Martes 7 de marzo de 2017
año vi Nº 1396 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
La ASF encontró anomalías por 112 millones de pesos
Detectan daño al erario en Censida
Un gran éxito económico
La Auditoría Superior de la Federación confirmó irregularidades en la compra de insumos para prevenir el SIDA y en la transferencia de recursos a organismos civiles. La fiscalización se realizó a la Cuenta Pública 2015 y arrojó el posible quebranto México p. 3
notimex
Autoridades de la F1 y de la Sectur informaron que se superó lo recaudado el año pasado DXT P. 20
Bonos verdes
Premian a CDMX por sus planes ambientales
el diario sin límites Confirma auditor superior
Miguel Ángel Mancera recibió en Londres la distinción por encabezar en la región de AL la iniciativa del mercado ecológico CDMX P. 11
Josefina sí recibió recursos de la SRE Manuel Portal señaló que probablemente se hará una nueva auditoría a Juntos Podemos para conocer sobre el uso de los recursos méxico P. 3
Migración
hoy Escriben
Revelan color original del Caballito Restauradores del INAH descubrieron la capa pictórica original colocada por Manuel Tolsá en el Caballito, la emblemática escultura de Carlos IV, dañada en 2013 por una mala intervención CDMX P. 11
efe
Temen en Tamaulipas que los repatriados, la mayoría ex convictos, vuelvan a delinquir en la entidad. En un día recibieron a 131 connacionales México P. 9
especial
Impactan a Reynosa deportaciones
Múltiples señales recogieron los priistas durante la ceremonia en que celebraron este fin de semana su 88 aniversario. La primera: EPN decidió soltarse el pelo y fortalecer en serio al PRI hacia 2018” Por Martha Anaya P. 4
José Ureña Juan M. de Anda
P. 5 Néstor Ojeda P. 8 Dolores Colín
primera dama en Edomex
Educación, clave del éxito: A. Rivera Entregó becas a estudiantes. Además, dio el pésame a la familia de la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli México P. 7
P. 9 Alberto Peláez P. 14 Ana M. Alvarado P. 18 Alberto Lati P. 10 Enrique Campos P. 15 Martha Figueroa P . 19
P. 23
Martes
7 de marzo de 2017
no circula miércoles
terminación 3 y 4
Arriba y abajo SERGIO VALDIVIA RIVERA,
THOMAS CAMPBELL,
ALUMNO DEL ITSTB
pronóstico Miércoles 8 de marzo
Máx. 23o C / Mín.11o C
Aguaceros
Precios MÁXIMOS de gasolinas hoy
Magna $16.23 litro
¿SERá?
Premium $18.11 litro Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Después de la zancadilla...
EX DIRECTOR EJECUTIVO DEL MET
El maestrante en Ciencias en Alimentos y Biotecnología propone en su proyecto “el uso de aceites extraídos de las semillas de papaya y mango con el fin de propagar los consorcios microbianos que auxilien en la degradación de hidrocarburos”. El experimento forma parte de su trabajo de tesis, el cual está bajo la dirección del investigador Manuel Lizardi Jiménez.
Después de haber ocupado dicho puesto por ocho años, el ejecutivo del Museo Metropolitano de Nueva York presentó su renuncia debido a las críticas acerca de su capacidad de dirección y la situación económica de la institución. Además, a su gestión se le atribuye el despido de empleados y la cancelación indefinida de la construcción de un ala de exposiciones.
xolo
nueva franquicia
En la lista de 152 aspirantes a consejeros electorales, que dio a conocer hace unos días la Cámara de Diputados, figura el nombre del ex magistrado Flavio Galván. Efectivamente, se trata de aquél a quien se le involucró, en 2007, en la supuesta compra amañada de una sede alterna Flavio Galván para el Trife, un caso que, según investigaciones posteriores, no fue más que una estrategia de sus entonces compañeros para separarlo del cargo. Libre del lodazal, el catedrático de la UNAM buscará, en este proceso, dejar atrás la sombra de esas acusaciones. ¿Será?
Contratista incómodo
El PGA Tour, efectuado esta semana en la CDMX, se convirtió también en el escenario para la reaparición pública del presidente de la constructora Tradeco, señalada como la contratista favorita del sexenio calderonista. Justo cuando más activismo Federico realizaban Felipe Calderón y su esposa, el empreMartínez sario Federico Martínez Urmeneta, sobre quien Urmeneta pesan diversas denuncias por fraude, celebró en redes sociales la organización del evento deportivo en el país y felicitó incluso a los empresarios organizadores por el éxito obtenido, quienes, por supuesto, no quisieron responder el cumplido. ¿Será?
Desde la web
Diputados enredados
El pleno de la ALDF primero resolvió que las cinco leyes secundarias que deben hacerse tras la realización de la Constitución se armarían en grupos de trabajo y ahora resulta que siempre no, que será en comisiones. En este recinto todos andan enredados. José E. Y no se ve para cuándo ni por dónde seguirán los Alfaro trabajos, aunque ya tienen sus asesores honorarios para cada mesa, y quedará a responsabilidad de cada diputado si cumplen o no. ¿Será?
Ponen el ejemplo
David Penchyna Grub cumple hoy un año al frente del Infonavit, tiempo en el que hemos visto cómo se han concretado la solidez económica y de desarrollos del instituto, fundado precisamente por Jesús Silva-Herzog Flores –quien falleció ayer–. Los triunfos hablan por sí solos: entre otras cosas, prescindió del financiamiento de la Bolsa Mexicana David de Valores (BMV) y por primera vez se incrementó el Penchyna techo máximo de crédito al pasar de 921 mil pesos a alrededor de 1.7 millones de pesos. Otro logro fue que a partir de 2017, los empleados que contrataron su crédito en Veces el Salario Mínimo, se convirtió en UMA, la cual protege a los trabajadores.
Pareja tendrá a hija sin cerebro para regalar sus órganos ¡Qué valor y gran corazón de estos padres! Se nota que no son egoístas y que, de alguna forma, su pequeñita vivirá en varias personas que necesitan de sus órganos. Felicidades por ser humanitarios. Dios los bendiga y cuide siempre. Con este acto, la vida les dará una gran recompensa por renunciar a su hija. Los admiro mucho por su gran ejemplo. SARITA ZEPEDA ALVAREZ
Si EU se va, México aplicaría aranceles más altos Estados Unidos no se saldrá de dicho tratado. México será hecho a un lado por el TLCAN y los intereses de la Unión Americana y Canadá, ya que no ha actuado como un socio de verdad. Para ser llamada potencia económica, hay que serlo también desde adentro, y nuestro gobierno sólo sabe cobrar impuestos y burocratizar la verdadera competitividad.
Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
SARA VANESSA VENEGAS PINUPS
Presidente del Consejo de Administración
subdirector editorial Alberto gonzález
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
Encuentran virus de gripe aviar en pollos marca Tyson
ventas directas: alan robinson
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
7 de Marzo de 2017
Presunto quebranto
El Censida compra condones; se desconoce dónde quedaron Salud. fueron entregados a los estados, pero no hay evidencia de que fueran distribuidos; Las anomalías ascienden a 112 mdp, según la asf
Presupuesto de Censida Evolución del gasto de los últimos tres años
Ángel Cabrera
Cifras en millones de pesos 2015: 332,801,988
3 materiales
presentaron anomalías en su registro y acreditación del destino final a la población: preservativos, jeringas y pruebas rápidas de VIH, según la revisión que practicó la Auditoría Superior de la Federación
Monto de posible quebranto 112,386,233* 33.7%*
Comparativo presupuestal
La SRE externa condena por nuevo disparo de misiles
Cifras en millones de pesos
2015: 332,801,988 2016 363,965,846 2017 374,771,185
bas rápidas, con valor por 105.6 millones de pesos.
¿Qué sigue?
El órgano fiscalizador emitió tres promociones de responsabilidades
gráfico: xavier rodríguez
aportaciones dudosas
Adicionalmente, se descubrieron anomalías por 2.9 millones de pesos que el Censida transfirió a organizaciones civiles para 76 proyectos encaminados a la prevención del padecimiento, de los cuales“no se acreditó la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente, que cumpla con los requisitos fiscales o, en su caso, reintegración a la Tesorería de la Federación”. También por transferencias de recursos a las ONG detectaron un presunto desvío de 3.7 millones de pesos, porque “no proporcionaron los recursos contables, pólizas de cheque o transferencias bancarias que acrediten las operaciones realizadas para implementar los programas de prevención”. Otra organización civil utilizó 52 mil pesos del Programa de Prevención del VIH para pagar honorarios de un “capturista”, lo que a decir de la Auditoría representa un gasto fuera de los objetivos.
cuartoscuro / archivo
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible quebranto de 112.3 millones de pesos en el Centro Nacional para la Prevención y Control del VHI (Censida). Según una revisión a la Cuenta Pública 2015, las irregularidades fueron halladas en la compra de insumos para la prevención de esa enfermedad de transmisión sexual, así como en la transferencia de recursos a organizaciones civiles. En el caso de la compra de jeringas, condones y pruebas rápidas, éstas fueron distribuidas a las entidades, “sin que se acreditara que dichos insumos se distribuyeron a la población objetivo”. La Auditoría descubrió un posible daño al erario por 105.6 millones de pesos en el órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud por la compra de materiales para la prevención del SIDA. La fiscalización confirmó que al menos 862 mil jeringas, 600 mil pruebas rápidas y 241 mil condones “fueron entregados por el proveedor en los almacenes de la Secretaría de Salud Estatal de las 32 entidades federativas”. Sin embargo, se considera un posible desfalco a las arcas públicas porque el Censida “no estableció mecanismos de seguimiento y supervisión que le permitieran constatar la aplicación y destino de los insumos en forma exclusiva para las acciones de prevención y detección del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual”. La ASF resaltó que la “omisión originó que las entidades federativas no informaran ni demostraran el uso, la aplicación y el destino” de miles de condones, jeringas y prue-
El dato
Presupuesto 2015
méxico
para que se investigue a funcionarios y se emitan las sanciones correspondientes. Y consideró que el Censida no cumplió con la estrategia de prevención del VIH ni con la correcta aplicación de los recursos.
El Censida, dependiente de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, declinó emitir, al cierre de esta edición, una postura sobre las observaciones a la Cuenta Pública 2015.
El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, condenó el lanzamiento de cuatro cohetes con tecnología de misiles balísticos efectuado por Corea del Norte. “El lanzamiento de dichos cohetes constituye una flagrante violación del derecho internacional y de múltiples resoluciones obligatorias del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, mencionó la cancillería mediante un comunicado de prensa. Indicó que estas acciones alteran la paz, la seguridad internacional y obstaculizan los esfuerzos multilaterales por propiciar un ambiente de estabilidad en la Península Coreana y en el noreste de Asia. “México reitera que Corea del Norte tiene la obligación de cumplir con las resoluciones que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha adoptado desde 2006 en la materia, las cuales exigen a Corea del Norte la suspensión de los lanzamientos con tecnología de misiles balísticos y cualquier otro acto de provocación”, dijo. / DANIELA WACHAUF
Espera México permanece atento al seguimiento que el Consejo de Seguridad (de la ONU) confiera al asunto” Comunicado de la SRE
Valoran otra revisión a Juntos Podemos
Esfuerzo anticorrupción. El auditor Juan Manuel Portal , junto con Arely Gómez, titular de la SFP, durante un encuentro en esta materia. / cuartoscuro
La iniciativa Juntos Podemos, que encabeza Josefina Vázquez Mota, sí recibió recursos públicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó Juan Manuel Portal, auditor superior de la Federación. Entrevistado luego de participar en el Primer Encuentro Internacional Anticorrupción, señaló la posibilidad de elaborar una nueva auditoría sobre el uso de recursos que se otorgaron recientemente. Medios de comunicación como 24 HORAS informaron de los recursos
que otorgó el Estado a Juntos Podemos, los cuales fueron canalizados, a su vez, a distintas organizaciones para apoyar a los mexicanos en Estados Unidos y, en su momento, Josefina Vázquez Mota, quien trabajó con dicha iniciativa, descartó anomalía alguna. De acuerdo con el auditor, el año pasado se revisaron los procedimientos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), pues es difícil dar seguimiento a los recursos ejercidos en Estados Unidos a través
de las organizaciones apoyadas por Juntos Podemos. Así, se busca hacer otra auditoría, este año, a los recursos ejercidos a través de los consulados de México en EU. Se le preguntó específicamente si Juntos Podemos recibió recursos públicos a lo que respondió que sí. Incluso, se otorgó una ampliación presupuestal que incrementó las cifras originales. Recordó que falta revisar quién recibió los recursos, el monto y cómo lo ejerció en Estados Unidos. / Redacción
4
méxico
jaloneo. Defiende elegir al candidato al Edomex por encuesta y pide evitar desgaste entre militantes Alejandra Barrales Magdaleno, presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó que pretenda presentar su renuncia a ese cargo, luego de las críticas de la corriente Nueva Izquierda (NI) por cancelar el proceso interno en el Estado de México.
martes 7 de marzo de 2017
Responde a las corrientes
Alejandra Barrales se queda en el Sol Azteca
“Yo voy a estar al frente de este partido mientras le sea útil. En el momento en el que se considere que nuestra presencia no es de utilidad para el partido, por supuesto que jamás voy a meter a mi partido en un desgaste o en una polémica que le genere una afectación; todo lo contrario, voy a trabajar y voy a contribuir para que le vaya bien a nuestro partido”, enfatizó.
