Lunes 27 de marzo de 2017
año vi Nº 1409
I cdmx
es para el Estado 83% del Amoca-2
diario24horas
Liberan gasolinas en BC y Sonora
NEGOCIOS P. 17
NEGOCIOS P. 16
@diario24horas
ejemplar gratuito
Acopio de televisiones va Al alza México P. 6
Elecciones en el Estado de México
Partidos se bajan tope de gastos... de forma parcial
el diario sin límites
Pactan reducir el límite de gastos de campaña por candidato de 285.5 mdp a 142.5 mdp. El financiamiento del IEEM quedará intacto; el ajuste se hará al tope de las aportaciones privadas permitidas estados P. 7
aLFREDO DEL MAZO
Quien no conoce al Edomex, no tiene derecho a gobernarnos, afirmó el candidato del PRI al gobierno local, al rendir protesta ante su partido Estados P. 7
especial
“Gobernar el edomex no es un juego”
tecnología y entrega
eL RENAPO Ha otorgado medio millón de actas a paisanos en EU
Guti exhibe destreza en Reforma. El piloto mexicano convirtió la avenida en una pista de cuartoscuro
El Sistema Integral de Impresión de Actas facilita la emisión del documento en distintas entidades, e incluso en otro país, a través de los consulados. A nivel interestatal han sido 5 millones MÉXICO P. 5
carreras por unos minutos, al sostener una exhibición en su auto eléctrico de la Fórmula E, durante un evento previo a disputarse el Mexico City ePrix, el 1 de abril, en el Autódromo Hermanos Rodríguez DXT p. 22
Lunes
27 de marzo de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
este mes 7 y 8 verifican 3 y 4
xolo
el espejo del emperador
¿SERá? Estiran la cobija
clima Máx. 27o C / Mín. 11o C
Martes
28 de marzo
Soleado
precios máx. Gasolina Magna $16.17 litro Premium $18.02 litro
Ante el recorte presupuestal que privó al Conacyt de hasta casi la cuarta parte de sus recursos para 2017, el organismo que dirige Enrique Cabrero ha hecho malabares para mantener las más de 63 mil becas de posgrado, con lo que brindará apoyo hasta a 99% de las solicitudes presentadas para este año. El trabajo conjunto con instituciones como la UNAM y el IPN ha sido fundamental para estirar la cobija y, sobre todo, concientizar a la comunidad estudiantil que las ayudas no se dan por decreto, sino por el correspondiente concurso de selección.
Ataca el mal de raíz En la web
WhatsApp sólo dará dos minutos para eliminar mensajes enviados Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
El ambiente de violencia que se ha vivido en Cancún y Playa del Carmen, nos dicen, obedece a la corrupción e impunidad registradas en los últimos años. La estrategia de la gestión que encabeza Carlos Joaquín González ataca las complicidades, lo que trae consigo reacciones impostergables. Las investigaciones y denuncias comienzan a traducirse en órdenes de presentación y posible aprehensión de más de una veintena de funcionarios de la administración anterior, y muchos de ellos han promovido amparos; es claro que los actos violentos en la entidad se encuentran enmarcados en este clima de maniobras contra la delincuencia. ¿Será?
Pelea Calderón vs. Anaya hoy escribe Alonso Tamez
columna invitada
Un Presidente elegido por un tercio del electorado –o menos– no es la mejor cara de la democracia. En días pasados, el senador Carlos Puente presentó dos iniciativas: una para adoptar la segunda vuelta electoral y otra para brindar la opción de formar un gobierno de coalición”.
Colectas
Musulmanes británicos recaudan más de 30 mil dlls. para víctimas de atentado Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
En el PAN nacional circulan versiones de que está por venir un tremendo desencuentro entre Ricardo Anaya y Felipe Calderón por imponer cada quien a uno de sus incondicionales en la mesa del Consejo General del INE. Anaya impulsa a José Reynoso y Calderón, al aspirante a consejero Horacio Vives. En el CEN del PAN se recomienda que lo mejor es buscar otras alternativas primero y, sobre todo, con candidatos que pasen el escrutinio público sin mayor problema. ¿Será?
Afinan sucesión En la delegación Cuauhtémoc comenzaron a preparar al relevo de Ricardo Monreal rumbo a la búsqueda de la candidatura de Morena al gobierno de la CDMX. Cuentan que entre los perfiles estarían el del diputado local Néstor Núñez, señalado por favorecer a esta demarcación en la asignación del presupuesto 2017, y el de la secretaria de Desarrollo Social de la misma, Bennelly Hernández, responsable del fallido festival de globos aerostáticos que se celebraría en la Cuauhtémoc en febrero
al cierre
Escuela Militar de Enfermería pone ejemplo en equidad de género En “alineación total” con las políticas de equidad de género y respeto a los derechos humanos, la Secretaría de la Defensa Nacional transformó la Escuela Militar de Enfermeras en Escuela Militar de Enfermería, para abrir las puertas a los varones que quieran estudiar esa licenciatura. Tras casi ocho décadas de ser una institución educativa militar que daba servicios exclusivamente a mujeres, a partir del 1 de septiembre próximo ingresará una nueva generación que estará conformada también por el sexo masculino. En la Escuela Militar de Enfermería, que es un internado, los alumnos podrán interactuar con sus compañeras únicamente en el área académica y de capacitación en educación física, aislados de cualquier intercambio físico. La subdirectora de la todavía Escuela Militar de Enfermeras, la mayor María del Rosario Cardoso Reyes, explicó que esta institución educativa militar fue fundada en 1938, y en 1964 se estableció en el predio donde se ubica actualmente, en Lomas de Sotelo, muy cerca del Hospital Militar y de la Sedena. El plantel, por instrucciones del Coman-
Apertura. Desde septiembre, esta escuela abrirá sus puertas a personal masculino.
dante Supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Enrique Peña Nieto, fue remodelado a fondo, lo que incluyó la construcción de nuevos edificios para adecuarlos a la presencia de hombres. El resultado es que 80% de las instalaciones será nuevo y adaptado con tecnologías de última generación. Durante un recorrido por el plantel, Cardoso Reyes informó que la escuela tiene capacidad para albergar a 500 internos en los cuatro años de la licenciatura, que ahora cuenta con 305 mujeres y está en posibilidad de que cada año ingresen 120 alumnos nuevos, que a partir de septiembre serán también varones. / NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
27 de Marzo de 2017
Plática de café
Dolores Padierna, coordinadora perredista en el Senado. Afirma que el lío al interior del PRD ya se terminó; se reunirá con los senadores de su bancada que no militan en el Sol Azteca para invitarlos a quedarse mientras “respeten” al partido
Llegó una mayoría y hubo quorum, señala
“Mi elección fue totalmente legal”
L 24 horas / archivo
ESTÉFANA MURILLO
lugar para todos Yo voy a ser democrática, no voy a ser hegemonista; voy a informar de todo a mi grupo parlamentario y voy a darles juego político a todos”
a senadora perredista Dolores Padierna Luna, designada el jueves pasado como la nueva coordinadora del partido en el Senado por ocho de los 14 perredistas que integran su bancada (sin contar a los senadores que ya no militan en el Sol Azteca pero están adheridos a la fracción), afirmó contar con el reconocimiento de los órganos de la Cámara alta y coordinadores parlamentarios, con quienes en breve iniciaría la discusión sobre temas que se mantienen pendientes en la agenda legislativa. En una entrevista con 24 HORAS, defendió que su designación fue legal, legítima y realizada por la mayoría de su bancada, por lo que con esto, aseguró, se le pone fin a “un gran lío”. Cabe destacar que, todavía el viernes pasado, los senadores Raúl Morón y Miguel Barbosa desconocían su nombramiento. Asimismo, adelantó que convocará a los legisladores que, no siendo militantes del partido, están adheridos al grupo parlamentario a seguir formando parte de esta fracción, siempre y cuando lo hagan con respeto.
Aún hay cierta confusión sobre el liderazgo del PRD en el Senado… La situación ya está resuelta; faltaba
hacer todo el trámite estatutario que implica, primero, lanzar una convocatoria; yo lo hice así, con carácter de urgente, basada en el artículo 11 de nuestro reglamento, y atendieron este llamado ocho de 14 senadores que conformamos el grupo parlamentario del PRD en el Senado. La mayoría es la que manda y fuimos electos: yo, como coordinadora, y el senador Fernando Mayans, como vicecoordinador. Fue una votación libre, democrática, estatutaria y completamente legal. Con esto se normaliza la vida interna de nuestro grupo y podemos darle vuelta a la página. Yo hice los mayores esfuerzos para lograr un acuerdo político y llegar juntos, pero hay compañeros que no quisieron, de tal manera que lancé la convocatoria. Llegó una mayoría, hubo quorum y una elección legal. Ya fue entregado el documento el viernes por la mañana al presidente del Senado, Pablo Escudero.
¿La reconocen Escudero y los coordinadores parlamentarios? Si, si, y no tiene por qué ser diferente. La decisión la tomó el PRD. El tema de la coordinación nos distrajo mucho y es hora de volver a la dinámica del trabajo; yo noto en su voz calidez, un “qué bueno que ya se terminó este lío y podemos seguir trabajando”. Todos me recibieron muy bien, y el lunes quedamos de vernos nuevamente.
El Peje coquetea con el clero TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
ara nadie es un secreto: Andrés Manuel López anda a la caza de simpatizantes y votantes para la elección presidencial de 2018 bajo una premisa: -A la tercera es la vencida. Ya tiene seguidores, empresarios y tránsfugas de otros partidos sin ideología, pero con ambiciones, como hemos visto. Ahora el turno es de los ministros religiosos. Específicamente, de la Iglesia católica, aunque él no pertenezca a ese clero como manifestó cuando, jefe de Gobierno, obsequió los boletos de la Basílica de Guadalupe a dos ancianos. -Yo no soy creyente –declaró entonces.
Después, en una entrevista con Joaquín López-Dóriga en El Noticiero de Televisa, intentó corregir. -¿Es usted católico? –le preguntó el periodista en 2006. -Sí, básicamente cristiano. Y sí, efectivamente es cristiano. Pero no lejano a otros credos, y menos cuando de armar una campaña presidencial ambiciosa se trata. Está en su tarea: promueve cuanto debe para generar. LA RECONVERSIÓN DE LA SHEINBAUM El trabajo es perfecto en su equipo. Por necesidad, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, trata con el cardenal Norberto Rivera y con toda la curia del Arzobispado, según sea el tema de gobernabilidad y administración. Pero como Andrés Manuel López se ha decantado en la ciudad por Claudia Sheinbaum en lugar de Monreal o Martí Batres, la jefa
méxico ¿Seguirán en la bancada aquéllos que ya no militan en el PRD? El grupo parlamentario legalmente se conforma de 14 senadores que conservamos nuestra militancia en el PRD, pero yo, en calidad de coordinadora, voy a convocar a uno por uno para que se sumen al grupo parlamentario; la condición que les vamos a poner es que respeten al PRD porque lo estaban golpeando todos los días. Lo que queremos es acabar con los ataques, con el debilitamiento del PRD. Era un contrasentido pertenecer al grupo parlamentario y golpear sistemáticamente al partido. ¿La convocatoria incluye a quienes renunciaron a su militancia? Son seis compañeros: cuatro se pasaron a Morena y dos son independientes; quedamos 14 en el grupo parlamentario. Sin embargo, estos seis compañeros pueden estar en nuestro grupo, siempre y cuando hagan el compromiso de respetar al PRD. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
¡Candidatum habemus!
