Mayo|15|2017

Page 1

AÑO VI Nº 1440 I CDMX

EFE

CHECO TIENE SU MEJOR GP DEL AÑO DXT P. 20

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

ENTREVISTA A TANYA MÜLLER

AYUDA LA SEDEMA A MEGALÓPOLIS A HOMOLOGAR LA VERIFICACIÓN VEHICULAR

DANIEL PERALES

LUNES 15 DE MAYO DE 2017

CDMX P. 10 Y 11

Servía para financiar a partidos, opositores y comunicadores

Suma C. Duarte más cargos por nómina secreta EL DIARIO SIN LÍMITES

Asegura Gobierno de Chihuahua que ex mandatario pagó con el erario actos de campaña y compró hasta contrincantes. A la fecha es acusado por peculado y enriquecimiento ilícito, entre otros MÉXICO P. 4

Piden seguridad ante levantón. El Gobierno de Guerrero respon-

sabilizó a la Familia Michoacana del secuestro y robo a siete periodistas en Tierra Caliente. En tanto, en Chilpancingo (foto), un grupo de comunicadores exigieron seguridad MÉXICO P. 8

CUARTOSCURO

DELINCUENCIA ORGANIZADA

EL HUACHICOL DAÑA ECONOMÍA NACIONAL Y HASTA A LOS AUTOS Los automovilistas que utilizan gasolina robada por los “chupaductos” reducen la vida del motor hasta 50% MÉXICO P. 3


LuNes

15 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

pandemia digital

El discurso incómodo de Delfina

Máx. 29o C / Mín. 16o C

MARTES

16 DE MAYO

SOLEADO

precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $18.00 litro

En la web

Desafuero en fast track

Cinco tecnologías retro que han vuelto para revivir tu nostalgia. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

hoy escribe Alonso Tamez

En San Lázaro, la Sección Instructora tiene ya fecha y horario para evaluar el expediente de la diputada local de Veracruz, la ex morenista Eva Cadena. El presidente del organismo, Ricardo Ramírez, ya envió en fast track la convocatoria de reunión, apenas un día después de que la Fepade ingresó al Congreso la solicitud de desafuero. Nos aseguran que será este martes, a las 17:00 horas, cuando los cuatro diputados integrantes de la Sección sesionen y determinen el curso que seguirá la petición; sin duda, una situación muy diferente a la que se vivió con el expediente Tarek Abdalá, en la que los 60 días legales no fueron suficientes para elaborar siquiera un dictamen sobre el caso.

Cabildean periodo extraordinario

columna invitada La política hace agua si los tripulantes no tapan los hoyos del barco. El oficio del político siempre está en un desgaste perpetuo; su naturaleza misma propicia fricción, choque de intereses y oportunidades para la corrupción. Por ello, necesitamos modificar la apreciación del político por parte del ciudadano”.

En nuestras redes sociales

En el Senado, el Grupo Parlamentario del PRI, que encabeza Emilio Gamboa, convocó a las fracciones parlamentarias, que integran la Cámara Alta, a fin de que la minuta de la Cámara de Diputados que se encuentra en estos momentos en manos de los senadores, sobre el robo de hidrocarburos, pueda ser materia del periodo extraordinario que se celebrará en fechas próximas, junto con los temas del fiscal anticorrupción y el fiscal general de la República.

Ejército, en desventaja

Marc Anthony besa a Maluma; cuestionan su orientación sexual. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

A propósito del robo de hidrocarburos, algunos expertos en psicología criminológica consideran que el video en el que se observa la supuesta ejecución de Antonio Martínez Fuentes, primo del lugarteniente de los huachicoleros en Palmarito, muestra, en realidad, una reacción lógica de un soldado que ha sido entrenado para ir a la guerra y ve cómo matan por la espalda a su compañero. El problema real es que a elementos instruidos para el combate se les tiene en tareas policiales. Están en una lucha en la que, de antemano, muchos los cuestionarán, frente a acciones similares a la de Palmarito, antes de conocer el resultado de una investigación. ¿Será?

suceso especial

Connacionales repatriados serán recibidos por autoridades en 11 puntos fronterizos A partir del próximo 14 de junio, los paisanos repatriados de Estados Unidos serán recibidos por autoridades mexicanas en los 11 puntos fronterizos y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la coordinadora del programa Somos Mexicanos, Dalia Gabriela García Acoltzi. Al participar en el foro Agenda Migrante: New Comienzos, la funcionaria del Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que el fin es escuchar sus demandas para brindarles información y orientación respecto a sus derechos al pisar territorio mexicano. Detalló que los 11 módulos de información estarán ubicados en Tijuana y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuila; Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, en Tamaulipas, además del aeropuerto capitalino. Luego de recibir alimentos y atención médica, y proporcionarles acceso a llamadas telefónicas para contactar a algún familiar, indicó que los mexicanos deportados serán trasladados a sus localidades de origen o donde decidan, por vías área o terrestre, con apoyo de los gobiernos receptores. La funcionaria subrayó que la obligación de

Cuartoscuro

clima

A la comunidad judía de México la tiene consternada la postura antisemita de Delfina Gómez, candidata de Morena al Gobierno del Edomex. Recuerdan, por ejemplo, el día en que en el Parque Heberto Castillo en el municipio de Texcoco, Delfina, como alcaldesa, e Higinio Martínez, como legislador, develaron el busto de Yasser Arafat, acompañados por el embajador palestino, olvidando el discurso pacificador que le dio el Premio Nobel de la Paz, exaltaron el combate contra el Estado de Israel. “Palestina vive bajo el yugo estadounidense disfrazado de Israel”, se mencionó. Y ya emocionados se hizo un comparativo: “La lucha de Andrés Manuel tiene que ver con la lucha en Palestina”. Pero eso sólo es un ejemplo, dice molesta esta comunidad, que teme se radicalice el discurso y la actuación de la hoy candidata. ¿Será?

Apoyos. Además, habrá personal de diferentes dependencias y de Bansefi, que les otorgarán una tarjeta de débito. las autoridades nacionales es brindarles, además, una constancia de repatriación y otros documentos que les ayuden a identificarse. García Acoltzi precisó que en esos módulos de atención habrá personal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y de las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Educación Pública (SEP), del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Salud (SSA) y de Desarrollo Social (Sedesol). / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

15 de Mayo de 2017

Robo de combustible

El huachicol mata también a los autos; reduce 50% su vida DANIELA WACHAUF

Los automovilistas que utilizan gasolina robada por los chupaductos reducen la vida del motor hasta 50% y para reemplazarlo, el precio oscila desde 25 mil hasta 200 mil pesos dependiendo el modelo, manifestó Enrique Samperio González, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (Anca), el cual agremia a 500 socios. “El uso del huachicol (combustible ilícito) perjudica el motor porque no trae el mismo octanaje del combustible que debe de llevar, y esto le reduce la vida de 40 a 50%, y se debe cambiar el motor”, manifestó Samperio en una entrevista con 24 HORAS. El titular de la Anca explicó que el motor, al recibir otro tipo de combustible como el huachicol, puede dañar el sistema de inyección, “un motor que trabaja normalmente cuatro años con el otro tipo de com-

Catean rancho del Toñín

Daños a tu vehículo

La Fiscalía de Puebla, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, aseguró un rancho propiedad de Antonio Martínez, el Toñín, presunto responsable de una organización dedicada al robo de hidrocarburos; no hubo detenidos durante el operativo.

El uso de combustible robado provoca serios desperfectos a los automóviles

bustible se reduce a dos años y medio”, comentó Samperio. Mecánicos que trabajan en el municipio de Tepeaca comentaron que antes brindaban dos servicios por problemas en la bomba o en el motor por el uso de este combustible, pero ahora realizan entre ocho y 10 reparaciones. Don Salvador comentó que los problemas empiezan cuando desmontan los tanques de gasolina y las bombas tienen una sustancia gelatinosa: “Haga de cuenta que es un resina que crea una capa en los filtros de la bomba”, expresó. Don Enrique, también mecánico, dijo que a la larga el motor se pica, “se pueden flamear la válvulas más rápido. El precio de la bomba es muy variable: va de 400 a cinco mil pesos ya con mano de obra”.

De acuerdo a análisis de Pemex, los combustibles presentan partículas que obstruyen los sistemas de inyección, reduciendo la vida útil del motor

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

A

ndrés Manuel López está espantado. Ve multitudes formadas para ingresar al partido de su propiedad, Morena, y cual Jesús de Nazaret o el Mesías repite: -Muchos son los llamados y pocos los escogidos. Por lo tanto, ha ordenado a sus operadores tener cuidado y reservarse el derecho de admisión. -¡Cascajo! -le llama él despectivamente. Ese trato ha dado a Ariadna Montiel Reyes y a Aleida Alavez, quienes no son bien vistas ni por el tabasqueño ni por sus segundos, y por eso carecen de posiciones relevantes. Y como ellas, hay otros en lista de espera. Los pejistas dan dos casos claros: René Bejarano, cabeza de Izquierda Democrática Independiente, una de las más importantes al interior del PRD. Y su esposa, Dolores Padierna, senadora y quien ocupa los espacios negociados con la tribu dominante en el perredismo, la conformada por

El combustible robado se mezcla con sustancias que contienen residuos sólidos y contaminantes provenientes de los contenedores donde son almacenados

20,000 millones de pesos al año es el monto del daño al erario estimado por el robo de combustible en el país

Los residuos sólidos son los más dañinos para el motor, pues provocan problemas de carburación restándole hasta 50% de vida al vehículo

El Peje ya no quiere cascajo en Morena TELÉFONO ROJO José UREÑA

Propone Barbosa comisión por robo de gasolina

los Chuchos Jesús Ortega y Jesús Zambrano. MUCHOS NOMBRES, EL MISMO MODUS El problema es otro, aunque Andrés Manuel López no lo diga porque no se le da la autocrítica. Su dolor es verse desnudado en sus contradicciones discursivas con sus prácticas. Siempre se ha dado baños de honestidad y, ¡oh, incongruencia!, en su antesala gubernativa el secretario particular René Bejarano negociaba contratos y posiciones por los cuales recibía millonadas en pesos y dólares. -¡Si supieran lo que he hecho por Andrés…! -decía Bejarano mientras le faltaban manos, maletas y bolsas a sus sacos y pantalones para guardar fajos de dinero entregados por Carlos Ahumada. Poco a poco nos dimos cuenta de otras personas de su entorno con el mismo modus operandi: Gustavo Ponce, Carlos Ímaz, José Luis Abarca y recientemente Eva Cadena o Delfina Gómez. Son los nombres difundidos en medios de comunicación, pero atrás vienen otros. Para todos tiene la misma excusa: no los conoce, él es impoluto, nadie puede demostrarle ingresos ilegales… Tampoco legales, pero ése es cantar del SAT. De consecuencias será su fotografía con Miguel Ángel Albaraz, identificado por las autori-

El combustible llega rebajado con condensados de sistemas de refinación de gas LP con desperdicios de la refinación del petróleo, incluso agua

dades como líder de los huachicoleros (gasolina robada) y a quien en redes sociales llaman “su socio”. Demasiados nombres para invocar casualidades, pero, tiene razón Andrés Manuel López Obrador, hay mucho cascajo en torno suyo. DETIENEN A HUACHICOLEROS… Y NADA 1. En su gira por la República para presentar su libro La fuerza del cambio, Rafael Moreno Valle fue entrevistado sobre el robo de gasolina en su estado. En su tiempo, aclaró, actuó desde el ámbito municipal y estatal y fue posible detener a miles de huachicoleros, pero, ¿qué pasaba? Luego salían con una pequeña fianza. Nadie, reiteró en Chihuahua el ex gobernador de Puebla, debe estar encima de la ley porque la esencia de la democracia es el respeto al Estado de Derecho. 2. Sobre el mismo tema hablaron Emilio Gamboa y Ernesto Cordero. El primero convocó a las demás fuerzas a dar respuesta de inmediato a este problema con acciones de fondo para atacar la extracción de hidrocarburos de los ductos de Pemex. Y el panista dijo: “Muy bien. Hacen falta penas más severas, pero que los detengan, porque de nada sirven tantas leyes”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

xavier rodríguez

Daños. Especialistas dicen que el sistema de inyección se degrada; reparación, hasta 200 mil pesos

méxico

El senador Miguel Barbosa Huerta pidió la conformación de una Comisión Especial del Congreso de la Unión para investigar la “corrupción política en que han incurrido funcionarios municipales, estatales y federales; así como personal de Pemex, en el delito de robo de combustible”. Consideró que ante la urgencia del problema, dicha comisión tendría que ser aprobada en un período extraordinario de sesiones. El legislador del PT dijo que “existen datos de que varios servidores públicos y empleados de Pemex no sólo no han actuado para evitar, contener y perseguir el robo de hidrocarburos, sino que están abiertamente coludidos con los grupos delincuenciales que se dedican a esta actividad ilícita”. En tanto, la coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, pidió la comparecencia ante la Comisión Permanente del secretario de Energía, el procurador general de la República y los titulares del Petróleos Mexicanos y del Centro de Inteligencia en Seguridad Nacional (Cisen), para que expliquen las razones que han permitido la proliferación de tomas clandestinas de hidrocarburos en nuestro país. Por otra parte, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, convocó al resto de las fuerzas políticas a que la minuta de la Cámara de Diputados que se encuentra en el Senado, sobre el robo de hidrocarburos, pueda ser materia del período extraordinario que han propuesto celebrar en fechas próximas, junto con los temas del fiscal anticorrupción y el fiscal general de la República. / KARINA AGUILAR

Senado. Miguel Barbosa planteó investigar a funcionarios de Pemex. / especial


4

méxico

lunes 15 de mayo de 2017

Chihuahua

Investigan nómina secreta de Duarte Recursos para campañas. Según la fiscalía, más de 10 asesores y políticos habrían recibido moches; comprueba red de corrupción: JAVIER Corral

Ángel Cabrera y Daniela Wachauf

El Gobierno de Chihuahua cuenta con una nueva línea de investigación en contra del ex gobernador y prófugo de la justicia, César Duarte Jáquez, por el hallazgo de una nómina secreta, que supuestamente servía para financiar actividades ilícitas y político-electorales. Fuentes de la Fiscalía local confirmaron a 24 HORAS que el ex mandatario malversó presuntamente millones de pesos para mantener bajo control la operatividad de su gobierno. Las au-

¿De qué se le acusa?

Terrenos A César Duarte le giraron orden de aprehensión por peculado, porque autorizó la venta irregular de 300 hectáreas a dos empresas

Transferencia La administración de Duarte también tiene una investigación abierta en la Fiscalía local y en la Fepade por la presunta transferencia de 70 mdp al PRI

Nómina secreta El gobierno actual también halló documentos que presuntamente pertenecen a una nómina secreta para financiar actividades políticas

Omisiones y consecuencias La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

L

as “omisiones” de los gobiernos estatales de las que se quejó el viernes el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, tuvo sus primeros efectos. Por tercera ocasión, en menos de seis meses, Cienfuegos reclamó que el Ejército cargue con las culpas de los operativos en contra de los huachicoleros que deberían ser responsabilidad de los gobiernos estatales. Cuando se refirió a las “omisiones”, durante una gira por Tijuana, Cienfuegos aludió a las reuniones que ha mantenido lo mismo

toridades consultadas abundaron que tienen la lista de los más de 10 asesores y políticos que recibieron “moches” de las arcas del erario. De acuerdo con el actual mandatario, Javier Corral Jurado, luego de diversos cateos a las propiedades del ex gobernador priista (un rancho en el municipio de Balleza y una casa en Parral), se descubrieron documentos que develan los presuntos desvíos de recursos públicos a candidatos, partidos, comunicadores e incluso personajes de la oposición. “Esto era algo más que una nómina; muchos de los retiros que hacían funcionarios eran para hacer pagos de distintas cosas, vinculadas efectivamente a actividades político-electorales; en esos desvíos se pagaron muchos actos de campaña y a muchos actores políticos de diversa índole”, expuso. Corral señaló, en una entrevista con medios

con legisladores que con gobernadores, para exigirles, primero, un marco normativo que regule el papel de las Fuerzas Armadas en las calles, en labores de seguridad pública, y segundo, una limpia de las policías locales, muchas de ellas asociadas a la delincuencia organizada. El primero en respingar fue Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla y uno con quienes Cienfuegos sostuvo reuniones para tratar particularmente el tema de los chupaductos. Moreno Valle, que anda en campaña en busca de la candidatura del PAN a la Presidencia, aseguró en una carta –que nadie le pidió, por cierto- que tratándose de Pemex, es una competencia federal y que además los huachicoleros que son detenidos salen con una fianza porque el delito no está tipificado como grave. Pero el que no dijo ni pío es el heredero de Moreno Valle, Antonio Gali Fayad, a quien el

Empresas fantasma La Función Pública de Chihuahua estima que el Gobierno de Duarte desvió alrededor de seis mil mdp destinados a salud y obra pública, principalmente

problema literalmente le estalla como cohetón en las manos. El reclamo de Cienfuegos tendrá más repercusiones como se verá esta semana. Porque sencillamente ningún gobernador o político quiere estar mal con el Ejército. ••• El próximo 17 de junio concluirá la transferencia del control de los puertos internos y externos a la Secretaría de Marina Armada de México. Como sabe, la seguridad y administración de los puertos fueron conferidas a la Marina debido a que se habían convertido en una coladera. El proceso de transición camina sin sobresaltos, aunque la parte más difícil ha sido el cambio de sindicatos. Los puertos tenían dos sindicatos, el personal administrativo y el de capitanes de puerto, en la nómina de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ambos sindicatos pasarán ahora la jurisdicción de la Secretaría de Marina. Y en eso están.

