MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2017
año vi Nº 1437 I cdmx
el diario sin límites
diario24horas
ejemplar gratuito
@diario24horas
Todo comenzó con un cohetón. Chilchotla, Puebla.- Un cohete EFE
entró a una vivienda que almacenaba juegos pirotécnicos para la fiesta patronal del 15 de mayo y provocó una explosión que causó la muerte de11 menores de edad /24 HORAS PUEBLA ESTADOS P. 9
Se suma elección presidencial al mapa de riesgos
Fitch: plan de AMLO enciende focos rojos
elecciones
todos se dicen ganadores Entre propuestas y
La calificadora alertó sobre la incertidumbre que generan las propuestas del líder de Morena, de aumentar el gasto público sin explicar cómo. La analista para América Latina Shelly Shetty dijo que es por eso que vigilarán de cerca los comicios NEGOCIOS P. 14
descalificaciones, cierran la ronda de debates méxico P. 4
La realidad de las madres
Más jóvenes optan por menos hijos De acuerdo al INEGI, casi la mitad de las mamás mexicanas tienen uno o dos niños; por otro lado, casi una quinta parte tiene cinco o más
revisan avances de proyectos El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con su gabinete legal y ampliado con el fin de analizar compromisos y metas para este año méxico P. 5
hoy Escriben
Al fin se vislumbra una luz en el túnel del conflicto que mantienen los ejidatarios de La Sierrita, en Durango, y la minera canadiense Excellon Resources, que lleva Brendan Cahill”
Por Julio Pilotzi P. 15
washington
eN EL PAÍS, 32.7 MUJERES MAYORES DE 12 AÑOS SON MAMÁS con 2.2 hijos, en promedio
Trump corre al director del FBI
México P. 8
madres mexicanas, adictas al Twitter Representan 26% en esa red vida + P. 18
están en la informalidad 31.5% de las mamás NEGOCIOS P. 15 DANIEL PERALES
ePN y su gabinete
José Ureña Adrián Trejo
P. 5 P. 6
El Departamento de Estado también anunció que Roberta Jacobson permanecerá como embajadora en México P. 2 Y 13
Gustavo Rentería P. 7 Alfredo Huerta P. 14 Ricardo Monreal P. 12 Julio Pilotzi P. 15
Ana M. Alvarado P. 19 Alberto Lati P. 23
miércoles
10 de mayo de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
par
¿SERá?
este mes 1 y 2 verifican 9 y 0
xolo indiscutible
... Y luego dicen que hay complot
clima Máx. 28o C / Mín. 16o C
JUEVES
11 DE MAYO
lluvia
precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $17.99 litro
En la web
Luego de que la semana pasada circulara en redes sociales un video del colectivo Anonymous en el que se vincula a Armando Guadiana con el crimen organizado, a través de una supuesta red de lavado de dinero en sus minas de carbón, el candidato por Morena a la gubernatura de Coahuila salió a “aclarar” que el tema no se trata simplemente de un rumor, sino de una averiguación previa que la PGR inició hace cuatro años en su contra bajo el número UEIORPIFAM/AP/74/2013. Si bien la Procuraduría definió en su momento no ejercer acción penal contra el también empresario, a nadie le ayuda dar sustento a esas acusaciones justo en medio de una contienda electoral y, mucho menos, cuando enarbolas la bandera de quien se dice el creador de la Honestidad Valiente. ¿Será?
El Inai, espacio clave
Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
hoy escribe Marco Daniel Guzmán
#Lobby
Me gusta el modelo de negocios de Grupo Hotelero Prisma (GHP), una firma 100% mexicana, especializada en la administración y operación de hoteles de negocios en México de grandes marcas internacionales”.
En nuestras redes sociales
Golpean a Brenda Zambrano, ex integrante de Acapulco Shore, en bar de Cancún. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Rezagado en transparencia
A dos meses de que se venza el plazo para que las administraciones estatales cumplan con el diseño y puesta en operación de sus respectivos Sistemas Locales Anticorrupción, nos cuentan que en Tabasco el proceso permanece estático y sin designación alguna de los funcionarios que conformarán la estructura. El mencionado retraso en el estado que gobierna el hoy perredista Arturo Núñez mantiene muy inquietas a las diversas organizaciones de la sociedad civil que vigilan el tema en las 32 entidades, en especial porque, según la última medición realizada por la Coparmex, de Gustavo de Hoyos, la entidad del Sureste ocupa el nada honroso quinto lugar en corrupción a nivel nacional.
“Tacos gobernador”... van con todo
Conforme pasan los meses, el club de los ex gobernadores acusados y perseguidos por corrupción crece. A los casos de Javier y César Duarte, Roberto Borge, Rodrigo Medina y Padrés, además de los que ya estaban en la lista (Granier, Reynoso Femat, etcétera, etcétera), parece que se unirán Gabino Cué, Malova, Miguel Alonso Reyes y Roberto Sandoval... Entre los mandatarios estatales se dice que ser gobernador es un deporte extremo. Es más, hasta en el menú de las marisquerías aparecen los “tacos gobernador”, y cuando el comensal pregunta con qué los acompañan, la respuesta es “con todo: orden de aprehensión, ficha roja, amparo y, eso sí, en el menú no le garantizan que devuelvan el dinero”. ¿Será?
suceso especial
Trump mantendrá a Jacobson como embajadora Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México, continuará al frente de esa representación, informó ayer un funcionario del Departamento de Estado. El presidente Donald Trump no planea reemplazar a la embajadora nominada por el ex mandatario Barack Obama y permanecerá en el puesto bajo la nueva administración, de acuerdo con el secretario de Estado adjunto de EU para Latinoamérica, Francisco Palmieri. “Roberta Jacobson es la embajadora ideal para México ahora mismo”, dijo Palmieri durante la Conferencia de las Américas, que se celebra anualmente en el Departamento de Estado. El funcionario respondía así a la pregunta sobre si Trump tenía intenciones de nominar a un embajador que sustituyera a Jacobson, quien permanece al frente de la embajada desde mediados de 2016. “Está haciendo un trabajo excelente para ayudarnos a entender las oportunidades en México”, añadió. “No creo que tengamos a una persona más cualificada en el Departamento de Estado que entienda a este país (México), que conozca México tanto como ella. Estamos apoyándo-
Daniel perales
Rusia celebra el Día de la Victoria sobre los nazis con su mayor desfile militar.
Con distintos temas estridentes en el ambiente, el proceso de sucesión de presidente del Inai ha pasado desapercibido para muchos, pero tiene una importancia estratégica. A quien resulte elegido o elegida, le tocará encabezar las sesiones para calificar las solicitudes de información durante el proceso de elección presidencial, y en los primeros dos años del nuevo gobierno; también porque es uno de los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción. El sustituto de Ximena Puente será el primer relevo en el organismo desde que hay Ley General de Transparencia. ¿Después de estos datos alguien dudará de la importancia del proceso? ¿Será?
Continuidad. Roberta Jacobson es la primera mujer de la historia de EU en dirigir la embajada en México. nos en ella y su embajada para ayudarnos a gestionar y guiar nuestra amplia relación con México en este periodo. Es una persona clave para ayudarnos a hacerlo”, agregó. Jacobson se encargará de encauzar las relaciones del gobierno de Enrique Peña Nieto y el de Trump, quien ha mantenido un discurso antiinmigrante e insiste en su proyecto de construir un muro en la frontera común, entre otros temas. Palmieri destacó la importancia de que en la medida en que existen diferencias entre ambas naciones las manejan “como aliados y amigos, de forma abierta, transparente y con respeto mutuo”. / AGENCIAS
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
méxico
miércoles 10 de mayo de 2017
elecciones
2017
A 26 días de que se lleven a cabo las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, se realizó el segundo debate público organizado por el Instituto Electoral mexiquense, en el que la primera ronda sirvió para atacar principalmente a los candidatos del PRI, Alfredo del Mazo Maza, y de Morena, Delfina Gómez Álvarez. Fue el aspirante de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-Encuentro Social, Alfredo del Mazo, quien luego de reconocer que existe malestar entre los ciudadanos, dijo que el enojo puede convertirse en un retroceso, por lo que llamó a los mexiquenses a reflexionar en manos de quién quieren dejar el futuro económico de sus familias, y fue enfático: “Delfina no está preparada para gobernar”, sentenció. La respuesta no tardó en llegar y la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, destacó, “¿Experiencia para qué, para robar, para traicionar o mentir? Gracias a Dios no la tengo”, replicó al señalamiento de Alfredo del Mazo. En tanto, la candidata independiente, Teresa Castell, se dedicó a atacar a todos los abanderados; aunque centró su atención en la abanderada de Morena, Delfina Gómez, y en el candidato de la coalición, Alfredo del Mazo, a quien incluso criticó por usar un “chaleco rojo barato”. La panista, Josefina Vázquez Mota, acusó que durante la presidencia municipal de Alfredo del Mazo en Huixquilucan, los narcotraficantes encontraron en ese municipio un paraíso para vivir; a lo que el abanderado priista respondió que en esos años el combate al narcotráfico le correspondía al Gobierno federal a cargo de Felipe Calderón. En la última ronda el candidato del PRD, Juan Zepeda, aprovechó para responder al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que no declina ni abandona su partido, por lo que la respuesta para una alianza del PRD con Morena “es un rotundo no”. Alfredo del Mazo, del PRI, aseguró que a pesar de los tiempos difíciles, él es quien tiene la capacidad para dar los mejores resultados como gobernador porque se ha preparado toda su vida para este cargo. Delfina Gómez dijo que en este momento se tiene de dos sopas: una que ofrece la corrupción “y la sopa de la esperanza”, y fue enfática al señalar que “la maestrita” sí sabe gobernar.
LA CITA 2017
4 Junio
Es el día en que los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir a su gobernador
Se acerca la hora de elegir
Intercambian acusaciones durante el segundo debate fotos: notimex y cuartoscuro
KARINA AGUILAR
Última oportunidad. Ayer los seis candidatos a la gubernatura del Estado de México se reencontraron para exponer sus propuestas sobre economía, desarrollo sustentable, salud y educación
Reflexiones y compromisos
Alfredo del Mazo Más allá de los partidos, más allá de los gobiernos, la pregunta es ¿en manos de quién dejar el futuro económico del estado, en manos de quién dejar el futuro económico de las familias?, ésa es la pregunta. Reconozco que hay malestar en los ciudadanos, pero si elegimos a una persona que no tenga la capacidad, el enojo puede convertirse en retroceso”
Josefina V. Mota “El único partido capaz de sacar al PRI de Peña es el PAN; lo vamos a lograr con mi experiencia, lo vamos a lograr todos juntos, lo vamos a lograr poniendo orden. Ya llegamos, ya estamos aquí los que vamos a sacar al PRI”
Juan Zepeda “Ya estoy a unos puntos de rebasar a Delfina y voy por el PRI. Alfredo este tiro es entre tú y yo y voy sobre de ti. Éste final va a ser de fotografía y te lo vengo a ganar. Caballo que alcanza gana, y vaya si no”
Delfina Gómez “Están preocupados y enojados. Hacen artimañas, llegan a calumniar, difamar, y cuando se dice que no se tiene experiencia les digo: ¿Experiencia para qué?, ¿para traicionar, robar, mentir? Gracias a Dios, ésa no la tengo. Piensan que se debe tener únicamente dinero o linaje para gobernar, que una maestrita no lo puede hacer, pero una maestrita va a demostrar que se puede”
Oscar González
Teresa Castell
“Ellos quieren ganar el Estado de México para pagar la campaña presidencial de 2018, están pensando más en el 18 que en los casi 18 millones de seres humanos y almas y corazones que vivimos aquí; hagamos lo posible, recuperemos el gobierno y pongámoslo al servicio de los ciudadanos, no al servicio de quienes nos ven como una estrategia”
“Es necesario liberarnos de ellos (los partidos políticos) y sólo lo podemos hacer juntos; este 4 de junio es la única oportunidad que tenemos, no se volverá a repetir y no debe ser desperdiciada”
¿Quién contra quién?
Así se centraron los ataques entre los abanderados durante el segundo debate organizado por el IEEM: Enfocó baterías contra la candidata de Morena Delfina Gómez Álvarez
Sus ataques fueron dirigidos al candidato Alfredo del Mazo
Atacó directamente a Alfredo del Mazo y a Delfina Gómez
Respondió a Del Mazo y se centró en la presentación de propuestas
Arremetió contra todos los aspirantes, más cuando tuvieron un cargo
Atacó a todos, en particular a Delfina Gómez y a Alfredo del Mazo
lAS PROPUESTAS CENTRALES Prometió la creación de un millón 200 mil empleos con la llegada de nuevas inversiones extranjeras Dijo que duplicará el número de becas que se otorgan en la entidad, triplicará las becas al extranjero y construirá 11 universidades.
Dijo que, de llegar a la gubernatura, reduciría los impuestos a las empresas que contraten a jóvenes, y promover los artículos locales Crear horario extendido para nivel preescolar e internet gratuito para en todo el estado y vincular a los estudiantes con el mundo productivo
Facilitaría la instalación en el estado de nuevas empresas para crear nuevos empleos para todos los habitantes del estado y la creación de dos líneas del Metro y 10 del Metrobús Se comprometió a consensuar una auténtica reforma pedagógica estatal para brindar herramientas a los alumnos que les permitan competitivos.
Propuso fomentar el crecimiento económico justo y equitativo a través del apoyo a empresarios, el sector del campo y los estudiantes Se comprometió a equipar clínicas y hospitales y a elaborar una ley general de salud. Y garantizar una buena educación.
Propuso crear un Banco Estatal de Desarrollo para otorgar microcréditos para emprendedores Aseguró que evitará la deserción escolar y para ello garantizará un lugar escolar para todos los niños y jóvenes del estado.
