año vi Nº 1422
I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Inauguran en Acapulco el Túnel más largo
reuters
NEGOCIOS P. 16
Con la mira en Corea del Norte El vicepresidente de EU, Mike Pence, en un puesto de observación de la zona militarizada que separa las dos Coreas en Paju, Corea del Sur. En tanto, Norcorea acusó en la ONU a los estadounidenses de convertir esa frontera en el centro de mayor tensión en el orbe MUNDO P. 13
Lo acusan de desviar fondos federales y locales en Chihuahua
... Y nadie encuentra al otro Duarte; huyó con 8 mil 800 mdp
el diario sin límites Ex gobernadores presos
las detenciones son un mensaje a los corruptos: EPN
En tanto, la PGR aseguró que recuperará los bienes adquiridos ilegalmente por el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien duerme en un penal de alta seguridad de Guatemala, detenido por la malversación de 34 mil mdp P. 8 Y 9
Las aprehensiones de Yarrington y Duarte son resultado de la coordinación con otros gobiernos MÉXICO P. 6
Nomenclaturas
Crecen 324% en enero
La Venta de autos ecológicos se dispara, por gasolinazo Capitalinos y mexiquenses, quienes más compran; la industria prevé que su comercialización siga al alza con nuevo incentivo fiscal NEGOCIOS P. 15
cuartoscuro
reuters
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
liberan en EU orden de arresto Vs. Luis MIguel Vida + P. 20
Juárez y Zapata, los reyes de las calles El Benemérito de las Américas y el Caudillo del Sur son los personajes históricos más utilizados para bautizar vialidades cdmx P. 12
martes
18 de abril de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
par
¿SERá?
este mes 1 y 2 verifican 3 y 4
xolo la otra fuga
Suena mezquino
clima
MIÉRCOLES 19 de abril
Máx. 21o C TORMENTAS / Mín. 11o C POR LA TARDE
precios máx. Gasolina Magna $16.24 litro Premium $18.08 litro
En la web
Hay quienes minimizan la detención de Javier Duarte y especulan sobre supuestos “pactos” con el Gobierno federal porque, dicen, su captura beneficia al partido en el poder. Aunque bien razonadas esas opiniones están en la lógica de: “para no impactar en la elección es mejor que estén en la calle a que los tengan en la cárcel”. Lo que sí es un hecho es que esta administración es la primera en el México reciente que encarcela a seis gobernadores y sigue los pasos de otros dos. Veamos hacia atrás: Calderón se hizo de la vista gorda con Moreira y Bours; y entre Fox y Calderón dejaron ir a Yarrington y a Eugenio. El mensaje actual es ir contra los gobernadores corruptos, lo que sin duda es un aviso claro del Estado mexicano, aunque lo que exige la gente (y no los grillos) es que devuelvan el dinero que se robaron. ¿Verdad, Marcelo?, ¿verdad, Ángel Heladio?, ¿verdad, Vallejo?, ¿verdad, Mario Marín?, ¿verdad, Fidel?...
La buena relación
Lágrimas en Siria El llanto de un fotógrafo se vuelve imagen de la tragedia siria. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Basta con poner atención al discurso de Carlos Aceves del Olmo en su toma de protesta como presidente del Congreso del Trabajo para saber su relación con el Infonavit, de David Penchyna, quien no escatimó en los halagos. Habló no sólo de su solidez financiera, sino también de lo positivo del incremento del monto máximo del crédito a los trabajadores. De continuar así, la tendencia de la originación de créditos hipotecarios en 2018, esta administración habrá otorgado uno de cada tres en la historia de ese órgano. ¿Será?
Coordinación Tamaulipas-IMSS
Olvido presidencial
Trump olvida protocolo para oír el Himno de EU. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
En nuestras redes
Mikel Arriola recibirá hoy del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, los folios que autorizan a las 14 guarderías del IMSS en el estado impartir educación preescolar, medida de gran apoyo para las familias trabajadoras. También inaugura y anunciará nuevas obras de equipamiento médico e infraestructura para el último tramo del sexenio. Con Tamaulipas, el IMSS llega a 20 entidades del país con autorización para impartir preescolar y, nos dicen, el programa estará en toda la República en las próximas semanas.
Toman la iniciativa
SOCIALES
Mujer baila Despacito sobre camioneta del Ejército. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Por cierto, en la ALDF traen el tiempo encima para elaborar y aprobar la ley electoral, y los proyectos no paran. Este martes, el PRI y PVEM presentarán su propia iniciativa, llevando a la práctica las palabras del legislador tricolor José Encarnación Alfaro: “Hay que esperar haciendo”. Paralelamente, se realizará un foro y uno de los invitados será Manlio Fabio Beltrones, quien se ha pronunciado por los gobiernos de coalición. ¿Será?
suceso especial
Primavera lluviosa; granizo sorprende a capitalinos Durante la tarde de ayer se registraron precipitaciones en ocho delegaciones, en las que Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Azcapotzalco tuvieron granizo; mientras que en Benito Juárez, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Cuajimalpa presentaron lluvias ligeras. La precipitación máxima alcanzó los 14.4 milímetros en la demarcación Miguel Hidalgo; en tanto, las rachas de viento fueron de hasta 50 kilómetros por hora. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informó que varias avenidas se vieron afectadas por encharcamientos, entre las que destacan Circuito Interior al Sur; Thiers, colonia Anzures; Calzada San Bartolo Naucalpan y Río Paraná, en la colonia Argentina. La lluvia también provocó la caída de un árbol ubicado en Francisco Clavijero esquina San Antonio Abad, colonia Tránsito; dos más en Dr. Atl esquina Salvador Díaz Mirón, colonia Santa María la Ribera; uno en Mixtecas esquina Rey Hueman, colonia Ajusco; y otro en Avenida Aztecas esquina Eje 10 Sur Pedro Henríquez Ureña, colonia Ajusco. La Secretaría de Protección Civil capitalina
Torrencial. Por unos minutos, en diferentes puntos de la CDMX, los habitantes padecieron los estragos de la lluvia./ notimex recomendó a los automovilistas conducir con precaución y a baja velocidad, no intentar cruzar las calles con corrientes de agua, evitar estar cerca de bardas, espectaculares, árboles, postes o cables conductores de electricidad. De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, hoy se prevé cielo nublado con lloviznas intermitentes por la mañana; por la tarde y noche se incrementará la nubosidad con potencial de lluvias. Para reportes, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México pone a disposición el teléfono 5654 3210. También pueden realizarse en Locatel en el número 5658 1111. / KARLA MORA
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
18 de abril de 2017
Cámara de Diputados
Proponen gasto etiquetado para la protección de los periodistas ALEJANDRO SUÁREZ
Ataque a la pluralidad
Debido a que el fideicomiso del Mecanismo para la Protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas carece de presupuesto para concluir el año fiscal 2017, el diputado priista Alejandro Domínguez presentará este martes, ante el pleno, un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda otorgue recursos extraordinarios a este rubro. “La semana pasada celebramos (una) reunión en la Comisión Especial para la Atención a Agresiones a Periodistas, y propuse que se presentara un punto de acuerdo a la Secretaría de Hacienda para que se hiciera una asignación presupuestal con los ahorros que tiene el Gobierno federal, para dotarle de mayores recursos al programa”, dijo el legislador chihuahuense. En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 no se incluyeron recursos específicos para el fideicomiso, por lo que este año funciona con remanentes de ejercicios anteriores. De acuerdo al Senado de la República, éstos ascienden a 210 millones de pesos, cantidad insuficiente para acabar este año. Según Domínguez, los fondos sólo alcanzan para llegar a noviembre, por lo que se requerirían alrededor de 20 millones de pesos para cubrir en su totalidad el ejercicio 2017. Éstos equivalen al presupuesto del programa de Equidad de Género de la Cámara de Diputados de este año. Adicionalmente y para no volver a tener este problema, Domínguez afirmó que se impulsará que en el Presupuesto de Egresos 2018 se tengan recursos etiquetados para dicho mecanismo, situación que se explorará a partir de agosto.
Condena la ONU-DH crimen de Maximino
notimex
Presupuesto. El priista Alejandro Domínguez presentaría hoy propuesta para garantizar recursos en 2017; va por fondo seguro en 2018
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Maximino Rodríguez, ocurrido el 14 de abril pasado en Baja California Sur. Rodríguez Palacios fue víctima de impactos de bala al salir de una tienda en la capital del estado. “Desde mi Oficina condenamos el asesinato y nos solidarizamos con su familia, amigos y colegas a quienes enviamos nuestras condolencias”, manifestó Jan Jarab, representante de ONU-DH en México. Indicó que una sociedad democrática requiere pluralidad informativa. “Ataques como éste, dirigidos contra periodistas que trabajan en medios alternativos, atentan contra esta pluralidad y son un trágico recordatorio de la importancia de proteger a las personas que ejercen el periodismo”. / DANIELA WACHAUF
Deslave causa daños en SLP Las lluvias de los últimos días provocaron un deslave en el municipio de Armadillo de los Infantes, San Luis Potosí, ubicado en las faldas de la Sierra de Álvarez, dejando un saldo de al menos dos fallecidos y cuatro desaparecidos, así como cerca de 50 vehículos arrastrados y un caballo muerto. Elementos de la 12ª Zona Militar laboran en la zona para localizar a los desaparecidos, dos de ellos menores de edad. / REDACCIÓN
Quieren más sangre alhajero
lee más columnas
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
L
especial
El fideicomiso tiene el objetivo de financiar medidas de protección para defensores de derechos humanos o periodistas que por su trabajo hayan sido amenazados o agredidos. Desde su puesta en marcha en 2012, 507 personas han entrado al programa. En tanto, el procurador de Justicia de Baja California Sur, Erasmo Alamilla, informó que el arma con la que fue asesinado el periodista Maximino Rodríguez es la misma con la que privaron de la vida al comandante de la Policía Estatal Juan Salvador Díaz, el 5 de abril pasado, situación que se investiga.
BCS. El viernes fue baleado el comunicador Maximino en un centro comercial.
méxico
a detención de Javier Duarte no ha sido suficiente para calmar los ánimos de los muchísimos agraviados por la actitud y el proceder del ex gobernador de Veracruz. Tampoco para convencer a otros tantos de que se está actuando en razón de la justicia y para dar un mensaje de que llegó a su fin la era de la impunidad. “He visto demasiado (para creerlo)”, diría el obispo de Saltillo, Raúl Vera. “De repente, por racimos, la impunidad empieza a desaparecer… -ironizó el religioso- ¡Es porque vienen elecciones!”. Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al gobierno del Estado de México, se sumó a la ola de incredulidad y aprovechó de paso para golpear a su oponente del PRI: “¿Quiénes se beneficiaron por la red de complicidades de Duarte y, por lo tanto, permitieron su fuga? ¿Cuánto del dinero robado de Duarte proviene de Banobras, de cuando Alfredo del Mazo era director?”, cuestionó. El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, escribió en su cuenta de Twitter: “Detienen a Duarte para simular que combaten la corrupción. Pero el pueblo no se conforma con chivos expiatorios, quiere la caída del PRIAN”. Las autoridades tienen “urgencia en demostrar que el sistema está funcionando y es confiable”, aseguran los opositores al régimen. Pero las dudas y las protestas no vienen sólo a título individual. También gremial. Los empresarios, vía el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), exigieron no sólo detener los rostros más visibles de los casos de corrupción que se conocen, sino
mostrar “la voluntad política real de desmantelar las redes de complicidades e impunidad que permitieron y permiten la corrupción en las instituciones de todos los niveles de gobierno, y en la misma sociedad”. Quieren que el proceso al ex mandatario veracruzano “sea un ejemplo de que no habrá impunidad”. El propio Arturo Zamora, dirigente del sector popular del PRI (la CNOP), se sumó al clamor generalizado y declaró ayer: “Después de (Javier) Duarte, siguen sus cómplices, es importante ir por la red de corrupción”. ••• RECONOCIMIENTO A LUIS ECHEVERRÍA.- Si de algo se preciaba el ex presidente Luis Echeverría Álvarez era de su fortaleza física. Y vaya que la tiene. Ahí está todavía: lúcido, vivito y coleando a sus 95 años de edad. Y más aún, laureado por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE). Julio Zamora, presidente de la primera sociedad científica en América, entregó hace unos días al ex mandatario mexicano (1970-1976) su acreditación como miembro distinguido a la institución y un reconocimiento por su aportación a la cultura de México. El acto se llevó a cabo en la propia residencia de Echeverría, en su casa de San Jerónimo, y estuvieron presentes dos personajes muy allegados al también ex embajador de México ante la Unesco: Augusto Gómez Villanueva, quien fue secretario de la Reforma Agraria durante su gestión; y el coronel Jorge Nuño, su más cercano colaborador y director general del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo A.C. ••• GEMAS. Obsequio de Dolores Padierna, coordinadora de la bancada perredista en el Senado: “Hay un acuerdo con (Javier) Duarte para fincarle cargos menores, de carácter económico, para dejarlo libre tarde que temprano; que apenas pase la elección quede en libertad y sin tocar a su red de corrupción, ni a sus amigos ni a sus familiares”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
4
méxico
martes 18 de abril de 2017
Veracruz y Nayarit = Duarte y Sandoval TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n la Casa de Gobierno de Nayarit hay muchas vírgenes. Imágenes en vitrales, en estatuas, en fotografías… Vírgenes por doquier, la de Guadalupe por delante, para impacto de quienes tienen acceso a ese lugar tan exclusivo. Son adornos colocados por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su familia en cuanto llegaron al poder, hace cinco años y medio, para llamar la atención. Para los psicólogos, esa obsesión representa otro símbolo: -Más que cercanía con la religión, es una demostración de nexos no recomendables –me aclaró un profesional, de frecuentes visitas en la mansión nayarita. Ligo este señalamiento con los temores populares. Para la mayoría de la gente, Sandoval Castañeda tiene tratos no recomendables expresados en la detención de Edgar Veytia por autoridades de Estados Unidos por nexos con el crimen organizado. Una aprehensión ha dado en la línea de credibilidad de los gobiernos priistas.
