viernes 24 de marzo de 2017
año vi Nº 1408
I cdmx
F1 2017 rugen motores
diario24horas
ejemplar gratuito
cHIHUAHUA: MATAN A LA PeriodistA MIROSLAVA BREACH
Primerpozodepetrolera extranjera,un éxito NEGOCIOS P. 15
en Melbourne
@diario24horas
MÉXICO p. 9
el diario sin límites
dará gran show en el Metropólitan
Vida+ p. 17
cuartoscuro
DXT p. 22 y 23
Rechazo a las aventuras políticas. El secretario de Salud, José Narro, exigió respeto a las Fuerzas Armadas y a la Presidencia de la República durante su discurso, en el 23 aniversario luctuoso de Donaldo Colosio. Asimismo, dijo que México no quiere saltos al vacío o retroceder al pasado México p. 3
Tocará al próximo Gobierno mexicano cerrar acuerdos, expuso
La nueva versión del TLCAN, en el 2019: Carla Hills Una de las principales artífices del TLC dijo que los comicios de 2018 alargarán las negociaciones. En tanto, Carstens afirmó que instituciones fuertes son el mejor antídoto contra el populismo negocios P. 16
pese a adversidades
México mantiene su crecimiento económico: epn Atestiguó la firma de un convenio entre el Gobierno mexiquense y el IMSS México p. 3
Programa de Salud
Recibe Trump primer revés en el Congreso Legisladores republicanos pararon la derogación del Obamacare y su plan de dejar sin cobertura médica a 24 millones de personas Mundo p. 14
viernes
24 de marzo de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
par
este mes 7 y 8 verifican 3 y 4
xolo
profesión peligrosa
¿SERá? Multimillonario predial
clima Máx. 27o C / Mín. 11o C
Sábado
25 de marzo
Soleado
precios máx. Gasolina Magna $16.19 litro Premium $18.04 litro
En la web
Calentamiento global El Ártico registró el nivel más bajo de glaciares de la historia Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
A propuesta del PRI “Sin voto, no hay dinero”: la iniciativa de Kumamoto será discutida hasta abril Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
en nuestras redes
Ponen en el metro asiento masculino para que los hombres sufran el acoso Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
A pesar de que la iniciativa ya fue desechada en el Congreso de la Unión, la Asociación Nacional de Alcaldes, que preside el edil de Huixquilucan, Enrique Vargas, buscará empujar la propuesta para reformar el artículo 115 constitucional, con la que pretende que los más de 200 mil inmuebles de los Gobiernos federal y estatales en el país paguen su respectivo predial. Dice el funcionario que la medida representaría nada más y nada menos que nueve mil millones de pesos adicionales para las diversas haciendas municipales. Los únicos recintos que en la iniciativa continuarían exentos del mencionado impuesto serían los relacionados con los servicios de salud y los del sector educativo.
Tomando altura El trabajo que ya comienza a destacar a nivel nacional es el del gobernante potosino Juan Manuel Carreras, pues en su evaluación más reciente, la casa encuestadora Mitofsky le da un nivel de aprobación de 44.9%, es decir, siete puntos por arriba del promedio nacional, que es de 38.1% entre los mandatarios estatales. Para dar un ejemplo, alguien que busca ser aspirante presidencial independiente, como Jaime Rodríguez, el Bronco, está 11.7 puntos abajo de esa calificación. Otro gobernador que se ubica muy abajo de Carreras es el de Querétaro, Francisco Domínguez, que tiene 32.4%. Y así nos dicen que de pronto le entró la idea de que puede ser candidato presidencial panista. ¿Será?
al cierre
Alza la voz ante Venezuela
Después de muchos años de mantenerse al margen, México retoma su liderazgo en América Latina al gestionar un pronunciamiento sobre la situación política que vive Venezuela, al mando de Nicolás Maduro. Esta agenda, acordada durante la reciente reunión de la Alianza del Pacífico, tiene como objetivo lograr que se genere un entorno democrático y de respeto a los derechos civiles, así como darle certeza al calendario electoral en ese país sudamericano. El canciller Luis Videgaray llevará el tema al pleno de la OEA, una vez obtenido un consenso entre las naciones. Sin duda, habrá que reconocer este nuevo rol protagónico. Llama la atención el silencio de los demás países de la región. A ver cuál será su postura. ¿Será?
Entre el mate y el tango
Y hablando de Sudamérica, nos dicen que el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, ya prepara las maletas para volar rumbo a Uruguay y Argentina. Nos cuentan que el martes estará en Montevideo y el miércoles, en Buenos Aires. La finalidad es explicar uno de los programas estrella del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. Sí, adivinó, se trata de El Médico en tu Casa, cuya fama ya ha atravesado fronteras y ha sido reconocido, replicado o estudiado tanto en países latinoamericanos como en algunos de Europa y Asia y por cinco universidades prestigiadas de EU, como la de Harvard.
Devuelven. Personal del FBI entregó los jerseys a Robert Kraft, dueño de los Pats.
Vuelven los jerseys a manos de los Patriotas El FBI regresó a los Patriotas de Nueva Inglaterra las casacas con las que el mariscal de campo Tom Brady ganó los Super Bowls XLIX y LI. Por medio de un comunicado, emitido por la oficina de la agencia gubernamental en Boston, Massachusetts, se anunció la devolución de las prendas de manos del encargado de la investigación que derivó en el hallazgo de los jerseys, Harold H. Shaw. El retorno se efectuó en el estadio de los actuales campeones de la NFL, en presencia de Robert Kraft, propietario de la franquicia cinco veces ganadora de la competencia. “El FBI visita el Gillette Stadium para regresar los jerseys recuperados que el MVP Tom Brady utilizó durante dos Super Bowls”, se lee en un tuit compartido por el Buró Federal de Investigación, acompañado de una foto en
la que agentes especiales posan, junto a Kraft, con los cinco trofeos Vince Lombardi que los Pats guardan en su vitrina de campeonatos. En el comunicado, el principal órgano de investigación del Departamento de Justicia estadounidense agradece a sus oficinas de Houston, Phoenix y Chicago, así como a la Fiscalía del país y, por último, a la Procuraduría General de Justicia mexicana por su apoyo durante y después de las indagatorias. Ambas prendas, que desaparecieron en los vestidores del NRG Stadium luego de que los Patriotas ganaran el Súper Tazón LI a costa de los Halcones de Atlanta, fueron halladas en la Ciudad de México el 19 de marzo pasado; el ex director de un periódico mexicano, Mauricio Ortega, es el principal acusado de sustraer la indumentaria de la maleta de Brady. / Redacción
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
24 de Marzo de 2017
aniversario 23, honran su memoria
Recuerdan a Colosio; critica Narro desdén a instituciones
méxico
CDMX. El titular de Salud lamentó que haya quien busque beneficios a costa de la división del país
Sin acuerdos, iniciativa para reducir fondos a los partidos
Alejandro Suárez
El Partido Revolucionario Institucional defiende y actualiza a las instituciones, a pesar de los ataques injustificados que el Ejército y la Presidencia han recibido, aseguró el secretario de Salud, José Narro Robles, durante la ceremonia por el 23 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta. “Es por esto que duele e inquieta el desdén y ligereza de juicio respecto de las instituciones mayores, entre ellas la Presidencia y las Fuerzas Armadas. Por ello preocupa que se pretenda transferir culpas y responsabilidades a quien nada tiene que ver en hechos dolorosos, o a un instituto profundamente popular, con compromiso social probado, con apego institucional, vocación de servicio y compromiso en defensa de la libertad y la soberanía nacional”, dijo el funcionario durante la ceremonia realizada en la sede nacional del PRI. Por eso, lamentó que existan personas que busquen el beneficio personal a costa de la división y el enfrentamiento, lo cual demuestra que lo único que quieren es regresar al pasado, sin entender que el mundo ya cambió y que ese pasado es historia. Y advirtió, que esas personas salen sobrando en el PRI, un partido que busca el progreso. Narro aseguró que gran parte del
Diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aplazaron la discusión y definición sobre la iniciativa para reducir el financiamiento público a partidos políticos, luego de que no se alcanzaron los acuerdos para avanzar en el proyecto de dictamen que promovió el diputado local de Jalisco, Pedro Kumamoto. En su reunión de este jueves, los integrantes de la Comisión se declararon en sesión permanente para dar continuidad a las negociaciones y consensos que se requieren para avanzar éste y otros seis proyectos pendientes. Sin embargo, aclararon que en el caso de la iniciativa sobre financiamiento a partidos, el tema será puesto a consideración de la Junta de Coordinación Política para facilitar los acuerdos. El presidente de la Comisión, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que la propuesta será aprobada antes del 30 de abril, que concluye el período ordinario en curso. “Se mantiene la sesión permanente, se instalan mesas de negociación y la agenda de lo que se va a votar es muy importante. Estoy convencido que terminaremos votándolas a favor (…) La Mesa Directiva acordó tener reuniones todos los martes”, sostuvo el legislador del PRD.
Sede nacional del PRI. El ex rector de la UNAM fue el único orador en la conmemoración; entre los asistentes estuvieron Enrique Ochoa, José Murat Casab, Enrique Jackson y Emilio Gamboa, entre otros. / cuartoscuro avance democrático de México se debe gracias al legado de Colosio y al trabajo del PRI, lo cual ha permitido que en las alcaldías, los congresos locales, las gubernaturas y el Congreso de la Unión tengan una pluralidad que hace dos décadas hubiera sido inimaginable. “Todo ello da cuenta clara de los cambios registrados. Colosio y el Partido Revolucionario Institucional han tenido mucho que ver en estos cambios”, aseveró. Narro habló de Colosio más que como un político, como un amigo, al destacar los años que trabajó junto al sinaloense tanto en la Cámara de Diputados como en la Secretaría
de Desarrollo Social, donde pudo constatar el buen trabajo que realizó en cargos públicos. Ahora, a más de dos décadas de su partida el país ha cambiado mucho, en lo político, en lo social y hasta en el número de habitantes, pero lo que dejó Colosio ha hecho que los principios del PRI sigan inmutables, afirmó. “El PRI es el partido de la Revolución Mexicana, la fuerza histórica de la sociedad mexicana, porque tiene principios, programas y una estructura que le ha permitido emprender las mejores causas del pueblo”, dijo Narro citando un discurso del mismo Colosio hace ya 23 años.
El atentado Luis Donaldo Colosio fue asesinado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, a manos de Mario Aburto Martínez, quien está a punto de quedarse ciego
Percance vial La secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, se involucró en un accidente vial en el que el vehículo en el que viajaba lesionó a un menor de edad; el PRI difundió que los gastos serán asumidos por la priista
/ Estéfana Murillo
Nayarit
Darán en las guarderías del Edomex certificado
“Con capacidad y unidad las mujeres podemos construir, juntas, el México que todas queremos, un México para nuestros hijos y nuestras familias”, afirmó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Angélica Rivera, al participar en el Encuentro con Mujeres de Hogares Unidos, en Tepic, Nayarit.
Legislativo. Kumamoto confió en que la propuesta será votada a favor. / especial pendientes
/ Redacción
40
Estado de México. Peña Nieto atestiguó la firma del convenio entre el IMSS y el Gobierno del Edomex. / especial dina el IMSS, vamos a acreditarles el primer grado de preescolar, de acuerdo a la normatividad que marca la legislación federal y la legislación estatal”. En su oportunidad, Arriola recordó que fue por instrucciones
del presidente Enrique Peña Nieto que se realizó la coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las diversas entidades “para acreditar el robusto programa de preescolar que imparte el IMSS ante dichas instancias”. / redacción
notimex
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, firmaron un convenio de colaboración para la impartición del primer año de preescolar con validez oficial en guarderías del IMSS. Durante la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el gobernador explicó que con este convenio a “los pequeñitos que estén en las guarderías que coor-
Resalta Rivera unión de mujeres
iniciativas deberán ser dictaminadas en la Comisión de Puntos Constitucionales; de acuerdo con Acosta, son 300 propuestas en el archivo. Kumamoto se mostró positivo en la dictaminación
4
méxico
viernes 24 de marzo de 2017
El PRI no tiene quinceañera alhajero
lee más columnas
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
A
unque su rostro y su nombre siguen proscritos del Salón de Presidentes del PRI –la pintura que atestigua que encabezó ese partido de septiembre de 1975 a noviembre de 1976 fue retirada del lugar cuando abandonó las filas del tricolor-, Porfirio Muñoz Ledo conoce muy bien al monstruo. Y hoy lo describe con humor: “No sé si sea dinosaurio; a lo mejor es cocodrilo o resulta una lagartija gritona, aullante…”. En una entrevista con Roberto Garduño en La Jornada, Porfirio –constructor, junto con Cuauhtémoc Cárdenas, de la Corriente Democrática que derivó en el rompimiento del priismo tradicional y en la posterior fun-
dación del PRD- opina que el PRI tiene, de nueva cuenta, “una pérdida de credibilidad tremenda”. Evidencia su debilidad así: “(El PRI) no tiene siquiera quinceañera, no tiene candidato; la caballada está flaca…”. Viene a cuento lo anterior porque muchos priistas están preocupados por lo que sucede con el partido, porque cada vez bajan más en las encuestas hacia 2018 –aparecen en tercer lugar- y más aún porque prevén que Enrique Peña Nieto quiera imponerles al candidato presidencial. ••• UNA CANDIDATURA ANTICIPADA O…Joaquín Hendricks, ex gobernador de Quintana Roo, ex secretario técnico del Consejo Político Nacional y de la Comisión Política Permanente del partido, considera que el PRI aún puede ganar 2018. Todo depende –dice- de cómo definamos la candidatura: “Podemos tener buenos proyectos, pero si se hace la postulación al viejo
estilo, con el clásico ‘dedazo’, no habrá beneficio alguno, y lo más probable es que vayamos directo a la derrota. “Pero si ponemos a participar, por mencionar a algunos, a (Luis) Videgaray, a (Miguel) Osorio y a (José) Narro, en un proceso abierto –no sólo de priistas, sino abierto a toda la ciudadanía- a nivel nacional para definir la candidatura, podríamos crear una gran expectativa y presentar algo así como una candidatura anticipada”. Desde la perspectiva de Hendricks, “con una candidatura como la del doctor Narro, con una estrategia fina, bien elaborada y con gran dosis de pragmatismo, podría incluso hasta optarse por el método ortodoxo de la designación presidencial. “Porque el secretario de Salud –opina- es el único (de entre los priistas) que se ve diferente, pero no muy lejos del PRI”. Lo importante, subraya, es saber cómo mandarlo a la candidatura presidencial. ••• LOS TIEMPOS SE ACORTAN.- Cada que se va a un proceso electoral, normalmente se llega con una nueva legislación. Al parecer, esta vez no ocurrirá.
Tantito se habla de una segunda vuelta electoral o de bajar el número de legisladores plurinominales, pero a la hora de la hora no se llega a nada. Son como llamaradas de petate que, de pronto, se encienden y rápidamente se apagan. Sin embargo, hacen falta reformas –aunque no necesariamente las anteriores-. Entre otras, urge disminuir las altísimas montañas de dinero que cuestan las elecciones (se habla de alrededor de 30 mil millones para 2018), elevar el umbral mínimo de los partidos políticos y se requiere el otro lado de la moneda de la reelección: la revocación de mandato. Pero se sigue pateando el bote… ••• GEMAS. La Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo determinó la procedencia del juicio político contra el ex presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo por presuntas irregularidades en el desempeño de sus funciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Las visiones amarillas (Barrales) se la pasa violando la ley. Está acostumbrada a eso: a violentar la normatividad y a caminar y, caminar y dar pasos. Es lamentable que eso ocurra por quien es la presidenta nacional del PRD”
“El tema de la coordinación nos distrajo por unos momentos, pero es hora de volver a la dinámica de trabajo intenso; de hacer causa común para empujar la agenda progresista”
“Vamos a continuar luchando por nuestra convicción y no por conveniencia, que lo hemos hecho siempre así. Tenemos que ser institucionales y dar legalidad y legitimidad a esta situación del grupo”
Miguel Barbosa Senador
Dolores Padierna Coordinadora de la fracción perredista
Fernando mayans Vicecoordinador
PRD. Por mayoría se tomó la decisión; simpatizantes de Barbosa ratificaron antes a Morón estéfana murillo
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó a Dolores Padierna Luna como su nueva coordinadora en el Senado de la República y a Fernando Mayans como su vicecoordinador. Dicha decisión se tomó en una asamblea general y con el voto de ocho de 12 legisladores perredistas, en el que se incluye el de Alejandra Barrales, quien ayer retomó su escaño en el Senado, aunque seguirá al frente del PRD capitalino. Pero con el descontento de un grupo afín a Miguel Barbosa, el cual, incluso, desconoció a Padierna. Con Barrales suman 20 los senadores adheridos a la bancada perredista, aunque muchos ya no militan en el Sol Azteca. Los legisladores que apoyaron el enroque son: Angélica De la Peña, Fernando Mayans, Iris Vianey Mendoza, Isidro Pedraza Chávez, Adolfo Romero Lainas, Luis Sánchez Jiménez, Dolores Padierna Luna y la dirigente perredista, quienes acudieron a una cita en la sede nacional del PRD para definir el liderazgo de la Cámara alta. Pese a la designación, la fracción del PRD sigue en vilo. Unas horas antes los senadores Miguel Bar-
La jugada perredista
Barrales vuelve al Senado y Dolores es coordinadora Polémica legal Barrales notificó a la Mesa Directiva su reincorporación en una carta fechada el 22 de marzo, así su nombre apareció en el tablero de votaciones. Antes de que se eligiera a Padierna como coordinadora, Barbosa advirtió la “imposibilidad” de que Alejandra ocupara el cargo y la dirigencia simultáneamente, pues, dijo, viola el artículo 111 de los estatutos del PRD. Barrales explicó que el punto no le es aplicable, pues la ley no es retroactiva
¿Solución final? Alejandra Barrales junto con Fernando Mayans, vicecoordinador, y Dolores Padierna Luna. / daniel perales bosa (cuyos derechos partidistas se encuentran suspendidos), Luis Humberto Fernández, Luz María Beristain, Lorena Cuéllar, Raúl Morón y Fidel Demédicis; así como los legisladores Benjamín Robles, Zoé Robledo, Rabindranath Salazar, Alejandro Encinas, Armando Ríos
Pitter y Mario Delgado, quienes están adheridos a la bancada sin ser militantes del partido, enviaron una carta al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, en la que ratificaron el nombramiento de Raúl Morón Orozco como coordinador de la fracción.
