando”. Al inaugurar el Centro de Adiestramiento y Capacitación, apuntó que el “Estado Mayor Presidencial es

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo ayer que México no acepta imposiciones migratorias, en el marco de las relaciones bilaterales tensas con EU. En entrevista con Impacto El Diario, expresó que “México no acepta imposiciones de ningún país en materia de migración”.

una institución dinámica y moderna que está vigente y a la vanguardia; sus actividades cada vez son más diversas y cuentan con un mayor grado de complejidad, por eso es necesario brindarles las instalaciones para que cumplan adecuadamente con su deber”.

Celebra la Lotenal 80 aniversario de la CTM La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) festejó el 80 Aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) con un sorteo en el que se repartió una bolsa total de 19 millones de pesos. Desde el emblemático edificio del Moro, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villarreal, reconoció el papel del movimiento obrero-nacional en el desarrollo del México moderno y destacó el liderazgo del secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo. Subrayó que difícilmente podría explicarse el desarrollo y la paz laboral en México sin el papel que realiza la CTM. “El respeto a la institucionalidad, la defensa de los intereses del sector obrero, la unidad de los trabajadores y la colocación del interés de México antes que cualquier otro, distinguen la labor realizada por esta Confederación, aliada de las grandes causas del país”. Por su parte, Carlos Aceves del Olmo aprovechó para llamar a sumar esfuerzos para superar los retos que ha representado la administración de Donald Trump en Estados Unidos: “Con diferencias ideológicas, con distintos puntos de vista para ver la economía o la sociedad, pero juntos por un enorme país que queremos y que es México”. Al evento acudió el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien también subrayó la labor de la CTM y su aportación al progreso de México. / redacción

Unidad de la nación

México es uno (indivisible), y ahora que nos están dando tratos perversos en el país vecino del Norte, debemos unirnos más” Carlos Aceves del Olmo Secretario general de la CTM

Evento. La Lotenal presentó ayer un boleto conmemorativo. / especial


méxico

jueves 23 de febrero de 2017

Análisis. Un estudio reveló que el regreso al país de origen produce un estado de duelo por la sensación de fracaso Daniela Wachauf

La repatriación de connacionales puede exacerbar problemas de salud mental como el síndrome de Ulises, según un estudio del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Marlette González Méndez, psiquiatra que colaboró en la investigación, indicó que el síndrome también conocido como del emigrante consiste en el duelo por el sentimiento de desesperanza y fracaso cuando no se logran las mínimas condiciones para salir adelante. Destacó que existen diferentes elementos, tanto individuales como sociales, en los que intervienen factores de riesgo que pueden condicionar episodios de tipo depresivo o de ansiedad. En tanto, la doctora Ietza Bojórquez del Colegio de la Frontera Norte, señaló que en el estudio Problemas de salud mental y factores asociados en personas deportadas a través de la frontera internacional en Baja California detalla que las muje-

Salud mental

Ataca a deportados el síndrome de Ulises

El golpe del regreso

res son quienes tienden más a dichos estados, ya que al ser expulsadas dejan lazos familiares que les provocan ansiedad o depresión. Recordó que aplicaron mil 618 cuestionarios, de los cuales 8%, es decir, 129 de las encuestadas, re-

conoció haber pensado en quitarse la vida; en el caso de los hombres representó 2% (32 varones). Bojórquez resaltó que los resultados arrojaron que 16% (258 personas), al momento de ser deportados, tenían una serie de síntomas que po-

Querían provocar inestabilidad: Cuba Luego que Cuba negó el ingreso al ex Presidente de México, Felipe Calderón; al secretario General de la OEA, Luis Almagro, y a la ex ministra chilena de Educación, Mariana Aylwin, el Gobierno de la isla informó que el plan, tramado en viajes a Washington y otras capitales de la región, consistía en montar en La Habana una abierta y grave provocación contra la administración cubana y generar inestabilidad interna. “Dañar la imagen internacional del país y, a la vez, afectar la buena marcha de las relaciones diplomáticas de Cuba con otros Estados. Tal vez algunos calcularon mal y pensaron que Cuba sacrificaría las esencias a las apariencias”, dice el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba. Indicó que al espectáculo serían arrastrados el propio secretario General de la OEA, Luis Almagro, y algunos otros personajes derechistas que integran la llamada Iniciativa Democrática para España y las Américas (IDEA), la cual también ha actuado de forma agresiva en los últimos años contra la República Bolivariana de Venezuela y otros países con gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina y el Caribe. “El intento contó con la connivencia (tolerancia) y apoyo de otras organizaciones con abultadas credenciales anticubanas, como el Centro Democracia y Comunidad y el Centro de Estudios y Gestión para el Desarrollo de América Latina (CADAL); y el Instituto Interamericano para la Democracia, del terrorista y agente de la CIA Carlos Alberto Montaner”, detalló. Expuso que al conocer de estos planes y

Prohibido. El Gobierno de la isla impidió la entrada de varios personajes extranjeros. / reuters Postura oficial

Las autoridades cubanas se pusieron en contacto con los gobiernos de los países desde donde viajarían esas personas e informaron, trataron de disuadir y de prevenir la consumación de esos actos” Gobierno de Cuba

haciendo valer las leyes que sustentan la soberanía de la nación, el gobierno cubano decidió negar el ingreso al territorio nacional a ciudadanos extranjeros vinculados con los hechos descritos. / Daniela Wachauf

drían ser indicativos de depresión. “Lo que se ha propuesto como explicación es más bien una combinación de factores predisponentes y precipitantes donde la migración lo que hace es provocar una serie de situaciones que son estresantes y que

El síndrome de Ulises, también conocido como síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, es un cuadro psicológico que afecta a inmigrantes que viven situaciones extremas

El psiquiatra Joseba Achotegui, lo denominó síndrome de Ulises, ya que la situación que viven los inmigrantes recuerda las innumerables dificultades que tuvo que enfrentar el héroe en la Odisea

Ansiedad. Los mexicanos deportados pueden presentar depresión y pensamientos suicidas a su regreso al país. / reuters

5

Cualquier proceso migratorio implica dos conceptos: la emigración que consiste en dejar la región de origen para establecerse en otra y la inmigración que es la entrada a un país, región o provincia de personas que nacieron o proceden de otro lugar

facilitan la aparición de estos problemas, pero no es la única causa, ya que viene de cuestiones genéticas, experiencia de la vida temprana; es muy complejo”, aseveró. Por su parte, Aarón Díaz, encargado del albergue Casa Amar en Nuevo Laredo, Tamaulipas, llamó al Gobierno federal a proporcionar psicólogos para atender a los migrantes y prevenir casos como el de Guadalupe Olivas, quien, supuestamente, se suicidó el martes pasado.


6

méxico

jueves 23 de febrero de 2017

Reporte en Tamaulipas

Aumentan menores deportados Migración. Aunque con altibajos, en los últimos años se ha registrado un alza de NIÑOS repatriados; muchos de ellos SON centroamericanos

Más de 13 mil menores de edad han sido repatriados durante los últimos ocho años por autoridades estadunidenses a través de esta ciudad fronteriza, cifra que podría incrementarse durante los próximos meses ante el anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas. El coordinador del Centro de Atención a Menores Fronterizos en Tamaulipas (Camef), José Guadalupe Villegas García, señaló en una entrevista que la cifra de infantes atendidos el año pasado superó los mil 562, de los cuales 667 fueron mexicanos y 895 extranjeros, principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras. Precisó que los estados con mayor porcentaje de menores repatriados son Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato y Chiapas, entre otros. Mencionó que, de acuerdo a estadísticas de 2015, se desprende que el número de menores migrantes atendidos fue de mil 523, ligeramente menor a las cifras registradas en 2016. Villegas García expuso que en 2014 el número de menores fue superior, al ascender la cifra a mil 686, mientras que en 2013 fue del orden de los mil 370, en tanto que en 2012 fueron mil 500 los menores repatriados a México. Durante 2011, la estadística marcó mil 500 menores migrantes repatriados, en 2010 la cifra fue menor al registrar mil 200; en el año previo, 2009, fue de mil 399 y 2008 cerró con mil 500. / Notimex

TELÉFONO ROJO

ATENCIÓN A MIGRANTES

Mexterior www.mexterior.sep.gob.mx Es una página oficial de la SEP para atención de migrantes deportados desde Estados Unidos. En ella, los connacionales que lleguen desde la Unión Americana podrán obtener información sobre revalidación de estudios, trámites para reintegrarse al sistema educativo o certificación de aptitudes laborales. Plan de contingencia financiera www.codusef.gob.mx La Condusef brinda asesoría a los connacionales que sean deportados o regresen voluntariamente a México para resolver problemas con la banca; ya sea desde una hipoteca para no perder la casa, finiquitar créditos o cuentas bancarias. La institución mexicana busca la manera de solucionar cualquier situación con bancos de EUA. Manual en caso de detención migratoria www.gob.mx/sre La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una serie de recomendaciones para los connacionales que sean detenidos por carecer de papeles migratorios. La serie de mediadas está en la página y se dispone del número 1-855-463-6395 las 24 horas del día.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Claudia Ruiz Massieu rechaza el PRI

H

Frontera libre www.fronteralibre.com Es una página de Internet creada por Alfredo Saucedo Muñoz, egresado de la Maestría en Administración de Negocios de la Universidad del Valle de México Campus Puebla, la cual registra la ruta de los migrantes por México. En el sitio se puede saber cuál fue el último albergue por donde pasó el migrante y en qué fecha, con lo cual las personas que tengan dudas sobre la ubicación de un familiar pueden conocer su última parada.

Ante la política migratoria de Donald Trump, la cual amenaza con deportar a millones de indocumentados, han surgido diversos servicios on-line y apps para no dejar solo a este sector de la población que incluye a muchos mexicanos.

ay conmoción en el priismo. En el de alto nivel, obvio, a donde llega la información privilegiada y a donde no accede la militancia de las colonias, de las praderas y menos de las serranías. El pobrerío, los nadies, pues. Pero éste es un espacio de información, y vayamos a ella: -Claudia Ruiz Massieu no quiere aceptar la Secretaría General del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como el asunto exige indagar, vamos a la pregunta: -¿Por qué? -Porque es muy poco. -¿Cómo, si desde la Secretaría General tiene abierto el panorama para el segundo medio de 2017 y 2018? Ocupar la presidencia del

partido y luego ser candidata plurinominal al Senado. ¡Seis años de impunidad la contemplan! -Pues no. Es muy poco para ella. Y aquí entre nos, susurro yo, tiene razón. Ya fue diputada federal, secretaria de Turismo, secretaria de Relaciones Exteriores… -Pero también ninguneada –me acota un alto funcionario del Gobierno federal, molesto por cómo el presidente Enrique Peña y el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, marginaron a la canciller. Y subraya: -¡Se enteró cuando Donald Trump ya casi venía en el aire a Los Pinos a recibir al día siguiente trato de Jefe de Estado, de Presidente de Estados Unidos! LA SECRETARÍA LE PARECE POCA COSA

lee más columnas de este autor

Del ayer pasamos al hoy. Claudia Ruiz Massieu, política por abuelo –Raúl Salinas Lozano-, por tío –Carlos Salinas de Gortari- y por padre –José Francisco Ruiz Massieu- no quiere ser secretaria general del PRI. Ella reclama la presidencia del partido. Nunca ha sido humilde porque se cree figura política. Y si la oferta de Enrique Peña persiste, ella prefiere quedarse en la banca hasta la Asamblea de agosto, cuando los resultados de junio –Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz- decidirán la suerte de la dirigencia encabezada por Enrique Ochoa Reza. Esto apenas comienza. Cuando el 30 de agosto pasado fue informada de la intempestiva visita de Trump a México, Ruiz Massieu recorría consulados en Estados Unidos. Ahí recibió la orden de regresar de inmediato para avalar el encuentro en la residencia presidencial.

DACA Scholars Por medio de esta app, los dreamers tienen acceso a información sobre becas de diferentes universidades estadunidenses. No sólo de mérito académico, sino también de deportes o arte. Con esto se espera que los inmigrantes que estudian en EUA puedan tener algún amparo ante las autoridades.

