Febrero|27|2017

Page 1

LUnes 27 de febrero de 2017

año vi Nº 1390 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Quintana Roo

Borge remató propiedades a 20 personas cercanas La administración del ex gobernador vendió predios estatales con un valor, en conjunto, de 5 mil mdp, pero a las arcas sólo habrían ingresado 300 millones de pesos. El actual mandatario, Carlos Joaquín González, afirmó que insistirá en la recuperación de “los recursos desviados” México P. 5

el diario sin límites

El fenómeno que recorrió La Patagonia fue admirado en varios poblados y atrajo a cientos de expertos y miles de turistas a la zona para ver el ocultamiento del Sol, hasta en 97% MUNDO P. 13

Persiste incertidumbre

Cae consumo

FullGas reorganiza alianza con Chevron

Los Oscars, con un toque anti Trump

El volumen de gasolinas que se vendió durante enero pasado fue el más bajo desde septiembre de 2013

Gasolinas Miles de barriles diarios

-2.7%

900

885

870 840

El grupo gasolinero aguardará a que se consolide el libre mercado de los combustibles para concretar el proyecto NEGOCIOS P. 15

-15%

810 780 750 720

755

Ene-2010

741 Sep-2013

771

750

Ene-2016

Ene-2017

Fleming no sabe si visitará la Casa Blanca DXT P. 21

reuters

Primer eclipse de 2017

Tijuana

Haitianos se vuelcan en busca de empleo La estancia por razones humanitarias que permite trabajar a los caribeños por un año en el país, con opción a renovarla anualmente, ha sido concedida a 56 personas; hay casi mil solicitudes de refugio MÉXICO p. 3


Lunes

27 de febrero de 2017

no circula martes

EN LA WEB

terminación 7 y 8

pronóstico Martes

28 de febrero

Máx. 27o C / Mín.12 o C

Soleado

Precios MÁXIMOS de gasolinas hoy

Magna $16.27 litro Premium $18.15 litro

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

CRESSIDA DICK,

COMISARIA JEFA DE SCOTLAND YARD

columna invitada

EX DIRECTOR GERENTE DEL FMI

La encargada de la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Met) se ha convertido –en los 188 años de historia de Scotland Yard– en la primera mujer en encabezar a la institución de seguridad. La nueva comisaria, quien había trabajado para el Ministerio de Asuntos Exteriores, declaró sentirse “encantada y honrada” con dicho nombramiento.

¿Fobia a la cultura?

Alonso Tamez

RODRIGO RATO,

La Audiencia Nacional española condenó al funcionario a cuatro años y seis meses de prisión por “apropiarse indebidamente del patrimonio de la entidad financiera Caja Madrid a través del sistema de las tarjetas Black al fisco” durante su ejercicio como presidente del organismo. Rato, junto con otros funcionarios, gastó, entre 1999 y 2012, más de 15 millones de euros.

La muerte de Madero inauguraría la segunda parte de la Revolución; lo que se conoce como la Revolución Constitucionalista, encabezada por Carranza. Se necesitarían casi cuatro años de sangre y fuego para que las aguas broncas se tradujeran en un proceso más o menos civilizado: la redacción de la Constitución Política de 1917”.

xolo

Todavía no se olvida aquel incidente con el cineasta Alfonso Cuarón, cuando la delegación Cuauhtémoc está por experimentar un nuevo conflicto con representantes del sector cultural. Resulta que un grupo de empresarios, entre los que destaca el actor Plutarco Haza, tienen parado, por supuestas irregularidades, un amRicardo Monreal bicioso proyecto cultural y gastronómico en el predio ubicado en Campeche 367. Si bien se aseguraquelasobrasenellugarmencionadocuentanyacontodos los permisos, la demarcación no quiere saber ya nada del tema, pues, al parecer, ha desarrollado fobia por algunos artistas. ¿Será?

y el oscar es para...

La fuerza y el Estado

El tema del uso de la fuerza por parte del Estado jugará un papel muy importante esta semana, debido a que la Suprema Corte iniciará el estudio de un proyecto de sentencia que declara inconstitucional el artículo 40 de la Ley que ReAlberto gula el Uso de la Fuerza Pública en el Edomex Pérez y es que, aunque reconoce que éste es el último Dayán recurso, hay una parte en donde se deja abierta la posibilidad de que podrá emplearse como primera opción. El proyecto es del ministro Alberto Pérez Dayán, y será presentado al Pleno del Tribunal. ¿Será?

Como padrino

Quien comienza a ser muy solicitado es el dirigente de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, pues algunos liderazgos tricolores aseguran que cuando los ha ayudado tienen buenos resultados electorales, aunque otros prefieren mantener distancia. Cuentan que en Oaxaca Carlos y Campeche, el peso de sus cuatro millones de Aceves agremiados fue definitivo, por lo que el líder del Olmo del PRI, Enrique Ochoa Reza, asistió al aniversario 81 de la CTM a pedirle apoyo para los comicios de este año en el Edomex, Coahuila y Nayarit. ¿Será?

Desde la web Esposa de Duarte anotaba en una libreta “sí merezco abundancia” Pero así como el universo te da lo que pides, también hay un señor al que no se le olvida nada de lo malo que haces, y se llama karma; de ése nadie se escapa. El cosmos es maravilloso, y el poder de nuestras palabras tiene gran peso, pero como actuaron Javier Duarte y Karime Macías no se puede olvidar. La abundancia se obtiene sin dañar a terceros.

Luz verde a deportaciones masivas Yo no entiendo cómo Estados Unidos promulga leyes que “obligan” a nuestra nación a acatar lo que a ellos se les ocurre… la famosísima soberanía por la que nuestros gobernantes se desgarran las vestiduras ¿¿¿dónde está??? Que deporten a los mexicanos a México y los otros inmigrantes extranjeros son su problema, no el nuestro. SERGIO

Los Ángeles Azules y Pasito Perrón conquistan la fiesta electrónica EDC Escanea el código para ver el video

ARIZMENDI VALLEJO

CRISTINA ORTIZ QUINTANA

www.24-horas.mx

Labor titánica

El que de plano se observa incansable en eso de promoveralossectoresproductivosdeGuanajuato es el senador Miguel Ángel Chico Herrera, quien, por cierto, inauguró la semana pasada en la Cámara alta la exposición Mi Guanajuato Miguel Ángel Chico querido. Y fue precisamente ahí donde Emilio Herrera Gamboa Patrón hizo un amplio reconocimiento a esa tarea, pues, dijo, siempre está trabajando por su estado, con resultados palpables. Y es que hablar de 255 millones de pares de zapatos que se exportan a más de 65 países se dice fácil, pero requiere de este tipo de labor, que no siempre se ve. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

ventas directas: alan robinson

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ave. Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

27 de febrero de 2017

Migración

Otorga México estancia a 56 haitianos; 945, en espera

méxico

Baja California. Los migrantes caribeños tienen permiso de trabajar y residir en el país; se anticipa que en los próximos días aumenten los refugiados; buscan empleo en restaurantes

regularización

Daniela Wachauf

En refugio

14

mil haitianos han llegado a México desde mayo de 2016

4

mil de los migrantes están varados en la entidad, ya que sólo 10 mil de ellos fueron atendidos en EU

Juana Pérez Floriano Secretaria del Trabajo y Previsión Social de Baja California

de pedir refugio con una vigencia de cuatro años. El solicitante debe acudir ante la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a

Refugiados (Comar) para llenar un cuestionario y ser entrevistado de manera personal y debe narrar los hechos en los que basa su solicitud.

Posteriormente, se realiza una investigación a detalle de las condiciones sobre el país de origen, en la cual recopila la opinión de la Secretaría

México comparecerá ante la CIDH por refugiados

Critica Iglesia “reacción tibia” del Gobierno La Arquidiócesis Primada de México criticó la actitud de las autoridades mexicanas ante la política migratoria de Donald Trump, pues, según ésta, el Gobierno federal parece aprendiz en diplomacia en la defensa de los mexicanos en EU. “Nuestros hermanos indocumentados tienen miedo. Sus hijos sufren una verdadera psicosis, mientras las autoridades mexicanas no aciertan a actuar, no hacen más que declaraciones y promesas; son tibias sus reacciones, muestran también miedo y, peor aun, sumisión”, dice el editorial del semanario Desde la Fe. En el texto, la Arquidiócesis opina que las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno carecen de firmeza, por lo que llamó a nuestros representantes a no confundir prudencia con cobardía ni ver en la estridencia una virtud diplomática.

La política migratoria de EU ha cambiado, por eso existe mayor interés de quedarse aquí e iniciar su proceso de regularización, y una vez que lo concluyan, nosotros les damos opciones para encontrar un empleo”

cuartoscuro

De marzo de 2016 al 23 de febrero de 2017, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha otorgado la condición de estancia por razones humanitarias a 56 haitianos -en Tijuana, Baja California- que les permite trabajar un año en el país, con opción de renovarla. Además, se prevé que en las próximas semanas se incremente, ya que están en proceso 945 solicitudes para tener acceso a dicha condición. Los interesados para solicitar la estancia deben presentar una identificación y el oficio de salida que les brindaron en la estación Migratoria del Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, el cual les permitió trasladarse a la frontera norte, ya que querían solicitar asilo a Estados Unidos. También tienen que manifestar ante el instituto el peligro que estaban viviendo en su país de origen, explicar las razones por las que pueden ser víctimas de violencia para que el INM realice un dictamen de vulnerabilidad. Aparte de brindarles la condición de estancia por razones humanitarias, se planea liberar la capacidad de los 38 albergues en Tijuana para recibir a los connacionales deportados por el país vecino. Por otra parte, se tiene la opción

En la catedral. Elementos de la Policía Bancaria rindieron honores a la bandera en el interior del templo católico. / leslie pérez “Se necesita pericia, experiencia, no aprendices donde hacen falta verdaderos maestros del arte de la diplomacia”, añade el editorial. Festejan a la Bandera

En el marco de la conmemoración del 24 de febrero, Día de la Bandera, al término de la misa de mediodía en la Catedral Metropolitana se celebraron los honores al lábaro patrio.

La escolta y banda de guerra de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México fueron las encargadas de encabezar la ceremonia. Por otro lado, durante las peticiones se oró por las Fuerzas Armadas y por los niños que han sido víctimas de abuso, además, pidieron para que los victimarios puedan encontrar el arrepentimiento por sus actos dañinos. / Alejandro Suárez

El próximo 17 de marzo, México comparecerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para tratar el tema de la situación que guardan los solicitantes de asilo y refugio en nuestro país, informó el organismo continental. Esta comparecencia fue solicitada por los campus Puebla y Ciudad de México de la Universidad Iberoamericana, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Servicio Jesuita a Migrantes, Asylum Access México, Sin Fronteras y Frontera con Justicia. La audiencia se dividirá en tres espacios de 20 minutos: en el primero, las organizaciones civiles harán la presentación de su diagnóstico sobre la situación de los refugiados en el país; después, el

de Relaciones Exteriores, así como información objetiva proveniente de fuentes confiables. En caso de reconocerse la condición de refugiado a un extranjero, el INM lo documentará bajo la calidad de inmigrado. En tanto Juana Pérez Floriano, secretaria del Trabajo y Previsión Social de Baja California, comentó que los haitianos están interesados en emplearse en restaurantes o empresas procesadoras de alimentos. Por su parte, la presidenta de la Barra de Abogadas de Tijuana, Erika Santana, dijo que pusieron en marcha un programa de asesoría legal a deportados y migrantes extranjeros que están en la ciudad y desean buscar su estancia legal o retornar a su país de origen.

y EU también

21 de marzo

Estados Unidos también comparecerá ante la CIDH por temas como la seguridad fronteriza, migración y las órdenes ejecutivas decretadas por el presidente Donald Trump

Estado mexicano presentará su propio panorama y, en la última parte, los comisionados de la CIDH harán preguntas. Al dar a conocer el calendario de su 161 período de sesiones, la CIDH indicó que las cuatro audiencias públicas se celebrarán el 17 de marzo en el salón Rubén Darío, de la sede de la Comisión en Washington. / Alejandro Suárez Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www.24-horas.mx


méxico anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Anaya va por Margarita

R

icardo Anaya ha metido el acelerador en pos de la candidatura presidencial de su partido. Corre en tres pistas en estos momentos para reforzar su liderazgo en Acción Nacional y desbancar a Margarita Zavala del primer lugar en las preferencias de sus correligionarios (premisa fundamental para convertirse en el abanderado de Acción Nacional): 1) En la elección del Estado de México, con su candidata, Josefina Vázquez Mota. 2) Golpeando a Andrés Manuel López Obrador, favorito indiscutible de la ciudadanía (hasta el momento), para ganar la Presidencia de la República en 2018. 3) Haciéndose conocer en Estados Unidos, enarbolando –como presidente del PAN- la defensa de México, del TLC y de los migrantes mexicanos. Por lo que se refiere a los comicios en el Edomex, lleva las de ganar en dos escenarios: -Si gana Josefina, por supuesto, porque a final de cuentas fue él, Anaya, quien hizo y deshizo en el partido para lograr que la ex aspirante presidencial aceptara la candidatura por la gubernatura.

Es, pues, su postulante y Anaya contaría con el apoyo de Vázquez Mota y del Edomex (con todo lo que éste significa en votos y recursos económicos). -Y si pierde Josefina también gana. A fin de cuentas, Ricardo ya logró evitar que Rafael Moreno Valle pusiera un candidato suyo (Ulises Ramírez); además de que una derrota de la panista podría abonarle en el discurso y la percepción de que “las mujeres no ganan”. En cuanto al golpeteo hacia el presidente de Morena, suele ser redituable (por temporadas). Hoy va en ese empeño de la mano del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, cuya fama no destaca precisamente por su honestidad ni su honradez. Lleva el queretano así, a su bolsillo, bonos mal habidos, pero bonos a fin de cuentas. Y sobre su proyecto en Estados Unidos –recorrerá varias universidades “para defender los intereses de México”- es, sin duda, una espléndida idea. En su participación en la Universidad de Washington, dio uno de los mejores discursos que hemos escuchado hasta ahora en defensa de nuestro país.

