Marzo|28|2017

Page 1

MARTes 28 de marzo de 2017

año vi Nº 1410

I cdmx

Las artes toman la CDMX

Vida+ P. 19

diario24horas

@diario24horas

CH14, depredador

ejemplar gratuito

Llegan los Malosos a Las Vegas

del área

DXT p. 22

DXT p. 21

Enfrentan al Ejército por ordeña

24 horas puebla

Miembros de la delincuencia organizada dedicados a la ordeña de ductos y venta de combustible robado confrontaron al Ejército en Puebla. Los llamados “huachicoleros” se dieron a la fuga y resultaron heridos ocho militares. Según la Fiscalía de Puebla, la persecución se registró el domingo pasado P. 9

el diario sin límites

Inversionistas le pierden la confianza al Presidente estadounidense

EU: sin dinero para bajar los impuestos Guerrero

EPN: En cuatro años creció turismo extranjero 50% Al inaugurar el Tianguis Turístico, confió en que el país pase pronto al octavo lugar de los destinos más visitados del orbe MÉXICO p. 6

Ante el revés del Obamacare, la propuesta fiscal de Trump pierde solidez; además, su popularidad se desploma. Wall Street, en rojo; Europa y Asia se contagian. La BMV alcanza su segundo récord histórico al hilo MUNDO Y NEGOCIOS P.15 y 16 Caso Miroslava Breach

Es el partido con más bajas en 3 años

Aseguran vehículo del asesino de la periodista

Abandonan al PRD dos mil 578 militantes

El gobernador de Chihuahua se queja por críticas a su gestión estados P. 9

MÉXICO P. 3


martes

28 de marzo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes 7 y 8 verifican 3 y 4

xolo

¿SERá?

a presión

¿Qué ocultan los sindicatos? clima Máx. 28o C / Mín. 11o C

Miércoles 29 de marzo

Soleado

precios máx. Gasolina Magna $16.17 litro Premium $18.02 litro

En la web

Cien kilos de oro Roban la moneda Gran Hoja de Maple de museo en Alemania Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

A casi un mes de que se cumpla la fecha límite para que los casi 900 sujetos obligados hagan pública su información conforme lo establece la nueva Ley de Transparencia, los sindicatos se mantienen como los más atrasados en la materia. Recientemente, el ferrocarrilero se negó a abrir la información sobre su fondo de pensiones y el fideicomiso para el pago de seguro de vida de sus agremiados, una bolsa que, tan sólo en 2016, recibió dos mil 700 millones de pesos. Ni duda cabe que el sindicato de Víctor Flores ya se perfila como el campeón de la opacidad. ¿Será?

Una por otra: negocio político

El tiempo avanza y nomás no se ve que en el Senado se alcancen acuerdos para nombrar al primer fiscal anticorrupción del país. Y aunque un grupo de optimistas todavía perfila la sesión de este martes como la fecha para dar el nombre del elegido, la bancada del PAN condiciona aún esta investidura a la creación de candados para designar al también primer fiscal general de la nación. Nos dicen que las negociaciones apuntaban a que los azules dejarían libre el paso rumbo a la Fiscalía General al actual procurador, Raúl Cervantes, pero a cambio quieren tomar en sus manos la designación del Zar Anticorrupción. ¿Será?

En caballo de hacienda

Riña en Walmart Golpean a guardias por regañar a niña en centro comercial de Tláhuac Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes

¿Quiénes son los Centinelas? Golpean a jóvenes en centros comerciales Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Si nada extraordinario sucede, y pese a que sólo necesita poco más de 40 votos, este jueves el magistrado Álvaro Augusto Pérez sería electo por unanimidad y en sesión pública como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX; antes deberá presentar al Pleno de Magistrados, en privado, su plan de trabajo, mismo que lo colocaría como candidato de unidad y nuevo titular de este órgano, el cual, dicho sea de paso, duraría hasta noviembre de 2018, fecha en que entrará en vigor la nueva Constitución capitalina, que contempla para este cargo un periodo máximo de un año y sin reelección. ¿Será?

Spot... enloda a todos

El nuevo spot del PAN en el Edomex no tiene contentos a los cercanos a Ricardo Anaya, pues aseguran que un delincuente armado no parece ser el mejor portavoz del instituto político, y menos cuando utiliza la frase “aquí asaltamos parejo, no importa el partido”. Los inconformes con la publicidad insisten en que esa frase embarra de lodo a todos, pues basta con echar una mirada a los índices de inseguridad de los municipios que gobiernan para confirmar que, efectivamente, “allá se asalta parejo”. ¿Será?

al cierre

La Marina, clave en la lucha contra el crimen en el Edomex Con la participación de la Secretaría de Marina Armada de México, el Grupo de Coordinación Operativa de Seguridad del Estado de México ha capturado a seis delincuentes de la más alta peligrosidad en la entidad, de los cuales dos están dentro de la lista de los 122 más buscados a nivel nacional.
 Ante dichos resultados y como una forma de apoyo, el Gobierno del Estado de México decidió entregar apoyos a familiares de oficiales caídos en el combate a la delincuencia, de los cuales suman ocho en total, de la Semar y Secretaría de la Defensa Nacional, con una inversión de 6.1 millones de pesos.
 La Semar participa en el Operativo de Seguridad Mexiquense con 264 elementos y 33 unidades, lo que ha permitido que los índices delictivos en la entidad vayan a la baja. De acuerdo a las cifras publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en este primer mes de 2017, el robo de vehículo disminuyó 6%, lo que representa la cifra más baja en el último lustro. El delito de homicidio doloso registró una reducción de casi 8%, la más baja para un primer mes del año, desde 2013. En cuanto a secuestros, hubo un descenso de más de 16%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Desde 2013, no teníamos una cifra tan baja de raptos como en enero de 2016.

Semar. Apoyo firme contra el crimen organizado. La Secretaría de Marina también participa en el Plan 3 en carreteras federales, mediante el cual se han revisado más de cuatro millones de vehículos; se han detenido y presentado ante el Ministerio Público a tres mil 300 presuntos delincuentes, se han asegurado mil 600 armas de fuego y punzocortantes./ Redacción

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

28 de Marzo de 2017

En los últimos tres años

PRD acumula 2 mil 578 renuncias de militantes Realidad. Políticos PERREDISTAS minimizan EL impacto: a escala nacional crece la izquierda, argumenta Sánchez Camacho; Respecto al PRI, PAN Y EL SOL AZTECA, ESTE ÚLTIMO TUVO MÁS BAJAS

Ángel Cabrera

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es la fuerza política donde un mayor número de militantes ha decidido abandonar sus filas, con dos mil 578 renuncias en los últimos tres años. Tan sólo en enero-febrero de 2017, de acuerdo a la solicitud de información 14017, el partido del Sol Azteca registró 125 renuncias de militantes. Según los datos, en 2014, año en que obtuvo el registro el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como partido político de izquierda, se presentaron 227 bajas formales

Bajas partidistas

Renuncias entre las principales fuerzas, comportamiento en los últimos tres años

2,578

71 * *Desde 2011 Fuente: Transparencia

eL CAMINO Para evitar renuncias, los partidos no deben alejarse de sus orígenes y deben adaptarse a las nuevas condiciones históricas y sociales” Alejandro Sánchez Camacho Secretario de Acción Política del PRD

xavier rodríguez

667

de militantes. En 2015, fecha en que se realizaron comicios para diputados federales y se eligieron a nueve gobernadores, hubo mil 340 dimisiones de militantes perredistas; en 2016, 886; y en 2017 van 125 bajas. Para Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política y Estrategia del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, dichas salidas sólo tienen un efecto orgánico en las cifras de afiliados. “Por fortuna hay más ofertas de partidos de izquierda (...) de tal manera que como partido se ve una pérdida de militantes, pero en general, como ideología, se mantienen en el bloque de izquierda”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Sánchez Camacho consideró que las renuncias no afectarán los próximos comicios de Nayarit, Estado de México y Coahuila, en los que se renovará gobernador. “Hacia afuera sí tenemos esa debilidad, pero a la población se le puede conquistar para que vote por nosotros”. Rechazó que el partido del Sol Azteca atraviese por una crisis. A lo que se enfrentan, explicó, es a una “encrucijada”, que tendrá su definición después de la elección en el Estado de México. “Pensemos que gane otro referente de izquierda, que es Morena. Eso va a fortalecer a ese partido rumbo a 2018, pero como sea es de izquierda y se podría unificar de cara a un proyecto de nación; pero también si gana el PRI, la izquierda tendrá que valorar cómo agruparse en 2018”, indicó. Por su parte, Royfid Torres, representante del PRD ante el INE, informó a este diario que la renuncia de dos mil 578 militantes es más simbólica que efectiva. Dijo que aunque el PRD ha sufrido bajas históricas como las de Cuauhtémoc Cárdenas o Marcelo Ebrard, en los hechos, este año presentarán ante el INE un padrón de militantes con un crecimiento sustancial.

méxico

Políticos desertores Éstos son algunos políticos que han cambiado de partido o se convirtieron en independientes. / Estéfana Murillo Partido de la Revolución Democrática

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Fundador del PRD y ex candidato presidencial

Renunció en noviembre de 2014 al partido. Hoy es apartidista, pero impulsa el movimiento Por México Hoy Alejandro Encinas Rodríguez Senador y ex jefe de Gobierno

Renunció en enero de 2015 al PRD. Se mantiene como político independiente, a pesar de los rumores sobre su integración a Morena Zoé Robledo Aburto Senador

Dimitió en enero de 2017. Anunció que buscará la candidatura de Morena a la gubernatura de Chiapas en 2018 Marcelo Ebrard Casaubon Ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México

Renunció en febrero de 2015. No milita en algún partido; formó parte de la campaña de la candidata estadounidense Hillary Clinton Andrés Manuel López Obrador Dos veces candidato presidencial y ex jefe de Gobierno

Salió de las filas perredistas en 2012. Fundador de Morena y aspirante a la Presidencia por tercera ocasión

Partido Revolucionario institucional

Jaime Rodríguez Calderón El Bronco Ex alcalde de García

Renunció a su militancia de 33 años en 2014. Gobernador de Nuevo León por la vía independiente Carlos Joaquín González Ex presidente municipal de Solidaridad, Q. Roo

Renunció en febrero al partido en el que militó 17 años. Gobernador de Quintana Roo, por el PAN-PRD

Eduardo Ovando Martínez Ex senador y líder del PRI en Quintana Roo

Dimitió en enero de 2017 tras 43 años de militancia. No descarta buscar una candidatura por Morena Fernando Azcárraga Dos veces ex alcalde de Tampico, Tamaulipas

Renunció en 2017 a su militancia de 40 años. Hasta ahora no se ha sumado a otro partido político Víctor Valencia De los Santos Ex diputado federal y dirigente del PRI en Chihuahua

Renunció en 2017, luego de militar 42 años en el partido. Dijo que seguirá en la política sin anunciar su integración a otro partido

Partido acción nacional

Juan Bueno Torio Ex director general de Pemex Refinación

Renunció en 2015, después de 20 años de militancia. Actualmente es un político independiente Fernando Elizondo Barragán Ex senador y ex gobernador de Nuevo León por el PAN

Renunció en 2014. Hoy es coordinador ejecutivo en el gobierno del Bronco

Rafael Acosta Croda Ex diputado federal

Renunció en febrero de 2017. Aspira a la candidatura a la alcaldía de Veracruz por Morena

Ana Teresa aranda Ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el gobierno de Vicente Fox

Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Renunció al partido en 2015, después de 40 años de militancia panista Sergio González Hernández Ex presidente del PAN en Tlaxcala

Dimitió en diciembre de 2016 al albiazul, luego de 20 años de militancia

La Secretaría de Comunicación Institucional del PRI aclaró que los trámites para adquirir las concesiones de taxi que realizó su dirigente, Enrique Ochoa Reza, en Nuevo León, se llevaron a cabo entre particulares, con estricto apego a la ley, entre octubre de 2006 y febrero de 2007. La institución acusó al gobernador de aquella entidad, Jaime Ro-

dríguez Calderón, de haber iniciado una serie de ataques contra el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los cuales han resultado falsos. En una tarjeta informativa, apuntó que para la adquisición de dichas concesiones, en ese entonces la Ley de Transporte para la Movilidad Sustentable vigente no establecía

ningún requisito de residencia, como lo señala actualmente. Señaló que dicho requisito se estableció posteriormente, mediante una reforma legislativa publicada en el Periódico Oficial del estado, el 26 de noviembre de 2007. Aclaró que Ochoa publicó desde 2012 su declaración patrimonial, su 3 de 3 y la 3 de 3 plus. / NOTIMEX

especial

Falsas, acusaciones contra Ochoa: PRI

Fuego ex amigo. La dirigencia nacional del tricolor acusó que el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, está detrás de los ataques contra Ochoa.


méxico

Acusa Josefina uso faccioso de las instituciones Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al Gobierno del Edomex, rechazó que ella y su familia estén involucrados en el presunto delito de lavado de dinero, y argumentó que los señalamientos en su contra obedecen a “calumnias y al uso faccioso de las instituciones” por parte de sus adversarios políticos. Luego de que El Universal informara que la familia Vázquez Mota habría recibido 17 millones de pesos de empresas denunciadas por Hacienda debido al trasiego de 400 millones de pesos de procedencia presuntamente ilícita, la panista acusó una “guerra sucia” porque llevaría la delantera electoral. / Estéfana Murillo

Lectura Hoy se confirma que tienen miedo porque saben que les vamos a ganar” Josefina Vázquez Mota Candidata del PAN al Edomex

martes 28 de marzo de 2017

Bancada perredista

El tricolor, fiel en plan de salida a conflicto amarillo Cámara alta. La priista Hilaria Domínguez definirá la balanza sobre la interpretación del reglamento que favorecería a Padierna o a Morón KARINA AGUILAR

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá el voto decisivo, en la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado, respecto a la integración de la bancada perredista. Dicha comisión entregará este martes su opinión a la Mesa Directiva sobre la interpretación legal del reglamento interno del Senado para definir quiénes son los senadores que pueden elegir y, por lo tanto, votar por el coordinador o coordinadora perredista. Tal intervención se desprende de un diferendo: un grupo convalidaba a Dolores Padierna al frente del grupo y otro, los menos, al senador Raúl Morón Orozco, afín a su compañero Miguel Barbosa. La Comisión de Reglamentos está integrada por tres senadores:

