viernES 5 DE MAYO DE 2017
año vi Nº 1434
I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
el diario sin límites
Meade:
pelean por la supremacía DXT p. 20 y 21
EPN SE REÚNE CON DIRECTIVOS DE LA EMPRESA CHINA ALIBABA MéXICO P. 7
ROBERTO HERNADEZ
Canelo vs. Chávez,
habla sobre la economía mexicana con el Consejo Editorial de 24 Horas
es Necesario apretar más el uso de efectivo
Por cambios estructurales detectan corrupción
Es Bienvenida la actuación de la Cofece negocios P. 16
Emboscan chupaductos a militares y matan a cuatro en Tochapan
dOMINGO DE SEGUNDA VUELTA
Los ciudadanos deben elegir el domingo a su próximo Presidente de entre el socioliberal Emmanuel Macron y la nacionalpopulista Marine Le Pen, con visiones radicalmente opuestas; su decisión tendrá repercusión mundial mundo P. 13
hoy Escriben
reuters
Las elecciones en Francia definirán futuro de Europa
Huachicoleros: escala violencia; el saldo: 10 muertos Durante el enfrentamiento, las bandas criminales utilizaron a niños y mujeres como escudos humanos, lo que impidió que el Ejército y policías repelieran la agresión MéXICO P. 8
EL IMSS presenta nuevo plan MÉDICO preventivo
La Ciudad de la Salud es una plataforma de servicios médicos integrales para acercarlos a quienes más lo necesiten de manera gratuita” Por armando ahued P. 11
José Ureña Adrián Trejo
Defensores de agresores bloquean autopista Cero tolerancia ante los ladrones de combustible
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social presentó un nuevo modelo contra enfermedades crónicas para enfrentar cuatro males que tienen impacto en la mortalidad e inversión de las familias méxico P. 6
P. 4 Juan F. Castañeda P. 7 Alfredo Huerta P. 15 Ana M. Alvarado P. 19 P. 6 Alberto Peláez P. 14 Julio Patán P. 18 Alberto Lati P. 23
viernes
5 de mayo de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
este mes 1 y 2 verifican 9 y 0
xolo
¿SERá?
EVOLUCIÓN CRIMINAL
Qué casualidad...
Máx. 25o C / Mín. 14o C
SÁBADO
6 DE MAYO
SOLEADO
precios máx. Gasolina Magna $16.07 litro Premium $17.97 litro
En la web
Venta de bodega. El FCE prepara promociones de libros que costarán entre 10 y 22 pesos. Escanea el código para saber dónde será www.24-horas.mx
Simpatizantes de huachicoleros colapsan con fuego la Puebla-Orizaba. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
Gobierno de Guadalajara ridiculiza a aficionado de Atlas en spot; luego se disculpa por difundir estereotipos. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Será gallo con espolón
Nos aseguran que un grupo de panistas y representantes del sector privado preparan para la siguiente semana el destape del senador Juan Carlos Romero Hicks, como aspirante a la candidatura presidencial de Acción Nacional para 2018. De manera totalmente inesperada, el guanajuatense saltará al ruedo como una opción adicional. Se espera que este cuarto en discordia sea una válvula de escape para la presión que impera en el organismo, y que no se sume a los cada vez más numerosos motivos de división. Y es que, en el fondo, ven muy difícil que pueda ser una alternativa real ante quienes van creciendo en preferencias, como es el caso de Rafael Moreno Valle. A ver si no sale un tirititito. ¿Será?
Cambia de piel
Tal parece que irregularidades como las detectadas en el Parque El Mexicanito, el corredor peatonal del Parque Lincoln o el nuevo edificio delegacional no son argumentos suficientes para esfumar las intenciones del perredista Víctor Hugo Romo de retomar las riendas de la demarcación Miguel Hidalgo, y mucho menos las de su equipo cercano. Nos cuentan que el otrora presunto invasor y ex director de Movilidad de la última administración perredista, y hoy director de Gestión Ambiental de la delegación Cuauhtémoc, Javier Hidalgo Ponce, ya levantó la mano para competir por la primera alcaldía de la demarcación ubicada al poniente de la ciudad; en esta ocasión, el chapulín se pone Moreno. ¿Será un enviado de Romo?
suceso especial
Amplía EU déficit comercial con México en primer trimestre de Donald Trump Washington. En el primer trimestre del año, el primero en el poder del presidente Donald Trump, el déficit comercial de Estados Unidos con México aumentó 14% en comparación con el mismo periodo de 2016; mientras que sólo en marzo se incrementó 20%, respecto al mes previo. Trump ha hecho de su cruzada contra este déficit una de las prioridades de su mandato, y ha atacado directamente los abultados saldos negativos con nuestra nación y China, al asegurar que muestran cómo esos países se aprovechan del mercado de EU. Según el informe del Departamento de Comercio divulgado este jueves, sólo en marzo el déficit de EU en su comercio con China creció 7.0% respecto a febrero, y alcanzó los 24 mil 600 millones de dólares. En cuanto al comercio con México, el aumento del déficit en marzo frente al mes anterior fue superior a 20% y la cifra total quedó en siete mil millones de dólares, la más alta en 10 años. En el acumulado de los primeros tres meses del año, el déficit con México subió 14%; mientras que el de China creció 1.2% respecto a 2016. Se espera que el dato aporte más munición al Ejecutivo estadounidense a la hora de exigir
reuters
clima
Existe en Quintana Roo una relación muy extraña, por no decir hasta perversa, entre violencia y la publicación en los medios de los escándalos de Roberto Borge. Cada que se ventila un acto de corrupción, en la prensa se desatan actos violentos, como para opacar el primer tema. El 25 de noviembre pasado se dio a conocer que la PGR tenía más de 20 investigaciones en contra de Borge, por enajenación de terrenos y mal uso del dinero público. Dos días después, un comando armado realizó disparos en la zona de bares en Cancún, con saldo de dos personas muertas. Entre el 20 y 22 de diciembre se difundió que el gobierno actual iría contra ocho ex funcionarios de Borge por desviar más de dos mil 300 millones de pesos. Al día siguiente ocurrió una balacera en plena feria de Cancún; aquí falleció una persona. En febrero pasado, revelaciones de despojos a dueños de hoteles y terrenos en Tulum y el uso de empresas fantasma generaron asaltos en un bar, a oficinas adscritas a la Fiscalía y ejecuciones con narcomantas. Esa violencia parece provocada. ¿Será?
Economía. El Departamento de Comercio dio a conocer el balance en este rubro con México. mejores acuerdos comerciales con sus socios internacionales. En su agenda de nacionalismo económico, Trump ha prometido renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994 con Canadá y México. Con China, el mandatario ha suavizado su postura, y ha asegurado que está dispuesto a ofrecer un mejor acuerdo comercial con el Gigante Asiático a cambio de que ayude a rebajar las tensiones con Corea del Norte. / EFE
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
5 de Mayo de 2017
Por el momento, no se piensa en extradición a estados unidos
El Licenciado es valioso para labor de Inteligencia: Segob Útil. Osorio Chong aseguró que el capo servirá para conocer las operaciones del Cártel de Sinaloa DANIELA WACHAUF
México no está pensando, al menos por el momento, en la extradición de Dámaso López Núñez, el Licenciado, porque es un personaje que cuenta con información para la Procuraduría General de la República, manifestó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Es un personaje importante para tener información fresca respecto a los movimientos que estaba haciendo como líder del Cártel del Pacífico”, comentó en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. El encargado de la política interior del país recordó que el Licenciado fue enviado a Chihuahua el miércoles pasado, al Centro Federal de Readaptación Social N. 9, en Ciudad Juárez, y que ahí estará mientras se decide su extradición. Respecto a su posible cooperación, manifestó que “algunos sí hablan inmediatamente (de que son detenidos), empiezan a decir con quiénes trabajaban; algunos sí lo hacen. Lo que hay que dejar claro es que el propio Joaquín Loera, el Chapo, dijo que él (Dámaso López) se quedaba al frente del cártel”, dijo. Remarcó que “teníamos conocimiento de cómo se dividió este cártel, que venía con disputa por los hijos del propio ex líder, que está ahora en Estados Unidos, el Chapo; (así como) las alianzas que venían considerándose con el Cártel Jalisco Nueva Generación”, expuso. Respecto a si el Licenciado va a ocupar la misma celda en la que estuvo el Chapo antes de que fuera extraditado a EU, Osorio comentó que no necesariamente estará en la misma, “pero sí consideramos que es importante que no esté en el Altiplano, sino allá en Chihuahua”.
Dos capos, dos penales Siguiendo los pasos de su compadre, el Chapo, Dámaso López duerme en el Penal de Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Texas, Estados Unidos, aunque el juzgado que lo reclamaba está en Puente Grande, Jalisco, prisión en la que él fue un directivo
¿Por qué lo enviaron a Ciudad Juárez?
Cefereso N. 9 Penal de Ciudad Juárez, 23 kilómetros (14 millas) al sur de Ciudad Juárez Se localiza en medio del desierto de Chihuahua, prácticamente rodeado de nada Cuenta con planta baja y primer piso Todas las celdas son individuales y tienen baño y ducha, así como una plancha de cemento Cada interno cuenta con un custodio El Licenciado está ubicado en el primer piso Éste es el último penal en el que Joaquín el Chapo Guzmán, estuvo encerrado antes de su deportación a Estados Unidos
Tonalá, Jalisco
Ciudad Juárez, Chihuahua
Cefereso N. 2 Penal de Puente Grande, Municipio de Tonalá, Jalisco
Dormitorios divididos en cuatro secciones: A, B, C y D Dentro hay internos por delincuencia organizada, entre ellos miembros de los cárteles del Golfo, Familia Michoacana, los Caballeros Templarios y los Zetas, entre otros El 19 de enero de 2001 escapó de ahí Joaquín el Chapo Guzmán, compadre del Licenciado Versiones de la fuga implican la utilización de un carrito de lavandería, pero también que pudo haber salido por la puerta principal Cuando el Chapo estaba encerrado ahí, Dámaso López, el Licenciado, era subdirector de Seguridad y Custodia
Tonalá, Jalisco
El Licenciado llevaba dos años en el puesto directivo cuando, presuntamente, ayudó al Chapo a escapar del penal
Al haber sido parte del personal de alto nivel del penal, se presume que el Ciudad Licenciado lo conoce a fondo, por lo Juárez, que no se le envió ahí Chihuahua
24 Horas desde washington
El arresto de Dámaso López Núñez, el Licenciado, ex líder del poderoso Cártel de Sinaloa (cargo en el que duró menos de un año), accionó una coreografía de acciones de agencias federales de Estados Unidos.
Dámaso López Núñez, el Licenciado, líder del Cártel de Sinaloa, fue trasladado el miércoles pasado al Cefereso N. 9, en Ciudad Juárez, Chihuahua, porque la organización criminal a la que pertenece carece de fortaleza en esa zona, ya que el dominio pertenece a los Arellano Félix, los cuales no permitirían el acceso del Cártel de Sinaloa o de Jalisco Nueva Generación, para una tentativa de escape. Fuentes de penitenciarias federales indicaron a 24 HORAS que el hombre de 51 años posiblemente quería que lo trasladaran al Penal de Puente Grande, en Jalisco, donde fue subdirector de Seguridad y, en 2001, ayudó al Chapo a escapar. Indicaron que las prisiones que estaban consideradas fueron el Cefereso de Gómez Palacio, Durango, y el de Ciudad Juárez. Sin embargo, no se inclinaron por el de Durango por tener una fuerte presencia del Cártel de Sinaloa, además de que forma parte del Triángulo Dorado. Informaron que las celdas del Cefereso tienen mayores medidas de seguridad y sin ningún punto ciego, y que el Licenciado se encuentra en la planta alta, pues en la baja están los internos de menor peligrosidad. / DANIELA WACHAUF e IVÁN MEJÍA
análisis
Temen que violencia se incremente en Sinaloa En una entrevista con 24 HORAS, el periodista José Reveles, experto en temas de crimen organizado y autor de Las historias más negras (2009) y El cártel incómodo (2010), comentó que está garantizada la extradición
de López Núñez. “Estados Unidos lo está pidiendo (extradición), tiene las acusaciones más fuertes y le pueden dar cadena perpetua; puede tardar como el Chapo, pero finalmente se dio; se le acusa por tráfico de drogas y tam-
bién de lavado de dinero”, aseveró el especialista. Indicó que la violencia en Sinaloa se va a incrementar, pues antes el estado sólo estaba controlado “por el Cártel de Sinaloa; ahora hay diferencias internas, resquebrajamiento e intentos de entrar por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación”. / redacción
Departamento del Tesoro va tras la pista… de bienes Gregorio A. Meraz
méxico
La Oficina de Inteligencia Financiera, del Departamento del Tesoro, apoyada por agencias federales, detecta, ubica y analiza casas, edificios, inversiones, cuentas bancarias o automóviles del Licenciado y del Cártel de Sinaloa con el objetivo de decomisarlos y “compensar” así los mas de 280 millones de dólares que, dicen, obtuvo de múltiples contrabandos de cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana a EU desde 2007.
Por su parte, los Departamentos de Justicia y Estado afinan la solicitud de extradición que presentarán a México, basada en la orden de aprehensión contra el Licenciado que anunció Neil MacBride, fiscal federal del Distrito Este de Virginia, el 23 de noviembre de 2011. Se trata de la orden del caso N.11CR-00558, denominado Estados Unidos de América vs. Dámaso López Núñez, que no fue comunicado ni al Gobierno de México.
En ese entonces, López Núñez era considerado como el segundo lugarteniente del Cártel de Sinaloa, junto con Inés Coronel Barreras, padre de Emma Coronel, esposa del Chapo. Trabajó 15 años pagando sobornos y amenazando a autoridades de todos los niveles. Así creó una extensa infraestructura, con tentáculos en Estados Unidos, Perú, Colombia, Panamá, México y naciones de Centroamérica, con la que quiso ampliar el dominio global que logró el Chapo.
Lee más sobre el tema en nuestro portal www.24-horas.mx
En Estados Unidos, el Licenciado enfrenta cargos iniciales de “conspiración para contrabandear miles de toneladas de drogas durante más de una década y conspiración para lavado de dinero”, los que podrían aumentar para garantizar una sentencia de cadena perpetua, luego del juicio a realizarse tan pronto sea extraditado por México. Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx
4
méxico
viernes 5 de mayo de 2017
GOBERNADOR POLÉMICO
ESPECIAL
Enriquecimiento ilícito. Un colectivo de ciudadanos y activistas nayaritas denunció al gobernador Roberto Sandoval por presunto enriquecimiento ilícito, debido a que sus salarios como funcionario público desde hace más de 10 años no son suficientes para ostentar la propiedad del rancho El Sueño, en Aután, San Blas
nayarit, Período 2012-2015
Descubren más anomalías en la gestión de Sandoval Ángel Cabrera
A unos meses de dejar el gobierno, aunado a los presuntos desvíos por dos mil 291 millones de pesos en fondos federales, la administración de Roberto Sandoval Castañeda acumula otras presuntas malversaciones por 328 millones de pesos de recursos estatales. La cifra señalada por la Auditoría Superior de Nayarit todavía podría modificarse, debido a que falta auditar los dos últimos años de gobierno del priista, quien dejará el cargo en octubre próximo.
AuditorÍas estatales. Irregularidades ascienden a 328 mdp; falta de control y bienes no registrados, entre las observaciones REALIZADAS Una revisión a las Cuentas Públicas (2012-2015) detalla las distintas irregularidades financieras en el Poder Ejecutivo de Nayarit, cuyo mandatario fue denunciado hace unos días por enriquecimiento ilícito. El órgano de fiscalización local señala que en 2012, primer año completo de Sandoval al frente del gobierno, existieron observaciones por 45.8 millones de pesos; en 2013 fueron 63.5 millones de pesos.
