Marzo | 11 | 2017

Page 1

jueves 11 de mayo de 2017

festejan con una edición especial autos P. 16

año vi Nº 1438 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Champions:

Real y Juve, EN la final

DXT P. 20

el diario sin límites Elecciones Edomex

TWITTER_@pablojair

Alfredo del mazo, el mejor calificado por su imagen “Corren” a Karime de hospital

El nombre de Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte (acusado de corrupción), dejó de aparecer en letras plateadas en el hospital del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. El nosocomio ahora se llamará Hospital de Villa Allende/ Redacción

El abanderado del PRI obtuvo la mejor evaluación en un análisis durante el segundo debate realizado por Imagen Pública, a petición de 24 HORAS eSTADOS P. 8

Van tras compradores de combustible robado

Sospechan de red delictiva de sindicato-Pemex

Presunta ejecución en video es parte de las pesquisas de la PGR y la Sedena, desde el 3 de mayo pasado, contra huachicoleros. La SHCP, Sener y Petróleos Mexicanos siguen la línea del dinero ilícito mÉXICO P. 4

Felicitación y obras

Infraestructura para las madres Al inaugurar dos hospitales en Colima, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó las obras que realiza su gobierno en beneficio de las madres y mujeres del país méxico P. 6


JUEVES

11 DE MAYO DE 2017

HOY NO CIRCULA

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

5Y6

7Y8

3Y4

1Y2

9Y0

PAR

¿SERÁ?

ESTE MES 1 Y 2 VERIFICAN 9 Y 0

XOLO ENTRAMPADO

Sacude AMLO a cúpulas empresariales

VIERNES

12 DE MAYO

MÁX. 27O C AGUACEROS / MÍN. 14O C

PRECIOS MÁX. GASOLINA MAGNA $16.99 LITRO PREMIUM $17.91 LITRO

EN LA WEB

Y Vasconcelos quiere otra vez la MH

Fallece el dj Robert Miles, creador del tema Children. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

HOY ESCRIBE JESÚS HÉCTOR MUÑOZ

COLUMNA INVITADA

El primer mensaje de Claudia Ruiz Massieu como secretaria general del PRI fue revelador. Habla de una mujer preparada, que sabe cuál es el papel que le toca jugar en la vida del PRI y que indica que ella no es una improvisada y será un fuerte activo político”.

EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Senadora australiana amamanta a su hija en sesión del Parlamento. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

Le hemos dado cuenta en este espacio de los interesados por contender por la primera alcaldía de la delegación Miguel Hidalgo con los colores de Morena (Elvira Daniel Kabbaz y Javier Hidalgo); lo anterior, por supuesto, ante un sorprendente crecimiento en las encuestas de este partido en una demarcación dominada tradicionalmente por Acción Nacional. Nos cuentan que la euforia por sumar esta delegación a las que ya encabeza Regeneración Nacional en la CDMX ha despertado nuevamente el interés del ex embajador en Dinamarca, Héctor Vasconcelos, quien completa ya la terna de personajes que buscan la candidatura en esta ocasión. Recordará que Vasconcelos fue el elegido por López Obrador para contender por el mismo puesto en 2015, comicios en los que obtuvo tan sólo 11% de las votaciones frente a la ahora delegada Xóchitl Gálvez y el perredista David Razú, quienes obtuvieron 35 y 29% de las participaciones ciudadanas, respectivamente.

El activista eterno...

Si el multicuestionado defensor de los derechos humanos, Emilio Álvarez Icaza, quiere realmente aspirar algún día a ser candidato independiente a la Presidencia de la República, deberá de dejar de buscar agendas negativas contra los partidos políticos, ex Presidentes o, peor aún, empresas, y proponer realmente una agenda de trabajo con visión. Por lo pronto, su estrategia se limita a subirse a otros temas que distraen la agenda pública, pero que no lo harán verse nunca como alguien serio, sino como un activista que sólo busca espacio en los medios. La recomendación obligada es muy sencilla: debe trabajar en propuestas que solucionen problemas y no sólo hacer ruido. ¿Será?

ÚLTIMA HORA

Confirman reserva de información sobre fideicomiso para obras del AICM Con votación dividida, el pleno del Inai confirmó la reserva de la información que Nacional Financiera (Nafin) determinó respecto a fideicomisos para financiar obras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) consideraron procedente reservar tales datos bajo el secreto fiduciario, pese al criterio expuesto por el comisionado Óscar Guerra Ford. La comisionada Areli Cano Guadiana fue la encargada de presentar el asunto ante el pleno y explicó que un particular solicitó información a Nafin acerca de los fideicomisos 80460 y 2172 para financiar obras del aeropuerto. Al respecto, Nafin rechazó entregar los datos bajo el supuesto de que dichos fideicomisos se constituyeron con recursos privados y, por lo tanto, aplica el secreto fiduciario. Inconforme, el particular interpuso el recurso RRA 940/17 por considerar que ambos instrumentos financieros se constituyen con recursos públicos. Durante la discusión del tema, el comisionado Óscar Guerra Ford explicó que hoy en día las grandes obras de infraestructura se financian con esquemas muy complejos, al-

CUARTOSCURO

CLIMA

Conforme se acerca el proceso electoral de 2018, no sólo la cúpula empresarial, sino también el capital global ha comenzado a mostrar preocupación por el proyecto de Andrés Manuel López Obrador. La postura de la calificadora Fitch, expresada por su analista para América Latina, Shelly Shetty, en el sentido de que sus propuestas que contemplan un incremento al gasto público generan incertidumbre al no decir cómo lo haría, no tiene nada que ver con que haya intervención extranjera en el proceso electoral, sino que realmente advierten un riesgo. Y en lo que se refiere a las empresas nacionales, también hay dudas y focos rojos sobre cómo se recuperarán los empleos que se han logrado con las grandes obras que se tienen proyectadas, y si, finalmente, se tirarán a la basura los millones de dólares que se hayan invertido en el Nuevo Aeropuerto en 2018. Algunos líderes empresariales comentan en corto que hay muchos elementos para preocuparse ante este riesgo potencial... ¿Será?

Financiamiento. Un particular solicitó acceder a información de Nafin sobre dos fideicomisos para obras del AICM.

gunos de los cuales mezclan recursos públicos con privados. Pero los documentos a los que alude la solicitud de información son constituidos por financiamiento público, pues se trata de instrumentos firmados el 26 de agosto de 2015 y que se refieren a la construcción de la Terminal 2 del AICM. Para ello se compromete el recurso derivado del impuesto conocido como Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), como medio para pagar el financiamiento que recibieron las compañías privadas para desarrollar la obra. / NOTIMEX

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR G. DIRECTOR EDITORIAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

nilton.torres@24-horas.mx

VENTAS DIRECTAS: ALAN ROBINSON

alan.robinson@24-horas.mx VENTAS A GOBIERNO: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

11 de Mayo de 2017

Organización Redim

Fallo de la Corte. La tasa de reincidencia con esta medida es más alta; piden optar por medidas socioeducativas en libertad Alejandro Suárez

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara la prisión preventiva hasta por cinco meses a adolescentes acusados de delitos graves que marca la Ley Nacional de Justicia Adolescente, el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Juan Martín Pérez García, aseveró que esta decisión viola el espíritu de la Constitución y los estándares internacionales al omitir que los menores involucrados en el crimen organizado también son víctimas. “Ese concepto (la prisión preventiva a adolescentes) era una violación a la Constitución, pero la Suprema Corte en lugar de corregir el error, lo avaló”, aseguró el especialista en temas de la infancia y adolescencia. De acuerdo con Pérez García, también hay una violación a las recomendaciones internacionales hechas al

Estado mexicano, donde se señala el contexto de reclutamiento forzado del crimen organizado de adolescentes. “(La Suprema Corte) no está reconociendo el reclutamiento forzado que hay en el país. Ya el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, en 2011 y 2015, le dijo al Estado mexicano que debe de reconocer la existencia de reclutamiento forzado”, recordó. Otra opción Para el director de la REDIM, en lugar de la prisión preventiva se deben fomentar medidas cautelares de reinserción social de tipo socioeducativas, como reintegración a la escuela , capacitación laboral y, en su caso, ayuda para atender la desintegración familiar. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la prisión para los adolescentes en proceso judicial es más perjudicial, pues ocho de cada 10 privados de su libertad reinciden.

méxico

Adolescentes en conflicto con la ley que estaban bajo alguna medida cautelar:

2014:

16 mil 885

2016:

13 mil 327

Adolescentes privados de su libertad porque incurrieron en algún delito grave:

2014:

4 mil 558

2016:

3 mil 761

Universo de los infractores De los adolescentes en conflicto con la ley en 2016, la mayoría son hombres:

Total: 13 mil 327

Hombres: 12 mil 392 (93%)

Mujeres: 935 (7%)

Del total de los que incurrieron en ilícitos graves…

Total: 3 mil 761

Hombres: 3 mil 600 (96%) Fuente: CNDH

Mujeres: 161 (4%)

Cuauhtémoc Blanco quiso invadir territorio federal TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l libramiento de Cuernavaca ha saldado con creces varios fines de semana largos. La obra de la SCT no nada más terminó con los atascos cotidianos, sino acabó con una amenaza del alcalde Cuauhtémoc Blanco. A la historia: Tras resultar electo y varias fricciones, fue recibido por el gobernador Graco Ramírez y comenzó una relación conflictiva, cuyo final será la elección en 2018 por la gubernatura. No lo dude usted: será candidato a suceder al mandatario perredista sin importar el partido, mas no por el PAN, el PRI o el PRD. Puede ganar con cualquier sigla. Su popularidad sigue al alza a cada obstáculo.

No importan las condiciones. Si ganó con el apoyo del inexistente Partido Socialdemócrata de Morelos, a cambio del pago de millones por aceptar la candidatura, lo puede hacer por cualquier otro. Así sea el PES, presto a la caza de cualquier cuadro capaz de allegarle votos, no importa si es captado en mercado o en una supuesta ideología de dudosa definición. SCT Y RUIZ ESPARZA LE AÍSLAN LA AUTOPISTA Como sea, Cuauhtémoc Blanco ha sorteado todo. Desde las pruebas por el pago de su candidatura, acusaciones de violentar el reglamento del cabildo, señalamientos por pagar con cargos, altos salarios y obras a quienes lo beneficiaron o hasta el involucramiento en crímenes. Pero hay una historia no sabida. Un día tuvo la peregrina idea de mandar a sus policías de tránsito –duros como pocos del país en la persecución de automovilistas,

pero proclives a estirar la mano a cambio de su discreción- a la carretera federal MéxicoAcapulco. -¿Y qué quieres hacer, Cuau? -Pues vigilar, porque la gente maneja a altas velocidades y no debe ser. Ponen en peligro a la población. Por ahí pasan muchos peatones… -¿Les piensas levantar infracción? -Claro –contestó-, por eso se registran accidentes. El tema llegó al gobernador Graco Ramírez, quien en uno de sus varios encuentros le preguntó si era cierta la versión. -Sí, voy a vigilar la carretera. -Yo te recomiendo que no lo hagas, Cuauhtémoc. No puedes. -¿Por qué? –inquirió el alcalde. -Porque es vía federal. Y ahora, como la obra dirigida por el secretario Gerardo Ruiz Esparza aisló la autopista de orilla a orilla del municipio de Cuernavaca y su zona conurbada, Cuauhtémoc Blanco no puede detener a ningún automovilista en ese tramo.

Las detenciones disminuyen 21% Entre 2014 y 2016, el número de adolescentes detenidos por algún delito pasó de 16 mil 885 a 13 mil 327, es decir, disminuyó 21%, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “(Ello) posiblemente se explique por la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatorio”, según el informe Adolescentes: vulnerabilidad y violencia. En breve habrá otro cambio en los procesos judiciales de los menores. Esta semana, la Corte avaló las figuras de internamiento preventivo y prisión domiciliaria hasta por cinco meses, que marca la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Con la resolución se abre la posibilidad de que los adolescentes mayores de 14 años y menores de 18 años acusados de delitos graves puedan ser ingresados a algún centro de internamiento en lo que avanza su proceso judicial. Para realizar su informe, la CNDH no visitó los 54 centros de internamiento para adolescentes que hay en el país, sino efectuó una muestra representativa. / Alejandro Suárez

Lo dicho por Graco Ramírez: es zona federal. CUENTA PENDIENTE DE AFORES MONOPÓLICAS La Comisión Federal de Competencia Económica todavía nos debe información sobre lo hecho por varias Afores. Profuturo, GNP, Sura, XXI Banorte y Principal fueron multadas con miles de millones de pesos y, al menos, 11 personas involucradas por cometer prácticas monopólicas para evitar el traspaso de derechohabientes de una compañía a otra. La primera pregunta es: ¿acaso no es culpable el director de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro, Carlos Ramírez, por permitir por interés u omisión esas acciones? La sospecha aumenta cuando ser ve el historial de la Consar, y en ella aparece cómo se modificaron las reglas para permitir esta limitación a los trabajadores. La Cofece, de Alejandra Palacios, tiene la palabra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

foto: especial gráfico: xavier rodríguez

Ven riesgos con prisión domiciliaria a adoLescentes


4

méxico

1 Un convoy militar detuvo a una camioneta blanca con un sujeto que portaba un chaleco táctico, al cual comenzaron a someter y revisar

Justicia. El Ejército llama a comprobar la veracidad de la grabación y deslindar responsabilidades MARIO GALEANA/24 HORAS PUEBLA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) investigan la autenticidad de un video difundido ayer, en el que se observa la presunta ejecución de un supuesto integrante del crimen organizado cometida por un elemento del Ejército, supuestamente durante el enfrentamiento registrado el 3 de mayo pasado, en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac. En la grabación se aprecia también el asesinato de un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que cae abatido tras recibir un impacto de bala por la espalda, a manos de un presunto huachicolero que se encuentra en el piso. La noche del 3 de mayo, tres soldados más perdieron la vida, junto a otros cinco civiles; en total, 10 personas. El video fue filmado por dos cámaras de videovigilancia, pero posee cortes a lo largo de la grabación, por lo que las autoridades evalúan su autenticidad. De hecho, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó ayer que ya tenía conocimiento de la grabación, pero que ésta se encuentra bajo análisis de especialistas. A través de un comunicado, la Sedena pidió ayer al Ministerio Público Federal determinar si la grabación corresponde al lugar y la hora del enfrentamiento, para deslindar las responsabilidades que correspondan. En tanto, la PGR y la FGE informaron que la videograbación ya fue incluida en las carpetas de investigación que se abrieron desde el día en que se registró la refriega. Al respecto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, Adolfo López Badillo, dijo que desde la tarde del 5 de mayo, nueve personas originarias de Palmarito se presentaron ante la FGE para denunciar supuestas irregularidades cometidas por el Ejército.

CNdH investiga La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que ya analiza el video de una presunta ejecución extrajudicial cometida en el poblado de Palmarito Tochapan, Puebla; esta grabación, junto con otras de ese día, ya están en el expediente que abrió el organismo.

