Martes 21 de marzo de 2017
año vi Nº 1405
I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Luego de que se difundiera quién sustrajo la prenda histórica, el periodista de 24 HORAS, Arturo Palafox, que estuvo en el vestidor de los Patriotas el día del hurto, narra los momentos de euforia y la incertidumbre por la desaparición de la camiseta, y cómo conoció a Mauricio Ortega, hoy desaparecido y señalado como autor material del robo DXT p. 22
reuters
el diario sin límites
Acusan a Barrales de no declarar un departamento de 1 mdd en Miami
Reabren la tumba de cristo MUNDO p. 15
Y sigue la mata dando; otra bronca en el PRD La lideresa aseguró que adquirió el inmueble a 30 años y precisó que nunca lo ha ocultado, y que lo reportó en su 3 de 3 este año, en documentos enviados al Senado. La propiedad se encuentra en Sunny Isles Beach y posee un embarcadero propio MÉXICO P. 4
DXT p. 21
Björk y su mundo virtual en la CDMX VIDA + P. 18
Investigan al presidente estadounidense
Elecciones en el Edomex
FBI desmiente a Trump sobre caso EU-Rusia
Nemer, coordinador de campaña de alfredo Del Mazo El hasta ayer titular de la Profeco -quien renunció a las 09:00 h. de este lunes- llevará las riendas de la campaña del priista. Hoy se nombra nuevo procurador Estados p. 9
reuters
F1, El reto: mantener la calidad
En un hecho sin precedentes, el director de la agencia dijo que se trata de saber si hubo “coordinación” para influir en las elecciones del 8 de noviembre; tumban acusación de espionaje de Obama MUNDO P. 14
arturo palafox
El día que robaron el jersey de Brady...
martes
21 de marzo de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
im par
este mes 7 y 8 verifican 3 y 4
xolo
resto del mundo
¿SERá? Proceso opaco
clima Máx. 22o C / Mín. 8o C
Miércoles 22 de marzo
Soleado
precios máx. Gasolina Magna $16.20 litro Premium $18.05 litro
En la web
Plaza Sésamo presenta personaje con autismo Julia nació para la serie en línea Digital Storybook, pero debutará en la TV en abril Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Hijo de Trump busca a inmigrantes para trabajar en su viñedo de Virginia Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
en nuestras redes Kim Kardashian se “preparó mentalmente” para ser violada en robo Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Lo que sí es un hecho es que, a pesar de que la selección de consejeros del INE avanza, no hay mucha transparencia que digamos por parte del Comité Técnico, en San Lázaro, que tiene esa responsabilidad. Y es que, al final, no queda claro qué resultados obtuvieron en sus evaluaciones cada uno de los seleccionados, pues hace unos días se publicaron las calificaciones de los exámenes de conocimiento, pero se hizo por número de folio de registro, no por nombre. Luego publicó los nombres de quienes resultaron clasificados para la segunda etapa del proceso, consistente en entrevistas con el Comité, pero en este caso no se difundieron los resultados ni los números de folio. No existe forma de saber si quienes fueron elegidos para la entrevista habían obtenido alta o baja calificación. ¿Será?
Discuten aborto Menudo problema en el que se metieron los diputados federales con el proyecto de modificación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pues resulta que en el documento que analizarán este martes se habían incluido referencias a la polémica Norma 046, misma que ha sido rechazada por diversas organizaciones sociales. Con lo anterior, la Cámara Baja consiguió revivir la añeja discusión sobre la legalidad del aborto, cuando lo que se buscaba era legislar sobre la atención integral a las víctimas de violación.
Rasuran prerrogativas
Enfrascado en sus conflictos internos, como la indefinición sobre su coordinador en la Cámara alta, entre otros, el Partido de la Revolución Democrática, de Alejandra Barrales, está a punto de perder alrededor de 13 millones de pesos en Puebla, debido a una negativa del OPLE de aquella entidad para modificar la distribución de las prerrogativas entre institutos políticos, las cuales se repartieron conforme a la elección para gobernador y no a la de diputados federales, como se marca en la ley. Lo anterior se presenta aun cuando el Tribunal Estatal Electoral ordenó ya a los consejeros no rasurar a la mitad los recursos para el Sol Azteca.
... Finalmente se fue
Como lo adelantamos en este espacio, Javier Zetina terminó renunciando a la Auditoría Superior de Quintana Roo. El llamado auditor-tapadera, designado para cubrir la Cuenta Pública del gobierno anterior, entregó al Congreso del estado a cargo del presidente Eduardo Martínez Arcila, su renuncia con carácter de irrevocable. Ahora se empieza a hilar una nueva historia, pues deja pendiente tras su salida -efectiva al 31 de marzo- las auditorías inconclusas de 2015. Se desarma el paquete de impunidad planeado. Seguramente el ex gobernador comienza a sentir pasos. ¿Será?
al cierre
Aumentan temperaturas durante la primavera Con la llegada de la temporada primaveral se elevan las temperaturas y con ello el riesgo de que incendios forestales y quemas agrícolas se dispersen con mayor facilidad, alertó el Servicio Meteorológico Nacional. A través de la Comisión Nacional del Agua, el Meteorológico detalló que durante esta estación del año, que inició este 20 de marzo, predominan los cielos despejados o con poca nubosidad y bajos valores de humedad. Tales condiciones incrementan la temperatura, se generan las primeras olas de calor y se captan radiaciones ultravioleta de mayor intensidad. Alertó que en esta temporada las condiciones resultan favorables para que se originen con mayor facilidad los incendios forestales y las quemas agrícolas. Sin embargo, en las zonas montañosas del norte del país, los frentes fríos aún pueden provocar bajas temperaturas y nevadas, mientras que en el centro de la República se registran lluvias y tormentas. En un video publicado en su red social, recordó que astronómicamente, en México el equinoccio de primavera ocurrió la madrugada de este lunes, a las 4:29 horas. En esta estación, el día y la noche tienen la misma duración. Añadió que de acuerdo a la mitología maya,
Temporada. Autoridades llaman a estar alertas ante posibles incendios forestales.
durante este fenómeno se puede observar cómo desciende la serpiente de Kukulcán por la escalera del norte de la pirámide del Castillo de Chichén Itzá, localizada en Yucatán. En tanto, miles de turistas nacionales y extranjeros se dieron cita en diversos sitios arqueológicos del país para “cargarse” de energía. Como cada equinoccio, tanto de primavera como de invierno, la gente acude a estos lugares, considerados como “místicos”, para, en algunos casos, subir a lo alto de las ruinas arqueológicas y, en otras, para apreciar el efecto óptico que se genera. / Con información de NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
21 DE MARZO DE 2017
MÁS CONFLICTOS EN EL SOL AZTECA
Polémica por compra de depa de Alejandra Barrales en Miami
MÉXICO
EU. ADQUIRIÓ INMUEBLE DE 14 MDP EN FLORIDA MEDIANTE UN CRÉDITO; HAY IMPRECISIÓN EN MENCIÓN EN LA 3 DE 3
Morelos llama a obispo a respetar instituciones
ÁNGEL CABRERA
ESPECIAL
Conferencia. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Localización
Sunny Isles
LEE MÁS COLUMNAS
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
E
s cierto. Ningún otro secretario de Gobernación -al menos de los últimos 30 años- ha sido tan maltratado públicamente como Miguel Ángel Osorio Chong. Luis Videgaray –desde que fue secretario de Hacienda y ahora aún más, como titular de Relaciones Exteriores- ha pasado por encima del supuesto jefe del gabinete, lo ha marginado y lo ha vilipendiado sin piedad. El hidalguense ha aguantado. Según miembros de su equipo, ha reconsiderado de nueva cuenta la posibilidad de renunciar. Pero al final, algo lo detiene (tal vez la esperanza en un milagro). Y ahí sigue,
El departamento fue adquirido por una empresa cuya principal accionista (con 99% de las acciones) es Alejandra Barrales
LA PERREDISTA ACUSA DOLO
El crédito hipotecario es a 30 años Mediante un comunicado de prensa emitido anoche, la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, informó que compró el departamento de Miami mediante un crédito bancario, cuyo plazo es a 30 años, de los cuales le faltan por saldar 28. Según la perredista, prevé saldar el crédito mediante las rentas que obtenga del mismo, pues no ha pensado en habitarlo. Asimismo, aclaró que el inmueble lo reportó en la 3 de 3 con anterioridad a 2017, en documentos enviados al Senado y en abril de 2016, al ingresar a la Secretaría de Educación, por lo que acusó “tratamiento doloso y distorsionado”. / REDACCIÓN
En 2015, Barrales declaró ingresos totales por 12.4 millones de pesos, es decir, una cifra menor al departamento que compró. También evitó transparentar que obtuvo un crédito con un banco
Maltrato de Osorio Chong ALHAJERO
EN ZONA EXCLUSIVA
Estados Unidos
CUARTOSCURO Y ESPECIAL
La administración estatal de Morelos aseguró que hay un gran activismo religioso en la política del estado. Así lo enfatizó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, al conminar al obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, a cumplir con la Constitución Política de Estados Unidos y a respetar las instituciones. “Y a recordar lo que el papa Francisco recomendó: alejarse de la política para recuperar la confianza y la fe en la Iglesia católica, orar por sus gobernantes y sus gobiernos y no enfrentarse con ellos, lo cual no ha sucedido en Morelos; por el contrario, hay un gran activismo religioso inmiscuido en la política del estado”, dijo. / REDACCIÓN
En medio de disputas internas y fuga de militantes, la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, sumó una nueva polémica, debido a que omitió en su 3 de 3 no reportó expresamente la compra de un departamento en Miami con valor de 14.6 millones de pesos. El canal de televisión Univision dio a conocer este lunes que la líder del partido de izquierda compró el inmueble en 2015 a través de la empresa Maxba Development Inc., firma que fue creada en Miami y pertenece a Albama Transportes; en ambas, Barrales es la principal accionista. A raíz de la investigación y según el canal, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) recibió un escrito de Barrales, el 17 de marzo pasado, para que se modificarán sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal e incluyeran la posesión del departamento en Miami. De acuerdo a los documentos que ingresó en 2016 a la plataforma, la líder del Sol Azteca incurrió en inconsistencias, pues declaró ser accionista de Albama Transportes SA de CV, pero olvidó mencionar la firma que creó en Miami y la compra expresa del departamento. El PRD informó a 24 HORAS que lo registró de dicha forma en 2016 porque se trata de una inversión.
despachando en el Palacio de Cobián. Sólo que tragar tantos sapos y masticar rencores un día sí y otro también no son buenos consejeros. Y tampoco se vale desquitarse con gobernadores que no son de su agrado. Porque eso es lo que ha hecho Osorio Chong con Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, nombrando delegados federales en aquella entidad sin el más elemental trato de urbanidad política: avisándole, al menos, quiénes son los designados. Pero hay algo aún peor. El secretario de Gobernación no sólo ha tratado despóticamente a Joaquín -gobernante producto de una alianza PRD-PAN-, sino a toda una ciudadanía indignada con el saqueo del ex gobernador Roberto Borge y que en junio pasado rechazó la continuidad del grupo de Félix González Canto. ¿Cómo? Designando al ex presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Mar-
estadounidense para costear la mitad del precio del inmueble. REZAGO PARTIDISTA
Las declaraciones fiscales, de intereses y patrimoniales de los líderes
tín, como delegado de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano. Sí, el mismo funcionario señalado de proteger y avalar las cuentas públicas del ex gobernador González Canto; de ser el artífice de que la deuda pública de Quintana Roo pasara de poco más de mil millones de pesos a más de 10 mil millones en el tiempo que fue titular de la Secretaría de Hacienda. Peor aún. ¿Recuerdan que Borge ha sido acusado de vender -a precios bajísimos- a familiares y amigos, terrenos de reservas en Cozumel y Tulum? Bueno, según la organización Somos tus Ojos, Eligio Marrufo (padre del hoy delegado de la Sedatu) destaca como uno de los beneficiarios. Por si no fuera suficiente, Fredy ahora se ocupará ¡del ordenamiento territorial! Si eso no es un bofetadón a esa sociedad que votó precisamente por desterrar a ese grupo político, que nos expliquen qué es. Y mientras tanto, por cierto, las filas del priismo quintanarroense devienen cada día más escuálidas. ••• INCENDIO EN TAJAMAR.- Este fin de sema-
de los principales partidos están desactualizadas, y en algunos casos datan de hace tres años. De acuerdo a una revisión a la plataforma 3 de 3, impulsada por el IMCO, la de Ricardo Anaya es la que presenta mayor rezago, pues fue presentada en noviembre de 2015 y contiene datos patrimoniales, de ingresos y fiscales de 2014. Enrique Ochoa, del PRI; Barrales, y Andrés Manuel López Obrador, de Morena, las presentaron entre abril y octubre de 2016 y los datos que ingresaron corresponden a 2015. La 3 de 3 es un proyecto donde políticos transparentan de manera voluntaria sus ingresos y patrimonio mediante un mismo formato y no existe obligatoriedad para que actualicen su información cada año.
na, según reportes locales, un incendio destruyó alrededor de una hectárea de mangle de la zona del Malecón de Tajamar, en Cancún, Quintana Roo. Según Katherine Hender -una de las fundadoras de la Asociación Civil Guardianes de Manglar Cancún-, el fuego pudo haber sido provocado, pues hace apenas unas semanas, dieron cuenta de una “inusual sequía”. “El fuego fue provocado, aprovechando que hay sequía en la región. Nosotros hacemos un monitoreo diario y vimos que ese terreno se estaba secando de una forma inusual. Creemos que pusieron algún químico”, indicó. ••• GEMAS. Cuatro nombres propuso el Comité de Acompañamiento Ciudadano para encabezar la Fiscalía Anticorrupción: César Alejandro Chávez Flores, Bernardo Rafael Espino, Miguel Ángel González Félix y Manuel Hallivis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
méxico
martes 21 de marzo de 2017
Lorenzo Córdova pierde en el país de Kafka TELÉFONO ROJO José UREÑA
De acuerdo al calendario, el 30, la Cámara presentará la terna final y el 3 de abril, la presidenta de ese organismo, María Guadalupe Murguía, la tendrá en sus manos para llevarla al pleno a su discusión y aprobación.
lee más columnas
D
edicaremos dos días a hablar de este país kafkiano. Hoy esta columna toca temas del INE, donde pronto deben darse los relevos de los consejeros Beatriz Galindo, Arturo Sánchez y Javier Santiago. Aquí va la primera noticia: El presidente consejero, Lorenzo Córdova, hacía lobby por Ramón Hernández Reyes, presidente del Instituto Electoral de Michoacán y quien durante más de un año, es un decir, lustra los zapatos de su promotor. Hernández Reyes presentó examen y, figúrese usted, apenas logró 77.8 en sus evaluaciones documental y de examen. Su folio es el 62 y su desprestigio es mayor. Fabuloso. Tal vez por ello no figura en las tres listas de cinco aspirantes presentados a la Cámara de Diputados, donde la Junta, del perredista Eduardo Martínez Neri, nada sabe ni sospecha quiénes irán. Pero en el Comité Técnico de Evaluación son menos suspicaces, y por esa vía es posible dar en este espacio los nombres de los 15 aspirantes.
especial
joseurena2001@yahoo.com.mx
LA LISTA DE LOS 15 ASPIRANTES La primera quinteta presenta a Rolando Wilfrido De Lasse en primer lugar. Tal vez su posición no garantice, pero competirá con Mauricio Iván del Toro, el ex magistrado Flavio Galván, Daniela Ravel y Diana Talavera. La segunda lista es encabezada por Olga González Martínez y atrás de ella vienen Dolores López, Carla Humphrey, José Reinoso y Jaime Rivera Velázquez, este hombre de prestigio por haber sido secretario de Organización Electoral durante el período de José Woldenberg, cabeza del IFE más prestigioso de la historia. Y en la tercera quinteta aparece al frente Beatriz Zavala Pérez, Horacio Vives, Carlos González, Rosa María Cano y Elizabeth Bautista. De entre ellos saldrán los tres sabios sobre cuyo criterio se normarán las elecciones presidenciales y federales de 2018, pues en abril deberán entrar en funciones.
