MIÉRCOLEs 26 DE ABRIL DE 2017
año vi Nº 1428 I cdmx
Gana México a EU batalla por
atún NEGOCIOS P. 16
diario24horas
Reconocen a Azcárraga en Nueva York
DXT p. 21
el diario sin límites
alemana, Angela Merkel, en la mesa redonda durante la cumbre de la mujer Woman20 (W20). Ahí, Ivanka defendió a su padre, Donald Trump, y fue abucheada mundo P. 13
Inversión sustentable
La ex abanderada de Morena vuelve al Congreso de Veracruz
La CDMX da paso hacia la economía verde
especial
reuters
Mujeres empoderadas Ivanka Trump, la directora del FMI, Christine Lagarde y la canciller
La Fiscalía contra los Delitos Electorales investiga a la ex aspirante a la Presidencia Municipal de Las Choapas, Eva Cadena, quien protagonizó el videoescándalo en el que involucran a AMLO. En San Lázaro avalan la indagatoria; podría alcanzar una pena de hasta 15 años de prisión México p. 3
ejemplar gratuito
NFL: México va por otro éxito
vida+ P. 20
Fepade va tras la candidata de los fajos de billetes
@diario24horas
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, creó la oficina que acompañará y apoyará a las empresas en la transición hacia energías limpias cdmx P. 12
Presenta su libro la fuerza del cambio
Rafael Moreno valle cuestiona la corrupción y la impunidad Acompañado por gobernadores y líderes del PAN,
en el Colegio de las Vizcaínas, reconoció a la educación como motor de desarrollo méxico P. 7
Miércoles
26 de abril de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
este mes 1 y 2 verifican 3 y 4
xolo
¿SERá?
desbordados
¿Aplazan fiscal?
Máx. 29o C / Mín. 13o C
JUEVES
27 DE ABRIL
nublado
precios máx. Gasolina Magna $16.16 litro Premium $18.02 litro
En la web
Pepe Aguilar declaró sobre su hijo: “No voy a ser alcahuete de un ‘güey’ que la riega”. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
hoy escribe Marco Daniel Guzmán
#Lobby
¿Se irán 20 Pueblos Mágicos? Les comento que suena fuerte en el ambiente turístico mexicano y lo digo como información no oficial; más bien como un trascendido de que el exitoso programa Pueblos Mágicos de México sufrirá en este año una modificación importante. De entrada, hay casi una veintena de Pueblos Mágicos amonestados en peligro de perder su denominación”.
En nuestras redes sociales
Edith González enfrenta con dignidad el cáncer y posa sin cabello para una revista. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx
Moreirista perdonado...
Un ejemplo claro del “chapulinismo”, pérdida de memoria y exoneración partidista es el del empresario Armando Guadiana, actual candidato de Morena al gobierno de Coahuila, quien ahora despotrica, junto con el jefe de ese partido, en contra del gobernador Rubén Moreira y su hermano Humberto. No obstante, alguien le sacó por ahí un video en donde, al lado del escudo del PRI, se refiere a él como su “buen amigo”, a quien dijo “vamos a ungir como gobernador constitucional del estado”... Lo curioso es que, a pesar de que apoyó a Moreira para que gobernara la entidad, ahora es su principal crítico, como si se hubiera olvidado que él colaboró para que llegara ahí. ¿Será?
Desatoran contralores
A cuatro días de terminar el periodo ordinario de sesiones, la presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara baja, Guadalupe Murguía, metió finalmente el acelerador para dar certeza jurídica al nombramiento de los contralores en los organismos autónomos, tales como el Inai, la CNDH y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. La minuta aprobada en San Lázaro queda ahora a merced de los senadores, quienes, nos cuentan, también estarían listos para dar paso a las convocatorias y abrir incluso el periodo de inscripción de candidatos este mismo viernes.
La ideología de Silvano
Aunque la tormenta terminó, muchos se preguntan todavía si ése es el gobernador que quiere ser candidato presidencial de su partido ¡de izquierda! Y es que la propuesta que presentó Silvano Aureoles sobre el aborto penalizaba hasta con cinco años de prisión a quien se lo practicara, con la posibilidad de purgar sólo un año de cárcel “quien no tenga mala fama” causó ruido en el Sol Azteca. Muchos activistas y defensores de Derechos Humanos cuestionaban ese término “cómo saber quién goza de mala fama”, además de otros conceptos contemplados. Al interior del PRD han tomado muy en cuenta esta propuesta en sus intenciones de lanzarse como aspirante presidencial, pues consideran que esa visión no tiene nada que ver con ese partido. ¿Será?
suceso especial
Aseguradoras pagan más de 8 mil mdp por robo de autos Al cierre de marzo de 2017, las aseguradoras pagaron ocho mil 300 millones de pesos por el robo de vehículos en el país, lo que implicó su mayor crecimiento desde 2011. El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, detalló que en los últimos 12 meses, que concluyeron en marzo pasado, se hurtaron 76 mil 344 unidades aseguradas, lo que representó un crecimiento de 21.3% respecto al periodo inmediato anterior. Ése es el mayor repunte en el robo de vehículos desde 2011, pues hubo un cambio de tendencia a partir del año pasado, cuando se registraron elecciones en diferentes estados del país, así como por un aumento en la inseguridad. “Nosotros consideramos que debido a que el año pasado hubo tantas gubernaturas que cambiaron, desde que se dieron las campañas políticas es cuando se presenta esta modificación en la tendencia. El año pasado cambiaron las gubernaturas de nueve estados y durante los periodos electorales puede distraerse la atención de las policías estatales”, dijo. En ese sentido, el directivo comentó que hay una tendencia cíclica relacionada con los procesos electorales, por lo que no se descarta un repunte en el hurto de vehículos conforme se acerquen los
Cuartoscuro
clima
A pesar de que el ala priista apura en el Senado la designación inmediata del fiscal anticorrupción, parece que las bancadas de oposición lograrán convencer al presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero, para programar en julio un periodo extraordinario de sesiones, en el que se discuta, además del perfil idóneo para el puesto, la conveniencia de nuevas reformas en la materia, las cuales doten de mayor autonomía y capacidad de gestión al nuevo fiscal.
Los más robados. De los 10 modelos de autos
más hurtados, seis son de la marca Nissan, donde el Tsuru encabeza la lista, detalló la AMIS.
comicios presidenciales de 2018. De manera trimestral se robaron 21 mil 135 unidades aseguradas en la República Mexicana, lo que implicó un incremento de 33.2% a tasa anual y fue la mayor cantidad que se reporta en las cifras de la asociación. Por entidad, el Estado de México registró el mayor número de robos de autos con 22 mil 391 vehículos, número mayor en 12.0% a tasa anual; seguido de Jalisco con nueve mil 778 y una expansión de 42.0%. En tanto, la Ciudad de México revirtió su tendencia descendente en este delito, al reportar nueve mil 467 autos hurtados al cierre de marzo pasado, lo que implicó un crecimiento de 18.0%. / NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo Salazar g. el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de abril de 2017
La diputada buscaría regresar a su fuero
Investigan a Eva Cadena por los 500 mil pesos para AMLO Eva Cadena Sandoval, diputada local de Morena con licencia y ex aspirante a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, es investigada en el ámbito local y federal por la presunta utilización de recursos de procedencia ilícita, luego de la difusión de un vídeo donde recibe 500 mil pesos para supuestamente entregárselos a Andrés Manuel López Obrador, líder de su partido. Cabe destacar que ayer trascendió que Cadena solicitó, en una carta dirigida a la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, regresar a su cargo como diputada local, lo cual le otorgaría fuero constitucional. En una entrevista con MVS Radio, Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que la dependencia federal inició una carpeta de investigación contra Cadena y detalló que la citarán a declarar próximamente. “En el ejercicio de nuestras competencias, hemos iniciado (una investigación) de oficio en contra de la señora Eva Cadena y, por supuesto, de la persona interlocutora durante la grabación que se tiene en este momento”, indicó. Aunque no existe una denuncia formal contra la integrante de Morena, Santiago Nieto indicó que la Fiscalía tiene la facultad de investigar de oficio cuando se presume la comisión de un delito, y en caso de comprobarse, Cadena podría alcanzar hasta 15 años de prisión. Abundó que los “delitos electorales no son graves, todas las personas contra las que se ejerza acción preventiva oficiosa pueden desarrollar el proceso en libertad”.
ProceSO. El fiscal electoral, Santiago Nieto Castillo, asegura que de HABER un delito, la diputada podría alcanzar hasta 15 años de prisión
Morena exige conocer origen del dinero
especial
ÁNGEL CABRERA
méxico
¿Qué ley se violó? Eva Cadena habría violado el artículo 15 de la Ley en Materia de Delitos Electorales, que castiga con prisión de cinco a 15 años a quien “reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de un precandidato, candidato, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición para ello o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito o en montos que rebasen los permitidos por la ley”.
Por separado, la Fiscalía de Veracruz informó que existe una “indagatoria que inició al tener conocimiento de una noticia criminal a partir de la difusión en redes sociales de escenas al parecer protagonizadas por Eva N., que pudieran constituir violación a la Ley General en Materia de Delitos Electorales” Cabe destacar que el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron puntos de acuerdo exhortando a una investigación por parte de la Fepade y la PGR.
El INE permite que los partidos políticos obtengan financiamiento privado de militantes o simpatizantes por 1.6 millones de pesos cada uno y con un límite de 78 millones.
Aunque los 500 mil pesos recibidos por Cadena estaban dentro de lo establecido, éstos se entregaron en efectivo, sin que se reportaran mediante el Sistema del INE como aportación de militantes
Regeneración Nacional se aleja de ella
Le retiran candidatura y la sacan de bancada La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena retiró la candidatura de Eva Cadena Sandoval, aspirante a presidenta municipal de Las Choapas, Veracruz, y dictó su separación inmediata como integrante de la bancada de ese partido en el Congreso local. El órgano jurisdiccional del partido admitió la denuncia que presentó Manuel Huerta, presidente del Comité Estatal de Morena, para que se dictaran las medidas correspondientes luego del video en el que recibe 500 mil pesos en efectivo. La cancelación de la candidatura, así como su separación de la bancada son “medidas cautelares” en tanto se desarrolla la investigación en contra de Eva Cadena. / ESTÉFANA MURILLO
Integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) calificaron como poco creíble que la ex candidata a presidenta municipal de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena, quien recibió 500 mil pesos de un representante de empresarios (a quien sólo identificó como Alexis García), supuestamente para entregárselos a Andrés Manuel López Obrador, no tenga conocimiento de quien le estaba dando ese recurso. La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, comentó en entrevista con 24 HORAS que le “cuesta mucho trabajo creer que alguien te venga a dar dinero y no sepas quién es (...) Entonces le llega una lana y no sabe quién se la dio, no me cabe en la cabeza; por favor, no creo tanta ingenuidad”. También dijo que “nosotros hicimos una denuncia a la Fepade”, aunque esto no pudo ser comprobado./ DANIELA WACHAUF
postura PARTIDISTA Qué bueno que la Fepade inició una carpeta, pero también debería abrir los expedientes sobres los delitos electorales que se han venido manifestando” Bertha Luján Presidenta del Consejo Nacional de Morena
Los dirigentes nacionales del PRI y del PAN, Enrique Ochoa Reza y Ricardo Anaya Cortés, respectivamente, anunciaron que interpondrán denuncias penales en contra de Andrés Manuel López Obrador por financiar de manera ilegal sus actividades y las de Morena con dinero que podría provenir por parte “del crimen organizado”. En una entrevista radiofónica, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, demandó que las autoridades investiguen la “red de corrupción” del político tabasqueño, así como su fuente de ingresos, tras advertir sobre la comisión de posibles actos delictivos.
red de corrupción Este videoescándalo ha ofendido a la sociedad, es verdaderamente lamentable ver una red de corrupción como la de López Obrador y Morena” Enrique Ochoa Líder nacional del PRI
“Estamos exhortando a las autoridades federales y locales, penales y electorales a hacer una profunda investigación de la red de corrupción
de Andrés Manuel López Obrador y de Morena para esclarecer la posible procedencia de recursos del crimen organizado en su partido. Estamos exhortando a las autoridades a investigar tanto el origen corrupto de ese dinero como su destino”, expresó el dirigente. Por su parte, en conferencia de prensa, el líder de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortes, señaló que su partido también interpondrá las denuncias penales correspondientes, tanto por los recursos que supuestamente recibió el partido de López Obrador en Veracruz, presuntamente de parte del ex gobernador Javier Duarte, así como en el último caso,
que involucra a la ex candidata de Morena, Eva Cadena. En este contexto, el dirigente del PAN también presentó una denuncia en contra de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, por el presunto desvío de recursos durante su administración en Texcoco, por cerca de 13 millones de pesos, que supuestamente obtenía de la retención de 10% del salario de los trabajadores del ayuntamiento. “Esto que hizo Delfina es un delito, está prohibido por la ley; además es un delito grave, por el cual se imponen penas en prisión de dos hasta nueve años”./ ESTÉFANA MURILLO
cuartoscuro
PRI liga a López Obrador con crimen organizado
Acción. Enrique Ochoa aseguró que se interpondrán denuncias penales.
4
méxico
miércoles 26 de abril de 2017
Estado de México
Candidatos centran debate en corrupción elecciones
2017
Combate a la corrupción fue el tema que generó las acusaciones y descalificaciones entre los candidatos a la gubernatura del Estado de México en el marco del primer debate oficial entre todos los aspirantes. La panista, Josefina Vázquez Mota, inició los ataques cuando pidió una explicación a la abanderada de Morena, Delfina Gómez, por haber tomado 10% del salario de los trabajadores de Texcoco, cuando fue presidenta municipal, y entregarlo a una asociación vinculada al líder de su partido, Higinio Martínez. Y a Alfredo del Mazo, de la coalición del PRI-PVEM-Nueva Alianza y Encuentro Social, la panista le pidió explicaciones sobre los contratos y concesiones otorgados a las empresas OHL e Higa. Ante ello, el abanderado del PRI pidió a Vázquez Mota aclarar el manejo de mil millones de pesos destinados a mexicanos migrantes en Estados Unidos, al tiempo de señalar que Morena es sinónimo de incongruencia, y recordó que una de sus candidatas fue sorprendida recibiendo medio millón de pesos, cuyo destino serían las manos de su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador. En el tema de seguridad y justicia, los aspirantes centraron su atención en la disminución de los índices delictivos y en proteger a las mujeres para terminar con los asesinatos. En este bloque, el candidato del PRD, Juan Zepeda, aprovechó para asegurar que ha sido el único que como gobernante logró bajar los índices delictivos de Nezahualcóyotl, lo que fue revirado por Del Mazo, quien aseguró que él también disminuyó, en 30%, la inseguridad en Huixquilucan en su administración. En su penúltima intervención, Oscar González, del PT, retó al resto de sus contrincantes a firmar un documento en el que se comprometieran a que de ganar la contienda el 4 de junio próximo y no cumplir sus promesas, pondrán a disposición de los mexiquenses su cargo en dos años; éste sólo fue suscrito por los aspirantes Delfina Gómez y Zepeda. Sobre quién ganó el debate, internautas se dividieron entre Del Mazo yVázquez Mota. Mientras que destacó Zepeda.