Albergues comienzan a expulsarlos

Villa Haitiana, nuevo refugio para migrantes extranjeros Los haitianos que se albergan en la iglesia cristiana Embajadores de Jesús, en Tijuana, Baja California, iniciaron junto con el pastor Gustavo Aceves la construcción de la Villa Haitiana, que se ubicará en el Cañón del Alacrán; esto luego de que otros refugios les están pidiendo desalojarlos, debido a que esperan deportaciones masivas de connacionales por parte de Estados Unidos. Aceves, encargado del proyecto, comentó que los haitianos acudían a sus citas con las autoridades migratorias del país vecino para solicitar asilo, pero “se dieron cuenta que no tenían futuro, porque los deportaban, por eso decidieron quedarse y solicitar al Instituto Nacional de

Migración (INM) un permiso para trabajar”. Recordó que la obra inició con una semana de retraso debido a las fuertes lluvias, además de que se reventó un ducto que destrozó el Camino del Alacrán. “La idea era empezar desde el martes pasado, pero no había paso. Ahorita estamos depositando el material poco a poco porque el trayecto sigue destruido. Los haitianos quieren hacer su vida como familia, pues llevan más de dos meses en el refugio y es algo entendible”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que no tienen fecha de cuándo van a terminar, ya que el plan es fabricar 100 viviendas a 50 mil pesos cada una, lo que tendría un costo de cinco millones de pesos.

El Poder Legislativo acompañará al Ejecutivo y redoblará sus esfuerzos para dotarlo de un andamiaje jurídico como mecanismo de defensa ante las acciones de Donald Trump, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños. El diputado afirmó que así el Ejecutivo federal podrá “darse el lujo de no ceder ni un ápice ante las inexplicables y casi esquizofrénicas presiones” del nuevo Presidente de la Unión Americana. / NOTIMEX

El tema no sólo le traerá simpatías de migrantes, sino que le reforzará su imagen entre el empresariado mexicano. Le quitará apoyos a Margarita. ••• SOY LA ÚNICA QUE PUEDE GANARLE A AMLO.- Dice Margarita Zavala que ella es la única que puede ganarle a López Obrador. Quizás… Al menos, por ahora, las encuestas –aunque su tendencia es a la baja- la sitúan como la contendiente que más se acerca al tabasqueño. Unas veces se queda siete puntos abajo, otras, cinco; pero hay también quienes la sitúan a escasos dos puntos. En empate técnico. Así que también ella aceleró el paso. Este fin de semana, al término de un encuentro con ex funcionarios de los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón en el WTC, llamó a todos los que fueron foxistas y calderonistas a ser “zavalistas”. Y echó a andar desde ya, la técnica del souvenir con su imagen en playeras, chalecos, blusas, pulseras, relojes, protectores para celular, calcomanías, botones metálicos…

postura

(Trump) sólo busca debilitar a nuestro Gobierno, vulnerar a México y lograr imponer su agenda, ya sea con ataques verbales o de facto”

••• GEMAS. Obsequio de Margarita Zavala: “Cuando Felipe (Calderón) y yo caminamos, nos dicen ‘los extrañamos’, ‘México los extraña…’”.

Javier Bolaños Presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro

Hogar en la frontera norte Con los refugios temporales saturados y con la amenaza del Presidente de EU, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas, la Villa Haitiana será una opción humanitaria para los isleños La Villa Haitiana se localizará a 60 metros de la iglesia cristiana Embajadores de Jesús, que se ubica en Calle Cañón del Alacrán 4094, Divina Providencia, Tijuana

El terreno donde se construirá es de dos mil 500 metros cuadrados Las viviendas que se edificarán serán de cinco por cinco metros, sin tomar en cuenta el baño

Serán casas de madera y contarán con piso de cemento

Labor social. Un pastor cristiano construirá, con ayuda de los beneficiados, pequeñas casas para evitar que caigan en condición de calle DANIELA WACHAUF

Ofrece Bolaños apoyo legislativo contra Trump

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Iglesia Cristiana Embajadores de Jesús Ejemplo de casa a construirse

mexicanos primero

Varios refugios les anunciaron a los haitianos que van a cerrarles las puertas a causa de que se contempla que aumenten los mexicanos deportados” Gustavo Aceves Pastor de la iglesia cristiana Embajadores de Jesús

Señaló que hizo una carta dirigida al gobernador de la entidad, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, para

50 viviendas para 200 personas se construirán en la primera etapa del proyecto 50 mil pesos será el costo aproximado de cada casa

que realicen una “buena canalización” de recursos a la zona. “Cada vez que empiezo un proyecto hay alguien que me tiende la mano; hace siete meses tuvimos 520 personas (refugiadas) en la iglesia y nunca nos quedamos a medias, porque siempre Dios nos manda a alguien para que nos auxilie”, detalló el ministro. Subrayó que el material con el que cuenta ha sido gracias a donaciones y la mano de obra puesta por los migrantes haitianos. Dijo que actualmente tienen alojadas a 225 personas, y la mayoría de ellas representan una familia: “Ellos están esperando hacerse ciudada-

xavier rodríguez

alhajero

lunes 27 de febrero de 2017

Mano de obra. El sábado pasado comenzó la construcción de las casas.

nos mexicanos para traerse a sus hijos; de hecho, son muy pocos los que traen niños”. Por su parte, Rubén, quien trabajó en Brasil (primer país que recibió a la mayor parte de los migrantes haitianos) como taxista, manifestó que es caro pagar una renta en Tijuana: “Yo me salí del refugio porque pensé que podía con mis gastos, porque no estoy casado, pero no me alcanzó. Aquí (en la iglesia) es un lugar limpio y con reglas; la zona no es muy bonita, huele a llanta quemada, pero le voy a ayudar al pastor y a su esposa a hacer las casas”. Cabe destacar que el uso de las viviendas será gratuito.

especial

4


méxico

lunes 27 de febrero de 2017

RECUPERACIÓN DE BIENES El actual gobierno de Quintana Roo también denunció ante la PGR y la fiscalía local al ex gobernador Roberto Borge por la venta a particulares de al menos nueve mil 500 hectáreas por debajo de su valor comercial Se enajenó 60% de la reserva territorial, lo que equivale a mil 528 hectáreas, lo cual, aceptaron, pone en riesgo el futuro comercial, habitacional y turístico

Cancún Del municipio de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, se enajenó 36% de la reserva territorial, es decir, lo equivalente a 937 hectáreas

Playa del Carmen En el municipio de Solidaridad se enajenó 52% de la reserva territorial, es decir, lo equivalente a 990 hectáreas

Tulum y Cozumel De la isla se enajenó 23% de la reserva territorial, lo equivalente a cinco mil 311 hectáreas; del municipio de Tulum se enajenó 20%, lo equivalente a 195 hectáreas

Puerto Morelos

Eran reservas territoriales De acuerdo al gobierno de Carlos Joaquín González, dicha superficie equivale a seis veces toda la zona hotelera de Cancún o, bien, a 24 veces la superficie de Isla Mujeres Isla Mujeres tiene una superficie de 1,100 km²

Quintana Roo

Insistiremos en que se recuperen los recursos desviados y el patrimonio de los quintanarroenses (sea) reintegrado; seguiremos aportando pruebas”

de acuerdo al gobierno estatal

Propiedades fueron rematadas a 20 allegados de Borge investigación. La PGR aseguró inmuebles enajenados a particulares con presuntos nexos con el ex mandatario roberto borge angulo

24 Horas / archivo

ÁNGEL CABRERA

Investigado. Roberto Borge fue denunciado por el actual gobierno estatal.

TELÉFONO ROJO

Las 25 propiedades estatales que se vendieron a 6% de su valor durante la administración del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, habrían pasado a manos de al menos 20 “compradores vinculados” al entonces mandatario, de acuerdo al actual Gobierno estatal. Los inmuebles se ofertaron, en promedio, a 6% de su valor real, que la nueva administración estima en cinco mil millones de pesos. Ante diversas denuncias, la Pro-

curaduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), informó que el viernes pasado aseguró, de forma precautoria, los 25 inmuebles sujetos a enajenaciones irregulares durante la administración del anterior Gobierno de Quintana Roo. La dependencia señaló que la medida precautoria “fue decretada por el Ministerio Público de la Federación, como parte de la carpeta de investigación iniciada con motivo

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Carvajal, el PRI y la antropofagia mexicana

L

a muerte se llevó con Gustavo Carvajal un largo capítulo mexicano. Uno, el de la antropofagia política. La intención de deshacer al adversario antaño impulsor y hogaño convertido en enemigo para poder gobernar. Sucedió cuando Lázaro Cárdenas desterró a Plutarco Elías Calles; Luis Echeverría, a Gustavo Díaz Ordaz; José López Portillo, a Luis Echeverría; Ernesto Zedillo, a Carlos Salinas y así los Presidentes priistas buscaban su propia época. En la expulsión de Echeverría, vía las islas Fidji, hubo un actor, favorito de López Portillo: Gustavo Carvajal Moreno. Y cuando en 1979, Echeverría quiso operar

la integración del Congreso intermedio de su sucesor, López Portillo mandó a Carvajal Moreno a hacerle una censura pública para evidenciar el pleito: -Quienes van a San Jerónimo van a recibir el beso del diablo –dijo Carvajal, mientras desde el PRI operaba la purga de echeverristas. La marginación alcanzó a cuadros jóvenes de aquel tiempo como Heladio Ramírez, a quien cerró Oaxaca con una expresión total: -El Presidente no te quiere. VÍA DE APOYOS A OPOSICIONES Y GUERRILLAS Menos miserable fue otra historia de ambiciones internacionales.

de la denuncia interpuesta por la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo de Quintana Roo, en la cual se hizo del conocimiento que durante el periodo de abril de 2011 a abril de 2014 fueron enajenados, de manera irregular y a un precio muy por debajo del valor comercial, múltiples inmuebles propiedad del Gobierno”. La PGR acreditó, de manera provisional, “la existencia de irregularidades en el proceso de enajenación de los inmuebles, además de que se logró corroborar que, en su totalidad, los inmuebles, en promedio, se

lee más columnas de este autor

José López Portillo convirtió al PRI en brazo operador hacia el Sur y lo mismo hubo subvenciones para sandinistas de Nicaragua como intervenciones en elecciones centro y sudamericanas a través de la Copppal y apoyos ocultos a la guerrilla colombiana de Manuel Marulanda Tirofijo. -¿Por qué no va a entrevistarlo? –me invitó un día Carvajal, conocedor de los favores otorgados. Hábil, Carvajal sobrevivió a los sexenios y en marzo de 1998 entró como precandidato a Veracruz a la oficina de Ernesto Zedillo –el último ex Presidente priista sin persecuciones, pero lejano de México- y salió con la dirección de Capufe. Y hasta en ese momento fue testigo de la historia: Él se retiraba y llegaba desahuciado José Murat, pero le bastó esa cita para salir con la candidatura de Oaxaca y dejar concentrado y con propaganda hecha por Diódoro Carrasco para José Antonio Estefan.

xavier rodríguez

Otros terrenos bajo la lupa

5

Carlos Joaquín González Gobernador de Quintana Roo

vendieron aproximadamente a 6% de su valor comercial”. Cabe destacar que 6% de cinco mil millones de pesos equivale a sólo 300 millones. Como el valor comercial real de los inmuebles rebasaría los cinco mil millones de pesos, la PGR investiga a diversos funcionarios, e incluso el ex gobernador Borge, por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Al respecto, el actual gobernador del estado, Carlos Joaquín González, manifestó que su Gobierno presentó “denuncias ante la Fiscalía del Estado, así como la PGR, para que se haga justicia, para combatir la corrupción y la impunidad; ése es el compromiso de mi Gobierno”. Luego de conocerse que la PGR decretó el aseguramiento precautorio de los inmuebles sujetos a enajenaciones irregulares durante la administración del gobierno anterior, Carlos Joaquín indicó que: “Después de presentar las denuncias, hemos coadyuvado a integrar las averiguaciones previas y hemos apoyado las investigaciones, facilitando el trabajo de la autoridad federal. Seguiremos insistiendo ante todas las instancias (para) que se haga justicia”. Sin dar más detalles, por tratarse de una investigación en curso, el actual Gobierno estatal explicó que entre el aseguramiento de bienes se encuentran terrenos de la reserva territorial de Cancún y Cozumel.

Tiempos de otra política. AZCÁRRAGA Y EL NUEVO IMPULSO A TELEVISA 1. Emilio Azcárraga ha dictado cambios en el Grupo Televisa pese a los resultados favorables de 2016. Sus ventas crecieron 9%, pero va por mejores resultados en 2017. Gerardo López Gallo se incorpora como vicepresidente de Programación, Mercado e Investigación con la instrucción de desarrollar estrategias para “conectar con el nuevo perfil de las audiencias”. Viene de Galavisión y Discovery Networks México, donde ocupó las vicepresidencias de la misma especialidad. 2. Tras recibir en Los Pinos la noticia de su nombramiento como dirigente priista, Enrique Ochoa cenó con Alejandro y José Murat, y comenzó un intercambio de discusiones sobre el destino del PRI. A partir del 3 de marzo, el ex gobernador oaxaqueño tiene la obligación de ser actor del cambio con el objetivo de ganar cuatro elecciones en 2017 y retener la Presidencia en 2018. -Seré un dirigente combativo –asegura con la promesa de dar guerra en busca de cambiar métodos y superar inercias.


