Febrero|28|2017

Page 1

año vi Nº 1391 I cdmx

roberto hernandez

diario24horas

leslie pérez

Martes 28 de febrero de 2017

El mundo surrealista de Dalí en Reforma.

@diario24horas

ejemplar gratuito

el diario sin límites La LFA tiene mucho potencial para crecer DXT P. 20

Como parte de la exposición Sueños urbanos, 20 piezas originales de Salvador Dalí, pertenecientes al Museo Soumaya, de la Fundación Carlos Slim, serán exhibidas de manera temporal sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Museo de Antropología, una zona que se ha caracterizado por mostrar obras de artistas reconocidos/ cdmx P. 11

Se agravan casos de madres separadas de hijos menores

Salud

Tiene el IMSS LA MAYOR inversiÓN EN 50 AÑOS EPN inauguró una Unidad de Medicina Familiar del IMSS, una de las 40 unidades médicas que se construirán en este sexenio con un gasto total de 20 mmdp méxico P. 10

Deportaciones dejan a niños solos en EU Desde noviembre pasado, aún en la administración de Obama, se comenzó a detectar la reaparición de casos en que los menores se quedaban desprotegidos, luego de que sus mamás eran sacadas de territorio estadunidense; no se trata de anécdotas, sino de una tendencia que resurge, advierten defensoras de mujeres migrantes México p. 4 y 5 Transición al libre mercado

Barbosa da su apoyo a AMLO abiertamente

Gasolineras de la CDMX aún no compiten

El senador descarta afiliarse a Morena y quiere continuar al frente de la coordinación en la bancada perredista

Trump anuncia el mayor gasto militar de la última década en EU hoy habla en el Congreso; dreamer mexicana responderá su discurso Mundo P. 13

méxico P. 8

hoy Escriben

Todos están a la expectativa de lo que tenga que decir hoy Donald Trump en su mensaje durante la sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos” Por Enrique Campos P. 15

Martha Anaya P. 4 José Ureña P. 5

Juan M. de Anda P. 8 Dolores Colín P. 10

reuters

Política

Aunque pueden vender por debajo de los precios máximos establecidos por la Secretaría de Hacienda, sólo unas lo hacen Negocios P. 15

Alberto Peláez P. 14 Ana M. Alvarado P. 18

Martha Figueroa P. 19 Alberto Lati P. 23


Martes

28 de febrero de 2017

no circula miércoles

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 1 de marzo

Máx. 28o C / Mín.11 o C

Soleado

Precios MÁXIMOS de gasolinas hoy

Magna $16.27 litro Premium $18.15 litro

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Las piezas de ajedrez

Nos cuentan que cada vez se pone más interesante el proceso electoral en el Edomex no sólo entre los aspirantes de los partidos punteros, sino también entre los minipartidos y sus estrategias. Por ejemplo: el Movimiento CiudaDante dano que apostó al “no candidato”, para seguir Delgado recibiendo dinero de los votantes, se enfrentará a un problema, y es que, como es la segunda vez que realiza esa maniobra, ya salieron quienes advierten que podrían iniciar un proceso legal en su contra, porque no está cumpliendo con el fomento a la democracia y la participación de la ciudadanía a que se deben los institutos políticos. ¿Será?

Arriba y abajo ESTUDIANTES DE SECUNDARIA MEXICANOS

MIKE PENCE,

VICEPRESIDENTE DE EU

De entre 30 concursantes, Juan Esteban Reyes, Jessica Morales e Irazú Alamillo resultaron ganadores en el certamen #LocosXCiencia, cuyo premio consistirá en visitar, durante cinco días, las instalaciones de la NASA. Para ser elegidos, los jóvenes presentaron los proyectos El amor (bioquímicamente hablando), Receta familiar y La imagen del infinito.

Con el objetivo de apoyar al pueblo judío, el funcionario publicó en Twitter la bandera de Israel en lugar de la de Nicaragua, hecho que rectificó al borrar dichas imágenes de su cuenta. Esta confusión –debido a que los lábaros israelí y nicaragüense son parecidos– se dio justo antes de que el estadunidense ofreciera un discurso en la Coalición Judía Republicana.

xolo soltando lastre

Público y privado

Gracias a los esquemas de inversión de capital público y privado, y a la ayuda del presidente Peña, la SCT ha podido garantizar la continuidad de proyectos que favorecen el desarrollo económico, social y turístico en todo el país, con Juan lo que se alcanzaron las metas propuestas y se Manuel prevé la entrega de dos obras por mes en lo que Carreras resta del sexenio. Por eso ayer en San Luis Potosí, el titular de esa secretaría, Gerardo Ruiz Esparza, agradeció al Jefe del Ejecutivo el apoyo que ha permitido responder a las peticiones de los gobernadores, como las de Juan Manuel Carreras. ¿Será?

Obras antidesabasto

Con la construcción de un gran ferropuerto a cargo de empresarios mexicanos que invertirán 700 millones de pesos para realizar la obra, mientras que el gobierno aportará 240 millones para infraestructura de apoyo, Aguascalientes, Martín estado gobernado por Martín Orozco, se coloca Orozco a la vanguardia en el manejo y almacenaje de hidrocarburos en el país. Con estas instalaciones se acabará con el desabasto de combustible en Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Jalisco, pues el ferropuerto podrá contener hasta un millón de barriles de gasolina, diésel, biodiésel, etanol, gas y turbosina. ¿Será?

Desde la web Usan Facebook para invitar a menores a fiestas clandestinas

Eso pasa en todos lados. No sólo se incita a que consuman drogas, pero como reza el dicho: “El que busca, encuentra”. No falta el típico adolescente desubicado que se siente muy experimentado por fumar marihuana y terminar con resaca por el alcohol en esos eventos. Lo que deben de hacer los padres de familia y/o tutores es vigilar a sus niños. MARIO ROMERO

PRI acudirá ante INE y Fepade para investigar nexo Duarte-Morena

Debemos dejar de votar por partidos políticos ladrones que han vendido al país como si fueran los propietarios; la CFE está parcialmente privatizada; Pemex, quebrado; Ferrocarriles Nacionales, privatizado; Telmex, privatizado. No olvidemos los casos de los Duarte, Padrés, Borge, Cué, etcétera. Seguirán en la total impunidad si no levantamos la voz. JOAQUIN TAPIA

SpaceX llevará a dos personas a la Luna en 2018 Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Enfocado en la Sedeco

Nos cuentan que quien de plano ha aplicado la estrategia de Ulises es el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski, pues ha optado por no escuchar el canto de las sirenas que cada vez lo promueven Salomón Chertorivski como un posible candidato al gobierno local, y es que entre los temas que sí tiene presentes se encuentran seguir impulsando el aumento del minisalario, terminar con la modernización de los mercados públicos y continuar con el apoyo a los emprendedores. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

subdirector editorial Alberto gonzález

Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites

ventas directas: alan robinson

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

28 de febrero de 2017

Aprueban en comisiones iniciativa preferente

Para toda la población

La iniciativa no está dirigida solamente a repatriados y a migrantes; se dirige a toda la población, nacionales o no, que hayan hecho estudios en el exterior” Juan Carlos Romero Hicks, Presidente de la Comisión de Educación (PAN)

méxico cuartoscuro

Presentan al Mauriciosaurus Fernandezi El alcalde de San Pedro, Nuevo León, Mauricio Fernández, presentó el fósil de un dinosaurio bautizado como Mauriciosaurus Fernandezi, ya que el ejemplar fue hallado en el rancho del edil. El fósil, de 93 millones de años, es de un plesiosaurio, un animal marino de cuatro aletas. Fernández estuvo acompañado por Wolfgang Stinnesbeck, de la Universidad de Heidelberg, y Arturo González y Héctor Rivera, del Museo del Desierto. / Redacción

Presuntos desvíos en Quintana Roo En 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró las siguientes irregularidades

Transferencia a otras cuentas

Obras sin beneficio

fue el monto de un supuesto desvío de fondos correspondientes al Fondo de Infraestructura Social que fueron transferidos a otras cuentas bancarias, sin que exista evidencia de que fueron reintegrados o se ejercieron

fue el quebranto debido a que el Gobierno de Quintana Roo construyó un hospital comunitario en la localidad de Nicolás Bravo, el cual quedó inconcluso y sin funcionar, por lo que no se cumplieron los objetivos de beneficio

8.2 millones

de la Comisión de Educación. / especial

9.1 millones

fue el monto del desfalco por la construcción de tres caminos rurales que se quedaron a medias porque no se aplicaron los recursos de otras fuentes de financiamiento, como el Gobierno local

Transparencia

Halla ASF posibles desvíos en Q. Roo por 2 mil mdp Pendiente. La autoridad ubicó supuestos desvíos de fondos estatales que correspondían a obra pública como carreteras y hospitales Ángel Cabrera

Educación. Romero Hicks, presidente

13.4 millones

Carreteras inconclusas

Durante la Administración de Roberto Borge Angulo como gobernador de Quintana Roo, en el período 2011-2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables desvíos de recursos por dos mil 22 millones de pesos. Según un reporte contenido en la Cuenta Pública 2015, en los primeros cuatro años del Gobierno de Borge, la Auditoría observó anomalías financieras por tres mil 249.1 millones de pesos. De esa cifra, hasta el corte de ene-

ro de 2017, el Gobierno de Quintana Roo solventó observaciones por mil 698.7 millones, es decir, comprobó la aplicación de recursos federales a la entidad. Por lo cual, el informe de la ASF, detalla que el Gobierno local tiene pendiente de justificar recursos por mil 550.4 millones de pesos correspondientes a los primeros cuatro años de administración de Borge. También se suman 464.4 millones de pesos que la Auditoría detectó como posibles desfalcos al erario durante 2015, el penúltimo año de gobierno de Borge. En el caso

de estos recursos, la administración actual, encabezada por Carlos Joaquín González, todavía tiene la oportunidad de solventarlos. A su vez, 7.6 millones de pesos se consideran como pendientes y corresponden a procesos resarcitorios, es decir, recursos que el Gobierno debe reintegrar a la Federación por diversos motivos. Roberto Borge culminó su función el 22 de septiembre del año pasado, por lo cual, cuando la ASF presentó su informe de la Cuenta Pública 2016, se podrían sumar más anomalías financieras.

que recursos se queden

Rafael Del Pozo Dergal, secretario de la Gestión Pública en Quintana Roo, confirmó que durante el Gobierno de Roberto Borge, la ASF halló irregularidades por más de dos mil millones de pesos. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario local dijo que trabajan para evitar que la entidad pierda recursos con el reintegro a la Federación de las irregularidades descubiertas en el sexenio pasado. “En todos los casos haremos el esfuerzo por procurar que eso no signifique una devolución de recursos, porque esos recursos los necesita Quintana Roo y es necesario dar la batalla para conservarlos “, indicó el funcionario.

Fuente: Revisión a la Cuenta Pública 2015

Por unanimidad, las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reformas a la Ley General de Educación y del Acuerdo Secretarial 286 que deriva de la iniciativa preferente enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, que permitirá agilizar y flexibilizar la revalidación de estudios hechos en el exterior. De esta manera, en la propuesta aprobada en lo general y que este martes será votada por el pleno del Senado, se garantiza que todas las personas que habitan en el país tendrán las mismas oportunidades para transitar por todos los tipos y niveles del Sistema Educativo Nacional (SEN). Como una novedad, se faculta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a emitir un Marco Nacional de Cualificaciones dirigido a facilitar la movilidad de estudiantes en el SEN, promover el aprendizaje permanente y ayudar a la mejora de la calidad, accesibilidad y vinculación de los diferentes tipos y niveles educativos. Se eleva a rango de ley la facultad de la SEP de establecer normas de control escolar que facilite en el caso de la educación básica, la inscripción, reinscripción, promoción, regularización, acreditación y certificación de estudios de todos los educandos. Se autoriza a las autoridades educativas implementar acciones dirigidas a atender de manera preferente a las personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias socioeconómicas, de identidad cultural, de origen étnico o nacional y situación migratoria, entre otras. / Karina Aguilar


4

MÉXICO

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

EN UN PERÍODO DE TRES MESES

ALEJANDRO SUÁREZ

Los casos registrados de separación familiar por deportaciones realizadas por las autoridades estadunidenses van al alza; de acuerdo a datos del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) AC, desde noviembre pasado se han detectado cinco casos donde los padres fueron repatriados y sus hijos se quedaron en Estados Unidos, cuando en los dos años previos no tienen registros de este problema. “Desde México hemos recibido cinco cartas de mujeres que fueron deportadas y que sus hijos se quedaron en Estados Unidos. Esto no es información anecdótica, porque en los dos años previos a esos tres meses (noviembre, diciembre y enero) no recibimos ningún caso”, aseguró a 24 HORAS Frida Espinosa, coordinadora de Apoyo a Familias Trasnacionales del Imumi, asociación civil que posee un programa de apoyo específico para grupos vulnerables como madres y niños en situación de migración. Espinosa explicó que estos números corresponden a los últimos meses de la administración de Barack Obama, pero tomando en cuenta las nuevas órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, es altamente probable que la tendencia siga al alza. Afirmó que el problema de la política migratoria de EU es que, por un lado, ordena la detención de cualquier indocumentado sin importar

Por deportaciones, detectan casos de separación familiar ALERTA HUMANITARIA. EL INSTITUTO PARA LAS MUJERES EN LA MIGRACIÓN NO HABÍA REGISTRADO ESTOS HECHOS EN DOS AÑOS ANTERIORES; ASEGURA QUE CON DONALD TRUMP EN LA PRESIDENCIA DE EU, LA TENDENCIA SERÁ AL ALZA MEDIDAS PREVENTIVAS

Es importante que las familias, si tienen a un integrante indocumentado, se preparen en cuestiones de sus pertenencias y de sus cuentas de banco” FRIDA ESPINOSA Coordinadora de Apoyo a Familias Trasnacionales del Imumi

que no tenga antecedentes criminales, lo cual elevará las detenciones y deportaciones de mujeres; el otro

¿Cómo proteger a los hijos de migrantes? Cuando en la familia hay un indocumentado se deben de tomar previsiones para tener en orden documentos como cuentas bancarias, hipotecas o el estado de la custodia de los hijos

ALHAJERO

MARTHA ANAYA

problema es que faculta a cualquier policía a hacer detenciones, omitiendo la capacitación necesaria para que durante las etapas del proceso se respeten los derechos de los inmigrantes y los de sus familias. “Nos preocupan los protocolos para las detenciones. Por ejemplo: la garantía de respeto a la Iniciativa de Interés Parental, que es un protocolo a seguir por todo agente de migración, y que garantiza a los papás que estando en custodia de migración o cárcel tienen el derecho de estar en contacto con sus hijos. También les da el derecho a entrar en contacto con el Departamento de Protección Infantil del estado donde fueron detenidos, con el objetivo de seguir al

L

Resentimiento ataca a niños de deportados La separación familiar por deportación puede traer consecuencias psicológicas importantes para los niños que se quedan en Estados Unidos mientras sus padres son llevados a México, ya que, en caso de no recibir

El Imumi da una serie de recomendaciones preventivas a los connacionales en Estados Unidos para que, en caso de enfrentar juicios de deportación, sus hijos menores de edad estén protegidos: Una vez que se eligió a la persona, preparar una carta notarial que diga que, en caso de detención migratoria de padres o tutores, él se hará cargo de los menores de edad

En el caso de la patria potestad de los niños, se debe elegir alguien de confianza para otorgársela, con estatus migratorio regular, medios económicos y el interés de cuidar al menor

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A Barbosa, no le den importancia as primeras horas fueron de silencio absoluto. Miguel Barbosa se hallaba a la expectativa. Sabía que la decisión que acababa de anunciar ante los medios –que apoyaba a Andrés Manuel López Obrador para 2018- iba a armar la tremolina en el PRD. Tenía claro, también, que no faltarían quienes pedirían su expulsión del Sol Azteca y quienes le exigirían dejar la coordinación de la bancada perredista en el Senado. De hecho ya lo hacían, pero a puertas cerradas. Una de las primeras decisiones procedentes de la Secretaría General fue “bajarle el volumen” al tema, “no darle importancia…”; acaso un posicionamiento “por Twitter”, apuntaban. Otro tanto pensaban en el Gobierno de la

pendiente de los trámites de la Corte Familiar relacionados con la custodia de su hijo”, añadió Espinosa. Según la ley de Estados Unidos, cuando los padres o tutores de un menor de edad son detenidos por delitos migratorios, el niño o niña tiene que integrarse al Departamento de Protección Infantil estatal, mientras se determina quién se hará cargo de su tutoría. Espinosa aseveró que hay formas de prevenir posibles problemas de este tipo, siendo el principal la redacción de un poder notarial sobre a quién dejar la patria potestad de los menores en caso de que sus padres sean detenidos por cuestiones migratorias.