delegacional de Tlalpan hace su parte. Tras el desencuentro del año pasado por haber destruido la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada entre las calles Tapakan y Yobain, ha encontrado vías de entendimiento. Ha tenido contacto con la clerecía, la ha apoyado inclusive con recursos y el mes pasado se inauguraron las obras de ampliación de la Universidad Pontificia de México, con las cuales quedó fascinada. Luego tuvo un recorrido y trato directo con el mismísimo cardenal Rivera Carrera, según un reporte interno de inteligencia. Esto se da cuando el Peje mantiene su amistad con el purpurado luego de tenerlo de aliado en la administración capitalina, gracias a lo cual se amplió el atrio mariano en la Basílica de Guadalupe y se facilitó la remodelación del Centro Histórico. Tarea en la cual también participaron el empresario Carlos Slim y el periodista ya fallecido Jacobo Zabludovsky. O sea, al rato la Iglesia puede pregonar:
GAMBOA Y SU MISIÓN PARA EL FISCAL Esta semana puede ser decisiva para saber si habrá fiscal anticorrupción. Los politólogos sabrán explicar las razones, pero su postergación a quien más perjudica es al gobierno de Enrique Peña y al ala legislativa del PRI. Por ello vienen nuevos intentos. Emilio Gamboa, coordinador priista de los senadores, ha tomado esta decisión como objetivo personal. Pero tiene un problema: PAN y Morena, ese cuerpo amorfo, pero identificado con el caudillo donde militan tanto petistas como perredistas, lo condicionan. Su nombramiento, dijo ayer Gamboa, es clave para consolidar un sistema anticorrupción, “por lo que estamos ante la oportunidad de cumplir nuestra obligación con la sociedad y con México”. ¿Con condicionamientos o sin ellos? Hay muchas respuestas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
4
méxico
lunes 27 de marzo de 2017
Los nuestros y los otros en el Edomex alhajero
lee más columnas
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
A
71 días de las elecciones, ¿ya saben por qué el PRI tiene “todo para ganar” en el Estado de México, según su dirigente nacional, Enrique Ochoa? Pues porque tienen, a favor, como candidato, a Alfredo del Mazo. De Gobernador, a Eruviel Ávila. Y de Presidente de México, a Enrique Peña Nieto. (Si alguien piensa lo contrario –que alguno de estos personajes puede ser más bien un fardo-, está totalmente equivocado: fake news!) Además: -Porque somos el partido más unido. El partido que tiene la militancia más inteligente y más comprometida con el Estado de México. -Y somos el partido con la mejor estructura y la mejor organización política. Somos el partido que afronta y que vence todos los retos-, a decir del propio Ochoa. ••• CONTROL REMOTO O TEATRO GUIÑOL.¿Y qué tienen los priistas enfrente, como adversarios? -Partidos políticos incapaces de dimensionar
lo que significa el reto de gobernar el Estado de México-, a decir del propio presidente del PRI. ¿Cuál fue el recado que les envió ayer Enrique Ochoa? -Que alguien les informe que gobernar el Estado de México “no es un juego a control remoto o un teatro guiñol”. Ni un “pasatiempo para improvisadas o para marionetas controladas por mesiánicas aves de rapiña”. ¿Algo más? Sí, esta otra dedicatoria para la candidata de Morena, Delfina Gómez, y para la panista, Josefina Vázquez Mota: “Marionetas y mexiquenses de temporada son una falta de respeto para la historia del Estado de México”. (¿Qué con qué autoridad moral suelta todo esto? No se pongan remilgosos…) ••• ABDALÁ LA VA A LIBRAR.- Las apuestas en la Cámara de Diputados están “doble contra sencillo” a que el juicio político contra el diputado priista Tarek Abdalá Saad no procederá. “Insuficiencia de pruebas” de parte de la Fiscalía General de Veracruz; “falta de solidez” en las acusaciones -se le responsabiliza de un presunto desvío de recursos por 23 mil 150 millones de pesos- serían la razón por las que no procedería el desafuero en contra del ex tesorero de Javier Duarte. Según se ventila al interior de la Sección Instructora, buena parte de la bancada veracruzana del tricolor deja mucho que desear o tiene algo que esconder; pero que en el caso del diputado
por Cosamaloapan –según alegan los priistas- “se equivocaron de blanco”. Aunque –y esto no deja de provocar suspicacias- ésta es la segunda vez que Tarek Abdalá se encuentra en un lío similar: en enero del año pasado fue señalado como presunto cómplice de un jefe de narcotráfico en la región de Tierra Blanca, en Veracruz, por lo que se llegó a demandar su desafuero. Pero a como van las cosas, todo pinta para que salga bien de ésta. ••• UNO DE LOS SUEÑOS DE AMLO.- Así como lo adelantó en campañas anteriores, Andrés Manuel López Obrador insiste en su idea de irse a vivir al Palacio Nacional –y no a Los Pinos-, si llega a ganar la Presidencia de la República en 2018. Además, mencionó que como mandatario recorrerá el país “a ras de tierra” –y no en el avión “que no tiene ni Obama”- y que hará “un gobierno itinerante”. Es decir, que seguirá recorriendo todo México con la banda presidencial cruzada. ¿Sueños guajiros del tabasqueño? ••• GEMAS. Regalito zumbón del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para Margarita Zavala: “No hay Presidencias de la República plurinominales”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Advierten traición si IP apoya muro de Trump La Arquidiócesis Primada de México acusó de traición a la patria a las empresas que se inscriban en la licitación para la construcción del muro fronterizo que planea erigir el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el editorial del semanario Desde la Fe, hay compañías que bajo el argumento de crear empleos buscan integrarse al proyecto, pero lo que harían es promover la xenofobia contra mexicanos, por lo que pidió a la población no apoyar ese tipo de obras. / ALEJANDRO SUÁREZ
mano firme Lo que más sorprende es la tibieza de las autoridades económicas del gobierno mexicano, las cuales no han mostrado firmeza contra estos empresarios” Semanario Desde la Fe
5
méxico
lunes 27 de marzo de 2017
Registro civil
digitalización
Carecen 4.5 millones de mexicanos de acta de nacimiento, es decir, 3.7%
Hemos digitalizado 90% las actas de nacimiento, hemos interconectado los registros civiles de los estados con el Registro Nacional de Población
DANIELA WACHAUF
Alrededor de 4.5 millones de personas carecen en México de acta de nacimiento, según datos del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (Clarciev), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), es decir, el 3.7% de la población (119.5 millones, según la Encuesta intercensal 2015) Jorge Rojo García de Alba, director del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo), comentó que para atender a la población indocumentada que es repatriada de Estados Unidos, se han entregado 494 mil 973 a los connacionales.
Además, indicó que a través del Sistema Integral de Impresión de Actas han generado las actas de nacimiento interestatales, lo que permite independientemente del lugar de origen de las personas, pueden obtener sus actas de nacimiento. “Por ejemplo: si tú naces en la Ciudad de México y estás en Guanajuato, puedas solicitarla en el Registro Civil de Guanajuato y si estás en Estados Unidos, acudir a los consulados, en todo el mundo, principalmente en los Estados Unidos”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, comentó que es difícil calcular cuántos connacionales en Estados Unidos no tienen acta y añadió que hay muchos niños mexicanos que han nacido en EU. “Ahora lo que hacemos es que el Renapo consulta a Napsis (sistema que coteja datos de la DEA, la Interpol y la parte registral del vecino país) y se certifican en vía electrónica los documentos; esto ya les da la validez de ambos lados”, explicó.
5
millones 339 mil actas de nacimiento ha entregado el Renapo
494
mil 973 se han otorgado a los connacionales para garantizar que el derecho a la entidad sea un precepto constitucional
500
mil menores repatriados no cuentan con acta de nacimiento
LESLIE PÉREZ
Modernización. El Renapo puede generar actas de nacimiento interestatales y en los consulados
Jorge Rojo García de Alba Director del Registro Nacional de Población e Identificación Personal
méxico
lunes 27 de marzo de 2017
¿Narro ya no es el mismo? AGENDA CONFIDENCIAL
lee más columnas
LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com
E
n el homenaje a Luis Donaldo Colosio con motivo de su XXIII aniversario luctuoso, el secretario de Salud, José Narro Robles, quien dicho sea de paso figura en la lista de las casas de apuestas como posible candidato del tricolor a la Presidencia de la República en 2018, recibió el encargo de “recrear el pensamiento” del que fuera su jefe y amigo y de defender lo indefendible: al PRI y su proyecto. Trajo a la memoria frases de Colosio que hoy se han puesto de moda: “¡México no quiere aventuras políticas!”, “¡México no quiere saltos al vacío!”, “¡México no quiere retroceder a esquemas que ya estuvieron en el poder
ALEJANDRO SUÁREZ
A 15 meses del apagón analógico, el Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital lleva recolectados 54 mil 667 aparatos, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat). Esta cifra representa 0.13% respecto a los 40 millones de teles analógicas en nuestro país que estimó el Gobierno federal en 2015, al dar a conocer el programa. Pero el triple 348% más que los 12 mil 200 equipos calculados a enero de 2016. Dicho programa tiene un objetivo preventivo en materia de medio ambiente y salud, esto al impedir que las televisiones analógicas que entraron en desuso por la televisión digital terrestre (TDT) terminen en basureros sin el manejo adecuado. “El Programa TDT ocasionará que alrededor de 40 millones de televisores analógicos dejen de utilizarse, convirtiéndose en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Algunos componentes de los televisores analógicos contienen materiales tóxicos, los cuales pueden contaminar el medio ambiente y afectar la salud de las personas”, según establecieron la Semarnat y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en dicho programa. En cambio, no hay una meta de recolección, ya que pese a la transición a la televisión digital que se dio en diciembre de 2015, las televisiones analógicas siguen funcionado, ya sea con un codificador para recibir la señal digital o para reproducción de videos en formato casero. De acuerdo a la Semarnat, al cierre de febrero, las entidades con más recolección de televisiones analógicas son Jalisco, Nuevo León y Estado de México; entre las tres acumulan 41% de los aparatos otorgados por sus dueños a las autoridades federales. En la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Resi-
y probaron ser ineficaces!”, “¡México quiere democracia, pero rechaza su perversión: la demagogia!”. Después, el secretario de Salud le puso de su cosecha: “En el partido de Colosio, al igual que en el nuestro, el proyecto se fundamenta en los principios derivados de la centenaria Constitución: el progreso para todos; los derechos fundamentales a la salud, la educación, la vivienda, el trabajo o la alimentación, entre otros…”. Y recordó: “Nuestros probados enemigos siguen siendo la pobreza y la desigualdad, la ignorancia, la corrupción y la impunidad. Ésos son nuestros únicos adversarios de ayer y de hoy… que se deben arrancar con todo y su raíz”. (Lo que no han querido, no han podido o no han sabido cómo hacerles los gobiernos priistas y panistas, acota el columnista). Los observadores políticos objetivos e imparciales preguntan: ¿Narro es el mismo que fue rector de la UNAM? ¡Pues sí! A menos
que lo hayan clonado, afirman los malosos. La duda surge porque parece otro, afirman aquéllos. Antes era más combativo, tanto, que dudaban que fuera priista de hueso colorado, sobre todo cuando advertía de posibles estallidos sociales por las recurrentes crisis financieras y por el “modelito económico”. Y documentan: En su alocución del 11 de agosto de 2009, durante una de las Audiencias Públicas a las que convocó el Senado de la República, Narro afirmó que para México uno de los riesgos de la crisis global era que derivara en una crisis social, por lo que recomendó que las medidas para superar los estragos no deben reiterar la puesta en práctica de acciones encuadradas en la lógica del modelo que nos ha conducido a la situación actual. “No se puede solventar un problema repitiendo las causas que lo originan. Las iniciativas para superar la emergencia tampoco deben trasladar los costos a los más afectados por una crisis cuyo origen no tiene que ver con ellos y sí con la codicia de unos cuantos, al igual que con la obstinación de seguir un modelo que a todas luces hoy no es el adecuado para nuestra realidad. Estoy seguro que no es por medio del incremento
de los precios de servicios públicos, mediante el recorte del presupuesto a las áreas prioritarias o con la disminución de los subsidios a los pobres como se resolverán los problemas ocasionados por la pérdida de ingresos fiscales”. Mucho más necesarios que los rescates financieros que se han registrado en México, son los rescates sociales de los sectores más desprotegidos que invariablemente se han pospuesto. Para ello nunca es tiempo ni hay recursos. Hay que definir los ejes sobre los que debe basarse un nuevo desarrollo económico, donde lo social sea la prioridad fundamental. Un nuevo modelo donde el bienestar de la población y su seguridad social sean lo más importante… recomendaba hace ocho años el entonces rector de la UNAM. Hoy ya no habló intensamente de las fallas del modelito económico, sino de encontrar la brújula política del PRI, su partido, para llegar vivitos y coleando a 2018. Nada más y nada menos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Apagón analógico
Se triplica la recolección de televisiones; van 54 mil disposición correcta. Jalisco, Nuevo León y EL Edomex aportaron cuatro de cada 10 aparatos, según la Semarnat; uN TOTAL DE 54 MIL 667 EQUIPOS HAN SIDO LLEVADOS A LOS CENTROS DE rECICLAJE
¿Planeas reciclar tu TV?
Aquí los pasos a seguir y una lista con algunos centros de acopio donde puedes llevar tu aparato electrónico
Centros de acopio en la Ciudad de México
La ruta 1
Lleva tu equipo a alguno de los centros de acopio instalados en la Ciudad de México
2
Parque Bicentenario: Av. 5 de Mayo #290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, delegación Miguel Hidalgo
Personal de la Semarnat recibe y Alrededor de 30% de las partes es reutilizada y empaqueta los aparatos para el resto irá a los centros enviarlos a un centro de de confinamiento de almacenamiento, ubicado residuos peligrosos en instalaciones de la SCT
3
5
4
Reforma: Paseo de la Reforma #164, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc
Edificio SCT: Av. Universidad y Xola s/n, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez
Evolución Así ha avanzado el Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital Terrestre, presentado en junio de 2015
Diciembre 2015
Bioparque Urbano San Antonio: Av. Central 300, colonia Carola, delegación Álvaro Obregón
5,000
Enero 2016
Viveros de Coyoacán: Progreso 1, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán La SCT mantiene los equipos durante 10 días. Personal de la empresa Reind Química lleva los aparatos a sus centros de reciclaje
La empresa desmantela los equipos y recicla aquellos componentes susceptibles de ser reutilizados
Los componentes que no son reutilizados son enviados a los centros de acopio de residuos peligros que existen en el país
12,200
Febrero 2017 Almacén General de la SCT: Calzada de las Bombas 421, colonia Los Girasoles, delegación Coyoacán
Centro de Bienestar del IMSS: Avenida Tláhuac esquina Las Torres, colonia Santa Catarina Yecahuizotl, delegación Tláhuac
Página web con todos los centros: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/62173/centros-de-acopio_-_distrito-federal.pdf. Fuente: Semarnat
duos se estipula que las televisiones análogas entran en la categoría de residuos de manejo especial, por no alcanzar el grado de peligrosos, pero tampoco son residuos urbanos comunes.
“Se consideran como residuos de manejo especial a los residuos tecnológicos provenientes de las industrias de la informática, fabricantes de productos o de vehículos automotores y otros que al transcurrir su vida útil,
por sus características, requieren de un manejo específico”, se menciona en el programa de gestión. Desde diciembre de 2016, se instalaron en el país 765 centros de acopio, los cuales son manejados por
54,667
la Semarnat y la SCT. Éstas tienen la responsabilidad de reunirlos en almacenajes temporales, donde se comenzará el reciclaje de una parte de los materiales; y el resto, los componentes tóxicos, se confinará.
xavier rodríguez
6
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
27 de Marzo de 2017
Enrique ochoa, líder nacional del PRI
“El Edomex no es para delfines ni marionetas”
ESTADOS
Toma de protesta. Quien no conoce EL eSTADO, NO tiene derecho a gobernar, plantea Del mazo
Anaya Llamas se registra como candidato
Cobijo. Acompañado de la clase política priista, de gobernadores y ex ediles, Alfredo del Mazo Maza rindió protesta. Postura Marionetas y mexiquenses de temporada son una falta de respeto para la historia del Estado de México” Enrique Ochoa Reza Presidente nacional del PRI
mañana la nombran candidata al gobierno de Yucatán (...) pero ahí tampoco va a ganar”, ironizó refiriéndose a Josefina Vázquez Mota.
