Febrero|24|2017

Page 1

año vi Nº 1389 I cdmx

viernes 24 de febrero de 2017

el diario sin límites

diario24horas

Reunión en Los Pinos

@diario24horas

ejemplar gratuito

El presidente Peña Nieto recibió a Rex Tillerson y John Kelly, secretarios de Estado y de Seguridad Interior de EU, a quienes señaló que México negociará de manera firme en favor de los intereses del país México P. 5

Estados Unidos necesita de México y viceversa: Osorio Chong Coneval

mejora poder adquisitivo al cierre de 2016

Nole le dice sí al Abierto Mexicano DXT p20

Le preocupa inflación reciente por alza en combustibles; en la primera quincena de febrero, aumento de precios fue menor, reveló el INEGI NEGOCIOS P. 16

Multan a diputados de sección instructora No han avanzado los juicios de procedencia

México P. 4

LA violencia EN ESTADIOS DE FUTBOL DXT P. 20

EPN: digan a Trump que los mexicanos estamos enojados Diálogo con EU debe ser integral: Videgaray, tras encuentro con Tillerson y Kelly. Los estadunidenses señalaron que no habrá deportaciones masivas y no usarán al Ejército en redadas; antes, Trump dijo lo contrario y calificó de difícil la reunión. Avalan a nuevo embajador p. 4 y 13

Quintana Roo

Edomex

Indagan nexos de Borge con empresas fantasma

Viene prueba de fuego para Morena

Inició una carpeta de investigación contra cuatro corporativos que, durante el sexenio de Roberto Borge, supuestamente recibieron contratos por 126.9 mdp mÉxico P. 4

El Zócalo capitalino crecerá este año

CDMX P. 12

Horacio Duarte dijo a 24 HORAS que si ganan los comicios, se abrirá una oportunidad para la Presidencia. Anoche avalaron la candidatura de Vázquez Mota en el PAN México P. 7


viernes

24 de febrero de 2017

no circula Sábado

Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico Sábado

25 de febrero

Máx. 26o C / Mín.9 o C

Soleado

Precios MÁXIMOS EN CDMX Y EDOMEX

Magna $16.27 litro Premium $18.15 litro

¿SERá?

Arriba y abajo CIENTÍFICOS DE LA NASA

FERNANDO BEDOLLA CHÁVEZ, AFICIONADO

Las cuevas de Naica, en Chihuahua, México, son el lugar donde especialistas de la Agencia Espacial norteamericana hallaron microorganismos vivos con 60 mil años de edad, los cuales quedaron atrapados en cristales. La encargada del Instituto de Astrobiología, Penelope Boston, aseguró que dicho hallazgo ayuda a “comprender la evolución de la vida microbiana en el planeta”.

Por arrojar una botella al campo de juego que golpeó al futbolista Rubens Sambueza, de Toluca, la escuadra de Monarcas Morelia le prohibió la entrada a Bedolla Chávez al estadio José María Morelos y Pavón. A raíz de dicha agresión, el club informó a la Liga MX del hecho para que Bedolla sea boletinado y no acceda a ninguno de los estadios del balompié nacional.

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

La guerra de basura

Conforme se acercan las elecciones comienza a salir basura de un lado a otro; guerras de lodo le llaman algunos. Las más sobresalientes en los últimos días son las de Batres vs. Monreal y la de AMLO vs. Yunes. En el primer caso, el último episodio fue el de la grabación en donde el líder de Morena Martí se refiere al delegado en Cuauhtémoc como Batres “mafioso”. Y en el segundo caso están las acusaciones de corrupción entre el veracruzano y el tabasqueño. A ver quién sale menos sucio. ¿Será?

Deporte y política

Ya hay quienes ven en el enfrentamiento entre las porras de los Tiburones Rojos del Veracruz y los Tigres de Nuevo León, el resultado de una diferencia política. Resulta que ha venido a la mente aquella declaración de Fidel Kuri Grajales, en el sentido de que sacaría al equipo Fidel Kuri de futbol si Miguel Ángel Yunes ganaba el goGrajales bierno local. Pues, según informes de las autoridades del balompié mexicano, el gobierno veracruzano no envió la suficiente vigilancia. Es decir, no se cumplieron los protocolos... acaso, efectivamente, por diferencias políticas. ¿Será?

¿Sólo una escuela?

Mientras los defensores del #SeñorDeLosJitomates, Arne aus den Ruthen, afirman que el “te pongo depa, si devuelves tu bono navideño y lo demuestras” sólo era una expresión y no una propuesta a Jorge Triana, nos cuentan que ya hicieron un recorrido para ver el plantel Arne aus al que destinarían los 150 mil pesos que perdió den Ruthen Arne por ese comentario. Aunque realmente muchos piensan que le salió barato, pues un departamento en esa delegación no cuesta eso, y bien lo sabe el ex colaborador de Xóchitl Gálvez. ¿Será?

xolo tapabocas

Desde la web Graban secuestro en Uruapan; se llevan a mujer a la luz del día

Autoridades de Migración de Cuba niegan la entrada a Felipe Calderón

Las autoridades, en lugar de decir que no fue en esa fecha ni en ese lugar, deberían brindar más seguridad a la población. En la grabación se aprecia que los raptores que levantaron a la señora son incompetentes, y si les funciona esta estrategia, continuarán usándola. ¡¡¡Por eso deben proseguir con las investigaciones y dar con esos delincuentes!!! JAVIER JIMENEZ

Los hermanos isleños le negaron la entrada a quien les condonó la deuda con nuestro país, a quien apoyó muchas de sus mociones en la Organización de las Naciones Unidas y a quien los defendió, con argumentos sólidos, en contra del bloqueo de Estados Unidos. ¡Bravo por el gobierno cubano que, además de padecer amnesia, muerde la mano de quien lo protegió! PEPE PEREZ

Trabajo de campo

Ante el ambiente tan adverso que viven nuestros paisanos en EU, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, viajó a Los Ángeles, California, donde se reunirá con una importanJosé Rosas te comunidad de duranguenses en aquel país, y anunciará el programa Línea del Migrante, con Aispuro el que podrán acceder a asesoría legal inmediata con tan sólo una llamada telefónica. También se explicará la forma en que el consulado puede apoyarlos.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Gobierno de Trump asegura que EU no va a “ceder su supremacía nuclear a nadie” Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

ventas directas: alan robinson

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

24 de febrero de 2017

Multan a diputados por desacato con 7,500 pesos

Mucho trabajo PlayaRent del Caribe: 6 contratos Construcciones y Desarrollos Padrín: 2 contratos

méxico

Grupo Desarrollador Rumeaga:: 8 contratos Edificaciones y Señalizaciones del Sureste: 7 contratos 126 millones 966 mil 867.06 pesos representan los 23 contratos de las cuatro empresas

La PGR abre investigación contra Borge

Pistas. 1. Lista de contratos en poder de 24 HORAS. 2. Supuesto domicilio de Playarent; la imagen de la casa en Google maps no corresponde.

denuncia. las compañías habrían obtenido contratos sin llevar a cabo las obras; afirman que domicilios fiscales están en casas ÁNGEL CABRERA

La Procuraduría General de la República (PGR) abrió una carpeta de investigación contra cuatro corporativos de Quintana Roo que, durante el sexenio del ex gobernador Roberto Borge Angulo, supuestamente operaron bajo un esquema de empresas fantasmas, y recibieron contratos por al menos 126 millones de pesos. El empresario Carlos Mimenza Novelo interpuso una denuncia ante la PGR el 21 de febrero en contra de Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo; Juan Pablo Guillermo Molina, ex titular de Finanzas, y Javier Zetina González, auditor de la entidad, por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y peculado, por la presunción de favorecer empresas con contratos de obras, de las cuales, presuntamente, no se tiene acreditada su realización. Leonardo Daniel Kumul, aboga-

do del empresario, informó que se abrió la carpeta de investigación 91/2017 en la delegación de la PGR en Cancún y que cuatro empresas forman parte de la indagatoria. De acuerdo a información recabada por 24 HORAS, dichos corporativos comparten características como sus domicilios fiscales, que corresponderían a casas deshabitadas. Por ejemplo: Edificaciones y Señalización del Sureste, que obtuvo contratos por 25.1 millones de pesos, tiene como representante legal a Fernando Villanueva Sauri. Villanueva Sauri fungió como representante legal de los corporativos Trabajamos Bien y CUP del Sureste, e incluso, en noviembre de 2016, fue denunciado ante la PGR por la organización civil Somos tus Ojos, por presuntamente fungir como un prestanombres del ex gobernador Roberto Borge. A su vez, Playarent del Caribe reci-

bió 29.4 millones de pesos y es representada por José Javier Aldana ,pero en la denuncia también se le liga a Fernando Villanueva Sauri. Otra de las empresas señaladas es Grupo Desarrollador Rumega, de las cual este diario documentó que entre 2011 y 2013 le fueron asignados contratos por 59.8 millones de pesos para obra pública en materia de salud y educación. Rumega tiene como accionis-

especial

por empresas fantasma

tas a Cristóbal Gaudiano Rovirosa y Raúl Gilberto Ramos Espinosa; sin embargo, según la denuncia realizada, el verdadero operador es Francisco Ruiz Anitúa, compadre del ex gobernador Roberto Borge. A su vez, se identificó que Construcciones y Desarrollos Padrín obtuvo dos contratos por 12.4 millones de pesos. Dicha empresa es representada por Nicolás Gómez Huet, y aunque realizó obras de construcciones de escuelas, su domicilio fiscal se encuentra en una casa-habitación de una colonia popular.

Por dilatar un recurso de juicio político en contra del ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines, interpuesto desde noviembre de 2013, el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México multó a los diputados federales integrantes de la Subcomisión de Examen Previo con siete mil 500 pesos (en conjunto), por no acatar una notificación previa y resolver al asunto del ex mandatario estatal. Al respecto, el diputado panista Jorge Triana explicó que ésta es la segunda ocasión en que reciben un apercibimiento por el mismo caso y que, de continuar la omisión de convocar a reunión de trabajo por parte de los presidentes de las Comisiones de Gobernación y Justicia, que son quienes integran la Subcomisión, esta sanción podría tener consecuencias mayores, incluso de carácter penal. Jorge Triana evidenció que en más de una ocasión la oposición ha pedido que se les convoque a reunión para desahogar las casi 300 solicitudes de juicio político “congeladas”. Cabe recordar que 24 HORAS publicó el 29 de febrero de 2016, que la Cámara de Diputados se hizo acreedora (desde el 2 de abril de 2014) a, al menos ,10 requerimientos y más de 15 apercibimientos en el marco del cumplimiento de la resolución del expediente 34/2014, en el que se concede la protección de la Justicia Federal al abogado Horacio Culebro, quien solicitó juicio político en contra de Juan Sabines./ KARINA AGUILAR

Lee la nota completa en la Web

Lee sobre el caso en nuestra página de Internet

www.24-horas.mx

www.24-horas.mx

AMLO rechaza debatir con Yunes

Miguel Ángel Yunes Linares Gobernador de Veracruz

aseguró, posee pruebas de que AMLO recibía dos millones y medio de pesos al mes del ex gobernador para financiar a Morena. En respuesta, el político tabasqueño mencionó: “Yunes Linares, gobernador de Veracruz, que me acusó de recibir dinero de Duarte, no pudo probarlo. Y como me comprometí a que si lo comprobaba me retiraba de la política, pues ahora les puedo informar con mucha satisfacción, con mucho orgullo, que vamos a seguir adelante”. /ESTÉFANA MURILLO

“No me puedo reunir con él (el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares) porque corro el riesgo de perder la cartera” Andrés Manuel López Obrador Líder de Morena

24 horas / archivo

especial

“Ahí (en el debate) te voy a llevar las pruebas para demostrar que Duarte te daba dinero, que eres un corrupto, como todos sabemos”

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, retó a Andrés Manuel López Obrador a un debate en donde, aseguró, presentaría pruebas de que el líder de Morena recibía dinero del ex gobernador de la entidad, actualmente prófugo, Javier Duarte. “Te reto, López Obrador, a que aprovechando que estás en Veracruz, el próximo sábado 25 de febrero, a las siete de la noche, debatamos en donde tú quieras”, convocó el mandatario veracruzano, quien,


méxico

alhajero

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Trump sabotea la visita

L

os corresponsales estadunidenses, hispanos y europeos estaban que se volvían locos ayer con la visita de los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interior de Estados Unidos, John Kelly. ¡No les cabía en la cabeza tanto desorden! Desorden provocado por Donald Trump, por supuesto. Porque desde Washington, el mandatario estadunidense se dio a la tarea –una vez más- de sabotear la reunión de sus enviados a la Ciudad de México para reunirse con sus homólogos: el canciller Luis Videgaray y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. El nerviosismo de los corresponsales comenzó a cundir en la Secretaría de Relaciones Exteriores cuando notaron que la agenda llevaba una hora de retraso (cosa que normalmente no ocurre en este tipo de visitas). Versiones corrían en el sentido de que los funcionarios no lograban ponerse de acuerdo para hacer la declaración conjunta; que no había acuerdo, ni material de dónde hacer una decla-

ración conjunta. La inquietud aumentó al esparcirse el rumor de que podría cancelarse la reunión de Tillerson y Kelly con el presidente Enrique Peña Nieto. Esto, porque para entonces había llegado a los celulares de los corresponsales –y obviamente de los equipos de los secretarios reunidos- lo que acababa de declarar Trump de que se estaba realizando una “operación militar” para detener y deportar a los “tipos malos”, a los migrantes ilegales. Ya imaginarán la reacción del lado mexicano. ¡Se les atragantó todo!, aún cuando Kelly sostendría –incluso ante los medios- que no intervendrían militares en las labores de migración. Vaya, el entuerto fue tal que en la Casa Blanca tuvo que aparecer el vocero presidencial Sean Spicer para tratar de dizque arreglar los dichos de Trump y, al estilo de Rubén Aguilar (el vocero de Vicente Fox, ¿recuerdan?), salió a explicar lo que el Presidente quiso decir. ¿Y qué quiso decir el magnate naranja con eso de que era toda una “operación militar” la que estaba aplicando, como nunca, “a un ritmo nunca

Se desconoce qué quiere EU: Premio Nobel

Escanea y lee más columnas en tu móvil

antes visto”, contra los “tipos malos”? Pues, según su vocero, se trató sólo de “un adjetivo”. De una expresión para dar nada más una idea de la “precisión” con que se realizaba la deportación de los inmigrantes indocumentados. Las carcajadas estallaron entre los corresponsales. Corrió entonces la broma de que Trump conocía sólo tres adjetivos: incredible, unbelievable, phenomenal…; pero ahora podían añadir uno más: military. En fin, el caso es que las declaraciones de Trump terminaron por echar a perder la ya de por sí difícil reunión que sostenían Tillerson, Kelly, Videgaray, Osorio. Las caras largas –de unos y otros- fueron más elocuentes que las declaraciones de los funcionarios al término del encuentro. Como diría el internacionalista Fausto Pretelin: fuera de la retórica, queda lo que comentó Videgaray: las diferencias continúan… ••• GEMAS. Obsequio de Donald Trump: “Están viendo lo que está pasando en la frontera. De repente estamos sacando a los pandilleros, estamos sacando a los señores de la droga y estamos sacando a tipos realmente malos de este país. A un ritmo que no se había visto hasta ahora. Y ellos son los malos. Y es una operación militar”.

