MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
año vi Nº 1427 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Recuerdan en polonia a víctimas del holocausto
/ Redacción
EFE
el diario sin límites
El superviviente Edward Mosberg y su nieta participan en la Marcha de los Vivos en el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz en Oswiecim, Polonia. En la marcha se recorren tres kilómetros por el campo de concentración para honrar a quienes perecieron en el Holocausto
Ante nuevo videoescándalo, exigen que renuncie a la política
Messi,
el superhombre DXT P. 21
Relación bilateral
México, mercado prioritario para Polonia: EPN Enrique Peña Nieto recibió a su homólogo de Polonia, con quien firmó un paquete de acuerdos México p. 8
El artista mexicano que triunfa en Europa VIDA + P. 17
Me pueden quitar el triunfo, pero no la gloria: AMLO “Quedó demostrado que López Obrador es un corrupto”, afirma el PRI sobre la grabación en que una candidata de Morena recibe fajos de billetes para él. “Se le cayó el teatrito”, dice el PAN México p. 6 y 7
Nueva Ley
Nuevo tropiezo del presidente de eu
Amamantar en vía pública, un derecho
Trump ataca a México y después retira la partida para el muro
Quien moleste o insulte a una madre mientras dé pecho a su bebé será arrestado hasta por 36 horas, por atentar contra su dignidad CDMX P. 11
A casi 100 días de su gobierno, el mandatario de Estados Unidos tiene a una nación dividida, de acuerdo con Barack Obama muNDO P. 13
MARTES
25 DE ABRIL DE 2017
HOY NO CIRCULA
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
5Y6
7Y8
3Y4
1Y2
9Y0
IMPAR
¿SERÁ?
ESTE MES 1 Y 2 VERIFICAN 3 Y 4
XOLO
MA L PERDEDOR
De las ligas a las bolsitas
MIÉRCOLES
MÁX. 29O C / MÍN. 13O C
26 DE ABRIL
SOLEADO
PRECIOS MÁX. GASOLINA MAGNA $16.19 LITRO PREMIUM $18.05 LITRO
EN LA WEB
Yuridia llama “perro” a un fan durante concierto; le pedía que cantara. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Pierde Borge privilegios
Hasta 12 años después de haber sido gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge podía contar con escoltas, de acuerdo a la misma legislación de esa entidad en sus artículos 53 y 54. Ello explica el amplio grupo de seguridad con que contó el ex gobernante, quien es investigado por la PGR por varios delitos como peculado, lavado de dinero, despojo, etcétera. A partir de ahora esos excesos se terminaron.
Debate en la Red
Trump vuelve a hacer desplante a Melania; ahora la deja en la escalera del avión. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Las prisas por sacar los temas prioritarios para las diferentes fuerzas políticas obligaron a los coordinadores de bancada del PRI y PAN en San Lázaro a dejar a un lado la diplomacia y a protagonizar un ríspido debate legislativo en la red social Twitter. Mientras el blanquiazul Marko Cortés increpó a César Camacho por no querer cambiar ni las comas en la minuta para la Ley de Seguridad Interior, el priista reviró asegurando que sus coordinados no dejarán pasar en el pleno la iniciativa del Mando Mixto, misma que se ha colocado entre los principales puntos a defender para los de Acción Nacional.
Ahora sí, fiscal a la vista
Robo del siglo en Paraguay: 50 pistoleros con explosivos se llevan 40 millones de dólares. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx
Nos cuentan que ya existen las condiciones para elegir al fiscal especializado contra la corrupción, un tema que se ha alargado y que para concluirlo sólo se necesita de voluntad. Nos dicen que respecto al PRI en el Senado, sí hay esa disposición, tal y como lo dijo ayer Héctor Yunes, quien recordó que el próximo fiscal anticorrupción tiene que sentar las bases de lo que va a ser esa figura en los años por venir.
SUCESO ESPECIAL
Aplazaría Trump recursos del muro fronterizo con México hasta septiembre El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la posibilidad de retrasar hasta septiembre la petición de recursos para construir el muro en la frontera con nuestro país. Según información difundida por el diario The Washington Times, Trump hizo un comentario sobre este tema durante una reunión que sostuvo ayer en Washington con periodistas de medios conservadores. “El Presidente parece estar retractándose de su demanda de que el dinero para el muro de la frontera sur sea incluido en la legislación, que busca evitar un cierre del Gobierno para finales de la semana”, indicó dicho diario. Por otra parte, la cadena One America News Network (OANN, por sus siglas en inglés) reportó la misma situación. “Sobre los fondos para el muro fronterizo, Trump dijo que los podrían obtener esta semana o la administración regresaría a esto en septiembre”, publicó Trey Yingst, corresponsal de OANN en la Casa Blanca. Cabe recordar que Trump y los legisladores republicanos, con mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, buscaban incluir los recursos para la valla fronteriza en el presupuesto que debe ser aprobado el próximo viernes o el Gobierno federal suspendería sus operaciones. Trump solicitó cerca de mil 500 millones de dólares para construir la barda y anunció que pediría dos
EFE
CLIMA
La respuesta de Andrés Manuel López Obrador por el video en que se ve a una candidata de Morena recibir fajos de billetes para él recuerda al caso Bejarano. Afirma que fue una trampa, pero a nadie se le vio ofendido, indignado o rechazando el dinero. Al contrario, en aquel tiempo, Bejarano se llevaba las ligas y la morenista Eva Cadena pedía una bolsita. Hay varias preguntas: ¿cuántos casos similares no se han difundido?, ¿a ellos no se les podría decir también que “no tienen llenadera” o que son “cerdos, puercos, cochinos y marranos” como el mismo AMLO lo afirmaría? Y es que si uno hace una revisión, hay una constante: son varias las personas alrededor del señor de la “honestidad valiente”, atrapadas con fajos de dinero en efectivo en bolsas, con ligas o en maletas. No hay que olvidar que, además de los Bejarano y Eva Cadena, están los Ímaz o la gente de Monreal como Pedro Pablo de Antuñano o Bennelly Hernández; él detenido con 600 mil pesos en efectivo y ella, con un millón de pesos en un maletín. Algo huele mal en ese castillo de la pureza que pretende ser Morena. ¿Será?
El muro se tambalea. A casi 100 días en el gobierno, Trump tuvo otro revés.
mil 600 millones más para el presupuesto regular del año fiscal 2018 en octubre próximo. El Congreso dispone de un plazo que vence a la medianoche del viernes para alcanzar un acuerdo presupuestal o, de lo contrario, provocaría el cierre de la administración federal a partir del primer minuto del sábado. /AGENCIAS
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G. EL DIARIO SIN LÍMITES
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
nilton.torres@24-horas.mx
VENTAS DIRECTAS: ALAN ROBINSON
alan.robinson@24-horas.mx VENTAS A GOBIERNO: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
25 de abril de 2017
Corte de caja. Las economías suman mil 113 millones de pesos; recortan gasto en el voto electrónico Ángel Cabrera
Aunado a los mil 70 millones que el Instituto Nacional Electoral (INE) devolvió a la Tesorería de la Federación, el organismo informó que durante el primer trimestre de 2017 lograron ahorrar 43.7 millones de pesos adicionales. Los recursos corresponden a la cancelación del sistema para el voto electrónico desde el extranjero en los comicios presidenciales de 2018. En específico, ese dinero se utilizaría en auditorías de ese proyecto. En conferencia de prensa, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, señaló que esos 43.7 millones de pesos representan 38% de la meta de ahorros adicionales planteada por el INE, que es de 115 millones de pesos. Al respecto, el consejero Benito Nacif manifestó que el organismo electoral esperará hasta final de año para regresar a la Tesorería de la Federación los ahorros, porque “sería irresponsable, en este momento, devolverlos, porque no sabemos si hacia adelante tendremos que organizar elecciones extraordinarias u otro tipo de eventualidades”. A su vez, durante la sesión de la Comisión de Presupuesto, los partidos reprocharon al INE que los 43.7 millones de pesos no son ahorros, porque se trata de la cancelación de un proyecto. Economizar, coin-
Austeridad
INE se ajusta el cinturón con otros $43.7 millones Lucha frontal contra delitos electorales El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) llevaron a cabo la Primera Reunión Nacional de Evaluación y Coordinación con los Institutos y Fiscalías Electorales con el compromiso de sumar esfuerzos y, desde el ámbito de sus competencias, entregar mejores resultados a la ciudadanía y garantizar el derecho al voto libre e informado en los Procesos Electorales 2017 y 2018.
Sesión. El consejero electoral Lorenzo Córdova durante la reunión de trabajo de la Comisión Temporal de Presupuesto. / cuartoscuro
cidieron, es gastar menos de lo planeado en los distintos rubros. En otro tema, Marco Antonio Baños señaló que la presentación del informe sobre el ejercicio de
presupuesto al primer trimestre representa una ampliación en la rendición de cuentas. A su parecer, la “rendición de cuentas no es una novedad; ésta es
una institución que desde antes de la promulgación de la Ley de Acceso a la Información Pública Gubernamental dio muestras de su vocación por transparentar el ejercicio del gasto”. Sobre el ejercicio del presupuesto, al 31 de marzo se han ejercido dos mil 280 millones de pesos, “que representan 20.8% del presupuesto anual, porcentaje que es congruente con el calendario programático del ejercicio del presupuesto en este año, es decir, como se preveía ejercer los recursos a lo largo de 2017”, dijo Córdova.
méxico EN breve Educación
Avanza auditoría magisterial: Nuño Luego de su participación en la Cuarta Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Centro, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, informó que a mediados de año concluirá la auditoría magisterial, con lo que pondrán en orden las plazas de todas las entidades de la República. / Alejandro Suárez Guerrero
Más presupuesto contra incendios El gobierno de Guerrero entregó 81 millones de pesos a autoridades municipales para Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como el apoyo Fertilizante Más Maíz. El gobernador Héctor Astudillo dijo que hasta el momento van 132 siniestros en la entidad, los cuales han consumido 13 mil 681 hectáreas. / Redacción
Margarita y Madero buscan alianza contra Anaya TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os pleitos políticos no son para siempre. No, al menos, en el PAN. Si en el sexenio anterior hubo enfrentamientos de Felipe Calderón con Gustavo Madero por el control del partido, vienen tiempos de olvido y cuentas nuevas. Hay razones para ello. En primer lugar, ninguno de los dos –o sus escuálidos grupos, si se quiere ver de otra maneratiene hoy mayor representación o ascendencia en los órganos panistas. Calderón anda lejos de la política y limitado a mensajes –en su mayoría desafortunados- a través de redes sociales para intentar posicionar a su esposa, Margarita Zavala. Madero, por su parte, ha sido reducido casi a la nada. Él cumplió el pacto de heredar a Ricardo Anaya la presidencia del PAN a cambio de la coordinación de la bancada azul en la Cámara de Diputados, cuyos candidatos palomeó en 2015. Pero el queretano Anaya no respetó el compromiso y, convertido en un legislador federal más, Madero se vio obligado a recluirse en su natal Chihuahua como secretario general de Gobierno.
Allá está. ACUERDO JAPONÉS EN LA COLONIA DEL VALLE Gustavo Madero desde allá ha hecho esporádicas apariciones como aquella de exigir a Anaya no apropiarse de los tiempos oficiales de Acción Nacional en busca de la candidatura presidencial. Infructuosamente, él y muchos más demandaron “piso parejo” para todos los aspirantes a 2018. En contraste, Anaya busca reforzar su control interno en pos de su ansiada ambición de habitar en Los Pinos. Pero… Los de enfrente no se han quedado parados. Rafael Moreno Valle arma liderazgos regionales y aglutina a panistas dejados a la deriva en lugares donde antaño el partido fue fuerte y hoy es un triste espectáculo. Dos ejemplos: Nuevo León y Jalisco, donde fueron gobierno y hoy nadie los atiende. Su siguiente paso es hablar con los agraviados desde el PAN de Anaya. Otra aspirante presidencial, Margarita Zavala, trata de hacer lo suyo. Ha prometido hablar con todos quienes influyen en las decisiones panistas, un vacío no cubierto en 2015 y por lo cual quedó fuera de la candidatura a diputada federal.
En el turno estuvo, la semana pasada, el propio Gustavo Madero, con quien rompió su esposo, Felipe Calderón, en aras de armar un frente contra las imposiciones de Anaya. Se reunieron el jueves en un restaurante japonés de la colonia Del Valle. Así se arman las alianzas. MÁS ACUSACIONES CONTRA ROBERTO BORGE La semana pasada hicimos aquí el anuncio: el gobierno ya tiene ubicados a los ex gobernadores de Chihuahua y Quintana Roo, César Duarte y Roberto Borge. En espera de la intervención de la PGR, el gobierno quintanarroense de Carlos Joaquín teje nuevas denuncias contra su antecesor. A ellas ya fue incorporado el testimonio del ex agente del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Juan Felipe Martínez, según la cual, Borge negoció inscripciones irregulares. A cambio ofreció un soborno de 800 mil dólares. Se trataba de 16 predios en Puerto Morelos, aunque fracasó el intento pese a la colusión del entonces director del Registro Público de la Propiedad, Carlos Lima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Campeche
Invierte 18 mil mdp en infraestructura Durante unan reunión con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, informó que en los últimos cuatro años y medio se han invertido 18 mil millones de pesos de recursos federales en obras de infraestructura para la entidad, el doble de la administración anterior. / Alejandro Suárez
4
méxico
martes 25 de abril de 2017
Afirman politólogos
Corrupción, por instituciones débiles Alejandro Suárez
Los casos de corrupción que involucran a ex gobernadores, como Javier Duarte (Veracruz) y César Duarte (Chihuahua), no se pueden explicar sin la debilidad, omisión y complicidad de instituciones, como los Congresos locales o los partidos políticos. Mientras los primeros deberían ser un contrapeso, suelen estar a las órdenes de mandatarios; y los segundos dan candidaturas sin revisar antecedentes, afirmaron politólogos a 24 HORAS. El director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, dijo que el combate de las redes de corrupción comienza por el cambio institucional proyectado en el Siste-
ma Nacional Anticorrupción, el cual debe llegar hasta los gobiernos estatales, en especial las Legislaturas. “El asunto más delicado es la debilidad de los Congresos locales, porque muchas de las cosas que estamos viendo pasaron por los Congresos fueron aprobadas: la deuda pública de Coahuila, asociaciones público-privadas en varios estados y financiamientos aprobados por el Congreso”, aseveró Bohórquez. El representante de Transparencia Mexicana vio con optimismo la instalación del SNA, pues para él representa el primer paso para castigar en verdad a todos los corruptos y no sólo a un funcionario convertido en el actor incómodo del sistema. Pero el cambio institucional debe
Los delitos no se tejen solos Éstas son las 11 entidades cuyos ex mandatarios enfrentan procesos penales o están bajo la lupa administrativa. Los ex gobernadores no han actuado solos, aquí los funcionarios y políticos que también habrían incurrido en ilícitos
Coahuila
Sonora
Nuevo León
Tamaulipas
Chihuahua
Veracruz
Aguascalientes
Tabasco
Michoacán
empezar desde los partidos, los primeros responsables de designar candidatos, afirmó Julio Jiménez, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle. “Los partidos tienen una enorme responsabilidad porque son los primeros responsables de elegir a los
Quintana Roo
Chiapas
candidatos. (Deben cerciorarse) que no sean delincuentes, que no tengan vínculos con la delincuencia organizada. Los partidos sufren un desprestigio enorme, tal es el caso de los actos de corrupción que cometió Marcelo Ebrard: hundieron al PRD en la CDMX”, estimó.
Según el especialista, para que México tenga un verdadero combate a la corrupción se requiere acabar con la impunidad y el tráfico de influencias; de lo contrario, añadió, continuarán los actos de buena fe, pero sin acciones efectivas para prevenirla, castigarla y erradicarla.