Llamado a la unidad
Mientras tanto, arropado por diez gobernadores, tres secretarios de Estado, cinco ex gobernadores y la clase política mexiquense, Del Mazo reiteró que el Estado de México no puede ser visto como un botín político-electoral, y menos como objeto de revanchas políticas. “Al Estado de México hay que respetarlo, y para respetarlo hay que quererlo, y para quererlo hay que conocerlo, y quien no lo conoce, no tiene derecho a gobernarnos”, advirtió el candidato ante miles de simpatizantes reunidos en el Comité Directivo Estatal priista. Acompañado de su padre, her-
manos, su esposa e hijos, Del Mazo Maza hizo un llamado a la unidad del priismo mexiquense, con el fin de garantizar el triunfo en la elección del próximo 4 de junio. Reconoció que los habitantes del Edomex necesitan un cambio para consolidar los logros y mejorar los pendientes, y aseguró que él es la mejor opción para lograrlo. Al acto acudieron los gobernadores del Edomex, Campeche, Colima, Guerrero, Chiapas, Sonora, Jalisco, Yucatán, Hidalgo y Oaxaca; los ex gobernadores Arturo Montiel, Alfredo del Mazo González y Emilio Chuayffet, entre otros; así como, secretarios de Estado.
Pactan partidos “reducir” tope de gastos; intacto, el monto público vez que sólo se limitará, por acuerdo de los partidos, el monto de aportaciones privadas que puede recibir cada instituto político. De acuerdo con Alfonso Bravo, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IEEM, en el acuerdo firmado por su partido, así como el PRI, PRD, Nueva Alianza y Encuentro Social se determinó, –a manera de candado– que aquéllos candidatos que rebasen el gasto de 142.5 millones de pesos deberán donar una cantidad igual a la excedida a la Universidad Autónoma del Estado de México. Se espera que esta semana el Instituto Electoral mexiquense realice una convocatoria para fungir como
Coahuila. Panistas reunidos junto con Memo Anaya, a la izquierda de Calderón.
Gasto público por partido
Con la reducción al tope de gasto acordado por los partidos, no variará el financiamiento público, sólo podrán recibir menos recursos privados Financiamiento privado Financiamiento público Tope límite: 142.5 millones de pesos 43 99.5 millones millones
285.5
millones
testigo de honor en la firma del acuerdo de voluntades.
73 millones
69.5 millones
37 millones
105.5 millones
29 millones
113.5 millones
¿Un acuerdo diferente?
Hasta ahora hay acuerdo entre todos los partidos en reducir el tope de gastos de campaña de los candidatos. Aunque hubo dos caminos para llegar a tal decisión: el acuerdo de voluntades mencionado anteriormente y otro redactado por Morena, firmado, exclusivamente, por la abanderada Delfina Gómez. El sábado por la noche el PRI evidenció, mediante un video, a Morena, por no haber suscrito el documento de voluntades, el cual tampoco suscribió el Partido del Trabajo (PT).
xavier rodríguez
Ante las críticas por el millonario tope de gastos de campaña que tendrán los candidatos a la gubernatura del Estado de México postulados para la contienda electoral del 4 de junio próximo, los partidos políticos determinaron hacer un convenio de voluntades para reducir 50% el financiamiento privado que obtengan para sus campañas. Cada candidato tiene autorizado gastar 285 millones y medio de pesos, cifra fijada como tope de gastos de campaña por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Y ahora se busca que el monto máximo sea de 142.5 millones de pesos. El financiamiento público para cada partido seguirá intacto, toda
El Instituto Electoral de Coahuila recibió ayer la solicitud de registro de Guillermo Anaya Llamas, como candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila (PAN, UDC, PPC y PES) a la gubernatura del estado, con miras a los comicios del 4 de junio. Posteriormente, Anaya Llamas encabezó un evento multitudinario, donde aseguró que todos en el estado tienen “una gran responsabilidad para liberar a Coahuila de la corrupción y la impunidad”. Por su parte, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que la elección “es de la máxima prioridad” para el instituto político, por lo que su candidato, Guillermo Anaya Llamas, contará con todo su apoyo. Al evento también acudió el ex Presidente de México, Felipe Calderón. / NOTIMEX
cuartoscuro
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, arremetió este domingo contra quienes buscan gobernar el Estado de México a control remoto, como aves mesiánicas de rapiña. “Gobernar el Estado de México no es un juego a control remoto o un teatro guiñol; no es un pasatiempo para improvisar o para marionetas controladas por mesiánicas aves de rapiña”, enfatizó el líder priista ante la militancia mexiquense. Al tomar protesta a Alfredo del Mazo Maza como candidato tricolor a la gubernatura del Estado de México, dijo que el tricolor postula a candidatos que saben hacer campaña por ellos mismos y que no necesitan que alguien hable por ellos en sus promocionales. Sin pronunciar nombres ni partidos, señaló que el PRI no postula “delfines que esperan a que su entrenador diga por dónde ganar”, y tampoco –añadió– a personas extrañas en su supuesta tierra. “Me refiero, respetuosamente, a una persona que hoy amanece norteña y se postula por la circunscripción de Chihuahua, luego por la de Puebla, al otro día amanece como mexiquense. No se sorprendan si
cuartoscuro
KARINA AGUILAR
Candidato independiente
140.7 millones
1 millón 800 mil pesos
No obstante, este domingo, el representante de Morena ante el IEEM, Horacio Duarte, presentó ante el instituto electoral la plataforma del partido, así como un escrito
de pesos es el tope original de campaña aprobado por el Instituto Electoral del Edomex; partidos proponen disminuirlo 50%, por lo cual el monto máximo permitido a erogar, ahora, será 142.5 mdp
redactado por Morena y firmado sólo por la candidata, Delfina Gómez, en el que propone la reducción del financiamiento, pero sin candados ni sanciones. / KARINA AGUILAR
8
estados
lunes 27 de marzo de 2017
Los mexicanos y nuestra poca confianza Sin muros
lee más columnas
Guillermo ochoa gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa
A
mediados de 2010, visité Bélgica con un grupo de periodistas con el fin de conocer con mayor profundidad el funcionamiento de la Unión Europea. Mis colegas y yo resultamos sorprendidos al saber que visitábamos un país sin gobierno. Tal cual. En ese momento, en Bélgica no había un gobierno formado. Días antes, en las elecciones, el partido más votado -el Independentista Flamenco- había obtenido apenas 30%. Lejos estaba de lograr una mayoría, en una nación en la que formar gobierno en el Parlamento resulta especialmente complejo. Discutíamos sobre cuánto tiempo podría pasar una nación sin un liderazgo político y legítimo, centrado en una figura individual, antes de una crisis política o social más profunda. Nunca imaginamos que pasarían 541 días sin gobierno. Récord hasta ahora. ¿Cómo puede un país funcionar durante casi año y medio, incluso albergando a la “capital de Europa”, en términos políticos, sin un jefe de Gobierno? La respuesta es clara y única: con base en la fortaleza de sus instituciones y el respeto a las mismas. Hace unos días, la empresa SIMO Consulting
dio a conocer un estudio sobre cuánto confiamos los mexicanos en nuestras instituciones. La respuesta, en resumen, es: poco. Pero vale la pena conocer avances y retrocesos en particular. Hoy en día, en México, las Fuerzas Armadas son las instituciones más confiables. El 68% de los mexicanos confía en la Marina y 68%, en el Ejército, ocupando así el “uno-dos” en el ranking. Le sigue la SCJN con 51% de confianza y -ojo- el cuarto sitio lo ocupa la CNDH con apenas 50%. La mitad de la gente no confía en la dependencia encargada de ver por los derechos humanos, tema que sin duda debe invitar a la reflexión al ombudsman nacional. El INE ocupa el sitio cinco, con números de confianza de 40%, la Presidencia tiene 30% y otro número que sorprende es el de la Policía Federal, con 29% de confianza. Hay que recordar que, hasta hace unos años, los “federales” eran respetados y gozaban de prestigio. La caída en su imagen ha sido vertiginosa. Aunque peor están las policías estatales y municipales, con altos niveles de corrupción. Ni hablar de los partidos políticos y los legisladores, cuyos números rayan, francamente, en lo ridículo. Es cierto, la pobreza de la imagen de nuestras instituciones ha sido, en la mayoría de los casos, ganada a pulso. Éstas han sido víctimas de abusos, de excesos. Se han utilizado como trampolines políticos y la corrupción ha desarrollado metástasis en diversos organismos. Lo cierto es que urge diseñar una estrategia para fortalecer a nuestras instituciones, levantar su imagen,
su prestigio. Como sociedad, toca respetarlas y dejar de mandarlas “al diablo”. Para el nivel de gobierno que tenemos, en sus diferentes niveles, más nos vale contar con instituciones sólidas que sean la estructura de nuestra nación. Si el vuelo se atrasa, que te lo paguen Se gesta en el Legislativo una iniciativa para obligar a las aerolíneas a compensar al pasajero si el retraso en un vuelo es responsabilidad de la compañía. Según datos de Aeronáutica Civil, casi 20% de las demoras son atribuibles a las líneas aéreas, por factores como operaciones, mantenimiento de las aeronaves, tripulaciones, documentación, etcétera. Lo cierto es que, en la gran mayoría de los casos, las marcas se escudan en la “saturación de los aeropuertos” para justificarse y el pasajero no obtiene, siquiera, una disculpa. Es momento de que asuman su responsabilidad y desarrollen mejoras en su engranaje para evitar afectaciones a los viajeros. Más que palabras para apoyar a paisanos La llegada de Virgilio Andrade a la Dirección General de Bansefi coincide con un momento en el que los paisanos en Estados Unidos requieren, más que nunca, de un organismo que les brinde confianza y certidumbre para enviar remesas a nuestro país, y que aquéllos que son repatriados encuentren un camino para vincularse con el sistema financiero y bancario. Andrade y gran parte de su equipo cercano trabajan a marchas forzadas para desarrollar esquemas que cumplan dichos fines. Ésta es una muestra de que en el apoyo a los mexicanos del otro lado del río se puede ir más allá de la retórica.
EN breve Yucatán
Rescatan a tres tigres y un león La Profepa aseguró siete ejemplares de vida silvestre al circo Golden Bross, ubicado en el municipio de Tekax, Yucatán, debido a faltas al trato digno a tres tigres, un león y tres papiones sagrados, los cuales se encontraban en encierros reducidos. Los inspectores encontraron que a los tigres les fueron amputadas las garras. / DANIELA WACHAUF
Estado de México
Lamenta EPN deceso de Muñoz El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de Grimy Muñoz, ex esposa del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario nacional publicó: “Lamento profundamente el fallecimiento de Grimy Muñoz. Un fuerte abrazo para Isis, Montse, Eruviel, Raúl y @ eruviel_avila”. / REDACCIÓN
También Iztapalapa se llena de magia. Nueve carnavales se realizan en la demarcación en vísperas de la celebración de la Semana Santa; ayer le tocó a Santiago Acahualtepec. / leslie pérez
Los carnavales llenan de color a Chimalhuacán Introducido durante el segundo Imperio Mexicano, de Maximiliano de Habsburgo, el carnaval del municipio mexiquense de Chimalhuacán se mantiene como la festividad de este tipo de mayor duración del mundo, pues se celebra desde febrero pasado hasta el próximo abril. De acuerdo con el cronista municipal, Darío Álvarez Jiménez, algunos aspectos de este carnaval fueron extraídos de las fiestas que celebraban Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, de Bélgica, en el Castillo de Chapultepec. Y baila Iztapalapa
Comparsas de charros y carros alegóricos acompañaron ayer a los habitantes de Izta-
Tradición. En Chimalhuacán, los trajes de los charros llegan a costar 85 mil pesos. / notimex
palapa, quienes inundaron las calles en las inmediaciones del pueblo de Santiago Acahualtepec para participar en la tradicional festividad. / leslie pérez y notimex Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
10
estados
Celebran Carrera de la Convivencia
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, dio el disparo de salida a dos mil 300 deportistas que compitieron ayer, en la Décima Carrera de la Convivencia en el malecón de la ciudad. Moreno Cárdenas reconoció a los organizadores, pues propician la convivencia familiar. / Redacción
Neza
Corren por la equidad de género
Aproximadamente mil mujeres corrieron ayer a favor de la equidad de género y una vida libre de violencia, informó José David Sandoval Uvalle, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Mujer en el municipio de Nezahualcóyotl. / Redacción
Exhuman más cadáveres de los esperados en Jojutla
Justicia. Los trabajos continuarán mañana, informó la fiscalía del estado el fin de semana pasado Javier Pérez Durón, fiscal general de Morelos, informó que en la fosa del panteón Pedro Amaro, en Jojutla, se encontraron más cuerpos luego de levantar una tarima debajo de la que se hallaron más restos humanos que serán exhumados a partir de mañana. Durante una conferencia de prensa, el funcionario difundió que se extrajeron 45 cadáveres que fueron trasladados al panteón privado Jardines del Recuerdo en Cuautla, para reinhumarlos en el transcurso de este lunes. Las autoridades desconocen cuántos cuerpos más pueden estar en la segunda cama, aunque, de entrada en los sondeos que se han hecho alrededor de la fosa principal, se ubicaron por lo menos cuatro cuerpos más. “No podemos decirles. Lo que pasa es que ahorita como íbamos a hacer nada más el fondeo, no sabemos si existen tres o van a existir más”, aseguró Pérez Durón. Por su parte, Amalia Hernández, representante de las familias de las víctimas, afirmó que el proceso en Jojutla tuvo más irregularidades que el de Tetelcingo, a pesar de que la cantidad de cuerpos era menor.