Relación bilateral México-EU

Para el Premio Nobel de Economía 2006, Edmund Phelps, se desconoce cómo serán las negociaciones del TLCAN, ya que la administración de Trump no ha hecho públicos los puntos a discutir en el acuerdo comercial. “Me parece que aún no se han sentado las bases conceptuales para tener una discusión verdadera sobre lo que está mal del tratado actual”, dijo el economista durante el Foro México incluyente, organizado por el Aspen Institute México en el antiguo Palacio de Medicina. / ALEJANDRO SUÁREZ

UNAM. Asistentes al foro apoyaban una mejor relación comercial.

diálogo

Será un largo camino; pesarán más los hechos: Videgaray

Hemos planteado nuestro desacuerdo por medidas que recientemente anunció el Departamento de Estado y que tienen implicaciones con nuestro país y con los connacionales” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

Reunión. El canciller aseguró que se dio el primer paso para superar sentimientos negativos

“Que quede claro: no habrá deportación masiva, todo lo que hacemos en la Secretaría Interior será de acuerdo a las leyes de Estados Unidos”

Daniela Wachauf

Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó a Rex Tillerson y John Kelly, secretarios de Estado y de Seguridad Interior de Estados Unidos, respectivamente, el malestar que existe en el país ante las políticas de su país adversas para los mexicanos. “Es un hecho, como se puede constatar, que existe entre los mexicanos preocupación, irritación, ante lo que se percibe como políticas que pudieran ser perjudiciales para el interés nacional y de los mexicanos”, afirmó el secretario en conferencia conjunta. Por su parte, los funcionarios estadunidenses descartaron las deportaciones masivas, así como la intervención de las Fuerzas Armadas en los operativos migratorios. Luego de la reunión privada que mantuvieron los estadunidenses con el canciller y con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong,

5

leslie pérez

viernes 24 de febrero de 2017

John Kelly Secretario de Seguridad Interna de EU

México. John Kelly, Rex Tillerson, Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong (de izquierda a derecha) dieron una conferencia conjunta tras su reunión de trabajo. / EFE en un mensaje conjunto, Videgaray señaló que será un largo camino para construir acuerdos, pero que dieron un paso importante. “Para superar los sentimientos negativos que hoy prevalecen, más que las palabras, importarán los hechos”. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, comentó que el Departamento de Seguridad actuará conforme a

derecho, respetando los derechos humanos. Explicó que el enfoque de las deportaciones será sobre gente con antecedentes criminales conforme a su marco legal, “todo esto, como siempre, en estrecha coordinación con el gobierno de México”. Kelly, en su turno, insistió que no se va a utilizar la fuerza militar en las operaciones migratorias, por lo

que contradijo al presidente Donald Trump, quien, durante una reunión en la Casa Blanca con ejecutivos industriales, manifestó que las acciones para deportar indocumentados sería una operación militar. Tillerson dijo que durante los encuentros discutieron de la amplia gama de desafíos y oportunidades que comparten ambas naciones. En materia de seguridad, señaló

que su país tiene como objetivo poner un alto a terroristas y narcotraficantes. Negociación firme: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que se negociará de manera integral con un posicionamiento firme y a favor de los intereses del país, esto luego de un encuentro con los funcionarios norteamericanos. “Al concluir el encuentro, el Presidente señaló que la presencia de ambos secretarios en México (…) acredita el interés de construir una relación positiva que depare mejores condiciones de seguridad, desarrollo y prosperidad para México y Estados Unidos”, informó Presidencia a través de un comunicado.


6

méxico

El Senado de la República ratificó y tomó protesta ayer a los embajadores de México en dos de las principales potencias del mundo: Estados Unidos y China, en el marco del nuevo contexto internacional ante las medidas migratorias, comerciales y de seguridad impuestas desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia estadunidense. Al presentar el dictamen para ratificar el nombramiento de Gerónimo Gutiérrez como nuevo embajador en Estados Unidos, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas (PAN), demandó al nuevo representante de México contar con una estrategia clara y exigir al gobierno estadunidense respeto para México. Señaló que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no puede utilizar a México a capricho, como responsable de los problemas que vive su vecino al Sur. “No se hace política exterior a tuitazos; en la política exterior se dialoga, se construye y, sobre todo, se respeta. Exigimos respeto a México y exigimos que nuestro embajador haga valer ese respeto a México”, expresó Cuevas. Entrevistado luego de rendir protesta, el representante de México

TELÉFONO ROJO

Ratifican a embajadores de México ante EU y China lOS NUEVOS ROSTROS ANTE DOS POTENCIAS MUNDIALES

ESPECIAL

Karina Aguilar

Diplomacia

José Luis Bernal Rodríguez Embajador de México en China ESPECIAL

sENADO.Gerónimo gutiérrez fue avalado como representante ante EU; y José Luis bERNAL, ANTE cHINA

viernes 24 de febrero de 2017

Es licenciado en Economía por el ITAM, con maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de Harvard. Fungió como subsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores

(SRE) entre 2003 y 2006. En el primer año referido, México votó en contra de la invasión de EU a Irak al obtener el asiento no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. También fue subsecretario de Gobierno en la Segob.

Es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde mayo de 1980. Desde 2013 fue embajador de México en Corea, cargo que dejó para ocupar la representación del país en China. Fue embajador en la República Checa y en Suiza; coordinador de asesores de la Subsecretaría de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional en la SRE y cónsul en Los Ángeles y California

ante Washington dijo que sí se pueden lograr acuerdos con el gobierno de América del Norte, siempre y cuando exista respeto y voluntad.

“Cuando en los hechos, no sólo en las palabras, cuando, en los hechos esa voluntad se refleje, estoy seguro que podremos tomar acciones que

sea en beneficio de los dos países”, planteó Gutiérrez. Asimismo, dijo estar “convencido que una mayoría de mexicanos

Gerónimo Gutiérrez, embajador de México en EU

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

… y Trump zancadilleó a sus enviados a México

D

onald Trump pudo derrapar ayer la relación con México. Lo evitaron sus enviados. Dos de alto nivel en su gobierno y de la mayor respetabilidad, se supone. Los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y el de Seguridad Interior, John Kelly. Todo mundo sabe: vinieron a México y se entrevistaron con tres de sus pares: Luis Videgaray, de Relaciones Exteriores; Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, y José Antonio Meade, de Hacienda. Y todo mundo sabe también: llegaron desde el miércoles, cenaron con la embajadora Roberta Jacobson e intercambiaron puntos de vista con el representante del Partido Republicano, Larry Rubin. Y ayer estuvieron temprano en la torre de la cancillería mexicana para hablar con la legación mexicana sobre temas fundamentales: la relación bilateral, el muro, las deportaciones y la agenda de Trump. Fue, lo dijeron ambas delegaciones, un encuentro de buenos deseos, reconocimiento de la interdependencia y, por supuesto, votos de la mejor voluntad para el futuro. Se disponían a dar la conferencia de prensa

cuando, ¡oh, sorpresa!, apareció un nubarrón de las mayores preocupaciones en el ámbito méxicoestadunidense. TILLERSON DESMIENTE A SU PRESIDENTE Un mensaje de Donald Trump fue la causa. Con su simplismo manifiesto, rebajó todas las implicaciones sociales, políticas y migratorias de las deportaciones –de mexicanos y otras latitudes, se colige- a una simple “operación militar”. Hubo confusión entre los solitarios cinco interlocutores. La representación mexicana pidió una explicación, porque en las negociaciones la terminología y los sentidos de los operativos de repatriación –ninguno al margen de la ley- fueron diferentes. Consultas aquí y allá. Tensa espera aquí y allá. Inclusive suspensión del almuerzo previsto en el piso 20 de la torre de la SRE, frente al Hemiciclo del autor de entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. La respuesta tardó, pero fue oxigenadora para México en voz de Rex Tillerson: “Quiero dejar muy claro que no habrá deportaciones masivas y se actuará conforme a derecho,

respetando los derechos humanos. La legación mexicana respiró tranquila. Y para no dejar duda, el presidente Enrique Peña confirmó la decisión de mantenerse firme para defender los intereses nacionales. ¡Ah, pero qué buen susto dio Trump a México y a sus supuestos negociadores diplomáticos, a quienes confundió como enviados de una inexistente misión militar. GUERRERO TEJE; EL PRESIDENTE NO ACUDE 1. Hoy es el Día de la Bandera. Hace un año fue a Iguala el presidente Enrique Peña, y para hoy está previsto un enviado presidencial, Luis Miranda. Justo cuando el gobernador Héctor Astudillo y una pléyade de empresarios y políticos –el senador Esteban Albarrán, el minero Alfredo Phillips, el funcionario Ramón Sosamontes, de la Sedesol- tratan de impulsar inversiones y reconstruir el tejido social no nada más de esa región, sino del estado entero. 2. Debe dársele seguimiento a la iniciativa de la senadora Ninfa Salinas para una Ley General de Biodiversidad, cuya propuesta va a un foro de análisis para enriquecerla.

lo que quiere es una buena relación con Estados Unidos, que sea útil y que sea de respeto y también hay una mayoría de estadunidenses que lo que quiere es una buena relación con nuestro país”. En la misma sesión, el Senado también ratificó y tomó protesta a José Luis Bernal Rodríguez, como nuevo embajador de México en la República Popular de China. Al respecto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Teófilo Torres Corzo, consideró que con la aprobación de ambos embajadores, el Senado mexicano manda el mensaje de que “el pueblo y el Gobierno (de México), valoran las relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países del orbe; y que así como damos, también exigimos respeto de todos”, advirtió Torres Corzo. En tanto, el senador del PAN, Daniel Ávila Ruíz, destacó que México tiene que voltear a ver a la región Asia-Pacífico como un mercado de oportunidades y más aún ante el desafío que enfrenta con el nuevo gobierno de Estados Unidos.

Llama senador a reforzar la frontera sur Con el objetivo de despresurizar la frontera norte del país, el senador chiapaneco Luis Armando Melgar (PVEM) llamó a reforzar la seguridad en la frontera sur, por donde diariamente pasan cientos de migrantes de Centroamérica, el Caribe, Asia y África. “Si controlas bien la frontera sur, puedes lograr un mejor tránsito con derechos humanos y con transparencia de este flujo migratorio (…). No puedes cuidar la frontera norte si tu problema empieza por la sur”, señaló. Además, exhortó al comisionado nacional de Seguridad para que, a través del envío de elementos de la Gendarmería, se refuerce la seguridad en los municipios fronterizos. / KARINA AGUILAR

El dato

965

kilómetros mide la frontera con Guatemala, por donde pasa la mayoría de los migrantes centroamericanos


7

méxico

viernes 24 de febrero de 2017

Pláticas de café

Horacio Duarte, líder de Morena en el Estado de México. Afirma que si su partido gana los comicios que se llevarán a cabo este año en la entidad, se abriría una oportunidad importante para la contienda presidencial de 2018

Elección a gobernador

¿Qué medidas van a tomar ante la multa que se les impuso? El miércoles, Morena presentó dos recursos de impugnación, uno a nombre del partido y uno a nombre de la maestra Delfina Gómez, para revertir la sentencia del tribunal local que nos estableció una multa que creemos ilegal y desproporcionada. Estamos impugnando ante el tribunal federal y confiamos en que se va a resolver a nuestro favor. Hay una utilización por parte del PAN, que fue el que presentó la queja original, para golpear a Morena y para ponerse al servicio de Alfredo del Mazo (aspirante del PRI). ¿Cómo procederán ante lo que han llamado guerra sucia? La guerra sucia la impulsó el PAN y nosotros estamos revisando jurídicamente si es procedente una acción judicial en dos frentes; por parte de la maestra por posible difamación y

ESTÉFANA MURILLO

H

oracio Duarte Olivares, representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y dirigente de esa fuerza política en el Estado de México, advirtió que pese a los esfuerzos del PRI y del PAN por detener el avance de su partido en el Edomex, Morena no cesará hasta ser puntero en las preferencias electorales y hacerse con la victoria en aquella entidad el próximo 4 de junio. Por otra parte, reconoció que los resultados de la jornada comicial en el Estado de México son un buen referente para medir la próxima contienda presidencial, en 2018; incluso, señaló que los resultados representarán una puerta que se puede “abrir o cerrar” hacia la Presidencia de la República.

portal a la victoria

El triunfo de Morena en el Estado de México será la puerta de entrada para ganar la Presidencia de la República y, como todas las puertas, se puede abrir o se puede cerrar”

calumnia, luego de que se le intentó vincular con los Abarca, y una segunda acción a nivel de partido.

¿Cuál será la estrategia de Morena? Uno, fortalecer la presencia territorial de Morena en los 125 municipios, en las seis mil 439 secciones del estado. Tenemos ahorita una presencia de alrededor de 92% en esas secciones; nuestra meta es

leslie pérez

“Delfina sabe ganar; Josefina, ser designada” cumplir en su totalidad para marzo y tener representantes en las 19 mil 100 casillas que se van a instalar. Hemos destinado la mayoría de nuestros recursos económicos y materiales a eso. Obvio, parte de esta estrategia es contar con la presencia de Andrés Manuel López Obrador. Y en tercer lugar, el perfil de nuestra candidata, Delfina, que rompe el molde del político tradicional.

Delfina ante Vázquez Mota y Alfredo del Mazo… Josefina ha sido dos veces diputada, ambas como plurinominal; la maestra Gómez ha sido dos veces candidata y las dos veces ha ganado. Delfina sabe ganar elecciones; Josefina sabe ser designada. En el caso de Alfredo del Mazo, la diferencia es abismal, un personaje que viene de alcurnia y que representa como virtud mayor para ser

cuartoscuro

Vázquez Mota ya es la virtual candidata del PAN en el Edomex

Apuesta. JosefinaVázquez Mota es la aspirante panista más “competitiva”.

La Comisión Permanente Nacional (CPN) del Partido Acción Nacional (PAN) declaró ayer que Josefina Vázquez Mota es la “aspirante más competitiva” del PAN para la contienda a gobernador del Estado de México. En reunión privada, los integrantes de la Comisión determinaron que ante los resultados de las mediciones realizadas a seis aspirantes a la precandidatura panista, Vázquez Mota es quien ha llevado la delantera y, por lo tanto, será quien compita en la elección del próximo 4 de junio.

