Marzo|15|2017

Page 1

año vi Nº 1402

I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

reuters

miércoles 15 de marzo de 2017

el diario sin límites

PARALIZA NIEVE A NUEVA YORK. La gran tormenta de nieve que azota la región noreste de

Estados Unidos provocó la suspensión de ocho mil vuelos este martes (más los mil 700 del lunes). En la imagen, el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York, totalmente afectado / Redacción

62 firmas latinas van por el muro La estructura se construirá en tres etapas y tendría más de nueve metros de altura. Hasta el momento no aparecen firmas mexicanas en la lista. En Texas ya recibieron notificaciones del Gobierno federal para que acepten vender sus terrenos fronterizos o prepararse para expropiaciones Mundo p. 14 poca transparencia

Compensarán el retiro de 8 millones de estadounidenses

Desconocen número real de militantes

Inmigrantes, mano de obra clave

Reina la opacidad en los padrones de militantes de los partidos políticos; el INE se prepara para depurar los registros México p. 3

FUERZA LABORAL EN EU Millones de personas

160

Con migrantes

183

173

166

Sin migrantes

138 118 86 1965

97 Proyectado 1975

1985

1995

2005

2015

2025

2035

Fuente: Centro de Investigaciones PEW. Proyecciones del Centro PEW, 2015-2035.

En los próximos 20 años representarán 17 millones de trabajadores, proyecta el Centro Pew Research; Serra Puche refiere que por cada deportado regresan tres más. Con las políticas antiinmigrantes que lleva a cabo el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acelerará la pérdida de mano de obra requerida NEGOCIOS P. 16

especial

Se apuntan más de 600 empresas para la valla de Trump

Cruz Roja Mexicana

pide EPN donar con generosidad El Presidente puso en marcha la colecta anual del organismo, que este año espera reunir 355 mdp México p. 7

Nico Castillo

El goleador de Pumas lleva un paso demoledor en el Clausura DXT p. 21


Miércoles

15 de marzo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

im par

¿SERá?

este mes 7 y 8 verifican 3 y 4

xolo de cuernavaca a morelos

Gira integral

clima Máx. 21o C / Mín. 9o C

Jueves

16 de marzo

Lluvia por la tarde

precios máx. Gasolina Magna $16.20 litro Premium $18.10 litro

En la web

Quien tiene una intensa agenda en EU es el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera: ya participó en la inauguración en Chicago, del Foro Urban Waterways, invitado por la alcaldesa de París y el alcalde de Chicago. Hoy, en Nueva York, asiste al encuentro Women4Climate, donde expondrá los compromisos de su gobierno contra el cambio climático y dará a conocer su plan de acción ambiental de la CDMX. Además, contempla reunirse con el cónsul de México en Nueva York para hablar sobre los migrantes. El viaje se antoja muy productivo. ¿Será?

Otra veeez, el complot

Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

hoy escribe Marco Daniel Guzmán

#Lobby

El Tianguis Turístico de México se celebrará del 27 al 30 de marzo, en la Expo Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero, la ciudad donde nació hace 42 años. Este evento es el más importante de la industria turística de nuestro país, y está organizado por la Secretaría de Turismo de México y el Consejo de Promoción Turística”.

en nuestras redes Ruso de cabeza Un hombre salta del bungee y choca de cabeza en el suelo. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Habemus candidato A pesar de las vicisitudes del PRD, nos cuentan que hoy podría saberse el nombre del candidato al gobierno del Edomex. El CEN citó a sesión para hoy, con la finalidad de conocer los resultados de la encuesta que se realizó en esa entidad el fin de semana pasado para ver quién es el más posicionado y en la cual, nos dicen, se perfila Juan Zepeda como ganador. Además, se tomarán decisiones importantes sobre la coordinación del grupo parlamentario en el Senado, según el orden del día. ¿Será?

al cierre

Publica Casa Blanca declaración de Trump; se adelanta a una filtración La Casa Blanca informó que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pagó 38 millones de dólares en impuestos sobre unos ingresos superiores a los 150 millones en su declaración fiscal del año 2005, una tasa de 25%. El gobierno quiso adelantarse así a la cadena MSNBC, que esta tarde anunció haber obtenido una parte de la declaración de impuestos del mandatario con la intención de divulgarla. “Sabes que te encuentras desesperado por las audiencias cuando estás dispuesto a quebrantar la ley para impulsar un tema sobre dos páginas de una declaración de impuestos de hace más de una década”, dijo la Casa Blanca a la agencia EFE. Trump rompió, durante la campaña electoral pasada, una tradición cumplida por todos los candidatos a la Casa Blanca en las últimas cuatro décadas, de publicar sus declaraciones de impuestos como muestra de transparencia hacia el electorado. El entonces aspirante fue posponiendo la publicación de sus declaraciones durante semanas con la excusa de que le estaban auditando, pero finalmente nunca lo hizo.

Donald Trump. En 40 años fue el primer candidato en no rendir cuentas . Semanas antes de las elecciones, el diario The New York Times publicó la declaración fiscal de 1995 de Trump, con la que constató que el ahora Presidente logró eludir el pago de impuestos federales a lo largo de dos décadas tras presentar 916 millones de dólares en pérdidas. En su comunicado, la Casa Blanca defendió que antes de ser Presidente, Trump “fue uno de los empresarios más exitosos del mundo” que trató de “no pagar más impuestos que los legalmente requeridos”. / Agencias

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx

reuters

Así será el recorrido del Tren Interurbano de Santa Fe a Toluca

Por el otro lado está el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien también anda en Nueva York, pero con una agenda distinta, en la que ha incluido sus teorías del complot... ya sólo falta que culpe al mal tiempo por no permitirle tomarse la foto en la ONU, en donde pretendía meter una denuncia contra las políticas de Trump. Lo que sí es un hecho es que las cosas no le resultaron como las planeó. Y es que lo sacó de sus casillas el padre de uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, al preguntarle qué hizo cuando sucedió esa tragedia. La respuesta del tabasqueño fue acusar a su interlocutor de provocador, y hasta lo mandó a preguntarle a EPN y al Ejército. Y es que dice estar del lado de los más desprotegidos. ¿Será?


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 de Marzo de 2017

actualización en puerta

Militantes por instituto político

Guerra de cifras con padrones de los partidos

Cifras registradas por los partidos ante el INE contra las reportadas por los institutos en sus sitios web Prerrogativas 2017 Padrón ante el INE Padrón propio

Estéfana Murillo

La temporalidad actualmente vigente en la Ley General de Partidos Políticos para que el Instituto Nacional Electoral (INE) revise y valide cada tres años los padrones de militantes de los nueve partidos políticos nacionales, ha dejado en la opacidad el número real de miembros afiliados que cada fuerza política posee. Mientras los padrones de afiliados disponibles en la plataforma del INE, validados por última vez en 2014 por dicho órgano, muestran un número determinado de afiliados, los institutos políticos presentan en sus sitios web otras listas que, al no estar plenamente verificadas, elevan en algunos casos por millones, el número de afiliados. Tal es el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, de acuerdo a los archivos del INE, posee dos millones de afiliados, mientras que en su página web afirma tener 6.2 millones de militantes en todo el territorio nacional; es decir, hay una diferencia de 4.1 millones de registros en el Sol Azteca, y cuya afiliación aún no ha sido verificada por el INE. ¿PAN, en descenso?

En el mismo caso se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN), instituto que afirma contar con un padrón de 483 mil 660 militantes, en tanto la lista en posesión de la autoridad electoral registra apenas 220

5 millones 44 mil 528

220 mil 568

483 mil 660

782.2 mdp

2 millones 590 mil

6 millones 217 mil 458

468.8 mdp

Ruffo appel

732 mil 904

Carece de número total de afiliados en su página

Depuración desinfla listas de partidos

578 mil 563

578 mil 431

496 mil 729

Carece de número total de afiliados en su página

Una vez que se lleve a cabo la revisión, validación y depuración de padrones, las cifras de afiliados reportadas por los propios partidos se verían reducidas. Muestra de ello es el caso del PAN, que está en medio de un proceso de actualización y que de acuerdo con el senador y coordinador del Registro Nacional de Militantes del PAN, Ernesto Ruffo Appel, una vez que concluya la depuración del padrón de afiliados, esta fuerza política perdería al menos 30% de los inscritos. Detalló que actualmente se tiene registro de 483 mil 660 panistas. No obstante, debido a que en algunas entidades como la CDMX y el Edomex, cerca de 50% no ha podido ser validado como miembro del instituto, la cifra descendería a 338 mil 560. / Estéfana murillo

mil 568 simpatizantes, lo cual lo hace no sólo ocupar el último lugar en términos de militancia, sino incluso arriesgar el registro como partido político nacional. La misma situación se repite en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que si bien no ofreció una cifra sobre el número de militantes a escala nacional solicitado por 24 HORAS, aseveró que para este año tan sólo en el Estado de México el número

488 mil 104

1,034.4 mdp

méxico Los registros son obsoletos, admite el INE

348.1 mdp

322.7 mdp

Carece de número total de afiliados en su página

392 mdp

223.7 mdp

480 mil 340

480 mil 581

249.9 mdp

308 mil 907

308 mil 997

237.1 mdp

La revisión e integración del padrón por partido

El INE debe verificar el padrón de afiliados de los partidos políticos nacionales cada tres años, previo al proceso del electoral federal

La Dirección Ejecutiva La Comisión de de Prerrogativas y Prerrogativas y Partidos Políticos, Partidos Políticos al conocer el “total conocerá de dicha de registros válidos” propuesta y ésta de cada partido, deberá someterse a presentará un consideración del anteproyecto con el Consejo General del fin de determinar INE, a más tardar el si cuentan con el 30 de agosto del año número mínimo para previo a la jornada mantener su registro electoral

de afiliados pasó de 210 mil, a finales de 2015, a 380 mil en 2017, cifra inferior al último reporte nacional que publica el INE, que es de 496 mil 729 adheridos. En lo que respecta a los llamados “chiquipartidos”, Nueva Alianza y Encuentro Social, éstos también reportan en sus portales de Internet cifras distintas a las que se pueden consultar en la página oficial del INE; sin embargo, en ambos casos la diferencia es mínima.

Nueva Alianza reportó 480 mil 581 afiliados, únicamente 241 más que los registrados ante el INE en 2014, mientras que Encuentro Social suma en su página oficial 90 miembros más de los reportados ante el INE. Movimiento Ciudadano es el único partido nacional que afirma tener menos integrantes (132) que los validados por las autoridades electorales, cuya cifra es de 578 mil 563 inscritos.

Los partidos están obligados a presentar ante el INE el padrón de militantes, para constatar que la cifra no sea inferior a 0.26% del padrón electoral federal utilizado en la elección anterior. De no cubrir el requisito, no tendrán acceso a prerrogativas

xavier rodrñiguez

REalidad. diferencias de millones sobre el número de afiliados; prevén Combatir el desfase este 2017

5 millones 44 mil 52

Se suma Cuau al PES y lo destapan a 2018

Con todo y críticas. El presidente municipal de Cuernavaca, al anunciar su incorporación al Partido Encuentro Social, afirmó que concluirá su encargo. / leslie pérez

El presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, anunció su incorporación al Partido Encuentro Social (PES), partido político que busca abanderarlo como candidato a la gubernatura de Morelos en las elecciones de 2018. En conferencia de prensa, acompañado por el líder del PES, Hugo Flores, el ex futbolista se puso la camiseta que lo distingue simbólicamente como nuevo integrante de

Encuentro Social y no descartó su participación en las elecciones del próximo año, en las que se renueva el gobierno de Morelos. Al presentarlo como nuevo militante, Flores dio la bienvenida a Blanco y confirmó su respaldo al edil de cara a las votaciones del próximo año, al señalar que “su candidatura es inminente”. Rechazó que sumarlo a las filas del PES obedezca a una estrategia

Patricio Ballados Villagómez, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, área encargada de verificar el número de afiliados y la autenticidad de las afiliaciones de los partidos políticos, reconoció que los padrones en posesión del órgano electoral “se han vuelto obsoletos”, debido a que fueron entregados desde el año 2014; sin embargo, adelantó que este mes los institutos políticos entregarán sus listas nuevas. “Lo cierto es que es el padrón que nosotros tenemos desde 2014, es un padrón que se vuelve obsoleto de manera rápida respecto a los datos que tiene la autoridad electoral, pero el proceso de validación se hace cada tres años (…). Este año los partidos tienen hasta el 31 de marzo para darnos su nuevo listado, que ya están actualizando todos. Nosotros vamos a estudiarlo, vamos a quitar los duplicados, los que perdieron sus derechos políticos, defunciones, etcétera”, explicó en una entrevista con 24 HORAS. Ballados Villagómez reconoció que la periodicidad para revisar y validar padrones actualmente establecida en la ley, abona a la falta de confiabilidad sobre los mismos. No obstante, recordó que el Consejo General aprobó que a partir de septiembre de este año, los partidos políticos utilicen un sistema único de actualización, lo cual va a permitir que tanto en la página de los partidos, como en la del Instituto Electoral estén actualizados casi en tiempo real. / ESTÉFANA MURILLO

para aumentar “los números” o “los votos”. “Cuauhtémoc Blanco para nosotros es muy importante, y representa mucho más que números; representa la posibilidad de poner un ejemplo al interior de nuestro partido de que es posible seguir avanzando y de que es posible ganar gubernaturas y espacios de representación política”, mencionó el político. Aunque habitantes de Cuernavaca han externado falta de respuesta a sus demandas por parte de las autoridades municipales, Blanco se dijo concentrado y comprometido en terminar su gestión como presidente municipal./ ESTÉFANA MURILLO


4

méxico

miércoles 15 de marzo de 2017

Se acusan de paleros y tramposos alhajero

lee más columnas

MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

L

a rabia se ha desbordado entre los perredistas. Si algunos pensaron que con la renuncia de Miguel Barbosa a la coordinación del grupo parlamentario del PRD en el Senado la tormenta amainaba, se equivocaron rotundamente. ¡Fue al revés! Porque Chuchos y manceristas van por todo. Es decir, por hacerse del control de la bancada del Sol Azteca –así sea por las malas, acusándose de “paleros” y haciendo trampas- y por expulsar de ésta a quienes ya no son perredistas y/o a quienes han manifestado de algún modo su apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

Protesta. El padre del estudiante Jorge Antonio afirma que quería preguntarle sobre josé luis Abarca ÁNGEL CABRERA

José Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, negó actuar como provocador durante un mitin de Andrés Manuel López Obrador en Nueva York; de hecho, aseguró que previamente rechazó invitaciones del equipo del líder de Morena para asistir como invitado al encuentro con migrantes mexicanos. En una entrevista con Radio Latina, que transmite desde Estados Unidos vía Internet, el padre del normalista narró que no aceptó la invitación del tabasqueño porque sería politizar el movimiento, que desde 2014 busca justicia para los 43 estudiantes, víctimas de una desaparición forzada en Iguala. “Una semana tuve a personas detrás de mí, no sé lo que pretendían él o su partido, llevarme quizás a su evento, tenerme ahí, y siempre mi posición ha sido de un no. Nosotros como padres no estamos con ningún partido”, dijo en una entrevista con el programa Micrófono Abierto. Abundó que “hasta ayer (domingo) me estaban esperando para hacerme una propuesta. Me pidieron unos minutos, pero yo les dije que no, porque iba a ser muy mal visto”. Hace 16 años, José Antonio Tizapa emigró a Estados Unidos, procedente de Tixtla, Guerrero, donde dejó a su esposa y sus tres hijos, entre ellos, Jorge Antonio, quien en septiembre de 2014 fue víctima de una desaparición forzada; según una de las hipótesis oficiales, sus restos, junto a los de 42 de sus compañeros, fueron incinerados por el grupo criminal Guerreros Unidos. Debido a su condición migratoria, Tizapa no pudo regresar a México

La mismísima Alejandra Barrales, presidenta del PRD, puso como condición –para acceder al reconocimiento de Raúl Morón Orozco como coordinador del grupo parlamentario de su partido en el Senado- que se expulsara del grupo a los seis senadores que ya no forman parte de las filas del PRD. Es decir, a Zoé Robledo, Mario Delgado, Rabindranath Salazar (ellos tres en Morena), a Alejandro Encinas y a Armando Ríos Piter (independientes) y a Benjamín Robledo (en el PT). Morón no aceptó tal condición. Se sostuvo en su intención –manifestada desde que se anunció su elección- de mantener dentro de la fracción a los 19 integrantes que actualmente la conforman. ••• RASURAN A FERNÁNDEZ DEL PADRÓN.La dirigente del PRD convocó entonces, a una reunión a realizarse ayer por la tarde, a los senadores afiliados al PRD para que –a decir de

Dolores Padierna- sean ellos exclusivamente quienes elijan quién debe ser su coordinador. Sólo que no todos los senadores perredistas fueron convocados. Luis Humberto Fernández Fuentes – quien suplió a Manuel Camacho Solís tras su fallecimiento- no fue invitado: “Soy el voto de desempate y no fui convocado –nos dijo ayer por la tarde-. Tengo constancia de militante del partido y estoy al día con mis cuotas. Simplemente me rasuraron…”, nos dijo. Sin saber aún si se había llevado a cabo o no, la reunión de sus compañeros con Barrales, Luis Humberto comentó: “Ya no sé qué escenario quieren (Chuchos y compañía), no entiendo cuál es el desenlace deseable para ellos. Parece un suicidio político”. ••• GAMBOA, ESCUDERO Y CASTILLEJOS PROTEGEN A BARBOSA.- Del otro lado del tablero, a decir de Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD, la crisis que se desató con los perredistas en el Senado se debe a la “mala fe” de Pablo Escudero, “títere de Emilio Gamboa”, para seguir desprestigiando al PRD.