Y es una historia y una fama a la cual difícilmente sobrevivirá el candidato del PRI, Manuel Cota, en las elecciones de junio próximo. NEGATIVA PRESIDENCIAL A REMOVER Pero la historia es generosa con México, aunque nuestros políticos no la aprovechen. A los datos: Así como hubo tiempo del Gobierno federal para actuar e intervenir en Veracruz a fin de evitar el desprestigio causado por la pésima administración de Javier Duarte de Ochoa, ahora dispone de otra oportunidad. Si Enrique Peña Nieto aprovecha la inercia, la fama y la demanda social, en este momento debiera presionar a Roberto Sandoval Castañeda y retirarlo de la gubernatura de Nayarit. No nada más eso. Por salud política y social debiera someterlo a investigaciones rigurosas para determinar si efectivamente su administración está ligada a cárteles poderosos. Una actuación a tiempo bastaría para cambiar el proceso electoral de Nayarit y quién sabe si el destino de otros, pues las votaciones abarcan el Estado de México y Coahuila para gobernador y Veracruz para presidentes municipales. Pero… DE DUARTE A SU REMEDO SANDOVAL La historia actual me remonta a enero de 2015. Por esas fechas, el senador priista veracruza-
no Héctor Yunes Landa acudió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y le dijo casi textualmente: -Es el momento. Quiten a Javier, sométanlo a la ley y yo hago el interinato. Así el PRI no perderá el año próximo -2016- y Pepe –José Yunes, también senador- puede ser candidato ganador. No le hicieron caso. Meses después, ya como presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones llevó el caso a las alturas y dijo que era indispensable la remoción de Duarte. Lo autorizaron a actuar. Llamó a Javier Duarte, como anunciamos en la fecha, pero en el camino de Insurgentes Norte a Bucareli cambió la instrucción y ahí están las consecuencias: Veracruz en manos del PAN –con un tránsfuga priista como Miguel Ángel Yunes-, una crisis generalizada sin fondo a la vista, Duarte primero prófugo y ahora detenido y un PRI en el fondo de las preferencias electorales. El futuro Javier Duarte al múltiplo, dicen los cuerpos de inteligencia del gobierno, se llamará Roberto Sandoval Castañeda, y por ello le ha puesto marcación personal el dirigente panista Ricardo Anaya.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Organización. Los nuevos consejeros deberán ocupar cargos internos. / daniel perales
Definirá INE integración de sus comisiones El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) definirá en su sesión de este martes la nueva integración de siete comisiones electorales permanentes, tres temporales y dos comités, a los que se sumarán los recién electos consejeros Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez y Claudia Beatriz Zavala. Luego de la reciente salida del instituto de los ex consejeros Beatriz Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo, el máximo órgano del organismo deberá cubrir los espacios que éstos dejaron al término de sus encargos en las comisiones permanentes del organismo electoral federal. / ESTÉFANA MURILLO
méxico
martes 18 de abril de 2017
Duarte, Yarrington... ¿y luego? Vuelta al Centro
lee más columnas
nÉstor ojeda nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
L
os que crean que las detenciones de los ex gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y Tamaulipas, Tomás Yarrington, forman parte de un complot priista y de los cálculos maquiavélicos de sus operadores para influir en las elecciones del Estado de México simplemente están equivocados o muy acostumbrados a creerse cualquier cuento. Todo lo contrario: el gobierno de Enrique Peña Nieto y el PRI están en apuros. Los casos de corrupción y la percepción de inseguridad y violencia son los lastres que tienen a esta administración y a su partido en bajísimos niveles de simpatías electorales a la puerta de los comicios del Edomex y la elección presidencial de 2018 y las capturas de hombres como Duarte y Yarrington que llegaron al poder gracias al priismo no les ayudan en nada. No son pocos los grandes casos que vinculan al poder priista con la corrupción y el crimen organizado como son los del Negro
Graue propone un cambio de rumbo
Arturo Durazo, otrora poderoso jefe de policía, el ex presidente José López Portillo, el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, o el general José Gutiérrez Rebollo, ex zar antidrogas, a los que hoy se suman los de Duarte y Yarrington; esto sin tomar en cuenta los múltiples casos a nivel local que padecen los mexicanos en estados y municipios. Por eso no se ve cómo estas capturas puedan abonar puntos positivos a las campañas priistas; tener a dos ex gobernadores en proceso de extradición y a los medios dándoles amplia cobertura y a la oposición recordando su origen priista y los escándalos de corrupción de administraciones presentes y pasadas no se antoja la mejor propaganda. Y es por ahí donde están pegándole al PRI y las campañas del Edomex son el laboratorio perfecto. Ahí están los spots de TV de Josefina Vázquez Mota y el PAN, en los que se presenta a priistas como jugadores de póquer, apostadores clandestinos que intentan usar malas artes para ganar. O los de Delfina Gómez de Morena, en los que apela a no ser más que una ciudadana honesta que enfrenta a la corrupción. Sabemos que éstas son expresiones que reeditan el discurso que desde hace casi 20 años ha usado Andrés Manuel López Obrador y que le ha dejado grandes ganancias
Senado de la República
Persiste estancamiento en fiscal anticorrupción Nombramiento. Con todo y el PANORAMA EN ALGUNOS ESTADOS, las posiciones siguen encontradas; Prd ve escenarios adversos
especial
KARINA AGUILAR
La Junta de Coordinación Política del Senado se reunirá este martes, y se espera que, además de recibir al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, para analizar la Ley General de Archivos, los coordinadores parlamentarios aborden el nombramiento del fiscal anticorrupción, en aras de alcanzar un consenso, que a la fecha no existe. De acuerdo con el líder de la bancada del PRI, Emilio Gamboa, su grupo parlamentario “continúa firme en su decisión de elegir al fiscal especializado en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción”. No obstante, la coordinadora de la fracción del PRD, Dolores Padierna, dijo que actualmente se tienen dos escenarios negativos en torno a la elección del fiscal. Explicó que elegir a un perfil en la actual legislación implicaría que sea “a modo”, porque dependerá del procurador general de la República, quien en automático se convertirá en el fiscal general. El otro escenario sería modificar el artículo 102 constitucional para otorgar auto-
RIESGOS Nuestra responsabilidad es nombrarlo (al fiscal), pero a sabiendas de que se le nombra en circunstancias muy adversas, no normales y poco creíbles de combate a la corrupción” Dolores Padierna Coordinadora de la fracción del Sol Azteca
nomía al fiscal, lo que requiere el aval del Constituyente Permanente, es decir, de ambas Cámaras del Congreso y 17 estados, sin que haya tiempo suficiente este período, incluso el proceso, dijo, podría ir más allá de la actual Legislatura.
5
políticas ante un priismo que se niega a dejar de ver al poder y los recursos públicos como un patrimonio personal. Esta práctica no es exclusiva del priismo sin duda, pues forma parte de la idiosincrasia de la clase política mexicana toda, porque ni los panistas, perredistas, verdes, petistas, convergentes o los propios lopezobradoristas (no hay que olvidar los videoescándalos) están limpios de los actos de corrupción en sus distintos momentos en el ejercicio del poder público, pero que tienen su origen en los 70 años de gobiernos priistas que terminaron con su hegemonía tras la ruptura del sistema de partido casi único en 1988 y la llegada de Cuauhtémoc Cárdenas al Gobierno del Distrito Federal en 1997 y de Vicente Fox a la Presidencia de la República, pero que no acabaron con la cultura de la corrupción y la impunidad que aún vivimos. Así las cosas, lo más probable es que seamos testigos de cómo estos escándalos mermarán las posibilidades de que el PRI se mantenga al frente del gobierno en el Estado de México y muy probable de la Presidencia en 2018. Habrá que ver cómo vienen las próximas encuestas. Al tiempo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, afirmó que ante los retos que nuestro país tiene en el exterior, en especial la administración de Donald Trump, México debe cambiar de rumbo para afrontarlos, viendo más allá del Norte a otras latitudes y al interior de la República. “El país requiere de un cambio de rumbo y de un nuevo espíritu de unión en torno a los desafíos de los tiempos actuales. Estos tiempos difíciles también son tiempos de cambio y desafíos. Hoy nos reúne aquí el deseo de contribuir, con nuestros saberes y pensares, a encontrar alternativas viables y sostenibles para que la justicia, la democracia, el crecimiento económico y nuestro desarrollo social alcancen a todas las regiones del país”, dijo al inaugurar el foro La UNAM y los desafíos de la nación. / Alejandro Suárez
UNAM. Enrique Graue, durante un foro en Rectoría. / notimex
6
méxico
martes 18 de abril de 2017
Ante el muro, la defensa de la frontera lee más columnas
lola-colin@hotmail.com @rf59
A
principios de diciembre del año pasado, surgió en el Senado una voz que no se escuchó o no la quisieron escuchar. Patricio Martínez, senador por Chihuahua, presentó un punto de acuerdo de urgente resolución en el que solicitó la revisión de los límites territoriales entre México y Estados Unidos. Una tesis topográfica de la frontera norte que confirma que México puede reclamar 85 mil hectáreas que el vecino país del Norte ocupa y que pertenecen a territorio mexicano. Explicó que de esa extensión terri-
Presidencia. Destaca intercambio de DATOS con instituciones internacionales y reconoce a LAS agencias MEXICANAS Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto consideró que las recientes detenciones de los ex gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y de Tamaulipas, Tomás Yarrington, representan un mensaje del Estado contra la impunidad y los políticos corruptos. Durante la Toma de Nota y de Protesta de la Directiva del Congreso del Trabajo, el mandatario señaló que la localización y captura de Duarte y Yarrington “son resultado del intercambio de información y del trabajo coordinado de las instituciones del Gobierno mexicano con sus contrapartes internacionales”. El Jefe del Ejecutivo manifestó su “reconocimiento a las agencias y unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia por su profesionalismo y compromiso con el país”. Para Peña Nieto “es claro y, creo que hoy todos quienes estamos en el servicio público, asumimos la demanda sentida que hay entre la sociedad mexicana y entre la sociedad mundial, de demandar del servicio público, invariablemente, integridad, probidad y honestidad, como diariamente lo hacen, y hay que reconocerlo y hay que decirlo, millones de mexicanos”. El mandatario abundó que millones de mexicanos trabajan de manera honesta y transparente, “aquí se ha hecho referencia a varios datos muy positivos del avance que, como nación, hemos tenido, y de lo cual a veces poco se dice o poco se reconoce, pero las cosas buenas cuentan, y cuentan mucho; y cuenta mucho el comportamiento honesto, el comportamiento comprometido que millones de mexicanos tienen todos los días”. Por lo cual, el Presidente indicó,
torial, ocho mil 345 hectáreas corresponden a Chihuahua y 77 mil 678 hectáreas, a Sonora, lo que suma 440 kilómetros de frontera que debe ser recuperada. Martínez, también ex gobernador de Chihuahua, señaló que el Senado debe pedir a la Secretaría de Relaciones Exteriores que presente una nota diplomática, mediante la cual nuestra nación reclame territorios en Arizona y Nuevo México; ello, precisó, porque en diversos estudios se ha evidenciado que: “En el retraso de las seis líneas limítrofes entre Estados Unidos y México se detectaron discrepancias en la ubicación geográfica de algunos vértices primitivos, especialmente en lo correspondiente a los monumentos 40 y 127, los cuales no quedaron ubicados geográficamente conforme a los Tratados de Guadalupe Hidalgo y de La Mesilla”. Y nada, en la Cámara alta tampoco se
escuchó a sus legisladores. Ya que el 21 de febrero pasado, el senador priista Patricio Martínez, durante la comparecencia de Gerónimo Gutiérrez, ahora embajador de México en Estados Unidos, reclamó a sus pares que a más de dos meses no se hubiera hecho nada y cuestionó ¿por qué la indolencia del Senado? Quienes no hicieron oídos sordos fueron el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y un grupo de abogados, académicos, artistas y economistas que acudieron a la Corte Internacional de Justicia de La Haya e interpusieron una demanda para recuperar el territorio, y Cárdenas precisó que la Unión Americana está confesa de una “invasión militar no provocada”. La incógnita es: ¿el Senado atenderá el punto de acuerdo de Patricio Martínez? ¿Las instancias del Gobierno federal realizarán los trabajos de recuperación de la extensión ter-
SUSURROS 1. Aprovecho para saludar a todos quienes me acompañan en este espacio para desearles felices Pascuas. 2. El SAT devolvió casi siete millones de pesos a los contribuyentes que han presentado su declaración anual 2016. 3. En marzo de 2017, las ventas de las tiendas asociadas a la ANTAD reportaron un crecimiento nominal anual de 6.9%. 4. Los ex gobernadores Tomás Yarrington y Javier Duarte, detenidos en Italia y Guatemala, respectivamente, deben enfrentar a la justicia mexicana. Y aquí seguimos sin fiscal anticorrupción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ex gobernadores, bajo lupa
Captura de Duarte, mensaje contra la impunidad: Peña Y promete cifra récord de empleos
Compromiso En esta asignatura (el combate a la corrupción) estamos dando pasos muy firmes, muy decididos y comprometidos” Enrique Peña Nieto Jefe del Ejecutivo Federal
“quienes quebrantan la ley deben responder por sus actos. Independientemente de lo que determine el Poder Judicial, estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad”. El mandatario informó que “estos resultados o estos operativos realizados se suman a los cambios institucionales que también habrán de representar el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción”. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos y ante dirigentes de las distintas organizaciones obreras que forman parte del Congreso del Trabajo, resaltó que dichas medidas son “avances que cuentan con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades, un país con un Estado de Derecho sólido y eficaz”. De acuerdo con Peña Nieto, en el combate a la corrupción, “estamos dando pasos muy firmes, muy decididos y comprometidos, precisamente, en ir consolidando nuestro Estado de Derecho”.
especial
Hechos y Susurros DOLORES COLÍN
ritorial que actualmente ocupan los norteamericanos? Cualquier voz o iniciativa debe ser escuchada y apoyada; no dejemos que el muro de Trump consume el despojo.
Los Pinos. EPN tomó protesta a la directiva del Congreso del Trabajo, encabezada por Carlos Aceves del Olmo. En éste participan más de 40 organizaciones laborales.
Enrique Peña Nieto resaltó que durante su administración existe un récord de 16.2 millones de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la meta del Gobierno federal es llegar a 20 millones en 2018. Al tomar protesta a la nueva dirigencia del Congreso del Trabajo, encabezado por Carlos Aceves del Olmo, el mandatario dijo que “actualmente, ya estamos muy cerca de alcanzar los 19 millones, y la meta del Gobierno de la República para 2018 es llegar a los 20 millones de empleos formales en el país”. Rememoró que, en enero de 2013, en uno de sus primeros eventos como Presidente, se comprometió a ser “un incansable promotor del trabajo formal”. Y a cuatro años de distancia, “los resultados en la creación de empleo formal han sido positivos, e incluso, me atrevería a decir, que han superado las expectativas de muchos”. “Hoy lo podemos decir con toda certeza: ésta es la administración que más empleos formales ha creado en la historia del país”, señaló el titular del Ejecutivo federal. / Ángel Cabrera
méxico
martes 18 de abril de 2017
Presume el Sol Azteca detención concertada La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga, exigió a nombre de su partido, la detención de Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, así como la de sus cómplices. “No basta con la detención de Javier Duarte para desmembrar la red de corrupción que impera en gestiones del supuesto nuevo PRI que anunció con bombo y platillo Enrique Peña Nieto hace algunos años. Durante más de seis años, los priistas protegieron con su silencio las corruptelas en la gestión de Javier Duarte; hoy se desgarran las vestiduras”, manifestó. En conferencia de prensa, la segunda al mando del Sol Azteca presumió que la Procuraduría General de la República (PGR) actúa con un sesgo político al no investigar al círculo íntimo del ex mandatario recién detenido. “Vemos dos razones para que la PGR no hiciera la petición de detención de Karime Macías: uno, (ésta) fue pactada y tiene un sesgo político; y dos, no están investigando al círculo íntimo de Javier Duarte”, agregó. En ese sentido, aprovechó para exigir, además, una investigación y un proceso transparente que permita aclarar cómo Duarte de Ochoa colaboró en el supuesto financiamiento de la campaña de Peña Nieto, ya que, consideró, “eso puede ser clave para entender el trato de excepción que está recibiendo por parte del Gobierno federal”. / Estéfana Murillo
Sospecha Es inexplicable que la PGR no integrara en el expediente de la averiguación a la esposa del ex gobernador, a familiares y a la red de protección que permitió se escondiera (Duarte)”
especial
Beatriz Mojica Morga Secretaria general del PRD
7
8
méxico
martes 18 de abril de 2017
ex funcionarios presos o bajo proceso
IRREGULARIDADES EN CUENTAS DE CHIHUAHUA De acuerdo a diversas auditorías, se detectaron presuntos desvíos en los recursos públicos en Chihuahua durante la gestión de César Duarte Monto observado por la ASF 2011-2015
Monto observado por la SFP de Chihuahua
$2,828.9
$6,000
En la presente administración estos funcionarios han caído Andrés Granier Melo / Tabasco. En junio de 2013 fue ingresado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México por defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Total: 8,828.9
Mario Villanueva Madrid / Quintana Roo. Purgó una pena de 11 años en EU por delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero.