En un comunicado, se señaló que “el PAN será respetuoso de los tiempos legales para que, una vez que lleguen los plazos correspondientes, se acuerde la candidatura de manera oficial”. De acuerdo a cifras de la última encuesta interna de Acción Nacional a la que tuvo acceso 24 HORAS, en la pregunta: ¿quién le gustaría que sea el candidato o candidata a gobernador del PAN? Josefina Vázquez Mota obtuvo 39 puntos; seguida de la senadora Laura Rojas, ocho puntos;

José Luis Durán y Ulises Ramírez, empatados con seis puntos; Juan Carlos Núñez Armas, consiguió cuatro puntos, y Juan Rodolfo Sánchez obtuvo tres puntos. Fue el 19 de febrero pasado cuando Vazquez Mota se registró como precandidata a la gubernatura del Edomex por su partido; en el acto aseguró que “he hecho una profunda reflexión frente a la realidad que viven miles de familias mexiquenses y he tomado una decisión: voy a encabezar el cambio”./karina aguilar

candidato del PRI, su parentesco con (el presidente) Peña Nieto.

¿Es el Estado de México la elección más importante de Morena? En términos del tamaño electoral es una elección muy importante, pero no menos importante que Nayarit y Coahuila, donde nos estaremos disputando entrar de manera muy competitiva en el norte del país. La elección en el Estado de México marca, ayuda, impulsa la elección presidencial; no la define, pero sí le va a dar un impulso. Ganando Morena en el Estado de México, se nos abre una oportunidad muy importante para 2018.

Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Afirman que es puntera El PAN informó que revisó y valoró un estudio de opinión a cargo de Varela y Asociados, cuyos resultados, en cuanto a intención de voto respecto a posibles candidatos, son:

Josefina Vázquez Mota (PAN) 27%

Alfredo del Mazo (PRI) 13%

Delfina Gómez (Morena) 12%

Juan Zepeda (PRD) 10% Otros/NS/NC 38%


8

méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

viernes 24 de febrero de 2017

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¡Ése es Luisito!

¡

Bien por el secretario Luis Videgaray, quien se está fajando los pantalones frente a las amenazas de Donald Trump y sus secuaces, y al mismo tiempo le está bajando a la soberbia que mostró durante su “reinado” como titular de Hacienda! Festejan los diputados, a quienes les hizo saber que México aplicará la ley del talión en materia comercial. “Si nos ponen un impuesto a las exportaciones mexicanas, les vamos a poner uno a las importaciones de Estados Unidos; pero lo haremos mejor que ellos, porque vamos a escoger cuáles les duelen…”, anunció el señor canciller, lo que provocó hasta aplausos. ¡Ése es el Luisito que queríamos escuchar!, gritaron. Y qué bueno que haya precisado que en la estrategia del “ojo por ojo, diente por diente”, vamos a escoger los productos que más les duelan, acotan los observadores, pues el martes pasado el senador Armando Ríos Piter y una banda de legisladores ignorantes del PRI, PAN, PRD… presentaron una iniciativa de ley para eliminar la dependencia de las importaciones de maíz de Estados Unidos, donde argumentan que actualmente se compran a Estados Unidos 12 mil 748 toneladas de maíz a un precio caro, cuando es más barato adquirirlo de Brasil (9

Respalda Eruviel postura de México contra EU Durante la entrega de apoyos de las Acciones por la Educación en Cuautitlán, el gobernador del Estado del México, Eruviel Ávila, respaldó la postura que ha asumido la cancillería mexicana de rechazar la acción de que todos los migrantes deportados de Estados Unidos que crucen por nuestra frontera, sean enviados a nuestro país. Argumentó que es responsabilidad del Gobierno de EU pagar y reenviar al país de origen a las personas que sean inmigrantes. Asimismo, destacó la posibilidad de incrementar impuestos a los productos del país vecino que ingresen a México, es decir, como pretende el gobierno de Trump con las exportaciones mexicanas. / REDACCIÓN

Edomex. Eruviel Ávila entregó apoyos a estudiantes. /ESPECIAL

dólares por tonelada y 15 millones de dólares en total de ahorro). ¿Y con esa ridícula cantidad asustamos a nuestros “partners”?, preguntan los especialistas. ¿Acaso Ríos Piter y los demás senadores firmantes no saben que desde 2009 se abrió el mercado de Brasil y Argentina y otros mercados de los cuales importamos cuando son más competitivos que Estados Unidos? En lugar de perder el tiempo con las importaciones de maíz proveniente de Estados Unidos y otras estulticias, los senadores deberían proponer algo más contundente y más benéfico para los productores mexicanos. Algo que realmente “les duela” a nuestros vecinos, como dice el secretario Videgaray. ¿Y cómo qué?, preguntan los firmantes de la iniciativa. Pues como cancelar las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa de dicho país, que actualmente son de 1.5 millones de toneladas (mismo nivel que se ha mantenido en los cuatro últimos años). Con esa medida le “ponen un buen madrazo” a las compañías norteamericanas que durante casi una década se han beneficiado del mercado mexicano, comentan los “agroyuppies”. Con ello, más de 160 mil productores de caña y los dueños de los ingenios

Escanea y lee más columnas en tu móvil

obtendrían 500 millones de dólares al año, que es el costo del desplazamiento del azúcar por el endulzante de jarabe de maíz. Prueba de que cancelar dichas importaciones sí les dolería es que en el TLC original a los fructoseros norteamericanos los habían dejado en desventaja y como ya no le podían hacer cambios, Michael Kantor y Jaime Serra firmaron en lo oscurito las “Cartas paralelas” sobre el intercambio comercial de azúcar y fructosa, donde México salió perdiendo. ¡Si no saben, pregunten! AGENDA PREVIA

Un par de días después de que el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que el “gasolinazo” tuvo un costo político para su gobierno y para su partido, y subrayar que “importa cuidar la estabilidad económica del país con todo y el costo de los votos que esto pueda generar”… el dirigente del PRI, Enrique Ochoa, declaró que en 2017 ganarán las tres elecciones para gobernador. A juicio de los susodichos observadores, en las tres elecciones (Estado de México, Nayarit y Coahuila), el PRI no la tiene nada fácil, pero como según Ochoa se van a enfrentar a un PRD desahuciado, a un PAN blandito (como Ricardito, acotan aquéllos) y rancio, y al engaño mesiánico de Morena, o sea del “loquito pata suelta de la izquierda mexicana”, agregan los detractores del tabasqueño, pues a lo mejor se cumple su pronóstico. ¡Habrá que verlo!

Breves de los estados

Acapulco

Xtasea, lista para marzo

La tirolesa Xtasea, que se instala en Acapulco, Guerrero, será la más grande del mundo que atraviese el mar y estará lista el 28 de marzo próximo, informó el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, quien precisó que los trabajos llevan 80% de avance. / REDACCIÓN

Tabasco

Entrega Nuño Constitución

Al entregar un facsimilar de la Constitución de 1917 al gobernador Arturo Núñez, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo que en la última reforma se reconoce el derecho de los niños a una educación de calidad, y se tiene la base para la profesionalización de los maestros. / REDACCIÓN

De visita en Facebook. El

gobernador de Morelos, Graco Ramírez, en las instalaciones de la empresa en México. / Especial

Chiapas

Anuncian apoyos para campesinas Gira de trabajo

La Conago se reúne con alcaldes de EU esfuerzos. Buscan proteger a los paisanos ante las políticas de Trump, adelanta Graco

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, realizará una gira de trabajo a partir de hoy y hasta el lunes próximo, a Washington, para sostener un encuentro con la Asociación Nacional de Gobernadores de los Estados Unidos de América (NGA), así como con miembros de la sociedad estadunidense que es-

tán en desacuerdo con las posturas del presidente Donald Trump. El gobernador de Morelos señaló que el objetivo de la visita de trabajo es salvaguardar el derecho de los connacionales ante las políticas migratorias del presidente Trump, así como defender los beneficios mutuos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Destacó que en el tema migratorio, la postura de la Conago es seguir coordinándose con las 26 casas de migrantes y 50 consulados de México en Estados Unidos para proteger a los connacionales. Sobre el TLCAN, recordó que México es el segundo socio comercial del país vecino y que las exportaciones estadunidenses de bienes y servicios a nuestra nación ascendieron a 267 mil 300 millones de dólares. / REDACCIÓN

En el Encuentro Nacional de Mujeres Productoras,el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y representantes de la Secretaría de Agricultura, anunciaron una inversión de 360 millones de pesos para apoyar proyectos productivos de las chiapanecas que trabajan en el campo. / REDACCIÓN Falso

Alerta Semar de sitio web

La Secretaría de Marina (Semar) informó que detectó una página de Internet que trata de suplantar al sitio oficial de la institución (http://www. semar-gob.mx), así como un perfil de Facebook, con la cuenta apócrifa semargobmexico, en el cual se ofertan maquinaria pesada, barcos, helicópteros y vehículos. / Iván Flores


viernes 24 de febrero de 2017

EN breve

Morelos

Jefe de los Rojos, aprehendido La Fiscalía General del Estado difundió la detención de cuatro personas al sur del estado; uno de ellos fue identificado como René N, presunto jefe de plaza de los Rojos; las aprehensiones se ordenaron por el caso de feminicidio de Karen N, de 20 años de edad, ocurrido el 4 de febrero pasado. /Redacción

Servicios privados

Crece contratación de seguridad La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2016 del INEGI, en 2016 creció 17.7% la contratación de seguridad privada por parte de la población, que recurre a empresas que le brinden protección. /Redacción

Tamaulipas

Estrechan lazos con Texas El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, refrendaron, en el puente internacional Juárez-Lincoln, su compromiso de fortalecer la unidad entre ambos estados e impulsar una agenda en común a favor del comercio internacional. /Redacción

méxico

9


10

méxico

viernes 24 de febrero de 2017

Urgen a eliminar “muro” contra las familias A un año de haber presentado la primera iniciativa ciudadana que contó con el respaldo de 200 mil firmas, el Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) realizó una protesta afuera de las instalaciones del Senado de la República, para exigir a los legisladores el análisis y dictaminación de su propuesta, que busca modificar el artículo 4º constitucional. Juan Dabdoub, presidente de ConFamilia, denunció que el Senado se ha convertido en un muro contra las familias mexicanas al mantener en la congeladora la iniciativa ciudadana, y 90 más que existen sobre el tema, en las comisiones de Familia y Desarrollo Humano, Derechos Humanos, Estudios Legislativos Primera y Puntos Constitucionales.

Los inconformes urgieron a dictaminar la propuesta e impulsar políticas públicas que mejoren el bienestar de las familias mexicanas, “dejando de lado aquéllas que han fracasado y provocado la migración de millones de mexicanos”. Dabdoub Giacomán advirtió que no cesarán en el impulso para modificar la Constitución y lograr que el Estado mexicano brinde la protección que los tratados internacionales ya establecen a la familia. El líder de ConFamilia destacó que diversos estudios han demostrado que en las sociedades donde existen fuertes vínculos familiares hay menos conflictos sociales; de ahí la importancia que, planteó, tiene su propuesta./ KARINA AGUILAR

Menos burbujas

Investigación. En los últimos dos años, la ingesta de gaseosas se redujo 9.7%

Por sector socioeconómico Bajo

2014

ALEJANDRO SUÁREZ

2015

Medio 2014

6% 12%

2015

Alto 9% 14%

2014 2015

xavier rodríguez

Consumo per cápita de refrescos en México: 150 litros al año Consumo per cápita de agua: 220 litros al año

/ leslie pérez

Baja el consumo de refrescos; crece el del agua

Reducción de ingesta de bebidas azucaradas Durante 2014 y 2015:

14%

tes de ConFamilia instalaron un muro simulado afuera del Senado de la República para exigir se discuta su propuesta de velar por las familias mexicanas.

INSP apoya elevar impuesto a 20%

Con el impuesto a los refrescos, decreció su consumo

9%

Un año y nada. Integran-

Durante 2014 y 2015, el consumo de refrescos en México disminuyó 9.7% y aumentó la ingesta de agua, revela una investigación realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos. Al estudiar hogares urbanos, se encontró que los mexicanos dejaron de consumir 5.1 litros de gaseosas, en promedio, después de que entró en vigor el impuesto de un peso (10%) por litro de refresco; mientras que el del agua aumentó 6.6 litros per cápita por año. La mayor reducción se registró en el sector de menos recursos económicos, el cual aumentó cinco puntos porcentuales al ubicarse en 14% en

El estudio Éste consistió en comparar las compras diarias de bebidas azucaradas de seis mil 645 hogares urbanos, de 53 ciudades, con más de 50 mil habitantes, de enero de 2012 a diciembre de 2015, es decir, antes y después de que se implementara el impuesto a los refrescos.

2015, es decir, durante el segundo año en que aplicó el impuesto a las bebidas azucaradas. En una conferencia de prensa para presentar el estudio Evidencia de una respuesta sostenida de los consumidores dos años después de la implementación de un impuesto a bebidas azucaradas en México, que se publicó en la revista Health Affairs, funcionarios del INSP destacaron que el efecto fue mayor entre los más pobres, debido a que tienen una mayor restricción presupuestal.

Juan Rivera, titular del INSP, mencionó que el impuesto a los refrescos “no es una varita mágica, sino una medida que contribuirá a la solución del problema si se aplica junto con todas las demás que la Secretaría de Salud propuso”. Ante los resultados de la investigación que también coinciden con una disminución de las ventas, como se detectó en un estudio anterior, Rivera se pronunció porque el impuesto a los refrescos pase de 10% a 20% como sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alrededor de 70% de la población adulta en México y un tercio de los menores tiene obesidad y sobrepeso

El consumo de calarías por azúcar en el país es, en promedio, de 12.5%, es decir, por arriba de 10% que marca la OMS

Accidentes viales

Endurecen penas por textear La Cámara de Diputados aprobó sanciones de hasta tres años de cárcel y 300 días de multa a los conductores que provoquen accidentes viales en estado de ebriedad, bajo el influjo de drogas o por textear o hablar por teléfono sin manos libres. La iniciativa reforma artículos Código Penal Federal. / Redacción

Adolescentes, clientes frecuentes

De acuerdo con los ponentes del INSP, en México ha aumentado el consumo de refrescos en niños y adolescentes, lo cual resulta preocupante, toda vez que el azúcar añadida que contiene ese tipo de bebidas están vinculadas con enfermedades como la diabetes, además de la obesidad y el sobrepeso.