Asimismo, Barbosa advirtió que Barrales incurriría en faltas a los estatutos perredistas de mantenerse al frente de la fracción y del partido. Sin embargo, ello no ocurrió con la llegada de Padierna. Contrario a los simpatizantes de Barbosa, Barrales, Padierna y Ma-
yans defendieron la legalidad y legitimidad del enroque en la bancada, pues, la decisión, señalaron, fue tomada por la mayoría de sus integrantes. “En esta decisión no participaron los senadores y senadoras que, no forman ya parte de nuestro partido, desde hace algún tiempo. Quisiera señalar mi respaldo a la senadora Dolores Padierna para que ocupe la coordinación de nuestra fracción por su trabajo, su trayectoria”, enfatizó Barrales.
méxico
viernes 24 de marzo de 2017
El PRD, un partido cachirul TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
la gran personalidad de Heberto Castillo, quien declinó a su candidatura presidencial a favor de Cárdenas, puso su registro a disposición del inminente PRD.
Desde la operación de Estado hasta la mafia del poder representada por el PRI y PAN, el PRD ha sido un perdedor, en 2006 y 2012 con Andrés Manuel López.
LOS ARGUMENTOS Y PRETEXTOS DE SIEMPRE ¿Con cuántas ilusiones se creó el PRD? Recuerdo a Cuauhtémoc Cárdenas: -Lo tenemos medido. Todos los grandes movimientos sociales nacen, crecen, llegan a su punto máximo en unas elecciones y luego caen para mantenerse en una media. -¿En este caso cuánto? -Le pregunté cuando todavía disputaba la Presidencia de la República a Carlos Salinas. -No es posible medirlo en número. Si nos dan arriba de 30, podríamos permanecer entre 25 y 30% un tiempo. -¿Para volver a crecer en las próximas elecciones, en 1991, y construir un proyecto triunfador en 1994? -No sé si para tanto. Pero no podríamos caer más, cerró Cárdenas la plática. Vino la avalancha del Pronasol en 1991, el crimen de Luis Donaldo Colosio, ayer hizo 23 años, y la victoria de Ernesto Zedillo, con más de 50% de los votos. -Fue una operación de Estado –me dijo entonces Cárdenas. Y no ha habido cambio de opinión.
OPERACIÓN DE ESTADO Y MAFIA DEL PODER 1. Hoy, el PRD se asoma a su destino. Cierto, ya no depende de un registro prestado por el PSUM, pero no tiene conducción al frente y los Chuchos dominan la nomenklatura sin futuro fijo ni proyección hacia las elecciones de 2018. Aquí lo anunciamos cuando estalló la diáspora encabezada por Miguel Barbosa: era el momento de Alejandra Barrales para asumir el control de la bancada perredista en el Senado. Pero tuvo miedo y le estalló la bomba Miami en el peor momento. Ya no tiene capital. 2. En el futuro, en la capital hay muchos proyectos. Lo dijo antenoche el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Tungüí Rodríguez: rehabilitación de la plancha del Zócalo y ampliación de la Línea 5 del Metrobús, de San Lázaro a Vaqueritos. Se sumarán a la Línea 7 del Metrobús en Reforma, la ampliación de la Línea 12 del Metro de Mixcoac a Observatorio y el tramo de 17 kilómetros del tren México-Toluca.
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
ocos se acuerdan ya. Pero en 1989, cuando surgió el PRD como sucedáneo del FDN, de Cuauhtémoc Cárdenas, no cumplía con los requisitos de ley. En consecuencia, no podía ser partido político con plenos derechos. Ni reconocido por la ley ni con derechos a prerrogativas, luego consagradas por la legislación electoral, tan manoseada como los partidos políticos y sus órganos supervisores. En aquel tiempo, quién lo hubiera creído después del reclamo de triunfo de Cárdenas y su Frente en 1988, el PRD no pudo tener asambleas en más de la mitad de los estados del país. Es decir, no tenía vida propia. Eso limitaba todo, me recuerda ahora Joel Ortega, y fue necesario recurrir a argucias para formar a un partido de izquierda con alcances nacionales más allá del radicalismo del PCM. Fue entonces cuando el PSUM, como su guía moral Arnoldo Martínez Verdugo y
5
AMLO volvió a agredir a Fuerzas Armadas: Yunes El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, agredió ayer nuevamente a las Fuerzas Armadas a su llegada a Veracruz, denunció el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares. En su cuenta de Twitter, el mandatario estatal publicó un video en el cual el político tabasqueño afirma, al arribar a Veracruz, que “le han dado la orden, Calderón y Peña, al Ejército y a la Marina de llevar a cabo acciones militares que le quitan la vida a seres humanos”. Yunes Linares sostuvo que López Obrador lastima a las instituciones que le sirven al pueblo de México, “exijo que le ofrezca una disculpa a los soldados y a los marinos, a los mandos del Ejército y de la Marina”, aseveró. / Redacción
Veracruz. El gobernador recibió en la entidad al titular de la Sedena, general Cienfuegos. / especial
méxico
viernes 24 de marzo de 2017
Familias pobres; banqueros ricos AGENDA CONFIDENCIAL
lee más columnas
LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com
P
erplejos se quedaron los clientes de los bancos comerciales que tienen préstamos personales, tarjetas de crédito, financiamiento hipotecario, crédito para auto y otros tantos productos por los que les cobran intereses de usura, cuando escucharon al presidente saliente de los banqueros, Luis Robles Miaja, decir que las familias mexicanas están “subendeudadas”, lo que no es bueno para nadie, mucho menos para las instituciones que el año pasado reportaron 107 mil millones de pesos de utilidades netas. Según Robles, las susodichas familias están “subendeudadas” porque en 2016 nada más
destinaron 4.3% de su ingreso para pagar deudas, mientras que en 2000 el nivel fue de 10%, documentó. O lo que es lo mismo, vamos como los cangrejos, pensaría cualquiera. Nada más le faltó decir al banquero que por eso estamos “jodidos”, que no progresamos porque no pedimos dinero prestado, y que si las familias mexicanas -que a veces no tienen ni para comer- siguen con esa estrategia, “no van a salir de perico perro”. ¿De modo, pues, que la verdadera felicidad está en sobreendeudarse; comprarse casa, auto, computadora, pantallas de televisión, lavadoras (no las que sugirió Vicente Fox, claro)… en fin, hasta lo que no haga falta?, preguntan las amas de casa. Pues miren, señoras y señores, jóvenes y niños… ya no guarden su dinero bajo el colchón, tampoco lo inviertan en el banco porque los rendimientos que otorga son miserables; no guarden el importe de la tanda para pagar las colegiaturas o celebrar la fiesta
de XV años… mejor gasten todo su sueldo en comprarse lo que les venga en gana... y cuando ya no tengan ni en “qué caerse muertos”, acudan a su banco para que les preste una lana en cómodas mensualidades y con intereses de usura, perdón, baratos, pareció responderles Robles Miaja. Tan baratos que en la mayoría de los casos hay que pagar arriba de 60-70% anual, acotan los analistas. Moraleja de los banqueros: una familia que no se endeuda nunca va a crecer… más que en el número de hijos. AGENDA PREVIA Hace unos días, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, declaró que desconoce quién o quienes integran la banda de ordeñadores de ductos de la nueva empresa productiva del estado. Dicen los que saben que “il capo di tutti capi” de los llamados “huachicoleros” que operan en diversos puntos del país es nada menos que “Carlangas”. Informes oficiales señalan que de 2012 a 2016, el valor de esa actividad se acercó a los 100 mil millones de pesos. En ese lapso, aquéllos han ordeñado 5.5 millones de litros de combustible y la Procuraduría
Estudiar le quita soldados al narco reto. El Alumno de la UNAM formará parte de un simposio, en suiza, al que asistirá la gerente del FMI
la secundaria construyó un sensor con el cual mojaba a sus compañeros cada vez que iban a su casa. Pero no fue hasta que entró a la UNAM y conoció al doctor Efraín Chávez, académico del Instituto de Física, que definió su futuro profesional. “Puedo definirme como alguien que no superó la etapa de los porqués, y la única ciencia que ha logrado responder a esas inquietudes ha sido la Física. Y el conocer cómo conviven la materia y la energía en el universo logra poder responder preguntas, y esas respuestas hacen que me interese en la ciencia, y es así como llegué acá”, platicó. Lo que viene para Cristóbal es su participación, del 1 al 5 de mayo en el 47 St. Gallen Symposium en Sui-
especial
ALEJANDRO SUÁREZ
Altruista. Cristóbal estudia Ciencias y preside la Fundación Ciencias sin Fronteras, la cual brinda cursos gratuitos de informática y computación a niños de Guerrero.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
SEP y ANUIES ofrecen sitios suficientes para dreamers
Líder del Mañana
Considerado por la Universidad St. Gallen, Suiza, como uno de los 200 Líderes del Mañana, Cristóbal Miguel García Jaimes, alumno de la Facultad de Ciencias de la UNAM; ve a la educación como algo mucho más que números o un laboratorio, representa una oportunidad para que nuestro país salga de conflictos, como la violencia generada por el narcotráfico. “Por cada joven que continúa estudiando hay una ganancia para el país: un elemento (menos) para el narcotráfico, para la violencia o cualquier cosa mala. Y es un soldado más para el buen desarrollo de la nación”, dijo el alumno de sexto semestre de la licenciatura en Física. Originario de San Miguel Totolpan, Guerrero, Cristóbal obtuvo dicha distinción luego de desarrollar el proyecto de un acelerador de partículas, el cual llevó ocho meses construirlo y sólo mil pesos, lo cual lo convierte en el más barato hasta ahora. El camino del guerrerense no ha sido sencillo, pues reconoció que en su tierra natal existen rezagos, pero con trabajo logró superarlos. Con una sonrisa, recordó que le gustaba la ciencia desde pequeño e, incluso, platicó que cuando iba en
General de la República ha presentado miles de denuncias por las tomas clandestinas. Líderes petroleros de diferentes secciones, desde Tamaulipas hasta la Ciudad de México, pasando por Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Estado de México son socios de don “Carlangas”, al igual que algunos funcionarios de los gobiernos estatales y municipales donde se practica la ordeña, afirman quienes dicen que saben. ¿Y qué se puede hacer para acabar con ese flagelo?, preguntan los ingenuos. ¡Cómo que se va sin rendir cuentas el presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar!, exclaman los observadores. ¿Y los 100 millones de pesos que mal invirtió en Ficrea?, preguntan. Él mismo prometió que los iba a recuperar, pero hasta la fecha nadie sabe; nadie supo si la lana regresó a las arcas del tribunal. Pues precisamente por ése y por otros asuntos igual de tenebrosos le van a dar un salvoconducto diplomático, dicen los sospechosistas.
Consejo Un líder debe estar dispuesto a renunciar a beneficios o a aceptar más obligaciones con tal de que el equipo logre su objetivo” Cristóbal Miguel García Jaimes Estudiante de Física en la UNAM
za, al cual fue invitado por ser uno de los 200 Líderes del Mañana. Tendrá un intercambio de ideas con personalidades como Joi Ito, director del Instituto Tecnológico de Massachusetts, y Christine Lagarde, gerente del Fondo Monetario Internacional.
La Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) presentaron el Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (PUENTES), con el cual darán facilidades a los dreamers que lleguen a México para que se reincorporen a la educación universitaria. El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, explicó que este programa busca que los estudiantes que sean deportados de Estados Unidos sigan con su proyecto de vida, el cual puede quedar trunco por la política migratoria de Donald Trump. “ Todas las universidades de nuestro país, a través de la ANUIES, abren sus puertas a quienes regresan a nuestro país o tengan la necesidad de continuar sus estudios de educación superior. De que tengan una opción escolarizada o a distancia, pero que no quede trunca la carrera educativa que estaban cursando”, dijo en la presentación del programa. Según el secretario, se desconoce cuántos dreamers regresarían a México. El único referente es que el año pasado fueron repatriados 20 mil jóvenes con licenciatura trunca. Así, aunque las deportaciones de ese sector aumenten 500% en un caso extremo, las universidades mexicanas tienen la capacidad para recibirlos, aseveró. Por su parte, Jaime Valls, secretario general de la ANUIES, dijo que el programa no pone a competir a los jóvenes de nuevo ingreso con los repatriados, pues éste es emergente y busca reintegrar a jó-
NOTIMEX
6
Puentes. Nuño y Valls, secretario general de la ANUIES. eDUCACIÓN TOTAL No podemos permitir que por una situación ajena a México y ajena a mexicanos que hoy están en Estados Unidos, sus sueños queden truncos” Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública
MAYOR INFORMACIÓN Los interesados en el programa PUENTES podrán consultar las bases en la página web www. anuies.mx. Ahí se encontrará la lista de universidades y planes de estudio presenciales o a distancia de cada institución y el contacto para conocer los requisitos
venes en semestres adelantados, lo que no afecta a quienes quieren un lugar al inicio de la carrera. Asimismo, descartó saturación, pues, argumentó, son 400 universidades públicas y privadas de las 32 entidades de la República las que ofrecerán espacio a los dreamers, por lo que la demanda se repartirá. / ALEJANDRO SUÁREZ
viernes 24 de marzo de 2017
Conadic lanza guías contra adicciones en niños y jóvenes El consumo de drogas lícitas e ilícitas entre jóvenes en nuestro país va de 10% a 50%, según el estupefaciente y el rango de edad, por lo que la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) presentó guías destinadas a este sector, así como a docentes, padres de familia, niños y jóvenes, con el fin de prevenir las adicciones. Dichos materiales son didácticos y están disponibles en versión impresa y digital. Se conforman por seis cuadernillos de trabajo, cuyas actividades buscan desarrollar habilidades en cada grupo de edad, informó Manuel Mondragón, titular de la Conadic. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el funcionario recordó que hace 30 años, sólo se hablaba de productos ilegales y ahora el conflicto está en todos los productos, de todas las sustancias psicoactivas. Apegos que matan
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (NPRF-CONADIC, 2014), la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida en jóvenes de secundaria y bachillerato es de 53.2%; y en el sector primaria, de 16.9%. En el caso del tabaco es de 30.4% y de 6.5%, respectivamente. Respecto a drogas ilícitas, la mariguana es la sustancia de mayor prevalencia, con 10.6%, seguida de inhalantes, con 5.8%. / DANIELA WACHAUF
Bebes de más si... Según las guías preventivas de la Conadic, disponibles en www.conadic.salud.gob.mx, hay exceso de alcohol cuando Mujeres adultas. Beben más de cuatro copas por ocasión, más de tres veces a la semana y con intervalos de más de una copa por hora; o nueve tragos por semana
Hombres adultos. Consumen más de cinco tragos, más de tres veces por semana, con un intervalo superior a una copa por hora; o bien, más de 12 copas a la semana El trago estándar es de una lata de cerveza o una botella de 355 mililitros, un caballito de tequila o un whisky en las rocas
méxico
7
8
méxico
viernes 24 de marzo de 2017
Plática de café
Ernesto Nemer, nuevo coordinador general de campaña de Alfredo del Mazo. El ex titular de la Profeco ofreció una ESTRATEGIA novedosa y apuntalada con el apoyo de la militancia; “en el PRI nadie sobra”. el tricolor, AFIRMÓ, NO se confiará
Edomex, la contienda más competida
C
KARINA AGUILAR
on más de 36 años de experiencia en el servicio público, 20 de ellos en el Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, llega al equipo del precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Edomex, Alfredo del Mazo Maza como coordinador general de campaña. En una entrevista con 24 HORAS, Nemer se dijo comprometido con la unidad y la inclusión de los priistas. Aseguró que la estrategia a seguir será de compromisos y no de descalificaciones, y garantizó una campaña novedosa y creíble.