Ciudad de México. Porque ahí también habían salido raspados, por aquello de que Barbosa dejaba de apoyar a Miguel Ángel Mancera porque, diría, el jefe de Gobierno quedó “atrapado en la telaraña de las corrientes internas”. De ahí el mutismo de la cúpula del PRD que cargaba la tarde. Pero los bombazos que soltó Barbosa al mediodía de ayer–porque fueron varios-, danzaban alegremente en los principales portales políticos, más allá de que los dirigentes del PRD quisieran, o no, responder al hidalguense. Mientras tanto, la voz del senador poblano se extendía e interrogaba: “¿Acaso no varios perredistas publicaron en Twitter que van con Álvarez Icaza? Son los mismos que van con el PAN… Es como una

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

ruta de tranquilidad… Más bien de engaño. Su apuesta real es ir con el PAN, nada más que ahora van a agarrar opinión a favor de un movimiento antisistema, progresista, como es el que encabeza Emilio Álvarez Icaza”. ••• NI HA SIDO LEAL NI TIENE CONVICCIONES.- Al caer la tarde nos encontramos a Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD. Y él sí expuso su parecer abiertamente sobre las declaraciones de Barbosa y su llamado al PRD para apoyar a AMLO. De entrada señaló que Barbosa “no tiene convicciones claras”: primero apoyaba a Mancera, luego fue con Cuauhtémoc Cárdenas a sus eventos; ahora dice que apoya a López Obrador…; el próximo mes a ver con qué otro personaje nos sale. Luego afirmó que el coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado “no ha sido leal con el partido y no ha logrado man-

Antes de ir al notario, es conveniente asesorarse para su redacción y cualquier duda que pueda surgir. Lo ideal es ir al consulado o con alguna asociación protectora de migrantes.

tener unificar la bancada”. Y ahora, agrega Ávila, se está tratando de montar en la ola que ha generado López Obrador… “¡allá ellos si se dejan tripular!”. ••• ¡QUE DEBATA EN LOS ÓRGANOS DEL PARTIDO!- Hoy, a la una de la tarde, habrá sesión del CEN del PRD. Ahí se definirán las “consecuencias políticas” de la postura anunciada ayer por Miguel Barbosa. “No es que estemos cerrados a una alianza con Andrés Manuel –precisa Ángel Ávila-, lo que no se vale es que se adelante, que no se discuta dentro del partido”. Acusa que Barbosa, desde que Nueva Izquierda lo puso como número uno en la lista de plurinominales y lo hizo coordinador, los “desconoció” y nunca más volvió a asistir a las reuniones del CEN ni al Consejo. “A Miguel lo volvemos a invitar a que asista a debatir a los órganos del partido”, insistió. ••• GEMAS. Obsequio de Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, a Bloomberg: “En el momento en que ellos (los negociadores de Estados Unidos) digan ‘vamos a poner una tarifa de 20% sobre los carros’ (producidos en México), yo me levanto de la mesa… Adiós’”.


5

MÉXICO

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

JUEVE

9 DE FEBR S ERO DE 2017

CUARTOSCURO

Consulados ya cuentan con recursos extra

canos, se les violentaron sus derechos al separarlos de sus padres”, dijo la especialista. Ávila Toledo comentó que en estos casos, el riesgo es que los menores de edad se sientan indefensos y sin pertenencia a algún grupo social, lo cual los convierte en presa fácil de las pandillas o del crimen organizado, que les ofrecen una especie de protección que no se les da en sus casas debido a la ausencia de los padres. / ALEJANDRO SUÁREZ

En caso de que el padre sea deportado, tiene el derecho de reclamar la custodia de su hijo. Cabe recordar que aunque el menor haya nacido en EU, puede tramitar la doble nacionalidad

El IPN va por Educación sin fronteras El Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó el programa temporal Educación sin fronteras para atender a los connacionales deportados desde Estados Unidos. Dichos apoyos consisten en facilidades para la revalidación de estudios y una beca de dos mil 400 pesos mensuales para aquéllos que quieran continuar con su educación en el instituto. Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo se aprobó que la expedición de títulos o grados académicos será gratuita, en un máximo de cinco días hábiles y sin la necesidad de documentos apostillados para aquellos mexicanos que hayan sido deportados a partir del 20 de enero, fecha en que tomó posesión como presidente Donald Trump. Las solicitudes se tendrán que hacer ante la Coordinación de Incorporación, Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, y los requisitos se

Seres queridos.

En Tijuana, familias que han estado separadas por su situación migratoria, se abrazan en el evento Abriendo la Puerta de la Esperanza, en noviembre pasado.

Para ello se debe tramitar el acta de nacimiento mexicana, así como inscribir ante el Consulado el Reconocimiento de Nacionalidad, el pasaporte de EU del menor y copias certificadas de constancias escolares

PRIMERA EN ACTUAR

El IPN es la primera institución de educación media superior y superior que concreta un programa, aprobado por su órgano de gobierno, en apoyo a los connacionales” ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT Director del Politécnico

PLAZO DE ASISTENCIA

12 meses

será la duración de la beca de dos mil 400 pesos mensuales; una vez cumplido este plazo, se podrá renovar si se mantiene un promedio mínimo de ocho

pueden encontrar en la página de Internet del Instituto Politécnico Nacional: www.ipn. mx. / ALEJANDRO SUÁREZ

XAVIER RODRÍGUEZ

atención adecuada, los menores pueden crecer con resentimiento, explicó Zorayda Ávila Toledo, vicepresidenta de Alianza Américas, una organización no gubernamental dedicada a atender a migrantes. “Vamos a ver a un grupo de niños que van a crecer con el resentimiento y enojo ante un país que habla de proteger los derechos de los ciudadanos americanos, pero a ellos, como ciudadanos ameri-

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, informó que la dependencia entregó mil millones de pesos extras a los 50 consulados de México en Estados Unidos para la defensa de connacionales deportados. Estos recursos son los mismos mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) regresó a la Federación, luego de que canceló la construcción de su nueva sede, puntualizó el funcionario. En una entrevista posterior a la entrega de premios a los ganadores del concurso Reto Applicando México. Innovación Financiera, organizado por Nacional Financiera, Meade expuso que para los connacionales que regresan al país, la Secretaría de Hacienda ya considera esquemas de financiamiento específicos mediante la banca de desarrollo y facilidades tributarias para los bienes que traigan consigo. “Estamos pensando, no sólo a través de Nafin, sino de la banca de desarrollo, construir, y estamos en el proceso de poderlo anunciar, espacios de créditos paramétricos que aprovechen la experiencia de los connacionales que regresen y que encuentren, según su vocación, algún espacio de apoyo en la banca de desarrollo”, señaló. Igualmente, el titular de la Secretaría de Hacienda expuso que actualmente se trabaja con

Editora Kary na

Soriano karyna.sor iano@24-h oras.mx

¿QUÉ ES EL PALE?

Tel: 14 54

40 12 @Kar yna_Soria no

MÉXICO

El Program nales que a de Asesorías Legales (Pale tengan prob ) se lemas labo rales, que ampliará en los cons sufran viole ulad ncia o nece os para brindar Con esta siten asist apoy ampliaci encia lega o a un mayor núm l: Se realizaserán más ón ero de conn aciorán más confrecuente s los Los con sultas gene a migrante foros abiertos sulados rales sobr se otorgarás con abogados y e Uno de los México ende los derechos laborales tratar tema n más citas para consulados utilizarán EU mexicanode los nacionales de forma s en materia lega que presunde los recuparte gratuita l extraordin asistencia s y se mejorará la rsos tamente ya para la recu contratos arios para suscribir PARTIDA ción de salar pera ios no paga monto para recibió un EXTRA DE firmas legacon abogados y/o dos del Programala ampliación MIL MILLO to de brind les con el propósiar orientació Legales es de Asesorías NES DE PE n ciudad de el ubicado en la SOS REINT Tucson, Arizo EGRADO na

Recurso a todos l s aún no llegan os consu lados S POR EL

INE

DANIELA WACHAU F

Desde 20 se apoya 14 con vuel os a deport ados

Desde mar el program zo de 2014, mediant e Gobierno a Somos Mexican os, el más de 300federal trasladó (con tos fronterizvuelos desde 11 punmil mex os) a, al menos, icanos dep a 49 Estados ortados Uni país, y desd dos a la capital de del e ahí los apoyó retornar a sus para Dic ho planlugares de origen. de repatri arrancó el ació en Tamauli26 de marzo de 201 n pas; desd 4 y hasta octu e esa fech vuelos sem bre de 2016, a dos la frontera anales partiero n compatriotacon entre 135 y de 136 En noviems deportados. bierno fede bre de 2016, el Gozamiento ral anunció el refo con el cual de Somos Mexican rma a tres se aumentó el prog os, vuel raLa estrategos semanales. ia de rein de los con serc por el Instnacionales es ope ión rada ituto gración (INM Nacional de Mi) y, según públicos los dato del canos dep programa, los mex s minal 2 delortados llegan a la iTercional de Aeropuerto Inte rnaen vuelos la Ciudad de Méx ico, charters comerciales de aerolíne jueves, en los lunes, mar as tes horarios puntos fronterizos y fijad mexicano. os por el Gobiern y / ÁNGEL o CABRERA

Ismael Nav APOYOS . xico en Eageja Macías, cónsul DE ASESOLAS REPRESENTAC de Méque en esas le Pass, Texas, aseg RÍAS LEG ALES PAR IONES DIPLOMÁTI uró su parte del oficinas aún no TE DEL PRE CA reci federal anu monto que el Gob ben SUPUESTOS DESTINARÁN AL PRO lados de nció para los 50 ierno OBTENIDO nuestro con suPOR LA AU GRAMA país en la Americana STERIDAD con el obje (mil millones de Unión peso gal a nue tivo de brindar ayu s), stros con da lenacionales país; cabe en ese a fuentes destacar que, de acue del y Asistenc Centro de Informa rdo ia a Mexican ción represen os, en algu tacio han recibido nes diplomáticas nas “Está pen recursos extra. ya se Ya se anu diente (en Eagle ncia todavía está ron los montos,Pass). miento de pendiente el procpero a operar cómo se van a inst ediesto adelantarm s recursos. No alar y quis precisión e porque va a faltaiera del consideró destino de los mism r la ¿QUÉ SE ta con 24 el cónsul en una entr os”, LES OTO HOR evisRGA? El 2 de febr AS. ero pasa Naciona Alimento l Electora do, el Instituto s y kit de limp que reintegr l (INE) info ieza Pasaje aére ó, a trav rmó ferencia Lee sobr o a la CDM electrón és de una transe X apoyos de los ica Tarjeta telef de la Fed Somos eración (Tes a la Tesorería ónic a Mex con de icanos saldo por mil 70 30 pesos ofe), recu www.24-h sos, cant millones 49 mil rsos Boleto de oras.mx idad la constru que sería utili 35 pe- De país am de origen camión a sus luga res zad pero que cción de su nueva a en en defensoríasigo a territorio hos Entrega de aho de los dere los consulad ra serán destinadsede, chos de nuestil. Por orden pres repatriación CURP y constanc idencial, los ia de tros compatr migrantes. os para la defensa os a POS 50 consulad iotas que A los que de los TURAS os radican en Naveja ese país. Enmexicanos en Esta CDMX, sedecidan quedarse dos Unid la foto, el cons los consulaseñaló que actualm dos mil 690les ofrece un apoy en la ulado de San os se convertirán dos ente o de peso tien municac s hasta por en estrech meses Diego. ESPEC ión tres IAL puso com con los connacio a comil o millone de derecho ejemplo que, en nales y Estamos aten TODAS SOB entregado s de pesos aún no materia ante cua tos alianzas cons laborales, cuen RE MIGRAN lquier situy pendientes ciones con a todas las repr ha sido tan sea TES esentaLos abogad “Hay que diversas agencias con a que la gente se ación. Ya se destinarsulares y que ese os migrato nuestras acer Analiza Estados dientem destacar que inde. rios de oficinas o que Unidos son program á al fortalecimie dinero ente de su pen- acercamos cobran fuer as gratoria, a las com nos cinco inirá Senado a migrant en materia de prot nto de te. El quecareros, con documecondición miunidade no tiene prob ección ciativas no es ilega cumento s” listas en la es con abogados espe lem s, (es imp ntos o sin do- ISM l Esta a, tien mat dos Unidos migrantes) Con el obje AEL NAV e visa de ortante que ciaEn cuanto eria. EJA MAC ” derechos tivo de proteger ÍAS a los que conozcan los dere los Cónsul de México en al Pale brin de , los expr , los migrant Eagle Pass da ases esaron que canos en bajar, tiensimplemente por chos JORGE , Texas es mexiEstados Unid civil: “Vam oría en materia labo ir a traen acceso. ARDO PAS integrac PresidenEDU os y su nos apoyam Aqu CUAL ión te del INCD bajo en una os a suponer que ral y os con inst í también y cultural a la vida económi A agencias en itucione Unidos y taquería aquí en yo trade dos, el Sena caso de ser repa ca s y te se mi Esta defensa de Estados Unidos triade mí en jefe abusa laboralm dos tome su para los revisará y, do de la Repúblic los a El cónsul mismos”, expuso. la Abundó presión arterial” Yo me pue horarios o no me ente menos cincen su caso, aprobará resaltó do acercar paga. abordan asistencia que se brinda aten . o iniciativa al Cabe dest Por al temas de que también das cons ción s su por jurí imp part ulad acar que en sup legislado salud: “Ten una jornada en comunic dica, en el que (gracias cual, pres e, Jorge Eduardo o”. res de dife ulsauesto tes grup están ación os renllama Ama en el consulado emos nales y Pasen algunosreintegrado por al pre- Naciona idente de la Inst Entre las parlamentarios. con los abocon los connacioel iniciativa un pequeñ tu corazón, e inst que se que sea el Programconsulados ya se INE) Día del l para la Celebrac itución s está la presentada alamos necesario gados en caso de o espacio amp por Abo ión a de el lió gad una defensa senador para que del “A grandes Asesorí (Pale), info o (INCDA) Jesús Casi creó la asoc por Jalisco la genllas rmaron fuen as Legales , integral”, rasgos tenemos legal: tro de quien prop Romero (PRI), México, coniación civil Abogad quien tes del Cen Informa un plan aseguró. os por el obje ción - los dere mexican one que los migrant Mexican os os (CIAM). y Asistencia a chos de los tivo de defender templad repatriados sean es connacio Confirm EU, com os conentó que nales en aron que grupo vuln expresamente com con de peso el recurso de a 1% s no se va a pod mil millones prioritar erable de atención o ia y de asist er defe de los mig / KARIN encia soci rantes ilega nder ni A AGUIL AR al. les.

COMO LO VIO EN 24 HORAS

El 9 de febrero pasado, 24 HORAS publicó que los consulados en EU ya habían comenzado a reforzar actividades, como asesorías legales, debido a los recursos extra previstos por el reintegro de mil mdp, realizado por el INE.

el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que los connacionales que regresen, encuentren espacios de facilidad para sus bienes. “Tanto en materia de aduanas, como de nuestro sistema financiero, estamos diseñando productos específicos que le ayuden a los connacionales que regresen”, afirmó. /NOTIMEX


6

méxico

TELÉFONO ROJO

martes 28 de febrero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El PRD o el partido de la nada

V

aya primero el adelanto: La cúpula perredista proyecta un congreso, asamblea o lo que sea para detener la sangría de la militancia, mayoritariamente hacia el partido de Andrés Manuel López. Deberá hacerlo pronto, porque le queda poco margen. Una especie de refundación del organismo político de Alejandra Barrales, si no quiere verse en la nada o ir de apéndice de Morena. Y no es consecuencia de la emigración del coordinador senatorial Miguel Barbosa a la campaña del tabasqueño sin dejar el PRD. Esa visión choca con otra. Los pesimistas observan cómo se deshace esa fuerza, antaño con liderazgos e intelectos de altísimo nivel: Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, José Woldenberg, Ricardo Monreal, Andrés Manuel López… La lucha y logros de la izquierda jamás se hubiesen dado sin esa pléyade de pensantes, algunos activistas de derechos humanos, cobertura social, luchadores de vivienda y otras causas cercanas a la población.

