Mayo | 08 | 2017

Page 1

LUNES 8 DE MAYO DE 2017

año vi Nº 1435

I cdmx

diario24horas

ejemplar gratuito

@diario24horas

Caso César Duarte

Cae Tarín en la Benito Juárez El socioliberal Emmanuel Macron, de 39 años, se impuso en la segunda vuelta electoral a la nacionalpopulista Marine Le Pen. Macron se convierte en el Presidente más joven de Francia y su triunfo tranquiliza a una parte de Europa que temía a la extrema derecha/ Kasia Wyderko/ Corresponsal en París Mundo p. 14

Emmanuel Macron (39 años)

Fuerzas Federales arrestaron al ex funcionario de Chihuahua en la colonia San José Insurgentes; fue ingresado al Cereso Número 1 
P. 4

Marine Le Pen (48 años)

66.06%

33.94%

75% participación EFE

reuters

Francia: pierde el fundamentalismo

Compran huachicoleros a mujeres para cada acto violento

Por 300 pesos se convierten en “escudos” El Gobierno de Puebla, la Sedena y Marina intensifican combate a chupaductos. En Acajete se reportó un incendio en una toma clandestina. En Palmarito sepultaron a tres adultos y un menor que murieron en el enfrentamiento, el 3 de mayo México p. 3 Doble operativo

Delfina encabeza preferencias electorales en el edomex Delfina Gómez

35.1

Alfredo del Mazo J. Vázquez Mota Juan Zepeda

En Tláhuac aprehendieron al operador del hijo del Licenciado y en Xochimilco, a cinco escoltas México p. 4

Hace dos años Pemex anunció que distribuiría el combustible sin haber sido procesado por completo, para que no pudiera ser utilizado por quien ordeña los ductos. La estrategia nunca despegó” Por Guillermo Ochoa p. 7

encuesta de indicadores e investigación aplicada sc

Si la elección para gobernador del Estado de México fuera hoy, ¿por cuál candidato y partido votaría?

Capturan a chofer y escoltas del Minilic

hoy Escriben

el diario sin límites

28.5 15.8 12.4

Según la encuesta de la citada empresa, la candidata de Morena se despega del priista Alfredo del Mazo. El PRD se le acerca al PAN México p. 8

José Ureña P. 4 Adrián Trejo P. 5

Omar Sánchez de Tagle P. 6 Alfredo Huerta P. 16 Alberto P. 23 Hiram Almeida P. 11 Ana María Alvarado P. 20 Lati


Lunes

8 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

¿SERá? Reconocimiento internacional

Máx. 26o C / Mín. 15o C

MARTES

9 DE MAYO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $17.97 litro

En la web

Trump visitará Arabia Saudita, Israel y el Vaticano en su primera gira. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

hoy escribe Alonso Tamez

columna invitada Según un organismo apartidista que analiza el costo e impacto económico de las legislaciones propuestas a nivel federal en EU, la reforma al sistema de salud que propone Trump dejaría a 24 millones de estadounidenses sin seguro médico para el año 2026”.

En nuestras redes sociales

82 chicas secuestradas por Boko Haram regresan a casa. Escanea el código para ver las fotos www.24-horas.mx

¿Revancha de Grupo Danhos?

En este espacio le comentábamos que en Movimiento Regeneración Nacional ya hay varios suspirantes para competir por la primera alcaldía de la delegación Miguel Hidalgo, y que la lista la encabeza Javier Hidalgo Ponce, ex colaborador del perredista Víctor Hugo Romo. Pues bien, nos cuentan que quien también pugnará por la candidatura al mencionado puesto bajo los colores de Morena es Elvira Daniel Kabbaz, nada más y nada menos que la hija de José Daniel Kabbaz, de Grupo Danhos. Se recuerda a esta empresa como la constructora del segundo piso y consentida del Gobierno capitalino de Andrés Manuel López Obrador, pero también como la que se vio obligada abandonar, en la propia Miguel Hidalgo, el proyecto de la Torre Bicentenario II ante la oposición de la entonces delegada panista Gabriela Cuevas. ¿Será?

La izquierda, sometida

No cabe duda de que en México hay izquierdas que no evolucionan, siguen siendo reactivas, sin liderazgos y sometidas a los dictados de un caudillo. Ahora, el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, les exige al PRD, PT y MC deslindarse de la mafia del poder en el proceso electoral del Edomex y sumarse al fundamentalismo morenista, pues de no hacerlo -asegura el también mesías- no serán tomados en cuenta para ningún proyecto en los comicios de 2018. Vaya forma de doblar a débiles partidos que no cuentan con liderazgos visibles, y algunos, seguro, se dejarán oprimir para seguir subsistiendo. ¿Será?

xolo doble moral

suceso especial

Agilizan viaje entre Acapulco y Coyuca de Benítez Acapulco.- Alrededor de 700 mil habitantes se verán beneficiados con la construcción del Libramiento Poniente Acapulco-Paso Limonero, con el cual se reducirá en 40 minutos el tiempo de trayecto entre Acapulco y Coyuca de Benítez, en la región de la Costa Grande, al pasar de una hora 10 minutos a sólo 30 minutos. La obra vial que tendrá una inversión de tres mil 740 millones de pesos quedará lista a finales de este año, informó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, durante un recorrido para supervisar los trabajos. “Va a permitir llegar más rápido hacia la Costa Grande desde la caseta de La Venta; de la entrada de Acapulco hasta la Costa Grande tiene un paso especial, que nos va a acercar al hospital nuevo de Acapulco, que está en El Quemado”, señaló Astudillo Flores, luego de recibir una explicación técnica de los ingenieros responsables del proyecto. Para una segunda etapa de la obra, en la que se consideran más de dos mil millones de pesos, se atravesará Coyuca de Benítez y se permitirá un acceso más rápido en los trayectos por una de las zonas más importantes, alrededor de Acapulco. En esta carretera se planearon seis entron-

reuters

clima

Relevantes las palabras del presidente de la Universidad de Illinois, doctor Timothy Killeen, al momento de entregar el Doctorado Honoris Causa al jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, a quien reconoció su liderazgo en el impulso de temas cívicos para el bien público y el impacto global. Señaló que al decidir otorgarle el título honorífico, los integrantes del consejo coincidieron en que Miguel Ángel Mancera es “ampliamente considerado como uno de los líderes políticos más eficaces de México, y su administración se ha distinguido por avances significativos en atención médica y reforma administrativa”. Además, destacó su trayectoria, que calificó de multifacética, y de manera especial su labor académica en varias universidades, incluyendo la UNAM. Resulta reconfortante saber que hay quienes siguen poniendo el nombre de México en alto en el extranjero, con su trabajo de gobierno en beneficio de los sectores más vulnerables.

Infraestructura. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, supervisó las obras del Libramiento Poniente Acapulco-Paso Limonero. ques, tres túneles, 14 puentes y cuatro viaductos en 21 kilómetros, y se generaron 27 mil empleos directos, de acuerdo a información del Gobierno estatal. Los trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. “Vale la pena que vayan enterándose de lo importante de la magnitud de esta obra; caseta La Venta hasta Bajos del Ejido, un nuevo libramiento, y después de Bajos del Ejido hasta pasar Coyuca de Benítez, el próximo año”, puntualizó el mandatario estatal. / redacción

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

8 de Mayo de 2017

las Mujeres que bloquearon al Ejército

Les pagaron 300 pesos por ser escudos humanos

saldo reportado

6 civiles

y cuatro militares fallecieron en los enfrentamientos del 3 de mayo pasado en Puebla

14 detenidos reportados por los enfrentamientos; entre ellos, al menos cuatro menores de edad

méxico

crimen organizado. Fuentes de seguridad estatal aseguran que el Toñín es responsable de la estrategia criminal de los huachicoleros DANIELA WACHAUF

refuerzos militares

Las mujeres que participaron en las barricadas en la autopista Puebla-Orizaba y que fungieron como escudos humanos durante el enfrentamiento entre militares y huachicoleros del 3 de mayo pasado en Palmarito Tochapan, Puebla, habrían recibido como pago 300 pesos por cabeza, por parte de la banda criminal de Antonio el Toñín Martínez, aseguraron fuentes de seguridad del estado a 24 HORAS; señalaron que las mujeres reciben una suma similar en cada conato de violencia. Manifestaron que la presencia de las fuerzas federales ya les pesa a los huachicoleros, por lo que “están buscando una estrategia para poder seguir vendiendo el huachicol (el combustible de baja calidad que roban) porque les está pegando a su economía, entonces lo que están haciendo es poner de barricada a señoras y niños, mientras que ellos (las bandas delincuenciales) disparan desde las azoteas”, expusieron. Autoridades calculan que, debido a operativos, los huachicoleros han tenido una disminución en sus actividades ilegales de dos millones de

2 mil elementos de la Policía Militar fueron destacados a Puebla para sumarse a los operativos contra la delincuencia organizada en la zona conocida como Triángulo Rojo, informó el Grupo de Coordinación Puebla Segura

litros; considerando que cada litro robado lo ofertan a siete pesos, esto significaría una disminución de 14 millones de pesos en sus ingresos en el primer cuatrimestre de este año. Indicaron que los líderes se vuelven como una especie de Robin Hood ante la gente y que “el Toñín es como el Chucho el Roto del pueblo. Puso una clínica de mastografía que es gratuita; se ha vuelto popular con el robo de hidrocarburos”. Por otra parte, la Fiscalía del Estado informó que un juez de control dictó prisión oficiosa para nueve personas que fueron detenidas durante los enfrentamientos armados y en próximos días se efectuará la audiencia de vinculación a proceso.

Dicen adiós a sus caídos. Cuatro ataúdes desfilaron ayer por Palmarito Tochapan, donde seis civiles y cuatro militares murieron en un enfrentamiento con presuntos huachicoleros. / josé castañares / 24 horas / puebla

Despiden a civiles entre llantos e ira crónica El luto invadió las calles de Palmarito Tochapan a cuatro días del enfrentamiento con militares, al igual que la ira en contra de las autoridades estatales y el Ejército. Este domingo, entre mariachis, una ceremonia eclesiástica y exigencias de que no vuelva la milicia a su localidad, despidieron a tres habitantes y un menor de edad de 17 años, cuatro de los seis abatidos en el operativo, donde también murieron cuatro elementos del Ejército.

Ordeña en un ducto provoca incendio en la Puebla-Orizaba Las autoridades de Puebla reportaron ayer la presencia de un incendio en el municipio de Acajete, causado por una toma clandestina en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que continuaba hasta el cierre de esta edición. La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que el cuerpo de bomberos de la entidad y elementos de la Policía Estatal apoyaban en los trabajos para sofocar el incendio, ocurrido a un costado de la autopista Puebla-Orizaba. Cabe destacar que en el lugar,

“Estamos con el mismo dolor”, dicen los deudos en esta junta auxiliar del municipio de Quecholac, ubicado a una hora de la capital poblana. Muestran las manos una y otra vez. “Tócalas, son de campo, son de gente trabajadora”, repiten hasta que el llanto cesa. “No somos delincuentes”, “somos gente trabajadora”, “no somos huachicoleros”, “si vuelven, nos vamos a defender”, aseveran las voces que acompañan a los familiares de las personas fallecidas el miércoles de la semana pasada, después de un operativo en la zona por robo.

Gobierno local combate flagelo con drones y helicópteros

Caos. La circulación en la autopista se vio interrumpida por más de una hora en ambos sentidos, por seguridad de los conductores. / EFE

apuntó la institución, se hallaron “dos camionetas en combustión”, posiblemente propiedad de ladrones de combustible, conocidos como huachicoleros. Al cierre de esta edición, no se re-

portaron heridos o víctimas mortales por el incidente. La explosión afectó el tránsito de la carretera Puebla-Orizaba que tuvo que interrumpir la circulación más de una hora. / EFE

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, ha dedicado los primeros tres meses de su administración al combate frontal contra el robo de combustible, delito que, reconoció, es un “cáncer social”, pues las organizaciones criminales han logrado el respaldo de la población e, incluso, de las autoridades locales. Como eje, el mandatario puso en marcha el programa Escudo Zaragoza, una compleja estrategia de seguridad que incluye al Ejército mexicano, a la Marina y a la Policía Estatal en el monitoreo permanente del cinturón que conforman los

Un grupo de cuatro niños lleva la foto al frente de un ataúd blanco y otros tres cafés, mientras esperan a la entrada de la iglesia, ubicada en el centro de la comunidad. Durante la ceremonia, cinco bebés son bautizados frente a los féretros. “No se dejen bajar el autoestima, demuestren cuál es el verdadero Palmarito Tochapan, ése que exporta verduras a otros estados, a otros países. Gente trabajadora”, pronuncia el párroco. Las oraciones de luto al interior de la iglesia pronto se convierten en reclamos. / GUADALUPE JUÁREZ / 24 HORAS PUEBLA

firmes contra ellos Ni un paso atrás contra el robo en esa zona. Es lo que más está afectando a nuestras familias” Antonio Gali Gobernador de Puebla

23 municipios en donde se han localizado tomas clandestinas. Recordó que, con la estrategia, en la que se utilizan drones y dos helicópteros de la Policía Estatal, en promedio se han recuperado, cada día, 12 mil 500 litros de combustible robado. Dijo que entre los operativos de seguridad, el gobierno ha encontrado resistencia en algunas poblaciones coludidas con el crimen. / mario galeana / 24 HORAS / PUEBLA


4

méxico

lunes 8 de mayo de 2017

Compañeros de penal

Corrupción en cHIHUAHUA

Cae Tarín; otro vinculado a César Duarte

Tarín fue trasladado al Cereso 1 en Aquiles Serdán, donde también se encuentran: Ricardo Yáñez

Último cargo: titular de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua Gerardo Villegas Ex director de Administración de la Secretaría de Hacienda estatal

cuartoscuro / archivo

Cargos: acusado junto con Yáñez de desviar 246 millones de pesos del erario para la supuesta contratación de cursos, capacitaciones y talleres para padres de familia y maestros, así como en la adquisición de un software

UNA PIEZA CLAVE. fUE CAPTURADO EN LA CAPITAL E INGRESADO AL cERESO UNO; LE IMPUTAN PECULADO DANIELA WACHAUF

Antonio Enrique Tarín, colaborador del ex gobernador César Duarte acusado de peculado, fue detenido en el transcurso de la mañana de ayer en un condominio de la colonia San José Insurgentes de la CDMX, cuando se dirigía a desayunar. La orden de aprehensión se efectuó por agentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, en coordinación con elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México

Tarín fue trasladado a Chihuahua. Y según la carpeta de investigación 780/2017, está vinculado con el delito de peculado cuando fungió como director del Comité de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda estatal. El gobernador de la entidad, Javier Corral, señaló que el ex funcionario es otro de los cómplices de Duarte. En su cuenta de Twitter, explicó que se giró otra orden de aprehensión por peculado contra Tarín por casos de corrupción en la entidad, lo que permitió su captura.

Javier Garfios Ex secretario de Comunicaciones y Obras Públicas

Cargos: presunta venta irregular de predios ubicados en la reserva territorial Labor de Terrazas

Debido a las pesquisas en curso, Tarín no pudo asumir como diputado federal suplente el 29 de marzo pasado, cuando se atrincheró en la Cámara de Diputados y tramitó un amparo. En tanto, el titular de la Fiscalía de Chihuahua, César Peniche, comentó que la aprehensión de Tarín es clave en la investigación en curso. Al ex funcionario se le formuló la imputación a peculado agravado y posteriormente fue trasladado al Cereso No. 1 en Aquiles Serdán.