Washington
Cervantes y Jefferson intercambian agenda Acuerdo. Refrendan compromiso con el fin de erradicar la trata e intercambiar información para combatir a criminales DANIELA WACHAUF
El procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, se reunió con el fiscal General de Estados Unidos, Jefferson B. Sessions en las oficinas del Departamento de Justicia en la ciudad de Washington, con el propósito de fortalecer la cooperación en materia de procuración de justicia. Entre los temas tratados destaca el avance logrado en materia de extradiciones y asistencias jurídicas, reconociendo estos esfuerzos como un modelo de cooperación técnica bilateral, sólida y necesaria para ambos sistemas de justicia. También se reiteró el compromiso para enfrentar la trata y el tráfico de personas, a la par con la voluntad de México para continuar colaborando de forma estrecha en contra de la delincuencia. Además, se reconoció la cooperación en materia de prevención del lavado de dinero y corrupción y se buscará fortalecerla de manera estratégica, dando prioridad al combate a los flujos ilícitos transfronterizos. Ambos funcionarios reiteraron su com-
Encuentro bilateral. Primera reunión de los procuradores deMéxico y EU. / especial promiso de cooperar en el intercambio de información con el objeto de identificar y desarticular a las organizaciones criminales trasnacionales, así como en el combate al tráfico ilegal de drogas y armas. Las acciones de cooperación y colaboración se caracterizarán por el respeto mutuo y la reciprocidad, con el fin común de fortalecer y mejorar los resultados en materia de procuración de justicia entre ambos países. A Cervantes lo acompañó el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, así como el director de la Agencia de Investigación Criminal, Omar Hamid García Harfuch.
CUANDO EL SURESTE ES NOTICIA El Sureste es noticia en tiempos de crisis: 1. Durante la celebración del 79 aniversario de la expropiación petrolera –la mayor hazaña nacionalista del siglo XX, la llamó el gobernador Alejandro Moreno-, la federación ha respondido con apoyos a la crisis petrolera. Se han entregado 17 mil 743 millones de pesos al estado en tiempos de crisis, detalló. Ahora las reformas estructurales dan continuidad a aquella gesta con un gobierno donde priman los índices de crecimiento a la popularidad. Lo dijo así: “Son reformas impulsadas por un mexicano de excepción, de valor y de valores, que se compromete y que cumple. Un líder nacional que sobrepone el crecimiento de los índices de desarrollo del país sobre los índices de popularidad”. 2. En Yucatán, el gobernador Rolando Cordera celebró la orden de construir un ducto de Progreso a Quintana Roo porque, destacó, fortalecerá “el dinamismo económico que prevalece en Yucatán”. Una revolución industrial yucateca para generar empleo, destacó Zapata Bello.
5
Lotenal consolida las ventas del Cachito Electrónico El director de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Pedro Pablo Treviño, informó que el Cachito Electrónico se ha consolidado entre los mexicanos al registrar, en lo que va de 2017, ventas por 74 millones 246 mil pesos, lo cual permitirá dar un impulso renovado a la asistencia pública que lleva a cabo el Gobierno. Enfatizó que la Lotenal “vive una nueva etapa de renovación y fortalecimiento gracias al Cachito Electrónico” y a las estrategias que para aumentar la venta de los sorteos tradicionales (Mayor, de Diez, Superior, Zodiaco, Especial y Magno); tan sólo este 2017 se han comercializado 40 sorteos, con un promedio de ventas por 1.8 millones de pesos cada uno. / redacción
Sorteos. Pedro Pablo Treviño Villarreal, director de la Lotenal. / especial
6
méxico
MARTES 21 de mARZO de 2017
Propuestas ciudadanas
Seleccionan a 4 aspirantes para fiscal anticorrupción KARINA AGUILAR
Este martes las comisiones unidas de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado realizarán el dictamen de idoneidad de los candidatos que aspiran a convertirse en el primer fiscal anticorrupción del país. Luego de que ayer los integrantes de la sociedad civil, que participaron en las comparecencias de los 23 aspirantes al cargo de fiscal especial, entregaron su informe con los nombres de las cuatro personas que ellos consideran cumplen con el perfil idóneo para sentar las bases de la fiscalía especializada para combatir delitos relacionados con hechos de corrupción, hoy corresponde a los senadores deliberar quiénes cumplen con el perfil para ocupar el cargo. María Cristina Puga, integrante del Comité de Acompañamiento de la sociedad civil en el proceso de auscultación de los interesados en la Fiscalía Anticorrupción, informó que después de valorar la experiencia académica, profesional, capacidades de liderazgo, organización, estrategia, valores y visión de los 23 candidatos, consideraron que César Alejandro Chávez Flores, José Bernardo Rafael Espino del Castillo, Manuel Luciano Hallivis Pelayo y Miguel Ángel González Félix son quienes cumplen con el perfil idóneo y por tanto enviaron a la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) su recomendación. “Aquí tomamos muy en cuenta los elementos que teníamos para ver la voluntad de los candidatos de revelar su patrimonio, sus afilia-
senado. Aunque las propuestas de las ONG no son vinculantes, sugieren senadores tomarlas en cuenta; hoy proponen a los finalistas oficiales
Miembro de la International Chamber of Commerce y director de un despacho jurídico que brinda asesoría a empresas que participan en licitaciones públicas. También se desempeñó en la SFP, Pemex y la PGR.
Actualmente es magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Desde hace dos años ha participado en la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción. Ha desempeñado diversos cargos en el Poder Judicial y en la SHCP.
Miguel Ángel González Félix Maestro en derecho por la Universidad de Houston, Texas
Reporte. Organizaciones de la sociedad civil entregaron ayer los nombres de quienes consideran que cumplen con el perfil idóneo para sentar las bases de la Fiscalía Anticorrupción. / especial
¿Qué sigue? 2017
18
julio
Concluye conformación del Sistema Nacional Anticorrupción
ciones políticas, su autonomía y su compromiso con la imparcialidad de la Fiscalía”, explicó Cristina Puga. En tanto, Luis Carlos Ugalde, también integrante del Comité de Acompañamiento, reconoció que si bien la Jucopo no tiene plazo para tomar su decisión sobre quién será el fiscal anticorrupción, es necesario que el
lee más columnas
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda
M
*César Alejandro Chávez Flores Licenciado en derecho por la UA de Chihuahua
*Manuel Hallivis Pelayo Doctor en derecho por la UNAM
2017
19
Entrará en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción
julio
nombramiento sea inmediato para que pueda iniciar el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción de manera plena. La presidenta de la Comisión de Justicia, la senadora del PAN, Pilar Ortega, explicó que este martes se valorarán los requisitos legales de los aspirantes a la fiscalía especiali-
zada y junto con el informe del comité ciudadano, lo entregarán a la Jucopo para su evaluación, y con ello se da por concluida la primera etapa de elección y ahora serán los coordinadores parlamentarios quienes hagan la propuesta final al pleno del Senado para su aprobación. En tanto, el presidente de la Comisión Anticorrupción, el senador del PRI, Héctor Yunes Landa, reconoció que la tarea del primer fiscal anticorrupción será fundamental, toda vez que “le va a tocar sentar las bases de lo que será la Fiscalía Anticorrupción en la República”. Aunque las propuestas de la sociedad civil no son vinculatorias, los senadores se comprometieron a tomarlas en cuenta.
Se cierra la lista para el fiscal anticorrupción ESTA BOCA ES MíA
Perfiles seleccionados por la sociedad civil
ientras se busca el mejor perfil para el fiscal anticorrupción en el Senado de la República, ya hay algunos nombres que empiezan a sobresalir entre los legisladores que integran las comisiones que están supervisando dicho proceso; ellos son José Fernández de Cevallos, Ricardo Vázquez Contreras y Michel Levien González… Y es que, después del desaguisado de la semana pasada con el supuesto plagio que se descubrió por parte de algunos aspirantes, a la margari-
ta ya le quedan pocas hojas. Nos dicen que la senadora Pilar Ortega, presidenta de la Comisión de Justicia, se ha tomado muy en serio su papel y junto con el senador Héctor Yunes, presidente de Anticorrupción, han sido muy discretos con el fin de no adelantar quién tiene más méritos para ocupar una silla tan caliente, pues más allá de la designación, lo que se busca es sacar un proceso limpio y ejemplar para la vida legislativa de un órgano que va de salida. Y aunque ayer el Comité de Acompañamiento Ciudadano para la elección del fiscal propuso a la Cámara alta cuatro nombres de quienes considera como idóneos para este encargo, será hasta hoy cuando los senadores Ortega y Yunes presenten, a la Junta de Coordinación Política, el dictamen con los mejores perfiles.
CONSTITUCIÓN CDMX, EN RIESGO Y donde las cosas también están color de hormiga es en la Asamblea Legislativa, y más en la Comisión de Asuntos Políticos Electorales, que preside el panista José Manuel Delgadillo, a quien sólo le quedan dos meses para sacar la Ley Electoral que permita que haya proceso el próximo año. El tema es que ante tanta controversia e impugnaciones que diferentes instancias le han hecho a la Constitución de la Ciudad de México, hay algo que preocupa seriamente, y es que, nos dicen, un Constituyente de Morena presentó desde un inicio una impugnación al procedimiento del mismo, que si llega a proceder, le diría adiós a todo aquello que se ha festejado con bombo y platillo, ya que se tendría que empezar de cero. Así de grave sería el asunto para quienes dejaron pasar y minimizaron un asunto tan
Tiene 32 años de experiencia diplomática vinculada a temas jurídicos y anticorrupción; fue embajador y cónsul en Houston, Texas. Es abogado de litigios y negociaciones internacionales. José Bernardo Rafael Espino del Castillo Barrón Doctor en ciencias penales por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores Director general de profesiones de la SEP, desde 2015. Ex gerente de responsabilidades de la Contraloría de Pemex y ex funcionario en la PGR. *Estos nombres son dos de los que más se barajan para ocupar el cargo entre los senadores
importante y entonces el tiro puede ser muy delicado para aquéllos que han dicho que tener una Constitución local haría a los habitantes de la CDMX, ciudadanos de primera. EN MARCHA, EL PROCESO ELECTORAL EN VERACRUZ Quien este fin de semana se convirtió en candidato de unidad del PRI, a la Presidencia Municipal de Xalapa, es el ex diputado federal Alejandro Montano Guzmán. Nos dicen que, a pesar de la mala imagen que tiene el tricolor en esa entidad, producto de los excesos y corruptelas de la administración del prófugo de la justicia, Javier Duarte, Montano tiene muchas posibilidades de hacer una buena campaña electoral e, incluso, de llevarse la victoria en los comicios del próximo 4 de junio, en los que se renovarán 212 alcaldías. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Alerta máxima en el sistema penitenciario Hechos y Susurros DOLORES COLÍN
7
méxico
martes 21 de marzo de 2017
lee más columnas
lola-colin@hotmail.com @rf59
L
a semana pasada, dos hechos en dos cárceles de nuestro país retrataron la grave y profunda crisis de la readaptación social. En Culiacán, la fuga de Juan José Esparragoza Monzón el Negro, hijo de Juan José Esparragoza Moreno alias el Azul, y cuatro miembros del cártel de Sinaloa, entre ellos Francisco Javier Zazueta alias Pancho Chimal, jefe de seguridad del cártel de Sinaloa. Tanto Esparragoza Monzón, quien es requerido en Estados Unidos por delitos de asociación delictuosa y contra la salud, como Zazueta obtuvieron de José Luis Estrada Maya, juez Cuarto de Distrito con sede en la capital del estado de Sinaloa, suspensiones que im-
pedían trasladarlos a penales de máxima seguridad, como lo solicitó la autoridad federal. Los delincuentes están en la lista de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno federal, y su poder corruptor les permitió mantenerse en un penal de baja seguridad y así escapar
sin el menor riesgo. La fuga de estos cinco miembros de la delincuencia organizada nos demuestra que el dominio de la población carcelaria la tienen ellos y, sobre todo, la corrupción de policías, ministerios públicos, fiscales y los responsables de los penales. Otro hecho se difundió por las redes sociales. Un video que muestra cómo un grupo de reos son agredidos física y sexualmente, mientras los obligan a limpiar el piso del pasillo del ambulatorio de la cárcel de Apodaca, Nuevo León, por otro grupo de internos. Las vejaciones y tratos humillantes que se vieron en los videos nos confirman una vez más que son los grupos criminales y no las autoridades estatales las que tienen el control del sistema penitenciario. Especialistas afirman que en los penales de Nuevo León se disputan el poder los Zetas, que ahora se autodenominan Cártel del Noreste y el cártel del Golfo. Para el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez el Bronco, lo sucedido es una lla-
mada urgente para atender la problemática de los centros de readaptación social con el fin de evitar masacres como las registradas en Apodaca y Topo Chico. Lo que resulta preocupante es la respuesta de Aldo Fasci, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León, que reconoce la falta de control, pero justifica que en todos los penales de México, e incluso de Estados Unidos, hay riesgo latente de confrontación entre bandas rivales. Lo que el vocero quiso decir es mal de muchos... Susurros 1. Kevin Faulconer, alcalde de San Diego, republicano y apoyador de temas binacionales, encabeza la misión empresarial de la cámara regional de comercio México-EUA. La visita a nuestro país será del 26 al 29 de marzo. 2. Laura Barrera Fortoul, nueva directora del DIF nacional, nombró como oficial mayor a Jesús Naime, quien tiene una importante y larga trayectoria en el sector público. 3. Feliz cumpleaños a Eduardo Salazar, Sara Pablo, Otoniel Ochoa y Heriberto Galindo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
24 horas te revela quiénes son
los que quedan
Darán a conocer nombres de los 15 finalistas al INE
24 HORAS te muestra los 15 nombres de quienes habrían llegado a la final del proceso de selección Finalistas:
Rolando de Lassé Mauricio del Toro
última etapa. de este grupo de candidatos saldrán los tres nuevos consejeros electorales
Flavio Galván
ÁNGEL CABRERA y karina aguilar
Jaime Rivera Elizabeth Bautista
Dania Ravel
Rosa María Cano
Diana Talavera
Carlos González
Olga González
Horacio Vives
Carla Humphrey
Beatriz Claudia Zavala Pérez
Dolores López
fechas fijas 21 de marzo es el día en que se publicarían las listas de los candidatos para ser consejeros del INE 9 años durarán los nuevos consejeros en el cargo. Del 5 de abril de 2017 al 4 de abril de 2026
DANIEL PERALES
El nombramiento de tres nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) entró en su recta final con la elección de los 15 finalistas, luego de las entrevistas realizadas a 51 aspirantes de un total de 151 registrados. De acuerdo a la ruta crítica para renovar tres vacantes en el Consejo General del INE, luego de la inscripción de 151 aspirantes se aplicó un examen de conocimientos mediante el cual fueron elegidos 51 para la etapa de entrevistas. Por lo cual, el Comité Técnico Evaluador, conformado por expertos designados por el Instituto Nacional de Transparencia, entregó ayer a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados los tres sobres con las quintetas de finalistas. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, confirmó que el Comité Técnico de Evaluación hizo entrega este lunes de las tres listas, con cinco propuestas cada una, de quienes, se considera, cubren el perfil idóneo para convertirse en consejeros electorales para un período de nueve años. “Son tres listas con cinco aspiran-
José Reynoso
Dirán adiós. Los consejeros que se van son Javier Santiago Castillo, Beatriz Galindo y Arturo Sánchez. tes cada una, de entre los cuales la Jucopo propondrá a quienes ocuparán alguna de las tres vacantes a consejeros del INE”, señaló. En caso de que el próximo 3 de abril no exista acuerdo de la Cámara de Diputados para elegir a los tres consejeros, la ruta marca que la lista de 15 finalistas será enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que los nombrará en un proce-
so de insaculación para que tomen protesta el 5 de abril. Los elegidos suplirán a Javier Santiago Castillo, Beatriz Galindo y Arturo Sánchez; asimismo serán electos por nueve años, es decir, culminarán sus encargos el 4 de abril de 2026. Principales aspirantes
Entre los principales perfiles que se prevé sean anunciados como fina-
listas y mencionados como cartas fuertes para asumir uno de los tres puestos en el INE está Flavio Galván, ex magistrado del TEPJF; Rosa María Cano, ex directora jurídica del INE, y Yuri Gabriel Beltrán, consejero electoral en la Ciudad de México. A su vez, Carla Humphrey, ex consejera en la Ciudad de México; María de la Luz Mijangos, coordinadora de asesores del actual consejero Be-
Plazo cumplido El 7 de marzo, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado, se determinó que el 20 de marzo el Comité Técnico de Evaluación remitiría a la Junta de Coordinación Política la relación y los expedientes de los candidatos incluidos en las listas para ser consejeros electorales.
