Abril | 21 | 2017

Page 1

año vi Nº 1425 I cdmx

viernes 21 de abril de 2017

diario24horas

unicornios por todos lados... Moda de pies a cabeza

@diario24horas

ejemplar gratuito

están listas las semifinales de la lfa

vida+ P. 17

dxt P. 21

Chihuahua: irregularidades del ex gobernador, el otro Duarte

el diario sin límites fortaleza

Promueve la onu el adiós al cash

Lagarde reconoció las políticas implementadas negocios P. 15

Cabildo y Congreso encubrieron la operación con que César Duarte autorizó la venta de 345 hectáreas en 130 mdp, un valor 15 veces menor al comercial. El Gobierno pelea la devolución: Madero ESTADOS P. 7

especial

negocios P. 16

confía en méxico fmi y mantiene línea de crédito

Le sacan jugo a los predios que remató Duarte

Esposa de javier duarte

París: terror en la víspera electoral reuters

Mientras los 11 candidatos a la Presidencia de Francia se encontraban en una sesión de entrevistas para la TV, en los Campos Elíseos se registraba el ataque contra la policía, con un saldo de un uniformado muerto y uno herido. El atacante cayó abatido. El domingo es la jornada electoral mundo P. 14

A Karime también la captan riendo antes de volar a Londres Mientras en México se debate sobre su responsabilidad en el desfalco en Veracruz, fue vista momentos antes de tomar el avión México P. 8


VIERNes

21 de abril de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

¿SERá?

este mes 1 y 2 verifican 3 y 4

xolo nuevo peinado

Yo te aseguro que yo no fui...

SÁBADO

22 de abril

Máx. 26o C MAYORMENTE SOLEADO / Mín. 11o C

precios máx. Gasolina Magna $16.20 litro Premium $18.07 litro

En la web

Venezuela vive otro día de enfrentamientos. Escanea el código para ver las fotos www.24-horas.mx

hoy escribe Julio Patán

columna invitada

Las manifestaciones en Venezuela, hoy, son masivas, arrebatadas y sobre todo peligrosas: suman varios los muertos; abundan las imágenes de palizas, disparos, excesos con los lacrimógenos en 14 plazas del país. Desde luego, los muertos y heridos, básicamente, los pone la población civil, y los disparos, la ya descaradamente salvaje Guardia Nacional Bolivariana”.

En nuestras redes sociales

Revelan rostro de la persona que “zapeó” a Duarte. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Ya para qué

Ahora que Javier Duarte se encuentra detenido en Guatemala, los legisladores de ese partido están dispuestos a poner sobre la mesa de la Subcomisión de Examen Previo, el juicio político al ex gobernador de Veracruz –o por lo menos es lo que ha hecho saber a sus compañeros el presidente del organismo, Álvaro Ibarra–. El caso que había sido colocado hasta el final de los expedientes a tratar lució como el más atractivo para su discusión durante los últimos seis meses; sin embargo, a la luz del nuevo escenario, es solamente un cartucho quemado.

Odebrecht respira

República Dominicana se acaba de sumar a la lista de países en los cuales la Construtora Norberto Odebrecht ha alcanzado acuerdos con las autoridades por el caso Lava Jato. Entre esta lista se ubican por supuesto Brasil, Suiza y Estados Unidos, donde apenas se dio a conocer que a la firma se le redujo la multa. Y en Dominicana, la empresa se comprometió a retribuir 184 millones de dólares al Estado por sobornos pagados para la adjudicación de obras. En México se continúa con las investigaciones a través de la PGR, de Raúl Cervantes, y ya hay quien dice que puede darse un acuerdo similar, de reparación del daño, y quizá hasta una posible inhabilitación. ¿Será?

El gran reto

Al Estado de México llegan 500 mil personas anualmente a instalarse para vivir, en condiciones de extrema pobreza, huyendo de la delincuencia organizada, por la falta de oportunidades y en busca de dónde emplearse y estudiar, lo que implica que esa entidad suma a sus programas de educación, salud, y servicios a estos 500 mil individuos, según datos del Coneval, cuyo secretario ejecutivo es Gonzalo Hernández Licona. Sin duda, un gran reto del que deben estar conscientes todos los candidatos que se han fijado ganar la elección para encabezar el gobierno mexiquense. Pero no todos los discursos y compromisos de campaña parecen contemplarlo. ¿Será?

suceso especial

México e India comparten experiencias para reducir la pobreza A fin de intercambiar vivencias exitosas para cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de reducción de la pobreza, nuestro país e India participaron en el Foro Experiencias y Estrategias para el Combate a la Pobreza. Diputados, representantes de organismos internacionales, académicos y funcionarios federales se reunieron en el evento organizado por la Cámara de Diputados y la Comisión de Relaciones Exteriores, a través del Grupo de Amistad entre ambas naciones. El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, indicó que en los dos países se enfrentan retos importantes para impulsar un desarrollo y crecimiento incluyente. En un comunicado, la Sedesol precisó que durante el foro de cooperación bilateral se destacó la necesidad de implementar acciones eficientes y fortalecer la estabilidad presupuestal. Además, García Bejos reconoció la labor de los diputados respecto a la política social y el compromiso del Legislativo por defender el gasto social que ejerce la dependencia, el cual beneficiará a más de 43 millones de mexicanos. “El consenso frente a la lucha de la pobreza

efe

clima

O López Obrador es adivino o, como lo mencionamos en esta columna, se curaba en salud cuando afirmaba que tras la detención de Javier Duarte iban a dar a conocer información para tratar de relacionarlo con el ex gobernador veracruzano, pero “será mentira”... pues nos cuentan que Miguel Ángel Yunes y su equipo preparan algunos elementos que, aseguran, son la prueba del dinero que el gobierno duartista entregó a Morena-Veracruz. ¿De qué se tratará? Dicen que hay nombres y la forma en cómo se repartía el dinero, además de imágenes de las caravanas de vehículos nuevos que usaban en sus campañas, de la noche a la mañana. ¿Será?

Intercambio. India y nuestra nación dieron sus

puntos de vista para enfrentar a esta problemática social que aqueja a las sociedades en la actualidad.

en el Legislativo ha sido clave para la labor de quienes ejecutamos la política social”, destacó. A lo largo del día, las mesas de trabajo del foro abordaron temas relacionados con las estrategias para acelerar el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, así como la vinculación del sector social con el productivo. / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

21 de abril de 2017

La política viaja sobre ruedas

méxico

Cuartoscuro

Una decena de senadores del PRI, PAN y PVEM realizaron una rodada ciclista en el marco de la conmemoración de los 200 años de la invención de la bicicleta, en una ruta no exenta del glamour y de incidentes. El recorrido comenzó en el Auditorio Nacional y concluyó en la sede del Senado. Y los incidentes estuvieron presentes: la senadora Michelle Ariadne Barrón cayó de su bici, en Reforma e Insurgentes, sin que se registraran lesiones. Custodiados por motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública y encabezados por el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, los ciclistas de la política no perdieron el glamour al pedalear. La mayoría vistieron trajes y portaron cascos de protección verdes. La rodada que se realiza en el marco del Día Mundial de la Bicicleta busca incentivar el uso de este medio de transporte. El ausente fue el ex coordinador del PRD, ahora senador del Partido del Trabajo, Miguel Barbosa, quien el año pasado participó abordo de un scooter eléctrico de tres ruedas. / NOTIMEX

acusan panistas dilación

Perfilan un período extraordinario para zar anticorrupción Polémica. El líder del senado afirma que no hay condiciones para hacer el nombramiento este mes KARINA AGUILAR

Hasta este momento no existen condiciones para que el Senado de la República nombre a un fiscal especial anticorrupción antes del 30 de abril, fecha en que concluye el actual período ordinario de sesiones, por lo que la designación podría concretarse en un extraordinario, advirtió el presidente del Senado, Pablo Escudero. Dijo que los temas del fiscal anticorrupción y la eliminación del pase automático de procurador a fiscal general de la República pueden debatirse y aprobarse en un período extraordinario de sesiones. No obstante, evitó dar fecha para dicho proceso y aclaró que la convocatoria correría a cargo de la Comisión Permanente. “Lo que sí urge es hacer la reflexión en conjunto, si no, esto se va a seguir atropellando, y más que se usa para temas electorales y políticos ahora que hay campañas”, destacó Escudero Morales. Incluso, senadores de Acción Nacional advirtieron que el nombramiento del fiscal anticorrupción podría darse después del 4 de junio, fecha en que se llevarán a cabo los comicios para renovar gubernaturas en tres estados del país. La senadora Marcela Torres Peimbert consideró que el PRI y el procurador general de

la República están haciendo tiempo para evitar que se apruebe el fiscal y la reforma al artículo 102 constitucional que permite el pase automático de procurador a fiscal general de la República, lo que le permitiría “blindarse” al Gobierno federal. “Hay una resistencia por parte del procurador a dejar de ser el fiscal por nueve años, hay una enorme resistencia; por eso es que no ha pasado este dictamen que ya está dictaminado y que es propuesta del presidente Peña, pero el procurador se está oponiendo a eliminar ese pase automático”, advirtió la senadora panista. La senadora por Querétaro denunció que el PRI pretende mostrar que el PAN se opone a dicho nombramiento, lo cual, dijo, es falso, toda vez que si el grupo que coordina el priista Emilio Gamboa quisiera, podría aprobar al fiscal sin el aval de los panistas. En tanto, Ernesto Ruffo admitió que la publicación del acuerdo de la PGR, que otorga autonomía y elementos operativos a la Fiscalía Anticorrupción, generó ruido, pues está en un marco legal “lleno de agujeros”.

Reto No somos responsables de que no haya fiscal anticorrupción; que lo saque el PRI si quiere hacerlo” Marcela Torres Senadora panista

Ex gobernadores presos: el drama humano TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

T

odos exigimos castigo a los malos políticos. No importa su origen: por enriquecerse a costo del erario, por aliarse con la delincuencia organizada, por favorecer a familiares o amigos en los negocios desde el poder público… Y todos hacemos votos por un paso adelante: vigilancia en tiempo real y sanción desde su posición pública, para no esperar el término de su función y facilitar su fuga. Pero atrás de esos castigos se dan muchos dramas personales y familiares. Ahí está el caso del panista Guillermo Padrés, cuyos abusos fueron ignorados por Gustavo Madero y Ricardo Anaya desde sus respectivos comités ejecutivos en el Partido Acción Nacional (PAN). Cuando se le detuvo, se actuó contra su hijo Guillermo Padrés Dagnino y, según su expresión, fue lo más doloroso para Padrés Elías. En ese momento se arrepintió de haber aceptado la estrategia del ex procurador Fernando Antonio Lozano porque esperaba un proceso abierto y en libertad. El suyo, no el de su hijo. Con otros gobernadores es distinto, aunque también con dramas familiares. GRANIERSEMUERE;REYNAPIDELIMOSNA Nadie se imagina a Javier Duarte sin dinero con el fin de contratar grandes despachos para su defensa. Su riqueza está identificada dentro y fuera de México, con grandes residencias en Estados Unidos y un aparato de prestanombres para entrar en su apoyo. Por eso, su mujer, Karime Macías, puede viajar a cuerpo de reina por Europa, lejos de su marido. No es el caso del tabasqueño Andrés Granier Melo. Su salud está muy deteriorada, al grado de

sentirse desahuciado y en espera de la muerte. -Cualquier día aparece muerto –aseguran sus médicos mientras desde Villahermosa se hacen esfuerzos por sacarlo del reclusorio de Tepepan para llevarlo a una cárcel de Tabasco. Otro ejemplo de mal destino es el michoacano Jesús Reyna, gobernador interino cuando Fausto Vallejo no pudo esperar más su trasplante de hígado. Los amigos de Reyna se juntan y hacen cooperacha –dos mil pesos tú, mil yo, 500 perengano, y así…- para apoyar al reo acusado de nexos con la Familia Michoacana y tratos con Servando Gómez Martínez, la Tuta. Ojo: estos datos no pretenden abogar por ellos y ni siquiera generar compasión, sino mostrar el lado humano de quienes han sido señalados por el índice público y capturados por la justicia. CTM:ACEVESNOVAYOTROSLAEXPLOTAN En los otrora significativos Congreso del Trabajo (CT) y Confederación de Trabajadores de México (CTM) hay confusión. Su dirigente Carlos Aceves del Olmo poco aparece, no reactiva ni a uno ni a otro organismo, y así la cúpula no sabe siquiera cómo será celebrado el Día del Trabajo el 1 de mayo. Simple: de eso se encarga Presidencia de la República. Mientras tanto, la CTM es pasto de vivales. Como Aceves del Olmo no está al pendiente, por ahí aparecen quienes capitalizan su ausencia, como quien con el nombre de Felipe León se hace pasar como particular del secretario general cetemista. Saca beneficios y hasta explota a dirigentes gremiales. Una de sus víctimas es el dirigente del Sindicato Azucarero, Adrián Sánchez, a quien le promete amplia difusión y ningún ataque de medios porque, asegura, “yo los tengo controlados”. Ni para qué recordar los tiempos del CT y la CTM de verdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

ALEJANDRO SUÁREZ

Luego de una discusión de más de dos horas, los partidos de oposición reventaron la sesión de la Cámara de Diputados para impedir que la alianza del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) votaran a favor de la reforma con la cual se prohibirían los espectáculos con mamíferos marinos. La discusión en el pleno comenzó con acusaciones contra el Partido Verde de querer impulsar la reforma al artículo 60 BIS de la Ley General de Vida Silvestre (para prohibir los delfinarios) con fines electorales. “Este dictamen no va a cambiar en nada la vida de los delfines que hoy se encuentran en cautiverio en nuestro país, van a seguir sometidos a una violencia sistemática todos los días. Y el Partido Verde va a estar presumiendo que logró impedir la explotación de los delfines; lo van a presumir en cada espacio y en cada rincón”, aseguró la diputada de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García. Dicha postura fue respaldada por los diputados del PAN, PRD y Morena, los cuales incluso llegaron a cuestionar la importancia de legislar un tema como éste cuando hay otros más urgentes como, aseguraron, la pobreza, corrupción o seguridad. Tras la discusión en el pleno se procedió a la votación, a la que sólo se presentaron 231 diputados, por lo

Ley terminaría con espectáculos de mamíferos marinos

Revientan la votación sobre los delfinarios

El director de la organización Animal Heroes, Antonio Franyuti, aseguró que la propuesta del Partido Verde para cerrar los delfinarios no es la adecuada, debido a que contiene la opción para los empresarios de reproducir los delfines en cautiverio, lo cual permitirá la explotación de estos mamíferos por décadas. “Antier hubo una reunión de gente del Gobierno con empresarios para hacer cambios al dictamen original, para permitir que los delfines sean reproducidos una vez más, lo que significa que haya 200 delfines más a los que hay hoy y que la industria viva por otros 50 años; estamos en contra de esto”, aseguró. / ALEJANDRO SUÁREZ

En conferencia junto con César Camacho, el coordinador del PVEM en San Lázaro, Jesús Sesma, aseguró que su grupo estudia la posibilidad de solicitar la destitución de la presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Murguía, debido a su conducción de la sesión de ayer.

¿Qué dice la propuesta? Con la reforma a la Ley General de Vida Silvestre se pretende prohibir los espectáculos con mamíferos marinos, tales como delfines, focas, lobos marinos y morsas Se prohíbe el uso de mamíferos acuáticos en cualquier tipo de espectáculo o actividad que no tenga como fin la educación o investigación científica.