¿Llega a fortalecer esta campaña? Vengo a sumarme al esfuerzo y al trabajo de grandes mujeres y hombres priistas que han iniciado ya la precampaña y que han acompañado a nuestro candidato Alfredo del Mazo para obtener el triunfo en la próxima elección y a tratar de articular los esfuerzo de todos los que hacen esta campaña, que son millones de priistas en el Estado de México. ¿Prevén una contienda difícil? Creo que es una contienda, sin duda, la más complicada de los últimos
años, en la que va a prevalecer la experiencia, el compromiso, la honestidad y los resultados que se han dado en las profesiones de cada uno de ellos. El candidato Del Mazo está dedicado a hacer propuestas, que le quede claro a la gente: que es el abanderado de experiencia, de una vida limpia, de un partido fuerte, vigoroso, incluyente, donde la principal característica es la unidad. El aspirante surge de la voluntad de los aspirantes, eso le ha dado una gran fortaleza, lo que no (ocurre) en los otros partidos. Ésa es la carta de presentación de nuestro candidato: fortaleza, unidad, inclusión, experiencia, juventud, limpieza.
¿Prevén una guerra sucia? Sin duda cada contienda es diferente. Ésta será la más competida. Nosotros no vamos a fijarnos en una competencia que descalifique; la nuestra será propositiva, incluyente y, sobre todo, que sepa traducir con propuestas, porque el Gobierno que va a encabezar el licenciado Del Mazo será uno serio. La gente no quiere escuchar descalificaciones, ni agresiones; quiere saber quién eres, qué ofreces, qué experiencia tienes y hacia dónde quieres llevar al Estado de México.
No hay ocurrencias en esta campaña; hay experiencia, hay cercanía con la gente y el candidato hará suyas las preocupaciones de los ciudadanos para traducirlas en programas y acciones de gobierno”
leslie pérez
“La gente está cansada de populismos”
Ofrece cercanía
¿En qué basará su estrategia? Primero, en la inclusión: nadie sobra en el PRI. Todos los millones de priistas vamos a hacer la campaña, porque aquí nadie sobra. Aquí todos estamos convencidos que es nuestro mejor candidato y, a partir de ello, promover y difundir las propuestas del candidato, que es lo que la gente quiere escuchar. ¿El PRI está confiado? Está trabajando, enfrentando con realidad la contienda y está saliendo muy fortalecido en todas sus estructuras. Nadie se puede confiar, menos el PRI. Se está construyendo, fortaleciendo y tenemos al mejor candidato, y a partir de esas grandes fortalezas de nuestro instituto vamos a obtener el triunfo.
La danza de los millones Del escritorio
lee más columnas
Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com
E
n México, 55 millones de personas viven en la pobreza; de ellos, más de 11 millones, en pobreza extrema. En México se vive entre fraudes e impunidad, padeciendo un desempleo sin precedentes y una pobreza sin antecedentes. En México, todo tiene un precio, y ya sabemos quién lo pone. En México, cada día suman más los que
menos tienen, pero para algunos el concepto de la vergüenza no existe. Leo: Petróleos Mexicanos tuvo pérdidas por 296 mil millones de pesos en 2016, van cuatro años en cifras rojas y un acumulado de 1.4 billones de pesos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detecta anomalías con posible daño al erario por más de 221.4 millones de pesos en el manejo y destino de los fondos federales relacionados con los llamados “moches”. La ASF informa que el Estado de México no pudo demostrar el destino de mil 943 millones de pesos de fondos federales. La ASF detecta irregularidades por 251
¿Se enfrentarán a Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya? Hay figuras nacionales que están detrás de las candidatas locales, pero el PRI no ve quiénes están detrás de los candidatos o de las candidatas. Lo que quiere es ganarse nuevamente la confianza de la gente; no estar viendo si es Andrés Manuel, si es Anaya o Barrales. Lo que el PRI está viendo es cómo resolvemos las necesidades de la gente; eso es lo que importa. ¿Qué novedades habrá en esta campaña? La gente ya está cansada, está enojada de gastos, está enojada de propuestas falsas y de populismos. Lo que la gente quiere, primero, es que tú como candidato te pongas en sus
millones de pesos en la construcción de centros de justicia penal y salas de juicio oral en la CDMX y Nuevo León. La ASF del estado de Nayarit detecta el pago de obra pública no realizada, facturas falsas y ayuda social inexistente por 225.5 millones de pesos en la alcaldía de San Blas, de Hilario Ramírez Villanueva, alias Layín, ése que dice que “roba poquito”. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales reporta que el Gobierno federal adeuda más de 19 mil millones de pesos en rentas de 2012 a 2015, que no usó una de sus secretarías. Se compran 70 vehículos blindados de 2.3 millones de pesos, cada uno, para jueces y magistrados. Total: 161 millones de pesos. La bancada de Morena renueva sus baños en la Cámara de Diputados, y para convertirlos en los más lujosos, invierte 904 mil pesos. Se encuentran cuatro millones de pesos
zapatos, que entiendas la problemática y hagas propuestas que la resuelvan.
¿La gente también está cansada de cómo le llegan las propuestas? Va a ser una campaña diferente, cercana, incluyente. Son pocos días; va a haber una campaña de tierra, deberá ser muy intensa de parte de todos los militantes. Habrá un candidato que esté en las diferentes regiones del estado, pero también habrá un ejército de militancia haciendo campaña a nombre del abanderado. Ve el video de la entrevista escaneando este QR www.24-horas.mx
en efectivo en la cajuela del director de Inmuebles y Mantenimiento del Consejo de la Judicatura federal. El Gobierno de Chiapas gasta 79.9 millones de pesos en mobiliario para escuelas que no aparece. Este 2017, el senado gastara más de mil millones en la contratación de asesores para sus 128 legisladores. Tengo más cifras de Duarte, Borge, Medina, Moreira y otros, pero no espacio. En México, la danza de los millones sigue, y estamos contra las cuerdas. En México, los tiempos no son buenos, y se pueden poner peor. El derroche sigue, e insisto, para algunos el concepto de la vergüenza no existe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
24 de Marzo de 2017
Agresiones a periodistas
Ejecutan en Chihuahua a Miroslava Breach a tiros Delincuencia. En 2017 han asesinado a tres comunicadores en el país; los homicidios se dispararon
Se disparan delitos
La incidencia de delitos de alto impacto en la entidad se ha disparado en los últimos meses. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los crímenes como homicidio doloso, secuestro y extorsión han registrado incrementos significativos.
Asesinato.
Miroslava Breach se desempeñaba como corresponsal de La Jornada.
Puebla
Se dispara la delincuencia en Chihuahua
Anuncia RMV que apoyará a Vázquez
En los últimos meses, desde el inicio de la gestión de Javier Corral, se ha registrado un aumento en la incidencia de delitos de alto impacto en la entidad Homicidio Secuestro Extorsión doloso
Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero Febrero
70 60 62
1 0 0
0 0 0
60 62
0 0
0 0
(1)Total
333
1
2
Desde el inicio de la administración de Javier Corral como gobernador de la entidad, es decir, de octubre del año pasado a febrero de 2017, los homicidios dolosos se han incrementado en 91.8%. Exigen indagatoria
La CNDH demandó a las autoridades que detenga a los responsables
Homicidio Secuestro Extorsión doloso 158 3 2 Octubre Noviembre 106 1 1 Diciembre 109 1 4 2017 Enero 121 0 1 Febrero 145 1 1 (2)Total 639 6 9 2016
del asesinato de Miroslava Breach. Por otra parte, el gobernador Javier Corral ofreció una conferencia de prensa en la que afirmó que mantenía una comunicación directa y frecuente con Miroslava y “nunca le expresó que hubiera recibido amenazas”; agregó que fue su familia la que le comunicó las “molestias” que recibía. / Redacción
Homicidio doloso (1)Total 333
Secuestro Extorsión 1
2
639
6
9
91.8%
500%
350%
(2)Total Aumentos:
efe
2015
Coinciden Velasco y Peña en el desarrollo de Chiapas
Atrae PGR investigación
CDMX. El mandatario chiapaneco estuvo en Los Pinos. como se ha realizado en los últimos cuatro años, el gobierno del estado y la Federación continuarán por el camino de la unidad y la coordinación para reforzar los programas que abonan al bienestar de las familias chiapanecas. / Redacción
Luego de tres días de trabajos en el panteón de Jojutla se exhumaron los restos de 12 cuerpos humanos, y paralelo a ello se han tomado 29 muestras genéticas a familiares de personas no localizadas, entre ellas dos provenientes de Guerrero y una del Estado de México. Mediante un procedimiento transparente y bajo el escrutinio del resto de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil que participan en el proceso, se logró el embalaje de estos cuerpos que, reunidos a los del martes, hacen un total de 19, que serán re-inhumados de manera digna en el panteón Jardines del Recuerdo de Cuautla. A la par de la diligencia de exhumación, en las áreas acondicionadas dentro del cementerio para la
Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, aseguró que el PAN debe convertirse en una opción de cambio para México y para ello se requiere de la unidad del partido. Adelantó que hoy estará en el Estado de México apoyando a la candidata a la gubernatura, Josefina Vázquez Mota, en un evento público. / Redacción Nezahualcóyotl
Detienen a narcomenudistas
Personal de la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) acudió a Chihuahua para dar seguimiento a la carpeta de investigación por el homicidio de Miroslava Breach
Luego de un operativo en calles de Nezahualcóyotl, elementos de la policía municipal detuvieron a cinco personas dedicadas presuntamente a la venta de droga. El titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador, informó que cuatro hombres y una mujer fueron aprehendidos con la droga. / Redacción
Avanza trabajo de exhumación en Jojutla
especial
El presidente de la República y el gobernador chiapaneco acordaron redoblar esfuerzos en beneficio del desarrollo de Chiapas. El gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, reconoció el respaldo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha brindado a la entidad para impulsar su desarrollo. Esto tras un encuentro celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos, durante el cual el Presidente y el gobernador chiapaneco coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos en beneficio de la población. Manuel Velasco destacó que,
Breves de los estados
efe
La periodista Miroslava Breach Velducea, colaboradora del Norte de Juárez y corresponsal de La Jornada, fue asesinada a balazos afuera de su domicilio en la capital de Chihuahua. De acuerdo a los reportes policiacos y de medios locales, la reportera fue atacada cuando salía a bordo de su camioneta, donde quedó su cuerpo sin vida con cuatro impactos de bala en la cabeza. El aviso de los hechos violentos se recibió a las 7:07 horas de ayer en la calle José María Mata, colonia Infonavit Nacional, en el que se mencionaba que la víctima se encontraba a bordo de un Renault Duster rojo de modelo reciente. En el lugar de los hechos, personal de la Policía Estatal levantó elementos balísticos e inició el análisis de las cámaras de video, así como entrevistas a vecinos.
ESTADOS
Morelos. Los cuerpos serán enterrados en Cuautla. / FOTO EFE
atención integral a familiares de víctimas, en estos tres días se han brindado 29 servicios de orientación jurídica y 13 de atención psicológica. Con el apoyo de los Servicios de Salud Morelos, del martes 21 de marzo al día de hoy se aplicaron 234 vacunas contra la hepatitis, tétanos e influenza, a quienes acudieron al cementerio como observadores, ofendidos, víctimas o familiar de víctimas. / Redacción
Guerrero
Apuesta banca por el turismo
Directivos de la Banca de Desarrollo del país expresaron su interés en financiar al sector hotelero y restaurantero, así como al campo guerrerense y otras áreas de negocio; en reunión con el gobernador Héctor Astudillo, los directivos abordaron diversas líneas de acción. / Redacción
10
estados
EN breve
viernes 24 de marzo de 2017
Tamaulipas
Se escapan 29 reos mediante un túnel; recapturaron a 12 Combaten al fuego forestal
Fernando Manrique Rivas, titular de Protección Civil de Morelos, informó que se registraron hasta 12 incendios forestales en la entidad, por lo que fueron necesarios más de 200 combatientes forestales y dos helicópteros para controlar las llamas. Se estima que no ha habido víctimas humanas, sólo pérdidas vegetales. / Redacción
Sonora
Protegen a la vaquita y totoaba
A fin de lograr la conservación y protección de la vaquita marina y el pez totoaba, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente redoblará acciones de inspección y vigilancia en el Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. / redacción
Autoridades de Tamaulipas informaron que de los 29 reos que se fugaron el miércoles por la noche del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes), 12 ya fueron recapturados hasta ayer por la tarde. La dependencia dio a conocer que la situación en el penal está controlada, pero por protocolos de seguridad se suspendieron las visitas de familiares al interior del reclusorio. Indicó que hasta el momento continúan las investigaciones sobre la fuga masiva de internos, quienes despojaron de su vehículo a un automovilista para escapar. Los primeros informes de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas reportaron que los internos se fugaron del Cedes de Ciudad Victoria a través de un túnel de cinco metros de profundidad por 40 metros de largo, por lo que se mantiene la búsqueda de más reclusos. Por otra parte, el director del Cedes de esta ciudad, junto con 38 custodios, se encuentran en proceso de investigación, tras la fuga de los presos. El vocero de Seguridad Pública en el estado, Luis Alberto Rodríguez Juárez, dijo en conferencia de prensa que hasta el momento prosiguen las investigaciones para conocer con exactitud el número de internos fugados, mientras que al interior del
Especial
Morelos
Ciudad Victoria. Los presos evadidos cavaron un túnel de 40 metros de largo y cinco de profundidad
Túnel. Los 29 reos lograron evadirse a través de un túnel de 40 metros de largo por cinco de profundidad. Sobrepoblación
1,150
presos están internos en el Cedes Victoria, que fue diseñado para albergar a un máximo de 960 reos
reclusorio se llevan a cabo las diligencias para conocer más detalles de los hechos. Resaltó que se solicitó la colabora-
ción de las corporaciones policiacas de los estados de Nuevo León, Veracruz y San Luis Potosí, así como del Grupo de Coordinación Tamaulipas, para ubicar al resto de los reclusos que escaparon del penal. Del total de los 29 reos fugados del Cedes de Victoria, dijo, nueve enfrentan delitos del fuero federal y 20 del fuero común. Asimismo, detalló, que de los 12 internos recapturados, cinco son del fuero federal y 5, del fuero común y dos más aún se desconoce, debido a
que acaban de ser reaprehendidos por las autoridades. Rodríguez Juárez manifestó que el túnel se localizó en un área del penal donde hay construcciones irregulares, el cual tiene cinco metros de profundidad y 40 de largo, y que lleva a la parte trasera del Cedes. El funcionario lamentó la muerte de una persona en el exterior del penal, quien fue despojada de su vehículo al momento de la fuga, por parte de los reos fugados, quienes le dispararon. / redacción
Baja California
Trabajadores acusan esclavitud El Sindicato Independiente Nacional Democrático Jornaleros Agrícolas reiteraron que en el Valle de San Quintín, Baja California, hay condiciones de esclavitud. Bonifacio Martínez, vocero de las organizaciones afectadas del Valle de San Quintín, dijo que pagan 180 pesos la jornada y carecen de seguro social. / Daniela Wachauf
Por tercer día consecutivo, normalistas de Oaxaca se manifestaron ayer para exigir al Gobierno que les otorgue plazas automáticas a los egresados; en esta ocasión, los jóvenes secuestraron nueve autobuses de pasajeros que usaron para bloquear calles de la capital del estado. Desde las 8:00 horas de ayer, los normalistas comenzaron con sus movilizaciones, las cuales consistieron en retener autobuses del servicio público de la ciudad de Oaxaca. Después de tomar el control de las unidades, los manifestantes los usaron para trasladarse a diferentes puntos de la urbe donde realizaron bloqueos. Así, desde las 10 de la mañana,
vialidades como la carretera Panamericana, el Bulevar José Vasconcelos y la Calzada Héroes de Chapultepec fueron bloqueadas por los inconformes, quienes exigían una mesa con el Gobierno estatal para que les resolviera sus demandas. Los quejosos exigen el otorgamiento de 713 plazas para los egresados de las normales, además de una mesa de diálogo con el Gobierno estatal y resolver otras demandas como mayor presupuesto. Después de un par de horas de bloqueo llegaron elementos de la Policía Estatal para negociar con los manifestantes quitar el bloqueo; las pláticas duraron un par de horas, y poco después de las 14 horas acorda-
@laondaoaxaca
Secuestran normalistas 9 autobuses de Oaxaca
Normalistas. Estudiantes han organizado protestas, secuestros y bloqueos toda la semana para conseguir plazas cuando egresen de la normal.
ron abrir parcialmente la vialidad en los puntos bloqueados, mientras que mantenían retenidos los vehículos. Durante la jornada, los estudiantes aseguraron que las protestas
continuarán hasta que no tengan una respuesta satisfactoria a sus demandas, por lo que es probable que hoy siga la toma de autobuses y bloqueos. / ALEJANDRO SUÁREZ
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
24 de marzo de 2017
la norma se aprobó hace cuatro meses
¿Cómo funciona?