6

méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

lunes 27 de febrero de 2017

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Oportunismo e ignorancia

A

lgunos legisladores del PRD y de otros partidos parecen estar enfrascados en una competencia de oportunismo político, con una fuerte dosis de ignorancia sobre algunos temas propuestos para enfrentar al “nuevo peligro para México”. El viernes pasado nos referimos al punto de acuerdo que presentó el senador ex perredista Armando Ríos Piter para que se expida una ley que cancelara las importaciones de maíz procedentes de Estados Unidos, y lo compremos a otros países, ahorrándonos 12 millones de pesotes y pegándole a nuestros “partners” tal susto, que los podría volver diabéticos. El mismo viernes, la diputada perredista Araceli Saucedo Reyes presentó un punto de acuerdo, aprobado como de “urgente resolución”, donde exhorta a las Secretarías de Hacienda y de Relaciones Exteriores a implementar una estrategia para evitar cualquier tipo de gravamen a las remesas que envían a México los connacionales de Estados Unidos. No dijo cuál, a su juicio, debe ser la estrategia, tal vez por su ignorancia sobre el asunto, acotan sus detractores. Podrían, por ejemplo, hacerles “manita de puerco” a nuestros vecinos para que desistieran de las negras intenciones de Donald Trump,

El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México se llevan a cabo acciones en materia educativa para contar con mexiquenses mejor preparados, y se fomentan los valores, la cultura y la convivencia familiar en espacios públicos recuperados, para enfrentar problemas como la inseguridad y la discriminación. Durante el Encuentro de Jóvenes Scholas Ciudadanía Metepec 2017, donde estudiantes de diversas partes de la entidad expusieron inquietudes y propuestas en temas como seguridad, discriminación y educación, el gobernador mexiquense detalló que los programas emprendidos en la entidad dan respuesta a dichas problemáticas. Los 400 alumnos participantes plantearon propuestas a las autoridades mexiquenses y al Congreso local de la entidad, con la petición de que sean consideradas para realizar acciones concretas o incorporadas en posibles iniciativas de ley. Por su parte, José María del Corral, enviado papal y presidente mundial de la organización Scholas Occurrentes, coincidió en que para lograr mayores éxitos en la prevención y disminución de los problemas sociales se requiere hacer énfasis en una educación con valores. Agradeció al gobernador Eruviel Ávila y al presidente municipal de Metepec, David López, así como a Héctor Sulaimán, el apoyo que hizo posible la realización de esta importante reunión con jóvenes

habrá pensado la “señito Ara”. Algunos observadores sugieren a los legisladores que para no decir tantas tarugadas, abreven de los especialistas que permanentemente tienen en su radar estos asuntos “espinosos”, como el siguiente resumen del área de análisis de BBVA Bancomer, publicado recientemente que dice: El 7 de febrero pasado, Mike Rogers, congresista republicano por Alabama, comentó que presentaría una propuesta para financiar el muro entre Estados Unidos y México por diversos medios, entre los que mencionó la aplicación de 2% de impuesto sobre las remesas que se envían a Latinoamérica… Es difícil que se pueda tener una justificación adecuada para gravar sólo el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe… Para que la medida sea efectiva, Estados Unidos debería de gravar con impuesto el flujo de remesas a todo el mundo (lo que está ca… nijo, acota el columnista). De lo contrario, las remesas podrían llegar primero a un tercer país sin gravamen, y de ahí a México u otra nación en Latinoamérica y el Caribe, y así evitar el pago de este impuesto. Al parecer, el cobro de dicho impuesto sería aplicado a la población general, por lo que se verían afectados los migrantes

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Breves de los estados

documentados, los no documentados y los ciudadanos norteamericanos que quisieran enviar dinero fuera de Estados Unidos. ¡Así que! AGENDA PREVIA Directivos de Grupo Televisa destacaron que a pesar del entorno por el difícil momento económico que atraviesa el país, la empresa logró incrementar sus ventas de publicidad 4% en 2016. Las ventas anuales de Contenidos llegaron a más de 36 mil millones de pesos (aumento de 6.9% con relación a 2015). “Los clientes de publicidad están volviendo a mirar a Televisa, lo que significó un crecimiento de 8.9% en los depósitos de clientes de publicidad para 2017”, informaron. En la relación con Univision (al que Televisa le distribuye casi 30% de contenidos) se obtuvo, en 2016, un incremento de 4.3% en regalías. Intensa actividad desarrolla el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien preside la Comisión de Energía de la Conago. La semana pasada encabezó la instalación de la Comisión Ejecutiva de Energía de esa Conferencia, donde analizaron con el secretario de Energía y con el subsecretario de Hacienda, la liberación de precios de los energéticos, la seguridad de suministro de los mismos, la nueva infraestructura, los contratos de exploración y extracción, así como de los proyectos de Energía en Zonas Económicas Especiales.

Asistencia Pública

Mejora venta de cachito electrónico

Durante la ceremonia del 39 Aniversario de Pronósticos para la Asistencia Pública, el presidente de la institución, Pedro Treviño, dijo que el cachito electrónico empezó vendiendo 60 mil pesos diarios, pero ahora se comercializa, en promedio, un millón 250 mil pesos diarios. / Redacción

Política

No estamos divididos: AMV

El ex gobernador de Puebla, Alejandro Moreno Valle, afirmó que el PAN no está dividido, y que está a la espera de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la impugnación presentada por Ulises Ramírez por el proceso interno en el Estado de México, para apoyar a cualquier candidato. / Redacción

Educación

Promueven la cultura y los valores en el Edomex Metepec. En la clausura del Encuentro de Jóvenes Scholas Ciudadanía Metepec 2017, Eruviel Ávila escuchó las inquietudes de los estudiantes

Clausura.

Eruviel Ávila acudió a la finalización del evento donde los estudiantes plantearon mejorar la educación. / especial

de escuelas públicas y privadas y de todas las confesiones religiosas. En la clausura del encuentro se llevó a cabo la plantación del Olivo de La Paz como símbolo de un mundo unido y en armonía. Scholas Ciudadanía es uno de los programas de Scholas Occurren-

tes, una Organización Internacional de Derecho Pontificio aprobada y erigida por el Papa Francisco desde la Ciudad del Vaticano en 2013. La organización pontificia promueve la integración social de comunidades, con foco en aquéllas de menores recursos, para impulsar

la cultura del encuentro por la paz apoyándose en la interacción entre el arte, el deporte y la tecnología. Hasta la fecha se han realizado más de 14 experiencias de Scholas Ciudadanía en todo el mundo y ésta fue la primera en Metepec. / redacción

Morelos

Pide Graco a EU respetar DACA Graco Ramírez, gobernador de Morelos, en su calidad de presidente de la Conago, pidió al Presidente de EU, Donald Trump, respetar a los beneficiarios deDACA. El mandatario acudió a Washington para entregar una carta al magistrado James P. Donahue, quien declinó liberar a Daniel Ramírez, mexicano con DACA que fue detenido en Seattle. / Redacción Guerrero

Evalúan a maestros Este fin de semana, 315 docentes (74%) de los contemplados, realizaron sin contratiempo la Evaluación al Desempeño Docente. En esta ocasión se midió el desempeño de docentes de nivel básico y Media Superior en materias como Matemáticas, Español, Historia, Geografía, Física, Química, Informática, Formación Cívica, Artes e Inglés. / Redacción



8

méxico

Sin muros

lunes 27 de febrero de 2017

Guillermo ochoa

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La resistencia del “like”

A

yer, en la emblemática Plaza de las Tres Culturas, se lanzó el movimiento social Ahora o nunca, que pretende empoderar a los ciudadanos ante el fracaso del sistema y la clase política de nuestro país, bajo el liderazgo de activistas e intelectuales. El evento tuvo el claro matiz de arranque rumbo a una candidatura independiente de Emilio Álvarez Icaza. Hubo poca gente en Tlatelolco, y esto nos deja ver que seguimos siendo víctimas de lo que se podría llamar “la resistencia del like” o del retuit. La convocatoria se dio a través de un video -bien producido- de un collage de discursos de políticos de todos colores, para ejemplificar que la “clase política” es una sola y es sinónimo de corrupción. Por ello, ahora o

nunca, los ciudadanos deben tomar el poder. Así la premisa. La expectativa en redes sociales fue alta, la asistencia no. Muchos likes y retuits, pero pocos fueron. Las redes sociales son un foro de expresión sin límites. Escribimos, nos quejamos, criticamos, golpeamos, creamos memes, nos volvemos expertos, mentamos madres, nos desgarramos las vestiduras, nos envolvemos en la bandera y nos arrojamos al vacío. ¿Y qué viene después? Por lo menos en México, la gente no parece estar dispuesta a exigir justicia, equidad y poder ciudadano, más allá de Facebook o Twitter. Ahora o ¿nunca? Si hablamos del origen político del movimiento, una lectura es arrebatar la bandera

aquí la versión para tu móvil

de la resistencia social al especialista, Andrés Manuel López Obrador, cuyos números suben. Evitar que AMLO -político al fin- monopolice y capitalice el hartazgo social palpable. La pregunta es: ¿qué efecto tendrá una resistencia social difuminada? El resultado es similar a lo que propone Jorge G. Castañeda en su libro Solo así: una candidatura independiente sólida y fortalecida puede funcionar; si son varias, están destinadas al fracaso. Por cierto, si no es ahora, ¿no será nunca? Tesis apocalíptica. Amparo para no trabajar Otra joya de nuestros diputados: un amparo para no chambear. Le explico. Diputados del PRI han solicitado un amparo en contra de la sanción que les impuso el Poder Judicial por no atender, durante todo un año, una solicitud de juicio político para el ex procurador Jesús Murillo Karam. Como quien dice “no hice la chamba y me sancionan, pues me amparo”.

Pobre Veracruz Ahora resulta que Miguel Ángel Yunes es el líder moral que Veracruz necesitaba. Desde luego no hay cómo ni por qué defender al prófugo Javier Duarte, pero Yunes parece estar más enfocado en encontrar fechorías de su antecesor que por sacar adelante a su deteriorado estado. De Duarte todo se puede creer, pero hay cosas inverosímiles. El diario de su esposa, los “decretos”, el dibujo del esquema de la perversión y una bodega perfectamente ordenada para la foto, entre otras. No compremos todo lo que muchas veces puede usarse como una estrategia para aparecer en los medios cotidianamente. No te vayas, Ingrata Una de las mejores bandas mexicanas de los últimos tiempos dejará de cantar uno de sus mejores temas por un ejercicio de conciencia. Café Tacvba hará a un lado a La ingrata por considerarla apología a la violencia de género. Si empezamos con eso, ¿cuándo acabaremos? Hay música, literatura, cine, teatro que tocan temas socialmente sensibles, pero no por un llamado a la violencia, sino porque el arte es un reflejo de nuestra cultura. Y en el arte no puede haber límites morales.

Comparecencia

Política. sENADORES Quieren transparencia DEl secretario de relaciones exteriores y firmeza frente a EU

Ojos ala era Trump Según el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, en el primer mes de, mandato del Presidente de EU, esta es la situación:

Gabinete incompleto. A la fecha se han confirmado 13 miembros y seis siguen pendientes de ratificación por parte del Senado estadunidense.

KARINA AGUILAR

Van 11 órdenes ejecutivas. De ellas, cinco (46%) son en materia de seguridad; el resto se divide en salud, medio ambiente, administración pública, economía y justicia. DANIEL PERALES

En medio de las demandas de senadores de oposición para que el Gobierno federal transparente las conversaciones entre las autoridades de México y Estados Unidos y el país muestre una posición más firme en materia de política exterior, en particular en defensa de los connacionales, este martes el Senado de la República recibirá al titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, para que rinda cuentas ante el pleno. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, dijo que el encuentro servirá para analizar la posición del Estado mexicano frente a las nuevas acciones ejecutivas de EU sobre migración y seguridad fronteriza y para analizar el estado de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la cooperación bilateral en seguridad. En tanto, Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, calificó de injustas las medidas que acosan a las familias mexicanas que viven en EU y reiteró el respeto a los derechos humanos de los paisanos. “La relación México-Estados Uni-

Cámara alta. El secretario Luis

Videgaray comparece el martes.

dos pasa por un momento complicado y difícil, por las medidas unilaterales que está tomando el Gobierno del país vecino, medidas que afectan la buena relación”, externó. En tanto, Fernando Herrera, coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, confió en que la comparecencia del canciller sea una oportunidad para exigir respuestas y transparencia a las conversaciones entre México y EU, “toda vez que no existe certeza del respeto que pueda dar Trump a los acuerdos que alcancen los representantes de los dos países”.

Política exterior. Se ha reunido con cuatro líderes del mundo. Los primeros ministros Theresa May, del Reino Unido; Benjamin Netanyahu, de Israel; Shinzo Abe, de Japón; y Justin Trudeau, de Canadá. Bajas. El 13 de febrero, el consejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, presentó su renuncia; duró menos de un mes en el cargo.

Consideró que el Gobierno federal debe hablar con claridad y transparencia sobre los temas que se han puesto en la mesa durante las recientes reuniones bilaterales. El líder de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, también confió en que Videgaray informe sobre todo lo acontecido en los encuentros con los representantes del Gobierno de Estados Unidos.

CUARTOSCURO

Esperan mensaje claro de Videgaray Álvarez Icaza se destapa como independiente Emilio Álvarez anunció su intención de ser candidato ciudadano de cara a las elecciones presidenciales de 2018. Convocó a unirse al movimiento Ahora, cuyo fin es reunir 80 mil firmas para contender.

Alistan app para denuncias electorales De octubre de 2016 a la fecha, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ha recibido 79 denuncias relacionadas con el desarrollo del proceso electoral en el Estado de México. De acuerdo con Carolina Pérez, fiscal en jefe del núcleo de la Unidad de Investigación y Fiscalización de la FEPADE, 70 de las querellas son por alteración al Registro Federal de Electores y nueve, por presunto condicionamiento de programas sociales. Debido a que las investigaciones siguen su curso, la funcionaria evitó dar detalles sobre las denuncias. Adelantó que en marzo la institución lanzará una aplicación,

Consecuencia electoral 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años de prisión se impondrán a quien recoja, sin causa prevista por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos

que se podrá descargar desde una tableta o teléfono celular, para enviar fotografías, videos y audios que acompañen las denuncias. Pérez destacó que dicha app permitirá al Ministerio Público contar con herramientas para hacer una debida integración de la investigación. Informó que los delitos más comunes en materia electoral son recoger en cualquier tiempo, sin causa prevista por la ley, una o más credenciales para votar; retener durante la jornada electoral, sin motivo justificado, una o más micas del INE y apoderar, destruir, alterar, adquirir o robar urnas el día de los comicios. / KARINA AGUILAR



méxico

Hostigamiento. La Segob informó que trabaja para crear ciudades más seguras para este sector Daniela Wachauf

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, señaló que el acoso callejero es una actitud machista que vulnera la dignidad de las mujeres y nueve de cada 10 sufren de algún tipo de violencia en sus trayectos cotidianos. Además, son prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semipúblicos (universidades, centros comerciales) que suelen generar malestar en la víctima. En la clausura del Tercer Foro Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, el funcionario indicó que 30% de las mujeres de 15 años en adelante ha sido víctimas de algún tipo de agresión en la vía pública. “Los hombres que hacen comentarios lascivos no lo ven como violencia, sino como halago; sin embargo, las miradas, los seguimientos, las gesticulaciones sexuales no son piropos, sino actos de violencia contra las mujeres que no se debe permitir”, manifestó el funcionario. Campa explicó que estas conductas fomentan la agresividad en los hombres y limitan el desarrollo de una vida libre de violencia para las mujeres. Recordó que Gobernación, en

TRIBUNA LEGISLATIVA

lunes 27 de febrero de 2017

Seguridad en las calles

Sufre 90% de las mujeres de acoso Qué se considera hostigamiento callejero

Miradas o palabras lascivas Hostigamiento

Gesticulaciones sexuales

Prácticas sexuales no voluntarias

Tomar fotografías y grabaciones del cuerpo sin consentimiento

Acoso

Comentarios sexuales, directos o indirectos

Trata de personas para la explotación sexual

coordinación con ONU Mujeres, trabaja para implementar medidas de cero tolerancia a las agresiones contra este sector de la población a través de la construcción de ciudades más seguras donde las mujeres desarrollen sus actividades sin mie-