Chihuahua
REUTERS / archivo
Se le acusa de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Chihuahua César Duarte Jáquez Ex gobernador
Tiene una orden de aprehensión obsequiada por la Fiscalía de Chihuahua por peculado. La última vez que se le vio se encontraba en Estados Unidos, en Texas
Enfrenta prisión preventiva por la venta de reserva territorial; también es acusado de contubernio y desvío de recursos públicos
Ricardo Yáñez Ex comisionado estatal de Vivienda
Alma Dalila Martínez Corrujedo Socia de Duarte en negocios bancarios
Enfrenta prisión preventiva por la venta de reserva territorial; también es acusado de contubernio y desvío de recursos públicos
Sin orden de aprehensión, pero recibió una orden de embargo en España, en 2016, junto al matrimonio DuarteMacías
Quintana Roo Roberto Borge Angulo Ex gobernador
La actual administración de Carlos Joaquín González lo acusa de venta ilegal de bienes públicos; aunque ya se solicitaron las órdenes de captura, éstas aún no son giradas
Sonora Guillermo Padrés Ex gobernador
Se le acusa de desvío de recursos públicos por alrededor de 30 mil millones de pesos; está detenido
Antonio Tarek Abdalá Saad Ex tesorero de Veracruz y legislador federal
Moisés Mansur Cysneiros Empresario prófugo
Javier Duarte de Ochoa Ex priista Ex gobernador detenido en Guatemala
Rubén Antonio Barahona Notario Público
Fue el encargado de otorgar el acta constitutiva a las empresas fantasma con las que operaba una presunta red para vender bienes públicos de manera irregular Miguel Padrés Elías Hermano del ex gobernador
Enfrenta cargos por el presunto desvío de 8.8 millones de dólares junto con su hermano
Enfrenta cargos por peculado y debido a que tiene fuero, se prevé que esta semana se aborde su desafuero
Javier Zetina González Ex contralor
Desde el Gobierno permitió la firma de contratos con compañías fantasma
Guillermo Padrés Dagnino Hijo del ex gobernador
Al igual que su padre, está preso por uso de recursos de procedencia ilícita
Javier Nava Soria Contador
Detenido en España. Denunciado por transferir dinero del erario de Veracruz para la compra de inmuebles a nombre de Duarte de Ochoa
Jaime Ramón Herrera Ex secretario de Hacienda estatal
Es considerado el brazo derecho en los presuntos desvíos del ex gobernador; está amparado desde diciembre
Antonio Enrique Tarín Ex director de Adquisiciones
Tiene orden de aprehensión por peculado, la cual libró al ampararse cuando tomaría protesta como diputado suplente de Carlos Hermosillo
Patricio de la Peña Ex secretario del Trabajo
Encargado de la Junta de Conciliación, desde donde habría operado para despojar de terrenos a empresarios
Alexis Zavala Ex director de Adquisiciones
Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje 2 en Cancún. Encargado de los juicios irregulares donde se fraguaban presuntos despojos
Carlos Manuel Villalobos Ex secretario de Hacienda
Fue capturado en San Diego debido a la ficha roja emitida por la Interpol; se le acusa de uso de recursos de procedencia ilícita
xavier rodríguez
el Análisis. La falta de contrapesos en las legislaturas locales y de filtros en partidos para elegir candidatos limpios, la favorecen
méxico
martes 25 de abril de 2017
Nuevo León
Humberto Medina Padre del ex gobernador
Rodrigo Medina Ex gobernador
Es acusado de uso indebido del ejercicio público; enfrenta proceso en libertad Rolando Zubirán Ex secretario de Desarrollo Económico
Vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en irregularidades relacionadas con predios de la empresa KIA. Rodolfo Gómez Acosta Ex secretario de Finanzas
Está vinculado en la investigación sobre irregularidades en predios de la empresa KIA
Tabasco
Está amparado ante una posible orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito. Celina Villarreal Ex subsecretaria de Inversión Extranjera y Comercio Internacional
Es investigada por irregularidades en los predios donde se instaló KIA Luis Marroquín Salazar Ex secretario de Obras Públicas
En 2016 fue inhabilitado por la Contraloría de Nuevo León por 10 años para ejercer cargos públicos
Aguascalientes
Andrés Granier Melo Ex gobernador
Luis Armando Reynoso Femat Ex gobernador
Sentenciado por defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Acusado de los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público. Pagó una fianza para evitar la prisión
Leoncio Lorenzo Gómez Ex director de Contabilidad
Falleció en prisión mientras esperaba sentencia por el robo de una camioneta que transportaba 120 cajas con archivos contables
Luis Armando Reynoso López Hijo del ex gobernador
Fue investigado por enriquecimiento ilícito. Ricardo de Alba Obregón Ex director del Instituto de Vivienda
José Manuel Saiz Pineda Ex tesorero estatal
Detenido por peculado y desvío de recursos; sin embargo, fue absuelto por falta de elementos
Fue acusado de venta irregular de un predio estatal, pero fue absuelto. Alberto Serna Dávalos Ex funcionario del Instituto de Vivienda
Mario Eslava Gómez Ex director administrativo de la policía estatal
Recibió auto de formal prisión por peculado y ejercicio indebido de funciones
Absuelto del delito de venta irregular de un predio propiedad del estado
Héctor López PeRalta Ex secretario de Obras Públicas
José Torres Ramírez Ex director de Política Fiscal y Hacendaria
Con orden de aprehensión por peculado y desvío de recursos, sigue prófugo
5
Se declaró culpable del delito de peculado y ejercicio indebido de la función pública
Michoacán Jesús Reyna García Ex gobernador
En abril de 2014 fue ingresado a una cárcel de Morelia por sus nexos con el grupo delincuencial Los Caballeros Templarios
Rodrigo Vallejo Hijo del ex gobernador Fausto Vallejo
Fue detenido y sentenciado por encubrimiento y delincuencia organizada
Propuesta. Graco presentará un código de ética, pero sin sanciones. / cuartoscuro
Senado. Yunes Landa dijo que el fiscal podría ser
Propone Graco un código de ética para mandatarios
PRI ve condiciones para avalar fiscal anticorrupción
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, reconoció que los mandatarios estatales del país requieren un código de ética y trabajar en el cumplimiento de la ley y por ello anunció que prepara una propuesta que será presentada a sus pares en la próxima sesión del 3 de mayo, en Morelos. Dijo que los gobernadores deben evitar la tentación de usar cuentas concentradoras que terminen en desvíos del erario. Al participar en el foro Sin Fiscalía General no hay Combate a la Corrupción, confió en que los senadores lleguen a un acuerdo para aprobar la Ley de Seguridad Interior y crear la fiscalía especializada relacionada con hechos de corrupción. / KARINA AGUILAR
El presidente de la comisión de Anticorrupción del Senado, el priista Héctor Yunes, aseguró que la falta de voluntad política del Partido Acción Nacional impide la aprobación del fiscal anticorrupción. Dijo que están dadas las condiciones para nombrar al fiscal anticorrupción antes del 30 de abril y sólo falta que los coordinadores parlamentarios tomen una decisión al respecto, por lo que su bancada realiza un trabajo de negociación similar al que hicieron para aprobar el nombramiento de Paloma Merodio para el INEGI. A decir de Yunes Landa, la bancada del PRI sí tiene voluntad para elegir al fiscal, que se encargará de sentar las bases de la fiscalía en la materia. / KARINA AGUILAR
nombrado antes del 30 de abril. / ESPECIAL
6
MÉXICO
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
CASOS REGISTRADOS DE AMLO Y MORENA RENÉ BEJARANO 3 de marzo de 2004
Elementos de la Policía Federal detienen a tres mujeres integrantes de Morena con un millón de pesos en Tapachula, quienes abordarían un vuelo privado con destino al Aeropuerto de Toluca, Estado de México. Las mujeres dijeron que eran asistentes del, en ese entonces, jefe delegacional electo de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.
12 de octubre de 2015
Yazmín Yebra Guzmán, secretaria particular del jefe delegacional Ricardo Monreal, recibe una maleta con un millón 579 mil 500 pesos para que, presuntamente, fuera entregada a su jefe. Al día siguiente, Monreal señaló que esa cantidad se ingresaría a una cuenta de la Tesorería y que, supuestamente, era producto de extorsiones a comerciantes de la demarcación.
ESTÉFANA MURILLO
Las dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron una investigación a fondo en contra de Andrés Manuel López Obrador, así como de sus fuentes de financiamiento para actividades políticas. De entrada, el secretario de Operación Política del PRI, Héctor Gómez Barraza, acusó a Andrés Manuel López Obrador de ser es un hipócrita y un corrupto, por lo que “no nos debe sorprender que se difundió en medios de comunicación un video en el que aparece una persona cercana (…) recibiendo fajos de billetes”. Aseguró que es “hipócrita, porque con una mano señala a sus adversarios de ser deshonestos y con la otra recibe sobornos en ligas y bolsas
Pedro Pablo de Antuñano, director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, es detenido con 600 mil pesos que traía en su vehículo, por lo que presentó su renuncia al delegado Ricardo Monreal. El 26 de febrero, la PGJCDMX exonera a De Antuñano del delito de operación con recursos de procedencia ilícita.
Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, es captado en un video ofreciendo dinero en efectivo a vecinos que debían obtener una tarjeta de apoyo. El funcionario señaló que a 300 personas convocadas se les entregarían los plásticos que debían contener dos mil pesos; sin embargo, por errores de funcionarios, las tarjetas no llegaron.
con dinero de procedencia ilícita. Corrupto, porque con este nuevo videoescándalo podemos confirmar que, en todos estos años, ha vivido de ‘donativos’ no declarados”. Recordó que el primer caso sucedió en 2004 “cuando se deslindó de los delitos cometidos por (…) René Bejarano, y su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce (…). A trece años de distancia vuelve a suceder lo mismo”. Además, señaló que “si fuese un
LEE MÁS COLUMNAS
hombre de palabra, López Obrador honraría su dicho y se retiraría de la política por habérsele comprobado que recibió dinero de procedencia ilícita. Pero eso no sucederá, ya que no tiene palabra y mucho menos vergüenza”. En ello coincidieron, por separado, los presidentes del PRI, Enrique Ochoa Reza, y del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quienes afirmaron que la difusión del video en el que
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda
ólo le quedan cinco días al actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, y por lo que se ve, tanto los diputados como los senadores no cumplirán con la agenda legislativa que se trazaron en el mes de febrero. Se quedan en la congeladora temas de vital importancia como la Ley de Seguridad Interior, que daría certeza legal a la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas policiacas; o el nombramiento del nuevo fiscal anticorrupción, proceso que tendría que haber quedado concluido, desde el 4 de abril pasado, fecha en que se llevó a cabo la primera reunión del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y que
tuvo que arrancar sin su brazo ejecutor. Pero también están en la lista las modificaciones en materia de testigos protegidos y extinción de dominio, así como una eventual reforma electoral, que pondría sobre la mesa, la conveniencia de implantar una segunda vuelta en las elecciones con el objetivo de que quien llegue a la Presidencia de la República en 2018 tenga la legitimidad suficiente para ejercer el poder, entre otros puntos. El retraso en la aprobación de estas iniciativas demuestra la falta de compromiso de la clase política para poner en marcha mecanismos que coadyuven al mejor funcionamiento de la vida política, democrática y legal de nuestro país. Al periodo actual le restan sólo dos sesiones (hoy y el jueves) y se antoja imposible que los legisladores logren ponerse de acuerdo para aprobar estos temas importantes, que dormirán el sueño de los justos hasta que, una vez más, tanto diputados como senadores logren imponer sus agendas de grupo y de partido por encima del interés ciudadano.
EVA CADENA 24 de abril de 2017
La diputada local con licencia de Morena y candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, es exhibida en un video recibiendo 500 mil pesos en efectivo con la encomienda de entregárselos a Andrés Manuel López Obrador. Esto en el Hotel Terranova de Coatzacoalcos, cuando acudió a sostener un encuentro con una representante de empresarios.
¿LIGAS CON DUARTE?
López Obrador es hipócrita y corrupto, acusan los partidos
La deuda de los legisladores
S
RICARDO MONREAL 22 de septiembre de 2016
EXIGEN RENUNCIA DE AMLO
DENUNCIA. LÍDERES DEL PRI Y PAN ASEGURAN QUE AHORA SE SABE QUE EL LÍDER DE MORENA VIVE DE “DONATIVOS NO DECLARADOS”
ESTA BOCA ES MÍA
PEDRO P. DE ANTUÑANO 16 de septiembre de 2016
aparece Eva Cadena constituye una prueba de que López Obrador dirige una “red de corrupción” para hacerse de recursos de procedencia ilícita. “Ha quedado comprobado que López Obrador es un corrupto y un hipócrita, pues con la misma mano que señala a otros políticos y funcionarios públicos ha recibido fajos de dinero”, afirmó Ochoa. Exhortó a las autoridades a iniciar una profunda investigación al tiem-
Juan Manuel Portal, auditor Superior de la Federación, comentó que para la Auditoría es “dificilísimo” detectar si el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, desvió recursos en beneficio de Morena, como se ha acusado, y que la instancia para hacerlo es la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda.
po que, anunció, formalizará denuncias por la vía penal y electoral. Mientras que el panista Ricardo Anaya Cortés también exigió indagatorias en torno a la fuente de financiamiento del político tabasqueño, luego de advertir que este “videoescándalo” es una prueba de que AMLO opera con recursos de dudosa procedencia y que al líder de Morena “se le cayó el teatrito”. “Este video es muy revelador. López Obrador es un hombre sin escrúpulos, aferrado al poder, y a través de su movimiento capta recursos sin aclarar su origen ”, expresó.
ANAYA VS. AMLO Fuertes los señalamientos que el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, enderezó contra Andrés Manuel López Obrador, luego de que el periódico El Universal diera a conocer un video en el que se observa a la diputada de Morena en Veracruz, Eva Cadena, recibiendo fajos de billetes, para entregarlos –dijo la propia legisladora- al político tabasqueño. El joven Anaya no dejó pasar la oportunidad de acusar a AMLO de ser un hombre sin escrúpulos, aferrado al poder, farsante y corrupto, que si fue capaz de recibir dinero de Javier Duarte, puede hacerlo de cualquier otro personaje u organización delictiva; por lo que exigió una investigación a fondo de los recursos que ha recibido. ALARMANTE, LA INSEGURIDAD Esta mañana, la organización Semáforo Delictivo dio a conocer los resultados sobre seguridad en México, durante el primer trimestre del año y no se esperan datos alentadores; por el contrario, el documento contiene cifras que tiñen de rojo a nuestro país, pues el índice de criminalidad e inseguridad se encuentra peor que el registrado en el mismo periodo del año pasado.
CUARTOSCURO
Se difunde en televisión un video presentado por el panista Federico Döring, donde René Bejarano, en ese entonces coordinador de la bancada perredista en la Asamblea de Representantes del DF, durante la jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López (cuando éste era perredista), recibe fajos de billetes de manos de Carlos Ahumada.
RICARDO MONREAL 21 de julio de 2015
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Doy la cara porque no tengo nada que ocultar; me equivoqué como cualquier ser humano. Pido una disculpa pública a mi gente, a mi familia y a mi equipo” EVA CADENA Candidata de Morena a alcalde
Defensa. La diputada local con licencia por Morena aceptó que el video es real, aunque aseguró que fue “editado” y “sacado de contexto”.