De regreso

3 vuelos

a la semana llegan a México con deportados de Estados Unidos; entre los apoyos proyectados está la entrega de hasta 75 mil pesos para establecer un proyecto productivo en el país

Aceptó molesta. Y luego aceptó quedarse como canciller cuando ofreció su cabeza porque ya no se sentía primer cuadro del gobierno de Peña y otro -¿será acaso Videgaray?- usurpaba su lugar. Y se disciplinó cuando, tras el triunfo de Trump, Videgaray fue entronizado por segunda ocasión y ella aceptó hacerse a un lado en espera de una oferta posterior. Ya está la oferta, pero no le gusta. CAROLINA MONROY Y LAURA VARGAS… 1. ¿Cuál sería el primer efecto? Se queda la secretaria Carolina Monroy un tiempo más y, por lo tanto, al menos, de momento, está archivada su propuesta para conducir el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Deberá esperar el resultado de las negociaciones con la propia Claudia Ruiz Massieu -¿o alguien de otro nivel, un familiar mayor?para determinar todos los cambios en el PRI. 2. También en lista de espera está Laura Vargas de Osorio Chong, directora general del DIF y quien tiene lista su renuncia para marcharse a otros quehaceres. Pero todo nace de la negativa de Claudia Ruiz Massieu. Esperemos el desenlace.


méxico

jueves 23 de febrero de 2017

7

fotos: notimex

Llaman a excluir grilla de nueva Ley de Seguridad

Exhorta De la Madrid a invertir en turismo Durante una gira de trabajo por Durango, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, exhortó al sector empresarial a invertir en los destinos del país, así como a impulsar la infraestructura turística para detonar un mayor consumo de bienes, servicios y la creación de mejores empleos. Al inaugurar el hotel boutique Casa Marian, refirió que las inversiones en este sector impulsan la competitividad de los destinos y detonan la economía de las comunidades. / NOTIMEX

cámara alta

Fiscal anticorrupción, antes del 19 de julio Determinación. Luego de una reunión de la Jucopo en el Senado, Miguel Barbosa adelantó que, con o sin reforma a la ley orgánica de la PGR, el funcionario será nombrado antes de esa fecha KARINA AGUILAR

Con o sin reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR), el 19 de julio próximo, fecha legal para que esté integrado el Sistema Nacional Anticorrupción, el Senado de la República aprobará al nuevo fiscal especial en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción, aseguró ayer el senador Miguel Barbosa. Cabe recordar que el objetivo de la reforma a la Ley Orgánica de la PGR es que los fiscales especiales (el de delitos electorales y el de delitos relacionados con hechos de corrupción) sean autónomos en su totalidad y que se amplíe su tiempo de duración en el cargo. “La reforma tendrá que continuar su curso y tendrá que darse en el plazo correspondiente, ya que afectaría todo el esquema de funciones, atribuciones, de nueva ley, de todo lo que tiene que ver con que el procurador (general de la República) ya no se vuelva en automático el fiscal general; con que los fiscales especializados tengan atribuciones y cuál es su plazo para el cual van a ser designados”, explicó el líder de los senadores del PRD.

posturas legislativas

El objetivo es contar con un fiscal anticorrupción independiente, autónomo, preparado, con una legislación que le garantice autonomía”

Tendrá que haber en este período nombramiento del fiscal anticorrupción, y si no es en éste, antes del 19 de julio (de este año)”

Tenemos que sacarlo (el nombramiento del fiscal); mi propósito, y lo manifesté, es que ojalá y se pudiera sacar en este período de sesiones”.

Fernando Herrera Ávila Presidente de la Jucopo en el Senado

Miguel Barbosa Huerta Coordinador del PRD

Emilio Gamboa Patrón Coordinador del PRI

La Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), que está integrada por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, acordó que será a más tardar el 15 de marzo cuando concluya la auscultación de los 31 aspirantes al cargo de fiscal anticorrupción; tarea que deberán desempeñar los integrantes de las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Justicia del Senado de la República. De acuerdo con el presidente de la Jucopo y coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, el proceso de elección del nuevo fiscal será de máxima publicidad y en él podrán participar integrantes

de la sociedad civil, así como el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y la academia. Explicó que una vez concluido este ejercicio, las comisiones encargadas de las comparecencias deberán presentar el dictamen de idoneidad de los aspirantes a la Jucopo, que valorará todos los perfiles y elegirá al mejor de ellos. El panista detalló que, de manera paralela al proceso de selección del fiscal, se llevará a cabo la discusión de todas las iniciativas relacionadas y pendientes de análisis. Por su parte, el líder de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón,

nuevo funcionario

La Fiscalía Especializada tiene su origen en la reforma política de 2014. El fiscal será nombrado por el Senado a propuesta del Ejecutivo.

Tendrá nivel de subprocurador.

advirtió que harán un esfuerzo para que el nombramiento del fiscal encargado de combatir la corrupción se lleve a cabo, ya sea en el período ordinario o en uno extraordinario.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, aseguró ayer que la Ley de Seguridad Interior no debe de salir de decisiones políticas, sino de una deliberación plural para determinar cuál será el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país. “La necesidad de que se emita una ley sobre seguridad interior, así como el alcance y contenido que, en su caso, debería tener la misma, no puede ser producto de decisiones coyunturales políticas. Se requiere un proceso deliberativo”, comentó el ombudsman durante la inauguración del foro Seguridad Interior, seguridad pública y derechos humanos, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. González Pérez aseveró que se debe garantizar el derecho a la libre manifestación pacífica, que las Fuerzas Armadas no tengan facultades de investigación y el regreso a los cuarteles. / aLEJANDRO SUÁREZ

Arropan dos corrientes a Juan Zepeda Integrantes de las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN) e Izquierda Democrática Nacional (IDN) del PRD se sumaron a la precampaña de Juan Zepeda y conminaron a las otras expresiones internas del partido a abanderarlo como candidato al gobierno del Edomex. A 10 días de la elección del candidato perredista, el senador Luis Sánchez, coordinador de campaña del diputado local con licencia Juan Zepeda, afirmó que éste es el precandidato con mayores oportunidades de ganar las elecciones. Sostuvo que, de acuerdo a encuestas, en la entidad mexiquense hay un empate a cuartos donde sólo Zepeda, afirmó, puede obtener ventaja respecto a otros aspirantes. Por su parte, José Luis Jaimes, coordinador de IDN en el Estado de México, manifestó que es urgente promover la unidad y crear un programa de gobierno en el que se prioricen los problemas de la ciudadanía mexiquense. / ESTÉFANA MURILLO

Y atacan al PAN El senador Luis Sánchez declaró que solicitará al Senado investigar por una supuesta exoneración de la ASF a la precandidata del PAN al Edomex, Josefina Vázquez Mota, por 900 mdp que habría recibido su asociación civil, Juntos Podemos.


8

méxico

Indebidos procesos

jueves 23 de febrero de 2017

osdtagle@yahoo.com

Omar Sánchez de Tagle

@osdtagle

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Breves de los estados

Las carteras clave en la agenda nacional…

E

n las últimas semanas, la agenda nacional se ha convertido en un breviario de temas bilaterales entre Estados Unidos y México. Cada día estamos atentos a las ocurrencias, decretos y declaraciones de Donald Trump. La condición de los migrantes es, sin duda, grave, y la amenaza de tener deportaciones masivas en nuestra frontera norte agrava más la situación. Es por ello que no debe dejarse de lado la violencia que ha resurgido en estados como Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. Llevamos semanas en que por la distracción de la agenda bilateral no nos hemos percatado que los índices delictivos y los homicidios dolosos han aumentado considerablemente, no por nada este enero ha sido, de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el más violento en los últimos 20 años. Sé que aún no salen las cifras de las primeras semanas de febrero, pero existe la preocupación en el Gobierno federal de que éstas podrían superar las de 2011, año de mayor violencia en nuestro país. Es necesario que el Gobierno federal tome en cuenta que ante una eventual deportación masiva deberá tener una frontera segura. Y justo ante esta coyuntura que vive nuestro

Anuncian nueva subestación de bomberos en Neza

Protección a mujeres

Reconoce Osorio al Edomex

Al firmar un convenio de prevención de violencia contra las mujeres con el gobernador Eruviel Ávila, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, dijo que la creación de tres centros de justicia especializados y de refugios temporales coloca al Edomex entre las dos entidades del país con más instalaciones de ese tipo. / Redacción Conago y Sener

Estudian energías limpias

Integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores se reunieron con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para discutir la producción de energías renovables. El encuentro se dio en el marco de la designación de Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, como presidente de la Comisión de Energía. / Estéfana Murillo

Investigan toma de palacio municipal

especial

municipal, al anunciar la estación.

Brasil o haciendo tratados comerciales con Asia y Europa; México mirará al Sur para la posibilidad incluso de fortalecerse de los países latinoamericanos en el continente. Por otro lado, tenemos los esfuerzos políticos y financieros de quien ahora es el canciller; ha cambiado de ser un secretario de Relaciones Exteriores a convertirse en un todopoderoso símil de secretario de Estado en Estados Unidos. Videgaray, principal operador en la Unión Americana del TLC, también tratará temas de Seguridad Interna, Nacional, economía, finanzas y los propios de la diplomacia. El principal asunto que debemos de atender es que por primera vez el grupo conformado por Videgaray toma las riendas de una cartera política en el Gobierno federal. Lo que ha dejado fuera de la escena al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien tiene en sus manos la agenda de Seguridad, misma que no muestra sus mejores resultados. Hay que poner especial atención en que el verdadero beneficiario de las acciones de Videgaray-Guajardo podría ser un tercero en la ecuación: José Antonio Meade. Los resultados que obtengan serán clave no para la eventual candidatura de Meade, pero sí para la percepción del Gobierno federal.

Chenalhó

Autoridades del municipio de Nezahualcóyotl instalarán una nueva subestación de bomberos, con el fin de disminuir de 30 a 10 minutos la respuesta ante cualquier emergencia. El inmueble se encontrará en el cruce de las avenidas Chimalhuacán y Tepozanes, en el centro de la zona oriente de Nezahualcóyotl, que abarca desde la Avenida Vicente Villada, hasta los límites con los municipios de Chimalhuacán y Los Reyes, cerca de la zona industrial de la localidad. El presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa, informó que se invertirán dos millones de pesos en la obra y ésta concluiría en 12 semanas, en beneficio, dijo, de 360 mil habitantes./ redacción

Obra. Hugo de la Rosa, presidente

país por los embates de Donald Trump, las carteras del Gobierno federal respecto a Economía y Relaciones Exteriores se han convertido en dos ventanas fundamentales. Por lo que el secretario Ildefonso Guajardo tiene una tarea fundamental y que debe de efectuar en muy poco tiempo, sobre todo ante la posibilidad del fin o de modificaciones significativas al Tratado de Libre Comercio, entre Estados Unidos, México y Canadá. Es por ello que nuestro país debe de verse en la posibilidad de hacer instrumentos comerciales de la misma envergadura con otras naciones para minorizar el impacto causado por el rompimiento del tratado. Incluso hasta la nada despreciable idea de trabajar en los términos de la Organización Mundial de Comercio, pero también al interior del país en la que deberá de dotar de trabajo a quienes lo han perdido y sobre todo a los que serán repatriados a nuestro país. Guajardo deberá tener en mente la necesidad de dinamizar a la economía interna por medio del empresariado mexicano, para acoger a aquéllos que ven la necesidad de buscar una nueva oportunidad ahora de este lado de la frontera. Por ejemplo: veremos tal vez la compra de granos a diferentes naciones como Argentina y

La Procuraduría General de Justicia Estado de Chiapas abrió una investigación en torno a la toma del palacio municipal por parte de simpatizantes de la alcaldesa de San Pedro Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, que intentaron reinstalarla en la sede, dejando como saldo a dos personas heridas. El intento de desalojo del ayuntamiento se registró a las cuatro de la mañana. Alrededor de 300 seguidores de Pérez Pérez sorprendieron al personal de Miguel Sántiz Álvarez (munícipe sustituto), el cual decidió abandonar el lugar. Al Palacio Municipal llegaron, más tarde, simpatizantes de Sántiz Álvarez, con el fin de recuperar las instalaciones, donde se presentó un enfrentamiento, dejando a dos personas lesionadas, identificadas como Beatriz Ruiz Álvarez, de 16 años, y Domingo Sántiz Gómez, de 47, y sólo una de ellas permanece hospitalizada. En el ayuntamiento se reforzó la presencia de elementos de seguridad pública y protección ciuda-

Conflicto. Seguidores de la alcaldesa Rosa Pérez tomaron temporalmente la alcaldía

Guerrero

Rehabilitan carretera El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dio el banderazo a los trabajos de rehabilitación de la carretera Filo de Caballos-Verde Rico-Tlacotepec, en los que se invertirán 21 millones de pesos y tendrán una duración de dos meses. El mandatario planteó que la entidad debe seguir avanzando, pese a los problemas. / Redacción Proyección

Aguas profundas en Tamaulipas Choque. Simpatizantes de Rosa Pérez tomaron el Palacio Municipal, donde despacha el alcalde sustituto nombrado antes de que un tribunal la ratificara./ especial

dana; además, según informó el Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, se realizan so-

brevuelos con el fin de garantizar la paz y la tranquilidad de la población. / REDACCIÓN

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, dijo que en los próximos 20 años la entidad recibirá una inversión de 11 mil millones de dólares para la exploración en aguas profundas. Detalló que Tamaulipas será el estado con mayor energía renovable, pues tendría 24 parques eólicos. / Redacción



10

Hechos y Susurros

méxico

Jueves 23 de febrero de 2017

lola-colin@hotmail.com

DOLORES COLÍN

@rf59

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Mochila Segura, ¿la solución?

