Mayo| 17 |2017

Page 1

año vi Nº 1442 I cdmx

Miércoles 17 de mayo de 2017

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Filtro en el atrio de la Catedral.

cuartoscuro

Un día después de que un sacerdote fue atacado en plena Catedral Metropolitana con un cuchillo, se reforzó la seguridad en el interior del templo. De acuerdo a la PGJ de la CDMX, el agresor padece de trastorno psicótico, no es apto para rendir declaración y no entiende el carácter ilícito de un hecho méxico P. 7

el diario sin límites

Aprovechan crimen organizado y empleados de Pemex flaquezas de monitoreo

Inician juicio de procedencia de eva cadena

Caduco y burlado, sistema antiordeña

La Comisión Instructora avaló notificar a la legisladora ex morenista del comienzo del proceso México P. 8

reuters

El software utilizado por Petróleos Mexicanos está rebasado, por lo que se requiere de otros programas para monitorear el traslado de combustibles, según disidentes sindicales y expertos. Existen cuatro contratos vigentes por 11 mil millones de pesos para supervisar en tiempo real los ductos y evitar el saqueo México p. 4 y 5 Alza la voz naciones unidas

Acusan a trump de obstrucción de la justicia efe

Pidió al FBI detener investigación a su entonces asesor de Seguridad Nacional sobre nexos con Rusia Mundo P. 13

Condenan ataques contra periodistas El representante en México del Alto Comisionado de la ONU, Jan Jarab, lamentó que la Fiscalía para Delitos contra la Libertad de Expresión sea ineficiente a la hora de castigar a los responsables de homicidios México P. 6


Miércoles

17 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

5y6

MARTES

miércoles

7y8

3y4

jueves viernes

H1 PLACAS PARES (0, 2, 4, 6 Y 8) H2 TODOS

1y2

9y0

sábado

impar

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

¿SERá? Éxodo en el Inai

Máx. 30o C / Mín. 17o C

JUEVES

18 DE MAYO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $18.02 litro

En la web

¿Te marca tu propio número? Advierten de nueva modalidad de ciberataque en móviles. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

hoy escribe Marco Daniel Guzmán

#Lobby

Mucho se ha hablado de que el mundo ya se uberizó, pero el turismo hace tiempo que lleva una importante delantera respecto a la relación íntima entre las plataformas digitales y los consumos. Hoy, más que nunca, puedes reservar un alojamiento o un vuelo con sólo un clic”.

En nuestras redes sociales

Muere el MP3, ya que no renovarán más su patente; su reinado duró casi dos décadas. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Mercenarios de la izquierda

Por primera vez, la delegación Miguel Hidalgo que ha sido blanquiazul y amarilla podría enmorenarse un poco, según números de varios partidos. Y ante el mencionado escenario, nos cuentan, ha despertado también el interés para postularse con esos colores de personajes de otras organizaciones políticas, como es el caso del ex delegado y hoy diputado local Víctor Hugo Romo, quien no se cansa, aseguran, de tocar las puertas de Regeneración Nacional para aplicar a una candidatura, a pesar de que tal ruego signifique darle la espalda al PRD e irse con el fundamentalismo de izquierda. ¿Buscará el chapulín algo para él o para alguien de su equipo? ¿Será?

Videgaray... el reto en Texas

Quien tendrá hoy una jornada vital para la defensa de los mexicanos en EU será el canciller Luis Videgaray, ya que visita Dallas, Texas, estado en donde el 7 de mayo pasado se aprobó la ley SB4, que prohíbe las llamadas “ciudades santuario”, por lo que el funcionario analizará en conjunto con los 11 titulares de los consulados mexicanos en la entidad, las acciones que se llevarán a cabo para garantizar la protección y defensa de los derechos de nuestros connacionales en Texas, sin distinción de su condición migratoria.

Ex borgista mueve los hilos

Ahora resulta que los ex borgistas Juan Pablo Guillermo Molina, ex secretario de Finanzas del Gobierno de Quintana Roo; Mauricio Góngora Escalante, ex presidente municipal de Solidaridad y otros ex funcionarios de Borge mueven hilos con el PVEM, de manera particular desde la Ciudad de México, porque quieren promover nada más y nada menos que a Gabriel Mendicuti Loria, ex secretario de Gobierno de Borge, como líder del PRI en Quintana Roo, pero quienes lo apoyan están denunciados por actos de corrupción en la administración de Borge.

xolo en otra realidad

suceso especial

Seguro Popular facilita acceso a usuarios con aplicación móvil El Seguro Popular ya cuenta con una aplicación móvil, la cual permitirá facilitar información de interés para los afiliados y a quienes deseen inscribirse a este programa del Gobierno federal. Durante la presentación de la aplicación, el director general de Afiliación y Operación de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Joel G. Martínez González, dijo que 64% de los beneficiarios del Seguro Popular tienen acceso a dispositivos móviles, lo que equivale a 35 millones de personas. Asimismo, señaló que la nueva herramienta fue diseñada por el personal de la comisión y no representó un gasto extra. A su vez, el director de Sistemas de Afiliación y Operación –área que diseñó la app–, Julio Adán Gómez Espinosa, explicó que con esta herramienta los usuarios podrán encontrar desde los requisitos para afiliarse o reafiliarse al Seguro Popular, hasta la versión más accesible del catálogo de padecimientos cubiertos por la institución. Así como un mapa que incluye los módulos de atención y afiliación en el país; y la vigencia de derechos o herramientas para medir el índice de masa corporal. Y aunque al momento los interesados no podrán inscribirse al Seguro Popular mediante la

24horas

clima

Luego del relevo en la presidencia del Inai, crecen los rumores de que la comisionada Ximena Puente prepara ya su renuncia al cargo. Dicen que en las últimas semanas ha instrumentado un discreto éxodo de su personal de confianza para colocarlo en otras áreas de la administración pública relacionadas, entre otros rubros, con la procuración de justicia. Nos recuerdan que a finales del año pasado, Puente ya le había echado el ojo a un puesto fuera del Inai, pues registró y después retiró su postulación para el cargo de fiscal anticorrupción.

Tecnología. Las personas podrán bajar esta aplicación a sus dispositivos móviles y con ello accederán al Seguro Popular. aplicación, ambos funcionarios coincidieron en que ése es uno de los objetivos de la institución, pero antes se requieren modificaciones al marco legal. La aplicación está disponible sin costo en las tiendas virtuales Play Store y App Store, para teléfonos inteligentes y tabletas con sistemas operativos Android 4.1 y posteriores, así como iOS versiones 7.0 y posteriores./ NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles

17 de Mayo de 2017

Segundo día de contingencia por ozono La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó que continúa la Fase 1 de contingencia por segundo día consecutivo, ya que no existen condiciones atmosféricas para la dispersión de los contaminantes. Este miércoles no circularán, de 5:00 a 22:00 horas, los automóviles con holograma 1 con terminación de placa par, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, así como los vehículos con holograma 2. Automóviles con holograma 0 y 00 sí circulan. Ayer por la tarde se registró un valor máximo de 157 puntos en el índice de calidad del aire para ozono en Coyoacán. Asimismo, todos los vehículos de servicio de transporte de carga con placa federal o local deberán acatar la restricción a la circulación, de las 6:00 a las 10:00 horas, excepto cuando participen en el Programa de Autorregulación de Vehículos a Diésel. Según el pronóstico meteorológico, se espera un sistema de alta presión que provocará estabilidad atmosférica. / Redacción

Repliegue. los maestros informaron que consultarán con las bases los pasos para echar atrás la reforma educativa Alejandro Suárez

Tras recibir la respuesta negativa del Gobierno federal para reinstalar la mesa de negociación sobre la reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió tomarse dos semanas para definir con las bases cuál será su plan de acción, dijo Francisco Bravo, integrante de la Comisión Política de la organización magisterial. “La gran tarea que se acordó es que vamos a consultar en cada uno de los contingentes para establecer un plan de acción en los próximos días, en las próximas semanas. Con toda la información que se presentó ayer (lunes en la noche) en la Asamblea Nacional Representativa, se lleve a las bases y que se tomen definiciones”, dijo Bravo. El lunes pasado, la CNTE entregó en la Secretaría de Gobernación su pliego petitorio donde exigía la reinstalación de la mesa de diálogo suspendida desde agosto del año pasado, para que les resolvieran tres demandas: derogación de la reforma educativa, recontratación de maestros despedidos y creación de un nuevo modelo educativo. La respuesta de la Segob fue que esas demandas las debían de ver con

cuartoscuro

méxico

Disidencia magisterial

CNTE se toma dos semanas para deliberar estrategia Movimiento Ciudadano se adhiere a Delfina Gómez

Marcha. Los líderes de Oaxaca, Eloy López; Chiapas, Gonzalo Martínez; CDMX, Enrique Enríquez; y de Michoacán, Víctor Zavala, protestaron el lunes. / Daniel Perales

los gobiernos estales o en su defecto, con la Secretaría de Educación Pública; dicha postura fue considerada como insatisfactoria por la CNTE, que ya analiza nuevas estrategias de presión. Francisco Bravo comentó que no descartan acciones como más marchas o incluso algún paro, pero eso lo determinarán las bases en una

nueva Asamblea Nacional Representativa programada para dentro de dos semanas. La coordinadora añadió que para finales de junio prepara un foro educativo donde planteará su propuesta de reforma educativa, pues insisten que tienen ideas que sí son democráticas, no como el modelo educativo de la SEP, que fue impuesto.

El apoyo de Rafael Ochoa Guzmán, integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, supera el respaldo magisterial, pues incluye también el respaldo del partido Movimiento Ciudadano en la entidad. Y es que desde 2014, Ochoa abandonó las filas de Nueva Alianza y se integró a Movimiento Ciudadano, donde fue nombrado coordinador nacional del movimiento de trabajadores y productores en movimiento, cargo que desempeña hasta este momento, según fuentes del propio partido. Incluso en las filas sindicales, Ochoa Guzmán ya no es uno de

Sin más reuniones Al respecto, el presidente de Morena en el Estado de México, Horacio Duarte, advirtió que no se volverá a ver a la maestra Delfina Gómez con Rafael Ochoa y Fernando González, porque no habrá ningún otro evento con maestros mexiquenses.

los principales liderazgos, razón por la cual no figura en el Comité Ejecutivo Seccional del SNTE del Estado de México. En tanto, este martes, líderes del partido naranja en el Edomex atendieron el llamado de López Obrador y se sumaron al proyecto de Delfina Gómez; señalaron que pueden aportar 200 mil votos a la candidata de Morena. Cabe recordar que Ochoa, uno de los personajes más cercanos a Elba Esther Gordillo, ex lideresa nacional del SNTE, expresó el sábado su respaldo a favor de la candidata de Morena. / KARINA AGUILAR


4

MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

T

odos los miembros del gabinete juegan. Ellos sabrán cuánto y qué estrategia siguen para posicionarse como potenciales candidatos del PRI hacia 2018. Dicho en términos periodísticos: El Presidente ha decidido abrir la baraja. Desde hace tiempo, Enrique Peña ha hablado con los secretarios de Estado y les ha pedido realizar giras por los estados con mayor exposición pública. ¿Por qué no lo han hecho? Ellos lo sabrán. Pero hace semana y media, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reunió a los miembros del gabinete y les repitió la orden presidencial de verlos más activos por todo el país y en comunicación constante con los actores de la economía, la política, el sindicalismo y, en general, del quehacer público. Registre usted la fecha: a partir de ahora así será. GIRAS LARGAS, DIÁLOGO PÚBLICO Y CENAS ABIERTAS Unos más, otros menos, pero todos tendrán foro. Habrá actores como el secretario de Salud, José Narro Robles, con encuentros con la comunidad médica y hasta visitas a las universidades para incrementar su acercamiento con los jóvenes, a quienes conoce y cuyo sentir interpreta por su vida en la UNAM. Otros como José Antonio Meade, genio de la economía y las finanzas públicas, tendrá espacio para aplicar las reformas y armar proyectos de inversión de largo aliento. O Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, quien tiene su propia metodología para acercarse a la sociedad. ¿Cuál es? Simple: esta semana estrenará el esquema en Guanajuato de no ser sólo orador en actos públicos ni expositor en foros sectoriales de la Servytur, sino sobre todo receptor de quejas, denuncias, peticiones y planteamientos para un mejor desarrollo de los negocios. Es decir, De la Madrid tendrá una agenda para el turismo, pero un amplio abanico de actividades en universidades, los sectores productivos, conferencias de prensa y entrevistas en radio y televisión con temario abierto. ¿Agenda para 2018? Y quién del gabinete no aspira. Obtuso o mentiroso sería quien lo niegue. ACERCAMIENTO DEL PRI OFICIALISTA Y EL DISIDENTE El priismo oficialista y el disidente empiezan a coincidir. Uno fundamentalísimo: debe acabarse con el fuero de los funcionarios públicos, lo cual haría imputable al mismísimo Presidente de la República. Ayer el presidente del PRI, Enrique Ochoa, aludió a las acusaciones de corrupción del ex gobernador coahuilense Humberto Moreira y abundó en la necesidad de acabar con la protección legal a los cargos políticos. Eso mismo pide la corriente interna Democracia Interna, de Ulises Ruiz y César Augusto Santiago, quienes insisten en hacer imputable al Presidente de la República cuando incurra en desvíos o actos graves. Con una acotación, aclaramos aquí: aunque en la próxima asamblea triunfara esta expresión –la postulación democrática del candidato está por verse-, la decisión no afectaría a Enrique Peña Nieto. Nos vemos en el sexenio próximo. Se necesitaría una reforma constitucional, y seguramente no pasará antes de 2018. Puede terminar en una amenaza del PRI para el próximo mandatario, en especial si no es priista.

Cómo funciona Scada El sistema Scada (Sistema de Control y Adquisición de Datos) es un conjunto de software y hardware que sirve para controlar y monitorear la producción y distribución, en este caso, de hidrocarburos en la red de ductos de Pemex

11

Es una aplicación de control de producción, que se comunica con los dispositivos de campo y administra el proceso de forma automática

Proporciona información del proceso a diversos usuarios: operadores, supervisores de control de calidad, supervisión mantenimiento

Monitorea las variaciones de presión del producto que se traslada a través de la red de oleoductos

Fuente: Etellekt, Pemex y Senado de la República

millones de pesos eroga actualmente Pemex por cuatro contratos vigentes que sostiene con Telvent Canadá, una empresa que brinda el monitoreo Scada para los ductos de la petrolera

SEÑALAN FUGA DE INFORMACIÓN

Con todo y monitoreo, huachicoleros y hampa ordeñan red de Pemex SALIDA. CONSULTORES Y DISIDENTES DEL SINDICATO DE LA PETROLERA DESTACAN QUE EL SISTEMA SCADA ES BURLADO Y NECESITA RENOVARSE POR OTRO DE MAYOR EFECTIVIDAD DANIELA WACHAUF

El Sistema de Adquisición de Datos y Control Supervisorio (Scada) es un software que utiliza Petróleos Mexicanos (Pemex) para monitorear lo que sucede, en tiempo real, en el almacenamiento, transporte y distribución de los hidrocarburos; sin embargo, dicho sistema está rebasado porque es burlado por integrantes del crimen organizado, en complicidad con trabajadores de la empresa, afirmaron consultores y disidentes del Sindicato de la petrolera. “Se requiere aplicar otro sistema porque ya lo burlan (el Scada). Generalmente instalan dos válvulas clandestinas, entonces es más difícil dar con ellos, e incluso, con las tomas”, consideró Rubén Salazar, director de Etellekt, consultoría en comunicación y riesgos, en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que hay otros programas que podrían servir para reducir el robo de hidrocarburos, como el que realizan los llamados huachicoleros. “Por ejemplo, hay sistemas que se introducen en los ductos como unas esponjas y cuando éstas detectan algún orificio (en el ducto) se pegan y lo tapan”. Por separado, Santos Juan Olivo Hernández, abogado de la disidencia de Pemex (La Gran Alianza Nacional Petrolera), aseguró que Scada debe renovarse. “Primero tiene que optimizarse; segundo, verificarlo; y tercero, que un órgano externo lo vigile, lo ideal sería que fueran instancias académicas o un instituto de carácter civil que verificara la veracidad y la precisión del manejo de la información”, expuso a 24 HORAS. Respecto al robo de hidrocarburos por parte de los huachicoleros, manifestó que son los trabajadores de confianza los que proporcionan información sobre la presión de los ductos. “Ellos les indican en qué parte tienen

ESPECIAL

Peña manda a su gabinete a placearse

Mala nota. Un recuento sobre la participación de servidores públicos en el robo de hidrocarburos arrojó en la lista a 79 trabajadores de Pemex y 21 policías locales y federales, entre otros. ¿VÍNCULOS DE CORRUPCIÓN? Todo el tema de la ubicación, ¿de dónde pasaban los ductos?, Es obvio que tuvo que haber provenido de los trabajadores” MARIO ALBERTO RINCÓN Diputado local de Puebla

que realizar la perforación, saben perfectamente el grosor y la dimensión que tiene el tubo. Lo que tenemos es una fuga de información; es indispensable que se realice una investigación por parte de las autoridades (de la PGR)”, dijo. Según Pemex, Scada funciona en todo el territorio nacional. Y rechazó que Scada sea burlado en complicidad con el crimen organizado. No obstante, según el estudio Robo de

Hidrocarburos, Mirada Legislativa, número 81, del Senado de la República, las tomas clandestinas detectadas de 2000 a 2016 se incrementaron al pasar de 152, en 2000, a 6 mil 873, en 2016. Además, el estudio El robo de combustible en México en el contexto del narcotráfico: una vía alternativa de financiación, del Instituto Español de Estudios Estratégicos, revela que 80% de la gasolina sustraída llega a las franquicias de Pemex, según informó 24 HORAS. En tanto, Mario Alberto Rincón, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en Puebla, admitió que para concretar una ordeña en los ductos se requirió de la participación de un mal funcionario. “Ese delito lo debemos enfrentar con toda la fuerza del Estado y que, a su vez, se vayan deslindando las responsabilidades de quienes pudieron haber incurrido en su participación”, estimó en una entrevista con 24 HORAS.


