Marzo|09|2017

Page 1

año vi Nº 1398 I cdmx

jueves 9 de marzo de 2017

Gesta heroica

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Barcelona logró lo inimaginable y está entre los invitados a cuartos de Champions DXT P. 21

el diario sin límites

leslie pérez

Peña nieto

Alzan la voz.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de personas marcharon para exigir alto a la violencia de género y a todo tipo de agresiones hacia ellas. Como parte de las acciones, grupos de feministas tomaron instalaciones del Metro y sacaron a los hombres que viajaban en los vagones asignados a las mujeres México P. 9

a combatir el machismo Afirmó que hay un avance “irreversible” en la equidad política para las mujeres méxico P. 9

Ni tan sencillo: destitución de Barbosa no es inmediata

Reciben estados partidas de la Secretaría de Salud y no comprueban su gasto en programa de Unidades Médicas Móviles; resalta caso de Veracruz, con 14.1 millones de pesos “perdidos”, según la revisión a la Cuenta Pública 2015. La SSa niega desfalco MÉXICO P. 3

Daniel Perales

méxico P. 4

Abren boquete a Salud 29 entidades del país

hoy Escriben

Apertura

Sigue polémica

Gigante Británico pone pie en México

Senadores tapan cámara de fotomultas

British Petroleum entra a la venta de gasolina en México y con ello inicia su competencia con Hidrosina, Oxxogas y Pemex, entre otras

especial

especial

Señala ASF irregularidades por 386.4 millones de pesos

Negocios P. 17

Las operaciones militares en tareas de seguridad pública llevan casi una década, cuando la instrucción presidencial era temporal” Dolores Colín P. 11

Martha Anaya P. 4 José Ureña P. 8

Omar Sánchez de Tagle Enrique Campos

P. 10 P. 16

Abogado que obtuvo amparo asegura no dan certeza jurídica y la SSP interpone recurso de revisión; datos señalan se redujeron accidentes CDMX P. 12

Ana María Alvarado Alberto Lati

P. 19 P. 23


Jueves

9 de marzo de 2017

no circula viernes

terminación 9 y 0

Arriba y abajo IVÁN LÓPEZ REYNOSO,

DIRECTOR DE ORQUESTA

pronóstico Viernes

10 de marzo

Máx. 23o C / Mín.10o C

Lluvia en la tarde

Precios MÁXIMOS de gasolinas hoy

Magna $16.25 litro

¿SERá?

Premium $18.12 litro Escanea y lee otras columnas en tu móvil

EN LA WEB

El mexicano de 26 años será el primer maestro de capilla en el Teatro Estatal de Braunschweig –uno de los recintos más antiguos de Alemania– a partir de agosto próximo. Dicho cargo –que desempeñará durante dos años– “le permitirá una proyección dentro del circuito alemán de teatros” a López Reynoso, quien audicionó en enero contra siete directores.

Jesús héctor muñoz

JESÚS GONZÁLEZ,

columna invitada

EX EDIL DE CUAUTLA

Quien fuera presidente municipal de 2012 a 2015 ha sido vinculado a proceso por el presunto delito de peculado y el desvío de 77 millones de pesos, con base en la orden de la jueza María Guadalupe Flores Servín, del Juzgado de Control y Juicio Oral. El Congreso del Estado planteó llevar a cabo una auditoría especial para esclarecer el destino del dinero durante su gestión.

En el Edomex, las maquinarias del PRI, PAN y Morena se alistan para arrancar a toda velocidad. Se definieron las candidaturas, y vemos a Alfredo del Mazo, Josefina Vázquez Mota y Delfina Gómez con un fuerte trabajo hacia la militancia, porque todavía no comienzan oficialmente las campañas”.

xolo

Mañoso o precavido

evolución

A Miguel Barbosa se le puede acusar de todo, menos de no ser precavido... y muy hábil. Y es que, dicen, como ya había declarado su amor por el líder de Morena, sabía que se venía una tormenta y que seguramente perdería la coordinación de su fracción (y los jugosos recursos que traen conMiguel sigo). Y se propuso como candidato a presidir la Barbosa Comisión Especial de Zonas Marginadas (junto con los recursos extra para cumplir con los objetivos de esa misión). En la sesión del jueves pasado se informó de su designación. Lo que sí es cierto es que con aproximadamente 200 mil pesos que reciben quienes presiden una comisión, no pasará apuros económicos. ¿Será?

No lo consideran

El gobernador Carlos Joaquín González se quejó al no ser respetado ni consultado al momento de efectuar las modificaciones en las delegaciones federales en Quintana Roo y no sólo con la reciente designación de Fredy Marrufo Martín, sino de Carlos las tres que se han realizado hasta el momento, ya Joaquín que ha hecho público que considera fundamental González la coordinación entre su gobierno y el federal. “No comparto la idea de que la Federación haga cambios en las delegaciones sin avisar, sin platicar con el Gobierno del Estado”. Sostuvo que la falta de coordinación genera incertidumbre. ¿Será?

INE: entre amigos y chapulines

Que para elegir a los tres nuevos consejeros del INE, el comité técnico presentó reglas con el fin de asegurar más de lo mismo: que sólo los consejeros estatales de 20 OPLES, amigos e impuestos Lorenzo por los actuales consejeros, tengan uno de esos Córdova codiciados puestos. Quien no lo crea, que vea Vianello la integración final de las propuestas: sólo aparecerán algunos de los cinco asesores del INE, 15 ex asesores y 36 consejeros estatales chapulines. ¿Será?

Lección a Trump

El escenario que dio origen al ya famoso “gasolinazo” brindó también durante febrero una bocanada de aire fresco a la industria automotriz. Resulta que los costos de la gasolina en el mercado estadunidense afectaron la comercialización Donald de vehículos grandes o camionetas e impulsaTrump ron, en consecuencia, la venta de automóviles compactos y económicos, segmento en el que nuestro país tiene, quizá, una de sus mayores fortalezas. La coyuntura permitió, incluso, implantar un récord de exportación para México hacia Norteamérica, más que loable en el marco de las amenazas “tuiteras” de Donald Trump. ¿Será?

Carta al director Eduardo Salazar

En relación con la información publicada hoy, 8 de marzo del presente año, en la columna ¿Será?, en la página 2, en la cual se alude al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), me permito hacer la siguiente aclaración. El Banco Nacional de Comercio Exterior no tiene ninguna participación accionaria en la empresa Cesce Fianzas. Quedo a sus órdenes. Atentamente Marco Carrera Santa Cruz

desde la web Mike Pence reitera que México pagará el muro fronterizo

En verdad ya hartan los gringos con ese discurso. Que levanten su dichoso muro; a ver cómo resuelven los problemas orográficos y las consecuencias políticas, sociales y económicas a raíz de los caprichos del Presidente de la Unión Americana, Donald Trump. Éstos se creen el hada de Cenicienta, que con una varita mágica lo construirán. JG GRANADOS

Colapsa el arco natural Gran Ventana Azul, en Malta Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Director de Comunicación Social

Presidente del Consejo de Administración

subdirector editorial Alberto gonzález

Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites

ventas directas: alan robinson

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

9 de Marzo de 2017

unidades móviles

Descubren un presunto desfalco por $386 millones

Entidades con más desfalco Éstas son las cinco entidades a las que Salud federal transfirió más recursos para Unidades Móviles y que la ASF considera como faltantes Chiapas

48.4 mdp

Oaxaca

30.5 mdp

Guerrero

26.2 mdp

Puebla

23.8 mdp

Nayarit

20.5 mdp

méxico

Número de auditorías al sector salud 34 30

2014

2015

Y Salud pedirá las facturas a los estados; descarta daño

Proceso de auditorías

ASF. La administración de Duarte recibió 14 millones de pesos, pero no llegaron al sector salud ni fueron reintegrados al Estado

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió un posible desfalco de 386.4 millones de pesos en el programa de Unidades Médicas Móviles en 29 estados del país. Según el Informe de la Cuenta Pública 2015, encontró irregularidades en 28 estados por 372.3 millones de pesos, debido a que la Secretaría de Salud federal, encargada de operar el programa, permitió que las entidades no comprobaran ni justificaran lo gastado. A ello se suman 14.1 millones de pesos de un posible desvío en Veracruz, en el que la Auditoría detectó que dichos recursos fueron transferidos a la entidad, en ese entonces gobernada por Javier Duarte; sin embargo, la Secretaría de Finanzas local ni siquiera los distribuyó al sector salud ni los reintegró a la federación, es decir, prácticamente desapareció dicho monto. “La Secretaría de Planeación y Finanzas de Veracruz no evidenció haber transferido los recursos federales a la Secretaría de Salud del Estado, por lo que no fue posible verificar que fueron aplicados para los fines del programa de Unidades Médicas Móviles”, indica el informe de la Cuenta Pública 2015. En las restantes 28 entidades, a las cuales se transfirieron más de 372 millones, se comprobó que los recursos se canalizaron a las depen-

Observación Destaca la falta de mecanismos de seguimiento y supervisión periódicos de los recursos del programa ejercidos por las entidades que dificulta la transparencia” auditoría superior de la Federación Extracto de la auditoría realizada al Programa de Unidades Médicas

dencias de salud de cada estado, pero las fallas en las reglas de operación del programa generaron que comprobaran la ejecución del gasto a través de certificados, sin entregar facturas, comprobantes fiscales u otras evidencias para justificar el uso del presupuesto en llevar atención médica a lugares alejados. “Por lo antes descrito, se observó que las reglas de operación no cumplen con los requisitos mínimos que permitan asegurar la aplicación eficiente, eficaz y oportuna de los recursos públicos en un marco de transparencia”, señaló la ASF. La Auditoría pidió a las 29 entidades iniciar procesos administrativos en contra de los funcionarios que no vigilaron la correcta aplicación de recursos, y en el caso de Salud, de los servidores públicos

cuartoscuro / archivo

Ángel Cabrera

1. La Auditoría Superior de la Federación emite el programa anual de Auditorías. En el sector salud, para 2015, se eligió el programa de Unidades Médicas Móviles.

2. Se verifican las reglas de operación, los convenios con las entidades para la transferencia de recursos y se comprueba que éstos hayan sido entregados a las Secretarías de Salud locales .

3. Verifica los gastos realizados por cada entidad, evalúa los procesos de seguimiento y supervisión del uso de recursos, así como si éstos se erogaron conforme a los objetivos.

4. Emite un dictamen con las observaciones encontradas. Otorga un período de 60 días para que Salud intente solventar las observaciones; en caso contrario, realiza las denuncias correspondientes.

que permitieron comprobar los recursos con certificados de gasto. Según el órgano fiscalizador, la Secretaría de Salud “no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables”, debido a la falta de mecanismos de seguimiento y supervisión de los recursos ejercidos por las entidades federativas. Respecto al programa de Unidades Médicas Móviles, la ASF detalló que desde hace años se entregaron

mil 84 vehículos a las 32 entidades mediante la figura de comodato, con el objetivo de brindar atención a comunidades de alta marginación, y que por su ubicación geográfica no cuentan con clínicas fijas. Los recursos del programa fueron etiquetados sólo para sueldos, aguinaldos, aseguramiento de unidades y viáticos, y es en esos rubros donde se hallaron las observaciones por 386.4 mdp.

Luís Ángeles Vazquez, director general adjunto de Caravanas de la Salud, reconoció que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) considera un probable daño al erario por más de 300 millones de pesos en el programa de Unidades Médicas Móviles y dijo que intentarán solventarlas. Tal como lo señaló la Auditoría, el funcionario aceptó que no cuentan con las facturas que comprueben un gasto de 372.3 millones de pesos en 28 estados para dicho programa. Lo anterior porque los contratos establecen que la forma de comprobar es a través del certificado de gasto firmado por la unidad ejecutora, en este caso las áreas locales. En una entrevista con 24 HORAS, explicó que “en el momento que hace la revisión la Auditoría, solicita las facturas que amparan ese certificado gasto (pero) en ninguno de los instrumentos jurídicos que se han suscrito se solicita que se acrediten con facturas este recurso; nosotros le decimos esto a la Auditoría y no lo toma como suficiente”. Ante ese escenario, “estamos solicitando a los estados las facturas que amparan esos certificados de gasto para dejar como solventados al 100% estos puntos que determina la Auditoría Superior”. Para el encargado del programa, “no creemos que existe ningún desfalco, ningún desvío de recursos, puesto que en nuestro poder obran certificados de gasto que amparan los importes que se transfirieron”. / Ángel Cabrera

Meade defiende a Vázquez Mota

Ulises Ramírez siempre sí respalda a Josefina. El ex precandidato panista a la gubernatura del Edomex anunció su apoyo a Vázquez Mota./ especial

El senador del PRD y coordinador de campaña del precandidato perredista Juan Zepeda en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, advirtió que la decisión de otorgar recursos públicos para apoyar las causas de la iniciativa Juntos Podemos durante 2015 obedeció a un supuesto acuerdo político con el Ejecutivo federal para resarcir las pérdidas en su campaña presidencial. Ante ello, anunció que pedirá a las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de

Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que en el marco del análisis de la Cuenta Pública 2015, se investigue el destino final del dinero público que transfirió el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) a los Consulados en Estados Unidos en apoyo a migrantes, y que ascenderían, dijo, a 900 millones de pesos. En tanto, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, enfatizó que “el dinero fue ejercido por el IME a través de los consulados y se gastó

en su totalidad en beneficio de los mexicanos que viven fuera”, además de que los recursos se “ejercieron en beneficio de los mexicanos allá”. Cuestionado sobre la denuncia que interpuso Morena, ante la PGR, en contra de la hoy candidata panista al Estado de México por supuestas anomalías en Juntos Podemos, el secretario Meade mencionó que los dichos sobre el tema denotan “denuncias y aseveraciones frívolas y ligeras”, más en tiempos electorales. / KARINA AGUILAR


4

méxico anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Un coordinador “espurio”

L

a rudeza de Héctor Serrano Cortés -operador político de Miguel Ángel Mancera y líder de la corriente perredista Vanguardia Progresista- no se hizo esperar. Para mí, alegó, aun cuando Miguel Barbosa gane su caso ante el Tribunal, mantenerse al frente de la coordinación del grupo parlamentario del PRD en el Senado sería “un coordinador espurio, porque ninguno de sus pares lo reconocemos”. Burlón, el poderoso secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México respondía desde primera hora, en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, a la acusación que el senador poblano había hecho, señalándolo como autor de la “operación” para su destitución. Serrano jugueteaba con las palabras: “Yo no ‘operé’ su destitución, di mi opinión, solamente ‘acompañé’ la decisión…”. Calificaba a Barbosa de “soberbio” y minimizaba la figura del legislador: “Ningún político en su sano juicio elegiría a Miguel Barbosa como un adversario con quien discutir, si puedes elegir a Andrés Manuel, que se encuentra en otra liga”. Pero Serrano no quedaría ahí. Traía parque

KARINA AGUILAR

El presidente del Senado Pablo Escudero, aclaró que para éste órgano legislativo, Miguel Barbosa sigue siendo el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD); no obstante, advirtió que este jueves la Mesa Directiva tendrá la última palabra sobre el tema. Hasta el cierre de esta edición, el senador de Puebla y su correligionaria Dolores Padierna se asumían como los responsables de la coordinación del grupo parlamentario del Sol Azteca. Escudero planteó que en su calidad del presidente del Senado propondrá que Barbosa se mantenga como líder del PRD, hasta en tanto la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva sobre el juicio para la protección de los derechos político-electorales que interpuso el legislador. A decir del senador del PVEM, ayer por la mañana el Senado recibió del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD el oficio por el que le informa que la senadora Dolores Padierna se queda como encargada de la coordinación del grupo, en lugar de Barbosa Huerta; sin embargo, aclaró que al existir un recurso legal, la decisión de la dirigencia perredista queda sin efecto. NEGOCIACIÓN INTERNA

Según explicó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, si bien recibió el resolutivo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista sobre la destitución de Barbosa, el Senado deberá esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la impugnación del caso. “Miguel Barbosa seguirá siendo el coordinador hasta que el Tribunal lo resuelva”, declaró tajante. En cuanto a Padierna, pues solamente la verán como “encargada”. ¡Papel+on, pues! ••• CIERRAN FILAS CON SU LÍDER.- Entretanto, 11 senadores se reunían a puertas cerradas con Barbosa –cuatro más, fuera de la ciudad, le habían llamado para manifestarle su apoyo- y concluían que lo que más convenía era “mantenernos unidos”, según nos contó Zoé Robledo. ¿Qué van a hacer? Aguantar la andanada y pelear en el Tribunal. Se saben mayoría en el grupo (sólo dos senadores del grupo se han manifestado contra Barbosa: Angélica de la Peña e Isidro Pedraza). Padierna atestiguó durante un rato esa reunión. Optó por salirse. ••• GEMAS. Obsequio de Miguel Barbosa, luego de habérsele suspendido sus derechos en el PRD: “Me impusieron una sanción como salvajes”.

