jueves 16 de marzo de 2017
año vi Nº 1403
I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito TASA DE LA FED
Estados Unidos
0.751.00%
Palm Beach Florida
0.500.75% 0.250.50% 0.00.25%
Gobierna desde la IP
Privilegia el Presidente de EU su propia agenda empresarial desde la otra Casa Blanca
Jun Dic Dic Mar 2006 2015 2016 2017
La Fed sube su tasa en 25 puntos
Por: Gregorio Meraz, desde Washington
MUNDO P. 15
Trump sufre segundo revés
Un juez suspende su segunda orden ejecutiva contra migrantes y refugiados de mayoría musulmana. Antes del anuncio, el Presidente se reunió con la cúpula de la industria automotriz de su país para ofrecerle la revisión de normatividad ambiental
reuters
MUNDO Y NEGOCIOS 14 y 17
El peso se apreció en espera de una acción similar del Banxico NEGOCIOS P. 16
TIPO DE CAMBIO 19.5 19.45 19.4 19.3 19.2
19.21 11:00
15:00
La última revisión, de 2015, arroja posible desvío de 204.1 mdp
Acumula Sagarpa desfalcos cuatro años consecutivos Reporta la Auditoría Superior de la Federación que la dependencia entregó recursos a más de 48 mil personas, sin estar inscritas en el padrón cafetalero. La Secretaría informó que investiga el caso y que iniciará los procesos que correspondan MÉXICO P. 3
el diario sin límites Partidos políticos
Al liderar las preferencias en la encuesta levantada por ese partido, el CEN lo designa abanderado México p. 8
EPN celebra centenario
Escuela Médico Militar está de manteles largos cuartoscuro
cuartoscuro
Juan Zepeda, candidato del prd AL edomex
El presidente Peña Nieto encabezó la ceremonia conmemorativa acompañado de los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional y de la Marina méxico P. 4
Jueves
16 de marzo de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
im par
¿SERá?
este mes 7 y 8 verifican 3 y 4
xolo
xolo775.jpg
tormenta congelante
El teatro de cuatro actos clima Máx. 22o C / Mín. 9o C
Viernes
17 de marzo
Lluvia por la tarde
precios máx. Gasolina Magna $16.22 litro Premium $18.07 litro
En la web
Hillary Clinton ahora piensa en competir por la alcaldía de Nueva York Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
hoy escribe Jesús héctor muñoz
columna invitada
Poco a poco el río retoma el cauce. Así como Alfonso Cuarón llama a no dar importancia excesiva a los dichos del mandatario de EU, senadores republicanos y demócratas solicitaron al nominado representante comercial por el presidente Trump, no dañar el comercio agropecuario con México”.
en nuestras redes Mélanie Ségard Joven francesa con síndrome de Down cumple su sueño de presentar el clima en TV Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
La simulación del proceso de selección de tres consejeros para tomar el control del INE, conforme avanza, ha dejado en evidencia que detrás de esto hay un teatro que se divide en cuatro actos: A) primero: eligieron a un Comité Técnico con estrechos vínculos con la UNAM; seis de siete integrantes se encargaron de legitimar una metodología sui géneris que les diera el control, bajo los argumentos de autonomía e independencia. B) Segundo: Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Marco Zavala comenzaron a operar para tener perfiles a modo, aprovechándose de la cercanía con la presidenta Janine Otálora. C) Tercero: una sorpresa fue que muchos de sus candidatos no quedaran dentro de los 30 mejores en el examen de conocimientos, aun así, bajo el argumento de la evaluación documental y experiencia, pasaron a 30 de los suyos a la entrevista, entre quienes figuran: Flavio Galván, José Reynoso, Claudia Zavala, Eduardo Arana, Sergio Guerrero, María de la Luz Mijangos, Yuri Beltrán, Rubén Becerra, Rodolfo Torres, Francisco Bello y Horacio Vives. D) Cuarto: en San Lázaro ya se dieron cuenta, y empezarán a actuar… ¿Será?
Borge siente pasos... Remberto Estrada, presidente municipal de Benito Juárez en Quintana Roo, no ha dado la cara tras los hechos violentos registrados el martes pasado en Cancún; ante la violencia en su municipio, el alcalde se guarda y cancela la presentación del Plan Municipal de Desarrollo, que tenía programado para el mediodía del miércoles. En Quintana Roo estalló otro escándalo de corrupción que involucra al grupo político de Roberto Borge, en específico al recién nombrado delegado de la Sedatu en esa entidad, Fredy Marrufo Martín, a quien acusan de desaparecer 405 millones de pesos en su gestión como edil de Cozumel.
Pirateo de enfermeras
Ahora que existe un debate sobre los migrantes mexicanos en EU y la importancia de su trabajo, nos dicen que ante el deficiente sistema de salud estadounidense, muchas instituciones de ese país se están pirateando a nuestras enfermeras reconocidas a nivel internacional por su profesionalismo, calidez y calidad en su desempeño con los pacientes. Incluso el doctor José Narro ha manifestado su inquietud por dicha situación. No vaya a ser que nos dejen sin enfermeras. ¿Será?
al cierre
Reportan lluvia generalizada en la CDMX La tarde-noche de ayer en, por lo menos, 13 de las 16 delegaciones de la capital del país llovió, informó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Las demarcaciones donde se reportaron precipitaciones ligeras fueron Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Milpa Alta y Tlalpan. Mientras que en las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztapalapa, Tláhuac y Coyoacán se registró lluvia de ligera a moderada. Asimismo, en su cuenta de Twitter @ciudad_segura, recomendó a los automovilistas mantener una distancia mínima de tres metros con respecto al vehículo que va adelante, a fin de evitar accidentes por el piso mojado. A pesar de las inusuales precipitaciones a unos días de que inicie la primavera, científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) en Nueva York dijeron que el mes pasado se ubicó como el segundo más caluroso de los febreros en 137 años, desde las primeras mediciones de registros de temperatura modernos. De acuerdo al análisis mensual de la temperatura global realizado por esos especialistas, febrero de este año fue 1.1 grados centígrados más caliente que la temperatura media de ese mismo mes de los años 1951 a 1980.
t b m p v r t
Frío. Las bajas temperaturas continuarán el fin
de semana.
Además, determinó que dos de las principales anomalías de temperatura de febrero se han producido durante los últimos dos años. Así, 2016 fue el más cálido registrado, con 1.3 grados centígrados por arriba de la temperatura media de febrero, mientras que la de 2017 fue de 0.20 grados más fría con respecto a la del año previo. El análisis mensual del equipo del GISS se fundamenta en datos disponibles públicamente adquiridos por seis mil 300 estaciones meteorológicas de todo el mundo, instrumentos y envíos basados en boyas de medición de la temperatura superficial del mar y las estaciones de investigación antártica.
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
N
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 de Marzo de 2017
Presunto desvío por 204 millones
Falla, por cuarta vez, plan de apoyo a los cafetaleros Ángel Cabrera
Por cuarta ocasión, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la operación del Programa de Impulso Productivo al Café, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En la última auditoría correspondiente al ejercicio fiscal 2015, el órgano fiscalizador encontró un posible desvío por 204.1 millones de pesos por el manejo de éste y otros programas, pero no fue la primera vez: “Se tienen como antecedentes las auditorías practicadas a la Sagarpa en la Cuenta Pública 2012, 2013 y 2014, en donde se han observado diversas conductas irregulares en la aplicación de los recursos y en los gastos asociados a los programas”, señaló la ASF en su informe. El presunto desfalco detectado en la Cuenta Pública de 2015 corresponde al período del ex secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez. Y el encargado de operar Procafé era Belisario Domínguez Méndez, entonces director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico, quien ya no labora en la dependencia. En la revisión de la Cuenta Pública 2015, el órgano fiscalizador detectó que la dependencia federal entregó apoyos económicos a más de 48 mil personas sin que estuvieran inscritas en el padrón cafetalero. Además, duplicó apoyos a beneficiarios, realizó depósitos por adelantado a proveedores y efectuó pagos a empresas para entregar plantas de café, pero éstas negaron tener relación comercial o contractual con la Sagarpa. En total, la Auditoría hizo 13 observaciones que corresponden a las anomalías por 204.1 millones de pesos y la presente administración de la Sagarpa ya ordenó solventarlas y, en su caso, abrir los procesos administrativos a los que haya lugar. “La instrucción del titular de la Sa-
Sagarpa. La Auditoría detectó duplicidad de apoyos y pagos no reconocidos por empresarios en la gestión de Martínez y Martínez aNOMALÍAS FISCALES
Detalle de irregularidades
Dan vista al SAT
La Auditoría Superior de la Federación realizó 13 observaciones al Programa de Impulso Productivo del Café
Según lo hallado por la ASF, de las 85 empresas contratadas por la Sagarpa para proveer plantas de café, equipo tecnológico y asistencia técnica, 36 no presentaron declaración fiscal y 14 la emitieron en ceros en el ejercicio fiscal 2015, a pesar de que, en conjunto, recibieron 221.5 millones de pesos de la dependencia. Por ese hecho, la ASF solicitó al Sistema de Administración Tributaria (SAT) iniciar una investigación en contra de las 50 empresas por la posible evasión de impuestos. La ASF concluyó que la Sagarpa incumplió con los objetivos centrales del apoyo a productores cafetaleros.
1
Apoyo a 48 mil 147 personas no registradas en el Padrón Nacional Cafetalero: 107
2
3
Aproximadamente 679 beneficiarios recibieron doble apoyo del Programa de Impulso Productivo del Café y del Componente de Agroincentivos: 2.3
4
213 personas beneficiadas por el programa sin que cumplieran con los requisitos de ley para recibir el apoyo: 974 mil
5
En Chiapas se pagó injustificadamente a un proveedor de paquete tecnológico y 12 de plantas de café sin que acreditara la entrega de insumos a tres mil 998 beneficiarios: 9.9
6
7
8
9
10
11
12
Cifras en millones de pesos
Tres empresas no acreditaron la entrega de más de 170 mil plantas de café a productores de Chiapas: 6.8
La empresa Agro Ingeniería Agrícola no acreditó la entrega de 301 paquetes tecnológicos para la cosecha del café en Chiapas:
1.4
/ ÁNGEL CABRERA
garpa es muy clara: solventar lo que se tenga que solventar. Pero de haber responsabilidad, deslindarla, ya sea de servidores públicos, prestadores de servicios, beneficiarios o proveedores”, explicó la dependencia federal en un documento enviado a 24 HORAS. De acuerdo a la dependencia federal, antes de ser notificados por la Auditoría, mediante un grupo de trabajo conjunto, comenzaron las labores para buscar solventar las irregularidades halladas en la gestión de Belisario Domínguez Méndez, como director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico y operador de Procafé, programa donde se detectaron los presuntos desvíos. Dijo que aún están en “en proceso de recabar mayor información a través de la unidad responsable que maneja el componente de Procafé para solventar las observaciones”. La Sagarpa indicó a este medio que “para evitar este tipo de
Alrededor de 846 beneficiarios recibieron doble apoyo del Programa de Impulso Productivo del Café y de Productores de Maíz y Frijol : 2.6
Pago a las empresas Agrícola Alternare de Chiapas y Sierra Sureña, pero éstas negaron la existencia de dichos contratos y no hay evidencia documental de que entregaron paquetes tecnológicos: 54.7
13
La Sagarpa pagó a la asociación civil Movimiento Mexicano para el Desarrollo Sustentable, sin que cumpliera con la certificación de 359 técnicos; además, el equipo comprado se quedó en poder de quienes recibieron los cursos: 11.3
En Hidalgo, dos empresas no acreditaron la entrega de plantas de café a 156 productores y paquetes tecnológicos, a 366 beneficiarios :
/ redacción
No existe sustento de que la empresa Servicios y Negocios Integrales de Motozintla entregó plantas de café a los beneficiarios de Chiapas: 1.2
La Sagarpa pagó por adelantado a siete empresas de Veracruz, sin verificar y acreditar que se entregaran plantas de café a 999 productores : 2.4
ToTAL
204.1 millones de pesos
Cómo opera el programa
1. A través de la partida 43101 de Subsidios a la Producción, la Sagarpa canaliza recursos al Programa de Impulso Productivo al Café o PROCAFÉ
2. La dependencia transfiere los recursos a sus delegaciones locales de las 12 entidades productoras de café y donde existía, al corte de 2015, un padrón de 232 mil 473 beneficiarios
situaciones, este año, la dependencia comenzó a desarrollar el Padrón Único de Beneficiarios, lo que va
3. Los apoyos que se entregan son plantas de café arábigo, equipo tecnológico para la cosecha, así como certificaciones y asistencia técnica
4. La Sagarpa avaló un padrón de 85 empresas para que fungieran como proveedores de los insumos del programa en las 12 entidades
acorde a la Nueva Plataforma de Transparencia y el nuevo Sistema Anticorrupción del país, lo que
5. A través de las contrataciones, las delegaciones de la Sagarpa pueden delegar la entrega de plantas de café y paquetes tecnológicos a los beneficiarios del programa
6. Las reglas de operación cuentan con un manual de evaluación, seguimiento y supervisión para garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos
permitirá otorgar transparencia y claridad a la entrega de recursos de acuerdo a las reglas de operación”.
Garantizan abasto de oseltamivir
notimex
personas, que no contaban con una identificación en el país Por su parte, Juana Pérez, secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado, comentó que la industria maquiladora y las empresas agrícolas del sur de Ensenada están interesadas en dar empleo a este sector.
La empresa Nueva Luz de la Montaña de Guerrero no acreditó la entrega de plantas de café a más de 700 beneficiarios : 1.9
1.2
Afilian a refugiados haitianos a Seguro Social José Alfredo Jiménez, jefe de Afiliación y Cobranza de la delegación Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Baja California, informó que hasta la fecha hay 132 haitianos que cuentan ya con su número de afiliación. Con ayuda de la embajada de Haití en México, dijo, es como se han identificado a esas
méxico
Julio Sánchez y Tepoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, aseguró ayer que las farmacias y el Gobierno federal adquirieron la semana pasada miles de dosis de oseltamivir, medicamento usado contra la influenza. Recordó que de octubre de 2016 a marzo de 2017 se han colocado a la venta más de 100 mil unidades en farmacias. / DANIELA WACHAUF
4
méxico
jueves 16 de marzo de 2017
La nueva escuela La Escuela Nacional de Enfermeras se creó el 21 de marzo de 1938, por decreto presidencial del general Lázaro Cárdenas.
Desde 1973 la Escuela Médico Militar abrió sus puertas a mujeres y hombres por igual; ahora la Escuela Militar de Enfermería vuelve a poner ejemplo de inclusión al aceptar a personal masculino
Las nuevas instalaciones, ubicadas dentro del complejo del Hospital Central Militar en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, tienen 18 aulas para 450 estudiantes.
