año vi Nº 1446 I cdmx
Martes 23 de mayo de 2017
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
SRE abre línea para saber de mexicanos en ru
Muerte y terror tras concierto de Ariana Grande Especial The sun
Dos explosiones ocurridas en la Arena Manchester, luego del show de la intérprete, dejaron al menos 19 personas fallecidas y 50 heridas. La policía investiga el hecho como un posible atentado terrorista vida+ P. 20
César Cravioto da información falsa para cobrar su dieta
Miente a la ALDF y se va a Coahuila a hacer campaña el diario sin límites
El coordinador de Morena en la Asamblea envió justificante de inasistencia a una sesión extraordinaria para hacer trabajo en su Distrito, pero fue a otro estado a apoyar a un candidato a gobernador cdmx P. 11 ContINGENCIA POR OZONO
sEGUNDA SEMANA CON FASE I EN LA MEGALÓPOLIS Este martes vuelve la restricción vehicular. Habrá poca dispersión de contaminantes hasta mayo 27 cdmx P. 12
Naturaleza mexicana
El presidente Enrique Peña Nieto plantea la creación de zonas de turismo sustentable MÉXICO P. 8
gRACO RAMÍREZ
twitter: @YOALI_GM
EPN propone ley para proteger la biodiversidad
Cosechan combustible. Decenas de personas acudieron a San Matías Tlalancaleca, en Puebla, a recoger el combustible que se fugaba de un ducto de Pemex, con ayuda de cubetas, garrafas y hasta ollas. Los “recolectores” del hidrocarburo llevaban niños, por lo que la autoridad se limitó a observar, según se informó estados P. 9
“lÓPEZ OBRADOR ES UN PELIGRO”
Se debe trabajar en un proyecto de nación y no en candidaturas personales, dice P. 4
Martes
23 de mayo de 2017
hoy no circula
lunES
5y6
MARTES H1 PLACAS NONES
7y8
miércoles
3y4
(1, 3, 5, 7 Y 9)/ H2 TODOS
jueves
viernes
sábado
1y2
9y0
par
este mes 1 y 2 verifican 9 y 0
xolo
¿SERá?
ultimátum
El pez por su boca muere
MIÉRCOLES
Máx. 29o C / Mín. 16o C
24 DE MAYO
SOLEADO
precios máx. Gasolina Magna $16.11 litro Premium $18.03 litro
En la web
Se perfila nuevo líder
Melania rechaza tomar de la mano a Donald Trump y le da un manotazo. Escanea para ver el video www.24-horas.mx
Y a propósito de Juan Zepeda, el candidato que vivió en una casa de láminas de cartón y piso de tierra en Nezahualcóyotl, y que cruzó el desierto en busca del sueño americano, se perfila ya como el nuevo presidente del PRD nacional. Hay quienes dicen que si tuviera dos semanas más de campaña podría ganar, pero como están los tiempos, no le alcanza, aunque no dejan de reconocer su repunte. Comentan que el papel que ha jugado ya lo hizo merecedor de arrebatarle a la “izquierda perfumada” y a los Chuchos, el partido que han dominado por algunos lustros. ¿Será?
Cierran filas con Del Mazo
Precio de la criptomoneda bitcoin vive época dorada en la era Trump. Escanea para ver el video www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
Y quien ayer recibió un apoyo importante fue Alfredo del Mazo, y es que aunque Antorcha Popular se encuentra en la estructura del PRI, a algunos candidatos tricolor les ha hecho la vida imposible. De ahí la importancia del respaldo de dicha organización, ya que su fortaleza está precisamente en la zona en donde la izquierda presume fuerza: Texcoco, Ixtapaluca, Chicoloapan y Neza, entre otros municipios importantes de la zona oriente.
El doble discurso
Taxista intenta violar a joven en calle de Tlalpan; cámaras lo graban. Escanea para ver el video www.24-horas.mx
Qué fácil es lanzar la piedra y esconder la mano. Existen algunos productores como Epigmenio Ibarra que han tenido muy buenas ganancias con series en las que se hace apología del narco, en donde se pone a los delincuentes como héroes. Tal vez por eso cuando hay una tragedia de inmediato arremete contra el Ejército y el Estado... Respecto al asesinato de periodistas, y ante sus tuits acusando al “narcoestado”, habría que recordarle que precisamente son los “narcos” los héroes de sus series. ¿Será?
suceso especial
Tribunal de lo Contencioso cuestiona a Xóchitl Gálvez La orden para retirar los sellos de clausura al conjunto de departamentos The Wild Oscar, ubicado en la calle de Lamartine 516, colonia Polanco, se debe a que la demarcación Miguel Hidalgo no pudo comprobar que el inmueble tenía carácter de establecimiento mercantil, además de que las autoridades delegacionales no llevaron a cabo un procedimiento de verificación adecuado y apegado a derecho, afirmó el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México (TCACDMX) en un comunicado. Ante las declaraciones de la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, en contra del TCACDMX, el tribunal pidió que se respete la autonomía de este órgano de impartición de justicia y pidió prudencia para que, en un ambiente de respeto y civilidad, se lleven a cabo las diligencias correspondientes. “Resulta especialmente alarmante que, a través de declaraciones estridentes e irrespetuosas, las partes -ya sean de ciudadanos o autoridades- pretendan inhibir, presionar o incidir en la actuación de un órgano de impartición de justicia que, por mandato expreso de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es autónomo e independiente para emitir sus determinaciones”, señaló el Tribu-
Gabriela Esquivel
clima
Ya quedó claro que el senador Luis Miguel Barbosa se desencantó del mole de cadera y los chiles en nogada y se empachó de camote, por aquello del postre, al grado de que ahora su platillo predilecto es el pejelagarto y el frijol con gorgojo. Sólo así se entiende que no le haya molestado que ahora su nuevo jefe califique de lambiscones y paleros a quienes lo hicieron senador y coordinador. No cabe duda que hay quienes se ven seducidos por el menú al que se mostraban remilgosos. Hay que recordar aquellos días de 2015 en que Barbosa acusaba a López Obrador de ser el gran responsable de la división de la izquierda. “Es uno de los grandes culpables, claro que sí”, dijo don Miguel. Pues qué tendrá el menú tabasqueño que lo hizo cambiar de opinión y aliarse con el señalado. ¿Será?
Polanco. El supuesto hotel se ubica en la calle de Lamartine 516. nal. En una entrevista con 24 HORAS sobre el retiro de sellos de clausura del conjunto de departamentos que, supuestamente, opera como hotel clandestino, Gálvez aseguró que “podemos decir que la pendejez también es corrupción, porque ser pendejo es también ser corrupto. Suena muy sospechoso, porque si la delegada evidenció públicamente que es un hotel, ¿cómo el Tribunal le da la razón?”. El caso aún sigue abierto, lo que significa que los juicios en torno al complejo están en trámite y no se puede emitir un pronunciamiento final.
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
23 de Mayo de 2017
Polémicas de Layín “Sí robé, pero poquito” 8 de junio, en un mitin de campaña como candidato a alcalde de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez admitió: “¿Que le robé a la presidencia? Sí le robé, sí le robé, (pero) poquito, porque está bien pobre”
Levanta falda a joven Marzo de 2015. Como alcalde independiente de San Blas, en un baile popular, Layín fue captado en video cuando levantó la falta de una joven con la que bailaba, lo cual fue severamente criticado
Costosa fiesta 31 de diciembre de 2016. Ramírez Villanueva celebró su cumpleaños junto a 10 mil invitados; se calcula que gastó más de cuatro millones en el festejo, donde se repartieron 50 mil cervezas
Regala billetes Septiembre de 2016. Ya como aspirante a la gubernatura de Nayarit, durante una fiesta patronal en San Blas, regaló decenas de billetes a las personas que aguardaban para saludarlo
La relación con el Diablo Aunque públicamente lo ha negado en reiteradas ocasiones, a Layín se le liga con el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, conocido como el Diablo, preso por narcotráfico en EU
méxico
Contienda por el gobierno de Nayarit
Layín supera al PRI y al PAN en gasto público de campaña Cartera abierta. El que “roba poquito” erogó 6.6 millones de pesos en 30 días, 200 veces más respecto a los 32 mil pesos de financiamiento público otorgado
El candidato independiente a gobernador de Nayarit, Hilario Ramírez, mejor conocido como Layín, reportó gastos de campaña que superan en 200 veces el monto otorgado como financiamiento público. Conocido por la frase de que “roba poquito”, lanzada cuando era candidato a alcalde de San Blas, Nayarit, reportó 6.6 millones de pesos de gastos en sus primeros 30 días de campaña. Sin embargo, el Instituto Electoral de Nayarit sólo le otorgó 32 mil pesos como financiamiento público de campaña, es decir, que prácticamente 98% del dinero utilizado en proselitismo es privado. Ante la inequidad en el presupuesto otorgado a los candidatos ciudadanos frente a los abanderados partidistas, una
jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), avalada en 2015, permite a los independientes allegarse de recursos privados hasta alcanzar 50% del tope de los aspirantes de los partidos políticos. En el caso de Nayarit, los candidatos a gobernador de partidos pueden gastar hasta 19.8 millones de pesos, con lo cual Hilario Ramírez puede gastar un total de 9.9 millones de pesos. Pero los nombres de los benefactores de la campaña de Ramírez Villanueva se conocerán hasta el final de la campaña, a mediados de julio, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) apruebe los reportes de gastos de campaña de la elección. La información disponible públicamente convierte a Layín en el candidato a gobernador de Nayarit que más ha gas-
tado en campaña, por encima de Manuel Humberto Cota, del PRI, PVEM y Nueva Alianza, quien reportó tres millones de pesos erogados en el mismo período. A su vez, Antonio Echeverría, del PANPRD-PT, informó de gastos por 4.5 millones de pesos. Por su parte, los otros candidatos ciudadanos a la gubernatura de Nayarit, Víctor Chávez y Antonio Ayón, sólo han erogado 406 mil y 790 mil pesos, respectivamente. Entre las propuestas de campaña de Layín se encuentra quitar la seguridad personal a funcionarios de alto nivel de Nayarit y convertir la Casa de Gobierno en un asilo para personas de la tercera edad. 24 HORAS contactó al equipo de campaña de Ramírez Villanueva, vía electrónica, para conocer su postura, sin obtener respuesta hasta el cierre de edición.
notimex
Ángel Cabrera
Elba a Peña: si es Del Mazo, pierdes la gubernatura y la Presidencia TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
lba Esther Gordillo se regodea mientras repasa el panorama electoral. En el Estado de México puede ganar cualquiera, cree su gente -el priista Alfredo del Mazo o la morena Delfina Gómez-, pero está feliz porque no ve en la contienda a su enemiga Josefina Vázquez Mota. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) va cuesta abajo y a estas alturas de la contienda nadie ve la liza en la lucha por la gubernatura del Estado de México. Pero no es la única alegría de la Maestra. Ahora recuerda cuando, hace seis años en libertad y en confianza, hablaba con el entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto
sobre su propia sucesión y sus ambiciones. La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lo resumió en una frase premonitoria: -Si es Alfredo del Mazo, pierdes la gubernatura y pierdes la Presidencia de la República. No te arriesgues, Enrique. Y Enrique no se arriesgó y ganó con Eruviel Ávila Villegas. OLEADA ANTI PEÑA, ANTIGOBIERNO Y ANTI PRI Hoy, seis años después, el panorama es diferente. Aquellos dos actores vuelven a ser actores, y no es pleonasmo. Enrique Peña Nieto ve con preocupación cómo su pariente lejano lucha contra una oleada antipriista, antigubernamental, antipeñista para fincar su victoria el 4 de junio en el Estado de México. Y Elba Esther Gordillo observa cómo sus huestes, con el profesor Rafael Ochoa Guzmán como principal operador, ha sumado
algo así como 18 mil maestros en apoyo de Delfina Gómez. Sí, la candidata por decisión unipersonal de Andrés Manuel López -como todos los abanderados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)- para gobernadora del Estado de México. Y así van juntos, la otrora odiosa integrante de la mafia del poder y el purificador de la política nacional como se autodenomina el Peje. Juntos en la misma causa y con el mismo propósito: retomar el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con las banderas de la Coordinadora (CNTE) y con el fin supremo de echar abajo la reforma educativa. Y ahí van… QUADRI SE APUNTA PARA PRESIDIR EL PANAL 1. Todavía falta tiempo, pero anote usted este dato: Gabriel Quadri aspira a ser el próximo dirigente del Partido Nueva Alianza (Panal). Impulsado por la Maestra Elba Esther
Gordillo, creó imagen como candidato presidencial en 2012, y su combi psicodélica, y sus propuestas originales y su frescura frente a perfiles más cuajados como Enrique Peña, Josefina Vázquez y, por supuesto, el eterno aspirante a Palacio Nacional, Andrés López. A reserva de ver cuál es la suerte de esta lucha, queda claro: él pretende sustituir a quien ha sido su gran apoyo publicitario, el dirigente nacional Luis Castro Obregón. 2. Mucho se hablará del acuerdo entre Ricardo Anaya y Alejandra Barrales para una alianza panista-perredista en 2018 hacia la elección presidencial. No lo dé por cierto. En este sentido tiene más validez lo dicho por el ex gobernador poblano y aspirante presidencial Rafael Moreno Valle: antes del nombre y de las alianzas, debe estar el proyecto. Y por ahora, ¿cuál proyecto? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
4
méxico
Plática de café
martes 23 de mayo de 2017
Graco Ramírez, gobernador de Morelos. De cara a la elección Presidencial en 2018, el mandatario planteÓ un proyecto plural que sume a partidos como el pan, de izquierda y ciudadanos; calificó a López Obrador de autoritario
L
Alejandro Ramos M.
pugna por sumar fuerzas
a estrategia para 2018 debe ser una gran alianza a favor de México con todos los actores políticos, que incluyan al PAN, Movimiento Ciudadano, PT, Panal, PRD y a personalidades como a los candidatos independientes y ciudadanos para construir una alternativa de cambio político de fondo. Así lo planteó el mandatario de Morelos, Graco Ramírez, quien impulsa esta iniciativa política plural, sobre la cual precisó que se busca un Gobierno de coalición y no la promoción de candidaturas personales como las que realiza Andrés Manuel López Obrador desde 2006. El gobernador aclaró que el proyecto hacia 2018 no es crear un frente de las izquierdas, sino construir una fuerza plural que afronte los problemas que más impactan al país.
impulsa Graco alianza para 2018; AMLO, un peligro
¿Esta gran alianza va contra el caudillismo que encabeza AMLO? Por supuesto. López Obrador mantiene una posición de ruptura, es autoritario, se considera dueño del país y descalifica y agrede todo tipo de acuerdos como el recién anunciado por Alejandra Barrales, líder del PRD, y Ricardo Anaya, dirigente del PAN (para crear un frente opositor para 2018), a quienes calificó de paleros y lambiscones. ¿Es un peligro López Obrador? Sí es un peligro para México. Es profundamente autoritario, y ya se siente ganador de una elección que todavía no ocurre, falta un año. El tabasqueño sigue en la tendencia de someter a la izquierda... Para nosotros lo más importante es la suma de todas las fuerzas políticas a favor de México para 2018, no como lo dice Andrés Manuel. Más allá de su soberbia, su vocación de
especial
Buscamos un cambio de fondo en sentido plural donde no tengamos que privilegiar candidaturas personales”
ser autoritario rompe todo tipo de acuerdos o diálogos; se siente que es el único que puede resolver todos los problemas de la nación.