Semovi aún no opera los parquímetros; faltan acuerdos
Actualmente, el programa Ecoparq opera parquímetros en 13 polígonos. De los recursos, 30% se destinan a las colonias afectadas y el resto, a las empresas que operan el sistema
KARLA MORA
A más de cuatro meses de aprobado el dictamen para que los parquímetros instalados en la CDMX sean controlados por la Secretaría de Movilidad (Semovi), en lugar de la Autoridad del Espacio Público (AEP), la transición ya está en camino; sin embargo, aún faltan por realizarse acuerdos entre el Ejecutivo local y la Semovi para que los aparatos que actualmente operan Ecoparq y Servimet pasen a su control, señaló Roberto Remes, titular de la AEP, que depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Actualmente, esta falta de acuerdos le deja facultades a la Seduvi para el manejo del programa de parquímetros y, al no quitárselas, la Semovi sólo podría controlar los
nuevos polígonos de parquímetros que se instalen a futuro, dejando los anteriores bajo control de la AEP. Luego de cuatro meses, el 9 de marzo de este año, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó las modificaciones en la Ley Orgánica del DF y en la de Movilidad para realizar dicho cambio. Estas modificaciones se gestaron en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), bajo la autoría del diputado del PAN Jorge Romero, quien ante la tardanza de las autoridades en publicar las modificaciones, recurrió a la Consejería capitalina para preguntar por qué la demora en la publicación. Finalmente, hace 14 días las reformas se hicieron públicas en la Gaceta, sin ninguna modificación a lo aprobado en la ALDF. Además, la publicación menciona que habrá un plazo de 30 días para hacer posibles modificaciones a las mismas. Al respecto, Roberto Remes explicó en una entrevista con 24 HORAS que hablar de parquímetros no es lo mismo que hablar de Ecoparq o Servimet; en el caso del primero,
El costo es de 2.22 pesos por cada 15 minutos
Número de parquímetros
Anzures Lomas Polanco Roma-Condesa Florida Nochebuena Cd. de los Deportes Crédito Constructor Extremadura Insurgentes Nápoles Ampliación Nápoles San José Insurgentes Insurgentes Mixcoac
113 185 416 353 82 29 43 28 21 140 41 98 36
En Juárez y Cuauhtémoc Los parquímetros de esta zona son manejados por Servicios Metropolitanos (Servimet); utiliza una concesión para la empresa Opevsa, desde 1994 Fueron los primeros parquímetros de la ciudad; dejaron de operar durante años y en 2013 volvieron a funcionar con equipos más modernos
Recaudación 30% se destina a obra pública 70% a la empresa y se usa para el mantenimiento de los aparatos, sueldos de trabajadores y de policías
xavier rodríguez
Movilidad. Por ley, están bajo control de semovi desde el 9 de marzo;aún no definen funciones de Ecoparq
Polígono
éste fue creado por un acuerdo del jefe de Gobierno, que inicialmente colocó al programa bajo la tutela de la AEP. Por ello, afirmó que se necesita un nuevo acuerdo del Ejecutivo local para que Ecoparq y los aparatos que actualmente tiene Servimet queden bajo control de la dependencia de movilidad. “Para la operación del programa aún se requieren procesos administrativos que, en el marco de los transitorios, se estarán cumpliendo en las siguientes semanas”, dijo.
La salida de Ecoparq de la AEP no implicará cambios significativos en cuanto a inversión monetaria, sino en el tiempo que la dependencia le dedica actualmente a la emisión de permisos de estacionamiento para vecinos, lo cual también quedará en manos de la Semovi. Señaló que también falta por definirse qué papel jugará la AEP en el Comité de Transparencia de los parquímetros, el cual se encarga de definir qué proyectos se realizarán con el dinero de los mismos en las zonas en las que operan.
lee más columnas
armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX
E
s para mí un gran honor tener un espacio para poder interactuar con los lectores de tan prestigiado diario. Agradezco profundamente la oportunidad de opinar y comunicar lo que hacemos en la Secretaría de Salud de la CDMX y recomendarles todo lo que tenemos que ofrecerles para el autocuidado de la salud y mejorar nuestra calidad de vida, así como de los servicios que otorgamos sin que les cueste un solo peso. Quiero decirles que en la Secretaría de Salud del Gobierno de la CDMX contamos con la línea Medicina a Distancia (5132 0909) para que los habitantes soliciten la información y atención que requieran y podamos acudir hasta sus hogares con El Médico en tu Casa. Gracias a la visión del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, iniciamos en 2014, y ha resultado ser una estrategia que me llena de motivación y constantes retos.
Las personas se sienten realmente atendidas al ver al médico, enfermera o la trabajadora social que cuida y convive con sus familiares que necesitan de la atención y ven que mejoran en su salud, y no lo digo yo, es lo que expresa la gente, la opinión y evaluación de universidades de Estados Unidos como Harvard, el CIDE y la UNAM, IPN, UAM y las 14 universidades privadas que se han sumado para atender a los grupos más necesitados. Este gran programa surge con el objetivo de reducir la muerte materno-infantil, porque uno de los factores que incidía de manera importante es que las mujeres embarazadas no iban al médico a checarse. Es por ello que nos dimos a la tarea de buscarlas, casa por casa, para su revisión y referir a los centros de salud a las que se encuentran sin control prenatal o a los hospitales a aquéllas con factores de riesgo de sufrir complicaciones durante o después del parto. En su mayoría son personas en condición vulnerable: adultos mayores, personas con discapacidad, postrados, enfermos terminales y en abandono, individuos imposibilitados de acudir a su unidad médica. A unos meses de cumplir tres años, El Médico en tu Casa avanza fortalecido, llevando más médicos, odontólogos, psicólogos, optometristas
Miguel Mancera promulga nueva Ley de Vivienda Después de 17 años de trabajo, el Gobierno de la Ciudad de México tiene una nueva Ley de Vivienda, la cual permitirá a los habitantes capitalinos tener certeza jurídica y seguridad sobre su patrimonio, especialmente en los sectores vulnerables, declaró el mandatario local, Miguel Ángel Mancera. Al firmar la promulgación de dicha ley, el jefe de Gobierno recordó que el derecho a la vivienda quedó plasmado en la Constitución local, y por ello lanzó un llamado a la sociedad para fortalecer la defensa del documento. “Estamos convocando para esta defensa de la Constitución. No podemos permitir que con esto, por ejemplo, el derecho a la vivienda, nos vayan a decir que no, que la Ciudad de México no puede trabajar para el derecho a la vivienda en su territorio; sería absurdo”, dijo. / KARLA MORA
¿Qué dice? Derecho a la vivienda. Se homologa con lo que establece la Observación General 4 de la ONU sobre el derecho que tiene toda persona a tener una vivienda adecuada para si y su familia
El Médico en tu Casa avanza fortalecido Salud para todos en la CDMX
CDMX
y rehabilitadores. Adquirimos 100 vehículos nuevos y tecnología digital de punta que facilitará el registro de los pacientes e indicadores de padecimientos. Hemos visitado casi 2.8 millones de viviendas y atendido a más de 262 mil 400 personas y más de 30 mil mujeres embarazadas. Logramos el objetivo inicial del programa: disminuir la mortalidad materno-infantil en la CDMX, más de ocho mil mujeres con embarazo de alto riesgo dieron a luz sin registrarse decesos. Ya trascendimos a 11 estados del país y 11 naciones que replican el derecho a la salud de todos. Sin duda, es un gran legado al convertirse en ley por unanimidad en la Asamblea Legislativa y con presupuesto asegurado, con lo que se garantiza su sustentabilidad. Te invito a seguirme a través de mis redes sociales: en Twitter @A_Ahued, @S_SaludCDMX y en Facebook como Dr. Armando Ahued Ortega y Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Escríbeme. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Delimita funciones. Se establecen las atribuciones de la Seduvi y el Invi para evitar duplicidad de funciones, lo que permitirá una disminución en los costos y tiempos en diversos trámites Sustentabilidad. Contempla la incorporación de ecotecnologías en las viviendas, así como la rehabilitación y preservación de los espacios públicos para favorecer al medio ambiente Financiamiento. Se reconoce a las organizaciones de vivienda; la producción de casas distintas a las del mercado inmobiliario; y se establecen los estímulos para los hogares de interés social
CDMX
IVÁN MEJÍA
Día a día, hasta 12 ciudadanos, en promedio, acuden a Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-CDMX) en busca de justicia contra presuntas anomalías o abusos de autoridad realizadas por policías de la capital. Cabe destacar que, con el objetivo de facilitar el servicio a la población, la Oficina de Atención Ciudadana de Asuntos Internos fue instalada en febrero pasado a las afueras de la SSP-CDMX, sobre la calle Liverpool 136, colonia Juárez, donde se puede denunciar a elementos policíacos que pudieran haber violado el régimen disciplinario capitalino. Según fuentes oficiales, en promedio, la Dirección General de Asuntos Internos de la dependencia atiende 12 quejas diarias. Uno de los casos recibidos esta semana por la dependencia de seguridad fue el de Juan Manuel Aguirre Martínez, quien se presentó el miércoles pasado para asentar una queja por un supuesto abuso de autoridad de dos policías, quienes presuntamente lo detuvieron de forma arbitraria y lo golpearon. Según el expediente de la Dirección General de Asuntos Internos con folio DGAI/IID/002545/03-17, se estableció que Aguirre Martínez
viernes 24 de marzo de 2017
Reciben en promedio 12 casos diarios
Facilita SSP denuncias ante Asuntos Internos servicio. La secretaría cuenta con un módulo de atención especializado en recibir denuncias para combatir la corrupción o el abuso policial objetivos
disponibilidad
Investigar, inspeccionar y supervisar la actuación policial, verificando el desempeño de las policías integrantes de esta secretaría, erradicando conductas contrarias”
La Dirección General de Asuntos Internos atiende a la ciudadanía las 24 horas, los 365 días del año, en el teléfono 52087445 y en la cuenta de Twitter @UCS_CDMX; cabe destacar que ofrece resolver las quejas emitidas mediante redes sociales en un término de 72 horas
Misión de Asuntos Internos de la SSP-CDMX
se encontraba ejerciendo su oficio de valet parking el 20 de marzo pasado, alrededor de las 17:00 horas, cuando dos uniformados auxiliares llegaron a bordo de la patrulla 726C1 para, supuestamente, exigirle
iván mejía
12
dinero a cambio de permitirle continuar con su labor y no ser detenido. “Ese día me encontraba trabajando cuando dos policías se acercaron para pedirme su cuota semanal, de 50 pesos; pero como era día feriado
no tuve muchos clientes, sólo completé para mi comida de ese día. Al decirles que no traía dinero, me subieron a la patrulla”, afirmó Aguirre Martínez en una entrevista con 24 HORAS.
De acuerdo a su historia, al principio, los policías le dijeron que lo remitirían por apartar lugares en la vía pública; pero los elementos de seguridad lo trasladaron a una calle cerca de la Glorieta de Insurgentes, donde supuestamente lo golpearon. “Me llevaron a una calle donde un tercer policía llegó a la patrulla, el cual me bajó del vehículo y me empezó a golpear”, apuntó. Aguirre Martínez dijo que mientras los policías lo golpeaban y lo despojaban de sus pertenencias, alcanzó a mandar un mensaje de texto a su hermana, avisándole lo que pasaba. “Cuando los policías se dieron cuenta que estaba mandando mensaje, pensaron que los estaba grabando, entonces me rompieron mi celular y le quitaron el chip; además, me quitaron mil 200 pesos que traía para pagar mi renta”, señaló. El afectado informó que los policías lo trasladaron al Ministerio Público CUH-2, donde lo amenazaron con remitirlo al reclusorio por robo. Sin embargo, la dependencia estableció en la carpeta de investigación (CI-FCH/CUH-2/UI3C/D/01461/03-2017), iniciada por resistencia a particulares, que no existían elementos para procesar a Juan Manuel, por lo que fue puesto en libertad. El caso ya es investigado por Asuntos Internos.
Evacúan a 650 oficinistas por incendio en Polanco Un cortocircuito en un edificio de oficinas ubicado en la calle de Masaryk 111, esquina con Schiller, provocó un incendio que causó la movilización de servicios de emergencia sin que se reportaran heridos. El siniestro se registró en el sótano del edificio de 14 pisos, por lo que tuvieron que desalojarse a alrededor de 650 personas. Al lugar acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y rescatistas, así como personal de Protección Civil y paramédicos.
La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informó que alrededor de las 14:00 horas, el incendio fue completamente controlado. Como saldo, la Cruz Roja señaló en sus redes sociales que un bombero resultó intoxicado por el humo./ karla mora
Localización
Horacio CDMX Masaryk
Masaryk 111
Reconocimiento. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) les otorgó el cargo a personajes que mediante sus labores han contribuido al fomento del sector turístico en la Ciudad de México. / leslie pérez
Nombran embajadores turísticos
Todos a salvo. El edificio de 14 pisos fue desalojado debido a un cortocircuito en el sótano, el cual provocó el siniestro. / daniel perales
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF) realizó ayer el nombramiento de embajadores turísticos a aquellos personajes que han contribuido al fomento del sector en la capital del país. Entre los nombramientos destacan el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la CDMX, Fidel Ovando Zavala, el empresario Carlos Slim Domit, la escritora Elena Poniatowska, la chef Susana Palazuelos, el arquitecto José Abed Rouanett y el presidente ejecutivo de la aerolínea Interjet, Miguel Alemán Magnani. “(Con esta entrega) se pretende reconocer la labor y trayectoria de diversas personalidades que han
sabor mexicano Ser mexicana para mí es un orgullo y es algo que corre por mis venas (…). Porque mi único objetivo es dar a conocer el verdadero sabor de este país” Susana Palazuelos Chef mexicana
contribuido en el fomento de actividades turísticas en la ciudad”, argumentó Luisa Yanira Alpízar, presidenta de la Comisión de Turismo de la ALDF.
Alpízar señaló que la importancia del turismo en la CDMX se debe a la dinámica económica de los diferentes sectores y atractivos que posee, lo que la hacen una de las ciudades más visitadas de la región. “La Ciudad de México es el destino más visitado en el país, así como Centro y Sudamérica, con poco más de 13 millones de turistas”, añadió. Por su parte, Carlos Slim Domit reconoció todo el trabajo que ha realizado la capital por impulsar una mejor educación, salud y cultura. “Para mí es un honor recibir este reconocimiento (...). El gran protagonista del Gran Premio (de F1) fue el público mexicano”, argumentó Slim Domit. / SAYURI LÓPEZ
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
viernes
24 de Marzo de 2017
76
Abortan un ataque en Bélgica
millones de dólares es valor de la operación; las labores para su rescate de demoraron desde 2015 por los frecuentes periodos de mal tiempo
reuters
toneladas pesaba este buque, que se volcó y hundió en el extremo suroccidental del país, frente a las costas de la isla de Jindo
Surcorea reflota ferry que mató a 304 personas Las autoridades surcoreanas comenzaron a remolcar del fondo marino el ferry Sewol, que permanecía hundido a 40 metros de profundidad desde que naufragó hace casi tres años. Se estima que sacar el barco y llevarlo hasta el cercano puerto de Mokpo lleve alrededor de ocho días. La operación es extremadamente delicada, puesto que se cree que en el interior pueden hallarse aún los cuerpos de nueve ocupantes que nunca fueron localizados.
