año vi Nº 1399 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
mODA
Rally en un Zócalo colmado.
Ni la lluvia ahuyentó a los cientos de aficionados al rugido de los motores. Los pilotos de la primera etapa del Rally México, la cual se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución, mostraron su destreza al volante, lo que arrancó vivas y gritos en las tribunas. A partir de mañana, el evento se muda a León
tendencias para EL PRÓXIMO OTOÑO
Terminó la pasarela, y la Semana de la Moda en París adelantó cuáles serán las novedades vida+ P. 17
leslie pérez
DXT p. 23
El Frontón México reabre sus puertas dXT P. 22
Ex priista busca llegar al gobierno mexiquense, como independiente
el diario sin límites
Tienen miedo... conozco a los partidos: Pastor
Descarta Isidro Pastor ser el fiel de la balanza en los comicios del 4 de junio; asegura que estará en la boleta e irá por dos millones de votos. Anticipa a 24 HORAS una posible guerra sucia en su contra México P. 6 Van por mil 500 gasolineras
en defensa del territorio
Inversión millonaria de BP
El senador Patricio Martínez reiteró que hay errores en la frontera norte; EU está ocupando suelo mexicano y el muro de Trump no puede construirse en el mismo lindero México P. 3
En los próximos cinco años, la multinacional británica busca ser de las empresas más fuertes en el mercado de las gasolinas. Desde ayer ya opera una en la zona de Satélite negocios P. 16
especial
Eu ocupa más de 84 mil hectáreas mexicanas
rESPALDAN A mÉXICO ante TRUMP
mÉXICO P. 4
leslie pérez
viernes 10 de marzo de 2017
VIERNES
10 de marzo de 2017
no circula Sábado
Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos
pronóstico Sábado
11 de marzo
Máx. 22º C / Mín.10o C
Tormentas por la tarde
Precios MÁXIMOS de gasolinas hoy
Magna $16.24 litro
¿SERá?
Premium $18.14 litro Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo ALUMNOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
JOSÉ SANTOS GONZAGA
EX ALCALDE DE CUETZALA
Por el proyecto Bed Us, que consiste en el diseño de una cama inteligente que adopta diferentes posiciones ergonómicas con el objetivo de inducir a la relajación del usuario, Fernando Alcántara y los hermanos David y Emmanuel Campos se hicieron acreedores a la medalla áurea en la categoría de Eléctrica y Mecánica, en el certamen Brussel Innova, celebrado en Bélgica.
El juez noveno de Distrito con sede en Guerrero giró una orden de aprehensión contra el ex edil perredista, quien, según información ministerial, participaba en el trasiego y comercialización de droga para Guerreros Unidos, se le señala por el desvío de recursos públicos durante su gestión (2009-2011) y se le relaciona a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
xolo
El fiel de la balanza
duro de tumbar
El ex priista Isidro Pastor avanza rumbo a su candidatura independiente en el Estado de México. Y aunque en estos momentos él insiste en que no hará alianzas con partidos políticos, hay quienes comienzan a ver que esos puntos porcentuales que gana, poco a poco, y esa red que ha tejido prinIsidro cipalmente en el gremio del transporte público, lo Pastor convertirán en un aliado importante al cual sumar una vez avanzado el proceso. La pregunta es: ¿el ex presidente del PRI mexiquense se mantendrá firme en sus críticas a los partidos y alejado de ellos a pesar de los ofrecimientos? ¿Será?
Firme y enviando mensaje
Sin decir ¡agua va! o, más bien, ¡gasolina va!, la multinacional de origen británico British Petroleum (BP) se lanzó directo al mercado de la comercialización de petrolíferos. La centenaria Pedro petrolera oficializó ayer el anuncio, con la preJoaquín sencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell Coldwell, el mismo día en que abrió su primera gasolinera en Ciudad Satélite, en el Edomex, en lo que parece ser un mensaje para las marcas estadunidenses Gulf y Chevron, que no se animan a dar el gran paso, pues sus planes están en pausa, a pesar de los pomposos avisos del año pasado. ¿Será?
Invitado especial
La CDMX estará de manteles largos, ya que después de más de 20 años de permanecer cerrado, por fin, el famoso Frontón México reabrirá sus puertas. Nos cuentan que quienes están felices con esta acción son Miguel Ángel Mancera, el Mikel titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski, y Arriola Mikel Arriola, director del IMSS. Los dos primeros brindaron todas las facilidades en cuanto a permisos para la operación y remodelación de ese inmueble, además de que se tiene contemplada una regeneración urbana y comercial de la zona... y Mikel Arriola, campeón de México de jai alai en 2014, será uno de los pelotaris de esta tarde en tan importante reestreno.¿Será?
Disciplina financiera
En diversos sectores de la administración pública ven con admiración y, al mismo tiempo, recelo, la disciplina con la que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, adoptó para este año el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación José que le dejó redactado su antecesor, Luis Antonio Meade Videgaray. Si bien la renuncia del ahora jefe de la diplomacia mexicana representó, en su momento, la esperanza de negociar algunos cambios en la asignación de recursos, el apego al plan original de la nueva cabeza del gabinete económico acabó con los ideales de muchas dependencias, las que deberán hacer gala de la austeridad para hacer rendir el gasto. ¿Será?
Respuesta a Bancomext De acuerdo a información pública, Bancomext es socio de Cesce o Consorcio Internacional de Aseguradores de Crédito, en la empresa Cescemex, donde posee 49 y 51% del capital, respectivamente. En tanto, el mismo Consorcio Internacional de Aseguradores de Crédito dispone de 99% de Cesce Fianzas México, compañía que ha incrementado sus quejas ante la Condusef, y la que, según documentos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, está registrada en nuestro país como filial de Cesce. Si bien Bancomext no tiene relación directa con Cesce
Fianzas y su operación, su socio definitivamente sí es el principal controlador de esta afianzadora.
Presidente del Consejo de Administración
subdirector editorial Alberto gonzález
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
ventas directas: alan robinson
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
10 de Marzo de 2017
Afirma que tratados marcan un desfase en la frontera
EU ocupa territorio mexicano y lo mostrará estudio: senador Conflicto. El legislador por chihuahua Patricio Martínez asegura que ya contactó a la SRE y que entregará a Videgaray un documento técnico
Territorio “perdido” en la frontera México-EU
El senador priista Patricio Martínez estima, a través de un estudio, que Estados Unidos se ha quedado con territorio mexicano, equivalente a más de 83 mil hectáreas Área fronteriza perdida
Línea que debió ser trazada
Pérdida para Sonora 75,636 hectáreas
México
Sonora
Evolución geográfica
xavier rodríguez
Fronteras de nuestro país luego de la disolución del primer Imperio Mexicano y la separación de las provincias centroamericanas
Pérdida para Chihuahua 8,130 hectáreas
México
Sumatoria
83,766 hectáreas
1836
Río Bravo
Estados Unidos
El Chamizal
México Nuestro país reclamó el terreno que quedó al Norte del río Bravo, y el curso del agua fue devuelto a su cauce original de manera artificial
Chihuahua
Texas
Frontera norte después de la independencia de Texas y la derrota de Antonio López de Santa Anna
1848
Alta California y Nuevo México
Frontera luego de los tratados de Guadalupe Hidalgo, firmados después de la guerra entre México y Estados Unidos
La Mesilla
Frontera luego de la venta del territorio de La Mesilla a Estados Unidos por parte del Gobierno mexicano
Territorio actual de los Estados Unidos Mexicanos
JUEVES 15 DE DICIEM BRE DE 2016
bilidad de mover la línea fronteriza, “me parece que desde que se fijaron las fronteras, después de las guerras de 1847, y en 1853 con la venta de La Mesilla, y luego la cuestión del Chamizal, que finalmente regresaron una parte, ha habido otras oportunidades a lo largo de la historia para hacer estos reclamos”.
Plazo. Se espera que los prospectos del Ejecutivo federal para cónsul rindan protesta ante el pleno del Senado la próxima semana. / especial cando que nuestros connacionales puedan cuidar su patrimonio. Hay un trabajo ya hecho por el consulado en acercamiento a bancos, a instituciones financieras, y se continuará por supuesto y se fortalecerá ahora con el tema de las remesas (…). La asesoría financiera será, sin duda, una prioridad”. / REDACCIÓN
“Se ha que EU 84 mil dado de territorha. mexicano io ”
Como lo vio en 24 HORAS El 15 de diciembre pasado, este diario publicó que, según el senador Patricio Martínez, antes de que se construya un muro en la frontera entre México y EU, nuestro país debe reclamar la reubicación de 440 km de territorio que le pertenece.
Construirán en Sonora casas para migrantes
que no sucedan cosas atroces, como que están esperando a los padres afuera de una escuela para poder deportarlos”. Sobre la protección de las propiedades que los migrantes hayan adquirido en la Unión Americana, señaló que “ampliaremos las acciones de protección preventiva, bus-
Nuevo curso del río
2017
1854
ACUSA EL SE NADOR PA TRICIO
siones, éstas deben corregirse. No hay ninguna duda de que lo que está en los tratados es lo que se debe aplicar”, afirmó. Por su parte, el internacionalista Eduardo Rosales, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que no hay mucha posi-
Curso antiguo del río
Territorios perdidos
Buscan proteger a hijos de los compatriotas en escuelas de EU El Senado de la República ratificó por unanimidad en comisiones los nombramientos del Ejecutivo federal en favor de Berenice Rendón Talavera y de Reyna Torres Mendívil, como cónsules generales de México en las ciudades de Denver, Colorado, y San Antonio, Texas, en Estados Unidos, respectivamente. En su exposición, Reyna Torres, aseguró que, como cónsul, promoverá “que nuestros connacionales no dejen de llevar a sus hijos a las escuelas por el temor”, para lo cual el consulado se acercará “con las juntas escolares para asegurarnos
Hacia 1873, en uno de sus puntos, el río Bravo se había desplazado 2.4 kilómetros al sur de su posición original debido a inundaciones. Este territorio (el Chamizal) fue devuelto hasta 1967
Estados Unidos
378 .7 k m
1823
Línea trazada
Antecedente de devoluciones
MARTÍNEZ
Territorio “p erd
ido” en la fro El senador del nter mexicano, a PRI, Patricio Martíne z, estim lo largo de los años, equivale a, a través d nte a más de Área fronteriz 8 a perdida Línea qu Pérdida par a Sonora 75,6
36 hectáreas
378 .7 k m
PROPUEST A. FRONTERA EL PAÍS DEBE RECL AM ANTES QU E TRUMP CO AR 440 KM. DE NSTRUYA UN MURO
KARINA AGU ILAR
8,13
Est Sonora
“Sin apoyo cambio gubernamental política del s”, con Trump agro
El migrante beneficiado debe contar con la posesión del terreno en el Aplaude U ón de seniconstruirá la Padrque es cannabis vivienda, que costará de us o m 150 mil pesos
El secretario da, aseguró de Agricultura, José Cal Donald Tru que pese a las amenazas zamp deral descar , en la administración de comercial deltan un cambio a la pol feEstados Uni sector agroalimentari ítica dos. o con Favorable “No espera . de adquisiciónmos cambios en la pol de la Unión Consuelo Mendoza, pres Nacional de Padres de Fam identa Estados Uni de alimentos por par ítica ilia. te dos, como tampoco esp de mos alguna circ las reglas del unstancia que modifi eracará juego, porque los productore lo que hac cabalidad con s mexicanos es cum en plir piden en Esta todas las normas que a aseveró el fun dos Unidos y en el mu nos ndo”, cion Calzada reco ario. es uno de sus rdó que para EU, Mé Consuelo Me xico prin cipa les proveedor alimentos, Unión Nac ndoza, presidenta al es de ion man que nue grado de que este año de (UNPF), cali al de Padres de Fam la agroalimen stro país venderá producestiSenado hay ficó como favorable queilia tari a llones de dól os por cerca de 30 mil tos de la marigu avanzado en la regula el ares./ ALEJAND ana para el uso ción midos con fine RO SUÁREZ de sus derivas méd “Siempre hem icos. os manifestad cannabis es o que bue medicinal esta no para usos terapéu si el tico y rable que se mos de acuerdo, y es favo le cho a esa sus pueda sacar algún pro tancia como vemanifestó Mendoza en medicamento”, con 24 HORAS una entrev ista . Indicó que que ver con esta acción no tiene nada la acción de lúdico de la mariguana aprobar el uso y recordó que drogas má s que se ha usafuertes, como la amapohay Ventas. El nales. “Sie do para enfermos termla, campo es una mpre y cua iactividades ndo sea par de mé las dic prin o, que en el país. / CUART cipales a OSCURO/ARC nosotros lo tenga un uso terapéu uso HIVO apl tico solamente en audimos y que se que , esto”./ DANIELA de
La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) impulsa un programa especial de vivienda para migrantes de diversos municipios de la entidad que viven en Estados Unidos y desean contar con una casa en su estado natal. La directora del organismo estatal, Elly Sallard Hernández, explicó que el programa se denomina Vivienda para todos, dentro del cual se contempla un apartado especial para migrantes sonorenses. “Ya estamos en contacto con los consulados. Están identificando las asociaciones y grupos de migrantes que hay en el país vecino”, abundó. / notimex
Pérd
Unión Americ Antes de con rios acuerd ana ha incumplido vafrontera ent struir un muro en la os quedado con y eventualmente se ha Unidos, nue re México y Estados terr stro LA FRONT Por ello, pid itorio mexicano. la reubicación país debe reclamar ERA EN LA ió que se cor de los HISTORIA 440 kilómet frontera, equ ros de tamlímites territoriales conroboren ival En 1897, ientos topogr levanhectáreas, señ ente a 84 mil 757 diplomática Porfirio Díaz envió una aló y hac el sen er las gestionáficos satelitales ado Patricio Ma ciario Matías a través de su plenipot nota La línea es ante el Dep rtínez García. r del PRI, tament enRom o de Esta ar- haciend ero, Informó que Bravo hasta front o el reclamo en Washington, El legislador do estadunidense. solicitará la para ello su bancada de estas dife acordada enla bahí rencias creación de có que esta compor Chihuahua expliHidalgo y en el Trat sión especia una comiel Trat l y proveer los isión deberá analizar urgente a una o, bien, el tratamiento Presidente elec nicos y eco recursos jurídicos, técto de ese país los límites terrpropuesta para revisar nómicos a fin Trump, el , Don los límites ra, toda vez itoriales en la fronteterritoriale de revisar la fronteracual sería inviable al no ald sobre una frontera que s en la fron tera de Mé ser ció el legal, sino de señalan que existen estudios que xico legi fact y slad “En Est o. or. al paso de los ados Unidos el ante la eve Aseguró que , alamb caso de levantar mu ntu años, la radas, barrica 99 ros muro fronteri al construcción del das, bardas , 757 hectáreas est zo propuesto cua o y sólo por el tars lquier cosa, tendría que e sobre la fron levan- Nog hay algunas tera acorda da y no en ales, Arizona qu esta zona ind ebid
DANIEL PERAL ES
DANIELA WACHAUF
El senador priista Patricio Martínez aseguró a 24 HORAS que la semana pasada entregó al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, una tesis en la que señala errores en la ubicación de la frontera norte, en la que se concluye que el muro que insiste en construir el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se puede edificar en los límites actuales, para lo cual, la próxima semana, prevé entregar también un estudio técnico. El legislador por Chihuahua también le proporcionó al canciller una copia de una carta del ex presidente Porfirio Díaz, quien durante su Gobierno envió una nota diplomática a través de su plenipotenciario en Washington, Matías Romero, haciendo el reclamo de territorios mexicanos ocupados por EU. Manifestó que la próxima semana tendrá en sus manos un estudio técnico que ordenó y lo presentará al encargado de la política exterior del país y al Senado, “donde me confirman la tesis que he presentado con esas diferencias en la frontera”. Respecto a la posibilidad de que la presente administración de la Unión Americana se negara a ceder parte de su ahora territorio, aunque legalmente corresponda a nuestro país, el legislador indicó que esa decisión no depende de ellos. “Es de los tribunales internaciones, en el caso de que no quisieran aceptar lo que es el Tratado de Guadalupe Hidalgo y el de La Mesilla. Están firmados desde el siglo XIX, y ahí dice que debe aplicarse tal como se firmó por las dos naciones, si las diferencias están por errores u omi-
méxico
edicinal
El Gobierno federal aportará 66 mil 500 pesos; el estado, 10 mil; y el municipio, cinco mil pesos para la construcción de cada casa WACHAUF
El beneficiario debe contar con un ahorro inicial de 17 mil pesos, mientras que el resto lo cubrirá a lo largo de cinco años en pagos mensuales
MÉXICO
ALHAJERO
VIERNES 10 DE MARZO DE 2017
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cómo se ve el gabinete
¿
Qué imagen tienen ustedes de los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto? Ciertamente ya sabemos que de algunos de ellos ni siquiera sus nombres recuerdan. Pero, vamos, otros sí que tienen su estilacho. Demos una repasadita a cómo se ven desde la barrera, hoy en día, algunos de ellos: -El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, luce como perrucho apaleado. Ha aguantado maltratos y sinsabores, en espera de una –otra- voltereta que favorezca sus aspiraciones. Se le ubica en el casillero de los políticos-políticos, cueste lo que cueste. -Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a muy pocos cae bien. Sus propios compañeros de gabinete lo consideran soberbio y prepotente. Hacia afuera no conecta. Pasa, sin escala, a la casilla de los técnicos antipáticos. -El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, perdió hasta la sonrisa con el gasolinazo. Descarrilado en la ruta de 2018, hoy pasa las de Caín con la situación económica. Gracias a
su buen trato y su bonhomía, se le sitúa entre los técnicos-queribles. -Luis Enrique Miranda Nava, cabeza de la Secretaría de Desarrollo Social, de político-político tiene poco. En unas cuantas semanas -frente a diputados y senadores- se ganó el calificativo de “bocón” por insensible e intolerante. Es de los que hay que guardar para que no declare. O sea, político impresentable. -Apuesto a que pocos conocen o recuerdan el nombre de quien está al frente de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat). Se llama Rafael Pacchiano Alamán. Y tal cual, pasa sin pena ni gloria. Habría que ubicarlo en la zona de los técnicos inexistentes. -Pedro Joaquín Coldwell ha sorprendido a no pocos –pues su cargo es codiciado por los mexiquenses- por mantenerse tanto tiempo como titular de la Secretaría de Energía sin ser parte del equipo cercano de Peña Nieto. Su seriedad y, sobre todo, su honradez le han valido su permanencia. Pasa como político en peligro de extinción. -Desde la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo se la pasó en la sombra los cuatro pri-
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
meros años del sexenio. Pero con la historia de la renegociación del TLCAN, el regiomontano parece haber despertado. Técnico político, comienza a dar color. -Por angas o mangas, Gerardo Ruiz Esparza es de los que peor fama tiene en el gabinete. Le persigue un tufo de corrupción y se le tiene como el hacedor de negocios del Presidente y sus amigos. -Ingresado al gabinete a medio sexenio en la Secretaría de Educación, Aurelio Nuño Mayer primero apantalló con una fuerte campaña de medios, pero no tardó en caer y ubicarse entre los políticos apretados. -Rosario Robles Berlanga se la ha pasado escondiéndose todo el sexenio. Lo mismo en la Sedesol que ahora al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, porque cada vez que intenta sacar la cabeza le llueven golpes de los perredistas. Lo más que se puede decir es que es una política agazapada. (Y ya se nos acabó el espacio. Seguimos en otro momento.) ••• GEMAS. Obsequio de Miguel Ángel Mancera, a propósito de sus aspiraciones rumbo a 2018: “No tengo por qué rajarme”.
La embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson, reconoció al Gobierno mexicano por la pena judicial contra el asesino material del periodista Marcos Hernández Bautista, quien falleció el 21 de enero de 2016 en Oaxaca. “Reconocemos a las autoridades por la condena del asesino material del periodista Marcos Hernández Bautista en Oaxaca”, señaló la representante de Estados Unidos en México en un comunicado./ NOTIMEX
Representante. La embajadora de EU, Roberta Jacobson.
ORGANIZACIÓN REGIONAL
ENCUENTRO VIRTUAL DE ALTO NIVEL
Alianza del Pacífico respalda a México por desafíos con EU AMISTAD LATINOAMERICANA. EN UNA VIDEOCONFERENCIA, EL PRESIDENTE PEÑA NIETO CHARLÓ CON SUS HOMÓLOGOS DE CHILE, COLOMBIA Y PERÚ, QUIENES LE MANIFESTARON SU FIRME APOYO A NUESTRO PAÍS ÁNGEL CABRERA
Los Gobiernos de Perú, Chile y Colombia manifestaron su respaldo y apoyo a México en el contexto de los desafíos internacionales que enfrenta el país, como la relación bilateral con Estados Unidos. La Presidencia de la República informó que el mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, participó en una videoconferencia con los líderes de la Alianza del Pacífico, Michelle Bachelet, de la República de Chile; Juan Manuel Santos, de la República de Colombia; y Pedro Pablo Kuczynski, de la República del Perú. La reunión virtual celebrada ayer fue presidida por la presidenta Bachelet, quien ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Alianza del Pacífico. Durante el encuentro a distancia, los líderes de Colombia, Chile y Perú expresaron su solidaridad al presidente Peña Nieto por los retos que enfrenta México en el marco del actual escenario internacional. Asimismo, los cuatro mandatarios se comprometieron a seguir impul-
EU reconoce condena por asesinato de un periodista
DANIEL PERALES
4
La Alianza del Pacífico representa un proceso de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, creado el 28 de abril de 2011, cuyos objetivos son: Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de sus integrantes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes. Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.
Tecnología diplomática. El presidente Peña Nieto conversó con sus socios latinoamericanos de la Alianza del Pacífico desde la Residencia Oficial de Los Pinos. / ESPECIAL
sando acciones que busquen profundizar la integración en un marco que privilegie la apertura de mercados y el libre comercio. Al final de la reunión, adoptaron una declaración presidencial conjunta. Durante la videoconferencia, el Presidente de la República estuvo acompañado por el jefe de la Ofi-
cina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; por el coordinador de asesores del Presidente, Carlos Pérez Verdía Canales; por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, embajadora Socorro Flores Liera; y por la jefa de la Unidad de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, Rosaura
Virginia Castañeda Ramírez. Los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico representan una población de 214 millones de personas y un PIB de 2.1 billones de dólares, equivalente a 37% del producto de América Latina; además, concentran 50% del comercio de AL con el mundo.
AMIGOS Y ALIADOS (Damos) nuestro firme apoyo a México, socio fundador de la Alianza del Pacífico, por los desafíos que enfrenta” DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA ALIANZA
méxico
viernes 10 de marzo de 2017
Videgaray lleva a EU inquietud por familias El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, manifestó al Gobierno de Estados Unidos su preocupación por la posible separación de familias mexicanas. “Es algo que están estudiando; no es una decisión tomada. Y de ahí la pertinencia, lo importante de expresar la gran preocupación del Gobierno mexicano por la posible política de separación de las familias, de separar a los niños de sus padres”, dijo al término de las reuniones de trabajo con el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Gary Cohn; el asesor de Seguridad Nacional, Herbert Raymond; y con Jared Kushner, asesor del Presidente Donald Trump, en Washington. Por otra parte, comentó que ambas naciones buscan concretar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) antes de que termine el año, iniciando pláticas formales a más tardar en julio.
reuters
/ DANIELA WACHAUF
Washington. Videgaray, con el embajador Gerónimo Gutiérrez.
Chong descarta separaciones como solución El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, calificó como inadecuadas las políticas que podría adoptar el Departamento de Justicia de Estados Unidos respecto a separar a los menores de sus familias cuando se introduzcan de manera ilegal a territorio estadunidense y advirtió que dicha medida no inhibirá los cruces fronterizos. Luego de que el Senado entregara el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto a Gloria Ramírez Hernández, como homenaje a su labor a favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género, confió en que EU revise sus protocolos, pues “de ninguna manera estas acciones inhiben, sino todo lo contrario: fortalecen el deseo de estar en familia”. / KARINA AGUILAR
5
6
méxico
Plática de café
viernes 10 de marzo de 2017
Entrevista. El ex secretario de Movilidad mexiquense afirma que llegará al 4 de junio como candidato independiente; rechaza orientar los dos millones de votos de simpatizantes que dice tener hacia otra fuerza política
Contienda por la gubernatura
Pastor descarta ser fiel de la balanza en el Edomex
E
KARINA AGUILAR
Relación con los Transportistas
l aspirante a candidato independiente por la gubernatura del Estado de México, Isidro Pastor, aseguró que no será el fiel de la balanza en la elección del 4 de junio próximo, porque el voto de los ciudadanos, dijo, no puede venderse. En una entrevista con 24 HORAS, afirmó que reunió 330 mil firmas de apoyo, suficientes para obtener el registro de abanderado ciudadano que prevé la ley, por lo cual, planteó, los órganos electorales no podrán negarle el registro, aunque resulte incómodo para “algunos”.
No toqué a un solo transportista del Estado de México; eso habría sido muy pobre, moy torpe. Si hubiese basado mi proyecto en los transportistas, aprovechándome del puesto, sería inmoral, ilegal, porque hubiese distraído dinero del erario para esto (la candidatura independiente)”
¿Por qué decide buscar una candidatura independiente? Revisé la legislación, y como soy un hombre libre no tuve que decírselo a nadie. Fui contratado como servidor público, no como militante de partido; entonces tomé la decisión de renunciar el 6 de enero pasado (a la Secretaría de Movilidad del Estado de México) y de avisarle al gobernador y decirle que iba a jugar como independiente.
leslie pérez
Sylvana Beltrones Sánchez Licenciada en Derecho y diputada federal. Ha sido subsecretaria de Estrategia y Difusión del CEN del PRI, secretaria general adjunta de la Presidencia y secretaria general adjunta de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, entre otros cargos
¿Dicen que será el fiel de la balanza en la elección del 4 de junio? No soy dueño más que de mi voluntad, y yo soy un voto. El de la gente no puede venderse, eso es una falsedad; es tanto como decir que la gente no es libre y que no piensa, así es que Isidro Pastor siendo candidato votará por Isidro Pastor. ¿Y la fuerza que traiga en la elección la podría orientar a otro lado? No, percibo la simpatía del voto más racional, más crítico y más consciente. Aunque quisiera orientarlos hacia algún lado, no se iría. ¿Prevé guerra sucia en su contra? Seguramente habrá propaganda negra y estaré atento por si hay ataques. Tienen miedo porque conozco a los partidos; por eso no les voy a competir con dinero, sino con estrategia.
¿Quién está detrás de Pastor? Isidro Pastor es de una pieza y detrás de Isidro Pastor está Isidro Pastor.
¿Ha tenido amenazas? No, sólo una auditoría del SAT. Me notificaron de ello en 2012, en ese tiempo me convertí en gestor en la compraventa de ejidos y las operaciones eran en efectivo, iba metiendo mi lanita al banco. He sido prudente, socio de algunos despachos y tengo un patrimonio inmobiliario que viene desde la época de mis padres.
¿No hay nadie que lo apoye? Todo el dinero que he gastado ha salido de mi bolsa y he procurado ser escrupuloso. No he gastado ni siquiera un millón de pesos, a lo mejor
¿Y por qué la auditoría? Fue una auditoría al azar, casualmente a mí, cuando tengo mis declaraciones al 100%, subí mi 3 de 3 y no tengo nada que esconder; están mis bienes
¿Qué le dijo Eruviel Ávila? Que no estaba de acuerdo, pero que si era mi decisión, adelante. Yo aprecié incomodidad en su respuesta.
cONÓCELA
como 600 ó 700 mil y es de mi bolsa, y están perfectamente hechas las transferencias de una de mis cuentas personales a la de la asociación; procuraré, si soy candidato, que lo voy a ser, pedirle a la gente que me ayude.
Suma CEN del PRI a hija de Beltrones Sylvana Beltrones, hija del ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y Paloma Guillén Vicente, hermana del subcomandante Marcos, del EZLN, se integraron al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en calidad de secretarias generales adjuntas para apoyar el trabajo de Claudia Ruiz Massieu. A menos de una semana de la incorporación de la ex canciller Ruiz Massieu como secretaria general,
Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, realizó dichos nombramientos al señalar que las dos legisladoras federales tienen amplia experiencia y capacidad de interlocución. Mediante un comunicado de prensa, externó que “Sylvana Beltrones Sánchez y Paloma Guillén Vicente son dos mujeres que conjugan la experiencia práctica de gobierno con la visión fresca y moderna de
la política. Se destacan por su capacidad de interlocución con actores dentro y fuera del partido”. El líder nacional del tricolor afirmó que “con estas acciones el CEN del PRI continúa con su proceso de fortalecimiento interno e inclusión de diversas perspectivas. (Y) al mismo tiempo, contribuye al avance del empoderamiento de las mujeres en los espacios de decisión y actuación partidistas”. / Estéfana Murillo
¿Quién es? Isidro Pastor Medrano Es un político mexiquense originario del municipio de Atlacomulco e integrante, en su momento, del denominado grupo Golden Boys, en el que participaban Arturo Montiel, Enrique Peña, Luis Miranda, Carlos Iriarte y Manuel Cadena 2000 a 2003. Coordinador de la bancada priista y presidente de la Gran Comisión, consiguió que 18 de los 20 diputados locales del PAN se declararan independientes para lograr que el PRI tuviera el control del Congreso mexiquense y así allanar el gobierno de Montiel. 2004. Fue expulsado del tricolor por Roberto Madrazo y Montiel al competir contra Peña Nieto por la candidatura al Edomex. 2013. El gobernador Eruviel Ávila lo nombró secretario de Desarrollo Metropolitano y más tarde fue designado secretario de Movilidad del Estado de México.
a la vista. Me faltan unos cheques por 200 ó 300 mil pesos, seguramente me van a requerir los estados de cuenta. Sin embargo, el SAT me congeló, por 20 días, una cuenta bancaria con dos millones de pesos en ella; ya la destrabaron.
¿Cuántos votos piensa tener? Creo que la intención de la gente que quiere que las cosas cambien debe superar los dos millones de electores, que está pensando y reflexionando muy bien lo que va a hacer el día de la jornada. Y ninguno de los partidos políticos llegará a más de millón y medio de votos. ¿Cómo financiará su campaña? No voy a recibir un solo peso del IEEM; el apoyo para representantes de casilla sí, porque es para la gente. Pero para mí, para poner una manta, una barda o un espectacular o un spot, no. Pediré a algunos amigos empresarios que me ayuden para alcanzar el tope de gasto permitido.