Cambio de tono

Apenas conozcamos el veredicto, yo lo voy a buscar (al senador Miguel Barbosa) (…). Lo voy a invitar a que hagamos las paces” Dolores Padierna Coordinadora del PRD en el Senado

el presidente, José de Jesús Santana (PAN), y dos secretarios, Isidro Pedraza (PRD), simpatizante de Pa-

leslie pérez

4

dierna, e Hilaria Domínguez (PRI). El panista propuso que no se interprete el reglamento y con ello la

bancada del PRD estaría integrada por 20 senadores, tomando en cuenta a aquéllos que ya no militan en ese partido, pero que son adherentes (seis). Mientras que el senador del PRD impulsa interpretar dicho marco legal, con lo cual quienes ya no pertenecen al Sol Azteca no podrían haber votado por el coordinador. Por lo tanto, sería la opinión de la senadora priista la que determine cuál de las dos posturas debe tomar la Comisión y enviarla a la Mesa Directiva. Al respecto, la senadora Dolores Padierna confió en que la decisión de la Mesa Directiva le sea favorable y los senadores Barbosa Huerta y Morón acepten la resolución de la Comisión de Prácticas Parlamentarias, la cual, anticipó, le dará la razón legalmente. Padierna Luna dijo que ya ha hablado con todos los senadores que apoyaron la coordinación de Morón, y no se cansará de invitar a los senadores del Sol Azteca a mantenerse en el grupo parlamentario, además de que éste sigue abierto para los independientes e, incluso, para los que militan en Morena, mediante la alianza parlamentaria. Fuentes consultadas por 24 HORAS señalaron que este martes la senadora Dolores Padierna sería ratificada por los órganos de gobierno del Senado como la coordinadora parlamentaria de la bancada del PRD.


méxico

martes 28 de marzo de 2017

Protección civil. Detienen la obra hasta que existan los estudios de estabilidad de suelo DANIELA WACHAUF

Más voces

Seguridad extrema

Cancelan, por ahora, villa haitiana en BC

Tijuana. Ante la llegada de miles de haitianos, es común ver a parte de esta comunidad en calles de la ciudad. / Notimex go). Hay unas consideraciones geológicas generales que nos dice Protección Civil que es una zona de alto riesgo y la construcción o edificación en un área de este tipo no es factible,

a menos que hagan los movimientos de tierra derivados de estudios pertinentes que me puedan garantizar la edificación segura”, explicó el funcionario.

leslie pérez

Alejandro Lomelín, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Tijuana, advirtió que la villa haitiana que pretendía construir el pastor Gustavo Banda para que habitaran alrededor de 200 personas de dicha nacionalidad, está suspendida hasta que se den a conocer los estudios de estabilidad del suelo. “Una vez que demuestren la seguridad del fraccionamiento, pues adelante. Detuvimos la obra y mientras ellos no presenten un análisis de suelo, no podremos emitir un permiso, y mucho menos una licencia de construcción”, aseveró el funcionario estatal en una entrevista con 24 HORAS. Lomelín indicó que en caso de que el ministro de la Iglesia Cristiana Embajadores de Cristo decida continuar la obra, deberá ser de una manera responsable; respondiendo a un proyecto de movimiento de tierra, geológico y geotécnico, con el fin de brindar tranquilidad a los habitantes y que éstos puedan vivir en la villa de manera indefinida. “Se le está advirtiendo (al cléri-

Semana árabe. El canciller Videgaray reconoció la importancia de la comunidad árabe en el país.

Llama Videgaray a rechazar discurso de odio El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, señaló que, ante las voces que promueven discriminación, odio, la expulsión y xenofobia, nadie puede permanecer callado. “Éste es un momento en que los individuos y las naciones que creemos en el respeto y en la tolerancia, en los valores de la democracia y, por supuesto, en los derechos fundamentales de la persona, no podemos permanecer callados. Debemos alzar la voz, hacerlo con convicción y con valor, y ésa es una voz que se debe de traducir en acciones”, aseveró el canciller durante la Inauguración de la Semana Árabe en México 2017. Indicó que esta comunidad es parte integral de la sociedad mexicana, y sus apor-

Fortalecen relaciones La Semana Árabe es un proyecto impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de Embajadores Árabes en México desde 2015, en colaboración con el Senado de la República, ProMéxico, la UNAM, El Colegio de México y otras instituciones con el objetivo es difundir la riqueza de la cultura de los países de lengua árabe

taciones se han fortalecido generación tras generación, “por supuesto, México ha abierto sus brazos a los inmigrantes árabes y lo seguiremos haciendo, por principio, por convicción y con gran alegría”. El funcionario recordó las recientes visitas de representantes de Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como la gira que hizo el presidente Enrique Peña Nieto el año pasado a la península arábiga. / Daniela Wachauf

5

Diferendo

En tanto, Banda dijo que el Gobierno municipal no tiene argumentos sólidos ni pruebas y que ha cumplido con todos los trámites legales.

Le expresó (el alcalde al pastor) que no van a recibir apoyo del municipio para las casas de los haitianos; no nos parece justo” Wilner Metelus Presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos

“Aunque no les guste, se construirá donde mismo. Ya casi tengo todo y no podrán poner trabas, pues es mi terreno; y ahí tengo casa de toda la vida. No quieren que sea así, porque tienen muy descuidado el canal, pero será ahí, porque Dios así lo ha querido”, sentenció. Expresó que todos los migrantes son responsabilidad del Gobierno, “ya le dije (al alcalde Juan Manuel Gastélum) que si no quiere ahí, pues que nos den en otro lado”. Por su parte, el activista promigrantes, Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), aseguró que el presidente municipal de Tijuana (Gastélum) le manifestó al pastor cristiano que sí podrá construir en el terreno proyectado, el cañón del Alacrán, pero con un límite en la zona donde supuestamente se corre riesgo (de deslave).


6

méxico

martes 28 de marzo de 2017

peña nieto Inaugura Tianguis Turístico 2017

Abren stand

México, con potencial de ser el octavo destino mundial

AMC refuerza al sector en Campeche El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, asistió ayer a la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico México 2017, donde el estado abrió un stand para promocionar y comercializar su variada oferta de productos y servicios turísticos, contando con la participación de los sectores hotelero, restaurantero, artesanal, gubernamental y operadores de tours. En la edición número 42 de la feria, que concluirá el jueves, asisten representantes de 86 países, 950 empresas y más de dos mil 600 expositores. / redacción

epn pide valorar logros especial

El presidente Enrique Peña Nieto señaló ayer que México tiene el potencial de pasar del noveno al octavo destino turístico a escala mundial, además de que, en los próximos años, mostrará un “rostro nuevo”. Al inaugurar en Acapulco el Tianguis Turístico 2017, el mandatario llamó a reconocer “lo que hemos sembrado para tener una mejor nación” y a que los mexicanos se congratulen de los avances que las cifras muestran; además, dijo sentirse orgulloso de lo realizado para que México se siga proyectando ante el mundo. Acompañado por el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el mandatario sostuvo que “México hoy se proyecta para ser un país que va a tener un rostro nuevo en los próximos años” y que seguirá creciendo gracias a transformaciones en diversos sectores. Destacó la apertura en el sector energético, en las telecomunicaciones y en el sector financiero, que permitirá otorgar mayores créditos para el desarrollo de las empresas que generan empleo en el país. Resaltó el “el clima de colaboración, de acompañamiento, que el Gobierno hace de la industria turística. No vamos en caminos separados, convergemos en nuestros esfuerzos

especial

Mensaje positivo. el presidente asegura que el país tendrá un nuevo rostro dentro de los próximos años

Viento en popa México es el primer destino turístico de América Latina y el Caribe y el noveno a escala mundial

35 millones 9 millones

de turistas extranjeros visitaron México en 2016; 50% más que en 2012

de empleos existen en el sector turístico a escala nacional

para que el turismo de nuestro país crezca, se proyecte al mundo entero y genere condiciones de bienestar para la sociedad”. En el acto, al que asistió acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, habló ante empresarios del sector turístico de México y 87 países

lee más columnas

MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

T

odavía no arrancan oficialmente las campañas (en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, para gobernador; y municipales en Veracruz), pero ya las patadas voladoras y los golpes bajos están a todo lo que da. Hasta ahora, a 68 días de las elecciones, el pleito más rudo -folclórico, para unos; patético, para otros- es el que protagonizan el ex Presidente de la República, Felipe Calderón, y el ex presidente del PRI, Humberto Moreira. Abrió fuego el panista acusando al priista de apoyar a líderes del crimen organizado o, al menos, de haberlos dejado vivir con tranquilidad en Coahuila mientras fue go-

del Producto Interno Bruto genera la industria turística en nuestro país

sobre el crecimiento en la tasa anual de visitantes. Señaló que la edición número 42 del Tianguis Turístico constituye el regreso de este evento al puerto de Acapulco, un compromiso hecho durante su campaña, y a la vez será el último que inaugure en esta ciudad guerre-

Calderón, el “usurpador” alhajero

9%

bernador: “Cuando el Gobierno federal envió a la Marina a Coahuila, yo recibí una llamada del ex gobernador Humberto Moreira reclamándome que por qué la enviaba, que Coahuila no tenía mar y que la retirara”. Moreira no tardó en contestar: “Felipe Calderón es un bocón y un mentiroso… Yo le advertí a tiempo de la relación de su compadre (el hoy candidato del PAN a la gubernatura, Guillermo Anaya) con Sergio Villarreal el Grande y se hizo tarugo; hizo ojo de hormiga. (Y) se le olvida que sus generales fueron mis directores de policía…”. Y por si fuera poco, el todavía priista acusó al ex mandatario de “usurpador” y de “inventar una guerra”: “Una característica que tiene Felipe Calderón con Victoriano Huerta es la de usurpador; llegó a donde no tenía que llegar, porque él no ganó, y lo sabe. Había una presión política en el país; estaba a punto de estallar un movimiento, una inconformidad, y tuvo la

120 mdp

se espera que sea la derrama económica del tianguis en Guerrero

rense como Presidente de la República, pues el del año próximo tendrá como sede el estado de Sinaloa. En ese sentido, subrayó que el objetivo es revitalizar y relanzar a Acapulco como un gran destino turístico del país, y a ofertar “a todos los que nos visitan de distintas partes del

genial idea de inventar una guerra”, refirió. Todo eso, ¡y más!, se halla en vivo y a todo color –en video- en las redes sociales y en distintos medios locales y nacionales. ¡Es un escandalazo! Y sí, las declaraciones hoy de Humberto Moreira abonan a la tesis que ha sostenido Andrés Manuel López Obrador desde 2006: que le fue “robada” la Presidencia de la República (por el PAN, con apoyo del PRI). ••• GANCHO AL HÍGADO CONTRA JOSEFINA.- Con el ojo morado amaneció ayer Josefina Vázquez Mota luego de que el diario El Universal publicó que su familia es investigada por la Procuraduría General de la República por haber recibido dinero de dos empresas denunciadas por trasiego de dinero presuntamente ilícito. Pero también salió a responder. Acompañada por Ricardo Anaya, la candidata del PAN al Gobierno del Estado de México calificó el hecho de “uso faccioso” de las instituciones del Estado, y alegó que ella nada tenía que ver con esta historia: “La nota en la que hacen referencia el día de hoy, no me involucra en ninguna conducta

Estamos en la oportunidad de valorar, como mexicanos, lo mucho que hemos venido alcanzando en el paso de los años; los muchos logros que hemos venido teniendo en distintos ámbitos” Enrique Peña Nieto Presidente de México

mundo, para que conozcan la gran riqueza de México y que el mundo entero la aprecie, la valore y se anime a conocerla”. También expuso que, en los cuatro años de su administración, el número de turistas extranjeros ha crecido 50% respecto a 2012. / NOTIMEX

indebida. La calumnia de hoy no hace sino confirmar que vamos adelante y que vamos a ganar”, declaró. ••• TITIPUCHAL DE DENUNCIAS EN EL EDOMEX.- A nadie sorprende, ¿verdad?, que el Estado de México, en la actual contienda electoral, se lleve las palmas en la cantidad de denuncias –se han abierto 117 carpetas de investigación- por presuntos delitos electorales. Según el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, buena parte de las investigaciones que llevan a cabo tienen que ver con el condicionamiento del voto a través de la entrega de programas sociales. ••• GEMAS. Obsequio del dos veces alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Layín, quien solicitó su registro como candidato independiente al Gobierno de Nayarit: “Estoy limpio como una hostia”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

martes 28 de marzo de 2017

Chihuahua, Veracruz, Guerrero… ¿por qué a la prensa? Hechos y Susurros DOLORES COLÍN

lee más columnas

lola-colin@hotmail.com @rf59

efe

E

l quehacer periodístico se ha convertido, en muchas zonas de nuestro país, en el más peligroso. Y es en el interior de la República donde los compañeros reporteros viven con mayor intensidad la presión de los grupos de poder y de la delincuencia organizada. Es el caso de los tres periodistas que en este mes fueron ejecutados. Cecilio Pineda, en Guerrero; en Veracruz, de dos tiros asesinaron a Ricardo Monlui y el jueves 23, en Chihuahua, saliendo de su casa y frente a su hijo, a la periodista Miroslava Breach, colaboradora de El Norte de Chihuahua y corresponsal de La Jornada. A Miroslava Breach Valducea la conocí a través de la periodista Lourdes Galaz, quien fue jefa de corresponsales nacionales en La Jornada; ella me contactó con la gran reportera que en ese momento cubría el asesinato de la activista Marisela Escobedo. A partir de entonces descubrí a una mujer luchadora, convencida de que el quehacer profesional

que ejercía minuto a minuto denunciaba y combatía a la corrupción, una mujer comprometida con su gremio y con su familia. La impunidad era su permanente denuncia. Días antes de su ejecución, Miroslava Breach informó, a través de La Jornada, el enfrentamiento entre grupos de narcotraficantes y policías por más de 10 horas en Cuauhtémoc, Chihuahua, con un saldo de 14 muertos. Al mismo tiempo, pero en Mazatlán, el gobernador Javier Corral disfrutaba de su asueto por el puente, jugando golf. El periódico El Universal presentó fotos del mandatario en el campo de golf Marina El Cid y la declaración de que ese viaje en avión privado lo realizó con recursos personales.