E

l terrible evento que vivió la comunidad neoleonesa el 17 de enero pasado en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey, conmocionó al país y retrató las miserias que vivimos como sociedad. La violencia en los niños y jóvenes es un espejo de lo que viven. Están propensos a vivirla como un hecho natural. Los videojuegos y las redes sociales son la compañía que tienen la mayor parte del día. Por esta vía se vinculan a la violencia y a la muerte, sin que puedan separar la ficción de la vida real. Sumando a ese escenario, la violencia familiar que se vive

en muchos hogares. El programa Mochila Segura fue la respuesta inmediata a lo sucedido. Por ello, escuelas públicas y privadas buscaron qué programas implementar para inhibir que los niños y jóvenes lleven armas o drogas a sus colegios. Porque es importante contar con protocolos de prevención y detección; acciones que generen en los niños y jóvenes, capacidad de diálogo para evitar llegar a la violencia. Aurelio Nuño, titular de la SEP, reconoció que el programa Mochila Segura no es la solución completa, y precisó que el sistema de seguridad escolar no violenta los derechos

Escanea y lee más columnas en tu móvil

humanos de los menores, como señalan los senadores Angélica de la Peña y Raúl Morón, del PRD, quienes aseguran que dicho programa es violatorio de los derechos humanos y, por ende, debe suspenderse. El plan de seguridad escolar presentado por las Secretarías de Gobernación y Educación, denominado Plan de acción para la convivencia escolar y la prevención social de la violencia, en donde también participan gobernadores, maestros y padres de familia, va más allá de la revisión de las mochilas. La policía cibernética identificará posibles riesgos en páginas web y redes sociales; se activará el 911 para atender emergencias en escuelas y el eje fundamental es el Plan nacional de convivencia escolar para lograr que los niños sean felices, apoyados por los profesores y padres de familia.

Aunque probablemente este esfuerzo no sea todavía la solución para proteger a los niños y jóvenes, es importante que no se quede en la firma de una ambiciosa política pública. La tarea para todos es muy difícil, porque el tejido social está roto, y en ese tema nos toca a todos reconstruirlo. También es fundamental la participación del sector salud con el tema de salud mental, y de los órganos de impartición de justicia con el asunto de la edad penal. SUSURROS 1. Ya están en México los secretarios estadunidenses de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interna, John Kelly; se reunirán con el presidente Peña Nieto y con los secretarios de Relaciones Exteriores, Gobernación, Hacienda, Defensa y Marina. En el marco del anuncio de deportaciones masivas. 2. También en México, Joan Manuel Serrat y miembros de El gusto es nuestro llaman a la resistencia contra Trump. Serrat señaló: “Desgraciadamente hay gente que prefiere los muros que los caminos”.

Exploración en Marte

UNAM. Estudiantes de ingeniería participarán en la misión marciana con un vehículo recolector de muestras con inteligencia artificial ALEJANDRO SUÁREZ

Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM diseñaron un robot que fue aceptado Historias en la simulación análodeéxito ga de Marte, que organiza la Agencia Espacial Europea, programada para julio de este año en el sur de Polonia. Se trata de Jessica Reyes, Juan Carlos Mariscal Gómez y Genaro Marcos Acosta, integrantes del equipo UNAM Space, y quienes fabricaron el robot Rover, una máquina capaz de recolectar muestras de la superficie marciana de manera autónoma. Juan Carlos Mariscal explicó que la fabricación del robot les tomó cuatro años, pues además de construirlo, desarrollaron el software de inteligencia artificial, pues la idea es que en la misión la máquina funcione de manera autónoma, sin intervención humana. “¿En qué consiste la misión? Van a aislar a una serie de personas que van a ser astronautas. Será por dos semanas. Durante este tiempo probarán varios experimentos, entre ellos el que desarrolló UNAM Space. El robot va a acompañar de manera autónoma a los astronautas durante caminatas para recolectar muestras, regresar al hábitat en el que van a estar aislados esos astronautas para posteriormente hacerle

El Rover Este robot ganó la competencia Sample Return Robot Challenge en 2016 y será mejorado con inteligencia artificial para hacerlo autónomo Su pinza puede levantar objetos de un peso de hasta 10 kilos

Peso: 22 kilos

Es un explorador de cuatro ruedas diseñado para recolectar muestras

Es un vehículo autómata capaz de buscar y trazar rutas, mediante algoritmos, para levantar muestras de todo tipo en el suelo

Costo

200,000

pesos es el costo aproximado del vehículo financiado con recursos de la UNAM y privados

pruebas”, dijo el alumno de la Facultad de Ingeniería. Pero éste no es el único logro de los estudiantes de la UNAM, pues estos alumnos ya participaron en

Tiene cámaras de video web para realizar la búsqueda de los objetos

Cuenta con siete compartimentos para almacenar objetos de cualquier tipo sin que entren en contacto entre ellos

Tiene cuatro motores que le dan la tracción necesaria para alinearse con su objetivo

una estancia de la International Space University (ISU) en Australia, donde se capacitaron en uso de satélites y recuperación de carga útil proveniente del espacio exterior. Este grupo de jóvenes estará integrado por los mencionados Juan Carlos Mariscal Gómez, Genaro Marcos Acosta, a quienes se sumarán Tania María Robles Hernández y Luis Ángel Castellanos Velasco, quienes también estudian ingeniería en la UNAM. Fue tal su desempeño en la estancia, que la ISU los volvió a invitar, esta vez para su próximo curso a rea-

En España

Gana premio investigador Ciriaco Tista Olmos, investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, obtuvo el III Premio Laboratorios Ovejero otorgado por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. El académico mexicano ganó el reconocimiento por una investigación sobre oftalmología en el pollo doméstico. Tista Olmos explicó que su trabajo analiza la evolución embriológica del ojo y recordó que hay animales que ven de día y de noche, otros que sólo ven en la oscuridad y añadió que aquéllos que tienen visión diurna poseen ojos adaptados para cualquier hora del día. / redacción

lizarse en Irlanda el verano próximo. “Este proyecto ayuda a comunicar a la sociedad la importancia de la ciencia y la tecnología, un área en la que tenemos rezago”, añadió Tania. Por otra parte, Tania Robles trabaja en un dispositivo para reciclar la orina del astronauta, crear biocombustible y aprovechar la energía eléctrica y filtrar agua limpia. A su vez, Luis Ángel Castellanos desarrolla un sensor de detección de radiación solar vía remota para presentarlo en la Mars Desert Research Station, en Polonia el próximo mes de julio.

notimex

Robot mexicano, el 7.o astronauta en Polonia

Firma. El presidente del CCE, Castañón y el titular de la SEP, Nuño.

Firman SEP y CCE acuerdo de colaboración La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron ayer un acuerdo para impulsar el Modelo de Formación Dual, con el que alumnos entre 15 y 18 años podrán trabajar formalmente en la iniciativa privada. Este modelo tiene el objetivo de fomentar la inserción de los jóvenes al mercado laboral y evitar la deserción escolar. El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, explicó que el esquema fue tomado de Alemania y Suiza, pero adaptado a la realidad mexicana, pues en aquellos países han tenido resultados alentadores con los jóvenes que trabajan y estudian, ya que en este sector hay menos deserción y los salarios son superiores. Nuño afirmó que mediante este modelo, los estudiantes podrán duplicar el ingreso de sus padres en corto tiempo; por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, añadió que las empresas se benefician con la formación dual porque se rompe el círculo vicioso de no contratar a personal por falta de experiencia. / alejandro Suárez


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

23 de febrero de 2017

Por pérdida de empleos

Benefician con seguro a tres embarcaderos KARLA MORA

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, otorgará seguros de desempleo a los trabajadores de embarcaderos de Xochimilco que hayan resultado afectados por la grieta detectada el 23 de enero en la zona de Zacapa. Esto debido a que, derivado de las obras de reparación del canal 27, se prevé que trabajadores de dicha área tengan pérdida de su empleo o disminución de sus ingresos. En la Gaceta Oficial de ayer se publicó el acuerdo en el que se señala que los beneficiarios serán los trabajadores que prestan sus servicios en los embarcaderos de Zacapa, las Flores y Nuevo Nativitas, ubicados en la colonia Santa María Nativitas. El apoyo económico mensual correspondiente al Programa Social Seguro de Desempleo consiste en 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, esto implica que serán dos mil 264.7 pesos para cada persona que, multiplicado por mil 800 beneficiados estimados, da como resultado un monto mensual de cuatro millones 76 mil 460 pesos. El anuncio aclara que se trata de una ayuda que se dará por única ocasión en un plazo no mayor a seis meses; en ese sentido, el monto total (en caso de que se otorgue los seis meses) alcanzaría 24 millones 458 mil 760 pesos. La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo deberá emitir y publicar los lineamientos, periodos de atención y requisitos específicos para acceder al seguro en las páginas electrónicas www.trabajo. cdmx.gob.mx y www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx.

Grieta en Zacapa. El Gobierno otorgará dos mil 264.7 pesos mensuales a un estimado de mil 800 personas que viven del turismo en la zona

27

canales turísticos existen en los embarcaderos de Xochimilco

2

mdp costará el estudio que realizará la UNAM y el IPN para detectar grietas

Zona. El embarcadero Zacapa fue el más afectado por el cierre parcial de uno de sus canales y la disminución temporal del agua en la zona debido a una grieta. En la foto se aprecia la barrera para impedir el flujo del agua hacia la falla./ leslie pérez Quienes se inscriban para recibir el apoyo deberán hacerlo dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del acuerdo. Cabe mencionar que investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizarán un estudio en los canales de Xochimilco, con el objetivo de detectar grietas.

Deuda de la CDMX es “la más sana”: Mancera La deuda pública actual de la Ciudad de México “es la más sana y robusta del país”, pues del año 2000 a 2016 ha crecido 40%, cuando a nivel nacional ese porcentaje es superior a 200%, aseguró Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno local. Durante la presentación del Reporte Económico de la CDMX, el mandatario señaló que la deuda capitalina es de 76 mil millones 459. 6 pesos, monto ocupado básicamente para infraestructura. En su intervención, Salomón Chertorivski, titular de la Secreta-

75.49

pesos es la Unidad de Medida y Actualización vigente en la CDMX

ría de Desarrollo Económico local, mencionó que la economía de la Ciudad de México creció durante 2016 alrededor de 4%, por lo que se prevé que en este año se genere un aumento similar o mayor. Llama a ONU contra Trump

Miguel Ángel Mancera lanzó ayer un llamado a la Organización de las Naciones Unidas para que se tomen las medidas necesarias que eviten la violencia contra las mujeres, generada por las políticas de Donald Trump, Presidente de EU.

El estudio tendrá una duración aproximada de siete meses y un costo de dos millones de pesos, informaron autoridades capitalinas. El 23 de enero de 2017 se detectó una grieta de alrededor de tres metros de largo por donde se escapó el agua. Autoridades capitalinas procedieron a realizar las obras de reparación y se prevé que este viernes el embarcadero ya opere al 100%.

¿qué implica el seguro? El Programa Social Seguro de Desempleo consiste en otorgar una protección social para los desempleados, residentes en la CDMX, que hayan perdido su empleo, buscando crear las condiciones para su reincorporación al mercado de trabajo.