Ni siquiera hubiese soñado con un gobierno de avanzada en la capital del país sin el triunfo de Cárdenas en 1997, desde entonces escriturada al PRD. NI FUNDADORES, NI EX DIRIGENTES NI… Hoy esos liderazgos parecen perdidos. Por partes: La inmensa mayoría de los fundadores –Cárdenas, Muñoz Ledo, Ignacio Castillo Mena, Roberto Robles Garnica, etcétera- se han marchado. También lo han hecho los dirigentes –otra vez Cárdenas, Muñoz Ledo, López, Leonel Cota, nadie sabe qué pasa con Agustín Basave, y asíporque no encuentran acomodo. ¿Y qué de los ex gobernadores? Todos fuera: Ricardo Monreal, Leonel Cota, Alfonso Sánchez Anaya, Rosario Robles, Alejandro Encinas, Lázaro Cárdenas, Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre… El desmembramiento, cuentan quienes han hablado con Miguel Barbosa, lleva a una conclusión única: -El PRD no tiene opción de victoria para 2018.

Breves de los estados

lee más columnas de este autor

En las condiciones actuales, toda la esperanza está puesta en el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, en espera de ver qué haría Silvano Aureoles. Con una salvedad: Mancera no es perredista y trabaja un polo con más perfil ciudadano y basado en causas donde caben liderazgos regionales y hasta quieren a Manlio Fabio Beltrones. EL SEGURO QUE VOS MATÁIS GOZA DE… 1. Ayer se inauguró la primera clínica familiar con la bolsa de 20 mil millones para la tercera parte del sexenio. Luego de acompañar al presidente Enrique Peña y al gobernador Juan Manuel Carreras, Mikel Arriola habló de la salud financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras recibirlo quebrado. Debe ser cierto, pues se harán 20 grandes hospitales y 40 clínicas más. 2. Si los perredistas sufren las de Caín, el dirigente panista Ricardo Anaya recibió un buen mensaje de Rafael Moreno Valle, aspirante a la candidatura presidencial. Ofreció respaldo a candidatos a dirigentes y cargos de elección, pero pidió revisar la trayectoria de todos ellos para evitar rémoras rumbo a los comicios del año próximo. Por ejemplo: se sumará a Josefina Vázquez Mota en cuanto se resuelvan los recursos interpuestos.

Destacan en Aguascalientes confianza de inversionistas

Lanzan nuevo canal educativo

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, encabezó la puesta en marcha del canal educativo Prende y Aprende, beneficiando a más de 800 mil personas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Suchiapa y San Fernando, que recibirán contenido educativo en sus casas. / Redacción Conago

DH deben estar en el TLCAN

Durante su ponencia El rol de los gobiernos subnacionales en la relación México- Estados Unidos en la George Washington University, el presidente de la Conago, Graco Ramírez, afirmó que en México se ha planteado que en la renegociación del TLCAN se incluyan cláusulas de derechos humanos y migración. / Redacción Florecen empleos

especial

Al inaugurar el Foro Energético Internacional, en cuyo marco se presentó el Ferropuerto Midstream para Hidrocarburos (en el que se invertirán 700 millones de pesos y que generará 600 empleos directos para profesionistas), el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, aseguró que la ejecución de este proyecto en la entidad es una prueba de la confianza que mantienen los inversionistas en el estado. Al mismo tiempo anunció que su gobierno destinará 240 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura periférica que dará servicio a esta estación y apoyará con una importante campaña de promoción internacional para esta nueva planta de almacenamiento de hidrocarburos. / REDACCIÓN

Evento. El gobernador Orozco inauguró el Foro Energético.

chiapas

Desocupación es de 1.9% en SLP Apoyo. El

gobernador entregó una medalla, un reconocimiento y 230 mil pesos a cada uno de los ganadores. / ESPECIAL

Edomex aporta 1,361 académicos al SNI

Resalta Eruviel Ávila apoyo a científicos Fomento. Entregó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016 a siete galardonados El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que la entidad que gobierna se ha consolidado como la segunda a escala nacional con el mayor número de académicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores; además, informó que también destaca en el número de becarios beneficiados por el Conacyt en especialidad, maestría y doctorado.

Durante la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, el mandatario dijo que existen mil 361 investigadores mexiquenses adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y que, además, la entidad tiene más de dos mil 900 becarios del Conacyt en especialidad, maestría, doctorado y posdoctorados. Sobre la 14 edición del evento,

Ávila Villegas destacó que participaron 61 investigadores y empresas tecnológicas; en total, siete personas fueron galardonadas con medallas, un reconocimiento y 230 mil pesos para cada una. También mencionó que en su administración se han entregado más de 11 mil becas en los ramos de ciencia y tecnología, así como en educación dual, posgrado, tesis de licenciatura y posgrado, entre otras, invirtiendo más de 293 millones de pesos. / REDACCIÓN

La Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí dio a conocer que el estado mantiene un repunte de empleos, con la tasa de desocupación más baja de su historia (1.97%). / Redacción Política

No estamos divididos: RMV

El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que el PAN no está dividido; sobre el proceso interno en el Edomex aseguró que está a la espera de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la impugnación presentada por Ulises Ramírez, antes de apoyar a un candidato. / Redacción Apoyo federal

Impulsan turismo en Guerrero El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, presentó en Guerrero el movimiento nacional Viajemos Todos por México. Acompañado del secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez, De la Madrid resaltó que el próximo Tianguis Turístico de Acapulco será el mejor de la historia. / Redacción



méxico

Proponen paguen multa titulares de comisiones

martes 28 de febrero de 2017

Aumentan jaloneos en la fracción

Barbosa apoya a AMLO; senadora pide reemplazarlo

Los integrantes de la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados sesionarán este miércoles, con el fin de dar cumplimiento a un mandato judicial que ordena sesionar a dicho grupo para desahogar los cientos de solicitudes de juicio político que ya prescribieron. Asimismo, los diputados revisarán el cumplimiento de la multa (siete mil 500 pesos) que les impusieron por dilatar un recurso de juicio político en contra de Juan Sabines, ex gobernador de Chiapas, interpuesto en 2013. De acuerdo con el promotor del juicio de amparo, Horacio Culebro, dicha multa no es la primera medida de apercibimiento. Afirmó que hasta febrero de 2016, la Cámara de Diputados recibió al menos 15 apercibimientos, sin que ello obligara a la Subcomisión a sesionar como en la resolución más reciente.

pOLÍTICA. Respaldó al tabasqueño rumbo a 2018, pero quiere seguir al frente de la bancada del prd

(Barbosa) hoy es coordinador de un grupo sui géneris, donde hay de todo. Incluso, quienes ya no son del PRD, quienes tienen afrentas al partido”

KARINA AGUILAR

Al manifestar abiertamente su apoyo al dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, Miguel Barbosa, coordinador de la bancada perredista en el Senado de la República, agudizó la crisis que se vive en la fracción parlamentaria. “He tomado una decisión de apoyar a López Obrador rumbo a 2018; ésa es una decisión que ya tomé, no estoy pensando en incorporarme a Morena”, señaló ayer el senador Barbosa Huerta durante una conferencia de prensa. Además, llamó al Partido de la Revolución Democrática (PRD, en el que aún milita) a definir si dará su apoyo a López Obrador como candidato presidencial en 2018. Barbosa Huerta coordina lo que ha denominado una bancada plural. Incluso ha permitido que seis legisladores a pesar de que renunciaron a su militancia perredista y algunos

¿Y quién pagará?

Según Rafael Hernández Soriano, diputado federal del PRD, existen más de 350 solicitudes de juicio político, mismas que fueron remitidas a la Subcomisión desde 2003, sin que no hayan sido atendidas. Por separado, el diputado del PAN, Jorge Triana consideró que lo justo es que los copresidentes de la SubComisión, los priistas Álvaro Ibarra Hinojosa y Mercedes Guillén Vicente, asuman el pago de la multa al ser los responsables de no convocar a reunión de trabajo y no la Cámara de Diputados. / KARINA AGUILAR

ESTA BOCA ES MíA

Enroque en San Lázaro

Angélica de la Peña Senadora del PRD

Composición del Sol Azteca en el Senado

22 legisladores 6 renunciaron la conformaban en 2012, cuando se eligieron senadores para un período de seis años

al PRD, pero permanecen en la bancada. Dos dejaron el partido y Barrales estaría por regresar

se afiliaron a Morena, aún formen parte de dicho grupo parlamentario. A decir del senador, no tiene miedo de ser expulsado del Sol Azteca,

porque en su opinión no ha hecho algo que lo amerite. Y en ese contexto, anticipó que en caso de que le quieran quitar la coordinación de la

JUAN MANUEL DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

¿El principio del fin de la partidocracia?

Como parte de acuerdos políticos previos, este martes el legislador del PAN, Javier Bolaños solicitará licencia para separarse del cargo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al concluir su período de seis meses; en su lugar rendirá protesta su correligionaria Guadalupe Murguía, como acordó el grupo parlamentario

P

cuartoscuro

Cambio. Guadalupe Murguía estará al frente de la Mesa Directiva.

Voz crítica

especial

8

ara el grueso de la ciudadania mexicana, la palabra político es un sinónimo de corrupción, prepotencia, dispendio, arrogancia e impunidad, por decir lo menos. Atrás quedó ese concepto de respeto y admiración a la habilidad para dirigirse hacia la gente y conducir los destinos de una población. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e impacto gubernamental del INEGI, ocho de cada 10 adultos percibe a los partidos políticos como el segundo sector más corrupto en México, apenas por detrás de los cuerpos policiacos; esta percepción es la que provoca que día con día, los ciudadanos retiren su confianza a estas instituciones y se interesen menos por participar en los procesos electorales. Y no es para menos, pues hace más de una década nos dijeron que con las nuevas generaciones de políticos llegarían ideas frescas y formas novedosas de conducirse y acercarse a la ciudadanía; pero ¿qué ocurrió? Que esa nueva camada de jóvenes que llegaron al poder, resultaron más voraces y sin recato alguno; se apoderaron de los

recursos públicos y dejaron a sus gobernados en la indefensión. Ejemplos sobran: Rodrigo Medina, de Nuevo León; Guillermo Padrés, de Sonora; Roberto Borge, de Quintana Roo y Javier Duarte, de Veracruz, tienen el mismo común denominador: aprovecharon su estancia en el poder para hacerse multimillonarios, sin importarles el futuro de sus gobernados. Salvo el panista Padrés, todos los demás gozan de ese halo protector que da la impunidad. Sería injusto medir a todos los políticos con el mismo rasero, pues hay sus honrosas excepciones, desde aquéllos que han planteado propuestas para terminar con los excesos y dispendios, hasta quienes deciden organizar a la sociedad civil para hacerla más participativa. La lucha de los grupos sociales ha rendido buenos frutos, pues hace apenas dos años se logró lo que para muchos era una quimera: la participación de candidatos independientes en los procesos para elegir gobernadores y legisladores tanto locales como federales; y para 2018, por primera vez en la historia de este país, lo podrán hacer

bancada del PRD, la peleará. Al respecto, la senadora Angélica de la Peña llamó a Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, y al Consejo Político Nacional de su partido, a analizar “la grave situación” que se vive en la fracción parlamentaria del Senado, e incluso, convocó a elegir a un nuevo coordinador en sustitución de Barbosa Huerta. En una entrevista luego de las revelaciones del senador, dijo que no se puede apoyar a un precandidato o aspirante presidencial de otro partido y pretender seguir siendo el coordinador de los senadores del PRD. Planteó que si alguien se expresa mal del Sol Azteca, como ha ocurrido con algunos políticos, lo normal es irse a otro instituto político.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Consulta el texto en versión digital

para la Presidencia de la República. En ese marco es que surge una nueva expresión denominada Ahora o Nunca, que lo mismo aglutina a intelectuales, periodistas, escritores, personas de la academia y, sobre todo, de la sociedad civil, que quieren tener una participación más activa y tomar parte en las decisiones para mover a este país. Emilio Álvarez Icaza, ex titular de la CIDH y quien fuera ombudsman capitalino, encabeza esta propuesta que tiene como objetivo primordial terminar con el monopolio de la partidocracia y llevar a cargos públicos a ciudadanos que no tienen compromiso alguno con colores o ideologías. El primer paso está dado. EL IMSS AVANZA A 10 meses de haber arrancado el programa de consultas los fines de semana, el IMSS, que dirige Mikel Arriola, ha realizado más de seis mil 300 cirugías, además de que ha reducido el tiempo de espera para recibir atención, al pasar a una semana, en promedio, cuando antes era de 90 ó 120 días. El tiempo para ser operado es menor a 20 días y en sólo 30 minutos se atiende en los consultorios.


méxico

martes 28 de febrero de 2017

9

Identifícalos

medades

ungüentos fueron asegurados de Mariguanol hasta septiembre pasado

1,000,000

de pesos puede ser la multa a la que se hacen acreedores quienes produzcan o vendan este tipo de productos

Salud

Multas millonarias a productos milagro Aseguramiento. En los últimos años, se han incautado cerca de cuatro millones de estos artículos que ponen en riesgo el bienestar del usuario Daniela wachauf

De 2010 a la fecha se han asegurado cuatro millones y medio de productos milagro y se han impuesto multas cercanas a los 40 millones de pesos con el propósito de combatir con estrategias de inteligencia las zonas de producción, consideró Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Manifestó que en el país existe 5% de todo el mercado farmacéutico que son productos apócrifos, y que de ese porcentaje 80% son muestras médicas, las cuales no son negocia-

bles, pero se comercializan de manera irregular. El funcionario subrayó que estos medicamentos gratuitos –muestras médicas– no deben estar a la venta, de manera que los consumidores pueden denunciar. Sánchez y Tépoz refirió que se trabaja junto con la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (Anaisa) para asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los productos que se comercializan. Explicó que el sistema Copy Advice ha permitido analizar más de 50 mil proyectos de publicidad de productos, para garantizar que la

2. Afirman tener una pretendida finalidad sanitaria y de utilidad para el diagnóstico, la prevención o el tratamiento de enfer-

Acuerdo. Mondragón y Kalb firmó un convenio con una cervecera.

Promueven campaña de cero alcohol al volante

3. Se anuncian en Internet, donde pueden pasar más o menos desapercibidos ante las autoridades sanitarias notimex

1,100

especial

1. Los presuntos suplementos que ofrecen curar enfermedades, bajar de peso o tallas, sin prestar evidencia de ingredientes o procesos de manufactura

información que se brinda a la población sea la adecuada. Dicho sistema tiene como finalidad apoyar a la industria en el correcto etiquetado de alimentos y bebidas que se importen, exporten o comercialicen en el país, y permite reducir el tiempo de consulta de etiqueta y evitar posibles sanciones. El 5 de agosto pasado, la Cofepris alertó a la población sobre los productos “Mariguanol Extra”, “Marihuanarnica” que eran comercializados por vendedores ambulantes dentro y fuera de las estaciones del metro de la Ciudad de México y en tiendas naturistas y páginas de Internet.

4. A veces recurren al testimonio de supuestos consumidores con fotos del antes y el después en anuncios, por ejemplo, de cápsulas para bajar de peso

Cuidado Desconfíe del etiquetado que mencione que tiene un efecto terapéutico, ya que sólo los medicamentos pueden señalar que sirven para curar enfermedades.

La comisión indicó que la población podría crearse un juicio erróneo en el uso del producto al obtener beneficios inexistentes, lo que ocasionaría que su salud se viera mermada, ya que estarían en riesgo de perder la oportunidad de contar con un tratamiento médico, trayendo como resultado que el procedimiento se agrave. La Cofepris indicó que continuará con las acciones de vigilancia sanitaria para evitar la fabricación, venta y/o distribución de estos ungüentos, y realizará el aseguramiento de los mismos en los lugares de fabricación o venta.

Frenan envío ilegal de basura electrónica “Además, se constató que la compañía tampoco contaba con pedimentos aduanales que acrediten la legal propiedad de los residuos peligrosos, los cuales se pretendían retirar del territorio nacional; así como manifiestos de entrega, transporte y recepción de dichos residuos, por lo que se procedió a la medida de seguridad”, informó la dependencia en un comunicado. La procuraduría señaló que los desechos se encuentran sujetos al control de Movimientos Transfronterizos de Residuos y Desechos Peligrosos y su eliminación, previstos en el Convenio de Basilea, el cual es un tratado ambiental global, así como

/ Daniela Wachauf

Contaminación

40

sacos con desechos electrónicos fueron encontrados en el contenedor número TCLU 922992 2 en el puerto de Veracruz, con un peso reportado de 15 mil 745 kilos

especial

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un contenedor con 15 mil 745 kilogramos de desechos electrónicos que pretendían ser enviados, desde Veracruz, de manera ilegal a Panamá por la empresa Scrapex SA de CV. En visita de inspección, personal de la delegación federal de la dependencia en la entidad verificó que los encargados del contenedor carecían, al momento de la diligencia, con los formatos de registro de verificación otorgados por la Profepa para la exportación de tablillas electrónicas consideradas como desechos electrónicos.

