Marzo|31|2017

Page 1

viernes 31 de marzo de 2017

año vi Nº 1413 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

el diario sin límites

Muy grave crisis en venezuela: luis videgaray El Banxico sube su tasa a 6.5% NEGOCIOS P. 15

MÉXICO P. 4

Avanza 70%

Horario de verano adelante su reloj una hora este domingo

Una cartelera boxística de lujo en el Zócalo capitalino, con una pelea de título mundial del CMB incluida, además del ePrix en el Autódromo Hermanos Rodríguez son la oferta para el sábado. La capital del deporte trabaja a tope para traer eventos del más alto nivel DXT P. 20 y 21

Legisladores exigen que se investigue al gobernador

SRE

La cancillería exhortó a que a través del diálogo sean los propios venezolanos quienes resuelvan su conflicto

daniele Perales

Fin de semana deportivo en la CDMX

infraestructura: SCT NEGOCIOS P.16

Nayarit: piden que renuncie el jefe del Diablo “Estoy indignado”, aseguró Roberto Sandoval en entrevista radiofónica. En tanto, su fiscal Edgar Veytia permanece preso en San Diego en espera de ser juzgado por tráfico de drogas. De resultar culpable, deberá pagar una multa de 250 millones de dólares y cumplir una sentencia de cadena perpetua ESTADOS P. 9


viernes

31 de marzo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes 7 y 8 verifican 3 y 4

xolo

¿SERá?

tapiado

Madruguete ciclista

clima Máx. 28o C / Mín. 11o C

Sábado 1 de abril

Soleado

precios máx. Gasolina Magna $16.20 litro Premium $18.05 litro

En la web

El robo consensuado de moda en transporte golpea a Ruta 50 en Coyoacán. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Grabaron porno en panteón; ahora enfrentarán 2 años en prisión. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes

Asesinos de Ema Gabriela Molina transmitieron en vivo antes de matarla en Yucatán. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Gran sorpresa causó en la Conade, de Alfredo Castillo, la estrategia de Edgardo Hernández Chagoya para reelegirse, por segunda ocasión, al frente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Nos cuentan que el intento del directivo por extender a una docena de años su reinado dentro de este deporte en el país, además de no ser del conocimiento de las autoridades en la materia, enfrenta el rechazo de los organismos agremiados, donde destacan instituciones como la UNAM y el IPN. El tema, dicen, llegaría hasta los tribunales. ¿Será?

Quitarían fuero

La telenovela de 30 horas que protagonizó el chihuahuense Antonio Enrique Tarín en San Lázaro fue el detonante para que el diputado federal Jorge Triana reviviera la propuesta para eliminar el fuero constitucional. Ante el cada vez más grande reclamo de la sociedad para erradicar la impunidad en el país, se busca una reforma al artículo 61 de la Carta Magna, con el que se descarte la inmunidad procesal y, con ello, las intenciones de delinquir de los funcionarios mexicanos. Por cierto, dónde andará Julio César Godoy, acusado de narcotráfico desde hace siete años.

Y hablando de prófugos

A casi cinco meses de que Javier Duarte y su esposa escaparon en un helicóptero del gobierno veracruzano, hay rumores que señalan que no andan juntos y que se les está acabando el dinero para moverse. ¿En dónde habrán amanecido Duarte y su esposa Karyme? ¡Quién sabe! De lo que sí hay certeza es de que parte del que fuera su gabinete ya duerme bajo el mismo techo: Flavino Ríos, ex gobernador sustituto; el ex secretario de Finanzas, Mauricio Audirac; y el ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, despachan en el penal de Pacho Viejo, en su “querido” Veracruz. ¿Será?

Al cien por ciento

Al cumplir un año más de vida, Arturo Zamora pidió licencia en el Senado para dedicarse al ciento por ciento a incorporar de lleno al sector popular en las campañas de las próximas elecciones. El propósito es que el ánimo de los candidatos priistas permee en las bases. El líder de la CNOP sabe que la tarea es compleja, pero que con trabajo arduo, el tricolor saldrá victorioso y es, en ese contexto, que decidió enfocarse sólo a la tarea partidista, porque como reza el dicho popular: “Quien sirve a dos amos, con los dos queda mal”. ¿Será?

al cierre

Conapred exhorta a garantizar igualdad de trato a trabajadoras del hogar La Asamblea Consultiva del Conapred instó al Ejecutivo federal a instrumentar políticas públicas que garanticen la igualdad de trato de las trabajadoras del hogar con el resto de los empleados, en particular en lo relativo a los derechos laborales, seguridad social, salud y vivienda. En un comunicado del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), pidió también instruir a las autoridades competentes a cumplir con su obligación de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de este sector de la población. En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, instó además a las dos Cámaras del Congreso de la Unión a reformar las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social, a fin de derogar el régimen de excepción laboral al que están sometidas estas empleadas, ya que es incompatible con los principios constitucionales de derechos humanos y no discriminación. La Asamblea Consultiva del Conapred expresó su profunda preocupación por la ausencia real de derechos laborales y la situación de discriminación que sufren las personas trabajadoras del hogar en México. En el país, indicó, la mayoría de ellas son mujeres e indígenas que viven, de hecho y por ley, una situación de desigualdad de trato que afecta sus condiciones de trabajo, integridad

Igualdad. En México, alrededor de 2.2 millones de personas son trabajadoras del hogar. personal, salud y expectativas de retiro digno. Señaló que México ha firmado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), norma internacional que establece los derechos de este sector, pero el Senado de la República no lo ha ratificado para hacer posible su vigencia. Detalló que 23 países han ratificado y aplicado el convenio; de ellos, 13 son naciones de América Latina con condiciones, en muchos sentidos, similares a las de México. / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

31 de Marzo de 2017

¿Qué dice la nueva norma emergente? Las entidades de la Megalópolis, a partir del 1 de julio, homologarán todos los procedimientos, sistemas y controles de seguridad en los 314 verificentros que operan en la región

Programa

Se calcula que serán 1.8 millones los que no podrán obtener calcomanía cero debido a su tecnología antigua

El nuevo programa de verificación será aplicado a vehículos particulares, de transporte público y de carga, incluyendo aquéllos de placas federales

Tecnología vehicular en la Megalopolis En el Valle de México verifican, cada semestre, alrededor de 5.4 millones de vehículos

3 millones 500 mil vehículos con Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD)

Se aplicarán fotomultas a autos contaminantes por parte de autoridades locales; la SCT, auxiliada por la Profepa, podrá detener vehículos con placa federal en carreteras

Se instalarán sensores (en lugares aleatorios) que detectarán autos contaminantes y les tomarán fotos

14%

méxico

760 mil vehículos de más de 23 años de antigüedad sin convertidor catalítico de tres vías

86% posee convertidor catalítico

Norma emergente de verificación

Adelanta una hora; domingo inicia Horario de Verano

La Norma Emergente sobre la Verificación Vehicular, que entró en vigor en julio del año pasado, tiene como novedad que vuelve obligatoria la prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo Remota (OBD II por sus siglas en inglés) para los autos modelo 2006 en adelante, mientras que los de años anteriores seguirán con la prueba de Dinamómetro, porque carecen de la computadora a bordo.

Perfilan que verificación emergente sea ya definitiva Megalópolis. La Semarnat trabaja en un proyecto para que el endurecimiento en control de emisiones sea permanente La Norma actual 2017

30 Junio

Es la fecha límite de aplicación para la norma provisional que entró en vigor el 1 de julio de 2016

30 de marzo de 2016 La Semarnat y la Comisión Ambiental de la Megalópolis anuncian que habrá una Norma Emergente de Verificación, obligatoria para:

1 julio

Entrará en vigor la norma permanente, aunque no se sabe si tendrá alguna modificación

Tlaxcala

Estado de México

Ciudad de México

Morelos

Puebla

Este domingo, a las dos de la mañana, entra en vigor el Horario de Verano, por lo que se deberá adelantar una hora el reloj, de preferencia por la noche del sábado. Según la Secretaría de Energía (Sener), el cambio de horario permitió que en 2016 se ahorraran mil 542 millones de pesos por consumo de energía. “De acuerdo a estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, con la participación de la Comisión Federal de Electricidad y del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, la aplicación del Horario de Verano en 2016 obtuvo ahorros en consumo de 975.28 gigawatts hora, lo equivalente a abastecer el consumo de 561 mil casas habitación durante todo un año”, informó la Sener. Con dicha medida, que estará vigente hasta el último fin de semana de noviembre, también se evitó, según la dependencia, la emisión a la atmósfera de 447 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero. El Horario de Verano se aplica en nuestro país desde 1996, y el argumento para su implementación es que se aplique durante el período de mayor insolación del año, con el fin de reducir el consumo de energía diario durante el lapso de máxima demanda de electricidad.

Cronología 7 de junio de 2016 Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Norma Emergente de Verificación 1 de julio de 2016 Entra en vigor la Norma Emergente; tiene una vigencia de seis meses con posibilidad de prórroga 1 de enero de 2017 El Gobierno federal, con fundamento en la ley, decide prorrogar la Norma Emergente otros seis meses 1 de julio de 2017 Concluida la prórroga, debe de entrar en vigor la Norma Oficial Mexicana de Verificación Vehicular, la cual será permanente

¿Cómo funciona el OBD? El Sistema de Diagnóstico a bordo monitorea 11 subsistemas relacionados con el control de gases contaminantes, de los cuales cinco son tomados en cuenta para otorgar el holograma correspondiente

Monitores indispensables para la prueba 1

2017

Hidalgo

Sistema de fallo de combustión

2

Sistema de combustible

3

Sistema de componentes integrales

4

Sistema de sensores de oxígeno

1

86%

5

Sistema de convertidor catalítico

1

2

3 4 5

/ ALEJANDRO SUÁREZ

es la reducción en las emisiones contaminantes que se exigen actualmente para obtener la calcomanía con holograma cero

Diversidad en horarios El holograma Su impresión deberá ser autorizada y registrada de manera remota a través de una plataforma en la nube, con el fin de resguardarla y crear una base histórica

Contendrá todos los datos del vehículo, la verificación realizada y el verificentro

¿Cómo funciona el dinamómetro? El vehículo es llevado al área de pruebas, en la cual existen rodillos en el piso conectados a sensores que miden la fuerza que el motor despliega a determinada velocidad

Se enciende el vehículo y se acelera mientras se conecta un tubo al escape, con el cual se medirá la cantidad de gases contaminantes que emite el auto Vehículos convertidos a gas natural y gas LP deberán pasar por el dinamómetro

Cuatro husos horarios hay en nuestro país: el del Sureste, el del Centro, el del Pacífico y el del Noreste, según el centro Nacional de Metrología.

cuartoscuro

canso obligatorio de todos los vehículos de manera escalonada. Ante ello, la secretaría estableció una norma provisional en la que se estipularon los niveles de emisión de contaminantes, los métodos de prueba para la certificación de dichos niveles y las especificaciones de los equipos tecnológicos que serían utilizados para las mediciones, es decir, el uso del Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) en vehículos de 2006 a la fecha. No obstante, el funcionario federal no aclaró si esta medida, que se convertiría en permanente, sufrirá algún tipo de modificación antes de entrar en vigor.

xavier rodríguez

La Secretaría del Medio Ambiente federal está por concluir el proyecto para que la norma ambiental emergente 167, que establece los niveles de emisión de contaminantes en la Megalópolis, sea definitiva. Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente, explicó que la dependencia a su cargo trabaja para que la medida que fue implementada en julio del año pasado, ante los altos niveles de ozono que prevalecieron en la zona metropolitana del Valle de México, sea permanente. Al salir de una reunión con los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el funcionario afirmó que se tiene planeado que inicie en la Megalópolis y después se extienda a 15 entidades más. “Estamos trabajando en el proyecto, para que a partir de julio de este año, ya la norma 167 deje su carácter de emergente, ya sea una norma definitiva que aplicará en un inicio solamente a la Megalópolis y posteriormente a los 15 estados que tienen un proceso de verificación obligatorio”, afirmó Pacchiano. Cabe recordar que esta norma NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 entró en vigor en julio de 2016, luego de que el Presidente, Enrique Peña, solicitara a la Semarnat que adoptara nuevos estándares e instrumentos para reducir los índices de contaminación que afectaron al Valle de México y que generó el des-

1 millón 200 mil vehículos con convertidor catalítico reemplazable cada cierto kilometraje

64% es candidato a la inspección con el OBD

Contaminación

Karina Aguilar

22%

64%


4

méxico

viernes 31 de marzo de 2017

Del Mazo, con un equipo burocrático lee más columnas

MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

D

esde el propio búnker del PRI nacional ven con preocupación las vicisitudes por las que atraviesa Alfredo del Mazo Maza para la conformación de su equipo de campaña. Primero se dijo que Luis Videgaray imponía a su gente en los lugares clave, como fue el caso de Alejandra del Moral al frente del PRI estatal; de Alejandra Sota en el área de Comunicación, y lo fue también –aunque sólo duró dos semanasSandra América Rodríguez, ex jefa de Prensa en el SAT. Luego resultó que Eruviel Ávila tomó las riendas, quitando y poniendo a su gente para ayudar al candidato priista a sucederlo -y para cerrar heridas de algunos de los suspirantes-, entre los que se cuentan Erasto Martínez, vicecoordinador general y Carlos Aguilar. Otros sumaban a los anteriores, a los llamados “enviados” de Los Pinos que –dicen- llegaron a “reforzar” al integrante del Grupo Atlacomulco, comenzando por los Nemer: Ernesto, como coordinador general de la campaña; Carolina

KARINA AGUILAR

Por considerar que el nombramiento del fiscal anticorrupción no puede estar sujeto a cuestiones de carácter político, el ciudadano José Bernardo Rafael Espino del Castillo Barrón declinó a su postulación a este cargo, convirtiéndose así en el octavo aspirante que abandona el proceso. Originalmente se inscribieron 32 candidatos, pero sólo quedan 22 interesados en convertirse en fiscal anticorrupción, cargo que deberá definirse antes de que arranque el Sistema Nacional Anticorrupción (19 de julio próximo). En una carta dirigida al senador Fernando Herrera Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), fechada el 25 de marzo pasado, Espino, titular de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer su decisión de declinar al proceso para convertirse en el primer fiscal anticorrupción del país. “Considero que el objeto de la fiscalía debe estar sostenido en la capacidad técnica, jurídica y penal, necesarias para una gestión transparente y legal, sin que se vea afectada su definición por cuestiones de carácter político”, argumentó el ciudadano en la misiva. Asimismo, expresó su agradecimiento por haberle permitido participar en “tan importante nombramiento”. Espino del Castillo Barrón es uno de los cuatro propuestas con el perfil idóneo para ocupar el cargo de fiscal anticorrupción, en opinión del comité de la sociedad civil que acompañó el proceso de comparecencias

Monroy, delegada especial en Metepec; y el hijo de ambos, Ernesto Nemer Monroy, al frente de las juventudes tricolores del Edomex. ¿Quiénes más? ¡Muchos! ¡Muchísimos nombres –de muy distintos grupos- pululando en derredor del ex alcalde de Huixquilucan! Tantos, que es complicadísimo que se pongan de acuerdo. Por ejemplo: en la zona de comunicación –área sensibilísima en tiempos de campaña y precampaña-, los elegidos para encabezarla apenas si duran un par de semanas –Ricardo Joya fue el último- y mejor terminan yéndose ante el caos que encuentran. Sucede lo que ha ocurrido en otras campañas del PRI: hay muchos generales –o que actúan como si lo fueran- y muy poca gente que en verdad se mueva por tierra. El equipo de campaña, describen quienes se han acercado a éste, “padece de demasiada burocracia”. Con ese paquidermo, Del Mazo intentará sobreponerse en las encuestas –unas veces aparecen empatados en segundo lugar con la candidata de Morena, Delfina Gómez; y otras, en tercer lugar- y conservar para el PRI su madriguera más importante. ••• VAN A CAMBIAR LA ESTRATEGIA.- Ante el temor de caer en un sobregiro en los gastos de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Fiscalía Anticorrupción

Los que renunciaron al proceso

Se baja del barco octavo aspirante

De los 32 candidatos originales, sólo quedan 22, y éstos son los ocho que renunciaron:

1. Ximena Puente de la Mora, presidenta del Inai. 2. Miguel Sarre Iguíniz, académico del ITAM.

Senado. Espino del Castillo estaba entre los favoritos de la sociedad civil; advierte que la posición no debe verse afectada por la política

3. Jack Rafael Gorodezky Mirsky, licenciado en derecho. 4. Fernando Valerio Gutiérrez, licenciado en derecho.

¿Quién es ?

5. Arturo Jesús Becerra Martínez, doctor en derecho público.

Espino del castillo Barrón Doctor en ciencias penales por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores

6. Ángel Buendía Buendía. 7. Héctor Carreón Perea.