¿Existen ya las condiciones para crear la gran alianza por México? Las condiciones sociales y políticas se están madurando para dar ese paso tan importante para el país. La propuesta la vamos discutiendo con gobernadores y alcaldes, y muchas personalidades, y vamos bien en la
tendencia de una suma plural para construir un Gobierno de coalición en 2018.
¿El Frente Amplio Progresista impulsado en Nayarit es el modelo a seguir? Estamos trabajando en esa lógica. ¿Se ve usted como candidato presidencial a 2018? Nada de eso. Hay que apostar por la gran alianza por México. Mi ac-
ción, junto con otros gobernadores es impulsar la unidad de las fuerzas políticas en sentido plural, ésa es la dirección.
reconstruir el Estado mexicano.
Nicolás Maduro (Presidente de Venezuela) arremetió contra México y lo llamó “Estado fallido”. ¿Qué opinión le merece? Maduro debería verse en el espejo, pues su país padece una severa crisis en todos los ámbitos que no tiene comparación con otras naciones. La salida a esa crisis en Venezuela debe ser democrática, muy plural y la sociedad por ahí la va construyendo.
¿Una alianza de este tipo ayudará a combatir la inseguridad, el narco, la impunidad y la corrupción...? Confío en que un acuerdo entre partidos y personalidades sea la alternativa para lograr un cambio a fondo en México. Estoy seguro que, de lograr la gran alianza, ayudaremos a
Están desesperados por ganarnos: Ramírez Marín
¿Cómo recibe el PRI el anuncio de una posible alianza entre el PAN y el PRD? Nos parece que es, una vez más, un
esfuerzo desesperado por derrotar al PRI. No parece novedoso en el sentido de que antes de que inicie el proceso electoral ya están anunciando una alianza, pero en sus acciones pagarán sus pecados porque ya están las respuestas de sus militantes diciéndole “oye, ¿a quién le preguntaste?”.
¿Observa que esta alianza tenga futuro? Yo creo que las alianzas debieran ser un instrumento de la democracia, pueden ser útiles cuando consolidan una oferta política, pero no le veo
cuartoscuro / archivo
El representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral y diputado federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró que el anuncio realizado por los dirigentes nacionales del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática de crear una alianza electoral rumbo a 2018 es un esfuerzo desesperado por derrotar al PRI juntos, porque solos no pueden.
Alianzas, inútiles Me parece que hay propósitos más importantes que denostar a un adversario; creo que para eso tiene que hacer una alianza”. Jorge Carlos Ramírez Marín Representante del PRI ante el INE
Carrera electoral. Ramírez Marín aseguró que la alianza no tiene futuro. mucho futuro a las alianzas que sólo tienen como objetivo derrotar al adversario más fuerte. La ciudadanía no es tonta, no se traga esas ruedas de molino porque lo que le dicen los partidos, sin haber comprometido un programa, sin haber comprometido una plataforma
ideológica, el mensaje que mandan a los ciudadanos es: “Lo que nos interesa son tus recursos; vamos por tu presupuesto”.
¿El PRI le teme a este tipo de alianzas? No, insisto. Creo que son útiles en la
medida en que representan, de verdad, una oferta democrática. Ojalá el PAN y el PRD se afanen en esto y no simplemente en decir: hagamos una alianza para derrotar al PRI(...) y yo les pregunto tanto al PAN como al PRD, ¿de verdad para derrotar al PRI sólo pueden hacerlo juntos?
méxico
martes 23 de mayo de 2017
KARINA AGUILAR
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó este lunes una denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) por la presunta omisión de Morena de publicar en su página de Internet el destino de más de 580 millones de pesos que ha recibido en los últimos dos años. El representante del PRI ante el Consejo General del INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que de todas las obligaciones financieras que los partidos políticos deben transparentar en su página web, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ha tenido cero cumplimiento, por lo que en su opinión esconde, hasta ahora, el uso y destino de recursos públicos y privados. “Los partidos políticos no se deben evadir de la responsabilidad; hay una gran discusión sobre si deben o no recibir recursos públicos, y lo menos que pueden hacer es explicar
Opacidad en gastos
Tricolor denuncia a Morena ante el Inai “se pedirá que se publique todo lo que hayan recibido y gastado los partidos”, enfatizó. “Es evidente que todas las omisiones en que ha incurrido Morena derivarán en la comisión de delitos”, consideró el priista. Y cruzan acusaciones
especial
En plena contienda. Formaliza QUEJA por incumplimiento a ley de Transparencia; El pRI también recurrirá ante el Ine
Quiere transparencia. El priista Jorge Carlos Ramírez Marín busca conocer el destino de más de 580 millones de pesos asignados a Morena en los últimos dos años. qué hacen con ese dinero”, enfatizó. El diputado federal recordó que ésta es la primera vez que un partido presenta una denuncia ante el Inai, y lo hace debido a que la ley en la materia señala que antes del 4 de mayo deben publicar en sus páginas web toda la información financiera.
Adelantó que este martes solicitarán al Instituto Nacional Electoral (INE) que se dé máxima publicidad al gasto de los partidos, con el fin de que todos los ciudadanos sepan cuánto gastan, quiénes son sus proveedores y, sobre todo, quiénes se niegan a presentar la información;
Reconstrucción de un crimen. Peritos de la PGR efectuaron esta diligencia en Sinaloa, a una semana de que fuera asesinado el periodista Javier Valdez. / CUARTOSCURO
En junio, unidades de protección a periodistas El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, aseguró que las Unidades Estatales de Protección a Periodistas deberán operar antes de que termine junio, como parte de los acuerdos a los que llegaron secretarios de Gobierno estatales con la federación. “El compromiso es tener Unidades de Protección en todos los estados. No hay posibilidad de destinar recursos para nueva burocracia, se trata de organizar mejor las estructuras que tenemos en los estados”, dijo luego de salir de la primera de dos reu-
niones con secretarios de Gobierno de 17 estados. Añadió que, a propuesta del jefe de Gobierno de la CDMX, cada entidad elaborará un Atlas de Riesgo para Periodistas, el cual contará con lugares, personas, grupos delictivos y tipos de riesgo que enfrentan los profesionales de la información. En tanto, el senador Miguel Barbosa presentará el miércoles, ante la Comisión Permanente del Congreso, una propuesta para pedir al Presidente decretar tres días de luto nacional ante los asesinatos de periodistas. / Alejandro Suárez y Karina Aguilar
En tanto, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, presentó en sus redes sociales una presunta estrategia del PRI en la que el Gobierno federal, a través del gabinete, tiene enlaces para coordinar la elección del Edomex el 4 de junio próximo y el detalle del alcance de la estructura priista por distrito. A ello, el presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, respondió a través de su cuenta de Twitter @EnriqueOchoaR: “Delfina ya perdió. ‘Tu informe secreto’ me recuerda a tus falsas pruebas de fraude en 2012. No sabes perder”.
5
¿Qué deben informar los partidos POLÍTICOS? Existen 868 sujetos que deben cumplir 48 obligaciones de transparencia, a los partidos se suman otras 30 específicas, entre ellas: Padrón de afiliados o militantes Acuerdos o resoluciones de los órganos de dirección Convenios de participación entre partidos y organizaciones civiles Contratos y convenios para el arrendamiento o compra de bienes y servicios Montos de cuotas ordinarias y extraordinarias aportadas por militantes Montos autorizados de financiamiento privado Directorio de los órganos de dirección Nómina actualizada del partido, como cargo y remuneración mensual Listado actualizado de personas que aportaron a campañas y precampañas Lista y currículum de todos sus candidatos y dirigentes en el país
méxico
martes 23 de mayo de 2017
Ciclo escolar 2017-2018
Llega médico en tu escuela para combatir kilos de más Plan piloto. La sep y la secretaría de salud implementarán la estrategia a partir de agosto, en mil 700 planteles del país
Política
Critican a detractores de reforma educativa
Las Secretarías de Educación Pública y Salud firmaron el convenio de colaboración para poner en marcha el programa Salud en tu escuela, que consiste en asignar de forma permanente a médicos y pasantes de medicina en los planteles de educación básica y media superior para checarlos. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, indicó que este programa comenzará el ciclo escolar próximo en su fase piloto, con la cobertura de mil 700 escuelas, en 11 entidades de la República. Ahí, los profesionales asignados darán consultas a los niños, que incluyen pesarlos, medirlos y checarles la vista, además de impartirles clases de tipos de vida saludables. “Va a empezar el piloto en el siguiente ciclo escolar. En la última semana de agosto empezará plenamente el programa; por eso estamos tomando todos estos meses para prepararlo”, dijo Nuño Mayer. Por su parte, el titular de Salud, José Narro Robles, indicó que la idea de integrar a médicos en las escuelas parte de las necesidad de combatir el sobrepeso y la obesidad, enfermedades que afectan a uno de cada tres niños de entre cinco y 12 años de edad, y a cuatro de cada 10 jóvenes, de entre 13 y 19 años. “¿Qué tenemos que ver? Medir,
cuartoscuro
Alejandro Suárez
Break. Graco Ramírez y Miguel Ángel Mancera, en una cascarita con los estudiantes. Programa sALUD en tu escuela Educar para la salud. Con el nuevo Modelo Educativo se fortalece la educación física y se fomentará el desarrollo personal y socioemocional
Autonomía curricular. Cada colegio definirá en qué usar parte del tiempo escolar, pudiendo optar en clases para el cuidado de la salud
Profesionales de la salud en la escuela. Se invitará a pasantes de medicina y ciencias de la salud a los planteles para atender a los alumnos
Capacitación. La Federación Mexicana de Futbol asesorará a profesores de educación física y a los padres de familia en activación física
Escuela saludable. Se supervisará el funcionamiento de bebederos, menús en escuelas de tiempo completo y se fomentará la venta de alimentos saludables en las cooperativas
pesar, calcular el Índice de Masa Corporal, que es uno de nuestros grandes propósitos. Segundo, agudeza
visual, un niño que tiene un déficit en la agudeza visual tiene problemas en el aprendizaje; agudeza auditiva (y)
La gobernadora legítima La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
N
o hay duda de que la “maestrita’’ –no es despectivo, así se llama ella misma-, Delfina Gómez, resultó ser la mejor alumna de López
Obrador. En un golpe mediático, con repercusiones en el corto plazo, presentó “su gabinete de transición’’ en el Estado de México, cuando faltan menos de dos semanas para la elección de gobernador. Igual que su maestro en 2006, cuando se hizo llamar el “presidente legítimo’’.
Gómez se adelantó al escenario del conflicto postelectoral, que seguro lo habrá, como ya anticiparon los partidos de oposición y el propio dirigente nacional del PRI. Y aunque el anuncio de Gómez pareciera una muestra de esquizofrenia política, se trata de una estrategia mediática bien planeada porque contribuye a forjar la percepción de que “ya ganó’’ -¿le suena la frase?- y que el domingo 4 de junio las urnas manifiestan lo contrario, entonces fue un fraude “de la mafia de poder’’. ¿Cómo vamos a perder?, se preguntan los morenistas, ¿si vamos en primer lugar y hasta gabinete de transición tenemos? Sólo habría que recordar que así pensaba López Obrador en 2006, cuando ya se sentía Presidente apoyado por las encuestas que lo colocaron consistentemente en primer lugar. Pero perdió, por menos de un punto porcentual, pero perdió –aunque él insista en que
Sin referirse expresamente a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, o algún otro personaje, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, criticó a aquellas personas que quieren revertir la reforma educativa, ya que el hacerlo es poner en riesgo el futuro de los niños mexicanos. “Quienes prometen revertir la reforma educativa y lo presumen políticamente lo hacen con una absoluta irresponsabilidad. Podrá no gustarles el Gobierno que la encabezó, pero no tienen derecho a sacrificar el futuro de México”, aseguró el gobernador durante la ceremonia de firma del convenio del programa Salud en tu escuela. / ALEJANDRO SUÁREZ
vamos a tener, por supuesto, acciones de desarrollo de estilos de vida saludable: nutrición, alimentación”, añadió el titular de Salud. Narro Robles aseveró que comenzar con un programa piloto, que durará todo el ciclo escolar 2017-2018 es para saber cuáles son las necesidades concretas en las escuelas, y después, en su caso, aplicarlo al resto del país. La firma del convenio se hizo en el marco del inicio de la Segunda Semana Nacional de Salud, donde se aplicarán más de cuatro millones de vacunas a menores de edad, incluidas un millón para niñas contra el papiloma humano.
le robaron. El anuncio dominguero de Delfina va por el mismo camino: sembrar que ya ganaron y que si en el recuento de las urnas el día de la elección ocurre lo contrario, fue un fraude. En el PRI reaccionaron acusando a Morena ante el Inai por su “falta de transparencia’’, cosa que es cierta, pero que ante los hechos de corrupción de gobernadores priistas, para la población parece un pecado menor. Aunque no lo sea. ••• A propósito de la elección del Estado de México y las acusaciones de la oposición en contra de la empresa OHL, responsabilizada de fondear ilegalmente la campaña de PRI, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, director de la empresa, respondió a un requerimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Afirmó que “no existen transferencias de recursos de carácter ilícito ni acciones que pudieran afectar las concesiones públicas en las que la empresa participa a las que se hace referencia en los oficios”.
Niegan custodia materna para el agresor del cura Machorro Un juez rechazó que el acusado de atacar al sacerdote Miguel Machorro en la Catedral Metropolitana quede bajo la custodia de su madre. Por el contrario, el impartidor de justicia refrendó que Juan Silva deberá mantenerse bajo vigilancia en el Centro Varonil de Readaptación Psicosocial. Durante la continuación de la audiencia al imputado celebrada en el Reclusorio Oriente, el juez de Control Alejandro Luis Sevilla también vinculó formalmente a proceso a Silva, por tentativa de homicidio en agravio del párroco, hecho ocurrido el 15 de mayo pasado. Asimismo, fijó un período de cuatro meses para la conclusión de la investigación complementaria, en la que se deberá acreditar fehacientemente la inimputabilidad del acusado. El estado de salud de Machorro aún es grave, por lo que la Iglesia católica exigió que el caso no quede impune, aunque dijo que ya perdonó al supuesto agresor. / Iván Flores Mejía
ESPECIAL
6
Presunto culpable. Miguel Machorro tiene 26 años de edad.
