Mayo | 12 | 2017

Page 1

viernes 12 de mayo de 2017

año vi Nº 1439 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

notimex

el diario sin límites

Megarredada en EU contra “pandillas”. Un total de mil 378 individuos fueron detenidos en seis semanas, en el mayor operativo hecho por el Departamento de Seguridad Nacional. De los capturados, 68% son estadounidenses y el resto, extranjeros; hay 249 mexicanos. En tanto, legisladores de ese país lamentaron la burla constante del Presidente ruso contra la Casa Blanca, la cual visitará en julio/ Por Gregorio Meraz Mundo P. 13 y 14

RESPALDO ECONÓMICO

Empresarios anuncian inyección de 31 mil 430 mdd durante 2017 El Consejo Mexicano de Negocios, que integra más de 50 empresas, dio a conocer la inversión ante el presidente Enrique Peña Nieto, quien destacó que México genera confianza méxico P. 7

RELEVO

Buscan cuatro el lugar de XIMENA PUENTE EN EL inai Con la entrada de un nuevo presidente, se cierra la primera etapa del instituto méxico P. 8

Les dan información estratégica para no perforar ductos a ciegas

Trabajadores de Pemex, cómplices de huachicoleros Autoridades poblanas de seguridad y especialistas señalan que sólo con información reservada se pueden ordeñar ductos. AMLO arremete contra el Ejército y omite hablar del militar asesinado por la espalda. Los videos fueron grabados por los “chupaductos” México P. 3 y 4


VIERNes

12 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

Ducto abierto

Desapareció dinero de pensiones

Máx. 26o C / Mín. 15o C

SÁBADO

13 DE MAYO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $17.99 litro

En la web

Viene renegociación

Descubren dos olas masivas de lava en luna de Júpiter. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

El gobierno de Trump por fin nombró a quien será el encargado de renegociar el TLCAN, y el Senado ya lo ratificó. Se trata de Robert Lighthizer. Lo que podría acelerar la renegociación. Mientras esto llega, la embajada de México en EU presentó un análisis al Departamento de Comercio, en el que explica que el déficit comercial se debe a problemas internos de ese país y no a prácticas comerciales desleales, a la vez que destaca los beneficios que genera el acuerdo, como los 14 millones de empleos que penden de la relación comercial con nuestra nación. El documento busca disipar mitos y temores infundados.

¿Del lado de quién está?

Bailarina erótica que agredió a Brenda Zambrano pensó que le quitaría el trabajo. Escanea el código para conocer la historia www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

Rubí, la famosa quinceañera, debuta como cantante y le falla el playback. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Quien de plano arremetió contra el Ejército fue Andrés Manuel López Obrador. Pues exigió que ya no reprima al pueblo, y afirmó que los militares ¡ejecutaron a un campesino! A muchos extrañó que no haya hecho referencia al soldado asesinado por la espalda por el supuesto hombre de campo, que por cierto traía chaleco antibalas y, como se observa en el video, un arma con la que mató al soldado. ¿Qué le pasa al señor? ¿Del lado de quién está; de la delincuencia? O a eso se refería con su famosa frase: “¡Al diablo con las instituciones!”.

suceso especial

México capta más de 5 mil mdd en el primer trimestre De enero a marzo de este año, México reportó cifras históricas en materia de visitantes extranjeros. En los tres primeros meses de 2017 llegaron 9.3 millones de turistas de otras partes del mundo. La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que con este número de viajantes se tradujo en la captación de poco más de cinco mil millones de dólares, cifras que, según la dependencia, “no se habían observado en los últimos 17 años”. De acuerdo a los números del Banco de México (Banxico), al primer trimestre del año se mostró un aumento de 6% en el arribo de turistas extranjeros, en relación al mismo periodo de 2016. Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, puntualizó que “nunca se había tenido en un primer trimestre un arribo de turistas de ese nivel y de captación de divisas”. Corona González aseveró que este sector pasa “por uno de los mejores momentos de la historia y ha sido posible gracias a las políticas públicas instrumentadas” por el Gobierno federal. Enfatizó que en coordinación con los esta-

Daniel perales

clima

Muy “requetedifícil” podría ponerse el escenario para Delfina Gómez, la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, y todo por caer en la tentación de recaudar fondos, así como Eva Cadena, sólo que ella de los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco. Apenas el 10 de mayo, sí, antier, un grupo de madres de familia presentaron una denuncia contra la ex alcaldesa y discípula de todas las confianzas de Andrés Manuel López Obrador, porque aunque a los empleados de dicho ayuntamiento les descontaron fondos para pensiones alimenticias, éstos nunca les fueron entregados a ellas. Esto quiere decir que Delfina se habría embolsado dinero que debería ir a parar a la manutención de los hijos de los trabajadores del municipio en cuestión. ¿En dónde estarán esos recursos?

Fortaleza. México se posiciona como alternativa para visitantes extranjeros gracias a la diversidad de productos que el país ofrece. dos y municipios, así como con los empresarios del ramo se han innovado los productos que han jugado un papel clave para que México “sea uno de los principales destinos del mundo”. El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur afirmó que lo importante es que no sólo se incremente el número de visitas a los diferentes destinos del país, sino que los viajantes gasten más, y eso, detalló, se logra a través de la innovación de productos como museos, mayor oferta cultural, artesanías, gastronomía, a fin de que los destinos puedan explotar al máximo su potencial y la derrama económica crezca. / REDACCIÓN

Dañan su imagen

La forma con la que los medios de comunicación, y en particular las redes sociales, manejan información siempre debiera ser responsable. Quien resultó víctima de una calumnia fue el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza, al difundirse por una pseudoagencia informativa el video de un sujeto que se aseguraba era él, cuando no fue así. Y más allá de las consideraciones políticas, lo que no se puede dejar de lado es el daño que causan las noticias falsas a la familia.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

12 de Mayo de 2017

presumen vínculos entre trabajadores petroleros y huachicoleros

Sólo empleados de Pemex saben perforar los ductos DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ

Autoridades de Seguridad de Puebla y especialistas manifestaron a 24 HORAS que posiblemente hay funcionarios implicados en el robo de combustible, además de que personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) sería el que les enseñó a los grupos criminales como hacer las perforaciones de los ductos. El lunes pasado, Mariano Hernández Reyes, diputado local del Partido del Trabajo (PT), anunció que hará un pronunciamiento ante el Congreso de la entidad para investigar a personal de Pemex, ya que existen sospechas de su posible participación con bandas de huachicoleros. “¿Cómo saben (los criminales) cuál ducto perforar, cómo saben cuándo va a pasar magna, premium, diésel o cuándo va a pasar crudo?”, cuestionó el legislador. Al respecto, el consultor en temas energéticos de la firma Caraiva y Asociados Ramsés Pech aseguró que la forma de operar de los huachicoleros indica que reciben información y capacitación de personas con amplio conocimiento de ductos, como son los trabajadores de Petróleos Mexicanos. “Alguien sabe técnicamente cuándo baja la presión en los ductos y es el momento exacto para hacer la toma clandestina. Cuando hay explosiones es porque no saben la información sobre la presión en los ductos”, dijo. El especialista recordó que la información de la presión de las tuberías no es del dominio público, pero

Trabajo interno Especialistas afirman que los huachicoleros deben recibir apoyo técnico de empleados de Pemex, debido a que son los que saben cómo funciona la operación de los ductos Los delincuentes son informados de la localización de los ductos

La perforación debe ser cuando el ducto esté a la mitad de su capacidad, para reducir riesgos

Se usa herramienta que, al momento de la fricción con el ducto, no genere tantas chispas

Petróleo Gasolina Magna

Para cambiar de combustible, el poliducto es limpiado con agua para que el siguiente hidrocarburo no se contamine Paso 1

Paso 2

Gasolina Premium Diésel

4,127

4,421%

Paso 3

crecieron las tomas clandestinas en 16 años

152 110 Agua

Combustible 1

No sabemos nada, afirma el sindicato

6,873

El riesgo de perforar un ducto con combustible es que se generen chispas y provoquen una explosión

Los poliductos de Pemex transportan diferentes hidrocarburos en la misma tubería con diferentes horarios

Transporta entre otros:

Tomas clandestinas detectadas de 2000 a 2016

2,627 1,324

396

Combustible 2

Existe menor riesgo al perforar

00

08

16

xavier rodríguez

traición. gente de la paraestatal pasaría a los criminales la información de cómo y dónde ordeñar

méxico

Fuente: Robo de Hidrocarburos, Mirada Legislativa N.81, Senado de la República

Postura presidencial (Sobre Palmarito) habrá que hacerse la investigación correspondiente y deslindar responsabilidades. Y eso es lo que ya ha señalado abiertamente la PGR y la propia Defensa Nacional”

Protestas. Palmarito Tochapan está plagado de mantas en contra de la presencia del Ejército y los operativos de las autoridades en la zona. / FOTO EFE la saben algunas personas dentro de Pemex, por lo que la lógica es que sí hay filtración de datos. Pech aseveró que no cualquiera puede perforar un ducto sin causar una explosión; se deben de tener

conocimientos de cuánta presión tiene, el uso de herramientas adecuadas para no generar chispas y, desde luego, saber dónde está. “No puedes llegar con un taladro común, porque si haces chispas ge-

Enrique Peña Nieto Presidente de México

neras una explosión, debes tener el conocimiento para hacerlo, saber la presión de los ductos; es algo que tiene una técnica muy sofisticada, no cualquiera puede llegar a hacer un hueco en un ducto”, aseguró.

Trabajadores del Complejo Petrolero Independencia, ubicado en San Martín Texmelucan, Puebla, señalaron que sus instalaciones no se han visto amenazadas por la delincuencia o el crimen organizado, ante el robo de hidrocarburos que se registra en la zona Rubén Quintero, líder de la Sección 46 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, señaló en una entrevista con 24 HORAS que hasta este momento ni las instalaciones ni los trabajadores se han visto amedrentados. “Aquí adentro no tenemos este tipo de situaciones. Ningún trabajador ha sido amedrentado (…). No tenemos conocimiento de que han sido amenazados o están involucrados; nosotros estamos trabajando aquí con toda normalidad”, destacó. A pregunta expresa sobre la presunta colusión entre trabajadores de Pemex y delincuentes para robar hidrocarburos de tomas clandestinas, el líder sindical dijo no saber nada. “Nosotros no tenemos ningún conocimiento; no sé las autoridades qué tengan o si nos están investigando. Yo no puedo afirmar ni negar nada; es algo de lo que yo no tengo ningún conocimiento”, declaró. La Sección 46 del STPRM representa a 800 trabajadores del complejo petroquímico. / KARINA AGUILAR Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Peritos de PGR llegan a Palmarito Alrededor de las 13:30 horas de ayer, peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) arribaron a Palmarito y acordonaron la zona donde se suscitó el asesinato de un militar y la presunta ejecución de un civil por uno de los elementos castrenses, en el cruce de las calles 10 Sur e Hidalgo, lo cual se presume fue videograbado por los mismos huachicoleros (ladrones de gasolina). Al no permitir el acceso a la calle, un grupo de mujeres con niños increpó a los peritos; aunque aseguraron en diversas ocasiones dedicarse al campo, reconocieron que en el

lugar operaban dos chupaductos, pero negaron ser sus cómplices. Las mujeres de Palmarito, donde el 3 de mayo pasado murieron en un enfrentamiento cuatro militares y seis civiles, también protestaron por los operativos de las fuerzas castrenses y aseguraron que tanto el Vieja como el Ruso son los huachicoleros que operaban en la zona, quienes, afirman, ya no se encuentran en la localidad. “El pueblo está en guerra. Nosotros no conocemos al Toñín (huachicolero señalado de operar en la zona). Queremos paz por nuestros

hijos (…). Al que deben de buscar es al Vieja, ése es de aquí, Gustavo Jiménez Martínez, él es huachicolero; y uno de Hueyaltepec, el Ruso”, relató una de las pobladoras. De acuerdo a medios, Ruselbi Vargas Hernández, el Ruso, y Gustavo Jiménez Martínez, el Vieja, serían representantes de los Zetas, encargados de la perforación de ductos. Por otra parte, la Fiscalía General de Puebla dio a conocer que son nueve las personas vinculadas a proceso por los hechos de violencia ocurridos el 3 de mayo pasado. / GUADALUPE JUÁREZ/ 24 HORAS PUEBLA

Lugar de los hechos. Investigadores de la PGR realizan pesquisas en Palmarito Tochapan para determinar qué pasó el 3 de mayo. / josé castañares / 24 horas puebla


4

méxico

viernes 12 de mayo de 2017

Hoy vemos que no sólo es un individuo corrupto, que tiene recaudadoras de fondos ilícitos para sus actividades, sino que, al mismo tiempo, protege a la delincuencia ”

El tiro de gracia a un campesino en Puebla no sólo es un delito que se debe castigar, es una muestra de la gran irresponsabilidad que hay en el Gobierno”

Miguel Ángel Yunes Gobernador de Veracruz

Andrés Manuel López Obrador Líder nacional de Morena

24 HORAS / ARCHIVO

CUARTOSCURO

Llama Ochoa a luchar contra el populismo

Veracruz

Otra de M. Yunes: AMLO es un desequilibrado mental Enfrentamiento. López Obrador AFIRMA QUE EL eJÉRCITO DIO UN TIRO DE GRACIA A UN CAMPESINO EN PUEBLA; EL GOBERNADOR DE VERACRUZ REVIRA QUE SE TRATÓ DE UN INTEGRANTE DEL CRIMEN ORGANIZADO El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, calificó como “desequilibrado mental” al líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, luego de que este último acusara masacres y represión por parte del Ejército contra civiles. Durante una gira de trabajo en Veracruz, López Obrador exigió al presidente Enrique Peña Nieto cambiar la estrategia contra la inseguridad y poner un “cese a la violencia desatada”, luego de haber sido difundidas

las imágenes en las que se observa a un presunto elemento del Ejército ejecutando a un supuesto agresor en Puebla, quien según López Obrador era un campesino. “Se ha bajado la orden en la Secretaría de Marina de llevar a cabo estos exterminios, masacres; hay documentadas de 2006 a la fecha, más de 100 masacres”, aseveró el político tabasqueño. Durante una reunión informativa en Pánuco, el ex candidato presiden-

cial advirtió que la “espiral” de violencia por la que pasa el país puede abrir la puerta a que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se involucre en asuntos del país. “No queremos que Donald Trump se entrometa, que esto son asuntos nuestros. México es un país libre, independiente y soberano. Exigimos que Peña Nieto deje de ser candil de la calle y oscuridad de la casa”, aseveró el líder partidista. En respuesta, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, calificó a López Obrador de “desequilibrado mental”, ya que por defender a un delincuente, ofende la labor del Ejército Mexicano. “Es absolutamente falso; no es un

Piden desafuero de Eva a Cámara de Diputados las actividades del dirigente nacional de ese partido, Andrés Manuel López Obrador, y otro por haber impulsado presuntamente a modo una reforma en el Congreso local. En un comunicado, la Fepade recordó que citó a la legisladora en sus instalaciones el 2 de mayo pasado, con el fin de llevar a cabo una diligencia; y al no haber cumplido con el citatorio, se continuó con el procedimiento que la ley establece. Indicó que la solicitud a la Cámara de Diputados se hizo por disposición constitucional. Abundó que inició una investigación de oficio por la posible violación al artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el cual establece que se castigará a quien “realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en

Prevén más denuncias en contra de ex gobernadores

EFE / ARCHIVO

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) entregó ayer a la Cámara de Diputados una solicitud de juicio de procedencia (desafuero) contra Eva Cadena Sandoval, ex candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía del municipio de Las Choapas, Veracruz. Mauricio Farah Gebara, secretario general de la Cámara de Diputados, dijo que la solicitud se ingresó ante el jurídico de dicho órgano legislativo y se turnó a la Sección Instructora. Cadena Sandoval renunció el 25 de abril pasado a su candidatura por Morena, luego de la difusión de videos en los que recibe diversas cantidades de dinero, dos de ellos para apoyar, supuestamente,

campesino (el ejecutado), es un delincuente organizado que portaba armas de alto poder, chalecos contra balas y que había asesinado por la espalda a un soldado”, apuntó Yunes. En declaraciones a la prensa en Boca del Río, el mandatario acusó a López Obrador de ser un aliado de la delincuencia organizada, ya que sería la única forma para explicar que exija el retiro del Ejército y la Marina en tareas de seguridad. “No estoy de acuerdo, de ninguna manera, en permitir que un individuo desequilibrado como él esté tratando de desprestigiar a instituciones que le prestan a los veracruzanos un gran servicio en materia de seguridad”, aseguró Yunes. / REDACCIÓN