Ante los hechos de violencia que se han incrementado en Chihuahua, le pregunto a Javier Corral, “el activista” ¿qué le exige al gobernador Javier Corral ante los acontecimientos? Porque ahora, la exigencia de compañeros de los medios de comunicación y de organizaciones sociales de tener una investigación inmediata, imparcial y exhaustiva para esclarecer el crimen le toca atenderla a usted. En relación a la investigación, el gobernador panista Javier Corral declaró que la principal línea de investigación será el trabajo periodístico de Miroslava Breach. Por su parte, el fiscal ya presentó las primeras imágenes del sicario que la ejecutó. Ya que antes, tanto el gobernador como el fiscal anunciaron cuatro detenciones, que sí se realizaron, pero antes del crimen y, por ende, tuvieron que desmentir. Me uno a la condena y a la demanda de que la muerte de Miroslava Breach no debe quedar impune. SUSURROS Javier Corral, gobernador de Chihuahua, deberá transparentar su viaje en avión privado a Mazatlán, donde llevó hasta a su perro, y explicar cómo un gobernador puede hacer puente del 17 al 21 de marzo. Álvaro Pérez Juárez, candidato único para presidir el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, presenta hoy su plan de trabajo y el 30 de marzo protestará como presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

7

Garantizan medicamento contra la influenza El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que tiene un abasto de 100% en medicamentos para combatir la influenza. La institución informó que durante la temporada que inició en octubre de 2016 se han vacunado a más de dos millones de personas consideradas población vulnerable, superando su propia meta de vacunación preventiva que era de un millón 966 mil unidades. El director del instituto, José Reyes Baeza, llamó a las subdelegaciones médicas a detectar a los pacientes con síntomas de esta enfermedad a fin garantizar que reciban el tratamiento adecuado. En tanto el doctor José Misael Hernández, jefe del Departamento de Vigilancia y Control Epidemiológico, comentó que en este momento se cuenta con una existencia de siete mil 500 cajas de oseltamivir en las unidades médicas del instituto en el país; además, llegaron cinco mil cajas más y en los próximos días entregarán otras cinco mil unidades del antiviral. / DAniela Wachauf

cifra

2,383

pacientes con sospecha de influenza fueron atendidos por el ISSSTE hasta el corte del 12 de marzo pasado, de los cuales 332 se confirmaron y 14 fallecieron


8

méxico

martes 28 de marzo de 2017

Desprecia AMLO la educación, afirma Nuño

Rumbo a LOS COMICIOS

Encabeza Veracruz denuncias por delitos electorales: Fepade Reporte. Coacción de voto y condicionamiento de apoyos sociales, las QUERELLAS recurrentes

Veracruz es la entidad con el mayor número de denuncias por la presunta comisión de delitos electorales, interpuestas principalmente por compra de votos y el condicionamiento de programas sociales. De acuerdo a un reporte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), presentado por su titular Santiago Nieto Castillo, entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 se abrieron 462 indagatorias, 186 carpetas de investigación y 276 averiguaciones previas derivadas de conductas delictivas en los cuatro estados donde habrá elecciones este año: Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, en esta última entidad sólo se renovarán ayuntamientos y presidente municipal. En el estado veracruzano se han abierto 264 averiguaciones previas y 42 carpetas de investigación, la mayoría por condicionamiento de programas sociales, peculado y compra de votos. Además, se han presentado 238 querellas y librado 687 órdenes de aprehensión, las cuales aún están vigentes.

Llamado Es importante que la ciudadanía participe de manera activa y que no acepte, bajo ninguna circunstancia, alguna acción delictiva” Santiago Nieto Castillo Titular de la Fepade

Después de Veracruz, el Edomex es el segundo estado con el mayor número de conductas denunciadas, al sumar 117 carpetas de investigación y 10 averiguaciones previas relacionadas con el proceso electoral. Derivado de las pesquisas, se han girado 194 órdenes de aprehensión. Santiago Nieto dijo que en el caso de Coahuila existen 23 carpetas de investigación relacionadas con peculado, compra de voto y alteración del Registro Federal de Electores. Mientras que en Nayarit hay cuatro carpetas de investigación sobre condicionamiento de programas sociales, compra de voto y uso de recursos prohibidos por la ley para el financiamiento de campañas.

Reportes a la carta Actualmente hay tres vías parara denunciar anomalías electorales y próximamente se robustecerá la app disponible

Fepadetel Se recibirán quejas y denuncias mediante el número telefónico 01 800 833 72 33

Ante la incidencia electoral en los estados que celebrarán comicios este 2017, Nieto Castillo mencionó

Peña inicia su despedida presidencial TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n 1981, ante los radiodifusores, José López Portillo comenzó su despedida. -Todo lo que empieza, termina –dijo a los concesionarios reunidos en asamblea en un hotel de Paseo de la Reforma. A partir de entonces todos sus actos estuvieron llenos de nostalgia y en cada una de sus intervenciones repetía: -Ésta es la última vez que nos encontramos, yo como Presidente y ustedes… -y aquí venía el nombre de sus anfitriones, fueran campesinos, patrones o industriales. Pero Enrique Peña comenzó con mayor antelación a cerrar la puerta de su administración. Ayer, durante la inauguración del 42 Tianguis Turístico en Acapulco, el primer mandatario se refirió al calendario, pero impactó a gobernadores, secretarios de Estado, empresarios y promotores. -Será el último… en Acapulco. Cuestión de calendario, dirían los analistas: El del año próximo será en Mazatlán, y cuan-

Fepademovil Es una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes y tabletas con sistema Android. En unos días también estará disponible para equipos iOS.

do regrese al puerto guerrerense, todavía con Héctor Astudillo de anfitrión, será el Presidente surgido de las elecciones federales de 2018. Como sea, la despedida presidencial ha comenzado. SI TODO SE MANEJARA COMO EL TURISMO… Los anuncios no ocultan los éxitos. Hace cuatro años, en marzo de 2013, el Tianguis Turístico comenzó en Puebla con signos ominosos. -México ha caído del top ten turístico –dijo la entonces secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, del brazo del gobernador poblano Rafael Moreno Valle. Andaba por el lugar 13. Las alarmas estaban encendidas. Todo mundo atribuía esa caída a la guerra desatada por Felipe Calderón al crimen organizado, con sus imágenes de violencia generalizada, imágenes de muertos por doquier y la prensa amarillista cebada en el deterioro de la seguridad mexicana. Comenzó a trabajarse con visión de Estado. La primera tarea fue de Ruiz Massieu, a quien sucedió Enrique de la Madrid y quien ayer aparecía exultante junto al presidente Enrique Peña y el secretario de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai.

Fepadenet También es posible presentar denuncias vía Internet, en la página www.fepadenet.gob.mx

que se investigarán todos los casos sin “filias ni fobias” y con “absoluta imparcialidad”.

Peña destacó las cifras: 50% más de visitantes y 53% adicionales de divisas, equivalentes éstas a casi 20 mil millones de pesos en tiempos de crisis mundial. De la Madrid habló de casi 15 mil cuartos más para fortalecer la afluencia de visitantes extranjeros y recibir un trato con calidad. Si ésas fueran las cifras en todos los rubros… EL SENADO ATENDERÁ LA VOZ CIUDADANA Hoy, de la mano del veracruzano Héctor Yunes, comienza la depuración de la lista de 23 aspirantes a fiscales anticorrupción. En este espacio podemos adelantar: Los senadores respetarán los cuatro nombres aportados por el Comité de Acompañamiento Ciudadano, tan elogiados por Jacqueline Peschard y Luis Carlos Ugalde. O sea, estarán los cuatro en la final: César Alejandro Chávez, José Bernardo Rafael Espino, Miguel Ángel González y Manuel Luciano Hallivis. Pero no serán los únicos. Se escogerán dos nombres y se entregarán a cada una de las fracciones parlamentarias en el Senado, donde se darán las negociaciones para luego, con acuerdo previo, llevar la propuesta final al pleno. Al final se verá, pero en principio los agregados parecen de utilería. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Estéfana Murillo

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, criticó a Andrés Manuel López Obrador por menospreciar la reforma educativa, pues según el funcionario, el tabasqueño lo único que demuestra es la intolerancia y poco respecto hacia el aprendizaje. “Ese desprecio (a la educación) y esa falta de respeto por los demás, creo que lo pinta de cuerpo entero. Por nuestra parte, seguimos convencidos que el nuevo modelo educativo es lo que requiere el país para seguir caminando las próximas décadas y en función de ello vamos a seguir trabajando”, aseguró Nuño en una entrevista a medios luego de su visita a la Escuela Primara Ignacio Zaragoza de la delegación Iztacalco. El titular de la SEP ha dicho en varias ocasiones que en caso de que López Obrador gane en 2018 existe el riesgo de que eche atrás la reforma educativa. Pero fue este fin de semana, en un mitin realizado en Boca del Río, Veracruz, cuando el político respondió con una crítica a la reforma. “Nuño dice que se acabará (al 100%) con la reforma educativa para meter miedo, como si fuera una cosa muy buena”, dijo en forma irónica el líder de Morena. El secretario afirmó que pese a lo dicho, se defenderá no sólo la reforma, sino el nuevo modelo educativo, que se complementa con diversas estrategias, como el Programa de cultura para educación básica, que presentará hoy. Tal plan incluye capacitación a maestros en educación artística, como en enseñanza del arte y de la cultura, así como fortalecimiento de la lectura y de las bibliotecas escolares, entre otros ejes. / ALEJANDRO SUÁREZ

la perspectiva de Nuño La respuesta que dio López Obrador lo pinta tal cual es: un autoritario al que le da risa la educación” Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública

CDMX. Nuño, con alumnos de una primaria en Iztacalco. / dANIEL pERALES


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

28 de Marzo de 2017

Vuelcan huachicoleros camión del Ejército; hay ocho heridos los asaltantes, que se dieron a la fuga, y las fuerzas federales. En redes sociales circuló un video en el que se observa a un grupo de militares heridos, a un lado del vehículo volcado; los efectivos son auxiliados por policías estatales que formaban parte del convoy de seguridad. Minutos después del percance, un helicóptero que daba apoyo aéreo para el operativo aterrizó en la carretera para ofrecer apoyo a los afectados.

ESTADOS 24 Horas Puebla / Agencia es-imagen

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla difundió que ocho soldados del Ejército Mexicano resultaron heridos el domingo pasado luego de enfrentarse con un grupo de huachicoleros; según la versión oficial, el vehículo castrense intentó alcanzar a una de tres camionetas en las que viajaban los delincuentes, pero salió del camino y se volcó en el municipio de Palomar de Bravo. La autoridad local descartó un enfrentamiento a balazos entre

/ Redacción

Breves de los estados Veracruz

Otorgan amparo a Diego Cruz

Chihuahua

Avanza la investigación del asesinato de Miroslava Elementos de la Fiscalía General de Chihuahua ubicaron y aseguraron el vehículo en el que presuntamente se transportó el homicida de la periodista chihuahuense Miroslaba Breach Velducea. El vehículo color plata tipo Malibu fue localizado en la colonia Revolución en la capital del estado. La fiscalía del estado, mediante un comunicado, informó que la Policía Estatal, ministerios públicos y peritos analizan las evidencias y llevan a cabo entrevistas a personas

cercanas a la periodista para dar con los presuntos responsables. El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dijo ayer en conferencia de prensa: “Ayer tuvimos avances importantes que de manera personal y directa he confirmado, pero estamos en un punto de la investigación en el que no resulta conveniente hacer público el resultado de estas actuaciones”, anotó. Dijo que se debe proceder con responsabilidad y no dar detalles, pero han obtenido evidencias sufi-

reuters

Homicidio. Autoridades locales ubicaron el auto donde se transportó el agresor; Corral acusó campaña de desprestigio de la Segob

Política. Corral aseguró que se montó una distracción en torno al caso.

cientes “que ya nos permiten engrosar la principal línea de investigación, que desde el primer momento anunciamos sería una de ellas”. Por otra parte, Corral aseguró que

existe una campaña de desprestigio en su contra orquestada desde la Secretaría de Gobernación. Ayer, en una entrevista con Pepe Cárdenas en Grupo Radio Fórmula, el gobernador aseguró que se trata de una forma de distracción. “(Es una) campaña que busca hacer de Chihuahua una zona de distracción frente a lo que realmente está pasando en el país y en los estados gobernados por el PRI”, afirmó el mandatario. Reprochó la falta de información proveniente de las entidades gobernadas por el tricolor. “No se dice nada, aunque están gobernados por gente del PRI”, afirmó Corral. / Redacción

Edomex: listos los candidatos para prometer ESTA BOCA ES MíA

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

U

na vez que arranquen, de manera oficial, las campañas electorales en el Estado de México, cada fuerza política saldrá a ofrecer lo mejor de sí, con tal de convencer a los ciudadanos de que, el próximo 4 de junio, voten por su respectivo candidato, pues solo él o ella los podrá llevar al paraíso. Tanto Alfredo del Mazo (PRI) como Josefina Vázquez Mota (PAN), Delfina Gómez (Morena) y Juan Zepeda (PRD) tendrán una difícil tarea para lograr conectar con la gente, que cada vez se encuentra más desencantada con la clase política, por lo que deberán ser muy cuidadosos en los compromisos que

adquieran para dar solución a los rezagos que existen en la entidad. El elector ya no está dispuesto a escuchar las promesas trilladas de siempre; tampoco a aguantar las campañas de lodo para ensuciar a uno u otro candidato; ahora quiere propuestas creíbles, responsables y, sobre todo, realizables. ¿Qué van a hacer Del Mazo, Vázquez Mota, Gómez y Zepeda para mejorar el clima de inseguridad, que es una de las grandes preocupaciones de la sociedad?, ¿cómo pretenden dotar de servicios básicos, como agua, luz, drenaje, salud, educación y transporte publico seguro y eficiente a amplios sectores de la población mexiquense que aún carecen de los mismos? Lo que se necesita son campañas creativas y con imaginación, sin despilfarro de recursos económicos, así como compromisos puntuales que puedan realizarse en beneficio de la sociedad, y no sólo agresiones verbales y descalificaciones a diestra y siniestra.

Los cuatro aspirantes tienen la gran oportunidad de hacer bien las cosas, para que los electores vuelvan a confiar en ellos y salgan a emitir su voto el próximo 4 de junio o, de lo contrario, los podrían dejar solos, y eso a nadie conviene, pues lo que se necesita es legitimidad para gobernar de una manera eficaz. CONTINÚA LA INCERTIDUMBRE EN EL SENADO Otra semana más de incertidumbre en el Senado de la República por el tema del liderazgo de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Nos dicen que hoy, la Mesa Directiva, que preside el verde Pablo Escudero, podría tomar una determinación sobre a quién reconocer como pastor de los amarillos: Dolores Padierna, que fue electa por el voto de ocho legisladores, o Raúl Morón, quien tuvo el respaldo de 12 senadores, incluyendo los que renunciaron a los colores del partido.

