Mayo | 16 | 2017

Page 1

Martes 16 de mayo de 2017

año vi Nº 1441 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Activan contingencia por ozono. La

fuerte radiación solar y el intenso tráfico de ayer, lunes de marchas y quincena, provocaron que los índices de ozono alcanzaran los 151 puntos Imeca en Tlalpan (nivel dañino para la salud). Hoy no circulan los autos con holograma (H) de verificación 2, los H-1 con terminación non y el engomado rosa (7 y 8) cdmx P. 13 Daniel Perales

el diario sin límites rEFORMA EDUCATIVA

EN EL DÍA DEL mAESTRO EPN DESTACA AVANCES Presumió el crecimiento de Escuelas de Tiempo Completo, que se aplica ya en 25 mil colegios méxico P. 6 y 7

Se trata de información clasificada sobre el Estado Islámico

Acusan a Trump de filtrar datos secretos a Rusia

The Washington Post reportó que el Presidente de EU compartió, sin autorización, planes del EI sobre explosivos y bombas para destruir aviones. Por la noche, la Casa Blanca desmintió la versión mundo P. 14 Ninguna empresa acepta daños

EFE

Kaspersky: México es el más afectado por el hackeo La CFE descarta alguna vulneración a sus sistemas por el ataque masivo global; la Asociación de Bancos niega reportes al respecto NEGOCIOS P. 17

Javier Valdez 15 de mayo Culiacán, Sinaloa Maximino Rodríguez 14 de abril La Paz, Baja C. Sur Sonia Córdoba 19 de marzo A. de Navarro, Jalisco Cecilio Pineda 2 de marzo Cd. Altamirano, Guerrero

Miroslava Breach 23 de marzo Chihuahua, Chihuahua

Filiberto Álvarez 29 de abril Tlaquiltenango, Morelos Ricardo Monlui 19 de marzo Yanga, Veracruz

Matan en sinaloa a javier Valdez

Acribillan a dos periodistas ... Y por la noche emboscaron a la subdirectora del semanario El Costeño, de Jalisco; murieron ella y su hijo P. 2 y 9


Martes

16 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

5y6

MARTES

7y8

miércoles jueves viernes holograma 1 y placas Terminación non (1-3-5-7-9)

3y4

1y2

9y0

sábado

impar

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

sólo en méxico

Duarte y amigos poderosos

MIÉRCOLES

Máx. 30o C / Mín. 16o C

17 DE MAYO

SOLEADO

precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $18.01 litro

En la web

Descendientes de Cantinflas, marcados por la tragedia. Escanea el código para conocer la historia www.24-horas.mx

Bitcoin, la moneda intangible que vale más que el oro. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

5 pasos para proteger tu computadora del ataque cibernético. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Delfina le huye al debate

Después del segundo debate entre los candidatos al Gobierno del Estado de México, a cargo de la autoridad electoral local, un reconocido periodista organizó uno más en su programa de radio. Pero algo pasó y de pronto recibió una llamada de los colaboradores de Delfina Gómez, la aspirante de Morena, quienes informaban que “siempre no iría” a debatir, a pesar de que ya había confirmado... nos cuentan que el que se mantenía al pie del cañón era Juan Zepeda, el abanderado del PRD, que parecía decir: “Serenos morenos”. En fin, algo ocurre en un sector de la izquierda que toda la vida se la pasan gritando que no hay espacios en los medios de comunicación, y cuando los tienen deciden no ir... ¿por temor? ¿Será?

Es cosa de amigos

En la búsqueda por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX dicen que los dos punteros de Morena son Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal. De la jefa delegacional en Tlalpan comentan que tiene varios puntos en contra, sobre todo lo relacionado con la construcción del segundo piso en Periférico que, por cierto, no fue nada transparente y reinaron las improvisaciones. Del lado del jefe delegacional en Cuauhtémoc, quienes han platicado con él ven que se está construyendo un proyecto interesante que, al parecer, rebasará a sus contendientes internos por la izquierda. Sólo hay un problema: deberá superar la amistad que AMLO le tiene a su delfín Sheinbaum. ¿Será?

Chuchos, hasta el final

Se dice que los Chuchos, Zambrano y Ortega, se quedan sin apoyo nacional y que prácticamente desaparecen de la CDMX, pues el único territorio que les quedó es Iztacalco, donde la diputada Elizabeth Mateos y su esposo, Carlos Estrada, jefe delegacional, siguen siendo leales a la causa, pese a los malos resultados del segundo en la demarcación; tal vez por esa razón Morena va para arriba en la delegación. Otra causa de la flaqueza de los Chuchos, nos comentan, es que se aislaron de las bases sociales, lo que provocó que las fuerzas reales de la metrópoli y en buena parte del país se van alineando con Miguel Ángel Mancera. Por eso en su desesperación mandaron a Mateos a destapar la presidencia a Silvano Aureoles. Se afirma que la extinción se avecina. ¿Será?

suceso especial

Otro ataque a periodistas en Jalisco; eran madre e hijo La subdirectora comercial del seminario El Costeño de Autlán de Navarro, Jalisco, Sonia Córdova, y su hijo de 26 años, de nombre Jonathan (quien se reporta que también ejercía el periodismo), fueron emboscados ayer por hombres armados; el joven perdió la vida en el lugar y, al cierre de esta edición, corrían versiones de que ella murió en el camino al hospital. Mediante su cuenta de Twitter, la Fiscalía General de Jalisco informó que “la señora Córdova es cónyuge del dueño del semanario local El Costeño, en donde además ella se desempeña como subdirectora comercial”. Cabe señalar que, a las 21:42 horas, la fiscalía afirmaba que Córdova seguía con vida: “El agredido, Jonathan Rodríguez Córdova, se reporta fallecido. La señora Sonia Córdova es trasladada a la zona metropolitana de Guadalajara para recibir atención médica”. De acuerdo a versiones periodísticas, eran cerca de las 19:00 horas cuando la madre y su hijo circulaban en un auto Toyota rojo de su propiedad; al llegar al cruce de las calles Leandro Valle e Independencia Nacional, en la zona Centro de Autlán de Navarro, fueron atacados por sujetos que en varias ocasiones dispararon en contra de ambos.

notimex

clima

A pesar de las pruebas en contra del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien es acusado de peculado y desvío de recursos, entre otros delitos, llama la atención la lentitud con la que se integra su expediente. Las acusaciones y los desvíos parecen ser peores que los de Javier Duarte, en Veracruz, y Roberto Borge, en Quintana Roo. Incluso, nos cuentan que Duarte Jáquez ya no se encuentra en El Paso, Texas, en el exclusivo fraccionamiento en el que vivía, en donde, por cierto, a pesar de que tenía ficha roja, nadie lo molestó... No cabe duda de que el estar protegido por gente del Senado ayuda mucho para entorpecer la captura por ilícitos tan graves. ¿Será?

Resguardo. Después del atentado, autoridades de Jalisco comenzaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. Al lugar llegaron los servicios de emergencia, los cuales confirmaron la muerte del joven, mientras que la mujer de 48 años no habría alcanzado a llegar al hospital. Asimismo, se hizo presente personal de la Fiscalía General del Estado para abrir la carpeta de investigación correspondiente e iniciar las investigaciones sobre el suceso.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

16 de Mayo de 2017

delincuencia organizada

méxico Osvaldo Valencia / 24 Horas Puebla

El problema del robo de combustible en Puebla es un tema que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó crecer, ya que desde hace 20 años existían reportes de perforaciones a los ductos de la paraestatal, mismos que fueron hechos por los gasolineros que hoy se encuentran en la mira por presuntamente comprar gasolina ilegal. Incluso, en aquel tiempo, la paraestatal se deslindó del tema ya que afirmó que “no era su responsabilidad vigilar los ductos”, comentó Luz María Jiménez Almazán, presidenta de la asociación de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT) en entrevista para 24 HORAS Puebla. De acuerdo a Jiménez Almazán, el GUEPT tiene documentadas las cartas que enviaron a Pemex donde daban fe y evidenciaban los daños a las instalaciones por donde circulaba el hidrocarburo. “Tenemos evidencia de cartas que entregamos a Pemex de hace casi 20 años donde les decíamos que los ductos habían sido perforados, pero ellos nos dijeron que no era su responsabilidad vigilar los ductos” señaló. Diez años después, la alerta creció para los empresarios, pues notaron un aumento de tomas clandestinas en varios puntos de la entidad, situación que ni el Gobierno federal ni la paraestatal atendieron, declaró. Esto se debe, explicó, a la participación de elementos de la misma empresa en el delito, ya que se necesita gente que conozca las horas exactas en las que se traslade el hidrocarburo a través de los ductos, así como la intensidad del bombeo y la cantidad que se envía porque “no todo el tiempo está circulando gasolina”. La presidenta del GUEPT añadió que el verdadero negocio de los huachicoleros no se encuentra en la venta al menudeo en carreteras o tianguis locales, sino en las grandes transacciones hacia otros estados como Oaxaca, Veracruz e incluso hacia Centroamérica. Ante el alza de la ordeña de ductos y los enfrentamientos, Jiménez Almazán calificó como “única esperanza para acabar con este delito” el intensificar la presencia del Ejército en los municipios del corredor huachicolero. Por otra parte, elementos del Ejército y presuntos huachicoleros se enfrentaron ayer en la madrugada en San Francisco Tláloc cuando los elementos castrenses descubrieron

Robo de combustible lleva 20 años, dicen gasolineros Puebla. Empresarios de Puebla y Tlaxcala acusaron que Pemex se deslindó de la seguridad en sus ductos; ayer hubo otro enfrentamiento entre chupaductos y miembros del Ejército

Reunión. El director de Pemex, José Antonio González Anaya, analizó con los gobernadores de Guanajuato, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, el camino a seguir para combatir el robo de combustibles en los ductos. / especial

De Pemex, sólo un detenido en 17 años de hurtos En los últimos 17 años han sido detenidos, o presentados ante el ministerio público, 137 empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) por robo de combustible en todo el país, pero en Puebla –uno de los estados que junto a Guanajuato concentra el 42% de las tomas clandestinas en el país– sólo han aprehendido a uno. Dato contraste con la información del número aprehensiones realizadas de presuntos huachicoleros en la administración estatal actual, pues en lo que va del 2016, según datos oficiales, han detenido a más de 100 personas por este ilícito. Lo anterior se desprende de dos informes de la paraestatal difundidos por el periódico Excélsior y el portal Oro Negro. Según estos medios, se han detenido a choferes, operadores de bombeo, vigilantes e ingenieros de operación, en 17 estados, sin embargo en Puebla sólo fue detenido un funcionario, aunque no se menciona el año de su captura ni el área en el que se desempeñaba. / Guadalupe Juárez / 24 HORAS Puebla

Analizan estrategia contra huachicoleros

Operativo.Elementos de la Sedena y la SSP de Puebla aseguraron dos inmuebles y 17 vehículos a Antonio Martínez, el Toñín, líder de huachicoleros. / especial

Se quejan los policías

Autoridad, en desventaja Policías estatales de Puebla reconocieron que se encuentran en desventaja frente al poder de fuego de los grupos del crimen organizado que se dedica al robo de combustible. A través de un comunicado, del Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, dieron a conocer que los delincuentes cuentan con vehículos blindados, chalecos antibalas y armas largas como cuernos de chivo y rifles R-15. / redacción

a un grupo de hombres que ordeñaban un ducto en los límites de Puebla con Tlaxcala. Según reportes periodísticos, los presuntos ladrones dispararon contra los militares, sin que se registra-

ran heridos de ningún bando. Cabe recordar que el 3 de mayo pasado, se registró un enfrentamiento entre chupaductos y el Ejército que dejó un saldo de 10 muertos: cuatro militares y seis civiles.

El Grupo de Coordinación contra el Robo de Combustibles sostuvo ayer una reunión de trabajo para analizar los avances y medidas adoptadas para enfrentar este ilícito, además se presentó un diagnóstico sobre esta problemática su impacto económico y social. “Este encuentro dio seguimiento a las instrucciones giradas por el presidente Enrique Peña Nieto (5 de mayo) de enfrentar esta actividad criminal de manera conjunta y en permanente diálogo con los diferentes niveles de Gobierno”, difundió la secretaría de Hacienda a través de un comunicado. También se acordó reforzar las acciones de inteligencia, atacar la oferta y la demanda de combustible robado, incrementar los esquemas de seguridad, así como reforzar las acciones de carácter social en las zonas afectadas. El texto señala que este grupo sesionará periódicamente para dar seguimiento a las acciones acordadas. El encuentro se efectuó en Palacio Nacional donde asistieron dis-

tintos representantes de instancias federales como la Procuraduría General de la República, Petróleos Mexicanos (Pemex), así como las secretarías de Gobernación, Marina, Defensa Nacional, Energía y la SHCP. De la misma forma, participaron los gobernadores de Puebla, Antonio Gali; de Veracruz, Miguel Angel Yunes; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; y de Guanajuato, Miguel Márquez. La semana pasada el gabinete de seguridad, conformado por los titulares de las secretarías de Gobernación, Marina, Sedena, PGR, Oficina de la Presidencia de la República, dialogó con los integrantes del Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles, encabezado por los secretarios de Hacienda, Energía y Pemex. En esa ocasión se revisaron los alcances de la estrategia elaborada por este grupo que cuenta con la participación de Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera. / DANIELA WACHAUF


méxico

martes 16 de mayo de 2017

5

Elba decidirá la elección del Estado de México TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

CDMX. Según la procuraduría capitalina, el agresor dijo ser artista estadunidense. / especial

Atacan a un sacerdote en la Catedral Metropolitana La tarde de ayer, el sacerdote Miguel Ángel Machorro fue apuñalado mientras oficiaba la misa de seis de la tarde en Catedral Metropolitana, un hecho sin precedentes en este templo, afirmó el presidente de la Asociación Abogados Católicos, Armando Martínez. “El padre está en estos momentos en quirófano debatiéndose entre la vida y la muerte. Pedimos una oración por su integridad física”, dijo ayer en conferencia de prensa. En representación del cardenal Norberto Rivera, quien se encuentra en Roma, el abogado católico aseguró que hasta el momento se puede hablar de un hecho aislado, por lo que se descarta la posibilidad de que en las próximas misas haya mayor seguridad o revisiones a los feligreses para prevenir nuevos incidentes violentos. El abogado dijo que desconoce el móvil de la agresión, sin embargo, el presunto responsable fue detenido por policías federales, quienes lo trasladaron a la Subprocuraduría Central de Averiguaciones Previas de la Ciudad de México, donde enfrenta el cargo de tentativa de homicidio. El abogado añadió que en estos momentos la Catedral fue resguardada por las autoridades que realizaban las diligencias respectivas; afirmó también que no aumentarán las medidas de seguridad en el templo, a menos que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México se los pida. Martínez añadió que desde 1997 han registrado 29 hechos violentos en Catedral Metropolitana, pero es la primera vez que se registra un atentado directo en contra de la vida de un sacerdote del templo católico. / Alejandro Suárez

seguirán las actividades Invitamos a todos a que vengan a la misa del domingo, donde ya estará el cardenal Norberto, y donde pediremos por el padre Miguel” Armando Martínez Presidente de la Asociación Abogados Católicos

os elbistas están exultantes. Su intervención, aseguran, será decisiva en las elecciones del Estado de México. -Vamos por la revancha -retan. Ir por la venganza es jugar contra el PRI y en este caso contra su candidato a gobernador, Alfredo del Mazo, por los agravios recibidos. Miden su derrota desde febrero de 2013 porque, 20 días después de su cumpleaños, la Maestra fue detenida en Toluca cuando se disponía a ir a Guadalajara a un congreso resolutivo sobre la participación del movimiento magisterial contra la reforma educativa. Eran tiempos de poderes plenos. De aquella autoridad suma pasó a la degradación en una celda capitalina, a no poder ver a su doctor Jesús Francisco Walliser –no se diga peinadora, chef y otros auxiliares- ni a la convivencia con sus hijas Maricruz Montelongo y Mónica Arriola. Hasta perdió en la cárcel a Mónica sin siquiera poder visitarla cuando moría de cáncer.