2 El sujeto fue sometido, pero luego, aprovechando que los militares dirigieron su atención al otro lado de la calle, asesinó a un soldado por la espalda

3 Los militares asumieron posiciones defensivas, pues se encontraban en un entronque de varias vialidades

4 Una segunda camioneta de color gris apareció con tres sujetos a bordo, la cual, al toparse con los militares, intentó escapar, por lo que los soldados abrieron fuego

5 Dos personas fueron aseguradas y una tercera, que se apreciaba herida, puesta contra el suelo; posteriormente, el sometido recibe un tiro de gracia xavier rodríguez

¿Qué se aprecia en el video?

jueves 11 de mayo de 2017

Aquella noche en palmarito perdieron la vida 10 personas

Investigan la presunta ejecución en Puebla

Cónclave para estrategia. La reunión de alto nivel entre los titulares de Hacienda y Energía con los de las dependencias de Seguridad se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional. / especial

Meade y Coldwell se reúnen con encargados de seguridad en el país A partir de la instrucción dada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el 5 de mayo pasado, de implementar una estrategia integral para combatir el robo de combustible en todo el territorio nacional, ayer se llevó a cabo una reunión de trabajo con este propósito en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los integrantes del Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles, encabezado por los secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, sostuvieron un encuentro

seguridad El robo de combustible, hay que decirlo y tenerlo presente, es un delito, quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades” Enrique Peña Nieto Presidente de México

de trabajo con el Gabinete de Seguridad, conformado por los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Secretaría de la Defensa Nacional,

general Salvador Cienfuegos; de la Marina, almirante Francisco Soberón; de la Procuraduría General de la República, Raúl Cervantes; de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán; de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz. En la reunión se revisaron los alcances de la estrategia elaborada por este Grupo que, por primera vez, cuenta con la participación activa de Petróleos Mexicanos, del Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera en el combate a este ilícito a escala nacional. Conforme a la instrucción dada por el Presidente de la República, en la sesión se acordaron acciones adicionales para agilizar y fortalecer la estrategia, así como establecer un encuentro de coordinación, la semana próxima, con los gobernadores de las cuatro entidades con mayor incidencia de este delito: Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas. / ÁNGEL CABRERA

Llaman a investigar al personal de Pemex Socorro Quezada, presidenta del PRD en Puebla, pidió que se investigue al personal de Pemex, porque podría estar involucrado en el robo de combustible. “Ellos proporcionan hora, lugar, porcentaje y dimensiones para poder perforar un ducto; los millones de litros que se han registrado de pérdidas no se venden de a litro”, consideró. Aseguró que en la colonia San Salvador (Puebla), los lugareños han visto al personal y a las pipas de Pemex efectuando actividades ilegales. El miércoles pasado, 24 HORAS publicó que el titular de Hacienda, José Antonio Meade, reconoció que es “probable que haya participación de empleados de Pemex, muy probablemente. Vemos incluso autoridades municipales”. En tanto, Armando Rodríguez Luna, consultor en seguridad nacional de Freedom House e investigador de la UNAM, alertó que los criminales tienen tecnología de punta, ingenieros e incluso ex trabajadores de Pemex. Fuentes de seguridad de Puebla señalaron que se ha detectado que los huachicoleros (ladrones de combustible) reciben ayuda de personal de Pemex, posiblemente tanto de trabajadores de confianza como pertenecientes al sindicato, quienes les enseñan cómo perforar ductos. / DANIELA WACHAUF y áNGEL CABRERA

seguridad y robo El robo de hidrocarburos involucra conspiración con gente de adentro (sindicato de Pemex y personal de confianza) y los de afuera” Isidro pedraza Senador del PRD

“(Se debe) establecer un plan nacional para el retiro de las Fuerzas Armadas de las tareas de seguridad pública y la reconstrucción de las policías” Angélica de la Peña Senadora del PRD


méxico

jueves 11 de mayo de 2017

Dos crisis por venir lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

L

a exhibición del video en el que se ve a un militar dar el tiro de gracia a un sujeto presuntamente ligado a las bandas de robo de combustible en Puebla, revivió el reclamo de la Secretaría de la Defensa para aprobar una Ley de Seguridad Interior. Desde hace casi dos años, el general secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, ha sostenido encuentros, algunos no muy tersos, con diputados y funcionarios del Gobierno federal para exigirles un marco normativo que dé “certeza jurídica” a los militares que refuerzan la seguridad pública. El video exhibido ayer no es el primero que compromete la imagen de la institución. El 16 de abril de 2016, Cienfuegos se vio obligado a enviar un mensaje a las tropas y mandos de todas las jerarquías y una disculpa a la sociedad, luego de que se diera a conocer un video en el que dos militares agravian a una mujer, en Ajuchitlán del Progreso. Pero el discurso más rudo lo pronunció el 8 de diciembre pasado, cuando hizo una

evaluación de los 10 años del Ejército en las calles. Criticó que el Senado no haya impulsado un marco jurídico que dé certeza a la actuación militar; a la Secretaría de Gobernación, “que debería estar empujando esta ley” y a las policías “que no hacen su trabajo”, por lo que debe actuar el Ejército. El video de ayer augura otra crisis de imagen para la Sedena, pero también una crisis de gabinete entre quienes le dan la razón a Cienfuegos y entre quienes creen que una Ley de Seguridad Interior es militarizar al país. ••• Con una multa de 300 millones 183 mil 943 pesos aplicada a la Afore XXI Banorte, por prácticas monopólicas absolutas, parece haber quedado olvidada la afectación que sufrió el patrimonio de miles de trabajadores. La investigación, iniciada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en 2015, determinó que la Afore XXI Banorte pactó con Profuturo GNP, Sura y Principal, acuerdos bilaterales para obstaculizar a los trabajadores el traspaso o cambio de administradora. Lo grave del asunto es que desde la Consar, que dirige Carlos Ramírez, no sólo no se detectó el convenio ilegal, sino que se les facilitó al modificarse las reglas operativas a fin de que las administradoras que así lo quisieran, pidieran a sus clientes “un permiso’’ para cambiar de Afore.

Luego de críticas

Eligen nuevo fiscal para los periodistas FEADLE. Ricardo sánchez sustituye en la fiscalía contra la libertad de expresión a nájera DANIELA WACHAUF

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo fue nombrado titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), por el procurador general de la República, Raúl Cervantes. Cervantes instruyó a la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito, y Servicios a la Comunidad, Sara Herrerías, y al fiscal Sánchez Pérez del Pozo a garantizar la no impunidad en hechos relacionados con ataques y agresiones a los comunicadores, así como procurar el acceso a la justicia y el derecho a la verdad para las víctimas y ofendidos. Dicho relevo se da en medio de las protestas de organizaciones nacionales e internacionales, como Artículo 19 y Amnistía Internacional, por las cinco muertes que van contra periodistas en lo que va del año. “A partir de este nombramiento, se reorganizará el equipo de trabajo de la Fiscalía. Cabe destacar que la Subprocuraduría de Derechos Humanos ya ha dado inicio a un

Conócelo Ricardo Sánchez Pérez del Pozo Nuevo fiscal Es egresado de la Escuela Libre de Derecho y cuenta con estudios de Maestría en Derecho Internacional y Derechos Humanos por la Universidad de Northwestern en Chicago, Estados Unidos. En el servicio público se ha desempeñado como director de Atención y Seguimiento de Recomendaciones y Conciliaciones en Materia de Derechos Humanos de la PGR. También ocupó el cargo director adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y fue asesor en materia de medios de comunicación en la misma institución.

proceso de evaluación interna para fortalecer las capacidades de investigación y procesamiento de casos penales”, indicó la PGR en un comunicado de prensa. También ofreció un contacto permanente con las organizaciones de la sociedad civil y de periodistas, propiciando un diálogo permanente con la sociedad. Sánchez Pérez del Pozo, abogado, ya entró en funciones y sustituye a Ricardo Celso Nájera Herrera.

Ordena TEPJF recalcular una multa a Delfina

cuartoscuro

La Divisa del Poder

5

Ramírez fue ejecutivo de Banorte, ¿no representa eso un conflicto de interés? ¿Todo quedará en una multa? ••• Apenas concluyan las elecciones del 4 de junio próximo, un importante grupo de consejeros panistas empujarán una propuesta para que la Comisión Permanente de su partido defina, de una vez por todas, cuál será el método que se utilizará para la elección del candidato presidencial. Ya se sabe que puede ser por designación o por votación de la militancia. Pero mientras el método no esté definido, no habrá piso parejo para los que aspiran a la candidatura. ¿Qué método beneficia a quién? Haga sus apuestas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la existencia de actos anticipados de campaña de la candidata a gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. Sin embargo, ordenó al Tribunal Electoral del Estado de México revisar la sanción impuesta a Gómez porque no se acreditó la reincidencia de dichos actos. El Tribunal informó que aunque se determinó que la normatividad electoral fue violada en el caso con folio SUP-JRC-131/2017, que Morena y Delfina Gómez Álvarez presentaron en contra de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), mediante la cual fueron sancionados por actos anticipados de campaña, con motivo de su participación en dos eventos públicos en Ixtlahuaca y Atlacomulco, la multa impuesta debe volverse a calcular (reindividualizarse), debido a que no se acreditó una reincidencia, como se establecía en la sentencia de la autoridad jurisdiccional local. / Redacción

En contexto

$150 mil 980

de multa impuso el Tribunal Electoral mexiquense a Delfina Gómez; y 452 mil 940 pesos a Morena


6

méxico

jueves 11 de mayo de 2017

Infraestructura en salud

Resalta Peña Nieto obras en favor de madres mexicanas Colima. El Presidente inauguró un hospital general del IMSS y supervisó el avance de un nosocomio materno infantil

Inversión

206

millones de pesos fue el monto total para el Hospital Materno Infantil que beneficiará a 248 mil mujeres.

Ángel Cabrera

1,367

millones de pesos fue la inversión para el Hospital General de Zona No. 1 en Colima, con capacidad de 165 camas para atender a 176 mil ciudadanos.

especial

El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó las obras emprendidas para beneficio de las madres y mujeres del país. En Colima, el mandatario inauguró el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social y realizó una supervisión a las obras del Hospital Materno Infantil en la localidad Villa de Álvarez. Entre las obras en beneficio de madres y mujeres el mandatario mencionó los “Centros de Justicia dedicados a la mujer, que operan en varias entidades federativas”. A su vez, destacó las escuelas de tiempo completo de la SEP “que permiten que las madres que trabajan puedan tener a sus hijos en las escuelas donde saben que, además de una diaria alimentación, tienen un horario extendido”. Otro de los beneficios explicó que a lo largo del país existen miles de guarderías del Seguro Social y del ISSSTE, y más de nueve mil de la Secretaría de Desarrollo Social. “Esa

es la tarea que este Gobierno se ha propuesto y que hemos podido concretar. No es retórica, no son discursos, no son buenos propósitos. Son realidades”. Durante su discurso, el jefe del Ejecutivo felicitó a las mamás mexicanas con motivo del 10 de mayo y aseguró que la mejor manera de celebrar el Día de las Madres es con

lee más columnas

lola-colin@hotmail.com @rf59

D

El exalcalde de Yautepec, Humberto Segura Guerrero, fue liberado ayer por el Grupo Fusión de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, luego de haber sido secuestrado el 19 de abril pasado, informó el Gobierno de Morelos. En un comunicado, la administración estatal detalló que en el rescate fueron detenidas cuatro presuntos responsables, entre ellas tres originarias de Guerrero y una de Morelos. Indicó que la víctima fue localizada en el domicilio ubicado en la calle Lauro Ortega, número 13, colonia Cerritos, en el municipio de Cuautla, y fue liberada a las 13:30 horas de ayer, sin que se realizara ningún disparo. Se informó que el estado de salud de Segura es estable y que recibirá atención médica y psicológica. El ex presidente municipal fue secuestrado en la colonia El Rocío, Yautepec. / Redacción

Día de las Madres. El mandatario destacó el apoyo a las mamás del país. /especial la inauguración de obras que tienen que ver con la salud de la sociedad y la de sus hijos. Explicó que su Gobierno avanza en la concreción de los seis compromisos hechos en Colima e informó. “Hemos hecho más obras de las que habíamos comprometido, desde obras de infraestructura carretera, ampliaciones que se han concretado

y, sobre todo, la puesta en operación de estos dos grandes hospitales”, aseguró el primer mandatario. Tras la inauguración, el Presidente acudió al Teatro Hidalgo en la ciudad de Colima, donde convivió con el fotógrafo Sergio Antonio Velasco, Tapiro, y el coreógrafo de danza mexicana, Rafael Zamarripa Castañeda.

iputados y senadores concluyeron el periodo ordinario con grandes pendientes que son trascendentales, como la Ley de Seguridad Interior, Mando Único o Mixto Policial, los nombramientos de los fiscales general y anticorrupción. La agenda legislativa se ha politizado. Y prueba de ello es la coincidencia de las fuerzas políticas en llamar a un periodo extraordinario del Congreso de la Unión después de las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Pero ahora el debate entre los legisladores es ¿por qué y para qué realizarlo? Les cuento cómo están las cosas… Emilio Gamboa, coordinador de la fracción priista en el Senado, exhortó a convocar al periodo extraordinario con la finalidad de trabajar en la Ley de Seguridad Interior. Fernando Herrera, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó a los priistas de querer un extraordinario, pero

“no hacer nada para concretarlo”, y lo emplazó para nombrar al fiscal general y anticorrupción y a los magistrados que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa. En respuesta, el senador priista precisó que lo más importante es que existan las minutas sobre la Fiscalía Anticorrupción y la reforma constitucional sobre el fiscal general. Pablo Escudero, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, está a favor del extraordinario, y señaló que a pesar de que el PRI no ha presentado la solicitud para la convocatoria y numéricamente puede armar su mayoría, quiere lograr consensos. Mientras tanto, en el Palacio de San Lázaro, se habla de acuerdos para discutir y votar la Ley de Seguridad Interior y el Mando Único o Mixto después del proceso electoral del 4 de junio. La diputada panista Guadalupe Murguía, presidenta de la Cámara de Diputados, solicitó a las fracciones parlamentarias dictaminar las iniciativas y llevarlas al pleno del periodo extraordinario. Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador del PRI, confirmó: “Hay un acuerdo para que saquemos Seguridad Interior, así lo anunció la Jucopo, y nosotros vamos a empujar en este periodo extraordinario la agenda de Seguridad,

Libre. El ex funcionario agradeció a las autoridades. / especial

Entregan cuartos en Acapulco

Periodo extraordinario, en suspenso Hechos y Susurros DOLORES COLÍN

Liberan a ex alcalde de Yautepec

para nosotros un tema fundamental”. Esto es lo que está sucediendo en el Congreso. Por ello, apelo a la sensibilidad de los legisladores para que logren conciliar diferencias y atiendan estas reformas legislativas que le darán certeza a las Fuerzas Armadas; pero sobre todo a los ciudadanos porque la inseguridad, la corrupción y la impunidad son flagelos con los que día a día tenemos que vivir. SUSURROS 1. Ximena Puente, comisionada presidenta del Inai, invitó a los 35 integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, como testigos a la sesión pública extraordinaria, en donde se elegirá a su sucesor. 2. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, confirma que las penas aprobadas por el Senado contra despachos de cobranza podrán alcanzar la cárcel. Ojalá y sirvan para eliminar la plaga amenazante de cobradores.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó ayer habitaciones del programa Un cuarto más en los municipios de Acapulco y Chilpancingo. El mandatario, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, celebraron también el Día de las Madres en compañía de cientos de habitantes. Astudillo difundió que, a través de este programa, se han construido dos mil 200 espacios adicionales de vivienda en la zona conurbada de Acapulco, donde se tienen proramados 800 cuartos más. / Redacción

y en Chilpancingo

800

cuartos fueron entregados en Chilpancingo en el marco del programa Un cuarto más


méxico

jueves 11 de mayo de 2017

IVÁN FLORES MEJÍA

especial

Aunque oficialmente la temporada de huracanes inicia el lunes 15 de mayo, la tormenta tropical Adrián ubicada hasta la tarde de ayer a 800 kilómetros de las costas del sureste mexicano se convertiría en huracán en las próximas horas, informó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente. “El pronóstico es que se pueda convertir en huracán categoría 1 como máximo, eso hasta este momento”, aseguró Luis Felipe Puente durante su participación en la presentación de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres. Ante esta situación ya se están tomando las medidas preventivas en Oaxaca y Chiapas, entidades donde se esperan intensas lluvias. Para esta temporada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México y la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos pronostican una menor actividad de huracanes respecto al año pasado, debido a la disipación del fenómeno de El Niño, que cubrió el Pacífico en 2015 y 2016. Se espera que en el Atlántico sean cuatro huracanes, de los cuales dos serían categoría 3 o superior; el año pasado fueron siete huracanes; en el Pacífico, se pronostican 10 huracanes (cuatro categoría 3 o superior), menos en comparación de 2016 cuando fueron 22. / ALEJANDRO SUÁREZ

Llamado. Cientos de mujeres pidieron que se aceleren las pesquisas sobre sus familiares ausentes

Avanza. Se esperaban lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca por Adrían. ¿qué nombres siguen en esta temporada? Para bautizar huracanes se elige un nombre que inicie con cada letra del alfabeto, alternando los femeninos con los masculinos. ATLÁNTICO

PACÍFICO

1. Arlene (ya se usó)

1. Adrián (ya se usó)

2. Bret

2. Beatriz

3. Cindy

3. Calvin

4. Don

4. Dora

5. Emily

5. Eugene

Ayer, mujeres de diversas organizaciones participaron en la Marcha de la Dignidad Nacional de Madres con Hijos Desaparecidos, la cual partió del Monumento a la Madre hacía el Ángel de la Independencia. Los diferentes grupos, integrados por madres y padres cuyos hijos desaparecieron en alguna entidad del país, realizaron protestas frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), en donde exigieron a las autoridades que aceleren las investigaciones sobre sus familiares. Cuando el contingente llegó al Ángel de la Independencia realizaron un mitin, en donde las madres, relataron las historias de cómo y cuándo fue la ultima vez que vieron a sus hijos.