¿Dónde está? Desde el 26 de abril, Cadena no ha sido vista públicamente. especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política”. La Fepade también reiteró su compromiso para realizar las investigaciones con imparcialidad, sin filias ni fobias. / DANIELA WACHAUF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentará en junio próximo los primeros avances de la revisión de la Cuenta Pública 2016 y no se descarta que se presenten nuevas denuncias por irregularidades en el manejo de recursos públicos durante la gestión de ex mandatarios señalados por corrupción. Así lo dio a conocer el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, entrevistado en el marco del foro Perspectivas de la Deuda Pública Subnacional, quien recordó que el órgano que dirige ha sido el primero en presentar denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra ex mandatarios, y podría presentar

El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, hizo un nuevo llamado a impedir que el país ceda ante el “populismo autoritario” de Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de advertir que ello significaría un grave retroceso. Al tomar la protesta a los integrantes del Consejo Nacional de Estrategia Digital, Ochoa señaló que los mexicanos sólo tienen dos opciones: consolidar un país de libertades, empleo, seguridad y participación plural o ir en contra de estos principios a través de un gobierno autoritario. «Ése es el gran dilema... Entre construir un México de libertades de empleo, de seguridad y de participación plural o caminar hacia la oscura caverna del populismo”, dijo. En ese sentido señaló que, de ganar la Presidencia, AMLO llevará al país por la misma ruta que Venezuela, donde “las cárceles se abren para los opositores políticos; no se acaba la corrupción, sino la comida”./ Estéfana Murillo

Más críticas López Obrador no ha aceptado resultados electorales, convoca a movilizaciones y ha mandado al diablo a las instituciones, de acuerdo a sus propias palabras” Enrique Ochoa Reza Dirigente nacional del PRI

Las más cuestionadas Acciones promovidas por la ASF contra Administraciones de los estados en 2015 Estado Observaciones Acciones Chiapas 990 257 Guerrero 648 239 Veracruz 559 197 Coahuila 553 108 Michoacán 520 265 Edomex 463 150 Puebla 430 50 Yucatán 409 107 FUENTE: Cuenta pública 2015

nuevas denuncias de continuar detectando irregularidades. Específicamente sobre el caso de Javier Duarte, el titular de la ASF recordó que se están integrando nuevas denuncias por desvío de recursos contra el ex mandatario preso en Guatemala, ya que en las existentes no se le ha fincado el delito de desvío de recursos. / Estéfana Murillo


méxico

viernes 12 de mayo de 2017

5

Monreal: te lo digo, Mancera, para que me entiendas, Zepeda TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

S

iguen los coqueteos de la izquierda en el Estado de México. Lo vimos el martes con Ricardo Monreal. Con la venia de su jefe político, Andrés Manuel López, lanzó un último mensaje al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para no dejar pasar la elección del primer domingo de junio. Primero las intenciones: ¿Por qué lo hizo Monreal? Ya lo dijimos: porque contó con el aval del jefe máximo de Morena y porque estaba ante el también jefe real del PRD. Porque, quiérase o no, Mancera es la principal figura perredista -¡qué paradoja!- sin ser militante y a pesar de manejarse con imagen ciudadana y buscar la creación de un cuarto polo para construir una candidatura presidencial independiente para 2018. Por eso le dijo durante la entrega de un campamento de trabajadores del Gobierno capitalino: “No tengo ningún titubeo en señalarle que usted representa una corriente política importante de las fuerzas progresistas y liberales

de la izquierda, en la que usted puede influir de forma determinante para caminar juntos”. ZEPEDA Y BAUTISTA TIENEN LA PALABRA -¿Mensaje para 2018? -No, para ahora –contestó Ricardo Monreal. Interpreto: El planteamiento lleva como dedicatoria primaria al jefe perredista Miguel Mancera, pero también a Juan Zepeda, el candidato sorpresa del PRD en la campaña por la gubernatura del Estado de México. Y si la reflexión se extiende, aunque Monreal no lo haya dicho así, el mensaje tiene como destinatario a Héctor Bautista López, jefe de la corriente Alternativa Democrática Nacional, una de las más fuertes en el perredismo junto con Nueva Izquierda, de los Chuchos Jesús Ortega y Jesús Zambrano. ¿Sobre qué lógica consintió este mensaje el Peje? Sobre una pregunta planteada el lunes a sus colaboradores: -¿Qué hacemos? ¿Cómo enfrentamos el aparato de gobierno (lanzado) para destruir a Delfina Gómez en el Estado de México? Con visión superior a su presidente, negociador y estratega político, Monreal apostó a pesar de conocer de antemano la respuesta de Juan Zepeda: -Sereno, moreno. Ya no hay tiempo… Seguiré hasta el final.

MONREAL SE ADELANTA A SHEINBAUM 1. A propósito de Morena, las encuestas ya perfilan decisiones. El jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, va adelante de su compañera de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, por siete puntos y los sondeos continuarán hasta agosto para decidir quién será el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México en 2018. Por eso anunciamos el mes pasado aquí: Claudia Sheinbaum se cae, se cae… y el Peje reflexiona. 2. El analista y politólogo Carlos Salomón hizo una reflexión sobre las encuestas. En Francia acertaron, asegura, porque son profesionales y un apoyo técnico para el trabajo político-electoral. Pero en México son zapatistas: -Emiliano Zapata decía: “La tierra es de quien la trabaja”, pero las encuestas en México son de quienes las pagan, y por eso las vemos tan dispares. El mercado se extiende a todo, sostiene, y por eso el Canelo Saúl Álvarez no noqueó a Julio César Chávez hijo, porque “la publicidad estaba comprometida para 12 rounds y era necesario ir al límite”. No cabe duda, Salomón es Salomón.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Convenio. Universitarios viajarán a California a capacitarse. / FOTO EFE

SEP abre el camino a alumnos mexicanos en empresas de EU La Secretaría de Educación Pública y la Latin Business Association, de Estados Unidos, firmaron un convenio de colaboración para que alumnos mexicanos de educación superior puedan tener estancias profesionales en empresas de California, esto como parte del Modelo Dual que la dependencia mexicana impulsa desde este ciclo escolar. “En una primera etapa serán 30 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, de las Universidades Tecnológicas y del Instituto Tecnológico de México los que viajarán a finales de año a empresas de California a capacitarse en materia tecnológica”, aseguró el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, quien signó el convenio a nombre del titular de la SEP, Aurelio Nuño. / ALEJANDRO SUÁREZ


méxico

viernes 12 de mayo de 2017

elecciones

cuartoscuro

cuartoscuro

2017

Campañas. Los candidatos se comprometieron con obras de movilidad y comunicación, así como mejor atención a las familias mexiquenses; en Coahuila desecharon denuncia contra el PRI y en Nayarit demandaron al gobernador

cuartoscuro

6

Sociedad Civil. Del Mazo se reunió con representantes de ONG.

Atizapán. Gómez denunció compra de votos por parte del PRI.

Tlatlaya. Zepeda prometió mejores vías de comunicación.

Coacalco. La blanquiazul pidió con-

Nezahualcóyotl. Castell ofreció

Del Mazo Maza plantea apoyo a sociedad civil

Morena vigilará las casillas: Delfina Gómez

Promete Zepeda pavimentar las terracerías

Pide Vázquez Mota terminar con corrupción

Ofrece Castell mejoras en movilidad

El candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al Gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que de ganar la contienda del próximo 4 de junio, impulsará una ley de fomento a las actividades de la sociedad civil, para que, de la mano con ellas, puedan atender en conjunto a las familias mexiquenses que más lo necesitan. Durante un encuentro con representantes de Organizaciones No Gubernamentales planteó la creación de una dependencia independiente que tenga la capacidad y el presupuesto para respaldar los proyectos de organizaciones civiles. Asimismo, firmó un compromiso de colaboración para erradicar la trata de personas en el Estado de México y sostuvo que para gobernar esta entidad no se puede improvisar. Reconoció que si bien existen grandes retos como la seguridad, dará continuidad al trabajo que se realiza para mejorar en rubros como salud./ KARINA AGUILAR

La candidata de Morena a gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que su partido cubrirá prácticamente todas las casillas que serán instaladas en territorio mexiquense el próximo 4 de junio para “inhibir a los malosos y evitar que hagan de las suyas”. Desde el municipio panista de Atizapán, donde sostuvo un encuentro con vecinos de la cabecera, denunció que ha recibido información de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estaba ofreciendo 500 pesos por voto y ahora les están dando hasta cinco mil pesos por voto, “señal de que están preocupados porque van a perder y se les va a acabar la gallina de los huevos de oro”, indicó. El equipo de campaña de Gómez dio a conocer que la organización ciudadana Ni un Fraude Más, documentó 138 irregularidades cometidas, entre las que destaca el uso de programas sociales para la compra y coacción del voto por parte del PRI./ KARINA AGUILAR

Juan Zepeda, candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, anunció que mejorará la calidad de vida de los mexiquenses que habitan la zona sur de la entidad, luego de señalar que es una de las regiones más abandonadas de las administraciones priistas. Al acudir al municipio de Tlatlaya, el aspirante a mandatario señaló: “Son lamentables las condiciones en las que tienen a las carreteras. Ya basta. El Estado de México es muy rico, pero sólo algunos se han enriquecido. Si ganamos el Gobierno, vamos a pavimentar las terracerías para que los campesinos saquen sus cosechas y todos se puedan comunicar mejor”. Planteó la pavimentación de 500 kilómetros de terracería para lo cual se invertirán 675 mdp. Zepeda, además, se comprometió a construir un hospital de especialidades para atender de forma gratuita a toda la gente de la región y evitar que se traslade a Toluca o la CDMX./ Estéfana Murillo

La candidata del PAN al Gobierno del Estado, Josefina Vázquez Mota, llamó a los mexiquenses a terminar con 90 años del PRI, que, dijo, sólo han dejado corrupción, desigualdad social e inseguridad. Al visitar los municipios de Coacalco y Ecatepec, la abanderada de Acción Nacional pidió confiar en su proyecto de gobierno luego de reiterar sus planes de crecimiento económico y mejora de la calidad de vida de los mexiquenses. En el municipio de Coacalco, donde estuvo acompañada por el actor José Miguel Pérez, exhortó a razonar el voto, a que nadie decida por ellos y a votar por el PAN “para que regrese la seguridad y se terminen los casi 90 años de mentiras, de corrupción, inseguridad y desigualdad económica que ha dejado el PRI (…) el PRI no merece otra oportunidad, porque Del Mazo impuso el gasolinazo que tanto afecta la economía de los mexicanos”, afirmó la candidata blanquiazul. /

María Teresa Castell, candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, se comprometió a construir dos nuevas líneas de Mexibús en el oriente del estado. Durante una gira de trabajo en el municipio de Nezahualcóyotl, la aspirante anunció que ampliará la Línea A del Metro. Añadió que en el municipio de Amecameca consolidará la creación de una presa como la de Valle de Bravo para dotar de agua a los municipios orientales y detonar, al mismo tiempo, el turismo. La candidata insistió en su proyecto de otorgar microcréditos, así como en la capacitación de los adultos mayores para que participen en proyectos productivos. En el tema de seguridad, la independiente prometió aumentar el sueldo a los elementos de las policías municipales y estatales para igualarlos con los de la Policía Federal, así como capacitarlos con la ayuda de militares retirados.

Estéfana Murillo

/ Redacción

El secretario electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Octavio Martínez, presentó una denuncia ante la Fiscalía electoral contra el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval. Ello, explicó, luego de que en días pasados se hizo público un audio en el que el mandatario estatal, presuntamente, aseguraba que el programa de seguro alimentario Prosa seguirá vigente con el PRI, por lo que es preciso apoyar a esa fuerza política. Entrevistado a su llegada a la Fis-

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la improcedencia de las medidas cautelares en contra de seis promocionales de radio y televisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila. En sesión extraordinaria urgente, la comisión desechó la denuncia de Morena en contra de los spots que a su juicio son intimidantes, intentan perturbar la confianza del elector e incluyen ataques a las instituciones y al orden público.

Fepade. Sandoval fue acusado de actos indebidos de campaña. calía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Martínez señaló que para el PRD lo anterior constituye un hecho delictuoso que debe investigarse hasta sus últimas consecuencias. / Notimex

ampliar la Línea A del Metro. / especial

ecos en Twitter

daniel perales

Desecha INE queja contra el PRI en Coahuila especial

Denuncian en la Fepade a gober de Nayarit

fianza en su proyecto social. / especial

INE. Descartaron la procedencia de la denuncia contra spots. La Comisión de Quejas determinó que concluyó la vigencia de los promocionales Seguridad Monclova, Seguridad Nuevo México, Seguridad Saltillo, Seguridad 1y 03 menos política. / Notimex

Alfredo del Mazo @alfredodelmazo La Universidad Rosa será un lugar para que las madres sigan estudiando, con espacios de lactancia y horarios flexibles. #FuerteYConTodo Delfina Gómez A. @delfinagomeza No bajaremos la guardia, hasta dejar claro que con el #Voto, los ciudadanos tienen el poder de quitar a los malos gobernantes. #FueraPRI


méxico

viernes 12 de mayo de 2017

7

Urge Osorio Chong a mejorar sistema penal acusatorio

Aumento. El primer mandatario hizo un recuento del incremento del monto en inversión en los diferentes sexenios. / especial

Desarrollo económico

Invertirán empresarios 31 mil mdd en 2017 Ángel Cabrera

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunció que este año invertirá en el país 31 mil 430 millones de dólares. Con esta cantidad, el consorcio (más de 50 empresas) acumula inversiones por más de 152 mil millones de dólares en México en el período de 2013 a 2017. El mandatario dijo que la inversión extranjera directa que nuestro país ha recibido en ese mismo lapso es de 135 mil millones de dólares. Es decir, la inversión realizada por empresas nacionales supera la que empresas del exterior han realizado en nuestro país. El Jefe del Ejecutivo contextua-

EN breve Campeche

Respalda AMC a estudiantes

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, inauguró ayer las Jornadas Expo Ingenio 2017 Propiedad industrial en movimiento en el que participan estuddiantes de nivel medio y supeior. El mandatario exhortó a los jóvenes a capacitarse. “Aquí hay talento y creatividad pero hay que prepararse fuerte para tener un mejor horizonte y destino”, sostuvo Moreno Cárdenas. / Redacción

Inversión millonaria Vemos que el país sigue creciendo, que consolida su mercado interno y mejora sus perspectivas de consumo”

La confianza de los inversionistas (...) se basa en entorno económico atractivo, a pesar, de un contexto internacional adverso”

Alejandro Ramírez Magaña Líder del Consejo Mexicano de Negocios

Enrique Peña Nieto Presidente de México

lizó que durante los primeros cuatro años de la administración del ex presidente Miguel de la Madrid, la Inversión Extranjera Directa fue de seis mil millones de dólares; en el mismo período de la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari fue de 13 mil millones de dólares; con el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León fue de 36 mil millones de dólares; en los primeros cuatro años de la administración del presidente Vicente Fox fue de 97 mil millones de dólares; y en el mismo período del mandato de Calderón fue de 107 mil millones de dólares.

A su juicio, esas cifras denotan que “México se ha venido consolidando como un destino confiable, que además está atrayendo mayores inversiones nacionales y de otras empresas del extranjero que están aprovechando la plataforma que se viene consolidando a partir de las reformas estructurales que se han impulsado”. Abundó que este entorno también se debe al “desarrollo que como nación hemos venido teniendo a través del impulso a la infraestructura, que nos vuelve un país mucho más competitivo”.