***Cifras en millones de pesos correspondientes a las revisiones de cuentas públicas de la Auditoría Superior de la Federación 2011-2015 y a la SFP de Chihuahua
El otro ex gobernador en fuga
Jesús Reyna García / Michoacán. En abril de 2014 fue ingresado a una cárcel de Morelia por sus nexos con el narcotráfico, específicamente con Los Caballeros Templarios.
reuters / archivo
gráfico: juan espinosa
Acumula Duarte 8 mil 800 mdp por desfalcos Justicia. El ex gobernador de Chihuahua sigue prófugo, acusado de peculado; se estima que con las auditorías de 2016, los desvíos aumenten Ángel Cabrera
El ex mandatario desapareció en octubre pasado
César Duarte Jáquez, ex gobernador de Chihuahua y prófugo de la justicia por el delito de peculado, acumuló ocho mil 800 millones de pesos de presuntas malversaciones de fondos federales y locales. Dicha cifra corresponde al monto de presuntos desvíos investigados por el Gobierno de Javier Corral, así como las irregularidades halladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las revisiones a las cuentas públicas 2011-2015. Los presuntos desvíos en la administración de Duarte podrían incrementarse, debido a que faltan por sumar las auditorías de su último año de administración mediante tres vertientes: la fiscalización 2016 de la Auditoría Superior de la Federación; la Auditoría local y un cúmu-
2016 3 de octubre 3 de octubre Último día Última de gobierno publicación en redes sociales
2017 28 de marzo Fecha de orden de aprehensión
lo de denuncias en proceso. El 28 de marzo, la Fiscalía de Chihuahua giró una orden de aprehensión contra César Duarte por el delito de peculado y el 31 del mismo mes, la Interpol publicó su ficha roja, pero a diferencia del caso de Veracruz, César Duarte no ha sido localizado. “El tamaño de corrupción que se vivió en Chihuahua fue un asunto sin precedentes y que afectó la calidad de vida de los chihuahuenses
31 de marzo Fecha de publicación de ficha roja de Interpol
de manera muy importante”, dijo Stefany Olmos, secretaria de la Función Pública de Chihuahua, en una entrevista con Radio Fórmula. Olmos afirmó que tienen 50 expedientes abiertos en la fiscalía local que involucran al ex mandatario en el desvío de más de seis mil millones de pesos de recursos de la entidad. A los seis mil millones se suman otros dos mil 828 millones de pesos, que fueron transferidos por la Federación a la entidad entre 2011-
La sonrisa de la impunidad ESTA BOCA ES MíA
lee más columnas
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda
¿
De qué se puede reír una persona que ha sido detenida por las autoridades y sobre quien pesan acusaciones graves que podrían llevarla a prisión por el resto de su vida? La sonrisa cínica y desafiante del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, poco después de ser arrestado en el municipio de Panajachel, Guatemala, recuerda a la que mostró el capo colombiano Pablo Escobar, al ser fichado por vez primera por la policía de
30-31 de marzo Fecha de última aparición pública: en El Paso, Texas, EU
Medellín; o la de Édgar Valdez Villarreal, alias la Barbie, cuando las autoridades lo presentaron ante los medios de comunicación, el 31 de agosto de 2010, luego de una larga búsqueda y cacería… El común denominador en estos tres casos es el saberse con un poder tal, que pueden corromper a la justicia o, en su defecto, negociar, si no su liberación, sí algunos beneficios, todo a cambio de información valiosa que pueda ser utilizada para beneficio de quien obtiene sus confesiones. Nos dicen que la captura de Duarte tiene dos objetivos: el primero, lavarle la cara al Gobierno federal, al dar la imagen de que está trabajando para castigar a los políticos corruptos, de ahí que no es mera coincidencia que unos días antes se haya logrado la deten-
Hay tres colaboradores detenidos y bajo la lupa Se logró la detención de colaboradores del ex mandatario: Gerardo Villegas, ex secretario de Hacienda; Javier Garfio, ex secretario de Obras; hay un proceso contra Antonio Tarín, ex director de Adquisiciones
2015, y que la Auditoría Superior de la Federación considera que se malversaron y, por ello, interpusieron 17 denuncias ante el Ministerio Público de la Federación. Las irregularidades con recursos federales, según documentó la Auditoría, van desde la compra de medicamentos a un precio 20 veces mayor al de mercado; obras inconclusas o sin evidencia de que se realizaron y desvíos de fondos federales para educación.
ción de Tomás Yarrington, quien está acusado de ser parte activa de la delincuencia organizada; y el segundo, obtener información que pudiera cambiar el rumbo de la elección presidencial en 2018. En el primer caso, el ex gobernador veracruzano podría revelar los nombres de las personas que fueron parte de su red de corrupción y saqueo, y a quienes se les aplicaría una sanción ejemplar para lanzar el mensaje a la sociedad de que este gobierno sí tiene la voluntad de poner un freno a la voracidad de todos aquellos que desvíen recursos de los mexicanos; y en el segundo, no sería extraño que, en un momento dado, alguien filtrara un video del interrogatorio de Duarte, en el que dé a conocer detalles de lo que en su momento aportó al Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lo que significaría un duro golpe para la figura de Andrés Manuel López Obrador, quien sería tratado como cómplice del ex gobernador, y por tanto lo
Guillermo Padrés Elías / Sonora . Se encuentra preso en el reclusorio Oriente desde noviembre de 2016 por los delitos de enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y corrupción. Juan Sabines Guerrero / Chiapas. Fue detenido en diciembre de 2016 por la PGR, acusado de enriquecimiento ilícito y desfalco en las finanzas del estado de Chiapas. Tomás Yarrington Ruvalcaba / Tamaulipas. Fue arrestado el 10 de abril pasado en Florencia Italia. Enfrentará cargos por los delitos de lavado de dinero y nexos con el narcotráfico. Eugenio Hernández Flores / Tamaulipas. Es buscado por la DEA desde el año 2015 por el delito de lavado de dinero. Rodrigo Medina de la Cruz / Nuevo León. El 26 de enero de este año ingresó a un penal. Se le acusa de desvío de recursos. Javier Duarte de Ochoa / Veracruz. Fue detenido el sábado 15 de abril pasado en Guatemala. Flavino Ríos Alvarado / Veracruz. El ex gobernador interino fue encarcelado el 12 de marzo por encubrimiento a Javier Duarte. Roberto Borge Angulo / Quintana Roo. Es investigado por la venta ilegal de terrenos patrimonio del estado, así como por manejos irregulares de recursos públicos.
bajarían de las preferencias electorales. Ésa podría ser la causa de la actitud retadora e insolente de Javier Duarte, quien se sabe poderoso por todos los beneficios que puede obtener a cambio de información valiosa. De ahí su sonrisa, esa sonrisa que da la impunidad. ¿CÓMO CREERLES? ¿Cómo convencer a los mexicanos de que, con el arresto de Javier Duarte, el Gobierno federal sí está combatiendo a los corruptos, cuando dejan en libertad al dueño de Oceanografía, Amado Yáñez (acusado de defraudar a Banamex por más de cinco mil millones de pesos), a cambio de una ridícula fianza de 7.5 millones de pesos? Ni cómo ayudarles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La audiencia será el próximo miércoles
DANIELA WACHAUF
Breves de los estados
PGR va por bienes y cómplices de Duarte
La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que recuperará todos los bienes en poder del ex gobernador de Veracruz y detendrá a la red de cómplices de Javier Duarte, quien se encuentra recluido en el penal de Matamoros en Guatemala en espera de su extradición. “Ahora vamos por lo que se llevó. No hay ninguna duda por parte de la procuraduría. Como se ha demostrado cuando se entregaron, a través de los medios alternativos de solución de controversias, que son estos mecanismos que nos permite nuestro Nuevo Sistema de Justicia Penal, el devolverle esos más de 420 millones”, aseveró el titular de la subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán. En una entrevista en el programa Despierta con Carlos Loret de Mola, dijo que han realizado aseguramientos en diversas entidades de la República, como la Ciudad de México, Guerrero, Estado de México y Veracruz. “También hemos solicitado diversas asistencias jurídicas a nivel internacional a varios países como son Estados Unidos y España, donde se han identificado activos, cuentas, inmuebles, etcétera, que ya estamos en el trámite de aseguramiento para que, en su caso y en el momento de procesarlo, sean devueltos a los veracruzanos”, aseveró el funcionario. Resaltó que van a ir por todas aquellas personas que lo apoyaron y que hayan incurrido en la comisión de algún delito y descartó que la detención del ex mandatario haya sido parte de un montaje orquestado previamente. En cuanto a Karime Macías, esposa de Duarte, el subprocurador subrayó que no se han detectado en sus cuentas personales activos relacionados con recursos federales, por lo que no hay una orden de aprehensión. Recordó que los delitos que se le imputan al ex mandatario es delincuencia organizada, que van de 20 a 40 años, y lavado de dinero u operaciones con recursos de procedencia ilícita, la pena es de cinco a 15 años. Por otra parte, Raúl Benítez, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, dijo que la extradición de Duarte a México es factible, mientras que la del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, es 90% probable que sea trasladado a un penal de máxima seguridad en Estados Unidos.
Corrupción en Veracruz.Se identificaron inmuebles y cuentas en México y el extranjero; la autoridad apuntó que Duarte podría ser condenado a 40 años por delincuencia organizada y 15 por lavado de dinero
Chiapas
Positiva, Semana Santa en Chiapas
La Secretaría de Protección Civil en Chiapas informó que durante la primera semana de vacaciones, se registraron resultados positivos gracias al reforzamiento de las acciones preventivas en los distintos puntos turísticos de la entidad. Se logró el rescate de 10 personas que corrían el riesgo de ahogarse, y apuntó que continuará la estrategia de prevención. / redacción
Aquí duerme el ex mandatario de Veracruz El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue ingresado el fin de semana en la que también es conocida como la cárcel de los políticos, aunque también están recluídos criminales de alta peligrosidad
2.70 me tro s
Al fondo de la celda se encuentra el área de sanitario y una ducha
s tro me 0 3.7
El área perimetral es custodiada por guardias del Sistema Penitenciario (SP)
Está ubicada en el cuartel militar del Castillo de San Rafael Matamoros
En el cuartel hay presencia militar, pero no interfiere con la logística de Internos reconocidos Presidios Marvin Montiel, conocido como el Taquero Montiel, condenado a 800 Fue rehabilitada años por el asesinado de 14 personas en el año 2016 El ex presidente de Guatemala, Otto como una cárcel de alta Pérez Molina está recluido en el mismo seguridad penal. Se le acusa de encabezar una red de fraudes aduaneros
Tiene una capacidad máxima de 32 reclusos en 17 celdas
La primera sección tiene capacidad para 16 personas
Actualmente hay 27 internos
2017
19
abril
será la audiencia de Duarte ante un juez guatemalteco, luego de que se pospusiera para completar el expediente del caso
La segunda sección es una celda con capacidad para ocho internos que comparten un sanitario y una ducha
34 mil
Tlaxcala
Instalan red en pro de la salud GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / fotos: especial
Cuentan con dos camas en forma de litera construidas con planchas de cemento
El titular de la Secretaría de Salud federal, José Narro Robles, reinstaló la Red Tlaxcalteca de Municipio por la Salud; el funcionario, acompañado del gobernador Marco Antonio Mena, aseguró que la salud es un prerrequisito para tener bienestar personal, familiar y en lo colectivo para poder desarrollar todas las capacidades. / redacción
millones de pesos es el monto estimado del desfalco durante la administración de Javier Duarte en Veracruz
Descartan que aceptó ser extraditado
efe
Justicia. Elías Beltrán afirmó que se busca reintegrar los bienes a Veracruz.
9
estados
martes 18 de abril de 2017
Alejandro Jaimes, abogado del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, calificó como falso que su cliente haya aceptado su extradición al país. “El Poder Judicial de Guatemala va a hacer de nuestro conocimiento la orden de extradición; en ese momento es cuando se puede uno definir si vamos a defenderla o vamos a allanarlo. Aún no lo sabemos, ahorita sólo fue una detención provisional con fines de extradición”, expresó el litigante en una entrevista con 24 HORAS. Subrayó que no pactaron con el Gobierno federal la detención del ex mandatario estatal, e informó que no alcanza fianza en Guate-
Crédito Es una situación legal que las autoridades lograron dar con su paradero y procedieron a capturarlo” Alejandro Jaimes abogado del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte
mala, “nosotros no nos prestamos a concesiones ni a contubernios”. Jaimes explicó que el Gobierno federal hizo una petición de detención con fines de extradición, “es decir, le avisa al gobierno de Guatemala
que se encuentra el señor Duarte y que por favor lo detengan y que en 60 días van a demostrar por qué lo deben de mandar a México”. Hasta un año la extradición
Por otra parte, el subprocurador jurídico de la PGR, Alberto Elías Beltrán dijo que el proceso de extradición tomaría entre seis meses y un año, ya que en Guatemala todas las resoluciones dentro del proceso son recurribles y vía amparo. “Se va a abrir una audiencia en el momento en el que se presente la solicitud formal de extradición; se le hará de su conocimiento a Javier Duarte todas estas acusaciones”, dijo el funcionario. / DANIELA WACHAUF
Morelos
Reconocen a Enrique Krauze
El Gobierno de Morelos entregó la venera José María Morelos y Pavón Morelense de excelencia 2017 al historiador Enrique Krauze. El escritor destacó la importancia del estado desde la época prehispánica hasta la fecha y recordó que ha vivido parcialmente en Cuernavaca durante 25 años, escribiendo sus libros. / redacción
10
méxico
martes 18 de abril de 2017
elecciones
2017
EN breve Zinacantepec
Se desmarca Del Mazo de Duarte
El candidato del PRI a la gubernatura del Edomex, Alfredo del Mazo Maza, negó haya existido una amistad con el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y aclaró que lo que hubo cuando era director general de Banobras fue una relación institucional; aclaró que la foto que circuló de él con Duarte fue cuando entregó recursos para obra pública en Veracruz. / Karina Aguilar
Promesas. Los candidatos principales hacen campaña con temas que durante su labor como diputados ignoraron; la aspirante independiente, Teresa Castell, pidió al gobierno estatal, seguridad para ella y su equipo en actos proselitistas
Estado de México
Aspirantes se encuentran con pasado como diputados Promesas. Los tres candidatos punteros en el Edomex tuvieron poca actividad como legisladores en temas que ahora promueven
Promete JVM menos impuestos La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, prometió el otorgamiento de incentivos fiscales para empresarios a fin de detonar la generación de nuevos empleos. En su visita a una fábrica en Tepotzotlán, detalló que planea reducir 95% los impuestos para las nuevas empresas a cambio de que contraten a jóvenes recién egresados, personas con discapacidad y madres de familia. / Estéfana Murillo
Delfina Gómez Álvarez
En los registros del SIL, correspondiente a los asuntos impulsados por el grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no se le atribuye alguno a Delfina Gómez Álvarez como única proponente, pues su nombre aparece sólo en propuestas grupales. La búsqueda de asuntos presentados entre el 1 de septiembre de 2015 (fecha de inicio de la LXIII) Legislatura y el 11 de enero de este año cuando Gómez Álvarez pidió licencia para separarse de su curul, revela que Mo-
Delfina. No presentó iniciativas sola, pero suscribió puntos de acuerdo.
Alfredo. Durante su trabajo legislativo no apoyó los temas que ahora impulsa.
miento interno de San Lázaro.
