Mayo| 29 |2017

Page 1

Lunes 29 de mayo de 2017

año vi Nº 1450 I cdmx

diario24horas

Delfina Gómez

Notim ex y cuartoscuro

Alfredo del Mazo

“vamos contra el populismo”

el diario sin límites

“eXIGIMOS UNA ELECCIÓN LIMPIA”

Comienza la cuenta regresiva.

Los candidatos al Gobierno del Estado de México mostraron el músculo con actos masivos. El miércoles es el último día para hacer campaña. Antes del domingo habrá un breve periodo para reflexionar el voto P. 4 y 5

@diario24horas

Josefina Vázquez Mota

“aQUÍ HAY FALDAS Y PANTALONES”

ejemplar gratuito

Juan Zepeda

“Sí se puede. el PRD está vivo”

Viola la Ley General de Transparencia

Encubre Morena gasto de 872 mdp cuartoscuro

Chivas, campeón

temporada perfecta: Copa y la Liga DXT P. 23

La información del Movimiento Regeneración Nacional en su portal data de 2015. Desde el 5 de mayo pasado, los partidos a nivel federal y local están obligados a detallar, vía web, cómo gastan sus recursos P. 3


Lunes

29 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

5y6

7y8

3y4

jueves

viernes

sábado

1y2

9y0

impar

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

primer obstáculo

No hay perdón

clima Máx. 25o C / Mín. 15o C

Martes

30 DE MAYO

Tormentas

precios máx. Gasolina Magna $16.07 litro Premium $17.99 litro

En la web

Mujer Maravilla le declara su amor a México durante alfombra roja. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

hoy escribe Alonso Tamez

columna invitada En el sitio web llamado Cuna de Grillos no se celebra la austeridad republicana, sino la ostentación imperial, el escándalo personal de los políticos y actitudes claramente ofensivas en un país tan desigual como el nuestro”.

En nuestras redes sociales

Nike lanza línea de calzado deportivo “arcoíris” en apoyo de la comunidad LGBT. Escanea para ver el video www.24-horas.mx

Desde la cúpula de la Iglesia católica se escuchó ayer una advertencia y un señalamiento: los huachicoleros representan una amenaza a la seguridad nacional. A través del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México indica sobre la creciente corrupción e impunidad que impera en México en lo que al robo de combustible se refiere, ya que, asegura, se trata de un problema en el que están coludidos el crimen organizado y las autoridades. El mensaje es claro y contundente, y ojalá no se quede sólo en el papel. ¿Será?

Misil teledirigido

Nos cuentan que el video más reciente de la diputada local por Veracruz, Eva Cadena, en el que señala a la legisladora federal Rocío Nahle como operadora financiera de Andrés Manuel López Obrador cayó como balde de agua fría en la cúpula de Morena, pues, además de manchar el proceso electoral de este fin de semana, el alcance del escándalo afecta los planes de Regeneración Nacional para las elecciones del siguiente año. El enojo, nos aseguran, se debe a que la coordinadora de la bancada marrón en la Cámara de Diputados se perfilaba ya para ser la próxima candidata de su partido por la gubernatura del estado veracruzano, por lo que semejante acusación podría enturbiar ampliamente sus aspiraciones políticas. ¿Será?

Cambio de planes

Quienes veían al diputado Federico Döring competir en 2018 por la primera alcaldía de la delegación Benito Juárez tendrán que modificar su apuesta, pues nos aseguran que el legislador prepara su regreso al Senado por la vía plurinominal. Por lo pronto, ha trascendido que el primer paso rumbo a esa aspiración legislativa es, en el corto plazo, encabezar la bancada panista en San Lázaro; esto ante los rumores de que el coordinador actual, Marko Cortés, emigrará al CEN albiazul en cuanto Ricardo Anaya decida hacer públicas sus intenciones de ir por la Presidencia del país.

Buenos resultados

San Luis Potosí se consolida como uno de los estados con más desarrollo económico en la nación, lo que se traduce en mayor bienestar para las familias potosinas. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante el primer trimestre de 2017, el poder adquisitivo del ingreso laboral de los potosinos creció 10.4%, lo que representó el segundo mayor aumento entre las entidades federativas del país. Habría que echarle un ojo a esa entidad. Algo debe estar haciendo bien el equipo de Manuel Carreras López. ¿Será?

suceso especial

Bibliotecas públicas buscan recuperar el esplendor de antaño Hace algunos años, las bibliotecas públicas eran el lugar de estudio más importante en México. Sin embargo, con la llegada de Internet, la forma de investigar cambió, y cada vez son menos visitadas. Los jóvenes encontraron en las nuevas tecnologías la comodidad y rapidez para buscar información, pues de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo 11 de cada 100 mexicanos van a estos recintos. Suri López es bibliotecaria en la Ciudad de México desde hace casi 20 años, y aún recuerda cuando las salas estaban llenas. Mucha gente tramitaba su credencial para llevar un libro a casa y las filas eran largas para fotocopiar los textos, pero hoy la historia es diferente, expresó. Dijo que en el tiempo que lleva desempeñando esta labor, ha visto disminuir hasta en 70% la afluencia en estos lugares y algunos sólo ocupan el espacio para realizar actividades desde su computadora. Ante dicho panorama, es necesario que las bibliotecas vuelvan a ser los puntos de encuentro más importante, donde se recupere la comunicación entre las personas y se conviertan en espacios de fomento a la cultura, consideró Suri López. El reto más grande al que se enfrentan los

Olvido. Las nuevas generaciones no acuden a estos sitios, sino personas de 35 años y más para sacar libros. bibliotecarios en estos tiempos es atraer a los jóvenes, puesto que actualmente a quienes reciben con más frecuencia son los adultos de entre 30 y 59 años, así como a las personas de la tercera edad. Suri ama su profesión, y su anhelo más grande es que las bibliotecas públicas del país prevalezcan por muchos años más, por eso confía en que puedan transformarse para que vuelvan a ser un importante centro de reunión. También señaló que así como ella lo hace, es importante trabajar de manera conjunta con otras instituciones para promover el hábito de la lectura y, sobre todo, que se realice en las bibliotecas públicas. / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

29 de Mayo de 2017

Incumplimiento a Ley de Transparencia

Ejercicio 2017. Omite rendir cuentas no sólo sobre el financiamiento federal, sino estatal. El PRI analiza ampliar denuncia ante el Inai Ángel Cabrera

Aunado a los 392 millones de pesos de financiamiento federal, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cuenta este año con otros 480 millones de pesos provenientes de 30 entidades, de los cuales no ha transparentado su aplicación. El PRI denunció a dicho partido, liderado por Andrés Manuel López Obrador, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), por la opacidad en que mantiene el ejercicio de 580 millones, correspondientes al financiamiento federal de los últimos dos años. Jorge Carlos Ramírez, representante del PRI ante el INE, dijo que analizan ampliar la denuncia para que Morena también explique el destino de los 480 millones de pesos que tiene como presupuesto estatal este año. “No es posible que teniendo re-

La cartera pública para el partido de AMLO Aquí la composición del financiamiento público para este año, el cual carece de transparencia: Cantidades en millones de pesos Federal:

392

Estatal:

480

Total: 872 millones de pesos Monto federal 2016 y 2017 reportado por el PRI: 580

cursos lícitos, que pueden demostrar, no lo hagan; cuál puede ser la razón para que Morena no quiera, como los demás partidos, someterse a la ley y dar a conocer qué hacen con los recursos”, dijo el diputado en una entrevista con 24 HORAS. Información obtenida vía transparencia, mediante la solicitud de información 18617, señala que Morena ejerce en los estados y a escala federal, 872 millones de pesos.