En general, la Auditoría local halló “carencias en el control interno (y) deficiente ejercicio del presupuesto asignado (...). No se cumple con las actividades establecidas ni con objetivos y metas, y los resultados no son congruentes con los que se informan anualmente”. A su vez, en el ejercicio presupuestal 2014 se contabilizaron 38.1 millones de pesos de posibles perjuicios a la Hacienda Pública; y en 2015, la
cifra se elevó, pues se hallaron 181.5 millones de pesos de presuntas malversaciones. En el último año fiscalizado, la Auditoría local observó diferencias en registros contables, operaciones o bienes no reportados, diferencias entre los contratos y pagos registrados, así como falta de comprobación y documentación de diversas erogaciones. En materia de obra pública, el
Viene la exhibición de gobernadores ineficientes TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
rimero los exhortaron. Luego, al tercer año, se les amagó con el mando único y subordinaciones a la estructura federal. Al cuatrienio fueron llamados uno a uno, y en privado se pasó revista sobre las lamentables condiciones de las fuerzas de seguridad pública en estados y municipios. Pero cuando avanza el quinquenio es evidente la desesperación del equipo de Enrique Peña, y por ello el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lanzó a los gobernadores el ultimátum adelantado aquí el 21 de febrero: -Se acabó: la milicia regresa a los cuarteles.
Pero ni gobernadores ni ediles asumieron el mensaje y la federación debió ante un panorama desolador. Además, un tercio de la República –Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Sinaloa…tiene mandatarios nuevos, instituciones sin vértebras y no han podido asumir el control. MIL 750 CORPORACIONES MUNICIPALES INÚTILES Seguridad pública es un eufemismo. Aquel 21 de febrero anotamos: “De los más de dos mil 400 municipios, 600 carecen de Secretarías de Seguridad Pública, 900 no tienen más de 20 agentes y en 18 estados no todas las jurisdicciones tienen policías”. El secretario Miguel Osorio Chong fue más puntual ayer: “Sólo 50 de las mil 800 policías municipales están en condiciones de asumir su responsabilidad…”. Dicho de otra manera, el país entero tiene
problemas por esta falta de profesionalismo. Y para forzar a los gobernadores, viene lo adelantado aquí en febrero: se dará la lista de quienes han sido totalmente omisos y de quienes reciben puntualmente el dinero para ese fin, pero no lo desvían. Al castigo mediático seguirán advertencias de retirar la entrega de los diversos fondos, muchos de ellos destinados a vehículos para los funcionarios o a gasto corriente, no a academias de formación, equipamiento de corporaciones, adquisición de radares y sistemas de vigilancia. Uf, si esto se hubiese hecho desde el inicio del sistema, tal vez no habría necesidad de esta exhibición pública. ESTRELLAS A TURISMO Y VIVIENDA INSTITUCIONAL 1. Varios rubros merecen estrellitas. Mucho se ha mencionado el turismo, pues tras un sexenio de crisis económica, influenza y salida del top ten, hoy tiene 11 millones más
El narcofiscal. Edgar Veytia, detenido en Estados Unidos por tráfico de drogas, acompañó la carrera política de Sandoval desde su paso por la alcaldía de Tepic. En 2012, el gobernador nayarita nombró al procurador el funcionario del año y hace unos meses lo alababa por su trabajo al frente de la seguridad local Desvíos federales. En cuatro años de gobierno de Sandoval, Nayarit acumula dos mil 291 millones de pesos de presuntos desvíos de fondos federales para educación, salud, seguridad y obra pública, cifra que podría aumentar porque todavía falta auditar los últimos dos años de gobierno del priista
órgano fiscalizador determinó que existen “deficiencias en el proceso de contratación o adjudicaciones fuera de la norma; deficiencia en la elaboración de finiquitos de contratos de obras o en la entrega-recepción de las mismas; inadecuada planeación o programación de la obra”. A pesar de que las irregularidades suman más de 380 millones de pesos, el Congreso local de Nayarit aprobó sin contratiempos las Cuentas Públicas (2012-2015) a la administración de Sandoval.
de visitantes, ha permitido remontar a México del lugar 15 al octavo y terminará el sexenio como el segundo generador de divisas, me asegura el secretario Enrique de la Madrid. Pero también las instituciones de vivienda muestran grandes logros. El Infonavit participa con 73% del mercado hipotecario y, augura su director David Penchyna, al terminar la administración, los créditos otorgados en seis años representarán la mitad de todo lo hecho en los 39 años previos. En tanto, el Fovissste tiene previsto superar los 112 mil créditos en el año a la burocracia con valor superior a los 37 mil millones de pesos, anunció ayer su director, Luis Antonio Godina. 2. Poco se habla de las elecciones en Nayarit, marcadas por los escándalos del gobernador Roberto Sandoval y su ex fiscal Edgar Veytia. Pero, aseguró ayer el coordinador senatorial Emilio Gamboa, el candidato priista Manuel Cota ha remontado más de 10 puntos y ya pelea el primer lugar al panista Alejandro Echevarría. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
viernes 5 de mayo de 2017
5
especial
Bajas en el PRD, oportunidad para renovarnos: Ángel Ávila
Gobernador supervisa Reynosa tras enfrentamientos El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se pronunció en Reynosa por desmantelar la estructura financiera de los grupos delincuenciales que operan en la región, afectada en los últimos días por bloqueos y enfrentamientos. La visita se registró en medio de choques entre grupos de la delincuencia organizada que se agudizaron el miércoles y continuaron ayer. / REDACCIÓN
Veracruz
Solicitan juicio de procedencia contra Cadena Política. Según la Fiscalía, hay una presunta violación al Código Electoral por la recepción de aportaciones de personas no identificadas por parte de un partido DANIELA WACHAUF
MÁS SOBRE EL CASO
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) presentó ante el Congreso local la solicitud de procedencia de acción penal (desafuero) en contra de Eva Cadena Sandoval para que responda a las investigaciones en su contra por los videos en los que es captada recibiendo dinero en efectivo, presuntamente para entregarlo al dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado, la FGE señaló que cuenta con constancia del material de prueba, dictamen pericial de etnografía forense y secuencia fotográfica, así como con las debidas circunstancias de modo, tiempo, lugar y audios donde consta la entrega de cantidades de 500 mil pesos, 10 mil dólares y 50 mil pesos en efectivo. Detalló que en la solicitud de desafuero se integra la confirmación de hechos acontecidos en dos hoteles situados en Coatzacoalcos, en voz de la propia Eva “N”, quien lo describió ante un fiscal investigador, lo cual se corrobora con registros aportados por dos empresas hoteleras y declaraciones de testigos.
2
de mayo debía comparecer Cadena ante la Fepade, sin embargo, no se presentó; desde entonces no ha sido vista públicamente
1
millón de pesos recibió la diputada local en el último video difundido; presuntamente era el pago por impulsar una “ley a modo”
Indicó que con hechos probatorios, la Fiscalía sustenta en su solicitud de desafuero que se violan las normas establecidas por el Código Electoral vigente para la entidad que prohíbe a los partidos políticos recibir aportaciones de personas no identificadas. Resaltó que también se violentan las reglas operativas del Organismo Público Local Electoral (OPLE) que limita la recepción de aportaciones de simpatizantes individuales a 171 mil 533 pesos y se señala el no cumplimiento del procedimiento establecido para todo partido, el cual regula las reglas de recepción de aportaciones que no provengan del erario.
Aunque el PRD llega a la celebración de su 28 Aniversario con más disputas y menos militantes, para el Sol Azteca la pérdida de destacados cuadros de su partido no es sino una oportunidad para renovarse y volver a consolidar su posición como primera fuerza política de izquierda. En el marco del festejo por el XXVIII aniversario del Partido de la Revolución Democrática que inicia este viernes con un evento en el Hemiciclo a Juárez en la CDMX, el presidente del Consejo Político Nacional del partido, Ángel Ávila, reconoció que durante los últimos años han perdido militantes de peso, no obstante, consideró que esto ha representado una oportunidad para cambiar de liderazgos y hacer del partido un espacio mucho más democrático. Se estima que el Sol Azteca conserva 30 de 700 fundadores que le dieron luz al partido el 5 de mayo de 1989, y destacan dos figuras que renunciaron al perredismo y a las que Ávila hizo referencia: Cuauhtémoc Cárdenas, su principal fundador, y Andrés Manuel López Obrador, hoy dirigente de Morena; no obstante, para el líder de los consejeros políticos perredistas, la salida de ambos permitió al PRD liberarse del sometimiento y construir un partido mucho más libre y plural.
Claroscuros. El partido celebra este viernes su aniversario 28. / cuartoscuro / archivo Músculo
Tercera
fuerza política es el Sol Azteca en la Cámara de Diputados, partido que tiene 4 gobernadores
“El PRD está pasando de ser un partido de un caudillo a uno colectivo, democrático. El hecho de que ya no estén (Cárdenas y López Obrador) genera algunas contradicciones, pero estoy seguro de que el PRD en un plazo corto va a superar estos eventos que estamos viviendo y vamos a ser definitorios para la elección presidencial de 2018”, indicó. / Estéfana Murillo
méxico
pesquisa.La víctima no era estudiante de la UNAM; investiga si se trató de un crimen o un suicidio ALEJANDRO SUÁREZ
Luego de que el miércoles se encontrara el cuerpo de una mujer en el campus de Ciudad Universitaria, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, aseguró que ya tomanmedidas para reforzar la seguridad. “Se han estado tomando medidas (de seguridad) pero déjenos conocer qué sucedió para hacer una declaración fundamentada; de otra forma estaríamos especulando”, dijo el rector en una breve entrevista con medios de comunicación, luego de la inauguración del Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la UNAM celebrado en el WTC. Graue Wiechers pidió tiempo para conocer los avances de la investigación del caso para dar una postura al respecto, pero por ahora negó que la inseguridad se esté apoderando de Ciudad Universitaria. Las declaraciones del rector fueron por la mañana, antes de que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informara que identificó a la mujer. Se trata de Lesby M., de 22 años de edad, quien trabajaba de mesera y no era estudiante de la UNAM. Un joven que dijo su novio reportó que la fallecida vivía en una colonia cercana a Ciudad Universitaria. El cuerpo de Lesby fue encontrado la madrugada del miércoles en los jardines de la entrada del Instituto de Ingeniería. Según personal de vigilancia de la UNAM, fue hallada
viernes 5 de mayo de 2017
Exigen justicia por joven hallada sin vida
Ofrece rector más seguridad en CU
Luto. El miércoles fue encontrada sin vida una joven en el campus; hoy, protesta universitaria. / cuartoscuro junto a un teléfono público con el cable enrollado al cuello y sin signos visibles de agresión sexuales, por lo que autoridades investigan si se trató de un suicidio. Alzan la voz
Por su parte, la organización Amnistía Internacional demandó a las autoridades capitalinas esclarecer si Lesby perdió la vida por un suicidio o
un asesinato, y en su caso castigar a los culpables. Mientras, alumnos de la Universidad realizarían hoy una protesta para exigi que se resuelva el caso y se brinde más seguridad en Ciudad Universitaria. La cita es hoy, a las 14:00 horas, en la explanada del auditorio Ricardo Flores Magón, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Las deudas La Divisa del Poder
Desde hace tres años, la víctima dejó de estudiar en el CCH Sur y el día de los hechos habría tenido una discusión con su novio, quien no volvió a saber de ella hasta que le informaron que falleció, según la declaración que rindió el joven ante el Ministerio Público. / Iván Flores Mejía
Ruffo y Ernesto Cordero. El que de plano ya dijo que siempre no va es el ex gobernador de Guanajuato Miguel Márquez. Si tres eran muchos, seis parece manifestación. lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
A
Abandonó las clases
unque mediáticamente el tema del endeudamiento de los estados resulta muy escandaloso, la realidad es que éste no es un asunto que genere preocupación en la administración federal. Sucede que sumada la deuda de todos los estados y municipios, ésta representa apenas 3% del PIB, que si bien es importante, no constituye un riesgo para la estabilidad económica nacional. No hay en este momento una entidad a punto de quebrar; vamos, ni Veracruz, aun con el desastre financiero que dejaron Javier Duarte y su pandilla, tiene riesgo de insolvencia. Lo importante del tema tiene que ver con saber distinguir dos asuntos: el inminentemente financiero y el de la transparencia y el uso que se le da a esos recursos. Hacienda reporta que las deudas de los estados son manejables y que, desde el año
2013, a partir de que se crea una Ley de Responsabilidad Hacendaria, se logró detener el ritmo de crecimiento de las deudas de los estados. En otra canasta se encuentran los temas de la transparencia y la corrupción, que son los más mediáticos por la indignación social justificada que generan. Es en ese aspecto en donde todos los gobiernos quedan a deber; independientemente del partido que sean, sigue habiendo resistencias para abrir las cuentas públicas, para darle transparencia al ejercicio del gasto. Pero en lo que se refiere al aspecto puramente financiero de las deudas estatales, éstas no representan, por el momento, ninguna amenaza seria para la estabilidad del país. ••• El senador panista por Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, anunciará en los próximos días su decisión de competir por la candidatura presidencial de su partido. Romero Hicks se sumará a la lista en la que ya están apuntados- aunque no oficialmente- Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Ricardo Anaya, así como los también senadores Ernesto
••• En uno de sus peores momentos desde su fundación, el PRD celebrará hoy en el Hemiciclo a Juárez su 28 aniversario. El evento será encabezado por su presidenta, Alejandra Barrales, y se espera que asistan los fundadores, entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. Aunque la nota, la nota no serán los que lleguen a la ceremonia, sino los que no irán porque a partir de allí se podrá conocer quiénes serán los siguientes que pasarán a engordar al partido de Andrés Manuel López Obrador. Veintiocho años, y curiosamente hoy el PRD se encuentra más lejos de ganar una elección presidencial que cuando fue creado. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, no había confirmado su participación en el evento; él no es militante –nunca se afilió-, pero como su aspiración es convertirse en candidato presidencial del partido negro-amarillo, igual por ahí se aparece. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Lanza IMSS el médico a tu empresa El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó su nuevo modelo de atención preventiva, que consiste en desplegar brigadas médicas hacia los centros de trabajo y crear nuevos consultorios de medicina preventiva. Éstos serán apoyados por una Unidad de Inteligencia que concentrará los datos personalizados y un tablero electrónico de seguimiento, que detecte a tiempo los potenciales riesgos que presenten derechohabientes en enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer de mama y próstata. El director general del Instituto, Mikel Arriola, comentó que Nuevo León será la primera entidad en la que se implementará la primera fase, debido a alta prevalencia de obesidad y sobrepeso. Comentó que de los 3.8 millones de derechohabientes en esta entidad, la mitad no ha acudido a la unidad médica y no se conocen sus riesgos, mientras que, entre quienes sí asisten, se advierten 140 mil personas que tienen riesgo de desarrollar diabetes. Resaltó que con esta nueva iniciativa bajarán los costos unitarios por paciente, se incrementarán las detecciones de cáncer de mama y próstata y se brindarán tratamientos integrales no sólo a derechohabientes con dichos padecimientos, sino a quienes en etapas iniciales requieren del servicio médico. En su intervención, el director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, manifestó que este modelo reinventa los servicios de salud, ya que se enfoca en detectar y prevenir en etapas tempranas el progreso de las enfermedades crónico-degenerativas. El diputado Manuel Vallejo, líder nacional del Sindicato del IMSS, expresó su respaldo a la nueva estrategia. / DANIELA WACHAUF
Triste realidad Con el nuevo modelo se busca prevenir y detectar oportunamente enfermedades crónicodegenerativas. Aquí el lugar que ocupan por causa de muerte:
1 Cardiovasculares 6 Cáncer de mama 2 Diabetes 8 Cáncer de próstata
62 a 75 años aumenta la esperanza de vida con el modelo preventivo
juan espinosa
6
méxico
viernes 5 de mayo de 2017
Debate de ideas
Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que la libertad de expresión es un pilar de la democracia mexicana y reiteró el compromiso de su gobierno para garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa. En el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el día de ayer a nivel global, el mandatario recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos a una delegación del Comité para la Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo y los representantes de la organización de defensa de los derechos de periodistas resaltaron la valía de los medios y comunicadores en las sociedades democráticas como la mexicana. Por lo cual, Peña Nieto celebró que en el México actual se debatan libremente las ideas y opiniones y se cuestione a los gobernantes, ya que ello fortalece la naturaleza democrática de nuestra sociedad. Ante los integrantes del CPJ, mandatario manifestó su enérgica condena y repudio hacia cualquier agresión en contra de periodistas y medios de comunicación, y recordó que su gobierno ha sido el primero en reconocer la necesidad de tomar medidas contundentes ante esta problemática. Recordó que desde el inicio de su Administración se ha reforzado el Estado de Derecho y las capacidades
Celebra Peña la libertad de prensa
Reconocimiento. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó la importancia de la libertad de expresión. / especial de las entidades federativas, a fin de prevenir y combatir la violencia hacia periodistas. No obstante, dijo, el trabajo con autoridades locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la materia. Reunión con empresarios
El mandatario mexicano se reunió, por separado, con directivos de la empresa china Alibaba, dedicada
al comercio en línea, y dialogó con su presidente ejecutivo, Jack Ma, sobre las ventajas que ofrece México como base de operaciones para el comercio global. Por la tarde, recibió al director ejecutivo de Mitsui & Co, Tatsuo Yasunaga, quien destacó el potencial de México para su empresa, al ser uno de sus nueve países socios estratégicos.