5

MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017

Número de tomas detectadas por Pemex de enero a septiembre de 2015

Tomas clandestinas detectadas de 2000 a 2016

4,127

4,421%

crecieron las tomas clandestinas en 16 años

2,627 1,324

Pemex declaró que el programa tiene una cobertura de 100% del territorio nacional

152

Gran Alianza Petrolera indica que sólo cubre 18%

110

00

396 08

16

Tamaulipas Puebla Guanajuato Jalisco Tabasco Veracruz Sinaloa Hidalgo Baja California Nuevo León

647 587 539 351 299 255 163 127 98 95

Baja el índice de rezago y aumentan tomas ilegales

El Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ha guardado silencio en torno a las versiones que involucran a los trabajadores de Pemex y bandas dedicadas al robo de hidrocarburos en todo el país. Tal como lo publicó este diario en sus ediciones del 11 y 12 de mayo pasados, consultores en seguridad nacional y temas energéticos han señalado que son trabajadores de Pemex quienes enseñan a los delincuentes cómo y dónde perforar los ductos de la empresa para robar combustible. 24 HORAS solicitó una entrevista con el senador y dirigente sindical, Carlos Romero Deschamps, desde el jueves pasado, para conocer su opinión respecto a estos señalamientos y hasta el momento no ha obtenido repuesta favorable alguna. Incluso, no ha sido localizado en sus oficinas del Senado y debido a que no es integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, posiblemente se presente hasta septiembre próximo cuando inicia el período ordinario de sesiones o en caso de haber un extraordinario. El senador ha gozado de fuero en cinco ocasiones, cuatro de ellas desde que es líder sindical y ha sido señalado de estar involucrado en actos de corrupción, como el caso del Pemexgate, en el que se le acusó de desviar mil 500 millones de pesos a la campaña de Francisco Labastida, proceso detenido por falta de pruebas”.

Los habitantes del corredor huachicolero viven en una paradoja, mientras el índice de rezago social en la mayoría de los municipios se redujo en los últimos años, es decir, que sus carencias sociales como el acceso a la educación, servicios básicos, salud y viviendas dignas fueron menores en los últimos años y en paralelo el número de tomas clandestinas creció. “Los cárteles del narcotráfico, que ahora se dedican al robo de hidrocarburos, buscaron localidades vulnerables, donde haya pobreza y que se sientan que nunca han sido tomados en cuenta; así los convencen de perforar los ductos, de que tienen derecho a una rebanada de ese pastel para mejorar su vida”, sostiene el director de la consultora Etellekt, Rubén Salazar, en una entrevista. Y los salarios ofrecidos por los grupos criminales parecieran comprobar esta teoría. Un halcón cobra de 12 mil, hasta 14 mil pesos al mes; éstos pueden ser niños, jóvenes que recién terminaron la secundaria o los mismas habitantes de esta población. De los 27 municipios por los que cruza el ducto MinatitlánMéxico, en seis las autoridades detectaron la presencia de grupos delictivos que coptaban a los pobladores para fortalecer sus redes en la comunidad y extraer combustible, en éstos se presentan tales indicadores: la reducción de carencias sociales, pero aumento de robo de hidrocarburo. / GUADALUPE JUÁREZ

/ KARINA AGUILAR

¿Hablará? Romero Deschamps, líder del STPRM. / NOTIMEX

ESPECIAL

Calla el sindicato petrolero

Choca presunto huachicolero en San Martín Texmelucan El conductor de una camioneta que transportaba combustible de dudosa procedencia perdió el control de la unidad y se impactó contra unos árboles, en el paraje conocido como Los Delfines, en San Martín Texmelucan, Puebla. Fuentes de Protección Civil informaron que se trata de un vehículo de presuntos huachicoleros. / REDACCIÓN

Revisión a ductos le cuesta a Petróleos Mexicanos 11 mmdp Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene cuatro contratos vigentes con la empresa Telvent Canadá LTD por 11 mil 988 millones de pesos para monitorear en tiempo real los ductos y combatir el robo de hidrocarburos. Se trata del Sistema de Control y Adquisición de Datos (Scada), mediante dicho equipo tecnológico, suministrado por la firma canadiense, la empresa productiva del Estado puede descubrir la perforación de ductos y cortar el suministro de combustible. “Pemex ha mejorado sus sistemas de tecnología a través del sistema Scada, mediante el cual se monitorea en tiempo real la red de ductos las 24 horas del día, y puede aislarse el suministro de combustible en un tramo específico del ducto afectado, disminuyendo el volumen de producto que puede derramarse en las tomas descontroladas”, explicó la

A DETALLE

2004

es el año a partir del cual Telvent suministra el sistema Scada a Pemex y tiene, al menos, cuatro contratos vigentes

empresa petrolera a este diario en respuesta a una petición de información realizada el 9 de mayo pasado. De acuerdo a una revisión al Portal de Obligaciones de Transparencia, Pemex tiene vigentes, hasta diciembre de 2017, los contratos 4600025915, 4600026011, 4600025921 y 4600026009 con Telvent Canadá para el monitoreo de ductos. El monto total involucrado rebasa

los 11 mil 988 millones de pesos, y además de México, la firma canadiense opera en otros países de América Latina para vigilar ductos que transportan gasolina, gas natural y otros. Hasta 2011, la española Abengoa era la accionista mayoritaria de Telvent; sin embargo, en 2015, fecha de la firma de los contratos revisados y vigentes, el corporativo ya era una filial de Schneider Electric. Pemex afirmó que aparte del sistema de monitoreo, junto a las instancias de seguridad del Estado, “diariamente se cubre un patrullaje de 29 mil kilómetros en vehículos y 300 kilómetros a pie”. Hasta el cierre de esta edición, Petróleos Mexicanos no había informado a esta casa editorial si dichos contratos son los únicos para el monitoreo de ductos o existen otros vigentes. / ÁNGEL CABRERA

CRUDA REALIDAD Los sueldos que da el crimen es dinero al que no acceden en un empleo formal, en el campo o en una de las industrias establecidas” RUBÉN SALAZAR Director de la consultora Etellekt

XAVIER RODRÍGUEZ

6,873


6

méxico

Mientras en la ONU hay estas declaraciones, las autoridades locales siguen las investigaciones sobre los homicidios de Valdéz y Rodríguez.

héctor vivas / derecho de informar

La Organización de las Naciones Unidas condenó la impunidad en los casos de homicidio contra periodistas mexicanos, pues más allá de ser un crimen contra la vida, señaló que el silenciar a los profesionales de la comunicación es un atentado contra la libertad de información, que debe ser castigado. Estas declaraciones se dan un día después de los homicidios de Javier Valdéz, en Sinaloa, y de Jonathan Rodríguez, en Jalisco. En un mensaje a medios, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, lamentó que la Fiscalía para Delitos contra Libertad de Expresión sea ineficiente a la hora de castigar a los responsables de homicidios de periodistas. “La enorme mayoría de los 125 asesinatos de periodistas cometidos entre 2000 y lo que va de 2017, según la CNDH, han quedado impunes, así como las desapariciones. La Fiscalía para Delitos contra la Libertad de Expresión ha sido, hasta la fecha, un ejemplo de ineficacia”, dijo Jarab en un texto difundido entre la prensa. Por su parte, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó el asesinato de Javier Valdéz, ocurrido el lunes pasado en Culiacán, Sinaloa. En un pronunciamiento público, la responsable del organismo dijo que este crimen recuerda que hay muchos periodistas valientes que ejercen su profesión sin la seguridad debida, lo cual es una violación a los derechos humanos.

ONU condena ataques contra los periodistas

En la Mañana. Periodistas se reunieron en el Ángel de la Independencia, donde exigieron justicia para sus colegas caídos.

Bajo el lema #NosEstánMatando periodistas de al menos seis estados de la República salieron a protestar por los asesinatos de sus colegas y para exigir a las autoridades que den con los responsables materiales e intelectuales para castigarlos. En la Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco, Morelos, Guerrero y Veracruz se dieron las marchas por parte de los comunicadores. / ALEJANDRO SUÁREZ

FIL de Ciudad Neza recordará a caídos

Noche. Comunicadores como Carmen Aristegui y figuras públicas como Diego Luna, entre muchos otros, se reunieron frente a la Segob, donde desataron su indignación.

La Fiscalía General de Sinaloa informó que tiene dos líneas de investigación sobre el homicidio de Valdéz. La primera y más importante es el

móvil de su actividad periodística en temas de narcotráfico, mientras que la segunda, por robo de automóvil. En Jalisco, el gobernador Aristó-

Escudero, como el cohetero lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

M

uy mal se tomaron los diputados las declaraciones del presidente de la Cámara de Senadores, Pablo Escudero, quien los responsabilizó la semana pasada de “no poder” aprobar la Ley de Seguridad Interior. Escudero reaccionó acusando a los diputados de incapacidad, pues, dijo, la Cámara de origen de dicha ley había sido la de Senadores, pero éstos le cedieron la responsabilidad a los inquilinos de San Lázaro. Así que palabras más, palabras menos, les

A una semana de que asumiera el cargo, el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, aceptó que la violencia contra los periodistas está rebasando a las autoridades, esto luego del homicidio del periodista Javier Valdéz, ocurrido el lunes en Sinaloa. “Existe una situación que nos está rebasando como Fiscalía, pero también tenemos la plena disposición y el absoluto compromiso (...) de tomar en consideración como punto de partida que la libertad de expresión pudo ser el móvil”, dijo durante una entrevista con Carlos Loret de Mola. Sobre el homicidio de Valdéz, el funcionario comentó que, en cuanto supo del crimen, mandó un equipo a Sinaloa. / REDACCIÓN

No se mata la verdad

Marchas en seis estados

daniel perales

ALEJANDRO SUÁREZ

La Divisa del Poder

La violencia nos rebasa, dice la Feadle

señala el organismo que ha habido 125 homicidios desde 2000

postura. afirma que el Estado es ineficiente para castigar asesinatos de comunicadores

Línea de investigación

miércoles 17 de mayo de 2017

dijo que si no podían que regresaran el tema al Senado, en donde sí se aplicarían. El desencuentro ocurrió a partir de la exhibición del video en el que se observa a un militar ajusticiando a un presunto huachicolero. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados no reaccionó públicamente a esta declaración, pero en corto y de manera particular no ocultaron su enojo. Y es que dicen que Escudero olvidó que el Senado se tardó casi dos años y medio en aprobar la iniciativa que les envió el presidente Peña sobre el Mando Único Policial. Y eso que era “urgente”. Como se ve el sentido de urgencia de los senadores, no está como para hacerles recomendaciones a los diputados. La minuta sobre el Mando Único Policial se encuentra en stand by en la Cámara de Diputados, en donde también se discute una contrapropuesta del PAN para crear un Mando Mixto.

teles Sandoval pidió no especular sobre el móvil del ataque que le costó la vida a Jonathan Rodríguez y lesionó a su mamá, Sonia Córdova.

La premisa de Acción Nacional es que no se puede medir con la misma vara a las policías de todos los estados; no es lo mismo el grado de eficiencia de la policía en Yucatán o Campeche que en el Estado de México o Veracruz. Es muy probable que en los próximos 15 días, la Comisión de Seguridad Pública, que encabeza el diputado panista Jorge Ramos, sesione para aprobar (o no) la iniciativa de Mando Mixto, la cual, por cierto, no tiene el apoyo del PRI. Ya se verá. ••• Sobre este tema, la noticia de que un grupo de delincuentes “tomó por varios días” el control de la policía municipal en Zihuatanejo, Guerrero, parece broma si no fuera tragedia. Resultó necesaria la participación del Ejército para recuperar las instalaciones y detener a los sujetos ligados a la delincuencia organizada que se hacían pasar por mandos y policías. De verdad, ¿nadie, pero nadie se dio cuenta antes? ••• El Instituto Federal de Telecomunicaciones

El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, condenó el asesinato del periodista Javier Valdez, al tiempo que expresó su solidaridad con el gremio periodístico, esto durante el anuncio de la Feria Internacional del Libro de Nezahualcóyotl 2017, del 24 al 28 de mayo. En homenaje al cofundador del semanario Río Doce, este año en la FIL de Neza se dedicará una mesa al tema de los peligros del ejercicio periodístico en el país, la cual lleva por título No se mata la verdad, matando periodistas. / REDACCIÓN

(IFT) emitió en su sitio oficial su postura en torno a la petición del Sindicato de Telefonistas para que no se divida Telmex “porque se afecta su materia de trabajo”. El instituto asegura que “no emite disposición alguna relacionada con aspectos laborales; implica –la orden de dividir a Telmex- exclusivamente aspectos regulatorios al establecer la creación de una nueva empresa sin que exista obligación de separarse del mismo grupo de control”. Pero en el sindicato aseguran que sí existe un mandato para crear una empresa con nuevos empleados y un contrato colectivo de trabajo distinto. Por cierto, los telefonistas deciden hoy si aceptan la oferta de incremento salarial de 4.2% más 2.5 en prestaciones –como productividad- que les ofrece la empresa de Carlos Slim. Todo indica que habrá acuerdo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


ataque. El párroco labora en Coyoacán, pero apoyó el lunes pasado a la catedral para oficiar la misa ALEJANDRO SUÁREZ E IVÁN MEJÍA

John Rock Schild, como dice llamarse el hombre que atacó a un párroco en la Catedral Metropolitana, será analizado por psiquiatras para constatar su estado mental, luego de que cayó en varias contradicciones al ser examinado por el médico legista. Mientras tanto, su víctima, el sacerdote Miguel Ángel Machorro, permanece en terapia intensiva (ayer salió del quirófano) en el hospital, pues la mala fortuna quiso que fuera él quien oficiara misa la tarde del lunes pasado. El párroco Miguel Ángel no es habitual de Catedral Metropolitana. Regularmente, su labor al interior de la Iglesia católica transcurre en Coyoacán; sin embargo, fue trasladado recientemente a la Catedral para apoyar en diversas tareas. El ataque ocurrió durante la parte final de la ceremonia del lunes, mientras Machorro realizaba los ritos de la eucaristía en el altar mayor. De manera sorpresiva, el agresor sujetó al párroco, lastimándolo de las cervicales, y así lo apuñaló dos veces: una en el pecho, cerca de los

7

méxico

miércoles 17 de mayo de 2017

Fuentes afirman que quería hablar con el Papa

Psiquiatras analizarán a agresor de sacerdote ¿Quién es el padre? Miguel Ángel Machorro Es uno de los siete sacerdotes que apoya a los obispos del Cabildo de la Catedral Metropolitana. Sus labores en uno de los templos con mayor afluencia de la capital del país consisten en celebrar misas y confesiones. Su grado dentro de la iglesia es el de párroco, que es el sacerdote encargado de la parroquia, la división más pequeña de la estructura católica. En el caso de Machorro, él estaba en una parroquia de Coyoacán, pero en estos días llegó a la Catedral como apoyo.