La institución educativa cuenta con biblioteca, laboratorios, comedor, gimnasio, alberca semiolímpica y pista de trote
Educación y seguridad
Reconoce Enrique Peña la labor de las Fuerzas Armadas Orgullo. En la inauguración de la Escuela Médico Militar de Enfermeras, ePN pidió recordar valores de excelencia y profesionalismo
Confianza
Nuestros soldados tienen la confianza de saber que, en caso de necesitarlo, su salud, integridad y vida están en las mejores manos”
Ángel Cabrera
Al inaugurar las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras y encabezar la ceremonia conmemorativa del 100º Aniversario de la Escuela Médico Militar, el presidente Enrique Peña Nieto agradeció a las Fuerzas Armadas por su lealtad y ofrecer su propia vida para salvaguardar la seguridad de los mexicanos. En la Escuela Médico Militar, el mandatario consideró que “día a día se acrecienta en mi fuero interno mi reconocimiento a la labor incansable que realizan soldados y marinos para defender a México, para servir a México y entregarse a las mejores causas de México, poniendo delante lo mejor que tienen, incluso a costa de su propia vida”. El Jefe del Ejecutivo dijo que es
Preparación. El Presidente destacó que la Escuela Médico Militar de Enfermeras es un ejemplo de inclu-
Enrique Peña Nieto Presidente de México
motivo de orgullo “saber que México cuenta con Fuerzas Armadas, la institución de instituciones, y con miembros que dan lo mejor de sí todos los días, entregándose en cuerpo y alma, entregándose con lealtad, con compromiso, con honor y con patriotismo a servir a México”. Durante la inauguración de la Escuela Militar de Enfermeras, pidió a
lee más columnas
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
T
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina atendieron un reporte del hallazgo de una red con 66 totoabas muertas. La ONG Sea Shepherd, en labores de vigilancia coadyuvante, detectó la red tipo chinchorro a 16 kilómetros al norte de San Felipe y lo reportó a la Profepa y a la Semar para proceder a su extracción inmediata. Según las autoridades, la red medía 250 metros de longitud y de 10 pulgadas de luz de malla en donde se encontraban las 66 totoabas en putrefacción. Dentro de dicha red se encontraban los 66 ejemplares, mismos que medían, en promedio, 1.30 metros de longitud y pesaban 40 kilogramos cada una. Los restos fueron destruidos para evitar las ganancias de los traficantes ilegales de la especie. Las acciones de vigilancia aplicadas en el área se complementan con las labores de detección y extracción de redes ilegales que se encuentran abandonadas en el mar. / Redacción
sión, ya que estará abierta a estudiantes tanto del sexo femenino como masculino. /Especial
sus integrantes tener “siempre presente que egresar de estas instituciones es sinónimo de excelencia, calidad y profesionalismo”. El Presidente evocó que hace un año inauguró el Centro Militar de Ciencias de la Salud, y ayer, en el marco de los 100 años de la Escuela Médico Militar, “tengo también la oportunidad de inaugurar las nue-
vas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras”. A su vez, convocó a las cadetes a seguir “haciendo de la salud su más alta bandera y su auténtica misión de vida, a que entreguen su máximo esfuerzo en las tareas encomendadas, a que tengan como meta permanente mantener una conducta ejemplar”.
Peña y constituyentes, ridiculizados (I) alhajero
Encuentran 66 totoabas muertas en una red en BC
odavía hace un par de semanas, Enrique Peña Nieto abrazaba y felicitaba a sus Constituyentes –a los que él mismo había designado como representantes del Ejecutivo federal- y a los del PRI. Días después, Augusto Gómez Villanueva, decano de los diputados Constituyentes, recordaría aquel momento así: “El Presidente nos felicitó porque habíamos logrado lo esencial: cuidar que la redacción de la Constitución de la Ciudad de México se ajustara a la recomendación que nos hizo, de cuidar que el texto se ajustara al contenido de la Constitución (Política de los Estados Unidos Mexicanos)”.
Incluso, rememoró en esos días el aguascalentense -a quien se debió en buena medida la instalación de la Asamblea Constituyente, junto con Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Bernardo Bátiz-, el Presidente mostró una gran “cordialidad” y agradecimiento hacia César Camacho por su “excelente coordinación” del grupo priista. El haber logrado sacar adelante en tiempo y forma, la Constitución de la CDMX –apuntaría Peña Nieto en ese encuentro- era una demostración de que “sí es posible la coincidencia”, aun ahora, en la era postpacto… ¡Y aprobada entre aplausos de todos los partidos y por unanimidad! Dicho lo cual, y tras pedirles dar mucho énfasis al valor del partido (el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, estuvo presente en la reunión; así como el consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos), el Jefe del Ejecutivo pasó a tomarse la foto con sus invitados: Fernando Lerdo de Tejada, Claudia Agui-
lar Barroso, Manuel Díaz Infante, Gómez Villanueva, Beatriz Pagés y Claudia Pastor Badilla, Constituyentes por parte del Ejecutivo. Y por el lado del priismo: César Camacho, Armando Báez, Enrique Burgos, Irma Cué, Eduardo Escobedo, Lisbeth Hernández Lecona, María Gloria Hernández Madrid, Enrique Jackson, Cynthia López Castro, Lorena Marín Moreno, José Olvera, María de la Paz Quiñones, Lucero Saldaña, María Esther Scherman y Yolanda de la Torre. La fotografía de todos ellos, muy sonrientes, puede verse en la página de la propia Presidencia de la República. Bueno, ese reconocimiento de Peña Nieto a los asambleístas del PRI y del propio Ejecutivo ocurrió el 28 de febrero pasado. Diez días después –inesperadamente-, la propia Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y la Procuraduría General de la República interponían ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una acción de
Baja California. Los restos fueron destruidos. / EFE
inconstitucionalidad contra la Constitución de la Ciudad de México. ¡13 y 39 impugnaciones!, respectivamente. Nomás… ¿Y entonces las felicitaciones del Presidente a los Constituyentes por haber “cuidado la Constitución”? ¿Se equivocó Peña Nieto? ¿Estuvo mal informado? ¿Lo traicionaron sus propios Constituyentes aprobando un texto “indeseable”? ¿Jugaron un juego de simulación los Constituyentes al servicio del Ejecutivo? ¿Fue el Presidente de la República el que decidió exhibirlos y atropellarlos? ¿O son otros jugadores quienes han puesto al Presidente contra la pared y lo han obligado a dar marcha atrás? (Continuará.) ••• GEMAS. Obsequio del ex presidente del PAN, Germán Martínez: “Las firmas y aplausos en la antigua casona de Xicoténcatl, donde rubricaron con pompa histórica la Carta Magna chilanga, fueron fingimiento puro y duro. Simulación política”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Mensaje
Senado de la República
La lista de aspirantes a fiscal anticorrupción adelgaza más Segunda ronda de Comparecencias. Necesario, combatir a peces gordos, plantea sobrino del Jefe Diego
Los que se bajan del barco De los 32 candidatos inicialmente inscritos, cinco declinaron a su aspiración, se trata de:
Lo único que se necesita para que exista corrupción es impunidad” Ricardo Peralta Saucedo Candidato a fiscal anticorrupción
“Hoy el mensaje que debe mandar el fiscal anticorrupción es que se acabó la era de la impunidad; que la corrupción tiene consecuencias” Ricardo Vázquez Contreras Aspirante a fiscal anticorrupción
KARINA AGUILAR
Con cinco bajas en total, este miércoles se llevó a cabo el segundo día de comparecencias de los candidatos a fiscal anticorrupción, ante los integrantes de las comisiones unidas de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, así como del grupo de acompañamiento de la sociedad civil. Arturo Jesús Becerra declinó ayer al proceso, por lo que sólo quedan 27 de 32 aspirantes. José Fernández de Cevallos, sobrino del panista Diego Fernández de Cevallos, fue el primero en exponer su proyecto y reiteró el llamado a tener una fiscalía autónoma.
5
méxico
jueves 16 de marzo de 2017
Ximena Puente de la Mora * Actual presidenta del Inai
Miguel Sarre Iguíniz Académico del ITAM
Advirtió que la Fiscalía Anticorrupción no puede ser utilizada con fines partidistas o electorales, y consideró que para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones es necesario combatir a peces gordos y a las redes de corrupción, pero sobre todo buscar la reparación del daño patrimonial. En su participación, Ricardo Vázquez advirtió que de ser electo no
Fernando Valerio Gutiérrez Licenciado en derecho
será un fiscal a modo; de ser el caso, dijo, “no soy el indicado”. Ante senadores del PRI, PAN, PRD e independientes, estimó que los candidatos a fiscal anticorrupción ligados a partidos políticos no pueden ser una buena opción y se pronunció por la eliminación del fuero. “Los delincuentes de cuello blanco deben saber que les llegó la hora. A mí no me temblaría el pulso para in-
Advierten riesgo de crear ley de Fuerzas Armadas Para el ex relator especial de Naciones Unidas sobre la tortura, Juan Méndez, la idea de poner a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior es mala, pues la experiencia internacional dice que su presencia en las calles eleva la posibilidad de violación de derechos humanos. “Es mejor que participen (las Fuerzas Armadas) sin reglamentar (su intervención), pero no solamente yo (lo digo), sino también todos los organismos internacionales de protección de los derechos humanos. La experiencia de otros países dice que involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de persecución del delito puede ser un gran error”, dijo durante una conferencia en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México al preguntarle su opinión sobre la nueva Ley de Seguridad Interior. El ex relator fue el encargado de redactar el último informe sobre Tortura y Malos Tratos, en el cual concluyó que la tortura es generalizada en nuestro país. Dicho comentario generó un diferendo con el entonces secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, quien pidió rectificar esa palabra del documento. Aunque al final el diferendo quedó en buenos términos, Méndez mantiene su postura de que hay una violación generalizada en derechos humanos por tortura en nuestro país. “Sigo insistiendo, lo dijimos en el informe de seguimiento, que la tortura es generalizada en México, aunque aspiro a que me demuestren que me equivoqué, o que ya
Jack Rafael Gorodezk y Mirsky Licenciado en derecho
México. Juan Méndez, ex relator de la ONU, afirma que persiste la tortura en el país. / efe Reflexión En algunos países hay leyes que prohíben la intervención de las Fuerzas Armadas en temas de seguridad interior” Juan Méndez Ex relator de la ONU para la Tortura
ha dejado de ser generalizada. Y créanme que lo voy a decir con mucho gusto cuando tenga la evidencia de eso”, añadió durante su conferencia. / ALEJANDRO SUÁREZ
Arturo Jesús Becerra Martínez Doctor en derecho público
tegrar las carpetas de investigación contra quien quebrante la ley”, dijo. El candidato propuesto por la UNAM, Ricardo Peralta, recordó que la corrupción ahuyenta las inversiones en el país y consideró que la crisis más grave que se enfrenta hoy en día es de liderazgos y credibilidad en las instituciones. Peralta Saucedo propuso crear un sistema de protección a testigos y de-
2017
19 Julio
Debe arrancar el Sistema Nacional Anticorrupción, y antes deberá nombrarse al fiscal
nunciantes basado en la obtención de resultados y recompensas. En su turno, Gabriel Arenas advirtió que si se mantienen los órganos internos de control recién nombrados por la Secretaría de la Función Pública como están, “todo va a seguir atorado y no va a funcionar”. También comparecieron José Espino del Castillo, Mauricio Cruz Alvarado e Irineo Meléndez Reyna.
6
méxico
jueves 16 de marzo de 2017
Las bancadas cachirul del Senado lee más columnas
José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l pleito perredista ha destapado muchos vicios. Vicios y corrupción, debiera decirse. Vea usted: Desde hace muchos años, los partidos han abierto espacio a diputados y senadores dizque de la sociedad civil o externos, sin compromiso ideológico y político alguno. Es decir, llegan a la Cámara de Diputados o al Senado de la República y andan con su aureola de puristas como si no tuviesen misión o responsabilidad alguna. Esta vieja práctica la vimos en 2012. Al amparo de la alianza de Andrés Manuel López –Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT)- hubo postulaciones y se integraron planillas. Y ahí entraron muchos. Por ejemplo: Manuel Bartlett, Layda Sansores, Ana Gabriela Guevara, Marco Antonio Blázquez y muchos más con quienes debió negociarse para formar una bancada –el mínimo era cinco integrantes- del PT. ¿Con qué fin? Con el exclusivo objetivo de alcanzar prerro-
gativas y cientos de millones de pesos al año con el fin de repartirse para labores nobles y al final para ellos mismos o, en este caso, su jefe máximo, el Peje.
hoy una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para empezar a ventilar este tema. Interesante, ¿verdad?
DINERO PÚBLICO SIN NINGUNA OBLIGACIÓN El cachirul está a vistas: ¿Cuántos de ellos militan formalmente en el Partido del Trabajo, franquicia ad perpetuam de Alberto Anaya? Lo mismo sucede con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). ¿Cuántos de los tránsfugas de hoy eran militantes formales del PRD en 2012, al ser postulados? Ah, pero en aquel momento por conveniencia se aliaron los Chuchos con Andrés Manuel López y la dirigencia de Jesús Zambrano apoyó a muchos candidatos sin compromiso con la izquierda o con el partido. Resultado: ahora son los caballos perredistas en el Senado –caballos de Troya, llamó en 1986, Adolfo Lugo Verduzco a Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y demás integrantes de la Corriente Democrática- a punto de dinamitar una bancada sin cohesión ideológica y política. Hablo del tema con el senador Manuel Cárdenas Fonseca, y no duda: -Es una corrupción evidente. -¿Por qué? -Porque es una manifiesta y evidente asignación ilegal de recursos… Cientos de millones de pesos. Y precisamente Cárdenas Fonseca presentará
MÁS DE TRES MIL MILLONES A FRACCIONES 1. Si usted quiere saber cómo se distribuyen los recursos, van algunos datos: Pesos más, pesos menos, las bancadas se autoasignan más de tres mil millones de pesos al año y se reparten de la siguiente manera: 30% a los grupos constituidos y 70% de acuerdo al número. Eso habla de por qué Andrés Manuel López se relame en espera de cien millones de pesos del Senado con la suma del PT de Manuel Bartlett, el primer pejista, y quienes buscan incorporarse a su campaña. La duda es: ¿el PRD peleará esos recursos o los dejará en manos del tabasqueño? Ahí viene el siguiente pleito. 2. Mientras tanto, la dirigente Alejandra Barrales trata de conciliar con los senadores perredistas a fin de consensuar sobre el nuevo coordinador. Ellos ya eligieron a Raúl Morón, pero el comité del PRD insiste en Dolores Padierna. No hay democracia a la vista.
Plática de café
Andrés Manuel López Obrador reafirmó ayer que el padre de un joven desaparecido cometió “un acto de provocación”. Sobre el desencuentro con Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, AMLO comentó que “estoy convencido que fue un acto de provocación. Entiendo la desesperación que pueda tener el padre de este joven, lo comprendo, pero no estoy de acuerdo con ese procedimiento, porque es injusto”, opinó el político. / EFE
1349 efe
TELÉFONO ROJO
Fue acto de provocación, insiste López
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Gira. AMLO entregó una denuncia contra Trump en la CIDH.
José Antonio Tizapa, padre de normalista desaparecido. Asegura que el equipo del tabasqueño lo ha buscado después del incidente para dialogar; asegura que no quiso reunirse con él previamente para no ser usado de forma política
Luego de que lo llamara “provocador”
J
DANIELA WACHAUF
osé Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio, uno de los 43 normalistas que desapareció en 2014 en Iguala, Guerrero, considera que no tiene por qué reunirse con Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, como se lo han solicitado. Tizapa interceptó el lunes pasado a López Obrador durante un encuentro con migrantes en Nueva York, donde quiso cuestionarlo sobre su relación con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Tizapa, quien trabaja en el sector de la construcción en aquella ciudad, reiteró que no es ningún provocador, como lo señaló AMLO: “Yo asistí para preguntarle; no quería hostigarlo”.
Después del incidente, ¿el equipo de AMLO lo ha buscado? Sí, ¿pero qué van a dialogar conmigo? No soy político. Si quieren
Padres lo apoyan
¿harían lo mismo?
En un comunicado, padres de los 43 normalistas desaparecidos manifestaron su apoyo a Antonio Tizapa: “Entendemos su dolor, porque es el mismo que nosotros sentimos”, aunque manifestaron que deberán hablar con él sobre el contexto de su encuentro con AMLO.
Lo que yo siempre pregunto es qué haría otra persona que le pasara lo mismo que a nosotros, que en un momento su hijo desaparece; no quiero saberlo, porque yo no quiero que desaparezca más gente”
información sobre nuestros hijos están los demás padres.
¿Por qué? Pues porque va a aparecer mi fotografía y, de cierta forma, la van a utilizar políticamente o algo como: “Morena está apoyando a los 43”.
¿Aceptaría alguna explicación de parte del tabasqueño? Ahora me están diciendo que me quieren pedir disculpas. ¿De qué quieren hablar? ¿Lo invitaron a participar en algún evento con él? Sí, me invitaron a una conferencia para que me entrevistaran, pero mi respuesta fue: “Lo siento, no puedo”.