Así se fraguó todo Obesidad le cuesta 85 mil millones de pesos a nuestro país atender los daños a la salud que produce

EN breve

70% de las calorías producto del azúcar provienen de las bebidas industrializadas, como los refrescos, o las hechas en casa

Salud

Reconocen a Narro Robles El secretario de Salud, José Narro Robles, recibió el Premio Fray Antonio Alcalde por su humanismo y servicio; el funcionario, luego de obtener el galardón en el marco del XIX Congreso Internacional Avances en Medicina, pidió a la población mantener la confianza en las instituciones, la unidad y trabajar de manera articulada. / Redacción


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

24 de febrero de 2017

Polémica en la ALDF

Karla Mora

La comparecencia del jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, provocó un enfrentamiento verbal protagonizado por la diputada Cynthia López (PRI), quien acusó que hubo arreglos “en lo oscurito” entre las fracciones parlamentarias para no cuestionar al funcionario. Entre gritos, reclamos y disculpas, que al final de la jornada terminaron con un saludo entre ambos protagonistas, el otrora gobernador de Zacatecas se dijo acostumbrado a este tipo de ataques y lanzó un llamado para no sustituir el debate de ideas con “descalificaciones torpes”. Alrededor de las 11:40 horas, comenzó la comparecencia del delegado ante la Comisión de Administración Pública local. Con la bienvenida del diputado Adrián Rubalcava y de otros legisladores, Monreal Ávila presumió que durante su gestión no hay subejercicio del presupuesto en rubro alguno y aseveró que se instaló una nueva cultura de transparencia. Los principales retos que afrontará la delegación Cuauhtémoc para 2017, dijo, tienen que ver con el abastecimiento de agua, seguridad pública y movilidad. Al término de su intervención, el primero en tomar la palabra para cuestionamientos fue el diputado del Partido Encuentro Social (PES), Carlos Alfonso Candelaria, sin que sus preguntas causaran molestia en el funcionario. El siguiente en la lista fue Luis Gerardo Quijano, del PRI; durante su intervención, la diputada Cynthia López pidió la palabra, sin embargo, no se le permitió hacer las pre-

CDMX. El jefe delegacional en Cuauhtémoc llamó a un debate de ideas y presumió una nueva cultura de transparencia en la demarcación

Asamblea Legislativa. La comisión de Administración Pública convocó al integrante de Morena, quien hizo un llamado al debate de ideas y dejar atrás las descalificaciones. / cuartoscuro

Por irregularidades en contratos

Contraloría lo investiga La dirección de Contralorías internas en delegaciones abrió una investigación contra el jefe de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, por los contratos que, presuntamente, suscribió con empresas de conocidos de su hija. En la indagatoria, solicitada por el propio funcionario, se revisará la manera en que fueron realizados los contratos. Al ser interrogado sobre el caso, Monreal Ávila cuestionó el hecho de que la acusación fuera directamente hacia él y no se investigara sobre el origen de la información en la que se le acusa. / Karla Mora

guntas que tenía formuladas para Monreal. Ante esta negativa, López se levantó de su curul y reclamó directa-

mente al priista Adrián Rubalcava el haberle negado su participación y acusó que los grupos parlamentarios hicieron un arreglo “en lo os-

curito”, para no afectar al jefe delegacional con los cuestionamientos. “Son acuerdos en lo oscurito lo que están haciendo y llegaré a las últimas consecuencias porque a mí nadie me calla la boca” (sic), reclamó la diputada. Al respecto, el jefe delegacional de Cuauhtémoc declaró no sentirse asustado por esas “manifestaciones callejeras” y mencionó que su comparecencia fue utilizada por la diputada para figurar en la lucha por ser presidenta de su partido. A pesar de las acusaciones, al término del acto y ya en una sesión de preguntas y respuestas, la despedida de beso y un “somos amigos” dio fin al pleito.

cuartoscuro

Acusa Mancera entrega retrasada de recursos

Feria del Libro. Más tarde, el jefe de Gobierno capitalino acudió a la inauguración de la Feria del Libro en el Palacio de Minería, con el rector de la UNAM, Enrique Graue.

Los subejercicios en la aplicación del presupuesto asignado a la capital del país se deben a que el Gobierno federal entrega tarde los recursos para la capital, aseguró el mandatario local Miguel Ángel Mancera Espinosa. Por ello, lanzó un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se “pongan las pilas”. Al acudir al Primer Simposium Inmobiliario CANACO 2017, el jefe de Gobierno señaló que cuando la federación entrega el dinero en noviembre, difícilmente se puede ejercer en

mes y medio. “Entonces, si en Hacienda se ponen las pilas y nos entregan el dinero ya, estamos hablando de marzo; es la hora que no están entregando nada del dinero de este año, entonces si ellos entregan el dinero a tiempo, no sólo la Ciudad de México, las entidades federativas van a poder hacer mejor el trabajo para los ciudadanos, porque pareciera que están buscando un subejercicio cantado”, afirmó el funcionario. Aseguró que en el caso de la capi-

CDMX Tunde Romo a Gálvez la llama la reina del argüende La comparecencia de la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, ante la Comisión de Administración Pública local de la Asamblea Legislativa del DF, se realizó entre acusaciones del otrora delegado de la misma demarcación y actual diputado del PRD, Víctor Hugo Romo, quien le llamó reina del argüende. Lo que era una sesión pacífica, se convirtió en un intercambio entre Gálvez y Romo que se acusaron de corruptos. En el turno de cuestionamientos, el diputado del PRD señaló a Gálvez de haber comprado instrumentos musicales a sobreprecio. Gálvez respondió que cuando llegó a la administración había una deuda superior a 130 millones de pesos, gran parte generada en la administración de Romo. / Karla Mora

daniel perales

Con pacto en lo oscurito, Monreal compareció

Comparece. La funcionaria acudió a la ALDF para responder a diputados.

A destiempo

Yo le diría a la Secretaría de Hacienda: entréguenos el dinero a tiempo para que nosotros no tengamos subejercicios y podamos estar mejor en todo el país” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno capitalino

tal, lo que existe a raíz de los retrasos en la entrega de recursos es una contratación diferida, con planes a mediano y largo plazo, y no un subejercicio. / Karla Mora


CDMX

SAYURI LÓPEZ

El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en los últimos detalles para la rehabilitación de Nota la plancha del Zócalo, positiva que se llevará a cabo en el presente año, informó la secretaria de Gobierno local, Patricia Mercado. “(El proyecto) que está decidido es la rehabilitación de la plancha del Zócalo, la cual iniciaría casi de inmediato (...). Todo depende del proyecto que el INAH acepte”, argumentó. El titular de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Roberto Remes, indicó que los trabajos que se podrían realizar en dicha intervención son la ampliación de la plancha, tomando un carril vehicular del circuito que la rodea. “Siempre ha habido posibilidades de si plasmar el Escudo Nacional, un códice o la huella de pirámides; cualquiera de estas intervenciones genera mucha polémica”, añadió. El proyecto, que tendrá una inversión de hasta 150 millones de pesos, está a cargo de la AEP y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE). Durante la presentación de proyectos estratégicos urbanos en el Centro Histórico de la capital, los funcionarios dieron a conocer 17 lugares más que serán intervenidos con el fin de recuperar el espacio público: cuatro pertenecen a la AEP y en conjunto sumarían una inversión de 212 millones 21 mil pesos, mientras que el Fideicomiso del Centro Histórico tiene en marcha 13 proyectos que representarán una inversión de 183 millones 33 mil pesos. El Gobierno capitalino aseguró que por la realización de todas las obras, incluyendo la intervención en el Zócalo, se invertirán hasta 650 millones de pesos en total, recursos que ya están contemplados.

De enero a la fecha, la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina impuso siete mil 878 multas a choferes de transporte público, principalmente por circular con las puertas abiertas. Tan sólo por dicha falta al Reglamento de Tránsito local, en el mes de enero se aplicaron mil 965 sanciones y en lo que va de febrero, mil 261 infracciones (tres mil 226 en dos meses), mientras que en el mismo periodo se levantaron 64 multas por subir y bajar pasaje en lugares prohibidos. Además, 84 choferes de microbús fueron infraccionados por hacer base en lugares no autorizados, y 37 más por no circular con las luces

El Zócalo ganará más espacio peatonal

Nueva imagen para el Centro Histórico

Lugar. Estará ubicada en la colonia Portales Oriente. / ESPECIAL

Proyectos principales

Anuncia la BJ construcción de guardería

Éstas son algunas de las obras más importantes que se realizarán en el primer cuadro de la Ciudad de México.

1 ZÓCALO.

Se plasmaría el Escudo Nacional, un códice o las huellas de las pirámides en la plancha, pero cualquier proyecto debe ser aprobado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

AHORA

DESPUÉS

3 Plaza Pino Suárez. Los trabajos de renovación iniciaron en diciembre de 2016 y concluirán el presente año; incluyen áreas recreativas y verdes con una inversión de 70 millones de pesos

2 Catedral Metropolitana.

Se llevarán a cabo trabajos de iluminación en la fachada principal del templo y el Sagrario; se destinarán 11.5 millones de pesos de inversión

Localización 2

Catedral Metropolitana

Zócalo

Delegación Cuauhtémoc

1 4

20 de Noviembre

Palacio Nacional

4 Avenida 20 de Noviembre. La obra, que beneficiaría a los peatones, durará seis meses e iniciará en julio próximo; su costo será de 18 millones de pesos

3

Corregidora

Luego de la demanda ciudadana para fortalecer los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) en la Benito Juárez, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, anunció la construcción de una nueva guardería este año y una más en 2018. “Con este nuevo proyecto, la Benito Juárez contaría ya con siete Centros de Desarrollo Infantil 100% seguros. Ya somos un referente en esta materia porque nuestros CENDI ofrecen un servicio integral, instalaciones seguras y de vanguardia, así como docentes especializados en Pedagogía, Psicología, Nutrición y Enfermería”, advirtió Von Roehrich. El jefe delegacional aseguró que el proyecto tiene una inversión de aproximadamente 19 millones de pesos. / REDACCIÓN

servicio público

Debido a la demanda de la población, construiremos un Cendi más para que madres y padres de familia tengan opciones de calidad” Christian von Roehrich Jefe delegacional en la BJ

En dos meses, ocho mil multas a microbuses Van para afuera

El año pasado, la Secretaría de Movilidad informó que existían 14 mil microbuses en la Ciudad de México, los cuales saldrían de circulación antes de finalizar la presente administración

Microbuses fuera de circulación 2015: 2016:

interiores en horario nocturno. Asimismo, 61 conductores de microbuses recibieron una multa por estacionarse en lugares prohibidos como cruces peatonales, vías ciclistas o donde existen señalamientos

2,500 3,000

Que saldrán de circulación 2015: 2016:

Anteriormente, en la CDMX se apostó por el modelo “hombre-camión”, es decir, el dueño de una unidad podía ser también titular de la concesión

restrictivos; las cuatro mil 406 infracciones restantes pertenecen a la categoría de “otras”. Se acerca el final

Cabe recordar que los microbuses

5,000 6,000

Con esta modalidad, los conductores de una misma ruta competían constantemente por el pasaje entre ellos

están en su etapa final de utilización en la CDMX, pues, desde el año pasado, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que “por primera vez en la Ciudad de México, ahora y para siempre, se va a prohibir la

Actualmente, sólo empresas constituidas pueden obtener concesiones para operar los nuevos corredores de transporte que se implementan Con la nueva modalidad, las ganancias son centralizadas y los conductores reciben un salario sin importar cuántos pasajeros transportaron

xavier rodríguez

Obras. Se realizarán 18 proyectos de intervención urbana en el corazón de la capital; la plaza de la constitución perderá un carril vehicular

viernes 24 de febrero de 2017

cuartoscur0

12

circulación de microbuses; es decir, no habrá nuevos microbuses en concesiones; si ahora alguien quiere una concesión, tendrá que ser con un vehículo ecológicamente sustentable”. / NOTIMEx y redacción


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

24 de febrero de 2017

Propuesta en el corazón del plan republicano

Donald Trump defiende impuesto en la frontera Donald Trump expresó su aprobación a una propuesta de impuesto de ajuste fronterizo, que aumentaría las exportaciones y está siendo impulsada por los republicanos en el Congreso. El Presidente había enviado anteriormente señales mixtas sobre la propuesta para reformar el código impositivo estadunidense por primera vez en más de 30 años. “Podría llevar a muchos más trabajos en EU”, aseguró Trump en una entrevista con Reuters, utilizando su lenguaje más positivo hasta ahora sobre la propuesta. El magnate envió señales opuestas sobre su postura para el impuesto de ajuste fronterizo en distintas entrevistas con medios en enero, afirmando en una de ellas que sería “muy complicado” y en otra que aún estaba sobre la mesa. “Ciertamente estoy de acuerdo con alguna forma de impuesto en la frontera”, dijo el mandatario. “Lo que va a ocurrir es que las compañías regresarán, van a construir sus fábricas y crearán muchos empleos y no hay impuesto”.

mundo

SEÑALES. Con ello buscaría impulsar que las empresas fabriquen en Estados Unidos, en línea con su objetivo de crear empleos y hacer “grande a América de Nuevo” como dice su mensaje electoral

EN breve

palma

La sorpresa para el cuñado del Rey Iñaki Urdangarin, cuñado del Rey español Felipe VI , podrá seguir en libertad hasta que la sentencia que lo condenó por corrupción a seis años y tres meses de prisión la semana pasada sea firme y sólo tendrá que comparecer mensualmente en un juzgado en Ginebra, donde reside con su familia. / EFE

Durante un encuentro con empresarios manufactureros en la Casa Blanca, Trump defendió la decisión de su gobierno de acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados y calificó este esfuerzo como una “operación militar”. “Están viendo lo que pasa en la frontera, estamos sacando a tipos malos. A un ritmo que no se había visto. Y es una operación militar”, dijo Trump. El comentario sorprendió, ya que las deportaciones de indocumentados son llevadas a cabo por agentes de la patrulla fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduadas (ICE), no por militares. Mientras el mandatario se mostró tajante y habló de operaciones militares, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, aseguró en México que no habrá deportaciones masivas ni se empleará la fuerza militar en ninguna operación de este tipo. / agencias

reuters

Otra contradicción

Lanza dardo. El mandatario estadunidense, ayer en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Defienden promesas

Equipo alienta al conservadurismo

Quiere el mejor arsenal

Sería maravilloso, un sueño que ningún país tuviera armas nucleares. Pero si hay países que tendrán arsenales nucleares, tendremos el mejor” Donald Trump Presidente de Estados Unidos

madrid

La sombra de Donald. El estratega de la Casa Blanca, Steve Bannon, junto a Reince Priebus, jefe del gabinete de Trump.