Conócela Paloma Guillén Vicente Diputada. Licenciada en Derecho con Maestría en Administración Pública y ha ocupado cargos partidistas a escala municipal y estatal, así como de delegada del CEN en diversas entidades del país. Participó en el equipo de transición del presidente Peña Nieto
méxico
viernes 10 de marzo de 2017
Listo, programa de útiles gratis
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, informó que están listos para entregarse los vales del Programa de Útiles Escolares gratuitos a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en la entidad, para apoyar la economía de las familias mexiquenses con los gastos que esto representa./ Redacción Morelos
Se coronan en torneo de robótica
Estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos se coronaron campeones en el Torneo Nacional de Robótica y obtuvieron también el primer lugar en la categoría Robot Skills (habilidades de robot), con lo que lograron dos pases más al Mundial de Robótica a en abril en Estados Unidos. / redacción
Descarta tribunal actos anticipados de Moreno Puebla. El Tribunal no halló indicios de que se utilizaran recursos estatales en la publicación Ángel Cabrera
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la queja de Morena en contra del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, sobre actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos para promocionar su imagen. El partido de izquierda acusó al entonces gobernador de utilizar “recursos públicos a través de la empresa Bullying para que la revista Esquire realizara la nota titulada: ‘Desde la nueva planta de Audi en Puebla’, en la que él aparece y difunde obra pública, con lo cual, según el actor, realiza promoción personalizada y actos anticipados de campaña de frente al proceso electoral 2017-2018”. Sobre el uso de recursos públicos, el Tribunal declaró “la inexistencia de esta infracción porque no hay indicios que permitan concluir que se utilizaron o desviaron recursos, ya sea de manera directa o a través de la empresa Esquire para la inserción de la nota publicada en la revista”. A su vez, “sobre la infracción de actos anticipados de campaña, en
especial
Edomex
Rechazan promoción de imagen
Proyecto. Rafael Moreno Valle, de visita en la capital del país, afirmó que es tiempo de replantear la estrategia para convertir al PAN en una fuerza competitiva en la CDMX.
el proyecto se explica que en la nota no se advierte ninguna alusión al proceso electoral 2018, por lo que se propone su inexistencia”. La Sala Especializada también rechazó la acusación de promoción de su imagen, porque sus obligaciones y límites del ex gobernador “no tenían el extremo de prohibirle la posibilidad de otorgar entrevistas en las que se dialogue sobre los proyectos que se materializan bajo su administración; además, no hay in-
Modernizan registro público
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, inauguró ayer las nuevas instalaciones del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, en el que se invirtió 31 millones de pesos con el equipamiento de 50 computadoras, con escáner que permitirá la digitalización y modernización de este servicio público./ Redacción
Leslie Pérez
Impulsan la educación técnica
Campeche
Rafael Moreno Valle, durante una reunión con panistas en la delegación Azcapotzalco, afirmó que su proyecto político busca construir un mejor futuro, y añadió que el PAN debe convertirse en la opción de cambio responsable que México necesita.
dicios que el servidor público haya participado en la edición de la nota con el ánimo de posicionarse frente al proceso electoral”.
De esta manera, Rafael Moreno Valle queda exonerado por el TEPJF de supuestos actos anticipados de campaña.
Excesivo tope de campaña: PAN en el Edomex
Guerrero
Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, inauguró dos edificios del Instituto Tecnológico de Acapulco con una inversión de 48 millones de pesos y entrega de parque vehicular; el mandatario afirmó que el progreso llegará más rápido si se apuesta a la educación y refrendó su compromiso de invertir más en el ramo./ Redacción
En la CDMX
Elecciones. Juan Zepeda cuenta con buena opinión entre los mexiquenses.
Encabeza Juan Zepeda encuesta para gobernador Juan Zepeda, aspirante a la candidatura por el PRD a la gubernatura del Estado de México, encabeza la preferencia rumbo a la elección de la candidatura; frente a sus adversarios internos, tiene una ventaja de casi 20 puntos frente a su más cercano competidor; incluso, tiene una mejor po-
sición en opinión positiva frente a adversarios de otros partidos, por ejemplo: está por encima competidores como la candidata de Morena, Delfina Gómez, de la panista Josefina Vázquez Mota y del representante del Partido Revolucionario Institucional, Alfredo del Mazo Maza. / Redacción
Alfonso Bravo Álvarez Malo, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral del Estado de México, presentó un recurso de apelación para la reducción del tope de gastos de campaña para la elección a gobernador, porque resulta excesivo e insultante para los mexiquenses que atraviesan por una situación económica adversa en sus necesidades básicas como la alimentación, la educación y la salud. Bravo Álvarez Malo señaló, al presentar el recurso, que el PAN no sólo se queda en el discurso si no que pasa a acciones concretas como la apelación, pues otros sólo expresan palabras que se las lleva el viento y quedan en perorata. El panista dijo que no hay condiciones económicas para aceptar este tope de gasto de campaña (285
especial
Breves de los estados
7
Gasto. El PAN consideró excesivo el tope para las campañas. millones quinientos sesenta y seis mil pesos), por faltar a la justicia social y porque no ayuda a la consolidación de la democracia. El tope de gasto de campaña no necesariamente lo tienen que gastar los partidos políticos, pero está fuera del contexto socioeconómico del Estado de México, dijo Alfonso Bravo. / Redacción
8
méxico
viernes 10 de marzo de 2017
marcha atrás a plan de Austeridad en el INE
sueldo mensual
Frena tribunal disminución salarial de consejeros del INE
pesos mensuales es el sueldo mensual del consejero Benito Nacif, quien pidió al tribunal analizar la reducción salarial
Ahorro. El TEPJF concluyó que el acuerdo que reducía el sueldode altos funcionarios del instituto nacional Electoral es inconstitucional; le otorgaron la razón al consejero Nacif
24 horas / archivo
Ángel Cabrera
INE. Benito Nacif, derecha, impugnó al reducción de su salario; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio la razón.
TELÉFONO ROJO
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó el acuerdo por el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) disminuyó en 10% los salarios de consejeros y altos mandos. Por unanimidad, los magistrados resolvieron que la medida es inconstitucional, porque la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) carece de competencia para emitir los acuerdos que modifican los salarios de Servidores Públicos. Por tanto, la Sala Superior del TEPJF dejó sin efectos los acuerdos INE/JGE/10/2017, INE/ JGE11/2017 e INE/JGE12/2017, emitidos por dicha Junta General Ejecutiva del INE en enero pasado, y que significaría un ahorro para el instituto. Los integrantes de la Sala Superior consideraron que la Junta General Ejecutiva, si bien posee atribuciones para ejercer el presupuesto asignado al propio instituto, no tiene compe-
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
tencia para decretar la disminución de los salarios de los consejeros electorales y otros funcionarios del organismo. En sesión pública, el pleno del TEPJF resolvió el juicio electoral SUP-JE-16/2017, y dio la razón al consejero electoral Benito Nacif Hernández, quien pidió al tribunal analizar la constitucionalidad de la reducción de su salario. La Sala Superior concluyó que, conforme el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la competencia es un requisito inherente al principio de legalidad y, por ende, es un presupuesto indispensable para la validez de todo acto de autoridad. La magistrada presidenta, Janine Otálora Malassis, enfatizó que el tribunal revisó toda la legislación aplicable y “en ninguno de estos preceptos se advierte una competencia por parte de la Junta General Ejecutiva para poder dictar los acuerdos aquí impugnados”. Por su parte, la magistrada Mónica Soto manifestó que la “Junta
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La bancada inútil del Peje en el Senado
L
os tránsfugas perredistas dimanan entusiasmo. -Ya sólo queda el cascarón de lo que fue el PRD –me dice uno de ellos, Mario Delgado. Y sí, han sido muchos quienes le han anunciado su apoyo a Andrés Manuel López, pero siguen en la bancada perredista y, como Miguel Barbosa, reclaman su permanencia y beneficios grupales. Quieren seguir dentro por varias razones: Lo primero es dinamitar la bancada desde dentro para hacer más escándalo y aumentar el daño a quien los llevó al Senado y al grupo de los Chuchos, amos y señores del PRD. Y como segundo objetivo para mantener recursos, presidencias de comisiones, secretarías, viáticos, encomiendas, oficinas y equipos de asesores con cargo al Senado. Tarde o temprano perderán todo o gran parte de todos esos beneficios. Será una pelea de escándalo, pero ante ese futuro estarán los siguientes, más quienes se sumen: Miguel Barbosa, Mario Delgado, Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Benjamín Robles, Zoé Robledo, Rabindranath Salazar,
Lorena Cisneros e Iris Vianey. EL GRUPO DA RECURSOS, PERO NO VOTOS El equipo de Andrés Manuel López, decíamos ayer, está feliz. Ya tiene un grupo formalmente del PT, pero afín al partido de su propiedad. Son conocidos: Manuel Bartlett, Marco Antonio Blázquez, Ana Gabriela Guevara, David Monreal, Carlos Merino, Martha Palafox y Layda Sansores. A ellos ya se les descuentan gran parte de sus dietas y gastos extraordinarios, pero pronto se sumarán las aportaciones de los ex perredistas. Más de cien millones de pesos anuales, muy útiles en vísperas electorales. Con el dinero no hay dificultad: servirá al tabasqueño y a su proyecto político sin ningún problema hasta agosto de 2018. El problema es que no hay una bancada formal y, por lo tanto, no tiene votos acreditados para su causa. ¿Por qué? Por ley y reglamento interno. Los grupos en el Senado se integran al comenzar el sexenio y tienen vigencia para dos legisla-
turas, a diferencia de la Cámara de Diputados, donde son para tres años. Qué paradoja, verdad: el Peje tiene recursos, pero no puede acreditar su voz en el Senado, como sí puede hacerlo en San Lázaro. SANDOVAL Y COTA OLVIDAN DIFERENCIAS 1. Hoy será lanzado en el Estado de México, un Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Estará el presidente Enrique Peña acompañado del gobernador Eruviel Ávila, la secretaria Rosario Robles, el director del Infonavit, David Penchyna, y otros funcionarios federales. 2. En Nayarit hubo diálogo y, aseguran las partes, acuerdos. Al amparo del delegado priista Jesús Aguilar, el gobernador Roberto Sandoval se reunió con el candidato Manuel Cota; convinieron no atacarse y trabajar unidos. 3. Desde Vancouver, el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia publica su nuevo libro. Antes de la próxima Revolución pide reivindicar la riqueza de los trabajadores, no de los empresarios, y buscar alternativas antes de una crisis mayor por el neoliberalismo rampante.
170 mil
medida violatoria El magistrado Felipe Fuentes dijo la reducción de salarios es violatoria “del artículo 16 de la Constitución federal y consecuentemente no pueden surtir efecto legal alguno por carecer de validez”.
General Ejecutiva carece de competencia para decretar la disminución de las remuneraciones de los funcionarios del instituto, consejeros y consejeras como funcionarios de mando superior”. A su vez, el magistrado José Luis Vargas consideró “que independientemente de la motivación de carácter político social que existe en el acuerdo que emite la Junta General Ejecutiva para hacer esa reducción salarial, no existe la fundamentación legal que permita a nosotros poder, digamos, superar esa tez de legalidad y de constitucionalidad de la medida”. El magistrado electoral Vargas abundó, en la sesión pública del Tribunal, que “no logra percibir que exista esa atribución que le permita a la autoridad, en este caso responsable, tomar una determinación de esa naturaleza”.
Será el martes cuando definan al coordinador Será hasta el martes de la próxima semana, cuando la Mesa Directiva del Senado defina quién se quedará al frente de la bancada del PRD; junto con la Junta de Coordinación Política hicieron un llamado al PRD y a la bancada de ese partido para resolver sus diferencias mediante el diálogo. Por otra parte, 15 de 19 legisladores perredistas entregaron un oficio a la Mesa Directiva del Senado ratificando a Barbosa como su coordinador. Entre los que firmaron están: Raúl Morón, Fidel Demédicis, Luis Humberto Fernández y Zoé Robledo. / Karina Aguilar
PRD. Quince, de 19 senadores, apoyaron a Barbosa. / FOTO EFE
méxico
viernes 10 de marzo de 2017
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¡Acuérdate, Josefina!
V
er para creer: los mismos panistas que en la elección presidencial de 2012 contribuyeron a la derrota de Josefina Vázquez Mota, con todo tipo de marrullerías, intrigas, traiciones… aparecen ahora manifestándole su total apoyo como candidata a la gubernatura del Estado de México. Los mismos –bueno, algunos ya pasaron a mejor vida- que el 3 de julio de 2012 asistieron a la Residencia Oficial de Los Pinos del todavía Presidente de la República, al “cónclave de la derrota panista”, donde le dieron palmaditas en la espalda, diciéndole hipócritamente: “¡Bravo, Chepina!”. Y le agradecieron sus esfuerzos para tratar de hacer un papel más o menos digno, cosa que no logró porque terminó en tercer lugar, para quienes lo hayan
olvidado. Hoy, como hace cinco años, también estuvieron ex dirigentes nacionales del PAN que contribuyeron en gran medida a que hiciera agua por todos lados el barco panista que se hundió en lo más profundo del Triángulo de las Bermudas. Todos celebraban que después de tanto rogarle, la señora Vázquez Mota hubiera aceptado la candidatura de su partido. Los analistas políticos bisoños también festejaron el regreso de Josefina Vázquez Mota a la carpa del circo azul, perdón del blanquiazul, ahora como aspirante a la gubernatura del Estado de México. Los “paleros”, fieles a su costumbre, dijeron que la chaparrita viene más fuerte que nunca, por lo que ahora no se le doblarán las patitas de chichicuilotito ni la tumbarán con un soplido.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Pero los observadores políticos preguntan: ¿está preparada la señora para ganar? Quienes la conocen bien responden: no; nunca lo ha estado, porque sus capacidades políticas no le dan para mucho. Ya lo comprobamos en la campaña electoral presidencial que fue pobre en contenidos y en propuestas, y que estuvo llena de tropiezos, improvisaciones y sinsentidos. Para quienes lo hayan olvidado, “Jose” llegó a la política quién sabe cómo, y sigue en ella quién sabe por qué. Creyó que podría ser Presidenta de la República nada más por el hecho de ser mujer, pero se equivocó. Si bien es cierto escaló importantes puestos (Secretaría de Desarrollo Social, de la SEP y diputada federal), demostró que la madera que decían tenía para la política era de novopán, comprimida, pues, dicen sus detractores. Le faltó el apoyo de Felipe Calderón, argumentan algunos de sus admiradores. Se les olvida a éstos que el
9
entonces Presidente se convirtió en la campaña en su principal promotor; a los banqueros, por ejemplo, les hizo creer que estaba a unos cuantos puntitos del candidato del PRI; a los empresarios “cupuleros” les dijo lo mismo; incluso movió peones, alfiles, torres y reinas de su ajedrez político para ayudarla. Bueno, hasta la señora Margarita Zavala “le entró al quite” en la última etapa de su campaña, lo que, dicho sea de paso, de nada sirvió. Lo que sí es verdad, como el mismo Calderón confesó, es que nunca la apoyó económicamente en la campaña, a pesar de que muchos panistas se lo pidieron, como él mismo confesó en septiembre de 2012, todavía como Presidente de la República. ¡Pues así qué chiste! ¡Verdad! Hoy, hoy, hoy, llama la atención que Felipe Calderón esté vistiendo, junto con su esposa, la camiseta de operador electoral. Quizá sería conveniente que los cercanos colaboradores y auténticos amigos de la respetable señora licenciada doña Josefina Vázquez Mota fueran leales con ella y le dijeran: “Todos estaban sonrientes y contando chistes, pero no debes creer nada de lo que te digan. Acuérdate de lo que te hicieron en la campaña presidencial de 2012”.