Reconoce la Lotenal la labor del TSJCM La Lotería Nacional para la Asistencia Pública reconoció la labor del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCM) con el Sorteo de Diez No. 137, en el que se entregó un Premio Mayor de 10 millones de pesos. Desde el emblemático edificio el Moro, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villarreal, reconoció a esta institución por sus esfuerzos en la transformación del Poder Judicial, luego de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal. / ESTÉFANA MURILLO

Recuerdo. Se presentó un boleto en honor del TSJCM. / especial

PAra el Presidente de la Cámara, Barbosa es el líder

Amanece el Senado con dos coordinadores del Sol Azteca DEstino

Golpes

Yo me sujeto ahorita en todos mis derechos; me sujeto al destino que resuelva la Sala Superior en este caso”

No se vale golpear al PRD; no se vale golpearlo diario y comer del PRD” Dolores Padierna Luna Senadora del PRD

Miguel Barbosa Huerta Senador del PRD

A primera hora de ayer, los senadores perredistas se reunieron con Barbosa Huerta y Padierna con el fin de cerrar filas en torno a la unidad; no obstante, mientras unos juntaban firmas para apoyar a su actual coordinador, otros pedían acatar la resolución del CEN. Al concluir la reunión, Padierna aseguró que ella era ya la encargada de la coordinación de la bancada del PRD en el Senado, y que lo único que buscará será la unidad interna.

especial

Conflicto. Dolores Padierna se asumió como encargada provisional; hoy, habría desenlace

para dar y regalar. Más adelante sostuvo que hay muchos políticos del PRD que andan “embozados, ocultos”. Son aquéllos, describió, que en las sombras” le han jurado lealtad al jefe de Gobierno y en lo oscurito se reúnen para tomar acciones contrarias al proyecto. “¿Se acuerdan de la serie de El túnel del tiempo? –preguntó-. Así los veo en el túnel del tiempo, como flotando… Espero que su caída sea en el lugar que ellos eligen, y no en el que el destino -por sus prácticas y conductas personales llevadas a la política- los coloque, advirtió. Así, en ese tono, fue como respondió Serrano (el hombre de Mancera) a las acusaciones de haber metido las manos, por venganza, para quitarle la coordinación de la bancada en el Senado. -0BARBOSA SE QUEDA.- Ya se frotaban las manos los Chuchos, manceristas y compañía –incluso Dolores Padierna ya se presentaba como nueva coordinadora del grupo del Sol Azteca-, cuando la declaración de Pablo Escudero les lanzó un cubetazo de agua helada: seguirían reconociendo a Miguel Barbosa como coordinador.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

cuartoscuro

alhajero

jueves 9 de marzo de 2017

“Mi papel ahorita es muy complicado; muy difícil porque quiero respetar la resolución que emitió el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, es el máximo órgano de decisión en estos casos. Esa resolución establece el retiro de la coordinación de Miguel Barbosa y que yo asuma provisionalmente la coordinación” dijo Padierna. En tanto, Barbosa confió en que hoy el máximo órgano del Senado no le conceda efecto legal alguno a

Barrales responde La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, reconoció el derecho de Miguel Barbosa a impugnar ante el TEPJF su destitución como coordinador en el Senado, sin embargo, advirtió que el Tribunal Electoral Federal no tiene la facultad de revertir las decisiones internas del partido.

la resolución perredista. Emilio Gamboa, líder del PRI, aseguró que no apoyará a ninguno

de los senadores del PRD y que esperará la resolución legal, luego de manter reuniones con ambos.


méxico

jueves 9 de marzo de 2017

Diplomacia. La embajadora de EU adelantó que Peña y Trump se reunirán, sin aclarar la fecha

Inauguran Casa México El subsecretario para América del Norte, Carlos Sada, viajó a la ciudad de Austin, Texas, para encabezar la ceremonia de inauguración de Casa México, en el marco del festival South by Southwest (SXSW). El objetivo es promover al país como formador de emprendedores.

México y Estados Unidos

Trabajan por una mejor relación, dijo Jacobson

DANIELA WACHAUF

dad de género) porque eso significa que tenemos que trabajar todos juntos; también es porque tengo dos varones y yo les estoy enseñando que es parte de su trabajo también apoyar a las mujeres en todo”, aseveró la representante de EU.

Respeto Fue un diálogo que siempre va a estar basado en respeto mutuo y la soberanía de los dos países, y con eso vamos a continuar creciendo y avanzando para la prosperidad”

NOMBRAMIENTOS EN EU

Roberta Jacobson Embajadora de Estados Unidos

cuándo, pero sí lo veo en el futuro”, afirmó. Con motivo del Día de la Mujer, que se conmemoró ayer, Jacobson señaló que se ha avanzado mucho en

leslie pérez

Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México, afirmó que están trabajando por una relación bilateral más positiva, avanzada y profunda. Luego de la visita de los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, a México los 22 y 23 de febrero pasados, la representante diplomática calificó el encuentro que tuvieron con los representantes del Gobierno federal como productivo. “Creo que fue muy sustantivo y también ellos tuvieron la oportunidad de conocer a sus homólogos y al presidente Enrique Peña Nieto y fue parte de un diálogo que siempre va a estar basado en respeto mutuo con las soberanías de dos países y con eso vamos a continuar creciendo, avanzando para la prosperidad y seguridad en los dos países”, consideró Jacobson en un encuentro con medios de comunicación. La embajadora destacó que en un futuro habrá una reunión entre los presidentes Donald Trump y Enrique Peña Nieto: “No sé exactamente

5

la equidad de género no solamente en Estados Unidos, sino también en México. “Pero es verdad que tenemos mucho que hacer todavía y tenemos

Por cada dos mujeres que emigran de México, una lo hizo entre las edades de 15 a 29 años y 86.3% de los casos el destino es Estados Unidos, manifestó Margarita Darlene, titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de la Ciudad de México. Indicó que en materia de trabajo de ese sector, la situación se complica aún más, ya que las violaciones a los derechos humanos laborales que viven en lugares ajenos son innumerables; los más evidentes son: la falta de habitaciones cómodas e higiénicas, la carencia de sistemas de salud, transporte inseguro y discriminaciones, entre otros. “Diferenciado por sexo, esta situación cambia para las mujeres emigrantes internacionales, ya que por cada cuatro movimientos, tres de ellas se fueron a vivir a la Unión Americana y la mayoría (73.7%) ingresó a dicho país con documento de forma legal. En contraste, de los hombres emigrantes internacionales solo 50.8% ingresó a ese país con documento de forma legal”, expuso Rojas en el marco del Día Internacional de la Mujer. Durante su ponencia Mujeres Migrantes, Experiencias en Historias, resaltó que con esta serie de eventos se trata de brindar un homenaje a todas las mujeres trabajadoras: madres, hijas, amigas, “al aproximarnos a una realidad que no es tan conocida en nuestra vida cotidiana o no de manera clara: el trabajo de las mujeres migrantes”. Rojas subrayó que es un tema complejo, por lo que se debe hacer conciencia de la situación precaria de la lucha diaria de es-

cuartoscuro

La mitad de las mujeres migrantes son jóvenes

Trabajo. Darlene afirmó que las mujeres migrantes sufren abusos en sus empleos. Mujeres ocupadas Para el tercer trimestre de 2016, la suma de mujeres ocupadas de 15 y más años en el país es de 19.9 millones; en su mayoría, ocho de cada 10 están ocupadas en el sector terciario de la economía” Margarita Darlene Titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

tas personas, “no para sentir lástima, sino para acercarnos y trabajar en conjunto por condiciones dignas de trabajo”, aseguró la funcionaria. / DANIELA WACHAUF

que hacerlo juntos, no solamente las mujeres, también con los hombres, hombro a hombro, y es por eso que a mí me encanta He for she campaign (campaña que promueve la igual-

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, designó a José Antonio Zabalgoitia como jefe de Cancillería en la Embajada de México en Estados Unidos. El representante diplomático tiene amplia experiencia en la relación México–Estados Unidos, habiéndose desempeñado antes como cónsul general en Miami. Por su parte, el embajador Gerónimo Gutiérrez nombró a la consejera Ana Luisa Fajer como jefa de gabinete, reconociendo su experiencia y trabajo como directora general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.


6

méxico

Nombran a Cruz como subsecretario Ayer, el secretario de Gobierno de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, entregó el nombramiento de subsecretario de Gobierno de la Zona Norte a Carlos Manuel Cruz Cardozo, quien desde octubre del año pasado se venía desempeñando como director de Gobernación. / REDACCIÓN

Políticas públicas

Fortalece Morelos equidad de género

Edomex. Eruviel Ávila propondrá a la Conago que se solicite el apoyo del organismo mundial El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que ante las medidas que el Gobierno de Estados Unidos adoptó para deportar a padres de familia que no cuentan con documentos de residencia, propondrá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) realizar un pronunciamiento ante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), para que ese organismo internacional intervenga y ponga alto a esta medida que tendrá como consecuencia la separación de familias de migrantes. “Hoy quiero informarles a todos los presentes, a los medios de comunicación, que como miembro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, voy a proponer un pronunciamiento a la Conago para que el Unicef, que es un organismo internacional que protege a la niñez del mundo, intervenga y le ponga un alto al Gobierno de Estados Unidos y no se atreva a separar a un niño, a una niña de su madre o de su padre, porque eso es inhumano”, apuntó el mandatario. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la

Labor social. El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, entregó apoyos de las Acciones por la Educación en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez de Nicolás Romero. Mujer, que encabezó en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez de Nicolás Romero, donde entregó apoyos de las Acciones por la Educación, Eruviel Ávila lamentó que las autoridades estadunidenses tomaran esta decisión, que provocará que hijos de migrantes indocumentados queden en el abandono. Cabe destacar que en el evento, en el que también inauguró un

Infraestructura. El gobernador Velasco entregó obras por 21 millones de pesos en Chiapa de Corzo.

GUERRERO

Ponen en marcha el protocolo policial

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puso en marcha el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género, acción que se suma a la prevención y combate para sancionar y erradicar la violencia de género en la entidad. / REDACCIÓN

puente vehicular en la vía corta a Morelia y la calle Primavera, el gobernador del Estado de México felicitó a Eric Garcetti, por su reciente reelección como alcalde de la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, cuyo trabajo se ha caracterizado por su amistad y respeto a los derechos de los migrantes mexicanos, por lo que le deseó éxito en esta nueva etapa. / REDACCIÓN

inhumano ¿Cómo vamos a separar a un hijo de su mamá o de su papá? Eso es inhumano, es atroz, eso no lo podemos permitir” Eruviel Ávila Gobernador del Estado de México

Tamaulipas y Nuevo León lanzan Policía Interestatal en carreteras

especial

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que las políticas de su administración buscan la equidad de género. Expresó que han sido cuatro años de empoderamiento de las mujeres, por lo que las convocó a “empujar más fuerte” en la defensa de sus derechos. / REDACCIÓN

Por migrantes, buscan la intervención del Unicef

especial

Campeche

Separación de familias

Impulsan en Chiapas los estudios de arqueología Con la inauguración de la segunda etapa de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en Chiapa de Corzo, en la que se invirtieron 21 millones de pesos, el estado fortalece la infraestructura educativa destinada a los estudios de arqueología.

Al inaugurar dos edificios más en el complejo, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, subrayó que se mantiene un trabajo coordinado con la federación para seguir con la ampliación de infraestructura universitaria en beneficio de los jóvenes chiapanecos. / REDACCIÓN

Los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pusieron en marcha la operación de la Policía Interestatal, que en una primera fase se encargará de preservar la seguridad de la Ruta 54, un tramo carretero que une a los municipios del noreste de Nuevo León y la región ribereña tamaulipeca.

Durante el evento, García Cabeza de Vaca declaró que la coordinación sin precedentes entre autoridades de ambos estados permitirá un combate efectivo a la delincuencia: “Vamos a impedir que aquéllos que se dedican a delinquir no crean que pasándose del otro lado de la línea divisoria van a poder ocultarse; ahí van a estar nuestros policías”, aseguró el gobernador. / REDACCIÓN

especial

Breves de los estados

jueves 9 de marzo de 2017

Cooperación. Los gobernadores se encontraron en los límites de sus estados.


méxico

jueves 9 de marzo de 2017

Justicia

La fuga de Duarte

Buscan ahora a Duarte por un delito electoral

12 de octubre de 2016. Pidió licencia como gobernador de Veracruz, a menos de dos meses del cambio de Gobierno con Miguel Ángel Yunes Linares 18 de octubre de 2016. Se confirmó que la PGR abrió tres carpetas de investigación contra Duarte por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal

Veracruz. Al ex gobernador se le acusa de obstruir a los funcionarios del OPLE de la entidad

24 de enero de 2017. Se hizo pública en la página de Interpol México la ficha roja contra Duarte, aunque había sido emitida desde el 14 de noviembre de 2016 archivo cuartoscuro

Un juez federal otorgó la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa por su presunta responsabilidad en la obstaculización de las labores de funcionarios electorales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz. La orden de captura fue solicitada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), luego de realizar una investigación en la que se documentó que el ex mandatario negó los recursos necesarios para que el OPLE desarrollara adecuadamente sus funciones en la entidad. De acuerdo a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la pena es de entre seis meses y tres años de prisión a quien “obstaculice o inter-

19 de octubre 2016. La entonces procuradora Arely Gómez declaró que a Duarte se le buscaba también por delincuencia organizada

Fepade. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales solicitó su aprehensión; podría ser castigado con entre seis meses y tres años de cárcel.

fiera en el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales”. El titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, señaló que con estas

acciones se puso en riesgo el proceso electoral en la entidad; asimismo, dijo que se trata de la primera orden de aprehensión en contra del ex gobernador Duarte de Ochoa, por delito electoral.