Al que le quede el saco… Del escritorio
lee más columnas
Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com
I
ntento anotar hechos relevantes de las campañas, todas. Hoy una sola palabra: nada. Nada que valiera la pena. Las desventuras de los candidatos es no interesar, fomentar la burla y consejos sin éxito. Los aspirantes se han convertido en objeto de la mercadotecnia de una industria, que sigue temerosa por la falta de ventas que le da la calidad del contenido. Retratan sus andanzas, como protagonistas de la vida de sus estados. Hay quienes hablan y mienten. Otros motivos para hablar: autodefensa y vanidad. Ninguno ocupa el nicho de un estratega político. Sus discursos nos llevan al terreno de mujeres y hombres sin letras y sin escuela política. Enredan las palabras y, por consiguiente,
los hechos. Sólo sus fanáticos partidarios logran entenderlos. Sintetizan su fuerza de carácter e inteligencia ofreciendo luchar calle por calle, casa por casa. Monólogos alucinadores. No tienen entre ellos la misma dimensión. En campaña no hay términos medios. Su responsabilidad es tomar decisiones por difíciles que sean, llevar la iniciativa y no estar detrás del grupo. Por encima de presagios, para alcanzar la victoria, los candidatos, todos, deberán enfrentar la maquinaria electoral más poderosa: la memoria de los votantes, aunque algunos no la tengan exacta Milonga: dice el presidente Peña: “Los indicios de criminalidad en diferentes entidades federativas nuevamente comenzaron a regresar a escenarios del pasado que no queremos que vuelvan”. La realidad es que nunca se ha ido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Muro de EU podría acabar con especies El biólogo José Sarukhán, Premio Tyler 2017, criticó el proyecto del muro de EU porque, además de limitar el paso de la gente, bloquea el libre movimiento de la fauna de la zona, por lo que para algunas poblaciones podría significar la extinción. Luego de recibir la presea por su labor en favor de la biodiversidad, el científico rompió el protocolo en la ceremonia y aprovechó para criticar la política del Presidente de Estados Unidos, Dondald Trump, y específicamente al muro que pretende levantar en la frontera con México. Aseveró que dicha acción es una amenaza contra la ciencia colaborativa y la biodiversidad de esa región, ya que especies como los jaguares “no podrán moverse libremente en sus territorios originales y si esta pared de disparate se construye llevaría al aislamiento genético”. El ecologista llamó “a no quedarse en silencio cuando personas en posiciones de poder ignoran evidencias”. / NOTIMEX
Relación bilateral empresas asiáticas Alibaba es un consorcio privado que busca vincular a proveedores chinos con compradores extranjeros. Su valor en el mercado es de más de 242 mil millones de dólares; Mitsui es una empresa japonesa de servicios comerciales, con oficinas en 62 países a nivel mundial, con presencia en México desde 1910
La gente en posiciones de poder ha escrito y descartado leyes y regulaciones durante mucho tiempo” José Sarukhán Kermez, Ex rector de la UNAM
El Banxico, primera entidad en hacerse transparente Se inicia una nueva etapa en la vida de la transparencia en el país, porque las instituciones han asumido responsablemente el compromiso de acceso a la información, aseguró la comisionada presidente del INAI, Ximena Puente de la Mora. Al encabezar la presentación del Banco de México como el primer sujeto obligado que cumple al 100% con entregar en la Plataforma Nacional de Transparencia sus obligaciones en la materia, dijo que esta característica es una de las bondades esenciales de la democracia. Hasta la primera hora de este jueves, explicó, ya estaban en la Plataforma 47 millones de registros con más de 600 millones de datos, como “evidencia de que los sujetos obligados hemos asumido responsablemente el compromiso de acceso a la información”. Acompañada por el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens, la comisionada Puente de la Mora hizo un reconocimiento a esa institución por su voluntad de transparencia y su esfuerzo para garantizar la estabilidad económica y
cuartoscuro
EMPRESARIOS. El mandatario recibió a directivos de empresas chinas y japonesas, quienes apuestan por el país
7
Orden. Ximena Puente y Agustín Carstens, durante el reconocimiento al Banxico.
financiera del país en estos tiempos. A su vez, el gobernador del Banco de México, advirtió que cumplir con las obligaciones de transparencia, no se logra siguiendo la inercia, sino con la adopción activa de una cultura de transparencia en toda la institución. / NOTIMEX
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
5 de Mayo de 2017
Breves de los estados
Diálogo con el PVEM
Legisladores apoyarán a SLP El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, recibió a los coordinadores del PVEM en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma, y en el Senado, Carlos Puente, quienes manifestaron su respaldo a su Gobierno. El gobernador dijo que las reuniones sirven para llegar a acuerdos e impulsar obras y acciones. / redacción Entregan vaquillas
Impulsan al agro en Tamaulipas El gobierno de Tamaulipas lanzó el programa de Repoblamiento del Hato Ganadero, a través del cual se apoyará a 550 productores para adquirir 28 mil vaquillas. El objetivo, dijo el secretario de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán, “es incrementar el número de vientres para la producción de becerros”. / REDACCIÓN
Reportan en Guerrero
Saldo blanco luego de manifestaciones Luego de las protestas realizadas por maestros de la CETEG, el secretario de Gobierno de Guerrero, Florencio Salazar, informó que no se registraron incidentes de consideración y que las protestas ya concluyeron. Recordó que se mantuvo coordinación con la Policía Federal, en el caso de la toma de casetas. / REDACCIÓN
Cuatro militares y seis civiles muertos, 12 heridos, 14 detenidos y un bloqueo en la carretera Puebla-Orizaba fueron el saldo (al cierre de esta edición) que dejó un enfrentamiento entre cuerpos de seguridad y ladrones de combustible, ocurrido durante la noche del miércoles en la junta auxiliar de Palmarito Tochapan, en el municipio de Quecholac, que se encuentra a una hora de la capital de Puebla. En respuesta por la detención de pobladores posiblemente coludidos con bandas criminales, habitantes de la localidad bloquearon desde las primeras horas de ayer la carretera Puebla-Orizaba a la altura del kilómetro 185, y sólo hasta las 16:00 horas se despejó un carril con sentido a la capital poblana. Una hora más tarde, la vialidad fue totalmente despejada. El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, dijo que los ladrones, conocidos popularmente como chupaductos o huachicoleros, utilizaron a mujeres y a niños como escudos humanos, lo que impidió que elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado repelieran la agresión. En una conferencia ofrecida al mediodía de ayer, el mandatario anunció que habrá cero tolerancia ante las bandas dedicadas a la extracción ilegal de ductos de Pemex y aseguró que se mantendrán los operativos de seguridad en esta región, conocida como el cinturón del robo de combustible. “No nos temblará la mano para seguir salvaguardando a los poblanos. Actuaremos siempre apegados a la ley y al derecho”, declaró, acompañado por el fiscal general del estado, Víctor Carrancá. El enfrentamiento inició cuando elementos de la Sedena y de la SSP realizaban un operativo en Palmarito Tochapan para atender distintas denuncias sobre una toma clandestina de combustible. Los cuerpos de seguridad fueron agredidos por chupaductos armados y protegidos por menores y mujeres, además de otros sujetos que viajaban a bordo de cinco camione-
Muertos, lesionados, detenidos y protesta es el saldo en Puebla Crimen organizado 1
Saldo
El miércoles por la noche se registraron dos enfrentamientos entre presuntos huachicoleros y elementos del Ejército en Palmarito Tochapan, Puebla
Cuatro militares y seis civiles fallecidos al cierre de esta edición
12 heridos fueron reportados: 11 militares y un policía estatal 14 presuntos delincuentes detenidos y presentados ante las autoridades
2 Personal castrense adscrito a la 25 Zona Militar investigaba una denuncia sobre una toma clandestina de hidrocarburos
3 Durante su recorrido se toparon con delincuentes a bordo de cinco camionetas, tres de ellas blindadas
3
4
5
El primer enfrentamiento ocurrió a las 20:15 horas. Los criminales utilizaron a mujeres y niños como escudos humanos; debido a esto los militares se retiraron
El segundo enfrentamiento ocurrió a las 22:00 horas, en el cual los militares sí respondieron a las agresiones
tas, tres de ellas blindadas. En el curso de dos enfrentamientos, cuatro militares fallecieron y 11 más fueron heridos junto a un miembro de la Policía Estatal, aunque las autoridades no detallaron el estado en el que se encuentran los lesionados. Seis civiles de Palmarito, supuestamente coludidos con la delincuencia, murieron. Los 14 detenidos fueron trasladados hasta la sede de la Fiscalía General del Estado, en la capital de Puebla, para rendir su declaración.
Despiden a Elías, el pequeño asesinado Este jueves fue sepultado Elías, el menor de dos años de edad que falleció la madrugada del martes sobre la autopista México-Puebla, cuando una banda de delincuentes asaltó a su familia, y violó a su madre y a su hermana de 14 años de edad, en presencia de su padre. Al sepelio acudieron parientes, amigos y vecinos de la familia, origi-
Palmarito Tochapan, Puebla
Los huachicoleros, delincuentes dedicados al robo de combustible, ya no sólo realizan sus actividades ilícitas a escondidas, sino que ahora viajan armados y en camionetas blindadas
naria del municipio de Quecholac, donde Hilario, el padre del menor, se dedica a la construcción, particularmente a la colocación de todo tipo de azulejos. De acuerdo a líneas de investigación oficiales, al negarse la familia a abrir la puerta de la camioneta robada cuando los estaban asaltando, los agresores dispararon a una
6
Luego de las detenciones, manifestantes bloquearon ayer la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 185
xavier rodríguez
ESTADOS
MARIO GALEANA/24 HORAS PUEBLA
Exigen con manifestación liberar a huachicoleros
24 horas puebla
Caídos. cuatro militares y seis civiles fallecieron en un operativo contra el robo de combustible
¿Coludidos? Los pobladores exigían la liberación de los aprehendidos y el cese de operativos de seguridad por parte del Ejército mexicano y la Policía Estatal.
Ligan a hucachicoleros De acuerdo a declaraciones del fiscal de Puebla, Víctor Carrancá, el tipo de vehículo en el que viajaba la familia que sufrió la agresión es el mismo que utilizan los huachicoleros para el traslado de hidrocarburos robados
ventana, matando al menor. No obstante, el presidente municipal de Quecholac, Néstor Camarillo, aseguró, de acuerdo al periódico local Central, que el padre del
menor le confió que el niño murió cuando forcejeaba con los agresores, que querían dispararle a él y terminaron hiriendo de muerte a su hijo. El edil señaló que conoce a Hilario desde la secundaria y rechazó que él o su familia estén involucrados con las bandas que se dedican al robo de hidrocarburos en la región. Además, a través de un comunicado, el funcionario local informó que su administración brindará todo el apoyo legal y psicológico que la familia requiera para superar esta tragedia. / KARINA AGUILAR
Establecen cuarentena
Breves de los estados
Detectan brote de gripe aviar en granja de Jalisco Alejandro Suárez
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó sobre la existencia de un brote de gripe aviar en una granja comercial del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, por lo que decretó una cuarentena para evitar la propagación del virus. La dependencia indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ya reportó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés) dicha situación que en principio afectó a 10 aves, pero otras 151 mil en la zona están en riesgo de contagio de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad tipo AH7N3. “Se trata de aves de larga vida, vacunadas contra el virus de influenza aviar H7N3, que no presentan sintomatología ni mortalidad, por lo cual el virus se detectó por medio de pruebas de laboratorio, realizadas por los técnicos del SENASICA”, informó la Sagarpa mediante un comunicado de prensa. De acuerdo al reporte del SENASICA, el primer contagio ocurrió el 18 de abril pasado, pero no fue sino hasta el día 28 cuando se confirmó la presencia del virus.
Catarro mortal
Chiapas
Nueve de cada 10 aves contagiadas mueren por gripe aviar en un lapso de 48 horas. Aquí los detalles de este mal y su vínculo con los humanos
Capturan a jóvenes por vandalismo
Una enfermedad provocada por el virus de la influenza tipo A y sus diversas variantes: 1
2
Las aves contagiadas pueden no presentar síntomas, mientras el virus va dañando su sistema respiratorio y digestivo hasta causarles la muerte
Aunque es poco probable, sí existe la posibilidad de que un humano se contagie, aunque no es letal
3
Son más susceptibles personas en contacto con aves o que sufran alguna enfermedad crónica ¿Cómo se contagian?
Aunque éstas son más resistentes al virus, en sus viajes entran en contacto con aves de corral que son más vulnerables
El virus se propaga con la saliva, mucosidades y heces que al entrar en contacto con otra ave o humano se contagia
Fuente: OMS y Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EUA
En 2012 también hubo un brote en la zona y, en esa ocasión, la enfermedad provocó la muerte de 200 mil aves de corral a causa del virus, sacrificándose al resto para evitar que el padecimiento se expandiera. El impacto de la crisis sanitaria se multiplicó en el sector, pues Jalisco es uno de los principales productores de carne de pollo del país, por lo que el sacrificio de esos animales generó desabasto y un alza en el precio del producto, que pasó de 20 a 35 pesos por kilogramo, según la Unión Nacional de Avicultores.
Elementos del grupo interinstitucional de Chiapas detuvieron a 236 jóvenes que supuestamente vandalizaron un establecimiento comercial y diversos vehículos en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez. Los presuntos infractores fueron presentados a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, donde se determinará su situación jurídica por el saqueo de productos de un Oxxo y el robo de autobuses de distintas marcas. / redacción
La mejor manera de eliminar el brote es sacrificar a las aves enfermas y aquéllas que están a su alrededor
4
¿De dónde viene? Las aves acuáticas que migran (como patos o gansos) suelen ser los agentes propagadores del virus
Los síntomas son los de una gripe común
Sacrifican a las primeras 10 mil El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, afirmó que ante la presencia del virus AH7N3, responsable de la gripe aviar, se procedió al sacrificio de 10 mil aves en una nave productora del municipio de Tepatitlán. Aclaró que éstas se detectaron oportunamente en una nave productora en Tepatitlán. “Esto le da tranquilidad al estado porque no tiene ninguna repercusión en la salud de los consumidores”, dijo. / NOTIMEX
Para evitar que ese escenario se repita, las autoridades sanitarias ya iniciaron las tareas de cuarente-
Chihuahua
xavier rodríguez
Sagarpa. Comienza la despoblación y desinfección del lugar para evitar propagación del virus
9
estados
viernes 5 de mayo de 2017
Recaban residuos electrónicos Luego de dos semanas del arranque de la campaña Juárez recicla, de Ciudad Juárez, Chihuahua, la Dirección de Ecología logró acumular un total de 25 toneladas de residuos peligrosos, especiales, domésticos y electrónicos. El titular de la dependencia, Jürgen Ganser Carbajal, informó que la participación de la ciudadanía en la campaña ha sido favorable en comparación con los resultados de 2016 y este año se espera recolectar 100 toneladas de residuos. / NOTIMEX
na en la granja, las cuales incluyen despoblación, limpieza y desinfección y vacío sanitario.
