Mayo | 02 | 2017

Page 1

año vi Nº 1431 I cdmx

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

La ASF detecta malversación de Roberto Sandoval por 2 mmdp

Duartes hacen escuela; ahora es el gober nayarita el diario sin límites

Acusan al gobernador de Nayarit de desviar fondos federales, delitos que pesan sobre los ex mandatarios de Chihuahua y Veracruz, César y Javier Duarte, respectivamente. Al chihuahuense, quien está prófugo, le aseguran un rancho de 100 mdp. En tanto, exhiben opulencia de propiedad del veracruzano MÉXICO P. 4 y 5

Financiamientos

epn :

Sube el crédito y van a la baja los morosos

Reforma laboral logra metas sin precedentes

El atraso en pagos fue el más bajo desde 2006, a pesar de que la banca presta más

El objetivo del gobierno es llegar a las 20 millones de plazas formales registradas en el IMSS MÉXICO P. 8

Negocios p. 15

ÍNDICE DE MOROSIDAD (Porcentaje)

2016 2017 Actualmente la morosidad se encuentra en niveles mínimos de los últimos 10 años

4.2

4.3

El 1 de mayo en EU. Millones de perso-

3.3

2.6

Vivienda

Cifras al cierre de febrero de 2016 y al cierre de febrero de 2017

EFE

Consumo

nas marcharon alrededor del mundo para conmemorar el Día del Trabajo. En EU, los manifestantes aprovecharon para protestar contra la política migratoria de Trump, así como exigir respeto a los Derechos Humanos. Mientras, el muro fronterizo aún no tiene recursos / REDACCIÓN


Martes

2 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

contubernio

Crece tensión

clima

MIÉRCOLES

Máx. 28o C / Mín. 14o C

3 DE MAYO

SOLEADO

precios máx. Gasolina Magna $16.12 litro Premium $17.98 litro

En la web

Trump llama “galleta inteligente” a Kim Jong-un. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Cuentan en San Lázaro que la relación entre los panistas Marko Cortés y Federico Döring se torna cada vez más tensa, pues tras ver pasar en repetidas ocasiones el voto de su compañero, en favor de minutas empujadas por el PRI y el Partido Verde, el coordinador de los blanquiazules decidió ponerle un freno al legislador capitalino. Fue en la sesión del jueves pasado cuando Cortés conminó a su coordinador a votar en contra de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, nada más y nada menos que una iniciativa presentada por el propio Döring Casar. Nos dicen que este blanquiazul se pone cada vez más rojo y en ocasiones muy verde, y no precisamente de coraje. ¿Será?

Se cierra contienda interna

Al terminar el Consejo Nacional del PAN, entre los seguidores de Ricardo Anaya había un sabor a triunfo y es que, como calculaban ellos mismos, el control del partido, ahora sí, quedó prácticamente en manos del Joven Maravilla. En las conversaciones se escuchaba: “Los Calderón se quedaron solos”. No obstante, a pesar de lo que digan, hay quienes advierten, en el mismo partido, “¡que no canten victoria!”, ya que a quien ven con el crecimiento sostenido en las preferencias para ser candidato presidencial es al ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Se va a poner bueno en los próximos meses.

Fallan en equidad

Scarlett Johansson quiere parrandear con su doble de la tercera edad. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

“Romántica selfie” con un demoníaco detalle que aterroriza la Red. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

La selección de los integrantes del Consejo Consultivo del Inai demostró nuevamente que la búsqueda de equidad de género, que se plantea en las nuevas leyes en materia anticorrupción, es una meta para la que todavía falta mucho trabajo. Si ya de por sí el Senado traía la presión de colocar a más mujeres en este órgano por haberse registrado como aspirantes más representantes de este género, la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, que lleva Héctor Yunes, terminó poniendo en su contra a las féminas, pues les otorgó apenas cuatro lugares de los 10 disponibles.

El balance en la Cámara alta

El líder de los senadores priistas, Emilio Gamboa, hizo un balance sobre el periodo ordinario que recién concluyó y dijo que preocupados por la buena salud de los mexicanos, en el Senado se aprobaron cambios a la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe la venta de cigarros pirata que en su elaboración mezclan con el tabaco materiales tóxicos, aserrín, heces y basura. Asimismo, se modificó la Ley de Salud para crear el Registro Nacional de Cáncer. Insistió en un periodo extraordinario para elegir al fiscal anticorrupción y discutir el tema del fiscal general.

última hora

Cae en Morelos operador de los Rojos, vinculado a desaparición de federales La Agencia de Investigación Criminal (AIC), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvo a Justino el Justo González, presunto operador del cártel de los Rojos en el estado de Morelos, junto con uno de sus escoltas. El Justo es investigado por la desaparición de tres elementos federales, dos de ellos ministerios públicos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y un agente de la AIC, que averiguaban acerca de las operaciones del grupo criminal en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México, limítrofe con Morelos. Los tres agentes desaparecieron “en el trayecto de Reforma al centro de Tlalpan, Ciudad de México”, el 24 de enero de este año, de acuerdo a las fichas publicadas por la PGR. Cabe destacar que el vehículo en el que viajaban los federales fue encontrado incendiado en Huitzilac, Morelos. El Justo también es considerado por las autoridades de seguridad federales como uno de los principales responsables de la logística de ese cártel para el contrabando de estupefacientes como heroína y cocaína hacia Estados Unidos, desde estados sureños de la República Mexicana.

Cártel. El Justo es acusado de la desaparición de tres federales y de tráfico de drogas a EU. Además del negocio de las drogas, se le vincula con el asesinato de integrantes de cárteles rivales, así como extorsiones, desapariciones y secuestros, principalmente en las zonas de Huitzilac y Cuernavaca. Durante la captura del Justo, le fueron aseguradas una pistola y un arma larga, así como estupefacientes, teléfonos celulares y dos automóviles. Los dos detenidos y los objetos decomisados fueron llevados ante el Ministerio Público de la Federación. / REDACCIÓN

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 de mayo de 2017

aUDITORÍA sUPERIOR DE LA Federación, período 2011-2015

EN breve

¿otra joyita? Aunado al fiscal incómodo, hay anomalías por ese monto en gestión de Roberto sandoval Ángel Cabrera

anomalías en registros

Investiga Fiscalía a Isidro Pastor Isidro Pastor, aspirante independiente a la gubernatura mexiquense, acumula mil 589 denuncias ante la fiscalía local, por parte de militantes y simpatizantes de partidos, entre ellas de personas que no reconocen su propia firma de respaldo, plasmada en los formatos entregados ante el Instituto Electoral local. / Redacción Luego de amenazas

Agradece AMLO apoyo de Calderón Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, agradeció el apoyo del ex presidente Felipe Calderón, en solidaridad por las amenazas en su contra. En Twitter, el panista escribió: “Más allá de diferencias políticas, son inadmisibles estas amenazas, en el caso a @lopezobrador_. Respuesta del Estado debe ser contundente”. / Redacción

dELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Capacitan en Protección Civil

Debido a que la delegación Cuauhtémoc se ubica en una zona de alto riesgo, funcionarios reciben capacitación en materia de Protección Civil, como lo instruyó el jefe delegacional. Cynthia Murrieta, directora de Protección Civil, dijo que hay simulacros constantes y se trabaja en protocolos para contingencias. / Redacción

Durante cuatro años de gobierno de Roberto Sandoval, acusado de enriquecimiento ilícito, Nayarit acumula dos mil 291 millones de pesos de presuntos desvíos de fondos federales para educación, salud, seguridad y obra pública. Un documento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detalla que entre 2011-2015, el gobierno nayarita malversó, presuntamente, ese monto. Sin embargo, hasta el corte de 2016, la Auditoría sólo tenía registrada una denuncia penal en contra del gobierno de Roberto Sandoval por el presunto desvío de dinero público. La cifra observada por el órgano de fiscalización todavía podría modificarse, debido a que falta auditar el quinto y sexto año (2016-2017) de Sandoval al frente de Nayarit. Y es a unos meses de dejar su cargo, cuando el mandatario lo-

cal ha sido denunciado por enriquecimiento ilícito. El 18 de abril, abogados y activistas de la entidad presentaron la querella en la que presumen que su salario no es suficiente para ostentar propiedades como el rancho El Ensueño, valuado en 40 millones de pesos. Emiliano Zapata Sandoval, ex magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y promotor de la denuncia, dijo, en declaraciones públicas, que el propio gobernador ha señalado que desde 2007 comenzó a ahorrar para comprar el rancho. Por ello, el colectivo se dio a la tarea de analizar los salarios de Sandoval como diputado local, alcalde de Tepic y gobernador, así como su CV, donde sus propios relatos, indican que antes de ocupar cargos públicos migró a Estados Unidos por una crisis económica. Las conclusiones del colectivo son que los ingresos del nayarita no son suficientes para comprar El Ensueño. Además de esa denuncia, la mayor polémica de su gestión es la detención del fiscal Edgar Veytia, acusado de tráfico de drogas en EU. Respecto a los más de dos mil millones de pesos observados, 810 millones corresponden a 2015.

La lupa a Sandoval Anomalías halladas por la ASF

Total: $2,291

Monto pendiente de solventar 2011-2014 $1,450.3

Intereses y procedimientos resarcitorios $29.9

Monto pendiente de solventar 2015 $810.8

***Montos en millones de pesos

cuartoscuro / archivo

méxico

Acumula Nayarit presuntos desvíos por dos mil 291 mdp

Sheinbaum se cae, se cae… y el Peje reflexiona TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l mundo se le ha alterado a Andrés Manuel López. Todo iba bien, pero los nuevos números lo hacen dudar. El conflicto mayor viene de Veracruz, donde su ex candidata a presidenta municipal en Las Choapas, Eva Cadena, apareció de estrella en una cadena de corrupción para, ¡oh, delito!, entregar dinero al tabasqueño y al partido de su propiedad, Morena. Esas imágenes, esa manera tan burda de recibir dinero como siempre lo han hecho los suyos en grandes cantidades, en pesos y en dólares -René Bejarano, Carlos Ímaz, Gustavo Ponce-, ha afectado a Delfina Gómez, sin duda, su principal prospecto para gobernar Edomex. Eso altera el panorama. El peor de ellos sería la derrota ante el priista Alfredo del Mazo, como manifiestan los sondeos de los días recientes. Un escenario regular sería ganar con poco y eso disminuiría sus márgenes de votación para las elecciones presidenciales de 2018. Y el peor resultado sería la derrota, lo cual afectaría sensiblemente las percepciones sociales sobre sus posibilidades de triunfo en las federales del año próximo.

MONREAL SE REPOSICIONA EN SONDEOS Cuando mejor le parecían las cosas a Claudia Sheinbaum. Cuando había tendido puentes inclusive con la Iglesia católica y ganado la bendición de Norberto Rivera gracias a su respaldo financiero para las obras de ampliación de la Universidad Pontificia de México, empezaron los temores. Está dicha la necesidad de Andrés Manuel López de tener una gran diferencia en la capital para superar números adversos en muchos lugares -el norte del país- y atenuar escasas desventajas en otros, sobre todo en el centro y lugares priistas o panistas como Puebla y Yucatán Aquí cambia la proyección. Con Sheinbaum lograría un triunfo holgado en la Ciudad de México -algo así como 800 mil votos-, pero muy por abajo de los dos millones necesarios para revertir derrotas en el Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas y otros lugares de gran votación. Quien le garantiza algo así como dos millones de votos de ventaja en la capital es Ricardo Monreal, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, y con estas posibilidades no se puede jugar. Él encabeza todas las encuestas, inclusive por encima de la panista Xóchitl Gálvez, la perredista Patricia Mercado y hasta Rosario Robles, ahora identificada con el PRI. Y ni qué decir de la Sheinbaum o ese otro ujier de López llamado Martí Batres. La Ciudad de México se mueve.

LOS RETOS DE GAMBOA Y CAMACHO 1. Los coordinadores tricolores Emilio Gamboa y César Camacho han tomado el reto de impulsar, cada uno en su ámbito, decisiones pendientes, pero fundamentales. En el Senado, Gamboa ha convocado a todas las fuerzas para designar al fiscal anticorrupción y discutir el tema de la Fiscalía General, mientras en la Cámara de Diputados, Camacho quiere cumplir con la Ley de Seguridad Interior y el mando único. Las oposiciones azul y amarilla, por su parte, aseguran que no habrá la citada ley si antes no se ordena unificar mandos. Y ahí están, enredados. 2. El gobernador campechano Alejandro Moreno Cárdenas centró la preocupación: para convertir a México en país de leyes es necesario generar más desarrollo y bienestar social. Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y 540 diputados locales de todo el país, Alito planteó elevar la miseria a la agenda nacional, así como la generación de empleo con ingresos equitativos y la consolidación de la seguridad y la paz sociales. A los representantes de todos los congresos estatales en su X Asamblea Plenaria les pidió hacer su parte en esa dirección para impulsar un México armónico, de valores y con identidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

martes 2 de mayo de 2017

5

Chihuahua

Aseguran rancho a César Duarte La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que existe un rancho, valuado en más de 100 millones de pesos, así como una casa, que no sólo fueron incautadas, sino aseguradas a César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, acusado de supuesto peculado y buscado en más de 160 países. Según fuentes de la institución, en el rancho se hallaron vacas que permanecen en custodia y podrían ser trasladadas a la unión ganadera. “Si se comprueban los ilícitos (peculado) se solicita a un juez el decomiso de las propiedades para que pasen a poder del Estado. Si quisiera vender el rancho (Duarte) no lo puede hacer, porque está asegurado de manera provisional por la Fiscalía”, detallaron. El 28 de marzo pasado, la Fiscalía local giró orden de aprehensión por peculado contra Duarte Jáquez, señalado de tejer una red de corrupción para desviar recursos públicos en la entidad. Posteriormente, la Interpol emitió su ficha roja, por lo que se le considera prófugo de la justicia; fue visto por última vez en Texas. Respecto a la venta de dos predios por un valor 15 veces menor al precio actual de mercado que dio a conocer 24 HORAS, la fiscalía mantiene una investigación en curso y podría sumarse el cargo de enriquecimiento ilícito.