Yasmin Esquivel Mossa, magistrada presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México (TCACDMX), aseguró que todavía no se puede hablar de equidad ni justicia para las mujeres. En el marco del foro La Justicia con Esencia de Mujer, la impartidora de justicia subrayó que en el día en que se conmemora a la mujer se escucha mucha algarabía y buena oratoria en las que se exaltan el papel de la mujer en la sociedad. Ante la secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, y Rosi Orozco, defensora de las víctimas de trata de personas, advirtió que con discursos no se borran las culpas de siglos de sumisión y marginación a la sombra del machismo institucionalizado que ha relegado a la mujer. Más tarde, en el auditorio Benito Juárez del TCACDMX, Esquivel Mossa aseguró que 63 de cada 100 mujeres de más de 15 años de edad han declarado haber padecido algún episodio de violencia. La magistrada presidente del TCACDMX consideró que ante este escenario, el reto de las instituciones públicas deber ser claro: eliminar la violencia de la vida de la sociedad, en especial, aquella que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo. Asimismo, Esquivel Mossa subrayó que reconocer la violencia no basta para generar un cambio y propiciar la ansiada equidad; es necesario, dijo, que la erradicación de ésta contra las mujeres surja de la razón y la conciencia de la humanidad. Añadió también que las conclusiones y aportaciones del foro servirán para avanzar

especial

El reto: eliminar la violencia que sufren muchas mujeres

Conmemoración. Esquivel Moosa (izquierda) recordó el maltrato que reciben las mujeres. Agresión

47% de ellas, a nivel nacional, ha tenido una relación de pareja con incidentes de este tipo

en esta lucha constante y permanente por la equidad entre los géneros y abatir, de una vez por todas, el agravio a la humanidad que implica la violencia contra las mujeres. Por la tarde, las trabajadoras y funcionarias del TCACDMX se sumaron al paro laboral, mismo que fue convocado a nivel internacional y en la CDMX, para celebrar el Día Internacional de la Mujer. / Redacción

Cabe recordar que a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, se le busca por su presunta responsabilidad por los delitos de delincuencia organizada, peculado, enriquecimiento ilícito e incumplimiento del deber legal. En noviembre del año pasado fue emitida la ficha roja por la Interpol para la localización y detención del ex gobernador, aunque en su página de Internet se hizo pública hasta enero de este año. / Redacción

7

Confirman la identidad del Kevin El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, informó ayer que el cadáver localizado el domingo pasado en Navolato fue identificado por sus familiares como Julio Óscar Ortiz Vega, el Kevin. El fiscal de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, explicó en rueda de prensa que la identidad de Ortiz Vega fue confirmada a través de pruebas genéticas. “El resultado de ADN practicado al padre de el Kevin resultó positivo comparativamente con el perfil genético de parentesco consanguíneo”, agregó Higuera Gómez. El cadáver presentaba lesiones por golpes y por disparos de arma de fuego en cráneo, tórax y abdomen, señaló la institución, que estimó que el sujeto tenía de ocho a 10 horas de muerto. Cabe recordar que el Kevin hace cinco meses fue rescatado por un grupo armado cuando era trasladado en una ambulancia del Ejército; en aquella emboscada fallecieron cinco elementos de las Fuerzas Armadas. / Redacción


8

méxico

jueves 9 de marzo de 2017

Indígena traduce Constitución al kickapoo

INTEGRANTES DE CONSEJOS ELECTORALES LOCALES

El INE revisa 39 procesos de remoción contra consejeros Ángel Cabrera

Por denuncias de partidos o ciudadanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó 39 procedimientos de remoción de consejos electorales locales de diversas entidades, de los cuales tres casos derivaron en la destitución de los encargados de organizar elecciones en los estados; los restantes continúan bajo investigación. El asunto más emblemático fue el de Chiapas, donde los siete consejeros fueron destituidos por un fraude electoral en las elecciones de 2015, pues cientos de ciudadanos no pudieron ejercer su voto al ser dados de alta en el padrón del extranjero. Otra destitución se dio porque la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Colima se equivocó al anunciar al virtual ganador de la elección a gobernador en 2015. La facultad de remover y nombrar consejeros locales le fue concedida al INE luego de la reforma política de 2014, y desde esa fecha el órgano electoral ha nombrado a más de 300 consejeros y removido a nueve. Entre los asuntos que el INE investigó y desechó, es decir, rechazó destituir a los consejeros acusados, se encuentra un caso en Queréta-

TELÉFONO ROJO

ro, en el que los funcionarios fueron denunciados por Movimiento Ciudadano por alterar documentos oficiales. En tanto, el PRD denunció a los siete consejeros de Nuevo León porque, a su parecer, actuaron con negligencia para evitar que los candidatos del Sol Azteca fueran registrados. En 2016, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunció a los consejeros locales de Sinaloa, toda vez que, presuntamente y de forma deliberada, retenían las prerrogativas que le correspondían al partido; sin embargo, el Instituto Nacional Electoral declaró infundadas las acusaciones. De las 39 denuncias de remoción de consejeros, siete se tramitaron ante la Unidad de lo Contencioso Electoral por constituir posibles delitos electorales y, según la solicitud de información 30417, todas se encuentran en proceso. Entre los asuntos pendientes se encuentra un caso denunciado por el instituto político Movimiento Ciudadano en Veracruz, por posible conflicto de interés, toda vez que el órgano electoral local firmó un convenio con una universidad privada, cuyas instalaciones son las mismas que las de un partido local.

Integrantes de oples quedan fuera por... Aquí casos que derivaron en la destitución de consejeros electorales locales

especial

Corte de caja. Fraude electoral, negligencia, conflicto de interés y equívocos mayores, entre las faltas denunciadas por los partidos

Chiapas A raíz de una investigación de la Fepade por una denuncia de Morena, el INE destituyó a Carlos Enrique Domínguez Cordero e Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, María de Lourdes Morales Urbina, así como Lilly de María Chang Muñoa, Jorge Manuel Morales Sánchez y María del Carmen Girón López, consejeros de Chiapas por negligencia en el cuidado del padrón. Colima El PRI denunció en 2015 a la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Felicitas Valladares, porque al culminar la jornada electoral dio por ganador al candidato del PAN sin que existieran resultados oficiales, por lo cual fue destituida por el INE. Querétaro El partido Movimiento Ciudadano denunció al consejero electoral Jesús Uribe Cabrera por percibir salario en la Universidad de Querétaro al mismo tiempo que realizaba sus labores electorales; ello se considera un conflicto de interés, por lo cual fue destituido por el INE.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Andrés Manuel: 100 millones nos contemplan

O

ficialmente la pelea es por votos. Pero en medio hay muchos millones de pesos en juego. Tantos como 100 al año, muy útiles para las campañas electorales de ahora y las de mañana, las de 2017 y las federales de 2018. Y como unos se van y otros se quedan, el perdedor será el grupo parlamentario del PRD. En contraparte, el ganador será el partido negocio de Andrés Manuel López, a quien ya muchos instalan en la Presidencia de la República. ¿De cuánto hablamos? Hay muchos cálculos. En teoría, todos los legisladores tienen descuentos de sus dietas para apoyar el mantenimiento de sus respectivos partidos y contribuir a los gastos ordinarios. Pero ningún cargo tan gravoso como el de

Morena, pues su dueño ha prometido dedicar la mitad de esos descuentos para apoyar obras tan loables como la ayuda a preparatorias y universidades populares. Las creadas por él, pues, de cuestionables resultados y calidad inconsistente. EL DINERO PERTENECE AL PRD, PERO… Antes de entrar a detalles, demos alguna información. Cada senador registra ingresos ordinarios cercanos a los 200 mil pesos mensuales. Ah, pero si es presidente de alguna comisión, tiene apoyos adicionales por otros 200 mil pesos; y un secretario, exactamente la mitad, cien mil pesos. Ninguno del PRD ha rechazado esos recursos, y mire que hay ocho con presidencias. Por ejemplo: la del Distrito Federal fue en-

Orgullo. Silvia López también habla inglés y español. / notimex

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

A poco más de un mes de haberse conmemorado los 100 años de la Carta Magna, Silvia López Aniko dijo sentirse orgullosa y satisfecha de ser quien aportó “un granito de arena” para traducir en kickapoo (kikapú) el máximo documento jurídico-político de México. Originaria del municipio de Múzquiz, en Coahuila, la mujer habla español, inglés y kickapoo, una de las 64 variantes lingüísticas que está en muy “alto riesgo de desaparecer” en México, de acuerdo al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali). Pero gracias a los fuertes vínculos familiares y esfuerzos de la autodenominada tribu kickapoo, los integrantes de la comunidad fomentan el uso de la lengua materna y hoy en día tiene 800 hablantes. Hasta el momento, la Carta Magna ha sido traducida a 40 idiomas originarios, con la intención de darles el reconocimiento y valor equivalente al del español. / NOTIMEX

tregada a Mario Delgado por una concesión directa de Miguel Mancera a su entonces amigo Marcelo Ebrard. Ahí sigue, como siguen otros. Son muchos: Isidro Pedraza es de Autosuficiencia Alimentaria, Adolfo Romero, en Biblioteca y Asuntos Editoriales; Angélica de la Peña, de Derechos Humanos; Fidel de Médicis, en Desarrollo Rural; Iris Vianey, en Desarrollo Social… Y así… De momento, la tarea de la Mesa Directiva presidida por Pablo Escudero es atender sin involucrarse en el conflicto al interior del PRD para decidir el liderazgo: o Miguel Barbosa o Dolores Padierna. Pero luego deberá meterse a algo más profundo: el acuerdo entre fracciones de 2012 concede a las bancadas determinadas comisiones y posiciones en la administración.

Y como le corresponden al PRD, resultaría lógico la entrega de esos cargos a perredistas y no a tránsfugas. Por si no lo hace, Andrés Manuel López se relame satisfecho: está a punto de recibir 100 millones de pesos adicionales al año de la bancada del PT de Manuel Bartlett y los prófugos de los Chuchos. DEL OLMO LIMPIA FINANZAS DE LA CTM 1. Un reportaje periodístico molestó mucho a Carlos Aceves del Olmo. Al dirigente de la CTM no le gustó porque hablan de un desfalco de 640 millones de pesos en el otrora pilar del movimiento obrero. De inmediato decidió actuar. Corrió a dos colaboradores del secretario de Finanzas, Armando Neyra Chávez: su secretario Oscar Vázquez y su colaborador Javier Jiménez, por creerlos traidores. -¿Y por qué los corrió? -Pues para que los pinches periodistas digan con razón que soy un culero. Ah, bueno. 2. Arturo Zamora ya enseñó sus armas electorales en la CNOP: armó un equipo con Edgar Larios, Adalberto Negrete, David Hernández, Yolanda Eugenia, Guillermo González y Guillermo Ulloa.


méxico

jueves 9 de marzo de 2017

Día Internacional de la Mujer

Llama Peña Nieto a luchar contra la cultura machista Igualdad. EPN resaltó avances en equidad política, pero admitió la violencia que padecen las mujeres

Mucho que aportar Las mujeres hemos sido colocadas en situación de desventaja jurídica, económica y social, de invisibilización como personas y de exclusión como ciudadanas, partiendo erróneamente de la premisa de que no tenemos nada que aportar”

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto convocó a partidos políticos, gobiernos locales y organizaciones civiles a sumarse en una “lucha frontal contra el machismo” y la violencia de género en el país. Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el primer mandatario consideró que la paridad de género en candidaturas, instituida a partir de la reforma política aprobada en 2014, es un avance “irreversible”, por lo cual el Gobierno federal enfocará sus esfuerzos en combatir la cultura del machismo y la discri-

Conmemoración. El Presidente de México convocó a la sociedad civil a combatir

Janine Otálora Presidenta del TEPJF

las costumbres y comportamientos machistas. / notimex

minación contra las mujeres. “Ahí está la reforma que siempre estará sujeta a cambios y modificaciones porque los partidos son muy intensos en este afán de siempre perfeccionar el marco para la com-

petencia democrática. Pero algo que estoy seguro no van a poder modificar, que es un paso irreversible, es el haber dado espacio, e imponer a los partidos políticos, la obligación de que la mitad de las candidatu-

ras a la integración de los congresos locales y al Congreso federal sean para mujeres. Es un paso decisivo en favor del empoderamiento”, dijo el Presidente. Acompañado de mujeres líderes

Marchan por mujeres, víctimas de violencia Contra los feminicidios, violencia de género y todo tipo de agresiones hacia la mujer salieron a marchar tres mil personas, entre hombres y féminas este 8 de marzo. “Exigimos respeto a la vida de cada una, en especial por todas aquellas que no puedan estar aquí porque están luchando por una vida digna”, fue parte del posicionamiento de las manifestantes durante el mitin con el que finalizó la marcha, la cual fue desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez. Miembros de sindicatos de diferentes dependencias de la Ciudad de México, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), madres de los normalistas de Ayotzinapa, alumnas de la UNAM, agrupaciones de mujeres con discapacidad y ciudadanas marcharon a favor de los derechos de las mujeres, aunque por momentos cada grupo se expresó por su propia lucha. Si en un principio las demandas eran el alto total a feminicidios, castigo a los agresores y justicia e inclusión laboral, a medio camino la vanguardia exigía más la justicia para las madres de los 43 normalistas que por el Día Internacional de la Mujer. De la misma forma, los simpatizantes del SME no perdieron oportunidad de gritar consignas contra la CFE. A pesar de esta discrepancia de

9

en diversos sectores, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo resaltó que la paridad de género marca un hito en la historia del país y amplía la participación política de las mujeres. Sin embargo, “no es el único objetivo que debemos perseguir en este empoderamiento de la mujer (...) tenemos que pensar en los millones de mujeres que a lo mejor no están en el afán o interés de la vida política, pero que lamentablemente pesa sobre ellas o son víctimas de discriminación, de violencia y de una cultura machista que aún no hemos podido erradicar de nuestro país”. Por lo cual, el presidente Peña Nieto llamó a “la sociedad mexicana, a (…) ocuparnos de, en el esfuerzo que realizan, buscar formas de erradicar y de combatir, de dar una lucha frontal contra toda expresión de machismo”. Para Peña Nieto, “hay millones de mujeres, todos los días, en alguna parte de la geografía nacional, que auténticamente están siendo sometidas a la violencia psicológica o a maltrato”, por lo cual “no podemos ser cómplices. Nadie puede ser cómplice por ignorancia, por prejuicios heredados de una cultura machista; una cultura que al final de cuentas, de verdad, auténticamente, genera violencia contra las mujeres”.