Edomex: candidaturas, a subasta TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

C

uando por fin Josefina Vázquez Mota aceptó la candidatura del Estado de México, pidió un proyecto de discurso para su primera presen-

tación. Se lo hicieron muy crítico para Enrique Peña. Pero no le gustó. Le pareció muy duro y pidió uno menos agresivo. Le hicieron un segundo texto con un lenguaje condenatorio acotado. También lo desacreditó. Vino entonces el tercero, muy suavizado. Fue su mensaje oficial. Pero esta actitud de Vázquez Mota no gustó a los mandos panistas porque no marcó distancia del gobierno de Peña, cuyos financiamientos a

su organización Juntos Podemos es pública, y a su juicio desperdició la oportunidad de posicionarse como una opción alternativa al PRI. Por eso la participación de los órganos del PAN, más allá de su presencia en la toma de protesta, no ha sido tan vigorosa como debiera. Y quizá también por ello el ex presidente Felipe Calderón planteó a la dirigencia de Ricardo Anaya reforzar las campañas, aunque fuera a través de endeudamiento. Pero… APOYOS CON CARGO A POSICIONES FUTURAS Al sinuoso proceso electoral del Estado de México todavía le quedan algunas sorpresas. Damos un marco general: Desde distintos posicionamientos, y más allá del autoritario ultimátum de Andrés Manuel López de ¡alianza de las izquierdas ahora o nunca, al menos no conmigo!, se dan platicas en busca de alianzas de facto para decidir la elección. Juegan muchos actores. De un lado están quienes todavía sueñan

Y capturan a 5 escoltas del Minilic en la CDMX Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), en una operación conjunta con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), e integrantes del Ejército y la Marina detuvieron en la Ciudad de México al chofer y a cinco escoltas de Dámaso López Serrano el Minilic, quien se quedó al frente de una fracción del cártel de Sinaloa, luego de que su padre Dámaso López Núñez, el Licenciado, fue detenido la semana pasada. En un primer operativo realizado en la colonia Tlaltenco, de la delegación Tláhuac, se consiguió la captura de Benigno N, originario de Culiacán, Sinaloa. Según investigaciones de la AIC, se trasladó en abril desde la ciudad de El Dorado a la Ciudad de México, para colaborar como chofer y asistente personal del Minilic, quien se ha encargado de conformar una célula de sicarios denominada Fuerzas Especiales Dámaso. En una segunda acción efectuada en Jardines del Sur, delegación Xochimilco, los agentes aseguraron a cinco personas: Ramón N., Jesús Alejandro, Juan Enrique y Trinidad Francisco, originarios de Sinaloa, y Jorge, de Jalisco.

Elementos incautados Principales objetos retenidos como parte de los operativos

Dos armas de fuego largas y dos cortas Ciento sesenta cartuchos útiles Dos granadas, un lanzagranadas Un kilogramo de polvo blanco presumiblemente cocaína Seiscientos gramos de presunta metanfetamina Ciento cuarenta y ocho dosis de cristal, al parecer Cien pastillas, al parecer, psicotrópicas Tres vehículos

En un comunicado, la PGR indicó que la captura se realizó con apego al debido proceso y se respetaron en todo momento los derechos de los detenidos, quienes fueron trasladados a instalaciones del Agente del Ministerio Público de la Federación. / DANIELA WACHAUF

Doble operativo. Agentes federales detuvieron a cinco presuntas escoltas del Minilic en Xochimilco; y en Tláhuac, a su chofer. / especial

con la declinación de Delfina Gómez y Juan Zepeda a favor de uno u otro, pero el perredista ya mandó su mensaje inconfundible a Andrés Manuel López: -Sereno, moreno… Josefina Vázquez Mota se mantendrá en liza por varios orgullos, el propio y el de su dirigente nacional, Ricardo Anaya, cuya ambición presidencial para 2018 debe llevar el sello del papel jugado en el Estado de México. Y el equipo del priista Alfredo del Mazo, con Ernesto Nemer de principal operador, negocia declinaciones y adhesiones para ampliar sus opciones de victoria. En este momento los más codiciados son dos candidatos: el petista Oscar González, sin mayor oportunidad, y la independiente María Teresa Castell. Están bajo negociación, pero falta saber a cambio de qué: ¿de posiciones en el gobierno o en el Congreso de la Unión en 2018? Lo dicho: la política bajo subasta. Con un dato: el debate del 9 de mayo será clave para definir renuncias y adhesiones. LESBY OROZCO: ERROR Y RECONOCIMIENTO 1. Es infrecuente la rectificación de errores en nuestros políticos.

Por ello es notorio el reconocimiento del procurador Rodolfo Ríos del error institucional al difundir confesiones del victimario de Lesby Orozco, con sus necesarios antecedentes de alcohol y drogas, y la sanción a los autores. Ya lo dijo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el hecho no quedará impune. Esas difusiones desvirtúan resultados objetivos como la disminución de los feminicidios en 8.7%. 2. A propósito de Miguel Mancera, vale el reconocimiento del presidente de la Universidad de Illinois, Timothy Killeen, por “ser ampliamente considerado como uno de los líderes políticos más eficaces de México, y su administración se ha distinguido por avances significativos en atención médica y reforma administrativa”. 3. El Grupo Salinas celebra: tiene casi a uno de cada tres hogares mexicanos como usuario de Banco Azteca y una cifra mayor en Elektra. Por ello fue reconocido por el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad como empresa socialmente responsable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

lunes 8 de mayo de 2017

Un pleito de mil 500 millones de pesos Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

n San Luis Potosí ocurre un enfrentamiento que si bien tiene su origen en un contrato, también lleva una carga altamente política futurista. Sucede que el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, perredista, decidió cancelar un contrato firmado por su antecesor, Mario García Valdés, con la empresa PANAVI para la instalación de 45 mil luminarias LED en la capital del estado. El contrato, avalado por el Cabildo y luego por el Congreso local, se firmó en el periodo de campaña, es decir, cuando Gallardo ni siquiera se imaginaba que iba a ganar. Pero ganó, y al llegar a la presidencia municipal se encontró con el contrato por un monto de mil 300 millones de pesos, de los cuales no ha pagado un centavo. El perredista asegura que el contrato es leonino y pidió la reestructuración de varias cláusulas, entre ellas que se eliminara una cláusula de recesión que obliga al Ayuntamiento a pagar ¡90%! del total acordado. Como no se ha liquidado, la empresa asegura

que por actualizaciones, recargos e intereses, la deuda es ahora de mil 500 millones, es decir, 200 más que el contrato original. Gallardo envió el asunto al Congreso; dice que no va a pagar y está solicitando la cancelación del documento. Pero en el Congreso hay intereses que empujan el cumplimiento del contrato en cuestión, y en ese estira y afloja, los potosinos han tenido que soportar manifestaciones a favor y en contra de Gallardo y de los inversionistas, entre los que se encuentran, de acuerdo al diario local Pulso, “un hijo de Carlos Salinas de Gortari’’, sin que ello se haya podido comprobar. Y mientras en el Congreso local hacen como que hacen, el gobernador Juan Manuel Carreras no ha dicho ni siquiera pío. ¿Quién, pues, tiene la razón? ••• Mañana se realizará el segundo debate entre los seis candidatos a la gubernatura del Estado de México. Hasta ahora, las encuestas demuestran un empate técnico entre el PRI y Morena, y con posibilidades el PAN; el PRD se rezaga en un lejano cuarto lugar. El formato será el mismo, pero se espera que después del primer experimento los aspirantes hayan aprendido la lección y se suelten por fin. Ya se verá el miércoles si la elección sigue

Iglesia Católica

Urgen a designar al fiscal anticorrupción Editorial. Llama a escoger el mejor perfil para ocupar el cargo; pide optar por uno de “bolsillo pequeño”

La Arquidiócesis Primada de México criticó el retraso en la designación del fiscal anticorrupción por parte del Senado, debido a que lo consideró uno de los mayores problemas de la sociedad mexicana. “Si es cierto el compromiso de los líderes del Congreso de la Unión para realizar un período extraordinario de sesiones, deberán escoger al mejor hombre o mujer ajeno a la contaminación e intereses de los partidos políticos”, se indica en el editorial del semanario Desde la Fe. La Arquidiócesis recordó que fueron los mismos partidos políticos los que vendieron la idea de que el fiscal es parte fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que es necesario designarlo de manera inmediata y cortarle el paso a un conflicto cuyo valor anual es de 900 mil millones de pesos, equivalente a 5% del PIB, según cifras de organizaciones civiles. Por ello, la Arquidiócesis añadió que el encargo de la nueva Fiscalía debe recaer en una persona de trayectoria impecable, compromiso ético, con un corazón grande,

daniel perales

ALEJANDRO SUÁREZ

Cuidado En medio de nosotros se hacen presentes los malos pastores, los mercenarios y ladrones que son fuente de corrupción y de muerte” Norberto Rivera Carrera Cardenal y arzobispo primado de México

visión amplia y de “bolsillo pequeño”. En la misa de mediodía en Catedral, que encabezó el cardenal Norberto Rivera, se pidió por los soldados, marinos y policías que perdieron su vida en el combate contra el crimen organizado.

siendo cuestión de tres o será finalmente una carrera parejera. ••• El candidato a diputado Antonio Enrique García Tarín –es o era el suplente del diputado priista por Chihuahua, Carlos Hermosillo, fallecido- fue detenido ayer en la CDMX por una segunda orden de aprehensión; ahora por el cargo de peculado agravado. García Tarín tenía un amparo contra otro delito, pero como el segundo ilícito es grave, fue detenido. Lo que resulta curioso es que a cuentagotas van cayendo los ex funcionarios acusados de corrupción en Chihuahua y Quintana Roo, pero en Veracruz, salvo Javier Duarte, los peces gordos nomás no caen. ¿Por qué será?

Analizan más rondines en CU La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reiteró que tomarán las medidas necesarias para aumentar la seguridad en sus instalaciones, con más vigilancia, luego de que la semana pasada encontraran en el campus el cuerpo de Lesby Berlín Osorio Martínez. Para mejorar la seguridad, la institución educativa no descarta ampliar los rondines del personal de seguridad, tanto a pie como en vehículos, y otras acciones que se están analizando y podrían anunciar en los próximos días. El cuerpo de Lesby Osorio, quien no era estudiante, fue encontrado la madrugada del miércoles 3 de mayo a las afueras del Instituto de Ingeniería, en Ciudad Universitaria. / ALEJANDRO SUÁREZ

••• El procurador de la CDMX, Rodolfo Ríos Garza, realizó un control de daños muy pertinente luego de que desde la cuenta oficial de Twitter de la dependencia se emitieron informaciones que denigraban a la joven Lesby, encontrada muerta en el campus de la UNAM. Se disculpó, y eso en un funcionario es cosa rara. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

daniel perales

La Divisa del Poder

lee más columnas

5

Marcha. La comunidad universitaria, el viernes pasado, se manifestó en CU.


méxico

LUNES 8 de mAYO de 2017

Inaugura Angélica muestra en la Basílica

Elecciones 2017

Compiten por un cargo público, 214 aspirantes independientes Ángel Cabrera

En las elecciones 2017 participan 124 candidatos independientes, de los cuales, sólo seis son para gobernador en tres entidades: Estado de México, Nayarit y Coahuila, de acuerdo a un reporte de Integralia. Según el estudio de la consultora de Luis Carlos Ugalde, la cifra de candidatos sin partido es la más baja desde la aprobación de los independientes (en 2015 participaron 134; y en 2016, 308), y en el caso de los seis contendientes a gobernador, ninguno tiene posibilidades de triunfo. Respecto a los aspirantes independientes a gobernador, 50% compiten por el Poder Ejecutivo de Nayarit, siendo el más visible Hilario Ramírez Villanueva, conocido como Layín, quien cobró notoriedad en 2014 porque reconoció que robó recursos del erario cuando fue alcalde de San Blas, pero “poquito” y para repartirlo entre los pobres. Otro de los candidatos a la gubernatura nayarita es Antonio Ayón, quien ha desarrollado su trayectoria

Consumidores Ex militantes de institutos políticos y apartidistas están inscritos por una gubernatura en estos estados. No tienen posibilidades de ganar, pero sí reciben 2% de los recursos para campañas. Conócelos: del erario El gasto

Nayarit

Los 124 abanderados ciudadanos tienen 2% de financiamiento con 8.9 millones de pesos; mientras que 88% lo absorben los aspirantes de partido, con 421 millones de pesos

Hilario Ramírez Villanueva Layín Experiencia política: dos veces alcalde de San Blas Ex militante del PAN Financiamiento: 32 mil 615 pesos Víctor Manuel Chávez

Experiencia política: ninguna Sin militancia en partidos

Experiencia política: ninguna

Financiamiento: 32 mil 615 pesos

Sin militancia en partidos Financiamiento: 32 mil 615 pesos

en el ámbito académico como fundador de la Universidad de México y la Universidad de Baja California, de las cuales fungió como rector. Víctor Chávez es un homeópata y fundador de la asociación civil Mano con Mano Avanzamos, nunca ha ostentado un cargo público y es el tercer candidato a gobernador de la entidad por la vía independiente. Cada uno de los tres independientes compite con 32 mil 615 pesos de financiamiento público de campaña,

Estado de México

Coahuila

Antonio Ayón Bañuelos

Javier Guerrero García

Luis Horacio Salinas

Ex funcionario público y ex diputado federal del PRI Ex militante del PRI

Experiencia política: ninguna Sin militancia en partidos

Sin militancia en partidos

Financiamiento: 256 mil pesos

Financiamiento: 256 mil pesos

Financiamiento: 900 mil pesos

y las encuestas más recientes aparecen en los últimos lugares con menos de 10% de la intención del voto. Por su parte, en Coahuila compiten por esa vía Luis Salinas, empresario ganadero y constructor, así como Javier Guerrero, ex priista que ya fue diputado federal por esa fuerza política. Ambos aparecen en último lugar de las encuestas con más de 25 puntos abajo del PRI y PAN. Además, en el Estado de México contiende María Teresa Castell, ex

María Teresa Castell Experiencia política: ninguna

líder de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. A su vez, en Veracruz compiten 65 candidatos independientes para presidentes municipales; en Coahuila, 19 para alcaldes; y en Nayarit, 34. Entre los triunfos más significativos de los independientes se encuentra el de Jaime Rodríguez el Bronco, gobernador de Nuevo León; el diputado federal Manuel Clouthier y el legislador local en Jalisco, Pedro Kumamoto.

