Martes 9 de mayo de 2017
año vi Nº 1436 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
huachicoleros
pagan 50 mil pesos por ordeñar ductos; llevan 13 explosiones EFE
México P. 6
el diario sin límites Enrique peña nieto
Inversión global ve a MÉXICO COMO DESTINO CONFIABLE hoy fuera la elección dede gobernador del Estado de México, LaSiinstrumentación ¿por cuál candidato votaría? las reformas estructuAlfredo ventajas del Mazo Maza 43.80% rales ofrece a las transnacionales, Josefina Vázquez Mota 21.75% afirmó Delfina EPN Gómez méxico P. 5 Álvarez 17.81% Juan Zepeda Hernández
10.80%
María Teresa Castell
3.07%
Oscar González Yáñez
2.77%
Delfina cae al tercer sitio, según otra encuesta
Puntea Del Mazo en preferencias Si hoy fuera la elección de gobernador del Estado de México, ¿por cuál candidato votaría? Alfredo del Mazo Maza
43.80%
Josefina Vázquez Mota
21.75%
Delfina Gómez Álvarez
17.81%
Juan Zepeda Hernández
10.80%
María Teresa Castell
3.07%
Oscar González Yáñez
2.77%
En conferencia de prensa, el CEPLAN presentó los resultados del estudio levantado el 6 de mayo en 105 municipios. Hoy es el segundo debate P. 10
reuters
Se agudiza crisis en Venezuela. Miles de personas
que pretendían llegar al centro de Caracas fueron repelidas por la Guardia Nacional Bolivariana. Al cierre de la edición se mantenían bloqueadas las principales vías de la capital. En cinco semanas de protestas el saldo es de: 37 muertos, 800 heridos y 1,500 detenidos/ redacción
El líder de Morena usa la parábola de “buenos” y “malos”
Se fusila AMLO la retórica del dictador Chávez Tanto el fallecido venezolano como López Obrador afirman que quien no está con ellos, está en su contra. Mencionan a Dios en sus discursos y se asumen como líderes únicos del pueblo mÉXICO P. 3
martes
9 de mayo de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
par
este mes 1 y 2 verifican 9 y 0
xolo
¿SERá?
encuestas a la medida
¿Quién estará detrás?
clima Máx. 27o C / Mín. 16o C
MIÉRCOLES 10 DE MAYO
TORMENTAS
precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $17.98 litro
En la web
Brigitte Trogneux: de maestra de secundaria de Macron, a primera dama de Francia. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Nos comentan que en el caso de la licitación plurianual para el periodo 20172019 del servicio de seguridad para los más de cuatro mil inmuebles del IMSS, se observa una intención de “empantanar” el proceso, por parte de una empresa llamada Seguridad Ballistic Medio Oriente, la cual ni siquiera cuenta con el permiso de la Segob para dar el servicio, lo que quiere decir que no podría ganar la licitación. Y una prueba de esto es que para la ronda de re-preguntas se recibieron mil 948 cuestionamientos, de los cuales mil 897 fueron de esta compañía. No obstante, no parecen lograr su objetivo, porque repreguntas honestas, de empresas que sí pueden participar, hubo apenas 51.
Caída evidente
Sin importar metodología, institución o compañía de la que provengan los estudios de opinión, la única constante que prevalece en las mediciones para la elección del Edomex es la caída en la intención de voto por la candidata panista Josefina Vázquez Mota. Ni los números más favorables para la también ex candidata presidencial le otorgan un porcentaje de preferencias cercano a 20%, por lo que en algunos casos incluso ya ha abandonado el tercer lugar para colocarse en una nada decorosa cuarta posición. El escenario ha prendido las alarmas del CEN de Acción Nacional, pues se escucha en esos lares que un mal desempeño de la aspirante pone nubes negras sobre el proyecto presidencial de la dirigencia.
El día D para Zepeda
Aseguran vehículo “Monstruo” con blindaje artesanal en Camargo, Tamaulipas. Escanea el código para ver las fotos www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
“Papá, te pegó el Canelo”: se burla la pequeña hija de Chávez Jr. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Nos dicen que esta noche, durante el segundo debate entre los candidatos a gobernador del Estado de México, los ojos de propios y extraños se posarán sobre el aspirante del Sol Azteca, Juan Zepeda, pues éste será el momento para medir y decidir si sigue adelante con su sorprendente campaña, aunque sus posibilidades de victoria sean mínimas, o asegura sus espacios de influencia en la entidad al declinar por algún otro candidato. Las negociaciones del equipo perredista van más allá de un mero rumor, pero el rumbo de sus siguientes pasos es una decisión aún no tomada. ¿Será?
Durango pone el ejemplo
Dicha entidad se posicionó como el estado con mayor crecimiento económico en la región norte del país, inclusive por arriba de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Según un estudio de Citibanamex, con datos propios y del INEGI, el PIB estatal duranguense aumentó 3.7% por 2.3% nacional. Es la primera medición de este tipo que se realiza durante la administración del gobernador José Rosas Aispuro. Es importante destacar que este crecimiento es el mayor que se presenta en cinco años.
suceso especial
Antonio Echevarría, el candidato que da empleo… sin seguridad social Antonio Echevarría García, candidato del PAN al Gobierno de Nayarit, es un empresario generador del empleo…, pero informal, pues los trabajadores de sus empresas no cuentan con el Seguro Social, por lo que carecen de toda protección laboral. Con lo anterior incumple con las obligaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social. Echevarría viola la ley, miente y tiene una “doble moral”, pues engaña a los nayaritas con discursos en los que dice ser sensible a la demanda de más fuentes de trabajo para los ciudadanos, cuando ni siquiera le cumple a sus empleados en su derecho a contar con Seguro Social. Cuatro compañías que son de su propiedad –Capitalica, Fit 4 Life Fitness Center, ES10 y Autobody-Solución Integral Automotriz SA de CV, no aparecen en los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo a un reporte. En su campaña, el aspirante de la Coalición Juntos por Ti -que integran el PAN, PRD, PT y PRS- promete que promoverá nuevas fuentes laborales, pero cancela a sus empleados y sus familias, la posibilidad de acceder a servicios de salud, medicinas, guarderías, seguros por accidentes de trabajo o jubilación. El empresario y candidato se quedaría con
Seguro Social. Empresas de Antonio Echevarría García no aparecen registradas en el IMSS. el dinero que debería ir a parar al IMSS para otorgar un derecho a sus trabajadores. En caso de que los empleados del panista estén contratados vía “outsourcing” o por honorarios, se estaría ahorrando esas prestaciones, a costa de lastimar el presente y futuro de decenas de familias. Así, Antonio Echevarría García sobrepone el interés económico de sus empresas al bienestar y los derechos de sus trabajadores. / REDACCIÓN
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
9 de Mayo de 2017
Hugo Chávez
Andrés Manuel López Obrador
méxico
El petróleo hasta ahora ha sido un arma para dominar a los pueblos. Nosotros planteamos el petróleo como arma para liberarnos” 2 de junio de 2006
“Por Cristo, el más grande socialista de la historia, por todos los dolores, por todos los amores, por todas las esperanzas que haré cumplir con los mandatos supremos de esta maravillosa Constitución” 2 de enero de 2007
“Aquí estoy parado firme. Mándame, pueblo, que yo sabré obedecer. Soldado soy del pueblo; ustedes son mi jefe” 15 de febrero de 2009
“A Uribe le faltaron cojones para una acción militar en Venezuela” 15 de agosto de 2012
“No soy monedita de oro pa’ caerle bien a todos” 9 de noviembre de 2007
Clona AMLO el discurso de hugo Chávez Similitudes. El líder de Morena tiene frases e ideas similares a las de Chávez; Ochoa Reza advierte del futuro del país con triunfo de AMLO ALEJANDRO SUÁREZ
Luego de que diversos sectores mostraran su preocupación por la similitud de las ideas de Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, con los conceptos que llevaron al poder a Hugo Chávez, y cuyos resultados tienen en crisis a Venezuela, te presentamos las frases de ambos políticos que han generado polémica, así como su forma de conducirse ante ciertos temas. López Obrador y Chávez son tajantes al poner una línea muy clara entre quienes están con ellos o en su contra. Ejemplo de ello es el discurso del tabasqueño durante el mitin del domingo pasado en Naucalpan, Estado de México, cuando exigió al PT, Movimiento Ciudadano y PRD a definir si estaban con Morena o con la mafia del poder. “Es hablar claro: están con el pueblo o con la mafia del poder”, procla-
mó el político tabasqueño en el mitin del Estado de México. Por su parte, Hugo Chávez, ex Presidente venezolano, utilizó una frase similar cuando, en julio de 2004, minimizó a un grupo de intelectuales que criticó su gobierno. “Esta actitud refleja que tienen un complejo de superioridad, que tienen al diablo por dentro y se creen superiores al pueblo y que desprecian al país”, dijo el comandante. Otro de los rasgos discursivos que algunas personas ven similares es su reacción ante las derrotas. Una de las frases de López Obrador más recordadas del conflicto postelectoral de 2006 fue: “Que se vayan al diablo con sus instituciones”, durante un mitin en el Zócalo. De igual manera, Chávez mostró más de una vez su malestar por no ganar en las urnas. Una de las más famosas fue cuando en diciembre de 2007 perdió el referéndum para una
nueva Constitución. “Sepan administrar su victoria, pero ya la están llenando de mierda. Es una victoria de mierda y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje, es de valor, es de dignidad”, dijo el venezolano. Por otro lado, Felipe Gaytán, académico de la Universidad La Salle, dijo que hay cuatro similitudes entre Chávez y López Obrador: son carismáticos, tienen un discurso de “buenos contra malos”, formaron su movimiento y recurren a figuras históricas como Bolívar, Mandela Benito Juárez y Lázaro Cárdenas. Por su parte, Enrique Gutiérrez, investigador de la Universidad Iberoamericana, consideró que el parecido entre ambos políticos es en el ámbito discursivo. El líder del PRI, Enrique Ochoa, ayer advirtió que si gana Morena en el Edomex, México tendrá una situación similar a la de Venezuela.
Encuentran cadáver en la Cantera de los Pumas
Se deslinda. La UNAM, a través de un comunicado, aseguró que el hallazgo del cuerpo fue en la Cantera, administrada por el Club Pumas AC. / especial
Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron el hallazgo ayer del cuerpo sin vida de un hombre en el lago de la zona oriente de la Cantera, colindante con la colonia Santo Domingo. Personal del Club encontró el cuerpo ayer al mediodía; alrededor de las 15:30 horas, peritos del servicio forense arribaron al lugar para
realizar las maniobras conducentes y hacer el retiro del cuerpo, el cual se encontraba en evidente estado de descomposición. Elementos de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México retiraron el cuerpo de las instalaciones deportivas aproximadamente una hora después, luego de rescatarlo del lago cercano a una pared de roca de 25 metros de alto, de donde, sos-
fotos: especiales
Acusan populismo
No hay ninguna razón para privatizar el petróleo. Se trata de un vil y descarado atraco, que significaría entregar de 30 a 40 mil millones de dólares anuales a las empresas extranjeras” 9 de septiembre de 2013
“Me gusta la vida y obra de Jesús, que fue perseguido en su tiempo, espiado por los poderosos de su época y crucificado” 30 de enero de 2006
“Yo soy el dirigente de un movimiento, pero el motor del cambio son los ciudadanos” 8 de junio de 2012
“Cállese señor Presidente. Deje de estar gritando como chachalaca” 15 de marzo de 2006
“Estoy consciente de que no soy monedita de oro” 3 de mayo de 2015
pechan, cayó el sujeto. De acuerdo a fuentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina, el cuerpo pertenecía a una persona en situación de calle, quien posiblemente cayó al lago y murió ahogado. Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México se deslindó de este hecho. A través de un comunicado, informó que el cadáver fue hallado en la Cantera, ubicado fuera de la Ciudad Universitaria, en el predio ubicado en la calle Totonacas 560, colonia Ajusco, administrado por el Club Pumas. / Iván Flores Mejía
4
méxico
martes 9 de mayo de 2017
César Duarte habría huido ya a Canadá TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l apunte de los cuerpos de inteligencia: César Duarte ya habría migrado a Canadá tras varios meses en distintas ciudades de Texas y diversos tratamientos de las secuelas que le dejó el desplome del helicóptero cuando iba con Lolita Ayala y por no haberse cuidado como lo pedían los médicos. ¿Por qué a Canadá? Por las mismas razones de otros actores públicos. El más famoso es, sin duda, el neoleonés Napoleón Gómez Urrutia, quien heredó de su padre, Napoleón Gómez Sada, el sindicato nacional de mineros y larguísimo nombre cuyo acrónimo es SNTMMSRM.
Huyó cuando lo perseguía el gobierno de Vicente Fox –la desgracia de Pasta de Conchos fue una coincidencia-, pero luego ningún gobierno posterior logró su extradición porque no existe tratado bilateral entre Canadá y México. Además, él y otros prófugos tienen la posibilidad de declararse perseguidos políticos y buscar asilo. Por la información disponible, le siguió el ex gobernador quintanarroense Roberto Borge, cuando Estados Unidos fue enterado de las órdenes de aprehensión en su contra y le quitó la visa de visitante. La misma ruta, dicen las fuentes de los órganos de investigación del Estado, habría seguido ya el ex mandatario de Chihuahua, el también priista César Horacio Duarte. LOS HÉROES DE AYER SON LOS VILLANOS DE HOY Es curioso, pero los héroes de ayer son los villanos de hoy.
similares en cuanto dejen el poder? Ésa es la desgracia del país.
Esa generación de jóvenes tan ensalzada en su momento aun por el mismo Enrique Peña forma la larga lista de perseguidos por haberse enriquecido con sumas millonarias del erario, amén de haber hecho pésima administración. Hace dos años, por ejemplo, de César Duarte se destacaban virtudes suficientes, fortalecidas con la presidencia de la Conago para ser candidato a la Presidencia en 2018. Lo mismo se dijo de Javier Duarte, cuya máxima virtud fue haberse pronunciado prematuramente por la candidatura presidencial de Peña. La lista de quienes se creían con méritos para acceder a Los Pinos se incrementa con más nombres de ex gobernadores bajo proceso, en fuga, en investigación o sin futuro político. Tres: los priistas Rodrigo Medina en Nuevo León, Roberto Borge en Quintana Roo y el panista Guillermo Padrés. Esos nombres vuelven al pasado, pero ¿cuántos de ahora estarán en condiciones
LA PRIVATIZACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Calladitos, varios partidos se han unido para privatizar un recinto tan público como la Cámara de Diputados. Legisladores de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano organizan la llamada Primera Cumbre Interamericana de Profesionistas y Empresarios. Convocan para la tarde-noche del sábado próximo con costo, léalo usted bien, de 750 pesos por el acceso, más una suma mayor por la cena. ¿Aceptarán este uso comercial los órganos de gobierno de ese órgano parlamentario? Tienen la palabra la presidenta María Guadalupe Murguía; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri; los coordinadores de los grupos legislativos y, en última instancia, el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Solicitudes de residencia
Llegan 152% más venezolanos a México pERÍODO 2012-2016. Crisis, marco legal Y EMPLEOS PARA EL SECTOR ENERGÉTICO LAS FAVORECEN: ACADÉMICA
Extendemos nuestros brazos a… Los venezolanos ocupan el segundo lugar por solicitudes de residencia temporal en nuestro país. Aquí la información, según el último año ejercido
6,514 (12.8%)
4,826 (8.6%)
Estados Venezuela Unidos Fuente: Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación
4,304 (8.5%)
4,102 (8.1%)
3,139 (6.1%)
2,328 (4.6%)
2,165 (4.6%)
Colombia
Cuba
España
China
Japón
2,135 (4.3%) Brasil
Resto del mundo: 21,697 42.4%
En este sexenio, las expediciones de permisos de residencia temporal para venezolanos se dispararon, al pasar de mil 909 en 2012 a cuatro mil 826 en 2016, lo que equivale a un incremento de 152% en ese período, según datos de la Secretaría de Gobernación. El aumento de los permisos coincide con la crisis política, económica y social que padece el país sudamericano, conflicto para el cual no se encuentra aún una salida. Tan sólo en el primer trimestre de este año se registraron mil 456 permisos para venezolanos, sólo por debajo de Estados Unidos y Cuba. Pero respecto a 2016, el último año ejercido, los habitantes de Venezuela son los segundos que más tramitaron residencia temporal, que permite trabajar y residir un año en el país, con opción a renovarla ante el Instituto Nacional de Migración. Para la académica de la facultad de Derecho de la Universidad La Salle, Guadalupe Peña, no es coincidencia el aumento de residencias legales. La crisis que vive el país sudamericano hace que buena parte de la gente de clase media migre, y México es una buena opción por dos aspectos: sus leyes migratorias y la expectativa económica. “En México, nuestra Ley de Nacionalidad es muy benévola: señala que por ser de origen latinoamericano se
foto: cuartoscuro gráfico: xavier rodríguez
ALEJANDRO SUÁREZ
Tijuana. Centroamericanos llegaron a nuestro país con la intención de cruzar a Estados Unidos y solicitar una visa humanitaria. requiere una residencia de dos años anterior a la solicitud, cuando para los demás son cinco años”, explicó. Como ejemplo, recordó que en Brasil, la crisis económica expulsa a migrantes en lugar de recibirlos; Colombia tiene la política de cerrar su frontera a los venezolanos; en España, llegar con papeles es muy complicado; y Estados Unidos queda descartado como opción por las políticas de Donald Trump. El factor económico, dijo, también juega un papel importante. Con la reforma energética, la proyección de nuevos empleos en el sector petrolero creció, y son los venezolanos quienes mayor mano de obra calificada pueden ofrecer a nuestro país.