CDMX. Cerca de tres mil manifestantes, en su mayoría mujeres, recorrieron Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez lanzando consignas a favor de los derechos de las mujeres.

recuerdan la lucha

/ leslie pérez

Hacen paro simbólico En el marco del Día Internacional de la Mujer, trabajadoras de la administración capitalina participaron en el paro simbólico internacional contra la violencia de género y por la equidad. La convocatoria fue hecha por el Gobierno de la Ciudad de México, para que de las 16:00 a 16:30 horas se frenaran las actividades. La convocatoria contó también con un plantón artístico en el Ángel de la Independencia y una valla humana. El paro internacional se confirmó en cerca de 40 países, entre los que destacan Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, República Checa y Ecuador, entre otros. / Karla Mora

consignas, surgieron voces fuertes que exigían justicia por sus hijas, como la mamá de Alejandra García Andrade, quien fue asesinada hace 16 años en Ciudad Juárez. “Hoy teniendo leyes, protocolos, instituciones, con todo ese andamiaje para protegernos, siguen desapareciendo niñas, que son usadas como objetos sexuales”, dijo en el mitin la señora Andrade, apoyada por las asistentes. / Alejandro Suárez

Hemiciclo a Juárez. Las manifestantes, incluso menores de edad, exigieron detener los feminicidios. / leslie pérez

Veracruz. En otras ciudades también se registraron manifestaciones conmemorativas al Día de la Mujer. / cuartoscuro


méxico

jueves 9 de marzo de 2017

Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle

osdtagle@yahoo.com @osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La manipulación de cifras delictivas, debate de tres años

L

os temas que han dominado la agenda informativa en los dos últimos meses han sido las relaciones entre México y Estados Unidos, los constantes tuits de Trump, la carrera electoral por el Estado de México y hasta la desbandada de senadores que se fueron del PRD para apoyar a Andrés Manuel López Obrador. Pero se ha dejado un tema de lado: la gran percepción ciudadana de que la inseguridad ha vuelto a tomar el control de diversas ciudades y territorios del país. El problema es que estamos hablando de que esa percepción ha ido acompañada de un mayor número de homicidios y de expresiones de violencia que desde hace dos años no teníamos en México. Ejemplo de ello son los 11 cuerpos que fue-

aquí la versión para tu móvil

ron torturados y abandonados hace una semana en una camioneta en Veracruz o los seis cuerpos desmembrados y localizados el martes pasado en 13 bolsas de plástico en Guerrero. En la semana pregunté a un corresponsal de Guerrero si era normal que en un solo día se presentaran 13 homicidios dolosos en la entidad, y la respuesta fue que eran pocos, que ellos estaban contabilizando entre 16 y 17 diarios. Lo curioso fue que al corresponsal no le pareciera nota o dato el número de víctimas diarias que tiene esa entidad. La violencia en los últimos meses ha hecho que este fenómeno se convierta en un simple paisaje de lo que ocurre a diario en los estados del país. Siguiendo con el recuento de esta semana, se dio a conocer el secuestro, en un hospital

por parte de un comando armado, de dos doctoras en un municipio de Veracruz, y en Nuevo León encontraron diversos cuerpos abandonados en una camioneta. Ejemplos suman más en las últimas 24 horas. El problema es que, de todos estos casos, las investigaciones inician por parte de las procuradurías estatales; se hace la estadística, pero nunca conocemos el resultado final de lo ocurrido. Una investigación que debió ser prioridad para el Gobierno federal es la emboscada contra elementos del ejército, suscitada el 30 de septiembre del año pasado y en la cual murieron cinco soldados. De este caso no hay responsables, pero sí consecuencias. Cinco meses después de esa emboscada se halló ejecutado a Julio Ortiz Vega, alias el Kevin, el presunto sicario de los hijos del Chapo Guzmán, que en principio había sido rescatado por el ejército y que provocó que los emboscaran. El Kevin fue asesinado con violencia; su cuerpo presentó huellas de tortura, fue arrastrado y baleado, dicen las autoridades. Pero de este caso sólo sabremos que es un

homicidio doloso más, que se sumará a la larga lista que mes con mes entregan las procuradurías estatales al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El martes pasado, la organización civil México Evalúa presentó un estudio, en el cual asegura que 23 entidades federativas manipulan las cifras de violencia. Edna Jaimes, su presidenta, aseguró que tras una revisión detallada encontró patrones de manipulación en los números de incidencia delictiva. El estudio sería un gran escándalo si se tratara de una revelación; el problema es que esto ya había sido advertido en agosto de 2014 por el Observatorio Nacional Ciudadano. En ese entonces, Francisco Rivas, director de dicha organización, advirtió que había identificado grandes discrepancias en los datos sobre criminalidad reportadas por las dos grandes fuentes estadísticas oficiales del país: el INEGI y el Secretariado, desde entonces advirtió de la manipulación de las cifras. A las dos organizaciones las conozco por su profesionalismo, pero me es inevitable pensar que no se puede entrar tarde a un debate que lleva al menos tres años, si no se suman esfuerzos entre las diversas organizaciones civiles y expertos en el tema. Es importante que el debate de este asunto se retome, pero más aún que las organizaciones salgan juntas a evaluar los esfuerzos y críticas.

Educación

Capacitan a estudiantes en la producción de impresoras 3D técnica. egresados del IPN dan talleres a educandos para familiarizarlos con la electrónica Daniela Wachauf

Impresora 3D

Kit de armado Fotos: especial

Fabián Alfonso, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), junto con seis compañeHistorias ros brinda cursos a nideéxito ños de secundaria para producir impresoras 3D, así como talleres en electrónica básica y modelado 3D. “Les proporcionamos el cuerpo de la impresora, componentes electrónicos, piezas y los vamos llevando de la mano en su armado. Con esto se busca no sólo que tengan el equipo, sino que aprendan sus partes, cómo se utilizan y cuáles son las fallas que pueden tener y solucionarlas”, consideró el ingeniero en una entrevista con 24 HORAS. Detalló que uno de los objetivos es que los menores entiendan el alcance de estas tecnologías en fabricación digital y se involucren en su desarrollo. Recordó que las impresoras 3D nacieron como un proyecto de ingeniería y diseño que se enfocó en el área de educación. “Tuvimos la fortuna de trabajar

Cursos. Los adolescentes aprenden el proceso de armado de dispositivos electrónicos y a resolver los problemas que se presentan en el camino.

con la Embajada de Estados Unidos en un curso que involucraba a secundarias técnicas que se llamó Thinker (pensador), en el que cinco escuelas en los dos turnos matutino y vespertino mandaron a un grupo de alumnos y maestros a que armaran su impresora”, refirió. Alfonso manifestó que también fabrican productos a través de impresiones en 3D con máquinas router (la cual permite cortar materiales como madera, plástico, acrílicos); además, imparten talleres para aprender esta técnica. Abundó que su equipo cuenta con

una impresora de resina 3D, “(la máquina) endurece una resina líquida con luz ultravioleta y poco a poco se forma un figura tridimensional. Con la impresora se puede hacer cualquier tipo de objetos que es justamente en lo que nos valemos para hacer los proyectos; por ejemplo: una rueda específica de un carro”. Resaltó que los diseñadores industriales lo ocupan para fabricar los cuerpos de productos como baterías o hacer un robot. Alfonso explicó que son un equipo multidisciplinario, ya que cuentan con ingenieros y diseñadores.

Piezas impresas Motores a pasos Mdf cortado en láser Guías lineales de acero Placas electrónicas (arduino) Tornillos y tuercas

Localizan 22 cadáveres de lobos marinos La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el hallazgo de 22 lobos marinos y dos tiburones espina o gata muertos que estaban atrapados en redes presuntamente utilizadas para cazar totoaba, una actividad prohibida en el país por el daño que causa a las especies endémicas que se distribuyen en el Alto Golfo de California, entre ellas, la vaquita marina. La muerte de los ejemplares se registró al norte de la isla Lobos, en el Alto Golfo de California. El 5 de marzo pasado, la Conanp recibió un aviso de prestadores de servicios turísticos, por lo que se trasladó a la zona y procedió a dar aviso a la Profepa. “La Organización Sea Shepherd, que ha apoyado con el retiro de redes fantasma en el Alto Golfo de California desde 2015 con la embarcación Sam Simon, se encargó de quitar la red donde estaban atrapados los ejemplares”, se informó. / DANIELA WACHAUF

Router

especial

10

Ecosistema. Los lobos marinos quedaron atrapados en la red.


méxico

jueves 9 de marzo de 2017

11

A dos años de la reforma energética

Las inversiones en el país suman S70 mil millones ALEJANDRO SUÁREZ

En los dos primeros años de implementación de la reforma energética, han llegado 70 mil millones de dólares en inversiones al país y se espera generar 30 mil millones más este año, por medio de las adjudicaciones de contratos en la materia, afirmó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. “Llevamos ya adjudicados, en el marco de la reforma energética, en apenas dos años de implementación, 70 mil millones de dólares, e iremos por más. Creemos que este año podremos alcanzar cerca de 100 mil millones de dólares de inversiones comprometidas que llegarán al país en los próximos años”, comentó durante la presentación del nuevo plan de estudios de la licenciatura en Economía de la Universidad Pa-

Hechos y Susurros

namericana (UP), que será el primero en incluir una especialidad en el sector energético, como respuesta a las necesidades del mercado que demanda dicha modificación legal. El titular de la Sener aseguró que en este par de años, la reforma ha traído desarrollo a lo largo del país, mediante el impulso de las economías locales y cadenas productivas, así como de fuentes limpias, entre ellas la generación de electricidad por medio de gas natural. Según el secretario, el reto, ahora, es contar con los profesionistas que demanda el nuevo mercado energético, por lo que resaltó que la UP enfoque la nueva carrera de Economía con especialidad en energía. nuevo plan de estudios

En la ceremonia de presentación del nuevo plan de estudios de la licen-

DOLORES COLÍN

danielperales

LA Meta. Se espera llegar a 100 mil millones de dólares este año; La UP presenta licenciatura en Economía con especialidad en Energía

La UP aprovecha oportunidad. A la izquierda, el rector de la Universidad Panamericana en la CDMX, Santiago García, junto con Pedro Joaquín Coldwell al anunciar el nuevo plan de estudios de la licenciatura en Economía especializada en energía.

80

ciatura en Economía, el rector de la UP Ciudad de México, Santiago García Álvarez, explicó que la licenciatura no parte de cero, pues la institución lleva varios años impartiéndola, y ahora se actualiza respecto al escenario nacional. “El plan de estudios está pensado en soluciones creativas y alternati-

lola-colin@hotmail.com @rf59

26

compañías, de 18 países, invirtieron en la República Mexicana con la reforma energética, aprobada hace dos años

9

de las empresas tienen capital mexicano y participan en el sector de hidrocarburos y electricidad

semestres tendrá la licenciatura en Economía con especialidad energética, 6 de tronco común y 3 de optativas

xico de manera muy importante”, mencionó García Álvarez. Añadió que pese a que habrá un área especializada en el sector energético, habrá otra especialidad en Economía financiera, y ambas incluirán materias para estudiar la pobreza del país y así generar propuestas con el fin de erradicarla.

vas que sean motor de la economía; en este sentido, como la licenciatura pertenece a la Escuela de Gobierno, es necesario crear política pública, y por esto de empatarla con el tema de energía tiene un sentido muy especial, porque necesitamos generar nuevas maneras de crecer y el sector energético está explotando en Mé-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Sancionan a funcionarios de Pemex con 49.8 mdp

Escanea y lee más columnas en tu móvil

L

as operaciones militares realizadas por instrucciones presidenciales desde 2008 en tareas de seguridad pública, que eran una medida temporal, se han extendido casi una década por la penetración del crimen organizado en las policías estatales y municipales. Por ello, se ha hecho inevitable que se deba regular la intervención de las Fuerzas Armadas fuera de los cuarteles. A finales del año pasado, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, levantó la voz, y en un enérgico discurso pidió la aprobación de un marco legal que regule la participación de las Fuerzas Armadas y precisó: “Si quieren que estemos en los cuarteles, adelante. Yo sería el primero en levantar no una, sino las dos manos para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales”. Y agregó: “La inseguridad en México no se resolverá a balazos”. La fuerte exigencia fue respaldada por el almirante secretario Vidal Francisco Soberón Sainz. En el marco del Consejo Nacional de Seguridad, en diciembre de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto urgió al legislativo a debatir y aprobar la Ley de Seguridad para dar certidumbre legal a la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas policiacas.

Actualmente se discuten en la Cámara de Diputados cuatro iniciativas de Ley sobre Seguridad Interior. Las presentadas por el senador Roberto Gil Zuarth (PAN); el senador Miguel Barbosa (PRD); los diputados Sofía Tamayo y César Camacho (PRI) y el diputado Jorge Ramos (PAN). Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, asistió a la Cámara de Diputados. Allí, les solicitó que aprueben la LSI, precisándoles que no se busca militarizar al país. Que han tenido que permanecer las Fuerzas Armadas en los Estados porque las autoridades locales no han hecho su trabajo en el tema de formación policiaca. También informó que en los próximos días se presentará el diagnóstico completo que se está realizando con autoridades locales sobre sus policías y que se construye un acuerdo para capacitarlos con el fin de que los militares puedan regresar a sus cuarteles. La petición del secretario ya está, y la minuta sigue sin avances en la Cámara de Diputados. El presidente del Senado, Pablo Escudero, se comprometió a que si la Cámara baja no legisla la regulación, será el Senado el que lo haga. La realidad es que la iniciativa hoy sigue pendiente y, por ende, las acciones de seguridad de

cuartoscuro

La Ley de Seguridad Interior sigue pendiente

las Fuerzas Armadas quedan expuestas a ser señaladas como violatorias de los derechos humanos. SUSURROS Sin prisa. En el Senado decidieron que las comparecencias de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción sean la próxima semana. Hoy, el secretario Meade relanza las asociaciones público-privadas (APPS); son 12 paquetes de inversión del Gobierno federal con la iniciativa privada para construir obras de infraestructura.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a siete funcionarios de Petróleos Mexicanos con 49.8 millones de pesos por pagos indebidos a empresas. De acuerdo a un comunicado de la dependencia, las sanciones van desde la destitución hasta la inhabilitación de seis meses a 15 años, así como multas económicas por 49.8 millones de pesos a siete servidores públicos del organismo Pemex Refinación, hoy Pemex Logística. Los supuestos actos ilegales consistieron en autorizar y hacer pagos indebidos a una empresa, por una obra que no fue ejecutada, así como por la compra de equipo no entregado. Ambas acciones significaron un monto de 35.1 millones de pesos. La Función Pública aclaró que la firmeza de la resolución se encuentra supeditada al resultado de los medios de impugnación que tienen a su alcance los servidores públicos para combatir dichas sanciones. / Redacción