Durante la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC), el mayor encuentro de la derecha estadunidense, el estratega de la Casa Blanca, Steve Bannon, que no suele hacer apariciones públicas, aprovechó la oportunidad para atacar de nuevo a los grandes medios de comunicación, de quienes reiteró que “al igual que estuvieron tremendamente equivocados informando sobre el caos de la campaña, y sobre el caos de la transición, están tremendamente equivocados sobre el presente”. Por su parte, la asesora presidencial, Kellyanne Conway, fue contundente y aseguró ante los asistentes que antes de la llegada del multimillonario a la esfera política, el conservadurismo estadunidense estaba “esclerótico y polvoriento”, con una gran necesidad de renovación. / AGENCIAS

Del FMI a prisión cuatro años

El ex vicepresidente del gobierno español y ex director gerente del FMI, Rodrigo Rato, fue imputado por apropiación indebida del patrimonio de la entidad financiera Caja Madrid, conocido como el caso Tarjetas black, que refiere a un gasto con estas tarjetas de más de 15 millones de euros en cuestiones personales. / Efe ROMA

Berlusconi subasta una comida con él El magnate de las comunicaciones y ex primer ministro, Silvio Berlusconi, subasta en Internet un almuerzo con él en Milán, cuyos ingresos destinará a las víctimas de los recientes terremotos que azotaron el centro de Italia. La puja tuvo un precio de salida de mil euros, pero en pocas horas ha alcanzado los 17 mil. / EFE


14

mundo

24 horas españa

viernes 24 de febrero de 2017

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

Alberto Peláez

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Donaldo el cortito

N

o ha hecho falta permanecer más de dos días en mi querido México para entender esa mezcla de indignación y coraje que sentimos cada vez que el presidente Donaldo Trump abre la boca y dice la primera barbaridad que se le ocurre sobre nuestro amado país. Pero también me he percatado del sentimiento de unidad que ha generado este señor con sus improperios, exabruptos e inquina hacia nuestro grandioso pueblo. Sigue, erre que erre, con el dichoso muro.

fortalecidos. La ofensiva ANTIINMIGRATORIA DE TRUMP hizo resurgir al movimiento santuario en varios estados amenazados Estefanía Salinas

El movimiento “Santuario”, que en los años 80, a raíz de las guerras civiles en América Central, particularmente en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, dio lugar a vastos esfuerzos de solidaridad en Estados Unidos en apoyo a comunidades centroamericanas castigadas por la violencia y la brutalidad, parece resurgir en medio del racismo y la xenofobia alentadas por el presidente Donald Trump. Mediante protestas callejeras masivas y apoyo a personas refugiadas y a familiares de grupos indígenas víctimas de inhumanas masacres, grupos de estadunidenses de buena fe están a la búsqueda de unir fuerzas para afrontar las deportaciones que ha prometido Trump, recaudar donativos para financiar la defensa legal de personas amenazadas con ser expulsadas y para echar abajo las injustas órdenes ejecutivas del magnate. Sitios web de grupos de izquierda en EU como Jacobin dan cuenta de la persistencia de este movimiento en apoyo ahora de los indocumentados que son víctimas de la mano dura de la “derecha alternativa” que tomó por asalto la Casa Blanca. Mediante organizaciones como el Comité de Solidaridad con el Pueblo de El Salvador, formadas por personas reclutadas por líderes políticos centroamericanos exiliados en Estados Unidos, el movimiento Santuario parte de una tradición de comunidades religiosas comprometidas en los principios de la desobediencia civil que tuvo su impacto en coyunturas muy específicas de la historia de EU como la Guerra de Vietnam o la lucha por los derechos civiles y el racismo. En los años 60, inclusive grupos eclesiásticos que viajaron a varios países de América Latina apoyaron

Pero yo me pregunto ¿por qué quiere construir un muro que ya existe? ¿Qué es el río Grande, más que un muro físico donde han muerto ahogados miles de ciudadanos que intentaban, a la desesperada, ir a buscar algo tan honrado como es trabajo? Porque creo que no existe algo más digno y honesto que buscar trabajo a base de esfuerzo y sacrificio. Claro que Donaldo no sabe de qué estoy hablando; tal vez porque él no conoce lo que significan los epítetos eufónicos como “sacrificio” o “esfuerzo”. Pero voy más allá. Cuando he escuchado a

Escanea y lee más columnas en tu móvil

muchos amigos mexicanos que Donaldo tiene tintes dictatoriales, yo subiría un peldaño. Creo que Donaldo no tiene tintes dictatoriales. Tiene tintes tiránicos y actitudes xenófobas, racistas muy peligrosas. Cuando sus sheriffs entran en las casas de los migrantes mexicanos de manera aleatoria, haciendo caso a las delaciones, me recuerdan a esos mismos delatores de la Segunda Guerra Mundial que se dedicaban a ese mal arte y muchos ciudadanos inocentes morían por viejos rencores. Esas entradas a viviendas y expulsiones a México sin preguntar son prácticamente las mismas que lo que ocurrió en la terrible y triste Noche de los Cristales Rotos. En ese entonces los nazis entraron en las casas de muchos judíos

y, sin preguntar, los aniquilaron. Extrapolando la situación y el tiempo a través de una manera diacrónica, es prácticamente lo mismo que lo que ocurre en estos momentos con Donaldo Trump y los migrantes. La única diferencia es que aquí no les ejecutan, pero les reducen con sus armas electrizantes y los deportan sin poder siquiera recoger sus pertenencias. ¿Es esto propio de un estadista que dice ser un demócrata? ¿Es propio de una persona que dice defender el Estado de Derecho? Yo creo que ni él mismo sabe qué es eso. La democracia, el respeto y la libertad son palabras de un significado demasiado amplio para cerebros tan pequeños. Pero Donaldo no entiende que todo da vueltas y que puede terminar por ahogarse en su propio vómito. Cuando la mediocridad piensa que está por encima del bien y del mal, no entiende que está cavando su propia tumba. Por eso la mayoría de los autarcas acaban como acaban. Pero es un pensamiento demasiado elevado para Donaldo. No es que sea soberbio, es que es corto de miras, que es muy distinto.

Alcaldes y grupos de apoyo tienden la mano a inmigrantes

Un posible salvavidas contra la pesadilla en EU ¿QUÉ SON LAS CIUDADES SANTUARIO?

En peligro

Se caracterizan por emitir ordenanzas que rechazan la entrega de indocumentados a autoridades federales sólo por cometer la falta administrativa de ingresar al país.

Donald Trump amenazó con bloquear los fondos federales de las urbes consideradas amigables con los migrantes por no cooperar con las autoridades migratorias 364 condados

39 ciudades

17 mil

peticiones de detención fueron rechazadas en estas urbes entre 2014 y 2015

las iniciativas de trump Prometió ponerles fin, teniendo como caso principal la liberación de inmigrantes indocumentados acusados, en 2015 en San Francisco, de asesinato.

Nueva York San Francisco

Washington

Miami

la Alianza para el Progreso postulada por el presidente John F. Kennedy. Por supuesto, hubo casos en que se radicalizaron para alimentar movimientos como la Teología de la Liberación y fueron reprimidos, pero de alguna forma fueron “la voz que clama en el desierto” que se anotó muchos logros importantes y contribuyó a la pacificación de América Central. Cuando la corriente migratoria aumentó en los 80, los refugiados formaron asociaciones de ayuda mutua como Carecen y El Rescate en Los Ángeles que contribuyeron en forma decisiva a entablar y ganar jui-

Rescate

Muchos se han acercado, pero a veces lo mejor no es acogerse a un santuario, sino proveerles asistencia legal a pelear en la corte, enseñarle a la gente que podemos resistir estos embates” Juan Carlos Ruiz Reverendo y vocero del movimiento en NY

Crear una legislación que sólo destine fondos para las ciudades que colaboren con las autoridades federales Aprobar la “Ley Kate” para asegurar que los indocumentados que ingresen al país reciban condenas mínimas obligatorias Reiteró su promesa de deportar alrededor de tres millones de inmigrantes ilegales que cometieron crímenes

cios legales que permitieron evitar la deportación de un gran número de personas. De esta noble tradición surgen las llamadas Ciudades Refugio para inmigrantes, amenazadas por Trump al decidir que les suspenderá los subsidios. No todos sin embargo creen que estos esfuerzos sean suficientes para ayudar a los migrantes a evitar la embestida nativista de Trump que se traduce en discriminación y expulsiones. El portal Slate recoge opiniones de indocumentados que muestran su escepticismo sobre la posibilidad de recibir ayuda de autoridades de condados declaradas

“amigables” con los migrantes sobre todo ahora que un par de memorandos firmados por el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, otorga facultades a policías locales para asumirse como agentes migratorios. Estados Unidos es ya, recuerda, el país con los mayores niveles de arrestos, con 11 millones en 2015 y podría aumentar esta cifra. Para un indocumentado el arresto es la antesala de la deportación, además de que los agentes del ICE (Agencia de Migración y Aduanas) pueden detener a quien crean que es indocumentado sólo por su “perfil racial”. “Las cosas pueden ir de mal en peor”, pronostica el sitio, pues los memorandos prevén incorporar otros 15 mil elementos a las fuerzas del ICE y hasta se habla de echar mano de los 100 mil elementos de la Guardia Nacional. Ante esta ofensiva, las ciudades santuario son como un salvavidas de juguete en medio de olas de siete metros de altura. “Los alcaldes progresistas están ofreciendo a los inmigrantes un falso sentido de seguridad” pero “la realidad es que las ciudades santuario no están haciendo lo suficiente para mitigar la amenaza de Trump” contra los indocumentados, asegura. Aún así, el espíritu que anima al Movimiento Santuario sigue latente en algunas comunidades de estadunidenses comprometidos y con todo su apoyo puede a veces resultar decisivo como lo fueron aquellos holandeses de buena fe que protegieron a Ana Frank y su familia en un ático de Ámsterdam.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

24 de FEBRERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,206.36 0.02% DOW JONES 20,810.32 0.17% NASDAQ 5,835.51 -0.43%

dÓlar 20.00 -0.99% Vent. 19.64 -1.20% Inter.

EURO 21.00 -1.26% Vent. 20.80 -0.47% Inter.

MEZCLA MEX. 46.00 1.83% WTI 54.45 1.60% BRENT 56.58 1.22%

México buscará INCORPORAR EL comercio electrónico y pymes AL TLCAN

negocios

Renegociación, a más tardar en abril de 2018

Grado de inversión, firme aun sin acuerdo

Entre enero y abril de 2018 deberían conocerse los resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), estimó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, quien reiteró que se buscará que de este proceso haya victorias para los tres países firmantes. “Siempre es mejor la calidad que el tiempo, pero en las condiciones actuales el tiempo es un factor importante porque la incertidumbre juega en contra de la estabilidad de los mercados”, dijo en la Cumbre Financiera Mexicana. “El horizonte de planeación responsable nos debería poner un paquete para su aprobación no más allá del primer cuatrimestre de 2018, porque ese año habrá una elección intermedia en Estados Unidos, para el Capitolio, y habrá una elección presidencial en México; lo peor que le podemos hacer a los mercados es poner incertidumbre sobre incertidumbre”, dijo. Luego de destacar que el TLCAN “es como Chabelo”, porque tiene

especial

SECRETARÍA DE ECONOMÍA. En un año electoral tanto en EU como en México se deberá evitar añadir más incertidumbre

Cumbre financiera. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en el encuentro organizado por LatinFinance. 22 años, pero sigue con pantalones cortos, señaló que hace falta agregar temas que quedaron fuera de la primera negociación, como en materia de comercio electrónico o integración de las pequeñas y medianas empresas, entre otros. Al reiterar quees ilógico aplicar aranceles, porque sería “abrir la caja de pandora” y habría un retraso de 30 años en términos comerciales, precisó que la renegociación se

basará en tres pilares: no partir de la premisa de que el Tratado sólo benefició a México; es un acuerdo que debe renovarse y el resultado debe ser victorioso para México, Estados Unidos y Canadá. “Reabrir la caja arancelaria no es buena idea, porque eso implica un retroceso”, insistió. Resaltó que la incertidumbre sobre la renegociación afecta no sólo a México porque “nadie sabe cuál va

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

a ser el final de esta película”, lo que impactará las decisiones de inversión. Sin embargo, hasta ahora, las perspectivas para la región son por arriba de 2.0%. Aseguró que más allá de los casos de Ford y Carrier, la inversión sigue funcionando perfectamente bajo los términos de TLCAN, aunque ello generó ruido, sobre todo en los proyectos que son vulnerables a las negociaciones. / NOTIMEX

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Entre el crecimiento, el PIB, la inflación y las minutas

E

sta semana hemos recibido información sobre la minuta de la Fed y la del Banxico respecto de su última reunión a principio de mes. La expansión de la economía mexicana cerró 2016 con una tasa de crecimiento de 2.3%, apoyado por el dinamismo del consumo interno. Sin embargo, Fitch y Moody’s han venido ajustando la expectativa de crecimiento para 2017. Empecemos por las minutas de la Fed Mantuvo un tono más restrictivo en el que la economía conserva un dinamismo favorable con un pleno empleo, pero con riesgo inflacionario moderado al alza. La tasa de desem-

pleo se ubica en 4.80% y la inflación anual, en 2.50%. El Comité de Mercado Abierto reforzó la referencia de que el próximo incremento de la tasa podría ocurrir “relativamente pronto”. Hasta ahora, las probabilidades en el mercado muestran en marzo un nivel cercano a 40%, en mayo y junio ya superior a 50%, por lo que sería entre marzo y junio el siguiente incremento. La incertidumbre por con la política fiscal no debería impactar a la monetaria. Algunos participantes advirtieron sobre la necesidad de modificar el curso de la política monetaria. La minuta del Banxico Destaca que fue unánime la decisión de subir la tasa 50PB a 6.25%, su nivel más alto desde

marzo de 2009 para contener el alza en precios por el tipo de cambio y las gasolinas; hay que destacar que la tasa de fondeo ha subido 325PB desde diciembre de 2015. Si bien el balance de riesgos ha seguido deteriorado, el alza en tasas podría en el futuro ser menos agresiva, incluso si la Fed decide subir sus tipos de interés. Actualmente existe un complejo entorno externo, aunado a la incertidumbre de lo que será la relación bilateral con EU. Estos elementos afectan la confianza de los consumidores, empresas e inversionistas. El Banxico seguirá vigilando inflación, tipo de cambio, precio de la gasolina y tasas en EU, tratando de tomar las medidas para que la inflación regrese en el me-

Para Moody’s Investors Service, la eventual cancelación del TLCAN es el peor escenario para la calificación soberana de México, actualmente en A3 con perspectiva negativa. Pero aclaró que “no se cuestionaría” el grado de inversión, es decir, la nota que evalúa su capacidad de pago de las emisiones de deuda. El analista soberano de México de Moody’s, Jaime Reusche, dijo en conferencia telefónica que en este escenario la calificadora sólo cuestionaría si baja uno o dos peldaños la nota soberana del país. La suspensión del tratado implicaría para México una contracción de 3.0%, incluso 4.0%, calculó. Sobre el desempeño económico para este año, estimó una expansión de 1.4%, con un crecimiento ligero en exportaciones, que continúe la consolidación fiscal y se estabilice la deuda respecto al PIB. Destacó que después de la toma de posesión de Donald Trump en EU “ya no tenemos incertidumbre total”. A diferencia de hace unos meses, los escenarios consideran un poco menos probable que haya una cancelación total del TLCAN, pues la apuesta parece ser la renegociación. / REDACCIÓN

diano plazo a su zona objetivo de 3.0% + 1PP. El PIB y la inflación en México El miércoles se conoció el PIB al cuarto trimestre de 2016, el cual mostró una mejor condición en el que el crecimiento trimestral alcanzó niveles de 2.4% y en todo 2016 de +2.3%. Estos datos se vieron favorecidos por el consumo interno, en donde la creación de empleos, las remesas internacionales y el financiamiento bancario siguieron con buen desempeño. El sector servicios creció a una tasa anual de 3.4% y el primario, de 6.4%, no así el industrial que no se expandió. La inflación a la primera quincena de febrero mantuvo presiones que la ubicaron a tasa anual en 4.71%, afectada por la inflación subyacente. Los precios de los automóviles tuvieron cierto impacto también. El balance de riesgos sigue preocupando al Banxico, que ya buscó herramientas para estabilizar el tipo de cambio. El siguiente será el tema de los precios de la gasolina. Las expectativas de inflación para 2017 en el mercado ronda niveles de 5.5% anual. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