nito Nacif, y Horacio Vives Segl, ex coordinador de la Oficina de la Presidencia de la República durante el sexenio de Felipe Calderón.
méxico
MARTES 21 de mARZO de 2017
Vigila la Profepa a zoológico de diputado panista
AMLO, recargado Vuelta al Centro nÉstor ojeda
lee más columnas
nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
A
ndrés Manuel López Obrador es quizá el político más habilidoso de los últimos 25 años. Tan es así que se encuentra en una posición de privilegio en las preferencias para las elecciones presidenciales de 2018 en lo que será su tercer y quizá último intento por llegar a Los Pinos, por lo que está, como buen político, haciendo y diciendo de todo con tal de ganarse a sectores a los que nunca había apelado en los comicios de 2006 y 2012. Hoy, a diferencia del pasado, López Obrador convoca a militantes de todos los partidos a sumarse a su candidatura para rescatar a México de la “mafia del poder”, ofrece una suerte de amnistía a los funcionarios y gobernantes en los estados, impunidad, pues, para arrancar una suerte de cambio con borrón y cuenta nueva. Y ahora, lanza ofertas de aumento de salarios a los militares para componer el resbalón que dio al involucrar de manera directa y sin pruebas al Ejército Mexicano en la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero; pifia que sin duda aprovechó el gobierno de
Enrique Peña Nieto para lanzar a dos de sus pesos pesados -el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el vocero presidencial, Eduardo Sánchez- a exigirle que demostrara con evidencia sus dichos ante el enojo de la clase castrense y de manera rápida y contundente el tabasqueño le dio la vuelta al tema haciendo algo más que un guiño a los militares; de plano les ofreció dinero vía salarios y promociones. Es de esperarse que en su permanente campaña presidencial, el líder del Movimiento Regeneración Nacional ofrezca todo a todos con tal de conseguir los votos necesarios para llegar a la Presidencia, prometer y no cumplir es una característica propia de la mayoría de los políticos, así que no hay que espantarse por ello ni rasgarse las vestiduras. Lo que es verdaderamente sorprendente es la capacidad de López Obrador para entender el momento y rectificar aun a costa de contradecirse totalmente a sí mismo. Lo que también es impresionante es cómo los liderazgos populistas que construyen su liderazgo y capital electoral con base en las profundas carencias materiales y culturales de grandes grupos sociales ocupan las mentiras y giros ideológicos como herramientas eficaces y muy redituables en la arena pública y junto con Andrés Manuel López Obrador, el ejemplo más acabado es el Presidente estadounidense, Donald Trump, quien no tiene empacho alguno en mentir de forma
descarada y simplemente descalificando a sus críticos o a los medios precisamente de mentirosos: el mago de las fake news acusa a los periodistas y opositores de ser los autores de las fake news. Y así nos seguiremos yendo de aquí al proceso electoral de 2018, entre bandazos y engaños, en una competencia en la que AMLO por ahora va a la cabeza mientras no se defina a los candidatos del PRI, el PAN, el PRD y algún independiente prominente. El caso es que no se ve aún cómo le puedan bajar las preferencias al Peje sin volver a victimizarlo como hiciera el ex presidente Vicente Fox hace 11 años con los videoescándalos y el desafuero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que mantiene bajo estricta supervisión el cuidado y manejo del Club de los Animalitos, localizado en el Fraccionamiento Arcadia 2, del municipio de Tehuacán, Puebla, propiedad del diputado panista Sergio Gómez Olivier, luego que en 2015 se comprobó que las especies ahí alojadas vivían en hacinamiento y sufrían maltrato. En un comunicado, la dependencia señaló que la inspección permanecerá hasta que se concluya la construcción de un nuevo albergue para los ejemplares, tras otorgarle al legislador un plazo máximo de 45 meses. “En lo que va el mes de marzo de 2017, inspectores de esta Procuraduría realizaron dos visitas, mediante las cuales se verificó el cumplimiento de las medidas que fueron ordenadas para garantizar la manutención adecuada de los animales”, afirma. DANIELA WACHAUF
vivían en hacinamiento
201 93
ejemplares de vida silvestre habitan en el Club de los Animalitos
mamíferos, 36 aves y 72 reptiles son los que viven en el espacio
uno de cada mil nace con el padecimiento
Dan tratamiento a niños con SD día mundial. el servicio de genética del issste atiende a 300 menores con esta discapacidad; ofrecen estudios para detectarlo En el marco conmemorativo del Día Mundial de Síndrome de Down (SD), el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, informó que la institución ofrece estudios de cariotipo para la detección del síndrome durante la gestación. Además, también fomenta el acceso al sistema educativo especial de la Fundación John Langdon Down, que comprende terapias psicomotora, cognitiva y escuela para padres, entre otros. De acuerdo a la ONU, el SD es una alteración causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21, que se traduce en discapacidad intelectual y señala que “la incidencia estimada a nivel mundial se sitúa entre uno de cada mil y uno de cada mil 100 recién nacidos”. La encargada del servicio de Genética Médica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, Yuritzi Santillán Hernández, comentó que en ese recinto se brinda atención médica a 300 niños con esta discapacidad. / DANIELA WACHAUF
DANIEL PERALES
8
conoce su historia Giovanni Flores y Abraham Escamilla son dos jóvenes que nacieron con Síndrome de Down; ambos son nadadores y han conquistado cerca de 200 preseas juntos en distintas competencias, desde nacionales, paralímpicos y mundiales de natación para personas con SD. / DANIEL perales Escanea el código QR y lee la historia completa de los dos menores en nuestra página web www.24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
21 de Marzo de 2017
Luego de la ruptura con los perredistas en el edomex
Este miércoles, el PT definiría a su candidato Sin coalición. La alianza entre el Sol Azteca y el Partido del Trabajo sufre sus estertores finales
ESTADOS Breves de los estados
ESTÉFANA MURILLO
especial
Chiapas
Preparado. Aunque todavía no es oficialmente el candidato, Óscar González ya alista su campaña en el Edomex. el sentido de que su aspiración sería apoyada por los petistas. “Nosotros jurídicamente estaremos saliéndonos, separándonos de la coalición, dado que fue un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional y nosotros vamos por nuestro propio proyecto”, declaró. Según detalló el también integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional de su partido, esta determinación de competir solos fue tomada desde el miércoles pasado
Nombran a Ernesto Nemer coordinador de Del Mazo El precandidato electo del PRI al Gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, nombró ayer a Ernesto Nemer Álvarez como coordinador general de su campaña, mientras que Enrique Jacob Rocha, quien ocupaba esa misma responsabilidad durante el periodo de la precampaña, se incorporó como jefe de la Oficina del candidato. Cabe destacar que, al cierre de esta edición, el directorio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aún mostraba a Ernesto Nemer como titular de esa dependencia gubernamental. Asimismo, se informó que el diputado federal priista Jorge Carlos Ramírez Marín será el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI para esta elección, mientras que Erasto Martínez Rojas se incorpora a la campaña como vicecoordinador general.
“Este es el equipo que elegí para que me acompañe rumbo al triunfo; se trata de gente probada y comprometida, que tiene todo para ganar, para que le vaya bien al PRI y a los mexiquenses”, destacó el abanderado priista. En el Salón Presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México, Alfredo del Mazo estuvo acompañado del senador Ismael Hernández Deras, delegado general del CEN en la entidad, así como por Alejandra Del Moral Vela y Raymundo Martínez Carbajal, presidenta y secretario general del Revolucionario Institucional mexiquense, respectivamente. Por otra parte, el aspirante del PRI por el Estado de México aseguró que, de ganar en la contienda, una de las prioridades de su gobierno será la educación y, por lo tanto, buscará apoyar con becas a estudiantes
por los órganos directivos del PT, por lo que enfatizó que en ningún momento se respaldará al perredista Juan Zepeda ni se declinará a su favor en el futuro. Afirmó que su virtual registro como candidato oficial del PT se realizaría el próximo 29 de marzo, para empezar en lo inmediato con el inicio de su campaña el 3 de abril, fecha en la que todos los aspirantes a gobernadores inician con la promoción de sus propuestas.
“buenos deseos” Le deseamos lo mejor al PRD. Tenemos una relación fraterna, y a Juan en particular le deseamos lo mejor; ya estamos en otro momento”
Impulsa Gobierno la marca estatal
El gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, informó que 14 empresas se sumaron a Marca Chiapas, pues obtuvieron la certificación para utilizar el sello distintivo México-Chiapas-Original, en 34 nuevos productos de giro artesanal, agroindustrial, cultural, turístico y de producción con ámbar. / redacción Guerrero
Registran 91.3% de ocupación hotelera
Óscar González Yáñez Aspirante a gobernador del Edomex
Los destinos turísticos de Guerrero registraron una gran afluencia de visitantes en el segundo fin de semana largo, con una ocupación global de 91.3%. Destacó el caso de la ciudad de Taxco, que hasta el domingo registró lleno total en sus hospederías, con una ocupación de 100%. / redacción
sus pasos Licenciado en Derecho y maestro en Administración Pública, Ernesto Nemer es originario de Toluca. El 1 de marzo de 2016 asumió el cargo de titular de la Profeco.
Edomex
daniel perales
Luego de la ruptura entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México, se prevé que este miércoles el PT informe quién será su candidato para la gubernatura del estado. Cabe destacar que el principal aspirante del partido de la estrella es el ex alcalde de Metepec, Óscar González Yáñez. De acuerdo a notas periodísticas, González Yáñez aseguró en su momento que, de acuerdo a la convocatoria interna del partido, será el miércoles cuando el Comité Nacional del Partido del Trabajo tome su decisión al respecto. El sábado pasado, el precandidato petista anunció la salida de su partido de la coalición suscrita en enero con el PRD para competir juntos en la entidad mexiquense. En una entrevista con 24 HORAS, González Yáñez afirmó que desde el jueves pasado se le notificó al Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca sobre esta determinación, por lo que negó las declaraciones de Juan Zepeda, el candidato perredista, en
de secundaria, preparatoria y educación superior, a fin de que continúen con sus estudios. “Estas becas serán para que los estudiantes puedan acabar su secundaria, preparatoria e inclusive su educación superior”, comentó.