Ellas no festejaron su día

Madres marchan por sus hijos desaparecidos

Dolor en cada caso

Entre los casos esta el del joven Yosimar García Cruz, policía municipal de Culiacán, quien fue secuestrado por un comando armado en Sinaloa el 26 de enero pasado. En una entrevista para 24 HORAS, María Isabel Cruz, madre del joven de 26 años, detalló que ese día un grupo de seis hombres llegaron a su hogar con armas de alto calibre, llevándose a su hijo a bordo de una camioneta; desde entonces no sabe nada de él. Aseguró que Yosimar estaba comprometido y contraría nupcias el 20 de mayo próximo; afirmó que las

reuters

Adrián se convertirá en un huracán, pronostican

No los olvidan. Según cifras oficiales, desde 2006 (año en que empezó la llamada guerra contra el narco) existen más de 30 mil personas desaparecidas en México.

autoridades de aquella entidad realizan búsquedas para encontrar a su hijo, pero señaló que no le dan esperanzas de encontrarlo vivo. La madre del joven de 26 años, quien llevaba cinco años de servicio en la corporación, no pierde la esperanza de que puedan de nuevo estar juntos en un Día de las Madres.

Huachicoleros vs. militares y ¿Ley de Seguridad Interior? Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

A

yer conocimos un video en el que de primer momento se observa a un soldado disparar contra un civil sometido y presuntamente lo mata. Horas más tarde se supo que el video original duraba al menos una hora, y que previo a esa escena los militares estaban en un operativo contra los llamados huachicoleros. De acuerdo a las investigaciones de las autoridades federales, todo se desarrolla el 3 de mayo en el poblado de Palmarito, Puebla, lo cual coincide con la fecha y hora del video, mismo que fue subido por habitantes a una cuenta de YouTube que crearon bajo el nombre de “Palmarito Tochapan”. Primero inicia con un enfrentamiento alrededor de las siete de la noche a las afueras del poblado, tras un reporte de robo de combustible. De ese momento, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que al arribar al lugar en donde se presumía la ordeña de ductos de Pemex fueron agredidos a distancia por individuos que se ocultaban atrás de un grupo de mujeres y niños.

7

Minutos más tarde, los elementos deciden efectuar un operativo al interior del pueblo para detectar a los delincuentes que los agredieron y mataron a dos de sus compañeros, pero son nuevamente agredidos por otros sujetos a bordo de cinco camionetas, tres de estas blindadas. Funcionarios federales nos explicaron que las primeras investigaciones se concentran en los partes militares entregados por los soldados que participaron en los enfrentamientos de Palmarito. Sin embargo, aún no tienen los testimonios completos de quienes participaron tanto en los operativos contra los huachicoleros ni en los dos enfrentamientos. En los primeros detalles entregados a la PGR se explica que los momentos que se ven en el video son los narrados por la propia Secretaría de la Defensa en uno de sus comunicados. En el que afirman que tras una segunda agresión ya en el poblado de Palmarito mueren dos militares y nueve de ellos resultan heridos. En el mismo comunicado, la Sedena señala que en el segundo enfrentamiento, además de sus bajas, hubo tres agresores muertos y uno más herido. Lo que nunca se detalla es que en horas previas recibieron el reporte de la desaparición de uno de sus elementos en la zona del Triángulo Rojo, mismo que no ha sido localizado. Este soldado desaparece junto con otras dos civiles.

Para los Ministerios Públicos será fundamental contar no sólo con los partes militares, sino con las órdenes de los mandos de la región militar, pues en ellos podrían detectar quién denunció la acción de los huachicoleros en la zona. Lo cierto es que la PGR, hasta la noche de este miércoles, no contaba con la totalidad de la documentación y relación de hechos por parte de la Sedena. Funcionarios de dicha institución sí detallaron que de acuerdo a los primeros análisis de los videos y del lugar de los hechos, los elementos castrenses modificaron, al término de los enfrentamientos, el lugar de los hechos al mover automóviles, cuerpos e incluso casquillos de la zona. Anoche, el noticiero de Denise Maerker en Televisa presentó testimonios de testigos de la balacera, quienes narraron: “Nosotros vimos… Algunos soldados les gritaban que se rindieran, que se bajaran de las camionetas; se rindieron, se bajaron de las camionetas los difuntos…”. Otro mas señaló: “Son conocidos del pueblo. ¿Quiénes son ellos? ¿Cómo se llaman? Uno se llama Paulino; otro, Guadalupe; otro, Raúl y al otro lo desconozco… Paulino aparece con un chaleco antibalas, ahí en la banqueta…”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Se hacen presentes Durante el recorrido, sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma, se sumaron los padres y familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Kurczyn se registra para presidir el Inai La comisionada Patricia Kurczyn confirmó que se registró para buscar la presidencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai). El próximo 12 de mayo, los integrantes del organismo elegirán a su nuevo presidente en una votación secreta, por lo que Ximena Puente de la Mora presidió ayer su última sesión. La todavía comisionada presidenta del Inai no tiene posibilidades de reelegirse porque, al igual que la comisionada Arely Cano, su encargo termina en mayo de 2018, por lo que ambas quedaron fuera del proceso. Luego del registro de Kurczyn, los comisionados Rosendoevgueni Monterrey, Joel Salas, Óscar Guerra y Francisco Javier Acuña tienen hasta este jueves para decidir si se inscriben cómo aspirantes. / Ángel Cabrera


8

méxico

jueves 11 de mayo de 2017

elecciones

2017

Del Mazo y Juan Zepeda, los de mejor desempeño

Resultados del estudio La escuela y consultora Imagen Pública, presidida por Víctor Gordoa, realizó el siguiente análisis de la imagen y desempeño de los candidatos a la gubernatura del Estado de México durante el último debate del martes pasado

fotos: especial y cuartoscuro

El candidato del PRI a la gubernatura del Edomex tuvo el mejor desempeño en cuestión de imagen y comunicación durante el segundo y último debate rumbo a las elecciones a gobernador del Estado de México el martes pasado. Según un análisis realizado para 24 HORAS por Antonio Dib, consultor en Imagen Pública de la escuela Imagen Pública, presidida por Víctor Gordoa, fue el priista quien también tuvo un buen discurso. Las variables analizadas son: Mensaje e imagen verbal: tiene que ser claro y contundente; se analiza cómo trasmiten las ideas y el uso de la palabra. Apariencia física: vestimenta, colorimetría, postura, códigos de autoridad y coherencia. Efectividad en el discurso: fluidez, seguridad, credibilidad, empatía, cercanía con la audiencia, uso del tiempo e impacto. Comunicación no verbal: gestos, ademanes, uso de la voz, postura y actitud anímica. Estrategias de ataque: seguridad, asertividad y uso de materiales visuales. / Redacción

Postdebate. El candidato del PRI a la gubernatura del edomex, Alfredo del Mazo, obtuvo la mejor calificación en el debate del martes, según un análisis de Imagen Pública; Juan Zepeda, del PRD, sorprendió por su buen uso de la palabra

Alfredo del Mazo

Josefina V. Mota

Juan Zepeda

Delfina Gómez

Oscar González

Teresa Castell

MENSAJE E IMAGEN VERBAL

7

8

7

6

8

6

APARIENCIA FÍSICA

9

7

8

8

7

8

EFECTIVIDAD EN EL DISCURSO

8

7

6

8

8

5

COMUNICACIÓN NO VERBAL

8

7

8

7

7

8

ESTRATEGIA DE ATAQUE

8

8

7

6

6

7

Del Mazo tuvo la mejor apariencia física, usó códigos de autoridad como el contraste de colores y la corbata. Del primer debate a éste, se le notó más seguro, aunque nuevamente se lo comió el tiempo. Estuvo flojo y no fue claro en el mensaje. Al igual que sus principales competidoras, utilizó materiales visuales para darle más credibilidad a su ataque

Otra vez tratan de mostrar a una bruja, cuando es Blanca Nieves. Josefina se ve rígida en todos los aspectos, combinando una chamarra de cuero negra (la misma del primer debate) con una blusa azul. Se mantuvo aguerrida y tensa. Tuvo el mejor ataque contra el PRI. El #RespondeDelMazo es una buena herramienta para encender a la audiencia en las redes sociales

Decía mucho y nada al mismo tiempo. Tuvo un buen desenvolvimiento en el uso de la palabra. En dos ocasiones le habló al ciudadano y generó empatía, sin embargo no tenía un mensaje fuerte y contundente. Se vio mejor que en el debate anterior, pero nuevamente no fue ni bueno ni malo. La intención de no usar corbata fue verse más cercano ante la audiencia, y lo logró

¿Maestra? Una maestra no se equivoca al hablar. Delfina dijo: “Problemas de lo que es la piel”, hasta Teresa Castell lo recalcó. No tuvo un buen desempeño en este segundo debate, se le notaba insegura ante los distintos ataques, no se defendía, no mostró fuerza y simplemente no figuró. A favor: el uso de materiales visuales con propuestas puntuales

Está demostrado que, para que un mensaje penetre en la mente de la audiencia, deberá repetirse de la misma manera al menos tres veces, Oscar González fue el único que siguió está recomendación al repetirnos varias veces que son la verdadera izquierda; lástima que tuvo varias equivocaciones y lo tuvieron que interrumpir un par de veces por el tiempo

La comunicación no verbal la representó en un papel de hartazgo hacia la política mexicana, la candidata independiente parecía enojada y agresiva. En sus intervenciones no hacía más que mostrarnos su frustración. No hubo un mensaje y constantemente leía en sus intervenciones, esto le restó credibilidad y naturalidad al representarnos como ciudadanos

OPINIONES

Apoyaría JVM a las mamás del Estado de México

Presenta Delfina programa de sustentabilidad

Gómez Álvarez quiere engañar a votantes: Castell

Compromete Zepeda millones para el campo

En el festejo con motivo del Día de la Madres, la candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, suscribió compromisos con jefas de familia a quienes, dijo, apoyará con estancias infantiles de tiempo completo para las que trabajan, y becas para las que estudian. En un evento que se celebró en el municipio de Toluca, la abanderada panista señaló que, de ser gobernadora, impulsará la ley de paternidad responsable para que los hombres se comprometan a reconocer a sus hijos e hijas y aporten para su manutención. También ofreció apoyo a las abuelitas que cuidan a sus nietos mientras los padres van a trabajar, con un bono mensual, además de que tendrán transporte gratuito. Aseguró que promoverá políticas públicas de prevención para que se reduzcan los 51 mil embarazos anuales de jóvenes menores de 19 años. / Estéfana Murillo

La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez , presentó ayer el programa integral denominado LIMPIO, en el que establece las propuestas de desarrollo sustentable que llevaría a cabo de ganar la contienda del próximo 4 de junio. En la propuesta destaca que en el territorio mexiquense ningún tiradero o relleno sanitario cumple con la norma ecológica 083, no existe un tratamiento de aguas adecuado y mueren dos mil personas al año por contaminación ambiental. Ante ello, propuso incrementar el número de reservas naturales, reforestar y regenerar y proteger a la fauna nativa. Además, buscará el aprovechamiento del agua pluvial para consumo, hará una regeneración de mantos acuíferos. Delfina Gómez estuvo también en el municipio de Chimalhuacán donde desayunó con mujeres del municipio con motivo del Día de las Madres./ KARINA AGUILAR

La aspirante independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell, afirmó que Delfina Gómez, candidata de Morena, es una persona que trata de engañar a la población, al mostrar una imagen que hasta antes del proceso electoral no tenía. En conferencia de prensa, dijo que los señalamientos que hizo ayer en el segundo debate contra Delfina Gómez no son clasistas o descalificaciones. “Yo nunca hice de menos a Delfina, lo único que sí es claro es que dejé en evidencia que la Delfina que se presenta en el Estado de México, es una Delfina muy diferente a la que tenemos hoy como candidata para Morena”, añadió. Castell mencionó que en el segundo debate quienes triunfaron fueron los ciudadanos, al tener un espacio público en el que presentar un modelo de gobierno ciudadano y 24 propuestas en diferentes tópicos. / Notimex

El candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, afirmó que de ganar las elecciones del próximo 4 de junio, invertirá cinco mil millones de pesos para reactivar el campo. Al visitar el municipio de San Salvador Atenco, el abanderado del Sol Azteca expuso que además de incrementar en más del doble el presupuesto que actualmente se destina al sector, su proyecto contempla la tecnificación del campo “para que los productores inviertan menos dinero y tiempo y obtengan mayores beneficios”. Explicó que su gobierno mejorará la infraestructura carretera, entregará pies de crías y ayudará a que los productores construyan invernaderos que garanticen la variedad en sus cosechas. “No propongo duplicar el monto que se le da al campo actualmente, sino ir más allá, con un presupuesto de cinco mil millones de pesos”, aseveró Zepeda. / Estéfana Murillo

ecos en Twitter Alfredo del Mazo @alfredodelmazo ¡Felicidades mi amor! Te admiro como mujer, esposa y como mamá. ¡Gracias por nuestra familia!