cuartoscuro / archivo

La opacidad en Morena asciende a $872 millones ¿Qué deben informar los partidos POLÍTICOS? Existen 868 sujetos que deben cumplir 48 obligaciones de transparencia; a los partidos se suman otras 30 específicas, entre ellas:

Padrón de afiliados o militantes Acuerdos o resoluciones de los órganos de dirección Convenios de participación entre partidos y organizaciones civiles Contratos y convenios para el arrendamiento o compra de bienes y servicios Montos de cuotas ordinarias y extraordinarias aportadas por militantes

Según la Ley General de Transparencia, desde el 5 de mayo pasado, los institutos políticos, tanto locales como nacionales, deben contar con un Portal de Obligaciones de Transparencia, donde detallen su organización interna, estados financieros, contrataciones públicas y desglosen cómo gastan su financiamiento. En el caso de Morena, la información publicada en su página web sólo está actualizada a 2015, por lo

Montos autorizados de financiamiento privado Directorio de los órganos de dirección Nómina actualizada del partido, con cargos y remuneración mensual Listado actualizado de personas que aportaron a campañas y precampañas Lista y currículum de todos sus candidatos y dirigentes en el país

cual infringe lo señalado en la Ley General de Transparencia, que ordena la permanente actualización. Ante ello, Ramírez Marín manifestó que publicar la información abonaría a que la ciudadanía conociera “cuánto gasta López Obrador en viajes y campañas anticipadas que lleva cinco años haciéndolas”. Incluso, adelantó: “Ampliaremos (hoy) la denuncia (respecto al financiamiento en 30 (estados)”.

Regreso de Marcelo y permanencia de Norberto TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

D

os hechos se han consumado en días con efectos hacia 2018. El primero proviene de Roma. Uno tiene su origen en la Iglesia católica y otro en dos viejos aliados de izquierda, hasta hace poco distanciados por razones políticas. Comencemos en desorden, al revés: Marcelo Ebrard está de vuelta en la actividad pública para México. Intentó influir en la elección estadounidense a favor de la candidata presidencial Hillary Clinton y el Partido Demócrata, pero fracasó. ¡Lástima: los electores de Estados Unidos se lo perdieron! Quienes no se lo perderán serán los electores mexicanos. Porque tras aquella encomienda de su jefe Andrés Manuel López, ha intensificado sus relaciones con los demócratas y la comunidad mexicana en Estados Unidos en beneficio de su benefactor (y no es pleonasmo). En las alturas tiene cercanía con el renacido ex vicepresidente Albert Gore, ex funcionarios de William Clinton y Barack Obama, y de ma-

nera destacada con el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa. ¿Y cuál es su discurso? Simple: México requiere un cambio y solamente puede dárselo un hombre de izquierda moderado como López. Será el promotor del voto pejista en Estados Unidos, pero preparémonos: vendrá a hacer campaña al lado del tabasqueño y no lo descarte como posible coordinador. Porque lo suyo son las elecciones, y regresará sin aclarar cuentas ni haber sido alcanzado por el brazo de la justicia. NORBERTO RIVERA CARRERA, PARA RATO El otro anuncio viene desde Roma, decíamos arriba. En su reciente visita al Vaticano, el cardenal Norberto Rivera se entrevistó con gran parte de la Curia Romana y regresa muy contento, según ha confiado a varios confidentes. -Seguiré como arzobispo primado de México después de mis 75 años. Y sus 75 años están a la vuelta del mes: a principios de junio. ¿Por qué su empeño? Porque cree poder influir en la sucesión presidencial con orientaciones pastorales, gestiones con el gran capital y grupos sociales, y ¿tiene idea usted de quién es el aspirante más cercano a él? Atinó: Andrés Manuel López, por los grandes favores concedidos cuando fue jefe de Go-

bierno y entregó terreno para atrios, permisos para obras y dinero para realizarlas. ¿Verdad que la Iglesia no es de este mundo? EDOMEX: ARREGLOS CONTRA EL TIEMPO 1. Lo adelantamos aquí, el 8 de mayo, en nuestra columna: Edomex: candidaturas a subasta. Fracasaron algunas negociaciones, otras están todavía en marcha y quién sabe si haya tiempo, pero ya está la adhesión del PT, desde hace lustros cola del Peje. 2. Los resultados electorales del Estado de México están prefigurados para dar validez al planteamiento de personajes como Manlio Fabio Beltrones, Rafael Moreno Valle, Felipe Calderón y otros. “Si queremos ganar y construir gobernabilidad, es indispensable la segunda vuelta o la alianza”, sostiene Moreno Valle. 3. Uber se enfrentó a la realidad en el estado de Rolando Zapata. La trasnacional necesita anunciarse para ganar clientela, algo no visto en otras plazas del país. Si desea competir, Uber deberá hacerlo en abierta competencia, sin ventajas, sujeto a control de las autoridades locales y, obvio, sin evadir impuestos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

méxico El PRI y el PRD prevén siga vacía la curul de Tarín García La curul correspondiente al distrito IX de Chihuahua, en la Cámara de Diputados, quedaría vacía por lo que resta de la LXIII Legislatura, toda vez que diputados del PRI y del PRD no ven viable convocar a una elección extraordinaria para elegir a un nuevo suplente, como lo solicitó el presidente municipal de Hidalgo del Parral, Jorge Alfredo Lozoya Santillán. De acuerdo con el diputado federal del PAN, Jorge Triana, lo más probable es que la curul, cuyo propietario era el diputado del PRI Carlos Hermosillo Arteaga, fallecido en un accidente automovilístico el 20 de marzo pasado, quede vacía, ante lo complicado y costoso que es organizar una elección extraordinaria. El diputado suplente de Hermosillo Arteaga, Enrique Tarín García, no pudo tomar protesta del cargo luego de que la Fiscalía de Chihuahua ejecutara una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado. En entrevista, Triana destacó que legalmente no existe obligación alguna del suplente de tomar protesta y, por lo tanto, no es necesario que la Cámara de Diputados sesione con 500 diputados, por lo que se puede prescindir de uno. No obstante, aclaró que la petición del presidente municipal de Hidalgo del Parral, Chihuahua, deberá ser sometida a consideración de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. En tanto, Rafael Hernández (PRD), integrante de la Comisión de Gobernación, coincidió con el panista en que la realización de una elección extraordinaria es viable jurídicamente, “pero por el tiempo, sería un diputado de unos ocho meses, por lo que tarda la elección (convocatoria, registros, elección, calificación)”. / KARINA AGUILAR

Reflexión No vale la pena el gasto para convocar a una elección extraordinaria y elegir a un diputado suplente de ocho meses” Rafael Hernández Soriano Legislador federal del PRD


4

MÉXICO

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Fake news LA DIVISA DEL PODER