Violación Explotación sexual comercial

Uso denigrante de la imagen de las mujeres.

do a padecer acoso o actos sexuales. Destacó que el intercambio de ideas y experiencias manifestadas en este foro permite diseñar acciones y políticas públicas con perspectiva de género, y el impulso en las entidades federativas de Ciudades y

Espacios Públicos Inclusivos. Estas acciones son unidireccionales, es decir, no son consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona agredida. El Código Penal Federal –en su

presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La vida sigue

C

mexicanas sólo castigan el hostigamiento o acoso sexual si existe una relación de subordinación entre el agresor y la víctima, entre ellos: Aguascalientes, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Estado de México

Según el Instituto de las Mujeres en la Ciudad de México, los siguientes actos son considerados como violencia sexual

Seguir a las personas

uando asumí la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 1 de septiembre de 2016, junto con los demás integrantes de la Mesa Directiva garantizamos la pluralidad de las expresiones y la inclusión de todas las voces. Los principios con los que conducimos la Mesa Directiva fueron el respeto, el diálogo, el trabajo, el orden y la imparcialidad; y fortalecimos la comunicación con los integrantes de la Junta de Coordinación Política para el desahogo de los asuntos de los grupos parlamentarios. Asumí la presidencia de la Mesa Directiva con la plena convicción del servicio a México y con la responsabilidad de conducir las relaciones institucionales con plena independencia y autonomía con los otros poderes instituidos en la Constitución. Representar al Congreso de la Unión requirió poner por encima de cualquier posición partidista o personal, el interés de los mexicanos y, sin duda, ha sido la más alta distinción que he recibido como representante del estado de Morelos. Siempre buscamos que prospere el debate de las ideas, así como la confrontación de los argu-

15 entidades

Violencia sexual

Miradas lascivas

Javier Bolaños Aguilar *

Sin sanciones

mentos y la intensidad de las expresiones de cada uno de los legisladores. En todo momento consideramos que el debate respetuoso entre los diputados que integramos la LXIII Legislatura es necesario, pues enriquece y es congruente con la esencia del Parlamento, pero al mismo tiempo exigimos e hicimos que se respetara la Ley Orgánica y el Reglamento que nos rige. A través de las agendas legislativas de los grupos parlamentarios buscamos demostrar a la nación que somos capaces de alcanzar acuerdos y construir productos legislativos que le sirvan a los mexicanos. Gracias a los acuerdos están las leyes aprobadas en materia de anticorrupción, justicia laboral, justicia, seguridad, salud, igualdad de género, protección del medio ambiente y personas adultas mayores; la creación de la Ley General de Asentamientos Humanos y el Registro Nacional de Cáncer. Asimismo, se avalaron diversas propuestas para el desarrollo de ciudades sustentables, erradicar la violencia en contra de las mujeres, aumentar las penas en delitos de tráfico de especies protegidas, prohibir las peleas de perros y casti-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

artículo 259 BIS– contempla esta situación como un delito, pero sólo cuando sucede en el ámbito de lo privado (por ejemplo en lo laboral) y en la situación en la que exista una relación de subordinación entre la víctima y el agresor.

Harán homenaje a Carvajal

gar delitos ambientales contra el agua, el aire, los bosques y otros recursos naturales. Reitero que la unidad de todos los mexicanos y sus sectores productivos es indispensable ante las políticas racistas y económicas del presidente Donald Trump. Nos opusimos al incremento a las gasolinas porque vulnera la economía de los mexicanos. La tarea legislativa y la comunicación son un binomio. Creo en la libertad de expresión y en el derecho de los ciudadanos a la información. En estos meses he tenido el privilegio de hacer amigos, como Eduardo Salazar, que me dispensa con la confianza para estar cada ocho días en este espacio; quiero agradecer a él y a todos los periodistas su amistad y apoyo. Agradezco la confianza de los diputados por mi designación. Tuve el honor de ser el centésimo décimo presidente de la Cámara de Diputados desde su inicio, el 8 de octubre de 1857. Reconozco la invaluable participación de las mujeres, cuyo número predominó en esta Mesa Directiva. También agradezco a todos los electores de Morelos, a quienes seguiré sirviendo con pasión y entrega. La vida sigue.

La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) difundió que los próximos días se realizará un homenaje a Gustavo Carvajal Moreno, ex presidente del partido y quien falleció el fin de semana. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, y Carolina Monroy, secretaria general, lamentaron el deceso del político. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, expresó sus condolencias por el fallecimiento de Carvajal Moreno. / Redacción

*Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

PRI. Gustavo Carvajal fue dirigente del partido; EPN lamentó su muerte.

especial

10


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

27 de febrero de 2017

Cuauhtémoc. Ex colaborador de Monreal fue deslindado de desvío de recursos; recupera los $600 mil incautados KARLA MORA

Pedro Pablo de Antuñano, quien se desempeñó como director Jurídico y Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, se declaró en huelga de hambre por tiempo indefinido con el objetivo de limpiar su imagen respecto a las acusaciones en su contra por supuesto desvío de recursos y lavado de dinero, ilícitos de los cuales, dijo, ya fue exonerado; versión que fue confirmada por la procuraduría capitalina. Culpó a los medios de comunicación de haber difundido su caso sin respetar la presunción de inocencia. En ese sentido, solicitó que así como se le dio difusión a su detención, se haga lo mismo con su derecho de réplica y calificó de “dirigentes enanos” a quienes intentaron acusarlo. Además, afirmó que dejará la función pública para dedicarse a generar acciones desde la sociedad civil. Por ello, conformó la asociación Plataforma Ciudad Posible, con la que pretende recorrer la Ciudad de México y diversas entidades de la República Mexicana. En septiembre del año pasado, el ex colaborador del jefe delegacional Ricardo Monreal fue detenido en poder de 600 mil pesos. En ese momento se emprendió una investigación en su contra, pero ayer informó que la Procuraduría General de Justicia capitalina lo exoneró y determinó no ejercer acción penal en su contra, por falta de elementos en la acusación. En respuesta a la resolución, De Antuñano realizó una conferencia de prensa enfrente de la Catedral Metropolitana, donde anunció que

Busca limpiar su imagen

Tras exoneración, De Antuñano inicia huelga de hambre

¿Qué sigue? Este martes se reunirá con Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, para informarle su situación legal. Aquí, De Antuñano al presentar el expediente; actualmente, dijo, no milita en partido político alguno. / leslie pérez en ese lugar efectuará una huelga de hambre con una carpa que se instalará en “horarios no fijos”. Dijo que la PGJCDMX le devolvió los 600 mil pesos incautados al momento de su detención, así como el auto en el que se trasladaba en Polanco, el 15 de septiembre de 2016.

“Una vez desahogadas las pruebas, en el expediente de 362 fojas útiles, el día viernes me fue notificado en no ejercicio de la acción penal, por haber acreditado el origen legal esos recursos y demostrado que no hay ningún delito que perseguir”, aseguró.

Anunció que la huelga de hambre la sostendrá por las mañanas frente a la Catedral Metropolitana; y, por las tardes realizará acciones desde la sociedad civil bajo la organización Plataforma Ciudad Posible, con la que pretende recorrer las delegaciones y entidades del país.

21 de septiembre. De Antuñano dejó su cargo como director Jurídico y de Gobierno en la delegación Cuauhtémoc, con el fin de no interferir con la investigación en su contra, por presunto lavado de dinero y desvío de recursos

23 de septiembre. Raúl Flores, diputado local y presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, acudió a las instalaciones de la Contraloría capitalina para interponer una denuncia

CDMX Al corralón, 48 autos por arrancones Un total de 48 vehículos remitidos al corralón y 89 infracciones fue el resultado de los operativos Arrancones y Recuperación de Vialidades, de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, efectuados el fin de semana. Elementos de la corporación presentaron a 40 personas ante el juez cívico por organizar y participar en competencias de alta velocidad, así como acrobacias y otras maniobras riesgosas en calles de las delegaciones Coyoacán e Iztacalco. Por otra parte, en el dispositivo Recuperación de Vialidades, en el Centro Histórico, policías de tránsito aplicaron 22 infracciones, dos vehículos fueron trasladados al corralón y se colocaron 14 inmovilizadores, mientras que en la Avenida de los Insurgentes fueron infraccionados 47 automovilistas y un vehículo fue llevado al depósito vehicular. Asimismo, se realizaron 144 carruseles en las avenidas principales, con la finalidad de inhibir hechos de tránsito por rebasar el límite de velocidad permitido. / Redacción

Evolución del caso 2016 15 de septiembre. De Antuñano fue detenido, en Polanco, en poder de 600 mil pesos, de los que en ese momento no pudo acreditar su procedencia, por lo cual se abrió una carpeta de investigación en la procuraduría capitalina

17 de septiembre. La Contraloría General de la Ciudad de México comenzó un procedimiento de investigación en contra del ex funcionario, con la finalidad de detectar si durante su gestión hubo o no irregularidades

Revisan videocámaras por homicidio en La Raza

reuters

Una marcha peluda Entrenadores y propietarios realizaron una caminata en la que los protagonistas fueron 950 perros bulldog inglés, con el fin de imponer un Récord Guinness, para lo cual se seguirá el trámite correspondiente. El recorrido concluyó en el Monumento a la Revolución y fue organizado por el Club Bulldog México, con el fin de fomentar la convivencia. / REDACCIÓN

SSP. Imagen del operativo Arrancones y Recuperación de Vialidades. / especial

La Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX informó que analiza el contenido de las cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del Centro Médico Nacional La Raza, con el fin de localizar al responsable del homicidio de un médico residente, ocurrido el jueves pasado. En lo que va del año se han registrado cuatro homicidios con disparo de arma de fuego en la zona, pero

sólo uno en la colonia La Raza. El viernes, mandos de la SSP y autoridades del IMSS acordaron reforzar la seguridad en la zona, luego de que un médico residente del CMN La Raza, de 28 años, perdió la vida, afuera de su casa, por un proyectil de arma de fuego, en hechos que, según la procuraduría local, podría descartarse el robo, pues sus pertenencias fueron halladas. / Redacción


12

méxico

lunes 27 de febrero de 2017

Vuelve a correr el agua

Concluyen reparación de grieta en Xochimilco

fuga de líquido

10 millones

368 mil litros de agua se fugaron por la grieta en el embarcadero Zacapa

28 km

separan la zona lacustre de Xochimilco del Centro Histórico de la Ciudad de México

trabajos. Con la reapertura del Canal 27 en el embarcadero Zacapa, zona turística podrá operar al 100%; el área sigue bajo monitoreo

DE NO ADOPTAR MEDIDAS

Canales podrían desaparecer

Barrera. Si el agua mantiene su nivel, se retirarán los costales que impiden el flujo. creto, entre otros materiales, con el objetivo de impermeabilizar el área y así evitar nuevas filtraciones. De esta manera, tanto el flujo de agua como las actividades en el embarcadero volverán a la normalidad.

El Sacmex decidió extender el monitoreo de la zona 48 horas más y, si continúan los niveles normales de agua, se procederá al retiro completo de los costales que impiden el flujo hacia la grieta.

De no adoptar medidas que atiendan los problemas ecológicos que actualmente vive Xochimilco, como el crecimiento de la mancha urbana o las descargas del drenaje domiciliario a los canales, es probable que esta zona se pierda para el año 2050. “De no hacer esto, (la zona de los canales de) Xochimilco se puede perder. Ya ha habido grandes avisos y grandes amenazas de que a Xochimilco lo estamos perdiendo”, advirtió Luis Zambrano González, investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). / NOTIMEX

Avanza Sobse en obras del Tren México-Toluca La madrugada del sábado, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) colocó simultaneamente cuatro elementos mayores prefabricados para dar forma al viaducto elevado del tramo III del Tren Interurbano que conectará la CDMX con Toluca. En la Glorieta de Tamaulipas se realizó el montaje de dos trabes de 186 toneladas y 40 metros de largo; en el frente de obra conocido como El Encino se colocó una columna de aproximadamente 19 metros de altura y 190 toneladas de peso, y en Prolongación Paseo de la Reforma se colocó un capitel de 78 toneladas. Cabe recordar que el predio El Encino estuvo rodeado de una fuerte polémica hasta 2014, cuando el gobierno de la Ciudad de México pagó 95 millones de pesos por él, luego de 13 años de litigio en los que, incluso, el ex jefe de Gobierno de la CDMX, Andrés Manuel López Obrador, pasó por un proceso de desafuero debido al caso. Las maniobras comenzaron a las 11 de la noche del viernes 24 de febrero y concluyeron a la 1:00 horas del sábado; participaron 80 trabajadores y se utilizaron cinco grúas de tecnología alemana. Con el objetivo de socializar el proyecto y tener una relación cercana con los habitantes de la zona donde se realizan las obras, se invitó a la presidenta de la Asociación de Colonos de Santa Fe, Itziar de Luisa, para que observara la magnitud de los trabajos, que fueron explicados por el director general de Construcción de Obras para el Transporte de la Sobse, Gerardo Báez Pineda.

especial

El Gobierno de la Ciudad de México concluyó la reparación de la grieta del canal 27 del embarcadero Zacapa, en la delegación Xochimilco, con lo que la zona turística podrá operar al 100%; sin embargo, el área afectada aún se encuentra en monitoreo para garantizar que no se vuelva a presentar una fuga de agua. El 24 de enero pasado, la fuga paulatina de agua debido a una grieta en el canal causó una disminución de hasta 25 centímetros en el nivel del líquido. La falla provocó la movilización de autoridades, que en cuestión de horas emprendieron acciones para frenar la fuga y detectar más desperfectos. Desde el 23 de febrero, el Sistema

de Aguas de la Ciudad de México comenzó el llenado de líquido en el canal, al tiempo que verificaba que la grieta hubiera quedado sellada. Estas pruebas continuaron desde el 24 de febrero. Ayer, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que se concluyó la reparación de la fisura y, después de realizar pruebas, se dejó correr el agua, con lo que se prevé que las actividades de la zona regresen a la normalidad. En un comunicado, se detalló que personal del Sacmex, en coordinación con la Dirección de Obras delegacional, taparon el conducto que conecta la zona de los canales con los basaltos que originaron el socavón. En la grieta se colocó material arcilloso, granillo y una losa de con-

leslie pérez

KARLA MORA

Estructura. Las cuatro trabes fueron colocadas la madrugada del sábado. labores de ingenierÍa 85% es el avance de la elaboración de los elementos prefabricados requeridos para el tramo III del Tren México-Toluca Diez minutos y dos grúas requirió la colocación de cada trabe prefabricada para el nuevo tren