Delfina Gómez A. @delfinagomeza La contaminación es causa principal de enfermedades y mortandad infantil, por eso #LIMPIO reduce, reverdece y retoma, para que tú respires Oscar González Yáñez @OscarGonzalezYa ¡Felicidades a todas las mamás mexiquenses, gracias por sus enseñanzas y su amor que nos impulsa a lograr lo imposible! #FelizDíaDeLasMadres


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

11 de MAYO de 2017

Era funcionaria en el gobierno de Javier Duarte

Acusan de corrupción a la cuñada de López Obrador El contralor general de Veracruz, Guillermo Moreno Chazzarini, presentó una denuncia contra Carol Jessica Moreno Torres, cuñada del dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, ante la Fiscalía General del Estado por el presunto desvío de cerca de 80 millones de pesos de la Secretaría de Educación estatal en el período de febrero a julio de 2016. Explicó que Carol Jessica Moreno, esposa de Arturo López Obrador, fungió como oficial mayor de la Secretaría de Educación de la entidad durante la administración del ex gobernador Javier Duarte, quien se encuentra en la cárcel de Matamoros, Guatemala, en espera de su extradición, acusado de corrupción y enriquecimiento ilícito. “Presentamos (la denuncia) porque es necesario que la Fiscalía ya intervenga, independientemente de que continuamos con las diferentes investigaciones”, aseveró. El funcionario comentó que para realizar los ilícitos se utilizaron cerca de 20 empresas fantasmas, con las cuales simulaban la entrega de productos o prestación de servicios: “El esquema que utilizaron fue el favorito del Gobierno anterior”, dijo. Manifestó que cada caso requiere de una atención especial y “lleva acciones legales de cuidado para no incurrir en una irregularidad, pero tenemos hasta noviembre 30 para terminar con las denuncias”. El funcionario subrayó que en todas las dependencias del estado ocurrieron desvíos durante la administración de Javier Duarte.

Carol Jessica La cuñada

Arturo El hermano

Carol Jessica Moreno está casada con Arturo López Obrador, hermano de AMLO. En febrero de 2016 asumió el cargo de oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz

Arturo López, hermano de AMLO, expresó en 2016 su apoyo al candidato del PRI a Veracruz, Héctor Yunes. Además, aseguró que no votaría por su hermano en 2018 por ser autoritario

Hace un año, AMLO dijo que “en la familia siempre hay alguien que desentona... yo ya no tengo hermanos”; luego de que su hermano Arturo apareciera en un spot del PRI

Afirma RMV

“Irritan los casos de corrupción”

…Y Eva Cadena consigue amparo

Acusación. Cadena fue captada recibiendo dinero en efectivo.

Eva Cadena Sandoval, ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la alcaldía de Las Choapas, Veracruz obtuvo un amparo en el juzgado 18 de Distrito, con sede en Xalapa, contra cualquier detención o acción de la justicia que hubiera en su contra. Sin embargo, la diputada tendrá que pagar una fianza de 500 mil pesos en un plazo de cinco días, de acuerdo al juez que analizó su caso. Esta suspensión provisional no

la Autopista de cuota Chamapa- Lechería, producto de “un Convenio de Transacción Judicial debidamente registrado y realizado apegado totalmente a la norma legal”. El gobierno mexiquense explicó que los recursos son parte de una transacción total de tres mil 566 millones de pesos que son cubiertos en parcialidades (queda una más pendiente por 500 millones). Estos recusros, se informó a través de un comunicado, son regis-

trados y auditados por autoridades locales, federales y despachos externos que revisan las finanzas del Gobierno estatal. Luego de que la Saascaem verificara el depósito de los recursos, éstos fueron reintegrados al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, destinándolos a obras y acciones debidamente justificadas, informó la administración estatal. Cabe mencionar que, la semana

En Villahermosa, Tabasco, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que existe “irritación social por los casos de corrupción que se han presentado en diferentes estados… Por eso, es tiempo de poner nuestro granito de arena para construir un país mejor”, esto al presentar su libro La Fuerza del Cambio. / REDACCIÓN Resalta innovación

Denuncia. El contralor de Veracruz, Guillermo Moreno, presentó la acusación.

Descarta Edomex desvío de recursos El Gobierno del Estado de México aclaró el origen y destino de mil 600 millones de pesos que en días pasados fueron señalados en un medio de comunicación como un presunto desvío de recursos públicos. La administración estatal estableció que el dinero corresponde a un pago que realizó el Gobierno de la República al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Saascaem), encargado de

Breves de los estados

Andrés Manuel El líder de Morena

TWITTER_@meganoticiasVER

DANIELA WACHAUF

Lazos de sangre y matrimonio

archivo / cuartoscuro

caso en Veracruz. La Contraloría del estado la denunció por el presunto desvío de hasta 80 mdp

ESTADOS

tiene relación con el juicio de procedencia para retirarle el fuero que se ingresó en el Congreso del Estado, solicitado por la Fiscalía de Veracruz, por lo que continuará su curso. Con el amparo, en caso de perder el fuero no podrá ser detenida. A finales de abril se dieron a conocer videos en los que se observa a Cadena recibiendo fajos de billetes supuestamente para Andrés Manuel López Obrador y para su propia campaña. / REDACCIÓN

Inaugura Nuño plantel en Tlaxcala En Tlaxcala, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, destacó que el futuro de México depende de un proyecto sólido de educación, del Nuevo Modelo Educativo y de estudiantes que impulsen la innovación, al inaugurar el Centro de Idiomas del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Apizaco. / REDACCIÓN

Origen de la polémica

1,600 mdp

correspondientes a un pago hecho por la Federación al Gobierno mexiquense

pasada, Paulo Diez Gargari, abogado de la empresa Infraiber, cuestionó el origen y destino de dichos recursos en el espacio periodístico dirigido por la comunicadora Carmen Aristegui. / REDACCIÓN

Chiapas

Impulsa Velasco salud de mamás Durante los últimos cuatro años, en Chiapas se han concretado acciones enfocadas a mejorar la salud materna de las mujeres del estado, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello en el marco de la celebración del Día de las Madres. El mandatario destacó que se han brindado dos millones 300 mil consultas a embarazadas. / REDACCIÓN


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 de mayo de 2017

Pactan pago de horas extra en Iztacalco

¿Y la reparación del daño? El Metro aguarda la intervención de las embajadas para que brinden apoyo a sus connacionales.

Sistema de Transporte Colectivo Metro

Hacen de las suyas 4 grafiteros extranjeros Mientras la mayoría dormía en la Ciudad de México, cuatro jóvenes europeos, dos de nacionalidad alemana y dos suecos, así como dos mexicanos, ingresaron por una rejilla de ventilación, en Avenida Fran-

cisco del Paso y Troncoso, al Metro para grafitear uno de los vagones. Los jóvenes, incluida una mujer, fueron vistos por un vigilante y captados en las cámaras de videovigilancia mientras pintaban con aerosol un convoy de la Línea 8 del Metro, que va de Garibaldi a Cons-

Estación Obrera-Doctores. Por esta rejilla fue el ingreso, a las 3:50 horas.

Fin al conflicto. El paro concluyó.

Gana delegación Benito Juárez en ranking local

Saca brillo a la pista. Miguel Ángel Mancera, durante el festejo del 10 de mayo.

A Toda Mami, las nuevas tarjetas de Mancera

El ranking 2017, realizado por el sitio inmobiliario propiedades.com, colocó a la delegación Benito Juárez como el lugar ideal para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas. El conteo tomó en cuenta variables como salud, educación, transporte, recreación y contaminación. Se basó en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los que la demarcación ocupa el primer sitio en la oferta de centros educativos, como preescolares, primarias y secundarias. Además, tiene el segundo sitio a nivel Ciudad de México en cuanto a la oferta de servicios médicos, siendo la educación y la salud los temas de mayor impacto. / KARLA MORA

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, entregó simbólicamente más de 20 mil tarjetas A Toda Mami, con las cuales igual número de mujeres podrán recibir descuentos. Luego del festejo por el 10 de mayo y cuestionado sobre el llamado de Andrés Manuel López Obrador sobre si se unirá a una alianza de izquierdas, dijo que su proyecto es diferente. “Esta unidad tiene que ir a un punto más allá: donde se sienta convocada toda la gente. No sé si ustedes

son de izquierda o derecha, pero me interesa que todos participen”. / REDACCIÓN

especial

IVÁN FLORES MEJÍA

titución de 1917, por lo que elementos de seguridad solicitaron apoyo a la Policía Bancaria e Industrial, la cual detuvo a los presuntos infractores y los remitió a la Agencia del Ministerio Público de Pino Suárez, donde se definirá su situación legal. A los chicos, de entre 23 y 28 años de edad, se les incautaron latas de pintura en aerosol y cámaras fotográficas.

cuartoscuro

Caen en bigbrother. dETIENEN Y REMITEN AL MP A JÓVENES EUROPEOS, ASÍ COMO A DOS MEXICANOS

En contexto. En lo que va del año suman 21 casos de pintas en los trenes.

twitter_@iztacalconews

fotos: especial

CDMX

El jefe delegacional de Iztacalco, Carlos Estrada, acordó reponer el pago por concepto de horas extra laboradas a trabajadores de la demarcación que el martes pasado protestaron por la falta de pago, incluso suspendieron labores e irrumpieron en el edificio de la demarcación. Según fuentes consultadas por 24 HORAS, ayer, luego de que se habían dado cita los inconformes para seguir con las protestas, Estrada, en reunión con secretarios del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno local, acordó un pago extraordinario en la próxima quincena para aquéllos a los que se les adeudan horas desde marzo. / Estéfana Murillo

Variable. El estado que guardan los parques dieron una buena nota a la demarcación.


11

CDMX

jueves 11 de mayo de 2017

Ataques previos de grupos extremistas Los atentados contra académicos, estudiantes e incluso empresas se remontan a 2011: 2011 Agosto 11 . Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS) envió una carta bomba al profesor Armando Herrera, coordinador del Centro de Desarrollo Empresarial y de Transferencia del Tec de Monterrey, Campus Estado de México, provocándole heridas a él y otro profesor.

Abril 19 . El mismo grupo envió otra carta bomba a un investigador en nanotecnología de la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM) en Tultitlán, Edomex. El paquete fue abierto por un trabajador, quien resultó herido.

Mayo 9. Otro paquete bomba fue enviado a la UPVM para herir a algún policía, sin embargo el explosivo no detonó.

Noviembre 8 . El investigador en biotecnología de la UNAM Ernesto Méndez fue asesinado de un disparo en la cabeza en el Estado de México; ITS se adjudicó el homicidio, el primero de este grupo terrorista.

2015 Septiembre . La Secta Pagana de la Montaña se atribuyó un intento de atentado con un artefacto explosivo, que no estalló, en instalaciones de la constructora OHL, en Naucalpan, Edomex.

2016 Junio. ITS se responsabilizó del homicidio de José Jaime Barrera, trabajador de la Facultad de Química, quien fue asesinado en Ciudad Universitaria, igual que Lesvy.

Noviembre .El mismo grupo se adjudicó la explosión de cuatro artefactos en el patio de maniobras del Mexibus en Ecatepec, Edomex. Cuatro bombas más no estallaron.

Ángel Cabrera y Alejandro Suárez

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje, de nuevo

El grupo Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS) se adjudicó el asesinato de Lesvy Berlín Rivera Osorio, ocurrido en Ciudad Universitaria el 3 de mayo pasado, a través de un mensaje en redes sociales. Tras la publicación de una reivindicación de sus causas contra la humanidad, diseminada en blogs anarquistas y ecoextremistas, fuentes de la Procuraduría General de la Ciudad de México informaron a este diario que investigan la autenticidad del mensaje. Individualistas Tendiendo a la Salvaje es un grupo considerado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) como una organización anarquista con tendencias ecoterroristas. De acuerdo a un reporte del aparato de inteligencia federal, publicado por 24 HORAS en octubre de 2016, dicho grupo acumuló un historial de 11 atentados contra instituciones y personas durante ese año, lo que los convierte en los más activos en esa categoría. Los integrantes de ITS en México se definen como ecoterroristas y señalan que sus “actos están pensados en aterrorizar, herir, mutilar y asesinar. Utilizando amenazas, explosivos y armas de fuego para cumplir nuestros fines inmediatos”. El 6 de mayo pasado, en un comunicado, difundido en su blog, se adjudicaron el homicidio de Lesvy Berlín, así como el de dos paseantes en Monte Tláloc, Texcoco, Estado de México, el 30 de abril pasado. La mañana del 3 de mayo, Lesvy fue hallada sin vida y atada a una caseta telefónica. Los dictámenes periciales preliminares indican que murió por asfixia y estrangulamiento y la investigación aún sigue abierta. En el escrito de Individualistas Tendiendo a lo Salvaje se incluyen detalles y fotos sobre el asesinato de Lesvy y los montañistas en Texcoco, así como de una bomba casera que colocaron en la UNAM, pero fue descubierta antes de que estallara. La ideología del grupo es contribuir con la extinción del ser humano y a finales de junio de 2016, se adjudicaron también el asesinato de José Jaime Barrera Moreno, jefe de Servicios de la Facultad de Química de la UNAM; y en febrero de 2017, el del vicerrector del Tecnológico de Monterrey en Chihuahua. De acuerdo a un recuento periodístico, la actividad criminal de este grupo comenzó en 2011 contra instituciones académicas.

Investigan a grupo terrorista por homicidio de Lesvy Berlín Justicia. Autoridades capitalinas corroboran la veracidad del mensaje con el que los terroristas se adjudican el asesinato; sería el segundo ataque mortal en la UNAM de este grupo

Busca ALDF la destitución de la fiscal en Coyoacán

fotos: especial

La recuerdan como una amante de los animales

Altruismo. Lesvy ayudaba a animales callejeros y tocaba la mandolina.

Lesvy Berlín, quien fue hallada muerta en la UNAM, realizaba labores altruistas con animales callejeros, a los que alimentaba y daba albergue en su casa. En una entrevista para 24 HORAS, Natalia, amiga de Lesvy, detalló que la joven de 22 años era apasionada por el cuidado de los animales, tanto propios como los que están en situación de calle. “Ella tenía un amor infinito hacia los animales. Adoptaba perros, gatos o cualquier animalito que pudiera estar desamparado. Rusita (como le decía a Lesvy) siempre tenía un gran corazón para todos los seres vivos”, detalló Natalia, egresada de la UNAM.

Lesvy y Natalia se conocieron en enero de 2015 debido a su amor por la música. “Mi ex novia animosamente nos presentó en algún ensayo con la Estudiantina Femenil de la UNAM; ese día me impresionó su soltura con la mandolina y su buen gusto musical, con todo esto lo que más llamó mi atención fue su vibra y su compañía; eso hizo que no sólo la apreciara como música”, apuntó. “Personas como mi amiga Berlín merecen respeto y merecen que tengan una lucha digna para su justicia, no por sólo ser mujer, no por ser humanista, no por ser joven, si no por ser un ser humano”, concluyó Natalia./ Iván Flores Mejía

cuartoscuro

La UNAM espera Sobre la adjudicación del presunto asesinato de Lesvy por parte de este grupo radical, se buscó la postura de la universidad, pero hasta el cierre de edición no hubo respuesta. La semana pasada, el rector Enrique Graue aseguró que no darían una postura oficial sobre el caso hasta que las autoridades determinen las causas y circunstancias del homicidio.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó un punto de acuerdo en el que solicita a la Procuraduría General de Justicia local la destitución de Claudia Elizabeth Cañizo Vera, titular de la Fiscalía Desconcentrada Coyoacán-1, responsable de la carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de Lesvy Berlín Osorio, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Además, se exhortó al titular de la PGJ, Rodolfo Ríos Garza, a rendir un informe sobre la presunta fuga de información. Durante la sesión de ayer, Alberto Mendoza, diputado del PAN, señaló que la publicación de tuits por parte de la procuraduría respecto a la vida personal de la víctima fue un acto que violó los procedimientos éticos y administrativos de la dependencia. Revelar dichos del supuesto novio de Lesvy, sobre presuntos problemas de alcoholismo y drogadicción parecía justificar el acto, lo cual fue reprobado por legisladores. / Karla Mora

Exigen investigar Es por eso que solicitamos esta investigación y su posterior informe a esta Asamblea, para esclarecer estos actos” Alberto Mendoza Diputado del PAN


jueves

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

11 de Mayo de 2017

mundo Alerta. Expertos consideran que el despido puede significar una obstrucción de la justicia en el caso

El Presidente Donald Trump justificó el despido de James Comey como director del FBI, asegurando que “no estaba haciendo bien su trabajo”, pero expertos alertan que puede ser una desesperada acción para detener las investigaciones de los nexos entre su campaña y Rusia. La tarde del martes, Trump envió a su guardia personal a entregar la carta con el despido de Comey al FBI y, de acuerdo a fuentes, tras ver las furiosas reacciones negativas y ataques por su decisión, ordenó que sus colaboradores salieran a defenderlo en todos los medios, minimizando la decisión que dijeron “es sólo un ajuste burocrático”. En el Capitolio, el vicepresidente Mike Pence -cabildeando por TrumpCare- dijo que el despido de Comey fue “una decisión correcta en el momento adecuado”, en lo que coincidió Mitch McConnell, presidente del Senado. Pero no todos están de acuerdo en la decisión que tomó Trump, justo unas horas antes de la llegada a EU del canciller ruso, Sergéi Lavrov. Senadores demócratas encabezados por su líder, Charles Schumer, y republicanos consideran que despedir al director del FBI, quien pidió más recursos para fortalecer la investigación sobre Rusia, que confirmó ante el Senado e involucra numerosos contactos, viajes y discursos del equipo de Trump en Moscú, es un error y presionan por el nombramiento de un fiscal independiente que garantice la independencia de esa investigación. Comey generó la ira del Presidente al rechazar que “exista evidencia” del espionaje a la Torre Trump que el mandatario denunció. Cada día más molesto y frustrado por la creciente investigación sobre la injerencia rusa y los contactos de al menos 10 integrantes de su equipo de campaña con el embajador Sergey Kyslav y otros funcionarios rusos, Trump preguntó a sus colaboradores “por qué no terminaba esa investigación” y les pidió que lo

Reclamo. Varias personas protestaron frente a la Casa Blanca y legisladores exigen nombrar un fiscal independiente que dirija las investigaciones de los nexos Trump-Rusia.

Desata dudas acerca de independencia en investigación sobre NEXOS con Rusia

Atiza Donald Trump crisis con escándalo por el FBI

efe

24 Horas desde washington

reuters

Gregorio A. Meraz

Lazos. Trump recibió ayer al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. defiendan, según reportes. En opinión de expertos, el despido del director del FBI que investigaba a Rusia, “sólo avivó el fuego que el presidente Trump quería apagar” y género múltiples especulaciones, que incluyen la posibilidad de acciones legales contra la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, como prometió en el último debate presidencial, por manejar información clasificada en emails que envió de su servidor privado a otros no autorizados. “Lock her up ...! Lock her up ...!” o “Enciérrenla ...” sigue siendo consigna de sus seguidores. Profesores de Derecho Constitucional debaten si las acciones de Trump han creado una crisis constitucional, considerando que el Senado es el responsable de que el director del FBI sea una persona con

LO QUE SIGUE

Cualquier parecido…

Senado debe evaluar

Despidieron a responsables de investigaciones que afectan al Presidente.

Para de definir al nuevo director del FBI, el presidente Donald Trump debe elegir entre una lista de candidatos. El seleccionado comparecerá ante el Comité Judicial del Senado para ser interrogado y el nombramiento pasa al pleno del Senado. Entre los posibles sucesores de James Comey en el FBI están: Raymond Kelly, ex comisionado de Policía de NY; el congresista Trey Gowdy; el ex congresista Mike Rogers; Chuck Rosenberg, actual administrador de la DEA; y el ex subprocurador Larry Thompson. Además de Rudy Giuliani, quien quería ser procurador para procesar a Hillary Clinton; y Fran Townsend, ex asesora de Seguridad de George W. Bush, todos leales a Trump.

profesionalismo impecable y de que pone en riesgo la independencia de la investigación sobre Rusia. Michael Waldman, presidente del Centro Brennan, dijo que “hay una clara apariencia de encubrimiento, posible obstrucción de la justicia que recuerda cómo Richard Nixon despidió al fiscal independiente Archibaldo Cox, en octubre de 1973”. Advirtió que estas acciones “conducirán a una crisis constitucional y agudizarán la polarización en el país.” “Despedir al director Comey en momentos en que él investigaba al

Fuera. James Comey fue despedido por Trump, a través de una carta.

Presidente es simplemente el más reciente ejemplo de la forma en que Trump muestra desprecio absoluto por las apariencias”, dice Robert Post, profesor de Leyes de la Universidad de Yale. “Si el Presidente continúa actuando de esta forma, rápidamente descenderemos a un terrorífico estado de disolución social, en que se desintegrará la regla de la ley y pondrá en riesgo a todos los que se preocupan por el país”, agregó. James Comey es el tercer funcionario despedido por Trump, después de Michael Flynn, su asesor Nacional de Seguridad, y la procuradora Sally Yates, lo cual es visto como un desesperado esfuerzo por contener la creciente investigación de la injerencia rusa en la pasada elección presidencial.

RICHARD Nixon

DONALD trump

1. Ordenó el 20 de octubre de 1973 despedir al fiscal especial Archibald Cox, encargado del caso Watergate, lo que provocó la renuncia del fiscal Elliot Richardson y del subfiscal, William Ruckelshaus (“la masacre del sábado en la noche”).

1. El 9 de mayo pasado despidió al director del FBI, James Comey. Argumentó que tomó la decisión basado en las recomendaciones del fiscal general, Jeff Sessions, y el vicefiscal general, Rod Rosenstein.

2. Cox investigaba el asalto a la oficina del comité nacional del partido Demócrata, ubicado en el edificio Watergate, en Washington, el 17 de junio de 1972 por motivos electorales. Nixon fue implicado.

2. Comey era director del FBI desde septiembre de 2013 y encabezaba una investigación federal sobre posible colusión entre colaboradores de Trump con Rusia, para interferir en las elecciones del 8 de noviembre.

3. El 4 de agosto de 1974, Nixon reconoció que había tratado de encubrir los hechos y renunció.

3. Comey solicitó la semana pasada un aumento de fondos para seguir con la investigación.


mundo

jueves 11 de mayo de 2017

13

en el torbellino

lee más columnas

Kasia Wyderko facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

E

l Presidente electo, Emmanuel Macron, aún no asume el cargo, aún no digiere la victoria del domingo pasado y ya se enfrenta a las primeras manifestaciones en su contra en pleno corazón de París. Entre gritos de “¡Renuncia, Macron!”, miles de personas, escoltadas por cientos de agentes antidisturbios, marcharon esta semana entre las Plazas de la República y de la Bastilla para denunciar su “osado plan de reformas ultraliberales”. Con dichas reformas, Macron pretende sacudir a la monstruosa y cada vez menos eficaz maquinaria burocrática estatal y flexibilizar el rígido, sobrerregulado mercado laboral para lograr que el desempleo pase de 11% a 7%, además para fomentar la productividad. Pero encuentra una fuerte resistencia. En la patria del Mayo 68, los proyectos de ley suelen disputarse en la calle, a menudo de manera virulenta, entre cocteles molotov y gases lacrimógenos. El colectivo Frente Social, que agrupa varios sindicatos, ya dejó claro que la política de Macron tendrá como

consecuencia una precarización generalizada de los trabajadores. “Las conquistas sociales no se tocan”, gritaba la multitud enardecida en una clara advertencia de que el nuevo Jefe de Estado topará con una ola de protestas. Su mandato, que ni siquiera arranca, se anuncia como un camino de espinas. Macron hereda un país fracturado. Ganó no gracias a los votos de convicción, sino a los de eliminación de la ultraderechista Marine Le Pen. De los 47 millones de franceses con derecho a sufragio activo, 11 millones decidieron no acudir a las urnas (nivel de abstencionismo más elevado desde 1969), cuatro millones depositaron votos nulos o en blanco (otro récord histórico), 11 millones mostraron su apoyo a la rival de Macron, la nacionalpopulista antiglobalización y antimigrantes Le Pen, cuyas ideas están sólidamente incrustadas en el espectro político del país. Si bien derrotado, el Frente Nacional de Le Pen ha experimentado un auge jamás visto en el pasado. Se impusieron la razón y el pragmatismo, tan franceses. Al joven socioliberal europeísta, que asegura poder ofrecer lo mejor de la derecha, lo mejor de la izquierda y lo mejor del centro, le ayudaron el talento, la audacia y sobre todo mucha suerte. Para poder avanzar con su programa, Macron necesita obtener una mayoría en el Par-

Castigan a The Guardian por dar información falsa El pleito legal que enfrenta el diario británico The Guardian por la publicación de información que ya reconoció que fue errónea sobre una propiedad en Florida de Angélica Rivera, esposa del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuvo una resolución en la Corte de Londres. Aurora Pierdant, señalada en el caso, dio a conocer que sus abogados comparecieron el martes pasado junto con los de The Guardian en la citada Corte, donde el diario reconoció su responsabilidad por la nota del 9 de agosto de 2016. En dicha publicación señaló que la primera dama de México utilizaba una propiedad de lujo de Grupo Pierdant, que presuntamente espera lucrativos contratos con el Gobierno mexicano. La abogada Aurora Pierdant señaló además que evalúa cómo proceder legalmente en México por daño moral contra el diario The Guardian, luego de que llegó a un acuerdo final en Londres, por la nota sobre el supuesto tráfico de influencias. En septiembre del año pasado, la publicación inglesa ya había ofrecido una disculpa a los involucrados y aceptó que dio a conocer información errónea sobre Aurora, hermana del empresario Ricardo Pierdant, a quien acusó de haber recibido supuestos beneficios del Gobierno mexicano. “Pedimos perdón por haber publicado una historia incompleta, que aceptamos se ve seriamente tergiversado su estatus profesional. Ahora hemos quitado el artículo de nuestro sitio web: ‘Casa de Florida de la

Fallo. La abogada Aurora Pierdant dio a conocer el acuerdo logrado ante la Corte de Londres.

primera dama mexicana, propiedad de potencial contratista del gobierno mexicano’”, señaló la publicación en su momento. Aurora Pierdant dio a conocer en Twitter que la publicación reiteró la disculpa del 16 de septiembre pasado. “Reconoció haberme difamado, además de haberme indemnizado por daños y gastos”, señaló Pierdant. “El monto de la indemnización es menor; lo relevante para mí es el reconocimiento de la difamación. Estoy evaluando cómo proceder legalmente en México”. / REDACCIÓN

lamento, 289 escaños como mínimo. Pronto entrará de lleno a la batalla de los comicios legislativos, previstos para el mes de junio. Tendrá que hacer alianzas, crear una gran coalición con una parte de la derecha tradicional y de los socialistas, dos formaciones históricas que han marcado la política del país en las últimas cinco décadas y que hoy se encuentran sumidas en guerras fratricidas. ¿Lo logrará? El próximo domingo tendrá lugar la ceremonia de traspaso de poderes en el Palacio del Elíseo. Ese día, Emmanuel Macron desvelará el nombre de su primer ministro. Asistimos al entierro del viejo modelo político galo, totalmente desgastado. La victoria de Macron dinamitó el sistema de reparto de poder entre socialistas y republicanos. Ya nada será igual en el paisaje gubernamental del país. En su primer viaje al exterior, Emmanuel Macron visitará probablemente a los militares franceses estacionados en África y se desplazará inmediatamente a Berlín para reunirse con la canciller Angela Merkel, con la que querrá relanzar el eje franco-alemán; éste deberá ejercer de locomotora del Viejo Continente.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

efe

El mandato de Macron, un camino lleno de espinas

Cuestionado. El ex Presidente de Brasil enfrenta acusaciones por lavado de dinero.

Lula da Silva buscará Presidencia pese a juicio de corrupción Río de Janeiro.- Tras testificar ayer por casi cinco horas por las acusaciones de corrupción y lavado de dinero, el ex mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se declaró víctima de una “masacre” mediáticojudicial y anunció que se está preparando para volver a contender por la Presidencia. “Habrá un momento en que la historia mostrará que nunca antes en la historia de Brasil nadie fue tan perseguido o masacrado como yo estoy siendo estos años”, dijo Lula, ante miles de personas congregadas en una plaza de Curitiba, donde el político testificó. “Iré a tantas audiencias como sea necesario, porque si hay un brasileño, un humano que está en busca de la verdad, soy yo”, agregó el ex Presidente, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010. / Agencias


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

11 de MAYO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 49,930.54 -0.02% DOW JONES 20,943.11 -0.16% NASDAQ 6,129.14 0.14%

dÓlar 19.35 -0.76% Vent. 19.02 -1.04% Inter.

EURO 20.94 -0.99% Vent. 20.61 -1.15% Inter.

MEZCLA MEX. 41.53 S/V* WTI 47.33 3.16% BRENT 50.22 3.05%

*Pemex no publica el precio por feriado en AsiA.

Producción de caña

Ensayan EL PRÓXIMO jaloneo por TLCAN

México es el

EU QUIERE MÁS AZÚCAR MEXICANA, PERO CRUDA

productor mundial, con más de

55 millones de toneladas anuales

Diversificar, el reto para México: Luis de la Calle Ante el amago del Presidente de EU, Donald Trump, de modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), uno de los principales retos de México es diversificar sus exportaciones e importaciones hacia otros mercados, recomendó el economista Luis de la Calle. Quien participó en el diseño del acuerdo que está en vigor desde 1994, aseguró que México debe diversificar su comercio hacia Europa, Brasil y Argentina, además de fortalecer su alianza con Canadá. Durante un foro organizado por la Fundación Construyendo a México Crecemos, De la Calle consideró que el futuro del TLC tiene cinco escenarios posibles, uno de los cuales es que no pase nada, como ha sucedido hasta ahora. El segundo escenario es que tenga cambios menores y que el Presidente de EU pueda presumir que se logró un mejor acuerdo. Al respecto, De la Calle destacó que el documento original ya se ha reformado cinco veces, en lo referente a las reglas de origen, aspecto que México podría redefinir. “El tercer escenario es que se busque una transformación más profunda, la cual debe pasar por los congresos de los tres países, previa la publicación de las listas de lo que se pretende cambiar. Ante esta posibilidad, México debe de ser cuidado de no anteponer los tiempos políticos, ante la cercanía de la elección Presidencial”, agregó. El cuarto escenario es que EU decida salirse, para lo cual debe notificar con seis meses de anticipación, como lo establece el Artículo 2205 del TLC. “Con ello México tiene mucho que perder e implicaría devaluación del peso, caída de inversión y existe el mayor riesgo de que México se convierta en una economía más cerrada”, aseveró. El Artículo 2205 también establece que el tratado puede permanecer en vigor entre las dos partes que decidan quedarse y recomendó que México y Canadá lo mantengan. “El último escenario sería negociar otros acuerdos bilaterales o trilaterales que sean paralelos, sin tocar al TLCAN, con lo cual tampoco pasaría nada”./ REDACCIÓN

15

estados dedicados a esta actividad. Los principales son:

Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Morelos, Tabasco y Michoacán AZÚCAR EN CIFRAS

productor mundial de azúcar

México ocupa el

7° lugar

en exportaciones, con

2 millones de toneladas en el ciclo 2016-17

6 millones

de toneladas de azúcar con un valor aproximado para el cultivo de la caña de más de

30 mil

millones de pesos

Refinadores de AQUEL PAÍS quieren procesarla ellos mismos; méxico impondría aranceles a la fructosa estadounidense En la antesala de la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México y Estados Unidos libran una batalla alrededor del comercio de azúcar que deberá dirimirse antes del 5 de junio. Estados Unidos amenaza con restablecer a partir del 5 de junio aranceles de hasta 44% al azúcar mexicana si antes no se logra un acuerdo. La demanda de ese país es que del volumen que envíe México 15% sea refinada y 85% la llamada cruda o en bruto, cuando antes 53% era producto procesado, según un acuerdo que se remonta a 2014. Ese acuerdo fue suspendido por EU en noviembre pasado bajo el argumento de que en México, su principal proveedor de azúcar, se otorgan subsidios que permiten a los productores exportar por debajo de los costos de producción. La demanda en aquel país fue presentada por dos empresas:

BAJAN ENVÍOS Las restricciones de EU han provocado que en las últimas zafras, las ventas de azúcar mexicana a ese país disminuyan

que la industria estadounidense pretende limitar el abasto de azúcar cruda de México exclusivamente para sus refinerías, y desplazar la competencia que representa el azúcar refinada mexicana en ese mercado. “La Secretaría de Economía ha reiterado que la eliminación del acceso del azúcar refinada mexicana a EU es inaceptable, pues rompe el balance del mercado de edulcorantes de América del Norte.” Bajo el escenario de que no se logre un acuerdo, la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA) ha pedido al gobierno mexicano que inicie una investigación antidumping contra la fructuosa estadounidense y analizar la opción de imponerle aranceles como medida de represalia. La industria argumentó que las importaciones de este endulzante se han casi triplicado y existen indicios de posibles prácticas desleales”. / REDACCIÓN

DESENCUENTROS

Miles de toneladas 1,846

Imperial Sugar de Louis Dreyfus y American Refining, los dos mayores refinadores del endulzante. Sin embargo, detrás de las acusaciones está el despunte en aquel país de una industria dedicada a la fabricación de azúcar líquida, a partir del azúcar en grano. Los llamados “melt houses” proveen a los fabricantes de alimentos cuya preferencia se ha enfocado más hacia el uso de azúcar de caña y evitar ingredientes elaborados con productos como el azúcar de remolacha y el jarabe de maíz. Esta demanda se tradujo en un incremento en el mercado estadounidense de los precios del azúcar sin refinar, a lo cual ha contribuido también la reducción del suministro desde México por los cupos que cada año impone el Gobierno estadounidense como parte del acuerdo de 2014. El 1 de mayo, en un comunicado, la Secretaría de Economía señaló

2015

2016

2017

1,663 1,277

662

677

EU demanda a México por dumping a las exportaciones

2011- 2012- 2013- 2014- 20152012 2013 2014 2015 2016

En octubre de ese año se fija un cupo máximo para venta de azúcar a EU

En noviembre inicia el proceso para revisar el acuerdo y establecer cuotas

En diciembre anuncia que sólo requerirá 720 mil toneladas

En marzo, la Secretaría de Economía frena los primeros permisos de venta a EU

El 5 de junio es la fecha establecida por EU para imponer aranceles al azúcar

FRUCTOSA Y AZÚCAR SABEN DULCES PERO NO SON LO MISMO México importa jarabe de maíz de alta fructosa de EU por un valor de

980 millones de dólares

Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (JMAF) es un endulzante alto en calorías, que se crea de jarabe de glucosa

La industria alimenticia actual ha reemplazado el uso de azúcar por el jarabe de maíz de alta fructosa, que ha sido señalado como responsable de la epidemia de obesidad

EU importa azúcar mexicana por

700 millones de dólares anuales

Se obtiene de la caña de azúcar. Según el número de veces que se procesa se obtienen cuatro tipos: mascabado, estándar, refinado y blanco

Ambos edulcorantes se usan en las industrias refresqueras y de alimentos en México

foto: reuters / gráfico: juan espinosa

negocios


negocios

JUEVES 11 de mAYO de 2017

No es exageración que el Edomex amenaza al peso LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

cuartoscuro

E

Nuevo aeropuerto. Para diciembre de 2018, el avance en la construcción será de 50%.

do fue jefe de Gobierno del Distrito Federal. El problema empieza cuando hace cuentas e imagina que su dictado de honestidad ahorrará hasta 500 mil millones de pesos al gobierno, y entonces se los gasta. Ahí es donde salen de escena los teólogos y entran en acción los economistas que temen que es una fórmula perfecta para provocar una crisis económica de dimensiones mayores. Otra amenaza real, tangible, de este personaje es oponerse sin mayores argumentos a la culminación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Una obra que para diciembre de 2018 llevará un avance que seguramente superará ya 50% en su construcción. Es evidente que está preocupado porque una obra de esta envergadura conlleve un

CUARToSCURO

stá claro que si Fitch se toma la molestia de advertir sobre los riesgos de un triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del próximo año, no es porque quiera apoyar a otro candidato. Simplemente es su obligación alertar sobre los peligros que detecta en una economía que es de importancia para sus clientes. Sin embargo, no hace falta que esta firma global advierta sobre la incertidumbre e inestabilidad que podría provocar la llegada de este personaje a la Presidencia. Simplemente quien mejor nos advierte de esos peligros es el mismo candidato adelantado de Morena. La solución de Andrés López a la corrupción es ser honesto, y su creencia es que ese manto casi divino de virtud cubrirá a todos sus colaboradores, pero también a todos los gobernadores, presidentes municipales, policías, funcionarios y ciudadanía en general. Él dictará, pues, el final de la corrupción y la impunidad. Hasta ahí tenemos un acto de fe para aquéllos que quieran apoyarlo y que no sean capaces de ver cómo ese derroche de virtudes de honestidad estuvo totalmente ausente cuan-

Circuito mexiquense. Una de las obras concesionadas a la constructora en el Edomex.

SCT pide a OHL informe sobre el caso de apoyos electorales La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) solicitó a la compañía OHL México que en los próximos tres días entregue un informe que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que participa en el país. La dependencia federal recordó que el pasado 30 de abril la empresa emitió declaraciones publicadas en medios de comunicación, en las que informó la puesta en marcha de un proceso de auditoría para confirmar

que no existe transferencia alguna de recursos para fines electorales, ni ilícitos. Asimismo, refiere la SCT, el 5 de mayo la empresa externó públicamente que las transferencias bancarias identificadas por las autoridades españolas no corresponden a OHL México, ni a ninguna de sus subsidiarias, lo cual, afirma la empresa, es coincidente con las auditorías internas practicadas. Por ello, a través de un oficio, la dependencia mexicana solicitó a la filial de OHL un informe detallado del caso. / REDACCIÓN

reconocimiento al gobierno de Enrique Peña Nieto. Esa mezquindad costará varios miles de millones de pesos e implicará seguir en el mismo retraso en el que estamos en materia de aviación comercial. Es ahí donde se cruzan los caminos con el Estado de México y el riesgo financiero para todo el país que implica que Andrés Manuel López Obrador gane esa plaza en la figura de su Juanita candidata. Hay quien no le entiende a que el peso pudiera presionarse en los mercados financieros ante un triunfo de Delfina Gómez en las elecciones locales del Estado de México. Quizá porque no pueden ver el mensaje que esto mandaría para la elección presidencial dentro de un año. Pero también, en el caso específico del NAICM, una de las primeras acciones de un gobierno de Morena sería entorpecer la construcción, lo que se contabilizaría en miles de millones de pesos en pérdidas y otros tantos de miles de empleos cancelados. Ésa es una razón más que suficiente para una depreciación por un factor interno del peso mexicano. ¿Quién será el mejor candidato o candidata para el Estado de México? Que allá lo decidan, pero no hay duda que sí puede haber efectos nacionales de una mala decisión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

15

Acuerdan México y EU relación más fuerte: Sagarpa El titular de la Secretaría de Agricultura, José Calzada Rovirosa, y su homólogo de Estados Unidos, George Perdue, coincidieron en construir una relación más fuerte, basada en el respeto mutuo, la reciprocidad y la cooperación. En una conversación telefónica que sostuvieron los funcionarios, afirmaron que continúa el diálogo de alto nivel entre ambos países, con la oportunidad histórica de consolidar los múltiples logros alcanzados en las últimas dos décadas. Los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y del Departamento de Agricultura de EU acordaron revisar prioridades y programas de trabajo conjunto para lo que resta de 2017. De acuerdo con un comunicado, durante la conversación Calzada Rovirosa expuso que es instrucción del presidente Enrique Peña Nieto expresar el compromiso de fortalecer y ampliar las relaciones comerciales en un entorno caracterizado por el intercambio de comercio justo y transparente basado en reglas claras. Ambos funcionarios señalaron que el año pasado el flujo total de comercio agroalimentario bilateral fue superior a 42 mil millones de dólares, en el que México fue el tercer destino de las exportaciones agrícolas de Estados Unidos. / NOTIMEX


Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

COLOR ESPECIAL

Su color es Moraine Blue, inspirado en los lagos turquesa de las montañas canadienses.

MÁS COMODIDAD

La Evoque Landmark incluye elegantes asientos en piel, que ofrecen más confort.

TABLERO ELEGANTE

La consola central, en tonalidad gris oscuro, incluye InControl Touch Pro.

CONECTIVIDAD

Puede enlazarse a Internet por medio de su hotspot 4G Wi-Fi.

LAND ROVER

CELEBRA EN GRANDE

Elegante. Así luce el tablero del vehículo.

Mejoras. El paquete Sport Black le añade toques de distinción al 500 Pop.

FIAT

FIAT 500 se renueva

La firma italiana Fiat anunció dos nuevos paquetes de apariencia para el hatchback 500, mismos que le dan al automóvil un tratamiento bitonal en el exterior que lo hace mantener el estilo que lo caracteriza. El paquete Sport Black, disponible sólo en el 500 Pop, añade, entre otras cosas, faros con toques en negro, techo en el mismo color, protectores para los espejos laterales. El costo del paquete es de mil 295 dólares. También está el paquete Apariencia Bitonal o Two-Tone, que incluye techo en colores negro, rojo o blanco, con protectores para los espejos laterales en los mismos tonos, por 295 dólares. El precio mínimo del Fiat 500 2017 es de 15 mil 990 dólares, y puede subir hasta los 20 mil 990. / REDACCIÓN

La británica Land Rover celebra el éxito de su modelo Range Rover Evoque con la Landmark Special Edition, que fue dada a conocer ayer en el Royal Windsor Horse Show. Desde 2011, 600 mil unidades del Evoque han sido construidas en la planta de Halewood, en el Reino Unido. “Lo que hace a Evoque tan especial es su relevancia”, explicó Gerry McGovern, jefe de Diseño de la marca, a través de un comunicado. “Su diseño permanece moderno y fresco. Evoque ha sido reconocida como la responsable de haber atraído a toda una joven generación de compradores a la marca Range Rover, incluidas muchas mujeres. Su éxito ha sido muy claro desde


JUEVES 11 DE MAYO DE 2017

Famoso. El Beetle sigue teniendo buenas ventas en el Viejo Continente, en especial su versión descapotable.

La marca inglesa festeja seis años ininterrumpidos de éxito de la Range Rover Evoque con una edición especial conmemorativa

Aunque desde hace tiempo se manejaba la posibilidad, todo parece indicar que ahora será una realidad: Volkswagen dejará de producir dos de sus autos más icónicos de las últimas dos décadas, como lo son el Beetle y el Scirocco hatch de dos puertas. Según información publicada por el sitio Motor Trends, un miembro de la junta de consejo de la firma alemana, Arno Antlitz, comentó que ambos modelos están basados en plataformas antiguas y que la empresa quiere moverse a la arquitectura modular MQB. “El Beetle y el Scirocco son representativos de una clase de vehículos emotivos y atractivos, pero no se está considerando continuar con una nueva generación”, señaló Antlitz. Sin embargo, otro sitio especializado,

Clase. Los detalles del Beetle y el Scirocco les han dado un sabor especial. Autocar, reporta que del Beetle sólo la versión no convertible será descontinuada, pues la descapotable sigue teniendo ventas exitosas en Europa. Otra versión es que el Beetle podría convertirse en eléctrico, sobre todo después del debut del concepto I.D.

Buzz que se presentó en el Autoshow de Detroit. Volkawagen ha prometido lanzar 30 modelos eléctricos nuevos para 2025, por lo que eliminar el modelo actual y revivirlo después como un EV puede ajustar los planes de la empresa. / REDACCIÓN

VOLKSWAGEN

Exitoso. El Scirocco ha tenido éxito en Europa desde que se lanzó en 1974.

LAND ROVER

Lanzan la competencia World’s Fastest Gamer

MCLAREN-HONDA

el principio y nos da la confianza para explorar otros terrenos, lo cual se puede ver en vehículos como el Evoque Convertible. Landmark Special Edition es la celebración de seis años de renombre hasta el momento”, agregó.

La Evoque Landmark se caracteriza por haber recibido un trabajo en la pintura llamado Moraine Blue, el cual está inspirado en los lagos color turquesa de las Montañas Rocosas de Canadá, aunque también está disponible en los tonos Yulong White y Corris Gray. En su interior, la Evoque Landmark cuenta con asientos en piel y una consola central en color gris oscuro, además de contar con el sistema InControl Touch Pro, de 10 pulgadas, así como conectividad con su hotspot 4G Wi-Fi. Desde marzo se han vendido aproximadamente 18 mil unidades y también se está construyendo en China y Brasil. Su precio base es de 41 mil 895 dólares. / REDACCIÓN

VW quiere jubilar a dos clásicos

Fue apenas en marzo pasado cuando el equipo McLaren-Honda de Fórmula Uno dio a conocer su asociación con la compañía tecnológica Logitech, la cual oficialmente se convirtió en su Socio Oficial de Tecnología de Periféricos. Dicha unión tiene como propósito ayudar a la escudería a tener mucha más presencia a nivel internacional, por lo que esta semana se anunció que el primer fruto del acuerdo será el lanzamiento de la competencia World’s Fastest Gamer.

La misma está diseñada para hacer competir a los mejores jugadores de videojuegos entre sí en un enfrentamiento de carreras, y el ganador obtendrá un contrato por un año con McLarenHonda para ser su piloto oficial de simulación, trabajando en conjunto con el equipo de ingenieros de McLaren en su centro de tecnología de Woking, Inglaterra. La finalidad es que esto ayude a desarrollar y mejorar los autos que manejan los pilotos de la escudería: Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne. / REDACCIÓN


JUEVES 11 de mAYO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine

CUMPLE SU SUENO EN EL ESPACIO Jorge Ávila

Desde que era joven, Demian Bichir siempre tuvo un gran respeto y admiración por la obra del cineasta británico Ridley Scott, particularmente gracias a su primera película, Los duelistas (1977), “una obra muy poderosa para alguien que estaba haciendo su debut detrás de cámaras”, como comentó el actor mexicano durante una conversación telefónica en exclusiva con 24 HORAS, con motivo del estreno este fin de semana de Alien: Covenant, sexta entrega en la saga –sin contar los spin offs Alien vs. predator y Alien vs. predatorrequiem– y en la que Bichir da vida al sargento Lope. Sin embargo, el nominado al Oscar por A better life nunca pudo ver en el cine, en su momento, la cinta que puso a Scott en el ojo de la cinematografía mundial: Alien.

Una odisea cinematográfica

Alien (1979)

Aliens (1986)

“Yo vi la cinta original mucho tiempo después del estreno, hasta que la remasterizaron y cuando ya vivía yo en Los Ángeles. La razón es que no la quise ver en Beta ni VHS, ya que quería esperar hasta que estuviera en una sala de cine, como debe ser. Entonces me di cuenta de por qué la gente la admiraba tanto”, recordó Bichir desde Londres. El también protagonista de 7:19 compartió su admiración por Scott, y refirió cómo fue su contacto con el creador de filmes como Gladiador, Blade runner, Thelma & Louise y The martian, entre otras. “He sido fan de su cine desde que me acuerdo. Los duelistas es crucial en la cinematografía mundial, y de lo más admirable de él es su enorme capacidad de saltar de un género a otro y ser siempre brillante. Hay muchos clásicos de él que me gustan, pero no sé si tengo uno en particular, ya que admiro mucho su obra completa. Lo considero un genio”. Bichir recordó que fue gracias a la directora de casting de Alien: Covenant, Carmen Cuba, que pudo hacer realidad su sueño de poder trabajar con Scott. “Carmen me conocía y fue ella la que le sugirió mi nombre, y le pareció una buena idea vernos. Lo hicimos en Los Ángeles y hablamos de todo, no nada más de cine, sino de la vida, del amor, del deporte. Así que cuando

Alien 3 (1992)

Alien resurrección (1997)

No te la pierdas Título: Alien: Covenant Director: Ridley Scott Elenco: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride y Demian Bichir Duración: 123 minutos

me invitó a subirme a la nave fue una doble felicidad. Y ya en el set pues corroboras que los grandes genios son también los más generosos, cariñosos, humildes. Ridley es la confirmación de lo que todos pensamos que debe ser el cine, un trabajo de colaboración”, expresó. SU PERSONAJE, HISTÓRICO

En el filme, el sargento Lope es un militar que hace historia en la franquicia al ser el primer personaje gay de la misma, ya que está casado con el sargento Hallet (Nathaniel Dean). “Esto habla muy claro no sólo de lo que somos como sociedad ahora, sino de la historia que vamos a contar en el futuro, de lo que queremos que éste sea, uno con tolerancia,

Prometeo (2012)

Alien: Covenant (2017)

aceptación entre todos nosotros, con respeto a nuestras diferencias y preferencias. El que esté personificado en dos elementos que, por excelencia, han tenido un aspecto muy viril, como son los militares, habla de cómo es más importante la esencia de los seres humanos, que va en contra de cualquier tipo de pensamiento retrógrado”, aseguró Bichir, quien está próximo a iniciar el rodaje en Rumania de su primera cinta de terror, The nun. Acerca de las críticas que tuvo Prometeo (2012), la primera precuela de la saga de Alien y de la cual Covenant es su continuación, Bichir señaló: “No sé a qué fans les faltó algo con Prometeo, que se me hace una maravillosa película. Lo que sí puedo decir es que en Covenant hay personajes nuevos, a excepción de los que interpreta Michael (Fassbender), pero fuera de ahí partimos de cero, con un material novedoso y único”, aseveró. Finalmente, comentó que dos de sus películas de ciencia ficción favoritas son 2001: odisea del espacio y Alien, y que su vida ha cambiado para bien a raíz de la nominación que tuvo al Premio de la Academia en la categoría de Mejor Actor por A better life. “Lo más importante que me dejó fue que ahora más personas me conocen y han visto mi trabajo, y eso me ha llevado a tener más oportunidades, más proyectos”, concluyó.

fotos: 20th century fox

En exclusiva, Demian Bichir compartió con 24 HORAS su experiencia de filmar al lado de Ridley Scott en Alien: Covenant, la esperada cinta de ciencia ficción que se estrena este fin de semana


VIDA+SHOWBIZ

JUEVES 11 de mAYO de 2017

19

MON LAFERTE APUESTA POR LA MULTICULTURALIDAD Cuando se trata de contar su propia historia, Mon Laferte prefiere las canciones antiguas, aquéllas que la remiten a su natal Viña del Mar, cuando siendo una niña escuchaba a su abuela interpretar los temas de Los Panchos. La chilena afirma que pertenece a una generación de cantautores menos prejuiciosos con la vida y la música, y que en su discoteca personal figuran desde bandas como Led Zeppelin y Janis Japlin, hasta Violeta Parra y Juan Gabriel.

Precisamente esa diversidad de sonidos es la que quiso retratar en su nuevo trabajo discográfico, La trenza. “Vengo de una generación que ha aprendido a ser más tolerante”, dijo la compositora a la prensa la noche del martes, durante la presentación de su nuevo álbum en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la capital mexicana. “Yo soy migrante, entonces también tiene que ver eso. Creo en la multiculturalidad, creo que ya nada es 100% puro, todo al final es una mezcla, y en la música eso se refleja en lo que hago”, subrayó. Como resultado de la fusión musical a la que se refiere la cantante de 34 años, en su nueva entrega se hizo acompañar por el colombiano Juanes, en su ya exitosa canción Amárrame; y también por el español Enrique Bunbury, con quien grabó Mi buen amor. A la lista se agregó su compatriota Manuel García, quien prestó su voz a Cielito de abril. “Lo de Juanes fue una cartita a Santa Claus porque no pensé que se fuera a realizar nunca. Para mí es muy importante la conexión con

las personas, sobre todo si va a cantar una canción que yo escribí con mucho cariño, tiene que haber ese clic”, dijo. “Lo mismo fue con Enrique Bunbury; yo lo conocí porque hizo una serie de publicaciones en sus redes sociales acerca de mi álbum Volumen 1, y él hablaba superbonito de mi disco, y me emocioné un montón”, añadió. Feliz y agradecida por el éxito obtenido desde hace tres años, la cantante dijo que la prueba más grande es enfrentarse a ella misma. “Creo que el obstáculo más grande es uno mismo. En el pasado cometí muchos errores, tonteras que uno hace en el camino, pero yo he sido mi desafío más grande”, apuntó. Con su nuevo álbum bajo el brazo, Laferte se embarcará en una ambiciosa gira por México, donde incluye el Festival Machaca, en Monterrey, y que llegará a foros de Estados Unidos, Canadá y el resto de Latinoamérica.

especial

Natalia Cano

El Sol logra acuerdo con su ex mánager

Lo que debes saber Va por uno más: Mon Laferte anunció su segundo show en el Auditorio Nacional, programado para el 5 de octubre. Estreno: a tan sólo dos semanas desde su lanzamiento, La trenza le acreditó un disco de oro por la venta de más de 30 mil copias.

efe

Popular: el video de la canción Tu falta de querer fue certificado por más de 100 millones de vistas en YouTube

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

U

na cosa son los chismes y rumores que puedan darse en torno a un artista y otra situación es lo que la gente ve. No creo que el público que pagó un boleto para un concierto de Alejandro Fernández tenga motivos para inventar que el cantante (que

admiran) se veía en mal estado o que tomó unas copas de más. Bien decía Juan Gabriel (aunque nos mintió): ‘Lo que se ve, no se pregunta’. Entiendo que debe ser difícil para Alex dar explicaciones de todo lo que le pasa; le fastidia dar la cara cada vez que se va de fiesta, que le toman

especial

Alejandro Fernández: “Me vale… lo que diga la gente” una foto o hasta cuando lo muerde un perro. Pero su nivel de fama hace que cualquier movimiento sea observado cuidadosamente. En desatinadas declaraciones, dice que no le importa lo que diga la gente, porque siempre existen personas que quieren molestar, pero miren que decir

El cantante mexicano Luis Miguel alcanzó ayer un acuerdo con su ex mánager, William Brockhaus, que lo demandó por incumplimiento de contrato, reportaron abogados de ambas partes. El cantante debía comparecer hoy en la corte federal de Los Ángeles por orden de la jueza, pero tras el acuerdo se da por resuelto el conflicto, sin que ambas partes revelaran los montos acordados y si incluirían el Rolls-Royce de Luis Miguel, como había ordenado un juez de Nueva York. Los abogados difundieron que el acuerdo se hará llegar en las próximas horas a la corte federal de Los Ángeles y a la corte federal de Nueva York, en donde existía un litigio pendiente. Tras comparecer la semana pasada ante la corte para responder por una orden de arresto, Luis Miguel quedó en libertad tras firmar un documento en el que se comprometía a regresar este día a la sala 680 de la corte federal angelina. Sin embargo, tras el acuerdo su presencia ya no será necesaria y sólo será entregado el documento ante la jueza para que quede registrado el mismo. El fin de semana pasado, el intérprete fue visto acompañado del boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez después de su reciente pelea en Las Vegas, además de tomarse fotos con sus admiradores. / Notimex

que le vale 17 toneladas de pepino la opinión de los demás, es una desfachatez. Debería darse cuenta que no es la primera vez que se le ve pasado de copas. Alejandro es un gran artista, un profesional, nunca ha fallado a un compromiso, pero está en un punto en donde todo puede descomponerse. Mandar lejos a su público con esas expresiones es una falta de respeto. Por supuesto que nadie puede vivir para ser aprobado por los demás, pero siendo figura pública, la imagen y lo que se proyecta es más importante de lo que él piensa. Su equipo siempre lo ha salvado con tweets acertados o comunicados que justifican de algún modo sus acciones, pero esta vez hasta el tuit le falló, pues al poner que el tequila rosa le provocó náuseas, hizo que los dueños de dicha bebida le mandaran un mensaje diciendo que su producto es de calidad, y que lo invitan

a una cata para que conozca mejor el líquido que marea. Hasta Sergio Mayer estuvo involucrado en el asunto, ya que fue él quien le pasó el tequila rosa, que a su vez alguien más le invitó al cantante. El ex Garibaldi dice que Alejandro no estaba tomado, que tenía hipo y al beber el tequila le dio asco... Aracely Arámbula presentó una línea de cosméticos. Es una mujer que se ha preocupado por el bienestar y la belleza desde hace años; asegura haber probado los productos antes de este lanzamiento. La prensa quiso cuestionarla sobre Luis Miguel, pero la actriz iba decidida a no hacer ninguna declaración, aclarando que nadie le prohíbe hablar, pero no deseaba desviar la atención. La actriz sabía que cualquier cosa que dijera sobre el Sol se convertiría en una noticia importante y nadie hablaría sobre los productos que representa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


JUEVES

11 de MAYO de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

CUÁNDO ES LA FINAL Sábado 3 de junio Estadio: Millenium Stadium Hora: 13:45 h. R. Madrid vs. Juventus

El Atlético tuvo ventaja de dos tantos con apenas 13 minutos, pero no supo resolver y el Real Madrid es el rival de la Juventus por el título de la Champions

Víctimas de su historia EFE

El Real Madrid dio el penúltimo paso hacia el desafío de su duodécima Champions League, desbordado, asustado y tembloroso con un 2-0 del Atlético de Madrid en 16 minutos, pero resolutivo y eficaz después, al borde del descanso, para frustrar el más que creíble ímpetu de remontada y el enorme inicio rojiblanco. El Real Madrid estará el próximo 3 de junio en la final de Cardiff frente a la Juventus, porque encontró a Karim Benzema y un gol definitivo de Isco Alarcón en el minuto 42; el Atlético se queda en las semifinales, otra vez ante su eterno rival, pero con un mérito incalculable, capaz de expresar en el campo una gesta incompleta. Porque hubo eliminatoria durante 42 minutos del duelo de vuelta. Ni siquiera el 3-0 en contra de hace una semana apagó la fe del Atlético, un equipo que, demostrado está, no desiste nunca, ni ante el reto más difícil. Ni este miércoles frente a algo que a la postre fue imposible, pero pareció posible casi todo el primer tiempo.

En un cuarto de hora, ya había logrado quizá mucho más de lo creíble para todos en un enfrentamiento de tales características. En una agitación extrema, con un impresionante despliegue, a tope de revoluciones, con el rugido del Calderón, con emoción, una puesta en escena desbordante, una ambición incontenible y con dos goles. Al primer minuto ya lo había intentado Griezmann; al segundo un tiro de Cristiano Ronaldo; en el cinco, el imparable Carrasco centró al remate Koke repelido por Keylor Navas y hubo un cabezazo de Fernando Torres; al siete, ya con una tarjeta por equipo, una parada sensacional de Oblak a Casemiro, en el ocho un zurdazo de Saúl... Sin un segundo de pausa, sin un segundo de tregua, el inicio que quería el Atlético, el que no le gustaba nada de nada al Real Madrid y el gol del conjunto rojiblanco, un cabezazo en el primer palo de Saúl en un saque de esquina de Koke; un 1-0 para soñar, para creer aún más con el 2-0 dos minutos después, casi de inmediato. / Redacción

Simeone en el Calderón en UEFA

Marca: 17-4-1 Eliminación directa: 6-4-0 Goles a favor: 41 Goles en contra: 5

LO QUE DEBES SABER

2-1 (2-4) Atlético R. Madrid

Goles: Saúl 12’, A. Griezmann 16’ y F. Alarcón 42’

Isco tenía la pólvora mojada. pero ayer marcó un tanto decisivo para su escuadra. Fue el primer gol en la Champions League desde el 2 de abril de 2014 y en aquella ocasión, la víctima fue el Borussia Dortmund. Efectividad que sirvió de poco. En tan sólo 25 minutos de la primera parte, tuvo ocho remates a la portería de Navas, el doble de la totalidad que consiguió en todo el encuentro de ida en el Santiago Bernabéu. Una lista muy selecta. El tanto de Isco Alarcón en el primer tiempo fue el primero que recibe el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón en una

eliminatoria directa de Champions, desde el marcado por Kaká en 2014 con el Milan.

De racha extraordinaria. El Real Madrid igualó al Bayern Munich con 61 juegos consecutivos anotando en cualquiera de las competiciones en las que participa. En la final podría romper el empate con el cuadro bávaro. Contra la historia. Atlético de Madrid tenía que ganar por cinco o más anotaciones al Real Madrid en el Calderón, pero dicho suceso no ocurre desde el 11 de diciembre de 1950; 67 años y sigue la suma en este momento.


RESULTADOS

Nadal y Djokovic titubearon en Madrid, pero recompusieron el camino y ya están en octavos

Djokovic Nadal Raonic López Nishikori Kyrgios Zverev

reuters

Confirman supremacía Novak Djokovic y Rafael Nadal navegaron contra viento y marea para confirmar su condición de favoritos en el Abierto de Madrid. Doblegaron con muchas dificultades al español Nicolás Almagro y al italiano Fabio Fognini, respectivamente. La resistencia que opusieron tanto Almagro como Fognini al serbio y al español, pusieron en jaque las opciones del defensor del título y del cuatro veces ganador en la capital española. Pero al final, Djokovic se impuso en dos horas y 15 minutos, y Nadal en casi tres horas.

21

DXT

jueves 11 de mayo de 2017

De los dos que avanzaron, sólo Djokovic admitió que se sentía contento por el juego desplegado en la pista Manolo Santana. Nadal fue contundente: “Evidentemente no ha sido uno de mis mejores partidos”. Djokovic anuló una ventaja de 3-0 en la tercera manga, frente a un Almagro que recordó en varias jugadas cuando fue noveno del mundo. “He jugado bien, psicológicamente me sentí fuerte y mentalmente lo estoy. Voy consiguiendo recuperar la confianza y ganar un partido como el de hoy te ayuda

a seguir”, dijo Nole, que viene de cerrar una fase complicada en su carrera, tras romper con su equipo técnico después de Monte Carlo. “Mi primer partido aquí fue un reto. Casi lo pierdo”, añadió el serbio, mientras que Almagro reconoció que “dejar pasar esas oportunidades se paga caro”. Djokovic y Nadal tendrán ahora dos rivales que basan mucho de su juego en el saque; el de Manacor se enfrentará ante el australiano Nick Kyrgios, mientras Djokovic chocará con el español Feliciano López. / Agencias

6-1, 4-6 y 7-5 7-6, 3-6 y 6-4 6-4 y 6-4 6-3, 3-6 y 7-3 1-6, 6-0 y 6-4 6-3 y 6-3 6-7, 6-3 y 6-4

Almagro Fognini Muller Simon Schwartzman Harrison Cilic

En breve NBA

Leonard, en riesgo para el duelo de hoy San Antonio se quedaría sin la participación del alero Kawhi Leonard para el sexto de juego de la serie ante Rockets de Houston; los Spurs colocaron al número 2 como “cuestionable”, debido a la lesión de tobillo izquierdo que sufrió el martes. El reporte sorprende a los fans de la NBA, pues el propio Leonard declaró, tras la victoria de su equipo en tiempo extra (en el quinto juego de la semifinal de conferencia), que “sí voy a poder jugar, fue frustrante terminar el partido en la banca”. / Redacción

liga mx

“Kyrgios uno de los rivales más difíciles que te puedes encontrar al día de hoy. Tendré que jugar agresivo, ser muy sólido con mi servicio y competir a un ritmo alto para ganar”

Rafa Nadal Número 5 del ATP

2

veces se han enfrentado Kyrgios y Nadal. La serie está 1-1

Abraham González se despide de Pumas

Siguen las bajas en el Pedregal. Los Pumas de la UNAM no llegaron a un acuerdo para alargar la relación laboral con el mediocampista español Abraham González, situación que el propio ex Barcelona confirmó. “Os comparto la intención que tenía de seguir en el equipo que me dio la oportunidad de jugar en el extranjero… No se llegó a ningún acuerdo con la directiva de Pumas, lo cual respeto, pues nadie está por encima del club”, expresó el futbolista en un comunicado. González disputó con Pumas 35 encuentros, en dos torneos. / Redacción

Triunfo, pero se va sin decisión Urías recibe grandes elogios El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, elogió el desempeño del mexicano Julio César Urías, quien, en el juego ante Pittsburgh, tuvo un buen desempeño en la loma. “Por más eficaz que se haya sido, creo que aún hay más ahí”, dijo Roberts. “Siempre he dicho que (Urías) no tiene un límite fijo de lanzamientos e iba a seguir ahí, pero era una situación difícil para mí. Él tendrá su oportunidad para otros no-hitters”, consideró. Al final del juego, Urías hizo 95 lanzamientos para tener un juego interesante con un registro de 10.2 entradas en sus primeras dos presentaciones del año. / Agencias

El abridor michoacano, Yovani Gallardo, tuvo una salida aceptable en el triunfo de los Mariners sobre los Phillies. El de Penjamillo estuvo cinco entradas sobre el montículo, con unos números mediocres, además de no tener el apoyo de la ofensiva de Seattle. Carlos Ruiz conectó un doble de tres carreras contra su ex equipo, Robinson Canó sacudió un cuadrangular y remolcó tres carreras y los Marineros de Seattle aplastaron el miércoles por 11-6 a los Filis de Filadelfia. Ruiz recibió una ovación de pie en su regreso a Filadelfia, además de un homenaje en la pantalla de video. El cátcher panameño tenía apenas tres hits en 30 turnos esta temporada. El abridor mexicano Yovani Gallardo permitió tres carreras y cuatro hits en cinco episodios por

Complicado. Gallardo lleva tres salidas en las que no puede ganar. / FOTO especial Seattle, y Tony Zych (2-0) se apuntó el triunfo en labor de un inning de relevo. Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 6-1; Robinson Canó de 5-3, con un jonrón, tres remolcadas y dos anotadas. El cubano Guillermo Heredia de 5-2, con una anotada. El panameño Carlos

Ruiz de 4-1, con cuatro impulsadas y una anotada. El mexicano Yovani Gallardo de 2-1. La novena de Seattle dejó su marca en 17-17, mientras que los de Filadelfia se quedaron con 13-19. Marineros está en segundo sitio en el Oeste de la Americana, debajo de los sorprendentes Astros. / Redacción

AUTOMOVILISMO

Muere piloto de rally en Marruecos

El piloto monegasco Gérard Brianti murió ayer al perder el control de su vehículo y caer al río Oum Errabia, a la altura de Jenifra, en el centro de Marruecos. Según informaron las autoridades locales citadas por la agencia MAP, Brianti, de 64 años, y su copiloto participaban a bordo de un Porsche 911 en el llamado Rally del Marruecos Histórico. Miembros de los servicios de socorro se lanzaron al agua para ayudar a los accidentados y lograron sacar con vida al copiloto. / Agencias


DXT

jueves 11 de mayo de 2017

Cruz Azul prepara una limpia La directiva de Cruz Azul dio a conocer la lista de ocho transferibles, en la que no aparece el arquero José de Jesús Corona, quien aparentemente estaría con un pie fuera de la institución celeste. Quien sí está en dicha relación es el delantero paraguayo Jorge Daniel Benítez, quien en 12 juegos de titular apenas registró tres goles y por consiguiente no respondió a las expectativas de la institución en este Clausura 2017. También figura el volante ecuatoriano Joao Rojas, quien en este torneo perdió la titularidad con el director técnico español Paco Jémez, quien se mantiene en la dirección técnica ,a pesar de no clasificar al equipo a la Liguilla por el campeonato del futbol mexicano. Completan la lista Richard Ruiz, Jesús García, Francisco Javier Rodríguez, Juan Carlos García, el español Marc Crosas, Gerardo Flores y el brasileño Lucas Silva. / Redacción y agencias

216

Clásicos Tapatíos se han disputado: Chivas ganó 84, Atlas 66 y empataron en 66 ocasiones

Será un partido difícil, ellos no han ganado, pero eso no significa que no jueguen bien. Es un equipo intenso, dinámico y tienen gol. Es un Clásico que viste y motiva a todo el mundo” Macue Robles Dorsal 18 en Atlas

cuartoscuro

22

LISTA DE TRANSFERIBLES

Promesa. Rojas no dio lo que se esperaba de él al

interior del conjunto capitalino. / FOTO especial

NOMBRE POSICIÓN Joao Rojas Extremo Jorge Benítez Delantero Richard Ruiz Lateral Jesús García Lateral F. Javier Rodríguez Defensa J.C. García Sancho Defensa Marc Crosas Mediocampista Gerardo Flores Lateral Lucas Silva Mediocampista

Buscan revancha en la Perla Cuartos de final / Ida

Los dos equipos de Jalisco arrancan hoy la búsqueda de un boleto a semifinales. El antecedente más fresco favoreció al Rebaño Una edición más del Clásico Tapatío definirá a uno de los cuatro invitados a semifinales del Clausura. La rivalidad jalisciense, de las más añejas en el balompié nacional, podría tornar la serie en la más atractiva de la primera ronda en la Liguilla, y es que ambos cuadros buscarán la reivindicación de lo que les ha sucedido en Liguilla durante los últimos años. Las Chivas de Matías Almeyda, quien en septiembre cumplirá dos años al frente de la institución, intentarán superar al vecino rival para acercarse al título, una celebración que se les ha negado por 10 años. Con el argentino al mando jamás han disputado una final liguera, lo que podría jugar en su contra en caso de volver a ser eliminado en la Fiesta Grande de la Liga MX. Las semifinales son la instancia más lejana que ha disputado El Pelado en México. En el Clausura 2015 cayeron ante Santos en dicha fase; para acceder a la misma, dieron cuenta de los rojinegros, cuya convicción en el actual torneo es revertir la historia. Con más de medio siglo sin

El tres de la mala suerte Chivas clasificó en tercer lugar general, una posición que históricamente les causa estragos. Las últimas dos veces que clasificaron como tercer mejor equipo fueron en el Clausura 2004, cuando perdieron la final contra Pumas, y en el Verano 1998, cuando resultaron subcampeones ante Necaxa

probar las mieles de un campeonato, cada clasificación a la etapa final del torneo debe alentar a los atlistas a cambiar su destino. Enfrentar al Club Guadalajara presenta para La Academia la oportunidad de dar un paso más hacia el urgido título y, además, de vengar aquella dolorosa eliminación del 2015. En aquella ocasión la vuel-

vs. vs. Atlas

Monarcas

Chivas

Xolos

Estadio Jalisco 21:30 h.

Estadio Morelos 19:30 h.

Transmisión: Tv Azteca

ta se jugó en el Jalisco y el Rebaño se impuso 1-4. Ahora, con los segundos 90 minutos agendados para disputarse en el Estadio Chivas, los rojinegros, comandados por Matías Alustiza al frente, dispondrán del escenario para superar al antagónico contrario. “Pudimos pelearle al tú por tú a cualquier equipo. Es momento de soñar, es momento de dar ese golpe y, sobre todo, seguir con esa mentalidad”, señaló en conferencia de prensa el Macue Robles, medio de Atlas. / Redacción

En Liguilla

Torneo Fase Resultado global Verano 2000 Cuartos de final 2-2 (avanzó Chivas por posición en la tabla) Apertura 2004 Cuartos de final 4-3 (avanzó Atlas) Clausura 2015 Cuartos de final 4-2 (avanzó Chivas)


AGENDA DEPORTIVA

Ucrania y su errante campeón

19:30 h. 21:30 h.

EUROPA LEAGUE

SEMIFINALES DE VUELTA

Lyon vs. Ajax (1-4) M. United vs. Celta (1-0)

14:05 h. 14:05 h.

NBA

Spurs vs. Rockets (juego 5) 19:00 h. Red Sox vs. Royals vs. Astros vs. Orioles vs. Mariners vs. Padres vs. Twins vs.

MLB

Brewers Rays Yankees Nationals Blue Jays Rangers White Sox

vs. vs. vs. vs.

Rockies D-Backs Angels Giants

19:40 h. 19:40 h. 21:07 h. 21:15 h.

TENIS

Masters de Madrid

Vandeweghe vs. Halep López vs. Djokovic Murray vs. Coric Kyrgios vs. Nadal Bouchard vs. Kuznetsova Nishikori vs. Ferrer Bertens vs. Sevastova Mladenovic vs. Cirstea Dimitrov vs. Thiem Raonic vs. Goffin Berdych vs. Zverev Paire vs. Cuevas

CICLISMO

Giro de Italia Etapa 6

lee más columnas

Alberto Lati

12:10 h. 12:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 19:05 h. 19:10 h.

@albertolati

Abridor mexicano: Miguel González (White Sox)

Dodgers Pirates Tigers Reds

Latitudes

E

ntre sus diez ligas conquistadas de las últimas quince disputadas, entre títulos continentales como la Copa UEFA de 2009, difícilmente hallaremos algún trofeo que tenga más mérito que éste: el Shakhtar Donetsk ha vuelto a ser campeón de Ucrania, sólo que ahora lo ha hecho desde el exilio. Cuando en 2014 debió salir de casa el equipo de los Girnyky (mineros, por la total dedicación de esta ciudad del este ucraniano a los yacimientos de carbón), se pensó que el retorno a la Donbass Arena sería pronto. Como parte de las tensiones con Rusia, de la adhesión de Crimea y Sebastopol, del conflicto extendido precisamente hasta la región de Donbass, el futurista estadio había sido bombardeado, aunque el daño material sería lo de menos. El Shakhtar venía de ganar las últimas cinco ediciones de la Liga Premier ucraniana, pero jugar a más de 1,250 kilómetros de su hogar, cambió el tablero del futbol de ese país. Al notar que el éxodo duraría mucho más de lo esperado, el club comenzó a operar desde la capital Kiev y a jugar en Lviv (Leópolis en español). Por entonces, el capitán Darijo Srna de-

EFE

LIGA MX

Morelia vs. Tijuana Atlas vs. Chivas

23

DXT

jueves 11 de mayo de 2017

claraba: “Sentimos como si jugáramos todos nuestros partidos como visitantes. El apoyo de nuestra gente es lo que más extraño. Pero vamos a intentar dar una alegría a la afición que apoya al Shakhtar en estos momentos difíciles”. Los partidos se han convertido en temporadas y las temporadas en años; tres ya desde que el Shakhtar se expatrió primero en Lviv y ahora en Kharkiv. Ahí, ha recuperado la hegemonía con esta nueva corona, mas parece poco factible regresar a esos gloriosos tiempos, cuando el club detectaba antes que nadie a los talentos: Willian, Fernandinho, Mkhitariyan, Douglas Costa, Bernard, Alex Teixeira, Brandao, se dieron a conocer ahí. Su gran rival, el Dynamo de Kiev, ha experimentado también un cambio. La enemistad entre Dynamo y Shakhtar tiene que ver con el choque entre el rico venido a menos (el Dynamo fue el mejor equipo de la Unión Soviética) y el nuevo rico (antes de los millones de su propietario, Rinat Akhmetov, el Shakhtar apenas tuvo brillo), pero también con la con-

frontación entre dos Ucranias: la capitalina aferrada a la independencia de Rusia y la del este predominantemente ruso-parlante. Ese estereotipo, sin embargo, fue rebatido en 2014 cuando los aficionados del Shakhtar se hermanaron con los del Dynamo en contra de la secesión de Donbass. Por estos días se realiza en Ucrania el festival de música Eurovisión, en el que Rusia ha decidido no participar en medio de una gran tensión. Si en 2014 la representante ucraiana inscribió una canción que molestó a los rusos por su carga política, en este 2017 iba a acudir una artista rusa que actuó en Crimea poco después de la anexión. Mucho más que música en Eurovisión, mucho más que futbol en el Shakhtar. Motivo para dimensionar esta proeza: no es sólo el décimo título de liga en quince años; es el primero desde que se convirtió en un equipo errante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VENTAJA CASI DEFINITIVA Tigres aprovechó la mala marca de la zaga de Rayados; Gignac y Dueñas se alzaron como las figuras locales y Rayados está ante una misión imposible Delantero letal

Uno de los cuartos de final que tenía tintes de dramatismo y con una ventaja moral para Rayados, acabó por, casi, definirse en la ida, pues los Tigres demostraron que tienen un gran potencial ofensivo y no están dispuestos a despedirse tan pronto de la Liguilla del Clausura 2017. Por fin arrancó la mejor etapa del torneo mexicano y los dirigidos por Ricardo Ferretti salieron con la mentalidad de conseguir su boleto a semifinales desde el juego de ida en el Universitario. Corría el minuto 20 de la primera mitad, cuando una jugada por el extremo derecho, acabó con un remate que no pudo sostener el guardameta Hugo González y en un remate franco dentro del área chica, el francés Andre Pierre Gignac la mandó

El francés André Pierre Gignac llegó a cinco goles en sus últimos dos partidos. La última ocasión que marcó un doblete en Liguilla, fue el hat trick que le encajó a Pumas en noviembre pasado.

guardar al fondo de las redes, para provocar el júbilo de la afición que llenó el inmueble. Con pocos segundos por jugar en el primer tiempo, apareció Jesús Dueñas para incrementar el marcador para la causa local. El seleccionado nacional se encontró un balón en el área y remató para superar a González. Con el tanteador a su favor, Tigres

jugó mucho más suelto y en cada ofensiva, enseñaban más velocidad y una gran peligrosidad por ambas bandas. Después de 20 minutos en el complemento, el extremo izquierdo fue el causante del tercer tanto felino. Ante la complacencia de la zaga de Rayados, Aquino puso un pase preciso para Sosa, quien mandó un centro dentro del área, y Gignac se volvió anotar. Ya en tiempo de compensación, el partido vivió momentos vertiginosos y César Montes descontó para Monterrey, pero en un gran desborde, Dueñas se quitó dos hombres y metió un disparo al ángulo para el marcador final. De Nigris ingresó en el 78’, y se fue expulsado por una jugada polémica con Nahuel Guzmán. / Redacción Sigue el resultado del duelo Santos vs. Toluca en nuestro portal. www. 24_horas.mx

Tigres

4-1

monterrey

Goles: A. Gignac 20’ y 69, J. Dueñas 45’ y 93’ y C. Montes 91’

Contundente. El francés se despachó con dos tantos y dejó la eliminatoria prácticamente sentenciada; en la vuelta, Rayados necesita un milagro. / FOTO efe



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.