En búsqueda de los miles de desaparecidos… Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

E

ste lunes veremos un ejercicio inédito en el cual las autoridades federales y estatales realizarán la primera jornada de toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos; esto dará inicio en Veracruz, luego se replicará en Tamaulipas y posteriormente en Sinaloa. La idea es que la fiscalía para desaparecidos de la PGR, la policía federal, autoridades estatales y organizaciones no gubernamentales lleguen a las comunidades y municipios en los que se registra un gran número de desapariciones e incluso de fosas con cuerpos que no han sido identificados. De tal suerte que con esta toma de muestras se logre conformar una gran base de datos que permita identificar y localizar con mayor eficiencia a los más de 26 mil desaparecidos. El ejercicio no será fácil, ya que existen en nuestro país muchas denuncias de personas que no han sido localizadas, pero también hay un gran número de familiares que no han presentado denuncia de desaparición por diversos motivos. Sumado a

esto será generar confianza entre aquellas familias que no se han animado a denunciar. Y es por ello que no es casual que esta toma de muestras inicie en Veracruz, lugar en el que se ha hallado, hasta el momento, la fosa con mayor número de restos. En total, las autoridades de esa entidad y de la PGR localizaron 251 personas enterradas en Colinas de Santa Fe. El problema real es que sólo tres cuerpos han sido identificados, pues no se cuenta con los suficientes datos genéticos para comparar los cuerpos. De acuerdo a la información que han proporcionado las autoridades, en esta toma masiva de muestras de ADN no será necesario que familiares de desaparecidos presenten o tengan denuncia de los hechos; sólo tendrán que asistir. Genetistas especializados atenderán de manera individual a víctimas del delito, para registrar sus muestras de ADN y, posteriormente, añadirlas al banco de datos y compararlas con indicios de individuos localizados en diversas entidades del país, por esto la toma de muestras iniciará en Veracruz, pero en términos reales ya hay un calendario para que se realice en todo el país. Y es que el gran problema es que en México no se tiene un dato específico de la verdadera cifra de personas desaparecidas; la información y las cifras son confusas, contradictorias y carecen de una metodología. Esto ha provocado que las

autoridades federales y estatales no cuenten con un diagnóstico que facilite la investigación de los casos. De acuerdo al Observatorio Nacional Ciudadano en su último informe sobre desapariciones, hay reportes que van desde mil hasta 26 mil personas no localizadas, pero no está claro cuáles casos corresponden a desapariciones intencionales, cuáles a desapariciones forzadas y cuántos a personas extraviadas por otras causas.

xavier rodríguez

Escenario. los seis abanderados a una gubernatura no tienen posibilidades de ganar, reporta integralia

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional, Angélica Rivera de Peña, afirmó que promoverá las obras de los artistas con discapacidad por todo el país, quienes, dijo, son ejemplo de constancia y firmeza. Al inaugurar la exposición Floreciendo en la adversidad. Una relación de esperanza con Santa María Guadalupe, planteó que las obras expuestas en el museo de la Basílica demuestran que los sueños no tienen límite. Los artistas de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie fueron quienes crearon las 57 pinturas que muestran diferentes percepciones acerca de lo que significa la imagen de la Virgen de Guadalupe. En un comunicado, el DIF expuso que la muestra tiene como objetivo sensibilizar sobre las adversidades y retos de vida. Durante el recorrido por la exposición, Rivera de Peña conoció a José Gerardo Uribe Aguayo, pintor con el pie, y recibió la explicación de las técnicas que aplicaron cada uno de los 54 artistas. Uribe Aguayo nació sin brazos y desde pequeño comenzó a hacer trazos con su pie, más tarde se graduó y obtuvo un doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato y debido a su perseverancia fue reconocido con el Premio Nacional de la Juventud. Rivera enfatizó que en el DIF se trabaja para apoyar a las personas con discapacidad. / Notimex

En sus palabras (Los artistas) son un gran ejemplo de constancia, firmeza, disciplina y profesionalismo” Angélica Rivera de Peña Primera dama

En otros procesos En Reynosa, Tamaulipas, la situación no ha sido nada fácil, pero debemos permanecer muy atentos a las acciones que a partir de esta semana llevará a cabo el gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca. Por lo que sabemos tomará iniciativas para combatir desde sus propias facultades a los grupos de la delincuencia organizada que han intentado bloquear la ciudad y mantenerla en estado de alerta. Parece que parte de las acciones del gobernador será atacar la parte financiera y, por lo tanto, atacar los lugares, comercios y sitios en donde los grupos criminales han estado blanqueando grandes capitales que usan para seguir operando no sólo en Reynosa, sino en el resto del estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

notimex

6


El huachicol y la estrategia que nació muerta Sin muros Guillermo ochoa

7

méxico

lunes 8 de mayo de 2017

lee más columnas

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

H

ace exactamente dos años, en mayo de 2015, Petróleos Mexicanos anunció una estrategia para combatir el robo de combustible de su red de ductos, que consistía en distribuir el hidrocarburo sin haber sido procesado por completo, de tal manera que no pudiera ser utilizado por quien lo ordeñara. La mezcla final de los productos se realizaría en las terminales de almacenamiento, un paso antes de ser llevado a las estaciones de servicio a través de pipas. La estrategia nunca despegó. Se quedó como una de tantas que las autoridades anuncian como una solución, pero nunca se ejecutan, y el robo de combustible siguió escalando. Los grupos criminales vieron en el

“huachicol” -término que deriva de la palabra huacho o surco en la tierra utilizado para el arado y adaptado para acceder a los ductos mediante tomas clandestinas- una actividad sumamente rentable y la incorporaron a su oferta criminal. Hoy en día, comunidades enteras en Puebla dependen del huachicol. Esto quedó evidenciado la semana pasada con los enfrentamientos entre huachicoleros y militares en el municipio de Quecholac, que dejó 10 muertos, entre ellos cuatro soldados, y nueve detenidos. Sin embargo, tal vez lo más sorprendente y representativo fue la reacción de los pobladores de la comunidad de Palmarito Tochapan, quienes bloquearon la vía Puebla-Orizaba para pedir que liberaran a los detenidos y exigían que el Ejército se fuera, desapareciera, dejara la zona. Así es, no solicitaban mayor protección, sino que se retirara la vigilancia para poder despacharse. Se calcula que el robo de combustible le cuesta a Pemex mil millones de dólares al año. Si bien Puebla es el epicentro de la actividad, las tomas clandestinas pululan en estados

Ganaron concurso arquitectónico

como Veracruz, Guanajuato y San Luis Potosí. Hace unos días, después de lo sucedido en Quecholac, el Gobierno federal advirtió sobre una nueva estrategia para combatir la actividad, aunque no se dijo en qué va a consistir. Ojalá que no se trate de una nueva estrategia fallida, como la de hace dos años que, prácticamente, nació muerta. ¿Enrique por Enrique? Cada vez toma mayor fuerza el nombre de Enrique de la Madrid como quien podría rebasar a varios y alcanzar así la candidatura del PRI en 2018. Y es que Enrique Peña Nieto ve con muy buenos ojos a De la Madrid Cordero desde que se incorporó a su gabinete legal. Incluso me dicen que el Presidente lo contempló por su preparación y capacidad política para ocupar una de las cuatro grandes Secretarías de Estado, pero consideró que necesitaba impulsar la actividad turística. Al final, parece una decisión acertada, pues Enrique de la Madrid ha dado resultados que su jefe ha podido presumir en diferentes foros mundiales, en tiempos en que no hay mucho de qué alardear.

Está claro que el PRI requiere personajes frescos, con capacidad y conocimiento, pero poco desgaste político. La idea de apostarle a alguna de las figuras “tradicionales” en el tricolor es cada vez menos atractiva, de ahí que apellidos como De la Madrid suenen fuerte. Se asume como villano Durante una reunión con columnistas de este diario, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se mostró más relajado y optimista que en meses anteriores. Siempre atento y bien informado, con una gran capacidad de explicar de manera sencilla lo más complejo, dice con seguridad que las finanzas públicas del país son “robustas”. Recuerda cuando la incertidumbre pre y postelectoral derivó en la depreciación del peso y se le atribuía directamente al Gobierno federal, y tiene la paciencia para explicar que todo pudo ser peor y que México aguantó. Asume su papel de villano, de impopular por cobrar los impuestos, y se siente agradecido por ser considerado “candidateable”, aunque insiste en que es un tema que no le quita el sueño. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

perfiles

Proyecto. Alumnas del Tec de Monterrey quieren resolver conflictos sociales con intervenciones en espacios públicos ALEJANDRO SUÁREZ

Desde las aulas, Laura Fernández, Aránzazu García, Ariadna Rosas y Cinthia Chávez idearon Historias un proyecto para mejorar deéxito la seguridad en la unidad habitacional Torres Zaragoza (que se construye actualmente en la colonia Aviación Civil, de la delegación Venustiano Carranza). Esta idea les valió el primer lugar en el concurso Regeneración de un espacio público, organizado por el Tecnológico de Monterrey y la Fundación Quiero Casa. 24 HORAS platicó con tres de las alumnas (Aránzazu García no pudo estar por compromisos escolares), quienes expresaron su sentir sobre el proyecto y la carrera que estudian: arquitectura. Aunque durante la premiación hubo profesores que afirmaron que las alumnas debieron involucrarse más en el tema, Ariadna Rosas co-

visión Desde la arquitectura puedo empezar de poco en poco un cambio con vivienda sustentable y social; puedo lograr un cambio pequeño” Cinthia Chávez

Lo que más me llama la atención (de la carrera) es que una idea que tienes en la cabeza la puedes ver tangible; esta carrera te permite cambiar la vida de la gente” Ariadna Rosas

Buscaba una carrera que pudiera equilibrar la parte creativa con la parte técnica y quería que fuera tangible, que se viera en la comunidad” Laura Fernández

mentó que ella y sus compañeras lo tomaron muy en serio y con el compromiso requerido para una cuestión de importancia social.

fotos / daniel perales

Buscan influir en vivienda y seguridad Cinthia Chávez Estudiante de arquitectura, 23 años

Laura Fernández Estudiante de arquitectura, 23 años

Ariadna Rosas Estudiante de arquitectura, 23 años

Arquitecta de segunda generación, Cinthia Chávez busca con su trabajo influir en el diseño de la vivienda social de la CDMX para conseguir pequeños cambios en la vida de las personas. La alumna de décimo semestre de Arquitectura platicó que al entrar al concurso buscaba dar una solución a los problemas de la seguridad de la colonia Aviación Civil para la obra Torres Zaragoza, y la encontraron abriendo la unidad habitacional. “No se tiene por qué cerrar un predio tan grande; lo tienes que habitar para que sea seguro”, explicó. Aseguró que hacer más áreas comunes, transporte público y rehabilitación de centros escolares suena fácil, pero requiere mucho más que buenos deseos, requiere recursos, y es ahí donde los proyectos escolares se quedan en eso: proyectos. En el caso de su propuesta para Torres Zaragoza, afirmó que lo más seguro es que no se aplique en el desarrollo habitacional, pero sí en el futuro cercano en otras unidades.

La arquitectura es mucho más que construir casas o rascacielos, es dar soluciones a las personas para su vida diaria; ésa es la idea que tiene Laura Fernández sobre su profesión y con la cual participó en el concurso que organizó el Tec de Monterrey con la Fundación Quiero Casa. “El arquitecto puede ser un líder en su comunidad, tenemos el ejemplo del arquitecto (Óscar) Hagerman, quien iba a las comunidades a construir casas, a dirigir a la gente para que fuera ella misma la que trabajara en ellas. Él era un líder en las comunidades”, platicó. De su participación en el concurso, Laura consideró que fue de gran valor para acercar a la gente a la construcción de sus propios espacios, en este caso de Torres Zaragoza, para que sepan que la arquitectura es un proceso social, no sólo de construir. “Parte del problema es que la arquitectura es un tanto elitista; la gente lo ve como un gasto innecesario”, dijo.

Luego de cinco años de carrera, Ariadna Rosas ha aprendido dos cosas de la arquitectura: que tiene el poder de cambiar la vida de las personas y que es un negocio. Son dos aspectos que no tienen que estar peleados. En el caso del proyecto Torres Zaragoza, sus ideas fueron recibidas como una bocanada de aire fresco en un sector en ocasiones amarrado por la burocracia e, incluso, la corrupción. Para Ariadna, una cuestión a la hora de la planeación urbana es que se deja de lado la vida cotidiana. Recordó que es mucho más fácil que en colonias populares sean los mismos pobladores quienes encuentren soluciones improvisadas a sus problemas urbanos, porque los arquitectos no se las dan. “Nos toca a nosotras renovar la idea del arquitecto, para que la gente no nos vea como un gasto, sino como una opción para solucionar sus problemas de planeación urbana”, finalizó.

¿Cuál es su propuesta? 1. Seguridad. Que los espacios sean apropiados por vecinos y así se cuiden entre ellos

2. Transporte público. Proponen instalar paraderos para impulsar la movilidad colectiva

3. Escuelas. Están planeadas para quedar en calles cercanas y con buenas instalaciones


méxico

lunes 8 de mayo de 2017

Encuesta pone en segundo sitio a Alfredo del Mazo

Delfina encabeza preferencias en el Estado de México

De acuerdo a una encuesta de la empresa Indicadores e Investigación Aplicada S C de llevarse a cabo este día las elecciones en el Estado de México, la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez, sería electa como la gobernadora de la entidad, seguida por Alfredo del Mazo

Intención de sufragio entre votantes probables Si la elección para gobernador del estado fuera hoy, ¿por cuál partido votaría? 32.5

Intención de voto candidato-partido Si la elección para gobernador del Estado de México fuera hoy, ¿por cuál candidato y partido votaría? Delfina Gómez

35.1

Alfredo del Mazo

22.4

28.5 15.8

Josefina Vázquez Mota

15.8

12.4

Juan Zepeda

13.5 4

4.3 0.4 0.5 0.1

1.2

0.5

2.7 2.1

Óscar González

3.1

María T. Castell

2.9

Ninguno

(1) (2) (3) (4)

NS/NC

(1) Independiente (2) Otros (3) Ninguno (4) NS/NC

1.2 1.00

Base total: 918 casos Porcentaje de electores probables sin considerar a 24% que manifiesta que no irá a votar

la compañía que Delfina Gómez tiene 35.8% de gusto “positivo” sobre 21.5% de Alfredo del Mazo; 17.8% de Josefina Vázquez Mota; 17.2% de Juan Zepeda, 6% de María Teresa

CUARTOSCURO

de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, con 28.5%. En tercer sitio se ubicaría la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, con 15.8%, seguida por el perredista Juan Zepeda, con 12.4%; Oscar González, del PT, con 3.1% y la independiente María Castell, con 2.9%. La encuestadora precisó que éstos son los resultados más recientes del estudio Coyunturas Metropolitanas, donde en esta ocasión se realizó la encuesta Escenario Estado de México 2017 y consistió en un sondeo aplicado los pasados días 4, 5 y 6 de mayo, a mil 200 electores en 34 municipios –tanto en sus domicilios como en puntos de afluencia, con un margen de error de +/- 2.8% y un nivel de confianza de 95%. En materia de opinión acerca de los aspirantes al Gobierno del Estado de México, detalló

CUARTOSCURO

Poco más de 73% de los votantes en el Estado de México aspiran a un cambio en esta entidad, donde 30.6% ven en la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez, como la opción seguida por la coalición de Alfredo del Mazo. De acuerdo a la encuesta realizada por la empresa Indicadores e Investigación Aplicada SC; en caso de ser este día las elecciones en el Estado de México, Morena, con 30.6%,sería al partido que pudiera abanderar el cambio en la entidad. En ese sentido, explicó la empresa encuestadora, la candidata de Morena, Delfina Gómez, tiene 35.1% de la preferencia de la intención del voto por parte del electorado mexiquense, seguida por Alfredo del Mazo,

Morena avanza en el Edomex

xavier rodríguez

2017

Actividad. Entre promesas para gente del campo, críticas a AMLO y denuncias ante el INE y llamados a la serenidad del electorado, los candidatos llevaron a cabo recorridos este domingo por diversos sitios de la entidad

Castell y 5.6% de Oscar González. Para consultar el estudio completo se puede acceder a la liga www.indicadoressc.com / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

elecciones

ESPECIAL

8

Critica González petición hecha por AMLO

Vázquez Mota ante el INE hará sus denuncias

Llama Zepeda a la serenidad por las elecciones

Alfredo del Mazo dará apoyos para gente del campo

Como un ultimátum de mal gusto y falto de respeto, calificó Oscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo (PT), al Gobierno del Estado de México, el llamado de Andrés Manuel López Obrador de apoyar a su candidata en la contienda mexiquense, en caso de que quieran ir juntos en 2018. “Lamento mucho que Andrés tenga esa actitud (...) con todo respeto, pero Delfina es buena candidata porque está en Morena, pero quítale a Morena y qué queda de Delfina”, señaló el abanderado petista. Oscar González dijo que él continuará con su campaña y lamentó la actitud de López Obrador, recordó que el apoyo que su partido, el PT, le dio siempre fue sin condiciones; por lo que ahora no puede condicionar una alianza de izquierdas y lo retó a hablar con seriedad del tema, ante lo cual dijo que esperará al presidente de Morena este lunes en Toluca. / KARINA AGUILAR

La candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, informó que presentará una denuncia penal, y una demanda ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por las llamadas telefónicas que a su nombre se realizan durante la madrugada a los hogares mexiquenses. “No se vale. Son llamadas hechas por mis adversarios que se saben perdidos y apelan a las campañas sucias. No sólo me enoja, sino que lamento que interrumpan sus horas de descanso. Alfredo, Delfina, dejen dormir a los mexiquenses”, denunció. Josefina Vázquez Mota recordó a las familias del Estado de México que cuentan con ella, así como ella cuenta con ellos, porque son pieza clave en la Gran Alianza Ciudadana que sacará al PRI del Gobierno. La abanderada panista estuvo este domingo en el fraccionamiento de Los Héroes Tecámac. / KARINA AGUILAR

El candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, respondió a quienes le piden declinar: “Serenos morenos”. Señaló que a tres semanas de que concluyan las campañas electorales, serán sólo los candidatos quienes se enfrenten en la elección del 4 de junio y comparó la contienda con la pelea de box entre el Saúl el Canelo Álvarez y Julio César Chávez Jr., donde dijo ya no estaban los sparrings, ni los mánagers, sino la mejor propuesta, “uno podrá traer toda la leyenda del boxeo atrás, pero en el ring sólo estamos nosotros”, señaló. Al respecto, el coordinador de campaña del perredista, Luis Sánchez, consideró que la propuesta de Morena, encabezado por AMLO, parece una “extorsión”. “Condicionar 2017 a 2018 es un despropósito, por eso yo les pediría calma, que no se pongan tan nerviosos”, señaló Luis Sánchez. / KARINA AGUILAR

El candidato al Gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, se comprometió a dar certeza jurídica a los campesinos mexiquenses sobre la tenencia de la tierra , además de fortalecer los programas para que puedan comercializar sus productos y con ello se beneficien de manera directa. En gira de trabajo por San Juan Teotihuacán, el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social refrendó su compromiso para apoyar con capacitación y créditos a los productores del campo para que puedan comercializar, sin intermediarios, su productos y con ello incrementar sus ingresos. Destacó que los gobiernos priistas siempre han sido aliados importantes del sector campesino del país, por lo que en su gobierno, dijo, fortalecerá los programas para apoyar con fertilizantes, semillas mejoradas y almacenes, entre otros. / REDACCIÓN


méxico

LUNES 8 de mAYO de 2017

Riquelme suscribe 40 compromisos por educación Miguel Riquelme Solís, candidato del PRI-Partido Verde y Nueva Alianza al gobierno de Coahuila, sostuvo que en su gobierno conformará un plan educativo sólido en el que autoridades, educadores, alumnos y padres de familia caminen por un mismo sendero y en la dirección correcta. Durante un acto, en el que firmó los 40 compromisos por la educación de Coahuila, recalcó que desde antes de que se construyera la coalición ha colocado en el centro de su propuesta la defensa de docentes “como condición indispensable para un desarrollo real en la calidad educativa”. Aseguró que la justicia social, la movilidad laboral, la seguridad, el desarrollo económico y la consolidación democrática no son variables aisladas, sino que forman parte de un entramado integral que se debe atender, comenzando por la educación. Ante los dirigentes nacional y estatal de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón y Jesús Páder Menchaca, respectivamente, Riquelme Solís expresó su convicción de que harán suya la exigencia para que en Coahuila cuenten con recursos necesarios hacia el sector educativo. Se comprometió a implementar un programa de escuelas de verano y a incrementar el número de planteles de tiempo completo, integrando a los docentes y a los equipos interdisciplinarios de educación especial en programas de comunidades rurales. / NOTIMEX

acuerdo por el campo Para la generación de infraestructura, equipamiento y dignificación salarial a los docentes”

especial

Miguel Riquelme Solís Candidato de la coalición, Por un Coahuila Seguro

Actividades. El aspirante de la coalición, en gira por la entidad.

9


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

8 de Mayo de 2017

llamado. Afirma que no es posible hacer política en méxico “descalificando todo”; Aureoles se suma a la propuesta

ESTADOS Rescatan a un cachorro de león en Monterrey La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró una cría de león africano que estaba en cautiverio en una casa de Monterrey, Nuevo León. En un comunicado señaló que al realizar un recorrido de rutina por parte de elementos de Fuerza Civil, se percataron de la presencia de un felino al interior de la cochera de un domicilio en la colonia Cumbres de Oro. El particular que poseía dicho ejemplar no presentó la autorización para la posesión de ejemplares exóticos de fauna silvestre como mascota o animal de compañía, expedida por la Semarnat. / NOTIMEX

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, en su calidad de militante y miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), convocó a iniciar la construcción de un Acuerdo por México, con el objetivo de cambiar el régimen político y potenciar al país. En la Plaza de Armas Emiliano Zapata, en Cuernavaca, Ramírez Abreu aseguró que llegó el momento de unir a todos los mexicanos de las diversas tendencias políticas y partidistas, sin descalificar ni excluir a nadie, en beneficio de México. En el marco de la celebración del 28 aniversario del PRD y ante miles de militantes, aseguró que “hay que unir y encontrar en cada uno de nosotros la mejor propuesta, las mejores intenciones, la mayor voluntad”, dijo. Sin mencionarlo por su nombre, el mandatario estatal mandó un mensaje al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, al declarar que “no es posible hacer política descalificando todo, hay que ir sumando a todos, todos tienen algo que decir, todos tienen algo que aportar”, por lo que “no aceptamos

No acepta a alguien que diga “que todos son malos”

Convoca Graco Ramírez a Acuerdo por México discurso La verdad se construye con la verdad y la verdad es más fuerte que el odio. No se puede construir un cambio en el país dividiendo a los mexicanos” Graco Ramírez Gobernador de Morelos

AMLO, igual a Chávez: PRI

Mitin. El mandatario dio un discurso ante miles de militantes. / especial que una sola persona” diga qué hacer, “que todos son malos y que él es el único bueno”. Aseguró que “este gran acuerdo que les propongo es producto de una nueva visión, la visión de un México nuevo, la visión de un Mé-

xico en donde estemos unidos, en donde podamos ganar con respeto a nuestros derechos y libertades; un México en donde los hombres y mujeres sean respetados por igual”. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Co-

El líder del PRI, Enrique Ochoa, aseguró ayer que AMLO tiene las mismas propuestas que utilizó Hugo Chávez en Venezuela. Recordó que “lo que se ha acabado en Venezuela, después del chavismo, es la comida”.

nejo, respaldó la convocatoria a la construcción de un gran Acuerdo por México y se comprometió a trabajar en equipo. / REDACCIÓN

Chiapas, a la caza de los mercados internacionales

Estrategia. Las empresas del estado usan la Marca Chiapas para competir. / especial

ductos de ámbar de Simojovel, elaborados por 23 empresas chiapanecas, en el mercado chino; asimismo, artesanías de laca, técnica de pintura heredada de la cultura maya, originarias de Chiapa de Corzo,hechas por 14 productores, encontraron puntos de venta en Europa y Estados Unidos. / REDACCIÓN

ESPECIAL

El Gobierno de Chiapas informó que en los cuatro años recientes se colocaron en el mercado nacional e internacional mil 500 productos de alta calidad originarios del estado, elaborados por 300 micro, pequeñas y medianas empresas locales. Señaló que las compañias chiapanecas han encontrado el impulso que requieren para potenciar su producción y comercialización en Marca Chiapas, estrategia que ha resultado de la sinergia entre el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, los empresarios locales y la Federación. Por ejemplo, entre las historias de éxito de esta iniciativa destaca la colocación de pro-

crédito

En Campeche, goles contra el cáncer Los equipos de futbol Corsarios Veteranos, comandado por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y Corazón es Telemar sostuvieron un encuentro para recaudar fondos en beneficio de niños con cáncer del albergue Una caricia humana. / REDACCIÓN


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

8 de mayo de 2017

Programa Alcánzame

Promueven los huertos urbanos entre bicicletas El Programa de Educación Ambiental sobre ruedas Alcánzame se ha convertido en una de las atracciones del Paseo Dominical Ciclista, pues congrega a ciudadanos que buscan una opción sustentable para sus hogares. Desde las 8:00 horas, seis carpas levantan sus telones para recibir a las familias que en bicicleta o corriendo hacen una pausa atraídos por la curiosidad o con conocimiento de los que éstas ofrecen. Una azotea, jardinera, ventana o pared asoleada son el lienzo ideal para inclusiones con algún huerto, ya sean plantas aromáticas, especies o incluso cultivos hidropónicos. El objetivo, como comparten los encargados de las diferentes carpas, es ayudar a hacer conciencia sobre la importancia de los huertos urbanos por ser ambientales y benéficos para la salud, la alimentación y la economía. Así, una llanta vieja, una cubeta rota, un bote de blanqueador desocupado son ideales para convertirse en las macetas o recipientes donde el ciudadano puede comenzar a plantar sus cultivos. Jitomate, chiles, cilantro, albahaca, lechuga, son algunas de las plantaciones que fácilmente pueden ser aprovechadas y sin la necesidad de un huerto sofisticado, “sólo se requiere un pequeño espacio y mucho

amor”, comenta Sofía, quien aprovecha su paseo en bicicleta para hacer una escala en el lugar. “La verdad no pensé que fuera tan sencillo y divertido. Yo solía tener mis flores desde que era niña, pero ahora he agregado a mi afición el cultivo de huertos urbanos y me ha dado la satisfacción de contar con mi propia comida sana en casa”, aseguró mientras resguarda dos macetitas con plantas en su bici. A unos pasos, en la carpa Sensorama, dos niños con los ojos tapados huelen y tratan de identificar las plantas y frutos que les presentan, luego pasan al siguiente espacio donde los hacen fabricar macetas colgantes a partir de botellas de PET. El límite lo establece la imaginación de los asistentes, pues incluso viviendo en un departamento se puede aprovechar un espacio como la pared al pie de tu ventana para instalar un pequeño huerto, asegura Ramón, mientras se lleva la Guía de Huertos Urbanos de la Secretaría del Medio Ambiente local (Sedema). El programa Alcánzame no ofrece únicamente orientación sobre huertos urbanos, sino también respecto al manejo responsable de residuos sólidos, de los cuales la Ciudad de México genera 12 mil 600 toneladas diarias. / Notimex

Apuntes sustentables

Dónde La información sobre huertos urbanos se proporciona en las carpas que se instalan en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma Participantes Los tres Centros de Educación Ambiental: Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica

Cuándo El primer domingo de cada mes, durante el programa Muévete en Bici, que organiza el gobierno de la Ciudad de México

Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

L

a madrugada del día 5 de Mayo siendo la 1:45 am, un ebrio a bordo de una camioneta Toyota arrolló y embistió a una mujer, una mujer policía de nombre Martha Valdez Reyes, quien cumplía con su deber en un punto de alcoholímetro. Hoy Martha se debate entre la vida y la muerte. Ella es madre de una niña de 5 años, y paradójicamente Martha cumplía con su deber en un programa cuya finalidad es salvar vidas. Es del todos conocido que el alcohol en eventos masivos exacerba la violencia, no

puede hacerse de manera indiscriminada la venta de alcohol como objeto de ganancias económicas, que olvidan y dejan de lado el pensar en las personas y la preservación de sus vidas. El alcohol se ha convertido en un elemento que propicia la violencia, recordemos también que de los homicidios cometidos durante este año, uno de los principales móviles ha sido la riña y agresiones con un 44.6%, en el que la gran mayoría de estos homicidios están correlacionados con la ingesta de alcohol, claro esto sumado al hecho de que está involucrado el uso de armas de fuego. En la Ciudad de México entre el año anterior y lo que va del presente, hemos asegurado más de 600 armas de fuego, las cuales se pusieron a disposición de la autoridad federal. Desgraciadamente, el posedor del arma puede quedar libre y cometer nuevas conductas delictivas. Hoy es necesario legislar sobre la posesión y uso

El presidente de la Mesa Directiva en la Asamblea Legislativa, Mauricio Toledo, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitir a la brevedad posible las resoluciones pendientes sobre la Constitución Política de la Ciudad de México, particularmente en el tema electoral. Mencionó que han pasado dos meses desde que la Consejería Jurídica de la Presidencia, PGR, CNDH, el Senado y los partidos políticos Morena y Nueva Alianza presentaron controversias y acciones de inconstitucionalidad contra la recién promulgada Carta Magna local. “Esperamos respuestas a la brevedad de parte de los ministros, mientras tanto, desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal seguiremos trabajando para sacar en tiempo y forma la Ley Electoral que se aplicará en los comicios del próximo año”, señaló. / Notimex

Enseñanza Cómo hacer tu propio huerto urbano con materiales reciclables, la correcta disposición de los desechos y cómo ahorrar agua en el hogar

Corte de caja

7 instancias

Martha: policía, mujer, madre, un ejemplo Una mejor policía. Una mejor ciudad

Urgen a la SCJN agilizar fallo de controversias

Además de pedalear, el Paseo Dominical Muévete en Bici es una oportunidad para ser un ciudadano más responsable con el ambiente, e incluso aprovechar sus bondades

notimex

Educación verde. Concientizan a capitalinos sobre las bondades de los cultivos en el Hogar; promotores regalan guía a ciclistas

CDMX

de las armas de fuego con penas privativas de la libertad, debemos entender que la posesión del arma de fuego en particulares es vinculatorio a la comisión de un hecho delictivo. La violencia y sus detonadores como el alcohol, la débil legislación existente ante la posesión de las armas, son grandes temas en los que se necesita trabajar en nuestra sociedad para mejorar nuestras condiciones de seguridad, la SSPCDMX trabaja ya con todos los sectores para vincular nuevos criterios de responsabilidad sobre la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, se trabaja con distintos sectores de la iniciativa privada, porque tambien los tenemos que hacer responsables y participes. Asimismo, trabajarémos con legisladores de los ámbitos locales y federales para que se impulse el tema del incremento de las penas por la posesión y el uso de armas de fuego. Hoy el arma de fuego es

han interpuesto recursos contra la Constitución: Tribunal Superior de Justicia, Presidencia, PGR, CNDH, Senado, Morena y Panal

sinónimo de riesgo para la vida y el equilibrio social, además de ser una amenaza en las manos de la delincuencia. A un par de días de festejar el día de la madre, un hogar se ve envuelto por la tragedia de Martha, una mujer policía de 29 años, una madre heroica y ejemplar. Su ejemplo debe enaltecer la misión y vocación de servicio de la policía, pero también debe llamar a la conciencia de todos los sectores de la sociedad a reflexionar en la responsabilidad de todos por hacer algo para evitar que hechos como éste se repitan. Nuestro apoyo y respeto para Martha y su familia, en espera de su mejoría. La policía en defensa de la sociedad. * El autor es Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México

Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


12

CDMX

caos. Vicepresidentes de comisiones dicen que no cuentan con el financiamiento para operar al 100% KARLA MORA

Año y medio después de que los diputados de la VII (y última) legislatura de la Asamblea Legislativa del DF conformaron las comisiones y comités, los diputados de Morena siguen sin presidir las que les fueron consignadas, razón por la que se han retrasado parte de los trabajos, acusaron algunos de sus compañeros legisladores Por ello, los vicepresidentes que asumieron la dirigencia de dichas comisiones, en ausencia de los titulares provenientes de Morena, urgieron que se les dote de los recursos económicos y humanos para poder completar las funciones que deberían hacer los diputados morenistas. Los legisladores que tomaron las riendas de los comités y comisiones afirman que, por cada grupo que debería presidir Morena, los diputados de este partido político perciben recursos para contar con un secretario técnico y tres asesores, cuyos pagos acumulan un global de aproximadamente 60 mil pesos al mes, así como otros 100 mil pesos al año para organizar eventos y foros. Sin embargo, al no cumplir con sus responsabilidades, esto implica que los vicepresidentes no tienen el personal suficiente y requieren utilizar asesores de otras comisiones para poder trabajar.

lunes 8 de mayo de 2017

diputados de morena reciben recursos de órganos que se niegan a presidir, acusan

Buscan acceder a dinero asignado a morenistas ¿Por qué no acuden a comisiones? En octubre de 2015, la ALDF eligió a Los diputados de Morena decidieron Morena acusó que se le dio presidenPara evitar que no hubiera quorum 1.decidió los integrantes de sus comisiones y se 2. que no se integrarían a las comisiones 3. cias en comisiones “patito”; por ello, 4. en las reuniones de trabajo por la que Morena no tendría la presihasta que no hubiera “una repartición además de no tomar las presidencias, falta de diputados en comisiones, se dencia de algunas importantes

justa”; hasta la fecha no han acudido

posturas opuestas Todo se les está volteando, se les está haciendo bolas el engrudo, pero se están llevando los recursos”