Y también hay más refugiados El número de refugiados en México tuvo un incremento de 202%, ya que pasó de 949, en 2015, a dos mil 872, en 2016; y en lo que va de este año se han contabilizado 143 personas, según datos proporcionados por la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar). La Comisión atribuyó este aumento a las acciones que en forma
conjunta se realizan con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y autoridades federales, para difundir información e identificar personas extranjeras que requieran acceso al procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado. A decir de la Comar, hasta ahora no hay relación alguna entre el incremento de solicitudes de refugiados y las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump, en EU. El organismo indicó que en el caso de los menores también se registró un aumento de 52%, toda vez que en 2015 hubo 44 refugiados y en 2016 se alcanzó 96; en lo que va de este año van siete niños.
¿dE DÓNDE SON?
Cinco
países tienen más refugiados en México: Honduras, El Salvador, Nigeria, Guatemala y Venezuela
La condición de refugiado brinda a los solicitantes una estancia temporal que les permite realizar actividades remuneradas. En el caso de los haitianos, durante los primeros tres meses de 2017 han sido registradas 406 solicitudes, mientras respecto a los cubanos en el mismo período van 588 peticiones. / DANIELA WACHAUF
méxico
martes 9 de mayo de 2017
El petate de Venezuela lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
N
adie le puede escatimar al presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, su disposición a defender a su partido, aunque en el lance se muerda la lengua. Ochoa ha sido incisivo en denunciar los actos de corrupción de “cercanos a López Obrador que, aprovechando su posición de poder, piden sobornos en efectivo’’, sin recordar que cuatro ex gobernadores de su partido están siendo buscados, acusados precisamente por corrupción. De hecho, los dichos del líder priista han sido utilizados en la contracampaña, sobre todo de Morena, cuyos líderes han sabido pasar del papel de victimarios a víctimas, pese a las evidencias. El estilo de Ochoa contrasta sustancialmente con los de sus antecesores, César Camacho y Manlio Fabio Beltrones; ambos enfrentaron procesos electorales complicados, siendo el mexiquense el que mejores resultados entregó. Beltrones renunció a la presidencia tricolor
La UP lanza plan en pro de patentes
luego de haber perdido cinco de 12 gubernaturas en disputa; su dimisión fue considerada un gesto de congruencia dentro del propio PRI. Lo sustituyó Ochoa, un tecnócrata al que muy pocos conocían; su misión ahora es ganar las tres elecciones para gobernador en disputa y la mayoría de la alcaldías de Veracruz, cosa que se ve sumamente complicada, de acuerdo a las encuestas recientes. Ochoa llamó a combatir “en unidad la oscura caverna del populismo que representan Morena y López Obrador, que quieren que el Estado de México y el país terminen como Venezuela, donde se buscaba terminar con la corrupción y lo que se acabó fue la comida’’. Ups. ••• En el mundo de la política sorprendió el anuncio de Jorge Castañeda, quien declinó sus aspiraciones presidenciales por la vía independiente a favor del proyecto del senador independiente -ex perredista- Armando Ríos Piter. Apodado el Jaguar, Ríos Piter renunció a su militancia en el PRD el 14 de febrero pasado, para encabezar un movimiento basado en tres premisas: gasto mínimo de dinero para los partidos, espíritu colectivo sin demagogos ni líderes mesiánicos y acción disruptiva. Castañeda asegura que en el país las condiciones están dadas para que la presidencia pueda ser ganada por un candidato antisistema. ¿Será Ríos Piter el Macron mexicano?
México, cuarto productor en cerveza
EPN destaca confianza de grandes empresarios Yucatán. Inaugura planta de Grupo Modelo; destaca condiciones para atraer capital extranjero al país
Al inaugurar la Planta Cervecera Yucateca de Grupo Modelo, cuya inversión fue de ocho mil 500 millones de pesos, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó la confianza de grandes empresas para invertir en el país. Consideró que México “ha venido avanzando, ha venido generando mayor progreso, y estamos en la ruta de consolidación del desarrollo nacional” y afirmó que la instalación de empresas genera riqueza y ésta abona a combatir la pobreza. A su parecer, los corporativos transnacionales observan a México como un destino confiable, “en primer lugar, por su capital humano: joven. Somos un país cuya población en promedio tiene 28 años. Otros países del mundo tienen una población mucho más avejentada, por encima de los 40 años, incluso países de mayor desarrollo”. Asimismo, por la mano de obra más capacitada que se tendría con la reforma educativa. Dichos factores, mencionó, ponen a México en “un escenario de mayor confianza (y) oportunidad”. Respecto a la nueva planta de Grupo
ESPECIAL
Ángel Cabrera
cUIDADO CON SALIDAS FÁCILES No hay país del mundo, por más desarrollo que tenga, que no enfrente problemas colectivos, problemas para su sociedad” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Modelo, Peña Nieto afirmó que “México se ha venido consolidando como un gran país productor de cerveza. Somos el cuarto productor de cerveza, y superamos ya en la producción cervecera a un país con una gran tradición, como lo es Alemania”. En otro tema, pidió no dejarse caer en las salidas fáciles ante los retos del país.
ROBERTO HERNÁNDEZ
La Divisa del Poder
5
••• La crisis en la UNAM va más allá de que su equipo de futbol –al que sus fanáticos creen el Barcelona- no haya calificado a la Liguilla. Por más esfuerzos que se hagan, se vive una crisis de seguridad que no ha sido enfrentada debidamente desde la Rectoría y tampoco desde afuera, por eso que muchos consideran una torcida interpretación de “autonomía’’. El caso es que ayer se reunieron el rector Enrique Graue y la secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, quienes acordaron poner “más vigilancia en los accesos’’ al campus universitario. Como si allí se registraran los delitos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La Universidad Panamericana (UP) puso en marcha el Programa Educativo de Innovación Tecnológica, cuyo objetivo es que cada año los alumnos de la Facultad de Ingeniería generen entre seis y ocho patentes que les permitan crear sus propias empresas de tecnología. “Hay que cambiar la inercia de nuestro país, pasar de ser manufacturero a uno que desarrolle tecnología de punta. El talento lo tenemos, lo que necesitamos es generar las condiciones adecuadas para que el alumno se centre en desarrollar el conocimiento a través de la investigación en el área de ciencia y tecnología”, explicó el director de la Facultad de Ingeniería de la UP, Alejandro Ordóñez. El directivo dijo que el proyecto está vinculado con la incubadora de la UP para que a través de ésta se obtengan los recursos para desarrollar las patentes e integrarlas a una empresa para generar valor. Sobre este programa, el rector de la Universidad Panamericana, Santiago García Álvarez, dijo que desde esa institución educativa tienen el compromiso de formar jóvenes para dar soluciones a los conflictos sociales; en este caso desde el emprendimiento. “Los alumnos de la universidad, formados con solidez académica, humana y con una visión de emprendedores tendrán la oportunidad de cristalizar sus sueños y desarrollar proyectos tecnológicos e innovadores con un sentido de servicio y de gran impacto para la sociedad”, comentó el rector. / Alejandro Suárez
méxico
En Palmarito Tochapan, los “días de carga” son custodiados por hombres armados con metralletas, cuernos de chivo y otras armas de alto calibre. Al pie de la carretera Puebla-Veracruz, entre semana suelen observarse decenas de camiones que esperan acceder a esta localidad. Los conductores esperan afuera de una casa (que todos conocen en la comunidad, pero evitan señalar cuál es) para que les entreguen una ficha, con la cual obtienen el “permiso” para acceder a uno de los ductos de Pemex y así extraer el combustible. “Dicen que es la casa del jefe de los huachicoleros; allá le pagan para poder cargar sus camionetas. ¿Cómo son? Pues de las que usan para la verdura, pero las llenan de combustible”, narra para 24 HORAS/PUEBLA una persona que trabaja en la localidad, quien pidió no divulgar su nombre por seguridad. La gente que acude a extraer el combustible, por lo regular, intimida a la población con el armamento que carga; por eso los llaman “los días negros”. A decir de otros testimonios, el pago por estas fichas sería, en promedio, de 50 mil pesos, monto que recibe el Toñín para dejar que perforen los ductos. “Donde no debes ir es a Palmarito. Allá la gente anda armada y los huachicoleros mandan”, asegura un habitante de Palmar de Bravo, otra localidad./ GUADALUPE JUÁREZ /24 HORAS PUEBLA
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Los huachicoleros son ladrones de combustible que operan al amparo de la oscuridad y venden el fruto de sus hurtos de forma clandestina Llegan con contenedores de hasta mil litros y válvulas
Extraen durante la noche en zonas de difícil acceso
647 587 539 351 299 255 163 127 98 95
Territorio huachicolero Entierran una manguera reforzada a menos de 10 centímetros del suelo
En la perforación, colocan una válvula de 5 centímetros de diámetro
Poseen armas y saben cuándo habrá operativos policiacos
Al menos 27 municipios de Puebla son parte del llamado Cinturón del Huachicol
Puebla
aumentan tomas clandestinas 14.8% respecto a 2017
Van 13 explosiones por huachicoleros Reporte. los criminales operan con prisa por la presencia militar, lo que provoca siniestros DANIELA WACHAUF
De enero a la fecha se han registrado en Puebla 13 explosiones en tomas clandestinas en el Triángulo Rojo (como se conoce al territorio en el que operan los huachicoleros), que comprende los municipios de Quecholac, Palmar de Bravo, Tepeaca, Acatzingo y Acajete. Las autoridades calculan que, debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) cierra las válvulas cuando se reportan estos incidentes, ape-
lee más columnas
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda
¿
Número de tomas detectadas por Pemex de enero a septiembre de 2015
Tamaulipas Puebla Guanajuato Jalisco Tabasco La válvula es Veracruz conectada Sinaloa a la manguera que desemboca Hidalgo en los contene- Baja California dores Nuevo León
nas se han quemado 26 mil litros de combustible en esos eventos. Fuentes de seguridad del estado comentaron que estas explosiones ocurren por la premura con la que operan las bandas criminales, pues, debido a que ya hay más presencia del Ejército, ya no tienen el mismo tiempo que tenían antes para realizar sus actos ilícitos. “Entonces esto genera que los delincuentes maniobren muy rápido y se arriesguen más, ocasionando las explosiones; el domingo hubo un
Turismo legislativo ESTA BOCA ES MíA
Renta de niños y mujeres es un delito, dice Gali
¿Cómo opera un huachicolero?
xavier rodríguez
Venden el permiso de ordeña por 50 mil pesos
martes 9 de mayo de 2017
Cuánto vale la creación de una ley en la Cámara de Diputados? La pregunta viene a cuento porque los presidentes de las comisiones de la Ciudad de México, Cecilia Soto (PRD); Desarrollo Metropolitano, Salvador Zamora (MC); y Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Pablo Bedolla (PRI), hicieron una solicitud de recursos para realizar un viaje de 15 días a algunas ciudades de Europa y Asia, para empaparse de experiencias internacionales, como parte del proceso para la elaboración de una ley sobre coordinación
metropolitana en el Valle de México; y otra de coordinación entre la capital del país y el Gobierno federal. De acuerdo al documento que presentaron los legisladores a la Junta de Coordinación Política, como justificación de motivos, el viaje comenzaría el 20 de mayo en la ciudad de Londres y seguiría en París, Berlín, Mumbai, Seúl y concluiría el 5 de junio en Tokio; pero eso no es todo, ya que en agosto tienen contemplado emprender una visita más a Medellín, Buenos Aires y Sao Paulo. El objetivo de este periplo, de acuerdo al documento, es tomar en cuenta diversos informes sobre urbanismo y metropolización, conocer cuáles son las acciones que han llevado a cabo en el ámbito legislativo y de política, así como conocer las distintas experiencias en la solución de problemas que este proceso imprime.
incendio a un costado de la carretera Puebla-Córdoba, en dirección a Orizaba, con seis vehículos. Una persona llegó al hospital de Tepeaca con quemaduras graves”, manifestaron. Respecto a la tomas clandestinas identificadas en ductos de Pemex, éstas tuvieron un incremento en el primer bimestre de 2017 de 14.8%. En enero-febrero de 2016 se registraron 195, mientras que en 2017, en el mismo lapso, ascendieron a 229, informó la consultoría Etellekt. “En este año tenemos previsto que se va a dar un aumento de 30%, esto de acuerdo a las tendencias, porque sigue al alza”, señaló Rubén Salazar, director de la consultoría.
Además de los viáticos y pasajes, los legisladores solicitan un millón de pesos adicionales con el fin de pagar a consultores expertos para la redacción de las iniciativas. Y concluye con esta joya: “No obviamos comentar que el ejercicio de estos recursos se hará con la mayor observancia a los principios de transparencia y austeridad”. ¿En serio? SEGUNDO DEBATE EDOMEX Las fuertes críticas que provocó el formato del primer debate entre los candidatos al Gobierno del Estado de México no fueron suficientes para hacerle alguna modificación al segundo encuentro que tendrá lugar hoy… Durante 90 minutos, los aspirantes a suceder a Eruviel Ávila debatirán sobre economía y empleo, desarrollo sustentable y salud, así como educación. Por cierto, de acuerdo a una encuesta que publica El Universal, Alfredo del Mazo, abanderado del PRI; y Delfina Gómez, de Morena, estarían en un empate técnico con 19.1 y
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, confirmó que hay “líderes” en los municipios donde se practica el robo de combustible, quienes dan dinero para que mujeres y niños sirvan de escudos humanos ante cualquier intento de operativo. El mandatario sostuvo que la decisión de los pobladores de recibir ese dinero es un delito. “Desgraciadamente este alboroto lo crean estos líderes, dando un recurso económico. Lo que hacen es un perjuicio a las familias, el llevar de escudo a niños y mujeres”, declaró este lunes en una entrevista durante un evento oficial en la capital del estado. 24 HORAS reveló que, el jueves, durante uno de los operativos del Ejército en Palmarito Tochapan, en el municipio de Quecholac, mujeres recibieron 300 pesos para fungir como escudos humanos. / GUADALUPE JUÁREZ / 24 HORAS PUEBLA
24 horas / puebla
6
Acciones. Gali Fayad asegura que se intensificarán los operativos.
Buscan mayores penas El senador panista Jorge Luis Lavalle, integrante de la Comisión de Energía, comentó que hay la posibilidad de aprobar las reformas sobre robo de hidrocarburos en un periodo extraordinario, para imponer sanciones de 20 a 30 años de prisión por ese delito.