En rueda de prensa en la sede nacional de esa fuerza política, expuso que los inconformes están en su derecho de impugnar su permanencia en la dirigencia de la institución y dijo que será respetuosa de la resolución de las instancias jurisdiccionales del Sol Azteca o del Tribunal Electoral federal. Incluso, defendió la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD de suspender el proceso interno al argumentar que lo más acertado fue modificar el método de selección de candidato, el cual ya no será mediante el voto, sino por encuesta. Barrales explicó que dicha decisión fue con la intención de no ir a una contienda interna que pudiera dañar la unidad del partido, por lo que llamó a sus adversarios a poner al partido por delante de sus intereses particulares. “Mi propuesta tiene como objetivo buscar la unidad del partido y lo único que no contribuye a la unidad del partido es litigar estos temas mediáticamente, por eso no solamente
alhajero
Polémica. Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, descartó renunciar al cargo, aunque reconoció el derecho de sus correligionarios de impugnar su permanencia al frente del instituto político. / Leslie Pérez invito a mis compañeros, yo también me apego a esta línea y cualquier diferencia que podamos tener sobre estas decisiones las podamos dirimir en los cauces que legalmente están para ese objetivo; lo otro desgasta a nuestro partido. Respeto todas las opiniones, pero me parece que es importante anteponer la unidad de nuestro partido.”, expresó. Sobre una reunión con el coordinador perredista en el Senado, Luis Miguel Barbosa, para analizar el
MARTHA ANAYA
tema de su permanencia al frente de dicho cargo, dijo que esta semana no está previsto encuentro alguno, pero de ocurrir, lo informará. En otros temas, presentó a Mary Telma Guajardo como candidata perredista al gobierno de Coahuila y rechazó que dicha campaña sea únicamente para conservar el registro en ese estado. “Nunca hemos trabajado en esa lógica”, porque “estamos generando una candidatura competitiva”. / redacción
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Señales desde el búnker priista
M
últiples señales recogieron los priistas durante la ceremonia en que celebraron este fin de semana su 88 aniversario. -La primera -y la más importante, desde su perspectiva-: Enrique Peña Nieto decidió soltarse el pelo y fortalecer en serio al PRI hacia 2018, comenzando por 2017. -El haber llevado al gabinete legal y ampliado –faltaron nomás quienes se encontraban viajando: Luis Videgaray y José Calzadasignifica que está cohesionando a su equipo a favor del PRI, “para evitar coqueteos con la oposición”; sobre todo que se sumen a las huestes de Andrés Manuel López Obrador. -La distinción a Manlio Fabio Beltrones
(con la presea al Mérito Revolucionario) la leen como un acto de “cordialidad política” y un mensaje para el poderoso Luis Videgaray, con quien el sonorense no tiene una buena relación. (El sonoro aplauso que recibió el sonorense de sus correligionarios sería a la vez mensaje en retorno para el habitante de Los Pinos). -El arribo de Claudia Ruiz Massieu a la Secretaría General del PRI lo ven como una suma de fuerzas con su tío, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari; y como una posición importante para el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien la ex canciller terminó por acercarse más al final de su estadía en el gabinete. La Secretaría General, recuérdese, es una
Los candidatos para la gubernatura del Estado de México podrán gastar 285 millones y medio de pesos, según determinó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como tope de gastos de campaña para el proceso electoral 2016-2017, en el que se elegirá gobernador. El IEEM aclaró que a partir de la reforma de 2014, el rebase de tope de gastos de campaña, e incluso de precampaña, tiene consecuencias para la participación en la contienda sobre todo si rebasa 5% del tope. Asimismo, el Instituto Electoral mexiquense aprobó el Procedimiento de Supervisión para la Impresión y Producción de la Documentación y Material Electoral para el Proceso Electoral de la Elección Ordinaria de Gobernador/a del Estado de México, 4 de junio de 2017. En éste se contempla la verificación de las instalaciones de la empresa donde se produce el material electoral; el proceso de impresión, embalaje y resguardo de la documentación, entre otras disposiciones. / Karina Aguilar
Deudas Nos dejaron con la deuda, no pagaron sus cuotas y es parte de lo que tratamos de resolver. Nunca hemos dicho que no reconocemos nuestros compromisos” Alejandra Barrales Presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Fijan tope de campaña en 285 millones en el Edomex
aquí la versión para tu móvil
posición que suele dejársele al candidato presidencial. Y, una de dos: o es preaviso de quién pudiera llegar o veremos a Claudia ceder ese espacio más adelante. Pero apuestan desde ahora que la ex secretaria de Relaciones Exteriores ocupará un lugar preponderante en la lista de Senadores para la próxima legislatura. -La actitud de Osorio Chong: su discreción fue más cuidadosa. Llegó a escasos instantes de que iniciara el evento (para evitar placearse en grande) y otro tanto procuró al salir. En cambio, el doctor José Narro Robles –que va subiendo entre los favoritos del PRI en las encuestas- y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade –cuyo corazoncito sigue latiendo- fueron de los más solicitados para las selfies y se dejaron querer. ••• EN DUDA, LA FUNDACIÓN COLOSIO.- Entre las cosas que más llamaron la atención du-
IEEM. La autoridad electoral del Edomex emitió el tope. / Especial
rante el festejo priista fue el silencio ante José Murat y el trato que le dispensaron. Al ex gobernador de Oaxaca lo arrumbaron prácticamente al fondo del presidium: en la última fila y hasta la orilla (izquierda). Casi nadie se acercó a él. En cambio su hijo, Alejandro Murat, ocupó un lugar especial, prácticamente atrás de Peña Nieto y recibió muchos abrazos. Lo más notorio, empero, fue el hecho de que ni el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa ni el Presidente de la República mencionaron al ex gobernador oaxaqueño –o hicieron referencia a su posible cargo en la Fundación Colosio- durante sus discursos. La lectura de los priistas con los que conversamos es que a Murat pudiera también caérsele esta posición –ya se le fue de las manos la CNOP-, si no es que él mismo lo haya considerado y declinado a la invitación. ••• GEMAS. Obsequio de Jesús Silva HerzogFlores, fallecido ayer a los 81 años: “En gran medida –escribió en su libro A la distancia-, el PRI perdió en 2000 porque no logró resolver el dilema central entre su renovación y tradición, entre democracia interna y unidad”.
méxico
TELÉFONO ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
El hombre que salvó a Pemex y el escudo nacional
H
oy hablamos de Donald Trump, pero hubo tiempos peores. Fue en 1986. México cruzaba aguas turbulentas de devaluaciones, inflación, presiones de Estados Unidos y duras renegociaciones de la deuda externa para poder sobrevivir. En México, el presidente Miguel de la Madrid estaba aturdido con problemas internos y externos, mientras Jesús Silva-Herzog negociaba como podía nuevas líneas de financiamiento. De la Madrid retuvo a Silva-Herzog tras la salida de José López Portillo con la pretensión de no evitar cambios súbitos y generar confianza en el extranjero. Pero en 1986, Silva-Herzog estaba agotado. El portafolio mexicano no daba para más. Acudió en busca de dólares y se encontró con un secretario del Tesoro, James Baker, sumamente reacio a proporcionar más financiamiento y le pidió garantías. -La factura del petróleo. No tenemos más –le dijo Silva-Herzog. -Sí tienen más. Tienen a Petróleos Mexicanos (Pemex) –lo orilló Baker-; póngalo de garantía.
-Hipotecar Pemex es quitarle el escudo nacional a la bandera. Eso es imposible –se defendió Silva-Herzog. CORRIDO CUANDO SE NEGÓ A PAGAR A EU Pero hubo más. Todavía en junio de 1986 y siendo secretario de Hacienda, entrevisté a Jesús Silva-Herzog en el hotel Camino Real de Polanco cuando ya no había recursos para pagar la deuda. -¿Qué va a hacer, don Jesús? -Nuestro último recurso: declarar la moratoria. -Méxiconuncahacaídoenmoratoria–lecontesté. -Pues estamos en vísperas –me contestó y llevó la nota al periódico donde yo trabajaba entonces y Héctor Aguilar Camín desmenuzó el texto y, valor suyo, le dio la principal. -La estiraste mucho –me dijo Aguilar Camín. Pero nadie como Jesús Silva-Herzog ha sentido la presión del Imperio ni nadie más ha estado a punto de llevar al país a un hecho histórico: no hay recursos, no pagamos. Lo recuerdo ahora y recuerdo cuando, hace un par de años, Silva-Herzog y yo analizamos frente a dos tazas de café cómo México estuvo al borde de
Política
Jesús Silva-Herzog Flores falleció ayer Historia. El político fundó el Infonavit, ocupó dos embajadas y compitió por la jefatura de la Ciudad de México en el año 2000 El político priista Jesús Silva-Herzog Flores falleció ayer a los 81 años de edad. El director del Infonavit, David Penchyna, difundió el fallecimiento de quien fuera fundador de dicha institución: “El Infonavit pierde hoy a su fundador y primer director. Hombre de Estado y ciudadano ejemplar. Descanse en paz don Jesús Silva-Herzog Flores”, escribió Penchyna en su cuenta de Twitter. Silva Herzog fue el fundador, durante el Gobierno de Luis Echeverría, del Infonavit; además, fue profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Colegio de México. Ocupó también, entre otros puestos, la embajada de México en España en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y la de Estados Unidos con Ernesto Zedillo. En el año 2000, compitió en la elección para jefe de Gobierno del Distrito Federal que perdió frente a Andrés Manuel López Obrador y quedando en tercer lugar detrás de Santiago Creel que compitió por el PAN. El presidente Enrique Peña Nieto, a través
Carrera. Silva-Herzog era académico y ocupó varios puestos públicos. / cuartoscuro
de su cuenta de Twitter, expresó también su pesar por el fallecimiento de Silva-Herzog. “Lamento el fallecimiento del destacado economista, académico, político y servidor público, don Jesús Silva-Herzog Flores”. De la bibliografía que dejó Silva-Herzog, destaca Breve historia de la Revolución mexicana, un texto básico en el estudio de la historia de México de principios del siglo pasado. Al político priista le sobreviven tres hijos. / Redacción
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
la moratoria y él remató la plática con referencia a Pemex y al escudo nacional: -Yo no iba a derrochar lo que hizo mi padre con la expropiación del petróleo. ¿Lo entenderán los políticos actuales? Más personal: ¿lo entenderá Luis Videgaray? Y SALINAS DESATASCÓ AQUEL CONFLICTO 1. En julio de 1989 entrevisté en La Plaza Mayor de Madrid al presidente Carlos Salinas. Durante la víspera, en una cena cerrada a la prensa con banqueros y miembros de Gobierno español, narró las difíciles negociaciones de la deuda externa mexicana. -Estamos como en 1986, en graves problemas –les dijo. Yo me acerqué con una pregunta: -Aquéllos fueron tiempos de Miguel de la Madrid y Jesús Silva-Herzog. Hoy usted enfrenta la negativa de los banqueros estadunidenses, en especial el Citicorp. -Ellos hacen su esfuerzo; nosotros hacemos el nuestro –me contestó. Y hubo renegociación con José Ángel Gurría, y México no cayó ni antes, ni después ni ahora en la suspensión de pagos. 2. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) echa campanas: su candidato Alfredo del Mazo ya repunta en el Estado de México. Enrique Ochoa ve la joya de las coronas electorales cerca.
5
Pactan Fepade y el Edomex evitar delitos electorales Con el fin de evitar la comisión de delitos electorales y fortalecer la protección del voto, la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) firmaron un convenio para prevenir, investigar y perseguir delitos en materia electoral en el Estado de México en el marco de la jornada electoral del próximo 4 de junio. El titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez, informó que lo que se pretende es proteger el voto de los mexiquenses y el ejercicio de los derechos político-electorales. / Karina Aguilar
especial
martes 7 de marzo de 2017
Elección. Santiago Nieto y Alejandro Gómez vigilarán la contienda.
6
méxico
martes 7 de marzo de 2017
Seguridad
Inversión
Nadie busca militarizar al país, plantea Miguel Ángel Osorio Guerrero. Osorio Chong y Gerardo Ruiz Esparza entregaron un puente vehicular en Acapulco pendiente tras el paso de Ingrid y Manuel tiempo en las calles, que no hagan servicio de policías municipales ni policías estatales”. Acompañado por el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, mencionó que pese a los “detractores de Guerrero” se puede hacer que regrese el turismo internacional y el nacional no sólo a Acapulco, Taxco o Iguala, sino a todos los rincones del estado. Ecos de Ingrid y Manuel
Al inaugurar el nuevo puente, una obra de ingeniería emblemática, el secretario Ruiz Esparza dio por terminadas las obras del Plan Nuevo Guerrero, surgido a raíz de la devastación provocada por los huracanes Ingrid y Manuel, en 2013.
millones de pesos se invirtieron en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, la Autopista del Sol, cinco carreteras, 11 puentes y mil 35 caminos rurales tras el paso de Ingrid y Manuel
De esta manera, el Aeropuerto Internacional de Acapulco, la Autopista del Sol, cinco ejes carreteros, 11 puentes y mil 35 caminos rurales no sólo fueron reconstruidos, sino que se mejoraron las condiciones con las que operaban antes de ocurrir esos fenómenos naturales. Ruiz Esparza cumplió así una instrucción presidencial más al consolidar una infraestructura superior en calidad, capacidad y eficiencia, que contribuye a que la entidad ocupe el segundo lugar nacional en crecimiento económico y el tercero en generación de empleos. Para apoyar más a este estado, el titular de la SCT anunció que el Paso Exprés de Cuernavaca quedará listo antes de Semana Santa, el Libramiento Poniente de Acapulco, primera etapa, a finales de mes, y la interconexión del segundo piso con la caseta de Tlalpan, que ya está en operación. Buenas noticias para Guerrero. / redacción
Se va funcionario de Blanco por presuntos narconexos Guillermo Arroyo renunció a su cargo de secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, que preside el alcalde Cuauhtémoc Blanco, luego de que el titular de la Comisión de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, señaló la semana pasada que el funcionario tiene vínculos con integrantes del crimen organizado. “Fue subprocurador contra la delincuencia organizada el 5 de mayo de 2009, se acreditó como el abogado de los hermanos Pineda Villa, nada más y nada menos, Alberto Mario y Salomón, quienes eran acusados de estar vinculados al crimen organizado, además, son cuñados del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca”, expuso el comisionado en esa ocasión En conferencia de prensa, Arroyo negó que exista alguna investigación en su contra vinculada con hechos ilícitos, añadió que las acusaciones realizadas por Capella son una cortina de humo. “En este momento no enfrento ninguna denuncia o proceso administrativo de índole civil o judicial. Quiero expresar mi reconocimiento para el alcalde por esta oportunidad que me dio, también saludar con ese mismo reconocimiento a José Manuel Sanz (secretario técnico del Ayuntamiento) por su amistad y, de igual manera, a todos los miembros del gabinete y regidores del Cabildo”, aseveró. En tanto, Blanco comentó que Capella quiere pelear con él para distraerlo de lo que pasa en Cuernavaca. En sustitución de Arroyo fue nombrado Samuel Sotelo, quien ya había desempeñado ese puesto.“Vengo con el mejor ánimo y
especial
Acapulco. Con este puente se terminan las obras de infraestructura pendientes, luego del paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel en 2013. / especial
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que con la Ley de Seguridad Interna que se discute en el poder Legislativo no se busca militarizar al país, sino que las Fuerzas Armadas tengan un marco legal que les permita actuar y regresar a sus cuarteles. “Decirles a todos los que son detractores de nuestras Fuerzas Armadas, que nadie está buscando un marco legal para militarizar al país; al contrario, es para que cumplan lo que están haciendo en un marco legal, y después se regresen a sus cuarteles”, dijo. Durante la entrega del puente vehicular Barra Vieja-Las Lomas, en el municipio de Acapulco, Guerrero, precisó que la iniciativa busca que las fuerzas castrenses “regresen a sus cuarteles, que no estén todo el
20 mil
Morelos. El alcalde Cuauhtémoc Blanco presentó a Samuel Sotelo como nuevo secretario. Señalan vínculos oscuros La semana pasada, el comisionado de Seguridad estatal, Alberto Capella, comentó que además de Arroyo, Alejandro Villarreal tesorero municipal, tuvo vínculos con los narcotraficantes Beltrán Leyva “este señor Villarreal cuenta con denuncia por peculado y malversación de fondos”. También señaló a Sebastián García, coordinador administrativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de haber sido detenido por modificar medios de identificación de vehículos automotores.
las intenciones de poner mi esfuerzo para sacar los temas que se encuentran pendientes y aquéllos que tengan que llegar”. / Daniela Wachauf
José Manzur y Joaquín Castillo
Breves de los estados
Secretarios piden que los convoquen a comparecer Estado de México. Solicitaron al Congreso local acudir a su sede para explicar el destino de recursos federales
correspondencia La visita tendría como propósito explicar (..) los procedimientos que realiza el Gobierno del Estado de México para solventar las observaciones detectadas por la ASF”
Refuerzan la red de transporte
En la región Soconusco, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, inauguró la Terminal de Corto Recorrido del municipio de Huixtla, la cual brindará un servicio más ordenado, seguro y eficaz a más de 18 mil usuarios diariamente. La obra beneficiará a tres regiones y requirió una inversión de más de 23 millones de pesos. / redacción
Carta enviada por los secretarios al Congreso local
Funcionario. El secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, busca dar certeza al Congreso local del “honesto manejo de recursos públicos”. ción realizada por ambos funcionarios, es aclarar versiones periodísticas de que los recursos están “desaparecidos” y explicar los mecanismos estipulados por ley para solventar las observaciones de la ASF y transparentar la correcta aplicación de los recursos federales. “Lo anterior con el fin de dar cer-
teza al Congreso y a sus representados del honesto y transparente manejo de recursos públicos que siempre ha caracterizado a la administración estatal y que ha sido reconocido ampliamente”, explica el documento. Ambos funcionarios señalaron que quedarán a la espera de la res-
Misiva. El documento enviado al Congreso local por los funcionarios.
ESPECIAL
Apoyo sanitario. El gobernador Alejandro Moreno inauguró el evento.