La dependencia informó que durante marzo se realizará el montaje diario de elementos de manera nocturna para darle celeridad a la obra y evitar afectaciones al tránsito vehicular en la zona. / redacción


LUNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

27 de febrero de 2017

El Aissami señala a Obama.El vicepresidente de Venezuela desvinculó

al gobierno de Donald Trump de las sanciones que se le impusieron por presuntos nexos con el narcotráfico; calificó las penas como “un coletazo” de la gestión del ex presidente Barack Obama.

mundo Encuesta da como ganador a Lasso en balotaje de Ecuador

fotos: reuters

BUENOS AIRES. Miles de personas acudieron a observar un eclipse anular de sol en diferentes puntos de Argentina, como en la provincia de Chubut, en la Patagonia, donde investigadores, astrónomos y aficionados pudieron disfrutar del fenómeno con 97.8 % de visibilidad. El anillo de fuego, como se le calificó, comenzó a formarse a las 09:24 hora local, dibujó una circunferencia casi perfecta en torno a las 10:38 y se deshizo pasadas las 12:00 hora local, cuando la luna dejó de ensombrecer la luz solar en el hemisferio sur. / EFE

Un latino liderará a los demócratas

Trump sin freno: acusa a demócratas de favoritismo debate político. El presidente aseguró que Hillary Clinton movió sus influencias para perjudicar a Bernie Sanders el liderazgo del partido frente al afroamericano y musulmán Keith Ellison. En la caracterización de Trump, Pérez representa al aparato demócrata y Ellison (apoyado por el senador Bernie Sanders), a su versión progresista. Su sospecha se fundamenta en el apoyo que Pérez dio a Hillary Clinton durante las primarias demócratas que en 2016 terminaron en su candidatura a la Presidencia de EU ante Sanders. Tambié en que Pérez fue uno de los que se barajaron como posibles compañeros de fórmula de Clinton, aunque el candidato a vicepresidente demócrata terminó siendo el senador Tim Kaine. La elección por la que Pérez derrotó a Ellison el sábado fue tan reñida que requirió dos vueltas.

Podría dejar consejo de derechos humanos

Polémico. Trump, durante una apari-

reuters

Como si no tuviera otra cosa que hacer, Donald Trump anda ocupado estos días con las primarias de sus rivales. Desde que los demócratas eligieron el sábado a Thomas (Tom) Pérez como máxima autoridad del Comité Nacional Demócrata (DNC), el Presidente no ha dejado de tuitear contra las elecciones internas de sus competidores. “La carrera por la presidencia del DNC estuvo, por supuesto, totalmente “arreglada”. El chico de Bernie, como el propio Bernie, nunca tuvo una oportunidad. ¡Clinton exigió a Pérez!”, publicó ante sus 26 millones de seguidores en la red social Twitter. Según Trump, el establishment del Partido Demócrata hizo posible que el hijo de inmigrantes dominicanos Pérez se haya alzado con

Alertan

ción en Maryland, el 24 de febrero.

Aunque darle a Ellison la vicepresidencia conformó a muchos dentro del ala progresista, también hubo abucheos y gritos en el cónclave demócrata en Atlanta. Tal vez tenga razón. Los republicanos gobiernan 33 estados; controlan la Casa Blanca y el Congreso; y están a punto de lograr una mayoría conservadora en la Corte Suprema (si el Senado confirma al juez Neil Gorsuch). / agENCIAS

En un artículo publicado en la página Politico, Kennth Rorth, director ejecutivo de Human Rights Watch, alertó que EU podría retirar su membresía en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Roth manifestó que luego de que Rusia fuera expulsada de ese consejo “por apoyar a Siria, Trump quiere dejar el Consejo a causa de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu, que ha dejado claro su acercamiento a la administración de Trump; se ha quejado por varias resoluciones que condenan su política con respecto a los derechos del pueblo palestino y los asentamientos en su territorio.

/ Agencias

Presidenciales En la primera vuelta 39.36% de los votos que obtuvo el candidato correísta no le alcanzó para evitar el balotaje, ya que según las normas electorales, se necesita al menos 40% y una diferencia de 10 puntos respecto al segundo para evitar la segunda vuelta.

reuters

Una mañana de eclipse

QUITO. A un mes de la segunda vuelta que definirá el nuevo Presidente en Ecuador, los sondeos apuntan a la oposición como vencedora. Según una encuesta difundida por Cedatos, el ex banquero Guillermo Lasso, quien se enfrenta contra el oficialista Lenin Moreno, ganaría el balotaje el próximo 2 abril con 52.1% de los votos. Este primer sondeo difundido ayer deja en segundo lugar al candidato del Presidente, Rafael Correa, con 47.9 % del apoyo. Se trata de una insólita y reñida elección presidencial desde hace una década en el país. Según Cedatos, 81% de los encuestados está decidido por quien votar entre los dos candidatos. Polibio Córdova, presidente ejecutivo de la consultora, aseguró que las 15 provincias incluidas en la encuesta “suman más de 80% de la votación total”. Con el lema de revertir la crisis económica con mayor empleo, menos impuestos y la convocatoria a una consulta popular para reformar la Constitución de 2008, Lasso buscará el apoyo de otros movimientos opositores al correísmo para convertirse en el nuevo Jefe de Estado.

Desafío. El candidato opositor, Guiller-

mo Lasso, a las afueras del CNE en Quito.


14

mundo

lunes 27 de febrero de 2017

ron con un único clamor: ¿quién lo ordenó?

Rusos marchan en memoria de Nemtsov MOSCÚ. Más de 15 mil personas marcharon por el centro de la capital rusa para clamar justicia en el segundo aniversario del asesinato del líder opositor Borís Nemtsov, tiroteado hace dos años a muy pocos metros del Kremlin, y exigir al Presidente ruso, Vladimir Putin, que encuentre a los culpables. “La investigación acerca de quién encargó (el asesinato) se ha separado en otra pieza y ha sido prácticamente bloqueada. Obviamente, por motivos políticos. Han encarcelado a los ejecutores. Nos tiraron ese hueso y pensaron que nos conformaríamos. Pero no nos conformamos”, dijo el opositor Iliá Yashin. La oposición extraparlamentaria acusa a Putin de crear el clima de odio que motivó el asesinato de Nemtsov, que acusó al jefe del Kremlin de desplegar tropas rusas en el este de Ucrania y de corrupción al organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. / notimex

Solidaridad. Un charro y adelita posaron frente a la manta con consignas.

reuters

“Rusia sin Putin”. Cientos de carteles se eleva-

LONDRES. Ciudadanos británicos y de otras nacionalidades se unieron a una protesta pacífica y silenciosa para pronunciarse en contra de un muro divisorio en la frontera de México y EU. Una manta de cinco metros de largo fue colocada frente a la Embajada de Estados Unidos y decorada de manera espontánea con consignas durante el evento Wall of Hope (Muro de Esperanza). La manta de vista doble, que fue decorada por niños y adultos de todas las edades, mostraba mensajes como “construiremos puentes de amor y no muros de odio”. Una de las organizadoras del evento, Paola Feregrino, comentó que la convocatoria cumplió con la expectativa. “El muro está completamente pintado de los dos lados. Para nosotros es muy especial que la gente llegó a plasmar sus mensajes de esperanza y de solidaridad”, comentó. / notimex

notimex

reuters

Un muro de esperanza para los mexicanos

Histórico. El papa Francisco, junto al obispo anglicano Robert Innes, en la Iglesia de Todos los Santos.

Ocasión sin precedentes

Francisco visita Iglesia anglicana de Roma acercamiento. EL PAPA y el obispo anglicano en Europa oraron juntos en la Iglesia de Todos los Santos CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco se convirtió ayer en el primer pontífice católico en visitar una parroquia anglicana en Roma y utilizó la histórica ocasión para exhortar a una mayor unión luego de siglos de desconfianza, prejuicios y hostilidad entre ambas iglesias. Francisco y el obispo anglicano en Europa, Robert Innes, oraron juntos en la Iglesia de Todos los Santos, no muy lejos de la Plaza de España. Innes recibió a Francisco elogiándolo por su solidaridad con los refugiados e inmigrantes. En su homilía, Francisco reconoció que anglicanos y católicos desde hace tiempo “se han visto con suspicacia y hostilidad’’ y que hay “siglos de desconfianza mutua”. “Por momentos, el progreso en nuestro camino hacia la comunión total parecería lento e incierto, pero hoy podemos recibir el aliento de nuestra reunión’’, dijo el pontífice. Alentó a ambas corrientes religiosas a “quedar siempre más liberados de nuestros respectivos prejuicios del pasado’’. El pasado octubre, el Papa y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, celebraron juntos las vísperas en la iglesia San Gregorio al

Circunstancias Los anglicanos se separaron del catolicismo en 1534, después de que se le negara una anulación matrimonial al rey Enrique VIII de Inglaterra. Ambas Iglesias trabajan en desarrollar vínculos amistosos pese a los obstáculos que incluyen profundas diferencias en asuntos como la ordenanza de mujeres y la admisión de obispos abiertamente homosexuales.

Celio de Roma para mostrar su cercanía tras 50 años de acercamiento entre esas dos Iglesias. Ambos líderes reflejaron, sin embargo, en un texto común sus divisiones, “en particular sobre la ordenación de las mujeres y en cuestiones relacionadas con la sexualidad”. Francisco aprovechó la ocasión para anunciar que “estudia la posibilidad” de viajar a Sudán del Sur, de mayoría cristiana, con Welby. Y precisó que, en el caso de llevarse a cabo, el viaje tan sólo duraría un día, “ya que la situación es difícil” en Sudán del Sur, un país devastado por una guerra civil desde diciembre de 2013. / agencias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

27 de FEBRERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,047.67 -0.34% DOW JONES 20,821.76 0.05% NASDAQ 5,845.31 0.17%

dÓlar 20.20 1.00% Vent. 19.87 1.17% Inter.

EURO 21.27 1.28% Vent. 21.03 1.10% Inter.

MEZCLA MEX. 45.75 -0.54% WTI 54.02 -0.79% BRENT 56.47 -0.19%

Libre mercado en combustibles apenas comienza a gatear

negocios

Reagenda FullGas alianza con Chevron Texaco

El campo jamás será ficha de cambio: Sagarpa

Entrevista. el grupo mexicano esperará a que se disipe la incertidumbre por temas como precios e infraestructura La cadena mexicana FullGas esperará a que madure el libre mercado en el sector de los combustibles para comenzar, otra vez, con el proyecto de aliarse con Chevron, la segunda petrolera más grande de Estados Unidos, para operar en el país estaciones con la marca Texaco. “El libre mercado está comenzando a gatear” y existe un poco de incertidumbre respecto a factores como la infraestructura y los precios, por lo que esa sociedad, que ya opera en Guatemala desde hace varios años, está en etapa de reorganización, dijo Jesús Montoya, director de Operaciones del grupo con presencia en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y que abrirá en mayo su primera estación en el Estado de México. En una entrevista con 24 HORAS, aclaró que el proyecto no está congelado, pero sí en espera de que se consolide la liberación del mercado y se elimine la incertidumbre. “La expansión de FullGas depende por ahora de FullGas”.

especial

XÓCHITL BÁRCENAS

Expansión. Con la apertura de su primera estación en el Edomex, en mayo próximo, el grupo busca tener cobertura nacional. En octubre pasado, Sebastián Figueroa, presidente y director de FullGas, anunció que buscarían traer la marca Texaco a México para el segundo semestre de 2017, lo que implicaría la transformación de sus estaciones de servicio. Jesús Montoya agregó que el calendario para la liberalización de los precios fue uno de los factores por los que la empresa decidió reorganizar el proyecto. Según el cronograma de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la región sureste, que incluye a Campeche, Quintana Roo

y Yucatán, será la última, pues la flexibilización inicia el 15 de noviembre y tiene como plazo el 30 de diciembre. “Es bueno para nosotros que seamos los últimos en entrar a este proceso porque observaremos cómo avanza en otras zonas del país, cómo es la reacción comercial (...) y tendremos más tiempo para prepararnos”. El Sureste, dijo, está en desventaja por la carencia de infraestructura. El combustible que llega a través del puerto de Progreso, en Yucatán, se distribuye por ductos a la

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

terminal de Umán, de donde salen las pipas que deben recorrer varios cientos de kilómetros para abastecer no sólo a esa entidad, sino también a Quintana Roo, donde opera el aeropuerto de Cancún, uno de los más importantes del país, precisó. En el estado de Campeche ocurre algo similar: el combustible llega por barco al puerto y de ahí se distribuye por ductos a la terminal de Pemex en Lerma, para después continuar el proceso mediante pipas a todo el estado. Esta saturación, agregó el directivo, no permite que entren nuevas ofertas a la zona.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Concluyendo los reportes corporativos de 2016

E

sta semana culminan los reportes corporativos al cuarto trimestre de 2016. Al evaluar los principales rubros como las ventas, el ebitda (flujo operativo) y la utilidad neta, observamos que las ventas crecieron en promedio 16.0%, siendo el segundo mejor trimestre en tres años, únicamente por debajo del segundo trimestre de 2016, cuando creció en promedio 16.7%. Un 2016 caracterizado por un repunte en el consumo privado, pero también con una depreciación importante del peso permitió aprovechar el mercado internacional en mejor medida. En cuanto al flujo operativo, el crecimiento promedio ascendió a poco más de 15%. Sin embargo, se observa una desaceleración en el

ritmo de expansión. Primero por una base mayor. Sin embargo, el incremento en los costos y gastos originados por el alza en la inflación y en especial al productor está incidiendo. Si ahora consideramos la utilidad neta, el crecimiento promedio fue de casi 4.0%, pero del tercer trimestre de 2015 a la fecha se ha desacelerado. En el último trimestre de 2016, el peso registró una variación de 4.3% respecto al trimestre inmediato anterior. Medido por variación promedio 12 meses, la depreciación fue de 19.8%, lo cual generó impactos en la utilidad neta, especialmente en grandes empresas que no mantienen alguna cobertura cambiaria. Esta variable ha incidido en la transferencia

de precios, pues sólo algunas han hecho este movimiento al 100%. En cuanto a la inflación al productor, la más baja en los últimos años fue en el segundo semestre de 2013, por debajo de 2.0% anual. Hacia el cierre de 2016, el dato alcanzó niveles más cercanos a 8.0% vs. una inflación al consumidor en 3.4%, aproximadamente. Así, la perspectiva para este 2017 reflejaría por un lado una presión adicional en la parte de costos y gastos de las empresas que podrían presionar aún su flujo operativo (ebitda). La economía mexicana mostraría una desaceleración moderada en los primeros meses, pero el entorno internacional presenta un mejor dinamismo con Estados Unidos y Europa.