Ella cayó en la trampa y va a declinar (su candidatura). El dinero fue devuelto y la Comisión de Justicia la va a sancionar” CUITLÁHUAC GARCÍA Ex candidato a gobernador de Veracruz
Actuar de Andrés contradice “honestidad”: especialistas El dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, se contradice, consideraron analistas políticos, ya que insiste en que él y su partido son honestos y la evidencia que se tiene es que son iguales a cualquier otro partido político. Esto luego de que se dio a conocer un video en el que Eva Cadena, diputada con licencia de Morena y candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, recibe medio millón de pesos con la encomienda de entregarlos al tabasqueño. “Yo creo que (esta situación) ocurre en todos los partidos en mayor o menor medida y se deben encontrar mecanismos para evitarlo; en el caso de López Obrador y Morena, lo que
es más grave es la hipocresía”, comentó Macario Schettino, analista económico-político en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, el politólogo José Fernández Santillán indicó que aunque López Obrador dice que él es una cosa y “la mafia del poder” es otra, también se está observando que para mantenerse en la competencia electoral se hace de recursos. “Ésta no es la primera vez que sale a relucir de dónde recibe recursos extralegales; mi conclusión es que López Obrador y su partido también recurren a fuentes tangenciales para poder mantenerse en la competencia”, detalló el también académico del Tecnológico de Monterrey. Abundó que lo más llamativo es
que el dirigente de Morena ha hecho de la honestidad valiente su lema de campaña. “La verdad es que es un partido más que ha usado la demagogia, ése es el punto que debemos tomar seriamente a consideración”. Por su parte, el analista político de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ulises Corona, comentó que el dos veces candidato a la Presidencia se cubre en un velo de santidad y pureza totalmente falso. “Caemos en un juego hipócrita, mentiroso y sucio, que en donde más dejemos que se alimente esa santidad, más se la cree la gente. Tenemos muchos mexicanos de corta memoria y de nivel intelectual, desafortunadamente, muy bajo”, afirmó el experto./ DANIELA WACHAUF
La otra cara de la corrupción HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
LEE MÁS COLUMNAS
lola-colin@hotmail.com @rf59
E
l poder corruptor de Marcelo Odebrecht, presidente de la Constructora brasileña del mismo nombre hasta junio de 2015, confirma que la corrupción tiene dos caras. Y en este caso, no tiene límites. El corporativo reconocido como el gigante de la construcción por su importante participación en 27 países de América y África se declaró culpable en una Corte de Estados Unidos de realizar sobornos, por un valor aproximado de 436 millones de dólares, a partidos políticos y a funcionarios en todo el mundo para adjudicarse contratos. El camino de “la delación” que escogió el empresario brasileño, durante su proceso penal, nos permitió conocer que funcionarios
de los más altos niveles, principalmente de Latinoamérica, fueron alcanzados por el flagelo de la corrupción. Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff son los nombres de mayor escándalo en Brasil; Lula recibió el dinero para su fundación y Dilma, para su campaña. Por cierto, ella se encuentra en nuestra nación hablando de democracia. Fuera de Brasil, están investigando al presidente Juan Manuel Santos, de Colombia; a los ex mandatarios de Perú: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Alan García, a Pedro Pablo Kuczynski, actual Jefe de Estado de ese país. Y no se salvaron los Kirchner, de Argentina. En México, antes de que Marcelo Odebrecht reconociera haber pagado 10.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios de Pemex, José Antonio González Anaya, director de la paraestatal, y Arely Gómez, secretaria de la Función Pública, ya habían detectado anomalías en los contratos. El procurador general de la Republica, Raúl Cervantes, ha recibido información de que las autoridades
El líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la difusión del video donde se exhibe a la candidata de la alcaldía de Las Choapas, en Veracruz, recibiendo medio millón de pesos presuntamente destinados a él, es parte de una campaña de sus adversarios políticos para desacreditarlo. A través de un video publicado en sus redes sociales, el dos veces candidato a la Presidencia de la República afirmó: “Están ahora tratando de destruirnos políticamente como ya lo han intentado muchas veces, porque ya llevamos años soportando toda esta andanada, toda esta guerra sucia (...). Es parte de la estrategia perversa, de la mafia del poder y sus medios” aseguró. El político tabasqueño afirmó que la reunión entre Eva Cadena y una supuesta empresaria de quien recibió medio millón de pesos “es un cuatro” que, advirtió, no logrará destruir a Movimiento Regeneración Nacional. “Me pueden robar la Presidencia como ya lo han hecho, me pueden quitar todos los triunfos, pero no van a poder arrebatarme mi dignidad, mi honestidad. Me pueden quitar el triunfo, pero no la gloria; me pueden llamar Peje, pero no soy lagarto”, manifestó. En tanto, la diputada local con licencia de Morena, Eva Cadena, quien contendía por la alcaldía de Las Choapas, anunció su renuncia a la candidatura y se puso a disposición de la Comisión de Honor y Justicia del partido para las acciones conducentes. Si bien afirmó que el video en el que aparece fue “sacado de contexto”, con el fin de dañar la imagen
Responde. El líder de Morena aseguró que buscan desacreditarlo.
DESTACADO Parafraseando al poeta veracruzano Díaz Mirón, ‘hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan’, mi plumaje es de ésos” ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR Líder de Morena
de Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, nunca recibió ese dinero, la legisladora local admitió su error y sostuvo que asumirá las consecuencias. “Me duele saber que he sido parte de una treta ruin y cobarde”, declaró. Eva Cadena afirmó que está dispuesta a aclarar ante las instancias correspondientes los señalamientos en su contra, así como a acatar la resolución de su partido político. / ESTÉFANA MURILLO
brasileñas han expresado su disposición de colaborar con las mexicanas. Pero hasta el momento no tenemos resultados de las investigaciones y de nombres… ¡ni hablar! Si bien hay que esclarecer y castigar a los funcionarios corruptos de Pemex, nuestras autoridades deben impedir que el personaje corrupto, Marcelo Odebrecht, quede impune ante nuestras leyes. Reitero: la corrupción tiene dos caras que se deben combatir. SUSURROS Francisco Vega, gobernador de Baja California, confirma su apoyo a la cervecera Constellation Brands y se compromete a entregarle 20 millones de metros cúbicos de agua por los próximos 50 años. Productores y ejidatarios denuncian que la construcción de la cervecera afecta a 15 mil familias y dos mil hectáreas de algodón, cebada y sorgo por la cantidad de agua que se entregará a la empresa. Hoy, a las 20:00 horas, el debate entre los candidatos al Edomex: Josefina Vázquez Mota (PAN), Alfredo del Mazo (PRI, PVEM, Panal y Encuentro Social), Juan Zepeda (PRD), Oscar González (PT), Delfina Gómez (Morena) y Teresa Castell (independiente). El encargado de moderar es Javier Solórzano.
ESPECIAL
FOTOS / TOMADA DE YOUTUBE
SANCIONES INTERNAS
Video es estrategia de la “mafia”: AMLO
TOMADA DE YOUTUBE
DANDO LA CARA
7
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
méxico
martes 25 de abril de 2017
Monreal, Sheinbaum y el corazón de AMLO Vuelta al Centro
lee más columnas
nÉstor ojeda nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
E
n unos meses estarán definidos los candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y para nadie es secreto que Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador se encuentra en un nivel de alta competitividad para esta elección. La candidatura de ese partido tiene tres aspirantes: Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Martí Batres. Si se tratara de una designación sin duda López Obrador impondría en directo a Claudia Sheinbaum, mujer inteligente, capaz y progresista, talentos que no son el principal activo de la hoy delegada en Tlalpan, sino su absoluta incondicionalidad al líder de Morena. Sin embargo, los números favorecen al delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, quien no sólo compite en inteligencia con Sheinbaum, sino que le lleva un largo trecho en habilidad política, experiencia de gobierno como diputado, senador y gobernador de
Zacatecas, pero lo más importante, capacidad negociadora y mesura personal. En el caso de Martí Batres, sus posibilidades son casi nulas y su precandidatura obedece más a su intención de obtener otra posición para seguir jugando en la búsqueda de una posición por Morena, ya sea como candidato a diputado o senador o eventualmente como integrante del gabinete de la Ciudad de México. Así las cosas hay que entender que además de la encuesta que en tres meses se realizará para medir la popularidad de los candidatos de Morena y tener elementos para la designación de su candidato a jefe de Gobierno, lo más importante es el corazón de AMLO. Razón por la cual habrá que entender que el objetivo más importante para el Peje es lanzar en la Ciudad de México un candidato que le garantice votos para su nuevo intento de lograr la Presidencia de la República en 2018. Aunque es un despropósito pensar que el PRD está muerto en la Ciudad de México, es ahí donde está la mayor fortaleza de Monreal, pues el delegado en Cuauhtémoc es una figura política nacional con capacidad real de competencia en la lucha por la Jefatura de Gobierno de la capital del país contra un perredismo que hará todo por mantener en sus manos el bastión que le da fuerza e influencia en todo México.
Gutiérrez se presenta como embajador en Estados Unidos
La lucha por la capital va con todo. Por ejemplo, llama la atención cómo desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el PRD lanzó una ofensiva infructuosa contra Sheinbaum por su estatus de investigadora de la UNAM, situación laboral y académica en la que se encuentran no pocos funcionarios de los gobiernos capitalino y federal, que los propios diputados locales perredistas atribuyen al secretario de Movilidad, Héctor Serrano, como parte de las escaramuzas por complicar la ruta a los aspirantes de Morena. El caso es que junto con la elección del Estado de México, donde el PRI se juega contra el PAN buena parte de las posibilidades para mantenerse en la Presidencia de la República y Morena pretende convertirse en factor de decisión nacional, la designación del candidato en la Ciudad de México es para Andrés Manuel López Obrador prioritaria para sus aspiraciones en 2018, por lo que no dudará en apoyar a Monreal si le abona una buena cantidad de votos, aunque no le guste nada que el delegado de Cuauhtémoc tenga una trayectoria propia y que sus aspiraciones no se queden sólo en la Jefatura de Gobierno.
Cartas. Gerónimo Gutiérrez fue recibido por Donald Trump . / notimex
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
GIRA de Estado
Amistad. La visita del primer ministro polaco, Andrzej Duda, impulsará los intercambios económicos e intensificará la cooperación bilateral Ángel Cabrera
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo de Polonia, Andrzej Duda, acordaron estrechar la relación bilateral para la cooperación en el combate al crimen organizado, intercambio comercial, turismo y deporte. En Palacio Nacional, el mandatario recibió, en visita de Estado, al Presidente polaco y acordaron “fortalecer el diálogo político, impulsar mayores intercambios económicos e intensificar la cooperación bilateral”. Peña Nieto consideró que la visita es relevante por ser la primera de un Presidente polaco al país y porque “confirma los lazos de amistad y las grandes coincidencias de nuestras naciones para impulsar intercambios económicos, culturales y educativos”. Para Polonia, explicó el mandatario mexicano, “México puede ser un socio fundamental, al ser puerta de entrada hacia los mercados de América del Norte y América Latina. Añadió que por esta razón, para México es una gran distinción que el Gobierno de Polonia haya seleccio-
CUARTOSCURO
Acuerda Peña relación estratégica con Polonia MANDATARIO POLACO
Recibe llaves de la ciudad
Recepción. El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, recibió en Palacio Nacio-
Por la tarde, Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entregó al Presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, la llave, medalla y pergamino que lo declara como Huésped Distinguido de la capital del país. En el salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa destacó que el mandatario europeo haya considerado a México dentro de las cinco naciones prioritarias para establecer relaciones estratégicas. La visita del Presidente polaco representa una oportunidad para estrechar los lazos de colaboración. / REDACCIÓN
nal a su homólogo de Polonia, Andrzej Duda. / especial
nado a nuestro país como uno de sus cinco mercados prioritarios fuera de Europa”. En un mensaje a los medios de comunicación, realizado después de la ceremonia protocolaria de recepción oficial y de una reunión de trabajo de los mandatarios con sus
Comitivas, el presidente Peña dijo que “México quiere fortalecer su presencia en Europa” y agradeció el respaldo de Polonia en la negociación de la actualización del Tratado de Libre Comercio con la UE. Resaltó el potencial económico de Polonia y México, porque entre
1999 y 2016 “el comercio bilateral creció en 20 veces, al pasar de apenas 50 millones de dólares a más de mil millones de dólares”. Los acuerdos firmados “permitirán fortalecer la vinculación entre ambas naciones” y se avanza por el camino de la prosperidad”, dijo.
El embajador Gerónimo Gutiérrez presentó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en esa nación. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante el encuentro protocolario en la Casa Blanca, el embajador transmitió a Trump los saludos del Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, así como su convicción de que ambos países deben construir consensos para abordar los retos comunes, incluidos aquéllos en los que tienen diferencias. Indicó que desde su llegada a Washington, en marzo pasado, Gutiérrez ha promovido la relación comercial, cultural, educativa, académica, política y de negocios que ya existe entre ambas naciones, así como la ampliación de alianzas con distintos actores en este país. / DANIELA WACHAUF
Pide conocer beneficios de la seguridad social: STPS El subsecretario de Previsión Social de la STPS, Ignacio Rubí Salazar, llamó a los mexicanos a que tomen conciencia sobre los beneficios de incorporarse a la seguridad social. Durante la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social subrayó la importancia de impulsar la cultura de la seguridad social, en la que todo trabajador formal tenga acceso a los servicios de salud y se le garantice una pensión por retiro, enfermedad o accidente laboral. El funcionario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indicó que si no se tienen claro los beneficios que ofrecen dichos servicios “no vamos a avanzar mucho”. / NOTIMEX
méxico
martes 25 de abril de 2017
elecciones
2017
Estado de méxico. La mayor parte de las actividades electorales se CENTRARON en el EDOMEX. tE PRESENTAMOS LOS PORMENORES DEL PRIMER ENCUENTRO ENTRE LOS ASPIRANTES A GOBERNAR ESTA ENTIDAD Y LOS EVENTOS PRINCIPALES DE ESTE LUNES
Vázquez Mota ve en Morena puerta falsa
Todo listo en el IEEM
Debaten, esta noche, los abanderados al Edomex Sorteo. Josefina abrirá el encuentro y Del Mazo Maza lo cerrará; isidro Pastor se quedó fuera
fotos / cuartoscuro y notimex
KARINA AGUILAR
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se declaró listo para llevar a cabo este martes el primer debate entre los seis candidatos a la gubernatura mexiquense, en el que desarrollarán siete temas y tendrán una ronda de comentarios finales. De acuerdo al sorteo realizado por el IEEM, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, abrirá la ronda de introducción, mientras que el candidato de la coalición del PRI-PVEM-Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo del Mazo, será quien cierre el encuentro en los comentarios finales. Los aspirantes a gobernador contarán con cinco intervenciones para abordar tres temas, y habrá réplica. El ejercicio tendrá una duración de 90 minutos y será transmitido en vivo a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. El moderador del debate será el periodista Javier Solórzano y, según el IEEM, el encuentro busca generar un espacio en el que los aspirantes den a conocer sus propuestas, para que los mexiquenses comparen y decidan a quién le darán su voto el 4 de junio próximo.
Cara a cara. Durante hora y media, los candidatos a gobernar el Edomex debatirán y presentarán propuestas. Según el abanderado priista, Alfredo del Mazo, en el encuentro ofrecerá propuestas y confió en que éste se lleve a cabo en un ambiente de respeto, porque la gente, dijo, “ya está cansada de pleitos entre los partidos políticos, entre los políticos, entre los aspirantes; y lo que más quiere es escuchar propuestas”. En tanto, para el candidato del PRD, Juan Zepeda, el formato es limitado: “Vas entrando en calor y ya se te acabaron tus dos minutos de presentación y tu minuto de réplica”. El orden de las intervenciones de
Ofrece Cota Jiménez mejores oportunidades para estudiar El candidato al gobierno del estado por la alianza Nayarit de Todos, Manuel Cota Jiménez, se reunió con jóvenes, ante quienes hizo un compromiso: “Trabajaré y conoceré las exigencias de mi gente”, al subrayar que ellos son un sector fundamental de la sociedad, por lo que “responderé a sus demandas, sobre todo que se les dé mejores oportunidades de estudio y empleo”. A través de su cuenta de la red social Twitter manifestó que “¡no hay nada más bonito que hacerse de amigos #jóvenes, su fuerza y energía que motiva”.
