MARTES 11 DE ABRIL DE 2017
año vi Nº 1420 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
Tecámac, Edomex
ejemplar gratuito
Acuerdo: no es TLC; es la Copa Mundial
Destaca EPN crecimiento de empleos formales El presidente Peña, acompañado del gobernador Eruviel Ávila, inauguró una planta refresquera en esa entidad
México, Estados Unidos y Canadá buscan, juntos, ser sede regional del Mundial 2026. Al darse a conocer la propuesta para albergar el evento tripartita, el presidente de la Federación de Futbol estadounidense dijo que Trump está muy emocionado con el tema DXT P. 21 EFE
MÉXICO P. 6
Invertirá Marina casi 900 millones de pesos
Promueve Semar reforzar células antidelincuencia
el diario sin límites Por vacaciones de Semana Santa, la edición impresa de 24 HORAS reaparecerá el lunes 17 de abril; síguenos en nuestra página Web
Álvaro Obregón: Mueren 7 en derrumbe de obra CDMX P. 11
Perfila la Armada de México aumentar lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. Asegura la dependencia que los marinos deben continuar en las calles combatiendo a las redes criminales MÉXICO P. 4
Violencia en venezuela Caso carlos mimenza
Maduro reprime protesta social
Dijo que fue un error de su trabajador; desconocía que debía declararlo ante Hacienda ESTADOS P. 10
reuters
Empresario se defiende por incautación de 25 mil dólares
El gobierno venezolano disolvió las manifestaciones en su contra con gases lacrimógenos y perdigones Mundo P. 14
martes
11 de abril de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
¿SERá?
este mes 1 y 2 verifican 3 y 4
xolo mutilado
Tecnología contra la ordeña
clima
Miércoles 12 de abril
Máx. 25o C Soleado / Mín. 10o C y despejado
precios máx. Gasolina Magna $16.23 litro Premium $18.08 litro
En la web
Rap maya. Un movimiento de artistas de Yucatán, Quintana Roo, y hasta Guatemala dan a su lengua una nueva oportunidad ante el mundo al ritmo de hip hop. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Aterrizaje espacial. La NASA difundió el video del retorno a la Tierra de tres astronautas que pasaron 172 días en la Estación Espacial Internacional. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
En nuestras redes
United Airlines desaloja con violencia a un pasajero que ya había abordado su vuelo y el video se vuelve viral. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Al interior de Pemex, dirigido por José Antonio González Anaya, se analiza el uso de una nueva tecnología para proteger la red de más de 14 mil kilómetros de ductos que atraviesan el país y así atacar la ordeña y robo de combustibles. Se trata de los Trazadores de Gasolina, método que ha dado muy buenos resultados en Colombia, y que consiste en aplicar una molécula química a las gasolinas, la cual se puede rastrear en tiempo real y en toda la red. Y vaya que urge parar este delito, mismo que nos cuesta alrededor de 20 mil millones de pesos anuales. Y dicen que a nivel municipal, hasta alcaldes están involucrados. ¿Será?
Adjudicación directa
A quien le ha llovido sobre mojado en los últimos días es al director del IMCO, Juan Pardinas, quien después de ver devaluada su famosa 3 de 3 con los millonarios bienes que se le ocultaron a la iniciativa, le aparecen acusaciones por conflicto de interés al participar en la formación del Sistema Nacional Anticorrupción, cuando al mismo tiempo cobró por conducir algunos programas en la ASF. El tema parece incluso complicarse más para el académico, pues aunque jura y perjura que los recursos públicos se los entregaron con licitación de por medio, los documentos oficiales indican que le hicieron una asignación directa. ¿Será?
Perdonan sus pecados
Precisamente en abril de 2015, Andrés Manuel López Obrador declaró santo a Jesús Martín del Campo. Ante mil 500 seguidores, en la explanada de la delegación Iztacalco, llamó a votar por él para delegado: “¡Es un santo de la lucha social; ya mejor que él no hay!”... Dos años después, en Domingo de Ramos, el líder de Morena realizó una especie de ceremonia en la que recibió a los pecadores políticos “arrepentidos”, los declaró honestos y les abrió la puerta de su partido. Ahí estaban los “nuevos demócratas honestos”, algunos con muchos cuestionamientos; por ejemplo, el priista de la Benito Juárez, José Luis Matabuena, cuatro veces candidato por la jefatura de esa demarcación; y hasta contendiente de la hermana de Batres, fue. Pero ésos eran otros tiempos. ¿Será?
Partidizan incendios En la delegación Xochimilco, donde gobierna Avelino Méndez, el 1 de abril pasado se incendiaron 100 hectáreas de áreas verdes en la zona de Muyuguarda y el Club Gamos, donde la contaminación, producto de este incendio, llegó hasta la zona de Coyoacán y Benito Juárez. En la colonia Del Valle, este lunes, de nueva cuenta, se registró un incendio en la misma zona; los colonos acusan que es con fines de invasión y que son miembros de Morena afines al jefe delegacional, como en su momento lo hicieron en la zona de Acamalachico Zona Natural Protegida Patrimonio de la Humanidad, donde actualmente se encuentran las casas de ex delegados y funcionarios de la demarcación. ¿Será?
suceso especial
Sorprende lluvia a capitalinos La tarde-noche de ayer, la Ciudad de México resintió los efectos del frente frío número 40. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su cuenta de Twitter, reportó lluvias en el norte y oriente de la capital del país. Autoridades capitalinas pidieron a los automovilistas conducir con precaución, ya que anoche llovió en al menos 10 delegaciones y diversas zonas de la Ciudad de México. El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones local informó que hubo precipitaciones ligeras en Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztacalco y Cuauhtémoc. También en Tláhuac, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Tlalpan y Xochimilco, detalló en su cuenta @ciudad_segura de Twitter. En tanto, el Centro de Orientación Vial reportó lluvia en las Avenidas Insurgentes y Juárez, así como en Chapultepec, Florencia, Cuauhtémoc, Paseo de la Reforma y los Ejes 1, 2 y 3 Poniente. Se prevén tormentas
La Conagua dio a conocer, a través de su reporte nocturno, que para este miércoles se pronostican tormentas muy fuertes en las zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
Cambio de tiempo. Lluvias en 10 delegaciones de la CDMX tomaron por sorpresa a transeúntes, ciclistas y automovilistas. / notimex
y San Luis Potosí; tormentas fuertes en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos con actividad eléctrica y posible granizo en áreas de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Así como lloviznas en Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
11 de abril de 2017
Seguridad interna
Invertirá la Marina 889 mdp en 16 células de Inteligencia Defensa. los recursos se necesitan para actualizar la tecnología que utiliza la Semar ÁNGEL CABRERA
Acercamiento. La muestra itinerante se realiza en su 21 edición. / notimex
Exposición del Ejército recibe a 156 mil personas En sus primeros tres días en el interior del Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo Léón, la exposición Fuerzas Armadas... Pasión por servir a México fue visitada por 156 mil 334 personas. La muestra itinerante se presenta por ocasión 21 en el país; en Monterrey es la tercera vez, luego de exponerse en 2011 y 2014. Cabe destacar que la exposición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 7 de mayo próximo en tierras regiomontanas. Helicópteros, avionetas, caballos, tanquetas, elementos de las fuerzas especiales y muestras de paracaidismo y del Plan DN-III están en la exhibición. / REDACCIÓN
La Secretaría de Marina (Semar) planea invertir casi 900 millones de pesos para crear 16 nuevas células de Inteligencia y fortalecer sus capacidades de recolección de datos, es decir, de espionaje y análisis de información, en contra de la delincuencia organizada. De acuerdo a la cartera de inversión 16131180002, los insumos generados por la inteligencia naval se utilizarán en misiones de defensa de seguridad interior y combate al narcotráfico. Dicha cartera de inversión corresponde al presupuesto 2017 de la Semar y se ejercerá entre enero y diciembre de este año, según el reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En el proyecto de inversión, la Armada de México resalta que las actividades de inteligencia de la dependencia han incrementado por la coyuntura del apoyo en tareas de seguridad pública y, aunque actualmente cuentan con capacidad operativa e infraestructura, “con el paso del tiempo esta tecnología va quedando obsoleta, lo cual no garantiza la confiabilidad en su uso”. Ante ese escenario, la Semar considera necesaria la inversión con-
al servicio de México
El Sistema Nacional de Inteligencia está integrado por el Cisen, Segob, Sedena, Semar, Policía Federal y el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
lee más columnas
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
E
l runrún corrió fuerte el pasado fin de semana. Se decía que el retorno de Marcelo Ebrard estaba a horas de ocurrir. En los corrillos políticos adelantaban incluso que el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal sería uno de los firmantes, el domingo, del Acuerdo Político por la Unidad al que había convocado Andrés Manuel López Obrador. Marcelo no apareció (no hay aún las “condiciones políticas” para su regreso, según nos dijeron), pero sí envió una avanzada de primerísima línea –con todo el mensaje que conlleva de su parte- a apoyar a AMLO: De hecho, lo que fue el núcleo fuerte del Gobierno de Ebrard se hizo presente en el Monumento a la Revolución –y firmaron el
Los indicadores generados por los servicios de inteligencia, militares, navales y civiles sirven para la elaboración de estudios sobre la delincuencia organizada, tema prioritario
En 2016, las instancias de inteligencia crearon la Agenda Nacional de Riesgos 2016, cuyo contenido es confidencial. Sin embargo, registra amenazas nacionales e internacionales
El Centro de Operaciones del Ciberespacio del Ejército opera desde junio de 2016; su misión es identificar las amenazas provenientes del ciberespacio y mitigar sus efectos
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
creta de 889.9 millones de pesos “con la finalidad de incrementar la seguridad en la gran extensión y fronteras marítimas de nuestro país, además de coadyuvar en el mantenimiento de la seguridad interior, así como en el desarrollo de las actividades productivas”. Cabe recordar que la presente administración federal destacó, den-
El retorno de Marcelo alhajero
Como parte de los insumos de inteligencia, se dio especial importancia a la violencia derivada del narcotráfico y a los delitos de impacto social, como el secuestro y el robo
24 horas / archivo
méxico
Acuerdo-. Personajes, todos ellos, que siguen muy cercanos a su ex jefe: Alejandra Moreno Toscano, coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico; José Ávila, secretario de Gobierno; René Cervera, coordinador de Asesores; Adrián Michel, secretario particular y oficial mayor; Malú Micher, quien tuvo a su cargo el Instituto de las Mujeres (Mario Delgado, que fue secretario de Finanzas, ya es parte de Morena). La guerra abierta, pues, con Miguel Ángel Mancera y con los perredistas (es la hora de cobrar afrentas). O, al menos, el aviso claro de con quién van a jugar los marcelistas para 2018. La alianza Marcelo-Andrés Manuel está a la vista. ••• OTROS QUE APOYARÁN A AMLO.- Entre los firmantes del domingo (que están dispuestos a apoyar al líder de Morena en su tercer intento por la candidatura presidencial) están dos delegados panistas de la época de AMLO
tro del Cuarto Informe de Gobierno, que desde julio de 2016 operan cuatro centros de inteligencia de la Marina Armada, los cuales “generaron 292 productos de análisis contra amenazas y grupos antagónicos que afectan la seguridad interior, la gobernabilidad y el Estado de Derecho en las jurisdicciones de los mandos navales donde operan,
en el GDF: Fadlala Akabani, en Benito Juárez; y Fernando Aboitis, en Miguel Hidalgo. Del lado del PRI, Tomás Martínez, quien estuvo al frente de la delegación Cuajimalpa, y Sebastián Vázquez, de Tlalpan. Por lo que toca a los perredistas: Armando Quintero, de Iztacalco (fue, además, presidente del PRD cuando ganaron la Ciudad de México por vez primera, en 1997); Eliseo Moyao, de Tlalpan; Graciela Rojas, de Tlalpan, entre unos 15 más de distintas épocas. Eso, por lo que toca a algunas de las figuras relevantes de la Ciudad de México. En cuanto a los miles de firmantes más que se apuntaron para apoyar a López Obrador, valga anotar que la mayoría proviene de las filas perredistas. ••• LOS PERREDISTAS VAN ENFRENTADOS.De los últimos eventos del PRD –tanto el del sábado, su gran mitin en el Zócalo capitalino; como en el de Neza, el domingo en apoyo de su candidato por el Edomex-, hay que tomar nota de algo importante y significativo: los Chuchos no aparecen. El enfrentamiento entre Nueva Izquierda
en apoyo a la planificación de las actividades y toma de decisiones”. Legislación en curso
A la par de esa inversión para fortalecer las capacidades de la Marina, en el Poder Legislativo se discute un proyecto que tiene por objeto regular a la Armada y el Ejército en tareas de seguridad pública.
(Chuchos) y los mexiquenses de Alternativa Democrática Nacional (ADN) luce de gran intensidad. Y como dato curioso, ahí les va lo que decía el cartel de invitación del Sindicato único del GDF, a la concentración del sábado: “Gran concentración en defensa de nuestra Constitución”, “¡¡¡Fuera manos del Gobierno federal que atentan contra nuestros derechos en la Carta Magna local!!!”, “¡¡¡No a la privatización de los servicios urbanos en la ciudad!!!”. ¿En verdad ésas fueron las razones de la convocatoria del Sindicato a sus 150 mil agremiados? ••• GEMAS. Obsequio de la Policía de Italia: “(La Policía) detuvo a Yarrington Ruvalcaba, Tomás Jesús, un ciudadano mexicano, buscado en la esfera internacional por ser destinatario de una orden de detención emitida por Estados Unidos”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
martes 11 de abril de 2017
Me hacen lo que el aire a Juárez: Yarrington TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
D
e Tomás Yarrington Ruvalcaba tengo algunas anécdotas. La primera: Lo conocí a principios de 1998. Mediaba marzo cuando, tras un desayuno en el Four Seasons, me despedía del comunicólogo Eduardo García Puebla, y sin mayor preámbulo me preguntó: -¿Conoces a Tomás Yarrington? -No. Sólo sé que quiere ser gobernador de Tamaulipas y que cuenta con el apoyo del gobernador Manuel Cavazos. No hubo tiempo para mayores comentarios. Atrás de mí estaba Yarrington y saludó a García Puebla. También era su presentación. Hablaron de varias cosas: Esa mañana, Yarrington, a la sazón secretario de Hacienda en Tamaulipas, tenía cita con el dirigente priista Mariano Palacios Alcocer y al día siguiente acudiría con el secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa. -¿Qué hago? –preguntó a García Puebla. En ese momento el comunicólogo le en-
tregó un ejemplar subrayado de All politics is local, del congresista estadounidense Tip O’Neal. -Léelo, si es posible aprende lo que te subrayé y convence: tú debes ser el candidato del PRI porque tú eres el político hecho allá, el que conoce la gente, el que sabe lo que necesita Tamaulipas… Siguió la instrucción y me despedí. DE LOS TESTIGOS PROTEGIDOS ME COMO… Después fueron pláticas ocasionales con Tomás Yarrington Ruvalcaba. La última en 2012, en el restaurante Puerto Madero de Polanco. Hablamos de su intento por ser candidato a la Presidencia por el antimadracista Tucom. -Lo que no sabíamos es que Roberto Madrazo nos iba a partir la madre. Tenía el expediente de Arturo Montiel y no hubo salida. -Y hoy, Tomás, tu situación es distinta. Tienes señalamientos aquí y en Estados Unidos. -¡Puras mentiras! ¡De los testigos protegidos me como un taco, como dicen los chilangos! -¿No tienes miedo? Hay expedientes abiertos… -Nada. Me hacen lo que el aire a Juárez… No quiso hablar más. Se despidió y prometió darme una entrevista formal para el periódico bajo mi dirección en aquel tiempo. No hubo tiempo, y tal vez no lo haya ahora.