cuartoscuro
Campeche
Morelos
Jojutla. Se esperaba encontrar 35 cuerpos, pero se han exhumado 45 y faltan más por desenterrar. Los trabajos pendientes
45
cuerpos exhumados
28
4
cadáveres más localizados
de marzo continuarán los trabajos
“Hubo un trato más indigno para los seres humanos que en Tetelcingo, que hubo mayor cantidad de cuerpos”, aseveró. / redacción
Mejoran gestión del vital líquido
Quintana Roo
Apoya Congreso transparencia
Diputados integrantes de la Decimoquinta Legislatura manifestaron su apertura para que organizaciones como FUNDAR, Ciudadanos por la Transparencia y Observatorio Legislativo de Quintana Roo, acompañen al Congreso del Estado en la construcción de un parlamento moderno y abierto. / Redacción
La Arquidiócesis Primada de México pidió por el descanso eterno de los periodistas Miroslava Breach, Ricardo Monlui y Cecilio Pineda, asesinados en los últimos días en diferentes partes del país. Durante la misa de mediodía en Catedral Metropolitana que ofreció el cardenal Norberto Rivera, los feligreses extendieron una oración por los periodistas. Durante la misa, también se pidió
por el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, quien ha sido señalado por supuestamente violar la Constitución. Por otra parte, fuentes de la fiscalía difundieron una imagen del presunto agresor. Se trata de un hombre de pantalón negro, sudadera verde y gorra que luego de disparar, dejó un narcomensaje junto a la camioneta. / Alejandro Suárez
Maestra herida en tiroteo está grave, otra vez
Chiapas
Manuel Velasco, gobernador de la entidad, pidió sumar esfuerzos para preservar el agua y reconoció el compromiso de quienes trabajan por el abasto y la calidad del agua, durante el Foro de Aguas Residuales. Cabe resaltar que el mandatario recordó que Chiapas es uno de los estados con las mayores reservas de agua. / Redacción
Pide Arquidiócesis orar por periodistas asesinados
Comercio. Graco Ramírez, presidente de la Conago, buscará fortalecer lazos comerciales con China, una economía en crecimiento. especial
Apuesta Conago por atraer más inversiones de China La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), encabezada por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, buscará atraer inversión de China en materia eléctrica, electrónica, automotriz, autopartes, aeroespacial, maquinaria pesada y química.
Ramírez, y su homólogo de Tlaxcala, Marco Mena, se reunirán con representantes del Gobierno chino de diferentes áreas económicas para impulsar una agenda conjunta en materia de comercio y turismo entre ambas naciones. / Redacción
La maestra Cecilia Solís, una de las víctimas del tiroteo del 18 de enero en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, sufrió un paro cardiorrespiratorio, lo que obligó a ingresarla a la sala de terapia intensiva del Hospital Universitario Eleuterio González de la capital de Nuevo León, informaron fuentes de la Secretaría de Salud estatal. Solís recibió un balazo en la cabeza, pero en las últimas semanas mostró mejorías en su salud como reacción a estímulos verbales o movimientos musculares; sin embargo este fin de semana su estado se deterioró nuevamente. “Se encuentra muy delicada, y al momento solo nos queda esperar a que se le quite lo sedada para ver cómo reacciona después de las intervenciones. Nos comentan
cuartoscuro / archivo
Breves de los estados
lunes 27 de marzo de 2017
Nuevo León. La maestra daba clases en el Colegio Americano del Noreste. que como el paro respiratorio duró minutos, quedará con secuelas y se encuentra grave y en estado crítico”, informaron los amigos de la maestra a través de la página de Facebook, Unidos por Cecy. De las víctimas del tiroteo, Cecilia Solís es la única que permanece internada; de los cuatro alumnos que recibieron balazos, tres ya fueron dados de alta y el otro (el agresor) falleció el mismo día. / Alejandro Suárez
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
27 de marzo de 2017
El otro aspirante habría declinado, afirman
Extraoficial. El magistrado de la octava sala civil del Tribunal sustituiría a edgar Elías Azar, quien está nominado para ser embajador KARLA MORA
En el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) se perfila un único candidato para ocupar el lugar de Edgar Elías Azar. Se trata de Álvaro Augusto Pérez Juárez, quien actualmente es magistrado de la Octava Sala Civil del TSJDF. No obstante, en días pasados, el Tribunal dio a conocer que son dos los contendientes, por lo que ésa es la versión oficial que se sostiene hasta el momento. Ante la nominación de Edgar Elías Azar, por parte del titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, para ser embajador de México en los Países Bajos, el aún presidente del Tribunal presentó su renuncia, misma que será definitiva una vez que se nombre a quien lo sucederá en el cargo. El pleno de magistrados determinó que en el período del 21 al 23 de marzo se debían registrar quienes aspiran a ocupar la presidencia del TSJDF. Vencido el plazo, sólo se inscribieron Álvaro Augusto Pérez Juárez y Lázaro Tenorio Godínez; sin embargo, versiones extraoficiales apuntan a que Lázaro Tenorio declinó, acto que no es confirmado. Pérez Juárez tiene maestría en Derecho, mientras que Tenorio Godínez posee un doctorado. En cuanto a su trayectoria al interior
el que llegaría
el que se va
Álvaro Augusto Pérez Juárez Magistrado del TSJDF
Edgar Elías Azar Presidente del TSJDF
Nació en Amecameca, Estado de México, el 11 de junio de 1960. Inició su carrera en el Tribunal Superior de Justicia en agosto de 1989, como secretario proyectista de la cuarta sala, cargo que ocupó hasta abril de 1991, para luego ser juez quinto de Arrendamiento Inmobiliario, de mayo de 1991 a marzo de 1994, y vigésimo cuarto Civil, de abril de 1994 a mayo de 2009.
Nació en Acapulco, Guerrero, el 7 de agosto de 1946. Realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Derecho de la UNAM y en agosto de 2000 obtuvo el grado de maestro en Contratos Civiles por la Universidad Iberoamericana y en noviembre de 2002, el de maestro en Estudios Avanzados por la Universidad Complutense de Madrid, la cual también le dio (en enero de 2005) el grado de doctor.
del TSJDF, ambos tienen un tiempo similar, pues mientras el primero ingresó en 1989, el segundo lo hizo en 1988. Los postulantes se presentarán ante los integrantes del Pleno de magistrados el martes 28 de marzo, en sesión privada, para que expliquen su plan de trabajo en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, en el periodo que abarcará de abril de este año a noviembre de 2018. La designación del presidente del órgano judicial capitalino se efectuará en sesión pública del pleno de
magistrados el 30 de marzo. De acuerdo a la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el titular del TSJDF es electo por el pleno del mismo mediante escrutinio secreto, lo que significa que no hay intervención ni del jefe de Gobierno de la Ciudad de México ni de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Entre sus principales funciones está procurar la correcta aplicación de la ley, impulsar el desarrollo del Sistema de Impartición y Administración de Justicia, y velar que ésta sea eficaz y expedita.
CDMX
fotos: estéfana murillo
Álvaro Augusto Pérez se perfila para dirigir TSJDF
Viento y lluvia provocan caída de árboles Ayer se registró lluvia ligera en 13 de las 16 delegaciones, así como vientos fuertes que provocaron la caída de varios árboles. Uno de los percances más importantes ocurrió en la Unidad Habitacional LindavistaVallejo, en la demarcación Gustavo A. Madero, donde un árbol provocó daños en al menos seis autos. / estéfana murillo
Inteligencia y tecnología, herramientas contra la delincuencia Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae
U
no de los grandes aliados para lograr la efectiva aplicación de las políticas públicas en materia de seguridad es el uso de la tecnología. La sinergia que existe entre las acciones y las herramientas tecnológicas con los miembros de las fuerzas policiales permite desarrollar productos de inteligencia y protocolos con capacidades de acción y reacción para la prevención de delitos. El análisis inteligente de la información criminal comprende una serie de actividades como la georreferenciación del delito y el estudio del comportamiento de las actividades criminales de personas y grupos, con lo que se obtienen los insumos necesarios para identificar la problemática delictiva en determinadas zonas. Estas acciones contribuyen a diseñar estrategias, potencializando la labor policial,
expresadas en órdenes de trabajo y megaoperativos para cada una de las delegaciones que, por medio de un estado de fuerza humano, material y tecnológico, son llevados a cabo de manera continua y permanente, con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva y lograr la detención y/o desarticulación de grupos delictivos. Durante 2016 se implementaron un total de mil 61 megaoperativos, en los que se aplicaron distintos dispositivos de seguridad. Con la suma de estas estrategias policiales, tan sólo en 2016 se logró una disminución en el robo a cuentahabiente en 30%, asimismo se redujo en 28.4% los robos a negocio con violencia, bajaron en 24% los robos a bordo de microbús y los correspondientes a casa habitación con violencia, en 11.4%. En este sentido, la disminución de delitos de alto impacto durante el año pasado fue de más de tres mil, logrando una reducción de 11.7%. Además, al 31 de diciembre de 2016, se registraron siete mil 391 detenidos con respecto a delitos de alto impacto, así también se presentaron 254 mil 733 aprehendidos al juzgado cívico. A partir del análisis y seguimiento se desarticularon 165 bandas y 203 células, consiguiendo la captura de 540 individuos y la recuperación de 331 vehículos.
Sin embargo, la coyuntura actual y la evolución de la delincuencia obligan a tener una policía mejor preparada para responder a las demandas actuales. Estos retos han propiciado la necesidad de generar un cuerpo policial incluyente, social y de mayor cercanía con la ciudadanía. En este contexto, la participación de los ciudadanos se convierte en un elemento fundamental para direccionar la acción policial, ya que con base en la denuncia ciudadana se detectan áreas de riesgo y se diseñan estrategias para la disminución y prevención del fenómeno delictivo. Además de los canales de comunicación tradicionales, el contacto con el ciudadano se realiza a través de nuevos dispositivos y aplicaciones móviles como, por ejemplo, la “app Mi Policía”, que permiten un mayor acercamiento y entendimiento con los elementos policiales. Se ha demostrado, a través de la práctica, que cualquier acción que se emprenda para prevenir la delincuencia y combatir el delito no tendría éxito si no se cuenta con la participación de la ciudadanía, es por ello que la formulación de programas y la realización de acciones del quehacer público deben establecerse con la participación de la sociedad.
Lo anterior tiene como propósito construir entornos seguros para la sociedad, devolviendo a la ciudadanía la confianza, para hacer un frente común y atacar los factores que originan la criminalidad. La Ciudad de México está compuesta por una sociedad plural que demanda fortalecer a su policía con la mejor infraestructura tecnológica y de equipamiento para lograr una mayor y mejor respuesta, todo con la finalidad de lograr una mejor habitabilidad. En la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México se trabaja constantemente sumando esfuerzos e intercambiando las mejores prácticas con todos los actores involucrados, para defender el patrimonio y la integridad física de todas y cada una de las personas que viven y transitan en esta gran ciudad. * El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
12
CDMX
lunes 27 de marzo de 2017
76
Violencia intrafamiliar
mujeres Agredidas ´ al dia
Violentómetro
Iván Flores Mejía
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina atendió durante 2016 a 76.3 mujeres, en promedio diario, víctimas de violencia en el noviazgo. De acuerdo a información del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (Cavi), proporcionadas por fuentes cercanas a 24 HORAS, fueron 27 mil 949 casos de mujeres violentadas en una relación sentimental que acudieron ante la autoridad para levantar una denuncia. Según el Cavi, los factores que hacen a la personas vulnerables a una dinámica dentro de la relación de pareja son de tipo psicológico como la baja autoestima; también inciden la falta de recursos económicos, el tipo de educación y el entorno sociocultural. La mayoría de los casos atendidos el año pasado fue de mujeres víctimas de la pareja, pero también hay hombres afectados por este problema, que requieren asistencia, pues en ellos, además de la baja autoestima, se pone de manifiesto la vergüenza y una serie de estigmas propios de su género. En este rubro, el Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (Cariva), también perteneciente a la PGJ, atendió el año pasado mil 743 casos de hombres víctimas de violencia de pareja o en el seno familiar, por parte de hijos o padres. Violencia en el noviazgo La última encuesta realizada sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN 2007) reveló que 76% de las y los jóvenes mexicanos entre los 15 y 24 años sufrió episodios de violencia al menos una vez en el noviazgo. Además, 61.4% de las víctimas son mujeres. En cuanto a la violencia sexual, las mujeres ocuparon dos terceras partes
¡Ten cuidado! La violencia aumentará
“Jamás me había agredido” Uno de los casos suscitados el año pasado fue el de Liliana Rosas, víctima de agresión por parte de su novio, quien la violentó físicamente después de acudir a la fiesta de un amigo. “Al salir de la fiesta, él se encontraba bastante alcoholizado nos dirigíamos a mi casa cuando él me empezó a reprochar cosas, una escena de celos; le dije que nos fuéramos cada quien por su lado, entonces empezó a empujarme y a pegarme”, afirmó la víctima en una entrevista para 24 HORAS. Liliana Rosas detalló que los peatones que se encontraban en ese momento la ayudaron, ya que su pareja la estaba golpeando con fuerza desmedida, mientras ella gritaba que la ayudaran. “Recuerdo que enfrente de donde me agredió había un circo, pues su personal me lo quitó de encima ya que estaba ensañado con pegarme; hasta un señor que iba pasando en su vehículo se bajó a ayudarme; sólo entre tres me lo
de las personas a las que han tratado de forzar o que han forzado a tener relaciones sexuales. Asimismo, 16.5% de las jóvenes entrevistadas señaló haber sufrido un evento de violencia sexual por parte de su pareja. El INEGI, en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres, ha realizado en tres ocasiones la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), donde se registran los casos de violencia tanto físicos como emocionales que sufren las mujeres en el país. En los criterios de
pudieron quitar”, apuntó Rosas. La afectada puntualizó que su novio recibía tratamiento psiquiátrico antes de que pasara el incidente, por su temperamento explosivo, pero que “jamás la había agredido”, hasta ese día. El cariño que Liliana sentía por el presunto responsable no fue impedimento para que ella acudiera ese mismo día a la agencia 44 del Ministerio Público (correspondiente a su domicilio) a levantar la denuncia por agresión. “La verdad, el proceso de denuncia es de lo peor ya que te hacen preguntas como ¿si hiciste algo para hacerlo enojar?; es un formulario muy incómodo; mientras el médico valoraba mis lesiones”, declaró. La víctima indicó que en la agencia 44 del Ministerio Público no le iniciaron el expediente, ya que el hecho ocurrió en los límites del Estado de México, así que la carpeta de investigación se inició en la agencia mexiquense de San Vicente Chicoloapan. / Iván Flores Mejía
evaluación identificaron cinco tipos de violencia: física, emocional o psicológica, sexual, económica y patrimonial. La versión más reciente de este estudio se realizó en 2011 con encuestas realizadas en 128 mil viviendas en ámbitos rurales y urbanos, donde se recabó que del total de las cuestionadas de 15 años o más, 46.1% había sufrido algún incidente de violencia en pareja en su actual o última relación, siendo el Estado de México la entidad con mayor porcentaje (56.9%); el DF está en cuarto lugar con casi 52%.