Prófugo Por las diversas irregularidades, Duarte es considerado prófugo de la justicia y buscado por la Interpol en más de 160 países; su última aparición pública fue el 31 de marzo en El Paso, Texas, es decir, un día después de que le giraron una orden de aprehensión.

de comunicación locales, que dichos documentos representan el insumo más valioso para comprobar la red de corrupción que tejió César Duarte para saquear dinero del erario. A su vez, la Fiscalía local está en proceso de armar el expediente de la nómina secreta, con lo cual, en los próximos días, se presume que se fincarán nuevos cargos en contra el ex mandatario priista. Corral informó que la colaboración de ex funcionarios de la administración de Duarte, que ahora fungen como testigos protegidos, permitieron al Gobierno conocer dónde se guardaban los documentos de la nómina secreta y descifrarlos. Por otra parte, la Fiscalía manifestó que el ex mandatario es investigado por otras irregularidades, como peculado y enriquecimiento ilícito. Recordaron que otra línea de investigación consiste en el mal uso de recursos en la adquisición de fármacos. “Se hacían compras de medicamentos que no se destinaban a las instituciones; forma parte de la investigación porque él operaba con empresas fantasma, así como los involucrados con la instalación de estas compañías”, indicaron.

••• Los trabajadores de Telmex prorrogaron para este miércoles los dos emplazamientos a huelga que tienen, uno por incremento salarial y otro por violaciones al contrato colectivo de trabajo. El sindicato encabezado por Francisco Hernández Juárez esperaba que para el miércoles hubiera una posición del Ifetel en su demanda de no dividir a la empresa y modificar el título de concesión. Sin embargo, el Ifetel apenas los recibió el viernes y no hay fecha para que emita una posición respecto a su petición, por lo que se levantará el emplazamiento por el incremento salarial, pero se prorrogará el de violaciones al contrato colectivo de trabajo. Por cierto, el sindicato promovió un recurso de revisión luego de que un juez de lo laboral se declaró incompetente para conocer sobre la solicitud de amparo del sindicato en contra del Ifetel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

lunes 15 de mayo de 2017

5

Llega La Sábana Santa a Catedral Esta exposición, que cuenta con 240 piezas incluido este objeto de fe, fue inaugurada ayer por el cardenal Norberto Rivera y estará abierta al público hasta agosto. / REDACCIÓN

PAN va por desafuero de Eva Cadena y Tarek cORRUPCIÓN. panistas se dicen listos para revisar ESTOS CASOS AJENOS AL Albiazul; señalan freno del PRI en el tema de Abdalá DANIELA WACHAUF

Este lunes marchan docentes en la capital

cuartoscuro

Este lunes, cuando se conmemora el Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomará las calles de la Ciudad de México y de Oaxaca, en demanda de la derogación de la reforma educativa. En la capital del país la movilización comenzará a las 10 de la mañana en Los Pinos, rumbo a la Secretaría de Gobernación, donde exigirán la reinstalación de la mesa de diálogo que quedó suspendida en septiembre pasado. Los docentes demandan la derogación de la reforma educativa, recontratación de maestros despedidos y creación de un nuevo modelo educativo popular. En ciudades como Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Morelia y Chilpancingo también se esperan movilizaciones. / Alejandro Suárez

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados se declaró lista para iniciar el proceso de desafuero contra Eva Cadena Sandoval, ex candidata de Morena a Las Choapas, Veracruz, así como también al diputado priista Tarek Abdala Saad. “Cadena Sandoval representa la punta del iceberg de corrupción y engaños en los que ha estado involucrado el dirigente de Morena (Andrés Manuel) López Obrador y su fallida honestidad valiente”, manifestó el coordinador de esta fracción, Marko Cortés Mendoza. Señaló que una vez iniciado el proceso de solicitud de desafuero, la Sección Instructora tiene 60 días hábiles para emitir el dictamen, buscando con ello contribuir al esclarecimiento de las acusaciones contra de la diputada del Congreso de Veracruz. El panista indicó que su partido comenzará la discusión de la solicitud de desafuero con el ánimo de respetar el derecho de audiencia de la legisladora, para que pueda argumentar los elementos que crea convenientes para su defensa. Subrayó que las pruebas que

Los cargos que enfrenta Eva Cadena Sandoval Diputada local La ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, fue expulsada de la bancada de Morena de la Legislatura local, luego de que fuera exhibida, en tres videos, recibiendo dinero, cuyo destinatario sería, supuestamente, Andrés Manuel López Obrador. Ante ello, la Fepade solicitó a la Cámara de Diputados iniciar un juicio de procedencia en su contra ante el impedimento legal (artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales) para recibir recursos destinados a campañas políticas. La última vez que la diputada local fue vista públicamente fue el 26 de abril pasado cuando acudió a la Fiscalía de Veracruz para presentar una denuncia por la difusión del primer video, con el fin de que se deslindaran responsabilidades.

aporte la Fepade serán también analizadas con apego a la ley y sin sesgo partidista. “Lo hemos dicho y lo reiteramos: en el PAN vamos a ir contra la impunidad y con esa postura rechazamos que cualquier grupo parlamentario en la Cámara de Diputados obstaculice la aprobación de algún dictamen al seno de la Sección Instructora”, sentenció.

Urgente debate de Ley de Seguridad Interna Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

D

iversas organizaciones han insistido que no debe aprobarse una Ley de Seguridad Interna bajo el argumento de que necesitamos que las autoridades civiles sean capaces de solucionar la crisis de inseguridad y de que sean éstas las encargadas de construir policías confiables y con capacidad preventiva. Estas organizaciones exponen, y lo hacen bien, que las tareas de seguridad pública no son propias de la autoridad militar y ponen como ejemplo lo expresado por diversos organismos internacionales. Argumentan que la creación de la Ley de Seguridad Interna no solucionará los problemas de seguridad pública y de procuración de justicia y, a su vez, proponen trazar un plan de regreso escalonado de las Fuerzas Armadas a

sus cuarteles. Los argumentos que dan dichas organizaciones tienen muchas verdades; por ejemplo, es cierto que los militares no deben ser los responsables de resolver el problema de la inseguridad, ya que para ello se debe trabajar en los tres niveles de gobierno y garantizar que municipios y estados cuentan con policías confiables. También es cierto que las tareas de seguridad pública no son propias de las autoridades militares ni deben serlo. Pero en lo que no coincido con las organizaciones es que una Ley de Seguridad Interna no serviría. Si somos realistas, las Fuerzas Armadas no saldrán en lo inmediato de diversos estados, y no saldrán porque no contamos con instituciones de seguridad confiables, no contamos en muchos estados con policías capacitados o con Ministerios Públicos que integren bien sus investigaciones. En tanto se trabaja en ello; es urgente tener una Ley de Seguridad Interna que regule las acciones de los militares y que también dicha regulación les garantice que el trabajo que

hacen tiene efectos. Y es que existen casos en donde los militares son testigos de actos delictivos en flagrancia, detienen a los responsables y evitan conflictos mayores, pero la mala noticia es que al no tener facultades de seguridad ni ley que los regule, muchos delincuentes han salido en libertad. Una ley de seguridad también podría servir para regular la actuación de los militares en eventos como el que vimos en la comunidad de Palmarito, Puebla. Ayudará a que no modifiquen o alteren la escena de los hechos como observamos en el video en donde levantan casquillos, mueven cuerpos, autos y cámaras. Y más aún se requiere una Ley de Seguridad Interna que no militarice, sino que ponga de manifiesto que parte de la regulación de los militares deberá ser el respeto a los derechos humanos. Las organizaciones coinciden en que las Fuerzas Armadas deben de intervenir en operativos, pero que en esos casos deben ir aparejadas con una normatividad de uso de la fuerza, armamento y rendición de cuentas,

especial

cuartoscuro

Cámara de Diputados

Respecto al caso de Tarek Abdala, diputado federal del PRI y ex tesorero de Javier Duarte, quien tiene abierto un proceso de desafuero por el presunto desvío de recursos, Cortés Mendoza comentó que la Sección Instructora tiene vencidos los 60 días hábiles para emitir su resolución y que el PRI ha obstaculizado el dictamen y que sea sometido al pleno.

apropiada para las tareas de seguridad pública. Y eso es justo lo que deberíamos pelear que se incluya en una ley de seguridad. Por ejemplo, en la iniciativa del senador Miguel Barbosa se expone que cuando las corporaciones policiacas-federales, de una entidad federativa o municipio respectivo y así se determine por el diagnóstico que realice el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, no cuenten con las capacidades institucionales para enfrentar la amenaza que representan las actividades delictivas referidas, de manera subsidiaria el Ejecutivo federal podrá determinar la actuación de las Fuerzas Armadas en auxilio de las labores de seguridad pública. Es urgente el debate, ponerse de acuerdo y crear una ley de seguridad y en ella incluir que cuando operan las fuerzas militares deberán someter su actuación, en todo momento y sin excepción, a los protocolos vigentes emitidos por las autoridades civiles correspondientes en materias de preservación irrestricta de los derechos humanos, uso de la fuerza y uso de medidas especiales de investigación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 de Mayo de 2017

Aniversario del final del asedio a la ciudad

ESTADOS

Querétaro, último refugio del emperador

Entrampados

Historia. Hoy se cumplen 150 años de la captura del emperador Maximiliano por las tropas de la república, el 15 de mayo de 1867, marcando el final del Segundo Imperio Mexicano ARTURO RIVERA

hambre y guerra

Hoy, hace 150 años, la madrugada del 15 de mayo, los habitantes de Querétaro dormían y, a su alrededor, soldados imperiales y republicanos se vigilaban mutuamente, esperando el fatal desenlace de un asedio que ya llevaba 61 días. Aquel día también terminaría el sueño de formar un Imperio Mexicano. El año era 1867 y la miseria se había adueñado de la ciudad, pues Benito Juárez, Presidente de la República, molesto con sus ciudadanos, afines al emperador Maximiliano de Habsburgo (traído por los conservadores mexicanos y los invasores franceses en 1864, para ocupar el trono de México), había decidido frenar los ataques a la plaza y rendirla por hambre, narró Andrés Garrido del Toral, cronista oficial del estado y el municipio de Querétaro, en una entrevista con 24 HORAS. “Juárez se quejaba de que la población queretana no apoyaba a los republicanos y ordenó que ya no hubiera más batallas sangrientas; dijo: ‘Mejor que caiga sola la ciudad, por el hambre, las enfermedades y la sed’”, afirmó Garrido del Toral. ¿Pero qué hacía Maximiliano encerrado en Querétaro? Un lustro había pasado desde la victoria del Ejército de Oriente sobre los franceses en Puebla, el 5 de mayo de 1862. Cinco años de una guerra en la que el Gobierno de la República, encabezado por Juárez, fue retrocediendo de plaza en plaza hasta Paso del Norte (Ciudad Juárez). Protegidos por Francia, el 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica desembarcaron en Veracruz con grandes esperanzas; pero tres años después, al nuevo emperador de México sus aliados franceses lo dejaron solo, pues la guerra con los prusianos, sus enemigos de siempre, los reclamaba en sus propias fronteras. Abandonado por Francia y con Carlota en Europa, quien se volvió loca de desesperación de no encontrar apoyo, armas y soldados para su esposo, Maximiliano salió de la Ciudad de México en busca de su destino en Querétaro, donde tenía más partidarios, y ahí fue rodeado por los republicanos. Para Garrido, luego de perder la esperanza, Maximiliano decidió

Juárez decidió que la ciudad no fuera tomada a sangre y fuego, porque Escobedo no era mucha pieza para el cerebro de Miguel Miramón, que era el mejor imperialista en las artes de la guerra”

Infografía: Xavier Rodríguez

Andrés Garrido del Toral Cronista oficial de Querétaro

“Careciendo el soldado en mucho tiempo de pan, de maíz, de trigo, de café, de aguardiente y hasta de leña; he aquí cómo se ha prolongado la defensa de Querétaro más allá del tiempo marcado por las circunstancias”

Por estar rodeada de cerros y en medio de un valle, la ciudad de Querétaro no era una opción para hacer una buena defensa, por lo que era cuestión de tiempo para que las fuerzas imperiales se rindieran

Bandera del Segundo Imperio Mexicano con la heráldica de Maximiliano

Por el imperio

Cerco republicano Defensas imperiales

8 kilómetros era la línea de defensa de las tropas imperiales

Miguel Miramón Fue uno de los cadetes que defendió Chapultepec en 1847. Durante el Imperio ofreció su espada a Maximiliano y se convirtió en su segundo durante el sitio de Querétaro

Cerro de las Campanas

Hacienda de la Capilla

Miguel Miramón Jefe del Estado Mayor del Ejército Imperial

rendir la plaza a sus enemigos. Versiones cuentan que el coronel Miguel López, compadre del emperador y jefe del Regimiento de la Emperatriz, fue quien lo traicionó; sin embargo, los indicios muestran que Maximiliano lo envió con Mariano Escobedo, jefe del ejército republicano, para negociar la rendición. “Estudiando los indicios podemos decir que Maximiliano mandó entregar la plaza no por un acto de cobardía, sino para que ya no siguiera sufriendo la ciudad”, relató Garrido. Así que el 15 de mayo, López llevó a los republicanos a través de las defensas del Convento de la Cruz, donde dormía el emperador. “Los soldados somnolientos que tenía ahí la guardia imperial, al reconocer a López como oficial de alta graduación, los iba desarmando él”, afirmó el cronista. “El emperador fue despertado por su doctor y sus sirvientes… se levantó a las tres de la mañana en completa calma; dicen que ya dormía con morfina que le inyectaba el doctor Samuel Basch, entonces no lo tomó de sorpresa; algo ya sabía Maximiliano”, concluyó Garrido. Maximiliano y Querétaro cayeron esa noche. La última etapa del drama culminaría con la muerte del emperador, pero ésa ya es otra historia.

El Cerro de las Campanas era el cuartel general imperial, pero fue bombardeado duramente durante el asedio, por lo que el emperador dormía en el Convento de la Cruz

Tomás Mejía

Durante el Imperio defendió Matamoros contra los republicanos; en Querétaro fue el jefe de la caballería imperial

Leonardo Márquez

Conocido como el Tigre de Tacubaya, abandonó Querétaro en busca de refuerzos, pero fue confrontado por Porfirio Díaz, quien lo derrotó

Cronología (1867)

Maximiliano de Habsburgo Nació en Viena, Austria, con el título de archiduque por derecho de nacimiento. Bajo el reinado de su hermano, Francisco José, fungió como comandante de la Marina de Guerra Imperial y virrey del Lombardo-Véneto, en Italia. El 3 de octubre de 1863, una delegación de conservadores mexicanos lo invitó a tomar posesión del trono de México como emperador, que aceptó con el apoyo militar de Napoleón III, emperador de Francia

5 de febrero

19 de febrero

Las fuerzas francesas evacuan la Ciudad de México

Maximiliano llega a Querétaro con el resto de su ejército imperial

Marzo Maximiliano pide un préstamo de 150,000 pesos a la ciudad de Quéretaro

La efigie de Maximiliano

En el frente reza “Maximiliano Emperador” y, en la parte inferior, los apellidos de los grabadores Moneda de 20 pesos oro En la otra cara reza “Imperio Mexicano” y el lema del Imperio: “Equidad en la Justicia”

11 de marzo

14 de marzo

El ejército francés abandona México partiendo del puerto de Veracruz

Inicia formalmente el asedio a la ciudad de Querétaro


¿Por qué esa ciudad?