Los temas que ahora sí tratan Feminicidios. Es la constante en los discursos de los candidatos; sólo Gómez, suscribió puntos de acuerdos.
Asistencia social. Los aspirantes se han decantado en el tema de programas de apoyo a las mujeres, pero antes lo ignoraron.
rena presentó un total de 199 iniciativas, de las cuales ninguna suscribe en solitario la candidata. Sin embargo, Delfina sí suscribió puntos de acuerdo –15 de los 553 que promovió Morena– por medio de los cuales hizo diversas exigencias en temas de seguridad, salud, educación, cuidado del medio ambiente y cultura; y al menos dos relativos a los feminicidios en la entidad que busca gobernar.
Vázquez Mota, fue diputada en la LXI Legislatura del Congreso del 1 de septiembre de 2009 al 6 de septiembre de 2011. Durante su período registró sólo una iniciativa, la cual no tiene relación con ninguno de los temas que promueve en campaña. Se trató de una propuesta para expedir una nueva ley para regular las actividades del Congreso General.
Josefina Vázquez Mota
En la última semana, Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI-
La abanderada del PAN, Josefina
Alfredo del Mazo Maza
Isidro Pastor frena actos de campaña
El candidato del PRD al Edomex, Juan Zepeda, presentó en Nezahualcóyotl un proyecto de movilidad, en el cual plantea la construcción de 10 líneas de Mexibús y la ampliación de la red del Metro hacia Ecatepec y Chalco. El abanderado del Sol Azteca informó que si gana, revocará la concesión a OHL que opera el Circuito Exterior Mexiquense, para hacerlo gratuito. / Estéfana Murillo
La candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, Teresa Castell, solicitó al Gobierno mexiquense que se le asigne seguridad en los recorridos. La candidata refirió que en dos recorridos realizados la semana pasada fue víctima de hostigamiento por parte de personas vestidas de civil; el primer caso que ocurrió en Tecámac fue al salir del mercado de Santa Cruz y el segun-
El candidato independiente al gobierno del Edomex, Isidro Pastor, no tuvo actividad pública ayer y así se mantendrá hasta nuevo aviso, en tanto se espera que, a más tardar el próximo viernes, responda como tercero interesado a la impugnación realizada por siete partidos políticos a su candidatura. Cabe recordar que seis partidos políticos nacionales y uno local impugnaron el registro de la candidatura de
especial
Nezahualcóyotl
Solicita Castell seguridad para ella y su equipo
Muestra Zepeda plan de movilidad
Josefina. Se concentró en el funciona-
Vigilancia. La aspirante independiente teme por su integridad.
do en la explanada de Ecatepec, donde fueron grabados y fotografiados. / Karina Aguilar
Seguridad. Ninguno de los tres candidatos punteros presentaron alguna iniciativa en San Lázaro para mejorar la seguridad en la entidad.
PVEM- Nueva Alianza y Encuentro Social, abandera una “campaña rosa” dirigida a las mujeres, sector que, asegura, es su prioridad. A través de esta estrategia promueve temas de seguridad y asistencia social para este sector de la población que no impulsó cuando fue representante de la entidad en la Cámara de Diputados. Según el SIL, Del Mazo no presentó por sí solo iniciativa alguna o punto de acuerdo durante el tiempo que estuvo como diputado de la LXIII Legislatura.
cuartoscuro
Tepotzotlán
Como candidatos a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez (Morena), Alfredo del Mazo Maza (PRI) y Josefina Vázquez Mota (PAN) prometen mejoras en seguridad, educación, combate a la corrupción y asistencia social, temas que no impulsaron durante su gestión como diputados federales. De acuerdo a información obtenida por 24 HORAS, a través del Sistema de Información Legislativa (SIL), los candidatos punteros de la entidad mexiquense no presentaron una sola iniciativa relativa a los temas que como aspirantes a gobernadores hoy promueven.
fotos: cuartoscuro
Estéfana Murillo
Proceso. Pastor resolverá el recurso en contra de su candidatura.
Pastor Medrano por supuestas irregularidades en las firmas que apoyan su solicitud de registro. / Karina Aguilar
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
18 de abril de 2017
KARLA MORA
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) informó que después de más de 90 mesas de trabajo con transportistas, están próximos los acuerdos para el aumento a la tarifa de transporte público concesionado. Transportistas confirmaron a 24 HORAS que hay avances en las mesas, con lo que el monto del aumento podría darse a conocer esta semana (incluso este miércoles) en la Gaceta Oficial, para que sea aplicable a partir de la próxima. Por ello, el Gobierno capitalino, a través de las Secretarías de Finanzas y de Movilidad, buscará alternativas fiscales que ayuden al transporte colectivo concesionado, con el objetivo de impactar lo menos posible los bolsillos de los usuarios. Al respecto, Nicolás Vázquez, vocero del grupo Transportistas Unidos de la Ciudad de México por una Tarifa Justa y Digna, declaró a 24 HORAS que hoy se sostendrá una última reunión antes de darse a conocer el aumento, que se prevé sea de entre 1.00 y 1.50 pesos, para microbuses, autobuses y vagonetas.
prevén alza de 1 a 1.50 pesos
Alistan acuerdos del aumento a transporte CDMX “Podría ser el aumento a la mitad de lo que pedimos, que sería de 1.50. Nosotros argumentamos que es la tarifa más baja en el país (la de la CDMX), pero nos comentaron que la situación económica es muy complicada”, dijo. Declaró que, después del aumento, continuarán las mesas de trabajo, para que el próximo año haya un monto presupuestal enfocado a apoyar a los concesionarios, ante la falta de apoyos como el bono de chatarrización. Por su parte, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), confirmó que esta semana se publicará el aumento en la Gaceta Oficial. También afirmó que “si estos aumentos se hicieran cada año serían mínimos y los absorbería mucho mejor el usuario”. Por su parte, en un comunicado, Héctor Serrano, titular de la Semovi, reiteró que no habrá incremento a la tarifa del Metro, Metrobús, Tro-
daniel perales
concesionados. Se espera que la nueva tarifa sea anunciada esta semana para aplicarla la próxima
precios vigentes Microbuses y vagonetas $4.00 para una distancia de hasta cinco kilómetros $4.50 para una distancia de cinco a 12 kilómetros $5.50 para una distancia de más de 12 kilómetros
lebús, Sistema M1, ni a taxis. Detalló que la posición de la Semovi va en el sentido de que el
Los trabajos realizados en el inmueble de Cumbres de Acultzingo número 303, cuyo caso publicó ayer 24 HORAS, no cuentan con alguna solicitud de certificado de zonificación para construir o levantar una obra, lo que representa un acto de ilegalidad, consideró Margarita Martínez Fisher, presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa (ALDF). Además, la violación de los sellos de clausura, colocados por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, constituye un delito incluido en el Código Penal; por ello, la defensa legal de los vecinos que se oponen a la obra analiza interponer una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia capitalina. La legisladora explicó en una entrevista con 24 HORAS que el área en construcción está en una zona de difícil acceso, lo que facilita que avancen los trabajos sin que se percaten a simple vista, tal como ocurrió en el número 309 de la misma calle. De acuerdo a datos del Sistema de Información Geográfica de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, no existen antecedentes de trámites relacionados con este predio, es decir, que no cuenta con una manifestación de construcción. En ese sentido, Martínez Fisher aseguró
daniel perales
Analizan denunciar el caso de Lomas Altas Acusan violación de sellos. El inmueble cuenta con sellos de clausura de la Sedema. ¿modus operandi? Aquí la transa que se podría estar configurando es que, con un aviso a la delegación de obras menores, se ahorran todo el papeleo y se empiezan a levantar otras edificaciones” Margarita Martínez Fisher Presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF
que “la transa” podría configurarse al hacer los trabajos con la justificación de que se trata de cambios mínimos en la estructura. En ese sentido, detalló que se debe solicitar a la Sedema vigilar el cumplimiento de los sellos de clausura y debe de haber coordinación con otras instancias para permitir la intervención de la delegación Miguel Hidalgo. / KARLA MORA
Corredores concesionados (autobuses) $5.50 para el servicio ordinario $6.00 para el servicio ejecutivo Estimación 1.00 a 1.50 se prevé que sea el aumento al costo de estos transportes
aumento en el transporte concesionado es para garantizar el abasto y no para incrementar las utilidades.
Conductor del BMW sigue “desorientado” Carlos Salomón Villuendas Adame, conductor del BMW en el que fallecieron cuatro personas, aún no está estable, ni emocional ni mentalmente, aseguró su abogado, Eduardo Gómez, quien ayer se presentó ante el Tribunal Superior de Justicia capitalino para interponer el recurso de apelación al auto de vinculación a proceso. El litigante indicó ayer que su cliente ya ha logrado ubicarlo como su abogado, aunque también “se encuentra por momentos desorientado” y “al tocar el tema de sus acompañantes, su estado anímico se viene abajo”. / IVÁN FLORES MEJÍA
12
CDMX
martes 18 de abril de 2017
Reviven Juárez y Zapata en los nombres de las calles Recuerdo. Además de estatuas y monumentos, los héroes de la patria permanecen en la memoria de los mexicanos por el uso cotidiano de las vialidades en que transitan Benito Juárez Benito Juárez 121
Benito Juárez
veces
Presidente de México, impulsor de las Leyes de Reforma y restaurador de la República luego de la caída del Segundo Imperio Mexicano.
Emiliano Zapata 120
Emiliano Zapata
Jefe revolucionario conocido como el Caudillo del Sur; luchó por las demandas agrarias de los campesinos bajo el lema “Tierra y Libertad”.
Emiliano Zapata
101
Cuauhtémoc
Último tlatoani del Imperio Mexica luego de la muerte de Cuitláhuac; dirigió la defensa de Tenochtitlán contra las tropas de Hernán Cortés.
Cuauhtémoc
EN breve
SAYURI LÓPEZ Fotos: Daniel Perales
Benito Juárez, Emiliano Zapata y Cuauhtémoc son los nombres que más se repiten en las calles de la Ciudad de México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, el instituto informó a 24 HORAS que, de acuerdo a datos con corte a junio de 2016, existen dos mil 744 calles clasificadas como “sin nombre”, es decir, aquellos asentamientos que apenas van creciendo y tomando forma debido a la expansión de la mancha urbana, por lo que se hace imprescindible asignarles un nombre que las identifique a la brevedad. Sin tomar en cuenta a las calles que no han sido bautizadas, la lista de nombres la encabeza Benito Juárez, como el que más se repite en las vialidades de la CDMX, con 121 calles. Le sigue el revolucionario Emiliano Zapata, al contar con 120 vialidades, mientras que Cuauhtémoc, último tlatoani de Tenochtitlán, se ha utilizado para nombrar 101 calles en la capital. De acuerdo con Gerardo Guízar, experto en historia de la arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el período de la Guerra de Reforma (entre liberales y conservadores) las ciudades de nuestro país utilizaban nombres referentes a hechos religiosos, como es el caso de Jesús, María, Santísima Trinidad y Niño Perdido. Ante ello, luego del triunfo de los liberales, la República decidió enaltecer a personajes emblemáticos de la historia de México, por
lo que emplearon principalmente los nombres de los próceres de la patria. Por otra parte, el INEGI también indicó que 94 calles se llaman Pino, lo que las ubica en la cuarta posición. De esa cifra, el especialista señaló que, por ejemplo, en el caso de la colonia Santa María la Ribera se decidió nombrar con árboles frutales a calles que corren de Oriente a Poniente y arbustos que no dan fruto, de Norte a Sur. “En el caso de los nombres de árboles, eso se dio en la colonia Santa María la Ribera, que era un antiguo rancho de la familia Flores, entonces ellos, para evocar el ambiente campirano, decidieron ponerle los nombres de árboles frutales”, explicó Guízar a 24 HORAS. Por otra parte, argumentó que también existen vialidades que, debido a la llegada del presidente Porfirio Díaz al poder y la influencia europea y norteamericana que marcó su gobierno, fueron nombradas con números, como es el caso de “Dos”, “Tres” y “Uno”, que están en las posiciones 9, 10 y 13 en la lista de nombres. “Se decide utilizar los números como un elemento de orden de la ciudad (…) y esto es algo que va a facilitar el correo, pero también, al mismo tiempo, se perdía el valor religioso de la nomenclatura urbana”, dijo el experto. Sobre el cambio de nombres en las calles, en caso de que los colonos no estén de acuerdo con los mismos, Guízar informó que es un proceso complicado, que comienza con una carta de intención firmada por los vecinos, la cual tiene que ser entregada al municipio o delegación correspondiente.
¿cuáles son los más comunes? De acuerdo al INEGI, la mayoría de los nombres que se repiten en las calles de la capital del país pertenecen a héroes de la patria 94 veces
Pino
Árbol perteneciente al grupo de las coníferas; frecuentemente sus ramas son verticales y poseen un patrón ordenado hacia arriba.
Vicente Guerrero
89
Uno de los últimos jefes de la guerra de Independencia, que consumó junto con el primer emperador de México, Agustín de Iturbide.
85
Morelos
Luego de la muerte del cura Miguel Hidalgo, el sacerdote y general José María Morelos y Pavón tomó la estafeta de la lucha de Independencia.
80
5 de Mayo
Aniversario de la Batalla de Puebla de 1862, en la que el Ejército de Oriente derrotó a los franceses, que no habían sido vencidos desde Waterloo.
78
Miguel Hidalgo
Iniciador de la guerra de Independencia; aunque murió en los primeros años del conflicto, la estafeta fue tomada después por otros insurgentes.
76
Calle 2
Número natural que sigue al uno y precede al tres.
74
Calle 3
Número natural que sigue al dos y precede al cuatro.
74
Lázaro Cárdenas
Presidente de México que realizó la expropiación petrolera, luego de que las empresas extranjeras del ramo se negaron a pagar compensaciones a sus obreros.
66
Francisco Villa
Líder revolucionario conocido como el Centauro del Norte; participó en la primera toma de Ciudad Juárez, que originó la renuncia de Porfirio Díaz al poder.
65
Calle 1 Número natural que precede al dos.
65
Fresno Árbol de la familia de las oleáceas; su tronco es recto y cilíndrico, alcanzando hasta 20 metros de altura, lo que provoca que dé mucha sombra.
2,744 calles sin nombre, producto de la expansión de la mancha urbana.