CDMX PRI destaca cambios a proyecto de Constitución Mientras Miguel Ángel Mancera, mandatario capitalino, se esmera en promocionar la nueva Constitución de la CDMX bajo el argumento de que se conservó más de 90% del proyecto original del Gobierno local, integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han realizado una serie de eventos en los que afirman que el producto final es diferente al que recibió la Asamblea Constituyente inicialmente. Apenas hace una semana, los priistas también se entregaron reconocimientos por su participación. El ejemplo más reciente ocurrió ayer, durante el informe de la diputada Cynthia López Castro sobre las actividades realizadas en la elaboración de la Constitución. Durante el evento, la ex constituyente Claudia Aguilar Barroso aseveró que la Constitución aprobada es completamente diferente al documento que les fue entregado. “Partimos de un proyecto que nos envió el jefe de Gobierno, pero solamente nos sirvió de guía; era una especie de esqueleto que se modificó de manera sustancial, es decir, no tiene nada que ver lo que hoy nosotros tenemos aquí”, aseguró. Entre los cambios, destacó la eliminación de la propuesta del voto a los 16 años, puesto que legislar en la materia le corresponde al Congreso de la Unión, dijo Aguilar. / KARLA MORA

buena economía

La Ciudad de México, con ese 4% de crecimiento (económico en 2016), representó 32% de todo el crecimiento del país” Salomón Chertorivski Secretario de Desarrollo Económico local

Durante el Foro Global de Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, el funcionario instó a la ONU a realizar un pronunciamiento sobre las políticas que separan a las madres de sus hijos, “una medida deleznable”./ karla mora

Alianza. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, y Ana Güezmes García, representante de ONU Mujeres en México. / cuartoscuro


12

CDMX

jueves 23 de febrero de 2017

ahora

Un antes y después para el Eje 1 Norte Las nuevas estructuras comerciales a instalar en el Eje 1 Norte, vialidad que se reordena y rehabilita, tendrán un costo de entre 20 y 22 mil pesos, informó la secretaria de Gobierno capitalino, Patricia Mercado. Después de participar en un foro sobre Ciudades Seguras, la funcionaria explicó que los puestos serán transparentes y abiertos, con el fin de permitir la visibilidad de las cámaras de videovigilancia y abonar a la seguridad física y preventiva. A decir de la ex candidata presidencial, el Eje 1 Norte cambiará totalmente, y ello incluye un corredor peatonal, con puestos para “los que alcancen lugares”, zonas de carga y

descarga y el retiro de diablitos, con el fin de instalar en su lugar tomas de electricidad para que los comerciantes paguen la luz. Los interesados en continuar con el comercio en dicha zona deberán pagar los nuevos puestos y, quienes lo requieran, podrán acceder a un fondo del Fondeso, de la Secretaría de Desarrollo Económico. Mercado admitió que hubo resistencia por parte de comerciantes, por lo que terminó el diálogo y el Gobierno capitalino efectuó la intervención; “en la ciudad no podemos permitir que salga el comercio del Perímetro A (del Centro Histórico)”. / REDACCIÓN

especial

daniel perales

a futuro

El proyecto en cifras

La rehabilitación de la vía va de Paseo de la Reforma a Circunvalación

Se espera que la transformación del Eje 1 Norte concluya en julio próximo. Aquí los pormenores

Libertad

puestos fijos y semifijos fueron retirados este martes

CDMX

República de Ecuador Avenida Paseo de la Reforma

438

Tepito

cinco

meses durarán los trabajos para reordenar la zona; uno por tramo

300

elementos de la SSP participaron en el desalojo del martes

Eje 1 Norte

Avenida Circunvalación

Un año

atrás comenzaron los trabajos para reordenar esta zona comercial, pese a cierta oposición

Delegación Cuauhtémoc

2,295

comerciantes serán reubicados, no todos alcanzarán un lugar en el Eje 1 Norte

Anuncian cero tolerancia en Benito Juárez

SSP

Usan Facebook para invitar a menores a fiestas clandestinas

Iztapalapa y GAM también las padecen

PLan. La delegación Emplea infiltrados para detectar y clausurar eventos fuera de la norma SAYURI LÓPEZ

Las fiestas clandestinas son convocadas, ahora, mediante las redes sociales, como Twitter y Facebook, y debido a que en éstas participan menores de edad, a los que se les vende alcohol y drogas, la delegación Benito Juárez ofreció “cero tolerancia”. Tan sólo en dicha demarcación se registran dos eventos de ese tipo a la semana, informó el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich. “Aquí es importante estar previniendo, porque nosotros tenemos cero tolerancia a las fiestas clandestinas. Los adolescentes utilizan claves en redes sociales para llegar, ya que desde ahí es donde los convocan

Compromiso

Tenemos la obligación de cons truir los cimientos de un empoderamiento real de la niñez, de informales de sus derechos y la manera en que debemos defenderlos” Christian von Roehrich Jefe delegacional en Benito Juárez

Prioridad. Von Roehrich, al instalar el Sistema Delegacional de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes en Benito Juárez. / ESPECIAL

los organizadores que buscan lucrar y dañar la salud e integridad física de los adolescentes”, explicó Roehrich. Después de anunciar la instalación del Sistema de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes en Benito Juárez, el funcionario precisó que ante dicha situación la delegación realiza constantemente operativos en las colonias e infiltra a un joven, cuya tarea es verificar si

cobran la entrada a la fiesta clandestina y se expenden bebidas alcohólicas y drogas. En caso de que se lleven a cabo dichas prácticas, la demarcación clausura el lugar (casas, bodegas o terrenos), con el apoyo del Ministerio Público. “Con estos operativos hemos encontrado casos muy lamentables de los menores de edad. Hay veces que

la barra libre cuesta 20 pesos, lo que quieren vender es droga; eso es lo que sí cuesta (más)”, agregó. El programa de protección a niños y adolescentes

Con el objetivo implementar y vigilar políticas públicas en favor de los derechos de los menores, la delegación efectuó ayer la sesión de instalación del Sistema Delegacional de

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública en la CDMX informó a 24 HORAS que las delegaciones con más incidencia en fiestas clandestinas son Gustavo A. Madero e Iztapalapa; sin embargo, éstas no suelen denunciarse. Entre las delegaciones que cuentan con un registro de fiestas clandestinas se encuentran Tlalpan, con un caso al mes; y Miguel Hidalgo, con dos en lo que va de la administración de Xóchitl Gálvez, según informaron, respectivamente, los departamentos de Comunicación Social. / Sayuri López

Protección Integral de niñas, niños y adolescentes en Benito Juárez, en coordinación con el Sistema de Protección de la CDMMX (SIPINNA). “Nuestra prioridad es, y será siempre, la protección y salvaguarda de los niños, niñas y adolescentes; que en Benito Juárez encuentren las mejores condiciones para su pleno desarrollo”, puntualizó Von Roehrich. Asimismo, explicó que este sistema buscará implementar estrategias que permitan desarrollar una cultura de respeto a niños y adolescentes que forman parte del sector más vulnerable de la sociedad.


Jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

23 de febrero de 2017

Un nuevo sistema solar

En la constelación de Acuario, hay una estrella enana roja llamada TRAPPIST-1. Se habían descubierto tres planetas orbitándola. Ahora han detectado otros cuatro mundos más en torno a ella El telescopio espacial Spitzer que fue lanzado al espacio en 2003 se encargó de localizar este sistema de planetas

El sistema se encuentra a una distancia de 39 años luz de la Tierra

mundo

Los científicos intentarán averiguar cuál es su masa para descubrir si alguno de estos mundos puede albergar vida Todos ellos tienen tamaños parecidos a la Tierra y temperaturas moderadas que oscilarían entre 0 y 100 grados

Ib

C

Es una estrella enana ultrafría de tipo espectral M8 V del tamaño de Júpiter, se encuentra en la constelación de Acuario. Un año en el planeta más cercano es de 1.5 días de la Tierra

E

PARÍS. El centrista François Bayrou, tres veces candidato a la Presidencia de la República, decidió renunciar a un nuevo intento y sumarse al proyecto del ex socialista Emmanuel Macron, quien aceptó la alianza y dijo que este pacto supone un giro en la campaña en la que la ultraderechista Marine Le Pen parte como una de las favoritas. Bayrou, actual alcalde de Pau y líder del partido MoDem, optó por no representarse a las elecciones del 23 de abril para no fragmentar los apoyos de los votantes moderados en beneficio de la ultraderecha. Para el político centrista, Francia “atraviesa un momento clave” en el que existe “el peligro de la victoria de la extrema derecha que supondría el fracaso de Francia y el desgarro de Europa”. Bayrou, que durante las primarias de la derecha se postuló en favor de Alain Juppé, criticó duramente al ganador de esos comicios, el ex primer ministro François Fillon, otro de los candidatos favoritos a El Elíseo. En particular, recordó las sospechas que pesan sobre él por haber empleado de forma irregular a su esposa como asistente parlamentaria. Macron recibió también el respaldo del ecologista François de Rougy, ex candidato a las primarias organizadas por el gobernante Partido Socialista (PS)./ agencias

D

Fascinante sistema

Un descubrimiento DE

otro mundo buscan vida. Son siete planetas de tamaño similar al del nuestro, que giran alrededor de una estrella mucho más pequeña que el Sol; podrían tener agua

Trappist-1 es el nombre de una estrella distante, pequeña y fría que, paradójicamente, acaba de convertirse en la noticia “caliente” de la astronomía. Un equipo internacional de 30 investigadores descubrió que a su alrededor orbitan siete planetas que tienen masas similares o más pequeñas que la de la Tierra, podrían ser rocosos y con temperaturas lo suficientemente bajas como para tener (o haber tenido) agua superficial, lo que se considera un prerrequisito para la vida. Es decir, Trappist-1 sería un análogo compacto de nuestro sistema solar interior, pero a 39 años luz de distancia. Con tan sólo 8% la masa del Sol, TRAPPIST-1 es muy pequeña en términos estelares (sólo un poco más grande que el planeta Júpiter) y, aunque está relativamente cerca de la Tierra, en la constelación de Acuario, es muy tenue. Amaury Triaud, miembro del equipo de la investigación, amplía la infor-

Inyectan oxígeno a Macron

mación: “La emisión de energía de estrellas enanas como TRAPPIST-1 es mucho más débil que la de nuestro Sol” explica. “Para que hubiera agua en sus superficies, los planetas tendrían que estar en órbitas mucho más cercanas que las que podemos ver en el Sistema Solar. Afortunadamente, parece que este tipo de configuración compacta ¡es lo que estamos viendo alrededor de TRAPPIST-1!”. El equipo determinó que todos los planetas del sistema son similares en tamaño a la Tierra y a Venus o un poco más pequeños. Las mediciones de densidad sugieren que, al menos, los seis planetas de la zona más interna son probablemente rocosos en su composición. Asimismo, las órbitas planetarias no son mucho más grandes que las del sistema galileano de lunas de Júpiter y mucho más pequeñas que la órbita de Mercurio en el Sistema Solar. Sin em-

F

G

H

NASA. Arte

conceptual que permite observar una interpretación de cómo sería la vista desde la superficie del exoplaneta TRAPPIST-1. / FOTO EFE

equipo de astrónomos

Cómo fue El hallazgo, publicado en la revista Nature se produjo utilizando el telescopio TRAPPIST-Sur, instalado en el Observatorio La Silla; el Very Large Telescope (VLT), en Paranal, y el telescopio espacial Spitzer de la NASA, así como otros telescopios del mundo.

Crisis Pieza significativa

Responder a la pregunta ¿estamos solos? es una prioridad científica, y encontrar planetas como éstos es un paso extraordinario” Thomas Zurbuchen, Responsable del Departamento de Misiones Científicas de la NASA

bargo, el pequeño tamaño de TRAPPIST-1 y su baja temperatura significan que la energía que proporciona a sus planetas es similar a la recibida

por los planetas interiores del Sistema Solar; TRAPPIST-1c, d y f reciben cantidades similares de energía que Venus, la Tierra y Marte, respectivamente. Estos nuevos hallazgos hacen del sistema de TRAPPIST-1 un objetivo importante para futuros estudios. El Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA ya está siendo utilizado para buscar atmósferas alrededor de los planetas y el miembro del equipo, Emmanuël Jehin, se encuentra entusiasmado con las futuras posibilidades. “Con la próxima generación de telescopios pronto podremos buscar agua e incluso pruebas de vida en estos mundos”, explica. El hallazgo supone un nuevo indicio de que la Vía Láctea puede albergar miles de millones de mundos de tipo terrestre. / Agencias

El impulso de Macron se frenó estos últimos días. Cuando dijo que la colonización francesa de Argelia había constituido “un crimen contra la humanidad”, el candidato se puso en contra a buena parte del país y de sus propios votantes.

xavier rodríguez

TRAPPIST-1

Planetas que tienen más posibilidades de albergar océanos de agua en sus superficies

Alianza. François Bayrou, ayer durante una rueda de prensa. / FOTO reuters


14

mundo

jueves 23 de febrero de 2017

en medio de medidas anunciadas por trump

Kelly descarta deportaciones masivas y contradice circular EN GUATEMALA. El secretario de Seguridad de EU aseguró que inmigrantes serán devueltos hacia sus naciones de origen y no por donde llegaron GUATEMALA. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, dijo que el objetivo de su Gobierno es promover la migración “segura y legal”. En una declaración conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, en la que no se aceptaron preguntas, Kelly se mostró como un férreo convencido de los derechos humanos y aseguró que las órdenes del Presidente, Donald Trump, van encaminadas a la protección de las fronteras vía terrestre, aérea y marítima. “Tenemos la misión de interceptar a las personas que están entrando ilegalmente”, siempre conservando un trato humano y garantizando una repatriación “lo más rápida posible a su país”, enfatizó Kelly, quien previamente se reunió a puerta cerrada con el Presidente guatemalteco, Jimmy Morales. Cabe recordar que uno de los dos memorandos que Kelly decretó el viernes dispone que los extranjeros que lleguen a Estados Unidos desde los países contiguos “serán regresados al territorio por el que entraron”, así que si es por la frontera con México, será a este país al que serán expulsados, sean o no mexicanos. En el encuentro con Morales, Kelly explicó al mandatario guatemalteco las “razones de seguridad interna” por las cuales la administración Trump lucha contra los inmigrantes y, según fuentes de la Presidencia

AI carga contra la retórica del odio

Elimina protección Donald Trump eliminó las protecciones antidiscriminatorias para estudiantes transgénero. Las normas obligaban a las escuelas a permitir a los estudiantes usar los aseos y otras instalaciones conforme al género con el que se identifican, y no a su sexo genético.

guatemalteca, prometió que “no habrá deportaciones masivas (de inmigrantes) guatemaltecos ni de ninguna nacionalidad”. Ryan evalúa seguridad en la frontera

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, examinó los retos que presenta la frontera sur con México en términos de seguridad, en su primera visita a la ciudad limítrofe de McAllen (Texas). Ryan asistió a una reunión con el director de la Patrulla Fronteriza, Ronald Vitiello, en la que se abordaron diferentes opciones para aumentar la protección en las zonas más conflictivas del linde. Tras reunirse con Vitiello, Ryan recorrió el río Bravo en un barco de la Patrulla Fronteriza, para ver de cerca qué problemas afrontan diariamente los agentes y cuáles son los puntos más sensibles de esa zona.