Estrena Morelos un centro de rehabilitación especial La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, inauguraron el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el cual brindará atención de tercer nivel a personas con discapacidad en el estado y estará abierto a la población en general. En la apertura, Rivera de Peña manifestó su gratitud con los involucrados en el proyecto, que beneficiaría a 24 mil 640 personas al año. A su vez, el mandatario estatal destacó que con la apertura del CREE se cierra un círculo virtuoso que, en los últimos cinco años, ha dotado de infraestructura médica,
El CREE en números
Sep
Apoyan limpia de nómina docente
630 millones de pesos costó la obra
255 mil
560 terapias y 13 mil 420 estudios podrá ofrecer al año
camionetas adaptadas y tanques terapéuticos para dicho sector. “La discapacidad no impide acceder a la vida; y un modelo educativo que no incluye, no está sirviendo, porque sólo trabaja con los que pueden, pero hay que trabajar con
Municipio Emiliano Zapata. Angélica Rivera de Peña y el gobernador Graco Ramírez inauguraron el centro de rehabilitación CREE.. / ESPECIAL los que tienen dificultad, para que puedan; ése es el concepto de educación especial”, dijo. En este marco, la directora del DIF Nacional y la presidenta del Sis-
tema DIF Morelos firmaron un convenio con el cual se dotará al CREE de un apoyo de cuatro millones 81 mil pesos destinados a infraestructura. / NOTIMEX
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y los gobernadores de la región noreste acordaron dar impulso a la reforma educativa, en especial en los puntos de depuración de la nómina magisterial y en el modelo de integración para niños migrantes. “Con esto se busca poner orden, para que las plazas docentes estén al servicio del servicio educativo”, dijo en la Cuarta Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Noroeste. / Alejandro Suárez
10
estados
elecciones
2017
viernes 5 de mayo de 2017
ACTIVIDADES. Construcción de hospitales, vialidades, apoyos para Pymes, así como ofrecimiento de seguro de desempleo fueron las promesas a las que se comprometieron los aspirantes al gobierno del Estado de México
caso descuentos forzados
Delfina reta a rivales a presentar denuncias KARINA AGUILAR
La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, calificó de absurdas y negó que las acusaciones en su contra sobre los presuntos descuentos que hizo a trabajadores de Texcoco durante su administración como presidenta municipal y que fueron a parar a una asociación afín a su partido político, sean verdaderas. Aseguró que son mentiras inventadas por el PRI y el PAN, y retó a sus contrincantes a presentar todas las denuncias que consideren necesa-
rias para tener la oportunidad de acudir ante las autoridades y dar su versión sobre el tema. “Son absurdas las descalificaciones. Yo he decidido seguir con mi campaña”, advirtió y dijo que no existe ni existió nada ilegal durante su gestión como alcaldesa. En tanto, el presidente de Morena en la entidad, Horacio Duarte, denunció al PRI y al PAN por la “guerra sucia” contra su candidata mexiquense y dijo que “han inventado mentiras para no explicar la corrupción de Del Mazo y Vázquez Mota”. En su cuenta de Twitter, Duarte dijo que este diario presentó un re-
cibó “truqueado” y difundió uno que supuestamente es real, pero sin sello ni firma, y está foliado por el “Municipio de Texcoco”, cuando la figura legal es el “Ayuntamiento de Texcoco”. 24 HORAS publicó en su edición de este jueves el testimonio de Armando N, ex trabajador del ayuntamiento de Texcoco, quien acusó que los descuentos a su salario nunca fueron voluntarios. En una entrevista radiofónica en MVS, Armando N detalló que en los primeros años de la administración de la maestra Delfina, los descuentos a los empleados del Ayuntamiento
Encuentro. La candidata de Morena visitó una preparatoria con las instalaciones en pésimas condiciones. / cuartoscuro se hacían vía nómina; sin embargo, tras un escándalo local, se determinó que el pago sería en efectivo. En ese sentido, narró que los días de quincena eran obligados a ir al banco a retirar su dinero y llevarlo al Comité de Morena para entregar la cuota correspondiente, y de no hacerlo eran amenazados con quitarles su contrato laboral.
Dijo que en días pasados recibió una llamada en la que le pedían acudir a un lugar para entregar los comprobantes de pago y de esa manera eliminar toda evidencia en contra de la candidata Gómez Álvarez. Armando N denunció que ha sufrido amenazas en su contra, razón por la cual ha sido presentado con un nombre falso.
EN breve Espaldarazo
especial
cuartoscuro
cuartoscuro
cuartoscuro
Gamboa dice que Cota remonta
Del Mazo pide refrendar apoyo
Promete Zepeda distribuidor vial
Construirá JVM Red Propyme
Castell ayudará a desempleados
Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al Gobierno del Estado de México, se comprometió a concluir la construcción del Hospital Municipal de Tecámac y hacerlo funcionar en los primeros meses de su mandato, en caso de ganar la elección del próximo 4 de junio. En un evento en Tecámac, el candidato de coalición aseguró que la militancia de su partido está más viva que nunca e hizo un llamado para que el día de la contienda electoral, salgan a refrendar la confianza en el PRI, “para que el Estado de México siga creciendo, para tener mejor desarrollo y más empleo para los jóvenes, trabajo cerca de sus casas y lograr que las familias tengan más bienestar”, señaló. Dijo que en su administración gobernará para los 17 millones de mexiquenses, y una de las prioridades será brindarles seguridad a través de diversas herramientas tecnológicas. / KARINA AGUILAR
El candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, se comprometió a construir un distribuidor vial en el municipio de Cocotitlán, comunidad que dijo ha estado abandonada durante los 90 años de gobiernos priistas. En su visita al municipio ubicado en la región oriente de la entidad, el abanderado del Sol Azteca señaló que un millón 200 mil habitantes de esta región se mueven diariamente hacia sus centros de trabajo en la Ciudad de México, por lo cual dijo, edificará una vialidad que les permita una rápida conexión. Explicó que construirá un distribuidor vial en la colonia Emiliano Zapata con un valor de 200 millones, mismo que estará conectado con la estación del metro Chalco, en la línea Chalco-La Paz, que también forma parte de sus proyectos. “Le va a venir a resolver la vida a miles de vehículos que pierden entre 40 y 50 minutos en las horas pico”, manifestó. / Estéfana Murillo
La candidata al Gobierno del Estado de México por el PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que en su administración será primordial brindar apoyo a las Mipymes para lograr la creación de un millón de empleos. Ante empresarios del municipio de Coacalco en la editorial Reymo, la abanderada panista dijo que durante sus seis años de gobierno promoverá la Red Propyme, con el objetivo de brindar créditos blandos a los empresarios emprendedores, así como tecnología y capacitación. Agregó que además ampliará la conectividad a Internet en todo el estado, para a través de las nuevas tecnologías fortalecer el crecimiento económico de las empresas, la productividad y la competitividad. “Estamos proponiendo una red justamente Propyme aquí en el Estado de México, que tiene varios propósitos. (Vamos a) acompañar con créditos accesibles a todo este tipo de emprendedores”, puntualizó la candidata. / Estéfana Murillo
La candidata independiente al Gobierno del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, anunció que, de obtener el triunfo el próximo 4 de junio, se pondrá en marcha el Seguro de Desempleo para apoyar a la gente que por alguna razón pierda su trabajo, para no dejarlas desprotegidas, ni a sus familias. “Nuestros mexiquenses merecen un Seguro de Desempleo, y va a estar presente en mi gobierno, la gente va a tener la tranquilidad de que si el empleo no se le da, va a tener un seguro de desempleo en lo que se reinstala en otro trabajo”, aseveró. Comentó que este seguro se otorgará a aquellas personas que pierdan su empleo, siempre y cuando no renuncien, y tendrá una vigencia de máximo seis meses o hasta que encuentren uno nuevo. Esto es con la intención de que las familias no sufran por falta de alimentación o los pequeños tengan que abandonar sus estudios por no contar con recursos. / NOTIMEX
El senador Emilio Gamboa aseguró que el candidato al Gobierno de Nayarit, Manuel Cota, viene remontando los números que le eran adversos y al día de hoy ya encabeza las preferencias de los nayaritas. Ante las descalificaciones por la guerra sucia anunciada por el PAN, Gamboa señaló que el PRI no acude a ese tipo de prácticas. / Redacción
Críticas
Ochoa arremete contra Morena El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, afirmó que Morena dejó de ser un partido para convertirse en el “Movimiento de Recaudación Ilegal Nacional”, por los escándalos de la mesiánica ave de rapiña y de sus crías, que destinan a sus campañas dinero ilícito que quitan a los trabajadores. / Redacción
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
5 de mayo de 2017
KARLA MORA
Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, entregó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el informe de respuestas sobre las controversias constitucionales interpuestas por la Presidencia de la República, el Senado y el Tribunal Superior de Justicia local, entre otros. Con esta entrega, el Gobierno capitalino responde a los siete procesos legales contra la Constitución, de las que cuatro son acciones de inconstitucionalidad y tres controversias constitucionales. El funcionario señaló que en el documento se presentan los argumentos para defender la Carta Magna. En ese sentido, aseguró que, por ejemplo, el articulado no interfiere con facultades que no le corresponden en lo concerniente al uso medicinal de la mariguana, uno de los actos reclamados. “Establece aquí específicamente que las disposiciones sobre el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa indica y americana estará justamente a lo que disponga la Constitución (federal) y entrará en vigor cuando la ley general en la materia lo disponga”, declaró. “Es decir, ya se estaba previendo en la propia Constitución que estas competencias, en tanto que entren a nivel federal, nosotros tendríamos esta disposición vigente”, afirmó. Detalló que la respuesta también explica cuestiones referentes a la elección del Consejo Judicial Ciudadano y a los lineamientos para ocupar el cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Aunque está pendiente la resolución del máximo órgano judicial del país en torno a los contenidos electorales de la Carta Magna local,
historia del caso
El 5 de febrero, el Gobierno capitalino publicó la Carta Magna, la cual fue aprobada por la Asamblea Constituyente en tiempo. El documento incluye 71 artículos generales
La PGR, la Presidencia, el TSJ-CDMX, la CNDH y los partidos Morena y Nueva Alianza no estuvieron conformes con el contenido de la Carta Magna, por lo que decidieron impugnarla
En marzo, legisladores constituyentes que participaron en la elaboración de la Carta Magna local anunciaron un frente para impedir que se echara abajo el documento
Las impugnaciones provocaron la unión del PRD, PAN y algunos diputados de Morena; sin embargo, los priistas aseveraron que ya se vislumbraba la ola de impugnaciones
Además de dar a conocer los argumentos de defensa ante la SCJN, el Gobierno capitalino conformó un equipo de 30 personalidades relacionadas con la Ciudad de México
Esperan definir si habrá audiencias públicas
Entrega Consejería respuestas a la Corte sobre Constitución PROCESO Ya con la respuesta a las controversias, la Consejería Jurídica está a la espera de saber qué ministro las analizará” Manuel Granados Consejero jurídico de la CDMX
Granados Covarrubias indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asamblea Legislativa pueden continuar en sus tareas respectivas para los comicios de 2018 en la capital del país. De hecho, “el INE ya ha hecho un análisis de modificación distrital basado en la Constitución”, refirió. El consejero jurídico detalló que aún está por determinarse si habrá audiencias públicas en defensa de la Carta Magna, para lo que se conformarían grupos con personas que participaron en la redacción.
Postura oficial. Al entregar la respuesta de la CDMX a la SCJN, Manuel Granados afirmó que la Constitución local es completamente operable, a pesar de las controversias, debido a que aún no existe una resolución que la modifique.
Cruzada por la salud, salud para todos Salud para todos en la CDMX
lee más columnas
armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX
A
CDMX
daniel perales
Defensa. Manuel Granados afirmó que se responde a los siete procesos contra la Carta Magna local
migas y amigos de 24 HORAS, es un gusto poder saludarlos. En esta ocasión quiero comentarles acerca de un proyecto muy importante para mí y para el Gobierno de la Ciudad de México; me refiero a la Ciudad de la Salud. Ciudad de la Salud es una plataforma de servicios médicos integrales que reafirma el compromiso de esta administración con la salud de sus habitantes. Nuestro objetivo es acercarlos a quienes más lo necesiten de manera gratuita.
Esta iniciativa fue anunciada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el 6 de abril pasado en el marco del Día Mundial de la Salud, en el que realizamos una megaferia de servicios que abarcó toda la plancha del Zócalo. Esta semana, iniciamos su instalación en la explanada delegacional de Álvaro Obregón y será itinerante en todas las demarcaciones. Ciudad de la Salud, Salud Para Todos es una estrategia innovadora para posicionar la salud como uno de los ejes más importantes de nuestra vida. Tenemos que dejar de enfocarnos sólo a la atención de los enfermos; tenemos que mantener y procurar la salud, promover la corresponsabilidad del autocuidado y fomentar desde la infancia la importancia de adoptar hábitos saludables. Haremos una gran cruzada de salud por la CDMX, estaremos en cada una de las 16 delegaciones de la CDMX, en las explanadas prin-
cipales para llegar a la gente y pedirle unos minutos de su tiempo, invitarla a realizarse una toma de presión arterial y una prueba de glucosa para la detección de diabetes, entre muchos otros servicios… tiempo para hablar de su salud y su vida. Nuestra estrategia de salud considera tres ejes fundamentales: la prevención, la detección oportuna y la atención médica. Durante este acercamiento que buscaremos con la gente, queremos llevarle un mensaje muy importante: no hay pretextos para cuidar su salud. Aquellas personas que no cuentan con seguridad social como IMSS o ISSSTE tienen derecho a los servicios médicos y medicamentos gratuitos del Gobierno de la CDMX, tal como lo establece nuestra Constitución, la Ley de Salud local y su Ley de Gratuidad. En la Secretaría de Salud hemos consolidado diversos programas y servicios de alto im-
pacto para la calidad de vida de las personas, tal es el caso de El Médico en tu Casa, Muévete, Estaciones de la Salud, así como los enfocados a la salud mental, la atención a la obesidad y educación para la salud. Los invito y hago un exhorto a que se acerquen a las unidades de salud y se realicen un chequeo médico gratuito. Revisar nuestra salud de manera periódica nos da la oportunidad de prevenir o, en su caso, atender oportunamente el padecimiento; esta acción puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Para mayor información sobre nuestros programas y servicios, pueden llamar desde cualquier parte del país, las 24 horas, todos los días, a nuestra Línea de la Salud Medicina a Distancia: 5132 0909. Te invito a seguir y compartir nuestras difusiones en redes sociales. ¡Por favor, escríbanme! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
CDMX
unificarían representaciones estatales
Buscan crear en EU, Casas México visita. El jefe de Gobierno de la cdmx fue reconocido por el Senado de Illinois por defender a migrantes KARLA MORA
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, acudió como invitado al Senado de Illinois, Estados Unidos, en donde recibió un reconocimiento por su
labor en la defensa de los migrantes y por las políticas que ha implementado en la capital del país, como El Médico en tu Casa. Durante su exposición, Mancera Espinosa aseguró que la protección de los migrantes es la tarea que demanda el mayor esfuerzo. Explicó que al presidir la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la capital del país se enfoca en fortalecer el trabajo que realizan las casas de apoyo al migrante que tienen las entidades federativas en ciudades
viernes 5 de mayo de 2017
protocolo Propusimos crear una sola imagen y que la gente la identifique como Casas México, y tener un protocolo homologado para la atención” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
estadounidenses. Señaló que se busca que las Oficinas de Representación de los distintos estados ubicados en Estados Unidos homologuen su denominación a Casas México; aunado a esto se propuso la creación de un Fondo de Apoyo a Migrantes. “Lanzamos la iniciativa para crear un fondo de ayuda y asesoría de los migrantes que requieren hacer sus trámites”, subrayó el mandatario de la CDMX.
especial
12
Alianza. Mancera entregó las Alas de la Ciudad al presidente del Senado de Illinois, John J. Cullerton, y la Medalla de la CDMX a Martín Sandoval, líder del Caucus latino. Buena relación
Detalló que existe una productiva relación con el Chicago Council on Global Affairs y el World Business Chicago, con el objetivo de hacer alianzas clave que impulsen
sectores estratégicos, como el de las empresas de desarrollo tecnológico e incubadoras de negocios. Las alianzas también se realizarán en el sector de turismo de esparcimiento y el intercambio educativo.