los dos piden la extradición
México y EU quieren a Tomás Yarrington Trámite. El Gobierno de Italia analizará las razones de ambos países para procesar al ex gobernador de tamaulipas
El Gobierno de Italia será el que determinará si Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, es entregado al Gobierno mexicano o al estadounidense, manifestó el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán. Conforme al artículo 13 de Tratado Binacional de Extradición entre México e Italia, cuando alguna de las partes también recibiera solicitudes de otro país sobre la misma persona, se deberá evaluar las particularidades del caso. Explicó que en México se le acusa de delitos contra la salud, con una pena máxima de 20 años, mientras que en el país vecino enfrenta 11 cargos, entre ellos importación de drogas, lavado de dinero y fraude, con una pena que sumaría dos cadenas perpetuas y 90 años de prisión. Detalló que la extradición será otorgada al país que cumpla los seis requisitos establecidos y contemplados como parte de la
Identidad. Yarrington se hacía pasar por empresario y utilizaba una credencial falsa. emisión de la ficha roja de la Interpol, entre ellos la gravedad de la condena para el delito del que se le acusa. En cuanto a la detención, informó que México no participó de manera física; cabe destacar que Estados Unidos ayudó con información de Inteligencia. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
especial
DANIELA WACHAUF
Su destino es Estados Unidos. AZCÁRRAGA GANA OTRA PARTIDA A SLIM Pasó lo irremediable: las Chivas Rayadas del Guadalajara regresan a los brazos de Televisa. No a televisión abierta tras el pleito inexplicable de Jorge Vergara con la empresa de Emilio Azcárraga, pero sí al sistema de cable de Televisa Netwoks. Esto sucederá a partir del 8 de abril y los suscriptores de Sky podrán verlo en los canales especializados TDN y otros del consorcio en Latinoamérica. La firma de Azcárraga consiguió también algo novedoso: las Chivas no entran al esquema especial de la Copa MX. O sea, la televisora transmitirá todos los partidos del Guadalajara en el estadio Omnilife de Zapopan hasta el Torneo Apertura 2019 y la segura renovación del contrato. Visto así, se justifica la euforia de Televisa tras haber arrebatado las negociaciones a la televisora de Carlos Slim: “Nos congratulamos que Chivas, como uno de los equipos de mayor popularidad en el futbol mexicano y con exitosa trayectoria en competencias nacionales e internacionales, aumente su presencia en beneficio de la audiencia y de sus aficionados…”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
5
Desmantelan red de créditos fraudulentos dentro del Infonacot El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó que se desmanteló una red de funcionarios de Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) que se dedicaba a gestionar créditos de forma fraudulenta. En rueda de prensa, expuso que a las personas que buscaban obtener un crédito, los servidores públicos les cobraban un monto de 30% del mismo y los obligaban a firmar pagarés para garantizar su comisión e, incluso, utilizaban a la fuerza pública para cobrar dicho monto. / REDACCIÓN
delito millonario
16 379 23
analistas dedicados a la autorización de créditos en el Infonacot ya fueron cesados y detenidos casos de este tipo detectados hasta el momento en la CDMX y el Edomex millones 769 mil pesos en préstamos otorgados bajo esta modalidad fraudulenta
La operación ocurrió en oficinas del Infonacot en Vallejo, Mixcoac y Zaragoza, en la Ciudad de México, y en el municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México
méxico
martes 11 de abril de 2017
Fiscal anticorrupción, de urgente resolución Hechos y Susurros
lee más columnas
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59
E
n todos los ámbitos se habla de los problemas más urgentes que debemos resolver como sociedad. Para unos es la seguridad; para otros, la educación; para otros, el desempleo, pero sin duda lo que nos está minando es la impunidad y la corrupción, que la encontramos en todos lados y a cada momento. Las malas prácticas en todos los niveles de gobierno han provocado desconfianza en las instituciones. Los escándalos por la cor-
En el primer trimestre de 2017 se ha generado el mayor número de empleos, comparado con cualquier otro período del que se tenga registro, con 378 mil puestos de trabajo formales, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Con ello, dijo, se alcanzó la cifra histórica de 2.7 millones de empleos creados en lo que va de la presente administración, lo que “es gracias a la confianza y a la inversión que las empresas están realizando en nuestro país”. Asimismo, apuntó que, de acuerdo a los datos más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mes pasado registró 140 mil 347 nuevos empleos, lo que lo que coloca a marzo con la cifra más alta en generación de fuentes de trabajo desde que se mide este índice. Durante la inauguración de la Planta Tecámac de Grupo Peñafiel, indicó que “desde que se empezó a medir el empleo, mes a mes, nunca en un mes de marzo se habían generado tantos empleos como los registros que hoy se están dando a conocer”. Inversión extranjera
Respecto a la inversión extranjera directa, el mandatario refirió que ésta alcanzó 135 mil millones de dólares por año, “una cifra relevante para una economía de un país emergente, en un país que está en esta ruta para consolidar su desarrollo”. Acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Salud, José Narro, así como del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo que dicha inversión es 50% superior a la que se había realizado en la administración anterior, en este mismo lapso de poco más de cuatro años. Aseveró que su Gobierno genera condiciones para que siga llegando inversión productiva, para que México se siga proyectando como
Justicia Administrativa; César Chávez Flores, visitador de la PGR; José Bernardo Rafael, ex coordinador general de delegaciones de la PGR; y Miguel Ángel González, embajador. Lo que obligó a Héctor Yunes, presidente de la comisión anticorrupción, a precisar que para la selección del fiscal juegan los 23 aspirantes. Insisto, ¿por qué no lo han nombrado? Se han planteado muchos argumentos, desde los que dicen que primero se debe nombrar al fiscal general de la República, hasta los que buscan que la Fiscalía Anticorrupción tenga autonomía de gestión y presupuestaria. La oportunidad de enfrentar el flagelo de la corrupción a través de las instituciones con la participación ciudadana parece la última. Acaso este rezago del Senado, para cumplir en tiempo y forma con el decreto del 10 de fe-
SUSURROS Javier Corral, gobernador de Chihuahua, no ha transparentado su viaje del 17 al 21 de marzo a Mazatlán, a donde llegó en avión privado y con su perro. Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, cesó a 16 funcionarios del Infonacot por autorizar créditos con documentos falsos. El Anuario Estadístico de la Santa Sede reporta que México es el segundo país del mundo con mayor número de fieles católicos, casi 111 millones, según las estadísticas oficiales más recientes publicadas esta semana por el Vaticano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Se desmarca de AMLO, sobrino de Colosio
EPN destaca récord
Marzo de 2017 brilla por cifra de empleos
especial
DAtos del imss. se CREARON 140 mil PUESTOS, la cifra más alta para un mes similar: Peña Nieto
rupción desbordada de gobernadores, funcionarios públicos y hasta de los mismos ciudadanos que reconocen haber incurrido en la famosa “mordida” hacen que sea urgente el nombramiento del fiscal anticorrupción. La discusión ahora es ¿cuándo lo designará el Senado? El proceso lleva más de dos años de retraso. El 20 de marzo, las Comisiones Unidas de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana presentaron 23 dictámenes de idoneidad. Los senadores que por única ocasión nombrarán al fiscal, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Justicia, denunciaron y dieron de baja por plagio a dos aspirantes (Braulio Robles Zúñiga y Angélica Palacios Zárate). Por su parte, el comité ciudadano de acompañamiento presentó su selección: Manuel Hallivis Pelayo, ex presidente del Tribunal de
brero de 2014, ¿es un acto de corrupción? Todavía no tenemos el nombre de quien ocupará el cargo de fiscal, y ya sabemos que tendrá que dejarlo el 30 de noviembre de 2018.
Edomex. El mandatario develó ayer la placa inaugural de la segunda planta de la empresa Peñafiel. tODOS HACEN MÉXICO
tECÁMAC
(México) lo hacemos todos, no sólo unos cuantos, no sólo lo hace un Gobierno”
Una inversión millonaria
Enrique Peña Nieto Presidente de México
un destino confiable, en donde los capitales extranjeros y nacionales vean un destino donde invertir, con un potencial de 120 millones de consumidores, lo que genera empleo y oportunidades de desarrollo. En este tema, Peña Nieto expuso que el promedio de inversión extranjera durante la década de los 80 fue
El sobrino de Luis Donaldo Colosio, Esteban Ruiz Carballido, negó que haya acudido al acto que encabezó el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador. También rechazó haber firmado el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, como divulgaron algunos medios de comunicación y sostuvo que pertenece al PRI. En una entrevista, Ruiz Carballido se mostró extrañado de que haya sido incluido en una lista de apoyo a la candidatura o proyecto de López Obrador. “No asistí a ningún evento político, no firmé nada y no estuve en ningún lugar en donde estuviera el político tabasqueño”, aseguró, luego de enfatizar que es priista, con 23 años de militancia, lapso en el que ha sido dos veces candidato por el tricolor en la Ciudad de México. El también enlace en la campaña del candidato del PRI a la gubernatura del Edomex aseguró que a la misma hora en que se llevó a cabo el acto de López Obrador, se encontraba en uno de campaña de Alfredo del Mazo, en Tecámac. / NOTIMEX
Con una inversión estimada en mil millones de pesos, Grupo Peñafiel inauguró su cuarta planta de producción en el país, en el municipio de Tecámac, Estado de México. En la inauguración del complejo, el director general del grupo, Gilberto Maldonado, dijo que se eligió esta región para instalar la planta, luego de los análisis técnicos que confirmaron las condiciones óptimas para la operación. / Notimex
de dos mil millones de dólares por año; en los 90 de ocho mil millones, y actualmente son cercanas a los 30 mil millones de dólares por año. Esto “habla del importante avance que México sigue proyectando”, y el porqué de las reformas estructurales, para que México siga teniendo asideros para alcanzar condiciones
de mejor desarrollo. Luego de develar la placa inaugural de la segunda planta de la empresa refresquera en la entidad, Peña Nieto dijo que “México se hace todos los días. No esperemos llegar a un momento en el que México se haya hecho como lo deseamos y soñamos”. / NOTIMEX
especial
6
Postal priista. Esteban Ruiz Carballido, con Alfredo Del Mazo.
El Semanario Zeta necesita protección, alerta CNDH
Con todo y Trump
Crecen las exportaciones del agro de México a EU Diagnóstico. Las ventas alcanzan 2 mil 791 mdd en el primer bimestre del año, 4.2% más que en 2016
Productos mexicanos que conquistan paladares fuera del país El mayor crecimiento de exportaciones agroalimentarias a EU, en el primer bimestre del año, se registró en:
ALEJANDRO SUÁREZ
Cítricos: 37.2%
Aguacate: 26.4%
Legumbres y hortalizas: 7% foto: reuters / gráficos / xavier hernández
Semilla de soya: 19%
Fresas: 43.1% Fuente: Banco de México
Asimismo, los cítricos, con 76.7 millones de dólares; legumbres y hortalizas (sin contar jitomate), con 507.5 millones de dólares; y semillas de soya, que reportaron 258.2 millones de dólares (19%). Desde que ganó la Presidencia de
EU, Trump aseguró que renegociaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con el objetivo de reducir el déficit comercial de su país con México, el cual alcanzó en el sector agroalimentario tres mil millones de dólares en 2016, una cifra récord
desde la firma del TLCAN. Aunque, en el discurso, la postura de Trump ha sido la misma desde que tomó posesión, el 20 de enero pasado, en los hechos siguen sin conocerse las medidas comerciales para reducir el déficit estadounidense.
Cierre del diario Norte de Ciudad Juárez, por falta de seguridad.
notimex
Los senadores podrán tener distintas opiniones, esperemos no públicas, sobre quién sería el mejor mandatario para México a partir de 2018”
derecha o de centro. Los mexicanos serán los únicos en decidir qué será lo mejor para México”, aseveró en conferencia de prensa. Dijo que su país trabajará con quien sea el próximo gobernante y buscará
En lo que va del año, se han registrado estos crímenes y agresiones contra periodistas:
Ataque a balazos a Armando Arrieta.
llamado a la Prudencia
Larry Rubin Dirigente de la American Society of Mexico
Golpe a la democracia
Asesinatos de Miroslava Breach, Ricardo Monlui Cabrera y Cecilio Pineda.
Ofrecen trabajar con el presidente electo Larry Rubin, dirigente de la American Society of Mexico, aseguró que Estados Unidos trabajará con el Presidente que elija México en 2018. Indicó que son respetuosos de las elecciones en nuestro país, luego de que la semana pasada el senador republicano por el estado de Arizona, John McCain, y el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, John Kelly, comentaron que un Presidente mexicano de izquierda no sería bueno para la Unión Americana ni para México, sin mencionar a Andrés Manuel López Obrador. “Creo que no preocupa, porque al final de cuentas los mexicanos decidirán quién es el mejor mandatario y qué tipo de Gobierno quieren a partir de 2018: si es de izquierda, de
Luego de que la semana pasada el Semanario Zeta, de Tijuana, diera a conocer que recibió una amenaza del Cártel de los Arellano Félix, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al gobierno estatal de Baja California a implementar medidas cautelares a favor de directivos, colaboradores e instalaciones de este medio de comunicación. “El pasado viernes se envió un oficio al secretario de Gobierno de Baja California con objeto que, de común acuerdo con los beneficiarios, se implementen las medidas necesarias para salvaguardar la integridad, seguridad personal y la vida de los directivos y colaboradores del Semanario Zeta, así como para resguardar sus instalaciones, además de garantizar el libre ejercicio de su actividad periodística”, informó la CNDH en comunicado. Dicha amenaza vendría de José Roque García, integrante del Cártel de los Arellano Félix, quien de acuerdo a información de autoridades mexicanas y estadounidenses, hace un par de semanas regresó a Tijuana y entre sus acciones estuvo mandar una amenaza al Semanario Zeta. En 2016, se recibieron las primeras amenazas contra dicho medio de comunicación, lo que derivó en establecer medidas cautelares, las cuales volverían a implementarse. / Alejandro Suárez
Rumbo a 2018. Rubin, representante del Partido Republicano de EU en nuestro país, descató que compete sólo a los mexicanos decidir qué tipo de Gobierno quieren. colaborar para el fin común de hacer una región americana más fuerte. Resaltó que Estados Unidos es muy consciente de la importancia del proceso electoral de 2018. “Hoy por hoy no están definidos quiénes serán los candidatos de los diferentes partidos y Estados Unidos permanecerá, como lo ha hecho
en otros comicios, muy al margen, respetando a cada uno de los candidatos”, resaltó Rubin, uno de los aspirantes a embajador de EU en México. Por otra parte, consideró que en el tercer trimestre se reuniría el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto. / DANIELA WACHAUF
EFE
A pesar de la incertidumbre comercial que causó la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, durante el primer bimestre de este año el sector agroalimentario registró exportaciones hacia Estados Unidos por dos mil 791 millones de dólares, lo que representa un incremento de 4.2% respecto al mismo período de 2016, reportaron la Secretaría de Agricultura y el Banco de México. Según la Sagarpa, estos números reflejan dinamismo en el ámbito agropecuario y pesquero, así como una mayor productividad en el campo nacional, en especial en productos como cítricos, así como frutas, legumbres, hortalizas y semillas. Los dos mil 791 millones de dólares colocaron al sector agroalimentario como el tercero más importante en exportaciones durante los primeros dos meses, sólo detrás de las manufacturas y del sector petrolero, y por encima de la industria extractiva (minería). Los productos más vendidos fueron aguacate, pasó de 278.6 millones de dólares a 353.1 millones de dólares (26.4% más); la fresa fresca, con ventas por 182.8 millones de dólares (43.1% más).