Uno de los presuntos responsables en el caso Daphne, Diego Cruz, consiguió un amparo que le permitiría salir de la cárcel por vicios en el procedimiento. El juez consideró que no se demostró fehacientemente el abuso sexual contra la menor, por lo que no puede determinar la formal prisión; además, encontró contradicciones entre los testigos de lo que, supuestamente, sucedió en el auto y en el interior de la casas donde ocurrió el ataque sexual. / Redacción Justicia

Trasladan al Z40 a Cd. Juárez

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que Miguel Ángel Treviño, el Z40, fue trasladado a un centro penitenciario en Ciudad Juárez, desde el penal del Altiplano, debido a la rotación habitual autorizada por el Poder Judicial. El Z40 es buscado por la justicia de EU para su extradición por los delitos de homicidio y distribución y tráfico de droga. En México, enfrenta narcotráfico, lavado de dinero y tortura. / Agencias

Por cierto, nos dicen que estos legisladores que decidieron pasarse al bando independiente nadan de a muertito, pues no quieren comprar un pleito de a gratis. Ellos, nos comentan, no tienen problema alguno, mientras sigan fluyendo sus prerrogativas. ¿Cuánto tiempo más seguirá esta telenovela dramática del PRD? ¿Habrá un arreglo en el corto plazo? o ¿seguirán sacando a relucir sus trapitos sucios eclipsando aún más al desdibujado Sol Azteca? EL MÉDICO EN TU CASA, A SUDAMÉRICA Quien anda muy activo presentando el programa El Médico en tu Casa es Miguel Ángel Mancera. El jefe de Gobierno visita las ciudades de Montevideo y Buenos Aires para explicar en qué consiste este importante proyecto, que debido a su éxito en la CDMX, también ha sido implementado en otros estados de la República, así como en metrópolis a nivel mundial, como Bogotá, Dubái, Kuwait, Cuba, Kiev y Panamá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


10

estados

martes 28 de marzo de 2017

Morelos

Entierran cuerpos de fosa de Jojutla en panteón de Cuautla Justicia. La fiscalía de Morelos reinhumó los cadáveres debidamente registrados en el panteón Jardines del Recuerdo

Nezahualcóyotl

Modernizan seguridad pública

El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, presentó ayer seis iniciativas de seguridad que constan de una app para celulares, cámaras de seguridad y botones de pánico en escuelas, viviendas y mercados, localización de vehículos vía GPS y la integración de cámaras particulares al C4i. / Redacción Acuerdos

cuartoscuro

Ayer por la mañana inició el proceso de reinhumación de los 45 cuerpos que fueron exhumados en la fosa común en la colonia Pedro Amaro de Jojutla, Morelos. El tráiler con refrigeración de la PGR que contenía los cuerpos llegó desde la madrugada de ayer con los sellos en las puertas garantizando la cadena de custodia de los restos. Los trabajos de inhumación en el panteón Jardines del Recuerdo de Cuautla comenzó a las 8:30 de la mañana y se esperaba que terminara ayer mismo. Al cierre de esta edición, se contabilizaban 39 cuerpos inhumados. Los protocolos establecidos para la sepultura de cada unos de los restos contempla que puedan ser fácilmente localizado cuando alguno de los familiares los identifique y lo reclame. Cabe recordar que el fin de semana pasado el fiscal general de la entidad, Javier Pérez Durón, informó que, luego de hacer un fondeo en la fosa, se encontró una tarima y, debajo de ella, más cuerpos. Debido a que el transporte refrigerado de la PGR para trasladarlos cadáveres había llegado a su

Cuautla. Elementos de la Fiscalía de Morelos realizaron la inhumación de los cuerpos extraídos de la fosa en Jojutla. máxima capacidad no sería posible continuar con la exhumación sino hasta hoy, luego de terminar con el proceso de inhumación de los primeros 45 cuerpos. De acuerdo a información de la misma fiscalía, en la fosa de Jojutla se localizaron cadáveres que requerirán de mayor investigación por parte de los peritos, ya que se hallaron en una misma bolsa dos cuerpos de adultos y un perinatal; así como ocho restos más, cuyos se-

xos no pudieron ser especificados. La autoridad local tendrá que aclarar también los amarres que se encontraron en algunos cadáveres que podrían corresponder a técnicas de servicios periciales. Otra de las líneas de investigación es que sean parte de las actividades delincuenciales. Se espera que en las próximas horas termine el proceso de exhumación de los cuerpos restantes en la fosa en Jojutla. / Redacción

las víctimas

45 cuerpos

Entregan centro de entrenamiento a Semar municipio Donato Guerra. El centro garantiza la permanente capacitación del personal. El gobernador mexiquense exigió a los gobernadores del país dejar su zona de confort y asumir su responsabilidad para atender el problema de inseguridad en sus entidades. / Redacción

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez, se reunió ayer en China con el vicepresidente de la Conferencia Consultiva del Pueblo de Beijing, Yan Zhongqiu, a quien le dijo la necesidad de México de diversificar su mercado; Zhongqiu aseguró que existen buenas relaciones. / Redacción

4 cadáveres

más fueron localizados y serán exhumados en las próximas horas

Chiapas

Fortalecen sistema educativo dual

El Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, firmó un convenio de colaboración con la Alianza para la Transparencia Tecnológica para poner en marcha la segunda etapa del Sistema Alemán de Formación dual, que permitirá la adecuación de los jóvenes chiapanecos a las necesidades del mercado laboral. / Redacción reuters

especial

Instalaciones. El gobernador inauguró el campo de capacitación .

De acuerdo a reportes de medios locales, ayer se registró un incendio en el interior del penal de Cadereyta; hasta el cierre de esta edición se contabilizaban, de forma no oficial, 45 heridos luego de una presunta riña al interior del penal derivada de una manifestación que comenzó de forma pacífica. Según los primeros reportes, los hechos de violencia se generaron luego de un operativo de revisión por parte de las autoridades penitenciarias. Los reos se inconformaron, primero de forma pacífica y posteriormente se salió de control, ocasionando una riña entre los internos en la que una cantidad todavía indeterminada de custodios resultó herida. El fuego que se podía apreciar desde el exterior del penal fue consecuencia de la quema de colcho-

Coinciden Conago y China en comercio

fueron exhumados de la fosa de Jojutla

Fuego en penal de Cadereyta

La Secretaría de Marina informó que ayer recibió la Primera Fase del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México que dará alojamiento a 900 elementos; el gobernador Eruviel Ávila, en compañía del secretario de Marina, Vidal Francisco, inauguró las instalaciones en el

Breves de los estados

Nuevo León. El fuego pudo observarse desde el exterior del penal. nes por parte de los reos. Cabe recordar que recientemente en el penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se fugaron 29 reos a través de un túnel; de los presos evadidos, hasta el momento se ha logrado la reaprehensión de 15 delincuentes, por lo que quedan todavía 14 por detener. / Redacción

Veracruz

Refutan becas irregulares

La ex directora del Instituto Veracruzano del Deporte, Fátima del Ángel, negó que haya irregularidades en el otorgamiento de becas durante su gestión. Luego de que se publicara que este organismo entregó becas a deportistas muertos, Del Ángel aclaró que en el caso de Pilar Pérez, el dinero se entregó a su familia. / Redacción


martes 28 de marzo de 2017

Arranca programa Paisano para Semana Santa El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que ayer arrancó el programa Paisano 2017 para recibir la visita de miles de mexicanos residentes legales en Estados Unidos que visitan a su familia en Semana Santa. El Programa Paisano ofrecerá asesoramiento a los connacionales que lleguen a los diferentes estados de la República; estará presente en 233 municipios y 157 ciudades, para lo cual será requerida la participación de mil 105 observadores en 160 módulos fijos y 216 puntos de observación para recibir a los paisanos y asesorarles en materia de trámites y servicios que les permita llegar sin contratiempos a sus destinos, o, en su caso, recibir quejas sobre prácticas irregulares o contra funcionarios públicos. El INM, a través del Programa Paisano invitó a consultar la Guía Paisano 2017, en donde encontrará, trámites, servicios, programas e información de utilidad; se puede adquirir en nuestras tres representaciones en Estados Unidos (Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; y Houston, Texas), a través de la Red Consular, con nuestros observadores y enlaces en cada estado del país. El INM extendió la invitación a denunciar abusos de autoridad o extorsión a través del correo electrónico atencionpaisano@ inami.gob.mx y al teléfono 01 800 00 INAMI (46264), así como visitar las representaciones del Programa Paisano en los consulados de Los Ángeles, California; Chicago, Illinois y Houston, Texas. / Redacción

Apoyo

233 municipios de todo el país tendrán presencia del programa paisano con apoyo para el regreso a México de connacionales

Regreso. Personal del INM asesora a los mexicanos que regresan.

estados

11


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

28 de marzo de 2017

CDMX Presentan Plan de Movilidad para Santa Fe La Asociación de Colonos Zedec Santa Fe entregó ayer a autoridades capitalinas el Plan de Movilidad Urbana de la zona, que propone soluciones de transporte. El documento hace énfasis en que 70% de los viajes en la zona se llevan a cabo en auto y que sólo 15% de quienes “hacen vida” en Santa Fe son residentes. En el evento, Laura Ballesteros, subsecretaria de Planeación de la Semovi, publicó en su cuenta de Twitter que en la zona “se creará un carril multimodal para bus, taxi y auto compartido para el Plan Maestro de Movilidad Urbana”. /REDACCIÓN

KARLA MORA

Edgar Elías Azar, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, aseveró que él ya cumplió con la tarea que se le encomendó al frente de este órgano, por lo que ahora se necesitan nuevos bríos que ocupen su cargo. No obstante, opinó que el único proyecto en el que fracasó y que le deja con el pendiente es en el de lograr la independencia del Poder Judicial capitalino. Tras la entrega de certificaciones para mediadores privados, el funcionario aseveró que, desde antes que ocurriera su renuncia, él ya había anunciado su intención de dejar el cargo, por lo que negó que deje trabajos a medias o a la deriva. “Nosotros acá en el tribunal ya cumplimos. Precisamente el objetivo de esa famosa tercera reelección fue terminar y concluir lo que sí estaba a medio hacer (...). No tanto era yo, sino mi equipo es el que debía continuar para llegar a la perfección del sistema oral”, dijo. Aseveró que no hay ninguna enemistad con el jefe de Gobierno,

Luego de nueve años al frente del tribunal

Necesarios, nuevos bríos en el TSJDF: Elías Azar deuda con mancera Miguel Ángel Mancera es una persona a la que yo le debo, el tribunal le debe, todo el Sistema de Justicia de la Ciudad de México; Miguel Ángel Mancera es mi amigo” Edgar Elías Azar Presidente del TSJDF

Miguel Ángel Mancera, a quien reconoció su disposición para llevar a cabo la reforma penal; asimismo, recordó que su renuncia se debe a que su trabajo culminó con la implementación de la misma. Respecto a su sucesión, confirmó que, de los dos candidatos que se propusieron, uno de ellos se retiró por voluntad propia el viernes, con lo que el magistrado Álvaro Pérez Juárez es el único candidato; sin

fechas clave 21 de marzo El presidente Enrique Peña Nieto propuso a Elías Azar para asumir el cargo de embajador de México en los Países Bajos; Elías Azar anuncia formalmente su renuncia

21 al 23 de marzo Se abre el registro de inscripción de candidatos para ocupar la Presidencia del TSJDF. Los magistrados Álvaro Augusto Pérez y Lázaro Tenorio Godínez se postularon

embargo, aclaró que no tiene la vía libre para ser titular del TSJDF, pues tendrá que ser electo en el pleno. Ayer, el TSJDF entregó certificados a 70 mediadores privados para la resolución de controversias legales en materias civil, mercantil, familiar, penal y de justicia para adolescentes. Pascual Hernández, director del Centro de Justicia Alternativa del TSJDF, señaló que actualmente la

Crece la Voluntad Anticipada entre los capitalinos Entre 2008 y 2016, seis mil 384 personas realizaron el trámite para solicitar la Voluntad Anticipada, acción destinada para enfermos terminales con pronóstico de máximo seis meses de vida, informó el subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud de la CDMX, Román Rosales Avilés. “Desde que empezó la Ley de Voluntad Anticipada, en 2008, hace ocho años, se han firmado seis mil 384 documentos al corte de diciembre de 2016; en esta administración se han firmado cinco mil, por lo que en el periodo de Miguel Ángel Mancera se le ha dado mucho impulso a esta ley”, dijo el funcionario tras su participación en el Primer Foro de Voluntad Anticipada. Este derecho es uno de los que más polémica ha causado; cabe destacar que luego de ser considerado en la nueva Constitución de la Ciudad de México, fue impugnado por el Senado de la República, al considerar que viola las leyes generales de salud. Rosales Avilés aseveró que la Constitución capitalina no viola las normas federales por la Voluntad Anticipada, pues desde 2008 ésta ya era legal en la Ciudad de México y lo seguirá siendo al tratarse de un derecho de los ciudadanos. Durante la inauguración del Foro, Rosales Avilés, a nombre del Gobierno de la Ciudad de México, firmó un convenio con Sara Cuevas, presidenta del Colegio de Notarios, para que durante marzo y abril se reduzca a la mitad el costo del documento de Voluntad Anticipada para capitalinos, con el fin de dejarlo en 480 pesos. / ALEJANDRO SUÁREZ

24 de marzo Tenorio Godínez desiste de su intención de ocupar el cargo que deja Elías Azar, lo que coloca a Álvaro Augusto Pérez como único candidato

28 de marzo Los aspirantes a magistrado comparecerán hoy ante el pleno del tribunal 30 de marzo Será elegido el nuevo presidente del TSJDF

Ciudad de México cuenta con 580 mediadores, de los que 200 son públicos. Destacó que el modelo de mediación aplicado en el Tribunal es reconocido en otros países como Argentina, Brasil, Chile y Perú. Por su parte, Elías Azar mencionó que la formación y capacitación de mediadores constituye un elemento indispensable para garantizar la prestación del servicio de mediación y la calidad del mismo.