Algo está pasando desde la administración de la ALDF; nosotros no tomamos el personal ni el dinero y no se reporta en la asamblea dónde está”

Abril Trujillo Vicepresidenta de la Comisión de Población

César Cravioto Coordinador de Morena en la ALDF

Francis Irma Pirín, vicepresidenta del Comité de Asuntos Interinstitucionales, cuya presidencia debería asumir Morena, declaró en una entrevista con 24 HORAS que, por más ganas que se tengan para operar, no cuenta con el personal necesario. Por tal razón, mencionó que prevé la presentación de un punto de acuer-

do para que, en ausencia de los titulares, los vicepresidentes accedan a los recursos de las comisiones. “He hecho dos o tres reuniones, pero no puedo ir más allá porque no cuento con el personal necesario; es diferente con la Comisión de Movilidad, ahí tengo a mi secretario técnico y a mis asesores”, dijo.

sus diputados no van a las sesiones

modificó la Ley Orgánica de la ALDF

Abril Trujillo, vicepresidenta de la Comisión de Población, y del Comité de la Biblioteca Francisco Zarco, coincidió en que se debe de subir un punto de acuerdo en la sesión permanente para que se les den a las vicepresidencias los recursos a los que, afirmó, tiene acceso Morena. Por su parte, Juan Gabriel Corchado, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, declaró que sin la presidencia no ha podido realizar ningún trabajo. Afirmó que los diputados de Morena sí reciben los recursos, porque si no fuera así, habría un excedente en la ALDF por el ahorro en asesores y secretarios técnicos.

afirma que son mentiras

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Rechaza Cravioto recibir recursos Sobre los señalamientos de los vicepresidentes de las comisiones, César Cravioto, coordinador de la bancada de Morena, detalló que desde que se decidió no integrarse a los órganos, los morenistas no reciben ningún monto, por lo que calificó de mentiras las versiones que los acusan de cobran sin trabajar. Afirmó que la ALDF debería tener un excedente por no existir el gasto de 60 mil mensuales para pago de asesoría por cada comisión. En ese sentido, aseveró que la administración de la ALDF es omisa en transparencia, pues en los últimos reportes de la Asamblea no se informó nada sobre esos excedentes. / karla mora

Capacitan contra paros cardiacos en la CDMX El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la Cruz Roja Mexicana, realizó la campaña Reanimando Corazones, Salvando Vidas, Cardiotón 2017, en la que se invitó a la población a aprender protocolos de emergencia que requiere la reanimación cardiopulmonar. En el Monumento a la Revolución se buscó romper el Récord Guinness, al conseguir 30 mil personas capacitándose para dar estos primeros auxilios, con el objetivo de aumentar la tasa de supervivencia al sufrir un paro cardiaco. Durante el arranque de la campaña, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que el programa se ha llevado a varias secretarías de la administración local, así como a establecimientos de ciudad. “Tenemos un buen número y con ellos estamos haciendo un buen trabajo; es fundamental para quien quiera dar en algún momento dado primeros auxilios”, dijo. Mencionó que, actualmente, el programa se trabaja con meseros de la capital, así como transportistas. Por su parte, el director general de Axa Seguros México, Daniel Bandle,

batalla por la vida Cuando hay un paro cardiaco, los siguientes minutos son vitales, duplica o triplica la posibilidad de que una persona viva” Fernando Suinaga Cárdenas Presidente de la Cruz Roja Mexicana

triste estadística

92%

de los pacientes que presentan un infarto agudo al miocardio muere antes de llegar al hospital

dijo que en la CDMX se estima que se producen cerca de 45 mil paros cardiacos al año. De ahí la importancia de capacitar a la personas, para que puedan intervenir y sepan qué hacer cuando se produce un paro cardiaco, porque los primeros minutos son determinantes, dijo. / karla mora

Aprendizaje. Ciudadanos capitalinos fueron capacitados en protocolos de emergencia de reanimación cardiopulmonar, conocimientos necesarios para salvar una vida en caso de que alguien sufra un paro cardíaco. / especial y cuartoscuro



lunes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

8 de Mayo de 2017

respaldo Le extiendo una calurosa felicitación al ganador de las elecciones en #Francia @EmmanuelMacron. México continuará fortaleciendo su alianza estratégica con Francia, ahora con el Presidente @ EmmanuelMacron”

mundo mundo

Enrique Peña Presidente de México

Felicidades a Emmanuel Macron por su gran victoria hoy como el próximo Presidente de Francia. ¡Tengo muchas ganas de trabajar con él!” Donald Trump Presidente de EU

Nueva era. Emmanuel

24 Horas desde parís

El suspenso llegó a su fin, tras ocho largos meses de una inédita campaña presidencial, la más tensa, reñida e incierta de la historia de Francia. Un suspiro de alivio recorre las calles de París, pero nadie cae en la euforia al ver un país profundamente dividido entre quienes aún creen en la posibilidad de revitalizar la idea de Europa y los que aseguran sentirse ahogados bajo el duro yugo del liberalismo impuesto por Bruselas. Los sondeos acertaron, el socioliberal Emmanuel Macron, de sólo 39 años, se impuso en la segunda y definitiva vuelta electoral con 66.06 % de los votos frente a su rival, la nacionalpopulista Marine Le Pen, que logró cosechar 33.94 % de los sufragios. Triunfó un europeísta convencido, que se presenta por primera vez en unos comicios, que nunca ha pertenecido a ninguno de los grandes partidos tradicionales galos (socialista y conservador gaullista), mismos que desde la Segunda Guerra Mundial se alternan en el poder. El viejo modelo político francés se ha desgastado. Los planetas se alinearon a favor de un hombre desconocido por el gran público hace sólo tres años. Macron, ex banquero de Rothschild que se convirtió en ministro de Finanzas del socialista François Hollande, gran defensor de la globalización y del multiculturalismo, aboga por la permanencia en el bloque europeo, pero no con una serie de reformas de por medio: en primer lugar la del presupuesto en la Eurozona y la de una

Macron... la victoria de Europa también Perfil Emmanuel Macron Se convierte en el Presidente más joven de la V República francesa. Fue Ministro de Economía (20142016) del actual Presidente, François Hollande. En 2016 lanzó el movimiento político En Marcha, plataforma inspirada en la campaña de Barack Obama en EU. En sus inicios trabajó en la Banca Rothschild, de la que se convirtió en socio. Es un avezado músico (ganó premios como pianista en el conservatorio de Amiens). Su esposa es Brigitte Trogneux (64 años); fue su profesora.

transformación profunda de las relaciones en el seno de la Unión Europea. Promete suprimir 120 mil plazas de funcionarios, disminuir el gigantesco gasto público francés (el más elevado del planeta) en 65 mil millones de dólares, flexibilizar el mercado laboral para lograr que el desempleo se sitúe por debajo de 7%. Asegura que tras su mandato la economía nacional habrá crecido 1.7% cada año y el déficit del Estado será de 1%. En lo que toca a política internacional, Macron desea permanecer en la OTAN, mantener la presión sobre el hombre fuerte de Siria, Bashar al-Assad, así como las sanciones con-

Resultado electoral En la segunda vuelta de las elecciones, los franceses optaron por el socioliberal Emmanuel Macron (39 años)

66.06%

75%

participación

33.94%

Marine Le Pen (48 años)

Derrotada. Marine Le Pen llamó a constituir una fuerza opositora.

ganador

perdedorA

Una nueva página de nuestra larga historia se abre y quiero que sea la de la esperanza y la confianza reencontrada”

Deseé (a Macron) éxito para los enormes desafíos que tiene por delante… Los franceses han elegido un nuevo Presidente y han optado por la continuidad”

Emmanuel Macron Virtual Presidente electo de Francia

tra Rusia por el conflicto de Ucrania. Ha dejado claro que seguirá con las operaciones militares en Irak y Siria. En materia de migración, uno de los temas clave de la campaña, elogia la generosidad de Angela Merkel, que tantas ampollas levanta en Europa, apuesta por mayor inte-

Llamé @ EmmanuelMacron para felicitarle calurosamente por su elección. Le expresé mis mejores deseos para nuestro país”. François Hollande Presidente de Francia

¡Enhorabuena, Emmanuel Macron! Feliz de que los franceses hayan elegido un futuro europeo. Juntos por una Europa más fuerte y más justa” Mariano Rajoy Presidente del Gobierno español

reuters

Kasia Wyderko

SE IMPONE EL SOCIOLIBERAL EN ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE FRANCIA

juan espinosa

CONTUNDENTE. Logra europeísta 66 % de los votos frente a su rival, la nacionalpopulista Marine Le Pen

reuters

Macron celebró al lado de su esposa su triunfo y el próximo domingo tomará posesión del cargo.

Marine Le Pen Candidata perdedora del partido ultraderechista Frente Nacional

gración, es partidario de agilizar el proceso de petición de asilo para refugiados, pero también de expulsar a quienes no se conceda ese estatus. Macron ganó entre las familias más acomodadas, con estudios de bachillerato y superiores, en las ciudades de más de 20 mil habitantes y

entre los que se dicen “más bien de izquierda o más bien de derecha”. Estas elecciones han sido una espléndida oportunidad para darse cuenta que existen dos Francias radicalmente opuestas, la del repliegue populista de las áreas rurales o pequeñas ciudades, y la del orden liberal de la clase urbana con buenos ingresos. Simplificando un poco, entre pesimistas y optimistas, entre la “Francia de abajo” y la “de arriba”, en otras palabras, entre ganadores y perdedores de la globalización. Seis de cada 10 franceses que votaron por Macron no lo hicieron por adhesión, sino para evitar la victoria de la ultraderechista Marine Le Pen, que, nos guste o no, ya ha logrado ganar la batalla de las ideas en la sociedad gala. A sus 39 años, Macron se coronará como el Presidente más joven de la historia de Francia, pero arrastrará por mucho tiempo el estigma de ser Presidente por defecto. ¿Logrará inyectar un poco de esperanza a sus compatriotas alejados de los mercados bursátiles? Nos esperan cinco años llenos de incertidumbre, descontento social, movilizaciones, protestas, choques entre las dos Francias por momentos irreconciliables. No hay motivos para la euforia. Hay que prepararse.


mundo

lunes 8 de mayo de 2017

15

RECHAZAN PLAN DE MADURO

Oposición no participará en Constituyente ADVERTENCIA. Insiste el Presidente que es el único camino para lograr la paz entre los venezolanos Caracas.- La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció ayer que no participará en la Asamblea Constituyente convocada por el Presidente, Nicolás Maduro, con la que se pretende cambiar la Carta Magna, vigente desde 1999. “La unidad democrática y la mayoría de los venezolanos, más del 80 por ciento que quiere cambio, no vamos a ir a Miraflores”, dijo en rueda de prensa el gobernador opositor y dos veces candidato pre-

sidencial Henrique Capriles, quien, en nombre de la MUD, llamó a los ciudadanos a no participar en esta convocatoria del Ejecutivo. El Gobierno venezolano invitó a la plataforma opositora a una reunión para debatir sobre este proceso que el antichavismo ha calificado como “un fraude” que “raya en la locura”. Anunció que la MUD tiene previsto marchar hoy “junto a miles de venezolanos” hacia el despacho del jefe de la comisión presidencial para la Constituyente, el ministro de Educación Elías Jaua, para consignar un documento en donde comunicarán su rechazo a este proceso. En tanto, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió ayer en que la Asamblea Constituyente que él mismo propuso es el “camino”

EN breve Nigeria

Van con sus familias 82 chicas liberadas

Abuya.- Las 82 chicas liberadas por el grupo terrorista Boko Haram se reunieron ayer con sus familias en Nigeria, tras pasar más de tres años retenidas en manos de los yihadistas. Las jóvenes forman parte de las más de 200 alumnas de una escuela de secundaria de Chibok que el 14 de abril de 2014 fueron secuestradas por dicho grupo. / Agencias

Afganistán

Muere jefe del Estado Islámico

Kabul.- La OTAN confirmó ayer que el líder del yihadista Estado Islámico (EI) en Afganistán, Abdul Hasib, murió en una operación de las tropas afganas y estadounidenses en la provincia de Nangarhar el pasado 27 de abril. Según la OTAN, la operación conjunta, que se dio a conocer hasta ayer, también dejó 35 bajas en el grupo. / agencias

Hasta Roma. Durante la bendición dominical del papa Francisco, en la Ciudad del Vaticano, un grupo de venezolanos protestó ayer de forma pacífica contra el gobierno de Nicolás Maduro y denunció las muertes de los últimos días en Venezuela. / reuters para lograr la paz en el país, que ha registrado una ola de violencia en medio de protestas que ha dejado ya 37 muertos y más de 700 heridos. “Basta de violencia criminal y terrorista contra el pueblo. Venezuela quiere paz, trabajo y prosperidad. El camino es el Poder Constituyente”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, horas después de que sus opositores anunciaran que no participarán. / Agencias

Ley de Salud de Trump divide a republicanos Washington.- Líderes del Partido Republicano se muestran divididos respecto al proyecto de Ley de Salud impulsado por el Presidente estadounidense, Donald Trump, y aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes. El proyecto debe ser discutido y aprobado por el Senado, en un proceso que podría tomar varios meses, de acuerdo con observadores, debido a las controvertidas disposiciones de la nueva legislación. Según análisis, el proyecto eliminaría el seguro médico para al menos 24 millones de estadounidenses. Además, podría no obligar a las aseguradores a cubrir a personas con enfermedades preexistentes. El secretario de Salud, Tom Price, rechazó que el proyecto de ley impida que personas con condiciones preexistentes no sean cubiertas, sino que simplemente ofrecería más opciones a favor del consumidor. Otros republicanos mostraron serias preocupaciones, como la senadora Susan Collins, quien dijo que el Senado elaborará su propio proyecto y que ignorarán el documento aprobado por la Cámara baja. Reveló su inquietud por las propuestas de otorgar créditos fiscales que no se ajustan por ingresos o por regiones y las exenciones que permitirían a estados optar por no aplicar las disposiciones relativas a condiciones preexistentes. Sin embargo, el presidente Donald Trump se mostró ayer convencido de que los senadores republicanos apoyarán el proyecto./ Agencias

Tintori visita a su esposo

Confirman buena salud de Leopoldo López Caracas.- Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, ingresó ayer a la cárcel militar donde se encuentra recluido el político venezolano, luego de un mes en el que le fueron prohibidas las visitas a familiares y abogados. Tintori aseguró que su marido se encuentra en buen estado de salud, luego de una serie de informaciones que se difundieron la semana pasada y que indicaban que había sido trasladado a un hospital. “Estoy bien, estoy vivo, estoy fuerte”, dijo el opositor a Tintori, según ella misma afirmó ante periodistas al salir de la prisión militar de Ramo Verde, ubicada a las afueras de Caracas.


lunes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

8 de Mayo de 2017

indicadores económicos

negocios

dÓlar 19.30 -0.25% Vent. 19.00 -0.31% Inter.

ipc (BMV) 49,485.67 1.00% DOW JONES 21,006.99 0.26% NASDAQ 6,100.76 0.42%

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) valora como negativos los cambios de Afore cuando la cuenta se traspasa a una administradora con menor Índice de Rendimiento Neto, es decir, la diferencia entre el rendimiento bruto y la comisión que cobra

Traspasos en el periodo enero-marzo de 2017 (Miles)

BOGOTÁ. La estatal Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) participará en las próximas rondas para la exploración de crudo que ofertarán en México y Brasil, informó el presidente de la compañía, Juan Carlos Echeverry. “Vamos a participar en la ronda de México de junio, y vamos a la ronda de Brasil, que se realizará en septiembre. A esto hay que agregarle que estamos perforando en el Golfo de México el pozo Warrior, con Anadarko. Es un año de fuerte actividad exploratoria en el ‘offshore’ para nosotros”, dijo Echeverry en una entrevista con el diario El Tiempo. Señaló que Petróleos Mexicanos invitó a Ecopetrol y “vamos a participar en rondas ‘offshore’ de aguas someras, pero no en aguas profundas”. En Brasil, Petrobras “abrió muchos activos interesantísimos y el mundo petrolero está otra vez supremamente interesado en todo lo que suma Brasil. Algo para tener en cuenta es que Petrobras nos ha manifestado que no sólo en el ‘offshore’, sino en onshore (tierra firme) podríamos hacer cosas interesantes”. Ecopetrol tiene en la actualidad 80% petróleo y 20% gas. Empresas como ExxonMobil, BP y Shell son compañías 50-50. / NOTIMEX

