Viernes 3 de marzo de 2017
año vi Nº 1394 I cdmx
@diario24horas
reuters
Los mejores del mundo en México
diario24horas
En una entrevista con 24 HORAS, Roberto Díaz agradeció el apoyo de la afición en el Club de Golf Chapultepec, luego de cerrar la primera ronda en el sitio 28 con un par 71. En tanto, en Acapulco se mostraron felices por el recibimiento y el buen curso del Abierto Mexicano DXT P. 21
ejemplar gratuito
robot cura el cáncer
el diario sin límites
de próstata México P. 10
La Policía Federal recupera contenedor de óxido de plomo
Hallan tóxico letal robado en Celaya
Muy peligroso
El óxido de plomo es utilizado en la fabricación de acumuladores de vehículos Según la OMS, la sustancia ingresa al torrente sanguíneo y afecta hasta el corazón El material tenía un costo de 18 mil dólares; eran 20 toneladas
El compuesto químico es tan peligroso que ataca el sistema nervioso y daña órganos vitales; el cargamento fue hurtado en enero pasado cuando era transportado para confinarlo. La División de Inteligencia de la PF lo ubicó ayer en Querétaro México P. 8
Pese a la incertidumbre global, nuestro país crece: EPN méxico P. 7
PARTIDOS POLÍTICOS
Mientras el tricolor estrenará rostros al frente de la CNOP y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, en el Sol Azteca se aplazó la resolución sobre el caso Barbosa y su apoyo a AMLO México P. 5
hoy Escriben
EFE
Hay relevos en el PRI y pausa en el PRD
Anuncia BBVA inversión millonaria. El presidente del Grupo BBVA español, Francisco González, dio a conocer una inversión en el próximo lustro de mil 500 millones de dólares en México. Durante el anuncio, en donde estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que tienen mucha confianza en el país Negocios p.15
¡Nos causaron ternura los integrantes de la familia Burrón, perdón, Calderón, en sus más recientes ‘sketches’ políticos!” Por luis soto P. 8
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Juan F. Castañeda P. 10 Alberto Peláez P. 14
Alfredo Huerta Julio Patán
P. 15 P. 18
Ana M. Alvarado Alberto Lati
P. 19 P. 23
viernes
3 de marzo de 2017
no circula Sábado
xolo valiente
Holograma 1, impares Holograma 2 y Foráneos
pronóstico sábado
4 de marzo
Máx. 22o C / Mín.9 o C
Medio nublado
Precios MÁXIMOS de gasolinas hoy
Magna $16.27 litro
¿SERá?
Premium $18.14litro Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Y sigue la mata dando Un día después de que Silvano Aureoles se destapó como candidato del PRD a la Presidencia de la República, otro gobernador del Sol Azteca dijo que su cabeza también brilla. Se trata de Graco Ramírez, quien a través de Twitter anuncia sus intenciones de llegar a Los Pinos en 2018. Y desde la Sultana del NorHéctor te, el Bronco asegura que no necesita pedirle Yunes permiso a Peña Nieto para convertirse en aspirante y también ir por la silla, y no precisamente la que está en el cerro. Y en el maltratado Veracruz, alguien ya levantó la mano, pero para gobernador. Se trata, otra vez, de Héctor Yunes, como abanderado priista.
Se juntan los amigos Enrique Ochoa está en la ruta de lograr lo imposible. Ha mencionado que ganará las tres elecciones de junio próximo. Hace siete meses aseguró que transformaría al partido; hoy parece que ha quedado claro que tiene el control Claudia absoluto del tricolor. Claudia Ruiz Massieu va Ruiz a la Secretaría de Organización para subir por Massieu prelación a la Secretaría General y llegar a la oficina que un día ocupó su padre, José Francisco. Claudia, Enrique y Héctor Gómez Barraza, como lo dijimos en este espacio, han sido y siguen siendo grandes amigos. ¿Será?
Avanza Zepeda El que ya prácticamente tiene amarrada la candidatura al Gobierno del Estado de México es el perredista Juan Zepeda. Nos dicen que las corrientes más fuertes cerraron filas en torno a él, justo en el momento en el que el Sol Azteca reJuan quiere de figuras que unan y no que dividan. Si se Zepeda suma el total de delegados que representan las corrientes, se estaría hablando de 85%... o sea, que ya casi es un hecho. Tal vez por eso intentan evitar una confrontación mayor y dejarán todo en manos del CEN, como ofreció Alejandra Barrales. ¿Será?
Al cierre
Ingresos presupuestarios crecieron 6.4% en enero Al primer mes del año, los ingresos presupuestarios aumentaron 6.4% real respecto a enero de 2016, donde se dio un incremento de 30.3% de los ingresos petroleros, dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo al informe preliminar de las finanzas públicas y la deuda pública a enero de 2017, la dependencia detalló que los ingresos presupuestarios del sector público, al primer mes del año, se ubicaron en 405.7 mil millones de pesos, monto superior en 16.4 mil millones de pesos a los previstos en el programa. La SHCP precisó que los ingresos petroleros fueron superiores en 17.0 mil millones de pesos; los no tributarios, en 8.3 mil millones de pesos, mientras que los tributarios fueron menores en 10.1 mil millones de pesos a los previstos.
El informe al Vaticano El nuncio apostólico Franco Coppola se encuentra en Roma, donde tendrá reuniones para exponer sus primeras impresiones de México. Y es que la lista de temas a tratar es más larga de lo que se cree: seguridad, migración, que la embaFranco jada mexicana en el Vaticano sigue acéfala y la Coppola sucesión en la Arquidiócesis Primada de México, una vez que Norberto Rivera cumpla 75 años en junio próximo, son algunos de los tópicos que Coppola podría abordar con el papa Francisco. ¿Será?
Sobre los petroleros, refiere que obedece a la depreciación del tipo de cambio de 15.2% y al incremento en el precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo de 49.1% (28.7 dólares por barril en 2016 contra 42.8 dólares por tonel en 2017) y al mayor costo del gas natural, de 35.3%. La dependencia aclara que el efecto anterior fue compensado con una disminución en la producción de petróleo de 10.5%. Precisa en reporte que el gasto primario, el cual excluye el costo financiero de la deuda, disminuyó 3.0% en términos reales, en tanto, el gasto neto presupuestario creció en 1.6%, debido principalmente a mayores participaciones a entidades federativas y municipios y un mayor costo financiero, mientras que el gasto primario fue inferior a lo previsto en 49.7 mil millones de pesos. / REDACCIÓN
Presidente del Consejo de Administración
Eduardo Salazar g. el diario sin límites
Guillermo Calderón, director del sistema Metrobús, informó que debido al aumento del precio de los combustibles, se analiza incrementar hasta en dos pesos el pasaje de ese transporte. La decisión ya se estudia con las Secretarías capitalinas de Finanzas y de Movilidad, pues otra de las razones que dispararon los gastos de operación es la volatilidad del dólar. “En enero nos amanecimos en todo el país con el incremento de los combustibles, un incremento muy importante que para la operación anual del Metrobús representa más de 150 millones de pesos adicionales a los que pagamos el año pasado”, señaló el funcionario durante una reunión con diputados en la Asamblea Legislativa del DF. /KARLA MORA
subdirector editorial Alberto gonzález
Antonio Torrado Monge director general
Metrobús analiza alza a la tarifa
ventas directas: alan robinson
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
3 de marzo de 2017
Migración ilegal de mexicanos
Concentran 10 estados en EU a indocumentados polémica. Algunos gobernadores apoyan la política de deportación de Trump; otros van con los indocumentados
méxico
Así se distribuyen En la Unión Americana, 10 estados concentran a la mayoría de los migrantes ilegales mexicanos en el país Cantidad de mexicanos ilegales por estado
California
1.6 millones
Hacen negocio con migrantes en centros privados
% de los indocumentados totales del estado
Texas
1.17 millones
Illinois 319 mil
Arizona Nueva York 263 mil
193 mil
Florida 161 mil
Colorado Washington 144 mil
130 mil
Nuevo México 77 mil
Nevada 70 mil
De los 5.8 millones de indocumentados de mexicanos que residen en Estados Unidos, según el centro Pew Reserch, 4.2 millones (es decir 72%) residen en 10 estados, cuyos gobernadores difieren en apoyar las políticas de Donald Trump de aprehender a cualquier extranjero que carezca de documentos migratorios. Del lado de los mandatarios que rechazan la persecución de inmigrantes están el de California, Jerry Brown; el de Nueva York, Andrew Cuomo; y el de Illinois, Bruce Rauner. En estos estados hay 2.1 millones de connacionales sin papeles, lo que equivale a 36% de los indocumentados mexicanos. En cambio, los gobernadores de Texas, Greg Abbott; de Arizona, Doug Ducey; de Florida, Rick Scott; y de Nuevo México, Susana Martínez, han manifestado públicamente que sus administraciones cooperarán con la federación para la detención de indocumentados. Si se suman a todos los mexicanos “irregulares” de estas entidades, alcanzan los 1.6 millones, equivalente a 27% del total. José Martín Íñiguez Ramos, profesor del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana experto en temas de migración, explicó que la postura de los gobernadores sí importa mucho, ya que en el sistema estadunidense existen contrapesos que les permiten actuar en cualquier tema de política pública, siempre y cuando no violen la Constitución. “Los gobernadores de Estados Unidos, y también los alcaldes de los condados y de las ciudades, tienen autonomía, y eso sí permite que haya un contrapeso con el Gobierno federal. A eso se le incluye lo que se llama ciudades santuario, que desde la década de los 80 han optado más por defender a los indocumentados, por no hacer el trabajo sucio de los servicios de migración”, afirmó el académico. El 25 de enero pasado, Trump firmó una orden ejecutiva para darle mayores atribuciones no sólo a la Patrulla Fronteriza o a los agentes migratorios, sino que cualquier policía puede detener a un indocumentado, si el uniformado lo considera necesario. Ante esto, Íñiguez Ramos expli-
xavier rodríguez
Alejandro Suárez
91%
81%
72%
71%
71%
71%
70%
52%
25%
19%
72% del total de connacionales sin papeles se concentran en estas 10 entidades, es decir, 4.2 millones de mexicanos
2
1 4
5.8
millones de migrantes indocumentados mexicanos existen en Estados Unidos
3
Las posiciones de los gobernadores Jerry Brown California
Bruce Rauner Illinois
Greg Abbott Texas
Doug Ducey Arizona
1 En su último informe al Congreso de California, afirmó que su administración defenderá a todos los migrantes, con o sin documentos, ya que ellos hicieron del estado la quinta potencia económica mundial.
2 Presionado por grupos de inmigrantes, su administración ha negado la colaboración con el Gobierno federal para entregar los datos de las licencias de tránsito de indocumentados, con lo cual éstos serían localizables.
3 No sólo ha impedido que alguna ciudad texana se convierta en santuario, sino que también amenazó con cárcel a cualquier policía estatal que se niegue a colaborar con los agentes migratorios de la Federación.
4 A pesar de que apoya la continuidad del comercio entre Arizona y México, respalda públicamente la construcción del muro y prometió que en su estado no habrá ninguna ciudad santuario, por lo que seguirá persiguiendo indocumentados.
có que en caso de concretarse esa amenaza, eso tampoco deja desamparados a los gobernadores, pues algunos estados incluso dan a la federación más de lo que reciben. “(La amenaza de Trump) generaría un conflicto constitucional, pero lo debemos de ver caso por caso. Por ejemplo: California, la quinta economía del planeta, no depende de los recursos federales, pero hay otros cuya situación es muy diferente, como Nuevo México, donde 30% de sus entradas provienen de la Federación”, finalizó.
diplomacia en Sudamérica
La directora del Programa de las Américas para la Política Internacional, Laura Carlsen, opinó que la política migratoria del presidente Donald Trump ha significado un negocio para los centros privados de detención de migrantes. “Tal es el caso de la Corporación de Correccionales de América (CCA) y otra denominada GEO, dos empresas principalmente, y si uno ve con la bolsa, en el mercado de valores, después del triunfo de Trump, éstos fueron los sectores en donde se disparó el valor de sus acciones”, afirmó en una entrevista. Se trata de un “negocio y están esperando tener buenos tiempos con la administración Trump, dado que el vecino país del Norte cuenta con centros federales y estatales, propiedad del gobierno, cuyo manejo está a cargo de compañías privadas. Además, hay otros centros que son totalmente privados que participan en el negocio de mantener en prisión a los indocumentados, añadió. La activista expuso que durante la administración de Obama se anunció que se iba a terminar con los centros de detención privados de detención de migrantes en Estados Unidos porque tenían una lógica perversa. Lo cierto, resumió Laura Carlsen, es que se trata de “un negocio que necesita presos (…) en la política hay un incentivo para meter a la gente que su único delito ha sido ir buscando trabajo”. / Redacción
Apoyo legal
50 consulados
tiene México en Estados Unidos para apoyar jurídicamente a los ciudadanos mexicanos
Discute Videgaray desafíos El canciller de México, Luis Videgaray, se reunió con sus homólogos de Centroamérica y República Dominicana para abordar los desafíos migratorios en la región. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se reunió con los cancilleres en San José, Costa Rica, en el marco de la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Videgaray reiteró la importancia que México concede a Centroamérica dentro de su política exterior y ratificó la voluntad del Gobierno mexicano de seguir trabajando con los miembros del SICA en los distintos espacios multilaterales en los que se aborda la migración. / Redacción
Retención. Los centros de detención están a cargo de corporaciones. / reuters
4
méxico
viernes 3 de marzo de 2017
Detrás del muro se esconde el racismo: Ruiz
Consumen cannabis 11.6% de alumnos mexicanos zonas urbanas. De acuerdo a un informe de la ONU, la cifra es la más baja de Norteamérica ALEJANDRO SUÁREZ
Durante 2014, la prevalencia de uso de cannabis (mariguana) entre los estudiantes mexicanos que habitan ciudades fue de 11.6%, mientras que en los alumnos de escuelas rurales la cifra llegó a 5.2%, la cifra más baja en la región de Norteamérica, indica el Informe 2016 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, que se presentó ayer en la Ciudad de México, donde se destaca que la mariguana es la droga ilícita más consumida en el mundo. “Los datos de consumo correspon-
alhajero
Drogas ilegales
En 2015, las autoridades mexicanas reportaron que 13 mil 500 personas habían entrado con un conflicto con la policía o el sistema judicial por delitos de drogas
De las incautaciones de cocaína efectuadas en Norteamérica (México, EUA y Canadá), en el periodo 2009-2014, 90% fue en la Unión Americana
dientes a 2014 eran más bajos que en Estados Unidos y Canadá. En Canadá, la cannabis es la sustancia que más se consume ilícitamente, seguida de la cocaína, los alucinógenos y el éxtasis. La cannabis también sigue siendo la droga que más se consu-
MARTHA ANAYA
En mayo pasado, Nueva Zelanda reportó una incautación de un paquete de 35 kilogramos de cocaína proveniente de México, el mayor en la historia de ese país
me en los Estados Unidos y México”, dice el informe. Por tal motivo, también es la más perseguida; tan sólo en el año mencionado las autoridades mexicanas reportaron la destrucción de cinco mil 700 hectáreas de cannabis.