especial
KARINA AGUILAR
Reflexiones y compromisos
Alfredo del Mazo
Josefina V. Mota
Juan Zepeda
Delfina Gómez
Oscar González
Teresa Castell
En el Estado de México hemos logrado grandes avances, pero también hay pendientes, y soy el primero en reconocerlo. Si nos equivocamos, podemos dejar el futuro del Estado de México, en manos de alguien que no lo conoce o en manos de alguien que no puede tomar sus propias decisiones”
Hemos esperado casi 100 años para acabar con estos males y pido que hagamos realidad tres palabras: fuera el PRI; ha llegado el momento de que se vayan. Nunca hemos estado tan cerca de sacarlos y nunca hemos estado tan cerca de llegar a esta gran alianza ciudadana”
“Durante ya casi 90 años nos ha gobernado un grupo que ve el ejercicio del poder como una cuestión para enriquecerse; eso ya no lo podemos permitir. Nos encontramos ante la oportunidad histórica de cambiar este régimen político que ha gobernado ya casi 90 años el Estado de México”
Algunos están muy desesperados, muy angustiados porque saben que se les va a acabar; ya es momento de uno de nosotros. Sigan confiando en una servidor. Entiendo que digan muchas mentiras; lo único que pido es que lo que están presentando lo hagan con pruebas y que vayan a las instancias correspondientes”
Se pueden resolver las cosas; se puede hacer que las cosas estén bien. Lamentablemente los malos gobiernos de todos los partidos no lo quieren hacer o no pueden hacerlo. Basta de que seamos instrumento de una estrategia política”
Debemos evitar contratar a los incapaces y a los deshonestos; a los que provocan el odio y la división como los falsos mesías. En estas elecciones sólo hay dos opciones: la ciudadana, que represento; y la segunda, que ellos (candidatos) representan, la que ya conocemos, los que siempre te buscan cuando hay campañas”
Pincelada de propuestas Debido al formato del debate, los aspirantes no detallaron cómo cumplirán sus objetivos de obtener el triunfo
Seguridad Pública y Justicia Cámaras de vigilancia y botones de pánico en transporte público Fortalecer la Fiscalía de delitos contra las mujeres y al Ministerio Público
9 Mayo
Tendrá lugar el encuentro próximo
Nuevo modelo policial Reducción de 30% de los índices delictivos en dos años; 50% en cuatro años
Combate a los feminicidios Nuevo sistema de transporte seguro
Mandar a las calles a 38 mil policías para que cuiden los centros comerciales y a funcionarios Cámaras con sistema satelital
Acciones de prevención del delito
Fiscal autónomo anticorrupción Cadena perpetua a funcionarios corruptos
Tolerancia cero a la corrupción
3 de 3 obligatoria para todos los funcionarios Trabajo de transparencia y rendición de cuentas; evaluaciones anuales a funcionarios
Cárcel al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y al presidente, Enrique Peña Nieto
Observatorios y contralorías ciudadanas
Extender red de Mexibús, del tren suburbano y Metro Transporte gratuito a adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad
Beca para jóvenes estudiantes Pensión mensual para adultos mayores
Pensión para adultos mayores (con rango de ley) Becas para acceso a universidad
Ampliación de programas sociales sin distingo partidista
Apoyos de educación, salud y vivienda a quienes no son militantes de partidos
Combate a la corrupción: Cárcel a corruptos y sus cómplices Eliminar fuero a servidores públicos Acabar con “mordidas” en trámites burocráticos
Desarrollo Social Pensión para adultos mayores Salario rosa para amas de casa Centro de justicia para mujeres en cada municipio
Sabías que… 2017
Plan integral para combatir la inseguridad Sanear a gobiernos y cuerpos policiacos
Las sorpresas de la noche Alfredo del Mazo destacó por centrarse en propuestas y experiencia, y según internautas, habría ganado el debate
Delfina Gómez no respondió a las acusaciones lanzadas sobre los cheques (descuento a trabajadores de Texcoco para presuntamente financiar actividades de Morena)
La abanderada independiente dio la sorpresa durante el debate
Juan Zepeda habría ganado en Texcoco, tierra de Delfina Gómez redacción
méxico
miércoles 26 de abril de 2017
El Peje tiene blindaje, no plumaje TELÉFONO ROJO José UREÑA
Deportación de Duarte lo dejaría libre: Videgaray
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
BEJARANO,ÍMAZ,PONCE…LALISTASIGUE El mismo estilo cuando, como jefe de Gobierno, su secretario particular René Bejarano negociaba alianzas y contubernios de todo tipo a favor de su amigo y jerarca. -¡Si supieran lo que he hecho por Andrés! – dijo mientras se embolsaba en ligas, portafolio y bolsillos, los fajos de dólares entregados por
cuartoscuro
L
leva mucho tiempo el gobierno con vigilancia especial sobre Andrés Manuel López. No importa el partido en el poder. Con el PAN o con el PRI, es un misterio para las autoridades cómo puede darse gran vida el tabasqueño sin trabajar. Por algo en 2000, Diego Fernández de Cevallos le preguntó frente a Joaquín LópezDóriga: -¿De qué vive usted? –lo cuestionó en su histórico debate de principios de 2000, cuando Cuauhtémoc Cárdenas lo postuló al GDF para luego ser víctima de parricidio. -Soy dirigente social –contestó el Peje con la misma sangre fría usada ahora para intentar zafarse de las corruptelas de la diputada Eva Cadena.
Carlos Ahumada. El Peje renegó y abandonó a su secretario, Bejarano, dejó la ALDF, donde tenía el control político, pero no de servirle. La misma suerte tuvieron otros cercanos: el ex delegado Carlos Ímaz y su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce, todos captados al recibir o disfrutar de recursos millonarios en mesas de juego. Hoy las autoridades mexicanas, en especial las hacendarias, regresan a la pregunta clave desde hace varios lustros: -¿De qué vive López Obrador? OTRA INVESTIGACIÓN SIN CONSECUENCIAS Publicamos en este espacio el 21 de julio de 2014: “El SAT, tras el Peje “Un enigma corroe a las autoridades fiscales:
-¿De qué vive López Obrador? “No declara ingresos fiscales, tiene propiedades inmobiliarias y vehículos; sus hijos estudian en escuelas privadas y visten de lujo; todas las semanas viaja a algún lugar de México o del extranjero…”. Hubo resultados: No se justifican sus gastos, muy por encima de cualquier mexicano medio. Pero no hubo instrucción de actuar. Y doble contra sencillo: Ahora, cuando la Fepade ha abierto una nueva investigación por el dinero indebidamente recibido por Eva Cadena, tampoco se actuará contra él. Le temen, y ése es su blindaje, no su plumaje. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Empresa mete un doble gol a las finanzas de Chihuahua
Revelan en EU desvío de Femat en compra de propiedades
La empresa Administración y Comercialización de Franquicias Internacional -que compro 145 hectáreas de reserva territorial de Chihuahua a un precio 15 veces menor a su valor comercial- está involucrada en la presunta malversación de 38 millones de pesos destinados al Seguro Popular. En su Informe de la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que dicho corporativo vendió medicamentos e insumos de curación con sobreprecio a la administración del ex gobernador, y ahora prófugo, César Duarte Jáquez. El órgano de fiscalización detalló que el Gobierno del ex mandatario priista pagó 6.2 millones de pesos por la adquisición de medicamentos con precios hasta 15 veces mayores a su valor real. Incluso, evidenció la opacidad en el proceso de licitación para asignar el contrato 150012 a Administración y Comercialización de Franquicias, empresa que también es investigada por la compra irregular de terrenos, según informó 24 HORAS. Tan sólo la compañía compró 670 unidades de olanzapina tabletas, fármaco utilizado en el tratamiento de la ezquizofrenia, a 848 pesos por unidad, cuando su precio real es de 58 pesos. El mismo mecanismo se utilizó en otras 10 facturas de diversos medicamentos. El mayor desfalco ocurrió en la compra de materiales e insumos para curación por 32 millones de pesos, debido a que el Gobierno
Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador panista de Aguascalientes (2004-2010), transfirió en su gestión 5.5 millones de dólares, de recursos públicos, para adquirir propiedades en el área de San Antonio, según documentos recién hechos públicos en una Corte Federal del sur de Texas, informó el periódico The San Antonio Express News. “Durante su administración 5.5 millones de dólares se transfirieron a los Estados Unidos, la mayoría de los cuales se hundieron en bienes raíces de San Antonio, según documentos recién sellados”, detalló dicho diario. Los fiscales de EU presentaron una demanda de decomiso de activos en 2014 contra cuatro casas, dos lotes baldíos y una propiedad comercial que el ex mandatario estatal habría adquirido mediante prestanombres. Dichos lotes comprenden un total de 26 hectáreas, y el edificio comercial aún está a nombre de Reynoso Femat, según los registros de propiedades. Las cuatro casas fueron trasladadas a una compañía de responsabilidad limitada dirigida por su hijo en 2012. Los señalamientos, contenidos en la demanda, permanecieron clasificados hasta la semana pasada, cuando una versión redactada fue archivada en una Corte federal en San Antonio, informó el rotativo. El documento coincide con los cargos hechos por autoridades ede Aguascalientes, acerca de que Reynoso Femat habría robado
Chihuahua. César Duarte, ex gobernador buscado por la Interpol. / cuartoscuro / archivo ¿Empresario incómodo? Administración y Comercialización de Franquicias Internacional es propiedad de Eduardo Almeida Navarro, ex presidente seccional del PRI, ligado a César Duarte por su apoyo en la campaña para gobernador y, según la prensa local, compadre del actual mandatario, Javier Corral
“no justificó que se haya realizado para la prestación de servicios relacionados con el Catálogo Universal de Servicios de Salud”. El corporativo señalado por la auditoría es el mismo al que en 2012 el gobierno de Duarte vendió el predio La Haciendita, por 36 millones de pesos, cuando en la actualidad su valor alcanza los mil millones. Por ese hecho, la gestión de Javier Corral tiene una investigación abierta. / Ángel Cabrera
5
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que pese al interés del Gobierno federal en agilizar el retorno del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, a nuestro país, no es viable solicitar la deportación, pues podría dejarlo en libertad. Al comparecer ante comisiones en la Cámara de Diputados, dijo que Duarte fue capturado en Guatemalteca a partir de una ficha roja emitida por la Interpol para efectos de extradición, y solicitar que sea deportado podría darle a una ventaja procesal por fallas al debido proceso.“Lo importante es que se haga justicia en este expediente que a todos nos lastima y nos duele”, añadió. En tanto, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró que la casa que se expropió a Duarte, en Tlacotalpan, estaba a nombre de Patricia Grajales, esposa de José Francisco García, empresario allegado al ex mandatario estatal. Sobre la visita conyugal que recibiría ayer Duarte, ésta no fue gestionada y ayer no la recibió, informaron fuentes a 24 HORAS. / Estéfana Murillo y Daniela Wachauf
Aguascalientes. Reynoso Femat habría desviado 5.5 millones de dólares. / cuartoscuro / archivo La transacción en México
54 millones
de pesos pagó una empresa por bienes inmuebles cuyo costo real era de 72 millones, por lo que un juez local ordenó a Reynoso Femat reintegrar la diferencia (18 millones)
millones de pesos de la entidad mediante un contrato incumplido sobre la compra de equipos médicos y venta de bienes inmuebles. El ex mandatario local fue sentenciado en nuestro país a dos años y 10 meses de prisión por peculado, ante esta situación el ex gobernador recibió la orden de reembolsar al estado la diferencia (18 millones). En EU ni el ex gobernador ni su hijo enfrentan cargos. / DANIELA WACHAUF
méxico
miércoles 26 de abril de 2017
A cuatro días de concluir el periodo
Nomina EPN a magistrados anticorrupción Senado de la república. Son 15 los aspirantes a salas especializadas y tres a la Tercera Sala Superior; serían aprobados por la Permanente KARINA AGUILAR
Una candidata a fiscal anticorrupción, ex diputadas suplentes y personajes cercanos a gobernadores priistas se encuentran entre las 18 propuestas que envió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al Senado, con el objetivo de integrar la Tercera Sala Superior y las cinco Salas Especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción. Para la integración de la Tercera Sala Superior del TFJA, el Ejecutivo propuso a Álvaro Castro Estrada, doctor en Derecho por la UNAM y ex magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; Jesús Rojas Ibáñez, maestro en Derecho Fiscal por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, quien ha ocupado diversos cargos en el SAT; y María Zaragoza Sigler, maestra en Derecho por la UNAM, quien se ha
desempeñado como magistrada del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Para su ratificación, los aspirantes deberán ser votados por las dos terceras partes del Pleno del Senado. Estos magistrados tendrán la facultad de atraer los casos y determinar la legalidad o ilegalidad de aquellos procesos seguidos en contra de quienes realicen actos de corrupción, con lo que coadyuvará a la implementación del nuevo sistema normativo para el combate a la corrupción. De esta manera, podrán imponer sanciones no sólo a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que la ley determine como graves, sino también a los particulares que participen en actos vinculados con dichas responsabilidades y el pago de las indemnizaciones y multas que deriven de los daños y perjuicios que afecten la Hacienda Pública Federal o al patrimonio de los entes públicos federales.
¿Quiénes son los candidatos? Éstos son los aspirantes a magistrados de las Salas Especializadas del TFJA, los cuales deben ser aprobados por mayoría simple en el Senado:
Verónica Aguilera Orta Maestra en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. También es una candidata a fiscal Anticorrupción.
Ana Yadira Alarcón Márquez Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle. Fue diputada suplente de la panista Margarita Saldaña en la LXII Legislatura.
Antonio Alpízar Salazar Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle. Cercano al actual gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.
Guillermo Aragón Lagunas Doctor en Derecho por la UNAM. Dejó su cargo en la PGR cuando Arturo Chávez era procurador general de la República.
Gustavo Guerrero Gutiérrez Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Autónoma de NL. Cercano al ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina.
Javier Armando Abreu Cruz Maestro por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Alejandro Alpide Tovar Licenciado en Derecho egresado de la UNAM.
Gerardo Chávez Chaparro Licenciado en Derecho por la Autónoma de Chihuahua.
Alejandro Jesús Díaz de León Maestro en Derecho por la Universidad de Castilla.
Hortensia García Salgado Licenciada en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Luis Iturriaga Velasco Abogado por la Escuela Libre de Derecho.
Claudia Morales Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Marco Antonio Palacios Ornelas Doctor por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho.
Víctor Mariel Soulé Licenciado en Derecho por la Universidad de Coahuila.
José Luis Stein Velasco Doctor en Derecho por la University of East Anglia, en Reino Unido.
Por su parte, los 15 magistrados que integrarán las cinco salas especializadas serán votados por mayoría simple en el Senado y, de acuerdo
¡Péguenle al… gobernador! AGENDA CONFIDENCIAL
lee más columnas
LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com
D
espués de que el Banco de México les regaló más de 30 mil millones de dólares a los bancos, a las casas de bolsa, a los centros cambiarios, a las empresas… para defender, sin éxito, al peso frente al dólar, el todavía gobernador de ese instituto declara que lo peor de la especulación contra nuestra moneda ya terminó, gracias a dos cositas: las alzas en las tasas de interés, que hace que la especulación cueste más, y el mecanismo de las coberturas cambiarias. ¡Cínico, sinvergüenza!, le grita la sociedad indignada que ha tenido que pagar los errores, las equivocaciones, las malas decisiones de Agustín Carstens, quien fue secretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón, y siempre soñó con ser gobernador del Instituto Central. ¿Para qué?, pregunta el respetable. ¡Pues para darle en la madre al país con sus diagnósticos y recetas equivocadas! Primero confundió “la pulmonía cuata” que nos pegó en la crisis de 2008-2009 con un simple “catarrito financiero”; en la debacle de los precios del petróleo se gastó más de 30 mil millones de
dólares de las Reservas Internacionales tratando de evitar lo inevitable, una devaluación; y cuando ganó las elecciones Trump, les dio otro pellizco. Y no contento con habernos visto la cara durante tantos años, todavía se aventura a pronosticar: no creo que vayamos a ver episodios de volatilidad tan fuertes, en parte porque el mercado ya se ha adelantado a eventos como la renegociación del Tratado de Libre Comercio. Además, con las acciones complementarias que hemos tomado, el mercado está mucho más balanceado… ya no hay un sesgo hacia la depreciación, dijo Carstens al periódico El Economista. Sin embargo, antes había declarado que el peso se encuentra bastante subvaluado debido a la incertidumbre que existe por la relación bilateral entre México y Estados Unidos. ¡Por qué quieres confundirnos, Agustín!, exclaman los perplejos. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien, dicho sea de paso, sueña con ser gobernador del Banco de México, puso en duda lo que dijo Carstens cuando declaró, en el marco de la reunión del Fondo Monetario Internacional: “Tenemos retos en el tipo de cambio por la incertidumbre que afrontamos, especialmente en la relación con Estados Unidos”. Otro funcionario que también quiso participar en la “madrina” que le estaban poniendo a Agustín fue Alejandro Werner, director del De-
a lo que establece la Ley Orgánica del Tribunal, podrán ser nombrados por el pleno o, en su caso, por la Comisión Permanente del Congreso.
partamento del Hemisferio Occidental de dicho Fondo, a quien algunos analistas financieros y bursátiles bisoños ven como prospecto para sustituir al multicitado en el Banxico (lo cual sólo podría ocurrir si cambian la ley de ese instituto). Dijo “Alex”: “El único país donde el efecto de la incertidumbre sobre las políticas comerciales se ha materializado es México. Lo que significa que los efectos de la incertidumbre sobre la inversión en México también están siendo negativos para 2017”. ¡Organícense, organícense para darle sus llegues al todavía gobernador del Banco de México! AGENDA PREVIA El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, recibirá, el próximo 20 de noviembre en Nueva York, el International Emmy Directorate Award, que otorga la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión por sus contribuciones a la televisión global. De acuerdo con Bruce L. Paisner, presidente y CEO de la organización, el galardón lo otorgan por el éxito de su compañía en un “ecosistema de medios cada vez más competitivo”. En un entorno de mucha competencia, y de rigidez regulatoria, no deja de ser buena noticia para una televisora que transmite en 26 señales de TV de paga, tanto en México como en el exterior, así como servicios OTT en más de 50 países. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Tres millones de personas visitaron Tamaulipas El número de visitantes en destinos tamaulipecos se incrementó en más de 700 mil personas esta Semana Santa, en comparación con el año pasado. La semana de mayor afluencia fue la del 7 al 16 de abril, con dos millones 170 mil 321 visitantes, mientras que en la semana del 17 al 23 de abril se registró una cantidad de 622 mil 673 turistas. El Gobierno estatal informó que la derrama económica durante las dos semanas fue superior a los mil cien millones 70 mil pesos. Los municipios más visitados en la temporada vacacional fueron los de Ciudad Madero, Tampico, Matamoros, Soto la Marina y Nuevo Laredo. Durante la Semana de Pascua, del 17 al 23 de abril, la cantidad de turistas creció en 97% en comparación con la misma temporada de 2016, mientras que en la Semana Santa, del 7 al 16 de abril, el aumento fue de 24.6%. Por su parte, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca manifestó que el incremento de turistas a destinos tamaulipecos responde a la confianza de la población del estado y residentes de entidades vecinas en el Gobierno de Tamaulipas. / REDACCIÓN
ESPECIAL
6
Funcionario.Juan Hugo de la Rosa, presidente municipal.