EN breve

Campeche

Celebra AMC el Día del Maestro El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, resaltó la labor de los docentes no sólo por educar a miles de campechanos, sino por poner en alto el nombre del estado a nivel nacional. El mandatario entregó estímulos a docentes que cumplieron 40, 30 y 25 años de servicio por un monto de más de 13 millones de pesos. / Redacción Chiapas

Apoyan a ex presos con capacitación El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, atestiguó la firma del pacto entre las Secretarías de Seguridad y del Trabajo que tiene el objetivo de impulsar las oportunidades laborales de quienes, luego de cumplir una sentencia, se reincorporan a la sociedad, a través de alguno de los 15 Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados. / Redacción

ELBA Y DELFINA, DOS COMPAÑERAS EN LA 36 Lo adelantamos aquí el 3 de mayo: -Elba retoma el control del magisterio. Dábamos cuentas del interminable desfilar de dirigentes y ex dirigentes nacionales y seccionales del SNTE, y aún de la Coordinadora, para pedir orientación sobre cómo actuar en las circunstancias de su territorio. Ella, paciente, a todos aconsejaba. Sobre la marcha hablamos del proceso en el Estado de México y subrayamos la proclividad de los dirigentes estatales de ir en pos de Josefina Vázquez Mota, quien quiso arrebatarle el sindicato y con quien se enfrentó a muerte. Redactamos: “¿Va la Sección 36 por la traición? “El tema está por resolverse, pero marca un dato inocultable: la Maestra mantiene su ascendencia en el Sindicato y en la Coordinadora. “Y si alguien lo duda, pulse la influencia del magisterio oficial en la elección mexiquense y las movilizaciones del magisterio disidente en contra de las políticas públicas, cualesquiera que sean”. Pues no, va con su compañera de la 36, Delfina Gómez. Tras esta información del 3 de mayo, varias personas quisieron desmentir la columna. Permítanme parodiar al Nobel Bob Dylan: -La respuesta está en los hechos.

ENFERMEDADES GRAVES EN 50% DE OBREROS 1. Seguramente Mikel Arriola esperará mayores datos para presentar su estadística, pero aquí va un adelanto: El IMSS inició en Nuevo León la revisión obligatoria de derechohabientes para conocer su condición física y detectar riesgos de cinco enfermedades para prevenirlas: cardiovasculares, diabetes, cáncer cérvico-uterino, de mama e insuficiencia renal. El personal del IMSS va a los centros de trabajo y se hacen exámenes. Resultado: uno de cada dos examinados es propenso a uno o varios males. Con semejantes frutos, no lo dude usted: este programa se extenderá nacionalmente. Y por supuesto se sumarán otras instituciones de salud. 2. Al cierre de la columna llegó información sobre la demanda de muchos priistas para hacer de la XXII Asamblea del PRI el foro de la militancia y definir los cambios al interior y dibujar al país. Lo encabezan muchos, entre ellos el ex gobernador Ulises Ruiz y César Augusto Santiago. El tema da para el análisis, y volveremos sobre él. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


6

méxico

martes 16 de mayo de 2017

díA del MAeStro

Ciudad de México

EPN destaca avances de reforma educativa

esPecial

ángel CAbrerA

ReConoCiMiento Ha habido resistencias, (a la reforma educativa), y es natural, porque cuando se emprende un cambio en una ruta positiva, quienes estaban en una condición cómoda, resulta algo que no gusta” enrique PeñA nieto Presidente de México

El presidente Enrique Peña Nieto llamó al magisterio, alumnos y padres de familia a lograr la plena instrumentación de la reforma educativa y enfrentar las resistencias que todavía imperan en el país. Al celebrar el Día del Maestro, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario reconoció a los docentes como los protagonistas de la transformación educativa, que calificó, como el mayor cambio estructural durante su sexenio. El Jefe del Ejecutivo señaló que “México tiene una ruta clara para transformar el presente, y con ello alcanzar un futuro de éxito y prosperidad. Esa ruta es la educación de calidad; es la ruta que propone el nuevo modelo educativo”. Aceptó que instrumentar la reforma educativa no ha sido una tarea sencilla: “Y no hubiéramos podido avanzar en este trascendente cambio sin el decidido compromiso de las maestras y maestros de México”. Entre los logros educativos de su sexenio, Peña Nieto destacó la estrategia Escuelas al Centro, con la cual, 50 mil centros educativos del país tienen autonomía presupuestal para que padres y maestros decidan cómo aplicar los recursos. Manifestó que bajo ese enfoque, “privilegiamos la modernización de los planteles y la ampliación de horarios como condiciones básicas

Distinguen a DestaCaDos Peña Nieto anunció el lanzamiento del Premio Nacional de Innovación Educativa Jaime Torres Bodet para docentes destacados. Y entregó la Condecoración Maestro Altamirano, por 40 años de servicio, a Julia Eugenia Rodríguez, Juan José Soto Mayorga y Amalia Lerma Quijas

para una mejor transmisión del conocimiento”. Resaltó el avance en la implementación de las planteles de tiempo completo, porque “al inicio de esta administración, en 2012, había 6 mil escuelas; hoy tenemos 25 mil escuelas de tiempo completo”. Abundó que mediante el plan de Escuelas al Cien mejoró la infraestructura de 12 mil centros educativos, y se avanza para llegar a la meta de 33 mil rehabilitados. Informó que “el próximo ciclo escolar iniciará el Programa Aprende 2.0, en su primera fase, con tres mil escuelas para apoyar la educación digital, tanto de los maestros como de los alumnos”. Por su parte, Aurelio Nuño, secretario de Educación, dijo que el “gran reto es la hazaña para tener una educación de calidad. Hoy nuestra hazaña es que podamos implementar este nuevo modelo educativo”. A su vez, Juan Díaz De la Torre, líder del SNTE, consideró que oponerse a la reforma “es hacerlo por desconocimiento, por ignorancia o por mala fe”.

guerrero

cuartoscuro

Pese a resisTencias. El PRESIDENTE REcoNocIó El aPoyo DE MaESTRoS PaRa coNcRETaR El caMbIo lEgal; aUlaS DE TIEMPo coMPlETo aUMENTaRoN

Necesario, enseñar el valor del trabajo, afirma rector de la UP Emprendimiento y compromiso social son los conceptos que le vienen a la cabeza al rector de la Universidad Panamericana (UP) campus México, Santiago García Álvarez, para describir a la nueva generación de alumnos, dejando la responsabilidad de enseñarles

AMLO acepta alianza con “la mafia del poder” La Divisa DeL PoDer

lee más columnas

aDrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

S

iendo objetivos, ¿cuál es la aportación de Rafael Ochoa y Fernando González a la campaña de Delfina Gómez en el Estado de México? Más allá de su cercanía con la profesora Elba Esther Gordillo –Ochoa ni siquiera terminó bien su relación con la profesora-, ninguno de los dos personajes se representan más que a sí mismos. Si existe alguna aportación real a la campaña de la candidata de Morena, es más bien

cualitativa, pero no cuantitativa. Aunque se ha querido ver como una “venganza’’ de Elba Esther Gordillo, en este momento ninguno de los dos personajes tiene ascendencia directa sobre la base trabajadora. Los maestros que abiertamente han manifestado su adhesión a la candidatura de la morenista son los profesores disidentes de la Sección 36, la misma que encabezó Gordillo en los 80. Si se sumarán más profesores o no, sobre todo de los llamados del ala institucional, esto está por verse. Porque mientras se festeja –y especula- sobre la “orden’’ que dio la profesora Gordillo para apoyar a Gómez, por otra parte, el ala que apoya al PRI agrupada en Nueva Alianza, que encabeza Luis Castro, sigue la ruta de operación que se acordó al fijar la asociación. Y es que Nueva Alianza puede ser el factor decisivo en la elección.

En el año 2015, en las elecciones federales, en el Estado de México, el partido turquesa obtuvo 3.78% de la votación, en tanto que en 2016, en las elecciones municipales, su votación fue de 2.9%. Esos casi cuatro puntos porcentuales que vale Nueva Alianza en el Estado de México convierten al partido, otrora ligado a la profesora Gordillo, en el fiel de la balanza, si las encuestas que muestran una carrera parejera resultan acertadas. Ojo, no es que la foto de Ochoa –que hasta el sábado anterior trabajaba con Dante Delgado que lo quiso hacer diputado en 2015 en Veracruz-, González y Gómez no le haya movido el piso a Nueva Alianza. Pero lo hizo a su favor, porque en breve se podrá ver y oír una campaña cuestionando a Andrés Manuel López Obrador por aceptar el apoyo de Gordillo Morales, a la que tanto

el valor del trabajo a los profesores. “(Los jóvenes) tienen que aprender que en la vida, para que a uno le vaya bien, no basta las ideas, sino que uno tiene que trabajar las cosas, dedicarle horas de sacrificio para que funcionen. Los jóvenes actuales deben de ser consisten-

criticó por ser una distinguida figura de “la mafia del poder”. ¿O es que AMLO ya calculó que no le alcanza para ganar y ahora tiene que pactar con el Chamuco mismo? ••• En Culiacán, Sinaloa, fue asesinado el periodista Javier Valdez, de forma artera. Y lo que se le ocurre al Gobierno local, encabezado por Quirino Ordaz, es adelantar que una línea de investigación “es el robo” de su vehículo. ¿A quién bajan de su auto y le disparan una docena de veces, dos de ellas en la cabeza, para robarle un auto? Independientemente de la pérdida de un amigo y colega, Sinaloa y el país perdieron a un profesional cuyo trabajo nos sirvió para informarnos de muchos temas escabrosos relacionados con la delincuencia organizada. Nunca como ahora, se le va a extrañar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

martes 16 de mayo de 2017

7

cuartoscuro

Chiapas

tes”, dijo el rector en una entrevista con 24 HORAS.

¿Cómo ven a los chicos que llegan de la preparatoria? Los jóvenes que están llegando a la universidad son los de la llamada generación Z, ya no son los millennials, sino jóvenes nacidos de 1995 en adelante y son los que empiezan la universidad. Veo cuestiones positivas y otros retos. Las positivas, por ejemplo, en general, son más sensibles en

cuestiones sociales, como la pobreza y ecología, otra cosa que les gusta es emprender. Cuáles son los retos, el más importante tiene que ver con la formación del carácter o de la voluntad, es decir, ellos pueden llegar con muchas ideas, muy creativos.

¿Cuál debe ser el trabajo del profesor universitario para inculcarles estos valores de los que habla? El reto que tiene el profesor de la Universidad Panamericana es ser exi-

gente, que pidan un nivel académico alto, pero haciéndolo pensando en el bien del alumno. No se trata de poner una barra alta por mortificar al alumno, porque hay que buscar las maneras más creativas para que alumno dé lo máximo. Si uno pone el listón bajo todo el mundo lo alcanza, si uno lo pone alto, va a costar más trabajo. El reto en la Universidad Panamericana es buscar una serie de metodologías, una serie de herramientas y dinámicas que mo-

cuartoscuro / archivo

Seis horas y media de manifestaciones no le bastaron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para lograr que se reinstale la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación, institución que los canalizó con los gobiernos estatales y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para resolver su pliego petitorio, donde destacan las demandas de derogar la reforma educativa y reinstalar a profesores despedidos. “Recibimos una respuesta por escrito, vaga, ambigua, insuficiente e inadecuada a esta petición. Solamente hace mención a que, de acuerdo a la Ley General de Educación y las leyes que tienen en mano, nos remiten a los estados y en un momento dado podríamos ser atendidos a nivel federal”, aseguró el líder de la Sección 9 de la CNTE, Enrique Enríquez, luego de salir de una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob). Lo único que logró la CNTE, añadió, fue que esta semana se reanude el diálogo con las víctimas de Nochixtlán (producto del enfrentamiento entre uniformados con civiles y maestros para liberar una carretera), pero de la abrogación de la reforma educativa no hubo compromisos.

Proceso. La maestra obtuvo un fallo favorable por defraudación fiscal.

Libra Elba uno de tres cargos Respuesta incómoda. La Segob canalizó a los docentes con los estados. La respuesta fue el final de una manifestación para conmemorar el Día del Maestro, que comenzó a las 10:00 horas de este lunes, en las escaleras del Auditorio Nacional, punto donde se concentraron simpatizantes de la Coordinadora, pero la movilización salió con retraso. Aunque la llegada de los maestros a Los Pinos fue unos minutos antes de que iniciara la ceremonia oficial del Día del Maestro, presidida por el presidente Enrique Peña, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, los profesores disidentes sólo estuvieron 10 minutos con Martín Sánchez, sin recibir fecha para reanudar la mesa. / AlejAndro Suárez

tiven al alumno a llegar a lo más alto.

¿Cómo compagina este proyecto con la reforma educativa? El modelo que tiene la Universidad Panamericana y la planeación hacia 2022 tiene algunas cuestiones parecidas, lo que buscamos es cómo, centrados en el alumno, podemos hacer para darle una serie de elementos para que ellos no solamente puedan aprender cosas, sino que sepan interpretar la realidad. / AlejAndro Suárez

El pecado de omisión HecHos y susurros DoLores coLÍn

lee más columnas

lola-colin@hotmail.com @rf59

E

l robo de combustible en México es un cáncer que han tenido que combatir las Fuerzas Armadas ante la incapacidad y, en muchas ocasiones, el sospechoso desconocimiento del problema por parte de las autoridades estatales y municipales; quienes no han capacitado a sus cuerpos policiacos a pesar de la necesidad de detener a los “huachicoleros”, estas bandas que se dedican al robo de combustible y que éste representa un poco más de 26 mil barriles diarios, que en recursos asciende a 20 mil millones de pesos al año.

Las dimensiones del problema involucran a la delincuencia organizada; trabajadores de Pemex, se dice que altos funcionarios y el propio sindicato de la paraestatal; policías estatales y municipales que participan en un negocio ilegal que creció en los últimos 10 años en 250%, lo que suma aproximadamente 160 mil millones de pesos. El delito de la ordeña de ductos, hoy por hoy, es un grave problema de seguridad interior. El señalamiento del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, en coincidencia con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de que hubo omisiones de las autoridades y fallas en los diferentes niveles de gobierno agudiza la condenable dualidad violencia-corrupción. El Ejército y la Marina siguen sin un marco legal que valide las acciones que realizan en defensa de las comunidades y que los gobier-

De acuerdo con el abogado de la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, la maestra obtuvo una sentencia favorable por el cargo de defraudación fiscal, por lo cual ya sólo enfrenta acusaciones por lavado de dinero y delincuencia organizada. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito resolvió, por unanimidad, que Gordillo es inocente de defraudación fiscal por un monto de 4.3 millones de pesos, dijo el abogado Marco Antonio del Toro. “No estamos cantando victoria, pero hay dos resoluciones de inocencia en tres imputaciones”, precisó el representante legal en una entrevista con Radio Fórmula. /redACCiÓn

nos locales son incapaces de atender. Es muy urgente dar certeza jurídica a las Fuerzas Armadas; tienen tres sexenios pidiendo la Ley de Seguridad Interior. El presidente del Senado, Pablo Escudero, reiteró que la Cámara alta atraerá la ley porque los diputados no la han podido sacar. Roberto Gil Zuarth y Miguel Barbosa prepararon por separado sus iniciativas, que duermen el sueño de los justos en la Cámara baja. Será que ahora sí los legisladores aprueben la Ley de Seguridad Interior. Porque no se ve pronto el regreso de los militares a sus cuarteles. Será que ahora sí, los gobiernos de los estados realicen el diagnóstico de sus entidades y capaciten a sus cuerpos policiacos para atender sus problemas de seguridad. SuSuRROS 1. Fuerte tensión se vivió, este fin de semana, en la zona de Tierra Caliente en Guerrero.

daniel Perales

daniel Perales

CNTE marcha 6 horas y diálogo topa con pared

Campus CDMX. Santiago García, rector de la Universidad Panamericana.