Representantes de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y empresas cerveceras suscribieron un convenio de colaboración para promover “cero alcohol al volante” y la prohibición de venta de bebidas embriagantes a menores de edad. En la ceremonia, el titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, dijo que esta estrategia se sumará a las acciones emprendidas por la comisión, como el programa Conduce sin alcohol, que actualmente opera en 20 entidades del país. “El objetivo es crear una cultura entre la población para que no conduzca cuando bebe, pues ello permitirá salvar miles de vidas”, aseveró. El comisionado expresó su decisión de abatir la ingesta de alcohol, principalmente entre los menores de 10 y 11 años de edad, por lo que se trabaja en desalentar este tipo de conductas a través de la prevención. Explicó que con este acuerdo se busca promover mayor conciencia y participación, especialmente de los jóvenes, en favor de la prevención del uso de drogas.

Veracruz. El cargamento no tenía los documentos requeridos. del Manual de procedimientos para la importación y exportación de vida silvestre, productos y subproductos forestales y materiales y residuos pe-

ligrosos, sujetos a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los inspectores federales de la

Profepa observaron que la empresa pagó un arancel que no era el correcto, de acuerdo a la clasificación y codificación de mercancías. Según estimaciones de la UNAM publicadas el año pasado, cada mexicano genera entre siete y nueve kilos de basura electrónica al año y este tipo de desechos contienen cromo, plomo y cadmio, metales pesados tóxicos para la salud del ser humano y que pueden dañar los mantos freáticos y hábitats. / Daniela Wachauf


10

méxico

Hechos y Susurros

martes 28 de febrero de 2017

lola-colin@hotmail.com

DOLORES COLÍN

@rf59

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

E

l mundo cambió con la llegada del controversial empresario Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos de América. En su segundo mes de gobierno y con su política de tuitazos, presenta el escenario más difícil de la relación bilateral de los últimos 84 años. Por ello, la importancia de un embajador en los Estados Unidos, que haga frente a la hostilidad que viven nuestros paisanos, a los ataques al comercio y a la amenaza latente de la construcción del muro. Gerónimo Gutiérrez, el hombre propuesto al Senado de la República por el presidente Enrique Peña Nieto, para el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante los Estados Unidos de América, fue ratificado en el pleno el jueves 23 de febrero, por 83 votos a favor, cinco en contra y una abstención. En el Senado, oradores de diversos colores partidistas exigieron al embajador Gutiérrez que haga valer el respeto a México. El senador Barbosa pidió al embajador una posición patriótica. En

Sin referirse expresamente a la suspensión de la planta de Ford en territorio potosino, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “si algunas empresas, como ya pasó aquí en San Luis Potosí, decidieron cancelar proyectos de inversión, vendrán otras. San Luis Potosí va a seguir siendo atractivo para la inversión”. Durante la inauguración de un tramo carretero en dicha entidad, Peña Nieto argumentó que el país ha modernizado la infraestructura y realizado adecuaciones legales, lo cual permite atraer más capitales a México, tanto nacionales como extranjeros. “Si logramos impulsar obras de infraestructura, como en comunicaciones, salud y educación, México se vuelve más atractivo”. Asimismo, permitirán que México, dijo, siga siendo una nación competitiva y convertirse en un Centro Logístico de Valor Agregado, con 120 millones de consumidores. En compañía de los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Salud, José Narro Robles; del titular del IMSS, Mikel Arriola; y el gobernador de la entidad, Juan Manuel Carreras, expuso que lograr que las grandes empresas globales vengan a México obedece a la existencia de cierta infraestructura, porque “no vienen a hacer una apuesta a ver si les va

En Estados Unidos, aproximadamente 35 millones de méxico-americanos que padecen la intimidación esperan el apoyo de nuestro gobierno a través de la red de 50 consulados y programas existentes. Y somos millones de mexicanos que esperamos que las estrategias del nuevo embajador para manejar la relación con nuestro país vecino sean exitosas. SUSURROS El canciller Luis Videgaray comparece ante el pleno del Senado, de acuerdo al compromiso que hizo con la Jucopo, para informar las estrategias del gobierno nacional con el nuevo gobierno de Estados Unidos y los resultados del encuentro en nuestro país con los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interior, John Kelly. Mañana va a la Cámara de Diputados el secretario Osorio Chong, se reúne con la Jucopo para debatir la Ley de Seguridad Interior e informar sobre el encuentro que sostuvo con los secretarios de Estado norteamericanos el jueves pasado.

Después de cancelación de planta de Ford

Peña: vendrán más inversiones en SLP Ventajas

(Las obras de infraestructura) proyectan a un país moderno, que está creciendo”

Reformas estructurales

En otro tema, el presidente Peña Nieto se refirió a las reformas estruc-

Urge Segob a legislar ya el Mando Único De cara a la reunión con diputados federales programada para este miércoles, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que uno de los temas a abordar es el de la iniciativa de Mando Único Policial, la cual lleva dos años sin aprobarse en el Congreso de la Unión. “Si es el Mando Mixto, como lo dispuso el Senado, o una policía estatal única, como lo está proponiendo el Gobierno federal, o dejarla (en) autoridad a nivel municipal, no tenemos ningún problema. Lo que hay que hacer es ya legislar. No puede seguir postergándose más de 10 años, o en lo que se refiere de esta administración, que fue presentada hace más de dos años”, aseveró. Durante una entrevista a medios luego de la presentación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, añadió que también tocarán el tema de la Ley de Seguridad Interior, donde pretenden dar plazos para el retiro del Ejército de las calles, pero con responsabilidades bien definidas de las autoridades estatales y federales en materia de seguridad pública. ¿Y Trump?

Enrique Peña Nieto Presidente de México

bien; vienen porque hay desarrollo, infraestructura, porque hay conectividad con Estados Unidos y otras regiones del mundo”. Luego de la apertura del Libramiento Poniente, el Presidente inauguró la Unidad de Medicina Familiar 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tiene 10 consultorios de medicina familiar, cinco de enfermería, uno de salud, sala de rayos X y otra de ultrasonido. La obra tuvo una inversión de 42.5 millones de pesos y es la primera de 40 que se busca construir antes de 2018.

Lo que viene. Osorio Chong se reunirá mañana con legisladores.

En otro tema, enfatizó que el gobierno no recibirá a los ciudadanos de otros países que sean deportados desde EU, debido a que no tiene los recursos ni las atribuciones legales para ello. Añadió que tal postura fue informada a los secretarios estadunidenses durante su visita a nuestro país. / aLEJANDRO SUÁREZ

Migración extranjera

especial

Nación atractiva. Planteó que la modernización de la infraestructura atrae capitales

ese sentido, el diplomático señaló que la relación con los Estados Unidos será más allá de Trump. El embajador tiene clara su misión: construir acuerdos y observar lo que no está negociándose sobre la mesa, como es el caso del muro, que es contraria a la relación que México busca tener con los vecinos del Norte; la revisión del TLC, el fortalecimiento de relaciones con el Congreso norteamericano, con los estados de la Unión Americana, con los que se tienen relaciones comerciales y un tema fundamental: la protección consular, y el envío seguro de las remesas, de las que dependen 20% de familias en México. Gerónimo Gutiérrez llega en el momento más crítico y, por ello, coincido con el senador Patricio Martínez cuando dice en comisiones: “Gerónimo, no solamente tiene el apoyo y aprobación del Senado, sino de 120 millones de mexicanos, cuando esté usted haciendo con firmeza, desde Washington, la defensa de los intereses nacionales”, si requerimos un embajador con influencia y capacidad para ponderar y atender la delicada relación en todas sus vertientes.

daniel perales

Los retos del embajador

San Luis Potosí. Enrique Peña Nieto, al inaugurar el nuevo libramiento. turales impulsadas durante su administración, pues mencionó que éstas han permitido actualizar el marco legal y que hoy las naciones volteen a México, lo anterior luego de darse

a conocer que se alcanzó la cifra más baja de desocupación laboral registrada en los últimos 11 años en el país, con 3.6%, según dio a conocer el INEGI. / REDACCIÓN

No hay posibilidad desde nuestras leyes, desde nuestras capacidades económicas ni en nuestros procesos, posibilidad de recibir (a los inmigrantes)” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

28 de febrero de 2017

Guardan unidades de transporte por gasolinazo

fotos: daniel perales

CDMX

Dalí llega a Paseo de la Reforma El gobierno de la CDMX, encabezado por Miguel Ángel Mancera, inauguró este lunes la exposición Salvador Dalí: Sueños urbanos, en la cual se expondrán 20 obras del creador surrealista con esculturas como Perfil del Tiempo y Cristo de San Juan de la Cruz. Las piezas fueron aportadas por el Museo Soumaya, perteneciente a la Fundación Carlos Slim, y pueden apreciarse sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Museo Nacional de Antropología./ Sayuri López

Escanéa y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Primera Constitución de la CDMX

Tiene ALDF asesores para redactar leyes secundarias Apoyo. Un grupo de cinco académicos participará en la redacción de las normas a armonizar

Plazos y leyes Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Entrará en vigor el 5 de diciembre de 2018. Dentro de sus lineamientos se conservan varias disposiciones en cuanto a las responsabilidades del jefe de Gobierno

La Asamblea Legislativa del DF tendrá un Grupo Asesor Académico Social que se encargará de acompañar a los diputados en la elaboración y redacción de las cinco leyes secundarias de la Constitución capitalina. José Encarnación Alfaro, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Comisión de la Reforma Política, informó que junto con la Comisión de Gobierno, el máximo órgano de gobierno de la ALDF, se determinó que dicho grupo, integrado por expertos en la materia, participará como asesor para darle un mejor contenido a cada normatividad. A diferencia de los expertos que han sido convocados por cada mesa de trabajo mediante foros, dicho grupo trabajará en “la arrastrada de lápiz” de la elaboración de proyectos y no sólo emitirá su opinión.

leslie pérez

KARLA MORA

“Hemos platicado con la Comisión de Gobierno y acordamos integrar un grupo de asesores en materia académica social para darle mejor contenido en el terreno de las iniciativas de ley. Vamos a incorporar un grupo base de académicos, para que después de ellos podamos ampliar el número de estudiosos de las ciencias sociales que nos ayuden a elaborar con mayor calidad jurídica las iniciativas de ley”, dijo. El primer equipo se conforma por los académicos Miguel Ángel Suárez, Julio Moguel, Fernando Dworak y José Alberto Aguilar Iñárritu. El fin es ampliarlo hasta llegar a cinco grupos; uno para cada ley.

Aseveró que la elaboración de las leyes secundarias va en tiempo, y lo importante es construir los consensos entre los grupos parlamentarios. En ese sentido, destacó que a diferencia de las labores en comisiones, en donde se ausentan los diputados del Movimiento Regeneración Nacional, en las mesas de trabajo hay disposición de todos los representantes. Cada mesa ha adoptado su propio esquema de trabajo, por ello, mientras en la Mesa de Alcaldías ya tiene un esquema de artículos y la iniciativa se elabora en conjunto, en la mesa de la ley electoral se partió de una sola propuesta completa.

Ley Orgánica del Poder Legislativo. Entre las novedades de ésta se encuentra la conformación de la Asamblea Legislativa, que se convertirá en un congreso local Ley Orgánica del Poder Judicial. Abarcará temáticas como la Sala Constitucional, que dependerá del Tribunal Superior de Justicia del DF. La normatividad debe entrar en vigor el 1 de junio de 2019 Ley de la Administración Pública de las Alcaldías. Es la que lleva más avances, planea la organización de cómo serán las alcaldías, las cuales sustituirán a las actuales delegaciones y estarán compuestas por concejales Ley que regule los procesos e instituciones electorales. Es la primera que debe estar lista, para que en las elecciones de 2018 entre en vigor la nueva legislación

Transportistas de la Ciudad de México manifestaron que los aumentos en los combustibles, aunado a la falta de rentabilidad en la operación de corredores, ha provocado que algunas empresas dejen unidades fuera de circulación al no poder solventar los costos. Reiteraron la necesidad de aumentar la tarifa en el caso de microbuses y corredores de autobuses, así como de incrementar el pago por kilómetro recorrido respecto a las líneas de Metrobús. En conferencia de prensa, Óscar González, presidente del Consejo de Administración del Corredor Oriente Poniente operador de la Línea 2 del Metrobús, informó que el aumento en el combustible provocó que la semana pasada, 10 unidades pararan operaciones por falta de liquidez para adquirir combustible. A decir de los transportistas, dichos paros se hicieron el jueves de la semana pasada, en un lapso de cuatro horas, y se prevé que haya más suspensiones de servicio similares. La problemática se presentó en siete de 11 empresas que operan en el sistema Metrobús. Felipe Núñez, de la Línea 6, aseveró que esta ruta tiene rezagos en cuanto a los ingresos generados, que son menores a los egresos. Por ejemplo, en octubre del año pasado se percibieron 24.8 millones de pesos, mientras que el egreso fue de 35.6 millones de pesos. También se han visto afectados los microbuses, aseveró el transportista Nicolás Vázquez, quien explicó que en la zona de Tláhuac varias de las unidades ya no pueden continuar su servicio por el gasto que implica el combustible, además de que bajó el número de usuarios por la Línea 12 del Metro. El frente de transportistas aseveró que ya no se debe posponer el incremento en las tarifas para el transporte público y dieron el visto bueno a la propuesta de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para otorgar vales de gasolina. Se prevé que este martes los afectados sostengan una reunión con la Secretaría de Movilidad para saber las acciones a seguir; sin embargo, no tienen considerado realizar alguna manifestación. / KARLA MORA

¿Qué exigen?

4 pesos más

de aumento a la tarifa a los camiones que funcionan en corredores, por ejemplo, en Paseo de la Reforma

3 pesos más

de incremento al costo del pasaje en las distintas rutas de microbuses que existen en la capital del país


12

CDMX

martes 28 de febrero de 2017

Comparece Lobo Román ante la ALDF

Alistan entrega de hospital y universidad en la GAM KARLA MORA

Víctor Hugo Lobo Román, jefe delegacional en la Gustavo A. Madero, informó que en este año entrarán en operación tanto el Hospital General de Cuautepec, como el Centro de Estudios Superiores de la demarcación que gobierna. Durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en la cual no se presentaron cuestionamientos que atacaran su intervención, como sí ha ocurrido con otros jefes delegacionales, el funcionario expuso la situación financiera de la demarcación y los proyectos en ésta. En ese sentido, informó que el Hospital General en Cuautepec entrará en funciones en noviembre, con lo que se beneficiará a 600 mil habitantes de la zona. Señaló que en una primera etapa de equipamiento se requirió una inversión de 145 millones de pesos, más otros 22 millones de equipamiento final. Detalló que el inmueble requirió la atención de aproximadamente 27 normas internacionales, nacionales y locales, para garantizar que es un hospital general de especialidades y que tendrá las condiciones para ofrecer atención integral. El nosocomio contará con cuatro quirófanos, 103 camas, unidades de cuidados intensivos, área de emergencias tanto de traumatología como de ginecología y pediatría, rayos X, así como análisis de laboratorio, sonógrafo, tomógrafo y resonancia magnética. En cuanto a la universidad, detalló que iniciará clases en septiembre, por lo que en un plazo no mayor a 45 días se emitirá la convocatoria para ingresar a las carreras, mismas que aún se encuentran en planeación, pues dependerá de lo que pueda ofertar la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la

Proyectos. El nosocomio General en Cuautepec operará en noviembre, mientras que en septiembre abrirá el Centro de Estudios Superiores

Apoyan Cetram. Mientras la jefa delegacional comparecía ante la ALDF, vecinos de Iztapalapa marcharon ayer a favor de la instalación del Centro de Transferencia Modal Constitución de 1917. / CUARTOSCURO

Cetram en Iztapalapa va pese a Morena: Anguiano

no es patito

Ésta es una universidad seria, profesional, no de aquéllas que, no quisiera calificar, de manera lamentable intentan jugar con la ilusión y la esperanza” Víctor Hugo Lobo Román Jefe delegacional en Gustavo A. Madero

que se retomará todo el modelo educativo. El proyecto ocupa un predio mayor a cinco mil 500 metros cuadrados, contará con laboratorios, aulas digitales, áreas administrativas y rectorías.