Desde 2015 se desempeña como director general de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Antes fue gerente de responsabilidades del Órgano Interno de Control de Petróleos Mexicanos y ha tenido diversos cargos en la Procuraduría General de la República

de los 23 aspirantes al cargo. La declinación de Bernardo Espino se dio 10 días después de su comparecencia ante las comisiones unidas de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana, en la cual destacó la necesidad de fomentar una cultura de respeto, transparencia, acceso a la información y protección de datos. En ese contexto, consideró que el

8. José Bernardo Rafael Espino del Castillo. Deshonrados. Dos aspirante. s fueron expulsados del proceso por plagio: Ángel Buendía Buendía y Héctor Carreón Perea. especial

alhajero

campaña (no se rían, así lo dicen), los priistas van a asumir una nueva estrategia: evitarán lo más posible grandes eventos. La idea es dejar de “acarrear” multitudes porque es muy costoso (y por añadidura, cada vez les cuesta más trabajo convencer a la gente de que vaya a sus mítines) y, de plano, volver a “andar la calle” y “tocar puertas” como antaño. Esto, nos comentan, lo aplicarán tanto en el Estado de México como en Coahuila, Nayarit y Veracruz. ••• ZAMORA SOLICITA LICENCIA.- Arturo Zamora solicitó ayer licencia indefinida en el Senado para ocuparse de tiempo completo a dirigir la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el sector más importante del PRI. El jalisciense no la tiene fácil, pues la CNOP –aunque supuestamente cuenta con cerca de cuatro millones de afiliados-, lo cierto, es que actualmente es un mero cascarón. La intención de Zamora en su arranque es “darle movilidad” al sector, “abanderando causas” y “recuperar la confianza ciudadana”. ••• GEMAS. Obsequio del senador Patricio Martínez (PRI) sobre la comparecencia en Comisiones de Paloma Merodio: “Las Comisiones no pueden convertirse en un coliseo romano, a donde se traiga (a los comparecientes) a que sean expuestos a los leones”.

fiscal anticorrupción debe partir de un diagnóstico actual, “a fin de ver debilidades y fortalezas de la institución; además tiene que realizar un ejercicio cercano a los ciudadanos, buscar la profesionalización de sus elementos; la coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción y ganar confianza de los ciudadanos”. Espino del Castillo Barrón participó en la primera convocatoria para

Aspirantes propuestos por la sociedad civil: César Chávez Flores, José Bernardo Rafael Espino del Castillo Barrón, Manuel Hallivis Pelayo y Miguel Ángel González.

elegir al fiscal anticorrupción, misma que fue declarada desierta por el Senado de la República. También se inscribió en el segundo proceso, del cual se apartó, aunque era uno de los favoritos no sólo de la sociedad civil, sino de los senadores del PRI.

Diplomáticos. Luis Videgaray y María Ángela Holguín. / notimex

Apuestan por diálogo ante conflicto en Venezuela Los cancilleres de México, Luis Videgaray, y de Colombia, María Ángela Holguín, calificaron como “muy grave” la situación política en Venezuela y llamaron ayer al vecino país a resolver la crisis por la vía del diálogo. Los dos ministros de Relaciones Exteriores hicieron el pronunciamiento en el marco de la primera reunión del Consejo de la Relación Estratégica Colombia y México, que se desarrolla en la capital colombiana. Videgaray y Holguín abogaron por la independencia de los poderes en Venezuela, en donde la Corte Suprema despojó de sus funciones a la Asamblea Nacional (parlamento). “La separación de los poderes es el pilar fundamental para la democracia. Creemos que es importante, urgente, que los venezolanos entren a resolver por la vía del diálogo este problema que está llevando al país a una crisis política, social y económica muy grande”, enfatizó Holguín. A su vez,Videgaray calificó de grave el deterioro de la situación de Venezuela, “un país hermano, entrañable para los mexicanos”. Reiteró el llamado para que sean los venezolanos quienes busquen una solución bajo el ejercicio de su plena soberanía y con respeto a su Constitución”. Afirmó que México seguirá insistiendo en el seno de la OEA, que sea la vía del diálogo la que permita superar la crisis en Venezuela, una “situación que consideramos preocupante”./ NOTIMEX

Posicionamiento México cree en los valores de la democracia, en la división de poderes. Esta situación lo que hace es agravar una situación que ya era delicada en Venezuela” Luis Videgaray Titular de la SRE


méxico

viernes 31 de marzo de 2017

Premian a Esteban Arce por contenidos profamilia

paloma merodio va por cargo de alto nivel en el organismo

Aspirante única al INEGI comparece ante el Senado Paloma Merodio Gómez, nominada por el presidente Enrique Peña Nieto para ocupar la vicepresidencia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), compareció ayer ante senadores de la República. Durante el encuentro, los senadores de oposición aseguraron que la ciudadana Merodio Gómez no cumple con el perfil de elegibilidad para ocupar el cargo de alto nivel en la Junta de Gobierno del INEGI y destacaron presuntas inconsistencias en su currículum; sin embargo, la compareciente y los senadores del PRI rebatieron los argumentos punto por punto durante la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Población y Desarrollo. El primer senador en cuestionar la propuesta del Ejecutivo fue el panista Juan Carlos Romero Hicks, quien incluso hizo uso gráficas ampliadas para señalar las supuestas imprecisiones que, según él, existen en los documentos que avalan la información contenida en el currículum. Fue el senador sin partido Manuel Cárdenas Fonseca quien interrumpió al panista, al considerar que era “desafortunado” hacer ese tipo de cuestionamientos a la compareciente, situación que generó un desencuentro con los senadores Héctor Larios, del PAN, y el independiente Armando Ríos Piter. En este punto, que fue prácticamente al inicio de la comparecencia, el senador Gerardo Sánchez, del PRI, manifestó su desacuerdo en que “alguien venga a una comparecencia o a un encuentro con nosotros

Trámite. La aprobación de su perfil, en su caso, por las comisiones, para ocupar la vicepresidencia del Instituto, fue aplazada para otra sesión

Aspirante. Paloma Merodio Gómez (izquierda) fue nominada por el presidente Enrique Peña Nieto para ocupar la vicepresidencia del INEGI, pero falta la aprobación del Senado de la República. En la foto, la comparecencia de ayer. / especial para que lo exhibamos; no estoy de acuerdo”, advirtió. A esta petición se unió su compañero de bancada, Patricio Martínez, al señalar que las comisiones “no pueden convertirse en un Coliseo romano”; cabe destacar que fue el también priista Miguel Ángel Chico Herrera quien hizo un amplio reconocimiento a la aspirante y explicó, punto por punto, cada uno de los documentos con los que hizo acompañar su currículum vítae.

Sigue el conflicto en el PRD

Líder. Raúl Morón (derecha), coordina a los disidentes perredistas. / cuartoscuro

Esteban Arce, conductor del programa Matutino Express, recibió el premio del Certamen Nacional de Periodismo, en la categoría de Televisión, por temas de Orientación Familiar. Tras obtener el galardón, que es auspiciado por el Club de Periodistas de México, Arce señaló: “Es el trabajo de todos juntos, son 10 años de hacer un trabajo que está muy enfocado a algunos temas familiares y valores familiares, y pues a eso le agregamos noticias, diversión, entretenimiento. Creo que ha sido un buen coctel”. Abundó que dicho reconocimiento es “a todo el equipo, es ese trabajo al que siempre le damos un aspecto muy importante, que es el tema familiar. Lo nuestro es entretener un poco; no estresarnos mucho con la noticia y contar cuento”. Para el conductor, “el lugar más peligroso para ejercer el periodismo es México y, hacerlo como todos los colegas de aquí, es un acto de valentía hoy en día”. Respecto a la temática del programa Matutino Express, consideró que a “veces defender la familia se ha tornado un tema difícil, incluso defender lo obvio a veces se convierte en un delito de odio; yo creo que tenemos que cuidarnos y arroparnos”. Tras la ceremonia, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de Miroslava Breach, Cecilio Pineda y Ricardo Monlui, periodistas asesinados recientemente. / REDACCIÓN

En el Senado de la República prevalece el conflicto entre los legisladores del PRD, pues mientras la coordinadora de la bancada del Sol Azteca, Dolores Padierna Luna, asegura que este fin de semana se llevará a cabo la reasignación de las comisiones que detenta su partido en ese órgano legislativo, Raúl Morón, coordinador del bloque de senadores perredistas disidentes, aseguró que el acuerdo general es que todo permanezca igual. Padierna Luna advirtió que la única posibilidad de que la correlación entre ambos grupos se mantenga es que el bloque de Raúl Morón regrese a la bancada del Sol Azteca. Sin embargo, Raúl Morón aseguró que existe un acuerdo con la coordinadora de la bancada perredista, Dolores Padierna, de mantener las

posturas encontradas Me parece que las comisiones no pueden convertirse en un Coliseo romano a donde se traiga a los propuestos a que sean expuestos a los leones”

No es el debate el criterio de género ni el criterio de juventud; la ética no va ligada directamente ni al género, ni a la edad ni a la experiencia”

Patricio Martínez García Senador del PRI

Juan Carlos Romero Hicks Senador del PAN

supuesta negociación El acuerdo general es que todo prevalece tal cual. Los que presiden comisiones (se quedan) las comisiones que presiden, todo eso no tiene ningún demérito” Raúl Morón Orozco Senador

presidencias de comisiones como se encuentran actualmente. Sobre el manejo de las finanzas, aseguró que “lo único que estamos haciendo es que, en vez de que nos den el recurso a cada uno de los legisladores, concentrar lo de 11 (el bloque disidente) para darnos condiciones para pagar asesores y personal. Lo que nos corresponde en lo individual, lo hacemos colectivo”, dijo. / KARINA AGUILAR

Refuerzan la seguridad en Nezahualcóyotl Como parte de las acciones del recién anunciado programa Neza Más Segura, el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, inauguró el primer poste equipado con cámara de videovigilancia y botón de pánico de los 263 que se instalarán para brindar seguridad a la población del municipio. / REDACCIÓN

Honor. Arce fue galardonado por el Club de Periodistas. / especial trabajo intenso Son 10 años de hacer un trabajo que está muy enfocado a algunos temas familiares y valores, y pues a eso le agregamos noticias, diversión, entretenimiento”

especial

KARINA AGUILAR

5

Esteban Arce Conductor de televisión


méxico

viernes 31 de marzo de 2017

Sandoval hará chiquititos a Borge y los Duarte TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

R

icardo Anaya lee con fruición las notas sobre Edgar Veytia. Su aprehensión tiene un mayor superior al de la justicia de Estados Unidos, cuyas autoridades antidrogas dieron seguimiento durante mucho tiempo hasta sustentar la orden de captura. Ayer dimos avances de la importancia de este fiscal de todas las confianzas del gobernador Roberto Sandoval, al grado de ser el vehículo financiero hacia Jaime Rodríguez el Bronco. ¿Con dinero del erario de Nayarit o de origen oscuro? Tal vez no lo sepamos, pues las autoridades mexicanas no tienen ninguna averiguación abierta en contra del Diablo Veytia, y menos para seguir la ruta del dinero del gobierno de Sandoval. Lo único loable hasta ahora es el reconocimiento del Bronco de su gran amistad con el Diablo –“es mi amigo, pero no puedo hablar de sus acciones”-, quien a la vez era su consejero en seguridad pública.

O sea, las redes de influencia, protección y trasiego -creen ahora los panistas- de Veytia se extienden por tierras neoleonesas hasta la frontera con Estados Unidos, y eso lo veremos en los cargos de los fiscales de Nueva York. DESVÍOS Y FORTUNAS NUNCA VISTOS El mayor ganador, decíamos al comienzo, será Ricardo Anaya. Tiene elementos. Desde hace tiempo investiga los enriquecimientos y desvíos de recursos del gobernador Roberto Sandoval, como adelantamos aquí el 1 de diciembre en la columna: -Otro gobernador en problemas: el PAN va contra Roberto Sandoval. ¿Y qué tiene Anaya? Información, como lo anunciamos entonces: lista de muchas y grandes propiedades en México y el extranjero con cuya difusión el PAN y PRD quieren hacer gobernador al júnior Alejandro Echevarría. Una fortuna, aseguran quienes corroboran cuentas, ubicaciones, domicilios, escrituras, orígenes del dinero, prestanombres y demás. Dice un directivo panista: -Sus riquezas y cochinadas, cuando se conozcan, harán palidecer las de Roberto Borge y los Duarte, César y Javier. Puede ser cierto si el Diablo Veytia sirve de

pista cuando Estados Unidos pide congelarle propiedades por 250 millones de dólares. Les cayó del cielo y pone en riesgo la campaña del priista Manuel Cota. O tal vez sea la oportunidad de Cota para distanciarse y enfrentar a su hoy enemigo Sandoval, cuya campaña dirigió. LA SELECCIÓN, TELEVISA Y TV AZTECA 1. Viene un cambio en las televisoras y las transmisiones de la Selección Nacional de futbol. El punto de partida fueron los partidos de Costa Rica y Trinidad y Tobago, cuando, según Ibope-Nielsen, el duopolio Televisa-TV Azteca tuvo una audiencia de seis millones y medio de hogares y centros de reunión. Según la fuente, el consorcio de Emilio Azcárraga superó al de Ricardo Salinas, dos a uno. Ahora las dos firmas buscan cómo apuntalar sus niveles de audiencia para evitar la predominancia de los medios digitales. Esperemos sus nuevas estrategias. 2. El priista Miguel Riquelme ha iniciado una campaña para dejar atrás la grilla y salirse del pleito Moreira vs. Moreira y Humberto vs. Rubén. Su eslogan lo dice para anunciar el fin del moreirato: “Menos política y más carácter”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La SEP abre las puertas a la educación financiera El Nuevo Modelo Educativo contempla un apartado para que los alumnos de educación básica reciban educación financiera y emprendimiento, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. “Este modelo lo que nos va a generar son mexicanos más críticos, mejor formados, con mayor criterio y, por lo tanto, también mucho más emprendedores”, dijo el funcionario.ALEJANDRO SUÁREZ

especial

6

Evento. Nuño participó ayer en el 12 Summit de Capital Privado.

Con la oposición de Morena

Eligen a los tres consejeros del INE Trámite. La Cámara de Diputados designó ayer los funcionarios, que durarán en el cargo hasta 2026

perfiles

cuartoscuro

especial

Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez y Beatriz Claudia Zavala fueron designados ayer como los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), cargo en el que iniciarán el próximo 5 de abril, concluyendo su período el 4 de abril de 2026. Con 336 votos a favor y 32 en contra (por parte de la bancada de Morena), el pleno de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo alcanzado por la Junta de Coordinación Política en el que se designa a los próximos consejeros que relevarán en el cargo a Beatriz Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo. Durante la discusión previa a la votación del acuerdo, el grupo parlamentario de Morena manifestó su rechazo a esta designación, al señalar que el proceso para designar a los consejeros electorales del INE no contó con los mecanismos de transparencia y máxima publicidad requeridos. Además de advertir que cada uno de los consejeros fue impuesto por las bancadas mayoritarias. La coordinadora de los diputados de Morena, Norma Nahle García,

roberto hernández

ESTÉFANA MURILLO

Dania Paola Ravel Ex consejera del IEDF

Jaime Rivera Velázquez Ex director de Organización Electoral del IFE

Beatriz Claudia Zavala Ex presidenta del IEDF

Es licenciada en Derecho por la Universidad La Salle y cuenta con una maestría en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Desde 2008 comenzó su trabajo en el ámbito electoral como asesora de un consejero. En 2014 fue asesora de mando superior en el TEPJF

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, así como maestro en Sociología. Es especialista en temas electorales y miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Asuntos Electorales, de la que fue su primer presidente. Es especialista en estudios de opinión pública

Licenciada y maestra en Derecho por la UNAM. Tiene una larga trayectoria en el ámbito jurisdiccional electoral, pues ha trabajado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y fue presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF)

152

aspirantes se inscribieron inicialmente para obtener uno de los tres puestos de consejero electoral del INE

acusó que en el proceso de selección de consejeros “se implementó todo un camino con un comité técnico que estuvo contaminado por decisiones políticas (…). El grupo parlamentario de Morena votó en contra

15

candidatos finalistas fueron electos por el Comité Técnico de Evaluación, encargado de examinar a los aspirantes

porque son tres personas que está etiquetando cada partido político. Hoy vemos que Dania Paola Ravel es una propuesta directa del PRI; Jaime Rivera, una propuesta del PAN y Beatriz Zavala, una propuesta del

7

expertos nombrados por la CNDH, el INAI y la Cámara de Diputados integraron el Comité Técnico de Evaluación

PRD. Entonces todo este comité, toda esta calificación, todo este camino, termina en un asunto político, meramente político”. Al hablar en favor de los nombramientos, el diputado Édgar Romo

García (PRI) defendió el proceso de selección y destacó que los electos representan los mejores perfiles. “Todo este proceso complejo lo único que arroja como resultado es transparencia”, sostuvo.