Seguridad. La Catedral es vigilada ordinariamente por policías federales, pero la Iglesia afirma que son insuficientes. / cuartoscuro

pulmones, y la otra en el cuello. Según información de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local, el agresor afirmó ser estadounidense y llamarse John Rock Schild.

Fuentes de la PGJ señalaron que se solicitará la asistencia de especialistas del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez para analizar su estado mental.

Estados y Federación discutirán sobre ataques contra periodistas El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que por instrucción presidencial este miércoles se reunirán la Federación, gobernadores y el jefe de Gobierno capitalino para analizar, definir y revisar acciones conjuntas que pongan fin a las agresiones contra periodistas. Al encabezar en Acapulco, Guerrero, la reunión de Gabinete de Seguridad, repudió y condenó a nombre del Gobierno de la República los hechos ocurridos contra los comunicadores, pues se trata de acciones inaceptables que atentan contra la libertad de prensa. Osorio Chong expresó sus condolencias a los familiares y enfatizó que la reunión busca abonar, desde la corresponsabilidad, a un tema tan importante como las agresiones contra los periodistas, a fin de cerrar las puertas a la impunidad. “Por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, habremos de trabajar junto con las entidades para garantizar las condiciones que requieren el desempeño de su importante labor”, sostuvo ante periodistas. Acompañado por el gobernador Héctor Astudillo, así como los integrantes del gabinete de seguridad, indicó que luego de los condenables asesinatos y agresiones cometidos contra los periodistas, la Procuraduría General de la República (PGR) coadyuva en las investigaciones de estos hechos. Osorio Chong destacó la necesidad de consolidar el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas, instancia en la que participan representantes del Gobierno de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). / NOTIMEX

Anuncio. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, anunció el cónclave. / notimex

postura oficial Las autoridades estatales y federales debemos seguir tomando medidas para garantizar la labor periodística y cerrar las puertas a la impunidad” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

De acuerdo a las fuentes consultadas, mientras el imputado era revisado por el médico legista, afirmó que su intención era hablar con el papa Francisco, líder de la Iglesia.

Iglesia pedirá más policías federales en la Catedral Tras el ataque que sufrió el sacerdote Miguel Ángel Machorro durante la misa vespertina en la Catedral Metropolitana, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, dijo que solicitarán la ampliación de los elementos de la Policía Federal para la seguridad del templo. “Ahora no estamos tan de acuerdo que se instauren medidas como revisiones en la entrada, sino más vigilancia de la policía al interior, más de los seis elementos que hay, es lo que se necesitará en dado momento; porque tampoco podemos encapsularlos (a los fieles); el ministerio exige la cercanía a la gente, no podemos”, dijo Valdemar. Hasta ayer, ni la Arquidiócesis ni la Procuraduría de Justicia habían determinado el móvil del ataque. / ALEJANDRO SUÁREZ Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


méxico

Hoy, Día Internacional contra la Homofobia La discriminación es un fenómeno generalizado porque está presente en todos los ámbitos y es más evidente en la comunidad lésbico-gay, afirmó la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas Paciuc, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, que se celebra el 17 de mayo. “Va desde la familia hasta los círculos de amigos, desde las escuelas hasta el Congreso, desde un pequeño negocio hasta las grandes empresas y, por supuesto, también está presente en muchas de nuestras leyes”, expuso al participar en la XVI Semana Cultural de la Diversidad Sexual, en el Edomex.

miércoles 17 de mayo de 2017

Lucha contra la discriminación

De acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la discriminación motivada por homofobia, bifobia, lesbofobia y transfobia conduce a actos de agresión que, en los casos más extremos, terminan con la vida de las personas a raíz del rechazo a su identidad de género u orientación sexual

Matrimonio igualitario

180 quejas por presuntos actos de discriminación en contra de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI) ha recibido el Conapred en los últimos 15 meses Quejas recibidas por el Conapred

2015

179

2016

149 6 de cada 10 personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales (LGBTI) manifestaron haber sido excluidas en espacios educativos

Nayarit

5 de cada 19 han manifestado haber vivido situaciones de acoso

8 mil 639 matrimonios igualitarios se han realizado tan sólo en la Ciudad de México de 2010 a la fecha 220 personas decidieron cambiar de identidad de género en la CDMX desde 2013

Por separado, la titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) en la Ciudad de México, Jacqueline L´Hoist Tapia, afirmó que en la capital se ha avan-

Entidades cuya legislación permite bodas entre personas del mismo sexo

zado en materia de trato igualitario y no exclusión, pero el mayor reto radica en modificar la cultura respecto a la comunidad lésbico-gay. “El mayor reto está todavía en el

Coahuila

Jalisco

Campeche

Colima

Quintana Roo

Michoacán

Morelos

¿Y las demás? En el resto de las entidades se debe solicitar el matrimonio igualitario mediante un amparo, pues ya existe una jurisprudencia por parte de la Suprema Corte de Justicia

reconocimiento, aceptación y dar forma e información a la ciudadanía; ahí es donde tenemos mucho que trabajar”, sostuvo al pie de la Placa Conmemorativa de los 41, ubica-

Comienza en San Lázaro proceso de desafuero contra Eva Cadena ÁNGEL CABRERA

La Cámara de Diputados inició el proceso de desafuero con la legisladora local de Veracruz, Eva Cadena, luego de la difusión de una serie de vídeos donde se observa que recibe dinero para las actividades políticoelectorales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Durante su sesión de ayer, la Comisión Instructora avaló notificar a la ex aspirante a la alcaldía de Las Choapas, que se inició un juicio de procedencia para quitarle el fuero, con lo cual tiene siete días para responder las acusaciones. Omar Ortega, diputado federal del PRD, escribió en su cuenta de Twitter: “Eva Cadena será informada sobre solicitud de desafuero en su contra; tiene siete días naturales para responder imputaciones”. La solicitud de desafuero contra la todavía diputada veracruzana se inició a petición de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que tiene una investigación en su contra. Eva Cadena Sandoval es la protagonista de tres videos: uno donde recibe 500 mil pesos para darselos supuestamente a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena; otro donde le entregan 10 mil dólares y 50 mil pesos para financiar su

da en el Centro Cultural José Martí, en la CDMX. La placa recuerda una redada policiaca en un baile homosexual durante la etapa conocida como el Porfiriato. / NOTIMEX

EN breve

Además, juez federal le retira un amparo, pero tiene otro

el Caso. La Cámara de Diputados federal tiene 60 días para emitir un dictamen en torno al caso de la ex candidata de Morena, quien recibió grandes cantidades de dinero de manera ilegal en al menos 3 ocasiones

CDMX

contra el tiempo Eva Cadena será informada sobre la solicitud de desafuero en su contra; tiene 7 días naturales para responder imputaciones” Omar Ortega Diputado federal del PRD

paso a paso

Morelos

Impulsa Graco educación básica El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, inauguró obras de rehabilitación y ampliación de infraestructura educativa en Huitzilac y Cuernavaca, por un monto de inversión de seis millones de pesos. Anunció que al término de su administración, la mayoría de los planteles de educación básica serán rehabilitados. / Redacción

El 24 de abril apareció un video de Eva Cadena donde recibía 500 mil pesos El 27 de abril se dio a conocer otro material donde le entregan 10 mil dólares y 50 mil pesos El 2 de mayo surgió el último video, donde le otorgan un millón de pesos Día del Maestro

Oculta. En su momento, Eva Cadena aseguró que le haría frente a las acusaciones en su contra, pero eso no ha ocurrido hasta ahora./ especial propia campaña, y un tercero, en el cual le dan un millón de pesos por haber impulsado una ley. Por esos hechos, Eva Cadena habría violado, en principio, el artículo 15 de la Ley en Materia de Delitos Electorales, que castiga con cinco a 15 años de prisión a quien “reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de un precandidato, candi-

dato, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición para ello o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito o en montos que rebasen los permitidos por la ley”. Paralelo a las investigaciones en su contra por parte de la Fepade y la Fiscalía local de Veracruz, la Cámara de Diputados tiene 60 días para emitir un dictamen de desafuero en contra

de la diputada local Eva Cadena. La ahora legisladora independiente, pues Morena la expulsó de su bancada, acumula tres faltas consecutivas a las sesiones ordinarias del Congreso de Veracruz. De acuerdo a su reglamento interno, tiene derecho a seis faltas justificadas. Además, un juez federal canceló a Cadena un amparo que solicitó para evitar su detención; sin embargo, todavía cuenta con otro concedido en Veracruz.

xavier rodríguez

8

Celebra Lotenal a los docentes La Lotería Nacional y la SEP celebraron a los maestros con un sorteo especial, en el que se repartió una bolsa de 72 millones de pesos. El director general de la Lotería, Pedro Pablo Treviño Villarreal, reconoció el esfuerzo diario de quienes se dedican a formar generaciones de mexicanos. / ESTÉFANA MURILLO


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES

17 de MAYO de 2017

van contra el crimen organizado

Refuerzan mil soldados más la seguridad en Guerrero

ESTADOS

Estrategia. Miguel Ángel Osorio Chong descartó la creación de un comisionado federal para el estado

EN breve Chiapas

Promueve Velasco gestión del agua

Operación relámpago

Detienen a 42 policías infiltrados en Zihuatanejo

El PAN, el perdedor en el Edomex Alcaldes y gobernadores Gustavo Rentería

lee más columnas

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

E

fotos: especial / cuartoscuro

El Gobierno de Guerrero difundió que desde las 12:00 horas de ayer elementos militares arribaron vía aérea a Totolapan con el objetivo de reforzar los operativos de seguridad. Al mismo poblado ingresaron al menos 30 vehículos militares para completar los efectivos castrenses.

efe

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la llegada de mil elementos extra del Ejército Mexicano a Guerrero, con el objetivo de reforzar los operativos de seguridad en Tierra Caliente. Enconferenciadeprensa, acompañado de integrantes del gabinete de seguridad federal y del gobernador Héctor Astudillo, dijo que no es necesario un comisionado federal para la entidad, pues la administración guerrerense ha cumplido su función. Señaló que se mantendrá la presencia de militares en la entidad y que ésta se reforzará con la llegada de mil elementos a la región de Tierra Caliente. Por lo que respecta al tema de seguridad, mencionó que en los municipios de Acapulco e Iguala se avanza en la estrategia para disminuir el tema de los homicidios dolosos y vinculados a la delincuencia. En la conferencia, Osorio Chong señaló que el Gobierno de Guerrero ha asumido su función y ha hecho frente a las acciones en materia de seguridad, por lo que “no es necesario un comisionado de seguridad”. Añadió que se ha reforzado la seguridad en diversas zonas, como en Tierra Caliente, donde la violencia se debe a una pugna entre grupos de la delincuencia. / agencias

l 19 de marzo de 2010 renunció al PRI para buscar la gubernatura de Sinaloa; días después pidió licencia para separarse del cargo de senador de la República. Posteriormente se registró como candidato de la Alianza Unidos por Sinaloa, que congregó a los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y Convergencia. Mario López Valdez (Malova) ganó el 4 de julio de ese año. Su desempeño en el gobierno será motivo de otra columna. También en 2010, en Oaxaca ganó un aliancista: Gabino Cué Monteagudo. Él representó a la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, conformada por el PAN, PRD, Convergencia y PT. De su pésimo desempeño,

manchado por la corrupción y sangre, ya hemos dado cuenta en este espacio. De la misma manera, el 4 de julio de 2010, con la Coalición Compromiso por Puebla (PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza) se convirtió en triunfador del proceso electoral Rafael Moreno Valle Rosas. ¿Pero a qué viene todo esto? Pues que en las elecciones que se avecinan, el próximo 4 de junio, por falta de alianza perderá el PAN en el Estado de México. No sabe este reportero si ganará Alfredo de Mazo Maza o la maestra Delfina, pero de lo que sí estamos seguros es que los grandes derrotados serán Josefina Vázquez Mota y Ricardo Anaya. Y, claro, causa ternura el líder azul cuando se refiere a la derrotada ex candidata presidencial como la mujer que sacará al Grupo Atlacomulco del poder. También da pena Diego Fernández de Cevallos cuando dice que Josefina es honesta y capaz; y da grima cuando dice Santiago Creel que es la mejor candidata y la más preparada.

Elementos de las fuerzas federales y autoridades estatales detuvieron y desarmaron a 42 presuntos policías infiltrados y pusieron a disposición a 15 oficiales que no pasaron los exámenes de confianza. Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, informó que dentro de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Zihuatanejo fueron detenidos 43 individuos que, sin estar acreditados como policías, portaban armas, uniformes e insignias oficiales.

Y ni qué decir de las declaraciones inocentes de Carlos Madrazo Limón, Jorge Camacho, el ex presidente Felipe Calderón, Mauricio Tabe, Alan Ávila, Juan Pablo Adame y Margarita Zavala. Josefina Vázquez Mota podría ir al cuarto lugar por la negación constante de la alianza. El PAN puede solo, planteó Ricardo Anaya en múltiples ocasiones; y está muy claro: Acción Nacional si desea regresar a la Presidencia de la República necesita de una alianza con el PRD (aunque los Chuchos están evaluando si dinamitan estas posibilidades, para así jugar, otra vez, con el PRI). En otras palabras, el PAN no puede solo. ¿Así o más claro? Nayarit.- Está en juego el titular del Ejecutivo, 20 ayuntamientos y 30 diputados al Congreso del estado. Después de la filtración de los audios, donde se escucha al gobernador Sandoval Castañeda utilizando el Programa de Seguro Alimentario a favor del candidato del PRI, Manuel Humberto Cota Jiménez, todo indica que perderá el tricolor. Por si fuera poco, la muy reciente detención del fiscal general Edgar Veytia pone en jaque a don Roberto. Todos nos preguntamos ¿acaso no sabía Sandoval que su hombre de confianza, su gran amigo, introducía droga a EU y era

El Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, y la Relatoría Especial de la ONU sobre Derechos Humanos al Agua refrendaron el compromiso del estado para ampliar la infraestructura hidráulica. La administración local dio a conocer que promueve acciones sustentables como disminuir el impacto ambiental en la gestión del agua y el manejo de residuos para cumplir el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. / Redacción Edomex

Reconocen al nuevo rector de la UAEM El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reconoció al nuevo rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera, quien asumió el cargo el fin de semana pasado. El mandatario mexiquense confió en que la colaboración entre el Gobierno estatal y la Universidad Autónoma del Estado de México rinda buenos resultados. Cabe mencionar que Barrera fue el único candidato al puesto. / Redacción

socio del CJNG? Y para rematar en esta entidad, sí hay alianza (PAN, PRD, PT y Partido de la Revolución Socialista), representada con Antonio Echevarría. Coahuila.- Seguramente sabe, caro lector, lo que publicó ayer en primera plana el diario Reforma: la esposa y la cuñada del ex gobernador Humberto Moreira manejaron recursos hasta por 62.1 millones de dólares en cuentas bancarias en Mónaco y en Islas Caimán, entre 2013 y 2016. Conforme a una investigación del Departamento del Tesoro de EU por corrupción, lavado de dinero y narcotráfico en contra de Humberto Moreira, y su hermano Rubén, gobernador de Coahuila, se da cuenta de una serie de movimientos financieros sospechosos de sus familiares... La buena noticia para los Moreira es que sí hay alianza, pero a su favor: lograron unir al PRI, al Verde Ecologista, Nueva Alianza, Joven, De la Revolución Coahuilense, Socialdemócrata Independiente y Campesino Popular. Guillermo Anaya, el panista, no dará el ancho. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


10

méxico

miércoles 17 de mayo de 2017

elecciones

2017

Campañas. El PRI denunció al abanderado del PAN a la gubernatura en Coahuila por comentarios misóginos y en Texcoco, el FAT exigió la renuncia de Delfina a la candidatura por las presuntas irregularidades en su administración

Elección de gobernador en Coahuila

Denuncian a Memo Anaya por comentarios misóginos En el INE.Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del PRI, aseguró que la misoginia no tiene cabida en las elecciones Estéfana Murillo