Planteó entregar microcréditos sin intereses para las mujeres, así como estímulos a la inversión y la creación del Instituto de Innovación, Tecnología y Capacitación. Se comprometió a duplicar el presupuesto anual del sector salud, a brindar dos alimentos gratuitos en escuelas y a equipar las instalaciones.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
10 de Mayo de 2017
Equidad de género
en los pinos
Buscan empoderar a niñas con la tecnología
Revisa Peña avances del país con su equipo
La Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República anunció que el 20 y 21 de mayo próximo, en la Biblioteca José Vasconcelos de la CDMX, se realizará el evento CódigoX, que busca empoderar a mujeres y niñas en tecnologías de la información. / Redacción
El presidente Enrique Peña sostuvo una reunión con su gabinete, en la cual se revisaron los avances en los compromisos y metas del Gobierno para 2017. Ahí se analizó el cumplimiento de distintas acciones que se llevan a cabo en el marco de las metas del Plan Nacional de Desarrollo. / Ángel Cabrera
méxico
la justicia alcanza a los menores
Penalidad. La suprema corte aprobó una especie de arresto en sus casas en casos de homicidios, narcotráfico y secuestro La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acreditó la figura de resguardo domiciliario para los adolescentes que cometan delitos graves. Ayer, con una votación a favor de seis de 10 ministros, la SCJN aprobó la medida contenida en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. La nueva figura incluye prisión domiciliaria hasta por cinco meses a adolescentes, mayores de 14 años y menores de 18, que hayan cometido delitos graves. El lunes pasado, la Corte también avaló la figura de prisión preventiva para adolescentes que hayan cometido ilícitos graves. Tanto la prisión preventiva como el resguardo domiciliario aplicarán para delitos de narcotráfico, delincuencia organizada, homicidio calificado, terrorismo, extorsión agravada, violación, trata de personas y robo con violencia. De acuerdo con el ministro Mario Pardo Rebolledo, “si la votación mayoritaria del día de ayer (lunes) estableció que era constitucional
Informe CNDH Ayer, Luis Raúl González Pérez, titular de la CNDH, rindió su informe 2016 ante la Suprema Corte. El ombudsman afirmó que recuperar la seguridad en el marco de la ley y del respeto a los derechos humanos es una prioridad que demanda atención urgente
El estudiante mexicano Yair Piña López viajó al desierto de Utah, en Estados Unidos, para participar en simulaciones de vida y trabajo en Marte, informó ayer la UNAM. El alumno de la Facultad de Ciencias viajó a la Mars Desert Research Station, donde los participantes realizarán operaciones bajo las limitaciones que habrá en futuras misiones al Planeta Rojo. / EFE
El Congreso viola derechos humanos de los mexicanos TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
el internamiento preventivo (...) como medida cautelar, pues desde mi punto de vista por mayoría de razón, lo tiene aceptando que hay fundamento constitucional para medidas cautelares”. En el caso del resguardo domiciliario, el proyecto del ministro Fernando Franco pretendía eliminar la figura, sin embargo, con el aval de esa medida por parte de seis ministros, se declaró constitucional que los adolescentes reciban una especie de arresto domiciliario por delitos graves en lo que les dicta sentencia./ Redacción
¿Inocente o cínico?: Ochoa a AMLO El dirigente del PRI, Enrique Ochoa, cuestionó a Andrés Manuel López Obrador sobre sus ex colaboradores, quienes, dijo, se “han llenado” los bolsillos con dinero obtenido bajo el nombre del líder de Morena. A través de un spot en sus redes sociales, Ochoa afirmó que AMLO
Alumno de la UNAM llega a Utah para misión a Marte
efe
Avalan prisión domiciliaria a infractores adolescentes
es “tan inocente como René Bejarano, el Señor de las Ligas; como Gustavo Ponce, el secretario apostador en Las Vegas; como Eva Cadena, la diputada de Morena del medio millón; como sus amigos los Abarca, que son de terror”. “¿Eres tan inocente? ¿Ó cínico?”, concluye. / ESTÉFANA MURILLO
L
a afirmación no es propia. Surgió de distintos puntos de vista de varios gobernadores, quienes de varias formas han exigido a la Cámara de Diputados convocar a un período extraordinario de sesiones y aprobar, por fin, la Ley de Seguridad Interior. Y no son gobernadores cualesquiera. Son prácticamente todos, los 32, incluido el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera. Pero centrémonos en tres emergidos de los tres partidos principales: PAN, PRI y PRD. El panista Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), el priista Quirino Ordaz (Sinaloa) y el perredista Silvano Aureoles (Michoacán). Ellos han acudido y reclaman un marco legal para normar la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, y de esa manera evitar acusaciones sin fin, pocas veces con razón y casi siempre sin ella, porque buscan desacreditar al Ejército Mexicano y a la Marina. ¿UnaLeydeSeguridadInteriorparalasFuerzasArmadas? -No –me dicen casi a la par dos gobernadores-, para protección de los ciudadanos. Sin protocolo no hay cómo asegurar una participación adecuada. Y mientras eso no suceda, responde, la violación de los derechos humanos es contra los mexicanos porque no están garantizados. -¿Y quién los viola? -El Congreso mexicano, que niega la Ley de Seguridad Interior y prefiere discutir sobre la desaparición de delfinarios en lugar de darnos protección.
Ahí dejamos la reflexión. GAMBOA: EN EL SENADO SIRVO MÁS AL PRESIDENTE -¡Qué elogio! –le digo a Emilio Gamboa-, el Presidente no se midió. -Fue muy generoso –me responde. Y empiezo a repasar la historia. En diciembre de 2011, cuando se optó por retirar a Humberto Moreira de la presidencia del PRI, el entonces candidato Enrique Peña analizó varios nombres y dos de ellos destacaron: Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa. Pero requería dos operadores en el Congreso de la Unión para aprobar sus reformas y eran los adecuados. Entró un tercero, Pedro Joaquín Coldwell. Desde entonces Gamboa ha jugado, junto con Beltrones y aún entre ellos, un papel importante para el equilibrio en la cúpula política. Así vino la invitación presidencial del lunes para acompañarlo a él y al gobernador Rolando Zapata, el reconocimiento por su labor legislativa y su agradecimiento por servir a la República. -Muchos vimos el anuncio de otra escala política. El PRI, por ejemplo… -No, no, no. Yo le sirvo más al Presidente en el Senado. Ahí tenemos todavía muchas cosas que hacer… y las vamos a hacer –se despide Gamboa. MURGUÍAYFARAHFRENANPRIVATIZARLACÁMARA No porque se publicó aquí, pero los mandos de la Cámara de Diputados frenaron la privatización del Palacio Legislativo. Morena, el PRD y Movimiento Ciudadano convocaron a la Primera Cumbre Interamericana de Profesionistas y Empresarios con… ¡cobro por ingreso de 750 pesos! ¿Pagar por entrar a un palacio del pueblo? Bueno, pues la presidenta, María Guadalupe Murguía, y el secretario general, Mauricio Farah, frenaron semejante abuso. Buen precedente, sobre todo cuando alguno de esos partidos pidió un salón, llevó a un rector de una universidad patito y entregó doctorados honoris causa prácticamente a escondidas. Eso, prometen los mandatos camarales, no volverá a suceder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
Comercio paralelo. Estudio muestra un aumento en las franquicias de Pemex, pero una baja en la gasolina que compran GUADALUPE JUÁREZ / 24 HORAS PUEBLA
El 80% de la gasolina robada llega a las propias franquicias de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual, junto con la venta ilegal al menudeo, implicaría que el crimen organizado controla 20% del mercado de hidrocarburos en el país; además, con sus ganancias, los delincuentes, incluyendo a los llamados huachicoleros, financian la fabricación de drogas, la compra de vehículos y la nómina de sus integrantes. Lo anterior se expone en el estudio El robo de combustible en México en el contexto del narcotráfico: una vía alternativa de financiación, publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos, el cual también retoma para su análisis datos de 2015, de la consultora Etellekt. La participación de los empresarios gasolineros en el tráfico ilegal de combustible se deduce debido a que, mientras las franquicias de la paraestatal se han incrementado en los últimos años, la venta de combustible ha disminuido, lo cual –explica el estudio- se debe a la existencia de un canal paralelo de comercialización del hidrocarburo. En el año 2000 se registraban cuatro mil 738 franquicias, mientras que en 2014 se contabilizaron 11 mil; sin embargo, la venta de gasolina decreció, al registrarse en todo el país 112 millones de litros vendidos, en 2008, contra 108 millones de litros, en 2014. Sobre el tema, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, reconoció que es probable que sí estén involucradas las gasolineras en este flagelo, así como
miércoles 10 de mayo de 2017
por robo de hidrocarburos, Pierde el erario hasta 20 mil mdp anuales: Meade
Gasolineras compran 80% del combustible sustraído Modus operandi
¿Dónde la venden?
¿Cómo lo mueven? Se han descubierto camiones de pasajeros que transportan los bidones
Los huachicoleros no sólo roban el combustible de los ductos de Pemex, eso es sólo el primer paso; también lo trasladan hacia gasolineras coludidas, tianguis y puestos ambulantes cerca de las carreteras
El 8 de marzo pasado, una ambulancia del municipio de San Salvador Huixcolotla fue detenida con 720 litros de gasolina
De esta manera pueden recorrer grandes distancias en las carreteras sin ser detectados
En el caso de camiones de redilas, al ser cubiertos con lonas, el combustible no es visible Utilizan camionetas pick up cubiertas con lonas, plásticos, cajas y cartones para camuflar su carga 200 litros, en promedio, se trasladan en autos compactos
Mil a mil 200 litros, en promedio, se trasladan en camionetas
Litro del combustible robado en meses pasados 7 pesos Litro robado que se vendería ahora debido a los operativos federales Litro de gasolina magna vendida en gasolineras a escala nacional
personal de Petróleos Mexicanos y autoridades municipales, lo cual está siendo investigado. Además, aseguró que el robo de combustible mediante la ordeña de ductos provoca un quebranto económico anual de hasta 20 mil millones de pesos a las arcas de la República. “Es probable que haya participación de empleados de Petróleos Mexicanos; muy probablemente, sí. Vemos involucradas autoridades municipales”, declaró el secretario
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
E
En gasolineras dentro del Triángulo Rojo del Huachicol que dejan de comprar gasolina a Pemex durante semanas, pero siguen operando En carreteras secundarias han sido localizados puestos ambulantes que ofrecen el combustible en tambos
¿Cómo se vende en los tianguis? De acuerdo a medios locales, el precio varía según la hora del día, pues al atardecer el huachicol se “remata” hasta en cinco pesos por litro, con el objetivo de que los criminales no se queden con el combustible robado
Precio de la gasolina
de Hacienda en una entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola. Faltan denuncias
La omisión de personal de la paraestatal coincide con una investigación de 24 HORAS PUEBLA, que muestra que la empresa productiva del Estado Pemex reportó que, de 2011 a 2016, ha interpuesto mil 957 denuncias ante las autoridades por robo de hidrocarburo. No obstante, la Procuraduría Ge-
9 a 12 pesos
neral de la República (PGR) reveló que, en el mismo lapso, la empresa ha levantado sólo dos denuncias al respecto, pese a que la entidad ocupa los primeros lugares en tomas clandestinas. A través de solicitudes de información giradas por esta casa editorial, las cifras otorgadas por la dependencia federal y la petrolera no coinciden ni en el número de denuncias ni en las fechas en las que han sido levantadas.
La ordeña, otra piedra para la reforma La Divisa del Poder
Se han localizado tianguis dentro del cinturón huachicolero entre los puestos de fruta, comida y ropa
l tema de los huachicoleros, los que roban el combustible de los ductos de Pemex, va más allá de ser otra expresión de la delincuencia orga-
nizada. De acuerdo con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el robo de combustible le representa al país pérdidas que van de los 15 mil a los 20 mil millones de pesos. Estados como Puebla, Guanajuato y Tabasco resienten la presencia de estos grupos que malamente han ido ganando el apoyo de ciertas poblaciones, como quedó evidenciado hace una semana en el municipio de Palmar
de Bravo. Este municipio junto a Quecholac y Acatzingo, todos en Puebla, conforman el llamado Triángulo Rojo del robo de combustible, un símil del llamado Triángulo Dorado, un santuario para la siembra de mariguana y amapola, que conforman municipios serranos de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Según información oficial, el año pasado, Pemex detectó y clausuró seis mil 873 tomas clandestinas, lo que nos puede dar una idea del tamaño del negocio y del boquete a las finanzas de la empresa. Pero el mayor daño ocurre, sin duda, en la imagen internacional que se genera. Justo ahora cuando el Gobierno federal se empeña en llevar a los hechos la reforma energética, que implica la cesión y concesión de bienes y servicios hasta hace poco exclusivos de Pemex, se muestra lo frágil de la seguridad en ductos. No sólo por el daño inmediato que causa la ordeña de los ductos, sino porque puede ser
un factor negativo que influya en la aplicación de las reformas aprobadas es que el gobierno decidió endurecer el combate a ese delito que no únicamente amenaza las finanzas de la empresa, sino la seguridad misma de los habitantes en las zonas de tomas clandestinas. Ya se tuvo una experiencia fatal en diciembre de 2010, cuando una toma clandestina provocó una explosión que mató a 29 personas en San Martín Texmelucan. ¿Quién querría invertir en una compañía amenazada por la ordeña ilegal? ¿Usted le entraría? ••• En el PAN están seguros de que las encuestas que ubican a Josefina Vázquez Mota en el cuarto lugar en la carrera por la gubernatura del Estado de México forman parte de una estrategia del PRI para forzar el “voto útil’’ a favor de su candidato. Y es que, de acuerdo a versiones de consejeros panistas, sus sondeos demuestran que Vázquez Mota está “entre uno y dos puntos”
16 pesos
mercado negro (Los huachicoleros) a quienes se lo venden (el combustible robado): vemos en algunos casos gasolineras, en otros, grandes transportistas” José Antonio Meade Secretario de Hacienda
debajo de los punteros Delfina Gómez y Alfredo del Mazo. La idea de colocar a la abanderada albiceleste en cuarto peldaño radica en desanimar a los votantes que no simpatizan con Delfina para orillarlos a votar por Del Mazo. Ya se conocerá hoy, después del debate celebrado ayer por la noche, si la percepción de los panistas es sólo puros buenos deseos o si en realidad la elección será finalmente cosa de dos. ••• El que se ha mantenido con bajo perfil, luego de la exhibida de que fue objeto por acarrear a 50 mil personas –a las que se condicionó la entrega de recursos de programas sociales- para que “escucharan” su informe, es el senador chiapaneco Roberto Albores Gleason. Anda por el Senado como sobra y evita encontrarse con la prensa. Mmm…
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
xavier rodríguez
6
méxico
miércoles 10 de mayo de 2017
¿Has visto a Gabino? SE BUSCA Alcaldes y gobernadores Gustavo Rentería
lee más columnas
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria
cuartoscuro/ archivo
E
l 22 de junio pasado, en este espacio, hablamos del todavía gobernador Gabino Cué. Escribimos sobre la terrible manera de concluir su mandato: entre la derrota, los negocios y la sangre. Fue priista. Se salió de las filas tricolores con ideas revolucionarias y por la vía convergente logró la alcaldía de la capital de su estado. Después sedujo a López Obrador, quien se convirtió en su principal promotor; pero al llegar al poder se le olvidó la lucha popular y se volvió un personaje alejado de sus gobernados. El 5 de junio de 2016, los oaxaqueños fueron a las urnas a reprobarlo; tacharon los logos de otros partidos, para cobrársela, para recordarle por la vía del sufragio que mintió y traicionó. Así como Miguel Ángel Yunes, Javier Corral, Carlos Joaquín y José Rosas Aispuro iniciaron auditorías a sus antecesores, todo indica que Alejandro Murat hará lo mismo con el alumno más aplicado de Diódoro Carrasco Altamirano, quien también es víctima de traición. ¿Por qué las investigaciones? ¿Acaso no leyó el diario El Financiero a mediados de mayo de 2016, que publicó que el operador de Cué amasa una fortuna de siete mil millones de pesos, construida en tan sólo cuatro años?