Alcalde de Neza acude a Smart Cities El alcalde del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García, participó en el foro Alcaldes hablando con Alcaldes -Smart Cities, donde, ante presidentes municipales del país, representantes del sector empresarial, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, desarrolló la ponencia Opciones inteligentes en favor del Medio Ambiente y la Movilidad, exponiendo prácticas que han dado resultado en la localidad que gobierna. / REDACCIÓN
Código de conducta, tomadura de pelo lee más columnas
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria
C
onago.- El presidente en turno, el morelense Graco Ramírez, presentará un Código de conducta a sus homólogos el próximo 3 de mayo, a fin de promover la ética, transparencia y la rendición de cuentas en las acciones de gobierno. Para millones de mexicanos, después de los casos Duarte (Veracruz), Borge (Quintana Roo), Padrés (Sonora), Duarte (Chihuahua), Aguirre (Guerrero), Vallejo (Michoacán), Reyna (Michoacán), Herrera Caldera (Durango), Moreira (Coahuila), Granier (Tabasco), Sabines (Chiapas), Fidel Herrera (Veracruz), Montiel (Estado de México), Yarrington (Tamaulipas), Hernández Flores (Tamaulipas) y varios etcéteras, suena la propuesta a una verdadera tomadura de pelo. Chihuahua.- César Duarte, quien fue declarado prófugo de la justicia, se encuentra escondido en El Paso, Texas, esperando una visa de inversionista que lo salve de la detención y extradición, aseguró el gobernador Javier Corral. El otro Duarte está acusado de peculado, tras haber causado a la entidad un quebranto de miles de millones de pesos. Xalapa.- La empresaria de los medios y conductora de radio Ana Miriam Ferráez ya es la candidata del PRD-PAN a la alcaldía. Según los
últimos sondeos, la aliancista posee altas posibilidades de gobernar la capital de Veracruz. Por cierto, llamó mucho la atención -y está en boca de todos- que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se trasladó hasta allá para acompañarla a presentar su registro en las oficinas de la autoridad electoral. Quintana Roo.- Este inicio de semana sesionó el Comité de Escoltas de ex Funcionarios Públicos, el cual decidió quitarle 34 “guaruras” al priista Roberto Borge. Pero no se quedará desprotegido el ex gobernador, ya que aún lo cuidarán 10 agentes de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Muy pronto sabremos si el aliancista Carlos Joaquín también decide retirarle los vehículos oficiales a su antecesor, ya que todos aseguran que es un abuso disfrutar de 12 autos blindados. La propuesta es que se quede con tres camionetas... Por cierto, la Procuraduría local ya posee elementos suficientes para proceder contra Juan Pablo Guillermo, quien fuera tesorero y principal cómplice de su jefe. Guerrero.- ¡Qué bromista nos salió el gobernador Héctor Astudillo! En un acto en la residencia oficial se aventó un chistorete: “Si el gobernador se pone a contestar todo lo que le digan diariamente, vamos a generar la tercera guerra mundial”. Ja, ja, ja,... ¿Alguien le habrá dicho al mandatario que van 700 crímenes en su estado en lo que va del año? Yucatán.- No se equivocó Ortega Pacheco en aquella histórica decisión: Angélica Araujo (alcaldesa de Mérida) irá al Senado de la República y Rolando buscaría la gubernatura. De acuerdo a
Alto nivel. Antonio Gali, gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, Diego Fernández de Cevallos y Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, durante la presentación del libro del ex mandatario.
Moreno Valle arremete contra corrupción al presentar libro Al presentar su libro La fuerza del cambio, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, consideró que miles de ciudadanos son víctimas de la corrupción porque los gobiernos “se complican” al combatirla. “Creo que a veces nos complicamos mucho en cómo combatir la corrupción”, afirmó el político panista. Por su parte, la escritora Guadalupe Loaeza, presentadora del libro, dijo que mientras “hay ex gobernadores prófugos por el mundo y otros aprehendidos por la ley; (en cambio) hay quienes pueden publicar libros con todos sus logros y resultados, por eso Rafael Moreno Valle quiere ser Presidente”. Sobre su libro, el ex mandatario poblano aseguró que la educación es la mejor herramienta para impulsar el desarrollo, por lo que, tras publicar sus vivencias, realizará otro libro sobre su visión para el país.
estadista Para mí era importante escribir un libro que analizara la situación del país y sus áreas de oportunidad” Rafael Moreno Valle Ex gobernador de Puebla
En la presentación, realizada en el Colegio de las Vizcaínas, el ex gobernador fue arropado por personalidades como Diego Fernández de Cevallos y los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y Puebla, Antonio Gali, además de diversos presidentes municipales, senadores, diputados federales y políticos panistas. / REDACCIÓN
daniel perales
Alcaldes y gobernadores Gustavo Rentería
7
méxico
miércoles 26 de abril de 2017
la más reciente encuesta de Covarrubias y Asociados, el gobernador Zapata Bello es el mandatario local mejor evaluado del país... Por cierto, no pierda de vista a doña Ivonne: algunos analistas consideran que de no levantar ningún gallo tricolor, rumbo a 2018, ella sería la única persona que aglutinaría a los priistas, incluyendo a los peñistas. Oaxaca.- Ya van tres cambios en el gabinete del gobernador Alejandro Murat: primero fue el secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez; después la directora del Instituto de la Juventud, Olivetti Paredes Zacarías. Ahora fue el fiscal general, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, quien presentó su renuncia al cargo, a 18 meses de que culminara su periodo. Muy pronto conoceremos la terna del Ejecutivo, que se discutirá en el Congreso. Nayarit.- Seguramente el PRI ya le dijo adiós a esta entidad. Otro escándalo embarró al gobernador Roberto Sandoval después de que se difundiera una conversación, en la que el rector de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Alejandro Fonseca González, acepta formar parte de una “gran red de corrupción que hace negocios en los ayuntamientos”... Ayer, en Frentes Políticos de Excélsior leímos que “Sandoval está muy nervioso por las declaraciones que pudiera emitir ante el Juzgado Federal de NY su ex colaborador Edgar Veytia, detenido en EU, pues juntos formaron fortunas”... ¿Y leyeron a Salvador Camarena en El Financiero este lunes? Retomó la investigación de Silber Meza, publicada el 5 de abril por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, donde demuestra el negociazo de su secretario de Obras, Gianni Ramírez. Veremos qué tiene que decir Enrique Ochoa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
EN breve Chiapas
Atienden zonas más vulnerables
El gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, informó ayer que son más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana los que trabajan de manera permanente para la prevención de riesgos en los 122 municipios de la entidad. La Secretaría de Protección estatal refirió que se mantiene el refuerzo de la atención en las comunidades más vulnerables del estado. / Redacción Morelos
Garantizan los medicamentos
Giorgia Rubio Bravo, directora general de Servicios de Salud del estado de Morelos, aseveró que en la entidad los servicios de salud, así como los medicamentos atienden las normas nacionales e internacionales en materia sanitaria y tienen el aval en México de la Comisión Federal para la Protecció contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la calidad de los fármacos. / Redacción
méxico
miércoles 26 de abril de 2017
Reportan miles de niños con SIDA en 30 años
En Guerrero
cuartoscuro
Ayer un grupo de normalistas de Ayotzinapa incendió un camión de tiendas Coppel, como parte de las protestas por la desaparición de 43 de sus compañeros en 2014. Tras un breve enfrentamiento con policías federales, los jóvenes interceptaron la unidad en el Libramiento de Tixtla, para luego prenderle fuego sin causar lesionados.
Caso Ayotzinapa
Repliegan a manifestantes; la Segob señaló infiltrados Justicia. Padres de los 43 desaparecidos de ayotzinapa fueron infiltrados por supuestos provocadores frente a la SEgob en Bucareli Alejandro Suárez y Daniela Wachauf
Simpatizantes de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron replegados por la Policía Federal con gases lacrimógenos durante una marcha en la que exigían audienca con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para conocer los avances de la investigación de la desaparición de los jóvenes. El director general adjunto de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Lorenzo Gómez,
afirmó que la reacción de los policías federales fue ante las agresiones que sufrieron de un grupo de infiltrados. “Cuando llegué había gente ajena al movimiento de Ayotzinapa, gente que posiblemente se infiltró; encapuchados, que golpeaban las vallas, y de repente hubo una agresión con piedras y palos; incluso cohetones. En una serie disuasiva de la policía, se lanzó gas para que la gente se retirara, había 10 ó 15 padres de familia, y como 30 ó 40 que yo supongo que son infiltrados y ajenas al movimiento”, afirmó el funcionario.
Todo comenzó a las 11:00 de la mañana, cuando los padres de los 43 llegaron en marcha a las inmediaciones de la Segob en Bucareli, pero fueron detenidos por las vallas instaladas por la policía federal; ahí pidieron audiencia con altos funcionarios de la dependencia. Tras 40 minutos de espera, los padres empezaron a golpear en las vallas para ser recibidos; la acción fue respaldada por jóvenes encapuchados. Los ánimos se calentaron al grado que los encapuchados lanzaron tres cohetones sobre la valla. En respuesta, la Policía Federal envió tres capsulas de gas lacrimógeno a los manifestantes, quienes se replegaron a la esquina de Morelos y Bucareli, donde iniciaron un mitin.
Apuesta la Iglesia por jóvenes: Franco Coppola Ante los retos que tiene hoy la Iglesia católica en México, la apuesta debe ser la formación integral de jóvenes sacerdotes y jóvenes laicos en el mensaje de la Virgen de Guadalupe, afirmó el nuncio Franco Coppola, en su discurso durante la inauguración de la CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). “El tiempo de nuestros jóvenes no es como fue nuestro tiempo. El mundo ha cambiado, y con él ha cambiado todo; la misma persona humana
en todas sus dimensiones”, afirmó el representante del papa Francisco ante 134 obispos. Coppola urgió a los obispos mexicanos a acompañar a la juventud, en especial a aquella que esté en los seminarios preparándose para aceptar la vocación sacerdotal mediante una enseñanza humano-espiritual, tal como la Virgen de Guadalupe quiere. Pero también los llamó a no olvidar a la juventud laica, que es una buena parte de los feligreses católicos. / Alejandro Suárez
Justicia
Detienen al Medusa en Querétaro Luego de que elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieran a Walter Alonso de Loya Tomás, el Medusa en San Juan del Río, Querétaro, el lunes pasado, Santiago Aguirre, subdierctor del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, aseguró que este sujeto puede dar una visión más clara de la corrupción en Iguala, ciudad donde ocurrió la desaparición de los 43 normalistas hace dos años y medio. “Esta persona no tiene una orden de aprehensión directamente relacionada con el caso de los normalistas, pero sí es mencionado como parte de la estructura criminal (de los Rojos) y en ese sentido es muy importante lo que pueda declarar”, explicó Aguirre en una entrevista a medios luego de una conferencia de prensa del colectivo Seguridad sin Guerra./ Iván Flores y Alejandro Suárez
Entre enero de 1986 y noviembre de 2016, en el país se registraron tres mil 892 casos notificados del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en menores de 14 años, mismos que sufren de rechazo, abusos o segregación por padecer esta enfermedad, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. A través de un comunicado, la CNDH aseveró que los menores infectados con SIDA sufren por dos lados: el social al ser marginados por su condición, y el de la salud, al carecer de los más altos estándares de atención médica, como marca la Constitución. “No obstante los avances para garantizar los derechos de la niñez, en el caso de quienes viven con VIH falta mucho por hacer en temas como la discriminación, que afecta sus derechos humanos por su condición de salud”, aseguró Ricardo Hernández Forcada, director del Programa de VIH y Derechos Humanos de la CNDH, en el marco del Día del Niño y la Niña. / Alejandro Suárez
Menores afectados
En tres décadas, los niños han sido más afectados por el SIDA que las niñas
Niños Niñas Menores de 1 año
565 500
De 1 a 4 años 795 744 De 5 a 9 años
395 377
De 10 a 14 años
303 213
Total
2,058 1,834
Fuente: Censida
EN breve Aguascalientes
Reunión. Franco Coppola habló ante obispos de todo el país. / daniel perales
ISSSTE
Publican una convocatoria de creación artística
Firman convenio a favor de niños y adolescentes
La Secretaría de Cultura del Gobierno federal y el Gobierno del Estado de Aguascalientes,invitaron a la comunidad de creadores a participar en la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), que este año contempla un monto total de dos millones 825 mil pesos para los jóvenes artistas del estado. / Redacción
El ISSSTE y el Unicef firmaron un convenio de colaboración en beneficio de dos millones 500 mil menores de edad con el objetivo de fortalecer salud, nutrición, así como desarrollo infantil temprano y la lactancia materna; Christian Skoog, representante del UNICEF, afirmó que 20% de los bebés que nacen en el país, cada año, lo hacen en hospitales del ISSSTE. / Redacción
xavier rodríguez
8
méxico
miércoles 26 de abril de 2017
Transparenta la SRE apoyo para migrantes
SAN LÁZARO
Aprueban diputados fin a espectáculos con delfines Proceso legislativo. Por mayoría se avaló la reforma; ahora será analizada por los senadores de la República
Delfinarios por estado La mayoría de estos espacios se encuentran en Quintana Roo, y debido a que no hay santuarios para estos animales en el país, serán conservados por los empresarios, aunque ya no podrán ofrecer espectáculos con ellos B. California Sur: 2
Alejandro Suárez
CDMX: 2 Veracruz: 1 Quintana Roo: 16
Jalisco: Nayarit: 2 2 Fuente: Semarnat
Camacho, durante la aprobación de la reforma en la que se omitió la discusión.
242
a favor, 190 en contra y cero abstenciones son los votos con los que se aprobó la reforma a la Ley General de Vida Silvestre
larmente el PAN, acusó que la propuesta tiene tintes electorales, por lo que al someterla a consideración del pleno, los legisladores de opo-
sición salieron del salón de plenos y rompieron el quorum necesario para sesionar, por lo que el tema se retomó hasta ayer.
Argumento Es un tema de sentido común. No debe haber un espectáculo que conlleve el cautiverio de ciertos animales sólo por la diversión de nosotros” Abren datos. El portal se actualizará
Jesús Sesma Suárez Coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados
mensualmente.