17.5%, respectivamente; pero la sorpresa la da Juan Zepeda, del PRD, quien tiene 10.7% de preferencias y manda hasta un cuarto lugar a la panista Josefina Vázquez Mota, con 10.4 puntos porcentuales. LEYES SECUNDARIAS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX La elaboración de las leyes secundarias de la Constitución de la Ciudad de México en materia de alcaldías ya provocó un primer encontronazo entre dos bloques: por un lado el PRD y el PAN, que proponen que sean los delegados (alcaldes) quienes designen a 60% de sus concejales, los mismos que se encargarán de palomear o rechazar sus proyectos; y el otro, el PRI y el PVEM, que impulsan que estos colaboradores sean elegidos en un proceso abierto, para evitar que el edil los seleccione a modo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
9 de Mayo de 2017
Tenía cuatro escondites
Corrupción en Chihuahua
Tarín manipulaba el efectivo: Javier Corral
Javier Corral Gobernador de Chihuahua
Justicia. Antonio Tarín recibió ayer prisión preventiva en el Cereso número 1 en la entidad por su presunta responsabilidad en peculado
Irregularidades
Se movía en cuatro distintos domicilios y constantemente cambiaba de ubicación; esperemos que esta misma semana sea vinculado a proceso”
Antonio Tarín realizó las siguientes licitaciones que suma 120 mdp:
30 de marzo de 2015: 40 millones de pesos
ESTADOS Breves de los estados
9 de abril de 2015: 30 millones de pesos 6 de mayo de 2015: 40 millones de pesos
En prisión. En el Cereso No. 1, donde ingresaron a Tarín, se encuentran también Ricardo Yáñez, Gerardo Villegas y Javier Garfio, todos ellos colaboradores de Duarte. / especial
DANIELA WACHAUF
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseguró que Antonio Tarín fungía como operador de dinero en efectivo en la red de corrupción del ex mandatario estatal César Duarte. “Es un operador importante. Una de las piezas clave del organigrama delincuencial que Duarte configuró en su red de corrupción política y éste era el operador del efectivo
junto con el extinto Carlos Hermosillo”, manifestó en una gira de trabajo por Ciudad Juárez. Aseguró que esta semana tendrán otros cómplices más y añadió: “Seguimos tras Duarte, y por supuesto que esperemos pronto tenerlo ya también ante los tribunales; le tenemos varios expedientes”. Respecto a la detención de Tarín, realizada el domingo pasado en un departamento de la colonia San José Insurgentes en la CDMX, por
agentes de la Policía Estatal Única en coordinación con autoridades de la capital del país, Corral comentó que no fue fácil la captura. En tanto, la Fiscalía General de la entidad le formuló imputación por el delito de peculado al ex funcionario, a quien se le atribuye el desvío de 120 millones de pesos del erario cuando fungía como director de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda. Esta acción la efectuó al simu-
4 de julio de 2015: 10 millones de pesos
lar un proceso administrativo para asesorías en la aplicación de mejora continua y transparencia de los procesos contables, financieros y administrativos con la empresa Kepler Soluciones Integrales bajo el número de contrato CH/ AD/ 098/15, realizado el 31 de julio de 2015. La fiscalía señaló que los servicios profesionales nunca fueron prestados y se realizaron mediante una licitación de adjudicación directa; además, el imputado realizó los cuatro pagos. La jueza de control declaró legal la detención y, a solicitud del Ministerio Público, le fijó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso en el Cereso No. 1 en Aquiles Serdán.
La criminalidad, en aumento y el Congreso, sin prisa Hechos y Susurros
lee más columnas
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59
E
l 3 de mayo pasado, en el pleno de la 52 reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el incremento de los índices de criminalidad en diferentes entidades y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, presentó una impactante radiografía al señalar que sólo 50 municipios cuentan con cuerpos policiacos que están capacitados para hacerse cargo de la seguridad. Allí, frente a los gobernadores, les precisó el estatus de cada una de sus entidades y advirtió que el Gobierno federal continuará apoyando a todos los estados que soliciten la participación de la fuerzas federales, haciendo público en qué condiciones se encuentran las policías estatales y municipales; y comprometiéndolos a formar cuerpos policiacos profesionales.
Veamos el panorama: México tiene dos mil 450 municipios y sólo hay mil 800 cuerpos de policía, pero 900 corporaciones cuentan con menos de 20 elementos, lo que da un promedio de 12 policías por municipio. El balance es desastroso porque además no se han profesionalizado, no han sido evaluados por controles de confianza y, por ende, no dan seguridad a la sociedad. Los presidentes municipales nos deben responder ¿por qué no han formado sus cuerpos policíacos? y ¿qué pasó con los presupuestos asignados para la formación policial? En cuanto a los gobernadores, la realidad es que tienen el pulso de la delincuencia en sus estados y municipios, y ante el aumento de la violencia, la única política pública que ejecutan es solicitar al Gobierno federal el apoyo para que las Fuerzas Armadas estén presentes. Ante esto, parece que el Congreso no tiene prisa; sigue pendiente la Ley de Seguridad Interior, una asignatura de gran importancia que tiene como objetivo dar certeza jurídica a las labores de seguridad pública que están realizando. También tienen pendiente la reforma del modelo policial para enfrentar a la delincuencia, policías estatales y municipales confiables y la reforma al sistema penal acusatorio, que re-
quiere de modificaciones para evitar que quien cometa un delito, pueda salir libre por el espíritu garantista del sistema. Legisladores, ¿para cuándo? Susurros 1. El 18 de mayo, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong visitará en Washington al secretario de Estado, Rex Tillerson, para atender temas de seguridad y migración. Lo acompañan Eugenio Ímaz, titular del Cisen, y Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad. 2. Los empresarios gasolineros, agremiados en la Onexpo, realizarán su convención del 17 al 19 de mayo; en ese marco llegará como su nuevo dirigente nacional el potosino Roberto Díaz de León. 3. Rodolfo Ríos Garza mostró gran sensibilidad al solicitar se retiraran los tuits que subieron en la cuenta oficial de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX sobre el asesinato de Lesby Osorio, y ofreció disculpas por el error de su equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Tamaulipas
Aseguran monstruo blindado artesanal La Secretaría de Seguridad Pública del estado difundió que el domingo pasado en Camargo, la policía estatal incautó un vehículo blindado, conocido como monstruo, utilizado por organizaciones criminales. Se trata de una camioneta Ford con placas de Texas que fue encontrada en el ejido Primavera. / redacción Guerrero
Entrega Astudillo equipo médico El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo entregó ayer equipo médico, instrumental, equipo informático, audiovisual y ambulancias con una inversión de más de 34 millones de pesos para mejorar la atención de más de 404 mil familias en la entidad. Aseguró que Guerrero requiere reforzar su sistema de salud. / redacción
Turismo
Chiapas participa en feria de la CDMX Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo estatal, señaló que del 5 al 14 de mayo, Chiapas participa en el festival México en el Corazón de México para promocionar la oferta cultural y turística de la entidad. El funcionario afirmó que para el gobernador Manuel Velasco es primordial impulsar al sector turístico. / redacción
8
estados
martes 9 de mayo de 2017
Moreno Valle destaca proyecto en Coahuila De visita por Torreón, Coahuila, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que “el cambio está al alcance de la mano porque aquí se ha construido una gran alianza que comparte un proyecto para cambiar el rumbo”, esto al acompañar al aspirante a la gubernatura del estado, Guillermo Anaya, así como a los candidatos que competirán en las próximas elecciones. El presidente de la Comisión Política Nacional del PAN invitó a todos los asistentes a salir a votar el próximo 4 de julio para lograr el triunfo y enfrentar el abstencionismo: “Necesitamos votos, que hablen con sus amigos, con sus vecinos, con sus compañeros de trabajo y familiares”, afirmó. “Tenemos que salir a votar, tenemos que mostrar fuerza para comenzar a es-
Para Delfina, la mancha de corrupción Vuelta al Centro
lee más columnas
nÉstor ojeda nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
L
os equipos de campaña en el Estado de México en los momentos previos al segundo debate tienen un panorama ya más o menos claro, a pesar de los obligados discursos triunfalistas propios de la competencia electoral. El desánimo cunde en algunos y las sonrisas empiezan a dibujarse en otros. A menos de un mes del día de la elección, en las encuestas internas de los equipos de campaña se repite la proyección con pequeñas variaciones y la alianza del priista Alfredo del Mazo va a la cabeza con una Delfina Gómez, de Morena, en segundo sitio y un Juan Zepeda, del PRD, que está disputando seriamente el tercer lugar a Josefina Vázquez Mota, del PAN. Decir que hay un empate técnico entre Delfina y Del Mazo es un simple formalismo políticamente correcto, ya que para los estrategas políticos de todos los partidos es claro que para el candidato opositor no tener más de cinco puntos en las encuestas previas lo pone en franca desventaja, pues prevé que en la operación de la jornada electoral, la robusta estructura del candidato del PRI sea la que defina el resultado de la elección. Hasta el momento, Del Mazo y su equipo prácticamente han logrado mantenerse en los niveles de intención del voto con los que arrancaron la contienda, si bien Delfina Gómez venía creciendo de manera consistente gracias al arrastre de Andrés Manuel López Obrador y a que el bullying en su contra por su imagen, forma de hablar y origen popular la victimizó; pero hasta el momento los números revelan que no aguantó el golpe que
Llamado. RMV destacó que la unidad entre panistas fortalece al partido. / especial
cribir una nueva historia en Coahuila, porque quedarse en casa es dar continuidad a los malos gobiernos”, declaró el funcionario partidista. / REDACCIÓN
le propinó la panista Vázquez Mota al exhibir el diezmo que le robaban a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco durante su gestión y que el escándalo de Eva Cadena (ya conocida como Lady Recaudadora), la diputada y ex candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, le pegó a Morena y al tabasqueño en el tema de la corrupción que, está claro, mancha a todos los partidos. Como van las cosas es de esperarse que no sea el único caso de corrupción cometido durante el gobierno de Delfina Gómez que se revele, y por lo que se ve, en los cuales está involucrado su padrino, antecesor y sucesor, Higinio Martínez, el actual presidente municipal de Texcoco y jefe político de Movimiento Regeneración Nacional en el Estado de México. Y mientras la candidata de Morena dejó de crecer en las preferencias, el que repuntó fue el perredista Juan Zepeda, al grado que ya está disputándole el tercer sitio a Josefina, en lo que se convierte en un escenario casi catastrófico para Acción Nacional, que sin duda prepara ya refuerzos para apuntalar a la ex candidata presidencial, ya que rumbo a las elecciones presidenciales de 2018, los panistas no se pueden dar el lujo de caer al cuarto sitio en el estado con mayor número de electores en el país. Así las cosas. En el cuartel general de Del Mazo y sus aliados, la consigna es seguir fortaleciendo su estructura electoral y no perder puntos; en el de Delfina se concentran en encontrar el modo de torpedear al priista para subirse en las encuestas; en el del perredista Juan Zepeda es seguir creciendo a costa de las denuncias contra Morena y el desplome de Josefina; y los panistas, en detener la caída; mientras la aspirante independiente Teresa Castell sigue apalancando su campaña testimonial en los medios para irle abriendo brecha a los candidatos ciudadanos. El caso es que faltan 27 días para la elección del 4 de junio y prácticamente le quedan a las campañas tres semanas y sólo un escándalo de grandes proporciones podría cambiar el panorama que se perfila en la víspera del segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del Edomex. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
martes 9 de mayo de 2017
elecciones
2017
9
quieren ser gobernadoras. A menos de un mes de los comicios en el Edomex, dos mujeres se encuentran entre los primeros lugares de las preferencias; otra más es una ciudadana a la que no le asusta pelear desde la trinchera independiente
mujeres, firmes y aguerridas por el Edomex KARINA AGUILAR
¿Cómo percibe el ánimo de los mexiquenses? Percibo un hartazgo total con estos casi 90 años de gobierno (priista); la gente está exigiendo que se vayan. Pocas veces había visto esta frustración, este enojo entre los ciudadanos. Hay una gran impotencia de la gente y una enorme frustración.
¿Considera que existe guerra sucia en su contra? Sí, y obedece a que tienen miedo, a que van a perder; saben que mi trayectoria de honestidad
¿Tiene miedo? No tengo miedo; los que tienen miedo son ellos porque van a perder. Lo que me preocupa enormemente son las amenazas que están haciendo a los mexiquenses de que van a perder sus programas sociales y eso es una mentira; están amenazando a los trabajadores del estado que, cuando ganemos, les vamos a quitar su empleo y eso es mentira. Yo quiero decirle a todos los mexiquenses, a través de 24 HORAS, que todo eso es una mentira; el voto es libre y secreto. No tengo miedo;
DELFINA GÓMEZ Candidata de Morena
reto abierto Entre más me persigan, entre más quieran denostarme, más están evidenciando que estamos encabezando esta contienda electoral, porque nadie ataca a quien va en último lugar”
vamos a ganar y van a conservar sus empleos. Los que van a perder su empleo son los que ya se van, los mismos de siempre.
¿Cómo combatirá la inseguridad y la corrupción? En mi gobierno habrá cero tolerancia a la impunidad, cero tolerancia a la corrupción. Lo que necesitamos es que el Estado de México sea un Estado de derecho donde los ciudadanos sepan que el que la hace, la paga y la paga con todo el peso de la ley. Daré autonomía real al fiscal anticorrupción
y abriré en Internet todas las licitaciones públicas, en tiempo real. Vamos a acabar con la economía de compadrazgo que ha caracterizado a la economía mexiquense. Limpiaré a fondo los cuerpos policiacos y vamos a mejorar los salarios de los policías.
Teresa Castell Candidata independiente
La guerra sucia con Morena y el PRD es un tema personal
¿Cómo percibe el ánimo de la gente? Yo lo que veo es que la gente ya está cansada, ya no les cree a los de siempre. Por eso yo les digo siempre que no tengan miedo, que es mentira que les vamos a quitar los programas sociales, como han inventado. Creo que lograr la confianza de la gente no ha sido fácil. Los servidores públicos han perdido mucha credibilidad. Pero yo demostré, como presidenta municipal de Texcoco y después como diputada federal, que sí se puede tener buenos servidores y hacer un buen trabajo en la administración pública; ahora también como candidata percibo que la gente me da su confianza; los ciudadanos son muy generosos.
¿Cómo percibe el ánimo de los mexiquenses? Yo veo que la gente no tiene ganas de participar en el tema de los partidos, pero llego yo, les platico que no estoy identificada con ningún instituto político y que soy una candidata independiente y su actitud cambia, entonces se muestra interesada en mi propuesta. Creo que debemos poner un alto a la clase política que nos tiene viviendo en una gran crisis.
roberto hernández
No me preocupan todas sus mentiras; no les van a funcionar
¿Percibe guerra sucia en su contra? La guerra sucia la voy entendiendo y viviendo; yo no tenía idea antes, pero ahora la vivo en carne propia y tenemos que ir cambiando este tipo de prácticas. Pero qué te crees, que no me quita el sueño, no me siento preocupada o desinflada; me siento bien, porque veo la respuesta de la gente, veo la necesidad de las personas y eso me motiva mucho. Todas sus mentiras y todo lo que me están inventando no les va a funcionar, porque la gente ya no les cree. Lo que percibo es que la ciudadanía lo que quiere es que se le atiendan sus problemas y no estos dimes y diretes. Yo qué más quisiera decirles a ellos (mis
notimex
Me tienen miedo, porque saben que van a perder la elección
es real, a diferencia de los que están haciendo esta guerra sucia. Tratan de difamar, de sembrar duda, de engañar, pero no lo van a lograr. Tratan, seguramente, también de afectar mi ánimo o de detenerme y tampoco lo están consiguiendo. No nos vamos a dejar y pido la intervención y exijo al Gobierno del estado y al federal que detengan esta persecución y esta intimidación, porque si creen que así nos van a amedrentar, se están equivocando.
ya se siente ganadora Yo creo que sí soy ganadora. Sé que voy a ganar el 4 de junio, y no tanto por el poder del puesto de gobernadora; me siento ganadora por toda la gente tan maravillosa que me he encontrado”
contrincantes) que han sido deshonestos, que han abusado de la gente, que han sido insensibles y que nos han dejado en una deuda no sólo económica, sino también social; pero ya lo haré en su momento, ahora es tiempo de escuchar las peticiones de los ciudadanos.