Avance del programa La Ley de Voluntad Anticipada de la Ciudad de México se publicó el 7 de enero de 2008, en la entonces Gaceta del Distrito Federal, y entró en vigor un día después. Desde entonces, miles de personas han suscrito documentos para ejercer este derecho Administración de Marcelo Ebrard (enero 2008-diciembre 2012):

1,384 Administración de Miguel Ángel Mancera (diciembre 2012-diciembre 2016):

5,000 Total de voluntades anticipadas: 6,384*

La Voluntad Anticipada es la decisión que toma una persona de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida en etapa terminal

Esto cuando, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural. Es aplicable en todas las instituciones de salud públicas, sociales y privadas que prestan servicios en la CDMX

*Datos al cierre de 2016 FUENTE: Secretaría de Salud de la Ciudad de México

xavier rodríguez

Postura. Confirma que sólo queda un candidato para su puesto; no hay pleito con Mancera, afirma


martes 28 de marzo de 2017

Transportistas solicitan un aumento parejo de tres pesos Un grupo de 52 organizaciones de transportistas en la Ciudad de México replantearon su propuesta de aumento a la tarifa, para que haya un incremento parejo de tres pesos para microbuses, vagonetas y corredores concesionados. Desde que se incrementaron los costos de los combustibles, los transportistas solicitaron que en los microbuses la tarifa inicial pasara de cuatro a siete pesos, mientras que para los corredores concesionados proponían un aumento de 5.50 a 10 pesos. En el nuevo planteamiento, los concesionarios informaron que los tres pesos extra en las tarifas les permitiría continuar con la renovación de unidades. Ayer, decenas de concesionarios y operadores de transporte realizaron una manifestación en la sede de la Secretaría de Movilidad, con la intención de reiterar su llamado a aumentar el pasaje. Nicolás Vázquez, vocero de los transportistas, destacó que, pese a las problemáticas, el servicio no se ha visto interrumpido por completo; sin embargo, sí se afectó la frecuencia de paso de unidades en algunas rutas, debido a que hay autobuses que salieron de circulación por falta de dinero para mantenimiento. La Semovi responde

La Secretaría de Movilidad (Semovi) reiteró que actualmente continúan las mesas de acuerdo para buscar una solución que satisfaga a los concesionarios. La Semovi hizo un reconocimiento al esfuerzo que los concesionarios del transporte público han hecho al absorber los aumentos de los combustibles y los insumos./ KARLA MORA

conflicto de movilidad

3 meses

han absorbido los transportistas el costo de los aumentos en los combustibles e insumos de sus unidades

20%

disminuyeron las unidades en circulación después del gasolinazo, afirman 52 organizaciones transportistas

31

de marzo es la fecha en la que, según transportistas, la Semovi debe darles una respuesta a sus peticiones

CDMX

13


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

28 de Marzo de 2017

mundo EN breve londres

May defiende la unidad con Escocia

A dos días de que la primera ministra, Theresa May, notifique oficialmente el Brexit a la UE, la líder recalcó la “fuerza imparable” de Reino Unido y la necesidad de mantener la “unidad del país”, en primera reunión con la líder escocesa, Nicola Sturgeon, desde que ésta relanzó hace dos semanas su plan de independencia de Londres. / EFE

WASHINGTON

Caracas denuncia a Almagro en la OEA

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), las “graves acciones injerencistas” del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, después de que éste pidiera la suspensión del país a través de la activación de la Carta Democrática. / EFE

Jared Kushner, el yerno y asesor del presidente Donald Trump, será indagado por un comité del senado de EU que busca determinar el rol de Rusia en los resultados de las elecciones de noviembre. Es la primera vez que alguien del círculo familiar del republicano es investigado por haber tenido reuniones con altos miembros del gobierno ruso, después de que su ex jefe de campaña, Paul Manfort y el jefe del Consejo de Seguridad, Michel Flynn, junto con otros consejeros hayan estado bajo la lupa del FBI. Los vínculos de Trump con el gobierno de Vladimir Putin ya le ocasionaron más de un dolor de cabeza, pero ahora las sospechas rodean incluso a la familia del republicano, porque el FBI asegura que durante el gobierno de Barack Obama, el esposo de Ivanka Trump se reunió con el embajador Sergey Kislyak. La investigación sobre las relaciones de Kushner con el embajador puede complicar aún más los esfuerzos de Trump para superar la situación de Rusia, después de que la semana pasada, James B. Comey, director del FBI, confirmara en el Congreso que su agencia había iniciado una investigación de contraespionaje para determinar si existió la interferencia rusa en las elecciones y para establecer si algunos asesores de Trump actuaron en connivencia con el gobierno ruso. Kushner se ofreció a brindar su testimonio antes de que se lo reclamara el Senado, después de que la Casa Blanca confirmara que el yerno del Presidente se reunió en diciembre con Kislyak en la Torrre Trump para establecer una línea de comunicación entre la futura administración y el Kremlin en un encuentro del que también partici-

indagado por el Senado, en el marco de la investigación del FBi

El yerno de Donald Trump, al banquillo

reuters

revelaciones. Jared Kushner se reunió con el embajador ruso y con el titular de un banco estatal de desarrollo

Trama rusa. El secretario de Estado, Rex Tillerson, junto al Presidente, y al fondo su yerno. Pide a ciudades santuario detener inmigrantes

Sessions da ultimátum

Rol importante

El fiscal general de EU, Jeff Sessions, urgió a las llamadas “ciudades santuario” a volver a colaborar con las autoridades federales para detener y deportar a los indocumentados e inmigrantes, Sessions anunció que los estados, condados y ciudades que busquen subvenciones del Departamento de Justicia tendrán que mostrar que cumplen con las leyes y persiguen a inmigrantes que cometieron crímenes o llegaron al país de manera irregular. / Agencias

Kushner aconseja al Presidente sobre política exterior y es el jefe de la Oficina de Innovación Americana, un departamento creado por el Trump para incorporar la “mentalidad empresarial” y promover la privatización de algunas funciones del gobierno.

pó Flynn, quien dos meses después tuvo que abandonar su puesto por haber ocultado contenido de sus conversaciones con el embajador. Pero el FBI cree que Kislyak volvió

este banco ruso era parte de la lista de órganos sancionados por Obama, después de que Putin anexara Crimea y comenzara su disputa con Ucrania. / AGENCIAS

a pedir una reunión con Kushner y éste envió a un diputado en su lugar, aunque más tarde aceptó reunirse con Sergey N. Gorkov, jefe de Vnesheconombank. Casualmente,

moscú

Condenan a enemigo de Putin

La UE reclamó la liberación de los manifestantes “pacíficos” detenidos tras una de las mayores protestas contra el Presidente ruso. Entre ellos Alexei Navalny, condenado por organizar actos que violan el orden público.Tendrá que pagar una multa de 323 euros, realizar servicios comunitarios o cumplir un periodo de arresto. / EFE

La estrella roja de marcas como la cerveza Heineken, el agua mineral San Pellegrino o los tennis Converse pueden estar en peligro en Hungría si se aprueba una ley para eliminar “símbolos totalitarios” como la esvástica nazi o la hoz y el martillo comunista para su uso con fines comerciales. El Parlamento húngaro debate a partir de este martes el proyecto de ley, bautizada ya por la prensa como lex Heineken, y propuesta por diputados del partido nacionalista y ultraconservador del primer ministro Víktor Orbán, que cuenta con mayoría absoluta en la cámara. Aunque algunos diputados han ase-

gurado que sólo se trata de una ley para eliminar “la contaminación visual” que causan esos símbolos y no va dirigida contra ninguna empresa concreta, el viceprimer ministro, Zsolt Semjén, mencionó a la conocida marca cervecera. “En el logotipo de Heineken aparece la estrella roja, lo que es un evidente símbolo político”, afirmó Semjén. Multas o cárcel la ley se aplicaría desde inicios del próximo año y prevé multas económicas y hasta dos años de cárcel. Antes de debatirse el proyecto de ley, Semjén había criticado a Heineken por una sentencia en Rumania que prohibía a una pequeña cervecera transilva-

cuartooscuro

Peligra la estrella roja de Heineken

Nueva ley. Hungría busca retirar el símbolo de la cervecera. na —donde se concentra la minoría húngara en Rumania— por usar un nombre parecido a otra marca de la multinacional. El viceprimer ministro aseguró que “la salvación de la cerveza Csíki (que perdió el

juicio frente a Heineken) no es un asunto económico, sino nacional” y afirmó que no es aceptable que una empresa multinacional “aplaste una manufactura que funciona en una pequeña aldea”. / Redacción


Revés desploma la popularidad del Presidente, ahora el centro de más críticas

pesadilla. sin ahorro de la revocación del obamacare, se dificultará a una reforma fiscal

Derrota de Trumpcare afectará ambiciosa agenda

24 Horas desde washington

Se trata de la mayor derrota del Presidente desde que asumió el cargo en enero. Minutos antes de la votación, retiró la propuesta por no haber conseguido el respaldo necesario entre sus propios partidarios Trump necesita 215 votos para que se apruebe su propuesta en la Cámara de Representantes... Demócratas

193

215 votos

Republicanos

18%

de su Producto Interior Bruto dedica EU a la sanidad, en total: 3.2 billones de euros al año.

20%- es prácticamente imposible de cumplir, si Obamacare continúa vigente y el Congreso aprueba el presupuesto con incremento en gastos de Defensa. También está en riesgo la inversión de un trillón de dólares (un billón) para la construcción y reconstrucción carreteras, puentes e infraestructura, que genere empleos e ingreso a empresas de Estados Unidos, además de otros 20 mil millones de billetes verdes en el levantamiento del muro y la vigilancia en la frontera, sin otras fuentes de ingresos alternos, lo que aumentará el déficit. La Casa Blanca y el Congreso continuaron reuniones el fin de semana, para buscar factores de unidad del partido y superar la confrontación

4 millones

del Freedom Caucus (o Caucus por la Libertad) ahora confrontado con Trump y negociar soluciones que permitan cumplir otra promesa del Presidente: la “explosión o implosión de Obamacare”. La Casa Blanca y los republicanos tratan, desde dejar de vigilar el estatus obligatorio de Obamacare, que es uno de los pilares de la Ley de Salud Accesible y brinda estabilidad a los mercados de seguros, hasta eliminar el suministro gratuito de anticonceptivos, a fin de: - Crear una crisis que justifique la salida de esas empresas del mercado de seguro individual. - Trabajar dando más garantías a esas empresas manteniendo el sistema intacto y, en todo caso, buscar

de hispanos perderían su seguro médico.

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

L

as últimas derrotas del DAESH contra la Coalición Internacional perdiendo zonas estratégicas de Irak y Siria están haciendo que se movilice hacia otros puntos del islam. Si alguien piensa que por arrebatar Mosul, la ciudad del norte de Irak, que el Estado Islámico la adquirió como la capital del Califato, van a desintegrar al DAESH, está completamente equivocado. Y ese movimiento nómada se desplaza

ahora por el Sahel, esa enorme franja que va desde Mauritania hasta Egipto, regando todo el norte de África y atravesando más de 10 países. Son en esas naciones donde el terrorismo del DAESH está plantando su semilla. Sus relaciones con Al-Qaeda del Magreb Islámico son cada vez más cercanas. De hecho, se trata de una fusión de ambas organizaciones terroristas. La primera, Al- Qaeda del Magreb Islámico, se creó en 1997 como una escisión de la propia Al-Qaeda y de la yihad islámica. De nuevo se trata de un terrorismo puro y duro, un terrorismo silencioso con mucho poder y una capacidad muy efectiva para sembrar el terror en Occidente. Y este vasto mundo del Sahel mira de cerca a Europa. No hay que olvidar que las costas libias avizoran Italia o, peor, desde las metró-

Comité de estudio republicano

polis españolas de Ceuta y Melilla, enclavadas en Marruecos, casi se puede tocar la Península Ibérica. Eso es muy peligroso. Por eso la ayuda de Marruecos en la lucha contra el terrorismo resulta fundamental. Es cierto que los servicios secretos alahuitas están siendo determinantes con España en la batalla ante el Estado Islámico, especialmente para abortar atentados en España. Porque ya ha habido intentos, pero, gracias a la colaboración y el intercambio de información entre los servicios secretos españoles y marroquíes, se han conseguido frenar atentados en España que podrían haber sido especialmente violentos. El primero en cooperar es el Rey marroquí Mohamed VI, que tiene pavor al terrorismo islamista porque podría hacer que tambaleara su corona. Pero también cometió la im-

Otros

35

172

la expansión de beneficiarios con un mayor número de participantes jóvenes. Eliminar reglas y planes que incluyen proyectos que ofrecen la cobertura de medidas anticonceptivas y que ahora no implican un costo adicional para los consumidores. Además, planean dar mayor impulso a la iniciativa de Trumpcare del Senado, de tres etapas y opuesta a la de la Cámara baja, que en caso de aprobarse, podría ser negociada en Conferencia Bicameral. Trump, por lo pronto, se prepara para una semana difícil en la que los demócratas podrían bloquear la aprobación de Neil Gorsuch, nominado para ocupar la vacante del difunto juez Antonin Scalia, además

Marruecos: la contención del terrorismo yihadista lee más columnas

237

REUTERS

La aplastante y humillante derrota que sufrió el presidente Donald Trump de militantes de su propio partido en su obsesión de revocar la Ley de Salud Accesible conocida como Obamacare, amenaza tener un efecto dominó en otras de las prioridades de su agenda, con el Congreso. Trump acusó al Freedom Caucus y a otros grupos conservadores de favorecer a los demócratas que, dijo Trump en un tuit este domingo, “sonríen, ya que Freedom House con ayuda del Club para el Crecimiento y Heritage ayudaron a salvar Plan Parenthood y Obamacare”. Ademas, Trump invitó en un tuit a escuchar a la jueza Jeanine Pirro, en la cadena Fox News, quien pidió la renuncia de Paul Ryan, líder republicano en la Cámara baja, por el fracaso en el intento de revocar Obamacare. A lo que conservadores como el congresista Jim Jordan, republicano de Ohio, respondió que en lugar del intercambio de acusaciones, debían continuar trabajando en busca de una solución. En su mensaje de radio semanal, no volvió a mencionar el rechazo de su propuesta para revocar la Ley de Salud, sólo dijo que se “arremangarían las camisas para trabajar en el recorte de impuestos para familias, negocios y granjas de todo el país”, lo que no será tan fácil. Sin más de mil millones de dólares en impuestos que esperaba ahorrar con la revocación de esa ley, su promesa de grandes recortes de impuestos -de 35% a 15% a corporaciones e individuos, que los republicanos quieren dejar en

Colapsa Trumpcare

Opositores a la reforma Freedom Caucus

30

... Pero los republicanos están divididos. Y los más conservadores se niegan a apoyar la ley. Las encuestas han variado con los años entre una buena idea y una mala idea derogar Obamacare 50

Buena idea

45%

40

41% Mala idea

30 20

2009

2011

2013

2015

2017

de audiencias de los Comités de Inteligencia del Senado, para investigar nexos y comunicaciones del equipo de campaña presidencial del magnate con aliados del gobierno del Presidente ruso, Vladimir Putin.

prudencia de descuidar el norte de su país. Lo descuidó porque la mayoría de la población es de origen bereber y ésta no comulga con la filosofía de la corona. El anatema fue abandonar esa zona a su suerte y crear una masa poblacional deprimida que se convirtió en el mejor caldo de cultivo para captar a civiles -especialmente jóvenes- e integrarlos en las filas del DAESH. El problema, el gran problema es que tenemos justo debajo de nosotros, en todo el Sahel y muy en específico en las cercanías de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, que se encuentran en territorio marroquí, a grupos terroristas dispuestos a atentar. Lo que pudiera parecer una anécdota se convierte en algo muy serio. Por eso a España le interesa tener un trato preferencial con Marruecos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

juan espinosa

Gregorio A. Meraz

24 horas españa Alberto Peláez

15

mundo

martes 28 de marzo de 2017


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

28 de MARZO de 2017

indicadores económicos

… Su popularidad, en el nivel más bajo, según Gallup

dÓlar 19.31 1.09% Vent. 18.87 0.47% Inter.