7
méxico
martes 11 de abril de 2017
Otra vez. Fue objeto de amenazas por parte del crimen organizado.
8
méxico
martes 11 de abril de 2017
elecciones
2017
Campañas. Delfina Gómez, de Morena, denunció actos de violencia de género ante el INE; Zepeda, del PRD, afirmó que terminará con los feminicidios en Ecatepec. En Nayarit, Navarro quiere que se hagan cuatro debates
ecos en Twitter Delfina Gómez A. @delfinagomeza Solicité al @INEMexico active el protocolo para atender la violencia política contra las mujeres. #LaEsperanzaSeVota Alfredo Del Mazo @alfredodelmazo ¡El campo mexiquense merece más! Vamos a fortalecerlo y modernizarlo JosefinaVázquezMota @JosefinaVM Vamos a construir #MásQueUnCambio. Con tu voto tendremos empleos bien pagados y cerca de ti
EN breve
Óscar González
Acusa rebase de los topes El abanderado por el PRD a la gubernatura del Estado de México, Óscar González, señaló de gira en San Mateo Atenco, que, al paso que van sus contrincantes del PRI, PAN y PRD, rebasarán en tres semanas los topes de gastos de campaña, por lo que urgió al IEEM que haga cuentas de forma permanente. / Redacción
CDMX. La candidata acudió al INE para presentar la queja. / cuartoscuro
Campaña. Vázquez Mota va por simplificación estatal. / daniel perales
Ecatepec. Juan ofreció más seguridad para las mujeres. / cuartoscuro
Axapusco. El candidato estuvo acompañado por Ochoa. / cuartoscuro
Denuncia ante el INE violencia de género
Cero burocracia y más empleos: Vázquez Mota
Zepeda promete terminar con los feminicidios
Se compromete Del Mazo con campesinos
La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, presentó ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una denuncia por violencia de género en contra del ex presidente Felipe Calderón y de los dirigentes del PRI y del PAN, Enrique Ochoa y Ricardo Anaya, respectivamente. Acompañada por legisladoras y líderes de su partido, Gómez señaló que la violencia ejercida por el PAN y PRI, así como de Calderón, han promovido otro tipo de ataques en su contra a través de las redes sociales. “No minimicemos este asunto: la violencia empieza con un comentario, con un detalle y termina con las cifras brutales de violencia contra las mujeres”, puntualizó. Por otro lado, el líder del PAN, Ricardo Anaya, exigió a Delfina Gómez aclarar las contrataciones de familiares de su líder político Higinio Martínez durante su gestión al frente del municipio de Texcoco.
La candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, dio a conocer sus propuestas en materia económica en las que se comprometió a generar 10 mil empleos al mes, bien pagados y cercanos a la población y a generar cero burocracia para que una empresa en esta entidad se pueda abrir en 24 horas. En conferencia de prensa dio a conocer que dará una beca de transporte a quien viva lejos de su trabajo. Además, dijo que aquellas empresas que generen más de 500 nuevos empleos, recibirán apoyo para infraestructura. También se comprometió a otorgar un subsidio equivalente a la Seguridad Social e Infonavit a quienes contraten a una auxiliar doméstica y la registre como empleada formal. Y anunció un apoyo económico de 400 pesos a los abuelos que cuiden a sus nietos mientras sus papás trabajan. Prometió también transparentar los procesos de licitación del estado. / Karina Aguilar
El candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, se comprometió a erradicar el delito de feminicidio en la entidad, luego de señalar que es una de las deudas más grandes de los últimos gobiernos priistas con las mujeres. Al visitar Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec, que reporta la tasa más alta de feminicidios, con 10 de los 44 que se cometieron durante el año 2016 en el municipio, el abanderado del PRD se comprometió a instaurar un nuevo modelo de seguridad que permita dar paz. “Con preocupación e indignación vengo a denunciar que el Gobierno tiene una deuda con las mujeres (…) a Ecatepec le han fallado los tres niveles de Gobierno: desde las administraciones municipal, estatal hasta la federal. Esa cifra me da coraje. En Ecatepec podemos implementar el mismo modelo que aplicamos en Neza, mediante una cirugía mayor extirpemos el cáncer que es la delincuencia”, expresó. /
Alfredo del Mazo, candidato de la coalición del PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social para el Gobierno del Estado de México, se comprometió a fortalecer el campo en la entidad y a otorgar mayores incentivos para este sector. Ante campesinos en el municipio de Axapusco, prometió reforzar los núcleos ejidales para darles las obras y apoyos que requieren para ser más productivos, así como fortalecer la certeza jurídica de la propiedad de la tierra. Por otra parte, el presidente Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que mantendrán su estrategia de campaña en el Estado de México, y por lo tanto, no dejará de acompañar a su candidato Alfredo del Mazo a los eventos por los diferentes municipios de esa entidad. Ochoa Reza reiteró que tanto el Gobierno federal como el estatal continuarán otorgando los programas sociales, no obstante aclaró que esto será siempre en el marco de la ley. / Karina Aguilar
/ Estéfana Murillo
Nayarit
Cota llama a una contienda limpia El candidato de la Coalición Nayarit de Todos (PRI, PVEM y Nueva Alianza), Manuel Humberto Cota, convocó a competir de forma limpia. “Hago un llamado a mis oponentes para mantener una contienda limpia, donde prevalezcan el respeto y la cordura”. Añadió, a través de Twitter, que el estado exige resultados. / Notimex
Estéfana Murillo
Riquelme ofrece para Coahuila más seguridad
Quiere Navarro cuatro debates en Nayarit
Miguel Ángel Riquelme Solís, candidato a la gubernatura de la coalición Por un Coahuila Seguro, dijo que trabajará para brindar seguridad, acceso a la educación, mejores empleos, apoyo a adultos mayores y grandes obras en cada región del estado. De visita proselitista en esta ciudad, el aspirante de la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Social Demócrata Independiente, Campesino Popular,
Al menos cuatro debates deben realizarse entre los candidatos al gobierno de Nayarit, propuso Miguel Ángel Navarro Quintero, abanderado del partido Morena. Dijo que éstos, que deben ser acordados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), deben girar sobre el desarrollo de Nayarit. En su propuesta, pidió que los aspirantes deben demostrar ante los votantes que cuentan con la capacidad, experiencia, ética y sensibilidad para gobernar.
Propuestas. Riquelme se pronunció a favor de las mujeres. / especial Joven y de la Revolución Coahuilense (PRC) señaló que, además, habrá abasto de medicamentos, impulso a mujeres, familia, infraestructura y espacios públicos. / Notimex
Encuentros. Navarro pidió que sea el INE el organizador. / especial Navarro Quintero dijo que se han cometido muchos errores por no tener la capacidad ni la experiencia al estar al frente de una responsabilidad, hay que evitar la improvisación, la falta de estrategia a la hora de gobernar. / Notimex
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
11 de ABRIL de 2017
En vacaciones
Por imprudencias, 80% de accidentes en carreteras
ESTADOS
Peligro. manejar alcoholizado o utilizar el celular aumentan las posibilidades de un percance mortal
Breves de los estados
Alejandro Suárez
Aforo Ayer por la tarde así era el tráfico en las casetas de acceso a la CDMX Carretera Querétaro Puebla Cuernavaca Pachuca Toluca
Entrada por minuto Salida por minuto 27 26 8 10 12 17 30 28 26 24
Chiapas
Contarán turistas con orientación especial
En temporada vacacional, 80% de los accidentes viales en carreteras son ocasionados por imprudencia de los conductores como circular a exceso de velocidad, conducir bajo el influjo del alcohol o revisar el celular mientras se está al volante, entre otros, de acuerdo a datos del Secretariado Técnico Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud federal (Stconapra). El consejo indica que si bien el riesgo se incrementa al salir a carretera porque las velocidades aumentan, hay otras conductas atribuibles a los conductores que vuelven más riesgoso transportarse en un automóvil durante vacaciones de Semana Santa. Por ejemplo, si alguien va hablando por teléfono mientras conduce, la posibilidad de chocar crece cuatro veces; pero si lo que se hace es leer un mensaje de texto, se incrementa 23 veces, lo cual convierte al celular en un aparato de alto riesgo en la carretera. La velocidad es otro factor que incrementa el peligro en las carreteras. Por cada kilómetro por hora más respecto del límite marcado para cada carretera, se incrementa 5% la posibilidad de un accidente y 7% que el choque sea mortal, de
Fuente: Policía Federal
acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Además, pisar el acelerador no garantiza un gran ahorro de tiempo. Por ejemplo, si se pasa de 60 a 80 kilómetros por hora sólo se ahorrarán 2:30 minutos por cada 10 kilómetros, según la misma fuente. En las vacaciones, los accidentes carreteros aumentan hasta 20% en comparación con otras épocas del año, esto en buena medida por el aumento de circulación de vehículos por las carreteras de la República Mexicana, de acuerdo al Stconapra. Durante la Semana Santa 2016, la Policía Federal reportó 376 accidentes en los caminos federales, además de 20 mil 810 asistencias
Cuidado con los niños Debido a que pasan más tiempo en el hogar, durante las vacaciones los niños son más propensos a sufrir heridas; de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esta época del año la atención de urgencias para los menores de edad aumenta hasta 30%.
telefónicas, las cuales van desde orientación en rutas hasta asistencia mecánica. El consejo ofrece medidas preventivas sencillas, pero efectivas: revisar el auto antes de salir a carre-
Quemaduras, cortadas o golpes son las atenciones más comunes durante vacaciones porque en algún descuido de sus papás se metieron a la cocina, rompieron un cristal o se cayeron jugando. Por eso, la recomendación a los padres es no descuidara los menores en estos días de asueto.
El Gobierno de la entidad, encabezado por Manuel Velasco, informó que arrancó el Plan Específico Vacaciones Seguras Semanas Santa 2017, en el que fueron instalados 150 módulos de atención en los 122 municipios de Chiapas; en el período vacacional se espera la llegada de más de un millón de turistas. / redacción Guerrero
Apoya Astudillo a joven genio
El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, recibió ayer a Cristóbal Miguel García Jaimes, estudiante de Física de la UNAM, y oriundo de Totolapan, quien fue invitado a representar a México en el Simposio Internacional de los 200 Líderes del Mañana, que organiza la Universidad de Saint Gallen, Suiza. / redacción
tera, que todos los pasajeros usen el cinturón de seguridad, que los niños usen asientos de acuerdo a su estatura, conducir con más cuidado con el camino mojado y para los motociclistas, usar casco.
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, afirmó que las políticas que desarrolla Donald Trump en Estados Unidos, ponen en riesgo las cadenas productivas que generan ingresos y plazas de trabajo dentro de su propio país. Durante una charla denominada Diálogos con México, en la University of Southern California, el también gobernador de Morelos dijo que se estima que seis millones de empleos en la Unión Americana están vinculados a la actividad económica con México y que el 99% del maíz cultivado en Kansas es exportado a nuestro país.
“El 96 % de los minerales que Arizona coloca en el exterior tiene por destino México; en 2015, Michigan vendió cuatro mil 600 millones de dólares de automóviles que hoy circulan en carreteras mexicanas”, explicó. Afirmó que para negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es necesaria una postura progresista que incluya cláusulas de derechos humanos y migración. “Si el TLCAN ha de renegociarse, debe partir de la premisa de incluir esas cláusulas. Justo esos temas son los que hoy están en crisis en la relación bilateral y ante esta seve-
especial
El TLC, necesario para ambos países: Graco California. El presidente de la Conago, Graco Ramírez, acudió a la University of Southern California para charlar sobre el TLC con la comunidad universitaria. ra situación es responsabilidad de los mexicanos tomar acciones para proteger los derechos humanos de los migrantes, de sus familias, de los dreamers”. En la negociación con Estados Unidos, expresó, los gobernadores respaldamos al Gobierno de México en el sentido en que Estados
Unidos debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente con nuestro país, para detener el ingreso ilegal de dinero de procedencia ilícita. “Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad”, afirmó el mandatario morelense. / Redacción
Veracruz
La fuerza está en la militancia: RMV
Rafael Moreno Valle, presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, aseguró que la fortaleza del PAN está en sus militantes. El ex gobernador de Puebla consideró que el partido debe concentrarse en las elecciones del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz y no en la reafiliación de los militantes. / redacción
10
estados
Cancún
Esperan más basura en playas
La afluencia de turistas a las playas de Cancún por las vacaciones provocará que aumente de 1.2 a 2.5 toneladas la recolección diaria de desechos, informó el director de la oficina de Servicios Públicos Municipales, Antonio Fonseca; indicó que se reforzaron las labores de limpieza. / Redacción Sonora
Listas, las playas para el turismo
Las 18 playas más visitadas de Sonora están limpias para uso recreativo durante este período vacacional, informó la Comisión Nacional del Agua. El Comité Estatal de Playas Limpias determinó que los balnearios son aptos con base en los resultados de un monitoreo. / Redacción
aseguramiento en aeropuerto de Quintana Roo
Reconoce empresario que dinero incautado es suyo Pesquisa. Carlos Mimenza minimizó la detención de uno de sus empleados y la retención de dólares que invertiría en equipo El empresario de medios de comunicación, Carlos Mimenza, reconoció como propios los 25 mil dólares que fueron decomisados el domingo pasado en el Aeropuerto Internacional de Cancún. A través de una grabación de audio, el empresario aseguró que la detención de su colaborador, de nombre Erick Cristopher Campos Millán, se debe a una equivocación. “Fue un error de su parte. Él desconoce la ley y no declaró que llevaba el dinero. No sabía que tenía que llenar un papel y declarar a Hacienda”, se escucha al empresario que en días recientes declaró “la guerra” al Gobierno de Quintana Roo por la presunta corrupción de funcionarios. Al momento de su detención, Campos Millán, de 32 años, presentó dos documentos: su credencial de elector y una carta extendida por el empresario en el que explica que el dinero que traslada Campos es de su propiedad. “Por medio de la presente le informo que el Sr. Erick Cristopher Campos Millán transporta la cantidad de $25,000.00 dólares americanos que me serán entregados a mi persona
El monto
$25 mil
dólares fue la cantidad que su empleado Cristopher no declaró.
en la Ciudad de México, DF”. La carta está dirigida “a quien corresponda” y firmada por el licenciado Antonio Mimenza Novelo, de la empresa Land Opportunities con dirección en la carretera Cancún-Tulum Km. 292.5 local 9 Esq. 68 Norte. Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo. En el audio que Mimenza publicó en redes sociales, explica que él se trasladaba de la Ciudad de Puebla a la capital del país, donde se reuniría con su empleado para que le entregara el dinero para luego él viajar a Los Ángeles California. Según lo declarado por el propio empleado, el dinero sería destinado en la compra de equipo para una nueva empresa de Carlos Mimenza. / Redacción
especial
Breves de los estados
MARTES 11 de ABRIL de 2017
Conflicto. El empresario de medios de comunicación presentó una denuncia contra funcionarios de Q. Roo que, presuntamente, cometieron actos de corrupción.