Los dueños de mamíferos marinos tendrán 30 días para presentar un inventario con los especímenes ante las autoridades federales.

que la Mesa Directiva declaró la falta de quorum y la invalidez de cualquier voto para avalar o rechazar el dictamen.

lee más columnas

MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

M

ONG quiere cambiar iniciativa del PVEM

Analizan represalia

Los dueños podrán mantener la posesión de los animales; en el caso de las hembras, tendrán derecho a reproducirlas sólo una vez, presentando un plan.

Los particulares ya no podrán adquirir mamíferos marinos, salvo cuando las autoridades se los cedan por varamiento o aseguramiento de la Profepa.

Esto impidió que la mayoría del PVEM y PRI aprobaran los cambios a la Ley de Vida Silvestre. La discusión se reanudará el próximo martes.

En caso de que algún ejemplar haya nacido en libertad, se debe de presentar un plan para su reinserción a la vida silvestre.

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Aprendices del gobierno alhajero

Rechazan reproducción

anlio Fabio Beltrones trae nerviosos a los del Grupo Pinos. Primero comenzó a escucharse que el sonorense estaba llevando a cabo “la operación cicatriz”, que tanto se requiere en el PRI, y que para ello se estaba reuniendo con los ex presidentes del partido. Nos acercamos al equipo del sonorense para checar si la versión que corría era cierta. La respuesta fue un rotundo ¡no! “Ni operación cicatriz de su parte, ni de nadie más…”, nos dijeron. ¿Reuniones con los ex presidentes? “Sí. Con ellos y con muchos políticos más. Lo mismo del PRI, que de otros partidos”. ¿Rebelión? “¡Ni pensarlo!”, aseguraron. Sin embargo, los sobresaltos que causa Beltrones en el grupo en el poder no cesan y andan que no le quitan el ojo. Más, cuando el ex presidente del PRI suelta frases como la de antier, durante el coloquio organizado por la Asamblea Legislativa sobre el futuro de la Ciudad de México, en el que se sentó con personajes como Porfirio Muñoz

Ledo y Patricia Mercado. ¿Qué dijo Manlio? Pues, de entrada, que el gobierno no estaba para llegar a aprender a gobernar: “¡Nunca más!, nunca más una escuela de aprendices…”, lanzó al aire. Y la daga, por supuesto, al primero que alcanzó fue a Luis Videgaray (aunque hay quienes dicen que la frase iba dirigida principalmente a los gobernadores), quien al tomar posesión de la Secretaría de Relaciones Exteriores confesó que llegaba a aprender. Subrayó lo anterior con la insistencia en la ratificación de los miembros del gabinete, “para asegurarnos de la calidad y el conocimiento de quienes integren el gobierno”. Pero eso no fue lo único que provocó muecas e hizo removerse a los que hoy ostentan el poder. Qué tal esta otra declaración: “No podemos permitirnos tener presidentes con niveles de legitimidad que a veces ni alcanzan 30%…”. Cierto que Beltrones se refería al momento de la elección, pero igual podría aplicarse –y se aplica- a la etapa de gobierno de los mandatarios. Y la popularidad de Enrique Peña Nieto, como sabemos, ha caído hasta niveles de un dígito. ¿Qué más propuso el priista? Su caballito de batalla: cambiar el régimen político. Ir al gobierno de coalición (prácticamente la última carta para la sobrevivencia del PRI). •••

CUARTOSCURO / ARCHIVO

postura. La oposición abandonó la sesión tras acusar que es una iniciativa con fines electorales

viernes 21 de abril de 2017

CUARTOSCURO

4

SIGUEN RECHAZANDO A MURAT.- Pues no, José Murat Casab aún no logra los amarres con los ex presidentes y fundadores de la Fundación Colosio para que le den su voto y pueda finalmente convertirse en presidente de la Fundación. Es por ello que el ex gobernador oaxaqueño aún no convoca al Consejo y se mantiene tan sólo como encargado de la institución. El intelectual Murat tiene que convencer –para que le den su apoyo y consideren que cumple el requisito de ser alguien que “destaca en la investigación”, según mencionan los estatutos- a personajes como Luis F. Aguilar, Sabino Bastidas, Rosario Green, José Narro, Mariano Palacios Alcocer y Francisco Rojas, entre otros. Una de las funciones del titular de la Fundación, como sabemos, es “contribuir a elevar el nivel de la discusión política en México”. ••• GEMAS. El Alhajero se despide de 24 HORAS, espacio en el que nació hace cinco años y agradece profundamente a todos aquellos que hicieron posible su estancia –y de quien esto escribe- en estas páginas. Hasta pronto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

... Y acusan una imposición en la Ley Forestal Organizaciones de la sociedad civil denunciaron que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pretende imponer una reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, con la cual, afirman, busca quitarle atribuciones a la Comisión Nacional Forestal. El grupo conformado por 30 ONG y grupos de campesinos señala que la reforma deja toda la responsabilidad de los permisos a la Secretaría de Medio Ambiente, cuando actualmente ésta es una tarea de varias instancias, por lo que se quitarían pesos y contrapesos. / ALEJANDRO SUÁREZ

bosques mexicanos

30 150

mil firmas reunieron las ONG contra la propuesta mil hectáreas de bosque se pierden al año


méxico

viernes 21 de abril de 2017

Con satélites, detectan a un pesquero en zona prohibida Autoridades mexicanas aseguraron el barco camaronero MEZDE I por realizar actividades de pesca dentro del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina (Phocoena sinus) en el Alto Golfo de California. La actividad fue detectada mediante el Sistema de Monitoreo Satelital de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que ubicó la embarcación dentro del área de refugio de la vaquita marina, por lo cual se llevó a cabo un despliegue vía marítima. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) efectuó el aseguramiento en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Misión Ambiental de la Gendarmería. En un comunicado conjunto, las dependencias informaron que esta acción se desarrolló en el marco de las operaciones mixtas que las distintas dependencias del Gobierno federal aplican con la finalidad de favorecer la recuperación del mamífero también y combatir el tráfico ilegal del pez totoaba (Totoaba macdonaldi). / NOTIMEX

Protección federal El hábitat de la vaquita marina está protegido por una zona de veda pesquera de forma permanente, la cual es vigilada por elementos de la Secretaría de Marina y otras dependencias federales

Localización Baja California Zona restringida

Sonora

Baja California Sur

El buque interceptado ayer fue llevado para su resguardo al muelle Fondeport de San Felipe, Baja California

Ahí permanecerá mientras se resuelve el procedimiento administrativo iniciado en su contra

Monitoreo satelital

Permite verificar el respeto a las vedas y la captura restringida o prohibida en aguas mexicanas

xavier rodríguez

El Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (utilizado por la Conapesca desde 2007) usa tecnología GPS para conocer la ruta tomada por un buque a lo largo de su viaje, mediante un transceptor en la nave y diversos satélites

Con el sistema, las autoridades registran el grado de incidencia o reincidencia de navíos que rompen la ley

5


6

méxico

viernes 21 de abril de 2017

¿Otra vez falsas expectativas de LV? AGENDA CONFIDENCIAL

lee más columnas

LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com

L

os observadores políticos objetivos e imparciales sospechan que el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, nos está vendiendo, oootra vez, falsas expectativas con el asunto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. ¡Lo mismo hizo durante cuatro años en los que prometió un crecimiento del PIB de 5% al finalizar el sexenio y el México próspero que traerían las reformas estructurales!, recuerdan aquéllos. Lo peor del caso es que parece, nada más parece, que Videgaray se ha confabulado con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, para “dorarnos la píldora” diciendo que a nuestros principales socios comer-

ciales les interesa, tanto como a nosotros, que la renegociación del acuerdo sea este mismo año y no en 2018, año electoral en nuestro país. Hace 10 días, Ross dijo sentirse frustrado por la tardanza de los legisladores norteamericanos para poner en marcha la revisión del TLCAN. “Han sido muy lentos para completar las audiencias y designar al nuevo representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer”, precisó. También se quejó de la tardanza del Congreso en pasar la notificación formal de las pláticas, que deben iniciar 90 días después del aviso. En esa farsa del desencanto y la frustración estaban Videgaray y Ross, cuando el presidente Donald Trump prácticamente les mandó la clásica señal de “engarrótenseme ahí”, al declarar: “Vamos a hacer unos cambios muy grandes al TLC o vamos a deshacernos de él de una vez por todas”. ¡Qué pasó, Trump, qué pasó; si apenas estamos empezando a “chupar”, perdón, a platicar sobre el tema! ¡Ya te pareces a López Obrador cuando amenaza con

mandar todo al carajo!, exclaman los malosos. Desde Madrid, Videgaray le respondió a Trump: “Vamos a enfrentar esto con tranquilidad, con confianza, sin miedo; sabemos de la importancia que tiene Estados Unidos, pero también de la importancia de México para ese país. Sabemos que vamos a llegar a buen puerto, y queremos empezar pronto”. Ingenuamente, agregó: “El libre comercio debe seguir siendo libre comercio, que no se impongan aranceles ni cuotas…”. ¿Y entonces, señor canciller, por qué en las exportaciones de azúcar mexicana a Estados Unidos, nuestros socios nos impusieron una cuota desde hace tres años, misma que modifican a su antojo? ¿Por qué están imponiendo otras condiciones humillantes en dicho comercio?, preguntan los especialistas. ¡Ejem, ejem…!, podría responder el canciller. ¿Qué tan rápida o qué tan lenta puede ser la renegociación del TLCAN?, preguntó el columnista a los que sí saben del tema. “El TLCAN original se llevó dos años, pero cuando

llegó Clinton hubo que negociar los acuerdos paralelos, lo que ocupó un año más. Pero si no se va a tocar la parte de aranceles y otras barreras al comercio, según las filtraciones, todo será más rápido”. ¡Pues lo que sea que suene, no. Y así se acaba con las falsas expectativas de Videgaray! AGENDA PREVIA Blim y Telefónica Movistar (Movistar) firmaron un convenio para que a partir del presente mes, los usuarios de la compañía de telefonía celular disfruten todos los contenidos de la plataforma Blim a una tarifa preferencial. Esta alianza refuerza la estrategia de Blim como plataforma especializada en contenidos de entretenimiento, para acercar el mejor contenido en español a millones de usuarios, dicen los que saben de este tema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Guerrero

La Fiscalía estatal de Guerrero inició las investigaciones en torno al homicidio de Demetrio Saldívar, secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, quien fue asesinado a balazos la noche del miércoles en la colonia El Tomatal. Mediante un comunicado, la Fiscalía guerrerense dio a conocer que se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. De acuerdo a las primeras indagatorias, el líder estatal perredista habría sido asesinado por dos sujetos que le cerraron el paso en un vehículo tipo Tsuru, del que descendieron para dispararle en diversas ocasiones, para luego huir rumbo a la ciudad de Tixtla sin que hasta el momento hayan sido identificados. El gobernador del estado, Héctor Astudillo, reprobó y lamentó el asesinato de Saldívar, e instruyó a personal de la Fiscalía, que encabeza Xavier Olea Peláez, para dar con el paradero de los responsables, al tiempo que anunció la cancelación de su gira a Miami ante estos hechos. Por su parte, la dirigencia del PRD, que encabeza Alejandra Barrales, condenó el asesinato de Saldívar y exigió al Gobierno federal que asuma el control de la seguridad en la entidad y que se sancione a los responsables de este crimen. “Queremos hacer un llamado al Gobierno federal para que tome el control de la seguridad en el Estado (…) este lamentable hecho es la confirmación, más, de un estado fallido”, expresó. Asimismo, Barrales informó que el Sol Azteca gestiona una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para abordar este tema.

Cuñados. Abigael González Valencia, líder de los Cuinis, y Nemesio Oseguera, del CJNG.

Congelan en EU dos empresas fachada del cartel los Cuinis

Llamado. El Sol Azteca condena el homicidio de Demetrio Saldívar; pide a la federación tomar control de la entidad

CUARTOSCURO

Estéfana Murillo

fotos / especial

Fiscalía abre pesquisa por crimen de líder perredista

Triste despedida. Familiares y amigos velaron los restos del secretario general del PRD en Guerrero. ecos en Twitter Alejandra Barrales, @Ale_BarralesM Nos duele, le duele a nuestro partido, la pérdida de Demetrio Saldívar, destacado dirigente del @PRDMexico en el Estado de Guerrero”

Héctor Astudillo. @HectorAstudillo Repruebo y lamento el asesinato de Demetrio Saldívar. He solicitado con urgencia una investigación a la @FGEGuerrero”

La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) congeló los bienes de las empresas Yorv Inmobiliaria y Grupo Segtac, SA de CV, por estar presuntamente vinculadas con Abigael González Valencia, líder del grupo delictivo los Cuinis, aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación, informó la embajada de la Unión Americana en México. En comunicado, explicó que la decisión de congelar los bienes obedece a que ambas empresas sirven de fachada para que los Cuinis realicen transacciones ilícitas, por lo que bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico (Kingpin Act) se congelaron sus bienes y se prohibió que cualquier ciudadano estadounidense haga negocios con ellas. “En coordinación con la Policía y el Gobierno mexicano, la OFAC trabajará incansablemente para exponer e interrumpir las operaciones y los bienes de estas organizaciones”, comentó John E. Smith, director de la Oficina, a través del comunicado. Según la OFAC, Yorv Inmobiliaria es operadora del centro comercial Los Tules de Zapopan, Jalisco, identificada como empresa fachada de González Valencia para operaciones ilícitas. Y Grupo Segtac, del centro comercial Xaman Ha Center, de Playa del Carmen, otra empresa fachada del líder de los Cuinis. El grupo delictivo de los Cuinis es considerado por la DEA como el más rico de México. / Alejandro Suárez


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

21 de abril de 2017

Corrupción en Chihuahua

Lujosas casas en predios que remató César Duarte Los predios La Haciendita y Labor de Terrazas, que el Gobierno de César Duarte remató en 15 veces por debajo de su valor, se convirtieron en una de las zonas de mayor plusvalía de Chihuahua, con prósperos desarrollos inmobiliarios y un potencial de crecimiento para los próximos 20 años. Un diagnóstico realizado por el municipio de Chihuahua en 2016, denominado Plan de Desarrollado Urbano 2040, considera a estos polígonos con oportunidades de dinamismo económico en el futuro. En los terrenos que Duarte remató, desde 2014 se construyen fraccionamientos residenciales y plazas comerciales; en ese año, según documentos revisados por 24 HORAS, el cabildo de Chihuahua autorizó a VGC Arquitectura Inmobiliaria la construcción del desarrollo Castilla Reliz en la zona de Labor de Terrazas. El desarrollo incluyó la edificación de 115 lotes residenciales, que en su precio de preventa alcanzaban hasta 2.5 millones de pesos, así como la plaza comercial Castilla Reliz. En 2016, también en la zona de Labor de Terrazas, se autorizó la construcción del complejo habitacional Seratta 36, Ankara y Mondello; las residencias son ofrecidas por la empresa Desarrollos Civitas, con precios entre 900 mil y 2.5 millones. Cuentan con albercas, club social y zonas recreativas. A su vez, el 22 de febrero pasadoel cabildo de Chihuahua aprobó el Plan Maestro Boreal para el predio de Labor de Terrazas, con lo cual se pretende construir más desarrollos habitacionales e incrementar la plusvalía de la zona. En la actualidad, los terrenos donde se construyeron esos fraccionamientos son parte de una demanda del Gobierno de Javier Corral, debido a que la administración de César Duarte Jáquez los remató en un precio 15 veces menor. Remate

En la víspera, este diario publicó que el ex gobernador -prófugo de la justicia- autorizó en 2012 la venta de 345 hectáreas por un total de 130 millones de pesos; sin embargo, hoy su valor comercial supera los dos mil millones de pesos. Las empresas compradoras fueron Grupo Industrial y Constructor, que pagó 99 millones por el predio Labor de Terrazas, y Administración y Comercialización de Franquicias dio 31.6 millones por La Haciendita. Se desconoce si también construyeron las casas o revendieron los terrenos.