El campo jamás será una ficha de cambio en cualquier negociación comercial presente o futura, porque es un pilar económico de desarrollo y progreso para el país, que genera más de siete millones de empleos, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa. En una reunión con directivos del Consejo Nacional Agropecuario, precisó que la suma de los números en el sector agroalimentario de 2016 fue positiva, con un crecimiento de 6.4% y exportaciones por cerca de 30 mil millones de dólares. Sobre la relación comercial con Estados Unidos, dijo que conviene económicamente a ambas naciones, ya que se cuentan con ventas diarias de productos mexicanos por más de mil 500 millones de pesos. Es una dinámica donde México es buen vendedor, pero también un importante comprador de productos e insumos agrícolas. Acordó con representantes del CNA potenciar el cultivo de granos y oleaginosas, con lo que disminuirá paulatinamente su importación, a través de esquemas de reconversión e incentivos productivos. / REDACCIÓN

SEMANA INTERESANTE CON TRUMP Y YELLEN Esta semana, en Estados Unidos tendremos la testificación de Donald Trump en el Congreso americano. Habrá que seguir la forma y modo de la relación que buscará llevar con las Cámaras y, sobre todo, habrá que seguir los temas ligados a los estímulos fiscales, menores regulaciones y la posible implementación de impuestos como en la frontera de Estados Unidos con México. También estará con algunas conferencias tanto Janet Yellen como Stanley Fisher, cabezas de la Fed, en donde tocarán aspectos de perspectivas económicas y la implementación de la política monetaria, especialmente cuando se acerca la reunión de marzo. Hasta ahora, el mercado tiene una probabilidad cercana a 40% para un incremento en la tasa en esta reunión. Observamos cierta demanda por instrumentos de bonos a lo largo de la curva. Sin embargo, es probable que entre mayo y junio sí se muestre un nuevo aumento en la tasa de 25 puntos base. Por ello, habrá que seguirlos en sus discursos.Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

LUNES 27 de FEBRERO de 2017

Invierten 47 mil mdp para carreteras del centro del país

Pemex vende menos, pero gana 46% más notimex

El Gobierno federal invierte más de 47 mil 200 millones de pesos en diversas obras carreteras que conectan a la capital con estados vecinos en esta administración, entre las que destacan la Interconexión del Segundo Piso con la Caseta de Tlalpan, el Paso Exprés de Cuernavaca, la rehabilitación de la Autopista del Sol y 11 accesos principales a la Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) refiere que el 8 de noviembre pasado se inauguró la Interconexión del Segundo Piso de la Ciudad de México, obra que requirió una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos. De manera adicional, con recursos por 520 millones de pesos, se hizo entrega recientemente de la rehabilitación de la autopista MéxicoCuernavaca en la Interconexión del Segundo Piso Ciudad de México a la Plaza de Cobro Tlalpan y la Modernización de la Plaza de Cobro del Parador Integral Parres. De los 11 principales accesos a la capital del país, ya se concluyeron cinco de la mencionada interconexión del Segundo Piso a la Caseta de Tlalpan, así como las nuevas autopistas Chalco-Cuautla y la Marquesa-Toluca, y las ampliaciones de las autopistas México-Puebla y México-Pachuca.

El gasolinazo de enero

Inauguración. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, entregó obras en la salida a Cuernavaca. La SCT destaca en un comunicado que cuatro accesos más se encuentran en construcción y dos por iniciar, que en conjunto representan una inversión cercana a 40 mil millones de pesos y 226 kilómetros de vías nuevas, con el propósito de reactivar la actividad económica y turística de Morelos y Guerrero. A la rehabilitación de la Autopista MéxicoCuernavaca en la interconexión del Segundo Piso Ciudad de México a la Plaza de Cobro Tlalpan y la Modernización de la plaza de cobro del Parador Integral Parres, aunadas a la interconexión del Segundo Piso con la Caseta de Tlalpan, el Paso Exprés de Cuernavaca y la rehabilitación de la Autopista del Sol, suman un total de más de siete mil 200 millones de pesos, añade la dependencia. / REDACCIÓN

El saldo. en el mes del ajuste en los precios, el volumen de comercialiZADO DE Magna, Premium y diésel disminuyó 1.5% El gasolinazo de enero dejó como saldo una caída de 1.5% en las ventas de combustibles respecto al primer mes del año pasado, aunque a consecuencia del incremento de hasta 20% en los precios, el valor de esas ventas se disparó 46%. De acuerdo a las cifras reportadas por Petróleos Mexicanos (Pemex), en el primer mes el volumen de ventas de Magna y Premium fue el más bajo de los últimos siete años, con un promedio diario de 750 mil barriles, es decir, 15% menos que en diciembre pasado y 2.7% más bajo respecto a enero de 2016. No obstante, la petrolera obtuvo en enero 34 mil 671 millones de pesos sólo por la comercialización de Magna y Premium, lo que significó 40% más ingresos. Esto, derivado de los incrementos en los precios de ambos combustibles, de 14 y 20%, en promedio. En el caso del diésel, Pemex vendió 1.7% más que en enero de hace un año, pero 10% menos que en diciembre. Sin embargo, los ingresos por este concepto (de 17 mil 298 millones de pesos) se dispararon 78% ante el aumento de 16.5% en el costo al consumidor final el mes pasado. Los registros de la empresa productiva del Estado indican que durante todo 2016 la demanda de combustibles en el país alcanzó niveles no vistos, que se aceleró particularmente en diciembre, el mes previo a la entrada en vigor de un nuevo esquema de precios. Tan sólo en gasolinas, el consumo promedio de Magna y Premium en diciembre de 2016 fue de 823 mil barriles diarios, equivalentes a 130.8 millones de litros diarios. Tal como ha ocurrido en el primer mes de los últimos años, en enero pasado se contrajo pero en mayor medida, en particular el consumo de la “roja”, que se desplomó 28%. / REDACCIÓN

Cae consumo

El volumen de gasolinas que se vendió durante enero pasado fue el más bajo desde septiembre de 2013

Gasolinas Miles de barriles diarios

-2.7%

900

885

870 840

-15%

810 780 750 720

755

741

Ene-2010

Magna

771

750

Ene-2016

Miles de barriles diarios

Ene-2017 -1.3%

800 750 700

698

679

650 600

-11%

Ene-2010

Premium

610 Ene-2016

Miles de barriles diarios

602

Ene-2017 -8%

220

206

190

-28%

160

148

161

130 100 56

70 40

Ene-2010

Diésel

Ene-2017

Ene-2016

Miles de barriles diarios

+1.7%

440 420 400

402

380

-10%

360 340 320

355

361

329

Ene-2010

Ene-2016

Ene-2017

Fuente: Pemex

EN breve a bordo de cruceros

Televisa

Se embarca la industria de congresos

Estrena director de Programación

La industria de reuniones en México voltea hacia la modalidad de congresos a bordo de un crucero, debido a las ventajas económicas que han propiciado incluso que una empresa rente todo el barco para su evento anual. Ruth Leal, directora para América Latina y el Caribe de Princess Cruises resaltó que si bien el tipo de cambio ha sido una atenuante desde el año pasado, la realidad es que un viaje en barco es hasta 40% más económico que un viaje por tierra, pues lleva todo incluido y es más sencillo concentrar a la gente que asiste al congreso, afirmó. / NOTIMEX

La empresa Televisa dio a conocer que Gerardo López Gallo se integra a su equipo a partir del próximo 15 de marzo como vicepresidente de Programación, Mercadeo e Investigación, con lo que esas funciones quedarán estructuradas bajo una misma conducción. Refiere en un comunicado que López Gallo cuenta con más de 20 años en medios de comunicación, con experiencia en televisión, mercadeo y publicidad, tanto en México como en Estados Unidos. El directivo se desempeñó como vicepresidente de Contenido en Discovery Networks México. / NOTIMEX

juan espinosa

16


LUNES 27 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

50%

salud

nada más de los diabéticos sabe que padece la enfermedad

10 millones de personas desarrollarán diabetes en los próximos años

98 mil

Así funciona La insulina es el intermediario que ayuda a que la glucosa sea asimilada por las células. Cuando ésta no se produce, o cuando las células no la pueden asimilar, se produce la diabetes mellitus tipo I o tipo II.

muertes por diabetes se registraron en México en 2015

En un encuentro entre médicos especialistas tanto a nivel nacional como internacional, denominado La nueva era del estándar de oro: Insulina Glargina U300, el cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Moon Palace en la Riviera Maya, los Laboratorios Sanofi dieron a conocer el lanzamiento de su nuevo medicamento, el cual ayuda de manera más efectiva a combatir la diabetes. El doctor Guillermo González Gálvez, médico endocrinólogo del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, dio a conocer que, según datos del INEGI, hubo 98 mil muertes por diabetes en México durante 2015, y “se estima que alrededor de 10 millones de personas la desarrollarán en los próximos años. Cada año se dan a conocer entre 300 mil y 320 mil casos nuevos. De la población que la padece se estima que solamente 50% sabe que tiene esta enfermedad”. González dio a conocer un estudio que se realizó en Inglaterra a pacientes mexicanos que tenían un promedio de 8.9 de hemoglobina glucosilada y se les suministraba sulfonil urea. Los resultados arrojaron que aunque sí se combatía la enfermedad en el corto plazo, los sujetos quedaban más predispuestos a morir. MUCHO MÁS AMIGABLE CON EL PACIENTE

Otro de los especialistas, Óscar Lozano Castañeda, médico del Insti-

UN NUEVO ALIADO

DIABETES

Aunque la insulina en principio se extraía de cadáveres, después se obtenía para su explotación comercial de los puercos, cuya estructura del ADN es muy similar a la estructura del mismo en células humanas.

VS.

Cuando se les agrega el ADN a los plásmidos, se obtiene insulina humana que puede utilizarse farmacéuticamente. Cuando a este tipo de insulina se le agregan los aminoácidos prolina y lisina, se obtiene la insulina lipro.

DIVERSOS ESPECIALISTAS INTERNACIONALES PARTICIPARON EN UN ENCUENTRO MÉDICO EN CANCÚN, DONDE SE DIO A CONOCER UN NOVEDOSO FÁRMACO QUE AYUDA A COMBATIR ESTA ENFERMEDAD tuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Rafael Zubirán, habló de las bondades de utilizar el nuevo medicamento Insulina Glargina U300. Mientras que anteriormente el fármaco debía ser inyectado por vía subcutánea o intramuscular en períodos bien definidos con una aguja de dimensiones mayores, el nuevo medicamento puede ser inyectado por el mismo paciente, siguiendo las horas preestablecidas, con una especie de bolígrafo que tiene una aguja pequeña, y con dosis ya predeterminadas. “Eso hay que hacerlo pero, ante todo, hay que llevar una dieta sana y practicar ejercicio a diario. Especialmente para los pacientes prediabéticos, que pueden tener niveles de glucosa de 99 mg/dl hasta 125 mg/dl en la sangre, se les sugiere hacer, al menos, media hora de caminata durante cinco días a la semana. Ésta práctica puede reducir el riesgo de desencadenar diabetes hasta en 31%”, comentó. De igual

Al agregar ácido aspártico, el medicamento presenta una rápida asimilación. En la insulina basal ésta dura 24 horas.

susana rivera

Susana Rivera

Al agregarle los aminoácidos arginina y glargina, la acción del medicamento es más prolongada y mejor distribuida, por lo que no se presentan picos de hipoglucemia.

Anuncio. Durante la presentación del nuevo medicamento de Sanofi. manera, recomienda la abstención en el consumo de productos altos en glucosa u otros azúcares, tales como refrescos, jugos procesados, bebidas energizantes y edulcorantes en general. ¿CÓMO FUNCIONA?

El doctor Fernando Javier Lavalle González, coordinador del Hospital

Universitario José Eleuterio González, en Nuevo León, explicó que la Insulina Glargina U300 tiene solamente 1/3 de la concentración de la que la versión anterior, la U100, por ello su asimilación se lleva a cabo de forma más dosificada y mejor distribuida, evitando de este modo picos hipoglucémicos. Finalmente el doctor Robert Ritz, de la División de

Endocrinología y Diabetes en el Hospital General de Alemania, destacó que con este nuevo aliado se reduce el riesgo de que el paciente sufra una hipoglucemia de 20 a 30%. Reconoció que faltan determinar sus efectos a largo plazo, pero que es una buena alternativa para los pacientes, a los que les da un panorama más esperanzador.


VIDA+

Ana María Alvarado

LUNES 27 de FEBRERO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

lianos, pero 20 años después decide buscar a su verdadera familia. Sunny Pawar es un estupendo actor y da vida a Saroo de niño, logra emocionar al espectador por la ternura que refleja en medio del drama que atraviesa. Cuando crece es interpretado por Dev Patel, quien fue el protagonista de la cinta ¿Quién quiere ser millonario? El director Garth Davis logró retratar a la perfección la miseria que

se vive en Calcuta, reflejando lo que pasa en la vida real. El recorrido de Saroo es impactante, porque amaba a su madre y hermanos, desprenderse de ellos fue doloroso. La cinta está basada en una historia real… Alejandro Fernández presentó su nuevo CD Rompiendo fronteras, con el cual logró disco de oro por 30 mil copias vendidas. Aunque muchos pensaron que el título tiene algo que ver con Donald Trump, Alejan-

Respecto a la demanda interpuesta contra Luis Miguel por incumplimiento de contrato, declinó hacer comentarios, pues ya está en manos de sus abogados… Miguel Bosé quedó muy emocionado después de tres conciertos en el Auditorio Nacional y del show masivo en el Zócalo; recibió disco de oro y de platino por su álbum MTV unplugged. El cantante dice que el tema Nada particular está dedicado a la falta de solidaridad y a los impedimentos que puede tener un exiliado o inmigrante para tener posibilidades de volver a empezar una vida en un lugar donde no corra riesgos. Bosé sugiere que México deje de mirar a Estados Unidos como único factor de dependencia económica y empiece opciones en Latinoamérica, Asia y Europa. El cantante realiza activismo a través de Paz sin Fronteras y de la Fundación Patrimonio Indígena MX, y está por inaugurar la Casa del Niño Indígena en Citincabchén, Yucatán. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Muere Bill Paxton a los 61 años

ESPECIAL

A

yer se celebró la 89 entrega del Oscar, pero independientemente de los premios que reciban las películas, hay algunas que nos roban el corazón. Tal es el caso de la cinta Un camino a casa, que trata sobre un niño llamado Saroo que vive con su madre y hermano en Calcuta, India. A los cinco años se pierde en una estación de tren y después de vivir en la calle, es adoptado por unos austra-

especial

No se pueden perder Un camino a casa

dro aseguró que ya se llamaba así desde antes; comentó que somos un país inteligente y trabajador con la capacidad de salir adelante. El cantante presentó su CD en las instalaciones de la cervecería Fortuna en Zapopan; tardó dos años en realizarlo junto con el productor Áureo Baqueiro, y cuenta con la aportación del compositor Joss Favela. Alejandro trabajó con Jesús López (ejecutivo de su disquera) con quien ha hecho los discos Dos mundos y Confidencias. Alejandro y el productor eligieron composiciones pop para hacer arreglos con toques mexicanos. Rompiendo fronteras incluye baladas y temas rítmicos como el reggaetón, y el primer sencillo lo grabó con el grupo colombiano Morat bajo el título Sé que te duele. Alejandro presentó el disco y después dio un concierto a beneficio de su fundación, que ayuda a los niños artesanos de Jalisco. El evento se realizó en el Hospicio Cabañas y con la venta de una edición especial de la cerveza artesanal se destinará 5% a su fundación.