El empresario aseguró que tampoco OHLMEX ha transferido recurso alguno y que después de una investigación se determinó que la empresa ni sus subsidiarias “instrumentaron pagos irregulares’’. A ver. ••• Luego de sancionar a cuatro Afores por prácticas monopólicas absolutas, Alejandra Palacios Prieto, titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, encabeza una investigación sobre probables prácticas monopólicas de instituciones bancarias en la intermediación de valores de deuda gubernamentales. La investigación de la Cofece ha puesto nervioso al sector financiero porque tal parece que los acuerdos colusorios son una práctica común a favor de unos pocos, pero en perjuicio del bienestar común. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
martes 23 de mayo de 2017
Tlcan y seguridad, negociación integral DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59
E
n la pasada entrega de esta columna, señalé que en Washington los secretarios de Estado, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, mantenían una reunión de alto nivel en materia de seguridad a invitación del secretario de Estado, Rex Tillerson, con la participación del secretario de Seguridad Interior, John Kelly, y sus equipos de trabajo. Las actividades en la Casa Blanca fueron intensas y fructíferas; el reconocimiento de los jefes de Seguridad de Estados Unidos, de que la demanda de drogas en el vecino país del Norte es la causa del recrudecimiento de violencia en México, le da fuerza a los elementos de negociación de los funcionarios mexicanos. Aunque no es la primera vez que los norteamericanos reconocen que son el mercado más grande del mundo, hoy la búsqueda de acuerdos es fundamental para combatir la violencia y alcanzar la tan anhelada paz. El jueves 18 de mayo, la agenda bilateral atendió dos vertientes clave, la acordada reunión de alto nivel en materia de seguri-
dad y la notificación que Robert Lighthizer, líder del equipo comercial del gabinete del presidente Trump, presentó al Congreso norteamericano sobre la intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Para la negociación del TLCAN, Ildefonso Guajardo ha trabajado incansablemente con los actores mexicanos y sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos. Un rol estratégico lo jugó la llamada del presidente Enrique Peña Nieto a Donald Trump en abril pasado, después de la filtración de un proyecto de orden ejecutiva para dar por terminada la participación de EUA en el TLCAN, fue crucial para revertir la decisión, y resultó un éxito diplomático. Trump tuvo que ratificar la intención de renegociar el TLCAN, ya que la exigencia de México es la negociación integral de los temas de seguridad y comerciales. Los tiempos corren y la coincidencia de ambos gobiernos es concluir el tratado comercial entre los tres países antes del proceso electoral que se vivirá en México en 2018 y en Estados Unidos para renovar el Congreso. Las negociaciones se están alineando. Sin embargo, la incertidumbre existe, los trabajos serán complicados. El Gobierno mexicano se dice listo para iniciar la negociación con Estados Unidos y Canadá. Pero, seguro, requiere de la unidad de los mexicanos.
Cónclave estratégico entre México, EU y Canadá
Fomentan en AN diplomacia militar Milicia. Los titulares de la Sedena y la Semar participaron en la Reunión Trilateral de Ministros de Defensa DE NORTEAMÉRICA Los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos, y de Marina (Semar), almirante Vidal Francisco Soberón, participaron en la Tercera Reunión Trilateral de Ministros de Defensa de América del Norte, donde se abordaron temas estratégicos relacionados con la protección de esta región. En un comunicado conjunto, se señaló que también se dialogó sobre ayuda humanitaria, apoyo a Centroamérica y el Caribe, cooperación para la defensa y operaciones de mantenimiento de la paz, para la búsqueda de soluciones a los retos comunes que afectan al continente americano. En el encuentro, que se llevó a cabo en Washington, DC, los días 21 y 22 de mayo, también participaron el secretario de Defensa de Estados Unidos de América, James Mattis, y el ministro de Defensa Nacional de Canadá, Harjit Sajjan, con quienes se discutieron dichos temas. En esta reunión se confirmó la estrecha relación que existe entre las Fuerzas Armadas de los tres países, en un ambiente de respeto
Alto nivel. El encuentro entre los ministros de defensa de los tres países terminó ayer. / notimex
y confianza mutua que sirve de base para consolidar esta región como un modelo de estabilidad, democracia y prosperidad. En el marco de estas pláticas, se reconoció el papel que desempeña la diplomacia militar mexicana como instrumento útil para resolver problemas y constituirse como puente de interlocución en el hemisferio en pro de la paz. / NOTIMEX
Susurros 1. Hoy se cumplen dos meses del artero asesinato de la periodista Miroslava Breach, en Chihuahua. El silencio, oficial cómplice de la impunidad. 2. Mañana, en Cancún, se presenta la plataforma global para la reducción de riesgos en casos de desastres de la ONU y la inaugura el presidente Peña.
Autoridades estadounidenses detuvieron en Tucson, Arizona, a los esposos Roberto Romero López y Mónica Robles Manzanedo, siendo el primero ex secretario de Gobierno de Sonora durante la administración del ex gobernador Guillermo Padrés Elías, quien está preso, acusado de haber incurrido en presuntos actos de corrupción. La pareja de esposos era buscada por el Departamento de Alguaciles de Estados Unidos e Interpol, desde febrero de 2016, en atención a una orden de aprehensión girada por un juez federal, además contaban con ficha roja para ser detenidos y extraditados. Se les acusa por el delito de tráfico de influencias en beneficio de sus empresas y en perjuicio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Humanos, Pesca y Acuacultura. La Fiscalía Anticorrupción de Sonora también los acusa de enriquecimiento ilícito. / NOTIMEX
3. El Senado de la República entregará el 7 de junio al caricaturista Eduardo el Nene Gómez, la presea José Guadalupe Posada por su trayectoria en caricatura política. Enhorabuena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
especial
lee más columnas
Detienen en EU a ex secretario de Gobierno de Padrés
reuters / archivo
Hechos y Susurros
7
Visa vencida. Trascendió que Romero López fue detenido por agentes de EU al revisar su Visa.
8
méxico
martes 23 de mayo de 2017
Medio ambiente y turismo
Propone Peña Nieto acciones a favor de la biodiversidad Hidalgo. El Presidente destacó la riqueza natural del país y el potencial turístico en la materia Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto propuso la creación de zonas de turismo sustentable, así como una ley para proteger la biodiversidad del país. En Mineral del Chico, Hidalgo, el mandatario nacional instruyó a las secretarías de Turismo y de Medio Ambiente para instrumentar una estrategia de promoción turística basada en el cuidado y respeto al medio ambiente. “Es decir, que tengamos ubicadas y promocionemos aquellas regiones que hoy son poco conocidas por el turismo nacional e internacional y que, con absoluto respeto al medio ambiente, puedan ser mayormente conocidas y eso nos permita seguir potenciando la actividad turística del país”, dijo al celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica e compañía de la secretaria ejecutiva del Convenio Sobre la Diversidad Biológica de ONU, Cristiana Paşca Palmer. Sobre la iniciativa de Ley de Protección a la Biodiversidad, el mandatario ordenó a las dependencias de Medio Ambiente y Agricultura crear un proyecto que “permita armonizar las políticas públicas que tiene el Gobierno de la República, y que sea parte del legado de este Gobierno en orientación a cuidar de nuestra biodiversidad”.
Mineral del Chico. Enrique Peña Nieto se reunió con niñas y niños de Hidalgo de la etnia Hñahñu con los que convivió y quienes realizaron un ritual durante el evento. / especial
Riqueza en biodiversidad
México, un ejemplo
Somos el primer lugar con el mayor número de reptiles en el mundo, el segundo país con mayor número de mamíferos, el cuarto con anfibios” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Cristiana Paşca Palmer, secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseguró que México está poniendo el ejemplo en materia de conservación del ambiente y biodiversidad y aplaudió la expansión de las áreas naturales protegidas.
Abundó que los objetivos de la ley deben enfocarse en “cuidar de nuestra flora, de nuestra fauna y, sobre
todo, de nuestras zonas forestales, y al mismo tiempo podamos generar mayor productividad agrícola,
lee más columnas
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda
T
El fiscal general de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech, declaró que la instancia a su cargo investiga no sólo el homicidio del joven que presuntamente fue atacado por Aleksei Makeev, sino también la agresión multitudinaria en contra del extranjero. Pech informó, además, que Makeev, que estuvo a punto de morir linchado el viernes pasado permanece en el Hospital General en calidad de detenido, y sería trasladado al Centro de Reinserción Social de Cancún por el delito de homicidio. / Redacción
Guerrero apoya a sus artesanos con fondos
mayor diversificación de las actividades agrícolas, a través de nuevos cultivos”. El Presidente consideró que el Gobierno federal actúa con responsabilidad en materia ambiental, porque “hemos declarado el mayor número de áreas naturales protegidas, para asegurarnos que México cumpla con su compromiso de cuidar la casa que es de los mexicanos y que forma parte de la casa de todo el mundo”. El titular del Ejecutivo indicó que México es un país privilegiado al tener por sí mismo “12% de todas las especies de flora y fauna que hay en el mundo”.
¿Contra quién es el frente amplio opositor? ESTA BOCA ES MíA
Investigan al ruso y sus agresores
anto la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, como su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, coincidieron, el fin de semana, en que la convocatoria para conformar un Frente Amplio Opositor con miras a 2018 tiene un objetivo: evitar que el PRI gane la Presidencia de la República y construir un proyecto muy claro que contribuya a la transformación del país. Sin embargo, nos dicen, el verdadero “enemigo político” a vencer se llama Andrés
Manuel López Obrador, pues a pesar del optimismo desbordado del presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa, lo cierto es que, postulen a quien postulen, no volverán a habitar la Residencia Oficial de Los Pinos; de hecho, varios analistas y políticos como Javier Lozano coinciden en que eso ya se da por descontado. Ricardo Anaya y Alejandra Barrales están viendo otra cosa: el avance vertiginoso e imparable de López Obrador y de su movimiento, pues a pesar de todos los escándalos en los que estuvo, indirectamente involucrado (Eva Cadena recibiendo dinero para la causa de Morena; Delfina Gómez descontando un porcentaje de su salario a los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, cuando fue alcaldesa, etcétera), no han mermado en la simpatía de un amplio sector de la población
hacia el tabasqueño, pero además ya se dieron cuenta que ambos partidos por sí solos, no tienen la fuerza para ganar el proceso electoral del próximo año. Y ¿entonces por qué en este Frente Amplio Opositor está invitado Morena y no así el PRI? La respuesta es muy sencilla: en el PAN y en el PRD saben que AMLO no lo va a suscribir, pues conocen bien su ambición por llegar a ser Presidente de la República; saben que no va a aceptar someterse a un proceso interno para elegir al aspirante presidencial del Frente, a menos que le garanticen que será él quien lo encabece; pero francamente no veo a Ricardo Anaya levantando el brazo de Andrés Manuel, y mucho menos a éste recibiendo el apoyo del panista. ¿Muy temprano el anuncio? Al contrario. Están en muy buen tiempo para entablar un
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, firmó un convenio de colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías para acceder a recursos por más de 12 millones de pesos destinados a capacitación, asesoría, comercialización y asistencia técnica de artesanos guerrerenses dedicados al trabajo de diversos materiales. / Redacción
Artesanías. Héctor Astudillo firmó el acuerdo con el Fonart. / especial
diálogo con las diferentes fuerzas políticas y sociales del país, pero también para conciliar con sus grupos internos y tratar de convencer a Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala, Juan Carlos Romero Hicks, Miguel Ángel Mancera, Graco Ramírez y Silvano Aureoles que, por el bien del país, se podrían quedar fuera de la nominación. ¿Lo aceptarán?... Ya veremos. ¿Y LOS BENEFICIOS, APÁ? Después de una semana en contingencia ambiental surge la pregunta: ¿de qué sirvió el endurecimiento de las medidas de verificación vehicular anunciadas por la Came, si a fin de cuentas estamos igual o peor que el año pasado? Esto ocurre por aplicar sólo paliativos a un problema que su solución debe ser integral y no sólo para simular que se está trabajando en tener una atmósfera limpia y respirable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
23 de Mayo de 2017
Buscan el desafuero de ex colaborador de Javier Duarte
“Pleito de verduleras”
Yunes y AMLO se disputan votantes
La Fiscalía General de Veracruz anunció que solicitará a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador Alberto Silva Ramos, quien fuera director de Comunicación Social y secretario de Desarrollo Social durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. La dependencia informó que se presume la participación de Silva en actividades ilícitas para el desvío de cuatro mil millones de pesos cuando era funcionario público del estado. Aunque el anuncio fue ayer por la mañana, hasta el cierre de edición, la solicitud formal no había llegado a San Lázaro. Sobre la detención de la ex vocera estatal, Georgina Domínguez, acusada de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y colisión, el actual gobernador, Yunes, negó que se trate de una intención electoral, a dos semanas de las elecciones para elegir presidentes municipales. / Alejandro Suárez
Veracruz. Analistas consideraron que el conflicto entre Yunes y López Obrador es por el semillero de votos en el estado
Así funcionan
especial
En la mira. Alberto Silva es sospechoso de desviar recursos.
Breves de los estados
El populismo vive de eso: de la política como conflicto” José Fernández Santillán politólogo del Tecnológico de Monterrey
cuartoscuro
KARINA AGUILAR
El conflicto entre Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, va mucho más allá de lo mediático, se trata de tener el control político del estado, (el tercero con mayor número de votantes en el país), luego de la derrota del PRI como consecuencia de las acciones de Javier Duarte, señaló el politólogo José Fernández Santillán. “Lo que está en juego es el control de los ayuntamientos en Veracruz porque Morena se quiere apropiar, como partido político, no sólo del Estado de México, sino de Veracruz porque son los semilleros de votos de enorme importancia en el país y por el control presupuestal de esos ayuntamientos”, afirmó el académico del Tecnológico de Monterrey. Fernández Santillán destacó que López Obrador vive del pleito, “donde hay pleito, hay prensa; donde hay prensa, hay propaganda; y donde hay propaganda, hay electores y votantes”. Incluso, manifestó que con este
ESTADOS
Pelea. Desde el mes de febrero pasado, Yunes y Morena han protagonizadouna disputa pública.
tipo de acusaciones lo único que ocasionan es tensar la vida política del estado, lo que podría derivar en la pérdida de la vida civilizada y la barbarie, y advirtió que en Veracruz, con el pleito entre Yunes y López Obrador, “tenemos una alarma para la democracia mexicana; así
no se hace la democracia, así esto nada más es pleito de vecindad, pleito de comadres, pleito de verduleras”, sentenció el especialista. En tanto, la doctora Marcela Bravo, profesora de carrera de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que en este conflicto entre López Obrador y Yunes Linares, el gobernador veracruzano le está “haciendo el juego” al PRI. “Lo grave para AMLO es que recibe por todos lados acusaciones de corrupciones, no obstante que se presenta como el único que velará por que en México no haya corrupción”, señaló la académica. Consideró extraño el papel de Miguel Ángel Yunes, “porque con este tipo de acusaciones beneficia al PRI en el Estado de México en un momento en que la contienda se torna muy cerrada entre este partido y Morena”.
Guadalajara
Apoya Moreno alianza en 2018 El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que para las elecciones de 2018 es necesario formar una alianza y después elegir al candidato; descartó incluir al PRI y a Morena, luego de participar en un coloquio con estudiantes de economía en la Universidad de Guadalajara. / Redacción
Chiapas
Lamenta Velasco muerte de feligreses Luego de que un autobús se volcara en un barranco de 90 metros de profundidad, al menos 17 personas fallecieron y 31 más resultaron heridas en Motozintla, Chiapas. El gobernador Manuel Velasco y el Presidente externaron sus condolencias e instruyó otorgar toda la atención a deudos y heridos. / Agencias
Rapiña de combustible, frente a autoridades
Nezahualcóyotl
twitter_@PueblaSegura
Habitantes de la comunidad de San Francisco Tláloc en el municipio de San Matías Tlalancaleca, en Puebla, aprovecharon la fuga de combustible en una toma clandestina para hacer negocio. De acuerdo a información de medios locales, la fuga fue reportada desde la madrugada en el paraje Cuatro Caminos, lugar al que arribaron elementos de Protección Civil, Ejército Mexicano y Policía Estatal. Aproximadamente 80 personas acudieron con contenedores para recoger el hidrocarburo que se acumuló en el terreno a 15 metros de distancia del origen de la fuga. Cabe destacar que entre la población que asistió a recoger el combustible había mujeres y niños, que sin ningún tipo de precaución maniobraban el material inflamable. El Grupo de Coordinación Puebla Segura difundió en un comunicado que la toma fue controlada, pero no fue sellada de inmediato, por
San Martín Tlalancaleca. Decenas de habitantes se llevaron el combustible derramado por la toma clandestina. lo que ante la presencia de gente, presuntamente de la comunidad, y que llevó a niños al lugar, se tomó la decisión de evitar cualquier tipo de incidentes con la población.