¿Qué respuesta buscaba de parte de López Obrador? Quería charlar, pero no fue la manera. Yo estaba esperando el momento y lamentablemente no se dio. Con esto no puedo tener comunicación con algún partido; nosotros no estamos para políticos.
especial
“Ahora los de AMLO me quieren pedir disculpas”
Cuando Enrique Ochoa, presidente del PRI, fue a la Universidad de Columbia, en esa ocasión ustedes también protestaron… Le comenté que él venía a hablar de corrupción, cuando los partidos están embarrados de ella. Le manifesté que estábamos en Estados Unidos por culpa de ellos y que éramos desplazados; también le dijimos que queríamos saber la respuesta de dónde estaban los 43 estudiantes desaparecidos por las Fuerzas Armadas.
¿Le han levantado algún falso por vivir en Nueva York? Dicen que cómo es posible que viva en EU, pero es una falta de información. Yo trabajo aquí desde 1999 y no voy a gastar mis energías en esto (los falsos). Voy a seguir entrenando porque se aproxima el medio maratón. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
méxico
jueves 16 de marzo de 2017
Inseguridad en la CDMX, ¿percepción o realidad? Indebidos procesos
Omar Sánchez de Tagle
lee más columnas
osdtagle@yahoo.com @osdtagle
L
levo más de ocho meses escuchando en distintas reuniones sobre robos, homicidios, asaltos a mano armada y la gran inseguridad que se vive en la Ciudad de México. Poco a poco, el círculo de gente víctima de los llamados delitos de alto impacto fue más cercano. Las llamadas telefónicas para reportar en los noticieros de radio y televisión el aumento de la inseguridad, los robos en transporte público, los asaltos a transeúntes y la violencia han ido aumentando, y junto con cada llamada las pruebas irrefutables de los hechos. En estos meses hemos visto videos de asaltos en el Periférico, en la colonia Del Valle; hemos escuchado de secuestros y asaltos a mano armada. En la delegación Cuauhtémoc, los vecinos reportan una ola de violencia imparable, y así en distintas partes de la metrópoli. Los medios hemos reportado algunos hechos, mostrado los videos de los asaltos y la respuesta que hemos obtenido de la autoridad es que se trata sólo de percepción. Incluso en diciembre pasado, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, argumentó que las imágenes de asaltos y hechos delicti-
vos sólo contribuían a que se percibiera más la inseguridad. Incluso señaló que gran parte de esta percepción era responsabilidad del nuevo sistema de justicia, pues aseguró que una persona puede ser ingresada al reclusorio, pero liberada en horas o poco tiempo. “Es algo que puede dar la impresión de lo que se ha llamado como la puerta giratoria; es algo que puede generar una percepción de inseguridad, que no sea acorde a lo que se está buscando con la implementación del sistema acusatorio”, señaló. Sin embargo, la llamada percepción se ve rebasada cuando las cifras y las estadísticas nos dan la razón. Este jueves, el Observatorio Nacional Ciudadano presentará el reporte de incidencia delictiva 2016, un estudio bien elaborado, dividido por delitos de alto impacto, por cada una de las delegaciones de la Ciudad de México. Y lo más importante, las cifras las toma del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En este reporte veremos cómo en la llamada CDMX han aumentado en dos años los delitos de alto impacto, como el robo a negocio, el robo a casa habitación, el robo a transeúnte y los homicidios dolosos. En este estudio se nos dará a conocer cómo es que la delegación Cuauhtémoc ocupa el primer lugar en tasas a nivel nacional en robo a transeúnte y el segundo en robo a negocio. Lo que implica que dicha demarcación, com-
Política de inclusión
Modelo Educativo da prioridad a indígenas ALEJANDRO SUÁREZ
El Nuevo Modelo Educativo tiene como objetivo la inclusión de todos los sectores de la población, en especial el de las regiones indígenas, para lo cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará en las próximas semanas sus estrategias para conseguirlo, informó el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú. “Uno de los ejes fundamentales del Nuevo Modelo Educativo es la inclusión. En las próximas semanas, el secretario Aurelio Nuño estará presentando las rutas de imple-
mentación de este eje en donde nos estamos concentrando, precisamente, en acciones para la educación indígena, que es una de las grandes prioridades del Gobierno de la República para mejorar la calidad de la educación en todo el país”, dijo el funcionario después de su participación en el foro Espacios de diálogo para la mejora de la educación de la niñez indígena, celebrado en San Lázaro. Treviño aseguró que el nuevo modelo tiene el objetivo de mejorar la calidad de la educación para las zonas rurales e indígenas, pero no sólo en el desempeño académico, sino en la infraestructura y en becas.
Nuevo esquema Escuelas indígenas. Actualmente, cuatro de cada 10 profesores de escuelas indígenas no hablan el mismo idioma que sus alumnos, además de que nueve de cada 100 planteles indígenas carecen de servicios básicos
Inclusión. Con el Nuevo Modelo Educativo se busca crear un plan lingüístico para la atención a la diversidad, con el cual ya habrá no sólo maestros, sino material didáctico en lenguas originarias y mejor infraestructura
Enseñanza de inglés. Hasta 2014, sólo 15% de los egresados de educación media superior reportaron dominio de inglés, esto debido en parte a que la enseñanza de esta lengua extranjera se empezaba a impartir desde secundaria
Mejora del idioma. Se crearán cuatro módulos de inglés en la educación básica, los cuales irán desde el segundo año de preescolar hasta el final de la secundaria, además de módulos para reforzar en bachillerato
parada con el resto de los municipios del país, es una de las más peligrosas, al menos en lo que respecta a delitos de alto impacto. En el informe que conoceremos este jueves podremos apreciar cómo las delegaciones Benito Juárez, Venustiano Carranza e Iztapalapa ocupan los primeros lugares en aumentos de delitos de alto impacto, como el robo de vehículo, homicidio doloso y secuestro. Otros procesos indebidos Increíble, pero cierto. El Senado ratificó a Jaime Rochín como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, por un período de tres años, lo anterior pese a los señalamientos de víctimas sobre su mal desempeño cuando fue comisionado presidente de la CEAV. Lo increíble es que a la fecha no hay resultados de las auditorías por los presuntos malos manejos financieros que hubo durante su gestión en la CEAV, pero más importante aún es que no se tomó en cuenta a las víctimas que aseguraron que durante su gestión no fueron atendidas, pero sí maltratadas. Jaime Rochín vuelve a ocupar un cargo en el cual no tuvo éxito ni resultados óptimos y que originaron los cambios recientes a la ley. Habrá que estar pendientes de las víctimas que atienda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
7
Concepto de familia debe de cambiar, dice Enrique Graue El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, destacó la importancia de reconocer que el concepto de familia debe cambiar, ya que actualmente alrededor de 60% de hogares ya no sigue el modelo tradicional (conformado por un padre, una madre e hijos). “Si queremos conservar a la familia como el núcleo primario de los valores que rigen la convivencia social, debemos aceptar que el concepto de ésta cambie“, argumentó Enrique Graue. Durante la inauguración del congreso ¿Familia o familias en México? Diversidad, convivencia y cohesión social en la sociedad contemporánea, informó que en el país existen aproximadamente 160 mil hogares homoparentales, es decir, parejas del mismo sexo con hijos. / SAYURI LÓPEZ
postura del rector A ellos (los que están en contra) habrá que abrirles los ojos y dejar con convicción que la evolución social continúe y permita la formación de nuevos núcleos familiares” Enrique Graue Rector de la UNAM
8
méxico
jueves 16 de marzo de 2017
Comicios en el Estado de México
Los que han renunciado
En medio de polémicas, elige el Sol Azteca a Juan Zepeda
Mario Delgado Senador ahora con Morena
Zoé Robledo Senador ahora con Morena
Reclamos. Los otros aspirantes acusaron que el proceso fue amañado; Eduardo Neri renunció al PRD
Rabindranath Salazar Senador ahora con Morena
Estéfana Murillo Alejandro Encinas Senador ahora independiente
Armando Ríos Piter Senador ahora independiente
especial
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD designó a Juan Zepeda como su candidato al Gobierno del Estado de México, lo que provocó el reclamo de los otros dos aspirantes Javier Salinas y Eduardo Neri, quien tras advertir sobre “un proceso amañado” anunció su renuncia a este partido político. Ayer, tras la sesión del CEN, Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, presentó al diputado local con licencia y ex presidente municipal de Nezahualcóyotl como el candidato del PRD a la gubernatura mexiquense y enfatizó que esta determinación se dio por mayoría calificada del órgano partidista. Por su parte, Juan Zepeda pidió cerrar filas y “recorrer esta ruta juntos”, tras señalar que el “verdadero enemigo” es el PRI. “Definido el día de hoy el candidato y con las propuestas que le vamos a llevar a la ciudadanía les quiero
Decisión. Alejandra Barrales, líder nacional del partido, hizo el anuncio y aseveró que Zepeda es un candidato fuerte. asegurar que el PRD va a ganar la gubernatura en el Estado de México, porque el PRD sí puede y porque yo sí puedo”, expresó. El ex presidente municipal de Nezahualcóyotl, además, adelantó que confrontará a sus adversarios con números y resultados, particular-
mente en materia de seguridad en el municipio que gobernó de 2013 a 2015, en contra de los resultados obtenidos en Texcoco y Huixquilucan con las administraciones de sus contrincantes Delfina Gómez (Morena) y Alfredo del Mazo (PRI), respectivamente.
Las acusaciones
Eduardo Neri Rodríguez acusó al CEN de “amañar” las encuestas y anunció su separación del instituto. Por su parte, Javier Salinas acusó que “en su afán por imponer” a Zepeda, el CEN contrató a una de las encuestadoras “más desprestigiadas”.
Aprender a aprender Hechos y Susurros DOLORES COLÍN
lee más columnas
lola-colin@hotmail.com @rf59
E
l rezago académico que vivimos en México lo ha documentado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al calificar la calidad del sistema educativo mexicano a través de la evaluación PISA, con resultados que nos ubican en el último lugar de los países miembros. Y cómo no tener los niveles más bajos, si el modelo actual se estableció en el sexenio de Adolfo López Mateos, con el entonces secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, y que fue llamado Plan de Once años para la Extensión y el Mejoramiento de la Enseñanza Primaria, el cual se extendió por más de 58 años y sólo sufrió modificaciones sin trascendencia. Para el ciclo escolar 2018-2019 se busca una revolución total del sistema. De acuerdo con Aurelio Nuño, secretario de Educación, el nuevo modelo educativo da una ruta muy clara de qué es lo que se tiene que hacer para transformar la educación en México. El ob-
jetivo fundamental es que los maestros enseñen a razonar y los alumnos aprendan a innovar y a comprender; que sean bilingües, y hasta trilingües desde pequeños. La modernización implica capacitación de maestros, la elaboración de nuevos libros de texto, dotar a la escuela de autonomía, asegurar su inclusión y seguridad, la participación y coordinación de actores institucionales y de la sociedad. El ambicioso programa tiene una ruta crítica a mediano plazo. Se espera que en 10 años, tenga los primeros resultados y mejore las calificaciones en las pruebas PISA. La numeralia ubica al sistema educativo mexicano como uno de los cinco más grandes del mundo con 34 millones de alumnos, más de dos millones de maestros y 260 mil escuelas. Por ende, los retos y desafíos son mayúsculos. Y en un acercamiento con el México real, los cuatro estados que ocupan el último lugar del ranking nacional son Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, que vía movilizaciones y protestas han rechazado cualquier intento de actualización educativa. La reforma educativa, la primera reforma estructural de esta administración, tiene como misión acabar con el rezago que nos impide crecer; las reformas por sí solas no dan resultados. En este país merecemos
Competitividad El candidato con el que el PRD se reafirma como un partido competitivo sin duda es nuestro compañero Juan Zepeda, así lo acaba de votar nuestro Comité Ejecutivo” Alejandra Barrales Líder nacional del PRD
En una semana se resolverá liderazgo del PRD en el Senado una mejor educación. Y es necesario que los gobernadores se comprometan, el presupuesto sea suficiente, los trabajadores de la educación encuentren consensos y que este nuevo modelo tenga vida transexenal. SUSURROS El Tianguis Turístico 2017 regresa a Acapulco, y lo inaugura el presidente Enrique Peña Nieto el lunes 27 de marzo en el desarrollo Mundo Imperial. Manuel Espino, que fue parte de la bancada de Movimiento Ciudadano sin ser militante, hoy les da las gracias por diferir en la aguda política. La alineación en el Estado de México está completa. Por fin, el PRD nombra como candidato a Juan Zepeda; Morena va con Delfina Gómez; el PAN, con Josefina Vázquez Mota; el PRI, con Alfredo del Mazo y el candidato olvidado, Óscar González Yáñez, con el PT. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Será entre miércoles y jueves de la próxima semana cuando la comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado se reúna y emita su opinión respecto a la petición de la Mesa Directiva, sobre la integración del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El grupo técnico de la Comisión ya trabaja en la respuesta jurídica y legal que presentarán como propuesta a los integrantes de la comisión, una vez que sean citados a reunión que será cuando el senador Santana García regrese de la ciudad de Nueva Delhi en la India, a donde acudió para la celebración de la Cumbre Anual de Crecimiento Neto. En este contexto, uno de los tres integrantes de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el perredista Isidro Pedraza Chávez, a quien el senador de su partido, Raúl Morón ha pedido que se abstenga de participar y emitir su opinión; dijo en una entrevista que sí participará y sí votará en la reunión a la que sea convocado, “soy respetuoso de todo, pero no siento que esté limitado para opinar en ese sentido”, advirtió. “Si ese cuate (Raúl Morón) no hace caso a nada, yo porque le voy a hacer caso a él”, advirtió el senador que forma parte de la comisión que decidirá quién coordinará al PRD. / KARINA AGUILAR
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
16 de Marzo de 2017
Migración
Recibirán ex trabajadores mexicanos pensión de EU Derecho. Mexicanos que trabajaron legalmente en Estados Unidos pueden reclamar entre 10 y 100 dólares
Requisitos Los ex trabajadores debieron laborar de manera legal por más de 10 años
Las personas que trabajaron con documentos falsos no pueden acceder al seguro social, puesto que no lo pueden acreditar
Jornadas de información. Estas actividades ya fueron realizadas en otras fronteras como Eagle Pass y Del Río, Texas.
Indicó que en la mayoría de los casos no solicitaron su pensión porque desconocían que habían cotizado. “Desconocían que podían acceder a ese servicio o simplemente porque por alguna razón tuvieron que regresar a México ya no tenían su visa temporal para ingresar de nuevo o hay personas que fallecieron y los familiares pueden reclamar los beneficios”, apuntó el edil sonorense. Señaló que es un derecho de los migrantes mexicanos, ya que son los recursos que los mismos connacionales han cotizado debido a que laboraron legalmente en aquel país y al que tienen derecho a reclamarla como pensión propia o para sus deudos.
revisión Hay muchos que han cruzado a lo largo de la historia, que por alguna razón se regresaron y no revisaron su situación legal” David Cuauhtémoc Galindo Delgado Alcalde de Nogales, Sonora
en promedio
30-50
migrantes recibe a diario el albergue Juan Bosco en Nogales. Según el edil, no se ha registrado un incremento en las repatriaciones, respecto a años anteriores
Refuerzan seguridad en Ciudad Victoria
Pensión por jubilación: que haya trabajado mínimo 10 años y tener más de 62 años. La familia del ex trabajador también se beneficia si la esposa es mayor de 62 años o cuando tiene hijos menores de 16 años
Pensión por incapacidad: Cuando el trabajador tenga una enfermedad que se espera dure, por lo menos, un año o resulte en la muerte Pensión por fallecimiento: se otorga a la viuda o viudo, a los hijos o padres dependientes
Guerrero
Hacen entrega de escrituras
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó escrituras a familias de escasos recursos a las que se les otorgaron descuentos de hasta 90% para el trámite de dicho documento. El mandatario difundió que se consolidará la seguridad y certeza a la vivienda para ayudar a las familias de Guerrero. / Redacción Edomex
Apoya Eruviel a la educación especial
El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que el sector educativo del Estado de México continuará trabajando para mejorar la formación de los alumnos que reciben educación especial, por lo que garantizó que apoyará este rubro con la entrega de computadoras tiflotécnicas, vales para mobiliario y materiales didácticos. / Redacción
Chiapas impulsa Escuelas al CIEN
especial
El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca, arrancó la Estrategia de Seguridad Reforzada para Ciudad Victoria, que tiene por objetivo bajar la incidencia delictiva. En la estrategia trabajarán de manera conjunta la Policía Estatal, el Ejército Mexciano, la Policía Federal, el Centro de Control, Comando y Cómputo y Comu-
Breves de los estados
Los interesados deben demostrar con documentos que cuentan con número de seguro social de Estados Unidos.