Afinan orden de captura por caso Miroslava Personal de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que en dos semanas solicitará a un juez de control la orden de aprehensión de los responsables del asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo pasado a las afueras de su casa, cuando acababa de abordar su camioneta junto con su hijo, a quien llevaría a la escuela. En el primer cuatrimestre de este año se han contabilizado cinco homicidios de comunicadores: Cecilio Pineda, en Guerrero; Ricardo Monlui, en Veracruz; Miroslava Breach, en Chihuahua; Maximino Rodríguez, en Baja California Sur, y Filiberto Álvarez, en Morelos. En el caso de Miroslava, integrantes de la Fiscalía manifestaron que las pruebas indican que son más de tres personas las que participaron en el homicidio. “Contamos con las evidencias para que libren la orden. Tenemos la identidad de los sujetos que fueron captados a través de las cámaras de video, también el arma, que es una .38 Súper, que coincide con los casquillos que se recogieron en la escena”, expusieron. Se cree que estas personas desempeñaron varios papeles, por ejemplo, una de ellas vigilaba, desde una esquina, que la periodista saliera de su casa y avisó al resto del equipo, que iba a bordo de un Malibu gris, y uno de ellos descendió del vehículo para ultimarla. / DANIELA WACHAUF

Pesquisa abierta. la Fiscalía halló vacas que podrían ser canalizadas a la unión ganadera; con el remate de predios, el ex gobernador también enfrentaría enriquecimiento ilícito

fotos: cuartoscuro

daniela wachauf

Y exhiben casa de Javier Duarte El ex gobernador de Veracruz, Flavino Ríos, pagó una fianza de cinco millones de pesos para enfrentar su proceso judicial en libertad,

Voces apagadas Ricardo Monlui Cabrera

Veracruz Director de El Político y columnista en El Sol de Córdoba fue asesinado a balazos. Escribía de corrupción policiaca Cecilio Pineda Birto

Guerrero

Ultimado en un autolavado. Director de La Voz de Tierra Caliente. Especialista en temas policiacos Miroslava Breach Velducea

Chihuahua

Colaboradora del Norte de Ciudad Juárez y La Jornada. Abordaba asuntos sobre corrupción Maximino Rodríguez Palacio

Baja California Sur El reportero de la fuente policiaca y colaborador del sitio Colectivo Perú murió baleado en un centro comercial Filiberto Álvarez

Morelos Conducía un programa de poesía. Fue asesinado el sábado al salir de su programa de radio enTlaquiltenango

informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Álvarez Peña. Por otra parte, el Gobierno de Veracruz

tomó posesión del inmueble que fuera de Javier Duarte ubicado en Tlacotalpan, informó el gobernador, Miguel Ángel Yunes. La casa fue expropiada por el Gobierno local luego de encontrar que Javier Duarte la compró y remodeló con el erario. / Alejandro Suárez


6

méxico

Pláticas de café

MARTES 2 de mAYO de 2017

Arturo Zamora, Secretario General de la CNOP. El integrante de la Comisión de Justicia Partidaria asegura que el pri debe contar con esquemas preventivos, correctivos y de sanción para “los malos elementos” emanados del partido

Busca que la CNOP aporte cuadros de cara a 2018

político podemos meter en orden a gobernadores que en un momento dado no respetan los esquemas de disciplina financiera de sus entidades. Pero es evidente que también debemos revisar lo que le pasó a todos los partidos políticos. Qué le pasó al PRD donde, en Michoacán, por ejemplo, hubo diputados vinculados con el crimen organizado, o en Guerrero, con presidentes municipales; al PAN, en Aguascalientes, con un gobernador que llevó a cabo actividades de lavado de dinero, o en Sonora, con un mandatario que hizo operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El PRI no será cómplice de elementos corruptos

A

ESTÉFANA MURILLO

¿En qué falló el PRI con sus gobernadores de esta última generación? Muchos han sido señalados de corrupción... Creo que nos fallaron los esquemas de control. Cuando éstos fallan ya no hay un llamado a tiempo para que se ponga orden donde se tiene que poner; entonces ocurre que muchos consideran que están en un ambiente de impunidad. Hubo algo que nos falló y, al reconocerlo, hay que poner el remedio. Como partido no queremos ser cómplices con nuestro silencio; tenemos

comprometidos Los priistas ratificamos nuestro compromiso de abordar estos temas en un periodo extraordinario (…). Convocamos a las otras fuerzas políticas” Emilio Gamboa Patrón Coordinador de los senadores del PRI

Si nosotros los partidos políticos no damos el primer paso, cómo ya lo dio el PRI, difícilmente podremos recuperar la confianza que debemos tener”

¿Cuál es su compromiso con uno de los sectores más importantes del tricolor? Consolidarlo con el apoyo de todos sus miembros como un brazo fuerte del priismo nacional, un brazo muy potente de cara a las elecciones de 2018. Esa es la misión que yo tengo a partir del momento en que tome protesta para asumir este cargo. Tomamos las primeras medidas y estamos generando las primeras acciones que nos permitan estar en comunicación permanente con la población, trasladar a la toma de decisiones lo que demanda la sociedad.

Estamos muy interesados en establecer esquemas preventivos, correctivos y de sanción, finalmente, en caso de que no se cumplan los primeros”

especial

rturo Zamora Jiménez, senador con licencia y secret ar io gener al de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) e integrante de la Comisión de Justicia Partidaria del PRI, afirmó que su partido no protegerá a gobernadores y funcionarios emanados de sus filas involucrados en corrupción, por lo que, sin importar de quién se trate, se garantizará cero impunidad. En una entrevista con 24 HORAS, habló sobre el complejo contexto que enfrenta su partido tras diversos señalamientos en contra de ex mandatarios priistas que incurrieron en el uso indebido del poder público; sin embargo, señala que es urgente que no solo el tricolor, sino todos los partidos suscriban un compromiso para acabar con la corrupción. Además, el líder del sector más importante adherido al Revolucionario Institucional habló del rediseño que ha sufrido la CNOP, organismo que, aseguró, será semillero de candidaturas para las elecciones de 2018.

que actuar porque entonces el silencio nos convertiría en cómplices. El presidente (del PRI) Enrique Ochoa Reza y su administración, a través de la Comisión de Justicia, han tomado múltiples decisiones muy importantes que antaño no se habían realizado, como la suspensión de derechos, expulsión o pérdida de militancia de quienes llegaron, incluso, a ser gobernadores. Esto nos lleva necesariamente a tener un gran cuidado en las cualidades de todos los candidatos a cargos de elección popular y, en ese sentido, nosotros en la CNOP estaremos proponiendo un trabajo preventivo para la designación de candidatos que que-

de establecido en nuestros estatutos, así como uno correctivo, que se haga durante el tiempo del ejercicio de las administraciones de nuestros militantes que lleguen a ejercer cargos públicos, y también agilizar los procesos de sanción a malos elementos.

¿Aplicará también para el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte? Tenemos ése y otros casos más; hay expedientes donde ya se están integrando evidencias. El caso de César Duarte está, por el momento, en la cancha de la Comisión Instructora. Es lo único que puedo informar al

respecto, pero sí es un tema que está en proceso.

¿Cómo recuperar la credibilidad y la confianza ciudadana? Los partidos políticos debemos ser congruentes entre lo que se dice y lo que se hace, y en el PRI fuimos congruentes desde el momento en que el presidente Enrique Ochoa Reza, a través del Senado, pidió a la Corte revocar las leyes de impunidad en Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo; y después hubo varias expulsiones de gobernadores, incluso en funciones, como Javier Duarte. Ya demostramos que como partido

¿Qué papel desempeñará la CNOP en las elecciones de 2018? Nuestro trabajo es sistemático y ordenado, la experiencia adquirida cuando fui secretario electoral y secretario de organización del CEN del PRI la he trasladado a la CNOP, lo que permite que haya diversos tiros de precisión. Para las elecciones de 2018, la CNOP ya está trabajando en lo particular en los estados en donde somos oposición, con una estrategia diferente a las entidades donde nosotros somos gobierno. La CNOP tiene un trabajo ordenado, de inclusión, sobre todo, porque es el único modelo que va a garantizar la participación de todos los cenopistas. Nos hemos planteado que en la distribución territorial del país en distritos, que son 300, tengamos en la CNOP cuadros muy competitivos y respetados, limpios en el quehacer de su vida cotidiana para que sean modelo de postulación como el que queremos hacer de cara a 2018 en cargos de elección popular.

Buscan fiscal anticorrupción en un extraordinario El coordinador de los senadores del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, reconoció que uno de los grandes pendientes del período ordinario de sesiones, que se clausuró el 27 de abril pasado, fue la designación del fiscal anticorrupción; ante lo cual, aseguró que su grupo parlamentario está dispuesto a llegar a un acuerdo sobre el tema en un extraordinario.

“Convocamos a las otras fuerzas políticas para que logremos definir la materia legislativa sobre estos dos temas fundamentales, que son reclamo y exigencia de todos los mexicanos”, exhortó. Expresó su confianza en la buena disposición que puedan tener las otras fuerzas políticas para llegar a un acuerdo y así destrabar estos te-

mas que se comprometieron aprobar. No obstante, el líder de la bancada priista evitó dar una fecha probable para llevar a cabo un período extraordinario de sesiones. Sin embargo, el presidente del Senado, Pablo Escudero, consideró que éste debiera citarse para después del 4 de junio, fecha en que se registrarán elecciones para renovar

gubernaturas en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, y con ello evitar que el tema sea utilizado con fines político-electorales. “Lo que sí urge es hacer la reflexión en conjunto, si no esto se va a seguir atropellando, y más que se usa para temas electorales y políticos ahora que hay campañas”, destacó Escudero Morales. / KARINA AGUILAR


DANIELA WACHAUF

En medio de la reforma a la Ley de Aviación, aprobada por el Senado de la República, el empresario Marco García comentó que a él, su esposa e hijo les perdieron sus maletas en agosto de 2015 en la aerolínea Alitalia (en un vuelo de Roma a Berlín con conexión en Milán), cada una de ellas estaba en el rango de 27 a 32 kilos, ya que se pagó por exceso de equipaje. “Si es conforme al convenio de Montreal, Alitalia debería de pagarnos 28 dólares por kilo, ya que es por lo que se rigen las aerolíneas (lo que vendría siendo alrededor de 2 mil 688 dólares)”, manifestó. Explicó que la aerolínea elaboró unas cartas “en que dicen que se perdió el equipaje, pero no los puntos medulares: debe de contener nombre del pasajero, número de etiqueta de las maletas y peso, además del número del E-ticket del vuelo para que con ese documento ya pueda proceder a mandar esa carta a mi seguro de viaje”. Subrayó que la misiva que les entregaron carece de referencia, “esa carta no nos sirve porque no trae el número de kilos”. El diputado Carlos Ramírez Marín manifestó que si la aerolínea hubiera sido mexicana tendría que rembolsar alrededor de 12 mil pesos (por cada maleta). Y es que la Ley de Aviación, que aprobó el Senado de la República la

Ley aprobada en el Senado

Pérdida de maletas es un problema en aerolíneas Además, con la nueva ley La reforma a la ley de Aviación también permite a que en caso de retraso en la hora de salida estipulada en el boleto, y que la causa sea atribuible a la aerolínea, el pasajero será indemnizado o compensado con un monto no inferior a 7.5% del costo de boleto de vuelo adquirido

Con la reforma a la Ley de Aviación Civil 1. La aerolínea indemnizará por destrucción o avería del equipaje de mano hasta por 80 Unidades de Medida y Actualización ($80.04), es decir, por $6,403.20

2. Por la pérdida o avería del equipaje facturado, la indemnización será de 150 Unidades de Medida y Actualización, es decir, $12,006.00

semana pasada, establece que las aerolíneas indemnizarán por destrucción o avería del equipaje de mano hasta 80 salarios mínimos, es decir 6 mil 403 pesos; anteriormente era 40 salarios mínimos

3. Tanto para vuelos nacionales como internacionales, los pasajeros podrán llevar una maleta de 25 kilos, sin cobro adicional

Mientras por la pérdida o avería del equipaje facturado, la compensación será equivalente a las suma de 150 salarios mínimos, es decir 12 mil pesos, antes eran 75 salarios mínimos.

4. En los dos primeros meses del año aumentó 42.6% el número de quejas contra las aerolíneas, las principales demandas son equipaje, cancelación de vuelos y sobreventa, informó la Profeco

Por su parte la senadora Dolores Padierna indicó que las iniciativas se refieren a la protección de los usuarios tanto en la Ley de Aviación y la Ley de Protección al Consumidor, y “están considerando que ante la im-

La difícil vecindad

cuartoscuro / archivo

Caso. a un empresario le fue extraviado su equipaje y el de su familia por una línea aérea europea y no les han pagado

7

méxico

martes 2 de mayo de 2017

puntualidad en la que incurren las aerolíneas se tiene que legislar sobre la protección y defensa de los consumidores para que sea necesario que se le devuelva el pago de un servicio no otorgado”. Abundó que la iniciativa busca dar certeza jurídica los pasajeros y actualizar el marco legal para que se adecúe a las mejores prácticas internacionales. En tanto Javier Lozano, ex presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y Transportes (SCT) dijo que estas sanciones a las aerolíneas traerá como consecuencia el aumento de costo para los pasajeros. “Cuando fui presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y Transportes, estos temas llegaron a mi escritorio y la consideración que siempre hice con los actores”.

EN breve Día Mundial

Hechos y Susurros DOLORES COLÍN

lee más columnas

lola-colin@hotmail.com @rf59

L

a relación México-Estados Unidos nunca ha sido fácil. El impacto que causó la llegada de Trump a la Casa Blanca produjo un ambiente de unidad en torno al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Pero luego se olvidó el tema de la unidad y hemos vivido sorteando las amenazas y ocurrencias del vecino gobernante. Y es que arribó con la espada desenvainada en defensa de los empresarios y trabajadores estadounidenses, sin embargo, no ha logrado alcanzar con éxito sus grandes promesas, sigue atrapado en su populismo, a pesar de los golpes que la realidad le ha impuesto frente a las instituciones americanas. Para México, la relación con el vecino del Norte, bajo el liderazgo de Donald Trump, no dejará de mantenerse en constante tensión. Recordemos que el primer momento de crisis entre ambas naciones en esta administración se

dio el 25 de enero, cuando Trump firmó la orden para construir el muro, hecho que provocó que el presidente Peña cancelara el primer encuentro en Washington. Tres meses después, el Congreso norteamericano rechazó asignar recursos para la construcción del muro. Otro momento de incertidumbre es el miedo que provocó y sigue provocando el mandatario a los miles de indocumentados mexicanos que aún siguen siendo catalogados como “bad hombres” sólo por ser migrantes y hacer el trabajo que los americanos no quieren hacer. La semana pasada, la filtración de un proyecto de orden ejecutiva para dar por terminada la participación de EUA en el Tratado de Libre Comercio desató nerviosismo en los mercados. El trabajo diplomático que realizó el presidente Peña Nieto, vía telefónica con el presidente Donald Trump, al parecer dio resultado, ya que precisó que si salían del TLC no habría ningún tipo de diálogo. La respuesta fue casi inmediata, y Trump por Twitter ratificó la intención de renegociar el tratado y no salirse de él. Sin duda, México no debe bajar la guardia. La relación bilateral está sujeta a ocurrencias y decisiones populistas que siempre pueden afectar a nuestro país.