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
O
de presentarse como “un espacio abierto y plural para la reflexión, el debate informado, la crítica constructiva y la formulación de propuestas para un México en paz, próspero e incluyente”. Por ello desfilaron por ahí personajes de primerísimo nivel. Veamos tan sólo la talla de los primeros presidentes de la Fundación (originalmente llamada Cambio XXI): Mariano Palacios Alcocer. Hombre cultísimo y de finos modales. Doctor en Leyes por la UNAM, tres veces presidente del PRI; fue gobernador de Querétaro, embajador de México ante Portugal y ante la Santa Sede. José Francisco Ruiz Massieu. Abogado también, además de licenciado en Historia por la Ibero y estudios de posgrado en la Universidad de Essex, en Inglaterra. Gobernó Guerrero, estratega del PRI, pintaba para convertirse en líder de la Cámara de Diputados cuando fue asesinado (septiembre de 1994). José Narro Robles. El talento y la cultura del hoy secretario de Salud y ex rector de la UNAM –universidad de la que ha sido uno de sus grandes soportes- son inocultables. Médico cirujano
Sólo una de cada cinco mujeres que admitieron ser adictas está en tratamiento; estudios médicos señalan que ellas son más vulnerables a los efectos de las drogas
Por otra parte, en el caso de la cocaína, la JIFE informó que 87% de esta droga que entra a Estados Unidos pasó por nuestro país en su traslado; además, destacó que se registró un aumento en la plantación de opio en territorio nacional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Broma macabra en el PRI Enrique Ochoa Reza se burla del partido que dirige o de plano no sabe para qué es, ni lo que significa, la Fundación Colosio. El dirigente nacional del tricolor declara que es cenopista y que él no vota por José Murat Casab para dirigir el sector popular del PRI, pero en cambio convierte al primitivo y cuestionado oaxaqueño en el rostro intelectual del PRI… ¡Puf! Es peor –para el priismo- la decisión de convertir a Murat en presidente de la Fundación Colosio, que haberlo dejado al frente de la CNOP (aunque lo cierto es que no merece ninguna de esas posiciones), porque al menos la talacha de tierra y de las cañerías, las conoce. Pero eso de ver en el ex gobernador oaxaqueño al hombre capaz de “elevar el nivel de la discusión política en México”, de analizar los problemas nacionales e internacionales…, ¡por favor! Y ya no hablemos de su objetivo primordial: la elaboración de los planes de gobierno y la plataforma electoral del partido (para 2018)… Porque ésos son –o eran hasta ahora- algunos de los objetivos de la Fundación Colosio, amén
A nivel mundial, una de cada tres personas que admitieron ser adictas a drogas es mujer, además de que hay cada vez más casos de sobredosis en ese sector
Escanea y lee más columnas en tu móvil
titulado con mención honorífica, estudios de posgrado en el campo de la medicina comunitaria, en la Universidad de Birmingham, en Inglaterra, son sus raíces. A estos nombres habría que sumar los del gran filósofo e investigador Luis F. Aguilar Villanueva, los de Enrique Jackson, Agustín Basave, Rosario Green, Oscar López Velarde, Sabino Bastidas, Rodolfo Echeverría Ruíz, Beatriz Paredes, Francisco Rojas, Marco Antonio Bernal, César Camacho, incluso el de Adrián Gallardo, colosista de primera línea. ¿Pero Murat en esa lista? ¿Murat, el que – como escribe Isabel Arvide- llevó a Luis Donaldo Colosio a Lomas Taurinas, en contra de la opinión del Estado Mayor Presidencial? Y aunque don José Fonseca revira –con cierta razón- con un “¿Y eso qué?”, anotemos de nuestra parte que, al menos, por mero buen gusto. Porque desde la perspectiva de los colosistas, el nombramiento de Murat en la Fundación que lleva el nombre del malogrado ex candidato presidencial, parece una broma macabra. ••• GEMAS. Obsequio de Jaime Rodríguez el Bronco, si se anima a buscar la Presidencia de la República: “Yo no le voy a pedir permiso al Presidente”.
cuartoscuro
87% de la cocaína hacia EU pasa por México
El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, aseguró ayer que los muros entre las naciones son también muros entre las personas que materializan “el extremismo y la intolerancia”. “No nos equivoquemos. Detrás de estos discursos se esconden el racismo y la xenofobia”, expresó Cabañas durante la 34 sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza. Subrayó que las medidas de seguridad mal concebidas no sólo no detienen la movilidad humana, sino que, además, fomentan riesgos y vulnerabilidad de los migrantes. / DANIELA WACHAUF
Diplomático. Ruiz Cabañas estuvo ayer en Ginebra, Suiza. / Especial
México y EU no son contrarios: Osorio Chong El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó el trabajo conjunto, la coordinación, entendimiento y buena vecindad que existe entre México y Estados Unidos en diversas áreas, más allá de “vernos como extraños o como contrarios”, en el marco de las relaciones con el gobierno de Trump. En el municipio de Teotihuacán, Estado de México, al entregar equipo en materia de Protección Civil a la Policía Federal, precisó que la entrega de éste se logró con la colaboración del Comando Norte de los Estados Unidos. / DANIELA WACHAUF
Equipo. El secretario entregó material de Protección Civil. / ESPECIAL
méxico
viernes 3 de marzo de 2017
5
Y Del Mazo Maza se convierte hoy en candidato
UNIDAD
Estamos en condiciones de hacer un gran esfuerzo en favor de la unidad nacional, si tomamos en cuenta que la parte más importante como país es lo que significa ser mexicanos”
especial
Arturo Zamora Virtual dirigente de la CNOP
Nuevo dirigente
Zamora, al frente de la CNOP; niega quiebre con Murat
Ruiz Dosal, puente con migrantes
El priista reforzó su equipo con la llegada de Gerardo Ruiz Dosal, quien hasta ayer colaboraba con Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del tricolor.
cOMPROMISOS. EL PRIISTA OFRECIÓ COMBATIR LA CORRUPCIÓN; UN RETO: MODERNIZAR A LA CONFEDERACIÓN, planteó SAYURI LÓPEZ
MÁS ENROQUES
El senador jalisciense, Arturo Zamora Jiménez, recibió ayer la constancia que lo acredita como candidato único a la Secretaría General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), posición a la que declinó el exgobernador de Oaxaca, José Murat, quien ahora buscará dirigir la Fundación Colosio. Luego de su registro, Zamora informó que desde la CNOP buscará combatir la corrupción, por lo que no aceptará que miembros de la organización incurran en delitos en el ejercicio de sus funciones. El priista adelantó que algunos de los retos de la Confederación son la modernización de la organización y mantener la comunicación con la sociedad. “Lo primero que tenemos que hacer es armonizar internamente todos los deseos, intereses e ilusiones de los cenopistas del país. Lo segundo, tener un cambio completo de dinámica por las exigencias que hoy nos imponen las circunstancias del momento (…). Y debemos permanecer cerca de las causas de la sociedad y defenderlas”, argumentó Zamora Jiménez. Asimismo, indicó que trabajará para que la CNOP se convierta en una de las centrales más importantes del partido ahora que enfrenta ese gran desafío. Además, informó que seguirá siendo integrante de la Comisión de Justicia Partidaria, aunque ayer mismo presentó su renuncia como secretario de Organización. “(Ésta es) una nueva oportunidad de propiciar la unidad con inclusión dentro de la CNOP en mi partido y una gran oportunidad para que estemos como organización, sacando adelante los retos y desafíos que nos presenta el 17 y también preparar 2018”, añadió. Por otra parte, al ser cuestionado sobre la
Hilda Flores asume organismo de mujeres El presidente del PRI, Enrique Ochoa, tomó protesta a la senadora Hilda Flores como presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en sustitución de la también legisladora Diva Gastélum, quien será la próxima secretaria de Atención para Estados de Oposición. En la sede nacional priista, la hoy dirigente de dicha cartera agradeció la confianza de la dirigencia y de la militancia, y suscribió el compromiso de trabajar por la igualdad de oportunidades y por la equidad en la participación de sectores públicos y privados. También reconoció a su antecesora.
especial
/ Estéfana Murillo
aspiración que había previsto Murat para dirigir la CNOP, señaló que no hubo ruptura, sino que su correligionario declinó. “Entiendo que José Murat ha declinado a su aspiración de ser secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, hasta ahorita”, indicó. Hoy por la tarde, Zamora rendirá protesta como secretario de la CNOP en la explanada del CEN del PRI.
En el municipio del que es originario el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, este viernes se llevará a cabo la Convención Estatal de Delegados del PRI, por la que será ratificado Alfredo del Mazo Maza como candidato de ese instituto político a la gubernatura mexiquense. Después de 24 días de precampaña y diversos encuentros con delegados estatales de los 125 municipios del Estado de México y 20 regiones, Del Mazo Maza será ratificado en votación económica por los priistas mexiquenses, una vez que se haga la declaratoria de validez de la jornada de la elección interna y le otorguen la constancia de candidato priista. A partir de ese momento, el abanderado deberá abstenerse de realizar cualquier acto de campaña hasta en tanto sea registrado formalmente ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a finales de marzo. Se prevé que el diputado federal con licencia dirija un mensaje a los delegados electores en el que destacará su apuesta por un proyecto incluyente que brinde continuidad a las acciones de las últimas administraciones mexiquenses.
Contienda. Del Mazo Maza, el abanderado tricolor al Gobierno del Estado de México. / especial Ingresos por remesas
1,600 millones
de dólares al año recibe el Estado de México por este concepto
Ruiz Dosal se encargará de atender y trabajar con las familias mexiquenes que tienen parientes en Estados Unidos. Se estima que en la Unión Americana habitan 1.2 millones de mexiquenses, que desde 2014 pueden votar por gobernador al Edomex. Durante su trabajo con el presidente nacional del PRI, Ruiz Dosal recorrió comunidades nacionales e internacionales, por lo que el dirigente avaló la suma de dicho perfil para apoyar una de las contiendas más reñidas. / KARINA AGUILAR
6
méxico
TELÉFONO ROJO
VIERNES 3 de mARZO de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Barbosa-Bartlett, crónica de una pelea anunciada
M
iguel Barbosa tiene todo el derecho político de ofrecerse a Andrés Manuel López. Allá los perredistas si lo mantienen como coordinador de la fracción del PRD, a pesar de oler a leña de otro hogar. Seguramente no. Ya Jesús Ortega Martínez, jefe de los Chuchos y de quienes en 2012 lo impulsaron para estar al frente del grupo, pidió ayer su destitución porque, obvio, Barbosa ya les resulta incómodo. Pero vale la pena repasar los apuntes de Nueva Izquierda, la tribu dominante desde hace años del PRD y expulsora de, fíjese usted quién, el caudillo Andrés Manuel López. Ese partido –cierto, con el Peje de candidato presidencial- puso en manos del legislador poblano a 22 senadores y la encomienda de impulsar el cambio a través de reformas fundamentales. Pero poco a poco la bancada se ha dinamitado. Resultado: de aquellos 22 senadores solamente quedan siete, porque 15 de alguna manera se han retirado y pronto se irá el morelense Fidel Demédicis. Para entonces solamente quedarán seis. Tiene razón Ortega Martínez: ¿qué lidera Barbosa si solamente le quedan siete y orgánica-
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) definirá hasta la siguiente semana las acciones que tomará en torno al caso del coordinador en el Senado, Miguel Barbosa, quien recientemente manifestó su apoyo a Andrés Manuel López Obrador rumbo a la elección presidencial de 2018. La tarde de este jueves, el órgano directivo del partido fue citado a sesionar para resolver diversos temas pendientes en la agenda; sin embargo, por unanimidad, se acordó no abordar el tema de Barbosa, como se tenía previsto. De acuerdo con el secretario de Acción Política Estratégica del partido, Alejandro Sánchez Camacho, dicho plazo se acordó con la intención de superar las diferencias y retomar los canales de comunicación. “Se ha resuelto que no toquemos el tema de la coordinación en el Senado, que sea un asunto que, en todo caso, se pueda discutir la próxima sesión del Comité, que seguramente será en la próxima semana. Aquí se estaría apelando a la oportunidad de construir puentes de comunicación y entendimiento al interior del PRD y con nuestro grupo parlamentario. Terminar con este conflicto y sacar un buen acuerdo que dé un mensaje a la población: que podemos darnos con la cubeta, pero somos capaces de alcanzar acuerdos”, comentó en una entrevista con 24 HORAS. En contraste, la corriente Nueva
quienes responden a intereses de los Chuchos, René Bejarano, Marcelo Ebrard y otros antaño perredistas influyentes.
TODAS LAS TRIBUS LE RETIRAN APOYOS Visto hacia delante, seguramente habrá espectáculo. Vea usted: El pejista más pejista y representante de los intereses de Andrés Manuel López en el Senado se llama Manuel Bartlett Díaz, y se ha enfrentado y hasta agredido públicamente a Miguel Barbosa. Ahora el coordinador de la fracción senatorial del PT se prepara para ver cómo procede quien llega en busca de reconocimientos y hasta de espacios para el futuro. ¿Cuál espacio? Pues la candidatura para gobernador de Puebla en 2018. ¿Lo dejará pasar su paisano Bartlett Díaz, un ex gobernador con ascendencia en parte de la izquierda, alguna ala rancia del priismo y leal operario de López Pese a su prestigio individual, no le garantiza el puñado de votos de algunos perredistas o ex perredistas como Alejandro Encinas, Angélica de la Peña, Dolores Padierna o Mario Delgado,
LAS PRESIONES Y LOS CAMBIOS PRIISTAS 1. Por presiones o arreglos, en las alturas modificaron nominaciones. Aquí anunciamos, el martes, sobre el avance de las negociaciones a fin de convencer a Claudia Ruiz Massieu Salinas para ser secretaria general del PRI. Va. A José Murat lo envían a la Fundación Colosio, por donde pasaron cuadros como José Francisco Ruiz Massieu (1992), José Narro Robles (1993), Beatriz Paredes (2004) y Francisco Rojas (2007). 2. El senador priista Héctor Yunes no esperó su balance dominical sobre el primer trimestre del convulsionado estado de Veracruz con Miguel Ángel Yunes. El Yunes priista elabora un discurso para terminar con una frase lapidaria: -Javier Duarte fue pésimo gobernador de Veracruz, pero Miguel Ángel Yunes ha resultado peor. -¿Peor que Duarte? –le pregunté. -Claro. Dime qué ha hecho. Todo está peor.
El presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González Núñez, sostuvo que el incremento de 9.2% a los ingresos de los trabajadores para este año no ha perdido poder de compra a pesar de los ajustes en algunos productos y aún se mantiene por arriba de la inflación. Entrevistado en el marco del foro El futuro del empleo en México: Desarrollando nuestras competencias, dijo que por ahora se descarta un alza a los salarios. Según González Núñez, hasta el momento las percepciones económicas de la clase trabajadora registran una pérdida de entre 3 y 4%, por lo que el poder de compra de los obreros está por encima de la inflación, a pesar de los ajustes en los combustibles y la energía eléctrica. / notimex
el dato
80.04
pesos es el salario mínimo general vigente desde el 1 de enero de este año
Quiere distensar conflicto
El PRD se da un tiempo para revisar situación de Barbosa Política. El CEN sesionará la semana próxima para definir si el perredista debe ser removido de la coordinación parlamentaria del Senado les) está en la obligación de tomar decisiones, si no quiere verse rebasada y ultrajada por un senador como es Barbosa, que hasta a la propia presidenta salió a descalificar”, planteó. Zambrano agregó que la dirección nacional del partido tiene la facultad estatutaria para removerlo, por lo que confió en que este tema se defina a la brevedad. La división interna
daniel perales
Estéfana Murillo
mente el resto se mantiene por los recursos y los cargos en comisiones negociados para asignados al PRD?
“Sin pérdida, el poder adquisitivo”
Foco mediático. Zambrano llamó a Alejandra Barrales, líder del PRD, a remover de la
coordinación parlamentaria al senador Barbosa, pues, dijo, tiene atribuciones para ello.