Daniela Wachauf
Alrededor de 200 mexicanos en Nogales, Sonora, que laboraron en Estados Unidos por un período de más de 10 años, y que cuentan con un registro de Seguridad Social en aquel país, recibirán una pensión que oscila entre 10 y 100 dólares mensuales. “Puede ser desde dinero hasta servicio de salud. Por eso acudió el personal del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) arevisar cada uno de los casos. Nosotros hicimos el enlace, se colocaron las instalaciones”, expresó el presidente municipal David Cuauhtémoc Galindo Delgado en entrevista una con 24 HORAS. “Esto fue una muestra de que, a pesar que en algunos discursos de ambos países se puede interpretar que se están viviendo momentos difíciles en la relación binacional, seguimos haciendo esfuerzos importantes por mantener la agenda conjunta que puede beneficiar a los vecinos de las dos ciudades”, consideró el edil. Resaltó que son personas que trabajaron en el país vecino, algunas de ellas con visas temporales como los braseros; añadió que también se atendió a gente de Hermosillo y Ciudad Obregón, entre otras ciudades.
ESTADOS
Operativo. Luis Felipe López Castro, secretario de Seguridad. nicaciones (C4) en el combate a delitos como secuestro, extorsión, robo, cobro de piso y homicidios. “Esta coordinación y logística servirá para reducir los delitos del fuero común que tanto lastiman a los victorenses y permitirá lo-
grar la captura de delincuentes en flagrancia o inmediatamente después de haber cometido un delito”, comentó el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Tamaulipas, Luis Felipe Castro. / Redacción
El gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, dio a conocer que el gobierno federal adicionará 70 millones de pesos al programa Escuelas al CIEN, con el objetivo de mejorar la infraestructura de 60 planteles educativos del nivel básico. En este contexto, el gobierno de Velasco Coello resaltó que la suma de recursos es el reflejo del trabajo coordinado que se sostiene con la federación, con el que se coincide en la prioridad de dotar a los niños, adolescentes y jóvenes de espacios dignos para el aprendizaje y herramientas necesarias para su formación académica. / Redacción
Campeche
Moreno Cárdenas recibe Constitución Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, recibió, de manos del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, la versión facsímil de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917; Moreno afirmó que México necesita de gente comprometida. / Redacción
10
méxico
jueves 16 de marzo de 2017
Seguridad en Apodaca, Nuevo León
Catean cárcel luego de video de humillación contra reos
EN breve
Quintana Roo
Fuerzas Armadas patrullan Cancún
Luego de los hechos de violencia registrados el martes pasado en calles del centro de Cancún, Quintana Roo, patrullas del Ejército Mexicano salieron a las calles de ese puerto para realizar labores de vigilancia y así evitar más atentados en contra de policías municipales, como los que se presentaron esta semana. / Redacción
Autoridades de Nuevo León realizaron ayer una inspección en el interior del Centro de Reinserción Social de Apodaca, donde decomisaron diversos artefactos y pequeñas dosis de enervantes, sin que se registraran incidentes. De acuerdo a un comunicado del Gobierno estatal, el cateo realizado entre las 23:00 del martes y las 3:00 horas de ayer, se derivó de violaciones a la integridad física de reos al interior de esa penitenciaría, las cuales se difundieron en redes sociales y en medios de comunicación locales. “Los hechos registrados en video y difundidos este martes y miércoles ocurrieron en uno de los ambulatorios del Centro de Reinserción Social de Apodaca”, reconoció. Añadió que “en cuanto la administración estatal tuvo conocimiento de estos sucesos se implementaron una serie de acciones encaminadas a evitar cualquier situación de riesgo dentro de este centro de internamiento”. La revisión penitenciaria tuvo el apoyo de elementos de la institución policial Fuerza Civil, quienes aseguraron material irregular. Entre los artefactos decomisados están tres desarmadores, un pedazo de metal tipo cercha, un recipiente metálico con dos orificios (tipo pipa), un teléfono celu-
Productos asegurados: Puntas hechizas de metal 22 Tijeras 58 Desarmadores 7 Corta uñas 40 Discos DVD 106 Consolas de videojuegos 5 Controles para consolas de videojuegos 7 Baterías 2 Memorias USB 14
Apodaca. Elementos de seguridad estatal ingresaron al penal para incautar objetos y sustancias prohibidas. lar, nueve cortauñas, un clavo de aproximadamente tres pulgadas, ocho tijeras metálicas, una memoria USB, una espátula hechiza, una punta hechiza con mango de tela con cinta, para dar un total de 27. Respecto del aseguramiento de sustancias con características de droga, a reserva de dictamen médico, se mencionaron tres residuos de cigarro de hierba verde y una bolsa con polvo blanco con un peso aproximado de 150 gramos. El Gobierno estatal aseguró que convocó a las instancias de Derechos Humanos para que realicen las investigaciones y recomendaciones que consideren pertinentes. / notimex
Derechos Humanos
Sobre el video de humillación
Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió medidas cautelares para las autoridades penitenciarias de Nuevo León, con el fin de que se investiguen y aclaren violaciones a la integridad física de reos al interior de penales de la entidad; en este caso, de Apodaca. Urgió también a implementar acciones para prevenir el respeto a la integridad y dignidad de los internos de los penales del estado.
Advierte gobernador Yunes Linares suspensión de servicios por la deuda El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, advirtió que su administración se vería obligada a detener servicios públicos como seguridad pública, cerrar escuelas y hospitales debido al rechazo para la reestructuración de la deuda estatal. El mandatario afirmó que la cancelación de los servicios sería consecuencia del recorte de entre 67 y 100% de las participaciones federales distribuidas por la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con el mandatario estatal, la deuda contratada por su antecesor, Javier Duarte de Ochoa, rebasa 46 mil millones de pesos, por lo que los ciudadanos veracru-
Quebrados Las finanzas públicas están en una situación de desastre; las finanzas están absolutamente quebradas” Miguel Ángel Yunes Linares Gobernador de Veracruz
zanos tienen que pagar 25 millones de pesos diarios. Añadió que intentará negociar por su cuenta las condiciones de la deuda con la banca, pero advirtió que sin el apoyo del Poder Legislativo, será imposible aumentar los
plazos de pago. Por otra parte, en el Congreso local, los coordinadores de la bancada del PAN, Sergio Hernández, y del PRD, Jazmín Copete Zapot, pidieron a Yunes dejar de pagar la deuda a los bancos y declararse en bancarrota. “Si el Gobierno estatal no tiene para pagar a los bancos los adeudos pendientes, que no pague. Esperamos que el ciudadano gobernador atienda esta sugerencia que le hacemos para que Veracruz tenga viabilidad”, afirmó Copete. Ante esta sugerencia, el gobernador de la entidad aseveró que analizará con “mucha serenidad y con mucha seriedad”. / Redacción
especial
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, recibió ayer a la embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson; en la reunión trataron temas como la necesidad de fortalecer las cadenas de valor en ambos lados de la frontera. El también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) afirmó que la relación entre México y Estados Unidos es de una familia no distante que busca civilizadamente alternativas ante los desencuentros. Destacó que los mexicanos que radican allá no son delincuentes y ningún terrorista ha entrado a territorio norteamericano por la frontera compartida entre estos países. “La incidencia delictiva no corresponde a la cantidad de mexicanos que hay en Estados Unidos, para que se puedan calificar como delincuentes. Hay 650 mil jóvenes dreamers, que gracias a Estados Unidos son notables maestros, doctores y académicos; quieren ser norteamericanos sin olvidar su origen mexicano”. Por otra parte, el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, se reunió con el obispo Ramón Castro; el rector de la UAEM, Alejandro Vera y Javier Bolaños, diputado federal, entre otros para pactar juego limpio rumbo a la elección de 2018. / Redacción
Operativo. Incautaron un teléfono celular, armas hechizas, así como droga
fotos: especial
Recibe Graco Ramírez a la embajadora Jacobson
Veracruz. El gobernador analiza declarar al estado en bancarrota.
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 de marzo de 2017
¿Cómo funciona? Ayer se anunció que el funcionamiento del sistema de fotomultas de la Ciudad de México ha sido avalado conforme a la norma NMX-CC-9001:2015 / ISO 9001:2015
Aplicación de la sanción Detección Captura de imagen por la empresa concesionada
KARLA MORA
El programa para la aplicación de fotomultas de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) recibió el certificado ER-0095-17 por parte del Global Verification Bureau, que le otorgó el documento por cumplir con los requisitos para un sistema de gestión de calidad. El área de la SSP-CDMX certificada fue la Dirección General de Aplicación de Normatividad de Tránsito, por los procesos en las infracciones captadas a través de los cinemómetros (radares para medir la velocidad) y fotomultas. El certificado otorgado “contiene la validación de la Entidad Mexicana de Acreditación, AC (EMA), de conformidad con la norma NMXCC-9001:2015 / ISO 9001:2015”, informó la dependencia capitalina en un comunicado. La validación garantiza que el programa de fotomultas cuenta con procesos que eliminan los errores, minimizan las demoras y maximizan el uso de los activos. La acreditación también garantiza que este modelo de sanción pro-
Validación de la multa
Notificación
Pago de multa
La empresa notifica al ciudadano la multa generada
La SSP-CDMX revisa, valida y emite la multa
Se realiza el pago de la multa ante la Tesorería
Pago a la empresa La fotografía se paga hasta que el infractor liquida la multa
CDMX
Conductas detectadas por las cámaras (Cifras en pesos) Los puntos de penalización se descuentan en la licencia de conducir Invasión del paso peatonal Sanción: 1,399 a 2,098.5 -3 puntos de penalización
Pasarse el alto Sanción: 699.5 a 2,098.5 -3 puntos de penalización
Vuelta prohibida Sanción: 1,399 a 2,098.5 -3 puntos de penalización
Invasión de carriles confinados Sanción: 1,399 a 2,098.5 -3 puntos de penalización
No usar cinturón de seguridad Sanción: 349.75 a 699.5 -1 punto de penalización
Uso del celular al conducir Sanción: 699.5 a 2,098.5 -3 puntos de penalización
xavier rodríguez
Programa local. La certificadora Global Verification Bureau otorgó la acreditación a la SSp
Luego de polémica por los amparos
Fotomultas reciben un certificado de calidad mueve el entendimiento, es fácil de emplear y es amistoso y adaptable a las necesidades cambiantes de los usuarios y las partes interesadas. Además, el certificado proporciona instrucciones para la creación, actualización, control, distribución y revisión de los documentos rela-
cionados con el Sistema de Gestión de la Calidad. El programa tecnológico de fotomultas detecta conductas como la invasión del paso peatonal, no respetar la luz roja del semáforo, vuelta prohibida, invasión de carriles confinados (ciclovías o Metro-
Mancera, el único alcalde hombre en Women4Climate hONRADO “Las mujeres tienen un espíritu más fuerte, más innovador y por eso son el motor de las ciudades. Un orgullo ser el único alcalde hombre en Women4Climate” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno capitalino
“Tenemos una Constitución que reconoce la contribución fundamental de las mujeres en el desarrollo de la ciudad y promueve la igualdad sustantiva y la paridad de género. Las autoridades adoptarán todas las medidas necesarias, temporales y permanentes para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia contra mujeres”, dijo. / REDACCIÓN
especial
El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, participó ayer en la cumbre Women4Climate, celebrada en Nueva York, Estados Unidos, cuyo propósito es aprovechar el trabajo que realizan las mujeres en los ámbitos político y empresarial, para empoderar a la próxima generación de líderes femeninas en la lucha internacional contra el cambio climático. Alcaldesas de las ciudades más grandes del mundo y mujeres destacadas se comprometieron a utilizar su creciente influencia para tratar de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Mancera formó parte del panel de debate, en el que se analizaron las razones por las que el liderazgo de las mujeres marcará la diferencia en la lucha contra los efectos del calentamiento global. Entre otros temas, el mandatario enfatizó que, en la nueva Constitución Política de la Ciudad de México, el rol de la perspectiva de género ocupa un papel relevante.
Evento. Mancera se reunió con alcaldesas en The Columbia University Low Memorial Library.
bús), falta del uso del cinturón de seguridad y uso de teléfono celular al conducir. Cabe mencionar que, recientemente, la SSP-CDMX instaló siete Módulos de Atención a infracciones, con la finalidad de realizar aclaraciones a la ciudadanía sobre el pro-
garantía de uso La certificación garantiza que el programa de fotomultas cuente con procesos que eliminen los errores (…) y sea adaptable a las necesidades” Comunicado de la SSP-CDMX
ceso y lo relacionado con el mismo. Además de las fotomultas, el certificado también acredita a la Dirección de la Unidad de Contacto del Secretario por el servicio de atención a emergencias, así como a la Dirección General de Carrera Policial por los programas de Baja Voluntaria y Promoción General de Ascensos, entre otros procesos administrativos de la Policía.
12
CDMX
jueves 16 de marzo de 2017
Gobierno local impulsa más acciones de vivienda
Antonio Cas o
Jard del A ín rte
Serapio Rendón No. 125
CDMX
Insu rge nte s
Sull ivan
fotos: cuartoscuro
Manu el Villa longín
Caída de barda deja un muerto y cuatro lesionados Un trabajador murió y cuatro más resultaron lesionados tras el derrumbe de una barda en un predio en construcción en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc. En su cuenta de Twitter, el director de Protección Civil, Fausto Lugo, confirmó el deceso y el número de lesionados. El predio se encuentra en la calle Serapio Rendón número 125, entre James Sullivan y Antonio Caso, en donde se llevaban a cabo trabajos de excavación profunda con un trascabo./ NOTIMEX
/ NOTIMEX
Ante embate de Presidencia, PGR y CNDH, entre otros
derecho al hogar
Constituyentes, divididos por impugnación de Carta Magna tINTE político. algunos diputados ya veían venir las controversias que han sido presentadas
136 mil
personas, se proyecta, serán beneficiadas con los apoyos de vivienda del Gobierno capitalino
75%
de las personas que migran de la CDMX por falta de vivienda lo hacen hacia el Estado de México
¿Y dónde estaban los legisladores? El Congreso de la Unión estuvo representado en la Asamblea Constituyente por 28 senadores y diputados federales, quienes participaron en los debates de la Constitución local que hoy es impugnada, entre otros, por el Senado de la República
Así se conformó el Constituyente
100 diputados constituyentes en total
60 elegidos en las urnas
14 senadores de la República
14 diputados federales
6 personas elegidas por el Presidente
6 personas elegidas por el jefe de Gobierno capitalino
Para recordar Morena fue el partido que tuvo mayor número de representantes que pidieron licencia para ausentarse
14
constituyentes solicitaron licencia en el lapso que duró la elaboración de la Constitución. Sólo en cuatro ocasiones los diputados se reincorporaron
en contra, la Constitución saldrá completamente fortalecida, porque ayudarán al debate público sobre los argumentos que contiene. En ese sentido, confió en que las impugnaciones no prosperen en la Corte. Por el contrario, Cynthia López, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que desde el tricolor siempre se advirtió que parte del contenido de la Constitución terminaría en la Corte, debido a que se invadieron competencias federales.
8
comisiones en la Asamblea Constituyente fueron las que decidieron la redacción de la Constitución de la Ciudad de México
Explicó que la razón por la que se aprobaron algunos preceptos que caían en invasión de competencia se debe a que el resto de los partidos que votaban a favor fueron mayoría. Si se admiten las controversias, dijo, se arreglarán “las locuras” que aprobaron PRD y Morena. “Ni al PRI ni al Ejecutivo nos alcanzaron los votos para frenar algunas de las cosas”, opinó. Contrario a la diputada del PRI, Esthela Damián, constituyente del partido Movimiento Ciudadano
978
propuestas provenientes de ciudadanos, asociaciones civiles y diversas organizaciones se recibieron de octubre a noviembre de 2016
(MC), mencionó que el asunto de las impugnaciones es de carácter completamente político. Detalló que dentro del Gobierno Federal existe un “arrepentimiento ilógico” de lo que ellos mismos aprobaron. Finalmente, José Alberto Aguilar Iñárritu, integrante del Consejo Consultivo para la Reforma Política, explicó que “no debemos asustarnos” por las controversias, debido a que son procesos que se viven en un estado republicano y sirven para ajustar un documento.
xavier rodríguez
KARLA MORA
Los diputados constituyentes, que en el pasado alcanzaron un acuerdo para aprobar la Constitución de la Ciudad de México, ahora demuestran su falta de consenso respecto a las controversias presentadas en contra de la Carta Magna debido a la invasión de competencias federales. Mientras algunos aseguran que ya veían venir la ola de controversias por la mala elaboración del documento, otros manifiestan intenciones políticas detrás de las impugnaciones; no obstante, todos dejaron la última palabra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Lol Kin Casteñada, quien fungió como diputada constituyente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó de lamentable el que la PGR sea una de las autoras de las controversias para, dijo, desestimar los avances en los derechos logrados en la ciudad. Cabe recordar que también presentaron recursos ante la Corte la Presidencia, el Senado, la CNDH, el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y el partido Morena. Consideró que con estas acciones
El Gobierno capitalino otorgará financiamientos para la adquisición de una vivienda a personas de bajos recursos y que acrediten menos capacidad económica y/o mayor vulnerabilidad, a fin de garantizar el ejercicio humano a una casa, consagrado en la Constitución Política. En un aviso publicado en la Gaceta Oficial, el Instituto de Vivienda del Distrito Federal señala que como parte de las metas institucionales, durante esta administración se tiene proyectado realizar, en una primera etapa, 34 mil acciones de vivienda. Estas acciones del Gobierno capitalino incluirán créditos para vivienda, nuevos esquemas de financiamiento, ayudas de renta, subsidios para sustentabilidad, vivienda terminada con sustentabilidad y locales comerciales.
Por Trump, ven cautela en inversiones en la CDMX Al entregar certificados a empresas de autotransporte de carga, Salomón Chertorivski, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, mencionó que la buena vecindad entre México y Estados Unidos “se rompió” a partir de las políticas de Donald Trump. Aseguró que si bien no se han retirado las empresas estadounidenses que tienen inversiones en la Ciudad de México, sí hay un actuar cauteloso respecto a firmas que pretenden ingresar a la capital mexicana. “Vemos mayor cautela en nuevas inversiones que no estuvieran todavía comprometidas (...). Observamos un inicio de año con cautela en materia de nuevos proyectos”, dijo. / KARLA MORA
CDMX
Marcos A. Vidal
el afa nR Sa o lixc At
Vecinos y locatarios del pueblo de San Francisco Tlaltenco recaban firmas de ciudadanos con el fin de exigir al jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, que establezca una fecha límite para concluir las obras hidráulicas que se realizan en dicha zona, así como una ayuda económica para los locatarios afectados por los trabajos. Hasta ahora los vecinos han recabado 26 rúbricas de pobladores y locatarios. Rodrigo, representante de los afectados, comentó que la situación en la calle Morelos que está en obra se ha agravado, debido a las lluvias, por lo cual los locatarios lidian no sólo con las pérdidas económicas, sino con el lodo. “Llevo cuatro días sin poder abrir mi negocio, por las lluvias y la obra, es por ello que me presenté hoy (ayer) con la petición (a la delegación), ya que en cuatro días no he generado ingresos para mi hogar. Estoy desesperado”, informó Rodrigo en una entrevista con 24 HORAS. Este miércoles, Rodrigo se presen-
Recaban firmas para exigir término de obra Morelos
Iván Flores Mejía
Aumentan afectaciones en Tláhuac
2 meses DANIEL PERALES
San Francisco Tlaltenco. Pobladores reportan afectaciones en sus viviendas; insisten en apoyo económico
tó en la Audiencia Ciudadana que realiza los días miércoles, jueves y viernes en la demarcación Tláhuac con el fin de exponer la problemática al jefe delegacional; sin embargo, no tuvo éxito, pues el funcionario,
según le informaron, sólo recibe a los ciudadanos de 6:00 a 7:00 de la mañana. El afectado detalló que conforme pasan los días, más vecinos se unen a la petición, ya que debido a la
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) capitalino no descarta aliarse con otras fuerzas políticas rumbo a las elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México en 2018, expresó Raúl Flores, líder local del Sol Azteca. La prioridad son las fuerzas progresistas, por estatutos, pero, dijo, también se prevén alianzas amplias en las que cabe cualquier instituto que comparta las directrices de un programa de gobierno. A decir de Flores, hay diálogo con Movimiento Ciudadano y el PT. Y, en contraste, estimó que sería difícil coaligarse con Morena. / Notimex
especial
El PRD no descarta alianzas amplias
Coqueteo. Raúl Flores, líder del PRD, dijo que el Sol Azteca platica por ahora con MC y el PT.
Una juez federal negó el amparo indirecto solicitado por Alberto Sentíes Palacio, conocido como Lord Ferrari, que buscaba dejar sin efecto una orden de captura en su contra por el delito de fraude genérico que le imputó la Procuraduría de Justicia capitalina. La titular del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CDMX, Marcela Diez, negó el recurso al considerar que los argumentos del quejoso son “infundados e inatendibles”. La procuraduría capitalina acusó a Sentiés, cuyo escolta golpeó a un automovilista y posteriormente apareció sin vida en un hotel, de defraudar a la empresa Visconti Industries. / Notimex
especial
Niegan amparo a Lord Ferrari
Redes sociales. Sentiés cobró notoriedad pública por la agresión de su escolta a un conductor.
llevan las obras para crear un corredor en la calle Morelos que desembocará en Av. Tláhuac
Tláhuac Avenida Tláhua c
Zona de las obras
95%
ascienden las pérdidas económicas reportadas por pobladores
obra han sufrido, además, cuarteaduras en las fachadas de sus casas. Asimismo, “las personas que tienen coche deben pagar una pensión; últimamente con las lluvias, el lodo no permite ni pasar”.
13
En BJ, festival internacional de las culturas El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, inauguró el primer festival internacional de las culturas, el cual tiene como objetivo intercambiar creencias, tradiciones, platillos gastronómicos y expresiones artísticas de más de 23 países. “Este festival nos obliga como gobierno delegacional a ampliar la oferta cultural de mayor calidad para los habitantes de esta demarcación”, dijo. La feria cuenta con 28 stands de artesanías y platillos gastronómicos de diferentes países, así como eventos de música y danza. Se efectuará en la explanada delegacional de 9:00 a 21:00 horas, hasta el domingo. / SAYURI LÓPEZ
especial
jueves 16 de marzo de 2017
BJ. Según Von Roehrich, se esperan 10 mil asistentes al evento.
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
16 de Marzo de 2017
Dos atentados en Damasco marcan seis años de conflicto.
Un suicida detonó un artefacto en el interior del Palacio de Justicia y luego se produjo otra explosión en la periferia de la ciudad; una treintena de personas perdieron la vida.
mundo
Holanda frena ascenso de la extrema derecha El temido avance de la extrema derecha en los Países Bajos parece haber quedado en el camino, si se confirman las bocas de urna, que al cierre de esta edición daban vencedor al premier Mark Rutte, en unas elecciones trascendentales en Holanda, ya que un éxito electoral del ultraderechista Geert Wilders, a quien las encuestas posicionaban como un rival fuerte, pudo haber otorgado a otras agrupaciones políticas afines en Francia y en Alemania, que también celebran comicios este año y tienen mucho mayor peso específico en Europa. Pese al freno, los sondeos de ayer señalan que Wilders comparte el segundo lugar con el Llamamiento Democratacristiano y el Partido
Parlamento
de la Democracia, el segundo de ellos en las antípodas de Wilders: progresista y proclive a la Unión Europea. En principio, Wilders quedó muy lejos de poder armar una coalición de gobierno. Sin embargo, durante el día advirtió que, cualquiera fuera el resultado de las elecciones, “el genio no va a volver a la botella”, por lo cual se descuenta que desde la oposición mantendrá su prédica islamófoba, insistirá en prohibir el Corán, deportar inmigrantes como “la escoria marroquí” e impulsará la salida de Holanda de la Unión Europea. En estas elecciones, la participación aumentó bastante en estos comicios, con 82% frente a 74.6% de las últimas elecciones. / agencias
31
Sondeos de boca de urna
19
efe
CDA (Democristianos)
Ajuste de Temer convulsiona a Brasil Cientos de activistas de movimientos campesinos ocuparon parcialmente el edificio del Ministerio de Hacienda en Brasilia, en el marco de una jornada de protestas contra el plan de reforma de pensiones del gobierno del presidente Michel Temer, que eleva a 65 años la edad mínima para que tanto hombres como mujeres puedan acceder a esos beneficios. La jornada nacional de protestas se sentía sobre todo en Sao Paulo y Río de Janeiro, donde el transporte público amaneció paralizado. / agencias
D66 (Demócratas 66)
GL (Izquierda Verde) SP (Partido Socialista)
19
19
2 | FvD 3 | Denk 3 | SGP 4 | 50+ (P. Pensionistas) 5 | PvdD (P. Animalista) 6 | CU (Unión Cristiana) 9 | PvdA (P. del Trabajo)
16 14
Fuente: IPSOS y Cámara de Representantes de Holanda.
Debía entrar en vigencia a medianoche
SIN EVIDENCIA De ESPIONAJE
Nuevo golpe a política migratoria del Presidente DESAFÍA LA MEDIDA. Un juez federal de Hawái suspendió temporalmente el decreto que restringe el ingreso de inmigrantes y refugiados a EU El juez federal Derrick Watson bloqueó temporalmente el nuevo veto migratorio del presidente Trump. La orden del magistrado, Derrick K. Watson, con sede en Honolulu (Hawái), deja por el momento sin efecto la medida con la que Trump preten-
día suspender 120 días la entrada al país de inmigrantes de seis países de mayoría musulmana y de todos los refugiados. La decisión de Watson supone un segundo revés legal para el gobierno de Trump, que ya vio cómo la justicia
bloqueaba a principios de febrero su primer veto. Tras una breve pero infructuosa batalla legal, Trump presentó el 6 de marzo una versión revisada del veto, en la que introdujo algunos cambios rebajando el tono de la medida con
el convencimiento de que esta vez evitaría el escrutinio judicial. Sin embargo, Watson optó por volverla a bloquear a instancias de una demanda interpuesta por el fiscal general del estado de Hawái, el demócrata Doug Chin, quien alegó que el nuevo veto es, como el primero, inconstitucional. Hawái también afirma que la restricción perjudicaría a la industria
El presidente del Comité de Inteligencia de la Casa Blanca, Devin Nunes, sostuvo que su panel no tiene ni ha recibido evidencia alguna de que Trump fue objeto de espionaje, como volvió a afirmar ayer el mandatario estadunidense.
turística y su capacidad para reclutar estudiantes y trabajadores extranjeros. El juez Watson indicó en su fallo, válido en todo Estados Unidos, que la medida causaría “daños irreparables”. La de Watson era una de las tres cortes que estudiaban el futuro de la orden presidencial, con otras dos audiencias pendientes en tribunales de Maryland y del estado de Washington, este último el mismo que bloqueó el primer veto. / agencias
gráfico / juan espinosa
PVV (Partido de la Libertad)
NEGOCIOS. A pesar de que el Presidente abandonó la dirección de sus compañías, decisiONES que toma desde su cargo parecen ser en beneficio de su interés particular
24 Horas desde washington
Sin vida social en Nueva York y aislado en la Casa Blanca, el Presidente Donald Trump encuentra en Mara-Lago en Palm Beach, Florida, un refugio familiar a la presión y críticas de su incipiente gestión. Igual hicieron sus antecesores Richard Nixon en Cabo Vizcaíno, FL., George H. Bush en el complejo familiar de Kennebunkport, Maine, Bill Clinton en Martha’s Vineyard, Mass, George W. Bush en su rancho de Crawford,TX, y Barack Obama en Hawái. Con una diferencia. A pesar de que el artículo 1, sección 9 cláusula 8 de la Constitución establece que “ninguna persona que ostente cargos públicos, debe lucrar, aceptar pagos o regalos, sean de Re-
yes, Príncipes o jefes de Gobierno extranjeros, para evitar influencias externas”, Trump no entregó el manejo de sus múltiples empresas en 28 países a un “Fondo Ciego o Fideicomiso”, además de que contrata y promociona sus sitios de descanso, propiedad del grupo Trump, lo que trató de evitar la Coalición de Ciudadanos por una Ética Responsable demandándolo ante una corte federal en enero pasado. “Nunca antes el pueblo de EU eligió a un Presidente con intereses empresariales tan vastos, complicados y secretos como Donald J. Trump, que crean innumerables conflictos de interés e influencia con numerosos gobiernos” dice la demanda. Demanda que quedoóen el aire, tras el debate en torno a los donativos externos a la Fundación Clinton, cuando Hillary fue secretaria de Estado. Expertos consideran que Mar-a-Lago tiende a ser clara evidencia de eso. Además, la visita inesperada del presidente Trump en bodas y even-
Localización Estados Unidos
El exclusivo club privado del Presidente, con espaciosos jardines, piscinas y hasta con tres refugios antibombas, sirve también al mandatario como centro de operaciones. Ha recibido a líderes mundiales y empresarios desde que juró al cargo Spa y gimnasio
Estacionamiento
Trump adquirió el terreno en 1985 por 10 millones de dólares para convertirlo en el elegante complejo hotelero Mar-a-Lago
Está evaluado actualmente en 200 millones de dólares
Palm Beach Florida
Mansión
Canchas de tenis
Entrada principal
Ballroom Beach Club
Es un exclusivo club social con 114 habitaciones con gran lujo
Cada que visita el lugar Trump, se cierra el espacio aéreo en un área de 1.6 kilómetros
GANANCIAS Sólo la visita del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, la fiesta de Súper Tazón y tres fines de semana de Trump en Mar-a-Lago dejaron 10 millones de dólares para la familia Trump, un tercio de 30 millones de dólares de ganancias reportadas en 2015.