“Hay que darle a la gente el cambio que quiere, hay que darle a los mexiquenses ese cambio, un cambio mirando las cosas buenas que ya se han estado haciendo”, declaró el aspirante priista a la gubernatura del estado./ KARINA AGUILAR
Transparentan los programas sociales En el marco de las elecciones estatales, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, abrió la puerta al INE para revisar el funcionamiento de los programas sociales en el Estado de México, los cuales se rigen bajo manuales de procedimientos y reglas de operación que son respetados por las autoridades. / redacción
10
méxico
martes 21 de marzo de 2017
Zonas arqueológicas y museos
Dan la bienvenida a la primavera Meteorológico. El equinoccio que da entrada a la estación se registró a las 4:29 horas de este lunes
Ciudad de México
Yucatán
fotos: reuters y cuartoscuro
Con el fin de recargar energía, realizar un ritual o simplemente para recibir ahí la primavera, miles de ciudadanos se dieron cita este lunes en zonas arqueológicas como Teotihuacán, Estado de México; Chichén Itzá, Yucatán; Palenque, Chiapas, y el Tajín, Veracruz. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el equinoccio, que da pauta para la entrada de la primavera, se produjo a las 4:29 horas, tiempo del centro de México, por lo que a partir de ese momento los días en el hemisferio norte comenzarán a hacerse más largos hasta llegar al solsticio de verano en que se registra el día más largo del año para el hemisferio norte. El fenómeno astronómico revela la trayectoria del planeta alrededor del Sol a lo largo de todo un año y se repite en dos ocasiones para marcar la llegada de la primavera y el otoño. Además, ha sido un factor para definir las fechas para las cosechas y la siembra, las actividades de pesca y caza e, incluso, para crear una industria mística. Así, en Monterrey se efectuó un ceremonial colectivo de tambores, en el que participaron alrededor de 200 personas, para dar la bienvenida al Equinoccio de Primavera, en la Explanada del Museo de Historia Mexicana de la capital. Rogelio Galván, director del performance Tambores, espiral y equinoccio, señaló que la idea fue representar “una escultura de arte sonoro, con instrumentos de percusión como herramienta, para reproducir un sonido como el latido del corazón”. Asimismo, para abrir “un canal de comunicación psicomágico para que cada participante ponga una intención o propósito y crear un acto
Teotihuacán
ceremonial colectivo”. El Brujo mayor, presente
Por su parte, Antonio Vázquez, mejor conocido como el Brujo Mayor, realizó un ritual en Santa María la Ribera, en el cual uno de los objeti-
vos fue “armonizar” la relación de México con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cuyos efectos, dijo, serían inmediatos. Asimismo, planteó que Trump sería relevado de su encargo antes de diciembre. / REDACCIÓN, CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
A detalle
189 zonas
arqueológicas de la República estuvieron abiertas al público durante este fin de semana largo
40 a 70 pesos pagaron los ciudadanos que disfrutaron la llegada de esta época del año en zonas arqueológicas
Ofrecen agotar pesquisas por crimen del periodista Monlui
Después de la fuga del Azul, extreman seguridad en penal
El fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, informó que se agotarán todos los recursos sobre la investigación de la muerte del comunicador Ricardo Monlui Cabrera, quien fue asesinado el domingo pasado. En un comunicado, señaló que se reunió con familiares del periodista con quienes supervisó personalmente la correcta integración de la carpeta de investigación y la instrucción de las diligencias. En la reunión también estuvo presente el fiscal Regional de la zona
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, aseguró que ya se tomó el control del Centro Penitenciario Aguaruto, cárcel de la cual se fugó el jueves pasado Juan José Esparragoza Monzón, hijo de Juan José Esparragoza el Azul, líder del cártel de Sinaloa. Luego de encabezar la reunión del Grupo de Coordinación Operativo Sinaloa, el mandatario estatal anunció que para prevenir nuevas situaciones al interior de la cárcel se implementaron
Centro Córdoba, Gilberto Aguirre Garza, quien también está involucrado en la investigación del asesinato. Monlui Cabrera fue asesinado el 19 de marzo pasado en el municipio de Yanga, al abordar un vehículo, cuando recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego. Éste es el periodista 20 privado de la vida en Veracruz desde el año 2000. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos urgió a las autoridades a resolver el asesinato de Monlui./ REDACCIÓN
Veracruz. Familiares y amigos dieron el último adiós al comunicador. / cuartoscuro
diversas acciones, como la adquisición de equipos de bloqueo de señal de telefonía celular, instalación de videovigilancia para reforzar la seguridad interna y externa. “Se está intensificando el reforzamiento de su seguridad en todos los penales estatales”, dijo Ordaz Coppel durante la reunión a la que asistió el comandante de dicha Región Militar, general Juan Ernesto Bernal Reyes. / REDACCIÓN
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
21 de marzo de 2017
evento. El objetivo del encuentro es impulsar la actividad física y el deporte entre los habitantes KARLA MORA
El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en un gran ring de box, con la presentación de varias peleas que se exhibirán de manera gratuita en la Plaza de la Constitución, anunció Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud capitalina. Entre los peleadores que se presentarán están Mariana la Barbie Juárez, Alejandra la Tigre Jiménez y Nery la Pantera Saguilán. Se espera la asistencia de 70 mil personas al evento, para quienes se instalarán pantallas en lugares estratégicos del Zócalo capitalino. Durante una visita que realizó Ahued al lado de figuras del pugilismo mexicano en el Hospital Pediátrico de Tacubaya, el funcionario adelantó que esta función se realizará el sábado 1 de abril, en un horario de las 17:00 a las 23:00 horas aproximadamente, con el objetivo de fomentar la actividad física. Mencionó que con la colaboración del Consejo Mundial de Boxeo, será la primera vez que se exhiba esta disciplina en la plancha con representantes profesionales, además de que algunas peleas serán de campeona-
Esperan 70 mil asistentes
Convertirán el Zócalo en un ring de boxeo CDMX salud pública La obesidad y el sobrepeso se han convertido en la primera causa de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el cáncer” Armando Ahued Secretario de Salud capitalino
Evento. El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, realizó una visita al Hospital Pediátrico de Tacubaya en compañía de pugilistas mexicanos. / daniel perales
to. El funcionario también adelantó que, en el marco del Paseo Dominical, se harán jornadas de box en la Glorieta de la Palma.
“El deporte es salud, el deporte es parte de la vida y es parte de lo que debemos hacer; debemos hacer ejercicio todos los días. Necesitamos que
Aunque a escala nacional se ha reportado un aumento en los casos de influenza, la temporada invernal en la Ciudad de México cierra con 477 casos de enfermos y 12 decesos, lo que implica una reducción respecto al año pasado, cuando hubo mil 10 casos de pacientes y 32 muertes, informó Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud capitalina. Luego de la entrega de juguetes a niños del Hospital de Tacubaya, el funcionario señaló que esta disminución se debe a que se aplicaron todas las dosis de vacunas y, aunque hubo reacciones secundarias como fiebres o algún malestar, no se registró ningún caso de alerta. “Vacunamos prácticamente a la población. Nos acabamos la vacuna de la influenza, del neumococo y de rotavirus; esto se debe a que los habitantes de la Ciudad de México ya tienen una cultura de prevención y de entender que la vacuna es efectiva, que la vacuna ayuda y protege”, dijo. Detalló que todavía quedan dosis; sin embargo, si alguna persona desea aplicársela en esta temporada “ya está fuera de tiempo”, debido a que las condiciones climáticas no son propicias para que se genere la enfermedad. Destacó que, respecto al año pasado, en la temporada invernal se registró una disminución de 46% menos de casos de infecciones respiratorias agudas.
daniel perales
Disminuyen en la capital los casos de influenza
Causa. Aseguran que la disminución en la capital se debe a la aplicación de vacunas. “todos” vacunados
100% de cobertura en la aplicación de las vacunas se alcanzó en la CDMX. De las muertes que se registraron por influenza, la mayoría se debió a que no se vacunaron y, en segunda instancia, a que los pacientes padecían alguna otra afección
A partir de este mes, la Secretaría de Salud arrancará campañas por la temporada de calor, pues en el mes que comienza hay un repunte en infecciones gastrointestinales. En ese sentido, lanzó un llamado para evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.
más campeones nos ayuden a mover a la gente”, dijo. Destacó que el Gobierno de la Ciudad de México ha colaborado
en varias ocasiones con boxeadores mexicanos, lo cual se refleja en las tres visitas realizadas por los atletas a distintos hospitales capitalinos. Recordó que la administración capitalina brinda servicios de salud a todos los boxeadores que lo requieren, así como a sus familias y a los trabajadores que forman parte de este espectáculo deportivo.
12
CDMX
martes 21 de marzo de 2017
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
Acumula el Invea más de 7 mil juicios Crece Inconformidad. 76% de los casos son contra verificaciones y clausuras a giros mercantiles; impugnaciones por obras aumentan 47%
Aumentan impugnaciones por obras
Respuesta
Vía Tribunal de lo Contencioso Administrativo
Ganamos 53% de los procesos
Orden y acta de visita de verificación, multas, clausuras y demolición de construcción
Por orden y acta de visita de verificación, multas y clausura de establecimientos mercantiles
386
2013:
1,426
2014:
394
2014:
1,432
KARLA MORA
2015:
412
2015:
1,345
El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal acumula el descontento de ciudadanos. Ejemplo de ello es el número de juicios interpuestos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para impugnar lo que determina el InveaDF en sus verificaciones. Dicho tribunal se encarga de dirimir las controversias entre los particulares y las autoridades en materia administrativa. En el caso del Invea, se abordan asuntos como resoluciones, multas, clausuras a establecimientos mercantiles y construcciones y órdenes de visita. El Tribunal informó en una solicitud de información presentada vía transparencia por 24 HORAS, con número de folio 3500000000231, que de diciembre de 2012 a diciembre de 2016, la fecha más actualizada, se registraron siete mil 418 juicios contra la actuación del instituto. En la mayoría de los casos, la orden y el acta de visita de verificación, así como las multas y las clausuras a los establecimientos mercantiles fueron los hechos reclamados, con cinco mil 640 procesos, lo que representa 76%. En segundo lugar, el motivo de los juicios corresponde a las órdenes y actas de verificación, clausuras y demolición de construcciones, con mil 778 litigios. Contrario al primer rubro, éstas aumentaron 47% de
2016:
570
2016:
1,371
foto: cuartoscuro
Gráfico: alejandro rodríguez
2013:
Lo más denunciado Primer lugar. Órdenes de verificación, multas y clausuras de establecimientos mercantiles, como restaurantes, cantinas, bares y discotecas. Vía: TCADF
Segundo sitio. Actas y órdenes de verificación, clausuras y multas de edificaciones, por ejemplo, de edificios que infringirían normas o carecen de lugares suficientes de estacionamiento. Vía: TCADF
2013 a 2016, al pasar de 386 a 570. Hasta el momento, no hay procesos abiertos por revisiones al transporte público de la ciudad, otra de las atribuciones del instituto.
Más quejas ante la Contraloría
Además de los juicios interpuestos ante el Tribunal, en el último año el Invea tuvo un incremento de quejas en la Dirección de Quejas y Denun-
¿Por qué los homicidios? Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida E.* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae
D
urante estos días hemos escuchado acerca del aumento en las tasas de homicidio respecto al año anterior en la Ciudad de México. Si comparamos las cifras que se dieron durante los dos primeros meses de 2016, se tuvieron 952 homicidios dolosos. En 2017, hemos presentado en la misma temporalidad 170 casos. En este sentido, vemos una disminución de 80%, la cual es significativa. No obstante lo anterior, lo que debe ser realmente preocupante en la discusión para nuestra sociedad es la descomposición que se ha generado, pues si revisamos y contrastamos los homicidios de enero y febrero de
Tercer lugar. Deficiencias en el proceso administrativo, abuso de autoridad y prepotencia, en ese orden. Autoridad ante la que se recurrió: Contraloría interna.
2016, podemos encontrar que la riña fue el principal factor con 41.2% de los casos, asimismo por venganza personal se dieron 333 muertes, ello representa 35% de los homicidios y por temas pasionales se dieron 27 asesinatos, que es 2.8%. Si juntamos estas tres causas tenemos que 79% de los homicidios se deben por factores interpersonales de nuestra sociedad. Si analizamos la misma información para este año, se registró que en los dos primeros meses se han tenido 75 muertes por venganza personal, eso representa 44.1% de los hechos; 56 asesinatos por riña, ello equivale a 32.9% de los homicidios y dos muertes por cuestiones pasionales, que es 1.2%. Las causales de estos homicidios constituyen 78.2%. En este sentido, debemos analizar que las causas del aumento en los homicidios radican en un cambio de valores en la sociedad, es por ello que debemos enfocar el diseño de políticas públicas para analizar los factores
Delegaciones vinculadas. Cuatro casos reportados ante el órgano de control interno se relacionan con Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Benito Juárez y Xochimilco.
cias de la Contraloría General de la Ciudad de México. En la solicitud de información presentada vía Transparencia, con número de folio 0115000038217,
sociológicos que están detrás de esta gran problemática. Debemos vincularnos sociedad, empresas, organizaciones y gobiernos para contrarrestar este fenómeno de violencia que está permeando en el tejido social. Asimismo, debemos enfatizar las políticas preventivas y de conciencia social como es el programa Por tu Familia, desarme voluntario, el cual se lleva a cabo en la Ciudad de México y que requiere del apoyo de la ciudadanía para desarmar a las familias. En el ámbito legislativo se requiere endurecer las penas por la portación ilegal de armas de fuego. Las estadísticas nos indican que de los homicidios que se presentaron en 2016, 58% de ellos fue por arma de fuego; 22%, por arma blanca; 10%, por golpes y 2%, por ahorcamiento. Se ha demostrado que en algunos casos el endurecimiento de las penas y la plena certeza de que éstas serán efectivamente aplicadas y sancionadas, han funcionado para contener delitos, si bien éste no debe ser el único esfuerzo, la educación, los valores y la responsabilidad social deben ir de la mano para garantizar una plena convivencia so-
El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) informó a esta casa editorial que de las más de siete mil impugnaciones tramitadas por capitalinos en el Tribunal de lo Contencioso, alrededor de cuatro mil han sido ganadas por dicha dependencia, es decir, 53% del total; en tanto, 47% restante continúa en litigio. Aclaró que las impugnaciones son un derecho de todo ciudadano hacia algún acto de la autoridad. Y destacó que de medio millón de actas que recibe el Tribunal, las que corresponden al InveaDF representan sólo 1%. / Karla Mora
la Contraloría informó a este diario que en 2015 hubo 63 quejas, contra 104, en 2016, lo cual representa un incremento de 65%; mientras que en 2017, ya hay 15 registros. En forma global y de diciembre de 2012 a la fecha, suman 372 quejas. Dichos recursos también llegan a la Contraloría Interna del Instituto de Verificación Administrativa del DF, aunque en menor número, pues durante esta administración se contabilizaron 222. La razón que más motivó las quejas fueron las deficiencias en el trámite administrativo, con 99 casos, de diciembre a febrero de 2017. La segunda causa fue abuso de autoridad, con 48 casos en el mismo período, y el tercer motivo, maltrato o prepotencia, con 45 casos. Por irregularidades administrativas se presentaron 20 denuncias.
cial. Ejemplo de ello ha sido el nuevo Reglamento de Tránsito, que entró en vigor el 15 de diciembre de 2015; a partir de su implementación se han reducido en 23.3% los hechos de tránsito respecto al mismo periodo de 2012. En el caso de homicidios culposos ha habido una disminución de 12%. Aunado a esto, desde el inicio de las fotomultas, se ha presentado una disminución de 28.1% de la incidencia general de percances de tránsito; se debe destacar que los homicidios culposos se redujeron en 33.3%. Estos datos son relevantes para demostrar que legislar e implementar acciones coordinadas son factores de éxito para reducir el problema público, enfatizando con ello que la policía trabaja en defensa de la sociedad. * El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
CDMX
martes 21 de marzo de 2017
Disfrutan del Domingo Verde en los bosques capitalinos Más de tres mil 700 personas acudieron a los Bosques de Chapultepec, San Juan de Aragón y Tlalpan de la Ciudad de México durante la edición de marzo de Domingo Verde, donde se promovió el consumo de alimentos de origen local. Quienes acudieron pudieron participar en diversas actividades recreativas y de concientización sobre la importancia de proteger y conservar el entorno, indicó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina en un comunicado. Recordó que este programa de educación ambiental se implementa el tercer domingo de cada mes con el objetivo de promocionar el consumo de alimentos locales y difundir la creación de huertos urbanos por medio de actividades recreativas. De esta manera, a partir de las 10:00 horas, Domingo Verde puso a disposición de la ciudadanía un mercado de productos locales para adquirir hortalizas, quesos, mole, dulces típicos, plantas aromáticas y ornamentales, entre otros, provenientes de las zonas lacustres de la capital del país. Como parte del programa capitalino también se impartieron de manera gratuita clases de yoga y talleres de huertos urbanos, elaboración de macetas orgánicas y composta. El desarrollo de estas actividades se dio este fin de semana en el Jardín Botánico de Chapultepec; Puerta 2 y 8 en San Juan de Aragón, cerca del Humedal Artificial; y en el pasillo peatonal del Bosque de Tlalpan. / NOTIMEX
visitas registradas
1,418
asistentes en el bosque de Chapultepec visitantes en San Juan de Aragón asistentes en el bosque de Tlalpan
cuartoscuro
1,378 991
Plazo. El programa se implementa el tercer domingo de cada mes.