Izquierda (NI) del Sol Azteca insiste en la necesidad de que Barbosa Huerta sea destituido de la coordinación parlamentaria. En una entrevista, por separado, Jesús Zambrano, diputado y líder de
dicha expresión, señaló que si Barbosa “no toma la decisión de dejar la coordinación, por dignidad y congruencia”, el CEN debe destituirlo. “La dirección nacional del partido (encabezada por Alejandra Barra-
Por su parte, otros líderes del perredismo como el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, fundador de la corriente Los Galileos, consideró que la decisión sobre la posible remoción de Barbosa deberán tomarla los senadores del partido, sin embargo estimó que cada perredista tiene derecho a expresarse libremente en un sentido u otro. “El tema de la remoción la deben discutir los senadores del PRD y ellos tendrán que reunirse y tomar sus decisiones, ¿quién debe coordinar a los senadores?, ellos mismos son
Dos visiones
Barbosa dejó de representar al PRD en el Senado y esto es lo que debiera asumir con toda responsabilidad la Dirección Nacional del partido” Jesús Zambrano Líder de Nueva Izquierda
“Más allá de que si destituimos a Barbosa de la coordinación del grupo parlamentario, el tema central es el de poder recuperar la unidad y el diálogo” Alejandro Sánchez Camacho Secretario de Acción Política Estratégica
quienes deben de resolverlo. Lo que creo es que no debe perseguirse a nadie por expresar sus preferencias”, declaró.
méxico
viernes 3 de marzo de 2017
El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que, aunque en el concierto global impera un escenario de incertidumbre y volatilidad financiera, en nuestro país existe inversión y empleadores que detonan el crecimiento económico. Consideró que, con la participación de todos los órdenes de Gobierno, se ha trabajado “para generar condiciones óptimas con el objetivo de atraer inversiones, porque cuando éstas llegan propician empleo y oportunidades para las sociedades de cada entidad”. Al inaugurar el nuevo puerto de Tuxpan y su distribuidor vial, el mandatario consideró que “mientras el mundo enfrenta escenarios de incertidumbre, de volatilidad financiera, México sigue creciendo”. Abundó que en nuestro país “sigue habiendo inversión que está detonando empleos, que está generando el crecimiento de nuestra capacidad en materia de infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria”. El jefe del Ejecutivo aseguró que tener un nuevo puerto en Tuxpan detonará “más empleo y va a permitir que Tuxpan crezca y ofrezca mayores servicios”. Peña Nieto dijo que su gobierno tiene el objetivo de “llegar a buen puerto, y esto significa que estamos logrando algo positivo, estamos llegando a un puerto que nos da seguridad y confianza”. Informó que desde el inicio de su
PAN presenta una iniciativa para evitar los moches Con el fin de transparentar y dar seguimiento puntual al gasto de los recursos destinados al Ramo 23, senadores del PAN presentaron una iniciativa para evitar que los diputados federales utilicen esta partida con fines discrecionales y con ello cerrar la puerta a los denominados moches. Los senadores Ernesto Cordero, Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle, Salvador Vega, Adriana Dávila, Gabriela Cuevas, Sylvia Martínez, Andrea García, Sonia Rocha, Salvador López, José de Jesús Santana, del PAN; y Armando Melgar, del PVEM, propusieron que en caso de que en el proceso de aprobación del Presupuesto de Egresos, la Cámara de Diputados creara fondos o asignaciones no previstas en la propuesta del Ejecutivo federal, éstos deberán de estar sujetos a disposiciones de fis-
Pese a incertidumbre global, México crece, afirma EPN en construcción
México se hace todos los días, con el paso y el esfuerzo de varias generaciones; el México de hoy es muy distinto, más moderno y más avanzado del de hace 30, 20 ó 10 años” Enrique Peña Nieto Presidente de México
infraestructura
Potencial. El puerto inaugurado por el presidente Peña cuenta con la capacidad para movilizar 700 mil contenedores y 100 mil
vehículos, anualmente, y permite el arribo de buques de más de 50 mil toneladas.
administración “nos trazamos duplicar la capacidad de nuestros puertos y vamos en buena ruta gracias a la participación del sector privado, en inversiones público-privadas”. También manifestó que “las exportaciones de enero de este año crecieron a una tasa de 11.4%. Es el mayor crecimiento para un mes de enero de los últimos seis años en las exportaciones de nuestro país”.
postura legislativa
Lo que mis compañeros están exponiendo y están proponiendo es para que haya de nuevo transparencia y no haya diputados maiceados” Ernesto Ruffo Appel Senador del PAN
calización y seguimiento por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en tiempo real. El senador Ernesto Cordero detalló que se debe establecer un tope a la posibilidad de crear estas partidas por parte de los diputados, que no sea mayor a 1% del gasto neto total. En tanto, el senador Roberto Gil explicó que con la aprobación de esta modificación, “el fondo de previsiones pasaría de 130 mil millones de pesos a cinco mil, con lo cual generaríamos un excedente de 125 mil millones de pesos, que pueden invertirse en otros rubros”. / KARINA AGUILAR
Esto significa que “México sigue ampliando su capacidad productiva, se fabrica lo bien hecho en México, con el sello de ‘Hecho en México’”. Indicó que la obra inaugurada “favorece a que nuestro país se siga consolidando como un destino confiable, con mayor capacidad para el manejo de los productos que aquí se fabrican y que exportamos al mundo entero”.
Reforzarán seguridad En el evento, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que las autoridades del estado de Veracruz “tendrán en el Gobierno de la República a un aliado permanente en la tarea de dar seguridad a los veracruzanos”, ante el repunte de hechos criminales en la entidad.
SCT invierte en Veracruz 40 mil mdp Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que a través de la SCT, “el Gobierno de la República realiza una inversión sin precedentes en el estado de Veracruz, en favor de las familias veracruzanas, superior a los 40 mil millones de pesos”. Precisó que desde el primer día de su administración, el Presidente estableció como meta duplicar la capacidad operativa de los puertos del país para llegar a más de 500 millones de toneladas en el año 2018. A la fecha, informó, “llevamos ya más de 400 millones de toneladas”. / ÁNGEL CABRERA
Buscan 123 aspirantes obtener puesto de consejeros del INE El número de aspirantes que buscan ocupar una de las tres vacantes en el Instituto Nacional Electoral (INE), que dejarán los consejeros Arturo Sánchez, Beatriz Galindo y Javier Santiago (cuyos periodos concluyen el próximo 4 de abril), ascendía ayer a 123 personas. De acuerdo a la lista de quienes han solicitado cita para registrarse, hoy entregarán documentación 42 personas y este viernes concluirá la etapa de inscripción. De esta manera, el Comité Técnico de Evaluación realizará la tarea de elegir de entre los inscritos a quienes tengan los perfiles más idóneos para ocupar el cargo. La documentación está siendo recibida por el personal de la Secretaría General de Apoyo Parlamentaria, que a su vez entregará todos los expedientes al Comité Técnico de Evaluación, que determinará los perfiles con mayor idoneidad para el cargo, con duración de nueve años. Al respecto, el aspirante Luis Car-
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
Inaugura nuevo puerto de Tuxpan y distribuidor vial
ESPECIAL
Veracruz. aunque existe volatilidad financiera, el país sigue “ampliando su capacidad productiva”
7
De salida. Son tres los consejeros del INE que concluyen su período en abril. los Santander Botello, quien actualmente es consejero electoral local en el estado de Quintana Roo, sostuvo que confía en el Comité Técnico por el nivel y profesionalismo de los siete integrantes, que avalan su independencia. / notimex
¿quién elige? El Comité Técnico de Evaluación de aspirantes a consejeros electorales está formado por académicos, abogados y especialistas.
8
méxico
viernes 3 de marzo de 2017
Querétaro
Recupera PF camión con sustancia altamente tóxica Seguridad. El óxido de plomo daña órganos como el cerebro y provoca la muerte Daniela Wachauf y Redacción
Elementos de la Policía Federal, adscritos a la División de Inteligencia, recuperaron ayer un tractocamión cargado con 20 toneladas de óxido de plomo (PbO) que había sido robado el 10 de enero pasado en una zona industrial en Celaya, Guanajuato. El material, excedente de la fabricación de acumuladores, tiene un valor de 18 mil dólares en el mercado y su destino final era el estado de Nuevo León, donde sería encapsulado y confinado. Derivado de lo anterior, la Policía Federal logró obtener información de inteligencia que refería la presencia de una banda delictiva dedicada al robo de autotransporte público federal en la zona de Querétaro y Guanajuato. Los elementos federales indagaron que los delincuentes, al no poder comercializar el producto, pretendían verterlo sin medir las
AGENDA CONFIDENCIAL
Peligroso y mortal La Organización Mundial de la Salud, refiere que el compuesto ataca el sistema nervioso y es peligroso sobre todo para niños y bebés en gestación; la sustancia se instala en el hígado, riñones, pulmones, cerebro, músculos, bazo y corazón.
consecuencias en algún lugar baldío y aprovechar el vehículo para venderlo por partes. Con esta información, los agentes aceleraron la búsqueda de la pipa con el producto químico, siendo hasta el 1 de marzo que se logró obtener datos relevantes que referían la ubicación de un lugar en la ciudad de Querétaro, habilitado como pensión donde se presumía estaba resguardado el vehículo con el producto motivo de la investigación.
LUIS SOTO
De haberse consumado la dispersión del producto, se habrían ocasionado grandes daños irreversibles a la salud pública y al medio ambiente. Javier Castro Rosas, profesor investigador del área académica de química de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), aseguró que el óxido de plomo es sumamente peligroso porque puede provocar saturnismo (enfermedad provocada por intoxicación con plomo), añadió que es producto se usa para producir baterías, pinturas, llantas y hasta ladrillos. “Provoca daños en los glóbulos rojos y la persona puede tener problemas de respiración, falta de oxigenación y lo que se ve afectado severamente es el cerebro por lo que empiezan a fallar las funciones neuronales, también el corazón ya que tiene que trabajar más para mandar oxígeno a los sitios donde se requiere y esto ocasiona la muerte”, consideró el especialista. Destacó que mientras no haya contacto directo con ese producto, no es peligroso.
luisagenda@hotmail.com
¡N
oscausaronternuralosintegrantes de la familia Burrón, perdón, Calderón, en sus más recientes “sketches” políticos!, exclamaron los espectadores que siguen con atención las presentaciones de la ex parejita presidencial. Cada quien por su lado armó su evento. Primero la señora Margarita Zavala, quien, ingenua como es, ha tomado muy en serio los resultados de las casas de apuestas que la colocan en la delantera por la candidatura presidencial para 2018, por lo que declaró: “Soy la única que puede ganarle a Andrés Manuel López Obrador y a la demagogia”. Después, Felipe Calderón, quien no dudó en lucrar políticamente con los niños que padecen la terrible enfermedad del cáncer, anunció que donará su pensión a la fundación Aquí nadie se rinde. A Calderón rápidamente le respondió López Obrador de la siguiente manera: “Párale, párale, si apenas estamos empezando a ‘chupar’ como para que quieras sorprender a la población con esos anuncios que son hipocresía pura. ¿Por qué no donaste tu pensión hace cuatro años?”. Y Calderón le responde: “Pues es que antes no me alcanzaba para darle de comer a la family. Y
Guanajuato
Márquez Márquez presenta informe El mandatario de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, al presentar el quinto informe de Gobierno, afirmó que el estado consolida el rumbo marcado y está listo para buscar mayores inversiones y generar más empleos. Entre los invitados estuvo el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. / Redacción Edomex
Reconoce Eruviel a mexiquenses
Querétaro. El vehículo fue localizado en una pensión en la carretera. / especial
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Felipe y Margarita conmueven como yo no soy corrupto, y nunca me robé ni un peso, no podía donar la pensioncita. Pero ahora doy conferencias que dejan buena lana y me pagan muy bien por las consultorías, por lo que me puedo dar el lujo de regalarle a la fundación 200 mil pesos mensuales”. ¿Tú le crees a Felipe eso de que no es corrupto y que nunca robó ni un peso?, podría preguntarle la ex maestra de la maldad y la perversidad. ¡Nosotros tampoco!, responde la sociedad, que vio cómo en el sexenio de Calderón la corrupción floreció. En cuanto a las declaraciones de Margarita, el Peje ni siquiera le contestó porque, dicen los malosos, la pobrecita no sabe lo que dice ni lo que hace. Por su parte, los observadores sugieren a los publicistas que le preparan sus “sketches” a la señora que le “pulan la imagen” y le quiten el rebozo que siempre porta porque con él se parece a “Borola Tacuche de Burrón”, que la hacía de todo, pero nunca destacó en ninguno de los oficios, menos en la política, claro. AGENDA PREVIA El Instituto Federal de Telecomunicaciones notificó al Grupo Televisa que el pleno resolvió que
Breves de los estados
Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, otorgó la Presea Estado de México 2016 a 21 mexiquenses destacados en las áreas de arte, la cultura, educación, salud, medio ambiente, científicos, deportistas y filántropos; la entrega se dio en el marco del 193 aniversario de la fundación de la entidad. / Redacción
Escanea y lee más columnas en tu móvil
es un agente económico con poder sustancial en los servicios de televisión de paga, con base en información y datos del período enero de 2009 a agosto de 2014. La resolución deriva de una sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito Especializado en esa materia, que solicitó se repusiera la resolución adoptada por el pleno del IFT de septiembre de 2015, en la que se determinó que NO había tal poder sustancial en dicho mercado; que no representaba un obstáculo para el crecimiento de la competencia y que no tenía capacidad para fijar precios o restringir el abasto en tv de paga. Pero ahora, en su nueva resolución, contradice sus propios razonamientos. ¡Pónganse de acuerdo, consejeritos del instituto! La Procuraduría General de Justicia capitalina cumplimentó ayer una orden de comparecencia contra José Castrejón Aguilar, probable responsable del delito de amenazas en agravio de comunicadores, a quienes envió mensajes intimidatorios con imágenes de armas de fuego a través de Twitter. La Unidad de Policía Cibernética se ha vuelto una pieza importante en la persecución de este tipo de delito. La administración del procurador Rodolfo Ríos Garza sienta un precedente para quienes amenazan en redes sociales. Pues no, finalmente José Murat no dirigirá la inexistente CNOP, sino la Fundación Colosio. ¡Así es la grilla!, diría Juan Gabriel.
Morelos
Plantea Graco alianza para 2018 El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que para 2018, hay tres cosas para el país: cambio, continuidad o abismo. El mandatario, en su calidad de precandidato del PRD a la Presidencia de la República, aseguró que su estrategia será construir una amplia alianza para transformar a México. / Redacción Guerrero
Acapulco pasa un buen momento
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, aseguró que Acapulco pasa por un buen momento en la organización de eventos y como destino turístico; el mandatario inauguró la Aeroexpo 2017 que reúne a 150 expositores de la industria aeronáutica, a quienes agradeció la confianza depositada en este puerto. / Redacción
viernes 3 de marzo de 2017
Se unen ONG en la búsqueda de Mario Organizaciones de la comunidad LGBTTTI se sumaron a la búsqueda de Mario Antonio de la Cruz Miranda, el joven de 16 años que desapareció el 18 de febrero pasado en Cancún, Quintana Roo, y exigieron la inmediata localización del menor de edad. El Centro de Apoyo a las Identidades Trans AC y la asociación Prodiana AC, a través de sus redes, difundieron la ficha de desaparición de Mario, quien lleva 14 días ilocalizable. En una entrevista para 24 HORAS, Rocío Suárez, integrante del Centro de Apoyo a las Identidades Trans afirmó que está asesorando a Viridiana Miranda (madre del adolescente desaparecido), quien realizará una denuncia ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo, ya que la Fiscalía correspondiente no ha avanzado en la investigación, según comentó Suárez. Cabe recordar que De la Cruz fue visto por última vez el sábado 18 de febrero pasado, cuando asistió a un centro nocturno gay en la zona centro de Cancún. Se presume que Mario contaba con una identificación falsa que presentaba en los antros, ya que el ingreso a los menores de edad a este tipo de locales está prohibido. / Iván Flores Mejía
manifestación
Si en los próximos días aún no hay respuesta por las autoridades de Quintana Roo, realizaremos una movilización, tanto en Cancún como en la Ciudad de México” Rocío Suárez Integrante del Centro de Apoyo a las Identidades Trans
Cancún. Mario fue visto por última vez el sábado 18 de febrero. / especial
méxico
9
10
méxico
viernes 3 de marzo de 2017
Propone Rochín figura de primer acompañante
Salud
Curan cáncer de próstata con un bisturí robótico Tecnología. El robot Da Vinci es utilizado la mayoría de las veces para extraer tumores en la próstata
Así trabaja Da Vinci El robot funciona desde 2014 en el Hospital General Manuel Gea González, que busca convertirse en un centro de capacitación en cirugía robótica Cuenta con cuatro brazos de araña operados por un cirujano, quien se ubica en un panel de control en la sala de operaciones, a unos metros del paciente
Daniela Wachauf
Del escritorio
El médico utiliza al robot a distancia para controlar la punta del escalpelo (bisturí) con exactitud milimétrica
Mensualmente se efectúan entre 20 y 25 cirugías con Da Vinci
La punta del instrumento puede llegar a desplazarse sólo un milímetro por cada tres milímetros de movimiento de la mano
Las incisiones son más pequeñas, hay menos sangrado y reduce el período de recuperación en las operaciones de próstata de seis a dos semanas Da Vinci es manipulado por médicos especialistas y capacitados en cirugía robótica
detalló el especialista. Abundó que después de la intervención quirúrgica se debe mantener en vigilancia al paciente, por lo que el médico tratante lo cita una vez al año para valorar su estado de salud. El doctor manifestó que actual-
Juan franCiscO CASTAñeda
El robot se ocupa en especialidades como:
Urología
mente hay más posibilidades de curar este padecimiento debido a que se cuenta con mejor tecnología, pero también porque muchos de los casos llegan en etapas tempranas, lo que se refleja en el mayor número de prostatectomías radicales que se efectúan.