Comienza en Campeche Jornada de Salud Visual crecer en grande, cuyo objetivo, a lo largo de dos años, es beneficiar con lentes gratuitos a más de nueve mil campechanos de escasos recursos de los 11 municipios del estado. Durante esta segunda edición, que concluirá este sábado, se brindará atención a más de cinco mil personas. / redacción
Invertirá el IMSS más de 1,300 mdp
Como parte de la ampliación en infraestructura que el IMSS lleva a cabo, el director general del organismo, Mikel Arriola Peñalosa, anunció la inversión de mil 378 millones de pesos en Nayarit. Precisó que se construirá un Hospital de Especialidades en Bahía de Banderas, con una inversión de mil 200 mdp. / redacción
especial
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó ayer que, producto de los programas y acciones encaminadas a mejorar la enseñanza, en la entidad ha disminuido el rezago educativo, ya que se ha logrado incrementar la cobertura escolar de nivel primaria en 100% y de secundaria, 98.5%. Además, informó que disminuyó la reprobación en primaria 1.7% y en secundaria, 3.7%. En el municipio de Metepec, al encabezar junto con Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, las Acciones por la Educación, el gobernador mexiquense entregó becas a alumnos de excelencia.
Nayarit
puesta favorable de los legisladores mexiquenses, para tener la oportunidad de disipar cualquier duda respecto al transparente manejo de las finanzas. / REDACCIÓN
Avanza la cobertura educativa en Edomex
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Christelle Castañón de Moreno, inauguró la Segunda Mega Jornada Estatal de Salud Visual 2017, Ver bien para
chiapas
cuartoscuro
José Manzur Quiroga y Joaquín Castillo Torres, secretario general de Gobierno y secretario de Finanzas, respectivamente, del Gobierno del Estado de México, solicitaron al Congreso local comparecer para explicar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a los recursos federales destinados a la entidad. En un hecho inédito, los funcionarios solicitaron al presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura, Cruz Juvenal Roa Sánchez, acudir para explicar, de manera clara y transparente, cómo se atienden las observaciones registradas por la ASF, mismas que están en proceso de solventación. “Nos permitimos solicitar su valioso apoyo y con total respeto a la autonomía del poder que representa, para que se pueda considerar la posibilidad de que, en nuestro carácter de secretarios general de Gobierno y de Finanzas del Poder Ejecutivo (estatal), acudamos a comparecer ante las y los diputados (locales)”, refiere el documento entregado al Congreso mexiquense. El objetivo, de acuerdo a la peti-
7
méxico
martes 7 de marzo de 2017
Evento. Angélica Rivera y Eruviel Ávila entregaron apoyos en la entidad.
Por su parte, la primera dama del país, Angélica Rivera de Peña, reconoció los programas que ha emprendido el Gobierno del Estado de México, que permiten alcanzar los resultados que destaca el Coneval, y felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos en materia educativa, lo cual hará que tengan una mejor calidad de vida. En el evento, el gobernador mexiquense y Angélica Rivera de Peña hicieron entrega de becas, pelucas oncológicas para niñas con cáncer y seguros para jefas de familia. / redacción
Morelos
Condenan a líder de asociación Gerardo Becerra Chávez Hita, líder de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), fue sentenciado a siete años y nueve meses de prisión y al pago de un millón 799 mil pesos por el delito de fraude específico contra la ciudadana María Teresa Bonilla Tapia. / redacción
méxico
ESTA BOCA ES MíA
martes 7 de marzo de 2017
JUAN MANUEL DE ANDA
estabocaesmia20014@gmail.com
dos negocio”, ésos que sólo son creados para obtener prerrogativas millonarias, y que se asocian con cualquier otro con tal de conservar su registro y seguir viviendo a expensas de los ciudadanos que sí trabajan. ¿Le entrarán al tema los diputados o la iniciativa se quedará en la congeladora, como tantas otras que en su momento han pretendido poner un freno a los abusos y excesos de la clase política?
Consulta el texto en versión digital
@JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Financiamiento cero a partidos políticos
L
a democracia mexicana es una de las más caras del mundo, y a nivel América Latina se ubica en el primer sitio. De acuerdo a datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cada voto en nuestro país tiene un valor de 18 dólares (378 pesos) comparado con los 29 centavos de dólar de Brasil. Tan sólo en este año, los nueve partidos con representación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) recibieron más de cuatro mil millones de pesos de prerrogativas, pero lo más lamentable es que esos recursos no tienen una fiscalización adecuada, pues lo mismo pueden ocuparse en el diseño de campañas políticas, que en engrosar las carteras de muchos vivales que han encontrado en
ALEJANDRO SUÁREZ
De los 200 mil mexicanos deportados por Estados Unidos en 2016, la mitad no terminó su educación básica, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara un programa, junto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de que la concluyan, informó Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP. Además, señaló que, de mantenerse la cifra de universitarios deportados el año pasado, sí habrá capacidad para distribuirlos en las universidades del país. “De esos 200 mil (deportados el año pasado), 100 mil no habían terminado la secundaria o no habían terminado la primaria, entonces califican para que el INEA los pueda apoyar y así concluyan la primaria y la secundaria; vamos a tener un programa especial para los 120 municipios en donde más gente regresa”, dijo el funcionario en una entrevista a medios, luego de su visita a la primaria Francisco Giner de los Ríos, ubicada en la colonia Obrera, en la Ciudad de México. Este programa no sólo atenderá a los mexicanos ya deportados, sino también a quienes pudieran serlo luego de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU, esto mediante la instalación de módulos del INEA en los puntos de recepción de los connacionales, para que éstos vean sus alternativas de atención en materia educativa. Capacidad universitaria
Sobre el tema de los dreamers, el titular de la SEP comentó que de 200 mil deportados el año pasado, sólo
procedencia se cuele a su sistema financiero. Partido que incurra en esta falta, perdería, de manera automática, su registro. Y es que, de acuerdo a la legislación electoral, además de dinero público, los partidos pueden recibir ingresos de otras cuatro fuentes: 1) de sus militantes, a través de cuotas ordinarias o voluntarias; 2) de sus simpatizantes, que son aportaciones o donativos; 3) de autofinanciamiento, a través de eventos en juegos y sorteos; 4) de rendimientos fiscales, con fondos y fideicomisos. Con esta propuesta se ahorrarían miles de millones de pesos anuales, recursos que podrían ser destinados a obra social en beneficio de los que menos tienen. Pero también se terminaría con “los parti-
ACLARA LOTENAL En relación a la entrega del 21 de febrero, ¿Tráfico de influencias en la Lotenal?, nos hacen llegar una aclaración en la que se indica que, dentro de las prácticas de transparencia, la contratación de la empresa Silcom Informática y Comunicaciones SA de CV se llevó a cabo a través de un procedimiento de licitación pública totalmente electrónico. De acuerdo a la documentación presentada por la Lotería Nacional, el método de evaluación que se utilizó para la adjudicación fue el de puntos, y la empresa, con sede en Monterrey, Nuevo León, obtuvo 85.5, datos que, según los documentos, se encuentran en la bóveda de CompraNet, sistema electrónico administrado por la Secretaría de la Función Pública.
Sí hay capacidad para dreamers, afirma Aurelio Nuño
En 2016, 50% de los deportados regresó sin educación básica estudios truncos De acuerdo a datos manejados por el secretario de Educación, Aurelio Nuño, en 2016: 200 mil mexicanos deportados desde Estados Unidos en ese año
La Sagarpa comienza la negociación con Japón De gira de trabajo por Japón, el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, informó que México busca ampliar el Acuerdo de Asociación Económica con el país asiático, concretamente en el capítulo de comercio agroalimentario, un mercado que el año pasado representó mil 54 millones de dólares para las exportaciones mexicanas. Calzada Rovirosa se reunió con su homólogo japonés, Yuji Yamamoto, con quien coincidió que la relación comercial puede seguir creciendo; como ejemplo, ambos mencionaron que esperan que en 2017 haya un incremento de 34% de las exportaciones mexicanas respecto al año pasado. / ALEJANDRO SUÁREZ
100 mil compatriotas repatriados no habían concluido su educación básica DANIEL PERALES
Cifras. De acuerdo a la SEP, más de 100 mil compatriotas no habían concluido la primaria o secundaria
este sistema democrático una forma de hacer negocios personales. Atendiendo al hartazgo de la ciudadanía que observa cómo en tiempos de austeridad, los partidos políticos siguen gastando a manos llenas, diferentes personajes de la política, la academia y del sector privado han presentado una serie de propuestas para bajarles el financiamiento que reciben año con año. Entre ellas destaca una iniciativa del diputado de Acción Nacional, Jorge Triana, quien propone una reforma al artículo 41 de la Constitución para eliminar el financiamiento a los institutos con recursos públicos, y que en su lugar se obtengan de aportaciones voluntarias o donativos, con los respectivos candados que impidan que dinero de dudosa
Reunión con alumnos. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, visitó ayer la
2 mil tenían estudios universitarios truncos
escuela primaria Francisco Giner de los Ríos, en la Ciudad de México.
dos mil poseían estudios universitarios truncos, por lo que el sistema de educación superior mexicano sí tiene la capacidad de recibirlos. “El sistema educativo tiene esa capacidad, incluso si pasaran a ser seis mil o a ocho mil o a 10 mil; es decir, se pueden distribuir a diversas universidades”, dijo. La declaración contrasta con la que dio el rector de la Universidad
Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, la semana pasada, cuando estimó que los dreamers mexicanos en riesgo de ser deportados eran alrededor de 400 mil, y que la UNAM no tenía la capacidad de recibirlos. Actualmente, el Congreso de la Unión analiza una iniciativa preferente para reformar la Ley General de Educación, la cual está pensada
para atender a los mexicanos que sean expulsados de Estados Unidos mediante facilidades para la revalidación de estudios. En otro tema, Nuño Mayer anunció que será el próximo lunes cuando presenten el nuevo Modelo Educativo y el cronograma de su ruta de implementación, durante una ceremonia con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto.
ESPECIAL
8
Cónclave. Yuji Yamamoto se reunió con José Calzada Rovirosa.
Arremetida legal El presidente de la comisión de Población en el Senado, Armando Ríos Piter, adelantó que existe un grupo de abogados que prepara una denuncia ante el Tribunal Internacional de La Haya para proteger los derechos de los migrantes en Estados Unidos.
méxico
martes 7 de marzo de 2017
Imjuve buscará empleos a dreamers
Migración
Anticipan en Tamaulipas incremento de deportados Población migrante indocumentada en Estados Unidos De acuerdo a datos del Center for Migration Studies en la Unión Americana, de los cerca de 11 millones de migrantes indocumentados en EU, poco más de 800 mil han estado bajo algún proceso judicial Población ilegal en Estados Unidos: 11 millones Guatemala
Daniela Wachauf
China 268,000
México 6,200,000
Corea 198,000
De otros países 2,542,000
11 millones de indocumentados
820 mil personas han estado bajo proceso judicial por algún crimen cometido
339
repatriados en el Puente internacional Reynosa-Hidalgo en enero de 2016
“ayuda al extraviado” para los migrantes que no aparecen, con la finalidad de regresarlos en primera instancia a su lugar de origen. “Y cuando desgraciadamente mueren, tratar de que no vayan a una fosa común y que se les brinde un entierro son programas con lo que estamos apoyando a la Patrulla Fronteriza, y más adelante esperamos las firmas de los acuerdos con el gobierno”, refirió el delegado. Manifestó que el domingo pasado se reportó un deceso de un sudamericano en el río Bravo. En tanto, la
Vuelta nÉstor al Centro ojeda
l proceso electoral rumbo a los comicios de 2018 puede ser considerado desde ya como el que mayor número de precandidatos, aspirantes y suspirantes ha convocado en los últimos 25 años. La fragilidad institucional, la desconfianza en los gobiernos y los políticos han dejado a los principales competidores o a las fuerzas preponderantes fraccionadas y debilitadas. Hoy por hoy ningún partido por sí mismo o en alianzas tiene garantizado ganar la Presidencia de la República el próximo año. Es por ello que se ha desatado una guerra de fracciones, literalmente. Y cualquiera que tenga un pedazo de influencia y poder
569
repatriados en el Puente internacional Reynosa-Hidalgo en enero de 2017
Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo llamó a los migrantes a evitar el río debido a la fuerte corriente que lleva este cauce. Omar Javier Enríquez Sánchez, director de la dependencia, indicó que en lo que va del año cuatro migrantes se han ahogado. “Se recuperó un cuerpo más, que es el cuarto en este año y esto nos indica que hay un aumento en cuanto al comparativo del mes de febrero del año pasado en que no hubo ningún rescate”, relató el funcionario vía telefónica a este diario.
política migratoria Todavía no hay un disparo de repatriaciones, pero se prevé que se va a dar, derivado de las políticas del Presidente de Estados Unidos”
Ricardo Calderón M. delegado en Reynosa del Instituto Tamaulipeco del Migrante
nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Todos creen que pueden
E
India 267,000
Honduras 337,000
se siente con base suficiente para construir una candidatura presidencial. Sean estos panistas, priistas o perredistas, amén de los independientes. Cuando si no se han visto a personajes tan variopintos como Pedro Ferriz de Con lanzarse en serio por una candidatura. Dentro de las fuerzas principales, sólo hay una en que está clara la candidatura presidencial: Morena. Y esa claridad, amén de la campaña permanente que mantiene su abanderado, ha hecho que el posicionamiento de Andrés Manuel López Obrador lo ponga otra vez como uno de los principales y más fuertes contendientes a Los Pinos. Y es que tiene enfrente a un PRI, un PAN y un PRD divididos
El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, informó que en los próximos días dará a conocer un programa para dar empleo a los jóvenes repatriados de Estados Unidos. “Lo que queremos es aprovechar las capacidades y habilidades que tienen los jóvenes”, recalcó Romero Coello ante el jefe de Oficina del secretario Social, Eduardo Calderón Cuevas. Con el programa Empleo Joven: Alianza Estratégica por el Trabajo y el Empleo para Jóvenes, añadió, buscarán acercarse a los dreamers para encontrar la mejor manera de ayudarles. Subrayó que los canales de comunicación del Imjuve están abiertos para brindar apoyo a los jóvenes connacionales que enfrenten algún problema en EU. La iniciativa se tomó luego de que el Presidente estadunidense, Donald Trump, puso en marcha una serie de políticas migratorias. / notimex
aquí la versión para tu móvil
y debilitados entre sus luchas intestinas y el desprestigio y la desconfianza que tienen entre los ciudadanos. Y en realidad no se ve que entre los tres principales partidos exista la coherencia suficiente para construir esfuerzos unitarios reales y eficaces. Pero no sólo eso, es evidente la carencia de principios, deslealtad y oportunismo inherentes a la clase política mexicana, por lo que no deberemos extrañarnos si priistas, panistas, perredistas y otros brincan de un partido a otro en busca de candidatura o hueso. Para poner las cosas más candentes, en un escenario donde el PRI tiene el menor porcentaje de preferencias electorales en su historia y una bajísima calificación de la administración federal que encabeza, el presidente Enrique Peña Nieto se lanza contra la oposición como opción de gobierno, generando una serie de naturales descalificaciones de parte de sus
especial
Ricardo Calderón Macías, delegado en Reynosa del Instituto Tamaulipeco del Migrante, dijo que están a la espera de que se incremente el número de repatriados por parte de Estados Unidos debido a las redadas que se efectúan en Texas y MacAllen; añadió que en un día recibieron 131 deportados procedentes de cárceles norteamericanas, quienes pasaron por el Puente internacional Reynosa-Hidalgo. “En febrero nos llegaron repatriados de cárceles y de centros de detención. Me tocó entrevistar a una persona que había cumplido 10 años una condena en una prisión federal y siguió preso en un centro de detención; finalmente fue repatriado, lo que comentó fue que había sido detenido por posesión de armas de fuego”, expresó Calderón Macías en entrevista con 24 HORAS. Consideró que hay un riesgo de que vuelvan a cometer un delito, “es un foco de alerta, porque si hay alguna persona que tiene un perfil delincuencial y purgó una condena de varios años, tiene un mayor porcentaje de probabilidades de delinquir”. Por otra parte, comentó que están iniciando un proyecto junto con la Patrulla Fronteriza que se llama
El Salvador 465,000
723,000
xavier rodríguez
Reynosa. Según autoridades locales, algunos repatriados son ex convictos que podrían reincidir
9
Programa. José Romero, director del Imjuve, explicó el proyecto.
contrincantes que en poco o nada ayudan a su gobierno y mucho menos a su partido que carga con el lastre de los escándalos de corrupción, la crisis de seguridad, la incertidumbre económica y la pobreza que no cede. Porque hoy la competencia real por la Presidencia se ve entre los candidatos de Acción Nacional y de Morena, con un Partido Revolucionario Institucional que se ve a la cola si llega a surgir un candidato independiente que realmente sea competitivo. La multiplicidad de precandidatos no es en este caso un signo de fortaleza y apertura democrática, sino de la debilidad de los partidos y su incapacidad para construir liderazgos consolidados, cohesión interna y aprobación ciudadana. Pero no sólo eso, sino del agotamiento del actual sistema de partidos y gobierno, que ya no garantizan que el Gobierno federal cuente con un respaldo mayoritario de los ciudadanos que le permita desarrollar una administración eficaz y productiva, que responda a los intereses y necesidades de la sociedad mexicana. Muchos aspirantes y pocas posibilidades reales de cambio y éxito es lo que se ve en el horizonte para México.