Retrocesos. Una mujer musulmana protesta en Grecia. / reuters

Inspección. El presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, visitó ayer el valle del Río Bravo para conocer la frontera con México. / FOTO EFE Fue entonces cuando el congresista se encontró con una concentración de más de 100 personas de la organización hispana La Unión del Pueblo Entero (LUPE), que por-

taban pancartas con lemas como “Puentes sí, muros no” o “No somos invisibles” y que pretendían que el político los recibiera, algo que finalmente no ocurrió. /aGENCIAS

BRUSELAS. En uno de sus más duros documentos, la organización humanitaria Amnistía Internacional dijo que una “tóxica campaña para infundir miedo”, encabezada por el presidente Donald Trump y los líderes de Turquía, Hungría y Filipinas, está generando un clima de odio, en un nivel que no se veía en el mundo desde 1930. En esa “tóxica retórica” también incluyó a Gran Bretaña post referéndum del Brexit. En conferencia de prensa, la directora de la investigación, Tirana Hassad, advirtió que este vicioso discurso de líderes del mundo vende “la peligrosa idea de que hay gente más humana que otra”. “Los límites de lo aceptable se han desplazado. Los políticos desvergonzadamente legitimizan toda suerte de odiosa retórica y política basada en la identidad de la gente: misoginia, racismo y homofobia. El primer objetivo han sido los refugiados, y si esto continúa en 2017, otros estarán en el punto de mira”, sostiene el informe. /aGENCIAS

RU aprueba polémica medida antiinmigrante

Cuba niega ingreso a Almagro

LONDRES. El Tribunal Supremo británico avaló una política del Gobierno que exige a los ciudadanos británicos un salario mínimo anual de 18 mil 600 libras para poder traer al Reino Unido a sus cónyuges extracomunitarios. La máxima instancia judicial reafirmó la validez de la normativa al analizar los recursos presentados inicialmente en 2014 por varias familias con situaciones similares, que alegaban que la exigencia de esos ingresos mínimos contravenía sus derechos, en particular a la vida familiar. Los demandantes de esa regulación, introducida en 2012 por la actual primera ministra británica, Theresa May, cuando era titular

BOGOTÁ. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció que las autoridades de Cuba le negaron la visa para asistir al acto en la isla en el que iba a recibir un premio de manos de la opositora Rosa María Payá. En octubre, Almagro y la hija de Payá se reunieron en Washington y firmaron un acuerdo por el que la OEA (Organización de Estados Americanos) apoyaría conectar a jóvenes líderes de América Latina y el Caribe en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Desde 1962, Cuba no está en la OEA. En ese año quedó apartada por su enfrentamiento con las políticas de Washington. /aGENCIAS

AFECTaDOS

3,641

familias solicitaron el visado que ha estado en suspenso desde el 5 de julio del año pasado. Los críticos de la medida afirman que alrededor de 15 mil niños han sido separados de sus padres por este motivo.

Endurece entrada.. Mujeres afganas, en un centro de refugiados Alemania. / reuters del Interior, argumentaron que la regla, introducida en 2012 a fin de evitar que los esposos extranjeros se convirtieran en una carga fiscal para los contribuyentes del Reino Unido, vulnera la legislación de derechos humanos.

Sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema valoraron que tal decisión responde a “motivos totalmente legítimos” como parte de la estrategia gubernamental para reducir la inmigración. Un vocero del Ministerio británico

del Interior se congratuló porque el tribunal haya “avalado” el enfoque del Gobierno de fijar “un umbral mínimo de ingresos” que evite “cargas al contribuyente y asegure que las familias de inmigrantes se integran en las comunidades”. / aGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

23 de FEBRERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,195.68 -0.88% DOW JONES 20,775.60 0.16% NASDAQ 5,860.63 -0.09%

Bocanada de aire

dÓlar 20.20 -0.49% Vent. 19.89 -1.33% Inter.

EURO 21.27 -0.14% Vent. 20.90 -3.06% Inter.

MEZCLA MEX. 45.17 -1.86% WTI 53.59 -1.36% BRENT 55.78 -1.55%

negocios

Por primera vez y después de 72 sesiones, el tipo de cambio se ubicó debajo de los 20 pesos por dólar

EL ABC de las coberturas

22-Feb-2017

19.89

1-Nov-2016

19.21

19-Ene-2017

21.93

Máximo histórico

9-Nov-2016

19.99

18.42

Elección en EU

El peso mexicano recuperó el terreno que perdió frente al dólar desde el día de la elección en Estados Unidos. Para el Banco de México (Banxico) y analistas financieros, la recuperación de la moneda responde al programa de coberturas cambiarias, anunciado el martes. Ayer, el tipo de cambio al mayoreo cerró en 19.89 pesos por dólar, un nivel que no mostraba desde el 9 de noviembre, cuando cotizó en 19.99 después de confirmarse el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial en Estados Unidos. La incertidumbre alrededor de la relación bilateral con EU generó un ambiente que no favoreció al peso. “Esa reacción ha sido excesiva”, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. La moneda mexicana, insistió, mostró una depreciación mayor a la que se justifica por los fundamentos económicos del país, y con el programa de coberturas se le da más confianza a los

21.60

Toma de posesión de Donald Trump

La reacción POR TRUMP fue exagerada, asegura Carstens

PASO A PASO

DÓLAR, ABAJO DE 20;

El Banxico lanza la convocatoria en función del comportamiento del mercado cambiario. Liquida la operación en pesos en un plazo no mayor a 12 meses

EL PESO RECUPERA LA CONFIANZA

El techo máximo del programa es de 20 mil mdd La primera subasta por mil mdd será el 6 de marzo, después el banco central valorará el momento oportuno

Pone orden. El programa de coberturas cambiarias del Banxico busca atender la demanda de este tipo de “seguros” por parte de los corporativos que requieren protección contra la volatilidad participantes del mercado, que están tomando más posiciones en pesos y eso ha generado la corrección. Para Raúl Rodríguez, coordinador de estudios económicos de Citibanamex, se trata de un producto que si bien no es nuevo, pues ya lo ofrecen las instituciones de crédito, la novedad radica en que sea el Banxico el que liquidaría estos contratos en pesos mexicanos, con la ventaja de que no recurrirá a las reservas internacionales, sino a la base monetaria.

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

La herramienta podrá satisfacer a la actual demanda por parte de los corporativos locales por coberturas cambiarias, utilizadas recurrentemente ante episodios de alta volatilidad en el mercado cambiario, precisa un análisis de Citibanamex. Banco Base señaló que el tipo de cambio por debajo de 20 pesos por dólar es resultado de menores presiones especulativas contra la moneda nacional, por el anuncio del martes por parte de la Comisión de Cambios, así como la

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El bajo crecimiento de 2016 que podríamos extrañar este año

L

20-Ene-2017

a mala noticia es que al final tuvieron razón los pesimistas que creyeron que la economía mexicana no alcanzaría 2.5% de crecimiento durante 2016; la peor es que para 2017 las estimaciones son mucho peores. El INEGI dio a conocer que el Producto Interno Bruto de este país tuvo una expansión de 2.4% al cierre del cuarto trimestre del año pasado y en comparación anual. Dentro de ese resultado vemos que el sector primario fue el más dinámico con un crecimiento anualizado de 6.6%, a pesar de que tiene el menor peso

dentro de la economía nacional. El sector de servicios y comercio tuvo un desempeño superior al promedio del resto de la economía de 3.3%, lo que muestra que el motor interno se mantuvo encendido durante todo 2016. Pero el sector secundario, donde están las actividades industriales, entre ellas las manufacturas y la extracción, estuvo estancado, 0% de crecimiento. El estancamiento industrial lleva ya varios años y son pésimas noticias que las pocas tuercas que se mueven bien dentro de la manufac-

publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal . Refirió que aunque varios oficiales de la Fed señalaron en las minutas que sería apropiado subir la tasa “muy pronto”, los mercados interpretaron el resto de las minutas como acomodaticias. Para hoy se espera en México el dato de inflación de la primera quincena de febrero y en tal contexto, anticipa que se ubique en 0.36%, mientras que la inflación interanual alcanzaría 4.73%. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Escanea y lee este texto en tu móvil

tura, como por ejemplo el sector automotriz, están amenazadas por el proteccionismo estadunidense. Y decíamos que hay peores noticias cuando vemos que las expectativas del comportamiento del PIB para este año alcanzan difícilmente 1%. Resulta evidente que la mayor resta al crecimiento es cortesía de la incertidumbre que ha provocado el gobierno de Donald Trump no sólo en México, sino para el planeta entero. Pero en el caso de nuestro país, la amenaza es tan grande como el tamaño de nuestra relación bilateral. Lo invito a que consulte una gráfica que dejará muy claro cuál es el tamaño de la influencia de este fenómeno político que enfrentamos. Vea el comportamiento del peso mexicano desde los días previos a la elección del 8 de noviembre pasado, lo que ocurrió después y

Está dirigido a las instituciones de crédito, que a su vez ofrecerán estos contratos a sus clientes corporativos Las instituciones de crédito operan como “intermediarios”. Presentan sus posturas en las subastas; de resultar ganadores, ofrecen estos contratos a sus clientes (corporativos, principalmente)

juan espinosa

8-Nov-2016

El objetivo del programa de coberturas cambiarias que anunció el Banxico es satisfacer la demanda de corporativos locales, que de manera recurrente contratan estos seguros con las instituciones de crédito para protegerse ante episodios de volatilidad

Al final del plazo, si el tipo de cambio es mayor al vigente el día del contrato, el Banxico “paga” en pesos la diferencia. En caso contrario, la institución será la que cubra ese margen

cómo una noticia del tamaño del anuncio del manejo de coberturas cambiarias por parte del Banco de México es capaz sólo de recuperar un pequeño porcentaje de todo lo perdido por el efecto Trump. Es real que la nueva administración de la Casa Blanca nos habrá de costar mucho en crecimiento, desarrollo y hasta tranquilidad social. Pero también es un hecho que dentro del país se han dejado de hacer cosas importantes que hoy condicionan este comportamiento económico. Las reformas estructurales han sido muy buenas para el crecimiento, con todo y los problemas que ha generado su implementación. Pero el acompañamiento con una deuda desbocada ha provocado un enorme lastre que hoy pone en riesgo la salud de las finanzas públicas. Y también el crecimiento, el destino de más recursos para pagar algo de lo que se debe le quita recursos a otros rubros del gasto que son determinantes para crecer. En fin que la mala noticia es que ya se nota una desaceleración económica al cierre del año pasado; lo peor es que esto se encuentra lejos de revertir esa tendencia.


negocios

JUEVES 23 de FEBRERO de 2017

Hurtaron 194 unidades cada día

Repunta 14% robo de autos asegurados

Radiografía De un parque vehicular de 39 millones 452 mil 578 autos en el país, sólo 30% cuenta con la protección financiera de un seguro; de estos últimos, 82 tienen cobertura ante imprevistos como el robo

Los más codiciados Noroeste

la disminución en el robo de vehículos asegurados y al cierre de 2016 tuvimos un cambio importante en la tendencia”, dijo el director general de la asociación, Recaredo Arias. El Reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados indica que en la zona de la Ciudad de México y Estado de México ocurrieron 43% de los robos, es decir, 30 mil 374 unidades. En la región occidente se registraron 20.3% de los casos de robo; en el Sureste, 11.2%; en la zona centro, 11%; 8.0%, en el Norte y 7% de los

hurtos en el Noroeste. La cantidad de vehículos recuperados se redujo 3.5%, con una cifra de 27 mil 627 automóviles, que representan 38.8% de las unidades con reporte. “El robo de automóviles no sólo tiene impacto en las aseguradoras, sino que daña también el patrimonio de las personas, las familias y las empresas”, dijo el directivo. Del total unidades hurtadas, 57 mil 613 unidades, es decir, 81% son automóviles y pick-ups; ocho mil 723 robos corresponden a camiones