Localización

Estado de Querétaro

Se eligió Querétaro por ser aún fiel al Imperio y por su posición geográfica, ya que esperaban refuerzos del norte y del centro del país

Ciudad de Querétaro

México

7

estados

lunes 15 de mayo de 2017

35,000 soldados se habrían requerido para proteger las líneas de defensa imperiales Se sacrificaron los caballos y las mulas de la caballería y los convoyes de suministro para alimentar a los soldados y la población civil

Se fueron los franceses La evacuación de las tropas francesas ocasionó el rápido declive del Imperio Mexicano. Los galos fueron sometidos a presiones políticas por los estadounidenses, quienes habían terminado su guerra civil, y por los prusianos, con quienes dentro de poco entrarían en guerra en sus propias fronteras Territorio republicano Territorio imperial

En ese año los franceses apoyaban al Imperio

1864

1867 Puerto de Veracruz Puebla Querétaro

Ciudad de México

Acueducto La zona del acueducto, que alimentaba de agua a la ciudad, fue controlada por las fuerzas republicanas bloqueando el acceso al líquido

Bandera de la República

Se fundieron las campanas de las iglesias para crear proyectiles de artillería

Por la República

Palacio Municipal

Por el Convento de la Cruz fue que entraron las tropas republicanas que apresaron al emperador Maximiliano

Mariano Escobedo

Fue gobernador de San Luis Potosí y de Nuevo León, senador de la República y ministro de Guerra. Durante el sitio de Querétaro fungió como general en jefe de las tropas republicanas

Se arrancó el techo del Teatro Iturbide (hoy Teatro de la República), que tenía una capa de zinc, para fabricar balas

Alameda

Casa Blanca

Se elaboró pólvora mediante la extracción de salitre y la carbonización de la madera disponible

Porfirio Díaz

Un encuentro disparejo

General liberal, peleó contra la intervención francesa y el Imperio. No estuvo presente en el sitio de Querétaro, pero impidió que Leonardo Márquez pudiera regresar a Querétaro con refuerzos

Benito Juárez

(Cifras aproximadas) Fuerzas imperiales

8 mil 600 soldados Se quedaron a defender al emperador seis mil 400 soldados, bajo el mando de Miguel Miramón

El general Márquez salió de Querétaro con 1,200 jinetes a buscar refuerzos

Fuerzas republicanas Entre 40 y 60 mil soldados

Bajo las órdenes de Mariano Escobedo

22 al 23 de marzo

2 de abril

4 de abril

Márquez abandona Querétaro para buscar refuerzos en la capital

La ciudad de Puebla es recuperada por el ejército republicano

Márquez combate a Porfirio Díaz y es derrotado por éste

Mayo

Se quita el techo de zinc del Teatro Iturbide para fabricar municiones

Nació en el pueblo de San Pablo Guelatao, en Oaxaca. En sus primeros años trabajó como peón de campo y pastor. Con el tiempo, esfuerzo y estudios llegó a ser abogado, gobernador del estado, presidente de la Suprema Corte de Justicia y Presidente de la nación, entre otros cargos públicos. Durante la Intervención francesa y el Segundo Imperio Mexicano encabezó el Gobierno federal. Se le considera el restaurador de la República

3 de mayo Es tomada la última fotografía en vida de Maximiliano; tiene la barba recortada, ya que la mitad se le quemó al estallar una granada muy cerca del Emperador

Vicente Riva Palacio Durante la intervención francesa y el Imperio peleó por la República, primero al mando de una guerrilla y luego como comandante del Ejército del Centro 14 de mayo El coronel Miguel López negocia la capitulación con Mariano Escobedo

15 de mayo El emperador es capturado. Querétaro cae.


8

méxico

lunes 15 de mayo de 2017

La guerra que viene Sin muros Guillermo ochoa

lee más columnas

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

M

Agresión a periodistas

“Familia Michoacana fue la responsable” Guerrero. Autoridades locales atribuyeron a La familia el caso del asalto a siete reporteros en tierra caliente; PGR ya investiga Alejandro Suárez

El Gobierno de Guerrero responsabilizó ayer al grupo delictivo la Familia Michoacana de la agresión a siete periodistas del sábado pasado, donde un centenar de individuos armados y encapuchados les quitaron equipo de trabajo cuando transitaban en la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, en el municipio de Acapetlahuaya, en Tierra Caliente. “El grupo de comunicadores fue detenido y asaltado por individuos, que se presume son integrantes de la Familia Michoacana”, afirmó el vocero del Gobierno de Guerrero, Roberto Álvarez, en conferencia de prensa en la que estuvo presente el gobernador Héctor Astudillo Flores. El hecho ocurrió el sábado cuando siete periodistas acudieron a recabar información a Tierra Caliente, zona donde el miércoles hubo reportes oficiales de un enfrentamiento entre la Familia Michoacana y los Tequileros. Jair Cabrera, fotógrafo de La Jornada, relató que decidieron acudir a la zona debido al anuncio del gobernador de que ya estaba controlada por las autoridades estatales. “Parece que pasó una guerra. No había gente sobre las carreteras, y sólo encontrabas vehículos quemados. La gente que encontrábamos no hablaba. Ya al último nos topamos con la policía que iba a avanzar para quitar los autos quemados del camino. Al salir, cuando íbamos en las camionetas hacia Chilpancingo, nos topamos con un grupo de entre 80 y 100 personas; la mayoría armada. Nos retuvieron 15 ó 20 minutos, platicó a 24 HORAS el fotógrafo. La detención se dio en plena carretera Iguala - Ciudad Altamirano, cerca de San Miguel Totolapan, entre dos retenes militares. Los agresores tenían cubierto el rostro de

Comunicadores exigen seguridad Organizaciones demandaron a las autoridades garantizar las condiciones de seguridad para que periodistas ejerzan su trabajo con libertad. “Guerrero es una de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo en México, por lo que es necesario que las autoridades establezcan las condiciones necesarias para garantizar que la labor de las y los periodistas pueda realizarse sin ningún tipo de afectación por parte de servidores públicos o particulares” se pronunció la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Mientras tanto, la directora en México de la organización de la sociedad civil Artículo 19, Ana Cristina Ruelas, dijo que si bien la primera reacción de las autoridades fue la correcta al reconocer el problema, lo que hace falta es que lo atienda y solucionen las problemáticas estructurales para evitar su repetición. /

Apoyan en Chiapas a repatriados

Alejandro Suárez

Campeche. Moreno platicó con los menores. la nariz hacia abajo, por lo que pudieron observar que eran jóvenes, la mayoría de entre 18 y 28 años. “Uno de los que me despojaron de mis cosas era menor de edad, como de 10 años”, aseguró el fotoperiodista. Cabrera comentó que pasó los 20 minutos más largos de su vida, pues uno de sus compañeros fue encañonado. Al liberarlos, fueron amenazados de morir si decían algo de lo ocurrido. El viaje a la capital de Guerrero duró más de cuatro horas. Por su parte, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Procuraduría General de la República, anunció que ya inició una carpeta de investigación sobre esta agresión.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Recibe Moreno a niños legisladores El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, recibió ayer a Ana Lilian Puch y Dana Shirel Díaz, representantes del 10º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017 ,quienes le entregaron la declaratoria sobre los derechos de la niñez y la adolescencia emitida durante dicho parlamento. Durante la charla estuvieron presentes los padres de las niñas legisladoras y los vocales Ejecutivo y de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Campeche, Luis Alvarado Díaz y Asdrúbal Guillén Lugo, respectivamente. / Redacción

Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, entregó proyectos productivos a hombres y mujeres repatriados de Estados Unidos; afirmó que se invirtieron cerca de 13 millones de pesos y su administración se concentra en tres ejes para ellos: asesoría jurídica, apoyo para transporte hasta sus lugares de origen y empleo, así como ayuda en documentación oficial. Por último, el gobernador recalcó la importancia de que los chiapanecos repatriados salgan adelante en su propia tierra y cerca de su familia. / Redacción

especial

tías de seguridad; Astudillo djio que no se tolerará más actos como los del sábado. / EFE

especial

Protesta. Cerca de 40 reporteros de Guerrero se manifestaron ayer en Chilpancingo para exigir garan-

ientras escribo estas líneas, ocurre el más grande ataque de extorsión cibernética o ransomware en la historia del mundo. Hasta el momento, más de 200 mil sistemas informáticos en 150 países han sido infectados por el virus y el número podría haberse incrementado exponencialmente conforme millones de empleados volvían al trabajo, tras el fin de semana, y encendían sus computadoras. Autoridades de la Europol aseguran que se trata de una amenaza creciente y de dimensiones difíciles de calcular. Esta vez, empresas de telecomunicaciones, armadoras automotrices, hospitales, sistemas de transporte y compañías de mensajería, entre otras, resultaron afectadas, pero los hackers han demostrado que su capacidad desafía cualquier límite. Hoy sabemos que el hackeo cibernético pudo haber influido en el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos o que el espionaje penetró las cuentas de correo electrónico de un candidato a la Presidencia de Francia. Pero la sofisticación de las herramientas de los piratas cibernéticos nos hace pensar en sus alcances. En 2010 surgió Stuxnet, un gusano informático capaz de espiar y reprogramar sistemas industriales, esconde las modificaciones y altera el monitoreo de procesos. Stuxnet es capaz de modificar la programación y el funcionamiento de una central nuclear, una fábrica de armas, una base militar, un avión, un aeropuerto, un submarino, una montaña rusa o cualquier proceso sistemático basado en un ordenador, sin que los operadores siquiera lo noten. No es difícil imaginar el impacto que una organización terrorista podría generar utilizando un insecto como éste. Desde entonces, el malware -o software malicioso- ha avanzado hasta convertirse en algo prácticamente indetectable. En un con-

texto cuya funcionalidad depende en gran medida de la correcta operación de sistemas informáticos, la vulnerabilidad de la seguridad mundial está a merced de mercenarios cibernéticos. Más que pensar si Trump desatará un conflicto nuclear con un tuit mañanero o si Kim Jong-un colmará la paciencia de Occidente, es preciso advertir que vivimos en el caldo de cultivo de una ciberguerra. Que un ataque como el del fin de semana pasado son solamente advertencias y ensayos de algo que podría provocar verdadero caos mundial. Trump y el fantasma de Nixon Llama la atención la similitud que existe entre la situación que vive Donald Trump ante la investigación que se sigue en contra de miembros de su campaña y staff por vínculos con la administración del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el contexto que vivió Richard Nixon al iniciar la investigación sobre el escándalo de Watergate. Una de las decisiones más controvertidas de Trump -el despido de James Comey como director del FBI- crea un innegable paralelismo con la remoción del fiscal Archibald Cox, responsable de la investigación que llevó a Nixon a dejar la Casa Blanca. Hace algunos días, Trump -fiel a su estiloadvirtió a Comey que “más vale que no haya grabaciones de sus conversaciones” filtradas a la prensa, lo que permite especular sobre el posible contenido de esas pláticas y el hecho de que pudieran involucrar intentos de persuasión o intimidación por parte del Presidente de Estados Unidos para anular una investigación en su contra, es decir, la sospecha de que algo quiere esconder. El último Presidente que aceptó haber grabado conversaciones en secreto fue Richard Nixon, quien fue también el último en renunciar a ese trabajo. Tras la caída de Nixon, la pregunta que corría de voz en voz entre la sociedad era: ¿por qué no borró las cintas? Hoy, la gente se cuestiona si éste podría ser el inicio del fin para otro Presidente de Estados Unidos.

Chiapas. Velasco entregó apoyos a repatriados.


9

estados

lunes 15 de mayo de 2017

elecciones

especial

2017

En campaña. Ahora Morena presentó una denuncia contra el PRI por recibir, presuntamente, financiamiento ilícito y Josefina Vázquez Mota firmó compromiso de protección a la vida ante el Frente Nacional por la Familia

Ecatepec. El priista se reunió con maestros del Edomex. / especial

Educación. El candidato del PT impulsará también la cultura. / especial

Del Mazo Maza expresa su apoyo al magisterio

Oscar González JVM garantiza Juan Zepeda planteó reactivar prometió central protección a la la lectura en niños de abastos y flores familia y la vida

Morena denuncia financiamiento sospechoso

El candidato de la coalición PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno mexiquense, Alfredo del Mazo, reiteró su respaldo al magisterio del Estado de México y se comprometió a agilizar los procesos de jubilación ante el Instituto de Seguridad Social del Estado de México. Ante más de cuatro mil docentes en Ecatepec, Del Mazo Maza sostuvo que una vez que haya ganado las elecciones del 4 de junio, trabajará para mejorar la atención médica en la entidad dotando de medicinas y el equipo necesario a hospitales y centros de salud para atender a todos los mexiquenses. “Vamos a recuperar el orgullo y la dignidad de la labor que llevan a cabo los profesores por su relevante papel en la formación de las nuevas generaciones” aseguró Del Mazo. El candidato reiteró que ninguna reforma o modelo educativo estará por encima de los derechos laborales de los maestros y cualquier cambio será consultado. / Redacción

El candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del Estado de México, Oscar González Yáñez, anunció que pondrá en marcha el proyecto Pierde un Libro, cuyo objetivo es reactivar la lectura entre menores y jóvenes con lo que pondrá a su disposición un promedio de mil libros en todas las demarcaciones de la entidad. En un comunicado, al abanderado del PT señaló que para avanzar en el rubro educativo se necesita reactivar la educación del estado. En convivencia con maestros del Valle de Toluca, en vísperas del Día del Maestro, Oscar González anunció que en los próximos días pondrá en marcha un proyecto denominado Pierde un Libro, cuyo propósito es reactivar la lectura en niños y jóvenes, quienes permanecen inmersos en la Internet. Indicó que sí se requiere una reforma educativa, pero tiene que replantearse y pasar por el tamiz de los profesores, por ser ellos quienes conocen la problemática. / Notimex

El partido Morena en el Estado de México presentó denuncias penales y en materia de fiscalización contra el PRI mexiquense por su presunta responsabilidad del delito de financiamiento ilícito, ante el asalto ocurrido en una oficina del tricolor en el municipio de Nezahualcóyotl, el 5 de mayo pasado. De acuerdo con el presidente de Morena en esta entidad, Horacio Duarte, este asalto, que dejó como saldo cinco personas muertas, prueba que el PRI está manejando dinero en efectivo en cantidades insospechadas y que la delincuencia tiene conocimiento del reparto de esos recursos. “Fue la expresión de que el PRI busca repartir millones de pesos para compra del voto y tener así un piso mínimo para su candidato a la gubernatura, Alfredo del Mazo”, ante lo cual, el también representante de Morena ante el INE pidió que se investigue si se estuvo utilizando dinero de procedencia ilícita. La candidata Delfina Gómez ayer sostuvo actividades privadas. / KARINA AGUILAR

El candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, se comprometió a que, de ganar la elección del próximo 4 de junio, comenzará a construir en octubre de este mismo año una gran central de abastos con 400 cajones de venta de flor en Villa Guerrero, para detonar más de 20 mil empleos en la región. Explicó que el presupuesto de inversión para este proyecto es de 400 millones de pesos, y aseguró que él no estará perdiendo el tiempo y por lo tanto comenzará a trabajar desde el primer día de su mandato. Dijo que llevará a cabo una reingeniería del gasto público para otorgar mayores beneficios a los mexiquenses, y aseguró que en ella respetará a los trabajadores del Gobierno del estado. Reiteró que no declinará por ningún otro candidato a la elección: “Yo no estoy especulando; yo vengo a ganar esta elección y estoy forjando el triunfo”, destacó el candidato perredista. / KARINA AGUILAR

Teresa Castell ofreció terminar con el coyotaje

Va Riquelme por la educación en Coahuila

La candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, Teresa Castell, aseguró que, de ganar las elecciones el 4 de junio, impulsará el campo mediante la comercialización de productos sin intermediarios y se apoyará a las familias que migraron a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida. Durante una visita en el municipio de Ixtlahuaca y Atlacomulco, la candidata afirmó que su objetivo es que la gente no abandone el estado y que tenga empleo en su comunidad.