Dan luz verde a nuevo registro sobre cáncer
ONG advierten albazo por Seguridad Interior iniciativas en la mesa Aquí los políticos que han impulsado modificaciones en la materia:
Senado de la República cuartoscuro
El colectivo Seguridad sin Guerra, conformado por organizaciones de la sociedad civil y académicos, advirtió que se preparara un albazo (aprobación apresurada) para presentar y avalar la Ley de Seguridad Interior, por lo que llamaron a los legisladores a optar por una moratoria (aplazar la discusión del tema) hasta que concluya el período ordinario de sesiones. “Hacemos responsables a los y las diputados, en este caso por ser la Cámara de origen, del albazo legislativo que va a suceder en 48 horas (el jueves), según la información que tenemos, con lo que quieren aprobar la Ley de Seguridad Interior, y no sabemos si también lo vayan a hacer en el Senado para que cómodamente antes de irse de vacaciones legislativas dejen esta legislación en vigor”, aseguró Juan
Roberto Gil Zuarth, PAN Miguel Barbosa, ex perredista, hoy afín a Morena
Cámara de Diputados César Camacho, diputado priista PVEM, presentada por la bancada
Francisco Torres Landa, integrante del colectivo Seguridad sin guerra. Torres Landa aseveró que en la Cámara de Diputados se ha trabajado en grupos cerrados, desde hace un par de meses, en un dictamen
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso en marcha un nuevo portal de transparencia sobre los recursos extraordinarios para la atención de mexicanos en Estados Unidos. El portal (transparenciaproteccion.sre.gob.mx) contiene información sobre los mil 70 millones de pesos, aprobados por la Cámara de Diputados y gestiones del Senado de la República, para el programa de atención de mexicanos en Estados Unidos. En un comunicado, la dependencia indicó que con esta herramienta el público conocerá los recursos asignados a los cinco rubros de atención del programa: protección consular, servicios consulares, recursos humanos, protección al patrimonio y apoyo en delegaciones. Además, los internautas podrán consultar de manera detallada cuánto recibió y ejerció cada consulado o delegación./ DANIELA WACHAUF
especial
Sesión. Jesús Sesma, líder de la bancada del PVEM, con su homólogo priista, César
Guerrero: 1
xavier rodríguez
Durango: 1
especial
Luego de un primer intento fallido, este martes el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, la reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, que pone restricciones a los delfinarios en el país. Dicha reforma sólo prohíbe los espectáculos públicos con mamíferos marinos, por lo que los dueños de los delfinarios podrán conservar los especímenes con ciertas reglas, como presentar un inventario de éstos; y en caso de querer reproducirlos, sólo se permite una cría por hembra, presentando un plan ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN), informó que el proyecto de decreto será remitido al Senado de la República, para que en caso de aprobarlo sin modificaciones sea publicado como ley. El jueves pasado se debió votar la iniciativa promovida por el Partido Verde, que también respalda el PRI. Sin embargo, la oposición, particu-
Nuevo León: 1
9
Polémica. La participación de las Fuerzas Armadas en las calles del país y la necesidad de que cuenten con un marco legal han generado voces a favor y en contra.
sobre la Ley de Seguridad Interior a partir de la propuesta del priista César Camacho, donde se pretende “militarizar” la seguridad pública. Ante el supuesto riesgo de albazo, el colectivo llamó a los diputados y senadores a declarar una moratoria legislativa de aquí al 30 de abril, cuando concluye el período ordinario, con la finalidad de que a partir de mayo se abran mesas de
análisis con legisladores, académicos, sociedad civil y representantes de las Fuerzas Armadas para redactar una ley acorde a las necesidades de seguridad del país. “No cedamos ante la premura por legislar a la ligera sin un diagnóstico de fondo que nos permita, ahora sí, reconstruir la paz y la seguridad en el país”, añadió Torres Landa. / Alejandro Suárez
Con el fin de contar con información para comparar e interpretar la incidencia de cáncer en México, el Senado de la República aprobó este martes la creación del Registro Nacional de Cáncer. De tal forma que será la Secretaría de Salud la que promueva y coordine el nuevo registro, mismo que tendrá una base poblacional y se conformará con la información proveniente del Sistema Nacional de Información Básica en materia de salud. El registro deberá contener la información del paciente, del tumor, incluyendo la fecha de diagnóstico de cáncer; localización anatómica, lateralidad, incidencia y estado de la enfermedad, histología del tumor primario y su comportamiento; datos respecto al tratamiento suministrado al enfermo y el seguimiento que se ha dado al mismo, por parte de los médicos. / KARINA AGUILAR
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de abril de 2017
Elecciones
Blindarán apoyos sociales contra posible uso electoral Transparencia. La Sedesol difundió que programas como Liconsa y Diconsa se mantienen activos; otros se suspenden
Aumentan 70% las ejecuciones en todo el país
DANIELA WACHAUF
David Garay, abogado general y comisionado para la transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), afirmó que evitarán que los procesos electorales a celebrarse en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz sean invadidos con recursos ilícitos. “La Sedesol es la dependencia más observada por su importancia y cobertura respecto de la instrumentación de los programas sociales a su cargo, por lo que el blindaje electoral constituye una política de transparencia, a fin de evitar conductas que generen presiones en el electorado”, manifestó. En el Foro Marco Normativo para el Blindaje de Programas Sociales y el Combate en el Uso de Recursos Públicos en los Procesos Electorales Locales 2016-2017, organizado por la Cámara de Diputados, Garay comentó que esta acción tiene como propósito fomentar la participación de la ciudadanía e incentivar la cultura de la denuncia de presuntos delitos electorales. Recordó que durante la restricción electoral, que va desde el inicio de las campañas hasta el día de la elección, hay programas que siguen funcionando con regularidad. “Esto con el propósito de proteger
Los homicidios del crimen organizado se incrementaron 70% en el primer trimestre de 2017, con respecto al mismo período del año pasado, informó Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. Según la más reciente medición de la organización, suman cuatro mil 322 asesinatos en el país en los primeros tres meses del año. Del total de esos homicidios, 75% (tres mil 241muertes) están relacionados con el crimen organizado y si la tendencia se mantiene, el año cerrará con más de 17 mil muertes, pronosticó Roel. “Si 2016 fue un mal año para la paz de México, 2017 nos indica que va a ser mucho peor. Estamos regresando a los niveles de 2011 con más de dos mil homicidios por mes. Pero lo más grave es que insistimos en hacer más de lo mismo; la estrategia de seguridad es una estrategia fallida y peligrosa”, apuntó el titular de la organización. Asimismo en este trimestre, 60% del total de homicidios se concentraron en nueve estados: Guerrero, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guanajuato. Sim embargo, Santiago Roel detalló que no sólo aumentó la incidencia de homicidios, sino también los ocho delitos que monitorea el Semáforo Delictivo en México: robo a negocio subió 47%; extorsión, 30%; homicidio, 29%; lesiones dolosas, 21%; secuestro, 18%; robo de auto, 13%; violación, 6% y robo a casa 3%. / Iván Flores Mejía
Prevenir que los recursos públicos se desvíen para incidir en el voto Cumplir con la obligación de suspender propaganda gubernamental Inhibir violaciones a disposiciones penales, administrativas y electorales, con acciones preventivas
Protección. Los programas sociales de apoyo a la población más vulnerable se mantienen activos. a la población a la que van dirigidos y porque cuentan con un calendario establecido en sus propias reglas de operación para entrega de apoyos, así como con un padrón de beneficiarios previamente asignado y cerrado”, expuso. Los programas que seguirán operando en las entidades con elecciones son: Pensión para Adultos Mayores, Prospera, Liconsa, Diconsa, Comedores Comunitarios, Estancias Infantiles, Atención a Jornaleros Agrícolas y Seguro de Vida para Jefas de Familia. En tanto, los programas que tienen padrones cuya entrega de apoyos están sujetos a una convo-
Condicionaban programas sociales
Destituyen a funcionarios La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destituyó a cuatro funcionarios de Prospera en Chiapas por quebrantar los principios de transparencia en el uso y operación de los programas sociales. Héctor Augusto Rivera Ordóñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez fueron removidos de sus cargos. En un comunicado, la dependencia informó que se les atribuye su participación en convocar, mediante presiones, a beneficiarias del programa a un evento político realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el sábado pasado. / DANIELA WACHAUF
catoria eventual quedan suspendidos temporalmente durante esta época: Coinversión Social, Empleo
Temporal, Fomento a la Economía Social, Opciones Productivas y 3x1 para Migrantes.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó ayer de la detención de nueve hombres y una mujer, menor de edad, en el municipio de Güémez, Tamaulipas, presuntamente integrantes de un grupo delincuencial y aseguró diversas armas de uso exclusvio del Ejército y un vehículo. El organismo de seguridad detalló que el lunes pasado, elementos de la Policía Estatal acudieron al ejido El Carmen en atención a una denuncia ciudadana sobre la presencia de gente armada que se trasladaba en una camioneta pick up. Al detectar dicha unidad, elementos de la Policía estatal les marcaron el alto, pero los tripulantes los agredieron con armas de fuego
para emprender la huida, por lo que repelieron la agresión. Grupo Coordinación Tamaulipas señaló que los elementos estatales alcanzaron a la camioneta más adelante, resultando la mujer lesionada, por lo que fue trasladada a un hospital de Ciudad Victoria, contando con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para resguardar el perímetro. Los detenidos se identificaron como Manuel de Jesús N, Miguel N, Benancio N, Marco Antonio N, Julio César N, Luis Antonio N, José Guadalupe N, Leonel N y Daniel Alejandro N. El Grupo de Coordinación Ta-
especial
Detienen a 10 supuestos agresores en Tamaulipas
cuartoscuro
Crimen organizado. Baja California tuvo un incremento de 682%.
El blindaje electoral se compone de:
notimex
ESTADOS
Aseguramiento. En el vehículo que fue incautado se hallaron 10 armas largas y una corta con cartuchos y cargadores abastecidos. maulipas señaló que en el lugar, al momento de la revisión del vehículo, se encontraron 10 armas largas, un arma corta, diversos
cargadores abastecidos, cartuchos hábiles, equipo táctico y un radio de comunicación; todo el material fue asegurado. / Notimex
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
26 de abril de 2017
EN breve
Remodelación El acabado final de la plancha de Zócalo será hidrofugante (impermeable) y con bisel de media pulgada
Ayuda a familias
Arranca apoyo a abuelas-nana
El anclaje tipo omega con tornillo estará oculto debajo de una superficie lisa para que los peatones no tropiecen
Los casquillos con cuerda con placa de 15 por 15 centímetros de ½ pulgada de espesor estarán sujetos al concreto
Se mantendrán los dos mil 911 metros cuadrados que existen ahora de superficie, ya que no se pretende ampliar las áreas verdes
Se añadirá 10% más de área peatonal con guías táctiles, el sistema de anclaje, drenaje pluvial nuevo y cruces seguros
CDMX
Desde ayer entraron en vigor las disposiciones aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que las abuelas, que tienen la crianza y tutela de sus nietos, reciban apoyo alimentario. Además, ya son vigentes las sanciones para quien insulte a mujeres que amamanten en espacios públicos. / Notimex Vivienda
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, delegación Valle de México, Lydia Álvarez , se comprometió a construir 40 mil viviendas, 20 mil este año y 20 mil más en 2018 en esta ciudad, para trabajadores que coticen en instituciones nacionales en la materia. / Notimex
daniel perales
Prometen casas a trabajadores
Rehabilitación
Pondrán anclajes para plantones en el Zócalo Tlalpan
Crean fondo para bosques urbanos La delegación Tlalpan y la Conafor firmaron un convenio para crear un fondo destinado al pago de servicios ambientales de la demarcación. Claudia Sheinbaum, jefa delegacional, consideró que en la capital del país no existe una visión estratégica para la protección de los recursos naturales. / Redacción
Prevención. El objetivo del anclaje de estructuras es evitar que se dañe el suelo de la principal plaza pública del país Karla Mora
La renovación de la plancha del Zócalo, cuyas obras comenzaron el mes pasado, incluirá un sistema de anclaje que pretende evitar los
daños a la superficie de la plancha a causa de instalaciones semifijas que suelen colocarse durante manifestaciones o eventos. En el proyecto ejecutivo de la rehabilitación, al que tuvo acceso 24 HORAS, se menciona que los plantones han contribuido en gran parte al deterioro. En estas manifestaciones suelen colocar estructuras; además, la plancha es el escenario de eventos en los que se requiere de carpas. El sistema de anclaje está integrado por una omega con tornillo que
será cubierta para conservar una superficie lisa. De esta forma, los peatones podrán caminar seguros. La omega tendrá un tornillo sujeto a un casquillo para el montaje de estructuras temporales. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que se utilizarán como puntos de izaje para las estructuras, de esta manera se evitarán las perforaciones en el Zócalo. Las demás renovaciones
El proyecto ejecutivo apunta que, a
causa de los plantones, hay más de 34 baches causados por los plantones. Asimismo, hay hundimientos y zonas despastadas por el paso constante de carga pesada. La superficie diferenciada requirió que la renovación implicara la demolición total de la superficie actual. En la plancha se realizará la compactación del terreno natural, para posteriormente aplicar relleno fluido y colocar concreto hidráulico. Las demoliciones también implicarán el desmantelamiento y retiro de alrededor de 32 registros eléctricos que, posteriormente, serán reubicados. Se retirará un poste ubicado en el tercer cuadrante (el más próximo a la zona de joyerías). Alrededor de la plancha se reubicarán dos semáforos; además, en la entrada del Metro más próxima a Palacio Nacional se demolerán las escaleras, para rediseñar el acceso al Sistema de Transporte Colectivo.
Refuerzan seguridad en Central de Abasto Con el objetivo de proteger la integridad y seguridad de comerciantes y compradores de la Central de Abastos se contrataron a 50 policías extras que vigilarán las instalaciones comerciales. Sergio Palacios, coordinador general de la Central de Abasto (Ceda), informó que los nuevos elementos se suman a los 138 uniformados que ya operaban en el lugar: 38 pagados
por la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX. Palacios recordó que ante los asaltos registrados en el interior de la central, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ya realiza trabajos de inteligencia para desarticular bandas de delincuencia organizada. Por otro lado se informó también de la instalación, a partir de la próxi-
ma semana, de paneles solares para reducir el costo en el pago de la electricidad de la Ceda. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, aseguró que los comerciantes serán quienes compren las fotoceldas, mientras que la administración a su cargo estará atenta para que cumplan con los requerimientos técnicos establecidos en la normatividad. / Redacción
Inversión De todas las compras que se hagan, la Central va a recibir 3% y eso va a las finanzas del Fideicomiso” Sergio Palacios Coordinador general de la Central de Abasto
Vigilancia. Se realizan labores contra la delincuencia organizada./ cuartoscuro
12
CDMX
miércoles 26 de abril de 2017
Presentan la Oficina de Fomento a la Inversión para la Sustentabilidad Energética
EN breve
Promueven el uso de energías limpias en empresas capitalinas acción verde. El jefe de Gobierno informó que se busca fomentar un nuevo modelo de “economía renovable”
Asegura SSP
Con armas falsas, 50% de delitos El jefe del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Víctor Hugo Ramos Ortiz, estimó que cinco de cada 10 delitos en la capital se cometen con réplicas de armas de fuego. Destacó que en este año han sido detenidos 101 presuntos delincuentes con estos instrumentos. / NOTIMEX
KARLA MORA
El Gobierno de la Ciudad de México tendrá una nueva oficina que se encargará de elaborar y promover iniciativas dirigidas al sector privado, para que las empresas, a cualquier nivel, se unan a la transición energética mediante el uso de energías limpias, como la que se generará a partir de la Planta del Bordo Poniente. La Oficina de Fomento a la Inversión para la Sustentabilidad Energética de la Ciudad de México, que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico local (Sedeco), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), identificará los proyectos relevantes para transitar hacia una economía baja en emisiones, informó el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. El jefe de Gobierno explicó que la creación de esta nueva área obedece a la necesidad de contar a mediano y largo plazo con el consenso de actores que puedan abonar al objetivo de transitar hacia una economía local baja en emisiones. Destacó que la importancia de esta tarea radica en que el petróleo es un recurso que, tarde o temprano, se agotará; por ello se deben tomar las medidas adecuadas que permitan darle una seguridad energética a la CDMX.
Previsor. Miguel Ángel Mancera asegura que el petróleo es un recurso en vías de agotarse, por lo que se deben tomar medidas de seguridad energética; en la foto, con Salomón Chertorivski, titular de la Sedeco, y Rajendra Pachauri, Premio Nobel de la Paz./ ESPECIAL transición al futuro Lo que hay es ocuparnos de nuestra responsabilidad como ciudad en la transición energética. La CDMX está dando no uno, sino cinco pasos adelante” Salomón Chertorivski Titular de la Sedeco
“Es multiplicar nuestra economía energética, es convertirnos en un agente responsable de la transición energética nacional y desplegar una
estrategia para que el sector privado se anime a invertir recursos en la economía limpia, en la economía renovable y sustentable”, mencionó. Otro de los objetivos de la oficina, dijo, es reclutar a aquellos negocios que consumen tradicionalmente energía eléctrica para que se adhieran al uso de energías alternativas, con lo que se logrará amortiguar el aumento de los precios en el sector. En ese sentido, detalló que dos mil de seis mil 500 tortillerías en la capital ya firmaron un convenio para participar en dicha transición. “Quiere decir que estas dos mil tortillerías en la CDMX van a estar ahorrando algo así de ocho a 10%
Galardona la Asamblea a académicos de la UNAM La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) entregó la Medalla al Mérito Ciudadano a los investigadores Alicia Ziccardi Contigiani y a Manuel Perló Cohen, por sus aportaciones académicas, científicas y de incidencia en la vida pública que han beneficiado a la Ciudad de México. Los galardonados son investigadores sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que trabajan en temas cruciales para los ciudadanos capitalinos como son las cuestiones del agua, la vivienda y la participación de la sociedad en temas prioritarios. / NOTIMEX
en sus gastos, lo que necesariamente también repercutirá en que tengamos una economía mucho más estable para este producto de consumo básico”, dijo. Por su parte, en una entrevista con 24 HORAS, Salomón Chertorivski, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico local, mencionó que el cambio climático es el problema más grande que padecemos en este siglo, y por ello “todos tenemos algo que hacer” al respecto. “Ha habido muchos esfuerzos y con la oficina se trata de aprovecharlos para ordenar y generar que los demás actores de la economía se sumen”, afirmó.