9
Al comprometerse a trabajar arduamente para dar resultados excelentes, Cota Jiménez se comprometió por un “Nayarit más próspero”. En el marco de los días de Semana Santa, el abanderado de la alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, visitó destino de playa como parte de su gira de campaña por la gubernatura del estado. El candidato de la coalición Nayarit de Todos se relacionó ahí con familias que disfrutan de las playas y el mar de la costa nayarita. / Notimex
los candidatos fue sorteado. Vázquez Mota abre la ronda de introducción, le sigue el abanderado de PT, Oscar González; Del Mazo Maza, la independiente Teresa Castell, Zepeda y concluye la abanderada de Morena, Delfina Gómez. Respecto a los comentarios finales, la primera en participar será Castell, seguida del petista; Delfina Gómez y Zepeda. Mientras que Vázquez Mota y Del Mazo cerrarán el debate. El que no participará es el independiente Isidro Pastor, quien tiene suspendida su candidatura y está
La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, exigió a su contrincante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez, explique a los mexiquenses cuántos de los recursos que han captado “ilegalmente” mediante dicho instituto político, se ejercen, supuestamente, en su campaña. A propósito del video en el que aparece la diputada local de Veracruz, Eva Cadena guardando fajos de billetes por 500 mil pesos en una bolsa de papel, que serían entregados al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, indicó que es necesaria una explicación y que las autoridades electorales y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR atiendan el caso. “Personajes sin escrúpulos, obsesionados con el poder son los que han dañado al Estado de México; Delfina y Morena representan la puerta falsa”, planteó la candidata panista. / KARINA AGUILAR
los Pormenores Temas a abordar: seguridad pública y justicia, combate a la corrupción y desarrollo social Duración de las participaciones. Los candidatos tendrán dos minutos para cada exposición y un minuto para réplica
en huelga de hambre en las instalaciones del IEEM, donde se llevará a cabo este ejercicio.
Los candidatos en Twitter Alfredo Del Mazo. @alfredodelmazo Voy a desaparecer el gobierno de privilegios y construiré una administración pública eficiente, austera y moderna. #FuerteYConTodo
Delfina Gómez A. @delfinagomeza Como muchos mexiquenses he sufrido inseguridad y exhaustivos tiempos de traslado. Por ello presentaré #RITMO, un nuevo esquema de movilidad
JosefinaVázquezMota. @JosefinaVM ¡Es nuestro tiempo! No descansaré hasta devolverle la paz las familias del #Edomex. ¡Basta de inseguridad! ¡Vamos por #MásQueUnCambio!
Juan Zepeda. @JuanZepeda_ ¡Mi solidaridad y compromiso total con las mujeres que hoy marchan para erradicar las violencias machistas! #24A #PrimaveraVioleta
Zepeda va por lupa para las concesiones El candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, advirtió que de ganar en las elecciones del próximo 4 de junio emprenderá una exhaustiva revisión a las concesiones otorgadas a la empresa OHL “bajo un esquema corrupto”. Señaló que, según investigaciones periodísticas, la filial en México de la empresa española ha operado irregularmente vías de tránsito a cambio de financiar las campañas políticas del PRI, sin embargo, dijo, esta situación debe terminar. El candidato no descartó que sean revocadas las concesiones de OHL,empresa que, advirtió, nunca representó la mejor oferta para el Gobierno estatal. “Se presume que a través de estos proyectos están financiando las campañas políticas del PRI. En España fue detenido el yerno del dueño de OHL por presuntamente financiar las del Partido Popular, solamente que allá, a diferencia de México, sí los detienen”. / Estéfana Murillo
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
25 de abril de 2017
Veracruz
Hay más ejecuciones, con todo y las fuerzas federales
ESTADOS
Ranking. La entidad ocupa el quinto lugar EN asesinatos en lO QUE VA DE LA gestión de Miguel A. Yunes
Capos cayeron debido a trabajo coordinado: Cabeza de Vaca
El aumento de efectivos de fuerzas federales en Veracruz durante los primeros cuatro meses de la administración de Miguel Ángel Yunes (diciembre a marzo) derivó en el incremento, diversificación y expansión de la violencia en la entidad, concluye el estudio Reporte de inteligencia sobre actividad delictiva: homicidios y secuestros. Veracruz, abril, elaborado por la consultora Etellekt. De acuerdo al documento, de diciembre de 2016 a marzo de 2017, en Veracruz se registraron 591 homicidios dolosos, esta cifra coloca a la entidad como la quinta con más asesinatos en la lista del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Esta ola de asesinatos responde a dos factores: por un lado la descentralización de la estrategia de seguridad, otrora liderada por (la) Marina en el sexenio anterior (se sumaron Defensa Nacional y Gendarmería en la administración de Yunes). El mayor asedio de las fuerzas federales y estatales contra las organizaciones del crimen no pudo evitar un mayor desplazamiento geográfico de la violencia, después de los operativos realizados por (la) Sedena en diciembre de 2016”, se indica el documento. El estudio destaca que la mayor presencia de las fuerzas federales también repercutió en otros delitos, como secuestro. Los datos registra-
El abatimiento de Julián Manuel Loisa, Comandante Toro (cártel del Golfo) y Francisco Carreón (Zetas) se logró debido a un trabajo de inteligencia preciso en Reynosa, Mante, Llera y Ciudad Victoria, aseguró Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. En una entrevista con Denise Maerker en Radio Fórmula, el funcionario aseveró que los dos líderes caídos eran los responsables de la mayor parte de la violencia en el estado. Aseguró que el operativo se logró debido a la coordinación con las Fuerzas Armadas, mientras que el Gobierno a su cargo ha realizado acciones para debilitar las estructuras económicas de grupos criminales como cerrar bares y casinos. Por otra parte, Luis Rodríguez, vocero de seguridad estatal, reveló que ambos sujetos estaban involucrados con delitos como secuestro, extorsión, robo de combustible, trasiego de droga y otros hechos delictivos. El Comandante Toro fue abatido el sábado pasado en Reynosa, mientras que Carreón perdió la vida luego de un enfrentamiento cerca de la carretera Llera, en Ciudad Victoria, ocurrido el domingo. / Redacción
Acciones Ésa es la gran diferencia que se tiene de lo que se hacía anteriormente y las reacciones que se están llevando a cabo en Tamaulipas”
efe
Alejandro Suárez
Alzan la voz en Guatemala. Connacionales exigieron sean hallados sus familiares desaparecidos en la gestión de Duarte.
La mitad de mexicanos duda de las cifras oficiales Casi la mitad de los mexicanos desconfía de la información oficial sobre seguridad pública y 45.5% no le cree, lo cual se convierte en un obstáculo para el combate al crimen, afirmó el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección a Datos Personales (Inai) Joel Salas Suárez.
dos por Etellekt indican que en el primer cuatrimestre de la administración de Yunes hubo 103 reportes de dicho ilícito, de los cuales 33 terminaron con el homicidio de la vícti-
“El 45.5% de la población tiene mucha desconfianza de esta información, porque en ocasiones piensa que puede ser manipulada, ocultada. (Se necesita) un diagnóstico certero sobre qué fortalecer y corregir para que esta información sea confiable y útil”, afirmó Salas Suárez durante la inauguración del Foro sobre seguridad y acceso a la
ma, sin embargo, la cifra discrepa a la del SNSP, que sólo contabilizó 45. Otro conflicto que detectó la consultora fue la expansión geográfica de la violencia. En el primer mes
Emiten alerta por el robo de una fuente radiactiva
especial
Francisco García Cabeza de Vaca Gobernador de Tamaulipas
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta en nueve estados del país por el robo de una fuente radiactiva de iridio-192, que puede ser peligrosa si se manipula sin el equipo necesario. Ésta fue activada en Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas y también se dio aviso a las instancias de seguridad nacional. La dependencia, perteneciente a la Secretaría de Gobernación, informó que a las 13:00 horas del lunes se notificó la denuncia sobre
el robo de una camioneta pick up en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, a la empresa Tecnología No Destructiva SA de CV que trasladaba material radiactivo. Sobre las características del vehículo señaló que es marca Nissan NP, modelo 2013, placa VS-58267, color blanco con caseta metálica y “transportaba un equipo móvil de radiografía industrial, con una fuente radiactiva de iridio-192, número de serie 2200; el equipo que contiene dicha fuente es de la marca SPEC, modelo SPEC-150”.
información ¿Puede la información pública mejorar la seguridad? Por su parte, Edna Jaime, directora de México Evalúa, propuso que para eliminar la desconfianza de los mexicanos se cuente con una instancia auditora de los datos para que revise y corrija posibles errores (accidentales o voluntarios) de las cifras. / Alejandro Suárez
del actual gobierno se registraron homicidios en 58 de los 212 municipios veracruzanos, pero en marzo pasado la ola de asesinatos ya alcanzaba a 96, es decir, casi el doble.
Hallan a menor en un pozo de Guanajuato Precaución. El iridio es tóxico y se usa para radiografía industrial.
Protección Civil Nacional aclaró que si el iridio-192 se queda en su contenedor no es peligroso; sin embargo, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones si se halla la fuente radiactiva, como evitar el contacto en un rango de al menos 30 metros y avisar de inmediato a las autoridades. / Redacción
Cerca de 50 rescatistas, 19 de ellos bomberos de la Ciudad de México, localizaron ayer a Toñito, un niño de tres años de edad que cayó en un pozo de 80 metros de profundidad desde el jueves pasado. Este lunes, el Gobierno estatal informó que el menor fue hallado luego de los intentos de bomberos y el uso de una cámara de 360 grados. Toñito desapareció cuando acudió con su padrastro y otros chicos a cazar liebres en Villagrán y la última vez que se le vio fue junto al pozo. / Redacción
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
25 de abril de 2017
Fomenta la CDMX derechos de las madres
Arresto de 36 horas a quien discrimine por amamantar CDMX Además de que la leche materna es el mejor alimento para un recién nacido, ésta refuerza los lazos entre la madre y su hijo La primera lactancia debe ser en la primera media hora después del parto 8.8 meses es el promedio nacional de duración de la lactancia Se recomienda amamantar sin restricciones, cada vez que el bebé lo pida El bebé sólo debe beber leche materna, sin introducir aguas o jugos Se debe complementar la leche materna con otros alimentos Fuente: Unicef e INEGI
ya es Ley. Insultar o intimidar a una mujer por dar el pecho a su hijo en lugares públicos ya es considerada una falta cívica y será castigada KARLA MORA
El Gobierno de la Ciudad de México publicó una serie de reformas que clasifican como actos discriminatorios el insultar o intimidar a una mujer que dé pecho a su hijo en lugares públicos. Cabe destacar que estas conductas serán objeto de sanciones, que van de las 25 a las 36 horas de arresto. La Gaceta Oficial dio a conocer
Seis meses
Beneficios para el bebé
De seis meses a un año
La leche materna contiene todos los nutrientes que el recién nacido necesita para crecer y desarrollarse sano
reformas al artículo 23 de la Ley de Cultura Cívica local, en la que se agrega la fracción V para considerar como infracciones contra la dignidad de las personas condicionar, insultar o intimidar a la mujer que alimente a una niña o a un niño a través de la lactancia, en las vías y espacios públicos. En el artículo 28, sobre la infracción de un acto cometido por dos o más personas, también se incluye a Contiene anticuerpos que lo protegen contra infecciones respiratorias, gripe, asma, infecciones de oído, diarreas, alergias y otras enfermedades
Beneficios para la madre Reduce el riesgo de padecer depresión postparto Disminuye el riesgo de sufrir anemia
Reduce el riesgo de malnutrición infantil
La leche materna es de fácil digestión y evita el estreñimiento
Buscan reducir precios de vivienda en la capital Hoy, el Gobierno de la Ciudad de México promulgará la Norma General de Vivienda para Trabajadores, con la que se pretende estabilizar los precios de los hogares para dar salida a los créditos de los derechohabientes ante instituciones como el Infonavit e incentivar la construcción de casas de interés social. Sin embargo, esta medida es emergente con miras a tres años, pues será un arranque para satisfacer el rezago que genera la demanda anual de 80 mil viviendas en la capital. El objetivo es estabilizar los precios y, una vez que esto ocurra, la Ciudad de México tenga un nuevo programa general de desarrollo urbano y se actualicen los programas delegacionales. Dunia Ludlow, presidenta de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), señaló en una entrevista con 24 HORAS que la norma servirá para liberar los créditos de los trabajadores, que van, en promedio, entre los 800 mil y el millón 600 mil pesos, y que por los costos tan caros de la vivienda en la capital no podían utilizarse. Incentivos
la mujer lactante como un agravante que aumentará la sanción hasta en una mitad. Otra de las reformas publicadas son las de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del DF, en la que se agregó la fracción XXII en el artículo 6, para considerar como limitación, obstaculización e impedimento al derecho a la alimentación correcta de un niño o niña los insultos o condicionantes que se le
La norma también tendrá incentivos para las constructoras, con lo que se establece que si la vivienda se genera en zonas donde se concentran los centros de trabajo (delegación Cuauhtémoc, una parte de Benito Juárez y Miguel Hidalgo, así como el sur de la delegación Gustavo A. Madero), el edificio a construirse tendrá asignado en su zonificación un incremento de un nivel adicional en el número de niveles permitidos.
Apoyo. La nueva norma dará incentivos a construcciones de interés social. / cuartoscuro / archivo costos inflados Debido a los altos costos del suelo en la ciudad es que actualmente se está haciendo muy poca vivienda social y popular, no se está absorbiendo toda la demanda y no se genera la oferta” Dunia Ludlow Presidenta de la Comisión de Vivienda de la ALDF
Asimismo, se establecen corredores de vivienda en los Centros de Transferencia Modal, en los que se estipulará un máximo de nueve niveles obligatorios de construcción. “A partir de este reordenamiento podremos saber qué tanto impacto tienen los nuevos desarrollos en las colonias”, aseguró la diputada. / Karla mora
Ayuda a la madre a bajar de peso
impongan a la mujer que lo alimente a través de la lactancia. También se reforma el artículo 49 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México para fomentar, promover y proteger la práctica de lactancia. Cabe destacar que este tema tomó relevancia en mayo de 2016, cuando una mujer fue expulsada de un centro comercial de Guadalajara por amamantar a su hijo.