méxico

Aspirantes al Edomex prometen AGENDA CONFIDENCIAL

lee más columnas

LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com

L

os aspirantes a gobernar el Estado de México de los tres partidos políticos principales (PRI, PAN y Morena, porque el PRD sigue “in articulo mortis”) prometieron en sus campañas políticas, que arrancan el 3 de abril y culminarán el 31 de mayo, un buen espectáculo a los ciudadanos que quieren gobernar, y dieron un adelantito del mismo durante las sendas ceremonias de registro de sus candidaturas. Alfredo del Mazo dijo que encabezará una campaña de propuestas, alejada de descalificaciones; de éstas se encargarán otros, quiso decir, como el líder del partido, quien afirmó que Delfina Gómez, candidata de Morena es controlada “como marioneta por mesiánicas aves de rapiña”. Alfredo fue el único que reconoció a los miembros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por velar permanentemente por la democracia mexiquense, no por ser omisos y sumisos, como los califican sus contrincantes. Promete que su campaña estará apegada a la legalidad y en beneficio de la gente, quien ya está cansada de las confrontaciones entre los políticos. ¡Te equivocas, Alfredo! De quienes

estamos cansados es de los políticos corruptos, mentirosos, incompetentes… le gritan miles de mexiquenses, incluyendo aquéllos que han recibido en las últimas semanas todo tipo de dádivas. Si gano, dijo el primo incómodo, “mejoraré las cosas buenas (que son muy poquitas, según los mexiquenses que en los seis años de Eruviel Ávila han sido víctimas de violencia, inseguridad, robos, asaltos…), y cambiaré lo que haga falta”. Si Elbita no estuviera “guardada”, respondería: ¡Tú le crees a Alfredo! Nosotros tampoco. Por su parte, la candidata del PAN, quien oficialmente todavía no empieza su campaña y ya se está desinflando, como le ocurrió en la contienda presidencial de 2012, declaró: “Nada ni nadie nos va a detener; ninguna canallada, ninguna infamia, ninguna tropelía porque no hay poder más grande de los ciudadanos libres cuando han tomado la decisión de un cambio”. ¿Todo eso le están haciendo a la pobre “Jose”?, preguntan algunos mexiquenses. ¡No! Todo eso le hicieron a ella los panistas, empezando por el presidente Felipe Calderón y “Borola Tacuche”, durante su campaña a la Presidencia, responden los observadores. ¡Qué barbaridad! La candidata de Morena, Delfina Gómez, ingenua como es, pidió a los consejeros del IEEM “poner orden” ante la entrega de apoyos de los Gobiernos federal y estatal. ¡Denunció que “los típicos políticos de siempre que nos han saqueado y abandonado están intentando ganarse la voluntad del pueblo a billetazos,

por caso Porkys de costa de oro

Solicitan un juicio político contra juez Diputados de Movimiento Ciudadano presentaron ayer una solicitud de juicio político contra el juez Anuar González Hemadi, que concedió un amparo a uno de los cuatro jóvenes acusados de agredir sexualmente a una menor de edad en Veracruz. Los legisladores Jorge Álvarez Maynez, Verónica Delgadillo García, Candelaria Ochoa Ávalos y Víctor Sánchez Orozco entregaron la solicitud en la Dirección de Servicios Legales de la Cámara de Diputados, para que se turne a la Subcomisión de Examen Previo. En una entrevista, Álvarez Maynez expuso que los cuatro diputados firmaron la solicitud porque, “desde nuestro punto de vista, el juez Anuar González Hemadi emitió una sentencia no apegada a derecho y que viola los derechos humanos de una víctima”. Por otro lado, el diputado Alejandro Ojeda Anguiano, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebró que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) haya suspendido al juez González Hemadi. Opinó que el juez debió haber analizado

especial

Veracruz. Legisladores de Movimiento Ciudadano presentaron, de manera formal, la solicitud en la Cámara de Diputados

Veracruz. En redes sociales circularon imágenes del juzgador con su familia para denostarlo. Justicia En caso de encontrar anomalías en su quehacer profesional, que se aplique todo el peso de la ley por emitir una resolución sospechosa, contradictoria y absurda” Alejandro Ojeda Anguiano Diputado del PRD

todos los elementos, incluso reclasificar los presuntos delitos y hacerlo del conocimiento del fiscal del Estado, pero no la liberación inmediata del acusado./ Redacción

derrochando millones de pesos de recursos públicos…! ¿Acaso hay otra forma de conseguir el voto, mi Delfina?, preguntan sus contrincantes. El candidato del PRD, Juan Zepeda, pidió al Consejo General del IEEM que vigile el proceso electoral para garantizar la voluntad de los mexiquenses en las urnas. Como no tiene mucho que ofrecer porque a su partido “lo están cafeteando” los mismos perredistas, adelantó que uno de los temas puntuales de su campaña será la seguridad. “El tema de la seguridad es mi mero mole. Ahí les puedo dar cátedra a los demás candidatos”, presumió. ¡Venga, papá!, le gritaron los angustiados mexiquenses. AGENDA PREVIA En su “gira del adiós”, Edgar Elías Azar reconoció que en el único proyecto que fracasó como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México fue en lograr que el órgano tuviera independencia judicial. “Hoy nuestro Tribunal no es independiente, como no lo es ningún tribunal del país”, afirmó. ¡Tómenla, ministros de la “tremenda corte”, perdón, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación! ¿Y nosotros por qué?, responden éstos. ¡No se hagan, no se hagan!, podría revirarles Elbita. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

7

Propone RMV mejorar controles de confianza Rafael Moreno Valle, presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, aseguró que la inseguridad y delincuencia en el país deben atenderse de manera integral mediante la intensificación de los controles de confianza de los cuerpos de seguridad y la prevención del delito. “Qué es lo que yo recomendaría: que se tome en cuenta una revisión patrimonial, ésa no falla; el que puedas revisar cuánto gana una persona y cómo vive para ver si hay congruencia entre su ingreso y su gasto”, aseguró el ex gobernador ante panistas en Guerrero. Recordó que en Puebla se trabajó en fortalecer el tejido social a través de la construcción de centros comunitarios, con canchas multiusos, salones de cómputo y talleres./ Redacción

Guerrero. Moreno Valle destacó la recuperación de los espacios públicos.

especial

viernes 31 de marzo de 2017


méxico

ESTÉFANA MURILLO

A más de un año de las elecciones de 2018, las autoridades electorales y de seguridad ya iniciaron los trabajos de coordinación para enfrentar la jornada comicial más grande en la historia de nuestro país. En una entrevista con 24 HORAS, el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que la institución que dirige, así como el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal ya definen las acciones que emprenderán de cara a los procesos electorales del próximo año. “Hay que recordar que vamos a tener 30 elecciones locales en 2018, y va a ser la elección más grande de la historia moderna de México y por ello requerimos una absoluta coordinación y colaboración entre todas las instituciones electorales (…) Estamos trabajando de manera coordinada, primero, con el Instituto Nacional Electoral, para efecto de poder tener un despliegue ministerial en el proceso 2018 que abarque todo el país. Hay una excelente relación con el doctor Lorenzo Córdova y hemos trabajado de manera conjunta en distintos proyectos”, señaló tras detallar que, entre estos proyectos, se incluye el de la depuración del Registro Federal de Electores. Asimismo, informó que los trabajos de coordinación se realizan a la par con las instituciones de seguridad, especialmente con la Procuraduría General de la República (PGR), instancia que podría desplegar a todos sus ministerios públicos para atender los comicios del próximo año. “Se ha entrado en pláticas con la Comisión Nacional de Seguridad y con la Policía Federal para poder tener despliegues en donde se patrulle

viernes 31 de marzo de 2017

Entrevista con Santiago Nieto Castillo

160 mil

Refuerzan seguridad en comicios de 2018 Un Presidente

casillas se instalarán en todo el país para que los ciudadanos acudan a emitir su voto de forma libre y secreta

500 diputados

federales serán renovados; de ellos 300 se elegirán mediante el voto en las urnas

todos juntos Para los comicios federales, que serán concurrentes con elecciones locales en 29 de 32 entidades (exceptuando Nayarit, Baja California y Tlaxcala), la Fepade trabaja de manera coordinada con institutos electorales locales

128 senadores

serán reemplazados en el Senado de la República; de ellos, 32 son plurinominales

puedan trabajar durante la jornada electoral y los días previos en el blindaje del proceso”.

profesionales Las instituciones electorales trabajamos de manera coordinada y la Fepade trabaja con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias”

Sistema robusto

Santiago Nieto Castillo Titular de la Fepade

la instalación de las casillas para evitar que se destruyan o se apoderen de materiales electorales y, con ello, se inhiba el ejercicio al voto de los ciudadanos”, señaló.

También informó que “se ha platicado con la oficina del procurador de la República (Raúl Cervantes) a efecto de que la PGR, en su conjunto, pueda apoyar a la Fepade en el

despliegue ministerial que se desarrollará con motivo de las elecciones de 2018; para que todos los ministerios públicos del país, con independencia de su área de adscripción,

Santiago Nieto consideró que, tratándose de las elecciones más grandes de nuestro país en los últimos tiempos, las instituciones electorales y de seguridad deben trabajar coordinas para garantizar una jornada segura y apegada a la ley. “México tiene un sistema electoral robusto. La reforma electoral de 2014 generó un sistema de elecciones en donde las autoridades administrativas, las jurisdiccionales y las de procuración de justicia penal electoral nos coordinamos por disposición legal y constitucional, para efecto de darle todas las garantías posibles a los ciudadanos”, subrayó el funcionario.

Si a un órgano electoral “le va mal”, afecta a todos lee más columnas

Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com

L

de la República se elegirá en estas elecciones, el cual durará en el cargo durante seis años

Alianza institucional. La Fepade, la PGR, el INE y la Policía Federal, entre otras instancias, ya están en contacto para el blindaje de las elecciones

Renuncien Del escritorio

Elecciones federales

daniel perales

8

o que ocurre en los penales de México es sólo la punta del iceberg que oculta la ineptitud compartida y da la medida del fracaso. No voy a relatar las muestras de incapacidad de los encargados de nuestra seguridad. Lo que ocurre en los penales de México son actos vergonzosos para las autoridades. Los graves errores que permitieron fugas y motines han ridiculizado a los encargados de la seguridad en México. Esto no debe politizarse, pues no es asunto de política; esto es cosa de vida o muerte. Desgraciadamente caímos ya en el absurdo de una guerra de declaraciones. Tengo más preguntas que respuestas, y una de ellas es: ¿en materia de seguridad, quién manda en México? Los encargados de nuestra seguridad no deben

descartar toda crítica justa, toda indignación espontánea y todo hastío temeroso de los habitantes de la República Mexicana. Quienes han fallado deben dar paso para que personas con más vocación y conocimiento de lo que hacen se enfrenten a lo que todos los ciudadanos padecemos. Más eficacia es lo que pedimos todos los mexicanos. Una última petición a los encargados de nuestra seguridad: para evitar que sigan cometiendo errores e incitar a la burla, rindan su primer servicio y renuncien. Milonga: Rechazo cualquier intento disfrazado de preocupación. Lo dicho por Roberto Sandoval, gobernador de Nayarit, sobre Edgar Veytia, su fiscal, es inaceptable. En apego a los hechos, Raúl Mejía, precandidato por el Movimiento Ciudadano, al gobierno de Nayarit, se coloca en primer lugar. El valor de Televisa obliga a medidas inmediatas para preservar su liderazgo. Para enfrentar desafíos abrumadores sólo uno: Alejandro Burillo, el Güero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, advirtió que si a un órgano del sistema electoral, sea estatal o federal, le va mal en su labor, le irá mal a todos y por ende a la democracia, por ello estos órganos deben actuar con la máxima eficacia posible. Al inaugurar el IX Encuentro Nacional de Magistrados Electorales 2017. Tres décadas de justicia electoral en México: Retos y perspectivas, afirmó que en la buena marcha de estos procesos, los órganos en la materia tienen una responsabilidad individual, pero también colectiva. “Todos necesitamos recordar hoy que formamos parte del sistema electoral; por ello, si a uno de nuestros órganos, sea estatal o federal, le va mal en un proceso electoral, nos va mal a todos y, por ende, le va mal a la democracia de México”, afirmó.

Magistrada. Janine Otálora Malassis, presidenta del TEPJF. / daniel perales Ante jueces electorales de todo el país, así como el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, la magistrada presidenta del máximo órgano judicial en materia electoral recordó la complejidad de los comicios del próximo año en México. / NOTIMEX


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

31 de Marzo de 2017

Nayarit

Niegan la fianza a Veytia; piden indagar a gobernador Proceso.El ex fiscal permanecerá preso en EU; legisladores exigieron que el gobernador se vaya

Hechos violentos

Detenido. El ex fiscal

Edgar Veytia espera a ser trasladado a NY.

8

Un fuerte operativo realizado por la Marina en Tepic terminó con la vida de 12 civiles armados, Febrero entre ellos el H2, Francisco Patrón Sánchez, líder del cártel de los Beltrán Leyva.

2017

9

Estado de México

Abren universidad para los ancianos

Otro enfrentamiento entre fuerzas federales y civiles armados resulta en la muerte de otro Febrero presunto líder criminal en Tepic

2017

especial

10

Bajo la lupa

Son amigos

Lo que hay que hacer es una investigación profunda y no quedarnos simplemente con lo que estamos conociendo de este procurador”

Edgar es mi amigo, puedo hablar bien de sus buenas acciones, no de sus malas acciones. No sé, no estoy seguro de eso”

Pablo Escudero Presidente del Senado

Jaime Rodríguez Gobernador de Nuevo León

en la venta y fabricación de mariguana, heroína y metanfetaminas.

y decente, “un gobernador inmiscuido en un problema de esta naturaleza ya estaría presentando su renuncia”, y consideró que el gobernador Sandoval sí estaba enterado de las acusaciones contra su fiscal. “La conducta del gobernador priista de Nayarit es una vergüenza

se fugara, por lo que le dictó un año de prisión preventiva en el penal de Pacho Viejo, como medida cautelar. Durante la audiencia, que duró más de cuatro horas, la Fiscalía General del Estado sostuvo que Audirac realizó desvíos de recursos públicos destinados a programas de desarrollo social. La Fiscalía continúa con la investigación 243/2016, por los delitos de peculado, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito. Cabe recordar que al mismo penal de Pacho Viejo, Veracruz, fue ingresado Flavino Ríos, ex gober-

para el Gobierno mexicano. Lo decente es que el señor renuncie y que dé oportunidad a que, con claridad, se esclarezcan las cosas”, advirtió. Mientras, tanto, en la Cámara de Diputados, los coordinadores del PAN y del PRD, Marko Cortés y Francisco Martínez Neri, exigieron al mandatario nayarita que solicite licencia al cargo para ser investigado en torno al caso. Por su parte, el presidente del Senado, Pablo Escudero, pidió hacer una investigación profunda, y saber hasta qué grado el gobernador Sandoval es corresponsable. 24 HORAS buscó a la PGR para conocer su postura. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición la PGR no ha fijado posición alguna.

Veracruz.

Audirac fue ingresado a Pacho Viejo, con Flavino Ríos y Arturo Bermúdez.

nador interino de la entidad, quien fue detenido por su presunta responsabilidad en la evasión de la justicia de Javier Duarte de Ochoa, ex mandatario veracruzano prófugo de la justicia, a quien se le acusa de

Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF nacional, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregaron la Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores de Ecatepec, en la que las personas de la tercera edad pueden prepararse en carreras como Derecho y Administración. / Redacción

Chiapas

Reconocen política en torno al turismo

La administración de Chiapas, encabezada por Manuel Velasco Coello, fue reconocida con el premio Excelencias Turísticas debido a los avances que la entidad presenta en materia de legislación, por la reciente aprobación de la Ley de Turismo del Estado de Chiapas. El galardón fue recibido en el marco del Tianguis Turístico Acapulco 2017. / Redacción Conago en china

cuartoscuro

Exigen que se separe del cargo

En tanto el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, el panista Fernando Herrera, dijo que en cualquier país democrático

Dictan un año de prisión al ex tesorero de Duarte La jueza de Control, Alma Delia Sosa Jiménez, dictó un año de prisión preventiva al ex secretario de Finanzas de Veracruz, Mauricio Audirac, quien fue detenido el miércoles en Puebla y trasladado al penal de Pacho Viejo, en Veracruz, acusado de coalición y presunto desvío de recursos por dos mil 300 millones de pesos. Tras ser detenido, el ex funcionario del Gobierno de Javier Duarte fue puesto a disposición de la jueza de Control, quien consideró ayer que Audirac ha intentado evadir la acción de la justicia y había riesgo de que

Breves de los estados

En ciudades diferentes de Nayarit, cinco sujetos fueron ejecutados; cada uno Febrero fue acompañado de narcomensajes

2017

Karina Aguilar, Alejandro Suárez y Daniela Wachauf

El ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, se presentó ayer por la mañana ante la Corte Federal de San Diego, para enfrentar los cargos de conspiración. La autoridad le negó la libertad bajo fianza; además, por decisión de la defensa y del juez Bernard G. Skomal, la comparecencia se pospuso para el 6 de abril, fecha en la que, se espera que el ex funcionario mexicano, ya esté en Nueva York, informó su abogado, Guadalupe Valencia. “El cambio de fecha es algo que se está coordinado con la Fiscalía para su transporte a Nueva York; no tiene que nada que ver con el caso”, aseguró en una entrevista con medios tras la audiencia. Valencia explicó que hasta el momento sabe poco de la acusación debido a que el expediente está en Nueva York, y la Fiscalía de San Diego tampoco ahonda en los detalles. En México, Roberto Sandoval, gobernador de Nayarit, rechazó que tenga pacto con algún grupo de la delincuencia organizada, también se deslindó de Veytia. “Veo con otra cara al fiscal. Me deslindo de él y pido que se lleven a cabo todas las investigaciones desde el más alto nivel”, aseveró en una entrevista radiofónica con Denise Maerker. Veytia fue detenido el lunes pasado por su presunta responsabilidad

ESTADOS

delincuencia organizada y lavado de dinero. Otro de los reos en Pacho Viejo, vinculado a la administración de Duarte, es el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez. / Redacción

Perfilan alianza con empresas

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, señaló que la reforma educativa tiene el objetivo de impulsar la innovación científica y tecnológica, lo cual va a permitir arribar a la economía del conocimiento del siglo XXI que facilitará la alianza con empresas de aquel país. / Redacción


estados

Saldo

Dan último adiós a la maestra Cecilia Solís

2

víctimas mortales fue el resultado del ataque del adolescente el 18 de enero pasado: él mismo y ahora su maestra; otros tres compañeros ya fueron dados de alta, luego de haber recibido disparos de arma de fuego

Santa Catarina. Amigos y familiares despidieron a la profesora, quien falleció el miércoles La profesora Cecilia Solís, quien falleció el miércoles pasado luego de haber recibido un balazo en la cabeza por parte de uno de sus alumnos, fue velada ayer en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León. Los restos de la educadora fueron velados en una capilla ubicada en la colonia El Molino, del municipio. Desde temprano se dieron cita en el lugar amigos, familiares y conocidos con flores, globos y mensajes en memoria de la maestra Cecy, como también era conocida. Cabe recordar que la profesora recibió un disparo en la cabeza el 18 de enero pasado en el aula donde daba clases en el Colegio Americano del Noreste en Nuevo León.