VIERNES 24 de FEBRERO de 2017

Preocupa inflación reciente

Coneval: mejora ingreso laboral al cierre de 2016 ALEJANDRO SUÁREZ

Debido a la baja inflación y a una mayor dinámica en la creación de empleos, el poder adquisitivo laboral creció 3% entre el cuarto trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016, al pasar de mil 661.77 pesos mensuales a mil 711.62 pesos, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Esta recuperación del ingreso laboral mostró un comportamiento diferenciado en el ámbito rural y urbano. En el ámbito rural, el ingreso real casi no creció en el último año (aumento 0.6%), mientras que en las zonas urbanas el ingreso laboral aumentó 3.4%, lo que resultó en un crecimiento de 3.0% entre el cuarto trimestre de 2015 y el cuarto de 2016”, explicó el Coneval en un comunicado de prensa. Aclaró, sin embargo, que esta medida no puede tomarse para la pobreza, ya que sólo

considera el salario percibido por las familias, dejando afuera otro tipo de percepciones, por lo que sería inexacto hacer esa comparación. Aunque el ingreso anual fue al alza, se advierte que entre el tercer y cuarto trimestre del año pasado hubo una reducción de 1% en el ingreso, por lo que en los siguientes trimestres podría haber un retroceso en este ámbito. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la primera quincena de febrero de este año, los precios al consumidor aumentaron 0.33%, ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 4.71%. No obstante, en enero el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento mensual de 1.70%, con lo cual la tasa anual llegó a 4.72%. Esta alza, la más alta en 18 años, fue resultado del aumento de las gasolinas, de hasta 20%, que entró en vigor ese mes como parte de la transición hacia la liberalización de los costos de los combustibles.

PENDIENTE El Coneval alertó que será necesario monitorear el ingreso laboral real y el costo de la evolución de la canasta alimentaria, pues el aumento de la inflación desde octubre 2016, particularmente en enero pasado, podría revertir lo ganado en el poder adquisitivo del trabajo de los últimos dos años.

Del día de la toma de posesión de Donald Trump a la fecha, la moneda mexicana muestra una recuperación de 9.0% frente al dólar. Si bien en este lapso se registraron episodios de volatilidad por el tono de las declaraciones del Presidente de Estados Unidos, el peso entró en un periodo de recuperación. Este jueves, la moneda mexicana hiló cinco jornadas consecutivas con alzas, que se aceleraron en los últimos tres días después de conocerse que el Banco de México ofrecerá coberturas cambiarias a través de las instituciones de crédito. En operaciones al mayoreo, la moneda mexicana cerró ayer en 19.64 frente al dólar, es decir, 1.20% menos respecto a la sesión previa. En sucursales de Citibanamex de la Ciudad de México, el tipo de cambio a la venta cerró en 20 pesos por divisa.

Dólar interbancario 48 horas Pesos por dólar

La encuesta más reciente del Banco de México (Banxico) revela que los analistas del sector privado prevén una tasa de inflación de 5.24% al cierre del año, frente a un cálculo previo de 4.13%. La minuta de la última reunión de política monetaria del Banco Central muestra que la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno prevén que la inflación en el país regrese cerca de 3% hasta finales de 2018. El documento divulgado la víspera ofrece los detalles de la reunión del 9 de febrero, en la que el instituto central acordó subir 50 puntos base su tasa de referencia, a 6.25%, un nivel que no mostraba desde la crisis de 2009.

22.5

Donald Trump toma posesión 20-Ene

22.0

21.60

21.5 21.0 20.5

20.74

20.76

20.0

19.64

19.5 19.0

2-Ene

1-Feb

23-Feb

Fuente: Banxico

ESPECIAL

RESULTADOS: La creación de empleos y un menor incremento en los precios aumentó el poder adquisitivo, principalmente en las ciudades del país

El peso gana 9.0% desde el ascenso de Trump

juan espinosa

16

Testigo. Relevo en la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería deVías Terrestres.

Van más de 300 mil mdp para carreteras: SCT En lo que va de la presente administración se han invertido más de 300 mil millones de pesos en carreteras del país, un monto que incluye recursos fiscales, no presupuestales, provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), e inversión privada, afirmó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Óscar Callejo Silva. Con la representación del titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario tomó la protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, AC (AMIVTAC) que asumió Héctor Saúl Ovalle Mendívil, en sustitución de Jesús Felipe Verdugo López. Ante un escenario económico complejo es-

tamos obligados a innovar continuamente, y, sobre todo, establecer medidas de transparencia y rendición de cuentas para el uso eficiente de los recursos. Ejemplo de ello, dijo el funcionario, es la puesta en marcha de Asociaciones PúblicoPrivadas de conservación y mantenimiento carretero, figura a través de la cual se ha logrado garantizar dos corredores importantes: Querétaro-San Luis Potosí y CoatzacoalcosVillahermosa. Este esquema, precisó, evitará ejercer mayores presiones al erario y garantiza la conservación de los tramos a 10 años. Para este año se replicará este ejercicio en los tramos Saltillo-Monterrey; MatehualaSaltillo; Texcoco-Zacatepec, y PirámidesTulancingo, agregó. / REDACCIÓN


VIERNES 24 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine Mejor Actriz

Mejor Película

Ganará: Emma Stone (La La Land) Aunque muchos apuestan por una sorpresa de la francesa Isabelle Huppert (Elle) gracias a su triunfo en los Globos de Oro, la realidad es que Stone se ha llevado los más importantes, incluido el propio Globo de Oro (en la categoría de Mejor Actriz de Musical o Comedia), el BAFTA y el SAG. La Academia este año nominó a mucho joven, lo cual habla de un incipiente cambio en sus decisiones, además de que Stone es la nueva sweetheart de Estados Unidos.

Ganará: La La Land Su gran popularidad le ha ganado varios malos comentarios en fechas recientes, pero el trabajo de Damien Chazelle ha sido el puntero desde hace meses y parece que mantendrá el impulso para llevarse el premio mayor. Además, ofrece una visión de la vida mucho más positiva que el resto de las nominadas, lo cual en estos tiempos aciagos para los estadunidenses podría ser tomado en cuenta.

Mejor Director

Mejor Actor

Mejor Actor de Reparto

Vota y danos tu opinión de quiénes ganarán la estatuilla

Y EL

Ganará: Mahershala Ali (Moonlight) Su actuación en el filme de Barry Jenkins es breve, pero intensa y define al personaje principal, además de que prácticamente ha ganado todo durante la temporada de premiaciones. Su competencia podría ser el veterano Jeff Bridges o Dev Patel, que sorprendió al ganar el BAFTA en la misma categoría. Pero si la Academia quiere hacer una declaración importante acerca de la tolerancia y el amor gay, premiará la actuación de Ali.

OSCAR

Ganará: Denzel Washington (Fences) El que ha ganado casi todo durante la temporada de premios ha sido Casey Affleck por su trabajo en Manchester by the sea, pero ha perdido fuerza debido a unos asuntos oscuros de su pasado que si bien no deberían ser tomados en cuenta, al final pesarán. Por su parte, Washington recibió un enorme impulso con su triunfo por parte del Sindicato de Actores (SAG), que ganó por primera vez en su carrera. El SAG ha atinado al ganador del Oscar durante los últimos 10 años.

L

Jorge Ávila

a entrega número 89 del Oscar tiene todo para ser histórica en varios sentidos, pues Damien Chazelle se puede convertir en el director más joven en conseguir la estatuilla y su película La La Land: una historia de amor podría convertirse en la que más premios obtenga. Denzel Washington también tiene la posibilidad de ser el primer actor afroamericano en conseguir tres Oscares y Viola Davis de ser la primera actriz negra en obtener la triple corona de la actuación: el Oscar, el Emmy y el Tony.

www.24-horas.mx

ES PARA... La entrega del Premio de la Academia se llevará a cabo este domingo, y aquí te damos nuestras predicciones de quiénes pueden ser los grandes ganadores

Las apuestas siguen estando a favor de La La Land para ganar como Mejor Película, aunque en las últimas semanas parece enfrentar una fuerte competencia por parte de Moonlight y Figuras ocultas,

pero mientras llega el día para saber el nombre de los ganadores, te presentamos las apuestas de 24 HORAS para quedarse con la gloria fílmica que representa la dorada estatuilla.

Mejor Actriz de Reparto

Ganará: Viola Davis (Fences) Además de que es un Oscar que muchos consideran que le deben por Doubt (2008) y The help (2011), sería una de las grandes sorpresas que no ganara, pues se ha llevado todo: BAFTA, Globos de Oro, SAG, Critics’ Choice, así como 24 premios de diferentes asociaciones de críticos. Su competencia es interesante, pero Davis ha dominado y se ve casi imposible que haya una sorpresa en esta categoría.

fotos: especial

Ganará: Damien Chazelle (La La Land) El joven cineasta de sólo 32 años de edad arriesgó a revivir y reinventar en cierta forma uno de los géneros que fueron de los favoritos de Hollywood en su época de oro, el musical, con el elemento extra de hacerlo digerible y accesible a las nuevas generaciones. Además, apuesta por un estilo visual de largas tomas y ángulos poco usuales para contar su historia, más allá de haber hecho bailar y cantar a Emma Stone y Ryan Gosling.


18

VIDA+

Julio Patán @patojulian

VIERNES 24 de FEBRERO de 2017

VIERNES SOCIAL

independiente. Pululan, en efecto, los bravos que se juegan los nervios, el tiempo y los dineros con apuestas editoriales arriesgadas, y a menudo sobreviven en el intento. Hay en especial dos sellos que han logrado no nada más sobrevivir durante varios años, sino, sobre todo, construir catálogos sólidos, propositivos, prestigiados. Uno es Almadía, de origen oaxaqueño, con una extensa nómina de autores –en especial– mexicanos y un diseño editorial de verdad notable que se debe al talentoso Alejandro Magallanes. El otro es Sexto Piso, que se ha apuntado unos cuantos hits con autores del país, pero que tiene sobre todo un ojo envidiable para leer y traducir las literaturas que se hacen en el mundo, a las que se suman una

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Espresate, con E de editora

N

o estoy seguro de que el de editar libros sea un negocio para masoquistas, como suele decirse en esos ambientes con un poco de autocompasión y un mucho de broma

autoindulgente, pero sin duda es un negocio para corredores de fondo, para personas con resistencia, para criaturas pacientes. México tiene hoy un panorama alentador en términos de la edición

BOSÉ

es algo fatal”, dijo el cantautor ayer, durante un breve encuentro con la prensa. “A mis hijos no puedo entregarles un mundo que yo pensaba que podía entregarles. Me preocupa el cambio climático, porque entonces les voy a poner en manos la próxima guerra, la del agua”, dijo el intérprete de Amante bandido en relación con la negativa del Presidente de Estados Unidos a los temas ambientalistas. “Todo eso es una deuda, es un deber que tenemos todos, hacia las generaciones futuras. De alguna manera no hemos sido responsables”, apuntó el cantante de 60 años, quien se hizo acreedor a un Disco de Platino por las altas ventas de su álbum MTV unplugged en México. En su opinión, la mejor forma de confrontar el hostigamiento hacia México de construir un muro en la frontera norte, y que el país pague al imponer una tasa arancelaria, además de su plan de deportar inmigrantes a través de operaciones militares, es responderle a través de la economía. efe

El discurso antiTrump que Miguel Bosé expresó el domingo pasado, durante su concierto en la plancha del Zócalo capitalino, fue un acto “solidario, pacífico y de concordia”. “Hay hombres que se tiñen de rubio y les da por levantar muros. No es el mundo que yo quiero para mis hijos”, expresó el astro español aquella noche ante miles de personas que se reunieron en la plaza pública más importante de México. Bosé se dice un hombre de paz, así que cuando hay que hablar de ella, lo hace directo y sin escalas. Junto al colombiano Juanes, el cantautor fundó en 2008 la organización Paz sin fronteras, bajo la premisa de unificar Sudamérica tras una crisis diplomática que sostuvieron Ecuador, Colombia y Venezuela, y ha dedicado varios años de su vida a trabajar en pro de diversas causas latinoamericanas. “Todas estas faltas de solidaridad, y esos impedimentos de que el exiliado o inmigrante tenga la posibilidad de rehacer su vida en otros países

Aura, su libro más vendido– más una importantísima parte de la historiografía mexicana o sobre México, para empezar a Friedrich Katz o a José Revueltas, o catálogos indispensables como el de Remedios Varo. Es sabido que el nombre de la editorial es resultado de un juego con las iniciales de sus fundadores. La R es del gran diseñador y artista visual Vicente Rojo, la A de José Azorín. La E pertenece a la familia Espresate: dos hermanos y una hermana se arremangaron para echar adelante el proyecto. Esta semana trajo la mala noticia de que Neus, la hermana, notable corredora de fondo, imaginativa, valiente, murió a los 82 años de una complicación respiratoria. Espresate, con E de editora.