Ginecología
Cirugía general
Añadió que es importante la prevención y recomendó que desde los 50 años, los varones acudan una vez al año para el examen digital rectal y la prueba de antígeno prostático; si existen antecedentes, hay que examinarse desde los 40 años.
jfcastaneda9@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
xavier rodríguez
El coordinador del Programa de Cirugía Robótica del Hospital General Manuel Gea Historias González, Carlos Padeéxito checo Gahbler, informó que la prostatectomía es la intervención quirúrgica de mínima invasión que cura el cáncer de próstata, tumor que se presenta con más frecuencia entre la población masculina mayor de 50 años. El también jefe de la división de Urología indicó que esta cirugía se realiza con el robot Da Vinci, tecnología con la que cuenta este nosocomio desde 2014, y que se ha ocupado en más de 200 operaciones, en su mayoría para tratar cáncer de próstata. Comentó que son candidatos quienes tienen el tumor confinado en la glándula prostática, la cual se extirpa, además de una porción del tejido que la rodea, incluidas las vesículas seminales, y también se limpian los ganglios linfáticos, con lo que se erradica el tumor. “El robot es ideal para trabajar en cavidades muy pequeñas, de difícil acceso, sin necesidad de hacer grandes incisiones, y con ventajas como la reducción de tiempos quirúrgicos, mejores recuperaciones y menos complicaciones postoperatorias”,
Entre cuestionamientos sobre su paso por la Comisión Especial de Atención a Víctimas (CEAV) por parte de senadores del PAN y PRD, y sin lograr su ratificación por falta de quorum, Jaime Rochín del Rincón compareció ayer ante las comisiones unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Justicia del Senado de la República. En su calidad de propuesta del Ejecutivo federal para ocupar nuevamente el cargo de comisionado ejecutivo de la CEAV, Rochín del Rincón presentó un Plan de Trabajo de 10 puntos, mismos que piensa cumplir en los primeros 100 días de su gestión cuando sea ratificado. Anunció que implementará la figura del primer acompañante, que dará continuidad a la víctima y a la familia durante todo su proceso; también se comprometió a desburocratizar la gestión de la comisión y a tratar a las víctimas como seres humanos y no como clientes o botín político. La presidenta de la comisión contra la Trata de Personas, Adriana Dávila Fernández, fustigó a Rochín del Rincón al considerar que a su paso por esa misma comisión no dio resultados. / Karina Aguilar
Ratificación pendiente Será hasta la próxima semana cuando los integrantes de las comisiones unidas determinen si la candidatura de Rochín cumple con la idoneidad que se requiere para el cargo; no obstante, el PAN pidió tiempo para determinar el sentido de su voto, mientras que el senador del PRD, Benjamín Robles, adelantó que su voto será en contra.
lee más columnas de este autor
M
éxico ha cambiado, y el cambio va de la mano del tiempo. Ejercer el oficio durante casi cuatro décadas, 38 años exactamente, me ha permitido transitar de entre los controles absolutos a la libertad irrestricta. Libertad de la que hoy se abusa cuando el derecho a la libre expresión se interpreta como patente de impunidad; o cuando por la concentración de la propiedad de los medios en unas cuantas manos y sus intereses económicos, se vulnera la obligación de informar con la verdad, sin predilección o parcialidad.
El efecto de esta concentración afecta la neutralidad que exige y merece el público lector, radioescucha, televidente o cibernauta. Twitter y Facebook abrieron el acceso libre a millones de personas que, al usarlos sin límite, establecieron un contrapeso benéfico, a pesar de los excesos. En este tránsito por el mundo informativo, me he sometido a la calificación de los demás. Como periodista, por encima de todo, siempre he pensado en los demás, así me lo enseñaron. Mis ansias me recuerdan cada día que no ha sido mi vida vana, no al menos en el juicio de tele-
videntes, radioescuchas y ahora lectores. Como practicante de este oficio, hoy más que nunca reconozco que quien ejerce la palabra y le da significados tiene derecho a ejercer el poder y ése es el pueblo. Un pueblo bien informado es un pueblo bien gobernado y un buen gobierno es el que bien comunica. Desgraciadamente en México aún no se establece la costumbre de que el Presidente oiga para ser oído. Este día comienza una nueva historia en mi oficio y es tiempo de dar gracias. Gracias, 24 HORAS.
Atención. Rochín dijo que las víctimas deben recibir un buen trato.
especial
Un buen gobierno es el que bien comunica
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
3 de marzo de 2017
Calle Corregidora
Van por expropiación de inmueble para ambulantes
CDMX
Rehabilitación total. Se busca dotarlos de un espacio techado en la zona; los menos permanecerán en esta Calle
González Camarena viaja en el Metro
El Corredor de la nación La rehabilitación de esta calle va desde Congreso de la Unión hasta Palacio Nacional. Aquí los detalles:
Manzana res
CDMX
Corregidora
Parque Guadalupe Victoria
xavier rodríguez
N
Circunvalac ión
Sólo unos cuantos comerciantes permanecerán aquí; la mayoría serán reubicados en un predio en la zona
Correo May or
Nuevo rostro
20 de Noviembre
Tramo proyectado
332
vendedores deberán salir de la calle Corregidora; los menos podrán quedarse
Dos
delegaciones cruza el Corredor de la Nación: Venustiano Carranza y Cuauhtémoc
especial
Segundo
¿Y la plancha del Zócalo?
Sobre las obras de rehabilitación y ampliación de la plancha del Zócalo, detalló que un primer proyecto fue rechazado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero al no lograrse la autorización para intervenir la zona, se acordó, por instrucción de la Secretaría de Cultura, que el INAH participe a la par. La idea es que arranquen los trabajos en este mes. Asimismo, la administración capitalina retiró del proyecto ejecutivo aspectos como letras, que indicaban el nombre de los 32 estados de la República Mexicana y un tipo de iluminación con instalaciones en el piso.
reordenamiento reciente de este tipo representará la reubicación, precedida del Eje 1 Norte
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitió un boleto conmemorativo del centenario de la televisión en el país. El director general del STC, Jorge Gaviño, informó que con esta edición especial, que lleva la leyenda “100 Años de la Televisión en México, Guillermo González Camarena”, se reconoce la contribución del ingeniero mexicano al mundo al crear la televisión a color. En el Museo Túnel de la Ciencia, en el vestíbulo de la estación La Raza de la Línea 5, y acompañado de Guillermo y Arturo González Camarena Becerra, hijos del inventor, aseguró que el científico puso en alto el nombre de México. Respecto al llamado en redes sociales a un supuesto arrimón masivo, que se realizaría el sábado, Gaviño dijo que se mantendrá la vigilancia en los andenes del Metro e invitó a acercarse a los uniformados o al jefe de estación para denunciar cualquier situación no consensuada. Aseguró que los policías estarán atentos para mantener el orden, toda vez que situaciones de este tipo pueden convertirse en una broma e, incluso, generar repercusiones penales o administrativas. / Notimex
bOLETOS ESPECIALES
10 millones
de boletos imprimió el Sistema de Transporte Colectivo para reconocer al inventor de la televisión
1940
El científico e ingeniero tapatío patentó la televisión a color en nuestro país
vAN 350 MIL ENTREGAS
Los silbatos llegaron para quedarse
leslie pérez
Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que se alista la expropiación de un terreno para reubicar a los comerciantes informales que se ubican en el Corredor de la Nación, el cual está en la calle Corregidora y se encuentra en su etapa final de rehabilitación próxima a inaugurarse. Desde que se emprendieron las labores de recuperación de Corregidora, de Congreso de la Unión hasta llegar a Palacio Nacional, vendedores informales aprovecharon las modificaciones para instalar sus puestos, principalmente del lado que le corresponde a la delegación Venustiano Carranza, lo cual fue informado por 24 HORAS en noviembre del año pasado. Debido a la cantidad de vendedores, la administración local, encabezada por Miguel Ángel Mancera, planea la expropiación de un inmueble para asignarles espacios. Durante la entrega de silbatos antiacoso en la estación del Metro Hidalgo, la funcionaria anunció que por un acuerdo entre la delegación Venustiano Carranza y comerciantes, se estableció que éstos deben irse a una plaza pública. En ese sentido, adelantó que se prevé la expropiación de un predio ubicado en el área conocida como la Casa de los Espectros, en un parque ubicado antes de cruzar la Avenida Congreso de la Unión. “La mayoría de los comerciantes de esta zona son vecinos, viven en la zona y han vivido de esto todo el tiempo. La idea es, si no es éste, que sea algún otro (predio) por el área cercana; expropiarlo, rehabilitarlo y así salir de la calle”, planteó. Detalló que habrá algunos vendedores que podrán quedarse en el Corredor de la Nación con un tipo de mueble, cuya estructura se encuentra en análisis. “Algunos se quedarán con algún tipo de mueble que empate con la nueva rehabilitación de la zona, pero la mayoría de ellos tiene que entrar a una plaza pública (…). Pueden ser 10, pueden ser nueve, pueden ser 15, no pueden ser el número que hay; se está estudiando el tipo de mueble, que también tendremos que pedirle permiso al INAH”, afirmó.
leslie pérez
KARLA MORA
Este jueves, se repartieron más silbatos antiacoso en la estación del Metro Hidalgo. Patricia Mercado, secretaria de Gobierno, informó que se han entregado más de 350 mil instrumentos y la estrategia se realizará de manera permanente durante toda la administración actual. Cuando se alcance una entrega de 500 mil silbatos, se realizará una nueva encuesta entre las usuarias, con el fin de saber los resultados de su operación. / KARLA MORA
SCT. Gaviño, con los hijos de González Camarena. / daniel perales
12
CDMX
viernes 3 de marzo de 2017
Llaman a utilizar la bicicleta
Aumento a la gasolina no redujo el tránsito KARLA MORA
Dinero que se va
A pesar del aumento a los combustibles, los conductores de la Zona Metropolitana del Valle de México no dejan de utilizar el automóvil como medio de transporte, por lo que el nivel del tránsito se mantiene, afirmó Eugenio Riveroll, director de la empresa Sin Tráfico, dedicada a crear ecosistemas inteligentes de movilidad mediante una red de datos en tiempo real. Durante una conferencia de prensa, el especialista señaló que, de acuerdo a un análisis realizado por la firma que dirige (cuyo informe final está en proceso), los conductores han asumido los costos de la gasolina, por lo que no se percibe una disminución en los alrededor de cinco millones de automovilistas que a diario transitan en la ZMVM. “Hasta la información que tene-
Si tu sueldo promedio es de 11 mil 186 pesos como profesionista en la ciudad, después de un año te habrás gastado más de tres meses de tu sueldo en el coche” Eugenio RiverolL Director de Sin Tráfico
mos, de principios de febrero, no hemos visto una reducción significativa en términos de tráfico, lo que nos llevaría a pensar que, de igual manera, en cuanto a cantidad de vehículos no hay una reducción”, dijo el especialista. Aseguró que cuando sí se detectó
Bici contra auto En una ciudad con tránsito complicado, éstas son algunas diferencias entre usar bicicleta o auto en trayectos cortos En un traslado de cinco kilómetros: Vehículo automotor Bicicleta Tiempo diario de traslado: 54.5 minutos Tiempo diario de traslado: 40 minutos Gasto anual: 400 pesos Gasto anual: 37 mil pesos (en promedio) Tiempo ahorrado: 14.5 minutos por día 92 veces más presupuesto que lo que se gasta en bici 61 horas al año (2.5 días) Velocidad máxima durante tránsito pesado: 11 kilómetros por hora Ahorro monetario: 36 mil 600 pesos
una disminución fue durante el primer semestre de 2016, al aplicarse el doble Hoy No Circula, pues se redujo 30% el número de conductores. Respecto a la sentencia de tribunales federales para permitir que autos sin sistema OBD accedan a un holograma cero, Riveroll opinó que esto es una prueba de que “sigue faltando muchísima información” para tomar ese tipo de decisiones que afectan a las políticas públicas. Por su parte, Mario Quintanilla, del Instituto de Políticas Públicas
¿Cómo obtener el subsidio?
1
Los beneficiados deben ser personas físicas o morales poseedoras de autos cuyo valor sea inferior a 250 mil pesos
2
No deben contar con adeudos de tenencia de años anteriores y realizar el pago del refrendo a más tardar el 31 de marzo
3
También deben tener vigente la Tarjeta de Circulación con chip o realizar el pago correspondiente a la renovación
4
En la página de la Secretaría de Finanzas (www.finanzas.cdmx.gob.mx) pueden consultar sus adeudos
Queda marzo para exentar la tenencia Los habitantes de la Ciudad de México tienen hasta el 31 de marzo para realizar el trámite del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos con el objetivo de obtener el subsidio de 100%. El Gobierno local informó que el subsidio se aplicará a personas físicas o morales sin fines de lucro cuando el valor del vehículo, incluyendo el IVA, sea de hasta 250 mil pesos. Éste beneficio también aplicará para los propietarios de autos nuevos siempre que cubran los derechos de control vehicular correspondien-
refrendo
499 pesos
es el costo del refrendo, uno de los requisitos para exentar la tenencia
tes en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de la adquisición de la unidad. En un comunicado, se informó que después del 31 de marzo de 2017, los contribuyentes que no
5
Hay más de ocho mil puntos de recaudación, como bancos y centros comerciales entre otros
cumplieron con los requisitos para obtener el subsidio deberán cubrir el monto total de la tenencia con actualizaciones y recargos, así como el monto del refrendo. En la página web de la Secretaría de Finanzas (www.finanzas.cdmx. gob.mx), los contribuyentes pueden obtener el formato para pago y confirmar la aplicación del subsidio a la tenencia. También pueden revisar la situación fiscal del vehículo y conocer los motivos por los cuales son acreedores o no al beneficio. El pago de la tenencia también está disponible a meses sin intereses con las instituciones participantes. Los vehículos eléctricos o híbridos están exentos del pago, por lo que únicamente deben obtener los derechos por refrendo. / karla mora
para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), mencionó que independientemente de lo que ocurrirá con las sentencias respecto al OBD, se debe apostar al transporte público y a las bicicletas. Ayer, Sin Tráfico y el ITDP presentaron los resultados de un estudio en el que se analizan los costos asociados al uso del automóvil en la Ciudad de México. Sus números revelaron que 27% de los ingresos promedio anuales de los capitalinos se pierden debido al tránsito.
En su turno, Agustín Martínez, de la asociación Bicitekas, explicó que además de los beneficios de la bicicleta en cuanto a la reducción de tiempos, también lo hay en cuanto a la salud de los usuarios. Detalló que uno de los motivos por los que hay resistencia a usar la bicicleta es la falta de infraestructura, lo que también deriva en inseguridad vial. Otro factor es la falta de datos sobre los beneficios, así como el factor cultural en el que se cree que tener un auto es sinónimo de éxito.
Uber aporta 100 mdp a fondo de movilidad La empresa de transporte privado Uber informó que ha aportado 100 millones de pesos al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón de la Ciudad de México, el cual se creó como parte de la regulación para este tipo de servicios de traslado. Desde septiembre de 2015, la Secretaría de Movilidad anunció la creación del fondo; sin embargo, fue hasta un año después cuando se dieron a conocer las aportaciones. En ese contexto, Uber informó que su primera aportación fue el año pasado, por un monto de 70 millones de pesos, y en enero de este año hubo otra, por 30 mdp. En un comunicado, la empresa señaló que dichos recursos fueron puestos a disposición de la Secretaría de Movilidad local.