Exequias. La maestra Solís fue despedida por sus seres queridos. Esa mañana, uno de sus alumnos, Federico, sacó una pistola calibre 22 e hizo varios disparos. Uno de ellos impactó en la cabeza de la maestra. Dos compañeros resultaron he-

ridos también con balazos en la cabeza: Ana Cecilia y Luis Fernando, quienes actualmente siguen su recuperación en casa. Otra niña también resultó herida,

sin embargo fue una herida que no puso en riesgo su vida, por lo que fue dada de alta de forma inmediata. Federico, luego de atacar a sus compañeros y maestra, se quitó la vida. La profesora, el miércoles por la mañana, había sido declarada con muerte cerebral, luego de que presentara complicaciones cardiacas. Sin embargo, horas después, fue su madre quien, a través de su perfil en Facebook, confirmó la muerte de Cecilia. En su cuenta oficial de Facebook, Rodríguez Calderón publicó un mensaje que decía: “A nombre del Gobierno Independiente de Nuevo León, mi familia y a nombre mío, expreso mis más sinceras condolencias a la familia Solís Flores por el sensible fallecimiento de la profra. Cecilia Solís Flores. Deseamos pronta resignación para sus familiares y amigos”. / redacción

Amplían el Archivo de Campeche cuartoscuro

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo que los 299 cuerpos encontrados en las fosas de Colinas de Santa Fe y Alvarado, en Veracruz, serán identificados en un lapso no mayor a 180 días. En un comunicado, la Segob informó que Campa y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, se reunieron con distintos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en la Fiscalía General del Estado para informarles sobre los avances en la investigación. “Como parte de los compromisos alcanzados, se acordó la creación de un Banco de Información Genética que dé certeza en el proceso de identificación de los cuerpos. La Comisión Nacional de Seguridad será la institución encargada de coordinar los trabajos de este banco”, dice el comunicado. Además, se encargará de recibir las solicitudes de información por parte de los colectivos, verificando que los registros cuenten con los elementos necesarios para formar parte de la investigación, difundió la dependencia encabezada por Miguel Osorio Chong. / DANIELA WACHAUF

Nuevo León

cuartoscuro

Fijan plazo para identificar restos en Veracruz

viernes 31 de marzo de 2017

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de la directora del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega Armijo, inauguró la segunda planta del Archivo General del Estado, mediante la inversión de dos millones de pesos, con lo que se garantiza el resguardo de la documentación histórica de Campeche por los próximos 15 años. Posteriormente, en el salón de usos múltiples de la institución, dio inicio a los trabajos del Encuentro Nacional de Archivos, que se llevará a cabo en la capital del estado. Frente a los servidores públicos de las 32 entidades federativas, Moreno Cárdenas subrayó que en Campeche se tiene la firme convicción de preservar la memoria documental, “pues ahí es donde se plasma el testimonio de lo que se ha construido en décadas”, afirmó. / Redacción

Quintana Roo. La Fiscalía ofreció disculpas, pero Casique las consideró ridículas.

Una víctima de tortura rechaza disculpa pública

especial

10

Encuentro. Moreno Cárdenas inauguró la reunión de archivistas del Poder Ejecutivo.

Héctor Manuel Casique Fernández rechazó las disculpas públicas ofrecidas por la Fiscalía de Quintana Roo por haber sido torturado durante tres años y seis meses en la cárcel de Chetumal. Casique resultó con heridas de por vida en un ojo y un oído, y aseguró que las disculpas son “una ridiculez” porque no ha conseguido trabajo y los responsables de sus heridas no han sido castigados, a pesar de tenerlos plenamente identificados. Casique responsabilizó al gobernador Carlos Joaquín y al fiscal Miguel Ángel Pech Cen de no actuar contra los 43 agentes de la Policía Judicial y del MP que lo sometieron a golpes y tormentos en 2013. Casique, junto con Maximiliano Ezequiel Millán González, fueron acusados de ser integrantes del cártel del Golfo y haber participado en el homicidio de un líder de taxistas. / Redacción


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

31 de marzo de 2017

La Plaza de la República se llena de flores La monumental Alfombra Jardín Efímero fue inaugurada ayer en la Plaza de la República, como parte de las actividades del Festival de Flores y Jardines de la capital del país. El tapete Döni: Caminar con flores fue realizado con técnicas del pueblo mágico de Huamantla, Tlaxcala, durante cinco días. En la obra participaron 40 alfombristas y 200 voluntarios coordinados por el arquitecto Alejandro Lira, quienes utilizaron cerca de cuatro mil 500 macetas. El tapete de flores hechas con hojas de maíz mide mil 500 metros cuadrados y estará abierto al público hasta el próximo 3 de abril, fecha en la que las plantas se ofrecerán de manera gratuita. / NOTIMEX

CDMX

reuters

Por Línea 12 impugnarán amparo de ex funcionarios

Descartan que agencias verifiquen automóviles Postura. El jefe de Gobierno de la ciudad de méxico asegura que esta práctica no debería ser permitida en ningún estado de la Megalópolis Sistema M1 conservará su tarifa actual Ayer, el Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida a 74 nuevas unidades del Sistema de Movilidad 1 (M1), las cuales tuvieron una inversión aproximada de 222 millones de pesos. Miguel Ángel Mancera aseguró que se mantendrá la tarifa de cuatro pesos vigente para el sistema. También aprovechó para lanzar el programa Yo me uno a la lectura con M1 en los autobuses, con el cual, mediante el escaneo de un código QR, los pasajeros tendrán acceso a textos de diversos autores en sus smartphones. / KARLA MORA Para leer más. En las nuevas unidades se lanzó el programa Yo me uno a la lectura con M1, con el cual los pasajeros pueden descargar la Constitución local, entre otros textos

Detiene SSP a ladrones de motocicletas

Emisiones. Cuentan con tecnología de bajas emisiones de CO2 (EURO V), con lo que se pretende disminuir los contaminantes que emiten este tipo de vehículos a la atmósfera

Equipamiento. Posee asientos diferenciados, cámaras de video, botones de auxilio, GPS, asientos ergonómicos, rack para transportar hasta dos bicicletas y cargadores USB

Accesibilidad. Nueve unidades brindan accesibilidad universal, pues están equipadas con elevadores para silla de ruedas y espacio para perro guía en el caso de personas con discapacidad visual

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a dos individuos por robo de vehículo en Iztapalapa, a los que la PGJ-CDMX buscará que un juez los vincule a proceso. Cerca de las 23:00 horas, del 29 de marzo pasado, operadores del Centro de Comando y Control Oriente alertaron a policías sobre un robo en la colonia Lomas de Zaragoza. Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con un joven, a quien dos hombres amagaron con un arma para quitarle su motocicleta, dando lugar a una persecución y la detención de dos personas./ REDACCIÓN

Hoy, último día para el subsidio en la tenencia Hoy es el último día para que los automovilistas de la Ciudad de México puedan acceder al subsidio de 100% en el pago de la tenencia vehicular ante la Tesorería. Después del 31 de marzo, los contribuyentes que no cumplieron con los requisitos para obtener el subsi-

dio deberán cubrir el monto total de la tenencia con actualizaciones y recargos, así como el refrendo. Para acceder a este beneficio, el valor del vehículo no debe exceder de 250 mil pesos, IVA incluido, una vez aplicado el factor de depreciación del mismo.

El propietario debe tener vigente la tarjeta de circulación con chip o realizar el pago correspondiente a la renovación. No se debe contar con adeudos de años anteriores. Asimismo, deben realizar el pago del refrendo (499 pesos) a más tardar el 31 de marzo. / KARLA MORA

especial

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, descartó que en la capital del país haya la posibilidad de que la verificación vehicular se realice en las agencias automotrices e, incluso, aseveró que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) no debería permitir esta práctica, que ya se aplica en el Estado de México. Hace unos días, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) propuso que en la capital mexicana se certifique a las agencias de automóviles para que puedan verificar vehículos. Al respecto, el mandatario comentó que esta permisión implica ser juez y parte; además, afirmó que existía un compromiso con el Gobierno federal para que esta práctica no se permitiera. “La verdad es que es un esquema que no puede ser, sencillamente”, dijo tras dar el banderazo a 74 unidades del Sistema de Movilidad 1 (M1). Respecto a la iniciativa Air-Volution, lanzada por el Grupo de Liderazgo Climático C40 y a la que se unió la capital mexicana, mencionó que se trabajará con nuevas tecnologías, por lo que continuará la inversión en este rubro. “La Ciudad de México está avanzando sustancialmente, estamos invirtiendo en todos los temas tecnológicos de mediciones (...). Vamos a estar viendo cómo Londres, París y la Ciudad de México van avanzando con estos esquemas”, aseguró el mandatario capitalino. Destacó que, para lograr el objetivo de tener una clasificación de contaminantes, según el modelo del auto, deberá haber disposición por parte de las empresas. Acerca de la reciente gira que realizó por Sudamérica, Mancera Espinosa destacó que ya tiene la solicitud de Moscú, Cuba, Costa Rica y otros estados de la República Mexicana para replicar el programa El Médico en tu Casa.

Serían juez y parte, afirma miguel ángel mancera

daniel perales

KARLA MORA

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Contraloría General capitalinas informaron que un tribunal concedió un amparo directo a dos ex servidores públicos relacionados con el probable uso ilegal de atribuciones y facultades en la construcción de la Línea 12 del Metro. Cabe destacar que los ex funcionarios siguen impedidos de ejercer un cargo público por un lapso de 15 años. Ambas dependencias dieron a conocer que impugnarán el amparo ante la Suprema Corte. Aseguraron que, en su decisión, el tribunal no consideró ilícito que los funcionarios hayan emitido una opinión favorable para adjudicar directamente un contrato de supervisión de obra, cuando la licitación había quedado desierta. / REDACCIÓN

Herramientas. A los ladrones se les decomisó una pistola con seis cartuchos.


12

CDMX

viernes 31 de marzo de 2017

Faltan a sesionar por segunda vez

Brillan por su ausencia los legisladores locales Advertencia Vamos a tener que tomar medidas drásticas para que las y los diputados lleguen puntuales a las sesiones” Leonel Luna Líder de la ALDF

la inasistencia de un diputado por bancada. Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, informó que a los 19 diputados faltistas se les descontará un día de dieta (remuneración), correspondiente a dos mil 400 pesos, así como una amonestación.

Durante una entrevista con medios de comunicación, Luna afirmó que se aplicarán “medidas contundentes” contra los diputados que faltaron este miércoles y jueves a las sesiones ordinarias, las cuales incluyen, además, publicar la hora en la que llegan al salón de plenos y publicar la lista de asistencia de los legisladores, con el fin de que asistan y sean puntuales. Asimismo, prometió que se repondrán las dos sesiones perdidas con una jornada maratónica hasta agotar los asuntos en cartera. Este jueves estaban enlistados en la orden del día 51 asuntos, entre puntos de acuerdo e iniciativas, como una con proyecto de decreto para derogar la Ley de Atención a Víctimas del Delito de la capital.

Pérez Juárez, nuevo presidente del TSJ Con 59 fotos a favor y 20 anulados, 19 de ellos por estar en blanco, Álvaro Pérez Juárez fue electo presidente del Tribunal Superior de Justicia para el período de abril de 2017 a noviembre de 2018, y tomará protesta el 17 de abril próximo. En su última sesión, Edgar Elías Azar dijo que en los nueve años que estuvo al frente del órgano, se transitó de un tribunal tradicional a uno moderno; “aunque no me puedo ir con el consabido misión cumplida”. / REDACCIÓN

Mejorar servicios del IMSS en Benito Juárez

cuartoscuro

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) canceló por segunda ocasión, en una semana, la sesión plenaria, debido a falta de quorum. Este jueves se presentaron al recinto legislativo de Donceles y Allende sólo 33 diputados, es decir, sólo faltó uno para alcanzar los 34 necesarios por ley (la mitad de los integrantes más uno) para sesionar. De acuerdo a la lista de asistencia del órgano legislativo, los diputados más faltistas de este jueves fueron los del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con ocho ausencias, seguidos de los representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con cinco; y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con dos; mientras que en último lugar se ubicaron el PAN, PT, Panal y Movimiento Ciudadano, con

ALDF. Los diputados de morena fueron los más faltistas; ofrecen descontar un día de dieta

cuartoscuro

KARYNA SORIANO

¿Y los diputados? Este jueves, 19 legisladores faltaron a la sesión y otros 14 justificaron su inasistencia. En tanto, la ALDF informó que acreditará a los diputados constituyentes ante la Corte para que también defiendan la Constitución de la CDMX.

La capital del país será una ciudad arcoíris La secretaria de gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, en conjunto con ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Montevideo y Quito llevaron a cabo la presentación de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris, con el objetivo de intercambiar experiencias, políticas y programas relacionados con la población LGBTTTI.

“Este movimiento tan fuerte y vigorozo en nuestra región ha logrado la institucionalización, inversión pública y cambios legislativos para que esto sea parte de los nuevos acuerdos y coordenadas de convivencia social”, agregó Mercado. Dicha iniciativa surge como una acción a favor e integración de las poblaciones no heterosexuales a todos los espacios sociales. Es por ello que buscan involucrar a otros gobiernos de la región que deseen implementar legislación y políticas a personas en situación de vulnerabilidad. / SAYURI LÓPEZ

Autoridades de la delegación Benito Juárez firmaron el acuerdo de colaboración con la delegación DF-Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para mejorar el acceso a la salud. “Este convenio nos ayudará para que todos los vecinos tengan un mayor alcance a más y mejores servicios, tanto de salud como sociales”, aseveró Antonio Ferrari, director de Desarrollo Social de la demarcación. El funcionario capitalino dijo que se impulsarán acciones de asesoría, capacitación y asistencia técnica. Y recordó que en el Centro de Atención Social Especializada se brindan servicios como odontología, nutrición y psicología. En su intervención, el titular de la Delegación DF-Sur del IMSS, Jorge Trujillo, agradeció la colaboración del jefe delegacional, Christian von Roehrich, para coadyuvar con tal causa.

Más servicios. Alistan feria de salud en Benito Juárez. / especial “Benito Juárez representa la zona médica más importante del país, con cerca de 320 mil derechohabientes que están afiliados al IMSS, y más de un millón de personas transitan por los dos hospitales generales de la demarcación: el Hospital General Doctor Carlos McGregor y el Hospital General Venados”, dijo. / DANIELA WACHAUF

Lanzan campaña #Noesdehombres La Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres lanzó una campaña para prevenir la violencia sexual que padece este género en la Ciudad de México. Al presentar la estrategia #Noesdehombres, Ana Güezmes, titular de ONU Mujeres, dijo que 87% de las personas del sexo femenino de 18 años de la CDMX se sienten inseguras en el transporte público; y 79%, en la calle (según la encuesta Envipe 2016).