De hecho, sostuvo Ávila, es la Presidencia de la República la que defiende a Miguel Barbosa. Fernando Belaunzarán, subsecretario de Finanzas del PRD, denunció a su vez que con la salida de Barbosa, quien pierde es Humberto Castillejos, consejero Jurídico de la Presidencia, pues el poblano era uno de sus “operadores”. En contraparte, el senador Fidel de Médicis alegó que la verdadera “litis” del asunto es que “el CEN del PRD quiere un palero, no un coordinador independiente… El Gobierno de la República quiere un afín”, declaró. Como ven, unos y otros se acusan de buscar “paleros” para ponerse al servicio del Gobierno federal. Una chulada, pues, en lo que devino esta historia. ••• GEMAS. Cuauhtémoc Blanco se afilia al Partido Encuentro Social (PES) para buscar la gubernatura de Morelos en 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Es migrante y papá de uno de los 43 desaparecidos

Me dolió que AMLO me dijera “provocador”, afirma Tizapa dice vidulfo Rosales

Nos quieren como un costal de box

Mitin interrumpido. “Dice que soy un provocador, pero en ningún momento estuve gritando adentro”, afirmó el padre del normalista desaparecido. / especial

De gira por NY Ayer, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que dejaría en Nueva York un escrito dirigido al comisionado de Derechos Humanos de la ONU, quien ayer no pudo recibirlo en persona, aseguró, debido a que las oficinas del organismo se cerraron por las nevadas.

para sumarse al movimiento de los 43, por lo cual inició su activismo desde Nueva York, donde ha participado en maratones y protestas. Él se considera un padre activista, que desea llevar un mensaje de que

no existe justicia para los 43, por eso calificó como “doloroso” que López Obrador no le permitiera realizarle preguntas y lo llamara provocador. “La verdad me dolió mucho que me haya dicho eso (...) llevamos 30 meses sin saber de ellos, como padre busco varias maneras de llevar el mensaje y sólo quería hacerle dos preguntas”, en específico, sobre sus nexos con el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Luego del incidente, Tizapa calificó al líder de Morena como un “político más” y dijo que el ex candidato presidencial “no tiene credibilidad” para realizar activismo en favor de los migrantes en EU.

Entrevistado por 24 HORAS, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, dijo desconocer en qué condiciones se dio el percance en donde José Antonio Tizapa, padre de uno de los jóvenes, increpó a López Obrador. “Desconocemos el objetivo de esa protesta en Nueva York, tenemos que hablar con don Antonio Tizapa y con nuestros compañeros para saber en qué contexto se dio”, consideró el litigante. Abundó que hablar del tema es subirse al ring: “Quieren que nos peleemos con él porque (AMLO) va encabezando las encuestas. Nos está utilizando toda la clase política; aquí en México nos quiere usar como costal de box y no lo vamos a permitir”. / DANIELA WACHAUF

postura La reacción de AMLO frente al padre de un desaparecido en NY lo retrata como es: intolerante y en la paranoia de la conspiración” Roberto Gil Zuarth Senador del PAN

Reprochan en el PRD “hostilidad” de López Obrador Integrantes del PRD adheridos a la corriente de los Galileos, reprobaron la “hostilidad” con la que Andrés Manuel López Obrador, líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), está convocando a perredistas a sumarse a las filas de Morena para apoyar su eventual candidatura presidencial. En conferencia de prensa, el representante de esta expresión del Sol Azteca, Fernando Belaunzarán, afirmó que “llamar a los perredistas -incluyendo a la presidenta- a abandonar el partido y sumarse al suyo, demuestra hostilidad hacia el instituto que relanzó su carrera política, lo hizo jefe de Gobierno y en dos ocasiones candidato presidencial. La unidad de la izquierda no se va a lograr con groseros exhortos a vaciar otras instituciones políticas”. Asimismo, el líder galileo se pronunció porque en el próximo Consejo Nacional del PRD, que se celebrará a finales de este mes, esta fuerza política elija al candidato que los representará en las próximas elecciones de 2018 y defina una plataforma electoral. “El Consejo Nacional próximo debe establecer la ruta crítica del PRD para contar con una plataforma electoral y un candidato presidencial este mismo año”, subrayó el político. / ESTÉFANA MURILLO


méxico

miércoles 15 de marzo de 2017

Conflicto en el PRD

Análisis

Para el Senado, el PRD sigue sin un coordinador

Creo que el presidente del Senado ahora sí está siendo responsable, y más vale que analice a profundidad legalmente quién tiene la coordinación” Dolores Padierna Luna Senadora del PRD

Cohesión

La Mesa Directiva del Senado mantiene acéfala la coordinación del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y determinó que la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias sea la que oriente la decisión para definir al coordinador de la bancada: a Raúl Morón Orozco o a Dolores Padierna Luna. El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, dijo que de lo único que ha tomado nota esta Cámara es de la renuncia del senador Miguel Barbosa al cargo de coordinador perredista y se ordenó dar vista a todas

las partes administrativas para que lo tomen en cuenta. En tanto, para definir si se tienen que tomar en cuenta a los 19 senadores que integran el grupo parlamentario del PRD como bancada o sólo a los que son militantes de ese partido, la Mesa Directiva solicitó el apoyo de la Comisión que preside el senador del PAN, José de Jesús Santana García, y que tiene como secretarios a la priista Hilaria Domínguez Arvizu y al perredista Isidro Pedraza Chávez, este último afín a la senadora Dolores Padierna. Al respecto, Padierna aseguró que ante la renuncia del coordinador, ella debiera asumir las funciones

Daniel Perales

Procedimiento. El caso del Sol azteca será analizado por la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado Karina Aguilar y Estéfana Murillo

5

Reunión. Alejandra Barrales se reunió con senadores sin llegar a un acuerdo. de coordinadora sustituta, pero no las asume porque quiere que sea de “común acuerdo”. En tanto, para el senador Raúl Morón, quien fue apoyado por 14 senadores para ocupar la coordinación de su bancada, pidió al presidente del Senado y a la Mesa Directiva “que ya finiquiten el asunto”. Por la tarde, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, afirmó que la designación del próximo coordinador del grupo parlamentario en

el Senado será una determinación “absolutamente legal”, y confió en que en breve se pueda definir a quién sucederá en el cargo a Barbosa. Entrevistada en un hotel de la Ciudad, tras reunirse con los senadores Padierna, Isidro Pedraza, Angélica de la Peña y Luis Sánchez, la líder nacional afirmó que hay voluntad de los legisladores de acelerar la definición del nuevo coordinador parlamentario, no obstante confirmó que aún no se logra un acuerdo.

A mis compañeros que están en resistencia, decirles que aquí estamos, (...) para platicar, para encontrar maneras de cohesionar más” Raúl Morón Orozco Senador del PRD

Acuerdo político Los que tienen que solucionar esto son ellos y se hace con acuerdo polític; estamos seguros de que lo van a conseguir” Pablo Escudero Morales Senador y presidente del Senado (PVEM)


6

méxico

miércoles 15 de marzo de 2017

Piden autonomía

Comparecencias ante el Senado

Por fin, arranca pasarela para elegir al fiscal anticorrupción

Antonio Sam Báez Candidato a fiscal

Realidad. Al iniciar las comparecencias, declinó un candidato más; Ahora quedan 28 de 32 perfiles

“La corrupción a todos nos lastima, más a los que menos tienen. Sin embargo, lo que verdaderamente nos insulta se llama impunidad”

Le pediríamos al Senado que le demos los instrumentos jurídicos necesarios a la Fiscalía Anticorrupción y a la Fiscalía General para ser autónoma”

KARINA AGUILAR

Daniel Perales

Con la demanda común de que el fiscal anticorrupción debe gozar de plena autonomía y ser independiente, dieron inicio este martes las comparecencias de los 28 aspirantes que buscan convertirse en el primer fiscal especial que combata los delitos por hechos de corrupción. Ayer tocó el turno a nueve candidatos, no obstante, Fernando Valerio Gutiérrez determinó en el primer día del proceso retirar su candidatura, por lo que sólo comparecieron ocho aspirantes, entre ellos Mario Enrique Velasco Torres de la Vega, Reyna Angulo, Manuel Hallivis Pelayo y Edgardo Flores Campbell, quienes primero hicieron una exposición de su propuesta ante los integrantes de las comisiones unidas de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana, así como integrantes de la sociedad civil y posteriormente respondieron cuestionamientos.

Manuel Hallivis Pelayo Aspirante a fiscal

Primera ronda. Este martes comparecieron ante comisiones y la sociedad civil ocho candidatos; piden autonomía. Originalmente se inscribieron 32 candidatos, pero Valerio Gutiérrez fue el cuarto en declinar. Mario Enrique Velasco Torres de la Vega admitió que es difícil avanzar con un fiscal que deba consultar todo al fiscal general de Justicia y aseguró que de llegar al cargo, daría prioridad a los asuntos pendientes sobre hechos de corrupción. Reyna Angulo Valenzuela dijo, por su parte, que sí puede ser fiscal con las condiciones actuales, y seña-

ló que la herramienta para la denuncia ciudadana es el conocimiento del Sistema y, sobre todo, que se vean los resultados. Advirtió que los delitos, como la evasión fiscal, enriquecimiento ilícito y el abuso de autoridad deben considerarse como graves, ya que son los más comunes que cometen los servidores públicos. Antonio Sam Báez, quien para la sociedad civil representa un conflicto de interés por haber trabajado en la PGR, reiteró que se requiere

de una Fiscalía Anticorrupción autónoma, con recursos financieros y humanos, capaz de dar resultados. La única forma de recuperar la credibilidad es evitando la impunidad, aplicando la ley y dando resultados. En tanto, el magistrado Manuel Hallivis Pelayo, a quien lo apoyan cerca de 50 instituciones, dijo que la sociedad ya está cansada, y mientras los corruptos no sean castigados seguirá creciendo el descontento. “Desde hace varios años se ha tra-

El Poder Legislativo, botín de los partidos TELÉFONO ROJO

lee más columnas

José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a crisis perredista en el Senado ha desnudado un ámbito de nuestra política: La ambición de los políticos y, obvio, de los dirigentes de las fuerzas políticas del país, de los partidos. Antes de entrar en materia, hablemos de una decisión muy digna: Cuando Miguel Barbosa decidió irse en pos de Andrés Manuel López sin dejar el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y menos la coordinación de la fracción perredista en el Senado, hubo muchas reacciones. Las dos primeras fueron en la Plaza de la Constitución y en el grupo dominante del partido amarillo: los Chuchos. De ambos lados presionaron a la dirigente Alejandra Barrales. -Debes dar un castigo ejemplar. Unos le pidieron actuar de fondo. Otros de plano le propusieron: -Regresa al Senado y desígnate coordinadora. La azuzaron más: -Sólo tú puedes poner orden en lo que queda de esa fracción iniciada con 22 senadores y ahora con poco más de una docena, porque los

demás han partido hacia el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Ella no cayó en la tentación. Actitud loable. LAS BANCADAS ASEGURAN RECURSOS PÚBLICOS Ahora la noticia son los desatinos. Por una parte, el PRD asumió la decisión de desconocer a Barbosa y postular a Dolores Padierna, pero no supo negociarla con Miguel Barbosa ni con la Mesa Directiva encabezada por Pablo Escudero. Luego vino otro madruguete: Barbosa, de repente, ignoró su pelea jurídica y renunció, texto a partir del cual Raúl Morón organizó a la base restante y fue designado coordinador. Al momento de escribir esta columna no se sabe el posible desenlace del martes por la noche en el PRD, pero sí es posible ver un fenómeno: los congresos locales y el federal son botín de nuestros partidos. Lo han sido siempre, pero nadie ha reflexionado en ello y hay muy pocas reglas para asegurar la estabilidad de los congresos estatales y federal. Las dos importantes son para su autoprotección: todos tienen derechos a partidas secretas y no pueden crearse nuevos grupos parlamentarios para no redistribuir los recursos. MANCERA HACE SU AGENDA EN EU, EL PEJE NO

1. Qué diferente. El jefe de Gobierno de la capital, Miguel Mancera, desarrolló muchas actividades en Estados Unidos, incluida su participación en el Foro Urban Waterways en Chicago. Y hoy acudirá al encuentro Women4Climate, con la asistencia de mujeres líderes del mundo que trabajan contra el cambio climático. Ahí expondrá los planes capitalinos. Por el contrario, Andrés Manuel López debió cancelar eventos, enfrentar reclamos y no demandar a Donald Trump ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como era su deseo. 2. Y a propósito del Legislativo como botín, hablemos de dos casos: Ernesto Cordero fue destituido en 2013 por Gustavo Madero y no pasó nada: el Senado reconoció a Jorge Luis Preciado sin ningún problema y vino la entrega de medio millón a cada legislador. Y en Sinaloa, en enero de 2016, el coordinador panista en el Congreso, Guadalupe Carrizoza, por oponerse a la destitución de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez, compañera sentimental de Joaquín el Chapo Guzmán. ¿Alguien protestó? Nadie. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

tado de combatir a la corrupción sin éxito porque los esfuerzos han sido desarticulados e inconsistentes, y ante la falta de sanciones (...) se ha generado impunidad”. Propuso fortalecer la autonomía de la fiscalía especializada y que la actuación de su titular sea contundente y libre, lo que implica que sea una institución activa, que seleccione su propio personal y realice sus propios peritajes. Edgardo Flores insistió en que el primer fiscal anticorrupción será una figura de transición, y consideró que ha faltado voluntad para proceder en contra de las cabezas que encubren los ilícitos, por lo que de ocupar el cargo no tendrá recato alguno en hacer lo necesario para encarcelar a corruptos.