“Fue imposible detener a los habitantes, entre los que se encontraban mujeres y niños, para evitar que se llevaran el combustible”, expresó. El Grupo de Coordinación Puebla
Segura enfatizó que la derrama del hidrocarburo no representó riesgo alguno para la comunidad de Tláloc, por lo que no fue necesaria la evacuación. / Redacción
Sugieren acciones contra el calor Ante la ola de calor que azota el país, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, recomendó beber líquidos suficientes, comer frutas y verduras, ventilar los hogares, así como usar bloqueador solar y evitar exponerse a los rayos de Sol entre las 10 y las 16 horas. / Redacción
estados
martes 23 de mayo de 2017
Del Mazo Maza recibe el apoyo de antorchistas El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo del Mazo, llevó a cabo este lunes un mitin con integrantes del movimiento antorchista del Estado de México en el municipio de Los Reyes, La Paz. Ahí el diputado local del PRI, Fernando González, llamó a todos los agremiados de antorcha campesina a votar por Alfredo del Mazo y evitar el triunfo de Delfina Gómez y su partido Morena, que dijo “se las da de incorruptible e impoluto”. “Ahora con mayor razón todos a votar por Alfredo del Mazo, porque de ese modo nuestro voto tendrá un doble efecto, compañeros. Haremos ganar al mejor candidato y evitaremos que Morena llegue a gobernar el Estado de México”, dijo González. Por otra parte, la presidenta del PRI mexiquense, Alejandra del Moral, convocó a votar por Del Mazo ante mujeres en el municipio de Coyotepec. / KARINA AGUILAR
Plantea Delfina Gobierno sólo con los mejores
Las mujeres del Estado de México tendrán apoyos para realizarse sin miedo, mediante becas para estudiar y transporte gratis para amas de casa, ofreció la candidata del PAN a la gubernatura del Edomex, Josefina Vázquez Mota. La abanderada destacó que también brindará apoyo económico para las abuelitas que cuidan a sus nietos, respaldo para las jóvenes que estudian y están embarazadas, y seguridad para acabar con los feminicidios. En Toluca, Vázquez Mota se reunió con más de mil integrantes de la Fundación Mujeres Unidas por México y se comprometió a empoderarlas en caso de ganar las elecciones del 4 de junio. Precisó que las mexiquenses no están pidiendo nada regalado, lo único que se está exigiendo es una oportunidad de un proyecto productivo, respeto y vivir sin violencia. / Redacción
La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que el PRI “está nervioso porque se le va a acabar su mina de oro”, toda vez que ella ganará la contienda del próximo 4 de junio. Desde el municipio de Xonacatlán, la abanderada de Morena prometió que gobernará con los mejores hombres y mujeres. “En educación estará un maestro; en salud, un médico y para atender al campo estará al frente un ingeniero agrónomo” y dejará atrás la cultura del compadrazgo y el amiguismo. Señaló que las “dádivas”, que otorga el PRI para la presunta compra del voto, es dinero de los mexicanos, “lo que dan, que es dinero de nuestros impuestos, después nos lo cobran” . Sobre la “guerra sucia” de la que es objeto dijo que “hasta para eso son cobardes: no tienen la calidad moral para decir de frente las cosas”.
Para las mujeres. La panista prometió apoyos a las mujeres.
Justicia. El candidato del PRD se comprometió con las víctimas..
Promete Juan Zepeda revisar feminicidios El candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, aseguró que reabrirá cada caso de feminicidio que haya quedado impune, si gana las elecciones del próximo 4 de junio. Al firmar un acuerdo por los derechos humanos en la entidad, propuesto por organizaciones civiles, el aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que en su gobierno habrá justicia. “Hoy lo que se vive en el estado es eludir la responsabilidad; tenemos una carga muy pesada en obstrucción, lentitud, tortuguismo y de indolencia para ver estos casos. Tenemos un problema que es real y no lo vamos a poder enfrentar si lo estamos negando”, subrayó en Toluca. Consideró necesario abrir caso por caso, “cuando decimos justicia, hablamos de ver desde todos los expedientes que no se han resuelto; no son pocos los casos en los que se ha dado carpetazo”. / Notimex
/ KARINA AGUILAR
especial
Reunión. Del Mazo recibió el espaldarazo de parte de la organización.
Ofrece Vázquez Mota empoderar a las mujeres
especial
cuartoscuro
2017
En campaña. alfredo del Mazo, candidato del PRI se reunió con la organización Antorcha campesina; Juan Zepeda, del PRD, aseguró que reabrirá casos de feminicidios impunes; en Veracruz ensayaron el protocolo del Prep
Equipo. La maestra dijo que gobernará con los mejores cuadros.
El rompecabezas de 2018 Vuelta al Centro nÉstor ojeda
lee más columnas
nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
E
n esta recta final de las campañas electorales de 2017, que es una suerte de la antesala de los comicios presidenciales de 2018, los jugadores están apostando todo y si hay duda basta ver a Alejandra Barrales y Alberto Anaya sacando el machete de una eventual alianza PAN-PRD el próximo año, al gobernador de Morelos Graco Ramírez llamando a la construcción de un nuevo Frente Amplio Progresista y a Andrés Manuel López Obrador poniendo ultimatos al PRD y PT para que declinen a favor de Delfina Gómez.
Sin duda el llamado de Andrés Manuel López Obrador, como siempre tiene la firma de un estratega político de gran talento como es el tabasqueño pero también trasluce una gran desesperación, más allá de los dichos de los analistas, los propios operadores electorales de Morena aceptan que no tienen ganada la elección debido a que los márgenes están cerrados y la estructura del PRI y Alfredo del Mazo es mucho más fuerte y grande que la suya. El Peje sabe que las denuncias por el cobro de diezmo a los empleados, el despojo a mujeres divorciadas y sus hijos de pensiones alimenticias y los negocios millonarios con familiares en las administraciones de Delfina Gómez y su padrino Higinio Martínez en el ayuntamiento de Texcoco que se han documentado han detenido el crecimiento de su candidata y que la percepción negativa por la
corrupción de Morena ha crecido, por lo que Andrés Manuel pretende desviar la atención y poner en la mira a los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo al exigirles que sus candidatos Juan Zepeda y Oscar González declinen a favor de su candidata, pues de perder la elección quiere endosarles la factura y responsabilizarlos de la derrota bajo el argumento de que fueron ellos y no él quien rompió la unidad de las izquierdas mexicanas; así ya va construyendo como consigna rumbo a 2018 que Morena es la única opción en su objetivo de seguir quitando votantes a sus antiguos aliados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. En tanto, Anaya y Barrales en una jugada de mutua conveniencia se potencian al deslindarse de sus demonios abriendo la posibilidad de una pragmática alianza de amplio espectro.
especial
elecciones
especial
10
Ensayo. Autoridades locales ensayaron el procedimiento.
En Veracruz hacen ensayo del PREP El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz llevó a cabo el Segundo Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares, de cara a los comicios del 4 de junio próximo, y en el que se lograron los objetivos de digitalización, transmisión, captura y verificación de las actas de escrutinio y cómputo de casilla. En un comunicado señaló que para este simulacro, realizado la víspera, se probaron la totalidad de los 212 mecanismos por medio de los cuales se capturarán, digitalizarán, transmitirán y publicarán los resultados obtenidos en las casillas. El organismo instaló dentro de sus Consejos Municipales: 65 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), 105 CATD Celular y 42 Consejos Municipales que deberán trasladar sus actas. Por parte del INE, las 21 Juntas Distritales del Estado albergarán los Centros de Captura y Verificación. / Notimex
El dirigente panista se sacude así las versiones de que estaría pactando con el PRI y el presidente Enrique Peña Nieto una coalición de facto para cerrarle el paso de nueva cuenta a López Obrador, mientras Barrales hace lo propio, se adelanta y se mete en los terrenos de los gobernadores perredistas que lanzaron su propia convocatoria a un frente opositor, porque ante la evidente dispersión del voto prevista para 2018, Graco Ramírez, Silvano Aureoles y Arturo Núñez se ven en la oportunidad de ser un factor que influya en las elecciones presidenciales de 2018. En tanto, el PRI se juega todo en el Estado de México, apuesta todos sus recursos para mantener en su poder la entidad que fue el bastión desde donde Enrique Peña Nieto construyó su camino a Los Pinos y no entregarán tan fácilmente a un Andrés Manuel López Obrador en su tercer intento por convertirse en Presidente e instalar su residencia en el Palacio Nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 de mayo de 2017
dice que hacía trabajo territorial, pero...
Cravioto falta a ALDF por estar en una campaña
CDMX
KARLA MORA
César Cravioto, diputado y coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), justificó que una de sus inasistencias a una sesión extraordinaria se debió a que realizaba “trabajo territorial”; sin embargo, ese día estaba en una campaña en Coahuila. El 16 de mayo pasado, Cravioto se encontraba participando en la campaña de Armando Guadiana, candidato de Movimiento Regeneración Nacional al Gobierno de Coahuila, trabajo que nada tiene que ver con la función para la que fue elegido. Luego de que el legislador morenista no acudió a la sesión extraor-
dinaria que se realizó el 16 de mayo, en un oficio que hizo llegar al presidente de la Mesa Directiva, Mauricio Toledo, Cravioto apuntó que le fue imposible asistir, debido a “razones de trabajo territorial inherentes a mi cargo”. Finalmente, en el documento, al que tuvo acceso 24 HORAS, el diputado solicitó la justificación a la inasistencia. Cravioto forma parte de la lista de los diputados con mayor número de faltas durante este mes (pues acumula cuatro ausencias), situación que se repite en distintas cantidades con otros legisladores de Morena. En ese sentido, se prevé que la Asamblea Legislativa evidencie hoy a los
twitter_@aguadiana
¿Trabajo? El coordinador de Morena en la asamblea legislativa no se habría presentado a laborar el 16 de mayo por estar en Coahuila
Al micrófono. En Twitter, Armando Guadiana, candidato de Morena a Coahuila, posteó una foto de un evento celebrado el 16 de mayo, con la presencia de Cravioto. Faltas de Morena a la ALDF durante mayo Nombre Faltas Flor Ivone Morales 5 César A. Cravioto 4 Minerva C. Hernández 4 Felipe Félix de la Cruz 3
diputados más faltistas. Cravioto es identificado como enlace del Comité Nacional de Morena
Con denuncias, Gálvez busca una cortina de humo: Romo El diputado local del PRD, Víctor Hugo Romo, aseguró que las denuncias de la actual jefa delegacional de la Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, sobre un desvío de recursos en las obras del parque El Mexicanito, son porque “pretende levantar una cortina de humo”; además, afirmó que la funcionaria “sólo especula, vocifera y arma escándalo”. Cabe destacar que, el 10 de abril pasado, luego de realizar una auditoría al parque El Mexicanito, la Contraloría Interna de la Delegación Miguel Hidalgo, dependiente de la Contraloría General de la Ciudad de México, informó a la Secretaría de la Función Pública federal que analizó el expediente completo de las obras, sin encontrar un “daño económico atribuible a servidores adscritos” a la demarcación durante la administración encabezada por Romo. En el texto se informan los resultados de la investigación del expediente CI/ MHI/D/0191/2016, abierto por la contraloría capitalina tras la denuncia interpuesta el 29 de abril de 2016 por la actual jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, quien alegó desvío de recursos en la obra. En el oficio se informa que se encontraron todos los documentos relativos a la obra, como el contrato, convenio modificatorio, estimaciones, fianzas, presupuesto autorizado, proyecto ejecutivo, catálogo de conceptos, informes de saneamiento, minutas de trabajo, bitácoras de obra y reportes de
Sin daño encontrado. El documento fue entregado a la SFP el 10 de abril pasado. / especial
respuesta (Gálvez) pretende levantar una cortina de humo para que nadie vea que no sabe gobernar; se dedica a culpar de su incompetencia a la anterior administración” Víctor Hugo Romo Diputado local del PRD
avances físicos y financieros. Finalmente, concluye que “se identificaron observaciones administrativas y no se determinó daño económico atribuible a servidores adscritos al Órgano Político Administrativo en Miguel Hidalgo”. / REDACCIÓN
en Coahuila y acompaña al candidato Guadiana en múltiples eventos locales. El día de la inasistencia (16 de mayo), el propio Guadiana difundió en Twitter una invitación para que jóvenes acudieran a la Casa Tiyahui, en Saltillo, Coahuila, a las 19:00 horas. El evento fue coordinado por César Cravioto, lo cual fue difundido por el candidato a gobernador con un tuit publicado un día después en la red social.
Justificante. En el oficio, Cravioto aseguró que faltó por “razones de trabajo territorial inherentes a mi cargo”. / ESPECIAL
CDMX
KARLA MORA
Menos de un día transcurrió sin contingencia por ozono antes de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) volviera a anunciar que se rebasaron los 150 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). Poco antes de que se anunciara la nueva contingencia ambiental (la anterior duró desde el lunes pasado hasta el domingo), la Came informó que se prevé que las condiciones para la baja dispersión de los contaminantes permanecerán hasta el 27 de mayo, debido a que la región central del país se encuentra en medio de un sistema de alta presión que prácticamente cubre el Occidente y se prolonga hasta el Golfo de México, lo que genera que el aire corra lento y hacia el interior del sistema. Martín Gutiérrez Lacayo, titular de la Came, informó que lo ocurrido en la última semana se trata de una situación atípica en términos de meteorología del clima, por lo que descartó que exista una crisis o alerta ambiental, pues la concentración de contaminantes ha ido a la baja en los últimos tiempos, aseguró, debido a las modificaciones a las normas oficiales, en las que las contingencias se decretan a partir de los 150 puntos Imeca. De hecho, aseguró que si todavía estuvieran en vigor las medidas anteriores, sólo se hubiera decretado una precontingencia y una contingencia de un día, la semana pasada. “Las medidas para proteger la salud deben de ser el principal criterio y valor que las autoridades debemos de vigilar y vamos a tutelar. De no haber modificado estas condiciones, tanto de actualización de las normas de salud como del protocolo de contingencias, esta semana hubiéramos estado en condiciones muy distintas”, dijo. En caso de que la contingencia llegue a Fase 2, la Came analizará la aplicación de medidas extraordinarias, como puede ser suspender actividades escolares e implementar
Descartan crisis ambiental, pero…
El ozono ataca una vez más; se declara la contingencia Continúa la corrupción en verificentros, advierte ONG
Sólo unas horas sin contingencia
Luego de que se decretara una contingencia que duró siete días, ayer el programa Hoy No Circula volvió a la normalidad, pero sólo por unas horas, pues al atardecer volvió a decretarse la Contingencia Ambiental Fase 1
Evolución del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) Más de 150 puntos Imeca (contingencia) 186 Días previos y posteriores a la contingencia 174 164 166 157 151 145 135 135 Hidalgo 104 12 de mayo
13 de mayo
14 de mayo
15 de mayo
16 de mayo
17 de mayo
18 de mayo
19 de mayo
20 de mayo
21 de mayo
A pesar de que no se alcanzaron 150 puntos, se mantuvo la contingencia todo el día
162
22 de mayo
Días limpios en lo que va de 2017 (con menos de 100 puntos Imeca registrados) 9 días Días y zonas en que se han registrado los picos de concentraciones de más de 150 puntos Imeca
Estado de México
166 puntos
20 de mayo 162 puntos
Imeca PED (Pedregal)
Imeca GAM (Gustavo A. Madero)
18 de mayo
22 de mayo
151 puntos
157 puntos
Imeca AJM (Ajusco Medio)
Imeca CCA (Centro de Ciencias de la Atmósfera)
15 de mayo
174 puntos
Imeca AJM (Ajusco Medio)
186 puntos
Imeca BJU (Benito Juárez)
CDMX
17 de mayo
Y para hoy, ¿qué se prevé? ¿Quiénes contaminan más Querétaro en la CDMX? Calidad del aire Los compuestos orgánicos volátiles y los óxidos de nitrógeno Extremadamente Hidalgo son considerados precursores mala del ozono (O3) Muy mala Compuestos orgánicos volátiles (COV) Mala Residencial, comercios Regular Tlaxcala y servicios 58% Buena Transporte 21% Industria 15% Otros 6%
Óxido de nitrógeno (NOx) Residencial, comercios Puebla Michoacán de y servicios 164 puntos Ocampo Transporte Imeca PED Industrial (Pedregal) 19 de mayo Otros 16 de mayo
home office para trabajadores de dependencias gubernamentales. Por su parte, Alberto Hernández Unzón, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, detalló que el sistema de alta presión es atípico desde el 3 de mayo pasado y provoca que el aire corra lento. “Hay una correlación directa del alza de temperatura y la concentración del ozono. En el mes de mayo es donde tenemos la onda de calor, pero no habíamos alcanzado temperaturas tan elevadas en días consecutivos”, dijo.