Cifras en México (2016) Previene el cáncer de ovario, de mama y el riesgo de osteoporosis después de la menopausia
40.5% de los recién nacidos a nivel nacional fueron alimentados durante su primera media hora de vida con leche materna
11% de los recién nacidos en México consumieron exclusivamente leche materna durante sus primeros seis meses de vida
xavier rodríguez
Consejos para la lactancia
12
CDMX
martes 25 de abril de 2017
denuncian organizaciones civiles
quieren 24 semanas
Presunta “red” de médicos facilitaría abortos ilegales Organizaciones civiles denunciaron que una presunta “red” de médicos de los hospitales de la Ciudad de México estaría facilitando que mujeres con más de 12 semanas de embarazo sean enviadas a clínicas privadas, donde les practican procedimientos quirúrgicos para abortar; lo anterior pese a que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) sólo debe realizarse bajo lo estipulado por las modificaciones aprobadas por la Asamblea Legislativa en 2007. Una investigación realizada por las ONG Centro de Estudios e Información Integral de la Mujer Cancún, Alianza por el Derecho a la Vida, Cuna de Cartón y Frente Nacional por la Familia revela que dicha “red” de médicos vinculados al sector salud y a clínicas privadas se aprovecharía de una libre interpretación de la normativa creada hace 10 años para practicar abortos a mujeres más allá de su tercer mes de embarazo y, además, sin proporcionarles asistencia psicológica especializada tras la intervención. Mediante una consulta simulada por una paciente, menor de edad y con un embarazo de cuatro meses, las ONG constataron que personal médico del Hospital Materno Infantil de Inguarán, en la Ciudad de México, recomienda a las mujeres acudir a clínicas privadas. De acuerdo a las organizaciones, una médica, identificada como Laura, hizo la recomendación a la pa-
Plazo para abortar podría ampliarse La Ciudad de México está lista para generar una discusión en torno a aumentar el número de semanas de gestación en las que se permite la interrupción legal del embarazo, declaró Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno capitalina. Esto luego de que, ayer, durante la ceremonia de conmemoración por el décimo aniversario de la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), Marta Lamas, representante del Movimiento Feminista en la CDMX, declaró que se debe considerar incrementar hasta a 24 semanas el límite para interrumpir el embarazo, tal como ya ocurre en el Reino Unido, en Europa. / KARLA MORA
estrategia. investigación de diversas ONG muestra cómo se canaliza a mujeres con más de 12 semanas de embarazo a clínicas del sector privado
Inguarán a finales de 2016: “Hace cuatro meses nos presentamos en el hospital. Al llegar empezaron a preguntar cuántos meses [de embarazo] tenía; mi niña estaba por cumplir casi cuatro meses y la apartaron del grupo de otras que estaban en tiempo [doce semanas o menos]. Le dijeron que sí podían ayudarle a hacer el aborto y le dieron el nombre de hospitales alternativos”. En la Ciudad de México existen diversas organizaciones que realizan procedimientos, desde mil 900 y hasta seis mil 900 pesos. El aborto de la menor de edad costó cuatro mil 500 pesos, pero eso no terminó con la preocupación de Marilú pues, desde entonces, su hija ha presentado depresión./ REDACCIÓN
Lugar de los hechos. El usuario simulado por las ONG constató la actuación de una médica en el Hospital de Inguarán, en la CDMX. / especial
posturas Creemos que el Gobierno no le toma la importancia necesaria de todas esas niñas que pasan por esa situación. No hay control y es una negligencia”
Vaya con el doctor que está en Villa Coapa, por el Metro Taxqueña, es mejor. Yo le recomiendo que vaya con él; le voy a dar su teléfono”
Marilú N. Madre de una paciente
Laura Médica en el Hospital de Inguarán
ciente de acudir con un galeno que, desde 2009, ha realizado abortos en una clínica privada y le aseguró que todos los médicos operan de manera
conjunta: “Todos estamos en la red, nada más que nosotros estamos en la Secretaría [de Salud]”. Desde abril del 2007, después
Apoyo. El Gobierno local asegura que se da orientación a quienes abortan, por lo que no se requiere “intervención psicológica”. de que se legalizara en la Ciudad de México esta práctica en mujeres embarazadas con hasta 12 semanas de gestación, el sistema de salud capitalino ha realizado más de 175 mil procedimientos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), pero aún está sancionado cualquier aborto fuera de ese periodo y sólo hay exención para situaciones extremas. Otro caso documentado por las ONG es el de Marilú N., madre de Odet, quien acudió al Hospital de
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, presentó ayer el proyecto de habilitación de la Planta de Energía del Bordo Poniente Etapa IV, la cual, según la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), a finales de este año comenzará a generar electricidad para nueve millones de personas que habitan la Ciudad de México. “Con este proyecto iluminaremos la Ciudad, estaremos dando energía a través de la basura, con las más de
Energía verde El proyecto de la nueva planta de energía comprende la conversión de la superficie del Bordo Poniente en una capa de pastizales que impedirá la emisión de más de un millón de toneladas anuales de dióxido de carbono a la atmósfera, generando electricidad
70 millones de toneladas (acumuladas durante 26 años) que existen en el Bordo Poniente”, apuntó el mandatario capitalino. El funcionario detalló que parte del legado de su administración es que en la capital se trabaje con energía limpia en beneficio de la ciudadanía mediante el aprovechamiento de biogás (gas metano). “Nos motiva este legado para la Ciudad de México, marca un antes y después en la gestión de residuos
En 2011 se cerró definitivamente el Bordo Poniente, un tiradero de 412 hectáreas, que equivalen a mil 19 canchas de futbol soccer profesional
daniel perales
A final de año habrá energía limpia a partir de la basura
Alianza verde. Funcionarios federales y locales participaron en el anuncio de la planta de energía, que capturará el biogás de la basura para convertirlo en energía.
sólidos y, por supuesto, también en la generación de energía limpia”, señaló el funcionario.
Aseguró que con la habilitación de la planta se disminuirá el gasto en alumbrado público y se dotará
Es un esfuerzo público-privado, en el cual la iniciativa privada invierte tres mil millones de pesos
Se perforarán 550 pozos para la conversión de gas
de energía limpia al Metro, lo cual representará un gasto menor en la electricidad. También recordó que el proyecto, cuya construcción total tendrá una duración de 24 meses (aunque se prevé que arranque a finales de este año), estuvo en riesgo de ser cancelado debido a la devaluación que presentó la moneda nacional en meses anteriores. El mandatario informó que la energía generada por la planta encenderá las 517 mil luminarias que conforman el alumbrado público de la Ciudad de México, así como mil 700 edificios públicos de la capital, lo que representa 508 mil gigawatts de electricidad al año. / IVÁN FLORES
500 millones de pesos anuales
Se colocará un millón de toneladas de tierra sobre el tiradero
Esta energía limpia permitirá a la CDMX ahorrar 30% en el pago por el servicio de electricidad
CDMX Las emisiones de dióxido de carbono que evitará equivalen a que no circulen 21,500 microbuses al año
Bordo Poniente
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
martes
25 de abril de 2017
Objetivos. De las más de 280 promesas de campaña, sólo ha cumplido cinco; argumenta es el que más ha hecho
mundo
Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington
mundo Estados Unidos
Llega Trump a los 100 días con división y pendientes presunto espionaje telefónico del que acusó al ex presidente Barack Obama y otros errores erosionan la confianza en el Presidente Trump, a quien 58% de la gente considera desconectado de la realidad del pueblo y 61% opina que no entiende sus problemas. Según encuestas de The Wall Street Journal/NBC, Washington Post/ABC, la desaprobación de Trump aumentó a 54% vs. 40%; una brecha de 14 puntos, en comparación a 4% de desaprobación en febrero. Mientras que 35% considera que hace un peor trabajo de lo que creyeron. En tanto, 54% de independientes
El muro es una herramienta muy importante para evitar que las drogas lleguen a nuestro país y envenenen a nuestra juventud” Donald Trump Presidente de Estados Unidos, en su cuenta de Twitter @realDonaldTrump
lamenta su voto vs. 30% que conforma su base y aún lo apoya; entre republicanos la desaprobación aumentó a 13% y entre demócratas subió a 89%.
Donald Trump no pudo: Revocar Obamacare, a causa de la división republicana en el Congreso. Firmar la reforma fiscal por falta de recursos para el recorte de impuestos. Canalizar 1 billón de dlls (para ampliar y mejorar infraestructura. Etiquetar a China como
manipulador de moneda. Construir el muro fronterizo que, dijo, México pagaría. Vetar el ingreso a Estados Unidos, de millones de musulmanes de 7 países de Medio Oriente. Reducir el costo de estudios superiores, de 2 a 4 años.
Sólo pudo: Nombrar al sucesor del magistrado Antonin Scalia en la Suprema Corte de Justicia Depurar 2 de cada 3 regulaciones federales Prohibir a que funcionarios
de la Casa Blanca cabildeen para gobiernos extranjeros. Autorizar proyectos de infraestructura vital de esnergía, como el pipeline Keystone. Retirar a EU del TPP.
Se deben eliminar paraísos fiscales: Rousseff
efe
Fallece uno más en manifestación en Venezuela Un funcionario del estado venezolano de Mérida (oeste del país) falleció ayer durante una manifestación chavista, y al menos otras cinco personas resultaron heridas con impactos de bala, informaron fuentes oficiales. El alcalde de Mérida, Carlos García, informó: “confirman un muerto y cinco heridos de bala, vecinos de la Cardenal y el Viaducto están siendo atacados por colectivos. Basta de violencia!!!”. Por su parte, el defensor del Pueblo (procurador), Tarek William
Insistió
Inconformes. Seguidores de Maduro y disidencia se manifestaron.
Saab, indicó que el canal Globovisión reportó que al menos otras cuatro personas resultaron heridas de bala. / Agencias
La ex Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que para reducir la corrupción se deben combatir a los paraísos fiscales (territorio o Estado que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes). “¿Quién paga impuestos hoy en el mundo? Los trabajadores y las clases medias. ¿Quién no paga impuestos? Los dueños de capital. ¿Con qué dinero se hace el proceso de corrupción? Con el dinero no contabilizado para no pagar impuestos”, manifestó durante su participación en el coloquio sobre América Latina, Futuro e Igualdad, organizado por el Consejo
daniel perales
El próximo 29 de abril se cumplen 100 días desde que Donald Trump se convirtió en el Presidente 45 de Estados Unidos. En ese simbólico período, utilizado desde Franklin Roosevelt, para evaluar a nuevos Presidentes, Trump fracasó en implementar 60 de sus 280 promesas de campaña, firmadas en el contrato con el votante americano, por el que lucharía desde el primer día en la Casa Blanca. Trump enfrenta una creciente tensión con Corea del Norte, a causa del programa nuclear y amenazas a Corea del Sur y Japón. En Siria ordenó un bombardeo con 59 misiles Tomahawk e hizo estallar una Bomba GBU-43/B MOAB, denominada la Madre de Todas las Bombas, en un aparente intento de intimidación al gobierno de Pyongyang, igual que el presunto desplazamiento de un grupo de combate naval encabezado por el portaaviones Carl Vinson, que resultó navegaba en la dirección opuesta. Por otra parte, 73% de los estadounidenses aprueba la presión de Trump para que empresas locales mantengan sus fábricas en EU; aunque 80% sabe que Trump y su hija Ivanka fabrican ropa en Vietnam, India y Bangladesh. Saben que lejos de entregar el manejo de sus empresas hoteleras y clubes de golf al fondo ciego, para evitar conflicto de interés, como marca la Constitución, Trump las visita con cada vez mayor frecuencia, promoviéndolas y lucrando con ellas, alquilándolas a la Casa Blanca. Esto y más de 320 mentiras del presidente Trump, desde el presunto voto no autorizado de 3 a 5 millones de indocumentados, el número de asistentes a su toma de posesión, el
Corrupción. La ex Presidenta de Brasil vino a México al coloquio América Latina: Política, Futuro e Igualdad y se reunió con Cuauhtémoc Cárdenas.
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Rousseff fue destituida de la Presidencia el 31 de agosto
de 2016 por el Senado de Brasil por manipulación de cuentas públicas. / DANIELA WACHAUF
mundo
martes 25 de abril de 2017
Corea del Norte sigue enseñando los dientes
Afirma Norcorea que reforzará su defensa nuclear
24 horas españa Alberto Peláez
Medios de comunicación estatales en Corea del Norte difundieron ayer que el país reforzará sus medidas nucleares de autodefensa ante la inminente llegada del portaaviones estadounidense Carl Vinson. En un artículo de opinión del diario Rodong se difundió que “sería un error fatal por parte de Estados Unidos pensar que puede amedrentar con el portaaviones nuclear a la DPRK” (siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte)”. El texto advierte que si continúan “las provocaciones del enemigo”, las fuerzas norcoreanas “responderán con golpes mortales” y contrarrestarán “cualquier intento de guerra total con un ataque nuclear sin piedad”. / Agencias
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
Q
reuters
Preparativos. Pyongyang ha realizado diversas pruebas de sus armas nucleares.
lee más columnas
ue Estados Unidos sigue siendo una superpotencia militar, nadie lo pone en duda. Su poder naval es abrumador. Cuando recientemente conocimos la información de que la superflota, encabezada por el portaaviones Carl Vinson, se había desviado hacia Australia y ya no se dirigía a Corea del Norte, no era exactamente así. El Carl Vinson se encontraba realizando unas maniobras por el Pacífico, cerca de las aguas australianas. No fue tanto lo que se dijo de que dio la vuelta ni de que se había equivocado. Los mandos militares estadounidenses funcionan como relojes suizos y no caerían en un error tan pueril. Terminan con sus maniobras y se dirigen hacia las aguas del mar de China Oriental, un mar con China, Japón, Corea del Sur y Corea del Norte como protagonistas; un mar fundamental para el comercio y su expansión. Ése es uno de sus motivos por el que se dirige el portaaviones hacia esa zona del mundo, pero no el único. Donaldo Trump no es impasible hacia el régimen norcoreano. Los misiles amenaza-
dores que lanzan desde Corea del Norte se los va guardando el Pentágono, pensando que se los va a cobrar, uno tras de otro, al régimen de Pyongyang. Sabe la inteligencia estadounidense que Corea del Norte tiene muchos misiles y sabe que esos misiles pueden ser de medio o, tal vez, de largo alcance. El radio de acción no sería tan potente como para llegar a ciudades como Los Ángeles o San Francisco. Sin embargo, países aliados como Japón ven una amenaza a tener en cuenta. Es más. La duda que alberga la administración de Donaldo Trump es si Pyongyang puede tener misiles que impacten en Alaska, teniendo en cuenta que hay algo más de cinco mil kilómetros de distancia entre ambos puntos. Ante la duda, planea la posibilidad de un ataque. Claro, que si eso llegare a pasar, no hablaríamos de un ataque convencional ni de una respuesta ortodoxa. Son palabras muy mayores que queremos olvidar, como lo ocurrido en Hiroshima y Nagasaki. Estados Unidos dispone de 10 portaaviones. Cinco de ellos se encuentran amarrados en diferentes costas estratégicas. Por ejemplo, aquí en España, hay una flota estadounidense en la ciudad de Rota al lado del famoso Estrecho de Gibraltar, que divide el mar Mediterráneo del océano Atlántico. Esa flota se encarga de ser un escudo antimisiles que Estados Unidos tiene en diversas partes del orbe por si sus bases fueran atacadas. Sin embargo, dispone de cinco portaciones
más que se encuentran realizando maniobras. Cada una de esas flotas es tan sumamente poderosa, que sólo una de ellas es más potente que toda la Armada española. El Carl Vinson dispone de más de 80 cazas y cinco mil hombres. Lleva también dos destructores, un crucero, fragatas, corbetas, buques hospital, de logística, de aprovisionamiento y un largo etcétera que concluye con submarinos prácticamente indetectables que son los que cargan el armamento nuclear. Eso, sin contar los muchos miles de marines preparados para la acción. Intentar luchar contra todo eso resulta prácticamente imposible. El régimen de Corea del Norte lo sabe, como también sabe que Estados Unidos cuenta con aliados incondicionales como Japón o Corea del Sur. Por eso, China intenta mediar con Corea del Norte para explicarle que se está moviendo en arenas movedizas. Hay que pensar muchas veces antes de tomar decisiones que pueden ser indeseables para todos. Olvidémonos de la importancia comercial que tiene el mar de China y que, por otra parte, es real. Es mucho más arriesgado una escalada entre dos países que enseñan los dientes en forma de ojivas nucleares.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Francia
Obtiene Macron el apoyo proeuropeo Elecciones. El candidato socioliberal recibió el respaldo del actual presidente, François Hollande, de cara a la segunda vuelta “Frente a los riesgos que supondría la victoria de Le Pen, no sirve callarse o refugiarse en la indiferencia. Hay que movilizarse. Votaré por Emmanuel Macron”, aseguró el mandatario. El aspirante de En Marcha agradeció el apoyo mediante un mensaje en Twitter. Por otro lado, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, rompió con la neutralidad en los procesos electorales nacionales y felicitó a Macron por su victoria en la primera ronda del domingo pasado. El funcionario, además, le deseó suerte en los comicios de mayo: “Todo lo mejor en la próxima ronda”. En contraste, fijo una clara posición respecto a las intenciones de la otra candidata, Marine Le Pen, de retirar a Francia de la comunidad europea. “Anoche (domingo) sólo había una elección: entre la defensa de lo que Europa encarna y la opción que busca la destrucción de Europa. Así que nuestro Presidente ha
Comicios. Emmanuel fue apoyado por el presidente de la Comisión Europea.
pensado que era útil llamar al candidato que había defendido la opción a favor de Europa”, justificó en conferencia de prensa el vocero de Junker, Margaritis Schinas. Cabe recordar que Le Pen apoya la salida de Francia de la Unión Europea, así como el cierre de las fronteras francesas y un programa económico nacionalista. Según Schinas, el Ejecutivo europeo espera que los próximos 15 días de campaña en Francia permitan lanzar “un verdadero gran debate público sobre Europa y los asuntos relacionados con Europa”./ Agencias
reuters
14
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES
25 de ABRIL de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 49,275.8 0.63% DOW JONES 20,763.89 1.05% NASDAQ 5,983.82 1.24%
dÓlar 19.00 -0.78% Vent. 18.72 -0.58% Inter.