Puntos pendientes Fortalecimiento de las policías locales Mejorar los mecanismos alternativos de solución de controversias Consolidar la atención de víctimas Crear Unidades de Medidas Cautelares y Suspesion Condicional del Proceso.

política pública está en constante perfeccionamiento”, resaltó. Acompañado del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, Osorio Chong advirtió que de no atender los pendientes, se puede generar una percepción de impunidad. “Una percepción que a nadie nos conviene, y que va en detrimento de esta gran transformación que tiene como principal beneficiario a la sociedad. Se trata de seguir perfeccionando la operación del nuevo modelo, y para lograrlo, (...) seguiremos impulsando el trabajo coordinado”, subrayó. / DANIELA WACHAUF

Posteriormente, la Segob condenó el asesinato de la activista Miriam Rodríguez en Tamaulipas. / especial

Aumenta Chiapas la cobertura en salud El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el secretario de Salud, José Narro, inauguraron ayer el Hospital General de Yajalón, que dará servicio a los habitantes de la región Tulijá Tseltal Chol. El hospital cuenta con 30 camas y ofrecera servicios de medicina general, pediatría, cirugía general, traumatología, ginecología, atención prenatal, medicina preventiva y parto tradicional. Durante su visita de trabajo por Chiapas, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el doctor José Narro tam-

bién dictó la conferencia magistral El Humanismo en la Formación de los Médicos y la Salud de México, como parte de la celebración del X Aniversario de la Facultad de Medicina Humana Dr. Manuel Velasco Suárez de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Ahí, subrayó que la formación de los profesionales de la medicina se debe basar en el fomento del humanismo y la conciencia social, pues estos valores no son asunto del pasado, y no tienen sustituto alguno, ya que la salud no es una mercancía. / Redacción

especial

Consolidación. Enrique Peña Nieto dijo que el país genera confianza a inversionistas locales y extranjeros

El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a seguir perfeccionando el nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que tiene retos pendientes y aspectos que corregir. Durante la inauguración del primer congreso nacional de operadores del Sistema de Justicia Penal, el funcionario federal destacó que se trabajará con las entidades federativas para consolidar sus sistemas locales, con el poder Legislativo, para que no existan lagunas jurídicas y atender la miscelánea penal. “Como por ejemplo, la prisión preventiva oficiosa para delitos de consecuencias graves, como lo son el robo de hidrocarburos o la portación y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército”, consideró el funcionario. Urgió a los estados a no bajar la guardia y, acelerar el paso para que la transformación del modelo se refleje en mayores resultados. “Nos encontramos a poco más de un mes de que el nuevo Sistema Penal cumpla su primer aniversario (18 de junio), y durante este lapso hemos podido observar sus virtudes, pero también las áreas que se deben de corregir o que se deben de mejorar, porque toda

Infraestructura. José Narro destacó la vocación humanista del médico.


8

MÉXICO

PERÍODO 2017-2020. UN TOTAL DE CUATRO COMISIONADOS SE INSCRIBIERON PARA RELEVAR A PUENTE

HEREDA POLÉMICA PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA

ÁNGEL CABRERA

El próximo lunes, con la salida de Ximena Puente de la Mora, se cerrará la primera etapa del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), marcada por las fallas en la plataforma nacional de transparencia, el proyecto más ambicioso de rendición de cuentas de los últimos años. Ayer concluyó el registro de los aspirantes a presidir el organismo para el período 2017-2020, y por lo tanto a relevar a Puente. Se anotaron cuatro comisionados y se espera que este viernes presenten su programa de trabajo; y, posteriormente, en una sesión pública, los integrantes del pleno voten para elegir al nuevo titular del Inai. El Inai entró en operaciones en mayo de 2014 en sustitución del Instituto Federal de Acceso la Información (IFAI), con la llegada de siete nuevos comisionados liderados por Puente de la Mora. A su vez, en 2015 entró en vigor la Ley General de Transparencia, que elevó al instituto como organismo autónomo, y le confirió la responsabilidad de crear un sistema nacional de transparencia, que aglutinará los esfuerzos instituciones de la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción. Uno de los elementos innovadores era la instauración de una herra-

LOS QUE MÁS SUENAN

Eligen hoy a nuevo presidente del Inai

Fuentes consultadas por 24 HORAS informaron que María Patricia Kurczyn Villalobos y Rosendoevgueni Monterrey Chepov son quienes tienen más posibilidades de asumir la presidencia del Inai. Aunque también se registraron MARÍA PATRICIA KURCZYN VILLALOBOS

EL MÚSCULO DEL INAI Aquí la importancia de quien se encargará de coordinar los próximos trabajos del organismo

ROSENDO EVGUENI MONTERREY CHEPOV

Además de dirigir el Sistema Nacional de Transparencia, el nuevo comisionado presidente coordinará el Sistema Nacional Anticorrupción, junto con la Función Pública y otros

El nuevo titular del Inai será el encargado de dirigir los debates sobre la información que debe hacerse pública durante el proceso de elección presidencial de 2018

mienta tecnológica, denominada plataforma nacional de transparencia, que condensaría de forma homogénea el acceso a la información desde municipios, partidos, sindicatos, gobierno federal, entidades y organismos autónomos. El 5 de mayo pasado entró en operaciones dicha plataforma en sustitución del antiguo Infomex. Sin embargo, después de unas semanas, su eficacia y funcionamiento fue cuestionado por un colectivo de organizaciones civiles. En una carta dirigida a la comi-

Uno de los retos del nuevo comisionado será la consolidación de la plataforma nacional de transparencia, como la mayor base de rendición de cuentas de datos del país

Otra de las aristas del Inai es homogeneizar los portales de transparencia en los tres niveles de gobierno, así como en partidos y sindicatos.

sionada presidenta, el colectivo evidenció desde errores ortográficos y de sintaxis hasta la inutilidad de la sección de Módulos Estadísticos, así como la falta de un mecanismo de ayuda en línea, un glosario y un “orden cronológico, simple y natural”. Ante las críticas, el Inai aprobó una prórroga, hasta noviembre de 2016, para que la plataforma funcionara; pese a ello, la herramienta tecnológica, que costó 20 millones de pesos, presenta errores todavía. Incluso, otro de sus componentes, echado a andar apenas el pasado 5

Entre los avances de la primera etapa del Inai, el organismo destaca la incorporación de ocho mil sujetos obligados a escala nacional, desde alcaldías hasta organismos autónomos

de mayo, y definido como Sistema de Portales de Obligación de Transparencia (SIPOT), sigue sin funcionar de forma correcta. Partidos y gobiernos locales argumentaron que no han subido la información, que por ley necesitan transparentar a partir del 5 de mayo, porque la plataforma tiene errores al cargar los datos. Respecto a la Plataforma Nacional de Transparencia, el Instituto Nacional de Acceso a la Información comentó a 24 HORAS que “estamos conscientes de que es una herra-

Francisco Javier Acuña Llamas Oscar Guerra Ford

EL RELEVO

12:00 horas

se realizará la sesión en las instalaciones del instituto y se podrá seguir en vivo, a través de http:// plenoenvivo.inai.org.mx y https:// www.facebook.com/INAImx/

mienta perfectible y, en ello, trabajamos día a día; no descansaremos hasta consolidarla como la ventana única para que las personas puedan ejercer sus derechos de acceso a la información”.

Candidatos de menos de un tercio

Protesta de los 43 acaba en cristalazo

LA DIVISA DEL PODER

Ante la falta de respuesta por parte de diputados y senadores, quienes se habían comprometido a recibirlos este jueves en el Senado de la República, padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa, ubicada en Guerrero, lanzaron ayer tres petardos a la sede de este órgano legislativo generando daños materiales. Los manifestantes al no ser recibidos, rompieron la puerta de cristal ubicada en la entrada de la explanada Luis Pasteur, sobre Paseo de la Reforma. El objetivo del encuentro era pedir la comparecencia del titular de la PGR, Raúl Cervantes. / KARINA AGUILAR

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

N

CUARTOSCURO

Senado. Estampa de los daños.

VIERNES 12 DE MAYO DE 2017

inguno de los candidatos punteros en la elección del Estado de México, Alfredo del Mazo y Delfina Gómez, ha superado los 30 puntos de preferencia, de acuerdo a un resumen de todas las encuestas serias hasta ahora publicadas. Dependiendo de la encuestadora, en algunos sondeos, Del Mazo encabeza la preferencia –lo más alto es 28%- y en otras, Gómez, con igual porcentaje de aceptación. Resulta curioso, pues, que pese a todo lo dicho y visto, a las denuncias presentadas por los candidatos del PRI, Morena, el PAN y el PRD, y luego de dos debates en los que los más golpeados fueron los punteros, sus porcentajes de aceptación no aumenten, pero tampoco se desplomen. Quizá por eso el aspirante tricolor ha recurrido a la nueva versión del eslogan “es un peligro para México” al referirse a la candidatura de Gómez. En el segundo debate, Del Mazo dijo que si gana Delfina, se devaluaría el peso y se afectaría la economía nacional.

Ayer repitió que si la candidata de Morena gana, “eliminará 450 mil nuevos empleos” que se generarán con el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Gómez no respondió a esas acusaciones en el debate ni después, quizá por estrategia o porque se le acabaron los argumentos. Dentro de la numeralia surgida de las encuestas, “cuchareadas o no”, diría López Obrador, destaca el hecho de que a menos de un mes para las elecciones y después de dos pseudodebates, el número de indecisos siga rondando entre 20 y 25%. Ellos son los que finalmente decidirán el rumbo de la elección, claro, si es que alguno de los candidatos logra convencerlos. ••• Una encuesta que podría realizarse en octubre próximo definirá el nombre del candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Eso y, claro, la decisión del “dedo bendito” del santo de Macuspana. Tres son los contendientes serios: Ricardo Monreal Ávila, Claudia Sheinbaum y Martí Batres. Los tres son –o fueron- cercanos a los afectos de López Obrador, pero hay quien opina que su dedito se inclina por la Sheinbaum, que no está acostumbrada a competir por un cargo de

elección popular. Batres tiene la estructura de Morena en la CDMX, pero Monreal, que ha sido gobernador, senador, diputado y que logró arrebatarle al PRD la importante delegación Cuauhtémoc, está acostumbrado a la guerra electoral. ¿Quién de los tres le puede garantizar más votos a Morena, considerando que lo que debe preocupar al dueño del partido es sumar lo más que se pueda si quiere ganar la Presidencia en 2018? Es un asunto que está en la mesa de debate de los morenos, con o sin encuesta. ••• El presidente de la Consar, Carlos Ramírez Fuentes, envió una comunicación a esta columna a propósito de la investigación de la Cofece que terminó en una multa de 300 millones 183 mil 943 pesos, impuesta a la Afore XXI Banorte por prácticas monopólicas. Ramírez asegura que la investigación se dio a partir de “que un equipo de supervisores de la Consar detectó, en 2014, prácticas inusuales en materia de traspasos entre algunas Afores, lo que eventualmente desembocó en la investigación de la Cofece”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


méxico

viernes 12 de mayo de 2017

Centroamericanos

Migrantes la sufren por partida doble La radiografía De las 467 personas entrevistadas por MSF, cuya media de edad era de 28 años…

88% Son varones

12%

4%

Mujeres

Menores

Nacionalidades

67%

15%

10%

9%

Honduras El Salvador Guatemala Otras Del total de migrantes víctimas de violencia en México, cifra que asciende a 68%...

44%

7%

Víctima Blanco de de golpes disparos

31%

17%

Víctimas de abuso sexual Mujeres Hombres

Parte de guerra Del escritorio Juan fco. CASTAñeda

lee más columnas

jfcastaneda9@hotmail.com

L

a guerra contra el crimen organizado y entre el crimen organizado en México causa todos los días decenas de muertos, heridos y desaparecidos. Las autoridades parecen no entender nuestro miedo. Miedo del tamaño humano que se ha quedado en nuestras vidas. Miedo que nos ha metido en un callejón sin salida. Buscamos una brecha para escapar y, sin embargo, regresamos al mismo camino. Todos los días se suman nombres en las lápidas. No es ficción, es la vida real. ¿Cuántos meses más de muertes? ¿Cuántas víctimas más? Dicen las autoridades que no debe politizarse la crítica. Las autoridades no deberían descartar el hastío temeroso de los mexicanos como si fueran cosas de la política, en lugar de ser cosa de vida o muerte. Vida o muerte del hijo, esposa, madre o padre.

gráfico: juan espinosa

Los centroamericanos que se ven obligados a huir de la violencia en Honduras, Guatemala y El Salvador están siendo doblemente victimizados a lo largo de la ruta migratoria hacia México y Estados Unidos, pues padecen agresiones, acoso sexual y carecen de acceso a atención médica en su tránsito. En la prestación del informe Forzados a huir del Triángulo Norte de Centroamérica: una crisis humanitaria olvidada, el director de Operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) para América Latina, Marc Bosch, dijo que de las 467 personas entrevistadas, 68.3% aseguró haber sufrido violencia durante su paso por México. Destacó que 39.2 % fue víctima de ataques directos o amenazas, así como episodios de extorsión y reclutamiento forzado por bandas criminales. Además, que nueve de cada 10 migrantes y refugiados atendidos por MSF en 2015 y 2016 sufrieron un episodio de violencia en sus países o durante la ruta migratoria. Pese a esta realidad, México y EU no la consideran como una crisis humanitaria. 24 HORAS informó que el número de refugiados en México tuvo un incremento de 203%, ya que pasó de 949, en 2015, a dos mil 872, en 2016, y en lo que va de este año suman 143 personas, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado.

foto: cuartoscuro

DANIELA WACHAUF

La autoridad no quiere entender que los criminales organizados azuzan a un pueblo descontento. En las últimas semanas han ocurrido hechos esenciales dignos de análisis. En medio del desorden se abrió una nueva historia y nadie imaginó cómo. O tal vez sí, pero por años lo encubrieron. Es la rebelión de los que quieren robar y se sienten con el derecho de hacerlo. Se abrió un nuevo frente y nadie imagina el derrotero que habrá de seguir. Ni la enérgica condena, ni todo el peso de la ley, ni haber instrumentado un operativo de estado ni el grupo de coordinación contra el robo de combustibles terminarán con la gravedad de este delito que va más allá de cualquier presagio. Ya suman 10 muertos. La historia se está escribiendo. Milonga: me pregunto: ¿no será que esta nueva batalla comenzó cuando inversionistas extranjeros, enterados de que el robo de combustible en México es de 20 mil millones de pesos al año y que la gasolina sustraída regresa a las franquicias de Pemex, no están dispuestos a ser robados, están presionando y marcando sus condiciones? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

9


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 de Mayo de 2017

Atentado

ESTADOS Rechaza SCJN revisar amparo de Diego Cruz La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la petición de la plataforma change.org para atraer el amparo de Diego Cruz, presunto responsable de la agresión sexual contra Daphne Fernández en Veracruz. La solicitud, a pesar de ser apoyada por miles de firmas, fue rechazada, ya que no fue presentada por la Fiscalía de Veracruz o los abogados del acusado. Cabe recordar que Cruz obtuvo un amparo luego de que un juez consideró que el delito de pederastia no quedó comprobado; a pesar de eso, no obtuvo la libertad, ya que la resolución es revisada por un tribunal colegiado. / Redacción

Ejecutan a activista de personas desaparecidas Tamaulipas. El gobernador aseguró que la muerte de Miriam no será una estadística más Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, líder del Colectivo Desaparecidos de San Fernando, fue asesinada la noche del miércoles 10 de mayo en su propia casa. De acuerdo a los primeros reportes, un grupo de hombres armados abrieron fuego contra Rodríguez, provocándole graves heridas. La activista murió durante el traslado al hospital de San Fernando. Según Guillermo Gutiérrez Riestra, otro activista presidente del colectivo Familiares y amigos de desaparecidos en Tamaulipas, relató en diversos medios de comunicación que Miriam sufrió el secuestro de su hija Karen Salinas Rodríguez en 2012, y después de dos años de búsqueda, localizó su cuerpo sin vida enterrada en una fosa clandes-

Su trayectoria contra el crimen Miriam localizó el cuerpo de su hija muerta y logró que las autoridades detuvieran a los responsables

2012. Karen Salinas Rodríguez, hija de Miriam Rodríguez, fue secuestrada por parte de integrantes de los Zetas en San Fernando. 2014. Miriam ubica el cuerpo de su hija entre cientos de cadáveres en una fosa clandestina. Marzo 2017. El autor material del asesinato, presuntamente, escapó de la cárcel de Ciudad Victoria en marzo pasado a través de un túnel. Mayo 2017. Un grupo de hombres armados irrumpieron en su domicilio para asesinarla.

Otros activistas asesinados en 2017 Enero 15. Isidro Baldenegro, activista ambiental contra la explotación forestal en la sierra tarahumara, fue muerto a balazos.

Justicia. Colectivos de familiares de desaparecidos exigieron que se investigue el homicidio de la activista, incluso a funcionarios públicos. / EFE

tina en la región de San Fernando. Posteriormente, tras una investigación que ella realizó, logró localizar a los responsables y entregó la información necesaria a las autoridades para lograr su detención y enjuiciamiento.

Por otra parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, externó sus condolencias a través de su cuenta de Twitter. “Expreso mi más enérgica condena por el cobarde asesinato de la activista Miriam Rodríguez Martínez.

Febrero 1. Juan Ontiveros Ramos fue hallado muerto luego de que lo secuestraran el día anterior; era defensor de los derechos humanos y ambientales.