Cuauhtémoc
Promete apartidismo
Consejeros honorarios
Luminarias gratuitas
Augusto Pérez llega al TSJ-CDMX
Abren entrevistas para la CDHDF
Llaman en BJ a iluminar las calles
Al tomar protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez Juárez prometió que su gestión será apartidista. Además, aseguró que “los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y sus distintos niveles, podemos y sabemos mantener una saludable división”. / IVÁN FLORES
La Comisión de Derechos Humanos de la ALDF llevó a cabo las primeras entrevistas a los candidatos propuestos para la elección de consejeros honorarios de la CDHDF. De los 14 aspirantes, solamente serán seleccionados tres: dos hombres y una mujer, quienes ocuparán el cargo por un periodo de cinco años. / SAYURI LÓPEZ
Como parte de la estrategia de seguridad integral en la delegación Benito Juárez para bajar los índices delictivos, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, reiteró que es de suma importancia que la ciudadanía solicite sus alarmas vecinales y luminarias domiciliarias gratuitas, para inhibir a los delincuentes. / Redacción
MARTES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
18 de ABRIL de 2017
Piden castigo a bancos chinos que ayudan a pYONGYANG
EU abandona la era de “paciencia estratégica” EBULLICIÓN. El número dos de la Casa Blanca envió este contundente mensaje al régimen durante su visita a Seúl, en plena escalada de la tensión por sus pruebas armamentísticas; norcorea acusa a Washington ante la ONU de planes de invasión y advierte de Guerra Nuclear
Estados Unidos anunció el abandono de “la fracasada política de paciencia estratégica”, para redoblar esfuerzos diplomáticos y presión económica con la meta de lograr una península de Corea libre de armas de destrucción masiva. Mientras Kim In Ryong, embajador suplente de Corea del Norte ante la ONU, acusó a Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad, de convertir a la península coreana en el “centro de mayor tensión del mundo” con el potencial de “conducir a una guerra termonuclear, en cualquier instante”. Las declaraciones del diplomático son respuestas a las de Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, en un recorrido por la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur. Pence dijo que la peligrosa expansión del programa nuclear de Corea del Norte, sus pruebas y lanzamiento de misiles “hacen evidente el fracaso de la paciencia estratégica de otras administraciones presidenciales de Estados Unidos”. El vicepresidente dijo que Donald Trump, que en menos de 100 días ordenó acciones bélicas contra Siria y Afganistán, usará todos los elementos a su alcance -con apoyo del gobierno chino- para impedir que el régimen de Kim Jong-un cuente con misiles balísticos intercontinentales en 2020 y pueda atacar ciudades norteamericanas como Seattle, WA. El fantasma de un ataque militar norteamericano con misiles Tomahawk o bombas GBW-43 y la advertencia del posible embargo petrolero de China, que paralizaría toda la actividad comercial y militar en Corea del Norte, llevaron a Kim Jong-un, a posponer la sexta prueba nuclear, en la conmemoración del natalicio de Kim Il Sung, fundador de la República Democrática de Corea del Norte. Desafiante, Kim Jung-un ordeno lanzar un misil de medio alcance, del puerto de Sinpo, que estalló en el aire, pero que llevaba el mensaje de que su pueblo está listo “para responder a las provocaciones destruyendo bases estadounidenses con armas nucleares”. Ante la creciente tensión entre Washington y Pyongyang, senado-
Las joyas que presume Kim Jong-un Una de las preguntas que más preocupa a la comunidad internacional es el poder y alcance nuclear de Corea del Norte
ALCANCE
PUNTOS ESTRATÉGICOS
Canadá
Almacén de armas nucleares
Alaska Rusia
Almacén de armas químicas (sospecha)
Corea del Norte
Hawái
China India
China
Base de cohetes
Japón
37
1,000 km
pruebas de misiles de distinto alcance ha realizado Corea del Norte desde principios de 2016.
2,200 km 4,000 km 6,000 km
LAS CARACTERÍSTICAS
Mar de Japón Pyongyang
Corea del Sur
Mar Amarillo
Kilómetros de alcance
32 m
Se cree que Corea del Norte tiene más de 1,000 misiles de distintas capacidades, incluyendo de largo alcance, los que podrían alcanzar a Estados Unidos.
(En desarrollo)
(No probado)
25.5 m 19.75 m
17 m 16.2 m 11.2 m
11.2 m
Scud-B
Scud-C
Rodong-A
Taepodong
Musudan
KN-08
Taepodong-2
300
500
1,300
2,000
4,000
6,000
8,000
res republicanos advirtieron que la indecisión en castigar a bancos, instituciones financieras y empresas chinas que durante décadas han permitido a Corea del Norte burlar las sanciones económicas en su contra. En una carta urgieron al presidente Donald Trump a bloquear transferencias y operaciones financieras y comerciales de instituciones bancarias, financieras y compañías chinas que permiten al régimen de Pyongyang comprar partes, tecnología y hasta financiamiento para programas de armas de destrucción masiva, incluyendo químicas y biológicas. Los reportes señalan que desde los años 60, instituciones de China ayudan a Corea del Norte, inclusive con operaciones manejadas por el Estado, ya que, dicen, el conglomerado de bancos chino es manejado
por miembros del Partido Comunista que, Estados Unidos cree, han apoyado e impulsado el programa nuclear del gobierno de Kim Jong -un. Pero firmas como Chinpo Shipping y 88 Queensway continúan involucradas en actividades comerciales que facilitan el desarrollo del programa nuclear y de misiles de Corea del Norte, según la carta de los senadores Ted Cruz, Cory Gardner, Pat Toomey, David Perdue, Thom Tillis y Marco Rubio. La única empresa que ha sido severamente sancionada por su ayuda a Corea del Norte es Dandong Hongxiang Industrial Development Ltd., que abrió a Corea del Norte las puertas de bancos y empresas estadounidenses, propiciando al tiempo la diseminación de recursos y tecnología para fabricar armas de destrucción masiva, a naciones como Irán, Pakistán, Siria y otras.
Pese a advertencias Realizaremos más pruebas de misiles semanales, mensuales y anuales”
El referéndum constitucional celebrado el domingo en Turquía no cumplió con los estándares democráticos, debido sobre todo a la “falta de imparcialidad” en la campaña, afirmaron los observadores de la OSCE y del Consejo de Europa. “El campo de juego no estaba nivelado”, dijo la jefa de la misión de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), Tana de Zulueta. “En general, el referéndum no cumplió con las normas del Consejo de Europa”, advirtió por su parte Cezar Florin Preda, líder del equipo de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Los turcos votaron “sí” o “no” a una reforma constitucional que otorga al presidente Recep Tayyip Erdogan más poder. El oficialismo ganó con estrecho margen (51%), y la oposición avisó que impugnará los resultados. Cuando se aplique la reforma, cuyos puntos principales entrarán en vigor en las próximas elecciones de 2019, Erdogan tendrá todo el poder ejecutivo y una fuerte influencia sobre los poderes judicial y legislativo, pudiendo gobernar por decreto. Los voceros de la misión de la OSCE, que emitirá su informe final dentro de ocho semanas, rehusaron pronunciarse sobre si el resultado debe considerarse válido o no. Zulueta no quiso evaluar el anuncio de la oposición de impugnar los resultados por la supuesta presencia de 2.5 millones de votos sospechosos, carentes del preceptivo sello de la mesa electoral, que la Junta Suprema Electoral turca decidió dar por válidos una vez empezado el recuento. / agencias
Han Song-Ryol Canciller norcoreano
Si EU se atreve a optar por una acción militar (...), la República Popular Democrática de Corea (RPDC) está lista para reaccionar a cualquier tipo de guerra que desee EU” Kim In Ryong Embajador adjunto de Norcorea ante la ONU
EFE
24 Horas desde washington
La OSCE ve deficiencias en referéndum
gráfico: JUAN ESPINOSA
Gregorio A. Meraz
mundo
Victoria. Simpatizantes de Erdogan se concentraron ayer en Ankara.
mundo
MARTES 18 de ABRIL de 2017
Un millar de presos palestinos, en huelga
24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
¿
Cuántas veces hemos rozado una guerra después de la segunda Gran Contienda Mundial de 1945? Recuerdo varias. Al principio de los 60, la antigua Unión Soviética con Cuba amenazó con misiles nucleares a Estados Unidos. Los problemas de Medio Oriente han estado a punto de crear conflictos mundiales. La invasión de Irak a Kuwait el 2 de agosto de 1990 acarició una guerra a gran escala. Lo mismo la segunda guerra del Pérsico en el año 2003, cuando Estados Unidos y los países aliados acabaron con el régimen de Saddam Hussein. Y, de nuevo, muchas naciones musulmanas rozaron la idea de otro conflicto mayor. El régimen del talibán y la pesadilla que supuso el terrorista más perseguido del mundo, Osama bin Laden, también involucró a países como Pakistán, que tienen sobrado armamento nuclear. Pero es la primera vez desde 1945 que percibimos en el cogote un aliento frío, de terror. Tal vez porque hemos tenido la aventura de no vivir nunca una guerra y menos a gran escala. Pero conviene recordar que ése ha sido un mundo idílico que no es el habitual.
A lo largo de la historia, el ser humano ha vivido para guerrear. Es lo único que sabía hacer. Bien por la religión, por los territorios, por la economía, por hambre o por ansias de libertad o por todo al mismo tiempo. Lo cierto es que en el ADN del ser humano está rubricado, de manera indeleble, el guerrear. Estos 80 años de paz han sido un regalo para la humanidad. Pero nada es para siempre. No con ello quiero decir que pueda comenzar una guerra a gran escala, pero no es, de ninguna manera, descartable. En el tablero de ajedrez tenemos muchos actores. Pero hay dos principales: el norcoreano Kim Jong-un y el estadounidense Donaldo Trump. Ambos tienen muchas similitudes. Los dos son dueños y señores –bueno, Donaldo bastante menos porque por fortuna le auditan desde jueces hasta sus adversarios políticos, además de los influyentes lobbies-. Los dos son iguales de vehementes. Los dos son gallos de pelea que enseñan quién tiene los espolones más afilados; y los dos son de gatillo fácil, disponen del botón rojo. El resto de los actores, Rusia, China, Siria, Irán, Turquía, la Unión Europea o Naciones Unidas, están tomando posiciones y se van preparando mientras agotan las vías diplomáticas que son las únicas que pueden resolver este inextricable asunto. El norcoreano lanza misiles a diestra y siniestra mordiendo la cola del león Trump. Lo
EFE
Corea del Norte deshoja la margarita
malo es que Donaldo tiene la mecha muy corta. No en vano ya está a las puertas de las aguas de Corea del Norte, con todo un despliegue naval-nuclear para enseñarle los dientes al Presidente norcoreano. Por eso es ahora cuando hay que actuar con seguridad. Es ahora cuando vamos a ver qué tan buenos estadistas son los gobernantes. El planeta está aguantando la respiración en un momento tan delicado que un paso mal dado puede representar una guerra total, una guerra que involucre directa e indirectamente a todos. Sería una guerra que jamás habríamos conocido porque no sería convencional. Una escala bélica con miles de millones de átomos explotando al mismo tiempo con gas sarín o mostaza sofisticados y adaptados al siglo XXI. Sigamos conteniendo la respiración y esperemos que prevalezca la sensatez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Más de mil 500 presos palestinos en cárceles israelíes, encabezados por uno de sus líderes, Marwan Barghouti, iniciaron una huelga de hambre por tiempo indefinido para demandar mejoras en sus condiciones. Esperaron una jornada muy particular para ellos: el Día Nacional de Solidaridad con los Presos Palestinos, que se celebra cada 17 de abril, desde 1974, con el fin de exigir tres medidas: aumento del régimen de visitas, finalización del sistema de aislamiento y clausura del régimen de detención administrativa. La huelga de hambre, a diferencias de anteriores, tiene dos condimentos: la enorme cifra de presos que se plegaron a la misma y la cantidad de cárceles donde están alojados. El número de presos palestinos en cárceles de Israel asciende a siete mil 200, de los cuales 750 están bajo el régimen de detención administrativa. Los huelguistas informaron que entre los convictos, en distintos presidios, hay 73 mujeres, 18 de ellas menores de edad, mil 700 presos enfermos, 23 de ellos terminales, así como 31 periodistas. / AGENCIAS
le juran lealtad
Maduro equipa con más fusiles a Ejército ofensiva. Mientras crecen las protestas opositoras en su contra, anunció que ampliará milicias a 500 mil civiles armados En medio de la escasez y fuerte tensión social en Venezuela, Nicolás Maduro anunció que fortalecería a la milicia armadas con fusiles para que se despliegue en todas las zonas de defensa integral del país, a la vez que el Ejército le prometió lealtad. “He aprobado (...) los planes para expandir la Milicia Nacional Bolivariana durante este año a 500 mil milicianos y milicianas con todos sus equipos, y garantizar a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) un fusil para cada miliciano”, dijo el mandatario sobre ese cuerpo integrado por civiles. Opositores ven con preocupación la medida, que miran como un instrumento de represión, sobre todo para acallar, según ellos, las marchas contra el Gobierno. A dos días de una gran marcha en su contra, el presidente Nicolás Maduro, recibió la promesa de “lealtad incondicional” de la Fuerza Armada, a la que la oposición acusa de ser la única que sostiene al chavismo en el poder. En una dura amenaza a la oposición, Maduro aseguró que no le “temblará el pul-
EFE
14
Exhibición. El mandatario encabezó el séptimo aniversario de la Milicia Bolivariana. PASAPORTES ILEGALES El Gobierno de Venezuela otorgó de manera ilegal 10 mil pasaportes a ciudadanos de Siria e Irán en una operación encabezada por el actual vicepresidente Tareck El Aissami, según dijo el coronel Vladimir Medrano, ex director de la Oficina de Migración de Venezuela a El Nuevo Heraldo.
so” para “castigar férreamente” a los que quieren “incendiar y llenar de violencia” el país, así como para “llevar a la cárcel a quien tenga que llevar”. / agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES
18 de ABRIL de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 49,011.52 0.11% DOW JONES 20,636.92 0.90% NASDAQ 5,856.79 0.89%
dÓlar 18.80 -1.05% Vent. 18.51 -1.17% Inter.
EURO 19.97 -0.79% Vent. 19.73 -0.85% Inter.
MEZCLA MEX. 45.92 -0.82% WTI 52.65 -1.0% BRENT 55.35 -0.97%
La CDMX y el Edomex, a la delantera
negocios
Venta de autos verdes se dispara con el gasolinazo Ciu da dd
| ico éx eM
42%
POR ESTADO
e
u NL P 3% 4%
Ot
pasado se comercializaron 42. Lo mismo ocurrió en Nuevo León y Puebla, estados donde el crecimiento fue de 53% y 300%, respectivamente. El año pasado, los consumidores mexicanos adquirieron ocho mil 260 automóviles con este tipo de tecnología, cuando un año antes sólo se vendieron mil 842 unidades. El año pasado, la Ciudad de
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
N
foto: reuters / gráfico: juan espinosa
15%
Edomex
Más de la mitad de los autos verdes se venden en la CDMX y el Edomex.