EURO 20.59 0.78% Vent. 20.25 0.44% Inter.
MEZCLA MEX. 42.45 -0.65% WTI 49.23 -0.78% BRENT 51.60 0.69%
abogan por modernizar tRATADO, pero sin barreras
negocios
Empresarios de EU: Trump se confrontó con la realidad
TLCAN. el influyente líder de la cámara de comercio dijo que cualquier arancel afectaría a millones de empleos en su país
246% aumentó el comercio interregional desde la entrada en vigor del TLCAN
ESPECIAL
El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, opinó que el Presidente Donald Trump y su equipo han aprendido “rápida y dolorosamente” que algunas de las iniciativas que tenían como prioritarias “llevarán más tiempo de lo pensado”, como la reforma fiscal. “Lo que suena bien en campaña no siempre sale tan bien a la hora de gobernar cuando se confronta con la realidad”, dijo en conferencia de prensa en la Ciudad de México al ser cuestionado sobre los casi 100 días que Trump lleva al frente del Gobierno estadounidense. Donohue, quien dirige desde hace dos décadas la Cámara, a la que ha convertido en un motor político y de presión que se ha anotado numerosas victorias legislativas en su país, dijo no obstante que la administración de Trump ha demostrado estar “comprometida con revitalizar el crecimiento económico”, por lo que se vislumbran oportunidades para una mayor inversión, un crecimiento más rápido y un aumento de la competitividad. En espera de que Trump envíe al Congreso la notificación oficial para que dé inicio el proceso de renegociación en un plazo de 90 días,
Encuentro. Thomas Donohue se reunió con el canciller de México, Luis Videgaray, para hablar de la integración regional. CABILDEO Nuestro trabajo es asegurarnos de que nuestros líderes entiendan y aprecien que nuestra prosperidad depende de ello” THOMAS DONOHUE Cámara de Comercio de EU
el empresario se declaró abierto a una modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), siempre y cuando no se interpongan barreras que arriesguen los 14 millones de empleos que dependen del acuerdo,
tan sólo en Estados Unidos. En el evento organizado en la sede de la institución en México, Donohue se mostró partidario de actualizar los términos del TLCAN para “adaptarlo a las realidades del siglo XXI”, es decir, abrirlo a aspectos que no estaban presentes cuando EU, México y Canadá firmaron el tratado en 1992, como el comercio electrónico. En reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, ambos intercambiaron puntos de vista sobre la relación entre México y aquella nación, en particular sobre cómo fortalecer el comercio bilateral y la agenda de competitividad de América del Norte. Coincidieron en que cualquier
barrera arancelaria afectaría profundamente a los trabajadores, productores y exportadores de los tres países, por lo que se comprometieron a trabajar de manera conjunta para seguir avanzando en el proceso de integración económica de la región. El secretario Videgaray reconoció el liderazgo de Thomas Donohue en el marco del CEO Dialogue, foro que se ha consolidado como un espacio en el que el sector empresarial identifica y propone políticas y programas que apuntalan la competitividad regional. Donohue señaló que seguirá colaborando en este foro, así como con los trabajos del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). / REDACCIÓN Y AGENCIAS
México, otra vez en la mira a cien días de Trump LOS NUMERITOS
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
E
Los mercados celebran los comicios galos
l próximo fin de semana no será uno bueno para el Presidente de Estados Unidos, porque no sólo cumplirá sus primeros cien días en la Casa Blanca sin un buen resultado, sino que además el sábado podría amanecer con una parálisis presupuestal del Gobierno federal. Pero evidentemente, Donald Trump no la quiere sufrir solito y otra vez echó mano de su enemigo favorito para arroparse de aquí al fin de semana. Claro que Trump había prometido no tocar
personalmente el tema del financiamiento del muro fronterizo que está empeñado en construir. Esto ocurrió cuando se dio aquel desencuentro a punta de tuitazos entre ese personaje y el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Pero ya olvidó su promesa y ahora ha retomado el tema para tratar de calmar a su inquieta clientela que cada vez se cuestiona más si fue buena idea llevarlo al poder. La derrota definitiva en este lapso para el mandatario estadounidense fue su incapacidad política para impulsar el cambio en materia de salud. Ese exceso de soberbia que lo llevó a prometer la repulsión y sustitución del Obamacare se topó de frente con sus propios compañeros republicanos que fueron muy sensibles, no por los millones de personas que se quedarían
sin servicios médicos, sino por el destino de esos votos de gente enojada. Esto acabó con sus planes fiscales y hasta en el terreno comercial no ha podido avanzar lo que quisiera, porque no está el equipo experto en la materia completo y aprobado por su Congreso. Las madres de todas las bombas y los zapes declarativos en contra de Corea del Norte no han provocado más que tensión y preocupación entre los estadounidenses. Total que ante este panorama y con la discusión del paquete presupuestal atorada, la salida más fácil es regresar al golpeteo de su vecino del Sur. La realidad es que en el tema del muro es muy difícil que pase de las amenazas a la acción. No puede obligar a México a pagar por sus faraónicas calenturas. Si impone cualquier clase de impuesto, recibirá de inmediato
Las bolsas del mundo cerraron este lunes al alza, luego de los resultados de la primera ronda de la elección presidencial del domingo en Francia, lo que evidenció el alivio por un escenario que ahora se considera previsible: el de una victoria en las presidenciales francesas de Emmanuel Macron. Detrás de las cifras de las plazas bursátiles estuvieron los dos primeros sondeos realizados al conocerse los resultados de la primera vuelta de los comicios del domingo, cuando se clasificaron para disputarse el Elíseo el próximo 7 de mayo el europeísta Macron y la ultraderechista Marine Le Pen. Esas dos encuestas confirman el escenario de una victoria rotunda del aspirante socioliberal: mientras Ipsos anticipa que el ex banquero Macron obtendría 62% si la segunda vuelta se celebrara ahora (frente a 38% de Le Pen), Harris Interactive eleva ese porcentaje hasta 64% (36% para la líder ultraderechista). Conocidos los resultados de la primera vuelta de las presidenciales francesas, ya antes de que se abrieran los mercados en el Viejo Continente, el euro se revalorizó hasta 1.09 dólares, su nivel más elevado desde la victoria de Donald Trump en los comicios presidenciales en Estados Unidos en noviembre de 2016./ EFE
un cobro espejo a sus intereses. Si se mete con las remesas, volverá a quedar en ridículo ante el Poder Judicial de su país y no parece haber una mayoría para aprobar un impuesto a las importaciones. Y en materia comercial, que aunque eso será en los meses por venir, tampoco lo tendrá tan fácil. Porque los más grandes opositores a fracturar la relación comercial con México son los propios empresarios estadounidenses. No por ello dejará de ser una semana tensa con un Presidente de las características de Trump que se sienta acorralado y, por lo tanto, se muestre peligroso. Después de enfrentar la realidad de no poder con todo lo que prometió, tiene la opción de radicalizarse aún más o, bien, mostrarse más sensato en el resto del tiempo que le quede como Presidente de Estados Unidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Desde 2010, la inflación en la primera quincena de abril ha mostrado una variación negativa. A tasa anual es la más alta desde hace ocho años. Fuente: INEGI.
MARTES 25 de ABRIL de 2017
VARIACIÓN PORCENTUAL Primera quincena de abril de cada año 0.14
-0.09
5.62
-0.09
-0.15
-0.19 -0.31
-0.34 -0.42
Aplica SAT protocolo en la T2 del AICM
Anual
-0.45
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
3.03 2.60
2015 2016 2017
Inflación hace pausa en la primera quincena de abril Aunque la inflación anual en la primera mitad de abril se aceleró hasta 5.62%, por primera vez en casi un año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación quincenal negativa de 0.15%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la primera mitad de abril, los precios de los productos agropecuarios mostraron un alza de 0.53%, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.49%, como resultado de los ajustes a la baja en las tarifas eléctricas, dentro del esquema de temporada cálida en 15 ciudades del país.
Detalló que el índice de precios de la canasta básica registró un descenso de 0.98% quincenal, así como una tasa anual de 7.62%; comparado con el mismo periodo del año anterior, los datos correspondientes fueron de menos 0.83 y 0.74% anual. Para el cálculo del indicador sobre el comportamiento de los precios se cotizaron los valores en 46 ciudades, ubicadas en las 32 entidades federativas del país, donde se recabaron en promedio 117 mil 500 precios quincenalmente agrupados en 283 conceptos de consumo genéricos, los cuales abarcan 48 ramas de actividad económica. / REDACCIÓN
La inspección de maletas, hasta en cuatro minutos
Aduanas. La autoridad asegura que la revisión con Rayos X redujo 90% los tiempos; el nuevo modelo sin semáforo se extenderá este año a la T1 y al aeropuerto de Cancún Desde hace 20 días, la revisión del equipaje de los pasajeros internacionales que llegan a la Terminal 2 del aeropuerto de la Ciudad de México toma entre tres y cuatro minutos con el nuevo protocolo de inspección con equipo de rayos X, aseguran autoridades aduaneras del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con los cambios implementados desde el 4 de abril en esa terminal, que recibe a diario a nueve mil pasajeros procedentes del extranjero, se eliminaron el semáforo fiscal y la declaración en aduanas. Así, se redujo hasta en 90% el tiempo de revisión del equipaje, que antes era de 20 a 25 minutos, garantizó el administrador central de Operación Aduanera del SAT, Gerardo Suárez Hasbach. Además, la autodeclaración en la T2 del AICM subió a 12% del total de los pasajeros provenientes del exterior, cuando antes de la aplicación de este nuevo modelo representaba entre 5.0 y 6.0% de los viajeros. Con este modelo, personal de aduanas u oficiales de comercio exterior pueden pedirle a los pasajeros abrir el equipaje en cualquier momento, y en caso de encontrar alguna irregularidad no declarada ante la autoridad, se les impondrán multas.
Suárez Hasbach informó que las multas van de 10 a 20% del valor excedente del producto no declarado, además del impuesto respectivo que se debió pagar por lo introducido al país. De acuerdo con el funcionario, este nuevo protocolo se aplicará este mismo año en las terminales de Cancún y la Terminal 1 del AICM, con una afluencia de 21 mil y ocho mil 900 pasajeros al día por llegadas internacionales, respectivamente. Para 2018 se implementará también en Los Cabos, Guadalajara y Monterrey, que junto con el AICM y el de Cancún son los cinco aeropuertos más importantes del país, pues en conjunto reciben entre 90 y 95% de los pasajeros internacionales. “Para finales de 2018 debe estar ya 90% de los flujos de los pasajeros completamente atendidos bajo este nuevo modelo”, añadió el funcionario durante una visita guiada por la T2 del AICM para conocer la estrategia de atención a pasajeros. Destacó que con estas acciones, basadas en modelos de riesgo, las autoridades aduaneras logran la revisión de 100% del equipaje que traen los pasajeros internacionales, a quienes se les facilita su llegada al país sin ocasionar molestias. / NOTIMEX
LOS CAMBIOS Con el nuevo modelo, que se extenderá a la mayoría de los aeropuertos del país en 2018: Mientras el pasajero desciende del avión y realiza su trámite migratorio, personal de la terminal aérea revisa su equipaje sin abrirlo, a través de rayos X, para lo cual se cuenta con aparatos fijos y cinco unidades móviles.
Sólo se declarará cuando los pasajeros traigan mercancía diferente a la de su equipaje, que exceda su franquicia o si traen más de 10 mil dólares en efectivo o documentos por el mismo valor.
NOTIMEX
PRECIOS BAJOS
negocios
JUAN ESPINOSA
16
MARTES 25 de ABRIL de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
HECHA ARTE Algunas EN EXCLUSIVA, EL ARTISTA VISUAL MEXICANO FEDERICO KAMPF, UNO DE de sus LOS MÁS RECONOCIDOS A NIVEL INTERNACIONAL, COMPARTE ALGUNOS obras DETALLES DE LA GRAN OBRA QUE REALIZARÁ PRÓXIMAMENTE EN IBIZA
Mural Coloso (Plaza de la República, CDMX). Óleos Libertad, Protágoras, Nacionalismo iracundo, Venus de Teotihuacán.
Jorge Ávila
Con sólo 35 años de edad, Federico Kampf tiene un currículum envidiable: es licenciado en Derecho y Filosofía, cineasta, guionista y uno de los pintores mexicanos más propositivos y reconocidos a nivel internacional. Su obra ha sido mostrada en más de 40 exposiciones en ciudades como París, Barcelona, La Habana y Roma. En una entrevista exclusiva con 24 HORAS, el joven artista originario de Tepotzotlán, en el Estado de México, compartió cómo fue que decidió dedicarse al arte, sus influencias, lo que pretende expresar a través de su obra y algunos detalles de lo que hará próximamente para el Recinto Ferial de Ibiza. “Yo tenía mi despacho; soy abogado penalista y me iba muy bien hasta que tomé clases con el maestro indicado, Jaime Grifaldo, quien me en-
Mural Adversum, diversum, universum (Tepotzotlán, Edomex)
cortesía federico kampf
Mural La fecundidad artística de las academias de arte en América Latina (La Habana, Cuba).
señó a romper la barrera para poder pasar de la imagen mental al lienzo. Durante un viaje de trabajo me di cuenta de que ya me pesaba hacer lo que hacía, y fue cuando decidí convertirme en artista”, recordó. Sus estudios en cine también han influido en su obra, siendo el surrealismo por el que tiene una particular
inclinación, gracias en parte a las películas de Fellini, Buñuel y artistas como Dalí. “Mi estilo se compone de surrealismo, arte clásico, neoclásico, barroco y moderno. La materia prima de mi obra es la filosofía, y cada cuadro tiene una tesis filosófica. Mis temas son la esencia, el tiempo, el ser,
daniel perales
LA FILOSOFÍA
las contradicciones. Vivimos en un mundo aséptico, de manera soft, sin compromiso, sin responsabilidad. Entonces trato de ser crítico con eso, de manifestar la conciencia, la contradicción del ser”, relató. Acerca del éxito que ha tenido en Europa, particularmente en Italia, Kampf compartió lo que hizo el año pasado en Roma y lo que está próximo a crear en Ibiza. “El año pasado me presenté en el centro histórico de Roma, con un mural importante que gustó mucho. Y en junio próximo voy para hacer un mural en Ibiza que se presentará en el Recinto Ferial, el equivalente al World Trade Center de allá. La obra estará en la entrada principal, y es que también se va a efectuar un intercambio entre artistas mexicanos e ibicencos en temas como moda, gastronomía y arte, y yo soy de los que está organizando todo. Se trata de exportar lo mejor de México”, expresó orgulloso. Finalmente, comentó dónde es posible admirar su obra en la Ciudad de México, siendo su lugar favorito para mostrarla su propio estudio. “Tengo algunas fechas de exposiciones colectivas, una próxima en el centro israelita. Pero, de hecho, mis obras suelo exponerlas aquí, en casa, con cita previa. Casi cada tres meses hago un showroom aquí en el estudio y, no es por nada, pero se pone muy padre”, concluyó.