NO QUIERE UN MUNDO DE MUROS

Ana Claudia Talancón perfecciona su cocina

notimex

Natalia Cano

buena colección de títulos ensayísticos, una de libros para niños y otra de novela gráfica. Son, ambas editoriales, agitadoras de las ferias de libros, impulsoras de autores jóvenes, inventoras de nuevas formas de entender el negocio. Pero seamos justos. Estos dos casos venturosos tienen un antecedente notable, que es el de Ediciones ERA. Fundada en el año 60, esta casa es responsable de que leamos entre otros muchos a Carlos Monsiváis, José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska o Sergio Pitol, a quienes publicó partes medulares de su obra –Días de guardar, Entrada libre, Las batallas en el desierto, La noche de Tlatelolco, Hasta no verte Jesús mío–, pero también en alguna medida a Carlos Fuentes –en su catálogo está

Aunque la actriz mexicana Ana Claudia Talancón ya sabía cocinar antes de ser la anfitriona de Top Chef México, fue a través de este reality que perfeccionó algunas recetas. Antes preparaba chilaquiles rojos o verdes, pescado al horno, sopas de todo tipo, chuletas de cordero, chiles rellenos, sushi y lasaña, pero ahora se considera experta en otros platillos. “En mi casa he cocinado de todo a mi familia y a mis amigos. Hace poco hice un aguachile muy rico y he estado practicando mucho los ceviches, ente otros alimentos. El risotto, por

ejemplo, me ha quedado delicioso”, confió Talancón. Subrayó, además, que cuando planea cocinar, ella misma va al mercado para escoger los ingredientes, ya sea carne, pescado, pollo, fruta o verdura. Y gracias a que ha viajado por varios países del mundo, aseguró que sabe reconocer cuando algo está bien hecho y cuando no, si carece de sal o le sobra, si está crudo o chicloso. Esas habilidades han mejorado durante las dos temporadas de Top Chef México, en las que ha fungido como conductora, pues a través de

los chefs participantes y de los jurados ha aprendido otras técnicas. “Sobre todo descubrí que la cocina es de mucho practicar, tanto de hacerla como de probarla. También supe que en cada platillo encuentras raíces de tu país, son historias detrás de historias, de competidores, de ganas, de familias que tienen unas raíces increíbles”, subrayó. La segunda edición de Top Chef México, de 13 episodios, se estrena hoy por el canal Sony. Un total de 15 chefs se enfrentarán a una serie de retos culinarios con el fin de convertirse en el vencedor. / Notimex


Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Susana González no cae en provocaciones

especial

L

a actriz respondió con inteligencia ante la insistente pregunta de los medios acerca de su opinión sobre las declaraciones de Niurka. ¿Qué dijo la cubana? Que no podía mentirle a la audiencia y que no le había gustado el desempeño de Susana como Aventurera, ya que era como una muñeca Barbie. Por supuesto que había que buscarla para obtener una declaración, a lo cual con tranquilidad respondió que sólo le interesa la opinión de la gente que paga un boleto para ir a verla y que todos son libres de dar su opinión, pero ella no entrará en polémicas innecesarias. Quien respondió de manera educada fue Ernesto Laguardia, quien aseguró estar decepcionado de Niurka, pues considera que no debe morder la mano que le da de comer con esas declaraciones, ya que si son un equip, no es correcto hablar mal de sus compañeros. Ernesto desconoce en qué fecha Niurka entrará a ser parte del elenco de Aventurera… Paulina Rubio se recupera poco a poco de la caída que sufrió en Cam-

peche. Aunque no se rompió ningún hueso, tiene pequeñas lesiones y moretones que le duelen; sin embargo, mostró a sus seguidores que descansa al lado del mar. Mientras tanto, su ex Colate se pasea por las calles de Miami con un nuevo amor, del cual se desconoce su identidad, pero se les ve muy enamorados… Algunos opinan que el enojo de los actores durante la presentación de la telenovela Tierras salvajes fue por culpa de Ninel Conde, quien debió

haberse esperado hasta el final; sin embargo, huyó de la prensa y al ver que se les escapaba corrieron tras ella. Si hubiera permanecido en el lugar, los reporteros habrían tenido tiempo para entrevistarla y no hubieran cometido el error de dejar a medias las entrevistas con los demás actores. Dulce comentó que cuando es su show nunca invita a otros artistas, pues le estorban y no sabe qué hacer con ellos, prefiere concentrarse en su espectáculo y conquistar al público; por eso no se cambia de vestido, porque pierde la atención y tiene que volver a empezar. Dulce cuenta que su trabajo es ver a la gente, nunca canta viendo al techo como otros, los ve a los ojos y si los ve platicando o distraídos, les canta más fuerte o hace lo que se requiera para llamar su atención. Tiene su estilo y logra que el público le aplauda acaloradamente… Este 25 y 26 de febrero se presentará en el Teatro Metropólitan el espectáculo GranDiosas, al lado de Martha Sánchez, Mónica Naranjo y Karina. Mónica Naranjo dejó atrás su look bicolor, pues su cabello lo había resentido. Además, asegura que hay tiempos para esos cambios y ahora ha madurado. Reconoce que prefiere hacer giras musicales con otras compañeras, pues sola le da flojera, pero entre cuatro se comparte la responsabilidad y aumenta la energía… Diego Luna hará todo lo que esté a su alcance para manifestar que no está de acuerdo con las políticas de Donald Trump, pero tampoco quiere que se convierta en un show, cree que las protestas deben hacerse de manera seria para que den resultados. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

KristinDavis Nació: 24 de febrero de 1965. Personalidad: no tiene grandes apegos, así que con facilidad se adapta a las situaciones y se las arregla para salir triunfal en todas las pruebas que se le presenten. Su futuro: posee la habilidad de comprender el camino del éxito, por ello va con paso firme y sabiendo que cada trabajo que realiza le acerca más y más. Muchas personas piden su consejo. Mensaje: tiene habilidad, en este momento, de llevar a cabo metas que pueden aparentar ser imposibles de conseguir, así que debe esmerarse para que éstas se logren.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Las cosas no serán tan sencillas como lo planeas, pero no te debes desesperar por ello; recuerda que tienes muchas alternativas y ésas son las que te llevarán al éxito.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Sueña, confía en ello y haz lo que tu corazón te dicte; ésas son las guías que te envía el universo como claves para que logres el cien por ciento de la energía positiva y evites lo negativo.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Tienes muchas habilidades, así que es momento de que pruebes con alguna que has dejado en el pasado. Hoy aplica la voluntad para que termines un día maravilloso.

Se une a campaña contra abuso y violencia infantil La cantante Dulce María se unió a la campaña de la organización cristiana de ayuda humanitaria World Vision, que contribuye a cambiar la realidad de los niños de América Latina sometidos al abuso y la violencia en todas sus formas. En declaraciones a la prensa luego de lanzar el tema Da amor, con el que inicia la campaña del organismo internacional, la también actriz afirmó que su compromiso es al ciento por ciento con la causa. “Agradezco que Juan Pablo Manzanero me haya invitado a ser parte de este movimiento y estoy convencida de que World Vision es un organismo comprometido y espero que se sumen más exponentes para dar más amor y combatir la violencia en contra de los niños”. La ex integrante del grupo RBD destacó que es tiempo de unir esfuerzos para dar un mensaje a todo México y el resto de América Latina, así como a otras partes del mundo para apuntalar lo que hace el organismo por los niños. “Realmente teniendo un micrófono enviamos un mensaje de que podemos dar esperanza y hacer un mundo mejor para nuestros hijos, sobrinos y familias; espero que éste sea el principio de muchas causas que podamos aplicar”. / Notimex

@Nykte

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Resulta indispensable que tomes decisiones hoy; es algo que a nadie le gusta y más cuando éstas pueden transformar tu vida, pero todo lo que te ayude a mejorar es bueno.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Día para fluir, para que las cosas salgan bien, para tener buena suerte y para que las personas valoren tu trabajo, así que aprovéchalo y enfócate en cubrir todos tus proyectos.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Mucho cuidado con tus acciones, ya que hoy serán muchas y firmes para que puedas aprovecharlas. Te sugiero que tomes el liderazgo de los proyectos y de las personas.

especial

@anamaalvarado

El precio de la fama

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

VIERNES 24 de FEBRERO de 2017

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Emprende, acciona, actúa, confía, vive, disfruta y no olvides descansar. Si sientes demasiada energía, un poco de ejercicio te va a venir bien para equilibrarla.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Di lo que sientes, sé claro y firme, pero amoroso, porque muchas veces damos por sentado que las personas piensan como nosotros y nos saltamos los esquemas del respeto.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Para hoy habrá muy buenas noticias, gente positiva, grandes oportunidades. Recuerda que hay momentos para trabajar y otros para disfrutar. Disfrútalos.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Día para visualizar, así que hoy, si lo deseas, puedes elaborar tu mapa de deseos y plasmarlos con alguna estrategia eficaz. Estarás, además, intuitivo y con grandes proyectos.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. No te enojes; recuerda que el que se enoja, pierde, y cuando ya tienes ganado un buen trecho, lo que puedes perder es mucho mayor. Así que mantén la calma y la paciencia ante todo.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Equilibrio es la palabra clave que deberás tener en cuenta para casi todo durante este día, por eso antes de enojarte o exaltarte, relájate y fluye en armonía.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

VIERNES

24 de febrero de 2017

La violencia

cuartoscuro

tiene solución Miguel B. Ávila y Arturo Palafox Durante las primeras fechas del Clausura 2017, diversos temas extracancha han tomado fuerza en la agenda mediática, pero uno de ellos lleva años inmiscuido en el balompié nacional y los intentos por erradicar su presencia no pasan de ser esbozos poco claros: la violencia en los estadios. Luego del enfrentamiento entre aficionados de Tigres y de los Tiburones en el tablón del Pirata Fuente, la discusión acerca de la seguridad en los recintos futboleros tomó fuerza en México. En 24 HORAS platicamos con los líderes de algunas de las barras más populares del país para conocer su versión sobre la violencia en el balompié azteca. La coincidencia entre las partes entrevistadas es clara: la violencia reduciría si existiera comunicación entre las barras y la Federación Mexicana. “La comunicación entre todos los actores dentro del tema, ésa es la solución para la violencia en el futbol mexicano”, dijo tajante Rolando González Medina, miembro y líder, desde hace tres décadas, de la Perra Brava del Toluca. González, quien ya no asiste por problemas de salud, recordó que años atrás la Femexfut, a cargo de Alberto de la Torre, realizaba congresos entre porras para mejorar la situación en el balompié local. “Cuando de la Torre era presidente de la Federación organizaba congresos de

Líderes de algunas barras coinciden en que la falta de comunicación es la culpable de varios incidentes

Hablan las barras Hay mentiras alrededor de las barras. Mucha gente cree todavía que ser barra es entrar gratis, y hasta cobrar por apoyar. Y mientras la gente no sepa que eso es mentira, la opinión será negativa”

“Todo va bien, hasta que te das cuenta de que esos amigos con los que compartías el gusto de ir a la cancha ya no son los mismos. Les importa más robar un trapo”

Samuel Reyes Libres y Lokos

Ex miembro de la Monumental

151 55%

Se pierde de vista que la solución es educar: primero a los policías y luego a los directivos, que son los que toman decisiones” Octavio Rivas (1935-2015) Ex psicólogo deportivo

Anónimo

partidos sin ningún conato violento suma el Estadio de Tigres de los estadios en México son violentos

porras y grupos de animación, en los que todos los grupos nos comprometíamos a tener un buen comportamiento y eso erradicó la violencia por años. Cuando cambiaron, llegaron de María y Compeán a romper esa comunicación... ahora los jóvenes no tienen ese sentido de responsabilidad”. Cabe mencionar que este diario buscó obtener declaraciones de De la Torre para conocer más del tema, pero la respuesta fue negativa.

Por su parte, el líder de la principal hinchada de Tigres (Libres y Lokos), Samuel Reyes Padilla, insistió en que la instancia máxima del futbol mexicano “se equivoca en esconder la basura debajo de la alfombra no toma en cuenta la opinión de las barras. Podríamos ser parte de la solución, con testimonios o criterios que aportemos”. El aficionado felino también recordó congresos que se organizaban “hace como 18 años” para mejorar la comunicación entre autoridades y grupos de animación: “Hace muchos años había congresos, el primero lo organizó la Rebel y la mayoría de las barras asistimos. En aquel tiempo eso ayudó un poco y se entabló comunica- Medidas ción. Después la Fe- extremas deración lo retomó de En el futbol manera oficial, pero argentino, la viotambién fueron uno lencia era tal que, en junio del 2013, o dos y ya no se les dio la Asociación del seguimiento”. Futbol Argentino

Lee la nota completa aquí www.24-horas.mx

prohibió la entrada de afición visitante en cualquier estadio -de cualquier división- en todo el país, una medida que sigue vigente en estos tiempos


Se cae la cabeza de la Cenicienta

Nole siembra el tenis mexicano

El italiano Claudio Ranieri fue cesado como entrenador del actual campeón de la Premier League de Inglaterra, Leicester City, tras los malos resultados en la presente campaña, pues se ubican actualmente en el lugar 17 con 21 unidades, a un punto de la zona de descenso. La destitución del timonel fue informada a través de un comunicado en el que agradecen el profesionalismo del estratega, el cual tomó el mando del equipo desde la temporada 2014-2015. “Es la decisión más difícil que tomamos, pero los intereses del club a largo plazo deben prevalecer sobre lo sentimental”, declaró Aiyawatt, vicepresidente de la institución. El último compromiso que el italiano dirigió fue el miércoles pasado cuando sus pupilos cayeron de visitantes 2-1 ante el Sevilla, en juego de ida de octavos de final de la Champions. Craig Shakespeare y Mike Stowell se harán cargo de los Foxes de manera interina mientras la directiva decide quién será el nuevo técnico del actual monarca de la Premier. Leicester comenzará esta nueva etapa sin Ranieri, cuando reciban al Liverpool en el King Power, encuentro que luce sumamente complicado, pues los Reds son quintos de la clasificación. / Agencias

Djokovic aceptó el último wild card y con eso se confirma que la presente edición del AMT será la mejor de todos los tiempos, con seis top ten Todo parecía que el main draw del Abierto Mexicano de Tenis sería el mejor de la historia, pero cerca de las 3 p.m, el comité organizador del certamen anunció el último wild card y la sorpresa fue mayúscula cuando las redes sociales confirmaron a Novak Djokovic como el primer sembrado para la presente edición. “ Te n e r a N a d a l , R a o n i c , C i lic, Thiem, Goffin y ahora a Djokovic, es algo que nos llena desde hoy con orgullo porque son pocos los torneos dentro de nuestra categoría que pueden presumir el hecho de contar con la presencia de seis de los primeros 10 jugadores del mundo”, afirma el director Raúl Zurutuza. “Este año será más que inolvidable”. “Cuando vimos la posibilidad, no dudamos en ofrecerle la invitación. Pensamos que sería algo muy difícil, pero fue una grata sorpresa recibir su respuesta. Novak está muy entusiasmado por venir a Acapulco por primera vez y ser parte del mejor cuadro en la historia del Abierto Mexicano”, reconoció Zurutuza. Con la llegada de Djokovic al cuadro principal como dueño del último wild card, el canadiense Milos Raonic, cuarto sitio del ranking ATP, fue desplazado al segundo lugar de la siembra, y el serbio es ahora el primero en el main draw. La invitación que recibe Djokovic se dio luego de que renunció a jugar en el Abierto de Dubái, torneo que se disputa de forma simultánea con el Abierto Mexicano, por lo que Zurutuza y todo su equipo se pusieron en acción rápidamente y, para sorpresa de propios y extraños, Nole aceptó y se hizo una revolución en el deporte blanco nacional. / Redacción

21

DXT

viernes 24 de FEBRERO de 2017

758 triunfos

tiene Novak Djokovic en la modalidad de singles, por 156 derrotas en su carrera profesional

Perfil

Novak Djokovic

6 67

Edad: 29 años (22 de mayo de 1987) Altura: 1.88 m. Peso: 76 kg. Perfil: derecho Entrenador: Marian Vajda Residencia: Monte Carlo

SUS NÚMEROS

PART GAN. Emp.