Política. urgen 100 organizaciones a frenar el proceso hasta dotar de autonomía al titular ALEJANDRO SUÁREZ
El colectivo Fiscalía que Sirva solicitó al Senado de la República suspender la designación del fiscal anticorrupción hasta que se concrete la reforma al artículo 102 constitucional, que promueve la conversión de la Procuraduría General de la República a Fiscalía General Autónoma, pues sólo así, planteó, se podrá garantizar el combate a la corrupción. “Pedimos al Senado mexicano cancelar el proceso de nombramiento del titular de la fiscalía especializada en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción, ya que no será transparente (y) participativo, en tanto no se cuente con una fiscalía general autónoma”, dijo en conferencia de prensa Rocío Cu-
Colectivo de ONG
Exigen cancelar elección de fiscal anticorrupción lebro, representante del colectivo. Dicho grupo está conformado por 100 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, entre otras. De acuerdo con Culebro, a las organizaciones civiles también les preocupa el proceso de selección del nuevo fiscal diseñado por el Senado, pues, por un lado, los legisladores le cerraron la puerta a la sociedad civil y, por otro, parece que la elección sería por un acuerdo político entre
los líderes de las bancadas del PRI, PAN, PRD y PVEM. En este punto coincidió Alfredo Lecona, otro de los integrantes del colectivo, quien mencionó que una de las razones por las cuales se retrasaron las comparecencias de los candidatos a la Fiscalía en el Senado es porque los líderes parlamentarios siguen sin llegar a un acuerdo político para la designación, un escenario peligroso, dijo, porque dejarían la decisión en unas cuantas personas. Finalmente, Miguel Sarre, quien fuera uno de los candidatos a la Fiscalía y quien renunció porque estaba en desacuerdo por el andamiaje institucional que se le quiere dar a
ésta, consideró que no hay prisa para elegir al funcionario, toda vez que, en su opinión, el procurador Raúl Cervantes también puede asumir la función de combatir la corrupción. El sistema, todo un reto: Arely
Por separado y entrevistada luego de inaugurar el Congreso Internacional contra la Corrupción, Arely Gómez, titular de la Función Pública, afirmó que el reto inmediato en el combate a la corrupción es asegurar la correcta implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, el cual entrará en vigor en el país el 19 de junio próximo, tarea en la cual trabajan distintas dependencias.
Legisladoras del PVEM, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados, luego de que se retiraran de la orden del día tres dictámenes de la Comisión de Igualdad de Género, uno de los cuales establece el protocolo (Norma Oficial 46) para que las víctimas de violación concluyan un embarazo. El acto de protesta se dio durante el receso decretado para atender los reclamos. Sin embargo, César Camacho, coordinador de la bancada del PRI, aclaró que no había consenso sobre el tema, incluso antes del comienzo de la sesión. / Redacción, con información de Notimex
Ayudas a ONG Entre 2013 y 2015, organizaciones de la sociedad civil recibieron recursos para apoyar sus causas en temas sociales, de salud e incluso de seguridad 19.2 mil millones Organizaciones de pesos fueron beneficiadas: transferidos 33 mil Dependencias bondadosas 19, principalmente la SEP, así como órganos desconcentrados y autónomos Apoyos por año Cifras en miles de millones de pesos y ONG beneficiadas 2013: 5.4 para 9 mil 2014: 6.7 para 11 mil 940 2015: 7.2 para 12 mil 188 2016: 238.7 para 9 ONG* *Ingresos reportados ante el SAT Requisito: Para ser candidatas a recibir recursos, las ONG deben estar acreditadas ante el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) Fuente: Informes de Fomento, Apoyo y Estímulos Otorgados por Dependencias de la Administración Pública Federal a Favor de Organizaciones de la Sociedad Civil y SAT
xavier rodríguez
especial
Diputadas alzan la voz en San Lázaro
méxico
viernes 10 de marz0 de 2017
Del Juan franCiscO escritorio CASTAñeda
jfcastaneda9@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Hambre y sed de justicia
U
n gobernante corre riesgos muy diversos. Uno de ellos generar la burla de cuando se enfrenta al examen de sus gobernados. Creo que hay excepciones. Al cumplirse un año más del PRI, escuché de nuevo la espontaneidad de las voces triunfalis-
tas que intentaron cobijar un partido convulsionado por la derrota. La presencia del primer priista en el aniversario es un incidente que no se puede circunscribir a los vaivenes de la política, por eso más allá de cualquier antecedente, como Presidente de la República en el ejercicio de sus funciones, no debió hablar en el evento.
especial
Tráfico ilegal de aves silvestres disminuyó 24%
Guacamaya roja. En el mercado ne-
gro, su costo alcanza dos mil 700 dólares.
El tráfico ilegal de pericos, loros y guacamayas ha disminuido 24%, de 2008 a la fecha, debido a la veda impuesta por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el aprovechamiento extractivo de esta familia de aves. La Procuraduría Federal de Pro-
50
lee más columnas de este autor
Considero que fue inadecuado el mensaje del Presidente. Un mensaje que dejó en claro su impulso y propósito: la política a la posición de mando. La respuesta de la oposición fue inmediata examinando con rigor carencias, deficiencias y hasta frustraciones del PRI. Así cómo quieren que les crea. Los mexicanos estamos cansados de ver cómo los partidos políticos se desprestigian entre ellos, de autodefensas y de venganzas. Estamos cansados de políticos que se desprestigian unos a otros.
Vivimos las injusticias de la realidad de nuestra democracia personificada en cada uno de los legisladores que han impedido mejores condiciones de vida anheladas por los mexicanos. De los legisladores como representantes del pueblo, esperaría la máxima dimensión ética y política, pero no es así. ¿A qué se debe que no exista la madurez para enfrentar las intenciones de políticos y legisladores que con criterios retorcidos quieren ser parte de la corrupción y los abusos? El origen del reproche, enojo y descontento está en los lujos y ostentación de los privilegiados, frente a la escasez de lo más indispensable. Urge una clase política eficiente, ya no más desempeños polémicos y discutibles.
años atrás, se consideraba que las guacamayas habían desaparecido de algunos estados del sureste del país
tección al Ambiente (Profepa) informó que, según el reporte elaborado por las Organizaciones no Gubernamentales Teyeliz y Defenders of Wildlife, dicha medida ha permitido también que se implementen otros proyectos de conservación como el monitoreo de nidos en la costa del estado de Jalisco. Como resultado de ello, se ha logrado también detener el saqueo
ilegal y la destrucción de nidos en lo que va de la presente administración federal. En ese mismo período, se incrementó en 25% el número de inspecciones y operativos que permitieron el aseguramiento de las aves en categoría de riesgo, por ello, se evitó en algunos casos su desaparición por el saqueo ilegal que enfrentaban hasta la década pasada. / Redacción
especial
10
Loro. La deforestación de árboles de más de 40 metros afecta a estas aves.
Por temporada vacacional
Anticipan aumento de los combustibles Alta demanda. El Red obsoleta secretario de Energía prevé que el consumo de la La red de ductos no; ha crecido gasolina aumente durante desde hace 17 años se ha tenido que recurrir a otros medios como los las próximas vacaciones auto-tanques”
DANIELA WACHAUF
El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, consideró que los precios de las gasolinas se incrementarán en el período vacacional (a partir del lunes 10 de abril al viernes 21) debido al incremento en la demanda de combustibles. “En materia de mercados, tanto de crudo como petrolífero, es difícil hacer pronósticos, pero generalmente las gasolinas tienden a subir de precio en el verano, tienden a bajar en el otoño, porque hay más consumo de gasolina en el verano por la temporada vacacional”, expresó el funcionario.
Inversión
30 mil millones
de dólares se sumarán este año a la inversión para el sector energético, incluyendo hidrocarburos y electricidad
Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía
En la presentación del Centro Internacional de Excelencia Regulatoria (CORE por sus siglas en inglés) una alianza entre la Sener, la Universidad Panamericana, la UNAM y el órgano regulador del sector eléctrico de Alberta, Canadá, Coldwell detalló que el objetivo es capacitar al capital humano que requerirán los organismos reguladores en México como resultado del crecimiento de mercado por la implementación de la reforma energética. Por otra parte, en el anuncio de la empresa British Petroleum (BP), la cual instalará mil 500 estaciones de servicio para los próximos cinco años, el secretario señaló que la seguridad energética es endeble, ya que sólo se cuenta con inventario para tres días, cuando la recomendación internacional es de al menos 30.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
10 de marzo de 2017
Para 2018 “nunca nos rajamos”, afirma Mancera
CDMX
leslie pérez
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, reiteró su intención por contender como candidato presidencial rumbo a 2018 y aseguró que no se raja para participar, pese a que otros representantes del PRD, partido con el que ganó su cargo en la CDMX, han manifestado el mismo interés. “Nunca nos rajamos, no tengo porqué rajarme; todo dependerá de la gente. Si la gente decide que no vayamos, pues eso ya será una decisión de ella. Mientras no sea eso, ahí vamos, vamos para adelante”, afirmó. El mandatario entregó ayer 203 tarjetas del programa Seguro Contra la Violencia Familiar a mujeres y mujeres trans, así como certificados a panaderas y kits a plomeras que fueron capacitadas. / KARLA MORA
Prevén distribuir el machote del amparo
Quieren jurisprudencia en contra de fotomultas Derecho. El abogado José Óscar Valdés asegura que busca sentar un precedente para que todos puedan impugnar el sistema de sanciones KARLA MORA
La admisión de amparos en contra de las fotomultas por parte de jueces federales busca sentar precedente para que más personas recurran a este recurso legal y dejen de pagar infracciones impuestas a través de una imagen, señaló José Óscar Valdés, uno de los demandantes que logró que un juez federal considerara anticonstitucional dicho sistema. En una entrevista con 24 HORAS, aseguró que próximamente espera poner a disposición del público el machote del amparo, para que todos puedan impugnar las fotomultas. En días pasados, el Consejo de la Judicatura Federal señaló que el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa resolvió que las fotomultas son anticonstitucionales por violar el derecho de audiencia. En los casos particulares, el juez determinó que las autoridades capitalinas deben dejar sin efectos la boleta de infracción y devolver el pago realizado. Al respecto, Valdés señaló que hasta la fecha van siete amparos admitidos y, aunque el Gobierno capitalino impugnó la sentencia de los jueces, confió en que la decisión definitiva verse sobre la inconstitucionalidad de las fotomultas. Con el antecedente de los amparos, la intención es crear jurisprudencia; sin embargo, primero se espera la resolución respecto a la revisión de la sentencia que solicitó
Para recordar Ley. El 15 de diciembre de 2015, la Ciudad de México estrenó un nuevo Reglamento de Tránsito, en el que se modificaron las sanciones vigentes; la nueva norma incluyó el uso de fotomultas para infraccionar. Funcionamiento. Las cámaras obtienen la imagen de autos al infringir el Reglamento de Tránsito, principalmente en cuanto a exceso de velocidad; luego de lo cual se genera la multa para el dueño del vehículo.
Aumento exponencial La senadora del PAN por la capital, Mariana Gómez del Campo, informó que, en la Ciudad de México, de 2009 a 2017 el monto anual por multas de tránsito creció ocho veces, al pasar de 121 millones de pesos a un estimado para este año de 922 millones de pesos. / KARINA AGUILAR
la Secretaría de Seguridad Pública. El doctor en Derecho explicó que podría tardar hasta tres meses el proceso para que el Tribunal Colegiado tome una determinación sobre la impugnación realizada por parte del
postura del gobierno
Explica Granados efectos de amparo Sobre las fotomultas, el consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados, informó ayer que el efecto del amparo otorgado por el juez Octavo de Distrito sólo se refiere a garantizar el derecho de audiencia al quejoso. Señaló que la consecuencia jurídica es que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) debe mostrar al quejoso las evidencias en que se basa su multa. “La SSP cita al infractor y le dice ‘aquí esta la fotomuta, éstas son las fotos del coche’; se devela placa y se le da esa garantía de audiencia y, posteriormente, se le otorga la multa”, argumentó Granados Covarrubias. / SAYURI LÓPEZ
Gobierno de la Ciudad de México. Una vez que haya una decisión definitiva, si ésta beneficia a quienes se ampararon contra las infracciones, el abogado buscará que su amparo pueda ser utilizado por otros ciudadanos inconformes. “Después de los tres meses presentamos una jurisprudencia para sentar un precedente y, en ese momento, regalamos los amparos a todo mundo, para que la gente se ampare y todos impugnen las fotomultas”, dijo el abogado.
STC Metro tendrá Wifi gratis en 11 de sus líneas El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tendrá Internet gratuito en trenes y pasillos de 11 de sus líneas, luego de un convenio suscrito entre el Gobierno capitalino y la empresa AT&T. Se prevé que para agosto de este año esté lista la conectividad en las Líneas 7, 1 y 3. El objetivo es que cada tres meses se integren más líneas, para concluir la instalación de la red a más tardar en 2020. “Con esto, el Metro de la Ciudad de México da un salto sustancial y nos estamos colocando a la altura de trenes como los de Moscú, París y Barcelona, de ciudades globales muy importantes”, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Destacó que además de la conexión a Internet para usuarios, a través de sus dispositivos móviles, la red le permitirá al sistema tener a los trenes geolocalizados de
Alianza. Ayer se firmó el convenio entre AT&T y la CDMX. / notimex
forma permanente, con lo que se mejorará la comunicación interna de cada uno de los transportes. Explicó que la razón por la que se inicia la conectividad con la Línea 7 es porque ésta representa un reto tecnológico, a causa de sus 30 metros de profundidad; es decir, si la red funciona en esa línea, funcionará en cualquier otra./ KARLA MORA
Internet para todos Con la firma del convenio en entre la CDMX y AT&T, el Metro capitalino será el primer subterráneo en México que cuente con Wifi gratuito Con la firma de un Permiso Administrativo Temporal Revocable, por un periodo de 10 años, se desplegará una red móvil 4G LTE en todo el sistema, beneficiando a más de 5.5 millones de usuarios
El STC Metro trasladará el servicio Wifi a sus usuarios mediante cuatro mil puntos de acceso, dos mil equipos de telecomunicaciones, 500 kilómetros de fibra óptica y 500 kilómetros de cable radiante.
La única línea que no tendrá conexión a Internet mediante AT&T es la 12; sin embargo, se integrará al proyecto posteriormente, ya que se trabajará con el IPN para resolver un problema tecnológico en las instalaciones.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el proyecto tecnológico requirió una inversión de mil 800 millones de pesos, costo que corrió a cargo de la empresa.
12
CDMX
Buscan dar hasta 100 mil escrituras en la CDMX Con el objetivo de apoyar a los habitantes de la capital para que puedan obtener sus escrituras y testamentos, el Gobierno de la Ciudad de México inicia hoy la Jornada Notarial 2017. La presidenta del Colegio de Notarios de la CDMX, Sara Cuevas Villalobos, informó que en este año tienen como meta entregar alrededor de 100 mil documentos que den certeza jurídica a las viviendas de la metrópoli. “Nuestra meta es que podamos atender a más de 100 mil personas interesadas. En 2016 se atendieron 133 mil”, agregó Cuevas Villalobos. Al respecto, el consejero jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, anunció que, por primera vez en la historia, los descuentos en los servicios que se brindan se extenderán a lo largo del año. De acuerdo con el funcionario, con la entrega de las 100 mil escrituras se busca lograr una “meta histórica de escrituración” en la capital del país. “Cien mil títulos de propiedad es igual a tener el Estadio Azteca lleno y, para las familias capitalinas, contar o no con ese documento esencial para su vida es la diferencia entre poder decir, o no, que la casa donde viven es realmente suya”, afirmó el funcionario capitalino. / SAYURI LÓPEZ
Para tomar en cuenta Si piensas escriturar tu casa, a partir de hoy y en lo que resta de 2017 puedes hacerlo por un costo menor La jornada notarial inicia hoy (10 de marzo) y permanecerá en vigor durante el resto del año, otorgando descuentos en documentos de hasta 60%. Los interesados pueden llevar a cabo sus trámites en las oficinas centrales de la Dirección General de Regulación Territorial, en los meses de marzo y abril.