Coppel

Traspasos desde una Afore con mayor rendimiento

Azteca

125

34

83

76

82%

52%

XXI Banorte

90

19

62

10

67%

99%

Se equivoca 41% al migrar a otra Afore Consar. En enero-marzo, 189 mil 540 trabajadores fallaron en esta decisión, que afecta el monto de su ahorro para el retiro

Inbursa

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Ecopetrol va por licitaciones en México y Brasil

Cuentas recibidas

En el primer trimestre del año, del total de trabajadores que cambió de Afore, 41% lo hizo a una administradora con menor rendimiento. Las cifras reportadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) muestran que si bien el porcentaje de traspasos negativos ha disminuido en los últimos años, al pasar de 56% en 2014, a 43%, el año pasado, este nivel se mantiene alto. La Radiografía de las Afores, publicada por la comisión, revela que entre enero y marzo pasado se reportaron 462 mil traspasos de cuentas entre las empresas que administran los recursos de los trabajadores, de las cuales 189 mil 540 fueron negativos, es decir, a una Afore con un Índice de Rendimiento inferior al que obtenían. De hecho, cuatro Afores registraron un elevado nivel de traspasos negativos. En el caso de Inbursa, 99% de las 10 mil cuentas que recibió provenía de una Afore con mayores rendimientos; 82% de las 83 mil cuentas que pasaron a Coppel estaban en la misma situación, 67%

Francia frena los riesgos extremos FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

a sociedad francesa logró un triunfo muy importante con Macron para mantener estable a su país dentro de la Unión Europea (UE) y de la misma Zona Euro (ZE). El euro, su moneda, viene reaccionando positivamente y con mayor ímpetu desde el resultado de la primera vuelta. Hemos comentado en espacios anteriores que la economía de la Zona Euro viene creciendo a un buen ritmo de 1.7% anual y con expectativas de alcanzar 1.8% en los siguientes trimestres. El soporte que le ha dado el Banco Central Europeo (BCE) ha sido relevante con diferentes herramientas de estímulos monetarios.

MEZCLA MEX. 41.90 1.15% WTI 46.22 1.53% BRENT 49.10 1.48%

optan por una con menos rendimientos

Decisiones que cuestan

Cuentas transferidas

EURO 21.14 -0.28% Vent. 20.84 0.33% Inter.

Uno de los eventos relevantes de 2017 era el de las elecciones presidenciales en Francia. Ayer, Macron logró un triunfo histórico al vencer, aproximadamente con 65 a 35%, a la extremista Le Pen. Macron, de izquierda moderada, está a favor de que Francia permanezca dentro de la Unión Europea (UE). Tiene entre sus acciones principales generar mayores controles migratorios, pero con apertura a refugiados. Busca el equilibrio entre la lucha al terrorismo y el respeto a las libertades de las personas, y sin desconocer el proteccionismo económico, estará buscando apoyar a las empresas francesas dentro de un contexto de competencia global. Está a favor de la defensa de la “identidad nacional”. Estará logrando acuerdos con el resto de los partidos para transitar hacia la gobernabilidad. Ahora, será el 8 de junio el siguiente evento relevante en Europa con las elecciones gene-

rales en Reino Unido. El Gobierno británico busca fortalecer su posición de salida respecto a los países que integran la UE. El euro, que concluyó muy cerca de 1.10 dólares por euro el viernes pasado, viene registrando ganancias graduales en lo que va de 2017, muestra una plusvalía de 5.0%. Puede alcanzar aún la zona de 1.12, donde intente estabilizarse. Las bolsas de la zona como la de Italia, España, Alemania y la de Francia presentan aún posibilidades de alza adicionales, a pesar de haber descontado parte del triunfo de Macron. DATOS POSITIVOS DE EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS El viernes pasado se conoció la información ligada al empleo de Estados Unidos. La creación de empleos sumó 211 mil plazas adicionales, con lo que el promedio de los últimos 12 meses asciende a 176 mil plazas, una creación favorable hacia un crecimiento de la econo-

de las 62 mil que se sumaron a XXI Banorte y 52% de las 76 mil que se sumaron a la cartera de Azteca. Estas cuatro administradoras (de las 11 que operan) concentraron 83% de los traspasos negativos, lo que impacta a largo plazo en el patrimonio de los trabajadores. Esto, debido a que un mayor Índice de Rendimiento es la diferencia entre la utilidad que ofrece cada una de las empresas que gestionan los ahorros para el retiro y las comisiones que les cobran. En cambio, durante los primeros tres meses de este año, 272 mil 400 trabajadores optaron por cambiar a una Afore que les ofrece mayores ganancias. De estos, casi la mitad lo hizo a Banamex, que junto con Sura, son las únicas cuyo porcentaje de traspasos negativos es inferior a 10%. De acuerdo a las disposiciones del regulador del sector, un trabajador puede migrar a la administradora que desee una vez al año; después de este traspaso, si quiere migrar nuevamente, sólo podrá hacerlo a alguna que le ofrezca un mejor rendimiento. / REDACCIÓN

mía del orden de 2.0% anual. Después de seis meses de desaceleración moderada en el sector servicios, el dato de abril refleja una recuperación importante, con lo que tanto inflación como empleo siguen en la mira de la FED para determinar un posible aumento en la tasa de interés. Las probabilidades en el mercado para junio registran un 100%. Sin embargo, consideramos que existen algunos elementos como el propio movimiento del dólar con pérdidas en el año frente a la canasta de divisas y la ubicación de la curva de tasas de interés en Estados Unidos, que nos dicen que no está asimilado aún este probable aumento. La tasa de desempleo alcanzó su menor nivel de 2007 a la fecha con 4.4% y la de participación se redujo a 62.9%, en un entorno en donde los resultados de empresas han superado las estimaciones del propio mercado con utilidades cercanas a 15% de incremento anual. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

LUNES 8 de mAYO de 2017

Casi ocho mil denuncias por malas prácticas en cobranza

3.0% del total de viajeros domésticos e internacionales 3 millones de visitantes internacionales en 2014

CUARTOSCURO

2,500 dólares es el gasto promedio, contra 780 dólares de un turista tradicional

Negocios voltean a la comunidad LGBT MÁS ALLá DEL TURISMO, el mercado se extiende DESDE LA moda, el cine, la tecnología y servicios financieros La población LGBT representa entre 5.0% y 10% del total en el país, cuya demanda de productos y servicios equivale a 65 mil millones de dólares anuales. Tan sólo en el último quinquenio, este mercado ha mostrado un ritmo de crecimiento de 10% anual. En una entrevista con 24 HORAS, Rubén Sandoval, CEO y fundador de LGBT Confex, un foro internacional que reúne a empresas que apuestan por este mercado, estima que este sector ha crecido 10%, aproximadamente, destaca que la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero en México está adquiriendo mayor visibilidad y haciendo que las empresas y los destinos empiecen a prepararse más para atender a esta comunidad. El mercado se expande desde las agencias de viajes, hoteles, moda, cine y tecnología y se ha enfocado en la capacitación y sensibilización de recibimiento para este segmento, a fin de crear afinidad con sus consumidores. El Foro Internacional de Negocios LGBT Confex, arrancó en 2011 en Puerto Vallarta, un destino LGBT con reconocimiento internacional, a fin de vincular a los interesados

Petro-7 prepara la chequera para nuevas gasolineras La cadena de gasolineras Petro-7 invertirá este año hasta 400 millones de pesos para la apertura de entre 26 y 30 nuevas estaciones de servicio, informó la directora de Negocio, Luz María Gutiérrez. La compañía tiene 221 unidades en todo el país, de las cuales sólo tres operan con la marca propia y hay 40 en proceso de reconversión, sin embargo siguen con las aperturas y una inversión importante en tecnología. “Este año vamos a sumar entre 26 y 30 estaciones, y cada año el plan de crecimiento que tenemos es de entre 35 y 50 estaciones,

PODER DE COMPRA Sus ingresos combinados son hasta 15.7% mayores que los de una pareja heterosexual, según la consultora estadounidense de mercados Experian

en dicho segmento, además de ofrecer capacitación a prestadores de servicios, empresarios e interesados en este segmento. Desde entonces, cada año, esta plataforma de negocios ha viajado a otros destinos como Cancún, Guadalajara, Mérida y Ciudad de México, pero este año tendrá, por primera vez, una edición fuera del territorio nacional, en Bogotá, Colombia, considerada una puerta hacia el resto del continente. En el evento a finales de este mes de mayo, participarán empresarios, profesionales y proveedores que ven en la comunidad LGBT un nicho importante de mercado. Uno de los panelistas del evento en Colombia será Gilbert Baker, creador de la bandera del arcoíris, símbolo del movimiento LGBT en la reivindicación de derechos. / REDACCIÓN

para 2017 vamos a destinar entre 350 y 400 millones de pesos, dependiendo la estación”. De acuerdo a la directiva, la nueva imagen de sus gasolineras ha ayudado a incrementar sus ventas, ya que en estas tres unidades aumentaron entre 25 y 30%. Sin embargo, expuso que el alza en el precio de la gasolina que se dio en enero no tiene nada que ver con los márgenes de los gasolineros, ya que en este momento tienen una utilidad de 0.91 pesos por litro, igual a la del año pasado, finalizó Gutiérrez. La liberalización de los mercados de la gasolina y del diésel en México abrió una oportunidad para las inversiones en el mercado de las estaciones de servicio, donde empresas como Petro-7, Oxxo Gas, Hidrosina, Gulf, Texaco, Combu Red y La Gas han hallado un nicho para lanzar su marca propia. / NOTIMEX

De enero a abril de 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió, a través del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), siete mil 960 reclamaciones por malas prácticas. El Redeco, además de ser un registro de los despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera, permite también a los usuarios presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación. La causa más reclamada fue “Gestión de cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor”, con 23.7%; “No se dirigió de manera educada y respetuosa”, con 14.6%, y por “Amenaza, ofensa o intimidación”, con 12%. De la eventual publicación de las reformas al Código Penal, en donde se pretende sancionar de uno a cuatro años de prisión y multas de 50 mil a 300 mil pesos la cobranza extrajudicial, la Comisión ha detectado en el Redeco que si estas disposiciones hubiesen entrado en vigor a principios de año, ya habría cinco mil 477 prácticas indebidas de cobranza tipificadas como delito. Precisó que de las siete mil 960 reclamaciones registradas en el Redeco durante este año se derivan 22 mil 344 prácticas indebidas de cobran-

QUEJAS

26% 20%

de los reclamos se hicieron en la CDMX en el Estado de México

za, de las cuales cinco mil 477 correspondieron a causas tipificadas como un delito. Éstas son gestión de cobranza con maltrato y ofensas; utilizar nombre o denominación que se asemeja a una institución pública, y enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad. También amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda, apuntó el organismo. Los despachos que más han recibido quejas en el Redeco por estas causas son Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada, Muñoz C. y Asociados; Servicios Técnicos de Cobranza; Recuperación Crediticia de México y Grupo de Abogados ASG, principalmente. / NOTIMEX

especial

Turismo LGBT

Mercado de 65 mil mdd al año

17


LUNES 8 de mAYO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

En México

Qué lo estresa

salud 6 de cada 10

La principal fuente de estresores en la edad escolar se ubica en ese contexto. Según diversos expertos en el tema, existen cuatro aspectos importantes que hay que tener en cuenta a la hora de lidiar con el estrés en los niños:

niños sufren maltrato físico

Los estresores que afectan al niño (¿qué eventos o estímulos lo están estresando?)

El impacto del estrés sobre las áreas de funcionamiento: desempeño escolar, relaciones sociales y familiares, salud. El comportamiento que adopta el niño para ajustarse al estrés.

Dato

Eventos estresantes Ante un mismo acontecimiento, cada niño pueden tener una respuesta distinta

Pérdida de algún padre

(por fallecimiento o divorcio)

Ser molestado por niños mayores

Cambiar de escuela o de salón

Algunas señales Los siguientes signos pueden ser indicativos de que un niño puede estar experimentando estrés Dolor de cabeza Resfriados frecuentes Dolor de cuello Irritabilidad creciente Tristeza Pánico o enojo Estar más inquieto de lo normal Problemas para relajarse o dormir

Letargo o somnolencia Exceso de energía Retroceso en las conductas madurativas Hábitos como comerse las uñas o chuparse el dedo. Problemas con sus compañeros

Perderse o quedarse solo

El 4 de enero de 2014 se publicó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) para reconocer a los menores como titulares de derechos y garantizar su acceso a una vida libre de violencia

Ir al dentista o al hospital

Definiendo el estrés

Llegar tarde a la escuela

¿Cómo ayudarlos?

Escucharlos: preguntarles cómo se sienten y qué les pasó durante el día.. Alentarlos: ayudarlos a encontrar algo que hagan bien y les genera gusto, además de decirles lo orgulloso que se siente de ellos..

Como respuesta: el niño muestra diversas conductas de respuesta ante el estrés, siendo la principal fuente de estresores el contexto escolar.

I

Ser ridiculizado en clase

Contacto físico: abrazarlos ayuda a que se relajen y acrecentar su autoestima..

Como estímulo: factores como la monotonía, el aislamiento, el trabajo bajo presión de tiempo (tareas, entrega de trabajos), el calor o un cambio abrupto de ambiente son algunas condiciones estresantes, cuyos efectos generalmente provocan al niño reacciones de adaptación.

rritabilidad, tristeza, llanto e impacto en su desempeño ya sea en la escuela, con amigos y su familia, son algunos síntomas que presentan los niños que tienen depresión infantil, aseguró la especialista de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, Carmen Torres. Ese padecimiento tiene una prevalencia de dos a cinco por ciento y puede presentarse en pequeños desde los tres años de edad hasta la adolescencia y la adultez. La paidosiquiatra precisó que la sintomatología en un menor con depresión es practicarse cortadas en el cuerpo, no jugar ni reír, cambios en el apetito y en el estado de ánimo, en algunos casos ideas de minusvalía y

Llevar a casa un reporte negativo de la escuela

Ejercicio: la actividad física es una muy buena ayuda para sacar los sentimientos estresantes.. Reír con ellos: esto ayuda al niño a ver el lado gracioso de las cosas.. Dieta balanceada: la comida chatarra produce sensación de estrés, por lo que hay que evitarla y darles una dieta adecuada.

ESTRÉS EN PEQUEÑO En la actualidad, los niños suelen sufrir el mismo estrés que los adultos, por lo que es necesario estar atentos a las señales que lo provocan para poder ayudarlos a superarlo

sentirse menos que los demás, inútiles o culpables por algo, así como tener constantes peleas en la escuela. También pueden expresar deseos de morir con frases como “ya no quiero estar aquí”, “para qué vivo aquí” o incluso, tener algún intento suicida, especificó. Se suele pensar que el estrés es un padecimiento que, fundamentalmente afecta a los adultos debido a las presiones laborales, las deudas, las responsabilidades y el ritmo de vida contemporáneo. Pero pocas veces se presta la atención debida al estrés infantil, el cual muchas veces llega a ser peor para ellos debido a que no alcanzan a comprender muchas cosas y eso les provoca problemas en varios aspectos./ Notimex

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

La percepción del niño sobre los estresores (¿el niño cree que no podrá hacer frente a lo que lo estresa?)