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 de marzo de 2017

Multas que salvan vidas

De acuerdo a datos de la SSP-CDMX, luego de la entrada en vigor de las fotomultas (el 15 de diciembre de 2015) se registró una disminución en las muertes y lesiones por incidentes viales:

Homicidio por tránsito vehicular

CDMX

421 2014-2015

344 2015-2016

En 2016, éstos fueron los sectores de la población más afectados por accidentes viales

Disminución: 77

74% de las víctimas de percances de tránsito son hombres

Reducción de accidentes de acuerdo a la SSP

21.7% son adultos mayores de 61 años

Lesiones por tránsito vehicular

2,272 2014-2015

2,126

20.7% son jóvenes de 18 a 25 años

Disminución: 146

2015-2016

90% del total de los incidentes en la CDMX son viales

9 de cada 10 de los incidentes viales son prevenibles

Los accidentes viales son la primera causa de orfandad de niños entre cinco y 14 años y primera causa de muerte de jóvenes de la capital gráfico: xavier rodríguez

Metro refuerza el combate a la corrupción y a los ambulantes

26% de las víctimas son mujeres

El programa de fotomultas inició en diciembre de 2015

daniel perales

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, informó ayer que se trabaja en mecanismos que ayuden a erradicar la corrupción, explotación infantil y prostitución en este medio de transporte. “El llamado que nosotros hacemos es que no vamos a permitir situaciones de corrupción (...) mucho menos el ambulantaje”, argumentó el director del Metro. El funcionario señaló que la estación Hidalgo y otras aledañas a ésta es donde se ha detectado un mayor índice de prostitución, por lo que se realizan operativos en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública. Además, informó que durante su administración se han detectado alrededor de 12 policías que dejan pasar a los ambulantes o que cobran de mano la tarifa de cinco pesos para dejar pasar a la gente. Dichos elementos han sido puestos a disposición de la SSP. Durante la presentación del libro A través de la mirada, de la escritora Leticia Rocío Hernández, indicó que otro de los problemas más recurrentes en el Metro es la falta de respeto a los vagones reservados para mujeres, principalmente en las Líneas 1, 2 y 3. /sayuri lópez

Sigue la polémica

Fotomultas no tienen certeza jurídica, afirma el amparado Posturas. Ciudadano afirma que cámaras no comprueban el exceso de velocidad; la SSP-cdmx asegura que el amparo avalado por un juez sólo aplica para las cuatro fotomultas del quejoso

conducta inaceptable Tenemos alguna filmación donde el propio policía está abriendo la puerta de cortesía para que pasen los bultos de los vendedores”

daniel perales

Jorge Gaviño Director del Metro

Cultura. Ayer se presentó en el Metro el libro A través de la mirada.

Los ciudadanos amparados en contra de las fotomultas han conseguido el aval del juez debido a que la cámara que realiza la fotografía no tiene certeza jurídica para que se le pueda cobrar una multa al automovilista afectado, además de que el sistema excluye el derecho de audiencia, afirmó José Óscar Valdés, una de las personas que consiguió interponer dicho recurso legal. Hace unos días, un juez federal determinó que el sistema de fotomultas del Gobierno de la Ciudad de México es inconstitucional, pues viola la garantía de audiencia y defensa señaladas en el artículo 14 constitucional. La garantía de audiencia consiste en otorgar a las personas la oportunidad de defenderse previamente frente a cualquier tipo de acto privativo de la vida, libertad, propiedad (patrimonio), posesiones o derechos. Por ello, los alcances del amparo consisten en que, en caso de aplicarse al quejoso los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito, se respete su derecho fundamental de audiencia previa. En ese contexto, el también abogado señaló en una entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva que la fotografía por

protesta legislativa

especial

KARLA MORA

Senadores “clausuran” una cámara Los senadores por la Ciudad de México, Mariana Gómez del Campo y Mario Delgado, exigieron al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, cancelar el contrato con la empresa que opera las cámaras de fotomultas. Lo anterior, al clausurar de manera simbólica la cámara ubicada en Avenida Marina Nacional, esquina con Carrillo Puerto, que, aseguran, es una de las que más quejas posee por parte de los ciudadanos capitalinos. Gómez del Campo declaró que “no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se le está atracando a la gente”. / KARINA AGUILAR

sí misma no es capaz de garantizar a qué velocidad exacta corría el auto sancionado, al menos no como para decir que violó el reglamento.

Explicó que lo único que se indica en las imágenes de las fotomultas es la zona en las que circulaba el auto mientras fue captado.

Además, aseguró, los dispositivos no están calibrados ni autorizados por la Procuraduría Federal del Consumidor, lo cual pone en tela de juicio la veracidad de los datos. Detalló que otro de los motivos por los que interpuso el amparo se debe a que, actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública ya no notifica las multas al domicilio, sino que el conductor se entera hasta que lleva a verificar su unidad. “Te dicen que debes tres o cuatro multas, y si no las pagas no puedes verificar; obviamente te lo están diciendo cuando ya estás en la fila y las debes de pagar, por eso las impugné”, dijo. SSP responde

Al respecto, la SSP capitalina informó que los alcances sobre la admisión del amparo otorgado por el juez federal aún no son definitivos, debido a que la dependencia interpuso ante el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa un recurso de revisión que se encuentra pendiente de resolución. “Se encuentra sub-júdice (pendiente de resolución judicial) y tiene efectos solamente en favor del quejoso”, dijo la dependencia en un comunicado, en el que señaló que el amparo sólo aplica para las cuatro fotomultas impugnadas por el quejoso.


CDMX

jueves 9 de marzo de 2017

13

Miguel Mancera entrega nuevas unidades Atenea

Aprehende PGJ a la abuela que torturó a su nieta

El Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida a 17 unidades Atenea que operan bajo el Sistema M1, el cual brinda servicio exclusivo para mujeres, personas de la tercera edad y hombres sólo en el caso de llevar consigo menores. En la explanada del Zócalo capitalino, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, detalló que de acuerdo a comentarios de las operadoras del Sistema Atenea, alrededor de 80% de las usuarias tienen gratuidad. “Atenea es un compromiso del gobierno por una forma de movilidad que permite una convivencia mucho mejor”, mencionó el mandatario./ KARLA MORA

La Procuraduría capitalina aprehendió a una persona de la tercera edad, la cual presuntamente encadeno y torturó a su nieta de siete años. El 22 de diciembre, la niña fue localizada en la esquina de Calle 67 y Calzada Ignacio Zaragoza por policías preventivos, quienes la ingresaron al Hospital Pediátrico de Moctezuma. Presentaba huellas de encadenamiento en las manos, deformación en el cráneo, cortes en el cuello y rodillas deformadas, entre otros signos de tortura y enfermedades. A la víctima se le ha brindado asistencia integral, incluyendo cirugías reconstructivas. / IVÁN FLORES MEJíA

Infraestructura. Los nuevos autobuses Atenea del Sistema M1 fueron adquiridos con 53 millones 847 mil pesos, recursos provenientes del Fondo de Capitalidad. / leslie pérez

Plática de café eticia Quezada, quien fue destituida de su cargo en el Gobierno de la Ciudad de México, ya forma parte del partido Movimiento Regeneración Nacional. Ahora, después de su salida del PRD, asegura que vive una persecución política. La ex jefa delegacional de Magdalena Contreras consideró que el Sol Azteca ha perdido fuerza, a tal grado que se alista una nueva desbandada de integrantes que, como ella, se adherirán a la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador.

¿Por qué la separación del PRD? Sabemos y conocemos de todos los días que se están pasando perredistas, senadores, diputados, liderazgos representativos del partido, y no solamente del PRD, sino también de partidos de derecha, porque el señor Andrés Manuel López Obrador ha abierto precisamente esta oportunidad de sumarnos a un proyecto en donde vamos a construir con él desde abajo, como ciudadanos. Y del gabinete de Mancera, me parece que es algo lógico: es un gobier-

Entrevista

En el PRD, “te mueves y te cortan la cabeza” no que llegó en 1997 con un cambio democrático y muchos de los que están ahí institucionalmente permanecen desde hace tiempo. Pero el PRD ha perdido fuerza por las malas decisiones que han hecho los dirigentes; con Morena se abre una ventana de luz en la izquierda.

¿Ya eres parte de Morena? Sí, yo he platicado con el licenciado José Ramón López Beltrán y ya me estarán asignando las tareas que estaré desarrollando, de entrada en el Estado de México, que es donde nos vamos a sumar con el capital humano, con el esfuerzo y la poca experiencia que tenemos, para apoyar, para ayudar. Hay dos candidatos que están muy pegados, tanto Delfina como Alfredo del Mazo, y yo creo

partido desdibujado Yo creo que el PRD se está descomponiendo, se está desdibujando y sobre eso deberá de tomar decisiones”

que si apoyamos y ayudamos como lo sabemos hacer, puede ganar Morena el Estado de México.

¿Cómo tomaste tu salida? Es una cuestión de misoginia, pero aparte de eso, de violencia política hacia mi persona. Es una situación que no tiene comparación con ningún hombre que ha decidido irse. Por ejemplo: Torruco, que se fue, y

varios senadores federales que se han ido no han sufrido la misma situación virulenta, diría yo, como la que hubo hacia mi persona y también hacia el equipo donde yo trabajaba, quienes han sido señalados. Han reaccionado en contra mía, es reprobable estas cuestiones del autoritarismo, de la represión, cuestiones antidemocráticas; son precisamente contra las que luchamos desde 1997. Qué lástima que ahora estamos volviendo a caer, porque es un “si te mueves tantito, te cortamos la cabeza”. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

twitter@marihernandez90

L

KARLA MORA

Leticia Quezada, ex subsecretaria de Coordinación Metropolitana de la CDMX. en entrevista, asegura que, a diferencia de hombres que abandonaron al sol azteca, su salida provocó una persecución política contra su persona

Aliados. AMLO y Leticia Quezada. Trayectoria Leticia Quezada ha sido diputada local y federal, jefa delegacional en Magdalena Contreras y funcionaria capitalina. En ese lapso ha sido cercana a los grupos de René Bejarano, Miguel Ángel Mancera y ahora Andrés Manuel López Obrador.


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

9 de Marzo de 2017

Washigton

Nueva York

Buenos Aires

mundo

Una protesta sin fronteras

resistencia interna

Revuelta conservadora por Obamacare 2.0 de Trump DIVISIÓN. el sector más extremista del Partido Republicano está insatisfechos con el alcance del proyecto de reforma del sistema de salud que propone el presidente; lo consideran demasiado “tibio”

El Estado natal de Barack Obama pidió a la justicia que actúe de forma urgente para suspender temporalmente el decreto migratorio de Donald Trump, alegando que mantiene los “mismos defectos constitucionales” que el anterior y sigue discriminando.

reuters

El debate en el Congreso de Estados Unidos sobre el plan republicano para derogar la reforma sanitaria del ex presidente Barack Obama comenzó con tensiones y enfrentamientos entre los propios conservadores que la consideraron una versión ligera del Obamacare, lo que augura una dura y larga discusión sobre el asunto en el Capitolio. Varios legisladores acusan a la propuesta de traicionar el dogma conservador de rigidez fiscal al mantener los subsidios de la ley actual, bajo el disfraz de descuentos en impuestos para quienes adquieran su seguro médico. “Esto es un Obamacare light, y no será aprobado. Los conservadores no van a apoyar eso”, dijo este martes el senador ultraconservador y ex aspirante presidencial Rand Paul. “No es lo que estábamos esperando. Es una oportunidad perdida y un paso en la dirección equivocada. Prometimos al pueblo americano que drenaríamos el pantano y acabaríamos con los modos de Washington. Esta ley no lo hace”, afirmó por su parte el senador republicano Mike Lee. Por su parte, los demócratas están usando estrategias legales para retrasar el procedimiento, obligando, por ejemplo, a que los textos sean leídos por completo durante las audiencias. De hecho, la oficina no partidista

Hawái intenta bloqueo

Al margen. Paul Ryan, durante una rueda de prensa , ayer en Washington. de presupuesto del Congreso (CBO, en inglés) no ha podido aún analizar el contenido de las mismas y emitir un informe sobre su impacto, por lo que los demócratas reclamaron la necesidad de no continuar con el asunto hasta que dicho análisis sea público. La oposición fue extraordinariamente crítica al asegurar que el Obamacare ha proporcionado acceso a la salud a más de 20 millones de estadunidenses que antes no tenían cobertura médica.

“Nuestro equipo está, a través de las radios locales y las televisiones locales, trabajando para que llegue el mensaje correcto al pueblo estadunidense (...). (Hablar de) por qué tenemos una crisis en este momento en la asistencia sanitaria y por qué está fallando Obamacare”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, en su rueda de prensa diaria. “Pero luego, en segundo lugar, (explicar) por qué la solución (...) es la correcta para reducir los costos y

para restablecer la elección (de opciones de seguro)”, agregó. Son precisamente ésos los principales objetivos de los republicanos, quienes acusan al sistema actual de no ofrecer diferentes alternativas de seguros y obligar a los ciudadanos a adherirse a planes que pueden no ser de su gusto. Alrededor de la mitad de los estadunidenses posee una cobertura privada a través de su empleador, de acuerdo a la Fundación Kaiser Family. Apenas un tercio de la población aproximadamente tiene acceso a un sistema público, reservado a los ciudadanos más pobres (el programa Medicaid) y a las personas de más de 65 años (Medicare). El resto de la población queda sin cobertura médica y debe buscar un plan privado individual o mantenerse fuera del mercado. Estos últimos deben pagar precios exorbitantes cuando precisan atención médica y, según estudios de mayo del año pasado, sumaban nada menos que 29 millones de personas. / AGENCIAS

fotos: reuters

“Estamos unidas y estamos en todas partes”, vociferaron mujeres de 52 países convocadas bajo una consigna que engloba a todo el mundo: el fin de la violencia social, legal, política, económica y verbal contra el sexo femenino. “La solidaridad es nuestra arma”, señalaba la convocatoria del Paro Internacional de Mujeres. Así se vivió la protesta en distintos lugares. / AGENCIAS

Patient Freedom Act vs. Obamacare El plan republicano del Presidente Donald Trump, que en in principio buscaba eliminar por completo el Obamacare, mantendrá algunos puntos: Suprime la obligación universal 1intervención de adquirir un seguro y reduce la del Estado federal. Conserva la posibilidad para 2deniños de inscribirse al seguro sus padres hasta los 26 años y

la prohibición de discriminar a los pacientes por sus antecedentes médicos.

Instauración de un crédito 3dólares fiscal de entre dos mil y 14 mil por año para ayudar a los

ciudadanos a pagar sus primas de seguros.

Congelaría las inscripciones 4Medicaid en el programa expandido a partir de 2020. Los estados que expandieron el Medicaid podrán seguir inscribiéndose hasta fines de 2019 y continuar recibiendo fondos federales para cubrir sus planes de salud en el futuro, dijeron asesores republicanos. Pero eventualmente, los fondos federales para el programa serán limitados. Aunque elimina los subsidios 5seguros con base en renta para adquirir bajo los términos del

Obamacare, la propuesta de los republicanos ofrecerá créditos reembolsables en impuestos según la edad de las personas.