10
méxico lola-colin@hotmail.com
DOLORES COLÍN
@rf59
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Día de la Mujer, ¿qué conmemoramos?
ANÁLISIS. Académico de la Ibero atribuye al machismo que el sexo femenino no sea visto como primera opción en las empresas ALEJANDRO SUÁREZ
En México cada vez más mujeres realizan actividades laborales remuneradas, aunque el porcentaje aún es de los más bajos entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), toda vez que es de 43.9%, mientras que el promedio del organismo se ubica en 62%. Académicos señalan al machismo como una posible explicación. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2005 había 15.5 millones de mexicanas integradas al mercado laboral, cifra que aumentó a 20.8 millones en 2016, lo que representa un incremento de 34.1%; y –el rezago— fue observado por la OCDE. “Las mexicanas han ingresado a la fuerza laboral en gran número desde principios de la década de 1990, pero aun así, menos de la mitad (43.9%) de las mujeres de entre 15 y 64 años participan en el mercado laboral. Esta tasa está muy por debajo de la tasa de PFT promedio de la OCDE, de 62% para las mujeres en sus años más productivos”, se establece en el estudio de la OCDE Construir un México inclusivo. Para Luis Monsalvo Álvarez, académico de la Universidad Iberoame-
Un estudio elaborado el año pasado por INMUJERES y el INEGI, llamado Mujeres y hombres en México 2016, señala la diferencia entre los niveles salariales de mujeres y hombres -en la misma ocupación– y refleja que la remuneración de las mujeres tendría que aumentarse 31.8% para alcanzar la igualdad salarial; en la ocupación de funcionarias públicas, mujeres gerentes del sector privado y administradoras tendría que aumentarse 28.4% para alcanzar la de sus pares masculinos. En el ambiente político encontramos algunos avances, la participación de la mujer en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados quedó conformada por 42.4% de mujeres y 57.6% de hombres. Por su parte, en el Senado de la República, la Legislatura LXIII está conformada en 36% por senadoras. Y 14.2% de los municipios están presididos por una mujer. No así en el gabinete, en donde sólo tenemos tres secretarias de Estado: Arely Gómez, de la
SUSURROS El Senado retoma estos jueves y viernes los trabajos para la selección del fiscal anticorrupción, evaluará a 31 aspirantes acompañados por el Comité de Participación Ciudadana del SNA. El 19 de julio señaló el senador Héctor Yunes como fecha para que quede instalado el SNA. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas sigue sin titular. La semana pasada compareció en el Senado, Sergio Jaime Rochin, nominado por el titular del Ejecutivo y la sesión terminó sin quorum. Hoy vuelve al Senado el canciller Luis Videgaray para continuar con los trabajos sobre la relación con EUA.
Senadoras piden avanzar en unidades de género Senadoras de la República hicieron un llamado a los congresos locales para armonizar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a crear una Unidad de Género. En el marco de un foro sobre el tema convocado por la Comisión de Equidad y Género del Senado, de cara al Día Internacional de la Mujer, la senadora del PAN, Adriana Díaz Lizama, pidió a los diputados locales hacer un esfuerzo para que en sus estados exista una Unidad de Género que se dedique al estudio de las leyes y a estar en contacto con su homóloga de la cámaras de Diputados y de Senadores. En tanto, la senadora Diva Gastélum dijo que legislaturas locales han evadido el tema de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el feminicidio y gastos con perspectiva de género. / KARINA AGUILAR
Inferior al promedio de la OCDE
México, rezagado en cifra de mujeres en el campo laboral Cada quien su realidad Te presentamos las tasas con mayor y menor participación de la mujer, en edad económicamente activa, en actividades laborales remuneradas:
Mujeres en edad económicamente activa
México
43%
Promedio de la OCDE
62%
Tasas de ocupación laboral por país Tasas más bajas
Tasas más altas
Suecia:
78%
Canadá:
74%
España:
68%
Estados Unidos:
67%
Corea del Sur:
55%
Chile:
53%
México:
43%
Turquía:
32%
ricana, especialista en derecho laboral, la razón principal para que las mujeres sigan con una participación económica baja es por la educación machista dominante en México, la cual ve como un riesgo la contratación de mujeres. “El hecho de preferir a un hombre sobre una mujer, por el simple prejuicio de que hay debilidad de
un lado y mayor competencia del otro, lo que está generando es una mayor inhibición; un obstáculo para que mujeres más capaces que varios hombres lleguen a los puestos laborales por temas de capacidad y méritos”, dijo. Monsalvo Álvarez puso de ejemplo el embarazo, una condición que muchos patrones ven como una en-
archivo / 24 horas
M
añana, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que surge de la lucha de mujeres por el reconocimiento de las capacidades, los derechos y el desarrollo íntegro de la mujer. Pero estamos en pleno siglo XXI, y seguimos enfrentando la discriminación. Destacadas mujeres de todos los ámbitos a lo largo de la historia han levantado la voz para exponer la desigualdad, la violencia, el acoso de género, buscando que la igualdad en la vida familiar, el quehacer profesional y la convivencia sociales se hagan realidad. Pero cómo esperar grandes avances, si tenemos el caso del Parlamento europeo, donde el conservador eurodiputado polaco Janusz Korwin-Mike señaló que las mujeres debemos ganar menos que los hombres porque somos menos inteligentes. Un discurso que bien podemos ubicar en el siglo XVII, pero que se dio el 3 de marzo pasado. Esto retrata que la situación sigue siendo desfavorable.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Función Pública; Rosario Robles, en la Sedatu, y María Cristina García Cepeda, recién incorporada a la Secretaría de Cultura, y ni hablar de los gobiernos de los estados, en donde sólo tenemos a Claudia Pavlovich, como gobernadora de Sonora. La violencia de género es un gran pendiente. Por más acciones que se realicen para eliminarla, los patrones de violencia física, sexual, emocional, patrimonial y laboral se mantienen. Y repito la pregunta: ¿qué conmemoramos?
xaVIER RODRÍGUEZ
Hechos y Susurros
martes 7 de marzo de 2017
INEGI. En el país, 20.8 millones de mexicanas tienen un empleo remunerado. fermedad y, por lo cual, optan por no contratar a mujeres que les significarían supuestas “pérdidas” por el período de tres meses al que tienen derecho por maternidad. Ante esta situación, Monsalvo Álvarez planteó que una de las posibles salidas a la baja participación femenina en el mercado laboral en nuestro país sería impulsar incentivos fiscales a empresas que contraten a mujeres, similar a las cuotas de género en materia electoral.
Reflexión Si seguimos con esa actitud de ahuyentarlas e inhibirlas (a las mujeres), quienes perdemos somos todos, porque las mejores no llegan a los puestos laborales” Luis Monsalvo Á. Académico de la Universidad Iberoamericana
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
7 de marzo de 2017
Halla el INAH capa original del Caballito El equipo de restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se ocupa de restituir la integridad del monumento el Caballito (figura ecuestre del rey Carlos IV, de España), retiró velos de cera y un recubrimiento negro que desvelaron una capa pictórica verde utilizada de origen por el escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá. La restauradora Jannen Contreras Vargas, coordinadora del proyecto de intervención, dio a conocer que eliminar de forma paulatina dichos elementos (que dieron origen al tono del Caballito a lo largo del siglo XX) y el registro de la capa de origen son clave para definir los tonos de los recubrimientos que se usarán en para la integración cromática de la restauración. Los trabajos realizados por el INAH, recordó, forman parte de un proyecto que interviene los tres elementos del monumento: el núcleo del basamento, el recu-
brimiento pétreo del pedestal y la escultura en bronce. Hasta ahora, expuso Contreras, la limpieza de la escultura ha consumido gran parte de la agenda, pues en términos de una pintura de caballete, es el equivalente a trabajar con un lienzo de 46.5 metros. Recordó que en 2013 una intervención inadecuada provocó que se vertiera ácido nítrico sobre el monumento, lo cual ocasionó la pérdida de 45% de la capa escultórica. El resto tenía aún el recubrimiento negro, del cual se ha retirado más de tres cuartas partes. La restauradora adelantó que en la aplicación de los nuevos recubrimientos (destinados a proteger la integridad de la escultura) deberá emplearse polímero compatible resistente al intemperismo, tomando en cuenta que la atmósfera de la Ciudad de México del siglo XXI dista mucho de la de hace dos siglos, cuando se creó y se instaló la escultura. / REDACCIÓN
CDMX Origen. El Instituto de Química de la UNAM realiza análisis para definir con exactitud la técnica pictórica empleada por Manuel Tolsá sobre el Caballito. / especial
Contra el Cambio Climático
Galardonan a la CDMX por emisión de bonos verdes honor. El jefe de Gobierno, miguel mancera, viajó a Londres para recibir el premio por el financiamiento de proyectos sustentables
buen camino Este reconocimiento significa un privilegio para la Ciudad de México, también representa una motivación extra para seguir trabajando en esta línea de cuidado al medio ambiente” Miguel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
Pionera en AL En diciembre pasado, el Gobierno de la CDMX emitió bonos verdes por mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores, convirtiéndose en la primera ciudad de América Latina en emitir instrumentos financieros para impulsar proyectos sustentables.
Evento. Sean Kidney, director general de The Climate Bonds Initiative, y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino. / especial ayudarán a alcanzar las metas establecidas en el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México 2014-2020. Cabe destacar que éste es el segundo premio internacional que recibe Mancera Espinosa en la capital británica. En 2014, la organización no gubernamental Marie
especial
La Iniciativa de Bonos Climáticos (Climate Bonds Initiative) premió ayer al Gobierno de la Ciudad de México por ser la primera administración local de América Latina en emitir bonos verdes, cuyos recursos servirán para financiar proyectos con un enfoque de sustentabilidad y que ayuden a combatir los efectos del cambio climático. El reconocimiento fue recibido por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el marco de la Conferencia Anual de Bonos Climáticos (Green Bonds Award 2017), celebrada en Londres, Reino Unido de la Gran Bretaña. En esta edición se entregaron 16 premios en igual número de categorías; cabe destacar que la CDMX fue el único gobierno local en recibir un reconocimiento, el cual fue entregado por Sean Kidney, director general y cofundador de The Climate Bonds Initiative. El bono verde fue lanzado al mercado en diciembre pasado, con el objetivo de financiar proyectos de movilidad sustentable, obras hidráulicas y energía con un enfoque eficiente y limpio. Sus recursos serán destinados a proyectos relacionados con: eficiencia energética, manejo e infraestructura hídrica sustentable y transporte público, mismos que
Stops International otorgó el reconocimiento por el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, que ofrece a jóvenes capitalinos métodos anticonceptivos gratuitos, así como por la aplicación a niñas de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano. Por otra parte, el mandatario ca-
pitalino destacó que, luego de que se dio a conocer que la CDMX certificará el inglés de los dreamers que pudieran ser deportados, el Oxford International Education Group se contactó con él y le ofreció asesoría para esta iniciativa, por lo que se dijo muy agradecido con Gran Bretaña por el apoyo. / REDACCIÓN
Juez federal da golpe a operación de fotomultas Por violar la garantía constitucional de audiencia, un juez federal de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México declaró inconstitucionales las fotomultas del Reglamento de Tránsito capitalino. En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal señaló que el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Silva García, resolvió que un video o una foto no debe generar en automático un acto de privación en perjuicio de alguna persona, por ejemplo, una sanción administrativa o penal. En todo caso, consideró el juzgador, una foto es solamente un indicio que podría servir para iniciar un procedimiento, en forma de juicio, con la participación del infractor. Por tanto, Silva García declaró inconstitucionales los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito de la ciudad, que prevén las fotomultas, por violar la garantía de audiencia. Cabe destacar que la sentencia sólo beneficia a quien presentó el amparo. / REDACCIÓN
todos sobre el tema
5 artículos
del Reglamento de Tránsito fueron declarados inconstitucionales por el Juzgado Octavo de Distrito
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
12
CDMX
EN breve
Cuauhtémoc
Termina huelga De Antuñano Pedro Pablo de Antuñano, ex director Jurídico y Gobierno en la delegación Cuauhtémoc, terminó la huelga de hambre que sostenía desde el 26 de febrero, para que se le diera derecho de réplica tras las acusaciones de desvío de recursos. Asimismo, anunció oficialmente su separación de dicha demarcación./ Karla Mora
Mexicanos Primero
Niegan dichos de Monreal Luego de que el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, acusó al presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, de lucrar con la filantropía, la organización negó lo dicho por el funcionario, y afirmó que son una asociación que cumple con los requerimientos estipulados por las leyes. / Alejandro Suárez
martes 7 de marzo de 2017
Constitución de la Ciudad de México
Presenta Morena recurso de inconstitucionalidad SCJN.Integrantes de Morena impugnaron la Carta Magna de la CDMX para someterla a un referéndum Sayuri López
Diputados e integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaron ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Constitución capitalina en el tema electoral. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, indicó que se impugnan dos preceptos electorales que, argumentan, deberán ser modificados. “Hemos señalado que la Constitución tiene omisiones y algunos aspectos que deberán corregirse en lo sucesivo. (…) En este caso estamos impugnando dos cuestiones que tienen que ver con los aspectos electorales”, argumentó Batres. A las afueras de la SCJN, Batres informó que uno de los puntos que rechazan es que la Constitución capitalina no ha sido sometida a referéndum para su aprobación, o revocación, por parte de la ciudadanía. “En el primer caso se trata de impugnar el hecho de que la Constitución no fue sometida a referéndum de manera global para su aprobación, ratificación o revocación por parte de la ciudadanía en su conjunto”, difundió Batres. El segundo punto a impugnar por parte de los militantes de Morena es que la integración del Congreso local haya sido establecida con una
Artilugios
Queremos una democracia plena, sabemos el papel que jugamos en esta Ciudad de México (…) y queremos que no se limiten nuestras posibilidades y las del pueblo de México con artilugios y trampas legaloides” Bernardo Batiz Coordinador de la bancada de los constituyentes de Morena
Suprema Corte. Funcionarios de Morena acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer el recurso de inconstitucionalidad. / daniel Perales
Referéndum De acuerdo al Instituto Electoral del Distrito Federal, el referéndum es un instrumento con el que los ciudadanos pueden votar la aprobación o rechazo de leyes propias de la competencia de la Asamblea Legislativa. El referéndum lo pueden solicitar a la Asamblea Legislativa uno o varios diputados. También pueden solicitarlo 0.4% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores o el equivalente a 10% de los comités ciudadanos, o al menos ocho de los consejos ciudadanos delegacionales.
representación partidaria de 33 legisladores electos de manera uninominal y 33 de forma proporcional, es de decir, 50-50. Batres argumentó que dicha situación contraviene a lo establecido en la Constitución Federal, por lo que
esperan se fije una representación 60-40 para los legisladores. «La acción de inconstitucionalidad también objeta la integración del futuro Congreso en la capital, ya que no se respeta el principio, como ocurre en los congresos estatales
y en el federal, de que 60% de los diputados sean electos mediante sufragio ciudadano y que el porcentaje de plurinominales no sea mayor de 40%”, dijo Batres. Por su parte, la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, agregó que los partidos PRI, PAN y PRD hicieron una Constitución a modo, ya que, aseguró, Morena va a ganar las elecciones de 2018 en la Ciudad de México y en el país. Asimismo, la funcionaria consideró que, además de inconstitucional, es poco ético en el sentido de que no están pensando en los ciudadanos de la capital, sino en los propios intereses partidarios, ya que se retiran derechos a los ciudadanos.