Desarrollo. Cuentan con albercas y club social entre otras amenidades; ambas zonas tienen gran potencial económico para el futuro, debido a otros fraccionamientos y plazas comerciales

Duarte Jáquez se blindó desde tiempo atrás: Gustavo Madero

especial

Ángel Cabrera

ESTADOS

Plusvalía. Los terrenos fueron donados para vivienda popular; ahora gozan de un futuro boyante.

Complicidad del Congreso permitió actos de corrupción Amparo. Ricardo Yáñez busca salir de prisión preventiva. / FOTO EFE

Defensa. Javier Alfonso Garfio pelea la vinculación a proceso. / FOTO EFE

Red de Duarte pelea procesos judiciales Los abogados de Ricardo Yáñez, ex secretario de Educación, Cultura y de Deporte de Chihuahua durante la administración de Duarte Jáquez, interpusieron el martes pasado un amparo ante la medida cautelar de prisión preventiva para que su cliente sea puesto en libertad provisional. Fuentes de la fiscalía estatal indicaron que la defensa de Yáñez argumenta que la medida cautelar es inconstitucional, por lo que en tres meses el juez federal de distrito determinará si procede o no. En el caso de Javier Alfonso Garfio, ex alcalde de la ciudad de Chihuahua y quien fungió como secretario de Obras Públicos, acusado de peculado, promovió un amparo contra el auto de vinculación a proceso. Mientras que Gerardo Villegas,

El caso de Tarín Antonio Tarín, considerado por el gobierno de Corral como prófugo, aseguró ayer a Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula que su amparo sigue vigente, por lo que no puede ser considerado como prófugo.

ex director en la Secretaría de Hacienda a partir de 2013, también detenido por peculado aún no ha solicitado un amparo. Los ex funcionarios podrían alcanzar una penalidad de 12 años de prisión si son encontrados culpables, sin embargo, el proceso apenas inició y se está en la etapa de aportación de pruebas; la prisión preventiva puede extenderse dos años. / DANIELA WACHAUF

Pedro Torres, diputado de Morena en el Congreso de Chihuahua, consideró que existió complicidad del Poder Legislativo para avalar los actos de corrupción cometidos por el ex gobernador César Duarte. Incluso, manifestó que todavía existen legisladores del PAN, PRI, PVEM y otros partidos que buscan proteger al ex mandatario prófugo y bloquean las iniciativas para investigarlo. “Había total control del Congreso en la legislatura pasada. Finalmente muchos diputados no sólo de su partido, que es el PRI, sino del PAN, PRD, Verde Ecologista, le aprobaron todo lo que presentaba y mucho de eso derivó en abusos e irregularidades”, aseveró. Entre los casos en que el Congreso avaló irregularidades, se encuentra el aval de la cuenta pública 2012 sin observaciones, aunque la auditoría alertó que el Gobierno de Duarte había vendido reserva territorial a un precio discrecional. Ese caso forma parte de una demanda judicial del gobierno de Javier Corral por daño a los recursos estatales. / Ángel Cabrera

El ex gobernador en Chihuahua, César Duarte Jáquez, acusado de peculado, construyó durante su gestión una estrategia para blindarse incluyendo al Poder Judicial, consideró Gustavo Madero, jefe de gabinete de la actual administración estatal. “Esta estrategia abarcaba desde un Poder Judicial muy condescendiente con él y participó mucho en la configuración del Poder Judicial local para tenerlo de su lado”, consideró el panista en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que otra maniobra fue el domicilio que tiene en El Paso, Texas, así como la petición de convertirse en residente permanente (la cual fue suspendida debido a la orden de aprehensión). “Todas estas medidas las fue preparando con mucho tiempo. Él hizo este trabajo y lo elaboró con toda una red de complicidades que configura el delito de delincuencia organizada”, expresó el funcionario. Dijo que el actual Gobierno quiere recuperar la confianza de los ciudadanos y que regrese lo que robó. Respecto al caso de Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, quien no fue detenida, el panista calificó esta acción como penosa. “Eso huele mal. Transmite una idea muy débil de que no existe un compromiso real para combatir la corrupción”, sentenció Madero. Respecto a César Duarte, Madero indicó que quienes lo acompañan en EU “son parte de una organización que participaron en la misma conflagración de los delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito y que se ayudaron a protegerse y lo siguen haciendo”./ DANIELA WACHAUF

Espera que caiga pronto Creo que tuvo una red para protegerse y ampararse; lo previó con mucha perversidad y con tiempo, pero espero que sea lo más breve posible en que enfrente la justicia” Gustavo Madero Jefe de gabinete del Gobierno de Chihuahua


estados

viernes 21 de abril de 2017

Caso Javier Duarte

Karime, esposa de Duarte, sale de Guatemala hacia Londres Corrupción. La esposa e hijos del ex gobernador de Veracruz viajaron desde Colombia

Hasta 55 años de cárcel

Posible condena Por otra parte, Elías Beltrán advirtió que Javier Duarte podría ser condenado a entre 40 y 55 años de prisión debido a los delitos que se le imputan. Explicó que de acuerdo a la legislación actual, la penalidad por el delito de lavado de dinero (operaciones con recursos de procedencia ilícita) es de 15 años; mientras que la delincuencia organizada se sanciona con una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

Estéfana Murillo

Mientras Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, se encuentra recluido en un penal de Guatemala, su esposa Karime Macías e hijos fueron vistos este jueves en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, Colombia, desde donde abordarían un avión con destino a Londres. Fotografías que circularon ayer en redes sociales mostraban a la esposa del ex mandatario junto a su hermana y cuñado, además de niños que se presume son hijos y sobrinos de Javier Duarte, quienes presuntamente abordaron el vuelo de Avianca con destino final a Londres. De acuerdo a información preliminar, Karime Macías y su familia abandonaron Guatemala la noche del miércoles, mientras que su salida a Reino Unido estaba agendada la noche de ayer. Cabe recordar que Javier Duarte fue detenido el sábado pasado por las autoridades de Guatemala en un balneario de lujo. El ex funcionario enfrenta un proceso de extradición a México por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Actualmente Duarte está encarcelado en la prisión de Matamoros a la espera de continuar con su proceso legal de cara a la extradición.

/ redacción

También sonríe. Karime Macías, esposa de Duarte, fue fotografiada en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, a la espera del vuelo con destino a Londres./ especial

próxima semana va la solicitud

La Procuraduría General de la República (PGR) espera formalizar la próxima semana la solicitud de extradición a nuestro país de Javier Duarte De Ochoa, quien se encuentra detenido en Guatemala. Así lo dio a conocer el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, quien también declaró que la pena que podría alcanzar el ex mandatario es de más de 50 años de cárcel. En una entrevista radiofónica, el funcionario afirmó: “ Es muy pro-

Análisis Estamos en la revisión y análisis de los documentos para cumplir de manera correcta con el tratado que se tiene de extradición” Alberto Elías Beltrán Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR

bable que la próxima semana se esté presentando por vía diplomática la solicitud formal”.

No votan las encuestas Del escritorio

lee más columnas

Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com

E

n México hemos llegado al absurdo de que no hay opinión si no es producto de una encuesta. Grave error porque muchas encuestas, como algunos ratings, son a la medida. Son trajes que se venden al mejor postor. La realidad es otra. Para los millones y millones de mexiquenses registrados en el padrón electoral, todos los candidatos tienen un bajo índice de popularidad. Yo esperaba en esta campaña menos encuestocracia y más eficacia. De los aspirantes al Gobierno del Estado de México no veo una visión política del quehacer público. Sólo oigo denuncias de carencias, frustraciones y fantasías de corregir errores y superar obstáculos.

No escucho autocrítica. La autocrítica es un elemento indispensable en la conducta humana. Sólo mediante la autocrítica se puede llegar a la corrección de errores y a superar obstáculos. Veo que los candidatos no examinan con rigor carencias y deficiencias. Sólo tienen la intención de causar el desprestigio de otro. ¿Están ajustando cuentas o justificando lamentables omisiones? El 4 de junio sólo una opinión se va a imponer. En el Estado de México todo puede pasar; no hay nada escrito. La única y buena noticia para los mexiquenses es que las encuestas no votan. Milonga: Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, dice: “El gobierno de Nayarit no se puede comprar con una tarjeta de crédito, ni es herencia o propiedad de alguna dinastía”. ¿El Estado de México sí? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Detalló que actualmente las autoridades, están reuniendo las pruebas que deben de aportar y que sirvieron para girar el 14 de octubre pasado la orden de aprehensión contra Javier Duarte. Asimismo se están analizando otras órdenes de aprehensión que existen en contra del veracruzano para ver si cumplen con los mismos requisitos del tratado y así presentar la solicitud formal de extradición. “Una vez que la reciban las autoridades guatemaltecas, a través de la fiscalía, presentará la misma ante el juzgado quinto de justicia penal que está llevando el proceso de extradición, hará una audiencia pública y se señalarán todos los delitos por los que (Javier Duarte) será juzgado ante la justicia mexicana”, explicó el funcionario de la PGR.

Señala Graco empresas que desvían fondos de los estados El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez, denunció la existencia de despachos fiscales que a cambio de un porcentaje del presupuesto, permiten y disfrazan el desvío de recursos públicos. El mandatario de Morelos explicó que estos fiscalistas forman parte de una red de corrupción que ofrecen sofoles que permiten los préstamos a nómina de los trabajadores y mantienen endeudados a los empleados del Gobierno hasta con 40% del sueldo que reciben. “Son despechos que dicen que pueden conseguir recursos del presupuesto a cambio de porcentajes y son despachos que aconsejan un manejo de esas características, de hacer una famosa cuenta concentradora para poder darle más rendimiento a los ingresos. Pero eso se llama peculado”, denunció Graco Ramírez en el Senado. En este contexto, dijo que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte “fue víctima de su propia locura”, porque a través de estos mecanismos y de una sofisticada red de prestanombres y corrupción, hizo una cuenta concentradora donde metía todo el dinero de los presupuestos de participaciones y desde ahí hacía una distribución del dinero, configurando con ello el delito de desvío de fondos públicos. Reconoció que a él le ofrecieron este tipo de acciones fuera de la ley, sin embargo se negó a asociarse porque él quiso ser gobernador para servir y no para enriquecerse del dinero de los morelenses./ KARINA AGUILAR

Declaran estado de emergencia en Oaxaca Debido a la presencia de lluvia severa y por granizada severa, fenómenos ocurridos los días 17 y 18 de abril, la Secretaría de Gobernación emitió ayer una Declaratoria de Emergencia para cinco municipios del estado de Oaxaca. En un comunicado, la dependencia informó que se trata del municipio de Teotitlán de Flores Magón, por la presencia de lluvia severa, así como San Pablo Huitzo, Santiago Suchilquitongo, Asunción Nochixtlán y San Juan Yucuita, por granizada severa. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para comida y medicinas. / Notimex

daniel perales

8

Senado. Graco acudió al Senado como presidente de la Conago.

Así operan

1.

Los despachos desvían recursos públicos

cuentas 2.Crean concentradoras préstamos de nómi3dándolos .Ofrecen na a trabajadores, endeucon 40% de sueldo, asi generan rendimientos


viernes 21 de abril de 2017

Breves de los estados

Chiapas

Concretan pacto verde por la selva Como parte de las acciones impulsadas por el gobernador Manuel Velasco, comunidades que habitan en esta reserva natural se comprometieron a aprovechar de manera responsable los recursos de la selva, así como a evitar el uso de productos nocivos para el ambiente y a no contaminar los suelos y los ríos de este pulmón de México. A cambio, recibirán apoyos económicos. / redacción

Acapulco y Zihuatanejo

Piden a navieras voltear a México

Durante un encuentro con navieras en Estados Unidos, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, pidió a la presidenta de la Florida&Caribbean Cruise Association, Michelle M. Paige, creer de nueva cuenta en los destinos marítimos de la entidad, como Acapulco y Zihuatanejo, al enlistar distintos atractivos. Por su parte, Paige destacó la confianza en el estado luego de la reunión a la que asistió por primera vez un gobernador. / redacción

Aniversario 54

Festejan a Neza al ritmo de rock

El jueves próximo se realizará un concierto gratuito, con motivo del 54 aniversario del municipio de Nezahualcóyotl. La Maldita Vecindad, Panteón Rococó, La Matatena y Lost Acapulco se darán cita en la Deportiva Bordo de Xochiaca para cantar con los asistentes al Festival Neza Ciudad de Todos 2017, que según el edil Juan de la Rosa está a la altura de festivales globales. / redacción

estados

9


10

estados

elecciones

2017

viernes 21 de abril de 2017

Campañas. Juan Zepeda prometió ampliar el Metro hasta Chalco; Del Mazo se pronunció a favor de una policía cercana a la gente y por la depuración de las corporaciones. En Coahuila, cinco de siete candidatos acudieron a la ibero

ecos en Twitter Alfredo Del Mazo. @alfredodelmazo Voy a construir una universidad pública en #Cuautitlán para que nuestros jóvenes tengan más oportunidades de trabajo. #FuerteYConTodo

Juan Zepeda. @JuanZepeda_ La nueva línea de Metro que propongo, medirá 13 kilómetros y contemplará 8 estaciones. #JuanZepedaSíPuede Isidro Pastor. @IsidroPastor_ La sanción del Tribunal Electoral es absurda e injustificable, no hay certeza ni imparcialidad. Oscar González Yáñez. @OscarGonzalezYa Agradezco a la comunidad universitaria del @ITESMCEM , quienes me dieron un gran recibimiento. #Atizapan #Edomex2017 #EstoyDeTuLado Armando Guadiana. @aguadiana El cambio verdadero es Morena. Los demás viven de tus impuestos. Yo voy a Servir a Coahuila con honor. #YoConGuadiana #EncuentroIbero Antonio Echevarría G. @aegnayarit Hoy en Tuxpan #Nayarit anunciamos la construcción de dos parques industriales para generar EMPLEO. #YaEsTiempo #NayaritDebeCambiar

Atizapán. El aspirante del PRI reiteró

Delfina Gómez negó nexos con Javier Duarte

Del Mazo ofrece Se aplicará ley policía cercana en el Edomex: a la ciudadanía Vázquez Mota

Propone Juan Zepeda ampliar Metro a Chalco

La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, se defendió de las acusaciones que hizo el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, en su contra en las que le pide aclarar su participación en la presunta entrega mensual de dos y medio millones de pesos del gobierno de Javier Duarte a Morena en la campaña de Veracruz. Al respecto, aseguró que tiene la conciencia tranquila, “no debo nada y eso me tiene muy tranquila”, advirtió y pidió a sus seguidores no dejarse confundir. Dijo que está dispuesta a someterse al polígrafo para demostrar que el panista miente porque no presentó pruebas. “Ya que dejen de estar mintiendo. Qué lamentable porque con esto yo me doy cuenta que el PAN es mentiroso”, señaló Delfina Gómez. En los municipios de Temascalcingo, El Oro y San José del Rincón, Gómez dijo que pueden seguir buscando, pero no encontrarán nada en su contra, por lo tanto tiene la conciencia tranquila. / KARINA AGUILAR

El candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo, advirtió que de ganar la contienda del próximo 4 de junio hará una depuración de los cuerpos policíacos municipales. Desde el municipio de Atizapán de Zaragoza, consideró que los mexiquenses merecen una policía honesta, trabajadora y que cumpla con su función, por lo que regresará el modelo de policías de proximidad, confiables y cercanas a la gente. Reconoció que los mexiquenses merecen un transporte seguro, por lo que se comprometió a hacer un reordenamiento de rutas y a recuperar la seguridad para terminar con los asaltos y robos a bordo de las unidades del transporte público. El priista dijo que con estas acciones, se ahorrará tiempo en el traslado de los mexiquenses en transporte público y se sentirán seguros y tranquilos, ya que, además, se colocarán cámaras de videovigilancia en las unidades./ KARINA AGUILAR

El candidato a la gubernatura del PRD, Juan Zepeda, presentó el proyecto de ampliación del Metro en la zona oriente del Estado de México, que conectaría a los municipios de Chalco y Reyes La Paz, lo que beneficiaría a cerca de medio millón de mexiquenses que se trasladan a la Ciudad de México para estudiar y/o trabajar. En su visita al municipio de La Paz, el abanderado del Sol Azteca detalló su plan de ampliar 13 kilómetros de este sistema de transporte colectivo, el cual contempla ocho estaciones y tendría un costo aproximado de 14 mil millones de pesos. Zepeda afirmó que su buena relación con el jefe de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, le permite tener acceso a los planes ejecutivos, lo que agilizaría su construcción, para tenerlo listo entre 14 y 18 meses. “Afortunadamente la excelente relación con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México nos permite prácticamente contar con el proyecto ejecutivo con lo cual estaría mucho más rápido”, afirmó. / Estéfana Murillo

tiene nada que temer. / especial

su interés en la seguridad. / cuartoscuro

Cuautitlán. La panista condenó el cobro de piso a empresas locales. / especial

Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, expuso su proyecto de generación de empleo ante empresarios industriales del municipio de Cuautitlán Izcalli, a quienes también prometió más seguridad luego de admitir prácticas como el “cobro de piso” y extorsión. En su encuentro con empresarios, la abanderada panista condenó que 40 mil empresas han abandonado la entidad en los últimos siete años, debido a la inseguridad, el secuestro, la extorsión y el cobro de piso, situación que dijo cambiará de llegar a la gubernatura. “Sabemos que en el Estado de México hay cobro de piso, sabemos que lo hay en los mercados públicos, sabemos que lo hay para muchos emprendedores (…) ¿Quién viene a invertir cuando no solamente no hay ley, sino lo que tiene a cambio es una cadena de inseguridad y de corrupción?”, aseguró Vázquez, quien también ofreció becas y transporte gratis a estudiantes. / Estéfana Murillo

Promete Zapata gobierno social para Nayarit

En Coahuila se reunieron con estudiantes

Francisco Javier Zapata, candidato de Encuentro Social a la gubernatura de Nayarit, sostuvo que su gobierno no será visto como un negocio, como lo han hecho algunos en el pasado, pues su espíritu es de servicio al pueblo. “He servido en diferentes trincheras; mi experiencia me ha dado la pauta para poder percibir la necesidad de nuestro pueblo, las necesidades de nuestra gente para saber qué es lo que necesita en materia económica, salud y en las áreas importan-

Cinco de los siete candidatos al gobierno de Coahuila participaron ayer en un encuentro en la Ibero Torreón, donde expusieron sus propuestas en los temas de empleo, seguridad y corrupción. Los aspirantes que asistieron: Guillermo Anaya (PAN), Armando Guadiana (Morena), José Ángel Pérez (PT), y los independientes Luis Salinas y Javier Guerrero expusieron sus propuestas en torno a las preguntas: ¿cómo prevenir y combatir la corrupción

Encuentro Social. Zapata fue presentado por el líder del partido. tes de nuestro estado”, aseguró. Al encabezar la presentación del aspirante, el líder nacional del partido, Hugo Eric Flores, destacó la importancia de nuevos liderazgos con compromisos sociales. / notimex

Los Reyes. Zepeda planteó ampliar 8 estaciones más el Metro. / especial

especial

Delfina Gómez A. @delfinagomeza Cuando un político olvida sus raíces, no sirve para gobernar. !En #EdoMex, el cambio se logrará votando! #LaEsperanzaSeVota

Temascalcingo. Gómez dijo que no

especial

JosefinaVázquez Mota. @JosefinaVM Lo hecho en el #Edomex tiene sello de garantía. ¡Es hora de que el mundo conozca todo lo que tenemos que ofrecer! #MásQueUnCambio

Ibero. Los contrincantes expusieron sus propuestas ante la comunidad.

durante su gobierno?, ¿cómo generará oportunidades de empleo y educación para los jóvenes? y ¿qué estrategias propone implementar para garantizar la seguridad en el estado? / Redacción


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 de abril de 2017

CDMX

notimex

PRD va contra las violaciones a los sellos de clausura Siguen operativos carrusel en la México-Cuernavaca La Policía Federal continúa realizando operativos carrusel en la Autopista México-Cuernavaca con motivo de la Semana Santa, esto con el objetivo de controlar la velocidad de los automovilistas y prevenir accidentes vehiculares. El operativo carrusel consiste en ocupar todos los carriles disponibles con patrullas que circulan en formación, lo que obliga a los autos que van detrás a desplazarse a la misma velocidad que éstas. / REDACCIÓN

retoman la agenda el 2 de mayo

La Asamblea se tomará otro descanso legislativo dejan de legislar. Debido a que ya está pactado un período extraordinario para avalar la Ley Electoral y otros temas, la aldf sólo tendrá “sesiones solemnes” durante lo que resta de abril KARLA MORA

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se tomó un descanso legislativo en el periodo ordinario de sesiones, pues a pesar de que éste aún no termina, las próximas reuniones en el pleno no servirán para aprobar iniciativas o puntos de acuerdo. El 15 de marzo pasado, la ALDF inició el periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la VII Legislatura. Desde esa fecha se han programado 12 sesiones; sin embargo, en dos ocasiones se trataron comparecencias, una fue sesión solemne y en tres ocasiones se cancelaron por falta de quorum. Cabe recordar que los legisladores tuvieron vacaciones con motivo de la Semana Santa, del lunes 10 al viernes 14 de abril; dos de las sesiones sin quorum (es decir, en las que no asistieron diputados suficientes para realizarlas) ocurrieron en vísperas de los días de asueto. Esto significa que en este período sólo se llevaron a cabo seis sesiones completas para presentar iniciativas, puntos de acuerdo y proposiciones.

¿Qué se aprobaría a partir del 2 de mayo?

Ley electoral. Existe un acuerdo para que ésta sea la prioridad en el extraordinario; Morena presentará una iniciativa en esta materia y el PRI también tiene propuestas

Paquete de desarrollo urbano. El PRD presentará un paquete de iniciativas en materia de Desarrollo Urbano en la Ciudad de México, entre ellas reformas al Código Penal

tiempo aprovechado El periodo ordinario termina en abril; tenemos una semana, y esa semana vamos a aprovecharla para tener una serie de sesiones solemnes que están dentro del año legislativo” Leonel Luna Estrada Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF

Alcaldías. Se subirá al pleno la Ley de Alcaldías, la cual fue turnada a la comisión correspondiente en sesiones pasadas; será la primera en torno a las relacionadas con la Constitución

Ahora, en lo que resta de abril, el pleno tendrá actividades sólo para sesiones solemnes, señaló Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF. El legislador mencionó que la razón por la que ya no habrá sesiones es porque los grupos parlamentarios están en la preparación de todo lo concerniente al próximo periodo extraordinario. Informó que, a partir del 2 de mayo, la prioridad será discutir las leyes secundarias de la Constitución de la Ciudad de México, especialmente la electoral, debido a que

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) presentará un paquete de iniciativas en materia de Desarrollo Urbano en la Ciudad de México, entre ellas un punto de acuerdo para la revisión de los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano de las 16 demarcaciones. Además, propondrán reformas al Código Penal local para imponer sanciones más estrictas a quienes violen sellos de clausura en construcciones. Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, informó que actualmente la violación de sellos sólo es grave cuando se trata de obras que requieren impacto urbano o no cuenten con el mismo. Por ello, la propuesta establece reformas a los artículos 286 y 286 Bis del Código Penal local, para sancionar de cuatro a nueve años de prisión a quienes violen los sellos colocados por la autoridad competente. También se buscará incluir elementos como el dolo y la negligencia de la conducta, a efecto de agravar el delito penal relativo. La sanción recaerá, en primera instancia, en el representante legal de la empresa y el director de la obra, con el objetivo de no castigar directamente a los obreros./ KARLA MORA

Sistema Local Anticorrupción. Destaca la iniciativa del PAN, en la que propone la creación de una Fiscalía Especial y castigo para funcionarios que no publiquen sus declaraciones

por mandato constitucional debe estar vigente y lista 90 días antes de que inicien los comicios de 2018. Una de las leyes que tiene mayor avance es la de alcaldías, pues ya fue presentada ante el pleno y actualmente se encuentra en la Comisión de Administración Pública Local, donde es analizada para su análisis y dictaminación. “El 2 de mayo iniciamos con el periodo extraordinario para seguir con las 11 leyes del sistema local anticorrupción, las leyes correspondientes a la ley secundaria”, afirmó Luna Estrada.

Clausurado. El predio de Cumbres de Acultzingo , Lomas Altas. / daniel perales Caso particular Cabe recordar que, en días pasados, 24 HORAS dio a conocer la construcción de una obra en la colonia Lomas Altas, en el número 303 de la calle Cumbres de Acultzingo, donde vecinos denunciaron que continuaban los trabajos pese a tener sellos de clausura impuestos por la Sedema.


CDMX

viernes 21 de abril de 2017

Invertirá la Semarnat 160 mdp en movilidad

Sólo aplicará en concesionados

Ya es oficial el aumento de $1 al transporte

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, Rafael Pacchiano Alamán, informó que en los próximos días se dará a conocer la convocatoria para concursar 160 millones de pesos para la conversión de unidades de transporte público a tecnología de gas natural y diésel de última generación, combustibles que son menos contaminantes. Durante su participación en el 9 Congreso de Transporte Público, celebrado en la Ciudad de México, el funcionario federal aseguró que estos recursos se destinarán a los proyectos que garanticen la mayor reducción de emisiones de carbono y bajo contenido de azufre. “Se impulsa el uso del gas natural en el transporte público por tratarse del combustible más limpio y más seguro con el que actualmente se cuenta en el país. Gracias a la reforma energética, México dispone de amplias reservas de gas natural que pueden aprovecharse para acelerar la reconversión de los vehículos de transporte de pasajeros”, aseguró. / ALEJANDRO SUÁREZ

Nuevos precios. El incremento a las tarifas aplicará desde el jueves de la próxima semana KARLA MORA

En caso de rebeldía Ninguna administración, por problemas viales, de tránsito, inició el retiro de concesión, la única que lo ha hecho es la nuestra”

¿cómo queda la tarifa? Microbuses y vagonetas $5.00 para una distancia de hasta cinco kilómetros

Héctor Serrano Secretario de Movilidad

do de transporte de pasajeros y de carga, por los conceptos relacionados con la prórroga de la Concesión y Licencias Tarjetón para conducir vehículos de transporte por su expedición y renovación. Héctor Serrano, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) local, reiteró que el aumento no tiene que ver con generar mayores utilidades a los transportistas y negó que la decisión se haya tomado por presiones del sector. Asimismo, aseveró que aquellos concesionarios que amagaron con parar el servicio como respuesta a su inconformidad por la insuficiencia del aumento serán sancionados y, en caso de que afecten la seguridad de los usuarios, podrían ser acreedores a un retiro de concesión. “Lo que nosotros no vamos a hacer es afectar aún más el bolsillo de los ciudadanos”, dijo el funcionario.

$5.50 para una distancia de cinco a 12 kilómetros $6.50 para una distancia de más de 12 kilómetros Corredores concesionados $6.50 para el servicio ordinario $7.00 para el servicio ejecutivo

... y los que no se incrementaron Metrobús $6.00

Metro $5.00

M1, antes RTP $2.00 servicio ordinario expreso, con tarifa de $4.00 expreso $5.00 Ecobús $7.00 Noche Bus Taxis (libres) $8.74 de banderazo $1.07 por cada 250 metros o 45 segundos

daniel perales

El Gobierno de la Ciudad de México publicó ayer en la Gaceta Oficial que el pasaje del transporte concesionado aumentará un peso, con el objetivo de abatir las afectaciones provocadas por el incremento a los combustibles, realizado por el Gobierno de la República a principios de este año. Este incremento, que será aplicado a partir del jueves de la próxima semana, implica que en microbuses y vagonetas la tarifa mínima será de cinco pesos, para una distancia de hasta cinco kilómetros; y la máxima, de 6.50, para una distancia de más de 12 kilómetros. En autobuses el costo será de seis pesos para una distancia de hasta cinco kilómetros y de siete para las de más de cinco kilómetros. En corredores concesionados será de 6.50 para el servicio ordinario y de siete en el servicio ejecutivo. En la Gaceta también se publicaron los beneficios fiscales que tendrán los transportistas para garantizar el servicio; como ejemplo, se condonará al 100% el pago por reposición de concesión. También se condonará 50% del pago de los derechos correspondientes al ejercicio fiscal 2017 a los concesionarios y permisionarios del servicio público, mercantil y priva-

especial

12

Funcionarios. Héctor Serrano y Rafael Pacchiano (flancos).

Facebook live, una ventaja tecnológica para acercarme a usted Salud para todos en la CDMX

lee más columnas

armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX

E

sta semana realicé por cuarta ocasión la transmisión en vivo Ahued Para Servir a Usted, mediante Facebook, esta dinámica ha resultado para mí una ventaja tecnológica para estar cerca de la gente y tener una retroalimentación, se ha convertido en un medio de atención para la ciudadanía, en la que me expresan sus quejas, dudas y algunas solicitudes sobre hospitales, clínicas, servicios y programas que llevamos a cabo en la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México.

Durante esta última transmisión que duró alrededor de 45 minutos se tuvo un alcance de casi 100 mil personas y más de cinco mil interacciones, es decir, personas que reaccionaron a la dinámica, escribiendo algún comentario o compartiendo en sus cuentas de Facebook. Es una forma de servir mejor, directo y más rápido a la población, no sólo me permite escucharlos y atenderlos de manera personal, sino también compartirles algunos consejos de salud, como motivarlos a que se realicen un chequeo médico, hacer ejercicio, llevar una alimentación saludable, tener una vida sexual responsable, evitar las adicciones, entre muchos otros. Esta dinámica también es una forma de retroalimentación para mí y mi equipo. El sistema de Salud de la CDMX es tan grande y hay tantos servicios, que por supuesto existen fallas, y nuestra obligación es atenderlas.