Catorce bloqueos en siete municipios de la zona. Cuatro reporteros que cubrían los bloqueos fueron golpeados y despojados de sus equipos de trabajo. Nuestra solidaridad para los compañeros. 2. Jaime Slomianski, titular de Gestión Urbana de la CDMX, pronto anunciará la estrategia para tratar la basura de la ciudad a través de las plantas de termovalorización y biodigestión que generarán energía. El inicio de este ambicioso proyecto será a finales de 2018 y principios de 2019. 3. De vergüenza, los comentarios a Emmanuel Macron, Presidente de Francia, por la diferencia de edad con su esposa Brigitte. La primera dama francesa aventaja con 25 años a su esposo, pero a nadie sorprende que Trump sea 24 años mayor que su esposa Melania. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


8

méxico

Experto. El tráfico de la totoaba y la delincuencia organizada son un freno para esfuerzos

martes 16 de mayo de 2017

Santuario cercado es la opción más viable

Se complica la lucha por salvar a la

ALEJANDRO RAMOS M.

debate con dicaprio

El Gobierno mexicano está haciendo grandes esfuerzos para evitar la extinción de la vaquita marina, cetáceo endémico del Golfo de California, pero también se enfrenta a escenarios complejos como la presencia de delincuencia organizada, el tráfico del pez totoaba (también endémico de la zona), la búsqueda de nuevos empleos para los pescadores de la región y a que Estados Unidos afectó al río Colorado (que desemboca en el Golfo), y lo secó. Ayer mismo, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, señaló que se han invertido 540 millones de pesos anuales para tratar de salvar a la vaquita marina; sin embargo, expresó que la única esperanza que hoy tiene la especie es la creación de un santuario. En ello coincidió, en una entrevista con 24 HORAS, Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, quien criticó a China por no frenar el tráfico del pez totoaba (especie protegida y que está en peligro de extinción por su caza furtiva, debido a su presunto poder afrodisíaco). La relación entre la pesca de la totoaba y la vaquita

Que el Presidente Peña Nieto de México sepa que exigimos medidas para proteger la vaquita” Leonardo DiCaprio Actor estadounidense “Le doy la bienvenida a la preocupación de @LeoDiCaprio y @World_ Wildlife por la vaquita marina” Enrique Peña Nieto Presidente de México

“(El santuario) va a costar 4 millones de dólares (…) invitaremos a la fundación de DiCaprio para que se sume a donar para mantener este proyecto” Rafael Pacchiano Titular de la Semarnat

radica en que los pescadores utilizan mallas que arrasan con otras especies marinas, entre ellas el pequeño cetáceo mexicano.

Así trabajarán los delfines Cetáceos de la Marina de EU serán liberados en el área desde botes en los que irán sus supervisores

Al localizar a las vaquitas, los delfines saldrán a la superficie y darán aviso a sus entrenadores humanos

vaquita marina “Se están realizando grandes esfuerzos, muy loables, como los que impulsa la Semarnat para crear el Santuario de la Vaquita Marina en el Alto Golfo de California. Además, Estados Unidos está apoyando con delfines para que ayuden a localizar a las vaquitas y llevarlas al nuevo espacio, que estará protegido por rejas”, explicó. Ceballos recordó que la vaquita marina es una especie endémica de México y que su hábitat se ubica entre Baja California y Sonora. “A la fecha sólo quedan (aproximadamente) 30 ejemplares de los 250 que existían hace 10 años”. “El llamado que hizo recientemente el actor Leonardo DiCaprio para salvar de la extinción a la vaquita marina es muy importante, y su lucha se suma a lo que estamos realizando grupos de expertos, autoridades de la Semarnat y al apoyo del presidente Peña Nieto”, recordó.

Una vez localizadas, se procederá a asegurarlas y trasladarlas al santuario reservado para ellas

Delfines guiarían a las vaquitas Para resguardar a los últimos ejemplares de la vaquita marina y fomentar su reproducción, se planea una audaz medida que busca evitar su extinción ¿Cómo funciona? Dos a tres delfines entrenados por la Marina de Estados Han sido adiestrados por Unidos serán utilizados para localizar a las vaquitas el Programa de Mamíferos Marinos de la Armada estadounidense Han participado en la localización de ballenas en San Francisco, California; se cree que su entrenamiento militar es para hallar minas (trampas explosivas) marinas

La razón del uso de los delfines se debe a que emiten sonidos que viajan en forma de ondas a través del agua. Al impactar con un objeto o animal, el sonido rebota y regresa al delfín, que lo traduce en su mente

El eco El sonido (conocido como eco) es generado pasando aire de la cavidad nasal a los labios fónicos, para luego reflejarse por el cráneo del delfín La dirección a la que se enfoca el sonido es controlada por el melón, un órgano graso en la cabeza del cetáceo

Melón

Baja California Sonora

Los delfines pueden trabajar sin importar que el agua esté limpia o turbia

Una vez que el sonido rebota, el delfín lo recibe con los costados de su cabeza y su mandíbula inferior, trasladándolo al oído interno y luego al cerebro

La disputa por la elección de concejales ESTA BOCA ES MíA

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

V

aya pleitazo que ha suscitado la discusión de Ley Electoral de la Ciudad de México, principalmente en lo relativo a la elección de concejales y alcaldes. Por un lado existe la iniciativa que avalan el PAN y el PRD, en la que proponen que 60% de los concejales sea designado por el alcalde electo, aun cuando éste haya ganado el proceso electoral con 20 ó 30% de la votación; de esta forma aseguraría un control total. Mientras que la iniciativa del PRI-PVEM establece que ese 60% sea por planilla (alcalde y

concejal) en una circunscripción, es decir, que el concejal gane con el voto de la ciudadanía en una elección abierta, lo que tendría más representatividad. La discusión de ambos planteamientos ha desencadenado una serie de acusaciones y denuestos entre algunos diputados de los diferentes partidos representados en ese órgano legislativo. Nos dicen que uno de los legisladores más “combativos” (yo diría conflictivos, porque no argumenta, descalifica) y que incluso ha llegado al insulto es el presidente de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, el panista José Manuel Delgadillo, quien hace unos días arremetió contra el coordinador de la fracción de Morena, César Cravioto, a quien acusó de ser un ignorante en materia política y legislativa, y de tener “el síndrome de la Chimoltrufia” (como dice una cosa, dice otra),

pues afirma que la propuesta que presentó ese partido ante el pleno, propone una elección por planilla, como lo marca la Constitución de la capital; sin embargo, en sus declaraciones ante los medios de comunicación, cambia su discurso. Pero ahí no para la cosa. Apenas este fin de semana, Delgadillo enfiló sus baterías contra otro de sus compañeros, el priista José Encarnación Alfaro, quien, dijo, sólo busca el protagonismo, pues la enmienda que presentó va en contra de la Carta Magna de la CDMX, además de que pretende darle vida artificial a la Comisión Especial para la Reforma Política, que encabeza; cuando ya no tiene razón de existir. De hecho, el consejero del IEDF, Yuri Beltrán, consideró que la iniciativa de Alfaro es la que más se apega a lo establecido en la Constitución ¿Por qué?, ¿para qué habrán decidido

los constituyentes que cada alcaldía se dividiera en seis circunscripciones? Entre los legisladores de la ALDF existe la duda de si José Manuel Delgadillo se fue por la libre al atacar a sus compañeros o tiene el visto bueno de su coordinador, Jorge Romero, que con tal de no perder su coto de poder, está poniendo en riesgo los acuerdos que ya se habían alcanzado entre las diferentes fracciones legislativas. SIN ACUERDOS EN EL TEMA DEL AZÚCAR La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), que comanda Juan Cortina Gallardo, desmintió que ya se haya llegado a un acuerdo entre México y Estados Unidos en el tema del azúcar. De hecho, el propio Cortina se encuentra en Washington, acompañando al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, buscando un acuerdo que beneficie a ambos países. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

xavier rodríguez

La vaquita marina es endémica de esta zona


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

16 de Mayo de 2017

Agresiones contra comunicadores

Sinaloa. El especialista en temas de narcotráfico fue baleado; Peña Nieto condenó el crimen y la PGR ya investiga KARINA AGUILAR

Javier Valdez Cárdenas, fundador del semanario Río Doce y corresponsal del periódico La Jornada en Culiacán, Sinaloa, fue asesinado ayer en calles de esa ciudad, por un grupo de hombres armados. Es el sexto peridista asesinado en 2017. Ante ello, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), informó que ya abrió una carpeta de investigación al respecto e inició las diligencias correspondientes para resolver el homicidio. En octubre de 2016, Javier Valdez concedió una entrevista a La Jornada en la que señaló que no

sólo el narcotráfico asecha a los periodistas, sino también el Gobierno. “No hablamos sólo de narcotráfico, una de nuestras acechanzas más feroces. Hablamos también de cómo nos acecha el gobierno. De cómo vivimos en una redacción infiltrada por el narco, al lado de algún compañero en quien no puedes confiar porque quizá sea el que pasa informes al gobierno o los delincuentes”, dijo Valdez. Sobre el tema de las agresiones a comunicadores, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, solicitó al Presidente Enrique Peña Nieto y a la Secretaría de Gobernación modificar los protocolos de protección a periodistas. Mientras que en el Senado, la pre-

asesinado a tiros en las cercanías de la oficina de Río Doce; en 2011 recibió el Premio Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodistas. / cuartoscuro

En sus palabras No importa que uses chaleco antibalas o lleves escolta. Cuando ellos te persiguen no hay nada que los detenga” Javier Valdez Periodista y escritor, para 24 HORAS en 2012

sidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, recordó que 99% de las agresiones contra periodistas permanecen sin castigo, por lo que hizo un enérgico llamado al titular de la Feadle Ricardo Sánchez, a trabajar de inmediato en abatir el rezago que tienen todos los expedientes de denuncias por agresiones contra periodistas.

No hay diezmo chiquito Vuelta al Centro

lee más columnas

nÉstor ojeda nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda

D

urante décadas los mexicanos hemos sido testigos de la forma en que los políticos desde el gobierno se hacen de millones de pesos a través de distintas formas para desviar recursos, desde el imponer a proveedores y empresas de un porcentaje por los contratos de obras, insumo y servicios, así como el cobro de cuotas a trabajadores para financiar sus causas políticas y sus campañas electorales o de plano su propio enriquecimiento. Los ejemplos más recientes son los de los gobernadores Duarte, Javier de Veracruz y César de Chihuahua, los cuales hicieron daño al patrimonio de sus estados por miles de millones de pesos, por lo cual hoy uno de ellos está en la cárcel en Guatemala en espera de que se cumpla su proceso de extradición y el otro es todavía perseguido por la justicia. El caso más reciente es el de Delfina Gómez, la candidata de Morena a la gubernatura del

ESTADOS

Atentado. Valdez fue

especial y cuartoscuro

Ejecutan al periodista Javier Valdez en Culiacán

Estado de México, quien es visible como parte de una trama que se tejió con el cacicazgo de Higinio Martínez en el ayuntamiento de Texcoco desde hace más de 20 años donde el PRD y Morena han reproducido todos los vicios en el manejo de la administración pública que la oposición durante décadas achacó al PRI: nepotismo, amiguismo, tráfico de influencias, licitaciones amañadas y despojo de sus trabajadores. La corrupción en México ha llegado en esta década a niveles de exceso que se pensaban erradicados, pero los casos protagonizados por el PRI en Veracruz y Chihuahua o en Tabasco con Andrés Granier y por el PAN en Sonora bajo el gobierno de Guillermo Padrés, sumados a la cloaca que se destapó con Delfina Gómez e Higinio Martínez en Texcoco son un ejemplo de que hoy por hoy la corrupción es una práctica ejercida por los políticos de todos los partidos sin excepción. Y que en el caso de la candidata de Morena y su grupo político ha alcanzado grados de depredación, abuso y bajeza increíbles, pues no sólo se conformaron con los negocios propios del manejo del uso de suelo o los contratos de obra pública, sino que llegaron a despojar a los trabajadores del ayuntamiento de decenas de millones de pesos al retenerles del 10 por ciento de su salario y el límite más escandaloso el ha-

Enrique Peña Nieto @EPN El @GobMx (Gobierno federal) condena el homicidio del periodista Javier Valdez. Mis condolencias a sus familiares y compañeros

En 24 Horas En 2012, Javier Valdez fue entrevistado por este diario con motivo de la publicación de su libro Levantones. Historias reales de desaparecidos y víctimas del narco. El escritor habló sobre la inseguridad que sufren los comunicadores que tratan temas del crimen organizado.

cerse de 7 millones de pesos que correspondían a las pensiones alimenticias de 50 mujeres y sus hijos, para canalizarlos a las cuentas del Alberto Martínez, hermano de Higinio y ex tesorero de Texcoco y a las del llamado Grupo de Acción Política que lidera el cacique y actual alcalde de Texcoco. Hasta antes de que lo que era la izquierda llegara al gobierno de la mano de Cuauhtémoc Cárdenas en el Distrito Federal en 1997, era práctica común que sus diputados entregaran la mitad de sus dietas para financiar a su partido y que sus militantes de manera ¡voluntaria! aportaran entre 5 y 10 por ciento de su ingreso y en caso de ser desempleado un peso de manera simbólica. Pero hay una gran diferencia entre esa práctica militante y lo que hoy hacen en Texcoco y que se puede presumir en otros ayuntamientos, pues literalmente obligan a los empleados municipales a que paguen por trabajar, les cobran un diezmo igual que se lo cobraban funcionarios federales y estatales a empresarios para darles contrato. La diferencia es el monto, pero el principio es el mismo: se trata de corrupción, de pagar derecho de piso, de que un grupo organizado se sirva del trabajo de otros para enriquecerse. Hay un robo chiquito y uno grandote, pero los corruptos son exactamente del mismo tamaño. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Organizaciones condenaron el asesinato Diversas organizaciones condenaron el asesinato de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió una misión de visitadores adjuntos a Culiacán para sostener reuniones con los familiares de Javier Valdez y con autoridades estatales y municipales. El objetivo de este grupo es coadyuvar en las investigaciones sobre el asesinato del reportero e implementar medidas preventivas para proteger a sufamilia. Por su parte, la organización de la sociedad civil Artículo 19, demandó a la Fiscalía General de Sinaloa a tomar como línea prioritaria de investigación la labor periodística de Valdez, para así encontrar a los responsables materiales e intelectuales del homicidio. La Sociedad Interamericana de Prensa, y Amnistía Internacional se pronunciaron también sobre el caso./ Alejandro Suárez

Breves de los estados Hidalgo

Presentan libro sobre el pulque La directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, encabezó la presentación del libro Pulque, un esfuerzo editorial que explica la importancia cultural, histórica y económica de la planta del maguey y el pulque. La presentación tuvo lugar en el municipio de Apan. / Redacción

Guerrero

Entregan estímulos a los maestros El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó ayer reconocimientos a docentes del estado en el marco del Día del Maestro. Astudillo entregó estímulos a mil 447 profesores que cumplieron 25, 30 y 40 años en el servicio educativo, dando educación a cerca de un millón 200 mil estudiantes. / Redacción


estados

martes 16 de mayo de 2017

especial

cuartoscuro

2017

En campaña. Mientras Alfredo Del Mazo y juan Zepeda se concentraron en difundir sus propuestas; Vázquez Mota y Castell enfocaron sus baterías contra Morena y Delfina Gómez; lópez Obrador dijo que tendrán cuidado con maestros

especial

elecciones

especial

10

Huehuetoca. El candidato del PRI ofreció parque industrial y hospital en el municipio.

Nezahualcóyotl. El abanderado del Sol Azteca se solidarizó con policías del municipio.

Coacalco. Castell acudió a un mercado sobre ruedas donde explicó su proyecto económico.