Avanza 99%, la ley electoral de la capital CDHDF
Alista homenaje a René Drucker La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal rendirá un homenaje al doctor René Raúl Drucker Colín por su impulso al desarrollo y divulgación de la ciencia en México, así como por los resultados de sus investigaciones. La ceremonia se llevará a cabo el próximo jueves en las instalaciones de la comisión. / NOTIMEX
La iniciativa para la legislación secundaria electoral de la Ciudad de México lleva un avance aproximado de 99%, por lo que estará lista y aprobada en mayo de este año, informó José Manuel Delgadillo, presidente de la Comisión de Asuntos Políticos Electorales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Aunque aún falta integrar las opiniones de magistrados del Tribunal Electoral local, así como de diputados constituyentes, en dicha comisión ya existe una iniciativa que se ha dado a conocer entre algunos grupos parlamentarios; sin embargo, integrantes del partido Movimiento
Regeneración Nacional (Morena) acusaron que fueron excluidos de su elaboración. Como parte de los trabajos de seguimiento a la Constitución Política local, la ALDF se encarga de la elaboración de cinco leyes secundarias, siendo la electoral la más urgente. En ese sentido, Delgadillo declaró que la iniciativa se gesta en la comisión que preside, en coordinación con la mesa de trabajo para la Ley Electoral, dirigida por el diputado del PRD, Mauricio Toledo. Una vez que el proyecto esté listo, se trabajará en la integración de iniciativas que probablemente pre-
ALDF. Diputados locales avanzaron ayer en los trabajso legislativos en el tema de la ley secundaria de Alcaldías. / especial senten otros diputados una vez que arranque el periodo ordinario de sesiones; sin embargo, la decisión definitiva recae sobre la Comisión de Asuntos Políticos Electorales. Detalló que el jueves próximo se
realizará una reunión con magistrados del Tribunal Electoral local y se invitará a los diputados constituyentes que participaron en el apartado sobre el tema al interior de la Constitución capitalina. / KARLA MORA
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
7 de Marzo de 2017
Una de cada cuatro muertes de menores de cinco años se produce por vivir en entornos poco saludables o contaminados. Son datos de la Organización Mundial de la Salud que denuncian los efectos de vivir expuestos a agua y aire de mala calidad
26% de la mortalidad en menores de cinco años podría evitarse mediante el control de la calidad del aire, el agua y el suelo
1.7 millones de menores mueren en el mundo al año por vivir en un ambiente insalubre; 4,657 niños mueren a diario a causa del problema
19% más se prevé para 2018 los riesgos ambientales emergentes, como los derivados de un incorrecto reciclaje de los residuos eléctricos y electrónicos
La fuente principal de esta contaminación, señala el informe, es el uso de combustibles sólidos en estufas y cocinas caseras sin una adecuada salida de humos; la polución de la atmósfera y la exposición al tabaco también tuvieron su impacto
mundo XAVIER ESPINOSA
¡No contamines el futuro!
Tras el bloqueo judicial
EN breve
Con correcciones, Trump firma otro nuevo decreto contrarresta cuestiones legales. Se respetarán las visas o permisos de residencia vigentes para ciudadanos de seis países musulmanes; Irak no estará en la lista de los vetados; fiscales evalúan impugnar
parís
François Fillon canta victoria Y finalmente ganó François Fillon gracias al “no” del ex premier Alain Juppé. El obstinado ex primer ministro republicano será el candidato presidencial definitivo en Francia, en un acto de salvataje, luego de que su partido anunciara que lo apoya “por unanimidad”, a pesar de haber sido convocado por la justicia. / efe
buenos aires
Huelga paraliza clases en Argentina
reuters
Donald Trump firmó la versión “revisada” de su polémico veto migratorio que prohíbe la entrada de refugiados al país y detiene la emisión de visados para los ciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán, todos ellos países de mayoría musulmana, después de que la medida fuera bloqueada por los tribunales de justicia y provocara fuertes protestas. Esta vez, el Presidente excluyó a Irak fuera de la lista de países cuyos ciudadanos no pueden ingresar a EU. Oficialmente porque Bagdad impuso nuevos procedimientos, como una investigación de antecedentes más estricta e intercambio de información, y debido a su trabajo con Washington en la lucha contra el Estado Islámico, según informó una fuente oficial a la agencia Reuters. Aunque la razón real para algunos analistas es que las Fuerzas Armadas estadunidenses que combaten en Irak no pueden conseguir intérpretes o simplemente, personas dispuestas a trabajar con ellas si no les pueden ofrecer asilo en EU a cambio. Muchos iraquíes se fueron a vivir a Estados Unidos tras ser amenazados por su trabajo con sus tropas. “La orden ejecutiva firmada por el Presidente para proteger al país de la entrada de terroristas extranjeros es una medida vital para fortalecer nuestra seguridad nacional”, dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson, en una rueda de prensa junto a los titulares de Justicia, Jeff Sessions, y Seguridad Nacional, John Kelly. En su comparecencia ante la prensa, Tillerson elogió al primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, y resaltó que Irak es “un aliado importante” en la lucha contra el Estado Islámico. Los demócratas salieron al cruce de esta nueva medida, al considerar que es una versión repetida del anterior. Adam Schiff, el principal demócrata del comité de Inteligencia de la Cámara, dijo que el veto “tiene los mismas fallas fundamentales” que la primera orden. / agencias
300
Refugiados están siendo investigados por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por “actividades terroristas”. El Gobierno no dio detalles sobre las nacionalidades de los refugiados investigados, aunque la orden ejecutiva firmada por Trump cita dos ejemplos de refugiados condenados por “actividades terroristas” en EU
Las diferencias
Docentes argentinos iniciaron una huelga de 48 horas en reclamo de mejoras salariales que paralizó el inicio del curso lectivo en prácticamente la totalidad del país. Los maestros piden un aumento salarial de 35% anual, ya que no confían en que la inflación se mantenga en 17%, como pronosticó el Gobierno este año. / efe seúl
Se introdujeron cambios a la primera versión de su decreto migratorio del 27 de enero, suspendido por la justicia La orden no se aplica a los ciudadanos que poseen la tarjeta de residente permanente (“green card”)
Mantiene la cancelación de visados de entrada en EU durante 90 días.
Podran entrar a EU aquéllos que hayan conseguido asilo y las personas con doble nacionalidad que usen un pasaporte de otro país diferente al de las seis naciones con restricciones.
Preserva la suspensión de los visados de refugiado durante 120 días Reduce de 110 mil a 50 mil el número de refugiados que Estados
Unidos aceptará cada año. Eliminó toda alusión a las minorías religiosas cristianas, grupo que había tratado de proteger en su anterior decreto. Lo estipulado entra en vigor en 10 días, mientras que la anterior fue de aplicación inmediata.
Coordinación contra Pyongyang Corea del Sur, EU y Japón coordinan posiciones en respuesta al lanzamiento de proyectiles norcoreanos. Entretanto, la alta representante de la UE, Federica Mogherini, expresó la solidaridad comunitaria por estos lanzamientos que calificó de “grave” amenaza a la seguridad mundial. / efe
14
mundo
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@pelaez_alberto
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El rancio populismo sobrevuela Europa
efe
S
e huele en el ambiente. Es un hedor fétido, pero que se disimula con una aureola que deja un rastro de falsa libertad. Se trata de una enfermedad mucho más peligrosa de lo que aparenta. Es una epidemia en forma de un ébola políticosocial que tiene la apariencia de una gripa, porque los síntomas son los mismos: un catarro social con una temperatura que sube cada vez más. Esta enfermedad tiene un nombre: se denomina populismo y su probable remedio está todavía en experimentación. No existe un remedio tecnológico efectivo, y mucho menos una cataplasma vetusta para poderlo curar. No lo pudo curar el bálsamo de fierabrás de Alonso Quijano, don Quijote de la Mancha, un caballero cuya vasta cultura se confundía en el infinito de su locura. Tampoco se pudo curar a lo largo de la historia en diferentes países, muchos de ellos europeos como Alemania. No hay, por lo tanto, una cura efectiva para combatirlo por mucho que se empeñen los sesudos think tank y los lobbies políticos. Claro
que la raíz del problema radica en eso; en que quieren combatirlo para que todo siga igual: un sistema viciado, mientras la ciudadanía mundial está harta de ese “sistema” y por eso buscan los falsos populismos. El ejemplo más actual lo tenemos con Donaldo Trump en Estados Unidos. Pero esa enfermedad, hoy incurable, está recorriendo Europa, volando sobre una alfombra que dice ser mágica por todos aquéllos que la ven. La situación en Francia es muy preocupante. A la vuelta de la esquina, en el mes de abril, se celebran las elecciones en uno de los países más poderosos del mundo. La derecha francesa está hecha añicos. Su candidato François Fillon está envuelto en un problema de corrupción flagrante. Su esposa Penelope habría cobrado cerca de un millón de euros por “trabajar” como secretaria parlamentaria, que en realidad nunca lo fue. Se trata de un salario de aviador. Además, en el mejor de los casos, hubiera sido como una secretaria de lujo al haber cobrado tal cantidad de emolumentos. Pero es que los hijos del
candidato de la derecha Fillon también están salpicados con problemas parecidos a los de su madre. La izquierda francesa está aun peor. Los golpes terroristas que ha cometido el DAESH en Francia en los últimos cuatro años, con atentados espectaculares y decenas de muertos, anuncian la caída del socialismo. Además, la economía en Francia en los últimos años también se ha desplomado. Y aquí es donde entra el populismo. ¿Quién se está aprovechando de tanto caos? Marine Le Pen y su partido de Frente Nacional. Esta mujer madura, hija del ultraderechista JeanMarie Le Pen, al que también traicionó –una felonía a su propio padre, ¿te imaginas, querido lector?- puede convertirse en la próxima Presidenta de la República francesa. No es, en absoluto, descartable. Con una sociedad gala, harta de sus políticos, la simpatía hacia una derecha radical cada vez es mayor. Si ese populismo rancio, puro y duro llega a gobernar Francia, podría producirse un efecto dominó en otros países europeos como Holanda o la propia Alemania, donde hay elecciones el próximo septiembre. Pero aunque no fuere así el hecho de tener a una Francia de extrema derecha, habría consecuencias irreparables para toda Europa, empezando por la salida de Francia de la Unión Europea. Es terrible un populismo mal entendido. Sin embargo, cuando los políticos de siempre no ofrecen una solución y siguen pensando en su verdad absoluta, ocurren fenómenos como el de Donaldo Trump, y quién sabe si el de Marine Le Pen.
españa, francia, alemania e italia
Por una Europa a “varias velocidades” Futuro. apuestan por avanzar hacia una mayor integración europea para afrontar el desafío de fuerzas euroescépticas VERSALLES. Los líderes de Francia, Alemania, España e Italia abogaron por una Unión Europea que avance a varias velocidades y permita sobrevivir al bloque comunitario en un momento en que se ve debilitado por el Brexit y la fuerza de los populismos. François Hollande, Angela Merkel, Mariano Rajoy y Paolo Gentiloni se mostraron partidarios de diferentes niveles de integración en ámbitos clave para posibilitar que aquellos países que lo deseen puedan “ir más rápido”, en palabras del mandatario francés, sin excluir al resto. Hay que tener “la valentía de aceptar que ciertos países vayan por delante”, resumió Merkel tras una cita de fuerte valor simbólico, al celebrarse en la antesala del Consejo Europeo de los próximos 9 y 10 de marzo y de la cumbre extraordinaria que conmemorará el día 25 el 60 aniversario del Tratado de Roma, que dio origen a la Europa común. El encuentro de ayer no se clausuró con una declaración conjunta, porque se quería evitar la sensación de que una minoría de
efe
24 horas españa
Alberto Peláez
martes 7 de marzo de 2017
Integración. Los cuatro líderes europeos, ayer en Versalles, Francia.
integrantes de la UE prescribe al resto el camino a seguir, pero sus declaraciones coincidieron en esa necesidad de aceptar distintos ritmos. Elegir el Palacio de Versalles, lugar de las afueras de París donde en junio de 1919 se firmó el tratado que puso fin a la Primera Guerra Mundial, no fue casual. Hollande destacó el simbolismo del lugar cuando Europa atraviesa un momento de “mucha incertidumbre y preocupación”, en el que se ven cuestionados principios que parecían inamovibles. “La unidad no significa uniformidad, razón por la que abogo por nuevas formas de cooperación” dijo el Presidente francés. / AGENCIAS
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
7 de MARZO de 2017
ipc (BMV) 47,883.59 0.99% DOW JONES 20,954.34 -0.24% NASDAQ 5,894.17 -0.37%
Operación. La marca estadunidense vendió al grupo francés PSA Peugeot CitroËn su negocio que incluye a Opel y Vauxhall Washington. El fabricante General Motors vendió la marca alemana Opel y la británica Vauxhall, al grupo francés PSA, pues supone más riesgos que ventajas; la estadunidense se concentrará ahora en mercados con mayor potencial, especialmente China. En una conferencia telefónica con grandes bancos de inversiones, directivos de GM, incluida la consejera delegada, Mary Barra, explicaron las razones de la operación y subrayaron que parte de los ingresos de la venta serán destinados a recompensar a los accionistas de la empresa. El presidente del consejo de administración de GM, Dan Ammann, afirmó que dados los “sustanciales” riesgos que Europa representa para el fabricante, “hemos decidido que la oportunidad de Europa no es ya atractiva para nuestra empresa”. “Prevemos que eventos geopolíticos seguirán impactando el comercio en la región como experimentamos en tiempo real con el Brexit”, explicó Ammann. Barra también indicó que la venta de Opel/Vauxhall permitirá que GM se concentre en la inversión en nuevas tecnologías y mercados con mayor potencial para el fabricante, especialmente China. El acuerdo, valorado en dos mil 330 millones de dólares, fue presentado en París, y supone que GM cede su posición en el tercer mercado mundial de autos, donde lleva 18 meses sin conseguir beneficios a pesar de múltiples esfuerzos. Con esta operación, PSA Peugeot Citroën se convirtió en el “número dos” del sector automovilístico en
dÓlar 19.90 S/V Vent. 19.57 0.15% Inter.
EURO 20.97 0.99% Vent. 20.69 0.09% Inter.