Calidad de vida
Baja el hambre en la CDMX Entre 2014 y 2015, la carencia por alimentación disminuyó 15.1% en la capital mexicana, aseguró Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, al participar en el VIII Seminario de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe. / NOTIMEX
La Benito Juárez invita a disfrutar Festival de Jazz
En beneficio de la capital. Los investigadores de la UNAM fueron reconocidos por sus aportaciones académicas a la Ciudad de México. / ESPECIAL
Por segundo año consecutivo y con motivo del Día Internacional del Jazz, la delegación Benito Juárez invita a vecinos y visitantes a celebrar la fecha en el Parque Hundido, donde se darán cita más de 20 bandas jazzistas los días 28, 29 y 30 de abril. El Gobierno delegacional informó que se busca fomentar la cultura a través de la promoción de todas las expresiones artísticas que existen en la actualidad; por ello, los clubes de jazz de la CDMX, músicos independientes y la delegación suman esfuerzos para dar a conocer nuevas propuestas, pero también para deleitarse con artistas representativos.
Afluencia. Se espera la asistencia de más de 15 mil personas. / especial Fue el 30 de abril de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, cuando se proclamó el Día Internacional del Jazz. El festival que se celebrará en la BJ tendrá un horario el viernes 28 de abril, de 16:00 a 20:45 horas; sábado 29 de abril, de 14:00 a 20:45 horas; y el domingo 30 de abril, de 14:00 a 21:00 horas./ REDACCIÓN
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
26 de abril de 2017
En tres semanas de protestas: 30 muertos en Venezuela. El dato oficial lo
brindó la fiscal general, Luisa Ortega, quien dio una lista de 26 personas que murieron en las marchas contra el gobierno de Nicolás Maduro; hay, además, 437 heridos y mil 289 detenidos.
Mexicanos dejan el podio de sin papeles en EU
Al mismo tiempo el número de centroamericanos cruzando ilegalmente aumentó Origen de los migrantes
Población inmigrante
(Porcentaje)
La población de ilegales en EU es menor en 2015 que en 2009
Nacionalidad de indocumentados viviendo en EU
Juez fustiga medida contra ciudades santuario A tan sólo cuatro días de cumplirse la emblemática marca de los 100 primeros días de su gobierno (será el domingo 30 de abril), Donald Trump parece haberse quedado corto con la mayoría de promesas de campaña que hizo antes de ganar las elecciones. Al fracaso en su intento por repeler el Obamacare se sumó la reciente noticia de que un juez de San Francisco (California) bloqueó su orden ejecutiva (aunque no de manera definitiva) para negar fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”, aquellas que se niegan a colaborar con las autoridades federales para
deportar a inmigrantes al considerar que viola la Constitución. La ciudad de San Francisco y su vecino Silicon Valley, nombre con el que se conoce al condado de Santa Clara, habían demandado al Gobierno de Trump por considerar que la orden ejecutiva del Presidente causa un daño “irreparable” al pueblo estadounidense y al “tejido mismo” de su Gobierno. Por ello, el juez determinó que las entidades “han demostrado” que pueden sufrir un daño “irreparable” y, por ello, bloqueó la medida de manera temporal mientras estudia su contenido. / agencias
indocumentados de todas las nacionalidades que residen en Estados Unidos se ubicó en 11 millones de personas, un nivel por debajo del to-
tal de 11.3 millones existente antes de la Gran Recesión de 2009. Los descensos en la población indocumentada, dice el reporte, se de-
(Millones)
4 1
2 5
6 3
reuters
Encuentro G-20. Ivanka Trump, junto a la directora del Fondo Monetario Internacional y la canciller alemana, Angela Merkel.
3.5 1990
2007
2016
Mexicanos De la población inmigrante, los mexicanos dejarían de ser mayoría (Millones) 6.9 1 2 3 4 5 6 7
México
63
Puerto Rico El Salvador
10 3.8
Cuba
3.7
Rep. Dominicana 3.0 Guatemala 2.3 Otros
14.2
ben a las deportaciones, a personas que se van del país voluntariamente, a la gente que puede formaliza su estatus y logra permanecer en EU con residencia legal y a las defunciones. La población indocumentada incluye no sólo a quienes ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos, sino también a aquellos que entraron con una visa válida, pero incumplieron el plazo de salida del país. Desde 2013 incluye además a los dreamers o beneficiarios de Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) de la administración Obama, que ha beneficiado a 750 mil jóvenes indocumentados, la mayoría mexicanos.
Entre abucheos, Ivanka debuta como asesora Algunas de las mujeres más poderosas del mundo como la Reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, la directora del FMI, Christine Lagarde, y la canciller alemana, Angela Merkel, discutieron de temas globales y domésticos en un inédito panel en el marco de la presidencia alemana del G20, que contó entre otras con la presencia de Ivanka Trump. “Cuidar a los hijos a veces es más caro que el alquiler o la compra de la casa“, declaró en una de sus intervenciones en el foro que se llevó a cabo en Berlín.
11.3
12.2
ANTES DE LA ERA TRUMP. representaron el más grande segmento de la población indocumentada y la mayoría desde 2005, pero sus números se encogieron desde su récord de 6.9 millones en 2007
Los mexicanos dejaron de ser la mayoría de los indocumentados en Estados Unidos por primera vez en más de una década, conforme la población no autorizada cayó a uno de sus niveles más bajos. Mientras la población total de indocumentados está disminuyendo, los mexicanos son cada vez menos en este grupo. En 2007, 6.9 millones de indocumentados eran mexicanos, 57% del total. En 2014, eran 5.8 millones, es decir, 52% del total. En 2015, eran 5.6 millones o 51% del total. Y en la estimación de 2016, la cual todavía es preliminar, los mexicanos son sólo 50% del total. “De acuerdo a la estimación preliminar del 2016, aunque el número de inmigrantes indocumentados de México sigue siendo el mismo… su proporción cayó a 50% del total, lo que marcaría la primera vez desde al menos 2005 que los mexicanos no son la mayoría de la población no autorizada”, indicó el estudio del Centro de Investigación Pew. El estudio del Centro Pew muestra que el número total de inmigrantes
mundo mundo
HISPANOS
“Eso es algo que mi padre quiere cambiar”, dijo Ivanka “hija de papá que ocupa un puesto en la Casa Blanca“ (según el diario Der Tagesspiegel), algo que en Alemania se considera nepotismo. También la oposición condenó el foro como un mero acto de relaciones públicas. La rubia empresaria y asesora presidencial de 35 años aseguró, frente a las críticas que recibe su padre, que “miles de mujeres” pueden dar fe de que cree en su potencial y defiende que ellas pueden realizar un trabajo igual de bien que un hombre. Autora
5.7 Mexicanos
2.0
5.3
5.6
Otros
1.5 1990
2007
2016
Una de las nuevas tendencias detectadas por el Centro es el aumento de la probabilidad de que un indocumentado viva junto con sus hijos nacidos en Estados Unidos, una proporción que ha aumentado de 30%, en 2000, a 39%, en 2014. Los centroamericanos y asiáticos son el segundo y tercer grupo más grande de indocumentados en EU. De 2009 a 2015, el número de indocumentados de las dos regiones aumentó. Al mismo tiempo, el número de inmigrantes de Sudamérica cayó de 2009 a 2015. No hubo cambios relevantes entre las otras regiones. / AGENCIAS
Le llueven críticas Miles de mujeres que han trabajado con y para mi padre durante décadas pueden dar testimonio de su sólida convicción en el potencial de las mujeres” Ivanka Trump Asesora de la Casa Blanca
de un libro de autoayuda titulado La mujer que trabaja, Ivanka Trump destacó que “es nuestra obligación como mujeres apoyarnos y ser inclusivas”. También habló de los hombres de su generación que “ya no esperan que las mujeres asuman las tareas de la casa”. / agencias
juan espinosa
Estudio del Centro de Investigación Pew
14
mundo
Cruda electoral en el torbellino
lee más columnas
Kasia Wyderko facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
E
ra el 23 de abril por la noche. Faltaban escasos minutos para que la televisión francesa anunciara oficialmente los tan esperados resultados preliminares de la primera ronda de las elecciones presidenciales más reñidas de la historia de Francia. El suspenso parecía insoportable en el cuartel de campaña del candidato socioliberal, Emmanuel Macron, donde me encontraba en medio de un auténtico bosque de banderas francesas y miles y miles de militantes y seguidores del prodigio de la política francesa, ataviados con camisetas del partido En Marcha, que creó su campeón hace apenas un año. Todos teníamos la mirada clavada en las grandes pantallas instaladas en la sala, que transmitían la “soirée électorale”, una especie de misa solemne en la muy laica Francia.
miércoles 26 de abril de 2017
“Cinco, cuatro, tres, dos, uno...”, hasta que por fin terminó la tensa cuenta regresiva. En la imagen aparecieron de pronto dos figuras y dos cifras: Emmanuel Macron 24%, Marine Le Pen 21.4%. El recinto estalló en júbilo, hubo gritos, lágrimas de emoción, música electropop, baile, fiesta y alaridos unánimes: “¡Hemos ganado!”, “¡¡¡Macron, Presidente!!!”. Entrevistados por nosotros, los asistentes, en su inmensa mayoría jóvenes golden boys estilo start up, nos decían que la victoria de su ídolo era una espléndida ocasión de refundar el sistema bipartidista francés, ya obsoleto, de poder rediseñar la política en Francia sin olvidar relanzar el motor europeo franco-alemán. Una hora después apareció en el recinto el ganador acompañado de su esposa Brigitte. Ante una multitud en éxtasis pronunció un discurso de corte presidencial exhortando a frenar el avance de la ultraderecha de Le Pen. “Deseo convertirme en su Presidente dentro de 15 días, el Presidente de todo el pueblo de Francia, el Presidente de todos los patriotas frente a la amenaza de los nacionalismos”. Estas palabras de Macron fueron escuchadas religiosamente en todos los hogares del país, llegaron hasta el sitio más recóndito de Europa, una Europa en crisis, que contenía la respiración ante la incierta votación del domingo. Han transcurrido varios días desde aque-
lla agitada noche electoral. Se impuso la visión europeísta, liberal, proglobalización sobre el futuro de Francia y el mundo, pero no hay que perder de vista que la nacionalpopulista Marine Le Pen se situó sólo poco más de dos puntos por debajo de Macron y es poseedora de 7.6 millones de votos, un récord absoluto para el Frente Nacional en unos comicios presidenciales. Le Pen no tardó en cargar contra su rival: “Hay que librar al pueblo de sus élites arrogantes. El gran desafío de estas elecciones es la globalización salvaje que pone en peligro a nuestra civilización”, lanzó la líder ultraderechista desde su feudo electoral en el norte de Francia. Su discurso cala hondo ante los decepcionados del establishment que, según millones de franceses, está instalado en el autismo. Los principales partidos galos, socialistas y conservadores gaullistas llamaron inmediatamente a sus electores a votar por Macron el 7 de mayo para frenar el auge de Le Pen. Lo que está claro es que Macron no triunfará “a la soviética” en su duelo final con la ultraderecha como lo hizo Jacques Chirac frente a JeanMarie Le Pen (padre de Marine) en 2002. Bajo la batuta de Marine Le Pen, el Frente Nacional quedó totalmente “desdiabolizado”. Ya a nadie le da vergüenza decir públicamente que ve en Le Pen la única salvación
para Francia, amenazada cada vez más, según sus fans, por la gangrena del islamismo radical, el desempleo galopante y olas incontrolables de migración. Macron se presenta como candidato antisistema, en realidad –los franceses están muy conscientes de ello- este antiguo secretario general adjunto del Elíseo, ex banquero de Rothschild y ex ministro de Finanzas de François Hollande (su principal mentor) es la encarnación misma del sistema, con estrechos vínculos con las élites políticas, financieras y mediáticas. Eso sí, con un rostro joven, personalidad afable, modales impecables y brillantez intelectual. El alivio recorrió los mercados bursátiles, el euro subió como la espuma, sólo que estos datos les dicen poco a la llamada “Francia de abajo”: obreros, campesinos, desempleados, todos los que se consideran grandes perdedores de la globalización. Los sondeos nos anuncian la victoria de Emmanuel Macron en la segunda y definitiva vuelta electoral el 7 de mayo, y que con sus 39 años, el líder del movimiento En Marcha se coronaría como el Presidente más joven de la historia del país galo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Desoyen ultimátum de Tel Aviv
Estalla crisis diplomática entre Israel y Alemania El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la cancelación, de último momento, del encuentro con el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Sigmar Gabriel, previsto para ayer en Jerusalén. “La política del primer ministro Netanyahu es no reunirse con visitantes extranjeros que en viajes diplomáticos se reúnan con grupos que difaman a los soldados israelíes como criminales de guerra”, informó la oficina de Netanyahu. Gabriel iba a entrevistarse con representantes de organizaciones de derechos humanos críticas con el gobierno israelí y con la construcción
Se repite capítulo En febrero, Netanyahu ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores reprender al embajador de Bélgica por el encuentro que mantuvo el primer ministro belga, Charles Michel, con estas organizaciones de derechos humanos.
de asentamientos en territorios palestinos. El canciller alemán aseguró que la cancelación de su reunión con
Otro capítulo en la escalada de provocaciones La escalada de provocaciones entre Corea del Norte y los Estados Unidos tuvo un nuevo capítulo. Mientras que con la excusa de festejar el 85º aniversario de la fundación de su Ejército Popular, el líder Kim Jong-un concretaba su mayor ensayo de artillería, EU envió a la
península un submarino nuclear. Pero hubo un giro de tensión mayor: el gobierno estadounidense, junto con los de Japón y Corea del Sur, anunciaron la “coordinación de acciones diplomáticas, militares y económicas” contra Pyongyang. El envío del submarino a la penín-
Netanyahu no es una “catástrofe” y la achacó a motivos de política interna israelí. “No cambiará de ningún modo mi relación con Israel y la relación de Alemania con Israel”, afirmó. Netanyahu advirtió a Gabriel que no lo recibiría si éste mantenía los encuentros previstos con responsables de esas dos ONG, una de ellas, Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), formada por ex soldados que denuncian violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados. El Parlamento israelí debate actualmente un proyecto de ley para regular la financiación extranjera a organizaciones no gubernamentales, que afectará sobre todo a las consideradas de la izquierda pacifista y antiocupación. / agencias
sula donde todo puede estallar fue la respuesta de Washington al anuncio que finalmente Kim Jongun concretó. En el marco de sus festejos disparó entre 300 y 400 piezas de artillería de largo alcance. Corea del Sur llamó a una reunión de emergencia de su Consejos de Seguridad Nacional. Lo que se sospecha es que los disparos podrían afectar las zonas fronterizas en las que viven alrededor de 20 millones de habitantes./ agencias
Miles de indígenas irrumpen en Congreso Cerca de dos mil indios de diversas tribus se congregaron frente al Parlamento en Brasilia e intentaron ingresar a la fuerza al recinto tras un choque entre flechas y gases lacrimógenos con la policía militar. Los manifestantes exigen al gobierno una mayor celeridad en la demarcación de tierras que reivindican como propias. / agencias
fotos / reuters
DESAIRE. Benjamin Netanyahu canceló un encuentro con el canciller alemán porque iba a reunirse con ONG opositoras a su gobierno
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
miércoles
26 de abril de 2017
más ciudades se suman a la verticalidad
Auge en 2016 por alquiler de viviendas La migración de una ciudad a otra, la llegada de extranjeros como parte del equipo de trabajo de las trasnacionales asentadas en el país y la generación millennial impulsaron el año pasado el crecimiento de la vivienda en renta. De acuerdo al Informe del mercado inmobiliario 2017, elaborado por Lamudi con cifras oficiales, a nivel nacional 53% de los mexicanos que busca un espacio para vivir prefiere comprar una propiedad, y el resto opta por rentar. Sin embargo, en 16 entidades al menos 50% optó por el alquiler, incluso en algunas entidades superaron por mucho ese porcentaje, tal es el caso de Querétaro (76%), Chihuahua (73%), Ciudad de México (67%), Tamaulipas (63%), Puebla y Yucatán (63%. en ambas). Sobre la atención y crecimiento que ha recibido la vivienda en renta, Lamudi anticipa que es un área con gran potencial, pues este mercado muestra señales que le auguran un desarrollo significativo en los próximos años. Durante los tres primeros trimestres el crecimiento fue contundente y, pese a que el último trimestre se volvió un tanto incierto por el panorama internacional, al cierre
se lograron números positivos que permiten pensar que la tendencia al alza continuará por varios años más. A la par de esta tendencia, el informe refiere que datos al tercer trimestre de 2016 reportados por el Banco de México muestran una recuperación en el sector de los servicios, gracias a la madurez alcanzada por sus actores, las inversiones privadas y extranjeras y el impulso que éstas han dado al sector. En esta coyuntura, los precios de la vivienda tuvieron una apreciación considerable desde 2015. En su revisión Situación Inmobiliaria México Primer Semestre 2016 , BBVA afirma que los niveles de los precios de la vivienda a lo largo del territorio nacional son cada vez más diversos y en los últimos dos años, en particular, algunas zonas se alejaron del promedio nacional, tal es el caso de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. El informe destaca que la verticalidad llegó para transformar el paisaje urbano. El año pasado se observó que los gustos de la población en Mérida, Guadalajara y Tijuana se han unido a las ciudades de México y Monterrey, que marcaron la pauta en esta tendencia. / REDACCIÓN
78%
59
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
stamos en un momento en donde existe mucha información política, económica y social en el ámbito nacional e internacional que incide en el ambiente de inversiones. Por un lado, en Estados Unidos se está esperando que el gobierno de Donald Trump dé a conocer el tan esperado Programa Fiscal en el que estarán ajustando a la baja la tasa de impuestos a personas físicas y morales. Asimismo, podrían dar a conocer la tasa de repatriación de capitales que movería flujos a nivel internacional, si lo hacen de una manera confiable para el empresario. El problema que tiene este programa es que parte de una combinación de recursos se darían en función de los ahorros de la ley sanitaria, situación que hoy está en replanteamiento.
negocios
zonas metropolitanas se distribuyen en el territorio nacional; en su mayoría han surgido sin ninguna planeación ni orden
28,600,000 viviendas particulares ocupadas en el país 91.67%
7.06%
1.27%
Casas
Departamentos
Otro tipo de viviendas
(móviles o cuartos de azotea)
indicadores económicos
COMPRAR A CRÉDITO México ocupa el
Se otorgaron
4º lugar en
El mayor crecimiento lo registraron los créditos para mejoramiento de vivienda
1,166,872 hipotecas en 2016 (0.6% más que en 2015)
créditos para vivienda en AL
PREFERENCIAS
¿De dónde provinieron los créditos?