Quienes tengan rentas más 6restringido elevadas tendrán un acceso a ese beneficio, sostuvieron asesores.

La liberalización debería con7unaducir a una baja de los costos y a cobertura de salud más accesi-

ble para el conjunto de los ciudadanos, argumentan los republicanos.


escalada diplomática

EN breve

Pekín trata de aplacar tensión entre Pyongyang y Washington

reuters

Propuesta. Buscará que el régimen suspenda sus pruebas nucleares, a cambio de que EU cancele sus maniobras militares con Seúl

Mediador. Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores chino.

Las tensiones de por sí existentes entre Estados Unidos y Corea del Norte empezaron a recrudecerse aún más en los últimos meses, tanto por el aumento de las pruebas nucleares conducidos por el gobierno de Kim Jong-un como por la instalación del sistema antimisíles THAAD en Corea del Sur. China, único aliado del régimen de Pyongyang, propuso un compromiso para evitar “un choque frontal” entre las dos Coreas, y sugirió a Corea del Norte que suspenda sus actividades nucleares a cambio de que Estados Unidos cancele sus maniobras militares en el Sur. La propuesta china se produce después de que el Consejo de Seguridad de la ONU condenara los últimos disparos de misiles de Corea del Norte, los cuales cayeron peligrosamente cerca de las costas de Japón. Los calificó de “grave violación” de las resoluciones del organismo, antes incluso de celebrar una reunión de urgencia este miércoles. El régimen norcoreano “rechazó categóricamente” la condena de la ONU, y alegó que las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos lo impulsa a tomar “medidas más duras”. El ministro de Asuntos Exteriores del país, Wang Yi, dedicó críticas a

londres

May despide a un asesor rebelde La primera ministra británica, Theresa May, despidió como consejero del gobierno al ex viceprimer ministro conservador, Michael Heseltine, que respaldó en la Cámara de los Lores el poder de veto del Parlamento sobre el futuro acuerdo del Brexit, como se llama a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. / efe

Diálogo Desde estos últimos lanzamientos (de misiles) estamos revaluando el enfoque de Estados Unidos. Puedo decir que no descartamos nada y estamos considerando toda opción sobre la mesa” Nikki Haley Embajadora EU ante la ONU

guatemala

Llamas, en refugio de Guatemala

ambas partes: por un lado, condenando las pruebas norcoreanas que “ignoraron la oposición de la comunidad internacional” y, por otro, las actividades militares de EU y Corea del Sur, que añaden presión a Pyongyang. Wang insistió en que la disputa es entre Washington y Pyongyang, y, desde el papel de mediador, consideró que el proceso de desnuclearización en la península debe ir acompañado del establecimiento de un mecanismo de paz. En respuesta, EU descartó la posibilidad de entablar negociaciones con Corea del Norte a menos que antes Pyongyang ofrezca alguna señal positiva. / agencias

Un total de 15 niñas fallecieron y otras 38 resultaron heridas por un incendio que se registró en un centro de menores de Guatemala, cuando las jóvenes intentaron protestar por los abusos sexuales y físicos que sufren. El defensor de la Procuraduría de Derechos Humanos, Abde Paredes explicó que según las primeras pesquisas el fuego fue originado por ellas mismas en unos colchones. / efe

Escándalo de corrupción asfixia a independentistas catalanes Saqueo Se estima en 36 millones de euros por los fiscales. La fiscalía pide 27 años y medio para Millet, Montul . Además, 7.5 años para el ex tesorero de Convergencia, Daniel Osácar, quien junto a su antecesor, Carlos Torrent, recibieron sobornos de las empresas.

quedado cerca de tres millones de euros del Palau. Al margen de esa confesión Millet dijo que el Palau, sirvió de intermediaria para el pago de comisiones ilegales de Ferrovial -una de las principales españolas y la mayor como constructora de infraestructuras- al partido CDC. Ello a cambio de la adjudicación de obras públicas, comisiones ilegales que - añadió - se entregaron en mano

roma

Francisco vuelve a ser portada

efe

El ex presidente del Palau de la Música, emblema de la cultura catalana, Fèlix Millet, acusado de corrupción, confesó ante el juez que transfirió junto a otros dos directos cuantiosos sobornos de grandes empresas al partido nacionalista Convergencia Democrática (CDC) durante más de una década. Los pagos se hicieron en los años 90, durante la etapa de gobierno de Jordi Pujol (1980-2003), histórico líder de Convergència, partido que ahora se llama Partit Demòcrata (PDCat) y sigue en el Ejecutivo en coalición. Un tribunal de Barcelona juzga a los ex responsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull, en un proceso por corrupción en el que también está acusado un antiguo tesorero de CDC por el supuesto pago de comisiones al partido. En su declaración, Millet admitió que cargó al Palau de la Música gastos particulares, desde obras en sus viviendas o viajes hasta las bodas de sus hijas y recordó que ya en una carta de confesión que remitió al juez en 2009 reconoció haberse

15

mundo

jueves 9 de marzo de 2017

Confesión. Fèlix Millet, a su llegada a la Ciutat Judicial de Barcelona. al menos al ex tesorero del partido ya fallecido Carles Torrent, al que después sucedió Daniel Osàcar. La noticia sucede en un momento en el que el CDC y otros partidos

nacionalistas impulsan un proceso soberanista para que los catalanes decidan en referéndum acerca de una eventual independencia respecto a España. / agencias

En coincidencia con el cuarto aniversario de su pontificado, el Papa volvió a conquistar la tapa de la revista Rolling Stone Italia, que no dudó en definirlo como el “apa-pop”. La publicación define a Francisco como un Papa que dice cosas de sentido común, tan de sentido común que su soledad comienza a ser palpable”, explica la revista, que utiliza una fotografía de Jorge Bergoglio sonriente con el pulgar para arriba. / efe


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

9 de MARZO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,539.22 0.25% DOW JONES 20,855.73 -0.33% NASDAQ 5,837.55 0.06%

dÓlar 20.00 1.01% Vent. 19.65 0.82% Inter.

EURO 21.02 0.81% Vent. 20.70 0.29% Inter.

MEZCLA MEX. 43.79 -3.75% WTI 50.28 -5.38% BRENT 53.11 -5.02%

Habrá créditos para renovación del transporte

negocios

Washington. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, anticipó que las negociaciones del TLCAN con México y Canadá, que iniciarán en el segundo semestre de 2017, durarán alrededor de un año y esos países habrán de hacer concesiones, pero descartó una “guerra de disparos”. En una entrevista con Bloomberg Television, Ross señaló que la administración Trump mantiene una “mente abierta” sobre si las negociaciones serán bilaterales o trilaterales, pero que su meta es reducir los déficits comerciales de Estados Unidos. “Estamos en las etapas iniciales del proceso de la Autoridad de Promoción Comercial (TPA) o Vía Rápida, y ese proceso toma varios meses (...) Estaríamos hablando de la parte final del año, antes que inicien negociaciones reales”, dijo. “Ojala no demoren más de un año; cuánto va a tomar implementarla y lograr las reducciones, ésa es una pregunta distinta. Son asuntos muy complicados”, acotó el funcionario estadunidense. / REDACCióN

CUARTOSCURO

Negociaciones del TLCAN tardarían un año: Ross advierte presiones sobre la calificación de méxico

Fitch: preocupan un menor crecimiento y mayor deuda Meade. dijo que se trabaja para reducir el endeudamiento y dar certeza a las calificadoras Un menor crecimiento y los desafíos que esto implicaría para la estabilización de la deuda pública mexicana impulsan la perspectiva negativa de la calificación soberana de México, señaló Fitch Ratings, que además alertó sobre el riesgo

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

de baja a la nota si se deterioran los vínculos con Estados Unidos. En diciembre, la agencia revisó la perspectiva de la calificación soberana en moneda extranjera y moneda local de México a negativa desde estable, y afirmó sus calificaciones de largo plazo en ‘BBB+’. Ayer, en un nuevo informe especial, se refirió al aumento en la incertidumbre económica ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y controles de inmigración más estrictos

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Posturas absurdas de los partidos con ganas de obtener votos

H

PUEBLA. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, presentó el Programa Integral de Financiamiento para la renovación del transporte público en la ciudad de Puebla, el cual es un proyecto a escala nacional e implica créditos de184 mil pesos a un millón 600 mil pesos. Es una primera etapa arranca en Puebla, pero considerará al Estado de México, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Ciudad de México y Zacatecas. / REDACCIÓN

ay un anuncio horroroso en la radio que compara la corrupción con los insectos. La analogía es terrible porque en el equilibrio planetario, los insectos juegan un papel fundamental para la conservación de todas las formas de vida. En fin, hay déficit de creativos al menos en esa dependencia. Pero bueno, usemos el leguaje figurado para tratar de entender qué tipo de bicho le pica a los políticos cuando se acercan los tiempos electorales. Habitualmente en México, seguramente en muchas partes del mundo, la clase política

está pensando más tiempo en su beneficio y su futuro que en el bienestar común. Hay algunos personajes de la vida política de los que podemos esperarlo todo; son congruentes con su radicalismo. Pero hay otros que contagiados por el virus electoral se salen de sus casillas y empiezan a cometer pifias espantosas. Por ejemplo: en la Ciudad de México ahora resulta que se van a juntar legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) con los del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para ir a tapar, y quizá hasta estropear, algunas cámaras de ésas que se encargan de sacar las fotomultas.

en EU, que podrían mermar la demanda interna en el corto plazo. Indicó que la carga de la deuda mexicana, estimada en 46% del Producto Interno Bruto, es más alta que la mediana de BBBs, de alrededor de 40%, por lo que ejerce presión adicional sobre el perfil crediticio de México. Cuestionado sobre una posible baja en la calificación soberana, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reconoció que “no es imposible” que Moody’s, Standard

Escanea y lee este texto en tu móvil

El pretexto es el amparo que recibieron algunos ciudadanos para gozar del derecho de audiencia antes de tener que pagar las infracciones registradas a través de estos aparatos electrónicos. Unos y otros encuentran en esto una oportunidad de golpear al gobierno local con algo que ciertamente enoja a los automovilistas, por más que estén obligados a respetar el Reglamento de Tránsito. Parecían dos partidos extremos, pero al final se juntan en un objetivo con tintes electorales en común. Pero hay otra acción del PAN que habla de una enorme incongruencia entre lo que promete en su plataforma ideológica y lo que hace desde su actuar político-electoral. Todos saben, incluido el partido en el poder, que el tema bautizado como gasolinazos es altamente rentable. Si alguien quiere ganar adeptos, tiene que gritar a los cuatro vientos:

and Poor’s o Fitch ajusten, pero tampoco se da por hecho. En una entrevista radiofónica mencionó que existe diálogo con las agencias para generar confianza en temas como el de Pemex y sobre el cumplimiento de las metas en materia de finanzas públicas. Según el funcionario, lo que esperan las calificadoras es un programa de consolidación fiscal que estabilice la deuda y empiece a disminuir “y en eso estamos”, en un entorno difícil. / REDACCIÓN

“¡No al gasolinazo!”. Hay algunos, le decía, que son congruentes y aunque saben que la liberación de precios tiene un beneficio presupuestal, defienden lo contrario, aunque afecten a los más necesitados. Pero se supone que desde el PAN entienden que subsidiar las gasolinas es regresivo, que controlar los precios va en contra del mercado y que fiscalmente los ingresos obtenidos por la vía de esos combustibles son progresivos. A pesar de ello, desde ese partido que tiene el mote de derecha, impulsan, a través de firmas ciudadanas, la idea de recortar a la mitad el impuesto especial a los combustibles. Esto que gana enormes simpatías electorales es al mismo tiempo una irresponsabilidad fiscal, porque tendrían que elevar otros impuestos para compensar esa falta de ingresos o, bien, recortar el gasto y seguro que no sólo en salarios y celulares como argumentan sus nuevos socios políticos. En fin, calentar a la gente con este tipo de planteamientos es irresponsable porque su cálculo es que no tendrán los votos suficientes para pasar una iniciativa así. Pero hacer enojar a los ciudadanos corre en contra de todos. Piénsenlo.


17

negocios

JUEVES 9 de mARZO de 2017

La británica se adelanta a Chevron y Gulf

De BP, la primera gasolinera extranjera Checa el gráfico completo en tu dispositivo móvil

British Petroleum (BP), fundada en 1908, es la quinta empresa de petróleo y gas en el mundo por ingresos; sus principales actividades son exploración y producción, refinación y marketing, y energías alternativas.

www. 24-horas.mx

EN CIFRAS Empleados

Procesamiento

79,800

1.7 millones

de barriles de crudo diarios

Valor económico

Gasolineras

229,800

17,200

mdd

(aprox.)

Barriles producidos

foto: daniel perales / gráfico: juan aspinosa

Con una gasolinera ubicada en Naucalpan, Estado de México, la británica BP, una de las mayores empresas del sector energético, se convierte en la primera extranjera en abrir una estación en el país. British Petroleum se sumará así a las marcas Petro-Seven, Oxxo Gas e Hidrosina, que ya compiten con la franquicia Pemex en un mercado al que podrían sumarse franquicias de Chevron-Texaco y Gulf, cuyos planes están detenidos por ahora. La mexicana FullGas informó hace unos días que está en proceso de reajuste su plan de traer la marca Chevron-Texaco al país; mientras que la franquicia Gulf frenó su plan de convertir 760 estaciones de Pemex a su marca. Este jueves, British Petroleum inaugura su primera estación muy cerca de las Torres de Satélite, en el municipio mexiquense. Antes, el vicepresidente de Desarrollo Comercial y Nuevos Negocios de BP Downstream, Richard Harding, acompañado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dará a conocer los detalles de la inversión. BP incursiona en este segmento, ya que por ahora su presencia en el mercado mexicano se centraba en la comercialización de Castrol, la marca de lubricantes que adquirió en el año 2002. A nivel global, la compañía de petróleo y gas opera más de 17 mil gasolineras, principalmente en Europa. En alianza con la noruega Statoil y la francesa Total, BP realizará trabajos de exploración en aguas profundas del Golfo de México, después de adjudicarse los campos 5 y 7 de la cuarta licitación de la Ronda Uno. Antes de la expropiación petrolera, la británica que entonces se denominaba Anglo-Iranian Oil Company (AIOC) era una de las principales empresas que explotaban el hidrocarburo en México. / REDACCIÓN

EL GIGANTE QUE VIENE

Refinerías

3.3 millones

13

diarios

(propiedad e intereses)

Opera en

70 países Preparativos. Trabajadores dieron ayer los últimos toques a la estación ubicada en el municipio mexiquense de Naucalpan, cerca de las Torres de Satélite.