MEZCLA MEX. 45.52 0.19% WTI 53.2 -0.24% BRENT 56.01 0.19%
SE DESHACE DE su filial en el Viejo Continente
GM sale de Europa y voltea hacia China Europa, pero con el reto de integrar unos activos que han estado en déficit crónico desde comienzos de siglo. La operación, que pone fin a casi nueve décadas de presencia industrial del gigante estadunidense en el Viejo Continente, se formalizará en el cuarto trimestre, y coloca a PSA en la segunda posición en Europa con 2.95 millones de vehículos vendidos en 2016, sólo detrás de Volkswagen (3.91 millones). A escala mundial, la nueva entidad representó 4.3 millones de unidades (el fabricante francés por sí solo supuso 3.15 millones), con el objetivo de llegar al umbral de los cinco millones en 2020. Uno de los aspectos más arduos de la negociación, que se había hecho pública el 14 de febrero pasado, fueron las provisiones por las pensiones de los trabajadores Opel/Vauxhall, que esencialmente asumirá GM. El presidente de PSA, Carlos Tavares, que en una conferencia de prensa con Mary Barra insistió en la voluntad de crear “un campeón europeo”, señaló que sin el impacto del Brexit, Opel/Vauxhall ya hubiera estado en “un punto de equilibrio” este ejercicio. Tavares aseguró que se va a mantener la identidad de cada una de las marcas por interés propio, ya que -argumentó- hay clientes que buscan específicamente un coche de concepción alemana, mientras otros prefieren uno de concepción francesa. / EFE
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
os que creyeron que aquel hombre con un elegante traje a la medida, con un peinado impecable y una lectura muy bien actuada de su discurso ante el Congreso era un nuevo Donald Trump mucho más presidencial, seguro que a estas alturas ya se desilusionaron. Hoy y como siempre, este personaje usa su cuenta de Twitter como metralleta, piensa en separar a los hijos de sus madres en la frontera con nuestro país y otra vez cierra la frontera a aquéllos a los que ve no sólo diferentes, sino inferiores. De esa misma camada de millonarios encumbrados al poder político de Estados Unidos vemos de manera destacada a Wilbur Ross,
Producción, exportación y ventas récord de vehículos
Industria en marcha En el primer bimestre del año, 87 de cada 100 automóviles que México exportó tuvieron como destino los países que integran el TLCAN, Estados Unidos y Canadá, dos menos que en el mismo periodo de 2016 Febrero de 2017
Enero-febrero de 2017
580,017
301,475 240,909
452,591 241,236
117,976
Producción
Ventas internas*
Exportaciones
Producción
Variación % respecto a febrero de 2016
+11.1
+6.5
Ventas internas*
Exportaciones
Variación % respecto a ene-feb de 2016
+9.7
+7.7
+4.7
+4.5
41%
de los vehículos que se vendieron en el país se produjeron en México
59%
Destinos de las exportaciones
fueron de origen extranjero
Enero-febrero de 2016
Enero-febrero de 2017
(% del total)
(% del total)
EU Canadá Latinoamérica Europa Asia Otros
76 9 7 5 1 2
Fuente: AMIA.
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee este texto en tu móvil
¿Podemos creer en la promesa de un TLCAN sensato?
L
negocios
quien está a cargo del Departamento de Comercio y, por lo tanto, de lo que habrá de suceder con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Lo más reciente que supimos de este personaje fue una declaración el viernes pasado a una cadena de noticias que parecía atenuar su discurso respecto al futuro del acuerdo comercial de América del Norte. Más que el pronóstico de Ross de esperar una recuperación del valor del peso frente al dólar ante un acuerdo conveniente para ambas partes (son tres partes, pero Canadá está en un plan de fingir demencia en estos momentos), lo que más llamó la atención fue
lograr una mejora económica para su industria local a través de restringir las reglas de origen para los productos comerciables de manera libre. Esto equivale a cerrar la puerta, pero dejar entrar a México al club, en lugar de dejarlo fuera como tantas veces nos han amenazado tanto el propio Wilbur Ross como su jefe, Donald Trump. El viernes, las declaraciones del secretario de Comercio estadunidense ayudaron a la apreciación del peso, que junto con la especulación del mercado previa a la asignación de los primeros contratos de futuros del banco central mexicano ayudaron a presentar un
77 10 6 4 2 1
juan espinosa
indicadores económicos
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que durante el primer bimestre del año se logró una cifra histórica con la fabricación de 580 mil 17 vehículos, es decir, 7.7% más que en el mismo periodo del año previo. El presidente de esa asociación, Eduardo Solís Sánchez, informó que en los primeros dos meses de 2017 se exportó una cifra récord de 452 mil 591 vehículos. El reporte de la industria cita un informe de Ward’s Automotive, según el cual en Estados Unidos se vendieron 2.5 millones de vehículos en los primeros dos meses de este año, lo que significa una contracción de 1.4%. De la cifra total, las unidades fabricadas en México representaron 14%. Según ese mismo reporte, Alemania y Corea del Sur redujeron su participación en el mercado estadunidense en 0.3% y 8.4%, respectivamente. / REDACCIÓN
peso por debajo de los 20 por dólar. Lo cierto es que así como una golondrina no hace verano, así una declaración en una entrevista matutina no hace política comercial. Habrá que esperar a qué se refiere Ross con un acuerdo sensato para las partes. No hay que perder de vista que una parte de las políticas del gobierno de Trump se basan no tanto en evidencias tangibles como en sus propias creencias, y contra eso hay poco que hacer. Ahora, es probable que las palabras de Ross tengan que ver no con una repentina iluminación y una dosis de sensatez respecto al libre comercio y sus beneficios. Más bien puede responder al trabajo de cabildeo de las propias empresas estadunidenses que han tratado de hacer entender al gobierno de Donald Trump que dañar la estructura comercial con México es acercar a muchos sectores industriales a una crisis. Hay que esperar y ver realmente qué pretende el gobierno de Donald Trump; por ahora tenemos que conformarnos con una declaración a la prensa sin más pruebas de que cumplirán con esa palabra.
16
negocios
MARTES 7 de mARZO de 2017
Tipo de cambio, sin impacto por primera subasta
La demanda de coberturas cambiarias duplica a la oferta Al mejor postor. En menos de 30 minutos, el Banxico colocó seguros por mil mdd; la mayor demanda se observó en los contratos de mayor plazo La demanda de coberturas contra el riesgo cambiario por parte de las instituciones bancarias duplicó la oferta del Banco de México (Banxico) en las primeras seis subastas. Según los resultados publicados por el banco central, se ofertaron “seguros” por mil millones de dólares a diferentes plazos, pero el monto demandado por el mercado fue de dos mil 75 millones de dólares. Sin embargo, la mayor demanda se observó en las coberturas con
vencimiento al 1 de marzo del año próximo, en las cuales únicamente se subastaron 100 millones de dólares, la cual tuvo una demanda de 278 millones en dos minutos. Al final, seis instituciones postoras resultaron asignadas. Esta última subasta se llevó a cabo a las 10:24 horas, en la que el tipo de cambio máximo fue de 20.50 unidades y un mínimo de 20.45 pesos por dólar, y un promedio ponderado de 20.49 pesos por dólar.
La primera subasta arrancó a las 10:00 horas por hasta 200 millones de dólares, con una fecha de vencimiento del 5 de abril de 2017. Esta subasta duró dos minutos, tiempo en el que el monto demandado fue de 420 millones de dólares; el tipo de cambio máximo que se asignó fue de 19.62 pesos y el mínimo, de 19.57 pesos por dólar, con un promedio ponderado de 19.57 pesos por dólar. En total se tuvieron seis subastas, de las cuales cuatro fueron por 200
millones de dólares, cada una, y dos subastas por 100 millones, cada una, a plazos de 30, 60, 101, 178, 283 y 360 días. Para Banco Base, los participantes consideran que los niveles actuales son una oportunidad para cubrir el riesgo de una nueva depreciación cambiaria durante los próximos 12 meses. Al cierre de las operaciones, el dólar al mayoreo registró una apreciación de 0.15%, que se atribuyó a datos económicos difundidos en Estados Unidos y cierta debilidad en el mercado petrolero. / REDACCIÓN
Puntos clave Sólo participan los bancos que previamente firmaron un contrato y tienen una cuenta en el Banxico En ciertos casos las instituciones se presentan en representación de un cliente (empresa pequeña, mediana o grande) que requiere protegerse Los bancos pueden “revender” las coberturas a sus clientes, al mismo tipo de cambio que las compraron, pero les podrán cobrar una comisión Los bancos pueden usar las coberturas para cubrir sus propios riesgos Si el banco compra un seguro a un tipo de cambio de 20 pesos, pero en la fecha de vencimiento la cotización es de 20.50, el Banxico paga esos 50 centavos a la institución; por el contrario, si es menor, la institución paga al Banco Central la diferencia Las empresas interesadas en protegerse pueden acudir a cualquier institución bancaria para solicitar el seguro, pues habrá nuevas subastas
Apertura. El nuevo mercado involucra la participación de empresas privadas, quienes ofrecen electricidad para garantizar una oferta suficiente.
No habrá más apagones, prometen autoridades El gobierno federal puso en operación el Mercado de Balance de Potencia, que tiene como propósito garantizar el suministro de electricidad, sin intermitencias ni apagones. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, encabezó el arranque del Mercado, mecanismo que busca asegurar que exista capacidad de generación suficiente en las horas
máximas de consumo de energía en el país, ya que durante el verano, los mexicanos gastan 17% más de electricidad en promedio. Ello aunado a que por las noches se registra un pico de demanda, cuando las personas regresan a su casa, luego de laborar en sus centros de trabajo y utilizan electrodomésticos o prenden la televisión. El proceso forma parte de la aper-
tura del sector a los privados para garantizar la generación de electricidad para responder a la demanda. El funcionario subrayó en conferencia que con la puesta en marcha de este mercado se podrá así disminuir la incidencia de apagones. El subsecretario de Electricidad de la Sener, César Hernández, dijo a su vez que la ejecución, por primera vez, del Mercado para el Balance
LA CNBV también sanciona a la desarrolladora Homex
ESPECIAL
HOUSTON. Exxon Mobil, dirigida hasta hace poco por el hoy secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, invertirá 20 mil millones de dólares durante la próxima década, para la construcción y operación de plantas petroquímicas en la costa del Golfo de México, donde generará 45 mil nuevos empleos. Darren Woods, quien sustituyó a Tillerson en la dirección de la petrolera más grande del mundo, confimó en el marco de la conferencia anual de energía CERAweek, que la inversión está orientada a “aprovechar la revolución energética” que se registra en EU por el aumento en la producción de petróleo y gas. Explicó que el programa de inversión de la compañía, denominado Creciendo en el Golfo, consiste en 11 importantes proyectos de plantas químicas, de refinación, lubricantes y gas natural licuado, en instalaciones nuevas y existentes ubicadas en las costas de Texas y Luisiana. “Estados Unidos es un productor líder de petróleo y gas natural, lo que está incentivando a la manufactura a invertir y crecer”, dijo. “Esperamos que estos 11 proyectos creen más de 45 mil puestos de trabajo, muchos de los cuales serán empleos altamente calificados, que podrían promediar salarios de hasta 100 mil dólares al año”, aseguró. Exxon Mobil informó que la fabricación de productos químicos es una de las principales industrias exportadoras de EU, al representar 14% de las exportaciones totales. / NOTIMEX
NOTIMEX
Exxon Mobil invertirá 20 mil mdd en el Golfo
Vivienda. Los valores de la empresa fueron retirados del mercado de EU.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó con 20 millones 185 mil 491 pesos a la desarrolladora de vivienda Homex y a algunos de sus funcionarios, debido a que incumplieron con los principios de contabilidad. El órgano regulador precisó que estas multas se suman a la sanción que aplicó la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas
en inglés), de retirar los valores de la empresa del mercado estadunidense y la imposibilidad de emitir título alguno en esa plaza bursátil por cinco años, sin que hasta ahora aplique una sanción económica. Lo anterior deriva de la investigación conjunta entre la SEC y la CNBV, a la emisora mexicana, en términos de los acuerdos de cooperación internacional e intercambio
de Potencia implica contar con un mecanismo que garantice que las plantas eléctricas cumplan con la demanda. El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández, señaló en su momento que el año pasado se pagaron 50 mil millones de pesos por la compra de energía eléctrica a empresas privadas. / NOTIMEX
de información vigentes. “En adición a la cooperación con la SEC, la CNBV, como resultado de su propia investigación, impuso a la emisora y a algunos de sus funcionarios, sanciones por 20 millones 185 mil 491 pesos en 2013 y 2015, por haber elaborado estados financieros que no se apegaban a los principios de contabilidad reconocidos por esta comisión en los términos establecidos en la Ley del Mercado de Valores”, indicó. En 2013, la CNBV impuso sanciones a la emisora y sus funcionarios de 7.8 millones de pesos. / NOTIMEX
MARTES 7 de mARZO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Una colección de grabaciones mexicanas de música tradicional fue seleccionada para formar parte de La memoria del mundo 2016, reconocimiento que realiza anualmente la UNESCO. Se trata de un legado proveniente del archivo sonoro realizado por Baruj, Beno Lieberman, Enrique Ramírez de Arellano y Eduardo Llerenas, entre los años 1971 y 1983. Dicho archivo, que contiene mil temas grabados a cien grupos musicales, representa una parte de los registros de campo que los tres hicieron en conjunto y que actualmente se encuentra archivado en la Fonoteca Nacional. El archivo seleccionado es uno de sólo cuatro colecciones mexicanas que han sido reconocidas por la UNESCO y el primero que es realizado por investigadores mexicanos. En años previos, dicha instancia internacional incluyó parte del archivo de José Raúl Hellmer, Thomas Stanford y Henrietta Yurchenco. “Lo que distingue la colección de los tresmexicanoseslacalidadtécnicade las grabaciones y la estética en la selección de los grupos grabados, la que pone primordial importancia en la calidad artística de la interpretación”,
PARA LEER UN POCO
UNESCO Historia. Juan Reynoso y su conjunto están incluidos.
Nostalgia. Los Camperos de Valles, en 1975.
RECONOCE NUESTRA MÚSICA LA INSTANCIA CULTURAL DE LA ONU SELECCIONÓ UN ARCHIVO SONORO QUE REÚNE A 100 GRUPOS MUSICALES PARA INCLUIRLO EN SU PROGRAMA LA MEMORIA DEL MUNDO 2016
Roma
Autor: Steven Saylor Editorial: La Esfera de los Libros ¿De qué trata?: el autor, quien es reconocido por la crítica internacional gracias a sus recreaciones del mundo romano, presenta en esta novela la epopeya de los primeros mil años de existencia de la ciudad de Roma, desde antes de su fundación hasta su increíble ascenso como capital del Imperio más poderoso de todos los tiempos. Una novela épica en todos los sentidos de la palabra.
Loco
Autor: Rainald Goetz Editorial: Sexto Piso ¿De qué trata?: ¿a partir de qué punto hay que considerar que alguien está loco? ¿Cuál es el baremo para decidir que una persona no está preparada para convivir en sociedad y que, a pesar de que sólo una parte de sus facultades cognitivas están dañadas, debe ser fuertemente medicado y recluido en un centro psiquiátrico? Ésas, entre otras preguntas, son las que intenta responder el autor.