México y el Estado de México lideraron las ventas de estos vehículos, coincidiendo también con las repetidas contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México. En este marco y para incentivar este segmento, en la miscelánea fiscal para este 2017 se estableció la deducción de impuestos hasta por 250 mil pesos en la compra de un
ro
s|
29 %
automóvil eléctrico o híbrido. Con este incentivo, se puede deducir desde 10 y hasta 70% el costo de un automóvil , según el modelo y la marca. Para la industria, este incentivo ayudará al impulsar este segmento, que a pesar de su crecimiento representa menos de 1.0% de las ventas totales de automóviles en el territorio nacional. / REDACCIÓN
El impredecible desempeño del peso frente al dólar LOS NUMERITOS
Argentina y México buscan frente anti Trump
AMIA. En enero aumentó 324%; la industria espera que se mantenga la tendencia con el incentivo fiscal a la compra de estas unidades
Jal. 7%
En el primer mes del año, cuando entró en vigor el llamado gasolinazo, la venta de autos híbridos y eléctricos se disparó 324% respecto al mismo mes del año pasado, principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla. De acuerdo a un reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en ese mes se vendieron a nivel nacional 593 unidades, en su mayoría híbridos. Durante enero, debido al incremento de la gasolina y el diésel la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue de 18 mil 75 millones de pesos, por debajo de los 18 mil 350 millones de pesos del mismo mes del año. Esta tendencia contrastó con el incremento en ventas de los autos ecológicos. En enero de 2016 se vendieron en el país apenas 140 vehículos de este tipo, y de estos casi la mitad se comercializó en la capital. En esta ciudad, se colocaron en el primer mes de este año 249 unidades, es decir, 271.6% más. En tanto que en el Estado de México el incremento en las ventas fue mayor, de 418%, al pasar de 17 a 88 unidades vendidas en enero de hace un año al mismo mes de este 2017. Otra entidad con un crecimiento explosivo en la comercialización de unidades híbridas y eléctricas fue Jalisco, donde el año pasado apenas se lograron vender nueve vehículos, mientras que en enero
o crea uno solo de los pronósticos que se hacen sobre el comportamiento del tipo de cambio. Desde el momento mismo en que un tuit es capaz de devaluar a la moneda nacional frente al billete verde deja de ser ciencia y matemáticas para pasar de lleno al terreno de la especulación. Muchos de los analistas que hace apenas un par de meses juraban que al cierre del año la paridad peso-dólar superaría los 22 por uno, hoy dicen que es posible que quede en niveles
más cercanos a los 19 por cada billete verde. ¿Le habría usted creído a alguien que en enero pasado, cuando había que pagar más de 22 pesos por dólar, le hubiera dicho que para la Semana Santa podría conseguir dólares por debajo de los 19? Seguro que no. La mayor parte de los cambios en la paridad responden a la especulación que genera la incertidumbre sobre el alcance de las políticas de la administración de Donald Trump. Por supuesto, las comerciales y las migratorias, pero también las decisiones bélicas que pueda tomar. Hechos tangibles que hayan ayudado a la paridad, hay pocos. Ciertamente existe una ligera mejoría en las finanzas públicas, lo que ha implicado una baja en el riesgo país y en la amenaza de degradación crediticia. Hay expectativa de una mayor expansión económica a lo pronosticado y la permanen-
cia de Agustín Carstens el resto del año ha aumentado la credibilidad sobre las posibilidades que tiene el Banco de México de regresar la inflación a los niveles establecidos como objetivo. Pero la mayor parte de los movimientos cambiarios desde la campaña electoral estadounidense hasta su resultado y el ascenso de Donald Trump tienen que ver con expectativas. La gráfica del comportamiento del peso frente al dólar desde el 8 de noviembre pasado puede perfectamente bien cruzarse con el andar de Trump. Desde su triunfo, sus planes estridentes y rupturistas, su toma de posesión hasta su moderación en el discurso antimexicano. Por lo tanto, depende de las políticas y hasta las ocurrencias del Presidente de Estados Unidos para que se afecte el desempeño cambiario del peso.
BUENOS AIRES. Los gobiernos de México y Argentina iniciaron este lunes negociaciones para profundizar sus vínculos comerciales, en medio del giro proteccionista que tomó el Presidente estadounidense, Donald Trump. Equipos técnicos de Argentina y México se reunieron en el Palacio de San Martín de esta capital para avanzar en la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica número 6 (ACE 6), que rige el intercambio bilateral de productos. La comitiva mexicana está encabezada por el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker, y la parte argentina por funcionarios de los Ministerios de Producción y Agroindustria, quienes sesionarán de manera conjunta hasta el próximo jueves. Desde julio pasado, el presidente Enrique Peña Nieto y su colega argentino Mauricio Macri acordaron en Buenos Aires fortalecer acuerdos económicos y políticos, lo que tomó nuevo impulso ante la llegada de Trump a la Casa Blanca. / NOTIMEX
INTERCAMBIO COMERCIAL
9.0%
cayeron las exportaciones mexicanas a Argentina el año pasado; en sentido inverso, la disminución fue de 5.0%
Por ejemplo, queda claro que a Donald Trump no le gusta tanto que el billete verde sea tan fuerte. Rompió la regla no escrita de que los Presidentes de Estados Unidos no se meten con la moneda y provocó una leve devaluación que seguramente durará poco si sólo queda en palabras. Pero si Trump insiste en tirar línea a la Reserva Federal para que no suba tanto las tasas de interés o, de plano, se mete en la política monetaria con la designación de algún banquero central a modo, entonces podría causar más efectos en el mercado cambiario. Son tantos los factores que influyen en la paridad de nuestra moneda que no es posible saber si podrá bajar a un nivel inferior al actual o nuevamente enfrentará presiones. Quizá lo mejor será tomar como un comportamiento normal, que no deseable, tal volatilidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
negocios
Playas de BCS, las preferidas este fin de semana santo
MARTES 18 de ABRIL de 2017
Ingeniería de avanzada
Sólo cuatro minutos tomará el recorrido de la Zona Dorada a la Diamante a través del Macrotúnel. La obra es parte de todo un proyecto urbano para desahogar el tráfico de la carretera escénica
Entronque Brisamar
En el primer fin de semana de este periodo vacacional, los destinos de playa del país se posicionaron como los predilectos por los turistas, en especial los de Baja California Sur, que presentaron una ocupación hotelera de 96%. Entre las playas de esta entidad está Loreto, que reportó 100% de ocupación hotelera y destacó como uno de los destinos más atractivos en Semana Santa, de acuerdo a reportes de las autoridades locales. Mientras que Los Cabos y Todos Santos tuvieron 95% de sus cuartos de hotel reservados, seguido de La Paz, con 94%, según el Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur. Otras playas que fueron concurridas en estos primeros días de las vacaciones de Semana Santa fueron las de Guerrero, entre las que destaca Ixtapa Zihuatanejo, que este fin de semana contó con 94.7% de ocupación, mientras que hoy presenta 65.5%. En tanto, Acapulco pasó de tener 87% de reservaciones a 53.2%, informó la Secretaría de Turismo estatal, mediante su reporte estadístico. / NOTIMEX
Cayaco-Puerto Marqués
Entronque Diamante
Acapulco
Macrotúnel
Carretera Escénica
3.2 kilómetros de largo
Puerto Marqués 14 ventiladores regulan la temperatura y eliminan los gases producidos al interior del paso subterráneo
Cuenta con una iluminación de LED con ahorro de energía
30 pesos costará transitar el trayecto del túnel
Interior del túnel
Aeropuerto Acapulco Diamante
Playa Diamante
Macrotúnel
72 videocámaras vigilan el interior del macrotúnel
Guerrero México
Tiene un sistema de captación de agua de lluvia
Es más largo construido en México
Tiene tres carriles; uno es reversible dependiendo del aforo vehicular
La obra se inició en 2013 3,000 mdp al menos costó la obra; más de 1,600 fueron aportados por el Gobierno Federal
Se hicieron bahías viales de emergencia para ascenso y descenso
abrirá el próximo lunes
MACROTÚNEL UNE LA ZONA DORADA CON LA DIAMANTE
especial
Infraestructura. El recorrido desde la zona tradicional de La Costera, hasta el aeropuerto tomará 16 minutos menos en temporada baja y una hora 30 minutos menos en vacaciones
El puerto. Vigilancia permanente en las playas de Acapulco.
ACAPULCO. El tiempo de recorrido entre la zona tradicional de La Costera con la Diamante y el Aeropuerto Internacional del puerto se reducirá 16 minutos en temporada baja y en más de una hora 30 minutos en periodos vacacionales con la puesta en operación del Macrotúnel y los entronques Brisamar y Cayaco.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, inauguró este lunes el Macrotúnel, el paso subterráneo más largo de México, con una longitud de más de tres kilómetros, que cuenta con ventiladores e iluminación de la más alta tecnología, con luces LED ahorradoras de energía y
fotos: ESPECIAL / gráfico: xavier rodríguez
16
Inauguración. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, acompañó en la ceremonia al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. amigables con el medio ambiente. Acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez, el funcionario federal recorrió el paso subterráneo construido en una excavación de 493 mil 363 metros cúbicos, con todos los cuidados para no dañar las construcciones aledañas. Astudillo Flores precisó que el subterráneo entrará en operación el lunes, lo que permitirá acabar con los “embotellamientos” en la Costera Miguel Alemán.
En la ceremonia,, recordó la importancia que tuvo en su momento la inauguración de la Autopista del Sol hace más de dos décadas, lo que representó un detonante para los destinos turísticos del estado. Para el entronque Cayaco se utilizaron 364 toneladas de acero de refuerzo y cuatro mil 970 metros cúbicos de concreto. El entronque Brisamar se construyó con mil 184 toneladas de placas de acero, 11 mil 24 metros cúbicos de concreto y 962 toneladas de acero de refuerzo. / REDACCIÓN
Concentra la CDMX 47% de las denuncias ante la Profeco de los consumidores, agregó. Derivado de las 18 mil 338 visitas de verificación en establecimientos de distintos giros comerciales en todo el país en el periodo de referencia se iniciaron dos mil 566 procedimientos por infracciones a la ley y se impusieron multas por 75 millones de pesos. Respecto a la actual temporada de Semana Santa, la Profeco realizó un despliegue nacional y reforzó las verificaciones y la presencia operativa en centros vacacionales y puntos con intensa actividad comercial. En este marco se verificaron 226
10 entidades (Edomex, CDMX, Chihuahua, Quintana Roo, Baja California, Jalisco, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas y Querétaro) reportaron mayores incidencias relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas
especial
Durante el primer trimestre de 2017, casi la mitad de las 15 mil 207 quejas que atendió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ubicaron en la Ciudad de México. La procuraduría precisó que la capital es uno de los puntos estratégicos en la focalización de las acciones de verificación debido a las siete mil 187 denuncias presentadas entre enero y marzo del presente año. En particular, en esta época de alto consumo se incrementó la presencia en 30 plazas y centros comerciales de la Ciudad de México, a través de brigadas para la atención inmediata
resultados del operativo
Supervisión. Personal de la Profeco verifica que los precios estén a la vista. bares, cantinas, “chelerías” y centros nocturnos, en todo el país, y se impusieron sanciones a 67 establecimientos, por no exhibir precios, ven-
der bebidas energizantes mezcladas con alcohol y de origen irregular. Además, se colocaron 103 sellos de suspensión. / redACCIÓN
50 visitas de verificación se realizaron en las llamadas “rutas de balnearios” en los estados de Morelos, Hidalgo y Querétaro; dos fueron suspendidos por no exhibir las tarifas de sus servicios 240 estacionamientos inspeccionados; 36 fueron sancionados por irregularidades en Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Zacatecas, Baja California, Durango, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala
MARTES 18 de ABRIL de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
Este fin de semana se estrena el documental Nacidos en China, que muestra cómo es la vida de diversos animales en su hábitat natural
especial
Jorge Ávila
Orgulloso. Javier Poza es el encargado de la narración en español.
Desde 2008 que surgió Disneynature, su misión ha sido la de ir a los lugares más recónditos del planeta para presentar la vida de diferentes especies animales y sus ecosistemas, siempre con la intención de crear conciencia del mundo en que vivimos y que las nuevas generaciones conozcan un poco más acerca de la importancia que todo ser vivo tiene. Este fin de semana llega a las salas de cine el documental Nacidos en China, dirigido por Lu Chuan, que presenta momentos únicos de tres
familias de animales: una madre oso panda que guía a su bebé en crecimiento, un langur chato dorado que se siente desplazado por su nueva hermana y una madre leopardo de las nieves que enfrenta el drama real de criar a sus dos cachorros. Para su versión en español, el encargado de la narración es Javier Poza, quien en una entrevista con 24 HORAS compartió su experiencia y señaló la importancia que este tipo de trabajos tiene. Poza comentó que a pesar de que Nacidos en China es narrado en inglés por John Krasinski, tuvo libertad de ponerle su estilo.
Conócelos Éstos son los animales que presenta el documental Nacidos en China:
Grullas de cabeza roja: en China son consideradas como un animal espiritual, pues se cree que son las encargadas de llevar el alma del fallecido a un nuevo lugar. Panda: el último censo registrado, en 2014, indicaba que solamente vivían 1,864 en su hábitat natural. Langur dorado: este tipo de primates siempre han sido vistos en la tradición china como figuras de rebelión y travesuras. Comúnmente viven en grupos sociales de alta densidad y presentan algunas conductas similares a las humanas. Leopardo de nieve: la meseta montañosa de Qinghai, la más alta de la Tierra, sirve de hogar para estos animales, de los cuales se estima que quedan poco menos de cuatro mil en Asia Central.
fotos: walt disney pictures
EN TODO SU ESPLENDOR
“Disney tuvo la confianza y la gentileza de invitarme a participar en este proyecto con mi voz, lo cual me halaga mucho, porque Nacidos en China es una joya, uno de los mejores proyectos que he hecho hasta el momento”, señaló el también conductor, quien compartió cuál fue una de las grandes lecciones que le dejó este trabajo. “Siempre he sido amante de la naturaleza y le tengo un profundo respeto a los animales y su forma de vida, pero creo que lo más impactante para mí fue el darme cuenta de todo lo que tenemos que aprender los seres humanos de este tipo de criaturas. A veces pienso que los salvajes en realidad somos nosotros, no ellos, sobre todo al ver este tipo de historias”, señaló. Finalmente, agregó que otro gran acierto de este tipo de filmes es crear conciencia en los pequeños al hacerles ver cómo viven los animales en sus hábitats originales. “Lo que está haciendo Disneynature a través de estas películas y documentales es mostrar a estos animales en su hábitat natural. Yo no soy fanático de los zoológicos, pues considero que los animales deberían estar en el lugar donde pertenecen. En la medida en que más casas productoras se sumen a la iniciativa de crear este tipo de trabajos, ayudará a que las nuevas generaciones vean en realidad cómo viven los animales, cómo se comportan, cómo enfrentan los retos diarios de su comunidad, etcétera. Ojalá hubiera más documentales como éste y que se proyecten en salas de cine”.