15% 79% 4% 2%
xavier rodríguez
pronóstico. Prevén que la baja dispersión de contaminantes prevalezca hasta el próximo 27 de mayo
martes 23 de mayo de 2017
Lluvia.
Aunque por la noche llovió en la capital (llegando a inundar calles), la Came mantuvo la contingencia. twitter_@apoyovial
12
Colocarán filtros contra partículas en el Metro
Programa piloto. La empresa que realizó los filtros probará su tecnología en el Metro, comenzando con la estación Zócalo. / NOTIMEX
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro arrancó un programa piloto en la estación Zócalo de la Línea 2, el cual medirá la calidad del aire al interior de las estaciones y permitirá probar un filtro que, en teoría, detiene las partículas suspendidas que se detecten. Jorge Gaviño, director del STC, señaló que la instalación de filtros de carbón activado corre a cargo de la empresa Seyer, la cual asumió el
costo de los aditamentos, por lo que el Metro no desembolsó recursos. “Este programa piloto del Zócalo es con una empresa donde ellos están asegurando que dentro de sus filtros detienen partículas suspendidas y de ozono, para convertirlo en oxígeno. Están haciendo pruebas de calidad del aire y van a probar los filtros”, detalló. Durante la presentación del Boleto Conmemorativo por los 16 años
La organización no gubernamental (ONG) Opciona aseguró en un estudio que los centros de verificación vehicular siguen con problemas de corrupción, lo cual ocasiona que vehículos contaminantes sigan en circulación por la CDMX y su zona metropolitana. “Las principales razones por las que las normas actuales siguen sin ser eficientes en el control de unidades contaminantes es que las pruebas del dinamómetro fallan de manera recurrente y hay problemas graves de corrupción en la verificación”, dice la organización en su reporte Propuestas para reducir la corrupción en los verificentros. Según el informe, la principal razón de estas fallas es el factor humano, tales como personal mal capacitado, presencia de personas no autorizadas en las líneas de las pruebas, destrucción de material administrativo o la falta de suficientes cámaras. Como prueba de sus dichos, la organización civil recordó que en el último bimestre del año pasado fueron sancionados 100 de los 409 centros de verificación. Para afrontar esta situación, Opciona propone mejorar las condiciones del transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México, establecer más sensores remotos, transparentar los datos de los verificentros y establecer mecanismos de control de calidad de la gasolina más estrictos. / ALEJANDRO SUÁREZ
de la edición en español de Wikipedia, el funcionario explicó que también se instalaron medidores de partículas en la estación Insurgentes, de la Línea 1. Además, el STC invitó a la Secretaría del Medio Ambiente local para que ésta los auxilie en los estudios de medición. Respecto a la ola de calor que en últimos días ha afectado a la Ciudad de México y que también provoca aumentos de temperatura en las estaciones, mencionó que en los próximos días se instalarán siete macroventiladores o turbinas en los túneles de ventilación de la Línea 7, la cual alcanza hasta 38 grados de temperatura. / KARLA MORA
martes 23 de mayo de 2017
Impulsan el desarrollo de niños menores de tres años Con el objetivo de fomentar el desarrollo en los ámbitos afectivo, cognoscitivo, físico, motor y social de niños de cero a tres años, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó el Modelo de Atención Educativa a la Primera Infancia (MAEPI). Explicó que, con el MAEPI, los centros de educación inicial dejarán la visión de ser sólo guarderías o estancias para convertirse en ambientes de aprendizaje estimulantes y flexibles. La iniciativa tiene como meta contribuir a combatir los índices de reprobación, bajo aprovechamiento, deserción, vulnerabilidad ante las adicciones y problemas alimenticios. / REDACCIÓN
¿Qué busca el MAEPI? Establecer un clima emocional positivo entre los agentes educativos y los niños Estimular la comunicación artística y razonamiento matemático Promover el aprendizaje a través del juego y fomentar el gusto por el mismo Fomentar la equidad de género y disminuir la desigualdad social
Evento. El jefe delegacional dio inicio al programa en la BJ. / cuartoscuro
Von Roehrich encabeza en la BJ desarme voluntario El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, abanderó el inicio del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario 2017, que tiene como finalidad generar conciencia sobre el riesgo que implica la posesión de armas de fuego en los hogares. “Al deshacernos de armas también nos deshacemos de grandes desgracias que se pueden evitar alejando estas armas de nuestros hijos”, aseguró Von Roehrich. / REDACCIÓN
CDMX
13
martes
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
23 de Mayo de 2017
INMIGRANTES
mundo
CIUDADES SANTUARIO
ONU
Suben arrestos de mexicanos
Castigan fondos de seguridad
Vivirá 6.5% en pobreza extrema
WASHINGTON.- La Administración Trump detuvo a 25 mil 849 inmigrantes indocumentados mexicanos en sus primeros 100 días, un incremento de 32% en relación con el mismo periodo del último año de Barack Obama, de acuerdo al Departamento de Seguridad Interna. / Notimex
WASHINGTON.- El fiscal general de EU, Jeff Sessions, anunció ayer que las “ciudades santuario”, aquéllas que no colaboran con las autoridades federales para deportar a inmigrantes, no podrán recibir fondos del Departamento de Justicia ni del Departamento de Seguridad Nacional. / efe
La lenta tasa de crecimiento mundial provocará que 6.5% de la población en el mundo permanezca sumida en condición de pobreza extrema para el año 2030, es decir, 550 millones de personas, de acuerdo a proyecciones difundidas ayer por la ONU. / agencias
CRECE PRESIÓN POR RUSIAGATE
Exhiben, otra vez, a Trump Señalan a Flynn Michael Flynn mintió a los investigadores del Pentágono sobre el financiamiento de su viaje a Rusia en 2015, reveló el congresista Elijah Cummings. El demócrata dio a conocer que el Comité de Supervisión de la Cámara tiene documentos que demuestran que Flynn, quien dimitió como asesor de seguridad nacional del presidente Trump, dijo a los investigadores en febrero de 2016 que no había recibido ingresos de extranjeros para dicho viaje, sin embargo la fuente real de los fondos fue una cadena de televisión patrocinada por el Estado ruso.
Rebeldes. Al menos 100 palestinos resultaron heridos ayer en Cisjordania durante las protestas en apoyo a la huelga de hambre de presos israelíes y contra Israel, en coincidencia con la visita a la región de Donald Trump. / reuters
Pide EU paz a israelíes y palestinos
nunciar en febrero tras llevar pocas semanas en el cargo. Según medios estadounidenses, Flynn se ha negado a facilitar al Congreso los documentos vinculados con el caso que le habían solicitado los legisladores, acogiéndose a las protecciones constitucionales de no autoinculpación, pero los demócratas del Capitolio han prometido hacer todo lo posible para que el ex general facilite dichos archivos. La administración de Trump tiene cada vez más presión a causa del escándalo que desató el propio mandatario despidiendo a Comey de manera fulminante hace dos semanas. / agencias
JERUSALÉN.- El Presidente de EU, Donald Trump, llegó ayer a Israel para instar a palestinos e israelíes a caminar hacia la paz, reafirmar la alianza de su país con el Estado judío y volver a denunciar la actitud agresiva de Irán en la región. Tras mantener por la tarde una reunión de trabajo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump señaló que Israel y EU son más que amigos; son “aliados”, y tienen “que aprovechar el hecho de que muchas cosas pueden ocurrir ahora y no podrían haber sucedido en el pasado”, con lo que sugirió la posibilidad de avances hacia la paz en la región. El Presidente estadounidense aseguró que, tras sus encuentros de los últimos dos días en Riad con líderes árabes y musulmanes, está en condiciones de confirmar que “pueden ayudar a cambiar el clima y crear las condiciones para una paz realista con los palestinos”. Netanyahu le agradeció “el cambio de la política estadounidense sobre Irán”, la decisión de atacar Siria y “la reafirmación del liderazgo estadounidense en Medio Oriente” y se dijo convencido de que Israel y EU, juntos, pueden “rechazar la agresiva tendencia de Irán y hacer fracasar sus esfuerzos” por conseguir armas nucleares.
reuters
Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió por separado a dos altos funcionarios de inteligencia negar públicamente que hubiera prueba alguna sobre una colusión de su campaña con Rusia para interferir en los comicios presidenciales de 2016, dio a conocer ayer el diario The Washington Post. Según el diario, que cita varias fuentes de inteligencia, Trump hizo dicha petición en marzo pasado y por separado al director Nacional de Inteligencia, Daniel Coats; y al director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Michael Rogers, instándoles a rechazar la investigación liderada por el FBI a ese respecto. Coats y Rogers se negaron a cumplir con las solicitudes, que ambos consideraron inapropiadas, de acuerdo con dos funcionarios en activo y otros dos que ya no trabajan en las agencias federales, y que hablaron con el rotativo washingtoniano bajo condición de anonimato. Trump pidió la ayuda de Coats y Rogers después de que el entonces director del FBI, James Comey, dijese que su oficina estaba investigando la posible coordinación entre la campaña de Trump y los funcionarios rusos en una audiencia pública en el Congreso estadounidense. Esta revelación se suma a la presunta petición de Trump a Comey, al que despidió hace semanas, de dejar de investigar también los contactos de su ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, con el Gobierno ruso, razón por la que tuvo que re-
ex asesor
reuters
revelan. Pidió a funcionarios de inteligencia negar que hubiera pruebas de nexos con RUSOS: The Washington Post
Trump frente al Muro... de los Lamentos. Es el primer Presidente de EU que visita la Ciudad Vieja de Jerusalén y acudió con cristianos y judíos. Trump reiteró su agradecimiento a Netanyahu y al Presidente israelí, Reuvén Rivlin, por su compromiso en avanzar hacia la paz. Las proclamas de paz de Trump quedaron relegadas por un momento, cuando se hizo público un video en el que baja del avión y mientras camina intenta darle la mano a su esposa Melania y ella le quita la mano, dándole un manotazo. / agencias
Reclama Irán TEHERÁN.- El presidente Hasán Rohaní rechazó ayer que Irán apoye el terrorismo, como lo afirmó Donald Trump, además advirtió que las pruebas con misiles seguirán si son necesarias y aseguró que su país dará asistencia a Siria e Irak en la lucha contra el terrorismo.