Ya hay nuevo comisionado de Víctimas Con el voto en contra de 14 senadores, principalmente del PT y del PRD, cinco abstenciones y 74 votos a favor, el pleno del Senado ratificó y tomó protesta a Sergio Rochín del Rincón como comisionado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), para un período de tres años. Rochín, quien fue la propuesta del Ejecutivo, contó con el respaldo mayoritario al ser apoyado por nueve colectivos, 34 organizaciones de la sociedad civil y 88 expertos. / KARINA AGUILAR

1349 Cámara alta. Rochín del Rincón, al rendir protesta. / especial


méxico

miércoles 15 de marzo de 2017

7

Salida de EU de TPP es ventana de oportunidad

Arranque. “No se aceptan monedas, sólo billetes”, bromeó Enrique Peña Nieto, Jefe del Ejecutivo federal, al depositar su donativo en una de las alcancías de la Cruz Roja. / especial

Sabremos apoyar a quien más nos apoya: epn

Llaman a donar a la Cruz Roja con generosidad Salvar vidas. El Presidente peña nieto dio inicio a la Colecta 2017, donde se espera recaudar al menos 355 mdp El presidente Enrique Peña Nieto llamó a la sociedad mexicana a respaldar a la Cruz Roja y apoyarla en la Colecta 2017, para que cada uno, en la medida de sus posibilidades, contribuya a que sea un gran movimiento nacional en pro de la organización. Al dar inicio a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, el mandatario hizo votos para que, con la participación de la sociedad, se supere la meta que se propuso la organización de reunir 355 millones de pesos. “Como cada año, sabremos apoyar a quien nos apoya”, afirmó el Presidente. En el acto realizado en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, aseguró que “México es un país de gente solidaria, que se une frente a los retos que se presentan” y que demostrará que sabemos responder a los desafíos de los nuevos tiempos. Señaló que debemos refrendar nuestro apoyo a una organización que trabaja con un solo objetivo: salvar vidas, por lo que “la causa de la Cruz Roja debe ser la causa de todos”, apuntó al subrayar que la institución siempre apoya a la sociedad mexicana cuando más lo necesita, en casos de emergencia y en la prevención de riesgos y accidentes en el país. Peña Nieto reiteró que cuando habla de la importancia de la unidad nacional para enfrentar los retos, “no se trata de la unidad que pide que todos hablen con una sola voz (…), ni que todos aprueben las políticas de un gobierno, ni que todos compartan las mismas ideas”. “Me refiero más bien a la unidad que nos hace avanzar en conjunto, en favor de nuestros valores y de las grandes causas nacionales”, afirmó el mandatario. Luego de entregar de manera simbólica dos juegos de llaves de las 74 nuevas ambu-

ejemplo de altruismo Uno de los ejemplos más claros cuando pensamos en unidad nacional, en generosidad y en altruismo, es la gran generosidad de la Cruz Roja” Enrique Peña Nieto Presidente de México

contra accidentes

40 24 50 24

mil voluntarios posee la Cruz Roja en la República Mexicana entidades utilizan el Registro de Accidentes Viales en México mil personas perdieron la vida en 2015 debido a accidentes viales estados de la República cuentan con un Observatorio de Lesiones

lancias y dos vehículos de rescate donados por el Nacional Monte de Piedad y Fundación Azteca, destacó que el trabajo de los voluntarios de la benemérita institución es “una labor que engrandece a toda una sociedad”. Por su parte, el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, señaló que el lema de la colecta de este año es “Sigue Ayudando a Salvar Vidas, Gracias”, y que de cada peso que es donado, 96 centavos van dirigidos a los programas humanitarios y sólo cuatro centavos a gastos de administración. / redacción

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, señaló que la salida de Estados Unidos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) abre oportunidades para el resto de los países involucrados. En el marco del Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico, en Chile, el canciller señaló que el TPP ha decidido buscar otro camino, que puede ser aprovechado de manera bilateral entre los distintos países que lo conformaban. Por otra parte, la CNDH firmó un convenio con la UNAM y la Fundación Carlos Slim con el objetivo de brindar asesoría a los mexicanos para presentar su examen de ciudadanía estadunidense. / DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ

Gira. El secretario Videgaray viajó a Chile, donde participa en un foro de alto nivel. / reuters

Beneficio. Los funcionarios entregaron créditos hipotecarios a elementos de la PF. / especial

Ávila y Osorio Chong convocan a apoyar labores de seguridad Al entregar créditos a elementos de la Polícia Federal, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, llamó a las diferentes fuerzas políticas del país a que, lejos de criticar los problemas relacionados con la inseguridad y pretender obtener algún beneficio político de ello, asuman su responsabilidad. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que defenderá a la institución y “mando el mensaje a quienes no creen en las instituciones, a quienes no creen en ellas y las denostan, a quienes dicen: ‘Es que no es posible que actúen así nuestras Fuerzas Armadas, nuestra Policía Federal, porque eran jóvenes’. Seguramente ése y otros personajes no ven las armas con las que nos enfrentan”. / REDACCIÓN


méxico

Meade ¿reconforta? AGENDA CONFIDENCIAL

lee más columnas

LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com

E

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade, anunció ayer que el Gobierno federal estudia su marco fiscal ante una posible nueva reforma tributaria en Estados Unidos, con la que amenaza Donald Trump. No dio detalles, pero subrayó que tanto la negociación del Tratado de Libre Comercio como la “arquitectura fiscal” de nuestros “partners” son relevantes para nuestro país. Dejó entrever que ambos asuntos nos van a poner los pelos de punta, además de que “estaremos acompañados de la incertidumbre”. Meade recordó que el Gobierno norteamericano ha planteado reducir la tasa impositiva o crear un impuesto fronterizo, “cada uno con diferentes implicaciones y con una necesidad de respuesta por parte de México…”. ¿Y cómo podría responder México, señor secretario, si, por ejemplo, nuestros vecinos reducen la tasa de 40 a 20%, premian las exportaciones y castigan las importaciones?

miércoles 15 de marzo de 2017

Dejemos el tema en la pluma de los expertos. Hace un par de meses, el rector del ITAM, Arturo Fernández, publicó un artículo en la revista Nexos, donde se refirió a las macabras intenciones del “loquito pata suelta de la extrema derecha de Estados Unidos” (como lo califican los observadores, que no el respetable doctor), en donde expone: “Una amenaza no exclusiva para México proviene del proyecto de sustitución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado a las corporaciones en los EUA por un Impuesto sobre el flujo de efectivo. La propuesta del nuevo impuesto corporativo que se discute en el Congreso de los EUA, impulsada por Paul Ryan y vista con simpatía por Trump, es una joya teórica porque no sólo elimina la doble tributación del lSR de los ingresos corporativos, sino que prácticamente cancela la tributación corporativa. Sin embargo, el diablo está en los detalles de la transición, que parecen insalvables. “La propuesta que está en el Congreso de los EUA adopta una nueva base, similar a la del IETU: se gravan sólo ingresos por ventas internas y se deducen los costos, salarios, gastos e inversiones de origen doméstico exclusivamente. No se permite la deducción de intereses ni la depreciación por activos fijos adquiridos anteriormente. Convierten al ISR corporativo de ser un impuesto al ingreso en uno al consumo. Por otro lado, al excluir las ventas de exportación como ingreso y no permitir la deducción de las compras de importación, se está aplicando un ajuste fiscal fronterizo que conducirá a una revaluación

equivalente del dólar. De ser así, esta medida no tendría implicaciones comerciales. Pero sí distributivas. “Lo que sí tiene un impacto económico serio es que se dejará de gravar en EUA al nivel corporativo, los rendimientos normales del capital (digamos del 8 ó 10) y sólo se gravarán las llamadas utilidades extraordinarias que excedan ese umbral. Esto convertiría a los EUA en un gran polo de atracción de capitales del resto del mundo. El costo de capital de la actividad económica realizada en los EUA sería más bajo que en el resto del mundo…”. Pero no estamos mancos ni tullidos, quiso decir el rector del ITAM. “México podría hacer lo mismo para mantener la competitividad de la economía mexicana. La SHCP ya estudió muy bien este tipo de gravamen en 2006 e, incluso, entiende el problema de transición. El reto sería cómo ajustar las finanzas públicas para llenar el boquete (ahí es donde la puerca podría torcer el rabo, comentan otros especialistas). Para calmar las inquietudes que pueda ocasionar este nuevo gravamen en los EUA, las autoridades mexicanas podrían sugerir que estaríamos dispuestos a equiparar nuestro sistema fiscal si fuese necesario…”, apunta Fernández. Bueno, eso fue lo que anunció ayer el secretario Meade, pero no dio detalles, acota el columnista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Nuevo modelo educativo

Planean alto dominio de inglés Meta. Uno de los objetivos es implementar una prueba del idioma apegada a los estándares del TOEFL ALEJANDRO SUÁREZ

Con el objetivo de que los egresados de educación media superior tengan el dominio del inglés, el nuevo Modelo Educativo plantea la necesidad de contar con mil 147 profesores del idioma para impartir clases en las normales, de los cuales mil 20 docentes serán contratados y otros 127, que ya están en funciones, recibirán capacitación. Según el documento Ruta para la implementación del Modelo Educativo, los profesores deberán tener alto dominio de inglés para dar clases en las 266 escuelas normales públicas del país. Del lado del diseño curricular, la SEP se puso como plazo el mes de mayo de este año para la formulación de cuatro niveles de enseñanza, los cuales van desde el tercer año de preescolar hasta el final de la secundaria. Además, estipula que la currícula estará articulada para que sigan con su aprendizaje del idioma durante su educación media superior. Otra de las acciones a realizar en el corto plazo es el desarrollo de un examen nacional de logro para estudiantes de sexto de primaria y otro para tercero de secundaria, el cual

Perfil del egresado de Educación Media Superior Con el Nuevo Modelo Educativo se pretende que el estudiante al egresar de la educación obligatoria (que va desde el preescolar hasta el nivel medio superior) domine un mínimo de conocimientos en diferentes ámbitos Lenguaje y comunicación. El alumno adquirirá conocimientos para expresarse en español de forma oral y escrita, además de entender los mensajes principales de textos. También podrá comunicarse en inglés con fluidez y naturalidad.

Pensamiento crítico y resolución de problemas. Por medio del pensamiento crítico, la lógica y las matemáticas, construyen un método para analizar su realidad. El egresado no sólo tiene las habilidades para resolver problemas mediante soluciones innovadoras.

Habilidades digitales. Reconoce los avances científicos de cada día, por lo que utiliza adecuadamente las tecnologías de la información y comunicación para investigar, solucionar a problemas y generar más conocimiento innovador.

Pensamiento matemático. Se utiliza para interpretar y construir situaciones reales o hipotéticas con el objetivo de resolver sus problemáticas. Esto lo hace con argumentación a partir de números gráficos o análisis matemáticos.

Habilidades socioemocionales y proyectos de vida. El egresado tiene conocimiento de sí mismo para planear su vida, desarrollar relaciones interpersonales sanas y en caso de necesitarlo, solicitar apoyo de las personas de su entorno.

Los otros ejes. Exploración y comprensión del mundo natural y social; Colaboración y trabajo en equipo; Convivencia y ciudadanía; Apreciación y expresión artística; Atención al cuerpo y la salud; y Cuidado del medio ambiente.

FUENTE: Modelo Educativo para la educación obligatoria

deberá apegarse a los estándares del Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas, el cual incluye a la Prueba de Inglés como Lengua Extranjera (TOEFL por sus siglas en inglés) como una de sus certificaciones más altas. La fecha límite para tenerlo es diciembre próximo. Todas estas actividades tienen como objetivo que para el ciclo escolar 2018-2019 comience su implementación con miras a que dentro de una década los egresados de media superior ya tengan el dominio de

esta lengua extranjera. En el nuevo Modelo Educativo se destaca la importancia del inglés como una herramienta para afrontar los retos del siglo XXI. A pesar de ello, actualmente es reducido el número de alumnos que lo dominan. Según el estudio Inglés es posible. Propuesta de una agenda nacional, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, de los egresados de media superior en 2014, sólo 15% dominan ese idioma, lo cual los perjudica al momento de

entrar al mercado laboral. Sobre la capacitación de profesores de un segundo idioma, fuentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) indicaron que la implementación del Modelo es responsabilidad de la SEP, pero ellos tienen convenios con diversas instancias para capacitar a sus agremiados, además de que en el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente hay cursos gratuitos en línea de esta materia, aunque no son obligatorios.

especial

8

Ilegal. Este tipo de productos se venden en el Metro.

Incautan miles de productos milagro En un operativo especial conjunto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lograron el aseguramiento de 24 mil 273 piezas de productos milagro que eran comercializadas en establecimientos de la Ciudad de México y el Estado de México. En la acción, instruida por ambas dependencias también fueron asegurados 90 mil 140 envases para empaque de productos milagro, dos mil 143 kilogramos de materia prima y 12 kilogramos de etiquetas fuera de norma que eran utilizadas en la mercancía irregular. Luego de las visitas de inspección, se determinó la suspensión de actividades en las empresas Natura Mundo Brajim, por malas condiciones sanitarias de sus instalaciones, y dos establecimientos de Distribuidora Naturista Mayamex, por carecer de avisos de funcionamiento. “En las empresas sancionadas se localizaron ingredientes no permitidos, productos con nombres y leyendas alusivas a padecimientos y trastornos, leyendas terapéuticas en etiquetado, caducidad vencida y condiciones sanitarias que pueden generar riesgos”, refiere el comunicado de la Cofepris. Además, las autoridades sanitarias recomendaron a la población no consumir estos productos, ya que representan un riesgo y además ofrecen propiedades que no corresponden a la realidad. / DANIELA WACHAUF

Prevención

2,143

kilos de materia prima para la elaboración de productos milagro ilegales fueron asegurados en el operativo.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles

15 de Marzo de 2017

Migración en Baja California

Detienen la Villa Haití por estar en una zona de riesgo Tijuana. El terreno destinado a las casas está en el cauce de un río; activistas exigen un nuevo lugar

Apoyo a los habitantes

Ayuda a mexicanos y a extranjeros

Breves de los estados

El pastor Gustavo Banda, de la Iglesia Cristiana Embajadores de Jesús, aseguró que tiene años apoyando a la gente del bordo del Cañón del Alacrán en Tijuana “en la colonia y en nuestra congregación hay guatemaltecos y muchos migrantes”. Subrayó que construyen vivienda para los haitianos, porque ya tienen ocho meses en la iglesia, la cual no era albergue, “el motivo de la edificación de casas habitacionales es porque se van a quedar a vivir en Tijuana. Antes de los haitianos, no conocían nuestra labor”.

especial

Daniela Wachauf

El lunes pasado, autoridades de Protección Civil de Tijuana detuvieron la construcción de la Villa Haití (que albergaría a 200 personas) en la zona del Cañón del Alacrán por considerarla zona de alto riesgo. Gustavo Banda, pastor de la Iglesia Cristiana Embajadores de Jesús y encargado del proyecto, dijo que acatarán la decisión de las autoridades, pero exigió que proporcionen un terreno. “Invito al señor presidente municipal (Juan Manuel Gastélum) que nos de un predio, que se adjudique como fundación, donde piense que está bien la construcción, y con gusto levanto las casas. Han dicho que las quiero vender. Es ridículo. Además, han cuestionado a los dueños de estos inmuebles y obviamente no tienen ningún costo”, aseveró Banda en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que le notificó a Gastélum sobre la construcción, “lo invité a que viniera, pero no lo hizo y me mandó a un agente de control urbano, quien me dio el visto bueno y refirió que los permisos era gratuitos”.