EN breve Golpe a Uber
Al corralón por hacer base ilegal A petición de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Semovi , la SSP-CDMX y el Invea implementaron un operativo para retirar vehículos de servicio de transporte privado a través plataforma web, que realizaban base sin autorización en las cercanías o inmediaciones del AICM, de lo que derivó 26 unidades de transporte remitidas al depósito vehicular (corralón). / REDACCIÓN
Espacio público
BJ apuesta por áreas verdes El jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, afirmó ayer que en la demarcación que gobierna, una de las principales prioridades es la recuperación de espacios públicos. Señaló que por ello se han rehabilitado 37 kilómetros de áreas verdes en los 29 camellones existentes en la delegación y se han realizado convenios para que seis de éstos fueran adoptados por la iniciativa privada y vecinos de la zona. / REDACCIÓN
viernes
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
5 de Mayo de 2017
Le Pen a Macron:
Francia será gobernada por una mujer, ya sea Madame Merkel o yo; usted representa a la Francia sumisa, de rodillas”
Macron a Le Pen:
mundo
Deje de decir tantas tonterías, tantas mentiras... usted es la gran sacerdotisa del miedo; su proyecto sobre Europa es mortífero”
Francia decide
el futuro elección. Los ciudadanos acudirán a las urnas el próximo domingo para elegir entre dos visiones radicalmente opuestas
Marine Le Pen Edad: 48 años Abogada. Ex presidenta y asesora legal del Frente Nacional, candidata por este partido a las elecciones de 2012 y 2017. Es hija del anterior presidente del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen. Desde 2004 es miembro del Parlamento Europeo, donde es una de las lideresas del grupo anti UE, Europa de Naciones y Libertad, un bloque de partidos nacionalistas de derecha.
34% de los encuestados por el Instituto Elabe opinó que la ultraderechista fue más convincente el debate del miércoles.
Kasia Wyderko Infografía: Xavier Rodríguez
París.- Francia decidirá su futuro, el de Europa y del mundo, durante la segunda y definitiva ronda de las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo domingo. “Áspero, brutal, vergonzoso, indigno de un país como Francia” son los calificativos más usados a la hora de evaluar el primer cara a cara televisivo que se dio el miércoles pasado entre los aspirantes a la Presidencia gala, el socioliberal Emmanuel Macron y la nacionalpopulista Marine Le Pen, un auténtico pugilato audiovisual, un duelo sin precedentes en la historia política de Francia. Desde el primer momento ella impuso un tono bronco con una dura invectiva contra su adversario: “Macron es el candidato de la globalización salvaje, de las élites, de la precariedad social, del desempleo, de la desprotección, de la desesperanza, y yo soy la candidata del pueblo”. Ante 16.5 millones de telespecta-
dores, la postulante del ultraderechista Frente Nacional mostró su verdadero rostro. Concentró sus energías en embestir a su contrincante, desestabilizarlo con burlas, sonrisas cínicas o insultos, casi olvidándose de defender su propio programa. Macron no tardó en ripostar de manera firme, pero eso sí, sin nunca perder los estribos, con el florete, y no con el martillo: “Usted encarna el rostro más visible de un espíritu derrotista y derrotado, usted encarna el repliegue nacionalista que responde con miedo a los desafíos de nuestros tiempos”. Sobre el ring, Macron, favorito para ganar el próximo domingo, demostró que sí tiene estatura presidencial, a pesar de su relativa inexperiencia en la arena política y su edad. Además, puso en evidencia que el Frente Nacional- que nunca como ahora ha estado tan cerca del poder- sólo sabe nutrirse del miedo proponiendo una visión apocalíptica del país a su manera, con agresividad y una sarta de mentiras (fake news). En todos los sentidos fue un espectáculo desolador que dejó un mal sabor de boca a la inmensa mayoría
de los franceses, acostumbrados a debates presidenciales de un nivel mucho más elevado. Se enfrentaron dos visiones radicalmente opuestas sobre Francia, sobre Europa, sobre el mundo... dos estilos, dos personalidades. La gran pregunta ahora es qué influencia tendrá este cara a cara en los indecisos, especialmente en el electorado del izquierdista JeanLuc Mélenchon y del conservador François Fillon (ambos cosecharon 40% de los votos en la primera vuelta). Muchos de los que hasta ayer no sabían por quién votar respaldarán a Macron tras constatar que Le Pen no puede ser Jefa del Estado francés. Pero, según expertos, puede producirse otro fenómeno: los abstencionistas, decepcionados por la mala calidad del debate, se sentirán tentados de no acudir a las urnas, se dirán que ninguno de los finalistas merece su voto y el abstencionismo le favorece a Le Pen.
Emmanuel Macron Edad: 39 años Especialista en inversiones bancarias. Asesor económico del Presidente de la República, François Hollande, en 2012. El 26 de agosto de 2014 fue nombrado ministro de Economía, Recuperación Productiva y Asuntos Digitales. En noviembre de 2016 renunció como ministro para lanzar su candidatura para las elecciones presidenciales de Francia con la nueva formación En Mache!
63%
Revisa la nota completa en tu dispositivo móvil
de los encuestados consideró que el socioliberal fue el vencedor del debate
www.24-horas.mx
EN breve
Barack Obama apoya a Macron
El ex Presidente de Estados Unidos Barack Obama mostró su apoyo al candidato socioliberal a la Presidencia de Francia, Emmanuel Macron, al que considera defensor de los valores galos y europeos. En un video difundido ayer en la cuenta de Twitter de Macron, Obama señala que considera que las elecciones francesas son “demasiado importantes” como para no emitir una opinión. / agencias
contaminación
OTAN
Tormenta de arena asfixia a China Beijing.- Una tormenta de arena afectó ayer a las comunidades del centro y norte de China, incluida la capital, donde la concentración de partículas dañinas en el aire alcanzó niveles “peligrosos” para la salud de sus habitantes. El Centro Meteorológico Nacional activó la alerta azul en la municipalidad de Beijing, debido a la tormenta de arena, que tiñó el cielo de amarillo y redujo la visibilidad. / agencias
Pide coordinación contra terrorismo
reuters
francia
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió ayer que dos de sus miembros, Estados Unidos y Turquía, “coordinen” sus actividades contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), sobre todo en el norte de Siria. “Espero que todos los aliados de la OTAN coordinen sus actividades, especialmente en el norte de Siria, donde hay una situación militar muy compleja y difícil”, indicó. / agencias
14
mundo
viernes 5 de mayo de 2017
Congreso de EU evita cierre del Gobierno
Reciben petición para revertir plan de maduro
Felipe de Edimburgo se retira tras 65 años de servicio
OEA analiza frenar salida de Venezuela
El Palacio de Buckingham anunció la jubilación del Duque Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, a partir de septiembre, momento en el que dejará de asistir a los actos oficiales.
Títulos
Felipe de Mountbatten, Duque de Edimburgo, Conde de Merioneth y Barón de Greenwich
CONFRONTACIÓN. EL Parlamento controlado por opositores presentó la solicitud En medio del aumento de la tensión en Venezuela, la Organización de Estados Americanos (OEA) estudiará la petición del Parlamento de ese país, controlado por la oposición, de frenar su salida de la organización como lo solicitara el Gobierno de Nicolás Maduro, el 28 de abril. El miércoles se intensificó la violencia durante las manifestaciones en contra de Maduro y se registró la muerte de un joven, con lo que subieron a 34 el número de fallecidos desde que iniciaron las protestas hace un mes. Al tiempo que el man-
Nacimiento Isla de Corfú (Grecia), 10 de junio de 1921 (95 años). Nacido como Príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca
Cuando se casó con Isabel, Felipe cambió de nacionalidad, religión y apellido.
datario formalizó la convocatoria para una Asamblea Constituyente y llamó a los venezolanos a decidir si optan por los violentos y la paz. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, entregó ayer al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Washington, el documento aprobado el martes en la Cámara sobre la “nulidad” de la solicitud de retirada de la organización. Almagro señaló en su cuenta de Twitter que había conversado con Borge sobre la “crisis en Venezuela”
“Cerca EL final” El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa opinó ayer que “está cerca” el “final” de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela y afirmó que “la única explicación” de su continuidad en el cargo es que “hay un ejército comprado”.
y que se revisaría la petición. Además, exigió visitar al líder opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, luego de una serie de versiones que indicaban que el político había sido trasladado a un hospital. / AgenciaS
Hitos en la vida del Príncipe 1947 El 20 de noviembre se casa con la entonces heredera al trono 1953 En junio se corona a su esposa como Reina del Reino Unido, en Londres
Anuncian gira
efe
1997 Muere trágicamente la Princesa Diana de Gales, ex esposa de su primogénito, Carlos
juan espinosa
1992 Sus hijos, Carlos, Andrés y Ana, se divorcian de sus respectivas parejas, año que la Reina denomina como el "annus horribilis"
En crisis. Las protestas contra Maduro no paran; ayer los cuerpos de seguridad dispersaron con gases lacrimógenos una manifestación de estudiantes que se concentró en la Universidad Central de Venezuela.
Elecciones en Francia: el peso de la historia 24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
C
Washington.- A un día de un eventual cierre del Gobierno federal de Estados Unidos por falta de fondos, el Congreso aprobó ayer la ley de gastos por un millón de millones de dólares para financiar a la burocracia hasta septiembre 30 de este año. Aunque la ley dejó fuera los mil 500 millones de dólares solicitados por el presidente Donald Trump para el muro fronterizo, la Casa Blanca consideró el desenlace como un “gran acuerdo”. Luego de que el Congreso aprobó el proyecto de ley presupuestaria, deberá ser rubricado por Trump. Desde su Administración se ha insistido en que será este verano cuando se libre la pelea por incluir las demandas presupuestarias del magnate en el presupuesto del próximo año fiscal, que empieza el 1 de octubre. Por otra parte, Trump celebró ayer la aprobación en la Cámara baja de un proyecto de ley para reemplazar la reforma sanitaria del ex mandatario Barack Obama, del que pronosticó que también obtendrá el visto bueno del Senado. / Agencias
uando dentro de unas horas los franceses acudan a las urnas, no irán a votar unos comicios de los muchos que llevan a cuestas en su larga tradición democrática. No. Será una de las primeras veces en las que en sus votos estará el futuro, ya no de Francia, sino de toda Europa. En la mitología griega, Zeus cayó prendado por la bella Europa. El dios griego se transformó en un toro blanco y raptó a Europa para hacerla reina de Creta. En la realidad, Europa, el Viejo Continente, también está secuestrada; es rehén de los populismos que no conducen a nada bueno. Ocurrió en la Grecia de Tsipras, en el Reino Unido de Theresa May con el denostado Brexit o en Estados Unidos de Donaldo Trump.
Ahora bien, lo que se juegan este domingo los franceses es la continuidad de una Europa mal unida, pero unida al cabo, si es que vence el centrista Emmanuel Macron o la vuelta a la involución, al proteccionismo y por qué no escribirlo, a la dictadura que pretende la ultraderechista Marine Le Pen. En la segunda vuelta, la xenófoba Le Pen parte en segundo lugar, pero acorta distancias a la política ortodoxa y al establishment que representa Macron, algo que nos resulta familiar si lo comparamos con Hillary Clinton en Estados Unidos. Le Pen no tiene pelos en la lengua. Pretende rescatar la “Grandeur” francesa y los valores e historia que les pertenecen a todos y a cada uno de los galos. La Revolución Francesa de 1989, de la que tanto aprendimos, la expansión que dio lugar al Imperio Francés comandado por el estratega Napoleón, los ilustrados, los enciclopedistas, el Teatro de Oro con Moliere, pero antes también el gótico y su nacimiento en Francia y tantos rubros históricos y actuales, hoy Le Pen los vende como suyos y deja al extranjero como un usurpador.
A una sociedad tan harta de convulsiones laborales, desempleo y falta de seguridad, cuando el DAESH le golpea un día sí y otro también, convierte a una parte no menor de la opinión pública francesa en un semillero de votos para esta derecha rancia que si gana, ya ha dicho que Francia también se marchará de Europa y del euro. El líder supuestamente ganador, Emmanuel Macron, no podría imaginarse que su oponente fuera a llegar tan lejos en las urnas y tan cerca de él. Apura cada mitin hasta el último fonema que sale de su boca ensalivada. Todos los países de la Unión tienen puestas sus respectivas veladoras para que Macron gane las elecciones. Porque Francia es demasiado importante como para marcharse de la Unión Europea. El PIB supera los dos billones y medio de dólares en una población de 67 millones de personas. Es el segundo país más extenso de Europa después de Rusia y su potencia bélica no deja dudas con sus más de 300 ojivas nucleares. Si por casualidad Le Pen ganara las elecciones y Francia se marchara de Europa, lo pasa-
El presidente Donald Trump se verá con el papa Francisco en el Vaticano en su primera gira al exterior a finales de mayo, que iniciará en Arabia Saudita para crear una nueva alianza antiterrorista e incluirá también Israel y las cumbres de la OTAN y el G7
rían muy mal al principio –como los británicos-. Pero renacerían como el ave fénix. Son dos países demasiado poderosos. El resto de las naciones de la Unión quedaríamos atomizadas, chocando unas con otras, convirtiendo al Viejo Continente en un caos. Se ha derramado mucha sangre a lo largo de varios siglos para que los países europeos se unieran; y, posteriormente, la Unión Europea fuera un hecho. España perdió a muchos hombres que dieron sus vidas por la unificación del Reino cuando los Reyes católicos entraron en Granada en 1492. A Italia le costó cuatro siglos más. Cavour y Garibaldi hicieron el resto para unificar a un país que pensó al principio que no tenía que ver uno con otro. Y así pasó con el Imperio Prusiano, y el Sacro Imperio Romano Germánico y tantas luchas intestinas entre europeos. Incluso sufrimos dos guerras mundiales para llegar a entender que si Europa no se unía, perdería la batalla de la historia. Francia siempre fue pionera. Este domingo deberá primar la conciencia de votar en conciencia para que la historia continúe su curso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
5 de MAYO de 2017
ipc (BMV) 48,998.11 -0.21% DOW JONES 20,951.47 -0.03% NASDAQ 6,075.34 0.05%
dÓlar 19.35 1.04% Vent. 19.06 1.16% Inter.
EURO 21.20 2.02% Vent. 20.77 1.21% Inter.
MEZCLA MEX. 41.42 -3.6% WTI 45.52 -4.8% BRENT 48.38 -4.7%
La Cofece acredita prácticas monopólicas
negocios
Aplican sanción histórica de mil mdp a cuatro Afores Mudan de Afore
el Fallo. Entre 2012 y 2014, Profuturo GNP, Sura, XXI Banorte y Principal pactaron traspasos de cuentas
En 2014, el Sistema de Ahorro para el Retiro registró la cifra más alta de traspasos en los últimos seis años. El cambio de una Afore a otra ese año involucró 313 mil 501 millones de pesos, equivalentes a 13% del total de los recursos administrados por las Afores
Movimiento de cuentas entre administradoras
¿Cómo me cambio? Desde 2015 se han modificado los procedimientos de traspaso de cuentas
Millones de traspasos Traspasos negativos**
1.9
52%
2011
1.8
50%
2012
1.8
50%
2010
Las Afores Profuturo GNP, Sura, XXI Banorte y Principal, además de 11 personas físicas, deberán pagar multas por una suma histórica de mil 100 millones de pesos por pactar convenios para reducir los traspasos de cuentas de trabajadores. Esto, luego de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) acreditó la responsabilidad de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en prácticas monopólicas absolutas, según el expediente IO-003-2015, que inició el 10 de febrero de 2015. De acuerdo a la indagatoria, en seis ocasiones entre noviembre de 2012 y junio de 2014, directores generales y de operaciones de esas Afores pactaron reducir el traspaso de cuentas entre ellas, estableciendo montos máximos semanales con el objetivo de disminuir la competencia y aumentar sus utilidades. El cumplimiento de los acuerdos se monitoreaba a través de correos electrónicos en los que se establecieron mecanismos para ocultar la identidad de las Afores, como utilizar sobrenombres para las em-
2.1
2013
2.4
2014
1.8
2015
1.6
2016 2017*
51% 56%
2)
48% 43%
462 mil
*Enero-marzo. **Cambio a una Afore de menor rendimiento
presas, lo que muestra que los sancionados conocían la ilegalidad y consecuencias de la acción. Según la Cofece, con base en datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en esos lapsos se redujeron los traspasos entre las Afore involucradas. Sin embargo, el regulador precisó en un comunicado que durante 2013 y 2014, los traspasos, el gasto
1)
Los trabajadores pueden cambiarse una vez al año a la Afore de su preferencia. Si desean hacerlo una vez más, sólo podrán cambiarse a una administradora que haya generado mayores rendimientos.