¿Rentar o comprar?
Fovissste
Infonavit
Casa
Rentar
Comprar
76%
24%
33%
37%
Ciudad de México
5.3
Puebla
3.9
Renta (miles) 25.5
3.8
3.1 3.1 2.6
3.0 1.5
CDMX NL
Jal
Pue
También se tiene como fecha límite este 28 de abril para definir el techo de endeudamiento del Gobierno americano o, bien, habrá parálisis gubernamental y ello atrasará pagos del gobierno a proveedores y a proyectos. Los mercados han estado optimistas ante propuestas “promercado” de Donald Trump, llegando a colocarse en zona de nuevos máximos históricos en las bolsas americanas, pero lo que hemos visto hasta ahora es que no ha podido sacar adelante muchas de sus propuestas. ¿La reforma cumplirá las expectativas de los inversionistas? El índice VIX de volatilidad (basado en el diferencial entre calls y puts del mercado del S&P) sigue en zona baja, pero en niveles “sensibles” de posibles rebotes. Por el lado geopolítico sigue vivo el riesgo de un conflicto bélico entre Estados Unidos y Corea del Norte. Existe nerviosismo, pero hasta ahora los mercados no lo reflejan en niveles de aversión al riesgo muy claro, a excepción de una mayor demanda de bonos del tesoro por momentos y del oro, aunque hoy consolidan.
1.7
Qro
14.2
en breve Pemex se blinda
Contrata sus propias coberturas
Dispositivos más usados
Departamento
5.0
21 millones
de personas buscaron información sobre propiedades en portales en la Red durante 2016
63%
(millones)
MEZCLA MEX. 42.62 0.40% WTI 49.56 0.67% BRENT 52.19 1.14%
BÚSQUEDA ON-LINE
PRECIOS PROMEDIO Compra
EURO 20.92 1.65% Vent. 20.58 -0.04% Inter.
24%
67%
Casa
dÓlar 19.20 1.05% Vent. 18.88 0.85% Inter.
19%
Departamento
24%
76%
Banca Otros
Compra
Querétaro
10%
64%
Rentar como primera opción Renta
ipc (BMV) 49,808.05 0.08% DOW JONES 20,996.12 1.12% NASDAQ 6,025.99 0.70%
7%
74%
Mercados, sin perder la brújula FINANZAS 24
de los habitantes del país vive en ciudades
51%
Smartphone
24.1 16.2 17.6
17.1 16.6 16.4 11.0
7%
6.9 CDMX Q. Roo Camp NL
Pue
42%
Tableta
Computadora
Europa ya respira, aunque falta la elección del 7 de mayo en la segunda vuelta de Francia para asegurar la permanencia de este país dentro de la Unión Europea (UE). Macron es un izquierdista moderado que quiere la permanencia de Francia dentro de la UE. Busca equilibrar la lucha contra el terrorismo por un lado, pero respetar la libertad de las personas por otro; quiere empresas más competitivas, mas respeta el libre comercio. Resultaría más fácil alcanzar acuerdos con diferentes partidos políticos para lograr un gobierno más comprometido con la sociedad. Ahora sólo falta que supere a Le Pen, quien es totalmente radical, que quiere la salida de la UE, tener proteccionismo económico y comercial; quiere a Francia fuera de la OTAN e impulsar el nacionalismo. En México, estamos pasando por un momento de proceso electoral con fuerte presión de los partidos políticos en temas políticos, económicos, sociales y de transparencia dentro de una etapa en donde la economía se encuentra en un proceso moderado de desaceleración y que muy probablemente se verá en mayor medida en el segundo y tercer trimestre del año. La inflación sigue presionada. Registra una tasa anual de 5.62% y al productor en 9.46% anual.
juan espinosa
a nivel nacional, 53% opta por compra, pero en algunos estados, principalmente del sur y el sureste, rentar es la primera alternativa
PANORAMA INMOBILIARIO
Pemex informó que concluyó en días pasados la contratación de un programa anual de coberturas petroleras por un volumen máximo de 409 mil barriles por día de crudo para los meses de mayo a diciembre a un precio de 42 dólares por tonel. La operación por 133.5 millones de dólares es la primera que realiza en 11 años por cuenta propia. / REDACCIÓN
Afortunadamente el peso logró recuperar terreno desde 22.05 hasta los 18.50, pero consideramos que ya tocó por ahora los puntos bajos y se esperaría un regreso a niveles entre 19.10 y 19.50 en las siguientes semanas. El gobierno tiene la responsabilidad de controlar y disminuir la deuda pública que al final ayude a mantener la estabilidad macroeconómica. Los mercados están atentos también a los reportes corporativos en México y Estados Unidos, en los que mantienen un buen dinamismo hasta ahora. Crecimientos en ventas, flujo operativo y en utilidad neta. Así, hay mucha información de todo tipo, pero lo que es un hecho es que los mercados responden en mayor medida a los temas económicos y sus repercusiones. Creemos que solamente en el caso donde lo político, lo social o lo geopolítico incidan en las economías habría un efecto directo en el desempeño de los mercados. Por eso hay que tener bien focalizadas las inversiones. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
negocios
MIÉRCOLES 26 de ABRIL de 2017
El crecimiento de la economía es robusto: Meade
litigio por etiquetado de atún
México sancionará a EU por 163 mdd GINEBRA. México podrá imponer sanciones comerciales a Estados Unidos por un importe de 163 millones de dólares, de acuerdo al fallo arbitral emitido este martes por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el caso del etiquetado del atún. El dictamen es la respuesta a la petición de México para que se le autorice imponer medidas compensatorias y otras represalias comerciales por el incumplimiento de Washington de dos dictámenes anteriores a su favor. La disputa abarca las normas que aplica EU para el etiquetado Dolphin Safe (delfines protegidos) en las latas de atún y que discriminan a las importadas desde territorio mexicano. EU argumenta que los modos de pesca que utilizan los atuneros mexicanos tienen un elevado riesgo de captura incidental de delfines, que suelen nadar por encima de los bancos de atunes, por lo que impide que este producto exhiba el etiquetado, que a su vez es defendido
por las organizaciones medioambientales. Sin embargo, el fallo de la OMC no corresponde a las pretensiones de México, que había solicitado autorización para retirar beneficios arancelarios a una lista de productos importados de EU por un total de 472 millones de dólares, acorde a su estimación del prejuicio económico sufrido. La OMC, en cambio, sólo ha aprobado 163 millones de dólares en sanciones, que el gobierno mexicano deberá decidir cómo utiliza. Los atuneros han denunciado millonarias pérdidas acumuladas por las restricciones para acceder al mercado estadounidense. Después de que México planteó el caso en 2008, la OMC ha emitido sendos fallos a favor de éste.En respuesta, Estados Unidos modificó dos veces sus normas sobre el etiquetado para la importación del atún, pero en ambas oportunidades México consideró que los cambios aplicados eran insuficiente y que las restricciones indebidas en su contra -incluidas documentación adicional y verificación de capturas- se mantenían. El último ajuste que introdujo, en 2016, fue la expansión de las reglas que regían para el atún mexicano al resto del mundo.
Añeja disputa Los desacuerdos por el comercio de atún inician en la década de los años 80. 2008 es el año en que México llevó el caso ante la OMC. 2 fallos a favor de México ha emitido la organización. EU argumenta que los métodos de pesca de los atuneros mexicanos implican la captura incidental de delfines, por lo que ha negado la certificación Dolphin Safe.
ESPECIAL
La OMC le autorizó ese monto, aunque el país demandaba 472 mdd por el daño económico a la pesca
Entre los asesores legales de la organización internacional predomina la opinión de que EU no puede apelar esta vez a la decisión de los árbitros, según supo EFE. Se estima que el mercado estadounidense de atún en lata está valorado en cerca de 700 millones de dólares. / EFE
Durante los últimos años la expansión de la economía mexicana es robusta, permanente y constante, pese al contexto internacional complejo, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade. “Cuando uno pondera todo lo que nos ha pasado en la economía mexicana, la verdad es que el crecimiento que hemos alcanzado apunta a que algo estructural cambió, que le dio mayor fortaleza”, comentó. Durante una reunión en el salón Panamericano de Palacio Nacional con miembros del Capítulo México de la Organización de Jóvenes Presidentes (YPO), integrada por empresarios a nivel mundial, argumentó que el crecimiento de las economías globales comienza a dar sorpresas positivas. El responsable de las finanzas públicas del país explicó que esto se debe a que a partir de 2017, y luego de nueve años de cifras negativas, el entorno económico internacional mejora en las diferentes geografías y las principales economías comienzan a mostrar signos de recuperación. Estados Unidos, Europa y Japón, sostuvo, tienen un crecimiento más vigoroso del que se pensaba a finales del año pasado y muestran signos de recuperación, y en América Latina también se empieza a ver un mejor entorno. / REDACCIÓN
Destruye la Profeco armas de juguete La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destruyó dos mil 82 réplicas de armas de fuego que fueron retiradas del mercado en distintos operativos de verificación por incumplir las Normas Oficiales Mexicanas y constituir un riesgo para los usuarios. En la delegación oriente de la Profeco, en la capital del país, Rafael Ochoa, en funciones de procurador federal, explicó que este tipo de juguetes -la mayoría fabricados en naciones asiáticas- constituyen un riesgo para los consumidores y, por sus características, puede utilizarse en actos delictivos. De acuerdo a la NOM no se podrán importar, fabricar o vender réplicas de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, ni aquellas cuya posesión y portación está permitida por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Previo al acto de destrucción, el procurador en funciones firmó sendos convenios de colaboración con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) y con la Asociación Mexicana de Fabricantes de Bicicletas AC (Anafabi) para fomentar prácticas comerciales justas y estándares de calidad superiores en juguetes y bicicletas, en el contexto previo a la celebración del Día del Niño. Con dichos convenios se elaborarán protocolos de verificación para brindar certeza respecto a los actos de autoridad y se establecerá intercambio de información sobre los productos que se inmovilicen en las aduanas nacionales por incumplir con las NOM. / REDACCIÓN
ESPECIAL
16
Operativo. Del cargamento total, 95% fue decomisado en el comercio informal.
QUÉ DICE LA NOM-161-SCFI-2003 La norma Seguridad al usuario-JuguetesRéplicas de armas de fuego-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba establece que:
Las armas de juguete no deben tener las mismas dimensiones que las pistolas profesionales para evitar que puedan ser tomadas por verdaderas. Deben ser de plástico transparente o bien, de un color fluorescente que no sea el plata, gris o negro o con recubrimientos de tipo níquel, cromo, acero o policarbonatos. Está prohibido fabricar o comercializar juguetes réplica que para poder disparar tengan el mecanismo conocido como “cortar cartucho”. Los proyectiles utilizados deben elaborarse con materiales que eviten lesiones y daños a la integridad física de los consumidores.
MIÉRCOLES 26 de ABRIL de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Siri ahora podrá ingresar a tu Whatsapp, cuando se lo pidas, para leerte tus mensajes Instagram estrena modo off-line
tecno
Ahora subir fotos, videos, dejar comentarios y poner ‘me gusta’ en la plataforma se podrá hacer sin tener una conexión a Internet
Todo
SÁCALE DINERO Brand Me es una plataforma que conecta a las marcas comerciales con los creadores de contenido on-line para que su producto llegue a miles
Por: Angélica Montiel Flores
Famosos en Brand Me
Eugenio Derbez Seguidores : 9.04 millones @EugenioDerbez
Yuya Seguidores : 8.34 millones @yuyacst
especial
A TUS REDES SOCIALES
zona para los APPS mochileros
Inés Sainz Seguidores : 2.93 millones @InesSainzG
Cómo unirse a Brand Me? Crea un perfil en la página web brandme.la y vincula tus redes sociales Negocia con los anunciantes que se encuentran en la plataforma o busca ofertas en las que puedas participar Genera tu propio contenido y elige sobre lo que se publicará en tus redes 30 días después de que el contenido se publicó podrás comenzar a cobrar Los pagos se hacen vía Paypal o por transferencia bancaria
SkyScanner
Si no hay mucho presupuesto, con esta app podrás encontrar, comprar y reservar vuelos y hoteles baratos.
J. Luis Márquez
Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria y han cambiado al mundo de maneras que nunca pensamos. A principios de este siglo, nadie se hubiera imaginado que una persona se podría volver famosa con subir videos en los que cuenta anécdotas personales, pero hoy es más que una realidad. Un youtuber o un tuitstar puede tener la misma popularidad, o hasta más, que una celebridad de la televisión. Sabiendo esto nació Brand Me, una plataforma que conecta a las marcas con una extensa red de creadores de contenido on-line (bloggers, youtubers, etcétera) para que sus productos tengan una fuerte presencia entre los usuarios de redes sociales. En 24 HORAS platicamos con Gerardo Sordo, creador de esta plataforma, la cual “está pensada para cualquier persona que tenga una red social y que quiera ganar dinero generando contenido patrocinado por una marca. Nosotros somos el intermediario, en donde con nuestra plataforma, herramientas y tecnología conectamos a las marcas con los influencers”, señala Sordo. “No somos Community Managers, no llevamos cuentas de las marcas. Somos expertos en temas de influencers y de ‘amplificadores’. A lo que nosotros nos comprometemos es, por ejemplo, si un video necesita que la gente lo vea, nosotros lo movemos para llegar a las vistas que la marca necesita”, señala.
Si lo que te gusta es viajar por el mundo a bajo costo, te mostramos seis apps que no pueden faltar en tu smartphone. Te ayudarán a tener una aventura inteligente, planeada y económica.
Luis García Seguidores : 1.9 millones @GarciaPosti
Luisito Comunica Seguidores : 992 mil @LuisitoComunica
Toño de Valdés Seguidores : 908 mil @adevaldes
¿CUÁNTO PODRÍAS GANAR? Una celebridad, con miles de usuarios,
Airbnb
Encuentra el lugar ideal para hospedarte en 191 países del mundo, según tus gustos y presupuesto.
podría ganar más de 20 mil dólares
Una persona con mil seguidores por un contenido puede ganar 5 dólares
No sólo es para celebridades
Para formar parte de esta plataforma no necesitas ser un famoso de Internet con millones de seguidores, basta que tengas 300 seguidores en redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram) para poder registrarte en la página web y empezar a recibir oportunidades de campaña en tu cuenta. “Cualquier persona tiene la capacidad de entrar, pero dependiendo el número de seguidores o audiencia que se tenga es el rango que ocupará. Por ejemplo, si eres una persona que es famosa por salir en la televisión, se te cataloga como una celebridad. Si eres una persona que genera contenido en Internet y millones de personas te siguen, eres un influencer digital”, aclara el fundador. Además de ofrecerle la oportunidad a las personas de que generen ingresos económicos con sus cuentas de redes sociales, Brand Me también ayuda a las empresas a posicionar sus marcas.
Hostelworld
Descubre millones de opciones de albergues y hostales cerca de ti; además, comparte tu aventura con viajeros del mundo.
Couchsurfing
Si quieres ahorrar al máximo en hospedaje, prueba esta red social basada en el intercambio, donde podrás hallar alojamiento gratis.
TripAdvisor
Cuenta con 350 millones de opiniones y comentarios de otros viajeros para seleccionar los mejores hoteles, restaurantes y sitios turísticos.
PackPoint
Si eres un viajero aventurero, no puedes cargar una maleta enorme, por eso PackPoint te ayuda a seleccionar lo más indispensable.