Un personaje que no tenía cargo público, pero que era el encargado de cabildear contrataciones gubernamentales. Se habla de 26 cuentas bancarias a nombre de Castillo Díaz o de sus muy cercanos (abiertas entre 2010 y 2014 en BBVA Bancomer, Scotiabank y HSBC). Y por si fuera poco, todo lo anterior, dejó Cué la entidad ensangrentada, después de los hechos violentos de ese fatídico fin de semana de junio. Hábil y escurridizo, intentó aventarle todas las culpas al Gobierno federal, argumentando que el conflicto magisterial es un asunto de la administración de Peña. Efectivamente no disparó Cué Monteagudo, pero andaba de fiesta mientras su entidad estaba en llamas; claro que no jaló el gatillo Gabino, pero mientras se suscitaba el enfrentamiento en Nochixtlán, y perdían la vida seis personas, bebía
Amenaza huachicol seguridad nacional ÁNGEL CABRERA
Petróleos Mexicanos (Pemex), junto con las instancias de seguridad federales, reforzará sus sistemas de inteligencia para combatir el robo de combustible, problemática que, según especialistas, es una amenaza para la seguridad nacional. De acuerdo a información proporcionada a 24 HORAS por la empresa productiva del Estado, tras la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto para armar un plan en contra de los grupos que se dedican al hurto de hidrocarburos, como los huachicoleros, las diversas instancias de seguridad modernizarán sus protocolos. “El robo de hidrocarburos representa un grave riesgo para la seguridad de la población y para la integridad medioambiental. Para afrontarlo, conforme a la instrucción del presidente Peña Nieto, se ha fortalecido el grupo interinstitucional conformado por Pemex, Sedena, Hacienda, PGR, Policía Federal y Profeco, así como por policías estatales y municipales”, indicó Pemex. Entre las acciones que realizan para prevenir la instalación de tomas apócrifas, informaron que “diariamente se cubre un patrullaje de 29 mil kilómetros en vehículos y 300 kilómetros a pie”. Además, la paraestatal cuenta con un sistema -en vías de mejorarse- “mediante el cual se monitorea en tiempo real la red de ductos las 24 horas del día”, señaló.
¿por qué es un peligro? El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) considera como amenaza a la seguridad nacional la destrucción o inhabilitación de la infraestructura de carácter estratégico o indispensable para la provisión de bienes o servicios públicos Los ductos de Pemex, por donde se transportan diversos combustibles se consideran instalaciones estratégicas del país, por lo que el robo de hidrocarburos y la perforación de ductos para tomas clandestinas se consideran una amenaza a la seguridad nacional
Por su parte, Armando Rodríguez Luna, consultor en seguridad nacional de Freedom House e investigador de la UNAM, alertó que el robo de combustible es una amenaza para la seguridad nacional del país por tratarse de un recurso estratégico. Lee la información completa sobre el tema en nuestra página web www.24-horas.mx
y comía el mandatario, festejando el matrimonio del secretario de Obra Pública de Guerrero, Rafael Navarrete. Claro, primero los negocios, después la tranquilidad de los “revoltosos”, “nacos” y “mugrosos”, como solía referirse a los normalistas. En fin, la buena noticia dentro de la tragedia es que ya se fue Gabino Cué, que no pudo con el paquete; ahora que regrese todo lo que no es suyo. Qué ironía, ganó las elecciones con una coalición denominada Unidos por la Paz y el Progreso; el chiste se cuenta solo. Hasta ahí la columna de hace casi un año. ¿Y ya vio el video de 32 segundos que posteó en sus redes sociales, hace unas horas, el senador Benjamín Robles @BenjaminRoblesM? “La gente de Oaxaca, desde el hombre o la mujer más humilde hasta los más acaudalados, coinciden en que Gabino Cué merece juicio político. No es venganza, no es revancha. Es justicia pura. Ni en los peores años del PRI como gobierno -y eso ya es decir mucho-, Oaxaca había tenido un gobernador tan cínico, soberbio y voraz como Gabino Cué. Con el paso de los meses, el Consejo Ciudadano contra la Corrupción y la Impunidad, mi propia oficina de gestión y la inmensa mayoría de los medios de comunicación hemos documentado que tanto él, como su asesor financiero y la horda de rufianes que lo secundaron robaron más dinero del imaginable. Inclusive, nombrar la cifra de lo que se robaron da cierta vergüenza; pero lo hicieron, y a ellos no les dio vergüenza. ¿Has visto a Gabino? SE BUSCA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
7
Buscan ayuda de CEAV para familia atacada La senadora Mariana Gómez del Campo pidió al Gobierno federal que, mediante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se brinde a la familia agredida en la carretera MéxicoPuebla la atención necesaria en materia psicológica, de salud y económica. El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente para su análisis y dictaminación. El 2 de mayo se registró una agresión en las inmediaciones del kilómetro 93 de la autopista México-Puebla, en donde ocho sujetos asesinaron a un infante y abusaron sexualmente de una niña y de una mujer, sin que hasta el momento haya detenidos, recordó la senadora panista. / notimex
en la méxico-puebla
2 camionetas con un grupo de delincuentes atacaron a una familia de cuatro integrantes, el 2 de mayo pasado, en la autopista México-Puebla
méxico
miércoles 10 de mayo de 2017
Un vistazo a la maternidad mexicana Desde el inicio de siglo, la tasa de fertilidad de las mujeres mexicanas va a la baja: comenzó con 2.74 y el año pasado cerró más cerca de los dos hijos por mujer
2.74
2000
2.69
2001
Situación civil
2.64
2002
2.60
2003
2.56
2004
2.52
2005
2.48
2.44
2006 2007
52.7% están casadas
2.41
2008
2.38
2009
2.35
2010
2.32
2011
2.30
2012
19.5% vive en unión libre
2.27
2013
2.24
2014
2.21
2015
2.20
2016
21.3% está separada
De las 32.7 millones de mujeres mayores de 12 años con hijos:
10 DE MAYO
En México, 32.7 mujeres mayores de 12 años de edad son mamás, quienes tienen, en promedio, 2.2 niños, cifra ligeramente inferior a la registrada a principios de siglo (año 2000), cuando la tasa de fecundidad era de 2.7, según datos del Banco Mundial. Las mexicanas no sólo tienen menos hijos, sino que son mamás a una edad más tardía: en 1997 lo hacían a los 20.3 años, en promedio; y en 2014, a los 21.1 años. Pero en lo que respecta a la maternidad adolescente, nuestro país se mantiene con la tasa más alta entre los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); por cada mil mujeres de entre 12 y 19 años, hay 62.54 embarazos. Familias más pequeñas
En tanto, la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi reporta que casi la mitad de las mamás mexicanas (46.3%) tenía uno o dos hijos; por otro lado, casi una quinta parte (19.7%) aseguró tener cinco o más hijos. Dichos cambios obedecen a un origen en la transformación de la
22%
Chihuahua
21.4%
Durango
21%
Guerrero
20.4%
Tlaxcala
19.6%
Tabasco
19.5%
No es necesario parir para poder crear una familia” Marisa Muñoz Álvarez Madre de Aldeas Infantiles SOS
BANCO MUNDIAL e inegi. deciden ser mamás a los 21 años, ya no a los 20; TIENEN ÚNICAMENTE 2 hijos mentalidad de las mujeres y su ideal del tamaño de familia. “El notable descenso de la fecundidad no habría sido posible de no haberse producido un cambio en las preferencias e ideales reproductivos de las parejas mexicanas. Esto se observa en el promedio ideal de hijos(as) en las últimas décadas, ya que en 1997 el promedio ideal de hijos(as) de las mujeres en edad fértil fue de 2.9 hijos, para 2009 fue de 2.7 hijos, mientras que para 2014, de 2.6 hijos como su ideal”, informó el Inegi en un comunicado a propósito del Día de la Madre. Existen dos factores relacionados con la tasa de fecundidad: edad y escolaridad de la mamá. Si bien el promedio de hijos viene a la baja, la edad de cuando se tiene el primero va al alza; así, mientras en 1997 las mujeres se convertían en mamá a los 20.3 años, en 2014 (el año más reciente) se elevó a los 21.1 años. Así, entre más grandes son, las mujeres optan por más hijos. En contraste, la mayor parte de las mamás adolescentes (85.2%) tiene sólo un niño; y entre las mayores de 50 años, 42.1% reportó cinco o más hijos. En cuanto a la escolaridad, a mayor instrucción, menor es la tasa de fecundidad. Aquéllas sin ningún tipo de educación tienen 3.3 hijos; y las universitarias, 1.79.
Coahuila
Su propia enseñanza
Tienen menos hijos y a una edad más tardía Alejandro Suárez
Respecto al total de mamás en México, éstas son las entidades que presentan un porcentaje más alto de embarazo adolescente
xavier rodríguez
8
Aldeas Infantiles SOS. Marisa no pudo tener hijos, pero forma y cuida a siete pequeñas a cargo de una institución de asistencia. / daniel perales
La otra mamá: “Tenía mucho cariño que dar” Para ser mamá no se requiere llevar a una criatura en el vientre; se necesita disposición para dar una parte del corazón a un pequeño. Esa idea es la que día a día aplica Marisa Muñoz Álvarez, madre de Aldeas Infantiles SOS, una mujer que por circunstancias de la vida
no tuvo hijos biológicos, pero que mediante esta institución cuida a pequeños separados de su familia. “Ellas estaban muy necesitadas de cariño, y yo tenía mucho que dar; tuvimos empatía de inmediato. Al principio fue difícil comunicarnos, pero nos fuimos adap-
tando, creando un vínculo; ahora me ven como su mamá”, platicó Álvarez sobre su llegada a Aldeas para cuidar a siete pequeñas. La maternidad es un tema serio para ella. Trató de ser mamá biológica, pero no pudo por condiciones físicas; después, junto con su esposo, intentó adoptar sin éxito. Lo paradójico es que, después de divorciarse, la oportunidad de ser mamá llegó al ver un comercial en el que se invitaba a ser mamá de Aldeas Infantiles SOS. “De niña nunca pensé que no podría tener hijos; siempre soñé con una familia grande, y qué sorpresa que no se pudo dar. Yo seguía con esa idea; mi ex marido y yo hicimos intentos para adoptar y no pudimos. Él se va de mi vida, y en menos de un año, entré aquí para hacerme cargo de las chaparras”, agregó. Y lo hace como cualquier mamá: las despierta, les da de comer, las prepara para ir a la escuela y les ayuda en sus tareas. Al entrar como mamá en Aldeas se adquiere un compromiso completo, pues se requiere residir con los niños en una casa construida en las instalaciones de la institución. Aldeas Infantiles SOS es una organización dedicada a brindar una familia a aquellos menores que por algún tipo de conflicto son separados de sus padres biológicos por mandato judicial. Como institución de asistencia, se mantiene de donaciones. Mayor información en www.aldeasinfantiles.org.mx/ / Alejandro Suárez
Ser madre y política, un dulce reto para Barrales
Compañeras. Alejandra Barrales y su hija Máxima, de dos años. / instagram
Dirigir un partido y ser madre son misiones que Alejandra Barrales, dirigente del PRD, reconoce como labores complejas y de tiempo completo; no obstante, asume el reto que comparte con millones de mexicanas: ofrecer lo mejor de sí en el cumplimiento de su deber y en su labor diaria de educar y proteger a Máxima, su hija de dos años de edad.
¿Cómo asumes el reto de dirigir un partido y ser madre a la vez? Todas son tareas muy demandantes, de tiempo completo, de 24 horas; y el reto es ingeniárselas como le hace la mayoría de las mamás de la ciudad, del país, para poder cumplir con una y otra responsabilidad. Al final aprendes a hacerlo compatible, además de dividirlo; hay
momentos en los que puedo llevarla a reuniones, tratar de que la gente vea más común que esté conmigo.
¿Cómo le explicas tu trabajo? Es muy chiquita aún, pero me parece que lo que va entendiendo es que estamos en reuniones, en eventos; sabe que hay que tratar de estar más calladita o tranquila.
¿Quisieras que siga tu ejemplo? Lo único que me gustaría es que ella tomara esa decisión y pudiera elegir lo que quiera. / estéfana murillo Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
10 de Mayo de 2017
La Tragedia dejó un saldo total de 14 personas fallecidas
Mueren 11 menores por la explosión de pirotecnia Guadalupe Juárez / 24 HORAS Puebla
Una explosión provocada por un cohetón la noche del lunes en el municipio de Chilchotla, localidad de Puebla colindante con el municipio de Veracruz, provocó la muerte de 14 personas, 11 de ellos eran niños y tres adultos, así como 22 lesionados. De acuerdo a las autoridades, el accidente ocurrió a las 21:00 horas, cuando un cohete entró a una vivienda que almacenaba juegos pirotécnicos para una fiesta patronal a celebrarse el 15 de mayo, lo que derivó en una explosión que destruyó la edificación provocando la muerte de nueve personas, en su mayoría menores de edad. De las 22 personas lesionadas, 12 fueron trasladadas a hospitales de la capital poblana y 10 al nosocomio ubicado en Guadalupe Victoria. Reportes extraoficiales señalaron que había ocho individuos más lesionados, aparte del recuento oficial, quienes ya fueron dados de alta. Los 12 lesionados hospitalizados en la capital de Puebla fueron trasladados al hospital de Traumatología y Ortopedia Doctor General
Tragedia en Puebla
Localización
Luego de la explosión en un depósito de fuegos pirotécnicos en la comunidad de San Isidro, en Chilchotla, Puebla, el Gobierno estatal instruyó atender a los heridos y otorgar el apoyo requerido
Saldo del accidente
Puebla
14 fallecidos Adultos
11 niños Entre 4 y 12 años
Chilchotla
22 heridos
Tamaulipas. Impulsan energías limpias. / especial
Protección Civil del Estado de México emitió en 2014 las siguientes recomendaciones para los fabricantes de artificios pirotécnicos Contar con instalaciones adecuadas con muros resistentes, techo de material ligero, ventilación e iluminación natural
Cabeza de Vaca inaugura un parque eólico
Deben de contar con vigilancia las 24 horas del día
Verificar que no existan áreas urbanas, líneas de alta tensión, oleoductos, acueductos, gaseras, gasolineras o gasoneras
Colocar letreros como "No encender cerillos" y "Peligro, explosivos"
Rafael Moreno Valle, el General del Sur, y los menores de edad, al Niño Poblano; hasta el momento se reportan estables. Entre ellos se encuentran niños de 4, 5, 8 y 11 años de edad que, a decir de testimonios del lugar, se encontraban en dicho inmueble para preparar las festividades religiosas. El gobernador de Puebla, José
Antonio Gali Fayad, garantizó el apoyo integral para la comunidad de Chilchotla, y por la tarde de ayer visitó la localidad, en donde se comprometió a indemnizar a las familias afectadas. Además, anunció la donación de un panteón, ya que la localidad de San Isidro, perteneciente a Chilchotla (ubicada a dos horas de la capital
No permitir que menores de edad se encuentren cerca de artificios durante: La fabricación Almacenamiento Transporte Quema
xavier rodríguez
Puebla. Nueve de las víctimas mortales fallecieron en el lugar; 22 lesionados siguen hospitalizados
ESTADOS
poblana), no contaba con un camposanto, por lo que, después de la tragedia, las autoridades se vieron obligadas a la construcción de un espacio donde sepultarán a las personas que fallecieron por la explosión. Por la mañana, el párroco de la comunidad ofició una misa en medio de los escombros y lamentó que la festividad se convirtiera en tragedia.
Evidenciada. El Congreso local de Veracruz dio trámite a la solicitud de juicio de procedencia contra la ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas.
Dan trámite en el Congreso a proceso contra Eva Cadena El pleno del Congreso de Veracruz dio entrada a la solicitud del fiscal general de la entidad, Jorge Winckler, quien pidió iniciar un juicio de procedencia a Eva Cadena, diputada local, por presuntamente haber cometido delitos electorales. Las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación realizarán
un dictamen para que la Secretaría General del Congreso lo turne a la Comisión Instructora. La ex candidata de Morena por la alcaldía de Las Choapas envió un justificante para no presentarse al Congreso local, argumentando que se encuentra cumpliendo funciones propias de su encargo. / DANIELA WACHAUF
Fuentes de la Fiscalía del Estado de Chihuahua señalaron que el ex gobernador, César Duarte, está en alguna parte de Texas. Además, sería muy difícil que saliera del país, ya que es buscado por la División de la Policía Internacional, esto luego de que circuló la versión de que se encontraba en Canadá. “No tenemos ninguna información en este sentido, con cualquier movimiento que haga lo van a detectar; el lunes se decía que todavía seguía en Estados Unidos”, dijeron. En tanto, el actual gobernador de la entidad, Javier Corral, dijo que gente cercana del ex mandatario acudió a la Fiscalía para presentar su declaración, lo que permitió consolidar la información que ya tenían que recibía moche de las obras que
archivo / cuartoscuro
especial
Duarte sigue en Texas; descartan que haya huido a Canadá: fiscalía
Chihuahua. A César Duarte se le busca por el delito de peculado. construían. En el Centro de Convenciones manifestó que no puede revelar el número, ni la identidad de quienes presentaron estas pruebas. El panista comentó que en el rancho El Saucito encontraron lista de depósitos y retiros con los que pagaron eventos electorales. Dijo que no persigue políticamente a Duarte, sino por las carpetas de investigación que los jueces determinaron suficientes para girarle or-
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró dos fases del Parque Eólico Tres Mesas en el municipio de Llera, con una capacidad de cerca de 150 megavatios. El complejo energético beneficiará a diversas comunidades del estado, así como a compañías del sector alimentario y manufacturero de Ciudad Victoria. “Proyectos de esta naturaleza solamente se pueden concretar trabajando todos unidos, gobierno federal, gobierno del estado y los gobiernos municipales”, dijo el mandatario tamaulipeco al señalar que su administración apoyará todas las acciones que se lleven a cabo para beneficiar a esta entidad. Por otra parte, César Hernández Ochoa, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, afirmó que Tamaulipas captará una sexta parte de los 6.6 billones de dólares para construir ocho parques generadores de energía renovable en los próximos tres años. / agencias
Entregan edificio de Gobierno A dos años y medio de que fuera siniestrado el edificio Tierra Caliente en Palacio de Gobierno, por manifestantes del caso Iguala, el mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo, inauguró la rehabilitación y modernización del inmueble. El gobernador aseguró que en esta obra se invirtieron 32 millones de pesos y alberga a más de 180 servidores públicos de las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Planeación, con lo que se normalizan las actividades. / Redacción
10
estados
miércoles 10 de mayo de 2017
Se reunirán padres de los 43 con Osorio
Narcofiesta en Puente Grande
El reventón fue en 2013, aclara fiscalía Amenazas
Eduardo Almaguer Ramírez Fiscal de Jalisco
penal estatal de Puente Grande, en el área común de visitas”, afirmó el funcionario. Aclaró que el jefe de los custodios
Evidencia. El video exhibe a Don Chelo disfrutando de alcohol y música. en ese entonces, Enrique Huerta Alcázar, fue despedido debido a diferentes irregularidades en ese mismo año. Almaguer comentó que acudió al penal estatal, luego de ver el video de la fiesta, y no observó privilegio alguno para Gutiérrez Valencia o algún otro reo. Afirmó también que el material videográfico era desconocido para la fiscalía y desde 2013 se ha com-
/ Daniela Wachauf
batido el autogobierno en el centro penitenciario. Ayer, Milenio dio a conocer el video en el que se observa a Don Chelo (Cártel Jalisco Nueva Generación) departir con los internos del penal en compañía del grupo musical Los Buchones de Culiacán. Se puede observar al interno cantar y llorar al son de la banda, así como asumirse como el jefe del penal. / Redacción
Sin condiciones Siempre que ha habido razones, el interés de que el secretario de Gobernación se reúna con ellos, ha habido disposición” Roberto Campa Subsecretario de Derechos Humanos
Nezahualcóyotl afina congreso de seguridad El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, informó que los próximos días 11 y 12 de mayo se llevará a cabo el primer Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social debido a los resultados obtenidos en materia de seguridad ciudadana. El evento contará con especialistas nacionales e internacionales que evaluarán nuevas estrategias a seguir para mejorar las políticas públicas en el tema. El edil explicó que el Congreso tendrá como sedes las instalaciones de la Universidad La Salle campus Nezahualcóyotl y el Centro Pluricultural Municipal, donde se efectuarán cuatro diferentes ciclos en los que se agrupan foros de discusión en temas tan importantes como: El dilema de la seguridad: fuerza o proximidad social, La delincuencia policial, así como El papel de los ciudadanos en la labor de la seguridad.
ESPECIAL
Al momento de que decidimos hacer el primer operativo en febrero de 2016, el de la voz recibió diversas amenazas”
Prevención. El gobernador tuvo una reunión con el gabinete de Protección Civil.
Chiapas, listo para temporada de tormentas
/ Redacción
ESPECIAL
Eduardo Almaguer Ramírez, fiscal de Jalisco, informó que la fiesta en el penal de Puente Grande, difundida ayer en un video, ocurrió en 2013, organizada por José Luis Gutiérrez Valencia, Don Chelo, con el permiso de los custodios. En una conferencia de prensa, el funcionario aseguró que el convivio fue con motivo del Día del Padre y para conmemorar un año más de la muerte de un hijo de Don Chelo. “Lo primero y fundamental era establecer cuándo ocurrió en el reclusorio preventivo estatal en el área común de visitas. Se determinó que el video corresponde a hechos ocurridos en junio del año 2013 en el
Tomada de Milenio
Jalisco. El evento del CJNG fue autorizado por el ex jefe de custodios, informó el fiscal
Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, se reunirán en los próximos días con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como parte del acuerdo que alcanzaron en el encuentro con Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos. Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, calificó como un avance la reunión de ayer con Campa Cifrián: “Privilegiamos la relación con la Secretaría de Gobernación. Eso no implica que no haya la necesidad de sentarse con la PGR, que es la que tiene las investigaciones”.
Análisis. Expertos de México y otros países analizarán la seguridad, informó De la Rosa.
El gobernador de la entidad, Manuel Velasco, aseguró que Chiapas está preparado para hacer frente a cualquier emergencia durante la temporada de lluvias y ciclones de este año. Durante una reunión con personal de Protección Civil, el mandatario detalló que cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y los 50 mil integrantes de los Comités Municipales de Protección Civil. Este año, según datos de la Comisión Nacional del Agua, podrían registrarse lluvias de entre 5 y 50 milímetros en las regiones del Soconusco y Sierra Mariscal. Añadió que el estado cuenta con 702 inmuebles para ser utilizados como refugio temporal para un máximo de 265 mil personas, en caso de ser necesario. / Redacción
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
10 de mayo de 2017
El plan a detalle En cifras. En la Ciudad de México hay 9.2 millones de personas, de las cuales 4.2 no tienen seguridad social laboral, pero sí cuentan con servicio médico por parte del Gobierno local, con lo cual se cumple uno de los objetivos que se propuso la presente administración
Salud. Se busca brindar atención a 4.2 millones de personas sin seguridad social; mancera admite que se copian entre los gobiernos KARLA MORA
Mientras el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó hace unos días un programa de brigadas médicas en los centros de trabajo, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa El Médico en tu Chamba, con el fin de que los prestadores de servicios y comerciantes de pequeños negocios tengan acceso a los servicios de salud de la capital mexicana. En el Mercado de San Juan de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, comentó que el programa del IMSS (que arrancó la semana pasada) le copió a la administración local. “Hace unos días, el Seguro Social sacó un programa que le llaman Médico en la empresa. Es lo que les digo, no estamos equivocados, ¿no?; ése ya nos lo copiaron allá. Pero éste va a la chamba, en donde está la gente que trabaja”, dijo. El funcionario detalló que se realizarán brigadas médicas para llevar los servicios periódicamente a los locatarios, lo que les permitirá tener una mejor calidad de vida. Debido a su funcionalidad, consideró que el programa se replicará
Sector a beneficiar. De acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno capitalino, El Médico en tu Chamba busca beneficiar a personas trabajadoras no asalariadas, locatarios de mercados públicos, tianguistas y pequeños comercios
Cómo funciona. El nuevo programa del Gobierno capitalino arrancó en la delegación Gustavo A. Madero, pero se pretende llevarlo a todas las demarcaciones. Por ello, en una primera etapa se beneficiará a un mercado por delegación
CDMX
Brigadas médicas para comerciantes
Y ahora..., la ciudad lanza su programa Médico en tu Chamba
Delegación Gustavo A. Madero. El nuevo programa de salud arrancó este martes en el Mercado de San Juan de Aragón; el objetivo es brindar atención médica a los locatarios que carecen de seguridad social. / CUARTOSCURO
Media delegación en Metrobús de Reforma Integrantes del Comité Vecinal de la Cuauhtémoc denunciaron que no han sido consultados por el Gobierno de la Ciudad de México respecto a la construcción del Metrobús en Polanco y la fuente de Petróleos. El presidente de dicha figura ciudadana, José Luis Cruz Islas, consideró que los vecinos tuvieron que haber sido tomados en cuenta y conocer las fichas técnicas del proyecto, ante las afectaciones que tendrán como residentes. “No nos buscaron, nosotros como comité no fuimos requeridos y el comité anterior asegura que tampoco se le presentó el proyecto. Hemos buscado un acercamiento
Los riesgos. De acuerdo a estudios internacionales, entre 30 y 50% de la población trabajadora en la capital se desempeña en un ambiente peligroso, con lo cual su salud está constantemente expuesta
por diversas dudas que hemos tenido”, precisó. Adelantó que la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, ante el descontento de los ciudadanos, llevará a cabo la semana próxima, diversos recorridos de campo con autoridades del Gobierno de la ciudad, como el director del Metrobús, Guillermo Calderón. Sobre el tema, Xóchitl Gálvez ha comentado que no hay manera de que la Línea 7 del Metrobús pase a la altura de la Fuente de Petróleos, además de que éste carece, supuestamente, de viabilidad técnica y logística por el transporte que llega del Estado de México. Ante ello, la demarcación a su
gam
Abren nueva clínica para los vecinos de los Arenales Con una inversión de 27 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México y la delegación Venustiano Carranza inauguraron el Centro de Salud T-III, en el que se atenderán a 65 mil personas. La clínica recibirá a ciudadanos de la zona de los Arenales y del Estado de México que anteriormente necesitaban ir hasta Balbuena para recibir atención médica. / KARLA MORA
en otras entidades, lo cual le hará publicidad al Gobierno de la Ciudad de México. Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mencionó que la iniciativa se trata de una nueva estrategia que es pionera en su tipo para los pequeños comerciantes, sector que en su mayoría no acude a los servicios médicos, porque deben trabajar, producto, en algunos casos, de las largas jornadas laborales y el descuido personal de los propios trabajadores. Mediante las brigadas, personal de la Secretaría de Salud visitará los comercios, con el fin de detectar a quienes requieran adherirse a los servicios médicos que proporciona la administración local, así como recibir alguna atención especializada.
Toledo, contra reeleccionismo entre familias
Línea 7. Vecinos señalan afectaciones en la ruta sobre Reforma./ daniel perales
cargo ya solicita asesoría técnica sobre la viabilidad del Metrobús, y confió que en el recorrido de los próximos días se acredite que no hay viabilidad para concretarlo. / KARINA AGUILAR
Mauricio Toledo, presidente de la Mesa Directiva en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), presentó una iniciativa que busca acabar con la reelección familiar de sangre para ocupar cargos públicos en la Ciudad de México. Según el legislador, “el avance democrático en el país ha tenido logros importantes, pero también se han desarrollado vicios (como extender el período en el poder más allá de los tiempos constitucionales) que deben ser acotados o desterrados”. La propuesta, explicó, busca crear candados legales para erradicar vicios en los partidos que postulan candidatos y fomentan el llamado reeleccionismo familiar.
ALDF. Mauricio Toledo, presidente de la Mesa Directiva. / especial El perredista urgió a integrar su iniciativa en la nueva norma electoral que está en estudio. “El poder no es hereditario; un hermano, un primo o un padre no puede heredar su cargo o representación, por eso es momento de que la soberanía de la Ciudad de México luche a favor de procesos electorales con legitimidad, equidad y principios”, concluyó. / Redacción
CDMX
EN breve
miércoles 10 de mayo de 2017
Protesta. empleados rompieron la puerta de acceso en busca del jefe delegacional, carlos estrada meraz ESTÉFANA MURILLO
Quitan 42 mil objetos
Avanza proyecto #BJsinObstáculos Durante un recorrido por la colonia San Pedro de los Pinos, el jefe delegacional de la BJ, Christian von Roehrich, informó que gracias al trabajo coordinado con los vecinos, el programa #BJSinObstáculos ha logrado retirar más de 42 mil objetos que obstruían el paso a peatones, automovilistas y ciclistas. / Redacción
Colonia álamos
Micro apaga la vida de ciclista Ayer, un microbús de la Ruta 1 atropelló a una mujer que viajaba en una bicicleta, la cual perdió la vida en la colonia Álamos, delegación Benito Juárez. La unidad involucrada fue llevada al corralón, mientras que el conductor fue trasladado al Ministerio Público, donde permanecía al cierre de esta edición. / IVÁN FLOREs mejía
Trabajadores de la delegación Iztacalco irrumpieron en las oficinas de la demarcación que dirige el perredista Carlos Estrada Meraz, luego de suspender sus actividades en reclamo a una presunta falta de pago por horas extra laboradas, primas dominicales y otras prestaciones. Ayer por la mañana, luego de suspender actividades, empleados de al menos 10 secciones del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México ingresaron por la fuerza a las oficinas, ubicadas sobre Río Churubusco, cuya puerta principal fue destruida para buscar al propio delegado en su despacho. En relación a los hechos, la arquitecta Guadalupe García, trabajadora de la dependencia e integrante de la Sección 7 del sindicato, explicó a 24 HORAS que estas acciones se debieron a que más de tres mil asalariados de la demarcación están siendo afectados. “El día de hoy se suscitó la reunión de varios secretarios de diferentes secciones y el que tomó la palabra fue Hugo Gaona (secretario de la Sección 1); los compañeros se emocionaron de que estaba Hugo porque en todas las reuniones previas no contábamos con el apoyo de esta sección. Hugo se lanzó sobre la puerta de la entrada delegacional y le siguieron otros compañeros, rompiendo el acceso”, narró. Según Guadalupe García, colaboradores de Carlos Estrada estaban grabando desde sus celulares y pidiendo a los trabajadores que cesaran la búsqueda del jefe dele-
Acusan falta de pago de horas extra y prestaciones
Trabajadores de Iztacalco irrumpen en delegación BUSQUEDA INFRUCTUOSA Entramos todos a las oficinas, pero no los encontramos (a los mandos); no sabemos si se salieron por la puerta de atrás o se escondieron” Guadalupe García Trabajadora delegacional
gacional, quien, de acuerdo con la afectada, “se queda callado y no sabe ni qué decirnos” cuando se le reclama por el incumplimiento de pagos. La trabajadora afirmó que desde marzo empleados de todos los niveles, pero en su mayoría quienes menos ganan, no recibieron el pago de horas extra laboradas, aun cuando muchos de ellos han trabajado, incluso, de madrugada. “El tiempo extra no lo están aceptando. En la Sección 35, por ejemplo, les llaman a las dos o tres de la mañana porque hay alguna fuga de agua o necesitan una pipa y los trabajadores acuden; laboran hasta esas horas y es trabajo que no están pagando... Creemos que se están destinando esos recursos a la campaña del Estado de México”, señaló. 24 HORAS buscó a autoridades de la delegación Iztacalco para que dieran su versión y postura de los hechos, sin que al cierre de esta edición hubiera respuesta.
lee más columnas
Ricardo Monreal Ávila ricardomonreala@yahoo.com.mx @RicardoMonrealA
Matan a hombre en Lago Alberto Una persona de 30 años, aproximadamente, perdió la vida a bordo de un Audi A2, debido a un disparo en el cruce de Mariano Escobedo y Lago Alberto, colonia Granada (zona conocida como Nuevo Polanco) en Miguel Hidalgo. Versiones apuntan a que fue asesinado por un escolta que huyó del lugas. / IVÁN FLORES
Nuevo intento De acuerdo a fuentes consultadas, los empleados inconformes no regresaron a laborar ayer, mientras que hoy, a las 8:00 horas, volverán a las instalaciones de la demarcación para buscar un diálogo con el jefe delegacional.
Rescate del campamento La Ronda DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO
Polanco
Conflicto. Sobre el suelo quedaron los vidrios de la puerta de entrada; los inconformes afirman que son más de tres mil trabajadores. / ESPECIAL
P
arte fundamental de la eficacia en el servicio público, la constituyen el trabajo y compromiso de los trabajadores, quienes diariamente desarrollan sus actividades con el único propósito de servir a la ciudadanía, a través de una infraestructura pública funcional. En la delegación Cuauhtémoc no es la excepción, y prueba de ello es el esfuerzo y la entrega con la que nuestros colaboradores participan en el rescate de la demarcación, en ocasiones, con jornadas laborales de hasta 24 horas. Por ello, y como un acto de justicia, desde que asumimos la Jefatura Delegacional nos comprometimos con la reconstrucción del campamento La Ronda, en cuyas instalaciones laboran cerca de 500 trabajadores en condiciones deplorables
e inseguras, en una estructura que se encontraba al borde del colapso, con el consecuente riesgo para la integridad física del personal. El campamento La Ronda, con una antigüedad de más de 60 años, se conformó de asentamientos improvisados, que se fueron adaptando con el paso del tiempo y con recursos propios de las áreas ahí ubicadas, a fin de satisfacer la demanda de servicios que exigen los habitantes de la demarcación. El desinterés, ambición e irresponsabilidad de administraciones anteriores no sólo provocaron el despojo, de manera arbitraria e ilegal, de grandes espacios de este campamento para entregarlo a particulares, sino el abandono de más de 30 años de estas instalaciones, y la violación flagrante al derecho fundamental de brindar áreas dignas y seguras a nuestros empleados. Conscientes de la responsabilidad de dignificar los espacios de trabajo y resultado de un manejo transparente y eficiente de los recursos, hoy haremos entrega de la primera etapa de la rehabilitación del campamento La Ronda, obra de gran magnitud, sin precedentes en la historia de esta demarcación. Con una inversión superior a los 70 millones
de pesos, las nuevas instalaciones, conformadas por cuatro edificios en esta primera etapa, y tres más para la segunda, contarán con oficinas, baños, regaderas, dormitorios, comedor, bodegas, talleres y patio de maniobras, principalmente, para los trabajadores adscritos a la Dirección de Mantenimiento de Infraestructura Pública, responsables de los servicios de desazolve, reparación de fugas de agua, suministro de agua potable en pipas, mantenimiento a edificios públicos, bacheo, repavimentación y aplicación de pintura en fachadas, entre otros. Con el renacimiento del campamento La Ronda estamos dotando a nuestros compañeros de trabajo de espacios dignos, seguros y funcionales, como reconocimiento a su esfuerzo y entrega, ignorados durante años. Hoy, estamos demostrando con hechos que con honestidad y trabajo todo se puede, porque el trabajo todo lo vence. Después de 30 años de no hacer nada por los habitantes ni por los trabajadores de la delegación Cuauhtémoc, en 18 meses hemos demostrado con resultados en calles y espacios públicos, así como en las instalaciones de la demarcación, el trabajo y compromiso de esta administración con el rescate de El Corazón de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
twitter_@iztacalconews
12
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
miércoles
10 de Mayo de 2017
mundo Las peores inundaciones en medio siglo
EN breve Corea del Sur
Rompen dominio conservador
Las fuertes lluvias registradas en Canadá han provocado anegaciones en varias zonas del sur de las provincias de Ontario y Quebec, aunque esta última fue la más afectada. La crecida de las aguas ha forzado la evacuación de más de mil 500 personas. / reuters
Obedece, dice, a recomendaCIÓN del fiscal Jeff Sessions
Polémica
Trump despide a director de FBI
Critican decisión
SOSPECHA. Notifica a través de carta a James Comey, quien investigaba nexos entre colaboradores del presidente con Rusia
Washington.- El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, sostuvo que el despido del director del FBI es un “gran error” que va a llevar a interpretar que Donald Trump está tratando de ocultar información. Destacó su preocupación de que el procurador Jeff Sessions, quien está involucrado en “Rusiagate”, haya jugado un papel en el despido del hombre que lideraba la investigación y solicitó un fiscal especial independiente para continuar con la pesquisa.
Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió al director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, luego de argumentar que no tiene la capacidad para dirigir la agencia federal. Trump actuó basándose en las recomendaciones del fiscal general, Jeff Sessions, y el vicefiscal general, Rod Rosenstein, informó el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien señaló que la búsqueda de un
El despido se produce también luego de que se hizo público que Comey aseguró ante el Congreso de EU, la semana pasada, de manera errónea, que Huma Abedin, antigua asesora de la ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton, había reenviado miles de correos electrónicos a la computadora portátil de su esposo. Algunos demócratas y la propia Clinton han culpado a Comey de su derrota en los comicios./ Agencias
nuevo director del FBI empezará inmediatamente. Comey era director de la agencia desde septiembre de 2013 y hasta ayer encabezaba una investigación sobre la presunta colusión entre miembros del círculo de colaboradores de Trump con Rusia, para interferir en el reciente proceso electoral. Apenas el 3 mayo pasado, Comey aseguró ante el Senado que el Gobierno ruso aún trata de influir en la política de EU.
Trump le envió ayer una carta en la que le informa sobre su despido. “Aunque aprecio enormemente que usted me informara, en tres ocasiones distintas, que no estoy bajo investigación, aún así estoy de acuerdo con la conclusión del Departamento de Justicia de que usted no es capaz de liderar eficazmente el Buró”, dice Trump en la misiva, en una aparente referencia a la pesquisa del FBI sobre los lazos entre Rusia y la campaña electoral del actual mandatario.
Seúl.- El liberal Moon Jae-in se impuso ayer en las elecciones celebradas en Corea del Sur y será el nuevo Presidente del país, rompiendo con una década de dominio conservador tras el caso Rasputina, que supuso el cese de su predecesora. La Comisión Oficial Electoral lo proclamó ganador ayer con más de 88% de los votos escrutados, de los cuales Moon logró 40.28% frente a 25.08% de su contrincante inmediato, el conservador Hong Yoon-pyo. / Agencias
Brasil
Se entrega acusado de violación Río de Janeiro.- Uno de los cinco acusados de haber participado el mes pasado en la violación colectiva de una niña de 12 años en Río de Janeiro y de haber divulgado imágenes del crimen en las redes sociales, se entregó ayer en una comisaría de Policía, informaron fuentes oficiales. El acusado, también menor de edad, acudió acompañado por su madre, quien admitió que teme que su hijo sufra represalias de la banda de narcotraficantes que controla la favela de la zona, ante una posible incursión de la Policía. / Agencias
Suma detractores plan de Maduro Caracas.- Un grupo de 10 corredactores de la Constitución venezolana vigente se sumó a las voces que critican la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro, para cambiar la Carta Magna. Los inconformes externaron su rechazo al intento de “segmentar al electorado” para elegir a los representantes de la Constituyente. El grupo de 10 políticos, que participaron junto a otros 121 en la elaboración del texto constitucional aprobado en 1999, anunció además que se constituirá en un frente “permanente” para la defensa del texto aprobado 16 años atrás.
El ex constituyente Ricardo Cobellas dijo que el grupo acordó su rechazo, en primer lugar, a la interpretación que permitió al Jefe de Estado venezolano realizar directamente la convocatoria a un proceso constituyente sin que antes esa iniciativa fuera sometida a la consulta popular. Hoy también otro grupo denominado Representantes de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para entregar un documento en defensa de la Carta Magna vigente. Además, el Parlamento debatió sobre la “inconstitucionalidad” de la convocatoria de la Constituyente.
Contenidos La ONG Foro Penal Venezolano dio un reporte de los detenidos en las marchas, desde el 4 de abril.
1,991
en total
653
permanecen encerrados
Acusación. El gobernador indígena de Amazonas, Liborio Guarulla, dio a conocer que fue inhabilitado por 15 años, por lo que no podrá buscar otra reelección. / efe
En tanto, la ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, dio a conocer ayer que el presidente Nicolás Maduro invitó a El Salvador,
Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, República Dominicana y a Uruguay a incorporarse al diálogo político entre Gobierno y oposición.
Al mismo tiempo, miles de chavistas marcharon en Caracas en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro. / Agencias
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
10 de MAYO de 2017
indicadores económicos
Infonavit prevé 11 mil créditos adicionales El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, afirmó que con el programa Grandes empleadores se estima colocar 11 mil créditos hipotecarios más por año, adicionales a la meta fijada para 2017, que es de 460 mil. Durante la firma de un convenio con Volkswagen de México y la instalación de un módulo de Grandes empleadores en la planta de la automotriz en Puebla, el funcionario afirmó que con esta estrategia, que complementa al Plan de Crédito 2017, el instituto no sólo esperará a la demanda, sino que irá a las empresas para acercar soluciones de vivienda a los trabajadores. En un comunicado, Penchyna Grub manifestó que hay un grupo específico de 300 empresas que concentra 50% de trabajadores sin crédito, con los que se establecerá contacto directo para ofrecerles una solución de vivienda, como es el caso de la planta de Volkswagen en Puebla. Este centro de manufactura automotriz es de clase mundial y sus modelos son exportados a cerca de 100 países, además de que genera cerca de 15 mil empleos directos. / NOTIMEX
Inquieta a Fitch plan de AMLO de aumentar gasto escenario. cambios macroeconómicos y la falta de mayoría en el congreso causarían incertidumbre Fitch consideró que el eventual triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la elección de 2018 causaría incertidumbre debido a que ha hablado de elevar el gasto, y no está claro el déficit público que esto provocaría, además de que no tendría la mayoría en el Congreso. Pese a ello, la directora senior y jefe del Grupo de Soberanos de América Latina de Fitch, Shelly Shetty, reconoció que el dirigente de Morena ha planteado que mantendrá bajo el nivel de inflación y de la deuda pública. El aumento de esta última y del déficit público, aunado a un débil crecimiento de la economía en los últimos años, y la presión adicional que representó la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos motivaron que en diciembre pasado la calificadora degradara de estable a negativa la perspectiva de la calificación soberana en moneda extranjera y local. La expectativa de la firma con sede en Nueva York sobre dichos factores fue ratificada a principios de marzo en su informe especial
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
I
MEZCLA MEX. 41.53 -0.66% WTI 45.88 -1.18% BRENT 48.73 -1.23%
Comicios de 2018, en el mapa de riesgos
Lo que observa la calificadora La evolución de la deuda, el crecimiento de la economía y el balance del sector público, es decir, la relación entre los ingresos y el gasto de la administración estatal Crecimiento del PIB (%)
niciado ya el quinto mes del año, los mercados financieros han mostrado resistencia a dejarse llevar únicamente por diversos eventos que, al final, no repercuten significativamente en lo económico. El riesgo geopolítico, por ejemplo, entre Corea del Norte y Estados Unidos está presente y en un punto político delicado. Hasta ahora, ni Corea del Norte ha lanzado más misiles como lo venía haciendo en el pasado, ni Estados Unidos ha detonado algún pretexto o suceso que al final genere el inicio de un conflicto. En el ámbito de los mercados, el riesgo se vislumbra por dos aspectos, o el valor del ORO sube ante una demanda por cobertura natural y en forma consistente o el indicador VIX de volatilidad en el mercado medido por
Déficit público (como % del PIB)
Deuda (como % del PIB)
6 4 2
58.1
43.92
2.3
2.7
40
0
30
-2
-2.8
-4
-4.7
-5.49 -6
60 50
46.32
2000
2002
2004
titulado Crecimiento bajo y mayor carga de deuda pública presionan perfil crediticio de México. Ayer, en el foro Desempeño económico, populismo y relaciones comerciales: Perspectiva Fitch de la economía global y mexicana, Shetty dijo que monitorearán las elecciones, pues este ciclo además va a cambiar las negociaciones del Tratado de Li-
Y, ¿qué piensan los mercados? FINANZAS 24
EURO 21.15 -0.42% Vent. 20.85 -0.38% Inter.
las posiciones largas y cortas en el S&P500 se presiona vigorosamente. En ambos casos, las condiciones actuales muestran un mayor peso por el lado de la economía. El oro se ha venido presionando a la baja en las últimas semanas ante el riesgo de que la Fed aumente la tasa de interés en junio en 25 puntos base y, por el otro lado, el indicador VIX se ubica en zona baja ante un efecto de menor volatilidad con mercados de capitales esperando la propuesta más específica de la reforma fiscal que busca el gobierno de Trump. Hoy en día, en Estados Unidos las bolsas operan más cerca de sus niveles máximos históricos en un entorno en donde los resultados corporativos registraron alzas en sus utilidades por arriba de 15%, superando expectativas con una economía que, parece, vuelve a la senda del crecimiento después de algunos datos de marzo y abril más moderados y un PIB, al cierre del primer trimestre del año, creciendo a tasas inferiores a 1.0% en su primera lectura, pero que pudiera revisarse al alza un poco. En México, tenemos el efecto Trump como
2006
2008
-4.96 2010
bre Comercio de América del Norte. En su opinión, las elecciones en México serán muy competitivas, pues el PAN está resurgiendo, el aspirante de Morena está subiendo en las encuestas y los rangos de aprobación del presidente Enrique Peña están cayendo. En videoconferencia desde NY, opinó que el triunfo de López Obra-
un elemento de volatilidad. Entre noviembre y enero, antes de su toma de posesión, el riesgo de cambios en la economía mexicana por la revisión del TLC, riesgos de más impuestos a las remesas familiares y la construcción del muro generaron la presión de nuestra divisa hasta niveles de 22.05. No obstante, conforme fueron pasando los días, las semanas, los primeros meses, dentro de sus 100 días iniciales de gobierno, la presión fue cediendo y junto con las acciones del Banxico y la Comisión de Cambios, lograron revertir el movimiento del peso registrando hasta ahora una apreciación. Tras alcanzar los 18.46 en el mercado interbancario, la apreciación global de la moneda nacional fue de 16.2%, hablamos entre el 18 de enero y 24 de abril pasados. Naturalmente como lo mencionamos en alguna columna anterior, el peso necesita encontrar una zona de mayor estabilidad y técnicamente tiene un rango que va desde 19.60, si las condiciones prevalecen estables y positivas para nuestra economía, o hasta niveles de 20.70, como una reacción más volátil por circunstancias de un riesgo hacia nuestra economía. En cuanto al mercado accionario, hemos visto la entrada de inversión extranjera. Por un lado, la depreciación de nuestra divisa
juan espinosa
negocios
dÓlar 19.50 0.25% Vent. 19.22 0.31% Inter.
ipc (BMV) 49,934.47 0.88% DOW JONES 20,999.39 -0.06% NASDAQ 6,125.29 0.37%
2012
2014
2016
dor “puede llevar a un nivel de incertidumbre política y posibles cambios macroeconómicos”. Por ello, después de los comicios es necesario monitorear las políticas que implemente el ganador. México va a enfrentarse a otro sexenio que traerá sus propias incertidumbres, y por ello es importante estar pendientes de los cambios. / REDACCIÓN
afectó posiciones contabilizadas en dólares. Por ello, los extranjeros balancearon posiciones, pero han ayudado a que en términos nominales, el mercado haya registrado nuevos máximos en este período (26 de abril). Los reportes de las empresas mostraron resultados positivos. En global, las ventas registraron un incremento de 17%, un flujo operativo de 26% y una utilidad neta apoyada por la apreciación cambiaria de 20%. Parece que las empresas han hecho una tarea de mejorar eficiencias en costos y gastos con una dinámica de la economía resistiendo al riesgo de una desaceleración que, se pensaba, sería más acelerada y que hasta ahora se muestra moderada. La economía creció 2.5% anual durante el primer trimestre del año (efecto desestacionalizado). Mayo es un mes más sensible cíclicamente para nuestra divisa y el mercado accionario verá un proceso de reestructura de portafolios al acumular en el año una ganancia de 8.5%. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
negocios
MIÉRCOLES 10 de mAYO de 2017
En la informalidad, 31.5% de las mamás que trabajan
Reunión entre Ross y Guajardo, la semana próxima
Azúcar amarga la relación comercial México-EU
merciante, una actividad que da empleo a 22.5% de las mujeres sin hijos. La radiografía del sector muestra además que 64% de las madres son trabajadoras subordinadas, un porcentaje que contrasta con la cifra de tres mujeres que son empleadoras. En cuanto a las horas que trabajan, de las que tiene hijos 54 de cada 100 cubre 40 o más horas a la semana, contra 64 de cada 100 mujeres sin hijos. Datos del INEGI también permiten observar que una mayor proporción de las mujeres madres ocupadas perciben menos ingresos que las mujeres ocupadas sin hijos. Una de cada dos (51.3%) madres ocupadas tiene ingresos de hasta dos salarios mínimos. Esta situación se presenta para 42.0% de las mujeres que aún no son madres. Las cifras muestran que 43.8% de las personas ocupadas en la economía son mujeres. / REDACCIÓN
reuters
Si bien la tasa de participación económica de las mexicanas mayores de 15 años es prácticamente igual entre las que tienen hijos y la que no (43.4% y 43.2%, en cada caso), las primeras tienen un perfil ocupacional muy distinto, pues más de un tercio se ocupa en el sector informal de la economía, principalmente como comerciantes. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cuarto trimestre del año pasado 31.5% de las madres que trabajaban lo hacía en la informalidad, un sector en el que se ocupó 18.5% de las mujeres económicamente activas. Por el contrario, en empresas y negocios formalmente establecidos se emplean más de la mitad (53%) de las mujeres sin hijos. De las madres, más de una cuarta parte se emplea como co-
Morelos. Ingenios como el de Zacatepec han sido señalados por productores de EU de inundar su mercado con azúcar barata.
Sentencia. Si no hay solución negociada, habrá arancel de 20% al endulzante mexicano, insiste el secretario de Comercio de ese país
En dónde y de qué trabajan Radiografía de las mujeres de 15 y más años con y sin hijos
Sin hijos
%
Con hijos
Empresas y negocios
53.1
38.6
Sector informal
18.5
31.5
Instituciones públicas y privadas
18.8
16.1
Trabajo doméstico remunerado
8.0
11.8
Agricultura de autosubsistencia Tipo de ocupación
1.1
1.6
Comerciantes
22.5
26.0
Servicios personales
17.0
25.4
Industriales, artesanos y ayudantes
14.8
18.9
Oficinistas
16.4
10.3
Profesionales técnicos y del arte
17.2
7.7
Educación Otros
7.1
5.4
5.0
6.3
juan espinosa
Unidad económica
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, anunció que la próxima semana se reunirá en Washington con el secretario de Economía de México, Ildelfonso Guajardo, a fin de encontrar una solución sobre el azúcar y evitar la imposición de aranceles compensatorios sobre las importaciones del endulzante mexicano. “Mi esperanza es de que juntos podamos encontrar una solución negociada que funcione para todas las partes, pero de no ser así, vamos a proceder con la imposición de aranceles el 6 de junio próximo”, advirtió al participar en la Conferencia de las Américas, en la sede del Departamento de Estado. Pese a la potencial imposición de cuotas a las importaciones de azúcar mexicana, y a la reciente deci-
sión de su gobierno de aplicar un arancel compensatorio de 20% a las importaciones de madera blanda de Canadá, Ross insistió que la política comercial de su gobierno no es de confrontación. “No buscamos una guerra comercial con nadie, muchos menos con nuestros compañeros de las Américas. Nuestras relaciones con el hemisferio occidental son de enorme importancia para nosotros”, precisó. El 10 de marzo, Ross y Guajardo anunciaron un acuerdo mediante el cual ambos países extendieron hasta el pasado 1 de mayo la fecha para la decisión final sobre la revisión de las investigaciones por subsidios y prácticas desleales o ‘dumping’ contra el azúcar mexicana. En marzo de 2016, la Comisión Internacional de Comercio (USITC)
Minera Excellon espera resolución Split Financiero
lee más columnas
Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
A
l fin se vislumbra una luz en el túnel del conflicto que mantienen los ejidatarios de La Sierrita, en Durango, y la minera canadiense Excellon Resources, que lleva Brendan Cahill. Todo indica que la próxima semana la magistrada María Elena Recio Ruíz, del Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa y Penal del Octavo Circuito, emitirá resolución final en cuanto a los expedientes 462/2016 y 463/2016, luego de que ambas partes apelaran en noviembre pasado.
15
Sabemos que la magistrada tomó en cuenta que Excellon entregó de manera voluntaria y desde mayo de 2013 al Tribunal Agrario, mil 90 hectáreas, de las mil 100 que eran reclamadas por el ejido, finalizando con la entrega de las 10 hectáreas restantes en diciembre de 2016, las cuales están a disposición del Tribunal Agrario y del propio ejido. Además, la Conagua, de Roberto Ramírez, valora y evalúa un plan hidráulico para llevar el agua de la mina La Platosa, propiedad de Excellon, hasta la zona urbana y rural de Coahuila y Durango, debido a que existe un caudal de mil litros por segundo que la minera canadiense retorna íntegramente al acuífero, sin contaminar, esto avalado por estudios químicos y biológicos. Sin duda, una resolución trascendental, ya que Excellon necesita certidumbre jurídica de su inversión que a la fecha supera los tres mil millones de pesos.
Candidatos anticorrupción Durante este mes se designará la Secretaría Técnica del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA); los candidatos más fuertes son Gregorio Guerrero, Benjamin Hill, Max Kaiser y Alejandra Rascón, quienes representan un relevo generacional y cuentan con las credenciales para asumir tan importante cargo. Se registraron un total de 24 aspirantes para esa posición. Por lo pronto, el próximo martes 16 se hará una preselección de 25% del total de los candidatos, quienes pasarán a la fase de entrevistas programada para el 23 y 25 de mayo, la cual será decisiva porque se elegirá una terna en votación por mayoría necesaria, cinco de siete votos del Comité de Participación Ciudadana. El 29 de mayo se entregará la terna al Órgano de Gobierno, el que elegirá, por unanimidad, al secretario técnico del SNA en los primeros días de junio.
validó los acuerdos de suspensión firmados entre los dos países en diciembre de 2015 para poner fin a estas investigaciones. El organismo regulatorio independiente hizo determinaciones afirmativas en la revisión de los acuerdos de suspensión realizados por el Departamento de Comercio, que permitieron el ingreso de azúcar mexicana a Estados Unidos libre del pago de derechos compensatorios por subsidios o dumping. El acuerdo estableció mecanismos para evitar perjuicio en la industria estadunidense, que incluyeron una definición revisada del azúcar refinada y ajustes al precio de referencia, e incluyeron comentarios que fueron entregados por las partes interesadas durante un periodo de comentarios públicos. / NOTIMEX
Expo Ingenio Mañana se pondrá en marcha la octava edición de las Jornadas Expo Ingenio, evento que organiza el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que lleva Miguel Ángel Margáin, las cuales tienen como objetivo principal contribuir al aprovechamiento del conocimiento por parte de instituciones de educación superior y centros de investigación, con los sectores público, social y privado. Al ser un foro itinerante, toca el turno a Campeche, de Alejandro Moreno; en esta entidad se reunirán poco más de 300 inventores independientes, jóvenes emprendedores, centros de investigación y desarrollo, así como empresas licenciantes de tecnología, que recibirán información para el correcto registro de sus marcas y patentes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
VOZ EN OFF SPLIT FINANCIERO INICIA UNA NUEVA ETAPA EN 24 HORAS. GRACIAS A ANTONIO TORRADO MONGE POR LA CONFIANZA...
MIÉRCOLES 10 de mAYO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Facebook habilitó temporalmente una flor en su botón de reacciones para homenajear a laS madres Google Assistant ya habla español
tecno
La inteligencia artificial del buscador, que sirve para contestar preguntas y realizar tareas, ya funciona en la lengua de Cervantes
Con
zona inteligencia APPS artificial
Consolidado
Ocasional Bélgica
EU
México Ecuador Colombia
Francia
Chile
Encuentra el viaje que necesites en la plataforma
1
Una inteligencia artificial con el fin de tener a alguien con quien charlar, pero cuidado, que puede ponerse algo grosera.
Elbot
Platica con él para que aprenda cosas nuevas y mejore su lenguaje. Puede llegar a hablarte de tus películas favoritas.
Chat with Annabelle
Puede ser coqueta o tímida, y es que se trata de un bot que cree que es humana y con la que se aprende inglés.
Asistente personal Cal
Además de platicar, Cal es capaz de responder a todas tus dudas al revisar varias bases de datos.
DataBot Asistente
Ideal para llevar la charla más allá, ya que despliega imágenes, servicios de búsquedas o presentaciones multimedia.
Sher.pa
Gracias a sus algoritmos aprende todo de ti para predecir la información que necesitas y dártela sin preguntar.
MENSAJERÍA
ENTRE VIAJEROS ¿Estás en el extranjero y necesitas algo de tu país? Loggap te conecta con personas como tú para que obtengas tu pedido con un precio menor al de la mensajería tradicional Angélica Montiel Flores
Uno de los problemas más comunes para los viajeros en el extranjero es que extrañan los productos de su país, sobre todo si pasan demasiado tiempo fuera de él. Una solución sería contactar con un familiar y pedirle que envíe los productos a través de un servicio de mensajería tradicional. Sin embargo, esta maniobra puede resultar lenta, tediosa y cara. Eso le sucedió a Luis Gustavo Hernández cuando se encontraba de intercambio en Chile. Fue entonces que este joven emprendedor de 22 años decidió, junto con cuatro compañeros, desarrollar una app que resolviera este problema de una forma rápida, segura y, sobre todo, accesible. Así surgió Loggap, “una aplica-
ción donde la gente publica sus viajes y otras personas pueden pedirles productos”, comentó Hernández a 24 HORAS. CON ELLA TODOS GANAN
Loggap ha dado la oportunidad a los viajeros de obtener ingresos extra de una forma fácil y sin exponerse a estafas, robos o problemas aduanales, ya que “validamos todas las cuentas de usuarios a través de la confirmación de email, teléfono y vinculación con redes sociales”, señala el creador de la app. Y por la otra, “estudiamos bien cuáles son las leyes aduaneras de cada país donde estamos presentes, ingresamos los datos al algoritmo y, con base en ello, el usuario siempre sabe cuáles son los productos que entran y los que no, y cuáles son aquéllos por los que debe pagar un impuesto extra”.
En ese sentido, la aplicación te permite siempre conocer los precios, mismos que “se determinan con base en el peso, el tamaño, la distancia y el tipo de producto; detalles aduanales, y los perfiles de los usuarios”. LA SEGURIDAD ES IMPORTANTE
En Loggap “no aceptamos paquetes cerrados ni sospechosos; los viajeros son quienes se encargan de comprar los productos, por lo que siempre saben lo que transportan”, aclara Hernández. Además, los pedidos están cubiertos con “un seguro ante incidentes, por lo que si el encargo se pierde, se quiebra o lo retienen en la aduana, nosotros respondemos por eso, siempre y cuando el proceso ocurra dentro de la aplicación”. Para no vulnerar la seguridad de los usuarios, “todos los pagos se hacen a través de la aplicación; es decir, el solicitante de un producto deposita a la app por medio de PayPal y, a su vez, nosotros nos encargamos de depositar la ganancia del viajero por este mismo canal o por una cuenta bancaria”, concluye.
Entra en contacto por chat para hacer especificaciones y formalizar
3
2
Deposita el costo del producto y el envío y recibe un código
El viajero comprará el producto y lo llevará hasta ti
4
Cuando se vean en el destino intercambia el producto por el código
5
Con la clave el viajero recuperará su inversión y obtendrá una ganancia
70% 100% 20% 5 300
6
más barato que en paquetería tradicional flexible; no hay horarios establecidos
la comisión que cobra Loggap
dólares el precio mínimo para viajeros dólares, el precio máximo del producto
Sin límite en los productos que el usuario puede pedir
foto: especial / gráficos: juan espinosa
SimSimi
Sigue la ruta ideal especial
La inteligencia artificial parecía cosa de películas, pero ya es algo que puedes instalar en tu celular e, incluso, convertirse en tu asistente. Aquí van seis de ella para que interactúes con el programa que piensa.
España
18
VIDA+TECNO
MIÉRCOLES 10 de mAYO de 2017
LAS MAMÁS MEXICANAS
Horóscopos
SON TUITERAS Según los estudios Nielsen Twitter Consumer Deep Dive Survey 2015 México y Estudio Interno con Crimson Hexagon 2017, 26% de las personas que utilizan Twitter en nuestro país son mamás, cuya edad media es de 38 años. La mayoría de ellas cuenta con educación de nivel supe-
hablacon@nykte.com
@Nykte
Bono
rior, son de nivel medio de ingresos, 57% trabaja y 32% tiene hijos entre seis y 11 años. Pero, ¿qué es lo que hacen las mamás en Twitter?, ¿qué buscan?, ¿a quién siguen?, ¿cuáles son sus intereses? Aquí te presentamos varios datos al respecto. / Redacción
Nació: 10 de mayo de 1969. Personalidad: su vida es un tanto compleja por lo que guarda en su interior. Suele ser trabajador y llevar a cabo muchas cosas importantes con gran facilidad. Futuro: es posible que algo le preocupe; para que lo resuelva, deberá ver lo más simple en vez de enfocarse en lo complejo, y así encontrar de forma más rápida las soluciones que le permitan mejorar.
61% 49% 44% 25% 21% 21%
Mensaje: su salud estará un poco comprometida, por ello tendrá que cuidarse mucho. Es posible que haya estado sometido a presiones muy intensas y por eso su sistema inmune esté vulnerable.
especial
La tecnología actual motiva a que casi cualquier persona pueda estar conectada a las redes sociales e Internet gracias a la facilidad con que esto se puede realizar gracias a los dispositivos móviles, como tablets o smartphones, y dentro de ese grupo se encuentran las mamás mexicanas.
Nicté Bustamante
¿QUÉ LAS MOTIVA PARA ESTAR EN TWITTER? TAURO
Apoyar y promover causas de caridad Compartir detalles de lo que hacen en su vida cotidiana Seguir celebridades o noticias de famosos Estar al tanto de lo que sus amistades están haciendo Compartir fotos o videos con otros Para encontrar contenido entretenido o chistoso
(21 de abr al 20 de may)
Colores: rojo y naranja. Buen momento para cuestiones económicas; sugiero que aproveches esta buena energía en inversiones, negociaciones o en generar nuevas fuentes de empleo que te sean útiles.
64% 32% 27% 25% 21% 17%
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. El conocimiento será tu mejor herramienta para que logres tus metas y objetivos. Resulta fundamental que hagas lo que necesitas para poder aprovechar todo tu potencial.
¿A QUIÉNES SIGUEN? Políticos Deportistas Presentadores de TV Caridad o buenas causas Periodistas Cantantes, música o bandas
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Salud personal Películas y series Música Cocina, comida y restaurantes Libros Productos de belleza Tecnología Televisión Moda Viajes
Colores: amarillo y naranja. El camino puede ser a veces sencillo, en ocasiones complejo y en otras tener algunos problemas, pero si disfrutas cada momento, verás que cada dificultad te acerca más a tus metas.
73% 60% 56% 50% 40%
EN CIFRAS Ven videos en la app Sólo lo utilizan para leer tuits Lo usan para checar tendencias Postean al menos una vez al día Mamás que usan Twitter a diario
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICOS: JUAN ESPINOSA
TEMAS DE INTERÉS
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Amazon presentó Echo Show
Color: amarillo. Estás un poco preocupado y bajo de energía. Te recomiendo que te armes de paciencia y esperes porque las respuestas llegarán muy pronto, antes de lo que te imaginas.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Vienen muchos cambios a tu vida; tendrás que aprovecharlos. Si no te abres y permites las transformaciones, es posible que éstas sean aleatorias y no te favorezcan.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
especial
La compañía de Jeff Bezos mostró un nuevo dispositivo dentro de su línea de sistemas de control del hogar inteligente por voz, llamado Amazon Echo Show, con una pantalla táctil de siete pulgadas y una cámara que permiten hacer videollamadas, entre otras posibilidades. Echo Show funciona con la asistente digital Alexa y puede mostrar noticias, videos de YouTube, letras de canciones o retransmitir lo que ve una cámara de seguridad sin que su usuario tenga que utilizar las manos. / EFE
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: verde. Estás creando tu futuro con tus pensamientos, palabras y acciones. Recuerda que si deseas hacer ajustes que te favorezcan, analiza lo que en este momento puedes modificar.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Es importante que te enfoques en lo que eres y dejes un poco a un lado lo que no te corresponde; lo mejor que puedes hacer es conocerte y así elegirás el camino adecuado.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Color: azul. Un momento favorable para las cuestiones amorosas-afectivas. Algunas personas se acercarán a ayudarte y te ayudarán a mejorar en todos los sentidos.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. Tendrás experiencias maravillosas que espero puedas disfrutar y aprovechar. Ten en cuenta que si tus sueños se están convirtiendo en realidad, es porque has trabajado en ellos.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. Mira en tu interior. Enfócate en lo que es más importante. Recuerda que posees muchas habilidades que desarrollar para poder lograr tus metas. Si tienes paciencia, lograrás lo que deseas.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Mucha energía en tu entorno, así que evita que se convierta en ira o en algo negativo manteniendo tu enfoque. Aprovecha este extra para crear cosas importantes.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. Hay muchos problemas a tu alrededor; el tema está enfocado en los egos, ya que éstos pueden incrementar o potenciar algo que podría salir mucho mejor si lo resuelves.
VIDA+SHOWBIZ
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
A
lfredo Adame cierra un capítulo en su vida, pues después de 22 años se divorció de Mary Paz Banquells, y en dos semanas tendrá en sus manos el acta que lo avala. Su esposa pidió 50% del sueldo del actor para mantener a su hijo Diego (que aún es menor de edad), ya que los otros dos son adultos y Alfredo se
ocupa de sus gastos; el juez le otorgó 30%. Alfredo asegura que se cansó de mantener a la familia de Mary Paz y le parece que pide demasiado. Ella alega que nunca trabajó, pero hay que recordar que están casados por bienes separados. Hace tres años y medio que no se dirigen la palabra, y Mary Paz abusó de su confianza debido a que usaba el dinero para
especial
Adame es hombre libre: por fin firmó su divorcio mantener a sus hermanos y él no estaba dispuesto a soportar más tiempo esa situación. Ella no quiso llegar a un acuerdo y solicita una pensión alimenticia, alegando que dejó su carrera para dedicarse a la familia. Alfredo está dispuesto a darle lo que por ley corresponde, hizo una propuesta y ella se negó, entonces tienen que seguir un proceso legal.
El actor quiere llevar la fiesta en paz, pero defiende su verdad… Cristian Castro quiere ser un nuevo hombre para su futura esposa, Carol Victoria. Sabe que tiene fama de mujeriego, pero desea comportarse como todo un caballero y tener una familia estable. Le cuesta trabajo, pero cree haber encontrado al amor de su vida. Victoria es violinista, hija de familia y alejada del medio artístico, y tal vez esto ayude a tranquilizar a Cristian, ya que es su deseo durar para toda la vida en ésta, su tercera boda. Quiere que sus padres Manuel el Loco Valdés y Verónica Castro lo entreguen en el altar… Cómo ser un latin lover, la película protagonizada por Eugenio Derbez y Salma Hayek, ha sido vista en México por tres millones de personas y recaudó 138 millones de pesos, siendo la comedia más taquillera de este año. En Estados Unidos lleva en cartelera dos fines de semana y logró
KING CRIMSON VA POR SU QUINTO SHOW EN LA CDMX
especial
El Grammy vuelve a la Gran Manzana
Imponente. Adele fue la gran triunfadora durante la edición más reciente del evento musical.
Los premios Grammy volverán a Nueva York para celebrar su 60 edición en enero de 2018, tras pasar los últimos 14 años en Los Ángeles, según anunció la Academia de la Grabación, que otorga los galardones. El Madison Square Garden será de nuevo su escenario el 28 de enero del año próximo. Para anunciar su vuelta a la Gran Manzana, los Grammy lanzaron un video dirigido por Spike Lee en el que varios artistas, como Cyndi Lauper o Nile Rodgers, relatan la historia musical de la ciudad. Por su parte, el presidente ejecutivo de Madison Square Garden, James L. Dolan, aseguró que la compañía gestora del espacio se siente “extremadamente honrada de acoger la gala por tercera vez en su historia” y agradeció sus esfuerzos al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. / EFE
especial
MIÉRCOLES 10 de mAYO de 2017
19
mantenerse en el cuarto lugar, sumando un total de 21 millones de dólares. La cinta fue dirigida por Ken Marino y trata acerca de la vida de Máximo (Eugenio), un gigoló que seduce a mujeres ancianas y ricas, hasta que se casa con una mujer que le dobla en edad. Veinticinco años después, se encuentra harto y aburrido de despertar junto a una mujer de 80 años, hasta que recibe una sorpresa, pues es ella quien termina abandonándolo, por lo que tiene que salir de su mansión y buscar un lugar dónde vivir. Al no encontrar, termina por mudarse con su hermana Sara (Hayek) y su hijo Hugo a un pequeño departamento, lo que desatará una serie de aventuras... Maite Perroni inicia con el rodaje de una película al lado de Claudia Ramírez, Iván Sánchez y Cristian Chávez. Maite irá a Brasil junto con Daniel Arenas para hacer promoción de la telenovela La gata, que allá es todo un suceso. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Dicta un dicho popular que “no hay quinto malo”, y King Crimson lo sabe. La agrupación británica ofrecerá un concierto más en la CDMX como parte de su gira internacional Radical action tour, con lo que suma ya cinco shows en el Teatro Metropólitan. La nueva cita de la banda con sus seguidores mexicanos será el 19 de julio. “Finalmente podemos satisfacer a todos aquellos que han estado pidiendo las fechas de la gira de verano 2017”, expresó el guitarrista Robert Fripp en un comunicado. A él se le unirá Bill Rieflin, quien volverá a la banda después de su periodo sabático, junto al guitarrista Jakko Jakszyk, al bajista Tony Levin, al saxofonista Mel Collins, y los bateristas Gavin Harrison, Pat Mastelotto y Jeremy Stacey. “El repertorio existente será recalibrado para esta nueva configuración de Doble Cuarteto de King Crimson. Bill está regresando de su año sabático y ahora la Bestia tiene ocho cabezas. Jeremy y Bill son multiinstrumentistas, por lo que King Crimson probablemente haga mucho más ruido que antes” explicó Fripp. El Radical action tour comenzará el próximo 13 de junio en Seattle y, tras una docena de conciertos, arribará a la capital mexicana para beneplácito de sus fans. / Redacción
cerca DE la Orejona
miércoles
10 de mayo de 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EFE
Con la solvencia defensiva característica de su estilo, completó la tarea y ya es finalista de Champions League
La Juve estableció el segundo mejor registro de portería en blanco (en Champions) y consiguió en casa el boleto a la final; con goles de Mandzukic y Alves dejaron fuera al equipo del Principado y viajarán a Cardiff, el 3 de junio, para buscar sumar la tercera Orejona a su vitrina. La primera parte en el Juventus Stadium fue caótica para el Mónaco. Con la necesidad de lanzarse al frente para reducir la diferencia en el marcador global, los espacios en la parte baja de su parado eran enormes avenidas para el juego rápido de los bianconeros. Fuera del primer aviso de la juvenil estrella Kylian Mbappé, a quien el poste le negó el 0-1 en los primeros minutos de encuentro, Mónaco careció de creatividad para inquietar a Buffon y compañía. Múltiples centros surgieron desde los costados, pero ni Radamel Falcao ni el propio Mbappé causaron estragos en la mitad inicial, contrario a los locales, quienes en un contragolpe al 33’ hicieron festejar a su afición gracias al tanto de Mario Mandzukic. Sami Khedira tuvo que abandonar
el compromiso por molestias musculares, pero sin pensar en defender el abultado marcador a favor que sostenían, los dirigidos por Massimiliano Allegri insistieron en ofender y un tiro de esquina les dio todavía más tranquilidad: Dani Alves conectó una volea desde fuera del área y el portero Subasic –quien tuvo bastante trabajo en el duelo de vuelta- no pudo evitar la caída de su meta. Ya en el cuarto tiempo de la serie, los italianos retuvieron mayor tiempo la bola y el esquema se tornó menos agresivo, situación que los franceses aprovecharon y, desesperados por tirarle el cero a Buffon, consiguieron el gol por la vía del balón parado. En un cobro de esquina jugado en corto, Mbappé definió dentro del área chica para establecer el 2-1 (41) definitivo. / Redacción
1 2
Proyección defensiva Dani Alves, lateral por derecha, participó en los primeros cuatro goles de la Juventus. En Francia colocó dos asistencias y ayer, después de trazar el centro que definió Mandzukic, anotó de volea para firmar el 4-0 global
gol ha recibido la Juventus en toda la fase de eliminación directa de la Champions League títulos de la Champions suman los bianconeros. 1985 y 1996, años en los ganaron el trofeo
2-1 (4-1)
Mayores rachas sin recibir gol en Champions League Año Equipo Minutos 2005-06 Arsenal
995
2016-17 Juventus
689
2007-08 Chelsea
686
Juventus Monaco Goles: M. Manzukic 33’, D. Alves 44’ y K. Mbappé 69’
Y el rival de la Juve es... La otra llave de semifinales se definine, Sergio Ramos, Nacho, Marcelo, rá hoy. Real Madrid, con ventaja de Casemiro, Kroos, Modric, Kovacic, tres dianas, visita el Vicente CaldeIsco, Marco Asensio, James, Lucas rón para enfrentar a su acérrimo Vázquez, Cristiano Ronaldo, rival en la capital española. Benzema y Morata. Pepe es la gran ausencia Del otro lado de la moen la convocatoria de los neda, el Atlético necesiblancos para la vuelta ta tres goles –sin recibir goles (debido a una complininguno- para manha conseguido el Real cación en la lesión de dar al alargue el coteMadrid en los últimos costillas). El central se jo, o ganar por cuatro o cinco derbis de Madrid en Champions suma a las bajas de Dani más para eliminar a su Carvajal y Gareth Bale. acérrimo rival, el máxiLos once veces campeomo verdugo que tienen en nes de la Champions League Europa. contarán con: Keylor Navas, Kiko Diego Simeone concentró ayer Casilla, Rubén Yáñez, Danilo, Varaa toda su plantilla, los 23 jugado-
FRENTE A FRENTE
vs.
Estadio Vicente Calderón 13:45 h. Transmisión: ESPN y Fox Sports
6
res, incluidos los lesionados Augusto Fernández y Sime Vrsaljko, para el compromiso definitivo. Las novedades en el parado colchonero
serían Juanfran Torres y José María Giménez. Ambos futbolistas se han entrenado con el grupo en las últimas tres sesiones. Gabi, pilar del
mediocampo rojiblanco, cree que el Atlético podría encontrar esta tarde esa remontada histórica que no han concretado: “Este equipo nunca se ha dado por vencido… no le faltan ganas de actuar y de demostrar que estamos preparados para dar una alegría a nuestra gente. ”, concretó. el aguerrido jugador del Atlético de Madrid. / Agencias
miércoles 10 de mayo de 2017
En breve CHIVAS
Opciones no hacen dudar a Almeyda
El estratega de las Chivas, Matías Almeyda, confesó que hay escuadras europeas interesadas en sus servicios, entre ellas el Alavés español. “Siempre que tengo una propuesta se la comunico al dueño del club. Estoy muy enfocado en Chivas porque tengo cuatro años más de contrato. Amo lo que hago, vivo el día a día. Todo el mundo desea con llegar a Europa, lo quiero, pero todavía no lo estoy pensando”, expresó el timonel en una entrevista con medios argentinos. El sudamericano jamás ha logrado llevar a Chivas más allá de los cuartos de final, / Redacción
NFL
Los Bills tienen un nuevo gerente general Brandon Beane se convirtió en el nuevo gerente general de los Bills de Buffalo, anunció el propio equipo del este de la Americana. Beane pasó los últimos 19 años con las Panteras de Carolina, institución en la que, durante las dos campañas anteriores, se desempeñó como asistente del Gerente General. “Durante nuestra búsqueda, Beane superó a los demás prospectos. Es el tipo de líder y el tipo de persona que queremos en nuestra organización”, aseguró el dueño de los Bills, Terry Pegula. / Redacción
TRAGEDIA
De luto, el Atlético Huila
El zaguero colombiano Edward Gutiérrez Castillo falleció esta semana en un accidente vial. El ex defensor del Atlético Huila –club con sede en Neiva, Colombiasufrió un aparatoso impacto a bordo de su automóvil, junto a su novia, quien según los medios locales conducía el vehículo. “El deportista de 21 años de edad murió alrededor de las 19:00 horas, en el Hospital San Vicente de Paúl… lamentamos profundamente su fallecimiento”, se lee en el comunicado emitido por el Huila. / Redacción
DXT
21
22
DXT
miércoles 10 de mayo de 2017
Clásica Liguilla regia
Hoy arranca la mejor etapa del futbol mexicano y el primer platillo será de lujo: Tigres recibe a Rayados, duelo de grandes pasiones en las gradas y en la cancha
RAYADOS VS. TIGRES
cuartoscuro
En los primeros 30 años
La edición 111 del clásico regiomontano se disputará en el estadio Universitario, donde los Tigres buscarán tomar ventaja sobre Monterrey dentro de los cuartos de final Clausura 2017, en los que buscarán cobrar revancha. En este compromiso, los Tigres tendrán las ausencias del delantero Eduardo Vargas y del defensa Jorge Torres Nilo, quienes están lesionados y sus lugares podrían ser ocupados por Lucas Zelarayán y Alberto Acosta. Los de la UANL llegarán a este compromiso precedidos de las goleadas que le propinaron a Xolos y a los Gallos Blancos en las dos últimas fechas de la fase regular del presente certamen, que le dio el pase a la Liguilla para buscar el bicampeonato. Se debe recordar que, en esta serie, los felinos quieren terminar con la hegemonía que ha tenido Monterrey sobre ellos en Liguillas, ya que en las cuatro que han disputado, los Tigres quedaron relegados. Sin embargo, la tarea será complicada porque enfrentarán al sublíder general de la competencia que tuvo buen funcionamiento, aunque en sus últimos compromisos de la fase regular no tuvo fortuna. Esto último, porque cayó ante dos
que hubo Liguillas (1971-2001), el Clásico norteño sólo se llevó a cabo una vez y fue cuando se jugaba una etapa de grupos en 1978-79.
vs.
La primera Liguilla
UN JUEGO SEGURO Con el objetivo de resguardar el orden en la edición 111 del clásico regiomontano entre Tigres y Monterrey, a disputarse en el Universitario, se implementará un dispositivo de seguridad integrado por dos mil 650 elementos.
Estadio: Universitario Hora:19:30h. Transmisión: Televisa
vs. Estadio:TSM Hora:21:30h. Transmisión: Azteca7
equipos del descenso que fueron los Tiburones Rojos de Veracruz y Monarcas Morelia, por lo que ahora tratará de recomponer el camino. Así, se espera que el de este miércoles sea un atractivo cotejo, en el que ambos lucharán por imponerse para tomar ventaja en los cuartos de final y en el cual también estará de por medio el orgullo. / Redacción
Duelo de contrastes en el TSM Con la mente enfocada en el triunfo y el propósito de dejar de lado los empates, Santos Laguna recibirá a Diablos en el encuentro de ida de los cuartos de final del Torneo Clausura 2017. Aunque las 11igualadas conseguidas a lo largo del certamen lo tienen ahora en esta ronda, el conjunto que comanda José Manuel de la Torre debe ser consciente de que eso no sirve ya, por lo que deben sacar los empates de su premisa.
entre ambos clubes, fueron dos juegos a ida y vuelta, con un triunfo de los felinos por 1-0 y un empate a uno. El técnico de Tigres era Carlos Miloc y los Rayados eran dirigidos por Ubirajara Chagas. En 30 años sólo se midieron una ocasión y fue hasta 2003 cuando definieron de nuevo una eliminatoria directa. El Monterrey de Daniel Pasarella goleó 4-1 y en la ida, y en los últimos 90 minutos, Tigres ganó 2-1, para un global de 5-3 en favor de la Pandilla. Estos duelos fueron en semifinales.
Pasaron dos años y medio, y de nueva cuenta el Monterrey
eliminó a su acérrimo rival. El local de hoy era comandado por Miguel Herrera, y el héroe en aquella vez fue Humberto Suazo. Los Rayados terminaron jugando la final. La última vez que se enfrentaron en la Fiesta Grande, fue en cuartos de final del Clausura 2016 y nuevamente, Monterrey avanzó a la siguiente ronda. El marcador global fue de 4-3 y Mohamed llevaba los destinos de los semifinalistas.
Murray tiene un debut sencillo Andy Murray, campeón en 2008 y 2015 y finalista el pasado año, y la rumana Simona Halep, defensora del título, salvaron sus compromisos en la cuarta jornada del Mutua Madrid Open, al derrotar el primero al rumano Marius Copil con autoridad, y la segunda a la italiana Roberta Vinci con sufrimiento. Tras caer en los octavos de Montecarlo ante Albert Ramos y luego en las semifinales de Barcelona, contra Dominic Thiem, Murray se estrenó en la Caja Mágica con una victoria ante Copil, invitado especial de la organización, 104 del mundo.
Un triunfo sin complicaciones para el número uno del ranking, que nunca ha perdido en la primera ronda de Madrid (11-0) y que busca en capital española sumar más partidos en tierra batida para acudir a Roland Garros en mejores condiciones. Ganador en Dubai, a comienzos del año, finalista en Doha y alcanzando la penúltima ronda en el Conde de Godó, como mejores resultados, Murray solo ha disputado seis partidos en polvo de ladrillo esta temporada, con cuatro victorias y dos derrotas.
Copil, de 26 años, que había salvado dos bolas de partido ante el español Guillermo García-López, ofreció lo mejor de su juego en la pista Manolo Santana (cancha central), pero le falló su saque en los momentos clave, cediéndolo en los tramos finales de cada set. Acompañan a Andy Murray en octavos, el belga David Goffin, noveno favorito, que venció al alemán Florian Mayer, por 7-6 (3) y 6-0, y Dominic Thiem, finalista en Barcelona, que superó al estadounidense Jared Johansson, por 6-3 y 6-4. / Redacción y agencias
RESULTADOS Paire 6-3 y 6-4 Carreño Ramos 1-6 y 3-6 Schwartzman Donaldson 3-6 y 4-6 Thiem Zverev 3-6 y 6-7 Coric Robredo 3-6, 6-3 y 1-6 Almagro Harrison 7-5, 4-6 y 6-2 Tomic Herbert 7-6, 6-7 y 6-3 Pouille Mayer 6-7 y 0-6 Goffin Murray 6-4 y 6-3 Copil Haas 4-6 y 6-7 Muller Zverev 7-5 y 6-3 Verdasco
DXT
miércoles 10 de mayo de 2017
AGENDA DEPORTIVA Liga MX
Cuartos de final ida
Tigres Santos
vs. Monterrey 19:30 h. vs. Toluca 21:30 h.
UEFA Champions League
Semifinal vuelta
Atlético vs. R. Madrid (0-3) 13:45 h.
Premier League
23
Sufrir a la colchonera Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati
Jornada 26 (pendiente)
13:45 h.
NBA
Semifinales de Conferencia Juego 5
Wizards vs. Celtics Diablos vs. Pericos vs. Bravos vs. Generales vs. Rieleros vs. Leones vs. Tigres vs. Vaqueros vs.
LMB
Toros Guerreros Águila Acereros Saraperos Piratas Olmecas Sultanes
MLB
Marlins vs. Phillies
(2-2)
18:35 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 12:05 h.
Abridor mexicano: Yovani Gallardo (Seattle)
Giants Braves
vs. Mets vs. Astros
12:10 h. 13:10 h.
Abridor mexicano: Jaime García (Atlanta)
Cardinals vs. Orioles vs. Padres vs. Twins vs. Pirates vs.
Marlins Nationals Rangers White Sox Dodgers
18:00 h. 18:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 21:10 h.
TENIS
Abierto de Madrid
Tercera y segunda ronda Almagro vs. Djokovic Fognini vs. Nadal Wawrinka vs. Paire Nishikori vs. Schwartzman Zverev vs. Cilic Ferrer vs. Tsonga Simon vs. López Raonic vs. Muller Kerber vs. Bouchard Stosur vs. Halep Cirstea vs. Doi
Todo en un gran suspenso Rockets y Spurs no fueron capaces de definir a un ganador en el tiempo regular, y acabaron 101-101 después de 48 minutos. El duelo se fue a tiempo extra. Sigue la cobertura en el sitio de deportes de 24 HORAS y no te pierdas todos los playoffs de la NBA.
@albertolati
D
ifícil encontrar otro himno deportivo que resalte, más que las glorias pasadas o victorias por venir, factores como estoicismo, sufrimiento, llanto, fatalidad, rematado por la frase: “¡Qué manera de morir!”. Y es que, puestos a ello, ningún especialista en el arte del morir como el Atlético de Madrid. Condición casi endémica a esta entrañable especie, que le viene de lejos, pero que en los últimos años ha perfeccionado. Por eso al partido de vuelta de este miércoles, en el que está obligado a consumar una de las mayores proezas en la historia del futbol, los colchoneros acuden no exentos de cierta comodidad: el martirio ha sido su segundo destino más común, sólo superado por el empecinamiento, sólo menos habitual que el levantarse antes incluso de haber terminado de caer, sólo detrás de la fe rumbo al enésimo intento. Apenas una semana atrás, la afición del Atlético lucía más que desolada, resignada a su trágico devenir. Imposible sospechar que de la ida se saldría con tan mal resultado y tan paupérrimo desempeño. Imposible prever que llegaría a su terruño, siete kilómetros al sur de ese Bernabéu, con todo aparentemente liquidado. Ese mismo martes comenzó el trabajo propagandístico. Diego Simeone dijo que es imposible para todos menos para el Atlético, algún
EFE
Southampton vs. Arsenal
jugador reveló la conjura en el vestuario: que quien no creyera en la gesta, se bajara ya de la embarcación. Practicante de una hermética religión, portadora de un dogma, sabedora de que su peor escenario posible es el que le obliga a atacar y abrir espacios en la retaguardia, la horda del Cholo llega a esta vuelta en actitud mística. Extática a la que también le ha elevado su soberbia afición, con la sesión de vítores a la que se suplicó saliera al plantel, toda vez que el partido de liga del sábado había terminado. Sucede, sí, que el Atlético vive la mejor etapa de su historia. Sucede, también, que desde cierto nivel de austeridad, se ha habituado a complicar la vida a los gigantes al grado de ser hoy élite europea. Sucede, además, que lo que sería un epitafio para la mayoría (perder dos finales de Champions contra el acérrimo rival, de la forma más cruel y en sólo dos años) a ellos sólo les incita a regresar con mayor fiereza. Su-
cede, por si no bastara, el huracán Cholo, hecho a medida del ADN colchonero. Y sucede, sobre todo, algo que describe Joaquín Sabina en el himno del centenario del club, ya referido renglones arriba: “Para entender lo que pasa, hay que haber llorado dentro del Calderón, que es mi casa. O del Metropolitano, donde lloraba mi abuelo, con mi papá de la mano”. Con base en las diferencias presupuestales, con base en las diferencias restregadas en la ida, lo normal no es sólo que avancen los blancos, sino que incluso lo hagan tranquilos tras anotar un gol que obligue al vecino a cinco. Y tranquilidad es, precisamente, lo que más le costará encontrar en ese caldero llamado Calderón, al Real Madrid.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Clasifican juveniles al Mundial Seis representantes de la Acuática Nelson Vargas tuvieron una destacada actuación en la Olimpiada Nacional de Nuevo León y obtuvieron su boleto para el Campeonato Mundial que será en agosto próximo en Indianápolis. Además, los nadadores de la institución, se colgaron 70 preseas en el evento nacional. Guillermo Cruz, Alberto Gómez Neria y María Fernanda Jiménez Peón, Octavio Ibarra Raquel Rubalcava y Gabriela Robles obtuvieron los registros para el certamen internacional. Fueron cinco días de arduas competencias en las que los atletas buscaron dar lo mejor de sí brazada a brazada. El recuento final para los nadadores de anv fue de 24 medallas de oro, 21 de plata y 14 de bronce en lo individual, mientras que como parte de un relevo lograron 5 oros, 4 platas y 2 bronces. Entre los jóvenes más destacados de la competencia Jiménez Peón dominó las pruebas de pecho en la categoría 15-16 años, luego de
Concacaf aumenta sus plazas en 2026 Líder. Jímenez Peón fue una auténtica sirena en la Olimpiada Nacional. / especial
romper la marca juvenil de nuestro país y de olimpiada nacional en los 200 metros con un tiempo de 2:32.64. Además, obtuvo el primer puesto en los 50 y 100 metros pecho. También obtuvo la presea áurea en el relevo de 400 metros combinado. /Agencias
La Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol tendría 6.5 plazas para la Copa del Mundo 2026, la cual se llevaría a cabo de manera conjunta por México, Estados Unidos y Canadá. Durante el Consejo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), celebrado en Manama, Bahréin, se ratificó la recomendación formulada por el “Bureau” del propio consejo, emitido el pasado 30 de marzo, y que será votada el jueves. / Agencias