Un nuevo bebé en la familia

Peleas entre los padres

Romper o perder cosas


19

VIDA+

LUNES 8 de mAYO de 2017

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

EnriqueIglesias Nació: 8 de mayo de 1975. Personalidad: es muy reflexivo, más bien solitario, que le gusta inspirarse con las cosas de la vida. Sin embargo, pasa por un momento de preocupación en que algunas cosas están saliendo un poco mal. Futuro: el dinero va viento en popa, lo mismo los negocios y los proyectos, nada que le pueda preocupar. Así que estará relajado durante este año en lo concerniente a los temas sociales y profesionales.

notimex

Cuarzo: ágata verde. Día de mucho movimiento, personas, reuniones. La semana comienza con varias actividades que pueden ser intensas y desgastantes, pero también emocionantes.

Galardonado. Ríos creó un invento que podría salvar muchas vidas de mujeres que padecen cáncer de mama.

MEXICANO PREMIADO

cortesía EVA

POR LUCHA CONTRA EL CÁNCER El joven mexicano de 18 años, Julián Ríos, ganó 20 mil dólares por lograr el primer lugar en el certamen Global Student Entrepreneurs’ Awards con su proyecto Higia, empresa mexicana de biosensores que detectan el cáncer de mama. A partir de Higia, Ríos y su equipo diseñaron ‘Eva’, un sostén que detecta el cáncer de mama mediante un dispositivo que registra datos térmicos. Los países que llegaron a la final en Alemania, además de México, nación que participaba por séptima vez en este certamen y que gracias a Ríos consiguió el primer lugar en esta edición, efectuada del 27 al 29 de abril en Fráncfort, fueron El Salvador, Guatemala, Malasia y Pakistán. El certamen, que en esta edición contó con la participación de mil 700 competidores de más de 50 países, es la competición global por excelen-

Innovación. Hay que usarlo una hora a la semana para recaba datos. cia para los estudiantes que poseen un negocio con fines de lucro o una empresa social. Ríos empezó buscando en Internet “¿Qué es el cáncer?” y poco después consiguió diseñar, junto con

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

tres compañeros, un dispositivo que detecta el cáncer de mama gracias a biosensores y que cualquier mujer puede usar fácilmente colocándolos dentro del sostén. ‘Eva’ se usa una hora a la semana durante un mes para almacenar datos de la usuaria, que se pueden monitorear con una aplicación en el celular. El algoritmo tiene una eficacia en el diagnóstico de 93%, “que es bastante elevado en comparación de otros elementos como la exploración y el ultrasonido, que oscilan entre 20 y 50%”, relató Ríos, también director ejecutivo de Higia. En un escenario óptimo, ‘Eva’ saldría a la venta a finales de 2018, pero todavía tienen que conseguir las autorizaciones correspondientes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que podría demorar el proceso. / EFE

Cuarzo: blanco. No es buen momento para que te estreses; te recomiendo que tengas paciencia y que te relajes, ya que las cosas saldrán en tiempo y forma; no te preocupes.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: ágata azul. No te angusties por lo que no tiene solución; enfócate en resolver lo que te sea posible y en hacer lo mejor para que todo salga bien. Verás que esa actitud te será recompensada.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: amatista. Tienes en tus manos la posibilidad de transformar tu vida y muchas cosas que en este momento pueden hacerte entrar en conflicto, por eso te recomiendo que permanezcas atento.

Lanzan plataforma para adultos mayores salud en la vejez, ya que del 100% de esta población, cinco puntos porcentuales son por completo dependientes de alguien. Además de que alrededor de 25% tiene alguna discapacidad provocada de manera principal por las enfermedades crónico degenerativas, refirió. El sitio es multiformato, con audio, video dinámico y entretenido para los visitantes; además, se alimenta de temas de coyuntura, de información mensual de interés y contiene fechas relevantes para laOMS, agregó. El sitio es para todo el público y se puede visitar a través de www.vivirbien.org.mx. / Notimex

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: pirita. Buena semana para lo financiero, hacer negocios, cerrar acuerdos, establecer contratos e invertir; el dinero va a fluir y podrás resolver problemas que tenías atrasados.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

especial

El Instituto Nacional de Geriatría (INGer), en conjunto con organizaciones civiles, lanzaron la plataforma Vivir Bien, la cual tiene toda la información para que tanto adultos mayores de 60 años de edad como jóvenes, conozcan más de los cuidados para envejecer sanamente. En un comunicado del instituto, el director Luis Gutiérrez Robledo aseguró que con acciones de esa índole se busca la inclusión no sólo de este sector social, sino de todos los que rodean a alguien de la tercera edad. En el país, refirió, es de suma importancia difundir información acerca de buenos cuidados de la

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuidados. Los adultos mayores se verán beneficiados con el programa..

Cuarzo: jade. Las cosas fluirán mejor de lo que te has propuesto, así que no te estreses y relájate, porque muy pronto tendrás lo que deseas y sueñas, así como lograr las metas que te has fijado.

especial

Mensaje: es tiempo de que haga cambios personales que le permitan conocerse más a profundidad. Por ello es recomendable que viaje o que interactúe.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: citrino. Di lo que piensas y lo que deseas. No te estreses por lo que no es como quieres. Proponte nuevos retos para que puedas crecer en varios aspectos en lo personal y lo profesional.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: lapislázuli. Es momento de actuar, así que no te quedes sentado esperando a que las cosas se resuelvan por sí solas, ya que esa actitud te puede meter en más problemas.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: obsidiana. Necesitas liberarte de pensamientos negativos porque sólo te traen situaciones con esa frecuencia. Si te enfocas en lo que puedes crear, es posible que transformes tus experiencias.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: ágata verde. El dinero fluirá a manos llenas. Las situaciones se van a ir dando para que puedas soñar y hacer más de lo que te imaginas. Así que no te desesperes y enfócate.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: ojo de tigre. Necesitas mantener el control porque algunas cosas son fundamentales para que estés bien, y si te peleas o entras en conflicto con ello, no podrás hacer lo que requieres para tu bienestar.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: cornalina. Resulta fundamental que cuides tu temperamento, porque eso te puede meter en problemas y hacerte perder cosas que te ha tomado tiempo lograr. La paciencia te dará resultados.


20

VIDA+SHOWBIZ

UNA SÁTIRA SOBRE

El precio de la fama

@anamaalvarado

EL MURO Y LA MIGRACIÓN

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Alejandro Fernandez nuevamente causa controversia...

CUARTOSCURO / ARCHIVO

A

lejandro Fernández siempre es noticia; todo lo que hace es motivo de buenos y malos comentarios. El cantante se ha visto envuelto en diversos escándalos y se suma a la lista otro más; algunos fans aseguran que el Potrillo se presentó en estado inconveniente a la actuación que tuvo este sábado en el Palenque de la Feria de Puebla. Una fan escribió: “Alejandro Fernández se presenta ebrio en el palenque, olvida letra de la canción, saca un sapito, pésimo audio, interrumpe canción por ganas de vomitar y sale su otro yo”. Otro usuario escribió: “Que buena guácara la de Alejandro Fernández en el palenque de Puebla”. En contraste, otro fan que acudió al evento comentó: “yo no creo que haya llegado borracho. Llegó normal y empezó a cantar, pero después le dio hipo. Para que se le quitara le ofrecieron un trago de tequila, pero se lo tomó tan rápido que yo me imagino que eso fue lo que le provocó náuseas. Se retiró del escenario y regresó ofreciendo disculpas por lo sucedido”. El cantante continuó el espectáculo y la gente disfrutó de la noche, coreando éxitos como: Si tú no vuelves, Que digan misa y Hoy tengo ganas de ti. Con traje de charro, Alejandro deleitó a 6 mil personas, entre ellas, el gobernador del estado Tony Galy junto con su esposa y su hija. Creo que aquí es donde Alejandro debe hacer un alto en el camino, para los artistas siempre ha sido fácil decir que la prensa es mala y que constantemente les inventan chismes. ¡Ojo! Aquí fueron sus fans los que reportaron su evidente descontrol. Esto debería importarle, no son rumores, la gente lo percibe, y aunque hasta el día de hoy ha sido profesional y no ha fallado en sus conciertos, ojalá comprenda que la fiesta no dejan nada bueno. Antes de esto, Alejandro acudió como invitado a la boda de la ex Miss Universo Ximena Navarrete y Juan Carlos Valladares, donde fue

Gustavo Loza regresa esta noche a la televisión con Run coyote run, en el que retrata el fenómeno migratorio con humor; la serie también se verá en Claro Video

captado con unas copas de más. Existe un video donde se ve que el Potrillo estaba en mal estado, por cierto estuvo acompañado de Sofía Castro (hija de Angélica Rivera). Al termino de la celebración, el intérprete salió del lugar auxiliado por elementos de seguridad para evitar tropezarse, más adelante bajó de su camioneta y tambaleándose, se tomó unas fotos. Aunque algunos seguidores han salido en su defensa asegurando que el cantante tiene derecho a divertirse, otros consideran que Alejandro Fernández ha caído en los excesos. Hablando de Alejandro, se dice que podría retomar la gira con Luis Miguel, sin embargo, el abogado Rafael Heredia (quien representa al Sol) negó esa versión. Lo que se está buscando es arreglar el asunto, los abogados de ambos cantantes se reunirán esta semana para platicar y ver cómo llegan a un acuerdo que beneficie a sus clientes o los perjudique lo menos posible. El abogado de Alejandro, el Licenciado Rodrigo Lazo, aseguró que no hará declaraciones debido a lo delicado del asunto. La reunión se llevará a cabo después de que Luis Miguel se presente en la audiencia prevista para el 11 de mayo en la corte de California, debido a la demanda que tiene por incumplimiento de contrato (interpuesta por su ex representante William Brockhaus). Hay más...pero hasta ahí les cuento.

cortesía fx

Ana María Alvarado

LUNES 8 de mAYO de 2017

Natalia Cano

El fenómeno de la migración fue una asignatura pendiente para Gustavo Loza durante una década, luego del trabajo que el director realizó en 2004 con Al otro lado, un filme que retrata tres historias de personajes separados por distancias geográficas y fronteras políticas. El realizador deseaba plasmar con un tono de comedia, el drama que viven mexicanos y centroamericanos en las fronteras norte y sur de México, hasta donde cientos de personas llegan diariamente con la ilusión de cruzar a Estados Unidos y vivir el llamado “sueño americano”. Años después, el deseo de Loza se convirtió en Run coyote run, la primera producción original para el canal de paga FX en Latinoamérica que llegará esta noche a la pantalla chica. “La comedia es amorosa, así que es una buena forma de decir tantas cosas, de manera sutil, en un momento en el que es necesario hablar sobre crisis migratorias y muros”, dijo el director, durante un encuentro con la prensa para hablar sobre su nuevo trabajo televisivo protagonizado por el mexicano Harold Torres y el holandés Eivaut Rischen. Run coyote run se desarrolla en los límites entre el desierto de Arizona y el estado de Sonora, y ofrece en tono de comedia irónica una reflexión profunda y ácida acerca de la migración y el tráfico de personas en la frontera entre Estados Unidos y México. En ese lugar, dos jóvenes, uno mexicano y el otro estadounidense, deciden montar su propia empresa basada en un servicio especializado de asistencia en migración ilegal, capaz de burlar hasta el más férreo control de la frontera. “Queremos retratar a estos personajes como lo que son: seres humanos. Antes que otra cosa, antes que polleros, narcos, mi-

Lo que debes saber Memorias: a pesar de la presencia de grupos delictivos en Naco, Sonora, donde fue grabada parte de la serie, Loza y su equipo pudieron realizar su trabajo debidamente Reparto: además de Harold Torres y Eivaut Rischen, en la serie participan Noé Hernández, Maya Zapata, Héctor Jiménez, Ignacio Guadalupe y Macarena Miguel. Primera temporada: Run coyote run iniciará esta noche sus transmisiones por el canal FX, y sus 13 capítulos también se podrán ver a través de Claro Video.

grantes, somos todos humanos”, señaló el también director de películas como ¿Qué culpa tiene el niño? y Atlético San Pancho. El tema del polémico muro que Donald Trump quiere construir en la frontera norte con México también resuena en esta serie televisiva, aunque Loza prefiere ver el lado positivo que el plan del presidente estadounidense y las ventajas que ha arrojado su discurso antimigratorio. “Esta amenaza de muro ha sido una gran bendición para México porque lo único que ha hecho es cuestionarnos como mexicanos, unirnos en torno a esta idea, y también ha traído la solidaridad y las muestras de afecto de países hermanos, e incluso, de un sector de los estadounidenses”, dijo el también productor. Loza dijo que le gustaría que su trabajo en Run coyote run sirviera en el futuro como un objeto de análisis sobre el aspecto humano que conlleva el fenómeno migratorio, y que desea que la serie invite al espectador a la reflexión.


LUnes

8 de mayo de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Fracaso. El timonel azulcrema no quedó satisfecho con su labor. / cuartoscuro

EL BIGOTÓN SE HACE A UN LADO

0-1 Pumas Puebla

notimex

Goles: F. Torres 46’

Vergonzoso Pumas le dijo adiós al Clausura 2017 y fue de la peor manera posible: perdió en casa y ante el Puebla, último lugar de la clasificación general Una caída por la mínima diferencia el conjunto visitante también salió y un futbol poco vistoso fueron los con el mismo sistema de concluir factores para que la afición felina de la mejor manera para pensar en pidiera a gritos la salida de Palencia la siguiente. del banquillo universitario. En los primeros 20 minutos, el Con gol de Puebla al minuto 46 cuadro local presionó como de cospor Francisco Torres, tumbre cuando juega Pumas cayó y se quede local, pero a pesar dó con 18 puntos y LÍDERES DE de los intentos de Puebla con 16 en la GOLEO Britos por poner un zona baja de la gene- JUFADOR GOLES buen balón a Castillo, ral del torneo. quien fue nulificado R. Ruidíaz 9 Sin nada que perpor la zona baja po M. Alustiza 8 der debido a la lejanía blana. 8 de estar en la zona de N. Castillo En contraparte, los 8 Liguilla, los universi- A. Gignac visitantes también 8 tarios se vieron más A. Hurtado sufrieron por llegar sueltos y sin presión con claridad a la meta por cumplir con uno de Saldívar, quien de los objetivos que dejó caer hace respondió en loa exigencias. Un dos semanas y ahora ante Puebla primer tiempo sin mucho futbol, sólo fue cuestión de cerrar con dig- un vaivén en la media cancha con nidad. buenos pincelazos por las laterales, El cuadro local echó mano de al- pero sin peligro a las metas de amgunos nóveles que pusieron todo bos cuadros. su pundonor en la cancha, ya que Para el complemento, Pumas

TABLA GENERAL

LUG. EQUIPO 1 Tijuana 2 Monterrey 3 Chivas 4 Toluca 5 Santos 6 Atlas 7 Tigres 8 Morelia 9 América 10 Pachuca 11 Cruz Azul 12 Necaxa 13 Veracruz 14 León 15 Querétaro 16 Chiapas 17 Pumas 18 Puebla

PTOS 31 27 27 27 26 25 25 24 24 24 21 21 21 20 19 19 18 16

Clasificados

se descuidó y al minuto de esta segunda parte el poblano Francisco Torres puso a su equipo en ventaja luego de un pase por la banda izquierda del ex Puma, Orrantia.