ESTADO ISLÁMICO SE ADJUDICA EL ATAQUE EN LONDRES
Ocho personas detenidas planeaban más atentados radicalización yihadista. La Policía metropolitana las detuvo durante una operación antiterrorista en Birmingham y Londres
Fue identificado como Kalid Massod, de 52 años, un británico de origen asiático, con varias causas judiciales por robos, uso de armas y una investigación por radicalización del MI5, el servicio doméstico británico
reuters
La policía británica informó que detuvo a ocho personas en Londres y Birmingham tras el atentado frente al Parlamento británico. Se trata de cinco hombres y tres mujeres, de entre 21 y 58 años. Todos ellos son sospechosos de haber participado en la preparación de actos terroristas. Las fuerzas de seguridad continúan el registro de cuatro domicilios en esas dos ciudades inglesas, además de otra operación en Carmarthenshire, en el suroeste de Gales. Scotland Yard dijo que el atacante era conocido de los servicios de inteligencia, pero no se encontraba “bajo el radar” en estos días ni estaba siendo vigilado. Tampoco existían elementos para pensar que podría estar preparando un atentado terrorista.
Atacante
Vigilia. Las velas iluminaron Trafalgar Square, la plaza más emblemática de Londres, en recuerdo de las víctimas del atentado.
Su casa en Birmingham fue allanada durante la madrugada. En su expediente judicial figuran desde 1993 diferentes delitos: asalto, posesión de armas y detenciones por alteración del orden público. Pero no había sido procesado por ningún
delito vinculado al terrorismo. En esa ciudad la policía detuvo en un domicilio a una mujer de 21 años y un hombre de 23; y en otra vivienda, a una mujer de 26 años y tres hombres, de 26, 27 y 28 años. En una tercera operación, tam-
bién en Birmingham, fue arrestado un hombre de 58 años, mientras que en Londres fue detenida una mujer de 39 años. “La investigación de la unidad antiterrorista de la policía de Londres sobre el ataque terrorista del miércoles continúa desarrollándose a un ritmo rápido e involucra a cientos de agentes”, afirmó Scotland Yard en un comunicado. Las víctimas mortales del ataque fueron el policía británico Keith Palmer, de 48 años, la mujer de origen español Aysha Frade, de 43, el turista estadowunidense Kurt Cochran, de 54, y un hombre de 75 años./ Agencias
Militares belgas detuvieron en la ciudad de Amberes a un hombre que intentó irrumpir con su auto a gran velocidad en una zona peatonal. El individuo, de nacionalidad francesa y origen magrebí, de 39 años, fue identificado por los medios belgas como Mohammed R. Si bien la sombra del yihadismo se proyecta sobre el incidente por el parecido de su “modus operandi” con el ataque que tuvo lugar el miércoles en el centro de Londres, aún se conocen pocos detalles sobre el suceso. Según informó la Fiscalía Federal en un comunicado, en el maletero del vehículo, el sujeto llevaba “armas blancas, una escopeta antidisturbios y un bidón que contiene un producto aún indeterminado”. El diario francés Le Monde, citando a fuentes de los servicios secretos galos, añadió que el sospechoso se encontraba alcoholizado y que intentaba escapar de un control policial. El primer ministro belga, Charles Michel aplaudió la actuación de los militares: “Los servicios de seguridad han actuado de forma ejemplar en Amberes. El gobierno sigue movilizado”. El alcalde de Amberes, Bart De Wever, dijo a la agencia Belga que consideraban el incidente “como un posible atentado terrorista”. / Agencias
efe
6,825
mundo
Militares logran detenerlo. Agentes en un estacionamiento de Amberes.
14
mundo
VIERNES 24 de mARZO de 2017
El populismo puede ganar en Francia 24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
M
arine Le Pen es alta, rubia y añada. Su complexión infunde respeto, lo mismo que las ideas que defiende. Esta mujer de 49 años, aunque aparenta más -acaso por el estrés que le produce la defensa de unas ideas totalitarias y tiránicasbusca ser la próxima Presidenta de la República Francesa. Para ello, Marine Le Pen viene con un discurso que asusta al miedo. Tiene voz firme y grandes manos de las que sale el dedo acusador y apunta a la pantalla del televisor exigiendo el voto para ella. Y es
que Le Pen repite una y otra vez que “Francia es para los franceses”. Como Donaldo Trump –con quien, dicen, se lleva muy bien-, esta señora, de ojos azules que penetran con su mirada, aboga por el proteccionismo, por estar en contra de los inmigrantes no solamente ilegales, sino también los legales. Recuerda con orgullo la “grandeur” francesa y promete llevar al país galo a los primeros puestos del mundo. Entre promesas y promesas, también dice de manera decidida que si ella gana en las elecciones de abril, Francia se marchará de Europa. Todos los mensajes de Le Pen son preocupantes, pero este último lo es aún más. Ya ha comenzado la cuenta atrás para que la Gran Bretaña de Theresa May abandone la Unión Europea en un plazo de dos años. Las repercusiones económicas, políticas y sociales, tanto para los británicos como para
el resto de los ciudadanos europeos, son aún impredecibles, pero, desde luego, muy negativas para todos, con efectos económicos indeseables. Ahora imaginemos por un momento que la otra gran superpotencia, Francia, también pudiera marcharse de la Unión Europea. Sería darle la puntilla al sueño que tuvieron los visionarios que crearon el embrión de la Unión Europea. Sería traicionar a ínclitos políticos como Adenauer, Churchill o Schuman, entre otros, que tuvieron una visión de estadistas y creyeron en la Unión de una Europa que, allá por 1950, todavía se lamía las heridas de la Guerra Mundial. Las elecciones francesas se celebran el próximo mes de abril. Son decisivas. Los franceses están más que hartos de ser las víctimas del terrorismo islamista del DAESH y culpan directamente al actual Jefe del Estado galo,
François Hollande, que se adhirió, desde que llegó a la Presidencia, a la lucha irrestricta contra los terroristas. Pero también están cansados de una crisis económica y social de la que no terminan de salir. Tal vez porque ya no hay confianza; pero no sólo en Francia, sino en la mayoría de países de Occidente. Por eso Marine Le Pen, quien, por cierto, no le tembló la mano para acabar políticamente con su padre, Jean-Marie, podría ganar la Presidencia. Lo bueno de todo esto es que Francia es antigua en esto de la democracia y pionera de cómo vive el mundo en estos tiempos. De no haber sido por la Revolución Francesa de 1789, el planeta hoy sería distinto. Y eso pesa, y pesa mucho a la hora de votar. Creo en la sensatez de los franceses, a pesar del cansancio estoico con el que están toreando desde hace ya muchos años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
no pudo CONVENCER AL ALA MÁS DURA DE SU PARTIDO
Revés para el plan de salud de Trump reuters
Derogar Obamacare. republicanos aplazaron la votación sobre el proyecto, que debía comenzar en la Cámara de Representantes
Caso dolar futuro. Cristina Fernández, en una imagen el 7 de marzo pasado,
en Buenos Aires.
CFK, a juicio por primera vez
Protesta. Una marcha frente a la Casa Blanca, este jueves, en rechazo al proyecto de reforma sanitaria de Donald Trump. publicanos de la Cámara de Representantes introdujeron enmiendas a la propuesta de ley sanitaria para tratar de convencer a sus congresistas díscolos. Para traerlos de nuevo al redil, los líderes republicanos agregaron una cláusula que pone como condición que los beneficiarios del programa público de cobertura de salud Medicaid, destinado a los más pobres, trabajen. / Agencias
Represión. Una de las manifestantes, arrrestada frente a la Casa Blanca.
fotos: reuters
El plan de reforma al sistema de salud de Donald Trump sufrió un duro revés este jueves, cuando la oposición dentro de su propio Partido Republicano forzó el aplazamiento de la votación sobre el polémico proyecto. Estaba previsto que este jueves empezara un debate en la Cámara de Representantes para aprobar el proyecto que prevé derogar y sustituir la ley sanitaria del ex presidente Barack Obama, pero una fuente del Congreso dijo que “no habrá votación esta noche”. Las fuentes no precisaron cuándo se celebrará la votación, después de que el presidente Trump mantuviera una reunión de última hora para intentar convencer al grupo ultraconservador Freedom Caucus de votar a favor del texto, pero fue infructuoso. La eliminación del Obamacare fue uno de los principales caballos de batalla en la campaña de Trump, algo que los republicanos llevan años queriendo hacer, aunque no logran ponerse de acuerdo en cuál es la alternativa a la ley del Presidente norteamericano. Los rebeldes más ruidosos son los del Freedom Caucus, el “grupo de la libertad”, herederos ultraconservadores del Tea Party de 2010. Calificaron el plan republicano de “Obamacare Light”, ya que mantendría los descuentos de los impuestos para ayudar a los estadounidenses a pagar su seguro de enfermedad, y ellos quieren que el Estado federal se retire totalmente del mercado de la salud. En los últimos días, dirigentes re-
La justicia argentina elevó a juicio oral la primera causa por la que fue procesada la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015), por presuntas irregularidades en la venta de futuros de dólar por parte del Banco Central en el último tramo de su mandato. Bonadio investiga si mediante la celebración de contratos de futuros de dólar, el Banco Central pactó vender dólares a un precio que rondaba los 10.65 pesos por unidad, por debajo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York para este tipo de operaciones, que por aquel momento se encontraban en torno a 14 pesos por unidad. Sin embargo, Vanoli y Kicillof apuntan a que fue el actual Go-
DE QUÉ SE LE ACUSA Procesada por un delito de “administración infiel en perjuicio de la administración pública” junto al ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, el ex ministro de Economía Axel Kicillof y otros 12 ex altos cargos de su Gobierno. Esta política habría ocasionado pérdidas millonarias a la entidad bancaria
bierno, que preside el conservador Mauricio Macri, el responsable de dichas pérdidas como resultado de la devaluación realizada en diciembre de 2015, cuando llegó al poder. Macri eliminó el llamado “cepo al dólar” (el estricto control cambiario impuesto por Kirchner en 2011). Todos los compradores de dólares a futuro hicieron caja más tarde a cuenta del Estado argentino. / Agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES
24 de MARZO de 2017
indicadores económicos
dÓlar 19.25 -0.77% Vent. 18.97 -0.57% Inter.
ipc (BMV) 48,676.91 0.39% DOW JONES 20,656.58 -0.2% NASDAQ 5,817.69 -0.7%
EURO 20.71 -0.62% Vent. 20.47 -0.48% Inter.
MEZCLA MEX. 40.10 -0.02% WTI 47.70 -0.71% BRENT 50.56 -0.25%
Amoca-2, el primer pozo perforado por una extranjera
La italiana Eni halla crudo
negocios
de Optima ´ calidad Según sus grados API:
Proyecto de largo plazo El 30 de noviembre de 2015 entró en vigor el contrato firmado por la italiana ENI. La vigencia es de hasta 25 años, prorrogables por dos periodos más de cinco años, es decir, hasta 2050 El 30 de septiembre se adjudicó el bloque uno con los campos de aguas someras Amoca, Tecoalli y Miztón
1.6
4 3
Hokchi
2
Pokoch
Misón 5
1
Tecoalli Amoca Miztón
CHIAPAS
ra, los nuevos niveles arenosos del pozo contienen crudo ligero de óptima calidad, ya que sus compuestos lo hacen ideal para ser refinado
lee más columnas
ahuertach@yahoo.com
L
Nak
TABASCO
a economía mexicana ha venido desacelerando de manera moderada en este 2017. Algunos indicadores en bolsa ligados a empresas del sector así lo han manifestado. El consumo privado fue la pieza fundamental para el crecimiento en 2016, al participar dentro del PIB con 1.9 puntos porcentuales de 2.3% anual, es decir, con alrededor de 80%, apoyado por el aumento en la creación de empleos que en promedio mensual fue de 61 mil plazas; también la expansión en el desempeño de las remesas familiares que, como sabemos, han seguido creciendo a mayor tasa por el riesgo de empezar a ser gravados por la nueva administración en
CAMPECHE
RONDA 1.2 Áreas licitadas con ganador Áreas licitadas sin ganador
en gasolina y aceite combustible. Además, debido a su composición, su costo es mayor. Los trabajos en el área continua-
Estados Unidos y el financiamiento bancario que tuvo avances de dos dígitos. Por otro lado, durante 2016, el movimiento de depreciación del peso mexicano generó que las exportaciones empezaran a despertar del letargo que tenían, aunque lo hicieron durante el cuarto trimestre del año e, inclusive, las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) registraron una participación dentro del crecimiento con 0.6 puntos porcentuales. Así, es probable que durante este 2017, la combinación para el crecimiento de la economía entre consumo privado, inversiones y exportaciones tenga otra composición respecto a 2016. Sin embargo, la economía crecerá a una tasa menor. De eso no hay duda. Hay un rango de estimaciones entre 1.1 y 1.7% en el año, entre las instituciones financieras, Banco Mundial, FMI y OCDE, entre otros. Encuesta interesante de Bank of America
5.29
Mercancías
(alimentos, bebidas, tabaco y no alimenticias)
2.63 3.20
5.74
Servicios
(vivienda, educación y otros)
2.25 2.57
rán con la perforación del segundo pozo de delineación en Amoca (Amoca-3) y después con otros dos pozos de Miztón y Tecoalli, con el objetivo de delinear el yacimiento y verificar potencialidades adicionales. Señaló que Eni detenta una cuota de participación de 100% del área uno, por lo que ya inició la evaluación de las opciones para el desarrollo rápido de los campos y la producción. / REDACCIÓN
Hace unos días, Bank of America dio a conocer una encuesta que realizó entre gestores de fondos de inversión que participan internacionalmente. Debido a las bajas tasas de interés que prevalecen en el mundo (quizá ya no en México), los gestores han incursionado en el mercado de renta variable. Existe una coincidencia en la que observan, en su mayoría, una “sobrevaluación” en los mercados americanos, que a partir del triunfo de Donald Trump aceleraron su movimiento de alza ante expectativas de un crecimiento apalancado en 2017 y 2018, expandiéndose en promedio 17% directo. Ven otros mercados en mejor condición como son los emergentes y la Zona Euro. Los emergentes por un mayor nivel de cotización en las materias primas, mientras que la Eurozona viene recuperando crecimiento y mantiene una política monetaria acomodaticia, aunque a partir de abril próximo, el BCE reducirá su programa de compra de activos de 80 a 60 mil millones de euros, por mes, ante una mejor percepción de la economía. Consideran que para ver a los mercados en franca corrección, el nivel de las tasas de
Variación porcentual 2015 2016 2017
2.97 2.71
4. Extrapesado con grado API igual o inferior a 10. Es difícil de transportar y se obtienen aceites, parafinas, polímeros y betunes.
Ichalkil
Xulum
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 5.29% a tasa anual en la primera quincena de marzo, la más alta desde julio de 2009
Inflación general
3. Pesado con grado API entre 21.9 y 10. Es complicado de transportar, pero es apto para obtener parafinas, polímeros, aceites y combustibles.
30.1% de las acciones de la empresa son del Gobierno italiano
Los cálculos previos indican que contienen reservas 2P (probables) de 107 millones de barriles de aceite ligero y 69 mil millones de pies cúbicos de gas
VERACRUZ
2. Medio o mediano con grado API entre 29.9 y 22. Es fácil de transportar y permite obtener combustible y materias primas para polímeros y parafinas.
produce millones de barriles diarios
Un vistazo a la economía mexicana FINANZAS 24 ALFREDO HUERTA
1. Ligero o liviano con grado API mayor a 31.1. Es fácil de transportar y se obtiene mayor cantidad de combustible en forma de diésel, queroseno y gasolina.