A partir de mayo los trámites llegarán a las 16 delegaciones y sus colonias en la Ciudad de México. El horario de atención al público será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
viernes 10 de marzo de 2017
viernes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
10 de Marzo de 2017
Seis estados vs. Trump en Tribunales. Nueva York, Washington,
Oregon, Massachusetts y Minnesota se sumarán a Hawái para desafiar el nuevo decreto presidencial que prohibe el ingreso al país de refugiados y ciudadanos de seis países musulmanes.
mundo
DESESTIMA DESEO DE TRUMP
McConnell: “Uh, no”, México no pagará factura de muro “poco realista”. Legisladores republicanos, incluido el líder en el Senado, no creen que sea la mejor manera de garantizar la seguridad
reuters
WASHINGTON. El líder de la mayoría republicana en el Senado de EU, Mitch McConnell, dijo que no cree que México pague el muro que Donald Trump quiere construir en la frontera y cuyo coste pretende que sea asumido por el país vecino. En una entrevista con el diario digital Politico, el periodista Jake Sherman preguntó de manera directa a McConnell si cree que México pagará la construcción de ese muro. “Uh, no”, fue la respuesta del senador republicano. Por otro lado, McConnell dijo estar “a favor de la seguridad fronteriza”, pero matizó que “probablemente” en algunos lugares a lo largo de la frontera común entre EU y México levantar un muro físico “no sea la mejor manera” de garantizar esa seguridad. Aunque en su discurso de la semana pasada ante el Congreso Trump habló del muro, pero no de que México lo vaya a pagar, al día siguiente su vicepresidente, Mike Pence, insistió en una entrevista con la cadena ABC que sí “lo hará”. El Gobierno mexicano, por su parte, se niega tajantemente a asumir el coste. El 24 de febrero pasado, el Gobierno de Estados Unidos pidió a las empresas interesadas que entreguen este mes sus proyectos para el diseño y construcción del muro,
WikiLeaks hará alianza con tecnológicas
Ni los republicanos le creen. Mitch McConnell, durante una rueda de prensa el martes en el Capitolio. con el objetivo de que en abril comience la adjudicación de contratos. La legisladora Gwen Moore, demócrata por Wisconsin, pretende introducir ayer en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir el uso de fondos federales para construir un muro, una cerca o cualquier otra barrera física en la frontera con México. / Agencias
Se demora licitación
desaniman a cementera
El Departamento de Seguridad Nacional aplazó la fecha de licitación para el muro que planea construir el Presidente de EU. En un comunicado afirma que “el Departamento de Seguridad Interna Aduanas y Protección Fronteriza emitirá la solicitud el 15 de marzo” .
El Presidente de Francia, François Hollande, pidió a la cementera franco-suiza Lafarge-Holcim a no participar en la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. “Hay mercados sobre los que hay que ser prudente” declaró.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que compartirá con compañías tecnológicas como Google y Apple datos técnicos del arsenal de ciberespionaje de la CIA, del que la agencia estadunidense“perdió el control”, para que desarrollen contramedidas que protejan a los usuarios. Assange dijo en una rueda de prensa a través de Internet que la agencia de inteligencia estadunidense cometió un “devastador acto de incompetencia” al no haber podido evitar que su software para penetrar en teléfonos, ordenadores y televisores haya llegado al “mercado negro” y esté a disposición de los “hackers”. Poco después de la rueda de prensa de Assange, la vocera de la CIA, Heather Fritz Horniak, dijo en un comunicado que el australiano no es ningún ejemplo de “verdad e integridad”. / agencias
Seguridad nacional Él (Trump) cree que los sistemas de la CIA están obsoletos y deben ser actualizados” Sean Spicer Vocero de la Casa Blanca
SEÚL. Los cosméticos, el turismo y hasta el K-Pop. Cada vez más productos e industrias surcoreanas son el blanco de un duro boicot adoptado por China debido al despliegue de un polémico escudo antimisiles que está dañando lazos bilaterales y sacudiendo a la cuarta economía de Asia. En julio pasado y tras años de reticencias, Seúl acordó con EU instalar en su territorio el Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), una herramienta militar para derribar misiles norcoreanos que amenacen con caer en su suelo.
Las últimas medidas chinas van más allá incluso del intercambio comercial directo después de que Pekín denegara permisos a aerolíneas surcoreanas para operar vuelos chárter y de que la semana pasada ordenara a agencias de viaje chinas que dejaran de vender viajes para visitar Corea del Sur. El resultado ya es visible en las calles de Seúl, de donde se esfumaron los nutridos grupos de turistas chinos que componen 40% de las visitas. Las ventas “duty free” son también una importante fuente de ingresos
para el grupo Lotte, convertido en la última víctima del boicot tras firmar el traspaso de unos terrenos que tenía en propiedad y que se usarán para alojar el THAAD. Desde entonces, más de la mitad de sus 99 grandes superficies en China han sido temporalmente cerradas por supuestas vulneraciones de normativas locales. / agencias
1,00
0toneladas de productos de belleza han sido devueltas en los últimos meses desde China.
efe
China amplía su boicot contra Seúl por el escudo antimisiles
Represalias. Varios ciudadanos observan una tienda de Lotte cerrada.
2016
se cerró sin que China permitiera proyectar un solo filme surcoreano en sus salas.
4
millones de sus turistas chinos perdería al año Seúl con estas medidas; dejaría de ingresar más de nueve mil 600 mdd en 2017.
14
mundo
24 horas españa
viernes 10 de marzo de 2017
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
Alberto Peláez
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Una persona sin alma
Horror en estación de tren de Alemania
por primera vez. Emmanuel Macron aventaja con 26% contra 25% en intención de voto a la líder de la ultraderecha
efe
La policía alemana detuvo a un hombre después de que presuntamente hiriera con un hacha a cinco personas, una de ellas de gravedad, en la estación de tren de Düsseldorf (oeste del país). El detenido huyó de la estación tras el ataque y se hirió de gravedad al saltar desde un puente antes de ser arrestado, por lo que se encuentra ingresado, añadió la policía, que hasta el cierre de esta edición no ofreció detalles de la edad, la nacionalidad o los posibles motivos de la agresión. Dos de los cinco heridos son mujeres y el más grave ha sido también ingresado en un centro hospitalario. En su cuenta oficial en la red social Twitter, la policía federal informó de que desplegó fuerzas especiales en la estación, donde quedó suspendido el tráfico ferroviario. / agencias
Alarma. Agentes en la estación de tren de Düsseldorf.
Se trata de cuatro vallas que están instaladas desde hace ya muchos años para impedir el paso de los sueños que se rompen ante esos muros. Decenas de miles de africanos caminan durante años atravesando el desierto del Sahara. Muchos de ellos son capturados por traficantes de seres humanos; otros caen en manos de las mafias. Todos llevan años de sufrimiento, de lágrimas de llanto y sudor. Finalmente llegan al último obstáculo: las vallas que separan la miseria de lo que piensan que es la libertad y la prosperidad. Pueden estar meses mirando la frontera española desde el lado marroquí, sabiendo que en cualquier momento saltarán las vallas. Finalmente cuando lo hacen, la mayoría son interceptados por la Guardia Civil y devueltos a Marruecos al principio de su pesadilla. Y todo eso no lo tenemos tan lejos; se encuentra en territorio español.
Emmanuel Macron encabeza la primera vuelta de las elecciones francesas. Por primera vez en una encuesta de Harris, realizada para France Televisión, el candidato independiente de En Marche le gana por un punto a la populista Marine Le Pen, del Frente Nacional, en los comicios del 23 de abril. Hasta ahora y “desdiabiolizada” frente a la opinión pública en una larga operación, Marine Le Pen dominaba la elección francesa y era la ganadora de la primera vuelta. En este nuevo sondeo, Macron recoge 26% de intenciones de voto contra 25 para la hija de Jean Marie Le Pen, el fundador del Frente Nacional y ahora expulsado de su propio partido. El líder conservador François Fillon, afectado por el escándalo que le persigue desde hace seis semanas por los empleos supuestamente ficticios, perdería un punto porcentual suplementario y obtendría 20%. Por detrás quedarían -también descalificados desde la primera vuelta- el socialista Benoît Hamon (13%), el líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon (12%) y el soberanista Nicolas Dupont-Aignan (3%). En cuanto a la segunda vuelta, Harris Interactive prevé, como todas las encuestas desde hace un mes, una amplia victoria del que hasta finales de agosto era el ministro de Economía del Presidente socialista, François Hollande, en este caso más
Pero es que en Israel y Palestina ocurre algo muy parecido, y también en las dos Coreas y en tantos otros lugares. En Hungría, su Presidente y la ratificación del Parlamento se han superado en el colmo de la indecencia. Los campamentos situados a lo largo de la frontera con Serbia serán el nuevo hogar de los refugiados de la guerra de Siria y no podrán moverse de ahí hasta que se apruebe o no su solicitud de inmigrantes. En otras
a 43 días de la primera vuelta
El candidato líquido que ya supera a Le Pen Presidenciales francesas.
Emmanuel Macron, durante un acto de campaña en París.
reuters
D
espués de tantos días dando vueltas al asunto del muro, uno termina por sucumbir ante el hartazgo que produce el nuevo Presidente estadunidense. Se trata de una mezcla de abulia, cansancio y desazón, mezclada con una dosis de impotencia y desesperación. Y es que el presidente Donaldo Trump tiene la habilidad de exasperar, tal vez porque el primer exasperado es él. He llegado a la conclusión de que si tanto interés tiene en construir ese muro, que lo haga, siempre y cuando lo construya él con los emolumentos estadunidenses. Pero de nosotros, los mexicanos, ni un peso. Es cierto que a estas alturas del partido, la realidad es que este planeta globalizado continúa salpicado por muros y vallas. En España, sin ir más lejos, tenemos dos. Las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, enclavadas en territorio marroquí, son dos buenos ejemplos.
palabras, se trata de unos campamentos de refugiados sirios que son cárceles a la intemperie en un limbo en el que podrían estar años sin saber nada de sus vidas futuras –si es que tienen-. Mientras tanto, nosotros, los cínicos europeos, no decimos nada. No protestamos, como si la cosa no fuera con nosotros. Mientras, decenas de miles de gargantas nos piden angustiadas que les dejemos pasar. Ahora bien, el colmo de la ignominia, el oprobio flagrante, la descarada vejación, se sitúa de nuevo en Donaldo Trump. Si quiere levantar un muro es su problema. Pero lo que resulta increíble es su última idea. Claro, tendría que salir de él. Pretende separar de sus familias a los niños que crucen ilegalmente la frontera. Eso ya es de una crueldad ilimitada. Claro, dice Donaldo que es para disuadir de que familias de mexicanos intenten cruzar la frontera. Pero eso más que una disuasión, es una canallada. No encuentro palabras para describir este acto. Dice el secretario de Seguridad estadunidense que lo que buscan es desalentar la inmigración ilegal. Pero con ello sólo conseguirán que la inquina se convierta en ponzoña; el rencor, en cicuta; el amor, en odio. Ésta es la última del señor que gobierna Estados Unidos. Me lo imaginé vehemente, impulsivo y adicto a los videojuegos. Me lo imaginé lejos de cualquier trabajo que requiera de un soporte intelectual. Sin embargo, jamás pensé que fuera una persona tan desalmada. Una persona sin alma.
apabullante todavía. Macron arrasaría el 7 de mayo con 65% de los votos (cinco puntos porcentuales más que en febrero), frente a la presidenta del FN, que se quedaría con 35% (cinco puntos menos). De acuerdo a otro sondeo publicado por el semanario L’Obs, 64% de los franceses está inquieto con la idea de que Le Pen acceda a la se-
gunda vuelta de las presidenciales, que evidencia el potencial de movilización para impedir que acceda al poder. De hecho, ayer se conocía que la candidata estaba siendo investigada por otro caso de supuesto empleo ficticio en su partido. Un antiguo miembro del Frente Nacional denunció “un sistema de currupción generalizada dentro del FN”. / agencias
Arrasaría 65% de los votos (cinco puntos porcentuales más que en febrero) obtendría el candidato independiente frente a la presidenta del FN, que se quedaría con 35% (cinco puntos menos), de acuerdo al sondeo de Harris Interactive.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES
10 de MARZO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,263.92 -0.58% DOW JONES 20,858.19 0.01% NASDAQ 5,838.81 0.02%
dÓlar 20.20 1.0% Vent. 19.88 1.17% Inter.
EURO 21.31 1.37% Vent. 20.91 1.01% Inter.
MEZCLA MEX. 42.03 -4.01% WTI 50.26 -0.04% BRENT 52.19 1.73%
Con hipoteca, 1.4 millones de mexicanos en estados unidos
negocios
Deportaciones dañarían su sistema financiero: Condusef
Sancionan a 143 pollerías y expendios de huevo
La deportación de 1.4 millones de mexicanos que cuentan con un crédito hipotecario en Estados Unidos implicaría un impacto de 159 mil millones de dólares para el sistema financiero de Estados Unidos, según cálculos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Mario Di Costanzo Armenta, presidente de la Condusef, agregó que el quebranto alcanzaría un monto de 250 mil millones de dólares si se considera también el crédito al consumo que mantienen vigente los connacionales en aquel país. Al presentar la guía Más Vale Estar Preparado, que orienta a los connacionales en EU y a sus familiares en México sobre sus derechos y alternativas para proteger sus bienes, dijo que la posible construcción de un muro, la prohibición del envío de remesas y la cancelación de fondos federales a las ciudades “santuario”, entre otras, ponen en mayor vulnerabilidad a seis millones de migrantes indocumentados. A finales de 2013, había 4.3 millones de hogares mexicanos en
especial
A crédito. El valor de la cartera otorgada a los connacionales en ese país es de 159 mil millones de dólares
Asesoría. El titular de la Condusef presentó una guía para orientar a los connacionales sobre cómo proteger su patrimonio. Estados Unidos, de los cuales 2.3 millones eran viviendas rentadas. En tanto, de las casi dos millones de viviendas propias, 1.4 millones se compraron mediante crédito hipotecario con alguna institución financiera. Así, el patrimonio de los connacionales en vivienda es de más de 221 mil millones de dólares o 4.4 billones de pesos. Di Costanzo acotó que la estimación es resultado de los casi dos millones de hipotecas por el valor promedio del inmueble propio, el cual asciende a 113 mil 300 dólares.