EURO 20.79 1.21% Vent. 20.50 0.63% Inter.

Inversionistas de Wall Street pierden confianza en Trump

La reacción negativa de los mercados bursátiles coincidió este lunes con la publicación de un nuevo sondeo de la firma de opinión pública Gallup en Estados Unidos, según el cual, el fracaso del plan de reforma de salud de los republicanos sumergió la popularidad del presidente estadunidense al nivel más bajo de su mandato, de apenas 36%. Desde que asumió el poder, su popularidad no ha logrado rebasar 50%, y el fiasco de la reforma sanitaria, que puso en evidencia las divisiones dentro de su propio partido, tuvo el efecto de colocarlo por debajo de los mínimos históricos de Barack Obama y William Clinton. La encuesta refleja el promedio de popularidad de Trump en el periodo del 24 al 26 de marzo, es decir, a partir de la derrota de la propuesta republicana de reforma de salud e incluido el fin de semana siguiente. Se trató de un descenso de cinco puntos en relación con el periodo de tres días previo al fracaso de la reforma sanitaria, cuando su popularidad se encontraba en 41%. El punto más alto de su popularidad fue de 46% en la semana posterior a su toma de poder, el 20 de enero. Su nivel más bajo hasta antes del traspié del viernes había sido de 37% en el periodo de marzo 16 al 18. El punto más bajo de Obama fue de 38% en 2011, dos años después de asumir la Presidencia. / NOTIMEX

la factura. El fracaso del viernes hizo caer el entusiasmo que despertaron las reformas fiscales que el republicano prometió en campaña para impulsar la economía del país

Se pintan de rojo Las bolsas europeas siguieron las pérdidas del mercado neoryorquino; en sentido contrario, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un nuevo máximo histórico, el segundo al hilo después de superar el viernes las 49 mil unidades Variación porcentual

FTSE-100 Londres

-0.59

7,393.50

CAC-40

-0.07

París

DAX

Fráncfurt

SMI

Zúrich

11,996.07 -0.22

8,594.54

-0.06

Madrid Milán

5,017.43

-0.57

Ibex-35 FTSE MIB

Cierre actual

10,302.90

-0.32

20,124.19

PSI-20

0.69

Lisboa

IPC

0.47

México

Dow Jones Nueva York

S&P Nasdaq

-0.22

4,720.33 49,312.99 20,550.98

-0.10

2,341.59 0.20

5,840.37

Las bolsas europeas se contagiaron este lunes de la desconfianza que invade a Wall Street desde la semana y que se agudizó el viernes, con la primera gran derrota del presidente Donald Trump en su intento por reemplazar el plan sanitario de su predecesor. Al margen de esta tendencia, el mercado bursátil mexicano hiló este lunes su segundo máximo histórico. En su tercera jornada de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estableció un nuevo nivel récord, luego de que el viernes pasado terminó por arriba de los 49 mil puntos por primera vez en su historia; ayer llegó a las 49 mil 312.99 unidades. A este comportamiento contribuyeron los reportes sobre las exportaciones mexicanas, que aumentaron 8.0% durante febrero y el buen dato del Indicador Global de la Actividad Económica, que superó las expectativas de los analistas. En tanto, Wall Street continuó de capa caída con el cierre en rojo de su principal índice, el industrial Dow Jones, que acumuló ocho días de números negativos, una mala racha que no se veía desde 2011. Ayer llegó a caer hasta 200 puntos, aunque al final estrechó el margen. El parqué neoyorquino sigue decepcionado por la primera gran derrota del Presidente de ese país, que el viernes pasado se vio forzado

Las derrotas de Trump. ¡Cuidado con las reacciones! LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

S

MEZCLA MEX. 40.22 0.22% WTI 47.73 -0.50% BRENT 50.75 -0.29%

BMV celebra con segundo récord histórico al hilo

FOTO: REUTERS / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

negocios

ipc (BMV) 49,312.99 0.47% DOW JONES 20,550.98 -0.22% NASDAQ 5,840.37 0.20%

e siente un extraño gusto culposo ver cómo a Donald Trump no le salen las cosas como lo tenía planeado, así sea en temas que no nos afectan como sus planes de destruir el Obamacare. A menos de cien días de haber iniciado su presidencia, el de este fin de semana pasado fue un muy duro revés, porque no hay duda que el reemplazo del plan de salud de su país era una de sus principales cartas y promesas de campaña.

El gran vendedor se topó con la política partidista de aquellos republicanos que calcularon bien el impacto entre sus electores de limitar determinados beneficios en materia de salud que sí contempla el Obamacare. Los profundos matices que existen en eso que identificamos como la representación republicana hacen ver que en adelante no será tan sencillo que puedan transitar con facilidad los temas más emblemáticos que llevaron a Trump a la Casa Blanca. Pero es ahí donde hay que tener cuidado, porque nadie cree que Trump sea un tipo que se derrote fácilmente y tampoco hay que descartar que entonces busque impulsar acciones ejecutivas sobre planes legislativos. Eso puede funcionar bien para proyectos que nos afectan más, como la construcción del muro

o medidas migratorias más drásticas. Sería una forma de mantener contentas a sus tribus de seguidores que se mantienen exacerbados como si no hubiera terminado la campaña. Y en lo que tenga que ver con los asuntos de necesaria competencia del Congreso, ahí buscará, quizá, darle paso a los proyectos que resulten más populares para los republicanos. O incluso podría establecer alianzas con algunos demócratas. En la lista de sus planes sigue su reforma fiscal y si no encuentra los ahorros necesarios al gasto en materia de salud, podría optar por retomar ideas que parecían superadas como el impuesto a las importaciones. Es ahí donde perderíamos la sonrisa de ver cómo por ahora no le ha ido tan bien a Donald Trump, ante la amenaza de que se radicalice

a retirar su propuesta para reemplazar el plan de salud de Barack Obama, al no contar con el apoyo necesario en el Congreso. El viernes, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, dijo que la continuación del Obamacare hará mucho más difícil el camino para que prospere la reforma fiscal que propone Trump. Según la propuesta, con la cancelación de ese programa se esperaba un ahorro de 337 mil millones de dólares entre 2017 y 2026, lo que daría margen al gobierno para reducir impuestos. Ve por Más destacó que el sector de cuidados de la salud en la bolsa de Nueva York se ubicó entre las principales alzas; mientras que las pérdidas más relevantes se observaron en el sector financiero, que se esperaba que se viera mayormente beneficiado con una reforma fiscal. Este fracaso para el republicano fue uno de los protagonistas de su campaña electoral, por lo cual pone de manifiesto la falta de apoyo que sufre Trump por parte de algunos miembros de su propio partido. Los inversionistas, que esperan ansiosos las reformas fiscales que Trump prometió en repetidas ocasiones, dudan ahora que el mandatario pueda cumplir con sus compromisos para impulsar la economía del país. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

mucho más en sus posturas. Hay que tomar con mucha calma la recuperación del peso, hay que entender el contexto de volatilidad que lo llevó de 18 a 22 pesos por dólar entre noviembre y enero. Pero también hay que ver qué fue lo que regresó de 22 a 18 pesos por dólar la cotización entre enero y marzo. La respuesta es la misma: especulación y volatilidad que sólo tiene sustento en expectativas. Porque no hay nada concreto que pueda impedir que esto se convierta en una montaña rusa que vaya de vuelta a las nubes. Qué bueno que los planes más absurdos de Trump se atoren con la realidad de la política de Washington. Qué peligroso que las derrotas hagan del Presidente de Estados Unidos y sus asesores más radicales, animales heridos dispuestos a atacar con mucha más fuerza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

MARTES 28 de mARZO de 2017

5

SAT espera duplicar número de declaraciones anuales

años tardaron las plataformas de video bajo demanda en llegar a 25% de los hogares

especial

5

décadas le llevó a la TV de paga llegar a 60% de los hogares en el país

Mexicanos quieren elegir

Ve contenidos bajo demanda uno de cada cuatro hogares THE CIU. Plataformas como Netflix o ClaroVideo ya compiten con la TV de paga, e incluso son un sustituto Los servicios de video bajo demanda como Netflix, ClaroVideo o Blim, entre otros, asciende a 6.7 millones de suscriptores. Esta cifra significa un crecimiento anual de 39.6% desde su introducción al mercado en 2011. El estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit (CIU) muestra que más de una quinta parte de los hogares mexicanos puede acceder a un catálogo de contenidos de video bajo demanda, que poco a poco ganan terreno respecto a la televisión abierta y de paga, Para la consultora, a pesar de las estrategias para competir de la TV de paga, estas plataformas representan una opción que compite, e incluso sustituye a la televisión restringida para un segmento de consumidores. Al cierre de 2016, el servicio de televisión de paga registra 20.8 millones de suscripciones, lo que equivale a seis de cada 10 hogares, una penetración que le llevó cinco décadas. “Prácticamente se está dejando de ver contenidos en televisión para hacerlo a través de plataformas digitales; 88.9% de los hogares con TV de paga pretenden conti-

nuar con su suscripción o incluso consideran contratar algún paquete premium en los próximos seis meses”. En tanto, 6.0% planea cambiarse a un paquete mensual de menor costo y 5.1% cancelaría su suscripción de TV de paga; de estos últimos, sólo siete de cada 100 migraría a alguna plataforma de contenido bajo demanda. El acceso a contenidos a través de plataformas de este tipo ofrece beneficios como la posibilidad de que los usuarios puedan seleccionar el tipo de contenido que prefieran ver en cualquier momento del día. Los consumidores de estos contenidos tienen a su disposición un catálogo que incluye películas y series televisivas, conciertos, documentales, deportes y noticias, frente a la programación lineal que se transmite a través de la televisión de paga. La creciente preferencia y adopción generalizada de estos servicios dará resultado en que la televisión de paga, como los servicios OTT, puedan ser considerados como mercados paralelos, es decir, que puedan llegar a ser sustitutos perfectos para la población en general, puntualizó la consultora. / REDACCIÓN

EN breve Energía limpia

ICA se despide

IEnova y Deacero hacen historia

Sale de la bolsa de Estados Unidos

Las empresas firmaron el primer contrato de suministro eléctrico entre un generador privado y un cliente industrial. IEnova construirá y operará el proyecto Pima Solar, en Caborca, Sonora, con una inversión de 115 millones de dólares y capacidad de 110 MW, que generará alrededor de 500 empleos. Pima Solar representa el primer contrato entre un generador privado y un grupo industrial para la venta de energía limpia. / REDACCIÓN

Empresas ICA presentó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos un documento en donde solicita la terminación, a partir de este lunes, de su registro en dicha agencia. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la constructora precisó que a partir de este día cesa sus obligaciones de reporte ante dicha Comisión y se prevé que la terminación surta efecto 90 días posteriores a la presentación del formato. / NOTIMEX

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estimó que el número de declaraciones anuales de personas físicas, entre normales y complementarias correspondiente al ejercicio fiscal 2016, será superior en más del doble en comparación a 2015. Es decir, la autoridad recaudatoria estima pasar de seis millones en el ejercicio 2015, a 13 millones en 2016, lo que evidencia el avance y la óptima respuesta de los nuevos lineamientos para presentar la declaración anual de personas físicas por parte del SAT, cuyo plazo vence el próximo martes 2 de mayo. “El año pasado se recibieron alrededor de seis millones de declaraciones, entre normales

y complementarias”, informó el administrador central de Servicios Tributarios al Contribuyente del SAT, César Luis Paredes. El funcionario precisó que hasta este lunes el número de declaraciones anuales de personas físicas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 suma 317 mil, y recordó que el sistema automatizado del SAT trabaja las 24 horas los siete días de la semana. Por su parte, el administrador tres del Servicio al Contribuyente del organismo, Carlos Picazo Ramírez, reiteró que la meta general de recaudación tributaria para este año es de 2.8 billones de pesos, un monto superior en relación con los 2.4 billones en 2016. / NOTIMEX

leslie pérez

PENETRACIÓN ACELERADA

17

Recaudación. El órgano fiscalizador anunció recientemente beneficios para personas físicas.


MARTES 28 de mARZO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

El Instituto Nacional de Bellas Artes coeditó el libro Ellas le cantan a la danza…, una antología que reúne 28 poetisas, incluida Sor Juana Inés de la Cruz

cultura

Poemas y cantos

honor danza En

Recuperar la voz de las mujeres en torno a un arte que han habitado por antonomasia es la propuesta de Ellas le cantan a la danza. Antología de poesía escrita por mujeres en lengua castellana en México, libro coordinado por la investigadora de danza y poeta Patricia Camacho. Se trata de una coedición del Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, con Ediciones La Cuadrilla de la Langosta, gracias al Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID) 2015, que reúne poemas escritos por mujeres en México, desde el Virreinato hasta nuestros días. La investigadora del Cenidi Danza explicó que la primera parte del libro presenta los versos de 28 poetisas entre las que se encuentran Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Elsa Cross, Nellie Campobello, Maricruz Patiño, Coral Bracho, Thelma Nava y Elva Macías. La segunda se integra de poemas creados a lo largo de seis meses como parte de un taller que Patricia Camacho impartió a un grupo de bailarinas, con la finalidad de que hablaran de sí mismas a través de la poesía.