Impuesto. Uber entrega 1.5% de cada viaje a la ciudad. / leslie pérez Menciona que la aportación se realiza conforme a la regulación y los mecanismos de pago pertinentes en la ciudad. “Uber continuará aportando 1.5% de cada viaje a este fondo creado para beneficio de todos los ciudadanos de la CDMX”, señala el comunicado. Cabe mencionar que, en días pasados, la Secretaría de Movilidad local solicitó a la Contraloría General de la Ciudad de México se realice una auditoría al fondo, para garantizar que su creación es apegada estrictamente a la normatividad aplicable. / karla mora
leslie pérez
capital. Expertos aseguran que no se percibe una disminución de vehículos, a diferencia de cuando se aplicó el doble Hoy no Circula
viernes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
3 de Marzo de 2017
Emog va tribunales en China. Hartos por lo que consideran esfuerzos tibios para combatir la contaminación y gastar cientos de dólares por cada mascarilla y consultas médicas, abogados de China demandaron a los gobiernos de la capital del país y regiones circunvecinas.
mundo
fiscal general se recusa a sí mismo
Caso de espionaje ruso vuelve a golpear a Trump cuerda floja. JEFF SESSIONS Se vio en dos ocasiones con el embajador de Putin, pero ocultó esos encuentros. demócratas exigen que dimita Revelaciones
Miente al Senado. Jeff Sessions, ayer durante una rueda de prensa.
republicanos le exigieron a Sessions que se recuse ante cualquier investigación sobre el caso. En medio de esta feroz embestida contra un hombre clave de la administración, el gobierno intentaba controlar los daños: el propio Sessions (cuyo cargo formal es el de fiscal general) convocó por la tarde a
una conferencia de prensa en la que admitió los encuentros, pero dijo que no recordaba haber hablado de ningún tema de campaña. Sus declaraciones se produjeron después de que los demócratas del Congreso y varios legisladores de su propio partido, como el influyente Jason Chaffetz, pidieran a Sessions que se inhibiera de las investigaciones debido a las reuniones que mantuvo con
reuters
Sessions se había reunido dos veces con el embajador ruso en EU. Una en julio; la otra, en septiembre. En esa segunda ocasión, el encuentro fue en el despacho de Sessions en el Senado. Posteriormente se supo que el 13 de septiembre, Sessions también conversó por teléfono con Kislyak.
el embajador ruso, Sergey Kislyak. Así pues, una persona que es miembro del gabinete de Trump,pero mintió sobre sus relaciones con Rusia sería quien supervisa las investigaciones sobre las relaciones del gabinete de Trump con Rusia. Por eso la noticia de su autorecusación es doblemente importante. Sessions no es un ministro más del gabinete de Trump. Es uno de sus
El Presidente sale en su defensa El presidente Trump también enfrentó el tema y expresó “su total confianza” en el ministro, aunque había dicho lo mismo sobre Michael Flynn, el ex asesor de Seguridad Nacional que terminó renunciando hace semanas precisamente por haber hablado con el embajador ruso . Además, Trump aseguró que desconocía los encuentros de Sessions con el diplomatico. Preguntado por periodistas si creía que su funcionario había dicho la verdad en el senado respondió escuetamente: “Probablemente sí”. / agencias
principales estrategas y fiel representante del ala dura de su equipo. Es uno de los adalides de la expulsión de la inmigración ilegal y cree que los trabajadores blancos son injustamente discriminados y que los valores cristianos ya no son respetados. Su trabajosa nominación en el Congreso estuvo inundada por denuncias sobre su pasado racista y xenófobo, algo que el senador negó. / redacción
La mañana después de su juramentación, el secretario estadunidense del Interior, Ryan Zinke, llegó a caballo a su primer día de trabajo. El ex congresista de Montana y antiguo SEAL se sumó a miembros de la Policía de Parques en el complejo de monumentos National Mall. De ahí cabalgó por el centro de Washington hasta el edificio del Departamento del Interior. Nueve policías de parques le acompañaron. / Agencias
BRUSELAS. El pleno del Parlamento Europeo pidió volver a imponer temporalmente el requisito de visado a los ciudadanos de Estados Unidos ante la falta de reciprocidad por parte de ese país con todos los ciudadanos comunitarios. La Eurocámara recordó que la Comisión Europea está obligada legalmente a tomar la medida temporal de exigir visados a los estadunidenses, ya que Washington aún no garantiza un acceso sin necesidad de visado a los ciudadanos de cinco países de la Unión Europea. En una resolución preparada por la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara, el pleno urgió al Ejecutivo comunitario a adoptar en un plazo de dos meses las medidas legales para ello. En concreto, son los ciudadanos de Bulgaria, Croacia, Chipre, Polonia y Rumanía los que aún no pueden entrar a EU sin visado, mientras que los estadounidenses pueden
reuters
Europa quiere visa para estadunidenses
Secretario del Interior cabalgó al trabajo
reuters
Los ánimos en la Casa Blanca cambiaron súbitamente en 24 horas. El optimismo que había embriagado a la administración tras la buena recepción del moderado discurso de Donald Trump en el Congreso se esfumó en un instante y una bomba volvió a explotar en las manos del Presidente, que no logra desprenderse del estigma de “la conexión rusa”. La prensa reveló que el ministro de Justicia, Jeff Sessions, ocultó al Senado que en pleno ciberataque del Kremlin en EU, durante la campaña electoral de 2016, había hablado al menos dos veces con el embajador de Rusia. La novedad abrió un escenario oscuro e incontrolable para el gobierno. En pocas horas los líderes demócratas pidieron la inmediata renuncia del funcionario por mentir bajo juramento; otros legisladores
Total confianza
Reciprocidad. Un musulmán muestra visa estadunidense.
acceder a los 28 países de la UE sin ese requisito. De acuerdo al mecanismo de reciprocidad de visados, si un país tercero no elimina ese requisito a los 24 meses de notificarse la “no reciprocidad”, la Comisión debe adoptar un “acta delegada” -a la que pueden objetar el PE y el Consejo de la UE- para suspender la exención de visados para los ciudadanos de ese Estado durante doce meses. / agencias
mundo
24 horas españa
viernes 3 de marzo de 2017
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@pelaez_alberto
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Temer, complicado por testimonio
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Donaldo, sus guerras y la miseria de la sanidad
Y
o quisiera no seguir escribiendo sobre Donaldo Trump, pero es que el personaje da para mucha literatura; qué quieren que les diga. Es que la persona en cuestión lo amerita. Cada día nos deslumbra con algo, nos muestra una nueva idea que es superior cuando pensábamos que ya no habría más pensamientos imaginables. Pero no, estamos equivocados. Como en el cuento de Alicia en el país de las maravillas, todo siempre se puede superar y el personaje que lo teatraliza, Donaldo Trump, puede llegar a momentos de gloria interpretativa. No hay más que recordar el lanzamiento del mensaje, el muro con México o de su política contra la inmigración. Claro, se olvida que cerca de 15% del PIB estadunidense es gracias a la mano de obra extranjera. Con su flequillo ámbar y las palmas de sus manos en posición de parar a la buena gente que busca trabajo en su país, Donaldo dice que va a aumentar el presupuesto de defensa en 10% el año que viene. No se trata de una partida menor. Estoy hablando de la mayor partida presupuestaria del Pentágono desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En un discurso cargado de solemnidad, sólo roto por ese saco que siempre lleva desabrochado, Donaldo quiso dejar un nuevo mensaje al mundo para que se supiera de la fortaleza, seguridad y determinación de EU. Las sucesivas leyendas y jaculatorias de “Haz América grande” se salteaban, como las notas en la partitura, entre brindis y saludos con los diferentes gobernadores que había juntado para que le rindieran pleitesía. Pero, sin duda, su momento crítico fue cuando dijo que en los últimos años, la Unión Americana había perdido las guerras, y que las guerras están hechas para ganar. Una frase cayó como una losa sobre todos los que maldecimos las guerras, amamos la paz y ansiamos la paz. Y yo me pregunto, en un mundo que busca la unión, en el que todos seamos uno, ¿no le dará vergüenza al presidente Trump lanzar esos mensajes? ¿Los calibrará de verdad? En mi carrera como corresponsal de guerra, he tenido que convivir con soldados, y rehenes, y bombardeos y hambrunas; y también con francotiradores, y sátrapas, y verdugos, y misiles de mortero, y bombas caseras y no caseras y embos-
cadas; y también con enfermedades y falta de agua, y toques de queda, y estados de excepción y hasta secuestros. He vivido todo eso y mucho más a lo largo de la experiencia de 19 años de cobertura de guerra. ¿Y sabes lo que pienso, querido lector? Que aborrezco todas las guerras, que las maldigo porque sacan lo peor del ser humano cuando sigo creyendo en la filantropía. Por eso me hace daño a los oídos cuando escucho a Donaldo Trump decir las soflamas que lanza; sin importarle ni las causas ni las consecuencias, sin dar importancia a la relevancia vital de una guerra. Lo peor es que, hasta ahora, ha llevado todo a la práctica. Obama hizo una ínfima reforma sanitaria. Pero algo fue algo. Consiguió que 20 millones de desfavorecidos obtuvieran una sanidad pseudogratuita en un país donde enfermar puede costarle a uno la vida por lo caro que resulta. Donaldo el iluminado ha suprimido el Obamacare de un plumazo. Tal vez parte de esos recursos se vayan ahora a los gastos militares. Claro, lo olvidaba, es que tienen que ganar guerras él y sus rangers.
¿Es el principio del fin? Nadie puede afirmar ni ese enunciado. Pero sí se puede decir que la delación de ayer de Marcelo Odebrecht, el heredero del holding homónimo, no dejó títere con cabeza (literalmente). El ex CEO de la constructora, hoy preso en Curitiba, relató ante el Tribunal Superior Electoral –un foro diferente de aquél que donde venían cursando sus denuncias-- que el mundo político, de derecha a izquierda, recurrió a la empresa para financiar sus campañas electorales en 2014. Cuatro horas de testimonio pusieron en evidencia que en aquellas elecciones todos los candidatos de grandes partidos contaron con los “inestimables” recursos de la compañía. No es que salían de sus bolsillos. Para nada: la firma tenía un largo currículo de ganar licitaciones sobrefacturadas para usar el diferencial de precios en su política de sobornos a quienes le garantizaban resultados. Confirmó, así, que el actual Presidente, Michel Temer lo “agasajó” con una cena en su palacio de Brasilia para tratar la financiación de los políticos de su partido, el PMDB hoy en el gobierno. / agencias
telenovela judicial
Un tuit sienta a Le Pen en el banquillo francia. la candidata presidencial deberá declarar por la difusión de unas imágenes violentas La campaña presidencial francesa se judicializa con dos de sus principales candidatos acusados. Después de la convocatoria judicial al conservador François Fillon, le llegó nuevamente el turno a Marine Le Pen. El Parlamento Europeo aprobó el levantamiento de la inmunidad parlamentaria a la candidata presidencial del ultraderechista Frente Nacional para que declare ante la justicia francesa por “difusión de imágenes violentas” de la ejecución del periodista norteamericano James Foley en diciembre de 2015 y una serie de tuits con fotos. “Yo no sabía que era una foto de James Foley. Esta accesible para todos en Google. Supe esta mañana que su familia me pide que la retire. Y la retiré”, dijo entonces Le Pen. Ella se había negado a declarar en 2016, argumentando su inmunidad. En Francia son los jueces los que exigen el levantamiento de la inmunidad en un largo proceso. Pero se limita a los hechos de la causa que la incrimina y no se extiende a otras. Por lo tanto, Marine Le Pen en esta ocasión continúa con inmunidad en el affair de los asistentes parlamentarios. Un caso que la involucra por haber contratado como asisten-
En la mira. Marine Le Pen, ayer a su llegada a una rueda de prensa en París.
Juicio La candidata de la extrema derecha en Francia puede enfrentarse a un máximo de tres años en prisión por distribución de imágenes brutales del autoproclamado Estado Islámico en su cuenta de Twitter y una multa de 75 mil euros
tes en el Parlamento Europeo a militantes de su partido que pagaba con fondos europeos y ella utilizaba con fines partidarios. Ella se negó a declarar en este caso la semana pasada y desafió a los jueces. / agencias
efe
14
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES
3 de MARZO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,288.66 -0.35% DOW JONES 21,002.97 -0.53% NASDAQ 5,861.22 0.73%
dÓlar 20.30 0.44% Vent. 19.99 1.01% Inter.
EURO 21.24 0.37% Vent. 20.97 0.04% Inter.
MEZCLA MEX. 45.19 -2.46% WTI 52.61 -2.26% BRENT 55.08 -2.27%
Trump no es motivo de preocupación
negocios
Grupo BBVA invertirá mil 500 mdd más en México Compromiso. el monto se suma a los tres mil 500 mdd invertidos por el grupo español en los últimos años
“No conocemos todavía detalles de la propuesta (fiscal de Trump). Habremos de estar atentos a cualquier propuesta en su forma específica y cuál es el impacto que tiene”
Me preocupa muy poco (Trump); estamos en un mundo que mira hacia adelante” FRANCISCO GONZÁLEZ Presidente del Grupo BBVA
JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda
leslie pérez
Al presidente del Grupo BBVA español, Francisco González, no le preocupa la llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos, por lo que anunció una inversión en el próximo lustro de mil 500 millones de dólares en México. “Tenemos mucha confianza en México, en Bancomer (la filial mexicana del grupo), el empresariado y el país”, dijo el directivo al dar a conocer el plan de la institución, acompañado de José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público. En los años recientes, el grupo español ha invertido tres mil 500 millones de dólares y planea agregar mil 500 millones más, que se destinarán a software, inteligencia, y a preparar al banco para que sea una unidad más eficiente y cercano a los clientes, afirmó González. Para el responsable de las finanzas públicas del país, el anuncio da cuenta del compromiso del primer banco en el país por activos totales, que posee casi la quinta parte o algo más de la cartera de créditos, cuyas sucursales representan 15% y sus
Visita. El presidente del banco español se reunirá también con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. cajeros automáticos, 24% del total. En su visita al país para reunirse con miembros del Consejo de Administración de Bancomer y con el gobernador del banco central, Agustín Carstens, el presidente de Grupo BBVA recordó que la institución llegó a México en 1995. El secretario de Hacienda destacó, por su lado, que el grupo BBVA
ha permitido a su país desarrollar “vasos comunicantes con regiones del euro” y países de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Colombia, Perú y Chile. “Han sido dos décadas fructíferas para el banco y muy fructíferas para el país”, subrayó sobre esa relación. El banquero español reconoció que en las últimas semanas en
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
México ha habido “algunas incertidumbres” por los cambios políticos en la Unión Americana, pero consideró que las negociaciones planteadas a raíz de la exigencia de Trump de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que también es socio Canadá, llegarán “a un buen puerto”. / REDACCIÓN
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Trump recibe el voto de confianza de los mercados
T
Viaja Guajardo a Detroit, la cuna automotriz en EU
anto los mercados financieros como una parte de la sociedad siguen dando un voto de confianza a la política económica prometida por Donald Trump para los próximos cuatro años, al menos. El miércoles, Donald Trump habló ante congresistas republicanos y demócratas. Mostró un poco más de reserva, pero al final tocó prácticamente todas sus propuestas de campaña como la construcción del muro, que pronto iniciará; de inmigrantes creando inclusive una secretaría, la ley de salud en la que derogará el Obamacare, pero aún está en proceso de buscar reducir los costos y aumentar la competencia para sustituir este programa. Quizá el asunto más relevante para los mer-
cados es la próxima reforma fiscal, en la que bajará impuestos a los corporativos y a las personas físicas para aumentar el consumo y la competitividad. En infraestructura propondrá una ley para producir un trillón de dólares a través del gasto público y privado, al reducir apoyos al exterior de los diferentes programas. Solicitará un aumento histórico de 9.0% en el gasto en defensa que alcanza los 54 mil millones de dólares. En cuanto a la desregulación, algunos sectores como el ambiental y el bancario podrían sufrir ajustes, lo que reduciría los altos costos regulatorios. Respecto a China sólo comentó que el déficit comercial se aceleró a raíz de la entrada de ese país a la OMC, a finales de 2001.