La jefa delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano, aseveró que el proyecto del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Constitución de 1917 ya está en marcha y no se detendrá por intereses políticos. Afirmó que los supuestos opositores a este proyecto no pertenecen a la delegación de Iztapalapa, sino que son militantes de Morena “que están haciendo de este tema un asunto para sacar raja política en detrimento del bienestar de los iztapalapenses”. La delegada acudió ayer a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde rindió su informe de labores 2016, y declaró

que dicho paradero en la región oriente de la ciudad es una demanda de hace muchos años y por ello se va a concretar, porque la mayoría de los comités ciudadanos apoyan el proyecto. En ese sentido, sostuvo que como encargada del Gobierno de Iztapalapa ha realizado una intensa consulta ciudadana sobre este proyecto, de tal manera que de 293 comités, más de 190 expresaron su apoyo al Gobierno para llevar a cabo el proyecto. Señaló que el Cetram Constitución de 1917 representa aproximadamente mil 800 millones de pesos de inversión. / NOTIMEX

Impulsan combate a adicciones en la BJ El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, informó que el Centro de Atención Integral a las Adicciones (CAIA) en la demarcación ofrecerá más de seis mil 700 servicios durante 2017. La delegación tiene previsto acercar talleres de prevención a las adicciones para padres y alumnos de aproximadamente 448 planteles de todos los niveles educativos en la zona, además de pláticas de orientación para la prevención de violencia de género, relación en pareja, entre otros temas. Roehrich explicó que el Centro Benito Juárez cuenta con un equipo multidisciplinario capacitado para ofrecer tratamientos, terapias, apoyo académico y reinserción laboral, sin costo alguno. Asimismo, indicó que es de suma importancia que los vecinos conozcan los servicios que el CAIA ofrece para el tratamiento oportuno de cualquier tipo de adicción. / sayuri lópez

servicios

5,349 servicios de prevención, tratamientos y reinserción social y laboral ofreció la Benito Juárez el año pasado a usuarios de sustancias psicoactivas, familiares y público en general

Lugar. El Centro se encuentra en Guipúzcoa 56. /especial

CUARTOSCURO

Restaurante le gana a vecinos en MH

Presentan obras de arte de reclusas Ayer se presentó el catálogo Linternas de Santa Martha, que reúne collages realizados por internas del Centro de Prevención y Reinserción Social de Santa Martha. El catálogo acoge 72 obras. / REDACCIÓN

Luego de protestas en contra de la operación de un restaurante por parte de vecinos de la colonia Polanco, la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, informó ayer que la empresa gastronómica Puyol SA de CV sí cuenta con los permisos necesarios para operar y vender bebidas alcohólicas en su nuevo local, ubicado en Tennyson 133. “Con la documentación que obra en nuestros expedientes, sí puede ser un restaurante con venta de bebidas alcohólicas”, argumentó Gálvez.

El inmueble ha sido rechazado por vecinos de la demarcación, quienes acusaron que éste violaba el uso de suelo y solicitaban que la zona fuera únicamente habitacional. Sin embargo, la delegación notificó que el predio cuenta con derechos preexistentes, reconocidos como Zona Especial de Desarrollo Controlado (ZEDEC) en 1992. Por lo que la empresa conserva el uso de suelo que le fue otorgado en ese entonces para el rubro de servicios, en donde se incluía el giro de restaurantes con

venta de bebidas alcohólicas. “Como jefa delegacional tengo que hacer que se aplique la ley. Invitamos a cualquier especialista a que analice el expediente, lo abrimos públicamente, no tenemos problema”, aseguró la delegada. El 10 de febrero pasado, la empresa solicitó, a través del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles, un permiso para la operación del establecimiento, por el que pagó 132 mil 154 pesos. / SAYURI LÓPEZ


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

28 de febrero de 2017

anuncia el mayor gasto para defensa en la última década

La lógica de Trump ante la espiral nuclear en el mundo

mundo

reuters

Proceso de paz. Policías el día de la explosión en el centro de Bogotá.

Sin límite. El Presidente estadunidense, durante una reunión con la Asociación de gobernadores, ayer en la Casa Blanca.

Países con mayor presupuesto militar El presupuesto militar de EU asciende a 585 mil 300 millones de dólares y supone un tercio del gasto militar de todo el mundo

585,300

638,100

Estados Unidos

INICIATIVA

Antes decíamos que Estados Unidos jamás perdía una guerra; ahora no ganamos ninguna. Es inaceptable” Donald Trump Presidente de EU

300,000

14 países enlistados

Resto del mundo

Equivale a

Rusia 58,900

415

Reino Unido 52,500

aviones de combate F35

Alemania 38,300

China 145,000

Estados Unidos

585,300

4

Irak 18,100

56,900 Arabia Saudí

Equivale a

portaaviones como el Gerald Ford

47,200 Francia 22,300 Italia

Israel 19,000

Japón 47,300

33,800 Corea del Sur 51,100 India

23,500 Brasil 24,200 Australia

Fuente: Agencias

juan espinosa

54,000

Donald Trump anuncia que aumentará en 54,000 millones de dólares el presupuesto militar para 2017

Plan del Pentágono contra el EI

El Pentágono presentó a la Casa Blanca una lista de opciones para acelerar la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico en Siria e Irak. Según confirmó un alto funcionario estadunidense, la Casa Blanca recibió el documento con planes y alternativas para intensificar la guerra contra el yihadismo en Siria e Irak, donde grupos como el EI o Al-Qaeda gozan de autonomía y territorio pese a la campaña militar de EU y más de dos años de bombardeos aéreos. / Agencias

Millones de dólares

Tras ataques

Bush defiende a los medios El ex Presidente estadunidense George W. Bush apareció en una entrevista con Matta Lauer, de NBC TODAY Show, donde hizo una clara defensa de los medios de comunicación, en momentos en que la Casa Blanca de Donald Trump libra una verdadera “guerra” contra ellos. “Los medios son indispensables para la democracia”, dijo y agregó que “el poder puede crear dependencia y puede ser corrosivo. Es importante que los medios pongan a esta gente frente a sus propias responsabilidades”.

Se complica el diálogo entre ELN y Santos QUITO. El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Ecuador, Juan Camilo Restrepo, afirmó que ese grupo guerrillero “está muy equivocado” si cree que con “actos terroristas como el de la Macarena” va a presionar un cese al fuego. El ELN asumió ayer la autoría del atentado del pasado 19 de febrero en el centro de Bogotá, que causó la muerte a un policía y dejó una veintena de heridos. En una nota distribuida a través de su cuenta de Twitter, el grupo afirmó que el atentado fue realizado por “un comando guerrillero urbano del ELN” y aseguró que 26 policías resultaron heridos. Como consecuencia de las heridas que le causó el atentado, el patrullero Albeiro Garibello Alvarado falleció tres días después de la explosión. El ELN reiteró al Gobierno “la urgencia de un cese bilateral al fuego de manera inmediata” y apuntó que “no es coherente de parte del Gobierno sentarse a la mesa a hablar de paz mientras dilata cese bilateral y somete a la guerra a la población”. / AGENCIAS

Conversaciones

reuters

El presupuesto para 2018 de Estados Unidos estará centrado en el mayor rearme militar del país en la última década. Para ello, Donald Trump anunció ayer que pedirá al Congreso un aumento en los gastos del Ministerio de Defensa. Esta histórica subida, que no registra antecedentes desde la presidencia de George W. Bush, se compensará con duros recortes en programas de asistencia a otros países y de protección al medio ambiente. Aunque Trump se refirió a sí mismo como “el primero que querría ver al mundo sin armas”, remarcó que EU no puede quedarse detrás de ningún país. “Nosotros tenemos que estar a la cabeza de la manada”, aseguró el magnate. Bajo este lema nacionalista de “América primero”, que encabezó su campaña presidencial, Trump también resaltó que este aumento significará una ventaja económica. Este borrador del presupuesto de 2018 tendrá que ser presentado en el Congreso, donde los republicanos deberán buscar su aprobación. Será entonces una de las primeras batallas legislativas, teniendo en cuenta la costumbre del Presidente de preferir los decretos antes que enfrentarse a los demócratas.

efe / archivo

apuesta. “Tenemos que empezar a ganar guerras otra vez” dijo el Presidente; el aumento se compensará con recortes

Se distancia. El ex mandatario, en una imagen de archivo de 2009.

El Gobierno colombiano y la guerrilla abrieron el 7 de febrero en Quito un proceso de diálogo encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años. Quito acoge la primera de las mesas de diálogo entre ambos.


14

mundo

24 horas españa

Alberto Peláez

martes 28 de febrero de 2017

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Los independentistas catalanes buscan un mártir

U

na cosa es reivindicar algo en lo que se puede o no estar de acuerdo y otra cosa muy distinta es realizar soflamas arrogantes y convertir algunos eventos en ferias que más parecen de titiriteros que de personas serias. Lo digo porque Francisco Homs, el antiguo vocero de la Generalitat de Cataluña en tiempos del presidente Arturo Mas, está siendo juzgado en la Corte Suprema de Justicia de Madrid por haber desobedecido a los tribunales y fomentado el “sucedáneo” de referéndum de noviembre de 2015 para saber si los catalanes querían seguir perteneciendo a España o, de lo contrario,

pretendían separarse. Este buen señor se enfrenta a nueve años de inhabilitación de cargo público, si es que es declarado culpable. Pero lo más llamativo fue verle entrar en la Corte. Iba arropado por centenares de políticos independentistas –Arturo Mas, Gabriel Rufián y un largo etcétera-. Todos ellos muy independentistas; todos ellos conjugando el verbo secesionar de una manera permanente. Pero también todos ellos cobrando de los impuestos de los españoles. Unos, como diputados o senadores en Madrid; otros con los mismos cargos, pero en Barcelona; unos

más como Arturo Mas con su sueldo de ex Presidente catalán. Para eso no le dicen a España que no, ni tampoco cuando piden, cuando le piden al Estado para sufragar parte de su autonomía. Por cierto, eso de pedir no se les da nada mal. Pero eso sí, le acompañan hasta las puertas de la Corte Suprema de Justicia a Francisco Homs con las caras circunspectas, doloridas, abocadas a la melancolía, como si le estuviera esperando Torquemada en el patíbulo, como si ya no hubiese ni un ayer ni un mañana para Francisco Homs. Arturo Mas, aquel jinete que llevó las rien-

das de Cataluña hacia el sendero de la independencia, no pierde la compostura de apuesto caballero, con cara de galán de los 50, pero con muchos asuntos por aclarar, tanto de él como de la financiación de su partido. El joven político Gabriel Rufián, del partido independentista Ezquerra Republicana de Cataluña, les acompaña en letanía, compungido, pero dejándose ver, sabiéndose un galanteador impenitente que parece que es de lo que ejerce. Y así todo un rosario de personajes enarbolando la bandera catalana y despreciando cualquier atisbo que huela o sepa a España. En fin, saben que el referéndum que tienen programado para este año con el fin de saber si Cataluña se separa de España, no lo pueden llevar a cabo porque es ilegal. Pero continúan forzando la maquinaria y buscando mártires como Francisco Homs, que en el fondo le encantaría que le inhabilitaran para crear la leyenda que necesita el independentismo catalán. Cualquiera que quiere ser independiente le hace falta un mito. Sería la guinda de un rancio romanticismo.

EN breve

nairobi

fotos: reuters

Ejecutan a rehén alemán

La estrella del carnaval alemán Donald Trump no sólo inspira a los caricaturistas, sino también resultó ser un personaje muy popular en los días de carnaval en Würzburg, Alemania, donde esta festividad tiene un fuerte componente de sátira política, especialmente los multitudinarios desfiles. / agencias

InMIGRACIÓN. La policía la subió a un avión con sólo 12 libras en el bolsillo y sin dejarla despedirse LONDRES. Reino Unido deportó a Singapur a una mujer casada durante 27 años con un británico y que tiene dos hijos de esta nacionalidad, tras haber pasado largos periodos en el extranjero. Irene Clennell, de 53 años, fue internada en un centro para inmigrantes a principios de febrero y enviada a Singapur con tan sólo 12 libras en el bolsillo, según la agencia PA. Clennel llegó al condado de Durham (noreste de Inglaterra) en 1988, se casó dos años más tarde y recibió en 1992 un permiso de residencia indefinido, un derecho que

El plazo para entregar el dinero del rescate venció el domingo. Ayer, las imágenes del rehén alemán Juergen Kanter, de 70 años, decapitado aparecieron en las redes sociales seguidoras de la organización terrorista Abu Sayyaf, en Filipinas. En el video, los terroristas exhiben la cabeza del septuagenario, según imágenes difundidas. / agencias

Endurecimiento de los controles tras Brexit

Deportada pese a llevar 27 años casada con un británico ha perdido al incumplir las condiciones de esa autorización. Según la cadena pública BBC, Clennell y su marido, John, se mudaron a Singapur en 1992, mientras que él regresó en 1998 al Reino Unido con sus hijos. Ella permaneció en el país asiático para cuidar de su madre, aunque asegura que visitó en diversas ocasiones el Reino Unido durante cortos periodos, y volvió a residir en el país

Sistema de visado Para matrimonios con extranjeros no comunitarios en Reino Unido, exige que el cónyuge británico demuestre ganancias anuales de 18 mil 600 libras y que la pareja pueda demostrar largos periodos ininterrumpidos viviendo en el Reino Unido.

entre 2003 y 2005. “Resulta especialmente demoledor que lo hayan hecho en domingo para que no pudiéramos contactar a nadie para intentar frenarlo”, afirmó a The Guardian la cuñada de Clennel, Angela. Los padres de Irene fallecieron y ayer varias asociaciones británicas de ayuda a los inmigrantes se movilizaron para buscar quien la acogiera en Singapur súbitamente. En unas

horas se recaudaron más de ocho mil libras. La primera ministra británica, la conservadora, Theresa May, ha subrayado en los últimos meses que una de sus prioridades ante la salida del ReinoUnido de la Unión Europea (UE) es garantizar los derechos adquiridos por los europeos comunitarios que residen en el país y los británicos en el resto del continente. / AGENCIAS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

28 de FEBRERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,349.20 0.64% DOW JONES 20,837.44 0.08% NASDAQ 5,861.90 0.28%

dÓlar 20.25 0.24% Vent. 19.97 0.50% Inter.

EURO 21.37 0.47% Vent. 20.98 -0.23% Inter.

MEZCLA MEX. 46.22 1.02% WTI 54.05 0.11% BRENT 55.93 -0.10%

Los precios permanecen en el límite máximo

negocios

Gasolineras de la CDMX se resisten a la competencia

Femsa mantiene plan de abrir 50 estaciones

Aunque las gasolineras tienen la posibilidad de vender por debajo de los precios máximos establecidos por la Secretaría de Hacienda, sólo unas cuentas estaciones lo hacen. Una revisión de los precios reportados el fin de semana por permisionarios de la Ciudad de México a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) muestra que una estación bajó más de 15 centavos sus costos al público, mientras que la mayoría se mantuvo en los límites máximos establecidos por la autoridad para cada una de las cuatro regiones. Conforme a las disposiciones establecidas por esa comisión, los permisionarios deben reportarle sus costos al consumidor al menos una hora antes de que entren en vigor los precios establecidos el día previo por la autoridad, es decir, a las 00:00 de cada día. Según la base de datos de este fin de semana, sólo tres estaciones, dos en la delegación Iztapalapa y una en Gustavo A. Madero, bajaron sus precios un centavo por debajo del máximo establecido, mientras que ocho estaciones, cuatro de éstas localizadas en Venustiano Carranza, los subieron unos centavos. Funcionarios de la Secretaría de

REUTERS

CRE. una estación los bajó más de 15 centavos este fin de semana y tres más los redujeron un centavo

Ventajas. Los precios máximos en las cuatro regiones que integran la CDMX varían unos seis centavos entre sí. Hacienda y de la Comisión Federal de Competencia han señalado en reiteradas ocasiones que los topes para las gasolinas y el diésel en las 90 regiones del país no impiden a los permisionarios bajar sus costos al público para ganar clientes. Este fin de semana, de acuerdo a la información disponible en el portal de la CRE, una estación localizada sobre la calle Francisco Espejel, en Venustiano Carranza, ofreció la Magna en 16.10 pesos por litro y la Premium en 17.98 pesos por litro, cuando los máximos para esa demarcación eran de 16.26 y 18.14.