El fantasma sin rostro
Autor: Sean Michael Wilson Editorial: Quaterni ¿De qué trata?: en esta novela gráfica, el escritor Sean Michael Wilson y la ilustradora Michiru Morikawa presentan seis terroríficas historias sobrenaturales que contienen todo el sabor y la esencia de los mejores relatos de misterio de Japón, historias que han encontrado una nueva forma de expresión gracias al cine, al manga y al anime. Novela nominada al Premio Eisner 2016.
informó el sello discográfico independiente Corasón en un comunicado. Algunos de los artistas de los nueve géneros del son mexicano que este equipo grabó salieron de su esfera regional para ganar importantes premios y participar en prestigiados festivales nacionales e internacionales, como resultado de la difusión de estas grabaciones. El violinista Juan Reynoso, por ejemplo, fue grabado por este equipo por primera vez en 1972. Tres décadas después fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Por su parte, Los Camperos de Valles, el legendario trío huasteco, fue grabado por ellos en 1971 y unos años después empezaron su importante carrera internacional con varios discos producidos por Eduardo Llerenas, uno de los investigadores. La memoria del mundo, creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, es un programa para reiterar la labor de que el patrimonio documental mundial pertenece a todos, y debe ser plenamente preservado y protegido con el debido respeto de los hábitos y prácticas culturales. / Redacción
El amante japonés
Autora: Isabel Allende Editorial: Plaza y Janés ¿De qué trata?: la autora muestra la historia de amor entre Alma Velasco y el jardinero japonés Ichimei, llevando al lector por un recorrido desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días. A los 22 años, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo.
fotos: especial
cultura
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MARTES 7 de mARZO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
CRECE LA ´ POLEMICA La polémica en torno a la inclusión de un personaje gay en la nueva versión de La Bella y la Bestia ya traspasa las fronteras, y a la decisión de un cine de Alabama de no mostrar la película ahora se suma la posibilidad de que Rusia se niegue a exhibir la cinta. El filme, que se estrena el 17 de marzo a nivel mundial, presenta a un personaje con claras dudas sobre su sexualidad, LeFou, interpretado por Josh Gad, pero declaraciones recientes del director de la película hicieron que los medios de comunicación comenzaran a hablar de LeFou como “el primer personaje abiertamente gay” de Disney. La revelación fue hecha por el realizador Bill Condon, quien declaró a la revista británica Attitude: “(LeFou) tiene un momento bonito, exclusivamente gay. LeFou es alguien que un día quiere ser Gastón (su compañero de aventuras) y otro día
La La Land, en concierto en México Los estudios Lionsgate anunciaron que el evento titulado La La Land in concert: a live-to-film celebration se presentará en el Hollywood Bowl, el 26 y 27 de mayo. La idea es proyectar la película ganadora de seis premios Oscar con música en vivo, en un concierto que será dirigido por el compositor Justin Hurwitz, creador de la banda sonora de la cinta, quien estará al frente de una orquesta de 100 personas, un coro y un conjunto de jazz.
quiere besar a Gastón (encarnado por Luke Evans). No tiene claro lo que quiere. Es alguien que se acaba de dar cuenta de que tiene esos sentimientos”, manifestó el realizador. Las escenas en cuestión tienen que ver con el hecho de que LeFou flirtea de forma sutil con Gaston y, hacia el final de la historia, se le ve bailando con otro hombre que, previamente, ha descubierto indicios de su identidad sexual. Tras las declaraciones de Condon, un cine al aire libre de Alabama anunció que no mostrará la cinta en su establecimiento debido a la aparición de un personaje homosexual en una historia destinada a los más pequeños. “Cuando las empresas imponen de forma continuada sus puntos de vista, nosotros debemos pronunciarnos”, indicó el cine Henagar Drive-In a través de su página oficial en Facebook.
“Apenas estamos viendo cómo manejar visual y musicalmente los elementos sonoros de la cinta, y es muy divertido proponer ideas y soluciones. Lo que me emociona es poder realmente incluir a los músicos y mostrar exactamente lo que están haciendo”, exclamó Hurwitz. Lo interesante también es que dicho espectáculo, después de sus presentaciones en Los Ángeles, visitará ciudades como Atlanta, San Diego, San Antonio, Nashville y Washington, pero también se llevará a nivel internacional, con presentaciones incluidas en México, Canadá, Reino Unido, Italia, Turquía y Suiza, entre otros países. Las fechas de ésos y otros conciertos se anunciarán próximamente. / Redacción
La controversia no se ha quedado ahí, ya que Rusia baraja actualmente la posibilidad de censurar el filme en el país, ya que podría infringir una ley que prohíbe la propaganda homosexual dirigida a los menores de edad. Vitaly Milonov, un político ultraconservador ruso, ha solicitado al ministro de cultura del país, Vladimir Medinsky, que revise el contenido de la película para asegurarse de que no contiene elementos de propaganda gay y ha pedido que, en caso de que la cinta viole la ley, se prohíba su estreno. “Tan pronto como consigamos una copia de la película con la documentación sobre su distribución, consideramos (la petición) según la ley”, apuntó Medinsky en declaraciones a la cadena BBC. El director de la cinta precisó que sus comentarios sobre la homosexualidad de LeFou se han exagerado. / EFE
lionsgate
equipo y que no desea meterse en chismes ni conflictos con lo que diga Niurka, ya que respeta lo que opine cada quien. Mientras, esta última asegura que siempre dice la verdad y sólo contestó lo que le preguntaron, y que sigue pensando que Susana González no es bailarina… Ana Brenda aparece en varios proyectos, lo cual está muy bien, pero lo malo es que la incorporen en diversos elencos: terminó la telenovela Lo imperdonable, participa en la serie Blue Demon, repitieron su capítulo en Mujeres asesinas, está en la obra El hombre de la mancha y en la cinta El que busca encuentra. Deberían escoger mejor los repartos para que no se repitan tanto los actores y no veamos la misma cara en todas partes… Joss Favela fue reconocido en los iHeart Radio Music Awards como el mejor nuevo artista del género regional mexicano, en una ceremonia que se celebró en The Forum, en California. Dichos premios reconocen a personalidades como Ariana Grande, Rihanna, Selena Gomez, Bruno Mars, Adele, Beyoncé, Drake y Justin Bieber, entre otros… Ricardo Arjona hizo una gira por varios países y lo fueron a ver más de dos millones de personas. Ahora presenta su nuevo CD, Circo soledad, y a mediados de este año recorrerá Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, para después de ocho años regresar a Europa, visitando Londres, París, Madrid y Barcelona. Este viernes lanza el primer sencillo, Ella, y el disco saldrá a la venta el 21 de abril. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
especial
L
a película Neruda, del director Pablo Larraín, se estrena este 10 de marzo. El protagonista es Gael García Bernal y fue la ganadora en los Premios Fénix del Cine Iberoamericano de 2016, donde se llevó cuatro galardones: Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Edición, Mejor Diseño de Arte y Mejor Vestuario. La coproducción fue realizada entre Chile, Francia, España y Argentina. Neruda aborda una de las etapas más agitadas de la vida del poeta chileno, donde se habla de su persecución política hasta que tiene que huir de su país para escapar del gobierno del presidente Gabriel González Videla. Gael aseguró que es una gran historia y prueba de que en Latinoamérica se hace cine de calidad… El medio artístico está triste por la pérdida de Abril Campillo y Tony Flores. Abril se enfermó de cáncer desde 2014, y luchó durante tres años hasta que su cuerpo no pudo más. La actriz en vida hacía labor humanitaria, ya que iba a los hospitales donde cuidaba niños con cáncer y SIDA, tanto que, de hecho, se hizo cargo de Michel y lo adoptó, y éste fue quien estuvo con ella hasta el último día. En el velorio estuvieron Maribel Guardia, Alejandra Ávalos y Rafael Inclán, entre otros. Su preocupación antes de partir era su hijo, pero sus amigos le prometieron que cuidarían de él. Tony Flores padecía esclerosis lateral amiotrófica desde 2015, enfermedad que afecta la movilidad, provocando una parálisis progresiva y aunque deseaba vivir, su situación empeoraba día con día… Ernesto Laguardia participa en la puesta en escena Aventurera, comenta que han formado un gran
walt disney pictures
Gael García llega al cine con Neruda
VIDA+
MARTES 7 de mARZO de 2017
no tengo tiempo, y luego, por un trauma infantil. Cuando era niña estudié en una escuela con el patio dividido, para que en el recreo no se mezclaran hombres con mujeres. Pero yo cruzaba ese muro imaginario y compartía torta y boing con el enemigo, o sea, los niños. Era muy feliz hasta que me regañaban por el micrófono: “A ver, la niña que está en el patio incorrecto, regrese a su lugar o será castigada y llevada a la dirección”. O hasta que una maestra venía directamente por mí y me arrastraba de la oreja al otro lado de la frontera. Sí, como pequeña indocumentada. Es por eso, y porque siempre los niños me han parecido más divertidos –menos cursis y más simples–, que la mayoría de mis amigos son del sexo opuesto. Y yo, su columnista de cabecera, tengo muy desarrollado el hemisferio masculino según los estudios psicológicos recientes. Mis amigas opinan que pienso como hombre y debo confesar que no sé si
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
El enemigo caen bien los buenos, no los machos, maltratadores o misóginos –que por suerte, en mi entorno hay pocos o ninguno–, y aunque soy pro “seamos iguales”, hay cosas que deben ser masculinas y otras femeninas, con toda la desigualdad posible. Tuve que explicar todo lo anterior porque me invitaron a muchos eventos para festejar el día mágico, y no podré asistir. Primero porque
sea defecto o virtud, pero ¡es verdad! Bueno, excepto cuando me entra la onda del chantaje maternal y soy megaazotada. Hace un par de años mi vida social dio un giro tremendo porque decidí no tener amigas, sólo amigos. Llegó el día que me aburrí de las intensidades, las envidias, la presión, la complicación y el sufrimiento gratuito. Desde luego no debo generalizar y sé perfecto que el problema es que me equivoqué de
DERBEZ PROTAGONIZARÁ
Logan también domina en México
NUEVA VERSIÓN DE OVERBOARD
La cinta Logan debutó en la cartelera mexicana este fin de semana y se convirtió en la más taquillera, al generar 110.14 millones de pesos y lograr la asistencia de 1.97 millones de personas. Al segundo lugar se pasó Fragmentado, que logró recaudar 19 millones de pesos y vender 353.6 mil boletos. Un escalón abajo se posicionó Lego Batman: la película, que en el mismo periodo obtuvo 12.66 millones de pesos y el aforo de 279.9 mil mexicanos. Rock dog se ubicó en el cuarto lugar de este listado, al ganar 9.71 millones de pesos y que 210.9 mil personas acudieran
El actor mexicano Eugenio Derbez protagonizará, junto a la estadunidense Anna Faris, la nueva versión de Overboard (1987), la comedia de enredos del cineasta Garry Marshall que estelarizaron Goldie Hawn y Kurt Russell. Según informó Deadline, el remake alterará levemente la historia de la cinta original, de manera que Derbez dará vida a un rico mexicano que, tras caer de su yate, pierde la memoria. Aprovechando su amnesia, una madre soltera (Faris) le convencerá de que son marido y mujer. Este largometraje comenzará a rodarse en mayo en Vancouver, Canadá. Conocido por Instructions not included, la película en español de mayor éxito en la historia de EU con más de 44 millones de dólares de recaudación en taquilla, Derbez presentará en abril su nueva comedia, How to be a latin lover. / EFE
a verla a las salas de cine. El filme Mientras el lobo no está acumuló 8.14 millones de pesos, que pagaron 167 mil amantes del séptimo arte. John Wick 2: un nuevo día para matar, El espacio entre nosotros, El que busca encuentra, Sword art online: ordinal scale y La cura siniestra completan la lista. / Notimex
especial
Arrestan a Tomlinson en LA
especial
Spielberg, Streep y Hanks harán filme sobre el Pentágono El cineasta Steven Spielberg dirigirá a Meryl Streep y Tom Hanks en una película sobre la filtración y publicación de los conocidos como Papeles del Pentágono, informó el medio especializado Deadline. Bajo el título The post, este largometraje girará en torno al papel del periódico The Washington Post a la hora de desvelar en 1971 una serie
especial
S
é que mañana celebramos por todo lo alto el Día Internacional de la Mujer, pero yo sólo quería decir que me caen muy bien los hombres. En serio. Y lo digo porque cada año esta fecha nos pone al filo del feminismo y no me gusta. Que si las emprendedoras, que si Mujer Maravilla, que si el empoderamiento y nos marginamos solitas. Desde luego, me
personas, pero tocó la mala suerte que todas eran viejas y me tenían up to the mother. Así que decidí cortar por lo sano y agarrar parejo (ya ni les cuento de las jefas malditas que he tenido porque no quiero que se pongan a llorar en martes). Seguro algún lector pensará: “Uy, lo que pasa es que Martha quisiera ser hombre”, pero les juro que no. Ni siquiera ahorita que toca a mi puerta la menopausia. Si fuera señor solamente tendría una hormona, esa hormona pensaría en sexo y sería superfeliz. Pero soy mujer, soy un costal de miles de hormonas y están enloquecidas. Cuando notas que te pones aguada, te sale celulitis, arrugas, celulitis en las arrugas y arrugas en la celulitis, te deprimes, lloras, se te caen la autoestima y las pompas, te amargas, te aumenta el deseo sexual, te quedas chimuela y te dan sofocones… lo mejor es pensar como hombre: “No está pasando nada, no está pasando nada”.
de documentos secretos del Pentágono sobre la guerra de Vietnam. A la espera de que se cierren finalmente las negociaciones, todo apunta a que Hanks dará vida al director de The Washington Post, Ben Bradlee, mientras que Streep se encargará de interpretar a la propietaria del periódico, Katharine Graham. Esta película supondría una nueva colaboración entre Spielberg y Hanks después de trabajar juntos en cintas como Saving private Ryan, Catch me if you can o, la más reciente, Bridge of spies. / EFE
Louis Tomlinson, cantante de One Direction, fue arrestado luego de un altercado en el aeropuerto internacional de Los Ángeles, California, reportaron autoridades policiacas. El cantante fue detenido el viernes pasado por la noche, luego de que supuestamente arrastró a un fotógrafo al suelo y después fue tras una mujer que tomó video con su teléfono celular, dijeron las autoridades. A Tomlinson, de 25 años, se le imputó un cargo de asalto y fue dejado en libertad después de depositar una fianza de 20 mil dólares el sábado por la mañana, de acuerdo al Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles. El cantante estaba con una amiga cuando el altercado ocurrió en la terminal cuatro de reclamo
especial
@Martha Figueroax
especial
Martha Figueroa
CRÓNICAS MARTHIANAS
19
de equipaje alrededor de las 20:25 horas locales, dijo la policía en un comunicado. El joven sacó al fotógrafo, haciéndolo caer hacia atrás y golpear su cabeza en el suelo, dijeron testigos a la policía; además, también intentó quitarle un teléfono celular a una mujer. / Notimex
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
AFICIONADOS
TRANSMISIÓN
339,967 asistentes durante todo el fin de semana del GP de México 2016 (3,802 más que en 2015)
martes
7 de marzo de 2017
COBERTURA
El GP se pasó en 185 países, a través de 110 televisoras y fueron 2,329 horas acumuladas de señal
INFLUENCIA
18,734
La presencia en pista de la marca MÉXICO derivó en 885 mdp y fue la marca con más exposición en medios
notas publicadas en prensa escrita, las cuales alcanzaron un impacto de 33 mil millones en todo el planeta
REDES SOCIALES
EMPLEOS
de impresiones en las plataformas oficiales del evento
Se crearon nueve mil 400 empleos y generaron ganancias por mil 200 mdp
11 mil millones
Entre la élite mundial El Gran Premio de México de F1 superó lo recaudado en su primera edición y de nuevo fue el mejor evento del año en muchos aspectos Autoridades del Gran Premio de México de Fórmula Uno y Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, dieron los números finales de la pasada edición del GP, que se llevó a cabo en noviembre de 2016 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y nuestro país se sacó un 10 en cuanto a organización. Además, la derrama económica superó el ingreso de la versión de 2015 y, por si fuera poco, fue la mejor de toda la temporada del Gran Circo. Fueron en total 12 mil 80 millones de pesos, lo cual equivale a 457 millones de dólares. El número anterior supera en nueve millones 964 mil dólares lo recaudado en 2015. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, para dar a conocer los resultados del Gran Premio de México de la Fórmula 1, aseveró que “más eventos, más turistas y más ingresos”, ésa es la estrategia ganadora de México.