ELECCIONES

2017

RECTA FINAL. A UNA SEMANA DE LLEVARSE A CABO LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO, LOS CANDIDATOS CERRARON SUS CAMPAÑAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

l fin de semana estuvo cargado de fake news. Las redes sociales y algunos sitios web pseudoperiodísticos propagaron las versiones de que, primero, Juan Zepeda, del PRD, declinaría a favor de Delfina Gómez. Segundo, que Josefina Vázquez Mota, del PAN, declinaba a favor de Zepeda. Hubo incluso hasta quienes “informaron” el lugar donde “estaban reunidos’’ responsables de ambas campañas “acordando los términos de la declinación’’. Lo curioso es que hasta medios considerados serios se fueron con la información falsa. Las fake news se han convertido ahora en parte de las campañas políticas; lo vimos en las elecciones de Estados Unidos el año pasado y ahora lo vivimos de cara a la elección de gobernador en el Estado de México. Aunque en una semana se eligen también a dos gobernadores más, Nayarit y Coahuila, la estrategia desestabilizadora se centró exclusivamente en el Estado de México; ésa es una medición de su importancia. Lo único cierto hasta ahora es la declinación del candidato del PT, Oscar González, a favor de Delfina, que para efectos legales no tiene ninguna validez. Los votos que obtenga el PT serán suyos y no se suman, como muchas personas creen, a Morena. Igual pasaría con cualquier otra declinación; su carácter es puramente mediático, a la espera de que el beneficiario recibe unos cientos de votos más de parte de los partidarios del declinante. El miércoles es el cierre de campaña establecido por la ley. De aquí a la fecha quedan otras 48 horas para nuevas fake news, incluyendo algunas disfrazadas de encuestas “serias’’. Ojo. ••• Por cierto, los dueños del PT ya se alquilaron para ir en alianza con Morena en 2018, de acuerdo con López Obrador. No es extraño; el PT lucha literalmente por no perder el registro, como le había ocurrido en 2015, cuando fue rescatado por el PRI y el PRD. Ahora la franquicia espera que las encuestas que colocan al tabasqueño arriba en la carrera por 2018, le acerquen los votos necesarios con el fin de tener 3% que le exige la ley para seguir mamando de la ubre presupuestal. ••• Tal y como se veía venir, ante el vacío de poder en Guerrero, reaparecieron un grupo de “policías comunitarias’’, supuestamente creadas para combatir a la delincuencia organizada. Guerrero es el único estado que tiene reglamentada esa figura, que sólo se aplicó en algunos municipios. Y es que hasta el propio ex gobernador Ángel Heladio Aguirre reconoció el riesgo de permitir la proliferación de esos grupos que se crean para resolver un problema y terminan convertido en otro, y más grande. Si no, pregúntele al ex comisionado para Michoacán, Alfredo Castillo, que al final de cuentas no pudo impedir que esos grupos aparentemente ciudadanos fueran infiltrados por la delincuencia organizada. Se entiende la desesperación de la gente ante el desgobierno de Héctor Astudillo, pero en el corto plazo la vacuna es más dañina que la enfermedad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Toluca. El abanderado del PRI recibió el apoyo del actual mandatario mexiquense y otros

Neza. Delfina recibió el apoyo de AMLO y

El futuro del partido y del país está en juego: Del Mazo

Delfina Gómez ofrece respetar el resultado, si es limpio

líderes partidistas. / CUARTOSCURO

En la elección del próximo 4 de junio está en juego el futuro del PRI y del país, señaló el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza en el marco de su cierre de campaña. Ante miles de militantes priistas, congregados en la Plaza de los Mártires de la Ciudad de Toluca, Del Mazo Maza, señaló que “todo lo que somos y hemos construido durante tantos años está en juego en esta elección. De nuestro triunfo depende el futuro del priismo y depende el futuro de este país; está en nuestras manos darle al estado un Gobierno firme y decidido que trabaje por la gente”, destacó. Arropado por la dirigencia nacional de su partido, encabezada por Enrique Ochoa Reza, así como por 13 gobernadores de extracción priista y cinco ex gobernadores mexiquenses, entre ellos su papá Alfredo del Mazo González, el abanderado de la coalición pidió a la militancia mexiquense trabajar “fuerte y con todo” en esta última semana de campaña, “nuestra tierra y nuestro partido nos necesitan”, señaló.

CONTINUIDAD Por eso, el PRI ganará las elecciones en 2017 y con el voto libre de las mujeres y hombres libres de México ganaremos 2018, para impedir que la oscura caverna del populismo avance en nuestro país como tanto ha lastimado otras partes de América Latina”

Al participar en el evento, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, dijo que la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, es “la maestra de la corrupción. Por eso quedará reprobada en el examen del próximo 4 de junio”. Ante la estructura priista e invitados especiales, Ochoa Reza consideró que la historia de los adversarios priistas ha quedado desenmascarada: “Para llevar a cabo sus saqueos en Texcoco, la pandilla, encabezada por Higinio Martínez, utilizó a una persona que no representa los valores de honestidad y preparación de las maestras y maestros mexiquenses”. De esa forma, hizo una alegoría a la trayectoria de la candidata de Morena; “hoy se sabe muy bien cuáles son los diplomas que ostenta la supuesta maestra que no mataba ni una mosca. En primer lugar es alumna destacada de Elba Esther Gordillo y de su yerno en las materias de atraco, timo y pillaje; tiene bachillerato en desfalco al robar del fondo de ahorro de las trabajadoras”. El dirigente del PRI añadió que Gómez tiene licenciatura en retención de pensiones. / KARINA AGUILAR

Oscar González. / ESPECIAL

La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó ayer en los cierres de campaña en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Valle de Chalco, que está segura de su victoria el próximo domingo; la abanderada estuvo acompañada por la dirigencia de su partido, incluido Andrés Manuel López Obrador. En Ciudad Nezahualcóyotl, Delfina dijo que, según sus números, la tendencia es irreversible: ella será la nueva gobernadora del Estado de México; por lo que exigió al presidente Enrique Peña Nieto, y a las autoridades electorales, respetar los resultados. “Respeten la voluntad popular, y yo me comprometo a que el 5 de junio respetaré los resultados; pero también exigimos que sea una elección limpia”, dijo la aspirante de Morena. La candidata llamó a sus seguidores a que el próximo domingo ellos se sumen al cuidado de las urnas, y evitar el fraude que se está preparando para quitarles su triunfo. En el mitin, Gómez estuvo acompañada por López Obrador y por el candidato del Partido del Trabajo, Oscar González

Listo, el PREP del Instituto Electoral del Edomex El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) están listos para operar el próximo 4 de junio en el marco de la elección para renovar la gubernatura de la entidad y cuenta con personal debidamente capacitado para la aplicación

de procedimientos, así como equipos, logística, comunicación y transmisión de datos con niveles adecuados de desempeño. En cuanto al funcionamiento del PREP, se verificó la solidez de los procedimientos tecnológicos y la capacitación del personal involucrado, “confirmando su

robustez para brindar seguridad y confianza de cara al 4 de junio”. En tanto, en el simulacro del Conteo Rápido se generó una muestra aleatoria de casillas que se envió a la Junta Local del INE, para que sus Capacitadores Asistentes Electorales finalizaran la prueba del conteo. / KARINA AGUILAR


5

MÉXICO

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

MIENTRAS ALFREDO DEL MAZO (PRI) DESTACÓ LA TRASCENDENCIA DE MANTENER LO LOGRADO JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (PAN) ANUNCIÓ QUE ELLA Y SU FAMILIA NO SON INVESTIGADOS POR LA PGR; DELFINA GÓMEZ (MORENA) DIJO QUE RESPETARÁ EL RESULTADO SI SE RESPETA LA VOLUNTAD DEL PUEBLO; JUAN ZEPEDA (PRD), CONVOCÓ A SUS ADVERSARIOS PARA QUE DECLINEN A SU FAVOR

SEGURIDAD, LA PRIORIDAD

Huixquilucan. Vázquez Mota encabezó una cabalgata para finalizar los actos proselitistas rumbo a las elecciones del próximo domingo. / CUARTOSCURO

Ecatepec. Juan Zepeda insistió en que los otros candidatos opositores declinen a su

Tenemos claro cómo vamos a gobernar. En mi gobierno, los 10 municipios mexiquenses que están ubicados dentro de los 50 más inseguros del país tienen que dejar de serlo”