3.13
Agropecuarios
(frutas y verduras, pecuarios)
6.90 6.74
1.07 Energéticos
(combustibles y tarifas no autorizadas)
-0.04
3.40 12.86
Fuente: INEGI
interés debería estar más alto. Por ejemplo: el bono a 10 años en Estados Unidos se ubica en 2.42% y, quizá, partir de 3.5% pudiera generar un costo de oportunidad y con ello ver retornos de flujos de renta variable a deuda. Hoy, las bolsas americanas consolidan, es decir, a principios de marzo alcanzaron un nuevo máximo histórico y rendimientos promedio directo del orden de 17% desde que ganó Donald Trump las elecciones. A partir de estos máximos históricos, en la actualidad ajustan alrededor de 2.0 a 2.5%. La administración Trump trabaja con congresistas republicanos en el capítulo de la salud, y está dejando condicionada a la reforma fiscal, una vez que supere la primera. Por ello, mientras no avance el tema político, será difícil considerar un crecimiento apalancado que presione, en mayor medida, el rendimiento de los bonos del tesoro. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
JUAN ESPINOSA
A 16 meses de la firma del contrato, el grupo italiano Eni anunció que tras perforar con éxito el pozo Amoca-2, en aguas poco profundas de la Bahía de Campeche, confirmó la presencia de petróleo en varios niveles. Este pozo, localizado a 200 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, a una profundidad de 25 metros, es el primero que ha sido perforado por una petrolera extranjera en México tras la reforma del sector de la energía en 2013. La propia empresa dio a conocer que los volúmenes están en fase de evaluación, pero los primeros resultados indican un potencial superior a las estimaciones originales. Sobre la calidad del crudo, precisó que en los horizontes más superficiales se ha confirmado la presencia de crudo a 18 grados conforme a la escala de API (American Petroleum Institute), que lo clasifica según su densidad (viscosidad y fluidez), en comparación con el agua, y en donde un índice superior a 10 implica que es más liviano, por lo que flota sobre ella. Sin embargo, agregó la petrole-
INFLACIÓN, EN NIVELES DE 2009
Clases de crudo
foto: notimex / gráfico: JUAN ESPINOSA
Ronda 1.2. Los primeros resultados APUNTAN A QUE el volumen encontrado EN EL POZO sería superior a la estimaciÓN original
16
negocios
VIERNES 24 de mARZO de 2017
Artífices del TLCAN prevén una negociación larga
Tocaría a nuevo gobierno cerrar acuerdos México fijará sus límites en la relación con Trump
Carla Hills Ex secretaria de Comercio de EU e impulsora del TLCAN
EFE
Ángel Cabrera/Enviado
Acapulco.- Tres de los artífices del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) prevén que la nueva versión del acuerdo estaría lista a finales de 2018 o principios de 2019. De extenderse hasta 2019 la discusión, tendría que ser concluida por la nueva administración en México, debido a que la actual concluirá el 30 de noviembre de 2018. Al participar en un panel, en el marco de la 80 Convención Nacional Bancaria, Jaime Serra Puche, Carla Hills y Michael Wilson, quienes en 1994 ocupaban las carteras de comercio en México, Estados Unidos y Canadá, respectivamente, estimaron que no se vislumbra una cancelación del Tratado, pero sí una negociación larga. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo hace unas semanas que los resultados deberían conocerse en el primer cuatrimestre de 2018. El tiempo es un factor importante, porque “lo peor que le podemos hacer a los mercados es poner incertidumbre sobre incertidum-
postura diplomática
Hay que tomar en cuenta que en 2018 hay elecciones presidenciales en México y en Estados Unidos en la Cámara de Representantes, así que el Congreso lo estará aprobando a finales de 2018 o principios de 2019”W
bre”, expresó en alusión a la elección intermedia en EU y la presidencial en México. Ayer, en la convención bancaria, la ex secretaria de Comercio e impulsora del TLCAN, Carla Hills, consideró que ambos procesos electorales podrían ser un factor para alargar las negociaciones trilaterales. La ahora directora general de Hills and Company recordó que el gobierno de Donald Trump debe notificar al Congreso de EU, con 90 días de anticipación, que revisará el acuerdo, lo cual no ha ocurrido y no se tiene una fecha precisa para ello.
Estimó que tras ese proceso de 90 días, donde Estados Unidos fijará sus metas y consultará a diferentes sectores, se prevén al menos seis meses de negociaciones trilaterales. Para el ex secretario de Comercio y artífice del TLCAN, Jaime Serra Puche, la clave del éxito de la renegociación del Tratado está en que prevalezca la racionalidad económica. Si esto ocurre “podemos llegar a un acuerdo muy bueno. El TLCAN es entre tres países y así tiene que ser renegociado, y estoy convencido que se va a lograr”. A su vez, consideró que elevar los
aranceles como parte del nuevo tratado sería “suicida y la región perdería competitividad”, por lo cual, dijo, es indispensable definir principios y consideró que existe margen para que México, Canadá y Estados Unidos obtengan beneficios de la nueva versión del TLCAN. Michael Wilson, ex secretario de Comercio de Canadá y ahora presidente de Barclays Canadá, aseguró que el acuerdo comercial debe evolucionar y sumar el intercambio en materia energética, comercio electrónico, telecomunicaciones, entre otros factores.
Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que México fijará límites a EU en la negociación de la relación bilateral con el gobierno de Donald Trump y el TLCAN. En la convención bancaria, delineó las condicionantes del gobierno mexicano: ningún tipo de participación en la construcción del muro fronterizo; rechazo a recibir a deportados de otros países, “porque sólo México decide quién entra al país”. Otro límite es el respeto a los derechos humanos de los migrantes radicados en EU, con la advertencia de que acudirán a instancias internacionales, si es necesario
EFE
LaS elecciONES en México y en EU podrían alargar la discusión; nueva versión estaría lista a finales de 2018 o principios de 2019
Migración. El canciller aseguró que sólo México decide quién entra al país.
ESPECIAL
Carstens: instituciones fuertes, el mejor antídoto contra el populismo
Inflación. El gobernador del Banxico señaló que aún se resiente el gasolinazo.
Profeco nombra delegados en Oaxaca y Zacatecas El procurador Federal del Consumidor en funciones, Rafael Ochoa Morales, dio posesión de sus cargos a los nuevos delegados de la Profeco en los estados de Oaxaca y Zacatecas. En ese sentido, Óscar Alfonso del Real Muñoz es, a partir de este miércoles, el delegado en el estado de Zacatecas en sustitución de Arnulfo Guzmán Guzmán, mientras que Re-
beca Leticia Cervantes Navarro tendrá la representación del organismo en Oaxaca y sustituye a Paulo José Luis Tapia. Al tomarles la protesta de ley, Ochoa Morales les instruyó realizar un trabajo eficiente, honesto y comprometido para proteger los derechos de los consumidores en sus respectivas entidades con el objetivo de
Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, consideró que el mejor antídoto para combatir al populismo es el fortalecimiento de las instituciones y la rendición de cuentas para robustecer la gobernabilidad. Entrevistado en el marco de la 80 Convención Nacional Bancaria, dijo que el combate al populismo “es precisamente que haya instituciones fuertes; el Banco de México es una
hacer efectiva la justicia cotidiana. En un comunicado, la Profeco refirió que Óscar Alfonso del Real obtuvo la licenciatura en derecho y cuenta con estudios de especialización en administración pública y derecho penal; fue diputado federal en la LVIII Legislatura y ha ocupado distintos cargos de representación en la entidad. Por su parte, Rebeca Cervantes Navarro también es licenciada en derecho y ha sido directora y coordinadora de distintas dependencias del Gobierno de la República en el estado de Oaxaca. / REDACCIÓN
institución fuerte. Yo creo que en ese sentido, es un ejemplo para otras instancias”. Respecto al aumento de la inflación, Carstens señaló que “todavía se están viendo algunos resabios del aumento en el precio de las gasolinas y otros energéticos, pero como el banco ha anticipado, vamos a ver niveles por arriba de nuestra cuota superior por unos meses más y después hacia finales de este año va a
Crece turismo global, a pesar del terrorismo Aun con las continuas amenazas terroristas, el turismo global creció 3.3% en 2016, y los destinos seguirán centrándose en la seguridad para garantizar que los mercados siguen resistiendo, reveló un informe del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo. A gran escala, el terrorismo
empezar a caer la inflación anual”. En una entrevista por separado, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, señaló que México mantiene un diálogo y colaboración con distintos países para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Indicó que el país tiene un diálogo muy cercano sobre estos temas con diferentes jurisdicciones, en particular con Estados Unidos. / Ángel Cabrera
tuvo el año pasado un impacto escaso en el sector global de viajes de negocios y de ocio. Por sexto año, el crecimiento del sector superó el de la economía global, contribuyendo al PIB mundial con 7.6 billones de dólares y con uno de cada 10 puestos de trabajo. No obstante, los datos muestran que en los países en los que sucedieron los ataques, las exportaciones por visitantes, es decir, el dinero que los turistas extranjeros gastan en un país, se han visto afectadas negativamente. / NOTIMEX
! A J
VIERNES 24 de mARZO de 2017
JA!
JA!
Sofía Niño de Rivera, la stand up girl más exitosa de México, platica en exclusiva acerca de su nuevo show, que presenta este fin de semana en el Metropólitan
JA !
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
! A J
Cuando comencé en esto nunca vi a mi género como algo negativo o algo difícil. Más bien eso habría que preguntárselo al público, que creo que sufre más que yo porque le rompo los esquemas”
humor El triunfo del
femenino
Hace casi una década, se dio cuenta que el mundo de la publicidad no era lo suyo, y aunque ha sido la imagen y participado en diversas campañas para marcas de gran prestigio, Sofía Niño de Rivera decidió que lo suyo era hacer reír a la gente. No importaba que el mundo del stand up en México estuviera en pañales y prácticamente en manos de hombres: a Sofía se le había metido una idea en la cabeza y no iba a parar hasta conseguirlo. Ahora, esta mujer afortunada (como ella misma se considera) se ha convertido en la más exitosa standupera del país, además de haber sido la primera mujer que hizo un especial en español para Netflix, con su show Sofía Niño de Rivera: expuesta, fue declarada la Mujer del Año en la Ciudad de México por la revista Chilango y está lista para poner de buen humor al Teatro Metropólitan este sábado 25 de marzo. Con localidades agotadas desde hace semanas para su esperado show en la CDMX, Sofía platicó en exclusiva con 24 HORAS y comentó qué es lo que el público podrá ver en su nuevo espectáculo, titulado muy apropiadamente No es el de Netflix , y cómo ha sido para ella desenvolverse en el mundo predominantemente masculino de la comedia. “El nuevo show es diferente, tanto que le puse así: ‘No es el de Netflix’, porque la gente es lo primero que me pregunta cuando anuncio un show, y para evitar confusiones decidí ponerle ese título. Es una presentación completamente nueva que apenas comencé el año pasado, por ahí de agosto-septiembre, y es con la que voy a estar dando shows este año en varios lugares de la República”, comentó. “Es completamente diferente del que hice en Netflix. Como comediante vas evolucionando y como persona también, así que será un show igual de ácido, pero distinto”, agregó. SER MUJER NO ES IMPEDIMENTO
JA!
Con su buen humor característico, Sofía asegura que ser mujernoleharepresentadoningúnproblemaalahorade llevar su performance para la comedia frente al público. “Para mí no ha sido nada complicado, la verdad.
Lo que debes saber
¡No te la pierdas!
Cuándo: sábado 25 de marzo Dónde: Teatro Metropólitan Horario: 21:00 horas
Nació el 23 de noviembre de 1981
Ha grabado dos temporadas de stand up en Comedy Central. Dos veces ha aparecido en los prestigiosos TED talks. Trabajó como publicista y fue imagen e hizo campañas para Uber, Nike, Nescafé y Baileys, entre otras. Su papá es Luis Niño de Rivera, quien fue clavadista olímpico en 1968 y actualmente es miembro del Consejo de Administración del Club de Banqueros de México.
f
Cuando comencé en esto nunca vi a mi género como algo negativo o algo difícil. Más bien eso habría que preguntárselo al público, que creo que sufre más que yo porque le rompo los esquemas (risas). Creo que en ambos géneros es difícil ser comediante, pero ser mujer no me ha limitado”, aseveró. “He visto varios shows de otros compañeros, me gustan mucho y son muy admirables. Creo que el stand up en México es muy joven, la falta tiempo para evolucionar y para que crezcan todos los comediantes. Aquí la comedia necesitaba un cambio y creo que la gente lo ha aceptado muy bien. Ahora no nada más la televisión, sino todas las plataformas buscan al stand up, entonces eso quiere decir que vende y va muy bien”. “El problema de un show es pulirlo, y en el stand up la única manera que tienes de saber si va a funcionar o no es con el público. Así que es mucho de prueba y error, de reescribir cosas. Es complicado probar cosas nuevas cuando sabes que la gente va a verte porque ya está esperando algo en particular”, expresó. LIDIAR CON REDES, LO MÁS DIFÍCIL
A pesar de tener una gran influencia y presencia en redes, donde en ocasiones emite alguno que otro comentario con tono político, Sofía Niño de Rivera mantiene esta temática fuera de su actuación arriba del escenario. “Nunca he sido una comediante política porque me aburre mucho, me parece un lugar muy común. Obviamente no voy a decir que ese aspecto nunca va a estar porque no lo sé, pero por el momento mi show no gira hacia allá”, aseguró, al tiempo que reveló que ha sido lo más complicado con lo que se ha enfrentado en su carrera: “Lo más difícil con lo que me he enfrentado son las redes sociales, pues hay mucho odio, mucho rencor. Eso ha sido complicado como artista y como mujer, sobre todo si eres una figura pública que de repente tienes una opinión acerca de algo político, pues siempre hay alguien que te empieza a trolear. “Pero no me arrepiento de estar en redes sociales, pues gracias a ellas mi carrera ha subido mucho y ha sido sustentable. No tengo otra manera de anunciar mi show más que por ese medio, entonces han sido algo positivo y difícil. Más allá de presentarme en el Metropólitan o en Netflix, ése ha sido el gran reto”, concluyó.
cortesía: sofía niño de rivera
Jorge Ávila
Sofía Niño de Rivera
VIDA+
VIERNES 24 de mARZO de 2017
VIERNES SOCIAL
Julio Patán
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
Donald Trump, los rusos y los libros
A
Trump, cada día más, se le atragantan sus simpatías rusas. Empezó, todavía en campaña, con elogios
arrebatados a Putin, un verdadero líder en su opinión, no como el blandengue de Obama, y pocos meses más tarde no halla cómo sacarse de
Fisher no será digital en The last jedi
encima al objeto de sus quereres y a las finísimas personas que lo acompañan. Se habla de que los rusos podrían tener un video comprometedor suyo, guarrísimo, cuya difusión sería un golpe de muerte. Es dudoso. Pero aun sin el video, es más que cuestionable defender al responsable de los bombardeos implacables contra la población siria o cantar las loas del régimen que ordenó un ciberataque para minar la democracia en tu país. Eso es cuestionable. Negar que tu equipo de campaña mantuvo contacto con funcionarios rusos y luego tener que despedir al consejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, porque sí lo tuvo y mintió, y que lo mismo ocurra con tu fiscal general, Jeff Sessions, y con tu yerno, Jared Kushner, y con tu jefe de campaña, Paul Manafort, eso de
plano es una vergüenza. ¿Qué les pasó a Trump? Evidentemente que cayó en manos de políticos incluso menos escrupulosos y, sin duda, más astutos que él. Sin embargo lo que le pasó, en el fondo, es que no se puso a leer. Se sabe que el cheeto no abre un libro ni para buscar un billete extraviado, a diferencia de todos sus predecesores. Si lo hiciera, podría haber entendido lo que significa el poder en Rusia, es decir, la tradición complotista y represora de la que provienen Putin y, por ejemplo, su embajador en EU, Sergei Kysliak –responsable de embarrar a buena parte del elenco trumpiano–, ambos nacidos y criados en la URSS y su aparato de inteligencia, la KGB. Dos monstruos de la política rusasoviética, o sea, monstruos diseñados para conservar el poder.