Las bolsas registraron alzas entre 1.3 y 1.5% en una sola sesión y en el año acumulan plusvalías de 6.3% en el Dow Jones, 6.4% en el S&P y 8.9% en el Nasdaq, mientras que las probabilidades de alza en las tasas por parte de la Fed en el mercado para la reunión de marzo ascendió a 82%. ¿Hasta cuándo llegará ese enamoramiento de Trump y los mercados? Seguramente una vez que llegue la propuesta al Congreso se podrá tener más en forma las valuaciones del mercado. EL BANXICO REDUJO SU PREVISIÓN Lo que nos faltaba. Se acerca una reforma fiscal que puede incentivar a la economía de EU,
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, hablará sobre la relación económica entre México y Estados Unidos, en un evento organizado por el Club Económico de Detroit. El funcionario federal visitará hoy Detroit, Michigan, Estados Unidos, en donde será el orador principal en el evento. El funcionario abordará el intercambio comercial con Michigan y la ciudad de Detroit, así como la situación actual y el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), gracias al cual, México y Michigan han construido una dinámica relación comercial. La industria automotriz ha sido clave, ya que México es el segundo mayor mercado de exportación de Michigan, el cual alcanzó 12 mil millones de dólares en 2016. Por su parte, las principales empresas automotrices de Michigan realizaron ventas de autopartes al país por 4.2 mil millones de dólares. Guajardo tendrá pláticas con directivos de Ford y General Motors, que son dos de las tres grandes automotrices de Estados Unidos; y se reunirá con altos ejecutivos de dos empresas de autopartes. / REDACCIÓN
mientras que para la mexicana se complica por la ausencia de capacidad de maniobra y de recursos para incentivar a las empresas que podrían tomar sus cosas e irse de México ante beneficios fiscales que el gobierno de Trump estará proponiendo. Además, el Banxico redujo el estimado del PIB para este 2017, de 1.3-2.3% respecto de 1.5-2.5% previo. Según Moody’s, la economía podría verse impactada por nuevas políticas de EU, lo que derivó en la revisión a la baja del crecimiento esperado para la economía mexicana a 1.4% en este año. Existe el riesgo de una baja en la calificación crediticia y el riesgo de que la inflación se ubique más en el orden de 5 a 6%, por arriba de los objetivos del banco central. Pensar que hace unos años, la noticia fiscal de EU habría acelerado nuestra economía; nos estamos preocupando en cómo pagar el alto costo de endeudamiento, reducir la deuda pública, mantener las mejores condiciones del Tratado de Libre Comercio de América Latina y ayudar a nuestros connacionales. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
VIERNES 3 de mARZO de 2017
IFT resuelve que tiene poder sustancial en Tv de paga
Televisa prepara defensa contra el fallo
Postura. La televisora considera que su pérdida de participación en ese mercado y el crecimiento de sus competidores contradicen los argumentos del regulador Grupo Televisa anunció que promoverá los medios de defensa a su alcance ante la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que la declaró como agente económico con poder sustancial en
el mercado de televisión de paga, con base en información y datos del periodo que va de enero 2009 a agosto 2014. Al confirmar que fue notificada de la resolución adoptada por el órgano
regulador en su sesión del 24 de febrero, la televisora explicó que el dictamen del IFT deriva de una sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito Especializado en Telecomunicaciones, que solicitó reponer la resolución adoptada por el pleno del Instituto en septiembre de 2015, en la que se determinó que Televisa no tenía poder sustancial. Para la empresa de entretenimiento, existe una contradicción entre el
razonamiento utilizado por el IFT en esta ocasión y el de septiembre de 2015, cuando el pleno consideró que la televisora no representaba un obstáculo para el crecimiento de la competencia y que tampoco tenía capacidad para fijar precios o restringir el abasto en TV de paga. Mencionó que según las estadísticas del IFT, del tercer trimestre de 2014 al mismo periodo de 2016, Televisa perdió casi siete puntos
porcentuales en participación de mercado, mientras que sus competidores crecieron de manera importante, lo que, señala la televisora, contradice los argumentos del regulador. Por lo anterior, anuncio que hará una revisión exhaustiva de la resolución del instituto, que consta de 467 hojas, pues considera inconstitucional la reversión de la resolución original del instituto. / REDACCIÓN
Son tres las cementeras que rondan el muro de Trump
Los mejores y peores debuts La entrada al mercado bursátil más exitosa ha sido hasta ahora la de Twitter, que en su primer sesión duplicó su valor. 80
73
70 60
Ganancia porcentual en su primer día en la bolsa de EU
50
44
40
38
35
33
33
30
18
20
0.6
10 0
Fecha de salida a bolsa
Apple Microsoft Google Facebook
7-nov 2013
2-mar 2017
19-sep 2014
19-sep 1996
12-dic 1980
16-mar 1986
20-ago 2004
18-may 2012
Acciones ofertadas (millones)
70
200
320
2.6
4.6
---
19.6
421.2
Precio de salida (dls por acción)
26
17
68
24.5
22
21
85
38
15.8
24
103
45.9
138.9
64
Precio actual
(dls por acción, 2-mar)
foto: reuters / gráfico: juan espinosa
Twitter Snapchat Alibaba Yahoo!
849.8 136.7
Snap se suma a la fiesta en el mercado de NY Nueva York. La firma Snap debutó este jueves en el mercado bursátil de Nueva York con un avance de 44% en el valor de sus acciones, con un mercado en niveles récord, que preocupan a algunos, y ávido de nuevas operaciones. La compañía, dueña de la aplicación de mensajes de video y fotos Snapchat, había valorado el miércoles en 17 dólares la acción, pero al final cerró en 24 dólares.
El año pasado no fue un buen ejercicio para ofertas iniciales de venta de acciones, entre otras razones porque el año electoral que vivió Estados Unidos y las incertidumbres ligadas a la votación recomendaban cierta espera. La salida a bolsa de Snap rompe esa tendencia y el mercado confía en que si, a partir de este paso, se animan firmas que llevan tiempo manejando esa posibilidad, como Uber
y Airbnb, aunque fuentes bursátiles descartan que las dos compañías vayan a debutar este año. Algunos analistas han comparado el modelo de negocio de Snap y las oportunidades de rentabilidad que ofrece a la experiencia vivida por Twitter desde que debutó en bolsa, el 7 de noviembre de 2013. De acuerdo con algunos analistas, el avance logrado hoy por Snap en su debut bursátil está más ligado a la
novedad y se produjo un día después de que Wall Street cerró con nuevos récords en sus principales indicadores y de que el Dow Jones, el más importante, terminara por primera vez arriba de los 21 mil puntos. El tecnológico Nasdaq se ha aproximado rápidamente a los seis mil puntos, mientras los inversores mantienen desde noviembre pasado una relación amor-odio con el nuevo mandatario estadunidense. / EFE
En los próximos nueve años podrían ser entregados 520 aviones privados en México, cuya inversión ascendería a 15.7 mil millones de dólares, estimó Global Jet Capital, proveedor de soluciones de financiamiento para aeronaves corporativas. El vicepresidente de Ventas de México, América Central y del Caribe de Global Jet Capital, Tomas Gotes, expuso que se cuenta con más de
mil millones de dólares para prestar a los clientes que compran aviones de negocios. “Financiar la adquisición de un avión nuevo o de segunda mano con dinero en efectivo es una inversión de capital del cien por ciento, capital social que el particular o la corporación podría utilizar para realizar otras inversiones”, dijo. En la Aero Expo México que se
lleva a cabo en Acapulco, sostuvo que 107 de estos aviones podrían ser comprados por empresas públicas mexicanas, 245 por privadas y 172 por particulares. La empresa ofrece opciones como un arrendamiento operativo, el avión privado es comprado por una institución financiera de terceros y luego arrendado al operador por un plazo y renta establecidos. / NOTIMEX
ESPECIAL
Calculan compra de 520 aviones privados
Inversión. Se calcula que superaría los 15 mil mdd en los próximos años.
LafargeHolcim, el mayor productor de cemento del mundo, se suma a la fila de posibles constructores y proveedores para el muro que se propone levantar Donald Trump en la frontera con México. El presidente ejecutivo de la empresa, Eric Olsen, dijo en una entrevista con Reuters que además de otras obras, la cementera también estaría interesada en participar en los planes de Trump de construir un muro fronterizo con México, “… es un proyecto de infraestructura en el que participaríamos”. Un día antes, Cemex manifestó su disposición para proveer el cemento que requieran empresas constructoras del muro, cuyo costo se calcula en 21 mil 600 millones de dólares. Cemex, que opera en más de 50 países, es el mayor proveedor de cemento y concreto premezclado de EU, así como un importante productor de agregados, bloques de concreto y otros materiales de construcción. “Si alguno de nuestros clientes nos pide cotizar materiales, tenemos la responsabilidad de hacerlo, pero eso no implica que Cemex participaría en la obra”, dijo un portavoz de la compañía. Antes, en noviembre de 2016, unos días después del triunfo electoral de Trump, Cementos Chihuahua, ubicado en la frontera entre los dos países, se refirió al proyecto como una gran oportunidad de negocio. “No podemos ser selectivos. Tenemos que respetar a nuestros clientes en ambos lados”, declaró Enrique Escalante, director general de la compañía, al diario El País. De acuerdo a los cálculos preliminares del Gobierno de Trump, la construcción del muro a lo largo de tres mil kilómetros tendría un costo de más de 20 mil millones de dólares. / REDAcCIÓN
VIERNES 3 de mARZO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Con Anthony Vaccarello al frente, la prestigiosa firma le dio un nuevo toque a la Semana de la Moda en París
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Formas del cuerpo masculino
SAINT LAURENT,
Cinco son las morfologías del cuerpo masculino:
Forma de “I”: cuerpo muy delgado que mide lo mismo de hombros y caderas, sin marcar cintura. Forma de “O”: con abdomen prominente y por lo regular con sobrepeso. Forma de “A”: hombros angostos y caderas o chaparreras. Forma de “H”: la misma medida en hombros y caderas, sin marcar cintura. Forma de “V”: es el ideal, con hombros más anchos que la cintura, sin sobrepeso. Si tienes los hombros angostos, trata de utilizar chamarras, sacos o camisas con estructura y corte bien marcado en su confección, que tengan hombreras. Para casi todo tipo de cuerpo, el saco de vestir más favorecedor por su estructura, diseño y confección es el de corte inglés. Su abertura trasera es doble, el largo cubre los glúteos y en la cintura su diseño es mucho más marcado, lo cual ayuda a definir de mejor manera la figura masculina, aparte de ser sumamente elegante.
EN BUSCA DE SUS RAÍCES Saint Laurent abrió la Semana de la Moda de París por todo lo alto, uniendo sus colecciones de hombre y mujer, en un único desfile romántico y sombrío, con la búsqueda de una silueta contemporánea para la marca más importante de los 70. Ésta ha sido la segunda colección del diseñador Anthony Vaccarello para la firma que sigue explorando el recuerdo de Yves Saint Laurent, uno de los creadores más controvertidos de su tiempo, pero también de los más admirados. La sahariana, esa chaqueta de estilo safari que utilizaba el ejército británico y que fue recuperada por Saint Laurent en los 70 en una interpretación femenina, abrió el desfile con una versión negra y brillante con anchas hombreras cuadradas, actualizada con un look más fiestero. “He creado esta colección como una relectura, un fantasma radical de esta herencia”, indicó Vaccarello en un comunicado. Esteladosensualeirreverentemarcó una línea protagonizada por minifaldas exageradamente cortas decoradas con volantes que montaban hasta la cintura y que se combinaban con tops translúcidos para la noche y gruesos jerseys de lana para el día.
Apenas hubo una veintena de creaciones para hombre, en este caso mucho más sobrias, en la que destacaron igualmente los jerséis de punto -con algunos detalles brillantes- y cazadoras de aviador con cuello de borrego, que también lucieron las mujeres. Como cierre, una línea mucho más festiva y elaborada cargada de vestidos ochenteros en terciopelo con incrustaciones de cristales, en un desfile celebrado en la propia sede de la maison, todavía en obras como muestra metafórica de que la histórica firma está, por dentro y por fuera, en plena construcción. “Amo el acercamiento subversivo que Monsieur Saint Laurent le daba a sus creaciones, una mezcla entre oscuro romanticismo con una pizca de perversidad. Quería que mi colección fuera como darle una releída, como si se tratara de una fantasía radical de esta herencia”, agregó Vacarello, cuyo trabajo trata de ser cercano a la generación digital. “No creo que se trate de un cambio de identidad, sino de hacer algo para el aquí y el ahora”, agregó el diseñador de 37 años, quien se unió a la firma en abril del año pasado. / redacción, con información de efe
FOTOS: reuters
especial
La presión social por tener un cuerpo ideal no sólo recae en las mujeres. Los hombres suelen ser percibidos como atractivos o no según su cultura y los estándares sociales y de moda. Al igual que en ellas, en los varones existen diferentes tipos de cuerpos que tienen que ver con su complexión, genética u otros factores como alimentación y las actividades físicas que realizan. En nuestra cultura percibimos como ideal de belleza masculina al tipo de cuerpo “V”, que son los de caderas angostas y hombros anchos. Si a esto le sumamos piernas fuertes y glúteos redondos, parece que la tienen fácil. Lo básico en la memoria colectiva son los hombros anchos, ya que se perciben como fuertes y protectores.
moda
VIDA+
VIERNES 3 de mARZO de 2017
VIERNES SOCIAL
Julio Patán
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
B
uenas noticias. Me llegan tres volúmenes con el nombre de Enrique Krauze en la portada y el sello de “Ensayista liberal”: Del desencanto al mesianismo, por una democracia sin adjetivos (1982-1996) y Democracia en construcción (2006-2016). Se suman a Caras de la historia I y II
y Personas e ideas. La editorial Debate se ha dado a la tarea de reunir la obra ensayística de un hombre conocido también por ser un asiduo de los debates televisivos, un exitoso productor de TV él mismo y desde luego un muy perspicaz editor –ese que puso a circular la Historia masivamente con las ediciones de Clío, el
ESPECIAL
Krauze, liberal que hace 18 años metió de cabeza en el intercambio de ideas a la revista Letras libres. Desde la historia como desde el análisis político y desde los arranques del siglo XX hasta ayer mismo por la tarde, Krauze es responsable de una radiografía de México que, más hoy que nunca, con las
cosas tan feítas en Estados Unidos y la sombra que se cierne del mesianismo tabasqueño, de veras es necesario conocer si se quiere alcanzar una comprensión razonable de las complejidades de este país con sus zozobras, muchas, y sus aciertos, no escasos pero insuficientes. Krauze ha transitado de la biografía de los poderosos –Biografías del poder, Siglo de caudillos –a la historia del pensamiento– Daniel Cosío Villegas: una biografía intelectual, Redentores– y de ahí a la reflexión política en estado más puro –Por una democracia sin adjetivos. ¿Qué hilo conductor une esa obra versátil y curiosa, inquieta? Por un lado, la apuesta por los valores democráticos digamos occidentales, esa democracia sin adjetivos que podríamos llamar liberal; la que se asienta en la libre circulación de las ideas por escrito o por hablado, en la defensa
EL MARDI GRAS, EN LA CDMX La primera celebración del Carnaval Mardi Gras llegará a un parque de diversiones en el sur de la Ciudad de México, donde del 17 al 30 de abril habrá carros alegóricos, música y gastronomía de Nueva Orleans. Toda la magia de este festín estará en Six Flags para que la familia disfrute a lo grande la nueva temporada, durante algunos días selectos, informó América Sosa, gerente de Relaciones Públicas de este lugar de atracciones. “Tendremos muy pronto nuestro festival Mardi Gras; habrá muchos carros de esta ciudad estadunidense para que toda la gente pueda vivir esta experiencia de carnaval”, declaró Sosa, quien agregó que dos veces
al día los desfiles callejeros recorrerán los principales puntos del parque, que contarán con ocho carros decorados, diseñados y construidos por la compañía Kern Studios. Con colores brillantes y muchos detalles, garantizarán un espectáculo que nadie se querrá perder, ya que también habrá bailarines y animadores, quienes crearán un ambiente único, en el que se regalarán collares y doblones de chocolate. Además, se contará con dos emocionantes espectáculos en vivo, en
el Teatro Mexicano y en el Teatro Samoa, para beneplácito de todo el mundo. De igual manera habrá exquisitos platillos en un menú en el que habrá jambalaya, frijoles dulces, ensalada mixta, alitas, mariscos, papa al horno con camarones, pizza, manzanas tematizadas y el “funnel cake”, por ejemplo. Finalmente, el público podrá adquirir algún recuerdo especial como playeras, suéteres, tazas, antifaces decorativos, gorros y productos luminosos, entre otros. / Notimex
especial
Reciben amenazas de muerte Los dos consultores de PricewaterhouseCoopers (PwC) responsables del error que se produjo en la ceremonia de entrega del Oscar a la Mejor Película han contratado seguridad privada, debido a la presencia de multitud de desconocidos en los exteriores de sus hogares de residencia y por haber recibido amenazas de muerte a través de redes sociales. “Esto no es algo con lo que típicamente lidiamos”, indicó hoy un representante de la empresa a la revista The Hollywood Reporter, “pero la compañía consideró necesario tomar esa medida por la cantidad de gente reunida fuera de sus casas”. El portavoz de la compañía confirmó que se ha contratado guardaespaldas para Brian Cullinan, el consultor de PwC responsable de entregar el sobre erróneo con la ganadora del Oscar a la Mejor Película, y su colega, Martha Ruiz. Asimismo, el representante de
de los derechos humanos, en el voto secreto e individual, y desde luego en la libertad económica. En contraparte, la une el horror meditado, estudiadísimo, desglosado, analizado a fondo, frente a las dictaduras de derecha y desde luego de izquierda, a los populismos, a los regímenes de partido único, a la idea de la sociedad como una lucha a muerte entre clases o etnias. Ese es el Krauze que piensa a México en estos volúmenes: el que pone en solfa a López Obrador en un texto de terrible lucidez, “El mesías tropical”, pero carga contra el PRI, y medita sobre las crisis recurrentes del último PAN o sobre Ayotzinapa. Es en serio importante que lo lean. Entiende muchas cosas muy bien, y ayuda a entenderlas. Y ya saben que entender es descansar un poco: despejar los miedos. Regálense eso.