Miguel Ángel Riquelme, candidato de la coalición Por un Coahuila seguro al Gobierno estatal, prometió que de ganar los comicios del 4 de junio próximo, apoyará a los jóvenes con becas y programas de movilidad estudiantil y buscará reducir la deserción escolar. Manifestó que establecerá el programa Mi tarjeta de inscripción, a través de la cual los estudiantes no pagarán por entrar a la preparatoria y la universidad públicas.

Gira. La independiente visitó el municipio de Ixtlalhuaca. / especial “No tenemos que estar viviendo lo que se vive en Estados Unidos y que traten como delincuentes a nuestra gente porque aquí no encuentran opciones”, afirmó la aspirante. / Redacción

Compromiso. La panista firmó un acuerdo con el FNF. / reuters

Queja. El partido presentó la denuncia por financiamiento ilícito.

La candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, firmó el compromiso de respeto a la vida y a la libertad religiosa, con el aval del Frente Nacional por la Familia. Desde Naucalpan aseguró que respeta la vida desde la fecundación hasta la muerte. Vázquez Mota señaló que, en caso de ganar la gubernatura, todas sus políticas públicas estarán encaminadas a la protección de la familia. “Las políticas públicas que hoy prevalecen en el Estado de México están en contra del tejido social, fundamentalmente de la convivencia familiar”, advirtió. Asimismo, expresó su respeto por la libertad religiosa como un derecho fundamental en un Estado laico, libre, de diversidad religiosa. En tanto, en el municipio de Tlalnepantla, la candidata panista se comprometió a construir una universidady transporte gratuito para todos los estudiantes hasta nivel profesional. / KARINA AGUILAR

ecos en Twitter

especial

Economía. El perredista afirmó que se invertirán 400 mdp. / especial

Apoyo. El candidato del PRI prometió becas y acceso al transporte. Tras reunirse con jóvenes, Riquelme manifestó que implementará acciones para reducir la deserción que se presenta en los niveles de secundaria y educación media superior. / Notimex

Manuel Cota @ManuelCota Reconozco el esfuerzo incansable de las madres nayaritas, por ellas lucharé con el corazón. ¡Es mi palabra! #NayaritExigeResultados Antonio Echevarría G @aegnayarit Buenos días chavos, al rato les caigo a la Alameda de #Tepic. Me interesa escucharlos y platicar con Uds. #YaEsTiempo #NayaritDebeCambiar


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 DE MAYO DE 2017

Refuerzos. La secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Mü-

ller, anunció que próximamente saldrán a las calles 44 nuevas patrullas ambientales, que se sumarán a las 40 que ya circulan en la capital.

Conócela

La secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller, es maestra en Ciencias Internacionales de la Agricultura Urbana por la Universidad Humboldt, de Alemania, y es ingeniera agrónoma con Especialización en Horticultura por la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, de Honduras. Ha impulsado en la CDMX el sistema Ecobici, el programa dominical Muévete en Bici y el programa de Naturación de Azoteas.

VERIFICENTROS DE SEIS ENTIDADES DEBEN ESTAR HOMOLOGADOS EL 1 DE JULIO

Exporta CDMX a la Megalópolis experiencia en las verificaciones Medio ambiente. La capital del país comparte sus conocimientos con sus vecinos sobre medición de emisiones contaminantes, con el objetivo de que todos sigan los mismos estándares técnicos, afirma en una entrevista Tanya Müller, titular de la Sedema

L

ALEJANDRO RAMOS M.

a Ciudad de México ha intensificado la asistencia a los estados que conforman la Megalópolis con el fin de que, el próximo 1 de julio, cumplan con la homologación de la verificación vehicular, tal y como lo marca la norma 167 de la Semarnat (la cual se emitió como emergente en 2016 y en abril pasado se anunció

que será definitiva). Esta homologación impactará principalmente en la medición de emisiones y la prueba del OBDII (Sistema de Diagnóstico a Bordo), la cual es obligatoria con la nueva norma para los vehículos que cuentan con el equipo (modelos 2006 en adelante). Cabe recordar que, mediante el OBDII, cualquier falla en los sistemas de control de emisiones del vehículo es detectado en el diagnóstico de la computadora del automotor.

De acuerdo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dicha norma se publicará en el Diario Oficial de la Federación, en junio, y entrará en vigor al siguiente mes. En una entrevista con 24 HORAS, Tanya Müller, titular de la Secretaría del Medio Ambiente local (Sedema), informó que existe voluntad política de los estados de Morelos, México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo –que junto con la CDMX conforman la Megalópolis- para homologar la verificación vehicular si-

guiendo los estándares técnicos y tecnológicos que tiene la capital del país.

¿Hay capacitación, asesorías e intercambio informativo sobre equipos? Estamos compartiendo toda nuestra experiencia con los gobiernos estatales para que hagan todos los ajustes necesarios con el objetivo de cumplir con la nueva norma 167. La Sedema ha intensificado la “exportación” de toda la información relacionada con las pruebas de emisiones y del OBDII. ¿Confía en que todos los estados estarán en tiempo y forma con la homologación? Por supuesto, todos están haciendo un gran esfuerzo, ya que se trata de un tema de salud pública.

DANIEL PERALES

CDMX


MÉXICO

LUNES 15 DE MAYO DE 2017

Por un aire más limpio Entre las atribuciones más importantes de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX está controlar el Sistema de Verificación Vehicular (SIVEV) de la Ciudad de México, el cual funciona de esta manera: Dependiendo el modelo del vehículo, el proceso de verificación se lleva a cabo mediante dos métodos, utilizando el dinamómetro o el sistema OBD

¿Cómo funciona el OBD?

¿Cómo funciona el dinamómetro?

El Sistema de Diagnóstico a Bordo monitorea 11 subsistemas relacionados con el control de gases contaminantes, de los cuales cinco son tomados en cuenta para otorgar el holograma correspondiente Algunos monitores indispensables para la prueba

El vehículo es llevado al área de pruebas, en la cual existen rodillos en el piso conectados a sensores que miden la fuerza que el motor despliega a determinada velocidad

1 Sistema de

fallo de combustión

2

Sistema de combustible

Una vez concluido el proceso de verificación, inicia el Protocolo de Comunicación Encriptado con la Sedema

Tipos de hologramas

3 Sistema de

componentes integrales

Todo el proceso es administrado mediante el software controlado y desarrollado por la Sedema, el cual forma parte del SIVEV

4 Sistema de

sensores de oxígeno

En caso de detectar alguna anomalía en el proceso de verificación, la línea en cuestión en bloqueada

Holograma 00:

Holograma 0:

Circula diario

Circula diario

Hablemos de las fortalezas de la CDMX en materia de verificación vehicular… Una de las fortalezas de la Ciudad de México es que, antes de que se expidiera la norma 167 en su calidad de emergente, siempre se ha mantenido a la vanguardia. En el Gobierno de Miguel Ángel Mancera se ha hecho un esfuerzo adicional en una política integral de gestión de la calidad, en donde la verificación vehicular es muy importante, porque nos permite medir emisiones de manera física en el dinamómetro, y ahora con la norma 167 se incorpora el sistema OBDII, el diagnóstico de la computadora del vehículo, pero éste no mide emisiones. ¿La CDMX está a la vanguardia? La Ciudad de México se adelantó a la nueva disposición del OBDII, pues ya realizaba este tipo de pruebas desde antes de que se expidiera la referida norma en su calidad de emergente, ya que ésa es la tendencia internacional. Nosotros ya teníamos conocimiento sobre lo que estaba ocurriendo en la materia a nivel mundial, y así como es importante que la computadora del

Los estados de Michoacán y Guanajuato, que no forman parte de la Megalópolis, han asumido el compromiso de contar con los mismos estándares (que la CDMX)”

Los resultados de la verificación se emiten de acuerdo a las emisiones del vehículo revisado

El holograma y certificado de verificación vehicular son impresos

Holograma 1: Descansa un día a la semana y un sábado al mes

automóvil funcione correctamente, también es importante medir emisiones. ÚNICOS EN DISEÑAR SOFTWARE PROPIO

La titular de la Sedema resaltó que la Ciudad de México es la única entidad a escala nacional que realiza la verificación vehicular y que tiene su propio software. Aclaró que los verificentros operan de manera concesionada y que por ello muchos contratan el software de verificación con diversos proveedores, pero “eso da una mayor vulnerabilidad al sistema”. Lo que hizo la Sedema, en 2014, fue desarrollar su propio software de verificación vehicular, que sólo la dependencia maneja: “Esto nos permite mejorar sistemáticamente el software, que de manera automática le envía a los verificentros la actualización y eso permite tener datos en tiempo real de cada una de las pruebas de emisiones. En caso de que exista una irregularidad en el proceso, el sistema se bloquea”. ¿Se suman más estados? Hay que destacar que los estados de Michoacán y Guanajuato, que no forman

Se enciende el vehículo y se acelera mientras se conecta un tubo al escape, con el cual se medirá la cantidad de gases contaminantes que emite el auto

Los datos obtenidos son almacenados en la Nube y replicados a todos los verificentros del sistema

Holograma 2: Descansa un día a la semana y todos los sábados del mes

parte de la Megalópolis, han asumido el compromiso de contar con los mismos estándares de verificación vehicular que tiene la Ciudad de México. Les hemos brindado a estos dos estados toda la asesoría técnica gratuita sobre lo que realiza la ciudad y ya se les instaló el software. También ya está muy avanzado el proceso con Morelos y así seguiremos con otras entidades. ¿Qué otras aportaciones ha hecho la Sedema? Cabe destacar que otra de las aportaciones que brindó la Ciudad de México a la Federación sobre la norma 167 fue en relación a la metodología para la correcta calibración de los equipos de verificación, pues faltaba mucha información al respecto. Esto demuestra el compromiso de colaboración que existe entre los estados y con el Gobierno federal. Estamos muy contentos en este sentido, pues se trata de un trabajo enorme que demuestra la mejora constante que mantenemos en materia ambiental. ¿Habrá más innovaciones en la verificación? Para 2018, la CDMX contará con equipos que harán el conteo de las partículas y esto nos colocará a la altura de Europa. Por ahora se mide el contaminante por masa, en centímetros cúbicos, y próximamente se hará por conteo; habrá más precisión en la medición. Todo esto se hace en el marco de una política que ayude a mejorar la calidad del aire y, por ende, la salud pública.

11

Policía de Investigación: corporación especializada en investigar el delito LA PROCU CERCA DE TI

LEE MÁS COLUMNAS

RODOLFO FERNANDO RÍOS GARZA PROCURADOR G. DE JUSTICIA DE LA CDMX @rodolforiosg

U

na de las tareas primordiales de todo Estado democrático de derecho es la preservación del orden y la paz. Para lograr el cumplimiento de este objetivo se hace necesario que la tarea gubernativa de seguridad se divida en distintas etapas. Una de ellas corresponde a la investigación de los ilícitos. Es así que dicha función la encontramos en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El mencionado precepto también establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actúan bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de dicha función. Durante mucho tiempo esta actividad se delegó en un cuerpo denominado Policía Judicial, instituida por la Ley Orgánica de los Tribunales del Distrito Federal y Territorio de la Baja California del 15 de septiembre de 1880, el cual actuaba bajo las órdenes del juez de instrucción. En el texto original del artículo 21 de la Constitución de 1917 se mantuvo la connotación de policía judicial, pero ya como un cuerpo unificado, subordinado al Ministerio Público y sustraído del ámbito jurisdiccional. Sin embargo, en la reforma constitucional del 3 de julio de 1996 fue derogado dicho término, y con el tiempo cada entidad federativa acogió su propia denominación. En el caso de nuestra capital, quedó regulada como Policía de Investigación en términos de lo dispuesto por la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia Los del Distrito Federal, publicada el 20 habitantes de junio de 2011. Como su nombre lo indica, este de la Ciudad cuerpo policial se especializa en inde México vestigar hechos delictivos, a través de recabar elementos probatorios pueden estar sobre casos concretos, debiendo seguros que preservar el lugar de los hechos para facilitar la actuación del Micuentan con nisterio Público y los servicios periciales. Clasifica la información una Policía de que obtiene, la analiza y presenta Investigación los resultados obtenidos al agente eficiente y ministerial a través de informes. La Policía de Investigación tampreparada” bién es conocida como científica, dado que en su labor utiliza técnicas y métodos analíticos destinados a acreditar los posibles hechos ilícitos y la probable participación de los imputados en la comisión de los mismos. Asimismo, las actividades a su cargo se extienden a cumplimentar órdenes ministeriales consistentes en citatorios y presentaciones; así como disposiciones de los órganos jurisdiccionales relativas a cateos, aprehensiones y reaprehensiones. La importante función que realizan los elementos de la Policía de Investigación se encuentra sujeta al estricto cumplimiento de la ley y al respeto de los derechos humanos reconocidos en el orden jurídico nacional e internacional, motivo por el cual se capacitan permanentemente en la materia y en las innovaciones correspondientes al ejercicio de su actividad sustantiva. Los habitantes de la Ciudad de México pueden estar seguros que cuentan con una Policía de Investigación eficiente y preparada, integrada por elementos comprometidos en investigar toda conducta delictiva, con el fin de restituir la vigencia del orden público y poner a disposición de las autoridades a quienes, con su conducta, vulneran los derechos de los demás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

lunes 15 de mayo de 2017

Armas de fuego: el homicidio de una sociedad Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

E

n enero de 1972 se expidió la ley que regula el uso de armas de fuego y explosivos; en ella se da permiso del uso de algunas armas a particulares, aunque inclusive en su artículo 36 señala la prohibición de acudir armados a celebraciones públicas. Es aquí donde el espíritu de la ley y los legisladores de aquel entonces preveían como riesgo la posesión de armas de fuego en eventos masivos. El mundo actual presenta nuevos riesgos, nuevas formas delictivas, el uso de la ciberné-

tica para cometer delitos entre menores o en temas financieros, el incremento de la violencia y la presencia de las armas de fuego en la comisión de hechos delictivos. En este sentido, durante la última semana en la Ciudad de México se registraron varios homicidios, en los cuales en 60% de los casos se emplearon armas de fuego. Hoy, el arma de fuego representa un potencial riesgo para la vida humana; ésta se utiliza por el delincuente para sobreponer su actividad vinculada a la violencia y el miedo, por lo cual resulta indispensable entender que la legislación que regula las armas de fuego actualmente es obsoleta, es un cuerpo legal de hace 45 años, en donde no se tenía el riesgo actual de su uso, por ello la necesidad de penalizar mayormente, de privar de la libertad de manera preventiva al portador de ellas, sin atender a la condición de calibres, sino en la lógica simple de que es una herramienta que

atenta contra la vida y la integridad física de las personas. Todos los sectores sociales, gubernamentales, legislativos y judiciales deberían sumarse a esta intención de erradicar el uso del arma de fuego entre la sociedad y obviamente de los criminales. No existe otra lógica para abatir cifras de homicidios, sino atendiendo a una de sus mayores causas que es el arma de fuego. Respecto a la Ciudad de México, se decomisaron más de 419 armas de fuego en lo que va del año. Sin embargo, ante las deficiencias sistémicas, los portadores de estos objetos salen a la calle nuevamente con la misma intención de delinquir. No esperemos más. No dejemos a nuestros niños y jóvenes a merced de modelos violentos. No consideremos normal la presencia de las armas de fuego. Debemos crear en su conciencia el riesgo que implica y el valor de la vida misma. Sólo así se contendrá el

flagelo del uso del arma de fuego en eventos criminales y el incremento de la tasa de homicidios, sancionando mayormente la utilización al portador y a quien hace apología de ello. En la Ciudad de México trabajamos con modelos preventivos, como es el Programa de Desarme Voluntario, que ha dado como resultado la recuperación de 200 armas de fuego, 18 mil 474 cartuchos útiles y 31 granadas de fragmentación; con ello se ha beneficiado a más de mil 150 personas. Esto constituye un esfuerzo por retirar las armas de fuego, sin embargo impulsemos políticas públicas con una legislación que esté acorde a la coyuntura actual. La policía, en defensa de la sociedad. * El autor es Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Acercamiento a los huertos urbanos en la Cuauhtémoc

Metrobús

Vecinos alistan protestas y amparos por la Línea 7 Plan. Buscan residentes del frente frenar la obra con manifestaciones pacíficas y campañas informativas

Apuntes del proyecto La Calzada de los Misterios pasará de cinco carriles a tres, ya que el Metrobús usará los dos restantes Calzada de los Misterios

Indios Verdes

Ahora

Se espera que la obra culmine el último trimestre del año en curso

karla mora

Proyectada

Características: 32 estaciones, incluidas seis terminales

Tendrá una demanda de más de 110 mil usuarios al día

al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que se revise el trazo de la Línea 7 y se considere hacerlo sobre Chapultepec y no sobre Reforma. En redes sociales circula un listado de 10 preguntas que las autoridades no han respondido sobre el proyecto. Roberto Díaz, habitante de la colonia Lomas de Chapultepec, declaró que en las zonas cercanas a la Fuente de Petróleos, hasta donde llegará el Metrobús, ya tienen una mala experiencia con la Autopista Urbana, pues la vialidad no resolvió la movilidad. Detalló que se ha solicitado a la Secretaría de Movilidad explique cómo es que las unidades del Me-

Santa Fe

Hasta la Fuente de Petróleos llegará el Metrobús, y a partir de aquí se habilitarán autobuses a Santa Fe

trobús darán vuelta en la Fuente de Petróleos, para ir de regreso sobre Paseo de la Reforma. “La vuelta normal de un coche es regresarse hacia Periférico y agarrar otra vez la lateral hacia el Auditorio; eso no es viable porque desembocará hacia una zona colapsada”, mencionó el residente. Víctor Juárez, de la colonia San Miguel Chapultepec y quien forma parte del frente No al Metrobús L7, explicó que la ruta es supuestamente parte de un negocio publicitario con la empresa francesa JCDecaux, lo que obliga a hacer la Línea en Reforma, dado el impacto publicitario que habrían comprometido las autoridades capitalinas.