Ofrece Del Mazo parque industrial en Huehuetoca

Firma Juan Zepeda un decálogo con policías mexiquenses

Acusa Castell agresión Reprueba JVM de simpatizantes presunta alianza de de Morena y Delfina Morena y Gordillo

Construir un parque industrial y un hospital en Huehuetoca fueron dos de los compromisos que asumió ayer el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al Gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. Durante un encuentro con vecinos de ese municipio, el abanderado priista aseguró que con el nuevo parque industrial se crearán nuevos empleos y se atraerá la inversión a esa zona de la entidad. Señaló que de ganar la contienda electoral del próximo 4 de junio, hará realidad la demanda de un nuevo hospital para Huehuetoca, y aprovechó para reiterar que uno de los compromisos con los mexiquenses es fortalecer el sistema de salud con clínicas equipadas, con los médicos y los medicamentos necesarios, y con atención los siete días de la semana. Reiteró el apoyo a las mujeres a través de diversos programas y acciones “rosas”, como el del empleo para quienes tengan más de 50 años, así como el apoyo a las amas de casa que lo necesiten, además del transporte especial para ese género. Del Mazo refrendó su interés en dotar de seguridad a las mujeres del estado y prevenir la violencia intrafamiliar. / Karina Aguilar

El candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, suscribió 10 compromisos con policías, peritos y ministerios públicos, quienes en un encuentro le presentaron un pliego petitorio para mejorar las condiciones laborales. En el municipio de Nezahualcóyotl, el abanderado del Sol Azteca recibió el documento que consta de 10 peticiones, al cual, dijo, sumará propuestas propias para garantizar que más de 50 mil elementos reciban mejores ingresos y más capacitación. “Tenemos que garantizar lo mínimo necesario a los elementos y sus familias, así podrán tener un patrimonio que garantice a sus hijos un lugar digno donde vivir y que no queden presas de las grandes inmobiliarias que se han asentado en el Estado de México al amparo de los gobiernos estatales, que los hipotecan por 30 ó 40 años en casas construidas con 70 mil o 100 mil pesos y en las que terminan pagando más de un millón de pesos”, señaló. En la reunión con los integrantes de la Red Nacional de Asociaciones Policiales Ciudadanos Informados Asociación Civil, Zepeda señaló que los policías perciben menos de la mitad de los ingresos necesarios para sostener a sus familias. / Estéfana Murillo

María Teresa Castell, candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, exigió a los militantes y seguidores del partido Morena que detengan el acoso y hostigamiento en su contra. “Estamos hartos de los abusos, corrupción e impunidad de lo que están haciendo cuando tienen poder, lo que queremos es que se vayan y nos dejen en paz”, aseguró la candidata. Castell dijo que desde el 9 de mayo ha sido objeto de ataques a través de redes sociales; incluso ha habido seguidores de Morena que la confrontan y violentan, luego de que exigiera a Delfina Gómez que explique el presunto beneficio que otorgó a Higinio Martínez en Texcoco. La aspirante refirió que en Ixtlahuaca un sujeto, que se identificó como simpatizante de Morena, irrumpió en el lugar donde se encontraba y comenzó a gritar consignas en su contra, por lo que pidió a los dirigentes de aquel partido que convoquen a la civilidad y la tolerancia frente a las ideas diferentes que se generan en el proceso electoral para garantizar una elección en paz. Castell recorrió ayer el mercado sobre ruedas de la colonia San Rafael en Coacalco, donde presentó sus propuestas en materia de economía. / redacción

Advierte AMLO precaución con los maestros del SNTE El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que su partido actuará de manera precavida ante la adhesión pública a la campaña de su abanderada en el Estado de México, Delfina Gómez, de algunos líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “que hasta hace poco apoyaban a la mafia del poder”. En el marco del Día del Maestro López Obrador destacó que su partido tiene las puertas abiertas para todos los maestros, sean éstos del SNTE, de la CNTE o no afiliados. Reiteró que Morena abraza la causa de los maestros, “abraza la causa del pueblo, de defender la educación pública y gratuita. Morena propone mejorar la educación con la partici-

pación conjunta de autoridades, padres de familia y maestros”; por lo que de triunfar su movimiento en 2018, hará una revisión a todas las denominadas reformas estructurales, entre ellas la educativa. Desde Jilotepec, Estado de México, municipio al que acompañó a su candidata a la gubernatura de esa entidad, Delfina Gómez, López Obrador aprovechó para lanzar otra descalificación al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. De esa manera, recordó que el hoy gobernador recibió una maleta con 10 millones de pesos en efectivo de los líderes del SNTE, mismos que le fueron entregados en el aeropuerto de Veracruz en 2009, cuando era candidato a la gubernatura por la alianza PAN-Panal.

Nicolás Romero. La panista afirmó que AMLO ha perdido la dignidad.

La candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, reprobó la supuesta alianza entre su adversaria de Morena, Delfina Gómez, y la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo, hecho que calificó como una prueba de que Andrés Manuel López Obrador y su abanderada “representan la verdadera mafia del poder”. Entrevistada al término de un evento con maestros en el municipio de Nicolás Romero, la aspirante de Acción Nacional recordó que hace unos días en esta localidad, Andrés Manuel López Obrador rechazó cualquier alianza con la maestra Elba Esther Gordillo “para no dejar trozos de dignidad y sus principios en el camino”, no obstante dijo que su alianza con la ex líder del magisterio demuestra de qué lado está Morena. “Ya se vio cuál es la mafia del poder, AMLO perdió su dignidad”, enfatizó. Por otra parte, en el evento con maestros, Vázquez Mota pidió apoyo a su candidatura y prometió al sector más oportunidades profesionales y mejoras salariales. “El gobierno del PRI los amenaza, porque jamás ha reconocido los valores, la inteligencia y la grandeza de su educación”, dijo Vázquez Mota. / Estéfana Murillo

sin tolerancia a la corrupción En mi gobierno no vamos a tolerar la mordida o el moche; crearemos un sistema para denunciar y sancionar estos actos y la figura de contralores ciudadanos en materia de vivienda y desarrollo urbano” Delfina Gómez Candidata de Morena a la gubernatura del Edomex

En tanto, la candidata Delfina Gómez recibió ayer reiteradas felicitaciones por el Día del Maestro, lo que le permitió recordar que en caso de ganar la gubernatura del Estado de México, apoyará a los docentes del estado mediante mejores condiciones laborales. Por la mañana, la maestra se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, misma que se sumó a la plataforma de la abanderada morenista. / KARINA AGUILAR

Jilotepec. El líder de Morena acompañó a Delfina Gómez durante sus actividades. / cuartoscuro


méxico

martes 16 de mayo de 2017

11

Las campañas en la web. politólogo considera que los aspirantes a GOBERNAR EL eSTADO DE mÉXICO CARECEN DE una estrategia eficaz en las redes sociales PARA CONQUISTAR EL SUFRAGIO DE LOS JÓVENES; SE TRATA DE UN SECTOR DECISIVO para el 4 de junio próximo, pues cuatro de cada 10 posibles votantes tienen entre 18 y 35 años de edad

Lo que falta Hacer propuestas muy concretas (a los jóvenes) y explicarles cómo les van a garantizar el futuro en términos de empleo, seguridad, educación y calidad de vida a largo plazo”

Composición del sufragio Lista nominal mexiquense

11,313,341

1.49% Edad (años) 18 No. ciudadanos 168,932

2.37% 19 267,925

13.18% 12.8% 11.21% 10.64% 10.62% 9.28% 7.79% 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 1,491,018 1,448,560 1,268,489 1,203,379 1,201,432 1,049,338 880,744

6.32% 55 a 59 714,545

4.83% 60 a 64 546,568

Édgar Ortiz Arellano Catedrático de la UNAM

9.48% 65 o más 1,072,411

CIBERESPACIO Según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), para el tercer trimestre de 2016 había en México 53.9 millones de usuarios, y de éstos:

33.2% foto: especial gráfico: juan espinosa

tiene entre 18 y 29 años de edad

ELECCIÓN 2017

Millennials, 41% de votantes en el Estado de México Estéfana Murillo

De los más de 11 millones de electores en el Estado de México, 41% lo integran los llamados millennials, jóvenes menores de 35 años que jugarán un papel decisivo en los resultados del 4 de junio próximo. De acuerdo a datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta el 28 de abril de este año se tenían contabilizados, en la lista nominal de electores y en lo que corresponde a la entidad mexiquense, cuatro millones 644 mil 924 jóvenes, de entre 18 y 35 años, es decir, grupo de edad que corresponde a los millennials. Según estadísticas consultadas por 24 HORAS, de ese grupo, cerca de 1.4 millones de jóvenes votarán por primera vez para elegir al próximo gobernador. Constituir casi la mitad de ciudadanos en condiciones de sufragar convierte a los millennials en un grupo potencial de votantes que de no ser correctamente influenciado o dirigido, podría costarle a cualquiera de los candidatos la gubernatura, advirtió el analista político Edgar Ortiz Arellano. El catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció el “enorme” poder del “voto joven”, pero, a la

vez, la complejidad para conquistarlo y conservarlo hasta el día de la jornada electoral. En una entrevista, afirmó que en el Estado de México “la elección será definida por distintos sectores; uno de ellos es el voto joven, va ser sumamente determinante para la elección del Estado de México. Los jóvenes son los ciudadanos actuales, y futuros para los próximos 30, 40 ó 60 años”. Tambalean en las redes sociales

A decir de Ortiz Arellano, los candidatos a gobernador han “subestimado” la influencia de este sector y no han realizado una estrategia de comunicación efectiva, y tampoco han desarrollado propuestas de campaña que les permitan asegurar su respaldo en las urnas. “Las formas tradicionales de hacer política no aplican entre los millennials. Ningún partido está utilizando estrategias eficaces en términos de comunicación en redes, es decir, Facebook, Twitter, Instagram, y las que han aplicado desafortunadamente no han sido muy eficaces, porque han utilizado bots que se dedican a propagar mensajes que no necesariamente tienen profundidad ”, manifestó. Estimó que el PRI y el PAN deben tener mayor cuidado con la estrategia, pues por ideología los jóvenes suelen apoyar a la izquierda.

19.8%

de los internautas mexicanos usan la Web para acceder a redes sociales, según el Gabinete de Comunicación Estratégica y la red principal es:

74.2% Facebook seguida de WhatsApp, 12.4%; Twitter, 7.4%; correo electrónico, 3.4%; y Google plus, 1.8%


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

16 de mayo de 2017

Antecedentes

CDMX

2014 Agosto. Mancera presentó el documento La política de recuperación de salarios mínimos en México, propuesta para un acuerdo, elaborado por académicos y expertos, proponiendo un primer aumento a 82.86 pesos diarios

Septiembre. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó a la Cámara de Diputados su propuesta para el incremento al salario mínimo

Noviembre. El Gobierno local promulgó la Unidad de Cuenta, con lo que quedó desvinculado el salario mínimo para calcular multas y pagos de impuestos locales

2016 Diciembre. La Conasami aprobó un aumento de siete pesos en el salario mínimo, por lo que pasó de 73.04 a 80.04 pesos, lo que calificó Mancera como un logro, aunque insuficiente

Mancera dialoga como presidente de la Conago

Prevé MAM aumento al salario en este año avances. El mandatario capitalino asegura que hay voluntad por parte del gobierno federal KARLA MORA

El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que hay ánimo por parte del Gobierno federal para lograr la recuperación del salario mínimo, mismo que podría

tener resultados durante este año. Ayer, el funcionario capitalino se reunió con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, con quien acordó buscar consensos sobre el salario. Al respecto, el jefe de Gobierno

afirmó que existe disposición de la parte sindical y empresarial, así como voluntad política del Gobierno federal. Además, aseguró que la próxima semana podría haber una nueva reunión. “Hay un avance sustancial de un ánimo de que pudiéramos tener un aumento al salario mínimo: estamos en la ruta (...). La reunión fue muy provechosa. Hay una disposición

Alto nivel. El mandatario capitalino y presidente de la Conago, Miguel Mancera, se reunió con Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo del Gobierno federal. / especial muy importante, hay una voluntad política manifiesta y eso me parece que va a dar resultados positivos”, dijo tras anunciar la construcción del primer Centro de Interculturalidad de la CDMX. Recordó que en su proyecto de recuperación del salario propone que éste sea de 92.42 pesos, cantidad que necesita un consenso entre los actores participantes. Por otro lado, la dependencia federal señaló que pese a que el tema del aumento salarial no es una situación de emergencia, sí existe la intención de hacerlo pronto y bien.

Avanzan las obras del Centro de Interculturalidad El Gobierno de la Ciudad de México tendrá su primer Centro de Interculturalidad, el cual busca difundir y fortalecer la pluralidad cultural capitalina, así como proteger los derechos de los grupos indígenas. El espacio tendrá dos edificios en los que habrá un foro al aire libre, museo, una biblioteca, salón de usos múltiples, oficinas y un temazcal. Se espera que quede listo este año. El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que la construcción de este centro es parte de la implementación

“Estamos en pláticas, buscando consensos, impulsando con el jefe de Gobierno, con su capacidad ahora como presidente de la Conago, para que a la mayor brevedad podamos tener resultados en lo que ha sido una propuesta, una cruzada y una convicción, que es recuperar los mínimos”, afirmó Alfonso Navarrete. Por otra parte, en el marco de las elecciones de 2018, Miguel Mancera aseguró que, en breve, su proyecto el Cuarto Polo saldrá a la luz pública. “En breve podría estar a la luz pública; lo veo muy avanzado y vamos a ver cómo funciona”, dijo.

recursos destinados

70 millones

de pesos es la inversión realizada para la creación del espacio

40%

de avance lleva la obra del Centro de Interculturalidad

de la Constitución, documento que recibió el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas precisamente por su aportación a la defensa de las culturas indígenas. Destacó que el Gobierno capitalino rescató el predio, que se ubica en Nezahualcóyotl 29, Centro Histórico, para impulsar el apoyo a las comunidades. / KARLA MORA

Reconoce Ricardo Monreal a docentes de la Cuauhtémoc Al reconocer a docentes de la delegación Cuauhtémoc, el jefe delegacional, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que los maestros son testigos de cómo le fue entregada la demarcación: “La recibimos en quiebra moral y económica, con todos los servicios públicos abandonados; duraron más de 20 años sin atenderse nuestros lugares de trabajo y ahora nos hemos propuesto levantar todos”. Durante un desayuno con maestros, el titular en la Cuauhtémoc les expresó su reconocimiento, señalando que son clave en la reconstrucción del país. / REDACCIÓN

Festeja su día. Monreal se reunió con maestros de la delegación. / especial


13

CDMX

martes 16 de mayo de 2017

Activa la Came Fase 1 de Contingencia por ozono

¿Dónde ocurrió? Benjamín Franklin

Investigación. Personal del Semefo acudió al restaurante para trasladar al chef

fallecido; peritos se presentaron en el lugar para esclarecer los hechos. / cuartoscuro

Aven id

a Pro

El Camarón Revolución Av. Revolución 50, Escandón I Sección

Antonio Maceo

Presuntos. Estas dos personas serían los principales sospechosos del homicidio cometido en el restaurante, según fuentes de la PGJ. / ESPECIAL

Avenida Revolu ció

n

gres o

La PGJ-CDMX busca a dos sospechosos

Asaltan marisquería y asesinan a chef en la colonia Escandón Delincuencia. El empleado del restaurante falleció en el lugar, mientras que el gerente fue herido de gravedad y está en el hospital IVÁN FLORES MEJÍA