Actualmente, el expediente en papel administrado por la Afore está conformado por 8 documentos:
Después del segundo cambio, el trabajador debe esperar por lo menos un año para realizar otro.
Solicitud de traspaso firmada
Comprobante de domicilio
Contrato de administración de fondos
Foto del trabajador
Documento de rendimiento
Constancia de aportaciones
Identificación oficial
Estado de cuenta
Lo que viene A mediados de 2016, las Afores comenzaron a recolectar datos biométricos de los trabajadores
comercial por estos procedimientos y el número de agentes promotores de las administradoras registraron un repunte importante. El organismo, que preside Carlos Ramírez, aseguró que las prácticas monopólicas cometidas por las administradoras no afectaron el ahorro de los trabajadores. Indicó que frente a estas conductas, desde 2012 la Consar ha esta-
Se calcula que tener los datos biométricos de las más de 54 Huellas digitales
Voz
Firma digital
blecido nuevos mecanismos de seguridad en materia de traspasos, como la integración de expedientes electrónicos, captura de datos biométricos, mayor supervisión de los agentes promotores en el sistema y fiscalización de los cambio de Afore. Por su parte, Afore XXI Banorte, que recibió la mayor multa, por 300 millones 183 mil 943 pesos, aseguró que la conducta sancionada fue
millones de cuentas
tardará al menos 10 años
suspendida de manera voluntaria desde abril de 2014 y que no implicó cambios en las comisiones cobradas a los trabajadores, ni canceló su derecho a cambiar de administradora. En tanto, Profuturo GNP Afore negó que sus resultados se verán afectados por la multa y que ya aplicó medidas para evitar tales prácticas, aunque no precisó el monto de la sanción. / REDACCIÓN
Trabajo intenso en materia económica por parte de la SHCP FINANZAS 24
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
D
espués de varios meses en que los indicadores de la confianza del consumidor y de los inversionistas cayeron más de lo esperado, parece que las cosas empiezan a estabilizarse en nuestra economía. El gobierno ha tenido que realizar un trabajo forzado, pero constante para que las condiciones macroeconómicas de México prevalezcan. Una de las lecciones más importantes para el Gobierno federal es no incrementar la deuda contra una expectativa de crecimiento “optimista” y que al final puede o no darse. El nivel de deuda como porcentaje del PIB alcanza 48.5% y actualmente tiene que seguir reduciendo el gasto para evitar un mayor crecimien-
to en este rubro, que implicaría un deterioro que podría llevar a perder esa gran condición de estabilidad macro. El rubro de gastos no programados debe limitarse, entre otras cosas. Una de las mayores preocupaciones que las calificadoras pusieron en la mesa eran los riesgos de Pemex y la CFE, empresas productivas del Estado que al final cuentan con la garantía gobierno. Las pérdidas eran constantes. Al cierre del primer trimestre del año, ambas compañías nos han dado una sorpresa positiva al registrar utilidades. La sustitución en la dirección general de ambas compañías está siendo clave. Considerar profesionales en el ámbito financiero que saben lo que es administrar una empresa de estas características fue crucial. Por un lado, el doctor José Antonio González Anaya, en la Dirección de Pemex, y por otro lado, el doctor Jaime Francisco Hernández Martínez, en la CFE, han logrado poner el negocio en marcha, pero bajo condiciones de mejorar su rentabilidad a través de una orden
entre ingresos, gastos, deuda e inversiones. Pemex registró una utilidad de 87 mil 900 millones de pesos, la primera desde 2012, truncando 17 trimestres consecutivos de pérdidas. Su flujo operativo subió casi 59% y actualmente trabaja en alianzas, en donde la ganancia y las inversiones están en función de la viabilidad del propio negocio. En el caso de la CFE, sus ganancias crecieron 133% por mayores ventas de energía. Sus ingresos subieron 3.8% para situarse en 27 mil 288 millones de pesos. La competencia es cada vez mayor en este rubro de generación de energía. Por ello, sus inversiones y gastos deben estar en función de los ingresos. En ambos casos, el tema que tienen que seguir trabajando es evitar y acabar con la corrupción que ha sido la mina de oro de muchos funcionarios y un lastre para el propio gobierno y la sociedad. Con todo esto, la Secretaría de Hacienda viene realizando un trabajo intenso y positivo.
Darle la estabilidad a la economía en un entorno difícil con la incertidumbre sobre la relación comercial futura con Estados Unidos. El PIB al primer trimestre del año reportó un crecimiento desestacionalizado de 2.5% anual, mejor a lo esperado apoyado por el consumo. Bien por el doctor José Antonio Meade Kuribreña. También en lo concerniente a los ingresos tributarios, el desempeño del SAT ha sido positivo, acercarse a la gente y hacer las declaraciones más fáciles ayuda mucho. El doctor Osvaldo Santín trabaja para alcanzar el objetivo de recaudación anual que permita, cada vez más, que más personas físicas y morales se adhieran a la formalidad. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
juan espinosa
indicadores económicos
negocios
VIERNES 5 de mAYO de 2017
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
16
Palacio Nacional. El responsable de las finanzas públicas del país recibió en el salón Los Retratos a directivos y columnistas. A la cita acudieron también los subsecretarios Vanessa Rubio y Miguel Messmacher Linartas. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que el régimen fiscal de México seguiría siendo competitivo, aun frente a las modificaciones tributarias que plantea el gobierno de Donald Trump. En un encuentro con miembros del Consejo Editorial de 24 HORAS, Meade Kuribreña manifestó sus reversas sobre la propuesta anunciada la semana por la administración de Donald Trump, y que establece una reducción a la tasa impositiva para las corporaciones, pequeñas empresas y asociaciones de todos los tamaños de 35% a 15%. En Estados Unidos, explicó, existen tres fuentes principales de gravámenes al capital: el impuesto sobre la renta corporativo a nivel federal, que aporta más o menos 2.2% del PIB, y sobre el cual gravita fundamentalmente el planteamiento de reforma fiscal del presidente Trump. En México, nuestro Impuesto Sobre la Renta (ISR) federal representa más o menos 3.2% del PIB, con una tasa inferior, lo que quiere decir que en materia tributaria es necesario considerar tanto la tasa como la base. “No es suficiente, para comparar la competitividad del régimen, ver solamente la tasa. Para tener un nivel de 15%, sin generar una presión deficitaria en la deuda, pues tendrían que hacer modificaciones en la base”. La propuesta del gobierno de Donald Trump no aclara exactamente cuáles serían esos cambios en la base, apuntó. El secretario de Hacienda agregó que en el país vecino además de este gravamen federal a los ingresos corporativos, existe un segundo nivel: un impuesto sobre la renta, pero a nivel local, que es más importante. Éste representa entre 2.5% y 3.0% del PIB de Estados Unidos. “Nosotros ahí recaudamos cero”, subrayó. El tercer nivel de gravamen de capital en Estados Unidos es el impuesto sobre la nómina para financiar a la seguridad social, y que repre-
Encuentro con el Consejo Editorial del diario 24 HORAS
MEADE: MÉXICO ES COMPETITIVO FRENTE AL PLAN FISCAL DE TRUMP El secretario de Hacienda habló de la necesidad de revisar los umbrales en el uso del efectivo, CON EL FIN DE CERRAR EL PASO A LA corrupción
Competencia. Meade Kuribreña destacó también la actuación de la Cofece en el caso de las Afores y la investigación iniciada en el mercado de deuda.
senta alrededor de 6.0% del PIB de ese país. “Tenemos uno equivalente, pero nosotros recaudamos más o menos la tercera parte de lo que recaudan ellos: como dos puntos del PIB”, añadió Meade. Al sumar lo que en Estados Unidos se recauda o se grava al capital, es decir, 2.2% a nivel federal, 3.0% en el local, más o menos 6.0% en el impuesto de seguridad social, representa una base superior a 11.0% del PIB. Nosotros gravamos 3.2% más
2.0%, lo que quiere decir que nuestro régimen seguiría siendo competitivo. La reforma fiscal que se plantea en EU gravita sobre 2.2% del PIB, y falta saber cuáles son los elementos que compensarían. EFECTIVO Y CORRUPCIÓN
Cuestionado sobre cómo evitar que partidos políticos, sus presidentes o candidatos usen dinero en efectivo y esto derive en casos de corrupción, consideró que es necesario empezar a revisar los umbrales.
Casos contra gobernadores son resultado de cambios estructurales en LA procuración de justicia y la vigilancia de los recursos públicos Reconoció que se han tomado medidas que hacen mucho más difícil el manejo del efectivo, como las restricciones a los depósitos en dólares, salvo en algunas excepciones, en las cuentas de personas morales. Además de cerrar el espacio al efectivo por la vía de generar obligaciones de reporte y límites a estas operaciones en materia inmobiliaria, en la compra de algunos bienes inmuebles y de imponer obligaciones de reporte al sector real, además del financiero. “Los espacios de corrupción, los espacios de impunidad y los espacios de la economía vinculada a las actividades delincuenciales tienden a florecer de mejor manera en donde más fácil es el uso de efectivo. Creo que lo hemos venido apretando, pero hay espacio para revisarlo y apretarlo más”. Sobre los casos de corrupción en los estados y sus gobernadores, aseguró que existe el compromiso de tomar medidas de fondo para generar esos controles, y a este esfuerzo se ha sumado el Congreso con modificaciones de leyes y también cambios estructurales en materia de procuración de justicia. Además, dijo, ha habido por parte de las autoridades de procuración de justicia una actuación diligente que hoy implica que muchos de los gobernadores que cayeron en una
práctica que no estuviera apegada a Derecho estén sujetos a proceso, condenados, cumpliendo una condena o, en algunos casos, prófugos. la cofece y el sector financiero
Sobre las observaciones de la Comisión Federal de Competencia (Cofece), José Antonio Meade destacó que una de las reformas estructurales más importantes ha sido el fortalecimiento de este organismo para actuar en casos como el de algunas Afores, que habían incurrido en prácticas que pudieran haber inhibido la movilidad de los trabajadores. Sobre la investigación al mercado de deuda, dijo que la dependencia a su cargo estará pendiente del desarrollo de la investigación. “Es posible que en ella y en alguna altura tenga participación en la investigación las autoridades financieras, concretamente la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que tiene facultades también para investigar y que está en el ánimo de coadyuvar con la Cofece, y estaremos pendientes de revisar cuál es el resultado”. “El mercado de deuda mexicano es profundo, funciona bien, goza de buena reputación. Lo que se infiere en el comunicado es que hay cuestionamientos a la actuación de algunas personas, ni siquiera de algunas instituciones”, puntualizó. / REDACCIÓN
viernes 5 de mayo de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Todos sus CD
TACVBA Éstos son sus álbumes de estudio:
Café Tacvba 1992
Re 1994
Avalancha de Éxitos 1996
Revés/Yo soy 1999
Cuatro caminos 2003
Sino 2007
El objeto antes llamado disco 2012
música
Jei beibi 2017
Lo que debes saber
Natalia Cano
Los integrantes de Café Tacvba se sienten con nuevos bríos. Su álbum, Jei beibi, cuyo estreno a nivel internacional se realiza hoy, llegó en una etapa muy fructífera para la banda, en la que la agrupación emprendió un camino independiente, cambió de equipo, se apoyó en las plataformas digitales y se alista para una gira larga por el continente que la mantendrá activa sobre los escenarios todo el año. “Es un disco, que como dice Joselo, hemos disfrutado mucho, estamos muy emocionados. Eso se nota en el álbum, se percibe una cuestión luminosa, entusiasta, con letras introspectivas”, dijo el tecladista Emmanuel del Real, ayer durante una breve reunión con la prensa en
El famoso cuarteto presenta hoy Jei beibi, su primer disco en cinco años y con el que se muestra como una banda madura y llena de energía; debutará en noviembre en la Arena Ciudad de México la CDMX, en la que los Tacvbos ofrecieron detalles de su nuevo trabajo discográfico. Bajo la dirección del argentino Gustavo Santaolalla, el productor de cabecera de la agrupación a la que también dan vida el vocalista Rubén Albarrán, el guitarrista Joselo Rangel y el bajista Quique Rangel, Jei beibi presenta 13 temas de corte ecléctico y festivo, con coqueteos al pop y a la balada. “Es un disco festivo, lúdico, espontáneo, y no sé si es el mejor del grupo, cada
quien tendrá su punto de vista cuando lo haya escuchado, pero yo en este momento lo disfruto mucho”, explicó del Real. “Lo importante, y que me parece que traduce el álbum, es disfrutar del día a día el presente. No sabemos lo que pasará mañana; ya sabemos lo que pasó ayer, pero hoy en día estamos disfrutando que tenemos nuevo disco, que vamos a salir de gira. Esperamos disfrutar de este proceso y esta etapa”, añadió el tecladista. Albarrán contó que Jei beibi les ha im-
preso a él y a sus compañeros bastante energía, no sólo a nivel personal, también a nivel creativo, a pesar de los tiempos complejos que se viven en el mundo actualmente. “Para nosotros, este disco puede tener la motivación, la intención de ofrecer esa alegría, disminuir el miedo que la población latina podría estar viviendo en Estados Unidos, por ejemplo. Es necesario aferrarnos a la música, al arte, que eso nos ayude y nos acompañe”, señaló el cantante. La banda detalló que para su nuevo espectáculo han retomado canciones de su discografía que habían sido guardadas en el baúl, como algunos temas que se desprenden de su disco de 2003, Cuatro caminos, y que hace tiempo no interpretan en vivo. “En realidad no me gusta mucho pensar en el pasado, porque esas canciones están vivas una vez que las volvemos a traer”, concluyó Quique Rangel.
Probadita: los Tacvbos se presentarán mañana y el domingo en un show íntimo en El Plaza Condesa de la CDMX, mismos que servirán como ensayos íntimos con los fans de su nuevo espectáculo. Sencillos: Disolviéndonos, Futuro, Un par de lugares y Que no son las canciones que se desprenden de Jei beibi y ha promovido el conjunto.
especial
ESTÁ DE ESTRENO
Girando por el mundo: la gira Niu güeis tur 2017 incluirá más de 50 presentaciones en México, a las que se agregan 30 shows en Estados Unidos y 20 en España y el resto de Latinoamérica. Por primera vez, la banda se presentará en la Arena Ciudad de México.
18
VIDA+
viernes 5 de mayo de 2017
VIERNES SOCIAL
Julio Patán
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
L
o he dicho antes: no soy pesimista en lo que tiene que ver con la cultura en nuestro país, en el entendido de que la cultura no es, en este caso, un término todoabarcante, antropológico, que se refiera a todas las producciones humanas no naturales,
desde la cocina hasta la ingeniería o la política –ése es uno de los significados más comunes de la palabreja–, sino, más acotadamente, el entramado de leyes, instituciones y actividades que engloban a las artes, “populares” o de élite: el teatro, la literatura o la danza, pero también
cuartoscuro
Sobre la Ley de Cultura la artesanía, los cómics o la música folclórica. No soy pesimista, no. Creo que México tiene una indudable vitalidad cultural, que su estatus de país de moda es merecido; que seguimos siendo una potencia en ciertas disciplinas, casos de la plástica o la arqui-
tectura, y que nos hemos convertido en potencia en otras, caso del cine. También me parece alentador lo que pasa con el teatro y con las editoriales llamadas independientes. Y creo que ese poderío creativo se debe a una combinación feliz de esfuerzos públicos –para bien y para mal, los dineros del Estado han sido el sostén principal de la cultura desde la primera mitad del siglo XX–, y privados, lo mismo de algunas grandes empresas que de ciudadanos entusiastas. Con todo, creo también que arrastramos unas cuantas lacras y retrasos: la hipertrofia burocrática, la corrupción que desde luego también campea en este ámbito, la imposibilidad de un acceso pleno a los bienes que son de todos por culpa del amafiamiento sindical. Así que bien por la promulgación de una Ley de Cultura. El hecho mismo de que nuestros congresistas trabajen en ella y de que el Pre-
reuters
Loza retrata con humor el drama de la migración
Festejo. En Taipéi, Taiwán, decenas de seguidores se disfrazaron como sus personajes favoritos para celebrar el día.
canadiense, portó ayer estos calcetines.