Ante esta problemática, la campaña, que también es promovida por el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres), tiene como objetivo difundir sanciones ante este tipo de casos y disminuir el acoso sexual que padecen jóvenes y niñas en sitios públicos. La campaña durará tres semas y consistirá en desplegar anuncios y videos que se transmitirán en las 660 pantallas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

En su intervención, la directora del Inmujeres, Teresa Incháustegui, indicó que dicha campaña será vigilada por un observatorio ciudadano, con el fin de valorar y calificar los resultados de ésta. Los videos ya son difundidos en redes sociales, como Facebook, con el siguiente mensaje: “Nueve de cada 10 mujeres en la capital han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual en sus traslados cotidianos”. / IvÁn Flores MejÍa


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

31 de Marz0 de 2017

“La gran partida de dinero para el muro realmente es para el próximo año,lasapropiacionesparael próximo año fiscal”, así lo dijo el líder republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, al sugerir que los fondos suplementariossolicitadosporTrump no serán autorizados este año. En su presupuesto suplementario para el año 2017, el mandatario pidió al Congreso 30 mil millones de dólares en Defensa y seguridad fronteriza, incluidos fondos para deportaciones, la construcción del muro y contratar más agentes fronterizos. De manera específica solicitó 999 millones de dólares para la planeación, diseño y construcción de la primera parte del muro fronterizo a partir de “proyectos piloto”, con diferentes diseños de muro en varias zonas de la frontera para determinar su efectividad. En su presupuesto regular de 2018, que será presentado en mayo, el gobierno solicitará una partida de 2.6 mil millones de dólares para el muro. Rayn aseguró que el Departamento de Seguridad Interna contará con los fondos necesarios para operar hasta el fin del actual año fiscal, el próximo 30 de septiembre, con los fondos suplementarios autorizados debido a que el presupuesto regular actual no fue aprobado, pero fue opaco respecto al muro. Sin embargo, sugirió que aún si los fondos solicitados por Trump fueran autorizados, el gobierno “no podría iniciar la construcción de manera

tampoco se conoce cuánto costará realmente

No habrá muro…

hasta 2018

mundo

revés para trump. La construcción de la muralla en la frontera iniciaría hasta el próximo año, ya que los republicanos en el Congreso no planean aprobar los fondos adicionales solicitados para ese propósito Freedom Caucus

Encuesta ¿Debe Estados Unidos construir un muro en la frontera con México para asegurarla? No

No sabe

México

86% Estados Unidos

72%

No se sabe costo

10% 4%

En guerra con ala conservadora El Presidente anticipó una mayor fractura interna entre los republicanos en el Congreso al anunciar que combatirá en las elecciones de 2018 a la facción de legisladores republicanos conservadores de línea dura, la llamada Fracción Libertad, que le costaron su primer gran derrota legislativa, luego de que este bloque forzó el retiro de la iniciativa de ley para eliminar y sustituir la Ley Asequible de Salud u Obamacare. “La Fracción Libertad dañará toda la agenda republicana si no se suma al equipo, y pronto. Debemos combatirlos y a los demócratas en 2018”, acusó el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Oficina de Aduanas y Control Fronterizo

22% 6%

tan pronta como este año”. La Oficina de Aduanas y Protección convocó hace dos semanas a empresas constructoras a presentar sus propuestas de diseño y prototipo de lo que será el muro en la frontera con

México. En algunas zonas de la frontera, la pared de más de nueve metros de altura será transformada en una barrera metálica que permita a los agentes de migración estadounidenses ver lo que está pasando en el lado mexicano, según las especificaciones de la convocatoria. / AGENCIAS

Se opone a recursos No nos opondríamos a una protección fronteriza que no sea el muro (...) El problema es gastar miles de millones en un muro de dos mil millas. Es inmoral, indecente e inefectivo. Es tan ridículo”. Nancy Pelosi Líder de los demócratas en la Cámara de Representantes

Almagro y oposición denuncian un autogolpe de Estado en Venezuela

Perú retira embajador El Gobierno de Perú anunció el retiro definitivo de su embajador en Venezuela, tras la decisión del Tribunal Supremo venezolano de asumir las competencias del Legislativo de ese país.

Piden romper silencio La Fuerza Armada de Venezuela no puede seguir callada frente a la ruptura de la Constitución. Sabemos que la inmensa mayoría de los oficiales están en contra del caos” Julio Borges Presidente de la Asamblea

reuters

El secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció “el auto-golpe de Estado perpetrado por el régimen venezolano contra la Asamblea Nacional”, último poder del Estado legitimado por el voto popular. “Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado”, sentenció el secretario general. Almagro dijo, además, que es “urgente” la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática, y constató que “se ha llegado a este punto a pesar de las advertencias formuladas”. El líder de la OEA recordó el carácter preventivo que tiene la Carta Democrática Interamericana que, a su juicio, “debió haber sido accionada con rigurosidad para no lamentar otro golpe de Estado en el hemisferio”. El Tribunal Supremo de Justicia dictó dos decisiones por las que despoja de sus inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional de mayoría opositora y, contrariando toda disposición constitucional, se atribuye las funciones de dicho Poder del Estado, en un procedimiento que no conoce de ninguna de las más elementales garantías de un debido proceso. Por la primera de ellas, del 27 de

En este momento todos los cálculos del muro fronterizo son prematuros, ya que hay muchas variables que actualmente se desconocen (…) hasta que los prototipos sean completados y evaluados, la CBP no puede proveer cálculos más detallados del costo total”.

Diálogo fracasado. Ciudadanos opositores al gobierno se enfrentaron con guardias en el Tribunal Supremo, en Caracas. marzo de 2017, el TSJ declara la inconstitucionalidad de acuerdos legislativos calificando como actos de traición a la patria el respaldo a la

Carta Democrática Interamericana, instrumento jurídico al cual Venezuela ha dado su voto al tiempo de aprobarlo y fue el primer país en so-

licitar su aplicación en el año 2002. Por el segundo fallo, del 29 de marzo, este tribunal declara la “situación de desacato y de invalidez

de las actuaciones de la Asamblea Nacional”, en forma que no conoce respaldo constitucional ni en las atribuciones de la Asamblea. Las dos sentencias del TSJ de despojar de las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y de asumir el Poder Legislativo en forma completamente inconstitucional son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia. La medida del régimen es un golpe palaciego para eliminar al Congreso y ampliar los poderes y frenar las demandas para que se realicen las postergadas elecciones de gobernadores y alcaldes. / AGENCIAS


mundo

viernes 31 de marzo de 2017

¿Un mundo mejor? 24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

E

l padre de un querido amigo falleció, hace ahora un lustro con 104 años, llevándose en la maleta su rica experiencia dilatada por más de un centenario de vivencias. Lo digo porque, hoy, morir con más de 100 años ya no es noticia. Sí es noticia que un centenario fallezca por haber corrido un maratón. Sin embargo, carece de interés que en la actualidad alguien muera a los 100 años de una manera natural. Estamos en pleno siglo XXI, donde la tecnología en el campo de la medicina ha dado pasos agigantados y la longevidad es cada vez más frecuente. Si además se utiliza la medicina preventiva y uno ha sido durante su vida una persona ordenada en sus hábitos, casi se podría cerrar el círculo perfecto. Sólo falta la vida sana y el deporte, donde también se ha avanzado mucho. La tecnología aplicada al deporte ha optimizado el rendimiento de los que lo practican. La combinación de todo ello hace que sea algo normal poder llegar a la longevidad. De hecho ya no se habla de tercera edad, sino de una cuarta edad. Se trata de los nonagenarios y centenarios porque cada vez se es más longevo. Desde la Administración deben preocuparse de

Hija de dictador y primera mujer en ser elegida Presidenta de Corea del Sur, la tímida y conservadora Park Geun-hye pasó del confort del palacio presidencial a la dureza de una prisión arrastrada por una novelesca trama de corrupción. Un tribunal de Seúl aceptó la orden de arresto provisional solicitada por la fiscalía por su participación en un enrevesado caso de corrupción y tráfico de influencias que está zarandeando los cimientos del poder de la cuarta economía de Asia. Ha sido la relación con su inseparable amiga y confidente Choi Soon-sil, conocida como La Rasputina surcoreana, lo que llevó a una mandataria de cuna como Park a abandonar el poder de la manera más humillante. La hasta hace poco Presidenta de 65 años, hija del fallecido dictador Park Chung-hee, está acusada de haber confabulado en la extorsión a grandes empresas con su amiga a la que permitió interferir en asuntos de Estado. Estas acusaciones llevaron al Parlamento y al Tribunal Constitucional a apartar a la entonces presidenta del poder el pasado 10 de marzo, lo que la dejó sin la inmunidad de su cargo y expuesta a la dureza de la justicia. Con su detención, se convertió en el tercer exjefe de Estado surcoreano

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Israel aprueba asentamiento en Cisjordania El consejo para Asuntos de Seguridad que preside el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aprobó por unanimidad la creación de un nuevo asentamiento para realojar a los colonos de Amoná. La nueva colonia estará ubicada en una zona del territorio ocupado de Cisjordania conocida como el Valle de Shiló, al norte de Ramala, y a pocos kilómetros de donde estaba Amoná. En su reunión, el consejo también autorizó la venta de dos mil nuevas viviendas en las colonias, de un paquete de cinco mil 700 en respuesta a una condena del Consejo de Seguridad de la ONU de los asentamientos judíos. / AGENCIAS

Batalla Amoná fue evacuada en febrero por orden judicial, dado que sus casas fueron construidas por los colonos judíos sobre tierras privadas palestinas. Tras su evacuación, el primer ministro les prometió reubicarlos

TRAS MARATóNICA SESIÓN

Arrestan a ex Presidenta surcoreana por complicidad …Y en Brasil 15 años de prisión para Cunha

reuters

Escándalo político. Un tribunal ordenó su detención por participar en la trama de corrupción de la Rasputina

proporcionarles una posición digna en la sociedad. Pero simultáneamente veo cómo cada vez mueren personas a edades más tempranas. El cáncer, el maldito cáncer se está convirtiendo en una plaga. Recientemente salió la noticia en España de que de cada dos hombres uno padecerá esta enfermedad; de cada tres mujeres, una será también víctima del cáncer. Volteo alrededor y veo también a amigos muy queridos y conocidos que sufren dolencias muy severas. No sólo se trata de cáncer. Son muchas las enfermedades; entre otras las denominadas raras como el ELA. ¿Qué está ocurriendo en este mundo globalizado mientras unos sobrepasan la barrera de los 100 años, otros se quedan a mitad de camino? El ritmo frenético al que nos somete la globalización es implacable. Lo mismo que los alimentos que ingerimos, donde la supremacía de la toxicidad y los transgénicos acaba con lo natural. Dicen que somos lo que comemos. Por eso tenemos esas caras cada vez más lánguidas y rancias, querido lector. Empiezo a pensar que el cuerpo humano lo vamos deshaciendo poco a poco hasta convertirlo en ceniza. La competencia, la preocupación en esta carrera a contrarreloj a la que nos vemos sometidos, está comiéndonos. Es hora de poner un freno. La tierra seguirá girando con o sin nosotros. Eso sí, siempre y cuando no acabemos nosotros con ella antes. Nos hemos convertido en auténticos

depredadores. He empezado este artículo de una manera seria, porque el tema lo es. Lo termino con algo que no quisiera que se pudiera pensar que quiero frivolizar, pero se trata de un ejemplo muy gráfico. Fui un niño de las postrimerías franquistas y un adolescente de la transición democrática cuando aún no se conocían ni los transgénicos ni la globalización. Fui niño de una España que se lamía las heridas del Franquismo cuando queríamos respirar la libertad. Pero en aquella España sórdida, cuando en la escuela todos jugábamos al futbol, y salíamos a las calles a jugar con los vecinos, y nos intercambiábamos las tortas recién mordidas del compañero, y nos rompíamos las rodillas contra el asfalto, y se mezclaban el sudor y los pelos del cabello, no recuerdo a un solo compañero mío que sufriera de piojos. No pretendo caer en la banalización, pero es un dato objetivo. En la España de 2017, cuando el mundo occidental roza la perfección tecnológica en todos los ámbitos, raro es el niño que no ha tenido piojos alguna vez en su vida. ¿No que estábamos tan tecnificados que eso ya no debería de existir cuando no existió en los 60? Que me explique alguien la condición de un mundo mejor –que cada vez se parece más al de Aldous Huxley- y al mismo tiempo hace más vulnerable al ser humano y a su máquina que es el cuerpo. La tecnología avanza, pero nos retrasa en este mundo globalizado.

Destitución. Park Geun-hye, durante su visita ayer a una corte de Seúl. en pasar por la cárcel tras el general Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo. Park alcanzó en febrero de 2013 la presidencia de un país en el que 80% de los diputados son hombres y la mayoría de las instituciones y empresas apenas cuentan con representación femenina en sus órganos

directivos. La discreta política, conocida por sus limitadas capacidades de oratoria y su tímida mirada, volvió a marcar un hito al convertirse en el primera residente de la Casa Azul en ser destituida en los 30 años de la joven democracia surcoreana. / AGENCIAS

Eduardo Cunha, el principal impulsor del juicio político que depuso a la ex Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en un golpe parlamentario, fue condenado a 15 años de prisión por corrupción. El juez Sergio Moro, que investiga el caso Petrobras, encontró al ex presidente de la Cámara de Diputados y principal aliado de la derecha brasileña culpable por lavado de dinero y evasión de impuestos. En su fallo de más de cien páginas, Moro condenó a Cunha por seis años por un crimen de corrupción pasiva al “solicitar y recibir una ventaja indebida en el acuerdo de adquisición por parte de Petrobras de los derechos de exploración” en la costa oeste africana, donde la empresa petrolera brasileña tiene 50% de participación. Pero el magistrado dictó, además, cinco años y 10 meses de prisión por lavado de dinero y otros tres años y seis meses por evasión de impuestos. / AGENCIAS

reuters

14

Corrupción. Eduardo Cunha, el 20 de octubre de 2016.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

31 de MARZO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,863.30 -0.35% DOW JONES 20,728.49 0.33% NASDAQ 5,914.34 0.28%

dÓlar 19.00 -0.52% Vent. 18.67 -0.37% Inter.

EURO 20.22 -1.17% Vent. 20.09 -0.98% Inter.

MEZCLA MEX. 42.63 1.98% WTI 50.35 1.7% BRENT 52.96 1.03%

Disminuye ritmo de incrementos

Política monetaria. Como se anticipaba, el aumento fue de 25 puntos, a 6.50%. Analistas advierten tono menos pesimista en el anuncio Con el aumento de 25 puntos en la tasa de interés, el Banco de México (Banxico) bajó el ritmo de alza de las últimas siete ocasiones, cuando la elevó 50 puntos en cada caso, y mostró un tono menos pesimista en su comunicado al advertir mejores condiciones en los mercados financieros en comparación con la reunión anterior, aunque prevalece la incertidumbre en el entorno externo. “Creemos que el Banxico pudo contener el alza de tasas en esta ocasión, pero de cualquier forma se notó menos pesimista en su comunicado, lo que hace prever alzas adicionales de menor magnitud en lo que resta del año”, señaló CI Banco después del anuncio de política monetaria del banco central. Para Ve por Más, a pesar de la mejoría en los mercados financieros nacionales, el aumento en la tasa, para ubicarla en 6.50%, obedeció principalmente al alza de la Reserva Federal de Estados Unidos del 15 de marzo, cuando la subió en 25 puntos base, así como para evitar efectos de segundo orden sobre la inflación y mantener ancladas las

expectativas sobre dicha variable. En este contexto, anticipa que el banco central continúe esta tendencia hasta un nivel de 7.25% debido a dos factores: el alza en la inflación, que se ubica en 5.4% contra 3.36% de 2016, y la vinculación que existe con la política monetaria de EU, donde prevé que la Fed suba la tasa hasta en dos ocasiones más durante 2017. Del comunicado del banco central destacó la apreciación del peso frente al dólar hasta un nivel que no se observaba desde las elecciones en EU, en respuesta a las acciones del Banxico y la Comisión de Cambios, así como el tono de los comentarios de la administración estadounidense sobre la relación con México. Sin embargo, el banco central no descarta nuevos episodios de volatilidad por la incertidumbre en el entorno externo. Sobre la economía, indica que el balance muestra menores riesgos extremos, a pesar de que el entorno sigue siendo complejo, el consumo muestra señales de desaceleración y la inversión es débil. Después del anuncio, el presi-

Vienen más

Desde 2015, el Banxico ha incrementado en ocho ocasiones la tasa, para sumarle 350 puntos base. Los analistas prevén alzas adicionales para cerrar en 7.25% Tipo de cambio

22

7.0

Tasa de referencia

6.5

20

6.0 18

5.5 5.0

16

4.5 14

4.0 3.5

12 Previsiones 10 Feb 2014

3.0 2.5

Abr 2015

Jun 2016

Ago 2017

Fuente: GFBX+ / Banco de México

dente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, consideró que el aumento a la tasa estimulará el arribo de capitales al mantener atractivos rendimientos a las inversiones financieras. Además, ayudará a normalizar las operaciones en el mercado cambiario, al hacer más rentables las inversiones en pesos que en otras divisas. Sin embargo, advirtió que el aumento en el costo del dinero también afectará a la actividad económica nacional, pues elevará la tasa de interés de los créditos contrata-

dos a tasa variable por empresas, personas y gobierno, e impulsará a los bancos a modificar el costo del financiamiento a partir de ahora. “El encarecimiento del crédito desincentiva la inversión, el consumo y el crecimiento de la economía en su conjunto”, por lo que el dirigente de la Concamin llamó a los bancos para que realicen un esfuerzo equivalente al efectuado por los industriales para absorber el aumento en el costo del dinero y evitar el encarecimiento del crédito que las empresas requieren para generar riqueza y empleos. / REDACCIÓN

La inflación se mantiene como un factor de riesgo FINANZAS 24 ALFREDO HUERTA

lee más columnas

ahuertach@yahoo.com

L

a junta de gobierno determinó incrementar en 25 puntos base la tasa de interés para dejarla en 6.5%. Es importante mencionar que el ritmo de alza pierde un poco de impulso, pero habrá que seguir cuidando algunos aspectos que mencionó el Banxico: La actividad económica mundial continuó presentando una recuperación a principios de 2017. Estados Unidos presenta una expansión moderada, el mercado laboral sigue fortaleciéndose y la inflación se acerca gradualmente hacia la meta de la Reserva Federal. Confirmó que el retiro del estímulo monetario