El actor estadunidense Bill Paxton, quien apareció en películas como The terminator, Aliens, True lies y Titanic, todas dirigidas por James Cameron, murió el sábado a los 61 años, informó un portavoz de su familia a través de un comunicado. “Con gran pesar compartimos la noticia de que Bill Paxton falleció por complicaciones tras una operación”, indicó el texto. “La pasión de Bill por el arte era notable entres quienes lo conocían, y su candor e interminable energía eran indelebles”, agregó el comunicado. Paxton, nacido en Fort Worth (Texas), se mudó a Los Ángeles con 18 años, después se desplazó a Nueva York y se fue abriendo camino hasta que comenzó su fructífera relación artística con Cameron. En su carrera también destacan Edge of tomorrow y Nightcrawler, aunque en los últimos años fue más popular por sus trabajos en la serie de televisión Big love y en la miniserie Hatfields & McCoys, donde compartía protagonismo con Kevin Costner. / EFE

El terror domina la taquilla El estreno de la cinta de terror Get out se ubicó en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos, al recaudar 30 millones 500 mil dólares, reportaron fuentes de la industria fílmica. La película, que tuvo un costo de producción de cinco millones de dólares, es proyectada en dos mil 781 salas y fue escrita y dirigida por Jordan Peele en su debut como director. El filme narra la historia de un joven (Daniel Kaluuya), quien está preocupado por conocer a la familia de su novia anglosajona (Allison Williams), ya que no les ha dicho que es afroamericano. Cuando llegan a casa de los padres de su novia, se alarma más al saber que los jóvenes negros tienen el hábito de desaparecer. La cinta Lego Batman, que descendió al segundo lugar este fin de semana de viernes a domingo, se espera que recaude en cifras preliminares 19 millones de dólares para totalizar una taquilla de 200 millones de dólares.

Las más exitosas Película Get out The LEGO Batman movie John Wick: chapter two The great wall Fifty shades darker Fist fight Hidden figures La La Land Split Lion

Recaudación (en mdd) 30.52 19.00 9.1 8.7 7.7 6.3 5.87 4.6 4.1 3.8

En tercer sitio se ubicó John Wick: chapter two con nueve millones de dólares, seguido por The great wall con ocho millones 700 mil dólares y Fifty shades darker con siete millones 700 mil dólares. / Notimex

ESPECIAL

18


Jass Reyes, la mejor en Viña

Horóscopos

La cantante mexicana Jass Reyes ganó el premio a Mejor Intérprete de la competencia internacional del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Reyes, que interpretó el tema Cielo en llamas, uno de los favoritos del jurado del Festival, ganó la Gaviota de Plata y 10 mil dólares, que le fueron entregados en el escenario de la Quinta Vergara. El primer lugar de la competencia internacional lo obtuvo el tema Donde estabas tú, de España e interpretado por Salvador Beltrán, el que se hizo acreedor a la Gaviota de Plata y a más 30 mil dólares. La definición del primer lugar de la competencia internacional estuvo rodeada de una polémica y se aplazó para la noche del sábado, luego que la cantante cubana Danay Suárez le cambiara notoriamente la letra a su tema Yo aprendí. El presidente del jurado, el mexicano Mario Domm, dijo que en este caso era aconsejable romper las reglas de la competencia porque la letra fue mejorada en forma notable por la representante de Cuba. Sin embargo, las reglas del festival, que se encuentran inscritas en una notaría y que son de conocimiento público, hicieron imposible premiar el tema cubano debido al cambio de la letra, por lo que se le otorgó el primer lugar a España. Suárez, sin embargo, obtuvo un premio especial a la “inspiración” y se le entregó una Gaviota de Plata. / Notimex

@Nykte

JoshGroban Nació: 27 de febrero de 1981. Personalidad: es un hombre con grandes ideas y formas, pero debe ser cuidadoso porque algunas cosas no van a salir como lo desea y el sentimiento de frustración puede causarle más problemas.

Mensaje: si aprovecha las oportunidades, podrá disfrutar el éxito muy pronto, pero si se enfoca en lo que le enoja no logrará sus objetivos.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: blanco. La energía universal estará a tu favor en este momento, por ello podrás conseguir lo que necesitas, pero debes ser muy claro en lo que quieres para que te programes bien.

ARIES

notimex

(21 de mar al 20 de abr)

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: obsidiana. Libera energía negativa; andas muy tenso y eso no es favorable para que hagas algo creativo, Te recomiendo que camines descalzo en el pasto para alejar la mala vibra.

Mauricio Martínez, quien en su faceta como actor se encuentra en grabaciones de la segunda temporada de la serie El vato, compartió que como cantante está en la preproducción de su tercer disco que tendrá arreglos íntimos y que mostrarán el bagaje de vivencias acumuladas. Dijo que “estamos dando un paso más y este disco es más adulto” y señaló que mostrará a un intérprete con más bagaje de experiencias adquiridas con el paso del tiempo, por ello, acotó, se encuentra en la elección meticulosa de las canciones que va a incluir. / Notimex

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: ágata verde. La creatividad es fundamental para lo que lleves a cabo. Si quieres crecer y evolucionar, tendrás que visualizarte, y para ello requieres ser creativo y encontrar lo que te gustaría hacer.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: blanco. Es bueno que te visualices como si ya se hubieran cumplido tus sueños, como si ya estuvieras llevando a cabo tus metas y proyectos; va a llegar un momento en que los realices.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

especial

“Eso es. Échale una buena mirada. No me obligues a ponerme el traje de nuevo”, escribió Keaton, de 65 años de edad, en la red social. A las pocas horas, la imagen ya tenía miles de “likes”. Keaton regresará a las películas de superhéroes, pero ahora como villano, pues dará vida al Buitre en SpiderMan Homecoming, de los estudios Marvel, y que se estrenará el 7 de julio próximo. Aunque Keaton no especificó el porqué de su imagen y el comentario, todo parece indicar que se debe a la promoción de Putin de leyes contra la propaganda homosexual en su país, lo cual ha desatado incidentes homófobos en Rusia. / Redacción

Cuarzo: jaspe rojo. Resulta indispensable que hagas ejercicio este día, porque tendrás mucha energía que viene del universo y eso puede generarte algunos estados de ansiedad que no debes nutrir.

Cuarzo: jade. Tu energía se verá fortalecida en el esquema económico, así que prepárate para lo administrativo y aprovecha todas las áreas de oportunidad que se te presenten.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: verde. Buenas relaciones de pareja. Las cosas se arreglan y si ha habido problemas, se solucionarán; sólo tienes que hacer las cosas correctas en tu relación para que el diálogo se mejore.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: pirita. Es momento de que aproveches los beneficios económicos que llegarán a tu vida. Excelente tiempo para inversiones, ganancias, generar nuevos ingresos y aprovechar oportunidades.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: blanco. Para ti, este va a ser un tiempo de actuar. Esta semana será muy importante, por eso es necesario que aproveches las oportunidades que vienen en camino.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: obsidiana. Hay que tomar el control en tu vida, así que si tienes algún pendiente, ahora es cuando debes enfocarte y hacer las cosas que has dejado para otro momento.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: amatista. Perdona y aléjate de la energía negativa porque habrá muchas personas con esa mala vibra que te hace enfadar. Si estás enfocado en tu éxito, encontrarás el camino adecuado.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: lapislázuli. Posees muchas habilidades, pero no te desesperes si en este momento no las puedes desarrollar como quisieras. Ten paciencia y persistencia, y verás que todo lo podrás hacer mejor.

especial

Su futuro: tendrá mucho trabajo por ello se enfocará en los pendientes y en sus proyectos, porque de ahí dependerá que a futuro gane los beneficios que está buscando.

warner bros. pictures

El actor estadunidense Michael Keaton, quien se enfundó en el traje de Batman en los filmes de 1989 y 1992 dirigidos por Tim Burton, ayer lanzó una advertencia al Presidente ruso, Vladimir Putin, tras publicar en Instagram una imagen de 2006, en la que se puede apreciar al mandatario viendo la famosa batiseñal en el suelo.

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

Martínez prepara su tercer disco

Michael Keaton lanza advertencia a Putin

19

VIDA+

LUNES 27 de FEBRERO de 2017


20

VIDA+

LUNES 27 de FEBRERO de 2017

De oro. Emma

Stone, una de las favoritas para ganar como Mejor Actriz, deslumbró a su paso por la famosa pasarela.

Sobria. Alicia Vikander, ganadora el año pasado, a su llegada al evento.

Apoyo. El mexicano Gael García fue uno de los presentadores.

Elegante. Taraji P. Henson atrapó

LUCEN miradas previo a la ceremonia.

ESPECTACULARES

Nominado. Andrew Garfield, uno de los más elegantes de la noche.

Deslumbró. Kirsten Dunst presentó uno de los mejores modelos.

Feliz. Dev Patel estaba más que

Sexy. Como siempre, Salma Hayek

emocionado por su nominación.

arrancó suspiros de los caballeros.

Favorito. Mahershala Ali, antes de recibir su Oscar a Actor de Reparto.

fotos: reuters

A pesar de que el clima amenazaba con arruinar la alfombra roja del Oscar, las celebridades que desfilaron por la misma mostraron sus mejores galas para la noche más esperada del mundo del cine


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

27 de febrero de 2017

Estoy seguro que voy a regresar a México como turista para comer sopes, tortas y tamales. También quiero conocer el Zócalo. La gente de aquí es muy cálida” Cameron Fleming Jugador de Patriotas

especial

Sigue indeciso Arturo Palafox Dos títulos en tres años le bastan al tacle ofensivo Cameron Fleming para sentirse orgulloso y buscar la permanencia en los Patriots. El hombre de casi dos metros y 145 kilogramos, habló en exclusiva con 24 HORAS sobre varios temas, como el jersey perdido de Tom Brady, el juego en México ante Raiders y la visita de los dueños del Lombardi a la Casa Blanca. “Estoy muy feliz. Definitivamente es una cultura muy diferente a la de Estados Unidos, pero lo que más me ha gustado, hasta ahora, son las tortas y no importa si son picantes”, sostuvo con una gran sonrisa en la cara el de 24 años y que no puede ocultar que sigue siendo un niño grandote. Fleming sabe que varios de sus compañeros de los Pats rechazaron la visita a la sede presidencial, pues Donald Trump ha sido duro contra los hombres de color; situación que no le preocupa a Fleming, ya que tiene tiempo para tomar su decisión. “Respeto a mis compañeros que no quieren ir a la Casa Blanca, pero yo ya fui, aunque con Barack Obama, por lo que todavía tengo un par de meses para pensar mi decisión, por ahora, te puedo decir que no lo sé”, aseguró un poco preocupado. Es una tradición que los campeones de alguna liga profesional visiten la Casa Blanca y tengan una reunión con el Presidente en turno, situación que incomodó a varios jugadores negros de Nueva Inglaterra. La gestión de Donald Trump ha sido polémica

Perfil

Cameron Fleming, tacle ofensivo de Patriotas, habló con 24 HORAS sobre una posible invitación a la Casa Blanca y todavía no sabe si acudirá o declinará

Edad: 24 años (3 de septiembre de 1992) Estatura: 1.98 m. Peso: 145 kg. Universidad: Stanford Draft: 4.ta ronda, 140 global en 2014 Twitter: @cammyjfresh

35 títulos

juegos lleva Cameron Fleming en la NFL y en los últimos 11 ha sido titular

por cuestiones de racismo y, hasta el momento, ya son cuatro miembros del equipo que rechazaron la invitación. Fleming contestó muy tranquilo a la pregunta, para pasar a otro tema que tiene muy preocupada a mucha gente: el jersey perdido de Tom Brady. “Quisiera saber, son 500 mil dólares”, aseguró con una carcajada, para después hablar muy serio al respecto. “En realidad no sé qué pasó con su jersey, pero Tom Brady no ha hablado conmigo del tema”.

El liniero ofensivo quiso recapitular un poco del partido del 5 de febrero pasado ante Falcons. “El futbol americano es un deporte muy físico y debes estar concentrado y al 100% durante los 60 minutos, o más, pero yo nunca dudé que íbamos a salir con la victoria”. “Belichick nos pidió que nos reenfocáramos y Tom Brady sería capaz de ganar el partido, así que todos nos concentramos muy bien y nos salieron bien las cosas”, sostuvo ya mucho más serio.

ansioso por regresar “La afición en México sabe mucho de futbol americano y lo demostró en el partido del año pasado. Me encantaría venir y ya quiero que sea el juego, pues los Raiders de seguro serán un candidato a la final de la AFC, y nosotros también”, enfatizó sobre el duelo que todavía no tiene fecha y será confirmado en los próximos días. “Seguro será un día memorable en el Estadio Azteca”.