BJ: candidaturas de agua Michoacán
Cero tolerancia a la delincuencia
El gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, aseguró que no habrá tolerancia a los actos violentos; durante la reunión del Grupo de Coordinación para la Seguridad, el mandatario afirmó que se realizan labores de inteligencia en todo el estado para mantener la estabilidad. / Redacción Jalisco
Eliminan narcotienditas
La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara informó que eliminó 800 puntos de venta de droga, a partir de los operativos en coordinación con la Sedena; en la presente administración se han detenido a cuatro mil 378 personas por delitos del fuero común . / Redacción
Vuelta al Centro nÉstor ojeda
lee más columnas
nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
L
a carencia de agua en la Ciudad de México, es un problema provocado por la negligencia de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard que literalmente le revienta en la cara al gobierno de Miguel Ángel Mancera y los jefes delegacionales de esas cinco demarcaciones, conflictos que oportunistas de todos los colores promueven y avivan para conseguir beneficios políticos o económicos. En la Ciudad de México el problema del agua cada día crece gracias a Andrés Manuel López Obrador, que hace 17 años dejó sembrada una bomba de tiempo para futuras administraciones. En su Bando 2 de gobierno, decretó que se daría prioridad a la redensificación poblacional e inmobiliaria de las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Azcapotzalco, pero al mismo tiempo abandonó los trabajos de infraestructura de agua, drenaje y electricidad del entonces Distrito Federal, cancelando prácticamente los proyectos de su predecesor, el
ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. La falta de agua en la capital del país tiene sin duda su origen en la gran demanda pero también en la gran cantidad de fugas que existen por más de una década de falta de mantenimiento de la red gracias a que AMLO y Marcelo Ebrard apostaron por las grandes obras superficiales como el segundo piso del Periférico y la Línea 12 del metro que por reparar y mantener la infraestructura del suministro de agua para la Ciudad de México. Un ejemplo reciente es Benito Juárez, la delegación que ofrece el más alto nivel de vida promedio en calidad de servicios para sus habitantes, pero que padece fallas en el suministro en las colonias General Anaya, Xoco, Santa Cruz Atoyac, Portales y Del Valle que los vecinos atribuyen a los nuevos desarrollos inmobiliarios que se construyen en la zona como parte de su modernización y repoblamiento, como son City Tower Grand, Torre Mitikah, Green Tower y Torre Atmósfera, entre otras. El justificado descontento se ha agrupado en Movimiento de Unidad y Encuentro de Vecinos en Defensa de Benito Juárez (Mueve-BJ), quienes el fin de semana pasado marcharon para exigir se regularice el servicio de agua, cuya falta padecen de igual forma comercios, plazas y los nuevos desarrollos habitacionales, que deben
comprar pipas para garantizar el servicio. Sin embargo, los dirigentes de este movimiento lo han convertido en un ariete político-electoral para utilizarlo previo a los comicios locales de 2018 desviando la atención del problema que representa que Benito Juárez es una delegación con una infraestructura con medio siglo de antigüedad cuya operación está a cargo del gobierno de la ciudad. Y es que sus líderes lo que buscan son candidaturas por el Movimiento de Regeneración Nacional en Benito Juárez. Se trata de José Luis Matabuena, quien ha sido candidato por el PRI en cuatro ocasiones a diputado local y federal, hoy busca la jefatura delegacional como independiente y está en negociaciones para competir bajo los colores de Morena y en las mismas condiciones está René Rivas, quien trabajaba de coordinador de la diputada local por el PRD, Luisa Yanira Alpízar, y también coquetea con el partido de López Obrador en busca de postularse en esa delegación que gobierna el PAN desde hace más de 25 años. Mientras, Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas, deberá encontrar una respuesta técnica al tema del agua y al delegado Christian von Roehrich, lidiar con el conflicto político que azuzan grupos más interesados en las candidaturas que en las demandas vecinales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
11 de abril de 2017
¿cómo se hizo? Se instalaron equipos de insonorización en tres estaciones del STC Metro: San Antonio, Mixcoac y Barranca del Muerto, ubicadas en la Línea 7
El equipo fue colocado en el sistema de extracción de aire caliente en tres lumbreras (pozos de luz y ventilación) de las estaciones intervenidas
Los aparatos fueron colocados debido a quejas de los vecinos por el excesivo ruido que generaban los aparatos, lo cual causaba molestia en la zona
El sistema de extracción de aire caliente trabajaba a 50%; luego de la intervención, se consiguió que su desempeño aumentara a 100%
Con la eficiente extracción de aire caliente, la temperatura en las tres estaciones (que están a 40 metros bajo la superficie) se redujo considerablemente
trabajos en la Línea 7
Reducen ruido y calor en el STC SAYURI LÓPEZ
Colisionan dos Metrobuses Ayer se reportó que dos unidades de Metrobús de la Línea 3 colisionaron en Avenida Niños Héroes y Dr. Río de la Loza, dejando como saldo la rotura de cristales cuando una de las unidades impactó la parte trasera de otra. Trascendió que los autobuses involucrados fueron el MIV-462 y el MIV-415. Los servicios de emergencia reportaron que no hubo personas lesionadas y las unidades fueron retiradas con el objetivo de continuar el servicio con normalidad. Por otra parte, el Metrobús dio a conocer que a partir de hoy estará cerrada la estación Hamburgo de la Línea 1, por lo que pidió a los usuarios tomar precauciones. / REDACCIÓN
especial
Las estaciones Barranca del Muerto, San Antonio y Mixcoac de la Línea 7 del Metro se beneficiarán de la reducción de contaminación auditiva y temperatura al interior de los túneles, informó la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la CDMX. Esto mediante la instalación de equipos de insonorización para reducir las emisiones sonoras provenientes de las lumbreras de dichas estaciones, para lo cual la Seciti aportó siete millones 700 mil pesos. Cabe destacar que los trabajos se llevaron a cabo luego de que vecinos de la zona, así como los transeúntes denunciaran por el ruido excesivo.
Con la instalación fue posible reducir hasta 36 decibeles el ruido que emitía el sistema de extracción en las lumbreras Barranca del Muerto a Mixcoac, Mixcoac a San Antonio y la de San Antonio a San Pedro de los Pinos. De acuerdoa las cifras de medición de decibeles iniciales en las lumbreras, éstos llegaban a los 98, mientras que al colocarse los sistemas de insonorización se redujeron a 62, en promedio; es decir, dentro de la normatividad vigente. En cuanto al sistema de extracción utilizado, la dependencia indicó que lograron que la ventilación trabaje al 100% y de forma continua; dependiendo del clima, la temperatura puede bajar hasta 18 grados.
Sin lesionados
Derrumbe mortal en Álvaro Obregón Un derrumbe ocurrido en una construcción localizada sobre Avenida Toluca y Segunda Cerrada de Olivar de los Padres, en la colonia Tetelpan, delegación Álvaro Obregón, provocó la muerte de al menos seis personas y dejó heridas a otras 20. En la zona, donde se construía un estacionamiento, al momento de colocar una trabe una falla constructiva detonó un efecto dominó, lo que hizo que la estructura se viniera
abajo, causando la caída de al menos tres pisos de la obra. Al lugar acudieron cinco ambulancias de la Cruz Roja con 20 paramédicos, así como elementos de la Secretaría de Protección Civil, del Heroico Cuerpo de Bomberos y helicópteros Cóndor. Al cierre de esta edición, continuaba la búsqueda de cuerpos y sobrevivientes con perros entrenados. / KARLA MORA
tomada de twitter_@iberomed
metro. se mejoraron sistemas de extracción de aire caliente en tres estaciones del sistema
CDMX
Movilidad. Luego del accidente, las unidades fueron sacadas de circulación.
CDMX
Economía. Esperan derrama de más de cinco mil 500 millones de pesos durante la Semana Santa y Pascua KARLA MORA
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México prevé que en las vacaciones de Semana Santa de este año haya un incremento en el número de visitantes y, por lo tanto, una mayor derrama económica en comparación con 2016. La dependencia calcula que la derrama económica será 10.3% mayor a la del año pasado, cuando se captaron cinco mil cinco millones 307 mil 968 pesos; esto significa que podrían generarse cinco mil 522 millones 118 mil pesos por la llegada de visitantes a la capital del país. Durante la primera semana de vacaciones (Semana Santa) se prevén generar tres mil 123 millones 869 mil 647 pesos, mientras que en la segunda semana (Semana de Pascua) se esperan captar dos mil 398 millones 248 mil 790 pesos. Cabe recordar que ayer arrancaron los días de asueto como parte de la conmemoración religiosa, dos
martes 11 de abril de 2017
Si traes tu auto a la CDMX, tramita tu Pase Turístico El Pase Turístico es gratuito y se otorga a vehículos foráneos para circular sin ninguna restricción, quedando exentos del Programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana
Registro. Ingresa a la página http://www.paseturistico.cdmx. gob.mx/pasetur; ten a la mano un correo electrónico personal y tu tarjeta de circulación vigente
Información. El sistema enviará una liga al correo para que los usuarios proporcionen datos personales con el fin de expedir el permiso
Generar. Se debe indicar si se requiere el pase por siete o 14 días; es necesario marcar la fecha a partir de la cual el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana
Aumentaría 6.4% número de visitantes
tro millones 114 mil 422 personas. La segunda semana, que es la de Pascua, la afluencia disminuiría en comparación con los primeros siete días: el año pasado, hubo dos millones 999 mil 416 personas que llegaron a la Ciudad de México; mientras que para este año estiman que aumente a tres millones 190 mil 888. Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que durante el primer día de asueto oficial, en la carretera a Cuernavaca hubo un promedio de 14 entradas por 15 salidas de la ciudad; en la de Puebla, 10 autos entraban contra 14 que salían; en la de Querétaro, 26 ingresaban a la capital contra 31 que la abandonaban; en la de Toluca, 27 entraban contra 25 que se iban, y en la de Pachuca, se registraron 30 entradas contra 26 salidas.
Prevén incremento de turistas estas vacaciones semanas que coinciden con las vacaciones del calendario escolar de nivel básico, para culminar el próximo 23 de abril. Bienvenidos, visitantes
El año pasado, durante las dos semanas de descanso se registró una afluencia total de seis millones 867 mil 660 personas, mientras que para 2017, la Secretaría de Turismo local
prevé recibir a siete millones 305 mil 311 personas, un crecimiento de 6.4%. Del total de turistas, se estima que un millón 294 mil 800 recurran a servicios de hoteles, hostales u otra forma de hospedaje. El resto se tratará de visitantes excursionistas, es decir, que no hacen uso de ningún medio de hospedaje. También se espera que estas dos
semanas la ocupación hotelera sea de 58.83%, lo que representa un crecimiento de 3.5% respecto al mismo periodo del año pasado. Cabe destacar que, en 2016, los primeros siete días de vacaciones registraron la llegada de tres millones 868 mil 245 visitantes, siendo la mayoría de ellos excursionistas. Para 2017, se espera que en la primera semana los turistas sean cua-
EN breve
Cuidan finanzas en vacaciones
Seguridad
Refuerzan las casas en la BJ El jefe delegacional en la Benito Juárez, Christian von Roehrich, encabezó el arranque del operativo Casa Segura, en colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y la participación de más de mil 200 elementos policiacos, con el objetivo de inhibir el robo a casas durante el período vacacional. / Redacción
La 174 representación del Viacrucis en Iztapalapa espera la visita de más de dos millones de personas a lo largo de los días que durará la presentación. El evento cuenta con una inversión de seis millones de pesos y se prevé una derrama económica de entre 20 y 25 millones.
1,400
policías cuidarán la Condesa, Paseo de la Reforma, Madero y Avenida Juárez
1,600
vigilarán reservas ecológicas, bosques y parques públicos de la capital
300
policías reforzarán la seguridad en las terminales de autobuses
Aumenta seguridad por Semana Santa Habrá Ley Seca en Cuajimalpa Con el fin de prevenir posibles actos de violencia durante la festividad Semana de Resurrección 2017, se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles ubicados en la delegación Cuajimalpa. Esto estará vigente a partir de las 00:00 horas del 13 de abril hasta las 24:00 del 16. / Redacción
Desde el 7 de abril y hasta el lunes 24, más de 25 mil elementos de distintas dependencias del Gobierno capitalino vigilan la Ciudad de México con motivo de las vacaciones de Semana Santa. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, señaló que se ha implementado un importante dispositivo de seguridad, especialmente en lo que se refiere al programa Conduce sin alcohol, y se ha reforzado la vigilancia para que no se excedan los límites de velocidad.
Dentro de estas tareas participará la agrupación Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Pública local, la cual también vigilará las calles de la ciudad para evitar que se desperdicie el agua con motivo de los festejos. “Va a haber un operativo, un despliegue particular, especial, para donde se esté desperdiciando agua; utilizaremos los helicópteros para poder hacer esta supervisión, no queremos que se desperdicie de ninguna manera el agua, dado que es una situación que debemos cuidar de manera muy puntual”, advirtió.
Por su parte, Hiram Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública local, mencionó que se desplegarán 22 mil 176 elementos y dos mil 144 vehículos, poniendo especial atención en el aeropuerto, la estación del Tren Suburbano y accesos carreteros. Además, se aplicarán diversos operativos enfocados a combatir conductas delictivas como robo a casa-habitación, robo a transeúnte, robo en transporte público y en plazas comerciales, así como en corredores turísticos. / KARLA MORA
especial
Celebración
puntos estratégicos
Sin alcohol
Imprimir. Después de generar el pase, imprímelo. Éste puede obtenerse una vez por semestre con una vigencia de 14 días; o bien, dos veces por semestre con una vigencia de siete
De cara a la Semana Santa, Gii360 Grupo Impacto realizó una encuesta a capitalinos sobre los períodos vacacionales, en la que resaltó que la inestabilidad de la economía es la principal razón por la que ciudadanos decidirían no salir de vacaciones. ¿Qué temporada es la que prefiere para vacacionar? Verano 23.64% Decembrina 20.00% Semana Santa 17.92% Puentes 15.58% Todas 0.78% Otra 6.49% Cualquier fecha 9.87% Nc/Ns 5.72% Aproximadamente, ¿cuánto gasta cuando sale de vacaciones? Menos de 1,000 pesos 8.05% De 1,000 a 3,000 pesos 22.08% De 3,000 a 5,000 pesos 20.78% Más de 5,000 pesos 30.13% Ns/Nc 18.96% ¿Cuál sería la principal razón por la que no sale de vacaciones? Falta de tiempo 8.31% Prefiere estar en casa 13.77% Por trabajo 15.06% Por la inseguridad 16.88% Economía inestable 40.52% Ns/Nc 1.04% Otra 4.42%
xavier rodríguez
12
CDMX
martes 11 de abril de 2017
“Fallas” al debido proceso
Más sobre el caso
Abogado del conductor del BMW alista recurso
2 meses
Apelación. Pedirá reclasificar el delito para que se imponga una pena menor a Villuendas Iván Flores Mejía y Sayuri López
cuartoscuro / archivo
El miércoles próximo, el abogado de Carlos Salomón Villuendas, conductor del BMW que se impactó sobre Paseo de la Reforma, prevé apelar el auto de vinculación a proceso, por el delito de homicidio culposo
Seguridad. Luego del crimen se reforzó la vigilancia en la zona.