Se encarece la vivienda hasta 15% en ZMVM

7.5

foto: especial / gráfico: juan espinosa

Banxico aplica octava alza a la tasa de interés

negocios

por la Fed seguirá a un ritmo gradual. Las condiciones en los mercados financieros nacionales mejoraron significativamente. El peso registró una apreciación considerable, alcanzando su menor nivel desde el día de la elección presidencial en Estados Unidos. Además, aminoraron temores por algunos comentarios constructivos de miembros del gobierno de Estados Unidos sobre el futuro de la relación bilateral. La economía mexicana continúa enfrentando un entorno complejo. La inflación sigue siendo un factor de riesgo, reflejo de la depreciación acumulada del tipo de cambio y de los efectos indirectos derivados de los ajustes en los precios de los energéticos a principios de año. UN RESPIRO PARA LA SHCP El Banxico dio a conocer el remanente de operación del ejercicio 2016, de 535.3 mil millones de pesos, y su junta de gobierno de-

terminó destinar seis mil 600 millones de pesos para incrementar su reserva de capital y alcanzar un objetivo de capital más reserva de 125 mil 300 millones de pesos. Además, decidió aumentar la reserva de revaluación de activos en 207 mil 100 millones de pesos para llevarlo a 268 mil millones de pesos, todo previendo que, hasta el momento, la divisa nacional registra una recuperación de 9.9% respecto al cierre del año pasado y se cuenta con reservas por 174 mil 825 millones de dólares. Una tercera decisión es la entrega a la SHCP del remanente de operación por 321 mil 700 millones de pesos, que corresponden a 1.5% del PIB aproximadamente. Una cifra nada despreciable que puede ayudar al Gobierno federal a tratar de estabilizar las finanzas públicas, pero durante el presente año. La SHCP destinaría 70% del monto para el pago de deuda federal, reducir el financiamiento de este año y el resto se colocará

En lo que va del año, la vivienda popular en el Valle de México se encareció entre 7.0 y 15%, debido al aumento en los costos de producción, principalmente del acero y cemento que registran alzas de más de 25% por la paridad peso-dólar. La presidenta entrante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollos y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Valle de México, Lydia Álvarez, dijo que algunos otros proveedores de insumos para la construcción han “castigado” sus precios al no incrementarlos, toda vez que 90% de una vivienda se edifica con productos nacionales. “El incremento en los costos de producción de enero a la fecha es espectacular. Sobre todo el acero y el cemento se encuentran con incrementos por arriba de 25%, lo que incide en 7.0% en el valor de la vivienda”, señaló. / NOTIMEX

COSTOS

900 mil a 1.7 mdp es el valor de una vivienda popular-media, según la zona del Valle de México

en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP). Ahora, el trabajo importante le toca a la SHCP para tratar de alcanzar el famoso “superávit primario”, que en el presupuesto alcanzaban los 73 mil millones de pesos. Si sumamos los 225 mil millones del remanente más los 73 mil millones del superávit, se alcanzaría a pagar 52% aproximadamente del costo anual de los intereses que tiene que enfrentar el Gobierno federal, que significan más de 570 mil millones de pesos. Como vemos, la tarea no es fácil para Hacienda. Sabemos que viene la etapa de elecciones en donde destaca la del Estado de México. Sin embargo, la responsabilidad en el uso de los recursos debe ser una total prioridad y, con ello, salvar el momento difícil que se vive y evitar una baja en la calificación crediticia. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

PNI. El programa incluye 743 obras , cuyo avance es de 70%; una parte importante se desarrolla en la zona metropolitana de la cdmx El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 lleva un avance de 70% y salvo la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que es un proyecto transexenal, el resto se terminará en tiempo. “Vamos avanzando”, pues a pesar de los recortes presupuestales, los trabajos se terminarán a través del mecanismo de financiamiento de asociaciones público-privadas, que considera 60% de recursos privados y 40%, aportaciones públicas, aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. En conferencia de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos, y acompañado de Eduardo Sánchez, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, el secretario dijo que con este programa, México avanzará en el abatimiento del rezago en infraestructura y movilidad, señalado por organismos internacionales. “Estamos atacando el rezago con un aeropuerto inoperante y saturado, puertos saturados, lo que nos mantenía en situación de desventaja en la competencia internacional; estamos haciendo inversiones importantes en todos los rubros”,apuntó. Precisó que algunas de las obras atañen a las Zonas Económicas Especiales, y aunque están empezando, vendrán a detonar el desarrollo de regiones vulnerables y necesitadas.

Dan banderazo a liberalización en gasolinas México dio inicio hoy a la liberalización gradual de los precios de los combustibles en los estados fronterizos de Baja California y Sonora, donde se fijarán “por las fuerzas de la oferta y la demanda”, afirmó la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El comisionado presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, aseguró en una rueda de prensa en la ciudad de Tijuana que, con esta liberalización, en la medida en que se puedan ofrecer mejores condiciones logísticas habrá beneficios para los consumidores”.

Infonavit fomenta competencia entre desarrolladores Nayarit. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha impulsado un esquema de competencia y transparencia hacia los desarrolladores, con la finalidad de que los derechohabientes puedan adquirir viviendas de mejor calidad, aseguró el director general, David Penchyna Grub. Recordó que el Infonavit no construye ni un metro cuadrado ni compra terrenos, “lo que hace es prestarle dinero a los trabajadores para que sean ellos quienes elijan una casa, la cual debe ser no sólo satisfactoria

VIERNES 31 de mARZO de 2017

Con ayuda de privados

Proyectos de infraestructura se entregarán a tiempo: SCT OBRAS 40 mil mdp se han invertido en la ZMVM, en 270 kilómetros de vías y carreteras y 52 nuevos carriles de autopistas. 11 nuevos accesos estratégicos. De estos cinco ya están concluidos: el de la MarquesaToluca, con una inversión de 3 mil 740 millones de pesos y una longitud de 12.5 kilómetros.

CUARTOSCURO

16

2,500 mdp de inversión conjunta con la CDMX en la interconexión del segundo piso del Periférico a la caseta de Tlalpan. 1,920 mdp de inversión para el primer tramo de la autopista Pirámides-Texcoco.

Informe. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. El vocero de la Presidencia destacó que el PNI es el más ambicioso en la historia, pues prevé 743 proyectos con una inversión total de 7.7 billones de pesos aportados por los sectores público y privado. “Parte importante de este plan se desarrolla en la Zona Metropolitana del Valle de México en la que habitamos más de 20 millones de personas, lo que la convierte en la cuarta urbe

El precio de la gasolina y el diésel responderá ahora a la cotización del petróleo, los costos de refinación, transporte y almacenamiento, el margen comercial de venta, los impuestos y el tipo de cambio vigente. En un operativo que se desarrollará en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se vigilará si los gasolineros ofrecen un precio excesivo o injustificado. García Alcocer dijo que cuando se detecte un precio inusual se pedirá al gasolinero que razone su “estructura de costos”, para comprobar si sus acciones son sancionables o no. Agregó que el mejor elemento para regular a partir de ahora los precios va a ser la competencia. Hasta ayer, Pemex no había informado los resultados de la primera temporada abierta, que permitirá a otras empresas usar su infraestructura para el transporte de combustibles. /REDACCIÓN

para quien la adquiere, sino también cumplir con los estándares del instituto, por eso le pedimos a los empresarios que éstas sean de calidad y con todos los servicios”. Ya quedaron atrás las historias de malas casas del Infonavit, “porque ahora las desarrolladoras están obligadas a utilizar materiales de calidad y a no construir en zonas irregulares o de riesgo. Actualmente, antes de que una vivienda se ponga en venta supervisamos el inmueble, no queremos financiar casas, queremos financiar hogares”. Recordó que en poco más de cuatro años, el Infonavit ha otorgado más de 22 mil créditos en Nayarit, con una derrama superior a cinco mil 123 millones de pesos, y anunció que este año se acelerará el paso, toda vez que se tiene proyectado entregar cinco mil 500 préstamos hipotecarios. / REDACCIÓN

más poblada del planeta”, agregó el vocero. Sánchez refirió que con el paso de los años y el crecimiento de las ciudades vecinas, el área metropolitana de la Ciudad de México se ha convertido en una gran zona económica regional, en la cual participan el Estado de México, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, la que por sí misma contribuye con una tercera parte del Producto Interno Bruto.

“Por ello, el Gobierno de la República ha llevado a cabo un programa muy amplio para avanzar en infraestructura para la mejora integral de las vías de comunicación del centro del país, con obras carreteras, el tren suburbano, o el nuevo aeropuerto, la obra más importante de México en las últimas décadas y con lo cual el centro avanzará a nuevas velocidades”, refirió. /REDACCIÓN


VIERNES 31 de mARZO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

ilev ez e y t am la as es T stá os t s vi n s e id lo re quie neo olor ode le e d e á c as es os d s cr ena ; la mmig ele n a m e s u rd a ág o e s o ay e a op so . m fam a d uien la pl to d n r lige l sol si i co e e o l n s d q s e re lo edi cé, para séqu cir pez se d n ac n e o o r á e g u d t m n a ca . En la eyo paj y su ra l er Lo tege est sas r al eno t ón ce e B de an pa if ro s) co ca si ”, si no ant ros shi as enn a p ista res bus se oda rco nt re da iez iz J par art ejo , a que m se o uca mb Kar n p ctr res os m dad lo la tir tác so im rga la a olo e (l las ali on té a sen pec es K nca e y e c qu ver la c go c es ró es o; ue h e ant s d eo s a car , al que cla de uc rq ag rero o cr do us ien go de llas . m po eñ s b “Y bra , a b a b , al ien tre ros cio ivir, dis a su em o ay os qu es re re ev la on at tu und es v od ez, las mb e ap ro r rmó cci e m som as m ue l óm am que s so qu uie afi nfe a d La a l eq n c ó T de n su ajo e q a”, co am es. de tret za ta dic sa ue ab qu dad ien a g iel acu en be in ullo usq n tr ión lvi qu pli y p én del a ca ho g s b s u dic o o a, am lpa bi es e l ec co” h lo “E tra poc can na , fe am dad as d u y ha sh ás r a n xi u aja a t ali id ez “Pa e atr acto al un tá u me s en o p can son med m o l r es ora elo om exi per les Ta brer ajo d ce e teat per r c d e e d a , m a o b u u d . u s l t m , r m ale era nes tom ños e q so na ue ob a rk T es ari rer sio o a ise ent un oro o q la a ez rsid ó a b an ent r d eci o es e c tad r en el M am ve r , T uni mig dise su m imi rda s r os o d cos ichi en s a n o e en a n n aco má fam , alt al n B ra EFE p li te e d ar to s e a u y El un ico ma ia ele s. / n n j a ar a a ju ro gi a r lu m rt le u m b a a e y ar mét a p De ca nge Ta as a. C tra isitó br a m eso ia p e i n o n d d li a v m r l r il as n u ican it, e os Á ia mo Ita nsab 09 e so po reg y L llas , r co ex su e L na o de co e pe n 20 ca d ada a su ing s. E diz i m oot m d g i s K o v i ñ x n e i i , r Z oru Or dise Mé nido ero fábr aut ión uise bre pre r som F ó de s U a, p na , y c ucc Lo om o a se o i J d es do p u a) od a e s om ra s ó o i ó o r ñ r o t a d sta e r id a p ac s d r c p rg e z E o d et Esp y la nt ora alle as” su rim ame ary ( o l m t d ñ ro ia ño s c a u ue o sp T c di e mi rdó s en ves re p itor ise ele iseñ n s sc u e t V el d ng s, d n e ay e es o d co ro s d nt d os Á ne aro h . mi un , re bre ora be, e le L ari ept no laró nté fue es” som ad ari él ro a e M ac que , ac o ien ad os iseñ el C r y br bli ila or ra hí m , qu rid er s d s d e m c o so pú d “p rere e a pp leb rim r la rata on ese (en ”, in ores b “D De ce os p po Pi c o i a ra bre od col s ny tes e l 12 de e d én e om zó t de . n lo chn ien ca d n 20 ctor m i n s e z o a , i cl cer s e el a s. t s e e p o u l a ado o d me com de q ijo m í em Tam iab ora con ropa os g ari fil ue an l d ah os mb ñad ue Eu id de tu tros sí f tab y é de ari rca ise os q de Un os a o “A un aba ces e v inte a d os es os s a l end os l m d d e ti L g v n e re e lle nto pos ntas s de s fa net sta ilar a la de sala en o i p n r E e i u qu ) y epp s y c ente de lo nte a y s sim den ntro n la ece ,q m o . D to li s r I ic ro u ce s e ar ez s co ado o c r c c am o st m có istin ros dore r po mé bre as a n el one o ap i s T nid qui s co nny t t a e m a d l y s O ir al no so rti da e eac ueg ad os U con oso Joh ficio . l t i r r l m t a a l ad n e , La ena Los aliz gir c que a G tad ha fam tor n o bajo a n d a s g t sia or os. loc ele las ica E y a ac a u e a a n A ara dol ez, ra on ex e en rera ños y el erd esd dy G ico e ai e m d T p s í m , pa s c c a e a s n a jer br di ag e p ió L có só ca su e Ta les stra e d e i . s e m us G o en qu e pr á lo ry d nge ue y s o d x e r n t s n ad e ap llo sí , e es lin su Á em a ” o s l u L c e q lla gu rlo ne de i e e ro d t re e e or e an on z M u re a, n v b q ta uie l qu un o y Jo s, d me el om ros en n d ca , q a es er um ele Ta a s or a la epp cion mí mbr álb ng dys rtad n un y col icad D adi ara i so nte os Á Gla po co ha ad os. bre se e o tr “P a m eci n L esa n la di nc a r añ som en só ar s r E e pr e e stu a a an 15 n gü ca g us má a EF em rec de e e al exic ace en u cara , se llin su ez a su apa m o) d m e h iró ni 71 Ro sm zad ga lbu ltr sta esd nsp elo 19 los i e .A e d m e a li G to á (fi r s d se i o , en de n no er , e ma só v tain lpa o po ido ta, la m do lista o u q e fe ad Un en só an ca an a re ia ”, d rm dos cu ue u r cu vo m es te ed ro if ta ún q e el er. o a odo le in nm bre Es Seg anco Jagg con agg ech de, t más es; i som bl a ia k J s h ol e ral ste ro ianc anc Mic to e n m lo qu ltu n e B n Fr es, es y u es, scu nció e ton odo ha pu as e ate . S “T no ga, rm la ora o di Ga fo ó d tu ady sas llamseña L n e te le di so en ló la m ve re

DE

RITA OS AVO OS LA F AM F LOS

o it e éx s d d el a o a ez wo tr ab y en s c oll cu la e H en e s s d ez n e m cio ad Ta ea id ys cr ebr a d us e l Gl s c a on as an c ri ic do va ex n m na La or ad

mo da

FOTOS: especial

L


VIDA+

VIERNES 31 de mARZO de 2017

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

L

es propongo un respiro. El mundo no está como para salir a bailar a las calles, entre Trump, el Brexit y los cohetes norcoreanos, o nuestros gobernadores corruptos y las sórdidas grillas preelectorales. Pero el arranque de año nos ha demos-

trado que México tampoco se va a acabar, que la nuestra es una economía con peso, que hay solidaridad en el mundo, que tenemos buenos socios y aliados en todo el planeta, y que para el imbécil del Presidente gringo lo de gobernar no va a ser que digamos un paseo por el campo.

especial

La vida loca de Von Humboldt Dejemos, pues, la coyuntura por un ratito y demos un espacio a cosas que no urgen, pero importan. Como un libro que quisiera recomendarles: La invención de la naturaleza, de Andrea Wulf. El libro es muchas cosas, pero todas giran en torno a Alexander von Humboldt,

ese científico excepcional que en sus casi 90 años (1769-1859) logró clasificar y entender cualquier cantidad de especies y fenómenos naturales, sí, pero sobre todo logró modificar radicalmente el modo en que entendemos la ciencia y la naturaleza misma. Viajero que lo mismo escalaba el Chimborazo que se lanzaba a Rusia, los Estados Unidos o México, rockstar al que se traducía, leía y escuchaba con devoción en muchos países, zoólogo y geólogo, climatólogo, fue un ambientalista adelantado capaz de entender al mundo ya no como un mecanismo preciso que se mueve esquemáticamente conforme a una voluntad superior, sino como una entidad viva, complejísima, hecha de interconexiones que se multiplican hasta el infinito. Como un todo riquísimo que nos ofrece posibilidades infinitas de conocer, pues, pero también frágil y, por tanto, digno de ser protegido.

La misma disciplina, la misma compulsión gozosa por el trabajo es la que proyecta la historiadora Wulf, que no sólo se peinó toda la bibliografía de y sobre Von Humboldt, sino que, como él, viajó, casi en plan de reportera, a sus territorios, sus casas, sus bibliotecas, entre caminatas y escaladas, y construyó un retrato fascinante de su biografiado, sí, pero también de su época, que es la de la Ilustración francesa, la de Goethe y Schiller en Alemania, la que estaba a punto de traernos a Darwin. Sobre todo, Wulf nos ofrece con Humboldt y su vida loca el ejemplo de una actitud curiosa y esencialmente humanista –el científico, el cronista, fue también un admirador de la democracia y un enemigo del esclavismo– que regresa del pasado para hoy, entre tanta mezquindad y tanta corrupción, recordarnos que algo, aquí, en este mundo, está esencialmente bien.