Y es que circula un libro que puede ayudar a entender el lío monumental en que está Trump. Es una historia de la dinastía que gobernó a Rusia desde los arranques del Siglo XVII hasta la revolución bolchevique. Se llama Los Romanov, y es del notable, muy popular historiador británico Simon Sebag Montefiore. ¿Cómo ayuda? Hay una línea de continuidad entre el modo brutal, sinuoso, marrullero en que conservaron el poder durante siglos los zares, especialistas en aplicar el terror y la intriga de los modos más contundentes y sofisticados, y el que patentaron los jeques soviéticos, con Stalin a la cabeza. Ésa es la escuela de Putin, menos ostensiblemente cruel, pero no menos eficaz. Hay que leer, señor Presidente. En serio, es parte de la chamba.
digitales. Pero ahora no vamos a hacer eso con Carrie”, agregó. La imagen digitalizada de Fisher interpretando a la Princesa Leia en la película original de 1977 fue utilizada en las secuencias finales de Rogue One, la primera cinta escindida del universo de Star Wars. Iger, quien permanecerá como presidente y consejero delegado de Disney hasta el 2 de julio de 2019, hizo estas declaraciones durante una charla en la Universidad del Sur de California (USC). Además de confirmar que la interpretación de Fisher en el episodio VIII de la saga (The last jedi) no se verá modificada, Iger indicó que la empresa está evaluando opciones para rodar más entregas de la franquicia galáctica. “Estamos empezando a hablar sobre lo que podría pasar tras el episodio IX. Sobre cómo podría ser otra década y media de historias de Star Wars”, afirmó. / EFE
El presidente y consejero delegado de Disney, Bob Iger, confirmó que la compañía no incluirá imágenes digitales de la fallecida Carrie Fisher en el episodio VIII de Star Wars, de estreno en diciembre, y que se estudian ideas para rodar más películas de la franquicia. “Cuando compramos Lucasfilm, decidimos hacer tres películas, los episodios VII, VIII y IX. Tuvimos que hacer frente a la tragedia en 2016”, indicó Iger en alusión a la muerte de Fisher a los 60 años. “Carrie aparece a lo largo de todo el episodio VIII. No vamos a cambiar nada de la película para tratar su muerte. Su interpretación permanece intacta. En Rogue One tuvimos algunos personajes
Prieto especial
Rodrigo debutará como director con Bastard
El director de fotografía Rodrigo Prieto, que fue nominado en la pasada edición del Oscar por su trabajo en Silence, de Martin Scorsese, hará su debut como director en el thriller Bastard, informó la edición digital de Variety. El proyecto será producido por Jordan Horowitz (La La Land) a través de su compañía Original Headquarters, mientras que Scorsese y Emma Tillinger Koskoff
ejercerán como productores ejecutivos de la película. Prieto contará con un guión escrito por Bill Gullo y tiene previsto comenzar el rodaje a principios de 2018. La cinta gira en torno a los destrozos que provoca una inundación en la localidad de Bird’s Point. “Es un honor hacer esta película”, dijo Horowitz. “El trabajo de Rodrigo como director de fotografía me ha
especial
18
fascinado siempre, y ponerle tras las cámaras con el absorbente guión de Bill tiene todos los ingredientes para una historia excitante”, añadió. Prieto, que ya fue nominado al Oscar por Brokeback mountain (2005), de Ang Lee, comenzó su carrera rodando anuncios para televisión con 22 años y cuenta en su haber con el cortometraje Likeness, que debutó en 2013 durante el festival de cine de Tribeca. Además de Scorsese y Lee, cineastas como Ben Affleck (Argo, 2012), Oliver Stone (Wall Street: money never sleeps, 2010), el español Pedro Almodóvar (Los abrazos rotos, 2009) y el mexicano Alejandro González Iñárritu (Amores perros, 21 gramos, Babel), 2000) han requerido los servicios de Prieto a lo largo de los años. / EFE
@anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Camila Sodi provoca grandes escándalos
especial
L
a sobrina de Thalía, ex mujer de Diego Luna y pareja de Javier Hernández el Chicharito, siempre está en la mira de la prensa y cuando se presenta en los eventos causa revuelo, pues aunque es actriz y cantante, sus temas personales han rebasado el interés de los medios de comunicación por encima de su carrera y eso la tiene molesta, pero a la vez le ha servido para estar en el candelero. La invitan a diversos eventos porque es un personaje atractivo y si va ella, seguro irán muchas cámaras a entrevistarla. Sin duda lo sabe y se hace del rogar; cuando quiere promover algo se detiene y da entrevistas, y cuando no tiene ganas, sale corriendo… Kate del Castillo no pudo estar en la presentación en México de la serie Ingobernable, para la cual se realizó una gran alfombra roja a donde acudieron muchos famosos, entre ellos Eric y Vero del Castillo, Leonardo García, Mariana Seoane, Zuria Vega, Alberto Guerra y Fernanda Castillo. A través de un video, Kate
agradeció que en medio del escándalo por todo lo sucedido con el Chapo Guzmán, Netflix la haya apoyado para llevar a cabo el proyecto. La actriz aclaró que aunque le dijeron que su caso ya está cerrado, sabe que la siguen investigando, por eso no quiere volver a nuestro país, pues no tiene las garantías necesarias para transitar tranquilamente. Kate aseguró que es mentira que haya solicitado un permiso en Nueva York.
para visitar al Chapo, pero afirmó que primero quiere quedar libre de toda culpa y luego retomará el proyecto de hacer una película sobre la vida del narcotraficante… Marc Anthony no pierde el tiempo y se ha enamorado de una modelo de sólo 21 años, llamada Mariana Downing; apenas se divorció de Shannon de Lima y su corazón está nuevamente ocupado… Paty Manterola se arrepiente de haber hablado de su pasado en Garibaldi, pues considera que sus declaraciones fueron sacadas de contexto para darle un tono amarillista. Asegura que con tantos años de carrera se dejó sorprender y pecó de ingenua por haber dicho que cuando estuvo en el grupo algunos de sus compañeros cayeron en los excesos de la droga y el alcohol, además de señalar que Sergio y Charly no cantaban. En esta ocasión no puede culpar a los medios por lo que dijo, pues las declaraciones fueron claras y contundentes, y tampoco dijo algo secreto (todo eso ya se sabía), pero tal vez no pensó en la repercusión de sus confesiones; cuando no quieres abrir la puerta a opiniones y comentarios, es mejor quedarse callada… Pedro Torres dice que las pláticas con Luis Miguel van muy avanzadas para poder hacer la serie sobre su vida. El productor no quiso dar más detalles, pero asegura que está arreglando todo para iniciar grabaciones lo antes posible; también declaró que la bioserie hablará sobre la música del Sol, su carrera llena de sinsabores, pero no se abordarán detalles de temas personales con los cuales el cantante se pueda incomodar ¿Así qué chiste? ¿No creen? Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
JimParsons Nació: 24 de marzo de 1973. Personalidad: un personaje muy intenso, capaz de crear o destruir sin importar tanto las consecuencias. Suele ser una persona creativa, apasionada y repleta de ideas, por lo que es bienvenido en casi todos los ámbitos, pero cuando se enfada, puede perder el control . Futuro: no será un tiempo próspero totalmente, pero podrá aprovechar y recibir los frutos de su trabajo para descansar un poco. Un respiro le vendría bien. Mensaje: es indispensable que se dé tiempo para descansar; cuando las cosas comienzan a salir mal.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. Es momento de que resuelvas lo que quieres para ti. Es posible que haya personas en tu entorno de quienes te tengas que despedir; te recomiendo que sueltes para que te lastimen.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. Medita, reflexiona, piensa, analiza; haz un ejercicio interior si tienes que tomar una decisión en los próximos días, porque de ello dependerá que obtengas una respuesta favorable.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Si tienes muchas cosas en qué pensar, date un tiempo, pero no mucho, porque la energía de este día va más enfocada a la acción con muy pocos instantes para la reflexión.
Ahora le sale una hija a Juanga
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: agua. Buen día para que fluyas y logres tus sueños y metas. Recuerda que posees el poder de adaptación a cualquier circunstancia y salir triunfante, aunque parezca que todo está en tu contra.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. Excelente momento para iniciar negocios o proyectos, también para generar nuevos clientes y atraer a tu vida alguna serie de ganancia y beneficio mayor.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
especial
Claudia Gabriela Aguilera, de Eagle Pass, Texas, presentó una prueba de paternidad realizada en Estados Unidos que, dijo, confirma que es hija biológica del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel. “Yo siempre estuve firme en lo que sabía que era, pero esto lo estoy haciendo para todas las personas que me juzgaron y que vean que yo nunca mentí”, dijo la mujer al programa Un nuevo día, de Telemundo. El examen de paternidad se realizó en El Paso, Texas, y se lee que el parentesco entre la mujer y Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel) es de un 99.9% y por lo tanto es el padre. Con esto, hasta el momento serían tres los hijos biológicos que lo han demostrado con pruebas de ADN, mismas que han llevado a televisoras estadunidenses para ganar credibilidad tras la muerte del Divo de Juárez en agosto pasado. Claudia Gabriela, de 30 años, dijo que le “gustaría” un acercamiento con sus hermanos “sin ningun interés” por la herencia de su padre, la cual está en disputa en un tribunal del sur de Florida y de la que supuestamente Iván Aguilera va al frente. / Notimex
@Nykte
Elemento: tierra. Un gran día te espera. Las cosas que quieras y programes hoy, tendrán una gran posibilidad de que se vuelvan realidad mañana, sólo debes confiar y comenzar a trabajar en ello.
especial
Ana María Alvarado
19
negocios
VIERNES 24 de MARZO de 2017
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Buen momento para que fluyas y logres avanzar en tu vida. Es recomendable que pidas ayuda o algún consejo. Recuerda que no eres la única persona que habita en este planeta.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. Mucho amor, bienestar, armonía y más cosas que has solicitado al universo. Por ello te recomiendo que agradezcas y bendigas este momento de tu vida.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: fuego. Es buen momento para lo relacionado con el dinero; la prosperidad está tocando a tu puerta y te va a traer beneficios en muchos sentidos, por ello te recomiendo que hagas algo lindo.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Hay que ser precavidos; ciertamente tienes más que ganar, pero no te fíes ni bajes la guardia, porque un solo error puede tirar por la borda lo que has estado trabajando.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Mucho cuidado con personas violentas; te recomiendo que te alejes. A veces nos metemos en problemas que no nos corresponden por no alejarnos de alguien que nos puede dañar.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Buen día para que puedas trabajar en algo favorable y de crecimiento. El dinero va a comenzar a fluir a manos llenas; sólo debes tener la paciencia necesaria para que esto se realice.
Juegos jugados
50 28 16
ALINEACIONES PROBABLES
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
viernes
24 de marzo de 2017
Triunfos de México
Empates
Triunfos de Costa Rica
6
MÉXICO
VS.
Guillermo Ochoa Rafael Márquez Héctor Moreno Néstor Araujo Jürgen Damm Jesús Molina Orbelín Pineda Miguel Layún Javier Hernández Carlos Vela Oribe Peralta
COSTA RICA
Keylor Navas Michael Umaña Kendall Watson Johny Acosta José Salvatierra Ronald Matarrita Ranadall Azofeifa Celso Borges CristianBolaños Johan Venegas Bryan Ruiz
POR LA CIMA En caso de una victoria sobre Costa Rica, la Selección mexicana llegará a siete unidades en el Hexagonal de la Concacaf, mientras que Costa Rica, se quedaría con seis puntos, por lo tanto, los aztecas se irían a lo más alto de la clasificación
fotos: reuters
Sin gratos recuerdos, La preparación en Cuernavaca finalizó ayer y esta noche la Selección mexicana reanudará su actividad en la eliminatoria final rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Costa Rica es el rival en turno y en el Tri la confianza excesiva no cabe, pues en 2001 Costa Rica jugó el Hexagonal en el Estadio Azteca y concretó el doloroso Aztecazo; los ticos se convirtieron en el primer representativo que derrotó a Méxicodurante las eliminatorias en el Coloso de Santa Úrsula. Antes de iniciar la práctica vespertina de ayer, el técnico Juan Carlos Osorio resaltó el peculiar trabajo que realizaron en Morelos, sin igual debido a las ausencias no especuladas de futbolistas clave y a la cuestión de la altura, elemento central en la decisión de prepararse al sur de la Ciudad de México. “Lo más importante es no hablar del peor enemigo, lo más importante es nuestro equipo, cómo va a gestionar el juego de mañana considerando tres factores, primero las notorias ausencias de cinco de nuestros jugadores, seis con Diego Reyes por la acumulación de tarjetas amarillas; segundo, la altura la estamos gestionando con la prepa-
Tri reaparece reaparece
México recibe a Costa Rica en el tercer compromiso del Hexagonal rumbo a Rusia, oportunidad inmejorable para tomar la cima de la eliminatoria
ración y concentración en Cuernavaca y tercero, lo más importante, el apoyo de la gente a la Selección”, expresó el cafetalero, quien después resaltó que “el equipo se nota y se siente bien preparado, creo que todos saben cuál será nuestra idea para el juego”. Visitas inesperadas Las visas del seleccionado tricolor fueron revisadas por la delegación del Comisario de la FIFA. Además, sin previa notificación, todos los convocados se sometieron a una prueba de anti doping. / Redacción
Siria y su sueño de Mundial Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
R
ebobinar y volver a buscar en los semblantes; una y otra vez contemplar los rostros de esos once muchachos, casi todos con barba, cantando un himno que suena hueco ante ese estadio vacío en Malasia, en ese exilio a más de 7 mil kilómetros de Damasco. Rebobinar y pensar lo que los ojos de esos futbolistas han visto, a lo que se han sobrepuesto, de lo que han tenido que despedirse y
a lo que han debido resignarse. Rebobinar y hurgar en la letras del himno sirio que tan apasionadamente entonan, antes de que ruede el balón: “Guardianes de la patria, sea la paz con ustedes (…) El aleteo de nuestras esperanzas y el latir de nuestros corazones, representados por la bandera que unió a nuestra tierra”. Paz, esperanza y unión en Siria, sólo como quimera, sólo en ese cantar, por hoy sólo en el futbol. Rebobinar y detallar: el capitán Ahmad al-Saleh con ojos llorosos se muerde los labios; al delantero Omar Kharbin le cuesta concentrarse; el portero Ibrahim Alma luce ensimismado, acaso recordando a su colega, Al-Sarout, que se unió a la resistencia anti Bashar al-Asad, o a ese otro guardameta sirio, Fahd Saleh, reasentado como refugiado en Inglaterra.
Enfrentamos a un gran rival… con el análisis que hemos hecho, deducimos que no van a cambiar la estructura que les ha dado resultados positivos en los últimos años”
Juan Carlos Osorio
Seleccionador mexicano
Sobrevienen noventa minutos de desgaste, de más sudor que precisión, de pensar que la selección siria se despedirá ese día, en tan remota y ajena localía, del anhelo de Copa del Mundo. Así será hasta tiempo de compensación, cuando llegue el primer balón al recién ingresado número diez, Firas al-Khatib. Dejamos en pausa el video, mientras al-Khatib cae en el área y el árbitro marca penalti. Lo dejamos en pausa, que vale la pena recordar quién es el muchacho que inició la jugada driblando a dos uzbekos y luego fue derribado tras una soberbia bicicleta. Considerado el mejor jugador sirio de su generación, Firas nació en Oms, vibrante ciudad de la que hoy quedan ruinas; en 2012, desde su exilio en la liga de Kuwait, declaró que no volvería a portar el uniforme nacional hasta que el gobierno dejara de bombardear civiles; la respuesta oficial fue, como suele pasar, que se había convertido en terrorista, todo opositor estigmatizado como radical. Por
eso causó gran sorpresa que la última lista de convocados incluyera su nombre y, más aun, que el ofensivo acudiera. Antes del penalti, el capitán al-Saleh lo besa en la frente. Firas, muy sereno y con una banda blanca atada a su brazo izquierdo, ofrece el cobro a Kharbin. El portero de Uzbekistán finge un problema muscular y la ansiedad eleva, mientras Kharbin contempla desde el punto penal cómo es atendido por los médicos. Ejecuta el penal con una fina panenka que hace del festejo algo tan explosivo como risueño. Siria ha ganado un partido vital rumbo a Rusia 2018. A dos puntos de zona de calificación, a uno de repesca, le faltan cuatro partidos. Su seleccionador llora en la conferencia de prensa. Su gobierno no tarda en trepar a ese carro de la victoria, y es que en el horizonte, todavía difuso y lejano, asoma un Mundial en Rusia, precisamente el país que más ha apoyado a este régimen; para bien y para mal; contra el Estado Islámico y contra todos los demás.
Viernes 24 de marzo de 2017
AGENDA DEPORTIVA
FIGURA A SEGUIR JAVIER HERNÁNDEZ El delantero está a un gol de convertirse en el máximo anotador de la Selección mexicana, por lo que ante Costa Rica tiene la oportunidad de consagrarse
Premier League Jornada 29 UEFA
Viernes 24 de marzo Georgia vs. Serbia Austria vs. Moldavia Irlanda vs. Gales Italia vs. Albania Liechtenstein vs. Macedonia España vs. Israel Turquía vs. Finlandia Croacia vs. Ucrania Kosovo vs. Islandia
11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h.
Sábado 25 de marzo Suecia vs. Bielorrusia Bulgaria vs. Holanda Luxemburgo vs. Francia Andorra vs. Islas Feroe Suiza vs. Letonia Portugal vs. Hungría Bosnia vs. Gibraltar Chipre vs. Estonia Bélgica vs. Grecia
11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h.
Domingo 26 de marzo Azerbaiyán vs. Alemania San Marino vs. R. Checa Irlanda del N. vs. Noruega Armenia vs. Kazajistán Montenegro vs. Polonia Rumania vs. Dinamarca Inglaterra vs. Lituania Malta vs. Eslovaquia Escocia vs. Eslovenia
10:00 h. 10:00 h. 12:45 h. 10:00 h. 12:45 h. 12:45 h. 10:00 h. 12:45 h. 12:45 h.
CONMEBOL
Martes 28 de marzo Bolivia vs. Argentina Ecuador vs. Colombia Chile vs. Venezuela Brasil vs. Paraguay Perú vs. Uruguay
14:00 h. 15:00 h. 16:00 h. 18:45 h. 20:15 h.