Cae presunto asesino de médico de La Raza La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que el 9 de abril pasado, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a un sujeto que presuntamente participó en un asalto en el que murió un médico residente del hospital La Raza, en la colonia del mismo nombre, delegación Azcapotzalco. El imputado fue capturado en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, y fue ingresado al Reclusorio Norte, donde quedó a disposición del juzgador que lo requería. La dependencia señaló que de resultar responsable del delito, el imputado alcanzaría una sentencia de hasta 50 años de prisión. El asalto ocurrió el 23 de febrero pasado en la calle Cholultecas, cerca del hospital de especialidades de La Raza, lugar donde el afectado se resistió al robo de sus pertenencias, por lo que el imputado tomó un arma de fuego y disparó en el tórax de la víctima. Después del homicidio, médicos residentes realizaron distintas protestas para exigir más vigilancia en las inmediaciones del hospital La Raza, lo cual se concretó. / redacción
agravado, contra su cliente. Durante una entrevista con 24 HORAS, el abogado Eduardo Gómez informó que presentará el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia local (TSJDF) con el fin de eliminar la agravante del delito, ya que ésta obligaría a su representado a seguir
el proceso en prisión preventiva. El objetivo es que el ilícito pase de homicidio culposo a homicidio doloso, con lo cual la pena de cárcel de entre seis y 20 años (por conducir en estado de ebriedad y bajo el influjo de alguna droga) se reduciría a dos años y medio y hasta cinco. “La juzgadora pasó por alto el debido proceso al haber aceptado opiniones de médicos legistas y no la prueba científica requerida de los
otorgó la jueza para el cierre de la investigación, mientras tanto el conductor seguirá en prisión preventiva
4 personas
fallecieron en el accidente: dos hombres y dos mujeres, quienes salieron proyectados del vehículo
exámenes periciales en materia de química sanguínea y toxicología, los cuales demostrarían auténticamente el estado en que se encontraba (Villuendas)”, precisó el litigante. Por la mañana, en una entrevista con Radio Fórmula, el abogado detalló que el defensor de oficio fue
13
quien no aceptó que le hicieran dicha prueba a su cliente, ya que se encontraba en estado de inconciencia; aunque finalmente sí se le extrajeron muestras de sangre y orina. “Tendremos que esperar hasta (que se dicte una) sentencia. Es una libertad (la que le correspondería a Villuendas). No hay de otra, es una libertad, porque no hay estado de ebriedad, que es lo que sanciona la ley; no hay el aliento de ebriedad o el estado etílico”, precisó el abogado defensor. Villuendas se impactó el viernes 31 de marzo en Paseo de la Reforma y Lieja, al conducir presuntamente con exceso de velocidad, y sus cuatro acompañantes perdieron la vida, excepto él. Una semana después fue vinculado a proceso por resolución de la jueza de Control, Gloria Hernández Franco.
MARTES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
11 de ABRIL de 2017
El miedo vuelve a sacudir San Bernardino. Un hombre asesinó
a balazos a una profesora y se suicidó poco después en un suceso ocurrido en una clase de la escuela North Park de la localidad californiana; dos niños resultaron, además, heridos de gravedad.
mundo mundo
PROTECCIONISMO
VENEZUELA EN CIFRAS Índice de escasez
Inflación anualizada
Crecimiento del PIB (2015)
Desempleo
Pobreza extrema
Déficit público
59%
(Ene, 2015)
4.9%
-6.7% 20%
foto: reuters / gráficos / juan espinosa
7.9%
141.5%
Perdigones y gases lacrimógenos, en otra jornada antiMaduro El video que circula en redes es impresionante. Se ve cómo cientos de personas se manifiestan pacíficamente en Caracas hasta que aparece un helicóptero. La mayoría saca sus teléfonos celulares para grabar la secuencia, pero, de repente, se ven bombardeados desde el cielo con gases lacrimógenos. El insólito y violento episodio se vivió en un contexto de represión total. Las fuerzas de seguridad disolvieron, por quinta vez en los últimos diez días, una protesta opositora con cientos de participantes que pretendían acceder al centro de la ciudad para manifestarse en contra del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El bombardeo fue incesante por tierra y aire, tanto que los gases afectaron a los enfermos de la clínica Las Mercedes, obligando a la evacuación de un bebé de un mes. Una vez iniciadas las acciones de la Policía para dispersar a los manifestantes, el gobernador del céntrico estado Miranda y ex candidato presidencial Henrique Capriles declaró desde la marcha al canal en línea Vivo Play: “Aquí lo que hay es represión, más nada (...) el gobierno sigue el paquete del autogolpe; creen que así, con represión, es la forma de resolver la crisis”. La oposición se ha manifestado las últimas dos semanas en recha-
zo a unas sentencias que emitieron siete magistrados del Supremo en las que despojaban al Parlamento de sus funciones, aunque luego las suprimieron parcialmente. El Parlamento -de mayoría opositora- calificó de “golpe de Estado” la actuación del Supremo y dio inicio a un proceso de remoción de los juristas que firmaron las sentencias. Para llevar a cabo este proceso se requiere que el Poder Ciudadano califique de “falta grave” la actuación de los magistrados, solicitud que el defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab -que preside este Poder- ya ha informado que fue declarada improcedente./ Agencias
Un polémico cartel en la puerta de un café en Pocitos que aludía a la frase “No dogs and Mexican allowed’’, de una película del director norteamericano Quentin Tarantino, provocó polémica en Uruguay. Los propietarios del Coffee Shop en su página de Facebook publicaron una explicación en la que piden a la gente no sean “odiosos”. El embajador de México, Francisco Arroyo, advirtió que la embajada mexicana elevará queja formal. “Ningún humor justifica la ofensa y no estamos dispuestos a dejarlo pasar”. / agencias
especial
“No se admiten perros ni mexicanos”
Trump, en busca de más aranceles contra déficit ESTRATEGIA. considera un decreto que podría llevar a aplicar impuestos suplementarios en ciertos productos Donald Trump ha hecho de la reducción del déficit comercial de Estados Unidos un foco de su agenda económica destinada a tratar de impulsar el empleo en las manufacturas. Ha puesto especial énfasis en renegociar las relaciones comerciales con China y México. El nuevo decreto, si es emitido, buscaría determinar si el déficit comercial de Estados Unidos para ciertas líneas de productos es resultado de dumping en productos importados bajo los costos o subsidios injustos aplicados por gobiernos extranjeros, dijo un funcionario de su administración en calidad de anonimato. Esto podría finalmente llevar a aranceles adicionales sobre algunas importaciones, aunque cualquier decisión dependería de los hallazgos de la investigación, no de “conclusiones predeterminadas”, argumentó el funcionario bajo condición de anonimato, ya que el decreto aún está bajo análisis. El funcionario no especificó qué tipo de productos podrían ser investigados. “La administración usará los resultados de esa investigación para determinar el mejor camino a escoger, lo que podría incluir cualquier opción, desde ninguna acción a la aplicación de aranceles suplementarios”, enfatizó. El funcionario de la administración republicana no entregó detalles sobre las fechas de un eventual decreto, que iría separado de una orden del 31 de marzo autorizando por 90 días al Departamento de Comercio de Estados Unidos a estudiar abusos comerciales y sus efectos sobre el déficit deWashington. / agencias
ANáLiSIS Los impactos de un eventual incremento de los aranceles estadounidenses a los productos procedentes de China y México se sentirán mucho más allá de los países directamente agredidos, incluyendo a EU debido a que la cadena de suministro de los principales productos importados por Estados Unidos tiene fuertes vínculos con otros países, advierte la firma de investigación Oxford Economics.
Tillerson arremete contra Rusia El secretario de Estado, Rex Tillerson, afirmó que su país pedirá responsabilidades a aquellos que causen “daños a inocentes en cualquier parte del mundo”. Respecto a Rusia, Tillerson acusó al Kremlin de no evitar el ataque químico presuntamente cometido por el régimen de Bashar al-Assad del martes pasado contra la localidad siria de Jan Shijun, donde al menos 87 personas murieron, entre ellas menores de edad, de acuerdo al Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Son las palabras más duras que han salido sobre Rusia de algún funcionario de alta jerarquía de Estados Unidos y distan de la postura que tenía Trump cuando llegó al poder hace poco más de dos meses, cuando abogó por reparar la relación Washington-Moscú, a pesar de las denuncias de que ese país buscó influir en el proceso electoral estadounidense para favorecer al empresario convertido en político. / AGENCIAS
mundo
martes 11 de abril de 2017
¿Cuántos Estocolmos más tendremos que vivir? lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
P
rimero fue Madrid, luego, París; pero también Niza, Berlín, Copenhague, Bruselas y San Petersburgo. A Londres ya le habían atacado dos veces; a París, cinco. Ahora le ha tocado el turno a Estocolmo. Si alguien en Europa pensaba que podría librarse del terrorismo yihadista, estaba equivocado. Ningún país, ninguna ciudad europea está a salvo. En realidad no lo están desde los atentados en Madrid, el famoso 11 de marzo. Europa se convirtió desde ese momento en objetivo del integrismo radical. Y lo malo es que no van a descansar. Van a seguir atentando contra nuestra libertad y en nuestro territorio. Pero para llegar a la libertad nos costó muchos años, muchas guerras, mucha sangre. Y ¿para qué? La policía de media Europa está aconsejando no acudir a aglomeraciones. Ahora con las procesiones de Semana Santa, las fuerzas de seguridad del Estado español piden a la ciudadanía mucha prudencia. Pero, ¿por qué tenemos que vigilar o sentirnos vigilados? ¿Por qué tenemos que observar o sentirnos observados? Es un retroceso, un drama, pero lamentablemente es así. A partir de ahora
La situación en Siria, la seguridad de los ciudadanos europeos, la lucha contra el terrorismo y la unidad frente al Brexit centraron la cumbre de los países del sur de la Unión Europea. “La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra principal prioridad y depende en gran medida de la paz y la estabilidad más allá de nuestras fronteras”, afirma la declaración común aprobada por Francia, Italia, Portugal, España, Chipre, Malta y Grecia. Tras el ataque con armas químicas en Siria el 4 de abril y el bombardeo posterior estadounidense a una base siria, los Jefes de Estado y de Gobierno del sur de Europa incluyeron un párrafo sobre esta crisis. El Presidente de Francia, François Hollande, afirmó que tenía que haber una respuesta internacional al ataque químico en Siria y éste llegó “de parte de Estados Unidos”. “Solamente una solución política podrá garantizar la paz y la estabilidad, permitiendo la derrota decisiva del Daesh y otros grupos terroristas que la ONU haya designado en Siria”, dice el comunicado. Los países del sur de la UE creen “indispensable” reforzar las medidas para impedir la financiación del terrorismo e interrumpir “el flujo de fondos hacia los grupos terroristas”, agrega el texto. “Hablaremos de la posibilidad de
tocando las puertas de Europa, mientras nadie las abre, aduciendo que por ahí pueden colarse terroristas. La solución es sumamente compleja y lo es porque casi todos los terroristas que han atacado en Europa han nacido en el Viejo Continente. Son hijos o nietos de argelinos, uzbekos, marroquíes, tunecinos, pero con pasaporte de la Unión Europea. Ahí radica el problema, el que siendo europeos siguen unos preceptos con interpretaciones ligeras y libres del Corán, que se los inculcan algunos imanes ultras o que son captados por la red. Aquí quiero hacer una matización y es que la inmensa mayoría de las personas que viven en Europa y procesan el islam es gente de bien. Una minoría marginal es la que está sacrificándonos y estigmatizando a los musulmanes europeos que hacen –con sus actos criminales- que esa buena gente sea señalada por el resto. El enemigo no está en Siria, ni en Irak ni en los países del islam que recorre el inmenso Sahel que discurre por el desierto del Sahara. No, el enemigo está en casa, agazapado, escondido, esperando cualquier descuido para arrollar con un camión todo lo que encuentra a su paso como lo que acaba de ocurrir en Estocolmo. La pregunta es: ¿cuántos Estocolmos más tendremos que vivir? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
A dos semanas de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Francia, Marine Le Pen sacudió el panorama al afirmar que no hay responsabilidad del Estado francés en las detenciones masivas de judíos del 16 y 17 de julio de 1942. Los dichos de la candidata del Frente Nacional despertaron la repulsa del resto de la clase política gala. Le Pen, seria aspirante a disputar el balotaje, manifestó que Francia no tuvo nada que ver con los llamados sucesos de Vél d´Hiv, cuando 13 mil judíos fueron arrestados y deportados con la complicidad del régimen nazi instalado en Vichy. Por ese hecho, medio siglo más tarde pidió disculpas el entonces presidente Jacques Chirac. “Si hubo responsables fueron los que estaban en el poder y eso no era Francia”, señaló Le Pen, deslindando así la responsabilidad en el mariscal Petain y su yerno Pierre Laval, líderes del régimen títere que el nazismo instaló entre 1940 y 1944. / agencias
CUMBRE EN ITALIA
G7 evalúa castigar al Kremlin por Siria BOMBARDEO La evaluación del departamento de Defensa es que el ataque dejó como resultado daños o la destrucción de depósitos de munición y combustibles, capacidad de defensa aérea y 20% de todos los aviones sirios operacionales” Jim Mattis Secretario de Defensa estadounidense
Advertencia
reuters
AGENDA. La crisis en Siria y las relaciones de la comunidad con Rusia acapararon la atención de los cancilleres
habrá que ser muy cautos. Cada vez les resulta más difícil a los exaltados terroristas que promulgan la yihad, cometer un atentado convencional. Es más, ya no suele haber bombas o tiroteos de por medio. Todo ello gracias a las inteligencias europeas, a su cooperación y a su coordinación. Y no solamente las europeas. Esa coordinación pasa también por Marruecos –país clave en la lucha contra el terrorismo islamista-, por Israel, por muchos países de Medio Oriente y, por supuesto, por Estados Unidos. Toda esa coordinación e intercambio de información, además de que ya empezamos a conocer y controlar ese terrorismo que fue novedoso, está haciendo que cada vez se lo pongamos más difícil. Sin embargo, el modo con que actúan los terroristas ahora es muy sencillo. Robar un camión o un carro, como el atentado de Londres, y atropellar mortalmente es muy sencillo. O aun más fácil; toman un cuchillo o un hacha –como ocurrió en Alemania- y por Alá asesinan sin piedad. Son los llamados lobos solitarios que actúan por su cuenta, pensando que tienen cuentas que saldar con Occidente y cuentan hasta tres, para atropellar y hacer la cuenta del número de muertos y heridos que cuentan para ir a reunirse con sus vírgenes en el paraíso que cuentan el tiempo que falta para que lleguen los cuentistas kamikazes. Pero la solución para parar el terrorismo al DAESH no pasa por blindar las fronteras. No podemos seguir teniendo a dos millones de sirios
Críticas a Le Pen por su negacionismo
Retrato. Los representantes de los siete países que participaron en la cumbre. nuevas sanciones, contra miembros del ejército sirio y ruso”, había anticipado el canciller británico, Boris Johnson. También la unidad frente al Brexit quedó de manifiesto en la declaración final y en las intervenciones de algunos de los dirigentes al término
de la cumbre. Según el documento, los países del Sur “lamentamos, pero respetamos la decisión del Reino Unido (...), recalcamos la vigencia de los principios comunes (...), reiteramos la importancia de mantener la unidad de los 27 y preservar la unidad de la UE en la negociación”.