Tsuru (Nissan)

5,693

Pick-Up* (Nissan)

8,985 3,004

Centro

Versa (Nissan)

2,040

7,831

AMIS. El sector asegurador lamentó el incremento de este delito el año pasado, después del descenso que había mostrado desde 2012 Después de varios años en que disminuyó el robo de autos asegurados, en 2016 este delito repuntó 14% al registrarse cada día un promedio de 194 unidades hurtadas, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que en total se reportó el robo de 71 mil 58 automóviles asegurados en todo el país. “Nos preocupa que este delito se ha incrementado considerablemente. Desde 2012 reportábamos

Norte

4,805

Occidente

Por regiones

14,443

CDMX y Edomex

30,374

Número de autos robados

Sureste

* Corto, Largo, Doble y King

FUENTE: AMIS

y equipo pesado (12.3%); y cuatro mil 753 son motocicletas, alrededor de 7.0%. Las cinco marcas con mayor número absoluto de autos particulares hurtados son Nissan, con 16 mil 387 unidades; el segundo lugar lo ocupa Volkswagen al registrar seis mil 225 automotores; le sigue General Motors, con cinco mil 553; de Chrysler

ocurrieron dos mil 621 casos; y mil 894 hurtos de vehículos Ford. En promedio, cinco de cada mil asegurados reportaron el hurto de su auto, y el costo por vehículo para las compañías de seguros es de 102 mil pesos, aunque el pago oscila de acuerdoal valor de la unidad robada, precisa la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. / REDACCIÓN

Gasolineras podrían subir 3.5% las ventas de Walmart

ESPECIAL

El Gobierno federal impulsa el desarrollo económico y detona el progreso de Michoacán, con la inversión de 40 mil millones de pesos para la construcción de 83 obras de infraestructura, incluidas en el Plan Michoacán, dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Puntualizó que ya se han concluido 65 de estos compromisos, en los cuales se han invertido 25 mil millones de pesos, como la conclusión de la Autopista Cuitzeo-Pátzcuaro, la ampliación de la carretera Pátzcuaro-Tacámbaro, la modernización del Libramiento Norte de Morelia. Además, 197 obras de construcción y ampliación de caminos rurales en más de 100 kilómetros de longitud; así como la ampliación del Puerto de Lázaro Cárdenas, entre otros proyectos. / NOTIMEX

Vigilancia. Personal de la Procuraduría inmoviliza una bomba despachadora, en el marco del operativo nacional.

Con irregularidades, 486 de mil 200 gasolineras verificadas: Profeco

ESPECIAL

y el gobernador Silvano Aureoles.

1,895 Jetta Clásico

1,761

7,912

Dan 40 mil mdp a carreteras de Michoacán

Compromiso. El titular de la SCT

Sentra (Nissan)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó la verificación de mil 200 gasolineras en todo el país, de las cuales 486 presentan irregularidades, principalmente por no vender litros completos y alteraciones en los mecanismos electrónicos de las bombas despachadoras. La institución precisa en un comunicado que como resultado de esas labores se han revisado 17 mil 500 mangueras, de las cuales 934 fueron inmovilizadas. La Profeco intensificó la revisión en gasolineras de todo el país para evitar abusos y garantizar que se vendan litros de a litro, ya que, aseguró, no se tolerarán abusos de nin-

SANCIONES

7 estaciones de servicio fueron suspendidas en los primeros días del mes por inconsistencias fiscales

gún tipo contra los consumidores. Entre las principales irregularidades detectadas se encuentran no vender litros completos o alteraciones en los mecanismos electrónicos de las bombas despachadoras. En dichos casos, la Profeco notificó a la Comisión Reguladora de

Energía (CRE) para que en el ámbito de su competencia evalúe las sanciones a aplicar, las cuales podrían derivar en la cancelación del permiso para vender combustibles. Por su parte, la Dirección General de Verificación de Combustibles de la Profeco indicó que han iniciado procedimientos para aplicar multas por más de 45 millones de pesos. En tanto, se han presentado siete denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra gasolineras por despachar litros incompletos de manera reiterada, además de negarse a ser verificadas en repetidas ocasiones. / REDACCIÓN

La posible apertura de 200 gasolineras por parte de Waltmart de México aumentaría alrededor de 3.5% las ventas de la cadena de tiendas de autoservicio, estimó Citibanamex. De acuerdo a la institución financiera, la potencial incursión de la compañía en el negocio de gasolineras en México sería positivo y le ayudaría a incrementar su tráfico en unidades Walmart, Sam’s Club, Bodega Aurrerá y Superama. “La apertura de 200 estaciones de combustible significaría que algunas operadoras de gasolineras venderían sus activos a Walmart, de una forma similar a la incursión de FEMSA en el negocio de las gasolineras con 227 unidades en marzo de 2016”. Sin embargo, expuso que las estaciones son un negocio inherentemente de bajo margen -beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) de entre 1.5 y 2.0%- por lo que la contribución al flujo operativo del grupo sería marginal. Para Citibanamex, 200 gasolineras significarían que 9.0% de las unidades de la cadena en México tendrían estaciones de gasolina con la marca Walmart adyacentes a sus tiendas. “En EU, Walmart tiene mil 755 gasolineras junto a sus tiendas (34% del total). Las ventas de gasolina (incluyendo Murphy) representan 3.5% de las ventas”, añade. / NOTIMEX

juan espinosa

16


JUEVES 23 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

El cinefotógrafo mexicano nominado al Oscar por Mejor Fotografía afirma que la película de Scorsese llega en un momento ideal para hablar de temas como tolerancia y segregación

cine

PRIETO INVITA A LA REFLEXIÓN

En opinión de Rodrigo Prieto, el arte no ocurre por casualidad. El cinefotógrafo considera que Silencio, la película del veterano realizador Martin Scorsese que le valió su segunda nominación al Oscar, llega en un momento donde urge hablar sobre temas como la compasión, la tolerancia y la segregación de las minorías. Basada en el libro de Shūsaku Endō, Silencio retrata la historia de dos sacerdotes jesuitas, en pleno siglo XVII, quienes parten de Portugal a Japón en busca de su mentor (Liam Neeson), que tras ser perseguido y torturado renuncia a su fe. No obstante, la búsqueda implicará que ellos mismos vivan en carne propia el suplicio y la violencia con que son recibidos en un país donde la fe católica estaba prohibida. “Esta película le costó (a Scorsese) 28 años realizarla. Por algún motivo no se lograba, pero creo que ahí hay una razón específica por la que debía ocurrir hasta ahora”, dijo Prieto en una entrevista reciente con 24 HORAS. “Silencio toca temas relevantes de los cuales se debe discutir ahora. Hay que hablar de qué significa la fe, y no sólo decir: ‘Es que son los malos’. La película no da respuestas, pero sí nos invita a la reflexión, y agradezco la oportunidad de sumarme al debate a través de mi trabajo”, apuntó el fotógrafo de 51 años, quien recordó que las primeras conversaciones con el director neoyorquino se enfocaron más en compartir opiniones sobre la fe que en resolver cuestiones técnicas. “Scorsese hablaba de cómo ha vivido sus conflictos de fe. Él no es sólo un católico creyente y ya. Quiso ser seminarista, así que su relación con la religión es compleja”, explicó. “Tiene muchos cuestionamientos que explora en su cine, y en todas sus películas tiene un rollo católico”, añadió el egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Al igual que Scorsese, Prieto creció en el seno de una familia mexicana católica, pero a diferencia del primero, al pasar de los años fue perdiendo la fe, misma que recobró tras su colaboración en Silencio. “Crecí como católico, aunque nunca fui muy ferviente. Conforme los años pasaron comencé a perderla y a tener dudas, muchos cuestionamientos”, reveló. “Es curioso, pero fue hasta pláticas posteriores que hablamos de cómo resolver la película a nivel visual. Al principio fue dialogar mucho sobre por qué esta película era importante para él”, concluyó Prieto.

Rodrigo, el emprendedor Pocos lo saben, pero cuando Rodrigo Prieto estudiaba la preparatoria recibió un apoyo poco conocido que lo impulsó en su carrera. En una entrevista con 24 HORAS, el director general de Junior Achievement México (JA México), Jaime Santibáñez, recordó cómo fue la relación de Prieto con esta organización que desde hace 42 años promueve el espíritu emprendedor y la educación financiera en niños y jóvenes. “Rodrigo estudiaba la prepa en el Colegio Hamilton, y montó con varios amigos una empresa que se llamaba Ideart. Lo recuerdo bien porque fue una gran empresa juvenil, que fue nombrada por nuestra organización como la Empresa del Año. “Se dedicaba a hacer muñecos de peluche, y recuerdo muy bien que tenía unos anuncios comerciales bárbaros, mismos que fueron hechos por él, en su casa, con la técnica del stop motion. Eso lo apasionaba, tanto que el eslogan de la empresa era ‘Productos con soplo de vida’”, recordó. “Estoy casi seguro que fue su primera animación, la cual presentamos en el Camino Real en un gran desayuno, donde mostramos el comercial de su empresa. Y así como Rodrigo, hay otros casos de éxito de personas con las que hemos trabajado”, añadió. “El apoyo que le dimos a Rodrigo y sus compañeros fue prestarles asesoría, manuales para crear una empresa. Ellos eligieron que iban a hacer estos muñequitos de peluche, y la idea era que aprendieran cómo funciona una empresa. Rodrigo descubrió, gracias a nuestro programa, su espíritu emprendedor y se encaminó hacia el cine, por lo que acabó estudiando en el Centro de Capacitación Cinematográfica, lo cual en esa época era una rareza”, concluyó. / Jorge Ávila notimex

Natalia Cano


18

VIDA+

JUEVES 23 de FEBRERO de 2017

LOS AMIGOS INVISIBLES Y PORTER

ENCABEZAN FESTIVAL ANÓNIMO especial

puesta musical experimental que llevó a las grandes audiencias en festivales de talla internacional como Coachella (2008), Ruido Fest (Chicago 2015) y SXSW (Austin 2014), entre otros. Siddhartha, de origen tapatío, ha logrado avanzar con paso firme en la escena del rock indie no sólo en México sino en toda América Latina; mientras que el quinteto Technicolor Fabrics demostró que su propuesta es digna de compartir el escenario con artistas como Phoenix y The Whitest Boy Alive. / Notimex

Fallece la madre de Spielberg Leah Adler, madre de Steven Spielberg y conocida en Los Ángeles por ser la propietaria del célebre restaurante The Milky Way, falleció a los 97 años, informó la productora Amblin Entertainment a través de un comunicado. “Aunque era famosa por su pintalabios rojo, sus collares de Peter Pan, su amor por las margaritas, los vaqueros azules, las joyas relucientes, por su amor a hacer camping, a irse de pesca, a resolver crucigramas y a sus bailes de mesa en mesa en el Milky Way, Leah será aún más recordada por su profundo e ilimitado amor por quienes la rodeaban”, indicó la productora fundada por Spielberg. / EFE

El cantante puertorriqueño Wisin y los mexicanos de Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga parten como favoritos, con siete nominaciones cada uno, a los Premios Lo Nuestro, que se entregarán en Miami. El cantante y el grupo de música regional encabezarán la lista de estrellas de la música latina que participarán en una gala en la que se conocerán los vencedores que se deciden por votación popular y que organiza la cadena televisiva Univision. Romeo Santos, Ricky Martin, Gente de Zona, Jesse & Joy, Tito El

Bambino, Silvestre Dangond, Ricardo Montaner y el propio Wisin serán algunos de los artistas que actuarán durante la velada. El músico boricua es finalista a Mejor Artista Urbano y álbum del año urbano por su disco Los vaqueros: la trilogía, entre otros. Por su parte, la banda mexicana está nominada en las categorías Grupo o Dúo, Single, Artista del Año, Álbum Regional Mexicano, Canción Regional y Grupo o Dúo . El español Enrique Iglesias acumula seis candidaturas diferentes, entre ellos el premio a artista del año y canción y colaboración del año por su tema junto a Wisin, Duele el corazón. La canción del año saldrá de entre La bicicleta, de los colombianos Carlos Vives y Shakira; Hasta el amanecer, del estadunidense Nicky Jam; y Sólo con verte, de la agrupación de Lizárraga. / EFE

especial

Hoy premian a lo mejor de la música latina

especial

fusionando la oferta gastronómica y la comodidad de un foro cerrado. Desde Venezuela llegan Los Amigos Invisibles, una agrupación que logró transmitir su esencia latinoamericana a todo el mundo, con más de seis discos en su haber, nominados y también acreedores al Grammy, siguen llevando su trabajo a nuevos espacios tanto musicales como globales, serán el plato principal del festival. Porter es poseedor de una pro-

especial

Los Amigos Invisibles, Porter y Siddhartha encabezan la primera edición del Festival Anónimo, a realizarse en el Pepsi Center el 3 de junio, y que tiene como finalidad mostrar a las propuestas independientes de rock que han ganado terreno en la escena musical. Además de los ya mencionados, también se presentarán Technicolor Fabrics, Juan Pablo Vega, Baltazar, Sabino, Xato, Yogui y Mylko, de acuerdo a un comunicado de prensa. Este festival promete tener a la música como principal protagonista y ofrecer un espectáculo único en su categoría al público asistente,

Muere creador del cine yakuza El cineasta japonés Seijun Suzuki, quien fuera inspiración de directores como Takeshi Kitano, Jim Jarmusch y Quentin Tarantino, falleció a los 93 años a causa de una enfermedad pulmonar. Su muerte, ocurrida el 13 de febrero en Tokio, fue anunciada apenas por el estudio Nikkatsu, empresa que lo despidió en 1967 después de haber trabajado con ella 12 años y 40 producciones. “Suzuki hizo su debut como director con Harbour toast: victory is in our grasp en 1956 y desde entonces continuó influenciando a fans y cineastas de todo el mundo con películas como Tokyo drifter, Branded to kill y Zigeunerweisen”, expresó Nikkatsu en un comunicado. / Notimex


19

VIDA+

JUEVES 23 de FEBRERO de 2017

Figura. Robbie Williams

recibió el premio de Ícono Musical Británico.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

César Évora se enojó con la prensa

fotos: reuters

BOWIE

DOMINÓ LOS BRIT AWARDS El fallecido cantante británico se adjudicó dos de los premios más importantes de la industria de la música inglesa Política. Katy Perry interpretó su nuevo sencillo, Chained to the rhythm.