SUSURROS 1. La Conferencia de Gobernadores cambia de presidente. Graco Ramírez, gobernador de Morelos, pasa la estafeta a Miguel Ángel Mancera, mañana en Los Jardines de México, ubicados en Jojutla, Morelos. 2. El próximo 15 de mayo, Ximena Puente de la Mora, comisionada presidenta del Inai, concluye su periodo de tres años como responsable del instituto garante de los derechos a la información y a la protección de datos personales. La Ley de Transparencia señala que los comisionados interesados en presidir el instituto deberán presentar y exponer en sesión pública su programa de trabajo. Y el comisionado presidente será electo mediante el voto secreto de los siete integrantes del pleno. ¿Quién llegará? 3. Eva Cadena, ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, comparece hoy ante la Fepade. 4. Bienvenido, Alejandro Ramos, a la Dirección Editorial de 24 HORAS.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Con asma, 7% de la población

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que 7% de la población padece asma, es decir aproximadamente 8.5 millones de mexicanos. En el marco del Día Mundial del Asma, que se conmemora hoy, el IMSS dijo que la población más afectada son niños desde recién nacidos hasta 14 años. / DANIELA WACHAUF comienzan Jornadas

Previenen abuso sexual infantil

A fin de generar conciencia sobre los riesgos que corren los niños y adolescentes con Internet, la Policía Federal inició las “Jornadas de Prevención contra la Explotación Sexual Infantil en Internet”. La corporación dijo que éstas se realizarán en los últimos días de cada mes. / NOTIMEX


8

méxico

Día del Trabajo. EPN recordó que la meta es llegar a 20 millones de plazas formales ante el seguro social ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto consideró ayer que la mejor forma de conmemorar el Día del Trabajo es convertir al empleo en el mayor indicador de crecimiento y estabilidad económica del país. Ante líderes de los principales sindicatos y centrales obreras, el mandatario reiteró que la meta de su administración es llegar a 20 millones detrabajos registrados ante el IMSS en 2018; en la actualidad, la cifra es de 19 millones. Durante su sexenio, explicó que la tasa de desocupación laboral bajó 5%, la más baja en nueve años, y 2017 representa un año histórico para el empleo, pues “en el primer trimestre se crearon 377 mil 694 puestos de trabajo formales y esto hizo llegar a la cifra histórica en la creación de empleo de 2.7 millones generados en estos cuatro años”. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo reconoció que “estos primeros cuatro meses del año han representado una de las mayores pruebas que hemos enfrentado en nuestra historia reciente” y resaltó que el mundo identifica al país como “una nación que ha logrado hacer frente a sus desafíos”. Destacó que un signo de la estabilidad laboral es la recuperación del salario mínimo, con un crecimiento de 3.6% en lo que va de la administración, con lo cual se revirtieron las tendencias negativas presentadas en los últimos sexenios. El Presidente destacó que la reforma laboral generó mayores incentivos, como 4.2 millones de créditos del Infonacot por 55 mil millones de pesos, lo cual “no tiene precedentes. Es más del doble que el otorgado durante el mismo periodo en la administración anterior”.

martes 2 de mayo de 2017

“Nunca antes en la historia de México se habían creado tantos empleos”

Resalta Peña estabilidad y crecimiento laboral del país mayores ganancias El salario mínimo ha tenido una recuperación en su poder de compra cercana a 13% (...). En los dos sexenios anteriores juntos fue de 2.5%” Enrique Peña Nieto Presidente de México

destacan oportunidades

Van 43 meses sin huelgas federales Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, señaló que las prioridades para el último tramo del sexenio son erradicar el trabajo infantil y mejorar las oportunidades laborales para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Resaltó que en nuestro país existe un clima de paz laboral, porque en 43 meses no ha habido una sola huelga federal, es decir, a escala nacional. “El mayor periodo de la historia de México en paz laboral y diálogo productivo; más de 35 mil negociaciones colectivas lo atestiguan, que terminaron, todas, en acuerdos equilibrados”, aseveró. / ÁNGEL CABRERA

El Presidente abundó que “cuando se crea un empleo, el beneficio, más allá del número, se refleja en el hogar, en la mesa de cada familia, en la tranquilidad de los padres y en la felicidad de los hijos”.

Lee la nota completa y ve las fotos en la Web www.24-horas.mx

Sindicatos exigen mejorar salarios Sean oficialistas o disidentes, los obreros coinciden en algo: el salario mínimo no alcanza. Bajo la bandera de mejores condiciones salariales para todos, ayer salieron miles de afiliados de los antagónicos Congreso del Trabajo y Unión Nacional de Trabajadores, que por separado exigieron revisar el sueldo de quienes producen la riqueza del país. “Luchemos para que en la mesa de los trabajadores en su casa haya alimentos suficientes para su fami-

Ni juntos ni revueltos La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

V

istos los resultados del primer debate entre los candidatos a la gubernatura del Estado de México, se comenzó a rumorar la posibilidad de un acuerdo entre Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda, candidatos del PAN y el PRD, respectivamente. Hubo incluso quienes afirmaron que ya había “acercamientos’’ y que éstos se concretarían después de conocer las encuestas posteriores al segundo debate, programado para el 9 de mayo próximo.

Incendiario. En el marco de las marchas por el Día del Trabajo, se realizaron manifestaciones a las afueras de la Embajada de Estados Unidos en contra del Presidente de ese país, Donald Trump. / EFE

Pues bien, ni hay ni habrá tal acercamiento. La líder nacional del PRD, Alejandra Barrales, nos confirmó que el partido se la jugará solo hasta el final de la elección. De hecho, consideró que mientras que todos los candidatos van perdiendo simpatías conforme avanza la campaña, el único que repunta es Zepeda. “Igual en una de ésas”, dijo. Lo que sí es cierto es que el PRD estaría dispuesto a explorar una alianza “muy amplia” para la disputa de la Presidencia en 2018. Sin posibilidad de asociación entre el PAN y el PRD, morenos y tricolores podrán respirar más tranquilos. Por cierto, algunos priistas mexiquenses casi sufren un soponcio cuando su líder, Enrique Ochoa, declaró el viernes pasado que “un júnior sin ideas ni propuestas no puede gobernar… ¡Nayarit!”. ¿En quién estaban pensando, pues?

lia, y porque el trabajador traiga dinero en la bolsa”, dijo el presidente del Congreso del Trabajo, Carlos Aceves del Olmo, en el mitin oficialista, celebrado a las 8:00 de la mañana en el Zócalo. Éste es el primer año de Aceves como dirigente del Congreso del Trabajo, y se le notó la emoción en su discurso al momento de criticar a otros sindicatos que, según él, no hacen lo que deben hacer. Terminado el mitin del Congreso del Trabajo, se cambió la esce-

Slim, Hernández Juárez y el Ifetel Como decía un antiguo cronista de box, “no pierda usted de vista” el conflicto entre el Ifetel, América Móvil, de Carlos Slim, y el Sindicato de Telefonistas, de Francisco Hernández Juárez. Como sabe, el Ifetel, que preside Gabriel Oswaldo Contreras, determinó la dominancia de América Móvil, por lo que se ordenó su división o separación. La división consistiría en la creación de una empresa mayorista a la que las minoristas, incluido Teléfonos de México, comprara los servicios de su red. Como era de esperarse, el sindicato manifestó su oposición debido a que la división provocaría, a su vez, una fractura de la organización. No se conoce, por ejemplo, qué pasaría con los trabajadores que fueran a la nueva empresa; si se les reconocería su antigüedad, sus salarios, sus pensiones, etcétera. Por eso las huestes del líder de los telefonistas emplazó a huelga a la empresa por violaciones al contrato colectivo de trabajo; este

nografía del Zócalo para poner las insignias de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), organización disidente a lo que ellos llaman las políticas neoliberales del gobierno. El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, aseguró que como sindicatos y movimientos sociales deben de unir fuerzas ante la embestida de los políticos neoliberales que quieren quitarles todos los derechos, incluido el de un salario digno. / ALEJANDRO SUÁREZ

emplazamiento se suma, además, al presentado por la revisión salarial correspondiente a este año (solicitan 17% de aumento). Pero la parte más interesante del tema es que el sindicato solicitó un amparo en materia laboral en contra del Ifetel, pues considera que, con la orden de división de América Móvil y la sugerencia de puestos de trabajo, invade un área que no le corresponde. La ley establece que las resoluciones del Ifetel son “inatacables” por la vía del amparo, siempre que se limiten a las telecomunicaciones, no al tema laboral. La pregunta es, ¿si el juez concede el amparo definitivo al sindicato, la resolución del Ifetel en contra de América Móvil quedará sin efecto? Los emplazamientos a huelga vencen el 12 de mayo, pero antes, el 8, habrá una asamblea para conocer si los prorrogan o no. Ojo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


9

méxico

martes 2 de mayo de 2017

elecciones

2017

Estado de México. A un mes de los comicios, así están los escenarios “más probables” en este momento , según la encuesta de las heras, realizada el 25, 27 y 29 de abril

Alfredo Del Mazo Delfina Gómez Josefina Vázquez Mota Juan Zepeda

31% 26% 25% 15%

El candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, y su coordinador de campaña, Luis Sánchez, sostuvieron que no habrá declinación en favor de la abanderada de Morena, Delfina Gómez, que en su opinión representa una izquierda conservadora y corrupta. “Hoy ya no son tiempos para declinar. Hoy se vislumbran con toda claridad dos proyectos de izquierda: una izquierda conservadora, una izquierda que ha sido descubierta en actos de corrupción grave, el que se les descuente a los trabajadores para alimentar al Grupo de Acción Política, el GAP”, afirmó Luis Sánchez en conferencia de prensa. Más aún advirtió que el GAP ha sido financiado con recursos indebidos y lo reconoce la misma candidata Delfina Gómez, que sí se les descontó a los empleados y todavía dice que fue porque así ellos lo querían. “No conozco un solo empleado que voluntariamente diga descuéntame para tu grupo político, porque su salario es tan pequeño que 10% significa muchísimo para ellos, pero además es un delito en el Código Penal en el Estado de México y una violación a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado”, aseveró. / NOTIMEX

El candidato de la coalición del PRIPVEM-Nueva Alianza-Encuentro Social, Alfredo del Mazo, aseguró que los partidos que lo abanderan tienen valores comunes, como la lucha por abatir las injusticias y las desigualdades, e impulsar mejores oportunidades de desarrollo para los mexiquenses. Durante un encuentro con militantes del partido Encuentro Socia dijo que lo más valioso para él es la familia, por ello aseguró que será un aliado de estos núcleos mexiquenses. Asimismo, ofreció trabajar para mejorar la seguridad y las oportunidades de desarrollo de quienes viven en el Estado de México. Del Mazo recordó que, de la mano de Encuentro Social, el 4 de junio próximo se logrará que programas como el Salario Rosa y empleos para mujeres de 50 y más, así como duplicar el número de becas para estudiantes sean una realidad para todos. El candidato estuvo acompañado de Alberto Onofre Vázquez, dirigente de dicho partido en la entidad, quien mencionó que las sociedades se construyen con valores y principios, así como por familias, por lo cual apoyan a Del Mazo. / KARINA AGUILAR

La candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, calificó de reprobables las intimidaciones en contra del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Durante un recorrido por el mercado de Cuautitlán, Vázquez Mota mantuvo su promesa de generar un millón de empleos en su administración en caso de ganar la elección del próximo 4 de junio. Recordó que en los últimos seis años, alrededor de 40 mil empresas retiraron sus inversiones del Estado de México a causa de la corrupción y la inseguridad. “Por culpa del PRI, este 1 de mayo tenemos poco que celebrar: más de 40 mil empresas se han ido del Estado de México en los últimos seis años. La mitad de los mexiquenses trabajan fuera de nuestro estado y sólo vienen aquí a dormir”, declaró. Por ello dijo que en su gobierno creará un millón de empleos combatiendo la corrupción y la inseguridad, porque aplicará la ley, dará becas a estudiantes y bajará los impuestos. Y reiteró que los liderazgos del PAN en la entidad están unidos en torno a su proyecto, pese a las diferencias que pudieran existir. / KARINA AGUILAR

Reciclan a Gustavo Madero ESTA BOCA ES MíA

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

A

quien parece que ya le levantaron el castigo es a Gustavo Madero Muñoz, que, en diciembre, fue arropado por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y designado jefe de gabinete del Gobierno estatal, luego de que Ricardo Anaya lo relegara de todas las posiciones relevantes. El fin de semana, el Consejo Nacional del PAN aprobó su nombramiento como presidente de la Comisión de Plataforma del partido para 2018; es decir, será el responsable de

alinear las propuestas del blanquiazul para el proceso electoral federal del próximo año. De esta forma, Madero vuelve a la escena nacional, luego de permanecer, durante casi cuatro meses, apartado de los reflectores, atendiendo la encomienda de Javier Corral, quien lo salvó del aislamiento en que lo puso el Joven Maravilla. Y es que Madero y Anaya son los protagonistas de una historia de amor, traición y odio, en la que luego de que el chihuahuense adoptó al ahora dirigente nacional del PAN como su pupilo favorito y lo encaminó para lograr una exitosa carrera política; el de Querétaro le pagó con una traición al negarle la coordinación de los diputados panistas, primero; y después tras dejarlo fuera de los candidatos a presidir la Cámara de Diputados. Por lo pronto, y a petición de Rafael Mo-

cuartoscuro

Condena Josefina intimidaciones contra AMLO

Sí puede con el Edomex una maestra: Delfina La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, dijo que los dos retos que tiene es devolver a los ciudadanos la credibilidad y confianza en los servidores públicos y abrir la brecha para demostrar que una ciudadana, “una maestra y una mujer sí podemos hacer gobierno”. Dijo que su partido va más allá de los pleitos: “No vengo a denostar”, porque la ciudadanía lo que quiere son respuestas, declaró la aspirante de Morena al reiterar que será con corazón y honestidad como gobernará el Edomex. Reconoció que si bien el cambio no será inmediato (de ganar los comicios), trabajará durante los seis años de su administración para generar más empleos y mejor transporte público. Reiteró que dará apoyos a sectores vulnerables de la sociedad como adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad; y los recursos saldrán del combate a la corrupción, toda vez que este flagelo deja pérdidas por 171 mil millones de pesos en el Estado de México. Pidió que como sociedad también se comprometan a hacer lo mejor que puedan, “porque si sólo trabaja el gobierno y los ciudadanos no, no se va a poder lograr mucho”, advirtió. /

especial

Zepeda descarta declinar en favor de aspirante de Morena

Alfredo del Mazo ofrece ser aliado de las familias

especial

cuartoscuro

Fuente: www.demotecnia.com.mx/dmt/

KARINA AGUILAR

reno Valle, Gustavo Madero está de vuelta en las grandes ligas de la política nacional. La pregunta es si ¿Madero trabajará para la candidatura presidencial de Anaya o de Margarita Zavala? o ¿le regresará el favor al ex gobernador de Puebla?

otros militantes con peso, como él mismo o Margarita Zavala. Es más, trascendió que Felipe Calderón incluso amagó con renunciar a su militancia, ante la parcialidad con que se ha conducido su dirigente nacional.