CDMX

Dicho contrato fue objeto de un audio comprometedor en el que la ex titular de la Autoridad del Espacio público, Dhyana Quintanar, benefició a la publicitaria JCDecaux con el fin de que ésta ganara el concurso para instalar parabuses de la Línea 7. Eduardo Farah, presidente del Comité vecinal Polanco-Chapultepec, mencionó que la Semovi informó a los vecinos sobre la existencia del contrato de publicidad y les dijeron que ésa era la razón por la que se realizaría en Reforma. Adelantó que esta semana comenzarán las protestas pacíficas y en caso de que no se les dé la información solicitada, recurrirán a la vía judicial.

xavier rodríguez

daniel perales

Vecinos de varias colonias aledañas a Paseo de la Reforma, en la delegación Miguel Hidalgo, formaron un frente en contra de la Línea 7 del Metrobús, con el que emprenderán una serie de acciones que implican protestas pacíficas y una estrategia legal, con amparos, para obligar a las autoridades a dar información precisa sobre la obra. A partir de esta semana, los residentes planean hacer manifestaciones y campañas informativas para evitar que continúen los trabajos, siguiendo el ejemplo de lo que lograron con la Rueda de la Fortuna en Chapultepec, proyecto que fue cancelado. Los inconformes solicitan transparencia no sólo para saber cómo circulará el Metrobús en el tramo de la Fuente de Petróleos, donde no hay espacio para que den vuelta los autobuses, sino también en cuanto a un contrato de publicidad suscrito con la empresa JCDecaux, lo que sería, señalan, la razón principal por la que se escogió Paseo de la Reforma para el corredor. La semana pasada, vecinos del Comité Ciudadano ChapultepecPolanco enviaron un oficio dirigido

Con el fin de que los infantes se familiaricen con las plantas y los árboles como fuente de alimento y de vida, la delegación Cuauhtémoc imparte talleres sabatinos gratuitos para este sector de la población. Mediante las 12 sesiones de Introducción a la Permacultura, los niños también aprenderán cómo germinar una semilla y cómo comer una lechuga u otros productos de la tierra. “En esta ocasión quisimos abrir un grupo en el que sólo los más pequeños puedan venir a cultivar y a saber de dónde viene su comida”, explicó Virginia Padilla, encargada del Huerto de las Niñas y los Niños, donde se imparte dicho taller. Las inscripciones aún están abiertas y los interesados pueden acudir directamente al huerto, ubicado en Insurgentes Norte 694, colonia San Simón Tolnáhuac, a registrarse o solicitar mayor información. / Redacción

especial

12

Clases gratis. Las inscripciones para el taller aún están abiertas.


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

lunes

15 de Mayo de 2017

NORCOREA

ALEMANIA

ONU analiza nueva prueba balística

Triunfo democristiano anticipa apoyo a Merkel

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó a una reunión urgente que, en principio, se celebrará mañana para abordar la nueva prueba balística de Corea del Norte, informaron fuentes diplomáticas. El régimen norcoreano realizó el ensayo el sábado en Kusong, al norte de Pyongyang, desde donde un misil recorrió más de 700 kilómetros antes de caer en aguas del mar de Japón. / Agencias

Berlín.- El triunfo electoral obtenido ayer por Armin Laschet de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Renania del Norte Westfalia, el estado más poblado de Alemania, anticipa la cuarta elección de la canciller Angela Merkel en las generales del 24 de septiembre próximo. Por esta razon, los alemanes dieron puntual seguimiento a los resultados de la jornada electoral. / Agencias

Macron apuesta por lograr reconciliación en Francia

Virus mundial El ciberataque global se propagó por al menos dos variantes de WannaCrypt

WannaCrypt.A: Realiza intentos de conexión y luego comienza el cifrado de do cumentos y solicita el pago del rescate de los archivos.

FUENTE: Instituto Nacional de Ciberseguridad español (Incibe)

Crece alerta mundial

Es oficial. El nuevo Presidente de

Francia asumió ayer el cargo en París.

Traspaso de poderes La ceremonia comenzó a las 10:00 horas con su llegada al Palacio del Elíseo. Se reunió con François Hollande durante una hora para la transmisión de los códigos de las armas nucleares y otras informaciones confidenciales. Luego se dio la proclamación oficial de los resultados electorales y una ceremonia en el jardín del palacio, con el ruido de fondo de 21 salvas de cañón. Macron se desplazó luego por la Avenida de los Campos Elíseos hasta el Arco de Triunfo, donde rindió honores en el monumento al soldado desconocido para luego saludar a la gente.

Hackeo impacta a 200 mil

dente saliente, François Hollande, Macron externó su voluntad de relanzar la construcción de una Europa fuerte que ofrezca protección ante los riesgos de la globalización. Luego de la ceremonia de toma de posesión, Macron debe anunciar a su nuevo primer ministro para definir la formación del Gobierno y que el miércoles se pueda celebrar el primer Consejo de Ministros. Han circulado varios nombres como posible primer ministro, pero el que más ha sonado es el diputado de los Republicanos y alcalde de la ciudad de Le Havre, Edouard Philippe, que se interpretaría como un intento para captar al electorado conservador. / aGENCIAS

PREOCUPACIÓN. El ciberataque afecta a 150 países y se puede seguir extendiendo, advierten autoridades y expertos

Arranque. Macron acudió a una recepción en el Ayuntamiento de París ofrecida por la alcaldesa, Anne Hidalgo.

El ciberataque global que se desencadenó el viernes ha dejado más de 200 mil afectados en al menos 150 países y sus daños se pueden extender hoy, cuando empresas y organismos retomen su actividad, alertó ayer la policía de la Unión Europea, Europol. Además, expertos en seguridad informática han alertado que nuevas versiones del virus informático que ha bloqueado decenas de miles de ordenadores con el objetivo de obtener un rescate económico pueden comenzar a propagarse en los próximos días. Europol cree que el ciberataque, de una escala que las fuerzas de seguridad europeas no habían visto hasta ahora, es obra de criminales, no de terroristas, y recomienda actualizar los sistemas informáticos

para evitar ser víctima de nuevas infecciones. El software malicioso, que exige un pago en la moneda digital bitcoin para recuperar el acceso a los ordenadores, ha golpeado a empresas, centros de salud, organismos públicos y universidades de varios países como Reino Unido, Francia, España, Alemania, Rusia y China, entre otros. Un experto informático del Reino Unido de 22 años, que no ha revelado su identidad, ha sido identificado por los medios como uno de los responsables de que el ciberataque del viernes quedara inhibido varias horas después de comenzar a causar estragos. Ese joven aseguró a la cadena BBC que nuevas versiones del “malware” cuya propagación él ayudó a desactivar comenzarán a difundirse de forma inminente, “con bastante probabilidad el lunes”. “La primera versión de WannaCrypt (el virus responsable del ciberataque) se pudo detener, pero la versión 2.0 probablemente corregirá ese fallo”, afirmó en Twitter el experto, conocido como MalwareTech. / Agencias

especial

WannaCrypt.B: La segunda variante comienza inmediatamente con el cifrado de los archivos y solicita el pago del rescate. Expertos recomiendan no abrir archivos adjuntos de procedencia desconocida.

reuters

París.- El nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó ayer, luego de tomar posesión del cargo, que reconciliar las fracturas que hay en Francia estará entre las prioridades de su mandato. “Esa reconciliación de Francia estará en el centro de mi misión”, subrayó en un discurso en el ayuntamiento de París, durante una recepción que ya es una tradición tras la toma de funciones por el Jefe del Estado. Consideró que el desafío que se plantea para los próximos cinco años es que Francia “no se deshaga”, tras destacar que era consciente de las fracturas que atraviesa el país, “los enfados” y “las dudas” de todos los territorios que no están en las condiciones de éxito de París. En su intervención, que se produjo tras la de la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo -que hizo de anfitriona durante la visita, que se prolongó más de dos horas-, señaló que “París debe ser plenamente la capital europea que portará la refundación de un nuevo proyecto, como ya lo hizo hace unos decenios, con los inicios del proyecto europeo”. El Jefe del Estado rindió homenaje a Hidalgo por su acción al frente que la alcaldía, y en particular por su reacción ante la crisis de los refugiados. Antes, durante la ceremonia del traspaso de poderes con el Presi-

mundo


14

mundo

lunes 15 de mayo de 2017

Piden condicionar nombramiento en FBI

urgente. El demócrata Chuck Schumer apoya que primero se designe a un fiscal independiente Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia esta semana con varios frentes abiertos tras el despido de James Comey como director del FBI. El anuncio hecho el martes pasado ha provocado una crisis sin precedentes en el Gobierno de Trump, sobre todo por las contradicciones de la Casa Blanca al explicar la decisión del mandatario y las supuestas grabaciones de conversaciones privadas entre el magnate y el entonces jefe del FBI. Comey investigaba al frente del FBI la presunta intromisión rusa en las elecciones de noviembre pasado en EU, así como los posibles lazos de la campaña de Trump con el Kremlin, conocido como Rusiagate. Los demócratas reiteraron el fin de semana pasado la urgencia de que se nombre a un fiscal especial independiente para investigar el caso. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, sugirió en una entrevista con CNN que es partidario de apoyar un bloqueo a la nominación de un nuevo director para el FBI hasta que se designe a ese fiscal independiente. “Creo que hay muchos demócratas que se sienten de esa manera”, dijo Schumer al agregar que prevé hablar de esa medida de presión con el resto de senadores de su bancada. Trump comentó el sábado que quiere nominar “rápido” a un nuevo director para el FBI, un cargo que requiere confirmación del Senado, y precisó que es posible que eso ocurra antes del

Presionan a Trump por caso Rusiagate INCERTIDUMBRE

Ajustes en puerta

Prioridad. Trump ha dicho que quiere nominar

El presidente Donald Trump está considerando una reorganización de su equipo de asesores más cercanos, además de suspender las conferencias de prensa. Están en la cuerda floja el jefe de gabinete de Trump, Reince Priebus; su estratega principal, Steve Bannon, y su secretario de prensa, Sean Spice, según la web de noticias Axios, que cita a fuentes anónimas de la Casa Blanca. Mientras que el viernes pasado Trump dio a conocer a través de Twitter que sería mejor cancelar las conferencias.

“rápido” a un nuevo director para el FBI. / reuters

próximo viernes, cuando él partirá a Arabia Saudita en su primera gira internacional. Según un sondeo de la cadena NBC y el diario The Wall Street Journal dado a conocer ayer, 78 % de los estadounidenses cree que un fiscal especial o una comisión independiente deberían dirigir la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones.

Trump no ha querido confirmar si tiene grabaciones de las conversaciones que mantuvo con Comey, al ser cuestionado en una entrevista con la cadena Fox por un tuit que envió el viernes y en el que dijo que “más le valía” al ex director del FBI que no hubiera “cintas” de esas charlas, “antes de que él empiece a filtrar a la prensa” su versión de los hechos. / AgenciaS

Marchan en Texas para rechazar ley antiinmigrante Dallas.- Cientos de personas protestaron ayer en Dallas y Austin, en coincidencia con el festejo estadounidense del Día de las Madres, a fin de rechazar la recién promulgada ley estatal SB 4, que prohíbe las ciudades santuario y autoriza a policías preguntar el estatus migratorio de cada individuo. Las protestas se efectúan justo una semana después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgara la legislación que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre. “La protesta es contra la SB 4 y el gobernador Greg Abbott, que ha implementado una campaña de odio y racismo en contra de nuestra comunidad”, explicó Carlos Quintanilla, un activista proinmigrante en Dallas, que organizó la manifestación convocando a través de las redes sociales. La protesta en Austin, denominada Madres de Texas en la Lucha, congregó a más de 300 personas que marcharon desde el edificio del gobierno de la ciudad, hasta la Mansión del Gobernador. Dos días después de promulgada la legislación, el 9 de mayo, la comunidad de El Cenizo en la frontera de Texas con México y la Oficina del sheriff del condado de Maverick interpusieron ante una Corte federal la primera demanda en contra de la ley SB 4, buscando detenerla por anticonstitucional. / AgenciaS

Edictos

De frente. Un grupo de mujeres se manifestó ante integrantes de las fuerzas de seguridad. / efe

Oposición venezolana busca apoyo de policía militarizada Caracas.- La oposición venezolana mantiene sus protestas callejeras para manifestarse contra el gobierno de Nicolás Maduro y ayer llegaron hasta la Comandancia de la Guardia Nacional (Policía militarizada) para pedir que bajen las armas ante un pueblo que tiene casi seis semanas manifestándose. Bajo la consigna “Suelta tu arma”, y a propósito de la celebración del Día de las Madres, decenas de mujeres opositoras se manifestaron vestidas de negro, acompañadas de hombres, niños y dirigentes políticos. Tras una corta marcha se apostaron frente al cuartel militar en cuya puerta había un cordón de militares y leyeron un manifiesto dirigido a los soldados.

“Soldado, escucha a tu madre: se dice en los cuarteles que cuando el clarín de la patria llama, hasta el llanto de las madres calla; hoy estoy llorando, tu patria te reclama: no más, baja tu arma”, indicaba el texto leído por una de las mujeres frente al cordón militar. La escalada de la tensión que ha dejado 39 muertes recrudeció cuando Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna. En una rueda de prensa que se llevó casi en simultáneo a la marcha, el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, dirigió todas sus declaraciones a la Fuerza Armada insistiendo en su pedido de que defiendan la Constitución. / agencias


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

15 de MAYO de 2017

ipc (BMV) 49,426.08 -0.21% DOW JONES 20,896.61 -0.11% NASDAQ 6,121.23 0.09%

dÓlar 19.10 -0.26% Vent. 18.76 -0.58% Inter.

Secuestro de datos, un negocio lucrativo

EURO 20.77 S/V Vent. 20.40 -0.72% Inter.

MEZCLA MEX. 43.52 -0.16% WTI 47.84 0.02% BRENT 50.88 0.25%

El bitcoin, la moneda de cambio en ciberplagios

Virtual e intangible

extorsión a empresas. Por estos ataques, se habrían pagado de rescates en bitcoins equivalentes a mil millones de dólares en 2016

0

Los ciberataques a un hotel de lujo en Austria, que dejó a cientos de huéspedes atrapados por horas en sus habitaciones, y a un centro hospitalario en Hollywood, que lo dejó sin acceso a su sistema por dos semanas, son sólo algunos de los casos en los que el rescate se ha tenido que pagar en bitcoins, la más popular de las criptomonedas cuyo valor, tan sólo en lo que va del año, se ha incrementado 80%. A finales de enero pasado, el Romantik Seehotel Jaegerwirt pagó a los hackers mil 500 euros en bitcoins a cambio de que desbloquearan las habitaciones. Hace un año, el centro médico presbiteriano de Hollywood explicó en un comunicado que se vio obligado a pagar a un grupo de piratas informáticos 40 bitcoins, equivalentes a 17 mil dólares en moneda virtual, para poder acceder de nuevo a su sistema informático. Se trata de ataques ransomware, un tipo de malware que infecta las computadoras. Los autores de estas operaciones piden dinero “virtual”

a cambio de devolverte los archivos al propiestario de los mismos. Si bien estos incidentes no son nuevos, se habían dado de manera aparentemente aislada, a diferencia del ocurrido el viernes, el primero de carácter masivo que involucró al Servicio Público de Sanidad británico (NHS), Telefónica, Renault y la compañía pública ferroviaria alemana, entre otras, en al menos un centenar de países, incluido México. Algunas cifras apuntan a que el año pasado el pago de rescates en bitcoins podría haber alcanzado los mil millones de dólares a nivel global, cuando un año antes los ciberdelincuentes habrían recaudado 325 millones de dólares en bitcoins. Un informe publicado por la empresa de seguridad Redsocks, señala que de acuerdo a las tres direcciones de pago de bitcoin en el código del malware utilizado el viernes, hasta ese día habían recibido 100 pagos por poco más de 15 bitcoins, lo que equivale a 26 mil dólares, según la tasa de cambio de ese día.