Conjunto. Diferentes autoridades encabezaron la conferencia. / FOTO efe “Hoy que el mundo está volteando a ver a México, lo que está viendo es a mexicanos de clase mundial; está viendo a empresas de la iniciativa privada, a gobierno coordinado”, destacó el funcionario al referir la colaboración entre el Gobierno federal y la iniciativa privada. “Lo que hace la gran diferencia de México en el mundo es el trabajo comprometido de los mexicanos”, resaltó el también coordinador ge-
neral de Comunicación Social del gobierno federal. Indicó que la creciente oferta de eventos de clase mundial contribuyó a que la afluencia de turistas creciera nueve por ciento de 2015 a 2016, para llegar a 35 millones de visitantes, y que el ingreso de divisas aumentara más de 10 por ciento, superando los 19 mil 500 millones de dólares. Los resultados de la Formula Uno
de 2016 confirman que México se ha consolidado como destino de entretenimiento a la altura de los mejores del mundo, resaltó el funcionario al señalar que “el Gran premio de México ha sido un potente motor para el éxito turístico de México”. Destacó que, con eventos de talla internacional, México es uno de los destinos más competitivos del mundo en materia turística, ubicándose en el primer lugar de América Latina y el segundo del continente americano, solo después de Estados Unidos. Después de 2 exitosos eventos de F1, nuestro país se ha convertido en un clásico del campeonato, y La F1esta, en un concepto único en el circuito del automovilismo./ Redacción
DXT
martes 7 de marzo de 2017
21
Van por aniversario de lujo El Real Madrid cumplió ayer 115 años de existencia, y no hay mejor manera de celebrarlo que con el boleto a semifinales dentro de la Champions League. En el juego de ida, el conjunto español venció 3-1 al Napoli y ahora el escenario será un ambiente hostil en el mítico San Paolo. El conjunto blanco, tras la goleada ante el Eibar de 4-1 este fin de semana, con un gran desempeño del colombiano James Rodríguez, que viene demostrando que se encuentra en gran nivel, será pieza fundamental para lograr el pase a semifinales del torneo europeo. Mientras que el equipo italiano del Napoli buscará revertir el resultado de 3-1, tras conseguir la victoria ante la Roma en la jornada pasada y colocarse en la tercera posición en la serie A. En conferencia de prensa, el capitán del conjunto napolitano, el eslovaco Marek Hamsik, mencionó que llegan con la motivación para cerrar el duelo en casa y poder desafiar a la historia. “Toda la ciudad está a la espera, pero pase lo que pase, será una noche mágica, también es cierto que Real Madrid está delante y sabe cómo ganar en todos los campos, pero el club ha demostrado estar en niveles más altos del fútbol internacional”, indicó. “Tenemos
Perfil Tayfun Korkut Edad: 42 años (2 de abril de 1974) Origen: alemán (turco naturalizado) Carrera como jugador: Stuttgart, Fenerbahce, R. Sociedad, Espanyol, Besiktas y Genclerbirligi Carrera como técnico: Hannover 96 (Sub-17), Stuttgart (Sub19), Turquía (Asistente), Hannover 96, Kaiserslauten y Bayer Leverkusen
Frío. Ronaldo se prepara para el clima gélido en Nápoles. / FOTO efe
que atacar, aunque también hay que tener cuidado en la defensa. El Nápoles casi nunca falla estos partidos en casa. / Redacción
FRENTE A FRENTE
Napoli
vs.
R. Madrid
Hora: 13:45 h. Estadio: San Paolo Transmisión: Fox Sports
Bayern no llega confiado Carlo Ancelotti, entrenador del Bayern, aseguró que, pese a la amplia ventaja obtenida en la ida, no hará rotaciones en el encuentro de vuelta de octavos de la Champions frente al Arsenal en Londres, e insistió en que jugará con su “mejor equipo. Jugaremos con nuestro mejor equipo. Es un encuentro importante”, señaló Ancelotti. / Agencias
Chicharito tiene nuevo timonel Tayfun Korkut fue designado como el relevo de Roger Schmidt al frente del Leverkusen por lo que resta de la temporada Ante la salida de Roger la campaña de manera Schmidt, Bayer Leverkudigna. sen, donde milita el ata“Me alegro muchísimo cante mexicano Javier Tayfun Korkut es por el reto y quiero conocer Chicharito Hernández, un entrenador al equipo tan rápido como apostó por el turco-alemán moderno y bien sea posible. Queremos establecido, Tayfun Korkut para dirigir terminar la temporada al club por lo que resta de cuya filosofía de como es digno del Bayer futbol coincide la temporada 2016-2017. perfectamente Leverkusen y jugar comLa salida de Schmidt, con la del Bayer 04 peticiones europeas. Haquien estaba en el equipo remos todo lo posible para Leverkusen” desde 2014, se dio el dolograrlo”, afirmó el timoRudi Völler mingo pasado luego que nel otomano. Director deportivo el Bayer fue aplastado a El director deportivo manos del Borussia DortRudi Voeller reconoció que mund por 6-2, en lo que fue complicado decidir la fue la tercera derrota consecutiva salida de Schmidt y aseguró que el en la campaña. nuevo estratega será fundamental Sin perder más tiempo, la para “liberar las cabezas de los judirectiva de las Aspirinas le dio la gadores”. bienvenida a Korkut, quien se dijo “Es una oportunidad para él y contento por el reto y espera cerrar para nosotros. Tayfun ha mostrado
TABLA GENERAL BUNDESLIGA
EQUIPO 1 B. München 2 Leipzig 3 B. Dortmund 4 Hoffenheim 5 Hertha 6 E. Frankfurt 7 Köln 8 Freiburg 9 Borussia M. 10 B. Leverkusen
GF GC DIF PTS 57 13 44 56 43 24 19 49 52 25 27 43 44 24 20 41 30 25 5 37 26 24 2 35 31 25 6 33 30 40 -10 33 29 31 -2 32 36 38 -2 30
lo que vale. Yo sé lo bueno que es”, y dejó en claro que era momento de actuar en la dirección técnica. “Tras el análisis era claro que teníamos que actuar para no perder de vista nuestras metas. No quedan muchos puntos en disputa”, señaló. Así que el técnico de 42 años tendrá ese reto de ubicar al Bayer en los primeros seis lugares y afrontar de manera digna la revancha de octavos de la Champions contra el Atlético de Madrid, donde los españoles tienen ventaja de 4-2. / Agencias
22
DXT
martes 7 de marzo de 2017
En breve RANKING
Tuca, mejor que Mou y Ancelotti Ricardo Ferretti, timonel de los Tigres de la UANL desde 2010, ascendió posiciones en el ranking mundial de los directores técnicos, por lo que ahora es el decimotercer mejor estratega en el mundo, con 8,455 puntos y 761 victorias. Según la página clubworldranking. com, el brasileño es mejor que íconos de la talla de José Mourinho (34), Carlo Ancelotti (15) y Jürgen Klopp (24).
Sorpresa. Israel venció a Corea del Sur en la apertura del torneo. / FOTO especial
El Clásico Mundial tuvo una inusual inauguración
/ Redacción
BOXEO
Llegó un Churritos muy cumplidor
Control. El habilidoso jugador sólo pudo jugar unos minutos en el triunfo sobre el Toluca el sábado pasado. / FOTO efe Juan Churritos Hernández cumplió su palabra y regresó a México con el cinturón de campeón peso mosca del CMB, luego de superar a Nawaphon Kaikanha. “Me siento muy orgulloso, es la muestra clara de que cuando se quiere se puede, la satisfacción de haberlo conseguido en su casa es doble pero ahora lo difícil es mantenerse”, apuntó el campeón. / Redacción BEISBOL
Negro Ojeda tiene prisa de triunfar
Chivas pide inhabilitación para Rubens Sambueza Una lesión en el tobillo dejará al extremo izquierdo sin actividad por lo que resta del Clausura; el Rebaño buscará represalias
Isaac Brizuela
Jugador de Chivas
La victoria del sábado, por 2-0 ante te médico del Conejito, en donde Toluca, dejó un sabor agridulce en se da a conocer que el problema Chivas, y es que a pesar de valerle de su delantero es “un esguince de la cima de la tabla general a los ta- tercer grado en el tobillo izquierpatíos, uno de sus más importantes do, fractura proximal del peroné, elementos a la ofensiva, Isaruptura de la membrana inac Conejito Brizuela, tuvo terna ósea y fractura del que salir al minuto 38 maléolo posterior”. por una dura entrada En el mismo code Rubens Sambueza municado, los rojiminutos -misma que le costó al blancos –líderes del jugó Isaac Brizuela con argentino su primera campeonato con 17 las Chivas en el presente expulsión como jugapuntos- reafirmatorneo; aún no convertía gol dor de los mexiquenron que buscarán una ses-. sanción ejemplar sobre Brizuela estará, como míel futbolista que lesionó a nimo, 12 semanas fuera de las canBrizuela: Rubens Sambueza. chas, lo cual se traduce en finalizar “Al no ser el primer caso que un el Clausura 2017 en recuperación. futbolista de Chivas es afectado Los rojiblancos publicaron el repor- por una fuerte entrada… el Gua-
279
El coach Miguel Ojeda será el encargado, por segunda ocasión en su carrera, de guiar a los Diablos Rojos del México en la próxima campaña de pelota mexicana. También la novena capitalina informó mediante un comunicado que para la pretemporada tendrá un total de 12 partidos. / Redacción
Gracias por sus mensajes de apoyo, espero regresar pronto y más fuerte, primero Dios”
dalajara solicitará la inhabilitación de Rubens Sambueza durante el mismo lapso que Isaac Brizuela esté fuera de actividad”, se lee en la publicación. En caso de proceder la sanción citada (sin antecedentes en el balompié mexicano), Sambueza también sería baja por todo lo que resta del campeonato: siete fechas regulares y la fase definitiva. Brizuela Muñoz será operado el próximo miércoles en Jalisco e iniciará su rehabilitación hasta cuatro semanas después de la intervención. Su lugar en la escuadra de Almeyda lo ocupará Carlos Fierro. / Redacción
Con un sencillo de Scott Burcham en extra innings, Israel venció dos carreras a una a la Selección de Corea del Sur en el primer partido del Clásico Mundial de Beisbol, un resultado imprevisto por los conocedores. En partido correspondiente al sector A, cuyos encuentros se jugarán siempre en Seúl, el conjunto israelí arrancó las hostilidades al anotar la primera carrera del partido con una caminata tras llenar las bases en la segunda entrada, sin embargo, los locales emparejaron el marcador en la quinta entrada con un sencillo que impulsó a Kim Jae-ho. El juego se fue a extra innings y el propio Burcham conectó un hit que impulsó a un compañero desde tercera base, cuya carrera resultó la victoria para los azules. La actividad en el Clásico Mundial de Beisbol continuará en Corea con los partidos de mañana; mientras Israel chocará con Taiwan, los locales intentarán superar a Holanda. El grupo B iniciará sus actividades en Tokio con el duelo entre Cuba y Japón, quienes comparten grupo Australia y China. Por su parte, la República Dominicana iniciará la defensa del título el jueves contra Canadá (grupo C) desde Miami. Finalmente, el grupo D iniciará las hostilidades en Guadalajara con el partido entre México e Italia del próximo jueves y, un día después, Puerto Rico enfrentará a Venezuela. / Agencias
Celebran con éxito el torneo NFL Tochito Los Cowboys del Edomex y los Lions de Coahuila se proclamaron campeones en las categorías Joe Gibbs y Vince Lombardi, respectivamente, que por primera vez se disputaron juntas como parte del Torneo Nacional Tochito NFL 2017. Cowboys venció 31-0 a los Vikings de Quintana Roo –en la categoría Joe Gibbs-, de entre 11 y 12 años de edad, en tanto que Lions derrotó por 53-21 a los Cowboys del Estado de México, en la categoría Vince Lombardi, con niños y niñas de entre 13 y 14 años. Un total de 52 equipos de 26 estados. Arturo Olivé, director de NFL México, agradeció la hospitalidad de los leoneses y destacó la camaradería y el compañerismo que de manera especial se vive en los campeonatos de Tochito en nuestro país. / Redacción
Júbilo. Nada como celebrar con los pequeños campeones. / FOTO nflmx
23
DXT
martes 7 de marzo de 2017
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
A 15 años del centenario merengue
R
ecién proclamado mejor equipo del Siglo Veinte por la FIFA, reencontrado con su vieja grandeza al haber conquistado tres Champions League en cinco temporadas (1998-2002), con sus finanzas –cercanas a la bancarrota poco antes– relanzadas para hacer comprable a cualquier futbolista, el Real Madrid celebraba su centenario con un optimismo arrebatador. En una noche de fría lluvia madrileña, estaba por comenzar el momento cumbre en los festejos: los blancos contra Resto del Mundo. Justo mientras se estrenaba el himno cantado por Plácido Domingo y compuesto por José María Cano, los futbolistas se paraban en fila, listos para ser saludados por Florentino Pérez y Joseph Blatter. Cada gesto de Florentino desataba especulaciones: con quién se reía, a quién ponía mayor atención, en quién se detenía. Cafú, Paolo Maldini, Lizarazu, Michael Ballack, Kaká, Miroslav Klose, un resurgido Roberto Baggio, un jovencísimo Fernando Torres, un defensa del Mónaco deseado por los blancos como Rafael Márquez, un Samuel Eto´o que no había recibido oportunidad de destacar en esa casa. Las recientes llegadas de Figo, Zidane, Ronaldo, más la de David Beckham que empezaba a
Para Nole, el tenis ya no es prioridad El número dos del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, aseguró que volver a liderar el ranking de la ATP no es su principal prioridad, ya que quiere dedicarse más a su hijo Stefan y a su esposa Jelena. “Conscientemente tomo en cuenta también otras cosas que pasan en mi vida. No puedo dividir mi yo como tenista profesional y mi yo como padre, como esposo, hijo, hermano, amigo”, dijo Nole en una entrevista para la televisión de su natal Serbia. “Todo eso en conjunto hace de mí una persona, un todo”, indicó quien cayera en los cuartos de final del Abierto de Acapulco, frente a Nick Kyrgios. Djokovic señaló, no obstante, que “el primer puesto (mundial) sigue siendo un objetivo”. “Deseo volver a esa posición, pero no es mi prioridad principal. Estaré muy feliz si esa posición viene como efecto de mis buenos resultados. Claro que también quiero eso…”, declaró. El profesional desde 2003 aseguró que juega con la misma pasión y amor como hace dos o seis años, o como “hace 20, cuando cogí la raqueta por primera vez… El tenis causa intensas emociones en mí y mientras eso sea así, seguiré jugando” culminó. El próximo torneo de Nole será el ATP 100 de Indian Wells, mismo que comienza en dos días y el serbio ha levantado en tres ocasiones consecutivas (2014, 2015 y 2016). / Agencias
12
Grand Slams
ha ganado Novak Djokovic en su carrera (5to mejor en la historia)
Caída. El balcánico cayó en el Abierto Mexicano ante Nick Kyrgios. / FOTO reuters “Deseo avanzar y tener una larga carrera. No veo el fin aunque entro en la treintena”
Novak Djokovic
Tenista serbio
darse por hecho, hacían ver en Florentino a algo más que un tiburón. Nadie dudaba que cuanto astro pretendiera el magnate de la construcción, aterrizaría en el barrio de Chamartín. El Madrid se preparaba para el más amplio reinado, inconsciente de que en Barcelona, justo donde ese año se cambiaba de entrenador tres veces y los cracks huían, estaba por gestarse un gran proyecto. Imposible sospecharlo. Como imposible pensar que ganar títulos se complicaría de tal manera a la institución. Tanto, que apenas tres años
Aquí lo mejor de Alberto Lati
después, Florentino dimitiría tras una derrota en Mallorca y que la siguiente Champions no iba a llegar a sus vitrinas hasta 2014. Como en todo episodio histórico, los hubieras son muchos a quince años de ese centenario: si Claude Makelele, quien soportaba con sus pulmones a tanto virtuoso, no hubiera sido vendido; si Vicente del Bosque hubiera sido renovado; si un par de defensas, como Márquez, hubieran sido comprados; si Ronaldinho, a quien se tenía atado pero para quien no había disponible cupo de extranjero, no se hubiera escapado al Camp Nou. Quince años que de ninguna forma han sido como el grueso de la afición merengue quisiera. Quince años de numerosos proyectos truncados, de la ruptura que supuso José Mourinho, de feas salidas de las principales figuras (Iker Casillas, Raúl González, Ronaldo, Figo), de varios fichajes ruinosos, de apenas dos ligas consecutivas…, ganadas justo cuando Florentino dejó la presidencia. Quince años que han coincidido con la mejor etapa en la historia del Barcelona, inevitable sombra, a donde prefirió ir alguna estrella como Neymar. Quince años espléndidamente maquillados por las dos recientes Champions League. Y es que así es la naturaleza del Madrid, que incluso en supuesta o genuina crisis, siempre está y estará. Por los siglos de los siglos. De centenario en centenario. Finalmente, y al margen de si los errores han sido por negligencia o por soberbia, de eso se trata una dinastía.