81

36

21

Perd. PTS.

24

129

jugadores dentro de los 10 primeros del ranking ATP estarán en el Abierto Mexicano de Tenis

en dobles

títulos tiene el serbio en singles, y 12 son de Grand Slam y solamente tiene uno

Despedida. El italiano no aguantó más en el puesto. / FOTO reuters


22

DXT

viernes 24 de FEBRERO de 2017

En breve

La fiesta mexicana del máximo circuito automotriz presentará los mismos costos que el año anterior; se suman esfuerzos para mejorar el ambiente

CMLL

A definir el trono de parejas

La final del Torneo de Parejas Increíbles se llevará a cabo hoy, en la Arena México, y una nueva dupla conocerá la gloria, pues ninguna de las restantes ha ganado antes el certamen de mancuernas impensables; Bárbaro Cavernario y Volador Jr. (finalista en 2011) dejarán sus diferencias atrás y buscarán la corona ante Último Guerrero y Valiente, cuya rivalidad aflorará apenas termine el combate por el cinturón de la especialidad. La función está agendada para comenzar a las 20:30 horas. / Redacción LIGA MX

Todavía no hay castigos La Comisión Disciplinaria comunicó que su veredicto sobre los actos de violencia ocurridos en el Luis Pirata Fuente, el viernes pasado, aún no está listo. El aplazamiento de la pronunciación se extenderá hasta el próximo lunes 27 de febrero, cuando se oficialicen las resoluciones por medio de una conferencia de prensa. Se especula que el recinto jarocho podría recibir un veto de dos juegos y una multa económica. / Redacción NBA

Oklahoma reforzó su ataque

Lujo. Fittipaldi presentó el nuevo póster del Gran Premio de México. / FOTO efe

Se mantienen los precios para el GP de México 2017 El director del Gran Premio de México, Federico González Compeán, señaló que los boletos para la edición de este año saldrán a la venta el 16 de marzo, con “prácticamente los mismos precios del año anterior”. “Con las variaciones que hubo en el dólar tratamos de mantener los precios compactando la grada 1, hubo algunos reacomodos, había varios precios el año pasado y en 2017 tratamos de unificar, incluso a la baja por lo que prácticamente se mantienen los precios. En promedio sólo una pequeña zona aumentó,

La capital ganó en serio con la NFL

El Thunder de Oklahoma aprovechó el último día de cambios en la NBA y sumó tanto a Taj Gibson como a Doug McDermott, ambos procedentes de los Bulls, y quienes tendrán la responsabilidad de aumentar la cuota encestadora en el Chesapeake Energy. McDermott, quien tira para 37% de triples esta campaña, tendrá la específica consigna de sumar puntos desde el perímetro para Oklahoma. / Redacción

17

pero en general seguimos y 12 que no se instalarán. igual”, esclareció. AdeEl mapa del Autódromo más, el director aseguró se dividió en varios Grandes Premios que para el GP de Méxiperfiles para los aficiose han corrido en el co, a celebrarse del 27 nados que disfrutan Autódromo Hermanos al 29 de octubre próxide la velocidad, pues Rodríguez hasta ahora mos, la venta al público se habilitarán lugares en general arrancará el para los que prefieren 16 de marzo, mientras que ver duelos y los que quiepara usuarios de las tarjetas ren gozar de la denominada bancarias que patrocinan el evento #F1ESTA VIP; otro elemento novese habilitará una preventa los días doso es el esfuerzo importante para 13,14 y 15 del mismo mes. reforzar la entrada el viernes duranEste año se mantendrán las mis- te las prácticas. mas zonas, salvo gradas como la 8 “Este año la fiesta familiar será

Trabajo. La NFL México tuvo una destacada labor en el MNF. / FOTO leslie pérez

El encuentro de temporada regular entre los Texans de Houston y los Raiders de Oakland, celebrado el 21 de noviembre pasado en el Estadio Azteca, generó 45 millones de dólares en ingresos brutos a la Ciudad de México, según un estudio del impacto económico encargado por la NFL. El análisis, realizado por la firma internacional de contabilidad Ernst and Young y dado a conocer ayer por la liga, utilizó fuentes como las encuestas posteriores al evento de

Yo pienso que va a estar muy cerca de las victorias (Checo), Force India tiene ingenieros capacitados para exprimir el reglamento al máximo, es un año muy importante para ellos” Emerson Fittipaldi

EX CORREDOR DE F1

en la parte trasera del Autódromo, porque nos dimos cuenta que ese día vienen varios niños y habrá que programarles actividades para sembrar la semilla a los nuevos héroes mexicanos”, finalizó González Compeán. / Agencias

los aficionados que asistieron al juego y datos económicos más amplios acerca de la economía de México. De los 76 mil 437 aficionados que asistieron al juego, más de 20 mil viajaron desde otras partes de México y cerca de 10 mil lo hicieron desde Estados Unidos y otros países. Cada uno de estos últimos pasó más de cinco días en México, en promedio, según la investigación. El gasto total de turistas nacionales e internacionales fue de 43 millones de dólares, de los cuales, 32 millones fueron de incremento a la economía de la Ciudad de México, según el estudio. / Agencias


Latitudes

AGENDA DEPORTIVA FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA CRUZ AZUL

Bundesliga Jornada 22

Sábado 25 de febrero

Lunes 27 de febrero Leicester vs. Liverpool

Viernes 24 de febrero

Domingo 26 de febrero Ingolstadt vs. Borussia M. 8:30 h. Schalke 04 vs. Hoffenheim 10:30 h.

14:00 h.

11:00 h. 13:45 h.

Domingo 26 de febrero 5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.

Lunes 27 de febrero Fiorentina vs. Torino

13:45 h.

Primeira Liga Jornada 23 Viernes 24 de febrero V. Guimaraes vs. Moreirense 13:00 h. Benfica vs. Chaves 15:00 h.

Sábado 25 de febrero Tondela vs. Marítimo Estoril vs. Sp. Lisboa Rio Ave vs. P. Ferreira

10:00 h. 12:15 h. 14:30 h.

Domingo 26 de febrero Nacional vs. Feirense V. Setúbal vs. Sp. Braga Boavista vs. Porto

13:30 h.

B. München vs. Hamburger 8:30 h. B. Leverkusen vs. Mainz 05 8:30 h. Darmstadt vs. Augsburg 8:30 h. Freiburg vs. Borussia D. 8:30 h. Leipzig vs. Köln 8:30 h. Hertha vs. Frankfurt 11:30 h.

Liga Santander Jornada 24

Sábado 25 de febrero

Palermo vs. Sampdoria Genoa vs. Bologna Crotone vs. Cagliari Sassuolo vs. Milan Chievo vs. Pescara Lazio vs. Udinese Internazionale vs. Roma

Wolfsburg vs. W. Bremen

Sábado 25 de febrero

Serie A Jornada 26 Napoli vs. Atalanta Juventus vs. Empoli

10:00 h. 12:00 h. 14:15 h.

Lunes 27 de febrero Arouca vs. Belenenses 14:00 h.

Viernes 24 de febrero

Las Palmas vs. R. Sociedad 13:45 h.

Sábado 25 de febrero Alavés vs. Valencia 6:00 h. R. Betis vs. Sevilla 9:15 h. Leganés vs. D. la Coruña 11:30 h. Eibar vs. Málaga 13:45 h.

Domingo 26 de febrero Espanyol vs. Atlético de M. vs. Athletic vs. S. Gijón vs. R. Madrid vs.

Osasuna Barcelona Granada Celta de Vigo Villarreal

5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 11:30 h. 13:45 h.

Ligue One Jornada 27 Viernes 24 de febrero Nantes vs. Dijon 12:00 h. Nice vs. Montpellier 13:45 h.

Sábado 25 de febrero Guingamp vs. Monaco Nancy vs. Toulouse Lille vs. Bordeaux Angers vs. Bastia Rennes vs. Lorient

10:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.

S. Étienne vs. Caen Lyonnais vs. Metz Marseille vs. PSG

8:00 h. 10:00 h. 14:00 h.

CONFERENCIA ESTE

G P % 39 16 .709% 37 20 .649% 34 21 .618% 33 24 .579% 32 24 .571% 29 28 .509% 28 29 .491% 27 30 .474% 25 30 .455% 25 32 .439% 24 32 .429% 23 34 .404% 21 35 .375% 21 37 .362% 9 47 .161%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

l autobús del Everton, como todo vehículo grande, tenía problemas para aproximarse al viejo estadio del Arsenal; la estrechez de espacios no ayudaba, pero mucho menos las multitudes que esperaban impacientes para ver en persona a un crío. A unos metros de ese portón rojo, a cuya cabeza podía leerse Welcome to Highbury. The Home of Football, empezaron a descender los jugadores visitantes. Finalmente lo hizo un muchachito de cabellos desordenados y camisa malfajada, que giraba la mirada sin terminar de entender el torbellino en que se había convertido su vida; la pedían que sonriera para fotos y no lo lograba del todo; le hablaban y parecía no terminar de comprender lo que se le decía. Rechoncho, inusualmente ancho de cuello, de mejillas rosadas, con algunas pecas, con dientes separados, en ese marzo de 2003, Wayne Rooney tenía 17 años. Seis meses antes, en el mismo norte londinense, pero en la casa del Tottenham, las gradas visitantes se burlaron del aspecto de ese adolescente en su debut, al grito de “¡¿Quién demonios eres?!”. Cuatro meses antes, contra el mismo Arsenal, pero en la primera vuelta del campeonato, Wayne respondió quién era con un gol de antología, que de pasó acabó con una racha de treinta partidos sin perder para los gunners: “¡Recuerden el nombre! ¡Wayne Rooney!”, clamaba el narrador. Dos meses antes, también en Londres, pero en la cancha del West Ham, el niño prodigio ya había debutado con la selección inglesa. Por todo ello, era especial la visita a Highbury del por entonces apodado balooney (por su cuerpo de globo). Por todo ello, también, las aglomeraciones, la curiosidad, las apuestas de si sería tan especial como se auguraba, de si cumpliría con las previsiones de convertirse en el mayor crack de su país, de si soportaría lo que se avecinaba o, por el contrario, engrosaría el listado de promesas británicas perdidas en el alcohol y la presión. Catorce años después de ese episodio, nos referimos

al máximo anotador tanto en la historia de la selección inglesa como del Mánchester United. Lo que nadie podía esperar era que en esta campaña, la primera gran víctima de José Mourinho fuera el mayor símbolo del plantel. Relegado a la suplencia, lejos de un rol de relevancia, habituado por primera vez a la banca, Rooney luce cual monumento rancio en Old Trafford. Ante su decadencia y sabido que el United busca delanteros para el próximo torneo (suena Antoine Griezmann), la permanencia de Wayne es poco más que dudosa. En ese contexto, emergió esta semana el futbol chino con la oferta que le convertiría en el futbolista mejor pagado de la historia: 62 millones de euros por año. El maquiavélico Mourinho alentó la posibilidad al declarar que desconocía si su capitán seguiría ahí en unos días. Rooney ha dicho que no, que se queda. Ya en verano se verá en dónde, pero a los 31 años no está dispuesto a ser tratado como jubilado y mudarse a una liga de retiro. Década y media después de aquel autobús que batallaba para aproximarse al ya demolido Highbury, cuando un señor alzó en sus hombros a una criatura que hoy ya tendrá barba, para que lo contemplara, Wayne desea más. ¿La principal razón? Seguramente, que sabe que tiene para dar mucho más.

Una Máquina animada buscará pitar en Coapa Cruz Azul rompió una amplia racha sin ganar y, con la inercia del triunfo, irá al Azteca por las tres unidades

Domingo 26 de febrero

STANDINGS nba EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Bulls 8 Pistons 9 Bucks 10 Heat 11 Hornets 12 Knicks 13 76ers 14 Magic 15 Nets

Escanea y lee esta columna en tu móvil

reuters

Premier League Jornada 26

Domingo 26 de febrero

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

E

El delantero paraguayo llegará al Clásico Joven con el ánimo a tope, pues en la Copa MX ante Querétaro consiguió un doblete y rompió una racha de más de tres meses sin anotar. Ante las Águilas, cuya defensa ha resultado muy endeble en el torneo de liga, el guaraní querrá reivindicar el camino de la Máquina.

Tottenham vs. Stoke City 7:30 h. M. City vs. M. United APLAZADO

Alberto Lati

Rooney y el no a China

JORGE BENÍTEZ |

Chelsea vs. Swansea 9:00 h. C. Palace vs. Midlesbrough 9:00 h. Everton vs. Sunderland 9:00 h. Hull City vs. Burnley 9:00 h. Southampton vs. Arsenal APLAZADO West Bromwich vs. Bornemout 9:00 h. Watford vs. West Ham 11:30 h.

23

DXT

viernes 24 de FEBRERO de 2017

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 47 9 .839% 2 Spurs 43 13 .768% 3 Rockets 40 18 .690% 4 Clippers 35 21 .625% 5 Jazz 35 22 .614% 6 Grizzlies 34 24 .586% 7 Thunder 32 25 .561% 8 Nuggets 25 31 .446% 9 Kings 24 33 .421% 10 Blazers 23 33 .411% 11 Pelicans 23 34 .404% 12 Mavericks 22 34 .393% 13 Timberwolves 22 35 .386% 14 Lakers 19 39 .328% 15 Suns 18 39 .316%

Con el ánimo a tope, el cuadro cementero de Paco Jémez visitará el Coloso de Santa Úrsula mañana para disputar el Clásico Joven correspondiente a la octava fecha del Clausura 2017, un duelo que, si bien enfrentará a dos grandes de capa caída en liga, tiene en la parte visitante a un equipo que vivió un importante impulso a media semana, pues derrotó por 3-0 a Querétaro en la quinta jornada de Copa MX; el Azul de Jémez no había marcado tres goles en ningún cotejo. “Yo siempre me veo favorito, uno siempre tiene que sentirse favorito ante estos partidos para salir a jugarlos, es un clásico, sabemos la dimensión que genera, y poder ganarlo nos dará el envión para poder aspirar a clasificar o estar cerca de Liguilla”,

Clásico. Los celestes esperan tomar al América como un trampolín. / FOTO cuartoscuro dijo en conferencia el defensa de La Máquina Julián Velázquez. Para sumar ambiente al partido, la polémica mediática ya tiene un capítulo escrito por los entrenadores de ambas escuadras: luego de que Ricardo La Volpe llamara “vendehumo” al español Jémez, el estra-

tega cementero invitó al Bigotón a “arreglar sus diferencias en un lugar solito, donde nadie nos moleste… Este sábado yo estaré en el Estadio una hora y media antes y una hora y media después del partido, si tiene algo que decirme, que me lo diga de frente”. / Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.