Mis condolencias para su familia”, publicó Cabeza de Vaca, quien mostró interés en el tema. / redacción

Abren carpeta de investigación por la explosión en Chilchotla

Prevención. Se busca evitar que ocurran accidentes como en San Isidro. / cuartoscuro La norma para usuarios Especificará: cómo trasladar el material pirotécnico, así como dónde y cómo se debe almacenar Redacción. El primer borrador estará listo en los próximos 10 días Revisión. La Sedena dará el visto bueno a la norma, en concordancia con la Ley de Armas y Explosivos

La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) delegación estatal en Puebla inició la carpeta de investigación por el delito de almacenamiento de fuegos pirotécnicos, derivada de la explosión en Chilchotla el 8 de mayo, que dejó un saldo de 14 personas muertas, 11 de ellas menores de edad y 22 heridas. La dependencia informó que el fiscal de la Federación desde el día de los hechos desahoga las diligencias que marca la ley para deslindar responsabilidades. En tanto, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Ley de Armas y Explosivos, tiene un reglamento para la pirotecnia, que abarca la compra de pólvora, producción de juegos pirotécnicos, almacenamiento y venta. Sin embargo, señaló que a partir de la venta, la sociedad no tiene un criterio sobre cómo tratar estos productos explosivos. “No es lo mismo que yo compre unos cuantos cohetes y me los lleve a mi casa como parte de una fiesta, a comprar 100 a 200 kilos de pirotecnia para una festividad como la que se iba a dar en San Isidro y guardarlos en una casa sin ninguna protección”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. El funcionario acordó con el secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos crear una norma que integre las precauciones que los usuarios deben tomar en el manejo de estos productos. / DANIELA WACHAUF


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

12 de mayo de 2017

Salen libres. Los jóvenes deberán pagar dicho monto; indagan participación en otros ilícitos KARLA MORA E IVÁN FLORES MEJÍA

Los dos jóvenes mexicanos responsables de vandalizar un tren del Sistema de Transporte Colectivo Metro contactaron a sus cómplices de nacionalidad alemana, vía Facebook, red social mediante la cual mantuvieron comunicación. Por ello, la policía cibernética de la Procuraduría General de Justicia capitalina está en proceso de investigación para determinar si hay más casos similares. De acuerdo con fuentes de la PGJ, los seis jóvenes implicados fueron puestos en libertad; sin embargo, su proceso legal continúa, pues enfrentan los cargos de daño a propiedad, lo cual consta en la carpeta de investigación CIFAA/STCMZV/ UI- 2C/D/00238/05-2017. El STC informó que las reparaciones por las pintas se valúan en 25 mil pesos, que en una primera instancia fueron asumidos por el propio sistema, debido a que el tren tuvo que ponerse en operación de la manera más rápida posible. No obstante, a los implicados se les pidió que entre todos asuman la reparación del daño. Fernando y Diana, ambos de 20 años de edad, son los mexicanos que contactaron vía redes sociales a Elton Hinz, de 23 años, quien ya había sido detenido en 2014 en Singapur, incluso enfrentó un proceso penal y tuvo una condena por realizar pintas en instalaciones férreas. También se comunicaron vía Facebook con Florian Gründing, de 28 años, a quien relacionan con un colectivo de grafiteros llamado 1Up Crew. En el acto de vandalismo también participaron dos suecos: Johan Kristoffer Salomonsen, de 28 años, y Gert Simon Thure Valentin Stellberg, de 23. En la red social del 1Up Crew se difunden fotografías con grafitis

Daños al Metro ascienden a 25 mil pesos

Grafiteros establecen contacto vía Facebook CDMX Van 12 policías lesionados en alcoholímetro

¿Arte urbano o vandalismo? Uno de los seis chicos sorprendidos mientras pintaban un convoy del Metro, Florian, está presuntamente vinculado con el colectivo 1Up Crew, que grafitea Metros alrededor del mundo. / especial Sanciones en el mundo por pintas Elton Hinz Grafitero alemán

Este joven tiene antecedentes penales por daño en propiedad por pintar un tren suburbano de Singapur. En la Ciudad de México, esta práctica no es un delito, sino una falta cívica contra el entorno urbano. Aquí las sanciones en urbes del mundo:

Ciudad

Ciudad de México

Nueva York

California

Londres

Multas

De 830 a mil 509 pesos

De hasta 10 mil dólares, si los daños están valuados en más de 400 dólares

Hasta 50 mil dólares si los daños son valuados en la misma cantidad

75 euros

Arresto

De 13 a 24 horas de arresto

Un año en prisión

Hasta un año en la cárcel

5 mil euros, si hay agravantes por mensajes racistas

realizados en distintas urbes como Barcelona, Fráncfort, Berlín y la Ciudad de México. Los hechos por los que se detuvieron a las seis personas se regis-

traron en la interestación DoctoresObrera de la Línea 8. Los cuatro europeos entraron a las instalaciones y pintaron con aerosol un tren estacionado en la vía secundaria.

Salud para todos en la CDMX

lee más columnas

armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX

L

os saludo con gusto amigas y amigos de 24 HORAS, estoy muy contento de compartirles el inicio de una nueva estrategia enfocada a la prevención, detección y tratamiento oportuno de padecimientos, que sin duda, beneficiará a un sector muy importante de nuestra población, se trata de El Médico En Tu Chamba. Esta iniciativa, liderada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa y efectuada por la Secretaría de Salud a mi

cargo y de manera interinstitucional con las secretarías del Trabajo y Desarrollo Económico, tiene el objetivo de acercar los servicios de salud a aquellas personas dedicadas al comercio de diversos giros, que no cuentan con seguridad social como IMSS o ISSSTE. Propone un enfoque preventivo y de atención primaria de salud a personas trabajadoras no asalariadas, prestadores de servicios por cuenta propia; comerciantes, locatarios de mercados públicos, oferentes de mercados sobre ruedas y tianguistas. Iniciamos en el Mercado de San Juan de Aragón en la delegación Gustavo A. Madero, uno de los 329 mercados de la CDMX que visitarán las brigadas médicas para ir hacia los trabajadores y pedirles unos minutos de su tiempo, para una revisión general, o bien para la aplicación de pruebas rápidas para la detección de padecimientos como diabetes,

Corte de caja 2017

2 mil 563 automovilistas fueron remitidos al juez cívico y terminaron en el Torito al exceder el límite de alcohol

Días antes también hubo pintas en la Línea 12; sin embargo, los trenes de esta ruta cuentan con una película antigrafiti, con lo cual el daño es mínimo.

El médico en tu chamba, con garantía de éxito hipertensión arterial y cáncer de próstata. El personal de salud pondrá especial énfasis en los adultos mayores, niñas y niños, personas con discapacidad y embarazadas. Se derivarán a los centros de salud, hospitales y clínicas de la SEDESA a todas aquellas personas que requieran de una atención especializada o de la elaboración de un estudio específico. Aunado a esto, afiliaremos a todas las familias que no cuenten con seguridad social, a los Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos del Gobierno de la CDMX, así como al Seguro Popular, porque en nuestra ciudad, el derecho a la salud es una garantía. El mensaje y la misión son sencillos, pero se requiere de un gran esfuerzo, por una parte acercar los servicios de salud a las personas y por otro lado, concienciar a la población de que la salud debe de ser el eje primordial de su vida.

En los últimos ocho años concluidos, un total de 12 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han sido agredidos y atropellados por automovilistas ebrios. De acuerdo a un recuento sobre la aplicación del programa realizado por la SSP, de estos uniformados, tres perdieron la vida. El caso más reciente es el de Martha Hernández Reyes, quien fue atropellada, el 5 de mayo pasado, por un conductor que intentó evitar el punto de revisión; la mujer sufrió traumatismo craneoencefálico (y se encuentra en estado vegetativo); permanece hospitalizada en estado crítico. El programa Conduce sin Alcohol, cuyo objetivo es salvar vidas, lleva 14 años de operación, aunque las estadísticas presentadas son de 2008 a la fecha. / REDACCIÓN

1,706 autos

fueron trasladados a algún depósito vehicular, pues sus propietarios no estaban en condiciones de manejar

El Médico En Tu Chamba tiene como base la experiencia exitosa de El Médico en Tu Casa, al cual le ha valido reconocimiento a nivel nacional e internacional, tanto por gobiernos como por instituciones académicas de gran nivel, así que sin duda pronto les estaré informando de los excelentes resultados. En otro tema, quiero aprovechar la oportunidad para comentarles que esta semana también pusimos en marcha una campaña para la detección oportuna del cáncer de ovario Sí Yo Puedo, Tú Puedes, con la valiosa colaboración de Edith González, vocera de esta iniciativa. Creamos un tamizaje para apoyarnos en la detección de este padecimiento, que si bien no es tan frecuente como el cáncer de mama o cervicouterino, sí es de mayor letalidad. Síguenos y comparte nuestras difusiones en redes sociales. ¡Hasta la próxima! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


CDMX

Entregan 500 tarjetas de apoyo en Cuauhtémoc El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, encabezó la entrega de las primeras 500 tarjetas de apoyo para personas con discapacidad, adultos mayores y jefas de familia, de acuerdo a la aplicación de los 90 millones de pesos solicitados para solventar estos programas sociales durante 2017. La entrega se realizó en actos diferentes, en donde vecinos de las colonias Guerrero y Morelos recibieron de manos de Monreal Ávila la tarjeta de apoyo. Cabe destacar que esta tarjeta, entregada en alianza con la operadora de tarjetas electrónicas VISA, se trata de un modelo de calidad. En la Cuauhtémoc, de octubre de 2015 a septiembre de 2016, se vieron beneficiadas con apoyos sociales más de tres mil personas con discapacidad, cinco mil adultos mayores y 17 mil hombres y mujeres que viven violencia familiar. / REDACCIÓN

Cercano. Ricardo Monreal visitó las colonias Guerrero y Morelos. / ESPECIAL

AICM podría ser nueva Ciudad Universitaria El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, consideró que es indiscutible la creación del Nuevo Aeropuerto Internacional en la ciudad, debido a la saturación de la terminal actual y porque se está quedando debajo de los márgenes operativos diarios. Al presidir la Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, planteó incluso que en lo que ahora es el aeropuerto no se debe descartar la creación de una nueva Ciudad Universitaria. “No se trata de llegar y destruir todo lo que está ahí, porque habrá una gran infraestructura; habrá cosas que sí, pero hay otras que se pueden aprovechar”, dijo. Mancera Espinosa aseguró que ha escuchado en los últimos días que se habla de cancelar el proyecto, pero afirmó que “aquí, de lo que estamos hablando es de cómo mejoramos los proyectos”. / NOTIMEX

viernes 12 de mayo de 2017

Invitación abierta

Mayo será mes de museos en la CDMX, anuncia MAM Actividades. SE REALIZARÁ un Rally en estos recintos culturales PARA fomentar las visitas La Ciudad de México se encuentra lista para iniciar el Rally de Museos CDMX 2017, en el que participarán 50 recintos que festejarán el Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo. Además, este mes será dedicado a esos recintos culturales, pues “el compromiso que hicimos el año pasado es que no tuviéramos una semana, sino que tuviéramos un Mes de los Museos, así que ahora estamos hablando de que mayo es el Mes de los Museos en la Ciudad de México”, sostuvo ayer Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Sobre el Rally de Museos CDMX 2017, se explicó que es una dinámica para toda la familia en la que los participantes deberán registrarse en cada museo que visiten y solicitar un “pasaporte”, preguntar por una pista o actividad, realizarla y obtener un sello de visita. Esta actividad la repetirán en cada recinto al que acudan y los primeros 500 participantes en reunir 12 sellos tendrán que acudir al Museo Nacional de la Revolución para canjearlo por un premio sorpresa. El mandatario local afirmó que bajo el lema “Los museos tienen la palabra”, la CDMX será sede de

especial

12

Turismo cultural. El mandatario capitalino, Miguel Mancera, anunció los festejos en el Museo Interactivo de Economía. una fiesta cultural con el objetivo de fomentar el entendimiento, el diálogo, promover la tolerancia, la búsqueda conjunta de soluciones y cimentar la cultura de paz. El mandatario capitalino enfatizó la trascendencia de la cultura para la vida de la CDMX: “380 mil visitantes (previstos) en esta tarea de la semana de los museos es prácticamente la cifra de lo que atrae Fórmula 1, es mucho más de la cifra de lo que atrae NFL; y ésos son comparativos muy importantes de cómo importa y cómo proyecta la cultura a la Ciudad de México”. Miguel Ángel Mancera detalló

Regulan operaciones de plataforma Airbnb El Gobierno de la Ciudad de México y la plataforma digital de alojamiento compartido Airbnb establecieron un protocolo de colaboración que permitirá a la empresa recolectar el impuesto sobre hospedaje para cumplir con las obligaciones tributarias locales. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, apuntó que con este protocolo se regula la operación de la empresa que existe en ciudades como París, Milán, Barcelona, Moscú y Sao Paulo. La reforma al Código Fiscal aprobada recientemente en la capital del país, hizo posible este acuerdo, que ayuda a estas plataformas a cumplir con sus obligaciones fiscales, realizando el cobro del impuesto al hospedaje, para remitirlos a la Secre-

alcance

62 mil

inmuebles en México, aproximadamente, ofrecen este servicio en diversos destinos turísticos

24 noches

al año es el promedio de hospedaje en los inmuebles que se ofertan en la aplicación

taría de Finanzas de la CDMX. “La exigencia de los hoteleros es: ‘No tengamos una actividad informal, que no tenga alguna re-

PARA TOMAR EN CUENTA La CDMX –después de Londres- es la segunda ciudad con mayor cantidad de museos en el mundo. Este año, por primera vez, la celebración a los museos se extenderá a 20 días: del 11 al 31 de mayo.

doble: el jueves 18 y miércoles 31 cerrarán hasta las 22:00 horas.

Los costos y horarios de atención varían de acuerdo a cada museo y/o recinto cultural.

La Noche de Museos será por partida

Los interesados podrán ingresar a la página www.diadelosmuseos.com.

que su administración trabaja en la mejora y rescate de espacios culturales como el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo del Templo Mayor, el Antiguo Palacio del Ayun-

tamiento –cuyo Salón de Cabildos estará abierto al público –, el Museo de la Ciudad de México y el de las Constituciones, el cual fue reinaugurado la semana pasada. / REDACCIÓN

buenas noticias Esto le va a dar un beneficio sustancial a la Ciudad de México, primero por el posicionamiento; segundo, porque estás fomentando economías compartidas”

Vamos a ser la primera ciudad en México y América Latina donde la plataforma Airbnb nos va a servir como un auxiliar de recaudación de la Tesorería”

Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

Emilio Barriga Delgado Tesorero de la CDMX

gulación’, aquí está la respuesta; es un nicho que no compite con la actividad hotelera de la Ciudad de México, que es diferente”, señaló el mandatario capitalino. Agregó que los usuarios de esta plataforma pertenecen a un nicho diferente a los viajeros que buscan experiencias distintas a quienes se hospedan en los hoteles. “Si tú tienes una casa muy bonita, puede ser que tengas un par de ha-

bitaciones que nunca usas; entras a esta plataforma y un día tienes a alguien que hospedar”, detalló. El jefe de Gobierno señaló que este protocolo coloca a la capital del país como punta de lanza en el impulso de plataformas innovadoras, acciones que ya buscan retomar estados como Sinaloa. Cabe destacar que la CDMX es la primera ciudad de América Latina en regular este servicio. / REDACCIÓN


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

viernes

12 de Mayo de 2017

temen debilitamiento del FBI

Preocupa merma a democracia CONTRAPESO. Exigen en el Senado mantener investigación de nexos entre el Presidente y Rusia

NUEVA ORDEN

Trump pide indagar fraude electoral

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

reuters

Legisladores estadounidenses externaron tristeza y lamentaron la burla sin precedentes del Presidente ruso, Vladimir Putin, quien visitará la Casa Blanca en julio, y su canciller Sergey Lavrov, por el despido del director del FBI. Y es que, en medio de la polémica por la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales que ganó Donald Trump, Lavrov dijo que trabajan con Estados Unidos en la “remoción de obstáculos para la cooperación”. Los legisladores Gregory Meeks, Hakim Jeffries y Nidia Velazquez, entre otros, señalaron que el despido de James Comey es un ataque a la democracia con el que se busca debilitar al FBI y, en consecuencia, los avances en la indagatoria, para encubrir una turbia relación con Moscú y reiteraron su demanda para nombrar a un fiscal independiente para investigar el caso. Mientras, desesperado por justificar la remoción de Comey, Trump contradijo los argumentos plasmados en su carta de despido y que fueron reiterados por el vicepresidente Mike Pence y sus voceros. En la carta, Trump atribuyó el despido a la recomendación del procurador y subprocurador de Justicia y a su interés “de velar por los intereses

Cuentas. El director del FBI en funciones, Andrew McCabe, acudió al Senado.

mundo

Washington.- El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear una comisión que investigará, entre otras cosas, sus denuncias, sin pruebas, sobre un supuesto fraude cometido en los comicios. La comisión estará encabezada por el vicepresidente, Mike Pence. Tras imponerse en los comicios frente a su rival demócrata, Hillary Clinton, Trump denunció que hubo fraude electoral. Él le ganó a Clinton en el sistema del colegio electoral, pero la demócrata logró más votos populares. Trump llegó a decir que votaron de 3 a 5 millones de indocumentados, por lo que, a su juicio, Clinton ganó en voto popular. / Agencias

Rechazo. Cientos de opositores venezolanos participaron ayer en una caminata en Caracas en honor a Miguel Castillo, quien falleció el miércoles en una protesta contra Nicolás Maduro. / fotos: reuters

del pueblo americano”. Sin embargo, se ha acusado que la verdadera razón fue su coraje y frustración por el trabajo del FBI para determinar la posible colusión de Rusia con el comité de campaña de Trump en la elección presidencial y que Comey se negó a informar al mandatario, al procurador Jeff Sessions y al subprocurador Rod Rosenstain, los temas que abordaría en la audiencia del 3 de mayo pasado ante el Senado, lo que Trump calificó como “insubordinación”. Pero en entrevista para la cadena MSNBC, Trump reveló ayer que hace tiempo determinó despedir al director del FBI “independientemente de la recomendación del procurador”. Trump y ambos funcionarios destacaron que la reputación del FBI se dañó y Comey no tenía ya la confianza y respeto de los empleados a su cargo, lo que repitió la vocera Sarah Huckabee, insistiendo en que Comey “cometió atrocidades”. Sin embargo, Andrew McCabe, director en funciones del FBI, los desmintió enfáticamente ayer durante una audiencia ante el Senado. “Comey tiene un amplio apoyo, respeto y toda la confianza de la gran mayoría de los 35 mil empleados” dijo McCabe. Los senadores pidieron al director McCabe comprometerse a informar si de alguna manera la Casa Blanca trata de frenar o influir en la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones, que finalmente favoreció a Trump.