Peligro. Protección Civil advirtió de posibles afectaciones por el río. Indicó que se le envió un citatorio para una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano de Tijuana, Alejandro Lomelín, la cual se efectuará este miércoles. Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, José Rito, explicó que hicieron la recomendación ,ya que su atlas indica que es una zona de riesgo hidrometeorológico. El funcionario estatal destacó que el peligro es que las unidades

habitacionales se inunden o que sean llevadas por el cauce del río. “Las casas estarían meramente en el cauce. El cañón converge en la parte de abajo, es como si hubiera talud en ambos lados y en esa parte de abajo se pensaba hacer la construcción y ahí pasa el cauce”, apuntó. En tanto Wilmer Metelus, del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, manifestó que respeta las normas

Wilmer Metelus, activista haitiano, miembro del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, cuestionó la decisión de gobierno local de cancelar la construcción de la villa, ya que advirtió, en la misma zona hay gente viviendo desde hace mucho tiempo y no se hace nada para desalojarlas.

Medios locales reportaron ayer balaceras en la zona centro de Cancún en la que hombres a bordo de una motocicleta dispararon contra policías; la periodista Isabel Arvide aseguró que la ley permite que el gobernador Carlos Joaquín tome el mando de la policía municipal, luego de los hechos de violencia./ Redacción

del país, pero cuestionó que si es un área vulnerable, por qué hay personas que han habitado desde hace mucho tiempo ahí mismo.

Nuevo León

Impulsan con tecnología a ganadería en Chiapas del ganado a bajo costo. La planta, que tuvo una inversión de cinco millones de pesos, producirá 40 mil litros por año del químico. Chiapas ocupa la tercera posición a escala nacional en producción ganadera con más de dos millones 600 mil cabezas anuales. / Redacción

Darán de alta a estudiante herido

Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, informó que esta semana podría ser dado de alta uno de los alumnos heridos en el tiroteo del Colegio Americano del Noreste; añadió que se comunica con señas por la traqueotomía que tiene, pero entiende muy bien. / Redacción

Acapulco

Leslie Pérez

especial

Producción. Velasco aseguró que está comprometido con el ramo.

El ex gobernador de Puebla y presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, Rafael Moreno Valle, aseguró que los principios y valores no pasan de moda en la política. “La ley debe ser un referente moral de la sociedad y así como yo considero inaceptable que me impongan criterios distintos a la moral que hay en mi estado, también me parecería inaceptable tratar de imponerlos en otros lugares donde piensen diferente”, afirmó el panista en una entrevista con Leonardo Curzio en Enfoque Noticias. Respecto al proceso de selección del candidato presidencial de Acción Nacional, el ex mandatario se pronunció por un ejercicio en el que se tome en cuenta a la militancia. “Si hay imposiciones, corres el riesgo de que haya brazos caídos.

Quintana Roo

Balean a policía en calles de Cancún

Trato digno

La ley debe ser un referente moral: RMV

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, aseguró que su administración fortalece la productividad y competitividad del agro mexicano ante las amenazas que han llegado desde Estados Unidos; el mandatario inauguró una nueva planta de nitrógeno líquido para mejorar la genética

ESTADOS

Diálogo. Moreno Valle se pronunció por el debate interno en el PAN.

Es decir, puedes llegar a acuerdos cupulares, que si no se reflejan en la militancia, en la base, difícilmente se traducen en un triunfo, una elección que, sin duda, será muy competida”, aseveró. / Redacción

Recibe Copa de tiro con escopeta

El secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez, anunció ayer que del 18 al 26 de marzo, Acapulco será sede de la Copa Mundial de Tiro con Escopeta con 236 atletas de 36 países. Se espera la llegada de más de mil personas entre deportistas, entrenadores, jueces y público seguidor del deporte. / Redacción


10

estados

miércoles 15 de marzo de 2017

El independiente de Juárez Alcaldes y gobernadores Gustavo Rentería

lee más columnas

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

E

l año pasado, una de las sorpresas electorales fue el triunfo del candidato independiente Armando Cabada Alvídrez en el municipio fronterizo de Ciudad Juárez. De una familia de empresarios, dedicada a la comunicación y a la administración de medios, comprobó el hoy alcalde que los ciudadanos están hartos del sistema de partidos, y éstos están muy alejados de sus gobernados. Durante 27 años fue el conductor titular del telediario del canal 44, propiedad de don Arnoldo Cabada de la O (su padre), uno de los íconos de la radiodifusión mexicana. Su

cercanía con la gente logró recabar primero 80 mil firmas para lograr la candidatura y después, el día de las elecciones, se llevó más de 48% de los sufragios. Nuestro entrevistado sólo será primer edil por dos años, pero sus números le alcanzan para reelegirse por un trienio más. Ése será un asunto de los juarenses, cuando salgan a las urnas para calificar su bienio. A continuación le comparto parte de una charla con mi colega conductor, ahora en su faceta de presidente municipal: ¿Cómo es su relación con el gobernador panista Javier Corral Jurado? –Si bien es cierto que inició nuestra relación un tanto encontrada, hoy debo decir que hemos regresado al vínculo de amistad y cooperación, que está fincado en los muchos años que tenemos de conocernos. ¿Qué opinión le merece la policía fronteriza promovida por los

gobernadores Cabeza de Vaca y el Bronco? –La policía de Tamaulipas y Nuevo León, si bien tiene un método novedoso, su éxito deberá estar basado en el intercambio de información y reacción de manera oportuna de ambas instancias estatales. ¿Está preparado para un retorno masivo de compatriotas, ante las constantes amenazas del presidente Trump? Sobre la posible deportación masiva de migrantes mexicanos, ni este municipio ni otro de la frontera está en condiciones de atender la demanda que ello generaría; en contraparte, sigo creyendo que el Gobierno norteamericano tiene sus contrapesos, como es el Congreso en Washington DC, que evitará que esto suceda. ¿Una pared detendría el tráfico de personas, armas y drogas? –¡Jamás! Ha quedado demostrado en la historia reciente, en el mundo entero, que un muro no detiene nada; por el contrario, aviva la fobia de grupos radicales que atentan contra la humanidad. ¿Es momento de invertir en Ciudad Juárez?

–Sí, hoy más que nunca resulta oportuno invertir en Juárez por nuestra envidiable situación geográfica, la mano de obra de calidad y las ventajas económicas que esto genera. Estamos en condiciones de privilegio sobre otras regiones productivas y comerciales del mundo. Por eso le digo a tus lectores que siempre será bueno invertir en este municipio. ¿Es posible que llegue a Los Pinos un Presidente sin partido? –Es muy posible que un candidato independiente acceda a la Presidencia de la República, pero creo que es posible sí, y sólo sí, sale un solo candidato fortalecido por el resto de los que hoy aspiran. Un hombre que hizo carrera en la XHIJTDT informando noche a noche a las familias de Chihuahua, El Paso, Texas, y Las Cruces, Nuevo México, y criticando siempre a las autoridades, hoy tiene la gran responsabilidad de cambiar las cosas en este convulsionado municipio. Veremos si puede con el paquete. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Justicia

Legislativo. El Congreso se dividió a la mitad e impidió que pasara la iniciativa.

Desechan reestructura de la deuda de Veracruz El Congreso de Veracruz descartó la reestructuración de la deuda del estado, que propuso el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Con una votación de 25 votos a favor, 25 en contra y sin abstenciones, los legisladores frustraron el intento del mandatario. En la oposición, nueve diputados del PRI, 12 de Morena, tres de Juntos por Veracruz y uno del Partido Verde Ecologista votaron contra el proyecto que proponía refinanciar 46 mil millones de pesos pagaderos a 30 años. Durante la sesión, el diputado local del PAN y coordinadora de la bancada azul, Sergio Hernández, afirmó que la reestructura era una necesidad, ya que en los últimos 10 años la deuda se quintuplicó al pasar de tres mil 500 millones a 49 mil millones. Por otra parte, Amado Cruz Malpica, coordinador de Morena, acusó que el dictamen fue elaborado en lo oscurito y que se busca chantajear al Legislativo.

La votación

25 votos

en contra fue el peso de la oposición en el Congreso contra la propuesta; PRI y Morena coincidieron

En tanto, Jazmín Copete Zapot, diputada del PRD, señaló que el PRI no hizo las propuestas a tiempo. En la misma sesión ordinaria del Congreso local fue rechazada la reforma a la iniciativa de Ley Estatal de Tránsito y Transporte que obligaría a los permisionarios a dar 50% de descuento a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Cabe resaltar que la sesión legislativa se dio entre jaloneos de los diputados afines al gobernador y los opositores que, incluso, abandonaron el recinto (Morena y PRI) durante un rato y regresaron al momento de la votación. / redacción

Corrupción.El fiscal reveló que Ríos optó por no declarar sobre los delitos por los que fue detenido La Fiscalía General del Estado de Veracruz inició dos nuevas carpetas de investigación contra el ex gobernador interino de la entidad, Flavino Ríos, por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos públicos y saqueo. De acuerdo con el fiscal general de la entidad, Jorge Winckler, en una entrevista con Carlos Loret de Mola en Televisa, las dos nuevas investigaciones son recientes. Según lo difundido por Loret de Mola, las indagatorias están relacionadas con el desvío de 257 millones de pesos cuando Ríos era secretario de Gobierno en la administración de Javier Duarte y por el desfalco de dos mil millones de pesos correspondientes a la reserva del Instituto de Pensiones del Estado. El fiscal añadió ayer que Ríos, quien fue detenido el fin de semana, se reservó su derecho a declarar y pidió la ampliación del término constitucional, de 72 a 144 horas, para ofrecer pruebas de descargo. El funcionario señaló también que hay 300 funcionarios de la administración veracruzana pasada que están siendo investigados. Flavino Ríos enfrenta acusaciones de encubrimiento, tráfico de influencias y abuso de autoridad, por presuntamente haberle facilitado un helicóptero al ex gobernador Ja-

cuartoscuro archivo

especial

Indagan a Flavino por un desvío de recursos

En la cárcel. El ex gobernador interino está preso en Pacho Viejo, Veracruz. vier Duarte, quien se dio a la fuga y a quien se le busca por delincuencia organizada, entre otros delitos. Reiteró que Ríos fue detenido con base en una orden de aprehensión otorgada el domingo por una jueza y señaló que se tomaron medidas cautelares en su caso, debido a que los delitos que se le imputan lo mantendrán en prisión durante un año. / Redacción

Hallan 250 cráneos El fiscal confirmó también el hallazgo de por lo menos 250 cráneos humanos en fosas clandestinas de la entidad; el abogado de Veracruz atribuyó las fosas y los cadáveres a la guerra entre grupos del crimen organizado con la complacencia de las autoridades. “Veracruz es una fosa enorme”, afirmó.


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 de marzo de 2017

Plática de café

Patricia Mercado, secretaria de Gobierno local. Asegura que el ambulantaje no desaparecerá y ya hizo crisis; Mancera sería “un excelente Presidente”

En 2018 espera seguir en un espacio “de toma de decisiones”

CDMX

reto político (Mancera) me dijo: ‘si fuiste candidata presidencial, puedes ser secretaria de Gobierno’. Me invita y, por supuesto, acepté el reto”

tión importante, porque gran parte de la protesta en este momento se desarrolla en redes sociales y no en el espacio público. El derecho a la protesta está garantizado; aquí el tema es cómo conciliamos el uso del espacio público. Y el comercio en vía pública si bien es una actividad legítima para ganar ingresos, el crecimiento indiscriminado ya hizo crisis. Ese aumento no regulado, donde un líder es el que decide dónde se pone y no los gobiernos delegacionales, que son los que deben de decidir. Las dos son problemáticas que no van a terminar; hay que estar mucho tiempo trabajando con eso.

“Bueno, en Sonora quieren que me case y me quede como ama de casa, pero acá (en la CDMX) voy a realizar esa convicción que tengo”

daniel perales

“Aún no es tiempo de proselitismo”

E

KARLA MORA

ntre las dependencias de la administración capitalina, la Secretaría de Gobierno es la que más interviene ante conflictos como el ambulantaje y las protestas. En ella, la batuta en los acuerdos políticos que mantienen la gobernabilidad de la ciudad la lleva una mujer que busca el “principio del diálogo para resolver cualquier conflicto”. Patricia Mercado está segura de que hay problemas en la capital que no desaparecerán y ésa es su prioridad…, aunque en 2018 espera seguir en la toma de decisiones.

¿Cuál fue su primer acercamiento a la política? Tenía alrededor de15 años. Estaba en una escuela católica: las Misioneras de Bérriz, que estaban comprometidas en la Teología de la Liberación, una propuesta de compromiso con los pobres. Estas monjas hicieron un grupo: Juventud amiga trabajando unida; ése fue mi primer acercamiento en trabajar en una colonia popular de Ciudad Obregón. ¿Siempre fue su bandera defender el papel de la mujer? No siempre fue bajo esa dirección, eso ya es cuando llegué a la Ciudad de México, a la Facultad de Economía de la UNAM. Más o menos a

los 19 años me vinculé con mujeres que ya estaban trabajando. Llegué aproximadamente en el año 78 y ya había pasado en 1975 la Primera Conferencia Internacional de la Mujer de la ONU, que fue en México.

Entonces, le mandé decir (al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera) que si me invitaba a su gabinete para ser secretaria de Trabajo, porque ése era mi expertis (especialidad). Y en eso, el único que renuncia al gabinete del jefe de Gobierno, seis meses después, fue Carlos Navarrete, ex secretario de Trabajo. A partir del desarrollo que yo tuve durante ese año es que me dicen: “Lo que necesito acá en la Secretaría de Gobierno es alguien que tenga la capacidad de hablar con todos y lograr de esa manera la gobernabilidad”.

¿Cuál fue el primer acercamiento con Mancera? Yo ya tenía la idea de que después de la campaña presidencial debía estar en un espacio de toma de decisión. Yo no lo había estado; en realidad vengo de la sociedad civil. Por mi historia de vida, estoy mucho más cómoda en el Ejecutivo, es decir, he sido una activista y aquí hay que hacer cosas todos los días y resolver problemas todos los días.

¿Qué le pesa más a la CDMX: el ambulantaje o las protestas? Yo creo que los dos. Hay una cues-

Llaman a los capitalinos a ir al oftalmólogo

La Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México abrió los padrones de todos los capitalinos que resultaron beneficiados en 2016 con los programas sociales que se otorgan a través de la dependencia. Los listados se pueden consultar en la página http://www.sideso. cdmx.gob.mx/index.php?id=80. Se incluyen los beneficiarios de 13 programas, con su nombre, edad, sexo,

En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma, que se lleva a cabo del 12 al 18 de marzo, el secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued, informó que esta enfermedad ya es considerada la principal causa de ceguera en el país. Ahued indicó que las personas con mayor probabilidad de padecer dicha enfermedad son mayores de 40 años y que padecen dia-

unidad territorial y delegación; en total, suman alrededor de tres millones de personas. José Ramón Amieva, titular de la Sedeso, mencionó que con la publicación de los listados se garantiza el uso honrado y eficiente de los recursos, pues se sabe qué personas lo reciben y se verifica que los apoyos vayan a quienes realmente lo requieren. / KARLA MORA

especial

Abre Sedeso padrones de programas sociales

Evento. José Ramón Amieva entregó el padrón de beneficiarios a la ALDF.