ENFRENTAMIENTO Y AMAGO Por cierto, nos comentan que en los trabajos del Consejo Nacional del PAN, el propio Ricardo Anaya protagonizó un duro enfrentamiento con Felipe Calderón, luego de que el ex Presidente le recriminó que no hay suelo parejo para los aspirantes a la candidatura presidencial; y por el contrario, se esté aprovechando de los spots del partido para promover su imagen (al estilo López Obrador). Nos dicen que quien secundó a Calderón en este reclamo fue Rafael Moreno Valle, pues considera que Ricardo Anaya no pierde la oportunidad de promocionarse como el político panista con más aptitudes para ser el próximo candidato a la Presidencia de la República, haciendo de lado las aspiraciones de

LA PAJA, EN EL OJO AJENO Fuertes críticas ha recibido el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, quien, dicen, está presto para señalar los actos de corrupción de miembros de otros partidos políticos, pero nada ha dicho de la complicidad de los diputados del tricolor, que frenaron, el jueves pasado, el desafuero del diputado federal Antonio Tarek Abdalá, señalado por las autoridades de Veracruz de desviar más de 23 mil millones de pesos, cuando fungió como tesorero de Javier Duarte. ¿Y la viga en el ojo propio, señor Ochoa? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 de Mayo de 2017

enfrentamiento en san josé del cabo

Breves de los estados

Tamaulipas

Decomisan 394 tragamonedas

En un operativo realizado en un establecimiento de juegos de apuestas en Nuevo Laredo se decomisaron 394 máquinas tragamonedas que incumplían con las Normas Oficiales Mexicanas al no haber sido importadas legalmente, informó Arturo Soto Alemán, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas. / REDACCIÓN Guerrero

Llama Astudillo a unidad laboral

Luego de reconocer que la clase trabajadora ha contribuido al éxito en el repunte turístico, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, llamó a los obreros a estar juntos por el bien del estado, durante la ceremonia por el Día del Trabajo. “Necesito de ustedes para caminar con su fuerza, determinación y liderazgos”, afirmó. / REDACCIÓN

Patrulla. el elemento de Infantería de Marina fue trasladado al hospital, donde falleció Un elemento de la Marina Armada de México y siete presuntos sicarios murieron en un enfrentamiento en Baja California Sur, informaron las autoridades estatales. “Siete personas presuntamente pertenecientes a la delincuencia organizada perdieron la vida; asimismo, un elemento de la Armada de México resultó herido, quien más tarde falleció”, indicó un boletín de la Secretaría de Marina (Semar). Según el organismo, el enfrentamiento ocurrió durante un patrullaje terrestre realizado ayer, 1 de mayo, en las inmediaciones del municipio de San José del Cabo. El personal de Infantería de Marina fue agredido “por presuntos integrantes de la delincuencia organizada con disparos de arma de fuego, quienes posteriormente se introdujeron en un domicilio”. Ante esta situación, el grupo de marinos, “con el fin de controlar el nivel de agresión y reducir el peligro de daños a terceros resistió” al ataque, con base en los procedimientos establecidos en el Manual de Uso de la Fuerza de Aplicación

deber y lealtad (La) Marina Armada de México refrenda su compromiso de coadyudar con el mantenimiento del Estado de derecho” Comunicado de la Semar

Bullying que da votos Vuelta al Centro nÉstor ojeda

H

Impulsan salud de chiapanecos

El Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, informó que impulsa el fortalecimiento de infraestructura médica y las estrategias de atención para mujeres, posicionando al estado como el quinto lugar nacional con la tasa de mortalidad más baja por cáncer de mama en mujeres de más de 20 años. / REDACCIÓN

Presuntos normalistas atacaron instalaciones de Coca Cola en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, provocando daños en la entrada principal y volcando al menos ocho vehículos de la compañía. Los vándalos, la mayoría encapuchados, irrumpieron en el inmueble y realizaron pintas como: “No a la reforma educativa”, “Nos faltan 43” y “Jacinto Canek”, en referencia a la escuela normal de la que presuntamente provenían. / REDACCIÓN

Común de las tres Fuerzas Armadas (Ejercito, Marina y Fuerza Aérea), aseguró la dependencia federal en un comunicado. En el lugar se incautaron armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como droga, vehículos, equipos de comunicación, equipo táctico y uniformes. Cabe destacar que peritos de la Procuraduría General de Justicia de Baja Californa Sur procedieron a asegurar y registrar las armas de fuego y los casquillos percutidos en el lugar de los hechos, así como los estupefacientes y los vehículos encontrados para su análisis criminalistico. / EFE

lee más columnas

nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda

Apoyo social

Encapuchados atacan a Coca-Cola

oy es el Día Internacional contra el Bullying, una práctica que ha llegado a extremos que sin duda deben ser erradicados y que tiene expresiones no sólo en la escuela y el trabajo, sino también en la política, y un ejemplo de ello es Delfina Gómez, la candidata a gobernadora del Movimiento Regeneración Nacional en el Estado de México. Delfina no tiene el perfil de un político profesional y en general no tiene una imagen, comportamiento y discurso que vaya acorde con un personaje público promedio, por lo cual ha sido objeto de burla y escarnio por parte de los seguidores de sus adversarios políticos del PRI, PAN y PRD en los medios y las redes sociales en memes, videoparodias y demás. El centro de las críticas a la candidata de Morena ha sido su persona, no su cuestionable

trayectoria política que se caracteriza más bien por ser un títere de Higinio Martínez, ex alcalde de Texcoco, su promotor y antes hombre fuerte del PRD en el Estado de México. Ella ha sido señalada y denostada por su forma de hablar popular, su tipo racial y su forma de vestir, en una descalificación grosera de su origen popular que es el de millones de mexicanos. Sin embargo y por ello el efecto ha sido contrario al que buscaban sus detractores. Según las encuestas, a pesar de no ser la puntera, la maestra Delfina Gómez avanza en las preferencias gracias a que ha sido tal la andanada de acoso, desprecio y discriminación en su contra que ha llegado a un nivel en que se puede decir que ha sido victimizada a grado tal que hoy proyecta la imagen de una mujer acosada y denostada por los poderosos y eso le va a dar muchos votos. Hoy por hoy esa discriminación contra Delfina Gómez, ese bullying político-clasista es uno de los factores que la tiene avanzando en las encuestas de intención de voto para las elecciones del 4 de junio de este año y la blindó hasta el punto en que resiste sin despeinarse las críticas a sus desastrosa administración como alcal-

fotos: cuartoscuro

ESTADOS

Un marino y siete sicarios, saldo en BCS

desa de Texcoco, la cual integró con la familia de Higinio Martínez en puestos clave, como la Secretaría de Seguridad Pública y que tuvo como resultado que en su periodo crecieran la inseguridad y los secuestros en ese municipio a niveles escandalosos. El de Delfina, guardando las proporciones, es un caso similar al de Andrés Manuel López Obrador, quien tuvo en el ex presidente Vicente Fox y los grandes empresarios a sus mejores promotores al lanzarse en su contra de manera tan virulenta con el proceso de desafuero y la campaña Un peligro para México, que lo hicieron inmune a los videoescándalos en los que se vio a su hombre más cercano recibiendo miles de pesos y dólares del empresario Carlos Ahumada, la exhibición de la vida de lujos de sus hijos y el hecho de que ha vivido sin trabajar desde que dejó la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal hace más de una década. Así que si bien no debe ser nada agradable para Delfina ser víctima del bullying en esta campaña electoral, sin duda su victimización le ha atraído simpatías del electorado gracias al repugnante racismo y clasismo de sus detractores y adversarios.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 de mayo de 2017

KARLA MORA

MOVILIDAD CERO EMISIONES

Dos años después de que se aprobaran los recursos para crear un carril Trolebús-bici sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, esta semana el Gobierno de la Ciudad de México presentará el proyecto ejecutivo de lo que pretende ser una vialidad amigable para ciclistas y peatones. Eduardo Venadero, titular del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, informó a 24 HORAS que después de varias mesas de trabajo entre la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la dependencia a su cargo, se llegó al plan definitivo que implicará un cambio de imagen a la arteria. Originalmente, se planeaba que el carril Trolebús-bici fuera de 41 kilómetros; sin embargo, se optó por 33 kilómetros, que abarcan de Río Churubusco hasta Avenida de los 100 Metros. Y la parte confinada para bicicleta será únicamente en Eje Central. El proyecto tendrá el modelo de calle completa, lo que implica cruceros seguros, áreas para el peatón y señalética nueva para todos los actores de la movilidad (peatón, automovilista y ciclista). La obra implica la intervención de banquetas con el fin de garantizar la seguridad. El área donde circulan los trolebuses se ampliará para darle espacio a la bicicleta, así habrá una disminución de espacio para los au-

Concretan el proyecto de Trolebús-Bicicletas CDMX lISTO, Plan EJECUTIVO. El carril confinado para los ciclistas irá en paralelo al transporte eléctrico; CELEBRAn Y ESPERAN MÁS CICLOPISTAS Menos es más

Eje Central amigable Con un recorte a la banqueta y haciendo más estrechos los carriles para automóviles, se conseguirá el espacio para el carril Trolebús-bicicletas Estado Proyectado

100 Metros

Estado actual Eje Central Lázaro Cárdenas

tos particulares, sin que signifique menos carriles. “El carril (del Trolebús) se ampliará un poco, porque habrá una

La Consejería Jurídica de la Ciudad de México presentará esta semana el informe de respuesta a las controversias de la Constitución local, presentadas por la Presidencia de la República, la Mesa Directiva del Senado y el Tribunal Superior de Justicia, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un comunicado, la dependencia informó que la fecha límite para presentar el informe será el jueves. “Iremos en el mismo sentido que las acciones de inconstitucionalidad: sosteniendo que no hay invasión de atribuciones y competencias; siempre se trabajó respetando los términos que establece la Constitución Federal”, indicó dicha área. El Gobierno ya respondió a cuatro acciones promovidas por la PGR, la CNDH, Nueva Alianza y Morena. / KARLA MORA

Día del Trabajo. Mancera durante la conmemoración del 1 de mayo. / daniel perales

Quiere Mancera salario de 92.41 pesos este mes

notimex

Abogado de la ciudad. Manuel Granados lleva la batuta de la defensa a la Constitución.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, reiteró su llamado para que el salario mínimo en el país aumente a 92.41 pesos, debido a que en este año se espera un nuevo incremento en los precios de alimentos y otros artículos de primera necesidad. Por ello, mencionó que envió una nueva carta al titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, con el fin de que impulse dicho cambio, pues consideró existen las condiciones para hacerlo este mismo mes. “Hace unos días envié una carta al secretario federal del Trabajo para que haga lo necesario, para que se pueda llegar a esta meta de 92.41 este mismo mes”, dijo. En la conmemoración del Día del Trabajo, estimó que el arreglo económico nacional, con todo y las reformas estructurales, no ha dado lo que el país requiere. / karla mora

Eduardo Venadero Titular del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México

Río Churubusco

tamaño; pero no se perderá ninguno”, afirmó. La asociación Bicitekas fue una de las impulsoras para que el proyecto

xavier rodríguez

El Trolebús corre actualmente de la Central del Sur, en Taxqueña, a la del Norte, pero el área exclusiva para bicis no llegará a la Avenida de los 100 Metros

intervención de obra, donde también le vamos a quitar (espacio) a la banqueta. De alguna manera se reducirán los carriles para autos en

Esta semana responden a controversias

Un total de 33 kilómetros comprende el proyecto sobre el Eje Central; Viaducto va de Río Churubusco a Avenida de los 100 Metros

Río Churubusco

Los trabajos también implicarán cruceros seguros, áreas para el peatón y señalética nueva para todos los actores

CDMX

Bellas Artes

s ente tituy Cons

Los ciclistas irán en paralelo al Trolebús y se espera que éste funja como muro para protegerlos de los automóviles

La parte confinada para la bicicleta será únicamente el Eje Central”

esté por convertirse en una realidad. Agustín Martínez, presidente de ésta, recordó que desde hace dos años se logró que se etiquetaran los recursos para el corredor y, aunque aún no se les han dado a conocer los detalles, confió en que será el principio de una red de ciclovías, debido a que conecta a varias delegaciones. Entrevistado por separado, reconoció el trabajo de las autoridades para sacar adelante este proyecto.


12

CDMX

martes 2 de mayo de 2017

A partir del último aumento a la tarifa

Reparación de trenes, prioridad del metro ¿Cómo funcionan los talleres? Desde diciembre de 2013, el Fideicomiso del Metro (Fimetro) recibe, en promedio, dos mil 500 millones de pesos cada año, los cuales son utilizados en la renovación de los trenes y el mejoramiento de la infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo Cuando ya no pueden ser Mil 900 técnicos son Por el tipo de modelo de tren Horarios de trabajo rehabilitados son desarmaquienes trabajan en darle se pueden intercambiar las dos para con sus piezas darle mantenimiento a los convoyes Mantenimiento menor: 00:00 a 5:00 piezas nueva vida a otros horas, siendo ingresados de 15 a 20 trenes cada noche Mantenimiento mayor: 7:00 a 15:00 horas

Asientos lineales para ahorro de espacio Una plataforma móvil lo lleva al área de servicio

Talleres del STC Indios Verdes El Rosario

Al taller puede acceder todo el convoy o un vagón en específico

¿En qué se invierte el dinero? Mantenimiento mayor a 45 trenes adquiridos en 2002

Renivelación de las vías de la Línea A

Soportes de revisión

Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

H

ablar de una mochila quizás no tenga relevancia. La mochila es ese objeto casi asociado de manera indivisible a nuestros niños cuando acuden a sus aulas. En los tiempos actuales el que una mochila sea segura es una manera de identificar que un joven llega a su espacio académico o domiciliario de manera libre, ajeno a riesgo alguno, porque es así como todos debemos y merecemos sentirnos. En esa mochila, en ocasiones, habría objetos que podrían ser usados para generar violencia y agresiones, tal es el caso de tijeras, navajas o sustancias tóxicas, enervantes, solventes y, en el peor de los casos, hasta un arma de fuego. Existieron debates sobre si revisar una mochila atentaba contra la privacidad de los jóvenes e individuos; hoy tenemos que entender que no debemos escatimar ni un gramo de atención para preservar y salvaguardar la integridad de nuestros niños. Nadie hubiera imaginado un atentado como sucedió hace unos meses en Monterrey, en el que un alumno disparó contra sus compañeros y maestra. Asimismo, tampoco podemos

CDMX

Ventiladores y sistema de iluminación

Taxqueña

Piezas como cajones de pilotaje automático, llantas portadoras, zapatas e interruptores no son recicladas, sino reparadas para su correcto funcionamiento

Fallas mecánicas, de pilotaje automático y diferenciales son las que toman más tiempo en repararse Reparación de trenes fuera de servicio

La importancia de una mochila segura Una mejor policía. Una mejor ciudad

La Paz

olvidar a la madre que hace unas semanas arrojó a su propio hijo a las vías del Metro o de aquellos padres que mantenían amarrado a su hijo en el trasfondo de una tintorería y quien fue víctima de vejaciones. Hoy, el mundo contemporáneo, además de moderno, es convulso en algunas expresiones sociales; temas como la pederastia y la pornografía infantil son la peor expresión de deformidad de la conducta social. Por eso decir que una mochila es segura es sinónimo de que el niño poseedor de esa mochila estará a salvo y sus compañeros también. Gracias a la atención de los padres, los maestros y las autoridades encargadas de la seguridad, el Programa Mochila Segura es en el fondo una noble y responsable expresión de las autoridades por cuidar de nuestra infancia ante los riesgos delincuenciales. El día 30 de abril se celebra a los niños. Para la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, esa fecha fue de gran relevancia porque son los niños el principal objeto de atención y cuidado en el quehacer de la seguridad, sino para qué se recupera un parque o un espacio público si no es para que sea utilizado por los infantes; o para qué se detiene y combate a la delincuencia, si no es para dar paz y seguridad a nuestros niños y sus familias. Adicionalmente, fue también para la Secretaría una oportunidad de celebrar a los hijos de los policías, de aquéllos que de cuyos hijos se tienen que alejar por servir a una ciudad en horarios y niveles de riesgo que les impiden estar

Renovación integral de la Línea 1

Modernización del sistema de torniquetes

Sustitución de más de 50 escaleras eléctricas

con toda normalidad al frente de una familia. Durante el fin de semana que pasó celebramos a los hijos de los policías, apostamos por la nobleza de mujeres y hombres que se reúnen en ese día para festejar a los suyos, de manera honesta, cabal, porque son valores solidarios y familiares. Es por ello que en el Instituto Técnico de Formación Policial tuvimos la presencia de aproximadamente 30 mil asistentes, quienes alrededor de juegos, inflables y música fusionaron al policía hombre o mujer con los suyos, con la institución y con la sociedad a la que sirven cada día. El reto de combatir la delincuencia es generar un equilibrio social. No es menor que en el Día del Niño, en las celebraciones institucionales o en los programas y operativos como Mochila Segura, Sendero Escolar Seguro, Por Tu Familia Desarme Voluntario, Patrullajes de Ciberdelincuencia o cualquier otra acción, siempre se tenga en mente el correcto y normal desarrollo de los menores y la felicidad en su devenir cotidiano, todo ello como un diseño permanente y eje de política pública en materia de seguridad. La Policía, en defensa de la sociedad.