Guerrero. Dak Prescott, QB de Dallas, publicó esta imagen en Twitter.
Apapacho. El actor Jacob Tremblay posteó esta imagen con Natalie Portman.
de él con su uniforme y blandiendo un sable de luz azul, con la leyenda “May the 4th be with you”. A la celebración también se unieron, entre otros, Lim-Manuel Miranda, quien publicó una imagen al lado de Harrison Ford, y el joven actor Jacob Tremblay, quien posó junto a Natalie Portman con motivo del Día de Star Wars. / Redacción
notimex
Afición. Justin Trudeau, mandatario
Como cada año, el 4 de mayo los fans de la saga de Star Wars festejaron el ahora famoso May the 4th be with you, que es el día especial dedicado para que los seguidores del universo creado por George Lucas en 1977 se disfracen, vean las películas y convivan con otros fans como ellos. Incluso, varias celebridades aprovechan para subir a sus redes sociales fotografías en las que demuestran su fanatismo y cómo celebran el también llamado Star Wars Day. Este año no fue la excepción, y en varios lugares del mundo los fans se dieron cita para festejar, mientras que varios famosos compartieron imágenes relacionadas con el día. Uno de ellos fue el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien durante su reunión con su contraparte irlandesa, Taoiseach Enda Kenny, portó unos calcetines con imágenes de los androides C-3PO y R2-D2. Otro fue el quarterback de los Vaqueros de Dallas, Dak Prescott, quien posteó en Twitter una imagen
dounidense en busca del llamado “sueño americano”. “¿Cómo que estás ahí?”, le dijo Ignacio Guadalupe. “Pero no hay ni hoteles”. El también director de ¿Qué culpa tiene el niño? recordó con humor la reacción de su amigo, y toda la información que ahí encontró para dar vida al proyecto Run coyote run, serie que se estrena el lunes próximo por el canal FX Latinoamérica. Protagonizada por Harold Torres y Eivaut Rischen, dicha comedia retrata la historia de dos jóvenes, uno mexicano y el otro estadounidense, quienes deciden desarrollar su propia empresa basada en un servicio especializado de asistencia en migración ilegal, capaz de burlar hasta el más férreo control de frontera. “El tono cómico ayuda a reflexionar este drama que viven muchos migrantes todos los días en su lucha por llegar al otro lado”, dijo Torres ayer durante una rueda de prensa. “Siento que nuestros personajes, a pesar de ser considerados delincuentes, terminan siendo personas que tratan de ayudar al prójimo en este conflicto de cruzar una línea imaginaria, inventada por otros”, expresó. / Natalia Cano
reuters
UN DÍA PARA FANS GALÁCTICOS
La primera vez que Gustavo Loza escuchó de Naco, Sonora, fue a través del actor Ignacio Guadalupe, originario de ese poblado de la frontera norte con Estados Unidos, y que hace varios años le propuso al realizador fílmico aventurarse a cruzar la línea. El director de cine quedó seducido ante las historias de cómo había sido construida esa muralla, con láminas provenientes de los barcos utilizados por la marina estadounidense en la operación llamada Tormenta del desierto, evento que desató la Primera Guerra del Golfo. Sin pensarlo demasiado, Loza viajó a Naco hace cinco años, desde donde le llamó por teléfono al histrión para anunciarle que estaba ahí, acompañado de un equipo de producción para filmar una historia que hablara sobre el cruce de los migrantes a territorio esta-
sidente esté por firmarla habla de una mínima conciencia de que no conviene bajar los brazos, de que hay por ahí algo que cuidar. Con todo, y a pesar de que es poco lo que sabemos todavía de este asunto a la hora de garabatear estas líneas, me brotan ciertas inquietudes. Me preocupa, fundamentalmente, que sea otra ley convertida en papel mojado: ¿de qué sirve “garantizar” el acceso a la cultura o hacerlo mandatorio cuando no se detiene la impunidad de los sindicatos, cuando no se toman medidas contra la corrupción o cuando de lo que no hay garantía alguna es de que los recursos van a alcanzar, porque ya sabemos dónde se mete el bisturí cuando vienen las crisis? Me preocupa la muy mexicana tendencia a sobrelegislar, pues; a atascar lo que funciona en un pantano jurídico. A someter a la cultura a la tiranía de las buenas intenciones, tan peligrosas.
Estreno. El equipo de producción de la serie, durante la presentación de ayer.
@anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Aprovechando el escándalo, anuncian serie sobre Luismi
netflix
P
ues al final salió a relucir que todo lo que sucede en torno a Luis Miguel es parte de una estrategia. Su amigo Miguel Alemán Magnani se ha empeñado en apoyarlo y mostrar que es un gran artista, y para ello le está facilitando todos los medios con el fin de que salga adelante. De la mano de los problemas legales por los que atraviesa (y que están en vías de resolverse), Netflix anuncia la serie sobre la vida de Luis Miguel, donde el cantante reconoce que su historia siempre ha causado mucha curiosidad, le han hecho preguntas que no ha querido contestar y a través de la serie sabremos la verdad, haciendo un recorrido por su carrera, triunfos y fracasos. Pareciera que de la noche a la mañana cambió el panorama de Luis Miguel. Lo que pintaba como una gran tragedia, se presenta como el inicio del resurgimiento del Sol… El grupo Morat está muy agradecido con Alejandro Fernández por
haberlo invitado a cantar juntos el tema Sé que te duele, que ya se convirtió en éxito. La primera vez que estuvo con el cantante fue en su casa, donde comieron tacos; después regresó a trabajar y cree que gracias al Potrillo será más reconocido a nivel mundial… Consuelo Duval está emocionada por haberse integrado a la obra Hijas
de su madre, a la que entra en vez de Susana Dosamantes… Eugenio Derbez y Salma Hayek estuvieron encantadores con los medios durante la alfombra roja de la premier de la cinta Cómo ser un latin lover. El actor cuenta que la historia refleja a un hombre en decadencia, haciendo burla a los caballeros que no aceptan su edad y se siguen sintiendo eternamente jóvenes y conquistadores (mejor conocidos como los chavorrucos). Fue difícil lograr que Salma estuviera en la película, pues su agenda está muy ocupada. Los actores platicaron que las escenas en español fueron improvisadas y Salma recuerda que en México sólo hizo dos cintas de drama y varias telenovelas, nunca había hecho comedia en español y se sorprendió, pues fluyó con facilidad. Eugenio y Salma mostraron muy buena química, se cayeron bien y rieron mucho durante la filmación. Él asegura que no trata de copiar ni de imitar el estilo de Adam Sandler, que haría mal en querer parecerse a alguien, pues el secreto está en ser uno mismo. Salma asegura que la crítica estadounidense alabó a Derbez. Por ejemplo: Jimmy Fallon comentó que le gustaba su trabajo, pues es muy simpático… Ana Bárbara y Edith Márquez son un Par de Reinas arriba del escenario. La mancuerna ha funcionado de maravilla, se llevan bien, sienten respeto y admiración la una por la otra y tienen varias fechas vendidas. El 3 de junio estarán en la Arena Ciudad de México. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos hablacon@nykte.com
@Nykte
Adele Nació: 5 de mayo de 1988. Personalidad: una mujer inteligente, madura y que tiene un gran ángel. Estará por romper algunos récords personales y hará cosas que incluso la sorprenderán. Futuro: mucha energía y trabajo en estos tiempos, por eso tiene que mantener su salud en buen estado. No debe desaprovecharestos momentos que a la larga serán retribuidos. Mensaje: resulta indispensable que tenga algún coach o terapeuta que le ayude a mantener su balance emocional; esto evitará que se bloquee y así aproveche las oportunidades importantes que son para ella.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. No digas a otros lo que no quieres que te digan; es algo indispensable en las relaciones humanas. Cuando tú criticas, seguramente habrá quien lo haga para ti.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Algunos amigos de tu entorno están dispuestos a brindarte grandes instantes y experiencias. Si te tomas el tiempo que necesitas, podrás cosechar a futuro resultados brillantes.
CÁNCER
DERBEZ,
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: agua. Negociar es el arte de hacer las cosas a favor de todos, no sólo de ti. Por ello, te recomiendo que seas consciente de los deseos y necesidades de las personas y los tuyos.
DE LATIN LOVER A MILLONARIO
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. El pasado está donde le corresponde. Pero si lo traes a tu presente, sin lugar a dudas, hará que éste se vea contaminado y repercuta en no superar lo que te dañó en algún momento.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: tierra. Ábrete a los juegos de todo tipo: sexuales, amistosos e incluso en tu trabajo; recuerda que éste, más allá de ser algo inmaduro, es una herramienta que nos permite aprender.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
notimex
Durante la promoción de Cómo ser un latin lover, Eugenio Derbez compartió que se prepara para comenzar la filmación de Overboard, que iniciará en 15 días. El actor compartió su satisfacción por hacer de manera consecutiva una segunda película en inglés, ahora al lado de Anna Faris, protagonista de la serie Mom y conocida principalmente por sus actuaciones en las películas Scary movie, además de ser la esposa de Chris Pratt, estrella de Guardianes de la galaxia. Aunque reconoce que no le gusta tener proyectos tan juntos, Derbez señaló que dará inicio en dos semanas el rodaje de un clásico de los años 80 en el que una mujer millonaria padece amnesia y su carpintero se empeña en hacerla creer que eran esposos. “A diferencia de la versión original, cambiamos los roles. Yo voy a ser el millonario, voy produciendo y dije: ‘Yo, el millonario y la gringa, la pobrecita’”, expresó con sentido del humor. Respecto a la cinta animada de Speedy González, en la que Eugenio dará voz al ratón más rápido de México, indicó que “estamos en pleno libreto. Yo creo que va a tardar un rato porque la animación siempre se lleva tiempo”. La cinta estará a cargo de Warner Bros. y será producida por Dylan Sellers, Eugenio Derbez y Ben Odell. / Notimex
Nicté Bustamante
Elemento: aire. No te desesperes, ya que algunas cosas no se ajustarán como quieres y pueden atrasarse. Recomiendo que tengas paciencia porque al final las cosas se aclararán.
especial
Ana María Alvarado
19
VIDA+
VIERNES 5 de mAYO de 2017
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. Debes tener el valor para definir lo que quieres y para actuar en consecuencia. Por ello te recomiendo que te prepares y recuerdes que las cosas no llegan por sí solas.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: fuego. Las cosas que estaban atrasadas se resuelven. Llegan personas nuevas a tu vida, gente importante, momentos únicos; así es como será tu día.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. El tiempo es tu amigo, por ello la organización y cohesión de tu grupo de trabajo serán fundamentales para que puedas aprovecharlo al máximo y así generar más beneficios.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Recuerda que deberás mantener una actitud serena ante los problemas, ésa será siempre la mejor reacción en contra de la gente que se opone a ti y busca dañarte.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Permite que tu talento te dirija. Ten en mente que el universo puede dar a manos llenas o quitarlo todo; mucho dependerá de que seamos inteligentes para actuar en tiempo y forma.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. Es un día en el que muchas cosas sorprendentes en lo positivo pueden suceder, y si te mantienes con una actitud abierta, aprovecharás y verás llegar las oportunidades.
El combate
6 de mayo del 2017 Mobile Arena de Las Vegas Nevada Peso: 164.5 libras Transmisión: Space, Azteca 13 y Canal de las Estrellas
viernes
5 de mayo de 2017
Canelo
Chávez Jr.
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Santos Saúl Álvarez Barragán
Apodos: Canelo Edad: 26 años (18 de jul. de 1990) Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco Estatura: 1.75 m Alcance: 179 cm Rounds: 341
Julio César Chávez Carrasco
Por el
Apodos: el Hijo de la Leyenda Edad: 31 años (16 de feb. de 1986) Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa Estatura: 1.85 m Alcance: 185 cm Rounds: 293 Es entrenado en el Centro Ceremonial Otomí por Ignacio Beristáin, Rodolfo Chávez y Guillermo Heredia
Se prepara con entrenadores en su mansión de San Diego, California Eddy y Chepo Reynoso
Mejores Combates
APUESTAS AL CIERRE (Dólares)
Victoria
Miguel Cotto (Decisión unánime) 21 de nov. del 2015
Erislandy Lara (Decisión dividida) 12 de jul. del 2014
Derrota Mayweather Jr. (Decisión unánime) 14 de sep. del 2013
ÚLTIMA 17 de septiembre del 2016 vs. Liam Smith PELEA AT&T Stadium, Arlington, Texas
Ilustración Daniel Ruiz
Ganó por nocaut; obtuvo el título mundial de la WBO
-Álvarez subió de peso para el duelo de mañana, lo cual le da más poder en los puños; Chávez tuvo que perder libras y eso lo hará más veloz, pero al mismo tiempo, perderá algo de potencia. En este rubro, el Canelo lleva la ventaja. -Saúl tiene un poco más de movilidad que Chávez, lo cual le da cierta ventaja, pues obligará a su rival a correr para buscarlo. El Jr. cuenta con un buen jabeo y eso le ayuda para mantener a distancia los embates del tapatío.
2,200
450
Canelo
Empate
Chávez Jr.
400
100
100
Ganancia
Victoria
100
RÉCORDS Victorias
Derrotas
Ca n e
lo Cháve
Empates
. z Jr
TÍTULOS Campeón Mundial Peso Super Welter WBC, WBA, WBO (vigente) Campeón Mundial Peso Mediano WBC y The Ring (vigente)
Campeón Mundial Peso Mediano WBC
Victoria
Derrota
Derrota
Sebastián Zbik (D. dividida) 4 de junio 2011
Maravilla Martínez (D. unánime) 15 de sep 2012
Andrzej Fonfara (D. técnica) 18 de abril 2015
10 de diciembre de 2016 vs. Dominik Britsch Arena de Monterrey Se impuso por decisión unánime -La vida de Álvarez es más ordenada y con mayor disciplina, Julio se ha visto envuelto en polémicas de distinta índole y eso podría repercutir en la condición a partir del noveno round, y se espera que la pelea se vaya a 10. -En la historia boxística de ambos, Chávez ha tenido más rivales de respeto y que están en plenitud física, y en ese aspecto, el pelirrojo ha sido duramente criticado porque le han puesto a peleadores a modo para que gane. Aquí la ventaja es del hijo de la leyenda.
viernes 5 de mayo de 2017
Los favoritos de los famosos Chávez
Canelo
Miguel Herrera
Adrián González
Paola Espinosa
Checo Pérez
Carlos Hermosillo
Claudio Suárez
Nelson Vargas
Edgar González
Pronóstico de 24 HORAS: Saúl gana por decisión unánime
el dato
A un día de la contienda, Beristain, entrenador de Chávez, aseguró que Álvarez es mejor peleador que Julio César. Él se integró hace pocos meses al equipo del Jr.