¿Cómo se ve en 2018? ¿Apoyará al jefe de Gobierno? En términos de mi convicción, en lo que yo quisiera y lo que creo que puedo hacer bien es seguir en un espacio de toma de decisión. Y me parece muy bien que el jefe de Gobierno ha manifestado que quiere ser un candidato independiente a la Presidencia; me parece que tiene todo el bagaje, la experiencia, las convicciones. Realmente está convencido de que lo que hemos ganado de derechos y libertades en la ciudad hay que extenderlo a todo el país. Me parece que a México le iría muy bien con un Presidente como él. ¿Y usted se ve en algún cargo? Lo único que puedo decir es que trabajaré para seguir en un espacio de toma de decisión; pero en este momento todo mi interés está en la ciudad, no es tiempo de proselitismo. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

más vale prevenir

180 mil

personas, aproximadamente, padecen glaucoma en la capital

2 mil 384

pacientes con glaucoma fueron atendidos en la CDMX en 2016

betes e hipertensión, entre otros. Es por ello que invitó a la población a acudir al oftalmólogo para una revisión. / SAYURI LÓPEZ


12

CDMX

miércoles 15 de marzo de 2017

Una serenata binacional en pro de los migrantes

Wendy González, presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en la ALDF, manifestó que sí es necesaria la renovación del sistema hidráulico en la delegación Tláhuac, porque las redes funcionan a toda su capacidad y con la antigüedad a cuestas; sin embargo, admitió que hay una falta de coordinación con el Gobierno de la ciudad para realizar las obras que son necesarias sin afectar a los habitantes. Luego de que 24 Horas informara que el rezago de obras hidráulicas en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, propició pérdidas económicas a los locarios sin que, además, les hayan notificado fecha de conclusión, la legisladora reconoció que ese tipo de trabajos, sin planeación y sin dar aviso a los vecinos, se convierten en un círculo vicioso, en el que se perjudica la economía de los habitantes. “Las delegaciones sí pueden invertir en temas hidráulicos, pero en la última comparecencia que tuvo el jefe delegacional de Tláhuac en la Asamblea Legislativa no refirió ninguna inversión en la infraestructura hidráulica (...) Si la demarcación tiene estas necesidades, tendría que estar presupuestado en el recurso que se destina para coadyuvar con el Gobierno capitalino al cambio de la red”, señaló. Aunado a este tipo de obras, destacó que el verdadero problema es que no se cambian a tiempo las redes hidráulicas que ya cumplieron con su vida útil. Si ahí se invirtiera, se resolvería el problema de raíz. KARLA MORA

El Mariachi Coyoacán llevó serenata a la embajada de Estados Unidos. Interpretó el Himno Nacional de la Unión Americana, con el fin de transmitir que así como en la música, no deben existir fronteras entre los ciudadanos, más allá de su residencia. En medio de la situación binacional entre México y Estados Unidos, por las políticas del presidente Donald Trump, también pidieron con su mensaje defender los derechos de los migrantes, así como de los refugiados.

ALDF. González preside la Comisión de Gestión Integral del Agua.

leslie pérez

Reprueban falta de información a vecinos por obras en Tláhuac

Antiguo parque DE El Rollo. Un grupo apoya sea manejado por empresarios; otro pide reforestarlo KARLA MORA

El arranque de la elaboración del Plan Maestro para la Tercera Sección del bosque de Chapultepec abre la puerta para que un espacio de aproximadamente 20 mil metros cuadrados, donde se ubicaba el parque El Rollo, sea concesionado a particulares, situación que mantiene divididos a vecinos. Mientras un grupo ciudadano dijo estar dispuesto a que dicho lugar sea utilizado en un proyecto de particulares, siempre y cuando se respete la vocación ambiental del resto de la Tercera Sección, otro ya tiene una propuesta para reforestar esos 20 mil metros cuadrados e integrarlos por completo como bosque. Hace unos días, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX anunció la elaboración del Plan Maestro. Tanya Müller señaló que vecinos de Lomas de Virreyes, representados por Denisse Stevens, presidenta del comité,desistieron de un amparo interpuesto para impedir que hubiera un ganador de la convocatoria publicada el 25 de octubre de 2016, el cual buscaba rescatar el terreno de El Rollo. Stevens dijo a 24 HORAS que el desistimiento del amparo fue una es-

Concesión a particulares

Plan para Chapultepec divide a vecinos de MH Reflexiones Están dejando la puerta abierta para concesionar la parte de El Rollo. Nosotros podemos conseguir el dinero. Parece que a Tanya Müller no le gusta ver que hemos evolucionado como sociedad”

Estampa de la Tercera Sección del bosque. El predio donde se encontraba el antiguo parque de diversiones luce abandonado. / leslie pérez trategia para garantizar la apertura de un diálogo con el Gobierno sobre las razones por las que se recurrió a dicho recurso legal y blindar el resto de la Tercera Sección. Fue así como se suscribió un acuerdo entre los vecinos de Lomas de Virreyes, la Secretaría del Medio Ambiente y la Consejería Jurídica, entre otros involucrados, en el que se incluyó que se realizaría el Plan Maestro. Además, solicitaron la delimitación de los 19 mil metros cua-

drados que sí se podrían intervenir. A cambio de permitir el manejo de la zona donde se ubicaba El Rollo, la Sedema tendría que recuperar otros 19 mil metros cuadrados ubicados en otra parte. “Estamos dispuestos a sacrificar una uña para salvar todo el cuerpo, El Rollo representa .7% del bosque, nuestro interés era proteger 99.3% del bosque”, aseveró. Al respecto, Virgilio Pasotti, de la asociación La Voz de Polanco, de-

Polemizan por controversia contra Constitución El presidente del Senado, Pablo Escudero, aseguró que no necesita consultar con nadie la determinación de interponer una controversia constitucional en contra de diversos artículos de la Constitución de la Ciudad de México ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque como presidente de

la Mesa Directiva de la Cámara alta tiene plenas facultades de hacerlo. No obstante para Alejandro Encinas, quien fuera presidente de la Asamblea Constituyente, y la senadora del PRD, Dolores Padierna, Escudero no puede presentar una controversia a nombre del Senado porque sería tanto como contravenir

/ Redacción

al órgano legislativo, pues tuvo 14 representantes que participaron en la creación de la Constitución local. En tanto, Encinas confió en que la Corte “no actúe como tribunal de consigna: que haga un análisis profundo porque hubo mucho cuidado en cuanto al apego a la norma constitucional”.

Por separado, Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, aseveró que las controversias en contra de la Constitución no frenarán la elaboración de las leyes secundarias, aunque hay preocupación sobre la Ley Electoral, por lo que llamó a la SCJN a resolver lo antes posible. / Karina Aguilar y karla mora

Virgilio Pasotti Integrante de La Voz de Polanco

claró que el Plan Maestro dejará el terreno de El Rollo a particulares y para evitar que cambie la vocación del bosque, varios vecinos optaron por presentar su propio proyecto. Así, el 13 de marzo, se reunieron con el Club de Industriales y con la delegación Miguel Hidalgo, para proponer el saneamiento del terreno mediante la reforestación con más de 200 árboles, lo que tendría un costo de aproximadamente cuatro millones de pesos.

Corte de vista a la ALDF La Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó a la Asamblea Legislativa que es la instancia responsable de responder a las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la recién creada Constitución de la CDMX, por lo que el órgano alistará la defensa legal


miércoles 15 de marzo de 2017

Buscan atender la migración interna en la capital del país El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar el Programa General de Desarrollo Urbano local para atender la migración que se registra en la capital por falta de vivienda. Al participar en el foro Reflexiones en torno a la verdadera riqueza de la Ciudad de México. Construyendo una agenda urbana, comentó que la capital del país requiere un nuevo modelo de desarrollo para frenar el proceso de migración, pues “cada día se pierde población”. Al respecto, el funcionario del Gobierno capitalino mencionó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2010 y 2015, aproximadamente 400 mil habitantes se fueron de la ciudad debido a la falta de vivienda o a sus altos costos. Al respecto, señaló que parte de la población tiene que ir a vivir a la periferia, a dos o tres horas de distancia, incluso más allá de los municipios conurbados del Edomex. / NOTIMEX

población joven

70%

de la población de la CDMX tiene entre 15 y 64 años de edad

33 años

es la edad promedio de los habitantes de la Ciudad de México

75%

de la migración de los capitalinos es hacia el Estado de México

Invita la Benito Juárez a la Feria de las Culturas El jefe delegacional de la Benito Juárez, Christian von Roehrich, inaugurará hoy la primera Feria Internacional de las Culturas, en la que participarán representantes de más de 20 países. En ese marco, la administración delegacional anunció un concierto de clausura a cargo del cantautor mexicano Fernando Delgadillo. El evento será gratuito y se llevará a cabo este 19 de marzo en la explanada delegacional, ubicada en Municipio Libre esquina con División del Norte, colonia Santa Cruz Atoyac. / REDACCIÓN

CDMX

13


miércoles

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

15 de Marzo de 2017

Dejan de lado la política

mundo

Más de 60 empresas hispanas pelean por un tramo del muro OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Un análisis reveló que 10% de las 638 firmas que buscan aprobación para participar en el proyecto son propiedad de hispanos; Cementos Chihuahua, que había manifestado su interés, no aparece en la lista

trump da luz verde

Drones para acabar con terroristas

reuters

El presidente estadunidense concedió a la CIA nuevas atribuciones para atacar a terroristas con aviones no tripulados o drones, según informa el diario The Wall Street Journal citando a círculos del gobierno. Según el medio, la disposición fue emitida poco después de su visita a los servicios secretos extranjeros el pasado 21 de enero.

gira por la paz

Abbas recibe a enviado de EU El asesor presidencial estadunidense para temas internacionales y responsable de reactivar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, Jason Greenblatt, mantuvo un encuentro con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, un día después de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En medio de una crisis migratoria entre hispanos por las políticas de Donald Trump, más de 600 empresas han visto la oportunidad de construir el muro fronterizo entre Estados Unidos y México, más de 60 empresas hispanas interesadas en la construcción de la polémica valla dejaron de lado las consideraciones políticas o patrióticas. “Honestamente, para nosotros sería antes que nada un trabajo más de infraestructura y creador de empleos, algo que tanto necesitamos en Nuevo México”, declaró Mario Burgos, de la empresa de construcción Burgos Group, quien destacó que su estado tiene una tasa de desempleo de 6.7%, la más alta del país. Hijo de un peruano, Burgos dijo que la participación de su compañía familiar en un proyecto que puede repartir contratos por más de 20 mil millones de dólares, no tiene ninguna connotación antiinmigrante, sino que es una cuestión

Convocatoria del Gobierno El muro, que se construiría en tres etapas, tendría 30 pies de altura para que no pueda ser escalado y que debería ser resistente a daños intencionados, es un proyecto que por lo menos demandaría tres años y medio de trabajo, según lo informado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que además deberá lidiar con la compra de terrenos y expropiaciones.

práctica. Lo mismo opinó Amadeo Sáenz, de la empresa texana J. D. Abrams, quien declaró que a pesar de ser una cooperativa propiedad de los empleados desde hace ocho años, en su mayoría hispanos, cuando decidieron participar no consideraron los “aspectos políticos, sino económicos” del proyecto. Esta constructora, ubicada en Austin, ha realizado hasta el momento carreteras y puentes por valor de 300 millones de dólares, en contratos estatales y federales, y ahora ve la oportunidad de participar en un proyecto de infraestruc-

Odebrecht financió la campaña de Juan Manuel Santos en 2010

reuters

Stella hace estragos en la Gran Manzana Una potente tormenta invernal, al parecer la peor del año cuando sólo falta una semana para que empiece la primavera, empezaba a azotar el noreste y el centro de la costa atlántica de EU provocando cancelaciones de más de cinco mil vuelos y cierre de escuelas. Se espera que la tormenta deje entre 30 y 60 centímetros de nieve en Nueva York. / AGENCIAS

tura gigante. Ricardo Díaz, de Halbert Construction, ubicada en El Cajón, cerca de San Diego, dijo que su empresa tiene 38 empleados con orígenes y opiniones muy diferentes sobre Trump y el muro, pero eso no fue obstáculo para interesarse en la obra. Desde la ciudad de Luquillo, en Puerto Rico, el ingeniero militar retirado Patrick Balcázar dijo que está en contra del muro, y en su opinión sería mejor desarrollar ambos lados de la frontera para evitar la emigración indocumentada. Pero su empresa San Diego Pro-

ject Management, con experiencia en diseño y desarrollo de grandes contratos, considera que la participación en el proyecto del muro sería un alivio para los problemas económicos de la isla. En su opinión, podría darse la paradoja de que el consorcio mexicano Cemex, uno de los mayores productores de cementos del mundo y que tiene varias plantas productoras en EU, aporte material a las compañías constructoras. El muro no es solamente una oportunidad de ganar dinero para las empresas hispanas, sino también de mostrar el lado creativo de algunos emprendedores, como la arquitecta venezolana Victoria Benatar, instalada hace 25 años en Nueva York. Aunque no quiso adelantar detalles, para no alertar a la competencia, Benatar dijo que conceptualmente su proyecto buscará “facilitar la coexistencia y la ayuda mutua” entre Estados Unidos y México. / AGENCIAS

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, condenó el ingreso de recursos de la constructora brasileña Odebrecht a su campaña electoral de 2010, revelada por uno de sus más cercanos asesores y dijo no saber nada de esos hechos. Santos se refirió a las declaraciones del empresario Roberto Prieto,

que fue miembro del comité de su campaña electoral en 2010 y gerente en la de 2014, quien en una entrevista con Blu Radio reconoció que “sí hubo una operación irregular” en la que recibieron aportes de Odebrecht para pagar 25 millones de carteles de la campaña por valor de 400 mil dólares. / AGENCIAS


15

mundo

miércoles 15 de marzo de 2017

Joven francesa con síndrome de Down, nueva chica del clima en la tv en el torbellino

lee más columnas

Kasia Wyderko facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

N

i la candidata a la Presidencia de Francia, Marine Le Pen, ni la diva Brigitte Bardot ni la ex modelo Carla Bruni-Sarkozy... en estos días la mujer que acapara la atención mediática y se convierte en el tema estrella de todas las conversaciones en el país galo se llama Mélanie Ségard; hasta hace tres semanas una perfecta desconocida. Mélanie es una joven francesa de 21 años con síndrome de Down, que no sabe leer ni escribir. El martes 14 de marzo, a las 21:35, hora de París (prime time), cumplió el sueño

EN breve bruselas

Empresas ganan batalla al velo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que no es discriminatorio que las empresas prohíban el uso del velo islámico a sus trabajadoras si existe una norma interna contra el empleo de distintivos religiosos o políticos. Se pronunció así sobre dos casos en Bélgica y Francia, en el que mujeres musulmanas denunciaron que habían sido despedidas por negarse a quitarse el velo. / EFE ámsterdam

Holanda vota elección clave

Holanda dará este miércoles el puntapié inicial al calendario electoral de un año clave para Europa, donde los partidos tradicionales están en declive y ascienden fuerzas euroescépticas de ultraderecha con una agenda xenofóbica. La importancia de las elecciones holandesas radica en un sorpresivo triunfo del candidato de extrema derecha Geert Wilders. / EFE

que había acariciado toda su vida: presentar el clima en la televisión. La chica trisómica arrancó lágrimas de emoción a millones de telespectadores en su tan esperado debut en el canal nacional France 2. Lució espléndida como una falda negra, un discreto maquillaje, sin lentes y exhibiendo una deslumbrante sonrisa. Fue un éxito rotundo, una secuencia televisiva excepcional. Mélanie cautivó al país entero que seguía a través de las pantallas, con un cierto nerviosismo, cada movimiento, cada gesto, cada palabra que se había aprendido de memoria la nueva “chica del clima”. A los aplausos le siguió la canción preferida de Mélanie, el dúo de Garou y Céline Dion, Sous le vent... El próximo 27 de marzo, la joven aparecerá en la cadena gala BFMTV.