Cierra JVM campaña con deslinde de cargos

Juan Zepeda llamó a sus adversarios a declinar

(declinó a favor de Morena el viernes pasado). Ambos políticos llamaron, de nueva cuenta, a Juan Zepeda, candidato del PRD, para que también favorezca a la maestra. “La convocatoria ya es sabida. Pregunto a los dirigentes del PRD y de Movimiento Ciudadano, si no se deciden por declinar y siguen apoyando al PRI, entonces no habrá alianza en el 18”, comentó López Obrador. Al término del primer mitin, Delfina Gómez se dirigió a otro en Ecatepec, donde tuvo el apoyo de Gerardo Fernandez Noroña y del jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. En ese discurso, la candidata de Morena aseguró que pese a la campaña negra en su contra orquestada por el PRI, el movimiento no sólo se mantuvo, sino que es más fuerte, ya que se han unido simpatizantes de otros sectores y partidos. Pero en lugar de entrar en su juego, añadió Delfina, desde Morena llevaron propuestas como apoyos a adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad y campesinos, como lo hizo AMLO cuando fue jefe de Gobierno en el DF. El último evento fue en Valle de Chalco. / ALEJANDRO SUÁREZ

Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, y su familia no son investigadas por ningún acto ilícito y tampoco por lavado de dinero como se señaló en el inicio de las campañas para la elección del 4 de junio, aseguró Ricardo Anaya, presidente del partido. “Queda plenamente aclarado que toda esta información se trató de una maniobra política para desprestigiar a nuestra candidata e impactar en los resultados de la elección”, aseveró en conferencia de prensa acompañado de Vázquez Mota en el CEN del PAN. Dijo que de esta forma actúa el PRI-Gobierno para confundir a los electores y obtener una ventaja indebida a favor de su candidato Alfredo del Mazo Maza. El 27 de marzo pasado se difundió información de que la PGR indagaba al padre y a los seis hermanos de Vázquez Mota por haber recibido 17 millones de pesos de empresas fantasma que el 14 de

ORDEN EN EL EDOMEX Se acabaron 90 años de malos gobiernos. ¡Fuera el PRI! Aquí hay faldas y pantalones para poner orden en el estado”

diciembre de 2015 fueron denunciadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el supuesto trasiego de 400 millones de pesos de origen ilícito. Anaya recordó que el 28 del mismo mes, el partido solicitó a la Procuraduría el informe al respecto y que, desde entonces, han estado seguros de la honorabilidad de Vázquez Mota. En su intervención, la aspirante al Estado de México dijo que su familia ha trabajado por años, con total apego a la ley y legalidad. Antes de la conferencia, la candidata encabezó la Marcha de la Victoria por las calles de Huixquilucan, y en su cierre de campaña, reiteró que sacará al PRI. Acompañada por el alcalde de ese municipio, Enrique Vargas del Villar; así como del presidente del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe Echartea, entre otros, recorrió a caballo la carretera que lleva a la cabecera municipal. / DANIELA WACHAUF

favor; en la CDMX reiteró en su proyecto de ampliar el Metro. / CUARTOSCURO

El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Gobierno de la entidad, Juan Zepeda, cerró ayer su campaña rumbo a los comicios del próximo 4 de junio y llamó a sus adversarios a declinar en beneficio de los mexiquenses. A una semana de realizarse los comicios en el Estado de México, el abanderado del partido del Sol Azteca reconoció el esfuerzo emprendido por sus contrincantes, aunque aseguró que sólo él puede ganar. “Valoro el esfuerzo que ellos hicieron y, sin duda, representan a sectores importantes de la población (mexiquense), pero todavía están a tiempo (...) de sumarse a este proyecto”, expresó ante simpatizantes reunidos en la explanada municipal de Ecatepec. Ahí, Zepeda se mostró confiado en obtener el triunfo en la jornada electoral del próximo domingo, y mencionó que lo anterior será porque hizo una “campaña limpia” y nunca salió a “denostar, calumniar o difamar”, lo cual fue bien evaluado por la ciudadanía.

AGRADECIMIENTO ¡Yo no vengo a ver si puedo, sino porque puedo vengo! Agradezco a la fuerza perredista que hoy me acompañó en #Ecatepec”

El aspirante perredista resaltó que durante los 56 días de campaña, él nunca tuvo problemas ni señalamientos de corrupción, malos manejos o desvíos de recursos, “por eso la gente va a votar por este partido”. A su vez, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que “sin ánimos triunfalistas y sin protagonismo, hoy le decimos a todos los partidos de oposición, en particular a Morena, que ésta es la alternativa para sacar al PRI del Estado de México”. Mencionó que Morena emplazó cinco veces al PRD para declinar por su candidata, “pues es evidente que la campaña de Juan Zepeda ha sido la más exitosa”. Durante el cierre de campaña estuvieron presentes el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD en las Cámaras de Diputados y Senadores, Francisco Neri y Dolores Padierna, respectivamente, y dirigentes nacionales y locales de este instituto político. / NOTIMEX

ECOS EN TWITTER

Prueba. Las autoridades electorales se declararon listas. / NOTIMEX

Miguel Riquelme @mrikelme El momento de actuar ha llegado, la gente de #SanJuanDeSabinas y todo #Coahuila quieren un estado seguro y eso es lo que juntos lograremos

Guillermo Anaya @memo_anaya Con el cambio, nunca más habrá nada de qué avergonzarnos. ¡Este 4 de junio, #Candela y #Coahuila haremos historia!

Antonio Echevarría G @aegnayarit Somos mayoría. ¡Los derrotaremos en la urna!


6

méxico

lunes 29 de mayo de 2017

La mayoría de los aspirantes no lo logrará

Selección. Ambas instituciones realizaron este fin de semana los exámenes de ingreso para sus licenciaturas ALEJANDRO SUÁREZ

Este fin de semana, más de 180 mil jóvenes presentaron su examen para entrar a las licenciaturas e ingenierías del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en lo que será la última prueba de admisión de ambas instituciones educativas antes de que inicie el ciclo escolar 2017-2018. En el caso del IPN, fueron 107 mil jóvenes quienes presentaron su examen de admisión para alguna de las 55 licenciaturas que ofrece la escuela en las modalidades escolarizada, no escolarizada, a distancia y mixta, informó la institución académica. El año pasado, en el examen que realiza el IPN para la admisión a nivel superior, sólo 27% de los aspirantes fue aceptado. La aplicación del examen de selección se dividió en dos sesiones: una el sábado, a la que acudieron 54 mil aspirantes, mientras que el resto (53 mil) hizo lo propio ayer. El examen de admisión consistió en una prueba de 130 reactivos de las áreas de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias Médico Biológicas; los aspirantes tuvieron dos horas para resolverlo. En lo que respecta al examen de la UNAM, fueron 75 mil jóvenes los que lo aplicaron con el objetivo de ganarse un lugar para estudiar alguna de sus 120 licenciaturas en sus diversos campus a lo largo del país. Al igual que en el caso del IPN, la mayor parte de los aspirantes de la UNAM no accederán a una de sus licenciaturas, ya que nueve de cada

Más de 180 mil buscan lugar en el IPN y UNAM

Esperanzados. Ayer realizaron el examen de admisión para acceder al Instituto Politécnico Nacional alrededor de 53 mil aspirantes, mientras que otros 54 mil lo hicieron el sábado. / daniel perales

¿Qué sigue? IPN

UNAM

En el caso del IPN, los resultados se publicarán el 9 de julio en www.ipn.mx

La UNAM dará a conocer los resultados de su examen el 15 de julio

Los seleccionados podrán imprimir su hoja de resultados, que indicará dónde y cuándo entregar los documentos necesarios para su inscripción

Los aspirantes podrán consultar si accedieron a la UNAM en la página electrónica servicios.dgae.unam. mx. Ahí se dirá también la fecha y lugar de entrega de documentos

10 chicos no alcanzarán los reactivos necesarios para asistir a la Máxima Casa de Estudios, ya sea en el sistema

escolarizado, abierto o de educación a distancia. Cabe señalar que este año se agre-

El espionaje y la falta de confianza Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