mundo
martes 23 de mayo de 2017
El tic tac del reloj contra Maduro 24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
C
uando leí La muerte de Artemio Cruz me di cuenta de que no estaba ante un escritor más. Me devoré la novela en menos de una semana. Eso fue hace 10 años. Carlos Fuentes era más que un novelista genial; se trataba de un hombre global impregnado de erudición y adornado de cultura. Tuve la oportunidad de entrevistarle cuando venía a España. Poco tiempo antes de morir, recaló en Madrid para presentar otra de sus novelas. Entonces le pregunté por Hugo Chávez. Aquel erudito, diplomático e intelectual cosmogónico se bajó a la tierra de los mortales. -Es un payaso continental. Su respuesta me dejó perplejo, porque esa frase, con la que jugó a ser corriente, tenía mucha más enjundia de lo que pensaba. Y la tenía porque quería reflejar que la “ideología” política de Chávez intentaba extenderse por América Latina y Europa, algo que cuajó, pero sólo parcialmente. Chávez murió y le sustituyó el pequeño Nicolás… Maduro. Se trataba de un fornido camionero que su altura hacía que no le llegara la sangre como Dios manda al cerebro. Claro, para lo que quería. Uno puede ser camionero, astrofísico, plomero o economista con posgrados en Harvard; uno puede ser alpinista, guitarrista, internauta o abo-
gado, pero cuando les llega el poder, si no están preparados para afrontarlo, como servidores que se deben a su comunidad para que ésta fructifique, se enferman y enloquecen y se sienten demiurgos ungidos por la mano de Dios y del dinero. Entonces, entonces todo es fácil y se olvidan del “Estado de Derecho”, y de la “libertad”, y de la “separación de poderes” y de tantos otros conceptos que son los que hacen que las diversas sociedades vivan en una moderada armonía. Todos sabemos lo que está haciendo el camionero Maduro con su país. ¿Qué se puede esperar de un ordinario superchero que rige los designios del país a través de un pajarito que le sopla al oído lo que desde la otra dimensión le dicta Hugo Chávez? Como composición alegórica o realismo mágico, tiene una licencia. Pero los países, y Venezuela en concreto, no se rigen ni por alegorías, ni comprando, ni extorsionando a los militares ni tampoco diezmando a la población abandonándola a su suerte, mientras el camionero y sus amigos se hacen fuertes en el “establishment” particular. La ciudadanía se desangra mientras ellos viven como dioses del Olimpo. Es inadmisible que el incontinente verbal de Nicolás, en una bisoñez vitalicia y capricho eterno, siga viendo a los venezolanos, como, casi esclavos y a Venezuela como su latifundio, ese latifundio propio de los dictadores como los hermanos Castro en Cuba, Daniel Ortega en Nicaragua u otros que terminaron como terminaron. No hay más que recordar a Hussein o el Gadafi. Aunque su riego sanguíneo no le llega bien al cerebro, sí lo suficiente como para encarcelar a
Protestan trabajadores de la salud
Venezuela: exigen acceso a medicinas CARACAS.- Trabajadores de la salud pidieron ayer la apertura de un “canal humanitario” que facilite el ingreso de medicinas e insumos a Venezuela y permita paliar la aguda escasez que sufren distintos hospitales. Acompañados por opositores al presidente Nicolás Maduro, profesionales sanitarios vestidos con sus batas blancas partieron desde el este caraqueño con rumbo al Ministerio de Salud, en el centro capitalino, para exigir al Gobierno que se mejoren “las condiciones hospitalarias” y el acceso a materiales quirúrgicos y medicinas. Durante la manifestación, el urólogo Carlos Rojas, del Hospital Universitario de Caracas, indicó que ese centro está “inoperante”, por las dificultades que atraviesa, entre la que destacó la fuga de personal, la condiciones de infraestructura y la falta de materiales. “El Gobierno lo que busca es perpetrarse en el poder”, declaró Rojas y se quejó de la manifestación que de forma paralela realizaron ayer trabajadores de la salud afines al chavismo, al indicar que no garantiza la solución a la crisis que atraviesa el sector en Venezuela. Por otra parte, el diputado opositor y médico José Manuel Olivares dijo desde la marcha y a través de un video publicado en Twitter que un joven de 15 años murió en el hospital de niños J.M. de Los Ríos de Caracas por la falta de medicamentos, sin que ofre-
Descontento. Médicos salieron a las calles para protestar contra Maduro. / reuters
ciera mayores detalles. En tanto, otro grupo opositor incendió 51 autobuses en Bolívar, acusó el gobernador chavista Francisco Rangel. El ministro de Información, Ernesto Villegas, precisó ayer que 60 personas han perdido la vida producto de la violencia que se registra desde el 1 de abril, cuando se iniciaron las manifestaciones a favor y en contra del gobierno de Nicolás Maduro. / Agencias
Leopoldo López y a miles de ellos más; todos los que le hacen sombra. También le llega la sangre al cerebro cuando pretende acabar con la Asamblea Nacional y realizar una Constituyente. De esa manera tiene plenos poderes para hacer y deshacer. En otras palabras, Nicolás Maduro quiere ser un dictador hecho y derecho, el Tirano Banderas que tan bien reflejó Ramón del Valle Inclán a finales del siglo XIX, cuando veía cómo España se desangraba entre la abulia y la desazón. Pero aunque este diminuto intelectual sigue viviendo en soñación, le queda mucho menos tiempo de lo que él mismo cree. Seguirá insultando a autoridades como el presidente Mariano Rajoy; despotricará de organismos como la OEA. Son patadas de ahogado; sabe que no sabe nadar sabiendo que si hubiera sabido aprendiendo desde niño su sabiduría sabría sostenerle sin ahogarse. Pero no es el caso. Los hermanos venezolanos se despiertan entre hambre, muerte y ansias de libertad. La Comunidad Internacional le aprieta cada vez más. A lo largo de la historia reciente, fichas más importantes han caído en cuestión de días o meses. Se trata de una cuestión de tiempo porque hasta los países “hermanos” que le apoyan pueden darle la espalda como hizo Caín con Abel. Si Irán, Nicaragua o la propia Cuba ven peligrar su respectivo “statu quo”, no dudarán en darle la espalda. Mientras tanto en España, Marcel, mi hermano venezolano, espera desde la trinchera de su corazón a que acabe la tiranía en lo que su alma se descompone cada día al ver el sufrimiento de un pueblo que pide llenar sus estómagos para poder pronunciar la palabra libertad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
15
Temer se retracta; pide lo investiguen BRASILIA.- El Presidente de Brasil, Michel Temer, se desistió del recurso que había presentado el sábado para que la Corte Suprema suspendiera la investigación que le fue abierta por corrupción. El escándalo que tiene a Temer contra las cuerdas estalló con la divulgación del audio de una conversación que sostuvo con un empresario en su residencia oficial, en la que presuntamente consiente el pago de sobornos relacionados con el caso de Petrobras. Los abogados de Temer anunciaron ayer que el mandatario quiere que el caso sea resuelto lo más rápido posible. La Corte Suprema, que ya le pidió a la Policía evaluar el audio, anunció ayer que tan sólo se pronunciará sobre la petición para que la investigación sea suspendida o no, cuando reciba los resultados de las pruebas periciales. El escándalo puso a temblar al gobierno de Temer, cuya renuncia es demandada por diversos grupos, y provocó una ruptura en la mayoritaria coalición que lo apoya en el Congreso. / Agencias
martes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
23 de Mayo de 2017
SHCP Sube pronóstico DEL PIB para 2017
indicadores económicos ipc (BMV) 48,943.36 -0.25% DOW JONES 20,894.83 0.43% NASDAQ 6,133.62 0.82% dÓlar 18.95 S/V Vent. 18.65 S/V Inter. EURO 21.23 0.33% Vent. 20.96 0.52% Inter. MEZCLA MEX. 46.51 0.69% WTI 50.73 0.79% BRENT 53.83 0.41%
EN breve Alista Concamin propuesta
Industriales dicen sí al aumento salarial La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) presentará en el corto plazo una propuesta única y unificada sobre el incremento del salario mínimo, al nivel de la línea de bienestar propuesta por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señaló su presidente, Manuel Herrera. Al señalar la necesidad de analizar posibles efectos adversos, dijo que los resultado de la consulta entre sus integrantes estarán disponibles en los próximos días. / REDACCIÓN
El deterioro de la producción de petróleo y las actividades relacionadas restó 1.1 puntos al crecimiento de la economía en su conjunto en el primer trimestre. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, al eliminar el dato de este sector, la expansión del PIB en ese lapso fue de 3.9%, y no de 2.8%, como se publicó este lunes. En un comunicado en el que subió su pronóstico sobre el PIB para todo el año, Hacienda destacó el buen desempeño de los tres sectores de la economía, principalmente el agropecuario, con un crecimiento de 6.6% y servicio, con 3.7%. Sin embargo, el industrial apenas se expandió 0.5%. Al respecto, explicó que este desempeño se explica por una disminución de las actividades más relacionadas con el petróleo, de 13.5%. En particular, mencionó la disminución de la plataforma petrolera, de 2.5% entre el primer trimestre de este año y el cuarto trimestre de 2016, por una baja de 52 mil barriles diarios. Esta disminución continúa afectando el crecimiento total. “Al excluir la producción de petróleo y las actividades relacionadas, la expansión anual de la producción industrial en México para el primer trimestre de 2017 fue de 3.8%”. Así, el comportamiento anual del PIB, sin considerar las actividades relacionadas con el petróleo, fue positivo en 3.9% durante el primer trimestre de 2017. / REDACCIÓN
Expectativas Los pronósticos apuntan a un crecimiento de la economía mexicana en este año de hasta 2.5%, según Hacienda, y un mínimo de 1.3%, de acuerdo al Banxico
Crecimiento del PIB
Estimaciones para 2017
Cifras porcentuales
n Previo (marzo) n Actual (abril) Moody's (23 de febrero)
4.00
Fitch (febrero; el anterior corresponde a noviembre de 2016)
2.6
2.3
1.4
1.3 1.0
BBVA Bancomer (20 de abril)
1.5
2013
2015
2016
2.5
1.4 1.7 1.7 1.49 1.66
FMI (11 de mayo)
2014
2.3 1.6
Banco Mundial con base en la opinión de analistas privados
Encuesta mensual entre economistas privados (Banxico, 2 de mayo)
2012
2.6
1.7
Informe de inflación (Banxico, 1 de marzo)
2.3
1.9
1.4
1.3
Secretaría de Hacienda (22 de mayo)
1.5
2.3
2.5
Sigue la incertidumbre
Crecimiento, aún no es el que nos gustaría: Meade
SHCP. El secretario Hacienda, José Antonio Meade, dijo que si bien el sector energético ha enfrentado tiempos difíciles , hay avances derivados de las reformas.
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reconoció que la expansión de 2.8% en el primer trimestre es alentadora, pero también refleja “incertidumbre y un crecimiento que no es el que nos gustaría, pero es una buena noticia que estemos viendo una economía que tiene un mejor funcionamiento del que al principio de año los analistas esperaban”. En el encuentro 100 líderes del sector energía, destacó que la economía va caminando bien, “parejito”, a pesar de que el sector energético ha pasado tiempos muy difíciles. / Kimberly Bistre
El Banxico, por ahora el mejor amigo del salario mínimo LOS NUMERITOS
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
E
s una realidad que el salario mínimo mexicano es totalmente insuficiente desde hace décadas para cubrir los requerimientos básicos que están contemplados en la Constitución. No alcanza y todavía son millones de personas las que dependen de este ingreso para sobrevivir. El 1 de enero de este año, el mínimo subió de 73 a 80 pesos diarios. Pero también ese mismo día se inició el proceso de apertura de los precios de las gasolinas que trastocaron muchos costos de la economía.
Si se suma la depreciación del peso frente al dólar, lo que tenemos es una inflación que está hoy cercana a 6% anual, lo que ha deteriorado el poder de compra de prácticamente todos los asalariados que han quedado por debajo de estos porcentajes en sus revisiones salariales. Y en especial le han quitado poder de compra al salario mínimo, porque la inflación anualizada de la canasta básica es de 8%. De hecho, por ahora el mejor amigo del salario mínimo y del resto de los salarios ha sido el Banco de México y su política monetaria restrictiva. Se ve que si Agustín Carstens aceptó quedarse el resto del año al frente del Banco Central fue porque aprovecharía ese tiempo para corregir las presiones inflacionarias con sus mejores mañas de halcón. Y porque recibió la promesa de hacerlo sin ningún intento de contrariarlo.
Y vaya que así ha sido. A todos sorprendió el más reciente aumento en la tasa de interés de referencia que no ayuda mucho al crecimiento de la economía, pero definitivamente pone un dique a la inflación y a su contagio. No hay una oposición del Banco de México a un aumento del salario mínimo, eso es un pretexto que algunos argumentan para no asumir su parte en la responsabilidad de mejorarlo. El banco central sí apunta la necesaria focalización del salario mínimo y no el resto de los ingresos para elevarlo más allá de la expectativa inflacionaria. Hay por ahora un compás de espera para anunciar el siguiente aumento al minisalario. Podría alcanzar un nivel muy cercano a los 100 pesos diarios, pero hay que cuidar los tiempos. Por eso hoy todos lo niegan, pero hacia la segunda mitad del año el tema crecerá.
Algo de lo que hay que cuidar es la disputa por la paternidad de este aumento. Si usted ve, por ejemplo, al jefe de Gobierno de la Ciudad de México más preocupado porque aumente el salario mínimo nacional que por la contingencia ambiental local, es por el beneficio político que calcula. Noventa y cuatro pesos diarios del mínimo dejan más votos que 177 puntos Imeca de ozono. Una vez que la inflación quede controlada y realmente pueda estar de vuelta en el carril de 3%, se podría dar un aumento que no busque competir contra el alza de los precios, porque esa carrera siempre la tendrán perdida los trabajadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
juan espinosa
Al excluir las actividades del sector, la economía creció 3.9% en el primer trimestre
daniel perales
negocios
El declive petrolero opaca expansión trimestral del PIB
negocios
MARTES 23 de mAYO de 2017
EFE
El futuro del TPP se decide antes de noviembre
Ajustes. El directivo de 62 años relevó a Mark Fields, cuyo desempeño ha sido fuertemente criticado.
Jim Hackett toma el volante de Ford
Ratifica cancelación de la planta en SLP
WASHINGTON. A partir de hoy y hasta el 12 junio, los interesados en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podrán enviar por escrito sus comentarios y sugerencias a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR). Con la publicación de la convocatoria en el “Federal Register”, el diario oficial estadounidense, la USTR pone en marcha un proceso
EFE
La planta que no fue. El predio donde se construiría la fábrica de montaje de Ford. pero también dejó claro que la gestión del ex consejero delegado, quien sucedió en el puesto a Alan Mulally, un ejecutivo que es considerado como el salvador del fabricante tras la gran crisis de 2008, no mantuvo la transformación de la empresa. Tras las críticas a Fields en las últimas semanas, tanto por parte de accionistas como de miembros del consejo de administración, por el declive del valor de las acciones de Ford desde que se hizo cargo de la compañía en 2014, Bill Ford decidió que el fabricante necesita un cambio de dirección. / AGENCIAS
ESPECIAL
Se suma Sinaloa al programa Infonavit Tu propia Obra CULIACÁN. El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, anunció más de 12 mil créditos para la entidad, con una derrama superior a los cinco mil 500 millones de pesos. En gira de trabajo por la entidad, acompañado por el gobernador, Quirino Ordaz Coppel, habló de la importancia de que los jornaleros tanto de Sinaloa como del resto del país cuenten con una seguridad social. Penchyna Grub firmó un convenio con el cual el gobierno estatal aportará recursos
Gira. El director del instituto, David Penchyna, acompañado del gobernador, Quirino Ordaz.
al programa crediticio Infonavit Tu Propia Obra, para que los trabajadores construyan en terreno propio sin importar que este sea ejidal. / REDACCIÓN
mercio de la APEC, realizada en días pasados en Hanói, Vietnam, a la que asistió el titular de la dependencia mexicana, Ildefonso Guajardo Villarreal. En ese encuentro, el funcionario mexicano se reunió con sus contrapartes de Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Japón, Malasia y Nueva Zelanda, con quienes tuvo intercambio de opiniones respecto al actual entorno económico global y el estado que guardan las relaciones comerciales con esas economías. La APEC es actualmente el foro de diálogo más importante en la región Asia-Pacífico, reúne a 21 economías que en su conjunto representan 59% del Producto Interno Bruto (PIB) y 38% del comercio mundial, agregó la dependencia mexicana en un comunicado. Sobre los objetivos de este año para la APEC, precisó que son profundizar la integración económica regional, fortalecer la competitividad e innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas en la era digital. / REDACCIÓN
EU inicia consultas sobre TLCAN
Indemnización. Para finales de mes se espera la firma del acuerdo entre el gobierno de esta entidad y la automotriz El nuevo consejero delegado de Ford, Jim Hackett, confirmó la decisión de la compañía de cancelar la inversión de mil 600 millones de dólares en el estado de San Luis Potosí. Esto, a unos días de que el gobierno de esa entidad dé a conocer los términos del acuerdo con la automotriz sobre el finiquito que deberá pagar por dar marcha atrás al proyecto. De acuerdo a lo anunciado hace unos días por el secretario de Desarrollo Económico de SLP, Gustavo Puente, la negociación con Ford está casi concluida y será a finales de mayo cuando se firme el acuerdo con el que buscan recuperar 500 millones de pesos. Este lunes, Ford anunció el nombramiento de Hackett en sustitución de Mark Fields, quien, tras la elección de Trump decidió cancelar la construcción. En rueda de prensa en Detroit, Hackett dijo ayer que, aunque no estuvo involucrado en esa decisión, Ford canceló la inversión “por razones empresariales, no políticas”. Ford informó que tras pasar 28 años en la compañía durante los que ocupó varios puestos directivos, Fields ha elegido “retirarse”. En la rueda de prensa, Bill Ford, bisnieto del fundador de la compañía y presidente del consejo de administración, alabó a Fields,
Antes del 11 de noviembre y justo en medio de la renegociación del TLCAN, entre México, EU y Canadá, podría definirse la entrada en vigor del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), ya sin Estados Unidos. Esto, una vez que los 11 países miembro, incluido México, evalúen las opciones y fijen su postura antes de la reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a celebrarse el 10 y 11 de noviembre próximo en Da Nang, Vietnam. Así lo confirmó la Secretaría de Economía, que este lunes dio a conocer el término de la 23 Reunión de Ministros Responsables de Co-
17
que será coronado con una audiencia pública a celebrarse el 27 de junio en la Comisión de Comercio Internacional (USITC). Esto, luego de que la administración Trump notificó el 18 de mayo al Congreso su intención de modernizar el TLCAN con México y Canadá, un proceso que abre un periodo de consultas de 90 días que concluye el 16 de agosto, cuando iniciará la renegociación. / NOTIMEX
MARTES 23 de mAYO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
EL ESTRÉS DEL
MIGRANTE Cambiar de vida y cultura suele ser impactante para quienes llegan a otro país en busca de mejores oportunidades, pero con el apoyo y la actitud adecuada pueden superarlo en ese sentido. Y quienes no hablen el idioma, deben buscar formas de darse a entender, pues muestra el deseo de conectar con el otro”. LA INTEGRACIÓN, ESENCIAL
Apoyo. Una escena del capítulo Estrés, en el que la experta platica con varios inmigrantes a los que les ha costado trabajo adaptarse a su nueva vida. una red de apoyo, la cual debe estar formada por compatriotas con los que se van a compartir ciertas cosas que sólo entre ellos pueden entender”, aseveró. LOS PASOS A SEGUIR
Para ayudar al inmigrante en su proceso de adaptación, Celis señala como punto primordial aprender el idioma del país al que se llega. “Lo primero es hablar el idioma y buscar un lugar donde tengan una red de apoyo. Si debo hablar permanentemente un idioma que no es mi lengua materna, eso causa estrés y aislamient. Esto se debe a que el vocabulario emocional de una persona siempre va a estar ligado al de su len-
gua materna, por eso deben tratar de adaptar el vocabulario emocional del país al que llegan con el propio”, afirmó la también educadora transcultural, quien señaló que la adaptación puede durar años. “El proceso de adaptación se puede llevar de tres meses a un año, tiempo que toma, en promedio, superar el estrés que les causa el choque cultural. Sin embargo, puede haber gente con más de 10 años de haber migrado sin poder conectarse, sintiéndose amenazada permanentemente. Por eso son tan importantes las organizaciones comunitarias, escolares, vecinales, que deben tener como objetivo programas para ayudar a las personas
Para Celis, conforme un inmigrante se integre más rápidamente a su nueva sociedad, el estrés generado por el cambio disminuirá. “El odio genera estrés en la mente del migrante, así que uno de los retos para ellos es entender a la sociedad a la que están llegando, participando activamente en ella. Conforme haya más interacción, eso irá abriendo más puertas y cambiará la percepción que se tiene del migrante”. Finalmente, señaló que el proceso de adaptación de un migrante a una nueva cultura no depende tanto de su bagaje cultural, sino de la actitud. “Hay países que tienen una larga historia de migración, y esto ayuda a la gente a acostumbrarse a las diferencias y adaptarse a esa situación. Pero más que de cultura o nacionalidad, es una cuestión de personalidad, pues la gente que migra muchas veces tiene una naturaleza exploradora, es curiosa por naturaleza y esto les ayuda a tener una mejor adaptación. Mucho tiene que ver la manera como tomen las cosas, pues quienes lo vean como algo que va a pasar pronto o que es temporal y regresarán a sus países, no van a tener mucho éxito en adaptarse, concluyó.