Bromas hirientes Chantajear Mentir/engañar Ignorar/Ley del hielo Celar Culpabilizar Descalificar Ridiculizar/ofender Humillar en público Intimidar/amenazar Controlar/prohibir
¿ Y tú en qué nivel estás?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 - 11
(amistades, familiares, dinero, lugares, vestimenta, apariencia, correo electrónico, celular, etc.)
¡Reacciona! No te dejes destruir Destruir artículos personales Manosear Caricias agresivas Golpear "jugando" Pellizcar/arañar Empujar/jalonear Cachetear Patear Encerrar/aislar
12 13 14 15 16 17 18 19 20
¡Necesitas ayuda profesional! Amenazar con objetos o armas Amenazar de muerte Forzar a una relación sexual Abuso sexual Violar Mutilar Asesinar
21 - 22 23 - 24 25 - 26 27 28 29 30
¿Qué hacer en caso de sufrir violencia? Acude a la Procuraduría capitalina que cuenta con el Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (Cariva) y el Centro de Apoyo a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) Violencia familiar (mujeres, hombres, adolescentes y adultos mayores; discriminación, adolescentes en riesgo, adicciones en etapa experimental y acoso escolar (Bullying)
Vulnerabilidad: las víctimas pueden sufrir agresión por su edad, sexo, embarazo, estado civil, raza, procedencia étnica, idioma, religión, ideología, orientación sexual, color de piel, nacionalidad, origen, posición social, trabajo, profesión, características físicas y discapacidad
Servicio que ofrece el Cariva: Asistencia social inmediata, atención y tratamiento psicológico, asesoría legal, seguimiento jurídico, atención médica de emergencia, y auxilio jurídico de la autoridad ministerial y/o judicial
Lugar: el Cariva está ubicado en la calle Dr. Rafael Lucio 220 planta baja, primer y segundo piso, colonia Doctores; el Cavi está ubicado en General Gabriel Hernández no. 56 planta baja, colonia Doctores. Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas. Teléfonos 53 45 52 Costo: Gratuito
Fuente: Inmujeres.gob.mx
foto: especial gráfico: xavier rodríguez
Quejas. En la CDMX, 76.3 mujeres denunciaron en 2016, último año ejercido, algún tipo de violencia en la pareja; aunque también hay hombres maltratados, son los menos
lunes 27 de marzo de 2017
Acto. El mandatario colocó la primera piedra de un edificio. / cuartoscuro
Mancera hará gira por tres países de AL Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, realizará esta semana una gira por tres países de Latinoamérica, con el objetivo de firmar convenios relacionados con la réplica del programa El Médico en tu Casa y participar en un foro. Tras asistir a la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la Kehilá Ashkenazi de México, informó que primero viajará a Montevideo, en Uruguay y, posteriormente, a Buenos Aires, Argentina, para la firma de convenios. También irá a Paraguay, a un foro en el que hablará sobre la Constitución de la CDMX. / KARLA MORA
Von Roehrich lanza operativo MEGA en la BJ Con el propósito de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la delegación Benito Juárez, además de disminuir los índices delictivos, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, dio el banderazo de salida y celebró el despliegue del Operativo MEGA, que realiza la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX). “Con este tipo de acciones redoblamos y sumamos esfuerzos para refrendar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México y del gobierno delegacional de Benito Juárez para garantizar la seguridad e integridad de nuestros vecinos”. / REDACCIÓN
Contra robos. Participan más de 960 elementos en la BJ. / especial
CDMX
13
LUNES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
27 de MARZO de 2017
Pese a derrota en el Congreso
mundo Merkel gana su primer pulso contra Schulz
POLÉMICA. El gobierno de EU aún contempla la aplicación del impuesto fronterizo, a pesar del impacto que puede haber a nivel global El jefe de gabinete del Presidente de EU reafirmó que el mandatario impulsará un impuesto fronterizo como parte de su proyecto de reforma fiscal, pese a la controversia surgida en torno a su implementación. En una entrevista transmitida este domingo por el canal Fox, Rience Priebus aseguró que el impuesto fronterizo es una manera de “igualar el terreno de juego entre nuestro país y otras naciones en el mundo”. Esa propuesta fue ideada por el gobierno del presidente Trump como una manera de compensar la baja en ingresos derivada de los
recortes fiscales contenidos en una reforma tributaria. Expertos han señalado que otros países reaccionarían a ese gravamen con la imposición de sus propias tarifas a productos estadounidenses, lo que afectaría las exportaciones de este país. Asimismo, un impuesto a productos importados finalmente sería asumido por el consumidor final en Estados Unidos, de acuerdo a un análisis del sector del comercio minorista de esa nación. No obstante, Priebus sostuvo ayer que este impuesto sería parte
Lo están pensando Mark Meadows, representante republicano por el estado de Carolina del Norte, aseguró que mientras examinan la reforma tributaria, el gran debate será sobre el impuesto al ajuste fronterizo. “Pero ahora estamos en el modo de recolección de información”, afirmó
de un paquete para reducir la carga fiscal a los estadounidenses, incluso a la clase media, lo que podría ayudar a que la reforma sumara el apoyo de legisladores demócratas. El cambio tendría apoyo de ambos partidos si “podemos propor-
Insistencia. Rience Priebus, jefe del gabinete de Donald Trump. / reuters cionar uno de los mayores recortes de impuestos a la clase media en la historia de este país”, expresó el funcionario estadounidense. Sin embargo, el republicano Mark Meadows, líder del llamado Cónclave de la Libertad, que reúne a los republicanos más conservadores y recalcitrantes en el Congreso de Estados Unidos, determinó que su grupo aún no ha tomado “ninguna posición oficial sobre el impuesto al ajuste fronterizo”. En una entrevista transmitida este domingo por el canal ABC, Meadows pronosticó que el impuesto fronterizo será el centro del debate de la reforma fiscal propuesta por Trump. / AGENCIAS
fotos: reuters
La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel se impuso claramente al Partido Socialdemócrata (SPD) que lidera Martin Schulz en el primer pulso del año electoral alemán, en el estado federado de Sarre y a seis meses de los comicios generales en que ambos lucharán por la Cancillería. El llamado “efecto Schulz” -repunte atribuido por los sondeos al SPD bajo el liderazgo del ex presidente del Parlamento Europeo - no existió, por lo menos no se dio a escala del pequeño “Land” del Sarre, donde este domingo se celebraron comicios regionales. La CDU de Merkel, fuerza dominante en ese estado federado desde hace 18 años, obtuvo 40%, lo que no sólo la confirma como primera fuerza regional, sino que supone un incremento de 5% respecto a las regionales de 2012. El SPD quedó prácticamente inalterable en 30%, según las proyecciones de voto difundidas por la televisión pública ZDF, aproximadamente una hora después del cierre de los colegios electorales. Todo apunta a una reedición de la gran coalición que gobierna en el Sarre. / AGENCIAS
La Casa Blanca impulsará tributo
Moscú: detienen a 800 por marcha anticorrupción Avance. El partido de la canciller ale-
mana gana primer round. / reuters
Decenas de miles de rusos participaron en la jornada nacional de protesta contra la corrupción, convocada por el líder opositor y candidato a la Presidencia de Rusia, Alexéi Navalni, con mítines y manifestaciones a lo largo y ancho del país. En Moscú detuvieron a Navalni al ser acusado de provocador. “Rusia será libre”, “¡Libertad, libertad!”, coreaban los manifestantes en la Plaza Pushkin. / Agencias
Francisco da multitudinaria misa y visita a presos latinos El papa Francisco visitó Milán, la capital financiera de Italia, pero eligió conocer su periferia con graves problemas de marginación y la cárcel de San Vittore, donde almorzó con los reclusos, y celebró también una misa multitudinaria. Un millón de personas se con-
gregaron en un enorme parque de Monza, entre ellos numerosos inmigrantes que trabajan en el norte industrializado de Italia, para escuchar al pontífice que defendió la cultura “multiétnica”, que no teme a lo diferente, contrastando de esa manera con las corrientes antiin-
migrantes en Estados Unidos y de algunos países europeos. “Un pueblo formado por mil rostros, historias y orígenes es un pueblo multiétnico y multicultural. Ésa es nuestra riqueza”, dijo el Papa, coincidiendo con la conmemoración del 60º aniversario de la firma
del tratado de Roma, que dio origen a la actual Unión Europea. Antes de la misa, una de las más masivas que ha oficiado en la península, el Papa almorzó con un centenar de reclusos en la cárcel milanesa de San Vittore, entre ellas varias mujeres latinoamericanas. / agencias
Denuncia Se especula sobre la vida, en el trabajo, en la familia. Sobre los pobres y los inmigrantes. Se especula sobre los jóvenes y su futuro” Francisco Papa
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
27 de MARZO de 2017
negocios
El tipo de cambio, con la mira puesta en el Banxico Después del avance de 1.55% en la semana, que coronó el viernes después del tropiezo del gobierno de Donald Trump en su intento por echar abajo el llamado Obamacare, el peso podría enfrentar nuevos episodios de volatilidad en espera de la decisión de política monetaria que anunciará el Banco de México el próximo viernes. Ese día, los analistas apuntan a un incremento de 25 puntos base en la tasa de referencia del banco central, en línea con el alza que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos, la semana pasada. El viernes, la moneda mexicana cerró en 18.78 frente al dólar en operaciones al mayoreo, su nivel más bajo desde el 26 de octubre del año pasado. En ventanillas bancarias la divisa cotizó en 19.10 pesos en Citibanamex. Con los reflectores puestos en el reemplazo del Obamacare, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores terminó la semana con un avance de 1%, además de máximos intradía. / REDACCIÓN
ipc (BMV) 49,083.85 0.84% DOW JONES 20,596.72 -0.29% NASDAQ 5,828.74 0.19%
dÓlar 19.10 -0.77% Vent. 18.78 -1.00% Inter.
CRE y Pemex deben trámite PREVIO
BC y Sonora, a un paso del libre mercado CALENDARIO. ANTES DEL JUEVES se anunciarán las primeras empresas privadas que podrán usar la infraestructura de la petrolera A unos días de la liberalización del precio de los combustibles en Baja California y Sonora, está todavía pendiente el resultado de la primera temporada abierta de Pemex para que empresas privadas puedan acceder a su infraestructura de almacenamiento y transporte de combustibles por ductos. Tal como ocurre en otros mercados como el cambiario, a partir del próximo jueves los precios en esas entidades comenzarán a fluctuar sin la intervención de la Secretaría de Hacienda, conforme al calendario que dio a conocer la Comisión Reguladora de energía (CRE), y que comprende cinco etapas. Antes, en las próximas horas, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la CRE deberán dar a conocer las empresas, de las 22 precalificadas que resultaron ganadoras en la temporada abierta. El anuncio estaba programado para el 15 de marzo, pero por un error en la metodología relacionado con la fijación de las tarifas, tuvo que ser aplazado. El periodo de solicitudes para participar en el proceso se abrió el
20 de diciembre y el 10 de marzo se presentaron las propuestas, para que el día 15 se diera a conocer la adjudicación, lo cual no sucedió. En total, 22 firmas importadoras y comercializadoras enviaron sus propuestas financieras para reservar “espacio” en el sistema de almacenamiento y de ductos de la empresa productiva del Estado. Entre las interesadas en el proceso están las filiales de ecompañías como Shell y Chevron, de origen estadounidense, y la británica BP. Además, CFEnergía, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad. Las compañías ganadoras podrían obtener capacidad dentro de las nueve terminales de almacenamiento de Pemex y los cuatro sistemas de transporte por ducto que tiene en la zona. Conforme a los lineamientos de la CRE, serán las propias firmas asignadas las que asuman las pérdidas por robos. “En caso de pérdidas no operativas que queden fuera del control de Pemex Logística, tales como extracciones no autorizadas por los usua-
EURO 20.54 -0.82% Vent. 20.37 -0.43% Inter.