CIA alerta sobre Venezuela Washington.- El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, alertó ayer que la deteriorada situación de Venezuela continuará y advirtió que aumenta el riesgo de que los grupos opositores se salgan de control. “El riesgo de que estos colectivos actúen en una manera fuera de su control aumenta cada minuto”, aseveró Pompeo durante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos. Destacó que el Presidente Nicolás Maduro “se desespera más con cada hora que pasa”. Cuestionado por el senador cubanoestadounidense Marco Rubio sobre la potencial transferencia de armas en Venezuela a las FARC, a los cárteles de las drogas en México

saldo

39 muertos

se han registrado en Venezuela en 41 días de protestas contra Maduro.

o a terroristas, Pompeo sostuvo que es una amenaza real, aunque aclaró que no hay evidencias de eventuales trasiegos de armas. A la audiencia también acudió el director de Inteligencia Nacional (DNI), Dan Coats, quien sostuvo que el Gobierno de Maduro intensificará la represión y enfrentará además problemas para contener la inflación, pagar la deuda y cubrir

las importaciones de bienes básicos y medicinas. Coats hizo notar que el petróleo ha sido durante mucho tiempo la fuente de ingresos del régimen, pero indicó que la administración del sector energético ha derivado en una disminución de la producción y de los ingresos. En la versión escrita de su testimonio, Coats pronosticó que se intensificarán las tensiones políticas entre el régimen y la oposición. En tanto, en Brasil, la opositora venezolana Lilian Tintori consideró que la insistencia del papa Francisco en “un diálogo” con el Gobierno de Maduro es “inaceptable” y que quisiera ver al Vaticano “defendiendo los derechos humanos”. / Agencias

Brasil

Somalia

Lula conocía pago irregular

OMS alerta de hambruna

Río de Janeiro.- El publicista brasileño Joao Santana denunció ante la Fiscalía que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva conocía los pagos que su empresa recibía del Partido de los Trabajadores en el exterior con dinero desviado de Petrobras que no fue declarado a las autoridades. La denuncia fue divulgada ayer, luego de que el juez del caso por las corruptelas en Petrobras, Edson Fachin, retirara el sigilo del testimonio./ Agencias

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud pidió a la comunidad internacional tomar acciones inmediatas para “salvar” a Somalia de la amenaza de la hambruna y las enfermedades que enfrenta por la grave sequía que afecta al país. La OMS emitió una declaración en la que expresó su preocupación por la escasez de fondos para hacer frente a la sequía; “3.3 millones de personas pasan hambre todos los días”, alertó. / Agencias


mundo

viernes 12 de mayo de 2017

Algunos cardos con espinas

Cerca. Emmanuel Macron asumirá el domingo como Presidente de Francia.

Impulsa partido de Macron a ciudadanos París.- El movimiento político del Presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, presentó ayer una lista de candidatos a la Asamblea Nacional (cámara de diputados) integrada 50% por mujeres, así como por miembros de la sociedad civil. La lista de La República en Marcha (REM) para las próximas elecciones legislativas de junio está compuesta por 428 candidatos, 214 mujeres y 214 hombres. Además, 95% de los miembros de la lista con la que el movimiento de Macron competirá en junio nunca antes fueron diputados, destacó el secretario general del colectivo político, Richard Ferrand. Mientras que 52% de la lista está compuesta por “miembros de la sociedad civil” que hasta ahora no habían figurado en las listas de los principales partidos políticos galos, añadió. / Agencias

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

G

olpear a una mujer, insultarla, mancillarla y maltratarla suponen actos de una cobardía execrable. Llegar al asesinato ya es abominable. “A la mujer no se le golpea ni con el pétalo de una flor” escribió Boudelaire. No existe justificación alguna, no hay excusa para que una mujer se sienta vilipendiada o, peor aún, para que pierda la vida en el anonimato de la fortaleza física, pero de la podredumbre intelectual. La violencia de género es algo contra lo que lucharé toda mi vida. El año pasado fueron asesinadas 44 mujeres en España a manos de sus ex parejas. Sólo se podrá cantar victoria el día que no muera ninguna mujer con la vesania de una testosterona mal entendida. A las mujeres se les mima, se les procura, se les cuida. No pretendo hacer un panegírico sobre la mujer. No es eso. Es que así lo siento. Pero hay matices. Antonio es un hispano-mexicano al que conocí hace años. Era un tipo risueño, cariñoso; una buena persona que tuvo el accidente de un divorcio con su ex pareja. Aque-

especial

efe

24 horas españa Alberto Peláez

llo ocurrió hace nueve años. La separación entre parejas es algo frecuente, pero no por esa frecuencia deja de ser un trauma; y lo fue más para Antonio. Hace unas semanas me llamó compungido. Hacía mucho tiempo que no le veía. Estaba enjuto. Su sonrisa se había borrado y de los ojos nacía una tristeza infinita. Su angustia se había comido su cuerpo y su expresión dejándolo en una persona que parecía

inanimada. Y entonces me contó. Vomitó todo su viacrucis. Hacía dos años que no veía a sus hijos. Los primeros años, tras el divorcio podía verles dos fines de semana al mes. Pero su ex pareja lo fue alargando. Le arrebató casa, dinero, propiedades. Antonio se quedó con lo puesto, pero al menos tenía a sus hijos –la descendencia, lo más sublime que tiene el ser humano-. Hasta que dejó de verlos. Una denuncia de su ex pareja en la que refería supuestos malos tratos de él hacia sus hijos acabó por separarles de ellos. Pidió pruebas, informes; se sometió a todo lo que le pidieron. Todo fue favorable, pero nunca fue insuficiente. El desapego que sus hijos tenían con su padre –por no haberle visto en los últimos años- y las presiones y expresiones semánticas de que era un mal padre lo acabaron. Hoy, Antonio sólo pide justicia; poder ver a sus hijos es lo único que le queda. Por eso en nuestra conversación adiviné una desesperación con dosis de resignación o, tal vez, de una rendición sabiéndose vulnerable e indefenso ante una justicia que se inclina hacia el otro lado. Antonio está abatido. Me produce una lástima profunda y aunque sigo pensando como Baudelaire de que a la mujer no se le golpea ni con el pétalo de una flor, tampoco algunos hombres pueden pasar por el camino de la vida pisando cardos con espinas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Detienen a 1,378 pandilleros en varios estados de EU Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció la detención de mil 378 pandilleros durante un periodo de seis semanas, en la mayor operación desarrollada hasta ahora por la unidad de investigación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Las capturas se realizaron entre el 26 de marzo y el 6 de mayo en diferentes estados por delitos que incluyen tráfico de drogas, contrabando de armas, tráfico de personas, homicidio y tráfico de personas para su explotación sexual, según anunciaron ayer funcionarios del DHS. “Las bandas amenazan la seguridad de nuestras comunidades”, dijo el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Thomas Homan, en una rueda de prensa en Washington. De los arrestados, 933 eran ciudadanos estadounidenses, mientras que 445 eran extranjeros procedentes de 21 países de Sudamérica, Centroamérica, Asia, África, Europa y el Caribe. Por nacionalidades, la mayoría (249) eran de México; 72 de El Salvador; 63 de Honduras; 19 de Guatemala; 10 de República Dominicana; 4 de Cuba; 3 de Ecuador; 3 de Costa Rica; 3 de Colombia y 3 de Nicaragua, mientras que el resto de detenidos procedían de Brasil, Mauritania, Laos, Jamaica y Brasil, entre otros países. El Departamento de Seguridad Nacional detalló que, de los arrestos, mil 95 admitieron pertenecer a ciertas maras o pandillas, entre los que se incluyen 137 miembros de los Bloods, 118 afiliados a los Sureños, 104

notimex

14

Operativo. La captura de los pandillero se realizó del 26 de marzo al 6 de mayo. DE CASA

933 detenidos

eran ciudadanos estadounidenses

de la Mara Salvatrucha (MS-13) y 104 de los Crips, banda formada por afroamericanos. Entre los detenidos, figuran tres personas que se habían beneficiado en el pasado del programa de Acción Diferida (DACA), proclamado en 2012 por el ex presidente Barack Obama para los indocumentados que llegaron a EU de niños, conocidos como dreamers (soñadores). / Agencias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

12 de MAYO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 49,530.53 -0.80% DOW JONES 20,919.42 -0.11% NASDAQ 6,115.95 -0.22%

dÓlar 19.15 -1.03% Vent. 18.87 -0.78% Inter.

EURO 20.77 -0.81% Vent. 20.55 -0.29% Inter.

MEZCLA MEX. 43.59 4.96% WTI 47.83 1.06% BRENT 50.75 1.05%

Déficit comercial de EU no es por TLCAN

El saldo de la balanza obedece al incremento del dólar y mayor demanda de insumos por la recuperación de su sector manufacturero El reciente aumento del déficit comercial de Estados Unidos con México de 54 mil 600 millones de dólares en 2013 a 63 mil 200 millones de dólares en 2016 se explica, en gran medida, porque la recuperación del sector manufacturero en ese país ha demandado mayores insumos o materias primas provenientes de este lado de la frontera. “Los mayores déficits comerciales en una economía se asocian generalmente con periodos de expansión económica”, asegura el Gobierno mexicano en un documento que objeta al mandatario de EU, Donald Trump, que ha utilizado el saldo negativo en la balanza comercial con México para criticar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En un documento enviado a Kenneth Smith Ramos, director de la oficina del TLCAN en la Embajada de México en Washington, señala además que parte del saldo del comercio entre ambas economías es resultado de la depreciación del peso mexicano frente al dólar en

ese lapso, cuando pasó de un promedio de 12.80 a 18.70, es decir, lo que significa un encarecimiento de 46.4% de la divisa estadounidense. El Gobierno mexicano atribuye la depreciación de la moneda mexicana, primero a la disminución mundial de los precios del petróleo y, más recientemente, a la incertidumbre que rodea la política comercial de Estados Unidos. La postura emitida por México responde a la convocatoria del Gobierno de EU para realizar una consulta pública entre sus socios comerciales, después de que Trump firmó el 31 de marzo dos órdenes ejecutivas, una de las cuales dio 90 días a las agencias federales para revisar prácticas comerciales “abusivas” que han provocado el déficit comercial de su país. En su respuesta, México objeta la idea de que el déficit comercial de EU es impulsado por políticas comerciales, al afirmar que obedece a factores macroeconómicos. Para ello recurre al concepto de déficit comercial adoptado a nivel

Oficial, EU ya tiene a su jefe renegociador

El saldo del intercambio El déficit de EU con México representa sólo 12% del comercio total que realiza con sus 15 principales socios Porcentaje del comercio total

20.4

65.3

Francia Irlanda

-1.0

-42.9

39.7

35.3

Reino Holanda Alemania Japón Unido

2.1 Canadá

12 México

-7.3 Brasil

23.1

45.9

35.9

60.0

Suiza

Italia

India

China

20.3 24.7 Taiwán

Corea

Fuente: Oficina de Censos de EU

internacional por la ONU, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según este consenso, el déficit de un país es igual a la diferencia entre su inversión nacional y su ahorro. Así, los dos factores que han elevado el déficit comercial agregado de EU son un bajo ahorro y un déficit fiscal persistente, es decir, un gasto

público que supera los ingresos. En 2015, refiere el documento, el ahorro bruto de EU como porcentaje del PIB fue de 19%, muy por debajo de la media de los países de Asia Oriental y el Pacífico (36%), así como de los miembros de la OCDE. En tanto que en los últimos 15 años ha mantenido un déficit promedio anual de 4.2% del PIB. / REDACCIÓN

Mercados e inversionistas prevén más alzas en tasas FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

T

anto en Estados Unidos como en México hemos visto cómo la inflación representa un factor aún de riesgo que los bancos centrales no pueden dejar de lado. EU ha fortalecido poco a poco su actividad económica. Desde junio de 2016, los diferentes indicadores en su conjunto han mostrado un mejor nivel de expansión. El empleo sigue con una creación mensual promedio de 180 mil puestos y la tasa de desempleo se ubica en niveles no vistos de 2007, aunque niveles más bajos pudieran convertirse en un factor de sobrecalentamiento para la economía. Las ventas minoristas muestran una expansión anual de 5.2%, la confianza del consumidor sigue alta e indicadores PMI de Servicios han

foto: especial / gráfico: juan espinosa

Objeta México argumentos de Trump

negocios

tenido un buen desempeño, a pesar de alguna desaceleración hace unos meses. La producción industrial ha crecido en los últimos meses a tasas de 1.5% anual, cuando hace 12 meses se contraía 2.0%. Por otro lado, y aunque aún no se materializa, la reforma fiscal que quiere impulsar la administración Trump con posible efecto para 2018 trae consigo una mayor disponibilidad de recursos para empresas y personas, que al final irá a incentivar más el nivel del consumo y de inversión, que aporta mayores elementos hacia un crecimiento anual al menos de 2.0%. En los últimos días vemos una reacción del dólar y presión al alza en la curva de los bonos del tesoro que se alinean a las expectativas del mercado ya en 100% para que la Fed suba la tasa de interés 25 puntos en su próxima reunión en junio. Datos de inflación al productor y al consumidor de abril se mantendrán por arriba de 2.0% anual, objetivo de la Fed. Los resultados trimestrales de las empresas en Estados Unidos fueron positivos, lo que nos hace pensar que el crecimiento preliminar

de 0.7% al cierre del primer trimestre podrá revisarse al alza. Por otro lado, la economía mexicana está dando sorpresas positivas respecto a lo que se esperaba por la llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos. Los riesgos de un cambio en la relación bilateral con la Unión Americana están vigentes, pero hoy a más de 100 días de su administración, aún está pendiente el inicio de la revisión del TLCAN y aparentemente no habrá, por el momento, nuevo impuesto a las remesas. Lo pendiente que sí viene afectando son las consecuencias de la propuesta de la reforma fiscal americana, en la que ajustarán impuestos y el objetivo de repatriación de capitales que podría afectar estrategias y visiones de mediano y largo plazo en las empresas americanas. Por ello, la baja inversión representa un freno en la propia actividad económica. Por el lado interno, el sector consumo ha mantenido un buen desempeño y representa un motor importante para el crecimiento en este 2017. El nivel de las remesas familiares y la

El abogado Robert Lighthizer será el principal interlocutor de México en la renegociación del TLCAN. Su firma es necesaria en el documento mediante el cual el gobierno de Trump tiene que pedir al Congreso el aval para sentarse a la mesa. Este jueves, el Senado confirmó el nombramiento del jefe negociador, un litigante especializado en temas comerciales. De acuerdo a la ley estadounidense, una vez que el Congreso dé luz verde a la solicitud, deberán pasar 90 días antes del inicio de las negociaciones, lo cual significa que no podrán arrancar antes de mediados de agosto. / REDACCIÓN

el escéptico Robert Lighthizer Abogado, 69 años El nuevo representante comercial de EU trabajó en el Comité de Comercio del Senado y como delegado adjunto del Representante de Comercio de ese país en la presidencia de Ronald Reagan, en los años 80. Su trabajo se caracterizó por su escepticismo en torno al libre comercio.

propia creación de empleos siguen impulsando el consumo, mientras que el financiamiento bancario también, pero en menor medida. Los indicadores de manufactura y el de servicios en contraparte aún muestran una contracción, la producción industrial crece a tasas negativas de 1.7% anual, mientras que la confianza al consumidor recupera la fuerte caída experimentada en enero por el aumento en el precio de la gasolina y el factor Trump. Así, la inflación en abril registró una tasa anual de 5.82% y la del productor modera el impulso al presentar una tasa de 8.75% (sin petróleo y con servicios), cuando en enero la tasa máxima alcanzó cerca de 10%. Por ello, pensamos que será en junio cuando el Banxico pueda subir su tasa de referencia en otros 25 puntos para llevarla a 6.75% siguiendo a la Fed también, con el fin de mantener el spread entre tasas de ambos países. Por lo que vemos menos probable que se adelante en la reunión de la próxima semana. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

VIERNES 12 de mAYO de 2017

Respuesta de productores de aguacate

De salida. El gobernador del Banco de México dejará el cargo a finales de noviembre próximo para integrarse al Banco de Pagos Internacionales.