Asimismo, durante estas cuatro transmisiones en vivo hemos tenido una gran demanda acerca de los servicios El Médico en tu Casa; solicitudes para acceder a clínicas de especialidad, apoyo para implantes dentales, aparatos auditivos, entre otros. También pongo especial énfasis en aquéllos que comentan haciendo algún reclamo, mostrando inconformidad, críticas o sugerencias, todos son bienvenidos y atendidos. Por ello, semana con semana seguiré llevando a cabo esta estrategia que me permita estar más cerca de ustedes. Por otra parte quiero compartirles con mucho orgullo y satisfacción que este jueves viajé a Cuba junto con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, como parte de su gira de trabajo por la isla caribeña para la firma de convenio de El Médico en tu Casa. Así Cuba, uno de los países más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la medicina,

se suma a la lista en el mundo que han pedido conocerlo y replicarlo en sus territorios para el beneficio de sus poblaciones. Les deseo a todos que pasen un excelente fin de semana y los invito a que sigan nuestras difusiones a través de mis redes sociales @A_Ahued y en Facebook como Dr. Armando Ahued Ortega o, bien, por medio de @S_SaludCDMX y en Facebook como Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Escríbanme. Lee la columna completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

viernes

21 de abril de 2017

Mexicana indocumentada, entre las 100 personas más influyentes del mundo. Jeanette Vizguerra, madre de cuatro hijos

que vive en una iglesia de Denver desde febrero, fue elegida por la revista Time. SUMAN TRES MUERTOS Y CENTENARES DE DETENIDOS

Día 2: Maduro repite guión de presión contra la oposición

Sin diálogo. Un joven desnudo intentó acercarse a la PNB, pero los policías usaron la fuerza para desalojarlo.

mundo mundo

DESAFÍO. el atichavismo volvió a movilizarse contra el Gobierno que nuevamente impidió que la manifestación avanzara hacia el centro de la capital; la MUD afirma que mantendrá la marchas hasta que se restablezca la democracia Por segundo día consecutivo, grupos de centenares de opositores al Gobierno venezolano se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en diversos sectores del este de Caracas, después de que varios de sus intentos por llegar al centro de la ciudad fuesen impedidos por la Policía con el uso de gases lacrimógenos y perdigones de goma. Miles de manifestantes, aunque en menor número que el miércoles, se concentraron en los mismos 26 puntos de Caracas donde lo hicieron la víspera para intentar llegar a la Defensoría del Pueblo para pedir que esta institución respalde la iniciativa del Parlamento para remover a siete magistrados del Supremo, a los que acusan de llevar a cabo un golpe de Estado a la Constitución. Contingentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dispersaron las concentraciones en el este y el oeste de Caracas con gases lacrimógenos y perdigones de goma. En las zonas de Altamira, Chacao y Chacaíto, en el este de Caracas, grupos de manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad y luego se trasladaron a una zona conocida como Las Mercedes, desde donde intentaron acceder a la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de la ciudad. En esta autopista, donde se encontraba también el dos veces

seguridad lanzan gas lacrimógeno a la marcha.

candidato a la Presidencia y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, se registraron enfrentamientos. En Chacaíto, Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, fundador del partido Voluntad Popular (VP), intentó marchar

hacia la Defensoría del Pueblo y se vio afectada por los gases lacrimógenos. Tintori pidió desde ese mismo lugar, al Presidente venezolano, Nicolás Maduro, “dar la orden” de detener “la represión”. Pasadas las 18:00, hora local, un

reducido grupo de manifestantes mantenía el enfrentamiento con los miembros de la GNB y la PNB en El Rosal, mientras otro grupo de opositores se congregaba en la Plaza Francia de Altamira, uno de los bastiones del antichavismo en Caracas.

El gobierno cantó “victoria popular” y volvió a dejar en claro que no va a permitir que las protestas lleguen al centro administrativo y que impedirá que la rebelión ciudadana se prenda en Caracas, donde Maduro se queda sin seguidores./ agencias

REUTERS

Un nuevo TLCAN, en mayo: Trump

Cambios. El mandatario, en una conferencia, ayer en Washington.

Donald Trump anunció que en las siguientes dos semanas dará a conocer los planteamientos y modificaciones de ese país al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), e insistió en que no permitirá que Canadá ni otra nación se aprovechen de los trabajadores y granjeros estadounidenses”. “Estaremos reportando en algún

momento durante las próximas dos semanas respecto al TLC y lo que vamos a hacer respecto a este”, dijo el Presidente estadounidense en un breve mensaje a la prensa tras haber firmado la orden de abrir una investigación para determinar si las importaciones de acero, particularmente las procedentes de China, son una amenaza para la

seguridad nacional. En el evento, el republicano aprovechó para acusar a Canadá de “aprovecharse” de Estados Unidos y dañar a los productores de lácteos ubicados en la frontera norte, que según el mandatario “han sido forzados a la quiebra”. “El hecho es que el TLCAN, ya sea con México o con Canadá, es un de-

sastre para nuestro país. Es un desastre, un desastre comercial”, dijo. Aseguró que su gobierno reportará en las próximas dos semanas “sobre lo que haremos al respecto”, e insistió en que “no permitiremos que Canadá o ningún otro país se aproveche, y hagan lo que están haciendo a nuestros trabajadores y granjeros”. / agencias

fotos / efe

“Contra el golpe”. Las fuerzas de


14

mundo

viernes 21 de abril de 2017

Ralentizamos la tecnología 24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

C

ada mañana nos desayunamos con algo nuevo. No ha dado tiempo de tomar el café cuando el bombardeo mediático no deja asimilar toda la información. Pasan los meses y nos encontramos con tecnologías que cada día se optimizan más, rozando la perfección. En las cirugías, por ejemplo, los robots son ya más precisos que la mano del hombre. No tardaremos mucho en ver a automóviles,

aviones o trasatlánticos tripulados por computadoras. También ya existen lentes inteligentes para deportistas; lo mismo que los relojes que te dicen las pulsaciones, calorías, horas de sueño, la calidad de esas horas. Casi, te dicen cada cuánto tiempo hay que ir al baño. Hoy podemos digerir una pastilla con un microchip introducido en ella, que recorre el cuerpo humano y memoriza con precisión la salud del paciente. Ya no hace falta desplazarse a países remotos. Hoy, a través de la red -Skype, FaceTimenos comunicamos con amigos, jefes, novias en tiempo real. Y hablando de novias, hace tan sólo 30 años, los jóvenes esperábamos impacientes las misivas de nuestras novias. Sabíamos el tiempo que tardaba en llegar la

carta y eso lo hacía más misterioso, más real. Sí, por ejemplo, la carta arribaba de Roma, tardaríamos dos semanas en recibirla. Cuando llegaba nos sudaban las manos y el estómago daba vueltas. Hoy no. Ya nadie sabe lo que es una estampilla. Todo es al momento, sin mirarse a la cara, a través de mensajes casi anónimos en los teléfonos móviles. En otras palabras, la tecnología ha avanzado tanto que nos ha deglutido. Somos víctimas de esos adelantos, porque son muchos… iban demasiado rápido. Todo ello ha desembocado en un mundo deshumanizado, donde cada uno va a satisfacer su propio ego, olvidándose de la solidaridad, el altruismo o la filantropía. Ahora, yo me pregunto, si sabemos que la tecnología va a tanta velocidad, ¿por qué no la ralentizamos? Con ello conseguiríamos asimilar todo lo que nos rodea sin caer en la inercia de no poder conocernos a nosotros mismos, ni a nuestras actuaciones.

Con la ralentización podríamos asimilar lo que ocurre a nuestro alrededor y sabríamos llevarlo a la práctica de manera notable, no sólo en nuestras respectivas profesiones, sino en los diferentes rubros de nuestras vidas. Y lo más importante, si realizamos la rapidez de los avances tecnológicos recuperaremos al ser humano, lo más importante que tenemos, el valor que carece de precio porque el alma no se vende. Conseguiremos de nuevo rescatar al hombre como ocurrió en el Renacimiento o en el Neoclasicismo y haremos del hombre el centro del universo. Porque tengamos clara una cosa. La tecnología puede avanzar a niveles insospechados. La robótica puede fagocitar al hombre, pero jamás la esencia del hombre podrá ser secuestrada. Por eso, ralenticemos la tecnología.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Movimientos insólitos en base nuclear de Norcorea

vuelve la sombra del yihadismo

EFE

La milicia terrorista Estado Islámico reivindicó un ataque cometido contra policías en París en el que murió un agente y el atacante. En un comunicado difundido por la organización estadounidense Site Intelligence, la agencia aseguró que el asaltante fue “uno de los combatientes del Estado Islámico”, y lo identificó como Abu Yusef el belga.

primera vuelta PRESIDENCIAL

La Francia de esperanza quiere abatir la del miedo

Sorprende a expertos Las imágenes sugieren que los norcoreanos estaban practicando ese juego sabiendo que los veríamos e informaríamos sobre esto. Nos están enviando un mensaje de que están poniendo las instalaciones en estado de espera o están tratando de engañarnos” Joseph Bermúdez Experto de 38 North

podría estar en modo de espera. También que los norcoreanos estaban practicando ese juego sabiendo que los veríamos e informaríamos sobre esto”, dijo Joseph Bermúdez, analista de 38 North desde Washington. Esta situación se da a una semana que desde el grupo de monitoreo confirmara que esta base está “preparada y lista” para realizar su sexto ensayo nuclear. / Agencias

panorama. el socioliberal Emmanuel Macron se afianza, mientras la ultraderecha se estanca no gobiernan en ninguna y ni siquiera cuenta con diputados. Ambos lideran, sin embargo, las intenciones de voto para la primera vuelta del próximo domingo. Según el sondeo Ifop-Fiducial publicado, Macron, de 39 años, aumenta0.5puntosrespectoalaúltima medición divulgada ayer, hasta 24 % de las intenciones de voto, mientras que Le Pen se mantiene en 22.5%. Los otros dos principales aspirantes, el conservador François Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, le siguen de cerca con 19.5% y 18.5%, respectivamente.

Si los resultados de esta encuesta se reprodujesen, pasarían al segundo y definitivo turno del 7 de mayo Macron, que olfateó que, en contra de la idea de que Francia es un país de malhumorados y deprimidos, había un electorado que tenía fe en sí mismo y en su país, y Le Pen, la más popular entre la clase obrera. De ese duelo saldría ganador el ex ministro de Economía del gobierno socialista y antiguo banquero Macron, con 61% de apoyos, frente a 39 % de la antieuropea Le Pen. El duelo está abierto entre ambos. / REDACCIÓN

Zona especificada por el 38 North.

especial

El optimismo contra el pesimismo, el futuro con una sonrisa empapada de ilusiones o el otro con una mueca nefasta y sin esperanzas, los electorados del extremo centro de Emmanuel Macron y el de la ultraderecha de Marine Le Pen representan, además de sus posturas políticas, un perfil opuesto sobre la forma de ver la vida en Francia. El Frente Nacional de Marine Le Pen, que supo captar la desesperanzas y los miedos de los desencantados y los desconectados, sólo gobierna en 14 municipalidades de las 36 mil existentes y apenas tiene dos escaños en la Asamblea Nacional y dos en el Senado. Macron y su movimiento En Marche!

Analistas que monitorean la actividad militar y nuclear del régimen de Pyongyang detectaron movimientos misteriosos en una de las bases en las que se realizan pruebas nucleares y sospechan que se trata de una nueva provocación de Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. Dada la creciente tensión entre el régimen y el resto de la comunidad internacional, aunque en mayor medida Corea del Sur y Estados Unidos, especialistas están atentos a las imágenes satelitales que controlan movimientos en lugares clave del país. Y, según lo publicado por el diario El País, se encontraron con movimiento insólitos que parecerían indicar que en la base los militares están jugando un partido de vóley. El grupo de monitoreo 38 North aseguró que, de acuerdo a las imágenes del domingo pasado, guardias del cuartel y de otras dos áreas de la zona de pruebas Punggye-ri, estaban practicando ese deporte, uno de los más populares del país. “Esto sugiere que la instalación

Entrada. Área administrativa de la zona de pruebas nucleares norcoreana Punggyeri Enmarcado, la pista de voleibol en la que se disputa un partido.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

viernes

21 de abril de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 49,144.96 0.55% DOW JONES 20,578.71 0.85% NASDAQ 5,916.78 0.92%

dÓlar 19.10 -0.26% Vent. 18.77 -0.31% Inter.

EURO 20.39 0.89% Vent. 20.24 0.14% Inter.

MEZCLA MEX. 43.63 -1.49% WTI 50.27 -0.34% BRENT 52.99 0.11%

GOBERNADOR. el tipo de cambio está históricamente alto, pero a la larga SE IRÁ normalizANDO, DIJO

negocios

Lagarde lanza un dardo contra el proteccionismo

Banxico Atribuye caída del peso a un ajuste

CARSTENS RESTA GRAVEDAD

AL DISCURSO DE TRUMP destaca fortaleza

FMI mantiene línea de crédito a México WASHINGTON. El FMI confió en la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos de México para mantener la Línea de Crédito Flexible, pese a retos internos y el entorno externo. La directora gerente del organismo, Christine Lagarde, dijo que el fondo valora como correctas las políticas implementadas por las autoridades mexicanas para responder a las contingencias. “La Línea de crédito flexible se mantiene”, dijo en conferencia de prensa para referirse al financiamiento aprobado al país, en un inicio por 67 mil millones de dólares, pero que desde mayo de 2016 se renovó por dos años por 88 mil millones de dólares. / NOTIMEX

Qué dicen los mercados del alza en las tasas de EU FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

xisten varios eventos globales y de carácter interno que empiezan a pesarle a la Fed en definir el siguiente momento para incrementar las tasas de interés. En la parte global se tienen eventos geopolíticos, en los que la tensión principal está pesando con el riesgo bélico entre Estados Unidos y Corea del Norte, aunque con Siria y Afganistán también hay presiones de contención por parte de Rusia y de China. En este caso, los manejadores de fondos se dirigen a buscar una cobertura natural que lo representa, por un lado, los bonos del tesoro norteamericano y el oro. Ambos han mostrado un aumento en la demanda con algunas tomas

WASHINGTON. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que hay margen de mejora en el comercio global, pero sin recurrir al proteccionismo. La declaración se produjo al inicio de la asamblea de primavera del organismo, la primera en la que participa el nuevo gobierno de EU. La reunión se celebra en las sedes del FMI y el Banco Mundial, en el centro de Washington, a cuatro manzanas de la Casa Blanca. Por ahora, Trump se ha limitado a insistir en su agenda de “Estados Unidos primero”, y ha mantenido una cordial distancia con el Fondo, organismo del que es el principal accionista y único de los 189 países miembros con capacidad de veto. / EFE

de utilidades por momentos. En Europa se estarán viviendo diferentes elecciones en Francia, Reino Unido y Alemania el 23 de abril, 8 de junio y 23 de septiembre, respectivamente. Existen, por un lado, posiciones en extrema derecha o izquierda que representan una amenaza global y para los mercados. El Brexit y la permanencia en la Zona Euro son puntos delicados y en consecuencia también se observa demanda de bonos y volatilidad de bolsas. En Estados Unidos se presentan varios temas. El techo de endeudamiento necesita actualizarse, pero su incremento deberá ser aprobado por el Congreso y hoy existe el riesgo de falta de pagos a proveedores y hasta de intereses por deuda, es decir, un gobierno trabajando a “medias”. Por otro lado, estamos viendo retrasos en gran parte de las acciones que Donald Trump quería implementar “casi de inmediato a su llegada” teniendo al Congreso como un actor importante. También

sigue sin conocerse a detalle la propuesta fiscal que seguramente incidirá en la economía durante 2018, aunque insisten en buscar aprobar primero la ley sanitaria para obtener recursos y con ello definir una reforma fiscal que tenga efectos significativos en el consumo, la inversión y el crecimiento. Diferente información de la economía americana como una menor creación de empleos, las ventas minoristas, datos de vivienda mixtos, inflaciones más moderadas, así como la producción manufacturera han generado que las condiciones actuales reflejen un crecimiento moderado para el primer trimestre del año y en los mercados, las probabilidades para un alza en tasas de interés en junio se ubican de nuevo por debajo de 50%, por lo que podríamos llegar a una posibilidad de que la Fed evaluará una probable alza hasta el mes de septiembre. Los reportes de las empresas americanas están llegando ligeramente mejor a lo esperado con algunas excepciones. Esto genera cierta