PwC asegura que la empresa ha recibido cientos de correos electrónicos anónimos con críticas y comentarios furiosos sobre sus acciones del domingo pasado. Además, Cullinan y Ruiz, con experiencia de varios años en estas lides, no volverán a formar parte del equipo que la compañía destina a los Oscar. Aunque ambos seguirán vinculados a PwC, “ya no estarán en el equipo de la firma que trabaja para la Academia de Hollywood (AMPAS)”, asegura la prensa angelina. “Cullinan se equivocó y entregó el sobre con el premio de Mejor Actriz en lugar del sobre con el de Mejor Película a los encargados de anunciar el último galardón de la noche”, aseguró la firma. Cullinan es desde 2014 el socio de PwC responsable de la relación de la compañía con la Academia de Hollywood, incluyendo el recuento de los votos de los premios. Ruiz, que lleva 19 años en PwC, es la corresponsable del proceso de recuento y ambos eran los encargados de dar los sobres con los nombres de los ganadores. Se asegura que PwC y la AMPAS decidirán el 29 de marzo próximo el futuro de su colaboración. / EFE
especial
18
@anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Lista, la serie de Paquita la del Barrio
especial
L
lega a la televisión la serie de Paquita la del Barrio, donde plasmarán su vida desde pequeña hasta la época actual. Ella en realidad se llama Francisca Viveros, y como cantante ha logrado forjar una gran trayectoria llena de éxito y nostalgia… El productor Omar Suárez asegura que el 12 de marzo, en el Teatro San Rafael, abrirá el telón para presentar nuevamente Amor eterno. El productor no se deja intimidar y por ello consiguió un amparo, llegará hasta las últimas consecuencias y está esperando un acuerdo legal, pues sus abogados ya han solicitado el testamento y el acta de defunción de Juan Gabriel. También demandó a la Sociedad de Autores y Compositores por daños y perjuicios, pues ha perdido más de 115 millones de pesos. Se dice que está pensando en incluir temas de José Alfredo Jiménez, y para ello harán varios ajustes al libreto… Noel y Leonel, del grupo Sin Bandera, anunciaron que pese a que les ha ido muy bien juntos se volverán a separar, pues tienen proyectos individuales y sin importar lo que opinen
los demás, ya que desde el principio se dijo que el reencuentro tendría fecha de caducidad… Lolita Cortés regresa al teatro musical con la puesta en escena Peter Pan, un papel que ha interpretado en diversas ocasiones y para ello se prepara físicamente con la intención de dar vida al personaje y así poder volar por el escenario… Los conciertos que hacen los mexicanos en Estados Unidos se están viendo afectados por las medidas migratorias de la nueva administra-
ción, puesto que la gente no quiere ir a disfrutar de sus artistas para no verse expuestos y en posibilidad de ser deportados. Esto lo han notado Los Tigres del Norte y otros grupos que acostumbran hacer largas giras por aquel país… Al parecer, Luis Miguel ya reaccionó y ha mandado a sus abogados para que busquen a los de Alejandro Fernández, para poder llegar a un acuerdo y así terminar con el pleito legal. Al final, fue Luismi quien causó el conflicto y es el que deberá pagar alrededor de seis millones de dólares. Mientras, su hija Michelle Salas vive su mejor momento, ya que está involucrada en el mundo de la moda y recientemente desfiló para la marca Dolce&Gabbana al lado de su mami, Stephanie Salas. Además, Michelle presumió un lujoso departamento que se compró en Madrid. Todos suponen que Luis Miguel fue quien pagó este piso, así que esto pone en duda la supuesta crisis económica del Sol… Se dio a conocer que Kate del Castillo puede estar tranquila porque la PGR canceló la orden de presentación que tenía para aclarar sus supuestos nexos con el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. Kate está harta de los chismes, y aunque los paparazzi estaban en el aeropuerto pensando que iba a otra cosa, la actriz prefirió no salir de su habitación. Kate fue para dar una entrevista, y aseguró que está cansada de dar explicaciones, teniendo que justificar todo lo que hace, pues, aunque no suele hacerlo, quiere que entiendan que no es nada más rebeldía, sino que está luchando porque se haga justicia y no la ataquen sin fundamentos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos hablacon@nykte.com
JessicaBiel Personalidad: es una mujer apasionada, intensa, fuerte y con gran habilidad para llevar a cabo proyectos; difícilmente le dicen que no. Ésas son sus grandes herramientas para el éxito. Su futuro: es importante que se enfoque en su trabajo, ya que este año las oportunidades serán muchas y tiene que prepararse para el éxito. Será acreedora a premios y galardones en todo lo que realice. Mensaje: debe desarrollar buenos hábitos administrativos; de esta manera podrá mantener el ritmo de vida al que ella está acostumbrada y mejorarlo. Sin embargo, si no se administra bien, puede tener problemas.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Confía en ti para que puedas aprovechar lo que viene. Algunas personas tendrán confianza en tu conocimiento y ello te dará la oportunidad para hacer cosas nuevas.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. No te preocupes ni te desesperes, porque dispones de muchas oportunidades, pero en este momento no están completamente claros los caminos que debes seguir. Ten paciencia.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. Ten mucho cuidado en este día con las personas de mente negativa y con todos aquellos que pueden dañarte. Sé precavido y evita conflictos en la medida de lo posible.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Gran día. Habrá muchas actividades en donde tu palabra será escuchada; dirás lo que piensas y lo que deseas. Sólo te recomiendo que seas claro y no te enfades.
CÁNCER
especial
(21 de jun al 20 de jul)
La banda también integrada por el baterista Lars Ulrich, el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo dejó atrás el mal sabor de boca que le ocasionó una falla en el micrófono de Hetfield, durante su pasada actuación en los Premios Grammy, y pudo lucir el espectáculo en todo su esplendor, en términos de
audio y video. La agrupación cerrará sus conciertos en México el próximo domingo. Posteriormente viajará los próximos días a Sudamérica para encabezar las ediciones latinoamericanas del Festival Lollapalooza en Argentina, Chile y Brasil, a finales de marzo y principios de abril. / Natalia Cano
@Nykte
Nació: 3 de marzo de 1982.
Metallica va por su segunda noche La banda californiana ofrecerá hoy su segundo concierto en el Foro Sol de la CDMX, y los asistentes pueden esperar una noche inolvidable con algunas variaciones en el repertorio, llamaradas, luces láser y la actuación del veterano roquero Iggy Pop como flamante invitado. Halcón 7, originaria de Coahuila, será la banda mexicana elegida por el famoso cuarteto californiano y su staff para abrir la presentación de hoy como parte de la gira internacional World wired tour, cuyo segundo tramo inició aquí e incluye fechas en Sudamérica, Estados Unidos y Canadá. El vocalista James Hetfield se mostró feliz de regresar a la CDMX, y durante su presentación del miércoles llamó a México “su segunda casa”, y a sus seguidores, “la familia Metallica”. “¡Oh, México! Nos hacen sentir tan bien. Este es nuestro segundo hogar. No importa de dónde son, cómo lucen, cómo visten. ¡Estamos hoy aquí, y ustedes son parte de la familia Metallica!”, expresó Hetfield, quien externó su alegría de estar de regreso en la ciudad.
Nicté Bustamante
Elemento: agua. Cuando tengas algo que decir, exprésalo, porque si lo guardas, puedes acumular esa energía y cuando salga te dañará. Así que lo mejor es ser siempre claro.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. Piensa en positivo, define tus metas y sueños y enfócate. Se avecina energía muy positiva, así que aprovéchala; éste es el momento de hacer aquellas cosas que habías dejado pendientes.
especial
Ana María Alvarado
19
VIDA+
VIERNES 3 de mARZO de 2017
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: tierra. Hay que tomar decisiones importantes, así que analiza bien las alternativas y medita para encontrar el mejor camino. Se vale pedir consejo a profesionales en esos temas.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Mucho cuidado con los amigos o las personas que pueden decepcionarte o traicionarte; evita contar cosas personales a quienes no les tengas completa confianza.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. Cuando tienes muchas actividades, debes darte tiempo para ti y disfrutar con las personas que más te simpatizan. Recuerda que las relaciones humanas te abrirán puertas importantes.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: fuego. El dinero no será problema en estos momentos, ya que vienen oportunidades y flujo económico que necesitas para crecer e invertir en lo que has planeado.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Estás enfocado en lo que no tiene solución; eso te bloquea. Preocúpate por resolver poco a poco tus asuntos; cuando menos te des cuenta, habrás concluido todos los pendientes.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Buen día para ir de compras, efectuar inversiones, generar nuevos ingresos, iniciar negocios, preparar proyectos y hacer cosas sorprendentes que ni tú mismo pensabas.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
viernes
3 de marzo de 2017
POR LA CIMA DE LA LIGA MX
cuartoscuro
Xolos recibe a Tuzos en el Estadio Caliente en el duelo que abre la Jornada nueve del Clausura y el ganador se quedará con el liderato Miguel Herrera y sus Xolos de Tijuana saldrán hoy con el objetivo de seguir en la cima de la actual campaña del Clausura 2017, cuando reciban a Tuzos de Pachuca, en juego de la fecha nueve de la Liga MX. Mientras que el cuadro hidalguense se parará en la cancha de la frontera con la misión de seguir por el buen paso retomado en los últimos juegos, en los cuales sólo ha recibido cinco goles y se ubican en el tercer sitio general. Por tal motivo, el duelo de esta noche luce atractivo. Más allá de ver a jugadores como Hirving Lozano, quien se ha convertido en un motor de la ofensiva tuza, representa la lucha por llegar a la cima. Los tres puntos son valiosos para cada conjunto, pero el protagonismo en la cancha es lo más atractivo. Tijuana suma 16 unidades gracias a cinco victorias, un empate y dos derrotas, y además será el quinto juego en casa donde ha demostrado ser una escuadra complicada. Xolos mantiene un esquema definido desde el inicio del torneo, muy al estilo de Herrera. El xolaje se ha convertido en la mejor delantera del torneo con 18 goles y espera seguir con el mismo rumbo, ya que saltará a la cancha
Va a ser un partido muy difícil como todos, esperemos mantener nuestra racha positiva y tratar de dejar los tres puntos en casa” Víctor Aguilera Defensa de Xolos
JORNADA 9 CLAUSURA Sábado 4 de marzo Cruz Azul vs. Chiapas Morelia vs. Veracruz Monterrey vs. Querétaro León vs. América Necaxa vs. Atlas Guadalajara vs. Toluca
Domingo 5 de marzo Pumas vs. Santos Puebla vs. Tigres
vs.
12:00 h. 12:00 h.
SUS NÚMEROS
FRENTE A FRENTE
Tijuana
17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h. 21:06 h.
Pachuca
Hora: 21:00 h. Estadio: Caliente Transmisión: Azteca 7 Árbitro: César Ramos
motivado tras la victoria ante Rayados de Monterrey. Y de la misma manera los Tuzos que vencieron a Veracruz. Así que el juego será destellante por cualquier lado. El Estadio Ca-
PARTIDOS JUGADOS 11 GANADOS XOLOS 4 GANADOS TUZOS 3 EMPATES 4 GOLES XOLOS 17 GOLES TUZOS 15
liente será digno escenario de un encuentro de mucho poder al frente. Pachuca tiene 14 unidades, sólo dos de diferencia de Xolos, producto de cuatro triunfos, dos descalabros y dos empates. En caso de ganar y con una derrota de Toluca, los hidalguenses serían los nuevos líderes de la competición./ Agencias
PELIGRO EN EL SÓTANO Cruz Azul recibe a Jaguares en un partido donde corre peligro el puesto de Jémez. Los capitalinos le han tenido mucha paciencia a su DT, pero ante los selváticos, podrían caer hasta el sitio 16 de la tabla de cocientes, así que la Máquina tiene la obligación de salir por los tres puntos. / Redacción
21
DXT
viernes 3 de marzo de 2017
Inspirar a un país, la convicción de Díaz
Para el segundo día no vamos a cambiar nada, seguiremos haciendo lo mismo… Fue una ronda bastante espesa, del fairway a green; fue duro jugar todo el día. Al final los metí y espero jugar mejor mañana” Roberto Díaz Golfista mexicano
El único golfista tricolor en el World Golf Championship México desempeñó una primera ronda positiva. Roberto Díaz se colocó en el lugar número 28 (empatado con otros 13 jugadores, incluido Jordan Spieth), y se dijo entusiasmado por el gran cariño que la gente le demostró en sus recorridos. “Es un honor estar aquí, que todos estén emocionados y griten mi nombre, mi apellido y hasta mi apodo… Esperemos que sigan viniendo los próximos días, es maravilloso tener a la afición contigo, ayuda mucho”, señaló el veracruzano, quien saldrá del tee 10 en punto de las 11:14 horas para la fase de hoy.