Hasta este domingo, circulaban poco más de 16 millones 330 mil bitcoins, lo que equivalía a 29 mil 540.3 millones de dólares, según el portal coinmarketcap.com Precio (Dólares por bitcoin) 2,000 Área ampliada

1,900

1,800

1,700

Cada dirección tiene una clave privada que permite al usuario acceder a sus fondos o realizar envíos.

1,500 1,000

No existe la posibilidad de monetizar esta divisa, como ocurre cuando, por ejemplo, retiramos dinero de un cajero automático.

1,600

500

2013 2014 2015 2016 2017

Fue la primera moneda virtual o criptomoneda en aparecer (2009). Al igual que las divisas tradicionales sirve para intercambiar bienes y servicios, hacer negocios, compras o enviar dinero a familiares. Es una divisa descentralizada, por lo que no tiene un emisor central. La red Bitcoin está basado en un sistema “peer to peer” o de usuario a usuario (miles de ordenadores conectados de todo el mundo), a diferencia de los pagos en línea, que recurren a plataformas como Paypal, Neteller, bancos, etcétera.

1,500

8

9

Mayo de 2017 10 11 12 13 14

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

n el balance de información económica de esta semana destaca la reunión de política monetaria del Banxico este próximo jueves 18 de

mayo. Existe un riesgo vigente en la brecha inflacionaria. Al cierre de abril, los precios al productor se ubicaron en 8.75% anual (sin petróleo y con servicios), mientras que los costos al consumidor se situaron en 5.82%. A pesar de que el tipo de cambio se ha ido estabilizando entre 18.46 y 19.30 en las últimas semanas (en el mercado interbancario), el precio promedio diario se ubica en 19.88, por

¿Dónde se guardan? Como ocurre con las cuentas bancarias, cada dirección tiene un valor según los fondos que posee. Cuando el “titular” realiza una operación, los nodos interconectados se encargan de registrar el nuevo valor de la dirección y difunden dicha transacción por toda la red.

¿Cuánto vale? Se basa en la oferta y la demanda, y se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de movimientos y transacciones en tiempo real.

Privacidad

¿Cómo se envían? El interesado genera una o varias direcciones Bitcoin, que en el sistema financiero tradicional serían como cuentas bancarias.

Nadie conoce la identidad de la persona detrás de la dirección usada (a menos que ésta lo haga saber); para el resto, la transacción será sólo un número.

¿Es legal? Si bien no está regulado su uso, Norteamérica y la mayor parte del sur del continente, así como Europa son regiones “permisivas”. El portal Bitlegal realiza un seguimiento de la evolución en el panorama regulatorio de las criptomonedas, los activos digitales y la tecnología en todo el mundo.

El ciberataque

En México, el Centro Especializado en Respuesta Tecnológica de la Policía Federal destacó en un comunicado el viernes que “por el

momento en México no se han detectado ataques de este virus, sin embargo, reportes de empresa de seguridad informática como Kaspers-

Debate por la decisión del Banxico este 18 de mayo FINANZAS 24

negocios

Máximo histórico 1,873.93

lo que vemos aún, que los riesgos de traspaso de precios por efecto cambiario seguirán presionando, mientras que los costos de la gasolina ya han mostrado una mayor estabilidad. Por un lado, el precio promedio de la mezcla mexicana del petróleo se ubica en 44.21 dólares por barril y registra una baja de 6.0% en lo que va de este 2017. A nivel internacional, el costo de la gasolina ha mostrado una baja de 5.0% en su cotización en lo que va del año. Considerando ambas variables (petróleo y gasolina internacional), nos llevarían a pensar en precios “estables” de la gasolina en México por ahora. Los precios agropecuarios son los que han incidido en la inflación y quizá aún sigan afectando por su volatilidad en ambos sentidos. Por el lado del movimiento en el mercado de dinero secundario, la parte “corta” de la curva ha mostrado también movimientos más estables (hasta de tres meses), mientras que

en plazos de medio y un año han presionado un poco al alza. Esto nos hace pensar que el mercado espera poco cambio en la parte corta, es decir, que el Banxico no mueva la tasa por ahora, pero sí se está preparando para un cambio al alza hacia la próxima reunión de junio. En la parte internacional, la Fed se reunirá hasta el 13 y 14 del mes de junio. Las probabilidades de alza en la tasa de interés en el mercado asciende a 97.5%, por lo que hace pensar que este banco central moverá en 25 puntos base y en ese sentido el Banxico deberá de cuidar el “spread” entre tasas de ambos países a lo largo de la curva. Algunas instituciones como Citibanamex esperan un aumento de 25 puntos base para este próximo jueves y un escenario para que la tasa de referencia finalice en 7.25%. En nuestro caso, pensamos que la tasa de interés podría terminar en niveles de 7.0%. Con todo esto, a pesar de que existen riesgos

ky Lab, daban cuenta de al menos 500 organizaciones afectadas por el programa informático maligno WannaCry. / REDACCIÓN

por la brecha inflacionaria, consideramos poco probable que el Banxico mueva la tasa de interés por ahora y deje todo listo para subirla en la reunión del 22 de junio y se evite distorsionar el spread entre las tasas de México y Estados Unidos. Es probable que el comunicado sea con un tono aún con cierta “restricción”. El riesgo geopolítico sigue vigente Este fin de semana, el Gobierno de Corea del Norte lanzó un nuevo misil, lo que seguirá poniendo en puntos delicados el momento político entre la Unión Americana, Corea del Norte e, indirectamente, China y Rusia. Hasta el momento, los mercados tienen limitado este evento dentro de sus estrategias de inversión. Sin embargo, diversos indicadores de medición de volatilidad muestran potencial en caso de iniciar una mayor aversión al riesgo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

juan espinosa

indicadores económicos


16

negocios

LUNES 15 de mAYO de 2017

Argentina y Brasil, ALTERNATIVA FRENTE A EU

México voltea al Sur en busca de granos básicos

Dependencia 14 millones de toneladas de maíz amarillo importa México cada año; 95% de EU 2,500 mdd es el valor de las compras de este grano, utilizado como forraje para ganado 4.5 millones de toneladas se importan de trigo panificable

ante la eventual imposición de aranceles por parte de EU dentro de la renegociación del TLCAN, el país busca diversificar sus importaciones

1 millón de toneladas de arroz

Inmerso en la diversificación comercial y buscando escudarse ante la renegociación del TLCAN, México ve en Argentina y Brasil una solución a su dependencia de Estados Unidos en cuatro granos básicos; maíz amarillo, arroz, trigo y pasta de soya. “Esta gira de trabajo busca que nuestros productores de grano tengan alternativas de proveeduría”, dijo el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Raúl Urteaga. Tras una visita de una semana a Argentina y Brasil, acompañado de 17 empresarios, recordó en una entrevista que estos cuatro granos han sido “tradicionalmente” importados desde EU, pero la inminente renegociación del Tratado de Libre Comer-

29 mil mdd sumaron el año pasado las exportaciones agroalimentarias de México, una cifra récord

polo para exportaciones de México, como la nuez pecanera o el aguacate. En el viaje se reunieron también con el Gobierno argentino, a fin de lograr que se reconozca la denominación de origen del tequila. “Debemos avanzar en este reconocimiento para que la exportación crezca de manera correcta y no se ofrezcan marcas no producidas en México y que constituyen un engaño al consumidor”, detalló. Bajo estas premisas, la delegación mexicana realizó una misión comercial que comenzó el 7 de mayo en Argentina y acabó el sábado en Sao Paulo, Brasil, y que se suma a otras iniciativas impulsadas en otras regiones del mundo, como la certificación Halal para vender a países musulmanes. / EFE

150 destinos de exportación; 78% fue a EU

REUTERS 7 ARCHIVO

cio de América del Norte (TLCAN, 1994) está cambiando las perspectivas mexicanas. Y “no nos estamos quedando de brazos cruzados”. Si se modifica este acuerdo trilateral -México, EU y Canadá- y hay una imposición de aranceles a exportaciones mexicanas al vecino del Norte, se efectuará una “política espejo”, es decir, se subirán impuestos a las compras de los Estados Unidos. Por ello, conviene “diversificar las compras del exterior” y México comparte con Argentina y Brasil dos acuerdos de Complementación Económica (ACE 6 y ACE 53), que actualmente están en rondas de negociación para profundizarse. Además, esos países son productores netos de estos granos”. Además, estas dos potencias latinoamericanas también suponen un

1 millón de toneladas de pasta de soya

notimex

Será NAICM el mayor generador de empleo: SCT

Paso Exprés. Una de las obras recientemente puestas en operación.

El Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México generará durante su construcción hasta 160 mil empleo y una vez que inicie operaciones creará casi 450 mil, directos e indirectos, lo que lo convertirá en el centro de generación de trabajo más importante de América Latina. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que, en general, en el primer trimestre de este año se generaron 387 mil fuentes de trabajo para sumar 2.7 millones en cinco años.

En reunión con representantes de los sectores productivos de Colima, dijo que la nueva terminal resolverá las necesidades del transporte aéreo de la capital del país para los próximos 100 años. En materia turística, México volvió a colocarse dentro de los 10 destinos más visitados en el mundo, al ocupar el noveno lugar. Respecto de la industria automotriz, explicó que nuestro país es el principal exportador y productor de AL, así como el tercer exportador mundial.

En el sector telecomunicaciones, precisó, se ha reducido 43%, en promedio, el costo de los servicios de telefonía y se aumentó de 41 a 62 millones de mexicanos con acceso a Internet. Además, México avanzó 10 lugares en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016. El titular de la SCT informó de los avances del Programa Nacional de Infraestructura de 291 proyectos estratégicos y una inversión de 1.44

La tercera fue la vencida para ASA Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

l viernes pasado, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), dirigido por Alfonso Sarabia de la Garza, por fin y después de posponer el fallo en dos ocasiones, la Licitación Pública Nacional Mixta Número ASA-LPNS-008/17 fue adjudicada en la partida 3 Zona Sur a la empresa Vigi-Klean del Sureste, por ser la propuesta más solvente, según el organismo. Y a pesar de que la convocatoria contemplaba tres partidas, dos de éstas se declararon desiertas debido a que las propuestas presentadas no cumplieron con los requisitos. Vaya que este

concurso se ha colocado en el ojo del huracán, pues basta recordar los señalamientos de parte del sector de que César Carrillo González, subdirector general de Administración de ASA, actuaba a favor de la empresa Molt Net, la cual se ha mantenido desde 2012 como su principal proveedor de limpieza. Odebrecht cambia mandos La constructora Odebrecht continúa con los cambios en su dirección a nivel global, pues apenas a un par de semanas de ser nombrado Luiz Gordilho como nuevo director general de la empresa en México, este fin de semana asumió la presidencia a nivel mundial Luciano Nitrini Guidolin, quien con tan sólo 44 años de edad presume una Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard en EUA, y 12 años de experiencia en el grupo, principalmente dentro de la firma

petroquímica Braskem. Este brasileño sustituirá a Newton de Souza con el objetivo primario de acelerar los acuerdos de conformidad con las autoridades de los países en donde se investiga a la firma por corrupción, con México presente, tal como ya sucedió en Brasil, EUA, Suiza y República Dominicana; al tiempo de reestructurar empresarial y financieramente a la compañía, como fue el caso de la venta de la filial Odebrecht Ambiental hace un par de semanas, misma que le dio liquidez por más de 800 mdd. Voz en off En las próximas semanas se presentará finalmente a la opinión pública y a los habitantes de la colonia Condesa el proyecto social y cultural denominado Comunal. Le comentaba hace unas semanas, en esta misma columna, que se trata de un centro gastronómico, lite-

billones de pesos a la fecha hay un avance global de 70%, lo cual ha permitido generar cerca de 900 mil empleos directos e indirectos vinculados al sector. Explicó que en materia de infraestructura carretera se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas; se han construido y modernizado 67 de las 80 vías federales comprometidas, se ha incrementado la capacidad de movilización de los puertos, al pasar de 260 millones de toneladas a 400. / REDACCIÓN

rario y teatral impulsado por el empresario Alejandro Rubio, a través del modelo de fondeadoras, mismo que generará de inicio 120 empleos directos y más de dos mil indirectos. Por extraño que parezca, de acuerdo a los antecedentes, el proyecto es resultado de la sinergia entre la comunidad artística, que encabezan en este caso el actor Plutarco Haza y el cineasta Gabriel Retes, y las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, de Ricardo Monreal, en particular la coordinadora de Ventanilla Única, Ariadna Perea. Adicionalmente, y con el objetivo de incrementar la oferta cultural que se ofrecerá en el lugar, incluso de manera gratuita, acaba de sumarse a este esfuerzo la escuela de actuación de Patricia Reyes Spíndola y Alberto Estrella, además de que se espera también la incorporación del controvertido Epigmenio Ibarra con su Casa Azul... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


LUNES 15 de mAYO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

LOS SÍNTOMAS

¿QUÉ HACER?

Mareo. Confusión, desorientación. Dolor de cabeza. Inconsciencia.

Si se produce un golpe de calor, éstas son las principales recomendaciones para actuar de inmediato:

salud

Aceleración del ritmo cardíaco con latido débil.

CUIDADO CON EL

GOLPE CALOR

Poner a la persona en un sitio fresco a la sombra y colocarle los pies en alto. Tratar de mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador.

DE

EN ESTA ÉPOCA ES NECESARIO EXTREMAR PRECAUCIONES, PUES DICHO PADECIMIENTO PUEDE LLEVAR A TRASTORNOS GRAVES, INCLUIDA LA MUERTE SI NO SE TRATA A TIEMPO

Sudoración excesiva al principio, con posterior falta de sudor. Fiebre con temperatura corporal de más de 39.5 grados centígrados (llegando hasta los 40 y 41). Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse ropa sin importar el sitio donde se encuentre. Ataques con convulsiones.

SIGNOS DE ALARMA Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa.

Confusión o pérdida del conocimiento.

Vómitos frecuentes.

Falta de aire o problemas para respirar.

¿QUIÉNES LO PADECEN?

Hay dos grupos de personas en particular que son

más propensas a sufrir un golpe de calor: los mayores de 65 años y los niños menores de seis, así como los turistas que viajan de zonas frías a cálidas y no están acostumbrados a ese tipo de clima. En menor medida, también afecta a quienes padecen alguna discapacidad física o psíquica, enfermos crónicos y pacientes cardíacos. En un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomendó a la población mantenerse hidratada y evitar la sobreexposición a los rayos solares, para proteger su salud, entre las 10:00 y las 16:00 horas. Sostuvo que es importante utilizar bloqueador

solar, ropa fresca, proteger los ojos, mantenerse hidratado con el consumo de agua purificada, para lo cual se pueden agregar dos gotas de cloro o plata coloidal por litro de agua y dejarla reposar media hora antes de beberla o hervirla durante cinco minutos. Además, permanecer en lugares frescos, protegerse a la sombra y evitar quedarse dentro de un vehículo estacionado en el sol, ya que la temperatura se eleva de forma considerable. La Cofepris añadió que es fundamental el constante lavado de manos, evitar comer pescados y mariscos crudos, así como alimentos en la calle, y sugiere que lo que se consuma sea cocido, fresco y desinfectado. / Redacción

Desvestir a la persona e intentar disminuir la temperatura corporal, colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si la persona tiene una temperatura superior a 40 grados centígrados, bañarla con agua fría hasta llegar a 38.