Constitución de 1917

Zaragoza

Los talleres más grandes son los de Zaragoza y Ticomán Se adquirieron tres mil 705 ventiladores

xavier rodríguez

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha aumentado cada año el número de proyectos realizados con el fideicomiso creado a partir del aumento a la tarifa a cinco pesos, ocurrido en diciembre de 2013, principalmente en el rubro de reparación de trenes. El Fideicomiso del Metro (Fimetro) lleva un acumulado de ocho mil 355 millones 478 mil 752.10 pesos, según la cifra más actualizada (febrero de 2017). Al año, el Fimetro recauda alrededor de dos mil 500 millones de pesos. De 2014 a febrero de 2017, el Sistema de Transporte Colectivo tenía en su lista alrededor de 116 proyectos. Fue a partir del año 2015 cuando se intensificó el ejercicio de recursos del Fimetro. El balance financiero apunta que en 2014 sólo había en desarrollo 12 proyectos y en 2015 aumentó a 24. Mientras que en 2016, el STC tenía 84 proyectos y, en lo que va de 2017, hay 42; cabe señalar que algunos permanecen durante varios años. De acuerdo al balance financiero más reciente del Metro, las áreas que han recibido inversión constante, es decir, que se les ha destinado dinero desde 2014 hasta 2017, tienen que ver con la reparación de trenes y la mejora de tiempos.

Avance. A febrero de 2017, el Fideicomiso del Metro había recaudado ocho mil 355 millones de pesos, utilizados para mejorar el servicio y las instalaciones del sistema de transporte colectivo

Avanza primer Hospital General de Cuajimalpa Como parte de la construcción del primer Hospital General de Cuajimalpa, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) trabaja en la cimentación del inmueble de tres niveles de altura y un sótano, que tendrá capacidad para 72 camas de hospitalización. El secretario de Obras y Servicios capitalino, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó la importancia de construir un primer hospital de esas dimensiones en la demarcación, que se espera atienda a más de 100 mil habitantes de la zona. / REDACCIÓN

* El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil especial

KARLA MORA

www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Recuerdo. La obra se construye en el lugar del accidente de 2015.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12

2 de MAY0 de 2017

mundo

EFE

Elección en México afectará negociación de TLCAN: Ross Exigen con marchas detener deportaciones En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, miles de personas marcharon ayer en Estados Unidos para manifestarse en contra de las políticas antiinmigrantes del Presidente Donald Trump y demandar el cese de las detenciones y deportaciones. / Agencias

DESCALIFICA A MEDIOS POR NO DIFUNDIR SUS “LOGROS”

Lejos de Washington, Trump lanza ataques a periodistas Gregorio A. Meraz

SIN POLÉMICA. En Pensilvania se reúne con incondicionales, mientras crecen las protestas en rechazo a sus políticas

Acuerdan presupuesto, sin dinero para el muro

Washington, DC.- El presidente Donald Trump redobló sus ataques contra medios de comunicación estadounidenses este fin de semana, acusándoles de “negarse a difundir sus logros históricos” los primeros cien días en la Casa Blanca. “Merecen un enorme grado de descalificación”, dijo Trump ante una multitud de seguidores incondicionales reunidos el sábado en un establo de Pensilvania, en el que “quiso mostrar su grandeza”, mientras manifestantes anti Trump eran violentamente desalojados por policías. “CNN, MSNBC, CBS o ABC y los principales medios impresos son un desastre porque ‘se niegan a difundir nuestra larga lista de logros legislativos que incluyen 28 iniciativas, fronteras reforzadas y gran optimismo’”, por lo que rechazó asistir a la tradicional Cena Anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, a la que han acudido la gran mayoría de los mandatarios que lo antecedieron. Agobiado por su inexperiencia, múltiples fracasos con sus iniciati-

reuters

24 Horas desde washington

Selectivo. Donald Trump se reunió en Pensilvania con simpatizantes. vas de inmigración, prohibición de ingreso de musulmanes, reforma fiscal, revocación de Obamacare, canalización de recursos para obras de infraestructura, aplastantes críticas e histórica tasa de desaprobación, Donald Trump arremetió contra el diario The New York Times. Dijo que “comienza a verse como caricatura”, criticó “su horrible y sucia oficina” en Manhattan, desde donde, dijo, le acusan “sin razón” de cambiar de posición a causa de negociaciones. En todo el país, incluyendo la capital de Estados Unidos, millares de personas tomaron las calles para protestar por la política ambiental, de migración y justicia de Trump.

Washington, DC.- Legisladores republicanos y demócratas de Estados Unidos lograron un acuerdo presupuestal por 1.07 billones de dólares que podría ser votado esta semana y que asegurará los fondos para mantener el gobierno abierto hasta septiembre próximo. El pacto representa un revés para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque no incluye dinero para financiar la construcción de su prometido

En Washington, Bob Woodward y Carl Bernstein, iconos del periodismo de investigación en Estados Unidos tras haber descubierto el escándalo de Watergate, que forzó la renuncia del ex presidente Richard Nixon, respondió bajo el calificativo de “fake news”. “No somos fake news, no somos organizaciones en decadencia ni somos enemigos del pueblo ame-

muro en la frontera con México. Tampoco eliminará fondos a las denominadas “ciudades santuario” que rehúsen colaborar en la deportación de indocumentados. La victoria para los republicanos radica en que la ley presupuestaria aumenta en 1,500 millones de dólares los fondos para la seguridad fronteriza y en 15,000 millones los fondos de defensa, aunque el mandatario había solicitado el doble. / Agencias

ricano”, dijo Woodward. Bernstein afirmó que “los periodistas no tenemos más perro en esta pelea política que la difusión de la más confiable versión de la verdad”. Lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Para el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, la elección presidencial de México en 2018 es clave para el calendario de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que puede dificultar el proceso. “Entre más nos acerquemos a las elecciones,será más difícil aprobar cualquier cosa”, dijo ayer en una entrevista con la cadena CNBC. “En ese sentido se parecen a la situación en Estados Unidos; entre más se acerca una elección presidencial, más difícil es aprobar algo”, añadió Ross. Hasta ahora el gobierno del presidente Donald Trump no ha formalizado su notificación al Congreso para renegociar el acuerdo. Ross además minimizó las divisiones dentro de la Administración Trump entre quienes apoyaban sacar a Estados Unidos del TLCAN y los que respaldaron la decisión final de Trump de renegociarlo. El secretario de Comercio consideró que el TLCAN, en vigor desde 1994, es un acuerdo “antiguo” que requiere ser modernizado. / Agencias

EN breve

universidad de Texas

Apuñala alumno a compañeros

Un estudiante de la Universidad de Texas en Austin (UT-Austin) atacó a puñaladas a varios de sus compañeros afuera de un gimnasio en el campus, lo que dejó un muerto y tres lesionados, informaron autoridades. El jefe de policía de la UT-Austin, David Carter, identificó al sospechoso del ataque como Kendrex J. White, estudiante de biología de 20 años, y a las víctimas como alumnos varones, tres de origen anglosajón y uno asiático. / Agencias


mundo

MARTES 2 de mAYO de 2017

Las cruciales elecciones de Francia lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

E

l jueves 11 de marzo de 2004, a las 7:30 de la mañana, me afeitaba mientras escuchaba la radio. Un compañero periodista informaba de las últimas actividades que había realizado José Luis Rodríguez Zapatero en calidad de candidato a la Presidencia, en unas elecciones a las que estábamos convocados cuatro días más tarde. La voz monocorde de la crónica se vio interrumpida por el locutor que anunciaba que había una última hora. Unas bombas habían estallado en unos trenes en las cercanías de la estación madrileña de Atocha. Segundos más tarde fue otra bomba y luego otra más. Las noticias eran tan confusas como desalentadoras. Mi única obsesión era llegar cuanto antes a la oficina para ir a reportear. El número de muertos y heridos no paraba de crecer ante la incredulidad de la ciudadanía española, que, por primera vez se dio cuenta de lo vulnerable que podía ser. Conocíamos el terrorismo de ETA. Sin embargo, no era su modus operandi. ETA no cargaba contra la población civil. No. En esta ocasión había un olor a yihadismo como su-

pimos horas más tarde. Las encuestas situaban al conservador Partido Popular como claro vencedor. Pero la reivindicación de Al-Qaeda cambió el panorama radicalmente. El terrorismo islamista dejaba muy claro que los atentados los había realizado como consecuencia de la participación de España en la guerra de Irak. Una cinta de video que dejaron en los alrededores de una famosa mezquita de Madrid reivindicaba el atentado y, con ello, la defunción del Partido Popular para ganar las elecciones, que se iba a celebrar tres días más tarde. La lectura de la ciudadanía era que si España no hubiera participado en esa guerra, no se habría producido dicho atentado. El socialista José Luis Rodríguez Zapatero venció las elecciones. Los españoles prefirieron a un Presidente de Gobierno neófito, pero que no había engañado. Todavía el presidente Aznar repetía insistentemente que el atentado había sido obra de ETA, cuando ellos mismos sabían que se trató del terrorismo yihadista. Aquello ocurrió hace 13 años. Sin embargo, la historia se repite. Dentro de muy pocos días se celebrará la segunda vuelta de las elecciones de Francia. El joven político centrista Emmanuel Macron, le saca puntos de sobra a su contrincante Marine Le Pen. Ella y su partido, el Frente Nacional, representan el oscurantismo, la dictadura; preconizan el proteccionismo francés por encima de todo y pretende salir del euro y de

efe

24 horas españa Alberto Peláez

Le Pen promete retornar al franco de ganar segunda vuelta electoral

la propia Unión Europea. Sería el rejón de muerte para el resto de los países de la Unión si ganara Marine Le Pen. Gran Bretaña está prácticamente fuera y si también lo hiciera Francia, dinamitaría al resto de los socios del club. Marine Le Pen está a favor de expulsar a los extranjeros, especialmente musulmanes, y no dejar entrar a la emigración apelando a la seguridad. Ese discurso cala en el electorado. Se imaginan un atentado en algún punto neurálgico de Francia, de París. ¿Qué ocurriría si el DAESH realizara un atentado a gran escala en algún punto emblemático de Francia? ¿Cambiaría el resultado electoral? Quedan pocos días para las elecciones. Francia es un lugar predilecto para atentar. Las Fuerzas de Seguridad del Estado Francés se encuentran en máxima alerta. Pero no podemos olvidar que el Estado Islámico golpeará en cualquier momento y lo hará donde más duela. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

París.- La candidata ultraderechista a la Presidencia de Francia, Marine Le Pen, afirmó ayer que, en caso de ganar la segunda y definitiva ronda electoral del domingo próximo, el país saldrá del euro y tendrá una “moneda nacional”. En un mitin celebrado ayer, la lideresa del partido ultranacionalista Frente Nacional (FN) aseguró que Francia volverá a tener “una moneda nacional”, si ella es elegida Presidenta el próximo 7 de mayo, en la segunda vuelta electoral. Por otra parte, el vicepresidente de su partido y jefe de su campaña, Florian Philippot, dijo que en aproximadamente “un año” los franceses “volverán a pagar el pan con el franco”, su antigua divisa hasta la entrada de Francia en la Zona Euro. “Se pagará muy probablemente en francos, en nuevos francos. No en el antiguo franco, sino en una nueva moneda nacional”, precisó Philippot. Le Pen comentó de su lado que la nueva moneda nacional de Francia se utilizaría para las compras cotidianas, pero dejó entrever que el euro podría sobrevivir para que las “grandes empresas que hacen comercio internacional lo utilicen”. / Agencias

CONVOCA A ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Nicolás Maduro busca reformar Carta Magna CONFRONTACIÓN. Asegura que trata de vencer UN “Golpe de Estado”; mientras la Oposición llama a rebelarse Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó ayer a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente conformada por 500 integrantes con el objeto reformar la Carta Magna. “Convoco a una Constituyente profundamente obrera, comunal, del pueblo”, anunció el mandatario, ante los contingentes que participaron en la marcha oficialista por el Día Internacional del Trabajo. Maduro subrayó que convocará a la Constituyente para vencer un “golpe de Estado”, como el que según el gobierno ha sido activado con las protestas opositoras en las calles, desde principios de abril. El gobernante apeló al artículo 347 de la Constitución, “para que la clase obrera y el pueblo convoque a la Asamblea Nacional Constituyente”, la cual estará conformada por 500 constituyentes electos. El mandatario indicó que entregará al Consejo Nacional Electoral (CNE) las bases de la convocatoria, con el objeto de reformar el Estado y la Carta Magna. La anterior Asamblea Constituyente fue convocada en 1999 para redactar la actual

efe

14

Crisis. Fuerzas de seguridad venezolanas usa-

ron gases lacrimógenos para frenar una marcha.

Carta Magna, ratificada a través de un referéndum. Agregó que la Constituyente será un instrumento en unión cívico-militar para enfrentar el golpe de Estado en marcha, en referencia a las protestas de la oposición, durante las cuales han muerto 30 personas. La Oposición, con mayoría en la Asamblea Nacional, reaccionó contra la propuesta, al indicar que Nicolás Maduro busca ganar tiempo para evadir las elecciones de gobernadores y alcaldes, previstas para 2017. La oposición venezolana exhortó al “pueblo” a “rebelarse” ante lo que llamó la convocatoria “fraudulenta” de Maduro para modificar la Constitución. / Agencias


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

2 de MAYO de 2017

Crédito bancario

Algunos indicadores adelantados permiten prever una trayectoria positiva. En este contexto, el crédito bancario mantiene su crecimiento a doble dígito

Actualmente la morosidad se encuentra en los niveles mínimos de los últimos 10 años

La mayoría de los créditos a las familias son a tasa de interés fija

La expansión del sector superó el crecimiento de 2.3% del PIB en 2016

CARTERA

ÍNDICE DE MOROSIDAD

PAGO MENSUAL

(Miles de millones de pesos)

(Porcentaje)

581

898

Empresas Financieras Gobierno Consumo 22.8%

5.1%

12%

2.6

696

2.2

Vivienda 10.2%

l Crecimiento nominal anual con cifras al cierre de febrero 2017

Cartera total

2.6

2.6

1.9

Empresas

Consumo

Vivienda

Mexicanos son cada vez más pagadores El año pasado, los bancos aumentaron los préstamos, pero el porcentaje de acreditados con atrasos fue el más bajo desde 2006 En 2016, el crecimiento de la cartera de crédito para las empresas, las familias y el gobierno superó cuatro veces el ritmo de expansión de la economía en su conjunto. A pesar de ello, el incumplimiento en pagos a la banca se ubicó en su nivel más bajo desde 2006. Cifras de los bancos indican que en 2016 prestaron 4.3 billones de pesos, pero la proporción de los acreditados con retrasos en relación con la cartera total (medido por el índice de morosidad) se colocó en 2.2%. Es decir, aunque el financiamiento en 2015 fue 11.7% menor, la morosidad fue de 2.6%, ligeramente superior. Destaca que el porcentaje de incumplimiento se redujo en dos de los segmentos del crédito, el empresarial y el hipotecario, y sólo el de consumo aumentó una décima de punto. El nivel de morosidad se mantiene bajo a pesar de los incrementos

en los años de la crisis

3.2%

fue el índice de morosidad en 2008; en 2.0% se ubicaba en 2006

en la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico) desde diciembre de 2015. Estos ajustes llevaron la tasa de 3.0% a 6.50% en la actualidad. Pese a ello, el costo del financiamiento bancario se mantiene sin variaciones significativas. A excepción de las tasas en el financiamiento a las empresas, en el resto de las carteras, la automotriz, tarjeta de crédito y vivienda, las tasas siguen incluso disminuyendo. Aunado a lo anterior, la mayor parte de las deudas de las familias mexicanas se encuentra a tasa fija. Es decir, 78 de cada 100 pesos que adeuda un hogar promedio por la compra a crédito de un auto y la vivienda no se

ven afectados por variaciones en el costo del crédito por encontrarse a tasa fija y con un horizonte de pago a mediano y largo plazo. Es decir, al menos 78% de las carteras, de las personas físicas están ancladas y no sufrirán ningún cambio en su tasa de interés hasta que venzan estos créditos, independientemente que pase con los movimientos de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Según lo ha dicho el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica, este comportamiento en un escenario de alza importante de las tasas se explica por la competencia, aunque acepta que este escenario no es sostenible en el tiempo. Un reporte de la ABM indica que con los recientes justes al sector financiero en el país, en los créditos hipotecarios, el año pasado más de 24 mil créditos cambiaron de producto o de banco para mejorar las condiciones de su crédito. / REDACCIÓN

Personal

9

Tarjeta de crédito

11

Automotriz

19

Hipotecario

59

78%

ABM con base en los créditos promedios originados por la banca durante 2016.