18
VIDA+CULTURA
MARTES 18 de ABRIL de 2017
LLEGA MUESTRA DE
WARHOL ´ A MEXICO
fotos: especial
oportuna. Fogle, por su parte, recordó que desde la década de los 60, Warhol fue de los primeros artistas pop en observar “el vínculo entre el estrellato y los oscuros impulsos caníbales de la incipiente cultura mediática”. “Para Warhol, cualquier retrato de la experiencia estadounidense estaba incompleto si no se examinaba su lado oscuro. Él mismo parecería haber nacido bajo una estrella oscura. En sus pinturas se inscriben augurios del futuro destino del artista a manos de la fascinación de los medios por la fama y la tragedia”, añadió el también curador y escritor independiente. / Notimex
Sonará jazz en la capital
especial
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), sumado a los festejos por el Día Internacional del Jazz, presentará el sábado próximo, en el Museo José Luis Cuevas de la Ciudad de México, el cuarto programa de su ciclo Jazz y algo+, que tendrá como protagonista al Alberto Zuckermann Trío. Piezas de Steve Kuhn, Bill Evans y del propio Zuckermann harán la delicia de los melómanos que podrán gozar con el talento de esta alineación, encabezada por el pianista Alberto Zuckermann, acompañado por Raúl Enrique Rosales en el contrabajo y Raúl Campos en la batería. El trío ejecutará algunas piezas de dos de los más renombrados compositores de jazz estadounidense, como son Deep tango y The saga of Harrison Crabfeathers, de Steve Kuhn (1938); Peace piece y Re: person I knew, de Bill Evans (1929-1980). Para cerrar ha preparado piezas de la propia inspiración de Zuc-
Recuerdan a Gabo leyendo sus escritos
kermann: Tributo a Paul Bley, Lore y Vero, Balada y Delta. Sobre esta última, el compositor mexicano comentó que está dedicada a su experiencia en Hungría a finales de los años 70 y principios de los 80. “Mi contacto con la música húngara, el paisaje y la vida en ese lugar inspiraron el tema”, comentó. “El jazz es sumamente difícil de interpretar, ya que tiene el mismo nivel que la música clásica y alguna contemporánea”, aseguró Zuckermann, para quien el jazz “es una de las expresiones musicales que
más ha avanzado a lo largo de poco más de 100 años”. De ser una música sencilla y elemental, dijo, “se convirtió en un estilo tan rico y sofisticado que se le puede considerar el género esponja, porque ha retomado la música de otros países y estilos, desde la clásica y solemne hasta la alegre brasileña”. El Día Internacional del Jazz fue instaurado por la UNESCO el 30 de abril de 2012 para rendir homenaje a un género musical que es considerado “la música de la libertad”. / Notimex
Colombia conmemora el tercer aniversario del fallecimiento del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez con una serie de lecturas de fragmentos de la novela Cien años de soledad, la obra maestra del escritor colombiano. Una de las principales conmemoraciones se realizará en Aracataca, su pueblo natal, en donde se tiene programado conversatorios con escritores, compositores, familiares y amigos de García Márquez. La poetisa mexicana Edith H. Villanueva es una de las invitadas especiales a los actos en Aracataca, en donde ofrecerá un recital en honor al autor de El coronel no tiene quien le escriba. En esta celebración el municipio de Aracataca también hará memoria a los 90 años del natalicio de García Márquez, los 50 años de la primera edición de Cien años de soledad y los 38 años de recibir el Premio Nobel
especial
Tal como se anunció a finales del año pasado, el Museo Jumex se prepara para recibir la muestra Andy Warhol. Estrella oscura, considerada la mayor muestra antológica del precursor del arte pop, la cual abrirá al público el 2 de junio próximo. Bajo la curaduría invitada de Douglas Fogle, la muestra dará cuenta de los diversos desplazamientos temáticos y técnicos que marcaron la práctica artística de Warhol, desde sus pinturas de productos de consumo, hasta sus series serigráficas de retratos de estrellas de cine, personajes famosos y desastres. En declaraciones difundidas por el museo, Eugenio López Alonso, presidente de la Fundación Jumex, explicó que al organizar esta exposición se plantearon dos metas: mostrar por primera vez en México un cuerpo de obra significativo de la primera etapa de Warhol e invitar a los visitantes a reflexionar “sobre la capacidad que tiene el arte para estimularnos a observar críticamente una obra y nuestro entorno”. Para Julieta González, directora artística del mismo recinto, en una época en que los principios mismos que sostienen la democracia en Estados Unidos parecen estar bajo amenaza a raíz de los resultados de las últimas elecciones presidenciales, la temática que subyace a la exposición resulta extraordinariamente
de Literatura en 1982. Las lecturas se realizaron ayer durante todo el día en Cartagena y diferentes municipios del departamento de Bolívar, en el Caribe colombiano. “Esta lectura continua es una iniciativa del Club de Lectura La Hojarasca de Culiacán, Sinaloa, un colectivo que desde hace 15 años realiza un homenaje a Gabo en una semana cultural que lleva su nombre”, señaló la FNPI. / Notimex
VIDA+showbiz
especial
MARTES 18 de ABRIL de 2017
Hayek se acerca a los mil millones
walt disney pictures
La actriz mexicana, que ha logrado una taquilla de casi mil millones de dólares en Hollywood, dijo que el Oscar “me gustaría ganarlo, pero no me quita el sueño, sólo a mi marido”. “Esa recaudación no la sabía, pero le demuestra al presidente Donald Trump que no todos los mexicanos somos criminales o violadores y que hemos aportado mucho a este país”, enfatizó. Con motivo de su próximo estreno How to be a latin lover, al lado de Eugenio Derbez, Hayek dijo: “Una taquilla colectiva de casi un billón de dólares significa que los mexicanos servimos a la economía de este país”. / Notimex
Habrá tercera parte de Guardianes El cineasta estadounidense James Gunn dirigirá y escribirá la tercera entrega de Guardianes de la galaxia, informó a través de su página en Facebook. El director afirmó que existe una tradición en Hollywood de hacer “finales caóticos de trilogías”, así que debía tener muy en claro que sí quisiera encargarse de esa tercera obra, ya que no quería formar parte de esa “deshonrosa tradición”. En su escrito, el director desveló que la historia de esa tercera película se desarrollará tras los acontecimientos que ocurrirán en la cinta de Marvel, Avengers: infinity war. / EFE
19
VIDA+showbiz
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MARTES 18 de ABRIL de 2017
El precio de la fama
EMITEN ORDEN DE ARRESTO VS.
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
LUISMI
www.24-horas.mx
Las ex de Cuauhtémoc Blanco lo defienden
archivo
S
e develó la placa de 100 representaciones de la puesta en escena Hijas de su madre, que estuvo durante cuatro meses de gira con buenos resultados y se presentará este fin de semana en el Teatro Aldama. Los padrinos fueron Consuelo Duval y el Flaco Ibáñez; por cierto, Consuelo se integra a la obra pues alternará con Susana Dosamantes, quien fue abordada por la prensa para preguntarle sobre su hija, ya que Paulina Rubio mostró una anatomía distinta durante el palenque de Puebla, a lo cual respondió que la cantante siempre ha hecho ejercicio y tiene buenos glúteos (pues es de familia). A la actriz le causa gracia todo lo que inventan, pero lo toma con humor, pues hay cosas más importantes por las que debe preocuparse. En otros temas, Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, ha sido involucrado como el autor intelectual del asesinato del organizador de la Feria de la Primavera, por lo que el juez de Morelos ordenó la aprehensión del ex futbolista. El abogado de Blanco informó que de manera oficial no se les ha notificado nada, pero que tienen conocimiento que la Fiscalía del estado solicitó al juez que se realizara la liberación de la orden de aprehensión desde el jueves 13 de abril. De acuerdo a fuentes de la Fiscalía General del Estado de Morelos, entre los señalados como presuntos homicidas está el alcalde de Cuernavaca y otra persona. En su testimonio ante el juez, el acusado también dijo haber recibido 200 mil pesos de ellos para asesinar al empresario Juan Manuel García Bejarano, quien fue baleado por la espalda y, según consta en el registro del hospital, murió debido al sangrado interno y las lesiones
que le ocasionaron las balas en el tórax y el abdomen. El ataque se registró el 6 de abril pasado cuando se efectuaba una cabalgata en calles de la capital de Morelos por la inauguración de la Feria de la Primavera. Lourdes Munguía piensa que el futbolista es inocente, pero tardará en probarlo; cree que todo el mundo lo conoce y es un deportista que siempre ha sido ejemplar, y no es el tipo de persona que pueda cometer un crimen… Acusan a Mariana Garza de haber subido los pies al asiento de un coche durante un trayecto. El conductor del Uber la balconeó de mala manera en Facebook e incitó a los demás compañeros a negarle el servicio… Álex Lora grabó el video del tema Nacimos para rodar, y lo hizo al lado de la banda que lo ha acompañado, el club de bikers que han rockanroleado con él durante 50 años de trayectoria. Álex obtuvo un gran reconocimiento al aparecer en el boleto del Metro, pues en toda la historia sólo han tenido dicho honor el Santo y El Tri… Finalmente, Javier Bátiz se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México y celebró con el público 60 años de trayectoria. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Según información dada a conocer por las cadenas Telemundo y Univision en Estados Unidos, el cantante mexicano Luis Miguel tiene en su contra una orden de arresto emitida por una jueza de Los Ángeles, que se sumaría a los ya varios problemas que en últimas fechas ha enfrentado el llamado Sol, que mañana cumplirá 47 años de edad. Luis Miguel Gallego Basteri, nombre real del intérprete de temas como Ahora te puedes marchar y Cuando calienta el sol, debería haberse presentado ayer a una audiencia en un tribunal de dicha ciudad californiana, relacionada con la demanda que interpuso en su contra su ex mánager, William Brockhaus, quien exige el pago de un millón de dólares por incumplimiento de contrato del artista. De acuerdo a fuentes consultadas por ambas cadenas televisivas, a Luis Miguel se le enviaron varias notificaciones a los diferentes domicilios que tiene tanto en Estados Unidos (Beverly Hills y Las Vegas) como en México (Acapulco) para que compareciera en ocasiones anteriores, sin presentarse a ninguna. Por esa razón, la jueza Virginia Philips emitió una orden de arresto para que sea detenido y llevado a comparecer ante la justicia. Según Brockhaus, quien es dueño de la compañía Liquid Capital West Texas, ha gastado mucho dinero para hacerle llegar al Sol las mencionadas citaciones, por lo que espera que con la orden de arresto el cantante se presente para resolver la querella legal. Extraoficialmente, se mencionó que cabe la posibilidad de que ambas partes lleguen a un acuerdo extrajudicial. La demanda de su ex representante exige indemnización por incumplimiento de contrato, además de que deberá pagar 10% de las ganancias que obtuvo entre 2012 y 2014, cuya cifra daría el millón de dólares que se menciona en la querella.
Envuelto en líos y polémica Recientemente el cantante fue acusado de no reembolsar un préstamo de 3.65 millones de dólares que le hizo el sello discográfico Warner Music México.
Posteriormente, el Sol fue sancionado económicamente por el Auditorio Nacional de la CDMX como consecuencia de la cancelación de sus conciertos en marzo de 2016, según informaron las autoridades del recinto. Además, el artista está en otra querella presentada por su colega Alejandro Fernández, luego de que Luis Miguel se retirara de una gira que pautaron juntos el año pasado. El Potrillo afirmó en febrero que personalmente no tiene problemas con Luis Miguel, pero aceptó que la demanda contra él seguía su curso y que pronto habría noticias al respecto. A lo anterior hay que añadir que, en los últimos días, el artista fue visto en un lujoso restaurante de Los Ángeles acompañado de una bella mujer, y en redes sociales los usuarios han comentado los cambios físicos a los que se ha sometido en el rostro.
Información publicada en el sitio hoylosangeles.com señala que la sentencia incluye el embargo de un automóvil con valor de 300 mil dólares, hacer un pago en efectivo de 595 mil dólares y otro de 395 mil por concepto de honorarios de abogados. También señala que cuando se contactó al cantante, éste se negó a recibir el documento, pero hay evidencias de que en una reciente entrega lo rompió y una parte se quedó en su vehículo. / Redacción
cuartoscuro
20
HISTÓRICOs
El más joven Abren la cantera Debut soñado
Víctor Mañón, actual jugador de los Coyotes de Tlaxcala, debutó con Tuzos en Liga MX cuando tenía 15 años y siete meses, durante el Apertura 2007 y ante Cruz Azul; el centrocampista es quien sostiene el récord de debut más joven en torneos cortos
carrera ejemplar Hugo Sánchez Márquez pisó la cancha por primera ocasión con tan sólo 18 años; fue el 23 de octubre de 1976 en el triunfo de Pumas sobre los Tigres en casa de los neoleoneses.
Pumas es el equipo con más debuts en el torneo. Las tres nuevas caras que formaron parte de la cantera desde temprano en sus vidas. En segundo puesto aparecen los Tuzos, con dos debuts en el clausura 2017
LLEGANDO E IMPRESIONANDO la Chofis, pisó la cancha como titular el 19 de marzo de 2016 y se rifó con dos golazos frente a Rayados, el primero lo hizo con dos minutos de juego. Enzo Zidane debutó en Copa del Rey y anotó a los 18 minutos.
El único debutante que festejó su primer gol el día que alcanzó la primera es el lateral Alan Mendoza, quien de pierna izquierda firmó el único gol de Pumas en la fecha inicial, ante Chivas
GRANDES PRODUCTORES La cantera del Ajax holandés es una de las mejores del mundo. En 2016 registraron a nueve futbolistas de sus inferiores con el primer equipo y 63 de sus canteranos participaron en distintas ligas del mundo
Diego Lainez Leyva
El Clausura 2017 registra más de una decena de jugadores debutados; las nuevas caras emergidas de fuerzas básicas son cada vez más constantes en las canchas mexicanas
Edad: 16 años (9 de junio del 2000) Lugar de nacimiento: Villahermosa, Tabasco Posición: Volante Equipo: América Debut: 4 de marzo vs. León Minutos: 390 Goles: 0
martes
18 de abril de 2017
2
goles y un autogol suman los nuevos nombres del futbol nacional
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
el equipo de los debuts Portero
Aarón Fernández
Defensa
Alan Mendoza Pablo Jaquez Hiram Muñoz Juan Delgadillo
DEBUTANTES LIGA MX clausura 2017
345’
Nombre Alejandro Zamudio Diego Hernández Hiram Muñoz Diego Lainez Michelle Benítez Juan Delgadillo Carlos Antuna Ricardo Marín Edgar Zaldívar Aarón Fernández Francisco Figueroa Fernando Ortiz Pablo Jaquez Roberto Alvarado Alan Mendoza Iván Rodríguez
1081’ 314’ 183’ 98’
Medio
Roberto Alvarado 266’ Francisco Figueroa 165’ Michelle Benítez 90’ Diego Lainez 390’ Delantero
Fernando Ortiz Ricardo Marín fotos: Especial
SUPLENTES
26’ 62’
Carlos Antuna 20’ Iván Rodríguez 22’ Edgar Zaldívar 87’
Alejandro Zamudio 32’ Diego Hernández 79’
3,260 minutos han disputado en total los debutantes durante el Clausura
Alan Mendoza Edad: 23 años (28 de sept. de 1993) Lugar de nacimiento: Tocumbo, Michoacán Estatura: 1.73 m Peso: 77.1 kg Posición: lateral izquierdo Equipo: Pumas Debut: 7 de enero vs. Chivas Minutos: 1081 Goles: 1
Posición Medio Defensa Defensa Medio Medio Defensa Medio Delantero Medio Portero Medio Delantero Defensa Medio Defensa Delantero
Juego Jornada 13 Pumas 0-1 Toluca Jornada 12 Toluca 2-0 Necaxa Jornada 12 Atlas 3-3 Tijuana Jornada 9 León 1-1 América Jornada 9 Chivas 2-0 Toluca Jornada 9 Chivas 2-0 Toluca Jornada 9 Pumas 2-1 Santo Jornada 7 Chivas 1-0 América Jornada 7 Cruz Azul 0-1 Atlas Jornada 5 Tigres 0-1 Toluca Jornada 4 Pachuca 0-0 Toluca Jornada 3 Monarcas 1-1 Santos Jornada 2 Pumas 1-0 Cruz Azul Jornada 2 Pachuca 1-0 Jaguares Jornada 1 Chivas 2-1 Pumas Jornada 1 León 2-4 Pachuca
Durante la presente campaña 16 jugadores han recibido la oportunidad de sumar minutos en la Primera División, una situación alentadora tanto para los jóvenes nacionales que aspiran a jugar en la máxima categoría como para el mismo balompié azteca. La confianza otorgada a los forjados en las canteras se ha potenciado en el semestre y las nuevas piernas suman oportunidades casi semana tras semana. Los debuts se presentaron desde la semana inicial. Fueron Alan Mendoza, de Edad: 21 años (29 de sept. de 1995) Pumas, y José Iván Rodríguez, de León, Lugar de nacimiento: DF quienes en el choque inaugural de sus Posición: defensa central respectivos clubes disputaron por vez Equipo: Pumas primera un balón de Liga MX. Debut: 15 de enero vs. Cruz Azul Una de las oportunidades más criticaMinutos: 314 das la recibió el atacante azulcrema RiGoles: 0 (1 autogol) cardo Marín, y es que La Volpe lo debutó en el Clásico, cuando las Chivas ganaban el partido y las llegadas americanistas
Pablo Jaquez Insunza
Minutos 5’ 79’ 3’ 45’ 17’ 6’ 20’ 27’ 9’ 75’ 7’ 16’ 35’ 4’ 90’ 22’
Edad 19 años 19 años 21 años 16 años 21 años 23 años 19 años 18 años 20 años 29 años 17 años 24 años 21 años 18 años 23 años 20 años
eran escasas. Marín no influyó en el marcador y las Águilas perdieron el partido. La novena fecha ha sido la más productiva . Durante tal jornada los recintos deportivos vieron cumplir el sueño a cuatro novatos, entre ellos el desequilibrante y cada vez más mediático Diego Lainez, quien desde su aparición en Primera (ante León) suma cinco titularidades y es considerado una de las joyas futbolísticas con las que México cuenta. “Han sido los dos meses más lindos de mi vida… sigo siendo el mismo chico de 16 años”, comentó Lainez. Doce de los 18 clubes otorgaron la confianza a canteranos a lo largo de las 14 fechas que se han realizado. Los que siguen sin debutar jóvenes son Puebla, Jaguares, Querétaro, Cruz Azul, Veracruz y Monterrey, curiosamente los lugares 18, 17, 15, 14, 13 y cuatro de la tabla general. / Miguel B. Ávila
DXT
22
Martes 18 de abril de 2017
En breve
FRENTE A FRENTE
FUTBOL
Tragedia mortal en Argentina
R. Madrid
A culminar la obra
Los Zidane boys llegan a la vuelta de los cuartos de la Champions con ventaja sobre el Bayern; las semifinales lucen accesibles para los merengues
SELECCIÓN
Osorio pone las metas para 2017 y 2018 El estratega de la escudra mexicana, el colombiano Juan Carlos Osorio, enumeró los objetivos para el Tricolor durante 2017 y son: el boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018, la Copa Confederaciones y la Copa Oro en Estados Unidos. “Está claro que para la Federación Mexicana de Futbol los objetivos son: uno la clasificación al Mundial; dos, la Copa Confederaciones y tres, la Copa Oro”, declaró Osorio en una conferencia de prensa en San Antonio, Texas. / Agencias
EFE
NFL
Tras la revelación del calendario de pretemporada en la NFL, 23 equipos arrancaron con la primera etapa de entrenamientos voluntarios de cara a la campaña 2017. En total, ya van 28 franquicias quienes han reportado para iniciar con el periodo de acondicionamiento físico, tras el receso fuera de temporada, mientras que los restantes cuatro equipos iniciarán sus actividades hoy. La primera fase del entrenamiento de pretemporada únicamente consiste en 90 minutos en cancha. / Agencias
Bayern
Hora: 13:45 h. Estadio: Santiago Bernabéu Transmisión: Fox Sports y Televisa
Un joven de 22 años murió ayer después de las lesiones que sufrió al ser arrojado desde las tribunas a la cancha en la que se disputó el partido entre Belgrano y Talleres de Córdoba. Emanuel Ezequiel Balbo falleció por el traumatismo de cráneo que le provocó el ataque de varios fanáticos que lo golpearon y luego lo arrojaron desde una altura de tres metros en el estadio Mario Alberto Kempes. Las primeras versiones periodísticas aseguraron que el joven era un hincha de Talleres que se infiltró en los lugares asignados a la porra de Belgrano. / Agencias
Regresan 23 equipos a la actividad
vs.