“Me voy con tranquilidad de que dejaré a la inflación encaminada hacia nuestro objetivo (de 3.0%)”, respondió el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, y negó que exista una aceleración del índice ante el nivel de casi 6.0% anual que alcanzó en abril pasado, pues afirmó que a finales de año empezará a bajar de forma más clara. Carstens, quien a finales de noviembre de este año dejará el Banxico para ocupar la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, pos sus siglas en inglés), explicó que gran parte del incremento de la inflación en abril, de 0.12% mensual y de 5.82% anual, es resultado del aumento en los precios de transporte urbano. “Es un cambio discreto, no es una aceleración del proceso inflacionario en otros bienes y servicios”, sostuvo el funcionario, al recordar que la semana próxima el Banxico tendrá su reunión de política monetaria, en la cual analizará a detalle éste y otros determinantes del indicador de precios. Sobre la recomendación del sector privado para que durante este

DANIEL PERALES

Me voy tranquilo: Carstens sobre alza en la inflación

SHCP. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, cerró el evento. año se dé un nuevo incremento al salario mínimo, para que no pierda más poder adquisitivo, atajó: “El Banco de México no es una instancia de determinación salarial; eso deberán de preguntárselo al secretario del Trabajo”, dijo en una entrevista al término de su participación en el foro True Economic Talks: afrontando el cambio. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Profeco. La oferta en el mercado interno se mantendrá reducida en los próximos meses Productores de aguacate justificaron el incremento en el precio del aguacate por factores climáticos en la cosecha que limitan la disponibilidad del fruto entre los meses de mayo y agosto, aunado a mayores exportaciones a países como Japón, Australia, Argentina y Letonia. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que con base en las respuestas de los productores a los requerimientos de información que les envió para conocer las causas del aumento, la oferta en el mercado interno será reducida en los próximos meses. Ante los factores estacionales que han generado una menor disponibilidad en el mercado nacional, recomendó a los consumidores comparar precios para tomar las mejores decisiones de compra y a los productores los exhortó a aumentar la capacidad para atender la demanda doméstica. El organismo precisó que de acuerdo a información del programa Quién es Quién en los Precios (QQP), éstos pueden variar hasta 32 pesos en una misma región. El procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales, señaló que la institución realizó un estudio -que considera factores del comportamiento del mercado internacional, así como del doméstico- para conocer qué variables inciden en el precio del aguacate. Si bien el fruto no forma parte de la canasta básica alimentaria, es un producto de alto consumo en México.

ESPECIAL

CUARTOSCURO

Alza, por baja producción y mayores exportaciones

Supervisión. El procurador en funciones, Rafael Ochoa, platica con locatarios. Variaciones Los precios varian hasta 32 pesos en una misma región, para compararlos se puede consultar la liga http://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/home.aspx?th=1 Establecimiento Precio EDOMEX La Comer, La Herradura $91.90 Walmart Plaza Arboledas, Naucalpan $59.00 City Market Huixquilucan $98.90 Soriana Hiper, Echegaray $74.00 CDMX La Comer, sucursal Miguel Ángel de Quevedo $78.90 Mercado Ajusco Montserrat, Coyoacán $60.00

El país, indicó, es el principal productor de este fruto a nivel mundial y Estados Unidos es el mayor destino de las exportaciones, ya que ocho de cada 10 aguacates que se venden al extranjero se comercializan con esa nación. Las mejores temporadas de venta de aguacate mexicano al vecino país del norte son en febrero, durante el

ASA requiere limpieza... en licitación Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

L

os aplazamientos en licitaciones están a la orden del día porque la demanda de transparencia por parte de empresas y ciudadanos va en aumento. Una de ellas es la ASA-LPNS-008/17, que lleva a cabo Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), al mando de Alfonso Sarabia de la Garza, a través de la cual este organismo busca la provisión del Servicio de Limpieza y Lavandería. Le cuento que aunque el fallo tuvo que conocerse este miércoles 10 de mayo, se aplazó un día más porque ASA dijo

estar analizando a detalle las propuestas presentadas. Y aunque es muy poco el tiempo de aplazamiento, ojalá sirva para dar limpieza a esta licitación tan cuestionada. Están en juego más de 55 mdp. Se sabe que el gran favorito para ganar es Molt Net, y no precisamente por tener la mejor propuesta, ya que hay otras más económicas, sino porque participantes en el proceso señalan que hay favoritismo de parte de César Carrillo González, subdirector general de Administración de ASA, hacia esa compañía. Y es que Molt Net se ha llevado los contratos por el Servicio de Limpieza y Lavandería desde 2012; excepto en 2014, cuando ganó otra llamada Clean Crew, la cual trabaja de la mano con la primera, por lo que, aseguran, es lo mismo. Mientras tanto, todos atentos al desenlace.

Preponderante en telecom La ya de por sí preponderante América Móvil, de Daniel Hajj, tendrá al menos dos años de ventaja en el mercado de telefonía a través de la banda 2.5 Ghz, luego de que el IFT, de Gabriel Contreras, le permitió comprar hasta 60 Mhz de ese espectro, que era propiedad de MVS, de Joaquín Vargas. La autorización ha desatado críticas de expertos, como el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, de Gerardo Soria, que, asegura, con tal decisión, el organismo regulador violó el artículo 28 constitucional, que le asigna el mandato de imponer límites a la concentración nacional y regional de frecuencias. Los números indican las proporciones del nuevo escenario a Telcel, pues, de contar con 41% de las frecuencias, pasaría a abarcar un preponderante 51%, contra 32% de AT&T y 16% de Movistar.

Súper Tazón, fecha en que se exportan hasta 35 mil toneladas, y el 5 de mayo, con 20 mil toneladas. De acuerdo al programa Quién es Quién en los Precios, el costo promedio nacional de aguacate es de 66.9 pesos por kilo. Esta herramienta permite comparar en supermercados de una misma zona, al encontrar diferencias significativas. / REDACCIÓN

Voz en off A Salvador Vega y León, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, le esperan días difíciles debido a la investigación realizada por la ASF, de Juan Manuel Portal, que presume un perjuicio o daño a las finanzas públicas por 235 mdp que deberán ser devueltos a la TESOFE. Es el Colegio Académico de la UAM que deberá llevar la investigación hasta las últimas consecuencias. Sin duda, es un evento negativo en el que se involucra a una universidad pública de alto prestigio... Este viernes, la Dirección General de Seguridad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) le entregará la primera Cédula de Identificación Personal (CIP) a Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, que preside Alejandro Desfassiaux, siendo la primera empresa en regularizarse a nivel nacional... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


VIERNES 12 de mAYO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Desde el fondo del mar

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres

La compañía Tidal Vision utiliza las millones de toneladas de productos derivados de peces y cangrejos que son tirados al océano cada año. La empresa ha logrado transformar el chitosan (polímero extraído del caparazón de los cangrejos) y otros componentes en fibras utilizadas en ropa, carteras, cinturones y otros accesorios. Para lograrlo se ha ayudado de la plataforma Kickstarter, y desde septiembre de 2015 ya tiene sus productos a la venta del público en general, con más de 20 mil clientes en 20 países y más de 100 tiendas.

lauraipositiva@gmail.com

Con un toque de café El español Javier Goyeneche creó la marca de moda Ecoalf, cuyo principal material reciclable proviene de las tazas de café. La empresa recauda los desperdicios de café de varias cadenas de restaurantes a nivel mundial, los lleva a una planta de reciclaje para secarlos y extraer sus aceites, y de ahí se produce un nanopolvo que mezcla con poliéster reciclado para crear hilo. Las prendas resultado de esto, como mochilas, bolsas, zapatos y chaquetas, tienen protección UV y control de olor. Ecoalf se encuentra, entre otras ciudades, en Madrid, París, Londres, Milán y Nueva York.

Directo de la leche

especial

Identidad, diseño y arte

moda

Incluir elementos de diseños étnicos en las prendas, accesorios y calzado es algo cada vez más común en los países que cuentan con una extensa cultura, como en el nuestro. Incorporar el extenso colorido de los trabajos o diseños de nuestros artesanos otorga a las prendas una gran originalidad, junto con una carga cultural. Las costumbres se relacionan directamente con los hábitos o actos cotidianos. En el caso de la vestimenta de cada región de nuestro país está llena de una diversidad de texturas y rico colorido. El folclor, que es la representación artística plasmada en cada diseño, es transformado y confiere una carga de simbología que, además de reforzar nuestras raíces, se combina con ropa de actualidad. Al utilizar en nuestra vestimenta diseños étnicos estamos reforzando nuestra identidad, pero también es una forma de regresar a lo natural, pues son excelentes algunas texturas con las que se realizan, y de muy buena calidad, como las de algodón, mezclilla, manta o lino; son prendas de origen natural que dan comodidad, frescura y calidad. La carga simbólica y artística le otorga un valor agregado a las prendas, lo cual es una particularidad que las hace únicas, fusionando el presente con nuestro pasado. Los diseños los podemos encontrar en accesorios que van desde collares en diversos materiales, pulseras de tela, madera, tejidas, plástico o metal, entre otros, así como impresiones en playeras y calzado. Lo mismo ocurre en los diversos trabajos artesanales de joyería, que se hacen en una gran variedad de metales. Así que ya sabes, aprecia el trabajo de nuestros artesanos y pórtalo con orgullo.

Fibra de coco Nau, localizada en Portland, EU, utiliza como material alternativo la fibra del coco para realizar, entre otras cosas, chamarras que tienen control de temperatura y olor. Esto lo logra en unión con la compañía 37.5 Technology, para convertir las cáscaras de coco en fibras que mezclan con poliéster, con tan buenos resultados que ya colaboran con marcas como Adidas, Under Armour, Eddie Bauer y The North Face.

MODA SINDESPERDICIO Diversas empresas han desarrollado fibras a partir de desechos animales y vegetales, dándole un nuevo giro reciclable al mundo de la moda en prendas y accesorios Los tiempos actuales y el desarrollo de la tecnología han crecido a pasos agigantados en los últimos años, y el impacto de esta última se ha reflejado en el mundo de la moda, sobre todo en el de las prendas y accesorios que se pueden elaborar a base de materiales reciclables, desperdicios ya sean animales o vegetales, que diversas empresas y emprendedores han aprovechado para poder aportar al mundo del estilo. Ahora la moda es convertir, por ejemplo, los desechos de comida en vestimenta, que puede ir desde calzado y bolsas hasta ropa del diario o

vestidos de noche. Todo para ayudar a salvar al planeta. Y es que las cifras no mienten: el Programa Ambiental de la Organización de las Naciones Unidas estima que cada año se producen 1.3 mil millones de toneladas de residuos alimentario, lo que equivale a 3.3 mil millones de toneladas de dióxido de carbono. Por ello la necesidad de vestir ropa hecha de reciclables en algo que bien se puede llamar la moda sin desperdicio y de la cual aquí te mostramos cuatro ejemplos de empresas que aportan a la causa. / Redacción

Debido al cáncer que padeció su padre y que le impedía usar ropa con fibras sintéticas, la microbióloga alemana Anke Domaske desarrolló una técnica que permite crear fibras de la leche, con desperdicios y usando el ciento por ciento de ingredientes naturales junto con la caseína, un producto derivado de los lácteos, para producir una fibra que puede ser usada en la elaboración de ropa. El resultado se llama Qmilk Fashion, que actualmente produce carpetas, papel, textiles médicos y ropa dermatológicamente probada.


VIDA+

VIERNES 12 de mAYO de 2017

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

La confusa era de la videopolítica

H

ablé hace poco en este espacio de la que llamé una aportación pionera de López Obrador a la política nacional: el uso del video. Nadie,

en efecto, ha brindado tanto material fílmico a la vida política mexicana como el entorno de AMLO, desde Ímaz, Bejarano y Ponce hace ya varios años, hasta Eva Cadena hace

pocos días. La verdad, sin embargo, es que la vida política en México y probablemente en el mundo, toda, estará marcada por eso, por la omnipresencia del video, sin remedio. Decía hace años un crítico que el cine es mejor que la vida. Hoy, a ratos, cuesta diferenciarlos. Esta semana hay dos casos nuevos que se suman al de la recolectora Cadena, todavía caliente. El primero es por supuesto el del Penal de Puente Grande, ventilado en Milenio, y que contiene escenas de verdad notables en las que Don Chelo, del Cártel Jalisco Nueva Generación, es festejado con abundantes tragos de whisky, música en vivo, discursos, poesía y tacos, y entre abundantes teléfonos celulares. En un penal de alta seguridad, sí. El segundo caso es el de los dos vi-

LA MÚSICA UNIRÁ EN

FIMPRO 2017 Natalia Cano

En su tercera edición, la Feria Internacional de la Música Profesional (FIMPRO) se consolida como uno de los principales puntos de encuentro entre los expertos de la industria musical en México y Latinoamérica, quienes se reunirán para dialogar en torno a nuevas direcciones y retos que ésta debe tomar. FIMPRO ofrecerá una plataforma de promoción, espacio comercial y punto de encuentro para realizar acuerdos y negocios entre los creadores locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales, en el evento programado del 25 al 28 de mayo. “Este año ha sido bastante especial para FIMPRO porque el encuentro pasó de ser bianual a anual; ello como resultado de las diversas demandas que existen en la industria de la música”, explicó Sergio Arbeláez, director de Contenido de la feria, en una entrevista con 24 HORAS. “Surgió un gran interés de parte de países como Alemania, Chile y

Argentina, de vincularse con este proyecto, así que fue muy importante darle continuidad a todo lo que se estaba haciendo”, agregó. Como parte del Año dual México-Alemania, el país germano será el invitado de honor de la FIMPRO. “Alemania es un referente a nivel mundial de la industria de la música; es el tercer mercado más importante en el mundo para la industria del disco, es el mercado que más consume música fuera del anglófono, así que goza de un público muy abierto a propuestas de todo el mundo”, subrayó Arbeláez. La presencia de Alemania brindará la oportunidad de estrechar lazos entre la industria mexicana y teutona, y de generar un espacio de diálogo sobre las oportunidades que ofrece el mercado alemán para los creadores y profesionales de América Latina. De acuerdo con Arbeláez, en esta edición de la FIMPRO también se hará presente el tema de los retos y ventajas de la industria latina en la llamada era Trump.

Lo que debes saber Productores reconocidos: el boricua Eduardo Cabra, de Calle 13, y el argentino Tweety González conversarán sobre las nuevas herramientas, tendencias y cambios en la producción. También llegará el Latin Grammy: Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación, será otro de los participantes este año. Música y tecnología: el empresario británico, tecnólogo y músico Benji Rogers asesorará a los artistas para enfrentar los desafíos de la economía digital.

deos llegados presuntamente desde Palmarito, el teatro de operaciones de una violentísima batalla entre militares y huachicoleros, que incluye el presunto asesinato por la espalda de un soldado y la presunta ejecución de un delincuente, ya sometido, vía tiro de gracia. Usé el término “presunto” tres veces en tres líneas, sí. Y es que ése es el punto: en la era de la información, en la época de la tecnología masificada, omnipresente, en los tiempos en que de alguna manera nuestra vida completa se vuelve un documental o un reality o un programa de cámara escondida, cuando todo parece documentado, registrado, los hechos, la verdad –término que hay que usar con mucho cuidado–, se vuelven tan confusos como siempre. Tenemos abundante informa-

Guadalajara recibirá el encuentro de profesionales de la industria musical más importante de Latinoamérica

ción audiovisual a la mano, sí, y es un arma importante para romper con las tendencias nacionales a la transa y para frenar la impunidad de los estamentos políticos o las fuerzas del orden. Pero el trabajo de esclarecimiento no va a ser menor. Parece que el reventón del penal fue en 2013. Parece que el militar muere abatido por la espalda. Parece que el sujeto sometido en el piso es un ladrón de combustible. Parece que la mano armada que le dispara es la de un soldado. Parece. La vida es confusa. La vida política y la policiaca, tan vinculadas una con otra, más confusas aun. Eso no va a cambiar. Hay quien lo sabe y saca provecho. Cuatro videos después, AMLO sigue arriba en las encuestas.

especial

18

Activista. Leonardo DiCaprio hace mucha labor ambientalista.