Homenaje. Chris Martin, de Coldplay, recordó al fallecido George Michael.

Exitosas. El cuarteto femenino Little Mix se llevó el premio de Mejor Sencillo.

La Arena O2 de Londres fue el escenario donde la industria británica de la grabación rindió homenaje póstumo al legendario David Bowie, durante la entrega número 37 de los Brit Awards, donde obtuvo dos de las preseas más codiciadas. Bowie ganó los premios de Mejor Solista Masculino Británico y Mejor Álbum Británico del Año por Blackstar. “Si David pudiera estar aquí hoy, probablemente no estaría aquí hoy”, dijo el actor Michael C Hall cuando subió a recoger uno de los premios en representación de “un hombre que nunca estuvo atado a nada más que a una imaginación sin fronteras”. Por su parte, el hijo de Bowie, Duncan Jones, recibió el premio al Mejor Álbum dirigido a su padre. “Él siempre estuvo allí para apoyar a la gente que es un poco rara, un poco extraña, algo diferente”, dijo. En otro de los momentos emotivos de la noche, el antiguo compañero de George Michael en Wham!, Andrew Ridgeley, apareció para rememorar al malogrado “ícono de una era, una supernova se ha extinguido en el firmamento de las estrellas. Parece que el cielo entero se ha caído”, declaró Ridgeley antes de dar paso a

un montaje musical en homenaje a uno de los músicos que marcaron el pop de los 80. La gala, en la que actuaron Katy Perry, Bruno Mars y Robbie Williams, entre otros, estuvo dominada por el recuerdo a algunas de las estrellas que han muerto los últimos meses. La banda The 1975, con su álbum I like it when you sleep, for you are so beautiful yet so unaware of it , se impuso en la categoría de Mejor Grupo Británico. Adele fue reconocida como Mayor Éxito Global del Año, un honor que aceptó mediante un video grabado con antelación, mientras que el ecléctico Rag’N’Bone Man fue proclamado el Artista Revelación de la temporada. Una de las que dio de qué hablar fue Katy Perry, quien con su tema Chained to the rhythm cargó el escenario de contenido político al aparecer junto a ella dos marionetas vestidas con trajes similares a los que lucían el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra británica, Theresa May, en su encuentro en la Casa Blanca en enero. / EFE

S

e invitó a la prensa para la presentación de Tierra salvaje, del productor Salvador Mejía, en Pátzcuaro, donde dieron a conocer a los integrantes del elenco, entre ellos Diego Olivera, Horacio Pancheri, Mayrín Villanueva, Daniela Romo y César Évora. Todo iba muy bien hasta que rompieron filas para las entrevistas con cada uno de los artistas y los reporteros se fueron con distintos actores para que les dieran sus impresiones sobre el proyecto. El problema vino cuando los medios dejaron a la mitad las entrevistas que realizaban por correr a entrevistar a Ninel Conde, quien era de interés para la prensa, pues ese día en la mañana se había dado una conferencia por parte de unos abogados que acusan a su pareja (Giovanni Medina) de fraude, diciendo que ella podría ser cómplice por encubrirlo. Recientemente se les ha visto juntos, a pesar de que Ninel había dicho que la relación había terminado. Ella quiso escapar para no robar la atención, y cuando los medios se dieron cuenta, buscaron obtener algunas declaraciones de la cantante, quien respondió amablemente y pidió que se hablara de la telenovela y no de chismes. César Évora reaccionó bastante molesto, diciendo que les debería dar vergüenza por haber ido a entrevistar a Ninel. Le pareció de poca calidad moral que habiendo tantas personalidades las hayan despreciado para escuchar chismes amarillistas. Aclaró que tienen derecho a entrevistar a Ninel del tema que quieran, pero en otro momento. Lo calificó como falta de ética e hipocresía, pero como en todo, hay dos partes y dos versiones.

César tiene razón. Es una grosería dejar hablando a alguien para correr con otro artista, pero en los programas de espectáculos (en su mayoría), dan mayor importancia a los chismes que a las notas informativas. No se trata de calificar quién está bien y quién está mal, pero hay que ser realistas, y como reza el dicho de moda: “Pues si ya saben cómo son, ¿para que los invitan?”. Tal vez el productor fue poco perspicaz y no debió haber invitado a la presentación a Ninel para evitar dichos contratiempos y buscar otra ocasión de presentarla. No es novedad que el interés de los reporteros es la información del momento, y tampoco es difícil imaginar lo que pasaría con la presencia de Ninel Conde. Los reporteros van tras la nota y querían saber la opinión de ella sobre el padre de su hijo, pues están pidiendo por su cabeza 150 mil pesos. En fin, tal vez sea un tema en donde nunca nos pongamos de acuerdo. Los artistas quieren que se hable de su trabajo y la prensa busca la nota de color… Ari Borovoy está al frente de Bobo Producciones y tiene varios artistas en su elenco, entre ellos Ana Bárbara, Edith Márquez, Fey, JNS y OV7. Su empresa está creciendo, reconoce que ha sido un arduo trabajo y siente que a algunos les molesta que ha ido logrando el éxito y por eso es blanco de ataques. A Ari se le ocurrió hacer la gira con la música de los 90 y gente de OCESA le dijo que se uniera a ellos o lanzaría su propio tour. Ari no quiso ceder ante la presión y continuó con su proyecto, tanto que de hecho lo atrasó mes y medio para no empatar en fechas. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

34

jueves

23 de febrero de 2017

goles

se dieron en los partidos de ida de los octavos de final de la Champions; desde 1957 no sucedía algo similar

0-2

Lección de la

Porto Juventus

Goles: M. Pjaca 72’ y D. Alves 74’

Vecchia Signora

fotos: reuters

Juventus venció al Porto a domicilio y puso medio pie en cuartos; jamás ha sido eliminado cuando gana en la ida en Europa La Juventus dio un paso de gigante hacia cuartos de final al vencer en el estadio del Porto, que tuvo que jugar más de una hora con 10 hombres por la expulsión de Alex Telles y no consiguió aguantar la superioridad de los italianos. Los goles del croata Pjaca y del brasileño Dani Alves, que entraron en el tramo final del partido, dejaron la eliminatoria prácticamente resuelta para el campeón italiano. La inferioridad numérica marcó el partido de ida para los dragones que, con un Iker Casillas muy seguro bajo palos, aguantaron todo el primer tiempo y parte del segundo el dominio de la Juventus, que a pesar de tener la posesión del balón no conseguía crear ocasiones claras. Ante la impotencia de ver el empate a cero en el marcador a pesar de su superioridad, Allegri supo hacer los ajustes necesarios en su equipo y sus cambios dieron lugar a los dos goles de los italianos. El Porto salió al partido más entonado y dominó los primeros 10 minutos, en los que intentó avisar a la Juventus con una falta frontal que Brahimi envió por encima del travesaño de Buffon. Sin embargo, el equipo de Allegri fue

creciendo con el paso de los minutos y se hizo con el control, intentando poner a prueba a la defensa rival. La jugada que marcó el resto del partido llegó cuando el cronómetro no marcaba ni los 30 minutos de partido. Telles, con dos faltas en apenas dos minutos, fue expulsado en el 27’ y dejó a su equipo con diez, con Nuno Espírito Santo obligado a sacrificar al delantero luso AnCON MEDIO dré Silva para poder rearmar su defensa con el lateral mexicano Miguel Layún. BOLETO A partir de ese momento, la JuvenCuando la Juventus ganó la tus dominó el partido a placer, aunque ida de una elimi- tardó en conseguir sacarle las cosquillas al natoria europea, oponente, pero se fue a casa con un marclasificó en 42 cador casi imposible de remontar. de 42 ocasiones, Las ocasiones más claras de la primera así que lleva mitad llegaron en los últimos minutos, paso perfecto con un despeje de Casillas a un remate de y el Porto tiene una misión casi Higuaín y un zurdazo al palo de Dybala. imposible.

/ Agencias

Sevilla pega primero

2-0

sevilla Leicester City

El cuadro de Jorge Sampaoli sacó ventaja en la ida de los dieciseisavos de final ante el campeón inglés Leicester City, todo esto sobre el pasto del Estadio Sánchez-Pizjuán. El 2-1 luce amigable para los Zorros británicos, pues el control del balón fue abrumador por parte de los locales (72% Sevilla y 28% Leicester), además de que Joaquín Correa –autor del segundo tanto sevillano- erró un penal al minuto 14 de tiempo corrido. La vuelta de la eliminatoria se jugará en Leicester el próximo 14 de marzo/ redacción


21

DXT

jueves 23 de FEBRERO de 2017

Por la cima del Sub-20

Canelo aseguró que Chávez y él pusieron en juego la bolsa a repartir en la contienda del próximo 6 de mayo, así que será doble o nada La expectativa por la pelea del morbo entre Saúl Álvarez y Julio César Chávez Jr, ha causado tal revuelo que ambos pugilistas decidieron apostar el dinero que ganarán por el concepto deportivo. Lo anterior lo reveló el Canelo en una entrevista con ESPN durante un vuelo en el que el tapatío se dirigía a Nueva York. “Él dice que me va noquear en ocho rounds, que me va a ganar y está muy confiado, de hecho, le aposté su bolsa, a que no me ganaba y no me noqueaba, y aceptó”, dijo Álvarez en un vídeo que publicó la cadena. Álvarez dijo que la apuesta la aceptaron frente a las cámaras y la cerraron con apretón de manos, en una especie de “trato hecho”, como caballeros. «Ya está, o se va con lo doble o se va sin nada», añadió Canelo.

CANELO ES FAVORITO El 6 de mayo subirán al cuadrilátero los dos boxeadores mexicanos del momento, pero las casas de apuestas difícilmente se equivocan y, hasta el momento, en Las Vegas dan como favorito a Saúl por -800, mientras que Julio está en +550. Es solo al ganador, pero hay más líneas para meter dinero, como si habrá nocaut y en que round será

Según medios especializados, Chávez tiene un pago garantizado por seis millones de dólares, mientras que el de Álvarez al parecer es del doble; ambas cantidades aumentarán con la suma del pago por evento que la empresa Golden Boy Promotions, del ex campeón mun-

dial Oscar de la Hoya, calculó podría ser de un millón de usuarios. «Son diferentes bolsas y tenemos que llegar a un acuerdo para hacerlo formal para que no existan problemas. La bolsa es lo de menos, la pelea es lo más importante», dijo Chávez, quien comentó que en distintas ocasiones Álvarez ha dicho que ganará cuatro veces más que él. Ambos peleadores cumplen esta semana una gira en la que presentan su pelea en cuatro ciudades, el lunes ocurrió en México, el martes en Nueva York, el jueves estarán en Houston y el sábado en Los Ángeles. Al combate, Álvarez llega con marca de 48 triunfos, 34 antes del límite, una derrota y un empate; y Chávez tiene 50 victorias, 32 por la vía rápida, dos derrotas y un empate. / Redacción

tad que el Tri, pues superó apenas 1-0 a los de la Hoja de Maple y 4-1 a Antigua. Aunque los Bicolores, como se le conocen a los hondureños, ya están calificados, saben que el choque será de vital importancia. / Redacción

FRENTE A FRENTE

vs.