Morrissey,

Katy Perry estará en Glastonbury

El astro británico saldará una vieja deuda con sus admiradores de la CDMX, cuando llegue esta noche al escenario del Palacio de los Deportes, como parte de su gira internacional. El esperado reencuentro se efectuará cuatro años después de que el cantautor canceló su participación en el Festival Vive Latino por motivos de salud, hecho que le llevó no sólo a reagendar su cita con los capitalinos, sino también a sumar fechas en su visita a México, donde comenzó el miércoles su serie de presentaciones en el Auditorio Citibanamex de la norteña ciudad de Monterrey. De acuerdo a reportes de la prensa local, Moz, como suelen llamarle de cariño sus fans, hizo de su concierto una declaración anti Trump, ocasión en la que sus músicos portaron camisetas con la leyenda “Fuck Trump” y una alusión al primer mandatario estadounidense, cuyo rostro fue sobreexpuesto en la famosa portada del disco del británico, Years of

especial

Depeche Mode abre segunda fecha La banda británica Depeche Mode anunció que realizará un segundo concierto en la CDMX el 13 de marzo de 2018, tras agotar las entradas de su primera fecha. Serán los días 11 y 13 de marzo del próximo año cuando la agrupación complazca a sus fans mexicanos después de nueve años de ausencia. Dichas presentaciones forman parte de una gira por América Latina y con la cual visita-

rán países como Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil. “Estamos increíblemente emocionados de regresar a América Latina”, declaró Dave Gahan, vocalista de la banda, mediante un comunicado. Su Global spirit tour comenzará el 11 de marzo en la Ciudad de México, donde tocarán en el Foro Sol, para después continuar por Bogotá, Lima, Santiago y Buenos Aires, antes de cerrar en Sao Paulo, el 27 de marzo. En estos conciertos interpretarán en vivo los temas de su más reciente álbum, del cual puede escucharse el sencillo Where’s the revolution, el cual fue bien recibido por los críticos y fans de la banda. / Notimex

refusal, en la que aparece cargando a un bebé. Durante su presentación en Monterrey, el intérprete hizo referencia a su rechazo a las políticas antiinmigratorias de Trump, su apoyo a México ante la crisis diplomática con el vecino país del Norte, su repudio a las corridas de toros – el roquero es vegano y defensor de los derechos de los animales-, y su preocupación por el medio ambiente. Clásicos de su repertorio como Suedehead, Alma matters, There is a light that never goes out y Kiss me a lot fueron incluidos en el repertorio que Moz presentó la noche del miércoles. Luego de su show en el Palacio de los Deportes, el ex líder de la desaparecida agrupación The Smiths fungirá como el plato principal del Festival Roxy, a realizarse mañana en Guadalajara, y donde compartirá escenario con Placebo, James, Empire of The Sun, Fito Páez y Smash Mouth. / Redacción

especial

listo para reencuentro con la CDMX

La cantante estadounidense Katy Perry y el artista inglés de hip-hop Stormzy se han unido a otros músicos como Ed Sheeran, Radiohead y Foo Fighters en la cartelera del festival de música de Glastonbury, que se celebrará en junio próximo. Perry, autora de populares temas de pop como I kissed a girl, debutará en el reputado certamen británico, celebrado en la localidad de Somerset, tras haber actuado en la pasada ceremonia de entrega de los premios Brit de la música en febrero. Otros nombres de músicos que tocarán en directo para los asistentes al conocido festival serán la banda de indie pop inglesa The XX, el grupo de rock alternativo de Ohio (EU) The National y la formación escocesa Biffy Clyro. En total, actuarán en el evento 86 artistas. / EFE

especial

18


@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Qué confusión se ha armado sobre la serie de Luis Miguel! A raíz de que salió un comunicado anunciando que el cantante había vendido los derechos sobre su vida empezaron las especulaciones. Ahora el productor Pedro Torres hará otra serie no autorizada sobre Luismi. Pedro aclara que el Sol no participará directamente y comenta que la foto que circuló recientemente donde están juntos es vieja, pues trabajaron en el pasado, pero no se ha reunido con él para hablar de lo que piensa hacer. Hay que ver cuál está mejor hecha y cuál cuenta la historia más apegada a la realidad. El cantante cedió los derechos a Mark Burnett, de la Metro-Goldwyn Mayer… ¡Felicidades a Luz María Zetina! La conductora y actriz recibió el Premio Nacional de la Mujer por su destacada trayectoria en los medios de comunicación y por su participación en el programa Sale el Sol, de Imagen Televisión. Gustavo Adolfo Infante también ganó el Premio Nacional de Periodismo por la entrevista que realizó

especial

¡

Luis Miguel está en boca de todos

a Doña Silvia Pinal para su programa El minuto que cambió mi destino. ¡Muchas felicidades, amigo!... Montserrat Oliver se casó una vez y ya no lo volverá a hacer. Los reporteros insistieron para saber el futuro que tendrá su relación actual con Yaya Kosikova y la formalidad que le podría dar, y la conductora dijo que a través de sus redes sociales ha mostrado que está feliz, pero consciente que en cuanto firmas un papel las cosas cambian y a los humanos nos en-

tra el sentido de pertenencia, por eso prefiere vivir su amor en libertad… El dj David Guetta estuvo en el Estadio Azteca en el World Dance Music, festival de música electrónica que reunió a miles de espectadores. Comentó que le encanta la energía del público mexicano, siempre entusiasta y dispuesto a pasarla bien… La actriz Hilda Aguirre denuncia un gran desfalco en la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Comenta que el gremio no se quedará callado, pues trascendió que se han robado más de 21 millones de pesos, por eso se creó un grupo de actores, encabezado por Laura Zapata, para rescatar a la ANDA… Bárbara de Regil está muy enamorada, recientemente se casó por el civil y en unos meses celebrará su boda religiosa; además, está tranquila, pues su hija le dice papá a su esposo, Fernando Schoenwald, y llevan una buena relación… Qué curioso que ahora todos los famosos hablan de las visas de trabajo. Emmanuel revela que siempre ha sido igual y que a veces te las entregan dos días antes, pero es claro que casi nadie las tramitaba, porque no se había visto que cancelaran conciertos anunciados y con los boletos vendidos, como tuvieron que hacer con la presentación de Emmanuel y Mijares en Houston para hoy. Así que el miedo no anda en burro y no se quieren exponer a que la visa les sea retirada permanentemente. Tampoco podemos responsabilizar de todo lo que pasa al presidente Donald Trump, pero apenas apretó las tuercas y salieron a relucir varias deficiencias, así que es evidente que en las fronteras se habían relajado. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

Christopher Walken Nació: 31 de marzo de 1943. Personalidad: posee una gran convicción sobre lo que hace. Puede desarrollar muchas cosas en lo personal y en lo mental. Futuro: deberá tomar una decisión importante, situación que es difícil porque eso le implica cambiar algunos hábitos y hacer cosas que no se había dado cuenta que puede hacer. Tiene que abrirse a las relaciones públicas. Mensaje: posee mucha pasión y energía que debe controlar y manejar para que no le causen problemas a futuro.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. El equilibrio es necesario en todo; si éste se rompe, la existencia se pone en riesgo, pero debes considerar que la vida siempre encontrará la manera de retomar el balance.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Buen momento para meditar, viajar a tu interior, hallar los medios y las formas para que tu alma y tu ser fluyan serenamente con el día. Tú eliges la mejor oportunidad para ti.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Medita, ya que no estás en un momento en donde puedas actuar sin razón o sin pensar. Todo lo contrario, ya que debes ser muy hábil para que todo se equilibre y funcione mejor.

Whedon dirigirá película sobre Batgirl

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Hay mucha energía en tu entorno. La pasión está fluyendo y eso hará que las cosas mejoren para ti y para quienes te rodean. Pero cuidado, porque puedes dejarte llevar por la ira.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Las acciones son lo más importante; de nada sirve que tengas buenas intenciones cuando lastimas a alguien o que actúes correctamente y al final destruyas eso por un impulso. especial

El cineasta Joss Whedon, responsable del filme The Avengers y de la serie Buffy la cazavampiros, dirigirá, escribirá y producirá una película sobre Batgirl para el estudio Warner Bros. Según informó Variety, esta nueva cinta ampliará el universo de películas entrelazadas que la compañía está desarrollando a partir de los personajes y las tramas de DC Comics. Será, además, la primera película protagonizada por Batgirl, una superheroína muy popular entre los seguidores de las historias de Batman. Whedon cambiaría el bando de Marvel y Disney, con quienes dirigió los exitosos filmes The Avengers (2012) y Avengers: age of Ultron (2015), para pasarse a la competencia con Warner Bros. y DC Comics dentro del lucrativo negocio de las películas sobre cómics y superhéroes. La cinta acerca de Batgirl será la segunda protagonizada por una mujer dentro de la alianza de Warner Bros. y DC Comics tras Wonder Woman, que se estrenará en junio con Gal Gadot como lideresa del reparto. Hasta la fecha, el macroproyecto de Warner Bros. y DC Comics ha

presentado los largometrajes Man of steel (2013), Batman v Superman: dawn of justice (2016) y Suicide squad (2016). En noviembre se estrenará también Justice league, el filme en el que Batman (Ben Affleck) se unirá a Superman (Henry Ca-

vill), Wonder Woman (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Flash (Ezra Miller) y Cyborg (Ray Fisher). De cara al futuro, hay proyectos en desarrollo para películas acerca de Aquaman, Batman, Shazam, Flash, Cyborg y Nightwing. / EFE

@Nykte

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Hay que ir por todo, pero de manera inteligente y sin perder de vista que tienes muchas habilidades por encontrar y por potenciar. Así te irás preparando para hacerlo mejor.

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

VIERNES 31 de mARZO de 2017

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Tienes que gobernarte, que saber lo que quieres y comprender el camino que elijas. Resulta indispensable que no permitas que la duda o la negatividad entorpezca tu trayecto.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Mucho cuidado, ya que te puedes estar metiendo en más problemas de los que ahora tienes. No manipules, pero tampoco permitas que alguien lo haga o te corte las alas.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Hoy es más un día de descanso que de acción. La vida marca el camino a seguir; por ejemplo: cuando tenemos que trabajar sin descanso y cuando es tiempo de que nos relajemos.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Personas en tu entorno te ayudan para resolver problemas o lograr metas. Así que agradece y recuerda que no tienen la obligación de apoyarte, pero lo hacen porque quieren.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Si tienes muchas cosas importantes que decir a alguien, éste es el momento adecuado, pero recuerda que habrá personas que te ayuden o perjudiquen haciéndote dudar.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Es momento de que te enfoques en tus metas y sueños; tal vez ahorita tus logros sean relativos, pero recuerda que todo tiene un tiempo y debes estar preparado.


LO QUE DEBES SABER

VIERNES

31 de marzo de 2017

BMW -una de las marcas más importantes del automovilismodecidió abstenerse de la competencia, hasta que se implemente nueva tecnología que evite tener dos coches.

Los pilotos deben cambiar de monoplaza a mitad de la carrera, debido al desgaste de la batería en el motor.

Los autos funcionan por medio de una propulsión eléctrica; dicho sistema ya está en algunos automóviles a nivel comercial.

El monoplaza de esta serie corre hasta 225 km/h, 100 km/h menos que los de Fórmula 1.

La carrera de Fórmula E en México 2017 dura el doble que F1 (aproximadamente 1 hora).

“Dejé la Fórmula Uno en stand by” Los coches eléctricos son una tendencia en el mundo que todos deberíamos seguir. Tenemos que cuidar el medio ambiente… La contaminación sería mucho menor si esto crece”.

Fotos: Leslie pérez y cortesía Fórmula E

Dejé atrás los lujos, el glamour de la Fórmula Uno. La E es una categoría nueva y acá veo más pasión por el deporte que por otras cosas” Esteban Gutiérrez Único mexicano en la Fórmula E

Esteban Gutiérrez correrá por vez primera en la Fórmula E este sábado; el Autódromo Hermanos Rodríguez albergará su debut con la escudería Techeetah y atestiguará el inicio de la etapa eléctrica en la carrera del mexicano, una nueva fase que le costó asumir, ya que antes de abandonar la Fórmula Uno se le presentaron opciones como tercer piloto. “Fue un cambio radical, dejé la Fórmula Uno en stand by y estoy totalmente concentrado en la competencia… Afortunadamente la puerta está abierta, tengo muy buenas amistades y relaciones dentro de la Fórmula Uno. Sí tuve la opción de quedarme como tercer piloto en uno de lo equipos más importantes, pero a veces en la vida tenemos que ser decididos, contundentes”, expresó el mexicano durante su primera conferencia en una universidad. Con 25 años de edad, Gutiérrez ya formó parte de tres equipos en la máxima competencia automotriz y le no descarta sumar un cuarto: “Claro que me gustaría volver a la Fórmula Uno, pero no sabemos que pasará en unos años… “La propuesta de la competencia eléctrica me convenció y le estoy apostando”, agregó, para después compartir que, según cree, con los años la Fórmula E será tan importante como la Uno. “Estoy convencido de que, en unos cinco años, probablemente la Fórmula E será

Gutiérrez

A un día de debutar en la Fórmula E, Guti confirmó que tuvo opciones de seguir en la máxima categoría más importante que la Uno. Es una de las situaciones que me alentaron a venir”. FALTA PRÁCTICA El regiomontano explicó por qué no ha realizado más pruebas abordo de su nuevo monoplaza -a excepción del domingo pasado, cuando recorrió un tramo sobre Paseo de la Reforma-, y es que la Fórmula E cuenta con reglamentaciones que prohíben los entrenamientos extras. “Es una regla que prohíbe las prácticas fuera de pretemporada. Los equipos constructores sí pueden realizar pruebas, pero se hacen con llantas distintas. Techeetah es un equipo independiente, no es constructor y utiliza el motor de Renault, por lo que el reglamento no nos permite entrenar fuera de la pretemporada”, aclaró Gutiérrez. Para esta primera carrera sus aspiraciones apuntan a “sentirse cómodo en el coche” y “sumar puntos”. Al final de la temporada, Guti espera estar totalmente acoplado a la competencia y así contender por los primeros lugares. / Miguel B. Ávila

Fan Boost tricolor La Fórmula E habilita cinco segundos de potencia extra para el piloto que reciba más votos en línea durante la carrera, por lo que Gutiérrez aprovechó para invitar a los aficionados mexicanos a que voten por él este sábado en el Julius Baer ePrix de la capital azteca

el dato El Autódromo Hermanos Rodríguez es la única pista permanente que figura en el calendario de la Fórmula E. Todos los otros trazados son urbanos


21

DXT

Viernes 31 de marzo de 2017

En breve LIGA MX

Le sale barato a Diego Novaretti

El jugador del León fue suspendido siete encuentros y deberá pagar una multa superior a los 37 mil pesos, luego del incidente que tuvo con un árbitro en un juego amistoso. La Comisión Disciplinaria de la FMF informó que dicho castigo se determinó luego de analizar lo ocurrido en el amistoso entre León y Santos. Mediante un comunicado, el organismo agregó que el jugador de León deberá cumplir el castigo en el torneo de la Liga MX, y “también queda suspendido para participar en las divisiones o competencias inferiores de la FMF”. / REDACCIÓN NASCAR

Suárez quiere mejorar sus resultados

Leyenda. King está en México para la gala boxística. / FOTO daniel perales

DEBUT CAPITALINO

Preparación. Mancera estuvo presente en los face to face previos a la cartelera del próximo sábado. / FOTO daniel perales

Todo listo en el zócalo capitalino Miguel Ángel Mancera presentó de manera oficial la cartelera donde la Barby Juárez disputará el cetro de peso gallo del CMB

Daniel Suárez sigue sin bajar el pie del acelerador, la temporada no da descanso ni tregua y ahora apunta al óvalo de Martinsville Speedway donde disputará la sexta fecha de la Nascar Cup. La cita de será en Michigan, lugar hasta donde se trasladará con el Joe Gibbs Racing para comenzar desde el viernes con prácticas, el sábado, la calificación y al siguiente día cerrar el fin de semana con la carrera pactada a 500 vueltas. / Agencias

La Ciudad de México está logrando el rescate de la tradición del box como deporte nacional, y prueba de ello es la función que se realizará el sábado 1 de abril, la cual será histórica, declaró el mandatario local Miguel Ángel Mancera. Durante la presentación oficial del evento, en compañía de boxeadores profesionales, el funcionario informó que, en la arena de box, que de instalará en la plancha, se espera la

presencia de 18 mil personas. Además, otras 20 mil podrán observar las funciones en pantallas. “Es un evento que viene a refrendar esto que hemos venido sosteniendo de que la Ciudad de México es la capital del deporte”, dijo. Adelantó que próximamente, en Reforma, se realizarán jornadas para aprender dicha disciplina, en el marco del Paseo Dominical. También se planean actividades

FIFA

Abre la campaña con polémica

Para el técnico de la Selección Nacional, el colombiano Juan Carlos Osorio, la Copa Confederaciones representa para el futbol nacional una oportunidad de demostrar su nivel, pero por el momento su objetivo son los dos juegos de relevancia para la Copa del Mundo Rusia 2018. “Creemos que en la anterior edición México, en 1999, en la que México quedó campeón es porque tenía un gran equipo de futbol, al igual que ahora, y nos da la posibilidad de ilusionarnos”, expuso./ Agencias

Miguel Ojeda, manager de los Diablos Rojos del México, afirmó que los Acereros de Monclova “tienen que jugar para ganarnos”, luego que el dueño de este conjunto, Gerardo Benavides, aseguró que la novena coahuilense ganará los tres duelos inaugurales de la campaña. Ojeda dijo que Diablos Rojos ha trabajado muy fuerte y que el equipo conformado va a competir, aunque hay escépticos que no creen que tiene posibilidades de ganar el campeonato, esperará a que empiece la temporada para empezar a callar bocas. Sobre la dificultad de afrontar la temporada 2017 únicamente con

El Tri tendrá una buena Confederaciones

dirigidas a los jóvenes de la capital para rescatar la tradición del box. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, destacó la labor realizada por la administración local para rescatar el pugilismo mexicano. “Lo que vamos a vivir va a partir de hoy, porque ahorita empiezan los careos, va a ser algo histórico, peleas de alto nivel”, dijo. Asimismo, acudieron los campeones mundiales Rey Vargas,

El estudiante y boxeador capitalino, Armando el Taco Baez, está muy motivado por su debut profesional el 1 de abril, y por eso desea hacerlo a lo grande y por nocaut. Será un duelo a 4 rounds en la división de peso pluma, que forma parte de la gran cartelera que organiza Promociones del Pueblo.