Un robo en una marisquería de la colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, dejó como saldo una persona muerta y otra lesionada, luego de que ambas presentaran resistencia a los delincuentes. De acuerdo a fuentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local consultadas por 24 HORAS, minutos después de las 10:00 horas, dos hombres llegaron al restaurante, ubicado en la esquina de Avenida Revolución y la calle Antonio Maceo, los cuales ingresaron hasta la oficina del establecimiento, donde se encontraban el chef, Aquilino, y el gerente, Evelio. Los presuntos delincuentes amagaron con armas de fuego a los dos

empleados, a quienes exigieron el dinero de la caja fuerte, así como sus pertenencias personales, pero éstos se negaron. Fue entonces cuando los ladrones dispararon en contra del chef, de 51 años, y del gerente, de 35; el primero de ellos murió en el lugar debido a un impacto de bala. Uno de los meseros de la marisquería, quien iba llegando al establecimiento cuando ocurrió el robo declaró a las autoridades capitalinas que, cuando se encontraba a 50 metros del local, escuchó tres detonaciones al interior y después observó salir a dos hombres, uno con un traje negro y el otro vistiendo un pantalón de mezclilla con camisa a cuadros, los cuales huyeron por Avenida Revolución rumbo al Norte. Al lugar arribaron unidades po-

licíacas y paramédicos, quienes trasladaron al gerente al Hospital Rubén Leñero, donde se encuentra en estado de gravedad. Por estos hechos el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MH-4 inició la carpeta de investigación por los delitos de homicidio doloso y lesiones por disparo de arma de fuego y pidió la intervención de peritos expertos en criminalística y fotografía, quienes, tras recabar los primeros indicios, trasladaron el cadáver del chef al anfiteatro delegacional; posteriormente, éste será llevado al Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) para practicarle la necropsia de ley. Se preveía que el representante social acudiera al hospital para entrevistar al gerente lesionado; mientras tanto, la Procuraduría capitalina realiza las diligencias correspondientes a fin de esclarecer los hechos y localizar a los responsables del homicidio.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, debido a que se registraron 151 puntos en el Índice de Calidad del Aire. En un comunicado, la Came informó que un sistema de alta presión afectó el centro del país, lo que provocó estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de la contaminación en la región baja de la atmósfera. Además, se registraron altas temperaturas, radiación solar e intenso tránsito vehicular. Esto causó una concentración de contaminantes atmosféricos en la Zona Metropolitana del Valle de México que alcanzaron su valor más alto en el Índice de Calidad del Aire, alrededor de las 16:00 horas. De acuerdo a datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, en la estación Ajusco Medio, delegación Tlalpan, se registraron 151 puntos en el índice de contaminantes. Hacia las 18:00 horas, en las delegaciones Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan, Iztacalco y Álvaro Obregón presentaban mala calidad del aire. Sólo en Benito Juárez se registró buena calidad; mientras que en Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Azcapotzalco fue regular. / KARLA MORA

tómalo en cuenta Debido a la contingencia, este martes dejarán de circular los vehículos con las siguientes características: FASE 1: no circulan Autos con engomado rosa Terminación de placa

7y8

Autos

NON +

Holograma

1 Todos los vehículos con holograma 2

1-3-5-7-9

Foráneos que no cuenten con holograma exento, 0 y 00 serán considerados holograma 2 Todos los vehículos de reparto de gasolina, gas y diésel con holograma 1 y 2 deberán suspender actividades de 5:00 a 22:00 horas Los vehículos con holograma 0 y 00 están exentos de las medidas de contingencia Vehículos con placas para discapacitados, así como eléctricos e hibridos también están exentos

comparativo

10 2

contingencias y cuatro precontingencias se decretaron a lo largo de 2016 contingencias se han decretado durante 2017

A principios del año pasado, al alcanzar 150 puntos Imeca se decretaban precontingencias y a los 200, las contingencias Actualmente, la contingencia fase I se registra a partir de los 150 puntos, mientras que a los 200 es la Fase 2

Cuidado al respirar. Se recomienda que niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores entre las 13:00 y 19:00 horas Se recomienda evitar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas

Gris y sucio. Así se observaba el horizonte de la Ciudad de México la tarde de ayer. / roberto hernández


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

16 de MAYO de 2017

COMPARTIÓ INFORMACIÓN clasificada CON canciller y embajador RUSOS

Cabildean congresistas juicio contra Trump ESCENARIOS. demócratas desconocen cÓmo Iniciar el “Impeachment Presidencial”, mientras los republicanos se preparan recaudando fondos para la Defensa

Gregorio A. Meraz

Corea del Norte presume nuevo misil

externaron su preocupación. Este error se produce justo a unos días de que Trump despidió a James Comey como director del FBI, cuando la agencia lograba grandes avances en la investigación sobre sus nexos con Rusia y el Comité de Inteligencia del Senado exigió la presentación de información personal de sus colaboradores. En este contexto, crece la posibilidad de que Trump sea llevado a juicio político, si los demócratas lo-

gran reconquistar la mayoría en el Congreso, en la elección intermedia de 2018, lo que dudan observadores, por la profunda división en ese partido y la falta de un liderazgo. Los congresistas demócratas Hakim Jeffries (NY), Al Green y Jared Huffman (CA) se unieron a la iniciativa de su colega Maxime Waters, que con apoyo de Senadores, preparan el juicio político que pronosticó el profesor Allan Litchman, de la Universidad Americana.

/ agencias

Supervisión. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, estuvo en la prueba.

Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, agregó ayer que “Comey fue despedido por Trump a pesar de que estaba consciente de que esa acción sería en detrimento de su imagen, pero en beneficio de la nacion”. Litchman asegura -en un libro que se publicará la semana próxima- que uno de cada 14 presidentes de EU es llevado a juicio político. Trump, agrega, podría ser acusado de traición, abuso de poder, violación a la primera enmienda

constitucional y otras políticas como la prohibición de musulmanes a EU. Además de otros crímenes cometidos antes de llegar a la Presidencia. Alarmados por esa posibilidad, al día siguiente del despido humillante del director del FBI, los congresistas republicanos iniciaron una campaña para recaudar fondos y financiar la defensa de Trump. En otra pista, la Casa Blanca solicitó una nueva audiencia ante la 9a. Corte Federal de Apelaciones, en Seattle, para presentar nuevos argumentos sobre el fundamento legal de la Orden Ejecutiva de Trump para prohibir la entrada a musulmanes de siete países, argumentando razones de Seguridad Nacional. En el ámbito Internacional, la Casa Blanca y el Pentagono reaccionaron con preocupación a la nueva prueba de misiles de Norcorea. Escanea y observa la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

La UE descarta, por ahora, sanciones para Venezuela

kilómetros de territorio ruso. El régimen publicó ayer las primeras imágenes del proyectil probado, el cual, según el experto en cohetería de la Universidad Aeroespacial de Corea(KAU), Chang Young-keun, con ajustes podría llegar a EU. En tanto, ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, condenó el nuevo ensayo balístico y lo calificó como una amenaza para la paz y la seguridad. El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, consideró inadmisibles las pruebas nucleares de Corea del Norte, pero al mismo tiempo opinó que se debe dejar de “intimidar” a ese país. Antes, el Gobierno de EU hizo un llamado a implementar “sanciones mucho más fuertes”.

reuters

Seúl.- Corea del Norte dijo ayer que su último misil lanzado es un nuevo proyectil perfeccionado de rango medio, algo que certifican expertos y que sitúa a Pyongyang más cerca de conseguir un arma intercontinental capaz de alcanzar Estados Unidos. El régimen de Kim Jong-un informó que el misil lanzado el fin de semana es un nuevo proyectil bautizado Hwasong 12, que es capaz de llevar una ojiva nuclear. Lanzado desde el centro del país, recorrió 787 kilómetros antes de caer en el mar de Japón, a 500

Las bases del juicio político, serían: obstrucción de la justicia, por el despido de James Comey del FBI, justo cuando avanza la investigación sobre la injerencia Rusa en la elección presidencial, incluidos múltiples contactos del yerno de Trump, Jared Kushner; y el general Michael Flynn, forzado a renunciar como asesor de Seguridad, entre otros.

efe

24 Horas desde washington

Como circo de tres pistas, la administración del presidente Donald Trump, con grandes escándalos, se mantiene en el centro de la atención nacional e internacional. Lo más nuevo: en su controversial reunión con Sergey Lavrov, Canciller ruso, y su Embajador Sergey Kislyak, el Presidente Trump compartió -sin autorizacion- información altamente clasificada sobre planes del Estado Islámico de armar computadoras portátiles con explosivos para destruir aviones, de acuerdo con un reporte del diario Washington Post. La información que compartió (y que conocían sólo elementos clave de las agencias espías de EU) fue proporcionada por servicios de inteligencia de naciones aliadas. La CIA y la Agencia de Seguridad Nacional

En la mira

Bruselas.- La Unión Europea urgió a las partes en conflicto en Venezuela a abandonar la violencia que en 45 días ha causado 39 muertos y cientos de heridos y detenidos, sin esgrimir por el momento la amenaza de sanciones. “Acaban en todo caso afectando negativamente a la población, lo que es lo último que queremos”, dijo el ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis, en una rueda de prensa tras una reunión del Consejo de Exteriores de la UE, aunque al mismo tiempo dijo

“no descartar nada”. Los ministros respaldaron un texto de conclusiones sobre Venezuela, propuesto a instancias de España que deja claro que “la violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis del país” y que “deben respetarse los derechos fundamentales del pueblo venezolano, incluido el derecho a manifestarse pacíficamente”. Dastis afirmó sentirse “satisfecho” por “el hecho que indica que hay conciencia de los Veintiocho por la seriedad del problema y para aumentar medidas en caso de ser necesario”. “Alguien me dijo que no hay peor

sanción que la política económica de (el presidente Nicolás) Maduro. No sé si es el caso, pero preferiríamos no llegar a sanciones”, apuntó. En el primer texto de los países de la UE sobre la situación en Venezuela desde julio pasado, solicitaron la liberación de los opositores encarcelados y fijar un calendario electoral. En tanto, en una jornada más de manifestaciones en Venezuela, el gobernador de Carabobo, el chavista Francisco Ameliach, informó que un funcionario de la policía de su entidad resultó herido por un francotirador, mientras que el partido opositor Voluntad Popular dio a conocer que su diputada Yanet Fermín fue detenida por la policía militar. / agencias

Bloqueos. En Caracas, opositores a Maduro realizaron plantones en vialidades importantes.

reuters

mundo


mundo

MARTES 16 de mAYO de 2017

Avanza plan La nueva guerra es imparable para negociar 24 horas españa Alberto Peláez el TLCAN lee más columnas

/ Agencias

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

S

e trata de la primera guerra a nivel global en la que no ha habido muertos o, por lo menos, no tenemos constancia de ello. El ciberataque global que vivimos en las últimas horas no tiene precedentes. Millones de computadoras de más de 150 países fueron hackeadas. En la mayoría de los casos se llevaron información sensible. Si querían la información de vuelta, había que pagar un rescate y, además, con bitcoins, la moneda virtual que se utiliza en la Red. Lo que ha ocurrido es de una gravedad extrema; más allá incluso de lo que podemos imaginarnos. Por eso extraigo varias conclusiones. En primer lugar, con este procedimiento se acabaron los secuestros físicos. ¿Qué necesidad habría de secuestrar a una persona? Pueden abducir la vida de cualquier individuo con sus claros y oscuros, con sus secretos -ésos que los románticos decimos que nos llevamos a la tumba-. Se llevan las cuentas corrientes, las fotografías, la vida íntima, los momentos públicos y privados; se llevan un sinfín de historias que conforman la vida de las personas que, de repente, dejan de pertenecerles. Nos roban, ya no a las personas, sino a sus almas virtuales con

EN breve TEXAS

Mexicano condenado a muerte pierde juicio

a revisión Se prevé que la presencia de Lighthizer en el Congreso este jueves sea una continuación del proceso de consultas con los legisladores, antes de que la Casa Blanca le presente la notificación oficial sobre su intención de renegociar el TLCAN en vigor desde 1994, después de lo cual se abrirá un periodo de espera de 90 días, antes del arranque formal de negociaciones entre los socios.

Dallas.- La Suprema Corte de Justicia de EU rechazó ayer revisar una apelación interpuesta por los abogados del reo mexicano Roberto Moreno, sentenciado a la pena de muerte en Texas por el homicidio de su esposa y sus dos hijos en 1992. El máximo tribunal no emitió comentario al rechazar la apelación y se despeja el camino para que Texas proceda con la ejecución, aunque aún no se ha emitido fecha. Los abogados de Moreno Ramos acudieron a la Suprema Corte buscando nuevo proceso al argumentar que en su detención y juicio se violaron sus derechos como extranjero. / Agencias

FRANCIA

reuters

Un conservador es primer ministro

Ceremonia. Robert Lighthizer juramentó en

el Indian Treaty Room del Viejo Edificio Ejecutivo.

París.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, nombró ayer al diputado conservador moderado Édouard Philippe, de 46 años de edad, como su primer ministro, el primer cargo de importancia de su gobierno, el cual designa un día después de que tomó protesta del cargo como el octavo Presidente de la V República francesa para un periodo de cinco años. Según analistas, su nombramiento formaría parte del proyecto de Macron de formar un gobierno de ideologías diversas en el que estarían representados tanto miembros de la derecha como de la izquierda. / Agencias

efe

Washington.- El vicepresidente Mike Pence juramentó ayer a Robert Lighthizer como representante comercial de la Casa Blanca, en vísperas de su visita al Congreso, como parte del proceso de consultas previo a la notificación oficial sobre el inicio de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Pence señaló que el presidente Donald Trump decidió escoger a Lighthizer porque desea que use sus “considerables talentos” para “restablecer un comercio que sea libre y justo”. “Robert Lighthizer está excepcionalmente calificado para este papel vital, porque es uno de los principales expertos en comercio en todo Estados Unidos”, dijo Pence Acompañado de sus dos hijos, Lighthizer consideró su designación como un “privilegio especial” y anticipó que la administración “será clasificada como una de las más grandes en la historia de Estados Unidos”. A la ceremonia asistieron el secretario de Comercio, Wilbur Ross; la asesora presidencial Kellyanne Conway; el asesor comercial Peter Navarro y, de manera honorífica el ex líder de los republicanos en el Senado, Bob Dole. La Representación Comercial, ahora a cargo de Lighthizer, presentó en marzo pasado el borrador inicial de los objetivos de negociación de la administración de Donald Trump para el TLCAN, donde México y Canadá aparecían como socios clave en comercio, economía y seguridad nacional.

el riesgo de que, además, por mucho de que se pague un rescate, no las devuelvan. Se convierten en dueños de nosotros para siempre. Pero si extrapolamos los términos, podemos ir a cualquier otro ámbito porque hoy la vida sin una computadora nos llevaría a la Edad Media, sin caer en la exageración. Tras la posible injerencia de Rusia en el proceso electoral de Estados Unidos, ¿alguien podría poner la mano en el fuego porque no se pudiera intervenir en otros procesos electorales decisivos como las elecciones británicas, alemanas o las legislativas francesas? No me extraña que los comicios holandeses, celebrados hace escasos meses, pidieran un recuento de votos manual. Y si sigue la situación por estos derroteros, sería factible que los recuentos electorales en todos los países tiendan a volver a hacerse de modo manual. Sigo recorriendo este mundo cibernético

15

aplicándolo a otros rubros. El dictador norcoreano Kim Jong-un lleva lanzando misiles desde hace años y todos con éxito. Cada vez que los lanza, Occidente lleva el Jesús en la boca. Hasta que Donaldo Trump se cansó y mandó a su portaaviones enseñándole los dientes al régimen de Corea del Norte. El último que ha lanzado Pyongyang hace pocas horas ha resultado ser exitoso. Sin embargo y casualmente los dos anteriores fueron un fracaso estrepitoso. Según lanzaba los misiles, se les caían. Pensando entre ficción y realidad, ¿no podría Estados Unidos haber hackeado las computadoras secretas de la Defensa norcoreana para abortar cualquier intento de lanzamiento de un misil nuclear por parte de Corea del Norte? Viendo lo que acabamos de ver, con este ciberataque global, que la misma policía europea -Europol- afirmó que era tan sólo el principio, me preocupa que mañana pueden hacerse dueños de la electricidad, por ejemplo, y dejen a muchos países sin energía con lo que ello comportaría o extraigan las cuentas de grandes empresas o particulares; o, peor aún, que tengan acceso a las medidas de seguridad de los países que poseen armamento nuclear. Eso sí que es preocupante. Olvidemos quién gana o deja de ganar elecciones, dejémonos de déficit público o privado, no le demos tanta importancia a la macroeconomía. Ocupémonos realmente de lo que está por venir e intentemos que no suceda, aunque esto ya parece imparable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

16 de MAYO de 2017

Elección de 2018, prueba para ley de disciplina fiscal

negocios

De cara a la elección presidencial de 2018, la Secretaría de Hacienda publicará el 30 de junio el límite de deuda que los estados podrán contratar el año próximo. Se trata de un Semáforo de Endeudamiento (rango para rojo, amarillo o verde), que dirá si la deuda es elevada, en observación o sostenida. En el marco del seminario Análisis de los Reglamentos de la Ley de Disciplina Financiera: avanzando en su implementación, la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda, Marcela Andrade Martínez, destacó que el sistema de alertas hará que los estados generen sus presupuestos de 2018 con base en estos resultados. Precisó que para la emisión del sistema de alertas, los estados tienen a más tardar hasta el 31 de

indicadores económicos ipc (BMV) 49,678.96 0.51% DOW JONES 20,981.94 0.41% NASDAQ 6,149.67 0.46% dÓlar 19.00 18.69

Prenderá Hacienda alertas sobre deuda de los estados

-0.52% Vent. -0.37% Inter.