VIDA+TECNO
MIÉRCOLES 26 de ABRIL de 2017
especial
18
Wales lanza un nuevo sitio Wiki
TENDRÁ AUTO VOLADOR PARA 2020 privados para generar un bien público. Hay estacionamientos, hay contaminación, hay falta de eficiencia”, enumeró Holden, quien explicó que las mencionadas ciudades serían las primeras en probar esta tecnología, en un lapso de tres años. Señaló que los sitios para que los coches voladores puedan recargar la batería, así como de despegue y aterrizaje, ya tienen
un nombre, los Vertiports, mientras que la empresa ChargePoint se encargará de diseñar la parte energética. Además, informó que este proyecto se podrá hacer realidad gracias a otras empresas como Pipistrel Aircraft, Mooney y Bell Helicopter, además de la brasileña Embraer y Aurora Flight Sciences, que pretenden tener lista una flota de 50 unidades para comenzar las
pruebas y funcionar en 2020. Holden agregó que, según sus cálculos, Uber puede reducir 90% la cantidad de autos en las urbes. “La comunidad ha rechazado los helicópteros por el ruido que generan. Su velocidad no se puede mejorar demasiado y no es práctico para el día a día. Uber Air es el doble de seguro que los coches”, finalizó. / Redacción
especial
Jeff Holden, jefe de Producto de Elevate, que es considerada la división futurista de Uber, reveló en una entrevista con el diario español El País que los automóviles voladores serán una realidad para 2020 gracias a un plan que tiene la empresa para lanzar este tipo de autos y servicio, el Uber Air, en Dallas y Dubái en una primera etapa. “En Uber usamos los coches
Google combatirá las fake news La compañía utilizará las observaciones de usuarios y evaluadores sobre los resultados de su motor de búsqueda para introducir mejoras en su algoritmo y combatir el fenómeno de noticias falsas, anunció la firma en su blog corporativo. “En un mundo donde decenas de miles de páginas se publican en línea cada minuto y cada día, hay nuevas maneras con las que la gente intenta trucar el sistema”, escribió Ben Gomes, vicepresidente de Ingeniería de Google, quien consideró que el problema de las llamadas fake news
o noticias falsas, derivado de estas manipulaciones en su tecnología, es “diferente respecto a cuestiones del pasado”, por lo que son necesarios “cambios estructurales” en el motor de búsqueda que tengan un impacto en el largo plazo. “Parece ser que una pequeña porción de búsquedas en nuestro tráfico diario ha estado devolviendo contenidos ofensivos o claramente engañosos”, reconoció. Para remediarlo, Google se centrará en mejorar sus métodos de evaluación de contenidos y en ac-
tualizar su algoritmo para que las búsquedas obtengan un resultado mejor documentado. Por otra parte, la firma dice haber ajustado las señales que determinan los resultados de una búsqueda para evitar así casos inapropiados, como el de la página racista blanca que aparecía en primer lugar al buscar el término “¿Ocurrió el Holocausto?”. La posibilidad de reportar contenidos ofensivos se extiende también a los usuarios, que podrán aportar sus observaciones sobre este tipo de artículos en las funciones de autocompletar y en Featured Snippets, basadas en búsquedas similares según algoritmos. / EFE
especial
UBER
El cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, tiene la misión de combatir a las llamadas noticias falsas a través de un nuevo sitio que lleva por nombre Wikitribune, el cual presenta historias escritas por periodistas profesionales, cuyos artículos podrán ser vetados y revisados en cuanto a su veracidad y datos por un equipo de voluntarios, cuyo esfuerzo está encaminado a tener la mejor transparencia posible. El proyecto y la remuneración de los periodistas saldrán de las contribuciones que hagan los usuarios. El plan inicial es contratar a 10 reporteros, y su primer número será publicado próximamente. Wales aclaró que Wikitribune es diferente de Wikinews, donde cualquier persona puede publicar contenido, aunque muchos artículos están un poco viejos para ser un sitio de noticias. La campaña de Wales para Wikitribune todavía tiene 28 días por delante antes de dejar de recibir apoyo económico. / Redacción
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
SÉP7IMO DÍA,
Nació: 26 de abril de 1980. Personalidad: es una mujer que tiene sus propias ideas, así que difícilmente las cambia. De pronto, se hace de situaciones con las que se complica un poco la existencia. Tiene un gran temperamento y se enoja con gran facilidad. Futuro: es momento de que se enfoque en conquistar sus sueños. Posee muchas aptitudes aún sin explotar que debería sacar a relucir.
TAURO
Colores: rojo y naranja. Eleva tus medidas de seguridad porque tendrás algunos problemas que se pueden evitar; toma las medidas adecuadas. Aléjate de personas negativas.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Hay que actuar con justicia. Hay muchas personas y cosas a considerar; recuerda que antes de tomar una decisión o emitir un juicio, debemos tener todos los elementos.
Charly Alberti y Zeta Bosio llegaron a la CDMX para hablar del espectáculo con el que Cirque du Soleil rinde un homenaje al famoso trío argentino al que dieron vida junto con Gustavo Cerati
Colores: amarillo y naranja. No te desesperes, ya que algunas cosas no van a salir como lo quieres; recuerda que la paciencia es la madre de todos los éxitos. Por ello, date tiempos incluso para descansar.
Lo que debes saber Aforo: de acuerdo a la promotora OCESA, la cantidad máxima de personas en cada función de Sép7imo día. No descansaré es de seis mil 500 personas.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. Puedes estar enojado contigo o molesto con la vida; en ambos casos es señal de problemas, si no tomas las medidas adecuadas para estar en armonía con quienes te rodean.
Venta de boletaje: la preventa de boletos para los tarjetahabientes de un conocido banco se realizará del 2 al 4 de mayo. Un día después comenzará la venta para público general. Una gira de larga duración: se espera que en 2018, Sép7imo día también llegue a Estados Unidos, y en algún punto realice algunas funciones más en Latinoamérica. Aún no está confirmado si, al igual que otros espectáculos del Cirque du Soleil, éste podría tener una residencia en Las Vegas o en otro país.
su temporada en México el 19 de octubre en Monterrey, para luego viajar a Guadalajara, donde ofrecerá funciones a partir del 8 de noviembre. Al Palacio de los Deportes de la capital mexicana llegará el 28 de noviembre.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Muy buen momento para celebrar, incluso si no existe algún pretexto sólido. Por ello te sugiero que te des un momento para divertirte o pasar un rato con tus amigos.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
especial
En el proceso de creación de Sép7imo día. No descansaré, el espectáculo del Cirque du Soleil que rinde un homenaje al trío argentino Soda Stereo, el baterista Charly Alberti y el bajista Zeta Bosio siempre tuvieron muy claro que debían trabajar bajo dos principios fundamentales: el primero, ser absolutamente respetuosos con su legado musical; el segundo, que lo que el público escuchara en el show creado y producido por la compañía canadiense retratara a la banda como lo fue siempre. “El trabajo que hicimos con Zeta (Bosio) fue un trabajo muy largo, que atravesó por diferentes etapas y momentos, desde emocionales, de comprensión de lo que se trataba el trabajo, porque había que adaptar los temas de Soda a los requerimientos de Michele Laprise (creador y escritor del espectáculo), basados en tiempo y las acrobacias”, explicó Alberti ayer, durante una conferencia de prensa realizada en la CDMX. “Fue un momento muy largo, y la gente pregunta que cómo lo hicimos, y la verdad es que ante todo
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Color: verde. Hay que equilibrar la energía. Has estado un poco cansado debido a algunas fugas de energía que puedes cerrar si dejas de enojarte o preocuparte. Poco a poco verás las respuestas.
especial
Mensaje: deberá hacer muchas cosas en su vida y concentrarse en llevarlas a cabo. Por ello será importante que deje de preocuparse.
(21 de abr al 20 de may)
hay que entender que Soda Stereo éramos los tres”, agregó el músico. Codirigido por Michel Laprise, escritor y director de la obra, y Chantal Tremblay, directora de creación, Sép7imo día. No descansaré es el resultado de dos años de arduo trabajo conjunto entre los dos integrantes de Soda Stereo, sus representantes, la familia de Gustavo Cerati y el equipo creativo del Cirque du Soleil. “Michele (Laprise) quiso hacer una obra que fuera un homenaje a la creatividad, porque eso fue lo que encontró en la banda”, subrayó Bosio. Charly Alberti confesó que hubo momentos donde emocionalmente extrañaron a Gustavo Cerati, el vocalista de Soda Stereo y su eterno compañero, quien falleció en septiembre de 2014, a los 55 años, víctima de un paro respiratorio. “El peor momento que vivimos como Soda Stereo fue haber perdido a Gustavo. Siempre estuvimos contentos y entendiendo que lo que estábamos haciendo era bueno para nosotros; así fue”, concluyó Alberti. Sép7imo día. No descansaré, que arrancó sus presentaciones en Argentina en marzo pasado, iniciará
@Nykte
JordanaBrewster
UN SHOW DE MÚSICA PARA VOLAR
Natalia Cano
19
VIDA+SHOWBIZ
MIÉRCOLES 26 de ABRIL de 2017
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Buen momento para invertir, generar negocios o hacer algo que te guste. Tienes que cuidar a los tuyos, pero también es importante que ellos mismos aprendan y valoren el éxito.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Color: azul. Excelente periodo para relaciones de pareja o finiquitar pendientes. Los amigos estarán en un punto favorable para ti; tendrás oportunidad de conocer a muchas personas.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. Cuida lo que comes, porque tu cuerpo andará muy sensible, lo que te hace propenso a infecciones. Buen momento para tomar decisiones y para que actúes en correspondencia.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. Hay que estar atentos a lo que hay más allá y que no puede ser percibido a simple vista, ya que algunas personas permanecerán más alerta y pueden perjudicarte si no te previenes.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Hay que cuidar lo importante y hacer lo necesario, pero también resulta indispensable que prestes atención a tus emociones y a la manera en que te conduces con quienes amas.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. Sigue tu intuición, ya que tendrás algunos problemas y dudas; muchos van a querer aconsejarte, pero sólo tú tienes la respuesta adecuada para lo que deseas.
20
VIDA+SHOWBIZ
Ana María Alvarado
MIÉRCOLES 26 de ABRIL de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
M
arjorie de Sousa y Julián Gil inician un proceso doloroso de separación después de que al parecer había un gran amor, pues fueron ellos quienes lo mostraron al público, a través de imágenes y fotos. Compartieron con la gente su romance y detalles del embarazo, hasta el nacimiento de su hijo Matías, pero antes de lo esperado
empezaron los problemas. Ahora salen a relucir muchos detalles del pleito por el cual atraviesan. La misma Marjorie lanzó un comunicado confirmando la separación y el inicio de un gran conflicto, dejando en claro que interpuso una demanda en contra del padre de su hijo, pidiendo lo que por ley le corresponde y un poco más (pues se especula que la suma que solicita es de 200 mil pesos
especial
Del amor al odio, sólo hay un paso al mes). Luego Julián aparece llorando, afirmando que es buen padre y le duele que se digan tantas cosas sobre él cuando ha tratado de llevar una vida estable. Ha callado como todo un caballero, porque parece que hay otros asuntos que no piensa revelar y fueron los que acabaron con esta relación. Unos días después aparece diciendo que una pareja es de dos y no
puede seguir adelante cuando los involucrados son tres. Finalmente, en portada de una revista aparece la gran villana: la suegra, quien aparentemente se mete en todas las decisiones de la actriz, afectando directamente a Julián. La verdad sólo la saben ellos. Por más que traten de defenderse, tienen claro cuál es el problema y por qué ya no están juntos. Lo único objetivo que uno puede decir es que ojalá arreglen el asunto por el bien del niño, y si no quieren que estos temas se ventilen públicamente, sean los primeros en guardar silencio y no filtren datos, ni detalles, para quedar bien ante la opinión pública… Anahí está festejando cinco años de estar en pareja con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y ayer celebró su segundo aniversario de casada lejos de los comentarios externos. La cantante está feliz y enamorada, disfruta estar con su marido y el pequeño Manuelito… Regina Orozco se ha metido a redes sociales para conocer hom-
bres, más no para tener sexo. A ella le ha funcionado bien, pero da los siguientes tips: subir fotos reales, de cuerpo entero, dar likes, investigar en Facebook, pedirle el WhatsApp y conocerlo bien, antes de intimar… Galilea Montijo no se quiere meter en temas que no le corresponden, por eso no habla de relaciones pasadas. Esto porque le preguntaron sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco (quien ha sido acusado de haber participado en un homicidio). Galilea está metida en su casa y no sabe qué le está pasando al ex futbolista… Jorge el Burro Van Rankin no puede creer el éxito que ha tenido la serie 40 y 20. Cuando lo invitó el productor Gustavo Loza pensó que era una broma, pero el público lo ha recibido muy bien. Jorge asegura que al principio el programa fue visto por un millón de personas y en la segunda temporada alcanzaron los tres millones de espectadores, por eso en mayo entran al foro para hacer la tercera temporada. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
PREMIARÁN A AZCÁRRAGA EN NUEVA YORK
cuartoscuro
La cantante mexicana Lucero dijo que permanecer en la zona de confort nunca ha sido una característica en sus 37 años de trayectoria porque siempre ha optado por renovarse, lo mismo graba pop, que baladas y música ranchera. Apostar por la banda, a través de su nuevo disco, no significa que se cuelgue del género, pues se declara absoluta defensora de la música regional mexicana desde que en 1990 grabó el disco ranchero Con mi sentimiento. “No es que me esté colgando del género porque llevo muchos años cantando lo regional mexicano con mariachi. Si yo fuera italiana o argentina, sería raro grabar algo así, pero no lo soy. Me gusta hacer popular a nuestra música en todas partes del mundo”, expresó en conferencia de prensa. “Se trata de renovarme, no me gusta quedarme en la comodidad de lo que siempre hago; prefiero hacer cosas novedosas y diferentes para llevar al público algo bonito y nuevo. Grabar con banda fue un desafío que no me causa nervio ni angustia porque en mis shows siempre he cantado temas como La puerta negra o Tristes recuerdos”. Enamorada con banda, bajo la producción de Luciano Luna, incluye temas como Hasta que amanezca, Me gusta estar contigo, Te quiero para mí y Luna blanca, entre otros, de la autoría de compositores como Joan Sebastian, Juan Gabriel, Joan Manuel Serrat, José Luis Perales y Juan Carlos Calderón. “Busqué temas que fueran distintos. Hay muchísimos autores de los que podría grabar, pero me gustó la idea de traer éxitos de los 80 para retomarlos en banda”, dijo. / notimex
La Academia Internacional de las Artes y Ciencias Televisivas (IATAS, por sus siglas en inglés), que se encarga de promover la excelencia en la televisión y que otorga los Emmy internacionales a lo mejor del año, lo reconocerá con el premio International Emmy Directorate Award al presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, en una ceremonia que se llevará a cabo el 20 de noviembre en Nueva York. “Emilio Azcárraga es un líder visionario y estratégico, que ha navegado de manera exitosa e implacable en el cada vez más competitivo mundo de los medios, haciendo crecer su empresa”, expresó a través de un comunicado Bruce L. Paisner, presidente de IATAS. “Este año en particular, la Academia se congratula de honrar a Emilio y celebrar las grandes contribuciones de México a la comunidad televisiva global”, añadió.
En respuesta, Azcárraga Jean expresó: “La televisión disolvió las barreras entre Estados Unidos y México hace mucho tiempo. La tecnología nos ha permitido conectarnos, compartir nuestros valores y llegar a conocernos mejor como amigos, socios y vecinos. Nuestros países son mucho más que políticas públicas ,que van y vienen. La historia nos acerca y la geografía nos une. Este reconocimiento es prueba de que si continuamos trabajando en crecer juntos, podemos desarrollar un futuro compartido muy promisorio. En nombre de Televisa y el mundo de habla hispana al que servimos, agradezco a la Academia por este premio”. Azcárraga está al frente de Televisa desde hace dos décadas, y bajo su liderazgo la empresa se ha diversificado en telefonía y servicios de televisión por cable y satélite, entre otros. / Redacción
especial
Lucero se renueva, ahora con banda
“Chapultepec lo rebasamos; ahora el Fan Fest será en otra sede. Ya hablamos con el Gobierno de la CDMX e Indeporte y queremos un lugar más grande y más cómodo”
miércoles
26 de abril de 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Lo que arrojó la nfl en 2016 205 mil visitantes acudieron el año pasado a Chapultepec para el Fan Fest los días previos al duelo de Lunes por la Noche entre Raiders y Texans.
Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
NFL México e Indeporte ya
trabajan en promociones para los visitantes que acudan a la CDMX durante la semana del partido. Descuentos en museos, restaurantes, Turibus y centros de consumo estarán disponibles para los visitantes.
Fueron 10 mil turistas de
Estados Unidos que visitaron la capital mexicana con motivo del histórico partido de temporada regular que ganaron los Raiders en el Estadio Azteca
La NFL generó una derrama económica de 45 millones de dólares y más de dos mil 800 empleos directos e indirectos para el juego del año pasado. Las opciones para el próximo
Fan Fest de este año son el Zócalo capitalino, en caso de que ya esté concluida la remodelación; pero también el Monumento a la Revolución es una buena posibilidad.