Firma Pemex acuerdos con petroleras El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, suscribió dos memorandos de entendimiento con BP y la colombiana Ecopetrol durante un evento en Houston, el más importante de la industria petrolera a nivel global, que anualmente se realiza en la ciudad de Houston. A lo largo de tres días se reunió con directivos de diversas empresas petroleras e instituciones financieras, y con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien revisó alternativas para el desarrollo de proyectos y negocios conjuntos con empresarios de ese estado, donde se concentra una de las mayores actividades petroleras del mundo. González Anaya fue invitado, durante el evento, a presentar una conferencia magistral en la que se refirió a los avances de Pemex en la implementación de su Plan de Negocios y a sus perspectivas a futuro.

ESPECIAL

Inauguración. La estación se ubica en el edomex; directivos de la petrolera darán hoy los detalles

Houston. El director de la empresa fue invitado al mayor evento de la industria. Asimismo, detalló la estrategia de alianzas en las diversas líneas de negocio tanto en exploración y producción como en transformación industrial. Destacó la firma de los primeros

contratos de Pemex en aguas profundas, con Chevron e Inpex en el bloque 3 Norte y con BHP Billiton en el bloque Trion, ambos ubicados en el Cinturón Plegado Perdido. Indicó que estos logros han sido

posibles gracias a las ventajas que otorga la reforma energética. El director de Pemex se reunió con los presidentes de BP, Bob Dudley; Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry; Total, Patrick Pouyanné; Statoil, Eldar Saetre; Petrobras, Pedro Parente; Conoco Phillips, Ryan Lance; Anadarco, R. Al Walker; Vopak, Eelco Hoekstra; Honeywell, Darius Adamczyk; Tesoro, Gregory Goff; Hunt Oil, Hunter Hunt; Energy Transfer, Kelcy Warren; Air Products, Seifi Gasemi, y Enesa, Jaime Chico Pardo. De igual modo, González Anaya dialogó con el presidente de Chevron para América Latina y África, Clay Neff; con el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, y con los directivos de Goldman Sachs, Maria Jelescu; de Apollo Global Management, John Bookout, y del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Robert Armstrong. / REDACCIÓN

Samsung movería producción de estufas de México a EU, según TWSJ NUEVA YORK. El fabricante surcoreano de electrodomésticos y productos electrónicos, Samsung, considera planes para transferir parte de su producción de estufas de México a Estados Unidos, publicó ayer el periódico The Wall Street Journal (TWSJ). En una nota divulgada este miércoles en su página de Internet, el

diario asentó que la transferencia de producción de México a Estados Unidos sucedería en el marco de una importante expansión de sus inversiones en territorio estadunidense. De acuerdo con personas enteradas de los planes, la inversión inicial de capital sería de alrededor de 300 millones de dólares, lo que podría generar 500 empleos en EU, en don-

de cinco estados se consideran como receptores de las inversiones. Las conversaciones continúan y no se han tomado decisiones definitivas, precisó el diario. Tampoco se ha determinado cuándo podría comenzar a producirse las estufas en territorio estadunidense. En años posteriores, Samsung podría eventualmente incremen-

tar la fabricación de refrigeradores, lavadoras, secadoras y otros aparatos electrodomésticos en EU, lo que provocaría que la inversión total sea significativamente mayor. El periódico indicó que el interés de Samsung por construir una fábrica de electrodomésticos en Estados Unidos fue impulsado por la elección del presidente Donald Trump,

quien prometió impulsar la creación de empleos en el sector de la manufactura en este país. Voceros de Samsung confirmaron al diario que contemplan planes de inversión en Estados Unidos, y aceptaron que se han registrado discusiones “preliminares” sobre la construcción de una fábrica de electrodomésticos en ese país. / NOTIMEX


JUEVES 9 de mARZO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

TOM HIDDLESTON COMPARTE SU EXPERIENCIA EN LA NUEVA VERSIÓN FÍLMICA DE KING KONG, QUE LLEGA ESTE FIN DE SEMANA A LA CARTELERA NACIONAL

cine

EL RETORNO DEL

REY Kong en el cine King Kong (1933) Directores: Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack Elenco: Fay Wray, Robert Armstrong Son of Kong (1933) Director: Ernest B. Schoedsack Elenco: Robert Armstrong, Helen Mack King Kong vs. Godzilla (1962) Director: Ishiro Honda Elenco: Tadao Takashima, Kenji Sahara King Kong escapes (1967) Director: Ishiro Honda Elenco: Akira Takarada, Rhodes Reason King Kong (1976) Director: John Guillermin Elenco: Jeff Bridges, Jessica Lange King Kong lives (1986) Director: John Guillermin Elenco: Brian Kerwin, Linda Hamilton King Kong (2005) Director: Peter Jackson Elenco: Naomi Watts, Adrien Brody

Aventura.

Brie Larson interpreta a una fotógrafa que no teme a la acción.

Kong: la isla calavera (2017) Director: Jordan Vogt-Roberts Elenco: Tom Hiddleston, Brie Larson

Militar. Tom Hiddleston da vida a un experto en misiones que se llevan a cabo en la jungla.

Una de las criaturas más socorridas por el cine desde el inicio del mismo ha sido King Kong. Desde que el famoso gorila gigante cautivó a la audiencia al subirse a la cúspide del Empire State en su primera aparición en la pantalla grande en 1933 gracias a Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, se ha convertido en uno de los monstruos fílmicos cuya historia, semejante a la de La Bella y la Bestia, ha sido motivo de diversos estudios, libros, análisis y versiones. De estas últimas, las más conocidas son la de John Guillermin de 1976 (en lo que fue el debut fílmico de Jessica Lange) y la más reciente, en 2005, dirigida por Peter Jackson y con Naomi Watts y Adrien Brody en los estelares. Pero ahora, el Rey Kong vuelve por sus fueros en una nueva versión: Kong: la isla Calavera, dirigida por Jordan Vogt-Roberts y estelarizada por la ganadora del Oscar, Brie Larson, y el actor británico Tom Hiddleston, quienes hace unos días estuvieron de visita en la Ciudad de México para promocionar el filme, que se estrena este fin de semana. En una entrevista proporcionada por Warner Bros. Pictures México, Hiddleston comparte su experiencia en la realización del filme. ¿Cuál es tu primer recuerdo de King Kong? Debe haber sido el filme de 1933, que seguramente vi en televisión cuando tenía siete u ocho años. Aunque se trataba de un filme viejo y en blanco y negro, siempre creí que era fascinante. Pero siento que a Kong siempre lo he tenido en la mente. ¿Qué te atrajo de esta nueva versión? Me gustó mucho lo que los productores hicieron con Godzilla, y lo que quería el director era tan novedoso y refrescante que no podía decir que no. Además, nunca había interpreta-

do a un personaje así, por lo que incluso firmé como año y medio antes de comenzar a filmar. James Conrad es tu primer héroe de acción. ¿Hubo algo de él que te atrajera en particular? Siempre quise interpretar a un héroe protagonista. Pero Conrad es especial, quizá por su experiencia en la jungla y por su entrenamiento de tropas. Así que lo desarrollamos como alguien con profundidad en la experiencia militar y un entendimiento de la naturaleza y su entorno.

¿Qué efecto tuvo para él enfrentar a Kong? La experiencia de ir a la isla Calavera y encontrarse frente a frente con Kong encendió una llama en él. Al estar en contacto con una parte de la naturaleza que no conocía, lo hace sentirse vivo de nuevo. ¿Hubo algo especial que le quisieras aportar a tu personaje? En particular, autenticidad. Cuando hice mi investigación de las rutinas de entrenamiento, aprendí que es una de las más severas en la historia de la milicia británica. Así que lo que quería era poder lograr ese nivel de rigor, pues nunca como actor me había acercado al nivel de intensidad o de entrenamiento de estos militares. ¿Hubo algún momento del rodaje que sea particularmente memorable para ti? Creo que fue cuando estábamos en un gran valle en Hawái, a la sombra de una gran montaña. El cielo era azul y la manera en que la luz caía era algo indescriptible. Y luego entramos en este escenario donde hay huesos gigantes, volteamos a vernos y nos dijimos: “Esto es demasiado emocionante. Si no nos podemos inspirar con esto, no lo podremos conseguir con nada”. Éramos como niños en una tienda de dulces. Fue un momento muy simbólico.

warner bros. pictures

Jorge Ávila


CELEBRAN A LA MUJER

Ana María Alvarado @anamaalvarado

conmemoración mundial.

Feminista. No podía faltar el apoyo de la actriz británica Emma Watson.

Observa el discurso que dio Hathaway en la ONU www.24-horas.mx

La actriz Anne Hathaway le puso rostro a la lucha de ONU Mujeres por implantaralrededordelmundoelpermiso postnatal remunerado tanto para madres como para padres. Hathaway se estrenó en su nuevo papel como embajadora de Buena Voluntad de esta agencia de Naciones Unidas coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. En un apasionado discurso, la intérprete estadunidense defendió la necesidad de crear “un mundo en el que las mujeres y los hombres no sean castigados económicamente por querer ser padres”. Hathaway, que tuvo su primer hijo el pasado año, explicó cómo la maternidad le hizo plantearse de forma mucho más profunda cuestiones como el equilibrio entre carrera profesional y familia o el papel de los padres en el cuidado de los niños. “La suposición y la práctica común de que las mujeres y niñas se ocupan del hogar y de la familia es un estereotipo tenaz que no sólo discrimina contra la mujer, sino que limita la participación y la conexión del hombre”, subrayó. Según la actriz, la baja postnatal para madres y padres ofrece “libertad para definir roles, para elegir cómo invertir el tiempo y para establecer nuevos ciclos positivos de comportamiento”. Hathaway centró buena parte de su mensaje en Estados Unidos, “el único país de altos ingresos del mundo que no tiene permiso remunerado de maternidad” y que por ley ofrece únicamente a las madres 12 semanas sin sueldo.

Experta. La autora de Harry Potter expresó su sentir en Twitter.

Respeto. Britney Spears reconoció la influencia de Madonna y Beyoncé. SE UNEN A LA LUCHA

Al mismo tiempo que Hathaway hablaba en la ONU, diversas celebridades utilizaron las redes sociales para expresar su sentir acerca del Día Internacional de la Mujer, ya fuera con mensajes de apoyo a diversas causas, recordando a mujeres emblemáticas, cambiando su foto de perfil por el color rojo o simplemente realizando actividades. Entre las que postearon mensajes relacionados a dicha fecha se encontraron Emma Watson, Katy Perry, Serena Williams, J. K. Rowling y Britney Spears, entre muchas otras. / Agencias

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

C

arlos Bonavides asegura que iba a una fiesta a Houston, invitado por Pablo Cheng, y aunque les pagaron los gastos e iban varios comediantes, se empeñan en decir que iban de paseo, pero curiosamente repartieron propaganda de su presencia en el lugar, a lo cual Carlos dice que fue porque se emocionaron y por eso hicieron folletos publicitarios. Simplemente ilógico, pero aun así sostiene su versión. Las autoridades recibieron la propaganda y por eso los estaban esperando en el aeropuerto. Carlos Bonavides comentó que la nueva política migratoria de los Estados Unidos es violenta, reseña que fue maltratado y asegura que ha ido varias veces a trabajar, pero siempre con la visa correspondiente. Carlos se lo explicó a la agente de migración, pero le cancelaron la visa, lo llevaron a un cuarto, lo pusieron contra la pared, le quitaron los calcetines y la ropa para revisarlo y señala que no lo dejaron llamar al cónsul. La agente le dijo que no insultara su inteligencia al negar que iba a trabajar, y en ese aspecto coincido con ella, pues nadie haría promoción de una fiesta por el simple hecho de estar feliz de reunir a tantos comediantes. Carlos declara que no es tan importante que le hayan quitado la visa, sino se queja de la forma arbitraria en que fue tratado, habla por las miles de personas que son víctimas de discriminación y protesta por la separación de las familias. Cabe resaltar que este acontecimiento sucedió en noviembre del año pasado, cuando aún Donald

especial

Bonavides insiste en decir que no iba a trabajar a EU

fotos: reuters y especial

Motiva. Anne Hathaway, embajadora de la Buena Voluntad de la ONU, durante su discurso de ayer en Nueva York.

Apoyo. Serena Williams se sumó a la

19

VIDA+

JUEVES 9 de MARZO de 2017

Trump no era Presidente y Carlos lo quiere tomar como bandera para defender a los migrantes. Al actor le comentaron que si pedía perdón tendría posibilidades de recuperar la visa, pero decidió no hacerlo porque no cometió ningún acto ilícito. Carlos busca desviar la atención para dejar de reconocer la verdad y se enfoca en resaltar la prepotencia con que proceden las autoridades con los latinos. Queda claro que muchos artistas mexicanos iban a trabajar a EU haciéndose pasar como turistas y las reglas deben respetarse, porque pasarse de vivo ya no será posible. Ahora resulta que como figura pública le pide al Presidente de México que nos represente de manera más enérgica para que haya un cambio y nos dejen de tratar como rateros y violadores… Eugenio Derbez y Anna Faris serán protagonistas de la nueva versión de la comedia romántica Overboard. El actor prepara el proyecto desde diciembre, basado en la cinta que se hizo en 1987 en la que actuaron Goldie Hawn y Kurt Russell. Rob Greenberg y Bob Fisher se encargarán de la dirección y la producción correrá a cargo de 3Pas Studios, de Ben Odell y Derbez. Goldie Hawn interpretaba a una heredera que sufre de amnesia después de caer de su yate, mientras que Russell da vida a un carpintero que termina enamorado de ella. La nueva versión tendrá un cambio, por lo que Eugenio dará vida a un afamado playboy y Anna será una madre soltera y muy trabajadora. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


20

VIDA+

JUEVES 9 de mARZO de 2017

GUADALAJARA RECIBE LO MEJOR DEL CINE La edición número 32 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) contará con 70 producciones fílmicas que competirán en las diversas secciones de esta fiesta que muestra además que el Séptimo Arte mexicano está en su mejor momento. En conferencia de prensa, los organizadores dieron a conocer los pormenores del encuentro cinematográfico que tendrá a Alemania como país invitado de honor y se desarrollará del 10 al 17 de marzo próximo. El presidente del FICG, Raúl Padilla López, resaltó el poder transformador del cine, especialmente en el contexto actual en el que se ha desatado el discurso de intolerancia, misógino y xenofóbico. “Desde el FICG nos sumamos a las voces que se manifiestan en contra de levantamientos de muros que nos dividen y a favor de tender nuevos puentes culturales a través del Séptimo Arte”, subrayó Padilla López. Manifestó que una de esas voces es la del cineasta irlandés homenajeado este año por el FICG, Jim Sheridan, quien dentro de la Cátedra Julio Cortázar impartirá una conferencia magistral sobre la responsabilidad de los cineastas en la era Trump. Añadió que también, de manera similar, Diego Luna, quien no ha cesado de señalar lo absurdo que es le-

especial

El FICG exhibirá, a partir de mañana, más de 70 películas a lo largo de sus diferentes secciones; Alemania es el país invitado en la edición número 32 del festín cinematográfico

Invitado. Diego Luna será una de las varias estrellas que acudirán al evento.

vantar barreras físicas para separar los pueblos, participará con una conferencia junto con Ofelia Medina, homenajeada nacional. Puntualizó que la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, que preside Dolores Heredia, contempla reunirse con sus homólogos de otros países para concretar la creación de la Fiacine (Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas). “Llevará a cabo el foro abierto: La alianza iberoamericana para impulsar al cine, uno más de los puentes que debemos construir en pro de la tolerancia y el entendimiento”.