Juan Churritos Hernández, Ibeth Zamora, y legendarios como Humberto Chiquita González, Daniel Zaragoza, Ultiminio Ramos y Pipino Cuevas, entre otros. Al final, la Barby y Phir i posaron para la foto, lo mismo que Eduardo Hernández y su TRIBUTO rival, el argentino MERECIDO Jesús Santillán, y la campeona de Se confirmó peso completo que el históriAlejandra Jimé- co promotor boxístico, Don nez con la estadu- King, será objeto nidense Carlette de un homeEwell, que tam- naje durante la bién chocarán en función sabatina en el centro de la esta función. En la presenta- capital mexicana ción del evento estuvo presente el promotor de box, Don King, quien se manifestó complacido de estar en la CDMX con un “Viva México” / / Karla Mora

PURO AZTECA

Los Diablos van a afrontar la temporada únicamente con jugadores mexicanos, pero a pesar de eso, Miguel Ojeda no lo ve como una desventaja, y aseguró que la novena está para pelear el gallardete.

peloteros mexicanos, Ojeda sostuvo que “cuándo no tienes talento en tu equipo, va a ser difícil competir así tengas extranjeros, pero yo creo que en esta organización lo que más sobra es talento”. El timonel de los escarlata agregó que a pesar de que el equipo se declaró listo para la venidera campaña,

CALENDARIO Viernes 31 de marzo

Pingos. El róster escarlata posó para la foto oficial. / FOTO efe

sabe que los peloteros todavía tienen mucho más que dar de sí mismos y añadió que eso se demostrará a lo largo de la temporada. / Agencias

LOC.

Acereros Águila Bravos Generales Olmecas Saraperos Tigres Vaqueros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

VIS.

Diablos Guerreros Pericos Rieleros Piratas Sultanes Leones Toros

HOR.

8:00 h. 8:00 h. 8:30 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:05 h. 9:05 h. 8:35 h.


22

DXT

Viernes 31 de marzo de 2017

cuartoscuro

El Expreso Suizo se lleva un susto en Florida

Llegan Águilas muy motivadas Con la necesidad de sumar tres punbiano Darwin Quintero hicieron tos, el América recibe a Rayados en trabajo de recuperación en cancha. el Azteca y además los de Coapa esPaúl Aguilar, quien está cerca de tán motivados, pues ya regresaron volver a la cancha tras casi seis meses sus seleccionados de diferentes nafuera por una lesión en la rodilla, ciones, por lo que le harán un gran trabajó nuevamente al parejo de sus juego a los regiomontanos. compañeros, aunque se desconoce Aunque el mexicano Oribe Peralta si verá acción el fin de semana. llegó muy temprano a América le hará los México, no acudió a la LÍDERES DE GOLEO honores a Rayados en práctica realizada en las NOMBRE GOLES el estadio Azteca, dueN. Castillo (Pumas) 8 instalaciones de Coapa, D. Pabón (Monterrey) lo que comenzará a las 5 y junto a los paraguayos M. Caraglio (Tijuana) 21:00 horas y con los 4 Bruno Valdez y Cecilio R. Funes Mori (Monterrey) 4 de Coapa obligados al 4 Domínguez reportaron A. Hurtado (Tijuana) triunfo para meterse a ayer. zona de Liguilla, mienEl cuadro azulcrema realizó tratras que su rival está a un punto del bajo físico y de resistencia en el inicio líder general, Chivas. de la práctica, la cual terminó con un interescuadras que dirigió el BigoEN LA TABLITA tón. El paraguayo Miguel Samudio, Pumas tiene una visita muy compliel argentino Paolo Goltz y el colomcada a casa de los Jaguares. El líder

JORNADA 12 Viernes 31 de marzo

Veracruz vs. Cruz Azul 21:00 h. º Fuente

Sábado 1 de abril

Chiapas vs. Pumas V. Manuel Reyna Atlas vs. Tijuana Jalisco Tigres vs. Universitario Morelia vs. Morelos Pachuca vs. Hidalgo América vs. Azteca

León

17:00 h.

Roger Federer clasificó para las semifinales del Masters de Miami, la tercera de este año para el suizo, al derrotar por 6-2, 3-6 y 7-6 (6), al checo Tomas Berdych, que tuvo dos bolas de partido. La otra semifinal la jugarán hoy el español Rafael Nadal y el italiano Fabio Fognini. El tenista suizo tuvo ciertos altibajos que le complicaron el resultado, incluso, el triunfo llegó por medio de una doble falta de Berdych, pero antes de eso, tuvo dos puntos para partido, pero se los quitó con una gran devolución y con un error no forzado checo. El campeón del Abierto de Australia y el Masters 1,000 de Indian Wells sólo ha perdido un partido este año y es el tenista más en forma del circuito. En la pista central de Crandon Park el ganador en Miami en 2005 y 2006 volvió a dar muestras de ello y superó a Berdych en el primer set por un claro 6-2 tras rom-

FRENTE A FRENTE BERDYCH CATEGORÍA FEDERER 31 edad 35 1.96 m. estatura 1.85 m. 91 kg. peso 85 kg. derecho perfil derecho dos manos revés una mano 13 títulos 90 26.761.144 ganancias 102.814.690 6 victorias entre ambos 19

perle el servicio en el primer y séptimo juegos. El 14 del mundo, que este año ya alcanzó las semifinales en el torneo de Doha y Róterdam, se recuperó en el segundo set y, tras tener bola para ponerse 0-2, logró finalmente el quiebre en el octavo e igualó el partido en el siguiente juego con un 3-6. Finalmente, Federer se hizo con la victoria en el desempate, gracias a tres saques directos que le ayudaron a contrarrestar las dos bolas de partido de las que dispuso el checo. / Redacción

19:00 h. 19:00 h.

Guadalajara 19:00 h. Puebla

19:06 h.

Monterrey 21:00 h.

Domingo 2 de abril

Toluca N. Diez

vs. Necaxa

Santos TSM

vs. Querétaro 18:00 h.

12:00 h.

de goleo del campeonato, Nicolás Castillo, regresó lesionado de Chile, y es casi seguro que se pierda al menos dos partidos, pero eso no es todo, los capitalinos no suelen ser muy buenos visitantes, lo cual complica la situación. / Redacción

Apuros. Roger tuvo que jugar tres extenuantes sets en Miami. / FOTO efe

Quema su amor por los Raiders Fue apenas en la semana que se anunció la mudanza de Oakland a Las Vegas, y un seguidor de los Malosos, subió un video a las redes sociales, donde quema su jersey del equipo, además de lanzar maldiciones a diestra y siniestra contra Mark Davis, propietario de la franquicia. El reclamo viene con una explicación del fan donde dice que gastaron mucho dinero cuando acudían a ver los partidos, incluso, que soportaron diversas temporadas para el olvido del equipo. Finalmente, el seguidor sentenció que cancelará el paquete que contrató para viajar a nuestro país a fines de año para disfrutar el duelo entre Raiders y Patriots en el

Coraje. El jersey pagó el precio. / FOTO especial Estadio Azteca y lo cambiará por un viaje a Cancún. Después de anunciar la mudanza de Oakland a Las Vegas, ha sido mucho el descontento de los fanáticos del equipo, incuso hay un movimiento muy fuerte en redes sociales, para evitar la mudanza, aunque ya no hay vuelta atrás. / Redacción


23

DXT

viernes 31 de marzo de 2017

Érase una vez el Mundial

AGENDA DEPORTIVA FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA

Latitudes

RAÚL JIMÉNEZ | REAL MADRID

lee más columnas

Alberto Lati

Acaba de pasar la fecha FIFA y el delantero mexicano del Benfica podría tener de sus últimas oportunidades para mostrarse con su escuadra, pero enfrente tendrá al Porto, en un duelo que se podría considerar clásico azteca en Portugal.

@albertolati

especial

4

8, 52, 70, 100 selecciones al Mundial, las que sean, todas caben, que al fin sólo han despedazado, sólo han matado, sólo han triturado uno de los mejores inventos del Siglo Veinte y, francamente, lo mismo ya da. Así de rápido, la FIFA pasó de endilgarnos su bazofia de 48 selecciones, a incrementarla a 52. Así, como si nada, de una ronda inicial de 16 grupos de 3 selecciones, que ya sonaba a esperpéntico Premundial, a otra anterior, de seis representativos, ninguno europeo, que entonces será el previo del previo. Nueva fase a disputarse ya en la sede mundialista, con tan cuestionable nivel que en 2014 habría incluido al décimo clasificado de África (Etiopía), al noveno de Asia (Líbano o Irak), al sexto y séptimo de Sudamérica (Perú y Venezuela), al séptimo de Concacaf (Guatemala) y al segundo de Oceanía (Nueva Caledonia); equipos, todos, que hubiesen logrado su pase incluso tras acumular más derrotas que victorias en la clasificación (ejemplos: Perú, rumbo a Brasil 2014, 15 puntos en 16 partidos; Líbano o Irak, cada cual con un ganado en ocho encuentros). ¿De qué servirá la eliminatoria? De poco menos que nada, con menores ingresos, con menores asistencias, con menor intensidad, con menor carga de obligación, dos años de mero relleno y sopor, de engañarse pensando que se juega muy bien y se es muy poderoso. ¿Por qué tanta plazas para Asia? Porque la FIFA necesita adentro del barco mundialista tanto a China e India, lo que llevaría al doble la audiencia del evento, como a los pequeños países del Golfo Pérsico, con la bondad de sus patrocinadores…, aunque hay un pequeño problema en ese sentido: que con este nuevo esquema sólo Qatar se habría metido al Mundial pasado y hoy nada más China estaría en números de hacerlo a Rusia 2018. ¿Solución? Olvídense de los 52 y de una vez súbanlo a 60 selecciones, con quince grupos de 4 (o veinte de tres, o treinta de dos), sirve que así también se facilita

Premier League Jornada 30 Sábado 1 de abril

Viernes 31 de abril

Liverpool vs. Everton 5:30 h. Burnley vs. Tottenham 8:00 h. Chelsea vs. C. Palace 8:00 h. Hull City vs. West Ham 8:00 h. Leicester vs. Stoke 8:00 h. M. United vs. W. Bromwich 8:00 h. Watford vs. Sunderland 8:00 h. Southampton vs. Bournemouth 10:30 h.

la calificación de Indonesia, Pakistán, Congo, Filipinas, Bangladesh, que para entonces serán algunas de las naciones más pobladas del planeta. De los creadores de la peor Eurocopa de la historia, ahora llegará un Mundial aún más ultrajado. La historia no sólo juzgará con dureza a Gianni Infantino, sino a todos quienes apoyaron su absurda idea y aprobaron este festival de la sinrazón. Apenas en enero, se confirmó lo de los 48. Todavía no entramos a abril, y ya estamos en 52. No es descartable que de aquí a 2020, cuando se determine la sede, se haya decidido que nos olvidamos de las eliminatorias y van todos; la inauguración enfrentará al anfitrión con Islas Seychelles, seguido, con silbatazo inicial a las 4 de la madrugada para agarrar prime time asiático, por el gran clásico del cricket, India-Pakistán; el plato fuerte de ese día, Namibia-Gibraltar. Érase una vez el Mundial. Fue maravilloso mientras duró.

Sábado 1 de abril Augsburg 7:30 h. B. Dortmund 7:30 h. Köln 7:30 h. W. Bremen 7:30 h. Darmstadt 98 7:30 h. Borussia M. 10:30 h.

Domingo 2 de abril Ingolstadt vs. Mainz 05 B. Leverkusen vs. Wolfsburg

Serie A Jornada 30 10:00 h. 12:45 h.

Viernes 31 de marzo Espanyol vs. Real Betis

Domingo 2 de abril Torino vs. Udinese Genoa vs. Atalanta Fiorentina vs. Bologna Palermo vs. Cagliari Chievo vs. Crotone Pescara vs. Milan Napoli vs. Juventus

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h. 13:45 h.

Villarreal vs. Eibar 5:00 h. Osasuna vs. Athletic 8:15 h. Real Sociedad vs. Leganés 10:30 h. Málaga vs. A. de Madrid 12:45 h.

Domingo 2 de abril Sevilla vs. Sp. Gijón 5:00 h. Real Madrid vs. Alavés 9:15 h. Valencia vs. D. La Coruña 11:30 h. Granada vs. Barcelona 13:45 h.

Lunes 3 de abril Celta vs. Las Palmas

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Reparten plazas para el mundial

12:45 h.

Sábado 1 de abril

Lunes 3 de abril Inter vs. Sampdoria

8:30 h. 10:30 h.

Liga Santander Jornada 29

Sábado 1 de abril Sassuolo vs. Lazio Roma vs. Empoli

Hertha B. vs. Hoffenheim 12:30 h

B. München vs. Schalke 04 vs. Hamburger vs. Freiburg vs. RB Leipzig vs. E. Frankfurt vs.

Domingo 2 de abril Swansea vs. Middlesbrough 7:30 h. Arsenal vs. M. City 10:00 h.

13:45 h.

Ligue One Jornada 31 Viernes 31 de marzo Sábado 1 de abril

Primeira Liga Jornada 27

O. Marseille vs. Dijon 9:00 h. Bastia vs. Lille 11:00 h. Monaco vs. S. Étienne APLAZADO

Chaves vs. P. Ferreira 12:00 h. Nacional vs. V. Guimarães 14:00 h.

Guingamp vs. Nancy

El Comité del Consejo de la FIFA elaboró el proyecto de cupos entre las distintas confederaciones para participar en el Mundial 2026, informó el máximo organismo del futbol. Los acuerdos adoptados esta jornada por el Comité, integrado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y los presidentes de cada una de las seis confederaciones, deben ser sometidos a la pertinente ratificación por parte del Consejo, cuya próxima reunión está fijada para el 9 de mayo en Manama (Bahréin), dos días antes del 67 Congreso. Tras la aprobación de la ampliación del Mundial a 48 selecciones, la asignación de cupos quedaría de la siguiente manera: Asia, ocho plazas directas; África, nueve; Concacaf, seis; Conmebol, seis; Oceanía, una; y UEFA, dieciséis. Para las dos plazas restantes se prevé un torneo en el que participen seis equipos, uno por confederación excepto la UEFA, más uno adicional de la Confederación que albergue el Mundial.

Bundesliga Jornada 26

11:00 h.

Domingo 2 de abril Rennes vs. Lyon Lorient vs. Caen Montpellier vs. Toulouse Nantes vs. Angers Nice vs. Bordeaux

8:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 14:00 h.

Lunes 3 de abril Metz vs. PSG

11:30 h.

Viernes 31 de marzo Sábado 1 de abril Tondela vs. Estoril Boavista vs. Rio Ave Benfica vs. Porto

9:00 h. 11:15 h. 13:30 h.

Domingo 2 de abril

V. Setúbal vs. Moreirense 10:00 h. Belenenses vs. Feirense 10:00 h. Arouca vs. Sp. Lisboa 12:00 h. Sp. Braga vs. Marítimo 14:15 h.

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

Polémico. Infantino está en el ojo del huracán por sus decisiones. / FOTO reuters Dos equipos partirán como cabezas de serie según el ranking mundial y jugarán ante los ganadores de los dos primeros encuentros que dirimirán los otros cuatro equipos.

Este torneo, que se jugaría en noviembre de 2025, se disputará en el país que albergue el Mundial, puesto que será empleado como competición de prueba. / EFE

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % *1 Cavaliers 47 26 .644% *2 Celtics 48 27 .640% *3 Wizards 46 29 .613% 4 Raptors 45 30 .600% 5 Hawks 39 36 .520% 6 Bucks 39 36 .520% 7 Heat 37 38 .493% 8 Pacers 37 38 .493% 9 Bulls 35 39 .473% 10 Pistons 34 41 .453% 11 Hornets 34 41 .453% **12 76ers 28 47 .373% **13 Knicks 28 47 .373% **14 Magic 27 48 .360% **15 Nets 16 58 .216%

EQUIPO G P % *1 Warriors 61 14 .813% *2 Spurs 57 17 .770% *3 Rockets 51 23 .689% *4 Jazz 46 29 .613% *5 Clippers 45 31 .592% *6 Thunder 45 31 .581% 7 Grizzlies 41 34 .547% 8 Blazers 36 38 .486% 9 Nuggets 35 39 .473% 10 Pelicans 32 43 .427% 11 Mavericks 31 43 .419% 12 Timberwolves 29 44 .397% 13 Kings 29 46 .387% **14 Suns 22 53 .293% **15 Lakers 21 53 .284%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

*Clasificados a playoffs **Eliminados



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.