EURO 20.76 -0.04% Vent. 20.48 0.39% Inter. MEZCLA MEX. 44.84 3.03% WTI 48.85 2.11% BRENT 51.81 1.82%

El semáforo inicia a finales de junio. La shcp Asegura que con el nuevo andamiaje legal, endeudamientos como los de Chihuahua o Veracruz no volverán a presentarse mayo para presentar su información a la Secretaría de Hacienda, para que durante junio la dependencia haga el análisis. Andrade Martínez destacó que la Ley de Disciplina Financiera forma parte de “un rompecabezas de tres partes”, junto con la Ley General de Contabilidad y la reforma anticorrupción, que evitará que se vuelvan a presentar elevados endeudamientos en las entidades como sucedió en Chihuahua o Veracruz, derivados de actos de corrupción de los gobernadores. “El año 2017 sí es un parteaguas y todo va en conjunto… Esas tres normativas legales hacen un andamia-

je más robusto para generar mayor planeación, más información, más transparencia, mejores mediciones, prever casos, revisiones más oportunas y más sencillas”, dijo. En el seminario, analistas de Moody’s señalaron que el proceso electoral de 2018 pondrá a prueba la Ley de Disciplina Financiera, cuando, por primera vez, los estados contarán con techos de deuda. La analista de Gobiernos Subsoberanos de la firma evaluadora de riesgo crediticio, María del Carmen Martínez, indicó que en el contexto electoral, los estados tienden a gastar más, por lo cual es un buen momento para poner techos. La

fiscalización de la ley será clave en este proceso, así como en temas que eviten actividades de corrupción por parte de gobernadores, agregó. La también analista de Gobiernos Subsoberanos de la calificadora, Roxana Muñoz, aseguró que desde que se publicó la ley, el año pasado, el crecimiento de la deuda de los gobiernos estatales “se ha frenado”. Según las especialistas, la Ley de Disciplina Financiera enfrenta como retos que todos cumplan con 100% de los requerimientos, pues hasta ahora sólo tres estados se encuentran en esta condición (Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán). Precisó que 10 estados cumplen con más de 80%; 13 entidades, con menos de 61%, donde el nivel mínimo de cumplimiento fue de 30%, mientras que el resto está entre 62 y 79%. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

En suspenso, acuerdo azucarero México-EU do de desbloquear las negociaciones respecto a la importación del azúcar mexicana, un tema que suscita fuertes diferencias. A comienzos de este mes, el Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que si las negociaciones no se desbloquean, el próximo 5 de junio reanudará el cobro a México de aranceles compensatorios sobre las importaciones del azúcar. La Secretaría de Economía mexicana atribuye las diferencias a las demandas “excesivas” de los productores estadounidenses. / EFE reuters

El titular de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, se reunió en Washington con el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, en plena disputa comercial sobre las importaciones de azúcar mexicana a Estados Unidos. El encuentro entre Ross y Guajardo se produce, además, días después de que el Senado estadounidense despejara el camino para el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) entre Estados Unidos, México y Canadá. La semana pasada, Ross adelantó que trataría con Guajar-

Santa Lucía. “A menudo me recuerdas a alguien...” LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

U

na de tantas buenas canciones que interpretaba el español Miguel Ríos es aquella de Santa Lucía, que vino a mi cabeza ahora que el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien por ahora navega con la bandera de presidente de Morena, aseguró que cancelaría el nuevo aeropuerto en construcción para usar la base aérea militar número 1, en Zumpango, Estado de México. La letra de la canción del roquero granadino es una invitación a la confianza, una súplica de dar las manos, abrir las puertas y cerrar los

ojos. Siempre con la advertencia de tanto loco que anda suelto. La oferta del único aspirante visible a la presidencia para las elecciones del próximo año es a entregarse sin preguntas a la visión luminosa que tiene del futuro. Ha dicho que el día que llegue al poder se acabará la corrupción porque él no es corrupto. Es evidente que si gana la presidencia, buscará tomar medidas espectaculares que lo hagan diferenciarse de sus adversarios. Es un hecho que no elegirá una batalla provechosa, pero sí una estridente. Y como está claro que si eventualmente llegara a ganar la Presidencia, tendría en contra al Congreso, debe elegir decisiones de poder presidencial y cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es una de ésas que tiene al alcance.

¿Por qué cancelaría esta construcción? No existe una sola razón lógica para ello; al contrario, no aguanta el más mínimo análisis, pero tampoco López Obrador necesita de la lógica y el sentido común. Realmente sabe este personaje que el NAICM será tan espectacular que resultará imposible separar de esa magna construcción el nombre de quien será para el momento de su estreno el ex presidente Enrique Peña Nieto. No podría vivir con eso. Llevar parte de las operaciones a la base militar de Santa Lucía es como la canción: “A menudo me recuerdas a alguien”. Me recuerdas a los Presidentes populistas de nuestro propio pasado que tanto dañaron a México. Pero también me recuerdas a los populistas autoritarios contemporáneos que se han multiplicado en estos tiempos. Desde un Hugo Chávez y su hijo putativo Nicolás Maduro,

hasta el propio Donald Trump. Si el Gobierno federal logra explicar bien el tamaño de la aberración que pretende López Obrador al cancelar una obra con el nivel de avance que tiene. Si pueden hacer entender que no hay manera de que puedan operar el actual aeropuerto y Santa Lucía al mismo tiempo. Vamos, si logran que todos vean lo que es evidente: que se trata de un capricho absurdo que responde a un primer ensayo de dictar desde el poder, podrán hacer que ni en el viejo, ni en el nuevo, ni en Santa Lucía despegue ese candidato. Lo hemos visto en intentos anteriores. Este eterno candidato presidencial inicia con careta de moderado, pero rápidamente deja ver su verdadera personalidad conforme se acercan las fechas electorales. De verdad, “a menudo me recuerdas a alguien”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

MARTES 16 de mAYO de 2017

Hasta la tarde de este lunes, ninguna compañía pública o privada en México corroboró alguna afectación a sus sistemas por el virus Wanna Cry, aun cuando la firma de seguridad Kaspersky Lab ubicaba al país como el más afectado en América Latina. Dmitry Bestuzhev, director del equipo de Investigación y Análisis para la región de esa empresa, aclaró que no se revelan los datos de las empresas afectadas en México porque se viola la privacidad y se compromete su prestigio. “Muchas compañías prefieren jugar el juego de las calladitas, pero los bites no mienten”, dijo a propósito de los datos recopilados el fin de semana, según los cuales el sábado México se ubicaba en el tercer lugar de la región por afectaciones, pero este lunes ya estaba en el primero. Bestuzhev atribuyó esta tendencia a que había equipos que no se ocuparon o no se encendieron desde el viernes, pero este lunes al encenderlos “se produjo una reactivación”. Mencionó que se detectó que el envío del correo electrónico que activa la infección está en español. Sobre el pago de los rescates, dijo que es un error, porque al hacerlo los criminales obtienen lo que buscan y alimentan sus proyecciones. Consultada por este diario, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descartó cualquier vulneración a sus sistemas. En tanto que la Asociación de Bancos de México (ABM) respondió que no había reportes sobre el tema. En EU, Tom Bossert, asesor de seguridad interna de la Casa Blanca, informó en conferencia que ningún sistema del Gobierno federal de ese país había sido infectado. En conferencia de prensa, Bossert presentó un informe preliminar según el cual, el ataque con este virus, utilizado para extorsionar, ha producido el pago de unos 70 mil dólares, sin que ello haya resultado en la recuperación de datos. / REDACCIÓN

Llamadas al teléfono del consumidor, en récord

Ninguna empresa confirma infección

Kaspersky: México es el más afectado de AL

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante el primer cuatrimestre de este año el teléfono del consumidor recibió más de 634 mil llamadas, un volumen histórico de consultas para un periodo similar. Lo anterior, con un promedio de 158 mil 500 llamadas mensuales, siendo enero el mes que registró el mayor número de contactos de ciudadanos a través de esta vía, con 206 mil, destacó el organismo en un comunicado. Además, en el periodo referido se atendieron 21 mil 306 correos y 16 mil 116 consultas personales a través del chat de la página www.gob.mx/profeco. Dicho servicio es una de las herramientas con las que cuenta la ciudadanía para hacer valer sus derechos y por ello se fortalece y seguirá siendo una prioridad en la Profeco, estableció el procurador en funciones, Rafael Ochoa. Ello, al encabezar un recorrido por el centro de llamadas, donde entregó reconocimientos al personal de asesoría, operación y conciliación. De acuerdo a la Subprocuraduría de Servicios, en 2016 se recibieron más de un millón 160 mil llamadas, con un promedio de 96 mil 600 mensuales, en las cuales se brindó información sobre requisitos y programación de citas para presentar quejas y denuncias, así como asesoría personalizada de abogados especialistas en temas de consumo. / REDACCIÓN

ESCALA LA EPIDEMIA DEL VIRUS Hasta la tarde de este lunes, el ciberataque había afectado a más de 230 mil equipos en 179 países. Según la Europol, el virus comenzó a mutar y los investigadores todavía no han encontrado rastro de los culpables ni si hay relación entre los cibercriminales que diseñaron el ransomware y los que programaron el gusano informático que explota las vulnerabilidades encontradas por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) Estados Unidos La compañía FedEx confirmó el 12 de mayo que sus sistemas tenían interferencias debido al virus

Reino Unido El segundo reporte del virus se registró el 12 de mayo en, al menos, 16 hospitales del Servicio de Salud del país

Francia Renault

Alemania Compañía ferroviaria estatal

Rusia El sábado 13 se reportan afectaciones en bancos rusos y la compañía estatal de Ferrocarriles (RZhD)

México Las empresas de seguridad Malware Tech y Karspersky Lab reportan afectaciones en México que no han sido confirmadas por las empresas, ni tampoco por las autoridades Colombia 10 empresas y una entidad oficial afectadas por ciberataque

Japón 2 mil PC afectadas de 600 empresas. Hitachi y Nissan

Brasil, Ecuador, Chile y Argentina Infecciones según la firma Karspersky

España La empresa Telefónica fue la primera en reportar el virus en su sede. De los 1000 casos reportados, no se han dado mayores detalles

CRONOLOGÍA Mayo de 2017

12

La empresa Telefónica, en España, reporta las primeras señales del ransomware que cifraba los ficheros a cambio de un rescate.

13

El fabricante de vehículos francés Renault y la japonesa Nissan reportan afectaciones. El virus se propaga por un centenar de países, dañando a más de 90 mil equipos. Microsoft publica un parche para solventar la vulnerabilidad en Samba para sistemas operativos ya no soportados como Windows XP. En marzo había publicado un parche de seguridad crítico.

14

Brad Smith, presidente de Microsoft, declara que el ataque muestra los riesgos de que los gobiernos almacenen vulnerabilidades de software para sus propios intereses. Señala a la NSA como uno de los responsables del desastre.

15

China descubre una nueva versión del virus que se burla las medidas de seguridad implantadas tras el primer ataque. El Presidente ruso, Vladimir Putin, asegura que Rusia no tiene nada que ver con el ciberataque y acusa a los servicios secretos de Estados Unidos de ser "la fuente primaria del virus". Rod Soto, secretario de Hack Miami, una comunidad de hackers éticos del sur de Florida (EU) afirma que Rusia es "parcialmente responsable", al vincular a Shadow Brokers (el grupo que estaría detrás del ataque masivo) con el Kremlin.

Abren macrolibramiento en Querétaro Con una inversión de cinco mil 755 millones de pesos y casi 90 kilómetros de longitud, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) construyó el macrolibramiento de Querétaro Palmillas-Apaseo el Grande, que conecta a la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro con la región del Bajío para fortalecer el dinamismo económico de la zona. Esta nueva vía de comunicación es el tercer macrolibramiento más grande de México, sólo superado por el Arco Norte de la Zona Metropolitana del Valle de México y el que se construye en Guadalajara, Jalisco. El macrolibramiento tendrá un aforo diario estimado de 15 mil vehículos, que ahorrarán hasta una hora en sus recorridos, además de que camiones pesados y tráfico

China 30 mil empresas (incluidas gasolineras) e instituciones educativas. La Administración del Ciberespacio de China reporta afectaciones a “algunas empresas y oficinas del Gobierno”

de largo itinerario evitarán el paso por la zona metropolitana de Querétaro, de tal manera que se liberará esa ciudad, al tiempo que agilizará el tráfico para el Bajío. La obra de cemento hidráulico tiene 21 metros de ancho de corona, consta de cuatro carriles de circulación, dos por sentido con su respectivo acotamiento, e incluye nueve entronques, 23 pasos inferiores, nueve superiores vehiculares y 15 puentes. Por sus especificaciones técnicas y la calidad del material utilizado, la hace una carretera segura y confortable. El macrolibramiento conecta la autopista MéxicoQuerétaro, del kilómetro 148 (Palmillas) con Apaseo el Grande, es decir, la zona del Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca en Guanajuato. / REDACCIÓN

Taiwán 770 PC de la eléctrica Taipower, sin que se afectara el suministro, además de un hospital en Taipéi

¿QUÉ HACER? Instalar el parche oficial de Microsoft, que cierra el agujero de seguridad. Comprobar que están activados los programas antivirus. Crear una copia de respaldo de su información. Actualizar el sistema operativo. Evitar abrir emails con archivos adjuntos que aparentemente alerten sobre cobros jurídicos, demandas o similares. Si se recibe un mensaje de alguna entidad bancaria o ente gubernamental, verificar el dominio o link de la página web que se encuentre en el mensaje . No abrir correos ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Evite conectar dispositivos extraíbles que no sean confiables.

EL DATO juan espinosa

Wanna Cry. La CFE y la asociación de bancos descartan alguna vulneración a sus sistemas en el país

17

El 5568-8722 está disponible en la CDMX y Área Metropolitana, y el 01-800-468-8722 sin costo en el resto del país


MARTES 16 de mAYO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

100 AÑOS

HOY SE CONMEMORA EL CENTENARIO DEL NATALICIO DEL AUTOR DE PEDRO PÁRAMO Y EL LLANO EN LLAMAS, OBRAS TRASCENDENTALES DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA

Rulfo, a

El llano en llamas (1953) Consta de 17 cuentos cuyas historias se centran en la miseria y la soledad del campo de Jalisco, su estado natal.

Pedro Páramo (1955) Recrea, en la localidad ficticia de Comala, la miseria y soledad del mundo campesino que vivió en su infancia.

Considerado como uno de los más grandes escritores que ha tenido nuestro país, hoy se celebra el centenario del nacimiento de Juan Rulfo, pilar de la literatura nacional y universal que alcanzó la inmortalidad gracias a obras como El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955), así como por su faceta de fotógrafo y su presencia en el cine mexicano. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació en Sayula, Jalisco, el 16 de mayo de 1917, y fue en la década de los 40 cuando publicó sus primeros textos literarios. Hacia 1953 sumó otros ocho cuentos, como resultado de su beca en el Centro Mexicano de Escritores, y dos años después publicó dos más, incorporándolos a la colección de El llano en llamas, en 1970. Rulfo también trabajó, durante las décadas de los 70 y 80, en el Instituto Nacional Indigenista, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México. Como fotógrafo, Rulfo publicó por primera vez sus imágenes en 1949 en la revista América y en 1960 expuso en Guadalajara una pequeña colección. Fue en 1980, con una exposición en el Palacio de Bellas Artes, cuando empezó a ser conocido por un público más amplio. PREPARAN HOMENAJES

El gallo de oro (1980) Escrita entre 1956 y 1958, se publicó hasta 1980. Antes fue llevada al cine en la película de 1964.