Si gasean a un bebé o lanzan bombas de barril sobre gente inocente, tendrán una respuesta” Sean Spicer Vocero de la Casa Blanca
La seguridad, la inmigración, la unión monetaria y el desarrollo de un futuro “pilar social europeo” centraron también el debate. / AGENCIAS
especial
24 horas españa Alberto Peláez
15
Expulsado. Captura de un video que circuló en redes sociales.
Escándalo en un vuelo de United sobrevendido Un vuelo 3411 de United que debía despegar de Chicago a Louisville estaba sobrevendido y no podía despegar “hasta que cuatro pasajeros” se bajaran y cedieron sus lugares a tripulantes de la aerolínea. Nadie del pasaje ya acomodado en sus asientos se ofreció. Y el personal de la aerolínea decidió elegir al azar quién se bajaba. Y ahí empezó el escándalo. Eligieron a un hombre mayor, quien se identificó como un médico que tenía pacientes que visitar en Louisville, con lo cual no podía abandonar el vuelo. Pero la tripulación no escuchó. Y lo bajaron a los golpes. El hombre se defendió a los gritos, pero terminó semiinconsciente, arrastrado por el pasillo del avión como un muñeco de trapo entre el estupor y la indignación del resto de los pasajeros. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Estrecho de Ormuz,
la llave del flujo petrolero
El bombardeo de EU a una base militar en Siria, y la respuesta de Rusia e Irán, aliados del régimen de Bashar al-Asad, devolvió la atención de los operadores del mercado petrolero hacia el estrecho de Ormuz, por donde pasa un tercio del tráfico marítimo de crudo y cuyo control corresponde en buena medida al gobierno de Teherán.
PRODUCTORES MUNDIALES
negocios
IRÁN
EMIRATOS ÁRABES
8 7
6
El estrecho de Ormuz nunca ha estado cerrado totalmente, aunque sí se produjeron ataques a los cargueros durante la guerra entre Irán e Irak (1980 y 1988)
1
5
indicadores económicos
4
3
2
ESTRECHO DE ORMUZ
Irán permite que barcos extranjeros utilicen sus aguas territoriales con base en la Parte III de la Convención de las Naciones Unidas sobre las Disposiciones de Tránsito Marítimo reguladas en el Derecho del Mar
ipc (BMV) 49,540.26 0.40% DOW JONES 20,658.02 0.01% NASDAQ 5,880.93 0.05% dÓlar 19.00 s/v Vent. 18.67 0.05% Inter.
1 2 3 4 5 6 7 8
EURO 20.07 0.09% Vent. 19.77 -0.30% Inter. MEZCLA MEX. 46.24 0.55% WTI 53.08 1.60% BRENT 55.93 1.48%
El estrecho fue guarida de piratas hasta el siglo XIX
6° 21° 8° 17° 2° 7° 66° 59°
Irán Omán Emiratos Árabes Qatar Arabia Saudita Irak Siria Turquía
Por este canal exportan gran parte de su petróleo Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, Bahréin, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos y, parcialmente, el Sultanato de Omán. Buena parte de este flujo va hacia China
FOTO ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
MARTES
11 de ABRIL de 2017
Alza del peso compensa incremento en el llamado oro negro
Repuntan los precios de gasolinas Desde la última semana de marzo, el precio promedio de la gasolina en México subió seis centavos, en medio de un repunte en las cotizaciones internacionales del crudo, que fue compensado parcialmente por el fortalecimiento del peso frente al dólar estadounidense. En el caso de la gasolina Premium, el costo promedio a nivel nacional registró un mínimo de 17.68 pesos por litro en la semana que inició el 27 de marzo, mientras que este lunes marcó un nivel de 17.74 pesos por litro, después de que tras el gasolinazo de enero el costo al consumidor comenzó a disminuir. Con el nuevo esquema de precios, las variaciones diarias en los combustibles reflejan las fluctuaciones de los mercados del petróleo y cambiario. Así, en las últimas dos semanas, mientras el peso comenzó a recuperarse frente al billete verde, las cotizaciones del barril de petróleo empezaron a subir. El repunte en el mercado petrolero está relacionado con una posible prórroga del acuerdo para el recorte de la producción que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) examinará en mayo,
Petróleo, dólar y gasolinas
Los precios internacionales del petróleo muestran un repunte en las últimas semanas, contrario a la tendencia de baja del tipo de cambio del peso frente al dólar. En paralelo, el precio de la gasolina en México avanza unos centavos
Tipo de cambio (pesos por dólar)
Precio de la gasolina Premium (pesos por litro, promedio)
WTI (dólares por barril)
22.0
56
21.5 53.72
54 53.08
21.0
52
20.5 20.64
50 17.68
20.0
48
19.5
46
19.0
44 18.67
18.5
17.85
17.85
17.85
17.85
17.85
17.85
17.85
17.83
17.80
17.79
17.79
17.71
17.68
17.70
30 2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31 1 2 3 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 21 22 23 24 27 28 29 30 31 3 4 5 6 7 10 Dic
Enero 2016
en la reunión ministerial del comité de monitoreo del cártel, con la participación de grandes productores fuera del bloque. Esto, después del histórico acuerdo del 30 de noviembre pasado, cuando la OPEP resolvió limitar la extracción de petróleo hasta 32.5 millones de barriles diarios, es decir,
Febrero
1.2 millones menos, y al que se sumaron productores fuera del bloque el 10 de diciembre, con una reducción en conjunto de 558 mil barriles. A la expectativa de la extensión del acuerdo se suman otros eventos en Libia, que ha sido afectado por interrupciones en el bombeo a causa de enfrentamientos entre grupos
Marzo
armados rivales, y más recientemente el bombardero que lanzó la administración de Donald Trump sobre territorio sirio y la respuesta por parte de Irán y Rusia, que mantienen su apoyo al régimen sirio de Bashar al-Asad. No obstante, la recuperación de los precios del llamado oro negro ha
42
Abril
estado limitada por el aumento en las reservas de crudo por parte de Estados Unidos, en donde la cantidad de pozos activos sube cada semana, debido a que el país no se ha sumado a ningún pacto de reducción de la oferta, situación que genera descontento entre los productores sauditas. / REDACCIÓN
JUAN ESPINOSA
La variación diaria en las cotizaciones de los combustibles refleja las fluctuaciones en los mercados cambiarios y del crudo
negocios
MARTES 11 de ABRIL de 2017
17
Aplican 462 mil devoluciones
la secretaría de Hacienda calcula regresar 18 mil mdp a contribuyentes cumplidos este mes; siete mil 385 pesos, en promedio, a cada uno Más de un millón 500 mil contribuyentes han presentado su declaración anual 2016, es decir, 61% más de los que a la fecha habían cumplido con esta obligación el año pasado, informó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Durante la transmisión a través de redes sociales de la presentación de su declaración anual 2016, el funcionario federal dijo que de estos contribuyentes cumplidos, 462 mil trámites implicaron alguna devolución. Hasta el viernes se regresaron más de tres mil 414 millones de pesos, con un monto promedio de siete mil 385 pesos por contribuyente, explicó desde su oficina en Palacio
Nacional, acompañado por el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) calculó que durante este mes la dependencia, a través del SAT, habrá devuelto 18 mil millones de pesos a los contribuyentes cumplidos que obtuvieron un saldo a favor. De acuerdo a información de la Secretaría de Hacienda, durante los primeros días de abril, 863 mil asalariados (personas físicas con ingresos exclusivos por salarios) presentaron su declaración, más del doble que las presentadas hace dos años (411 mil 786 declaraciones en la misma fecha de 2015, 110% más). Explicó que seis de cada 10 de los asalariados que cumplieron con su obligación aceptaron la declaración prellenada por el Servicio de Administración Tributaria, 511 mil contribuyentes, es decir, 59%. La dependencia federal resaltó que los con-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo de verificación por Semana Santa, periodo en que se registra la mayor intensidad en la venta de pescados y mariscos en La Nueva Viga en todo el año. Encabezado por el procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales, como parte del despliegue nacional por la temporada de Semana Santa y Pascua 2017, la inspección se realizó en la central de distribución, ubicada al oriente de la Ciudad de México. La Profeco revisó que las básculas despachen kilos de a kilo, se exhiban los precios de los productos y los alimentos preenvasados cuenten con el etiquetado establecido en las Normas Oficiales Mexicanas. En el principal centro de abasto de pescados y mariscos del país se inmovilizaron productos preenvasados de origen chino que no ofrecían información comercial ni caducidad en el etiquetado frontal. Entre ellos, se impusieron sellos de inmovilización a tentáculos de calamar, marca Seafood Creek; calamar marca Qualy Pak; y sopa de mariscos envasada, marca Garsea. Ochoa Morales exhortó a la administradora del centro de distribución, María del Carmen Guzmán Álvarez, que se respeten los derechos de los compradores que acuden a esta central y supervisó el funcionamiento de la “Báscula del Consumidor”, donde los usuarios pueden corroborar que les han despachado kilos completos. La Profeco recomienda a los compradores de pescados y mariscos variedades de un alto contenido nutrimental, cuyo costo es
notimex
Profeco inmoviliza productos chinos en La Nueva Viga
Operativo Semana Santa. El procurador en funciones, durante un recorrido por el mercado. rebajas en autotransporte Desde este lunes aplican los descuentos en los servicios de autotransporte federal y ferroviario de pasajeros, los cuales ofrecen a estudiantes y maestros una rebaja en sus tarifas de 50% y 25%, respectivamente. La determinación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está vigente a partir de hoy y hasta el 21 de abril para los interesados, quienes deben presentar credencial vigente.
más competitivo, como: blanco del Nilo, mojarra tilapia, jurel y sierra, entre otros. Además, llamó a cerciorarse de la frescura del producto, es decir, revisar que la carne esté firme, las escamas fijas y la piel brillante, además de que los ojos deben estar saltones y transparentes. / NOTIMEX
notimex
Aumenta 61% declaraciones de contribuyentes Saldo a favor.El secretario de Hacienda presentó este lunes su declaración anual como asalariado. tribuyentes pueden presentar su declaración anual sin firma electrónica, y ésta sólo es necesaria si se declara por primera vez y la devolución que solicitamos al SAT es superior a 10 mil pesos. En un lapso no mayor a 15 minutos, el encargado de las finanzas públicas del país completó la presentación de su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal de 2016 bajo el régimen de asalariado, en la que al final del procedimiento obtuvo un saldo a favor, aunque no reveló el monto. A través de plataformas como Facebook Live o Periscope, esta última en la que alcanzó mil
448 espectadores en directo, Meade Kuribreña explicó los pasos que los contribuyentes deben seguir para cumplir con la declaración anual. El primer paso es entrar a la página www.sat. gob.mx. Una vez ahí, en la opción Declaración Anual, el contribuyente ingresa su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y su contraseña, verifica la información ya prellenada sobre ingresos y deducciones, y acepta si está de acuerdo. El sistema calcula automáticamente el impuesto y determina si tiene saldo a favor o en contra. En el primer caso el monto se transfiere a la cuenta indicada por el contribuyente. / NOTIMEX
MARTES 11 de ABRIL de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
L
Natalia Cano
a personalidad transgresora y el infinito talento de David Bowie convirtieron al fallecido astro británico en un símbolo de inspiración para otros artistas, en un ícono de la moda y en un parteaguas dentro de la industria musical. A un poco más de año de su muerte, el llamado Camaleón del rock será recordado en la CDMX, a través de la serie de conciertos que un grupo de músicos mexicanos realizarán en formato de orquesta sinfónica. Bajo el nombre de Bowie Rock Sinfónico, la Orquesta Filarmónica Communitatis (OFICOM) en compañía de la banda de rock Los Space Oddities, se presentará el próximo 18 de abril en la Explanada Posterior del Edificio C, de la Cámara de Diputados, para tocar sus propias versiones de las canciones más representativas del artista británico. Las adaptaciones a dicho formato fueron realizadas por el músico Avi Michel J., conocido por su trabajo en la banda de rock Ritmo Peligroso, mientras que el director de orquesta Jose Areán fue el encargado de asesorar a la orquesta y fungirá como el conductor invitado especial de ésta. Por su parte, el director y maestro Luis Ibarra será el responsable de llevar a cabo la dirección de la OFICOM durante los conciertos. “45 años después, la música de David Bowie sigue impactando muchísimo, por eso estoy muy contento de que hayan tenido la idea de homenajear a ese gran artista, con una representación de orquesta”, dijo emocionado Dunkan Taylor, embajador del Reino Unido en México, ayer durante una conferencia de prensa en la que se ofrecieron los detalles del evento.
cultura
O
Lo que debes saber Tributo citadino: las presentaciones de Bowie Rock Sinfónico estarán abiertas al público en los meses de mayo y junio, en foros de las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, así como el Foro Felipe Villanueva, del Parque Naucalli.
HOMENAJE A
La serie de conciertos Bowie Rock Sinfónico iniciará el 18 de abril en la Cámara de Diputados, y se prevé llegará a otros
B
foros de la CDMX; la expo Bowie, del fotógrafo Fernando Aceves, también formará parte del tributo
W I E
INVADIRÁ
Visita legendaria: Bowie, del fotógrafo mexicano Fernando Aceves, se expondrá del 18 al 21 de abril, en el pasillo lateral del Edificio B de la Cámara de Diputados. Unión binacional: la Embajada Británica, mediante la campaña GREAT, y en colaboración con la Cámara de Diputados y la marca británica Dr. Martens, materializó dicha idea.
“Después de su fallecimiento, es impresionante el homenaje que (Bowie) ha recibido por parte de otras figuras de la industria musical. Es increíble el respeto y la admiración que sus propios colegas le tenían. Cuando pasa a otra vida es interesante lo que piensan los otros artistas de tu trabajo y tu persona, y él es un personaje por demás querido”, agregó el diplomático. La Embajada del Reino Unido en México, a través del evento Bowie Rock Sinfónico, pretende acercar a uno de sus mejores exponentes musicales al público mexicano para hacerlos sentir cerca de la Gran Bretaña y su historia musical. Alrededor de los conciertos, que se prevé lleguen a las explanadas de algunas de las delegaciones de la CDMX, se presentará la exposición fotográfica Bowie, del fotógrafo Fernando Aceves, la cual reúne una serie de retratos del artista inglés durante su visita a la capital mexicana en 1997.