¿Cómo combatirá a la corrupción? Yo he dicho entre las propuestas que la declaración 3 de 3 sea obligatoria para todos los funcionarios; creo que debe realizarse un mayor trabajo de transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos. Sin duda, una participación social en la que los ciudadanos sean los vigilantes será una garantía para cumplir con esta promesa.
¿Existe guerra sucia en su contra? En algunos de mis recorridos comenzaron a intimidar al personal que me acompaña, solicité seguridad del Gobierno estatal y de los gobiernos municipales ante el hostigamiento que genera una intimidación. Sientes que violan tu seguridad y te ponen intranquila; pero ya tengo protección y me siento más resguardada. La guerra sucia con Morena y el PRD sí es un tema personal; son dos institutos que estuvieron dudando de mi candidatura, son partidos que para mí representan el mayor peligro que puede tener una democracia, al no permitir que una ciudadana, una candidata independiente, pueda operar con libertad y hacer uso de la democracia. Quien podría acusar de misóginos a los representantes del Instituto Electoral sería yo y no la candidata de Movimiento Regeneración Nacional.
notimex
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Candidata del PAN
peligro para la democracia El tema de la guerra sucia con Morena y el PRD sí es un tema personal. Son dos partidos que estuvieron dudando de mi candidatura; son partidos que para mí representan el mayor peligro para la democracia”
¿Cómo combatirá la corrupción y la inseguridad en el Edomex? El gobierno que yo pretendo será cimentado en los ciudadanos, y para ese tema pienso contar con una contraloría ciudadana, en donde exista una verdadera participación de los ciudadanos para revisar el ejercicio de los recursos. Habrá también un observatorio ciudadano. Ahora todas las obras se tendrán que concluir y no habrá recursos mal aplicados. Ya no se permitirá la corrupción. Los ciudadanos tenemos que empezar a hacernos cargo y ser vigilantes de lo que se hace en el gobierno, de lo contrario, veo difícil que la corrupción se vaya a terminar en el Estado de México.
10
estados
martes 9 de mayo de 2017
Encuesta. El abanderado del PRI, Alfredo del Mazo, supera por más de 22 puntos porcentuales a su más cercana competidora, Josefina Vázquez Mota; hoy se lleva a cabo el segundo encuentro entre los candidatos a la gubernatura del Edomex; debatirán sobre educación, desarrollo sustentable y salud
Alfredo Del Mazo se adelanta en el Estado de México Cerca de 44% del electorado en el Estado de México tiene la intención de votar por el candidato del PRI, Alfredo del Mazo; detrás quedaron las candidatas del PAN y Morena, Josefina Vázquez Mota y Delfina Gómez, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Según una encuesta realizada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, SC, 43.8% de las personas encuestadas respondió que votaría por Del Mazo si la elección fuera hoy; mientras que Vázquez Mota obtuvo 21.75% y Delfina Gómez, 17.81%. Más abajo en las preferencias de los encuestados quedaron los candidatos del PRD, Juan Zepeda, con 10.8%; la independiente María Castell, con 3.07%; y del PT, Oscar González Yáñez, con 2.77%. En cuanto a las intenciones de sufragio por partido, los encuestados respondieron que también votarían por el PRI, con 43%; mientras que por el PAN votaría 19.14% y por Morena, 17.71%. El resultado anterior contrasta con otra pregunta: el 32.95% de los participantes respondió “PRI” ante la interrogante ¿Por qué partido nunca votaría?
Por otro lado, el abanderado del PRI, Alfredo del Mazo Maza, obtuvo las mejores calificaciones en cuanto a preparación, con 5.9 en una escala de 1 al 10; además, fue considerado el aspirante más trabajador, sencillo, capaz y responsable entre todos los competidores. Entre otros resultados interesantes revelados en la encuesta, resalta la calificación que no superó el seis para funcionarios públicos. En la escala del uno al 10: el presidente Enrique Peña Nieto obtuvo 4.9; el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, tuvo 5.9; presidentes municipales, 4.9 y diputados locales, 4.3. Del perfil de los participantes resalta que casi un tercio (29.43%) son amas de casa y más de 85% no obtiene ingresos superiores a los seis mil 800 pesos. Cabe mencionar que la encuesta fue levantada el 6 de mayo pasado entre personas mayores de 18 años con credencial para votar vigente en el Estado de México. Según la ficha metodológica, la encuesta tiene un margen de error de +/- 3.5% y se realizaron 804 cuestionarios cara a cara en 80 puntos diferentes distribuidos en 105 municipios de la entidad./ Redacción
El PAN presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de la candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, por un presunto fraude de 36 millones de pesos. En representación de Acción Nacional, el secretario general Damián Zepeda Vidales señaló que con esta segunda denuncia suman ya 50 millones de pesos, los que de “manera ilegal” fueron retenidos a empleados del ayuntamiento de Texcoco durante la gestión de la aspirante a gobernadora. “Delfina tiene mucho que explicar y tiene cuentas que pagar. He-
especial
Denuncian a Delfina por descuentos a trabajadores
Van dos. El 27 de abril, el PAN ya había denunciado a Gómez. mos encontrado que tenían una red enorme de corrupción, de desvío de recursos, de uso indebido de los recursos de los trabajadores para fines políticos a favor de Morena y de su candidata al Gobierno del Estado”, exigió el segundo al mando en el CEN del PAN.
Se impondría voto tricolor De acuerdo a la encuesta realizada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, S C, el candidato priista lleva amplia ventaja en la intención del voto en el Estado de México
Si hoy fuera la elección de gobernador del Estado de México, ¿por cuál candidato votaría? Alfredo del Mazo Maza
43.80%
Josefina Vázquez Mota
21.75%
Delfina Gómez Álvarez
17.81%
Juan Zepeda Hernández
10.80%
María Teresa Castell
3.07%
Oscar González Yáñez
2.77%
Si hoy fuera la elección de gobernador del Estado de México, ¿por cuál partido votaría?
¿Por cuál partido nunca votaría? PRI
32.95%
43%
Morena
17.18%
PAN
19.14%
PRD
15.12%
Morena
17.71%
Ninguno
10.98%
PRD
12.29%
PAN
8.79%
Independiente
3.29%
PT
7.88%
PT
2.71%
Encuentro Social
2.33%
Partido Verde
0.86%
Nueva Alianza
2.07%
PES
0.86%
Partido Verde
1.55%
Nueva Alianza
0.14%
M. Ciudadano
1.16%
PRI
Con independencia de su preferencia electoral, ¿qué partido político cree usted que gane la elección?
Del 1 al 10, donde 1 es nada preparado y 10, muy preparado, qué tan preparado para gobernar el Estado de México considera a...
PRI/PVEM/NA/PES
72.64%
Morena
10.07%
Alfredo del Mazo Maza
5.9
PAN
7.34%
Josefina Vázquez Mota
5.7
Independiente
6.22%
Juan Zepeda Hernández
5.1
PRD
3.23%
Delfina Gómez Álvarez
5
PT
0.37%
Oscar González Yáñez
4.1
NS/NC
0.12%
María Teresa Castell
3.9
Damián Zepeda recordó que a los empleados del gobierno de Texcoco durante la administración de Delfina Gómez se les retuvo 10% de su salario para el Grupo de Acción Política que lidera Higinio Martínez, mientras 5% adicional de sus ingresos fue destinado a una supuesta caja de ahorro. Por otra parte, Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, señaló ayer que México no puede terminar como Venezuela debido al populismo. En una entrevista con Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula, afirmó que existen ejemplos de los eslabones de corrupción en los casos de Eva Cadena en Veracruz y Delfina Gómez en Texcoco, en los que el dinero termina en campañas políticas. El líder del PRI añadió que ése es el proyecto que tiene Morena para todo el país: “No podemos permitir que México termine como Venezuela”, afirmó. / Estéfana Murillo
Debaten en su segundo encuentro Este martes se llevará a cabo el segundo debate oficial entre los candidatos a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo (PRI, PVEM, NA, PES), Josefina Vázquez Mota (PAN), Juan Zepeda (PRD), Delfina Gómez (Morena), Oscar González (PT) y la independiente Teresa Castell, quienes contrastarán propuestas de economía, desarrollo sustentable, salud y educación. Por segunda ocasión, el Instituto Electoral del Estado de México será la sede donde a las 20:00 horas los aspirantes expondrán sus propuestas, luego de que el 25 de abril pasado debatieron sobre seguridad y justicia; combate a la corrupción y desarrollo social.
Así será el encuentro Hora: el segundo debate 20:00 horas Lugar: Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Temas: economía, desarrollo sustentable, salud y educación Duración: 90 minutos Moderadora: Rina Mussali Galante Transmisión: Sistema de Radio y Televisión Mexiquense www.ieem.org.mx, Facebook Live, YouTube y televisión por cable
El segundo debate tendrá un formato similar al anterior y durará 90 minutos. Se llevará a cabo en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEM y estará bajo la conducción de la periodista Rina Mussali Galante. / Estéfana Murillo
xavier rodríguez
Delfina quedó en el tercer sitio
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
9 de mayo de 2017
Sistema de Transporte Colectivo Metro
Avance de los trabajos
En diciembre, nuevo rostro de Pino Suárez Rehabilitación. la segunda etapa de la obra terminará a fin de año, según la licitación pública KARLA MORA
El Sistema de Transporte Colectivo Metro tendrá lista, a fin de año, la remodelación de la estación Pino Suárez, en la que convergen las Líneas 1 y 2. Ayer, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó la licitación SDGMLP-N13-2017 para comenzar lo que será la segunda etapa en la renovación de esta parada que recibe diariamente a 120 mil usuarios, convirtiéndose en una de las de mayor afluencia. La obra deberá comenzar el 19 de junio y terminar el 31 de diciembre; y el capital contable requerido es de 58 millones 500 mil pesos. Las empresas interesadas en participar
Línea 1. La rehabilita-
ción en ésta ya comenzó y a finales del año sería notorio en Pino Suárez. / DANIEL PERALES
tienen como fecha límite el 10 de mayo para adquirir las bases, con el fin de que el fallo se dé a conocer el 1 de junio. Desde el año pasado, el organismo trabaja en la modernización de la Línea 1, que va de Pantitlán a Obser-
vatorio, lo cual forma parte de los nueve compromisos asumidos con el incremento a la tarifa, ocurrido en diciembre de 2013. Así, la estación Pino Suárez tendrá una nueva imagen que implica la sustitución de torniquetes, nuevos
Tumores en cifras Muertes en México y la CDMX, respectivamente
2015
2, 379, una tasa de 3.8 por cada 100 mil mujeres
2017
284 en la CDMX
Imagen. Edith González, quien impulsa la iniciativa Sí tienes ovarios, para promover la salud femenina, es el rostro de la campaña en la CDMX. / especial
Lanzan campaña porque Sí tienes ovarios El Gobierno capitalino y el Legislativo cerraron filas en pro de la detección oportuna del cáncer de ovario, el cual ocasionó que dos mujeres al día, en promedio, perdieran la vida en lo que va del año por este mal. “Ama tu cuerpo, consulta a tu médico y no dejes tu tratamiento. Sé la protagonista de tu propia vida” es la frase que se posicionará en estaciones del Metro, Metrobús y distintos espacios públicos, con la imagen de la actriz Edith González, a quien hace un año le detectaron este padecimiento. Además de la campaña Si yo puedo, tú puedes, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) espera la promulgación de un dictamen de reformas a la Ley General de Salud, aprobado el 5 de abril, con el fin de que se practiquen y faciliten los estudios de ultrasonido transvaginal y pruebas de sangre marcador tumoral CA125. Durante el acto para anunciar la campaña
diagnóstico oportuno Desde el instante que recibí la noticia (de padecer cáncer de ovario, decidí no cuestionarme, actuar; no reprochar, amar; abrazar mi realidad y ser camino de alegría para mi familia y gritarle al mundo que no importa el desenlace de mi historia” Edith González Promotora de la campaña
en el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemora el 8 de mayo, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, mencionó que éste es un cáncer muy agresivo, más que el de mama./ REDACCIÓN
Rehabilitación de la Línea 1 del Metro, que va de Observatorio a Pantitlán, donde se encuentra la estación Pino Suárez 2016. El STC anunció la remodelación de las estaciones Moctezuma, Boulevard Puerto Aéreo, Pino Suárez, Insurgentes, Balbuena, Salto del Agua, Cuauhtémoc y Sevilla
CDMX
Obras finalizadas. Se encuentran listas en su totalidad las estaciones Boulevard Puerto Aéreo, Moctezuma e Insurgentes
La remodelación incluirá el rescate de la Pirámide del Dios del Viento Ehécatl, ubicado en el transborde entre las Líneas 1 y 2, así como de la estatuilla de veneración encontrada también en el lugar. Se planea que en la zona se instalen luz y sonido, para que la gente que transite por la estación reconozca el valor histórico de las piezas. Además, se colocarán elevadores para las personas con discapacidad.
Músculo. La Línea 1 tiene una longitud de 18 kilómetros con 828 metros (en servicio se ocupan 16 kilómetros con 654 metros y el resto se usa para maniobras). Se integra por 20 estaciones: 19 son subterráneas y una vía superficie
sistema de iluminación, incluyendo nuevo cableado, y restitución de acabados de la estación como mamparas, muros, plafones y pisos de mármol. Los trabajos también abarcan la rehabilitación del sistema de ventilación mayor.
Más acciones
La Gaceta Oficial también lanzó la convocatoria a la Licitación Pública Nacional, SDGMLP-N9-2017 para la reparación de un tramo del cajón estructural y rehabilitación del sistema de vías de la Línea 1. El 1 de junio se dará a conocer el fallo y el día 12 de ese mes iniciarán las labores, las cuales concluirían el 31 de diciembre de 2017.