¿Cómo logró transformar sus anhelos en realidad en tan poco tiempo? Hace solamente 15 días publicó en su cuenta de Facebook un video con el mensaje: “Hola a todo mundo. Soy Mélanie. Quiero presentar el tiempo en la televisión”. En menos de tres horas nuestra heroína recibió más de 200 mil likes y una abrumadora avalancha de palabras de aliento generando una enorme sorpresa de sus familiares y de su mecenas principal, la UNAPEI (Unión Nacional de Asociaciones de Defensa de las Personas con Discapacidad Mental). Ante el apoyo masivo que Mélanie recibió en las redes sociales, France 2 y BFMTV decidieron rápidamente ofrecerle un segmento con la información meteorológica. La campaña de la joven arrancó un más que inesperado movimiento para que haya más inclusión en la sociedad francesa.

Para su debut, Mélanie Ségard recibió una formación exprés bajo la tutela de Nathalie Rihouet, directora del servicio meteorológico de France 2, la televisora que hizo posible que la chica mostrara sus habilidades a pesar de su discapacidad. La historia de Mélanie nos conmueve por muchas razones: porque demuestra claramente que lo imposible no existe, que todos podemos tener acceso a las mismas oportunidades, a algo más… que nuestra sociedad actual no siempre es egoísta e insolidaria. ¡Bravo, Mélanie! ¡Bienvenida al universo deseoso de adaptarse a ti! ¡La mejor de las suertes!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

CRONOLOGíA DE ATAQUES MÁS RELEVANTES 5 de nov. de 2005 El crucero Seabourn Spirit, cuya tripulación era de 310 miembros, fue atacado por un grupo de piratas en las costas de Somalia.

16 de enero de 2006 Un grupo de piratas secuestró y registró el barco indio Safina al-Birsarat. El 22 de enero, el destructor USS Winston S. Churchill interceptó la embarcación, dejando a los piratas bajo custodia.

5 de abril de 2008 El yate francés Le Ponant fue capturado con 30 personas a bordo.

20 de abril de 2008 El buque de pesca atunero Playa de Bakio fue capturado con 26 personas a bordo.

15 de nov. de 2008 El buque petrolero Sirius Star, el mayor tanquero jamás secuestrado. Capturado en el Océano Índico, tres veces mayor que un portaaviones crudo.

4 de abril de 2009 El yate Tanit, de tripulación francesa, tuvo un saldo trágico al momento de la liberación de los cautivos el 10 de abril: cuatro rehenes vivos y uno fallecido. Entre los piratas resultaron dos muertos y tres capturados.

8 de abril de 2009 El buque de carga Mærsk Alabama fue capturado con 21 ciudadanos estadunidenses a bordo. Fue la primera vez, en dos siglos, que una nave bajo la bandera de Estados Unidos sufrió un ataque de piratas.

3 de octubre de 2009 El buque de pesca atunero Alakrana fue capturado con 36 trabajadores a bordo, tras haber conseguido evitar un intento de abordaje apenas un mes antes, el 3 de septiembre.

después de cinco años

PIRATAS SOMALÍES VUELVEN AL ATAQUE

parís

Penelopegate hunde a Fillon

Cuando faltan tan sólo 40 días para las elecciones presidenciales en Francia, el candidato conservador, François Fillon, fue imputado por los supuestos empleos falsos atribuidos a su mujer y dos de sus hijos, un escándalo que relegó el contenido de su programa electoral a un segundo plano. De momento las intencion es de voto le colocan fuera de la segunda vuelta el próximo 7 de mayo. / EFE

alarma. hombres armados abordaron un petrolero y lo desviaron frente a la costa de somalia; los secuestradores no han pedido rescate

El Airs 13, un enorme petrolero, navegaba en las peligrosas aguas frente la costa de Somalia cuando hombres armados (piratas) lo abordaron, desviaron y fondearon sin que se sepa más. Se trata de la primera gran embarcación comercial secuestrada en la zona desde 2012. La teniente Louise Tagg, vocera de la operación

de Fuerza Naval de la Unión Europea en aguas somalíes, confirmó que se había producido un incidente con un petrolero en la región y dijo que había una investigación en marcha. Se cree que la embarcación fue conducida hasta la costa en el Océano Índico de la región de Puntlandia. En un principio no estaba claro

quién era el propietario del barco o de dónde tenía bandera. Tagg dijo que su propietario eran los Emiratos Árabes Unidos y con bandera de Sri Lanka, mientra un funcionario en Medio Oriente dijo que era de propiedad griega y con bandera de Comoros con planes a trasladarla a Sri Lanka. / Agencias


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

15 de MARZO de 2017

Trump presiona mercado laboral

INMigrantes

indicadores económicos

compensarán Retiro de LOS Baby boomers Tendencias. Entre 2015 y 2035, ocho millones de adultos estadunidenses se retirarán; cada trabajador deportado “arrastra” a tres más

ipc (BMV) 47,087.97 -0.03% DOW JONES 20,837.37 -0.21% NASDAQ 5,856.82 -0.32% dÓlar 20.00 0.50% Vent. 19.69 0.56% Inter. EURO 21.16 0.09% Vent. 20.90 0.04% Inter. MEZCLA MEX. 40.29 -1.82% WTI 47.22 -1.40% BRENT 50.92 -0.83%

EN breve Tamaulipas

Infonavit superará meta de créditos REYNOSA. El Infonavit prevé romper este año la meta de créditos para vivienda y de mejoramiento en Tamaulipas, lo que implicará una derrama de más de ocho mil millones de pesos en la entidad para otorgar más de 25 mil soluciones habitacionales a los trabajadores, afirmó David Penchyna Grub, el director general de esta Institución. / REDACCIÓN

Con las políticas antiinmigrantes que se propone la nueva administración de Donald Trump, Estados Unidos aceleraría la pérdida de su fuerza laboral, pues se calcula que entre 2015 y 2035, el segmento de adultos estadunidenses en edad de trabajar, hijos de padres nacidos en EU, se reducirá en ocho millones. Según proyecciones del Centro de Investigación Pew, esta pérdida será compensada parcialmente por el número de adultos que nacieron en ese país, pero que son hijos de inmigrantes, cuya cifra aumentará en 13.5 millones en ese lapso. Sin embargo, medidas como la deportación de varios millones de mexicanos que ha anunciado el nuevo Presidente podrían revertir esta tendencia, considerando que las estadísticas muestran que cada trabajador que regresa a México se trae a tres más, dijo Jaime Serra Puche, una pieza clave en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En una conferencia, en febrero pasado, el ex secretario de Comercio, dijo que ha faltado “talento” para enfrentar la tendencia poblacional en América del Norte, en

donde México, con su bono demográfico, ha contribuido de manera importante a la competitividad de la región frente al envejecimiento tanto en EU como en Canadá. En el país vecino existe demanda por mano de obra, por lo que ha faltado un esquema de movilidad laboral que permita este flujo racional, opinó el economista. El análisis del Centro Pew indica que los baby boomers -estadunidenses nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y antes de 1965- han sido el principal motor de la creciente fuerza laboral de esa nación, pero a medida que esta generación se retire, se desacelerará marcadamente y los inmigrantes (tanto ilegales como autorizados) jugarán el papel principal en el crecimiento futuro de la población en edad de trabajar, de 25 a 64 años, aunque seguirán siendo la minoría. Las proyecciones apuntan a que el segmento de adultos en edad laboral, hijos de estadunidenses, disminuya entre 2015 y 2035 de 128.3 a 120.1 millones. En cambio, el número de personas nacidas en EU cuyos padres son inmigrantes, pasaría de 11.1 a 24.6 millones.

Los inmigrantes serán los impulsores del crecimiento en la fuerza laboral de EU en las próximas décadas; sin su presencia, se perderían 17.6 millones de personas en edad de trabajar para 2035

FUERZA LABORAL EN EU Millones de personas

Con migrantes

183 160

lee más columnas

ahuertach@yahoo.com

A

partir de esta semana se tendrán diferentes eventos que acapararán la mirada de los mercados financieros entre marzo y abril. Iniciamos este día con las elecciones en Holanda, en donde la extrema derecha avanza con Geert Wilders, quien promete prohibir el Corán y detener la inmigración musulmana, que es la preocupación de 86% de los electores. Se refiere a los marroquíes como “la escoria”. Su Partido de la Libertad (PVV) ha encabezado las encuestas de gran parte de la campaña. Holanda, sin embargo, es un país de gobiernos de coalición y, hasta el momento, ningún partido ha obtenido una mayoría absoluta. Sus principales rivales se niegan a trabajar con él. Podría ser un dolor de cabeza para la Unión Europea y la propia Zona Euro,

si llega a alcanzar un triunfo. La Fed, por su parte, inició ayer su reunión y deberá definir hoy su política monetaria. Hasta el momento se tiene muy claro el inminente incremento de 25 puntos base, que podría llevar la tasa de interés a un rango de 0.75 a 1.00%. Tanto el riesgo de una mayor inflación como el pleno empleo presionan a la Fed a tomar esa postura. Será importante revisar el comunicado. Se tienen muchas dudas aún de lo que será la administración de Trump. Sin embargo, la posible reforma fiscal podría detonar en una mayor actividad económica, sin duda, pero con un crecimiento en su deuda pública. También darán a conocer sus proyecciones económicas 2017-2018 y los mercados estarán atentos a evaluar si la Fed meterá velocidad en el ritmo de aumentos en este período. Existe la fecha límite de techo de endeudamiento del Gobierno americano. En octubre de 2015, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley bipartidista en el que dotaría de fondos al Gobierno federal. Pero los tiempos llegan. Actualmente la deuda alcanza 105%

Sin migrantes

de los migrantes que llegan a EU se encuentran en edad de trabajar

118 86

COMPONENTE MAYOR

97

Nacidos en EU con padres estadunidenses

74%

Proyectado 1965

1975

1985

1995 2005 2015

66%

2025 2035

EVOLUCIÓN Millones de personas Inmigrantes

4.6%

Nacidos en EU con padres inmigrantes

13.6%

33.9 11.1

38.5

128.3

120.1

Nacidos en EU con padres estadunidenses -8.2%

24.6

2015

2035

Fuente: Centro de Investigaciones PEW. Proyecciones del Centro PEW, 2015-2035.

Se prevé que el número de inmigrantes aumentará de 33.9 millones a 38.5 millones, pero este incremento será resultado principalmente de la llegada de nuevos trabajadores, pues la cifra de los actuales disminuirá, ya que algunos cumplirán 65 años y otros aban-

Eventos relevantes en los mercados financieros FINANZAS 24 ALFREDO HUERTA

166

173

2/3

foto: especial / gráfico: juan espinosa

negocios

Tendencias demográficas

del PIB y representa casi 20 billones de dólares. La pregunta es ¿hasta dónde autorizará el Congreso el nuevo techo de la deuda, suponiendo que avanza la reforma fiscal de Trump, llegará más allá de 105% del PIB? Creemos que sí, pero tendrá un efecto en el movimiento de las tasas de interés de los bonos del Tesoro. Vendrán, quizá, algunos eventos en los que es probable que no generen volatilidades en los mercados como las reuniones de política monetaria en Japón e Inglaterra. En ambos casos se espera que las tasas de interés permanezcan sin cambio, así como su programa de activos. Es probable ver revisiones de proyecciones económicas de ambos bancos centrales. El Banco de Japón podría comentar sobre la compra de activos, en la que cada vez acaparan más bonos tomando participaciones dominantes en el mercado. En el caso del Banco de Inglaterra, el inicio del Brexit podría llevarlo a considerar algunos aspectos adicionales de intervención, de ser necesario. El Brexit. Este lunes pasado, el Parlamento británico aprobó un proyecto de ley que le da

donarán la nación o morirán. “Sin estos recién llegados, el número de inmigrantes en edad laboral disminuiría en 17.6 millones en 2035, al igual que la población total proyectada en EU en edad de trabajar, que se reduciría a 165.6 millones”, puntualizó el estudio. / REDACCIÓN

poder a la primera ministra, Theresa May, para iniciar el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Activarán el artículo 50 del Tratado de Lisboa a finales de marzo. Será el inicio de algo desconocido que no se sabe cómo se irá desarrollando, las repercusiones económicas para el Reino Unido y para la propia Unión Europea y el efecto social que generará. Por lo pronto, la libra seguirá como válvula de escape inicial. En abril irá ya en avanzada el proceso de las elecciones en Francia, en donde la extrema derecha con Le Pen sigue pasos de un proteccionismo nacional “inteligente”, un mayor control de las fronteras y el abandono de la Zona Euro. Todo apunta a que sería hasta la segunda vuelta de la elección en donde los conservadores podrían finalmente ganar. Pero hoy las encuestas ya toman un papel con resultados no tan confiables. FMI BAJA ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO Ajustó el crecimiento de México de 2.3% a 1.7% este año y de 2.6% a 2.0% para 2018; mientras que a nivel mundial, Estados Unidos crecería 2.3% este año y 2.5% el próximo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

MIÉRCOLES 15 de mARZO de 2017

Viña del Mar. Representantes de 15 economías participan desde este martes en el Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico, en el que podría comenzar a delinearse un eventual nuevo esquema de unificación tras el supuesto fracaso del TPP. Los países de la Alianza del Pacífico y los socios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), además de China y Corea del Sur, se reúnen hoy en un hotel a orillas del Océano Pacífico para analizar los desafíos y oportunidades luego de la anunciada salida de ese esquema de integración por parte del presidente estadunidense Donald Trump. Un grupo de economías busca reformular ese proyecto e impulsarlo con el ingreso de nuevos socios. En ese panorama es donde ingresan China y Corea del Sur, entre otros

países a los cuales les interesaría participar en un nuevo mecanismo que fomente el libre comercio y la apertura de los mercados para incrementar el intercambio comercial. Fuentes del gobierno chileno indicaron a Notimex que este país sudamericano aboga por una “liberalización inclusiva”, en el marco de la cual no vería con malos ojos aprovechar lo negociado en el marco del TPP para integrar a otras economías en un nuevo esquema. De allí la convocatoria a cancilleres y ministros de Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) para que dialoguen con altos representantes de países del Asia Pacífico y con los firmantes del TPP. Al término de la reunión, la tarde de este miércoles se espera que las 15 economías participantes en este diálogo en Viña del Mar hayan reafirmado su compromiso con el libre comercio y con los procesos de integración. Las 15 economías convocadas a la actividad en Viña del Mar reúnen a tres mil 940 millones de personas y representan 52% del comercio global de bienes y servicios. / NOTIMEX

ESPECIAL

Economías de Asia Pacífico, al rescate del TPP

Inauguración. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

Invierten en sector aeroportuario más de 77 mil 800 mdp

Representa hueco fiscal

Durante la inauguración de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Veracruz, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, destacó que durante los cuatro primeros años de la actual administración, la inversión público-privada en el sector aeroportuario ha sido superior