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al candidato a gobernador de Coahuila por el PAN, Guillermo Anaya, por su presunta responsabilidad de violencia política en contra de las mujeres y demandó que se le sancione con la pérdida de su registro. La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Claudia Ruiz Massieu, fue quien formalizó la denuncia ante el órgano electoral por las “expresiones misóginas” que hizo el candidato panista el 7 de mayo pasado en un evento público en donde llamó a “darles puro chile” a las lideresas del PRI. Ante ello, Ruiz Massieu demandó que se apliquen con todo rigor las disposiciones que sancionan este tipo de conductas dentro de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, luego de advertir que las declaraciones de Anaya representan violencia política de género, ya que están dirigidas a las mujeres, las denigran, tienen una connotación sexual y porque las

Exigen en Texcoco renuncia de Delfina a la candidatura El Frente Amplio de Texcoco (FAT) exigió ayer la renuncia de la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, y del actual presidente municipal de Texcoco, Higinio Martínez, por presuntas irregularidades durante sus administraciones. Jorge de la Vega Membrillo, dirigente del FAT, expresó que es del conocimiento nacional que ambos políticos se han visto involucrados en presuntos actos de corrupción y nepotismo, al desviar parte del pago de trabajadores del ayuntamiento a una organización política afín a Morena. Llamó a los órganos fiscalizadores estatal y federal para que pongan atención en lo que sucede en Texcoco, e inicien las investigaciones correspondientes para esclarecer el uso de los recursos durante ambas gestiones. Por otra parte, Enrique Ochoa, líder nacional del PRI, a través de un video, advirtió del riesgo de que gane Delfina en la entidad. “Si Delfina hizo tanto mal en Texcoco, imagina lo que haría en el Estado de México”, afirma Ochoa en el video. / redacción

INE. Claudia Ruiz Massieu formalizó ante el INE la denuncia contra Anaya; buscan quitarle la candidatura por el delito de violencia política en contra de las mujeres. / cuartosucro

emite un candidato a gobernador. “La misoginia no tiene lugar en este proceso electoral, ni en el México democrático que todos nos estamos esforzando en construir (…) Hacemos un llamado no sólo a que se aplique en toda su extensión la ley en esta materia, sino un llamado a todas las mujeres y hombres que quieren construir una cultura democrática de igualdad, de inclusión, de respeto para todas y para todos, a condenar

y dejar atrás esta forma de pensar”, expresó. La secretaria general del PRI explicó que las sanciones aplicables para estas conductas llegan a la cancelación del registro como candidato. Sobre el mismo tema, el presidente nacional del partido, Enrique Ochoa Reza, calificó de “cobarde” a Guillermo Anaya por la manera “violenta” con que se refiere a las mujeres de Coahuila.

Video. El líder nacional del PRI afirmó que Gómez es una candidata de “diezmo”. / EFE

Advierte Gómez derrota de quienes compran votos

Del Mazo ofrece más educación en Teoloyucan

Zepeda promete Tlalnepantla ley de protección a será limpio y sin favor de periodistas corrupción: JVM

La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, vaticinó que la compra del voto ciudadano que pretenden hacer otras fuerzas políticas el día de la elección, fracasará porque la dignidad no se vende. Ante ello, hizo un llamado a todos los mexiquenses a salir a votar para refrendar el triunfo que dijo ya tener. Desde el municipio de Tenancingo, donde sostuvo un encuentro con vecinos de la región y acompañada del presidente nacional de su partido, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que de ganar la contienda del próximo 4 de junio, su Gobierno será austero, transparente y honesto. “Ya dejar de estar utilizando helicópteros y camionetas blindadas mientras el pueblo vive en la pobreza y hay tantas carencias”, destacó. Reiteró que reducirá los salarios a los funcionarios de primer nivel y la suya será una administración que apoye a la población en situación de vulnerabilidad. / KARINA AGUILAR

El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al Gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que de ganar la elección del próximo domingo 4 de junio, construirá una universidad en Teoloyucan para que los jóvenes de esta región tengan más oportunidades de desarrollo educativo y laboral. En el marco de una reunión con vecinos de Coyotepec, Isidro Fabela, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Tepotzotlán y Teoloyucan, el abanderado priista destacó que los productores del campo de esa región del estado recibirán más apoyo a través de programas, tecnología, financiamiento y semilla mejorada “para hacer más productiva la tierra” del Estado de México. Además, dijo, que se buscará que los campesinos comercialicen sus productos de forma directa, eliminando los intermediarios. Por otra parte, en Tultitlán, se comprometió a solucionar el desabasto de agua potables.

El candidato al Gobierno del Estado de México por el PRD, Juan Zepeda, condenó el asesinato del periodista Javier Valdez y anunció que de obtener el triunfo el próximo 4 de junio promoverá una ley de protección para este gremio. Entrevistado en el municipio de La Paz en la entidad mexiquense, el abanderado del Sol Azteca recordó que del año 2000 a la fecha han sido asesinados 200 comunicadores, situación que dijo demanda del compromiso de todos los partidos “sin importar colores”. “Ya es insostenible que México sea el país más peligroso para dedicarse al periodismo, hay naciones en guerra permanente y no matan tantos periodistas como aquí”, declaró tras expresar su “pesar y dolor porque nuevamente ocurre un asesinato de un periodista en el país”. En este contexto, anunció que si gana, en el Congreso del Estado de México apoyará una iniciativa de ley que contemple la protección al periodista. / Estéfana Murillo

/ KARINA AGUILAR

La candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, aseguró que terminará con la corrupción e impunidad que impera en la entidad mexiquense y el primer paso será “sacar al PRI de la entidad”. Desde el municipio de Tlalnepantla en donde ofreció una función de lucha libre, la abanderada panista afirmó que limpiará al estado de los malos policías y de funcionarios corruptos que son cómplices de los delincuentes. “El 4 de junio vamos a sacar del Gobierno del Estado de México al PRI. Por eso, les pido votar por el PAN, para acabar con casi 90 años de corrupción, inseguridad y pobreza”, señaló. Acompañada por el dirigente nacional de su partido, Ricardo Anaya Cortés, la candidata panista también se comprometió a que en la zona conocida como Caracoles el hospital de zona funcionará de verdad, con buenos doctores y con medicamentos; prometió mejorar el alumbrado público. / Estéfana Murillo


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles

17 de mayo de 2017

las vías de la Línea A desaparecían bajo el agua En temporada de lluvias

Avanzan 75% obras contra inundaciones en el Metro CDMX Infraestructura. Jorge Gaviño aseguró que los trabajos estarán listos el 30 de junio próximo

Presentan en la ALDF iniciativa de Ley Delfina

KARLA MORA

Trabajos profundos. Las obras del Metro evitarán que las lluvias afecten el servicio en la Línea A, que cruza los límites entre la Ciudad de México y el Edomex. / daniel perales En qué consisten las obras

25 millones de pesos del Fondo Metropolitano invertidos en obras en el drenaje profundo que beneficiarán a la Línea A del Metro, que llega hasta el Estado de México

El drenaje evitará inundaciones en el municipio de La Paz y en la estación del Metro del mismo nombre. La anegación más reciente se registró en septiembre del año pasado

Los trabajos de drenaje fueron realizados a un costado del Metro, entre las estaciones de Santa Martha Acatitla y Los Reyes, del lado del municipio de Los Reyes

El tubo de drenaje, que desfogará a un cárcamo de bombeo, se llevará el líquido que recupere al Canal de la Compañía, donde se descarga el agua pluvial

Sólo recolectará aguas pluviales y no negras o residuales, para evitar que se sature y su capacidad sea insuficiente en las temporadas de lluvias en la región

Ofrece STC aumento de 3% a salarios El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, informó que tras las peticiones del sindicato del STC para mejorar sus condiciones de trabajo se planteará incrementarles 3% su salario, lo cual debe ser suficiente “porque no hay aumento mayor en todo el Gobierno”. El funcionario garantizó que no se repetirá un caso como el ocurrido el viernes pasado, cuando la falta de siete operadores de trenes provocó retrasos en los viajes. El sindicato convocó a no laborar fuera de horario durante una semana; pero después de que las autoridades del sistema les comunicaron que no se pudo cubrir todo el servicio, el gremio accedió a continuar sus labores.

“El sindicato sabe que el Metro no puede autorizar (el pago de) horas extra si no tiene dentro de su presupuesto el techo”, dijo. Sobre las negociaciones con los trabajadores, Jorge Gaviño, director del STC, y Fernando Espino, secretario general del sindicato, firmaron un acuerdo en el que se comprometen a que no se afectará el servicio a los usuarios durante el diálogo para dar respuesta a lo que piden los empleados. Por separado, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la CDMX, Raúl Flores, solicitó prudencia al líder sindical del Metro, Fernando Es-

El presidente de la Mesa Directiva de la ALDF, Mauricio Toledo, presentó una iniciativa que reforma el Código Penal de la Ciudad de México con el objetivo de proteger el salario de los trabajadores contra el cobro forzado de “diezmos”, marcando una pena de hasta 10 años de prisión para quien solicite dichos pagos. “Considero necesario aumentar las penas para aquellos funcionarios públicos que pretendan engordar sus bolsillos a costa de los ingresos, producto del trabajo honesto de los empleados”, detalló el diputado local de PRD. Señaló la necesidad de evitar que se repitan casos como el del municipio de Texcoco en el Estado de México, durante la gestión de Delfina Gómez, actual candidata al gobierno de esa entidad, quien presuntamente cobraba 10% del salario de sus trabajadores. “La Ley Delfina, como la he bautizado, busca que no se repitan estos actos”, concluyó Toledo. / REDACCIÓN

Piden médicos del Juárez más y mejor seguridad Ayer, médicos del Hospital Juárez bloquearon la circulación sobre la Avenida Politécnico Nacional, delegación Gustavo A. Madero, para exigir a las autoridades capitalinas que garanticen la seguridad de los trabajadores. Manifestaron que uno de sus compañeros fue asaltado y herido gravemente el lunes. Juan, enfermero del Hospital Juárez, aseguró a 24 HORAS que en los últimos meses al menos 20 empleados del nosocomio han sido víctimas de robos. / iván flores mejía

Acuerdo. El documento firmado por el STC y su sindicato. pino Arévalo, para no afectar el servicio del STC Metro. Además, demandó cuidar las cuotas sindicales, porque, afirmó, éstas podrían ser desviadas para apoyar al partido Morena. / KARLA MORA

cuartoscuro

Las obras para la construcción del colector pluvial en el municipio de La Paz, que impedirá inundaciones en la estación del Metro del mismo nombre, lleva un avance de 75%, por lo que estarán listas el 30 de junio, dijo Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo. Durante un recorrido por la zona de trabajos, en la colonia Valle de los Pinos, el funcionario explicó que la instalación de la tubería en un tramo de mil 160 metros resolverá el problema de raíz en cuanto a las inundaciones en la zona y garantizará la funcionalidad del transporte, no sólo del Metro, sino de los vehículos que transitan en alrededores. En la temporada de lluvias, el cajón del Metro en la Línea A se inundaba por el ingreso de agua del exterior; para prevenir esta afectación se construye el colector, que cuenta con 1.22 metros de diámetro y una longitud de un kilómetro 150 metros. El drenaje marginal llevará agua al colector y posteriormente desembocará al río de la Compañía. “Es una zona que se inunda permanentemente en cada lluvia fuerte, de tal manera que tuvimos que unir nuestros esfuerzos el municipio, el Estado de México, la Ciudad de México y la Federación para así tener una solución definitiva”, dijo. Detalló que, a pesar de que el colector no estará listo para afrontar las precipitaciones de este 2017, confió en que las afectaciones serán menores y habrá menos inundaciones que el año pasado. Además, instó a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) a continuar en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México. Sobre las inundaciones que presenta el sistema durante las lluvias fuertes, mencionó que para abatir la problemática se atienden los 800 cárcamos (pozos de succión) del sistema, los cuales son cubiertos con resina especial para sellar las fisuras que tengan. Además, en los cárcamos se instalaron monitores para detectar cuando están llenos, con lo que se evitarán anegaciones dentro de los túneles, pues cuando esto ocurre se generan cortocircuitos por el espejo de agua en la barra guía. “No nos alcanza ni el tiempo ni el recurso, pero estamos avanzando; va a haber menos inundaciones que el año pasado”, dijo.

Unidos. Cerca de 400 empleados del hospital salieron a protestar.


12

CDMX

miércoles 17 de mayo de 2017

Delegación Cuauhtémoc: un nuevo rostro DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO

lee más columnas

Ricardo Monreal Ávila ricardomonreala@yahoo.com.mx @RicardoMonrealA

C

omo nunca antes en su historia, la delegación Cuauhtémoc vive hoy un proceso de rehabilitación integral de sus calles y vialidades, de sus mercados y deportivos, de sus plazas, jardines y camellones. De sus espacios públicos en general. Uno de los principales compromisos que asumí como candidato a jefe delegacional fue recuperar las calles de la demarcación, para garantizar vialidades seguras y cómodas a todos los que diariamente transitan por ellas. En octubre de 2015, al convertirme en jefe delegacional en Cuauhtémoc, la mayoría de las mil 334 calles que conforman a la demarcación se encontraban en un estado de total abandono y destrucción, intransitables y peligrosas, consecuencia de la quiebra moral y económica en que la sumieron los gobiernos anteriores, los cuales, por más de 20 años, sin escrúpulo alguno y con el mayor descaro, se dedicaron a saquearla y desatender la prestación de los servicios básicos a la ciudadanía.

Por ello, comprometidos con el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de quienes nos brindaron un voto de confianza, de quienes confiaron en nosotros para llevar a cabo un cambio en la forma de gobernar que fuera sensible a sus demandas y necesidades, desde hace 18 meses implementamos el Programa Integral de Obras a todo lo largo y ancho del territorio cuauhtemense. Es así que ya se comienza a delinear el nuevo rostro de El Corazón de México: con un presupuesto superior a los mil 500 millones de pesos, hemos rehabilitado 422 calles, es decir, cerca de 33% del total de éstas, la mayor parte con repavimentación y banquetas nuevas; otras más, con sustitución de la red de drenaje y de agua potable, y otro tanto con nuevas luminarias. El reto es enorme en materia de ejecución de obra y prestación de servicios básicos; sin embargo, con responsabilidad y disposición, y sumando esfuerzos con empresarios comprometidos con el bienestar de la ciudadanía, esta administración ha logrado ejecutar obra en cantidad y calidad. Y todo con el mismo presupuesto que en años anteriores se le asignara a la delegación Cuauhtémoc, pero con resultados altamente superiores. Así lo estamos demostrando en los hechos. Nuestro trabajo no tiene parangón, con toda humildad lo señalamos. Este tipo de obras se dejaron de hacer durante años. Si en periodos anteriores se hubiera aplicado este

ritmo de trabajo, en cinco años se habría repavimentado la totalidad de las 33 colonias. Nosotros, en cambio, y partiendo de una realidad adversa de abandono y falta de mantenimiento de más de dos décadas, en año y medio tenemos ya un avance muy importante: hasta el momento, 31 colonias están estrenando calles y banquetas; asimismo, hemos atendido más de seis mil baches que junto con reencarpetado suman 39 mil 290 metros cuadrados; 17 mil servicios de desazolve; 160 mil 413 metros lineales de balizamiento y más de 500 reparaciones de fugas de agua. Todos éstos eran reclamos históricos de los vecinos; aún tenemos mucho trabajo por hacer, pero ya estamos abocándonos a ello. En breve, iniciaremos la rehabilitación de 50 calles más, que concluirá este mismo año. Soy un convencido de que con trabajo todo se puede; el trabajo lo vence todo, y prueba de ello son los resultados que en 18 meses de gestión estamos entregando a la ciudadanía. En El Corazón de México seguiremos redoblando esfuerzos por ofrecer mejores servicios a la población y reforzando nuestro compromiso con la austeridad, la honestidad y la transparencia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Von Roehrich: no hay permisos para obstruir vía pública El jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, afirmó que la administración a su cargo no dará ni un paso atrás en la recuperación de los espacios públicos. Durante una jornada del programa #BJsinObstáculos en la colonia Del Valle, recordó que “no existe permiso para la obstrucción de la vía pública; es fundamental impulsar una cultura cívica y de la legalidad para hacer respetar nuestros espacios”. Según Von Roehrich, dicha falta a la Ley de Cultura Cívica se erradicará con la suma de esfuerzos entre vecinos y autoridades. La delegación detectó la instalación de más de 600 tubos en sitios prohibidos, como postes y botes de concreto que entorpecen el paso de peatones. / REDACCIÓN

Orden. Von Roehrich encabeza el retiro de obstáculos en las calles. / especial

Videovigilancia

Va la Conago por un monitoreo nacional Colaboración. El gobierno federal solicitó a la CDMX compartir el modelo del C4 con las entidades de la República, revela Mancera Karla Mora e Iván Mejía

El Gobierno federal pidió a la administración capitalina compartir con las entidades de la República el modelo del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la CDMX. Ayer, durante la Primera Reunión Nacional de C4/C5, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) planteará la homologación nacional de dichos centros de monitoreo y de vigilancia. En respuesta, la coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, solicitó al mandatario compartir el modelo de trabajo de los centros de la ciudad. “La petición al mandatario capitalino es que pueda compartir ese modelo con los demás estados, que se ayude a la capacitación, que se comparta el modelo de trabajo”, dijo. Estimó una buena noticia para el país que haya una homologación en los centros de monitoreo con el fin de tener un estándar.