E

sta semana volveremos a escuchar nuevos casos de espionaje electrónico en contra de miembros de organizaciones civiles e incluso contra periodistas, lo que provocará que la ruptura con el Gobierno federal se haga más latente. Este espionaje ha causado que miembros de las organizaciones civiles se sientan incluso vulnerados en su seguridad, y muchos de ellos sientan temor por su integridad física. El anuncio irá acompañado de diversas pruebas y casos en los que estos ciudadanos, activistas, investigadores y periodistas han sido espiados en los últimos meses a través

del spyware Pegasus, que se presume fue comprado por el Gobierno mexicano a la empresa israelí NSO Group. El hecho es que la denuncia de la semana pasada no sólo surgió del espionaje a tres investigadores y activistas en temas de salud y de la falta de respuesta en las investigaciones por parte de las autoridades federales, sino que las organizaciones tenían claro que gran parte de ellos seguían siendo espiados. Los nuevos casos no sólo serán denunciados por las 10 organizaciones que hace una semana anunciaron que abandonaban el diálogo del Secretariado Técnico Tripartita (STT), con el que opera la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), sino por otras organizaciones y miembros de la sociedad que, presumen, han sido espiados recientemente por el Gobierno federal. Este sistema de espionaje es considerado por los especialistas como uno de los instrumentos más sofisticados para invadir un teléfono celular, tener acceso a todos sus archivos e imágenes, a su cámara y micrófono. A través

garon cuatro nuevas licenciaturas: Neurociencias, Optometría (en León, Guanajuato), Lingüística Aplicada y Traducción, explicó la UNAM en un comunicado. Cabe destacar que en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM se ofrece la posibilidad de estudiar 22 licenciaturas en el sistema abierto y 20 en la modalidad a distancia. Para quienes se queden en alguna de sus opciones, las clases en el IPN iniciarán la segunda semana de agosto; mientras que en la UNAM comenzarán en la tercera.

de archivos, mensajes de Whatsapp o mensajes SMS, el sistema ingresa a los celulares y logra obtener las contraseñas para poder acceder a los correos electrónicos y redes sociales de las personas espiadas. De acuerdo a las investigaciones y por si eso no fuera poco, el software puede activar la cámara y micrófonos a discreción, convirtiendo a los celulares de las personas en grabadoras y cámaras en vivo de lo que están haciendo y platicando los usuarios. Hay que resaltar que la empresa israelita NSO Group, regulada por el Gobierno de Israel, ha señalado que este instrumento de espionaje a gobiernos de diversos países establece que sólo puede usarse en investigaciones relacionadas con la seguridad interna de las naciones, contra la delincuencia organizada y posibles actos de terrorismo. De acuerdo a nuestras leyes, para poder espiar e instalar este sistema en el celular de una persona o un grupo de ellas se requiere de la orden de un juez que autorice tal acción, y dicha orden deberá ir acompañada de elementos que comprueben la necesidad del espionaje para resolver una investigación ya iniciada por temas de seguridad. El problema hasta hoy es que, de este espio-

Perfila el EZLN a su candidata presidencial El Congreso Nacional Indígena (CNI) y simpatizantes zapatistas eligieron como candidata a las elecciones presidenciales de 2018 a María de Jesús Patricio, Marichuy, médica tradicional de la etnia nahua. Tras dos días de debates en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los indígenas delegados y concejales de 58 pueblos originarios eligieron a Patricio, originaria de la comunidad de Tuxpan, Jalisco, como su representante en las elecciones del próximo año y también portavoz del Consejo Indígena de Gobierno (CIG). Es la primera vez que una candidata indígena se presentará a unas elecciones presidenciales. Tras el anuncio, la comandancia general del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que apoyará la candidata, solicitó el permiso “de platicar con ella para saber qué siente su corazón y si puede hacer ese trabajo”. / EFE

¿Quién es? Marichuy es fundadora de la casa de salud Calli Tecolhuacateca Tochan. / cuartoscuro

naje denunciado por las 10 organizaciones de la sociedad civil, el Gobierno federal no les ha dado respuesta e incluso ha guardado silencio sobre este asunto. De hecho, la única respuesta ha sido que lamentan la salida de estas organizaciones de la alianza por un gobierno abierto y la negativa de espionaje o de la compra de este sistema de espionaje. En otros procesos Estamos a una semana de que concluyan las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, y las autoridades de la Procuraduría General de la República han estado muy cautelosas de que las investigaciones contra los ex gobernadores no den alguna sorpresa inesperada. De lo que habrá que estar pendientes es de que la sorpresa no se las dé esta semana el Poder Judicial federal en el caso del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien podría propinarle un revés inesperado a través de un amparo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Sandoval, en la fila de los ex gobernadores con acusaciones

Buscan respaldo religioso, afirma experto

Huachicoleros le ruegan por protección a su niño santo

Sin muros Guillermo ochoa

fotos: especial

se vende en mercados de Puebla por hasta 200 pesos. / ESPECIAL

El Niño Huachicol se hizo más popular el 2 de febrero pasado, con motivo de los festejos del Día de la Candelaria Porta una túnica blanca o negra y cuenta con un bidón que contiene agua bendita y una manguera Los creyentes sientan al Niño en su silla, similar a la del Santo Niño de Atocha Su veneración es similar a la de Jesús Malverde, supuesto santo adorado por los narcotraficantes

efe

Pobladores del llamado Triángulo Rojo en Puebla veneran al Niño Huachicol o Santo Niño Huachicolero, que es similar al Santo Niño de Atocha, con la diferencia de que éste porta un bidón en una mano y en la otra tiene una manguera, representando las que se utilizan para el robo de combustible. Los creyentes le piden que los proteja para no ser detenidos cuando ordeñan una toma de hidrocarburos clandestina, evitar incendios en donde se resguarda el combustible, protección para sus familias y no caer en las manos del Ejército Mexicano, que los combate. En el mercado de Tepeaca venden la ropa para vestir a los niños Dios con ese modelo por un costo de 150 a 200 pesos. “La gente venera al Niño Huachicol; lamentablemente ya forma parte de la cultura de este estado; ya tenemos corridos, canciones y mucha gente ya lo ve normal”, comentó a 24 HORAS Socorro Quezada, diputada local del PRD. Manifestó que los que se dedican a este negocio (robo de combustible) tienen a la figura en sus hogares y le rezan como si fuera un santo. Para Elio Masferrer, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), este comportamiento se debe al nivel de angustia que tienen (los delincuentes) por su salud física y espiritual. “Evidentemente esta actividad ha tomado un dimensión bastante grande y se ha transformado en una fuente importante de ingreso para la población, entonces no me extrañaría que efectúe una representación religiosa que respalde su actividad, es decir, como un santo patrono”, consideró el también experto en religiones y etnias en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que el Niño Huachicol forma parte de la sacralización popular (atribución del carácter sagrado a una persona o cosa) con la que el pueblo canoniza a determinada figura. Por su parte, Eugenio Lira, ex secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, dijo que cuando se da un culto de veneración se debe recordar que va dirigido a Dios, mientras que “el santo tiene que ser un modelo de valores cristianos, un intercesor, alguien que nos conduce a hacer el bien”.

Venerado. El atuendo del Niño Huachicol ¿quién es él?

Mensaje. La Iglesia asegura que hay funcionarios coludidos con los huachicoleros.