13
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
21 de Marzo de 2017
A pesar de la caída del precio del petróleo, una pieza clave en su economía, un nuevo informe muestra que Noruega es la nación más feliz de la Tierra, que los estadunidenses (14) están cada vez más tristes y que para ser feliz hace falta algo más que dinero 1
La lista se basa en: PIB
2
3
4
5
6
7
Noruega
mundo
Libertad para poder elegir sobre su vida Percepción de generosidad
reuters
Los principales favoritos a las presidenciales francesas, el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, fueron el blanco de la mayoría de los ataques en el primer debate electoral. El aspirante socialista, Benoît Hamon, no dudó en interrogar al candidato de En Marcha sobre los donantes que han financiado su campaña (Macron creó su propio movimiento político el año pasado y hasta agosto fue miembro del Ejecutivo), a lo que Macron replicó que sus identidades están protegidas por ley. En uno de los momentos más tensos, Macron acusó a su rival más fuerte de “dividir a los franceses” durante un encendido debate sobre el burkini, el traje de baño que utilizan algunas musulmanas y que creó una polémica en Francia el verano pasado. “Usted no quiere ver la gravedad real de lo que ocurre en nuestro país. Hace unos años no había burkinis en nuestras playas”, alegó Le Pen, quien dijo querer poner fin a la inmigración, “legal e ilegal”. / agencias
Pronósticos. Los cinco candidatos debatieron durante tres horas y media.
El Brexit ya puso fecha: marzo 29 La primera ministra, Theresa MayÉ confirmó que ese día comenzarán las negociaciones con la Unión Europea para la salida definitiva de Reino Unido del bloque. May aseguró que el miércoles de la próxima semana enviará al Consejo Europeo una carta para activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el único mecanismo que les permite a los países miembro abandonar la UE. Éste es un proceso que podría llevar al menos dos años porque la decisión final la tendrá la UE. Si todo sale de acuerdo a lo planeado por May, el Brexit será una realidad en marzo de 2019. / agencias
FUENTE: World Happiness Report 2017
En éstas, los participantes responden calificando del 1 al 10
Entre las primeras 50 posiciones del ranking Nicaragua
25
Dinamarca
México
30
50
Panamá 36
Belice Islandia
Colombia
29
Guatemala 45
Suiza
El Salvador 12
Costa Rica
Finlandia
44 Distopía (1.85) + residual
95% intervalo confidencial
Ecuador
22
Brasil 28
Uruguay 24
Argentina 20
Chile
Investiga sus lazos con Rusia
FBI desmiente a Trump en audiencia pública DURO REVÉS. Asegura que no hay evidencia de que fuera víctima de escuchas durante la campaña electoral de 2016 El director del FBI, James Comey, confirmó que su agencia está investigando si hubo “alguna coordinación” entre Rusia y la campaña de Donald Trump para influir en los comicios de noviembre, a la par que negó tener pruebas sobre las acusaciones del magnate contra el ex presidente Barack Obama. La largamente esperada primera audiencia pública en el Congreso de EU sobre la injerencia rusa en las elecciones del pasado 8 de noviembre confirmó tres aspectos fundamentales sobre el asunto. En primer lugar, no hay pruebas sobre la presunta interceptación por parte de Obama de las comunicaciones en la Torre Trump; segundo, el Gobierno ruso maniobró para influir en los resultados electorales, y tercero, el Buró Federal de Investigación (FBI) desconoce, e investiga aún, si el Kremlin y la campaña del magnate se coordinaron a tal efecto. El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara baja, el republicano Devin Nunes, quiso despejar desde el principio la duda sobre las presuntas escuchas sobre el rascacielos neoyorquino del magnate, y aseguró en su intervención de apertura que “no hubo ningún pinchazo en la Torre Trump”. Así lo corroboró más tarde Comey, quien, interrogado por los congresistas, afirmó “no tener información que apoye los tuits” con los que el actual mandatario acusó a su predecesor de haber intervenido sus comunicaciones. “Ningún individuo en Estados Unidos puede ordenar la vigilan-
REUTERS
Llueven dardos a Macron y Le Pen
Sensación de corrupción en la sociedad
Centroamérica y Sudamérica
43
Apoyo social Esperanza de vida
8
juan espinosa
El país más feliz del mundo
Por primera vez. James Comey junto al director de la NSA, Michael Rogers, ayer durante la audiencia en el Congreso de EU. piden que se retracte
Senadores demócratas
Trump le debe al pueblo y a Obama una disculpa. Debe admitir que se equivocó y ponerse a trabajar en nombre de este país”
Presentan ley para frenar muro
Chuck Schumer Líder de la minoría demócrata en el Senado
cia electrónica de nadie, tiene que pasar por un proceso de solicitud”, explicó el director del FBI, quien agregó que el Departamento de Justicia tampoco tiene constancia de ninguna prueba que pueda respaldar las acusaciones de Trump. Comey afirmó ante los congresistas que su agencia está indagando sobre la naturaleza de los vínculos entre el equipo de Trump y el Go-
Un grupo de 24 senadores demócratas presentó un proyecto de ley para suspender la orden ejecutiva de Donald Trump, que aboga por la construcción de un muro con México para detener la inmigración ilegal. Los senadores aseguran que no hay evidencias de que un muro es necesario, ya que la frontera está vallada en los puntos en los que esa infraestructura es eficiente. Además, recuerdan que las prisas para su construcción son otra señal más de posibles desperdicios de dinero en la ejecución de esta infraestructura. / AGENCIAS
bierno ruso, y si hubo “alguna coordinación” entre los esfuerzos del Kremlin y la campaña del magnate. El director del FBI agregó que la investigación también examinará si se cometió algún tipo de crimen, en relación a las filtraciones de los correos del Comité Nacional Demócrata (DNC) y el jefe de campaña de la entonces candidata presidencial del partido, Hillary Clinton, John
Podesta. Advirtió que la filtración de ciertos documentos pueden llevar incluso a una pena de 10 años de prisión. Tras la esperada audiencia, Spicer insistió en su rueda de prensa diaria en la falta de pruebas que confirmen un complot entre los rusos y el equipo de Trump, y aseguró que después de escuchar a Comey y Rogers “nada ha cambiado”. / agencias
Latumbade Jesucristo ya luce en todo su esplendor DIEZ MESES DE TRABAJO. el Edículo y la Cúpula del Santo Sepulcro EN JERUSALÉN recuperaron su aspecto original A un día de su presentación pública, la cúpula y el edículo que protegen la tumba de Jesucristo, en Jerusalén, aparecen como nuevos tras 10 meses de restauración que sirvieron para recuperar el lugar más sagrado del cristianismo. La responsable de las obras, Antonia Maropoulou, confirmó la finalización de los trabajos “a tiempo” que serán presentados este miércoles con la retirada de los últimos paneles que cubren la zona de obras en el epicentro de la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Donde la tradición cristiana sitúa el enterramiento y resurrección de Jesús, un equipo griego liderado por Maropoulou trabajó desde julio pasado en una intervención de urgencia para evitar que el venerado lugar se hundiera. “Ahora se puede ver el color y la textura, las inscripciones, los fres-
cos”, dijo Maropoulou junto a la centenaria estructura de estilo barroco otomano, conocida como edículo, construida entre 1809-1810 tras un dañino terremoto. Desde entonces, sólo se han llevado a cabo restauraciones parciales y es ahora cuando se completa una labor integral, tras un acuerdo entre los tres custodios responsables de su mantenimiento: el greco-ortodoxo, el armenio apostólico y el católico romano. Maropoulou espera que estos trabajos inauguren una “nueva era para Tierra Santa, una era de comunicación”, en referencia a los tres custodios que han tardado cinco décadas en poner en marcha el acuerdo que firmaron en 1959 para el mantenimiento del lugar sagrado. El santo sepulcro ha estado abierto durante todo el proceso de restauración y sólo fue cerrado al público 36 horas, cuando se retiró la lápida que cubría la fosa original de Jesucristo, un hecho que no ocurría desde hace cinco siglos. “Un suceso único”, describió la responsable de las obras que en su momento aseguró que las computadoras se apagaron cuando la piedra original fue visible. / AGENCIAS
Intervención exitosa En la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén —considerado el lugar más sagrado para la cristiandad— estaba cubierta, al menos desde 1555, por un revestimiento de mármol que fue destapado por un grupo de científicos.
Localización La iglesia en la que se encuentra el sepulcro de Jesús, el monte Calvario en el viejo Jerusalén
Basílica del Santo Sepulcro
Sepulcro de José de Arimatea
Los trabajos de restauración Capilla de la aparición
Además del visible lavado de cara de todo el exterior del armazón, destaca como novedad la cruz greco-ortodoxa sobre lo alto de la cúpula, recién pulida, que no existía antes de la rehabilitación
Capilla de Santa Elena Se sustituyeron losas dañadas, se cubrieron las grietas con pegamento y rellenado las fisuras
Se limpiaron las láminas de mármol del armazón y se reforzó su estabilidad
Coro de los griegos El lugar se encuentra bajo la custodia de diversas confesiones: Cristianos romanos Católicos Armenios ortodoxos
Cámara del sepulcro
Greco-ortodoxos El monumento tiene tres estilos arquitectónicos: paleocristiano, románico, barroco
Costo
En la Capilla del Ángel, la antesala del Santo Sepulcro, se han retirado los vestigios de las barras y pilones de madera y hierro colocados en la época del mandato británico
El fin de ETA lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
N
unca pudieron imaginarse el grupo de estudiantes radicales que el 31 de julio de 1959, cuando fundaron ETA, pudieran causar tanto dolor a la sociedad española que tan sólo quería vivir en paz. Es cierto que España vivía bajo el yugo de la tiranía franquista y muchos ciudadanos, anhelando la libertad, pensaron que estos “radicales” pretendían acabar con la dictadura a través del terrorismo, lo que ellos eufónicamente llamaban la “lucha armada”. Pero no; no querían acabar con Franco. Desde un principio fueron claros. Las pretensiones de ETA pasaban por la separación del País Vasco con respecto de España. Pero las ansias de libertad eran mayores que
Santo Sepulcro
Atrio
Israel
la venda que aquellos ciudadanos se habían puesto en los ojos para pensar que ETA quería instaurar la ansiada democracia.
Interior de la capilla Se quitaron los incensarios, lámparas y se abrió una ventana dentro del habitáculo donde está el lecho de Jesucristo que ahora permite a los visitantes ver la piedra original de la cueva
Claro, hasta que en 1968 los terroristas asesinaron a José Pardines, un joven guardia civil que estaba realizando su trabajo; vigilaba el tráfico en una carretera. Desde aquel entonces y durante más de 40 años, la organización terrorista vasca ha asesinado a cerca de mil personas, ha provocado cuatro mil heridos, miles de familias destrozadas y una sociedad vasca y española que quedó sin rumbo, especialmente durante los años 80 y 90, que fue cuando los terroristas actuaron de manera más beligerante. Quiero subrayar el adjetivo terrorista, porque existe en el imaginario colectivo una idea romántica de que ETA fue un grupo separatista que luchaba para acabar con el yugo de la tiranía de España y que vivía sojuzgado por unos sayones. Pero no fue así. Nunca fue así; no eran ni románticos ni ejercían una lucha armada. Se trataba de un grupo de terroristas pusilánimes, cobardes del terror que disparaban por la espalda sin mirar a los ojos, que colocaban bombas en los bajos de los carros haciendo saltar vidas de guardias civiles, profesionales, políticos, periodistas, juristas, padres, madres, niños pequeños, ancianos; en fin, seres humanos que no tenían nada que ver con sus locuras cuyos abrevaderos fueron las atarjeas
6 millones de euros -el doble de los tres millones presupuestados-, con 80% procedente de donaciones de diferentes congregaciones religiosas que custodian el Santo Sepulcro
de la falta de razón por la ausencia de la palabra, por la carencia de ideas, por la falta de seguridad, buscando en la necesidad excusar sus crímenes. Pero por fortuna, este fin de semana han dicho que finalmente van a entregar las armas y abandonan definitivamente la violencia. Es una gran noticia, sin duda. Pero, ¿quién va a restituir el daño que ocasionaron a tantas familias? ¿Qué va a compensar el hecho de quedarse huérfanos? Las cicatrices que ETA dejó a la sociedad vasca y española no se pueden pagar, son invaluables. Porque eso no se paga con dinero, ni con psicólogos ni con sacerdotes. No, es un desgarro en el alma tan profundo que no tiene vuelta atrás y que queda indeleble para siempre. Pero en fin; dicen que hay que saber perdonar. Lo que es un hecho es que el próximo 8 de abril dejan las armas de una vez por todas. Desde luego, eso es mejor que nada. Por lo menos que sirva de lección que la violencia no conduce más que a un callejón sin salida… el que hizo el terrorismo de ETA.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
xavier rodríguez
TERMINAN OBRAS DE RESTAURACIÓN
24 horas españa Alberto Peláez
15
mundo
Martes 21 de marzo de 2017
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
21 de MARZO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 48,056.56 S/V DOW JONES 20,905.51 -0.04% NASDAQ 5,901.53 0.01%
dÓlar 19.40 S/V Vent. 19.08 S/V Inter.
EURO 20.79 S/V Vent. 20.52 S/V Inter.