Doble función. Mancera, al frente del Gobierno capitalino y de la Conago. / Gabriela esquivel Entregan 896 viviendas

El Gobierno capitalino entregó 896 viviendas ubicadas en 27 conjuntos habitacionales de siete delegaciones. Éstas cuentan con tecnología sustentable, como calentadores solares, focos y llaves ahorradoras que reducen el consumo de energía eléctrica y agua. “Estamos cumpliendo con lo que ofrecimos: vivienda para mujeres jefas de familia, para personas con discapacidad, para jóvenes, adultos mayores, para gente de nuestras comunidades indígenas, para todos”, aseveró Mancera durante la entrega simbólica de los documentos de propiedad.


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

miércoles

17 de Mayo de 2017

CONFIRMA QUE COMPARTIÓ CON LOS RUSOS INFORMACIÓN SOBRE TERRORISMO

Trump contradice hasta a su asesor de Seguridad Gregorio A. Meraz

EN ALERTA. miembros del congreso y expertos en Inteligencia externan su preocupación por la decisión del presidente. LEGISLADORES analizan pedir cintas del encuentro con el Canciller de Rusia y su embajador

24 Horas desde washington

El presidente Donald Trump confirmó ayer lo que en la víspera desmintió el General Herbert Raymond McMaster, su asesor de Seguridad Nacional. Trump sí compartió información altamente sensitiva sobre el Estado Islámico aparentemente aportada por los servicios de inteligencia de Israel -sin autorización de este país- en la reunión cerrada del 10 de mayo pasado con el canciller ruso Sergey Lavrov y su embajador Sergey Kislyak. El encuentro fue solicitado personalmente por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y sólo medios de ese país tuvieron acceso, de acuerdo con un reporte del diario The Washington Post. “Quise compartir con Rusia detalles sobre terrorismo y seguridad de vuelos de aerolíneas, con todo el derecho que tengo, sobre hechos relacionados con el terrorismo y seguridad de vuelos comerciales”, señaló Trump, vía Twitter, la mañana de este martes. Dijo que lo hizo “por razones humanitarias” y para que “Rusia se involucre más en la lucha antiterrorista”. Más tarde, al recibir al Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la Casa Blanca, Trump fue mucho más cuidadoso y bajo presión, sólo respondió que tuvo una gran reunión con el canciller Lavrov, que “será determinante en el éxito de la lucha contra el Estado Islámico y otras organizaciones terroristas que espera derrotar con apoyo de Turquía”. La noche del lunes, el general McMaster, asesor nacional de Seguridad, dio una breve declaración en la Casa Blanca calificando de “falsa” la historia del diario The Washington Post acerca de que Trump entregó información clasificada a los rusos. El efecto del “control de daños” duró poco tiempo. En sus viscerales tuits cotidianos, la mañana de ayer, Trump confirmó que compartió la información, ante lo cual el general McMaster, altamente respetado, se volvió a referir al tema al hablar de la gira presidencial, que comienza el viernes, a Arabia Saudita, Israel y Roma. En respuesta a un alud de preguntas, sin desmentir, dijo que “la decisión del presidente Trump, de revelar información altamente clasificada (aún sin autorización de la fuente) fue “totalmente apropiada”. Expertos de la comunidad de inteligencia consideran que compartir

mundo Injerencia en FBI Nueva York.- El presidente Donald Trump pidió en febrero pasado que el entonces director del FBI, James Comey, pusiera fin a una investigación sobre los nexos con Rusia del ex asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, reveló ayer The New York Times. La petición estaría contenida en un documento que escribió Comey para recoger lo que había hablado con Trump.

EXIGEN EXPLICACIÓN El pueblo estadounidense tiene derecho de una completa explicación. No aclararlo fortalecerá la percepción de un Presidente incapaz de manejar nuestros más valiosos secretos”

Intruso. El Servicio Secreto de EU detuvo ayer a una persona que saltó una barrera de seguridad que rodea el complejo de

Charles Schumer Líder demócrata en el Senado

la Casa Blanca, lo que provocó una breve alarma de seguridad en la residencia del presidente Donald Trump. / EFE

Líderes religiosos fustigan ‘ley de odio’

Visita. Donald Trump recibió al Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la Casa Blanca. / reuters información clasificada con los rusos, más preocupados por apoyar a Bashar al-Assad, Presidente de Siria, que por frenar el baño de sangre en ese país, reducirá la obtención de información clasificada de otras naciones, pone en riesgo a quienes la obtienen y limita las posibilidades de agencias espía de EU. Un grupo de 50 especialistas en Seguridad Nacional, de filiación republicana, que emitieron una declaración en agosto del año pasado, reiteraron su afirmación de que “Trump no está capacitado para ser Presidente de Estados Unidos”. “Un Presidente debe escuchar a sus asesores, considerar puntos de vista conflictivos, reconocer errores y aprender de ellos, ser disciplinado, controlar sus emociones y actuar luego de reflexionar. Trump no tiene

A RESGUARDO Senadores demócratas como Richard Blumenthal, Amy Klobuchar o la republicana Susan Collins analizan la posibilidad de requerir todos los tapes o cintas de la Casa Blanca, para preservarlos como evidencia, antes de que puedan ser destruidos o desaparecidos.

ninguna de esas cualidades”, opinan en su documento ratificado ahora. En el Capitolio, Paul Ryan, presidente de la Cámara baja dijo que espera una explicación de la nueva polémica en una sesión clasificada. Legisladores demócratas y republicanos pidieron a la Casa Blanca entregar las grabaciones y transcrip-

Dallas.- Alrededor de 200 líderes religiosos enviaron una carta al gobernador de Texas, Greg Abbott, condenando la promulgación de la ley SB4, al considerarla la norma antiinmigrante más severa aprobada en los últimos años por una legislatura estatal. “Como líderes de fe de muchas tradiciones diferentes, le escribimos para condenar la legislación antiinmigrante que usted firmó en ley y que discriminará a nuestros vecinos inmigrantes”, señala la carta firmada por representantes de las inglesas católicas, evangélicas, bautistas y de la episcopal, entre otras. La SB4, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de septiembre, permitirá a los agentes de po-

ciones, tanto de la reunión del Presidente con James Comey, a quien destituyó como director del FBI y a las que el mismo Trump hizo referencia, así como de las de la reunión en la Oficina Oval, con el canciller ruso, en la que compartió la información altamente clasificada. Colaboradores de Trump están

licía poder preguntar acerca del estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo, incluyendo las rutinarias paradas de tráfico. Las legislación, que fue promulgada el 7 de mayo pasado, prohíbe también que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados, al impedirles el negarse a acatar las leyes de inmigración. La carta se envía al tiempo que diferentes congregaciones religiosas planean alistar sus templos en Texas para ofrecer asilo a inmigrantes que tengan el riesgo de ser detenidos y deportados por las autoridades federales de inmigración. / Agencias

preocupados de que hacerlo aumente su vulnerabilidad y fortalezca la posibilidad de un juicio político. Escanea y observa la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


14

mundo

EN breve

miércoles 17 de mayo de 2017

Macron, el novato en política que conquistó el Elíseo

Colombia

Bogotá.- El Gobierno de Colombia declaró la alerta máxima por las lluvias que han dejado 389 muertos y cerca de 23 mil familias damnificadas en diferentes regiones del país, informó el presidente Juan Manuel Santos. Anunció la activación de los sistemas de prevención, ante la perspectiva de que la temporada de precipitaciones se prolongará hasta junio. / Agencias Corea del Sur

Prometen buscar desarme Seúl.- El nuevo Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, prometió ayer una desnuclearización “firme” y “completa” de Corea del Norte, en medio de los reportes de que podría efectuar otro ensayo nuclear en “cualquier momento”, afirmó Yoon Young-chan, secretario de prensa del Presidente surcoreano. / agencias

en el torbellino

lee más columnas

Kasia Wyderko facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

S

abe desplegar sus encantos como nadie. Joven, elegante, dinámico, de aspecto afable de “yerno ideal”, maneras impecables y a menudo sonriente -algo muy raro en Francia-, derrocha optimismo en tiempos de crisis, atrae por igual a jóvenes y jubilados, hipsters y nostálgicos, a todos los que ya se cansaron de ver las mismas caras y escuchar los mismos discursos en el universo político del país. Pero detrás de esta apariencia cautivadora se esconden grandes habilidades para, con cierto sentido maquiavélico, desviar el curso de las cosas en la dirección deseada. A pesar de su corta edad y su poca experiencia política, Emmanuel Macron sabe moverse en las sombras del sistema de poder, un sistema que en Francia parece petrificado desde los años 70 del siglo pasado. Las reglas del juego han sido simples: se alternaban en el mando del país las dos grandes formaciones políticas, el Partido Socialista y el conservador gaullista bautizado recientemente como “los Republicanos”. Pero esto está cambiando. El flamante Jefe del Estado galo se ha propuesto romper los códigos establecidos, y lo está logrando. Es una perla rara, jamás vista antes en la órbita política de Francia. Antes de lanzarse a la carrera hacia el Palacio del Elíseo, Macron tuvo la oportu-

nidad de observar de cerca el “modus operandi” del Gobierno. Durante dos años -entre 2014 y 2016- el talentoso treintañero dirigió el Ministerio de Economía, reclutado por su mentor y guía, François Hollande. Pero, antes de convertirse en un genio de las finanzas (era también un exitoso banquero de inversiones del Rothschild Bank), Emmanuel Macron estudió a fondo la filosofía de Hegel y se apasionó por Maquiavelo, el gurú de la inmensa mayoría de los grandes políticos en el mundo. A los conocimientos adquiridos en el Instituto de Filosofía, donde destacó por su brillantez intelectual (detectada rápidamente por el célebre pensador galo Paul Ricoeur, uno de los impulsores del Mayo del 68, que convirtió a Macron en su ayudante), habría que agregar la audacia, la fe ciega en su propio destino, la energía y el olfato para captar el estado de ánimo de todo un país. Para alcanzar el triunfo absoluto faltaba un elemento, la suerte, pero ésta también apareció, con el hundimiento a causa de escándalos de corrupción del conservador François Fillon, que hasta hace tres meses se presentaba en los sondeos como el favorito para ocupar el Palacio del Elíseo. Hace 212 años, el joven emperador Napoleón Bonaparte decía: “Un líder es un vendedor de esperanza”. El nuevo Presidente francés parece haberlo comprendido perfectamente. Macron, defensor de la civilización del capitalismo social al estilo nórdico, el que quiere liberar el espíritu de empresa sin olvidar proteger a los asalariados, hace guiños a la izquierda, a la derecha y al sector más reformista de la sociedad civil.

Independiente, pero antisistema, sabe capitalizar el hartazgo masivo de la hegemonía del bipartidismo clásico, que está llegando a la agonía. La primera señal de Macron como Presidente hacia los franceses sobre cómo piensa ejercer su poder y con qué tipo de líderes políticos contará fue, sin duda, el nombramiento de su primer ministro. Se trata de Édouard Philippe, de 46 años, amigo personal del mandatario, perteneciente al ala moderada de uno de sus partidos rivales, el partido conservador “los Republicanos”. Hoy, al igual que el Partido Socialista, los Republicanos se ven sumergidos en guerras fratricidas que podrían acelerar su descomposición. Con esta designación se rompe definitivamente el esquema de la tradicional división izquierdaderecha, ahora se impone el movimiento transversal “la República en Marcha”, creado por el recién entronizado mandatario francés. Asistimos a la remodelación, a la “pierestroika” francesa cuando faltan poco más de tres semanas de la primera vuelta de las elecciones legislativas, de las que saldrá la composición de la Asamblea Nacional. Ya arrancó una intensa transferencia de los sectores centristas de la izquierda y la derecha hacia el macronismo, cuya máxima ambición consiste en formar un Gobierno transversal de reconciliación nacional. ¿Lo logrará? Habrá que esperar unos meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

En Venezuela, crímenes de lesa humanidad: OEA Washington.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acusó ayer que en Venezuela se están cometiendo crímenes “de lesa humanidad” con “el asesinato y la tortura por motivos políticos”. “Las Fuerzas Armadas (de Venezuela) no pueden seguir matando y torturando gente impunemente. El asesinato y la tortura por motivos políticos, por pensar diferente, es crimen de lesa humanidad, delito internacional”, afirmó Almagro en un comunicado sobre Venezuela. El ex canciller uruguayo acusó al ministro de Defensa venezolano, el general Vladimir Padrino López, de ser “plenamente responsable de adherir a la conducta criminal de asesinar a decenas de manifestantes pacíficos” y de “aplicar la justicia militar a civiles que se manifiestan pacíficamente”. Almagro, una de las voces internacionales más críticas con el Gobierno de Nicolás Maduro, señaló en su nota a la Guardia Nacional Bolivariana y a su jefe, el general Benavides Torres, como “directamente responsables de la represión que ha asesinado, privado de la libertad y torturado”. Almagro condena de manera habitual en comunicados, vídeos y en Twitter “la represión” de las protestas opositoras en Venezuela desde hace 46 días y en las que han muerto ya 43 personas, según los datos oficiales. La tensión escaló cuando Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna como la “única” manera de conseguir la paz, lo que

reuters

En alerta por fuertes lluvias

Violencia. Un joven murió ayer en una manifestación, con lo que se eleva a 43 la cifra de muertos.

Estado de excepción Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó un nuevo decreto de “estado de excepción y emergencia económica” que restringe las garantías constitucionales en todo el territorio nacional como una medida para “preservar el orden interno”, según publicó ayer la Gaceta Oficial.

sus detractores ven como un “golpe de Estado” y una manera de perpetuarse en el poder. La OEA celebrará el próximo 31 de mayo en Washington una reunión de consulta de cancilleres sobre la crisis política de Venezuela, a la que no se espera que asista el Gobierno venezolano. / Agencias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES

17 de MAYO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 49,459.62 -0.44% DOW JONES 20,979.75 -0.01% NASDAQ 6,169.87 0.33%

dÓlar 18.95 0.26% Vent. 18.62 -0.37% Inter.

EURO 20.90 0.67% Vent. 20.58 0.48% Inter.

MEZCLA MEX. 44.67 -0.37% WTI 48.66 -0.39% BRENT 51.72 -0.17%

EFE Y 24 HORAS /ARCHIVO

negocios

Primer encuentro. Mañana se reunirán en Vietnam el secretario de Economía de México y el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos.

perfilan calendario sobre el TLCAN

Apunta a finales de agosto para iniciar renegociación A sus marcas… prevén en ambos países que la semana entrante trump notifique al congreso su plan La última semana de agosto se perfila como la más probable para el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en la que además de los ajustes para su modernización podrían incluirse sectores como comercio electrónico, el energético y las pequeñas y medianas empresas.