Hacienda perfila una revisión al impuesto predial

ESPECIAL

Meade. El secretario precisó que en México el cobro equivale a 0.2% del PIB, cuando el promedio en AL es de 1.7% El principal hueco fiscal del país está en el impuesto predial, lo que para Hacienda representa una gran área de oportunidad, y ya analiza revisarlo en un futuro para fortalecer esta entrada de recursos de los municipios. México está bien comparado en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero el mayor rezago se encuentra en el predial, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade. En el país, por dicho gravamen se cobra 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en América Latina representa 1.7%, en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 2.2%, que es lo que cobra Chile, y en Estados Unidos es de 3.2%, “eso quiere decir que ahí hay una gran área de oportunidad”. Después de participar en la 100 Asamblea General de Socios de American Chamber, explicó que el gravamen cumple con dos objetivos importantes, pues no sólo da a los municipios una fuente de ingresos importante, sino que además permite o se convierte en un elemento relevante para el desarrollo urbano. Antes, frente a los afiliados a la Amcham, señaló que el debate fiscal en México está inacabado, pues del total del presupuesto anual de cinco billones de pesos, el espacio para hacer un esfuerzo es acotado. Una posible nueva reforma en EU obliga a México a estudiar su marco fiscal. “Es un tema muy importante, así como lo es el tema

AmCham. El titular de la SHCP acudió a la celebración de la asamblea número 100 de la Cámara.

comercial, sea cual sea la arquitectura fiscal de Estados Unidos es relevante para México y es relevante para el mundo”, afirmó. En su oportunidad, la nueva presidenta de la American Chamber Mexico (AmCham), Mónica Flores, dijo que ni a EU ni a México les conviene dar pasos atrás en los niveles de apertura que tienen con el TLCAN, del cual dependen seis millones de empleos en aquella nación. / REDACCIÓN

17

a los 77 mil 800 millones de pesos. La terminal Gral. Heriberto Jara Corona, donde el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) invirtió 611 millones de pesos, permitirá pasar de un millón 340 mil a cerca de cuatro millones de pasajeros al año, debido al aumento de mostradores de 25 a 38, así como al incremento al doble de bandas de equipaje y de puertas de abordaje. Ruiz Esparza destacó que de 2012 a 2016, el aeropuerto incrementó en 50% el número de usuarios al pasar de 890 mil a más de un millón 340 mil pasajeros. / REDACCIÓN


miércoles 15 de marzo de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Giphy reinventa el gif con nuevos stickers animados, muy al estilo de Snapchat Waze y Spotify se alían

Ahora podrás viajar seguro y escuchar tus listas de reproducción desde la app de tráfico, sin interrumpir las indicaciones viales

tecno

BKIE,

Para que

zona mejores APPS tu estilo Por: J. L. Márquez

¿Cansado de tu look actual? ¿Quieres estar a la moda sin perder tu sello personal? Con estas apps podrás darle un giro total a tu vestidor y sorprender con nuevas prendas.

especial

PARA AMANTES DEL CICLISMO

Dujour

Lleva un registro diario de tus looks, compártelos y observa el estilo de otros usuarios para que te inspires.

Pose

PARA COMPRAR

1.

Regístrate gratis con email y nombre de usuario.

2.

Navega por la app hasta encontrar lo que buscas.

3.

Chatea con el vendedor y sella el trato.

Angélica Montiel Flores

Si eres un ciclista profesional, un aficionado o intentas integrar la bicicleta a tu vida diaria como un medio de transporte, pero no sabes dónde hallar el vehículo más adecuado, sus piezas y accesorios, te presentamos BKIE. Se trata del “mayor mercado de bicicletas de segunda mano y accesorios de ciclismo, que nació en 2015 de la necesidad de crear un espacio para el público especializado”, cuenta a 24 HORAS, Nuria Martínez, responsable de marketing de la app. DE CICLISTAS PARA CICLISTAS

En este sentido, BKIE no es como cualquier app para hallar objetos de segunda mano, sino que es una plataforma exclusiva para profesionales y aficionados al ciclismo, lo que significa una ventaja para quienes necesiten renovar sus equipos y pedalear con mayor seguridad.

Descarga la app para tu smartphone www.24-horas.mx

“Con BKIE puedes comprar componentes de segunda mano de ciclistas para ciclistas, lo que te permite preguntar por los detalles técnicos o interactuar con personas que comparten tu misma afición y saben de lo que están hablando”, explica Martínez. Si vas empezando, en esta aplicación puedes hallar la bicicleta perfecta, pues cuenta con la figura de “experto”, la cual ofrece asesoramiento para que siempre elijas lo mejor de acuerdo a tus necesidades y gustos. COMPARTE TU AFICIÓN Y GANA DINERO

Además de comprar todo lo necesario para pasear en dos ruedas, con BKIE, también podrás ofertar la bici o accesorios y conseguir un ingre-

so extra. Tan fácil como tomar una foto. Cuando algún comprador se interese por lo que vendes, te llegará una notificación y podrás concretar la venta.

PARA VENDER

PERO... ¿SIN ESTAFAS?

Regístrate gratis con email y nombre de usuario.

Debido a que la aplicación es aún joven y nació en España, donde se ha consolidado bien, en otras partes del mundo se puede descargar y usar, aunque el modelo de negocio es diferente. En España, por ejemplo, “los productos se pueden comprar directamente en la app mediante plataforma segura. Nosotros gestionamos el envío y recogida del producto y hay una garantía de 48 horas por si el artículo no cumple con las características descritas”, señala la responsable de Marketing. Y aunque en BKIE ya trabajan para expandirse, por el momento, “en el resto de mercados, la forma de funcionar es como cualquier otro marketplace, donde los usuarios chatean y quedan entre ellos para realizar la compra o venta del producto”, lo cual significa que en este caso BKIE no interviene, pero Martínez nos asegura que ya trabajan en ello.

Wish

1.

¿No sabes dónde comprar esa chamarra que tanto deseas? En Aquí encontrarás miles de prendas y accesorios a precios rebajados.

2.

Like to know it

Descubre dónde puedes comprar la ropa utilizada por tus artistas o modelos favoritos; toma un screenshot y aparecerán los datos.

Toma una foto al artículo y súbela a la app.

3.

Ponle precio.

Tie right

4.

Para que no luzcas mal cuando comiences a usar una corbata, esta aplicación te enseñará cómo hacer un nudo perfecto.

Recibe una notificación cuando alguien se interese.

Cool-guy

especial

COMPRA Y VENDE PRODUCTOS EXCLUSIVOS EN EL ÚNICO MERCADO EN LÍNEA PARA LOS AFICIONADOS DEL DEPORTE SOBRE DOS RUEDAS

Es una revista de moda gratuita que podrás tener en tu teléfono. Personalíza la app para recibir información de los estilos que más te gusten.

Si quieres cambiar tu look, pero no tienes ni idea de por dónde empezar, descarga esta app que te ayudará a pulirlo sin perder tu sello.


19

VIDA+TECNO

MIÉRCOLES 15 de mARZO de 2017

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

EvaLongoria Nació: 15 de marzo de 1975. Personalidad: fluida, creativa, divertida, sensible, interesante y muy activa; básicamente así es como ella se manifiesta día con día ante cualquier persona o evento, ya que suele ser muy auténtica en todo lo que hace. Futuro: vienen proyectos que serán del agrado de su audiencia. Además, tendrá la oportunidad de conocerse en nuevas facetas profesionales.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

En conjunto con la legendaria marca Levi’s, Google pondrá a la venta para el otoño próximo su primera chamarra inteligente, la cual fue desarrollada por el equipo Project Jacquard, según se dio a conocer durante el

evento SXSW, que se lleva a cabo en Austin, Texas. La prenda tendrá un dispositivo tipo mancuernilla en el puño, que se comunicará vía Bluetooth con el celular del usuario, y fue hecha teniendo en mente a motoci-

especial

Google lanzará su chamarra inteligente

Colores: rojo y violeta. Buen momento para temas relacionados con la pareja o con su encuentro, así que date espacio y tiempo con la finalidad de convivir y aclarar los puntos que estén fuera de lugar.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

clistas y ciclistas de áreas urbanas, quienes podrán realizar diferentes acciones con un solo toque, como si se tratara de una pantalla táctil. La chamarra tendrá un costo inicial de 350 dólares. / Redacción

Color: rojo. Hoy no te encuentras en el mejor de tus días, por eso tienes que hacer un esfuerzo doble para mantener el optimismo y la alegría. Si una puerta se cierra, tu voluntad puede abrir más.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Colores: rojo y naranja. Buen momento para aclarar las cosas y definir tus deseos y necesidades con las personas que amas. Deberás tomar decisiones en el área laboral y aprovechar las oportunidades.

especial

especial

especial

GÉMINIS

Twitter tiene Envío de 48 millones de dinero cuentas falsas por Gmail

YouTube se podrá ver con los amigos

Un estudio llevado a cabo por las universidades del Sur de California y de Indiana reveló que de los 319 millones de usuarios activos en Twitter, 48 millones son cuentas falsas o bots, equivalente a 15% de sus usuarios. Esto quiere decir que se trata de cuentas controladas a través de programas que pueden enviar mensajes como si se tratara de humanos. No es la primera vez que Twitter está en el ojo del huracán por esto, pues durante la más reciente elección presidencial en EU, 19% de los tuits relacionados con la misma fueron producidos por bots. / Redacción

Google lanzó Uptime, una nueva app que permitirá poder visualizar videos de YouTube de manera simultánea con otras personas. La app, inspirada en servicios de streaming en vivo como Periscope o Facebook Live, incluye la capacidad de hacer comentarios en tiempo real o incluir emojis. A pesar de ser un producto de Google, Uptime por el momento sólo se encuentra disponible en modo de “sólo para invitados” y únicamente para usuarios de iOS, sin que se haya informado de cuándo podrá descargarse para sistema Android. El código de invitación es PIZZA. / Redacción

Google añadió a su app de Gmail en Android la posibilidad de utilizar el correo electrónico para enviar o recibir transacciones financieras. Aunque dicha capacidad ya tenía tiempo usándose en la versión web de Gmail, ahora ya se puede utilizar en smartphones. Para que funcione, el usuario debe estar conectado a Google Wallet, y de ahí se liga a su cuenta de correo. Tan sencillo como hacer clic en el ícono de dinero, poner la cantidad, enviar y listo. De igual manera se puede utilizar para recibir depósitos a la cuenta propia. Por el momento esto sólo está disponible en EU. / Redacción

(21 de may al 20 de jun)

Color: naranja. Mucho cuidado con hacer corajes por situaciones banales, ya que perderías cosas importantes. Recuerda que tú eres quien tiene el control de ti mismo y así nadie te puede desequilibrar.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: amarillo y naranja. Un día de mucha actividad, por lo que te recomiendo que lleves a cabo lo necesario para mantener la calma, ya que la jornada estará muy intensa y tu estómago lo puede resentir.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Color: amarillo. Hay que dejar en el pasado a las personas que ya no corresponden a tu presente; tendrás la oportunidad de conocer gente nueva y ampliar tus experiencias en este plano.

especial

Mensaje: suele ser objetiva la mayor parte del tiempo, sin embargo sus emociones la traicionan y se siente fuera de lugar de manera ocasional. Debe practicar la inteligencia emocional.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: amarillo y verde. La inspiración llega a ti de muchas formas: a través de un pensamiento, de tus palabras, de una gran idea, de un gran romance, un momento inolvidable o un simple suspiro.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Color: verde. Hay mucha energía vibrante en tu interior; si no la enfocas bien puede salir de manera explosiva o incluso violenta. Si lastimas a alguien o te lastiman, no hay marcha atrás.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Colores: verde y azul. Disfruta de tu pareja o de aquella persona que intenta hacerte sentir bien y ayudarte a mejorar tu vida. El agradecimiento también nos engrandece y nos permite recibir más bendiciones.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Color: azul. Brillarás en cuanto a tus pensamientos, ideas y palabras. Es tiempo de emplearte a fondo para aprovechar las oportunidades que se presentan en este momento.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Colores: azul y violeta. Hay que mantener el balance en tu interior; ni todo es tan malo como parece ni todo es tan bueno como se te presenta. Hay que ser objetivos para que puedas equilibrarte.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Color: violeta. Resulta necesario que hables con tranquilidad, paciencia y sabiduría; de eso dependerá que no te metas en problemas y que aclares las circunstancias por las que ahora atraviesas.


20

VIDA+SHOWBIZ

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MIÉRCOLES 15 de mARZO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Actores suplentes entran al quite

U

CUARÓN

CUMPLE SUEÑO EN CDMX Roma, la nueva entrega del ganador del Oscar por Gravity, le llevó a reconectarse con su infancia y regresar a su amada ciudad para filmar en ella 16 años después

sitio entró Gerardo Murguía. Litzy participó en DKDA (telenovela juvenil), pero enfermó de bronquitis e influenza, así que tuvo que dejar la producción y Andrea Torre consiguió su primer rol estelar. Adriana Fonseca fue protagonista de Amigos por siempre junto con Ernesto Laguardia, Belinda y Martín Ricca, pero Rosy Ocampo le dijo adiós por no cumplir con sus llamados y Lourdes Reyes terminó siendo la beneficiada. Otro caso que impactó fue el de Adriana Nieto en Locura de amor, pues ya estaban en la recta final, pero como ya no aguantaba a Juan Soler salió del proyecto y entró Irán Castillo, quien sólo realizó 15 capítulos. Belinda fue la protagonista de Cómplices al rescate haciendo un doble personaje. En una conferencia se anunció que Belinda salía porque tenía compromisos pendientes, pero en realidad no estuvo de acuerdo con que la telenovela se alargara tanto tiempo. Daniela Luján fue la encargada de suplirla. Así que como dice Valentín Pimstein: “Lo único que tiene continuidad es la ropa. Todo lo demás puede cambiarse”. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Natalia Cano

Alfonso Cuarón utiliza una metáfora de su colega y amigo, Guillermo del Toro, para explicar los motivos que lo trajeron de regreso a la CDMX a rodar su nueva entrega fílmica: “Las películas son como una caja de cereal: al fondo se encuentra la promesa de un juguete”. Después de 16 años, el ganador del Oscar por Gravity regresó a su ciudad natal para dar vida a Roma, un proyecto que se convirtió en algo muy personal para el realizador, quien vio en él la oportunidad de reconectarse con vivencias de su infancia y sus raíces mexicanas. “‘Gravity fue esa caja de cereal, y yo me saqué ese juguetito, el cual, generalmente, se traduce en una película más grande, con más producción, con más estrellas, pero yo tomé la decisión de regresar a la Ciudad de México a hacer esta película con los recursos que siempre soñé”, dijo Cuarón ayer, durante una rueda de prensa para anunciar el término del rodaje de Roma. El director expresó que su apuesta por hacer realidad Roma, un sueño que persiguió durante muchos años, apostó más por resolver un pendiente con él mismo, que la idea de embarcarse en una superproducción millonaria para Hollywood.

fotos: leslie pérez

no de los casos más sonados de un actor que fue llamado para suplir a otro es el de David Zepeda, quien entró a la telenovela Hasta el fin del mundo después de que Pedro Fernández abandonó la producción por motivos de salud. Para un productor es un problema tener que cambiar a un actor que está dentro de una telenovela, más aún cuando se trata del protagonista. Hace años se hizo Hermanos coraje, con Julissa, Jorge Mistral, Jaime Fernández y Fernando Larrañaga. El villano era interpretado por Jorge Mistral, quien cuando fue diagnosticado con cáncer se quitó la vida. Como el personaje era importante, dejaron lo que ya estaba grabado con él y Armando Calvo lo reemplazó. Valentín Pimstein produjo Principessa, que cambió de actriz dos veces. Iniciaron grabaciones con Alma Muriel, tuvieron problemas y entró Angélica Aragón, con quien también hubo pleito y la que terminó el proyecto fue Hilda Aguirre. En la telenovela Marianela, Mariana Garza se enfermó, dejó la producción de Eugenio Cobo y fue sustituida por Daniela Leites (del grupo Fresas con Crema). Edith González estuvo en Mujer de madera, luego anunció su embarazo y Emilio Larrosa buscó a Ana Patricia Rojo. Para desaparecer al personaje se grabó un incendio y cómo una viga le desfiguró la cara, así que le hicieron una cirugía reconstructiva para aparecer con un nuevo rostro. González también salió de Rosa salvaje y su lugar fue ocupado por Felicia Mercado. Otro ejemplo es el de Fernando Carrillo, que dejó la telenovela Siempre te amaré; Lupita D’Alessio salió de Ellas inocentes o culpables; Claudia Ramírez, de Lo que es el amor y Cecilia Ponce, de Un nuevo amor. Ana Colchero hizo Nada personal con TV Azteca y Argos, pero a media telenovela se mostró inconforme con los cambios en la historia y abandonó el melodrama, por lo que fue reemplazada por Christianne Gout. Marcelo Buquet participó en El diario de Daniela, y al ver que la telenovela daba buenos resultados pidió a la productora, Rosy Ocampo, un aumento de sueldo, pero ella prefirió despedirlo. Marcelo dijo que su salida se debió a compromisos de trabajo, y en su

De lujo. El ganador del Oscar, Eugenio Caballero, formó parte del equipo.