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

En tanto, una gasolinera sobre Avenida Cuitláhuac, en Gustavo A. Madero, vendió la gasolina Premium en 18.14 pesos por litros, un centavo abajo del máximo establecido en esa zona, y el diésel en 17.01, también un centavo menos. En Iztapalapa, una gasolinera sobre Calzada la Viga y otra más en Canal de Tezontle bajaron un centavo al litro de gasolina Premium, al venderla en 18.14 pesos. En el caso de las estaciones que reportan precios más altos, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

cuando alguna estación vende por arriba del máximo, la CRE notifica a la procuraduría, que a su vez realiza una visita de verificación. Según la información disponible en el sitio de la CRE, la venta a precios superiores al tope fijado y publicado ese día “propiciará que se impongan las sanciones establecidas en el artículo 86, fracción II, inciso f) de la Ley de Hidrocarburos”, que van desde un millón 206 mil pesos a 24 millones 12 mil pesos, y en el artículo 8 de la Ley de la Procuraduría Federal del Consumidor. / REDACCIÓN

Escanea y lee este texto en tu móvil

Esta noche es de terror, esta noche habla Trump

É

sta es noche de terror, lo que hoy ocurrirá en el Capitolio ha provocado tensión, preocupación e incertidumbre lo mismo en los mercados financieros que a naciones enteras. Comunidades de inmigrantes y exportadores, musulmanes, demócratas y republicanos. Todos a la expectativa de lo que tenga que decir hoy Donald Trump en su mensaje durante la sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos. El Presidente estadunidense no tuvo luna de miel, más bien una prolongada Noche de Brujas donde no son pocos los que creen que se trata de una pesadilla. Aún hay quien espera que alguien arrebate un micrófono para anunciar

que realmente se equivocaron de sobre y que la ganadora de las elecciones fue Hillary Clinton. Eso no ocurrirá; tampoco hay tantas posibilidades por ahora de un proceso de impeachment. Por lo tanto, lo que hoy necesitamos los mexicanos y el mundo son certezas, incluso la confirmación de que podemos esperar simplemente lo peor de este personaje. Si de algo no podemos acusar a Donald Trump es de incongruente; hasta ahora ha cumplido al pie de la letra las peores amenazas que lanzó durante ese increíble proceso de precampaña y campaña electoral. Por eso es que el discurso de esta noche cobra una relevancia especial, porque será el momen-

to de que Donald Trump deje en claro cuáles son sus planes de gobierno. Tendrá que abandonar las generalidades para aterrizar aspectos tan específicos y de concurso del propio Congreso, como por ejemplo su propuesta fiscal. También deberá dejar claro cuáles son sus planes en materia comercial. Una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte cruza por el Congreso estadunidense si la intención es su renegociación, porque si se trata del simple abandono, parece que sería suficiente con una orden ejecutiva. Pero en materia comercial, hoy podremos saber si la obsesión de Trump es contra México o si realmente tiene información tergiversada

Este año, la compañía Fomento Económico Mexicano (Femsa) invertirá aproximadamente mil 300 millones de dólares, como parte de su estrategia de crecimiento para Oxxo, gasolineras y embotelladora. En conferencia con analistas, el director Corporativo de la multinacional mexicana, Eduardo Padilla, dijo que mantendrán su plan de abrir 50 estaciones de servicio con tiendas de conveniencia de forma anual. De acuerdo a su reporte financiero, la empresa abrió el año pasado mil 164 tiendas Oxxo, para cerrar con 15 mil 225 unidades y ventas por 137 mil 139 millones de pesos. Su división de Combustibles reportó ventas por 28 mil 616 millones de pesos, con la operación de 382 estaciones Oxxo Gas en el país. Mientras que los ingresos totales de la división de Salud de Femsa ascendieron a 43 mil 411 millones de pesos y cerró el año con dos mil 120 puntos de venta. / REDACCIÓN

Nuevos jugadores

7 nuevas

marcas de gasolineras, además de Pemex, ya operan en el país: Hidrosina, La Gas, Petro-7, Oxxo Gas, Grupo Eco, Combured y NeXum

sobre lo que implica tener un déficit comercial. Si lo suyo es una preocupación legítima por lo Made in USA, hoy debería declarar una guerra arancelaria a los chinos. A nadie escapa que Trump es totalmente impredecible y, por lo tanto, esta noche todos los operadores financieros estarán con el dedo en el gatillo de la compraventa de dólares y acciones bursátiles. Si lo que delinee hoy Trump en materia fiscal convence a los volátiles mercados que hay espacio para seguir con la calentura de las ganancias temporales, antes de la inevitable caída a la vuelta de algunos años, veremos ganancias importantes. Pero si por el contrario, lo que hoy escuchen al Presidente de Estados Unidos sigue en el camino de lo que él imagina como el mundo ideal, entonces las ventas de todo lo que suene a estadunidense tomarán fuerza. Ésta es noche de terror, esta noche habla Donald Trump y más vale que escuchemos bien lo que tiene que decir porque no hay duda que tiene enormes deseos de usarnos a nosotros como su tapete político.


16

negocios

EN breve Honda

Fabrica más fuera de Japón La japonesa Honda registró un nuevo récord para un mes de enero en su producción mundial, aunque en exportaciones bajó 52%. A nivel global produjo 412 mil 723 unidades, principalmente en Asia y Norteamérica, una cifra 2.1% mayor. De las cifras fuera de Japón, la región Norteamérica (México, EU y Canadá) manufacturó 158 mil 393 unidades. / NOTIMEX

MARTES 28 de FEBRERO de 2017

empresas productivas del estado

Pemex recorta pérdidas en 2016 y la CFE las revierte Reportes corporativos. La petrolera perdió más de 32 mil mdp, un monto 58% menor al de 2015; la empresa eléctrica gana más de 85 mil mdp

5.0%

se redujo la producción de crudo, a 2.15 millones de barriles diarios

9.5%

Armadora italiana

Nuevo vehículo para México

cayó la producción de gas natural, a 5 mil 792 millones de pies cúbicos diarios

La marca italiana Alfa Romeo presentó la nueva Stelvio, la primera SUV que llegará a México durante el segundo semestre de este año. De acuerdo con el fabricante, el vehículo presentado durante el pasado Autoshow de Los Ángeles, desarrolla 280 caballos de fuerza, además de una aceleración de cero a 100 kilómetros por hora en sólo 5.7 segundos. / NOTIMEX Empresas de TI

Durante el Mobile World Congress (MWC), que se realiza hasta el 2 de marzo en España, las Telefónica y Ericsson mostraron por primera vez la posibilidad de conducir un coche a control remoto a través de una red 5G, una tecnología que abre posibilidades en diferentes mercados y sectores industriales, como la automoción. / NOTIMEX

roberto hernández

Mueven auto con red 5G

Ajustes. La petrolera está en medio de un proceso de reestructura financiera.

Desecha en NY demanda contra Wal-Mart de México vestigación, que mereció a los reporteros del Times un Premio Pulitzer, el valor accionario de la empresa se desplomó en 17 mil millones de dólares, por lo que un grupo de accionistas interpuso la demanda. Los abogados de los accionistas, sin embargo, no convencieron a la juez de distrito, Katherine Polk Failla, de que el entonces presidente de Wal-Mart en México (Wal-Mex), Ernesto Vega, o el director ejecutivo de esta empresa, Scot Rank, supieran del presunto esquema de sobornos. La jueza rechazó asimismo las afirmaciones de los accionistas de que Wal-Mex y Wal-Mart eran responsables por la actividad de Vega y

Renault-Nissan quiere coches autónomos cuartoscuro / archivo

Nueva York. Una corte federal de distrito de Nueva York anunció este lunes su decisión de desechar una demanda contra la filial en México de la cadena de tiendas departamentales Wal-Mart, que se basó en señalamientos por supuestos sobornos a funcionarios mexicanos. La demanda fue interpuesta en 2013 por un grupo de accionistas de Wal-Mart que se dijo afectado por el impacto accionario que causó una investigación publicada en el diario The New York Times, que reveló que la expansión de esta empresa en México se basó en sobornos a funcionarios de ese país. Luego de la publicación de tal in-

Las ventas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujeron 7.4% el año pasado, comparadas con las de un año antes, al sumar un billón 79.5 mil millones de pesos; en tanto, el rendimiento de operación fue de 365.5 mil millones de pesos, 335.5 por ciento mayor al del año inmediato anterior. A su vez, la producción de petróleo crudo disminuyó 5.0% y el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación disminuyó 17.4% respecto a 2015. En cuanto a la producción en el cuatro trimestre de 2016, la petrolera reporta que la de petróleo crudo promedió 2.070 millones de barriles diarios, 9.1% menos que el promedio del cuarto trimestre de 2015. En todo 2016, la producción de crudo se ubicó en 2.154 millones de barriles diarios, con lo cual se alcanza, e incluso se supera, la meta de producción por primera vez en los últimos cinco años. Sin embargo, en comparación con 2015, se registró una disminución de 113 millones de barriles diarios, equivalente a 5.0%. En el cuarto trimestre de 2016, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida de 32 mil 600 millones de pesos, aunque esta cifra representa una reducción de 58% anual. El director corporativo de Finanzas de Pemex, Juan Pablo Newman, dijo ante inversionistas que este resultado se debió al ajuste severo al presupuesto, a un control más estricto en gastos y al aumento en el precio internacional del petróleo.

Investigación. En 2012 se publicó el reportaje sobre supuestos sobornos.

Rank, y de que la filial mexicana hubiera engañado a los accionistas afirmando que operó legal y éticamente durante la operación del supuesto esquema. / NOTIMEX

La Alianza Renault-Nissan y Transdev acordaron investigar de forma conjunta el desarrollo de servicios de movilidad con flotas de vehículos eléctricos sin conductor, tanto para transporte público como para vehículos sobre pedido. Ambos grupos colaborarán para desarrollar un sistema de transporte integral y modular que permita a los clientes reservar viajes, así como a los operadores de movilidad monitorear y operar flotas de vehículos de conducción autónoma. El vicepresidente senior de Vehículos Conectados y Servicios de

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este lunes una utilidad neta preliminar de 85 mil 517 millones de pesos durante 2016, una cantidad mayor en 191% respecto a la pérdida de 93 mil 912 millones de pesos en 2015. En un comunicado, la empresa productiva del Estado aseguró que contuvo el acelerado deterioro de su situación financiera, resultado de su profunda transformación a partir de la reforma energética. Detalló que la mejora sustancial en su situación financiera al cierre de 2016, se explica, principalmente, por el efecto positivo que tuvieron el aumento de sus ingresos, y por los beneficios obtenidos por la disminución de su pasivo laboral. En particular, indicó que en el cuarto trimestre de 2016, los ingresos aumentaron en 28 mil 227 millones de pesos, es decir, 37%, en comparación con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2015. El incremento, expuso la CFE, se debe principalmente al aumento por venta de energía eléctrica e ingresos por servicios de transmisión prestados a los participantes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Asimismo, por reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno federal. Por otra parte, la CFE indicó que los costos totales en el cuarto trimestre de 2016 tuvieron un incremento de 14% respecto al mismo periodo de 2015. / AGENCIAS

Movilidad de la Alianza RenaultNissan, Ogi Redzic, explicó que esta alianza con Transdev permitirá compartir el conocimiento, como líderes en vehículos eléctricos, conducción autónoma y tecnologías de vehículos conectados, con uno de los operadores de movilidad multimodal más grandes del mundo. La investigación incluirá inicialmente pruebas de campo en ParísSaclay con vehículos Renault ZOE, el vehículo eléctrico líder en Europa, y la plataforma de Transdev para el envío, supervisión y planificación de ruta. El director general de Desempeño de Transdev, Yann Leriche, dijo que el futuro de la movilidad será P.A.C.E. (Personalizado, Autónomo, Conectado y Eléctrico). / NOTIMEX


MARTES 28 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

EL ARTE DE ´ MEXICO Y EUA DERRIBA MUROS

A pesar de las diferencias diplomáticas entre México y el vecino país del Norte, ambas naciones se mantienen más unidas que nunca a través de sus expresiones artísticas Sin importar las fronteras geográficas, ideológicas e ideomáticas, México y Estados Unido tejen puentes a través del arte. Muestra de ello es la exposición Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington, que el Antiguo Colegio de San Ildefonso albergará hasta el próximo 30 de abril. La muestra, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Galería Nacional de Arte de Washington, está integrada por 144 piezas de íconos del arte como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Mary Cassatt, Jackson Pollock, José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, informó la Secretaría de Cultura de la CDMX en un comunicado. La instancia dijo que la exposición está dividida en los núcleos temáticos: Intercambios Transatlánticos; Expansión, conflicto y nuevos mercados; El grabado artístico; Armory Show; Mirando hacia arriba, mirando hacia abajo; La gran depresión y la distribución masiva; Guerra y abstracción; ¡Cultura “PoPular”!, y Pluralismo. El público asistente podrá disfrutar además de la obra Los grabados, cuya curaduría estuvo a cargo de Judith Brodie, jefa del Departamento de Gráfica y Dibujo Estadouniden-

PARA LEER UN POCO

¿Por qué ganó Trump?

Autor: Martín del Palacio Editorial: Ariel ¿De qué trata?: el texto expone el entramado que llevó a la derrota de Hillary Clinton y a Trump a la Presidencia de los Estados Unidos. Al tiempo que se revela por qué Hillary era una mala candidata, se explica cómo Trump utilizó la ambivalencia de los medios de comunicación, la cual le fue sumamente propicia para alcanzar su objetivo de llegar a la Casa Blanca.

La chica del abrigo azul

ses Modernos, y Amy Johnston, Curadora Asistente de Gráfica y Dibujo. Las obras presentadas - señala el comunicado – “evocan a los indígenas norteamericanos, paisajes, flora y fauna; eventos históricos, guerra y civismo, que caracterizaron a los habitantes de la vecina nación del norte”. Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington es una invitación para descubrir y apreciar el registro de gustos, ideales, ansiedades y aspiraciones de sus creadores; inmersos en los procesos sociales, culturales, económicos y políticos de su entorno. Uno de los grabados más antiguos de esta exposición, sobre la Masacre de Boston, es una llamada política a las armas. Dos siglos después, otro grabado, un cartel del colectivo feminista encubierto conocido como Guerrilla girls, fue hecho al servicio de una causa activista. Este grupo, al igual que muchos otros, produjeron grabados para concientizar e inspirar el cambio. Los artistas también fueron atraídos por el potencial estético de los complejos procesos del grabado. Desde James McNeill Whistler, Mary Cassatt y otros de finales del siglo XIX, hasta Jackson Pollock. / Redacción

Autora: Mónica Hesse Editorial: Nube de Tinta ¿De qué trata?: ambientada en la Segunda Guerra Mundial, la autora presenta la historia de Hanneke, quien se dedica a comprar y vender en el mercado negro como una manera de rebelarse ante la ocupación alemana y sobrellevar la pérdida de su novio en el frente. Pero su vida da un giro cuando una de sus clientas le encarga que localice a una chica judía desaparecida.

El extravagante señor Dyer

Autor: David Gilbertson Editorial: Tusquets Editores ¿De qué trata?: Andrew Dyer no ha logrado superar el éxito de su primera novela, y sufre una crisis nerviosa en el funeral de su mejor amigo. Al enfrentar la posibilidad de su propia muerte, toma la decisión de reunir a sus hijos por primera vez en muchos años, antes de que sea demasiado tarde. Comienza así una disparatada semana de convivencia entre Richard, Jamie y Andy.

Pablo Escobar in fraganti

Autor: Juan Pablo Escobar Editorial: Planeta ¿De qué trata?: escrito por Juan Pablo Escobar, hijo del famoso narcotraficante, con la idea de redescubrir a su padre, el texto muestra diversos relatos acerca de temas diversos en la vida de Escobar, como el paramilitar que le ganó la guerra, el informante estadunidense que lo fotografió traficando y no vivió para contarlo o la captura de guerrilleros del M-19.