Cifras al cierre de febrero de 2016 y al cierre de febrero de 2017

Financiamiento bancario

En general, los productos de crédito bancario han resistido los incrementos recurrentes en la tasa de referencia

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

L

os primeros cien días de Donald Trump al frente de la Casa Blanca, ésos que han parecido cien años, han sido de alta tensión para los mercados, notoriamente para nuestra divisa nacional. Pero, de hecho, la moneda mexicana ha experimentado un semestre de locura desde aquel 8 de noviembre cuando, contra todas las expectativas, encuestas y sentido común, ganó el millonario republicano la Presidencia de los Estados Unidos. Ese día, conforme se daba por hecho que Donald John Trump se convertiría en el Presi-

dente 45 de la Unión Americana, el peso tenía uno de sus peores días y se devaluaba de una forma estrepitosa. Pasó de los 18.30 pesos por dólar a los 20.50 en cuestión de horas. Y a partir de ahí la cotización se mantuvo presionada en aquellos días previos a la toma de posesión. Una vez que Trump puso la mano sobre dos Biblias para jurar como Presidente y que empezó a aumentar su presión sobre México, como por ejemplo aquellos tuits contra México y su gobierno, contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la cotización alcanzó máximos históricos por arriba de los 22 pesos por dólar. La moderación del discurso por parte de sus funcionarios más allegados y las evidencias de que no le sería tan sencillo cumplir con sus amenazas ayudaron a despresurizar la cotización, que en algunos momentos de marzo y

indicadores económicos

EMPRESAS

ipc (BMV) 49,261.33 S/v DOW JONES 20,913.46 -0.13% NASDAQ 6,091.60 0.73%

14 12 10

7.4

8

dÓlar 19.15 s/v Vent. 18.87 S/V Inter.

6 4 2

EURO 20.82 S/V Vent. 20.74 S/V Inter.

AUTOMOTRIZ 30 25 20

MEZCLA MEX. 42.74 S/V WTI 48.84 -0.99% BRENT 51.52 -0.40%

11.6

15 10 5

S/V LAS COTIZACIONES CORRESPONDEN AL VIERNES 28 DE ABRIL DEBIDO A QUE LOS MERCADOS EN MÉXICO CERRARON ESTE LUNES DEBIDO AL FERIADO DEL DÍA DEL TRABAJO

TARJETA DE CRÉDITO 32

EN breve

30

26.2

28

Mejora pronóstico

26

Economía del país crecerá hasta 1.6%

24 22

VIVIENDA 25 20 15

10.4

10 5

2000 03

06

09

12

15 17

Tasas de interés implícitas a 12 meses al cierre de febrero de 2017, excepto automotriz a diciembre de 2016.

Datos para el peso en los próximos cien días de Trump LOS NUMERITOS

negocios

2

principios de abril regresó a los niveles previos al triunfo electoral de Trump. Y así llega el peso a los primeros cien días de Trump con una historia de maltrato por parte del dólar, pero con la fortaleza suficiente para haber regresado a niveles por debajo de los 19 por cada billete verde. Dentro de los siguientes cien días se avecinan retos que pueden ser más definitorios para la moneda mexicana. Porque además del entorno geopolítico tensado por las amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte, tenemos en nuestro terreno el inicio o no de la renegociación del TLCAN. Hay que ir preparando el terreno para la noticia que hoy cobra posibilidades importantes de que el acuerdo trilateral termine por desintegrarse. Si al interior del gobierno de Washington ganan los radicales que quieren una ruptura, cualquier pretexto será bueno

juan espinosa

184

(Composición, porcentaje)

Nómina 3.3

1,982

2017

4.2 4.3

Total: 4,341 11.7%

13.3% Fuente: CNBV.

2016

Grupo Financiero Banorte modificó al alza su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana este año de 1.1% a 1.6%, tras el resultado positivo de las cifras del primer trimestre del año y también a que la incertidumbre por los primeros 100 días de la administración del Presidente de EU, Donald Trump, se redujo más rápido de lo que tenía previsto, lo que ha permitido una recuperación de los niveles de confianza. / NOTIMEX

para ello. Si por el contrario, los moderados se logran imponer, veremos un acuerdo más estricto, pero benéfico para las tres partes. Ésos dos escenarios muy diferentes deberían plantearse en los tres próximos meses. Es muy probable que una renegociación formal inicie después del verano, porque hay retrasos en la integración de los equipos comerciales estadounidenses, pero serán las señales las que pesen en el ánimo de las operaciones cambiarias. Porque más allá de la especulación que genera la incertidumbre, es un hecho que hay inversiones detenidas que permanecen a la espera de tener una base para tomar decisiones. Así que más allá de que el gobierno mexicano mantenga y de hecho profundice su consolidación fiscal, en lo externo estamos a expensas de lo que hagan Donald Trump y su gobierno en sus siguientes cien días. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

MARTES 2 de mAYO de 2017

Planes de empleo

el pasado y el futuro, hoy también tendrá las puertas abiertas”, afirmó. El director comercial de Grupo Human, Víctor Chávez, expuso que si bien los repatriados podrían hallar cabida en sectores de servicios donde el idioma inglés pueda ser un diferenciador y ventaja, el tema de salarios será muy importante. De acuerdo con el especialista en recursos humanos, en el primer bimestre de 2017 hubo 13 mil repatriados aproximadamente, pero es un fenómeno que ha ocurrido siempre, sólo que ahora se pone más atención porque está en los medios de comunicación y ha sido una bandera de gobierno de Estados Unidos. “Pensando en que tienen estabilidad que es el idioma inglés, pueden encontrar opciones en servicios, en call center, atención a clientes, donde el idioma puede ser un diferenciador y para ellos el inglés es una habilidad sobresalir ante otros candidatos”, expuso. / NOTIMEX

Empresas alistan programas para migrantes repatriados Especialistas en recursos humanos señalan que el dominio del idioma inglés les abre las puertas en el sector de servicios Empresas como Nestlé, Cabify y Grupo Modelo alistan programas para incorporar a la economía a los migrantes mexicanos que están regresando de Estados Unidos, mientras que Heineken y Alsea también abrirían sus puertas. El presidente ejecutivo de Nestlé

México, Marcelo Melchior, comentó que tienen pensado hacer un programa al respecto, dentro de su plan Creación de Valor Compartido, donde trabajan en temas agrícolas, medio ambiente, nutrición y educativo. “Teníamos un compromiso de contratar directamente a 700 jóvenes, aprovechamos el hecho de que estamos expandiendo fábricas y construyendo nuevas y que la mayoría de las personas fueran jóvenes, que nosotros entrenábamos. Es aquí donde creemos que podemos hacer algo”, afirmó. A su vez, la encargada de Relación

con Medios de Grupo Modelo, Luz Romano, comentó a Notimex, que la cervecera diseña un traje a la medida para los migrantes mexicanos, que les permita insertarse a la economía. La plataforma de transporte Cabify también alista un programa enfocado en connacionales repatriados de EU, como parte de su estrategia de crecimiento y plan de inversión en México por mil millones de pesos. De acuerdo con el general manager México-Centro de la compañía, Alejandro Sisniega, la iniciativa tiene el objetivo de brindar una oportunidad para autoemplearse, con una

alternativa segura, relativamente sencilla y con posibilidad de emprendimiento. Mientras que el director general del operador de restaurantes y cafeterías Alsea México, Federico Tejado, al ser consultado sobre el tema indicó que la esencia es ser muy incluyente, ya que sus puertas han estado abiertas para la diversidad de creencias, género o pensamiento. “Si llega gente y quiere trabajar en Alsea, las puertas están abiertas como antes, son bienvenidos y si vienen con ganas de trabajar, con empuje y ganas de crecer, como en

Bajan las tarifas eléctricas este mes

SpaceX lanza su primer satélite espía para el Gobierno de EU

especial

MIAMI. SpaceX, creada en 2002 por Elon Musk, co fundador de PayPal, Tesla Motors, SolarCity e Hyperloop, lanzó este lunes, desde Cabo Cañaveral, el cohete Falcon 9, que pondrá en órbita el satélite espía NROL-76 al servicio de la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos, cuyo objetivo será detectar potenciales amenazas a la seguridad de ese país, seguimiento de terroristas y control de armas nucleares. Musk no sólo se ha propuesto revolucionar la industria aeroespacial, sino también la movilidad con el desarrollo de vehículos autónomos a través de Tesla, otras de sus compañías, y más recientemente la construcción de túneles como alternativa al tráfico citadino con el proyecto The Boring Company. / REDACCIÓN

La construcción de nuevas autopistas registra un avance de 69% y la de carreteras, 80%, según dio a conocer el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. Al participar en una reunión de trabajo conjunta entre la SCT, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, precisó que de 52 nuevas autopistas

ESPECIAL

Avanza 69% la construcción de autopistas

SCT. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Espaza, acompañado del secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, con empresarios de Puerto Vallarta. ya se concluyeron 36, y de las 80 carreteras, 64 se terminaron. A los empresarios les mencionó que hay un programa importante de

autopistas para la región: el Libramiento de Tepic, las carreteras TepicSan Blas y la Jala-Compostela, que se acaba de poner en operación la

Semana Santa pasada, parte sustancial de la conectividad hacia esa zona. Respecto de los Puertos, Ruiz Esparza dijo que se trabaja para alcanzar la meta de contar con la infraestructura necesaria para movilizar 520 mil toneladas de carga al año. Respecto al Programa Nacional de Infraestructura, destacó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) avanza conforme lo planeado y está diseñado para iniciar operaciones en 2020. Dijo que hay líneas aéreas internacionales que quieren volar a México y, sin embargo, no existe el cupo para recibirlas, porque el aeropuerto actual de la Ciudad ha estado saturado desde hace 20 años. / redacción

Desde este lunes, las tarifas eléctricas para los sectores industrial, comercial y doméstico de alto consumo disminuyen respecto a las vigentes en el mes de abril, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para el sector industrial, los costos bajan entre 9.2% y 12.5%, mientras que para el comercio disminuyen entre 4.8% y 8.2% en el mismo periodo. Las tarifas para los hogares con un alto consumo se reducen 4.8% y las aplicables a los usuarios domésticos de bajo consumo se mantienen sin variación respecto a las de abril pasado, con lo cual ya suman 29 meses consecutivos sin incrementos. Casi 99% de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes de la comisión. De acuerdo a la CFE, esta tarifa subía 4% cada año, desde 2006 y hasta 2014, pero con la reforma energética estos costos bajaron 2.0%, en 2015, y otro 2%, en 2016. Así, los precios para los hogares de bajo consumo suman reducciones en términos reales por alrededor de 11.5%, respecto a diciembre de 2014. La Comisión explicó que la baja en los costos de la electricidad refleja el descenso en los precios de los combustibles utilizados para su generación en abril pasado, respecto a marzo de 2017. / REDACCIÓN


martes 2 de mayo de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

En exclusiva, el padre Juan María Solana comparte cuál ha sido su experiencia en Magdala, el lugar santo que fue descubierto en 2005 y que es descrito como el cruce de caminos entre el judaísmo y el cristianismo

Desde 2005, la Tierra Santa tiene un toque azteca gracias al trabajo que ha realizado un grupo de mexicanos, encabezados por el padre Juan María Solana, quien se encuentra al frente de lo que dan en llamar en Israel como El proyecto mexicano. Magdala se localiza en la línea costera occidental del mar de Galilea, y desde hace 12 años se ha convertido en uno de los lugares más importantes para el cristianismo debido a los descubrimientos arqueológicos que ahí se dieron. En conversación telefónica desde Israel, el padre Solana compartió con 24 HORAS cómo ha sido el proceso por el cual ha atravesado el proyecto y en qué consiste. “Surgió en 2005, cuando se trataba de construir en Galilea un centro similar al de Notre Dame de Jerusalén, que era el que vine a dirigir en ese momento y que consiste en un hotel de peregrinos, un centro cultural donde se fomenta el diálogo, el respeto, la coexistencia. “Se pensó hacer algo similar en Galilea, por lo que tras investigar vimos que estaba a la venta un terreno en Magdala y se compró”, recordó quien fue nombrado en 2004, por el papa Juan Pablo II, como encargado del Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén. “Fundamentalmente, en el terreno se iba a construir un hotel para acoger a los peregrinos, pero se descubrieron las ruinas del pue-

A NIVEL CULTURAL Abrir las antiguas ruinas a los visitantes para su reflexión espiritual.

Organizar seminarios y conferencias sobre el sitio y su importancia histórica y religiosa, así como de otros temas de relevancia similar.

Orgulloso. El padre Solana invita a todos los creyentes a visitar el lugar.

Preservar la belleza y la santidad del lugar.

blo de Magdala del siglo primero y entonces todo cambió drásticamente, pues se convirtió en un lugar santo del Evangelio, al cual visitan todos los peregrinos que vienen a Israel”, agregó.

Reforzar el significado y la dignidad de la mujer a través del Instituto Magdalena.

IMPORTANCIA HISTÓRICA Y ESPIRITUAL

A NIVEL ESPIRITUAL Promover el diálogo interreligioso entre las tres religiones monoteístas de la Tierra Santa, al igual que el diálogo entre las diversas denominaciones cristianas.

Magdala es conocida de manera tradicional por ser el lugar de nacimiento de María Magdalena, una de las mujeres que acompañaban a Jesús y quien fue testigo de la crucifixión y posterior sepultura de Cristo, además de haber sido la primera persona en verlo resucitado y recibir la encomienda de llevar la buena nueva a los discípulos. También fue el lugar de residencia del líder judío Yosef ben Matityahu, conocido posteriormente como Flavio Josefo, quien ocupó el cargo de gobernador de Galilea en el tiempo de la Gran Revuelta Judía (66-73 d.C.). Durante su mandato erigió una barricada de defensa alrededor de la ciudad. Lo anterior, así como el hecho de que Magdala fue, con toda seguridad, uno de los sitios donde Jesús predicó durante su ministerio, hacen de esta zona algo muy especial para los visitantes. “La gente viene porque recorre los lugares donde vivía Jesús, donde nació el cristianismo, donde se predicaba. También fue donde nació María Magdalena, una mujer emblemática en la historia del cristianismo. Entonces, los peregrinos y turistas que acuden aquí buscan

Proveer un ambiente donde los jóvenes se puedan encontrar e interactuar.

Histórico. Vista panorámica del Magdala Center, a orillas del mar de Galilea. una experiencia de fe, pero no de una fe que es de historias bonitas, sino de hechos, de lugares reales. Así que quien viene está tocando la veracidad y fundación realista de los lugares del Evangelio”, expresó Solana, quien agregó qué otras cosas puede ver y disfrutar el viajero que acuda a este lugar de la llamada Tierra Santa. “En el parque arqueológico tenemos la sinagoga, el mercado y varias cosas más. Cabe señalar que apenas hemos excavado 10% de nuestra zona arqueológica. En la iglesia, que lleva por nombre Duc in Altum, está la capilla principal, la cual tiene un altar en forma de barca para recordar las predicaciones realizadas de esta manera, así como cinco capillas con temáticas del Nuevo Testamento y el atrio de las mujeres, donde se recuerda a las que acompañaban de cerca a Jesús y le servían”, explicó el padre Solana, quien en la siguiente entrega señalará cómo se puede colaborar con este proyecto.