22

DXT

En breve GOLF

Jason Day declina invitación

LUnes 27 de FEBRERO de 2017

El Diablo inglés sumó otra corona más

3-2

Manchester United Southampton Goles: Z. Ibrahimovic 19’ y 87’, J. Lingard 38’ y M. Gabbiadini 45’ y 48’

Los pupilos de Mourinho conquistaron la Copa de la Liga, el primer título para el United en la época del estratega portugués Días antes de iniciar, el World Golf Championship de México, una de las máximas estrellas para la edición 2017 canceló su participación. Jason Day, sembrado número dos en el PGA Tour, con 390.88 puntos, no estará en Chapultepec debido a “una doble infección de oído y un resfriado… Estoy muy decepcionado de anunciar que no jugaré esta semana en México”, se lee en un comunicado redactado por el propio Day. “Intentaré estar ahí el próximo año”, finalizó el golfista australiano. / Redacción Lfa

Mayas regresa a la senda del triunfo Luego de sufrir una derrota ante Eagles en la primera semana, los campeones Mayas no tuvieron piedad ante unos Condors desorientados sobre la cancha de los Perros Negros, en el Estado de México. Con dos intercepciones y los aportes al marcador divididos entre varios elementos ofensivos, Mayas triunfó; mientras que el corredor Omar Cojolum se escapó 76 yardas para un touchdown en la primera mitad, Aaron Williams recibió tres pases de anotación del quarterback Marco García./ Redacción

NASCAR

Suárez tiene una mala jornada La temporada 2017 del NASCAR Xfinity Series comenzó este fin de semana en Daytona y el mexicano Daniel Suárez, de la escudería Joe Gibbs Racing, no pudo concluir la primera de tres etapas en la competencia sabatina. Un choque dejó fuera al volante azteca y la misma situación se repitió ayer, durante la edición número 59 del Daytona 500. “No sé por qué corren tan agresivamente tan temprano, si la carrera es muy larga”, dijo el originario de Nuevo León tras su retirada en el Xfinity. / Redacción

Un gol de Zlatan Ibrahimovic en el minuto 87 hundió a un valiente Southampton en el Wembley Stadium y dio al Manchester United la quinta Copa de la Liga (EFL Cup) de su historia. Los hombres de José Mourinho, favoritos a priori, se toparon en el coliseo londinense con un buen Southampton, que remontó un 2-0 y gozó de ocasiones de sobra en la segunda mitad para desarmar a un United excesivamente dependiente de Ibra. El portugués aplicó seis modificaciones con respecto al equipo que ganó entre semana al Saint-Étienne en la Europa League, con Lingard como sustituto del lesionado Mkhitaryan, De Gea en la portería en lugar de Romero e Ibrahimovic, autor de 18 goles en 21 encuentros, como referencia al ataque. Rooney esperó su turno en la banca. Por su parte, el conjunto de Claude Puel tenía una cita con la historia en Wembley, pues se presentaban en su primera gran final desde 2003 con mucho que ganar y poco que perder. La mejor defensa del torneo -no había encajado ningún gol- llegaba a Wembley sin uno de sus baluartes, el zaguero holandés Van Dijk, lesionado, pero en su lugar jugó el joven Stephens. La primera parte finalizó con un

4

Copas

de la Liga inglesa tiene Mourinho, mismo número que Sir Alex Ferguson y Brian Clough

Los mejores. El Manchester United festejó el primer título de manos de Ibrahimovic. / FOTO reuters 2-1 en favor de los rojos, pero en la segunda parte, rápidamente, Giabbadini igualó los cartones. Tras varias ocasiones de los sureños y cuando todo apuntaba al 2-2 y a la prórroga, apareció Zlatan para firmar su doblete y vigésimo sexto gol de la temporada; el sueco aprovechó de una desconcentración de la defensa para rematar de cabeza al fondo de la red y levantar con Mou su primer título en Inglaterra.

Es un título importante, pero queremos más. Me quedan dos años de contrato y espero ganar más campeonatos. Esta temporada es complicado, pero vamos a intentar”

Felicidades al United, a Mourinho y a todos sus jugadores… y sí, me gustaría que en el futuro introdujeran la tecnología de video en el futbol, no nos dieron un gol válido”

DT del United

DT del Southampton

José Mourinho

/ Agencias

Espectacular ronda inicial en Acapulco La fase inicial del Abierto Mexicano de Tenis, a jugarse durante hoy y mañana, ofrecerá duelos de primer nivel sobre las canchas guerrerenses, luego de que el sorteo arrojara encuentros como el que se llevará acabo entre el número dos del ATP y favorito para adjuducarse el título, Novak Djokovic, frente al eslovaco Martin Klizan; la serie entre ambos tenistas está 2-0 en favor de Nole, quien nunca antes ha competido en el puerto de Acapulco. Si Djokovic se impone, la segunda instancia del torneo podría presenciar un juego digno de Grand Slam, pues Juan Martín del Potro –quien tiene en

Claude Puel

primera ronda una prueba ante algún surgido de la clasificación- podría ser el contrincante del serbio, en lo que sería una reedición de la primera ronda de los Olímpicos de Río 2016, cuando La Torre de Tandil derrotó a Nole para después quedarse con la plata olímpica. En otros partidos, el actual subcampeón del Australian Open, Rafael Nadal, disputará la primera fase ante Mischa Zverev, quien buscará vengar a su hermano Alexander, pues Rafa fue su verdugo durante el Grand Slam de Melbourne. Otro de los top 10 que jugarán en

Estrellas por doquier

El hermano de Andy Murray, Jason Murray, jugará en los dobles del Abierto mexicano. Como siembra número uno de la especialidad (junto al Bruno Soares), chocará ante Cilic y Mektic en primera ronda

Feliz. Nadal ya entrenó en Acapulco. / FOTO AMT

Acapulco, Marin Cilic (7), se medirá ante Alexandr Dolgopolov en la instancia de apertura, mientras que Dominic Thiem debutará ante Gilles Simon. A pesar del gran sorteo, Milos Raonic se bajó del torneo por una lesión en la pierna./ Redacción

Juego imperdibles en primera ronda

N. Djokovic D. Thiem B. Tomic A. Dolgopolov M. Zverev

vs. vs. vs. vs. vs.

M. Klizan G. Simon D. Young M. Cilic R. Nadal


estadísticas

Latitudes

figura de la semana

ROBERT LEWANDOWSKI El delantero está convertido en un auténtico killer dentro del área y ante el modesto Hamburger tuvo un partido de ensueño al despacharse con un hat-trick; el Bayern humilló al rival con ocho tantos y no revivió ni uno. El conjunto bávaro es líder con 53 puntos y una diferencia de +41 goles.

Lunes 27 de febrero Fiorentina vs. Torino

13:45 h.

Ligue One Jornada 27 3 Nantes-Dijon 1 2 Nice-Montpellier 1 1 Guingamp-Monaco 2 0 Nancy-Toulouse 0 2 Lille-Bordeaux 3 3 Angers-Bastia 0 1 Rennes-Lorient 0 0 S. Étienne-Caen 1 5 Lyonnais-Metz 0 1 Marseille-PSG 5

Premier League Jornada 26 3 Chelsea-Swansea 1 1 C. Palace-Middlesbrough 0 2 Everton-Sunderland 0 1 Hull City-Burnley 1 Southampton vs. Arsenal APLAZADO 2 West Bromwich-Bournemouth 1 1 Watford-West Ham 1 4 Tottenham-Stoke City 0 M. City vs. M. United APLAZADO

Primeira Liga Jornada 23 1 V. Guimaraes-Moreirense 0 3 Benfica-Chaves 1 1 Tondela-Marítimo 1 0 Estoril-Sp. Lisboa 2 0 Rio Ave-P. Ferreira 0 0 Nacional-Feirense 0 1 V. Setúbal-Sp. Braga 1 0 Boavista-Porto 1

Lunes 27 de febrero Arouca vs. Belenenses

14:00 h.

La Liga MX 2 Tijuana-Monterrey 0 4 Querétaro-Pumas 3 1 Tigres-Morelia 1 2 Atlas-León 0 1 Pachuca-Veracruz 0 2 América-Cruz Azul 0 1 Toluca-Puebla 3

Liga Santander Jornada 24 0 Las Palmas-R. Sociedad 1 2 Alavés-Valencia 1 1 R. Betis-Sevilla 2 4 Leganés-D. La Coruña 0 3 Eibar-Málaga 0 3 Espanyol-Osasuna 0 1 Atlético de M.-Barcelona 2 3 Athletic-Granada 1 1 S. Gijón-Celta de Vigo 1 3 R. Madrid-Villarreal 2

14:00 h.

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

EQUIPO G P % 1 Cavaliers 40 17 .702% 2 Celtics 37 21 .638% 3 Wizards 34 22 .607% 4 Raptors 34 24 .586% 5 Hawks 32 26 .552% 6 Bulls 30 29 .508% 7 Pacers 30 29 .508% 8 Pistons 28 30 .483% 9 Heat 27 32 .458% 10 Bucks 25 31 .446% 11 Hornets 25 33 .431% 12 Knicks 24 35 .407% 13 76ers 22 36 .379% 14 Magic 22 38 .367% 15 Nets 9 49 .155% G: ganados P: perdidos %: porcentaje

Escanea y lee esta columna en tu móvil

T

Lunes 27 de febrero Leicester vs. Liverpool

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 49 9 .845% 2 Spurs 44 13 .772% 3 Rockets 42 18 .700% 4 Jazz 36 22 .621% 5 Clippers 35 23 .603% 6 Grizzlies 34 25 .576% 7 Thunder 33 25 .569% 8 Nuggets 26 32 .448% 9 Kings 25 34 .424% 10 Blazers 24 33 .421% 11 Mavericks 23 35 .397% 12 Pelicans 23 36 .390% 13 Timberwolves 23 36 .390% 14 Lakers 19 40 .322% 15 Suns 18 40 .310%

oca, toca, toca. Oxigena, libera, reorienta. Recupera, aprieta, pelea. Da circulación, genera amplitud, abre espacios. Más lo vemos en la liga española y menos lo entendemos: que un futbolista con la calidad y tan atípicas condiciones como las que exhibe Jonathan Dos Santos, jamás ha sido pilar de la Selección Mexicana; incluso, son pocos los partidos relevantes en los que se le ha confiado la titularidad. La relación que comenzó con el recorte de último instante de Sudáfrica 2010 del entonces veinteañero Jona, jamás ha logrado reconducirse. En el camino, imprescindible aclararlo, el actual mediocampista del Villarreal ha padecido algunas lesiones muy inoportunas, como la que le marginó de Brasil 2014. Como sea, a menudo ha sido confinado por el Tricolor a onces alternativos o a minutos irrelevantes, como si todavía debiese probar su validez o como si no se conocieran sus alcances. No es que en México sean escasos los volantes del corte de Dos Santos, es que, me atrevo a decir, en el mundo no abundan. Los hay especialistas en destruir lo que genera el rival; los hay magistrados en construir el juego propio. No tanto, los que combinan las dos virtudes de manera tan automática y natural, como Jona aprendió desde su formación en el Barcelona. Frente al Real Madrid, volvió a ser el eje en torno al cual giró el Villarreal y acaso el punto a través del que los amarillos comenzaron a imponerse (la hegemonía del Submarino duró lo que sus pulmones): aplicado y sacrificado, preciso e inteligente, claro y siempre ubicado. Más pronto que tarde, el Tri tendrá que sacar provecho de su futbol. No hacerlo parece un desperdicio y, sobre todo, un disparate. Este verano de doble compromiso, en el que la mayoría de los mexicanos que actúan en Europa irán al torneo prioritario que es la Copa Confederaciones, sería absurdo que Jona fuera contemplado para Copa Oro, pero también que se quedara con el plantel que viaja a Rusia ejerciendo un rol secundario.

cuartoscuro

Serie A Jornada 26

Alberto Lati

Jona y las llaves del Tri

| B. MÜNCHEN

0 Napoli-Atalanta 2 2 Juventus-Empoli 0 1 Palermo-Sampdoria 1 1 Genoa-Bologna 1 1 Crotone-Cagliari 2 0 Sassuolo-Milan 1 2 Chievo-Pescara 0 1 Lazio-Udinese 0 Internazionale-Roma

23

DXT

LUnes 27 de FEBRERO de 2017

Si en una selección tienen que jugar los que están en más pleno momento y los que cuentan con la capacidad para hacer mejor al equipo (dicta la vieja frase, no se trata de poner a los once mejores, sino a los que hacen el mejor once), lo de Jonathan está cantado. En detrimento de qué elemento en la alineación, bajo qué dibujo, con qué variantes, ya es asunto del entrenador, pero reciclar centrales o medios ofensivos para hacer lo que Jona domina en una liga tan exigente como la española, es el sin-sentido. Al mismo tiempo, el menor de los Dos Santos, algunas veces tachado de indolente, está obligado a adueñarse de esa plaza con personalidad, liderazgo y entrega; si se le trata como mayor, como tal habrá de responder. Tras una rarísima y muy convulsa relación con selecciones mexicanas, a sus 26 años tiene que ser quien reciba las llaves del medio campo del Tri, quien haga mejores, quien surta de comodidad, a los diez verdes restantes.

Puebla perjudica de rebote al Azul El cuadro camotero ofreció su mejor partido bajo el mando de Cardozo, quien regresó al infierno para pegarle 3-1 a su ex equipo el Toluca, que perdió el liderato del Clausura. Los goles de la victoria fueron obra del uruguayo Pablo Míguez, al minuto 23, Jerónimo Amione, al 41, y de Francisco Torres, al 80. El argentino Pablo Barrientos por la vía del penal descontó, al 74’. Con este resultado el cuadro Camotero llegó a nueve unidades y a 111 en la Tabla de Porcentajes para superar ya a Cruz Azul; los mexiquenses se quedaron con 16 puntos y perdieron el liderato. Esta cancha fue donde mejor se sintió como futbolista el paraguayo José Saturnino Cardozo y fue el lugar donde Puebla ofreció su mejor desempeño desde que tomó el mando, lo que le permitió salir con un triunfo contundente sobre el que en ese momento era el líder de la competencia. La altura no generó ningún temor en el estratega del cuadro visitante que apostó por la velocidad del ar-

TABLA DE COCIENTES EQUIPO PUNTOS Puebla 1.2258 Cruz Azul 1.2150 Chiapas 1.1630 Veracruz 1.1290 Morelia 1.1075

Lamento. Puebla obtuvo un gran triunfo para si situación porcentual. / FOTO efe gentino Pedro Alexis Canelo y de Jerónimo Amione, quienes tomaron las bandas como las principales vías de acceso para hacerle daño a su rival.De hecho, en una de esas escapadas se generó el primer gol en el cobro de una falta por derecha

a segundo poste donde Edgar Dueñas recentró al área chica y Alfredo Talavera alanzó a rechazar, pero el balón le quedó al uruguayo Pablo Míguez que con otro testarazo lo envió al fondo de las redes, al minuto 23. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.