Riqueza en EU
221 mil mdd
suma el patrimonio en vivienda de los connacionales en EU; equivale a 1.5 veces las reservas internacionales de México
De deportar al total de quienes tienen algún crédito hipotecario, el titular de la Condusef consideró que el quebranto sería de casi 160
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Buen dato de empleo en EU
E
l miércoles pasado se dio a conocer el dato del ADP del sector privado en Estados Unidos, el cual confirmó el buen momento que vive la economía americana. En febrero, el sector privado creó 298 mil plazas, más que estimaciones de mercado que esperaban 190 mil plazas, por lo que es muy posible que el dato de hoy de la nómina no agrícola se coloque por arriba de 180 mil plazas, que es lo que espera el mercado. Por un lado, vemos que prevalece el pleno empleo y, por otro lado, la inflación ubicada en el rango de 2.0% anual le da las herramientas necesarias a la Fed para retomar el ciclo de alza gradual que consiste en aumentos del orden de 25 puntos en dos o tres reuniones durante
el presente año. El índice dólar se viene fortaleciendo previo a la reunión de la Fed del 14 y 15 de marzo. En el año está apenas casi en equilibrio. Sin embargo, de principios de febrero a la fecha, el dólar se ha apreciado 2.9% vs. el euro, la libra y el yen, entre otras monedas. En su caso, se observa una posible presión adicional cercana a otro 2.0% durante el mes de marzo. Por el lado de las tasas de interés en Estados Unidos, la curva desde los tres meses y hasta los 30 años se ha presionado, quizá descontando el riesgo de un aceleramiento en la inflación, si se logra la reforma fiscal de la administración Trump que implica una baja en impuestos, una repatriación atractiva de
mil millones de dólares para las instituciones acreedoras, lo que podría implicar un riesgo sistémico para el sistema financiero estadunidense. Asimismo, subrayó que este organismo, en conjunto con el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), brindará asesoría en los consulados de San Diego, Los Ángeles y Santa Ana, en California, y Orlando, Florida; y en los próximos días lo hará en Nueva York y Dallas; mientras que en abril abrirán otros en Chicago, Illinios, y Raleigh, en Carolina del Norte. / REDACCIÓN
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
capitales, un aumento en el gasto de infraestructura y en defensa, así como una reducción en la regulación de algunos sectores como el financiero y el ambiental. La Fed no se puede dar el lujo de que la economía se sobrecaliente porque tendría que reaccionar rápido y probablemente con aumentos en tasas a mayor velocidad, que acabarían afectando al propio crecimiento. ¿Y LAS TASAS EN MÉXICO? Ayer se conoció la inflación a febrero, en la que se sigue viendo una brecha inflacionaria importante. La inflación al productor registró un nivel anual de 9.46% y al consumidor de 4.86%. Por ello, el efecto de la depreciación en el tiempo del peso mexicano, así como los fuertes aumentos en la gasolina y la electricidad han llevado a un incremento en los costos de producción y de servicios que en algún momento podrían
En lo que va de 2017, la Profeco ha supervisado dos mil 55 pollerías y expendios de huevo. En el mismo lapso sancionó a 143 establecimientos en los que se impusieron 154 sellos de suspensión e inmovilización. De las sanciones, 111 se aplicaron por no exhibir los precios de venta, 19 no contaban con básculas calibradas y los 13 restantes presentaron distintos incumplimientos. Las entidades donde se detectó el mayor número de irregularidades en la venta de pollo y huevo son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas y Jalisco. El procurador Ernesto Nemer Álvarez solicitó al personal de la institución reforzar las revisiones para evitar abusos en productos de la canasta básica, como parte del despliegue nacional de monitoreo y verificación que realiza de manera permanente. Además, pidió al personal operativo en todo el país fortalecer su presencia en mercados y centros de abasto para cuidar la economía de los consumidores. / REDACCIÓN
traspasarse hacia el consumidor final. Por ello, el Banxico seguirá presionado por tratar de estabilizar este balance de riesgos. Así, que es altamente probable que continúen los aumentos en la tasa de referencia dejando abierto si sería de 25 o de 50 puntos base, para situar a la tasa de interés en 6.50% o hasta en 6.75% anual. La reunión será el próximo 30 de marzo. Existe un consenso en el mercado de que la economía mexicana estaría creciendo a ritmo de 1.5%, aproximadamente. La inflación se ubicaría en un rango de 5.0 a 6.0% anual, y existe un estimado del tipo de cambio sobre $21.50 hacia finales de 2017, de acuerdo a la última encuesta de Citibanamex. Subir más la tasa de interés seguramente tendrá un impacto negativo en el crecimiento de la economía, en el nivel de endeudamiento del propio gobierno y de la sociedad misma, en las tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y consumo en general en cuanto a mayores tasas y riesgos de un aumento en la morosidad de las carteras de créditos de bancos y empresas del sector financiero no bancario. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
Análisis. medidas asimétricas a América Móvil y Televisa tuvieron efectos contrastantes La regulación asimétrica impuesta desde marzo de 2014 en los sectores de telecomunicaciones no ha detonado un ambiente de competencia, a diferencia de la radiodifusión, donde se han consolidado cambios sustanciales en beneficio de consumidores y los participantes, consideró Gonzalo Rojón, socio director de The Competitive Intelligence Unit. En un análisis, señaló que a tres años de la intervención del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que declaró a América Móvil y a Grupo Televisa como agentes preponderantes en telecomunicaciones y radiodifusión, respectivamente, los efectos son contrastantes. En junio de 2013, América Móvil tenía una participación de mercado de 61.5% por el total de usuarios de telecomunicaciones o Unidades Generadoras de Ingreso que atiende, a septiembre de 2016 contaba con 60.8% del total de UGI, lo cual indica
VIERNES 10 de mARZO de 2017
Aumenta competencia en radiodifusión: The CIU
Se mantiene la preponderancia en sector de telecomunicaciones que su tenencia de usuarios de telecomunicaciones se redujo 0.7 puntos porcentuales. La participación en ingresos por la provisión de servicios del preponderante permanece en 60.0% a septiembre de 2016. Especialmente, la compartición de infraestructura pasiva y la oferta de servicios mayoristas del preponderante, elementos clave para detonar la competencia efectiva, simplemente no se han materializado. En cambio, el servicio de televisión radiodifundida muestra avances consistentes en la generación de competencia efectiva. Según el IFT, el cumplimiento de las reglas de must-offer impuestas al agente preponderante sobre los contenidos de TV abierta, han eliminado una barrera para competir, sobre todo en
televisión restringida. Por su parte, la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y el acceso a la multiprogramación han detonado una diversificación de canales y contenidos digitales, acompañado por la incursión de un nuevo entrante con contenidos digitales, lo que ha incrementado la cantidad de canales de este tipo en 117.4%. En tanto, la proporción de audiencias de contenidos de TV de paga aumentó 11 puntos en los últimos tres años, mientras que la televisión abierta perdió más de 15 puntos y otras plataformas de acceso, como las que se transmiten vía Internet y dispositivos móviles (computadoras, smartphones y tabletas) aumentaron su nivel de audiencia en alrededor de cuatro puntos. / REDACCIÓN
Distribución de audiencias entre plataformas de contenidos audiovisuales Cifras porcentuales
TV abierta
11.3
10.7
24.3
25.0
64.4
64.4
3T 2013
3T 2014
TV de paga
12.5 29.2
Otros dispositivos
15.4
35.7
58.4
49.0
3T 2015
3T 2016
JUAN ESPINOSA
16
Fuente: The CIU, con información del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Federación e IP anuncian proyectos por 58 mil mdp
DANIEL PERALES
ro, hidráulico, educativo, salud y seguridad, que detonarán inversiones por 36 mil 500 millones. La SCT, de Ruiz Esparza, destacó la implementación, por primera vez, de este tipo de asociaciones, como un novedoso instrumento para generar proyectos de beneficio público, con recursos privados. La secretaría ha echado mano de este recurso para la construcción, modernización y conservación de infraestructura carretera. Tal es el caso de las autopistas QuerétaroSan Luis y Coatzacoalcos-Villahermosa, dos APP de conservación que suman una inversión de más de nueve mil 530 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones 291 kilómetros, durante los próximos 10 años. Un esquema redondo donde el Estado no pierde rectoría, se comparte riesgos, se trabaja bajo índices de desempeño y se generan empleos, destacó. / NOTIMEX
El primer paso. La gasolinera de Ciudad Satélite operaba anteriormente bajo la franquicia de Pemex.
Planea British Petroleum abrir mil 500 gasolineras en cinco años
ESPECIAL
El Gobierno federal y la Iniciativa Privada anunciaron las dos primeras etapas de la Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público Privada, con 30 proyectos de infraestructura que detonarán inversiones por 58 mil 500 millones de pesos. Los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, y de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y representantes de la iniciativa privada dieron a conocer la estrategia, cuya convocatoria para la primera etapa ya fue publicada. Meade Kuribreña informó que la primera etapa consta de 12 proyectos en el sector carretero y hospitalario con 22 mil millones de pesos de inversión y la generación de 18 mil 500 nuevos empleos directos. La segunda etapa incluirá 18 proyectos en los sectores carrete-
Anuncio. Los secretarios de Hacienda y de la SCT, durante la presentación.
La multinacional de origen británico BP planea contar con mil 500 gasolineras en los próximos cinco años. Primero, mediante la compra de estaciones que operan bajo la marca Pemex y después abrir nuevos establecimientos. Álvaro Granada, director general de BP Downstream México, encabezó el anuncio oficial de la apertura de la primera estación de la corporación internacional en la zona de Satélite, en el Estado de México. Con esta estación, antes operada por Pemex y que ahora ostenta la imagen de BP, suman ocho nuevas marcas involucradas en la comercialización de combustibles y ésta es la primera de una multinacional.
Acompañado de Richard Harding, vicepresidente de Desarrollo Comercial y Nuevos Negocios de BP Downstream, así como del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Granada explicó que las estaciones de BP ofrecerán combustibles exclusivos, desarrollados por la compañía y que prometen un menor desgaste de los motores. La molécula la comprarán a Pemex, pero agregarán aditivos de su tecnología Active en la planta de Azcapotzalco, explicó el vicepresidente para Nuevos Negocios de BP Downstream en América Latina, Raúl Augé. Con casi 18 mil estaciones en 20 países del mundo, donde atienden
cada semana a ocho millones de clientes, prevé generar 75 mil empleos directos en México. Granada explicó que su expansión será a nivel nacional, aunque primero se enfocarán en la zona centro. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, adelantó que Pemex dará a conocer los nombres de las empresas que podrán utilizar su infraestructura de almacenamiento y transporte, esto como parte de la primera Temporada Abierta de combustibles. La fase incluye la zona de Rosarito, Baja California, y Guaymas, Sonora, estados que serán los primeros donde se habrán de liberalizar los precios a partir del 30 de marzo. / XÓCHITL BÁRCENAs
VIERNES 10 de mARZO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Los detalles hacen la diferencia Cuando compramos una prenda de vestir tomamos en cuenta diversos factores antes de decidir, tales como color, confección, si está de moda, si es para una ocasión especial o de uso cotidiano, si combina con lo que tengo o simplemente para reponer otra. En el caso de una camisa para traje, uno de los factores importantes es el cuello. Existen diferentes tipos, como el estilo inglés, de puntas cerradas y un poco juntas, este tipo de cuello es favorecedor para las personas de rostro redondo, ya que dará la apariencia de alargarlo y estilizarlo. El cuello de estilo americano tiene las puntas un poco más separadas; es el tipo de cuello tradicional en el mercado y que encontraremos regularmente. Por otra parte, está el cuello de estilo italiano, que tiene las puntas más separadas y en algunos casos casi horizontales. Éste ha estado en el gusto de algunos caballeros desde hace algunas temporadas; se puede llevar con nudos de corbata anchos y de igual forma mostrando la parte de la corbata después del nudo en el cuello. Su tipo es muy favorecedor para las personas de cuello delgado o largo, porque se lucirá la forma del mismo. Para los caballeros de cuello corto o de rostro redondo, por el contrario, no será muy favorecedor.
La Semana de la Moda en París dejó muy en claro cuáles serán las novedades que se verán a finales de año Con el cierre de la Semana de la Moda de París, los diseñadores han terminado el ciclo de pasarelas y al público le toca ahora procesar toda la información para contestar a una pregunta: ¿cuáles serán las tendencias del próximo otoño-invierno? La respuesta es tan amplia y variada como desfiles se han sucedido en este mes (primero fue Nueva York, luego Londres, Milán y París por último), pero unas propuestas han destacado más que otras y algunas, en especial, marcarán sin duda el espíritu del invierno 2018. / EFE
Los vestidos de Isabel Marant
Teniendo en cuenta que ésta es la pasarela de París, es importante seguir los consejos de la reina del chic parisino por excelencia: Isabel Marant. La francesa dice que los vestidos y faldas del próximo invierno se llevarán por debajo de la rodilla, con mucho movimiento. El secreto es combinar la falda con botas altas de forma que ni un milímetro de la pierna (o las medias) queden al descubierto. Lo propone Isabel Marant, pero también Louis Vuitton o Céline, en clave minimalista. Para las mujeres con una actitud más atrevida, los pantalones rectos se mantienen por debajo de los vestidos o, bien, de largas camisas a modo de túnica.
El vaquero de Dior
Procura que el cuello de la camisa cierre perfectamente y las puntas del mismo se unan en la parte superior y te quede cómodamente al abrochar el botón. Recuerda que al cerrar el cuello debe de entrar, de manera fácil y sencilla, un dedo. Algunos cuellos tienen varillas en las puntas para dar forma y estilizarlo; retíralas al momento de mandar a lavar.
IN VER NA LES
TENDENCIAS
Que Dior haya subido el pantalón vaquero a la pasarela es prácticamente un acontecimiento. Si la prenda americana tenía ya el cielo ganado por su pragmatismo, la moda viene ahora a reconocer su valor como prenda urbana y uniforme de trabajo sobre la pasarela. La diseñadora de la casa francesa, Maria Grazia Chiuri, homenajeó el azul marino que, según Christian Dior, era el único color que podía plantar cara al negro. Chiuri lo introdujo en la pasarela con corte recto y vuelta en el bajo, también en versión mono.
El plateado de Chanel
Poco después de que el hombre pisara la luna, André Courrèges marcó la moda de una época con su colección La chica de la luna, que hace año y medio, en el regreso de la firma a la pasarela, volvió al recuerdo de todos gracias a una apuesta por el plateado en prendas de cuero, como si se tratara de un traje espacial. Chanel se ha mostrado esta temporada dispuesto a seguirle y, en su desfile, decorado con una enorme nave espacial, recuperó la idea en chaquetas combinadas con borrego, mantas acolchadas y, como accesorio, botas brillantes. Otras firmas como Balenciaga se suman con faldas lápiz (ajustadas) o Nehera, que propone utilitarias cazadoras aptas para el día a día.
La colorida apuesta de Esteban Cortázar
El invierno no tiene por qué ser negro si uno no quiere: hay vida en color después de septiembre, y si no que se lo digan al colombiano Esteban Cortázar, uno de los diseñadores más aplaudidos de la pasarela, que propuso una línea cargada de color para celebrar sus 10 años en Francia. Mezclas de estampados, abrigos verdes, botas naranjas... La clave es elegir estampados alegres, pero elegantes, como el tartán o el “jacquard”. También sirve introducir colores en accesorios como estolas, que Leonard Paris pintó de turquesa, o Miu Miu, quien coloreó abrigos y faldas.
El terciopelo de Elie Saab
El terciopelo seguirá siendo tendencia en 2018. Difícil no mencionar a una marca que lo haya utilizado en esta pasarela: Valentino, Chloé, Dior, Giambattista Valli en los zapatos, Manish Arora para los abrigos, y John Galliano son sólo algunos de los que lo incluyeron. Elie Saab lo introdujo con acierto en los detalles: cintas para los tirantes, como lazada en torno al cuello, el lazo para un cinturón o la clave de un estampado.