¿Dónde se localiza?

Ofrecer nuevas oportunidades para escuchar el Evangelio y preservar el patrimonio judeocristiano.

Magdala se encuentra entre la orilla occidental del mar de Galilea y la base del monte Arbel, en Israel.

Israel

Siria

Mar Mediterráneo

Proveer lugares para oración y reflexión, como la iglesia Duc In Altum.

Mar de Galilea Cisjordania

Franja de Gaza

Proveer cursos de renovación espiritual para obispos, sacerdotes, seminaristas, religiosos y líderes cristianos al igual que laicos.

Jordania

Egipto

Ofrecer programas especiales para gente joven.

Magdala

A NIVEL SOCIAL Generar oportunidades de trabajo.

MAR DE GALILEA

Dar hospedaje de calidad a peregrinos.

Tiberíades

Servir a la comunidad local. juan espinosa

Jorge Ávila

Las metas de Magdala

Incrementar la actividad económica del área y ayudar de esta manera a promover el proceso de paz y comprensión mutua.

fotos: magdala.org

MÉXICO, EN TIERRA SANTA

cultura


18

VIDA+cultura

MARTES 2 de mAYO de 2017

Calidad. El Ensamble

notimex

Tamayo formará parte del evento.

Conmovido. Domingo, durante la develación del busto en su honor.

Puebla rinde homenajes a Plácido Domingo

UN FESTÍN SONORO Con músicos de México, Japón, Canadá y Estados Unidos, que prometen ofrecer un festín de composiciones contemporáneas y clásicas, el sábado próximo arrancan las actividades del encuentro Camaríssima 2017. Sonoridades, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Con 18 años de tradición, el encuentro, que se extenderá hasta el 28 de mayo, contará con la participación de agrupaciones como Ensamble de Percusión Barra Libre, Confluencias Ensamble, Ensamble Tamayo, Quinteto de Alientos Bellas Artes y el dueto formado por el chelista Stéphane Tetrault y la pianista Marie-Eve Scarfone. Rocío Navarrete, jefa del Departamento de Logística de Programación Artística del Cenart, recordó

que el ciclo busca deleitar el oído del público conocedor, pero al mismo tiempo que nuevos públicos conozcan y disfruten de la atmósfera íntima que caracteriza a la música de cámara. Camaríssima, expuso, es uno de los encuentros musicales más representativos del recinto cultural, donde se ha posicionado entre el público y la comunidad musical. Este año, abundó, el ciclo presenta una imagen más jovial y dinámica, con un concepto innovador, mucho más incluyente, en el que participarán ensambles y duetos diversos que interpretarán estrenos mundiales en música contemporánea y piezas clásicas de compositores como Ludwig van Beethoven. El sábado 6 de mayo está programado el Trío de Percusión Barra

Libre, que ejecutará el programa Trazos de luz, donde se escucharán obras de Analí Sánchez, Antonio Ferreira, Jena Angelus Pichardo, Julie Dávila, Maurice Ravel, Andrew Beall y Maria Finkelmeier. La agrupación integrada por las percusionistas Maribel Pedraza (Michoacán, México), Kaoru Miyasaka (Tokio, Japón), y Gabriela Orta (Ciudad de México) tiene entre sus objetivos promover la música para percusión, abrir el campo a nuevas composiciones originales para trío de percusión y posicionar a la mujer en el ámbito musical del país. Regresarán al escenario del Blas Galindo el domingo 21 de mayo. El domingo 7 de mayo Confluencias Ensamble interpretará Opus Latinoamérica, un programa que se

especial

EN EL CENART

integra con arreglos y obras originales de compositores del continente americano. El dueto formado por el chelista Stéphane Tetrault y la pianista Marie-Eve Scarfone ofrece conciertos el jueves 25 y viernes 26 de mayo. Los virtuosos instrumentistas canadienses interpretarán música de Robert Schumann, Ludwig van Beethoven, Sergei Rachmaninoff, Franz Peter Schubert, Gabriel Fauré y Johannes Brahms. Las localidades a los conciertos de Camaríssima 2017. Sonoridades tienen un costo de 120 pesos. Las presentaciones se llevarán a cabo en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. / Notimex

La violonchelista italiana de 17 años, Erica Piccotti, tocará como solista invitada de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) los días 5 y 7 de mayo, en la Sala Felipe Villanueva en Toluca, y en el municipio Melchor Ocampo, Estado de México, respectivamente. En el que será el segundo programa de su temporada 136, Piccotti ejecutará música del compositor ruso Sergei Rachmaninoff (1873-1943), bajo la batuta del maestro Enrique Bátiz Campbell. De acuerdo a información del Patronato de la OSEM, el recital iniciará con el Concierto No. 1, Op. 33 en La menor, del parisino Camille SaintSaens. La joven violonchelista será la encargada de cerrar el programa interpretando junto con la orquesta

la Sinfonía No. 2, Op. 27 en Mi menor, de Rachmaninoff. Erica Piccotti (1999) se graduó con honores en violonchelo a la edad de 14 años y obtuvo Mención honorífica en el Conservatorio Santa Cecilia, de Roma. Ha actuado en numerosos teatros y festivales como solista al lado de grupos de cámara y orquestas juveniles, incluyendo el JuniOrchestra Academia Nacional de Santa Cecilia y ha ganado diversos concursos nacionales e internacionales. La segunda temporada de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, que constará de 14 presentaciones, terminará hasta el 30 de julio y contará con directores huéspedes de gran reconocimiento internacional. / Notimex

especial

Piccotti traerá su arte al Edomex

Prodigio. Piccotti tiene 17 años y ha ganado varios concursos a nivel internacional.

El tenor Plácido Domingo fue homenajeado en Puebla por la trayectoria del artista, por ello se develaron una placa, así como un busto, todo previo al concierto que ofrecerá esta noche en la capital poblana. En un primer evento, Plácido develó una placa conmemorativa a la colonia que lleva su nombre en la localidad de Cuautitla, en el municipio de Huauchinango en la Sierra Norte de la entidad poblana y que fue dañada por el huracán Earl. En dicho lugar se edificaron más de 200 viviendas en donde fueron reubicadas las familias afectadas; al respecto, lamentó el no poder estar en el municipio de Huauchinango porque “de todo corazón algo hubiera llevado a cabo en aquel momento. Pero nunca es tarde; yo me ofrezco a colaborar en esta colonia que agradezco que lleve mi nombre y recordando tantos momentos donde todos pusieron lo que estaba de su parte”, comentó. Posteriormente, en la explanada del Teatro Principal fue develado un busto, cuyo autor fue el maestro Pablo Rafael López Artasánchez, justo enfrente de la escultura que se encuentra también afuera de dicho recinto. Otro evento se llevó a cabo en el Teatro Principal, donde se reconoció a Domingo por su trayectoria artística y filantrópica. Al respecto, el tenor indicó que en ese recinto sus padres cantaron en muchas ocasiones el repertorio lírico español, es decir, las zarzuelas más populares. “Quiero agradecerles con el concierto el próximo 2 de mayo en Acrópolis en donde estará la filarmónica 5 de Mayo, también con la compañía de la soprano poblana, Rebeca Olvera”, dijo. Plácido subrayó que espera poder devolver el cariño demostrado con tanto reconocimiento, al mismo tiempo de destacar que encontró una ciudad limpia. / notimex


VIDA+showbiz

MaRTES 2 de mAYO de 2017

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

H

ace tiempo, Ari Borovoy denunció que recibió amenazas de parte de OCESA, que le advirtió bloquearía su gira 90’s pop tour como consecuencia de la negativa del cantante de que fuera dicha empresa la que manejara el proyecto. Ejecutivos de la compañía de entretenimiento convencieron entonces a Kabah para hacer un espectáculo similar y anunciaron que arrancarían el mismo día y en

especial

Se pelean por la gira de los 90 la misma ciudad: la guerra estaba declarada. En redes sociales la gente atacó a #ÚneteAlaFiesta por haber copiado el concepto. OCESA decidió entonces cambiar la fecha de estreno, y en vez de iniciar el 30 de marzo, adelantó el arranque de la serie de conciertos para el 10 de marzo en el Auditorio Nacional, esperando que al presentarse primero le fuera mejor. Originalmente se anunció que Fey sería parte del proyecto junto a Sentidos Opuestos, Moenia, Kabah,

Mercurio y Magneto, pero al final la cantante se quedó en el 90’s pop tour, donde comparte cartel con Jeans, Caló, OV7, The Sacados, Erik Rubín, Aleks Sytek y Litzy. Ahora algunos filtran datos para decir cuál concepto es el más exitoso. #ÚneteALaFiesta presume ser más visto, luego de haberse presentado el domingo pasado en el Zócalo ante miles de personas. Hay público para todos, sin necesidad de pelear o demostrar quiénes son mejores...

Bárbara de Regil y Fernando Schoenwald se casaron hace un mes por el civil en una ceremonia celebrada en un conocido hotel de la CDMX. El fin de semana pasado contrajeron matrimonio por la iglesia en Querétaro, en un evento privado al que asistieron 20 personas, entre las que se encontraban Alexa (hija de la actriz), su mamá y su primo Marco Antonio Regil; además, los acompañaron familiares de la pareja... Marjorie de Sousa y Julián Gil si-

19

guen dando de qué hablar, y todo porque la pareja participaría en una sesión de fotos para la revista People, en la que presentarían a su hijo Matías. Como se pelearon, el director de la revista decidió hacer una sesión de fotos sin Julián Gil y dedicarle el número a Marjorie. Cuando Gil se enteró de que lo habían excluido publicó unas fotos donde aparece con su hijo, provocando la molestia de su ex mujer. El periodista Armando Correa (director de la revista) acusa a Julián de haber incumplido el pacto, por haber publicado dichas fotos y Julián señala que fue él quien lo traicionó y lo dejó fuera. Total que el pleito apenas comienza y pasará largo rato para que los dos vean por el bien de Matías... ARTA Producciones, organizadora del concierto de Sting en Puebla, canceló el evento. En un comunicado informó que no habrá show el 23 de mayo en la Acrópolis... El 17 de mayo, Sting se presentará en el Auditorio Nacional en la CDMX; el 20 de mayo, en Monterrey y el 21, en Guadalajara. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

CHETES,

20 AÑOS DE ROCK AND ROLL

En dos décadas de carrera en la música, Chetes ha podido compartir el escenario con algunos de sus ídolos de la música británica, como Placebo y Oasis, acompañado de sus proyectos Zurdok y Vaquero, respectivamente. En su faceta como solista, el músico regiomontano también fungió como telonero en el show que Robbie Williams ofreció en el Foro Sol de la capital mexicana, en 2006. Pero dentro de las muchas satisfacciones que ha traído el rock a la vida de Luis Gerardo Garza, su nombre real, quizá su concierto favorito fue el que ofreció exactamente hace una década en el Teatro Metropólitan, cuando debutó en solitario con su álbum Blanco fácil. “Hay muchos momentos importantes, pero aquella noche en el Metropólitan marcó definitivamente mi vida. Fue una época muy padre: me casé, me convertí en solista y comencé a cosechar mi propio éxito”, dijo Chetes a 24 HORAS, en una entrevista telefónica reciente. Precisamente al Teatro Metropólitan, Chetes regresará el próximo 12 de mayo para celebrar con sus seguidores 20 años de música, ocasión en la que se hará acompa-

El músico regiomontano celebrará con sus seguidores de la CDMX dos décadas de trayectoria; le acompañarán Carla Morrison, Meme y el baterista Rodrigo Guardiola

Lo que debes saber Reconocimiento: Chetes ha sido nominado en varias ocasiones al Latin Grammy por sus álbumes Blanco fácil, Efecto dominó e Hipnosis. Talento: el ex Zurdok ha participado creativamente en proyectos como el MTV Unplugged de Zoé, y como parte del colectivo mexicano que rinde tributo al astro británico Morrissey, Mexrrissey. Gira de celebración: el músico llevará su festejo a su natal Monterrey, el 16 de junio; el 2 de septiembre a León; el 7 de septiembre a Toluca; el 8 de septiembre a Querétaro: y el 9 de septiembre a Puebla.

ñar por amigos y colegas invitados como Carla Morrison, Emmanuel del Real (Café Tacvba), Rodrigo Guardiola (Zoé)y Jay de la Cueva.

“Se dice fácil, pero han sido 20 años de seguir mi sueño de componer, interpretar, producir y grabar, de forma libre, música que a mí me gusta. Eso es muy valioso porque no estoy siguiendo instrucciones de alguien más, llámese un representante o una compañía disquera que me imponga algo”, contó el roquero de 37 años. El autor de canciones como Efecto dominó y Arena dijo que en dos décadas en la música también ha tenido tropiezos o resultados “menos afortunados”, pero sólo han sido parte de la propia experiencia. “No me arrepiento de nada, es sólo una parte más de mi búsqueda, así que estoy feliz de festejarlos acompañado del público y grandes amigos”, comentó. “Cada proyecto en el que me subo, lo hago con todas las ganas y siempre con la misma pasión. “Creo que lo que más me gusta de todo ese viaje llamado música es la parte creativa; en verdad disfruto mucho estar en el estudio, componiendo y produciendo. Eso es lo mejor para mí”, concluyó.

especial

Natalia Cano


VIDA+showbiz

MARTES 2 de mAYO de 2017

Derbez supera a Hanks en la taquilla La película de acción Rápidos y furiosos 8 reinó en la taquilla de EU por tercera semana consecutiva, pero la sorpresa llegó de la mano del mexicano Eugenio Derbez, protagonista de How to be a latin lover, la comedia con la que superó en recaudación a The circle, lo nuevo de Tom Hanks. Según informó Box Office Mojo, la octava entrega de la saga Fast and furious ingresó 19.4 millones de dólares. El segundo puesto fue la comedia How to be a latin lover, el primer papel protagonista de Derbez en inglés, con 12 millones de dólares, una marca que supera con holgura la lograda en su debut por Instructions not included, la película en español de mayor éxito en la historia de EU. Según datos que publicó Los Angeles Times, 89% de los espectadores que compraron entradas para ver la película se identificaron como latinos. La tercera plaza fue para Baahubali 2: the conclusion, con 10.1 millones de dólares, mientras que The circle, con Hanks y Emma Watson, se quedó en la cuarta posición con 9.3 millones. En la película, una joven logra el trabajo de sus sueños dentro de una potente compañía tecnológica, pero todo cambia cuando descubre los oscuros objetivos de la empresa. Por último, la comedia de animación Un jefe en pañales completó el top 5 con nueve millones de dólares. / EFE

especial

20

Queridos. Eugenio y Salma llevaron al cine a los latinos en EU.