La actitud correcta Celis también habló acerca de lo que puede y debe hacer la persona que recibe a un inmigrante en su sociedad: “De entrada, aprovechar toda esa energía nueva que trae el inmigrante, pues éste casi siempre llega con el gran deseo de salir adelante, de tener una vida mejor. Hay que entender que la gente que migra lo hace, por lo general, como reacción a la supervivencia, entonces hay que acoger entendiendo que aunque sea diferente, eso le puede dar una inyección de energía a mi comunidad y país”.
Es muy importante que los inmigrantes eviten aislarse. Para tener apoyo necesitan pertenecer a la nueva sociedad, lo cual no es sencillo en el inicio, pero deben hacerlo”
Laura Celis
Consultora en adaptación cultural para inmigrantes
fotos: natgeo y especial
A través del programa Asombrosamente, que cada lunes se transmite a las 21:00 horas por NatGeo, es posible conocer cómo funciona el cerebro humano, la manera en que la mente condiciona el comportamiento en la vida diaria. Y una de las reacciones más comunes en todo ser humano es el estrés que generan diversos factores, como el exceso de presiones, el trabajo, la falta de dinero o irse a vivir a otro país. En el episodio titulado Estrés, que se transmitirá el lunes 29 de mayo se aborda de manera particular el estrés y las reacciones emocionales por las que atraviesan los inmigrantes cuando llegan a otro país y comienzan a tratar de adaptarse a su nueva realidad. En una charla telefónica con 24 HORAS, la consultora en liderazgo e inteligencia emocional y adaptación cultural para inmigrantes, Laura Celis comentó cuáles son los retos a los que se enfrentan quienes cambian de cultura y nación en búsqueda de una vida mejor. “Cuando las personas llegan a otros países, y lo hacen de manera irregular o ilegal, normalmente su entrada está llena de abusos y violencia, y eso los lleva a aislarse”, comentó, al tiempo que señaló cuáles son los pasos básicos que debe dar el inmigrante para que su adaptación sea lo menos difícil posible. “Es muy importante que eviten aislarse. Para tener apoyo necesitan pertenecer a la nueva sociedad, lo cual no es sencillo en el inicio, pero deben hacerlo. Es importante tener un amigo local, pertenecer a alguna organización y empezar a entender cuáles son las ventajas de esto y cómo se traducen en sus vidas. El pertenecer a una nueva sociedad debe ser una iniciativa proactiva del migrante. Quienes no lo hacen se aíslan y nunca llegan realmente a formar parte de esa nueva sociedad. Por eso es bueno y necesario tener
crédito
Jorge Ávila
VIDA+CULTURA
MARTES 23 de mAYO de 2017
19
Diversidad. La Galería José María Velasco inauguró la exposición Crisol de masculinidades, con la que apuesta por eliminar los estereotipos.
El bailarín mexicano Isaac Hernández alista el espectáculo Despertares que, en su edición 2017, tendrá a 35 artistas en escena y realizará una sola función, el 12 de agosto próximo, en el Auditorio Nacional. El primer bailarín del English National Ballet y máximo exponente de la danza clásica en la historia de México destacó que esta gala busca acercar a nuevos públicos a la belleza, pasión y elegancia del ballet, tanto clásico como contemporáneo, por lo que celebró que pueda llevarse a cabo en el recinto más importante del país. Convencido de que el arte transforma la vida de las personas, indicó la importancia de que el Auditorio Nacional abra sus puertas al ballet, para un público que quizá no está muy acostumbrado a este tipo de espectáculos, ya que en Despertares se presentará lo mejor de la danza de todo el mundo, con piezas exclusivas nunca antes vistas en México y América Latina
Dedican festival a Toots Thielemans Secretaría de cultura
Isaac Hernández presentará Despertares 2017
Orgullo. Hernández se ha convertido en el máximo exponente mexicano de la danza clásica. de grandes coreógrafos, ejecutadas por bailarines de primer nivel. Precisó que el público podrá admirar un programa muy atractivo, conformado por obras de importantes coreógrafos como Akram Khan, el más reconocido en danza contemporánea en el mundo, Sidi Larbi, William Forsythe, Victor Gsovsky, Benjamin Millepied, George Balanchine y Christian Spuck, en lo que será un viaje por la historia del ballet, desde lo clásico hasta lo reciente. / Redacción
Con dedicatoria especial al legendario Toots Thielemans, ayer comenzaron las actividades de la cuarta edición del Festival de Jazz de la Escuela Superior de Música (ESM), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en la que alumnos de la institución compartirán escenario con personalidades como Remi Álvarez, director del Ensamble de Jazz de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Christian Bernard, director de la Zinco Big Band. Además, el festival contará con las presentaciones del cuarteto de Alejandro Campos, el Hernan Hecht X-Pression Quartet, la Zinco Big Band, la Molcajete Jazz Band y el Piastro Mayer Quartet. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) recordó que el objetivo de este encuentro, que concluirá el 27 de este mes, es presentar y enriquecer el trabajo de los alumnos de la licenciatura en jazz de la ESM, además de crear nexos con diferentes escuelas que imparten la especialización en el género y con músicos profesionales que lo ejecutan.
especial
Cerca de 70 piezas de diversos artistas y coleccionistas tanto de la comunidad gay como heterosexual integran la muestra Crisol de masculinidades, que abrió este fin de semana en la Galería José María Velasco de la CDMX como una apuesta por eliminar estereotipos y promover la inclusión. De esta manera, la Galería se aboca a presentar varias maneras en que la comunidad gay genera formas de identidad para construir su personalidad, mismas que en toda sociedad se constituyen a través de símbolos culturales-sociales, por medio de los cuales se representan dentro del ámbito gay o transexual. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que Crisol de masculinidades se divide en las categorías Vaqueros, Osos, Leathers, Chacales y Transmasculinos, que recolectarán diferentes símbolos como la ropa, fetiches, cuidados corporales y apariencias y que pretenden mostrar una imagen distinta e incluyente. Entre las obras destacadas figura Gay, de Jorge David Jaramillo Velázquez; promesa de la fotografía, que captura órdenes y realidades contrastantes, “y releva la diversidad de nuestra sociedad y lo que hay que trabajar para construir una sociedad incluyente”. Crisol de masculinidades forma parte de los proyectos que la galería de Peralvillo presenta cada año dentro del Programa de Vinculación con Comunidades Específicas. / Notimex
cuartoscuro
Abre muestra que apuesta por la inclusión
Leyenda. Thielemans cambió los esquemas del jazz al ser blanco e interpretar la armónica. Pablo Wong, profesor de la Academia de Jazz de la ESM, dijo que en cuanto al homenajeado de este año, Toots Thielemans, quien falleció en 2016, el INBA refirió que fue un músico que representó la apertura en el jazz y rompió estereotipos, pues tocaba la armónica, además de ser blanco, cuando se creía que el jazz sólo era hecho por afroamericanos. / Notimex
20
VIDA+
MARTES 23 de mAYO de 2017
TRAGEDIA TRAS CONCIERTO
DE ARIANA GRANDE
Cher publicó su apoyo para los habitantes de la ciudad inglesa.
Katy Perry pidió oraciones para todos los asistentes al concierto.
Dwayne Johnson pidió fortaleza y unidad a las familias de las víctimas. Observa el video al interior de la Manchester Arena www.24-horas.mx
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Al terminar el concierto que la cantante estadounidense Ariana Grande ofreció ayer en la Manchester Arena, al norte de Inglaterra, se escucharon dos fuertes explosiones que causaron pánico entre los asistentes al show, quienes intentaron salir del lugar de manera urgente y en medio del caos. Minutos después, un reporte de la policía de Manchester confirmó que las detonaciones, cuya causa hasta el momento se desconoce, han dejado decenas de lesionados y varias personas fallecidas. Los primeros reportes señalaban que el número de muertos era cercano a 20, misma cifra preliminar que confirmó NBC News. En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la policía de la ciudad inglesa señaló: “Los servicios de emergencia están respondiendo a reportes de una explosión en la Manchester Arena. Hay un número confirmado de muertos y varios heridos. Por favor, EVITEN el área para que nuestro personal pueda trabajar en las investigaciones”. Una asistente al concierto, Evie Brewster, expresó al diario Daily Mail: “Ariana había terminado su show, la última canción, y abandonado el escenario cuando se escuchó una fuerte explosión. De repente todo mundo comenzó a gritar y co-
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Torres: “Se podrían hacer cinco series sobre Luismi”
P
edro Torres está trabajando en una serie sobre Luis Miguel. El productor comenta que hay varias versiones y
muchas verdades en la historia. En su opinión, no importa cuántas series se hagan, depende cómo sean contadas. Torres asegura que hay
Confusión. Decenas de heridos trataban de salir de la Manchester Arena después de las detonaciones.
21 mil personas es el aforo de la Manchester Arena
2
explosiones se escucharon al término del concierto
19
personas murieron, al menos, tras el incidente
4
conciertos tiene agendados Ariana Grande en México, para julio, en la CDMX y en Monterrey
reuters
piden por las víctimas
london news pictures
Cincuenta heridos y 19 muertos son el saldo de dos explosiones ocurridas en la Manchester Arena; la Policía investiga el caso como un posible acto de terrorismo
Dolor. Fans de la cantante eran atendidos por la policía, que investigaba el incidente. rrer hacia las salidas. Escuchamos las sirenas de policía y ambulancias; fue aterrador. Había miles de personas tratando de salir al mismo tiempo, todas gritando y llorando”. Horas más tarde, el jefe de Policía de Manchester, Ian Hopkins, señaló que el caso se está investigando como un posible acto de terrorismo, mientras la primera ministra británica, Theresa May, condenó el “atroz ataque terrorista”, señalando que su gobierno está trabajando “para establecer todos los detalles”. Por su parte, el publicista de Grande, Joseph Carozza, informó que ella se encuentra bien, y que están
cientos de anécdotas y no hay motivo para pelearse por cuál es la mejor, pues hay material suficiente como para grabar cinco historias. El productor habló con Luis Miguel tiempo atrás, pero él realizará el proyecto con Univision, ya que vendió los derechos a otra empresa. El productor asegura que lo conoce muy bien, y que con la serie sólo busca rendirle un homenaje. Antes de iniciar las grabaciones, realiza una investigación completa para presentar capítulos interesantes. Pedro comentó que el Sol es, en realidad, como lo ven ahora: sencillo y carismático, y su actitud refleja sus planes de retomar las riendas de su vida y carrera. La industria musical se mueve muy rápido. En el cine y la televi-
investigando para determinar qué fue lo que pasó. Ariana Grande se presentó en Manchester como parte de su gira internacional Dangerous woman, la cual continuaría este jueves en la Arena O2 de Londres, aunque el incidente podría llevar a la cantante a cancelar varios shows. La cantante tiene programados dos conciertos en la Ciudad de México para los días 12 y 13 de julio, en el Palacio de los Deportes, y dos más, los días 18 y 19 del mismo mes, en la Arena Monterrey. A su gira le quedan 35 presentaciones, pero podría haber cancelaciones. / Redacción
sión, las estrellas permanecen más tiempo, pero en la música es impresionante cómo en las premiaciones, año con año, entran nuevos personajes. Adele, Justin Bieber, Ariana Grande, Justin Timberlake, Katy Perry y Miley Cyrus fueron ganadores en años anteriores. Ahora ganaron Drake y The Chainsmokers, aunque siguen figurando artistas como Céline Dione y Cher. Espinoza Paz cambia de género y fusiona la música del mariachi en el tema Llévame. El cantante sabe que será víctima de la crítica, por no tener el perfil adecuado para la música mexicana, así que se lo toma con humor, y dice que no se parece a Maluma o Enrique Iglesias. Afirma que tiene más talento que alguien que canta bien,
La Secretaría de Relaciones Exteriores, la embajada de México en Reino Unido y el consulado mexicano en Londres pusieron a disposición de la ciudadanía dos números telefónicos para apoyar a los connacionales que pudieran haber sido afectados por los incidentes ocurridos en Manchester. En las cuentas @SRE_mx y @ConsulMexGbr dieron a conocer los números: +4420-79079498 y +442077-4374-2888, así como el e-mail consulmexuk@sre. gob.mx.
pues él debe de esforzarse más. Es un artista que busca crear canciones atractivas para el público, y ha tratado de dar lo mejor de sí. Pablo Montero pide que no juzguen tanto a los cantantes. Esto debido al incidente que recientemente protagonizó Alejandro Fernández, en el palenque de Puebla. El intérprete dice que a veces la comida les cae mal o se marean, al respirar profundo y hay que ser más tolerantes y dejar de juzgar a los demás. Los Ángeles Azules no dan crédito del éxito que han tenido en estos últimos años. El grupo se dice emocionado porque los conciertos siempre están abarrotados, ya que reunieron a más de 17 mil personas este fin de semana en el Palacio de los Deportes. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
MARTES
PUEBLA, ESTADO DE FUTBOL
23 de mayo de 2017
La Angelópolis se convirtió en la cuarta ciudad con más de un club de Primera División. Junto a ella están la capital, Jalisco y Nuevo León
Un Puente
al exito
El timonel de Lobos BUAP llevó al equipo al máximo circuito del balompié mexicano; ahora es el hombre de moda y habló en exclusiva para 24 HORAS
C
A. G. GONZÁLEZ
alificar a Rafael Puente del Río por su pasado sería de una ignorancia tal, que cada vez son menos voces las que anteponen esa historia a la de un presente exitoso. El ahora técnico de la Liga MX –por su ascenso con Lobos BUAPsolamente jugó diez minutos en su faceta como jugador, por allá del 2003. Cualquiera podría decir que la poca actividad no puede catalogarlo como un futbolista consolidado, pero eso vale muy poco ahora que demostró su valía como un conocedor del juego.