Conócelo Nació el 30 de julio de 1981 en Tepotzotlán, Estado de México. Es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, donde también realizó la maestría. También es licenciado en Filosofía, por la misma institución. Cuenta con Diplomado en Técnicas y Materiales por la prestigiosa Academia de San Carlos, de la UNAM. Estudió cine en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes. Tiene un Diplomado en Narrativa y otro en Guionismo por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Ha realizado más de 100 obras pictóricas.
18
VIDA+CULTURA
MARTES 25 de ABRIL de 2017
Bajo la dirección de Christian Bernard, la Zinco Big Band Jazz se prepara para unirse a los festejos mundiales por el centenario del nacimiento de la llamada Primera Dama del Jazz, Ella Fitzgerald, el próximo fin de semana en el Zinco Jazz Club y en el Foro del Tejedor, de la capital mexicana. El espectáculo, considerado único en México, coincide además con el Día Mundial del Jazz, que se celebra el 30 de abril, y contará con la participación de jazzistas como Louise Phelan, Jenny Beaujean, Nana Mendoza, Flora Pasquet y el cantautor Jaime Ades. Ella Fitzgerald nació el 25 de abril
de 1917 y para recordarla en su centenario de nacimiento, a lo largo del año se realizan infinidad de conciertos que homenajean su legado, todos ellos enlistados en el sitio oficial de la cantante. Entre los más representativos están los que ocurrirán justo mañana, como el de Vivian Buszeck & Martin Musik Sjöstedt Trío, en el Syd Palladium de Malmo, Suecia; el de Debs Hancock and The Dragons, en The Sessions House, en Gales, Larry Appelbaum en la Librería del Congreso, y el de The Smithsonian Jazz Masterworks Orchestra, en el Blues Alley Jazz Club, ambos en Washington, EU. Fitzgerald hizo historia en la música del mundo con 250 discos grabados y 13 premios Grammy obtenidos, no obstante una existencia marcada por periodos de pobreza, rebeldía y soledad. Jane Ella Fitzgerald nació en Newport News, Virginia, el 25 de abril de 1917, aun-
que su madre la llevó a vivir al barrio de Yonkers en Nueva York, pero tras la dramática muerte de su progenitora, Ella vivió un periodo muy difícil. En los años 30, cuando la era del swing evolucionó al bebop, Fitzgerald transformó al tiempo su estilo vocal, experimentando con el scat y la improvisación, llevando esta nueva vanguardia a las listas de hits. Fitzgerald trabajó con Louis Armstrong en varios álbumes, produjo su famosa serie de libros de canciones y colaboró con distintas personalidades del jazz como Cole Porter, Duke Ellington, Johnny Mercer, Irving Berlin y los Gershwin. Fitzgerald, indudablemente, la cantante de jazz más aclamada del mundo, murió el 15 de junio de 1996 en su casa de Beverly Hills, donde vivía recluida desde tres años antes, cuando le fueron amputadas las piernas a consecuencia de su diabetes. / Notimex
especial
RECORDARÁN A ELLA EN SU CENTENARIO
especial
durante todas las actividades contempladas para la OSIM en el transcurso del año. Los interesados en participar en este proceso de selección deben ser mexicanos o extranjeros que acrediten su condición de inmigrantes de manera oficial. Tener entre ocho y 17 años de edad y contar con el nivel técnico requerido de acuerdo al repertorio musical. Para mayores informes, consultar las bases en snfm.cultura. gob.mx; cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias o escribir a osim@cultura.gob.mx y gsolisl@ cultura.gob.mx. / Notimex
El terror teatral parisino, en la CDMX Los laberintos de la locura y el deseo son explorados en La invención de la histeria, obra teatral de Luis Alcocer que inició temporada en el Foro Contigo América, donde continuará rindiendo tributo a la dramaturgia del Théâtre du Grand Guignol, teatro de terror en el París del siglo XX, en funciones los días 26 y 27 de este mes. En escena, cuatro actores se someten a una psicoterapia que consiste en escenificar cuatro historias de terror con títeres, sombras y peculiares máquinas y objetos. La hora del té, No se lo cuentes a tu madre, El perverso polimorfo y Antiguamente las vaginas tenían dientes y salían de noche a comer por los campos son las historias que Alcocer pone sobre la mesa. En estos relatos, explicó la Secretaría de Cultura federal, presentarán escenas macabras de humor negro en las que predominarán imágenes del inconsciente colectivo, extraños accidentes, crímenes y suicidios. Los personajes sacrificarán lo que sea con tal de ganar el amor y la aceptación del otro, llevándolos a confundir el amor con el control y el anhelo de ser amado con la sumisión.
especial
El Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) lanzó la convocatoria para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México, dirigida a postulantes mexicanos, o extranjeros que acrediten oficialmente su calidad de inmigrantes, con entre ocho y 17 años de edad. Para este 2017, el SNFM busca integrar a 120 destacados niños y jóvenes ejecutantes de los siguientes instrumentos: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, pícolo, oboe, corno inglés, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón tenor, trombón bajo, tuba, arpa, piano y percusiones. De acuerdo a la convocatoria, que cierra el 2 de junio, los instrumentistas seleccionados se harán acreedores a una beca de 100%, que incluye hospedaje, alimentación y transportación (desde la Ciudad de México),
especial
Abren inscripciones a la Orquesta Sinfónica Infantil
La obra consigue así crear una atmósfera siniestra y sensaciones de angustia entre los espectadores, sin necesidad de recurrir a seres sobrenaturales. La obra contará también con unas “máquinas patéticas” con las que el público interactuará al tener que abandonar la sala, si así lo indica alguna de éstas. El elenco de este proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) está conformado por Ernesto García, Héctor Iván González, Jorge Luis Chávez Caballero, Paco Vela, Diana Ham y el propio Luis Alcocer. / Notimex
VIDA+SHOWBIZ
MARTES 25 de ABRIL de 2017
Ana María Alvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
L
a actriz se molestó hace poco con algunos medios debido a que siempre van y le preguntan de todos los temas, ella responde amablemente y después le dicen que es una metiche; por eso se quiere quedar callada y no hablar de asuntos que no le correspondan. Carmen no tiene nada en contra de los reporteros, pues siem-
pre ha sido muy amable con ellos, más bien se refiere a los conductores de los programas que la han atacado. Apenas dijo eso la semana pasada y ahora que le preguntaron sobre la ruptura de Marjorie de Sousa con Julián Gil, tuvo que dar su opinión: dijo que los quiere a ambos y espera que todo se resuelva de la mejor manera por el niño.
especial
Carmen Salinas ya no quiere opinar La separación de Marjorie y Julián ha sorprendido, porque apenas hace unos meses se veían superenamorados y en estos momentos se encuentran en medio de una terrible batalla legal, donde dicen que la actriz le pide una alta suma para mantener al niño, además de una casa en Miami. Hasta el momento, Marjorie tan sólo mandó un comunicado para
confirmar la separación, pero no dio detalles sobre la demanda. Mientras que Julián, entre lágrimas, dijo que sólo desea ser un buen padre para Matías y buscará resolver los problemas con Marjorie de la mejor manera. Aleida Núñez (amiga de la pareja) cree que Marjorie atraviesa por la depresión postparto y espera que más adelante vea las cosas con mayor tranquilidad… Juan Osorio es el mago de la publicidad, pero algunos consideran que exagera, pues en las últimas semanas lo hemos visto hasta en la sopa. Juan hizo varios eventos para mostrar al elenco de la telenovela Mi marido tiene familia, luego presentó a Yahir y también hizo conferencia para anunciar la presentación de Aventurera en el Zócalo, además de que acudió a la misa para conmemorar el aniversario luctuoso de Cantinflas y recibió a los medios el domingo en el Zócalo. Osorio declaró que desea que Edith González se recupere de salud para poder tener-
19
la en Aventurera, pero si no es posible invitarán a Marjorie de Sousa… Ana La Salvia vivió una terrible experiencia al haber coincidido en un viaje con Israel Jaitovich. Un grupo de amigos fue a Sudáfrica para hacer un recorrido en motocicleta y ahí pudieron conocerse un poco más, aunque con tristeza la actriz se encontró con un hombre poco caballeroso. Amistades cercanas me cuentan que Israel la trató muy mal, ni una botellita de agua le invitó y su forma de referirse a ella fue siempre altanera y grosera. Israel se ha caracterizado por ser poco espléndido con sus conquistas, pero en esta ocasión se pasó de codo y aunque ellos no eran pareja, se estaban dando una oportunidad, pero con dicha experiencia la idea de tener una relación se vio opacada por las malas acciones del conductor. La Salvia debería agradecer que conoció el verdadero rostro del comediante. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
El Auditorio Nacional es el teatro que vendió más boletos en el mundo durante el primer trimestre de este año, con 263 mil 127 localidades desplazadas, de acuerdo al ranking mundial publicado por la revista Pollstar. Los resultados revelan que el escenario mexicano superó en más de 14% su propia cifra del año pasado durante este mismo periodo, de 225 mil 168 boletos colocados. También logró colocarse por encima de recintos internacionales de países como el Reino Unido, Alemania, Bélgica, Australia, Sudáfrica, China, Estados Unidos y Brasil, y mantuvo por ende su liderazgo nacional.
El Coloso de Reforma refrendó así su posición de primer lugar mundial, al encabezar la lista de foros de la categoría Theatre Venues (con menos de 10 mil asientos) y ocupar la segunda posición entre los 200 recintos internacionales que integran el ranking global de la publicación especializada en la industria internacional del espectáculo correspondiente al primer trimestre del año, superado sólo por la Arena O2 de Londres (574 mil 233 boletos), recinto que cuenta con más del doble de capacidad (22 mil personas). Con un aforo para casi 10 mil espectadores, el Auditorio Nacional se colocó también como
el centro de espectáculos número uno en México, entre los cinco escenarios nacionales que fueron ranqueados en la publicación, como la Arena Monterrey (181 mil 971 boletos), el Palacio de los Deportes (108 mil 290), la Arena Ciudad de México (98 mil 443) y el Auditorio Telmex (74 mil 588 ). Previamente, gracias a sus logros en 2016, el Auditorio Nacional obtuvo una nominación en noviembre pasado en la categoría Top Venue (teatros de menos 10 mil asientos) de los Billboard Touring Awards, por sus ingresos en taquilla, y estuvo nominado al premio Pollstar para Mejor Recinto Internacional. / Redacción
El cantautor británico Elton John tuvo que cancelar todas las presentaciones que tenía programadas para el próximo mes en Las Vegas debido a una enfermedad que acabó hospitalizándolo, según publicó el sitio web de Variety. John iba a presentar durante lo que resta de abril y mayo su show The million dollar piano en el escenario del Coliseo, en el famoso Caesars Palace, y también tenía agendado un show en Bakersfield, California, para el 6 de mayo, pero todos fueron cancelados. Según un comunicado dado a conocer por la agencia Rogers and Cowan, el artista contrajo una rara infección bacterial después de su reciente gira por América del Sur, que lo llevó a ponerse “violentamente enfermo” durante el vuelo de regreso de Chile. Fue llevado al hospital una vez que llegó al Reino Unido y pasó dos noches en terapia intensiva. El sábado pasado fue dado de alta y actualmente se encuentra “recuperándose confortablemente en casa por indicaciones médicas”. Se espera que se recupere completamente y reinicie sus actividades el 3 de junio en Twickenham, Inglaterra. “Soy muy afortunado de tener a los más fieles e increíbles fans, y me disculpo por decepcionarlos. Estoy extremadamente agradecido con el equipo médico por su excelencia durante mi tratamiento”, expresó John en un comunicado. / Redacción
REUTERS
EL AUDITORIO, LÍDER MUNDIAL EN VENTA DE BOLETOS
CORTESÍA AUDITORIO NACIONAL/FERNANDO ACEVES
Elton John cancela shows por enfermedad
MARTES 25 de ABRIL de 2017
anima estudios
VIDA+
Ana y Bruno debutará en festival francés Considerado el festival de animación más importante del mundo, el Annecy acogerá el estreno mundial de Ana y Bruno, cinta del mexicano Carlos Carrera basada en la novela Ana, de Daniel Emil. El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy se celebrará del 12 al 17 de junio en esa localidad francesa. Bajo la dirección de Carrera, quien ha sido ganador de la Palma de Oro en Cannes y nominado a un premio Oscar, esta película cuenta con las voces de Galia Mayer, Silverio Palacios, Marina de Tavira, Damián Alcázar, Héctor Bonilla, Regina Orozco y Daniel Carrera Pasternac, entre otros artistas. / Notimex
especial
20
Waters pide apoyo a Radiohead El fundador de Pink Floyd, Roger Waters, y el cineasta Ken Loach se cuentan entre el casi medio centenar de artistas que han firmado una carta para pedir al grupo Radiohead que cancele el concierto que ha programado este verano en Israel. Músicos, actores, guionistas y otros creadores, agrupados en la organización Artists for Palestine UK, urgen a Radiohead a “pensar de nuevo” seguir adelante con la actuación, prevista para el viernes 19 de julio en el parque Yarkon de Tel Aviv, dentro de una gira que les llevará antes por Estados Unidos, Noruega, Suecia, Dinamarca, Italia, Reino Unido, Polonia, Bélgica y Francia. / EFE
GOLES EN 577 JUEGOS
TÍTULOS CON EL BARÇA
Perfil martes
Liga Santander
8
Champions League
4
Copa del Rey
4
Supercopa de España
7
343 94 43
12
25de abril de 2017
Lionel Andrés Messi Cuccittini Edad 29 años Lugar de nacimiento Rosario Posición Delantero Altura 1.70 m. Peso 72 kg. Perfil zurdo
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
No pudo elegir mejor escenario para marcar su gol 500: el Bernabéu y en un duelo vital para seguir con vida
Mundial de Clubes
3
5
GOLES POR TEMPORADA
47
38
Supercopa UEFA
3
17
16
2006-07
2007-08
53
73
60
58 41
47
41
CELESTIAL 3
8
1
2004-05
2005-06
2008-09
2009-10
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
23
14
los encajó en cancha neutral
mano 1 Pierna derecha 73
JUEGOS CON DOS O MÁS GOLES
Doblete 103 Hat-trick 32 Póquer 4 Una manita 1
Gerd Müller B. Munich Fernando Seixas S. Lisboa Josef Slavia de Praga Jimmy McGrory Celtic Uwe Seeler Hamburgo
396
353
346
Diego Maradona
Pierna izquierda 402
los anotó como visitante
500
Gabriel Batistuta
Con la cadera 1
204
Pelé Santos de Brasil
Carlos Bianchi
Pecho 1
Cabeza 22