Lo que debes saber Joven talento: Emmanuel el Chivo Lubezki estuvo contemplado originalmente como cinefotógrafo de Roma, pero por motivos personales no pudo viajar a la CDMX, por lo que su lugar lo tomó el propio Cuarón en colaboración con Galo Olivares. Histórico: una de las escenas de la película fue rodada en la Calzada México-Tacuba, donde se recreó la Matanza del Jueves de Corpus o Halconazo, como se le conoce en México a un acontecimiento ocurrido el 10 de junio de 1971, durante una manifestación estudiantil reprimida por un grupo paramilitar.

“Fue mía la decisión de tomar esa oportunidad de regresar a la Ciudad de México a hacer Roma, con los recursos que siempre soñé”, subrayó el realizador de 55 años. Antes de Roma, la última película que Cuarón rodó en la Ciudad de México fue Y tu mamá también, de 2001, que tuvo como protagonistas a los astros Gael García Bernal y Diego Luna junto a la española Maribel Verdú. “Una cosa que invertimos fue tiempo. El rodaje fue muy extenso, por ejemplo, pero era aprovechar este momento. En lugar de irme por la tangente industrial, quise regresar a lo que es mío”, contó. Aunque evitó dar detalles de la trama de Roma y de sus protagonistas, Cuarón destacó el enorme esfuerzo de logística que representó para la producción rodar en las calles de la capital mexicana. Por lo anterior, el cineasta y el director de arte Eugenio Caballero agradecieron el apoyo de las autoridades capitalinas y los vecinos de la colonia Roma por haberles otorgado las facilidades de realizar el trabajo. “Por la naturaleza del proyecto, siendo una película de época, teníamos que cerrar calles. Además de los apoyos de las autoridades, la gente entendió de qué iba el proyecto, y que era interesante hablar de esa ciudad que a mucha gente le removía la nostalgia”, destacó Caballero. El también realizador de cintas como La princesita y Harry Potter y el prisionero de Azkaban dijo que Roma podría celebrar su estreno hasta el año próximo.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

los recién llegados

CAMPEONES DE GOLEO DE PUMAS

miércoles

Jugador Equipo Goles* N. Castillo Pumas 6 M. Cauteruccio C. Azul 0 M. Rodríguez C. Azul 1 A. Mena C. Azul 3 C. Domínguez América 2 S. Vergara Tuzos 0 E. Vargas Tigres 1 G. Lezcano Monarcas 0 V. Dias Jaguares 0 L. Leal Jaguares 1 M. Barreiro Necaxa 2 J. Pereyra León 0

15 de marzo de 2017

Alberto Etcheverry 1963-64 (20 goles)

*CLausura 2017

Cabinho

1965-76 (35 goles) 1976-77 (37 goles) 1978-79 (26 goles)

En peligro de extinción castillo es el mejor delantero en el torneo y no hay muchos con su olfato goleador dentro del área Nico Castillo llegó a la Liga mexicana para el presente torneo, sin muchos reflectores. El andino reforzó el ataque de los Pumas de Palencia, equipo que buscaba una garantía de goles con urgencia, pues ante la salida de Eduardo Herrera y las pocas anotaciones que los demás arietes sumaron en el Apertura 2016, encendieron las alarmas en Llegó con doble Ciudad Universitaria. Con experiencia en corona tres Ligas europeas, el Nicolás Castillo se convirtió en el nuevo artillero levanprimer delantero tó altas expectativas que fichó con entre los seguidores Pumas después auriazules, una afide conquistar, en dos ocasiones ción que no ve a alguconsecutivas, el no de sus jugadores título de goleo como campeón de individual en su goleo desde hace 13 Liga anterior años. (Primera División La respuesta de de Chile) Crackstillo –apodo recibido en Chile por su capacidad ante el marco rival- fue inmediata. Durante la segunda jornada del certamen, Pumas igualó a un gol con Cruz Azul en el Olímpico Universitario; el tanto de los felinos fue obra de Castillo.

Con nueve fechas disputadas hasta el momento, Nicolás Castillo suma seis dianas, la mayor cantidad de cualquier futbolista en el torneo y una cifra que lo coloca como uno de los mejores delanteros en incorporarse al futbol mexicano en los últimos años. Con los seis goles que registra, Castillo ya puede presumir un mejor primer semestre en México que delanteros de la talla de Jackson Martínez y Darwin Quintero, quienes no superaron los cinco festejos en su primer torneo sobre tierras aztecas. El chileno anota cada 119.17 minutos, un promedio que, de mantenerse, arrojaría un total de 13 goles para Castillo al final del torneo regular, registro que le alcanzaría para proclamarse como campeón goleador (en solitario o compartido) de los últimos nueve torneos cortos en México. Los últimos dos referentes al ataque de Pumas son Bruno Marioni y Esteban Solari, quienes hicieron 18 y 15 goles, respectivamente, en sus primeros torneos con los capitalinos (contando Liguilla), números que Nicolás Castillo intentará superar para colocarse como el máximo anotador de Pumas en un solo semestre. / Miguel B. Ávila

Hugo Sánchez

1978-79 (26 goles) Compartida con Cabinho

Luis Flores 1987-88 (24 goles)

Luis García 1990-91 (26 goles) 1991-92 (24 goles)

Me da mucha alegría ver a Nico encabezando los goleadores. Hacía rato que Pumas no tenía un delantero referente del futbol mexicano… Salga o no salga goleador, su temperamento y empuje lo tienen donde está”

Jesús Olalde

Invierno 99 (15 goles)

Bruno Marioni Último campeón goleador con Pumas (2004)

17 años

tenía cuando debutó en su natal Chile, con la U. Católica

Bruno Marioni

Clausura 2004 (16 goles)

Sangre fría Castillo fue el primero en marcar durante la tanda de penales que definió al campeón de la Copa América Centenario, entre Chile y Argentina. El artillero no falló, después de que Messi y Arturo Vidal erraron sus cobros


22

DXT

miércoles 15 de marzo de 2017

Héroe. El guardameta del equipo inglés salvó en repetidas ocasiones su portería. / FOTO efe

Sigue el sueño del monarca 2-0

Leicester, campeón de la Premier, recordó que puede ganar sin Ranieri y se metió a cuartos de la Champions League

Global 3-2 LEICESTER SEVILLA

Goles: W. Morgan 27’ y M. Albrighton 54’

El Leicester City despertó en el King Power Stadium a un errático e irreconocible SeRanieri, ante Liverpool (3-1) y Hull (3-1). villa de su sueño europeo y lo eliminó sin El técnico no varió el 4-4-2 con el que los miramientos de la Liga de Campeones en Foxes tocaron el cielo la temporada pasaoctavos de final. day recuperó las señas de identidad del El conjunto entrenado por Jorge SamLeicester campeón de Liga: orden de las paoli, que llegaba con una ventaja de líneas, presión, juego directo hacia 2-1 de la ida, afrontaba el reto, tras Vardy e importancia de las segundos tropiezos en el campeonato das jugadas. El arranque del endoméstico, ante Alavés (1-1) cuentro fue de ida y vuelta, más y Leganés (1-1), de salir del característico de la Premier equipos bache de juego, recuperar la League que de la Liga de Camingleses son los que logran su bointensidad y sellar su pase a peones: sin centro del campo leto a cuartos de cuartos de final de la máxima y con excesivos balones largos. final en la historia competición continental por priCon el boleto en la mano, los mera vez desde 1958. británicos recuperaron la conCraig Shakespeare, dos días desfianza y están listos para enfrentar pués de ser confirmado como entrenador el próximo sábado al West Ham en el camhasta final de temporada, apostó por el peonato casero, y seguir con su recupeonce que tan buenos réditos le dio en los ración para salir de zona de peligro en los dos partidos que dirigió tras la marcha de puestos de descenso. / REDACCIÓN

8

NO HUBO MILAGRO El Juventus selló el pase a los cuartos de final de Champions al revalidar el triunfo por 2-0 conseguido en el duelo de ida con un 1-0 en Turín, decidido por un penalti marcado por el delantero argentino Paulo Dybala de manera correcta. El choque en el Juventus Stadium estuvo condicionado por la expulsión de Maxi Pereira al final de la primera mitad, que provocó el penalti del 0-1 y que dejó a su equipo con 10 hombres. Tal y como había pasado en la ida, cuando Alex Telles vio dos amarillas entre el minuto 25 y el 27, los portugueses pagaron errores individuales, lo que les impidió perseguir el sueño de una remontada. Tras caer ante el Bayern Munich en los octavos de la temporada anterior, la Juventus logró este año meterse entre los ocho

1-0

Global 3-0 JUVENTUS PORTO Goles: P. Dybala 42’

mejores equipos de Europa y conocerá el próximo viernes su rival en los cuartos en el sorteo de Nyon. El técnico de los turineses, Massimiliano Allegri, incluyó en el once a los argentinos Dybala y Gonzalo Higuaín, el croata Mario Mandzukic y el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, y su equipo volvió a mostrarse muy sólido tanto en defensa como en ataque. Ya con el marcador en contra, el cuadro luso tuvo la oportunidad de emparejar los cartones, y la desperdició. / redacción


DXT

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 15 DE DEMARZO 2017 DE 2017

Pactan función en la CDMX

Leicester y el nuevo Sherwood sin Claudio LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

na cenicienta con sospechas de conspiración, menos conmovedora, más discutida. En todo caso, y pese a ya no ser tan amada por los neutrales, aún cenicienta. El Leicester City, el más sorpresivo campeón no sólo en la historia de Inglaterra sino de todas las grandes ligas europeas, ha avanzado a cuartos de final de Champions League tras superar a un Sevilla confrontado por la peor Ley de Murphy: un penal fallado en cada partido, un expulsado absurdo cuando mejor jugaba en la vuelta, los postes aferrados a echar fuera sus remates, un portero rival inspirado y una eliminatoria que desde la ida debió definirse a su favor. Pero el Leicester volvió a ser el superviviente, el fervoroso, el sacrificado, el que a partes iguales derrocha agallas y corazón, el que no tiene problema en confundir sudor con sangre. Tan lo volvió a ser, que incita a las dudas: ¿puede el cambio de director técnico modificar un desempeño de tal manera y tan de repente?, ¿a qué obedece la baja de juego, la falta de entrega, la displicencia que de un día para otro quedan se revierten? Eso, más otro punto medular: Claudio Ranieri sólo debía irse de Leicester dejando detrás una

FORCE INDIA CAMBIA,

Y SE PINTA DE ROSA

La escudería Force India presentó una versión rosa del monoplaza VJM10, el cual será utilizado para la temporada que arranca en pocos días en el Gran Premio de Australia , en Melbourne. Lo anterior tiene su razón de ser gracias al nuevo patrocinador, Best Water Technology, por sus siglas en inglés. “Eso indica la fuerza de este nuevo patrocinio y es una declaración de intenciones por parte de BWT, que empieza su relación con la Fórmula 1”, expresó Vijay Mallya, jefe y dueño de Force India, a través de un comuni-

cado para los medios. Además de los vehículos con una buena parte en color rosa, Sergio Pérez y Esteban Ocon, pilotos de Force India, usarán un casco con los mismos tonos. “La colaboración con Sahara Force India es una parte de la estrategia de globalización de la marca y dará a conocer activamente de nuestra firma a lo largo del mundo. Compartimos con la F1, la élite del deporte motor, la pasión que mostramos cada día en intentar alcanzar los mejores estándares posibles para nuestro elíxir de la vida,

H2O, permitiéndonos aunar los requisitos que se exigen en la calidad, salud, seguridad e higiene en el desarrollo de las nuevas tecnologías”, señaló el comunicado del equipo. “¡Ahora sí vamos a tener una temporada color de rosa!”, expresó Sergio Pérez en su cuenta de Instagram. Con el anuncio anterior, se acaban los tradicionales naranja y negro de Force India, que nacieron en 2008 y desde entonces se usaban los tonos tradicionales del equipo, pero ahora le dio más fuerza a uno de sus principales patrocinadores. /REDACCIÓN

REUTERS

U

Mariana La Barby Juárez en compañía del Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán Saldívar, Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, e invitados especiales como Juan Manuel Dinamita Márquez, presentaron la función del 1 de abril en el Zócalo capitalino buscando el título gallo CMB entre Juárez y Catherine Phiri de Zambia. “Supercontenta. Cuando me comentaban de la función que se iba a hacer en el Zócalo me emocioné. Había un poquito de dificultades por la campeona, pero en mí dije: Si es para mí, Dios, que así sea. Me imagino con que hambre va a defender su título pues viene de una tierra donde para nada las cosas son fáciles”, señaló la pugilista azteca. / REDACCIÓN

23

estatua a la entrada del estadio y su nombre para la avenida aledaña. Por menos de lo que él hizo en esa plaza, otros entrenadores tienen categoría de patriarcas y varios monumentos en otros sitios. No obstante, se fue despedido y denigrado, despojado de confianza, con el plantel en suspicaz baja de juego; ese mismo plantel de humildes que nunca soñaron con esas gestas, ni con títulos, ni con escuchar en vivo el himno de Champions,

ni con convocatorias a la selección o Eurocopas; muchos de ellos, ni siquiera, con consolidarse en primera división y dejar de vivir rebotando entre clubes de diferentes categorías, con sueldos y condiciones paupérrimos. Algo, incluso mucho, habrá hecho mal Ranieri; las relaciones se desgastan, las rutinas empalagan, los amores adolescentes pronto cansan y tras consumarse se consumen, lo intenso casi nunca es duradero; también, no es descartable, haber fracasado en mantener motivados a quienes habían tocado el cielo menos esperado. Sin embargo, la única forma en que no podía irse, era esa y la única etapa que no podía sucederle, era esta: con un once, idéntico al suyo, ganando dos partidos al hilo en la Premier y metiéndose a cuartos de la Champions, como si el único culpable fuera quien, en realidad, resultó el primero de los responsables de esa maravillosa historia. Robin Hood ha vuelto a robar a los ricos, pero ya nada es igual en su Sherwood. Ese espíritu que tanto contagiaba a los aldeanos, que tanto los reunía alrededor de Little John Vardy, hoy es otro. Eso sí, las flechas siguen siendo igual de sorpresivas, igual de reivindicativas de su humildad. Lo son, como la cenicienta sigue siendo tal, aunque le veamos un dejo de conspiración e impureza a cada paso con sus zapatos de cristal, aunque la única de sus secuelas prohibida, haya sido la que hoy vivimos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.