Así lo confirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, después de reunirse el lunes con su homólogo de EU, Wilbur Ross. El funcionario mexicano indicó que sería a principios de la semana próxima cuando el ejecutivo estadounidense notifique al Congreso su intención de renegociar. De concretarse lo anterior se pondría en marcha en el país vecino un periodo de consultas con el legislativo que se prolongará 90 días, antes de iniciar las conversaciones con México y Canadá. Tras el encuentro del lunes en

Washington, Guajardo se refiririó ayer a los temas y sectores que podría incorporarse. Sin embargo, sigue en el aire la decisión de EU de si serán dos acuerdos bilaterales con México y Canadá o uno trilateral. Ayer, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, asistieron al Congreso después del encuentro del lunes con el funcionario mexicano. El jueves, el secretario Guajardo se reúne con Lighthizer en Vietnam, en el marco de la sesión ministerial del Foro de Cooperación

Económica Asia Pacífico. Ayer, en el foro Respondiendo a los retos de las pymes en el contexto internacional, en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcionario señaló que como parte de la modernización del TLCAN deberá incluirse un capítulo específico para este sector. Dijo que a pesar de que ha sido un factor decisivo en el éxito del acuerdo, no se han tratado con reciprocidad, por ello es urgente incluirlas con mecanismos legales en los beneficios y en las cadenas de valor globales para fortalecerlas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Mejora perspectiva para este 2017 a nivel global FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

espués de algunos años en los que la economía mundial reflejaba un bajo crecimiento y una baja inflación, las acciones emprendidas por los bancos centrales como la Fed, el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco de Japón (BoJ) de inyectar recursos en una forma significativa parece estar encontrando al menos una luz en la recuperación de las economías de países desarrollados y, en su caso, un traspaso en el beneficio indirecto a economías emergentes. En este 2017, los indicadores de crecimiento han mejorado 18% respecto a hace un año. La economía americana mantiene una expectativa de crecimiento de 2.0% anual, a pesar de que en el primer trimestre del año, el

dato inicial es de 0.7% anual, que seguramente se revisará al alza. Es la economía que muestra un mejor dinamismo por el momento con indicadores como la producción industrial que recupera terreno con un crecimiento de 2.2% anual, un indicador de confianza al consumidor en sus mejores niveles históricos, un indicador de servicios retomando su expansión y ventas minoristas que desaceleran un poco, pero podría ser transitorio sobre tasas anuales de 4.5%. La creación de empleos ronda los 180 mil plazas promedio mensual y una tasa de desempleo en 4.4%. La inflación retornó a una zona “considerada” normal, pero con el seguimiento muy puntual de la Fed. En una escala de uno a 100 como plena expansión, la economía tiene 69 puntos comparados con los 61 de hace 12 meses. La Zona Euro dio a conocer ayer su crecimiento al primer trimestre en 1.7% anual. Hemos visto cómo el desempeño de esta economía ha sido moderado, pero consistente. Los indicadores de manufactura y servicios muestran una expansión continua, vienen me-

jorando los diferentes indicadores de confianza, tanto al consumidor como el sentimiento económico, la producción industrial viene creciendo a tasas de 1.9% anual, el desempleo viene recuperando terreno, aunque a un paso lento con una tasa ya por debajo de 10% anual; las ventas minoristas crecen a un ritmo anual de 2.3%. La inflación también mostró una reacción a niveles de 1.9% anual. Del uno al 100 como plena expansión, le asignamos una calificación de 64 puntos en expansión moderada vs. hace 12 meses en 53 puntos. Respecto a China, la economía dio a conocer su crecimiento al cierre del primer trimestre del año en 6.9%, superior a lo esperado por el mercado. No obstante, estamos viendo que los diferentes datos de su economía mostrarían una posible desaceleración para el segundo trimestre hacia 6.7%-6.8% estimado. Las ventas minoristas y la producción industrial siguen creciendo, aunque moderaron su ritmo en abril pasado. Los indicadores de manufactura y servicios han desacelerado, aunque se mantienen en zona de expansión. Se han estabilizado sus reservas

IP de EU pide a Lighthizer preservar la trilateralidad WASHINGTON. Un haz de líderes empresariales de EU pidió al representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, preservar el TLCAN como un acuerdo trilateral y evitar que su modernización desquicie las cadenas de suministro en Norteamérica. “Pedimos apoyo… para asegurar que no se perjudique a las exitosas cadenas de abasto de las que dependemos”, escribieron en una misiva firmada por los presidentes de la Asociación Americana de Ropa y Calzado (AAFA), Rick Helfenbein; de la Asociación de Líderes Industriales (RILA), Sandra Kennedy; de la Federación Nacional de Menudistas, Matt Shat y, de la Asociación de la Industria de la Moda (USFIA), Julia Hughes. El llamado de los líderes corporativos coincide con el inicio de una ronda de consultas de Lighthizer con los comités del Congreso con jurisdicción en materia comercial, incluidos el Comité de Finanzas del Senado y el Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes. / NOTIMEX

internacionales después de caídas importantes en los últimos dos años y su moneda también se estabiliza sobre niveles de 6.9 yuanes por dólar. Sabemos del cambio de paradigma hacia una economía de consumo interno. El proceso llevará tiempo. De uno a 100, le asignamos una calificación de 58 puntos dentro de un crecimiento moderado para sus condiciones (hace 12 meses se ubicaba en 52 puntos). Japón, con una economía creciendo a tasas alrededor de 1.6% anual, refleja aún espacios para que el Banco de Japón siga apoyando con su política monetaria expansiva al desarrollo de la economía y que junto con acciones gubernamentales lleven a un crecimiento más consistente y una inflación en el orden de 2.0% (actualmente en 0.2% anual al consumidor y 1.00% al productor). Sus indicadores de servicios y manufactura se ubican en zona de expansión, aunque moderada. Su calificación se ubica en 44 puntos, comparada con los 33 hace dos meses. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

MIÉRCOLES 17 de mAYO de 2017

Hallan rastro de Norcorea en ciberataque Expertos detectaron en WannaCry códigos de grupo vinculado al régimen de PYonGyang, que atacó a Sony en 2014 KIMBERLY BISTRE

La inteligencia de Estados Unidos e investigadores privados en seguridad informática apuntaron a Corea del Norte como el país de origen del ciberataque de ransomware WannaCry, que secuestra la información de las computadoras y pide un rescate en bitcoins a cambio de liberarlas. Tras el ataque, las compañías de software Symantec y Kaspersky Lab dijeron que parte del código de programación de la primera versión de WannaCry aparecía también en pro-

gramas usados por el denominado grupo Lazarus, vinculado con el hackeo que sufrió a finales de 2014 Sony Pictures tras estrenar la película The interview, que narraba en tono de comedia el asesinato del líder norcoreano, Kim Jong-un. Aunque estas pistas no son definitivas para una acusación oficial, las empresas consideran estos datos un importante descubrimiento. Ademas, advierten que encontrar a los autores de este ataque virtual podría tardar semanas e incluso meses. De acuerdo a Microsoft, los sistemas operativos propensos a ser afectados son los siguientes: Microsoft Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 and R2 SP1; Windows 7; Windows 8.1; Windows RT 8.1; Windows Server 2012 y R2; Windows 10 y Windows Server 2016.

El botín del ciberplagio

A cinco días del megahackeo que secuestró cientos de miles de equipos y archivos alrededor del mundo, los afectados habían transferido 41 bitcoins, es decir, 72 mil dólares a las tres direcciones conocidas por estar asociadas con el ransomware de WannaCry

80,000

60,000 Dólares

México pule ley para criptomonedas

40,000

20,000 0

00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100

00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011

14,193.55

9.18 12

00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101

01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101

39,318.90

29,355.82

13

01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001

14

01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100

72,633.40 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101

62,892.01

15

01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011

16

Mayo de 2017 FUENTE: Elliptic Enterprises, radicada en Londres y dedicada a monitorear operaciones ilícitas con bitcoins.

Van por bitcoins La subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, informó que la legislación dirigida a las empresas Fintech que utilizan tecnología para ofrecer servicios financieros, y que busca regular a las cripto-

monedas como el bitcoin, llegará al Congreso para su discusión y aprobación en septiembre. Luego de participar en la 27 Convención de Aseguradores, explicó que la legislación buscaría diferenciar las divisas virtuales que entran al sistema financiero formal del informal, y que nece-

foto: ESPECIAL / gráfico: juan espinosa

16

sitan domiciliación adecuada e identificación. “Las criptomonedas no están reguladas por ninguna entidad, entonces necesitamos que estén en el sistema formal y una vez que tengan domiciliación e identificación dentro del sistema financiero, estarán trabajando de manera adecuada”. / REDACCIÓN

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna, expuso que cada día se entregan mil 700 hipotecas en el país. En 45 años de vida el Infonavit ha entregado nueve millones 500 mil créditos, al tiempo de administrar los recursos de los trabajadores y garantizarles un mayor valor, es decir, que por cada 100 pesos, el Instituto brinda un rendimiento de 6.81%,

“el más alto en décadas”, destacó el directivo. Durante una gira de trabajo por San Luis Potosi, Penchyna Grub precisó que de abril de 2016 a finales de marzo pasado se han devuelto a pensionados 17 mil 783 millones de pesos. En tanto, señaló, a 15 días del anuncio del Programa Infonavit tu propia obra en Sonora y San Luis Potosí, ya se entregaron créditos de 150 mil pesos para que los de-

rechohabientes propietarios de un terreno, sea en propiedad privada o ejidal, construyan su casa. “Seguiremos acercándonos a la clase trabajadora, porque no todos tienen las mismas necesidades de vivienda. Hay quien quiere una casa nueva, algunos quieren rentar, otros la heredaron y desean mejorarla, o está el que tiene un terreno propio”, dijo David Penchyna al reiterar que el Infonavit es una institución sana financieramente. / NOTIMEX

IMSS y sus licitaciones Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

A

unque el IMSS, al mando de Mikel Arriola, señala que la firma “Seguridad Balística Medio Oriente” está poniendo trabas en la Licitación Pública Internacional Electrónica LA019GYR019-E56-2017, es innegable que éste proceso ha sido fuertemente cuestionado, ya que recibió más de tres mil preguntas durante las dos rondas de aclaraciones por parte de los participantes, y cuatro empresas han interpuesto ocho inconformidades ante el Órgano Interno de Control que lleva Marco Antonio Andrade. Está en juego un

contrato plurianual con un máximo de tres mil 271 mdp para proveer la seguridad a los más de cuatro mil inmuebles del instituto en el país, mismo que el organismo justificó con supuestos ahorros de 189 millones, cantidad que no correspondería a la realidad. Así, a las inconformidades presentadas por las empresas participantes se sumaron las corrientes políticas de Morena y el Partido del Trabajo, que critican la falta de transparencia, entonces, ¿quién tiene la razón? Kash, en guerra Luego del incendio de la semana pasada del casino Kash, en el Estado de México, el grupo de entretenimiento que comanda Gordon Burr, dueño del lugar, exige a las autoridades una investigación de las causas, ya que para ellos éste pudo haber sido provocado, pues el inmueble no contaba con energía eléctrica,

ESPECIAL

Infonavit entrega mil 700 hipotecas a diario

México, a través de las obras de la SCT El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, entregó un reconocimiento a la arquitecta Viky Navarro, jurado del Segundo Concurso Nacional de Fotografía México a través de las obras de la SCT. / REDACCIÓN

gas o algún otro posible carburante. El casino en cuestión y otros cuatro que operaba la estadounidense fueron clausurados en 2014 por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Segob, que ahora lleva Luis Felipe Cangas, fecha en que Grupo Kash interpuso una demanda en el marco del Tratado de Libre Comercio para reclamar los daños y perjuicios causados a los inversionistas. México y el reciclaje de PET Esta semana se celebra el Día Mundial del Reciclaje. México es considerado un referente mundial en dicha práctica. En el reciclaje de PET, el año pasado con 425 mil toneladas se logró recuperar 57% del consumo nacional, el porcentaje más alto de todo el continente. Un jugador clave en este sector es PetStar, que dirige Jaime Cámara, y que de la mano con Coca-Cola de México y embotelladores de la talla de Arca Continental, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Corporación Rica, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima se dieron a la tarea de diseñar, cons-

truir y operar lo que actualmente es la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo. Voz en off La investigación que encabeza la Función Pública (SFP) en contra del delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, por presuntas irregularidades en la licitación No. LA-019GYR006-E109-2017 para la contratación del servicio integral de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) y que se le adjudicó de manera poco transparente a Baxter México, de Jaime Alberto Upegui, es el eje de una serie de pesquisas en contra del funcionario y los subdelegados, que trabajaron para una armadora automotriz en la entidad, particularmente, Constructora Buvecsa... Más de éste y otros temas en nuestra columna web en www.24-horas.mx... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


MIÉRCOLES 17 de mAYO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Instagram lo vuelve a hacer: agrega filtros de realidad aumentada como los de Snapchat El MP3 está muerto El creador del icónico formato de audio anunció que lo desaparecerá, debido a la existencia de otros con mejor compresión sonora.

tecno

VIL QUE TE PER MIT ÓN MÓ I C A EA C I EM P I O T lugar ocupa México FIJO. L D DE E P T I T A a nivel mundial ODO QUI ÍM L A RI por muertes en accidentes CO ER R U N RU M de tránsito M PO O I R TÚ N S Y P S pesos LO E A SO cuesta N el seguro PE más barato

Respaldada por 250 millones de usuarios, te permite bloquear spam y telemarketing para evitar llamadas molestas.

Selecciona a dónde harás a Selecciona tu viaje dónde harás tu viaje

Calls Blacklist

Bloquea llamadas de números desconocidos, privados u ocultos e impide que lleguen mensajes indeseados.

ID y Bloqueo CallApp

Conoce el nombre real de quien te llama, su foto e información de sus redes sociales para que decidas si contestar o no.

Identificador de llamadas

Además de saber quién llama y bloquear números spam y de marketing, te permite conocer la ubicación desde donde te llaman

Private Number Identifier: Pro

Si has recibido llamadas de “números privados” y terminas contestándole a un estafador… ¡Olvídate de eso con esta app!

J.L. Márquez

Marca los díasMarca en quelos lo hará díass en que lo harás

En México no existe la cultura de contratar un seguro, además la información no suele ser accesible y se cree que es caro. Conociendo esta problemática se creó QRK, una app con la cual se puede adquirir una póliza de seguro a precios accesibles y por el plazo de tiempo definido que necesites. En 24 HORAS hablamos con Mario G. Escalante, fundador y director general de esta aplicación que busca crear el hábito de adquirir un seguro entre los mexicanos. UN SEGURO EN TUS MANOS

300 m 30il0 m il

il

CONTRATA UN SEGURO BARATO

2m0i0 l m

Regístrate en la app Regístrate en la app

Cobertura

“QRK es, de hecho, el primer mercado de seguros que se ofrece en una plataforma móvil. Es un sistema que permite a los usuarios adquirirlo viendo opciones de distintas empresas”, aclara Mario. “Te vendemos un seguro para situaciones en las que existe riesgo de daño contra tu persona, por ejemplo: cuando vas de viaje. No necesitas salir de vacaciones y realizar un

Elige entre una una entre varieElige dad dead de asegvaried urad radoras aseguoras

trayecto largo, puede ser simplemente salir de tu casa al trabajo. Mientras exista el riesgo de un accidente, lo puedes contratar. El tiempo mínimo que ofrecemos es una cobertura de 24 horas, y máximo es de 30 días. Se adquiere otra póliza de manera inmediata”, expresó. Utilizar la app es muy sencillo: “Una vez instalada, debes introducir tus datos para en ese momento adquirir un seguro con alguna de las diferentes compañías aseguradoras que colaboran con esta plataforma”. “Cuando utilizas nuestra aplicación, te aparecen una serie de opciones ofrecidas por empresas aseguradoras para protegerte durante el periodo que necesites”.

sa a tus Ingre Ingresa a tus ficiari bene benefici ario s os y ,listo, y listo estásestás asegu asegurad orado

o ag 0 goP 9.0 a P 0$01 0 .0 E A$19. J A A LCO .0$033 E I 0 J INA V LPCO U LA$33 8.0 V 3 U 0 E UN AAPCUAE SLDA MX 38.0 $ C XD $s) D

A

SD C a DE CDM a3s)dí í( d (3

Respecto a los tipos de seguro que ofrecen, el creador de QRK comenta: “En este momento ofrecemos seguros de accidentes personales que te cubrem en un viaje sin importar cuál es tu origen o destino”. “Hoy por hoy, nuestros seguros no cubren gastos médicos por accidentes personales, únicamente muerte accidental. Estamos trabajando para empezar a agregar otro tipo de coberturas, entre ellas, gastos médicos durante percances en un trayecto”. Hay que aclarar que cada empresa aseguradora cuenta con sus restricciones individuales, por lo que hay que checar primero cuál se ajusta a las necesidades de cada quien.