pre habrá quien mantenga que si es mejor o peor que Pelé o Cruyff o sus compatriotas Alfredo Di Stéfano o Diego Armando Maradona, que si uno ganó un Mundial y él no, que si le falta tal o cual virtud, que si uno es más o menos elegante. Lo cierto es que Lionel Messi parece ajeno a tales diatribas y va a lo suyo, como si el entorno no tuviera nada que ver con él y lo suyo con el balón y el gol se tratara de un monólogo en el que, en muchos partidos, los demás jugadores, y el equipo arbitral con cámaras incluidas, ejercieran de espectadores. Como lo ha sido desde que llegó a España, lo que hizo afirmar, entre otros muchos, a un entrenador de fuerzas básicas del Sevilla que, pese al equipazo que entonces tenía, había un pequeñito en el Barcelona que se llama Messi y...”. Años más tarde y 577 juegos después, fue su DT, Luis Enrique, quien lo corroboró al afirmar que “Messi es decisivo hasta cenando en casa.” / Redacción y agencias
Alfredo Di Stéfano
CÓMO LOS ANOTÓ
goles lleva en el Camp Nou
Lionel Messi firmó en el Santiago Bernabéu su enésima actuación decisiva en España desde que Carlos Rexach lo firmó en 2,000 con un contrato en una servilleta cuando apenas tenía 12 años y de que se adueñara en los vestuarios la expresión de “sí, pero juega Messi”. Todos los escalafones habidos y por haber han sido testigos de los estragos del genio de Rosario, quien destrozó tácticas, ha desmoralizado a equipos enteros, roto todos los pronósticos y decidido, como este domingo, cuando puso al rojo vivo la Liga al rematar al Madrid en el minuto 92 con su gol 500 con el Barcelona. Todo el elenco de entrenadores de España, cadetes y juveniles, puede dar fe de cómo equipos rutilantes y espectaculares se han doblegado ante este jugador desde que a los 13 años dejó Newell›s Old Boys y su Rosario natal para probar suerte en Europa y fue otro símbolo blaugrana, Rexach, quien lo ató. El debate sigue y seguirá instalado en los cenáculos del futbol y siem-
MÁXIMOS ANOTADORES ARGENTINOS CON CLUBES
283
MARCARON 500 GOLES EN UN CLUB
goles tiene el argentino ante el Real Madrid en el Clásico y es el que más tantos lleva con la casaca blaugrana
22
DXT
Martes 25 de abril de 2017
Reuters
Objetivos claros para
Rafael Nadal, que esta semana defiende el título en el Barcelona, Conde de Godó tras ganar su décimo título en Monte Carlo, confesó que su objetivo es “mantener un nivel alto, sin lesiones” de aquí a lo que resta de temporada. “A partir de ahí, habrá días mejores y peores, pero necesito estar sano, es vital. Sin eso no hay nada positivo”, señaló a su llegada a Barcelona. El mallorquín estuvo, junto a Marc López, con el que ganó el oro de dobles en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a una sesión fotográfica conmemorativa del 25 aniversario de Barcelona 92, en la que también estuvo Antonio Rebollo, el arquero que pendió el pebetero en la inauguración del evento. Su visita el Estadio Lluís Companys fue el primer acto de Nadal en la capital catalana, donde esta semana intentará conquistar su décimo Godó. “He hecho un gran inicio de temporada, he tenido opciones para ganar en todo los torneos que he jugado y ahora llego a Barcelona tras ganar Montecarlo; estoy donde quería estar”, enfatizó después en rueda de prensa. En el Principado, barrió en la final a su compatriota Albert Ramos (6-1 y 6-3), en un partido casi perfecto. “Margen de mejora
En breve FUTBOL
Chicharito podría llegar a la MLS
Javier Hernández es un futbolista de rachas, y por el momento no pasa por una muy buena, por lo que el Bayer Leverkusen tiene entre sus planes venderlo a la MLS y el nuevo equipo del delantero tapatío sería la franquicia de Los Ángeles, la cual nacerá el 2018. Según el periodista Krystian Dyer, Hernández tendría el mejor contrato en la historia de la MLS; se habla de entre siete y 100 millones de dólares, pero todavía no hay una versión oficial de su club alemán. / Redacción
SERIE A
La Loba hunde al Pescara en Italia
siempre hay, porque si no esto sería muy aburrido, pero ayer (antier) lo hice casi todo bien: golpeé bien la derecha y el revés, subía a la red, me moví bien y saque mejor de lo habitual”, destacó. Ahora, intentará mantener «ese nivel de exigencia física y mental» en Barcelona y después extenderla a Madrid y Roma, los torneos previos a Roland Garros. Rafa Nadal entrenó en las pistas del RCT Barcelona-1899, pero sólo para “tocar un ratito la pelota y soltar el cuerpo”, precisó. En el abierto catalán, defenderá el título ante algunos de los mejores especialistas de esta superficie y también con el número uno del mundo, el escocés Andy Murray. / Redacción
TAMBIÉN LO FELICITÓ Luego de que Lionel Messi llegó a su gol 500 ante el Real Madrid, Rafael Nadal se sumó a la larga lista de celebridades del deporte que congratularon al delantero culé. Es bien sabido que el ganador de Monte Carlo, es seguidor del futbol, aunque su equipo es el Real Madrid.
«En las últimas horas, los cuadros de los torneos acostumbran a empeorar y éste, en cambio, ha mejorado. El torneo ha ganado, a última hora, a dos jugadores de gran nivel, como Murray y Zverev»
Rafael Nadal
Tenista español
El dopaje no es problema Al menos seis controles anti dopping llevan los boxeadores mexicanos Julio César Chávez Jr. y Saúl Canelo Álvarez; en todos estuvieronlimpios rumbo a la esperada pelea del 6 de mayo. “Todo ha salido bien, el último reporte de las tres pruebas a ambos es del 27 de marzo. Tengo entendido que al menos van seis pruebas a cada uno de sangre y orina, la mayoría de sangre”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Durante la presentación oficial del cinturón huichol que se entregará al ganador de la pelea, dijo desconocer si habrá más controles antes de la misma, pues el proceso es aleatorio y sorpresa, pero sí serán sometidos después de la batalla.
/ Agencias
Apoyo nacional El CMB, según informó Sulaimán, apoyará a la comunidad huichol del artista Luis de la Cruz: San Andrés Cohamiata. Se activarán espacios deportivos como canchas de futbol, basquetbol y un gimnasio pugilístico
Sobre la obra de arte realizada con más de 40 mil microchaquiras de cristal, unas pegadas y otras tejidas por Luis de la Cruz, Sulaimán se mostró satisfecho con el resultado final y confirmó que será obsequiado al triunfador días después de la pelea y en la Ciudad de México. “El cinturón viaja a Las Vegas; estamos tratando de exhibirlo en
La Roma se puso a ocho puntos del líder general de la Serie A del Calcio, al vencer este lunes al sotanero general Pescara, en el cierre de la fecha 33. En cuestión de cuatro minutos, el conjunto romano ya tenía definido el encuentro con tres anotaciones de manera seguida y luego remató 12’ después, para llevarse un buen resultado. Los goles del once capitalino fueron de Strootman en el 44’, Nainggolan en el 45’ y de Salah en el 48’, mismo que cerró la cuenta en el 60’. El libio Ahmed Benali descontó para los locales en el 83.
NBA
Multa a Beverley por encarar a un fan Lujo. Así quedó el cinturón con motivos del arte huichol. / FOTO efe algún lugar, que sea visto por aficionados, es una pieza que ha causado gran interés mundial, y la entrega será en una fecha por determinar”, agregó Sulaimán. La pieza, que lleva el nombre de Adolfo López Mateos -en homenaje por el apoyo que brindó al boxeo-
será entregada por la nieta de quien fuera presidente de México. “Esta pieza no es cara (económicamente), pero es la más cara que se ha hecho emocionalmente, su significado, la ilusión, hubo tres diseños base, se votó por éste” finalizó el directivo boxístico. / Agencias
Patrick Beverley, alero de los Houston Rockets, dijo que no se sintió protegido por la NBA tras el incidente con un simpatizante durante el segundo cuarto del partido en Oklahoma el viernes pasado por la noche, así que sintió la necesidad de “afrontar la situación antes de que se vaya fuera de control” tras la conclusión del juego. Beverley fue multado con 25 mil dólares por confrontar al fanático en cuestión, quien fue identificado como el hijo de uno de los dueños minoritarios del Oklahoma City Thunder. / Agencias
DXT
Martes 25 de abril de 2017
AGENDA DEPORTIVA La Liga / Jornada 34 Sp. Gijón
vs. Espanyol 12:30 h.
Granada
vs. Málaga
13:30 h.
A. de Madrid vs. Villarreal 14:30 h.
Premier League / Jornada 34 Chelsea
Tras el Clásico español Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati
vs. Southampton 13:45 h.
@albertolati
EFE Archivo
S
i fuera posible viajar en el tiempo, un partido que serviría para explicar no sólo a los pioneros futbolistas de inicios de Siglo Veinte, sino incluso a los ya celebérrimos en plenos años setenta, en lo que se iba a convertir esta actividad. Por su frenetismo, por sus emociones, por su dominio alternado, por su taquicardia y tensión, por la capacidad de cada uno de los actores de jugar la pelota, por las intervenciones espectaculares de los porteros, por la sobrenatural dimensión y capacidad de determinación de Lionel Messi, por la incomprensión de ver a un equipo diezmado por una expulsión, que solidario, arrojado, ambicioso, olvidó que el empate (por como fue, ya milagroso) le servía de maravilla y dejó su arco abandonado a falta de diez segundos para el silbatazo final. Tan maravillosa partida pudo ser rematada de cualquier manera, pero no con la tristemente más esperable: la simplificación de hablar
del arbitraje, siempre del arbitraje, a perpetuidad del arbitraje. Resultó evidente el penalti birlado al Madrid, tanto como los líos con las tarjetas rojas (la de Casemiro que debió ser y no fue, la de Marcelo que pudo ser, la de Ramos que no correspondía y sí salió), aunque limitarnos a eso es dejar de dimensionar el grado de sublimación que puede alcanzar este deporte, la genuina esencia de un clásico, puestos en escena el domingo. Quizá por eso la liga española, en su dicotomía madridista-blaugrana, es tan diferente
23
a la inglesa: porque, Mourinho al margen, el tema central en las islas británicas no suele estacionarse en quién es más robado y quién más beneficiado; puestos al análisis, tan generosos suelen ser los silbantes lo mismo con Barça como con Madrid, aunque al hablar de árbitros, más bien se habla de complejos y paranoias: concentrarse en el otro, agobiarse antes por él que por uno mismo, desearle el mal, no lograr contener la rabia que suscitan los colores del acérrimo rival. En el fondo, y por vueltas que le demos, el Barcelona ganó porque contaba (vaya privilegio, como desde hace más de una década, como desde hace 500 goles) con un superlativo Lionel Messi; al tiempo, el Madrid cayó porque en el último estertor fue más su fiebre de ganar que de no perder: dos argumentos que reforzarían el uso de este partido como ejemplo de en lo que se convirtió nuestro juego, si es que pudiésemos regresar en el tiempo y reproducirlo ante los atónitos ojos de quienes pensaban que ya lo efectuaban bajo parámetros inalcanzables. Y, sin embargo, se continuará hablando de los árbitros, víctimas colaterales de un deporte que los ha dejado muy superados; víctimas, además, de una rivalidad –política, social, histórica, deportiva– que convierte cada una de sus decisiones en una bomba de relojería. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DFB Pokal / Semifinales Borussia M. vs. Frankfurt
13:45 h.
NBA
Primera ronda de Conferencia – Juego 5
Por el desarrollo científico
Thunder vs. Rockets 19:30 h. (1-3) Grizzlies vs. Spurs
El cerebro de Aaron Hernández fue donado a la Universidad de Boston, donde lo estudiarán en busca de alguna señal de trauma cerebral que haya sufrido durante los tres años de profesionalismo que vivió
20:00 h. (2-2)
vs. Clippers 21:30 h. (2-2)
Jazz
LMB Leones
vs. Guerreros
19:00 h.
Saraperos vs. Diablos Rojos 19:00 h. Generales vs. Sultanes
19:05 h.
Tigres vs. Rojos del Águila 19:30 h. Vaqueros vs. Acereros
19:30 h.
Bravos
vs. Piratas
20:00 h.
Pericos
vs. Olmecas
20:00 h.
Rieleros vs. Toros
21:35 h.
MLB Astros
vs. Indians
17:10 h.
Rays
vs. Orioles
18:05 h.
Yankees vs. Red Sox Braves
vs. Mets
Blue Jays vs. Cardinals
18:10 h. 18:10 h. 19:15 h.
Abridor mexicano: Marco Estrada (Toronto) Padres vs. Diamondbacks 20:40 h. Dodgers vs. Giants
21:15 h.
Abierto de Barcelona / Primera y segunda ronda Arrancan a las 2:00 h. D. Thiem vs. K. Edmund A. Zverev vs. N. Almagro D. Ferrer vs. K. Anderson A. Seppi
vs. P. Carreño Busta
R. Gasquet vs. Y. Sugita
Custodia. La casa donde despidieron a Hernandez estuvo vigilada por la policía. / especial
Piden cartas de Aaron Hernandez La familia y amigos del ex NFL Aaron Hernandez organizaron un último adiós para el dorsal número 81. La madre, el hermano, la pareja y al menos uno de los abogados defensores de Hernández se presentaron en el funeral de acceso privado –se requería una invitación especial- en Bristol, Connecticut. El ex ala cerrada de Nueva Inglaterra, quien cumplía una condena de cadena perpetua por asesinato en 2013, se suicidó en la celda de una prisión de máxima seguridad en Massachusetts, días después de ser exonerado por los homicidios de otros dos hombres, perpetuados en Boston durante 2012. De acuerdo con el Boston Globe, antes del servicio funerario (pro-
gramado para las 13:00 horas locales), un abogado de la prometida de Hernandez, Shayanna Jenkins Hernandez, pidió a un juez tener acceso a las copias de las tres notas que el jugador dejó al lado de una biblia, todo esto antes de quitarse la vida. El abogado señaló que el fiscal de distrito negó a entregarle los escritos de Hernández a la mujer o “a cualquier otro familiar…La familia tiene el derecho, durante el proceso de duelo, de conocer las palabras finales de su ser querido”, escribió el abogado George Leontire. Un par de escoltas revisaban las identificaciones en la entrada de la funeraria a la llegada de los invitados y la policía cerró el tránsito en una calle justo frente al recinto fúnebre. El entierro se
Cuelga el casco Con 31 años de edad, el tackle ofensivo Jake Long, primera selección global de 2008, anunció su retiro de los emparrillados profesionales. “Aunque mi corazón y mi mente quieren seguir jugando, mi cuerpo dice lo contrario”, señaló el propio Long en un comunicado; actualmente se recupera de una lesión en el tendón de Aquiles sufrida durante la la tercera semana de la temporada pasada.
realizó en privado en un sitio no difundido. La familia de Hernández emitió un comunicado en el que solicitó privacidad, al mismo tiempo que agradeció a la gente que envió su soporte y condolencias. / Redacción
Universal. Quiere ganar todo en el deporte motor. / FOTO efe
Alonso va por la triple corona Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de Fórmula Uno, señaló que su deseo de competir este año en las 500 de Indianápolis se debe a una meta personal de ser el piloto más completo del mundo, y que para ello debe ganar la triple corona, que se completa con las 24 de Le Mans. “Quiero crecer como piloto, ser el piloto más completo. Para ello creo que hay que ganar las mejores carreras del mundo, las más prestigiosas. He ganado en Fórmula Uno y quiero hacerlo en la Indy500 y en las 24 de Le Mans. Lograr la triple corona”, dijo. “El objetivo personal es esa triple corona. Me tomo esa carrera como único objetivo en la IndyCar. Espero ser competitivo y conseguirla algún día”, sostuvo el piloto de McLaren. / Redacción