EFE

tado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que pide EU puede ofrecer una situación beneficiosa para todos los países miembros. “La posición de México es que damos la bienvenida a la revisión del TLCAN (...). Consideramos que hay una posibilidad de ganancias para todos en la revisión del acuerdo comercial”, indicó Carstens, que abandonará el banco central a finales de noviembre de este año. / EFE

EFE

WASHINGTON. El gobernador saliente del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, enmarcó la caída del peso en un “ajuste”, después de un período al alza, al tiempo que restó gravedad al discurso del Presidente estadounidense, Donald Trump, a favor de un muro en la frontera y elevar barreras comerciales con el vecino del Sur, por lo que considera una competencia que ha destruido empleos. “Después del cataclismo al que asistimos en 2008 y 2009 hay muchas consecuencias que tardan en volverse aparentes (...). Ha habido algunas víctimas de este cataclismo”, indicó Carstens, en respuesta al aumento del populismo en Estados Unidos y Europa. En una conferencia organizada por el centro de estudios Brookings Institution en Washington, se refirió a la depreciación abrupta de peso frente al dólar desde la irrupción de Trump como candidato presidencial en 2016 y, posteriormente, como vencedor de los comicios del pasado noviembre. Dijo que a la larga el valor de la moneda mexicana estará normalizándose y tendrá una tendencia al alza debido a los fundamentos subyacentes de la economía mexicana. El miércoles, el peso mexicano en operaciones al mayoreo registró una pérdida significativa de 1.6%, al venderse en 18.83, después de varias semanas en que la moneda se apreció frente al dólar. Este jueves, la divisa nacional recuperó varios centavos al cotizarse en 18.77. Sobre la renegociación del Tra-

FMI. La directora dio inicio a la primera reunión del organismo en la era Trump.

tranquilidad de que la expansión de la economía se mantiene, aunque el crecimiento al cierre del primer trimestre del año podría haber estado por debajo del cuarto trimestre de 2016. Así concluimos que a Donald Trump y su equipo se les está complicando su gestión. Consideramos que la ley sanitaria tardará y el riesgo de esto es que la reforma fiscal que buscan podría ser menos efectiva de lo proyectado. Esperamos que en breve logren aprobar el nivel de techo de endeudamiento y evitar una parálisis del gobierno, que en su caso confirmaría a la Fed que no hay condiciones para subir las tasas de interés en la reunión de junio. Sin embargo, podría tener efectos negativos en los mercados accionarios como el Dow Jones, el S&P500 y el Nasdaq, entre los principales. Los inversionistas se cuestionan el alcance y apoyo verdadero por parte del Congreso que pudiera tener el plan fiscal del presidente Trump. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

VIERNES 21 de ABRIL de 2017

Indaga Profeco alzas del limón y el aguacate ESPECIAL

Ante el incremento en los precios del limón y el aguacate en las últimas semanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió 90 requerimientos de información a productores, distribuidores y comercializadores, con el fin de determinar si las alzas obedecen a cuestiones estacionales, climáticas o a un mayor volumen de exportación. Los involucrados en la cadena productiva tienen 15 días para remitir sus informes a la Procuraduría. Del total, 45 solicitudes se enviaron a productores y comercializadores de limón, 22 del estado de Veracruz, 16 de Colima y los restantes siete a bodegas de la Ciudad de México. En el caso del aguacate, que no forma parte de la canasta básica alimentaria se enviaron otros 45 requerimientos a toda la cadena de abasto en los estados de Michoacán, el principal productor del fruto, con 16 requerimientos; Jalisco con otros nueve; mientras que 22 más se destinaron a los principales distribuidores del centro del país, ubicados en la Central de Abasto de la capital. Los requerimientos tienen como objetivo recibir información que explique si las alzas presentadas en los precios de estos productos a nivel nacional obedecen a cuestiones estacionales, climáticas o a un mayor volumen de exportación.

China toma la delantera

Solicitud. Productores, distribuidores y comercializadores tienen 15 días para responder a laProfeco. BAJA PRODUCCIÓN, EL ARGUMENTO

62 pesos

por kilo es el precio promedio a nivel nacional, pero en tiendas de autoservicio se encuentra en una cotización máxima de 65.94 pesos.

De acuerdo al Artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Profeco tiene facultades para verificar “a través de visitas, requerimientos de información o documentación, monitoreos, o por cualquier otro medio” el cumplimiento de la ley, y los proveedores “están obligados a proporcionar a la Procuraduría la información o documentación necesaria que les sea requerida para el cumplimiento de sus atribuciones”. / REDACCIÓN

Los pagos en las redes sociales, vía al desarrollo: ONU REPORTE. estas operaciones podrían aumentar en seis puntos el crecimiento del PIB de economías en desarrollo BEIJING. Con los pagos digitales más personas tienen oportunidades de ahorrar, invertir y mejorar sus vidas, concluye un reporte de la Alianza Better Than Cash de Naciones Unidas que pone como ejemplo a China, donde estas operaciones a través de redes sociales, plataformas de mensajería y comercio electrónico alcanzaron los 2.9 trillones de dólares en 2016. Esa cifra significa un aumento 20 veces mayor en los últimos cuatro años y muestra que los pagos digitales a través de estas plataformas brindan acceso a una gama más amplia de servicios financieros digitales, expandiendo la inclusión financiera y las oportunidades económicas destaca el informe Redes Sociales, plataformas de comercio electrónico y el crecimiento de los ecosistemas de pagos digitales en China, lo que esto significa para otros países. La transición de los pagos en efectivo a los digitales podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) de economías en vías de desarrollo en 6.0% para el año 2025, suman-

do 3.7 trillones de dólares y 95 millones de empleos en esos mercados. “Las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico están creciendo en todas las economías, grandes o pequeñas”, dijo Ruth Goodwin-Groen, directora general de la alianza de gobiernos, empresas y organizaciones que acelera la transición del dinero en efectivo a los pagos digitales. EL CASO MEXICANO

Si bien ha habido avances, en la economía mexicana aún hay margen para crecer. Una investigación de Visa y Moody’s Analytics indica que en el periodo 2011-2015, los pagos electrónicos contribuyeron en México con siete mil 840 millones de dólares (equivalentes a casi 0.16% del Producto Interno Bruto) y con más de 75 mil empleos anuales, derivados de la electronificación de este tipo de operaciones. Sin embargo, un reporte de Visa muestra que 15% de los gastos totales se hacen con pagos electrónicos. / REDACCIÓN

PRIMEROS PASOS En México, el uso de las plataformas de redes sociales para realizar operaciones financieras aún es limitado. En días pasados, Western Union dio a conocer que los usuarios de Facebook Messenger en EU podrán enviar dinero a más de 200 países, uno de estos México. WhatsApp anunció recientemente que planea introducir un servicio de pagos, pero ha escogido a India como el mercado para su lanzamiento.

Se deslinda OHL México de caso contra su matriz en España La empresa OHL México aseguró que no tiene relación con la investigación realizada en España a su casa matriz, a la que involucran con el desvío de recursos para financiar la campaña electoral del Partido Popular (PP). “La investigación a la que hacen referencia diferentes medios es un proceso llevado a cabo en España. OHL México no ha sido requerida en forma alguna”, argumenta la

operadora de infraestructura de transporte en un comunicado. Señala que con base en la información financiera disponible de 2007, no existe ningún tipo de transferencia de recursos a políticos, y recuerda que OHL México empezó a existir en el año 2010. De acuerdo a informes dados a conocer este jueves, elementos policiacos registraron la sede de OHL en la capital española y de la empresa tecnológica Indra, como parte de una operación anticorrupción relacionada con personas ligadas al PP. Como respuesta, en la Bolsa de Madrid, las acciones de OHL cayeron casi 9.0%. NOTIMEX

ESPECIAL

16


VIERNES 21 de ABRIL de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

La moda basada en el mítico personaje se encuentra en su mejor momento, invadiendo desde los alimentos hasta la ropa, accesorios, maquillaje y mucho más

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Interferencia en imagen

moda

La comunicación entre las personas puede ser interferida por elementos que, muchas veces, no tomamos en cuenta y de los cuales aquí mencionaremos algunos. CARA LIMPIA Es importante mostrar un rostro limpio, sin elementos como la barba, que si bien está de moda, no deja de ser una barrera que oculta la cara, aunque a su favor se puede decir que también da una característica distintiva. SIN LENTES OSCUROS Los lentes de sol también ocultan el contacto visual, que es básico en la comunicación. Los anteojos normales también pueden ser una barrera, aunque en este caso es mucho más importante la salud visual que la imagen. Aquí podemos tomar en cuenta características particulares en el uso de anteojos, según nuestra edad, estilo, profesión o el mensaje que queramos comunicar.

Hasta en el café

CUIDADO CON EL EXCESO El exceso de maquillaje puede dar un mensaje equivocado en horarios o lugares no adecuados. Por ejemplo, en oficinas se recomienda llevar de día un maquillaje minimalista o sobrio, lo que ayuda a transmitir un mayor profesionalismo.

AL ESTILO

UNICORNIO

Si llevas barba, procura darle mantenimiento; delíneala, rasúrala y mantenla limpia. Al usar lentes de sol, cuando hables con otra persona quítatelos para mostrarle los ojos. Si usas anteojos normales, prueba llevar armazones ligeros, con armazón liviano y antirreflejante. Esto disminuirá la barrera y, además, son muy cómodos y livianos.

N

o se sabe exactamente cuándo surgió, aunque muchos le achacan parte de su éxito a la cantante Katy Perry, que hace unos años puso de moda la ropa en colores pastel, así como las pelucas multicolor. Lo que es un hecho es que la llamada “moda unicornio” está más fuerte que nunca y ha invadido no sólo el mundo de la moda, sino el de otras áreas de la vida cotidiana como la comida. En el mundo tradicional de la moda, la figura de esta mítica criatura –y los colores pastel que en teoría la caracterizan- han invadido las pasarelas, tanto que firmas como Valentino y Alexander

McQueen ya han incluido en sus diseños estampados relacionados. Figuras como Margot Robbie y Nicole Kidman han lucido en alfombras rojas algunos diseños inspirados en el unicornio, y otras como Jennifer Lopez han usado chamarras también con motivos del popular personaje. En el artículo titulado “¿Cómo se convirtió el unicornio en el objetivo estético de la belleza?”, publicado en marzo pasado en el sitio web Racked, la experta Cheryl Wischhover comentó: “Estamos en un ‘momento unicornio’, específicamente en belleza, aunque 2016 fue un gran año para la ‘comida unicornio’ también”.

¿DE QUÉ SE TRATA?

La llamada moda unicornio consiste en usar, básicamente, maquillaje y tintes de cabello de colores pasteles brillantes, colores del arcoíris o colores metalizados. Así es posible encontrar geles, esencias, esmaltes de uñas, lápices labiales, sombras y tintes de cabello con estas tonalidades. Esta moda ha crecido y también se puede encontrar en accesorios tales como pulseras, aretes, anillos, bolsas, zapatos, chamarras y prácticamente en cualquier lugar, ya sea con los colores pastel o con la figura de este mítico ser, que no siempre ha estado ligado a la moda. / Redacción

fotos: especial

especial

¿Y EL CABELLO? El cabello que suele caer en el rostro, como en el caso de los flecos, también puede restarnos poder de comunicación. Si bien nos hace lucir más jóvenes, por lo general nos quita autoridad.

RECOMENDACIONES

Tal ha sido el furor por la moda unicornio que hasta la compañía Starbucks lanzó una bebida que ha causado sensación en redes sociales: el unicorn frappuccino. La bebida, de edición limitada y que se venderá hasta el 23 de abril, está elaborada con hielo, jarabe de mango y un jarabe azul, que tienen sabor dulce al inicio y que, al mezclarse, se vuelven amargos. Todo acompañado de crema batida blanca y “polvos de hadas” rosados y​​ azules, según explica la empresa.


18

VIDA+showbiz

CANTINFLAS TENDRÁ EXPO EN REFORMA

Nicté Bustamante @Nykte

ReinaIsabelII Nació: 21 de abril de 1926. Personalidad: tiene el control que deseaba, en este momento es cuando más activa está que en todo lo que lleva de vida. Futuro: se mantiene desde su sitio de poder, fortaleciendo cada espacio y cada evento. Su grado de jerarquía no se verá puesto en duda y, además, tomará más control en actividades internacionales.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Tienes que aclarar algunas situaciones que has dejado abiertas; comprende que en tus manos estará la libertad de acción.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. No te desesperes. Debes permanecer alerta porque hoy puede haber algunos eventos fortuitos que no sean completamente favorables. Por ello, extrema tus medidas de protección.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Buen momento para los negocios, hablar, aclarar temas y para que puedas avanzar en tu trabajo. Haz caso de las advertencias o consejos que te den las personas que te aman.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Di lo que piensas, siempre, pero te recomiendo que lo hagas con amor, ya que eso evitará que lastimes a otros con tus palabras y generar círculos positivos en tu entorno.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Aclara cada tema; no te conformes hasta que la información que brindes esté siendo comprendida adecuadamente; es posible que así puedas avanzar en tus planes.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Mucho trabajo pendiente, pero descuida, porque además tendrás ayuda y la asesoría necesaria para que garantices el éxito. Debes cuidar tu salud y mejorar tu alimentación.de vida.

especial

Mensaje: es indispensable que esté atenta a sus enemigos, quienes andarán más activos que nunca para derrotarla y derrocarla. Por ello debe hacer uso no sólo de su diplomacia, sino de sus habilidades para coartar todo intento de traición en su entorno.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. No ha sido una gran semana para ti, así que no te desanimes, ya que hay días buenos y momentos malos, pero también grandes instantes e inolvidables experiencias.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. No es buen momento para decidir; si actúas hoy, podrás cometer serios errores o sentirte frustrado porque no logras los avances que deseas y que te corresponden.