Huachicol, nuevo oro del diablo: Iglesia La Arquidiócesis Primada de México llamó a las autoridades a poner fin al robo de combustible perpetrado por los llamados huachicoleros, pues “amenaza la seguridad de México y revela lo que no parece dar tregua: corrupción e impunidad”. Mediante la editorial del Semanario Desde la Fe, recordó que el robo de combustible ha crecido de manera exponencial en los últimos años, al grado de que, en 2016, las autoridades detectaron mil 533 tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos. Para la Iglesia católica, el crecimiento de los huachicoleros no puede entenderse sin la colusión de autoridades gubernamentales, quienes sacan

lee más columnas

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

Plegarias. Al Niño Huachicol le piden que no estalle la gasolina robada y no ser detenidos por militares DANIELA WACHAUF

7

méxico

lunes 29 de mayo de 2017

no robarás Algunos podrán tener enormes beneficios financieros, pero los efectos son perversos y destructores. El huachicol es el nuevo oro del diablo” Editorial de Desde la Fe

beneficios a costa de la sociedad. “El huachicol teje redes más siniestras que involucran a autoridades en colisión con el crimen organizado. Los directivos de Pemex han manifestado la existencia de empleados, quienes estarían implicados en el proceso de extracción ilícita de combustible, choferes, operadores de bombas, vigilantes y hasta ingenieros de operación, personal especializado asesorando a los huachicoleros”, concluyó la Arquidiócesis./ Alejandro Suárez

T

res estados elegirán gobernador el próximo domingo. Pronto habrá entonces tres ex gobernadores cuya gestión será, en el mejor de los casos, objeto de análisis y evaluaciones exhaustivas. Los mandatarios entrantes tienden a descargar presión resaltando los errores y omisiones de sus antecesores. En caso de que la alternancia partidista aparezca en alguna entidad, habrá presión para investigarlos y, en su caso, llevarlos ante la justicia. Es lo de hoy. Destaca entre ellos el caso del todavía gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval. Autodefinido en su momento como integrante de la “nueva generación priista” -ésa que ha transitado por el devenir político con pena y sin gloriadejará el gobierno con varias cuentas pendientes y con severas acusaciones por enfrentar. Una de las mayores promesas de campaña de Sandoval fue la construcción del Canal Centenario -que contaría con respaldo federal- y que permitiría implementar un sistema de riego para decenas de miles de hectáreas y duplicaría la producción en las parcelas de cuatro municipios, lo que “cambiaría la pobreza por la riqueza”, según su lema de campaña. Casi seis años después, la obra presenta un avance de menos de 11%. Si bien es cierto que parte de la responsabilidad del atraso corresponde al Gobierno de la República, la torpeza en gestiones, cálculos, trámites, manifestaciones de impacto ambiental, entre otras inconsistencias, resulta en una obra apenas comenzada y detenida, a semanas de que uno de sus principales promotores deje el cargo. Pero más allá de sus promesas incumplidas, Sandoval podría ser el siguiente ex mandatario sobre quien recaigan acusaciones directas relacionadas con el crimen organizado. Uno de sus más cercanos funcionarios -y a quien el propio gobernador presumía como uno de los mejores-, el ex fiscal estatal Edgar Veytia, está preso en Estados Unidos, acusado de narcotráfico. Es posible pensar incluso que la detención de Veytia en San Diego, California, en un evento que parece inverosímil, haya sido una entrega pactada a cambio de protección al no poder cumplir con los compromisos que los cárteles le exigían. Hoy se sabe que Nayarit se ha convertido en un refugio de grupos de narcotraficantes. Cuesta trabajo pensar que el gobernador no estuviera al tanto de la forma en que operaba uno de sus funcionarios de mayor confianza, pero eso lo determinarán las instituciones judiciales. Lo cierto es que las encuestas dan ventaja a la oposición en Nayarit, y el futuro de Roberto Sandoval es cada vez más brumoso. AMLO y su ultimátum Fiel a su estilo -que se ha exacerbado-, Andrés Manuel López Obrador puso ayer un “ultimátum” al PRD para que Juan Zepeda, su candidato al Gobierno del Estado de México, decline en favor de Delfina Gómez, candidata de Morena. Tal parece que AMLO sigue pensando que puede poner ultimatos como si la izquierda y la oposición le pertenecieran. Por cierto, hace algunos días, López Obrador calificó a Zepeda como un “vulgar ambicioso”. Supongo que, desde su perspectiva, el ultimátum fue un “amoroso llamado a recapacitar”. Zambrano, ¿por la Jefatura de Gobierno? Con la creación de un “frente democrático progresista”, anunciado por los dirigentes del PAN y PRD, surge una fuerza que podría modificar de manera importante el panorama político para la capital del país. Jesús Zambrano, ex presidente del PRD y uno de sus principales nombres, no ve con malos ojos la creación de esta sinergia partidista, y podría convertirse en una figura con el liderazgo, la influencia y el peso político para abanderarla. Ante un blanquiazul desdibujado en la Ciudad de México, el perredista podría ser quien haga frente a lo que pareciera un triunfo cantado para Morena.


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

29 de Mayo de 2017

REPORTARON SEIS ENFRENTAMIENTOS

Breves de los estados

Morelos

Preparan nuevo centro cultural Graco Ramírez, gobernador de Morelos, refrendó su disposición para rehabilitar la Escuela Primaria Estanislao Rojas Zúñiga para convertirla en el Centro Cultural El Carrizalito en el municipio de Acapantzingo; el mandatario instruyó iniciar el rescate de las instalaciones y adecuar el inmueble. / redacción Chiapas

Impulsan comercio con carreteras

Dos personas muertas, cuatro policías heridos y un civil más lesionado fueron el saldo de una serie de enfrentamientos y persecuciones que se presentaron en Reynosa la madrugada del domingo pasado. Posteriormente, autoridades locales y federales establecieron un operativo de seguridad en la ciudad fronteriza para evitar más actos de violencia. De acuerdo a reportes periodísticos locales, hubo al menos seis enfrentamientos en la ciudad, luego de que fuera detenido un líder delincuencial, cuya identidad no se dio conocer. Minutos más tarde se presentaron diferentes enfrentamientos entre civiles armados y elementos de seguridad estatales y federales. Las balaceras tuvieron lugar principalmente en el poniente de Reynosa en las colonias Granjas, Campestre, Esfuerzo Nacional y Jarachina. Los cuatro elementos de seguridad estatal que resultaron lesionados fue a causa de que la unidad en la que viajaban durante una persecución se impactó contra un árbol.

Tránsito. Autoridades de Piedras Negras, Coahuila, implementaron un dispositivo especial de seguridad en las carreteras que conectan a Reynosa, luego de los hechos de violencia.

Por otro lado, se reportó que ante la situación de violencia, patrullas estatales y federales, tanto en tierra como aire, fueron desplegadas para dar con los agresores. La Vocería de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas, a través de su cuenta de Twitter, difundió los hechos de violencia y confirmó que hasta ayer por la tarde ya no se presentaron más enfrentamientos. Ayer fueron instalados retenes de las Fuerzas Armadas para disuadir

Inseguridad. Los habitantes exigieron más seguridad en sus pueblos.

Migrantes, Jalisco

Ofrecen becas a repatriados Con el objetivo de apoyar a los migrantes que regresan al país, diversas instituciones, entre ellas la Red de juventudes VIRAL, lanzó una convocatoria, en Guadalajara, para otorgar 80 becas de capacitación en proyectos productivos a migrantes y mujeres./ redacción

actos de violencia y detener a personas armadas. Las autoridades locales emitieron también una alerta de riesgo para tres zonas de la ciudad: el libramiento de Matamoros a Monterrey y las colonias Jarachina Norte y Hacienda Las Fuentes. Cabe recordar que el 22 de abril pasado, fuerzas federales abatieron al Comandante Toro, (M42), y quien era considerado líder del Cártel del Golfo en la región y cuya

En redes sociales Usuarios de redes sociales reportaron que durante la madrugada del domingo se vieron circulando vehículos rotulados con la clave M-42, que identificaba a Julián Loisa Salinas, el Comandante Toro.

muerte desató una ola de violencia entre grupos antagónicos que se disputan la ciudad. / Redacción

Limpian playa para anidación de tortugas en isla Contoy cuartoscuro

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, inauguró el tramo carretero de acceso al municipio de Zinacantán, que tiene por objetivo beneficiar al comercio regional; el mandatario señaló que la obra contribuye a la economía, pues reduce el tiempo de traslado de productos. / redacción

Tamaulipas. La madrugada de ayer, dos presuntos agresores murieron y cuatro policías resultaron heridos

especial

ESTADOS

Vive Reynosa jornada de violencia; colocan retenes

En Guerrero forman grupos de autodefensas Habitantes de los municipios de Eduardo Nery y Tepecuacuilco, Guerrero, presentaron un nuevo grupo de autodefensas para hacer frente a los abusos, que, dicen, sufren por parte de grupos del crimen organizado. Más de mil pobladores marcharon en la carretera ChilpancingoIguala para exigir más seguridad.