18

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 28 de FEBRERO de 2017

OSCAR, EL GRAN PERDEDOR

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Olivia Gorra festeja 30 años de carrera

reuters

Ivonne Guevara (fueron esposos durante 14 años)… Lolita de la Vega se casa por quinta ocasión. La periodista espera que esta vez sea la buena, porque cree en la pareja y en el amor; se casará por la Iglesia en la Catedral de la Ciudad de México y después hará otra boda en Las Vegas… Rogelio Guerra estuvo cuatro meses en La Casa del Actor y lleva un año dos meses en su hogar. Su situación es delicada, pero estable, mientras su esposa Maribel e hijos lo cuidan con amor… Aunque lo nieguen, hay problemas entre Las Grandiosas porque Karina no está de acuerdo con el trato que le dieron a Marta Sánchez y Mónica Naranjo, ya que las cuidaron como reinas y de manera distinta. A Karina y a Dulce les dejaron el peso de la promoción, mientras ellas llegaron con diversas exigencias… Mayrín Villanueva sale de la telenovela Tierras salvajes debido a que movieron la fecha en Univision, y como transmitirán Mujeres de negro, la actriz no puede estar en dos proyectos al aire. Claudia Alvarez ocupará su lugar y le darán un giro al personaje; a Mayrín le dio tristeza, pero entendió las circunstancias… Una mujer dolida debe guardar silencio. Tal es el caso de Lucía Villalón, quien no se quedó callada tras la ruptura con Javier Hernández el Chicharito. Primero dio entrevistas y decidió aparecer en la portada de una revista diciendo que el futbolista le quedó mal (aunque sea verdad), pero sería mejor guardar silencio y una vez que pase algo de tiempo y con la cabeza fría, hacer otro tipo de declaraciones, más pensadas y menos viscerales. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Tras el inaudito error de anunciar mal a la ganadora de Mejor Película, aunado a otro que fue menos visible, la Academia de Cine de EU enfrenta grandes retos al corto plazo Jorge Ávila

especial

L

a cantante Olivia Gorra promueve el CD Bésame mucho, España, pues está festejando 30 años de carrera y para ello hará una celebración especial en septiembre, en Bellas Artes. Recientemente estuvo en el homenaje a Juan Gabriel, donde se reencontró con muchos amigos, ya que Olivia ha hecho varias giras con Andrea Bocelli. Además, está promoviendo desde hace tres años un concurso de canto para enaltecer la música mexicana, haciendo un intercambio cultural con Rusia y apoyada por el CNA (Centro Nacional de las Artes). También tiene su Centro Cultural Olivia Gorra, donde da clases de canto, piano y otros instrumentos… La obra de teatro El fantasma en el espejo, con Juan Diego Covarrubias, llegó a las 100 representaciones y se despidió del Foro Chapultepec para salir de gira por la República… Murió el cantautor Fernando Riba, reconocido por componer temas que triunfaron en la década de los años 80. Falleció a los 67 años tras ocho meses de luchar en contra del cáncer de hígado. También pasó a mejor vida Fernando Toussaint, baterista, músico de estudio, productor musical y eterno amante del jazz, quien vivía desde hace 20 años en Playa del Carmen, Quintana Roo. Se le reventó una úlcera y ya no alcanzó a llegar al hospital. Integrante de una familia de grandes músicos y hermano de Eugenio, Enrique y Cecilia Toussaint, con quienes creó el grupo de jazz Sacbé, además de haber sido fundador del Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya. Fernando fue músico de Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Paul Anka y del grupo Flans, donde conoció a

La compañía de auditoría PwC (antes PricewaterhouseCoopers), encargada de recibir, contabilizar y velar por la seguridad de los nombres de los ganadores de Oscar, asumió la responsabilidad por el histórico error cometido la noche del domingo, cuando Warren Beatty y Faye Dunaway anunciaron inicialmente a La La Land como la ganadora a Mejor Película en lugar de Moonlight. Se sabe que existen dos portafolios idénticos, con igual número de sobres con los nombres de los ganadores (es decir, existen dos sobres iguales para cada una de las 24 categorías premiadas), y que las personas encargadas de entregarlos a los presentadores se colocan cada una en lados opuestos del escenario. La compañía simplemente explicó que el sobre que tuvo Beatty en sus manos se tomó de una pila que no era la correcta. Sin embargo, PwC no fue la única perdedora el domingo, sino la Academia de Ciencias y Artes Cine-

Audiencias del Oscar (Desde 2000) Año

2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000

Espectadores (en millones)

32.9 34.3 37.3 43.7 40.4 39.5 37.9 41.6 36.9 31.8 39.9 38.6 42.2 43.6 33.0 40.5 42.9 46.5

matográficas de EU (AMPAS, por sus siglas en inglés), que además de haber cometido el error de no estar al pendiente de los sobres, durante

el segmento In memoriam publicó la fotografía de una persona viva (la productora de cine australiana Jan Chapman) en lugar de la fallecida Janet Patterson. A lo anterior se suma la considerable baja en el rating que tuvo la ceremonia del domingo, la cual fue vista en Estados Unidos únicamente por 32.9 millones de personas, la audiencia más baja desde 2008. En esa ocasión, la entrega estuvo conducida por Jon Stewart y tuvo 31.8 millones de espectadores. Y por si fuera poco, la que se esperaba que fuera una entrega del Oscar llena de pronunciamientos políticos en contra del Presidente estadunidense Donald Trump, nunca ocurrió. Si bien hubo muchas referencias a éste, sobre todo por parte del anfitrión, Jimmy Kimmel, en realidad fueron contados los ganadores que se expresaron abiertamente al respecto, destacando las declaraciones de Gael García Bernal. Pero hasta ahí. Ni siquiera el triunfo de Moonlight y su historia del descubrimiento de su sexualidad de un chico negro y gay pudo tener impacto debido al error final. Así, la AMPAS enfrenta el gran reto de recuperar su de por sí dañada credibilidad y ofrecer una explicación que deje conformes a todos los involucrados.


VIDA+

CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www.24-horas.mx

Todo es alegría

M

ientras veía la entrega del Oscar supercontenta, Trump aguantaba insultos por dejar plantados a los corresponsales de la Casa Blanca y Andrés Manuel López Obrador ninguneaba a Margarita Zavala. Por eso me gusta el cine y sus premios, porque ahí todo es alegría. Bueno, más o menos. ¿Vieron la ceremonia? Me encantó ver a Gael García Bernal como presentador, pero cuando

se pronunció contra el muro sólo dos personas se pusieron de pie. O sea, ¿los demás apoyan la muralla o les dio flojera pararse? ¿O no entendieron el inglés de Gael? Para los que no escucharon el mensaje, dijo: “Como mexicano, latinoamericano, trabajador, inmigrante y ser humano, estoy en contra de cualquier muro que nos quiera separar”. Ah, pero se desbarataron en aplausos cuando Michael J. Fox se bajó del DeLorean y con Meryl Streep por la zarandeada

que le puso Mr. Donald. Qué cabrones son los famosos. Qué coraje, pero la verdad, en cuanto vi a Salma Hayek recobré el buen humor. No estaba tan guapa –no me pregunten por qué, pero cuando va a los premios casi siempre se equivoca de peinado– y traía un vestido que parecía baby doll del lejano Oeste, pero qué gusto verla siempre tan desenvuelta en Hollywood. Por cierto, ¿vieron Lion? Es la película del niño de la India que se pierde. ¡Uf, la criatura es una joya! Si no la han visto, se las recomiendo, pero cuando vayan tienen que pedir boletos para Un camino a casa, que así la bautizaron en México. A media entrega de los premios, supe que Agustín Carstens soltó que en febrero la inflación estuvo fuerte, pero pensé: “Ya veremos qué hacemos. ¡Ahorita no me molesten que estoy viendo a Javier Bardem!” Y primero lo primero. Además, es fin de semana y estoy gozando en la tele a puras personas felices. Ya veré cómo

efe

MARTES 28 de FEBRERO de 2017

termino el mes o si el mes termina conmigo. El fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto estaba nominado por la película Silence y no ganó. Qué mala onda. Su trabajo era buenísimo en la historia de los sacerdotes jesuitas que se van a Japón a rescatar a su mentor y les pasa de todo. Veía las imágenes de la cinta que dirigió

19

Martin Scorsese y pensaba que al pobre Andrew Garfield –el actor protagonista– la única tragedia que le faltó vivir fue pasar por la Condesa y que lo asaltaran. Yo digo que en vez de hacer tantas películas del espacio o de negritos que sufren, podrían dedicar una tanda de producciones a la Condesa, donde la semana pasada atracaron a cuatro amigos (de por si tengo pocos)... Se me ocurre que pueden hacer varios guiones de violencia, películas de asesinatos y cosas así. Y el próximo año en la entrega del Oscar verían nuestras tragedias ciudadanas en todo el mundo y tal vez así las autoridades se aplicarían. O no. Pero sería bonito ver nuestra vida en la pantalla grande. George Clooney podría salir en el papel de Mancera, por ejemplo. ¡No se enojen! Es broma, es broma. Igual de chistosa que Warren Beatty, que por no avisar a tiempo casi dejan sin premio a Moonlight. Moraleja: si ves que algo anda mal, no te quedes callado. Grita.

La favorita de México

Elenco de Moonlight, al modelaje

20th Century Fox

Actores de Moonlight, ganadora a Mejor Película en los premios Oscar, participarán en la campaña de ropa interior Primavera 2017 de Calvin Klein. Ésta será la primera vez que Mahershala Ali (ganador como Mejor Actor de Reparto), Ashton Sanders, Trevante Rhodes y Alex Hibbert tendrán una actividad de ese tipo en una campaña de moda. La serie fotográfica se titula Revelation y se exhibirá en forma de anuncios y a través de medios digitales e impresos. El director creativo de la marca, Raf Simons, consideró a ese hecho como “un reconocimiento a los notables actores que a través de lo que hacen revelan una parte importante de lo que significa ser hombre actualmente”. “Las actuaciones de estos actores en Moonlight nos afectaron profundamente e hicieron fuertes afirmaciones sobre la masculinidad de una manera diferente. De alguna forma queríamos conjuntar ambas”, señaló. / Notimex

A más de dos semanas de su estreno, la cinta Todos queremos a alguien sigue entre las favoritas del público, pues ha recaudado en taquilla más de 89 millones de pesos y vista por más de un millón 830 mil personas. En la historia, protagonizada por Karla Souza, José María Yazpik y Ben O’Toole, también participan K.C. Clyde, Tiaré Scanda, Patricia Bernal y Alejandro Camacho. La película es una comedia romántica que narra la historia de Clara Barrón (Souza) una joven que aparentemente tiene todo en la vida, pero falla en las relaciones amorosas. Cuando es presionada para asistir a una boda en México, pide a un compañero de trabajo que la acompañe y se haga pasar por su novio. El ex novio (Yazpik) aparece después de un largo tiempo, por lo que Clara tiene que decidir entre regresar al pasado o abrir su corazón para nuevas posibilidades. La película fue producida por José Nacif, Ramiro Ruiz y Francisco González Compeán. / Notimex

Los animadores Jorge R. Gutiérrez, quien dirigió El libro de la vida, y Kirk R. Tatcher, creador del Nene Consentido, ofrecerán la conferencia magistral El libro de los dinosaurios el 7 de mayo en el Teatro Metropolitano del Centro de Congresos de Querétaro. Durante la presentación, los asistentes tendrán oportunidad de conocer la historia y trayectoria de Gutiérrez y Tatcher, en el marco del evento de cómics y entretenimiento de México Conque 2017.

Gutiérrez es animador, pintor y guionista de series animadas como El tigre: las aventuras de Manny Rivera, Mucha Lucha y Son of jaguar para Google Spotlight, se detalló en un comunicado. También es ganador del Premio Annie a Mejor Largometraje Animado por El libro de la vida, película que revive la historia de un amor que trasciende la muerte y mezcla el folclor mexicano con la música de grupos como Radiohead.

Por su parte, Thatcher fue director de la famosa serie Dinosaurios y uno de los animadores más importantes a nivel mundial. Además, fue director y guionista de las producciones de los Muppets para Disney y The Jim Henson Company. De igual forma ha participado como animador y diseñador de criaturas en películas como El retorno del jedi, E.T., Poltergeist y Gremlins. La Conque 2017 se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo en Querétaro. / Notimex

especial

REUTERS

Creador del Libro de la vida, en la Conque


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MARTES

28 de febrero de 2017

Perfil Billy Owens Posición: receptor Equipo: Eagles Universidad: Kansas City

Perfil Donnell Alexander Posición: corredor Equipo: Condors Universidades: Colorado State y Akron

HAY NIVEL PARA

PENSAR EN GRANDE ROberto hernandez

Los recién integrados a la LFA, Donnell Alexander y Billy Owens, coinciden en que la Liga crecerá a niveles insospechados durante los próximos años En plena experiencia de residir en un lugar en el que jamás habían estado, con el deporte que aman como argumento central, el receptor Billy Owens y el corredor Donnell Alexander (ambos con experiencia en la NCAA y acercamientos a la NFL) consideran que la Liga Profesional de Futbol Americano en México cuenta con las herramientas necesarias para superar expectativas a largo plazo. Ambos estadunidenses afirman que “la LFA es muy competitiva, los equipos se conocen entre sí muy bien. Aprendí rápido que debo estar preparado, los equipos son profesionales

ASÍ MARCHA LA LIGA

Eagles es el líder después de dos partidos

Lugar Equipo JJ JG JP JE PF PC DIF 1 EAGLES 2 2 0 0 58 45 13 2 RAPTORS 2 2 0 0 47 37 10 3 MAYAS 2 1 1 0 85 49 36 4 DINOS 2 1 1 0 60 50 10 5 FUNDIDORES 2 0 2 0 40 58 -18 6 CONDORS 2 0 2 0 26 77 -51

y hacer jugadas en el campo es muy difícil”, pero el desarrollo de la competencia y su impacto en el país “dependerá mucho de la gente que administra la liga y de la cantidad de extranjeros que sean permitidos conforme el tiempo avance”. Alexander, running back de Condors e hijo del miembro del

Salón de la Fama Derrick Thomas, tiene en México su primera oportunidad como profesional. “Las líneas defensivas rivales me han estudiado muy bien; juegan muy duro y eso me gusta. La competencia ha sido así desde el primer día”, abundó el corredor, quien durante el primer juego ante Raptors vivió una experien-

cia difícil. “Me dijeron muchas cosas subidas de tono… Si existe tanta controversia por lo que Donald Trump ha dicho, no entiendo cómo algunas personas que se quejan de ello, me griten cosas así a mí”. El número 8 de los aurinegros está consciente del alto nivel de las líneas defensivas rivales, por lo que “la competencia interna en Condors no sólo se enfoca en mejorar día con día, también intentamos ayudarnos unos con otros en el equipo de corredores”, sostuvo el estadunidense. Juntos desde el arribo, los norteamericanos son roomates en el Centro de Alto Rendimiento azteca. Esta situación es el resultado de un acuerdo entre la LFA y la Conade, cuyas instalaciones brindan a los atletas una experiencia mucho más profesional, aunque ha sido difícil dejar atrás

a su país de origen. Por su parte, Owens (WR de Eagles) se siente como en casa, debido a que “no tengo ninguna queja de este lugar. Me gusta la comida, los tacos, en realidad me gusta conocer lugares… He vivido mucho en lugares en los que nunca antes había estado”. El receptor, quien se estrenó con un TD en su primer encuentro de LFA, pronosticó que “con el pasar de los años, la NFL tendrá muchos más jugadores mexicanos en sus distintas franquicias, y la LFA contará con responsabilidad en ello… Quizá en cinco o 10 años la LFA estará a la altura de la CFL (Canadian Football League) o incluso de la NFL. Además, se juega en primavera, ése es un aliciente para que la NFL la pueda seguirla o hasta convertirla en una liga de expansión”, finalizó el dorsal número 14./ Miguel B. Ávila


El Pirata Fuente se lleva una sanción muy pequeña

Se oficializó la postura de la Liga ante los sucesos ocurridos en Veracruz

Sergio Pérez Piloto de Force India

Todos los involucrados recibieron multas de la Liga MX Multado

Tiburones Rojos Tigres UANL Ricardo Ferretti

los Tiburones Rojos. “Lo que pasó el viernes 17 de febrero en el Pirata es inaceptable… Se trabajará para que esto no se repita. Además de revisar los protocolos

Ruge de nuevo la F1 El británico Lewis Hamilton fue el más rápido en la primera jornada de entrenamientos de la pretemporada 2017 de Fórmula Uno que se disputó en el Circuito de Barcelona-Cataluña, donde el mexicano Sergio Pérez registró el séptimo mejor tiempo. Hamilton tuvo suficiente con 73 vueltas, todas ellas en la sesión de

de seguridad de la liga, nos seguiremos reuniendo con las autoridades que tienen experiencia en el manejo de masas para convocarlas a colaborar de manera estrecha. De la misma

tarde, para completar un crono de 1:21.765 m., en una jornada en la que las escuderías aprovecharon para analizar los muchos cambios que presentan sus monoplazas. Como es habitual en los últimos años, el circuito de Barcelona-Cataluña fue testigo del pistoletazo de salida del curso 2017 de la F1. Una primera toma de contacto con el asfalto en el que se empezaron a vislumbrar las numerosas variaciones de este año con los monoplazas más grandes, las ruedas más anchas y una importancia capital de la aerodinámica. En la primera jornada se cumplie-