TABLA DE COCIENTES EQUIPO 14 Querétaro 15 Puebla 16 Morelia 17 Veracruz 18 Chiapas

PUNTOS 1.2451 1.1863 1.1569 1.1471 1.1471

Bajón. Los felinos no supieron defender su casa en todo el Clausura. Luego del gol, Puebla controló el partido y Pumas perdió la imaginación, situación recurrente en el torneo y ahora podrían llegar cambios en el seno universitario. / Redacción

Luego que América quedó marginado de la Liguilla, Ricardo La Volpe abandonó la dirección técnica del equipo, al que llegó el año pasado en relevo de Ignacio Ambriz. “Hay veces que hay que pensar que los ciclos se cumplen, el no haber llegado a un objetivo, como es la Liguilla, que es muy importante para una institución tan grande como el América, pero lo más importante es haber estado en el América”, dijo a su salida de las instalaciones del equipo en Coapa. “En la vida si Dios dice que así debieron haber pasado las cosas, estoy agradecido porque LA DECENA mis jugadores me SE ACABÓ aceptaron y se maEl torneo taron dentro de la Apertura 2011 cancha”, manifestó. fue el último “Piensas que, si que el conjunto de Coapa no se hubiesen estado las contrataciones en coló a la Fiesta Grande, por ‘10’, todos los lesiolo que llegó a nados que tuvimos, 10 torneos de pero hay que buscar forma consecutiva en estar lo bueno, hubo un en la pelea por chico de 16 años que llegó a ser titular, el campeonato. Ahora no que es Diego (Laitienen técnico, nez), lo que viene ni presidente. haciendo (Ricardo) Marín, lo que hizo Edson Álvarez, creo que hubo cosas positivas”, apuntó. “Lo que pasó con Santos, con Atlas, con Pachuca, ustedes saben que de 21 unidades antes habíamos hecho 17 y si me hubieran preguntado que de los últimos nueve no iba a sacar un punto para entrar a la liguilla probablemente no lo creía, pero la regularidad del equipo se venía demostrando”, sentenció./ Redacción


DXT

22

lunes 8 de mayo de 2017

TÍTULO LLENO DE EMOCIONES El décimo torneo organizado por Lorena Ochoa en su país coronó a la coreana Sei Young Kim en 18 hoyos; los aficionados locales llenaron los pastos del Club de Golf México Bajo un clima cálido y en el match más apretado de la competencia, la asiática Sei Young Kim -número 12 del mundo- derrotó a la tercer mejor golfista del momento, Ariya Jutanugarn, para levantar el trofeo del Lorena Ochoa Match Play 2017, campeonato número 10 organizado por la tapatía, mismo que, por primera ocasión, cambió del formato tradicional al de la eliminación directa. “Es un honor ganar en el décimo aniversario del torneo. Estar frente a Lorena y los demás miembros del Salón de la Fama del golf mundial es un sueño hecho realidad”, expresó Young Kim, quien ya con la copa entre manos se aventuró a agradecer en español: “¡Muchas gracias México!”. El enfrentamiento final llenó de emociones a la galería azteca; Kim jamás estuvo debajo de Jutanugarn en el marcador y, tras perder una ventaja de tres hoyos en

RESULTADOS

Ochoa confesó que se busca tener mayor proyección del torneo en 2018 además de poder transmitir vía televisión el 100% del mismo: “Hay que hablar con la LPGA y con los patrocinadores. Si tenemos mejores opciones, no sólo aquí sino en cualquier parte de la República, la consideraremos”, dijo Ochoa.

Lorena Ochoa

Ex número uno del mundo

36 hoyos

disputó la tapatía Lorena Ochoa en el Club de Golf México

TRICAMPEONES INFANTILES La Selección Sub-17 aprovechó su gran puntería desde la definición desde los 11 pasos y fue tan sólo un error de los estadounidenses lo que definió un partido que parecía perdido para los nuestros. Con la victoria, los jóvenes nacionales consiguieron el triplete del certamen de Concacaf. El primer tiempo pasó sin mucha acción, ni peligro sobre las porterías rivales, incluso los mexicanos generaron un poco más de peligro en la portería rival, aunque no pudieron concretar nada y al sonar la ocarina del término de los primeros 45 minutos, el empate sin goles, prevalecía. Para los segundos 45’ del tiempo regular, hubo un descuido en la zona baja de México, y el vecino del norte abrió el marcador ante el desconcierto de los muchachos de verde. Posterior a la anotación de Estados Unidos, el conjunto nacional se vio dominado y cayó en varias imprecisiones, pero, afortunadamente,

Parejo. El equipo tricolor luchó por ganar en tiempo regular, pero no lo consiguió. / FOTO miselección mx

RAQUETBOL

Paola Longoria se mantiene en la cima

Fue muy especial jugar con Sörenstam y las demás, ojalá se pueda repetir el próximo año. Además, fue la primera vez que mis hijos y gran parte de mi familia me vio jugar, que haya ocurrido en mi país es muy especial”

10 greens, defendió el golpe de ventaja que tenía en la última batalla para sumar el título tricolor a su palmarés. La anfitriona Lorena Ochoa también celebró una victoria, y es que en el enfrentamiento dominical de exhibición (con formato best ball), la mexicana hizo mancuerna con quien fuera una de sus mayores rivales en el profesionalismo, Anika Sörenstam, para vencer por 5-1 a Juli Inkster y Se Ri Pak. Las cuatro pertenecen al Salón de la Fama de la PGA. “Me sentí muy bien en el campo y eso es muy importante. Gracias a mis amigas por aceptar la invitación y estar acá. Fueron dos días increíbles de jugar golf junto a ellas… Me hubiera gustado meter más putts pero estoy muy contenta, ya son 10 años con este esfuerzo”, comentó Ochoa Reyes, la golfista mexicana que más victorias consiguió en el máximo circuito de la disciplina. / Miguel B. Ávila

EFE

Final Lorena Ochoa Match Play 2017 Sei Young Kim 4-3 Ariya Jutanugarn Exhibición Best Ball Ochoa / Sörenstam 5-1 Inkster / Pak

En busca de crecimiento

En breve

no se vio reflejado en más goles del oponente. Los minutos pasaban y México tenía el dominio del balón, pero no conseguía el empate. La banca de los que sucumbieron en penales, ya celebraba que le quitarían a México el título, pero no contaban con que Carlos Robles empataría el encuentro, con segundos por jugar en el tiempo de compensación. Sonó el silbatazo final y llegaron los penales, instancia donde el Tri Sub-17 cobró de manera magistral sus cinco disparos, y fue el zaguero Akil Watts, de Estados Unidos, quien voló su disparo y así llegó el tricampeonato. / Redacción

La potosina Paola Longoria se hizo con el título del Abierto que lleva su nombre, este fin de semana en Guadalajara, con lo que se aseguró el primer lugar del mundo por octava temporada consecutiva. Longoria no perdió ninguno de los sets que disputó en el Polideportivo López Mateos y, en la final, dio cuenta de Samantha Salas, quien estuvo cerca de sacarle el segundo set, pero no cedió ante el tiro con efecto que distingue a la ya mejor raquetbolista en la historia. Este es el título número 82 para la laureada mexicana. / Redacción

anv

Arrasan nadadores en la Olimpiada Nacional

Después de los tres primeros días de competencia en la Olimpiada Nacional, los nadadores de Acuática Nelson Vargas han conseguido un total de 45 medallas en pruebas individuales: 18 de oro, 17 de plata y 10 de bronce. Por si fuera poco, seis de estos alcanzaron los tiempos para clasificarse al Mundial Junior. Estados Unidos. Guillermo Cruz, Alberto Gómez Neria y María Fernanda Jiménez se unieron a Octavio Ibarra, Raquel Rubalcava y Gabriela Robles en esta rúbrica. / Agencias

NBA

Cavaliers consuma otra barrida Contra unos Raptors de Toronto que no impusieron resistencia, Cleveland barrió en el cuarto juego de la serie (109-102) y se llevó el primer boleto a la final de la Conferencia Este en los playoffs de la National Basketball Association. La barrida se dio, para colmo en Toronto, con la ausencia de Kyle Lowry, base vital para los jurásicos, quien no se recuperó de un esguince en el tobillo. Cleveland buscará el bicampenato de la Liga, mientras que el Rey va su cuarto título. / Redacción


DXT

LUnes 8 de mayo de 2017

23

Kipchoge y un maratón en modo spa

AGENDA DEPORTIVA

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

Premier League Jornada 36

Serie A Jornada 35

1 West Ham-Tottenham 0 5 M. City-C. Palace 0 2 Bournemouth-Stoke 2 2 Burnley-W. Bromwich 2 0 Hull City-Sunderland 2 3 Leicester-Watford 0 1 Swansea-Everton 0 0 Liverpool-Southampton 0 2 Arsenal-M. United 0

Lunes 8 de mayo Chelsea vs. Middlesbrough 14:00 h.

Bundesliga Jornada 32

4 1 2 1 1 0 1 0 2

Köln-W. Bremen B. München-Darmstadt 98 B. Dortmund-Hoffenheim Borussia M.-Augsburg Ingolstadt-B. Leverkusen Frankfurt-Wolfburg Hertha B.-RB Leipzig Hamburger-Mainz 05 Freiburg-Schalke 04

3 0 1 1 1 2 4 0 0

3 Napoli-Cagliari 1 1 Juventus-Torino 1 1 Udinese-Atalanta 1 3 Empoli-Bologna 1 0 Pescara-Crotone 1 2 Sassuolo-Fiorentina 2 1 Genoa-Inter 0 1 Chievo-Palermo 1 7 Lazio-Sampdoria 3 1 Milan-Roma 4

Liga Santander Jornada 35

1 Sevilla-R. Sociedad 1 Sp. Gijón-L. Palmas 0 1 A. de Madrid-Eibar 0 4 Barcelona-Villarreal 1 0 Granada-R. Madrid 4 1 Alavés-Athletic 0 4 Valencia-Osasuna 1 1 D. La Coruña-Espanyol 2 3 Málaga-Celta 0

Lunes 8 de mayo Leganés vs. R. Betis

13:45 h.

STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL EQUIPO Toros Sultanes Vaqueros Acereros Diablos Rieleros Saraperos Generales

ZONA NORTE G P 23 9 21 9 20 12 18 14 17 15 15 17 14 17 11 21

% .719% .700% .625% .563% .531% .469% .452% .344%

EQUIPO Leones Piratas Guerreros Pericos Tigres Bravos Rojos del Á. Olmecas

ZONA SUR G 21 16 15 15 12 11 11 11

P 10 16 16 17 17 20 20 20

% .677% .500% .484% .469% .414% .355% .355% .355%

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Yankees 19 9 .679% Orioles 19 10 .655% Red Sox 16 14 .533% Rays 16 16 .500% Blue Jays 10 20 .333% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Indians 16 13 .552% Twins 15 13 .536% White Sox 15 14 .517% Tigers 15 14 .517% Royals 10 19 .345% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 20 11 .645% Angels 16 16 .500% Mariners 14 17 .452% Athletics 13 17 .433% Rangers 13 18 .419%

o semi-real, ya ficticio o de plano mitológico) desplazándose de Marathonas a Atenas para informar la victoria sobre los persas. Y es que si la maratón alude a algo desde ese punto fundacional, es al estoicismo –no sólo como para que el mártir Fidípides haya muerto una vez anunciada la victoria, sino también como para que Dorando Pietri tuviera que cruzar la meta sostenido por dos espontáneos en Londres 1908 (aquella vez en que se modificó la distancia de 40 a 42.195 kilómetros a fin de que los reyes pudieran ver el inicio desde su balcón en el Castillo de Windsor); como para que en el ardiente recorrido de Estocolmo 1912, el japonés Shizo Kanakuri perdiera rumbo y conocimiento, siendo resguardado por una familia sueca; incluso como para que la inmensa Paula Radcliffe (a propósito de puntos de coyuntura: primera mujer que bajó la maratón a las dos horas con quince minutos) perdiera opción de medalla olímpica en Atenas 2004, víctima de una gastroenteritis que la varó a mitad de camino entre Marathonas y el viejo estadio Panathinaiko. Por todo lo demás, el récord de la maratón sigue siendo el mismo, porque lo de Kipchoge en Monza no fue más que un experimento. ¿La más importante de las conclusiones? Que si ni así se bajó de las dos horas, es que faltan varias generaciones para ver esa hazaña. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Canelo ya tenía a su siguiente rival combaten SÓLO POR DINERO Al ser un combate que no tuvo un título mundial en juego, Álvarez y Chávez subieron al ring a disputar una jugosa bolsa económica. El tapatío se embolsó cinco mdd y Chávez sumó 3 mdd a su cuenta. Desde que se dio a conocer que se enfrentarían, no hubo jamás un cinturón en juego.

STANDINGS MLB LIGA AMERICANA

reuters

Golden State está a un triunfo de conseguir su boleto a las finales de la Conferencia Oeste y Kevin Durant ha sido la pieza fundamental para que suceda. En el juego tres, anotó 38 unidades y es el líder de su quinteta, por encima de Curry.

S

EFE

efe

KEVIN DURANT | WARRIORS

e nos anunció no sólo que caería el récord mundial de maratón, sino un punto de coyuntura tan determinante como aquella primera vez en que un hombre completó la milla en menos de cuatro minutos (Roger Bannister en 1954), como cuando se rompió la barrera de los 100 metros en 10 segundos (Jim Hines en 1968) o como cuando un salto con garrocha consiguió una levitación de seis metros (Sergei Bubka en 1985). En todos esos casos hubo un componente fundamental que se pretendió aislar de la carrera del sábado en la que, efectivamente, Eliud Kipchoge consumó la maratón más rápida de la historia, más allá de que no haya conseguido bajar el registro de las dos horas pretendidas. Y ese componente fundamental fueron las circunstancias: convertir la carrera en el paraíso de los fondistas, ponerlo todo a favor del atleta; los estragos del viento limitados por una plataforma especial que avanzaba en un coche eléctrico y que con una turbina propiciaba aires favorables, el apoyo de gregarios de élite que permanentemente le facilitaban la labor, los entrenadores y especialistas médicos que se turnaban en bicicletas para facilitar la hidratación del maratonista, el láser que iba indicándole el punto en el que debía avanzar si deseaba bajar de las dos horas, incluso el calzado publicitado ese día, tan futurista que ha sido señalado por algunos como especie de dopaje tecnológico. Mercadotecnia (y muy buena) al margen, un experimento interesantísimo eso de probar los alcances físicos del hombre con semejantes apoyos. Al mismo tiempo, la noción de que si el deporte de máxima exigencia fuera una jornada de spa y picnic, sería así. Nunca lo olvidemos, en el deporte como en la vida, nada es sin las circunstancias. Me ha llamado la atención que varias crónicas referentes al proyecto Breaking2, aludan al origen de la maratón, con el soldado-mensajero Fidípides (ya real

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P Nationals 21 9 Mets 14 15 Phillies 12 17 Marlins 12 17 Braves 11 17 DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P Cubs 16 14 Reds 16 14 Cardinals 15 14 Brewers 15 16 Pirates 14 16 DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P Rockies 19 12 Diamondbacks 18 14 Dodgers 17 14 Padres 12 20 Giants 11 20

% .700% .483% .414% .414% .393% % .533% .533% .517% .484% .467% % .613% .563% .548% .375% .355%

Jerarca. Sulaimán y Golovkin posan con el cinturón Huichol que no aceptó Saúl Álvarez.. / especial 24 horas

No había pasado ni cinco minutos de la golpiza que le propinó a Chávez Jr. y el Canelo ya tenía a su siguiente rival. Gennady Golovkin, boxeador de Kazajistán, por fin se medirá al tapatío en un duelo que luce muy complicado para el mexicano. Luego de hablar con la televisora que transmitió el pago por evento, Saúl vio llegar a Golovkin al escenario y dieron a conocer lo que estaba firmado desde la semana pasada: su pelea es un hecho y será en poco más de cuatro meses. “Eres el siguiente en mi lista, la pelea está hecha”, dijo

Saúl, quien dejó en claro que no tiene miedo “de nadie desde los 16 años que peleó como profesional”, mientras en la T-Mobile arena ya se anunciaba el combate. Agregó que ha tenido batallas complicadas y la de Golovkin será una más, pero “siempre digo, ‘Canelo’ Álvarez es el mejor porque pelea con los mejores, la era del Canelo es la mejor”. Por su parte, Golovkin se declaró emocionado y dejó en claro que en septiembre será una historia diferente, además de reconocer el talento del pugilista tapatío y desearle suerte rumbo a su enfrentamiento. “Estoy listo. Este día primero mis felicitaciones para Canelo y su equipo, ahora creo que todos están emocionados para la pelea de septiembre, se vio bien y estoy seguro que será el mayor desafío de mi carrera. Buena suerte a en septiembre”, concluyó el boxeador kazajo. / Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.