Durante la primera ronda, el mexicano aprovechó el cariño de la afición y se metió entre los 30 mejores OTROS RESULTADOS
Lugar Jugador Total T1 Ross Fisher -4
T1 Jimmy Walker T1 Jon Rahm T1 Phil Mickelson T1 Lee Westwood T1 Ryan Moore T28 Roberto Díaz
-4 -4 -4 -4 -4 E
La altitud y el viento jugaron un papel muy importante en la ronda inicial y, a pesar de ser mexicano, Bobby no está acostumbrado a jugar
en la capital, por lo que también resintió las dificultades de jugar a un nivel del mar tan elevado: “Sí te afecta bastante, la pelota en los últimos hoyos ya la veía muy afectada por la altura, hay que adaptarse… Pegué un fierro nueve de 175 yardas, eso nunca pasa. Físicamente me siento bien”, sostuvo el veracruzano. Sobre su especialidad en México, Díaz percibe que es un deporte en desarrollo: “En México ha crecido el golf y seguro seguirá sobre esa línea. Vienen muy buenos jugadores,
entre ellos Álvaro Ortiz quien es uno de los que más expectativas genera, Carlos Ortiz quien ya estuvo en PGA Tour, Sebastián Vázquez, Abraham Ancer, Rodolfo Cazaubón y Óscar Frustro, algunos de ellos ya estuvieron arriba y seguirán mejorando”. Al ser cuestionado sobre las acciones que deben aparecer más en el país para impulsar el desarrollo del golf, Díaz fue claro, él desea convertirse en un modelo a seguir. “No tengo mucho que decir sobre ese tema, ya que yo no me dedico a
levantar el golf en México. No soy de los representantes o directivos ni presidentes, con mi trabajo lo único que intento es inspirar a los niños y ser un ejemplo para las generaciones siguientes. Seguiré haciendo mi trabajo para que la gente se inspire en mí y así puedan seguir mejorando”, abundó en exclusiva para 24 Horas. Para el golfista jarocho la meta de la temporada es clara y se encuentra a muy pocas victorias de concretarse: “Subir al PGA Tour”, el sueño de cualquier amante de los hoyos en los greens y en los fairways. El jugador de origen veracruzano busca terminar entre los mejores del certamen. / Miguel B. Ávila
Felices y satisfechos en Acapulco
Amigos. Los dos jugadores se felicitaron al término del partido. / FOTO cuartoscuro
El juego por el que muchos esperaban, se dio en Acapulco entre Djokovic y Del Potro; el resultado: un triunfo más del serbio, pero quien más ganó, fue la afición mexicana y ambos tenistas agradecieron el apoyo y se van contentos. El europeo a seguir en el torneo y el sudamericano a preparar la gira estadunidense en Indian Wells. “Creo que cumplimos con las expectativas de la gente. Fue sido otra gran batalla entre los dos y esta vez le tocó quedar de su lado. También tuve mis oportunidades en el tercer set pero no pudo ser. La verdad es que él aumentó el nivel y no cometió errores en momentos importantes así que fue un justo ganador”,
declaró la Torre de Tandil un día después de su derrota en Acapulco. Por distintas circunstancias, Del Potro no había jugado en el Abierto Mexicano, pero después de esta experiencia, el argentino aseguró que volverá a pisar la canchas de Mextenis. “Por suerte la derecha me está funcionando, pero tengo que conseguir lo mismo con el revés, porque claramente me juegan el 90 por ciento de los tiros a mi revés y doy mucha ventaja todavía”, sentenció Del Potro, quien cayó por 4-6, 6-4, 6-4. En tanto, Djokovic, estuvo un poco más tranquilo, pues ayer en la noche enfrentó su duelo de cuartos de final ante Kyrgios. Pero señaló su
FRENTE A FRENTE Del Potro
Djokovic
28 edad 29 Argentina origen Serbia 1.98 m. estatura 1.88 m. 2005 profesional desde 2003 19 títulos 67 $16,318,547 ganancias en dls. $107,958,527 ganados entre ellos 12 4
emoción por jugar en el paradisiaco puerto de Acapulco y no dejó de dar gracias por el cariño de la afición, que lo sigue a todas partes en busca de una foto o un autógrafo./Redacción
22
DXT
viernes 3 de marzo de 2017
El líder sufrió para meterse a cuartos
OTROS RESULTADOS A. Murray
6-7, 7-6 y 6-1
Kohlschreiber
L. Pouille 6-4, 5-7 y 7-6 E. Donskoy R. Haase 6-2, 4-6 y 6-4 D. Dzumbur
El número uno del mundo, el británico Andy Murray, salvó siete puntos de partido ante el alemán Philipp Kohlschreiber para sobrevivir en el torneo de Dubái y alcanzar los cuartos de final. El germano sostuvo al primer favorito, finalista en este escenario en el 2012, a pesar de su irregularidad. Busca su primer título del año Murray, quien estuvo contra las cuerdas ante un rival sólido que le llevó al límite. Andy Murray desperdició cada ocasión y se metió en un lío. Especialmente en el segundo set. Mejoró el británico tras ceder la primera manga en el tie break y se situó con 5-3 y el saque de su lado en el segundo parcial del enfrentamiento. Perdió el servicio y el choque se le enquistó. El desempate de este parcial fue épico. Los puntos de set para Murray se alternaron con los puntos de partido para Kohlschreiber, que sólo tuvo dos de ellos con el servicio. Fue en esta situación, al límite, donde Murray mostró su mejor nivel. Evitó la derrota en un desempate que duró más de media hora y que terminó de su lado por 20-18. Kohlschreiber, sin embargo, acusó notablemente la pérdida de ese set y la gran ocasión para ganar, por segunda vez en su carrera en seis enfrentamientos, al número uno del mundo. Y en el tercero bajó los brazos. Andy Murray, que esta temporada su mejor resultado fue la final de Doha, cerró el encuentro en casi tres horas. / Redacción
31
minutos
duró el tie break del segundo set y Murray salvó siete match points
Garra. El español volvió a demostrar su gran talento en la pista. / FOTO efe
Fernando Verdasco se reencuentra con su tenis El español Fernando Verdécimo-. dasco certificó este jueves su Así, Fernando Verdasco, presencia en las semifinales semifinalista en la apertura del torneo de tenis de Dubái del curso en Doha, se anotó al batir, por 6-3 y 7-5, al franel primer parcial, por 6-3, Verdasco cés Gael Monfils. tras haber quebrado el saEl jugador madrileño, de que de su adversario en una y 33 años, selló su pase a la peocasión y volvió a puntuar núltima ronda en un partido otra vez al resto en la segunque le permitió corregir su da manga. pobre bagaje ante el tenista Eso le bastó para decangalo: Monfils, cuarto cabetar a su favor un choque en za de serie en Dub´si, había el que volvió a lucir su poMonfils sido el vencedor en los tres deroso saque. envites precedentes. Su triunfo se vio retrasaEn su primer cruce desde los cuar- do por un pequeño parón motivado tos de final del torneo de Winston- por la lluvia cuando dominaba a su Salem (Estados Unidos) de 2013, oponente por 6-3 y 5-3. Fernando Verdasco jugó convencido Verdasco cerró el duelo tras la de poder doblegar a un oponente reanudación y ya apunta a su comque mejora su ránking -el español promiso de semifinales ante el hoes el número 35 y el francés el duo- landés Robin Haase. / Agencias
6-3 7-5
Reaparece Francisco Paquín Estrada Comparación. El antes y después del entrenador de beisbol. / FOTO especial
El mánager de los Bravos de León, Francisco Paquín Estrada, quien había sido secuestrado, fue localizo ileso, así lo confirmó el Procurador de Justicia del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa. “Me tenían en el cuarto del hotel, pero sin gente”, dijo Francisco Estrada, quien contó también que a través de los contactos telefónicos que se le
impedía dormir en su secuestro. Tras la llamada de un grupo de plagiarios, los familiares del entrenador de 69 años confirmaron que había sido secuestrado y exigían unmillón de pesos por su rescate, pero los responsables no estaban físicamente en León, sino en una ciudad muy lejos de Guanajuato. El entrenador debía presentarse
a una conferencia de prensa ayer por la tarde, pero no llegó, por lo que sus compañeros y familiares dieron aviso a las autoridades de su desaparición en Guanajuato. Hasta el momento, la directiva de la novena de beisbol no ha dado declaraciones al respecto y pidió respeto a los medios de comunicación. / Redacción
AGENDA DEPORTIVA
Latitudes
FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA
ZLATAN IBRAHIMOVIC
Viernes 3 de marzo
Bournemouth 6:30 h. Hull City 9:00 h. Middlesbrough 9: h. Burnley 9:00 h. Southampton 9:00 h. C. Palace 9:00 h. Arsenal 11:30 h.
Domingo 5 de marzo Tottenham vs. Everton Sunderland vs. M. City
7:30 h. 10:00 h.
Lunes 6 de marzo
West Ham vs. Chelsea
Augsburg vs. Leipzig
B. Dortmund vs. B. Leverkusen 8:30 h. Mainz 05 vs. Wolfsburg 8:30 h. Köln vs. B. München 8:30 h. W. Bremen vs. Darmstadt 98 8:30 h. Hoffenheim vs. Ingolstadt 8:30 h. Borussia M. vs. Schalke 04 11:30 h.
Domingo 5 de marzo E. Frankfurt vs. Freiburg Hamburger vs. Hertha B.
8:00 h.
Sampdoria vs. Pescara
11:00 h.
Milan vs. Chievo
13:45 h.
Domingo 5 de marzo Atalanta vs. Fiorentina
5:30 h.
Empoli vs. Genoa
8:00 h.
Cagliari vs. Inter
8:00 h.
Udinese vs. Juventus
8:00 h.
Torino vs. Palermo
8:00 h.
Crotone vs. Sassuolo
8:00 h.
Bologna vs. Lazio
13:45 h.
Primeira Liga Jornada 24 Viernes 3 de marzo Moreirense vs. Boavista
10:00 h. 12:15 14:30 h.
Tondela 5:45 h. V. Setúbal 10:00 h. Chaves 12:00 h. V. Guimaraes 14:15 h.
Lunes 6 de marzo Estoril vs. R. Ave
Sábado 4 de marzo Leganés vs. Granada Eibar vs. R. Madrid Villarreal vs. Espanyol Barcelona vs. Celta
6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Domingo 5 de marzo Sp. Gijón vs. A. de Madrid vs. Las Palmas vs. Athletic vs.
D. La Coruña 5:00 h. Valencia 9:15 h. Osasuna 11:30 h. Málaga 13:45 h.
Lunes 6 de marzo
Alavés vs. Sevilla
13:45 h.
Ligue One Jornada 28 Bordeaux vs. O. Lyon
13:45 h.
Sábado 4 de marzo
Domingo 5 de marzo P. Ferreira vs. Marítimo vs. Belenenses vs. Sp. Lisboa vs.
R. Betis vs. R. Sociedad 13:45 h.
Viernes 3 de marzo 14:30 h.
Sábado 4 de marzo Sp. Braga vs. Arouca Porto vs. Nacional Feirense vs. Benfica
Viernes 3 de marzo
Roma vs. Napoli
8:30 h. 11:30 h.
Liga Santander Jornada 26
Serie A Jornada 27 Sábado 4 de marzo
13:30 h.
Sábado 4 de marzo
14:00 h.
14:00 h.
PSG vs. Nancy Montpellier vs. Guingamp Bastia vsa. S. Etiénne Dijon vs. Nice Caen vs. Angers Metz vs. Rennes
10:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.
Domingo 5 de marzo Lorient vs. O. Marseille 8:00 h. Toulouse vs. Lille 10:00 h. Monaco vs. Nantes 14:00 h.
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Bulls 8 Pistons 9 Heat 10 Bucks 11 Hornets 12 Knicks 13 76ers 14 Magic 15 Nets
G P % 41 18 .695% 39 22 .639% 36 23 .610% 36 25 .590% 34 26 .567% 31 30 .508% 30 30 .500% 29 32 .475% 28 33 .459% 26 33 .441% 26 34 .433% 25 36 .410% 22 38 .367% 22 39 .361% 10 49 .169%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
Escanea y lee esta columna en tu móvil
F
Bundesliga Jornada 23
Sábado 4 de marzo
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % 1 Warriors 50 10 .833% 2 Spurs 46 13 .780% 3 Rockets 43 19 .694% 5 Jazz 37 24 .607% 4 Clippers 36 24 .600% 6 Grizzlies 36 25 .590% 7 Thunder 35 25 .583% 8 Nuggets 28 33 .459% 9 Kings 25 36 .410% 10 Timberwolves 25 36 .410% 11 Blazers 24 35 .407% 12 Mavericks 24 36 .400% 13 Pelicans 24 37 .393% 14 Lakers 19 42 .311% 15 Suns 18 42 .300%
ungir como pararrayos es una de las primeras funciones que todo equipo grande espera de su director técnico. Si se gana será gracias a quienes están en la cancha y pese al testarudo entrenador; si se pierde no hará falta buscar culpable más que en su agobiado liderazgo. Lo anterior se hace exponencial en el Barcelona por varias razones; la primera, tener en la delantera a tres de los mejores cinco ofensivos del planeta, encabezados por ese diminuto individuo de poderes sobrenaturales; la segunda, el reciente clímax de un estilo de juego, bajo la guía de Josep Guardiola; la tercera, la compleja cultura local –bien diría ese crack de las frases, Gary Lineker, ex blaugrana, “el problema del Barça es que siempre hay un problema”. No es tan lejana la época en que los títulos escaseaban en el Camp Nou, cuando Las Ramblas aderezaban sus veranos con la frase Aquest any, sí, forma de rogar que la incipiente campaña fuera distinta y al fin algo tuviera que celebrar la afición culé. En esos tiempos de aridez (por ejemplo, en cinco temporadas como jugador, Johan Cruyff apenas levantó una liga y una copa), la canción Temps era temps de Serrat, todo un himno a la nostalgia, coreaba a la delantera que hizo posible la conquista de cinco trofeos en 1952. Sin embargo, vale la pena aclarar la dimensión de lo ganado en ese idealizado año: liga y copa en su país, sí, más una Copa Latina que apenas se dirimía entre cuatro clubes, así como los Trofeos Duward (al cuadro menos goleado) y Martini Rossi (al más goleador). Es decir, nada que ver con la hegemonía que medio siglo después se degustaría en la Ciudad Condal. Por ello, inmersos en esos dosmiles triunfales, el escritor Jordi Soler me confesaba sus problemas para convivir con ese once arrollador (“una parte mía espera que algo vaya mal para volver a la normalidad”) y se publicaba un soberbio libro llamado Cuando nunca perdíamos, que incluye textos del propio Soler, además de
reuters
Premier League Jornada 27
Alberto Lati
Para todo lo malo, Luis Enrique
M. UNITED
La figura de los Red Devils le dio su primer título al United hace pocos días y mañana se miden al Bournemouth en un duelo en el cual el sueco podría tomar por asalto la primera posición de goleo de la Premier; está a dos de los líderes
M. United vs. Leicester vs. Stoke City vs. Swansea vs. Watford vs. W. Bromwich vs. Liverpool vs.
23
DXT
viernes 3 de marzo de 2017
otras célebres plumas como Juan Villoro, Enrique VilaMatas y Juan Cruz. Cuando nunca perdíamos como contraposición al pasado en el que más seguido de lo saludable se perdió, cuando se desarrolló esa identidad paranoide, victimista, inconforme. Luis Enrique, el que ganaba porque con ese plantel quien no ganaría, dejará un balance imponente: ya en el porcentaje de victorias (superado por muy poco por Guardiola), ya en las dos ligas que aún pueden ser tres, ya en las dos copas que seguro serán tres, ya en una Champions que difícilmente serán dos, ya en un Mundial. Para el común de los aficionados, su único logro ha sido dejar de enfadar a sus estrellas. Para otros, no hay resultado que compense un accionar menos estético, más vertical. Para algunos más, sus carencias han sido maquilladas por pinceladas de Messi (y en París, a falta de eso, así le fue). El Barça tiende a valorarlo una vez que lo pierda. Llegará otro técnico con vocación de pararrayos y ya se verán los resultados, pero mentirá el aficionado culé que hoy no firme obtener entre ocho y diez títulos en los próximos tres años: jugando como con Luis Enrique, rescatados por Messi, como sea. Su trabajo era ganar y muy a menudo lo consiguió…, aunque, evidentemente, eso no fue su mérito. Para todo lo malo, estuvo él.
Fernando el Niño Torres estremece al Atlético Fernando Torres, delantero del Atlético de Madrid, está “consciente y orientado”, pasó la “noche en observación” en un hospital de La Coruña, al que fue trasladado tras sufrir “un traumatismo craneoencefálico” en el partido ante el Deportivo, y ha sido sometido a un “TAC craneal y cervical” que ha determinado que “no hay alteraciones ni lesiones traumáticas” en el artillero. Así lo informa el último parte médico del club rojiblanco, publicado en su página oficial, después de que el atacante del equipo rojiblanco haya sufrido un golpe en la cabeza en un choque con Álex Bergantiños, jugador del Deportivo, y haya caído desplomado e inconsciente sobre el terreno de juego del estadio de Riazor. El futbolista fue atendido sobre el césped durante unos cinco minutos e inmovilizado y evacuado en camilla del terreno de juego, desde donde fue trasladado inmediatamente a un hospital de La Coruña. “A Torres se le ha realizado TAC craneal y cervical.
Tremendo. Así se veía el delantero a su salida de la cancha. / FOTO efe No hay alteraciones ni lesiones traumáticas. Está consciente y orientado, pasará la noche en observación en el hospital por protocolo médico», anunció el club después de las primeras pruebas al delantero. “Algo muy feo de verlo. Quien no está acostumbrado y vea esta escena
se asusta. Las noticias que hemos recibido hasta ahora son buenas. Lo más importante es que Fernando esté bien y se recupere. Está estabilizado, está bien, acabó de jugar y no sé más”, declaró su compañero Filipe Luis al término del encuentro. / Agencias