¿QUÉ NO HACER? Evitar el ejercicio o la actividad intensa en las horas de pleno calor. Nunca realizar deporte o caminatas duras solo, siempre hacerlo al menos con alguien más para que uno de los dos atienda al otro en caso de un golpe de calor. No beber alcohol ni excitantes, ya que aumentan la temperatura corporal. Evitar las comidas grasas, pues proporcionan más calorías al organismo.

¿A DÓNDE ACUDIR? En caso de padecer algún malestar, es importante acudir al médico de inmediato. Para consultas ciudadanas, la Cofepris pone a disposición el número telefónico 01 800 0335050, que funciona las 24 horas.

foto: especial / gráfico: juan espinosa

Enrojecimiento y sequedad de la piel.

La época de verano suele ser agradable siempre y cuando el calor no exceda lo que el cuerpo puede aguantar, pues de otra manera es factible que se produzca lo que es conocido como un golpe de calor. Éste se origina cuando la temperatura del cuerpo, que suele funcionar alrededor de los 37 grados centígrados, se eleva a niveles por arriba de los 39.5 o 40 grados. De manera natural, el cuerpo autorregula la temperatura a través de mecanismos como el sudor, distribuyendo el calor mediante el flujo sanguíneo y expulsando el exceso del mismo. Pero si estos mecanismos dejan de funcionar, la temperatura se eleva, se pierden líquidos corporales y, en casos extremos o mal atendidos, un golpe de calor puede llegar a provocar la muerte.


VIDA+showbiz

LUNES 15 de mAYO de 2017

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Luis Miguel alborotó a San Miguel de Allende

especial

H

aga lo que haga, Luis Miguel siempre es noticia. A últimas fechas le han llovido un sinfín de demandas y, por otro lado, surge la noticia de la realización de la serie sobre su vida. El Sol decidió ir a San Miguel de Allende y su presencia se convirtió en todo un suceso, pues el cantante ha mostrado una nueva personalidad, mucho más relajada, sin guaruras que lo protejan y, además, se deja tomar fotografías con sus fans. Eso sí, nunca anda solo, pues iba acompañado de una bella mujer. Luismi llegó a esa localidad de Guanajuato en helicóptero y se hospedó con su equipo en el hotel Rosewood. Ahí disfrutó de la comida mexicana y se tomó fotos en la terraza La Luna, mientras saludaba a la gente. Se dice que grabará algunas imágenes que servirán para la serie donde contará su vida para Netflix… Belinda se presentó en la premier de Baywatch en Miami y captó la atención de los fotógrafos por su belleza. La actriz lucía radiante y satis-

fecha de haber compartido escenas con Dwayne Johnson y Zac Efron. La llamaron la superestrella latina y destacó por su vestido negro con líneas doradas. En la película, que se estrenará el 25 de mayo, interpreta a Carmen y confesó que se divirtió mucho durante el rodaje, además de que aprendió mucho de sus compañeros… Anahí festejó su cumpleaños nú-

mero 34 y publicó una foto en sus redes junto a su marido, Manuel Velasco (gobernador de Chiapas), para anunciar la llegada de un día especial en su vida. Anahí comentó que vive su mejor momento como mujer, madre y esposa. La cantante conserva gran amistad con el productor Pedro Damián y con Christian Chávez, a quien quiere mucho desde que trabajaron juntos en RBD… Recuerdo que hace 10 años, cuando se hablaba de Matute, pocos sabían que era el grupo donde participaban Jorge D’Alessio, Ignacio Izeta, Pepe Sánchez, Irving Regalado, Tana Planter y Paco Morales. Poco a poco fueron creciendo y a una década de su creación, Jorge recuerda que un día pasó por Tana en motocicleta para ir a un evento y cuando estaban frente al Auditorio, le dijo: “Te prometo que algún día vamos a cantar aquí”. Tardaron años hasta que lo lograron, y este fin de semana tendrán su segunda presentación en ese recinto, para la cual los boletos ya se encuentran agotados. En octubre se presentarán por primera vez en la Arena Ciudad de México con un show dedicado a las fiestas de Halloween; entre sus planes está la grabación de un disco y hacer un programa de radio que se llamará La matutera (título de una de sus canciones). Con trabajo y perseverancia todo se puede lograr; la idea de crear un grupo que interpretara temas de los 80 en inglés y español les ha dado la oportunidad de conquistar al público de esa época y de las nuevas generaciones que, a través de sus papás, conocen esta música. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

AndyMurray Nació: 15 de mayo de 1987. Personalidad: un individuo con mucho estrés, ya que siempre quiere hacer las cosas bien y es muy perfeccionista. Resulta indispensable que aprenda a relajarse y a divertirse; eso le permitirá fluir. Futuro: momento de mucho amor y fuerza; las cosas avanzarán para él en varios sentidos. En lo amoroso y lo profesional principalmente. Por ello deberá mantener el cien por ciento de sus sentidos en lo que haga. Mensaje: su camino estará repleto de éxito y victorias, lo único que debe cuidar es su salud y evitar estresarse. Las oportunidades se le van a abrir para que triunfe.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: ojo de tigre. Ten mucho cuidado porque emocionalmente no estás al cien por ciento y puedes complicarte la existencia si te enojas o sales de tus casillas. Por ello te recomiendo que no te estreses.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: citrino. Muchas emociones son las que experimentarás, todas positivas; te recomiendo que te prepares y disfrutes porque vivirás esos días que son inolvidables.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

FRACASA

Decepciona.

Cuarzo: obsidiana. Tienes muchos problemas que resolver antes de que algo pueda complicarse más de la cuenta. Te recomiendo que te enfoques y te organices para que puedas salir adelante en todo eso.

El filme dirigido por Guy Ritchie no tuvo un buen estreno en EU y Canadá.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: blanco. Te recomiendo que te equilibres y que te enfoques, ya que tendrás que tomar algunas decisiones que pueden ser importantes para tu vida. No te preocupes por nada en este momento. warner bros.

EL REY ARTURO La nueva versión fílmica de la historia del Rey Arturo no tuvo resonancia en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, donde recaudó solamente 14.7 millones de dólares, a pesar de haber costado 175 millones para su realización, en lo que se considera ya como el primer fracaso de la llamada temporada de verano en el cine hollywoodense. El Rey Arturo: la leyenda de la espada está dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Charlie Hunnam, pero analistas predicen que tendrá pérdidas por más de 100 mdd.

“El concepto no resonó con una mayor audiencia, y estamos decepcionados. Teníamos esperanzas más altas”, expresó Jeff Goldstein, jefe de Distribución de Warner Bros., estudio encargado del filme, que fue superado en su estreno, incluso, por la comedia Snatched, con Goldie Hawn y Amy Schumer, que recaudó 17.5 millones y costó 42 mdd. El filme quedó segundo, sólo detrás de la campeona de la semana pasada, Guardianes de la galaxia Vol. 2, que repitió en la cima con 63 millones de billetes verdes. / Redacción

Las más exitosas Película Recaudación (en mdd) Guardianes de la galaxia Vol. 2 63.0 Snatched 17.5 El Rey Arturo: le leyenda de la espada 14.7 Rápidos y furiosos 8 5.3 Un jefe en pañales 4.6 La Bella y la Bestia 3.9 Cómo ser un latin lover 3.8 Lowriders 2.4 The circle 1.7 MET Opera: der rosenkavalier 1.7

@Nykte

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: jade. Mucho dinero; las cosas se van a resolver en lo económico y tendrás oportunidad de hacer cosas que te gustan, además de recibir buenas noticias, así que prepárate.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: ágata verde. Es momento de que te concentres porque pronto lograrás tus metas y alcanzarás el éxito. Resuelve tus deudas como prioridad para que puedas sentirte más tranquilo.

especial

18

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: pirita. Buen momento económico; aprovecha el dinero e invierte con inteligencia con el fin de que puedas generar mayores beneficios para tu vida. No te desesperes si algo se atrasa.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: piedra de la luna. La palabra es fundamental, pero en estos días va a ser lo más importante en tu campo de energía, porque eso te abrirá puertas y te ayudará a encontrar cosas maravillosas para tu vida.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: amatista. Es importante que dejes en el pasado aquellas cosas que te lastimaron. Por eso te recomiendo que te desprendas, porque favorecerás que lleguen personas nuevas a tu vida.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: ágata azul. A lo que percibes como intuición en este momento es indispensable que le pongas atención, porque te está advirtiendo un problema que puedes prevenir.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: amatista. Es indispensable que perdones y que dejes el pasado en paz; eso te permitirá transformarte y seguir el camino que te corresponde, sin equivocaciones esta vez.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: cornalina. Un día de mucha actividad. Hay que cuidar ciertos aspectos para no desorganizarte. Por eso es importante que prevengas errores porque puedes arrastrar muchos pendientes.


VIDA+showbiz

especial

luneS 15 de mAYO de 2017

Estrella. La cadena ABC abrirá la cartera para firmar a Perry.

Katy Perry sería jueza en American idol

twitter muse

La nueva versión de American idol, que se transmitirá ahora por ABC en 2018, tendría a Katy Perry como jueza del programa, según reportó The Hollywood reporter. Perry ya ha sido jueza invitada en la versión británica de X-Factor, pero en realidad ésta sería su primera vez de tiempo completo durante toda la temporada que dure el show. Según reportes, la intérprete de temas como Firework o Bon appétit rechazó una millonaria oferta para unirse a The voice, de NBC. / Redacción

Anuncio. Con esta foto, la banda dio a conocer el título de su tema.

Muse lanzará nuevo sencillo este jueves La banda británica Muse dio a conocer que el título de su nuevo sencillo es Dig down, mismo que será lanzado este jueves 18 de mayo. El anuncio lo hicieron sus integrantes, Matt Bellamy, Chris Wolstenholme y Dominic Howard con un video de nueve segundos en redes sociales en el que muestran escenas detrás de cámaras de la grabación del mismo. La agrupación se encuentra actualmente en gira por Estados Unidos, donde tiene fechas cubiertas hasta finales de septiembre, presentándose en varios festivales musicales a lo largo de la Unión Americana. / Redacción

19


Sergio Pérez tuvo su mejor resultado de la temporada y Force India está a un paso de las tres escuderías líderes

lunes

15de mayo de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

15

Carreras consecutivas lleva el tapatío con al menos un punto y es la novena mejor racha en toda la historia de la Fórmula 1

SúPER CHECO CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

EQUIPO PTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Mercedes Ferrari Red Bull Force India Toro Rosso Williams Renault Haas Sauber

RESULTADOS GP ESPAÑA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

EFE

161 153 72 53 21 18 14 9 4

PILOTO TIEMPO L. Hamilton 1:35:56.497 h. S. Vettel a 3.490 s. D. Ricciardo a 75.820 s. S. Pérez a 1 vuelta E. Ocon a 1 vuelta N. Hulkenberg a 1 vuelta C. Sainz a 1 vuelta P. Wherlein a 1 vuelta D. Kvyat a 1 vuelta R. Grosjean a 1 vuelta

Mercedes volvió a la senda de la victoria tras un Gran Premio de España memorable en el que jugó sus mejores cartas cuando Valtteri Bottas estuvo en la pista para beneficiar a Lewis Hamilton y dejarle en bandeja su segundo triunfo esta temporada, aunque el inglés no pudo apartar del primer puesto de la general a Sebastian Vettel. El día que un motor Mercedes acabó roto en mitad de la carrera (el de Bottas), la escudería alemana dio toda una lección de estrategia para que Hamilton pudiese dar alcance al escapado Vettel, asaltar el primer puesto y mantenerse en esta posición con unos neumáticos a los que no se les daba aparentemente mucha vida en el tramo final de la carrera. Cada parada del campeonato se menciona que Sergio Pérez fue la sorpresa, pero en estos momentos, es el piloto más consistente de toda la parrilla, además de arrebatarle posiciones importantes a las escuderías de

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PTOS 1 S. Vettel (Fer) 104 2 L. Hamilton (Mer) 98 3 V. Bottas (Mer) 63 4 K. Räikkonen (Fer) 49 5 D. Ricciardo (R.B.) 37 6 M. Verstappen (R.B.) 35 7 S. Pérez (F.I.) 34 8 E. Ocon (F.I.) 19 9 F. Massa (Wil) 18 10 C. Sainz (T.R.) 17

Podio Vettel, Hamilton y Ricciardo en pleno festejo. / FOTO reuters hasta arriba. Checo no ocultó su felicidad al cruzar la meta, y en sus primeras palabras, alabó el trabajo de su compañero Esteban Ocon, además de todos los ingenieros y los involucrados en Force India. Pérez, de 27 años, se quedó a poco de subir por octava vez en su carrera al podio, después de

haberlo hecho en tres ocasiones con Sauber y cuatro con Force India. “Estoy muy contento por el equipo. Ayer logramos una octava posición en la clasificación y que quedé un poco decepcionado porque me quedé a poco de superar a Fernando Alonso”, señaló. Hoy, tras algunos toques entre rivales en la primera curva

de la primera vuelta, Checo Pérez pudo superar a algunos pilotos y quedarse sólo en un cuarto lugar que nunca vio peligrar en todo el GP. “Force India ha hecho un buen trabajo y se han conseguido puntos importantes”, destacó el mexicano, que tuvo un pequeño problema en una de las paradas frente al garaje, pero no resultó determinante porque, según él, “llevaba un buen margen por delante de Esteban”. / Redacción

SON ÚNICOS Luego de cuatro Grandes Premios completados, de los 20 de la temporada, Force India es la única escudería que logró meter a sus dos pilotos en la zona de puntos, es decir, entre los 10 primeros. Ni los tres equipos punteros han logrado dicha hazaña en la campaña.


En breve

RESULTADOS R. Nadal

7-6 (8) y 6-4

21

DXT

Lunes 15 de mayo de 2017

AUTOMOVILISMO

D. Thiem

Mexicano Rojas se lleva la victoria en Monza A pesar de perder varias posiciones durante los primeros 10 minutos en la segunda fecha de Le Mans, el G-Drive Racing #22 (DragonSpeed) de Memo Rojas, Ryo Hirakawa y Leo Roussell conquistaron la victoria. El triunfo en Monza significa la primera victoria para el volante mexicano desde el 20 de septiembre del 2014, quien arrancó en la pista y dejó su bólido en el segundo sitio; esta victoria deja a DragonSpeed como líder general. / Redacción

Continúa su reinado

MLB

Tarde negativa de Julio Urías

efe

Nadal levantó su quinto Abierto de Madrid y sigue con la mira firme en Roland Garros La mayor experiencia y empuje del de Manacor se impuso de nuevo a la juventud y fuerza de Dominic Thiem; el español se apuntó por quinta vez el Mutua Madrid Open al vencer en la final por 7-6 (8) y 6-4, en dos horas y 17 minutos, para igualar al serbio Novak Djokovic en total de Masters 1000 ganados. Es el tercer título de Rafa esta temporada, después de anotarse por décima vez la victoria en Montecarlo y luego repetir cifra en Barcelona, en éste último también se impuso a Thiem en la final. Nadal suma 72 títulos en su palmarés y amplía su ventaja en la capital española, donde le siguen Roger Federer, ausente este año, con tres triunfos (2006, 2009 y 2012), Andy Murray (2008 y 2015) y Novak Djokovic (2011 y 2016).

“Quiero felicitar a Thiem por las dos semanas seguidas realizadas, yo siempre recuerdo lo difícil que es ganar. Te deseo lo mejor para Roland Garros y el resto de la temporada”

Rafael Nadal

Campeón de Madrid

El español llegará con ese bagaje triunfador al torneo de Roma. Con la moral reforzada por sus 15 triunfos consecutivos y solo dos sets cedidos en esta sesión de tierra batida. Veintidós años después de que otro austríaco, Thomas Muster, ganase en Chamartín, su compatriota Thiem luchó por el triunfo, pero tuvo

LO QUE DEBES SABER

que inclinarse ante quien considera “su tenista favorito”. No obstante Thiem, semifinalista en Roland Garros el pasado año, ha confirmado su progresión. Con 23 años y ocho títulos, seis de ellos en tierra, uno en dura y otro en hierba, lleva ya siete victorias ante jugadores top ten. El austríaco ofreció al principio una gran resistencia y tuvo en su mano dos puntos para consumarlo. Nadal necesitó, al final, cinco games para hacerse con esta manga, después de una dura lucha de una hora y 18 minutos. Fueron sus dejadas en la red, también al final, lo que destrozó a Thiem, ante un estadio repleto y que, en los palcos preferentes, contaba con el ex goleador Ronaldo Nazario.