LO QUE NECESITAS SABER 24 horas es el mínimo de aseguramiento; el máximo es de un mes.

Se puede pagar con tarjetas de débito, crédito o un depósito en Oxxo.

Necesitas tener entre 20 y 64 años para adquirir un seguro. No hay límite en el número de beneficiarios. No hay ninguna restricción sobre la distancia del viaje; puede ser de tu casa al trabajo o unas vacaciones por Europa. Sólo se puede contratar un seguro por viaje. MAPFRE es la principal aseguradora con la que colabora QRK.

Hay tres montos de cobertura: 100 mil pesos, 200 mil pesos y 300 mil pesos.

FOTO: especial 7 GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

especial

PASO A PASO

Cobertura

200

Truecaller-ID y bloqueo

PASO A PASO

01 m0 i0l mi l

Con una base de datos a nivel mundial, te avisa si estás recibiendo una llamada de un número fraudulento o de una agencia de publicidad.

10

¿Debería responder?

www.24-horas.mx

E

Si has sido víctima de llamadas fraudulentas o te han hecho perder el tiempo con encuestas de mercadeo, estas seis aplicaciones son para ti.

Descarga la aplicación para tu smartphone

AJ VI DE S RO ITA GU ES EC

19

Por Angélica Montiel Flores

CO NO CE DE QR SD K, E1 L 9

7.mo

Contra zona llamadas APPS de fraude


VIDA+

MIÉRCOLES 17 de mAYO de 2017

Apple Watch

Horóscopos

apoyaría a diabéticos

hablacon@nykte.com

especial

Asistente de Google llega al iPhone

Nació: 17 de mayo de 1962. Personalidad: está en un momento en que algunas cosas pueden complicarse o estancarse; debe aprovechar el tiempo haciendo actividades que le generen bienestar o le permitan crear proyectos a futuro. Le recomiendo que trabaje las emociones. Futuro: algunas situaciones tienden a salirle mal; es posible que errores del pasado surjan en forma de problemas, si no pone atención en el presente.

El asistente de voz de Google llegaría al sistema operativo iOS esta semana, según señalan varias fuentes que aseguran que la noticia se dará durante su conferencia I/O, que inicia este día. Según el sitio Android Police, Google anunciará el Google Assistant como una app única, que mezclará la funcionalidad de chat que actualmente tiene la aplicación Allo, y la versión controlada por voz de Assistant que se encuentra en los smartphones con Android Nougat. Sin embargo, los reportes señalan que la llegada de Assistant al iPhone será, por el momento, solamente en Estados Unidos. Expertos aseguran que la llegada de Google Assistant al ambiente de iOS, en específico al iPhone, animará a más desarrolladores a integrar el asistente en sus propias apps, además de que busca ser la máxima competencia para el asistente propio de Apple, Siri. Además de los dispositivos con el sistema operativo Nougat, Assistant está disponible en celulares que corren Android 6.0 Marshmallow. / Redacción

Mensaje: es probable que resuelva los obstáculos que ahora le mantienen preocupado, pero es recomendable que los solucione con base en sus prioridades familiares.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Colores: rojo y naranja. Abre bien los ojos, ya que puedes evitar algunos problemas si prestas atención a las señales que surgirán en tu camino. Por ello debes estar atento y así aprovechar tus oportunidades.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Color: naranja. Termina los pendientes que tengas; recuerda que si te organizas, podrás concluir con toda la carga de trabajo que está muy acumulada o que por alguna razón no has terminado.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: amarillo y naranja. La confianza es fundamental en este momento de tu vida. Si tienes alguna clase de temor o preocupación, recuerda que el universo se encargará de todos tus pendientes.

LEO

Francia multa con 150 mil euros a Facebook

(21 de jul al 21 de ago)

Color: amarillo. El crecimiento que tengas en tu vida en este instante será fundamental porque te va a traer mucho bienestar. Por ello te recomiendo que aproveches las oportunidades que vendrán.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

especial

El supervisor francés de Internet multó con 150 mil euros a Facebook por incumplir una serie de reglas, en particular por seguir la traza de los internautas aun sin consentimiento, y por el tratamiento masivo de datos con fines publicitarios sin decirlo claramente. La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) indicó que Facebook “procedía a la combinación masiva de datos personales de los internautas” para utilizarlos con fines publicitarios y poder seleccionar el mensaje dirigido a cada uno. Explicó que sus investigaciones permitieron constatar que la red social utilizaba una cookie (datr) para seguir la pista a los internautas -incluso los que no tenían una cuenta abierta con ella- sin su debido consentimiento. Además, lo que Facebook cuenta sobre ese mecanismo “no permite a los internautas ser cla-

ramente informados y entender que sus datos son recopilados sistemáticamente cuando navegan” en otros sitios de Internet que contienen un módulo de la red social. La CNIL había puesto en marcha una investigación junto a las autoridades de otros cuatro países europeos (España, Bélgica, Holanda y el

@Nykte

ArturoPeniche

do para analizar dichos niveles. Los reportes señalan que la firma de la manzana incluiría en sus smart watch bands la capacidad de detectar la cantidad de glucosa de la persona que la porte, sin tener que penetrar en la piel. En otras noticias de Apple, ayer lanzó la versión 10.3.1 de iOS para iPhone, iPad y iPod Touch, que incluye varias actualizaciones de seguridad. Entre el 5 y el 9 de junio próximos, Apple estará presentando la Worldwide Developers Conference (WWDC), donde se espera que se anuncie la versión 11 de su sistema operativo, entre otras cosas. / Redacción

especial

La nueva versión del Apple Watch se espera para este mismo año, y de acuerdo a varios reportes recientes, la compañía de Cupertino incluiría varias funciones nuevas relacionadas con la salud. Entre ellas destacaría la inclusión de un monitor de glucosa, pues una de las ideas de Apple es la de apoyar a las personas que padecen diabetes a mantenerse bien monitoreadas. Actualmente, los niveles de azúcar en la sangre se detectan usando una pequeña muestra de la misma o por medio de aparatos que penetran la piel, pero Apple está trabajando desde hace meses en el desarrollo de un nuevo méto-

Nicté Bustamante

Estado de Hamburgo, en Alemania) después de que Facebook comunicara en 2015 que modificaba su política de utilización de datos. El gigante estadounidense dio “respuestas insatisfactorias” a demandas hechas por el organismo francés en enero de 2016 para que se ajustara con la normativa del país. / EFE

Colores: amarillo y verde. Muchas personas esperan de ti respuestas y que les ayudes a resolver algunos asuntos, así que presta mucha atención para que puedas brindar el apoyo que se te requiere.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Color: verde. Dentro de nosotros se encuentran las respuestas; si sabes buscarlas en tu corazón y tus pensamientos, podrás hallar el camino para resolver problemas y mejorar las cosas que hagas.

especial

18

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Colores: verde y azul. Estás pasando por un buen momento en lo laboral y económico, pero también en lo personal y afectivo, así que presta mucha atención en desarrollar al cien por ciento tus habilidades.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Color: azul. Posees muchas habilidades para mantener tu bienestar y para ayudar a otros a conservar la armonía. Brinda tu apoyo y haz lo necesario para que todo fluya.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Colores: azul y violeta. Este será un gran día. Vivirás momentos dignos de celebrar y con los que podrás disfrutar cada instante que has vivido, por ello recuerda valorarlos.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Color: violeta. Resulta indispensable que evites complicarte la existencia; recuerda que en lo simple puede encontrarse lo más complejo. Así que ajusta tu pensamiento para que te ayude.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Colores: rojo y violeta. Disfruta cada instante con tu familia y tu pareja. Te recomiendo que le des importancia a los momentos más sencillos; hacerlo te enriquecerá en todos los sentidos.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Color: rojo. Confía en ti, ya que ése es el mejor remedio para evitar errores y generar el bienestar que necesitas; en el camino del éxito es fundamental para que puedas ser como lo desees.


19

VIDA+

MIÉRCOLES 17 de mAYO de 2017

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Juan Soler vive feliz de regreso en México

Homenaje. La agrupación colombiana expresó su admiración por la obra musical del Divo de Juárez .

ATERCIOPELADOS

LE CANTA A JUAN GABRIEL tor (Buitrago) vio que Querida, que antes fue versionada por Maldita Vecindad, estaba libre, pero al final grabamos ésta y nos encanta”, agregó la compositora bogotana. Echeverri dijo que desconocía algunos de los pasajes más duros en la vida del compositor mexicano fallecido en agosto de 2016, pero fue a través de la serie de televisión Hasta que te conocí, de la cadena Telemundo, que pudo mirar un poco más de cerca el lado personal de Juanga. “Uno en realidad no conoce a Juan Gabriel, hay canciones que sonaron por todas partes, pero muchos no sabíamos tanto de su vida personal. Él tan luminoso y divino, y le pasó eso de que lo encarcelaron, ¡severo drama!”, comentó la intérprete. “Con razón se convirtió en ese personaje con esas dimensiones”.

Natalia Cano

Aterciopelados se adentró en las venas de la música popular mexicana y se sumó al tributo que roqueros latinoamericanos rindieron a Juan Gabriel. El grupo colombiano grabó el clásico del Divo de Juárez, He venido a pedirte perdón, al que le imprimió un sonido discotequero y que fue incluido en el álbum que próximamente lanzará Sony Music. “No éramos expertos en Juan Gabriel, es decir, conocíamos quizá los temas más populares, pero cuando nos llegó la invitación, comenzamos a mirar canciones y de ahí salió tomar He venido a pedirte perdón”, contó la vocalista, Andrea Echeverri, en una entrevista con 24 HORAS. “Cuando escuché esa canción, me entró un flashback. Luego Héc-

Además del lanzamiento del sencillo que forma parte del tributo al Divo de Juárez, la banda también liderada por el bajista Héctor Buitrago realiza una gira por México, que incluye un concierto en Ciudad Nezahualcóyotl y Guadalajara, mañana y el sábado, respectivamente. “Ha sido muy chévere presentarnos en otros lugares de México. Se encuentra a uno con personas a las que les alegra mucho escucharnos, gente que vive en un entorno complejo, como en Zacatecas, donde conocimos a una chica a cuya hermana la habían secuestrado”, dijo Echeveri. Aterciopelados ya alista un nuevo álbum con canciones inéditas. El grupo también formará parte del Festival Machaca, que se realizará los próximos 17 y 18 de junio, en la norteña ciudad de Monterrey.

reuters

Sting se presenta esta noche en el Auditorio

Entregado. Sting está listo para complacer a sus miles de fans mexicanos.

El cantante británico se reencontrará esta noche con sus seguidores mexicanos, cuando pise el escenario del Auditorio Nacional como parte de la gira promocional de su álbum 57th & 9th. El ex integrante de The Police ofrecerá hoy el primero de los dos conciertos agendados en el Coloso de Reforma, donde se hará acompañar por una banda de tres músicos incluido su guitarrista de toda la vida Dominic Miller, además del baterista Josh Freese y el guitarrista Rufus Miller. El cantautor e hijo de Sting, Joe Sumner, será el invitado especial para este concierto. Tras iniciar en Vancouver, la gira ha continua-

do con 24 fechas en distintas ciudades, las cuales también han añadido actuaciones debido a la demanda, como es el caso de San Francisco, Los Ángeles, Londres y París. Además de la CDMX, Sting se presentará el 20 de mayo en el Auditorio Citibanamex de Monterrey, y el 21 del mismo mes en el Auditorio Telmex de Guadalajara. El álbum 12 en solitario de Sting, 57th & 9th es su primer proyecto rock pop en más de una década. Está producido por Martin Kierszenbaum y se grabó en sólo unas semanas con la ayuda, entre otros de los coros de la banda de tex-mex The Last Bandoleros. / Redacción

pero se encuentra entusiasmada y actualmente realiza todos los días un programa vía Facebook live, a las 19:00 horas. La periodista cree que cuando tienes oficio, siempre se consigue un empleo, y por eso no le teme al cambio… Tita Marbez (viuda de Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas), comentó que ella lo conoció desde joven, siempre fueron buenos amigos, a ella nunca la trató mal, pero se casaron y descubrieron que no funcionaban como pareja. Llevaban un año separados y no tenían prisa por firmar el divorcio, pues seguían siendo socios de una empresa que otorgaba las licencias para poder usar el nombre de Cantinflas. Mario vivía en casa de una prima, y Tita señaló que dejó un testamento, aunque en realidad no tenía bienes materiales; sin embargo, se respetará su última voluntad. Abril del Moral (su primera esposa) acudió al velorio a petición de sus hijos. Ellos se separaron en circunstancias adversas, pero Abril lo perdonó y rehizo su vida, se despidió de él y cerró un ciclo importante… Julián Gil dice que nadie debe tomar partido en su separación, que lo importante es el bienestar del bebé que tuvo junto con Marjorie de Sousa. El actor asegura que no es violento y no se droga, pero pide a la gente que no ataque a la actriz en redes sociales, puesto que es la madre de su hijo y dejará que sean las autoridades las que decidan qué procede. Julián desea que todo esto termine, para poder ver al pequeño Matías y así brindarle todo su cariño. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

especial

especial

E

l actor regresó a nuestro país después de haber estado en Miami durante más de cuatro años, en los que trabajó para Telemundo e hizo varias telenovelas. En esta ocasión regresó a TV Azteca para hacer una nueva versión de la telenovela Nada personal, bajo la producción de Fides Velasco. El tema musical anterior fue un clásico, ya que lo cantaban Aranza y Armando Manzanero; ahora lo interpretarán Ximena Sariñana y Jesús Navarro (de Reik). Juan asegura que aunque está basada en la telenovela anterior, se hizo una adaptación distinta y actual. Aceptó el proyecto porque le pareció interesante y planea quedarse a vivir en nuestro país, pues en Estados Unidos ya no hay trabajo. Nada personal gozó de mucho éxito en el pasado, y en el elenco estaban Rogelio Guerra, José Ángel Llamas, Ana Colchero y Demian Bichir. En el actual están Juan Soler, Valentino Lanús, Matías Novoa y Margarita Muñoz (esposa de Michel Brown)… Adela Micha se encuentra preparando un par de proyectos. Ha estado viajando para presentar un reportaje sobre la migración, a lugares como Los Ángeles, Miami, Chicago y Nueva York. Adela trabaja actualmente para Financiero Bloomberg TV y busca hacer algo distinto y propositivo. No regresará a Televisa con sus entrevistas. La comunicadora nos dijo que su despedida fue cordial y respetuosa, pero sintió que si ya no sumaba, era tiempo de retirarse; además, lanzó una plataforma digital, que para ella es terreno desconocido. Apenas está explorando y conociendo ese mundo,



TABLA GENERAL Equipo

MIÉRCOLES 17 de mayo de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

PE

PP

GF

GC

Dif.