Armas en mano y con el rostro cubierto con capuchas, los nuevos milicianos dijeron estar hartos de la situación de inseguridad, por lo que decidieron tomar en sus manos las labores de patrullaje. Como parte de las medidas, instalarán retenes en los accesos a los pueblos de la zona para evitar personas armadas. / agencias

Activistas y voluntarios, así como participantes en el Festival de los Océanos levantaron y clasificaron 501 kilogramos de desechos que afectaban la anidación de tortugas y aves marinas en playas de Quintana Roo. La jornada de limpieza formó parte de las actividades del 5.to Festival de los Océanos del Caribe Mexicano y estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Dirección del Parque Marino de Isla Contoy, la empresa Delphinus y organismos de la sociedad civil como la Red de Educadores Ambientales y Ocean Conservancy Quintana Roo. De acuerdo a información que proporcionó el comité organizador del Festival de los Océanos, la concientización que han logrado las ediciones pasadas del evento,

Quintana Roo. Preparan playas para llegada de tortugas. / notimex

permitió que en esta ocasión se sumaran a las labores decenas de voluntarios. Después de 120 minutos de travesía en barco, los organizadores y voluntarios arribaron a isla Contoy y durante tres horas a pleno sol, recorrieron cuatro kilómetros de arenales y acantilados donde fueron encontrando desechos plásticos como taparoscas, botellas, bolsas, sandalias y objetos de metal como una carretilla de carga y un carro de super mercado. / Notimex


9

estados

lunes 29 de mayo de 2017

Breves de los estados Nezahualcóyotl

Presentan Patria en la FIL de Neza El escritor, periodista e historiador Paco Ignacio Taibo II presentó ayer en la Feria Internacional de Neza 2017 la primera entrega de su obra Patria,en la que busca revelar los errores y genialidades de la historia de México y mostrar la verdad histórica luego de 20 años de investigación. / redacción

Cae helicóptero con vocero del PVEM en Veracruz

Alejandro Suárez

Luego de dos semanas de tregua, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reactivaron sus movilizaciones en contra de la reforma educativa, esta vez con bloqueos carreteros en Oaxaca, los cuales tenían como objetivo boicotear las evaluaciones magisteriales del fin de semana. La CNTE aseguró que estos bloqueos, que afectaron 15 carreteras, fueron un éxito ya que entorpecieron la evaluación magisterial para la promoción docente, por lo que ya planean las nuevas acciones para lo que resta del ciclo escolar. Desde el viernes y hasta el mediodía de ayer, simpatizantes de la coor-

CNTE Retoma movilización

Sonora

Intensifican presión; realizan 15 bloqueos protestas

15 puntos

carreteros fueron bloqueados por los profesores para impedir la evaluación de casi tres mil 900 maestros cuartoscuro

Oaxaca. Maestros pertenecientes a la Sección 22 de la CNTE buscaban boicotear las evaluaciones magisteriales

cuartoscuro

Un helicóptero que llevaba al vocero del Partido Verde Ecologista de Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz, se estrelló ayer en Veracruz. Según un comunicado del partido, Ruiz, un colaborador que lo acompañaba y el piloto de la nave sufrieron golpes y fueron trasladados al Hospital de Naolinco, donde fueron reportados como estables. / redacción

Evaluación. El magisterio disidente intenta boicotear la reforma educativa. dinadora mantuvieron bloqueos en diversas carreteras, siendo el de mayor tamaño el de la comunidad

de Nochixtlán, donde habitantes se sumaron para de paso protestar contra los responsables del operativo fallido del 19 de junio del año pasado, donde fallecieron ocho personas y más de 100 resultaron heridas. Aunque por ahora los maestros disidentes no tienen planeado seguir

con las manifestaciones en las carreteras, continuarán con el brigadeo en todas las escuelas donde tienen presencia (es decir, en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas), la realización de manifestaciones masivas para el 19 de junio (aniversario de los incidentes de Nochixtlán) y la redacción de una demanda que presentarán ante la Organización Internacional del Trabajo porque la reforma educativa afecta sus derechos laborales. Finalmente, la CNTE no descarta que si las bases así lo deciden, puedan convocar a un nuevo paro de labores, pero eso se analizará en las consultas posteriores.

Hace falta más unidad: RMV El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que lo que hace falta en el PAN es unidad y superar las diferencias del pasado; durante una visita a Guaymas, el panista aseguró que los adversarios están en otras fuerzas políticas. / redacción Guerrero

Astudillo entrega obras hidráulicas El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, hizo la entrega de fertilizante a productores del campo y obras de agua potable por más de 83 millones de pesos para mejorar el servicio en la ciudad de Iguala y las zonas aledañas y llegar a 86% de la cobertura total programada. / redacción

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en apoyo a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), identificó y aseguró cuatro mil 756 ejemplares de plantas siemprevivas de isla de Cedros (Dudleya pachyphytum), en Ensenada, Baja California. La dependencia indicó que esto permitió la detención y presentación ante el Ministerio Público Federal de cuatro personas, tres de nacionalidad coreana y una mexicana,

quienes transportaban de manera ilícita, en un camión tipo rabón con caja cerrada y un vehículo compacto, los ejemplares de fauna silvestre. Cabe señalar que la Profepa previamente había realizado diversas acciones para frenar el saqueo de esta planta endémica en el Área Natural Protegida Isla de Cedros, como la integración de un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP). En dichas acciones incluyó al personal de la Secretaría de Seguridad

Pública del Estado, capacitó y distribuyó información de alerta a los diferentes puestos de control militar de la Sedena en la zona, con la finalidad de detectar posibles transportes ilícitos de esta planta. Isla Cedros representa una de las Zonas Núcleo del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California, decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 2016. / Notimex

notimex

Aseguran a traficantes de plantas

Baja California. En el operativo fueron detenidas cuatro personas; tres de ellas coreanas y una mexicana. La planta siempreviva es endémica de la isla Cedros.


LUNES

RAMÓN AGUIRRE Director del Sacmex

Los municipios del Estado de México tienen problemas más graves de desabasto (de agua) que la Ciudad de México, y ahora, en las campañas electorales por la gubernatura, ningún candidato habló del tema”

TEMA INVISIBLE EN LA ELECCIÓN

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

La Ciudad de México y la Zona Metropolitana necesitan de nuevas fuentes de agua, pues la última abierta data de hace más de 30 años (el Sistema Cutzamala) y, ante el crecimiento de la demanda del líquido, las autoridades intensifican la búsqueda hídrica a más de dos kilómetros de profundidad. Así lo reconoció Ramón Aguirre Díaz, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), quien informó que actualmente se perfora un cuarto pozo profundo en Canal de Chalco (entre los límites de Iztapalapa y Xochimilco). Hasta ahora se han perforado tres pozos profundos experimentales: San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, y dos dentro de la Ciudad Deportiva, en Iztacalco. El proyectado en Canal de Chalco se prevé que esté terminado en agosto próximo. Por ejemplo, Aguirre Díaz aseguró que el pozo de San Lorenzo Tezonco, pese a que siguen las investigaciones para determinar el potencial del acuífero (ubicado a dos kilómetros de profundidad), aporta a la red urbana de Iztapalapa 120 litros por segundo. “Es un pozo potente, pero nos llevará varios meses estudiar su comportamiento y saber si tiene gran capacidad de agua”, señaló.