El Real Madrid busca hoy terminar con la hazaña realizada en el Allianz Arena, luego de superar al Bayern a domicilio, y con la motivación de eliminar a uno de los máximos favoritos a la Champions, los de Zidane saldrán con todo a consolidarse como los máximos favoritos para conquistar la doceava. Los merengues llegan con el resultado a favor 2-1 conseguido en Alemania, tras doblete del portugués Cristiano Ronaldo; son primeros en la liga de España con 75 unidades y el fin de semana se enfrentan al Barcelona duelo que definirá el título. Los bávaros anotaron el primer tanto en el partido de ida, pero no pudieron mantener la ventaja en el
OTROS PARTIDOS
XABI ES LA CLAVE
FRENTE A FRENTE
Leicester
vs.
At. de Madrid
Hora: 13:45 h. Estadio: King Power Stadium Transmisión: ESPN y TV Azteca
Allianz Arena, aunque son líderes en la Bundesliga, con 69 unidades, tras el empate ante el Bayer Leverkusen. Para el duelo, que se jugará en el estadio Santiago Bernabéu, se es-
En una de sus últimas imágenes publicadas en Twitter, Xabi Alonso aparece recostado en una silla con los pies en alto y contemplando el estadio Santiago Bernabéu desde un edificio cercano. Pero, en alguno de sus ocho enfrentamientos ante los blancos, Xabi Alonso conoció la palabra victoria. En total, ganó cinco veces al Madrid, y, una de ellas, en el Bernabéu, donde nunca consiguió un marcador que podría clasificar al Bayer a semis.
pera el regreso del polaco Robert Lewandowski, goleador del club teutón, debido a que ya volvió a los entrenamientos. El técnico merengue, el francés Zi-
Alex Zverev da cátedra a Seppi en Monte Carlo El líder del ranking de la Next Gen ATP, el alemán Alexander Zverev, necesitó poco más de una hora para dejar en el camino al italiano Andreas Seppi y por parciales de 6-1 y 6-2. Arrancó el Masters de Monte Carlo para dar banderazo a la temporada de arcilla y no se dieron sorpresas en la primera ronda sobre la arcilla del principado. A pesar de salir con los brazos en alto, Zverev no fue lo suficientemente certero con su primer servicio, pues no llegó ni al 50% de puntos ganados (21 de 43). Logró tres sa-
Seppi Troicki Fognini Kuznetzov Evans Tomic Klizan
ques sin respuesta, pero la misma cantidad de dobles faltas. La fortuna estuvo del lado del teutón, y es que Seppi apenas ganó 27
y Agencias
de 61 puntos con su primer saque. Pero con el segundo, solamente se quedó con nueve de 34 puntos. La tónica del duelo fueron los errores no forzados del italiano, mientras que Zverev los aprovechó y si quiere seguir vivo en Monte Carlo, deberá mejorar sustancialmente para su duelo de segunda ronda, el cual será ante el vencedor de Feliciano López ante Daniil Medvedev.
RESULTADOS DE AYER Zverev 6-1 y 6-2 Cuevas 6-3 y 6-0 Carreño 7-6, 6-7 y 6-3 Berdych 4.6, 6-3 y 6-4 Edmund 7-5 y 6-1 Schwartzman 6-1 y 7-6 Almagro 4-6, 6-3 y 6-1
nedine Zidane, en conferencia de prensa señaló la importancia del encuentro y pidió el apoyo de la afición, al necesitarlos pues son un jugador más. “Tenemos que hacer un gran partido y estar muy fuertes, saldremos a ganar y no vamos a especular, conocemos la dificultad del Bayern, que será difícil, jugaremos muy bien, debemos hacer todo lo posible para ganar”, puntualizó. Además se confirmó la baja del galés Gareth Bale, quien después de tres meses de baja, regresó pero ahora presenta molestias musculares, por lo que tampoco jugaría en el clásico ante Barcelona./ redacción
Talento. Zverev está llamado a entrar al top ten de la ATP. / FOTO reuters
AVANZA LA ARMADA La armada española sumó cuatro nuevos jugadores para la segunda ronda, pues de los cinco en liza tan sólo cayó Guillermo García López. En cambio, siguen adelante Roberto Bautista, Nicolás Almagro, Pablo Carreño y Albert Ramos. Ellos se unen a Rafa Nadal, que como cuarto cabeza de serie clasificó directamente. / Redacción
DXT
Martes 18 de abril de 2017
AGENDA DEPORTIVA
Concacaf Liga de Campeones Final de ida
Tigres
vs. Pachuca
21:00 h.
NBA Playoffs Primera ronda de Conferencia – Juego 2
Bucks
vs. Raptors
18:00 h.
Bulls
vs. Celtics
19:00 h.
Jazz
vs. Clippers
21:30 h.
MLB White Sox vs. Yankees
18:06 h.
Red Sox
vs. Blue Jays
18:07 h.
Giants
vs. Royals
19:15 h.
Pirates
vs. Cardinals
19:15 h.
Rockies
vs. Dodgers
21:10 h.
LMB Toros
vs. Pericos
19:00 h.
Diablos
vs. Bravos
19:30 h.
Alacranes vs. Rojos del Águila 19:30 h. Olmecas vs. Rieleros Piratas
vs. Saraperos
19:30 h. 19:30 h.
Guerreros vs. Unión Laguna 20:00 h. Sultanes vs. Tigres
20:00 h.
Acereros vs. Leones
20:05 h.
Madrid-Bayern, de empecinados y fe Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
T
oda una ópera de Wagner, toda una saga en el orden de los Nibelungos: el dios que cree tener domada a su presa y, súbitamente, descubre la más cruel adversidad de los astros; el Real Madrid, al que pudo dejar herido de fatalidad en la primera parte, una hora después se iba de Baviera con fotos en el vestuario, abrazos, felicitaciones, clamores de conquista. Todavía menos pensado que haber cerrado con tan abrumador dominio y marcador favorable la ida en Múnich, fue para los blancos dejar el Allianz Arena con la sensación de haber podido hacer mayor daño al rival. Y no hablamos de cualquier rival, sino del favorito para ganar la Champions League. Y no hablamos de cualquier estadio, sino de uno en el que el Bayern no cedía siquiera un empate en Europa desde 2014, cuando el propio Real Madrid lo eliminó. Y no hablamos de cualquier portero, sino de ese que a mitad de carrera ya tiene un sitio en lo más alto en la historia de su profesión, el titánico (operético, por seguir con
Wagner) Manuel Neuer. Por todo lo anterior, la vuelta en el Bernabéu luce particular: por un lado, el cuadro merengue brinca este martes con la seguridad que da haberse descubierto tan capaz de imponerse al bávaro, de quitarle el balón, de desdibujarle, de someter su portería a un bombardeo; por otro, los muniqueses entienden que se les concedió una segunda vida, que peor no podrán cerrar un partido, que la tormenta perfecta difícilmente se repite dos veces en la misma ruta, que no se le volverá a ver tan extraviado y empequeñecido por una expulsión que parecieron tres (quien diga que se juega mejor con 10 que con 11, habría de revisar el video de esa fatídica media hora). Luego viene el tema de las ausencias, porque la defensa del Bayern mantiene el boquete dejado por Javi Martínez, a su vez sumado a las lesiones y probables ausencias de los titulares
23
Jerome Boateng y Mats Hummels. Lo lógico sería que David Alaba aparezca como central Jerome Boateng, lo que diezmaría muchísimo al Bayern por esa primordial vía de salida que es la banda izquierda. A cambio de eso, el futbolista más resolutivo del Bayern, Robert Lewandowski, ahora sí alineará. Con los españoles, una ausencia que al cierre del año pasado se lamentaba y hoy hasta se festeja, porque sin Gareth Bale emergerán equilibrio y sacrificio, control y posesión, ya con Isco, ya con James, ya con Asencio, ya con Lucas Vázquez o quien sea alineado; a veces la meritocracia se impone por sí sola. Una eliminación tras ese marcador y dominio en la ida, jamás se le perdonará al Madrid. Una ida tan fatal como la de la semana pasada, sólo le será perdonada a los de Múnich con su mejor partido en años. En el aire del estadio Bernabéu, una duda: ¿el poderosísimo Bayern que se corona en Alemania con comodidad y antelación, que despoja a sus rivales germanos de sus mayores cracks, que ha sido dirigido por grandes ganadores europeos como Guardiola y Ancelotti, mutó en jefe doméstico, ya sin alcance continental? Con o sin ausencia, con o sin desventaja, me niego a aceptarlo: el Bayern es la suficiencia, es el empecinado, es la pesadilla. La noche de los Nibelungos será este martes en Madrid. De ese césped correrá hacia Cardiff el gran favorito a ceñirse la corona. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Boston fue para dos kenianos RESULTADOS HOMBRES
ATLETA K. Geoffrey R. Galen O. Suguru B. Shadrack C. Wilson A. Abdi M. Augustus S. Dino P. Luke W. Jared
Estandarte. Gignac ya es un ídolo en los
Tigres. / FOTO efe
El mejor club de México Acaba de publicarse la lista de los mejores equipos de todo el mundo, y los Tigres figuran en la posición 16, con 8,889 puntos, mientras que su rival en la final de la Concachampions, el Pachuca, está situado en el lugar 29. América está colocado en 35 y Pumas en 50 y son los cuatro conjuntos aztecas que integran la selecta lista. Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona son los tres primeros del ranking que publica la empresa World Rankings y que arma su lista basado en los resultados de los últimos 30 días de cada equipo. Bayern Munich y Juventus completan el top cinco. Sorprende un poco que el conjunto coreano Jeonbuk Motors, se ubicó en el lugar siete de la lista y quedó por arriba de históricos como Manchester United, Roma y Borussia Dortmund. / Redacción
TIEMPO 2:09:37 h. 2:09:58 h. 2:10:28 h. 2:12:08 h. 2:12:35 h. 2:12:45 h. 2:13:16 h. 2:14:26 h. 2:14:45 h. 2:15:28 h.
RESULTADOS MUJERES
ATLETA K. Edna C. Rose H. Jordan L. Desiree C. Gladys K. Valentine D. Buzunesh K. Brigid N. Diane A. Ruti
TIEMPO 2:21:52 h. 2:22:51 h. 2:23:00 h. 2:25:06 h. 2:27:20 h. 2:29:35 h. 2:30:58 h. 2:31:48 h. 2:32:24 h. 2:33:26 h.
PAÍS Kenia EU Japón EU Kenia EU EU Etiopia EU EU
PAÍS Kenia Bahréin EU EU Kenia Kenia Etiopia Kenia Burundi Etiopia
SILLA DE RUEDAS HOMBRES ATLETA H. Marcel V. Ernst Y. Hiroyuki K. Kurt N. Hiroki
TIEMPO 1:18:04 h. 1:18:04 h. 1:19:32 h. 1:20:28 h. 1:20:28 h.
PAÍS Suiza Sudáfrica Japón Australia Japón
SILLA DE RUEDAS MUJERES ATLETA S. Manuela M. Amanda S. Sussanah M. Tatyana M. Chelsea
TIEMPO 1:28:17 h. 1:33:13 h. 1:33:17 h. 1:35:05 h. 1:37:09 h.
PAÍS Suiza EU EU EU EU
Los kenianos Geoffrey Kirui y Edna Kiplagat ganaron la edición 121 del Maratón de Boston. Kirui superó en la recta final al estadounidense Galen Rupp con un tiempo de 2 horas 9 minutos y 37 segundos (2h09:37). Rupp aseguró su segundo puesto con un tiempo de 2h09:58 y tercero terminó el japonés Suguru Osaki, con 2h10:28. Tanto Rupp, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, como Kirui, debutaron en esta prueba. Entre las mujeres, Edna Kiplagat conquistó hoy el sexto maratón de su carrera al parar el cronómetro en 2h21:52. La keniana de 37 años ganó en 2010 los maratones de Los Ángeles y Nueva York, un año después el de Daegu, título que repitió dos años después, y en 2014 se impuso en el de Londres. Kiplagat, también debutante en Boston, pasó al frente de la prueba a los 20 kilómetros de manera intermitente, pero a partir de los 30 no cedió más el primer lugar. Rose Chelimo, de Bahréin, escoltó a la ganadora 59 segundos después, mientras que las estadounidenses Jordan Hasay y Desiree Linden ocuparon el tercero y cuarto puestos. Suiza dominó las pruebas masculina y femenina de silla de ruedas con Marcel Hug y Manuela Schar, que a la vez fijaron nuevas marcas para la especialidad. Hug superó al sudafricano Ernst Van Dyk con un tiempo de 1h18:04, mientras que Schar terminó con 1h28:16. / Agencias
392
mexicanos corrieron y acabaron el Maratón de Boston en su edición 121
Orgullo. El momento de cruzar la meta de una carrera de mucha tradición. / FOTO reuters