Llegó el plazo Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer en breve las empresas ganadoras de la subasta de espacio en sus sistemas de almacenamiento y transporte por ductos en Baja California y Sonora, en donde a partir del viernes los precios de los combustibles se moverán conforme al mercado INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE
ROSARITO Ensenada La terminal marítima es el principal punto de suministro de la zona. Recibe buque-tanques y conduce los petrolíferos a través de ductos hacia las terminales de Ensenada y Mexicali
ahuertach@yahoo.com
L
a semana pasada concluyó interesante. Se dio el primer revés del Congreso para la gestión de Trump. A pesar de ser de mayoría republicana, el cuerpo legislativo no vio claridad y beneficio a la nueva ley de salud que propuso el gobierno y, más bien, un efecto negativo para quienes están en ese programa, pero algo muy importante, un riesgo político muy alto con sus representados en caso de aprobarlo. Prefirieron decirle NO a Donald Trump y mantener sus carreras políticas. El Dow Jones, el Nasdaq y el S&P perdieron terreno semanal. No reflejaron una caída relevante porque a continuación vendrá la reforma fiscal que ha generado una alta expectativa.
La baja en impuestos a personas físicas y morales, así como la búsqueda de repatriación de capitales tendrán un efecto sobre la economía. Vendrá además una menor regulación en el sector financiero y ambiental. Si se suma al aumento en gasto de infraestructura y militar, generarán mayor flujo disponible de las empresas y personas, lo que beneficiará al desarrollo económico, aunque de manera más apalancada. La Fed fue clara. Hasta tener claridad de la reforma fiscal y el presupuesto hará su análisis y será preventiva ante un riesgo inflacionario. La última semana de marzo se caracterizará por información importante. En México tendremos la decisión de política monetaria del Banxico. A pesar de que el tipo de cambio se ha apreciación casi 10% en el año al situarse en $18.76, el promedio diario en 2017 se ubica en $20.47. Por ello, sigue vigente el riesgo de la brecha inflacionaria. Esperamos un incremento en la tasa de 25 puntos base
Nogales Magdalena Hermosillo GUAYMAS Cd. Obregón
Navojoa
La terminal marítima representa la principal fuente de suministro para la zona. Recibe productos mediante buque-tanques y los conduce a través del sistema de ductos a las terminales de Hermosillo y Ciudad Obregón, y por autotanque hacia las terminales de Magdalena, Navojoa y Nogales De la capacidad total de las terminales y sistemas de ductos, una parte estará reservada a Pemex Transformación Industrial para garantizar el abasto nacional
Con los cambios que determinó la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se esperaba que el 15 de marzo se dieran a conocer las empresas asignadas
EMPRESAS PRECALIFICADAS 1. Shell México 2. Distribuidora de Combustibles Laguna 3. Petroleum Services International 4. Chevron Combustibles de México 5. Servicio Otto 6. Tesoro México Supply & Marketing 7. Oleum Chemicarum Consumens 8. CFenergía 9. Distrib. de Combustibles de San Quintín 10. Gulfport Trading 11. Trafigura México
CALENDARIO DE FLEXIBILIZACIÓN rios y el transportista, éstas podrán ser transferidas a los usuarios del 30 de marzo sistema a través de un costo traslaBaja California y Sonora dable en la tarifa (…) para lo cual 15 de junio Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio, Durango
Congreso americano y mercados al cierre de marzo lee más columnas
Área en detalle
Mexicali
30 de octubre Baja California Sur, Durango y Sinaloa
FINANZAS 24 ALFREDO HUERTA
MEZCLA MEX. 40.13 0.07% WTI 47.97 0.56% BRENT 50.90 0.67%
12. BP Estaciones y Servicios Energéticos 13. Abastecedora de Comb. del Pacífico 14. Tecnologías GPG de México 15. Grupo Comercial de México SA de CV 16. Glencore Energy MX 17. Pimienta Energy 18. Hydrocarbon Storage Terminal 19. Petromax SA de CV 20. Energéticos UNEGAS 21. Koch Supply & Trading México 22. Windstar Energy Resources
deberá demostrar que se tomaron las medidas necesarias en la operación y seguridad de los sistemas∫≠ de transporte por ducto”. / REDACCIÓN
El trimestre está concluyendo positivo para los mercados en México. El accionario, por un lado, alcanzó un nuevo máximo históri30 de noviembre co en 49 mil 83 puntos hasta el Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Tlaxcala,registrando, Veracruz y momento,Zacatecas una plusvalía de 7.54% nominal, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, para que se ubique en 6.50%, aunque si qui- Jalisco, pero medido en términos de dólares alcanza Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, 30 de diciembre siera ser más enfático y terminar de ajustar efecto principal es una entrada de Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, 18.90%. El Campeche, Quintana Roo y Yucatán el movimiento cambiario hacia los $18.00, flujos de inversionistas extranjeros aprovedefiniría un aumento de 50 puntos, aunque chando el momento cambiario. El hecho de con el riesgo de un menor crecimiento de la que compren significa “confianza”, a pesar de economía y mayor endeudamiento de persoun entorno de menor crecimiento y riesgo crenas, familias y gobierno. Nuestra postura es el diticio que pone en juego nuestra calificación. primer escenario. El tipo de cambio cerró en 18.76 en el merEn Europa se iniciará la salida formal del cado interbancario y al menudeo, en 19.05. Reino Unido de la Unión Europea el 29 de Se ubicó por primera vez por debajo de los marzo, conocido como el Brexit. Se detonará 19.00 desde noviembre. El factor Trump de el artículo 50 del Tratado de Lisboa. El proun riesgo rápido y de posibles decisiones más ceso será dentro de un plazo máximo de dos unilaterales contra el TLCAN, la construcción años, aunque en caso de extenderse se tendría del muro y el tema migratorio se han “desfaque obtener la aprobación del Parlamento sado”, aunque no han desaparecido. El riesgo Europeo. Así, los tiempos se cumplen y esa prevalece. incertidumbre se irá disipando poco a poco, Te invitamos a mantenernos en comuniaunque no sabemos el efecto hacia Reino Unicación en Twitter en @1ahuerta. do y la Unión Europea. En Estados Unidos conoceremos el dato Las opiniones expresadas por los columnistas son final del PIB al cuarto trimestre de 2016, estiindependientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas. mado en 2.0%.
juan espinosa
indicadores económicos
negocios
LUNES 27 de mARZO de 2017
17
El hallazgo de Eni en el Amoca-2
especial
Toca al Estado 83.75% de la utilidad del pozo Preparativos. Autoridades federales y estatales, previo al inicio del encuentro de negocios.
Arranca el 42 Tianguis Turístico en Acapulco Con la expectativa de alcanzar 37 mil citas de negocios, inicia hoy el Tianguis Turístico, que nació hace 42 años como la Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco. La edición 42 en ese destino guerrerense se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo, y se espera la asistencia de mil 600 compradores de 86 países, más de dos mil 600 expositores y 900 empresas compradoras. Desde 1975, la Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco surgió como un evento para promover y posicionar a México entre las preferencias de los viajeros internacionales, el cual acaparó la atención de diversos operadores turísticos internacionales. Sin embargo no fue sino hasta un año después, tras la creación de la Secretaría de Turismo (Sectur), que en 1976 se realizó oficialmente el primer Tianguis Turístico, con la participación de 100 vendedores mexicanos y 22 países invitados. A lo largo de 37 años se llevó a cabo de forma ininterrumpida en el puerto de Acapulco, hasta que en 2012 se decidió que el evento fuera itinerante para promover la riqueza y diversidad turística de México. El tianguis salió por primera vez de su lugar de origen y llegó a la sede compartida de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit; para 2013 se realizó en Puebla y en 2014, en Cancún, una de las ediciones más exitosas de su historia.
El Estado mexicano recibirá 83.75% de las utilidades generadas en el pozo Amoca-2, si el descubrimiento de hidrocarburos anunciado por la empresa italiana ENI deriva en producción comercial, sin comprometer un peso del presupuesto o recurrir a deuda, informó la Secretaría de Energía (Sener). El hallazgo de hidrocarburos en el pozo exploratorio Amoca-2, anunciado el jueves por la petrolera, es el primero que realiza una empresa privada en México en más de 70 años y, según los primeros análisis, el área cuenta con más reservas de lo originalmente estimado. La profundidad de perforación alcanzada fue de tres mil 500 metros; con este pozo se confirma la presencia de crudo de 18 grados API en yacimientos someros y se espera que a mayores profundidades se encuentre crudo ligero de alta calidad. Dentro de los planes de la empresa energética
de promoción
El IMSS acude por primera vez al evento El IMSS participará en el Tianguis Turístico 2017 para promocionar sus cuatro centros vacacionales ubicados en Oaxtepec, Morelos; Atlixco-Metepec, Puebla; La Trinidad y Malintzi, Tlaxcala, que fueron visitados por 730 mil personas el año pasado. El director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia, busca promocionar estos centros vacacionales del IMSS como lugares de sana recreación, así como la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI para realizar convenciones y reuniones de trabajo.
En 2015, el evento regresó a Acapulco, y a partir de esa fecha cada dos años será sede. En 2016 se celebró en Guadalajara. Para este año, el Tianguis Turístico de México, Acapulco 2017 presentará entre otras innovaciones el tema la Organización de Encuentros de Negocios en el marco del programa Conéctate al Turismo que incluye Mejora tu Hotel y Mejora tu Restaurante. Acapulco sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados del mundo; recibe cada año alrededor de cinco millones de turistas. Además de ser la casa del Tianguis Turístico, es sede de importantes eventos culturales y deportivos, ofreciendo a sus visitantes una variedad de productos. Actualmente, México es el noveno país más visitado en todo el mundo, al recibir a casi 35 millones de viajeros internacionales el año pasado, lo que representa un crecimiento de 9.0% respecto a 2015, con una derrama en el sector por 19 mil 571 millones de dólares. / NOTIMEX
ESPECIAL
Acortan tiempos entre Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que en septiembre concluirá la construcción del libramiento Norponiente de Acapulco, ello con el objetivo de acortar los tiempos de traslado para quien visita Ixtapa-Zihuatanejo. Dicho libramiento tuvo una inversión de dos mil 700 millones de pesos, el cual conectará la Autopista del Sol con la carretera 200 Acapulco-Zihuatanejo. / REDACCIÓN
Libramiento. La construcción del proyecto carretero concluirá en los próximos seis meses.
Sener. Además de la italiana, cuatro empresas más perforan en la parte mexicana del Golfo; espera más descubrimientos
ENI está la perforación de un pozo nuevo Amoca-3 y de dos pozos delimitadores Miztón- 2 y Tecoalli-2. Según la empresa, el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 tiene altas probabilidades de obtener aprovechamiento comercial, debido a que el espesor de impregnación de crudo es de 110 metros, lo cual es un indicio de grandes probabilidades de producción comercialmente viable. En su comunicado, la Sener asegura que en tres años, la reforma energética ha permitido que la actividad en el sector se duplique, con inversiones cercanas a los dos mil millones de dólares y 19 nuevas empresas participantes. La parte mexicana del Golfo, agrega la dependencia, es la zona del planeta con mayor actividad en la materia, en donde cuatro empresas ya perforan pozos exploratorios y delimitadores. A tres meses de la adjudicación de los 15 bloques en aguas someras que conforman la Ronda 2.1, este acontecimiento exitoso en la actividad exploratoria de ENI estimulará la participación de otros inversionistas en las Rondas que están en marcha, destaca la dependencia mexicana./ REDACCIÓN
LUNES 27 de mARZO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Pasar ocho horas con la boca cerrada hace que las bacterias se acumulen y origina mal aliento
salud
Dispositivos electrónicos alteran el sueño
Los periodos favoritos de los jóvenes para usar el celular son la noche y la madrugada, lo que impide descansar adecuadamente, dicen especialistas.
Epilepsia, enfermedad de impacto en México
Padecimiento mundial: Se estima que por cada mil personas hay entre 2.7 y 41.3 en riego de contraerla a nivel mundial.
El padecimiento afecta a dos millones de mexicanos, de acuerdo con especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Capítulo Mexicano de la Liga Contra la Epilepsia en su sitio web. Para Alba Helen es algo similar a prender y apagar una computadora. “Nuestro cerebro se resetea de repente, eso es lo que pasa”, comenta. Sin tener antecedentes familiares de la enfermedad y desconocer lo que le sucedía, Chavira Alonso acudió con un neuropediatra para ser valorada, “pero le dijo a mi mamá que solo estaba jugando y que era (las convulsiones) una forma de llamar la atención”. De los dos millones de mexicanos con epilepsia, los especialistas indican que 70% de los pacientes pueden estar controlados con uno o dos medicamentos, sin embargo, es posible que presenten comorbilidades como cambios en el estado de ánimo, conducta y alteraciones somáticas. Mientas que 30%siguen sufriendo las crisis epilépticas y son quienes tienen la posibilidad de recibir atención a través de tratamiento terapéuticosquirúrgicos. / Noti-
El caso mexicano: los estudios indican que en el país hay 11.4 a 20.3 de riesgo de padecimiento en cada mil personas.