MEZCLA MEX. 41.35 S/V WTI 48.22 -1.15% BRENT 51.71 -0.13%
S/V por feriado en México. Las cotizaciones son del viernes 17 de marzo
Dólar no desanima a consumidores
negocios
Venta de smartphones salva los ingresos de telefónicas
Samsung alista nuevo teléfono tras fracaso
THE CIU. El monto que dejó este rubro a los operadores compensó menores entradas por la baja en sus tarifas de servicio de voz y datos
Ingresos dede la la industria Ingresos industria enen 2016 2016 Millones de pesos Millones de pesos
88,226 88,226 87,863 87,863
73,701 73,701
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPONOSA
Seúl. Samsung Electronics Co., el gigante de la tecnología de Corea del Sur, lanzará su teléfono inteligente insignia Galaxy S8 Plus, con lo que espera dejar atrás el fracaso del año pasado del Galaxy Note7, retirado del mercado debido al incendio de las baterías. Con un costo estimado en su versión más grande de 967 dólares (18 mil 450 pesos, considerando el tipo de cambio del 17 de marzo, de 19.06 pesos) para el Galaxy S8 Plus, también cuenta con una versión menor como el Galaxy S8 que tendrá un valor de 860 dólares (16 mil 408 pesos). Los observadores de la industria estiman que los dos modelos serán lanzados en Corea del Sur con un precio de un millón y 1.1 millones de wones (891.6 y 980.8 dólares), respectivamente. Los modelos, que la empresa planea presentar el 29 de marzo en Nueva York y Londres, podrían convertirse en los teléfonos inteligentes más caros jamás vendidos por la firma surcoreana, superando al Galaxy S3 LTE lanzado en 2012 por 994.40 wones (886.6 dólares), destacó la agencia Yonhap. Se estima que el S8 tenga integrada tecnología de punta, incluido un escáner de iris y un programa de inteligencia artificial. / NOTIMEX
Datos Datos
VozVoz
-10% -10%
-5%-5%
Ventas de de Ventas teléfonos teléfonos 26% 26%
PorPor operador operador 70% 70%
18%18%
11%11%
0.2% 0.2% Operadores Operadores móviles móviles virtuales virtuales
A pesar del incremento en el precio final de los smartphones por la depreciación del peso frente al dólar en 2016, los ingresos por la venta de equipos fueron los que mayor crecimiento registraron. Debido a la depreciación de 19% del peso frente al dólar, los consumidores mexicanos han tenido que optar por la compra de dispositivos más baratos, pero con menos atributos. Sin embargo, los operadores telefónicos incrementaron 26% sus ingresos por la comercialización de equipos el año pasado. Ese crecimiento contrasta con las caídas de 5.0% y 10% en los ingresos por servicios de voz y datos para las telefónicas, como resultado de una baja en los precios, destaca un análisis de la firma The Competitive Intelligence Unit (The CIU), que dirige Ernesto Piedras. “A pesar de que aumentó el número promedio de minutos de llamadas realizadas por usuario en 66.6%, el tráfico de datos promedio por usuario (MB utilizados) en una razón de 88.7%, así como la contabilidad de líneas móviles en 4.4%; la disminución en precios de ofertas móviles más que contrarresta estos incrementos. Por lo que, en el agregado, los ingresos por servicios registran una contracción de 7.8%”. Por operador, el estudio destaca
¿Debe subir el Banxico sus tasas? Sí, pero no tanto LOS NUMERITOS
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
H
ay muchos economistas que sacan sus calculadoras científicas y hacen cuentas respecto al nivel que debería tener realmente la divisa nacional frente al dólar. Todos ven que hoy el billete verde está muy caro, que debería haber una paridad mucho más cercana a los 18 que a los 20 pesos actuales. Todos los cálculos se vienen abajo cuando el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saca su smartphone y se pone a tuitear. Ahí se acaban los pronósticos y empiezan los rezos. Piense cuántos movimientos del peso se
han basado en hechos y cuántos en expectativas. La volatilidad es propiciada por los que ven oportunidad de ganancia, eso no hay que perderlo de vista. Pero lo que ha movido esa especulación son meras declaraciones; algunas en contra de los intereses mexicanos y otras no tan negativas. Cuando el mandatario estadounidense despotrica desde su cuenta @realDonaldTrump en contra del libre comercio con México, nuestra moneda sufre. Cuando su secretario de Comercio, Wilbur Ross, dice que no nos va a ir tan mal en la renegociación, el peso goza. Pero más allá de estos factores imponderables que mueven el tipo de cambio, hay otros que son más predecibles y, de hecho, antes de que llegaran las angustias de la era Trump, el mundo vivía al pendiente de factores tan
determinantes como la política monetaria de Estados Unidos. Hay que recordar que venimos de una década de una política monetaria sui géneris en Estados Unidos, donde la Reserva Federal (Fed) no sólo mantuvo en ceros su tasa de interés durante todos esos años, sino que además inundó con miles de millones de dólares el mercado para estimular el crecimiento. Sabíamos que la salida de esa medicina sería muy compleja, por lo adictivo que resulta el dólar. Pero al final han emprendido una ruta de salida hacia la neutralidad monetaria, por lo pronto, y eventualmente hacia una restricción. Entonces, dejando al impredecible Trump a un lado, el mercado cambiario del peso mexicano ha respondido a la decisión de la semana pasada de la Fed de elevar un cuarto de punto su tasa de interés de referencia, pero sobre
que los ingresos de Telcel se contrajeron apenas 3.3% el año pasado, debido a ajustes tarifarios para alinearse con las ofertas de sus competidores. Esta tendencia contrasta con el incremento de 24% que registró AT&T, al que The CIU considera como el operador disruptivo. En tanto que Movistar reportó el año pasado una caída de 7.0% en sus ingresos, debido a la disminución en los precios de los servicios móviles y de las tarifas de interconexión cobradas entre los operadores. En resumen, The CIU considera que a pesar de la reconfiguración del mercado hacia la competencia, persiste una “excesiva” concentración en ingresos y líneas por el operador preponderante, que aún concentra dos tercios del mercado. Según el reporte, en 2016 sumaron 112.6 millones de líneas móviles, 4.4% más que en 2015. Del total, 73 millones son de Telcel. En tanto, Movistar posee 26.6 millones de líneas y AT&T, que al cierre del año pasado poseía 12 millones de líneas. Para The CIU, los aumentos en las bases de líneas de los competidores mencionados responden a la introducción de ofertas comerciales, así como a la mejora en las condiciones de calidad y cobertura de sus servicios móviles. / REDACCIÓN
todo a la estimación de que serían dos y no tres los aumentos durante el resto del año. Pero también están a la expectativa de la reacción que deberá tener el Banco de México ante esta determinación de la Fed. El banco central mexicano ha ganado margen de maniobra con la apreciación de la divisa nacional, en la que de hecho contribuyó con aquel esquema de coberturas que lanzó hace algunas semanas. Puede el Banxico haber ganado el margen suficiente para no tener que encarecer medio punto porcentual el costo del dinero, pero tampoco se ha hecho el espacio suficiente como para no reaccionar a la decisión de la Fed. Por eso es que un cuarto de punto parece ser un margen aceptable para subir a la par del socio del Norte, pero sin dañar más la actividad económica local. Lo sabremos el jueves de la semana próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
negocios
MARTES 21 de mARZO de 2017
La lista de Forbes
La fortuna y cifra de multimillonarios llega a nivel récord Riqueza. Creció 18% en el último año; sólo el fundador de la empresa de comercio en líneaAmazon, Jeff Bezos, la incrementó en 27 mil 600 mdd
Nueva York. La fortuna de los multimillonarios en el mundo se incrementó 18% este 2017 respecto del año anterior para sumar 7.6 billones de dólares, el máximo nivel desde hace 31 años, cuando Forbes
CRECE EL CLUB
empezó a publicar el conteo. El listado indica, además, que el número de multimillonarios en el mundo, o de personas que cuentan con mil millones de dólares o más en activos, aumentó 13% para su-
La lista de Forbes 2017 incluye a dos mil 43 personas con una fortuna superior a mil millones de dólares, 233 más que en el ranking de 2016
En el mundo
El puente La Unidad comunicará al Sureste
El fundador de Microsoft, Bill Gates, encabezó la lista por cuarto año consecutivo, con lo que ha ocupado 18 veces esta posición en los últimos 23 años. Su fortuna se incrementó en 11 mil millones de dólares. El segundo lugar fue para el inversionista creador de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, y el tercer sitio para el fundador de la empresa de comercio por Internet Amazon, Jeff Bezos, que tuvo el mejor año de cualquier persona en el planeta, al agregar 27 mil 600 millones de dólares a su riqueza, con lo que sumó 72 mil 800 millones de dólares. Los bienes que incluye Forbes para elaborar su lista tienen en cuenta el valor de sus acciones, y este año apunta que el alza en los mercados de valores y el aumento en los precios de las materias primas, entre otros factores, han contribuido a una mayor creación de riqueza en todo el mundo. / AGENCIAS
Nuevos multimillonarios
Por género
195 personas se sumaron al ranking de ricos con más de 1,000 mdd
Hay 227 mujeres en la lista
El nuevo puente La Unidad, en Campeche, se edificará con la más moderna ingeniería y materiales más resistentes al desgaste, lo que brindará mayor seguridad a los más de cuatro mil 200 vehículos que cruzarán al día, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “El nuevo puente refuerza, sin duda, la unión del Sureste, la unión de dos entidades hermanas: Tabasco y Campeche, que comunicará de manera más eficiente a todo el Sureste mexicano”, señaló el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza. Ello durante la entrega del Título de Concesión Federal al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, debido a que la obra será administrada por el gobierno estatal por un plazo de 30 años, según indica la SCT en un comunicado. De igual forma, se menciona que el puente La Unidad sustituirá al ubicado en Ciudad del Carmen, el cual, después de 35 años, llegó al final de su vida útil y las obras comenzarán en abril. / NOTIMEX
Fortuna (miles de mdd) 86
Microsoft
2 Warren Buffett
Berkshire Hathaway
3 Jeff Bezos
Amazon y The Washington Post
4 Amancio Ortega
Inditex
5 Mark Zuckerberg
56
6 Carlos Slim
América Móvil
54.5
75.6 72.8 71.3
EU
India
Alemania
EU
Alemania
China
76
25
13
5
74
28
33
En México
52.2
Oracle
China
Fortuna (miles de mdd)
1 Carlos Slim
América Móvil
2 Germán Larrea Mota Velasco
Grupo México Grupo Bal
54.5 13.8
8 Charles Koch
Grupo Koch
48.3
3 Alberto Bailleres González
9 David Koch
Grupo Koch
48.3
4 Ma. Asunción Aramburuzabala Grupo Modelo
10 Michael Bloomberg Bloomberg
47.5
5 Eva Gonda de Rivera
Coca-Cola Femsa
5.6 5.2
10.8 5.8
11 Bernard Arnault
Louis Vuitton
41.5
6 Juan Fco. Beckmann Vidal
Tequila José Cuervo
12 Larry Page
Alphabet (matriz de Google)
40.7
7 Jerónimo Arango
Aurrerá
4.2
13 Sergey Brin
Alphabet
39.8
8 Ricardo Salinas Pliego
Grupo Salinas
3.6
39.5
9 Antonio Del Valle Ruiz
Mexichem
3
14 Liliane Bettencourt L'Oréal 15 S. Robson Walton
Wal-Mart
34.1
10 Emilio Azcárraga Jean
Grupo Televisa
2.1
16 Jim Walton
Wal-Mart
34
11 Rufino Vigil González
Industrial CH
2
17 Alice Walton
Wal-Mart
33.8
12 Carlos Hank Rhon
Grupo Hermes
1.9
18 Wang Jianlin
Dalian Wanda Group
31.3
13 Roberto Hernández Ramírez
Citibanamex
1.8
19 Li Ka-Shing
CK Hutchinson Holdings
31.2
14 Alfredo Harp Helú
Grupo Martí
1.2
20 Sheldon Adelson
Las Vegas Sands
15 David Peñaloza Alanís
Pinfra
30.4 0
1.2 0
100
Gayosso va a Texas y Nuevo México, pese a Donald Trump
JUAN ESPONOSA
1 Bill Gates
7 Larry Ellison
mar dos mil 43 individuos, lo que constituye igualmente un máximo histórico. La cifra de nuevos multimillonarios -233- también es la mayor desde la primera publicación.
60
Con cuenta bancaria en EU, cinco millones de mexicanos Nueva York. Funcionarios del Gobierno federal de México inauguraron este lunes un programa de asesoría a los mexicanos de la zona triestatal de Nueva York que pretendan trasladar sus finanzas de Estados Unidos al sistema bancario de su país de origen. El Gobierno de México busca orientar así a una porción de los cinco millones de connacionales que tienen una cuenta bancaria en la Unión Americana, en caso de que sean deportados, o, bien, decidan de manera voluntaria regresar a territorio nacional.
De acuerdo con el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo, los ahorros de los mexicanos en aquel país podrían superar los cinco mil millones de dólares. Se espera que una porción de esos recursos sea dirigida a México como parte de la salida de mexicanos del país vecino en el marco de las políticas migratorias del presidente Donald Trump. En ese sentido, la intención de la oficina de asesoría inaugurada este
lunes en Nueva York, que ya funciona en tres ciudades de California y en otras urbes del sur de Estados Unidos, es asegurar la transparencia, legalidad, eficiencia y bajo costo de las transferencia de esos recursos a México. En una entrevista con Notimex, Mario Di Costanzo señaló que desde la ventanilla financiera de los consulados, cualquer connacional en Estados Unidos podrá obtener su calificación de crédito en México; y levantar una queja contra un banco mexicano o estadounidense. El funcionario precisó que los
17
escaso ahorro
1 de cada 4
mexicanos en EU tiene una cuenta bancaria en la Unión Americana
mexicanos que regresen a México podrán también conocer la manera de evitar pagar impuestos si ya lo han hecho en Estados Unidos, así como el modo de obtener servicios financieros a precios justos y razonables. / NOTIMEX
Grupo Gayosso extendió la cobertura de sus servicios funerarios a Texas y Nuevo México, a través de una alianza con la estadounidense Perches. La mexicana planea además inversiones que podrían llegar a los 400 millones de pesos para aumentar infraestructura y nuevos servicios funerarios. En el marco de la Expo Funeraria Guadalajara, Francisco Carriedo, director de la Red Gayosso, informó que la funeraria Perches de EU se integró a la Red. Así, los clientes de Gayosso también contarán con cobertura en El Paso, Texas, y las Cruces, Nuevo México. La Red Gayosso integra a las agencias líderes del sector en México, donde Grupo Gayosso tiene presencia en 13 estados con agencias propias y junto con la Red alcanza una cobertura nacional de 28 entidades y ahora dos en Estados Unidos. Úrsula Gartz, directora nacional de Mausoleos y Panteones de Grupo Gayosso, dijo que la empresa planea invertir entre 380 y 400 millones de pesos. / NOTIMEX
MARTES 21 de mARZO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
LA DIVA ISLANDESA LLEGA A LA CDMX CON SU EXPOSICIÓN BJÖRK DIGITAL, EN LA QUE FUSIONA LA MÚSICA CON LA TECNOLOGÍA; OFRECERÁ DOS CONCIERTOS EN MÉXICO LA SEMANA PRÓXIMA
BJÖRK, UNA ARTISTA MULTIFACÉTICA
PARA LEER UN POCO
Lo que debes saber Cuándo: del 21 de marzo al 7 de mayo Dónde: Foto Museo Cuatro Caminos (Ingenieros Militares 77, Lomas de Sotelo) Costo: 750 pesos (con cargo incluido)
La segunda parte de la exhibición lleva por nombre The biophilia room, y consiste en un recorrido por su faceta como desarrolladora de aplicaciones e instrumentos musicales. Algunas de las piezas ya han sido vistas en línea. Por ejemplo: la innovación que representó Stonemilker, en la que la compositora echó mano de las herramientas de filmación en 360° para grabar el video de Vulnicura en una remota playa islandesa. La muestra llega a México después del éxito rotundo que obtuvo en diversas metrópolis de todo el mundo como Londres, Tokio, Sídney y Montreal. / Redacción
Las bibliotecas de Dédalo
Autor: Enis Batur Editorial: Errata Naturae Editores ¿De qué trata?: una de las figuras más destacadas de la literatura y la vida cultural turca desde los años 80, el autor realiza un recorrido laberíntico por las bibliotecas que han marcado su propia vida. De la biblioteca de Alejandría a la de Sarajevo; de la del propio Batur, perdida en un incendio, a la que fue recreando desde entonces.
fotos: especial
En su regreso a la CDMX, la estrella islandesa Björk mostrará diferentes facetas en el arte: aunado a las presentaciones que ofrecerá en el Auditorio Nacional y el Festival Ceremonia, también llega con la muestra Björk digital, en la que los espectadores podrán adentrarse en el mundo de la cantante a través de la tecnología de realidad virtual. “Mi público más grande se encuentra en México, así que estoy muy emocionada de poder ir y que vivan conmigo la experiencia de la exhibición”, comentó la artista durante una videoconferencia de prensa realizada recientemente. Björk digital se inauguró ayer en el Foto Museo Cuatro Caminos y permanecerá ahí hasta el 7 de mayo. La muestra se divide en ocho salas, donde el público podrá apreciar los videos musicales de temas como Stonemilker, Black lake, Notget y Mouth mantra en una experiencia de inmersión VR, basados en dichos temas pertenecientes a su álbum de 2015, Vulnicura. Las experiencias de inmersión de VR incluyen las colaboraciones de artistas plásticos, animadores, cineastas y programadores como Andrew Thomas Huang, Jesse Kanda, Warren Du Preez y Nick Thornton Jones, así como la participación de la compañía británica de producción digital Rewind-VR. El video de Notget, en VR, combina un 3D de alta resolución, así como un holoestudio local, captura de movimiento y tecnología de video junto con un diseño de audio en tiempo real que envolverá e incluirá al público dentro de la interpretación de Björk. Todos estos elementos digitales se unen para crear partículas, luz y sonido digital que cohabitan el espacio junto al usuario.