Luis Rivera (saltador)
Abraham Guerrero (periodista)
Sin problemas en el peso A El preparador físico de Julio César Chávez Jr. Ángel Heredia, aseguró que no hay problema con la báscula y que prácticamente el pugilista despertará el viernes en el peso pactado, que es de 164.5 libras. “(Se va a dormir) en 165 libras, para que se levante (hoy) en 164.5, 164.3 y simplemente caminar y esperar el pesaje”, confirmó Memo Heredia luego de una mesa redonda con los entrenadores de Chávez Jr y de Saúl Álvarez. “Subimos dos libras, bajamos una; eso nos da tiempo para comer, que no llegues como muchos boxeadores”, afirmó. /Agencias
DXT
21
22
DXT
viernes 5 de mayo de 2017
ARDE EL CLAUSURA
Tigres y América están en zona de clasificación para disputar la Fiesta Grande del balompié azteca, y lo más probable es que los dos terminen con el boleto en sus manos. En la parte baja de la tabla de cocientes, Chiapas y Morelia saldrán a jugar el duelo más importante de sus vidas, pues en caso de perder, quedarían relegados a la Liga de Ascenso. Los dos conjuntos involucrados en el descenso LISTOS LOS deben jugar como JUECES visitantes y sus riRoberto García vales no son nada Orozco es el silsencillos. Jaguares bante destinado visita el Estadio Jaa llevar a buen destino el duelo lisco para enfrenentre Atlas y Chia- tar al Atlas, tercer lugar general; pas, mientras que Jorge Isaac mientras que los Rojas es el árbitro Monarcas se van a que estará como meter a la casa de principal entre los Rayados, sublíRayados y Moder de la tabla. narcas. Aquí se podría pensar que los atlistas salgan a jugar un gran partido y con una victoria sobre el cuadro selvático, ayuden a su hermano, Morelia, para conservar su lugar en Primera División, por al menos dos temporadas más. Monarcas tiene una gran motivación, pues viene de golear a Pumas y así salió del último lugar porcentual, lo cual les dio vida y ahora en caso de
SELECCIÓN
México se mantiene en la posición 16
Jornada 17 LigaMX Sábado 6 de mayo
Querétaro vs. Tigres León vs. Cruz Azul Tijuana vs. Veracruz Monterrey vs. Morelia Atlas vs. Chiapas América vs. Pachuca Necaxa vs. Guadalajara
17:00 h. 19:06 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
Domingo 7 de mayo Pumas vs. Puebla Santos vs. Toluca
TABLA DE COCIENTES
12:00 h. 18:00 h.
EQUIPO PTOS
*Cruz Azul *Puebla *Veracruz Morelia Chiapas *Equipos salvados matemáticamente
salir con los tres puntos de casa de los Rayados, serían los michoacanos los que se queden en el máximo circuito. Un buen acierto de los directivos de la Liga MX, fue programar todos los encuentros con algo en disputa, a la misma hora. Puede que la audiencia televisiva sea menor a la acostumbrada, pero si se llevan a cabo en horarios distintos, se puede prestar a malas interpretaciones. Uno de los juegos más interesantes de mañana, es el que sostendrán América y Pachuca en el Estadio Azteca. Los Tuzos, en caso de sacar un triunfo y con una combinación de resultados, dejarían fuera de la Liguilla al América. No hay plazo que no se cumpla y será mañana a media noche cuando se conozca al conjunto descendido, y a los dos que estarán en la pelea por el título. / Redacción
1.2376 1.1683 1.1584 1.1386 1.1287
QUÉ NECESITAN
MORELIA
Ganarle a Monterrey y estará salvado Empatar o perder, y esperar que Chiapas pierda con Atlas
500 MILLAS
Alonso está ansioso por correr en Indy
Derrotar al Atlas y esperar que Morelia pierda con Monterrey
El piloto español, dos veces campeón de Fórmula Uno, completó sin problemas el programa de orientación para novatos en el circuito de Indianápolis, y señaló tras bajarse del monoplaza que había sido “divertido” y que tiene ganas de competir. “¡Ha sido divertido!”, manifestó el asturiano en declaraciones recogidas por la organización del circuito. “Ha sido una buena manera de comenzar a construir la velocidad. El equipo ha sido increíblemente útil”, añadió. / Agencias
Premio. Su permanencia en el
Ventaja. Rashford anotó un golazo ante el Celta en Europa League. / FOTO reuters centrocampistas no se asociaron con Aspas, desconectado. Ni tan siquiera el equipo fue agresivo en la presión al rival. El Manchester se acomodó a ese guión: poco ritmo, pocas ocasiones de gol. Tampoco el equipo de Jose
La Selección se mantuvo en el décimo sexto puesto con mil 076 puntos dentro del ranking mensual de la FIFA, por lo que fue el representante de la Concacaf mejor colocado en la tabla. No hubo ningún cambio significativo debido a la falta de encuentros de eliminatoria mundialista para Rusia 2018 y el camino al máximo evento se reanudará entre el 8 y 11 de junio. La Selección azteca recibirá el 8 de junio a su similar de Honduras, tres días después enfrentará a Estados Unidos, en partidos eliminatorios. / Agencias
CHIAPAS
El United hace su primera diablura El Celta complicó su presencia en la final de la Liga Europa después de perder en Balaídos contra el Manchester United en un encuentro que tuvo controlado el conjunto de José Mourinho, que desaprovechó tres buenas ocasiones en la primera parte, pero resolvió el partido con un tiro de falta de Marcus Rashford en el minuto 67. Solo tocó una pieza Berizzo en su equipo ideal: Roncaglia acompañó a Cabral en el centro de la defensa. Quedó en el banquillo Fontás, menos rápido y combativo que el argentino. Era el equipo esperado. Pero no fue el Celta valiente que aguardaba Balaídos. Y eso que tuvo la pelota en el comienzo, una fase de control que se concretó con una gran ocasión malgastada por Wass. El mejor -casi único- aviso gallego del primer tiempo: un centro preciso de Radoja que cabeceó desviado Wass a escasos cinco metros de la portería. Solo llegaron después un tiro lejano de Wass y un par de intentos de Sisto. Le faltó al Celta descaro, creatividad en zonas de ataque. Los
En breve
Mourinho fue voraz en ataque. Solo ofreció destellos de calidad. Guiado desde la enorme presencia de Pogba, el Manchester afiló su ataque: quiso esperar un simple fallo del rival y combinar rápido en la salida./ redacción
Cruz Azul. / FOTO efe
PORTUGAL
Jémez se queda como maquinista
Raúl Jiménez puede salir del Benfica
El director deportivo de Cruz Azul, Eduardo de la Torre, aseguró que el técnico español Paco Jémez le dio estilo y personalidad al equipo, por lo que, a pesar de no calificar, confían en que es el hombre correcto para seguir al frente del club para la próxima campaña. Yayo zanjó así rumores y especulaciones, al asegurar que este proceso no acaba, “el equipo entiende su estilo y carácter y él lo respetó”, aseguró. / agencias
El atacante mexicano tiene un futuro incierto con Benfica, club en el que jugó poco en esta temporada a causa de diversas lesiones y que ahora bien podría escuchar ofertas por el jugador. Raúl Alonso vive su segunda temporada con las Águilas, en la pasada fue cedido por el Atlético de Madrid y en esta fue adquirido de manera completa por el conjunto lisboeta, que concretó el fichaje más caro del balompié lusitano al pagar 20 millones de euros. / Agencias
DXT
viernes 5 de mayo de 2017
CRISTIANO RONALDO | Real MADRID
efe
El delantero portugués llegó al Real Madrid para escribir historia y en la Champions se alzó como la gran figura del equipo. El fin de semana tendrá en el Granada el sinodal idóneo para aumentar su cuota goleadora y acercar a los blancos al título liguero.
Premier League Jornada 36
Bundesliga Jornada 32
Viernes 5 de mayo
Köln vs. W. Bremen
West Ham vs. Tottenham 14:00 h.
Sábado 6 de mayo M. City vs. C. Palace Bournemouth vs. Stoke Burnley vs. W. Bromwich Hull City vs. Sunderland Leicester vs. Watford Swansea vs. Everton
6:30 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 11:30 h.
Domingo 7 de mayo Liverpool vs. Southampton 7:30 h. Arsenal vs. M. United 10:00 h.
Lunes 8 de mayo Chelsea vs. Middlesbrough 14:00 h.
Serie A Jornada 35 Sábado 6 de mayo Napoli vs. Cagliari Juventus vs. Torino
11:00 h. 13:45 h.
Domingo 7 de mayo Udinese vs. Atalanta Empoli vs. Bologna Pescara vs. Crotone Sassuolo vs. Fiorentina Genoa vs. Inter Chievo vs. Palermo Lazio vs. Sampdoria Milan vs. Roma
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.
Viernes 5 de mayo 13:30 h.
Sábado 6 de mayo B. München vs. B. Dortmund vs. Borussia M. vs. Ingolstadt vs. Frankfurt vs. Hertha B. vs.
Darmstadt 98 8:30 h. Hoffenheim 8:30 h. Augsburg 8:30 h. B. Leverkusen 8:30 h. Wolfburg 8:30 h. RB Leipzig 11:30 h.
Domingo 7 de mayo Hamburger vs. Mainz 05 Freiburg vs. Schalke 04
8:30 h. 10:30 h.
Liga Santander Jornada 35 Viernes 5 de mayo Sevilla vs. R. Sociedad 14:00 h.
Sábado 6 de mayo Sp. Gijón vs. A. de Madrid vs. Barcelona vs. Granada vs.
L. Palmas Eibar Villarreal R. Madrid
6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Domingo 7 de mayo Alavés vs. Athletic Valencia vs. Osasuna D. La Coruña vs. Espanyol Málaga vs. Celta
5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Lunes 8 de mayo Leganés vs. R. Betis
13:45 h.
STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL EQUIPO Sultanes Toros Vaqueros Acereros Diablos Saraperos Rieleros Generales
ZONA NORTE G P 19 8 20 9 18 11 16 13 16 13 14 14 13 16 11 18
% .704% .690% .621% .552% .552% .500% .448% .379%
EQUIPO Leones Pericos Guerreros Piratas Tigres Rojos del Á. Bravos Olmecas
ZONA SUR G 18 15 13 13 12 11 10 9
P 10 14 15 16 15 18 19 19
% .643% .517% .464% .448% .444% .379% .345% .321%
STANDINGS MLB LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Yankees 17 9 .654% Orioles 16 10 .615% Red Sox 15 12 .556% Rays 14 15 .483% Blue Jays 9 19 .321% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Twins 14 11 .560% Indians 15 12 .556% White Sox 14 12 .538% Tigers 14 13 .519% Royals 9 17 .346% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 19 9 .679% Angels 15 14 .517% Mariners 12 16 .429% Athletics 11 16 .407% Rangers 11 17 .393%
DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Nationals 18 9 .667% Phillies 12 14 .462% Marlins 12 14 .462% Mets 12 15 .444% Braves 11 15 .423% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Cubs 15 12 .556% Cardinals 13 13 .500% Brewers 14 14 .500% Reds 13 14 .481% Pirates 12 15 .444% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Rockies 17 11 .607% Diamondbacks 17 12 .586% Dodgers 15 14 .517% Padres 12 17 .414% Giants 11 18 .379%
El deporte contra Le Pen Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
S
aint Denis no será jamás el corazón de París. Tan lejos de Torre Eiffel y Arco del Triunfo, tan distinto a Campos Elíseos y Jardines de Tullerías, su rol histórico resulta diferente. Eso sí, Saint Denis puede denominarse desde 1998 corazón del deporte francés…, y hablamos del lugar que dio nacimiento a los Olímpicos modernos, a la FIFA y su Mundial, a la mayor carrera del ciclismo de ruta, a Eurocopa y la Champions. Puede hacerlo porque en en ese Stade de France, en esa nave espacial aterrizada en los suburbios parisinos, en ese marginal banlieue, se consagró la Francia que ya no podía ocultarse o posponerse más: la multicultural y multicontinental, la de todos los colores y sonidos, la tolerante y abierta, la orgullosa por ser tan fuerte en su diversidad. En Saint Denis mismo se vivirían después otros episodios que apuntaron en sentido inverso. En 2001, la invasión de cancha durante el Francia-Argelia organizado para conmemorar los 40 años de la independencia argelina; partido en el que el himno francés fue abucheado y en el que Lilian Thuram, ese intelectual con pantalón corto, gritaba a los invasores: “¡Estás dañando a la causa de los guetos! ¡Estás dando pretextos a los racistas y a los que no nos quieren!”. Por lo acontecido en 2001, nadie pudo sorprenderse con los disturbios desatados cuatro años después en el mismo banlieue: los descendientes de inmigrantes se revelaban por no tener las mismas oportunidades, por sentirse ajenos a desarrollo y bienestar, por pensar que esa multiculturalidad sólo era valorada en el deporte. Por ello también, en los atentados de noviembre de 2015, hubo algo simbólico en el ataque que pretendía ser en el interior del Stade de France. A diferencia de lo acontecido en restaurantes y, sobre todo, de la tragedia de Bataclan, las bombas detonaron afuera del estadio, pero el aviso era claro: polos opuestos que terminan por atraerse y parecerse, tanto los extremistas islámicos como los ultraderechistas franceses, desdeñan esa integración, ese crisol. Este fin de semana, Francia vuelve a decidir. Por un lado, Emmanuel Macron, liberal, abierto, europeísta, consciente de que su país ya no será sin ese mosaico tan bellamente reflejado en el futbol. Por otro, Marine Le Pen, incisiva en ideas de cerrazón, paranoia, fobia EFE
AGENDA DEPORTIVA
23
y rechazo a todo quien parezca diferente. Zinedine Zidane clamó en las elecciones de 2002 contra el padre de Marine, Jean-Marie Le Pen (“Hay que pensar en las consecuencias que puede tener votar a un partido que no corresponde para nada con los valores de Francia. Esto puede tener consecuencias muy graves”) y volvió a hacerlo ahora. La candidata respondió encasillándolo en su discurso anti elites y anti sistema: “Supongo que Zidane tiene bastante capital financiero, por eso le interesa que gane Macron”. Thuram también ha arremetido: “cuando se pretende hacer legítimo decir que hay jerarquías entre la gente de Francia, decir que los extranjeros no tienen los mismos derechos que los franceses, es extremadamente peligroso”. Lo mismo una carta este jueves, pidiendo el apoyo para Macron y firmada por decenas de deportistas franceses, como el futbolista Blaise Mautuidi, el multimedallista olímpico en natación Yanick Agnel y el ex seleccionador nacional de rugby, Philippe SaintAndre, así como los presidentes de Comité Olímpico, liga de futbol y Tour de Francia. A diferencia del deporte estadounidense, dividido entre Trump y Clinton en las pasadas elecciones, ya por grupo étnico, ya por deporte o región, en Francia el deporte está contra Marine. Nada de que sorprendernos si recordamos ese rol de Saint Denis; tan lejos del Palacio del Eliseo en ubicación y glamour, su Stade de France funge desde 1998 como pila bautismal de esa Francia abierta, variada, tolerante: cuando el equipe bleu, blanc et rouge (“equipo azul, blanco y rojo”), mudó a black, blanc et beur: “negro” en inglés, “blanco” en francés y “beur”, forma de llamar a los inmigrantes norteafricanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Acaba aventura a la primera
Se inauguró el décimo torneo organizado por Lorena Ochoa en México -esta ocasión en el Club de Golf México, al sur de la capital- y, con una galería numerosa, las competidoras locales no pudieron dar las campanadas en sus primeros enfrentamientos. La primera en salir al tee fue Ana Menéndez. La originaria de la Ciudad de México enfrentó a la número uno del mundo, Lydia Ko, quien en 16 hoyos impuso su peculiar estilo y demostró por qué, con 20 años de edad, es la mejor rankeada en el tour profesional. “Estoy contenta, el resultado no fue el soñado, pero fue un privilegio estar aquí. Es un honor darte cuenta de que le puedes competir a la mejor del mundo”, señaló Menéndez en exclusiva para 24 HORAS. Pasado el mediodía en Tlalpan, llegó el turno para Gaby López, la mexicana mejor colocada en el ranking LPGA (#98); la rival era su gran amiga y vigente monar-
ca del certamen, Carlota Ciganda (#23). Los hoyos iniciales fueron ríspidos para ambas golfistas. De los primeros seis, la española ganó apenas uno, mientras que López Butrón se impuso en dos putts. La jugadora tricolor cayó a la arena en tres ocasiones durante el recorrido, factor que Ciganda aprovechó y, tras ganar cuatro batallas seguidas, cerró el match en el green 15. “Acá ganas o te vas, así que contenta por el marcador. Fue curioso jugar contra mi amiga; sé que pronto ganará en la LPGA”, expresó la europea tras pasar de ronda. Entre lágrimas, Gaby López se despidió del torneo: “Me costó mucho trabajo controlar las distancias por mi adrenalina… Me voy contenta, no le debo nada a nadie, aprendí muchísimo y estoy super orgullosa de esta experiencia. Apenas vamos saliendo del cascarón”. / Miguel B. Ávila