Exclusividad Tras conquistar la Casa Blanca, multimillonarios y cabilderos hacen fila para obtener la membresía en el prestigioso inmueble, cuyo costo se disparó a 200 mil dólares desde el 1 de enero pasado.
tos del lugar ha disparado las solicitudes de membresía en el Club exclusivo con playa, albercas, canchas de tenis, restaurantes y salón de fiestas decorados con oro que, por su lujo, es considerado monumento
Joya de Palm Beach. Vista del complejo en Florida.
a la riqueza y estatus del acaudalado Presidente de Estados Unidos. Antes de la toma de posesión de Donald Trump, Mar-a-Lago tenía 700 miembros que pagaron inscripción no reembolsable de 100 mil dólares además de una cuota anual de 14 mil dólares y consumo mínimo
Limita con una laguna y con el Océano Atlántico
xavier rodríguez
Trump gobierna alquilando y promoviendo sus empresas
Mar-a-Lago, la otra Casa Blanca
reuters
Junto a su familia y sin freno del gobierno
Gregorio A. Meraz
15
mundo
jueves 16 de marzo de 2017
de bebidas y alimentos que en 2015 generaron 30 millones de dólares a Trump. Adicionalmente, el reclamo de Donald Trump a la tienda Nordstrom por el retiro de mercancía de la marca de Ivanka, su hija, y la promoción que hizo de la marca la asesora presidencial, Kellyanne Conway, dispararon las ventas de los productos Ivanka del lugar 550 que ocupaban en The Lyst, pasó al 11o. puesto, generando millones de dólares y Jared Kushner, esposo de Ivanka, cerró un trato para recibir 400 millones de dólares del Grupo de Seguros Anbang de China para reconstruir un edificio de 41 pisos que compró por mil 800 millones de dólares en el 666 de la 5a. Avenida, en Manhattan, NY. Los expertos temen que los negocios de la familia se multipliquen en los próximos años sin que el Congreso haga nada al respecto.
efe
Lilian Tintori, persona non grata para Correa, denuncia expulsión
Bienvenida. La esposa de López fue recibida en Miami por decenas de periodistas y venezolanos y ecuatorianos con banderas de sus países.
La esposa del encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López urgió a los ecuatorianos a dar fin a la “dictadura” del presidente Rafael Correa en las próximas elecciones, tras su llegada a Estados Unidos expulsada desde el país andino. Tintori, que no pudo pasar el control de inmigración al llegar a Guayaquil por vía aérea y fue embarcada en un vuelo a Miami, dijo que los ecuatorianos tienen “la oportunidad de acabar con la dictadura” el próximo 2 de abril, fecha de la segunda ronda electoral entre el oficialista Lenin Moreno y el opositor Guillermo Lasso, en cuya campaña tenía previsto participar. “La señorita de inmigración me dijo que estaba expulsada del país, porque era una orden de arriba, una
orden de Rafael Correa. No me lo contaron, lo viví”, precisó la opositora. Aseguró que por “miedo”, el Presidente de Ecuador prefirió expulsarla y someterse a una “escándalo internacional” que oírla dentro de Ecuador. La esposa de López, que dijo que regresará a Ecuador después del “cambio”, rechazó que se tratara de una “injerencia” política, al declarar que lo suyo es el activismo a favor de los derechos humanos, como lo ha hecho “los últimos tres años”. La mañana de ayer, el gobernador de la provincia ecuatoriana del Guayas, Luis Monge, dijo que Tintori carecía de la documentación necesaria para participar en actividades políticas en Ecuador y por esa razón no se permitió su acceso al país.
Repudio Rafael Correa actúa y da órdenes igual que las da (el Presidente de Venezuela) Nicolás Maduro; sostiene el socialismo del siglo XXI, que para mí es la dictadura del siglo XXI” lilian Tintori Esposa del líder opositor venezolano
“Vi un video que ella publica, pero lamentablemente, su ingreso no corresponde debido a que su pasaporte no le da para hacer activismo, ni proselitismo político”, explicó Monge. / AGENCIAS
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
16 de MARZO de 2017
indicadores económicos ipc (BMV) 47,470.31 0.81% DOW JONES 20,950.10 0.54% NASDAQ 5,900.05 0.74% dÓlar 19.55 19.27
-2.25% S/V -2.13% Inter.
EURO 20.85 -1.46% Vent. 20.66 -1.14% Inter. MEZCLA MEX. 41.24 2.35% WTI 48.86 2.38% BRENT 51.81 1.74%
EN breve Efecto Trump
Volaris modifica sus rutas a EU La aerolínea reducirá su capacidad en rutas de México y Estados Unidos entre 5.0% y 6.0%, por el efecto Trump y de la incertidumbre económica. El director de la aerolínea, Enrique Beltranena, dijo que desde febrero comenzaron los cambios en frecuencias en las rutas Fort Lauderdale-Guadalajara, Fort Lauderdale-México, Durango-México (dejó de operar) Chihuahua-Monterrey, GuadalajaraReynosa, México- Reynosa, CancúnReynosa y Oakland- Tijuana. / NOTIMEX
La Reserva Federal (Fed) cumplió con las expectativas al subir los tipos de interés en EU, el segundo ajuste monetario en los últimos tres meses y el primero con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. La autoridad encareció el precio del dinero en un cuarto de punto, hasta un rango de entre 0.75% y 1.0%, y remarcó los sólidos progresos de la economía estadunidense, con la tasa de desempleo cerca del pleno empleo y la inflación en torno a la meta anual de 2%. Además, un crecimiento económico de 2.1%. “El mensaje sencillo es que la economía se está comportando bien”, dijo Janet Yellen, la presidenta de la Fed. En rueda de prensa, insistió en que se esperan dos ajustes monetarios más este año, aunque evitó comentar las propuestas económicas de Trump, que algunos economistas consideran que pueden forzar a acelerar el ritmo de ajuste. En su mensaje destacó un “cambio obvio y notable en la confianza” por parte de los inversores, como reflejan los máximos históricos registrados por Wall Street en las últimas semanas, aunque matizó que no ha visto “evidencia contundente de una modificación de las decisiones de gasto basadas en las expectativas de futuro” en línea con la agenda promovida por Trump. En el mercado cambiario, el peso se apreció debido a una mayor probabilidad de que el Banco de México suba su tasa al menos 25 puntos base en su reunión del 30 de marzo. Ésta fue la mayor ganancia diaria frente al dólar desde el viernes 3 de marzo, cuando el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, adoptó un lenguaje más positivo respecto a México en la futura renegociación del tratado comercial. Las ganancias de la moneda mexicana comenzaron a observarse incluso antes del anuncio de la
El peso se aprecia en espera de alza en la tasa del Banxico
La Fed cumple; sube el costo del dinero LAS IMPLICACIONES El aumento de la Fed manda una señal de que la solidez de la economía estadunidense no requiere ya de “ayuda” y está en condiciones de soportar costos de crédito más altos
%
La medida hace más atractivos los activos financieros de EU, y puede provocar el movimiento de capitales hacia ese país, afectando al peso y, en consecuencia, presionar los precios en México
Respuesta del mercado El peso mexicano se fortaleció frente al dólar después del anuncio de la Reserva Federal de EU
TIPO DE CAMBIO
ACELERA
EL MANDATO DE LA FED
Pesos por dólar (Intradía)
El aumento de ayer a la tasa es el segundo en tres meses
Su objetivo es la estabilidad de precios al consumidor y el empleo; sus decisiones responden a estas cifras:
19.7
0.751.00%
19.61 19.6
12:00
0.500.75%
19.42
19.5 19.4
Comunicado de la Fed
19.3
0.00.25%
12:30
Conferencia de Yanet Yellen
19.21
19.2 08:00
15:00
Fed, después del tono más conciliador adoptado por el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Peter Navarro, uno
Jun Dic 2006 2015
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
A
hí los tiene, corriendo a tomarse la foto con los mexicanos que entraron de manera ilegal a EU cuando el tema de atención pública es la intención de Donald Trump de deportarlos. Cuando alguien se sale del guión del culto a su personalidad les dicen provocadores y los mandan callar, pero así son. Así serán cuando el tema sea comercial. Cuando llegue el tiempo de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte pretenderán asumirse como protagonistas.
No puede haber un peor escenario para el acuerdo comercial que dejar su futuro en manos de los populistas. Ya suficiente daño hay con esa política seguida desde la Casa Blanca como para replicarla en Los Pinos. Por lo pronto, cuando lleguen esos tiempos de renegociación, seguro será algo parecido a abrir la caja de Pandora. En cuanto a los tiempos, el Gobierno mexicano lo quiere lo antes posible. Comprensible si entendemos que los que hoy gobiernan sólo tienen éste y el próximo año antes de irse a sus casas. Mientras que en Estados Unidos también es entendible que los que arriban siguen tratando de comprender la diferencia entre gobernar ese gran país y manejar sus empresas privadas. Con el cerrojo abierto, empezarán a salir los viejos fantasmas de la negociación original,
Previsión para 2016
4.7% 1.7%
4.5% 1.9%
PRESIONES PARA EL BANXICO
Dic 2016
Mar 2017
de los asesores del Presidente estadounidense, quien ha abogado por medidas proteccionistas. En declaraciones a Bloomberg
La renegociación del TLCAN abre la caja de Pandora LOS NUMERITOS
Inflación
0.250.50%
19.4
Desempleo
Tasa actual
más los acumulados durante estos últimos 25 años, aderezados por el componente políticoelectoral que estaba ausente en los tiempos de la negociación original del acuerdo. Una primera muestra de lo que viene la dio una organización que se llama Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche (pregunté a varias personas que consumen este alimento si están afiliadas y no encontré a una sola, pero en fin) que pide al gobierno de Peña Nieto la salida, nada menos, de todo el sector ganadero del TLCAN. Evidentemente, aquellos sectores que han resultado exitosos en el comercio con el norte serán los primeros interesados en defender el acuerdo. Pero los sectores, o incluso solo empresas afectadas comenzarán a hacer ruido para eliminar esa competencia. Una forma de tratar de influir en el ánimo
El 30 de marzo, el Banco de México hará su anuncio de política monetaria, en el que se prevé un ajuste de 25 puntos base
Tasa de referencia en México
6.25%
News, afirmó que desea que ambos países y Canadá formen una potencia regional manufacturera con normas de origen estrictas. / AGENCIAS
negociador será aliándose con aquéllos que ya se vieron en el poder imponiendo, desde México, las mismas políticas proteccionistas que hoy pretende el gobierno de Donald Trump. Basta con recordar lo difícil que resultó conciliar a muchos sectores productivos mexicanos para que aceptaran el libre comercio a principios de los 90. Y si bien los resultados positivos son muy superiores a los negativos, hoy la diferencia es que esa bandera comercial tiene un apetecible uso electoral. En EU ocurrirá lo mismo; habrá sectores que traten de hacer que se mantenga el acuerdo trilateral, y otros no. Lo importante es que en la renegociación no vaya a sucumbir el acuerdo comercial en auténticas implosiones causadas por la posibilidad que abre esa rendija que está a punto de meter mano al acuerdo comercial trilateral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
FOTO: EFE / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
negocios
Yellen. Destacó el buen comportamiento de la economía de EU; sobre Trump señala que aún no hay evidencias de su plan
negocios
JUEVES 16 de mARZO de 2017
17
México avanza en un comercio electrónico más seguro: Profeco Kennedy y los consumidores
REUTERS
La ONU declaró el 15 de marzo como el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores en 1983, en conmemoración del discurso que dio el Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, en esa fecha, pero del año 1962, para reconocerlos como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.
Detroit. El Presidente se reunió con directivos de GM, Fiat Chrysler, Ford, Hyundai, Mercedes-Benz, Volvo, Toyota y otras marcas.
tucional en esta materia. En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y como parte de la presidencia alemana del G20, el Ministerio Federal de Justicia y Protección al Consumidor, Consumers International y la Federación Alemana de Organizaciones de Consumo, celebran la Primera Cumbre del Consumidor, en el marco de la Reunión del Grupo de los 20 países más industrializados. / REDACCIÓN
Obsequio a la industria automotriz
Trump anuncia freno a normatividad ambiental luz verde. La revisión de los estándares de emisiones y consumo de combustible ha sido una de las principales demandas de los fabricantes
notimex
Berlín. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, destacó los avances que ha registrado México para impulsar un entorno seguro en materia de comercio electrónico. En la primera Cumbre del Consumidor del Grupo de los 20 países más industrializados del mundo en Berlín, Alemania, en el marco del Día Mundial del Consumidor, el funcionario se refirió a las acciones que se han emprendido en el país para actualizar su marco legal, a fin de salvaguardar la información personal de los ciudadanos. Previo a su participación en el encuentro, Nemer Álvarez se reunió en privado con Heiko Maas, ministro federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania; con Bart Combée, presidente de Consumers International, y con Klaus Müller, director ejecutivo de la Federación Alemana de Organizaciones de Consumo, con quienes acordó fortalecer el diálogo insti-
Ponencia. El titular de la Profeco participó en el panel Dando a los consumidores claridad y control sobre el uso de sus datos en línea.
El presidente Donald Trump confirmó la luz verde de la Casa Blanca a que se relajen las normas ambientales sobre combustibles, y prometió al sector automotriz eliminar todas las regulaciones que afecten su productividad. El mandatario visitó este miércoles Detroit, el corazón del sector del automóvil estadunidense, en donde se reunió con líderes de las principales compañías de la industria. El encuentro coincidió con el anuncio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de que revisará su decisión de mantener estrictos estándares de emisiones y consumo de combustible, una de las principales demandas de los fabricantes.
La medida, adelantada por funcionarios de la Casa Blanca, supone cancelar una de las últimas decisiones del Presidente anterior, Barack Obama, quien el 12 de enero decidió mantener exigentes estándares de emisiones y consumo para los vehículos que se producirán entre 2022 y 2025. La decisión rompió el compromiso acordado entre Washington y los fabricantes de automóviles de revisar en 2018 los estándares. Las compañías de automóviles han protestado que los estándares son demasiado exigentes y suponen la necesidad de invertir miles de millones de dólares para cumplir las regulaciones, por lo que quieren que Washington relaje la normativa.
Aunque la decisión anunciada hoy por EPA y el Departamento de Transporte sólo supone volver al compromiso de revisar los estándares en 2018, y la Casa Blanca ha señalado que todavía no ha tomado la decisión de aceptar la petición de los fabricantes, la revisión abre la puerta para rebajar los estándares. El Plan de Acción por el Clima lanzado por Barack Obama estableció estándares para mejorar la eficiencia de los autos en el uso de combustible. Uno de los compromisos que en su momento asumió la industria fue lograr que en 2025 su rendimiento se duplicará a 100 kilómetros por 4.3 litros (casi 55 millas por galón). / REDACCIÓN Y EFE
Rescatan en la Alianza del Pacífico la fórmula del TPP “El TPP desarrolló un nuevo estándar comercial que ahora todos conocemos (...)y será a través de la plataforma de la Alianza del Pacífico que ahora podrá concretarse en una realidad”, afirmó. Videgaray participó en la reunión de alto nivel para analizar las alternativas al libre comercio en el Asia Pacífico tras la decisión del presidente Trump de retirar a su país del TPP. La cita, convocada por la Alianza, contó con la presencia de representantes de los 12 países que firmaron inicialmente el TPP, además de Colombia, China y Corea del Sur.
efe
Viña del Mar. La Alianza del Pacífico utilizará los estándares comerciales del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) en su nueva estrategia de negociar en bloque tratados comerciales con países de Asia Pacífico, dijo el canciller mexicano, Luis Videgaray. “Muchísimas cosas” del TPP, que ahora está en al aire tras la retirada de EU servirán en las negociaciones que la Alianza -formada por Chile, Colombia, México y Perú- iniciará con países de la cuenca del Pacífico, que tendrán la categoría de estados asociados al bloque.