Puntos

1 Barcelona

27

6

4

112

35

77

87

2 Real Madrid

27

6

3

100

40

60

87

3 Atlético de Madrid

22

9

6

67

26

41

75

4 Sevilla

20

9

8

64

49

15

69

5 Villarreal

18

10

9

53

32

21

64

6 Athletic de Bilbao

19

6

12

52

40

12

63

7 Real Sociedad

19

6

12

57

51

6

63

18 Sporting de Gijón

7

9

21

40

70

-30

30

19 Osasuna

4

10

23

40

89

-49

22

20 Granada

4

8

25

29

80

-51

20

Por un paso importante

32

campeonatos tiene el Real Madrid. En la década de los 60 fue el mandamás con cinco coronas de forma consecutiva

Un Celta de Vigo deprimido por su eliminación europea y en caída libre en La Liga, donde encadena cinco derrotas, busca un triunfo de prestigio ante el Real Madrid, que se juega en Balaídos llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo para conquistar el título liguero. Al equipo de Zidane le basta con puntuar en Vigo e igualar el resultado del Barcelona el próximo domingo para proclamarse campeón. Matemáticamente necesita cuatro puntos de seis para ser campeón. Así, el Real se juega la vida y el Celta únicamente su orgullo, tras quedarse sin opciones europeas. El momento en el que se deciden los títulos no puede ser mejor para un Real Madrid lanzado en lo físico y lo moral. La segunda unidad respondió ante las rotaciones de Zidane, que ya se acaban para los tres últimos encuentros de la temporada. En Balaídos y La Rosaleda se decide el título marcado como gran objetivo del curso. En Cardiff ante la Juve la posibilidad de hacer historia al ser el primer equipo en reeditar éxito en Champions y firmar un doblete histórico. Son pensamientos de los que huye Zidane que no quiere excesos de confianza en su plantilla. La mentalidad es ir enfocando cada partido como si fuera una final con el título en juego. Con el cierre al Santiago Bernabéu echado con goleada al Sevilla y ambiente de fiesta, en Balaídos llega una cita que habría sido diferente de jugarse en su fecha. / Redacción

PG

Clasifican de forma directa a la Champions League Ronda preliminar de la Champions League Ingreso directo a la Europa League Repechaje de la Europa League Juega la Europa League, pendiente de Copa del Rey Descienden a la Segunda División (La Liga 123)

35 Messi

Real Madrid visita al Celta en un duelo clave, pues de conseguir los tres puntos, estaría a sólo uno de coronarse, luego de cinco años sin ser campeón

28 Suárez

LÍDERES DE ASISTENCIAS

NOMBRE 1 L. Suárez (Bar) 2 T. Kroos (R.M.) 3 Neymar (Bar) 4 P. Piatti (Esp) 5 L. Messi (Bar)

22 CANT. 13 12 11 10 9

Ronaldo

18

LOS DATOS RELEVANTES El último. Real Madrid anhela la corona de La Liga Santander, pues no sabe lo que es ser campeón desde la campaña del 2012; en aquel entonces, el banquillo estaba ocupado por el hoy timonel del Manchester, José Mourinho. Triplete en mente. Barcelona se coronó en las últimas dos temporadas y fue Luis Enrique el artífice de dichos títulos. El DT catalán se despide al término de la campaña

y se quiere ir como campeón, así que luchará con todo para conseguirlo. Más ganadores. El Real Madrid tiene 1,644 victorias a lo largo de su historia en el torneo doméstico, mientras que el Barcelona atesora 1,579 triunfos durante su estancia en la Liga Santander. Cotejo complicado. El duelo pendiente que tiene el cuadro dirigido por Zidane, es ante el Celta,

Aspas equipo que jugó la semifinal de la Europa League y le plantó cara la derrota al M. United, además tiene al goleador Iago Aspas. Efectividad tardía. Los blancos tienen algunos problemas para hacerse presentes en el marcador, pero entre los minutos 75 y 90’ son el conjunto que más veces anota en toda La Liga, por lo que si llegan a definir el título en los últimos minutos, son amplios favoritos.

16 Aduriz


22

DXT

Guillermo Ochoa Granada

Alfredo Talavera Toluca

DEFENSAS

Jesús Corona Cruz Azul

Diego Reyes Porto

Néstor Araujo Santos

Carlos Salcedo Chivas

Rafael Márquez Atlas

Héctor Moreno PSV

Oswaldo Alanís Chivas

Luis Reyes Atlas

Raúl López Pachuca

Jesús Molina Monterrey

Jesús Dueñas Tigres

osorio PREPARA SUS ARMAS

GRANDES LIGAS

Mexicano llega como abridor a las Medias Rojas

Luego de un gran invierno con Mayos de Navojoa y un buen inicio de campaña en las ligas menores del beisbol estadounidense, el originario de Ciudad Obregón, Sonora, Héctor Velázquez, fue llamado la tarde de este martes al primer equipo de Medias Rojas de Boston. Según medios internacionales, Velázquez abrirá el encuentro del próximo jueves, cuando Medias Rojas visite a los Atléticos de Oakland. / Agencias

Miguel Layún Porto

Jorge Hernández Pachuca

Andrés Guardado PSV

Héctor Herrera Porto

Jonathan dos Santos Villarreal

Novak Djokovic, número 2 del ranking mundial, y David Goffin avanzaron en el Masters de Roma, en una jornada en la que la rusa Maria Sharapova tuvo que retirarse en su partido a causa de una lesión. Murray cayó a manos de Fognini en sets corridos y se confirmó el mal momento del británico. El balcánico, cuatro veces campeón, llegaba a Italia tras caer en las semifinales del Mutua Madrid Open ante el español Rafael Nadal y debutó con un triunfo 7-6(2), 6-2 contra el británico Aljaz Bedene, en una hora y 47 minutos de juego. El serbio, aún lejos de su mejor estado de forma, disputó un partido positivo, en el que fue creciendo con el paso de los juegos y, tras ganar el primer parcial en el desempate, sentenció el segundo con dos quiebras para vencer 6-2. / Agencias

Orbelín Pineda Chivas

Elías Hernández León

Los futbolistas de Europa son conscientes que tendrán poco descanso, ya que deberán trabajar con la Selección Mexicana de Futbol de cara a los partidos del hexagonal final de la Concacaf y la Copa Confederaciones Rusia 2017. El colombiano Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, explicó que fue algo que ya se comunicó de manera clara a los jugadores. “Ante la estrechez del calendario y partidos de Selección, a los jugadores de Europa a cada uno se les envió dos audios el por qué no podemos tener descanso en el inicio de la preparación para esos partidos de eliminatoria. Todos han respondido positivamente, entendieron el sacrificio que hay que hacer”, estableció. México se concentrará el domingo por la noche para los partidos amistosos frente a Croacia e Irlanda, que se celebrarán el 27 de mayo y el 1 de junio, en Los Ángeles y Nueva York. Posteriormente el Tri recibirá el 8 de junio en el estadio Azteca frente a Honduras, duelo de la fecha cinco del hexagonal final de la Concacaf y el 11 hará lo propio con Estados Unidos en el mismo escenario. Posteriormente el equipo viajará a Rusia para encarar la Copa Confederaciones 2017, en la que se verá las caras con Portugal, Nueva Zelanda y Rusia. / Agencias

En breve

Jornada de contrastes en Roma

MEDIOS

DELANTEROS

Marco Fabián Frankfurt

Giovani dos Santos Galaxy

Javier Hernández Leverkusen

Raúl Jiménez Benfica

Oribe Peralta América

Jesús Corona Porto

Javier Aquino Tigres

Jesús Gallardo Pumas

Hirving Lozano Pachuca

JÛrgen Damm Tigres

Carlos Vela R. Sociedad

NFL

Carson Palmer busca tener más descanso

El quarterback Carson Palmer, de Cardenales de Arizona, se mostró insatisfecho con su desempeño de las últimas temporadas, por lo cual diseñó un plan de trabajo en conjunto con el entrenador en jefe Bruce Arians para llegar en plenitud de facultades a la temporada. “No creo haber hecho un gran trabajo en las últimas ocho o nueve temporadas de mi carrera” y explicó que su error ha sido entrenar como si tuviera 24 o 26 años de edad. / Agencias

FUTBOL

Juventus va por la Coppa ante la Lazio en Turín

La Juventus de Turín va por su tercer campeonato de forma consecutiva en la Coppa Italia cuando hoy se enfrente en la final ante la Lazio, que ha sido cuatro veces campeón del certamen. La Vecchia Signora venía con una ventaja de 3-1 en la semifinal de ida ante el Napoli, en partido de vuelta la perdió 3-2 pero consiguió el boleto a la final por el global de 5-4, mientras los biancazzurri derrotaron a la Roma por 4-3. / Agencias

RESULTADOS efe

porteros

miércoles 17 de mayo de 2017

Goffin 3-6, 6-3 y 6-2 Verdasco Djokovic 7-6 y 6-2 Bedene Cuevas 6-4 y 7-6 Mannarino Berdych 6-3 y 6-4 Berlocq Isner 7-6 y 7-6 Mayer Cilic 6-3 y 6-2 Harrison Zverev 6-4, 4-6 y 6-4 Anderson Ferrer 4-6, 6-3 y 6-1 López Haas 6-0, 4-6 y 7-6 Escobedo Bautista 6-4 y 6-2 Dologopolov Sock 6-4, 1-6 y 7-5 Schwartzman Fognini 6-2 y 6-4 Murray

MUJERES

Sharapova 4-6, 6-3 y 2-1 Lucic Siniakova 1-6 y 6-7 Kuznetsova Bacsinszky 6-2 y 6-2 Babos Mladenovic 6-7 y 5-7 Goerges Davis 6-2, 5-7 y 6-3 Suárez Makarova 6-2 y 6-1 Vinci


DXT

miércoles 17 de mayo de 2017

AGENDA DEPORTIVA PREMIER LEAGUE

Pep y un equipo no tan grande

Southampton vs. M. United 13:45 h.

LA LIGA SANTANDER

Latitudes

COPA LIBERTADORES

Alberto Lati

Celta

vs. Real Madrid 14:00 h.

Sp. Cristal vs. Ind. Santa Fe 17:30 h. Strongest vs. Santos 17:30 h. Lanús vs. Chapecoense 19:45 h. S. Lorenzo vs. Flamingo 19:45 h. U. Católica vs. Paranaense 19:45 h.

COPPA ITALIA

Juventus vs. Lazio

14:00 h.

MLB

Rays vs. Indians 11:10 h. Astros vs. Marlins 11:10 h. Mets vs. D-Backs 14:40 h. Dodgers vs. Giants 14:45 h. Nationals vs. Pirates 18:05 h. Orioles vs. Tigers 18:10 h. B. Jays vs. Braves 18:35 h. Red Sox vs. Cardinals 19:00 h. Phillies vs. Rangers 19:05 h. Reds vs. Cubs 19:05 h. Rockies vs. Twins 19:10 h. Yankees vs. Royals 19:15 h. White Sox vs. Angels 21:07 h. Abre el mexicano Miguel González por W. Sox

LMB

Bravos vs. Vaqueros vs. Leones vs. Generales vs. Tigres vs. Rieleros vs. Saraperos vs. Pericos vs.

Diablos 19:00 h. Guerreros 19:00 h. Sultanes 19:05 h. Rojos del A. 19:30 h. Acereros 19:30 h. Olmecas 20:00 h. Piratas 20:00 h. Toros 19:35 h.

MASTERS DE ROMA

K. Nishikori N. Almagro S. Wawrinka K. Edmund D. Thiem J. Struff V. Troicki T. Haas

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

D. Ferrer R. Nadal B. Paire J. Del Potro P. Cuevas S. Querrey A. Zverev M. Raonic

MUJERES

Kerber vs. Ostapenko vs. Svitolina vs. Tsurenko vs. Davis vs. Cibulkova vs. Siegemund vs.

A. Kontaveit G. Muguruza A. Cornet V. Williams K. Pliskova E. Makarova S. Halep

GIRO DE ITALIA

Etapa 11

De Firenze a Bagno di Romagna

NBA

Finales de Conferencia Este Cavaliers vs. Celtics

Warriors contaba con una gran ventaja

Stephen Curry se despachó con 15 unidades en el primer cuarto y Golden State se perfilaba a su segundo triunfo.

Siguelos resultados de la NBA en nuestro portal exclusivo de deportes. www. 24_horas.mx

lee más columnas

@albertolati

N

adie en el Manchester City hubiera dado por buena una temporada debut de Josep Guardiola con este devenir: fuera de la Liga de Campeones en octavos de final, lejísimos de poder disputar al Chelsea la corona de la Premier League, apenas asegurando boleto a la próxima Champions League antes de la última jornada, sin títulos alternos que añadir a la vitrina (de la Copa FA le eliminó un acérrimo rival, el Arsenal; de la Copa de la Liga, su mismísimo vecino, el United). Nadie. Ni el propio Pep, como explicó con absoluta sinceridad esta semana: “En mi situación, en un club grande, sería echado, estaría fuera. Si en Barcelona o Bayern no te coronas, estás fuera. Aquí he recibido una segunda oportunidad e intentaré hacerlo mejor en la próxima temporada”. Declaración que deja entrever una realidad pesada de asumir para la afición del City: que su amado equipo todavía no es tan grande como los verdaderos aristócratas del futbol europeo. Ha ganado en los últimos años un par de Premierships, una Copa FA, dos Copas de la Liga, ha llegado recientemente a semifinales de la Champions, gasta en refuerzos y sueldos más que ningún otro cuadro (montos sólo equiparables a los de sus vecinos que viven en Old Trafford). Sin embargo, ya por exculparse, ya por apreciar el detalle de disponer de otra campaña para colocar a los Citizens en lo más

alto, Pep Guardiola ha dejado tal aseveración. El entrenador más laureado de los últimos tiempos (en ocho años: tres ligas y dos copas españolas, tres ligas y dos copas alemanas, dos Champions League y tres Mundiales de

23

Clubes), por primera vez es sometido a un genuino criticismo y a la posibilidad por todos sus colegas bien conocida de ser despedido, incluso a que se desdeñe su impactante palmarés bajo la acusación de que fue cultivado con planteles por demás hegemónicos. Se entiende que en el City han hecho lo correcto con esa paciencia y confiando en que a mediano plazo el proyecto Guardiola triunfará. Puestos a ser sinceros (tanto como el estratega catalán lo fue), no existe en el mercado alguien mejor que él para llevar a esa institución a otros tamaños. No obstante, las comparaciones aguardan: que, visto con perspectiva, el nunca valorado Manuel Pellegrini no lo hizo tan mal en el City como prensa y afición por entonces pensaban; que ser campeón de Inglaterra es muchísimo más complicado que serlo en las restantes grandes ligas europeas; que por razones difíciles de detallar, brillar en la Champions con una oncena inglesa, últimamente es menos factible. Guardiola, el que ha admitido que su no despido es síntoma de la grandeza en vías de construcción del Manchester City, vivirá en la 2017-2018 la temporada más importante de su carrera. Con tal presión, que lo mismo sucederá con José Mourinho en el United, por mucho que el portugués pretenda maquillar su año debut con una Copa de la Liga o con la eventual Europa League. Al final, nadie descarta ya que la próxima campaña en Inglaterra vuelva a ser parecida a ésta: tanto pensar que si Pep o Mou, para que el renacido Chelsea de Antonio Conte les ganara el título por goleada o para que el fresquísimo Tottenham de Mauricio Pochettino volviera a hacer de lejos el mejor futbol en esas islas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El CMB rinde un homenaje al Púas Apoyar a los jóvenes mexicanos, enseñarles lo básico y hasta la manera de vestir en el ring son los objetivos que busca lograr Rubén Púas Olivares, quien insiste en que todo en la actualidad es negocio y aún busca al comprador de la exclusiva de su muerte. “El boxeo se debe componer, por eso hay que trabajar en los chavos con Mauricio Sulaimán y el Consejo Mundial de Boxeo, que debe de decidir todo eso que es para bien del boxeo mundial y de nuestro país”, dijo el ídolo. Luego de recibir un homenaje de parte del organismo, el Púas, quien aseguró que todo está arreglado con el CMB y olvidado tras la demanda que interpuso en 2013, está dispuesto a colaborar con el ente boxístico para ayudar a los jóvenes. “Claro, diciendo como deben de trabajar las cuerdas, como deben de trabajar las esquinas, enseñarles la técnica del boxeo, ahora no hay técnica, se dan de cabezazos y luego se andan cayendo los peleadores”, expresó. Quien fuera campeón mundial gallo y pluma añadio que incluso hay que enseñarlos a vestirse como boxeadores, “con zapatillas de boxeador, es una cosa preciosa, el calzón precioso, bonito, cortito”. Cuestionado de qué faltó en su exitosa carrera que terminó con récord de 89-13-3, 79 nocauts, dijo que una medalla de oro olímpica, lo que aprovechó para cuestionar el manejo del

Reconocimiento. Olivares recibió un gran abrazo de Mauricio Sulaimán en una emotiva ceremonia en el Consejo Mundial de Boxeo. / especial deporte en el país. “Me hubiera gustado ser campeón de oro olímpico, cuando comenzaba, al inicio de mi carrera, para que vean cómo se maneja el deporte en nuestro país, hay que tratar de componer eso, que jóvenes y niños sean campeones olímpicos”. / Agencias

YA NO HAY ÍDOLOS Sobre Julio César Chávez Jr. y Saúl Canelo Álvarez, de quienes dijo podrían ser ídolos, aunque deben demostrarlo sobre el ring, no le gustó la pelea que ofrecieron “pero es lo que tenemos ahorita (como boxeadores), ahora que vuelvan a pelear deben enseñar otras cosas”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.