ArtículOS violados 50 y 51 51 33 y 73

manera, se revisará todo el sistema de sanciones y se continuará con la evaluación del Manual Estadio Seguro”, agregó, aunque no esclareció ni cuándo ni dónde se realizarán las

ron los pronósticos y no se vieron unos tiempos demasiado representativos, pues las escuderías centraron sus esfuerzos en actualizar los desarrollos de los monoplazas con las nuevas reglas que van a imperar en la próxima campaña. Ferrari y Mercedes dieron muestras de su fiabilidad a lo largo de la jornada. Por la mañana, el Mercedes de Valtteri Bottas completó un total de 79 vueltas, marcando el sexto mejor tiempo del día (1:23.169), mientras que, por la tarde, Hamilton dio 73 giros. En total, los W08 de ambos pilotos realizaron la friolera de 152 vueltas durante la jornada. / Redacción

Cantidad $730, 743.2 $150, 980.0 $164, 568.2

En la LIGA MX debemos reconocer que no se aplicaron de manera adecuada los protocolos establecidos. No se actuó de manera preventiva para evitar lo sucedido en la tribuna”, Enrique Bonilla Presidente Ejecutivo de la Liga MX

reuniones preventivas. Respecto a las hinchadas, poco se comentó y no existió ninguna multa en contra de las involucradas. / Redacción

ASÍ QUEDARON reuters

Creo que todavía tenemos mucho por delante, mucho qué mejorar, mucho qué entender del auto; en lo personal, adaptarme más al estilo de manejo”

Aceptaré lo que se determinó. Lo voy a cumplir, estoy muy tranquilo. Ahí lo voy a dejar... aquí se hace, aquí se paga” Ricardo Ferretti DT de Tigres

LOS CASTIGADOS

cuartoscuro

El presidente ejecutivo de la Liga MX, Enrique Bonilla, en compañía del Presidente de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, Eugenio Rivas, oficializó las penalizaciones correspondientes a los equipos Tigres y Veracruz, debido a los hechos violentos que ocurrieron durante el partido que sostuvieron por la séptima fecha del Clausura 2017. Un p a r t i d o de veto al Pirata El retorno Fuente y sanciodel veto nes económicas Tras casi dos años se anunciaron, de no aparecer en p e r o n i n g ú n el balompié mexiplan para extincano, la figura del guir la violencia veto regresó; la última ocasión en en los estadios la que se aplicó se esbozó, adeesta medida a más de que no se un estadio de ofrecieron expliPrimera División caciones sobre fue el 19 de mayo la casi nula predel 2015 (Estadio sencia policiaca Jalisco – Atlas) aquella noche en el puerto jarocho: “Los elementos de Seguridad Pública, responsables de cuidar la integridad y seguridad de los aficionados, no eran suficientes en el inmueble, lo que debió exigirse a las autoridades previo al arranque del encuentro”, fue lo único que comentó Bonilla acerca del poco número de elementos de seguridad en la casa de

21

DXT

MARTes 28 de FEBRERO de 2017

1. 2. 3. 7.

Lewis Hamilton Sebastian Vettel Felipe Massa Sergio Pérez

Mercedes Ferrari Williams Force India

1:21.765 1:21.878 1:22.076 1:23.709

73 vueltas 128 vueltas 103 vueltas 39 vueltas


22

DXT

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

FEDERER INICIÓ CON EL PIE DERECHO EN DUBÁI

En breve PITTSBURGH

Acereros se queda con Brown y Bell

REUTERS

El número diez del ATP mundial ganó con comodidad su primer partido del torneo en los Emiratos Árabes Unidos

El suizo Roger Federer regresó a uno de sus torneos favoritos, Dubái, e inició la conquista de su octavo título con una cómoda victoria sobre el francés Benoit Paire, 39 global, por 6-1 y 6-3. Ganador en el desierto árabe, donde ha logrado el título en 2003, 2004, 2005, 2007, 2012, 2014 y 2015, y donde tiene un récord de 48 victorias y solo cinco derrotas, Su Majestad necesitó solamente 54 minutos para eliminar al galo. Paire, que había cedido contra Federer en sus tres enfrentamientos previos, se vio perjudicado por torceduras en el tobillo derecho. El suizo, actual décimo del mundo, que juega en Dubái su segundo torneo del calendario, y el primero después de su victoria ante el español Rafael Nadal en la final del Abierto australiano, se enfrentará ahora con el ganador del duelo entre los rusos Mihail Youznhy e Evgeny Donskoy.

R. Federer 6-1 y 6-3 G. Monfils 6-4 y 6-3 R. Bautista 6-1 y 7-6 G. García-López 6-4 y 6-3 M. Granollers 6-3 y 6-2 P. Kohlschreiber 6-4 y 7-6

B. Paire M. Safwat K. Khachanov V. Troicki J. Vesely G. Muller

El cuarto cabeza de serie Gael Monfils, derrotó en la primera ronda al egipcio Mohamed Safwat, 199 del mundo, por 6-4 y 6-3, y el octavo favorito, el luxemburgués Gilles Muller batió al alemán Phillip Kohlschreiber por 6-4 y 7-6 (1). El español Roberto Bautista, sexto favorito, se impuso al ruso Karen Khachanov, entrenado por el también español Galo Blanco y uno de los nueve jugadores que el año pasado logró su primer título ATP. En segunda ronda, Bautista se medirá contra el ganador del duelo entre su compatriota Fernando Verdasco y el teutón Florian Mayer. / AGENCIAS

Djokovic, listo y agradecido en Acapulco El tenista serbio, quien arribó el domingo a tierras guerrerenses y debutará hoy en el Abierto Mexicano ante el eslovaco Martin Klizan, agradeció las muestras de afecto que los aficionados locales le extendieron durante su primer entrenamiento en México. “Quiero agradecer a toda la gente que vino a recibirme y ver la sesión de práctica, y darme esta energía increíble que sentí en la cancha, quiero alimentarme de esa energía y jugar el mejor tenis posible esta semana… espero tener un buen torneo”, expresó en conferencia de prensa Nole, mejor sembrado en el certamen y favorito a conquistar el Abierto tricolor, un torneo que nunca antes había contado con su presencia. El ídolo de deporte blanco repartió elogios para el puerto y su competencia. Resaltó el hecho de que

Las prioridades fueron establecidas en los Acereros, quienes amarraron a dos de sus máximos exponentes a la ofensiva de cara a la temporada 2017-18; mientras que la etiqueta de jugador franquicia fue utilizada en el acarreador de quinto año Le’Veon Bell, el receptor líder del equipo durante la campaña pasada (309 yardas y dos touchdowns), Antonio Brown, firmó un contrato de cinco años y un máximo de 68 millones de dólares, cifra que lo coloca como el WR mejor pagado de la National Football League. / REDACCIÓN

PRIMERA RONDA DEL ATP DE DUBÁI

COWBOYS

Zeke recibe consejos de élite

NOLE PRACTICA SU ESPAÑOL El tenista se expresó en la lengua hispana más de una ocasión durante su primera conferencia en Acapulco: “Buenos días a todos, buenos días a México. Sí, estoy hablando un poquito españo; ya comprendo más”, dijo quien pisa nuestro país por primera vez en su trayectoria

CAYÓ EL ÚNICO MEXICANO Durante el primer día de actividad en el Abierto, el único mexicano en el torneo de individuales varoniles, Lucas Gómez, cayó por doble 6-1 ante el juvenil croata Borna Coric (64)

Feliz. Siempre estuvo sonriente ante los medios. / FOTO EFE

distintas figuras de talla mundial han disputado este certamen año tras año y que todo lo que le han contado es para bien. “He escuchado muchas cosas buenas de este torneo, si ves los jugadores que han venido en los últimos tres y cuatro años dice suficiente sobre su calidad, este año tenemos cuatro de los 10 mejores del mundo, es impre-

Del Potro, sin freno en el ranking ATP Juan Martín del Potro se convirtió en el número 32 del mundo, luego de escalar 10 posiciones en el ranking, situación debida a las actuaciones que mantuvo durante su primer certamen del año, Delray Beach, en donde cayó en la instancia de semifinales ante el canadiense –y número cuatro del orbe- Milos Raonic. Con esta nueva escalada, Del Potro no sólo se consolidó como el mejor argentino, sino que se proclamó como el mejor sudamericano. / REDACCIÓN

RANKING ATP

sionante y será un torneo difícil”, alegó Djokovic, quien se notaba de un muy buen humor durante su encuentro con la prensa. Antes de culminar, el 12 veces campeón de un Grand Slam confesó que “en un principio México no formaba parte de mi calendario, pero en la semana llegó la invitación, se dieron las condiciones y estoy feliz de estar aquí”. / REDACCIÓN

POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NOM.

A. Murray N. Djokovic S. Wawrinka M. Raonic K. Nishikori R. Nadal J. Wilfred-Tsonga M. Cilic D. Thiem R. Federer

PUN.

11, 540 9, 735 5, 195 5, 080 4, 730 4, 115 3, 480 3, 410 3, 375 3, 260

Los históricos ex corredores de Dallas, Tony Dorsett y Emmitt Smith, extendieron algunos consejos al líder en yardas terrestres de la temporada regular de la NFL: Ezekiel Elliott. Mientras que Smith aseguró que“está jugando ajedrez allá afuera mientras todos los demás juegan damas”, Dorsett no fue tan liviano: “Eso es algo que no me gusta (que brinque rivales). Cuando estás en el aire, estás a merced del golpe y a veces no puedes protegerte. A medida que te haces mayor reduces tu repertorio”. / REDACCIÓN

TRI SUB-20

Duro revés a manos de USA El Tricolor Sub-20 cayó ante su similar de Estados Unidos por 1-0 en el premundial de Costa Rica, por lo que el pase al mundial de Corea del Sur 2017 ya no es tan accesible. Con un gol del capitán Palmer-Brown al 28’, los estadunidenses dejaron a México en segundo lugar de su grupo, con cero puntos, por encima de El Salvador, que todavía no juega en este triangular final, cuyos dos primeros lugares avanzarán al máximo certamen de la especialidad (en el otro grupo militan Costa Rica, Honduras y Panamá) . / REDACCIÓN


23

DXT

martes 28 de FEBRERO de 2017

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee esta columna en tu móvil

cuartoscuro

Latitudes

Alberto Lati

reuters

P

Hay vida después de Ranieri

El Leicester se impuso con autoridad al Liverpool en su primer duelo sin el técnico que los llevó al campeonato local El Leicester logró escapar de los puestos de descenso, tras imponerse por 3-1 al Liverpool, en un encuentro en el que los foxes recuperaron el espíritu que les llevó a proclamarse el año pasado campeones de Liga de la mano de Claudio Ranieri, en el primer partido sin el técnico italiano en el banquillo. La traumática destitución del timonel transalpino, que fue despedido el jueves pasado, nueve meses después de llevar al Leicester a su primer título de Liga, pareció hacer reaccionar definitivamente a un equipo, que contaba por derrotas todos sus partidos ligueros en 2017. Espoleados por las críticas de una afición, que como se vio en algunas de las pancartas exhibidas antes del inicio del encuentro no dudó en acusar a los jugadores de propiciar la caída de Ranieri, los futbolistas del Leicester recuperaron la versión que les hizo campeones. Intensos, en la presión, punzante a balón parado y sólidos en la retaguardia, el Leicester recordó hoy al conjunto que bajo la dirección del preparador italiano se ganó la simpatía de aficionados de todo el mundo con su triunfo en la Premier. El Leicester recuperó, incluso,

TABLA PREMIER LEAGUE

1. Chelsea 2. Tottenham 3. Manchester City 4. Arsenal 5. Liverpool

63 53 52 50 49

15. Leicester

24

3-1

Leicester Liverpool Goles: J. Vardy 28’ y 60’, D. Drinkwater 39’ y P. Coutinho 68’

la mejor versión de su gran estrella, Vardy, que firmó dos de los tres tantos de los foxes, un equipo que no había sido capaz de anotar ni un solo tanto en sus seis últimos encuentros. Una metamorfosis que llegó en el momento en el que el Leicester se aferró a la esencia del estilo Ranieri, una forma de entender el juego y, sobre todo, de entender el compromiso dentro del campo, que había desaparecido por completo en los últimos partidos con el italiano en el banquillo. / Agencias

Cruz Azul, negación y presión

ara todo quien se considere grande, para todo aquel que tenga detrás un pasado glorioso, para todo aristócrata venido a menos, es difícil aceptarlo. Como sea, hoy a Cruz Azul no le queda más remedio; como quien sufre de una adicción, habrá de repetir con humildad y valentía: Soy Cruz Azul y tengo problemas de descenso. Soy Cruz Azul y tengo problemas de descenso. Soy Cruz Azul y tengo problemas de descenso. Así como unos años atrás pasó de inconformarse por perder finales, a hacerlo por ni siquiera calificar a la liguilla, ahora tendrá que enfocar su agobio no en meterse entre los ocho primeros, sino en conseguir la permanencia. Sacar puntos por regateo, convertir cada partido en una guerrilla, jugar con el cuchillo entre los dientes, saber caminar cerca del precipicio, aprender a sufrir, conceptos que suelen condenar al otrora gigante que de pronto pelea con los humildes por no caer. ¿La razón? Que hay jugadores y equipos habituados a hacerlo, criados en ese padecer, curtidos en esa especie de resistencia urbana…, y ese no es el caso de Cruz Azul, ni del plantel que conformó, ni de la esencia de su institución. Todo club importante que perdió la categoría (pensemos en River Plate en 2011, en Atlético de Madrid en 2000, en el Milán en 1982, en el Mánchester United en 1974), lo hizo convencido de que a él no podía sucederle. Los partidos que iniciaron la condena, se perdieron por negación; los que la complementaron, por una

presión de la que ya no se logró salir. De aquí a mes y medio, la Máquina enfrentará a sus cuatro rivales por la permanencia: Jaguares, Morelia, Puebla y Veracruz. Es decir, que para mediados de abril, podrá ser demasiado tarde. Al contratar a Paco Jémez (decisión que muchos aplaudimos), Cruz Azul pensó que forjaba un proyecto a futuro y quizá hacia eso todavía vaya encaminado. Lo que nadie sospechaba, era que alguien muy rodado en salvaciones en España, se vería obligado a recurrir a esa experiencia en México. Imponerse a Jaguares este sábado, ya no es opcional. Jugar bonito ese día (por mucho que ese pueda ser el camino más certero hacia la victoria), quedará confinado a lo anecdótico. Cruz Azul tiene que sumar tres puntos y, vaya dolor, a partir de ahora cargar con una calculadora de bolsillo.Quien diga que los cementeros tienen todo para mantenerse en primera y que sus diez puntos respecto a Morelia, sus ocho respecto a Veracruz, le dan vasto colchón, estará haciéndole daño al equipo. De la negación a la presión, el trecho es corto. Acaso, esta misma semana están ya en ese convulso proceso de transición, presos en ese círculo vicioso. Por eso, urge a este plantel confrontarse con su realidad y dejar de ver lo ineludible: que proviniendo del noble linaje que dominó México en los años setenta, Cruz Azul no tiene tiempo de pelear hoy por otra cosa que por quedarse en primera; que su lustrosa vitrina de trofeos, hoy pesa más que ayudar.

Quieren a Ibra un año más José Mourinho aseguró que tiene confianza en que Zlatan Ibrahimovic permanecerá en la escuadra para la próxima temporada. Mourinho aseveró, en declaraciones a la página del club, que nunca ha rogado a ningún jugador que permanezca en su equipo y que tampoco lo hará con Zlatan, sin embargo, cree que el talentoso ariete se quedará una campaña más. Desde su llegada a Old Trafford en verano del 2016, Ibra registra 26 goles en todas las competencias y fue pieza clave con dos anotaciones el pasado domingo en la consecución del campeonato en la Copa de la Liga, donde vencieron en la final al Southampton por marcador de 3-2. En un equipo plagado de talentosos pero jóvenes jugadores, el sueco de 35 años de edad ha sido el líder, no sólo en lo que a tantos se refiere, sino también en la parte emocional al cargar con el Manchester United durante los pasajes más complicados de la campaña cuando no en-

Dupla. Mourinho y Zlatan cayeron de lujo en el Manchester United. / FOTO Reuters contraba su mejor funcionamiento. En el inicio de 2017, la escuadra roja, de la mano de su goleador, encontró mejores resultados y un mejor accionar, lo cual le ha permitido permanecer con vida en los cuatro torneos que disputa, incluido el título recién conseguido en Copa de la Liga y lo hecho en Europa League, donde están en octavos de final y son

candidatos principales a levantar el trofeo. El notable desempeño de Zlatan ha levantado especulaciones sobre su posible salida de la institución en el próximo mercado de transferencias de verano, por lo que el conjunto inglés deberá hacer un importante esfuerzo económico si aspira a mantenerlo entre sus filas. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.