El actor Mario Moreno Reyes, conocido por su personaje de Cantinflas, sigue vigente en México y a nivel internacional, por lo que en julio se prevé montar otra exposición en Paseo de la Reforma con imágenes del afamado mimo. Su sobrino, Eduardo Moreno Laparade, informó que será una manera de celebrar el 106 aniversario del artista, a conmemorarse el 12 de agosto. “Año con año buscamos la manera de que nunca muera su imagen, su legado, su obra, su talento. Por ello seguimos promoviendo su trayectoria a través de sus películas, de su comicidad. Se mostrarán caricaturas y fotografías poco conocidas o nunca antes vistas”, comentó. La muestra será colocada durante tres meses en las Rejas de Chapultepec y se hace luego de que la anterior, también en honor a Cantinflas, fue catalogada como una de las más exitosas que se han presentado en ese espacio. Aunque no hay una fecha definida, Moreno Laparade indicó que se inaugurará entre el 17 y 19 de julio. El curador aún no ha definido cuántas imágenes se montarán, pero serán de mucha relevancia. El presidente de la Fundación Mario E. Moreno A. C. también dio a conocer que se editará un nuevo libro dedicado a Moreno Reyes respecto a la manera en que sobresalió en su carrera en Centro y Sudamérica. “Lo escribirá el venezolano Nelson Moreno, quien es su seguidor y está muy entusiasmado. Yo creo que le quedará muy bien”. Respecto a la serie biográfica de televisión que el productor Juan Osorio planea producir acerca del mimo, su sobrino comentó que desconoce la noticia, pero si es así, desea se haga un buen trabajo. “Han sido 24 años de lucha

constante por seguir promoviendo la figura de mi tío, de hacer valer todo lo que él logró. “Aunque ha pasado tanto tiempo, la gente no lo olvida y eso me da mucho gusto, porque las nuevas generaciones lo ven y saben que fue un cómico limpio y con iniciativa”, refirió. Ante la posibilidad de trasladar los restos mortales del actor a la Rotonda de las Personas Ilustres, recordó que desde su fallecimiento se intentó llevar eso a cabo, pero su hijo adoptivo Mario Moreno Ivanova se opuso. “No quisimos insistir, pero sinceramente creo que es muy merecido que esté allá y ojalá se pueda lograr en esta ocasión”. / Notimex

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. No dejes de actuar ni permitas que algo te detenga. Es momento de que tengas en tus manos las riendas y que no dejes que nadie te diga lo que tienes que hacer o cómo hacerlo.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Buen día. Si tienes juntas de trabajo o reuniones, compromisos con tu pareja o simplemente piensas salir con los amigos, en todos los casos estás por buen camino, así que disfruta.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

especial

hablacon@nykte.com

Primeras imágenes de la nueva temporada

Elemento: agua. No te recomiendo que discutas o pelees, y menos con personas que son importantes para ti. No siempre tienes que estar de buenas, pero no es recomendable que hoy te enfades.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. No es la mejor semana de tu vida, pero ha sido una buena semana si la has sabido aprovechar. Si no, pues ánimo, tendrás mejores momentos muy pronto; sólo no te desesperes.

hbo

Horóscopos

viernes 21 de abril de 2017

HBO reveló las 15 primeras imágenes que muestran a Cersei y Jon Snow, además de otros personajes principales, correspondientes a la séptima temporada de la serie Game of thrones, que se estrenará el 16 de julio. Las tomas de las escenas preceden al lanzamiento de su primer tráiler en el que los personajes principales se sentaban en su trono y en la última escena se veía a Cersei (Lena Headey) en el trono de hierro. Jaime y Tyrion Lannister, Daenerys Targaryen, Sansa, Arya Star y Sandor Clegane son algunos de los que aparecen en las tomas.

En las fotos se ven los nuevos vestuarios de los personajes y algunas escenas que dan algunas pistas de lo que pasará en la penúltima temporada de la serie. La entrega estará compuesta por siete episodios, sin embargo, de acuerdo a una entrevista del actor Kit Harington (Jon Snow) con The Huffington Post, los episodios serán de mayor calidad. “Estamos probando cosas nuevas, experimentando con nuevas técnicas de cámara. Creo que lo que hacemos es intentar superar nuestros límites e innovar en estas dos últimas temporadas”. / Notimex


VIDA+showbiz

viernes 21 de abril de 2017

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama

verdad hasta que un día Kendall bajó por un vaso de agua a mitad de la noche y vio a Bruce Jenner con un vestido. No lo podía creer, sufrió mucho y con el corazón partido se enteró de quién era realmente su padre, quien por las noches se comportaba como deseaba ser en realidad. Cuando decidió revelarles que era una mujer atrapada en un cuerpo de hombre y que de ahora en adelante

sería Caitlyn, hubo un fuerte silencio y muchas lágrimas. El proceso duró muchos meses, nadie podía entenderlo. Kendall relata que fue como si su padre hubiera muerto. La persona que conocían seguía allí, pero físicamente lo estaban perdiendo, pues ya no sería su papi, el hombre con el que creció. Poco a poco comprendieron que Bruce seguía vivo y que era una bendición tenerlo, aunque fuera bajo el nombre de Caitlyn. En el presente agradece tenerla cerca y empieza a parecerle algo normal… Luis Gerardo Méndez está en medio de una nueva aventura, filmando la película Bayoneta, donde da vida a un boxeador. Antes de esta cinta, el actor nunca le había pegado a nadie y tampoco había recibido un golpe, pero durante su entrenamiento estuvieron a punto de romperle la nariz. La cinta gira en torno a la vida Miguel Bayoneta Galindez, un pugilista autoexiliado en Finlandia. La dirección corre a cargo de Kyzza Terrazas… Emireth Rivera estuvo casada con

el productor Juan Osorio y después de estar separados durante un tiempo, finalmente firmaron el divorcio. Emireth confía en las leyes que privilegian a las mujeres y por ello ha solicitado lo que le corresponde, sin pleitos ni conflictos, pero buscando que le toque lo justo. Juan Osorio y parte del elenco de la telenovela Mi marido tiene familia se dieron cita en una panadería en Santa María la Ribera para grabar varias escenas. Más adelante irán a Oaxaca, y en el reparto están Diana Bracho, Daniel Arenas, Juan Vidal y Lola Merino. Héctor Bonilla es el director de escena y está contento de trabajar para Televisa nuevamente. Yahir también se integra como parte del elenco, y llevó como madrina a Susana González. El cantante señaló que los cambios son para mejorar, se siente motivado, le da gracias a la vida y reconoce que lo recibieron con los brazos abiertos y más adelante vendrán otros proyectos con la empresa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Stones, Coldplay y John Mayer. “Hay muchos colores en este disco, mucha gente participando en él, nos dio la oportunidad de abrir un prisma de posibilidades. Lo dije

varias veces, a pesar de ser el disco que más rápido escribí, es el mejor”, señaló. En relación con el incidente que protagonizó hace unos días con un presentador de CNN en español,

durante una entrevista, Arjona acalló rumores y se limitó a responder que “vamos a intentar entender a los mediocres y mala sangre como parte de los virus de estos tiempos”.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

L

especial

Se impresionó al ver a su padre vestido de mujer a hija de Kris y Bruce Jenner, Kendall, confesó el proceso que vivió al enterarse que su padre deseaba ser mujer. Desde niña sufrió porque nunca le gustó el estilo de sus medias hermanas, las Kardashian, ya que ella prefiere vivir más discretamente. Kendall aparece en la portada de la revista Harper’s Bazaar y platicó que en medio de una vida compli-

cada, ha tratado de mantenerse al margen. Uno de los momentos más fuertes de su vida fue cuando vio que a su padre le gustaba vestirse de mujer; de pronto encontraron en su cuarto un esmalte de uñas y algunas pelucas, pero nadie hablaba del tema. Llegaron a pensar que su papá engaña ba a su mamá, sentían que algo no estaba bien, pero no daban con la

19

LA LIBERTAD DE ARJONA

cuartoscuro

Ricardo Arjona confiesa que su relación con las palabras es amistosa. Contrario a la opinión de sus detractores, quienes lo han acusado de pretencioso en su forma de componer, el cantautor guatemalteco afirma que goza de total libertad cuando tiene el papel en blanco frente a él. En su álbum Circo soledad, cuyo lanzamiento a nivel internacional se celebra hoy, el astro centroamericano no hizo excepciones y convirtió su nuevo trabajo discográfico en un abanico multicolor y multisonoro, donde caben diversos temas y géneros musicales como el rock, la balada pop y el folk. “Mi relación con las palabras es de amigos, no es una relación pseudointelectual ni de compromiso; yo no pertenezco a ningún gueto”, dijo

Arjona ayer, durante una multitudinaria conferencia de prensa realizada en la CDMX, donde festejó por partida doble por el lanzamiento de su nuevo disco y el cumpleaños 23 de su primogénito, Ricardo Arjona Torres. “Fui un cantautor mucho más ligado a las causas sociales. Hoy no pertenezco a ninguna corriente que tenga la obligación de hablar de algo”, agregó. Circo soledad, concebido en pocas semanas, es calificado por el propio compositor e intérprete como “el mejor disco de su carrera”, al considerar que éste es una especie de viaje por los sonidos, las letras y las historias. Fue grabado en Londres, Nueva York, Miami, Nashville, Guatemala, Los Ángeles y Colombia y contó con la colaboración del ingeniero de mezcla Michael Brauer, conocido por su trabajo con los Rolling

King Crimson abre cuarta fecha en CDMX

especial

Natalia Cano

Los fans en México de la agrupación británica King Crimson no quieren perderse el poderío de su rock progresivo, por ello hicieron posible que abriera una cuarta fecha que se efectuará el 18 de julio en el Teatro Metropólitan. La banda colgó el letrero de “localidades agotadas” en los conciertos que realizará los días 14, 15 y 16 de julio en dicho foro, mismos que forman parte de la gira Radical action tour, se indicó mediante un comunicado de prensa.

“Finalmente podemos satisfacer a todos aquellos que han estado pidiendo las fechas de la gira de Verano 2017”, dijo Robert Fripp, en el documento. Para estas presentaciones, se unirá Bill Rieflin, quien volverá a la banda después de su periodo sabático, junto al guitarrista Jakko Jakszyk, al bajista Tony Levin, al saxofonista Mel Collins y los bateristas Gavin Harrison, Pat Mastelotto y Jeremy Stacey. “El repertorio existente será recalibrado para esta nueva configu-

ración de Doble Cuarteto de King Crimson, que es el primer grupo del cual Jeremy ha sido miembro de tiempo completo. Jeremy y Bill son multiinstrumentistas, por lo que King Crimson probablemente haga mucho más ruido que antes”, explicó Fripp. La relación de la banda con el mercado mexicano es muy estrecha, y con esta serie de presentaciones queda de manifiesto que cuentan con uno de los públicos más dedicados en la capital del país. / Notimex


FERNANDO ARROYO LINEBACKER

AARON WILLIAMS RECEPTOR VIERNES

21 DE ABRIL DE 2017

FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

SEMIS DE ALARIDO Lo que debes saber 1 RIVAL INCÓMODO

Eagles es el único equipo que frenó al Imperio Azul en temporada regular; en la fecha inicial las aves se impusieron por 33-21

2 DUELO FRATERNAL

El corredor de Mayas Edgar Arroyo (#33) intentará superar el perímetro de los Eagles, mismo que cuenta con su hermano, el linebacker Fernando Arroyo (#52). “En casa ya les dije que el vencedor será el mayor y ese soy yo”, expresó el defensivo

3

ANSÍA EXTINGUIRLOS El coach Alfaro ha vivido en carne propia los duelos contra Raptors, y si avanzan a la final, le gustaría chocar con ellos: “Si el resultado nos favorece este domingo, por la rivalidad que ya se gestó, preferiríamos enfrentar a Raptors en el Tazón“

4 ASISTE AL PALILLO

El costo de la entrada por partido es de $170 pesos y se encuentran disponibles en Superboletos.com, en LFA.mx, en las tiendas de Dicass y en taquilla, que abrirá el domingo

2-2

se encuentra la serie histórica entre Eagles y Mayas

Los Divisionales de la LFA enfrentará a los cuatro sobrevivientes; los campeones Mayas chocarán con Eagles por el pase al Tazón México

de Mayas en la competencia regular; Eagles anotó tan sólo159

La temporada regular se esfumó en el emparrillado mexicano y restan cuatro equipos en busca del campeonato: Raptors, Dinos, Eagles y los actuales poseedores del cetro en el profesionalismo azteca, los Mayas del coach Alfaro, quien tiene muy claro que su rival Eagles no es un obstáculo sencillo, y menos cuando se enfrentan por tercera ocasión en tres meses. “Eagles es un equipo peligroso por la vía aérea, pero por la vía terrestre también son de cuidado, son bastante balanceados y si enfrentar a un equipo dos veces en una temporada es difícil, ahora una tercera es todavía más. Lo importante será la ejecución”, resaltó Alfaro. Por su parte, una de las armas más peligrosas del Imperio Azul, el mejor receptor del año Aaron Williams (siete TD y más de 600 yardas por aire) considera que sus números no añaden presión a su juego, pero

“nos hemos preparado a fondo, saldremos a morirnos en la raya y creo que el que saldrá ganando es el público, los aficionados que disfrutarán del espectáculo”. “El coach Alfaro tiene un gran nivel de acoplamiento, además de que su relación con Marco García es muy buena… Dominan el sistema que ejecutan y los dos merecen mi respeto”, agregó Campuzano. La afición de los Mayas quizá sea la más numerosa de la liga y eso aporta favoritismo a los campeones defensores, situación que para el linebacker águila, Fernando Arroyo, no influirá el domingo. “Sí, enfrentaremos a los favoritos, pero el favoritismo es de la afición. Para nosotros es un equipo más que debemos superar para cumplir el objetivo”, detalló el dorsal 52 de Eagles. / MIGUEL B. ÁVILA Y ARTURO PALAFOX

256 puntos

El juego del domingo tendrá que ser casiperfecto para el que se imponga. Ya nos vimos dos veces en la campaña; la presión es para ellos. Van a enfocarse en frenar a nuestra ofensiva” AARON WILLIAMS Receptor de Mayas

“Ya los coaches nos explicaron cómo nos pararemos el domingo. Sabemos bien como trabajan ellos… Son los campeones, pero este temporada es nueva y la liga tiende al cambio” FERNANDO ARROYO LB de Eagles

sí al de sus rivales: “Presión para mí no, si añade para alguien es para Eagles”. En su primer año como profesional Williams desarrolló una excelente química en el campo con el lanzador Marco García, pues: “quiero el ovoide en mis manos tanto como sea posible y él es muy

inteligente para lograrlo… Tengo mucha confianza en mi equipo, el cielo es el límite”. Del otro lado del campo, Eagles se enfocará en su defensiva y en explotar los errores del rival. El coach José Campuzano no aspira a nada más que al campeonato y espera un encuentro muy físico, por lo que


DXT

viernes 21 de abril de 2017

21

ORÍGENES DEL DERBY 113 veces

Es, probablemente, el Clásico más importante del mundo, y en 24 HORAS te contamos como nació la histórica rivalidad

ALFREDO DI STEFANO, LA MANZANA DE LA DISCORDIA

Zidane

Como DT aún no conoce la derrota ente los culés, tiene una victoria y un empate.

Luis Enrique

33 empates

s

ria

Muestra números parejos ante Real Madrid al asumir el banquillo del Barcelona. Su balance es de dos victorias, un empate y una derrota.

El triunfo le daría al Barcelona el liderato de la Liga, gracias a su mejor diferencia de goles, mientras que la victoria del Real Madrid les alejaría a seis puntos de los culés.

victo

GLOBALIZACIÓN DE LA LIGA Con la llegada de jugadores de renotmbre domo Diego Maradona, Hugo Sánchez, Emilio Butragueño, Michel, Ronaldo Nazario, Luis Figo, Ronaldinho, Rivaldo y otras figuras atrae la atención de los medios, quienes se encargaron de dar realce a los enfrentamientos entre Barcelona y Real Madrid. / Gabriel Torres

Hora: 13:45 h. Transmisión: TDN

72

Más de mil refugiados en la ciudad griega de Salónica podrán seguir en directo a través de pantallas gigantes el partido.

Barcelona

CLÁSICOS EN LIGA

-

fo s

El Real Madrid suele crecerse en casa y el más claro ejemplo fue el 8-2 que le propinó al acérrimo rival en la campaña de 1934-35.

EL FACTOR POLÍTICO Barcelona se erigió como un club insignia de la identidad catalana. Desde su trinchera, personajes como Joan Gamper abogaron por la defensa de la democracia y la identidad catalana, a tal grado de apoyar el movimiento por la independencia de la región catalana. España se vio inmersa en una guerra civil, la cual derivó en la dictadura militar (1936-1975) encabezada por Francisco Franco, un personaje que se caracterizó por su intolerancia a la diversidad de regiones. El régimen franquista buscó suprimir por todas las vías que todas las regiones de España se alinearan al castellano, a lo que se opuso el Barcelona.

vs.

triu n

La mayor goleada del Barcelona al Real Madrid en la sede del duelo del domingo, fue 6-2 en la temporada 2008-09 y con ese triunfo, los culés casi logran el título liguero

Real Madrid

6

8

Barcelona no contará con Neymar, quien se encuentra suspendido, mientras que, con los Merengues, el galés Gareth Bale está descartado para jugar por una lesión.

INCIPIENTE RIVALIDAD El Barcelona fue fundado en 1899, y en 1902 nace el Real Madrid. Con dos meses de existencia, Real Madrid se enfrenta al Barcelona por primera ocasión el 13 de mayo de 1902, en duelo correspondiente a la semifinal del Concurso Madrid, duelo que ganaron los blaugranas por pizarra de 3-1. La Liga Española (actualmente Liga BBVA) vio la luz en 1929, y con ello los derbis regionales (Real Madrid – Atlético de Madrid y Barcelona – Espanyol) eran los duelos que se vivían con más intensidad.

se han enfrentado en el Santiago Bernabéu. El Madrid tiene 63 ganados, por 25 descalabros y el mismo número de derrotas

Otro hecho clave que marcó la rivalidad más grande del balompié ibérico fue la llegada del argentino Alfredo Di Stefano. En un principio La Saeta Rubia llegó a España en un doble acuerdo. En 1953 el astro húngaro Laszlo Kubala tuvo una lesión, por lo que la directiva culé se interesó por Di Stefano. Una huelga de futbolistas argentinos llevó a Di Stefano a jugar con Millonarios de Colombia, al mismo tiempo que River Plate era copropietario de su carta. Barcelona negoció el traspaso de Di Stefano con River Plate, mientras que Real Madrid, quien se interesó por el a tacante, hizo tratos con el club colombiano. Después de varias controversias, el delantero se quedó con los blancos y fue el jugador más icónico del equipo. Ante la controversia creada por la situación, Real Madrid, con la maquinaria de la dictadura de Francisco Franco, apeló a FIFA, organismo que determinó que Di Stefano juegue dos temporadas con Real Madrid y dos con Barcelona. Los culés rechazaron la determinación, lo que permitió a Real Madrid de hacerse de los servicios de ‘La Saeta Rubia’ quien a la postre se convirtió en una figura determinante para los Merengues en las décadas de los 50’s y 60’s.

EN breve NFL

Confirman suicidio de Hernandez

La oficina del condado de Worcester confirmó que la muerte de Aaron Hernandez se debió a un ahorcamiento auto provocado. Investigadores de la policía encontraron tres cartas escritas a mano, junto a una biblia. “Los resultados de la autopsia son asfixia por ahorcamiento”, se lee en el comunicado. / Redacción

BUNDESLIGA

Bayern, a cerrar la temporada sin Manuel Neuer

La eliminación ante el Real Madrid en cuartos de final de Champions League costó mucho más de lo esperado en el Bayern Munich. Una fractura en el metatarsiano del pie izquierdo, sufrida en el segundo encuentro ante los madrileños, dejará sin acción al arquero Manuel Neuer por el resto de la campaña. / Redacción

CENTENARIO

Los colchoneros visitarán el Nemesio Diez

Con motivo de su recién cumplido centenario, el club Toluca enfrentará en el su casa al Atlético de Madrid, equipo que consiguió su pase a semifinales de Champions League. El duelo se llevará a cabo entre el 22 y 27 de julio, según confirmó el vicepresidente de los Diablos Rojos Francisco Suinaga. / Redacción


22

DXT

viernes 21 de abril de 2017

Estreno. Los monarcas de la Copa MX visitan la capital. / FOTO cuartoscuro

Chivas, a seguir el festejo en el Estadio Azul El nuevo campeón de Copa MX, las Chivas de Almeyda, visita este sábado la capital mexicana para enfrentar al grisáceo Cruz Azul, en duelo correspondiente a la decimoquinta fecha del Clausura 2017. Casi sin aspiraciones en el certamen, los celestes quieren mermar en el Estadio Azul la buena racha rojiblanca; Chivas es el tercer lugar general de la tabla con 25 puntos, mismos que el segundo sitio Xolos y a sólo una unidad del líder Toluca. En contraste, La Máquina es el lugar número 15 del torneo (14 puntos) y comienza a sentir la presión del tema porcentual, de cara a la siguiente temporada. Los jaliscienses suman dos victorias como visitantes en la competencia y quieren registrar la tercera en la colonia Nápoles; de las últimas tres veces que Chivas jugó en el Azul, obtuvo una victoria, un empate y una derrota. El encargado de pitar este encuentro será Adonai Escobedo González, quien será asistido por Jimmy Acosta y José Alfredo López desde las bandas. Ambos equipos han experimentado un semestre totalmente distinto: Chivas ha crecido en lo futbolístico semana tras semana. A pesar de caer en la jornada anterior en el Volcán ante Tigres, los jugadores demuestran mayor cohesión y el goleador, Alan Pulido, buscará su sexta diana ante los capitalinos. Por su parte Cruz Azul, con ínfimas probabilidades de acceder a la liguilla, sigue sin encontrar esa contundencia que haría de su estilo un espectáculo redondo. El estratega Jémez no tiene claro su futuro y el llamado a ser goleador, Martín Cauteruccio, sigue sin anotar en Liga MX. / redacción

jornada 15 Tijuana vs. Toluca

21:00 h.

Sábado Querétaro Cruz Azul Monterrey Atlas León

vs. vs. vs. vs. vs.

Necaxa

vs. Morelia

Chiapas Chivas Tigres Pachuca Puebla

17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.

Domingo Pumas vs. Veracruz

12:00 h.

Santos vs. América

19:00 h.


23

DXT

viernes 21 de abril de 2017

AGENDA DEPORTIVA FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA

JORNADA TRISTE EN MONTE CARLO

RAFAEL NADAl

reuters

El español pasa por un buen momento y en Monte Carlo llega a buscar su décimo título sobre la arcilla del principado. Sólo ha perdido cuatro partidos en toda su trayectoria en el Masters 1,000 y el próximo domingo buscará una corona más.

Premier League Jornada 34

Serie A Jornada 33 Sábado 22 de abril

Sábado 22 de abril Bournemouth vs. Middlesbrough 9:00 h. Hull City vs. Watford 9:00 h. Swansea vs. Stoke City 9:00 h. West Ham vs. Everton 9:00 h.

Domingo 23 de abril Burnley vs. M. United Liverpool vs. C. Palace

8:15 h. 10:30 h.

Martes 25 de abril Chelsea vs. Southampton 13:45 h.

Martes 16 de mayo Arsenal vs. Sunderland 13:45 h. M. City vs. W. Bromwich 14:00 h.

Jueves 18 de mayo Leicester vs. Tottenham

13:45 h.

11:00 h. 13:45 h.

Domingo 23 de abril Sassuolo vs. Napoli Udinese vs. Cagliari Sampdoria vs. Crotone Milan vs. Empoli Lazio vs. Palermo Chievo vs. Torino Juventus vs. Genoa

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.

Lunes 24 de abril Pescara vs. Roma

13:45 h.

Liga Santander Jornada 31 Viernes 21 de abril

Bundesliga Jornada 30

Sevilla vs. Granada

14:00 h.

Sábado 22 de abril

Viernes 21 de abril Köln vs. Hoffenheim 13:30 h.

Sábado 22 de abril B. München vs. Hertha B. vs. Hamburger vs. Ingolstadt vs. Frankfurt vs. Borussia M. vs.

Atalanta vs. Bologna Fiorentina vs. Inter

Mainz 05 8:30 h. Wolfsburg 8:30 h. Darmstadt 98 8:30 h. W. Bremen 8:30 h. Augbsurg 8:30 h. B. Dortmund 11:30 h.

Málaga vs. Valencia 6:00 h. Villarreal vs. Leganés 9:15 h. Osasuna vs. Sp. Gijón 11:30 h. Espanyol vs. A. de Madrid 13:45 h.

Domingo 23 de abril R. Sociedad vs. D. La Coruña 5:00 h. Celta vs. Real Betis 9:15 h. Las Palmas vs. Alavés 11:30 h. Real Madrid vs. Barcelona 13:45 h.

Lunes 24 de abril

Domingo 23 de abril Freiburg vs. B. Leverkusen 8:30 h. Schalke 04 vs. RB Leipzig 10:30 h.

Eibar vs. Athletic

13:45 h.

STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL ZONA NORTE EQUIPO G P Sultanes Toros Vaqueros Acereros Diablos Rieleros Generales Saraperos

11 11 11 9 9 9 9 7

%

5 .688% 6 .647% 6 .647% 7 .563% 8 .529% 8 .529% 9 .500% 9 .438%

Sorpresa. Ramos tuvo una de las victorias más importantes en su carrera profesional; venció a Murray. / efe Murray, Wawrinka, Zverev y Thiem primera vez los cuartos de final de se despidieron en los octavos del un torneo de esta categoría. El sueño de Ramos, 24 del mundo, Masters y le dejaron el camino abierto a Nadal o a Djokovic que se verían de 29 años se hizo realidad. Ya había derrotado al suizo Roger Federer en en semifinales Albert Ramos hundió a Andy Mu- Shanghái hace dos años. Hoy le tocarray, y Rafael Nadal a Alexander Zve- ba el actual número uno. Pero para rev en el Masters 1,000 de Monte- lograr esa gran victoria tuvo que recarlo, y los dos españoles se situaron montar una desventaja de 4-0 en el tercer set, y en el que en los cuartos de final Murray, tuvo incluso en una jornada en la Juegos de que se despidió Stan cuartos de final una bola para marcar el 5-1. Wawrinka, campeón A. Ramos vs. M. Cilic Al final, y a la seen 2014. P. Cuevas vs. L. Pouille gunda bola de parti“Mañana es uno de D. Goffin vs. N. Djokovic do, el tenista de Maesos partidos que me Schwartzman vs. R. Nadal taró logró su objetivo gusta jugar. Uno de cuando un intento de mis torneos favoritos, contra el No. 1 y en un marco incom- dejada de Murray acabó en la red. parable. A darlo todo”, publicó Ra- Antes, Ramos había quebrado siete mos en las redes sociales el día antes veces el saque de su rival, minando de su duelo contra Murray, a quien su resistencia y había logrado su pridoblegó por 2-6, 6-2 y 7-5 en dos ho- mera victoria ante un número uno ras y 32 minutos, para alcanzar por del mundo.

Leones Guerreros Bravos Pericos Rojos del Á. Tigres Piratas Olmecas

9 9 8 8 7 6 6 4

6 7 9 9 11 10 11 12

% .600% .563% .471% .471% .389% .375% .353% .250%

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPO Orioles Yankees Red Sox Rays Blue Jays

G 9 10 9 8 3

P 4 5 6 8 11

DIVISIÓN central EQUIPO G P

Tigers Twins Indians White Sox Royals

%

6 7 7 7 7

.571% .500% .500% .500% .500%

DIVISIÓN oESTE EQUIPO G P

%

Astros Athletics Angels Mariners Rangers

8 7 7 7 7

DIVISIÓN ESTE % .692% .667% .600% .500% .214%

10 7 7 7 5

5 8 9 9 10

.667% .467% .438% .438% .333%

/ redacción

RESULTADOS A. Ramos 2-6, 6-2 y 7-5 A. Murray P. Cuevas 6-4 y 6-4 S. Wawrinka R. Nadal 6-1 y 6-1 A. Zverev N. Djokovic 6-2, 4-6 y 6-4 P. Carreño M. Cilic 6-2 y 7-6 T. Berdych L. Pouille 3-0 (RET) A. Mannarino D. Goffin 7-6, 4-6 y 6-3 D. Thiem Schwartzman 6-3 y 6-0 J. Struff

ZONA SUR EQUIPO G P

STANDINGS MLB LIGA AMERICANA

Murray, tres veces semifinalista, abandonó el Principado derrotado, pero sin quejarse de su lesión. Su temporada como número uno sólo registra un título, el logrado en Dubai, los octavos de final del Abierto de Australia y la final de Doha. En total 13 victorias, y cuatro derrotas. a”Si me hubieran ofrecido este resultado hace una semana o diez días lo hubiera aceptado”, dijo Murray. “No sabía si sería capaz de jugar aquí o no. Para mí, es un progreso si recordamos donde estaba hace diez días”.

EQUIPO Nationals Marlins Mets Braves Phillies

G 9 8 8 6 5

P 5 7 7 8 9

% .643% .533% .533% .429% .357%

DIVISIÓN central EQUIPO G P

Reds Cubs Brewers Cardinals Pirates

9 8 8 6 6

6 7 8 9 9

DIVISIÓN oESTE EQUIPO G P Rockies 10 Diamondbacks 10 Dodgers 8 Padres 6 Giants 6

6 6 8 10 10

% .600% .533% .500% .400% .400%

%

.625% .625% .500% .375% .375%

Pats vs. Raiders ya tiene fecha Líderes. Ambos equipos comandaron sus Divisiones. / Especial La mejor liga de futbol americano del mundo confirmó que el duelo de temporada regular entre los campeones Patriotas y los Raiders, a disputarse sobre la cancha del Estadio Azteca, arrancará en punto de las 15:25 horas del próximo 19 de noviembre.

Este cotejo es el quinto internacional confirmado para la temporada 2017-18, junto con los cuatro choques previamente agendados en Londres. Los Raiders –quienes se mudarán de Oakland a Las Vegas en los próximos años- jugarán en suelo azteca

por segunda temporada consecutiva, después de lograr un triunfo de 27-20 sobre los Houston Texans, el 21 de noviembre del año pasado, ante más de 76 mil aficionados, en lo que fue el primer juego de lunes por la noche jugado fuera de Estados Unidos. Para los Patriots éste será su primer partido de temporada regular en México. De acuerdo a un estudio del Sport Industry Group de EY, el juego de noviembre pasado y las actividades previas al mismo generaron una derrama económica de 45 millones dólares y desde el anuncio del juego en febrero y hasta el día del encuentro hubo casi 20 mil menciones alusivas al partido en México en medios tradicionales, electrónicos y redes sociales en Norteamérica, con un valor estimado en casi 250 millones de dólares. Como parte de las actividades previas al duelo entre New England y Oakland, se organizará nuevamente el NFL Fan Fest con el apoyo del Gobierno capitlino, así como la realización de un Torneo de Tochito Indeporte CDMX–NFL y clínicas de NFL Play 60. / Redacción y agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.