Pide a EPN proteger la vaquita marina

Experto.

El integrante de Calle 13, Eduardo Cabra, hablará sobre las nuevas tendencias y cambios en la manera de producir música.

Leonardo DiCaprio pidió al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que tome acciones para proteger y evitar la extinción de la vaquita marina. La organización ecologista WWF compartió en Facebook el mensaje de DiCaprio, en el que el intérprete mostró su preocupación por la situación de ese animal. “El miembro más pequeño de la familia de las marsopas es el mamífero marino más amenazado del mundo. Las prácticas de pesca ilegal e insostenibles han causado una dramática disminución de la población de la vaquita marina”, señaló el actor. DiCaprio aseguró que quedan menos de 30 ejemplares de este animal en estado salvaje y apuntó que si no se toman acciones inmediatas, esa especie afrontará una extinción inminente. “El declive en la población de vaquitas es inmenso. Quedan menos de 30 y, sin acción inmediata, se extinguirán. Únanse a mí y a @World_Wildlife y háganle saber al presidente Peña Nieto de México que demandamos acciones para proteger a la vaquita hoy mismo”, señala el mensaje de DiCaprio en su cuenta de Instagram. / EFE


Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Luis Miguel avanza en su proceso legal

especial

E

l Sol ya no tuvo que ir a la corte debido a que entre los abogados de ambas partes firmaron el acuerdo para que el cantante liquide la deuda que tiene con su ex mánager, William Brockhaus. El monto a pagar es de un millón 43 mil dólares con 77 centavos. El acuerdo será entregado a la jueza Virginia Philips en la corte de California en Estados Unidos, para que esté enterada del avance que se tuvo en el proceso legal y así quede al pendiente para que el convenio sea cumplido. Carmen Salinas defiende a Luis Miguel y dice que los artistas generalmente ignoran los temas relacionados al fisco y por eso cometen errores, pero le da gusto que el Sol ya esté resolviendo sus pendientes con las autoridades… Rafael Herrerías (empresario y amigo de varios artistas) dice que la gente no debe crucificar a Alejandro Fernández por un trago de tequila, simplemente estaba mal del estómago y le cayó de peso. También comentó que estuvo con Paulina Rubio y ésta negó estar embarazada…

A Belinda le fue negado el amparo que solicitó a las autoridades. La cantante sostiene hace tiempo un proceso legal con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por no haber pagado impuestos en un periodo determinado. La cantante quería recurrir al amparo y llegar a un acuerdo con la SHCP, para que la acusación que fue emitida en su contra por defraudación fiscal se pudiera arreglar de otra manera. El tribunal colegiado le contestó que el

amparo sólo procede contra actos de autoridad y la PGR no es la autoridad correspondiente para solicitar dicho amparo. Los abogados de Belinda están agotando los recursos para evitar los castigos correspondientes por evasión fiscal o en su defecto poder llegar a una conciliación conveniente para ambas partes… Y ya que hoy son puros temas legales, el hijo de Pepe Aguilar continúa el proceso por haber intentado pasar por la frontera entre México y Estados Unidos a cuatro personas de origen chino. En unos días (el 15 de mayo) será cuando regrese a la corte para aclarar su futuro. Pepe Aguilar está al pendiente de lo que sucede con su hijo, pero aclara que no es su abogado defensor ni su vocero, y prefiere no entrar en detalles para no entorpecer el proceso; espera que no le vaya mal durante el juicio y lo está apoyando lo más que se puede, pero sabe que si cometió algún delito, tendrá que pagar con el castigo que le sea impuesto por las autoridades. Pepe se ha portado muy amable con la prensa en todos los palenques donde se ha presentado, pero tampoco quiere que de ahora en adelante sea la única pregunta que le hagan y nadie hable de su show, pues ha visto que en las notas únicamente hablan sobre su hijo y la posibilidad que existe de que entre a la cárcel… Da gusto ver que los artistas por fin le perdieron el miedo a Televisa y ya se presentan en otras televisoras haciendo promoción de sus actividades. Esto quiere decir que aunque aún haya molestias, ya no los pueden controlar, pues les han quitado sus contratos de exclusividad y son libres de ir a donde quieran para trabajar o para dar una entrevista. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

YadhiraCarrillo Nació: 12 de mayo de 1973. Personalidad: una mujer muy juguetona. Suele tomarse en serio todo lo que hace. Sabe disfrutar a cada momento. Cuando se enfada, puede perder el control. Futuro: resulta indispensable que confíe en sí misma; es momento de aceptar nuevos proyectos, generar cambios y buscar otros caminos que le permitan avanzar y hacer más cosas que le ayuden a su crecimiento profesional. Mensaje: no debe permitir que sus ideas la limiten; lo imposible no existe y ella puede encontrar el camino para lograr sus metas, incluso las más increíbles.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Tienes mucho talento y oportunidades. Si te mantienes en tu centro y trabajando en ello, lograrás el éxito que te mereces. Sólo no te disperses con cosas banales, como los chismes.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Hay que hacer las cosas que consideres pertinentes para que te sientas más cómodo. Pensar en ti no es algo malo; todo lo contrario, ya que te permite generar bienestar.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Tendrás que aprender cosas nuevas, conocer gente que te permitirá comprender más situaciones y hacer algo que para ti será una experiencia importante.

REGRESA KATE COMO LA REINA DEL SUR La actriz mexicana Kate del Castillo volverá a interpretar el personaje de Teresa Mendoza, en la segunda temporada de la exitosa serie La Reina del Sur, basada en el libro homónimo del escritor español Arturo Pérez Reverte, informó la cadena Telemundo. “Ocho años después de desaparecer sin dejar rastro, y de vivir una vida pacífica e idílica en el campo italiano, el pasado de Teresa finalmente la alcanza. Se ve obligada a regresar a México y al peligroso mundo del narcotráfico”, indicó la empresa en un comunicado en el que anunció la serie, que se estrenaría en 2018. El retorno de Del Castillo a Telemundo fue precedido por su participación como presentadora de los recientes Premios Billboard a la Música Latina, a finales de abril, en los que tuvo como pareja al cantante y actor puertorriqueño Carlos Ponce. Del Castillo, que también protagoniza la serie de Netflix, Ingobernable, se ha abocado desde su primera interpretación de Mendoza en 2011 a realizar personajes relacionados con el narcotráfico, como Anastasia Cardona en Dueños del paraíso, y Emilia Urquiza, la perseguida primera dama que interpreta en la serie de Netflix. El anuncio de Telemundo se produjo semanas antes del estreno de la segunda temporada de Queen of the South, la versión del libro en la televisión en inglés, que se transmite por USA Network y que protagoniza Alice Braga. / EFE

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Tus amigos son fundamentales. Si has elegido a la gente adecuada, tendrás resultados favorables; si ocurre lo contrario, revisa el tipo de personas que te rodean.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Este es un buen día de toma de decisiones; puede ser tedioso y generarte algunos problemas, pero si tienes confianza en ti, elegirás de forma adecuada.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Hay muchas cosas que hacer; tu creatividad es el límite. Recuerda que las oportunidades de lograr tus sueños dependerán de la capacidad que tengas de limitar tus habilidades.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Recomiendo que tengas bien abiertos los ojos. Es posible que tu intuición te ayude a resolver algunas cuestiones importantes en este día o a prevenir problemas.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Los ángeles y seres de luz estarán de tu lado, te guiarán para encontrar el camino y lograr tus sueños. Puedes solicitarles ayuda; te la darán mientras hagas lo que amas.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Hay que dejar ir el pasado, ya que éste te ha formado y brindado las herramientas que ahora ocupas, pero si sólo te enfocas en lo negativo, dañarás tu futuro y tu presente.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. El universo hoy estará a tu favor; puedes aprovechar esta energía para hacer cosas maravillosas e importantes, así como resolver problemas o avanzar en tus actividades.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Dentro de ti están todas las respuestas; sólo te recomiendo que aprendas a escuchar tus emociones, acciones y deseos. Transforma todas las circunstancias por las que atravieses hoy.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Tus emociones han estado un poco inestables en estos días; tiene mucho que ver cómo la configuración energética universal te reconfigura. Entra en contacto con tu ser interior.

especial

@anamaalvarado

El precio de la fama

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

VIERNES 12 de mAYO de 2017


Viernes

12 de mayo de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Vueltas 66

Vuelta más rápida

Curvas 16

K. Räikkonen 1:21.670 s.

Máxima velocidad 311 km/h Longitud 4.655

192,3M

NIVEL DEL MAR

Distancia 307,104 kms

GIRO

foto EFE

últimos campeones 2007

Massa Ferrari

200 8

Räikkonen Ferrari

2009

Button Mercedes

2010

Webber Red Bull

2011

Vettel Red Bull

2012

Maldonado Williams

2013

Alonso Ferrari

2014

Hamilton Mercedes

2015

Rosberg Mercedes

2016

Verstappen Red Bull

162.7M

1 2

3

4

5

6

7 8

9

10 11 12

13

15 16 14

Busca consolidarse La presente temporada ha estado marcada por el dominio de Vettel, pero no debe descuidarse, pues tiene a los Mercedes respirándole en la nuca

2

posiciones 2016

Kimi Räikkönen

1

3

Max Sebastian Verstappen Vettel

El cuatro veces campeón del mundo de F1, Sebastian Vettel, llega al GP de España con un único objetivo, el de consolidar que el arranque espectacular de Ferrari este curso no es un espejismo y que los indicios de superioridad frente a los Mercedes son más que una evidencia. Después de cuatro grandes premios, la F1 regresa a Barcelona tras los ensayos de invierno y se presenta con un panorama muy diferente al de las últimas tres temporadas, en las que Mercedes llegaba con sus dos coches arrasando en casi todos los escenarios. Esta vez la situación es diferente, con Ferrari comandando la clasificación de pilotos (Vettel) y a un solo punto de Mercedes en la de constructores. Vettel, gran dominador de la F1 cuando estuvo enrolado en Red Bull (cuatro títulos del mundo seguidos), espera recuperar su cetro, al que no accede desde hace tres años, en los que Mercedes se ha convertido casi en invencible. Barcelona ha sido habitualmente una gran cita donde todos los equipos han llegado con importantes paquetes de mejoras que han hecho

más fiables y competitivos sus automóviles, y en esta instancia McLaren aparece como la escudería que más necesita un empujón en forma de mejoras para que sus coches alcancen un nivel de visibilidad que en estos momentos no tienen. El objetivo de McLaren, sin un punto aún en la clasificación, pasa por una apuesta de mínimos: que sus dos coches acaben una carrera, algo que este año aún no ha pasado. Alonso habló ayer de poder estar entre los 10 primeros, pero las expectativas reales del equipo inglés parecen menos elevadas, ya que la finalización de la carrera se presenta como el gran desafío de los dos bólidos. En la parte alta, donde las victorias se reparten entre Ferrari y Mercedes, Vettel ha hecho un pleno de dos victorias y dos segundos puestos, mientras que los dos otros triunfos se los ha llevado para Mercedes el inglés Lewis Hamilton y su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, quien en Rusia debutó como vencedor de una carrera, tras un gran inicio de prueba en el circuito de Sochi. / Redacción y agencias


DESCAPITALIZADA

En breve LIGA ENDESA

Real Madrid no soltó la cima

Por segunda ocasión en la historia de las liguillas, la Ciudad de México se quedó sin representantes en la lucha por el título

ron los embates del Celta y ya están a un paso del título. / foto reuters

Una asignatura pendiente Tres Copas de Europa, una Recopa, una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y un Mundial de Clubes son los siete títulos internacionales que atesora el Manchester United, uno de los clubes más importantes y poderosos del mundo, en sus vitrinas. La Liga Europa -antigua Copa de la UEFA- nunca fue una prioridad para los de Old Trafford, acostumbrados a trofeos mayores. La marcha de Alex Ferguson en 2013 dejó sin rumbo al United, que ni con David Moyes primero ni con Louis van Gaal más tarde logró hacerse notar en exceso Europa. Con la excepción de la Champions, los torneos del Viejo Continente no han llegado nunca a interesar del todo a los equipos ingleses, que siempre han dado prioridad a la Premier League e, incluso, a la FA Cup. De coronarse campeón el próximo 24 de mayo en Estocolmo ante el Ajax, el conjunto de Old Trafford levantaría su primer título europeo desde el año 2008 y completaría su glorioso palmarés de triunfos internacionales. En total, el United ha disputado en nueve ocasiones la Copa de la UEFA (6) o Liga Europa (3), la primera de ellas en la temporada 1976/1977, en la que cayó en segunda ronda a manos del Juventus.

FINAL

Fecha:24 de mayo de 2017 Estadio: Friends Arena de Estocolmo Hora: 13:45 h.

vs.

El Madrid selló este jueves, con su claro triunfo ante el Joventut (95-70), el liderato de la fase regular de la Liga Endesa y la ventaja de campo en los playoffs, mientras que, por la parte baja, Betis y Tecnyconta lucharán el domingo en la última jornada por eludir el descenso. Los blancos barrieron de la pista a un rival muy inferior en una nueva exhibición de Sergio Llull (21 unidades); Gustavo Ayón aportó seis puntos. /

Torneo Equipos calificados de la CDMX Instancia a la que llegaron Clausura 2003 Ninguno Ninguno Apertura 2003 Pumas y Cruz Azul Cuartos (ambos) Clausura 2004 América, Cruz Azul y Pumas Cuartos (AME), semifinal (CAZ) y campeón (UNAM) Apertura 2004 Atlante y Pumas Semifinal (ATL) y campeón (UNAM) Clausura 2005 Cruz Azul y América Semifinal (CAZ) y campeón (AME) Apertura 2005 América y Cruz Azul Cuartos (ambos) Clausura 2006 Cruz Azul Cuartos Apertura 2006 Cruz Azul y América Cuartos (CAZ) y semifinal (AME) Clausura 2007 Cruz Azul y América Semifinal (CAZ) y final (AME) Apertura 2007 Cruz Azul y Pumas Cuartos (CAZ) y final (UNAM) Clausura 2008 Cruz Azul Final Apertura 2008 Pumas y Cruz Azul Cuartos (UNAM) y final (CAZ) Clausura 2009 Pumas Campeón Apertura 2009 América y Cruz Azul Cuartos (AME) y final (CAZ) Bicentenario 2010 América y Pumas Cuartos (ambos) Apertura 2010 Cruz Azul, América y Pumas Cuartos (CAZ), semifinal (AME y UNAM) Clausura 2011 América, Cruz Azul y Pumas Cuartos (AME), semifinal (CAZ) y campeón (UNAM) Apertura 2011 Cruz Azul Cuartos Clausura 2012 América Semifinal Apertura 2012 Cruz Azul y América Cuartos (CAZ) y semifinal (AME) Clausura 2013 Pumas, Cruz Azul y América Cuartos (UNAM), final (CAZ) y campeón (AME) Apertura 2013 Cruz Azul y América Cuartos (CAZ) y final (AME) Clausura 2014 América y Cruz Azul Cuartos (ambos) Apertura 2014 Pumas y América Cuartos (UNAM) y campeón (AME) Clausura 2015 América Cuartos Apertura 2015 América y Pumas Semifinal (AME) y final (UNAM) Clausura 2016 América Semifinal Apertura 2016 Pumas y América Cuartos (UNAM) y final (AME) Clausura 2017 Ninguno Ninguna

Agencias

COWBOYS

Charlton será de Cowboys por cuatro años

El DE Taco Charlton selló su relación laboral con la franquicia de Dallas. La selección global número 28 en el pasado Draft defenderá a la estrella solitaria por las próximas cuatro temporadas. Taco acumuló 40 tacleadas en su época como colegial, además de 10 sacks durante su última campaña en la NCAA. Originario de Ohio y egresado de Michigan, portará el número 97 en su año de novatez. / Redacción MUNDIAL SUB-20

Edson Álvarez encabeza lista del Tricolor

Gabriel Torres

El Clausura 2016 quedó marcado por un hecho particular. Este es el segundo certamen en toda la historia de las Liguillas, desde 1970, en las que entre los clasificados no figura un equipo de la Ciudad de México. La única ocasión en la que este hecho se dio fue en el Apertura 2003. En dicho torneo la capital de la República Mexicana tenía a cuatro equipos (América, Pumas, Cruz Azul y Necaxa). Por el sistema de competencia, en ese entonces con cuatro grupos de cinco equipos, América, Pumas y Necaxa se quedaron sin posibilidades de acceder a la liguilla. Cruz Azul tuvo la oportunidad de avanzar a la fase final en una repesca con Guadalajara. La serie terminó empatada a cinco tantos en el marcador global, pero por mejor posición en la tabla, Chivas logró el último boleto. El Rebaño se unió a Monarcas Morelia, Atlante (Nezahualcóyotl), Veracruz, Monterrey, Atlas (Guadalajara), Tigres (Nuevo León) y Toluca. El título lo terminó levantando Rayados, al vencer 3-1 en la pizarra global a Monarcas Morelia. Esa fue la última ocasión en la que la Ciudad de México no contó con representantes en la Liguilla. Entre el torneo Clausura 2007 y el Apertura 2009, a las finales llegó un equipo de la Ciudad de México, con saldo de un campeonato (Pumas / Clausura 2009) y cinco subtítulos (Tres de Cruz Azul, uno de América y uno de Pumas). En el Clausura 2013 se dio un enfrentamiento de dos equipos de la Ciudad de México en la gran final, donde América regresó de un 0-2 adverso para empatar el marcador global ante Cruz Azul, al que derrotó en la tanda de tiros penal.