CONCACAF
Viernes 24 de marzo Trinidad y Tobago vs. Panamá 17:00 h. México vs. Costa Rica 19:50 h. E. Unidos vs. Honduras 20:30 h.
Martes 28 de marzo Honduras vs. Costa Rica 15:00 h. Trinidad y Tobago vs. México 17:00 h. Panamá vs. E. Unidos 20:05 h.
NBA CONFERENCIA ESTE
EQUIPO G P % *1 Cavaliers 46 24 .657% *2 Celtics 43 26 .639% 3 Wizards 43 28 .606% 4 Raptors 42 29 .592% 5 Hawks 37 34 .521% 6 Bucks 36 35 .507% 7 Pacers 36 35 .493% 8 Heat 35 36 .485%
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % *1 Warriors 57 14 .803% *2 Spurs 54 16 .771% *3 Rockets 49 22 .690% 4 Jazz 44 28 .611% 5 Clippers 43 29 .597% 6 Thunder 41 30 .577% 7 Grizzlies 40 31 .563% 8 Nuggets 34 37 .479% *Clasificados a playoffs
DXT
21
DXT
22
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
CARRERAS CARRERAS INICIADAS INICIADAS
CURIOSIDAD CURIOSIDAD
Ferrari Ferrari McLaren McLaren Williams Williams Lotus Lotus Tyrrell Tyrrell Brabham Brabham Minardi Minardi Ligier Ligier Renault Renault Arrows Arrows
Louis Louis Chiron Chiron
L AS SE LA ES SC CU UD DE ER RÍÍA AS SE EN NE EL LG GP P
(Monte Carlo) (Monte Carlo)
Es el piloto más viejo Es el piloto más viejo en disputar un GP en disputar un GP (55 años y 292 días) (55 años y 292 días)
Gran Gran premio premio de de Mónaco, Mónaco, 1955 1955
CAMBIOS CAMBIOS EN EN EL EL REGLAMENTO REGLAMENTO TÉCNICO TÉCNICO 2017 2017 DE FÓRMULA 1 DE FÓRMULA 1
LAS LAS ESCUDERÍAS ESCUDERÍAS Y SUS Y SUS PILOTOS PILOTOS
La Fórmula 1 se prepara para vivir su primer cambio importante de normaLa 1 seintroducción prepara parade vivir primer cambio importante normativaFórmula desde la lossumotores V6 turbo híbridos. de Luego de tiva la introducción de lostécnica motores V6 turbo de tres desde años con la reglamentación relativa a la híbridos. carroceríaLuego que hoy tres años con la reglamentación técnica relativa a la carrocería que hoy todos conocemos, el 30 de abril de 2016 se aprobó una evolución drástica todos conocemos, el 30 de abrily de 2016 sede aprobó una evolución en la regulación aerodinámica mecánica los monoplazas quedrástica conforen la regulación aerodinámica y mecánica de los monoplazas marán la parrilla este año. Hoy arranca la campaña 2017 de F1. que conformarán la parrilla este año. Hoy arranca la campaña 2017 de F1.
Mercedes AMG Mercedes AMG Petronas F1 Team Petronas F1 Team Lewis Hamilton Lewis Hamilton Valtteri Bottas Valtteri Bottas
291 291
Daniel Ricciardo Daniel Ricciardo Max Verstappen Max Verstappen
394 394
Scuderia Ferrari Scuderia Ferrari
El alerón trasero sufre un rediseño El alerón trasero sufre un rediseño completo, al ser 20 centímetros más completo, ser 20del centímetros más ancho en laalregión plano principal ancho en la región del plano principal +20 cm +20 cm
340 340 326 326 314 314
Red Bull Racing Red Bull Racing
Como parte de la reestructuración Como parte deeste la reestructuración aerodinámica año, la anchura total aerodinámica año,a 2lametros anchuradetotal crecerá de 1.8 este metros crecerá de 1.8 metros a 2 metros de ancho sin contar las cuatro ruedas ancho sin contar las cuatro ruedas +20 cm +20 cm
430 430
Sebastian Vettel Sebastian Vettel Kimmi Räikkönen Kimmi Räikkönen
Sergio Pérez Sergio Pérez Esteban Ochoa Esteban Ochoa Williams Martini Williams Martini Racing Racing
McLaren Honda McLaren F1 Team Honda F1 Team
QUE RUJAN LOS
MOTORES
664 664
Stoffel Vandoorne Stoffel Vandoorne Fernando Alonso Fernando Alonso Scudería Toro Rosso Scudería Toro Rosso Daniil Kvyat Daniil Kvyat Carlos Sáinz Carlos Sáinz
785 785
Haas F1 Team Haas F1 Team Romain Grosjean Romain Grosjean Kevin Magnussen Kevin Magnussen Renault Sport Renault F1 Team Sport F1 Team
LOS LOS NEUMÁTICOS NEUMÁTICOS
Asfalto seco Asfalto seco 67 cm 67 cm
TROFEO TROFEO AZTECA AZTECA
67 cm 67 cm
68 cm 68 cm Asfalto mojado Asfalto mojado
68 cm 68 cm
Superblando Superblando
914 914
Nico Hülkenberg Nico Hülkenberg Jolyon Palmer Jolyon Palmer
Duro Duro
Acanalados Acanalados para asfalto para asfalto mojado y mojado y encharcado encharcado Intermedio Intermedio
Sauber F1 Team Sauber F1 Team Marcus Ericsson Marcus Ericsson Pascal Wehrlein Pascal Wehrlein
LOS LOS AUTOS AUTOS
Motor Motor Modelo Modelo
(+ 26 kg que 2016) que 2016)
+8.5 cm +8.5 cm El grip mecánico es considerado con El grip mecánico es yconsiderado con en ruedas más anchas mayor diámetro ruedas más anchas y mayor diámetro en seco y en mojado. seco y en mojado.
597 597
Lance Stroll Lance Stroll Felipe Massa Felipe Massa
728 kg 728 kg (+ 26 kg Se deja sin variación los 120 cm de Se deja sin variación 120 cm de máximo que disponelos la estructumáximo que dispone la estructura de impacto frontal (morro) y ra de impacto frontal (morro) y alerón delantero. alerón delantero. 120 cm 120 cm
-15 cm -15 cm La carrocería La carrocería se mantiene se mantiene intacta a 95 intacta 95 cm por aencima cm por encima del plano de del plano deel referencia; referencia; el alerón trasero alerón baja 15trasero cm. baja 15 cm.
Sahara Force Sahara India F1Force Team India F1 Team
Peso mínimo Peso mínimo
Mercedes AMG Petronas F1 Team Mercedes AMG Petronas F1 Team Mercedes M08 EQ Power + Mercedes M08 EQ Power + F1 W08 F1 W08
Ultrablando Ultrablando Red Bull Racing Red Bull Racing TAG Heuer R.E. 17 TAG Heuer R.E. 17 RB 13 RB 13
Blando Blando
Medio Medio Scuderia Ferrari Scuderia Ferrari Ferrari 062 Ferrari 062 SF70H SF70H
Lluvia Lluvia
Los tres primeros Los tresalzarán primeros lugares en lo lugares alzarán en lo más alto del podio las más alto del podio las insignias que insignias que representan al águila representan águila nacional y le al han nacional y le han agregado la bandera agregado bandera de Méxicolapara darle de México para darle más identidad azteca. más identidad azteca. Los materiales son Los materiales son completamente completamente mexicanos. Se mexicanos. Se utilizaron vidrio utilizaron volcánico vidrio y plata pura volcánico y plata para dar realce al pura para dar realce al galardón. galardón. Sahara Force India F1 Team Sahara Force India F1 Team Mercedes M08 EQ Power + Mercedes M08 EQ Power + VJM10 VJM10
+6.5 cm +6.5 cm
DATO DATO
El primer Campeonato Mundial se El primer Campeonato Mundial se llevó a cabo en 1925, y consistía de llevó a cabocarreras en 1925,(las y consistía de de sólo cuatro 500 Millas sólo cuatro carreras (las 500 Millas Indianápolis y los Grandes Premios de de Indianápolis y lose Grandes Europa, Francia Italia). Premios de Europa, Francia e Italia).
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA El mayor ganador El demayor todos ganador los de todos los tiempos: tiempos:
Michael Michael Schumacher Schumacher
• 1994 • 1994 • 1995 • 1995
Campeonatos Campeonatos • 2000 • 2002 • 2004 • 2000 • 2002 • 2004 • 2001 • 2003 • 2001 • 2003
Williams Martini Racing Williams Martini Racing Mercedes M08 EQ Power + Mercedes M08 EQ Power + FW40 FW40
23
DXT
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
MÁS MÁS VICTORIAS VICTORIAS EN EN UNA UNA TEMPORADA TEMPORADA Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes McLaren McLaren Ferrari Ferrari Ferrari Ferrari Red Bull Red Bull Williams Williams McLaren McLaren Red Bull Red Bull
(2016) (2016) (2014) (2014) (2015) (2015) (1988) (1988) (2002) (2002) (2004) (2004) (2013) (2013) (1996) (1996) (1984) (1984) (2011) (2011)
Michael Schumacher Michael Schumacher Kimi Räikkönen Kimi Räikkönen Alain Prost Alain Prost Lewis Hamilton Lewis Hamilton Nigel Mansell Nigel Mansell
13 13
12 12 12 12 12 12
RÉCORD RÉCORD DE DE VUELTAS VUELTAS RÁPIDAS RÁPIDAS
GRANDES GRANDES PREMIOS PREMIOS POR POR EL EL MUNDO MUNDO
6 6
12 12
TOTAL TOTAL DE DE PODIOS PODIOS Michael Schumacher Michael Schumacher
Lewis Hamilton Lewis Hamilton
155 155
106 106 104 104
4 4
4343
China China 7-9 de abril
14 14
Bahréin Bahréin 14-16 de abril
1 1
Circuito Circuito Shanghái Shanghái
2 2
Circuito Circuito Bahréin Bahréin
3 3
7777
(Bélgica) (Bélgica)
Es el piloto más Es el piloto más un joven en disputar joven enun disputar GP, con récord un de GP, con yun164 récord 17 años días de 17 años y 164 días
Gran Gran Premio Premio de de Australia, 2015 Australia, 2015 Escudería Toro Rosso Escudería Toro Rosso
McLaren Honda F1 Team McLaren Honda F1 Team Honda RA617H Honda RA617H MCL32 MCL32
Scuderia Toro Rosso Scuderia Toro Rosso Renault R.E. 17 Renault R.E. 17 STR12 STR12
4 4
Circuito Circuito Sochi Sochi
52 165 165 202 202 99 99 128 128 161 161 170 170 189 189 207 207 32 32 73 73 149 149 166 166 179 179 274 274 34 34 44 44 51 51 62 62 92 92 112 112 112 112 113 113 115 115 116 116 128 128 131 131 163 163 187 187 206 206 252 252 305 305
7 7
Gran Bretaña GrandeBretaña 14-16 julio 14-16 de julio
10 10
Circuito Circuito Silverstone Silverstone
Italia Italia
1-3 de septiembre 1-3 de septiembre 13 13
Circuito Circuito Monza Monza
Circuito de Circuito Baku de Baku
8 8
25-27 de agosto 11 11
Singapur Singapur 15-17 de sept.
16 16
15-17 de sept.
Circuito de Circuito de las Américas las Américas
29 de sep-1 de oct. 14 14
17 17
24-26 de nov.
10-12 de nov. 19 19
Sauber F1 Team Sauber F1 Team Ferrari 061 Ferrari 061 C36 C36
Circuito Circuito Yas Marina Yas Marina
Circuito Circuito Sepang Sepang
15 15
México México 27-29 de octubre
27-29 de octubre
Circuito Hnos. Circuito Hnos. Rodríguez Rodríguez
18 18
DATO DATO Este año se
Abu Dabi Abu Dabi 24-26 de nov.
Brasil Brasil 10-12 de nov.
12 Circuito Spa12 Circuito SpaFrancorchamps Francorchamps
Malasia Malasia 29 de sep-1 de oct.
20-22 de octubre
6-8 de octubre
9 9
Circuito Circuito Red Bull Ring Red Bull Ring
Bélgica Bélgica 25-27 de agosto
28-30 de julio
Circuito Circuito Marina Bay Marina Bay
6 6
7-9 de julio
Hungría Hungría 28-30 de julio
Circuito Circuito Hungaroring Hungaroring
Circuito Circuito Monte Carlo Monte Carlo
Austria Austria 7-9 de julio
EU EU 20-22 de octubre
Japón Japón 6-8 de octubre
Circuito Circuito Interlagos Interlagos
5 5
23-25 de junio
Circuito Circuito Gilles Villeneuve Gilles Villeneuve
Circuito Circuito Suzuka Suzuka
Circuito de Circuito de Catalunya Catalunya
25-28 de mayo
Azerbaiyán Azerbaiyán 23-25 de junio
9-11 de junio
308 308 52
Mónaco Mónaco 25-28 de mayo
12-14 de mayo
Canadá Canadá 9-11 de junio
CAMPEONES CAMPEONES MUNDIALES MUNDIALES
Títulos Carreras Títulos Carreras 7 Michael Schumacher 7 Michael Schumacher 5 Juan Manuel Fangio (†) 5 Juan Manuel Fangio (†) 4 Sebastian Vettel 4 Sebastian Vettel 4 Alain Prost 4 Alain Prost 3 Jackie Stewart 3 Jackie Stewart 3 Jack Brabham (†) 3 Jack Brabham (†) 3 Ayrton Senna (†) 3 Ayrton Senna (†) 3 Niki Lauda 3 Niki Lauda 3 Lewis Hamilton 3 Lewis Hamilton 3 Nelson Piquet 3 Nelson Piquet 2 Alberto Ascari (†) 2 Alberto Ascari (†) 2 Jim Clark (†) 2 Jim Clark (†) 2 Emerson Fittipaldi 2 Emerson Fittipaldi 2 Mika Häkkinen 2 Mika Häkkinen 2 Graham Hill (†) 2 Graham Hill (†) 2 Fernando Alonso 2 Fernando Alonso 1 Giuseppe Farina (†) 1 Giuseppe Farina (†) 1 Mike Hawthorn (†) 1 Mike Hawthorn (†) 1 Phil Hill (†) 1 Phil Hill (†) 1 Jochen Rindt (†) 1 Jochen Rindt (†) 1 James Hunt (†) 1 James Hunt (†) 1 John Surtees (†) 1 John Surtees (†) 1 Denny Hulme (†) 1 Denny Hulme (†) 1 Jody Scheckter 1 Jody Scheckter 1 Damon Hill 1 Damon Hill 1 Alan Jones 1 Alan Jones 1 Keke Rosberg 1 Keke Rosberg 1 Mario Andretti 1 Mario Andretti 1 Jacques Villeneuve 1 Jacques Villeneuve 1 Nigel Mansell 1 Nigel Mansell 1 Nico Rosberg 1 Nico Rosberg 1 Kimi Räikkönen 1 Kimi Räikkönen 1 Jenson Button 1 Jenson Button Renault Sport F1 Team Haas F1 Team Renault Sport F1 Team Haas F1 Team Ferrari 062 Renault R.E. 17 Ferrari 062 Renault R.E. 17 VF17 RS 17 VF17 RS 17
España España 12-14 de mayo
Rusia
Rusiade abril 28-30 28-30 de abril
14-16 de abril
7-9 de abril
24-26 de marzo
Circuito Circuito Albert Park Albert Park
Max Max Verstappen Verstappen
15 15
19 19
Australia Australia 24-26 de marzo
GP de EU, 2001 – GP de EU, 2001 – GP de Japón, 2002 GP de Japón, 2002
CURIOSIDAD CURIOSIDAD
3 3
13 13
2 2
20 20
1 1
19 19
+15 cm +15 cm El alerón delantero crece de 1.65 El aleróna delantero dese 1.65 metros 1.8 metroscrece que ya metros a 1.8 ya se la utilizaban enmetros 2009, yque mantendrá utilizaban en 2009, y mantendrá la misma filosofía de diseño. misma filosofía de diseño.
16 16
8 8
4141
Michael Schumacher Michael Schumacher ostenta también el ostenta también récord de más el récord más podios de consecutivos podios con consecutivos con
9 9
5 5
17 17 18 18
DATO DATO
11 11
10 10
7 7
3131 3030
Alain Prost Alain Prost
15 15 15 15 15
19 19
16 16 16 16
20 20
Este año se 20 corren sólo corren sólo a20 GP, debido la GP, la bajadebido del GP ade baja del GP de Alemania Alemania
Coordinación: Coordinación: Nilton Torres. Nilton Torres. Infografía: Juan A. Infografía: Juan A. Espinosa. Textos: Espinosa. Textos: Arturo Palafox. Arturo Palafox.