Indicó que el FICG recibirá con entusiasmo a un país que ha vivido en carne propia lo inútil y absurdo que es levantar un muro y lo costoso que es derribarlo, que es Alemania, con 30 producciones cinematográficas y tres películas que competirán por el Premio Mezcal en coproducciones con México. Por su parte, el vicerrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro, destacó que el FICG se reafirma como un espacio importante para el desarrollo, difusión y comercialización de las producciones cinematográficas de México e Iberoamérica. “Desde su primera edición, 1986, se ha convertido en un fructífero e indispensable lugar de encuentro entre estudiantes, académicos del cine, empresarios y público en general. Este año recibe como invitado especial la producción fílmica alemana”, apuntó. Rüdiger Kappes, primer secretario de la Embajada de la República Federal de Alemania en México, indicó que su país por segunda ocasión en 10 años es el invitado de honor del FICG, ahora en su edición 32, con 30 cintas. Con ello la cinematografía teutona estará presente prácticamente en todas las secciones del festival. Manifestó que el año dual entre Alemania y México, que está en su segunda fase, ha sido sumamente intenso y productivo. “En esta etapa final, México fue invitado especial del European Film Market de la Berlinale, que finalizó el sábado pasado”, acotó. / Notimex

Lo que debes saber

Poder femenino: Rage and rapture tour iniciará el 5 de julio en California, y tendrá más de 20 fechas en Norteamérica, incluido su concierto en el Palacio de los Deportes de la CDMX. De estreno: Garbage lanzará en el verano el libro autobiográfico This is the noise that keeps me awake.

“Anunciamos que estábamos trabajando en algo nuevo y le pedimos canciones a algunas personas y tuvimos muchas respuestas. Estoy muy contenta del resultado” explicó Debbie Harry. En tanto, Garbage lanzó su sexto álbum de estudio Strange little birds en junio pasado, trabajo discográfico que obtuvo gran recepción por parte del público y la crítica. / Redacción

especial

Homenajeado. El cineasta Jim Sheridan recibirá un reconocimiento especial por su amplia trayectoria durante el FICG.

El poder femenino de Blondie, encabezado por la icónica cantante Deborah Harry, y la banda noventera Garbage, con la sensual Shirley Manson a la cabeza, llegará el 14 de agosto próximo a la CDMX con la gira Rage and rapture tour, la serie de presentaciones que realizarán ambas agrupaciones por Norteamérica durante el verano, y que tendrá una parada en el país. El Palacio de los Deportes de la capital mexicana será el lugar que recibirá ambas propuestas musicales, informó ayer la promotora OCESA en un comunicado. La noticia de dicho concierto en México llegó justo después del anuncio del nuevo álbum de Blondie, Pollinator, material que saldrá a la venta el 5 de mayo y para el que la legendaria banda reclutó el talento de artistas como TV on the Radio, Sia, Charli XCX, Laurie Anderson, Orange Blood, Joan Jett y Jhonny Marr.

Sabina reprograma conciertos en México El cantautor Joaquín Sabina reprogramó los conciertos que ofrecería durante mayo en el Auditorio Nacional, como parte de su gira Lo niego todo, debido a que el jueves 2 de marzo se sometió a cirugía por una hernia ventral. El resultado de la operación es satisfactorio, pero el proceso de recuperación prescrito le ha obligado a cambiar el calendario de las presentaciones organizadas en Ecuador, México y Centroamérica, estalló en su página oficial. En el caso de México, la presentación del jueves 4 se hará el martes 23 de mayo, la del sábado 6 será el domingo 14 y la del día 7 se reprogramó para el domingo 28 del mismo mes, en el mismo reciento. El concierto correspondiente a

especial

especial

Blondie y Garbage se unirán en la CDMX

Guadalajara se cambió del jueves 11 al jueves 18 de mayo. El resto de la gira se mantendrá tal cual se anunció en un principio: en España los conciertos comenzarán el 9 de junio y tiene previsto añadir nuevas fechas; los espectáculos en Londres y París tampoco resultarán afectados. De la misma manera se mantiene la programación existente para el último trimestre del año, cuando Joaquín Sabina ha previsto cantar en Perú, Chile, Argentina y Uruguay. / Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

44 penales

jueves

tiene marcados a su favor el Barcelona para ser el equipo con más tiros desde los 11 pasos

9 de marzo de 2017

ÚNICOS

Luego de sacar la eliminatoria en el Camp Nou, el Barcelona se convirtió en el primero conjunto en superar cuatro goles en una eliminatoria directa en el certamen continental

6-1 fotos: reuters

2009 2010 2012 2013 2014

Todo indicaba que el PSG tenía un pie dentro de los cuartos de final de la Champions, pero ayer el mundo del balompié fue testigo de la remontada más grande en el torneo. La delantera conocida como la MSN (Messi, Suárez y Neymar) aportó al menos un gol y fue una auténtica labor de conjunto para que el Barcelona clasificara a la siguiente fase. El primer presagio del mayor regreso en la historia lo anotó Luis Suárez. Cuando apenas se acomodaba el PSG en la cancha, el charrúa empujó el balón al fondo de las redes con tan sólo 2:30 minutos en el reloj, y con eso llegaba la esperanza blaugrana. Pero después pasaron muchos minutos sin que los españoles pudieran marcar, aunque sí tenían el dominio del esférico y los parisinos estaban

Messi

el jugador culé con más goles en UCL

2015

Goles: L. Suárez 2’, L. Kurzawa 40’ (AG), L. Messi 50’, E. Cavani 62’, Neymar 88’ y 90’ y S. Roberto 94’

Tantos hacen de

NOMBRE TIEMPO Edinson Cavani 0:42 Gareth Bale 0:57 Moussa Dembélé 2:23 *Luis Suárez 2:30 *El de ayer

El Dortmund arrolló al Benfica El Borussia Dortmund se metió en cuartos de final de la Liga de Campeones al golear por 4-0 al Benfica con tres goles de Pierre Emerick Aubameyang y uno de Christian Pulisic. Aubamayang, que había tenido una noche negra en la derrota en la ida en Lisboa por 1-0 se desquitó con creces y fue clave en una clasificación que resultó más difícil que lo que lo indica el marcador. / Agencias

2016

6-1

Barcelona PSG

cada vez más atrás en su cancha. El Barça creyó cuando peor lo tenía. El PSG se había rehecho, pero entonces apareció el talento y la persistencia del equipo de Luis Enrique, un técnico que desde hace días anunciaba que su conjunto tendría su momento en el partido, y no se equivocó al afirmarlo. Con 3-1 en el minuto 88, la suerte parecía echada en favor de los parisinos. Pero entonces Neymar acertó en un perfecto lanzamiento de falta (4-1), en la siguiente acción Luis Suárez fue derribado en el área y el brasileño acertó desde el punto de penalti (5-1, min.90). Cinco minutos de añadido dieron para mucho. El Barça se volcó, Gerard Piqué jugó de nueve y Ter Stegen fue a rematar un par de acciones. Cuando el tiempo se consumía, Neymar puso un balón en el área y Sergi Roberto la puntera para desatar el delirio en el Camp Nou (6-1, min.95). No importó la forma, sino el hecho, y hoy el Barcelona aparece como uno de los ocho equipos que están en la siguiente ronda y en las próximas semanas conocerá a su rival en el sorteo. / Redacción

94

Goles más rápidos en Champions en la presente campaña

2017

El Barcelona anotó tres tantos en siete minutos para detener el mundo del futbol y sellar su pase a cuartos de final; es el primero en regresar de un marcador así

2011

¡HISTÓRICA! REMONTADA

2008

2007

Así le fue an los últimos años en Champions JG JE JP GF GC PTS 3 2 1 12 4 11 Eliminado en octavos por el Liverpool por global de 2-2

JG JE JP GF GC PTS 4 2 0 12 3 14 Eliminado en semifinales por el M. United por global de 1-0

JG JE JP GF GC PTS 4 1 1 18 8 13 Ganó la Orejona al vencer en la final al M. United por 2-0

JG 3

JE JP 2 1

GF 7

GC PTS 3 11

Eliminado en semifinales por el Inter por global de 3-2

JG JE JP GF GC PTS 4 2 0 14 3 14 Ganó el título al superar por 3-1 al M. United en la final

JG JE JP GF GC PTS 5 1 0 20 4 16 Eliminado en semifinales por el Chelsea por global de 3-2

JG JE JP GF GC PTS 4 1 1 11 5 13 Eliminado en semifinales por el B. Munich por global de 7-0 *última ocasión que se vio abajo por 4 goles en la ida de una eliminatoria y no pudo remontar

JG JE JP GF GC PTS 4 1 1 16 5 13 Eliminado en cuartos de final por el A. de Madrid por global de 2-1

JG JE JP GF GC PTS 5 1 0 20 4 16 Fue el campeón luego de vencer

3-1 a la Juventus en la final JG JE JP GF GC PTS 4 2 0 15 4 11 Eliminado en semifinales por el Chelsea por global de 3-2

JG JE JP GF GC PTS 5 0 1 20 4 16 Sigue con vida


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

23

DXT

jueves 9 de marzo de 2017

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee esta columna en tu móvil

Remontada de mitología

C

iertas noches están hechas para crear leyenda, para incitar a Homero y dar forma, ditirambos convertidos en percusión, a la más inverosímil de las gestas, a la más poderosa epopeya. Noches con alta carga religiosa, de mudar a la cancha en procesión y al balón en objeto de devoción. Noches para convertirse en criaturas de mitología o quedar en meros dibujos animados. Si todo proceso de fe incluye un momento de duda, son noches también para cuestionarse: ¿qué es imposible en el deporte? Cuestionarse y autopersuadirse: puede

ser, tiene que ser, va a ser…, rematado en una convicción que ya envidiarían buena parte de los místicos y profetas que dieron forma a las religiones más practicadas del planeta. A esa noche, en la que tendría que correr como Aquiles, luchar como Áyax, resistir como Héctor, el Barcelona llegó con prisa y de inmediato despertó al mejor de los inicios posibles: sólo pisar la cancha del enfebrecido coliseo catalán, la cuesta de cuatro ya era de tres; cuestión de signos, el ¿sí?, tan pronto mutaba en ¡sí! Al tiempo, el París Saint Germain lucía superado por su propia gesta, como si el miedo a ser remontado paralizara más que el miedo rival a no remontar, como si el pánico a ver desplomarse lo construido en su terruño le quitara toda confianza en la solidez del proyecto. Y es que el PSG tan intimidante en el Parque de los Príncipes, sólo salió al Camp Nou a autositiarse y esperar, rosario en la mano, posición fetal, ojos al suelo, que transcurrieran un par de horas.

Puestos a la mitología, Sísifo se restregó en las espaldas del Barça, cuando ya habiendo consumado tres cuartas partes de la meta, cuando ya con 3-0 y una eternidad por jugar, despertó a una nueva realidad: que la roca había caído monte abajo, que debía volver a comenzar, que el gol de Cavani le devolvía a la realidad de mortal. Así llegamos al final, minutos condenados al trámite, en los que nada más podía pasar y, desde el obstinado oráculo de Delfos, todo se terminó por alinear. Sí, el benévolo árbitro obsequió un penalti que representó el quinto, pero el Barcelona creyó cual poseso y en el estertor final, devolvió la inmensa roca a la cima: si cuatro eran ilógicos, ni hablar de seis, o de tres a dos minutos del final. Noches para hacer leyenda. Esas noches en que imaginamos a Homero en el palco de prensa tomando nota y abriendo la epopeya con una férrea afirmación: lo imposible no era tal, lo imposible sucedió en el Camp Nou, yo lo vi.

LA TORRE TEUTONA

Abdul Jabbar

38,378

Jugador Karl Malone Puntos

Dirkules superó la barrera de los 30 mil puntos en la NBA, una hazaña que sólo seis jugadores han concretado en la historia de la mejor Liga del mundo El partido del lunes pasado ante los Lakers parecía uno cualquiera para los Mavericks. El American Airlines Center presentó una entrada colosal (20,424 aficionados) y los equipos se entregaron en la duela, pero dicha contienda marcó para siempre la carrera de un elemento imprescindible para los texanos desde 1998: Dirk Werner Nowitzki. El alemán, de 2.13 metros de altura y 38 años de Y hay edad, marcó 25 más… unidades para la Es el único elevictoria por 122mento de la NBA que combina más 111 de su equipo de 30 mil puntos, sobre los angelinos y acumuló así 30 1,700 triples y 10 mil rebotes, mil cincopuntos además de ser el en su carrera como primer extranje- jugador de la NBA, ro en lograrlo cifra que lo coloca como el sexto mejor anotador de la liga (y el primer no nacido en Estados Unidos en alcanzar tal meta). La vigésimo séptima victoria para los Mavs en la temporada significó también uno de los encuentros más

Ha sido un viaje de locos, con muchas subidas y bajadas. Pero ustedes siempre han estado a mi lado (los seguidores) y hemos llegado hasta aquí. Ojalá lleguen muchos más” Dirk Nowitzki Estrella de Mavericks

No se puede poner en palabras lo que Dirk significa para esta ciudad y la franquicia… Él trajo un campeonato a Dallas cuando todos dudaban;insisto, no se pueden encontrar palabras”

Donnie Nelson Gerente de Mavericks

Dirk Nowitzki

30,005

memorables en la carrera del versátil anotador, uno de los primeros en generar el concepto del gran hombre moderno: ese basquetbolista de vasta altura que, de ser necesario, le da la espalda al aro, sale al perímetro en busca de asistir o disparar de tres puntos para aportar al marcador; los triples son otro tema en el que El Gran Nowitzki destaca, y es que en 18 temporadas registra mil 700 tiros de larga distancia. La ovación del público en Dallas hizo retumbar las gradas, Nowitzki salió del hogar de los Mavericks Canje muy aforcomo campeón tunado de la competencia y los elogios y En 1998 Nowitzki fue elegido por felicitaciones no los Milwaukee se hicieron espe- Bucks, pero rar; un merecido inmediatamente reconocimiento al fue canjeado a drafteado por Mi- los Mavericks por lwaukee en 1998. Robert Traylor “Tengo que felicitar a Dirk Nowitzki por superar los 30 mil puntos… No hay manera de que me perdiera este momento. Espero alcanzarte en algún momento gran amigo”, comentó LeBron James en un video publicado en redes sociales, en el que se observa al jugador de los Cavaliers sintonizando el Mavericks vs. Lakers. / Miguel B.Ávila

36,928 Kobe Bryant

33,643

Michael Jordan

32,292 Wilt Chamberlain

31,419



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.