EstadioSaprissa 17:00h.

8

goles tiene México en los dos partidos que lleva en el torneo y hasta el momento es el líder del torneo

EFE

COMENZARON LAS APUESTAS

Ya con el boleto asegurado a la segunda ronda del Premundial Sub20, la Selección Mexicana buscará terminar como líder del Grupo A, cuando enfrente este jueves a su similar de Honduras, en el estadio Ricardo Saprissa. Luego de contundentes victorias sobre Antigua y Barbuda (3-0) y Canadá (5-0), el Tricolor quiere confirmarse como el mejor de su sector y llegar de la mejor manera a la siguiente fase, donde tratará de afianzarse con uno de los boletos al Mundial de la categoría. El técnico del equipo, Marco Antonio Chima Ruiz, está satisfecho con el accionar de sus pupilos, pero sabe que deben pulir algunas cosas, siempre en busca de mejorar en cada partido y con el boleto mundialista como principal objetivo. En espera de comenzar la segunda fase con los titulares habituales en la mejor forma, Chima Ruiz podría dar descanso a algunos de sus inicialistas, confiado en que el plantel cuenta con futbolistas que pueden hacer el trabajo de la mejor manera este jueves. Honduras, en tanto, también ganó sus primeros dos encuentros, aunque con mayor dificul-


22

DXT

CMLL

Viene un gran duelo de tapas

El Homenaje a dos Leyendas tendrá lucha de apuesta de máscara entre Pierroth y Diamante Azul, quienes hoy dieron una probadita de lo que se verá en la Arena México, en la cual el segundo volvió a ser humillado por los Ingobernables. En conferencia de prensa en la Catedral de la lucha libre se dio a conocer la cartelera del 17 de marzo, donde los enmascarados tendrán el turno estelar, quienes estuvieron presentes para firmar el contrato que los compromete a poner en juego su preciada careta. / Agencias RALISMO

Name se emociona por llegar al WRC

El piloto Francisco Name se mostró emocionado por acudir, junto con su navegante Armando Zapata, al WRC a partir de la próxima fecha que se corre del 9 al 12 de marzo en Guanajuato. “Estamos muy contentos y motivados, los sueños se hacen realidad y vamos a seguir trabajando muy fuerte para seguir logrando los objetivos personales y además seguir para que los jóvenes de nuestro país tengan una inspiración en todo lo que hagamos”, afirmó Name, quien estará compitiendo en 6 fechas en la categoría WRC2. / Agencias EUROPA LEAGUE

El United cumple con el trámite Manchester United derrotó 1-0 a Saint-Etienne, para cumplir con el trámite de clasificar a octavos de final de la Europa League, por global de 4-0. El solitario gol fue obra del armenio Henrikh Mkhitaryan, al minuto 16, al aprovechar un pase del mediocampista español Juan Mata, quien más tarde salió de cambio, con lo cual se ratificó el pase a la siguiente ronda. El United no contó con Wayne Rooney, pero eso no fue factor para definir al equipo que clasificó a la siguiente fase. / Agencias

Duro descalabro

para los merengues 2-1

Valencia se impuso al Madrid en Mestalla y se acortó la ventaja de los capitalinos con respecto a los catalanes en la Liga El conjunto del Real Madrid perdió 1-2 ante el Valencia, con lo cual perdió una oportunidad de sacar mayor distancia a su acérrimo rival, el Barcelona, pero sigue de líder en la Liga de España. En partido pendiente de la jornada 16, que se disputó en la cancha del Estadio de Mestalla, el conjunto blanco con su 11 inicial de lujo no pudo contener al cuadro naranjero que abrió el marcador gracias al delantero italiano Simone Zaza al minuto 4 a pase del mediocampista Munir. Apenas a los cinco minutos de haber anotado el primer tanto vino el segundo descalabro para los madridistas, ahora con pase del portugués Nani, el mediocampista chileno Fabián Orellana logró consolidar el 2-0. Con la obligación de ganar para no dejar acercarse a los blaugranas en la persecución por el título liguero, el conjunto merengue se volcó al frente y faltando un minuto para el término de la primera mitad, el delantero portugués Cristiano Ronaldo pudo descontar el marcador con un gol de cabeza. La parte complementaria se trabajó en el medio campo gracias a la cantidad de faltas por parte del conjunto valenciano, que con 5 amo-

Con el tradicional circuito de Silverstone como sede de la presentación, Sahara Force India develó ante el mundo su nuevo monoplaza, el auto en el que Sergio Checo Pérez y Esteban Ocon competirán durante el Campeonato Mundial 2017. Se trata del décimo bólido del equipo, cuya principal novedad es una aleta de tiburón en la cubierta del motor, así como alerones delanteros y traseros diferentes respecto al 2016 por la nueva regulación. El objetivo de Force India es igualar o mejorar la temporada pasada, en la que acabó cuarto en el Mundial de Constructores con 173 puntos y por delante de históricos como Williams o McLaren. “No recuerdo haber estado tan emocionado ante una nueva temporada. El VJM10 tiene un aspecto

Valencia Real Madrid Goles: S. Zaza 4’, F. Orellana 9’ y C. Ronaldo 44’

La liga es muy larga y queda mucho, pero hace unos meses habríamos firmado estar ahora primeros con un punto de ventaja y un partido menos” Sergio Ramos Defensa del R. Madrid

EFE

En breve

JUeves 23 de FEBRERO de 2017

nestados encontró así la única formade cortar el ritmo del partido y parar las embestidas por parte del cuadro capitalino. Con esta derrota el Real se queda con 52 puntos, pero todavía con un juego pendiente, mientras que el conjunto del Barcelona se acerca con 51 puntos. / Agencias

LÍDERES EN ESPAÑA EQUIPO PTOS

R. Madrid 52 Barcelona 51 Sevilla 49

Nace el nuevo VJM10 de Force India

Meta. Pérez y Ocon están orgullosos del nuevo monoplaza del equipo. / FOTO reuters

agresivo y decidido y es el resultado del esfuerzo durante doce meses. Tenemos muchas esperanzas depositadas en este coche”, afirmó el jefe del equipo, Vijay Mallya. Al referirse a sus pilotos, el jefe de Force India dijo: “Checo estuvo brillante; es un verdadero competidor y no tiene miedo de nada. Tiene un gran talento y le encanta competir. Nunca le he visto más emocionado que cuando le enseñamos el nuevo auto. Eso lo dice todo”. El encargado de hacer debutar el VJM10 es Sergio Pérez, el primero en sentarse al volante en los entrenamientos, que serán del 27 de febrero al 2 de marzo. / Agencias


23

DXT

Jueves 23 de FEBRERO de 2017

Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee esta columna en tu móvil

De humos y cortinas

Rivalidad. Los dos cuadros capitalinos quieren salir de la mala racha y esperan sacar los trs puntos ante el acérrimo rival. / FOTO cuartoscuro

Clásico Joven desde el fondo de la tabla América y Cruz Azul llegarán a su encuentro como lugares 14 y 16 del campeonato en curso Un Clásico siempre se juega distinto, la emoción en los jugadores debe ser mayor y la presión, también potenciada, suele traducirse en candentes partidos que, con o sin muchos goles, dejan a la afición contenta y satisfecha al pitazo final. América y la Máquina Celeste protagonizarán un Clásico Joven liguero este sábado, cuyos elementos pasionales seguramente estarán presentes, pero con una necesidad atípica, en los dos clubes, de sumar puntos y convencer a su público, pues el inicio del torneo resultó peor de lo que muchos dentro de ambas instituciones pudieron anticipar. Sólo cuatro veces en la historia estos equipos chocaron con números negativos en el torneo local, y en las mismas cuatro oportunidades fueron los de Coapa los que se impusieron, por lo que las Águilas ya son favoritas –desde la estadística- para triunfar en el Azteca ante el cuadro dirigido por Paco Jémez. La última vez que esta situación se dio fue durante el Bicentenario 2010, cuando el América de Jesús Ramírez llegó a la quinta fecha con dos derrotas y dos victorias, mientras los de La Noria arribaron a la jornada con una victoria, un empate y dos derrotas en su haber; aquel 14 de febrero los aficionados azulcremas vieron a su amor más grande imponerse por 2-0 a

cuartoscuro

A

cusar a un colega de vender humo, es directamente descalificarlo y confinarlo al plano de los embusteros, de los estafadores, de los que ofrecen un producto que, bien saben, no terminarán por entregar a quien les ha contratado. Bajo tan severa definición, nada cambia que Ricardo La Volpe, al haberse referido a Paco Jémez con ese término, haya abierto su declaración a TDN con un “no me gusta hablar de los DTs porque debo tener respeto” ni que la haya cerrado con un “es mi punto de vista, no quiere decir que tengo la razón”. Nada cambia, porque el concepto en sí es lapidario e irrespetuoso, como comprobaremos si hurgamos en su origen. En la antigua Roma solía encasillarse como Venditio Fumi a aquel que aseguraba tener contactos de altísimo nivel para destrabar cierto problema y cobraba por ese servicio. Según relatan numerosos libros italianos de derecho (reviso uno que me topé en internet, escrito por Roberto Giovagnoli), 1800 años atrás, un tal Vetronio Turino se jactaba de su acceso directo al mismísimo emperador Marcus Aurelius Probus Augustus. Toda vez descubierta la mentira, fue condenado a muerte por asfixia en humo: fumu punitur qui fumu vendit (“castigo de humo, al que humo vendió”). Así de grave es lo dicho por La Volpe, quien buscó legitimar esa opinión, reiterando su pertenencia a la cultura futbolística mexicana (a la que, a su vez, también ha descalificado en plenos vestuarios y ante futbolistas nacionales). La única defensa posible de Paco Jémez llegará con resultados y sobra todo lo que se diga sin números en la mano. Se le dieron refuerzos que lucían idóneos, se le entregó control total para sacar a Cruz Azul de la peor crisis de su historia y, de momento, es evidente que no lo ha conseguido: varios partidos sin ganar y el antepenúltimo sitio en la clasificación no mienten. Establecido lo anterior, el propio La Volpe sabrá que

puestos a apegarse a lo logrado por muchos de los colectivos que ha entrenado, también le pudo ser colocado encima tan ruda etiqueta, también se le pudo acusar de vender humo (o, en términos de nuestra Conquista, de vender espejos). Ya en Boca Juniors, al que se jactó que haría campeón dirigiéndolo desde un helicóptero, ya en la abrumadora mayoría de sus equipos que se quedaron sin consumar la meta: algunos más cerca, algunos más lejos, casi todos sin corona. Alguna vez habló de los jóvenes que formaba y la estética que sus onces alcanzaban. Dos nociones que, al cabo de cinco meses de gestión, su América de ninguna manera ofrece. ¿Basta eso para llamarle vende-humo? No me parece, porque antipático o no, porque popular o no, porque eficaz o no, sabemos que trabaja y lucha por los objetivos que se le exigen…, tal como Jémez. Ahora que para humos, ninguno como el que hace cortinas. Esas que sirven para tapar la realidad, esas que se levantan al hablar ruidosamente de lo ajeno y pretenden alejar el debate de lo propio.

Sin ataque guaraní América podría no contar con el delantero Cecilio Domínguez para encarar al Azul; el artillero sigue en duda por una luxación de hombro, misma que lo dejaría fuera de la Liga MX por segunda semana consecutiva; no entrenó con el equipo esta semana

12

goles suman en conjunto América y Cruz Azul hasta ahora, cuatro tantos menos que el líder en el ámbito (Tijuana, 16 goles)

4

veces se han enfrentado Cruz Azul y América con números negativos, en las cuatro ocasiones ganaron los azulcremas

los celestes. Una de las claves para dicho compromiso será la contundencia de los visitantes, pues Cruz Azul es un equipo muy frontal y que crea oportunidades constantemente, pero anotar les cuesta más de lo que esperarían (registran sólo seis goles esta campaña). / Redacción

Letal. El delantero de

Pumas cayó muy bien con sus goles en el seno del equipo. / FOTO cuartoscuro

Castillo suma elogios en Pumas La llegada del chileno Nicolás Castillo a Pumas cayó de maravilla entre la afición y sus compañeros, por lo que Gerardo Alcoba no dudó en afirmar que el andino partirá pronto de vuelta a Europa, pues su calidad y talento lo

avalan. “Me parece que durará poco en México. Va a regresar pronto a Europa. No nos olvidemos que tiene 23 años. Es muy joven aún y parece un jugador experimentado. De lo contrario, estará muchos años acá, en un

gran futbol”, señaló Alcoba. “Estamos muy contentos con Nico. Es un futbolista muy profesional. Muy buena gente. Está demostrando la calidad que tiene, con goles. A él se le nota una confianza enorme para seguir trabajando y haciendo cosas importantes en Pumas”, enfatizó Darío Verón./ Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.