Ferroviarias impiden la competencia
Chile. Los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía. Ildefonso Guajardo, en la foto oficial del encuentro de dos días celebrado en Viña del Mar. El canciller reiteró que la Alianza buscará suscribir tratados comerciales con economías que cumplan dos requisitos: que tengan estándares comerciales de alta calidad y que estén dispuestas a alcanzar un acuerdo a corto plazo. Los acuerdos de alto estándar, explicó, incluyen
cláusulas sobre el medio ambiente y los derechos laborales. Videgaray aseguró que aún no inicians conversaciones formales con ningún país, aunque subrayó que algunos de los firmantes del TPP tienen “condiciones para avanzar aceleradamente” en este proceso. / EFE
La Comisión Federal de Competencia Económica determinó que no hay condiciones de competencia efectiva en los servicios de interconexión en su modalidad de derechos de paso entre redes, utilizadas para el servicio de transporte de carga y que son administradas por Grupo México, Kansas City Southern de México y Ferrovalle. Ahora, los agentes económicos interesados podrán presentar a la Cofece sus alegatos. / NOTIMEX
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine EMMA WATSON COMPARTE SU EXPERIENCIA DE DAR VIDA A UNO DE LOS PERSONAJES MÁS ICÓNICOS DE DISNEY EN LA NUEVA VERSIÓN DE LA BELLA Y LA BESTIA
´ UNA HEROINA
RENOVADA JORGE ÁVILA
Aunque al final se convierte en princesa, su origen es el de una chica humilde que gracias a su intelecto, inventiva y fortaleza fue capaz de transformar no sólo a una terrible bestia en una persona de bien, sino la vida en general de la comunidad en la que vive. Desde 1991, que fue vista por primera vez en la cinta animada dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise, el personaje de Bella se ha convertido en todo un ícono de la fortaleza femenina y en un ejemplo a seguir. Para actualizar su historia y su impacto, quizá no había una opción más idónea que Emma Watson para interpretarla en la nueva versión de acción viva de La Bella y la Bestia, que con Bill Condon a la cabeza le da un giro para que resuene en el siglo XXI. Durante una videoconferencia con Watson desde Nueva York, la joven actriz británica compartió con algunos medios de la prensa nacional su experiencia en la película, que llega a la cartelera este fin de semana. ¿Qué fue lo que te hizo regresar a una historia en teoría infantil? Creo que los cuentos de hadas no son nada más para los chicos; los adultos también los necesitan tanto como ellos. Esta historia tiene un valor universal desde que se publicó, y no la veo necesariamente dirigida a los niños. ¿Cómo enfrentaste el reto de tener que cantar y montar a caballo? Tuvimos un periodo de entrenamiento de tres meses, en el que unas tres veces por semana se las dedicaba a esto. Sabía que para este filme debía tener una buena preparación. ¿Cómo fue trabajar con Bill Condon? Maravilloso, pues es un director que por igual ha hecho películas pequeñas e independientes que un blockbuster como Twilight o un musical como
Dreamgirls. Tiene un conocimiento muy grande de muchos tipos diferentes de filmar, y eso es asombroso.
¿Qué mensaje se puede llevar la gente que vea esta película? El mensaje principal es que el amor lo conquista todo. Trasciende las apariencias externas, lo superficial, y tiene el poder de transformar, salvar y redimir. ¿Cómo ha evolucionado Bella desde la cinta animada, la obra de Broadway y esta nueva versión? En nuestra película Bella es la inventora, tanto que fabrica una máquina para lavar ropa, la cual le deja más tiempo para leer y estudiar. También vemos un poco más de su historia, de lo que le pasó a su madre, además de que tiene una canción nueva. ¿Crees que Bella puede dar un mensaje positivo tanto a hombres como mujeres en la época actual? Una cosa que es sorprendente de Bella es que no juzga sin conocer toda la historia. Todo el mundo tiene un pasado, y eso puede que no se refleje de inmediato en el exterior de las personas, pero todos tenemos una historia. Creo que eso, el ponerse en los zapatos del otro, es importante ahora, así que hay que encontrar muchas más maneras de ser más como ella, de tratar de ponerse en el lugar del otro lo más que podamos, sin temor a lo desconocido. Finalmente, ¿has visitado México con anterioridad? Sí, me encanta, y puedo decir que la comida mexicana es mi favorita de todo el mundo. Adoro su pasión, su cultura, su música, tanto que en uno de mis cumpleaños tuve un mariachi. Por eso lamento no haber podido ir, pero espero disfruten mucho la película.
Le roban fotos
Emma Watson anunció que va a iniciar acciones legales ante el robo de decenas de fotografías privadas que, según medios británicos, se han difundido a través de la llamada Internet oscura. “Fotografías de una sesión en la que Emma se probó prendas de ropa con un estilista, hace un par de años, han sido robadas”, confirmó un portavoz de la actriz.
Lee la entrevista completa con Emma Watson www.24-horas.mx
Y en la televisión… En la pantalla chica la fábula también ha sido mostrada, siendo la versión más famosa la de 1987, protagonizada por Linda Hamilton y Ron Perlman, que tuvo una duración de tres temporadas y 56 episodios. Recientemente, en 2012, hubo otra con Kristin Kreuk y Jay Ryan, que lleva cuatro temporadas y 70 episodios
JUEVES 16 DE MARZO DE 2017
HUMANIZA A LA BESTIA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Juan Gabriel… ¿está vivo?
Mejor conocido por su personaje de Matthew Crawley en la galardonada Downton abbey, el actor británico Dan Stevens visitó México recientemente para promocionar La Bella y la Bestia, en la que da vida a este último personaje. En una entrevista exclusiva con 24 HORAS, Stevens compartió su experiencia de trabajar en el esperado filme. “Es un cuento de hadas muy interesante desde el punto de vista de la masculinidad y los hombres que habitan la villa donde viven. No sólo Bestia, sino Gastón, LeFou, Maurice, pues todos son tipos diferentes de hombres”, comentó. “Una de las cosas que queríamos lograr y explorar con el príncipe era ese sentido de privilegios que su riqueza le daba y la clase de persona que era. Al actuar en oposición a Bella, queríamos que se expusiera esa energía tanto masculina como femenina que ambos tienen, pues estaban fuera de equilibrio”, agregó y señaló que su mayor reto no fue la parte del canto, sino uno más físico. “En realidad fueron los zancos que utilicé. Físicamente fue un reto grande, pues más allá de la parte de actuación o el canto, tenía que ser como un titiritero dentro del traje que tenía”, recordó, al tiempo que dijo que otro de los retos fue hacer de Bestia un personaje más humano. “Una de las cosas que amo de la Bestia en la versión animada es lo divertida que es. Tiene muchos momentos simpáticos, donde a veces es dulce y luego luce un poco bobo, pero aquí quería que la gente se enamorara de él, así que traté de humanizar ese humor, para que además estuviera a la altura de la Bella que interpretó Emma”. Acerca de trabajar con un compositor legendario como Alan Menken, el actor comentó: “Fue un enorme reto, pues él es responsable de gran parte del éxito de la llamada segunda época de oro de los musicales de Disney. La manera en la que funciona su mente es brillante. Estábamos en Londres grabando con la orquesta, y verlo trabajar en ese entorno fue una experiencia sorprendente. En el caso de Bestia, yo quería sacar a relucir el alma del personaje, tenía que transmitir algo especial a través de su canción, y en eso nos concentramos”. Otra parte especial para Stevens fue trabajar con Emma Watson, a quien asegura admirar enormemente. “La admiro muchísimo. Ese discurso que dio hace un par de años en la ONU, semanas antes de comenzar a filmar la película, fue sorprendente. Recuerdo que platiqué con ella al respecto y después de esa conversación me di cuenta de muchas cosas, sobre todo de que teníamos un mensaje que transmitir acerca de la equidad de género”, concluyó el actor británico.
La historia de La Bella y la Bestia ha sido llevada a la pantalla grande en diversas ocasiones, y aquí te mostramos algunas de las más famosas:
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
JORGE ÁVILA
La fábula en el cine
EL PRECIO DE LA FAMA
C
uando escuché esto por primera vez me causó gracia: ¡Juan Gabriel está vivo! Siempre que muere un ídolo hay gente que asegura haberlo visto con vida. Ha sucedido con Pedro Infante, Elvis Presley y, más recientemente, con Jenni Rivera. En el lobby del teatro se acercó a mí Joaquín Muñoz, quien fue cercano a Juan Gabriel durante cuatro años y después escribió el libro Juan Gabriel y yo (aunque después se pelearon). Joaquín asegura que en los últimos meses de vida del compositor, hablaba seguido con él, pero me abordó para decirme en secreto: “¡Juan Gabriel está vivo! Se hizo el muertito para escapar de sus hijos que lo explotaban; no sé dónde se encuentra, pero chateo con él”. Pensé que era una mala broma o tal vez el deseo de darse a notar, pero quedé sorprendida al ver que Cepillín también cree que Juanga está vivo y de manera curiosa exige que le demuestren que está muerto. ¿Quién es él para exigir a las autoridades o a la familia el acta de defunción del compositor? Cepillín dice que las circunstancias de su muerte fueron extrañas, que el cuerpo desapareció y de pronto lo cremaron cuando en EU son muy estrictos con las autopsias. Cree que el cantautor está escondido en alguna de sus propiedades o en algún lugar de las Bahamas. Con autoridad asegura que es falso que tenga hijos biológicos (aun cuando se han mostrado las pruebas de ADN) y remató señalando que todos los hijos son adoptivos, pues no se parecen a él. En fin, todo pasa en el mundo del espectáculo, pero el hecho de afirmar que Juan
Gabriel está vivo es demasiado… Mariana Seoane asegura que su carrera nunca sucedió gracias a Juan Gabriel, que era un amigo muy querido y siempre se sintió afortunada de tenerlo cerca, pero nunca aprovechó su amistad y tampoco la utilizó para sobresalir. Por eso le molestaba que cuando estaba vivo le preguntaran por él, como si fuera su vocera y ahora que ya no está, prefiere recordarlo como uno de los mejores compositores del mundo y no desea meterse en los rollos legales con sus hijos y la herencia. Aunque constantemente le preguntan su opinión, Mariana guarda silencio por respeto a su memoria. Por cierto, lamenta mucho la situación del productor Omar Suárez con Amor eterno, pues es una gran obra. Nuevamente se suspendió su estreno y no hay fecha definida para hacerlo. Mariana lo apoya y está dentro de la obra, siempre y cuando no tenga otros compromisos. Cuando escuchó lo que Joaquín Muñoz y Cepillín dicen del Divo de Juárez, simplemente soltó una carcajada: “¡Qué ocurrencias tienen algunos!”… Claudia Álvarez dice que no se meterá en problemas, y aunque trabajó al lado de José Ron y son buenos amigos, no tiene por qué subirse al pleito que tuvo con su actual compañero de telenovela, Cristián de la Fuente. La actriz dice que las batallas hay que escogerlas, y ésta no es la suya. Inteligente, mi querida Claudia. Después de todo, Cristián y ella hacen buena mancuerna y se llevan muy bien. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
La entrevista completa con Dan Stevens
La beauté du diable (1950) Director: René Clair
Beauty and the Beast (1962) Director: Edward L. Cahn
Beauty and the Beast (1978) Director: Juraj Herz
Beauty and the Beast (1987) Director: Eugene Marner
La Bella y la Bestia (1991) Dir: Gary Trousdale y Kirk Wise
Beauty and the Beast (2009) Director: David Lister
La Belle et la Bête (2014) Director: Christophe Gans
La Bella y la Bestia (2017) Director: Bill Condon
ESPECIAL
La belle et la bête (1946) Director: Jean Cocteau
FOTOS: WALT DISNEY PICTURES Y ESPECIAL
www.24-horas.mx
20
VIDA+
JUEVES 16 de mARZO de 2017
Observa el tráiler de la nueva película de Pixar www.24-horas.mx
Apuestan por México con
walt disney pictures
Coco El estudio de animación Pixar dio a conocer el primer adelanto de Coco, su filme basado en la celebración de Día de Muertos y que llegará a la gran pantalla a finales de octubre próximo. En el clip, de dos minutos de duración, se muestra a Miguel, un joven guitarrista obsesionado con emular a su ídolo musical Ernesto de la Cruz, pese a la oposición de su familia. Posteriormente, Miguel se adentrará en la fantástica y colorida tierra de los muertos en un viaje por descubrir la verdadera historia detrás de sus raíces. Este primer tráiler de Coco aparece repleto de motivos y detalles de la cultura y la tradición mexicana, desde los perros xoloitzcuintle hasta las flores de cempasúchil, pasando por los altares del Día de Muertos, los sombreros charros o la famosa figura de La Catrina, del artista José Guadalupe Posada.
Dirigida por Lee Unkrich (Toy story 3) con la ayuda del hispano Adrián Molina como codirector de la cinta, Coco contará, entre otras, con las voces de Gael García Bernal y del actor de origen peruano Benjamin Bratt. “Al crear este mundo, lo hicimos con la responsabilidad de mostrar la cultura y la celebración de una forma ajustada a la realidad, tanto para aquéllos que la conocen y la disfrutan, como para quienes no están familiarizados con ella”, dijo Molina en una entrevista con la agencia EFE en diciembre pasado. “Requiere mucho trabajo crear una historia con la que todos puedan sentirse identificados. El contexto es el Día de Muertos, pero el tema principal es la familia y cómo cada individuo trata de conectar con las generaciones que vinieron antes y cuál es su lugar dentro de cada clan”, añadió. / EFE
El estudio Warner Bros. planea retomar la exitosa saga de ciencia-ficción The matrix, según informó The Hollywood Reporter. Por el momento no se conocen muchos detalles acerca de este proyecto, que se encuentra en la primera fase de su desarrollo y que podría contar con Zak Penn (The Avengers) como guionista. Las hermanas Wachowski, que escribieron y dirigieron la trilogía original, no están involucradas por ahora en este relanzamiento de la saga. Las fuentes de The Hollywood Reporter señalaron el interés de Warner para que el actor Michael B. Jordan figure como protagonista. Liderada por Keanu Reeves como Neo, The matrix (1999) narraba la historia de una humanidad sometida al imperio de las máquinas y prisionera en una realidad virtual llamada matrix. La primera cinta, que contaba también con los actores Laurence Fishburne y Carrie-Anne Mos, recaudó 463 millones de dólares en todo el mundo y cautivó tanto a los espectadores como a la crítica por su singular argumento y sus innovadores y espectaculares efectos especiales. / EFE
warner bros. pictures
The matrix volverá en nueva versión
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
60
jueves
16 de marzo de 2017
0-0
goles
fueron anotados en los octavos de final; es la cifra más alta de la historia
Global 4-2 ATLÉTICO DE MADRID BAYER LEVERKUSEN
En la orilla El Leverkusen no pudo marcar en el Vicente Calderón y el Atlético de Madrid logró el boleto a cuartos de la Champions
EL SORTEO Mañana a las cinco de la mañana, horario del centro de México, se llevará a cabo el sorteo para conocer los emparejamientos de los cuartos de final de la Champions
46
CLASIFICADOS
partidos
EQUIPO PAÍS Barcelona España Atlético de M. España R. Madrid España B. Munich Alemania B. Dortmund Alemania Juventus Italia Leicester C. Inglaterra Mónaco Francia
cumplió Hernández en Champions y rebasó a Rafael Márquez
Los Citizens no sobrevivieron al Principado 3-1
efe
El Manchester City no disputará los cuartos de final de la Champions League, superado por un funcional Mónaco (3-1) que se apuntó a las remontadas y dejó al equipo de Pep Guardiola eliminado en cuartos por un global empatado a seis goles, pero que en el criterio de desempate por anotaciones de visita le dio el pase a los de Radamel Falcao y compañía. Serán los segundos cuartos de final en la Champions que juegue el Mónaco en los tres últimos años. El mejor ataque del conti-
Global 6-6 Mónaco Manchester City
Goles: K. Mbappé 8’, Fabinho 29’ y T. Bakayoko 77’
nente logró remontar un partido difícil ante unos flojos Citizens. Los de Guardiola, que se fueron 2-0 abajo a la mitad del juego, reaccionaron en la segunda par-
te y consiguieron el tanto que les daba la clasificación. Una diana de Sané hizo a los ingleses soñar con su pasaporte, pero Bakayoko reaccionó enseguida y cambió las cosas a favor del cuadro galo. Tras la locura del partido de ida, el partido de ayer fue más tranquilo y el Mónaco superior, pues salieron concentrados en busca de la remontada, que desde los primeros compases pareció posible por su determinación y la inoperancia de la defensa de Guardiola. Agüero dispuso de dos ocasio-
El Atlético de Madrid completó su acceso a los cuartos de final de la Champions con un 0-0 con el Bayer Leverkusen, con tres paradas seguidas y asombrosas para el recuerdo del esloveno Jan Oblak y con un partido a medio gas del equipo rojiblanco, entre los ocho mejores de Europa por cuarto año seguido. El mexicano Chicharito Hernández tuvo un par de aproximaciones de mucho peligro, pero la zaga rojiblanca estuvo muy atenta e impidió que rematara franco a la puerta de Oblak. El Atlético nunca sufrió por la clasificación, después del 2-4 del encuentro de ida en Alemania, pero tampoco se sintió ni cómodo ni ganador del choque de vuelta, equilibrado, con oportunidades en ambas porterías y sin riesgos reales para su boleto a la siguiente ronda, en la que ya espera rival en el sorteo del próximo viernes. Cumplió el trámite. Desde el principio no paró de gesticular, de
moverse, inquieto, el argentino Diego Simeone toda la primera media hora ante un partido impreciso, sin control, ni del Atlético ni de su rival, un partido tan agitado por momentos, como el propio estratega, y un duelo de ésos que no les gustan a los entrenadores, menos aun cuando la ventaja es tan buena en el juego de ida. En el complemento, el conjunto teutón generó muchas oportunidades, pero los equipos de Simeone siempre se han caracterizado por ser muy sólidos a la defensiva, y ayer no fue la excepción, por lo que la clasificación jamás estuvo en riesgo para el Atlético de Madrid. / Redacción
EUROPA LEAGUE JUEGOS PARA HOY OCTAVOS DE FINAL Besiktas Krasnodar Genk Ajax Anderlecht Borussia M. M. United Roma
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Olympiacos Celta de Vigo Gent Copenhague APOEL Nicosia Schalke 04 Rostov Lyon
nes, una de ellas muy clara que le sacó en el mano a mano el meta Subasic, acción que resultaría crucial en el encuentro, tal como la poca solidez de los ingleses en la zona de seguridad. / Redacción
Hazaña. El cuadro del Pricnipado eliminó al Manchester City. / FOTO reuters
22
DXT
jueves 16 de marzo de 2017
En breve
3
Le repitió la dosis
GOLF
Lorena Ochoa visita el Salón de la Fama
triunfos
consecutivos de Roger sobre Rafa; primera vez que pasa en la historia
La ex número uno del mundo, Lorena Ochoa, visitó el Salón de la Fama del Golf Mundial, donde fue la encargada de izar la bandera mexicana en el recinto de los inmortales, que está situado en St. Augustine, Florida. Ochoa será inducida al Salón de la Fama en septiembre próximo. Además, en su visita se dio la oportunidad de conocer dónde estará su lugar. “Gracias a todos por el apoyo durante toda mi carrera! La bandera de México se queda arriba para siempre en @GolfHallofFame”, escribió Lorena Ochoa en redes sociales. / Redacción NBA
Leyenda sufre hemorragia cerebral
El ex jugador de los Trail Blazers de Portland, Cliff Robinson, informó que continúa ingresado en un hospital, tras sufrir una hemorragia cerebral leve que no lo pone en peligro. “Quiero que los aficionados y amigos de los Trail Blazers sepan que estoy bien y que estoy en proceso de mejorar”, dijo Robinson en un comunicado. Durante su carrera de 18 años dentro de la NBA tuvo promedios de 14.2 puntos, 4.6 rebotes y 2.2 asistencias. / Redacción NFL
Darrelle Revis libró cargos en la corte El esquinero y actual agente libre, Derrelle Revis, quedó absuelto de los cuatro cargos que se le imputaron en febrero pasado, por participar en un altercado en South Side, Pittsburgh. Los dos señalamientos por agresión grave, uno por robo y otro por amenazas terroristas (menor) fueron desestimados por un juez, luego de que un amigo del defensivo declarara su versión de los acontecimientos. El campeón con los Pats en 2015 ahora se concentrará en “encontrar un equipo para jugar la próxima temporada”. / Redacción
efe
Federer se impuso a Nadal en poco más de una hora y lo derrotó, justo como en la final del Australian Open; Roger está imparable
El Expreso Suizo dio una demostración de calidad sobre el mallorquín en un partido totalmente unilateral, pues el helvético no dejó una sola opción al ibérico. Las estadísticas fueron contundentes: Rafa apenas ganó 56% de los puntos jugados con su servicio y eso acabó por pesarle en lo anímico. Si en la final del primer Grand Slam del año, Federer batalló para imponerse a Nadal, ayer fue uno de los triunfos más contundentes, de los 13 que ha tenido en sus carreras. El de Palma de Mallorca no jugó nada mal, incluso tuvo algunos puntos muy buenos, pero el revés a una mano, paralelo o cruzado, del suizo, fue muy dañino para un
JUEGOS PARA HOY ESTADIO 1 C. Wozniacki vs. Mladenovic P. Carreño vs. P. Cuevas V. Williams vs. E. Vesnina
Rafael que lució un tanto lento y no tuvo la capacidad de mover de lado a lado a su verdugo. Golpes cruzados, buscando las líneas, subiendo a la red... cualquier acción del suizo llevaba la firma de un tenista en estado de gracia, que no se amedrentó ni un momento cuando Nadal arrancó el segundo set con un juego en
blanco. El primer set se lo quedó en 36 minutos y el segundo le tomó cuatro minutos menos, así que el ganador de 18 Grand Slams, Federer, sacó una cita para enfrentarse a Nick Kyrgios, vencedor de Djokovic, por segunda ocasión en dos torneos consecutivos. Se llegó al 5-3 con dos bolas de break para Federer y el suizo no perdonó, cómo no, con otro revés marca de la casa. Ésta fue la trigesimosexta vez que ambos tenistas se enfrentaban, y a pesar del resultado, el español lleva ventaja en sus emparejamientos directos con una marca de 23 victorias y 13 derrotas. / Redacción
RESULTADOS DE AYER hombres
N. Kyrgios
6-4 y 7-6 6-2 y 6-4 6-2 y 6-3 6-3, 3-6 y 6-3 4-6, 7-6 y 7-5 6-4 y 7-6
K. Nishikori R. Federer P. Cuevas J. Sock P. Carreño
N. Djokovic D. Young R. Nadal D. Goffin M. Jaziri D. Lajovic
MUJERES Pliskova
5-1 (retiro)
G. Muguruza
T.Bacsinszky
7-6, 1-6 y 6-0 E. Svitolina
Pavlyuchenkova 6-4, 3-6 y 6-2 Kuznetsova C. Wozniacki
6-4 y 6-4
M. Keys
K. Mladenovic
6-3 y 6-3
L. Davis
V. Williams
3-6, 6-1 y 6-3
S. Peng
E. Vesnina
6-3 y 6-3
A. Kerber
De María, sin oposición en la Concacaf El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María, es el único candidato a la vicepresidencia de Norteamérica en el consejo de la Concacaf, por lo que recibirá el cargo sin necesidad de votación, una vez que se lleve a cabo el Congreso Ordinario de la confederación. El XXXII Congreso Ordinario de la Concacaf se realizará en Oranjestad, Aruba, el próximo 8 de abril. En la reunión se definirán los siguientes puestos directivos: Vicepresidente de Centroamérica (Rodolfo Villalobos, de Costa Rica, es el titular y único postulado); miembro del consejo por Norteamérica (Carlos Cordeiro, de Estados Unidos, es el único aspirante); miembro del consejo por Centroamérica (el salvadoreño y titular Jorge Rajo, se postuló sin oposición); miembro del consejo por el Caribe, los candidatos son Maurice
Mandatario. Tendrá el cargo de vicepresidente. / FOTO cuartoscuro
Antecedente azteca La pasada edición del Congreso Ordinario de la Concacaf (XXXI) se llevó a cabo en la Ciudad de México, el 12 de mayo de 2016, en el que fue electo el presidente Víctor Montagliani.
Victoire (Martinica) y John Krishnadath (Surinam) y miembro del consejo de la FIFA por Norteamérica (Sunil Gulati es el único postulado). / Redacción
Grupo accesible en el Mundial Sub-20 La Selección Nacional Sub-20, dirigida por Marco Antonio Ruiz, ya tiene a sus rivales para enfrentar la Copa del Mundo de la categoría, la cual se disputará en Corea del 20 de mayo al 11 de junio venideros. En una ceremonia realizada en Corea, en donde acudieron los ex jugadores Diego Maradona, monarca Sub-20 en Japón 1979, y Pablo Aimar, monarca en Malasia 1997, México conoció a sus rivales en la fase de grupos. De tal manera, que el conjunto nacional estará colocado en el Grupo B junto a Venezuela, Alemania y
LOS GRUPOS A: Corea del Sur, Guinea, Argentina e Inglaterra
B: Venezuela, Alemania, Vanuatu y México
C: Zambia, Portugal, Irán y Costa Rica D: Sudáfrica, Japón, Italia y Uruguay E: Francia, Honduras, Vietnam y Nueva Zelanda
F: Ecuador, E. Unidos, A. Saudita y Senegal
Vanuatu, representante de Oceanía. De tal manera, que el Tri debutará el 20 de mayo en Daejeon ante Vanuatu, y luego el 23 frente a Alemania. / Agencias
DXT
Dia xx de jueves 16mes de marzo de 2017de 2017
El extraño caso del Mónaco y su magnate ruso Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
N
o hace demasiado tiempo, los modelos a seguir del renacido club Mónaco eran dos: el Chelsea, lanzado al máximo pedestal por los millones de un oligarca ruso, y el Manchester City, resurgido con los petrodólares llegados desde el Golfo Pérsico. Dmitry Rybolovlev había hecho una alianza con la familia real monegasca para adquirir las acciones del en ese momento descendido equipo. Personaje habituado a lo alto de las listas de Forbes, polémico por sus intereses en la industria farmacéutica, con un relevante peso político, con una hija socialité que saltó a la fama al comprar a la familia Onassis la isla griega de Skorpios, con no pocos enemigos como para haber estado en prisión casi un año, con una gran colección de arte encabezada por
AGENDA DEPORTIVA DE HOY
Lanús A. Tucumán Sporting C. The Strongest
NBA 17:00 h. Jazz 17:00 h. Thunder 17:30 h. Nets 17:30 h. Grizzlies 19:00 h. Clippers 20:30 h. Magic
vs. Cavaliers vs. Raptors vs. Knicks vs. Hawks vs. Nuggets vs. Warriors
Conflicto. El doctor Jiménez lleva muchos años como parte de la institución cementera. / FOTO especial
partidos DE AYER COPA MX
3 3
2
Monterrey-Puebla Chivas-F.C. Juárez
CONCACHAMPIONS F.C. Dallas-Pachuca
Sigue los resultados de los cuartos de final de la Copa MX, así como toda la agenda deportiva de la jornada en nuestra sección DXT del portal y las redes sociales de 24 HORAS.
todos los cracks. ¿Se aburrió de ese juguete? ¿Le decepcionó que no se coronaran en la liga? ¿Mera represalia por no recibir el pasaporte monegasco que le protegería de confrontaciones con el gobierno ruso? ¿Consecuencia del divorcio más caro de la historia, en el que se espaculó que había pagado a su ex esposa no menos de 4 mil millones de dólares? Como sea, nadie vio venir lo de la presente campaña. Cuando el Mónaco ha apostado por los jugadores jóvenes, por un perfil bajo de contrataciones e incluso retuvo a Radamel Falcao casi por ya no tener a dónde prestarlo, el equipo es líder del futbol francés y se ha clasificado a cuartos de final de la Champions League (a costa, nada menos, que del City dirigido por Pep Guardiola). La apuesta de Rybolovlev era un Mónaco plagado de luminarias y haciendo comprable lo que no lo fuera. Su éxito ha llegado por el camino menos sospechado. Poderosa lección para todo magnate que llegue al futbol: aunque sea difícil de convencer de eso a quien está en la lista Forbes, a quien compró la isla donde se casó por segunda vez Jackie Kennedy, a quien adquirió de Donald Trump una mansión, a quien puede gastar casi 200 millones de dólares por un Rotkho, el dinero no lo puede todo; no, al menos, en el extraño planeta del balón.
Denuncian abuso sexual en Cruz Azul
FUTBOL
Copa Libertadores Fase de Grupos 16:30 h. Chapecoense vs. 18:00 h. Peñarol vs. 18:45 h. Santa Fe vs. 18:45 h. Santos vs.
el cuadro de Rothko que le costó 188 millones de dólares, con inversiones para restaurar emblemáticos edificios rusos. Como puede esperarse con tan estrafalario perfil, el Mónaco de Rybolovlev apostó por comprarlo todo y gastó más de 230 millones de dólares en el verano de 2013: Radamel Falcao, en ese momento deseado por los mejores equipos de Europa; James Rodríguez, de las mayores promesas del planeta; Joao Moutinho, quien antes sonó para alguno de los gigantes de la Premier; Eric Abidal, recién desvinculado del Barcelona; Sergio Romero, portero de la selección argentina; todo eso, más una joya francesa llamada Anthony Martial. De inmediato brincó un problema: la libertad tributaria en el Principado, propiciaba que los demás clubes franceses se quejaran del menor costo que implicaba a Rybolovlev fichar estrellas. Asunto arreglado, toda vez que pagó a la federación una compensación de 50 millones de euros. Como sea, apenas un año después de semejante derroche, el magnate facilitó la salida de
23
2 2 1
Una ex trabajadora de los cementeros levantó la demanda contra el médico de la institución El gerente de servicios médicos del primer equipo del Cruz Azul, Alfonso Jiménez Vega, fue denunciado por abuso y acoso sexual por una ex empleada del club celeste, quien, de acuerdo con diversos medios locales, tiene 33 años, fue separada de su cargo como secretaria recientemente y ya recibe terapia por el oscuro episodio que positivo vivió en La Noria. Eduardo de la El caso ya llegó a la FiscaTorre calificó lía Central de Investigación como “positiva” de Delitos Sexuales de la la racha de tres Ciudad de México y el suvictorias, en puesto responsable todacualquier tipo de torneo, que vía no ha recibido citatorio lleva el equipo alguno. en este momenLa querella fue ingresato. da el 10 de febrero pasado y cuenta con la carpeta de investigación CI-FDS/FDS6/UIFDS-6-03/00146/02-2017, sellada por la Procuraduría General del Distrito Federal. A pesar de que el doctor Jiménez aparece en la página de la Liga MX como responsable mé-
Es un problema entre particulares. La institución está fuera de toda situación, pero sí está muy atenta a que se respeten los valores y todo vaya por la forma en la que se tiene que conducir”
Yayo de la Torre
Director Deportivo de Cruz Azul
DESPIDO INJUSTIFICADO Además de denunciar el supuesto abuso de Jiménez Vega, la afectada inició un juicio laboral en contra de Cruz Azul Futbol Club AC y el propio médico, todo esto en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, argumentando despido injustificado. / Redacción
dico del club, durante febrero se conoció que fue removido de este cargo para ocuparse únicamente de la gerencia de servicios de salud. En sus testimonios, la agraviada cuenta que recibió faltas de respeto constantemente y que el supuesto agresor le mostró contenido pornográfico sin su consentimiento. / Redacción
Campeón. El linebacker, durante una conferencia del Super Bowl. / FOTO reuters
Pats se quedan con Hightower Al término de la temporada de la NFL, viene la época más complicada para los equipos con problemas en el tope salarial, la Agencia Libre. Los Patriotas, monarcas de la Liga, se quedaron con una de sus mejores piezas en lña defensiva, el linebacker Dont’a Hightower. El linebacker de Nueva Inglaterraregresará por cuatro años más con el equipo, tras firmar por 43 millones de dólares, con 19 mdd garantizados. Hightower escuchó ofertas de los Acereros y de los Jets, pero regresó a casa; falta por conocer la situación del CB Malcom Butler y el corredor LeGarrete Blount. Con Hightower, Chandler Jones y Jamie Collins, New England seleccionó a un grupo de elementos de Pro Bowl en 2012 y 2013. A pesar de la reputación de Bill Belichick de establecer en un número fijo el valor de un jugador, era importante mantener a la única estrella defensiva restante de ese trío. / Redacción