“Llevó cuatro años tener en las manos este libro que se cocinó a fuego lento, pero el resultado valió la pena. Durante la investigación descubrimos que algunas poetas como Carmen Boullosa y Verónica Volkow, además de ser poetisas, habían practicado danza como otra de sus grandes pasiones”. En cuanto a las bailarinas que incursionaron a la poesía, consideró que fue gratificante ver cómo llevaban al lenguaje escrito esa perfección que buscan en sus movimientos y en sus cuerpos. “La danza evanescente se nos esfuma y queda en el recuerdo, pero la palabra impresa perdura y su palabra ahí está. Fue darles la posibilidad de que descubrieran ese poder”, dijo. Entre los temas se aborda la manera en la que viven su maternidad o la imposibilidad de ésta, la rivalidad entre bailarinas, pero también la hermandad, cómo viven el dolor constante del cuerpo y cómo incluso ven a la danza como Dios mismo. Ellas le cantan a la danza. Antología de poesía escrita por mujeres en lengua castellana en México se presentó ayer en Casa del Poeta Ramón López Velarde de la colonia Roma. / Redacción

especial

a la

Con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia de espera a los usuarios y fomentar la lectura, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) puso en marcha el programa Leer para viajar más lejos, en coordinación con la Secretaría de Cultura. Como parte de los servicios de calidad, que permanentemente se ofrecen en las 18 terminales de la red

de aeropuertos de ASA, se pondrán al alcance de los pasajeros, diversas obras literarias. Bajo el lema “Elige, solicita, lee y devuelve”, los usuarios de servicios aeroportuarios ten​ drán la oportunidad de adentrarse en el mundo de la lectura previo al abordaje. Más de dos mil ejemplares, entre cuentos, ensayos, novelas y poesía,

se pondrán a disposición de los viajeros, quienes deberán devolver la obra antes de abordar su vuelo. Estudiantes de bachillerato y licenciatura, previamente capacitados por la Secretaría de Cultura y a través de la Dirección General de Publicaciones, fungen como facilitadores y promotores de las colecciones que se exhiben en los aeropuertos. / Redacción

especial

Leer para viajar más lejos


VIDA+

MaRTES 28 de mARZO de 2017

Buen programa en el Festival del Centro Histórico

López Tarso

(SCCDMX), a través del programa Teatro en Plazas Públicas, Teatro en Tu Barrio convertirá una decena de plazas públicas ubicadas en el Centro Histórico en escenarios al aire libre para el goce de actividades culturales gratuitas, entre ellas teatro, música, danza y espectáculos de multidisciplina. Destaca también el gran cierre del Festival en el Zócalo capitalino, donde, el sábado 15 de abril, el reconocido músico mexicano José Areán dirigirá a la Orquesta Filarmónica Metropolitana en el espectáculo Las clásicas de Javier Bátiz/Homenaje sinfónico a Javier Bátiz por sus 60 años de rock. Mientras que el domingo 16, en la clausura de esta fiesta artística, el pianista Héctor Infanzón celebrará el Centenario de Dámaso Pérez Prado, con la Orquesta Filarmónica Juvenil Armando Zayas de la Ciudad de México y la Orquesta Los Reyes del Mambo. /Redacción

recuerda a Gabo

CUARTOSCURO / ARCHIVO

notimex

En el marco de la 33 edición del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura capitalina ofrecerá un amplio programa de actividades culturales y artísticas; música clásica, jazz, rock, teatro, danza y arte circense podrán disfrutarse en recintos y plazas públicas de la CDMX, incluido el Zócalo capitalino. La puesta en escena Master Class, de Terrence McNally, representada por la compañía georgiana Shota Rustavelli, y Las lágrimas de Edipo, de Wadji Mouawad, dirigida por Hugo Arrevillaga, se presentarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto donde también habrá conciertos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, del Hugo Fernández Quartet, de la Patrick Andy Band y del Louise Phelan Quintet. Asimismo, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

19

Como un personaje que disfrutaba de las buenas comidas, de las peleas de gallos y de la compañía de la actriz y cantante vernácula Lucha Villa, así recordó el primer actor mexicano Ignacio López Tarso (1925) al escritor colombiano, Gabriel García Márquez (1928-2014). Entrevistado a propósito de los 50 años de la publicación Cien años de soledad, el protagonista de cintas como Macario o La trinchera, consideró que lo mejor del Premio Nobel de Literatura 1982 es la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el ficticio pueblo de Macondo. “Es un gran libro, un gran relato, el mejor de Gabriel García Márquez. Creo que de todo lo que ha escrito, que es estupendo, lo mejor es Cien

años de soledad”, insistió. Es una obra que he leído muchas veces y leerla otra vez me es muy grato, me gusta mucho el estilo de García Márquez. Fuimos buenos amigos”, dijo el histrión, quien leyó fragmentos de la emblemática obra ante el público de la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Reveló que durante la filmación de la película El gallo de oro, el autor de obras como Memorias de mis putas tristes y El otoño del patriarca se pasó las ocho semanas de filmación con ellos, porque era gallero, “le gustaban mucho los gallos, en casi todas sus obras hay un gallo siempre, entonces convivimos y anduvimos juntos en los palenques. “Cuando estaba filmando El gallo de oro, con Lucha Villa y Narciso

Busquets, en una de las haciendas de Querétaro y en la Feria de San Juan del Río, tuve oportunidad de conocerlo bien, fue él quien adaptó al cine el cuento de Juan Rulfo”, recordó López Tarso. El actor de 92 años reveló que García Márquez asistía a la filmación porque le agradaba además la compañía de Lucha Villa, “quien era hermosa, guapa, cantaba muy bien y era una estupenda actriz”. “Era gallero y gozaba las peleas de gallos, le gustaba mucho ir porque le agradaba estar con Lucha Villa, no era por mí, le gustaba platicar con ella; Lucha estaba en su mejor momento, estaba hermosa, guapísima, cantaba muy bien y era una estupenda actriz, (pero) se acabó”, dijo. / notimex

Integrada por 58 fotografías a color de la autoría de artistas como Elsa Medina, Javier Hinojosa, Pedro Hiriart, Antonio Turok, Cristina Kahlo, Francisco Kochen, David Lauer y Jean-Luc Moulène, la muestra El banquete visual del pueblo del maíz se exhibe a partir de ayer y hasta el 30 de abril en la galería abierta de las rejas de chapultepec. La muestra, forma parte de la campaña en contra de la liberación del maíz transgénico, que promueve la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS), en colaboración con el Patronato ProDefensa y Conservación del Patri-

monio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oaxaca), sociedad civil fundada por el artista Francisco Toledo. En la inauguración, Juan Carlos Martínez García, coordinador del programa Ciencia, Arte y Resistencia de la UCCS, refirió que se trata

de una muestra con imágenes que han abordado temas vinculados al derecho a la alimentación y a la protección del patrimonio biocultural del maíz en México, e imágenes de fotógrafos que por primera vez incursionan en la temática. / Agencias

FOTOs: especial

Llega exposición a las rejas de Chapultepec


20

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 28 de mARZO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

l actor español confirmó que sufrió un infarto el 26 de enero pasado. Afortunadamente no le provocó más daños y sigue en recuperación. El actor dijo que el corazón es un almacén de sensaciones, así que en este tiempo ha visto a todas las personas que quiere y con las que ha trabajado.

Dejó claro que su amor por Málaga, ciudad donde nació y a donde quiere regresar a vivir, es incondicional. Dijo que está inmerso en nuevos proyectos, incluida una película que él mismo dirigirá. Recientemente recibió la Biznaga de Oro, en el marco del Festival de Cine de Málaga como homenaje a su carrera. El histrión

EFE

Banderas habla de su enfermedad del corazón habló de Pedro Almodóvar quien hace años le ofreció trabajar en la película La piel que habito. Confesó que admira su manera de desnudar a los actores hasta moldearlos para que se conviertan en el personaje que él busca. En este tiempo, Banderas se ha replanteado muchas cosas de su vida, pues durante 37 años le

ha dado una gran paliza al corazón. José José difundió un mensaje para dar a conocer que tiene cáncer de páncreas. El ídolo musical quiso informar a sus fans, de viva voz, lo que sucede con su vida y su carrera. Contó que se realizó estudios en Estados Unidos. Ha adelgazado mucho, y en México le dieron el diagnóstico correcto. Dijo que le ha sorprendido saber que le pesan tantas cosas negativas, traiciones dolorosas, mentiras e inventos, y piensa que fue el páncreas el que recibió la agresión, la energía negativa y por eso se enfermó. Tampoco puede olvidar los excesos que vivió... Finalmente, los productores Galindo realizarán la serie Hoy voy a cambiar, que abordará la vida de Lupita D’Alessio. Las actrices que personificarán a la cantante son Mariana Torres y Gabriela Roel, y al elenco se sumarán Ferdinando Valencia y Abraham Ramos. Los Premios TVyNovelas se efec-

tuaron el fin de semana pasado. La ganadora de la noche fue la telenovela La candidata. La productora comentó que, tras el éxito del programa, es posible que se haga una segunda parte. El premio a la Mejor Serie se la llevó Mujeres de negro. ¡Felicidades al productor Carlos Moreno! Omar Chaparro, Adrián Uribe y Adal Ramones fueron los encargados de darle un toque de humor a la premiación... Livia Brito no hará Aventurera. Actualmente está al aire en la serie La piloto, un programa lleno de acción; pero quien si está lista para la puesta en escena es Angelique Boyer. Nos enteramos que Marlene Favela tiene novio. La actriz pide respeto a su privacidad. Tras una serie de comentarios publicados en sus respectivas redes sociales, José Ron dijo que no quiere más peleas con Cristián de la Fuente. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

LAS VEGAS. El grupo mexicano Maná celebrará la Independencia de México y dará “el grito” en Las Vegas con dos conciertos los días 15 y 16 de septiembre próximos, informaron sus publicistas. Los espectáculos de la popular banda mexicana se realizarán en la Arena Grand Garden del casino MGM. Durante la presentación, Maná incluirá en su producción éxitos clásicos de su carrera como Vivir sin aire, Rayando el Sol, Oye mi amor y Labios compartidos, entre otros de sus éxitos. También interpretarán su más reciente hit De pies a cabeza junto a Nicky Jam y las últimas canciones

Apocalyptica traerá celebración a México De acuerdo con un comunicado emitido por OCESA, el opus rock instrumental creado por Apocalyptica basado en el sonido de sus cellos, cambió el paisaje de la música para siempre. Las entradas para el concierto que ofrecerán en el Teatro Metropólitan, estarán disponibles en preventa el 29 y 30 de marzo y en la venta general a partir del día 31. / Notimex

de su álbum Cama incendiada, ganador del Grammy Latino. Los integrantes de Maná, embajadores culturales y defensores sociales, en cada presentación están respaldados por más de 80 toneladas de carga como parte de una puesta en escena de primer nivel. / Notimex

Placebo festeja en México La banda británica Placebo se encuentra de visita en México, donde ofrece una serie de conciertos para celebrar 20 años del lanzamiento de su álbum debut con título homónimo. El grupo liderado por el vocalista Brian Molko se presentó anoche en el Pepsi Center de la CDMX, y en 24 HORAS te llevamos la información. Da clic en este link y entérate de lo sucedido.

especial

enfoque a los éxitos de la reconocida banda Metallica. A través de este disco, Apocalyptica creó su propio género y sentó las bases para una carrera que ha durado más de 20 años, su música toma prestados elementos de una amplia variedad de estilos musicales incluyendo música clásica, metal, world music, folk y rock progresivo.

ROBERTO HERNáNDEZ

La banda finlandesa Apocalyptica celebrará los 21 años de su álbum debut Plays Metallica by four cellos con una gira internacional que incluye una presentación en la CDMX, el próximo 15 de noviembre. La cita será en el Teatro Metropólitan, donde los integrantes de la agrupación harán un recorrido por el material que se lanzó el 10 de mayo de 1996 y que dio un nuevo

especial

Maná dará “el grito” en EU


Paraguay 2

3 ica R sta Co

Parte del campo

Cub a 2

Penal 4 Área grande 23

Competencia

Ho nd

Bo l

martes

28 de marzo de 2017

Cor Norea de te l 1

F

Se rb

1 nia lo Po

Área chica 17

Croacia 1

Máximos goleadores con México

Es Unitado do s s1

Fuera del área 2

2 na nti ge Ar

Venezuela 1

1

1 ia c n ra

1 ña a p Es

ia

El S alv ad or 4

4 s a ur

2 ia iv

Hace algunos años te conocí y vi a un chavo con hambre de crecer y aprender. Me da mucha alegría que alguien con tanta entrega y profesionalismo haya llegado a 46 goles con la Selección” Jared Borgetti ex seleccionado

a al em Guat

1

na 1

ua Ec

1 adá Can

do r 1

Ga mb ia 2

Jugador Goles J. Borgetti 46 J. Hernández 46 C. Blanco 38 L. Hernández 35 C. Hermosillo 34

Br as il 1

Amistosos 24 Copa del Mundo 3 Copa América 1 Eliminatoria Concacaf 7 Copa Confederaciones 4 Copa Oro 7

Ita lia 1

Jamaica 1

1 le Chi

ya u G

Parte del cuerpo

la nd a

Ze

2

a ev Nu

Cabeza 15

El joven que impresionó al 1 mundo cuando el Manchester United lo fichó en 2010, ese delantero que marcó goles de cabeza hacia atrás y que ya reforzó al club más ganador de Europa es ahora el máximo anotador en la historia de la Selección de México, junto con el Zorro del Desierto Jared Borgetti, gracias a los 46 tantos que convirtió, hasta ahora, con el representativo nacional. Con la anotación conseguida ante Costa Rica, durante el Hexagonal mundialista el viernes pasado en el Estadio Azteca, CH14 alcanzó la misma cantidad de goles que Borgetti -retirado en 2011-, por lo que de ahora en adelante, cada diana que consiga a nivel de selecciones representará un nuevo récord goleador en México. El ariete, quien actualmente milita en su tercer club europeo (Bayer Leverkusen), dejó atrás a goleadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis Matador Hernández y Carlos Hermosillo en apenas 89 partidos con el combinado nacional, mismas apariciones que necesitó Borgetti para establecer la marca ahora empatada por el surgido de las Chivas. Chicharito suele tener rachas muy marcadas, tanto negativas como po-

a ni s Bo

Ja pó n 2 Nigeria 2

2 da n a Hol

Chicharito en la cima 89 partidos

suma Hernández con el Tri, mismos duelos que disputó Jared Borgetti en toda su carrera

Javier Hernández Balcázar suma 46 tantos con la camiseta de México y está a un festejo de ser, en solitario, el máximo goleador histórico tricolor

Pecho 1

Muslo 1 Pierna izquierda 6

Pierna derecha 23

sitivas; en enero pasado rompió una malaria de 102 días sin anotar a nivel de clubes (su bache más longevo) y el tanto que le valió la posición de mejor goleador en Selección también le significó cortar una etapa de 359 minutos sin aportar al marcador para su país.