CDMX
martes 9 de mayo de 2017
Anuncian iniciativa de concejales
caso lesby
Refuerzan a la UNAM con más patrullas Luego de que la semana pasada se encontrara el cuerpo de Lesby Berlín Osorio en Ciudad Universitaria, el rector de la UNAM, Enrique Graue, y la secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, acordaron aumentar la presencia policiaca en las entradas del campus y sus alrededores. Las patrullas se situarán “principalmente en los accesos de Avenida Universidad 3000, Cerro del Agua y el Metro Universidad”, anunció la UNAM luego de la reunión. Por otra parte, se informó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibió la renuncia de Elena Cárdenas, titular de Comunicación Social de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local. En días recientes, la PGJ publicó en su cuenta de Twitter datos de índole personal sobre la mujer fallecida, lo cual generó polémica en las redes sociales. / ALEJANDRO SUÁREZ Y KARLA MORA
Evento para ellas. La Ciudad de México festejó a las madres policía en el World Trade Center. / cuartoscuro
Mujeres son bastión de la capital, afirma
Por su día, honran en la CDMX a madres policía
Discurso. Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública, recordó el caso de Martha, la oficial atropellada IVÁN FLORES MEJÍA
El secretario de Seguridad Pública (SSP) local, Hiram Almeida Estrada, afirmó ayer que las más de 12 mil mujeres policías de la capital, principalmente aquéllas que son madres de familia, son el bastión de la Ciudad de México. En el marco de la celebración del Día de las Madres, Almeida recalcó que en la dependencia que dirige se impulsan proyectos que protegen a las mujeres que se desempeñan en la SSP capitalina, así como a sus familias. Apuntó que “tenemos programas para todas las corporaciones, entregamos vales para los niños de las madres policías, entre otros beneficios”. Durante un desayuno en las instalaciones del World Trade Center, el secretario detalló que “es un gran orgullo reconocer hoy lo que las mamás policías hacen por sus familias y por la sociedad, por eso no es menor estar presentes hoy, compartiendo el pan y la sal”, aseguró. El jefe de la policía capitalina aprovechó el festejo para reflexionar sobre el hecho de que todos los días las policías madres de familia
Dispuesta a dar la vida, cumpliendo con su deber Elizabeth Guzmán tiene un hijo de dos años y es madre soltera, pero también se desempeña como policía auxiliar y, en el cumplimiento de su deber, está dispuesta a dar su vida para salvaguardar a la ciudadanía. Día a día, Elizabeth se traslada desde la zona metropolitana (en el Estado de México) al Centro Histórico capitalino, sector donde está destacada para cumplir sus funciones. Con 25 años de edad, detalló que sabe el riesgo que conlleva su labor; sin embargo, está dispuesta
arriesgan la vida en el cumplimiento de su deber, así como lo hizo la oficial Martha, de 29 años, quien fue arrollada por un conductor en estado de ebriedad que trataba de evadir el alcoholímetro, el viernes pasado, en la delegación Venustiano Carranza. “La oficial Martha fue atropellada por un ebrio irresponsable, quien por no cumplir las indicaciones, puso en riesgo su vida. Hoy tenemos una familia lamentablemente, a días
Elemento. La oficial ingresó hace un año a la SSP-CDMX. / iván mejía
a entregar su vida por la de una persona inocente, si es necesario; aunque debe pensar en su hijo, sabe que, de ocurrirle algo, la custodia quedaría en poder de sus
del festejo a las madres, envuelta en una tragedia. Este ejemplo es uno más de quienes, por hacer el bien, por llevar el pan a sus casas y, sobre todo, por generar bienestar a la sociedad, sufren un riego”, señaló el funcionario. Cabe destacar que ayer fue intervenida la agente Martha para disminuir la inflamación que presentaba en el cerebro; sin embargo, aunque oficialmente permanece hospitali-
padres, los abuelos del niño, con quienes vive actualmente. La agente, adscrita al Sector 52, recordó que durante el tiempo que lleva en la corporación sólo ha llevado a cabo una detención, en la cual dos mujeres de 25 y 35 años pretendían robar artículos de una tienda de ropa, en la calle 20 de Noviembre. “Ese día intervine en el aseguramiento, debido a que las presuntas delincuentes eran mujeres, las cuales pretendían robar un monto de siete mil pesos en ropa”, apuntó. Afirmó que a pesar de llevar poco tiempo como policía auxiliar, le gusta su trabajo, ya que ayuda a la ciudadanía y está dispuesta a realizar una labor eficiente, con la esperanza de borrar la mala imagen que algunos ciudadanos tienen sobre los elementos policiacos. / IVÁN FLORES MEJÍA
Lee sobre el caso de Martha en la columna del secretario www.24-horas.mx
zada en estado de gravedad, se sabe que ha sido diagnosticada con muerte cerebral. Por otra parte, Almeida reiteró su postura de endurecer las penas por portación ilegal de armas de fuego.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Asamblea Legislativa del DF irán juntos con su propia iniciativa de Ley Electoral, pese a que ya existe una que cuenta con el mayor consenso dentro del órgano legislativo. La propuesta será analizada por los diputados junto a la que ya presentó el PRD, la cual tiene el respaldo de integrantes del PAN, así como con la de Morena, que también tiene coincidencias con la perredista. La Constitución de la Ciudad de México señala que 60% de los concejales serán electos por mayoría relativa y 40%, por principio de representación proporcional. Y señala que ningún partido podrá tener más de 60% de los concejales del mismo principio. Al respecto, el PRI propone que los seis concejales elegidos por mayoría relativa compitan con su candidato alcalde en cada una de las circunscripciones. De esta manera, los alcaldes tendrán tantos concejales como triunfos en cada circunscripción./ KARLA MORA
especial
12
Reunión. Ayer se celebró la sesión semanal de Seguridad Pública.
Por cochinos, remiten a miles en Cuauhtémoc La directora general de Servicios Urbanos, Aliza Chelminsky, reconoció, a nombre del jefe delegacional en Cuauhtémoc, la colaboración de los elementos de la Policía de Proximidad del Sector Centro al esfuerzo para combatir la problemática relacionada con la presencia de basura en las calles, al detener y remitir a dos mil 914 personas que de enero a la fecha han infringido la ley. Lo anterior como parte de las acciones intensivas impulsadas por el jefe delegacional, Ricardo Monreal, ante la grave situación de insalubridad que se vive en distintos puntos de la demarcación, que a diario genera mil 280 toneladas de residuos. / REDACCIÓN
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
martes
9 de Mayo de 2017
Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington
Trump, advertido sobre su asesor El equipo de transición del ex presidente Barack Obama advirtió al de Donald Trump sobre el “riesgo de nombrar al general Michael Flynn como asesor nacional de Seguridad”, por sus declaraciones en Rusia. “Flynn estaba altamente comprometido y era vulnerable a chantaje del gobierno ruso” testificó ayer, bajo juramento, la ex procuradora general en funciones, Sally Yates, ante el Comité Judicial del Senado. James Clapper, ex Director de Inteligencia de EU, también compareció ante el Senado, en una audiencia de más de 4 horas en la que se investiga tanto el peligro que representa la interferencia rusa en la elección presidencial de 2016 en EU como las continuas entrevistas de Flynn con el embajador ruso Sergey Kyslyak. Así como los viajes de Flynn a Rusia, donde cobró hasta medio millón de dólares por discursos y apareció junto al Presidente Ruso Vladimir Putin. Por separado, Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, reconoció que Obama alertó a Trump. “Es cierto que el ex presidente Obama dijo que no era fan del general Michael Flynn” y que se le advirtió sobre la desconfianza hacia el militar. Yates dijo que el 26 de enero notificó
en más de dos ocasiones a Don McGahn, asesor jurídico de la Casa Blanca, sobre discrepancias en las declaraciones de Flynn y la verdad y el riesgo de chantaje de rusos, que obligaron al Presidente Trump -bajo intensa presión- a exigir la renuncia del ex director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, el 13 de febrero. Yates dijo que “hay otros asuntos que no podía mencionar, porque involucran información clasificada”. Su testimonio y el de Clapper desmienten la explicación inicial de la Casa Blanca, en el sentido de que “no estaban enterados” de discursos, viajes, presentaciones y contactos del general Flynn, lo cual es claramente falso. En lugar de escuchar la advertencia, Sally Yates fue despedida. El Presidente Trump trató ayer de cambiar la narrativa de la audiencia, endosando la responsabilidad del acceso de información clasificada al ex presidente Obama y ordenando a los senadores republicanos -a través de tuits- que cuestionaran a la ex procuradora Yates y a Clapper, bajo juramento, sobre la filtración de información confidencial al diario The Washington Post. Yates fue despedida en febrero por Trump, tras anunciar que no defendería la Orden Ejecutiva que prohibía el ingreso de Musulmánes a Estados Unidos.
mundo mundo Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
efe
Riesgo. Sally Yates asegura que el general estaba expuesto a un chantaje del gobierno Ruso
SU EQUIPO CONOCÍAN MENTIRAS DE Michael FLYNN
Lo demás es lo de menos 24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
H
ace dos días, los franceses fueron a votar a unas elecciones decisivas para ellos y para el resto del mundo. En Corea del Norte, el presidente Kim Jong-un sigue amenazando con provocar una guerra nuclear e intenta ponerle las bridas a Donaldo Trump. Mientras tanto, Donaldo enseña sus dientes a Pyongyang y al resto de los países. En África, cientos de miles de niños tienen que hacerse soldados a la fuerza a riesgo de perder sus vidas. Como siempre, Medio Oriente es un polvorín que nace en Jerusalén y termina en donde uno quiere que termine. Siria sigue de cabeza mientras Rusia, China, Irán, Estados Unidos o Turquía se convierte en el protagonista de ese ajedrez. En México hay elecciones a Estados y alcaldías con la mira puesta en el ascenso de Morena, en menor medida del PAN y del descalabro del PRI. España tiene su viacrucis particular, con los casos de corrupción que salpican a políticos y empresarios por igual. Venezuela ha estallado, lo mismo que lo harán las pocas o muchas dictaduras que todavía
quedan en pie. Se trata de un sistema de equilibrio para que siempre gane el mismo. Fernando, mi mejor amigo, falleció el 21 de enero pasado. Fer fue mucho más que un amigo. Fue confidente, hermano, consejero; fue tantas cosas que podría llenar de epítetos este artículo y no terminaría. Con la angustia de una sonrisa, cumpliendo 51 años, se nos fue como se nos van tantos otros. Se nos fue por el cáncer, el maldito cáncer que te atrapa y ya no te deja. Es una especie de araña que te envuelve con su red inextricable sobre tu salud y te fagocita lentamente sin darte la oportunidad de la revancha. Tengo otros dos grandes amigos sufriendo la misma dolencia. A mi querida Isabel Alastuey, un accidente de tráfico la dejó tetrapléjica cuando tenía 17 años. Ahora está a punto de cumplir 50 y sigue en la lucha de la vida. A otro querido amigo se le murió su hijo mayor hace 10 años cuando tenía 14. Ahora su pequeño de la misma edad que tenía cuando murió el mayor, está postrado en una cama por un ictus que sufrió hace tres meses. Amigos, familiares, conocidos luchan todos los días contra enfermedades en la realidad, ésa a la que tienes que hacerle frente a diario. No pretendo que este artículo sea un conjunto de ejemplos plañideros ni de tristezas decimonónicas. No. Al contrario. Soy creyente. Intento siempre acercarme más a Dios. Tengo salud. A mis 53 años me siento pleno y
fuerte, gracias al ejercicio que hice toda mi vida y al intento de llevar una existencia ordenada. Tengo una cabeza que rige mis designios y los de mi familia. Tengo dos manos con las que puedo escribir y dos piernas con las que puedo caminar. Mi familia está bien. Tengo trabajo. Soy un señor que vive al día. No dispongo de lujos, pero tampoco me hacen falta. Eso sí, la educación de mis hijos es primordial como para mi padre fue la nuestra. Con todo ello lo que pretendo decirte, querido lector, es que en el fondo, quien escribe este artículo tiene mucha suerte como muchos de los que lo están leyendo, de ser un periodista que ama su profesión. Ése es otro de los motivos por los que tengo que dar gracias a Dios. Donaldo Trump y las elecciones francesas, y la corrupción, y los macrointereses de los que dicen que gobiernan la humanidad son circunstancias, circunstancias por las que ha pasado el ser humano a lo largo de la historia. Pero con salud, empuje, sacrificio, amor a la familia y el recuerdo indeleble de nuestros muertos, nuestros queridos muertos –empezando por Joaquín Peláez, mi padre, quien me enseñó el arte de la filantropía– es con lo que me quedo. El amor, mi familia y la rama de la consanguineidad, que es la que nos hace realmente auténticos, es lo que nos hace vivir todos los días, creyendo en el hombre y su bondad. Todo lo demás, mi querido lector, es lo de menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Preocupa a México ley texana La Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó la promulgación de la ley SB4, en Texas, Estados Unidos, por los efectos negativos que podría tener en la comunidad mexicana. La legislación fue ratificada el domingo pasado por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott. “Contiene elementos que podrían ser lesivos para los derechos de las personas mexicanas y de origen mexicano que viven en ese estado, y que representan cerca de una tercera parte de su población total”, se lee en un comunicado de la dependencia. Indicó que en el momento en que entre en vigor, el 1 de septiembre, cualquier agente de procuración de justicia estará autorizado para cuestionar la condición migratoria de cualquier persona durante un arresto, detención u operativo de rutina. Además, el Gobierno Estatal podrá imponer sanciones a autoridades locales y universitarias que no colaboren con los agentes federales de inmigración. / Daniela Wachauf
14
mundo
martes 9 de mayo de 2017
Buscará obtener apoyo legislativo
Macron ahora se prepara para otra batalla electoral miento político, que se ha situado ya en orden de batalla para lograr el mayor número de diputados. En Marcha, que pasará a llamarse La República en Marcha y tendrá estructura de partido político, presentará candidatos a las 577 circunscripciones del país “con el objetivo de que tengan una mayoría absoluta” que permita a Macron “aplicar su proyecto”, según declaró el secretario general del movimiento, Richard Ferrand. Al menos la mitad de los candidatos procederán de la sociedad
Se reunirá con Trump El Presidente de EU, Donald Trump, habló ayer por teléfono con Emmanuel Macron para felicitarlo y acordaron reunirse durante la cumbre de la OTAN el próximo 25 de mayo.
civil y el resto de las formaciones políticas tradicionales, aunque no se les permitirá mantener la doble etiqueta. / agencias
reuters
París.- Horas después de ser elegido Presidente de Francia, Emmanuel Macron comenzó a preparar la batalla para las elecciones legislativas de junio, en las que pretende obtener el respaldo suficiente para aplicar su programa político, ante el estado de indecisión de los partidos rivales. En su primera resolución tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales que ganó el domingo pasado, el socioliberal dimitió como presidente de En Marcha, su movi-
Oficial. Macron y el Presidente saliente, François Hollande, conmemoraron 72 años del triunfo de Francia ante la Alemania nazi.
EN breve Brasil
Tensión antes de que Lula declare Río de Janeiro.- La ciudad de Curitiba se prepara para la declaración el miércoles ante la Justicia del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de corrupción, en un clima de tensión por las manifestaciones a favor y en contra del mandatario que se esperan a las puertas del tribunal en esta ciudad, en el sur del país. Una jueza prohibió la creación de campamentos junto a la sede del tribunal donde se investiga el “caso Petrobras”. / Agencias
Sudán del Sur
Niños huyen por la violencia Ginebra.- Más de un millón de niños han huido de Sudán del Sur por la violencia que ha causado el conflicto armado en los últimos tres años, denunció ayer el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. En una declaración conjunta con la Agencia de las Naciones Unidas para la Infancia, el organismo precisó que de los más de 1.8 millones de surdaneses refugiados en Uganda, Kenia, Etiopía y Sudán, 62% son niños. / Agencias
martes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
9 de Mayo de 2017
El fisco reporta cifras históricas
Devoluciones, a 80% de los contribuyentes
Importados mantienen la delantera 47,17 5 1000
Fabricados en México
32 43,6
Enero-abril TLCAN UE Mercosur Asia No especificada
13% más declaraciones entre enero y el 2 de mayo 38% más asalariados presentaron este año su declaración; es decir, 2.4 millones 2.9 millones de contribuyentes obtuvieron devoluciones; 8 mil 279 pesos por persona, en promedio
De la Declaración Anual 2016, precisó que aumentó 13% respecto al año previo, pues se realizaron cuatro millones 692 mil 981 trámites por parte de las personas físicas, es decir, 513 mil 235 más.
Durante 2016, los importados representaron 55% de las ventas, 64%, en 2006 y sólo 25% en 1996, dos años después de la entrada en vigor del TLCAN
Importados
716,896 725,552
451,108
406,216
402,666
1 30
364,646
191,029
5,
0
0 1988
17,822
9,421 1991
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
B
EURO 21.24 0.47% Vent. 20.93 0.43% Inter. MEZCLA MEX. 41.81 -0.21% WTI 46.43 0.45% BRENT 49.34 0.48%
Ene-abr 284,733 207,992
9 89 8,
EN breve
96 56,2
día de las madres
Comercios prevén mayores ventas
Origen 2017
Enero-abril
Total
284,733
35,516 1995 2000 2005 2010 Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
2017
El ciclo económico está a favor de Donald Trump LOS NUMERITOS
dÓlar 19.45 0.77% Vent. 19.16 0.84% Inter.
0
14
200
445,760
,72
260,708
ipc (BMV) 49,505.86 0.04% DOW JONES 21,012.28 0.02% NASDAQ 6,102.66 0.03%
TLCAN UE Mercosur Asia No especificada
11 4
339,132
Total
886,776
601,605
400
indicadores económicos
De cada 100 autos que se vendieron en el país durante los primeros cuatro meses del año, 58 se fabricaron fuera del territorio, principalmente en la región de Asia
800
600
negocios
arack Obama tomó posesión como Presidente de Estados Unidos por primera vez en enero de 2009, cuando la gran recesión que inició en ese país y se extendió a todo el mundo ya había empezado. Cuando los demócratas tomaron el poder en ese año, la tasa de desocupación se fue a niveles históricos, la gente perdía sus casas porque las tasas de interés se dispararon en los meses previos y el gobierno de la Casa Blanca tenía las manos amarradas, porque la admi-
nistración republicana de George W. Bush se había dedicado a gastar mucho más de lo que ingresaba y a endeudar esa economía y, por lo tanto, no quedaba ya margen para el salvavidas fiscal. No sólo enfrentaba esos lastres económicos y financieros, sino que además tenía una clara oposición de los republicanos en el Congreso que se dedicaron sistemáticamente a frenar muchas propuestas. Los ocho años de Obama no fueron de bonanza, sino de corrección fiscal. El punto es que por más bueno que haya sido su gobierno, realmente le tocó administrar una crisis y el inicio de una recuperación económica. Y la verdad es que son pocos los que entienden que los problemas fueron heredados. Al final, el 8 de noviembre pasado, con la ayuda de un discurso simplón, pero muy útil
para llegar al ánimo de un público votante poco enterado, Donald Trump logró vender a los demócratas como los responsables y a él, mucho más que a los republicanos, como la solución. Está claro en estos ciento y tantos días de Trump que muchos de sus planteamientos de campaña serán imposibles de cumplir. Sin embargo, hay un puñado de acciones que sí pueden cambiar las estructuras. A Donald Trump le tocará la parte de crecimiento económico dentro del ciclo de ese enorme monstruo estadounidense. No deja de tener alguna carga de injusticia que buena parte de las correcciones que llevó a cabo la administración pasada, le tocará cosecharlas a este gobierno. Sin embargo, si tomamos en cuenta el personaje del que estamos hablando, si logra notar que hay crecimiento aun sin que se implemen-
15,892
juan espinosa
30 03 ,8
Origen 2016
Venta de vehículos
CORTE DE CAJA
2
De enero a principios de mayo, la devolución de todos los impuestos sumó 155 mil millones de pesos, lo que significa un monto histórico que refleja una mayor actividad económica, así como una recaudación histórica, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la Declaración Anual del ejercicio fiscal 2016, recordó que gracias a la reforma fiscal que entró en vigor en 2014, la recaudación tributaria se
ha incrementado en cinco puntos porcentuales, al pasar de 8.0% del Producto Interno Bruto, en 2013, a más de 13%, al cierre de 2016. Esto significa que los ingresos públicos descansan en mayor medida en los ingresos tributarios, que cualitativamente son más estables que los petroleros, los cuales redujeron su participación en los ingresos totales de 40% a 16% en el mismo periodo. En el caso de los asalariados, precisó que un millón 42 mil 213 aceptaron la declaración prellenada propuesta por el SAT mediante una nueva plataforma, cifra que se compara con los 74 mil 920 que estuvieron de acuerdo con la declaración sugerida el año pasado, lo que significa 1,000% más.
44,9 01
declaración. este año, 513 mil personas físicas más realizaron el trÁmite ante EL SAT
El responsable de las finanzas públicas del país consideró que el mayor éxito de este cumplimiento se debe a los llamados “asalariados”, toda vez que dos millones 484 mil 719 declaraciones corresponden a contribuyentes con ingresos exclusivos por salarios, las cuales representaron 38% más que el año pasado. Acompañado por el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, resaltó que la devolución de impuestos alcanzó un nivel histórico, pues de cada 10 contribuyentes que presentaron declaración, ocho resultaron con saldo a favor. En el caso de las personas morales o empresas, las cuales presentan su declaración durante marzo, cumplieron con esta obligación un total de 767 mil 701, lo que significa un incremento de 4.0%. A su vez, el jefe del SAT afirmó que los resultados positivos en materia de recaudación y declaraciones obedecen en parte al incremento en el padrón de contribuyentes, el cual al cierre de 2016 sumó 58.7 millones, lo que significó 14.5% más o 7.5 millones de causantes adicionales. / REDACCIÓN
Los festejos por el Día de las Madres dejarán una derrama económica de 44 mil 78 millones de pesos en los negocios formalmente, es decir, 3.5% más en comparación con las ventas de 2016, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un despliegue a nivel nacional en giros comerciales para evitar abusos en los precios con motivo de la celebración. / REDACCIÓN
ten varias de sus alocadas ideas, tendremos a un Presidente satisfecho y quizá tranquilo. Pensemos, por ejemplo, que una tasa de desocupación en 4.4% apunta al pleno empleo y, por lo tanto, a la presión de obtener mano de obra es en este punto donde los agentes económicos empiezan a obviar el estatus migratorio de los ofertantes. Si la economía crece, disminuyen las presiones para hacer cambios en materia comercial, por ejemplo, y en la próxima renegociación del acuerdo norteamericano hay menos presiones para tomar decisiones radicales. Lo único malo es que con las medidas fiscales y en materia de salud que sí tomará este gobierno ayudará a calentar la economía, pero generará un problema a futuro que si no se paga con un crecimiento extremadamente robusto, heredará una bomba al que le suceda en el poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
16
negocios
Plática de café
martes 9 de mayo de 2017
Jacobo Buzali, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias. El empresario que tomó las riendas del sector hace unas semanas anticipa que se mantendrá el crecimiento a doble dígito en este año
URGE A REACTIVAR EL MERCADO INTERNO
el desastre que no fue
“C
de empresarios nunca pasa algo que digamos ha sido el acabose. El segundo es el efecto Trump en el entorno mundial, pero también es momento de demostrar que no tenemos que depender de terceros países. Es necesario reactivar el consumo interno. Ha sido una sacudida para sacarnos del área de confort.
omo venga la pelota”, así se planta el nuevo dir igente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Jacobo Buzali, de cara a 2017, preludio de un año que plantea la posibilidad de una nueva alternancia política. En entrevista con 24 HORAS, el empresario habla de sus retos a sólo unas semanas de haber asumido la presidencia de un sector que aporta 6.5% del PIB nacional y unos 700 mil empleos, aglutina a unas 350 marcas y cuenta con 80 mil puntos de venta en todo el país.
El empresario anticipa que la industria continuará con un crecimiento de doble dígito, a pesar del “alentamiento” que ocurre normalmente en el año previo a una elección federal. El también propietario de Pakmail en México, una marca que trajo de Estados Unidos en 1993, un año antes del llamado “error de diciembre” que desembocó en una crisis, se refiere a 2016 como un buen año, a pesar de la incertidumbre.
¿Cuál es el balance del año pasado y lo que va de este 2017? 2016, fue un buen año. El último semestre más complicado que el primero por la incertidumbre en EU, la gente tiende a parar la velocidad
cuando no ve un claro, pero volvimos a crecer arriba de 10%, como en los últimos cinco años. Hubo una desaceleración porque la gente quería esperar a ver qué pasaba en EU y pasó lo que nadie esperaba. El primer trimestre de este año ha sido mucho mejor de lo que se esperaba.
Los analistas perciben todavía cierta incertidumbre… Sin duda es un año de retos por dos factores. El primero porque 2018 es de elecciones y normalmente, incluso un ejercicio antes, es más lento. La gente quiere ver qué va a pasar, pero hemos pasado del PRI al PAN, del PAN al PRI y al final, a nuestro nivel
Aranceles al azúcar mexicana van contra reciprocidad: Sagarpa El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, aseguró que la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles al azúcar mexicana, significaría ir en contra de los principios de reciprocidad comercial y “un ladrillo en el muro”. Afirmó que el compromiso de México es apoyar a los productores nacionales del sec-
¿El tema electoral preocupa? No es un tema con el que viva todos los días, qué pasa si el día de mañana viene López Obrador o cualquier otro. Estoy acostumbrado a los trancazos, no dejo que eso me quite el sueño, al final si pasa tienes que sortearlo. Como ocurrió con el alza del dólar, nos hemos ajustado. Me han tocado alternancias, crisis, el error de diciembre.
tor, quienes generan más de 6.1 millones de toneladas de azúcar y exportan a EU alrededor de un millón de toneladas al año. En el marco de la inauguración de la “Expo Flores y Ornamentales: Feria para Mamá”, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puntualizó que el tema está relacionado con el azúcar refinada. Dicho endulzante es resultado de un proceso de valor agregado a los que tienen legítimo derecho los productores del país, porque México posee la facultad de añadir este tipo de valor a sus productos. / NOTIMEX
IP de EU pide un tratado trilateral WASHINGTON. El líder de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, urgió hoy al presidente Donald Trump a una pronta modernización del TLCAN, mantenerlo como un acuerdo trilateral y evitar cualquier alza arancelaria o barrera entre Estados Unidos, México y Canadá. “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es el cimiento de una relación próspera, y mientras nuestra nación inicia el debate sobre su futuro, debemos empezar por reconocer el valor del acuerdo para nuestro bienestar económico”, señaló. El líder del organismo empresarial más grande del mundo dijo que los empresarios saludan la decisión de modernizar el acuerdo, pero sostuvo que el proceso debe ser guiado por varios objetivos. “El primero es no causar perjuicios. No debes desquiciar el comercial aunal de 1.3
reuters
XÓCHITL BÁRCENAS
DANIEL PERALES
“2018 no me quita el sueño”
El efecto Trump parecía que iba a ser algo como un acabose total y no ha pasado, ni con las franquicias, ni con la Bolsa ni con el dólar”
Riesgos. El líder empresarial advirtió que acuerdos bilaterales frenarían el comercio.
billones, que cruza nuestras fronteras por el TLCAN. Regresar a las tarifas altas y otras barreras comerciales podría arriesgar millones de empleos estadounidenses”, señaló. Donohue se pronunció además por mantener el acuerdo trilateral, en aparente respuesta a declaraciones del secretario de Comercio Wilbur Ross, quien mencionó la probabilidad de que la administración Trump proponga acuerdos bilaterales. / NOTIMEX
MARTES 9 de mAYO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
FOTOS: MAGDALA.ORG
EL PROYECTO MEXICANO CRECE
EN EXCLUSIVA CON 24 HORAS, EL PADRE JUAN SOLANA EXPLICA LOS PLANES EXISTENTES PARA QUE EL CENTRO MAGDALA, QUE UNE AL JUDAÍSMO Y AL CRISTIANISMO EN ISRAEL, CONTINÚE SU DESARROLLO Jorge Ávila
El proyecto del centro Magdala, ubicado a las orillas del mar de Galilea, tiene ambiciosos planes para que este lugar -que ha sido definido como el cruce de caminos del judaísmo y el cristianismo- siga creciendo, y para ello es necesaria la colaboración de los donantes. Así lo afirmó el padre Juan Solana, quien en esta segunda parte de la entrevista exclusiva que ofreció a 24 HORAS, comparte cuáles son los planes al corto y mediano plazo, al tiempo que hace una invitación para que todas aquellas personas que quieran realizar algún tipo de donación al mismo, lo hagan. “Hemos definido Magdala como la encrucijada entre la historia judía y cristiana, porque hay pocos lugares donde tan clara y evidentemente se encontraron las historias tanto del judaísmo del primer siglo como del cristianismo, que estaba naciendo”, refirió Solana. “En la sinagoga que se descubrió, en algún momento estuvo Jesucristo. Todas las cosas que hemos descubierto son del siglo primero, por lo tanto son de la primera generación de cristianos. Es por ello que Magdala reviste una importancia tan grande, pues es un caso único”, agregó.
Descubrimiento. Sólo 10% de la zona arqueológica ha sido examinado, por lo que no se descarta que se encuentren más vestigios de considerable importancia.
LOS PLANES A FUTURO
Con emoción, el padre Solana comparte qué es lo que hay actualmente en Magdala y, lo más importante, qué es lo que viene para el proyecto en el futuro cercano.
Espiritual. Así luce el interior de una de las capillas de Magdala, las cuales están abiertas al público y basadas en temas descritos en el Nuevo Testamento .
“En este momento tenemos abierto ya al público el parque arqueológico y la iglesia, que lleva por nombre Duc in Altum. Ahora tenemos un promedio de 450 visitantes diarios, y ya está avanzando la construcción de lo que será el hotel para peregrinos, así como un centro de visitas y un museo para explicar a la gente la historia del lugar que va a visitar, el cual es un terreno de aproximadamente ocho hectáreas que aquí en Israel se le conoce como el proyecto mexicano, porque la mayoría de los que lo iniciamos somos mexicanos. También hay un libro, que se llama El proyecto de Magdala, escrito por Jesús García, donde se explica más a fondo en qué consiste el proyecto, los hallazgos arqueológicos y mucho más”, agregó. “La casa de peregrinos se tiene planeada abrir para febrero de 2018, pero el pabellón de México seguramente se va a tardar un poco más. Cabe aclarar que el pabellón no será un centro comercial mexicano, sino que está enfocado en Magdala, en su historia. Sí tendremos algunas cosas de México, para darle realce, como un restaurante de comida mexicana, pero no será un centro de comercio o de intercambio comercial”, aclaró. Finalmente, invitó a quien quiera participar en el proyecto: “Todo se ha realizado por completo a base de donativos. Las personas pueden apoyar ya sea como voluntarios aquí en Magdala o con su aportación. Para más información pueden acceder al sitio web oficial en www.magdala.org”, concluyó.
Una pieza clave Uno de los hallazgos arqueológicos más importantes descubiertos en la Tierra Santa es la Piedra de Magdala, la cual podrá ayudar a los académicos a tener una visión más completa del judaísmo del siglo primero, y por tal motivo reviste una importancia especial para la zona y para el proyecto encabezado por el padre Solana. “La piedra de Magdala es el altar de la sinagoga. Es una especie de mesa de piedra que servía para colocar en ella los Libros de la Ley o el Torah. Se trata de una pieza excepcionalmente importante porque está esculpida por todos lados, y representa el Templo de Jerusalén, el cual describe cual si se tratara de una maqueta. Esa pieza se va a llevar al Vaticano para una exposición sobre la Menorah, el candelabro de los siete brazos, porque esta piedra tiene esculpido el más antiguo que se ha encontrado fuera de Jerusalén”, señaló el clérigo.
VIDA+CULTURA
MARTES 9 de mAYO de 2017
secretaría de cultura
18
Desconocido. El museo Gregoriano Profano y sus misterios, revelados en imagen.
LOS SECRETOS DEL VATICANO, EN SAN CARLOS co, Listri pudo acceder a los Museos ad libitum, a solas, de día y de noche, captando cosas invisibles a los ojos del público de los Museos Vaticanos, así como las galerías, patios y salas de gran belleza arquitectónica. En el acto inaugural, Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), describió a Listri como uno de los grandes creadores contemporáneos. “Sus proyectos abarcan grandes extensiones, numerosos edificios, y multitud de obras. Él asegura que cuando toma una fotografía lo hace como si fuera la primera vez que se revela un tesoro, ya sea que se trate de una habitación vacía o de las joyas del Vaticano”, expresó la titular del INBA. Georgio Antei, curador de la exposición, explicó que las fotografías
secretaría de cultura
La mirada del fotógrafo italiano Massimo Listri, que se caracteriza por lo preciso de sus parámetros, su simetría y geometría clásica, forman parte de la exposición Massimo Listri. El esplendor de la Roma papal, que ya se presenta en el Museo Nacional de San Carlos, donde estará hasta el 27 de julio próximo. La muestra está integrada por 54 imágenes tomadas entre 2011 y 2016 por uno de los personajes de mayor relevancia en el panorama cultural, ofreciendo al espectador un paseo por las galerías del Vaticano. Las fotografías presentan los interiores de la Biblioteca Apóstolica y de los museos Pío Clementino y Gregoriano Profano, todos pertenecientes al conjunto de los Museos Vaticanos. Gracias a un especial pase apostóli-
Cultural. Ésta es una de las imágenes al interior de la Biblioteca Apostólica y que forma parte de la colección. de Listri tienen un doble valor: por un lado el Museo Vaticano, y por otro, el ojo del fotógrafo. “No se trata exclusivamente de un interior de museo, sino de cómo ese interior es interpretado. “Vivimos en una época de exceso de visión, en la que producimos muchas imágenes y nos perdemos en ellas. En esta exposición hay un principio de orden; nuestro cerebro está contento al encontrar parámetros para ver las fotos”.
Además de los espacios arquitectónicos, la exposición muestra una serie de fotografías de bustos y esculturas a las que Listri captó en close up. “Los museos vaticanos hospedan una colección de esculturas griegas y romanas. Massimo enfocó las caras de las esculturas para sacar primeros planos a través de los cuales el espectador conozca a los romanos, qué pensaban, qué comían, qué vestían”, agregó. / Redacción
¡No te la pierdas! Título: Massimo Listri. Esplendores de la Roma papal. Lugar: Museo Nacional de San Carlos. Horarios: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Costo: la entrada general es de 45 pesos, y los domingos es libre.
secretaría de cultura
Così fan tutte llega renovada a Bellas Artes
Moderna. La obra de Mozart se exhibe con una propuesta diferente en la CDMX.
El domingo pasado se estrenó, en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, una producción renovada de la ópera Così fan tutte, de Wolfgang Amadeus Mozart, que con libreto en italiano de Lorenzo da Ponte narra las peripecias de Ferrando y Guglielmo, dos soldados que están comprometidos con las hermanas Fiordiligi y Dorabella. Ambos apuestan con su amigo don Alfonso sobre la volubilidad del amor de las mujeres y su propensión a la veleidad. Éste pone
en duda la fidelidad de sus novias e incita a los soldados a ponerlas a prueba. De acuerdo con el director de escena, Mauricio García Lozano, Così fan tutte va más allá de querer revelar a las mujeres en su infidelidad o a los hombres en su ligereza. “Habla de la eterna mutabilidad de la existencia y ésta es justo la lección que nos quiere dar, entender que la vida está siempre en movimiento”, señaló.
Con la participación de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Srba Dinic, el elenco está integrado por Silvia Dalla, Isabel Stüber Malagamba, Orlando Pineda, Armando Piña, Patricia Santos y Jesús Suastre. Così fan tutte se presentará en el Palacio de Bellas Artes el domingo 14 de mayo, a las 17:00 horas, y los martes 9 y 11 de mayo, a las 20:00 horas. El precio de las localidades va desde 150 a 650 pesos. / Redacción
19
VIDA+SHOWBIZ
MARTES 9 de mAYO de 2017
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
cuartoscuro
Se casa Cristian Castro: la tercera es la vencida
Presentación. Martín Hernández, Angélica Aragón y Luis Mandoki hablaron sobre la realización del corto titulado Regalos.
CELEBRAN A MAMÁ CON CORTOMETRAJE Para recordar el Día de las Madres, una empresa de alimentos lanzó un corto dirigido por Luis Mandoki, al que acompaña una exposición del Museo del Objeto Natalia Cano
El realizador fílmico Luis Mandoki, la actriz Angélica Aragón y el diseñador de audio Martín Hernández sacaron del baúl de los recuerdos un objeto preciado para prestarlo a la exposición Nuestras madres: lo que hacen y lo que nos dejan, con la que el Museo del Objeto del Objeto (MODO) rinde un homenaje a las progenitoras mexicanas. Se trata de una exhibición que reúne 180 objetos del acervo de dicho museo, a través de los cuales se buscó retratar el legado que sólo son capaces de dejar las madres en sus hijos, y en generaciones posteriores. La muestra es acompañada del cortometraje Regalos, dirigido por Mandoki, narrado por Aragón
Lo que debes saber Homenaje: la muestra Nuestras madres: lo que hacen y lo que nos dejan se divide en cuatro núcleos, en los que se plasman las diferentes etapas que vive la mujer a partir de que experimenta la maternidad. Ocasión especial: en sus casi seis años de creación, ésta es la primera vez que el MODO sale de su sede, en la colonia Roma, para llevar una exposición al Museo Franz Mayer.
y sonorizado por Hernández. “Yo si tuve madre y creo que fue, lo digo yo que quizá no sea muy objetivo, una mujer ejemplar y trabajadora”,
recordó Hernández, ayer durante una conferencia de prensa para presentar Regalos y dar detalles sobre la exposición montada en el Museo Franz Mayer de la CDMX. “En uno de esos viajes a su oficina, siendo yo muy pequeño, encontré un pisapapeles en forma de huevo de mármol. Lo he guardado todos estos años y ahora forma parte de la exposición”, añadió el doblemente nominado al Oscar por su trabajo como Mejor Edición de Sonido en los filmes de Alejandro González Iñárritu, Birdman y The revenant. Por su parte, Aragón prestó un libro sobre los artistas florentinos, perteneciente a su mamá, y que refleja su relación con el arte. Mandoki, cuyos créditos incluyen películas como Voces inocentes y Fraude: México 2006, se dijo honrado de participar como director de Retratos, tras la experiencia en el cortometraje Y tu mamá miente (2016) que estelarizó Diego Luna como parte de la campaña para celebrar el Día de las Madres. “Ahora hubo este atrevimiento de encontrar otra narrativa y hablar de los regalos, del legado que nuestras madres nos dejan. Para mí es maravilloso poder ofrecer este obsequio a mi mamá que tanto me dio, porque no fue una madre convencional”, contó Mandoki. “Si debo decir cuál fue su regalo para mí, eso se llama libertad”.
E
El ícono del pop latino Emmanuel grabará su MTV Unplugged el 15 de junio próximo en el Frontón México de la capital del país, bajo la producción musical de Aureo Baqueiro. Al respecto, el cantante comentó que era un honor para él ser parte del selecto grupo de artistas que han grabado un Unplugged. “Estoy seguro que será una noche inolvidable para todos”, dijo el intérprete. De acuerdo con los promotores, Eduardo Lebrija, SVP y director general de Viacom México, indicó que
la estrella pop mexicana consagrará su carrera musical al tener la oportunidad de protagonizar su disco Unplugged en México para toda América Latina. “Con este MTV Unplugged de Emmanuel reforzamos nuestro compromiso con la producción de contenidos originales desde México para toda la región y, sobre todo, continuar con la promoción de especiales donde la música y los talentos hispanoamericanos sean los ejes centrales”, señaló. / Notimex
especial
EMMANUEL LE ENTRA AL UNPLUGGED
Selecto. El intérprete se une a un puña-
do de artistas que han grabado con MTV.
l cantante le pidió matrimonio a la violinista Carol Victoria. Esto sucedió en el palenque de Mexicali, y en medio del show Cristian le entregó el anillo de compromiso y ella, emocionada, dijo que sí. Ésta sería la tercera boda para Castro, quien anteriormente fue esposo de Gaby Bo y Valeria Liberman (con quien tiene dos hijos). Paola Erazo también fue su pareja y tienen a Rafaella. Cristian es amoroso, pero quiere sentar cabeza y asegura que Victoria es el amor de su vida… Alejandro Fernández no se disculpa de lo sucedido en el palenque en Puebla, donde le dieron ganas de volver el estómago. Sólo publicó un mensaje para decir que le dieron tequila rosa y pide que para la próxima le ofrezcan tequila Herradura, dejando entrever que el otro le cayó mal. Total que no acepta que haya estado pasado de copas y que fue sólo un malestar momentáneo. ¿Le creemos?... Juanes presentó su disco titulado Mis planes son amarte. Durante la conferencia de prensa confesó que su hermana, Luz Cecilia, está en coma desde hace 24 años, que para la familia ha sido una situación complicada, pero su madre, de 87 años, tiene fe y esperanza de verla despierta algún día… Enrique Iglesias se encuentra en medio de una exitosa gira por Europa, donde ha visitado lugares como Estocolmo, Berlín y Helsinki. Su tema Súbeme la radio está en el puesto número 27 en Spotify (globalmente), con cerca de dos millones de tocadas por día; el video fue filmado en Cuba y ha sido visto por 280 millones de personas. Enrique irá a Varsovia, Bolonia y Milán; además, celebró su cumpleaños
trabajando y regresará a México para hacer un show en Morelia el 13 de mayo… Francisco Xavier se alejó de los escenarios por 22 años, y este fin de semana realizó un concierto a beneficio de algunas instituciones. Se presentó en el Centro Cultural I acompañado de Ana Cirré, donde interpretó temas de Camilo Sesto y Joan Manuel Serrat, además de sus éxitos ¿Qué es la libertad? y Déjennos vivir. El cantante prefirió dedicarse a su familia y a sus negocios. En 11 años, Francisco Xavier vendió cerca de ocho millones de discos y grabó 19 álbumes… Demian Bichir es parte de la cinta Alien: Covenant, de Ridley Scott, después de haber participado en The hateful eight (de Quentin Tarantino). Demian cumplió el sueño de trabajar con Scott en el filme que se estrenará el 19 de mayo. Michael Fassbender, Billy Crudup, Katherine Waterston y Danny McBride forman parte del reparto. La historia habla de la tripulación de la nave Covenant, que descubre un paraíso inexplorado de la galaxia, pero en realidad es un peligroso mundo cuyo único habitante es el androide David (Fassbender), superviviente de la expedición Prometheus. Bichir interpreta al sargento Lope, un militar experto en situaciones límite, quien tiene que asegurarse de que el grupo complete la misión. Su personaje es homosexual, casado con el sargento Hallett (Nathaniel Dean). La filmación transcurrió en Australia y Nueva Zelanda durante 74 días. Alien: Covenant es la sexta entrega de la saga, compuesta por Alien (1979), Aliens (1986), Alien 3 (1992), Alien: resurrection (1997) y Prometheus (2012). Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
TORNEOS SIN CALIFICAR VER. 98
01 VS. Veracruz
VER. 99
1-2 1-2
03 VS. Pachuca
2-3
AP. 05
CL. 06
AP. 06 AP. 07 CL. 08
9 de mayo de 2017
Argentina Argentina 34 34
(ganaba 1-0)
(ganaba 1-0) final VER. 00 04 VS. América 2-3 (ganaba 1-0) INV. 00 05 VS. irapuato 1-2 (ganaba 1-0) 06 VS. Necaxa 1-3 (ganaba 1-0) INV. 01 07 VS. Chivas 2-3 (ganaba 1-0) 08 VS. Tigres 2-3 (ganaba 2-0) AP. 02 09 VS. Atlas 2-3 (ganaba 1-0) 10 VS. Monarcas 1-3 (ganaba 1-0) 11 VS. Atlas 2-3 (ganaba 1-0) CL. 03 12 VS. Atlante 1-3 (ganaba 1-0) 13 VS. Chivas 5-5 (ganaba 4-1) repechaje AP. 03 14 VS. Querétaro 1-3 (ganaba 1-0) 15 VS. Veracruz 2-3 (ganaba 2-0) 16 VS. Tigres 2-2 (ganaba 2-1) cuartos de final CL. 04 17 VS. Santos 2-3 (ganaba 2-0) 18 VS. Chivas 3-4 (ganaba 1-0) 19 VS. Pumas 2-3 (ganaba 1-0) AP. 04 20 VS. Puebla 1-3 (ganaba 1-0) 21 VS. Veracruz 2-3
CL. 05
8585
JUGADORES JUGADORES EXTRANJEROS EXTRANJEROS
martes
170 170
(ganaba 1-0)
02 VS. Pachuca
JUGADORES JUGADORES NACIONALES NACIONALES
(ganaba 2-1) 22 VS. América 1-2 (ganaba 1-0) 23 VS. América 4-4 (ganaba 4-3) semifinal 24 VS. Santos 2-3 (ganaba 1-0) 25 VS. Rayados 1-2 (ganaba 1-0) 26 VS. Estudiantes 1-2 (ganaba 1-0) 27 VS. Chiapas 1-2 (ganaba 1-0) 28 VS. América 1-3 (ganaba 1-0) 29 VS. Toluca 2-3 (ganaba 1-0) c.f 30 VS. Querétaro 1-2 (ganaba 1-0) 31 VS. Pachuca 1-2 (ganaba 1-0) 32 VS. Rayados 2-3 (ganaba 1-0) 33 VS. Santos 2-3 (ganaba 1-0) final
Paraguay Paraguay 9
9
ChileChile
8
8
BrasilBrasil 7
7
Uruguay Uruguay7
7
Colombia Colombia 6
6
Ecuador Ecuador5
5
España España 2
2
Honduras Honduras 2
2
PerúPerú
1
1
EU EU
1
1
ItaliaItalia
1
1
Camerún Camerún1
1
Bolivia Bolivia 1
1
AP. 08 CL. 09
AP. 09
AP. 10 CL. 11
AP. 11 CL. 12 AP. 12
Celeste
sin suerte La Máquina del Cruz Azul sumó otro semestre de fracasos y se acerca con velocidad a las dos décadas sin levantar una liga
Eliminados desde una semana anterior al fin del torneo regular en México, Cruz Azul tendrá que replantearse, de nueva cuenta, las decisiones y cambios que deberá aplicar de cara al certamen siguiente. A siete meses de cumplir 20 años sin regalarle a su afición una alegría liguera, los capitalinos siguen inmiscuidos en el camino del fracaso y esta campaña, comandados por el técnico Paco Jémez -recién arribado del futbol español-, volvieron a confirmar que las estrategias en La Noria no arrojan los números esperados. Con 21 puntos de 51 posibles, los cementeros finalizaron su participación en el Clausura 2017 como el lugar número 11; éste es el sexto campeonato para Cruz Azul sin acceder a la Liguilla, lo que se traduce en tres años de constantes
SU ÉPOCA DORADA Desde finales de los años 60 y toda la década de los 70, Cruz Azul se convertiría en el club más ganador y espectacular del país. En ese período ganó 7 títulos de Liga (con dos bicampeonatos y un tricampeonato), 2 Campeón de Campeones y 3 Copas de Campeones de Concacaf.
decepciones para sus aficionados. En las casi dos décadas sin triunfar en Primera División, Cruz Azul ha protagonizado diversas historias trágicas para sus aficionados; la constante de perder en escenarios casi inimaginables ha llevado al gremio futbolístico a tener una expresión para definir tales infortunios: Cruzazuleada. La mala suerte, que ya se relaciona directamente con la camiseta celeste, puede resumirse en un encuentro: después de formarse en la cantera de La Máquina y defender esos colores por 15 años, Óscar Conejo Pérez les anotó recientemente en la Jornada 16. Corría el minuto 93, cuando el arquero remató un tiro de esquina para que los Tuzos empataran a dos tantos el marcadoryasídejarfueradelaFiestaGrande al Azul./ Redacción
20 años cumplirá Cruz Azul sin un campeonato, el próximo 7 de diciembre Cruzazuleadas en torneos internacionales Libertadores 2001
57 VS. Boca Juniors
1-3 (ganó 1-0) final en penales
Concacahampions 2008
58 VS.
Concacahampions 2008
Concachampions 2010
Atlante 2-0 59 VS. Pachuca 1-2 60 VS. Monterrey 1-1 (subcampeón) final (subcampeón) final (ganaba por 1-0) cuartos de final
CL. 13 AP. 13 CL. 14 CL. 15 CL. 16 AP. 16
5CL. 17
34 VS. Toluca
2-2 (ganaba 2-1) penales 35 VS. Santos 2-3 (ganaba 1-0) 36 VS. Toluca 1-2 (ganaba 1-0) 37 VS. Rayados 3-4 (ganaba 3-1) final 38 VS. Santos 2-3 (ganaba 1-0) 39 VS. Toluca 1-2 (ganaba 1-0) 40 VS. Rayados 4-6 (ganaba 3-1) final 41 VS. Pumas 2-2 (ganaba 2-1) c.f 42 VS. Monarcas 2-3 (ganaba 1-0) 43 VS. Monarcas 2-3 (ganaba 2-0) semifinal 44 VS. Monarcas 2-4 (ganaba 1-0) cuartos 45 VS. Chivas 1-2 (ganaba 1-0) 46 VS. Santos 1-2 (ganaba 1-0) 47 VS. León 2-4 (ganaba 2-1) cuartos 48 VS. América 2-4 (ganaba 2-0) f.p 49 VS. Veracruz 2-3 (ganaba 1-0) 50 VS. León 2-3 (ganaba 1-0) cuartos 51 VS. Chivas 1-2 (ganaba 1-0) 52 VS. León 2-3 (ganaba 1-0) 53 VS. América 3-4 (ganaba 3-0) 54 VS. Chivas 2-3 (ganaba 1-0) 55 VS. Veracruz 1-3 (ganaba 1-0) 56 VS. Puebla 1-2 (ganaba 1-0)
FALLIDOS TIMONELES
Nombre País Luis Fernando Tena México José Luis Trejo México Mario Carrillo México Enrique Meza México José Luis Saldívar México Rubén O. Romano Argentina Isaac Mizrahi México Sergio Markarián Uruguay Benjamín Galindo México Robert Siboldi Uruguay Guillermo Vázquez México Sergio Bueno México Joaquín Moreno México Tomás Boy México Francisco Jémez España
DXT
martes 9 de mayo de 2017
21
Bouchard supera a Sharapova en juego épico
18 goles
Por la culminación
La Juventus tiene frente a sí, la gran oportunidad de llegar a su segunda final de Champions en los últimos tres años Juventus sacó una ventaja importante sobre el Monaco en el duelo de ida de la semifinal de Champions, así que hoy deberá jugar con la misma intensidad, para asegurar su lugar el próximo 3 de junio en Cardiff, y así disputar la Orejona. Gianluigi Buffon es el jugador más emblemático que no ha levantado una Champions y ahora tiene una gran oportunidad de conseguirlo, además, el cuadro italiano quiere ser el primero en ganar el certamen sin recibir gol, desde la etapa de octavos de final. El doblete de Higuaín en Mónaco, hace apenas seis días, da todo el favoritismo a la Juventus, que
Ellos han demostrado que tienen armas para vencer la competición. Ahora nosotros tenemos cualidades que debemos mostrar. Vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance”
Mbappé, Jugador del
Monaco
además contará con el apoyo de una afición que llenará su estadio en busca de ver como su equipo se planta en una final en la que ya estuvo en 2015, cuando la perdió ante el Barcelona.
En el Monaco, la esperanza de una remontada que sería histórica para el club tiene un nombre propio: su joya Mbappé, de 18 años y que en la ida se encontró con el muro Gianluigi Buffon. Pero la historia europea es favorable al club turinés, que nunca desaprovechó una victoria fuera de casa en la ida de una eliminatoria. Tras el resultado de la ida, las estadísticas sonríen a los dirigidos por Allegri que lleva una racha de seis partidos europeos consecutivos sin recibir goles, lo que supone el quinto mejor registro de la historia de la competición (621 minutos). Además, los bianconeri sellaron
INVENCIBLES EN CASA En los últimos 55 partidos disputados, el Juventus sólo concedió dos goles en casa: ante el Bayern Munich, en los octavos de final del año pasado; y ante el Atalanta, en la Coppa Italia, en una victoria por 3-2 del pasado enero.
el pase de ronda once veces en once intentos contra equipos franceses, y siempre eliminaron a su rival de hoy en las dos eliminatorias previas: en 1997-98 (semifinal) y 2014-15 (cuartos de final). El técnico Massimiliano Allegri reservó a seis de sus titulares habituales en el último partido liguero, empatado contra el Torino, y alineará en a su mejor 11 para completar el trabajo como visitante. / Redacción
Listas, las finales por el ascenso
el Estadio Universitario BUAP en la ciudad de Puebla a las 17:00 horas, y el sábado 20 de mayo, el de vuelta y definitivo en el estadio de Culiacán. / Notimex
JUEGOS
Los partidos que definirán al nuevo equipo de la Liga MX, entre Lobos BUAP y Dorados de Sinaloa, se programaron para los sábados 13 y 20 de mayo, en los juegos de ida y vuelta del Ascenso MX 2017. En las oficinas de la FMF, los dirigentes del conjunto de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del Gran Pez definieron los días de la serie porelascensoalmáximo circuito. Dorados de Sinaloa, campeón del Apertura 2016, y el sorprendente Lobos BUAP, monarca del Clausura 2017, se enfrentarán para definir al equipo que jugará en la Liga MX la próxima temporada en sustitución del descendido Jaguares de Chiapas. Las fechas definidas son el sábado 13 de mayo, el juego de ida será en
cuartoscuro
EFE
lleva Mbappé en sus últimos 20 partidos disputados
IDA
Sábado 13 de mayo
VUELTA
sábado 20 de mayo
Lobos vs. Dorados 17:00 Dorados vs. Lobos 21:00 Universitario BUAP Culiacán
El primero. Bouchard no había vencido a la rusa. / FOTO efe
RESULTADOS Sharapova 5-7, 6-2 y 4-6 Bouchard A. Kerber 6-2, 1-6 y 7-5 Siniakova Dimitrov 7-6 y 6-4 Kohlschreiber Ferrer 2-6, 7-6 y 6-4 Kukushkin Simon 0-6, 6-0 y 7-6 Monfils Berdych 6-4 y 6-4 Istomin Kyrgios 7-6 y 6-4 Baghdatis
Un tenso apretón de manos, con la mirada desafiante, clavada en los ojos de la rusa Maria Sharapova, campeona en 2014, fue la firma de la canadiense Eugene Bouchard, vencedora en un épico encuentro por 7-5, 2-6 y 6-4 después de dos horas y 51 minutos de ardua lucha en el Mutua Madrid Open. Así se despidieron ambas en la red, sin dirigirse la palabra y con Genie manteniendo la mirada sobre una rival a la que había acusado de “tramposa” la semana pasada en Estambul. El partido fue épico, y marcó la primera victoria de la canadiense sobre la rusa en cinco encuentros, siendo el de ayer el mejor con mucho. A excepción del que disputaron hace tres años en Roland Garros, en tres sets, Masha siempre había ganado en dos. Bouchard, de 23 años, finalista en Wimbledon en 2014, se desquitó ampliamente de la ex número uno del mundo a la que por fin pudo mirar de frente sin complejos. Igualado el encuentro, se produjo un carrusel de breaks en el tercer parcial, cuatro en total, con Sharapova, de 30 años, más agotada por el esfuerzo. Bouchard puso fin a la contienda con una gran derecha en la segunda bola de partido, y luego explotó de alegría para dirigirse después a la red y esperar allí a su rival, desafiante. “No tengo nada que decir; estoy por encima de eso”, dijo entonces la rusa en Stuttgart para contestar a Genie. / Redacción y agencias
22
DXT
martes 9 de mayo de 2017
Se van dos emblemas de Pumas Se termina un ciclo en la zona defensiva auriazul. Luego de 14 años como pilar defensivo en Pumas, Darío Anastacio Verón dejará de defender los colores universitarios, informó el vicepresidente deportivo Sergio Egea. ‘Por finalización de ciclos, los jugadores Darío Verón y Alejandro Palacios dejan de pertenecer a la institución. No cortamos ninguna carrera, sino que necesitamos espacios para el proyecto, para los chicos de cantera, mexicanos”, informó Egea en las instalaciones de la Cantera, para después asegurar Opciones que a pesar de ser en la zaga un momento do- Egea resaltó loroso en Pumas, que la defensa las decisiones se y la portería se tienen que tomar. abastecerán de “Les daremos to- talento surgido en Cantera. das las facilidades Antonio García, para que conti- Fernando Quinnúen su carrera”, tana, Pablo Jaquez y Rodrigo agregó. La salida de am- González -quien bos ídolos de la es- volverán tras finalizar su préscuadra se da tras tamo- serán los un pésimo torneo, encargados de en el que Pumas cuidar el área. ocupa la penúltima posición general de la clasificación. “Una disculpa a nuestra afición por la campaña que hicimos... Con los jóvenes se corren riesgos, pero hay que darles la confianza para que generen experiencia”, señaló el directivo felino. Por el momento no se ha definido un partido de homenaje para el paraguayo, pero la directiva considerará el reconocimiento, pues “Verón nos dio muchísimo durante su tiempo acá”. Por ahora sólo estas dos bajas se registran en Pumas. Matías Britos tiene contrato y Francisco Palencia goza de toda la confianza en el equipo: “La lista de transferibles saldrá en algunos días, estos son los únicos ciclos que terminan por ahora”, agregó Egea. / Miguel B. Ávila
Era. Verón y Palacios no vestirán más los colores auriazules. / FOTO cuartoscuro
DXT
martes 9 de mayo de 2017
AGENDA DEPORTIVA UEFA Champions League
Lo que se juega Chivas
Semifinal vuelta NBA
Semifinales de Conferencia Juego 5
Rockets vs. Spurs
LMB
Diablos vs. Pericos vs. Vaqueros vs. Bravos vs. Generales vs. Rieleros vs. Leones vs. Tigres vs.
Latitudes Alberto Lati
19:00 h.
Toros Guerreros Sultanes Águila Acereros Saraperos Piratas Olmecas
18:35 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
MLB
Rangers vs. Padres 14:40 h. Nationals vs. Orioles 18:05 h. Indians vs. Blue Jays 18:07 h. Yankees vs. Reds 18:10 h. Giants vs. Mets 18:10 h. Cardinals vs. Marlins 18:10 h. Red Sox vs. Brewers 18:40 h. Tigers vs. Diamondbacks 18:40 h. Pirates vs. Dodgers 21:10 h.
TENIS
lee más columnas
@albertolati
S
i todo dramatismo y exageración caben cuando hablamos de un clásico, imaginemos lo que representa que ese clásico se juegue en una instancia definitiva como lo es la Liguilla. Por ello, no resulta exagerado pensar que el actual proyecto del Club Deportivo Guadalajara se tambalearía con una tercera eliminación consecutiva a manos de un acérrimo rival. En 2016 se padecieron hasta dos caídas ante el América en cuartos de final, situación con riesgo de repetirse (o enmendarse) ahora frente al Atlas. Nadie duda que el Chiverío disfruta de su mejor momento en mucho tiempo, que la directiva ha hecho fuertes inversiones para contratar a lo mejor disponible, que la cantera vuelve a ser fértil y prometedora, que Matías Almeyda ha ejercido de gran manera ese liderazgo, que una institución habituada por años a dar bandazos al fin goza de estabilidad y sabe
EFE
Juventus vs. Mónaco (2-0) 13:45 h.
hacia dónde va. Sin embargo, la genuina meta es conquistar el título, con tan mala suerte que a su disputa se llega en estado incierto. Tras un buen inicio de torneo que permitió a Chivas tomar el liderato, el cierre fue fatal con apenas tres de quince puntos disputados. Hubo lesiones por demás sensibles como las de Brizuela, Pizarro,
23
Zaldívar, Aris, aunque no existirá consuelo para la afición del Rebaño si el marcador global resulta adverso contra Atlas. Una vez concluido el torneo regular, Almeyda reiteraba que está por iniciar un torneo nuevo, que viene un borrón y cuenta nueva. Eso nos obliga a preguntarnos por la versión rojiblanca que veremos en plena liguilla: ¿La arrasadora, dinámica e ilusionante de unos meses atrás? ¿O la diezmada, ralentizada, falta de gol, padecida en el último mes? No habrá demasiado tiempo para conocer la respuesta. En 180 minutos, el Guadalajara se juega muchísimo más que una nueva oportunidad de ser campeón. Pase lo que pase, no quedará otro camino que la continuidad de Almeyda, pero se asume que de tropezar en este nuevo obstáculo de alto voltaje, algo más que confianza se habrá perdido. Dicho todo lo anterior, bajo el entendido de que Chivas no es hoy, ni por mucho, el principal candidato a este título, que más de tres cuadros llegan mejor. Reivindicación o tormenta perfecta: al cabo de unos nuevos cuartos de final con clásico incluido, no habrá términos medios. Todo clásico deja heridas; un clásico en fase definitiva, mucho más profundas; ni hablar de tres clásicos en liguilla al hilo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Abierto de Madrid
Primera y segunda ronda A. Murray vs. M. Copil A. Zverev vs. F. Verdasco I. Karlovic vs. R. Bautista R. Vinci vs. S. Halep D. Cibulkova vs. O. Dodin M. Zverev vs. B. Coric T. Haas vs. G. Muller
Definida, la fiesta
Muestra amor por su progenitora Leonard Fournette, corredor de los Jaguars, firmó su primer cheque como jugador de la NFL, y lo primero que hizo con su dinero, fue ir a una agencia de Mercedes Benz a comprar un lujoso vehículo para su progenitora. El contrato del egresado de LSU será por 30 millones de dólares con Jacksonville y no dudo un segundo en darle un regalo a su mamá. Antes de que fuera el Draft de la NFL, ya había declarado que su primer cheque sería para comprar una mansión y sacar del barrio a Lory Fournette. El corredor subió un video a sus redes sociales donde se observa a su madre en el momento de acercarse al auto blanco con un gran moño. “De las trincheras a esto. ¡Te amo mamá!”, sentenció seguido de la imagen con Lory y el carro de fondo. El modelo no se dio a conocer, pero su costo es cercano a los 100 mil dólares y prometió que vendrán más regalos para la señora Fournette. / Redacción
Con los horarios de los cuartos establecidos, los ocho equipos restantes en la Liga MX se concentran en la primera fase
Desgarre. Hilario es de los mejores de su quinteta. / FOTO reuters
Rockets sufre un baja sensible Los playoffs de la NBA terminaron para el centro brasileño Nene, a causa de un desgarre en el aductor izquierdo, informó la oficina de prensa de Rockets de Houston. El atleta de 34 años y perteneciente a la NBA desde 2002 tiene 12 puntos de por medio en su carrera y 10 en la presente postemporada, donde cuenta 4.7 de promedio en rebotes. Nene desempeñó un papel primordial en el cuarto juego de primera ronda ante Thunder, al empatar un récord de la NBA al encestar los 12 tiros de campo que hizo y fue el mejor de su equipo con 38 puntos. / Redacción yagencias
La Liguilla del Clausura 2017 arrancará de forma espectacular o así lo auguran los dos clásicos que veremos en dicha instancia. Atlas y Chivas protagonizarán un Clásico Tapatío de alarido, mientras que Rayados y Tigres encenderán la Sultana del Norte en una nueva edición del Clásico Regiomontano. En el campamento rojinegro, el defensa Leitón Jiménez descartó que el Guadalajara sea un súper equipo, ya que desde su perspectiva es un conjunto con virtudes, pero sin nada fuera de lo común: “¿Cuáles súper Chivas? Para mí Chivas es un equipo más, no me sorprende nada, no creo que sean las súper Chivas como muchos lo ven, para mí es un equipo más que vamos a enfrentar”. Por su parte, el zaguero del Rebaño, Jair Pereira, aseguró que “debemos jugar de la misma forma, no podemos salir de nuestra línea, estamos ocupados en hacer nuestra labor. Tenemos que ir paso a paso, el único objetivo en mente es el primer partido contra Atlas, es un rival que ha crecido y no nos podemos relajar, la Liguilla es así”. En el compromiso norteño, los pupilos del Tuca Ferretti ya sueñan con eliminar al antagónico rival y el propio estratega espera por fin celebrar un pase a semifinales a costa de los vecinos. “Espero que ésta sea la vencida. Tigres está en la Liguilla, muchos no quisieran, pero ahí es-
Líder. Xolos parte como favorito para tomar el cetro de Tigres, del torneo pasado. / notimex archivo
TABLA HORARIOS
Partido Ida Tigres vs. Monterrey 10/5, 19:30 h. Santos vs. Toluca 10/5, 21:30h. Monarcas vs. Tijuana 11/5, 19:30 h. Atlas vs. Chivas 11/5, 21:30 h.
Vuelta 13/5, 19:00 h. 13/5, 21:00 h. 14/5, 20:00 h. 14/5, 18:00 h.
tamos. Tuvimos un mal inicio con 18 jugadores lesionados y estamos en esta instancia… Espero que no tenga nada que ver el arbitraje, que los errores no afecten el resultado”, expresó el técnico de origen brasileño./Redacciónyagencias
Regalo. Fournette se lució con un Mercedes para Lory. / especial