Como parte del centenario de su natalicio, la Secretaría de Cultura presentará la serie Cien años con Juan Rulfo, integrada por siete capítulos que abordan aspectos inéditos de su vida personal y familiar, así como un recorrido por su obra literaria, las adaptaciones cinematográficas y su reconocida labor como fotógrafo. Este trabajo, dirigido por su hijo, el cineasta Juan Carlos Rulfo, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través

Recordado. Grafiteros lo han homenajeado en su tierra natal. del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y de la Fundación Juan Rulfo, la Secretaría de Cultura de Jalisco, el H. Congreso del Estado de Jalisco, la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), Filmoteca de la UNAM, Fundación Televisa, Fundación Bancomer y Librerías Gandhi. La presentación de Cien años con Juan Rulfo se realizará este día con la proyección del tercer capítulo, en la sala Guillermo del Toro del Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara, Jalisco. Para el 2 de noviembre, la Cineteca Nacional proyectará los siete capítulos que conforman la serie, y en el mismo mes será transmitida por Canal 22, TV UNAM, Televisión Educativa, Canal del Congreso, la Red de Televisoras Públicas, así como en las plataformas digitales del Imcine. Por otra parte, Canal 22 transmitirá esta noche el capítulo Juan Rulfo, palabras que saben a vida, de la serie Grandes Figuras del Arte Mexicano y la película Pedro Páramo, del director Carlos Velo. Además, en noviembre, la Cineteca tendrá un ciclo de películas basadas en la obra de Rulfo, entre las que destacan El gallo de oro (1964), Pedro Páramo (1966) y El imperio de la fortuna (1986), entre otras. / Redacción

Lo que debes saber Su nombre completo era Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. Tuvo cuatro hijos: Claudia Berenice, Juan Francisco, Juan Pablo y Juan Carlos. Falleció a los 68 años, a consecuencia del cáncer de pulmón, el 7 de enero de 1986 en la Ciudad de México. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1983. Fue guionista de cine, a petición de Emilio Indio Fernández, quien le solicitó varios escritos para la pantalla grande. Otras distinciones que recibió fueron el Premio Nacional de Literatura (1970) y el Premio Xavier Villaurrutia (1956).

fotos: especial y efe

Su obra más notable


VIDA+CULTURA

MARTES 16 de mAYO de 2017

19

cuartoscuro/archivo

El trío dinámico A Love Electric alista una serie de conciertos en la CDMX, como parte de la gira internacional con la que promueve su álbum Psychmonde; grabará de nuevo con John Medeski

Cultural. La capital del país se suma a la iniciativa anual.

Mayo, Mes de los Museos en la CDMX

MÚSICA SIN FRONTERAS Natalia Cano

Los integrantes del trío A Love Electric mantienen firme el deseo de llevar su música a cualquier lugar del orbe. Hace unos días, la banda debutó en escenarios canadienses y en unas semanas más regresará a Marruecos y Europa, donde promoverá su álbum Psychmonde. Previo a embarcarse en una nueva aventura trasatlántica, la banda integrada por el vocalista, guitarrista y compositor estadounidense Todd Clouser, el bajista mexicano Aarón Cruz y el baterista Hernán Hecht,

regresará a la CDMX, donde tiene programados varios conciertos entre mayo y junio. “Realmente hay mucha actividad con A Love Electric; nos gusta ir de un escenario a otro. ¡Es como una especie de máquina!”, dijo Clouser, en una entrevista con 24 HORAS. Las presentaciones iniciarán el viernes próximo en La Capilla de los Muertos, donde compartirá cartel con la agrupación de folk Peregrino. En tanto, el Museo Rufino Tamayo y la Casa del Lago recibirán a este poderoso trío el 31 de mayo y el 3 de junio, respectivamente.

Entre los planes inmediatos que tiene la tríada destaca la grabación de un disco en vivo con John Medeski, en Minneapolis. Pero la colaboración con él no es algo nuevo, pues el tecladista colaboró con la banda en sus álbumes Son of a hero (2014) y Psychmonde (2016). “Realmente se trata de perseguir la música sobre otra cosa. Somos inquietos y no nos gusta hacer la misma cosa cada noche, es un proceso muy natural”, explicó el vocalista. “Es válido que si estamos en un club de rock, y hay gente bailando, entonces nosotros (A Love Electric)

efe

Otorgan presea a Poniatowska

Homenajeada. La escritora recibirá el reconocimiento este jueves próximo.

La periodista y escritora Elena Poniatowska fue seleccionada como ganadora de la Presea Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), reconocimiento que recibirá el jueves 18 de mayo. La ceremonia se llevará a cabo en el Auditorio Divino Narciso de la UCSJ, acto en el que se darán a conocer dos artículos inéditos de Poniatowska escritos para la revista Inundación castálida, con los comentarios de la rectora Carmen López-Portillo Romano y la

escritora Cristina Rivera Garza. Recordó que la Presea Sor Juana Inés de la Cruz es el máximo reconocimiento que otorga la Universidad del Claustro de Sor Juana a quienes han contribuido al desarrollo cultural, artístico y académico de nuestro país. Anteriormente la han recibido personalidades de la talla de Leonora Carrington, Carlos Monsiváis, Carmen Aristegui, Juan Ramón de la Fuente, Olga Sánchez Cordero, José Narro y Teodoro González de

Lo que debes saber Compartido: en su concierto de la Casa del Lago, A Love Electric tendrá como telonero a Modoaural, banda ganadora del concurso de bandas emergentes de rock de la CDMX. Lado social: Clouser ofrece, a través de su fundación Music Mission, una serie de actividades de enseñanza musical en comunidades indígenas y barrios de bajos recursos.

lo hacemos más energético”, agregó Clouser, quien reside en la capital mexicana desde hace seis años. Recientemente estrenaron el video de la canción White Jesus, filmado durante su paso por ciudades como Ohio y Kansas. “Me gusta esa canción y el mensaje que queremos transmitir a través de ella. Actualmente vivimos una época muy tensa”, concluyó Clouser.

León, entre otros. La obra literaria de Elena Poniatowska (19 de mayo de 1932) ha sido distinguida con numerosos premios, entre ellos el Cervantes 2013, Alfaguara de Novela 2001, Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2007, Biblioteca Breve de Novela 2011 y Quijote de las Letras Españolas 2013. Entre sus obras destacan La noche de Tlatelolco (1971) y Tinísima (1991). Integrante de una antigua familia de la nobleza polaca (y sobrina de la legendaria poeta Pita Amor), nació en Francia pero llegó a México con 10 años de edad y obtuvo la ciudadanía en 1969. / Notimex

cortesía a love electric

Autor idades e instituciones del Gobierno de la CDMX y del Gobierno federal, el MIDE (Museo Interactivo de Economía) y una conocida revista convocaron a los museos de la capital para convertir a mayo en el Mes de los Museos de la CDMX. La fiesta de los museos más grande de nuestro país, y una de las más importantes del mundo, se realizará del 11 al 31 de mayo. Bajo el lema “Los museos tienen la palabra”, estos recintos mostrarán que son una voz activa y colaboran de manera abierta con nuestra sociedad. “Los museos son espacios de diálogo, de intercambio de opiniones e ideas, generan contenidos relevantes y brindan herramientas para comprender temas complejos en un lenguaje accesible: son #MuseosSinMuros”, explicó la Secretaría de Cultura. Durante todo el mes en curso habrá visitas, conferencias, espectáculos y eventos especiales que serán el sello distintivo de la Ciudad de México. Más de 100 recintos de exhibición participarán durante mayo. Algunas de las actividades que destacan son el Rally de museos CDMX 2017, en el que 51 instituciones públicas y privadas tomarán parte, así como la Noche especial de museos, a celebrarse el 18 de mayo. Por tratarse de una ocasión especial, los inmuebles recintos extenderán su horario hasta las 22:00 horas./ Redacción


VIDA+SHOWBIZ

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 16 de mAYO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Adiós al hijo de Cantinflas

M

urió Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas, víctima de un infarto en su casa en la Ciudad de México. Le sobreviven tres hijos y estuvo casado en tres ocasiones, pero no alcanzó a divorciarse de su última esposa, Tita Marbez, quien arregló todo lo relativo a su sepelio…

Tania Libertad está bien de salud, aunque la acaban de operar por tercera ocasión de cáncer de mama. La cantante dice que no se deprime ni cambia su estado de ánimo, conserva el buen humor; me contó que en el quirófano se ríe con los doctores y enfermeras y hasta chistes le cuentan. Los médicos le dicen que no puede cantar victoria y debe revi-

sarse cada cuatro meses, puesto que es la tercera vez que tiene cáncer. Mientras tanto, seguirá trabajando, y se presentará los días 26 y 27 de mayo en el Teatro Metropólitan. Después tiene fechas con Armando Manzanero, Guadalupe Pineda y Eugenia León… Maluma acostumbra rezar instantes antes de ofrecer un concierto, y este fin de semana pasado se presentó en los Jardines de México, en Cuernavaca. El cantante expresó que le gusta que la gente tenga un Dios, un guía, que reconozca que existe un creador. Piensa que no debe haber discriminación, puesto que es válida cualquier religión; aclara que Dios lo ilumina y le sirve de inspiración. Maluma logró cautivar a más de 10 mil asistentes en un escenario que contaba con cuatro pantallas gigantes, y con sus músicos y bailarines interpretó sus éxitos Sin contrato, Felices los cuatro, Carnaval, La temperatura, Borro cassette, El per-

dedor, La bicicleta y Desde esa noche… María José está viviendo grandes momentos, pues desde el inicio de su gira Lo que te mereces ha tenido localidades agotadas. Durante dos horas cantaron y bailaron sus éxitos como Me equivoqué, No soy una señora, Adelante corazón, Un nuevo amor, La ocasión para amarnos, Tú ya sabes a mí, Prefiero ser su amante, El amor manda, Lo que te mereces, Cobarde y El amor coloca. Cuando interpretó Las que se ponen bien la falda subió al escenario a su hija Valeria, para bailar el tema al lado de su mamá. La cantante preparó una dinámica especial, que consistió en encontrar una pluma rosa debajo del asiento. Los cuatro afortunados que la hallaron subieron al escenario para cantar con ella durante el Josa Fan Mix, en el cual los asistentes eligen las canciones y la artista los complace… Se llevó a cabo la final de La Voz Kids bajo la producción de Miguel

Ángel Fox. Les fue tan bien que realizarán una segunda temporada. Eduardo Barba resultó ser el ganador, con el tema María de todas las Marías. Maluma fue su coach y lo apoyó en todo momento… El 3 de junio se presentará nuevamente en el Auditorio Nacional el show de los 90: Únete a la fiesta; ese día Kabah celebrará 25 años como grupo y qué mejor que hacerlo arriba del escenario… Julián Gil llegó a la Ciudad de México procedente de Miami y lo esperaban varios reporteros para entrevistarlo y preguntarle lo que sucede con su ex, Marjorie de Sousa; aunque no haya nada que ocultar, estar dando declaraciones resulta molesto y doloroso. Al final hay que recordar que tienen un hijo y deben de terminar con la pelea para poder convivir con tranquilidad. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Muere de infarto fulminante

SABINA HACE VIBRAR

Mario Arturo Moreno Ivanova, hijo del actor mexicano Mario Moreno Cantinflas, falleció por un infarto que sufrió en su domicilio en la capital, informó su publicista. En un mensaje publicado en redes sociales, Emilio Morales confirmó que Moreno Ivanova, de 57 años, fue “víctima de un infarto fulminante en su casa de la Ciudad de México”. Añadió que en estos momentos se encuentra apoyando a la viuda del fallecido, Tita Marbez, en las “cuestiones de papeleo”. Tras la muerte de Cantinflas (1911-1993), Moreno Ivanova, hijo único del actor, se enzarzó en diversos litigios por los derechos de las películas con Eduardo Moreno Laparade, el sobrino del artista. En varias ocasiones denunció la existencia de fundaciones apócrifas que intentaban lucrar con el nombre de su padre, entre ellas la Fundación Mario Moreno, creada y dirigida por

A LA CDMX

Cautiva. La entrega

del cantautor fue aplaudida por miles en el Auditorio Nacional.

cuartoscuro

20

Difícil. Mario Moreno, hijo del famoso mimo, vivió tragedias y problemas. Moreno Laparade y su hijo Mario Eduardo Moreno Goiricelaya. Moreno Ivanova sufrió un duro golpe en 2013, cuando hallaron muerto a su hijo, que sufrió durante varios años problemas de drogadicción. / EFE

El cantautor español Joaquín Sabina arrancó el domingo su gira en el Auditorio Nacional, lugar al que calificó como un templo de la canción, y donde le cantó al amor, el desamor, a la vida y a la muerte. Se trata de la primera fecha que el cantante hará en el país durante las próximas dos semanas, con motivo de su nuevo álbum Lo niego todo, con el que regresó a los estudios de grabación luego de ocho años y que rápidamente se colocó como el número uno en España. El también poeta se entregó a su público, a pesar de sentirse afec-

tado por la altura de la Ciudad de México y de permanecer sentado por algunos momentos por indicación médica. El Auditorio Nacional, dijo, “fue el primer lugar donde cantamos en América. Éste es un concierto especialmente emocionante para nosotros porque es el primero de esta gira. Porque este templo de la canción para nosotros es el más importante de América Latina; ha acabado siendo nuestra casa y en eso ustedes tienen mucho de culpa”. A diferencia de otros conciertos, por primera vez Sabina arrancó

con ocho canciones del nuevo disco para después seguir con sus éxitos y concluir con los temas Contigo y Pastillas para soñar. Su más reciente obra incluye ritmos que van desde la balada, el rock y hasta el reggae, así como canciones inspiradas en México y en personajes entrañables como el escritor Gabriel García Márquez. Sabina se presentó nuevamente anoche en el Coloso de Reforma, donde también estará los días 23 y 28 del presente, realizando una escala este jueves 18 en el Auditorio Telmex de Guadalajara. / Notimex

A través de sus redes sociales y sitio oficial, la cantante californiana Katy Perry dio a conocer el título de su esperado nuevo disco, que llevará por título Witness y del que ya se han desprendido los sencillos Chained to the rhythm y Bon appétit. Además del anuncio del álbum, que saldrá a la venta el 9 de junio próximo, la intérprete dio a conocer el inicio de una extensiva gira, Witness: the tour, que se presentará en varias arenas de Estados Unidos y Canadá en esta primera etapa, misma que iniciará el 7 de septiembre en Ohio y terminará el 5 de febrero de 2018 en Vancouver, para un total de 44 fechas. Quienes adquieran boletos para los mencionados conciertos se llevarán gratis su nuevo CD, además de que se donará un dólar de cada entrada

katyperry.com

notimex

Perry anuncia disco y gira

Portada. Ésta es la imagen que incluirá Perry en su álbum y gira promocional.

vendida a la asociación Boys & Girls Clubs of America, que se dedica a realizar programas y actividades culturales postescuela para los jóvenes de la Unión Americana./ Redacción