OPORTUNIDAD DE ORO

Hoy México visitará a su similar de Trinidad y Tobago en Puerto España en busca de otros tres puntos que los acerquen al Mundial de Rusia 2018 y, a pesar de haber salido de cambio por un golpe ante Costa Rica, Javier Hernández podría recibir minutos y la oportunidad de colocarse como el máximo artillero mexicano en solitario. A los trinitarios Chicharito nunca les ha hecho daño. / Miguel B. Ávila


22

DXT

NFL

Sigue el suspenso con Tony Romo

El entrenador de los Vaqueros de Dallas, Jason Garrett, declaró que dentro del equipo aún no han tomado una decisión sobre el futuro del mariscal de campo Tony Romo. En declaraciones para la página oficial de la NFL, el estratega explicó que la situación sigue sin cambios; “él es aún parte de nuestro plantel. No hemos hecho movimientos con Tony hasta este punto”, comentó. / Agencias BOXEO

Se suma una pelea más al cartel de lujo La cartelera que encabeza los mexicanos Saúl Álvarez y Julio César Chávez Jr. comienza a tomar forma y este lunes se dieron a conocer dos peleas más de respaldo: David Lemieux-Marco Reyes y Joseph DíazManuel Ávila. El canadiense Lemieux (37-3, 33 KOs) volverá a la actividad en menos de dos meses después de su última pelea, cuando enfrente al mexicano Dorado Reyes. / Agencias LIGA MX

Reprograman la fecha 10 del CL2017

22

Las mudanzas

Año Equipo De 1961 Chargers Los Ángeles 1963 Chiefs Dallas 1982 Raiders Oakland 1984 Colts Baltimore 1988 Cardinals St .Louis 1995 Raiders Los Ángeles 1995 Rams Los Ángeles 1996 Browns Cleveland 1997 Oilers Houston 2016 Rams St. Louis 2020 Raiders Oakland

TEMPORADAS

consecutivas han jugado los Raiders sobre el césped del OaklandAlameda County

Llega la maldad a Las Vegas EFE

En breve

Martes 28 de marzo de 2017

La NFL autorizó el cambio de sede a Raiders, quienes se mudarán a nevada a partir de 2020 Se realizó la junta anual de la National Football League y los propietarios de la liga votaron la solicitud de cambio de sede presentada por Raiders. Con un total de 31 votos a favor y uno en contra, confirmaron el flete de los malosos a una entidad que, en el mote, le acomoda a la perfección: la ciudad del pecado. El único dueño que votó en contra, Stephen Ross (propietario de

los Delfines de Miami), argumentó su negativa en que “les debemos a nuestros aficionados hacer todo lo posible para quedarnos en las comunidades que nos han apoyado hasta que todas las opciones hayan sido agotadas”. Las Vegas fungirá como nuevo hogar de la franquicia albinegra, equipo que dejará Oakland después de dos décadas de desarrollo ahí, mis-

mos que vieron su fin por la frustrada iniciativa de construir un estadio que se adaptara a las necesidades del conjunto y sus seguidores; el dueño Mark Davis intentó concretar la financiación de un recinto deportivo en Oakland, pero al no ser viable analizó otras opciones y Las Vegas resultaron el lugar ideal, luego de que un grupo de legisladores de Nevada aprobara un fondo público de

A San Diego Kansas City Los Ángeles Indianápolis Arizona Oaklad St. Louis Baltimore Tennessee Los Ángeles Las Vegas

750 millones de dólares para levantar el coloso que albergará a Raiders. La nueva cueva malosa tendrá un domo, su creación costará cerca de 1.7 billones de billetes verdes y todavía está bajo proceso de diseño, por lo que estaría lista hasta 2020. La buena noticia para los segui- Cero y dores de Raiders van tres… en San Francisco Esta mudanza es que permane- será la tercera en la cerán en Oakla- historia de la frannd de dos a tres quicia malosa. En 1981 los Oakland campañas más. “ M i p a d r e Raiders se cambiasiempre dijo que ron a Los Ángeles, donde encararon la grandeza de 12 temporadas los Raiders está para finalmente, en su futuro. Y en 1995, regresar a esa g r andeza Oakland. está más cercana con la oportunidad de construir un estadio de clase mundial”, externó Mark Davis luego de recibir la aprobación para mudar a su equipo. / Redacción

Mauricio Sulaimán visitó al Presidente de Uruguay Con la negativa arbitral -que frenó el torneo local en su décima jornadaarreglada, los duelos correspondientes a dicha fecha se reagendaron. A través de un comunicado la Liga MX anunció las fechas en las que los cotejos pendientes se disputarán. Sin cambios en las sedes ni mayor modificación, los cotejos se realizarán entre el martes 11 y el jueves 13 de abril, todos en horario nocturno. Destacan la visita Rayados al América en el Azteca. / Redacción

El Presidente de la República Oriental de Uruguay, doctor Tabaré Vázquez Rosas, recibió la visita del titular del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Mauricio Sulaimán Saldívar. El mandatario, quien está cumpliendo su segunda etapa como Presidente de este país y quien fue boxeador amateur en su niñez, dedicó más de una hora al encuentro en el que, entre otras cosas, se contempló la creación de un plan nacio-

nal que fomente la práctica de este deporte como medio de superación personal que ayude a la niñez y juventud uruguaya a combatir la drogadicción, el alcoholismo, vandalismo y otros males que amenazan al mundo. Durante la visita, Mauricio Sulaimán obsequió al mandatario uruguayo una réplica del cinturón con que el organismo mundial de boxeo reconoce a los campeones del orbe, como una muestra de agra-

Hermandad. El dirigente del CMB posa con el mandatario uruguayo. / FOTO especial decimiento al apoyo de su gestión a este deporte. Tabaré Vázquez se dijo agradecido y se mostró emocionado al recibir el cinturón. Sulaimán estuvo acompañado del promotor de origen uruguayo

Lewkowicz, por el presidente de la Comisión Uruguaya de Boxeo amateur y Profesional (CUBAP) Sergio Márquez y por el director del Centro de Convenciones de Punta del Este, Roberto Berrondo. / Redacción


Eliminatorias Concacaf

Honduras vs. Costa Rica 15:00 h. Trinidad y Tobago vs. México 17:00 h. vs. Estados Unidos 20:05 h.

Eliminatorias Conmebol Bolivia Ecuador Chile Brasil Perú

vs. vs. vs. vs. vs.

Argentina Colombia Venezuela Paraguay Uruguay

14:00 h. 15:00 h. 16:00 h. 18:45 h. 20:15 h.

Amistosos Internacionales Estonia Rusia Holanda Portugal Francia

vs. Croacia vs. Bélgica vs. Italia vs. Suecia vs. España

10:00 h. 10:00 h. 12:45 h. 12:45 h 13:00 h.

Eliminatoria Oceanía (OFC) Nueva Zelanda vs. Fiji

12:35 h.

Eliminatoria Asia (AFC) Australia vs. Emiratos Árabes 03:00 h. Japón vs. Tailandia 04:35 h. Corea del Sur vs. Siria 05:00 h. Irán vs. China 06:00 h. Uzbekistán vs. Qatar 07:00 h. Arabia Saudita vs. Irak 11:30 h.

NBA Bucks vs. Hornets Timberwolves vs. Pacers 76ers vs. Nets Suns vs. Hawks Heat vs. Pistons Warriors vs. Rockets Nuggets vs. Trail Blazers Wizards vs. Lakers

17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 20:00 h. 20:30 h.

TENIS Cuarta ronda del Masters 1000 de Miami varonil Cuartos de final del Masters 1000 de Miami femenil

MLB Juegos de pretemporada

Osorio tomas las cosas con calma El timonel descar tó que un triunfo sobre Trinidad y Tobago significaría un golpe de autoridad, ya que ese lo darán cuando logren su boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018. “El golpe de autoridad lo daremos cuando hayamos calificado al Mundial, y ojalá lo hagamos lo antes posible”, aclaró en conferencia de prensa. Respecto del duelo que sostendrá el Tri este martes con los caribeños, dejó en claro que será un rival muy exigente y que de ninguna parte los pueden hacer menos. / Agencias

Trinidad, lesión y eliminación Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

S

i Barataria es la isla que don Quijote ofrece como recompensa a Sancho Panza, igual de ilusorio resulta el barrio en la capital trinitaria, Puerto España, que lleva ese nombre. Lejos de los corporativos, de la derrama económica a causa del petróleo en tan cercana vecindad con Venezuela, de las crecientes inversiones chinas y británicas, una colina con marginales casas frágilmente empinadas. En Barataria buscamos al ex seleccionado de Trinidad y Tobago, Stokely Mason, quien nunca pudo ser futbolista de tiempo completo y a la fecha trabaja de madrugada en el puerto. Hablamos de los momentos previos a la fractura de Cuauhtémoc Blanco en octubre de 2008. “Él era muchísimo de decirte tonterías en la cancha. Mucho de decirte, “te vamos a ganar”, “te vamos a golear”. Se reía, hablaba, pasaba al lado, hablaba de nuevo, te provocaba. Luego te hacía su viejo truco, de saltar con el balón agarrado con los dos pies. Te lo hacía dos, tres veces, y eso te avergonzaba”, explica Mason rodeado de niños y en un inglés tan cantarín que

especial

Agenda deportiva

Panamá

23

DXT

martes 28 de marzo de 2017

cuesta algo de trabajo entenderle. A lo largo de esa estancia en Puerto España, a mediados de 2015, revisé la jugada de la lesión a Cuauhtémoc con varios de los seleccionados trinitarios que estuvieron ese día en el Azteca. La mayoría insistía que no existió afán de lesionar y coincidía en lamentar lo padecido por Ancil Elcock tras esa barrida, como resaltaba el capitán, Angus Eve: “Ancil sufrió mucho. Perdió su contrato en Estados Unidos. Tenía un buen contrato en la MLS. Fue perseguido. Perdió, perdió mucho; de hecho, no tiene trabajo hoy. A veces un incidente puede cambiar el resto de tu vida”.

Si la de Cuauhtémoc ha sido la lesión más dolorosa en la historia del Tri (acaso junto con la de Alberto Onofre previo al Mundial de 1970), frente a Trinidad y Tobago también se padeció la eliminación más trágica que nuestra selección recuerde; de hecho, la primera vez en épocas contemporáneas en que dejamos de ir a una Copa del Mundo al no lograr calificar fue en Alemania 1974. Everald Cummings, verdugo tricolor en el funesto Premundial de Haiti, me recibe con música de mariachis y mostrando a la cámara un calendario azteca. Narra que el plantel trinitario era semiprofesional (“Teníamos policías, soldados, bomberos, y debimos ir con sus jefes para pedirles permiso para que jugaran”). Que México pagó el exceso de confianza (“Estaba claro que no nos habían estudiado. No sabían nada de nosotros. Pensaban que golearían sólo por ser México”). Que cuando ya ganaban con dos goles suyos, el pánico se apoderó del once vestido de verde (“Podías ver en sus caras las dudas de si podrían volver a casa, de qué pasaría llegando a su aeropuerto”). Desde el extremo sur del Caribe, ese archipiélago que apenas pasa del millón de habitantes y tiene una profunda tradición descendiente de la India (incluido el nobel de litetarura, V.S. Naipaul), nació destinado a rasparse futbolísticamente con México, lesión y eliminación incluidas. Este martes, otra vez, en ese estadio de Puerto España y ante esa grada de la que desprende un inevitable olor a hierba, el Tri en Trinidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Federer luce majestuoso en Miami El suizo se impuso en sets corridos al tandilense Juan Martín del Potro y se instaló en cuarta ronda del Masters 1000 en Key Vizcaine Roger ya llegó a 35 años, pero pasa por encima de sus rivales como si fuera un joven de veintitantos; así fue como derrotó por 6-3 y 6-4 al impetuoso sudamericano. El helvético necesitó menos de hora y media para derrotar a un tenista que fue su verdugo en la final del US Open en 2009. Desde los primeros games del encuentro, Del Potro dio señales de tener algunos problemas con su servicio, al grado que con sus dos primeros juegos sacando, no metió ni uno sólo en su primera oportunidad. Además, la muñeca del tandilense sufrió dolor en algunos lapsos del partido, al grado que llegó el fisiatra a revisarlo, pero le permitió continuar. Cuando llegó el médico a atenderlo, vinieron una serie de recuerdos de tantas cirugías que le han practicado en la muñeca. Sin importar lo que pasaba con el rival, Federer tuvo un juego muy efectivo, aunque con algunos errores no forzados, al dejar varias pelotas en la red. Pero lo más importante, fue que afrontó cinco puntos para rompimiento, mismos que se quitó con facilidad y no le dio ni una oportunidad al argentino. Con el triunfo sobre Del Potro, Roger Federer dejó su marca del año

Perfección. Desde que arrancó el 2017, el suizo está jugando a un nivel como si tuviera menos de 30 años. / FOTO reuters en 15 victorias y una sola derrota en un calendario que ha sido de lo mejor para el Expreso Suizo.

LA RETIRA EL CALOR Garbiñe Muguruza explicó que el médico que la atendió en la pista antes de retirarse del Abierto de Miami le indicó que los síntomas que presentaba, con malestar general y mareo, eran propios de un

“golpe de calor”. De esta forma, Muguruza fue la primera víctima de este tipo de indisposición en un torneo donde no es extraño que se repitan estas molestias en cada edición, pues se vive una jornada de intenso calor en Miami, con un poderoso sol, 27 grados centígrados y una humedad de 52 %. / Redacción

RESULTADOS DE AYER HOMBRES

R. Federer 6-3 y 6-4 J. del Potro R. Bautista 3-6, 6-2 y 6-3 S. Querrey

MUJERES C. Wozniacki L. Safarova K. Pliskova

7-6 y RET 7-6 y 6-1 6-1 y 6-4

G. Muguruza D. Cibulkova B. Strycova



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.