Con cetro azteca

Ambos finalistas en Madrid comparten la dicha de haber triunfado en el Abierto de Acapulco. Rafael Nadal lo ganó en 2005 y 2013 (de los únicos en repetir, junto a Muster, Ferrer y Almagro), mientras que Dominic Thiem lo alzó en 2016

Camino a Roma

El Abierto de Roma, que inició este domingo, será la próxima prueba de arcilla para Rafa; el español ha ganado siete veces en la capital italiana, el último ensayo previo a Roland Garros Igualó a Novak Djokovic. 30 campeonatos de Masters 1,000 registra Nadal en su carrera, por lo que ya es el máximo ganador en dichas competencias, junto al todavía número dos del ranking ATP, el serbio Djokovic

/ Agencias

FICHA

Peculiar voltereta; dolorosa lesión Después de la salida de Kawhi Leonard

Spurs Warriors Puntos 33 58 Tiros libres 13-35 21-36 Asistencias 4 11 Balones perdidos 8 7

reuters

El estelar Stephen Curry, con 40 puntos -incluidos siete triples- lideró el ataque de los Warriors de Golden State para remontar una desventaja de 20 unidades y vencer por 113111 a los Spurs de San Antonio, en el primer partido de las finales de la Conferencia Oeste. La reacción de los californianos es la tercera más larga (al medio tiempo) en la historia de las finales de NBA; los Cavaliers regresaron de una desventaja de 25 tantos ante los Pacers, durante abril. La victoria permite a los subcampeones actuales ponerse con la ventaja de 1-0 en la serie al mejor de siete. El segundo encuentro se juga-

1 2 3 4 Total Spurs 30 32 28 21 111 Warriors 16 26 39 32 113

rá mañana en el mismo escenario, Oracle Arena. Kevin Durant, con 34 puntos, también fue decisivo en la victoria de los

Warriors, que en el descanso perdían por 42-62. Para la dupla Durant-Curry, este fue el partido más productivo des-

de que comparten equipo: en total conjuntaron 74 puntos, la cifra más alta en su corto tiempo como compañeros. Pero la lesión en el tercer periodo del alero estrella de los Spurs, Kawhi Leonard, quien registraba 18 puntos en la primera mitad, abrió la puerta a los locales. San Antonio lideraba 78-55 el encuentro, cuando una torcedura hizo a Leonard resentirse de una lesión en el tobillo izquierdo y, a partir de esta situación, todo se tornó favorable para Golden State. Por San Antonio, destacaron el pivote LaMarcus Aldridge con 28 puntos y el propio Leonard, quien aportó 26 puntos. / Redacción

El abridor mexicano de los Dodgers tuvo una mala salida y se llevó su primera derrota del año. Rckies venció 9-6 a la novena californiana y el mexicano estuvo por espacio de cuatro episodios completos en el montículo, con seis carreras limpias toleradas y dejó su promedio en 3.43. Cerró la labor con números negativos y todavía no obtiene su primer triunfo de la campaña. Dodgers quedó con marca de 22-16. / Redacción PSV

Última fecha de homenaje para Guardado José Andrés Guardado cumplió una centena de partidos con los Granjeros del PSV y, durante la fecha final de la Eredivisie, recibió un jersey conmemorativo (con el dorsal 100 plasmado) por parte de la directiva rojiblanca. En la campaña, misma que el PSV culminó en tercer lugar (por debajo de Feyenoord y Ajax), el mediocampista mexicano consiguió dos anotaciones y colaboró con 10 asistencias. / Redacción

CLÁSICO

River ganó y apretó la liga La Bombonera en Buenos Aires albergó una edición más del Superclásico argentino y River Plate, que estaba a siete puntos del líder Boca Juniors, se impuso por 3-1 para inflar el suspenso a falta de seis fechas por jugarse. Los goles del Millonario fueron obra de Pity Martínez, Lucas Alario y Sebastián Driussi, mientras que el descuento xeneize llegó por parte de Fernando Gago. / Redacción


22

DXT

martes 4 de abril de 2017

LUNES 15 de mayo de 2017

APLAZAN TÍTULO EN LA SERIE A

La Juve cayó en el Olímpico de Roma y no pudo proclamarse campeona, a dos fechas de terminar el Calcio

En Turín el triplete es posible y este miércoles buscarán el primer título del año. La final de la Coppa Italia, entre Juventus y Lazio, se jugará en el Olímpico de Roma, mismo escenario en el que los de Allegri tropezaron ayer

HAZAÑA EN GRAN MOMENTO La Roma es apenas el segundo equipo (en la actual temporada de Serie A) que le convierte tres goles a la Juventus. El primero en lograrlo fue el Genoa en la fecha 14 (3-1)

na abrió el marcador rápidamente, pero los locales tuvieron el mérito de reabrir el partido inmediatamente gracias a De Rossi, y después supieron controlar el balón para crear ocasiones y perforar el arco del mítico Gianluigi Buffon. En un ambiente eufórico, los ro-

manos aceleraron y al minuto 65’ ya ganaban 3-1. La fiesta de los romanos tuvo su momento cumbre en el minuto 93, cuando entró al campo el veterano capitán Francesco Totti, quien disputó seguramente el último Roma-Juventus de su carrera, a los 40 años. / Agencias

3-1

Roma Juventus Goles: Lemina 21’, Rossi 25’, El Shaarawy 56’ y Nainggolan 65’

Barça y Madrid mantienen el dramatismo El Barcelona aún tiene esperanzas por el título liguero, esto después de golear a domicilio a Las Palmas (1-4), con dos tantos en cada tiempo y un triplete del brasileño Neymar. El equipo blaugrana impuso su pegada y sobrevivió con una defensa mermada. A las conocidas bajas de Sergi Roberto y Piqué se unió a última hora la del argentino Javier Mascherano, con molestias en el muslo derecho durante el calentamiento. Ello provocó el debut liguero y apresurado del brasileño Marlon Santos en el centro de la zaga; el partido no ofreció complicaciones para los de Luis Enrique. Por su parte, el Real Madrid goleó a Sevilla (4-1) con un ambiente festivo en el cierre del curso en el estadio Santiago Bernabéu, donde destacaron la verLlevan mano por sión salvadora de Keylor Navas, la pegada de Crisel título tiano Ronaldo (autor de El Real tiene un doblete) y un brillante un partido Marco Asensio para dejar pendiente, un aroma a título a falta de por lo que sus dos partidos. posibilidades Al equipo de Zidane le de campeonato restan dos finales para son mayores conquistar la Liga, en Baque las del rival laídos ante el Celta y en La antagónico. El Rosaleda frente al Málaga, miércoles va con margen para empatar ante el Celta. una de ellas.

reuters

triunfo ante el Crotone la próxima semana para sellarlo. A tres días de la final de la Coppa Italia ante Lazio, Juventus dio descanso al argentino Paulo Dybala, entre otros, apostando por el tridente ofensivo formado por Pipita Higuaín, el croata Mario Mandzukic y el colombiano Juan Cuadrado. La hinchada bianconeri que llegó al estadio Olímpico veía el título acercarse cada vez más, pues Lemi-

reuters

La Roma se impuso 3-1 en casa ante la Juventus y aplazó el título liguero del conjunto turinés, al que le bastaba un punto para ser matemáticamente campeón en la Serie A. Los goles de De Rossi, el Faraón El Shaarawy y el belga Nainggolan permitieron a la Loba remontar un tanto inicial del gabonés Mario Lemina, y así recuperar la segunda posición, que le había sido arrebatada más temprano por el Napoli; los capitalinos se situaron a cuatro puntos de distancia del líder, con seis unidades por disputarse. El conjunto turinés, rival del Real Madrid en la final de la Champions League el próximo 3 de junio en Cardiff, falló su primera oportunidad para hacerse con su sexto scudetto consecutivo, aunque le bastará un

La Coppa espera

Pendiente. Del Madrid hizo la tarea, pero el suspenso se mantiene hasta la última jornada en España

4-1

Real Madrid Sevilla Goles: Nacho 10’, C. Ronaldo 23’ y 78’, S. Jovetic 49’ y T. Kroos 84’

1-4

Las Palmas Barcelona Goles: Neymar 25’, 67’ y 71’, L. Suárez 27’ y Bigas 63’

En la lucha por el Pichichi, el mandamás todavía es Lionel Messi, quien acumula 35 dianas y aventaja por siete tantos a su compañero de equipo, el uruguayo Luis Suárez, que se reafirmó en la segunda plaza con un total de 28 goles. / Agencias


23

DXT

lunes 15 de mayo de 2017

White Hart Lane y su adiós

AGENDA DEPORTIVA

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati

BATSHUAYI TUNGA | CHELSEA Los Blues se coronaron en la Premier League al vencer por la mínima diferencia al West Bromwich y el único tanto del encuentro fue autoría del delantero belga de 23 años y el Chelsea alzó su sexta corona doméstica y la primera bajo la dirección de Conte.

Premier League Jornada 37

Serie A Jornada 36

1 Everton-Watford 0 0 W. Bromwich-Chelsea 1 2 M. City-Leicester 1 2 Bournemouth-Burnley 1 1 Middlesbrough-Southampton 2 0 Sunderland-Swansea 2 1 Stoke C.-Arsenal 4 4 C. Palace-Hull City 0 0 West Ham-Liverpool 4 2 Tottenham-M. United 1

Bundesliga Jornada 33 2 1 4 1 1 3 0 1 4

B. Leverkusen-Köln Schalke 04-Hamburger Mainz 05-E. Frankfurt Wolfsburg-Borussia M. Augsburg-B. Dortmund W. Bremen-Hoffenheim Darmstadt 98-H. Berlin Freiburg-Ingolstadt RB Leipzig-B. München

2 1 2 1 1 5 2 1 5

3 Fiorentina-Lazio 2 1 Atalanta-Milan 1 1 Inter-Sassuolo 2 1 Sampdoria-Chievo 1 3 Cagliari-Empoli 2 1 Palermo-Genoa 0 0 Torino-Napoli 5 3 Bologna-Pescara 1 1 Crotone-Udinese 0 Roma-Juventus

Liga Santander Jornada 37

0 Espanyol-Valencia 1 2 Osasuna-Granada 1 3 Alavés-Celta 1 1 Athletic-Leganés 1 1 R. Betis-A. de Madrid 1 0 Eibar-Sp. Gijón 1 1 Las Palmas-Barcelona 4 0 Villarreal-D. La Coruña 0 4 R. Madrid-Sevilla 1 2 R. Sociedad-Málaga 2

STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL ZONA NORTE EQUIPO G P % Sultanes 27 9 .750% Toros 25 11 .694% Acereros 22 16 .579% Vaqueros 21 17 .553% Diablos 20 18 .526% Rieleros 19 19 .500% Saraperos 15 20 .429% Generales 12 26 .316%

EQUIPO Leones Pericos Piratas Guerreros Tigres Rojos del Á. Bravos Olmecas

ZONA SUR G 25 18 18 17 16 16 15 11

P % 12 .676% 20 .474% 20 .474% 20 .459% 19 .457% 21 .432% 23 .395% 26 .297%

STANDINGS MLB LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Yankees 21 12 .636% Orioles 22 13 .629% Red Sox 19 17 .528% Rays 18 21 .462% Blue Jays 16 21 .432% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Twins 19 14 .576% Tigers 18 17 .514% Indians 18 17 .514% White Sox 16 18 .471% Royals 15 21 .417% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 25 11 .694% Rangers 18 20 .474% Angels 18 21 .462% Mariners 17 20 .459% Athletics 16 20 .444%

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Nationals 23 12 .657% Mets 16 19 .457% Phillies 13 20 .394% Braves 13 20 .394% Marlins 13 22 .371% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Cardinals 20 15 .571% Brewers 20 17 .541% Reds 19 17 .528% Cubs 18 18 .500% Pirates 15 22 .405% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Rockies 23 15 .605% Dodgers 22 15 .595% Diamondbacks 21 17 .553% Padres 14 24 .368% Giants 14 24 .368%

N

ada será ya igual; acaso no peor, acaso no mejor, pero nada será ya igual en el norte de Londres. Ciertamente desde 2018 se podrá ir al futbol con mayor comodidad, casi el doble de aficionados accederán a ver como local al Tottenham Hotspur (el aforo incrementará de 34 mil a 61 mil), se multiplicarán los ingresos del club en múltiples maneras, se dispondrá de mejores condiciones para prevención de desastres. Nada será ya igual desde la llegada en metro a esa deslavada esquina, estación de metro a la que no se baja si no se sube y que en 1992, cuando el Tottenham recibía al Notthingham, fue amenazada de bomba por el Ejército Revolucionario Irlandés. Nada será ya igual desde la parada en el British Queen Pub en esa incitadora callejuela llamada Love Lane o, a unos metros, en el Bricklayers Arms, tapizado de parafernalia de los Spurs y punto de reunión para los aficionados cada sábado por la mañana, antes de desplazarse en procesión a las gradas. Nada será ya igual para los despachadores de Fish n´ Chips del área, impedidos por salubridad desde hace unos años a entregar el bacalao envuelto en pedazos de periódico, no era raro que uno se tragara en la mordida la foto de alguna leyenda spur como Glen Hoddle o la crónica del gol del partido; ese Fish n´ Chips que terminó por convertirse en el más representativo de las islas británicas, pero que nació en el este londinense creado por los inmigrantes judíos, que luego se lo llevaron hasta el norte donde tomaron como propio al club Tottenham (por ello, el apodo Yid Army). White Hart Lane, casa del Tottenham desde 1899, se despidió este domingo y será demolido para hacer sitio a un futurista coliseo. Ese estadio convertido durante la Primera Guerra Mundial en punto de ensamblaje de máscaras anti-gas.

EFE

efe

@albertolati

Ese recinto que tornaba caótico cuando décadas atrás se puso de moda llevar gallos a la tribuna, manera de honrar al logotipo del club (tomado de Sir Henry Percy, alias Harry Hotspur, quien en los 1300s organizaba por ahí peleas de gallos). Ese inmueble y sus mitos, como aquel que aseguraba que la centenaria estatua del gallo parado en un balón, estaba rellena de oro; mito tan repetido que algún directivo decidió abrirla, fuera a ser que tras el bronce se escondiera un gran tesoro. Ese césped que vio su córner convertido en morgue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el blitz castigaba al norte londinense y en algún sitio debían colocarse los cadáveres para su reconocimiento. Por todo lo anterior, nadie podrá extrañarse con las constantes afirmaciones de que en White Hart Lane hay actividad paranormal; alguno dice que ha escuchado pasar bombarderos nazis, otro ha buscado a sus espaldas un gallo que oyó cacarear, alguno más que si pasa un niño que no se ve, que si se abre sola una puerta o se mueve sin razón un torniquete. Esa historia, como la del Arsenal con Highbury, como la del West Ham con Boleyn Ground, como la del Wembley original, ha terminado. Los Spurs jugarán en el mismo espacio, aunque entre otras paredes. Ni mejor ni peor, pero diferente. Eso sí, cada que resuene The pride of North of London! We are the kings of White Hart Lane!, será con nostalgia de ese futbol que se fue. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Chivas resurge Ante su afición, el Rebaño Sagrado cubrió la cuota y eliminó a Atlas para avanzar a semifinales Un gol le bastó al Guadalajara para dejar en el camino al acérrimo rival rojinegro y seguir con vida en el Clausura 2017. Orbelín Pineda fue el héroe en una tarde pletórica sobre el césped del Estadio Chivas. La parte principal se tornó pausada. El primer aviso de los locales llegó al primer minuto de juego, cuando Alan Pulido definió lo que parecía la ansiada anotación, pero el banderín levantado del árbitro asistente silenció el festejo. La escuadra del profe Cruz entendió que lo mejor no era guardar el resultado conseguido en la ida (1-0) y comenzó a proyectarse al frente con mayor continuidad. Con justicia deportiva, el empate global llegó en el último minuto de la mitad inicial; Pineda encontró un recentro tras un tiro de esquina y desvió el esférico para hacer explotar las gradas del inmueble rojiblanco. Con la alegría de los seguidores de Chivas el encuentro se fue al descanso y, posteriormente, la diferencia sería suficiente para que los rojiblancos avanzaran con el global igualado, por mejor posición en la tabla. Esta es la primera victoria del estratega Matías Almeyda en la Fiesta Grande del futbol nacional, misma que ha disputado en tres ocasiones y jamás ha superado la instancia semifinal. / Redacción

Apenas. El cuadro tapatío anotó el gol que necesitaba y después defendió con mucha maestría. / Foto EFE

las semifinales

vs.

vs.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.