Muerte en mar abierto
Autora: Andrea Camilleri Editorial: Salamandra ¿De qué trata?: Camilleri nos transporta a los años 80 para conocer una versión más ingenua del complejo microcosmos en el que inicia su carrera profesional el ahora famoso comisario Montalbano. Se descubre a un Salvo en plena juventud que vive los momentos más apasionados de su relación con Livia, al tiempo que es vigilado de lejos por Adelina.
Memorias de un primate
Autor: Robert Sapolsky Editorial: Capitán Swing Libros ¿De qué trata?: cuenta la fascinante historia de cómo dejó las comodidades de la universidad para compartir durante más de dos décadas su trabajo de campo con una tropa de traviesos babuinos en la sabana africana. Un idealista en Kenia esperando encontrar ahí una versión animada de lo que había visto y estudiado en Nueva York.
El arte de hacer preguntas
Autor: Mario Borghino Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: si quieres ser persuasivo para ganar negocios, cerrar grandes acuerdos, triunfar en tus entrevistas y en tu vida personal, este libro te ayudará a triunfar en ello. Aprende a utilizar técnicas de preguntas para descubrir el pensamiento oculto de las demás personas. Descubrirás el secreto de hacer preguntas de alto nivel para obtener información clave.
VIDA+
MaRTES 21 de mARZO de 2017
19
Bellucci, maestra de ceremonias en Cannes
Nemeth-Weiss, invitada de lujo de la OSEM
La actriz italiana Monica Bellucci será la maestra de ceremonias de la 70 edición del Festival de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo próximos, anunció la cadena Canal+. La actriz, de 52 años, se encargará de animar la gala de apertura y la de clausura, en la que el jurado presidido por Pedro Almodóvar entregará la Palma de Oro y el resto de premios. Bellucci, que ya ejerció como maestra de ceremonias en 2003, sucederá al actor y humorista francés Laurent Lafitte al frente de la 69 edición, y al actor francés Lambert Wilson, que se encargó de las dos anteriores. Canal+ recordó que la actriz y el festival mantienen una larga relación de amistad, siendo su más reciente aparición en la famosa escalinata en 2014 con Le Meraviglie, película de Alice Rohrwacher que recibió el Gran Premio del Jurado. / EFE
especial
especial
La afamada chelista húngara Fanny Nemeth-Weiss será la solista invitada en los conciertos que ofrecerá la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), los días viernes 24 y domingo 26 de marzo próximos. Los conciertos se llevarán a cabo en la Sala Felipe Villanueva de Toluca, el viernes 24, a las 20:00 horas, y en el Auditorio Municipal de Tlalnepantla, Estado de México, el domingo 26 de marzo, a las 12:30 horas, informó en un comunicado el Patronato de la OSEM. En el octavo programa de la Temporada 135 Déjate encantar por la música, la agrupación bajo la batuta de la maestra Gabriela Díaz Alatriste ejecutará la Suite No. 1 de la ópera Carmen del compositor francés Georges Bizet (1838-1875). Después acompañará a Nemeth-Weiss en la ejecución de Variaciones sobre un tema rococó, del ruso Piotr Illych Tchaikovsky (1840-1893) y cerrará con La consagración de la primavera, del también ruso Igor Stravinski (1882-1971). Fanny Nemeth-Weiss, quien empezó a tocar el instrumento a los nueve años, estudió en Hungría, Croacia, Austria y Suiza teniendo como maestro a Ivan Monighetti. Obtuvo su título en Música por la Escuela de Manhattan siendo estudiante de Marta Casals Istomin, David Geber y Julia Lichten, e hizo estudios de Maestría y Doctorado en Artes Musicales en la Universidad católica de América en Washington DC, en el estudio de Michael Mermagen. Ha participado en festivales y clases maestras con becas y programas como el Perlman Música Programa, el PMP Programa de Música de Cámara, Aspen Music Festival and School, The Music Academy of the West, Santa Barbara, California y The Kronberg Cello Academy and Festival, en Alemania. Fanny Nemeth-Weiss hizo su debut en el Carnegie Hall en 2008. Además se ha presentado en Hungría, Croacia, Austria, Italia, España y Alemania, entre otros países. / Notimex
Museos Vaticanos exhiben tesoros
yectó para Urbano VIII (1623-1644) y forjó bajo el papado de Clemente X (1670-1676). Todas estas obras han sido colocadas para exhibición en la Sala XII de la Pinacoteca Vaticana, dentro de los museos papales. Esto en coincidencia, también, con la exhibición de una serie de creaciones de Rembrandt. / Notimex
El país que desempeña la presidencia de turno del G7 (Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, EU, Canadá y Japón), Italia, anunció la convocatoria por primera vez de este grupo los días 30 y 31 de marzo en Florencia para hablar de cultura y, en especial, de la necesidad de preservar el arte de los actos de terrorismo. La reunión de los ministros de Cultura del G7 se celebrará en el Palacio Pitti de Florencia, con ocasión de la exposición de una copia del Arco del Triunfo del conjunto arqueológico sirio de Palmira, destruido por el grupo terrorista Estado Islámico (EI). Ésta será la primera reunión del G7 sobre la cultura y se dará prioridad a la “protección del patrimonio cultural, el tráfico ilegal del arte, y la cultura como instrumento de diálogo entre los pueblos”, dice la nota del Ministerio de Cultura italiano. El ministro italiano de Bienes Culturales, Dario Fran-
especial
notimex
Gracias a un minucioso trabajo de restauración, los Museos Vaticanos lograron recuperar hasta los más mínimos detalles de antiguos modelos en barro realizados por el artista italiano Gian Lorenzo Bernini y los acaban de exponer al público, junto con otros tesoros artísticos de gran valor. Entre las obras que las galerías papales han puesto a disposición del público destacan una serie de piezas realizadas por el holandés Rembrandt Harmensz van Rijn (16061669), que se ubica entre los más grandes artistas de todos los tiempos. Además, entre las piezas restauradas destaca un ángel de rodillas que fue modelo para la fusión de una de las esculturas en bronce del altar del Santísimo Sacramento de la misma basílica, que Bernini pro-
Italia convoca a cumbre para preservar el arte
ceschini, señaló que el objetivo de la reunión es alcanzar un compromiso para que “la comunidad internacional se empeñe en recuperar y pre-
servar los bienes y el patrimonio de la humanidad de los conflictos y el terrorismo que los destruye como en el caso de Palmira”. / EFE
VIDA+
MARTES 21 de mARZO de 2017
Tiene una apertura bestial La nueva versión del clásico de Disney Beauty and the Beast recaudó este fin de semana 174.8 millones de dólares, el séptimo mejor estreno de todos los tiempos en EU y que también supone el mejor debut jamás registrado durante el mes de marzo, superando la marca previa de Batman v Superman: dawn of justice, con 166 millones. La cinta contó con un presupuesto de 160 millones de dólares, sin incluir los gastos destinados a publicidad. En el resto del mundo, el filme añadió otros 180 millones de dólares a sus ingresos, así que en su primera semana en las salas la nueva versión de La Bella y la Bestia ya ha recaudado 357.1 millones de dólares. En el segundo puesto quedó Kong: skull island, con 28.9 mdd para este filme protagonizado por Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman y John C. Reilly. El tercer lugar fue para Logan, con 17.5 mdd, mientras que el cuarto puesto lo ocupó el thriller de terror Get out, con 13.2 mdd y The shack, en quinto, con 6.1 mdd. / EFE
Ana María Alvarado
walt disney pictures
20
El precio de la fama
@anamaalvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
¿Existen o no los vetos?
D
e pronto parece que vamos avanzando en cuestiones de apertura en las televisoras y de repente nos encontramos con noticias que suenan retrógradas. ¿En realidad hacia dónde vamos? Lo digo porque recientemente se supo que en Televisa se niegan a hablar de José José debido a que su vida será llevada a la pantalla chica por Telemundo. Y todo porque el actor estuvo hospitalizado y Televisa no dio noticias al respecto, puesto que no tiene permitido hablar de él, lo cual es francamente ridículo. José José está más allá de una nota en un programa de televisión. Tiene una trayectoria importante, es querido por el público y es difícil entender que en estos tiempos existan listas negras donde se dan órdenes de quién hablar o dejar de hacerlo. Lo que es real es que los famosos tienen un estatus en Televisa, que va de contratables y no contratables a vetados. La realidad es que Telemundo les ganó la idea para hacer una serie sobre el Príncipe de la Canción, y eso provocó su enojo. En cuanto a la salud del intérprete, se espera que esta semana ofrezcan una conferencia para hablar de su situación, puesto que mientras algunos aseguran que fue diagnosticado con cáncer de páncreas, la familia ha dicho que se trató de una revisión habitual. Anel (su ex mujer) niega que padezca cáncer, aunque se dice que el tumor está en fase avanzada y José José espera el diagnóstico de un especialista oncólogo para seguir un tratamiento alternativo, pues no quiere recibir quimioterapias. Su esposa Sarita es quien está llevando el proceso de recuperación y, al
parecer, sus hijos Marisol y José Joel no están del todo involucrados por instrucciones de su padre. Marisol dice que su papá se recuperará pronto y es falso que tenga un tumor, ojalá que así sea… Debido al éxito del 4 de febrero pasado en el Teatro Metropólitan, el show Juntas y revueltas, de Susana Zabaleta y Regina Orozco, tendrá una nueva fecha en el mismo lugar para el 15 de junio… El grupo CNCO tuvo gran éxito en el Estadio Luna Park; ha sido un suceso en Argentina y tiene varias fechas agendadas para mayo. CNCO realizó una visita promocional previa al inicio de su primera gira mundial #Másallátour, la cual contará con más de 40 conciertos en Estados Unidos, México, Centro, Sudamérica, España y Portugal. El espectáculo fue diseñado por el equipo de creativos de Ricky Martin (quien es su mánager) y promete ser explosivo, divertido y romántico… Natasha Dupeyrón sigue sorprendida, pues después de que posteó un mensaje para todos aquellos que cuestionaron sus preferencias sexuales sigue recibiendo ataques y comentarios de todo tipo. Natasha dice que le da tristeza que la sociedad esté llena de prejuicios y finja ser santa cuando la mayoría maneja una doble moral. Está cansada de que la juzguen de acuerdo a lo que ven en una imagen o en una foto, pues han dicho que es lesbiana, que está enferma o que es anoréxica. La mayoría señala que se hubiera dedicado a otra cosa, pues las actrices están expuestas y no sólo viven de su talento, también de su imagen. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
martes
21 de marzo de 2017
A mantener la calidad El GP de México suma dos años como el mejor de la F1, un galardón que es recibido en buena medida por la gran afición y el nivel de organización
Nota positiva
foto: reuters
18
Los cinco más caros en admisión general GP Precio
Gran Bretaña Brasil Estados Unidos Singapur Barhain México
$4, 611 $3, 183 $3, 030 $2, 800 $2, 726 $1, 500
el principio de la venta, como lo solicitaba la gente. El boleto más económico sigue estando en $1,500 por los tres días”, informó Sánchez, para después confirmar que el Autódromo no sufrirá modificaciones en su pista. “Está en perfectas condiciones; se usa para distintos eventos a lo largo del año y se le da el mantenimiento debido. Por ese lado no hay cambios, no hay cambios a la pista... es un recinto que recibió una inversión importante, lo cual conlleva tener un debido cuidado para que nos dure muchos años”. Acerca de la imagen de Quetzalcóatl que el Gran Premio mexicano presume en sus promocionales para la campaña venidera, Sánchez compartió que “la publicidad va enfocada a dos cosas: a la debida promoción de la competencia y a la distinción de la carrera de México entre las otras sedes. Tiene que ser acompañada por algún tipo de ilustración que se entienda no sólo aquí, sino en el extranjero también. Este año los
Queremos mantenernos en el mismo nivel para conseguir un tercer año consecutivo el título de mejor Gran Premio de la FIA”
foto: leslie pérez
La temporada del máxi- Los cinco más caros mo circuito automotriz en la recta principal está por iniciar el próxi- GP Precio $23, 290 mo fin de semana, en Estados Unidos México $18, 750 Australia, mientras que $16, 120 en México ya se prepa- Brasil $15, 740 ra lo que será el tercer Singapur $12, 540 Gran Premio azteca Italia desde que la Gran Carpa retornó al país. El director de Marketing y Relaciones públicas de la carrera tricolor, Rodrigo Sánchez, confesó en exclusiva para 24 año vamos con todo”. Para el director HORAS que la idea es mantener la línea de Marketing los seguidores mexicanos de trabajo que ha llevado tan lejos al tienen mucha responsabilidad en que el Gran Premio mexicano y que en esta país albergue al mejor Gran Premio del ocasión el Autódromo Hermanos Ro- año desde que la Fórmula Uno volvió a dríguez presentará sorpresas para la nuestro territorio. fanaticada local. “Sin duda, la afición mexicana es úni“Se seguirá ejecutando lo que veni- ca, con la Fórmula Uno en México se mos haciendo desde las últimas vive una fiesta peculiar que no se dos temporadas. Le hemos puede ver en ningún otro lado puesto mucho empeño y del mundo. Creo que el remucho corazón al proconocimiento y gran parte yecto; tanto promotores del éxito que ha tenido la Grandes como gobierno y la induscarrera se debe a los fanáPremios tria privada estamos traticos mexicanos. Estamos ha albergado bajando muy conectados, muy agradecidos con cada México desde así que seguiremos sobre uno de ellos por asistir du1962 a la fecha la línea que nos ha funciorante los dos años anterionado, obviamente buscando res”, agregó. áreas que podemos mejorar”, suLa venta de entradas al público brayó Sánchez, quien aceptó que se pre- en general ya comenzó y “los boletos paran novedades para la experiencia de mantienen los precios de 2016. Espelos espectadores, pero no puede com- ramos más o menos el mismo número partir nada aún: “Sí hay varias sorpre- de personas en el Autódromo este año sas en puerta, no puedo adelantar nada, (comparado con los últimos dos)… Hapero sí habrán algunas sorpresas. Este bilitamos la grada Checo Pérez desde
“Decidimos mantener los precios de los boletos, como agradecimiento a los seguidores… México sigue siendo una de las carreras más accesibles de la Fórmula Uno” Rodrigo Sánchez Director de Marketing y Relaciones públicas del GP de México