Arturo Olivé, director de la oficina de la NFL México, habló en exclusiva con 24 HORAS sobre las actividades que vienen en nuestro país rumbo al juego entre Raiders y Patriots
Siempre innovadora MARCAS EMPATADAS
1 Más juegos ganados: 5, Brady 2 Más TD en un juego: 3,WhiteMás conversionesdedos en un juego: 3 puntos 1, James White; Danny Amendola
ARTURO PALAFOX
250
fotos: Daniel Perales y especial
millones de dólares tuvo la marca México de impacto en suelo estadounidense durante la semana del juego de Raiders y Texans
“Ya platicamos con el agente de Tom Brady para promocionar el encuentro, pero lo que sabemos hasta el momento, es que tiene la agenda saturada”
Estamos trabajando con ambos equipos para tener visitas de jugadores, ya sea retirados o en activo, durante los próximos meses” ARTURO OLIVÉ DIRECTOR DE NFL MÉXICO
Luego del gran éxito organizacional del duelo entre Raiders y Texans, la meta para 2017 es superar todo lo realizado, además del partido mismo y que para noviembre próximo vendrán los equipos tres y cuatro en cuanto a popularidad en nuestro territorio. “Los resultados que el partido del año pasado arrojó, nos dio la tranquilidad y la certeza de solicitar un juego como el de este año con los actuales campeones visitando a los Raiders. Estamos muy contentos, pero también comprometidos para superar el resultado del año anterior”, sostuvo Olivé Hawley. El juego entre Nueva Inglaterra y Oakland será el 19 de noviembre, a las 15:25 horas y es un horario estelar y según las estadísticas de la campaña anterior, la audiencia, tan sólo en Estados Unidos, será de al menos 33 millones de televisores sintonizando el juego. Olivé tuvo la oportunidad de hablar con Mark Davis y Dan Kraft, dueños de Raiders e hijo del propietario de Pats, y aseguró que ambos equipos están muy emocionados por jugar en el Estadio Azteca. “Tuve la oportunidad de hablar con Dan Kraft y me confesó que están muy emocionados de visitar México”, señaló el directivo.
Más capturas en PENOSO, PERO 4 SUPERADO un juego: 3, Grady Jarrett
“Tuvimos un caso aislado. No estamos exentos de de que pueda suceder.5No conversiones enjuiciamos a todo un gremio dos puntos (juego, por un individuo y esperemos que no se repita”, equipo): 2, Patriots enfatizó Arturo. “Nos afectó como oficina y hemos crecido mucho como oficina y seguirá el respeto Más conversiones mutuo entre medios sobre el 6 y nosotros”, de dosaseveró puntos caso del jersey de Brady.(juego, ambos
equipos): Patriots vs. Falcons 7 Más primeros y diez por castigo (juego, También habrá un evento de gran magequipo): 4, Patriots nitud, como un torneo de golf con muchas leyendas de la NFL, pero todavía no se ha confirmado. “Lo estamos evaluando con el Consejo de Promoción Turística de México e Indeporte para que salga mejor y tenga más relevancia que el año pasado”, sostuvo Olivé sentado en una silla con el logo de los Raiders. Olivé agradeció el apoyo de Miguel Ángel Mancera y de Enrique de la Madrid, jefe de Gobierno de la CDMX y secretario de Turismo federal, respectivamente, por todo el trabajo en conjunto con la NFL y los resultados fueron palpables, por lo que seguirán laborando juntos para tener una gran oferta deportiva y turística y que los visitantes durante el puente del 20 de noviembre puedan tener una gran oferta.
22
DXT
Miércoles 26 de abril de 2017
foto: reuters
Tendrán ofensiva explosiva Luego de ser cortado por el conjunto de Minnesota Vikings en marzo pasado, el corredor Adrian Peterson llegó a un acuerdo por dos temporadas con Santos de Nueva Orleans, para seguir su carrera en la NFL. Tras casi dos meses de rumores a causa de su salida y varias entrevistas con equipos como Patriots, Raiders y Seahawks, el jugador de 32 años y veterano de 10 temporadas jugará junto a Drew Brees en busca de un título de Super Bowl. “Estamos emocionados por darle la bienvenida a Adrian a Santos. Es raro y único tener la oportunidad de añadir a un futuro miembro del Salón de la Fama a tu equipo. Esperamos la oportunidad más adelante de trabajar en el campo junto con el resto del club”, declaró Sean Peyton, entrenador en jefe de Saints. Peterson registró números impresionantes en la Liga desde que fue elegido por Minnesota en el Draft de 2007, proveniente de la Universidad de Oklahoma. Sin embargo, las lesiones se han convertido en una constante durante los últimos años, factor que opacó un poco su brillo. Desde su llegada a la NFL, el corredor lleva 11 mil 747 yardas y 97 anotaciones terrestres, lo que le permitió conquistar premios y honores individuales como ser elegido siete veces al Tazón de los Profesionales, y los premios de Jugador Ofensivo y Jugador Más Valioso, ambos en 2012. De acuerdo a la página oficial de la NFL, Peterson recibirá siete millones de dólares, 3.5 garantizados, los cuales podrían llegar hasta 8.25 MDD.
TENIS
Masha está de vuelta en Stuttgart
Saints conquistó el corazón de Adrian Peterson, quien firmó contrato por dos temporadas y en Nueva Orleans buscará su primer Super Bowl
SUS ESTADÍSTICAS
Juegos
En breve
123
Acarreos 2,418 Yardas 11,747 Más largo 82 yardas Touchdowns 97 Promedio 4.9 yardas
Un portavoz de Wimbledon aseguró que la organización del torneo no descarta invitar a Maria Sharapova a la próxima edición “si ella o alguien de su equipo” lo solicita. Sharapova, de 30 años, vuelve hoy a las pistas en Stuttgart después de 15 meses de sanción por el consumo de meldonium. La antigua número uno y ganadora de cinco torneos del Grand Slam, que vio rebajada la sanción de dos años a 15 meses por el TAS, ya recibió invitaciones para Madrid y Roma./ Redacción
FÓRMULA UNO
Pérez está orgulloso de sus logros LO MÁS SELECTO Peterson ya fue líder por yardas de la NFL en cuatro ocasiones, mientras que Drew Brees, quarterback de Saints, superó a todos en yardas siete veces, además de ser el tercer mejor pasador de toda la historia de la Liga.
Perfil
Adrian Lewis Peterson
Edad 32 años Universidad Oklahoma Draft Vikings, primera ronda, séptima global de 2007 Ganancias: 98,830,825 mdd
Sergio Pérez, de Sahara Force India, indicó que están “muy felices” por los resultados obtenidos y que espera prolongar la buena racha este fin de semana en el circuito de Sochi, sede del Gran Premio de Rusia. “Antes del circuito de Bahréin dije que estaba muy orgulloso de mi equipo. Nunca nos rendimos y trabajamos duro para recuperar un gran resultado. Fue aún más especial, porque mantuvimos nuestra racha de carreras entrando en los puntos”, señaló el tapatío. / Redacción AUTOMOVILISMO
Una leyenda de Nascar anuncia su retiro
/ Redacción y agencias
Presenta LFA el trofeo a disputar del Tazón México La Liga de Futbol Americano Profesional hizo la presentación oficial del Tazón México II, el cual protagonizarán el próximo domingo Mayas y Dinos de Saltillo, en el emparrillado del Estadio Jesús Martínez Palillo, de la capital mexicana. “Hoy estamos sentados con un equipo de expansión y eso nos hace pensar que tomamos una buena decisión”, expresó Juan Carlos Vázquez, director general de la LFA, en alusión al conjunto del norte de México. En la presentación del trofeo que estará en disputa, también asistió Ernesto Alfaro y Marco García,
coach y pasador de Mayas, equipo que saltará a la cancha como favorito, porque así lo dicen los números, pues sólo sufrió una derrota en la campaña. También asistió José Miguel Luna, receptor de Dinos y primer jugador sordo en el futbol americano en el país y que el próximo domingo, será su último encuentro, colgará el casco y quiere dar el adiós siendo campeón. “Llegamos con una paz mental porque hemos hecho bien las cosas en la temporada. Estamos muy motivados, sólo nos faltan tres prácticas para ir a refrendar el título”,
Orgullosos. García y Luna, de Mayas y Dinos, alistan sus armas. / FOTO eduardo mendoza compartió Marco García. Su estratega, Ernesto Alfaro, consideró que “no es una casualidad llegar a la segunda final consecutiva. Estoy contento con esta segunda
oportunidad de ser campeón. Por el momento no pienso en llegar a ser entrenador nacional, porque el objetivo principal es ganar el título este domingo”. / Redacción y agencias
Dale Earnhardt Jr., uno de los pilotos más populares de la serie Nascar, anunció ayer que no correrá más de manera profesional desde el término de la presente temporada. El dos veces campeón de la Daytona 500 convocó a una rueda de prensa por la tarde con el dueño de su equipo, Rick Hendrick, para hablar sobre su futuro. Hendrick Motorsports indicó en un comunicado que Earnhardt notificó su decisión al equipo ayer por la mañana. / Agencias
DXT
Miércoles 26 de abril de 2017
La Liga / Jornada 34 Barcelona vs. Osasuna
12:30 h.
Leganés vs. Las Palmas
13:30 h.
Quien vaya a Emiratos…
Valencia vs. Real Sociedad 13:30 h.
Latitudes
Deportivo vs. Real Madrid
Alberto Lati
14:30 h.
DFB Pokal / Semifinales B. München vs. B. Dortmund 13:45 h.
Ascenso MX / Semifinal de ida FC Juárez vs. Dorados
21:00 h.
NBA
Primera ronda de Conferencia – Juego 5 Hawks vs. Wizards 17:00 h.
(2-2)
vs. Celtics 19:30 h.
(2-2)
Bulls
MLB Reds vs. Brewers Royals vs. White Sox Astros vs. Indians Yankees vs. Red Sox Braves vs. Mets Blue Jays vs. Cardinals Dodgers vs. Giants
12:40 h. 13:10 h. 17:10 h. 18:00 h. 18:10 h. 19:15 h. 21:15 h.
LMB Leones vs. Guerreros
19:00 h.
Saraperos vs. Diablos Rojos 19:00 h. Generales vs. Sultanes
19:05 h.
lee más columnas
@albertolati
¿
Otro equipo deslavado –burda copia de la imagen que se da en México, nueva constatación de nuestra incapacidad para competir lejos de casa– nos representará en el próximo Mundial de Clubes? Esperemos que no. Por ello, más importante que el resultado de esta noche o del nombre del conjunto que avance al Mundial de Clubes de la FIFA, será cómo lo haga, serán las cuentas que allá entregue, será la urgencia de no manchar al futbol mexicano con otra mala actuación. Ninguna liga ha reinado en su confederación como la mexicana en Concacaf; ni recientemente la española en UEFA, ni la argentina o brasileña en Conmebol, nadie puede presumir de haber mandado exponente hasta a trece de catorce ediciones. Y ningún país ha regresado con tanta recurrencia tan decepcionado de su papel mundialista. Sea Pachuca, sea Tigres, tendrán que comenzar desde esta misma semana el plan para llegar en máxima curva de rendimiento al torneo, algo que ha sido poco habitual; ante
EFE Archivo
AGENDA DEPORTIVA
proyectos deportivos tan sólidos, como lo son el tuzo y el regiomontano, no admitiremos lamentos de saturación, cansancio, ritmo, excusas a medida para cada ocasión. ¿Exagero? Entendamos que África y Asia han tenido finalistas mucho antes que México. Entendamos que, con mayor presupuesto e infraestructura que los sinodales sudamericanos, jamás se les ha derrotado en Mundial de Clubes. Entendamos que los únicos resultados positivos ante europeos, fueron en el debut mismo, cuando esta competición tenía un formato diferente y el Necaxa destacó primero contra Manchester United, luego ante Real Madrid. Quizá el punto de partida sería ese que difícil-
23
mente se dará: modificar ya mismo el calendario del próximo certamen local, dando pauta a que la final se realice antes del eventual viaje a Emiratos. Lo del pasado diciembre fue tan malo para el sentido de competitividad de nuestra liguilla (un finalista sobre ajetreado, otro fuera de ritmo), como para las mentes y piernas de quienes viajaron a Japón pensando en volver a México para disputar una final. Suele afirmarse que nuestra liga es muy superior a nuestra selección, aunque con base en estrictos números, eso solamente al interior de Concacaf. Con los equipos nacionales como estandarte, la Concacaf ocupa el penúltimo sitio en la clasificación histórica de este torneo, sólo por delante de la debilísima Oceanía. Eso tenía que haber cambiado mucho tiempo atrás. En Pachuca o Tigres, quienes dirimirán esta noche el boleto de la región, está el imperativo cambio. A diferencia de lo que pasa con la Champions League, cuyo trofeo tiene mayor valor que el pase al Mundial de Clubes, con la ConcaChampions lo verdaderamente trascendente es la calificación al certamen de FIFA. Ahí, en diciembre, Tuzos o Tigres habrán de mostrar por qué priorizaron tanto este evento. Basta de conformismos, excusas o resignaciones: si la liga mexicana gasta tanto y manda como ninguna otra en su hemisferio, en Emiratos deberá, de una vez por todas, muy tardíamente marcar territorio en este Mundial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tigres vs. Rojos del Águila 19:30 h. Vaqueros vs. Acereros
19:30 h.
Bravos
vs. Piratas
20:00 h.
Pericos
vs. Olmecas
20:00 h.
Rieleros vs. Toros
21:35 h.
Abierto de Barcelona
/ Segunda ronda
Arrancan a las 4:00 h.
A. Murray vs. B. Tomic A. Montanes vs. F. López R. Nadal
vs. R. Dutra
J. Struff
vs. R. Bautista
D. Goffin vs. N. Basilashvili K. Khachanov vs. P. Cuevas
A final de Copa con toque mexicano Con gol de Branimir Hrgota, que anotó el definitivo 6-7 en la tanda de penaltis, el Eintracht Frankfurt selló su clasificación para la final de la Copa alemana (DFB Pokal) al ganar al Borussia Mönchengladbach. El triunfo permite al Eintracht disputar, 11 años después, una nueva final de la Copa de Alemania, en la que se medirá con el vencedor de la semifinal que enfrentará hoy al Bayern München con el Borussia Dortmund. / Agencias
Por el boleto al Mundial de Clubes
Tigres visita el Estadio Hidalgo para definir al campeón de la Concachampions; el global está 1-1
Luego de perder en sus respectivos cotejos durante la decimoquinta fecha de Liga MX, los felinos de Nuevo León y Tuzos del Pachuca definirán al nuevo monarca de la Concacaf Liga de Campeones, mismo que representará a México en el Mundial de Clubes de la FIFA, cuya sede será Emiratos Árabes Unidos, luego de jugarse en Japón por dos años al hilo. La vuelta se llevará a cabo en el Estadio Hidalgo, luego de que el Volcán de San Nicolás de los Garza viera a ambos conjuntos empatar a un tanto, el 18 de abril pasado. Para Tigres sería la primera corona de Concacaf conseguida, misma que buscarán con todas sus armas, incluido el argentino Somos un equipo profesional, muy Guido Pizarro, quien a pesar de maduro. Cuando sufrir una fractura en la nariz se han logrado y ser operado la semana antelas cosas siempre pensamos en rior, ya trabaja al parejo de sus mejorar y cuando no se dan también compañeros –protegido por una máscara protectora- y está las asumimos” considerado en la convocatoria Ricardo Ferretti del Tuca Ferretti para encarar DT de Tigres a Tuzos.Tras perder el Clásico
Por el campeonato. La UANL y el Pachuca están listos para el encuentro definitivo. / FOTO cuartoscuro
vs.
FRENTE A FRENTE (1)
(1)
EstadioHidalgo 21:00h. Transmisión: FoxSports
Regio en Monterrey, el estratega brasileño dijo concentrarse de lleno en el partido de hoy y aceptó que era difícil que Pizarro participe, pero “para el partido del miércoles tenemos de lunes a martes, de martes a miércoles dos días y medio más o menos, y vamos a ver su evolución. Ha estado trabajando aparte y demás, pero se va mejorando en este aspecto, no es una gripa”. Por su parte, los hidalguenses, quienes se
4
campeonatos de Liga de Campeones tienen los Tuzos, mientras que los de la UANL jamás la han ganado
6
partidos ligueros suma Pachuca sin convertir un gol; el último logrado fue ante Tigres en la final de ida
encuentran inmersos en una racha negativa a la ofensiva, confían en el equilibrio entre su gente joven y los veteranos para sacar el resultado en casa. “Confío en la gente nueva; tienen calidad. Además hay gente como el Conejo Pérez con 42, 43 años… La obligación la tiene Tigres, por la inversión que realizan año tras año”, expresó el técnico de Tuzos, Diego Alonso. / Redacción