Las más exitosas Película Recaudación (en mdd) Rápidos y furiosos 8 19.4 How to be a latin lover 12.0 Baahubali 2: the conclusion 10.1 The circle 9.4 Un jefe en pañales 9.0 La Bella y la Bestia 6.4 Going in style 3.6 Pitufos en la aldea perdida 3.3 Gifted 3.3 Unforgettable 2.3


calificaciones

Cardinals A-

Haason reddick LB

Falcons B

Ravens A-

Bills A-

Takkarist McKinley DE

Marlon Humphrey CB

Tre’Davious White CB

Panthers B+

BearsC-

Bengals A-

Browns A

Cowboys B

Broncos A

Christian McCaffrey RB

Mitchell Trubisky QB

John Ross WR

Myles Garrett DE

Taco Charlton DE

Garett Bolles OT

Rams C

Dolphins B

Vikings B+

Patriots C+

Saints B+

Texans A

Colts A

Jaguars B

Chiefs B

Chargers A

Raiders B-

Eagles B+

Steelers C+

49ers A-

Seahawks B Buccaneers B+ Titans B+

Jarrad Davis LB

Giants B-

El Draft de la NFL es una de las etapas más importantes para todos los equipos. Algunas franquicias pueden resurgir, otras podrían ver el fin de una era. Hay muchos jugadores que llegan con bombo y platillo, pero no tienen el impacto del que de ellos se espera. Incluso salir en la primera ronda, puede ser una maldición, aunado a la presión que hay sobre los hombros de los afortunados elegidos. Los Browns tuvieron que pasar muchos años en el olvido, aunque la recompensa llegó en el Draft. De las primeras 65 selecciones globales, en Cleveland tuvieron cinco oportunidades de rearmar

una franquicia histórica. El ala defensiva Myles Garrett y el safety Jabril Peppers tiene como destino los Cafés y son dos posiciones fundamentales para reforzar su defensiva. En la agencia libre, Cleveland se hizo del quarterback Brock Osweiler, pero al no confiar plenamente en él, tomaron al pasador de Notre Dame, DeShone Kizer, quien posee gran habilidad para correr, pero también para salir de la bolsa de protección y lanzar en movimiento. Uno de los genios que en poco tiempo de estar al frente de una organización de la NFL, ya demostró el mismo talento que tuvo en el campo, ahora como gerente general, y es John Elway.

Jets C-

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS DATOS RELEVANTES En la primera ronda, 19 de los 32 reclutas, son alas defensivas, y solamente 13 pertenecen a la ofensiva. Lo cual es síntoma que a los equipos les urge reforzar sus defensivas. Tres quarterbacks arribaron a la NFL por medio de cambios entre franquicias. Trubisky va a Osos por canje con 49ers y Texanos cambió con Browns su selección para tomar a Deshaun Watson Christian McCaffrey y Leonard Fournette son los dos únicos corredores que salieron en la primera ronda. Lo anterior significa que pueden ser de alto impacto en Panthers y Jaguars respectivamente TJ Watt es ahora conocido por ser hermano de JJ de Houston y el linebacker se verá las caras con su hermano el 25 de diciembre cuando los Steelers se enfrenten a los Texans. Un Lunes por la Noche de pronóstico reservado.

LOS MEJORES

ARTURO PALAFOX

Kevin King CB

2 de mayo de 2017

Al tener cinco selecciones de las primeras 65, Cleveland decidió rearmar una defensiva muy vulnerable y que fue la 31 de 32 en la campaña anterior

NOMBRE POSICIÓN ESCUELA EQUIPO CALIFICACIÓN SELECCIÓN M. Garrett ala defensiva Texas A&M Browns 7.6 1 T. Solomon ala defensiva Stanford 49ers 6.8 3 J. Allen ala defensiva Alabama Redskins 6.8 17 L. Fournette corredor LSU Jaguars 6.8 4 M. Hooker safety Ohio St. Colts 6.7 15 J. Adams safety LSU Jets 6.6 6 M. Lattimore esquinero Ohio St. Saints 6.5 11 O. Howard ala cerrada Alabama Buccaneers 6.5 19 T. Charlton ala defensiva Michigan Cowboys 6.3 28 D. Njoku ala cerrada Miami Browns 6.3 29 H. Reddick linebacker Temple Cardinals 6.3 13 R. Foster linebacker Alabama 49ers 6.3 31 M. Trubisky quarterback N. Carolina Bears 6.3 2

Packers B+

martes

Redskins A-

Browns reforzados

Lions B

Patriots

sólo pudo seleccionar a cuatro jugadores, pero eso no les preocupa, pues en la agencia libre se armaron bien. El estilo del coach Belichick es dar selecciones a cambio de jugadores ya probados. Los Broncos eligieron a dos linieros, uno ofensivo y otro defensivo en sus dos primeras rondas, lo cual era muy necesario reforzar; después fueron por un receptor (Carlos Henderson), quien cuenta con un gran potencial para ser titular desde su primer año. Fue un Draft atípico, pues los equipos no se fueron por quarterbacks desde muy temprano, y los defensivos predominaron. Ahora viene una fase complicada, las negociaciones para firmar a los aspirantes. Así acabó el evento deportivo más importante, fuera de una cancha.

Myles Garrett


22

DXT

martes 2 de mayo de 2017

Senna tiene parque en su honor

Leyenda. Unaimagen del piloto forma parte de los atractivos.. / FOTO notimex

Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, rindió homenaje al tricampeón de Fórmula Uno, Ayrton Senna, cuando se cumplieron 23 años de su muerte e inauguró un parque público bautizado con su nombre. El alcalde de la ciudad, Joao Doria, y familiares de Senna participaron en la inauguración de la plaza, una especie de memorial de 15 mil metros cuadrados proyectado por el arquitecto Benedito Abbud. “Esta mañana (ayer) bonita está pareciendo una mañana de domingo. Aquellas mañanas maravillosas en las que notábamos el corazón palpitando más rápido y nuestra bandera ondeando en el lugar más alto del podio”, afirmó la hermana del piloto, Viviane Senna.

Como cada 1 de mayo, Brasil y el mundo del automovilismo recordaron la figura de uno de sus mayores ídolos, quien se preparaba para una curva en la séptima vuelta del Gran Premio de San Marino cuando estrelló su bólido contra un muro a más de 300 kilómetros por hora. El Instituto Ayrton Senna publicó en redes sociales un vídeo en el que recordó la gesta del piloto, quien falleció en 1994 con 34 años de edad, convirtiéndose así en una leyenda. Felipe Massa y la escudería Williams, a la que Senna defendía cuando sufrió el trágico accidente, también le dedicaron palabras de afecto al tricampeón, que tuvo 41 victorias en grandes premios y 65 primeros lugares en la parrilla. Senna, que fue campeón del mundo en 1988, 1990 y 1991, disputó 161 GP, conquistó 80 podios y casi tres mil vueltas a circuitos en Fórmula Uno. / Agencias

En breve LIGA MX

Fiesta en el estadio de Rayados

El día de asueto (1 de mayo) se aprovechó al máximo en Monterrey, pues los Rayados abrieron las puertas de su inmueble para el entrenamiento vespertino y el resultado fue extraordinario. Más de 30 mil seguidores regiomontanos colmaron las gradas del BBVA Bancomer para, según información del club, establecer un récord mundial de aficionados en un entrenamiento de futbol. A pesar del gran ambiente, las malas noticias no faltaron; ni Funes Mori ni José Basanta realizaron trabajo al parejo de sus compañeros. / Redacción

TENIS

Delpo, con grandes aspiraciones

Nueve de los mejores 100 tenistas en el ranking mundial juegan sin entrenador y uno de ellos es Juan Martín del Potro (#33). El sudamericano todavía no decide en quién confiar y, aunque se habla de Sampras y Roddick, la selección es indescifrable. “Todavía no consigo un entrenador con el que pueda sentir la confianza necesaria. Tengo muchos nombres, como Sampras y algunos otros, pero aún no he decidido. Estoy tranquilo y seguiré buscando hasta conseguir a la persona ideal”, mencionó la Torre de Tandil. / Redacción

ASCENSO MX

Todo listo en la final rumbo a la Primera La Federación Mexicana de Futbol oficializó los horarios de la final del Ascenso MX, misma que se jugará entre Lobos BUAP y Bravos de Juárez. La ida, a disputarse en tierras camoteras, se llevará a cabo mañana, en punto de las 19:30 horas, mientras que la vuelta –en Ciudad Juárez- arrancará el próximo sábado, a las 20:00 horas. El ganador de la serie obtendrá medio boleto para ascender a la máxima categoría, situación que podrían conseguir directamente en caso de coronarse en el siguiente semestre. / Redacción


DXT

martes 2 de mayo de 2017

23

Alemania, el pequeño y el oriental

AGENDA DEPORTIVA UEFA CHAMPIONS LEAGUE

/ SEMIFINAL DE IDA

Latitudes

13:45 h.

NBA

Alberto Lati

SEMIFINALES DE CONFERENCIA

Wizards vs. Celtics 19:00 h. Juego 2 Jazz vs. Warriors 21:30 h. Juego 1

@albertolati

A

veces los milagros llegan en pares: la Bundesliga tendrá dos exponentes por demás inesperados en la próxima edición de la Champions League; por un lado, el Red Bull Leipzig, representando a la extinta Alemania Oriental desde el opuesto (cerca del inmenso monumento a Marx, el futbol más capitalista con un club que lleva en el nombra una marca multinacional); por otro, el TSG 1899 Hoffenheim, proveniente de una aldea de 3,300 habitantes, aunque prototipo de los equipos del futuro. La fulgurante historia del RB Leipzig, fundado en cuarta división en 2009, queda corta si se compara con la del Hoffenheim: club más antiguo que los gigantes Bayern Múnich o Borussia Dortmund –nacido en 1899–, aunque confinado al más discreto plano por un siglo. En apenas 19 años, el Hoffenheim ha escalado desde la novena división, categoría semiprofesional y regional, primero hasta estabilizarse en la Bundesliga y ahora hasta el boleto para jugar la próxima Liga de Campeones de Europa. Detrás hay mucho más trabajo e innovación que derroche o casualidad. Dietmar Hopp jugó como delantero del 1899 TSG, cuando no se trataba más que de un cuadro perdido en el futbol cuasi amateur

LMB

Acereros vs. Generales 19:00 h. Piratas vs. Bravos 19:15 h. Diablos Rojos vs. Saraperos 19:30 h. Toros vs. Rieleros 19:30 h. Pericos vs. Olmecas 20:00 h. Rojos del Águila vs. Tigres 20:00 h. Sultanes vs. Vaqueros 20:00 h. Guerreros vs. Leones 20:05 h. Blue Jays Diamondbacks Orioles Indians Rangers White Sox Brewers Giants Rockies

MLB

vs. Yankees vs. Nationals vs. Red Sox vs. Tigers vs. Astros vs. Royals vs. Cardinals vs. Dodgers vs. Padres

lee más columnas

18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:15 h. 21:10 h. 21:10 h.

EFE

vs. Atlético

Real Madrid

del suroeste del país. Impensable destino, su mayor suerte fue no lograr seguir una carrera profesional; ese futbolista frustrado pronto se convirtió en uno de los mayores genios en la historia reciente de la creación de software en Alemania; fundador del gigante SAP AG, valuada en miles de millones de dólares, con una fortuna personal superior a los 5 mil millones de dólares, como propietario Hopp devolvería al Hoffenheim lo que ni siquiera soñó en darle con goles. Por un lado, el estadio que lleva su nombre y que costó un monto impensable años atrás para esta entidad; por otro, y mucho más importante, la tecnología de SAP AG que ha convertido a su cantera en la más productiva

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Jays Yankees

Brutal. James retacó el balón a placer ante los Raptors. / FOTO reuters

EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E BlueJays 0 2 0 0 0 3 2 0 0 7 12 2 Yankees 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 7 0

LeBron guía a Cavs al primero

CON POCA FORTUNA

Raptors Cavaliers

reuters

105-116 Comenzaron las semifinales de Conferencia y en el Este, los Cavaliers aprovecharon la localía para imponerse a los Raptors. James acabó el encuentro con 35 puntos y 10 rebotes en 41 minutos sobre la duela, además de ser la bujía anímica de su quinteta. Con el de ayer, Cleveland llegó a cinco triunfos al hilo en playoffs del presente año. El doble-doble de LeBron significó la ocasión 92 que lo consigue en postemporada y empató Charles Barkley en la posición 12 de todos los tiempos. James no se cansa de establecer marcas en la NBA y está ante una posibilidad muy latente de conseguir su cuarto trofeo Larry O’Brien y el segundo para Cleveland. El juego dos de la serie se juega hoy en la Quicken Loans Arena y será vital que ganen los Cavs para llevarse dos de ventaja a la cancha de los Raptors. /Redacción

de la Bundesliga. Gracias a sus aplicaciones, metodología, herramientas, los adolescentes que pasan por ahí, disponen de mejores métodos de detección, mayor perspectiva de desarrollo, más precisos mecanismos de monitoreo, que los de ningún otro sitio en Alemania (por ende, acaso que en ningún otro sitio del mundo). Como sea, Hopp habrá sabido que si su empresa SAP tardó en fructificar, lo del Hoffenheim no podía funcionar de inmediato o por mera generación espontánea. Todavía durante la temporada pasada, el club estuvo a un punto del descenso; salvado por Julian Nagelsmann, el DT de menor edad en la historia de la Bundesliga, hoy es una oncena joven y respaldada por la academia que aporta a más elementos a las selecciones inferiores teutonas. El mismo torneo predecible con la enésima coronación consecutiva del Bayern, ha tenido su cuota de sorpresa con sus plazas de Champions. ¿Sorpresa? A la luz de un futbol germano-oriental casi inédito a tres décadas de la reunificación o de un equipo que ha escalado ocho divisiones desde una aldea de 3,300 habitantes, más bien milagro. Y los milagros, como se ve, en ocasiones brotan en pares. Ahí estarán en la Champions el pequeño que tiene estructuras futuristas de gigante y el comunista que más bien es toda una oda al capitalismo neoliberal.

El lanzador azteca Luis Cessa, hasta un día antes de la derrota ante Toronto, portaba la franela de Scranton, sucursal AAA de Yankees, pero sus buenas actuaciones lo llevaron al primer equipo, y ayer mismo tuvo actividad, pero en 3.1 entradas de trabajo, aceptó dos carreras limpias.

Estrada tiene noche mágica ante Yankees El pitcher abridor de Sonora buscaba su primera victoria y la consiguió frente a unos inspirados Mulos de Manhattan; su marca de la campaña está en 1-1 Marco Estrada salió al Yankee Stadium en busca de su primera victoria de la campaña, y no se achicó en un parque que es de los más complicado para los lanzadores oponentes. El originario de Sonora salió tumbando caña en la lomita de la responsabilidad, aunado a dos buenas ofensivas en la segunda y sexta

entrada. Estrada fue anunciado como el abridor de los Azulejos de Toronto y su contraparte fue el estelar dominicano Luis Severino, quien no contó con un brazo afinado y desde el segundo capítulo ya se vio en desventaja. Fue relevado luego de cinco entradas y dos tercios, con una labor de ocho hits, cinco carreras limpias admi-

tidas, dos bases por bola y tan sólo tres ponches. La buena noticia para los Mulos de Manhattan, fue que ayer mismo subieron de AAA al mexicano Luis Cessa, y fue el encargado de tomar la pelota a la salida de Severino. El parador en corto de Toronto, Ryan Goins, tuvo una noche inspirada con el madero y después de seis episodios, ya tenía un vuelacercas con cuatro remolcadas. Además, la defensiva de los visitantes jugó bien las órdenes del mánager John Gibbons. Ya para el séptimo, la batería de Azulejos siguió con buen ritmo y Bautista se enganchó con una bola rápida para mandarla guardar del otro lado de los jardines y la ventaja ya era de 7-1 sobre los neoyorquinos. Estrada acabó su trabajo luego de siete episodios completos, siete hits, una carrera, no dio pasaportes y recetó cinco chocolates, y así se acreditó su primera victoria de la temporada. Dejó su marca en 1-1. /Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.