Puente Del Río, a pesar de haber jugado un par de años tanto en Atlante como en Necaxa, jamás se dedicó de lleno al futbol como jugador, por lo que se convirtió en el segundo entrenador en lograr un ascenso sin vasta experiencia en el capo, después de José Luis Sánchez Solá. El mejor conocido como Chelis -quien jamás jugó a nivel profesional- llevó a Puebla de regreso al máximo circuito durante el Clausura 2007
En su primer torneo completo como entrenador, aunque debutó en el Apertura 2016 con algunos juegos tras tomar el lugar de Miguel de Jesús Fuentes, Puente salió campeón del Clausura 2017 y logró el ascenso tras vencer con personalidad y buen futbol, a los Dorados de Sinaloa. Historia de ensueño en un futbol que había perdido capítulos como éste, con el que el romanticismo del deporte viene acompañado por una buena gestión. Con 38 años y tres meses se convirtió en el estratega más joven en conseguir un título y un lugar en la Primera División, en donde se encontrará con otro novel técnico como Jaime Lozano, quien por ahora seguirá con el Querétaro y a otros entrenadores que representan nuevas ideas y formas en el balompié mexicano como Francisco Palencia o Hernán Cristante. “Ahora hay que trabajar a marchas forzadas para preparar este proyecto, porque nos costó mucho trabajo llegar ahí (Liga MX) y ahora nadie nos va a sacar”, comentó el estratega de los Lobos BUAP, quien continuará como timonel de los licántropos. Puente del Río es un tipo educado, que se preparó hasta llegar al sitio en el que se encuentra ahora. Agradece por cada entrevista que se le realiza y antepone la figura de sus jugadores a la propia, aunque hay que decirlo, se robó los reflectores en las últimas semanas. “Había que tocar puertas, que labrar un camino y ojalá sea exitoso y dure muchos años. Pero para ello hay que aprender todos los días y trabajar para ser mejor”, añadió. “Me llena de orgullo por los jugadores, quienes son los verdaderos protagonistas de Ahora tenemos esto, pero ningún técnico poel firme compromiso de aprender dría existir sin el buen trabajo de los jugadores”. más, de prepaQuizá ya pasó lo más difícil en rarnos todos los días porque la la carrera de este técnico que es constante capainiciar el camino. Fue criticado, citación te da la cuestionado y no se le daban más posibilidad de seguir creciendo” de tres juegos, pero en el Ascenso, le bastaron 30 encuentros para lograr lo que DT’s de muTratamos siempre de respetar chos años e esta división no han nuestro modelo podido. Viene una nueva histode juego y este ria con otros capítulos y no será grupo se ha sencillo, pero tampoco lo fue en llevado una gran estos últimos meses. recompensa”
Pasó por Las Chivas En mayo de 2014 se dio un hecho un tanto insólito, pues el nuevo DT de la Liga MX, se incorporó al Rebaño Sagrado como director operativo. Su llegada sorprendió porque había criticado a Vergara al decir que veía el futbol como turista.
2
ascensos suman los equipos poblanos desde que el balompié es profesional en México. Puebla FC lo consiguió en 2007 (y sigue en la máxima categoría) y Lobos BUAP consagró su ascenso este fin de semana
5
títulos tiene Lobos BUAP en su historia: además del recién conseguido ascenso, ganaron el Torneo de Ascenso MX Clausura 2017, la Segunda División local en el Apertura 2003, la Copa Ciudad Hermanas en 1969 y la Copa Merco Sur Calamuchita en 1997
josé castañares / 24 horas puebla y archivo: cuartoscuro
Único antecedente
Abundan Universidades Una de las características del futbol mexicano es la presencia en Primera de equipos pertenecientes a universidades públicas: Lobos de la BUAP será el tercer cuadro universitario en el Apertura 2017, junto a los Pumas de la UNAM y Tigres de la UANL.
22
DXT
MARTES 23 de mAYO de 2017
VAN POR UN TRIUNFO HISTÓRICO 1
México se mide ante Alemania en el Mundial Sub-20; en caso de una victoria, logrará su boleto a octavos de final del certamen FASE DE GRUPOS
vs.
Ánimo. Los
integrantes del seleccionado juvenil tienen cierta calma por el triunfo conseguido en el debut del Mundial frente a Vanuatu.
México Alemania 6:00 h. / Transmisión: TDN Guinea 3:00 h. Vanuatu 3:00 h. Argentina 6:00 h.
en los últimos años, los partidos más recientes ante ellos han sido muy atractivos y en los cuales los mexicanos hicimos grandes encuentros, esperemos que mañana no sea la excepción”, apuntó. Destacó la necesidad de sacarle
provecho a esa obligación que tendrá el cuadro teutón por salir por el triunfo, luego que en su primer cotejo cayeron ante Venezuela. “Nosotros tenemos que manejar-
lo a nuestro favor, hacer un partido inteligente, controlar los tiempos del mismo, pero tratar de tomar la iniciativa y los momentos del juego”, estableció.
Comentó enfrentar a Alemania es un partido atractivo, “es un rival que tiene historia, que juega bien y una buena oportunidad para mostrar crecimiento, aprendizaje”. / Agencias
Urías paga caro sus errores Revés. A dos manos de Zverev es una de sus mejores armas para vencer a sus rivales.
Llegó para quedarse El joven alemán Alexander Zverev se situó en el número 10 de la clasificación mundial de la ATP tras su victoria ante el serbio Novak Djokovic, por 6-4 y 6-3, en la final del Masters 1000 de Roma disputada este domingo. Zverev, de 20 años, se convirtió ayer en el único jugador nacido en la década de los 90 que ha ganado un Masters 1000 y, gracias a sus 3, 150 unidades, pasó a formar parte, por primera vez en su carrera, de la lista de los diez mejores tenistas del mundo. Por su parte, el británico Andy Murray, con 10, 370 puntos, sigue como número uno destacado de una clasificación sin más cambios en sus posiciones destacadas. Djokovic, quien ayer cumplió 30 años, continúa segundo con 7, 445 puntos. La siguiente gran cita del calendario es Roland Garros, que se disputará del 28 de mayo al 11 de junio en París. / Agencias
El mexicano Julio César Urías fue enviado a Triple-A Oklahoma City ayer luego de que cediera siete carreras (seis limpias) y otorgara tres boletos ante los Marlins el sábado pasado en la derrota de los Dodgers por 10-6. Fue la apertura más breve de Urías como ligamayorista. También es la primera vez en 20 aperturas y tres presentaciones como relevista a nivel de Grandes Ligas que el oriundo de Culiacán sale de un partido sin haber ponchado a bateador alguno. En 23.1 innings de labor esta temporada, Urías dio14 bases por bolas y ponchado a 11 bateadores. Su efectividad es de 5.40. “Desafortunadamente, su inconsistencia a la hora de localizar sus pitcheos ha sido constante”, dijo el manager de Los Ángeles, Dave Roberts, acerca de Urías. Se espera que retorne pronto al equipo. / Redacción
especial
vs. vs. vs.
cortesía femexfut
Inglaterra Venezuela Corea del Sur
efe/ archivo
El técnico de la Selección Nacional de México Sub-20, Marco Antonio Ruiz, afirmó que sus jugadores son conscientes que vencer a su similar de Alemania sería un golpe de autoridad muy importante en la Copa del Mundo de la categoría Corea del Sur 2017. “Veo a nuestros jugadores muy conscientes y comprometidos de dar un golpe de autoridad, pero sabemos que no podemos dar ninguna ventaja, tenemos que ser un equipo muy práctico, sólido y seguir confiando en nuestras fortalezas”, dijo. Aceptó que el rival es de mucha exigencia, pero de la misma manera en que la están preocupados por lo que están por enfrentar, el cuadro europeo debe experimentar el mismo sentimiento. “Alemania está preocupado por lo que es México, por lo que ha logrado
ocasión que México logró el subcampeonato del campeonato Sub-20; cayó en la final ante la URSS
Sin suerte. El lanzador no ha cerrado bien sus aperturas y ya le costó muy caro.
DXT
MARTES 23 de mAYO de 2017
AGENDA DEPORTIVA MARTES 23 DE MAYO
COPA LIBERTADORES
Chapecoense vs. Nacional vs. Ind. Santa Fe vs. Santos vs.
Zulia Lanús The Strongest Sp. Cristal
17:30 h. 17:30 h. 19:45 h. 19:45 h.
NBA
CONFERENCIA OESTE JUEGO 4
Warriors (3) vs. Spurs (0) Piratas Sultanes Acereros Guerreros Rojos del Á. Diablos Olmecas Toros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Giants Twins Royals Mariners Rockies Rangers Indians Padres Angels Pirates Blue Jays Tigers White Sox Cardinals Marlins
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
LMB
Generales Pericos Bravos Rieleros Saraperos Tigres Vaqueros Leones
MLB
Cubs Orioles Yankees Nationals Phillies Red Sox Reds Mets Rays Braves Brewers Astros D-Backs Dodgers Athletics
20:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 18:40 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:00 h. 21:05 h.
GIRO DE ITALIA
Etapa 16
De Rovetta a Bormio
Confirman horarios para la final El primer capítulo de la final entre Tigres y Chivas se disputará el jueves a las 21:00 horas, en tanto que definitivo será el domingo a las 18:06 horas. Los 90 minutos iniciales que definirán al monarca se disputarán sobre la cancha del estadio Universitario, donde el balón comenzará a rodar a las 21:00 horas. Mientras que el juego de vuelta será en el estadio de Chivas, donde ambos medirán fuerzas cuando el reloj marque las 18:06 horas. / Agencias
FINAL LIGA MX
vs. IDA
Tigres Chivas Jueves 25 de mayo / 21:00 h. Estadio Universitario
vs. VUELTA
Chivas Tigres Domingo 28 de mayo/ 18:06 h. Estadio Chivas
El City y la gratitud Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
Q
ué fácil es devolver a la grada algo de lo mucho que en la cancha se recibe. Yaya Touré llevando un pastel al aficionado del Manchester City que cumplía 50 años y departiendo con su familia; Sergio Kun Agüero pintando con un artista que ha dedicado soberbias obras a sus goles; Raheem Sterling aprendiendo a tejer, dejándose orientar y corregir por una señora de edad avanzada; Gaël Clichy y Fabian Delph acunando a un fanático citizen que aún no sabe que lo es, pero que, dado el mameluco que porta, de seguro lo será; Leroy Sane e Ilkay Gundogan llegando de sorpresa a casa de un seguidor para obsequiarle acceso al estadio para la próxima temporada; Pablo Zabaleta echando una cascarita con personas que no daban crédito a su fortuna; Bacary Sagna y Alexander Kolarov de imprevisto en un ta-
ller que incluye todo un altar del ManCity, dándose tiempo para ayudar al mecánico a reparar coches; los brasileños Gabriel Jesus, Fernando y Fernandinho jugando futbol playa con niños; Kevin de Bruyne y David Silva integrándose a la clase de educación física de una escuela, ante la estupefacción de los alumnos; Vincent Kompany tomando té con los residentes de un asilo de ancianos; Nicolás Otamendí paseando en el autobús del club con un joven aficionado. El mensaje es imprescindible: no hace falta ganar un título para agradecer a la afición por su apoyo, para abrazarla y hacerla sentir parte del equipo; de hecho, justo porque no se conquistó un trofeo o se cumplió con la más alta expectativa, más necesario resulta ese
23
ejercicio de calidez, cercanía, gratitud. Hemos acostumbrado a las grandes estrellas del deporte a vivir aisladas, a refugiarse en círculos sociales cada vez más reducidos, a ser ajenas al contexto, casi a olvidarse de cómo es esa vida común y corriente, con más angustias que gratificaciones, con problemas para llegar a fin de quincena pero empecinamiento en no dejar de estar en la grada a cada partido…, vida en la que la mayoría de ellos nació y de la que el balón los sacó. Años atrás, ante una mala racha, los jugadores del Borussia Dortmund se disculparon sirviendo cervezas a sus aficionados. Ahora, ante una campaña suficientemente buena para calificar a la Champions, aunque con la frustración de no añadir glorias a sus citrinas, el plantel del City ha devuelto a sus simpatizantes algo de lo recibido en el año. La frase, “nada sin ustedes”. Suele identificarse como una de las causas del hooliganismo, ese momento en que las clases menos privilegiadas se sintieron despojadas de su deporte. Ahora, en un equipo de millonarios y con propietario en el Golfo Pérsico, los devotos citizens han tenido argumentos para continuar considerándose parte integral, para no alejarse de sus colores. Sensacional iniciativa. Primero, por los aficionados, premiados así por tanto cariño derrochado. Segundo, por los futbolistas, con ese recordatorio de a quién representan, de por quién es que juegan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Condiciones idóneas en México Miguel B. Ávila
Para el clavadista Jonathan Paredes en el país se cuenta con sedes que fácilmente podrían albergar paradas de Serie Mundial El atleta de altura tricolor, Jonathan Paredes, está listo para una nueva edición del Red Bull Cliff Diving, competencia que arranca el próximo 24 de junio y en la que el primer lugar se le ha negado. El nacido en la Ciudad de México, quien entrenó esta semana en el Arco de Cabo San Lucas (Baja California Sur) junto al estadunidense David Colturi, platicó con 24 HORAS y aceptó que, sin bien en distintas partes del país se tienen condiciones idóneas para recibir una etapa de la Serie Mundial, la organización todavía no voltea al territorio nacional. “Sin duda alguna Los Cabos podría ser un referente para una competencia de clavados de altura. Ya vimos que cuenta con todo lo que se necesita y además es un lugar espectacular”, señaló Paredes acerca del Arco en San Lucas, el conocido fin del mundo, en donde se juntan el Golfo de California y el Océano Pacífico. El atleta confesó que ha presionado en favor de México desde el interior del campeonato para postular una sede de la competencia, pero “ese tema sale de las manos de los atletas”. “Siempre he querido competir en mi país, claro que sí he pujado por ello pero son temas totalmente ajenos a las manos de los deportistas… Espero que pronto se de una competencia en México”, agregó Paredes Bernal. El calendario del saltarín comienza con el Cliff Diving en Inis Mór (Irlanda), el 24 de junio; posteriormente se enrolará en el Mundial de la FINA en Budapest.
1030 puntos sumó el mexicano en la edición anterior del Cliff Diving, mismos que le bastaron para ser el segundo mejor clavadista del certamen
Entrenamiento. Paredes estuvo en Los Cabos para perfeccionar sus clavados de altura. / cortesía red bull