Dos crisis al día: especialistas apuntan que la epilepsia se caracteriza por la presencia de al menos dos crisis en un periodo mayor a 24 horas.
especial
mex
Más de 800 mil vacunas en Semana Antirrábica cuartoscuro
De noche o de día, las convulsiones llegan, en ocasiones sin avisar, y duran entre 30 y 80 segundos. Después de recuperar la conciencia, te encuentras sobre el suelo y rodeada de muchas personas: algunas intentan ayudar y otras están por morbo. “Tener epilepsia es difícil porque en un momento estás bien y 30 minutos después despiertas golpeada”, cuenta Alba Helen Chavira, de 25 años de edad, luego de asistir al Primer Encuentro Anual de Personas Enfrentando la Epilepsia. De acuerdo a la SSA, dos millones de mexicanos padecen actualmente esta enfermedad crónica que suele manifestarse por la predisposición a presentar crisis epilépticas y sus consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. La epilepsia es una alteración cerebral caracterizada por una descarga neuronal anormal, con o sin pérdida de la conciencia, explica el especialista del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Mario Arturo Alonso Vanegas. “Para entender mejor este concepto, puedes imaginar al cerebro como un conjunto de células (neuronas) que se comunican mediante pequeños impulsos eléctricos , cuando ocurre una descarga, el resultado es una crisis epiléptica”, expone el
Lo que debes saber
A partir de hoy y hasta el 1 de abril se realizará la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2017, que tiene como propósito reforzar las actividades para la prevención y control de la rabia, y se pretende aplicar más de 800 mil dosis diarias a perros y gatos mayores
de un mes de edad en el país. Carlos Alberto Roldán Núñez, médico zootecnista de Epidemiología y Medicina Preventiva de los Servicios de Salud Pública, dijo que de 2012 a la fecha, gracias a las acciones permanentes e intensivas de salud pública, se han logrado vacunar de mane-
ra gratuita a más de seis millones de perros y gatos en la capital del país. Este año se realiza la versión XXVIII de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica bajo el lema “La responsabilidad es de todos. Por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la rabia”./ Notimex
VIDA+
LUNES 27 de mARZO de 2017
Nicté Bustamante
Horóscopos hablacon@nykte.com
@Nykte
MariahCarey Nació: 27 de marzo de 1970 Personalidad: una mujer con grandes sueños, que ha tenido que trabajar muy duro para conquistarlos y cuya labor ha lucido por sí misma. Posee un gran talento y aún le queda mucho trabajo pendiente. Futuro: deberá dejar ir algunas costumbres y cambiar en varios sentidos, prepararse para mantener una vida más relajada y así lograr, desde su interior, metas que aún conserva desde que era joven. Tiene un año de vida intenso y repleto de personas positivas.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: obsidiana. Una semana con algunos problemitas, por lo que te recomiendo los resuelvas de fondo y forma para que no te estén dando molestias o se hagan más grandes.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: lapislázuli. Resulta indispensable que tomes en cuenta lo que vas a decir y que evites palabras que puedan poner en problemas tu abundancia. Mejor emplea decretos que la potencien y mejoren.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo: ágata azul. Hay que estar alegres por todas las cosas que has logrado, disfrutar por cada momento y evento y hacer que mejore cada circunstancia de vida.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: citrino. Hay que potenciar tu energía, la inteligencia y la mente; el pensamiento tiene que estar enfocado para que puedas lograr todo lo que te propongas y así alcanzar las metas que te has trazado.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: jade. Buen momento para todo lo relacionado con el dinero, la abundancia y la prosperidad. Muy pronto vas a poder lograr tus metas y comprar lo que tanto sueñas, incluso una casa o un auto.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: acerina. Hay que ser claro con lo que deseas, por lo que te recomiendo que no te preocupes demasiado por lo que aún no has logrado y te enfoques en este momento en tus objetivos a corto plazo.
especial
Mensaje: el enfoque en su profesión será fundamental. Para muchos, el éxito implica dejar de trabajar tanto y descansar más; para ella, el éxito la obliga a esforzarse para mantenerse, lograr cosas nuevas y así trascender.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: obsidiana. Permanece atento porque es posible que la energía negativa te ronde por estos días, por ello te recomiendo que redobles todas tus medidas de seguridad y avances.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: rosa. Resulta indispensable que disfrutes este día, ya que el universo te regala momentos extraordinarios de vida que debes agradecer para que se multipliquen y éstos sean los que dominen.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: cornalina. Lo que ha estado fuera de balance tendrá por naturaleza volver a lo propio. Si has estado trabajando para mantenerte en equilibrio, así es como recibirás el día: en perfecto orden.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Cuarzo: piedra de la luna. Tendrás un gran inicio de semana, sólo que un poco nostálgico, por lo que es indispensable que busques en tu interior la manera de mejorar y de que las cosas sean maravillosas para ti.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Cuarzo: ágata verde. El dinero fluirá a manos llenas, por lo que es posible que lleguen nuevas oportunidades de generar mejores ingresos o el flujo, por ello mantén tu atención al cien por ciento.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: blanco. Buen día para dejar que tu intuición te guíe, permitirte conectar con tu ser interior y así poder comprender exactamente lo que deseas y es mejor para ti.
19
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LUNES 27 de mARZO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
P
latiqué con Kate del Castillo vía telefónica. Después de varios meses de mucho estrés, se escucha más tranquila y desea resolver su situación en México. Sus abogados le han dicho que tenga paciencia, pues se abrió una nueva línea de investigación. Afirma que desconoce de qué se tra-
ta, pero muchos señalan que podría estar relacionada con la Secretaría de Hacienda y el pago de sus impuestos. Su hermana, Verónica del Castillo, dice con seguridad “que nos busquen hasta debajo de los dientes, no van a encontrar nada turbio”. La actriz está convencida de que las autoridades están en contra de
especial
Kate del Castillo no quiere más conflictos ella, por ser mujer y famosa, porque si hubiera sido un periodista varón no habrían hecho nada. La prueba más clara es que un reportero español, David Beriain, estuvo infiltrado con el cártel de Sinaloa durante tres meses. Vivió con ellos, vio cómo hacen las drogas, los acompañó en todos los procesos
de distribución y venta. Cuando su documental Clandestino salió a la luz, éste no fue acusado de nada, todo lo contrario; mientras que Kate, que sólo se reunió una vez con el Chapo, fue acusada de traicionar a México por encubrirlo, a pesar de que también se trató de un trabajo periodístico. El proyecto sigue en pie, pero será más adelante, cuando las aguas se hayan calmado y no involucre su seguridad personal para poder filmar la cinta. Hay un dato curioso: hace 10 años que ningún productor llama a Kate en México y desconoce las razones, por eso no tiene nada a qué venir. Sin embargo, quiere que se haga justicia y la dejen libre de culpa. La serie Ingobernable, que ha causado tanta polémica, por fin se estrenó. La trama inicia con un capítulo violento, donde Kate personifica a la primera dama (Emilia Urquiza) y es maltratada por el presidente (interpretado por Eric Hayser). Está llena
de acción, misterio y traiciones. ¡Me gustó! Aunque aborda temas políticos, la historia es interesante y hay buenas actuaciones. Kate del Castillo también aparece en la campaña Women Real Stories, en la que cuenta que durante su matrimonio con un cronista de deportes fue maltratada. Su autoestima quedó por los suelos, hasta que un día, él estuvo a punto de ahorcarla y llegó a patearla. La actriz lloraba todo el tiempo, vivía angustiada cada noche, pues sabía que cuando llegara del trabajo, las cosas no serían fáciles. Un día se vio en el espejo completamente destruida y decidió abandonarlo; por eso quiere compartir su experiencia, para que otras mujeres no permitan el maltrato físico o psicológico. Toda la grabación de la serie la hizo en San Diego, por lo que agradece a Netflix el apoyo para cumplir con este proyecto que tanto le ilusiona. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Residente invita a dejar de
La Bella y la Bestia siguen reinando
hablar de Trump
do sencillo de su álbum Residente con el tema El desencuentro, con el que dijo “quería tomar al mundo desprevenido con un tema suave, lento bonito, como de onda moderna y también chévere”. Hace unas semanas se lanzó el primer sencillo, Somos anormales, del que dijo “fue para calentar con un video chévere y en el que compartí mi experiencia de haber recorrido el mundo que esta desquiciado por racismo, conflictos y en donde no es el planeta el que está mal sino su gente”, señaló el músico. Con su nueva producción con la que se lanza como solista después de cinco álbumes con Calle 13, Residente manifestó que no empieza de cero “porque ya tengo seguidores en Europa y más lugares y poco a poco me van a ubicar como solista”, resaltó. René Pérez presentará en vivo su álbum debut como solista el próximo 17 de junio, en el Auditorio Nacional de la CDMX. Un día después viajará a la norteña ciudad de Monterrey para actuar en el Festival Machaca. / Notimex y Redacción
especial
LOS ÁNGELES. René Pérez Residente recomendó ya no darle más importancia al presidente Donald Trump. “Hay que hablar de cosas particulares, de leyes, de protestas pero ya no más de él; es un chiste y solo causa gracia”, señaló. “Lo que debemos hacer es ignorarlo y dejar de hacerle promoción”, sentenció el exintegrante de Calle 13, quien descartó que pudiera escribir alguna canción relacionada con el actual Presidente de Estados Unidos sobre sus políticas antiinmigrantes y racistas. En entrevista, Pérez se declaró emocionado con su nuevo proyecto al que calificó como “el mejor trabajo que he hecho por ser integral ya que además de ser un álbum, se complementa con un documental, videos y un libro todos con el título de Residente”, resaltó. “Es un proyecto entero, que hice de todo corazón. No es un disco solo para escuchar sino para tener al tiempo que se está en la página web y ver el documental”, señaló el cantautor puertorriqueño. Este viernes fue lanzado el segun-
La cinta de Disney que combina actores reales con personajes animados, se mantuvo en la cima de la taquilla, y superó a filmes que debutaron esta semana, como los Power Rangers, que se fue al segundo sitio. Cálculos de estudios indican que la película sumó este fin de semana 88.3 millones a su bolsa total de ganancias, bajando solo 49% en comparación al fin de semana pasado, cuando estrenó. Power Rangers, de Lionsgate, recaudó 40.5 millones para ubicarse en un distante segundo lugar. / Agencias
especial
20
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
27 de marzo de 2017
Año y medio después, la escudería del Cavallino Rampante gana un GP; la temporada arrancó con un buen sabor de boca
fotos: EFE
Ferrari
GP DE RÉCORDS Lewis Hamilton llegó a 3 mil seis vuelta como líder en la Fórmula Uno, lo que lo pone en segundo lugar histórico, pues sólo lo supera Michael Schumacher, quien cerró su carrera con 5 mil 111 laps al frente de todos los pilotos.
vuelve a la cima Una acertada estrategia de Ferrari, rajes, esta vez ganadora para Ferrari. que no ganaba una carrera de Fórmula No se subía un piloto de rojo a lo más Uno desde septiembre de 2015, dio la alto de un podio de la Fórmula Uno victoria al tetracampeón mundial ale- desde hace año y medio, cuando Vettel mán Sebastian Vettel, quien superó al celebró el Gran Premio de Singapur tricampeón británico Lewis Hamilton 2015. Diez años después de la última retrasando el cambio de neumáticos, victoria de Ferrari en Albert Park, donuna elección ganadora. de Kimi Raikkonen fue el último en Ferrari volvió, y lo hizo con la inte- imponerse, en 2007. ligencia necesaria para Ferrari alcanzó en el aprovechar la única pa- CAMPEONATO DE inicio de la temporada rada del Gran Premio CONSTRUCTORES 2017 el oasis tras un rede Australia en su favor, EQUIPO PUNTOS corrido por el desierto en una carrera en la que Ferrari 37 de la dictadura de MerHamilton salió de la pole Mercedes 33 cedes, demasiado largo sin problemas, pero en Red Bull 10 para que la casa italiana la que Mercedes se equi- Williams 8 se hiciera con el triunfo vocó al adelantar su pa- Force India 7 número 225 de su historada, después de la que ria, que llegó finalmente Toro Rosso 6 quedó bloqueado tras el en Melbourne. Red Bull de Max VersLas Flechas Plateadas tappen, mientras Vettel tomaba una fueron las grandes damnificadas de la distancia definitiva. carrera, con una mala estrategia para La primera prueba de 2017 depa- Hamilton, que incluso sufrió al final ró un ganador diferente, después de con su compañero finlandés Valtteri un año en el que las Flechas Plateadas Bottas, que fue más rápido en la sealemanas sólo cedieron dos victorias gunda mitad de carrera que él y llegó en 21 pruebas, en una carrera no espe- a ponerse muy cerca, pero no puso en cialmente entretenida, pero marcada peligro su segundo puesto por órdenes por el trabajo estratégico desde los ga- de equipo. / Redacción
RESULTADOS PILOTO TIEMPO
S. Vettel (Fer) L. Hamilton (Mer) V. Bottas (Mer) K. Raikkonen M. Verstappen (RB) F. Massa (Wil) S. Pérez (FI) C. Sainz (TR) D. Kvyat (TR) E. Ocon (FI)
1.24.672 s. a 9.975 s. a 11.250 s. a 22.393 s. a 28.827 s. a 83.386 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
ESTADO DEL CAMPEONATO PILOTO PUNTOS
S. Vettel (Fer) L. Hamilton (Mer) V. Bottas (Mer) K. Raikkonen M. Verstappen (RB) F. Massa (Wil) S. Pérez (FI) C. Sainz (TR) D. Kvyat (TR) E. Ocon (FI)
25 18 15 12 10 8 6 4 2 1
Sale Checo satisfecho Sergio Pérez, séptimo en el Gran Premio de Australia, se mostró muy satisfecho con el resultado y dijo que esa plaza era “lo máximo” que podían conseguir en Melbourne. “Estoy muy satisfecho con el resul-
tado y no creo que pudiéramos hacer nada mejor hoy. El séptimo puesto era lo máximo que podíamos conseguir y el equipo tomó las decisiones adecuadas para onbtenerlo”, aseguró Checo’Pérez en declaraciones que difundió su escudería. El piloto de Guadalajara, que arrancó en décimo sitio tras la sanción al australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), dijo que la estrategia fue acertada y destacó que supieron conservar los neumáticos para obtener los primeros puntos de la temporada. “Aun así, tuvimos que hacer algunos rebases a (Daniil) Kvyat y (Carlos) Sainz, aunque no fue fácil una vez estuvimos con pista libre sentí que íbamos muy fuertes”, añadió. ‘Checo’ Pérez dijo que los coches de la nueva temporada 2017 son “muy divertidos” ya que permiten acelerar más que en la campaña pasada y obtener vueltas más rápidas. “Sabemos que tenemos que mejorar este coche y lograr más rendimiento, pero es un comienzo positivo para la temporada”, finalizó. / Agencias
22
DXT
LMb
El México confía en los peloteros locales
Los Diablos Rojos se preparan de cara a un nuevo arranque de la Liga Mexicana de Beisbol, misma que encararán con un roster totalmente azteca. “Este año vamos a arrancar sólo con peloteros mexicanos, el talento que tiene la organización de Diablos es grande y merecidamente se les dará una oportunidad real a todos los jóvenes que vienen haciendo bien las cosas”, comentó el infielder Sergio Omar Gastélum, quien se recuperó de una operación. / REDACCIÓN LFA
El Imperio Azul se robó el liderato Mayas es el nuevo líder de la Liga Profesional de Futbol Americano tras vencer 27-24 a Eagles, durante la semana cinco disputada en el estadio Jesús Palillo Martínez. Los actuales campeones Mayas cobraron venganza de la derrota ante los rojos en la primera semana y están muy cerca de asegurar el pase a playoffs de la temporada. El encuentro, lleno de volteretas en el marcador, presentó una excelente entrada en el inmueble de la Magdalena Mixhuca.