VIDA+
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
La Revolución, en pantalla grande
N
o hace mucho que comenté en este espacio la que me parece una de las grandes exposiciones que habrá este año, visitable ahora mismo para quien se dé una vuelta por el Pa-
lacio de Bellas Artes: Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano (19101950). Es una retrospectiva crítica, con una curaduría de primer nivel y una colección de obras de verdad notable, muchas traídas del extranjero,
que permite constatar el tremendo vigor, la creatividad que, nacionalismos al margen, distinguió al México del primer siglo XX, ése de Orozco, Rivera, Siqueiros, Kahlo, Tamayo, Mérida, Covarrubias, Montenegro, Álvarez Bravo… Reitero la recomendación y hago otra: váyanse a la Cineteca a ver lo que puedan del ciclo de cine concebido para acompañar esta expo. No fue mala la era revolucionaria para las artes y los asuntos del intelecto, vaya que no. Bellas Artes cumple con la meta de ofrecernos una perspectiva de las artes visuales de la época. Pero esa riqueza plástica llevó aparejada una riqueza literaria no menor, como demuestran los nombres de Martín Luis Guzmán, José Vasconcelos, Mariano Azuela, Rafael F. Muñoz –los de la llamada “novela de la Revolución” y los de la generación de los Contem-
especial
Julio Patán
VIERNES 10 de mARZO de 2017
poráneos –José Gorostiza, Carlos Pellicer, Salvador Novo, Gilberto Owen, Xavier Villaurrutia…–, José Revueltas, Efraín Huerta y el primer Octavio Paz, entre otros muchos. Y una y otra, la plástica, la literaria, llevaron aparejado el nacimiento y el auge de nuestro cine, convertido en una industria vigorosa en pocas décadas, las que fincaron además muchos de los mitos, de los rostros icónicos, de los grandes temas de la cinematografía mexicana. Eso, justamente, retrata el ciclo de la
Cineteca, completo, bien curado, que incluye20 películas que son una verdadera clase del cine mexicano fundacional, desde la primera cinta sonora hecha en estas tierras, Santa, del año 31, hasta Salón México, Allá en el rancho grande, El compadre Mendoza o Los olvidados, es decir, desde Juan Bustillo Oro hasta Luis Buñuel, desde Fernando de Fuentes hasta el Indio Fernández. Vaya un elogio más a la Cineteca. Programar cine en un espacio de esa naturaleza es mucho más que ofrecer buenas películas. Implica ofrecer ciclos organizados y meditados, aportar los saberes y dudas de los críticos e historiadores –cosa que efectivamente ocurre en este ciclo– y por supuesto dialogar con otras formas de las artes, de la cultura. Significa entender al cine, pues, en su contexto, como parte de una civilización. Tarea cumplida.
especial
18
INTERPOL TRAERÁ GIRA CONMEMORATIVA A LA CDMX La banda neoyorquina regresará al lugar donde hace 12 años inició su conexión con México: el WTC de la capital mexicana. La agrupación estadunidense ofrecerá una presentación en el Pepsi Center el próximo 17 de octubre, como parte de la gira conmemorativa que celebra el 15 aniversario de su álbum debut, Turn on the bright lights. La banda liderada por el vocalista Paul Banks, que actualmente trabaja en un nuevo disco programado para 2018, anunció una primera etapa de esta gira con algunas fechas seleccionadas en Europa y el Reino Unido, a las que luego se añadió México. Turn on the bright lights escaló al top 5 de la lista de álbumes independientes de Billboard y se mantuvo ahí durante 73 semanas. Contiene temas tan aclamados como Obstacle 1, NYC, PDA, Say hello to the angels y Untitled, y se ha convertido, a la distancia, en uno de los discos más valorados e influyentes de la década. Los boletos estarán disponibles para venta general al público el 17 de marzo. / Redacción
@anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Edith vive su enfermedad con actitud positiva
especial
L
a actriz Edith González empezó a trabajar desde los cinco años y su primera cotización en la ANDA fue a los siete, por eso ahora que ha tenido que tomarse un tiempo para cuidar su salud no se presiona para regresar a los escenarios. Edith relata que vio a su padre morir de cáncer y procura replicar su comportamiento, tomándolo con fuerza y entereza, haciendo a un lado las quejas. Sabe que no hay nada escrito, pero lo vive de manera positiva y pensando que su recuperación está cada día más cerca… Ana Brenda fue considerada por la revista Quién para participar en una serie de fotografías con 31 mujeres sobresalientes. La actriz piensa que es importante lo que le dices al mundo con tu imagen, por eso es importante que sea impecable. Respecto al Día Internacional de la Mujer, comentó que hay que recalcar que las damas no son menos importantes que los hombres, pues actualmente la mayoría son mujeres independientes desde los 18 años. Reconoce que los tiempos han cambiado y que no hay que quejarse, sino
por el contrario, hay que pensar positivamente, por lo que recomienda a las jóvenes que no se detengan y exijan los mismos derechos que les dan a los caballeros. No se trata de ser feminista, tan sólo se debe buscar igualdad de oportunidades, pero es importante decir que también es bello tener una pareja y estar plena… Bárbara de Regil no está preocupada por el vestido que usará en su boda, pues se puede ir a comprarlo en cualquier momento. Está fe-
liz con el éxito de Rosario Tijeras y mientras llega la segunda temporada, está filmando la cinta Ni tú, ni yo… TV Azteca presentó el programa Mujeres, de Elisa Salinas, que habla de lo que viven las damas en el siglo XXI, donde tienen nuevas herramientas para salir adelante. Elisa hablará en el programa de esas mujeres que marcan la pauta, historias donde rompen el silencio y se manifiestan porque en estos tiempos hay libertad y apertura. El productor es Rafael Urióstegui, quien comenta que el serial Lo que callamos las mujeres quedó atrás; éste es un proyecto que muestra una evolución, pues el mundo ha cambiado y a través de la crítica social buscan que el público se involucre. Cuentan con actrices como Martha Mariana Castro y Amaranta Ruíz, quienes lamentan que sigan pasando las mismas situaciones de hace años. El programa implica una conciencia social, y como actrices es su manera de aportar. Mujeres inicia el 13 de marzo, a las 19:00 horas, por Azteca 13… Gerardo Quiroz trabaja de manera seria y no le gustan los escándalos, por eso no dará réplica a todo lo que dice Niurka de Aventurera, pero cree que debe respetar el proyecto en el cual va a participar. Paty Navidad apoya a Susana González y no le gusta lo que ha dicho Niurka en contra de ella; le parece que debería respetar a una gran actriz como lo es Susana… Remmy Valenzuela presenta su CD Mi princesa, y el primer sencillo es Caricias clandestinas. El joven es llamado El Príncipe del Acordeón y se presentará el 31 marzo en el Auditorio Telmex en Guadalajara. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
LupitaD’Alessio Nació: 10 de marzo de 1954. Personalidad: una mujer que controla su espacio interior y los efectos que anhela en su vida. Sin embargo, tiene que ser muy intuitiva para saber y reconocer lo que desea para su porvenir. Futuro: el dinero fluirá a manos llenas. Tiene un par de negocios y proyectos que le pueden generar una fuerte cantidad de ingresos. Mensaje: resulta indispensable que desarrolle nuevas actividades, sueños, metas y objetivos, ya que de ello dependerá las estrategias y la emoción que le brinde la vida.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. No te enojes, porque perderías más de lo que has estado ganando, así que mantén tu mente fría y evita que tus emociones te hagan tomar malas decisiones.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. Las actividades económicas se verán favorecidas en este día; sólo no dilapides el dinero. Te recomiendo tener una lista de prioridades para tus gastos.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. No te metas en conflictos con otras personas y evita enojarte o exaltar tus emociones, porque esto te traerá más problemas. Piensa en las consecuencias de todo lo que hagas hoy.
U2 CELEBRARÁ EN GRANDE
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Es momento de despedirte de relaciones que no te están generando algo positivo y que te meten en problemas, así como de soltar personas que no te ayudan a sentirte bien.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
especial
Los festejos por el 30 aniversario del lanzamiento del álbum de U2 The Joshua tree incluirán no sólo una ambiciosa gira conmemorativa por Estados Unidos y Europa este año, sino también la reedición del emblemático disco. A propósito de las tres décadas de dicha obra, que se conmemoraron ayer, la agrupación irlandesa anunció que lanzará una versión de lujo que pondrá a la venta el próximo 2 de junio, e incluirá las 11 canciones originales del disco, además de un tema en vivo grabado en un concierto que ofrecieron en el Madison Square Garden de Nueva York en 1987, durante el Joshua tree tour. La caja también reunirá las típicas rarezas, lados B y remixes a cargo de los djs Daniel Lanois y Jacknife Lee, entre otros. La reedición de aniversario también vendrá acompañada de un libro de 84 páginas con fotos inéditas tomadas por The Edge, guitarrista de la banda, durante la icónica sesión fotográfica realizada en el desierto
de Mojave, en Estados Unidos. El cuarteto que también integran el bajista Adam Clayton y el baterista Larry Mullen Jr. ofreció una sesión de Facebook live a sus seguidores, donde compartieron algunos detalles de las actividades que realizarán este año, a propósito del 30 aniversario del mencionado disco. La gira The Joshua tree de 2017 comenzará en mayo en Vancouver, antes de las respectivas paradas en
Estados Unidos y Europa. La convocatoria entre sus fans fue tan exitosa que ya vendió más de un millón de entradas en un día y se le sumaron más shows en Los Ángeles, Chicago y Nueva Jersey. También incluirá la primera aparición importante de U2 en un festival estad unidense, el Bonnaroo, en Manchester (Tennessee), donde liderarán el cartel con músicos del momento como The Weeknd y Chance the Rapper. /Redacción
@Nykte
Elemento: agua. La armonía y el bienestar se van a manifestar para los de tu signo en este día, por lo que te recomiendo que escuches música que te agrada y que hagas cosas que te hacen sentir bien.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. Hay que actuar con base en algo bien definido. Evita hacer corajes y entrar en conflictos que no te llevarán a buen camino. Es indispensable que hoy hagas un poco más ejercicio de lo normal.
especial
Ana María Alvarado
19
VIDA+
VIERNES 10 de mARZO de 2017
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: tierra. Prevé cualquier situación, mantén tu margen de error, porque a pesar de que las cosas no saldrán como quieres, puedes alcanzar el éxito si estás preparado para las adversidades.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Hay mucha energía rondándote; si no la sabes aprovechar, puedes meterte en problemas y habrá un poco de caos. Por eso es importante que estés alerta. Cuidado con los accidentes.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. El equilibrio es fundamental; si no trabajas de manera consciente para alcanzarlo, el universo te hará llegar a él aunque no sea de forma agradable. Enfócate y encuentra el balance.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: fuego. Es buen día para que desarrolles nuevos sueños, proyectos, ideas y agregues elementos distintos a tu vida. Lleva a cabo algún tipo de entrenamiento que te mantenga actualizado.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Hoy será una jornada muy plena y tendrás la garantía de disfrutar con las personas que te agradan. Es indispensable que agradezcas las bendiciones que has recibido.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Buen día para el bienestar y la alegría. Hay personas esperando brindarte ayuda o participar en tus proyectos; Enfócate en ello y aprovecha la oportunidad que llegará a tu vida.
VIDA+
viernes Dia 10 xx de marzo de mes de 2017
Starbucks se reinventa en frío México. Introduce la bebida Cold Brew, un nuevo café artesanal infusionado en frío durante 20 horas México es el primer mercado en América Latina en el que Starbucks introduce este café de extracción en frío Disponible en dos versiones: Cold Brew, café refrescante e intenso con notas a chocolate, y Vainilla Cream Cold Brew, una bebida aterciopelada y dulce, debido a su toque de crema de vainilla. Estará disponible en sus más de 589 tiendas, en 60 ciudades del país.
Estéfana Murillo
Para todos aquellos que desean experimentar una nueva manera de tomar café, Starbucks ofrece a partir de este martes en todas sus sucursales la bebida “Cold Brew”, elaborada de manera artesanal para lograr un concentrado único de sabor que conquiste hasta los paladares más exigentes. Cold Brew es resultado del trabajo de los especialistas de Starbucks que durante varios años realizaron más de 65 mezclas de café hasta encontrar la fórmula que combina el mejor grano con la temperatura, intensidad de molido y tiempo exacto de infusión, logrando una bebida con un sabor suave y delicado, capaz de conquistar a futuros cafeteros sin dejar de sorprender a los amantes de este grano. “Starbucks Cold Brew es el resultado de una meticulosa definición de granos, molido, método de preparación y tiempo. Es un proceso de extracción considerado artesanal, ya que su infusión en frío toma 20 horas para lograr un concentrado de café único, con pequeños lotes. El tiempo de reposo reemplaza el calor para extraer la esencia y sabor del grano. Ésta es la última innovación de Starbucks, que se suma a múltiples experiencias de café que ofrece la marca, reiterando la pasión de nuestros baristas por la cultura de este grano, su tostado y preparación”, detalló Guillermo Reffreger, Coffee Ambassador de Starbucks México, quien invitó a 24 HORAS
a conocer el método de elaboración de este producto que renueva y amplía el catálogo de bebidas frías de la compañía de café más grande del mundo. Guillermo Reffreger explicó que la esencia y sabor único de Cold Brew se debe a la base de su creación: Nariño 70, que es una mezcla desarrollada especialmente para esta bebida, la cual se compone en 70% de granos de la región de Nari-
ño, Colombia, que aportan una suavidad especial, gran cuerpo y notas a chocolate; mientras que el 30% restante es una fusión de granos latinoamericanos y africanos que contribuye con una ligera acidez y frescura a la mezcla. “Es muy especial este café. Son los granos con el mejor sabor, más refinados, más elegantes. Nariño es una región ubicada al suroeste de Colombia donde crece café a más de
mil 900 metros de altura, elevación en la cual se mezcla un clima cálido y tropical durante el día, y un clima frío y fresco por la noche. Esta fusión de clima permite un lento crecimiento y desarrollo de las cerezas de café, lo que estimula sabores más complejos y refinados, lo que se ve reflejado en el sabor, la acidez y el cuerpo que son las características básicas del café”, señaló. El Coffee Ambassador de Star-
bucks México, quien también nos invitó a formar parte de la degustación de esta bebida refrescante, reenergizante y artesanal, demostró que cada año invertido en el descubrimiento de Cold Brew y cada hora que toman su infusión, refrendan el compromiso no sólo con el mundo del café, sino con sus clientes que encuentran siempre una magnífica bebida preparada por los mejores expertos.
fotos: daniel perales
20
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
VIERNES
10 de mARZO de 2017
Tony Romo se despidió de Dallas y ya arrancó la Agencia Libre, etapa donde los equipos se arman de cara a la próxima temporada Antonio Ramiro
Perfil
Romo
Equipo: Dallas Cowboys (2003-2016)
EdaD: 36 años Nacimiento: 21 de abril de 1980
Trevor John
Siemian
Posición: quarterback Números: 156 partidos; 34, 183 yardas por pase, 248 touchdowns lanzados y 117 intercepciones
Perfil
Edad: 25 años (26 de diciembre de 1991) Posición: quarterback Equipo: Denver Broncos (2015-actual)
FOTOS: ESPECIAL / ARTE: JUAN ESPINOSA
Números: 15 partidos; 3,401 yardas por pase, 18 touchdowns lanzados y 10 intercepciones
Perfil Brock Alan
Osweiler
Edad: 26 años (22 de noviembre de 1990) Posición: quarterback Equipos: Denver Broncos (2012-2015), Houston Texans (2015-2016) y Cleveland Browns (2017) Números: 36 partidos; 5,083 yardas por pase, 26 touchdowns lanzados y 22 intercepciones
Puede que sea la época del año en que los aficionados más extrañan el futbol americano de la NFL, pero es justo ahora cuando las franquicias sientan las bases para lo que será la temporada que arranca en cerca de siete meses. Los jugadores se convierten en mercancías, pero ellos también deciden su futuro al ser parte de las negociaciones. Ayer comenzó, de manera oficial, la Agencia Libre y se dio la noticia que todos estaban esperando, aunque con algunas modificaciones, pues Tony Romo no fue liberado por los Cowboys, sino que el equipo está buscando un canje para salir beneficiado, ya sea con buenas selecciones del próximo draft o que lleguen defensivos para reforzar el área más vulnerable del conjunto.
Pero con Jerry Jones tomando las decisiones, jamás hay nada seguro. Los candidatos principales para tener los servicios del eterno 9 de Dallas son: Broncos y Texans, pues son equipos que, con un quarterback competitivo, como lo es Romo, tienen todos los ingredientes para llegar al Super Bowl. Aunque hay dos conflictos que evitarían la llegada del pasador a dichas franquicias: el primero es el tope salarial que tienen libre los dos conjuntos, y el más importante, ya cuentan con QB titulares y con contratos complicados de romper. Tomando en cuenta estos factores, no es imposible que Romo acabe en alguno de los dos, pero los Vaqueros van a pedir jugadores a cambio o, bien, que Dallas reciba selecciones colegiales del próximo draft o de los años subsecuentes.
“Hola a todos. Sólo quiero despedirme. Mi familia y yo estamos muy agradecidos. Tengo muchas cosas en qué pensar y veremos qué sucede. Han sido 48 horas muy locas aquí”, fueron las palabras de Tony Romo en un video donde se despide de los fans de Dallas. Por si fuera poco, Brock Osweiler pasó de los Texans a los Browns y Trevor Siemian está muy cerca de los Jets, así que las cosas se empiezan a acomodar para que el de Vaqueros aterrice en una nueva franquicia. Faltan pocas horas para que se anuncie el cambio, y de seguro los aficionados de Cowboys van a extrañar mucho a quien fuera su quarterback por más de una década, aunque ya está Dak Prescott para tomar las riendas del equipo. / Redacción
Principales movimientos
Jugador B. Osweiler A. Jeffery S. Hauschka D. Jackson B. Hoyer J. Thomas R. Okung S. Gilmore D. Woodhead B. Marshall D. Allen C. Baker C. Campbell T. Smith M. Glennon R. Leary M. Smith
Posición De A QB Texans Browns WR Bears Eagles K Seahawks Bills WR Redskins Buccaneers QB Bears 49ers TE Jaguars Dolphins OT Broncos Chargers CB Bills Patriots RB Chargers Ravens WR Jets Giants TE Colts Patriots DL Redskins Buccaneers DE Cardinals Jaguars WR 49ers Eagles QB Buccaneers Bears G Cowboys Broncos LB Seahawks 49ers
22
DXT
viernes 10 de marzo de 2017
Duelo por el orgullo JORNADA 10 LIGA MX Viernes 10 de marzo
Veracruz vs. Puebla
21:00 h.
Querétaro vs. Tijuana Tigres vs. Guadalajara Atlas vs. Pumas América vs. Necaxa Pachuca vs. Morelia
17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h.
Toluca vs. Cruz Azul Chiapas vs. León Santos vs. Monterrey
12:00 h. 17:00 h. 17:00 h.
Sábado 11 de marzo
fotos: leslie pérez
Domingo 12 de marzo
único extranjero en el club, Matías Almeyda, entrenador que fue complacido con los refuerzos requeridos y tiene en Pizarro y Pulido a dos referentes de la ofensiva en el presente campeonato. La ventaja que pueden tener los felinos es que se jugará en Monterrey el partido, pero el Rebaño Sagrado cuenta con dos triunfos y una derrota como visitante, en tanto que los de la UANL ganaron uno, empataron otro y perdieron uno, y ésos son sus números cuando juegan de locales. Se espera un partido vertiginoso, aunque los números, en este momento, favorecen a la oncena tapatía./ redacción
Marchas forzadas. Los arreglos del recinto están a punto de ser terminados para poder dar lugar a su reapertura.
el Frontón México
vuelve a la vida
foto: cuartoscuro
Intenso. Así se espera que sea el duelo entre el líder general y el equipo regiomontano.
El emblemático edificio de Plaza de la República reabre hoy sus puertas después de dos décadas de abandono
Figura. Mikel Arriola (izq.), director del IMSS y ex campeón de jai alai, jugará hoy.
El emblemático número 17 de la calle De la República, en la Colonia Tabacalera de la Ciudad de México, mejor conocido como Frontón México, podría retomar las actividades que dejó en pausa hace casi 21 años (2 de octubre de 1996). Las obras en dicha instalación comenzaron a finales de 2015 y se encuentran en términos finales, por lo que hoy mismo podría albergar su primer juego de exhibición de jai alai, luego de 20 años de abandono. La construcción, propiedad del dueño del Estadio Azul y la Plaza de Toros México, Antonio Cosío, de corte art deco e inaugurada el 10 de mayo de 1929, ya no luce una fachada descuidada ni incolora, sino un tono ocre y detalles blancos de cara a
(CNTE) en 2013, cuya estancia ahí duró un par de años. Frontón México pretende tomar un segundo aire y, en principio, albergar encuentros de pelota vasca, peleas de box, conciertos y hasta convenciones en un escenario con gradas retráctiles. En una segunda etapa, se especula que se adaptaría un casino, un restaurante y un hotel de 120 habitaciones y 10 suites, según informó durante diciembre de 2016 el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital, Salomón Chertorivski. El ex campeón mexicano de jai alai y actual director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, será uno de los pelotari presentes esta noche. / redacción
especial
Tigres recibe a Chivas y los de Almeyda llegan como líderes generales y no están dispuestos a ceder ni un punto, así sea en la cancha de los felinos norteños, quienes están urgidos de puntos En el Clausura hay un fenómeno muy extraño y es que es el certamen con más jugadores no nacidos en México (201), pero el líder general del torneo es el único equipo que juega con puros mexicanos, así que el encuentro de mañana será para demostrar que los nacionales pueden más que un equipo lleno de nacionalidades distintas. En Tigres tienen una máquina de mercadotecnia como Gignac, pero ya llegó Eduardo Vargas, Ismael Sosa y tienen un plantel brillante en todas las posiciones, incluso, al técnico más regular en Ricardo Ferretti. Pero con todos estos ingredientes, no les alcanza más que para el lugar 12 de la clasificación. Lo anterior no es otro síntoma, que los extranjeros no son sinónimo de triunfos, pero sí son imán de taquilla. Mientras tanto, en Chivas ya encontraron la regularidad con el
50
millones de dólares se invertirían para la construcción de un espacio hotelero en el emblemático edificio
su reapertura, tal como se le recuerda en las mejores épocas. El inmueble se mantiene cercado por vallas metálicas y ninguna autoridad local, ni propiamente deportiva se ha pronunciado al respecto del asunto este año. La reinauguración del espacio pretende reactivar la actividad económica en la zona, afectada por la instalación bajo el Monumento a la Revolución de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
El Tricolor sigue en la cima de la Concacaf La clasificación mensual de la FIFA ubica a la Selección Mexicana en la decimoséptima posición, por lo que el combinado nacional se mantiene como el mejor clasificado de la zona, con Costa Rica a sólo dos escalones abajo. El combinado estadunidense es el trigésimo lugar de la lista, que sigue dominada por la Argentina de Edgardo Bauza, que apenas jugó cuatro partidos con respecto a la última actualización. Enseguida de la albiceleste aparecen Brasil y el actual campeón del mundo, Alemania (en ese orden). Chile, Bélgica, Francia, Colombia, Portugal, Uruguay y España completan las mejores 10 Selecciones en el mundo
Fuerte. La Selección Nacional se ubica en el puesto 17 de la FIFA a nivel mundial. / foto: notimex del futbol, un grupo que no sufrió modificaciones en sus posiciones. Uno de los ascensos que sorprendió a propios y extraños fue el de Polonia, Swvvvelección que ocupa el sitio número 12, su mejor clasificación en la historia del ranking. / redacción
Latitudes
23
DXT
VIERNES 10 de mARZO de 2017
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EFE
H
gación) es recordar cuanto ganó a lo largo de sus 18 años de trayectoria: un Mundial y dos Eurocopas con su selección, Champions League y Supercopa europea tanto con Liverpool como con Real Madrid, ligas y copas coleccionadas ya en la Premier League, ya en España, ya en la Bundesliga con el Bayern Múnich, ya como baluarte de Mourinho o de Guardiola. Otra más es calibrar lo que cada sitio en el que jugó le quiso y lo que cada afición de la que fue rival le respetó. Su capacidad para conjugar razón y pasión, mesura y entrega…, siempre y cuando no hablemos de la explosiva (y muy justificada) inva-
sión de campo en el festejo del gol en la Champions de Lisboa. Sin duda, uno de los mejores jugadores de su generación, pero también uno de los pocos en la historia de este deporte que con pararse en el círculo central añadía una ventaja a su equipo. Ya luego, era cuestión de que el balón se sometiera a su sexto sentido para que algo diferente aconteciera. Una vez a sus pies, todos asumíamos (y el contrario temía en inconsciente retirada), que tiempo y espacio se darían la mano en uno de sus trazos. Se va del futbol todavía con muchísimo que ofrecer. Aún fuerte, aún hambriento, aún clarividente, eternamente feroz en su competitividad, el Bayern ha gozado de sus últimos años. La España de los dos javieres ha terminado formalmente. El catalán, exiliado millonariamente en Qatar, el vasco retirado intempestivamente en Baviera, han dejado desde Brasil 2014 un vacío de imposible solución. Tan imposible como que en otra generación coincidan dos mediocampistas con semejante capacidad de lectura, liderazgo e intuición. Lo vivió y lo adoró, como él ha dicho. Lo vivimos y, por ende, nos rendimos en su adoración, desde aquella Real Sociedad de 2003, en la que recién salido de la adolescencia ya imponía futbol con autoridad de la mayor graduación.
OGIER SE ROBÓ EL SHOW DEL ZÓCALO Arturo Palafox
El francés Sébastien Ogier salió decido a recuperar el trono del Rally México y desde la primera etapa, la callejera del Zócalo capitalino, conquistó el crono a costa del líder del campeonato, Jari-Matti Ladvala, quien cerró en el octavo lugar. Ante un Zócalo casi repleto, fue todo un éxito el evento deportivo de motores sonoros. A partir de mañana se muda a la ciudad de León para la superespecial. Es claro que la CDMX es bien llamada la capital del deporte, pues cada competencia que alberga tiene un gran éxito en cuanto a la organización y lo deportivo. A pesar de la lluvia que se precipitó en el centro de la capital exactamente una hora antes de la largada, los seguidores se contaron por miles para disfrutar del espectáculo, donde 24 motores del World Rally Championship se presentaron por primera vez en la colonia Centro para enfrentar el primer reto de la tercera parada puntuable de la temporada, cuyo final se agendó para el domingo 12 de marzo en Guanajuato, como ya es tradicional. El mal clima propició un asfalto húmedo, que si bien obligó a los ralistas a ser más precavidos, no causó
FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA
SÉBASTIEN OGIER|
Adió ubo una Real Sociedad, la de 2003, que llevó al límite al Real Madrid más galáctico. Tan al límite que apenas en la antepenúltima jornada los merengues asaltaron el liderato y sólo con una victoria en el partido final se coronaron. Ahí brillaban Zidane, Raúl, Figo, Ronaldo, Roberto Carlos, pero del otro lado, en San Sebastián, había un once liderado, armonizado, oxigenado, por la pierna derecha de un joven que apenas pasaba de los 20 años, aunque ya jugaba y mandaba como veterano. Elegante y sereno, de rictus concentrado como si la lectura del rival implicara nociones de física cuántica, no por visionario e inteligente menos aguerrido y sacrificado, Xabi Alonso pintaba desde entonces como catedrático en pantalón corto. Líder nato, capaz de convertir cada toque al balón en un aforismo de impecable métrica y estética, acaso similar al planteado para anunciar su retiro este jueves: Lived it. Loved it. Farewell beautiful game. Sin exclamaciones. Sin ponderaciones. Sin enumeraciones de cuanto dejó y conquistó. Frase tajante y concisa, como en el medio campo él. Una opción (y, ciertamente, obli-
AGENDA DEPORTIVA
Escanea y lee esta columna en tu móvil
PILOTO DE M-SPORT
Luego de pasar más de ocho años con el equipo Volkswagen, el galo ya dejó eso en el pasado y en su mente está dar grandes resultados para Malcolm y no deja de pensar en recuperar el cetro de las calles de Guanajuato.
Premier League Jornada 28 Sábado 11 de marzo
ournemouth vs. West Ham B 9:00 h. C. Palace vs. Tottenham Aplazado Everton vs. W. Bromwich 9:00 h. Hull City vs. Swansea 9:00 h. Middlesbrough vs. Sunderland Aplazado Arsenal vs. Leicester Aplazado
Domingo 12 de marzo
outhampton vs. M. United Aplazado S Liverpool vs. Burnley 10:00 h.
Jefe de Gobierno capitalino
Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.
E. Frankfurt B. Dortmund Mainz 05 Hoffenheim Wolfsburg Köln
Domingo 12 de marzo
Serie A Jornada 28
Liga Santander Jornada 27 Viernes 10 de marzo
Viernes 10 de marzo
Juventus vs. Milan
13:45 h.
Espanyol vs. Las Palmas
Genoa vs. Sampdoria
13:45 h.
Sassuolo vs. Bologna Inter vs. Atalanta Fiorentina vs. Cagliari Napoli vs. Crotone Chievo vs. Empoli Pescara vs. Udinese Palermo vs. Roma
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.
Valencia vs. Sp. Gijón 6:00 h. Sevilla vs. Leganés 9:15 h. Málaga vs. Alavés 11:30 h. Granada vs. A. de Madrid 13:45 h. R. Sociedad vs. Athletic D. La Coruña vs. Barcelona Celta vs. Villarreal R. Madrid vs. R. Betis
5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Lazio vs. Torino
13:45 h.
Osasuna vs. Eibar
13:45 h.
Sábado 11 de marzo
Domingo 12 de marzo
Lunes 13 de marzo
Primeira Liga Jornada 25
13:45 h.
Sábado 11 de marzo
Domingo 12 de marzo
Lunes 13 de marzo
Ligue One Jornada 29
Arouca vs. Porto
14:30 h.
V. Setúbal vs. Feirense Chaves vs. Sp. Braga Tondela vs. Sp. Lisboa
10:00 h. 12:15 h. 14:30 h.
Viernes 10 de marzo
Nice vs. Caen O. Marseille vs. Angers
12:00 h. 13:45 h.
Domingo 12 de marzo
Monaco vs. Bordeaux Nancy vs. Lille Montpellier vs. Nantes Rennes vs. Dijon Guingamp vs. Bastia
9:45 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.
Lunes 13 de marzo
S. Étienne vs. Metz O. Lyon vs. Toulouse Lorient vs. PSG
8:00 h. 10:00 h. 14:00 h.
P. Ferreira 10:00 h. Marítimo 10:00 h. Moreirense 12:00 h. Estoril 14:15 h.
Benfica vs. Belenenses 14:00 h.
Miguel Ángel Mancera
B. München vs. Hertha B. vs. Darmstadt 98 vs. Freiburg vs. RB Leipzig vs. Ingolstadt vs.
Chelsea vs. Watford Aplazado
Nacional vs. Boavista vs. Rio Ave vs. V. Guimaraes vs.
mayor problema en la competencia. Los automóviles fueron transportados a la Ciudad de México por vía aérea y terrestre, desde la base de pruebas en León. Recorrieron alrededor de 350 kilómetros de Guanajuato hasta la entidad capital, un trayecto que volverán a cubrir en menos de 24 horas, pues las etapas restantes se disputarán en el Bajío. En total, el Rally Guanajuato 2017 contempla 369 km, cuyos tramos cronometrados pasarán por las ciudades de Silao, Irapuato, León, CDMX y Guanajuato.
13:30 h.
Sábado 11 de marzo
Schalke 04 vs. Augbsurg 8:30 h. Hamburger vs. Borussia M. 10:30 h.
Sábado 11 de marzo
Bienvenidos sean todos los corredores a México, un país con condiciones extraordinarias para el rally. La capital del deporte ya espera por los próximos años que la competencia se desarrollará aquí“
Viernes 10 de marzo
B. Leverkusen vs. W. Bremen
Lunes 13 de marzo
Viernes 10 de marzo
Listos. Los competidores, antes de saltar a las calles del Zócalo capitalino. / DANIEL PERALES
Bundesliga Jornada 24
Sábado 11 de marzo
Domingo 12 de marzo
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Pistons 8 Bulls 9 Heat 10 Bucks 11 Hornets 12 Knicks 13 Magic 14 76ers 15 Nets
G P 42 20 41 24 39 24 38 26 35 29 33 31 31 33 31 33 31 34 30 33 28 36 26 39 24 41 23 40 11 52
% .677% .631% .619% .594% .547% .516% .484% .484% .477% .476% .438% .400% .369% .365% .175%
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO *1 Warriors *2 Spurs 3 Rockets 4 Jazz 5 Clippers 6 Grizzlies 7 Thunder 8 Nuggets 9 Blazers 10 Mavericks 11 Timberwolves 12 Kings 13 Pelicans 14 Suns 15 Lakers
G P 52 12 50 13 44 21 41 24 38 26 36 28 35 29 29 35 27 35 27 36 26 37 25 39 25 40 21 43 19 45
G: ganados P: perdidos %: porcentaje *Clasificados a playoffs
% .813% .794% .677% .631% .594% .563% .547% .453% .435% .429% .413% .391% .391% .328% .297%