México dio a conocer a los jugadores que disputarán el Mundial Sub-20 en Corea del Sur. Los 21 elementos son liderados por Edson Álvarez, zaguero central que cosechó minutos con América este año. Además, resaltan Ronaldo Cisneros (delantero de Santos), Uriel Antuna (extremo de Santos) y Pablo López (medio de Tuzos). Ningún jugador de Pumas o Cruz Azul fue incluido en el representativo. / Redacción

MUNDIAL SUB-20

No se consiguió el objetivo de calificar. No hicimos bien las cosas y estamos eliminados…Nos agarraron atrás y recibimos tres goles, que son muchos de local”

“ La verdad que nos vamos apenados porque no pudimos darle la última alegría al público. Duele no poder terminar de la mejor manera algo que comenzó bien”

Ricardo La Volpe Ex DT del América

Francisco Palencia DT de Pumas

Edson Álvarez encabeza la lista Tricolor

“El estilo está definido, tuvimos un mal inicio, pero hay que darle continuidad al proyecto, con Jémez”

El presidente del Madeira portugués, Filipe Silva, confesó su interés en esclarecer lo más pronto posible las acusaciones de su técnico, Luis Norton de Matos, acerca de las “sospechosas actuaciones” del arquero mexicano Raúl Gudiño. El estratega acusó al meta de amaño de partidos y ahora Silva podría turnar el caso al Ministerio de Justicia. Gudiño Vega no se ha pronunciado al respecto. / Redacción

Yayo de la Torre Director deportivo del C. Azul notimex

Guerreros. Los Red Devils acepta-

21

DXT

viernes 12 de mayo de 2017


22

DXT

martes 4 de abril de 2017

Grata sorpresa en La Caja Mágica

100 millones

efe

de dólares en positivo, son los que proyecta la FIFA para acumular al término del ciclo 2015-2018

Una FIFA rehabilitada

reuter

PEORES DERROTAS

RIVAL TORNEO AÑO Zverev Australian Open 2017 Pospisil Indian Wells 2017 Ramos Monte Carlo 2017 Del Potro C. Davis 2016 Djokovic R. Garros 2016 Djokovic M. de Madrid 2016

Andy Murray hizo examen de conciencia tras su derrota ante el croata Borna Coric en Madrid y señaló que toda la culpa había sido suya, y que su mente debería haber estado “más metida en el partido”. “No estaba trabajando los puntos ni encontraba la forma de entrar en el encuentro”, dijo Murray. “Hoy (ayer) no he conseguido ponérselo difícil. No estoy cansado, mi mente podría haber estado más metida en el partido. Si no encuentras la forma de darle la vuelta no lo consigues”, admitió el número uno del mundo. “He intentado hacer algo diferente para incomodarle, pero no me ha salido y cuando lo he intentado ha sido demasiado tarde. Quizás debería haberme calmado más”, reconoció el británico que encontró semejanzas al partido

Murray cayó en sets corridos frente Coric, jugador proveniente de la calificación, y además llegó como lucky looser RESULTADOS Coric Djokovic Nadal Nishikori Thiem Goffin Zverev

6-3 y 6-3 6-4 y 7-5 6-3 y 6-1 6-4 y 6-3 4-6, 6-4 y 7-6 6-4 y 6-2 6-4 y 6-4

MUJERES

Murray López Kyrgios Ferrer Dimitrov Raonic Berdych

Mladenovic 6-4 y 6-4 Cirstea Bertens 3-6 y 3-6 Sevastova Vandeweghe 1-6 y 1-6 Halep Kerber 3-6 y 0-5 (ret) Bocuhard

viernes 12 de mayo de 2017

de ayer con el que perdió también contra Coric en Dubái. “Este partido ha sido muy parecido al de Dubái, es muy buen sacador, se mueve bien en la pista, muy consistente, y si no es tu día, él se mueve muy bien y te lo pone muy complicado”, dijo. “Todo ha salido mal, y por mi culpa. Estoy frustrado por mi juego, quizás por eso me he reído en la pista. El codo no es una excusa, pero es vedad que después de regresar sin jugar partidos es difícil, añadió. “Hay que darle importancia a la derrota de hoy. Lo peor no es perder un partido, sino la forma de perderlo. En Barcelona estaba triste, pero sentí que hice las cosas bien, pero hoy no se lo he puesto difícil y eso me desilusiona y preocupa”, afirmó el número uno del mundo. / Redacción y agencias

En el 67 Congreso de la FIFA, realizado en Bahréin, el presidente de la institución, Gianni Infantino, afirmó que la entidad “ya no es una dictadura” y que “la crisis se acabó” tras los casos de corrupción que implican a ex directivos pendientes de juicio. “No creo que debamos hacer una tragedia de esto, es un proceso democrático que debe ser aceptado por todo el mundo. Es una cuestión sencilla. Sus mandatos de cuatro años se han acabado. Las Confederaciones han propuesto miembros al Consejo y el Consejo ha propuesto nuevos miembros. La reputación está mejorando y los casos abiertos siguen bajo investigación”, añadió. Infantino recalcó que la corrupción ya no tiene lugar en el organismo que preside desde febrero del 2016: “No habrá corrupción. No puedo excluir que surjan otras cosas del pasado, pero lo que ocurrió no se repetirá”. El presidente también desmintió que la FIFA pague cantidad alguna al exjugador argentino Diego Armando Maradona para acudir a actos de la organización. / Agencias

Por la antesala del título La ronda de vuelta en los cuartos se disputará este fin de semana. Cuatro equipos quedarán con vida en el Clausura 2017; Tigres y el festejado Toluca, en caso de reafirmar la superioridad mostrada en los cotejos de ida, serán los primeros invitados a las semifinales ligueras. Sin duda las tareas más difíciles son las que acongojan a Rayados –que cerrará en casa, pero con doloroso 4-1 en contra - y a los Santos de Coahuila, quienes irán a la Bombonera mexiquense a remar contra una corriente sumamente agresiva, pues los Diablos consiguieron la victoria (4-1) en la ciudad norteña. Ambos partidos serán sabatinos. / Redacción

LO QUE DEBES SABER Relevos en comités El Consejo en los comités de Disciplina, Ética, Auditoría y Gobernanza autorizó nuevos miembros. El presidente del Comité de Disciplina será Justice Anin Yeboah, mientras que el Comité de Ética lo presidirá María Claudia Rojas.

Plazo límite

Las Federaciones de América (Conmebol y Concacaf), África (CAF) y Oceanía (OFC) tienen hasta el próximo 11 de agosto para expresar su intención de presentarse como candidatas a organizar el Mundial de 2026.

¿Investigan a Pogba? Sobre una posible investigación de la FIFA sobre el traspaso del francés Paul Pogba de la Juventus al United, Infantino descartó: “El papel de los agentes serán parte del orden del día en la próxima reunión”.

Estadio BBVA Bancomer Sábado, 19:00 h. Transmisión: Televisa

Estadio Chivas Domingo, 18:00 h. Transmisión: Chivas TV

Nemesio Diez Sábado, 21:00 h. Transmisión: Televisa

Estadio Caliente Domingo, 20:00 h. Transmisión: Tv Azteca


23

DXT

viernes 12 de mayo de 2017

Guidetti, Teatro de los Sueños… rotos

AGENDA DEPORTIVA

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

El jardinero derecho tiene tan sólo 25 años y está en su campaña de novato con los neoyorquinos, pero eso no le ha impedido echarse al hombro a la batería de su novena. Lleva 13 vuelacercas y el fin podría aumentar su cuota en la serie contra los Astros.

Serie A Jornada 36 Sábado 13 de mayo Fiorentina vs. Lazio Atalanta vs. Milan

11:00 h. 13:45 h.

Domingo 14 de mayo Inter vs. Sassuolo Sampdoria vs. Chievo Cagliari vs. Empoli Palermo vs. Genoa Torino vs. Napoli Bologna vs. Pescara Crotone vs. Udinese Roma vs. Juventus

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.

Liga Santander Jornada 37 9:00 h. 11:30 h.

Domingo 14 de mayo Alavés vs. Celta Athletic vs. Leganés R. Betis vs. A. de Madrid Eibar vs. Sp. Gijón Las Palmas vs. Barcelona Villarreal vs. D. La Coruña R. Madrid vs. Sevilla R. Sociedad vs. Málaga

Sábado 13 de mayo B. Leverkusen vs. Schalke 04 vs. Mainz 05 vs. Wolfsburg vs. Augsburg vs. W. Bremen vs. Darmstadt 98 vs. Freiburg vs. RB Leipzig vs.

Köln Hamburger E. Frankfurt Borussia M. B. Dortmund Hoffenheim H. Berlin Ingolstadt B. München

8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h.

Premier League Jornada 37 Viernes 12 de mayo

Sábado 13 de mayo Espanyol vs. Valencia Osasuna vs. Granada

Bundesliga Jornada 33

9:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.

Everton vs. Watford W. Bromwich vs. Chelsea

13:45 h. 14:00 h.

Sábado 13 de mayo M. City vs. Bournemouth vs. Middlesbrough vs. Sunderland vs. Stoke C. vs.

Leicester 6:00 h. Burnley 9:00 h. Southampton 9:00 h. Swansea 9:00 h. Arsenal 11:30 h.

Domingo 14 de mayo C. Palace vs. Hull City West Ham vs. Liverpool Tottenham vs. M. United

6:00 h. 8:15 h. 10:30 h.

STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL EQUIPO Sultanes Toros Vaqueros Acereros Diablos Rieleros Saraperos Generales

ZONA NORTE G P 24 9 24 10 21 14 20 15 18 17 17 18 15 18 11 24

% .727% .706% .600% .571% .514% .486% .455% .314%

EQUIPO Leones Guerreros Tigres Pericos Piratas Rojos del Á. Bravos Olmecas

ZONA SUR G 23 17 15 16 16 14 13 10

P 11 17 17 19 19 20 22 24

% .676% .500% .469% .457% .457% .412% .371% .294%

STANDINGS MLB LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Yankees 21 10 .677% Orioles 22 11 .667% Red Sox 17 16 .515% Rays 17 19 .472% Blue Jays 13 21 .382% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Indians 18 15 .545% Twins 16 14 .533% Tigers 16 16 .500% White Sox 15 16 .484% Royals 12 21 .364% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 23 11 .676% Mariners 17 17 .500% Angels 17 19 .472% Athletics 16 18 .471% Rangers 15 20 .429%

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Nationals 22 12 .647% Mets 16 17 .485% Phillies 13 19 .406% Marlins 13 20 .394% Braves 11 20 .355% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Cardinals 19 14 .576% Reds 18 15 .545% Brewers 18 16 .529% Cubs 17 17 .500% Pirates 14 20 .412% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Rockies 22 13 .629% Dodgers 20 14 .588% Diamondbacks 19 16 .543% Padres 13 22 .371% Giants 12 23 .343%

E

l sueño no sólo de todo futbolista, sino de todo aficionado: disponer en el último suspiro del tiempo de compensación, ¡minuto 95 con 53 segundos!, en el partido más importante en la historia del club, de una ocasión clarísima para meter el balón. Un instante para definir una vida. Instante tras el cual ya todo será distinto. Instante que quedará indeleblemente marcado. John Guidetti, delantero del Celta, es un personaje distinto. Por ser sueco con apellido italiano y ascendencia brasileña; sobre todo por haber sido criado en Kenia donde, a diferencia del común de los sobreprotegidos hijos de expatriados blancos, se integró pronto a la sociedad negra, jugó futbol descalzo, conoció la verdadera rutina africana (como testimonio quedan fotografías de equipos con puros rostros negros, salvo por el suyo tan rubio, y orgullosos encabezados de periódicos de Nairobi, cuando el Mánchester City lo contrató en 2008 como apuesta a largo plazo). Nadie le regaló nada. A veces con más carisma y agallas que futbol, pero logró hacerse un hueco en el balompié europeo tras gratas actuaciones con el Celta de Vigo. Para todos hay un momento y el suyo tuvo que ser, debió ser, no pudo ser, el jueves en la noche, cuando a la cuenta regresiva del tiempo añadido no le quedaban más que siete repiqueteos de manecilla. El Celta no disputaba cualquier partido, sino la vuelta de la semifinal de Europa League, mucho decir para una institución que jamás había pasado de cuartos de final en torneo continental y que en España nunca ha ganado más que el título de Segunda División. El Celta no enfrentaba a cualquier rival, sino al mismísimo Mánchester United. El Celta no jugaba en cualquier sitio, sino en el beatificado césped de Old Trafford, teatro de los sueños…, rotos, visto el desenlace y por referir la desgarradora canción de Green Day. EFE

efe

AARON JUDGE | YANKEES

En defensa de Guidetti, el balón del que dispuso no era tan cómodo, le toma ligeramente a contrapié. En contra, es el tipo de jugadas que siempre tienen que terminar en el interior de la portería rival. Siete segundos más tarde, el árbitro pitaba el final y Guidetti, desolado, sólo era capaz de quitarse las manos del rostro para acudir a la grada con aficionados viajados desde Galicia, para disculparse. Siete segundos más tarde, tiempo insuficiente para que en caso de haber acertado, hubiera sido alcanzado por su abrazadora tropa en el festejo. No es exagerado pensar que cuando ese taquicardiaco balón avanzaba hacia él, su carrera desde Kenia hasta Vigo pudo haber pasado en cámara rápida por su mente. El sueño no sólo de todo futbolista, sino de todo aficionado. O la pesadilla. Según. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Monarcas da la primera sorpresa Monarcas llegó con la gran motivación del salvamento en el último suspiro del torneo, lo cual se vio reflejado en un primer tiempo donde dominó al líder Xolos. El triunfo por la mínima diferencia la da cierta tranquilidad en la vuelta, aunque no debe recibir gol, si quiere meterse a semifinales. El duelo arrancó con los Xolos como amplios favoritos para llevarse la ventaja en casa del recién salvado. Pero las cosas fueron distintas y el guión era otro y al Morelia le alcanzó para llevarse una victoria inesperada. El guardameta uruguayo del cuadro local, Sebastián Sosa, se convirtió en el héroe de Morelia, luego de sacar un remate a bocajarro del ángulo superior. Dicha atajada levantó a toda la afición de sus asientos para corear el nombre del arquero. La mala noticia para Monarcas fue que salió lesionado su delantero estelar, Raúl Ruidíaz. Pero no informaron de la gravedad. Para el segundo tiempo, un disparo potente de Jefferson Cuero, que llevaba dirección de gol, fue detenido en el área chica por el portero Lajud. Morelia seguía cerca de otro gol. Al término del encuentro, Morelia se llevó una victoria con algunas dudas, pero también con preocupaciones, pues el líder de goleo del certamen, está en duda para la vuelta. Xolos conseguirá su boleto con un triunfo por un gol. / Redacción

Algarabía. Sansores festeja con sus compañeros el tanto de la victoria en casa. / Foto EFE

1-0

Monarcas Xolos Gol: M. Sansores 11’

Sigue el Atlas vs. Chivas en el sitio web



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.