Gutiérrez tuvo primera prueba en Reforma El volante originario de Monterrey se preparó en las calles de Reforma, antes del ePrix de la CDMX Sobre el asfalto de Paseo de la Reforma, Esteban Gutiérrez se subió por primera vez al auto en el que continuará su trayectoria profesional. A bordo del bólido de Techeetah, Guti recorrió la distancia que hay entre la Diana Cazadora y la Estela de Luz en una demostración gratuita para los aficionados mexicanos. El próximo 1 de abril la categoría eléctrica correrá su segundo Julius Baer México City ePrix en el Autódromo Hermanos Rodríguez y significará el debut de Esteban Gutiérrez en la competencia, un corredor que disputó 59 Grandes Premios en la máxima categoría automotriz. “Es una etapa nueva en mi carrera, con la cual estoy muy contento, agradecido. Correré lo mejor que pueda por México, será un reto llegar al evento sin probar el coche, ya que éste fue mi primer acercamiento, pero qué mejor que fuera sobre Paseo de la Reforma, con todos los aficionados”, compartió después de la exhibición el ex piloto de Haas y Ferrari. A pesar del poco contacto que Gu-
leslie perez
En breve
lunes 27 de marzo de 2017
tiérrez ha tenido con el bólido eléctrico, la manipulación del mismo no se le complicó ante los cientos de fanáticos que se dieron cita en el centro de la ciudad para alentarlo. “Me sentí muy bien en el auto, mejor de lo que esperaba. El asiento lo preparamos desde hace algunas
semanas y el sábado preparamos un segundo, hoy probamos el coche y todo resultó muy bien. Primero debo sentirme cómodo y lo demás vendrá naturalmente”, extendió. Durante la competencia del próximo domingo, el Autódromo tendrá habilitada una grada con el nombre
de Esteban Gutiérrez, misma que el piloto recomienda para sus fanáticos: “adquieran sus boletos en la grada Esteban Gutiérrez, ahí podrán comprar un boleto y el segundo es totalmente gratis. Yo se los estoy regalando con mucho cariño, espero contar con su presencia”. / REDACCIÓN
Milenario triunfador
/ Agencias
WGC
reuters
DJ logró el título en el WGC de Austin
El golfista número uno del PGA Tour, Dustin Johnson, repitió lo hecho en México hace tres semanas y se impuso en Austin, Texas, durante el World Golf Championship Dell Match Play. Tras superar todos los cortes, Johnson llegó a la final junto al español –y candidato a sorpresa del año- Jon Rahm, a quien venció por un golpe de distancia para convertirse en el primer golfista en levantar las cuatro etapas del WGC. Esta es la tercera victoria en tres arranques para el líder global. / REDACCIÓN
El españo l Rafael Nadal, que hoy disputó su partido mil desde que inició su carrera en el circuito ATP, derrotó al alemán Philipp Kohlschreiber por 0-6, 6-2 y 6-3 y se clasificó para la cuarta ronda del Masters de Miami, donde jugará contra Nicolas Mahut. El manacorí ganó así su décimo cuarto partido ante la segunda raqueta de Alemania, tras Alexander Zverev, pero lo hizo dando un susto a la afición que llenaba la pista central del torneo floridano, que no daba crédito a lo que pasó en el primer set. El teutón salió en su mejor tarde y en
Choque de gigantes
Roger Federer (6) chocará con Juan Martín del Potro (34) esta tarde en Key Biscayne, durante la tercera ronda del Abierto de Miami. La serie está 15-5 en favor del suizo
tan sólo 25 minutos venció a Nadal en el primer set y con tres rompimientos a su favor. El mismo español estaba incrédulo a lo que estaba viviendo, pero cambió el chip, y logró un triunfo de gran valía.
Sin encontrar la distancia a la bola, Nadal golpeó en seis ocasiones con el marco de la raqueta, algo inusual cómo sintomático. En este primer set, Nadal apenas se anotó 13 puntos y ganó el 33% de sus primeros servicios, por el 90% del germano. Solo 10 jugadores han sido capaces de hacer un 6-0 a Nadal a lo largo de toda su carrera, en la que hoy cumplía mil partidos, y el último fue el checo Tomas Berdych en el Abierto de Australia de 2015, cuando le ganó por 6-2, 6-0 y 7-6. / REDACCIÓN
Club de élite Tenista Partidos disputados J. Connors 1,535 R. Federer 1,340 I. Lendl 1,310 G. Vilas 1,215 A. Agassi 1,114 I. Nastase 1,085 J. McEnroe 1,075 S. Edberg 1,071 D. Ferrer 1,034 B. Gottfried 1,004 R. Nadal 1,000
23
DXT
lunes 27 de marzo de 2017
AGENDA DEPORTIVA
Chicharito y el Olimpo tricolor Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
R
figura de la semana
CRISTIANO RONALDO | PORTUGAL
La figura del Real Madrid pasa por un buen momento con su Selección y ante Hungría se despachó con un doblete y su representativo subió al segundo sitio del Grupo B en Europa, rumbo a Rusia 2018.
Premier League Jornada 29 Viernes 24 de marzo
Sábado 25 de marzo
1 Georgia-Serbia 3 2 Austria-Moldavia 0 0 Irlanda-Gales 0 2 Italia-Albania 0 0 Liechtenstein-Macedonia 3 4 España-Israel 1 2 Turquía-Finlandia 0 1 Croacia-Ucrania 0 1 Kosovo-Islandia 2
4 Suecia-Bielorrusia 0 2 Bulgaria-Holanda 0 1 Luxemburgo-Francia 3 0 Andorra-Islas Feroe 0 1 Suiza-Letonia 0 3 Portugal-Hungría 0 5 Bosnia-Gibraltar 0 0 Chipre-Estonia 0 1 Bélgica-Grecia 1
CONMEBOL
Domingo 26 de marzo 1 Azerbaiyán-Alemania 4 0 San Marino-R. Checa 6 2 Irlanda del N.-Noruega 0 2 Armenia-Kazajistán 0 1 Montenegro-Polonia 2 0 Rumania-Dinamarca 0 2 Inglaterra-Lituania 0 1 Malta-Eslovaquia 3 1 Escocia-Eslovenia 0
Martes 28 de marzo
Martes 28 de marzo Bolivia vs. Argentina Ecuador vs. Colombia Chile vs. Venezuela Brasil vs. Paraguay Perú vs. Uruguay
14:00 h. 15:00 h. 16:00 h. 18:45 h. 20:15 h.
CONCACAF Viernes 24 de marzo 1 2 6
Trinidad y Tobago-Panamá México-Costa Rica E. Unidos-Honduras
0 0 0
Honduras vs. Costa Rica 15:00 h. Trinidad y Tobago vs. México 17:00 h. Panamá vs. E. Unidos 20:05 h.
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
EQUIPO *1 Cavaliers *2 Celtics *3 Wizards *4 Raptors 5 Bucks 6 Hawks 7 Pacers 8 Heat 9 Bulls 10 Pistons 11 Hornets 12 76ers 13 Knicks 14 Magic 15 Nets
G P % 47 25 .653% 47 26 .644% 45 28 .616% 44 29 .603% 37 35 .514% 37 36 .507% 36 36 .500% 35 37 .486% 35 39 .473% 34 39 .466% 33 40 .452% 27 45 .375% 27 46 .370% 27 46 .370% 16 57 .219%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % *1 Warriors 58 14 .806% *2 Spurs 56 16 .778% *3 Rockets 50 22 .694% 4 Jazz 44 29 .603% *5 Clippers 44 30 .595% 6 Thunder 41 30 .577% 7 Grizzlies 40 32 .556% 8 Nuggets 35 37 .486% 9 Trail Blazers 34 38 .472% 10 Mavericks 31 41 .431% 11 Pelicans 30 42 .417% 12 Timberwolves 28 44 .389% 13 Kings 28 45 .384% 14 Suns 22 52 .297% 15 Lakers 21 51 .292%
esulta extraño un país que brinca tan pronto de la más mordaz crítica a la más intensa (y efímera) adoración. Quizá por ello el común de los héroes futbolísticos mexicanos, cerró su carrera con rencores no superados, con heridas mal cicatrizadas, con semblante desconfiado y ojos en perpetua alerta; ya se sabe, aquí las flores se lanzan con maceta, a la más sonora ovación seguirán sin transición la burla y el abucheo, nada más sospechoso que un triunfador. Lo primero que tendría que aplaudirse de Javier Hernández es lo que a menudo se le critica: pese a no haber nacido virtuoso o predestinado, acumular semejante cantidad de goles, haber jugado –con alto reconocimiento de entrenadores y gradas– en los dos equipos más mediáticos del planeta, seguir en Europa con un nivel de regularidad y duración inimaginables para la abrumadora mayoría de los futbolistas de nuestro país. Es por sus limitaciones originales y no por su talento original, por lo que más ejemplar resulta el Chicharito. Así entenderemos su inconmensurable crecimiento. Así valoraremos sus niveles de tenacidad y hambre. Así nos deslumbraremos con su cuota de dignidad deportiva. Así recordaremos lo que antes no podía hacer con el balón y de lo que hoy es capaz. Ahí, sólo si nos atrevemos a salir de la mediocre comodidad del ninguneo, aprenderemos el sentido de la perseverancia. Lo que muchos cracks moldean en divisiones inferiores, en momentos en los que no se espera nada de ellos, en etapas adolescentes con mayor predisposición natural para el aprendizaje, Javier lo ha complementado bien entrado en la segunda mitad de sus veintes y escrudiñado por los reflectores más exigentes. El resultado es una versión superior de él a cada año, para beneficio de
los equipos en los que brinda sus servicios. Con o sin técnica, con más o menos recursos, con la imprescindible suerte y estrella que no por casualidad le acompañan, lo que Chicharito garantiza es estrellar con frecuencia la pelota contra las redes rivales. En el futbol, como en la vida, el primer talento tiene que ser el tesón. Con la más obstinada tenacidad, Javier Hernández confirma como único camino al éxito, el trabajo; como única ruta al anhelo, la fe. Quizá con algo de fortuna y carambola es posible anotar un puñado de goles. Sin embargo, sólo con mucho, muchísimo, demasiado más que eso, se llega a ser el máximo anotador en la historia de una selección con apenas 28 años. Sigan dudando de él, mientras nos contempla desde la cima del Olimpo tricolor. Tengan la certeza de que la última palabra siempre le corresponderá. Sepan que, muy a menudo, esa palabra será gol: ¿de rebote, de cachete, de nuca, de bella manufactura? Más a su favor, lo mismo da. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Dominio azteca en triatlón México dominó la cuarta edición de la Copa Panamericana de Triatlón de la Confederación Americana gracias a las actuaciones de Edson Gómez y Adriana Barraza, quienes demostraron su nivel. En las acciones realizadas en La Paz Baja California Sur, los tres contendientes protagonizaron un agónico sprint final para entrar al podio; Gómez detuvo el crono en 1:49.31 horas para quedarse con el oro, seguido de Rodrigo González con 1:49.32, y de David Mendoza con 1:49.33 Mientras que, en la rama femenil, Adriana Barraza sigue en plan grande en la especialidad, ya que una vez tuvo la oportunidad de subir al podio con un tiempo de 2:02.03 horas y dejar en el segundo puesto a Vanesa de la Torre con 2:02.32 y Andrea Gutiérrez con 2:03.27.
Equipo. Los mexicanos tuvieron una actuación muy destacada. / FOTO especial El Triatlón La Paz contó con la presencia de mil 324 atletas con triatlones de distancias: sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera), ólímpica (1.5k natación, 49k ciclismo y 10k carrera). De igual manera, el certamen fue la sexta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) 2017; para las categorías por edad fue competencia selectiva para clasificar al Campeonato Mundial Róterdam 2017. Es así que el triatlón mexicano está en buenas manos, además de Crisaanto Grajales, hay buenos representantes en la disciplina. / Agencias
así quedaron los nacionales Los cinco primeros lugares de la Copa Panamericana La Paz 2017 fueron: masculino: 1. 2. 3. 4. 5.
-Edson Gómez 1:49:31 -Rodrigo González 1:49:32 - David Mendoza 1:49:33 -Diego López 1:49:55 -Eduardo Moreno 1:50:41
1. 2. 3. 4. 5.
-Adriana Barraza 2:02:03 - Vanesa de la Torre 2:02:32 - Andrea Gutiérrez 2:03.27 -Hideko Kikuchi JPN 2:04:22 - Lizeth Rueda 2:05:09
Femenil: