LUNES 24 DE ABRIL de 2017
año vi Nº 1426 I cdmx
@diario24horas
ejemplar gratuito
Messi
justina
se lleva el clásico
va a Japón a representar a México P. 2
FOTO: REUTERS
FOTO: unam
diario24horas
DXT p. 20
Francia: van a segunda vuelta
23
Emmanuel Macron
.3%
el diario sin límites E-commerce
Aumentaron 119% las compras en línea con tarjeta
22.
Mundo P. 12
8%
FOTOS: EFE Y REUTERS
Macron y Le Pen se disputarán la Presidencia del país galo en una segunda vuelta, a celebrarse el próximo 7 de mayo; según las encuestas, Macron es el favorito para quedarse con el puesto. En algunos sitios hubo protestas por el resultado
Marine Le Pen
Los pagos con plásticos de débito ganaron terreno el año pasado frente a una disminución en operaciones a crédito Negocios p. 15
Grupo Industrial y Constructor aprovechó “remate” en Chihuahua
Compran a Duarte predios en ganga... ¡y ya se ampararon! La empresa de Benito Tagle Rodríguez y María Luisa Tagle Jiménez adquirió al gobierno de César Duarte, predios que fueron donados para vivienda popular y construyó residencias; pagó 99 mdp y costaban mil millones MÉXICO p. 4
... y en Veracruz expropian casa al otro duarte méxico P. 4
ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE EU
21.2%
12.7% 13.4% 5.2%
6.0% 3.2%
Canadá
Japón
Alemania China
México
Surcorea
aGENDA DE EU, ENTRE EL COMERCIO Y EL MURO
Plan fiscal de Trump seduce a mercados El Presidente de Estados Unidos retomó su propuesta de campaña de que México pagará la muralla fronteriza mundo y negocios P. 13 y 14
Lunes
24 de abril de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
¿SERá?
este mes 1 y 2 verifican 3 y 4
xolo disco rayado
Ex funcionario, en aprietos
Máx. 28o C / Mín. 13o C
MARTES
25 de abril
NUBLADO
precios máx. Gasolina Magna $16.21 litro Premium $18.08 litro
En la web
Se olvida de San Luis Potosí
Suspenden a auxiliar de American Airlines por agredir a mujer. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
hoy escribe Alonso Tamez
columna invitada Una sociedad con visión selectiva no es una forma de verdad; es una forma de psicosis. En los casi cinco años que van del sexenio, se ha detenido a siete ex gobernadores. Asimismo, Elba Esther Gordillo, José Luis Abarca y Joaquín el Chapo Guzmán hoy duermen en prisión. Puede usted despreciar al presidente Peña Nieto, pero esos números –y esos nombres– no los tiene ningún mandatario reciente”.
En nuestras redes sociales
Hijo de CR7 impacta con golazo. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Notorio ha sido el abandono del presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de San Luis Potosí, el diputado Manuel Barrera Guillén, quien apenas toma lista para no afectar su millonaria remuneración mensual y se ausenta de cada sesión plenaria. Desde hace varios meses declinó su responsabilidad en el Congreso local al panista Héctor Mendizábal. Dicen que se ha concentrado más en el proceso electoral de una entidad, en la que una persona cercana es candidato. No conoce de los temas locales, en términos legislativos, no está con sus compañeros. Aun así tuvo la puntada, la semana pasada, de hacer desde una entidad cercana a la CDMX, una llamada telefónica para dictar un boletín institucional, en el que critica el proyecto para la modernización del alumbrado público de la ciudad de San Luis Potosí, sin poseer el mínimo conocimiento de cómo andan las cosas por ahí. ¿Será?
Se arrepiente y se va
A propósito de San Luis Potosí, como consecuencia de equivocadas expresiones en contra del gobernador, Juan Manuel Carreras López, este fin de semana solicitó licencia el diputado local, Roberto Segovia Hernández. El legislador ofreció una disculpa pública al gobernante, reconociendo que sus expresiones fueron inapropiadas en la sesión del Congreso del Estado; destacó que bajo el liderazgo de Carreras López, el altiplano potosino ha presentado un impulso sin precedentes en materia de inversiones y generación de empleos. El mandatario potosino ha mostrado sus aptitudes de negociación política, al punto que el sábado, en gira de trabajo por el municipio de Ébano, fue acompañado por la senadora Sonia Mendoza y el diputado panista y ex presidente estatal del PAN, Héctor Mendizábal.
suceso especial
Justina representará a México en la RoboCup 2017 en Japón Con la robot Justina, ahora mejorada, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) representarán al país en la RoboCup Major@Home, que se desarrollará a finales de julio, en Nagoya, Japón. En un comunicado, la UNAM detalló que el prototipo de la robot logró de nueva cuenta ser elegido en el Torneo Mexicano de Robótica 2017, que se efectuó en marzo pasado, en un colegio privado también parte de la Federación Mexicana de Robótica, que organizó la gesta tecnológica. Recordó que en la edición de 2006 de la RoboCup Major@Home, Justina consiguió el tercer lugar, y fue la primera vez que Iberoamérica se llevó un premio en esa competencia; en 2014 y 2015 alcanzó la fase final y en 2016 llegó sólo a la fase regular, pero en este 2017 piensa volver encumbrada como Mrs. Robotto. “La androide lo volvió a hacer: salió airosa del Torneo Mexicano de Robótica 2017, que se realizó recientemente en el Colegio Cristóbal Colón; con esto, ella y el equipo Pumas de Ingeniería llevarán la representatividad de México a la RoboCup Major@Home, a celebrarse en Nagoya, Japón, a finales de julio”, precisó la Máxima Casa de Estudios.
UNAM
clima
Nos dicen que quien se encuentra en problemas legales es un ex regente del extinto Departamento del Distrito Federal. Se trata de Ramón Aguirre Velázquez, quien arrastra una deuda desde 2009, con un banco de Estados Unidos, por más de tres millones de dólares. Y resulta que desde diciembre pasado, un despacho de abogados procedió a embargarle su “casita” de nueve hectáreas, en San Felipe, Guanajuato, así como un “changarrito”, que se trata de la gasolinera La Troje, la cual se ubica en el mismo poblado y cuenta con 16 bombas de gasolina y cuatro de diésel. Ahora corre el riesgo de que otro “changarrito” de combustible y otro “terrenito” en Amealco, Querétaro, tengan el mismo destino. Algunos malpensados cuentan que esto se debe a que se le acabó la protección política. ¿Será?
Robótica. Justina puede hacer navegación, hablar, reconocer objetos y rostros a través de comandos de voz.
Añadió que Justina sufrió modificaciones, pues ahora luce hombreras blancas y carcasas reforzadas para soportar su funcionamiento; también estrena operadores: jóvenes universitarios de posgrado, quienes aseguran que su apariencia no sólo responde a una necesidad mecánica, sino estética. Reinaldo Martell Ávila, maestro en Ciencia e Ingeniería de la Computación y titular del equipo, explicó que “cuenta con una base omnidireccional que le permite desplazarse lateralmente; tiene un torso mecánico, que nos posibilita manipular objetos con mayor facilidad, por ejemplo, artilugios o cosas que están más cerca del piso”. / NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
24 de abril de 2017
el caso en el tiempo
Octubre 2010 a octubre 2016 César Duarte Jáquez, emanado del PRI, gobernó Chihuahua durante ese período, en el cual fue denunciado penalmente por enriquecimiento ilícito y por ser socio mayoritario del banco Unión Progreso
méxico
Diciembre 2016 Tras un mes en el cargo, Javier Corral Jurado, gobernador panista de Chihuahua, presentó el primer paquete de denuncias en contra del ex mandatario local y su administración, por la transferencia ilegal de 79 millones de pesos
Marzo 2017 Se giraron diversas órdenes de aprehensión, incluida la del ex gobernador César Duarte por peculado. Hasta el momento, han sido detenidos Javier Garfio, Gonzalo Villegas y Ricardo Yáñez, ex titulares de Obras, Hacienda y Educación, en ese orden
reuters / archivo
César Duarte es otro de los ex gobernadores emanados del PRI bajo la lupa; es buscado por la Interpol. Aquí su situación: Abril 2017 El ex gobernador es considerado prófugo de la justicia y buscado por la Interpol en más de 160 países; su última aparición pública fue el 31 de marzo en El Paso, Texas, es decir, un día después de que le giraron una orden de aprehensión
Conócelo césar duarte Ex gobernador de Chihuahua Originario de Parral, Chihuahua (1963), es miembro del PRI desde 1979, donde ha ocupado diversos cargos de elección popular como diputado local y dos veces legislador federal; en la última escaló hasta presidente del Congreso. En el ámbito privado es ganadero. Fue propietario de la agencia automotriz Cadsa Motors, de 1984 a 1993; presidió el Consejo de Administración del Grupo Inmobiliario del Norte SA de CV, en 1993. En 2010 obtuvo la gubernatura de Chihuahua y hoy es considerado prófugo de la justicia por peculado.
Contra orden de aprehensión
Empresa beneficiada por el otro Duarte tramita amparo Remate de predios. Grupo Industrial y Constructor recurrió a los juzgados luego de la caída de funcionarios locales
A precio de ganga
México
César Duarte, como presidente de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura, autorizó la venta de estos dos terrenos a un precio muy inferior a su valor real
Labor Terrazas
Chihuahua
Por ello, Benito Adolfo Tagle Rodríguez y María Luisa Tagle Jiménez, compradores del predio Labor Terrazas, tramitaron un amparo para evitar su captura en caso de que se gire una orden de aprehensión en su contra por la adquisición del predio al gobierno de César Duarte. Según información recabada por este diario, los recursos fueron solicitados en los Juzgados Federales Segundo y Décimo de Distrito de Chihuahua, y la suspensión provisional de la orden de aprehensión, en caso de existir, se otorgó el 4 de abril pasado.
La Haciendita
Ángel Cabrera
Superficie: Valor estimado actual:
190 hectáreas
Precio de venta en 2012:
99.1 millones de pesos
Comprador:
mil millones de pesos
Grupo Industrial y Constructor
155 hectáreas
Precio de venta en 2012:
31.6 millones de pesos
Comprador:
territorial: La Haciendita y Labor Terrazas, por un total de 130 millones de pesos. Sin embargo, esos lotes cuestan dos mil millones de pesos al precio actual y en los terrenos se constru-
yen plazas comerciales y zonas residenciales. Aunque el remate de dichos predios se realizó en 2012, fue en el Gobierno de Javier Corral cuando se denunció el hecho, que involucra di-
Malos antecedentes
mil millones de pesos
Administración y Comercialización de Franquicias
**Ambos terrenos fueron donados hace 10 años al Gobierno estatal con la condición de que se destinaran a vivienda popular
rectamente al ex mandatario Duarte Jáquez porque, como presidente de la Junta de Gobierno de la Comisión de Vivienda, firmó el acuerdo para la venta de La Haciendita y Labor Terrazas.
Grupo Industrial y Constructor se fundó en 2008, tiene domicilio legal en Aguascalientes y es contratista del estado. En 2012 se vio envuelta en un caso de conflicto de interés. En ese año, cuando compró por 99 millones el lote de Chihuahua, la Auditoría Superior de Aguascalientes descubrió que vendió a ese municipio chalecos antibalas y despensas, a pesar de que María del Socorro Tagle Jiménez era secretaria de Administración del ayuntamiento, es decir, dio a su hermana contratos por más de 50 millones de pesos.
Mandatario. Manuel Velasco, gobernador de Chiapas. /especial
El gobierno de Veracruz, mediante un decreto, expropió la casa de Javier Duarte de Ochoa que había adquirido en Tlacotalpan, la cual fue adquirida con dinero público a través de prestanombres. El gobernador Miguel Ángel Yunes explicó que el inmueble ya es patrimonio del pueblo y será puesto a disposición del Instituto Veracruzano de la Cultura. “Es un acto más de justicia. Tenemos que recuperar los bienes y el recurso que se llevó Javier Duarte y su banda”, aseveró. / DANIELA WACHAUF
especial
Expropian residencia de Javier Duarte
Avanzan en Chiapas contra las carencias El Gobierno de Chiapas informó que, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la entidad registró un avance en el combate a las carencias sociales, al pasar a la tercera posición en la lista de los estados que registran falta de servicios básicos entre la población, rubro en el que, en 2010, ocupaba el primer lugar. / REDACCIÓN
Superficie: Valor estimado actual:
xavier rodríguez
Los dueños de la empresa Grupo Industrial y Constructor (Benito Adolfo Tagle Rodríguez y María Luisa Tagle Jiménez), que compró al gobierno de César Duarte terrenos en 99 millones de pesos cuando su precio real era de mil millones, tramitaron amparos el 3 de abril pasado para evitar su aprehensión. Aunque la compañía está radicada en Aguascalientes, los recursos legales fueron concedidos por juzgados federales de Chihuahua, con un costo de tres mil pesos, bajo las causas 575/2017 y 576/2017. Los instrumentos judiciales fueron tramitados cinco días después de que a Ricardo Yáñez y Javier Garfio, ex comisionado de Vivienda y ex secretario de Obras Públicas, respectivamente, les dictaron prisión preventiva por la venta irregular de reserva territorial de Chihuahua. 24 HORAS publicó que César Duarte vendió a un precio 15 veces menor dos predios de reserva
Tlacotalpan. Ésta es la casa expropiada al ex gobernador de Veracruz, la cual fue adquirida con recursos públicos mediante un prestanombres; será un sitio cultural.
Falsas acusaciones de Yunes a Duarte TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
J
avier Duarte es noticia. Todas malas; unas con sustento y otras sin él. Es el rostro de todos nuestros males de antaño y hogaño: la corrupción, el enriquecimiento ilícito, la exacción del erario, los abusos del poder, el uso de fondos públicos para favorecerse y favorecer a familiares y amigos. Todo en perjuicio de los veracruzanos. Ellos sufrieron y sufren su incompetencia y su actuación de escándalo. Merecen mejor gobierno, pero no lo tienen, como lo ve la población con sus caminos convertidos en cementerios y sus urbes y poblados, en campos de batalla por el control de las plazas. -Con Miguel Ángel Yunes Linares estamos peor que con Javier Duarte ¡y mira qué comparación! –me dice y lo señala en público el senador jarocho Héctor Yunes Landa. “Tenemos tanta o más violencia que con Duarte, y más ineficiencia y más violencia que con Duarte”, agrega. Lo mismo opina el dirigente priista Enrique Ochoa Reza, quien fustiga la incapacidad de los
Demanda. Familiares exigirán que los involucrados estén en la cárcel el tiempo que sea suficiente DANIELA WACHAUF
Padres de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, el 11 de enero de 2016, buscan que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien está recluido en la cárcel de Matamoros en Guatemala desde el 15 de abril pasado, sea interrogado sobre el caso y se le finquen responsabilidades. “Llegado el momento que Javier Duarte de Ochoa arribe a México, veremos la manera de solicitar a la Procuraduría General de la República que le pidan aclarar todo lo que se realizó en su gobierno”, dijo Bernardo Benítez, padre de Bernardo Benítez Arroniz, quien fue secuestrado junto con sus compañeros en 2016, por policías de la entidad y que fueron entregados al crimen organizado. Dijo que Duarte y Arturo Bermúdez (ex secretario de Seguridad Pública y actualmente preso) saben lo que sucedió, “tenían una mafia con todas las autoridades y por eso se solapaba lo que hacían las policías y la delincuencia organizada; al final estaban todos unidos”. Destacó que exigen justicia para los jóvenes y “que los involucrados de una u otra forma estén en la cárcel bastante tiempo para que no se repita lo que nos sucedió ”. Indicó que el ex funcionario de seguridad Pública no ha dado ninguna declaración respecto a este caso.
5
méxico
lunes 24 de abril de 2017
gobiernos panistas porque sus estados –Veracruz, Chihuahua, Baja California y demás- son los principales aportadores al recrudecimiento de la estadística criminal. Pero Yunes Linares ha dado otra mala nota. EL VICIO DE ACUSAR POR ACUSAR Miguel Ángel Yunes Linares llegó al poder con sólo dos propuestas: -Encarcelar a Javier Duarte. -E investigar y sancionar todas las corruptelas de Fidel Herrera Beltrán, padrino político y religioso de Duarte, a quien contra toda recomendación le heredó el gobierno de Veracruz. Duarte está en la cárcel, pero no por obra y acción de Yunes Linares, sino a partir de investigaciones sobre recursos federales y bajo procesos federales. En cuanto a Herrera Beltrán, se pasea impune y confiado, y seguramente así seguirá. Hace una semana, tras la detención de su antecesor, Yunes Linares salió a acreditarse gran parte del mérito. No lo hubo. En el Gobierno federal, en cambio, están sorprendidos de sus inventos, como ése de haber tratado a niños con cáncer y enfermos de SIDA con agua oxigenada. Un acto criminal inexistente. Porque no ha sido comprobado con análisis serios supervisados por la Secretaría de Salud,
de José Narro Robles, y la Cofepris, de Julio Sánchez. ¿Por qué acusó sin investigar? No hay respuesta. TRUMP AYUDA A UBICAR A MÉXICO 1. El 43 aniversario del Fonatur fue el marco ideado por su director, Miguel Alonso Reyes, para reconocer a sus antecesores. Y para el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, oportunidad con el fin de destacar los avances de un sector al cual conoce desde su infancia. Un fruto sólido del Fondo es Cancún, dijo, conocido en todo el mundo y él ironiza con sus interlocutores internacionales con una broma: -Pues a un ladito de Cancún, ahí cerquita, está México. Y remató: -Hoy Cancún y (Donald) Trump nos ayudan mucho a ubicar a México. Risas generales. 2. La revolución de David Penchyna en el Infonavit continuará este día con un anuncio: Los derechohabientes pueden construir inclusive en terrenos ejidales de su propiedad bajo el programa Tu Propia Obra. El beneficio es para quienes ganan menos de once mil 500 pesos mensuales y tendrá el respaldo subsidiario de la Conavi.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Regresan 25.7 millones de niños a clases Luego de dos semanas de vacaciones, hoy regresan a clases 25.7 millones de alumnos de educación básica y 1.2 millones de profesores en los 225 mil planteles públicos y privados de todo el país, informó la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo al calendario escolar 2016-2017, de aquí a que termine el año sólo quedan tres días de asueto: 1, 5 y 15 de mayo; además de ese día de descanso, no habrá ningún otro oficial hasta el fin de cursos. / Alejandro Suárez
Retorno. Ayer por la tarde así estuvieron los accesos. / notimex
Desaparición de cinco jóvenes
Padres pedirán que Duarte hable del caso Tierra Blanca AMLO reta que le comprueben nexos Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, dijo que si se le comprueba que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, le daba dinero para mantener su partido y que Felipe Calderón no ordenó la exoneración de Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, se retira de la política. / DANIELA WACHAUF
“Ahorita está siendo procesado por el delito de otras cosas como robo, pero estamos solicitando que atraigan la investigación de delincuencia organizada y después ya lo empezarán a interrogar al respecto”, aseveró en una entrevista. Recordó que el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, dio por terminada la búsqueda de sus restos el 15 de junio de 2016 (la investigación continúa abierta) y sólo se confirmó la identidad de su hijo. “Últimamente hemos hablado con él y se ha puesto a nuestra disposición, y llegado el momento veríamos qué medidas tomar cuando Duarte arribe a México”, manifestó. El 17 de marzo, el Equipo Argenti-
Más de un año sin rastro...
Bernardo Benítez Arroniz 25 años
José Benítez de la O 25 años
Alfredo González Díaz 25 años
Mario Arturo Orozco Sánchez 27 años
Susana Tapia 16 años
Concluyó la licenciatura de Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa
Se recibió como ingeniero mecánico; estaba buscando trabajo en el puerto de Veracruz
Trabajaba en un rancho propiedad del presidente municipal de playa Vicente
Atendía un negocio de autopartes tras un intento fallido de estudiar Comercio Internacional; era padre de una niña
Concluyó la secundaria; ayudaba en el negocio de abarrotes de su madre
no de Antropología Forense confirmó que murió Benítez Arroniz, esto luego de que en el rancho El Limón, en Veracruz, se descubrieron restos de dos de los cinco jóvenes. Por otra parte, madres de desaparecidos viajaron a Guatemala, el sábado pasado, para manifestarse a las afueras del Fuerte San Rafael de Matamoros, donde se encuentra recluido el ex gobernador. Las mujeres exigieron la pronta extradición del ex mandatario para que sea juzgado no solamente por el desvío millonario de recursos, sino que responda por las desapariciones y ejecuciones durante su gestión.
En proceso. El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en la Torre de Tribunales en Guatemala. / reuters / archivo
6
méxico
lunes 24 de abril de 2017
Cifras sustentables
Ciclo de vida del PET reciclado
Por la cantidad de plástico reciclado, México encabeza la reutilización de PET en el continente americano
Porcentaje de recuperación de PET en América (cifras a 2015) México
60%
EU
31%
Brasil
42%
Canadá
40%
Reciclaje por año
Éste es el procedimiento por el cual pasan las botellas de plástico luego de que su contenido es consumido
2015 722,000 toneladas de PET produjo México
2014 700 mil toneladas se consumieron
2013 710 mil toneladas consumidas
364,000 toneladas se recuperaron (50.4%)
405 mil toneladas recuperadas (57.8%)
428,000 toneladas recuperadas (60.3%)
Alrededor de 60% del PET que se recicla es exportado al extranjero, principalmente a China y otros países asiáticos
3 Proceso
2 Acopio
1 Desecho El consumidor tira a la basura el envase del producto
El envase es recolectado junto con otros materiales del mismo tipo
El PET se compacta y se envía a las plantas de reciclaje
Recupera alrededor de 60% de las botellas que se utilizan
reciclaje de PET ambiente. En América, nuestro país es ejemplo en la materia, superando a estados unidos ESTÉFANA MURILLO
En los últimos años, México ha logrado mantener sus niveles de recuperación de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés), con una tasa de alrededor de 60% de reciclaje del total desechado diariamente, posicionándose así como el país líder en América en procesar el material de las botellas de plástico para su reutilización, según cifras de Ecoce (asociación civil creada por la industria de bebidas y alimentos). De acuerdo a datos proporcionados por Alethia Vázquez Morillas, profesora del Departamento
de Energía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco e investigadora en Gestión y Procesos de Residuos Sólidos, por si sola la Ciudad de México se ubica muy cerca de países europeos con los mayores índices de recuperación de PET, como en el caso de Alemania, que reporta entre 70% y 80% en su nivel de reciclaje. “Gracias al esfuerzo que se ha realizado, principalmente por parte de la iniciativa privada, la recuperación de estos envases en la Ciudad de México, por ejemplo, es bastante elevada; estamos hablando de que se recupera entre 50 y 60% del PET
que se desecha, es una cifra alta, ya que tenemos países europeos que se ubican en en el mismo rango. Alemania, que está por encima, tiene un porcentaje de 70 u 80% (…). La recuperación de PET, especialmente en la zona metropolitana, es muy buena, y es muy buena porque representa un gran negocio”, apuntó. Por otra parte, de acuerdo con la investigadora de la UAM, es necesario que en la nación se inicie con la recuperación de otro tipo de derivados plásticos y no sólo de PET, que por el momento es el más rentable.
5 Lavado
7 Policondensación
8 Producto
Mediante molinos de cuchillas, el PET se tritura para su manejo en la planta
Proceso químico para obtener polímeros (macromoléculas) de PET
lee más columnas
LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com
E
l lunes 3 de julio del año 2000, un día después de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió la elección presidencial frente al Partido Acción Nacional (PAN), comenzó a organizarse en las filas del partido derrotado un movimiento de renovación, remodelación, casi de refundación. Lo primero que se les ocurrió a los promotores de aquella “operación cambio” fue rebautizar al PRI con un nuevo nombre que enterrara la memoria del fracaso electoral de su candidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, el “Perfecto fracasado”, como lo calificó Vicente Fox. No prosperó en 2000 el intento de cambiar de nombre al PRI y tampoco prosperaron las ideas de cambio, que se quedaron en ideas sin aplicación práctica. Triunfó el conservadurismo priista después del tsunami electoral. Seis años después, el domingo 2 de julio de 2006, el PAN volvió a aplicarle la misma dosis al PRI y hundió en el tercer lugar de las vota-
ciones al candidato Roberto Madrazo. Una vez más, como en 2000, en 2006 surgieron los “modernizadores” que exigían el cambio, no de usos y costumbres, sino de nombre. Pero una vez más se impusieron los conservadores. El PRI mantuvo su nombre, pero también conservó intocadas sus alquimias, malabarismos y astucias, en espera de tiempos mejores, en espera de que el gobierno panista cayera bajo el peso de sus propias ineptitudes. El conservadurismo priista se sentó en la entrada de su casa para ver pasar el cadáver de su enemigo político, lo que ocurrió en 2012, con el regreso del PRI a la Presidencia de la República. Pero ya con el triunfo en la mano, el PRI siguió siendo el mismo de 2006, de 2000 y de antes. ¿Cambiar, para qué?, se preguntaron los conservadores priistas. Hoy, cuando prácticamente la ven perdida para 2018, surge la misma inquietud. “Cambiamos o nos cambian”, afirma, por ejemplo, el titular de la inexistente Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Arturo Zamora. Otros insisten en “ir a fondo”. No hay que cambiarle el nombre al partido, lo que se requiere cambiar es el régimen político, crear uno nuevo porque el que tenemos ya se agotó, sugiere Manlio Fabio Beltrones, quien creció en ese viejo sistema donde construyó una sólida
El resultado de este proceso es la resina de PET, en forma de pequeñas piezas cilíndricas
La resina de PET es usada para fabricar:
Fuente: Ecoce AC
Playeras
Al diablo el conservadurismo AGENDA CONFIDENCIAL
El plástico es sometido a altas temperaturas y presión
9 Reutilización
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
6 Extrusión
El material pasa por un proceso de lavado para retirar impurezas y otro tipo de plásticos
y duradera trayectoria política, siempre en posiciones relevantes y siempre en ascenso, hasta que se hizo cargo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y quien cargó con la estrepitosa derrota de su partido en las elecciones del año pasado. Antes de estos dos últimos acontecimientos, los priistas conservadores festejaban tener líderes que, como Beltrones, conocían a fondo los usos y costumbres del poder; las intrincadas mecánicas de los partidos políticos y los oscuros recovecos de la administración pública. Líderes que distinguían a la perfección la diferencia entre “ilusiones políticas” y “obsesiones políticas”; que sabían el qué, quién, cómo, dónde y por qué de las actividades políticas, y que, fundamentalmente, conocían el cuándo: cuándo es oportuno, necesario y eficaz que un político entre en acción abierta. En otras palabras, que conocían y respetaban el valor de los tiempos, hoy tan devaluados por aprendices de políticos: acelerados, entusiastas sin objetivos, rebeldes sin causa, bisoños que se trepan a un ladrillo y los ataca el vértigo de altura. Hoy piden el cambio, no del PRI, sino del sistema político mexicano que, dicen, ya no sirve para los tiempos actuales. ¡Al diablo el conservadurismo, pues!
Alfombras
Botellas
Muebles
Moreno Valle ve elección entre PAN y Morena En Monterrey, Nuevo León, Rafael Moreno Valle se reunió con militantes panistas, donde aseguró que ve muy buena perspectiva para que el Partido Acción Nacional gane la Presidencia de la República en 2018. “Al PRI lo veo muy desgastado a nivel nacional, siento que es muy difícil para ellos estar pensando en pedir la confianza cuando la gente lo que quiere es un cambio; considero que la elección va a ser entre el PAN y Morena”, destacó ayer el ex gobernador de Puebla./ redacción
Acto. El ex gobernador de Puebla acudió a un mitin en Nuevo León. / especial
xavier rodríguez
Mantiene México liderazgo en
4 Molienda
méxico
lunes 24 de abril de 2017
elecciones
2017
7
Estado de México. El reto de los abanderados es proyectar congruencia entre el discurso y la apariencia; para ello recurren a trucos de la vestimenta; el más elegante, Del Mazo, y la más empática, Delfina, según consultoras entrevistadas
Todo comunica
Cuidan su imagen para atraer más votos Elegante, pulcro, sobrio y clásico son los estilos que distinguen a los candidatos principales a la gubernatura del Estado de México, quienes durante las dos últimas semanas han trabajado no sólo en su discurso y promesas de campaña, sino en una imagen que proyecte empatía y congruencia entre lo que dicen y lo que reflejan.
En una entrevista con 24 HORAS, las consultoras en imagen pública Liliana De Luna y Laura Torres analizaron a los aspirantes a gobernadores de la entidad mexiquense Alfredo del Mazo Maza (PRI), Josefina Vázquez Mota (PAN), Delfina Gómez (Morena) y Juan Zepeda Hernández (PRD), quienes han construido una “identidad única” con la que buscan conquistar a un electorado cada vez más exigente.
De acuerdo con Liliana De Luna, consultora de imagen con experiencia en relaciones públicas y branding personal, el nuevo electorado tiene características muy distintas a las de hace 30 años, pues, según estudios en comunicación, la palabra es únicamente impactante en 7%, mientras que la gesticulación, movimientos y aspectos como el vestuario pesan 93%. “Hoy la gente evalúa la congruencia. No
Un aspirante pulcro y fuerte
JVM gusta del estilo tradicional
Del Mazo Maza, el más elegante Liliana De Luna
Sigue la misma tendencia de campaña del priismo moderno, donde explotan a un candidato joven, aunque en esta ocasión podemos observar canas que le brindan un mensaje de experiencia. Sin embargo, la poca gesticulación que presenta en sus apariciones públicas o spots genera duda sobre la sinceridad y efectividad del mensaje que brinda a su electorado. Utiliza frecuentemente camisas a cuadros, como mensaje de cercanía y accesibilidad, cuando la forma en la que se expresa y toda la imagen no verbal sugieren distancia y poca empatía. Su imagen es un tanto gris y con poco impacto.
Laura Torres
Tiene un estilo tradicional y una carrera política consolidada. Es cuidadosa en su imagen, lo cual denota que es una mujer fuerte, atenta con su vestimenta y los mensajes que transmite. Su estilo es tradicional, hace uso de colores y elementos que favorecen su lenguaje no verbal, se mira sobria y se define por la regla “menos es más”. Recomendaría no llevar al extremo la fuerza y su discurso enérgico, ya que puede crear una distancia entre ella y los votantes.
Laura Torres
El abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, tiene una imagen fuerte, de una persona que conoce a su gente y sabe cómo actuar. Ello lo resalta al comentar que fue presidente municipal de Nezahualcóyotl, uno de los municipios más complicados del Edomex. En algunas apariciones públicas luce nervioso, lo que denota poca experiencia al confrontarse con la opinión pública.
Delfina Gómez Álvarez.
Maestra natural y muy empática Liliana De Luna
Es la muestra de la lucha por ganar a través del discurso. Utiliza un recurso de empatía a través de exponer sus antecedentes socioculturales como principal fortaleza, lo que parece una ventaja ante sus contrincantes. Físicamente no se exaltan rasgos femeninos, lo que brinda un mensaje de fortaleza ante una sociedad como la nuestra. Se observa el apoyo de una figura pública fuerte: Andrés Manuel López Obrador, lo que transmite un doble mensaje: la imagen de una persona que no tiene una preparación política, requiere de una guía; y dos, la imagen de las personas comunes no necesariamente son interesantes para los demás, sin embargo, pueden ser buen referente sobre las necesidades de la sociedad.
Laura Torres
Se expresa con un estilo tradicional para actos públicos, es cuidadoso al llevar el cabello controlado, lo que lo hace verse más confiable, igual que si muestra el rostro libre y pulcro. Tiene facciones duras y para suavizarlas y crear cercanía en actos públicos lleva camisa sin corbata; incluso muestra su parte creativa portando playeras estampadas, lo cual le da una imagen de cercanía, pero le puede restar autoridad. Es importante prestar atención a la puntualidad, ya que no cuidarla denota poco interés por el público al que se dirige.
Laura Torres
cuartoscuro/ archivo
Es el más elegante de los candidatos, descendiente de un linaje de gobernadores en el Estado de México, con una carrera política cuidada en cada detalle. Su arreglo personal es impecable, refleja ese cuidado desde el cabello hasta detalles en cuellos, puños, corbatas, colores y texturas. Su vestimenta proyecta cercanía en eventos populares, haciendo uso de texturas como cuadros; se percibe un excelente cuidado de cromometría o colores favorecedores a su tipo de piel y edad.
Liliana De Luna
Realizó cambio de imagen entre su campaña por la Presidencia y ahora por la gubernatura. Desgraciadamente, ésta luce desgastada, y genera las mismas dudas que inspiraba en el electorado en aquel entonces. Hoy podemos ver a una candidata más preparada en su discurso, sabe defenderse, con la experiencia que le dejó una campaña presidencial. Al igual que su contrincante Alfredo del Mazo, se observa poca gesticulación, aunque luce más cercana a la gente; tiene cierto toque de agresividad y proactividad, muy necesaria en una campaña política. La recomendación es que use colores más claros, generando contrastes con obscuros, que podrían darle más vida y autoridad para verse más confiable.
cuartoscuro/ archivo
notimex / archivo
Liliana De Luna
Alfredo del Mazo.
espera promesas, espera empatía y una verdadera conciencia de cambio al aceptar un cargo. No sólo evalúa qué tan bien o mal se ve un candidato, sino qué tan congruente es la persona en todos los aspectos”, señaló. En ese sentido, nos dimos a la tarea de analizar la imagen que proyectan los abanderados punteros en el Estado de México y éste fue el resultado:
Josefina Vázquez Mota.
Su estilo es más natural, su arreglo es con elementos sencillos que pueden reflejar en el electorado comodidad y cercanía hacia su persona, mismos que son coherentes con su estilo. Utiliza diversas texturas y patrones de una manera libre sin llevar una estructura, lo que la hace más accesible visualmente. Muestra un lenguaje corporal simple y directo, lo que puede crear empatía respecto a su persona por parte de los votantes.
notimex / archivo
Estéfana Murillo
Juan Zepeda Hernández.
8
méxico
lunes 24 de abril de 2017
Zepeda promete Vázquez Mota cambiar realidad, ofrece camión no la esperanza escolar gratuito
Delfina Gómez proyecta tres líneas del Metro
Del Mazo, por espacios para discapacitados
El abanderado del PT también presenta la 3 de 3
El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, estuvo este domingo en Texcoco, municipio que gobernó su contrincante de Morena, Delfina Gómez. Ante 10 mil personas, advirtió que de ser el ganador en la elección del 4 de junio próximo, su administración acabará con más de 90 años de retraso en la entidad, porque “no venimos prometiendo la esperanza, venimos cambiando la realidad”, señaló. Destacó que el Edomex merece seguridad y bienestar social, como el que, dijo, logró en Nezahualcóyotl cuando fue presidente municipal. Ante la información sobre la supuesta corrupción de la empresa OHL, reiteró su propuesta para revocarle a ese grupo la concesión del Circuito Exterior Mexiquense. “Una vez que ganemos el Estado de México, vamos a revisar y revocar las concesiones de estas autopistas para que regresen al poder de la entidad y que todos podamos circular ahí, sin pagar un centavo”. / KARINA AGUILAR
La abanderada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, ofreció la creación de una Red Integrada de Transporte Masivo Ordenado, conformada por tres nuevas líneas del Metro, de obtener el triunfo. En un encuentro privado con militantes de Morena afirmó que el proyecto constaría de 322 kilómetros de red y disminuiría el tiempo de traslado en una hora, en beneficio de 11 millones de mexiquenses, principalmente de cinco municipios. Antes, en Huixquilucan, municipio que fue gobernado por su contrincante priista Alfredo del Mazo, se dijo víctima de ataques, por parte del PRI y del PAN, por avanzar en las preferencias electorales. “Acuso a Eruviel Ávila de haber ordenado al titular del órgano superior de fiscalización de entregar mi cuenta pública a su partido, y esto es un delito, y no olvidaré este acto ilegal del gobernador del Estado de México”, dijo la docente. / KARINA AGUILAR
El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, se reunió este domingo con organizaciones de apoyo a personas con discapacidad, con quienes se comprometió a impulsar acciones en favor de este sector de la población y a promover una cultura integral para el respeto a sus derechos. Congregados en el Parque de la Herradura, en Huixquilucan, donde fue presidente municipal, Del Mazo dijo que de ganar la contienda, realizará políticas públicas que permitan mejorar la accesibilidad al transporte, a los espacios públicos, crear infraestructura urbana adecuada y promoverá una cultura integral para el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. A decir del priista, es necesario fomentar la integración de dicho sector y para ello también prometió transporte público e infraestructura acondicionada para discapacitados, así como incentivos fiscales para las empresas. / KARINA AGUILAR
Al hacer pública su declaración 3 de 3, Oscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo (PT) al Gobierno del Estado de México, dijo tener una cuenta de ahorros por casi 1.7 millones de pesos. El abanderado petista también informó que posee dos propiedades, una en el fraccionamiento residencial Los Encinos, en el municipio de Lerma, y un terreno en Valle de Bravo, pueblo mágico de la entidad mexiquense. González Yáñez afirmó que se dedica a la engorda de ganado; sus ingresos ascienden a entre 120 mil o 130 mil pesos al mes, pero si las ventas son buenas pueden llegar a 200 mil y cuando son malas hasta 70 mil pesos mensuales. Hasta el cierre de esta edición, la declaración 3 de 3 del petista González Yáñez aún no se encontraba disponible para su consulta en la plataforma web del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Como se recordará, la 3 de 3 incluye la declaración patrimonial, fiscal y de intereses. / REDACCIÓN
La candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, se comprometió a construir una universidad, planteles de bachillerato e impulsar al deporte en la entidad “para que los niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar sus habilidades y el hábito deportivo genere mejores ciudadanos”. En el municipio de Melchor Ocampo, donde la abanderada panista realizó desde muy temprano “la carrera de la victoria”, recordó que mientras otros partidos apostaban a que los panistas mexiquenses no se unirían, la denominada ola azul avanza: “La unidad panista está presente y juntos ganaremos la gubernatura del Estado de México”, advirtió. Reiteró que de obtener el triunfo, los mexiquenses dejarán de vivir con miedo, tendrán oportunidades reales de trabajo, de superación económica y de educación. Asimismo, ofreció transporte gratuito para estudiantes, adultos mayores y discapacitados, así como un millón de empleos, que se generarían en su sexenio. / KARINA AGUILAR
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
24 de abril de 2017
ayer se cumplió un mes del homicidio
Familia de Miroslava pide no crear chivos expiatorios
ESTADOS
Protesta. Cercanos a la periodista se manifestaron en el Palacio de Gobierno de Chihuahua
EN breve Aguascalientes
Invitan a la Feria de San Marcos
A un mes de su asesinato, familiares y colegas de la periodista Miroslava Breach Velducea se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua para exigir que la administración de Javier Corral dé resultados en la investigación o se retire del caso, con el objetivo, afirman, de que llegue alguien que sí capture a los responsables. En la llamada Cruz de Clavos (edificada frente al Palacio de Gobierno para recordar la impunidad en los asesinatos de reporteros), Rosa María Breach, hermana de la periodista, exigió al gobernador no buscar chivos expiatorios para cerrar el caso. “Pido al jefe del Ejecutivo estatal que (salga del caso) si por cualquier motivo resulta que su Gobierno no tiene la capacidad o no puede esclarecer el asesinato de Miroslava y castigar a los asesinos, a los autores materiales y a los autores intelectuales, a todos, por encumbrados que éstos estén”, declaró ayer Rosa María Breach. Esta manifestación se da tres días después de que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informara sobre la localización de un hombre
TWITTER / _@MARCELA_ALDAMA
ALEJANDRO SUÁREZ
Por los caídos. La protesta se realizó frente a la Cruz de Clavos, puesta en recuerdo de los periodistas asesinados. ejecutado, quien podría ser el autor material del asesinato de la periodista, aunque aún no se ha emitido una postura oficial. El 23 de marzo pasado, Miroslava Breach fue asesinada a balazos a las afueras de su casa en la ciudad de Chihuahua; la corresponsal del periódico La Jornada, de la Ciudad de México, y Norte, de Ciudad Juárez, era conocida por sus trabajos de denuncia sobre corrupción e inseguridad en la entidad. Junto a los familiares estuvieron colegas de la finada, quienes cuestionaron el actuar de las autoridades, tanto estatales como federales. “Siguen sin tener la formalidad
llamado al gobierno (Pedimos) que no caiga en los oprobiosos esquemas del viejo régimen de fabricar chivos expiatorios” Rosa María Breach Velducea Hermana de Miroslava Breach
que prometieron. La PGR, que atrajo el caso, no da avances del mismo”, dijo en la manifestación Rolando Nájera, periodista que trabajó junto a Miroslava en el extinto periódico Norte.
El Mundial en México Sin muros Guillermo ochoa
lee más columnas
gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa
A
principios de mes, se hizo oficial la candidatura conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá para organizar la Copa Mundial de Futbol de la FIFA en 2026, que sería la primera en incluir a 48 Selecciones. Tras el anuncio, hubo indignación al saber que México y Canadá sólo serían sede de 10 partidos, mientras que Estados Unidos albergaría 60. Las reacciones fueron inmediatas; una vez más, sometidos por el imperio, se confirma nuestra condición de “patio trasero”, etcétera. Me incluyo entre aquéllos que, en un primer momento, se rasgaron las vestiduras. Pero creo que, sin patrioterismos, vale la pena ver las cosas de otra manera. Nunca ha estado tan vigente la frase pronunciada por John Foster Dulles, secretario
de Estado cuando Eisenhower era Presidente: “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”. Es precisa; lo demás es diplomacia. Sería entonces naíf pensar que la convocatoria mundialista trilateral fue un gesto de amistad. La Federación Estadounidense de futbol sabe que tiene la infraestructura necesaria para organizar otro Mundial de manera individual. Tiene los estadios, la transportación, el alojamiento, el marketing y todo lo necesario para que la organización del evento sea un éxito. Y sabe también que es un negocio redondo. Sin embargo, es consciente también de que, si bien la afición al soccer ha crecido en los últimos años, no se le compara a la que sigue a cualquiera de otros de sus deportes estrella, y el Mundial ha dejado, desde hace mucho, de ser un torneo de equipos para convertirse en una fiesta. Y la afición mexicana, para la que el futbol es casi religión, se pinta sola para integrarse al fiestón. Nosotros, en México, estamos en el otro lado. Soñamos con ser el primer país que organice su tercera Copa del Mundo, pero sa-
Las autoridades de Aguascalientes informaron que, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2017, se lleva a cabo el espectáculo Illusion On Ice Olé, que se presenta en diversos horarios en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos. Este evento se había presentado en años anteriores, sin embargo, este año cuenta con artistas nuevos, entre ellos María José Valdés, nacida en el estado, quien destaca como bailarina de flamenco. / REDACCIÓN
han condenado el caso Anuncian celebración
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Festeja Neza 54 años de existencia
Comisión Nacional de los Derechos Humanos Amnistía Internacional Artículo 19 Gobierno del Estado de Chihuahua PEN internacional (organización de escritores) Movimiento de Mujeres en el Estado de Chihuahua
bemos que es casi imposible. La economía no da, la violencia es una pésima carta de presentación y el “mal humor” social no lo vería con muy buenos ojos. Así que vale la pena tomar lo que nos ofrecen, aprovechar, capitalizar y hasta disfrutar lo que conlleva un proceso de este tipo. ¿Qué tenemos? Algunos estadios de primer mundo, infraestructura limitada que se podría ampliar -traer beneficios para la sociedad- y una afición incondicional. Es lo que nosotros aportaremos. Estados Unidos lavará ciertamente su imagen al abrir e invitar a sus “socios” a la fiesta. Incorpora a Canadá -con una nula tradición futbolística- para enviar un mensaje de integración regional y suma nuestro arraigo pambolero. Pero el fin principal son los ceros, los resultados, las utilidades. México está siendo invitado a un negocio que, en otras circunstancias, no vería ni de lejos. Así que así sean 10 partidos o 15, y seamos espectadores de los encuentros menos brillantes, es una buena oportunidad. Ojalá sea una realidad. Más posgrados, menos diputados En la Ciudad de México vemos marchas todos los días. La del sábado no fue tan sonada, tan polémica, no hubo vandalismo ni encapu-
Juan Hugo de la Rosa García, alcalde de Nezahualcóyotl, Estado de México, anunció la segunda edición del Festival Neza Ciudad de Todos, en el marco del 54 aniversario del municipio. “Festejamos los esfuerzos y el trabajo honrado de todas las mujeres y hombres que durante más de medio siglo han construido esta magnífica y hermosa ciudad que habitamos”, afirmó el alcalde de Neza. / REDACCIÓN
chados, pero tuvo un fin más legítimo que muchas. Con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra, la comunidad científica salió a las calles para exigir que se destine, al menos, 1% del PIB a proyectos de ciencia y tecnología y que no se reduzcan las becas del Conacyt. Impensable convertirnos en un país de progreso y desarrollo si no se invierte en investigación científica y tecnológica. Masaryk y la eterna promesa Han pasado casi dos años de que se reinauguró la Avenida Presidente Masaryk, en Polanco, en la Ciudad de México. La remodelación causó polémica porque costó mucho más de lo presupuestado. Hoy podemos decir que está inconclusa. Y es que una de las promesas de los impulsores de la obra, como Miguel Ángel Mancera y el entonces delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, era que todo el cableado sería subterráneo. Al día de hoy, los cables lucen tendidos sobre postes, exactamente igual que siempre. ¿Habrá fecha de terminación de obra? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
24 de abril de 2017
Investigan el caso de taquería por extorsión
CDMX Inaugura Mancera festival para los niños fotos: daniel perales
Como parte de las actividades conmemorativas del Día del Niño en la capital del país, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, llevó a cabo la inauguración del Gran Festival para Niños y Niñas de la Ciudad de México, en la Plaza de la Constitución. “Este mes es de los niños, todo esto es para ellos, es parte de los festejos”, aseguró ayer el mandatario capitalino. Por otra parte, aseveró que pese a las controversias que se encuentran actualmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de la Constitución local, el caso “ya está ganado”. / KARLA MORA
Mañana serán homenajeados dos académicos
Se despedirá ALDF con más medallas al mérito Honor. Antes de desaparecer debido a la futura llegada del Congreso local, la Asamblea busca dar más reconocimientos a buenos ciudadanos
KARLA MORA
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) entregará en su última legislatura (pues con la entrada en vigor de la Constitución capitalina será sustituida por un Congreso local) la mayor cantidad de Medallas al Mérito Ciudadano, en comparación con las anteriores. Mañana, la ALDF entregará las preseas a la doctora Alicia Ziccardi Contigiani y al doctor Manuel Perló Cohen por sus aportaciones científicas y académicas, que contribuyen al desarrollo de la CDMX. Vania Ávila, presidenta de la Comisión Especial para la Entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano, señaló que en esta legislatura se entregarán seis medallas, cuando el máximo en legislaturas anteriores ha sido cinco. En una entrevista con 24 HORAS, la diputada del partido Movimiento
¿Quiénes serán homenajeados? Alicia Ziccardi Contigiani
Manuel Perló Cohen
Investigadora en Estudios Urbanos y Regionales del Instituto de Investigaciones Sociales y profesora de Posgrado en Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es directora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM.
Doctor en Planeación Urbanoregional por la Universidad de California-Berkeley. Investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, del cual es director designado por la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios para el período 2013-2017.
Ciudadano mencionó que en las primeras tres legislaturas sólo se entregaron tres medallas, cantidad que se incrementó a cinco en el resto. Otra de las diferencias es que en esta ocasión se buscará la equidad de género en la materia, al entregar una medalla a un hombre y otra a una mujer.
En este año, fueron cuatro las personas postuladas para recibir la medalla y, después de un análisis, se acordaron dos elegidos. “Las características que deben cumplir los homenajeados es que tengan un amplio reconocimiento público, una conducta y trayectoria ejemplar y que sus obras y contribu-
ciones sean valiosas para la Ciudad de México”, afirmó. La sesión solemne se realizará con la presencia de los 66 legisladores, posteriormente vendrá el posicionamiento de los grupos parlamentarios y las palabras de los galardonados, con una duración de hasta 10 minutos, para al final proceder a la entrega de la medalla. La diputada destacó la importancia de esta ceremonia, a razón de que la VII Legislatura será la última en la historia de la Ciudad de México, pues pronto será un Congreso local el encargado de elaborar las leyes. En ese sentido, mencionó que los diputados locales quieren dejar huella y, en el caso de la Comisión Especial para la Entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano, se contribuye a reconocer a los personajes que aportan a la sociedad. De octubre de 2015 a la fecha, la ALDF ha entregado tres medallas de este tipo, la primera fue a Guadalupe Rivera Marín, la segunda al Colegio de México y la tercera a la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el presunto delito de extorsión en contra de la taquería El Borrego Viudo, esto luego de que el restaurante afirmara haber sido víctima del mismo. La Procuraduría señaló que no tiene antecedentes de alguna denuncia previa al respecto, pero mantiene su compromiso de investigar este hecho hasta sus últimas consecuencias. Por ello, afirmó que se girarán los citatorios correspondientes y se iniciarán los trabajos de inteligencia necesarios. Por otra parte, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México retiró los sellos de clausura del inmueble, luego de que los propietarios del negocio presentaron los certificados del uso de suelo. Fue el viernes pasado cuando la taquería El Borrego Viudo fue objeto de una clausura por parte de autoridades del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) capitalino, provocando un enfrentamiento entre empleados, personal del Invea y granaderos de la policía. Durante la aplicación de los sellos de clausura, los empleados del establecimiento bloquearon Avenida Revolución, pero fueron replegados por las autoridades. Por su parte, el abogado de la taquería, Maviael León, denunció que el 17 de marzo fueron visitados por dos verificadores, los cuales supuestamente le pidieron 100 mil pesos para no clausurar el lugar. El Invea informó el sábado que, luego de 30 horas, se retiraron los sellos de clausura. / karla mora e IVáN FLORES MEJíA
¿Y el convenio? La delegación Miguel Hidalgo forma parte del convenio con el Gobierno capitalino para evitar clausuras en establecimientos mercantiles, como restaurantes, el cual otorga a los negocios un año de gracia para regularizarse y evitar el cierre de sus negocios.
Abierto. La taquería volvió a operar luego de 30 horas./ cuartoscuro
El próximo sábado 29 de abril se llevará a cabo la Sexta Marcha por la Vida en la Ciudad de México, la cual saldrá a las 10 de la mañana del Monumento a la Madre en dirección a la Asamblea Legislativa, informó ayer el semanario Desde la Fe. De acuerdo a José Ángel Souberville, presidente de la asociación civil Pasos por la vida, esta manifestación se hará en memoria de los “niños que han muerto en los vientres de sus madres” desde 2007, año en que se aprobó la Ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la capital. “Hay muchas personas que estamos a favor de la vida y estaremos dispuestas a ayudarlas en la medida de nuestras posibilidades; pero el aborto no debe ser más una opción”, aseguró Souberville en la convocatoria lanzada en Desde la Fe. La primera marcha contra el aborto fue en 2012, a la cual asistieron 800 personas; sin embargo, conforme ha pasado el tiempo cada vez tiene más convocatoria, al grado de que el año pasado acudieron 20 mil para mostrar su rechazo a la interrupción legal del embarazo. Para los organizadores de la manifestación, tener una ley para validar el aborto en vez de imponer ejemplares contra la violación es una “hipocresía” y muestra “la verdadera naturaleza de sus promotores” que, afirman, es el interés económico. El argumento para sostener esto es que, según Pasos por la vida, en las clínicas privadas de suspensión del embarazo cada procedimiento cuesta entre dos mil y siete mil pesos. El presidente de Pasos por la vida aseguró que esta movilización no
Convocan a marcha contra abortos el próximo sábado postura Cuando se demuestra científicamente que hay un ser vivo en el vientre, sólo se recurre al argumento de que el aborto es una decisión personal” José Ángel Souberville Presidente de la asociación civil Pasos por la vida
Aborto sobre olas Este fin de semana, el barco Women on Waves ancló frente a las cosas de Zihuatanejo, Guerrero. El buque, financiado por una organización no gubernamental holandesa, practica abortos legales en aguas internacionales a mujeres con hasta nueve semanas de gestación que viven en lugares donde el procedimiento no es legal. En su visita atendió a cerca de 40 mujeres mexicanas.
Diez años de la ILE reportes de mujeres fallecidas en Diez años de Cero la ILE la CDMX debido a abortos clandestinos La Interrupción Legal delaños Embarazo (ILE) en la Ciudad de México fue aprobada Diez de la ILE Cero reportes deMéxico mujeres La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de fuefallecidas aprobadaen en abril de 2007; una década después, éstas son las cifras en la materia:
la CDMX debido abortos clandestino en de abril de 2007; década después, éstas son las cifrasaen la materia: La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad México fueuna aprobada Procedimiento ¿De dónde provenían? en abril de 2007; una década después, éstas son las¿De cifras en la materia: dónde provenían? Mediante Procedimiento 176 mil 109 interrupciones legales del embarazo en los últimos 10 años 132,894 ¿De dónde provenían? 176 mil 109 interrupciones legales del embarazo en los últimos 10 años medicamento Mediante 176 mil 109 interrupciones legales del embarazo en los últimos 10 años Por aspiración medicamento
Por aspiración 40,17 Legrado uterino 125,127 abortos 44,608 a mujeres 1,037 a mujeres 5,337 a mujeres 3,037 5,337 a mujere 125,127 44,608 a mujeres 1,037 a mujeres instrumentado practicados a capitalinas del Estado de México de Puebla de otrasabortos entidades Legrado practicados a capitalinas de otras entid del Estado de Méxicouterino de Puebla 125,127 abortos 5,337 a mujeres 44,608 a mujeres 1,037 a mujeres 3,037 instrumentado practicados a capitalinas del Estado de México de Puebla de otras entidades
Características de quienes interrumpieron su embarazo legalmente de quienes interrumpieron su embarazo legalmen Características Características de quienes interrumpieron su embarazo legalmente 5.6% son menores de edad
39.9% 53.3% 34.8% que abortaron lo 5.6% 34.7% 39.9% 1.6% de las mujeres 34.8% 34.7% con estudios son son amas son menores realizaron en53.3% la semana 12 de gestación, no tiene con estudios 5.6% 39.9% son son amas 53.3% 34.8% 1.6% de las legalmente mujeres que abortaronnolotien 34.7% de preparatoria solteras de casa tiempo límite para hacerlo ningún hijo de edad son menores con estudios solteras casa 12 de gestación son son amas de preparatoria realizaron en lade semana ningú no tiene deInformación edad preparatoria solteras de casa de Salud (Sedesa) tiempo límite para hacerlo legalmente ningún hijo Fuente: Sistema de dede Interrupción Legal del Embarazo de la Secretaría e Inmujeres-CDMX Fuente: Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo de la Secretaría Fuente: Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo de la Secretaría de Salud (Sedesa) e Inmujeres-CDMX
tiene tintes religiosos, pues a ella asisten individuos de todas las creencias, agnósticos y laicos, con el afán de defender los derechos humanos de quienes no han nacido. “Esta vez fungirá como oradora Ingrid Tapia, experta en derechos humanos, quien no es católica ni de ninguna religión. Invito a todos a sumarse a esta marcha en defensa de la vida”, dijo Souberville en la convocatoria.
¿Cómo se favorece a los delincuentes? Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae
D
urante la semana pasada se presentó ante los medios de comunicación a una banda de secuestradores exprés, que habían privado de la libertad a una mujer para arrebatarle un millón de pesos. Estos delincuentes se presentaron armados y con lujo de violencia. Finalmente, gracias a la intervención de la policía, fueron capturados y se logró que fueran sujetos a proceso. Adicional al evento delictivo es de llamar la atención que tres de ellos eran menores de edad. Uno de ellos fue vinculado a su participación en diversos eventos delictivos, particularmente de robo a cuentahabiente; en su modus operandi gene-
132,8
40,178
raron violencia y usaron armas ilegales. Estos casos de alarma son los que contiene la policía de la Ciudad de México, los cuales requieren de un mayor nivel de atención. Para nadie es desconocido que la violencia es el detonante de conductas anómalas, patológicas, irregulares y, obvio, de las criminales. La violencia genera cada vez más daños entre las personas. En la conducta criminal, el delincuente cada vez utiliza más la violencia como herramienta para generar temor entre sus víctimas; está, por ejemplo, la violencia moral y verbal que se ejerce en las llamadas de extorsiones telefónicas. En este sentido, debemos analizar el porqué de las conductas delictivas, no sólo para contenderlas, sino para prevenirlas. Tenemos que analizar los factores que desencadenan la delincuencia, la falta de valores en el sujeto delictivo, valores tales como: el respeto, la solidaridad social, la cultura de la legalidad, la pérdida de los valores familiares. Asimismo, debemos de entender también que existen otros factores detonantes como la ingesta de alcohol. Para
gráfico: xavier rodríguez
ALEJANDRO SUÁREZ
A una década de la interrupción legal en la CDMX
24 horas / archivo
Llamado. La Sexta Marcha por la Vida busca protestar en contra de la ley aprobada en 2007
11
CDMX
lunes 24 de abril de 2017
muchos no será omiso recordar un reciente evento en el que perdieron trágicamente la vida tres personas en un percance automovilístico a causa de la ingesta de alcohol, la manera indiscriminada en que se busca en algunos bares, antros y centros de diversión, así como algunos estadios de futbol y también en algunos conciertos, la venta de alcohol, sin pensar en los efectos que generan en nuestros jóvenes. Seguramente también conlleva a un tema de corresponsabilidad. Adicionalmente existe otro factor: la influencia que hoy tienen muchos medios en donde exhiben, presentan y hacen apología de la cultura de lo ilegal, de la cultura de la delincuencia. Para cuántos no es desconocido encontrar en algunos programas de televisión la posibilidad de observar la apología hacia el narco, a la esposa del narco, a mujeres y hombres que a través de la delincuencia aparecen como exitosos en las imágenes que ellos presentan, nada más falaz, nada más mentiroso e irreal, pero que se presenta hacia los jóvenes. En ese sentido, los padres también tienen responsabilidad en saber qué hacen los jóvenes cuando salen a altas horas de la noche; los padres también tenemos la responsabilidad de saber con quiénes hablan nuestros hijos, quiénes son sus amigos, qué
consumen, en dónde. Es importante saber cómo nuestros chicos y niños de la familia se comunican, qué información obtienen. Es importante recordar que para una sociedad como la de la Ciudad de México, restablecer los valores y el tejido social es fundamental, acabar con los temas y factores posibles que desencadenan, generan y propician la generación de delincuentes, factores como es la violencia, el uso del arma de fuego, la apología del delito, la difusión de distintos espacios de comunicación, pero también sobre todo la supervisión de padres, de familiares en relación a nuestros jóvenes seguramente con base en ello favoreceremos nuevos modelos sociales de cultura de la legalidad de respeto entre las personas y obviamente generaremos una sociedad más justa y más legal. La policía trabaja en defensa de la sociedad. * El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
24 de abril de 2017
Independiente. El ascenso del político de 39 años ha sido una sorpresa en Francia.
Conservadora. Marine Le
Pen contempla la salida de Francia de la Unión Europea.
mundo EN breve
Recuperan a otro nieto desaparecido La asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer la identidad del nieto número 122 arrebatado de sus padres durante la última dictadura militar. A través de un comunicado, la organización informó del hallazgo “con enorme felicidad” y convocó a una rueda de prensa el próximo martes para dar detalles del caso. / Redacción Estados Unidos
Muere una familia en incendio en NY
Al menos cinco personas de una misma familia, incluidos tres niños, murieron ayer por un incendio en una vivienda en Queens. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que el fuego se extendió rápidamente y terminó con la vida de las cinco personas que se encontraban dentro de la casa. La familia ha quedado destrozada”, afirmó el alcalde. / Redacción
Emmanuel Macron
23.3%
Aseguran que hay 777 detenidos
La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) informó ayer que hay 777 personas detenidas en el marco de las protestas contra el gobierno entre el 4 y el 22 de abril, según un reporte difundido por la organización. El director de la ONG, Alfredo Romero, indicó en su cuenta de Twitter que esta cifra no incluye otras ocurridas en las últimas horas. / Redacción
53.9%
Marine Le Pen
22.8%
Francia
Competirán Macron y Le Pen en 2.a vuelta El candidato socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen se disputarán la Presidencia de Francia en una segunda vuelta el próximo 7 de mayo. Ayer, luego de la primera jornada electoral, Macron obtuvo una ligera ventaja con 23.24% de los votos computados hasta el cierre de esta edición (80%), frente a 22.79% de los sufragios que ganó Marine Le Pen. Detrás de los dos punteros, quedaron el aspirante conservador François Fillon con 19.72% de los votos y el abanderado de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, consiguió 18.97%. Anticipan victoria de Macron
Venezuela
Resto de los candidatos
Emmanuel es considerado como el favorito para ganar la segunda vuelta frente a Le Pen, de acuerdo a sondeos realizados ayer durante la jornada electoral. Según los resultados del instituto Elabe, Macron vencería a Le Pen en una fácil contienda con un resultado de 63 a 37% de los sufragios. De acuerdo con los diferentes analistas, los votantes franceses (45.67 millones) votarían por el aspirante independiente para evitar la llegada al poder de la abanderada de la ultraderecha, cuyo programa de gobierno es antieuropeísta y antimigrantes. En contraste, Macron tiene posturas proeuropeas, aunque con la intención de cambiar las reglas eco-
Comicios.La primera jornada electoral dio una ventaja mínima al socioliberal Macron; luego de difundirse los resultados preliminares, inconformes salieron a manifestarse a las calles; hay tres detenidos reacciones al resultado
Surgen brotes de violencia Cerca de 300 manifestantes antifascistas protestaron ayer en el centro de París contra los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas. En puntos como la Plaza de la República o en la Bastilla, los manifestantes denunciaron que estos comicios carecen de legitimidad y aseguraron que tanto Macron como Le Pen representan los intereses de la oligarquía. Durante la protesta, bautizada como la noche de las barricadas, se registraron daños materiales, pintas y enfrentamientos con las fuerzas del orden, con lanzamiento de objetos y petardos. Según medios locales, tres manifestantes fueron detenidos por actos violentos. / agencias
nómicas del país. En su discurso posterior a la jornada electoral, Macron afirmó que buscará unir a los patriotas. “A partir de ahora tengo que unir
reuters
Argentina
Emmanuel Macron sacaba una leve ventaja a Marine Le Pen, en el conteo de votos, hasta el cierre de esta edición.
fotos: reuters
VENTAJA DE MACRON
París. Decenas de jóvenes inconformes con los resultados salieron a las calles para protestar; hubo enfrentamientos con las autoridades.
3
manifestantes fueron detenidos por cometer actos violentos contra elementos de la policía antimotines; los inconformes afirmaron que los dos candidatos carecen de legitimidad.
más ampliamente y reconciliar a nuestra Francia para ganar en 15 días y presidir nuestro país”, aseguró. Por otra parte, Le Pen calificó el
resultado como “histórico”. “Mi responsabilidad ahora es inmensa por la defensa de la nación francesa, de su unidad, seguridad y cultura”, afirmó. / agencias
mundo
lunes 24 de abril de 2017
EU y Japón se coordinan; navegarán a Norcorea
Estados Unidos
Insiste el presidente Trump: México pagará por el muro Frontera. El mandatario de EU, Donald Trump, retomó la construcción de la barda; Reince Priebus, jefe de gabinete, confió en que el presupuesto para la obra sea aprobado el próximo viernes los recursos
1,400 millones de dólares es el presupuesto solicitado por la Casa Blanca para iniciar la construcción del muro fronterizo
21,600 millones
reuters
de dólares es la cantidad estimada que, según el Departamento de Seguridad Nacional, costaría levantar dicha barrera
Ingresos Hay otras cosas que podemos hacer en la frontera que pueden crear ingresos para pagar por el muro. No hay duda de eso” Jeff Sessions Procurador general de Estados Unidos
Mientras tanto, Jeff Sessions, el procurador general de Estados Unidos, aseveró ayer en una entrevista con The Week, que habría 40 mil millones de dólares de créditos fiscales destinados a mexicanos que no de-
Desde Harvard
Una afrenta a la inteligencia: Salinas Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México, aseguró que la construcción de un muro fronterizo es una ofensa para México. “Es una afrenta a la inteligencia de los propios norteamericanos, tanto por las razones históricas de nuestra relación, como humanitarias y familiares”, aseguró durante una conferencia magistral que ofreció en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. “El problema de la migración está en reversa: más mexicanos regresan a México de los que vienen a EU, debido a la actitud tan hostil que se vive”, añadió. / Redacción
berían obtenerlos y que podrían ser utilizados para pagar el muro. Sessions incluso amenazó con establecer algún tipo de recaudación
en la frontera para que los mexicanos paguen por la construcción del muro; el plazo para conseguir los recursos vence el viernes. / agencias
…Y llegará a los 100 días como el más impopular 54%
reuters
Desaprobación
Sondeo. Trump llega a sus primeros 100 días con la menor aprobación.
De acuerdo a una encuesta, 54% de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente Donald Trump y sólo 40 % la aprueba, a unos días de que cumpla sus primeros 100 días en la Casa Blanca. La encuesta telefónica fue hecha por encargo de The Wall Street Journal (WSJ) y la cadena NBC, y arroja una diferencia de 14 puntos porcentuales entre quienes desaprueban su gestión y la aprueban. En un sondeo parecido realizado en febrero pasado, pocos días después de que Trump asumiera la Presidencia, el 20 de enero, la diferencia
era de cuatro puntos porcentuales. Según WSJ, el índice de aprobación que tiene Trump, de 40 %, es el más bajo comparándolo con los últimos 11 Presidentes en sondeos realizados en fechas parecidas del inicio de sus mandatos. Aparte de Trump, sólo uno de ellos estuvo por debajo de un índice de aprobación de 50%, y fue Gerald Ford después de que asumiera la Presidencia tras la renuncia de Richard Nixon, en 1974. La encuesta indicó que entre los independientes el índice de desaprobación es de 54%, mientras que
Barcos de guerra de Japón y EU iniciaron ayer maniobras conjuntas en el océano Pacífico antes de dirigirse en los próximos días a aguas próximas a la península de Corea en un momento de alta tensión en la región, anunció el Ministerio nipón de Defensa. Tras zarpar el viernes desde Sasebo, los destructores nipones Ashigara y Samidare se unieron ayer a la flota del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense Carl Vinson cerca del archipiélago de Filipinas. Los navíos estadounidenses y nipones permanecerán allí varios días realizando ejercicios conjuntos estratégicos y de comunicación antes de dirigirse a finales de semana hacia el Norte para aproximarse a la península de Corea, señalaron fuentes del Ministerio a la televisión estatal NHK. Washington anunció hace dos semanas que había ordenado desplegar el portaaviones en la península de Corea, medida que se interpretó como una advertencia ante el desarrollo armamentístico de Pyongyang, aunque la flota participó primero en unos ejercicios con Australia y actualmente se encuentra de camino a la región. Seúl también estudia participar en las maniobras combinadas de la flota nipona y el citado buque de propulsión nuclear de la clase Nimitz (la mayor del mundo en términos militares) entre los días 25 y 28 de abril. / agencias
Presión Desde comienzos de mes, la tensión en la península coreana ha ido en aumento por las alusiones de Washington a un ataque preventivo contra Pyongyang y por una nueva prueba de misiles realizada el domingo pasado por Corea del Norte, que el día anterior exhibió en un desfile unos supuestos nuevos proyectiles intercontinentales.
de los ciudadanos de Estados Unidos entrevistados reprueban la gestión de Donald Trump.
sólo 30% está conforme con su gestión, lo que da una diferencia de 24 puntos porcentuales. En el sondeo de febrero, esa diferencia era de nueve puntos. Consultados sobre cómo está gestionando Trump la economía, 44% aprobó sus acciones y 46% la desaprobó. En cambio, 6 de cada 10 estadounidenses apoyaron el reciente ataque con misiles a una base aérea de Siria. / agencias
efe
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó ayer en su discurso la idea de que México pagará el muro fronterizo que pretende construir. A menos de una semana de que venza el plazo (viernes 28 de abril) para que el Congreso apruebe los recursos destinados a la obra, el primer mandatario y su círculo cercano colocaron el tema en la agenda. “Con el tiempo, en una fecha posterior para que podamos empezar pronto, México pagará de alguna forma por el muro fronterizo que tanto necesitamos”, publicó Trump a través de su cuenta de Twitter. A pesar de la oposición del Gobierno mexicano, Trump no ha dejado de insistir en que México pagará por el muro fronterizo, cuyos fondos para iniciar la construcción deben ser aprobados por el Congreso de Estados Unidos. La Casa Blanca solicitó al Congreso la aprobación de una partida de mil 400 millones de dólares para la obra dentro del presupuesto para financiar la administración que los legisladores deben avalar antes de la medianoche del próximo viernes, para evitar un cierre parcial del gobierno, como ocurrió en 2013. Los líderes demócratas del Congreso se oponen a la inclusión de una partida destinada al muro y advirtieron que, si Trump no la retira, dejarán que cierre el gobierno. Incluso dentro del propio partido Republicano el tema ha despertado rechazo. Según el diario The Wall Street Journal, los legisladores de esa institución de los estados fronterizos se unieron a los demócratas para presionar la retirada del presupuesto del muro.
13
Fuerza. Destructores de Japón y EU trabajan ya en conjunto.
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
24 de ABRIL de 2017
Diálogo entre México y el FMI
indicadores económicos ipc (BMV) 48,967.83 -0.36% DOW JONES 20,547.76 -0.15% NASDAQ 5,910.52 -0.11%
Mercados atentos
EURO 18.83 0.19% Vent. 20.16 -0.39% Inter.
Expectación por plan tributario de Trump
MEZCLA MEX. 42.73 -2.06% WTI 49.62 -2.15% BRENT 51.96 -1.94%
Una posible rebaja del ISR a empresas restaría atractivo a México y un impuesto fronterizo afectaría el flujo de mercancías hacia esa nación
dÓlar 19.15 0.26% Vent. 18.83 0.31% Inter.
EN breve Grupos financieros
Primer trimestre, mejor que el de 2016 La economía mexicana registró un mayor dinamismo de enero a marzo, con un crecimiento de 2.5% respecto a igual lapso de 2016, y tasa ligeramente superior a la de 2.4% anual al cuarto trimestre de 2016, consideraron grupos financieros. La estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre se dará a conocer el viernes. / NOTIMEX
La posible reducción del impuesto que grava las ganancias corporativas de 35% a 20% y un impuesto de 20% a las importaciones que realicen las empresas estadounidenses, como parte del plan fiscal del presidente Donald Trump, son los puntos a los que mayor atención prestarán los mercados en México. Aunque no está claro el contenido del “gran anuncio” que se espera a mitad de semana, desde su campaña Trump y después algunos de sus colaboradores pusieron sobre la mesa la posibilidad de reducir la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las empresas para promover que inviertan en ese país. Para los especialistas y las propias
autoridades mexicanas, esta medida sería la de mayor impacto para el país que, con una tasa de 30%, perdería atractivo. “Tenemos que partir de una primera realidad, tenemos mucho menos espacio fiscal que Estados Unidos”, reconoció el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, hace unas semanas. Tan sólo en 2016, el ISR aportó 1.4 billones de pesos a las arcas públicas, lo que significó 52.4% del total recaudado. El otro punto del plan fiscal de Trump que mayor preocupación genera en México es el impuesto de 20% a las importaciones que realicen las empresas estadounidenses de cualquier otro país, así como
exenciones a las exportaciones. Si bien esta propuesta ha sido parte del discurso del mandatario, centrado en la frase “compra estadunidense”, existe un fuerte rechazo de parte de los propios corporativos de ese país, al considerar que 98% de las mercancías que se comercializan en su territorio se compran en el extranjero. Al respecto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, advirtió que México se retiraría de las conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si Estados Unidos insiste en imponer aranceles que afecten a los productos fabricados en México.
Europa, entre el crecimiento, la política y el riesgo FINANZAS 24
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
S
e tardó algunos años, pero hoy la economía de la Zona Euro está presentando condiciones de crecimiento interesantes. Parece que el apoyo generado por el Banco Central Europeo de dotar con liquidez al sistema bancario está dando resultados, al menos en lo que se percibe en este 2017. Estamos cerrando el mes de abril y los diferentes indicadores de la economía como son las ventas minoristas, producción industrial, indicadores de manufactura y servicios, la propia inflación e indicadores de confianza, entre otros, se encuentran con tendencia positiva, marcando una expansión que seguramente apoyará el dato de crecimiento del primer trimestre del año que en mayo se
conocerá. Por ello, el euro se ha comportado mejor de lo esperado hasta ahora. Inclusive, el BCE decidió reducir a partir de abril la compra de bonos de 80 a 60 mil millones de euros por mes, lo que significa que los niveles de inflación empiezan a normalizarse dentro de una actividad positiva de las economías de la zona. Pero no todo lo que brilla es oro. Se tienen eventos políticos que podrían estar presionando al buen desempeño de la actividad económica. Primero el Brexit, en donde el gobierno de Reino Unido ya inició el proceso de salida de la Unión Europea, pero ahora busca fortalecer al propio gobierno anunciando elecciones anticipadas este próximo 8 de junio. Theresa May busca tener un respaldo auténtico en el Parlamento para lograr una mejor negociación de salida en estos dos años. Ayer, Francia vivió una jornada electoral de fotografía. Le Pen y Macron van a segunda vuelta el 7 de mayo próximo. Los partidos tradicionales quedaron fuera y la moneda
está en el aire. Hasta ahora, las elecciones en Alemania caminan más tranquilas, pero conforme pasen los meses y se aproxime septiembre, seguramente empezarán a incidir en los mercados y en la propia economía. Los riesgos geopolíticos con los conflictos de Estados Unidos con Corea del Norte, Estados Unidos con Siria y el envío de la madre de las bombas en Afganistán podrían tener incidencia en las naciones de la región europea. Rusia tomando algunas posturas y el apoyo que normalmente algunos países como Francia y Alemania le dan a Estados Unidos. Así, quisiéramos ver un crecimiento de la economía de la Zona Euro respaldado por acciones responsables de gobiernos. Pero desgraciadamente no es así. Los intereses de las personas, los partidos políticos, los gobiernos sobrepasan el desarrollo positivo de una sociedad. Esta semana llegarán reportes corporativos a la bolsa
Mercado cambiario ignora tuit A diferencia de otras jornadas, el mercado cambiario hizo caso omiso del tuit que lanzó este domingo el Presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el muro fronterizo. En operaciones interbancarias, el dólar bajó algunos centavos, siguiendo el desarrollo de la elección en Francia
TIPO DE CAMBIO PESO/DÓLAR 18.85 18.81 18.80 18.75 18.70 18.65 18.60
18.61
18.61
09:00 14:10 14:40 15:20 16:00 16:57
En 2016, las exportaciones de mercancías hacia EU sumaron 294 mil millones de dólares, mientras que el valor de los envíos de ese país a territorio mexicano fue de 231 mil millones de dólares. / REDACCIÓN
Estamos en la última semana de abril y los inversionistas seguirán conociendo los informes al cierre del primer trimestre del año. Hasta ahora han reportado Asur, Kimber, Cementos Moctezuma y Volaris. Este día se tendrán resultados de Alfa, Alpek, Nemak, Lala y Banregio, entre otros en los que se evaluarán los crecimientos en ingresos y en su flujo operativo. No obstante, la utilidad neta tenderá a ser positiva en varias de ellas. El martes estará llegando la esperada América Móvil, que tiene un peso de más de 10% del índice del mercado y destacaría un mejor reporte en ventas, flujo operativo, pero sobre todo en su utilidad neta. Lo que hay que revisar serán sus márgenes operativo y neto. Además, arribará de IEnova (quizá de los mejores del trimestre) y posiblemente de Elektra, cuya acción mostró movimientos de alza en cuestión de semanas de 225% y luego caídas de 37%, y que en realidad no ha habido información alguna al público inversionista. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
juan espinosa
especial
negocios
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dialogó con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre los desafíos actuales que enfrentan las economías globales y las acciones puestas en marcha por México para encarar esos retos. Esto, en el marco de las Reuniones de Primavera de este organismo y el Banco Mundial, celebradas en Washington. / REDACCIÓN
negocios
LUNES 24 de ABRIL de 2017
Compras on-line con tarjeta suben 119% Condusef. Según las cifras, cada vez más mexicanos optan por pagar con dinero electrónico propio El año pasado se realizaron 83 millones de compras con tarjeta en comercio electrónico en México, es decir, 119% más respecto a las 38 millones de 2015. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que en 2016, el monto de las compras por Internet pasó de 52 mil millones en 2015 a 78 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de 50%. Información actualizada de su micrositio de comercio electrónico muestra que al cierre de 2016, de las compras por Internet, 48% se realizó con tarjeta de crédito y 52% con tarjeta de débito, mientras que en 2015 las cifras fueron de 63% y 37%, respectivamente. En lo que respecta al monto de las operaciones, de los pagos con tarjeta en 2016, 77% se realizó con tarjeta de crédito y 23%, con tarjeta de débito, mientras que en 2015 la proporción era de 84% y 16%.
En junio, la ruta del tren que llevará al NAICM La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que se analizan tres opciones para construir el tren urbano propuesto por el Gobierno de la Ciudad de México, y será en junio próximo cuando se defina el trazo definitivo de dicha obra. El director de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevarez Elizondo, precisó que las zonas que se encuentran en estudio son las de Chapultepec, Observatorio, y la conexión de Ferrocarril de Cuernavaca, esta última para aprovechar los derechos de vía. “Ése es uno de los temas que vamos a cui-
Inicia esta semana Feria Aeroespacial en el Edomex La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) participará en la Feria Aeroespacial México 2017, una iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a realizarse del 26 al 29 de abril en la Base Aérea de Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México. La misión del evento es establecer una Feria Aeroespacial sustentable, con prestigio y liderazgo en la comunidad aeronáutica mundial, que promueva la industria aero-
Indicó que en 2016, la Condusef y los propios bancos recibieron 7.24 millones de reclamaciones con importe económico de los usuarios de la banca, de los cuales 23% son de comercio electrónico, es decir, 1.65 millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015. En un comunicado, el organismo detalló que nueve de cada 10 reclamos en esta materia fueron resueltos a favor del usuario, y en comparación con 2015, las reclamaciones en comercio electrónico se incrementaron 143%. Un reciente estudio de la Asociación Mexicana de Internet AC y comScore reveló el crecimiento constante del comercio electrónico, de la mano de la explosión del uso de los dispositivos móviles, como smartphones y tablets. Según la encuesta, a mil 829 personas que realizaron una compra en línea entre mayo y julio del año pasado, “a los mexicanos les gusta usar sus dispositivos móviles por su facilidad de acceso a Internet y también porque pueden utilizar las aplicaciones de los comerciantes”. El estudio también arrojó datos sobre el perfil de los usuarios. Según esta información, casi 40% tiene entre 22 y 34 años, mientras que 24% tiene entre 35 y 44 años. Además, 54% son hombres y 46%, mujeres. / NOTIMEX Y REDACCIÓN
dar (derechos de vía), ya que la saturación de la ciudad no permitiría establecer nuevos derechos”, dijo. Mencionó que trabajan en conjunto con las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sobre el área normativa y reguladora de dicho proyecto para buscar la mejor opción y estructurarlo de manera que sea útil y ágil para la conexión al nuevo aeropuerto. En febrero pasado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la construcción de un tren urbano que conecte la zona poniente de la capital con el actual aeropuerto en una primera etapa, y posteriormente hacia la nueva terminal aérea. Con esta obra se lograría conectar la zona mencionada con la nueva terminal en un máximo 40 minutos, a través de un monorriel o un tren magnético, lo que resulte más económico y funcional. / NOTIMEX
náutica, de aviación civil y militar, así como las tecnologías de defensa y espaciales, por lo que la AEM contará con un pabellón. Con la presencia esperada de más de 400 empresas del sector aeroespacial y más de tres mil 500 encuentros de negocios (B2B), la FAMEX 2017 genera en México el escenario ideal para un intercambio comercial entre proveedores, representantes de la industria de la aviación civil, del mercado de defensa y empresas del sector público y privado. El encuentro también busca promocionar a nivel nacional e internacional la capacidad de la industria aeronáutica mexicana y de institutos relacionados al ámbito aeroespacial, así como atraer inversión que pueda crear empleos y estimular la investigación científica y tecnológica. / REDACCIÓN
Más de 500 mil hipotecas podrían pagar menos interés
Ganan terreno las de débito Entre 2015 y 2016, aumentaron tanto el monto como las operaciones con este tipo de plásticos
2015
2016
52% 37%
23% 16%
Total de transacciones
Valor total de las compras
FUENTE: CONDUSEF
foto: daniel perales / gráfico: juan espinosa
A crédito, menos de la mitad de las operaciones
15
En México existe un mercado potencial de más de medio millón de créditos hipotecarios susceptibles de subrogarse, por lo que se espera que la movilidad hipotecaria alcance tasas de crecimiento de 35%, estimó Fernando de Abiega Forcen, director de SOC Asesores Hipotecarios. La movilidad hipotecaria podría crecer entre 30 y 35% este año, debido a que más personas buscan mejorar su tasa de interés ante probables nuevos aumentos a mitad de año, resaltó el titular de la principal empresa de brokers hipotecarios en México. Destacó en una entrevista que la movilidad hipotecaria, es decir, el que una persona pueda cambiar su crédito de vivienda a otra institución que le ofrezca mejores condiciones es uno de los logros de las reformas. Si bien han subido las tasas de interés en niveles de 50 puntos base, siguen siendo históricamente atractivas. De Abiega Forcen destacó que el cambio de una institución a otra puede generar ahorros de entre 23% e incluso hasta 60% en los saldos del crédito, derivado de tasas de interés históricamente bajas. / NOTIMEX
LUNES 24 de ABRIL de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
En Coahuila, una estudiante mexicana crea goma de mascar que ayuda a controlar la caries.
salud
CUIDADO CON LA DEPRESIÓN
Comer en la calle aumenta de peso
El consumo frecuente de alimentos en la calle puede provocar que se suba de peso hasta 30%, aseguró la nutrióloga Virginia Tijerina Walls.
Lo que debes saber La depresión se agudiza en mujeres de 40 a 45 años de edad. En hombres se presenta con mayor frecuencia en los que tienen 60 años o más. De los cinco mil suicidios que en promedio se registran al año en México, la mayoría están vinculados con la depresión. El suicidio por depresión es la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad a nivel mundial.
ESTUDIOS RECIENTES SEÑALAN QUE 20% DE LOS MEXICANOS PADECE ESTA ENFERMEDAD, LA CUAL SE HA IDO INCREMENTANDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
en el trabajo”, señaló. “En la depresión, el sujeto está experimentando una gran adversidad en la que se ve a prueba su capacidad de recibir ayuda y de pensar en sí mismo”, dijo. EL SOBREPESO, FACTOR A CONSIDERAR
Otro estudio efectuado recientemente indica que de todas las personas que tienen algún problema de sobrepeso u obesidad, 70% están vinculadas con diversos grados de depresión, según Lourdes Margarita Mateos Reynoso, especialista de la Unidad de Medicina Familiar No. 91 del IMSS en Jalisco, quien añadió que son en particular la mujeres, siete de cada 10, quienes suelen entrar en etapas depresivas por aumentar de peso después de querer “aliviar” su estado de ánimo refugiándose en la comida. “De una población derechohabiente cercana a las 400 mil personas, más de la mitad, 300 mil, tendrían que llevar tratamiento, además de control de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus o hipertensión, para un trastorno depresivo”, afirmó. Explicó que la depresión se agudiza en mujeres de 40 a 45 años de edad, pero también en hombres alrededor de los 60 años, con andropausia, pero pocas son las personas que buscan atención médica en este sentido. EN MÉXICO FALTAN RECURSOS
A este respecto, el secretario de Salud, José Narro Robles, comentó hace unas semanas, en el marco del Día Mundial de la Salud, que nuestro país no tiene los recursos necesarios ni la
300 millones
de personas en el mundo padecen depresión.
capacidad que hace falta para luchar en contra de la depresión. “Tenemos que invertir más en el tema de la salud mental, en el tema de la prevención de enfermedades mentales”, expresó el secretario, quien agregó que en la actualidad la depresión afecta a los niños, jóvenes, pero donde es más frecuente es en los adultos mayores. “A veces se piensa que así es entre la población adulta mayor; que tienen que estar tristes, pero cuando la tristeza, la melancolía, acompaña por muchos días, impide hacer la vida normal, a veces hasta comer, ya no diga usted salir. Estamos frente a un problema serio, que puede conducir a la muerte”, refirió. / Redacción
50%
de ellas no recibe ningún tipo de tratamiento.
800 mil
personas se suicidan anualmente por padecer depresión.
18%
se incrementaron los casos de depresión en el país de 2015 a la fecha.
50 millones
de personas la padecen en Latinoamérica.
especial
Hasta hace un par de años, el número de mexicanos que padecía depresión era de 16%, pero estudios recientes muestran un incremento de este padecimiento en la población nacional, llegando a 20% de personas que la padecerán en algún momento de su vida. El profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Alfredo Cuéllar Barbosa, expresó recientemente a Notimex que la depresión se manifiesta de distinta manera en cada persona, situación que dificulta la detección temprana y, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de discapacidad a nivel global. “Una de las cosas más retadoras es que las personas aprendan a conocerse, a que identifiquen cuándo son ellas y cuándo se trata de un padecimiento manifestándose”, indicó. El especialista dijo que “se estima que en el mundo hay 300 millones de personas con depresión, de las cuales más de 50% no están recibiendo tratamiento y posiblemente no lo recibirán”. De 2005 a 2015, explicó, la cifra de personas con la enfermedad a nivel global incrementó 18%. Además, cada año se suicidan cerca de 800 mil personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad. “Siempre hablamos de suicidio porque es lo más dramático y es una causa muy fuerte de mortalidad en la gente joven, pero algo también grave de la depresión es que las personas van a dejar de ser productivas económicamente y tendrán problemas sociales, con la familia,
LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO PARA 2020 del cáncer pulmonar está relacionado con el tabaco
@anamaalvarado
55%
Fallece Gustavo Rojo
E
cionados con el tabaco, ya sea por inhalación directa o el tabaquismo pasivo, y alrededor de 30% por la exposición al humo de leña. Zambrano Tobón recalcó que en los últimos años se ha visto un incremento de mujeres fumadoras; la relación de quienes padecen este mal está en 55% en hombres y 45% en mujeres. De acuerdo con estudios realizados por el IMSS, alrededor de 40% de los cánceres se detectan tardíamente. / Notimex
especial
INMUNIZACIÓN
La pentavalente previene cinco enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones producidas por Haemophilus influenzae tipo b; el biológico contra el neumococo evita la neumonía; la triple viral protege contra la rubéola, sarampión y paperas; y la DPT es para la difteria, tosferina y tétanos. Señaló que para los adolescentes, de 12 a 19 años de edad, se incluye
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
de pacientes con cáncer de pulmón son hombres
INICIA SEMANA MUNDIAL DE LA A fin de erradicar las patologías infectocontagiosas y sus complicaciones, hoy inicia la Semana Mundial de la Inmunización 2017, que con el lema “Las vacunas funcionan” se aplicará en todo el territorio nacional a través de diversas campañas. El subdirector de Coordinación del Consejo Nacional de Vacunación de la Secretaría de Salud, César Misael Gómez Altamirano, aseveró que México es líder en la materia por la aplicación permanente de dosis seguras, efectivas y gratuitas, que previenen 14 enfermedades. A su vez, el médico adscrito a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Juárez de México (HJM), Víctor Gutiérrez Muñoz, describió los tipos de inoculaciones que deben recibirse de acuerdo a la edad de cada persona. Detalló que en el esquema de vacunación de los infantes (desde que nacen hasta los nueve años de edad) se encuentran la BCG, que previene la tuberculosis miliar y meníngea, hepatitis B y rotavirus, entre otras.
El precio de la fama
la hepatitis B, toxoide tetánico diftérico y la doble viral, que previene el sarampión y la rubéola. Mientras que a las niñas de entre nueve y 11 años de edad debe aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Para la población adulta masculina son dosis contra el tétanos y la hepatitis B, así como la aplicación de las vacunas contra sarampión y rubéola. / Notimex
l actor Gustavo Rojo murió a los 93 años, después de un largo proceso de enfermedad que quiso mantener en silencio. Ana Patricia Rojo lo confirmó a través de redes sociales, con el siguiente mensaje: “Se me fue mi padre... Fue un proceso largo que hemos llevado, de acuerdo a sus deseos, de la manera más discreta posible, como siempre fue en toda su vida”. Gustavo hizo muchas telenovelas, entre ellas Esmeralda, Rosa salvaje, Mundo de juguete, Qué pobres tan ricos, Abismo de pasión, Corazón salvaje y Carita de ángel. El histrión nació abordo de un barco que atravesaba el océano Atlántico rumbo a Uruguay. Llegó a México en la década de los años 40 y desde entonces se destacó en cine, televisión y teatro. Fue actor durante 77 años e hizo 39 películas y 40 telenovelas. En cine destacaron las cintas El gran calavera, Cuando tejen las arañas, Barrio de pasiones, Eterna agonía, Todo un caballero y Sabor a mí. Su última participación en teatro fue en Perfume de gardenia y 12 hombres en pugna. Obtuvo muchos reconocimientos y participó en programas como Mujer, casos de la vida real, La hora pico y Diseñador ambos sexos. Gustavo tenía dos cumpleaños, porque aunque nació el 5 de septiembre de 1923, su madre, Mercedes Pinto (que era periodista), lo registró hasta el 12 de octubre. Rojo contó con dos hermanos: Rubén y Pituka de Foronda, ambos fallecidos. Además, tuvo tres matrimonios: el primero con Mercedes Castellanos, el segundo con Erika Remberg, y el último con Carmela Stein (ex Miss Perú) y con quien pasó los últimos días de su vida. Procreó cuatro hijos: Alejandra, Enrique, Juan Carlos y Ana Patricia. Descanse en paz un gran actor y extraordinario ser humano…
especial
80%
Ana María Alvarado
especial
Si la tendencia actual no se revierte a nivel nacional, en el año 2020 el cáncer de pulmón será la primera causa de muerte entre los tipos de este padecimiento, estimó el doctor Baldomero Zambrano Tobón, neumólogo del Hospital General Regional Número 36 San Alejandro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. Detalló que el cáncer pulmonar se puede prevenir, pero en México se detecta en estadios tardíos, en las etapas tres y cuatro, cuando el paciente ya está fuera del tratamiento ideal, que es la cirugía y sólo se le mantiene con quimioterapia en la mayoría de los casos. Por lo anterior, llamó a la población a cuidar su salud y dejar de fumar, ya que actualmente 80% de los cánceres pulmonares están rela-
17
VIDA+
LUNES 24 de ABRIL de 2017
El reality La isla, que se transmite por TV Azteca, siempre ha dado muy buenos resultados. Los participantes de este año partieron rumbo a República Dominicana y, según dicen, en esta versión se romperán los esquemas de ediciones anteriores, porque habrá una gran lucha entre los concursantes y ganará el más fuerte. Son 21 los participantes que vivirán una experiencia más extrema, con juegos más intensos y sorpresas en las playas donde duermen. El conductor del programa es Alejandro Lukini, en esta ocasión sólo hay dos famosos y los demás son personas de distintas profesiones. Andrea Escalona y Facundo son los únicos artistas y no sé qué tanto guste al televidente, pues era entretenido ver caras conocidas… Lucero llega esta semana a México para promocionar su CD Enamorada con banda. La cantante no busca competir con nadie, simplemente presenta su propuesta… Omar Fierro asegura que no está en bancarrota y aunque ha hecho ajustes en su vida (como todos los mexicanos), no le debe a nadie; es un hombre espléndido, mantiene a sus cuatro hijos y tiene varios negocios en marcha, además del programa que realiza en TV Azteca. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
18
VIDA+
Horóscopos
LUNES 24 de ABRIL de 2017
DESTROZA
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
A LA COMPETENCIA
Alejandro Fernández Nació: 24 de abril de 1971. Personalidad: desde muy joven comenzó su incursión en el mundo del dinero y éste siempre le ha fluido en forma de negocios o como paga a su trabajo. Sin embargo, le recomiendo que tenga cuidado con su administración, para que así se evite problemas. Futuro: algunas cosas no van a salir como lo está esperando y se pueden atrasar, por ello debe tomar precauciones y mantenerse atento en cumplir sus metas y sueños.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo: obsidiana. Te recomiendo que tengas mucho cuidado porque puedes meterte en algunos líos; sólo te recomiendo que no te tomes a personal nada de lo que hagas.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: jade. Andarás muy sensible y creativo; si aprovechas este periodo, es posible que realices muchas más actividades y proyectos que a futuro te generarán más ingresos.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: verde. Buen momento para dedicarlo a los amigos, las relaciones públicas, a mantener amistades valiosas y a que generes nuevos grupos que ayuden a tu salud emocional.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: rosa. Andas muy amoroso, con ganas de apapachar y de hacer cosas lindas por otros; es buen momento si deseas ayudar y también si tienes intenciones de realizar algún donativo.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: ágata azul. El dinero va a fluir en tu vida, pero te recomiendo que te administres bien; en caso de requerir una asesoría, tómala, porque te permitirá mejorar en lo económico.
Cuarzo: ojo de tigre. Hay algunas personas negativas en tu entorno que debes reconocer para que elijas alejarte de ellas o confrontarlas con el fin de que puedas ponerlas en el lugar que les corresponde.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: aguamarina. El equilibrio será fundamental en estos días. Algunas cosas se han ido acomodando, así que aprovecha para que puedas potenciar lo que está saliendo bien y lo vayas ordenando.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Cuarzo: piedra lunar. Las emociones te están avisando sobre cuál es el camino que debes seguir, así que escucha lo que sucede en tu interior para que así descubras el sendero por el cual te están guiando.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Cuarzo: obsidiana. Cuida bien la economía y lo que estás haciendo con tus negocios. No confíes en cualquiera y no comentes tus proyectos porque puedes exponerlos, lo cual te perjudicaría a futuro.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: blanco. Hay que analizar, pensar, meditar, reflexionar y comprender bien en dónde estás parado y a donde quieres ir, para que así puedas enfocarte en los logros que deseas.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: mármol blanco. El conocimiento es prinordial y en estos momentos comienza a fluir como parte de tu vida; cuando dominas algo y logras trascenderlo, puedes crear cosas nuevas.
Las más exitosas La octava parte en la saga de Rápido y furioso sigue imparable en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, al obtener 38.7 millones de dólares en su segundo fin de semana para un total, en 10 días, de 163.6 millones, y un acumulado global de 908.4 millones, con 744.8 de ellos ganados a nivel internacional, de los cuales 318 millones los ha generado en China. El segundo puesto fue para la cinta animada Un jefe en pañales, que obtuvo 12.8 millones para un total mundial de 358.1 mdd, mientras que el tercer puesto fue para La Bella y la Bestia, que con 10 millones de billetes verdes más llegó a 471.1 mdd a nivel local y mil 100
Película Recaudación (en mdd) Rápidos y furiosos 8 38.7 Un jefe en pañales 12.8 La Bella y la Bestia 10.0 Nacidos en China 5.1 Going in style 5.0 Pitufos en la aldea perdida 4.9 Unforgettable 4.8 Gifted 4.5 The promise 4.1 The lost city of Z 2.1
perando a estrenos como Unforgettable, con Katherine Heigl (4.8 mdd), y The promise, con Christian Bale (4.1 mdd). Unforgettable representa el peor estreno en la carrera de Heigl, quien desde hace tiempo dejó de contar con la preferencia del público. “Simplemente no tuvo resonancia con nuestra audiencia”, explicó Jeff Goldstein, jefe de Distribución de Warner Bros. Pero le fue peor a The promise, pues mientras la cinta de Heigl costó 12 mdd, la estelarizada por Bale y Oscar Isaac, que trata acerca del genocidio en Armenia, tuvo un costo de producción de 100 millones de dólares. / Redacción
millones de dólares a nivel global. Una de las sorpresas fue el documental Nacidos en China, de Disney, que con 5.1 millones se colocó en la cuarta posición, su-
Expo Soundcheck festeja sus 15 años El veterano ingeniero y productor británico Ken Scott, responsable de las grabaciones de The Beatles y David Bowie; el virtuosos baterista estadounidense Kenny Aronoff, conocido por su trabajo con Iggy Pop, Alanis Morissette y Carlos Santana; y el canadiense David Bottrill, ingeniero de grabación de Peter Gabriel y King Crimson, encabezan la Expo Soundcheck, el máximo encuentro con los protagonistas de la industria musical y del espectáculo en Latinoamérica, que este año celebra su edición número 15. El cartel de invitados de este año también incluye la participación del estadounidense Vance Powell, ganador de cuatro premios Grammy por su trabajo con Beyoncé, Artic Monkeys y The White Stripes; y Sylvia Massy, productora e ingeniera de audio, cuya trayectoria incluye nombres como Tool, System of a Down y Prince.
“Todo está listo para celebrar nuestros primeros 15 años. Es un honor, y nos sentimos sumamente orgullosos de llegar hasta donde estamos”, dijo Jorge Urbano, director general de la Expo Soundcheck, durante la ceremonia de inauguración del encuentro, que desde ayer y has-
ta mañana albergará el World Trade Center (WTC) de la CDMX. El organizador explicó que este año el evento reúne 13 mil metros cuadrados de exhibición, dos de los tres pisos del WTC ocupados con los expositores, más de 16 mil asistentes, y 400 marcas de audio, video e iluminación. Para celebrar su aniversario número 15, el artista mexicano Sebastian concedió el uso de la imagen de una de sus esculturas, a fin de celebrar desde el arte a la industria del espectáculo en México. “Yo no estoy muy metido en esto (la música), digamos que soy un simple escultor”, dijo en un tono bromista Sebastián. “La esfera cuántica es un modelo matemático, pero al mismo tiempo, tiene una relación proporcional musical por su fuerte cercanía con los tiempos, con los espacios, los vacíos y las notas fuertes o en movimiento; en su transformación”, concluyó. / Natalia Cano
especial
Cuarzo: cornalina. No te enojes; de este modo lograrás fluir en lo que hagas, pero si permites que los ambientes externos te enfaden, vas a retrasarte y meterte en algunos problemas.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
cortesía soundcheck
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
especial
Mensaje: debe evitar caer en tentaciones que pueden ser errores y exponerlo.
TABLA LA LIGA
fotos: reuters
Con agónico gol de Messi, Barcelona ganó en Madrid y lidera la Liga española a falta de cinco fechas; los Merengues tienen un partido menos Un recital de Leo Messi resucitó al Barcelona en el Santiago Bernabéu. Amparados por el futbol magistral de su líder, remontó un Clásico trascendental ante un Real Madrid que nunca se rindió y acabó con una cucharada de su propia medicina en el minuto 92 del duelo correspondiente a la fecha 33. El balompié convertido en estado de ánimo, con los madridistas lanzados en el momento decisivo del curso y los blaugranas encontrando el mejor camino para huir de la depresión que habría supuesto casi tirar la temporada en cinco días. Obligados a ganar, los catalanes asumieron riesgos, lo cual creó espacios en su zona baja. Un penal no marcado sobre CR7, obra de Umtiti al 1’, sirvió de prólogo para una batalla incesante. Rápidamente Bale se lesionó y abandonó el encuentro; Asensio buscó graduarse en su lugar, pero no lo consiguió. Barcelona apareció cuando Messi lo decidió. Sin Neymar y con Paco Alcácer en el tridente ofensivo, la falta de balones invitó al argentiSiempre hay una no a retrasar su primera posición. vez Casemiro abrió El Real Madrid el marcador a los jamás había 28’ de tiempo perdido, en su estadio, un partido corrido y el espectáculo creció, en tiempo agreaunque fueamogado; además, éste es el primer nestado por una Clásico que se dura entrada y le define con el reloj costó abandonar tan avanzado. Lo –de cambio- el enmás cercano era un gol al 89’ en la cuentro. Messi responfinal de Copa de 1983 dió al 33’, pues de zurda firmó el empate para descansar en paridad. Se repitió en la reanudación la salida en tromba del Real Madrid. Debía liberarse de la presión del marcador. El partido se abrió y se convirtió en un espectacular intercambio de golpes. Keylor Navas y Ter Stegen se impusieron con su estilo de lances, hasta que Rakitic inventó un zurdazo imparable a la escuadra para el 1-2. Con los nervios a flor de piel llegó la acción polémica del partido. Ramos entró duro a Messi, con los dos pies por delante, y le costó la roja directa. Zidane apostó por James y, con 85 minutos esfumados, el colombiano encontró el gol: 2-2. El Bernabéu era una fiesta, hasta que otro zurdazo de Messi, en tiempo agregado, silenció las gradas blancas y pintó de blaugrana la cima liguera. / Agencias
Equipo PJ Ptos Barcelona 33 75 Real Madrid 32 75 A. de Madrid 33 68 Sevilla 33 65 Villarreal 33 57 Real Sociedad 33 55 Athletic C. 32 53 Eibar 32 50 Espanyol 33 49 Celta 33 44
Lunes
24 de abril de 2017
37
goles se han convertido en los últimos 10 Clásicos de España; 17 para los capitalinos y 20 para los catalanes
4
victorias consecutivas suma el Barcelona en el Santiago Bernabéu cuando Real Madrid ostenta la cima de la Liga
23
goles ha hecho Lionel Messi en Clásicos de España. Es el segundo máximo anotador en la histórica rivalidad, por detrás de Telmo Zarra (24 dianas)
Cima blaugrana Ahora estamos primeros, pero a ellos les falta un partido. Esto será ajustado hasta el final”
Luis Enrique
DT del Barcelona
“Son tres puntos que perdemos y estamos decepcionados. No merecimos perder, pero el futbol es así. No hay que darle más vueltas y ahora a pensar en el partido del miércoles” Zinedine Zidane DT del Real Madrid
“Fue un partido loco, creo que la expulsión marcó el encuentro… Tenemos que estar tranquilos; nos resta un partido menos y dependemos de nosotros para ganar esto”
Daniel Carvajal
Lateral del Real Madrid
DXT
Lunes 24 de abril de 2017
21
En breve
Se aleja la clasificación
BUNDESLIGA
Gris regreso de CH14
Pumas tropezó por errores propios y ve de lejos la Liguilla; Veracruz consiguió un triunfo dorado en CU RESULTADOS Jornada 15
Tijuana 2-0 Toluca Querétaro 2-2 Chiapas Cruz Azul 2-1 Chivas Monterrey 1-0 Tigres Atlas 1-0 Pachuca León 1-0 Puebla Necaxa 2-1 Morelia Pumas 0-2 Veracruz Santos 2-1 América
TABLA DE COCIENTES
notimex
Equipo Querétaro Puebla Veracruz Chiapas Morelia
En la decimoquinta jornada de la gresaba de una lesión. De este modo, Liga MX, Veracruz se aprovechó del Universidad Nacional se estancó con bache por el que atraviesa Pumas 18 puntos fuera de la zona de Liguipara imponerse 0-2 y, de este modo, lla y acumuló su cuarto partido en abandonar el sótano de la tabla de fila sin victoria en el Clausura 2017. cocientes que define el desPor su lado, los escualos censo. Los argentinos Lean- LÍDERES llegaron a 18 unidades en dro Velázquez, al minuto DE GOLEO la tabla general, pero lo más 39, y Cristian Pellerano, al Nombre Goles importante para ellos fue 85’, fueron los autores de A. Hurtado 8 rebasar, con 114 puntos en 8 la valiosa victoria de los Ti- N. Castillo 100 partidos disputados, M. Alustiza 7 burones Rojos, quienes no O. Peralta 7 a Jaguares (113 puntos) y ganaban en el Olímpico Uni- E. Cardona 6 Morelia (112) en la lucha versitario desde 2004. por la permanencia; restan Pumas se vio sin idea futdos fechas por jugarse. bolista y perdió a dos pilares con El timonel Juan Antonio Luna las expulsiones directas del capitán neutralizó a los felinos en el medioDarío Verón (33’) y del goleador Ni- campo, ya que decidió jugar sin eje colás Castillo (90’), quien recién re- de ataque, prefirió más elementos
para ganar la media cancha, situación que desbarató el pobre argumento de los capitalinos, que naufragaron en la cancha y vieron sus posibilidades de clasificar alejarse en 90 minutos. En el complemento, Palencia metió a su goleador Nicolás Castillo a la espera de una genialidad que al menos diera el empate, pero no marcó y encima se fue expulsado. Fue el retorno del chileno tras superar una lesión que lo dejó sin acción en los cuatro compromisos anteriores. En el calendario auriazul quedan Monarcas y Puebla, pruebas que deben superar para intentar, con la dependencia de resultados ajenos, acceder a la Liguilla. / Agencias
Santos obtuvo un triunfo agónico Con gol de último minuto, Santos Laguna hizo valer el dominio que ejerció sobre América para vencerlo 2-1 en partido que cerró la fecha 15 del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX de futbol, disputado en el estadio Corona. La anotación del triunfo lagunero cayó en el minuto 90 y fue obra de Diego de Buen, luego que su compañero, el uruguayo Jonathan Rodríguez, había puesto el 1-0 en el minuto 82, y el americanista Oribe Peralta había empatado 1-1 en el 87’. Con esta victoria, los dirigidos por José Manuel de la Torre se acercan a la calificación al llegar a 24 unidades y ocupar la quinta posición, que
Localía. Los de Torreón hicieron válida su condición de anfitriones. / FOTO especial
estaba en poder de su rival en turno, el cual se queda en el sexto sitio, también con 24. Con la posibilidad de dar un paso más hacia la calificación y motivado por el visitante, el conjunto lagunero salió a proponer el encuentro, tuvo el balón en su poder la mayor parte del tiempo y llegó con peligro sobre el argentino Agustín Marchesín. América, por su parte, salió muy precavido y sin exponerse a ir al frente, al basar su juego en largos pelotazos, en busca de que Peralta o el argentino Silvio Romero hicieran la personal, buscando el error del cuadro bajo rival.
Cociente 1.2400 1.1800 1.1400 1.1300 1.1200
Javier Chicharito Hernández volvió a la titularidad en Alemania; el atacante no había jugado en las jornadas pasadas con el Bayer Leverkusen y el estratega Tayfun Korkut le otorgó la confianza para arrancar el duelo ante Friburgo, correspondiente a la fecha 30 de Bundesliga. En el campo, Hernández se notó tibio y no pudo anotar (último gol el 17 de febrero). Las Aspirinas cayeron por 2-1 ante el Friburgo y están a cuatro unidades de la zona de descenso. / Redacción
UFC
Paso perfecto para Moreno
TABLA general
Equipo Tijuana Monterrey Toluca Chivas Santos América Atlas Pachuca Tigres León Morelia Pumas Veracruz Cruz Azul Necaxa Querétaro Jaguares Puebla
JJ JG JE JP Pts 15 8 4 3 28 15 7 6 2 27 15 8 2 5 26 15 7 4 4 25 15 5 9 1 24 15 7 3 5 24 15 6 5 4 23 15 5 5 5 20 15 5 4 6 19 15 5 4 6 19 15 4 6 5 18 15 5 3 7 18 15 6 0 9 18 15 4 5 6 17 15 4 5 6 17 15 4 4 7 16 15 4 3 8 15 15 3 4 8 13
Luego de tanto insistir sobre la meta enemiga, la escuadra local hizo valer el dominio que ejerció a lo largo del encuentro con el tanto del uruguayo Jonathan Rodríguez, quien con disparo de zurda puso adelante a su escuadra 1-0, en el minuto 82. Sin hacer mucho en el partido, salvo en los minutos finales, el once capitalino se encontró con el empate 1-1 en el 87’ con la anotación de Oribe Peralta, quien fue el que más corrió en la cancha, y se pensaba que todo quedaría en paridad. No obstante, De Buen, con apenas unos minutos en el terreno de juego luego de entrar de cambio, opinó lo contrario al marcar el tanto del triunfo para su escuadra en tiempo de reposición, para de esa forma sellar el triunfo que buscó en todo el encuentro. /Notimex
El tijuanense Brandon Moreno volvió a triunfar en la máxima categoría de las artes marciales mixtas. Durante las preliminares del UFC Nashville, the Assassin Baby rindió en el segundo de tres rounds al top ten de la categoría, Dustin Ortiz, quien durante el primer episodio superó claramente a su oponente. Una patada al rostro, seguido de un candado al cuello fueron suficientes para que el todavía invicto se quedara con el triunfo en el octágono. “Les aseguro que seré campeón”, expresó el mexicano. / Redacción
ERIDIVISIE
El Clásico holandés fue para el PSV Tanto Andrés Guardado como Héctor Moreno jugaron los 90 minutos del choque entre PSV y Ajax en el Phillips Stadium, mismo que los granjeros se quedaron por 1-0, gracias al gol de Jurgen Locadia al 25’. El resultado deja al Feyenoord a una victoria del campeonato, pues el Ajax está a cuatro puntos de distancia en la tabla y quedan dos jornadas por disputarse. Para el mediocampista Guardado, este partido fue de celebración, pues representó su aparición número 100 con la camiseta del PSV. / Redacción
22
DXT
Lunes 24 de abril de 2017
El príncipe de Monte Carlo Nadal levantó el Masters de Monte Carlo por décima ocasión y ya es el mejor de la historia sobre las canchas de tierra batida Rafael Nadal guardó para el final su mejor tenis y se impuso a Albert Ramos, en 76 minutos, en el duelo español de la final del torneo de Monte Carlo, para ganar este Masters 1000 por décima vez en su carrera. En su mejor partido de la semana, en su pista ideal (arcilla), Nadal conquistó el título 50 sobre tierra batida, con lo que supera al argentino Guillermo Vilas, con uno más, el 70 en total de su palmarés y el 29 Masters 1000, situándose a uno del serbio Novak Djokovic en esta categoría. En uno de los tres recintos que mejor conoce y mejor se desenvuelve en el circuito (Barcelona y Roland Garros son los siguientes), el ibérico cuajó una soberbia actuación, sobre todo en el primer set, como si hubiera reservado sus mejores golpes para hacerse con el título. Con 86% de efectividad en su primer servicio en el primer set, Nadal mandó en el marcador sin que Ramos pudiera hacerle sombra. Lo único que inquietó al de Manacor en los 30 minutos de este primer parcial fueron unos granos de arena en su ojo izquierdo. Después de ceder cinco juegos seguidos y de sacarse los nervios por estar en su primera final de un Masters 1000, Ramos recompuso su juego y creyó más en sus opciones. Las batallas y remontadas que había librado antes contra el británico Andy Mu-
rray, el croata Marin Cilic y el francés Lucas Pouille lo animaron y llevaron a equilibrar el duelo; su servicio cobró peligrosidad, pero el esfuerzo de sus tres partidos anteriores lo mermaron físicamente. Con esta victoria, Nadal rompe su racha, no sólo la de 2017, en que ha perdido las finales del Abierto de Australia, Acapulco y Miami, sino casi 12 meses en blanco, puesto que su último título lo ganó en el Conde de Godó, cuando superó al japonés Kei Nishikori. Para Ramos el consuelo será aparecer el lunes en el puesto 19 del mundo, su mejor clasificación. De haber ganado, sería el 14. / Agencias
Nadie como él
“Estoy feliz por seguir jugando al tenis y sentirme sano después de todos estos años… Es difícil describir lo que siento al ganar 10 veces un torneo tan importante como Monte Carlo”
Nadal se convirtió en el primer tenista –en la era Abierta- en conquistar el mismo torneo 10 veces
Rafael Nadal
Campeón del Masters de Monte Carlo
14
temporadas suma el originario de Manacor con mínimo un título ganado
70
campeonatos ha obtenido Nadal, cifra que lo convierte en el sexto máximo ganador en la era Abierta del tenis
3
finales había perdido Nadal esta temporada: Abierto de Australia, Acapulco y Miami
6-1 y 6-3
A. Ramos
Rafael Nadal
Reuters
R. Nadal
“Las próximas semanas seguirán los éxitos. Doy gracias a la vida y nos vemos aquí el año que viene”
La magia de los Mayas Una tarde de ensueño de Omar Cojolum, corredor estelar del campeón vigente, y sus tres visitas a la zona de anotación fueron suficientes para que Mayas dejara muy en claro por qué fueron los líderes absolutos del segundo año de LFA. El quarterback Marco García encontró dos veces a Josué Martínez en conexiones para seis puntos y el tridente de García-Martínez-Cojolum demostró que la derrota ante Eagles, en la primera fecha de la campaña, fue mera casualidad. Las aves comenzaron el partido de mejor manera, pues sus ofensivas eran penetrantes, pero no pudieron
cristalizarlas con puntos. La defensa del Imperio Azul sufrió para detener la velocidad y potencia de Billy Owens, el hombre más buscado por los lanzadores del conjunto rojo. Aunque no podían detener al estadounidense, tampoco le dejaron espacios para escapar a las diagonales. Una vez que afinó la puntería García, fue prácticamente imposible para los profundos de Eagles detenerlo. Mayas, casi en cada jugada, obtuvo un primero y 10. Omar Cojolum fue sumamente elusivo y si no encontraba huecos, los creaba él mismo. La defensa de los hoy eliminados recurrió a jugadores como Raúl Mateos,
pasador, y a Owens, receptor, para formar parte del perímetro e intentar frenar al backfield de los finalistas por segundo año consecutivo. Apenas terminó el tercer periodo y el head coach de Mayas, Ernesto Alfaro, utilizó a su quarterback suplente José Luis Canales, quien en su primera jugada conectó un pase de más de 45 yardas con Aaron Williams, pero un castigo de sujetando detuvo el avance. La siguiente jugada de nuevo fue un pase de Canales, pero terminó en una intercepción, cosa que no afectó en el marcador, pues Mayas detuvo en tres posesiones a la ofensiva rival. Será el domingo 30 de abril cuando Mayas busque el bicampeonato, aunque ahora el rival es el equipo de Saltillo; los Dinos, más temprano ,eliminaron por tres unidades a los subcampeones Raptors. / arturo palafox
Dinos
13-10
Eagles
18-40 Mayas
Raptors
Poderío. Los Mayas demostraron que van por el campeonato. / FOTO eduardo mendoza
Zlatan y su destino
resultados Premier League Jornada 34
Latitudes
Sábado 22 de abril Middlesbrough
Hull City
2-0 Watford
Swansea
2-0
West Ham
0-0 Everton
Alberto Lati
Stoke City @albertolati
Domingo 23 de abril 0-2
M. United
1-2
C. Palace
Martes 25 de abril Chelsea vs. Southampton 13:45 h.
Martes 16 de mayo Arsenal vs. Sunderland 13:45 h. M. City vs. W. Bromwich 14:00 h.
Jueves 18 de mayo Leicester vs. Tottenham
13:45 h.
FA Cup / Semifinal Arsenal 2-1
M. City
Bundesliga Jornada 30 Viernes 21 de abril 1-1 Hoffenheim
Sábado 22 de abril B. München 2-2
Mainz 05
1-0 Wolfsburg
Hertha B.
Hamburger 1-2 Darmstadt 98 Ingolstadt 2-4
W. Bremen
Frankfurt
3-1 Augbsurg
Borussia M.
2-3
B. Dortmund
Domingo 23 de abril Freiburg
2-1
Schalke 04
1-1 RB Leipzig
B. Leverkusen
D
FIGURA MARCO FABIÁN | FRANKFURT Las Águilas perdían por un gol y el jalisciense pisó el acelerador para, en nueve minutos, firmar un doblete y otorgarle los tres puntos en casa a su escuadra. Fabián, ovacionado por la afición, ya es el mejor goleador del Frankfurt en la campaña.
Serie A Jornada 33 Sábado 22 de abril Atalanta
3-2 Bologna
Fiorentina 5-4 Inter
Domingo 23 de abril Sassuolo
2-2 Napoli
Udinese
2-1 Cagliari
Sampdoria
1-2 Crotone
Milan
1-2 Empoli
Lazio
6-2 Palermo
Chievo
1-3 Torino
Juventus 4-0 Genova
Lunes 24 de abril Pescara vs. Roma
13:45 h.
STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL ZONA NORTE EQUIPO G P Toros Vaqueros Sultanes Acereros Diablos Rieleros Generales Saraperos
%
14 6 .700% 14 6 .700% 12 6 .667% 11 9 .550% 11 9 .550% 11 9 .550% 10 9 .526% 10 9 .526%
ZONA SUR EQUIPO G P Leones Guerreros Pericos Bravos Tigres Rojos del Á. Piratas Olmecas
% 11 8 .579% 9 9 .500% 9 11 .450% 8 12 .400% 7 11 .389% 7 13 .350% 6 14 .300% 5 14 .263%
STANDINGS MLB LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P Orioles Yankees Red Sox Rays Blue Jays
%
10 7 .588% 9 8 .529% 8 9 .471% 7 9 .438% 7 10 .412%
DIVISIÓN oESTE EQUIPO G P Astros Athletics Rangers Angels Mariners
%
12 4 .750% 11 6 .647% 10 8 .556% 10 9 .526% 4 13 .235%
DIVISIÓN central EQUIPO G P Indians Tigers Twins White Sox Royals
LIGA NACIONAL
%
12 6 .667% 10 8 .556% 8 10 .444% 8 11 .421% 7 12 .368%
DIVISIÓN ESTE G P
EQUIPO Nationals Marlins Phillies Mets Braves
12 9 8 8 6
5 8 9 10 11
DIVISIÓN central EQUIPO G P Cubs Reds Brewers Cardinals Pirates
%
10 7 .588% 9 9 .500% 9 10 .474% 8 10 .444% 7 10 .412%
DIVISIÓN oESTE EQUIPO G P Rockies Diamondbacks Dodgers Padres Giants
%
.706% .529% .471% .444% .353%
%
12 6 .667% 12 7 .632% 8 10 .444% 8 11 .421% 6 12 .333%
e todos los campeonatos ha salido no sólo adorado y triunfal, sino más determinante, más fuerte; en sus propias y no poco narcisistas palabras, “soy como el vino, entre más viejo, mejor”. A lo largo de casi dos décadas desde su debut, camino que incluyó trece títulos de liga en cuatro países, Zlatan Ibrahimovic padeció lesiones como todo deportista, aunque bien pudo considerarse un jugador afortunado al nunca haberse ausentado más de dos meses de las canchas. Su imagen era la del rebelde, la del artista, la del goleador, la del ególatra, la del provocador, la del tipo que nunca terminó de irse del barrio marginal de Suecia donde una disfuncional familia de inmigrantes balcánicos lo crio (en su soberbia autobiografía, una frase que reivindica las marcas de ese gueto: “puedes sacar a un muchacho de Rosengard, pero nunca podrás sacar a Rosengard de ese muchacho”). Sin embargo, pocos héroes del balón han logrado ser percibidos tan propietarios de su destino, como el gigante de Malmo. Eso le llevó a irse de donde quiso y cuando quiso, a alargar o acortar sus contratos según le placiera, a no tener problema en vestir las casacas de los tres grandes clubes de Italia, a convertir cada conquista grupal en un asunto personal cual si del Zlatan FC se tratara, a irse del París Saint Germain a menos que se le concediera la estrafalaria petición de poner su estatua en la torre Eiffel, a adelantarse al Mánchester United en el anuncio de que ahí continuaría su carrera: si al resto de los jugadores los presenta el equipo, con Ibrahimovic fue a la inversa, dejando claro que el United no fue el que lo eligió sino él quien eligió al United. Así llegamos hasta este 2017, cuando en Old Trafford se le suplicaba que renovara por otro año su estadía, aunque desde Estados Unidos emergían rumores sobre
reuters
Burnley Liverpool
Köln
lee más columnas
su incorporación a la MLS. Él, siempre con su habitual verborrea, siempre consciente de cuántos le desean, siempre dueño de sus pasos, posponía la decisión. El pasado jueves, en un cotejo de Europa League, saltó y una caída que parecía de rutina no lo fue para sus extremidades. La rodilla derecha se dobló de la manera menos natural y al poco rato se confirmó la gravedad de la lesión. Justo lo peor que puede pasar a quien está por concluir un contrato, como, por ejemplo, siempre lamentará el alguna vez estelarísimo portero, Víctor Valdés. Con 35 años, tamaña fortuna amasada y tantas metas consumadas, la mayoría optaría por el retiro: simplificar la rehabilitación, alejarse de la presión, amainar el dolor, olvidarse de desquiciantes terapias, batallar contra el pasado. Ibra no se ha pronunciado, pero me parecería extraño que actuara en ese sentido. Falta ver si el United acepta renovarlo a sabiendas de que no podría utilizarlo hasta el próximo año o si busca otro puerto. Pero si Zlatan ha salido triunfal y más fuerte de cada batalla, ésta no será la excepción. Porque todavía tenemos muchos sorbos del mejor futbol en esa botella de vino narciso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Barrió el campeón Con brillantes actuaciones de LeBron e Irving, Cleveland superó la primera fase de postemporada Con récords de LeBron James, Cavaliers ganó 106-102 y dejó eliminados (4-0) a los Pacers de Indiana, en la primera ronda por el campeonato de la Conferencia Este, dentro de los playoffs de la NBA. El Rey James logró otra victoria consecutiva correspondiente a primera ronda de playoffs y consiguió la décima barrida en conteo individual, al superar a Tim Duncan (nueve), Tony Parker y Manu Ginóbili (siete), y nunca ha perdido una serie de apertura. De manera tranquila se enfilaban los Cavs al triunfo, pero los de casa pusieron todo su esfuerzo en la serie; Thaddeus Young logró bandeja
Duro de eliminar LeBron James nunca ha perdido una primera serie de playoffs; suma 21 victorias consecutivas en dicha instancia
reuters
Bournemouth 4-0
23
DXT
Lunes 24 de abril de 2017
Para hoy Bucks vs. Raptors (2-2) 18:00 h. Juego 5 Wizards vs. Hawks (2-1) 19:00 h. Juego 4 Warriors vs. Trail (3-0) 21:30 h. Juego 4
FICHA Equipo Cavaliers Pacers
1 2 3 4 Total 22 36 30 18 106 24 28 25 25 102
de dos unidades, a 2:30 minutos del final, para igualar 100-100, luego ganó un rebote ofensivo para ponerlos adelante 102-100. Pero LeBron no permitió que se le esfumara el triunfo, ya que anidó un lance de tres, a 1:08 minutos de la última chicharra, para el 103103; enseguida Kyle Korver encestó
dos libres y el mismo James metió uno de dos desde la línea, para sellar el triunfo. En las cifras finales, el dorsal 23 quedó con 33 puntos, 10 rebotes, cuatro asistencias, dos bloqueos y sólo un triple, mismo que prácticamente sentenció la victoria. Kyrie Irving cooperó con 28 puntos y Deron Williams con 14 y dos triples, en tanto Kevin Love alcanzó la espectacular cifra de 16 rebotes y Tristan Thompson, 11. En general, el equipo consiguió ocho bloqueos y nueve triples. En otros resultados, los Rockets de James Harden se pusieron 3-1 frente al Thunder, gracias a la victoria por 113-109 que obtuvieron ayer en Oklahoma. / Agencias