MARTES

16 DE MAYO DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

36

37

2

5

1

Eibar

Las Palmas

Villarreal

2

2

3

1

Betis

Athletic

Alavés

ao de Bilb

de G

adrid de M ijón

ting

nés Lega

r Spo

oru La C

a

ivo

lona

ce Bar

ort

ña

Granada

Dep

ad

rid

Ochoa

na

Osasuna

su

2

nci

ga

ied

oc

ad M

HÉROE ENTRE LA DESGRACIA

Es pa ny 0 Vi ol l l 15 ar r e La 4 al sP alm 14 Eib 1 as ar 13 Be 3 tis Ath 12 1 let ic Ala 11 1 vés L ega LOS DATOS MÁS 1 nés 10 RELEVANTES Atlé -La marca del arquero con más gotico 3 de 9 les recibidos, pertenecía a Ignacio Ma Spo drid Aizpurúa que encajó 79 tantos en rtin 4 g de la campaña 1995-96 y militaba con Gijó 8 Barc n el Salamanca elon a 0 Depo -Los clientes predilectos de las 7 rtivo redes custodiadas por Ochoa La C 3 oruñ V alenc fueron el Real Madrid que le mara LOS MEJORES 6 ia có nueve veces, mientras que Portero Equipo Coeficiente 3 Celta el Atlético de Madrid le anotó Ter Stegen Barcelona 0.88 5 ocho ocasiones. López Espanyol 1.13 2 Sevilla Rico Sevilla 1.13 -Ochoa logró mantener en 4 Pacheco Alavés 1.21 cero su portería apenas tres 2 Málaga Kameni Málaga 1.35 ocasiones en las 37 fechas y Rulli R. Sociedad 1.37 3 todavía recibe al Espanyol 2 Real Sociedad Adán R. Betis 1.65 en la última jornada de la Alves Valencia 1.70 Liga Española 2 4 Real Madrid Cuéllar Sporting 2.03 16

e Val

lta Ce

a vill

Se la Má

S al Re

al Re

2

a Os

3

17

tico Atlé

1

1 3

1

1 2

5 1

18

35

34

32

31

7

0

1

24 23 22 21

20 19

1

30

29

28

27

26

25

TOTAL 80 GOLES RECIBIDOS EN 37 FECHAS

Jornada

33

DA A N R JO R O P S E N O I AC T O N A

ENTRE GRANDES

PORTERO ATAJADAS EQUIPO G. Ochoa 162 Granada A. Ter Stegen 113 Barcelona D. De Gea 68 M. United K. Navas 65 Real Madrid G. Buffon 61 Juventus M. Neuer 51 B. München

G. P. j 29 33 35 31 36 32 40 33 42 31 48 35 56 35 56 33 67 33 2.16 80 37

Con 20 de 111 puntos posibles, el Granada de Guillermo Ochoa firmó su regreso a la segunda categoría del futbol español, aunque fue un año de claroscuros para el mexicano, pues es el más goleado en la historia, pero también el que tiene más atajadas en todos los torneos grandes del Viejo Continente. Inmiscuidos en una temporada para el olvido, con la mayor cantidad de goles en contra y como último lugar de la tabla general, los granadinos pueden rescatar casi nada del año, pero una de esas excepciones es el nivel de juego que el mexicano demostró bajo los tres postes. Con más de 150 paradas bajo el marco, Ochoa supera a todos los guardametas en el balompié español y dobla en dicho tópico a gigantes de Europa, como Gianluigi Buffon o Manuel Neuer. En la clasificación rumbo al Trofeo Zamora, cuya función es reconocer al mejor arquero de la Liga, Ochoa ocupa el décimo espacio, pues su coeficiente está en 2.11 goles permitidos por partido. / REDACCIÓN


22

DXT

Martes 16 de mayo de 2017

DEL POtro demuestra gran poder

BOXEO

Mayweather ve favorito al Canelo Cuestionado sobre la pelea pactada para el próximo 16 de septiembre, entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin, Floyd Mayweather aseguró que el favorito, y a quien ve con los brazos levantados, es el pugilista mexicano. El estadounidense se mantiene como el único que derrotó a Canelo sobre un ring, y sobre la última victoria del pelirrojo dijo: “Ese muchacho Chávez era básicamente un punching bag”. / Redacción

RESULTADOS

HOMBRES Del Potro Berdych Almagro Querrey Goffin Troicki Edmund Mayer

FUTBOL

El mediocampista mexicano Israel Castro peleará en España el ascenso a la Segunda División, luego de que su escuadra (Toledo) accediera a los playoffs de la tercera categoría. Con la fase regular culminada, restan 16 equipos en el torneo, entre ellos el Racing de Santander, Albacete, Murcia, Pontevedra y Leonesa. Dos conjuntos subirán de división, después de jugar la ronda de eliminación directa. / Redacción

MUJERES Sharapova 6-4 y 6-2 C. McHale Errani 3-6 y 4-6 A. Cornet Stosur 4-6, 7-6 y 1-6 Pavlyuchenkova Wang 6-2 y 6-4 E. Vesnina Jankovic 6-3 y 6-3 A. Riske Garcia 7-6, 3-6 y 7-6 D. Vekic Peng 1-6, 6-3 y 3-6 M. Barthel Putintseva 6-2 y 7-5 M. Puig

AUTOMOVILISMO

Impresiona la adaptación de Alonso

momentos tengo ganas de estar con mi madre”, admitió. “Tenía una relación muy fuerte con mi abuelo”, agregó emocionado. En la ronda siguiente, el argentino se verá las caras con el británico Kyle Edmund. / Redacción y agencias

Federer rechaza Roland Garos

SEMIFINALES

vs.

VUELTA

vs.

vs.

vs.

18:06 h.

mi preparación física para el resto de la temporada», señaló. “Echaré de menos a los aficionados franceses, que siempre me han apoyado mucho, y espero verles en Roland Garros el año que viene”, añadió. Se trata del segundo año consecutivo, después de que en 2016 renunciase por lesión, en que Federer no juega el Grand Slam parisino, que se adjudicó en 2009 de forma brillante. / Redacción

21:30 h.

reuters

19:30 h.

IDA

20:00 h.

Luego de muchas especulaciones sobre la participación de Roger Federer en Roland Garros, el suizo anunció que declinó su estadía en el Grand Slam sobre polvo de ladrillo, para llegar en plenitud a la temporada sobre césped, y así buscar su octavo trofeo en Wimbledon. Luego de informar su baja del certamen parisino, Federer emitió un comunicado mediante sus redes sociales, en el cual informó que: “para jugar en el ATP World Tour durante muchos años, creo que es mejor saltarse la temporada sobre tierra batida y preparar las de hierba y pista dura”. En un comunicado, el reciente vencedor del Abierto de Australia aseguró que: “Mi equipo y yo hemos concluido que jugar sólo un torneo sobre tierra batida no está en el mejor interés de mi tenis y de

Israel Castro sueña con un ascenso

3-6, 6-2 y 63 Dimitrov 7-6 y 6-4 Zverev 7-6 y 6-3 Seppi 7-6 y 7-6 Pouille 6-7, 6-3 y 6-4 Bellucci 7-6 y 6-2 Napolitano 6-3 y 6-4 Sousa 6-4 y 6-2 Monteiro

efe

Juan Martín Del Potro, número 34 del ránking ATP, se impuso a Grigor Dimitrov, en dos horas y ocho minutos de juego, y se clasificó para la segunda ronda del Masters 1000 de Roma. Del Potro, que volvía a jugar un partido en el Foro Itálico a cuatro años de distancia de su última participación, confirmó las estadísticas que le veían imbatido ante Dimitrov en los cuatro anteriores enfrentamientos. Tras pagar la única rotura de saque sufrida en el primer parcial, el argentino reaccionó con fuerza y cerró el segundo con un contundente 6-2, en poco más de media hora. El set decisivo estuvo muy igualado y se decidió entre el séptimo y el octavo juego: Del Potro salvó una bola de rotura con el resultado de 3-3 y, tras defender su saque, quebró al rival en el juego siguiente, lo que le permitió cerrar el partido con un 6-3. Tras finalizar el encuentro, el argentino reconoció en la rueda de prensa que está viviendo un momento delicado a causa de la reciente muerte de su abuelo y que no fue fácil mantener completamente la concentración. “Hay que tratar de acompañar a mi familia también desde aquí, me cuesta mucho. Tengo altibajos, en algunos

En breve

Semifinalistas ya conocen sus horarios Las semifinales del Clausura 2017 de la Liga MX se disputarán jueves y domingo, cuando Xolos se vea las caras con Tigres de la UANL y Guadalajara haga lo propio con el Toluca. Las hostilidades de esta fase comenzarán en el Estadio Nemesio Diez, donde Toluca le hará los honores al Rebaño Sagrado, duelo en el que el balón comenzará a rodar a partir de las 19:30 horas. Mientras que el segundo duelo se desarrollará en el Universitario a partir de las 21:30 horas, cuando los Tigres reciban a Xolos. Los juegos de vuelta están programados para el domingo, primero en el estadio de Chivas y luego en casa de Xolos. / Agencias

Se corrió la primera prueba previa a la edición 101 de las 500 millas de Indianápolis y, de manera contundente, Fernando Alonso se impuso en los cronómetros para dejar en claro sus intenciones de triunfar en Indycar. El asturiano, quien recibió consejos del colombiano Pablo Montoya, registró una velocidad de 221.634 mph, suficiente para liderar el primer ensayo, por encima de las 220.759 mph de Oriol Servia./ Redacción RANKINGS

Tuca Ferretti, entre los mejores 20 del mundo El espacio digital Club World Ranking actualizó su lista de los mejores entrenadores en el futbol mundial y, dentro del top 20, aparecen dos estrategas de la Liga MX, Ricardo Tuca Ferretti (Tigres) y Diego Alonso (Pachuca). El naturalizado mexicano ocupa la posición número 13, sólo superado por técnicos de la talla de Zidane, Luis Enrique, Carlo Ancelotti y Diego Simeone. / Redacción


DXT

martes 16 de mayo de 2017

AGENDA DEPORTIVA MARTES 16 DE MAYO

PREMIER LEAGUE

Arsenal vs. Sunderland 13:45 h. M. City vs. W. Bromwich 14:00 h.

Copa Libertadores

Zulia vs. Nacional17:30 h. Atlético MG vs. Godoy 19:00 h. Libertad vs. Sport Boys 19:00 h. I. Medellín vs. Emelec 21:15 h.

MLB

Braves vs. Rays vs. Nationals vs. Orioles vs. Astros vs. Phillies vs. Reds vs. Rockies vs. Red Sox vs. Yankees vs. Mets vs. White Sox vs. Athletics vs. Brewers vs. Dodgers vs.

B. Jays 15:07 h. Indians 17:10 h. Pirates 18:05 h. Tigers 18:10 h. Marlins 18:10 h. Rangers 19:05 h. Cubs 19:05 h. Twins 19:10 h. Cardinals 19:15 h. Royals 19:15 h. D-Backs 20:40 h. Angels 21:07 h. Mariners 21:10 h. Padres 21:10 h. Giants 21:15 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

Bravos vs. Vaqueros vs. Leones vs. Generales vs. Tigres vs. Rieleros vs. Saraperos vs. Pericos vs.

Diablos 19:00 h. Guerreros 19:00 h. Sultanes 19:05 h. R. del Águila 19:30 h. Acereros 19:30 h. Olmecas 20:00 h. Piratas 20:00 h. Toros 19:35 h.

GIRO DE ITALIA

Etapa 10

Foligno a Montefalco (39.2 km.)

NBA

Finales Conferencia Oeste

Juego 2 (Wariors 1-0) Spurs vs. Warriors 20:00 h.

Celtics se apunta en el Este Boston alzó la mano para enfrentar a los Cavaliers en las finales de la Conferencia Este, luego de superar ciertas adversidades, pero los Wizards no supieron capitalizar varios errores y además, su banca no aportó una buena cantidad de puntos. Los Celtics aprovecharon que su rival tan sólo anotó cinco unidades desde la banca, además tuvieron en el poste suplente, Kelly Olynyk, a un jugador inspirado y que aportó 26 unidades y seis rebotes. Isaiah Thomas también colaboró con 29 tantos y las finales arrancarán en Boston con la visita de Clevel and. El marcador fue: Wizards 105-115 Celtics. / Redacción

23

Los niños de Hagi Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

D

esde las viejas murallas de la ciudad de Constanza, parado ante un encendido atardecer sobre el Mar Negro, el mayor de los hijos prodigios del futbol rumano pudo llegar a una importante conclusión: por mera generación espontánea no llegaría una gran camada de cracks en su país; con quejas o nostalgia por sus años célebres, mucho menos; el único camino es el trabajo. Él mismo, Gheorghe Hagi, nacido en esa localidad costera, emergió en solitario como uno de los más finos jugadores del mundo, sin tener el respaldo de un sistema que hiciera brotar y crecer a más figuras. Acaso por lo anterior, tras haber dirigido en varios lados sin éxito, incluido un breve paso como seleccionador, Hagi fundó una gran academia de futbol en 2009. El proyecto se planteaba a larguísimo plazo, impensable sospechar que apenas ocho años después el equipo Viitorul (traducible como futuro), no sólo estaría ya en primera división, sino que sería campeón de la misma. Como propietario, presidente, director técnico, caza-talentos, formador de divisiones inferiores, pedagogo, portavoz, aparece el propio Hagi. La edad promedio del plantel

es apenas superior a los veinte años, todos rumanos y apodados Puștii lui Hagi (Los niños de Hagi). Hagi surgió algo más de tres décadas atrás bajo un convulso contexto. La mayor rivalidad del futbol rumano era entre el Dynamo de Bucasrest –equipo operado por la Securitate, el temible aparato de inteligencia de Nicolae Ceausescu– y el Steaua Bucarest –manejado por el ejército y, en específico, por el hijo del dictador, Valentín. En cuanto despuntó, esos dos brazos de la represión buscaron reclutarlo para su causa, aunque pudo más, como es de esperar, el heredero Ceausescu. Así, Hagi pasó por el Steaua antes de salir a derrochar su magia por Europa y en Copas del Mundo. A propósito de hijos, en esa gran fábrica de

talentos que es el Viitorul, ha despuntado Ianis Hagi, quien con 16 años ya fue capitán del club y ahora busca hacerse un sitio en la Fiorentina italiana. Una opción hubiera sido esperar que por generación espontánea apareciera más temprano que tarde un nuevo genio del balón rumano. Otra más, conformarse con criticar al sistema, a sus estructuras, tener nostalgia por el pasado y no hacer nada más. Gheorghe Hagi ha optado por otro camino: convertir a su costeña ciudad natal en la tierra del futuro del balompié de su país; futuro que es presente demasiado pronto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Paseo triunfal en Lisboa Las Águilas de Lisboa, con el atacante mexicano Raúl Jiménez y el resto del plantel, presumieron ayer el título de la Primera División lusitana (conseguido este fin de semana) con un recorrido por las calles de la capital portuguesa. En un autobús escoltado, los cientos de seguidores que se dieron cita en el asfalto, vieron el paso del equipo. El trayecto del Benfica comenzó desde el Estadio da Luz, que el sábado vio la goleada ante el Guimaraes, misma que bastó para que levantaran el trofeo por cuarto año consecutivo. El conjunto dirigido por Rui Vitória fue recibido en la Cámara Municipal de Lisboa, donde las autoridades otorgaron a los campeones una figura de San Antonio pintadas de rojo, color representativo del Benfica. El capitán Luisao fue el encargado de cargar el trofeo y mostrarlo a los cientos de seguidores que siguieron de cerca este recorrido, muy colorido para el conjunto más ganador del balompié lusitano (36 campeonatos).

Júbilo. Raúl Jiménez fue parte del festejo multitudinario y al fondo se ve una bandera mexicana. / especial Las adulaciones llegaron por todas partes: el alcalde de Lisboa, Fernando Medina, reconoció que además de talento, en el grupo hay inspiración individual y mucho trabajo grupal. Humberto Coelho, vicepresidente de la Federación Portuguesa de Futbol, destacó que fue una campaña muy peleada, pero al final “Benfica ganó bien. Felicitaciones, pues creo que esta generación puede hacer algo histórico”.

“Estamos muy satisfechos por ver el rostro de felicidad de los seguidores de las Águilas lisboetas”, señaló el estratega del conjunto dueño de la carta de Raúl Jiménez desde 2015; el artillero oriundo de Tepeji del Río aportó siete dianas a su equipo en este año futbolístico. Benfica cerrará la temporada 2016-2017 el próximo fin de semana en condición de visitante, contra Boavista. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.