mexicanos debemos unirnos para mostrar que somos capaces de cosas muy grandes”. El Hermanos Rodríguez albergará la antepenúltima parada del Campeonato Mundial de Fórmula Uno este año, misma que está programada del 27 al 29 de octubre y será la décima novena carrera del máximo circuito que se disputará sobre suelo mexicano. / Miguel B. Ávila
22
DXT
martes 21 de marzo de 2017
Crónica
Desde los vestidores de los Patriotas Arturo Palafox
Cuando llegué al vestidor de los Patriotas de Nueva Inglaterra, una vez terminado el Super Bowl LI, de inmediato me dirigí al casillero de Tom Brady a esperar que llegara el quarterback para obtener sus primeras declaraciones. En el lugar estábamos varios representantes de otros medios, pues los acreditados por la NFL tenemos el privilegio de poder conseguir entrevistas . Cabe señalar que no éramos muchos medios mexicanos, pues conseguir una acreditación para el Super Bowl no es un tema menor, ya que para llegar al partido hay que pasar por un proceso de certificación como periodista, y el medio que uno representa es minuciosamente examinado por la oficina de la NFL para obtener el acceso. Con la acreditación para el evento, uno como periodista tiene acceso al encuentro en un palco para la prensa, y al término del partido se puede acceder a una zona de entrevistas de ambos equipos, así como a una sala de conferencia del MVP y del coach ganador. De igual manera, se puede pasar a los vestidores de ambos conjuntos. Una vez en el locker room de los Pats, pude observar un baúl con los jerseys de todos los jugadores, que conforme iban entrando al sitio – eufóricos tras haber conseguido el título- lo depositaban en ese lugar designado para sus prendas. Me llamó la atención que un lugar con artículos de gran valor no estuviera fuertemente custodiado, pero lo comprendí porque, a final de cuentas, estaban en su vestidor. Cuando Brady llegó al mismo, ya no traía su jersey puesto. Venía con la playera conmemorativa de campeón y hubo un momento en el que el jugador preguntó por su prenda. Incluso platicó con un elemento de seguridad y se le notaba un rostro de preocupación, pero no le dieron respuesta y acabó de quitarse sus tachones y se dirigió a las regaderas con su traje en la mano. Después de haber sido de los primeros en obtener declaraciones de Brady, tomé algunas fotografías de momentos valiosos de otros protagonistas del partido con el trofeo Vince Lombardi, y posteriormente me salí para buscar más información en los alrededores del NRG. Como anécdota, conocí al señor Ortega durante la semana previa, y me contó que tenía mucha memorabilia. Entre esos objetos estaba un casco con las firmas de casi todos los MVP . También me confesó que no tenía mucho que dejar a sus hijos,
Cambio. El quarterback y MVP se quita su calzado antes de ir a las regaderas, pero ya no estaba su jersey. / FOTO arturo palafox
Jersey de Brady aparece en México
Filtraron la información que Mauricio Ortega, ex director del diario La Prensa, es el responsable del robo de un par de artículos oficiales del pasador de los Patriotas A
Duda. Brady preguntaba por el paradero de su jersey. / FOTO arturo palafox pero que con todo lo que tiene de jugadores ellos podrían venderlo y obtener una suma considerable. Otro hecho que me relató fue que un día Kurt Warner le firmó su jersey y el jugador se sorprendió y le preguntó que como tenía eso en su poder, a lo que me contó que ya tenía planeado un precio para ofrecérselo al ex quarterback, el cual era de 8 mil dólares. Ese día que lo conocí, que fue jueves, me aseguró que no iba a trabajar, que iba de fan pero con su acreditación y que en la redacción de La Prensa había gente trabajando. Después de este encuentro, no volví a ver mucho más tiempo a Ortega, pues el trabajo de un periodista que cubre un evento de esta magnitud se desarrolla en muchos sitios y yo me movía en un terreno muy grande, razón por lo que ya no conviví más con él sino hasta el partido. Cuando terminé mi labor, me dirigí al camión de prensa que nos llevaría al hotel, y ahí fue donde volví a verlo, quien me comentó que también estuvo en el vestidor y me mostró algunas fotos que tomó al interior del mismo. Al llegar a nuestro destino me despedí, pues estaba hospedado en otro hotel. Lo que jamás imaginé, y a raíz de la información que se dio a conocer ayer respecto al jersey desaparecido de Tom Brady y al presunto responsable de haberlo sustraído, fue que estuve a centímetros del mismo, sin saberlo.
A. Ortega es captado al momento de entrar a los vestidores. / especial
B. Aquí , Mauricio ya sale con algo bajo el brazo. / especial
B
El valioso jersey que está valuado en 500 mil dólares, fue recuperado en México y el señalado como culpable, Mauricio Ortega, es ex director del diario La Prensa. La prenda fue encontrada en el domicilio del presunto culpable y fue devuelta a la NFL, pero todavía no se le fincan cargos de parte del FBI, ni de la policía de Houston. La Organización Editorial Mexicana se deslindó de Martín Mauricio Ortega Camberos, señalado como el supuesto responsable. La misma empresa emitió un comunicado para informar que desde el pasado 14 de marzo de 2017, Ortega presentó su renuncia y fue aceptada, debido a que atravesaba por problemas relacionados con la salud de familiares cercanos. Después de conocer que fue Mauricio Ortega fue quien robó el jersey de Tom Brady, así como otros artículos, La Prensa reprobó los hechos, pues se aprovechó el cargo que desempeñaba para estar en el campo de juego del Súper Tazón LI, así como a otras zonas y eventos dentro del estadio. La pena por el robo en Houston es de 200 mil dólares, pero el FBI podría presentar cargos que lo man-
El Principito no irá a la fecha FIFA A las bajas por lesión que la lista principal de Juan Carlos Osorio presenta de cara a los próximos duelos de Hexagonal final hay que sumar al jugador del PSV holandés, Andrés Guardado. El mediocampista presenta molestias en la pierna diestra,
por lo que su participación en ambos cotejos quedó descartada. “La Dirección de Selecciones Nacionales informa que Andrés Guardado no podrá formar parte de los próximos dos partidos de la Eliminatoria Mundialista rumbo a Rusia
LO CELEBRÓ Tom Brady, quarterback de Patriotas, agradeció la localización de los jerseys robados y que fueron hallados en México. “Estoy feliz que mis jerseys han sido recuperados y quiero agradecer a todas las agencias policiales involucradas. Sé que trabajaron duro en este caso, y se los agradezco mucho”, declaró Brady a través de un comunicado a la NFL.
Recurrente. En 2005 se tomò una selfie con Brady. / Tomado de TMZ Sports
darían a prisión entre cinco y 99 años, dependiendo del juicio que se le realice. Hasta el momento, se desaconoce su paradero. / Redacción
2018… presentó una molestia en la pierna derecha y tras un estudio realizado hoy (ayer) por el cuerpo médico, y en conjunto con el Cuerpo Técnico de la Selección Nacional, se determinó que cause baja del representativo tricolor”, se lee en el comunicado del combinado azteca. Tanto Marco Fabián como Tecatito Corona no fueron llamados por molestias. / Redacción
DXT
martes 21 de marzo de 2017
En breve
De impunidad y vivezas
FUTBOL CON CAUSA
Rodará el esférico por la amistad
Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
Del 26 de junio al 3 de julio próximos se llevará a cabo la quinta edición del proyecto internacional infantil Futbol por la Amistad. El torneo organizado por Gazprom reunirá a ocho Selecciones por la Amistad, y por primera vez niños de México y Estados Unidos disputarán la competencia, cuya sede será San Petersburgo, Rusia. En esta competencia con fines positivos participan niños y niñas de 12 a 14 años; menores con capacidades limitadas también reciben la oportunidad de jugar al futbol. / Redacción XOLOS
El Piojo Herrera volverá a ser investigado
A
lgo fue mal en el desarrollo del futbol cuando se admitió moralmente la trampa, cuando se cambió el “lo importante es que entre” por un muy distinto “lo importante es que cuente”, cuando el resultado fue sometido al más voraz maquiavelismo: todo medio se justifica en aras de la victoria. A partir de eso, la escuela sudamericana, de origen pícara en el mejor de los sentidos (el del regate, el de la creatividad, el del jugar ya rioplatensemente, ya en modo capoeira, a que se irá por un lado cuando se va a escapar por otro), hizo más que ninguna otra por sublimar esa cara B de la picardía que es el timo, la simulación, el engaño: de haber recibido falta en el área sin ser el caso, de pegar o lastimar sin que sea notorio, de estar herido de gravedad cuando sólo se quiere que el balón deje de correr hasta que acabe el partido, de utilizar esa antítesis del futbol que es la mano. “¡Les robé la cartera!”, clamaba orgulloso Diego Armando Maradona tras el gol con la mano
Agenda 21 de marzo de 2017 Masters 1000 de Miami Primera ronda femenil
Amistosos Internacionales El director técnico de los Xolos de Tijuana, Miguel Piojo Herrera, se encuentra bajo investigación de la Comisión Disciplinaria, luego de enfrascarse en una disputa verbal con un fanático durante el empate que su equipo sostuvo con Santos en la décima primera fecha del Clausura 2017. Herrera Aguirre resultó expulsado del encuentro y en el reporte disciplinario de la semana se le impusieron dos juegos de veto: uno por “hacer constantes reclamaciones” y otro por “faltar al respeto a los oficiales”. / Redacción
Indonesia vs. Myanmar
05:00 h.
División A de Argentina Lanús vs.
River Plate
18:15 h.
Pretemporada MLB Blue Jays vs. Orioles
11:05 h.
Phillies
vs. Twins
11:05 h.
Braves
vs. Nationals
11:05 h.
Rays
vs. Pirates
11:05 h.
Astros
vs. Marlins
11:05 h.
Angels
vs. Reds
14:05 h.
Brewers vs. Dodger
14:05 h.
Padres
vs. Giant
14:05 h.
Mauro Boselli, sancionado por anotar con el brazo
Royals
vs. Diamondbacks 14:10 h.
Red Sox
vs. Yankees
16:35 h.
White Sox vs. Rangers
19:05 h.
El máximo anotador del Club León en el torneo, Mauro Boselli (tres goles), fue suspendido un partido por la Comisión Disciplinaria, producto de su anotación con el brazo durante el encuentro correspondiente a la fecha 11 ante Toluca. “… el jugador que se ayude con mano intencionada para meter un gol será sancionado”, señala el reporte de la Comisión. El propio artillero publicó un texto en el que afirma “siempre supe que me había pegado en la mano, pero fue un reflejo instintivo… debió ser anulado”. / Redacción
Athletics vs. Mariners
20:10 h.
LEÓN
NBA Bulls
vs. Raptors
17:00 h.
Pistons vs. Nets
17:00 h.
Suns
17:30 h.
vs. Heat
Grizzlies vs. Pelicans
18:00 h.
Warriors vs. Mavericks
18:30 h.
Spurs
vs. Timberwolves 19:30 h.
Bucks
vs. Trail Blazers
Clippers vs. Lakers
20:00 h. 20:30 h.
a la selección inglesa de 1986. “Hacer un penal, que yo sepa, es reglamentario”, se defendía la Federación Uruguaya tras la atajada de Luis Suárez a un cabezazo ghanés en el último minuto de tiempos extra en plenos cuartos de final de Sudáfrica 2010. Sí, es reglamentario, y como tal desató dos consecuencias: la expulsión y el penalti, después errado. Al mismo tiempo, es a su manera un robo
23
de cartera legitimado moralmente en el inframundo del balón. Mauro Boselli, uno de los mejores delanteros que hayan venido a México en la última década, anotó con la mano en su duelo frente a Toluca. Acaso por saber que la sanción era inevitable, acaso –difícil de creer, pero no descartemos– por arrepentimiento, se disculpó horas después. Menos gratificante fue su mecanismo de defensa: dar a entender que por supuesto que lo hizo, pero sin saber que lo hacía, que el contacto fue con la mano pero lo sintió con la cabeza; en términos de comedia televisiva, que fue sin querer queriendo. Es difícil creer que Boselli haya tenido la menor de las tentaciones de confesar, cuando la norma en este deporte (y tampoco nos laceremos, en el común de las actividades de la vida), va en sentido inverso. Miroslav Klose, confesando al árbitro su gol con la mano cuando jugaba para la Lazio, fue la excepción que confirmaba la regla: en el deporte que premia la viveza y convierte a la impunidad en un talento, nada como un gol con la mano. La suspensión de Boselli ha sido de un partido, pero, ¿y si esa mano hubiese cambiado el resultado del cotejo, o una eliminatoria mundialista, o un título? Tema contracorriente, pero obligatorio para la FIFA: no castigar de otra forma esas tentativas de mentira, es contribuir a su perpetuación; tantísimas décadas después, la viveza ha de recuperar su sentido estricto en el futbol; el debate, si no zanjado moralmente, habrá de atajarse como sólo se puede: reglamentariamente, es decir, con castigos ejemplares, prohibitivos.
Guti firma contrato en la Fórmula E El equipo Techeetah de Fórmula E confirmó a Esteban Gutiérrez como su nuevo piloto. El originario de Monterrey será coequipero de JeanEric Vergne por el resto de la temporada 2016-17 y tendrá su debut ante la afición mexicana en el Julius Baer Mexico City ePrix, este sábado 1 de abril, sobre el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez. Guti reemplazará al piloto chino Ma Qing Hua –quien se mantendrá como tercera opción- a bordo del auto con el número 33; la actual campaña también es la primera de la escudería dentro de la competencia eléctrica. “Estoy muy agradecido de unirme a Techeetah, un equipo con gran nivel y competitividad…Estoy realmente emocionado por mi carrera de debut en la Fórmula E en mi propio país. Buscaré dar un buen espectáculo para los aficionados mexicanos, son muy apasionados”, extendió el Grandes Premios regio. de Fórmula Uno Ivan Yim, director corrió Gutiérrez Orgullo. El regiomontano estará toda la temporada restante general de la nueva en Haas y Sauber de Fórmula E con equipo nuevo. / FOTO fórmula E casa de Guti aseguró que “estamos encantaDespués de cuatro dos de dar la bienvenida a y estamos listos para dar el siaños de increíbles Esteban al equipo. Vamos a tenerguiente paso, y seguir impulsando el experiencias en la lo lo más preparado posible para su crecimiento del equipo en su primeFórmula Uno, estoy dando un carrera en casa. Con los aficionados ra temporada de Fórmula E”. paso hacia adelante en el futuro mexicanos tan efusivos que nos esGutiérrez pasó cuatro años en el del automovilismo” peran el equipo de Techeetah está máximo circuito del deporte motor, muy motivado. Jean-Eric Vergne uno como piloto de pruebas y tres E steban Gutiérrez Nuevo piloto de Techeetah ha demostrado, con su ritmo, ser un como conductor, estos últimos en competidor fuerte esta temporada Sauber y Haas. / redacción
59