LA CDMX
VIDA+cultura
19
especial
MARTES 11 de ABRIL de 2017
La resurrección, en la Catedral Dirección: Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. Ofrece la exposición temporal El Escudo Nacional. Flora, fauna y biodiversidad, compuesta por 340 objetos entre piezas arqueológicas, banderas militares, esculturas, pinturas alegóricas, publicaciones y numismática, con las cuales se busca dar una relectura a la iconografía del águila sobre un nopal, devorando una serpiente. En el mismo museo, en la Sala A1 de Exposiciones Temporales, se presenta la muestra Caminos de luz. Universos huicholes, que exhibe la obra del guía espiritual José Benítez Sánchez, en la que plasma la compleja cosmogonía de su pueblo.
VISITA LOS MUSEOS
FOTOS: especial
Museo Nacional de Antropología
La Compañía Teatral de Catedral llevará a escena La tumba vacía, una nueva visión acerca de la resurrección de Cristo, dándole a las mujeres el papel de informar a los apóstoles dicho acontecimiento. La obra, escrita por Enrique Establés Giménez, tendrá funciones los días 11, 13, 19, 20 y 21 de abril en la Catedral Metropolitana. La escenificación cuenta con música de percusiones en vivo, cantantes y la interpretación de los personajes a través del teatro en atril. Germán Villarreal, director artístico de la compañía teatral señaló que la Catedral es un centro que no puede olvidar su misión evangelizadora y catequética. Por esto, dijo Villarreal, La tumba vacía remite al mensaje de la Pascua, partiendo de la desesperanza de la muerte del crucificado hasta llegar a la alegría de su victoria sobre la muerte y la esperanzadora promesa de la resurrección. / Notimex
DEL INAH EN SEMANA SANTA especial
Presentamos la agenda de actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia para vacaciones La riqueza cultural de los pueblos que habitaron el país y el mundo puede ser apreciada en la red de museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que permanecerá abierta en sus horarios habituales durante el periodo de Semana Santa. Además de su acervo permanente, algunos de estos recintos cuentan con exposiciones temporales sobre símbolos de la identidad mexicana, e incluso algunos que se relacionan con la Semana Santa. A continuación, las actividades que se pueden disfrutar durante esta semana en los diversos museos del INAH. / Notimex
Dirección: Seminario 8, Centro Histórico. Ofrece los vestigios encontrados entre 1978 y 1982. Tiene ocho salas: Antecedentes arqueológicos, Ritual y sacrificio, Tributo y comercio, Huitzilopochtli, Tláloc, Flora y fauna, Agricultura y Arqueología.
Dirección: Moneda 13, Centro Histórico. Conviven deidades egipcias, guerreros de terracota chinos, armaduras de samurái, dioses griegos y piezas prehispánicas, entre muchos objetos más en sus distintas salas de exposición.
Museo Nacional de Historia
Museo Nacional de las Intervenciones
Museo de El Carmen
Dirección: Primera sección del Bosque de Chapultepec. Presenta la muestra Los 100 días que hicieron al México moderno. El debate por la Constitución 1916-1917, conformada por casi 250 piezas históricas y artísticas, pertenecientes a las colecciones del INAH y el INBA, la Cámara de Diputados y acervos particulares. En la sala Siglo XX se presenta la exposición Moneda e historia. A 100 años de la Constitución de 1917, integrada por 185 monedas y billetes de la colección del Banco de México.
Museo del Templo Mayor
Dirección: 20 de Agosto, esquina General Anaya, San Diego Churubusco. Posee litografías, banderas, armas, mobiliario y accesorios civiles y militares que ilustran las guerras de intervención a México de los siglos XIX y XX, y que dialogan con el arte sacro de los siglos XVII y XVIII. En esta temporada, el recinto presenta el Altar de Dolores, tradición que llegó a México en el siglo XVI con el arribo de los primeros evangelizadores durante la Conquista, y que evoca el sufrimiento que padeció la Virgen María por la muerte de su hijo.
Museo Nacional de las Culturas
Dirección: Av. Revolución s/n, entre Monasterio y Rafael Checa, San Ángel Además del tradicional Altar de Dolores, exhibe una rica colección de pintura y escultura novohispana que resalta la historia del complejo arquitectónico edificado en el siglo XVII y que da cuenta del devenir de la orden carmelita. También se puede visitar la expo El mural del milenio, integrada por 34 obras de artistas contemporáneos y complementada con 18 pinturas de los siglos XVII, XVIII y XIX, de la colección del Museo Nacional de las Intervenciones.
Domingo y su espíritu altruista, en Puebla Uno de los principios universales de la Cruz Roja es ser una institución humanitaria, por lo que la delegación Puebla trabaja por llevar auxilio, atención médica e integración social, además de arte y cultura a la población local. Por eso, el 2 de mayo presentará a Plácido Domingo en un concierto extraordinario. José Manuel Cervantes Jiménez, titular de la Cruz Roja en la entidad, refirió que cuando se planteó la conveniencia y oportunidad de llevar a los poblanos un espectáculo de talla internacional, de inmediato y automáticamente se pensó en el tenor Plácido Domingo. Sobre el programa que interpretará, dijo estar a la espera de que el equipo del tenor le envíe el programa para proceder a la impresión, pero adelantó que habrá fragmentos de ópera, zarzuelas y terminará con una verbena popular. Detalló que el recital tendrá lugar a las 20:00 horas del próximo 2 de mayo, en el estadio Hermanos Serdán de la capital poblana, cuyo aforo soporta 15 mil 500 espectadores. / Notimex
20
VIDA+showbiz
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
E
ste domingo 9 de abril falleció, a los 75 años, la talentosa actriz Margarita Isabel, en el Hospital Center de Cuernavaca, Morelos, por complicaciones respiratorias. Sus restos ya fueron cremados. La mamá de Mario Iván Martínez comenzó su trayectoria en el cine en los años 60, y se consolidó en décadas posteriores. Trabajó en cine en Como
especial
Falleció Margarita Isabel agua para chocolate y en telenovelas como Cuna de lobos, Luz Clarita, La madrastra, Mundo de fieras y Soy tu dueña. Durante sus últimos años de vida se refugió en Cuernavaca y se dedicó a la escritura y la jardinería. Ganadora de varios premios Ariel y de la Diosa de Plata. Descanse en paz y un sentido pésame para Mario Iván… La serie original de Netflix, 13 rea-
sons why (que produce Selena Gomez) está muy bien lograda, habla del bullying en las escuelas y el suicidio de una chica que, antes de morir, deja grabadas unas cintas donde explica cómo toda la gente que la conoce es un tanto responsable de lo que le pasó y cómo a veces nadie se pone a pensar en el daño que puede hacer con sus acciones o comentarios. Está muy interesante el planteamiento
y la forma de presentarlo, un tema que preocupa y que sucede con más frecuencia de la que imaginamos, ya que en la adolescencia los chavos están muy vulnerables y hoy en día, con las redes sociales, pueden destruir a las personas, porque las exhiben y la magnitud que llega a alcanzar puede ser insoportable… Detienen a uno de los asaltantes que entraron a robar a casa de Arturo Peniche. Es una pena ver que un joven de 18 años se dedique a delinquir, pues además portaba un chaleco que pertenecía al actor y traía consigo bolsas con narcóticos… Luis Miguel está preparando su regreso porque se deja ver por todos lados, desde Beverly Hills hasta Acapulco, así que esperemos que sea con un gran disco… El Puma reapareció para anunciar que el 21 de este mes estrenará su disco titulado Inmenso (que le produjo Ricardo Montaner). El CD cuenta con varios duetos donde canta sus éxitos al lado de Chayanne, Ricardo Montaner, Carlos Rivera,
Vicente Fernández, Fonseca, Amaia Montero e Il Volo. Cabe recordar que José Luis Rodríguez padece enfisema pulmonar desde hace varios años, explicó que la enfermedad que tiene es una fibrosis que disminuye su capacidad respiratoria; el cantante se mostró optimista sobre su futuro, pues al ser un hombre de fe confía en poder recuperarse del mal que para él se presenta como una prueba. El cantante está seguro que tenía que despertar otra vez y Dios lo despertó de esta forma; si no es por las buenas, es por las malas. Por eso dice que su enfermedad tiene cura y no la menciona. Se declara sano en el nombre de Jesús y pone su vida en manos de Dios. El Puma señala que Dios dirige su vida y sólo él sabe lo que va a suceder, así que lo que le queda es esperar. Por ahora pide dos cosas a la gente: “Que sigan orando por mí y me incluyan en sus oraciones y que no compren copias piratas de mi nuevo disco”. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
DRAKE IMPONE RÉCORD EN NOMINACIONES Con 22 menciones para diversas categorías de los Premios Billboard, Drake y el dueto electrónico The Chainsmokers lideran las nominaciones de este año con 22 cada uno, seguidos por Twenty One PIlots (17), Rihanna (14), The Weeknd (13) y Beyoncé (8). Entre las categorías por las que compite Drake se encuentran Mejor Artista, Mejor Artista Masculino y Mejor Artista del Billboard 200, mientras que The Chainsmokers compiten, entre otras, por Mejor Artista, Mejor Dúo/Grupo y Mejor Artista Top 100. En la categoría reina, la de Mejor Artista, figuraron como candidatos
Adele, Beyoncé, Justin Bieber, The Chainsmokers, Drake, Ariana Grande, Shawn Mendes, Rihanna, Twenty One Pilots y The Weeknd. Por su parte, Justin Bieber, Drake, Future, Shawn Mendes y The Weeknd competirán por el premio al Mejor Artista Masculino, mientras que Adele, Beyoncé, Ariana Grande, Rihanna y Sia harán lo propio en el apartado femenino. Asimismo, Alessia Cara, Desiigner, Lil Uzi Vert, Lukas Graham y Zayn lucharán por el galardón al Mejor Nuevo Artista. En la parte latina, J Balvin, Juan Gabriel, Maluma, Nicky Jam y Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho figuran como nominados en el apartado de Mejor Artista Latino. Juan Gabriel hizo doblete en las candidaturas a Mejor Álbum Latino al obtener dos menciones por sus discos Los Dúo 2 y Vestido de etiqueta: por Eduardo Magallanes. Los premios Billboard reconocen a los artistas más exitosos del año en EU según las ventas de álbumes, sencillos, transmisiones en radio, giras y uso de redes sociales. La edición 2017 de los premios Billboard se celebrará el 21 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas y será emitida en directo por la cadena ABC. / EFE
20th century fox
@anamaalvarado
El precio de la fama
Nadie puede con el jefe bebé
especial
Ana María Alvarado
MARTES 11 de ABRIL de 2017
La película infantil Un jefe en pañales se situó por segundo fin de semana consecutivo como la cinta más taquillera en Estados Unidos y resistió el empuje de nuevos lanzamientos como Pitufos en la aldea perdida y Going in style. De acuerdo a los datos publicados por el portal especializado Box Office Mojo, Un jefe en pañales recaudó este fin de semana 26.3 millones de dólares y sus ingresos acumulados a escala internacional rozan ya los 200 millones. La cinta, dirigida por Tom McGrath y con las voces en inglés de Alec Baldwin, Steve Buscemi, Jimmy Kimmel y Lisa Kudrow, cuenta cómo la llegada de un bebé a una familia impacta de forma decisiva en todos sus miembros. A muy poca distancia se quedó La Bella y la Bestia, que en su cuarta semana en la gran pantalla logró 25 millones. En todo el mundo y hasta la fecha, esta nueva versión del clásico de Disney ha conseguido 977 millones. Hasta el tercer escalón del podio llegó otra cinta infantil, Pitufos en la aldea perdida, la nueva película sobre los diminutos personajes azules que en su estreno en los cines recaudó 14 millones. / EFE
Requisitos por estadios
il
40
Histó rico , pero
80 mil
60 m mi
l
MARTES
Grupos Octavos Cuartos Duelo por tercer lugar Semifinales Final
11de abril de 2017
Estadios de México 1986
Estadio Azteca
Estadio Estadio Azteca Estadio Olímpico U. Estadio Jalisco Estadio Cuauhtémoc Estadio Tecnológico Estadio La Corregidora Estadio Universitario Estadio Nou Camp Estadio Neza 86 Estadio Segio L. Chávez Estadio Tres de Marzo Estadio Nemesio Diez
Ubicación Capacidad Ciudad de México 114,600 Ciudad de México 72,000 Jalisco 66,000 Puebla 46,000 Monterrey 44,000 Querétaro 40,785 Monterrey 38,000 Guanajuato 35,000 Estado de México 35,000 Guanajuato 32,000 Jalisco 30,000 Estado de México 30,000
disparejo
México, Canadá y Estados Unidos oficializaron su candidatura compuesta para albergar el Mundial de 2026; sólo 10 partidos se jugarían en nuestro país
Estadios nuevos en México
Estadio Estadio Azteca (remod.) Estadio BBVA Bancomer Estadio Cuauhtémoc (remod.) Estadio Chivas Estadio Nemesio Diez (remod.)
Países con más Mundiales albergados Italia
Brasil
Francia
Alemania
México
Ubicación Capacidad Albergaría hasta… Ciudad de México 87,000 Final Monterrey 51,000 Cuartos o tercer lugar Puebla 51,700 Cuartos o partido de tercer lugar Jalisco 49,850 Cuartos o duelo de tercer lugar Estado de México 27,000 Ninguno
Estadios de Estados Unidos 1994
Rose Bowl
Estadio Rose Bowl Stanford Stadium Pontiac Silverdome Giants Stadium Cotton Bowl Soldier Field Citrus Bowl Foxborough Stadium Memorial Stadium
Ubicación Capacidad California 91,800 California 80,900 Michigan 77,600 Nueva Jersey 75,400 Texas 64,000 Illinois 63,100 Florida 61,200 Massachusetts 53,640 Washington D.C 53,100
19
partidos mundialistas se han jugado en el Estadio Azteca. El Coloso es el único recinto deportivo que albergó dos inauguraciones y dos finales de dicho certamen
23,453
Estadios de la MLS estadounidense Estadio Equipo Capacidad
BBVA Compass
BBVA Compass Buck Shaw Columbus Crew Gillette Stadium E. Rio Tinto E. Toyota CenturyLink F. D. S. Goods Park Jeld-Wen Field PPL Park
Ayer se anunció la candidatura en conjunto de tres naciones, Estados Unidos, Canadá y México, para organizar el primer Mundial de 48 países. Por primera vez en la historia tres naciones lanzaron una misma propuesta para albergar una Copa Mundial de la FIFA. Los tres países más grandes de la Concacaf (México, Estados Unidos y Canadá) confirmaron que entrarán juntos a la disputa por recibir el torneo de selecciones más importante en el deporte global. Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, recalcó que la mínima cantidad de juegos que México albergaría es sólo una propuesta, pues falta casi una década para la reali-
H. Dynamo S. Jose Earthquakes Columbus Crew N. E. Revolution R. S. Lake FC Dallas Seattle Sounders Colorado Rapids Portland Timbers Philadelphia Union
personas por partido registra la MLS en esta temporada, mientras que el promedio de asistencia en la Liga MX es de 25,518 aficionados por encuentro
22,000 10,525 20,145 20,000 20,000 20,500 38,500 18,086 20,438 18,500
zación del torneo. “Desde el primer día que platiqué con Sunil (Gulati) sobre este proyecto había que encontrar una forma para ofrecerlo. El número que está puesto es ese (10 partidos en México), pero faltan nueve años. Con lo que tenemos de acuerdo, podemos ofrecer un gran Mundial en México y para los mexicanos que están en Estados Unidos, tendrán los otros 60 partidos para disfrutar”, compartió de María. De los 10 compromisos que se plantean en suelo mexicano, ninguno correspondería a la última fase, pues a partir de los cuartos de final y hasta el partido definitivo se llevarían a cabo en E. Unidos. / Redacción
75%
de los cotejos de la Copa del Mundo 2026 se realizarían en el país de las barras y las estrellas
Estadios de la MLS en Canadá
Estadio Equipo Capacidad BMO Field Toronto FC 20,000 BC Place Vancouver 21,000 Saputo St. Montreal 20,341
3
Copas Mundiales de la FIFA albergaría México en caso de que se otorgara la sede para 2026; sería el primer país en recibir tres de estas competencias
DXT
22
MARTES 11 de abril de 2017
En breve NFL
Dallas y Arizona abrirán el telón Cambio. El portero mexicano en un entrenamiento con el Granada. / FOTO especial
Ochoa estrena técnico en Tony Adams
La National Football League dio a conocer el calendario de la próxima pretemporada, cuyo primer encuentro -juego del Salón de la Fama- será protagonizado por los Dallas Cowboys y Arizona Cardinals, quienes se enfrentarán el 3 de agosto en el tradicional Tom Benson Hall of Fame Stadium de Canton, Ohio. La semana uno de preparación irá del 10 al 14 de agosto, mientras que la cuarta y última se desarrollará del 31 de agosto al primer día de septiembre. 65 encuentros se realizarán en esta pretemporada. / Redacción
FRENTE A FRENTE
Buscarán recuperarse en casa
“Imposible competir”: Vandoorne En McLaren la falta de resultados es alarmante. Ambos pilotos del equipo, Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne abandonaron, por problemas mecánicos, las dos carreras que van de temporada y fue el piloto belga quien se pronunció al respecto: “Nuestra velocidad punta en las rectas es muy baja para competir, es imposible para nosotros…Al inicio de la recta miras el espejo y al final el coche está justo a tu lado. Necesitamos urgentemente más poder. Incluso con DRS no podemos pasar a nadie”, dijo Stoffel. / Redacción
Juve, será la primera vez que se enfrenta ante su ex equipo después de haber jugado ocho temporadas; los delanteros argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín serán fundamentales si quieren sacar una ventaja en el partido de ida de este martes en punto de las 13:45 horas, tiempo del centro de México. El argentino Javier Mascherano, defensa del Barcelona, manifestó la peligrosidad de sus compatriotas, “hay que ponerle una atención especial, ya que ellos pueden cambiarte el partido en una sola jugada, pero no generan ningún miedo al grupo”.
No sé cuántos equipos juegan con tres delanteros como el Barcelona. No quiero faltarle al respeto a nadie, pero un equipo que tiene a Messi, Suárez y Neymar son una fuerza demoledora”
VIEJOS CONOCIDOS Juventus y Bar-
Gianluigi Buffon
celona disputaron la final de Champions en la edición del certamen 2014-15 y la Orejona se fue para las vitrinas del Camp Nou; además, el brasileño Dani Alves, era parte de aquella plantilla y defiende los colores blanco y negro.
EFE
El líder de la Serie A, Juventus, recibirá al Barcelona, que obtuvo su pase a cuartos de final de Champions League con una espectacular remontada ante PSG, para continuar su lucha por conseguir la “orejona”. La Vecchia Signora está en la cumbre del torneo local con 77 puntos y detrás de ellos viene la Roma con 71 unidades; derrotó al Porto en octavos de final de la Liga de Campeones, lo que le dio el boleto para esta fase. Los blaugranas vienen de una dolorosa derrota ante el Málaga en la liga española, que no le permitió recortar la diferencia de unidades que sostiene con el líder Real Madrid. Los dirigidos por el técnico Luis Enrique tendrán una baja importante para el cotejo, pues fue suspendido el mediocampista Sergio Busquets por acumulación de tarjetas amarillas. El brasileño Dani Alves, defensa de la
Federer y Murray, con causa Roger Federer y Andy Murray se enfrentaron dos veces ayer, ambas sobre una plataforma flotante instalada en el Río Zúrich. La primera ocasión fue para promocionar el partido benéfico que disputaron por la noche, con el fin de recaudar dinero para la fundación del tenista helvético y sus proyectos en África. Vestidos de manera casual, con jeans y una camiseta, Federer y Murray tuvieron que pasarse la pelota con suavidad para evitar que ésta cayera al agua, aunque no siempre lo consiguieron.
El entrenamiento atrajo a cientos de espectadores, fue grabado por un dron y captado en imágenes por fotógrafos en pequeñas barcas. La cancha cambiaba durante el partido de posición para permitir a los aficionados ver a sus ídolos desde cualquier lugar. Los ingresos procedentes del partido benéfico de hoy se destinarán todos a la Fundación Roger Federer, que ayuda económicamente a niños que crecen en la pobreza a realizar sus sueños y a desarrollar su potencial. / Agencias
reuters
FÓRMULA UNO
Barcelona
Sede: Juventus Stadium Hora: 13:45 h. Transmisión: ESPN y Televisa
DIABLOS DEL MÉXICO
Hoy los Diablos Rojos regresan a casa, después de una gira complicada en la que ganaron dos de seis juegos como visitantes en Saltillo y Aguascalientes. El México (3-6) recibe de martes a jueves la visita de los líderes de la zona sur, Leones de Yucatán, quienes llegan a la capital del país con el mejor récord de la Liga Mexicana, siete ganados y un perdido. La Pandilla Roja tratará de aprovechar la condición de local en un compromiso que luce complicado, al enfrentar a unos Leones que suman cuatro triunfos al hilo. / Agencias
vs.
Revancha en la Champions Juventus
Portero de la Juventus
El Granada, donde milita Guillermo Ochoa, destituyó a Lucas Alcaraz como director técnico y su reemplazo será el inglés Tony Adams. Era la tercera etapa de Lucas como estratega nazarí, dirigió 24 partidos de Liga y dos de Copas del Rey, en esta temporada, con cuatro victorias, seis empates y 14 derrotas que los posiciona en el puesto 19 con 20 unidades. Para sustituirlo, Adams, ex defensa del Arsenal, se sentará en el banquillo, que trabajaba en la gestión deportiva de los nazaríes y tratará de evitar el descenso a la Segunda División de España. El inglés estuvo 22 años con los gunners, es el segundo jugador con más encuentros disputados con el equipo al tener 688 partidos y con su Selección fue capitán en dos etapas. Inició su carrera como entrenador en el conjunto británico Wycombe Wanderers, después en el FC Utrecht y posterior al Portsmouth; trabajó para la federación de su país al aceptar el puesto de ayudante del seleccionador Sub-19. Con solo siete jornadas por disputar la liga de España, Granada está en la zona de descenso y aún tiene la posibilidad de salvarse, sí gana todos sus cotejos restantes. / Redacción
LIGA ESPAÑOLA EQUIPO PUNTOS 1.-R. Madrid 72 2.-Barcelona 69 3.-A. de Madrid 62 4.-Sevilla 61 5.-Villarreal 54 19.-Granada 20
DXT
Martes 11 de abril de 2017
AGENDA DEPORTIVA LIGA MX
Jornada 10 (pendiente)
Las agujetas de Neymar Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
Jaguares vs. León
19:00 h.
vs. Chivas
21:00 h.
Veracruz vs. Puebla
21:00 h.
Tigres
UEFA CHAMPIONS LEAGUE Cuartos de final / Ida Dortmund vs. Mónaco
13:45 h.
Juventus vs. Barcelona
13:45 h.
reuters
E
l tipo de acciones que hacen a los profesionales de otros deportes mofarse de los del futbol; situación inimaginable a mitad de un partido de NBA, NFL o el torneo de las Seis Naciones de rugby: Neymar condicionando el éxito de la temporada de su club, con un truco publicitario en pleno juego. Claro, el ritmo del futbol es tan particular y distinto a los de las demás disciplinas de conjunto, que suele permitirlo. Como sea, de confirmarse que el atacante brasileño se pierde el Clásico contra Real Madrid por recibir más de un partido de suspensión, sí será la primera vez que ese mini spot de máxima audiencia, propicie tal daño a un equipo. Desde hace un par de meses ha sido debate tanto en España como en Brasil, la recurrencia con que Neymar se cambia los zapatos a medio cotejo (eso ya le llevó a estar fuera del campo en uno de los goles del París Saint Germain en la Champions). Por supuesto que cabe la posibilidad de que no haya terminado por acomodarse al nuevo modelo que se le ha diseñado, pero lo del sábado ante el Málaga permite apuntar a un ardid publicitario: la mera intención de atraer a todas las cámaras del planeta
hacia las botas que calza para darles difusión. Esta vez no fue el cambio de zapatos, sino el atarse las agujetas en frente de un rival que pretendía sacar una falta, lo cual, apegados al reglamento, implica una amonestación por obstaculizar la reanudación del juego. Tarjeta que creció en dimensión cuando en el segundo tiempo cometió una falta digna de otra
23
amarilla y todavía más cuando ya expulsado aplaudió al árbitro. Sin embargo, esa forma de publicitar un producto, es más bien vieja. Su origen puede encontrarse en la disputa entre dos hermanos alemanes, propietarios de una multinacional de artículos deportivos, que les llevó a una agresiva separación y al nacimiento de dos compañías confrontadas: Adolf y Rudolf Dassler dieron nacimiento ahí a una nueva etapa en el marketing deportivo. Persuadido por Rudolf, Pelé ya hizo el truco de las agujetas en el Mundial de México 1970, aunque justo antes del silbatazo inicial, pidiendo al árbitro que le concediera un par de minutos para ajustarse el calzado. Desde entonces, muchos, como Diego Armando Maradona, lo efectuaron, mas no frente a un rival que pretendía poner el balón en circulación, sino en alguna esquina del campo. Sabedores de que la cámara los seguía siempre, incluso en pleno calentamiento cumplían con el cometido. Neymar pensó que nada sucedería y acaso en esa primera amonestación, el Barcelona se despidió en definitiva de esta liga. ¿Imaginar algo similar en otro deporte de conjunto? Imposible por los ritmos y pautas de cada disciplina. Más, todavía, por la forma en que los profesionales suelen desempeñar su actividad. Justo por ello, el futbolista suele ser percibido con sorna por los profesionales de otras especialidades: por la exageración de dolores, por el engaño al árbitro, por el fingimiento de todo, por atreverse a hacer un anuncio a medio juego. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NBA Hornets
vs. Hawks
18:30 h.
Thunder vs. Timberwolves 19:00 h. Nuggets vs. Mavericks
19:30 h.
Pelicans
vs. Lakers
21:30 h.
Suns
vs. Kings
21:30 h.
MLB Twins
vs. Tigers
12:10 h.
White Sox vs. Indians
15:10 h.
Cardinals vs. Nationals
18:00 h.
Mets
vs. Phillies
18:05 h.
Reds
vs. Pirates
18:05 h.
Brewers
vs. Blue Jays
18:07 h.
Orioles
vs. Red Sox
18:10 h.
Braves
vs. Marlins
18:10 h.
Padres
vs. Rockies
19:40 h.
Rangers
vs. Angels
21:07 h.
Astros
vs. Mariners
21:10 h.
Diamondbacks vs. Giants 21:15 h.
LMB Leones
vs. Diablos
19:00 h.
Rieleros
vs. Guerreros
19:00 h.
Pericos
vs. Sultanes
19:05 h.
Bravos vs. Acereros
19:30 h.
Saraperos vs. R. del Águila 19:30 h. Generales vs. Piratas
20:00 h.
Vaqueros vs. Olmecas
20:00 h.
Tigres
vs. Toros
21:35 h.
COPA MX CLAUSURA 2017 /
GRAN FINAL
Miércoles 19 de abril de 2017
Chivas vs. Monarcas Estadio Chivas
“Ya no hay ídolos en el CMLL”: Blue Panther El legendario lagunero confía en que la creatividad volverá al Consejo para cambiarle la cara a la lucha libre
ALGUNAS MÁSCARAS QUE DESTAPÓ Rival Oro Luzbel Avispón Negro Kendo Love Machine Lizmark Jr. Tigre Universitario
Fecha 1980 1984 1986 1988 1992 2007 2008
Genaro Vázquez, mejor conocido como Blue Panther, platicó en exclusiva con 24 HORAS y, además de confesar que le vendría bien una rivalidad fuerte de cara a su 39 aniversario 40 no existían llaves, era cuerpo a como luchador profesional, considera que el cuerpo, cara a cara y amarres. DesConsejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) vive pués vinieron las llaves… luego couna época con “muchos luchadores vividores. menzaron los vuelos, ya no tanto a estar en Ellos saben quiénes son. En la lucha libre sola lona, sino a realizar movimientos sobre las mos como entre los gitanos, no nos podemos cuerdas, que antes no estaban apretadas. Yo leer la mano…”, y los ídolos escasean: “No hay admiro a los nuevos luchadores, que vuelan y ídolos, hay gente que te puede llevar a la Arena que son verdaderos kamikazes del ring. Gente algo de público, pero ídolos como un Rayo profesional que sabe que su carrera puede de Jalisco, como un René Guajardo, ser efímera por los golpes que se dan”, como un Doctor Wagner que te llecomentó el originario de Gómez Panaban las arenas solos, ya no hay… lacio y padre de The Panther y Blue Para colmar los escenarios tienen Panther Jr. AÑOS que ir muchas estrellas”. Con cerca de 15 máscaras y como luchador La lucha, para él, es la misma tres cabelleras en su haber, Blue cumplirá Blue desde sus inicios en los años cuaPanther no resalta ninguna de Panther el próxirenta, pues lo único que ha camsus viejas rivalidades sobre otras, mo 8 de octubre biado son los materiales con los que pero sí agradece cada una de ellas y se confeccionan los cuadriláteros, misadmite haber aprendido de cada conmos que amplían las posibilidades de agretrario: “Diría que todas, estoy por cumplir gar otros elementos luchísticos. 39 años luchando y he vivido rivalidades in“Para mí, el cambio que ha vivido la lucha teresantísimas, todos en su momento fueron libre es generacional. En la vida se nace, se grandes rivales, pues para ganarles me tuve crece, se reproduce y se muere… En los años que preparar a conciencia... Enfrentarme a
39
Lee la entrevista completa con Blue Panther www. 24_horas.mx
Kendo, al Avispón, a Oro, a Luzbel… para mí fue inmejorable, pues aprendí muchísimo”. El Maestro Lagunero admite estar en proceso de retirarse y dedicarse de lleno a su otra pasión, la acupuntura –técnica de la que es profesional y dedica gran parte de su vida-, pero mientras el cuerpo se lo permita, su nombre seguirá anunciado en carteleras del Consejo. “Yo respeto mucho a la lucha libre. Me preocupo por estar bien, por estar en condiciones tanto física como emocionalmente, para dar encuentros emotivos, mientras eso pase ahí estaré… lo único que le puedo decir a toda la gente que lea esto es que la clave es la disciplina, como todo en la vida”, terminó. / Miguel B. Ávila