Infografía: Xavier Rodríguez

ALEJANDRO RAMOS M.

Necesidad. Más de 500 mil personas en la CDMX obtienen agua por tandeo o mediante pipas; es decir, no reciben el servicio por tubería de forma regular. / CUARTOSCURO / ARCHIVO

RED HÍDRICA. LA CIUDAD DE MÉXICO RECURRE A PERFORACIONES CADA VEZ MÁS PROFUNDAS PARA ABASTECER, EN EL CORTO PLAZO, LA SED DE SUS MILLONES DE HABITANTES; CONSTRUYEN EN CANAL DE CHALCO UN CUARTO POZO EXPERIMENTAL, QUE SE PREVÉ ESTÉ TERMINADO EN AGOSTO PRÓXIMO

CRECE BÚSQUEDA DE AGUA A DOS KM DE PROFUNDIDAD

VAN POR NUEVAS FUENTES DE ABASTO, AFIRMA EL DIRECTOR DEL SACMEX

CDMX

29 DE MAYO DE 2017

24 HORAS / ARCHIVO

430 pozos, aproximadamente, operan en la Ciudad de México

Mil 500 pozos, aproximadamente, funcionan en el Valle de México

70% del agua que consume la CDMX proviene de los acuíferos en el subsuelo (pozos)

El pozo de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa (que ya opera), necesitó excavar 2,008 metros para alcanzar un acuífero profundo

Para excavarlo, Pemex colocó una torre de perforación de 63 metros de altura

Este pozo fue construido con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Petróleos Mexicanos (Pemex)

Se estima que podrán extraerse hasta 4 mil litros de agua por segundo

Existen teorías de que existirían ríos subterráneos que alimentarían esas aguas profundas, provenientes de litorales marinos

El objetivo es acceder a acuíferos profundos con aguas cargadas de minerales que han estado ahí por, se calcula, más de 10 mil años

A agosto de 2016 se había perforado más de 1,500 metros

Los mantos acuíferos que actualmente se explotan se encuentran a los 400 metros en promedio; tendrían una antigüedad de hasta tres mil años

El pozo experimental Agrícola Oriental 2C es uno de los excavados en la CDMX para alcanzar acuíferos a 2,000 metros bajo el subsuelo

La necesidad de agua de la Ciudad de México ha provocado que se realicen excavaciones con mayor profundidad, con el objetivo de encontrar líquido en acuíferos a más de dos kilómetros bajo el subsuelo

Pozos cada vez más profundos


GAS, ANTES QUE AGUA

Año 1700

Año 1940 Año 1980

Año 2010

L

a violencia es un factor de riesgo en las actividades humanas, ya que generalmente se desprende de conductas antisociales que degeneran en actos delictivos. Esto se vuelve evidente en los meses y días recientes en que una serie de actos violentos, aislados uno de otros, se convierten en reflejo de lo que está sucediendo en nuestra sociedad. Por ejemplo, el 15 de mayo de este año, un sujeto agredió a un clérigo en la catedral; el 23 de mayo pasa-

halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

LIC. HIRAM ALMEIDA ESTRADA*

UNA MEJOR POLICÍA. UNA MEJOR CIUDAD

do, una mujer a bordo de su vehículo arrolló a elementos de la policía por tratar de huir al haber incumplido con el Reglamento de Tránsito; el 27 de mayo pasado, Francisco Javier Meza García, padre, policía honorable y valeroso, perdió la vida por intentar detener a unos asaltantes de un taxi; más tarde, el mismo día, en la delegación Milpa Alta, una turba de más de 300 personas agredió a una patrulla y elementos policíacos para quitarles a un detenido por motivo de robo de vehículo. Sumado a todo esto, están los múltiples casos de violencia intrafamiliar, de maltrato animal y, sobre todo, la violencia utilizada por los entes criminales. De los datos referidos, todos ellos realizados en distintas geografías de esta ciudad y por perfiles diferentes, la violencia con que realizaron distintos actos tenía como común denominador lesionar o quitar la vida. Lo que

¡Alarma: la violencia ya llegó!

FUENTES: Conagua, Semarnat y Sacmex

Año 1500

nos da cuenta del fenómeno social en que nos encontramos en el presente, en la poca valoración hacia la vida misma, el respeto por

Zona de inundaciones

Área urbana

18% de la población de la CDMX está sujeta a tandeos de una a tres veces por semana

tabilidad como la captación de agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales y la recarga artificial del acuífero”. Desde hace más de tres décadas, añadió, no se tiene una nueva fuente de abasto de agua, pues la última fue el Sistema LermaCutzamala, que abastece casi 30% del agua que consume la población metropolitana. Cabe señalar que el Sistema Cutzamala (que se empezó a construir en 1976 y que cuenta con tres etapas de obras, la última en 1993) recibe agua de ríos de lugares como Michoacán y el Estado de México. Tanto esta agua externa como la subterránea se encuentran vulnerables ante la sobreexplotación, el derroche y las fugas. “No podemos aún determinar cuándo se acabará el agua del acuífero que nos brinda hasta ahora el abasto (de donde proviene 70% del abasto total), pero hay que reconocer que ABASTO, LA PRIORIDAD Abundó que un factor a tomar en cuenta es sí se le está extrayendo mucho líquido y ésta es el de “la población, que sigue creciendo (de una señal de que posiblemente en 30 ó 40 años acuerdo a datos del INEGI de 2014, la Ciudad se agote”, expuso. del acuífero deltambién reconoció que, a la El funcionario de México y la Zona Metropolitana tienenLa sobreexplotación de México, impacta en fecha, en la CDMX cerca de 500 mil habitantes 21.01 millones de habitantes), y con ello laValle hundimientos de 5 a 30 cm reciben el agua por tandeo dos o tres veces por demanda de agua. Por eso, en el orden deque varían al año, Zócalo y Chalco, semana; sin embargo, aseguró que pese a que prioridades se requieren nuevas fuentes derespectivamente. abasto, modernizar la infraestructura hidráu- el problema es fuerte, no representa un caso lica, así como potenciar proyectos de susten- de severa crisis de desabasto.

“Tenemos estudios que nos indican que el problema lo podemos subsanar con obras transexenales. Es decir, si queremos cambiar todas las tuberías de abasto de agua en 25 años, necesitaremos invertir, cada año, durante ese lapso, 10 mil millones de pesos. Si lo queremos hacer a 40 años, entonces debemos destinar recursos anuales por seis mil millones de pesos”, detalló. Aguirre Díaz indicó que se requiere de mucha voluntad política para impulsar un plan de largo plazo, ya que se trata de obras muy costosas y que no lucen para conseguir votos en épocas electorales. Este año, el Sacmex manejó un presupuesto de tres mil millones de pesos, con los cuales, aseguró Aguirre, es imposible atacar a fondo el problema de las fugas de agua.

El agua siempre ha estado presente en la historia de la Ciudad de México. Aunque el lago de Texcocose secó, en épocas de lluvia las inundaciones reclaman algo de lo que le fue quitado Zona original de lago

Evolución del agua en la CDMX

Sin embargo, los pozos ubicados en Ciudad Deportiva, agregó, hasta ahora sólo han emitido vapor de agua con mucha presión; de hecho, se analiza junto con la Comisión Federal de Electricidad si es posible generar energía eléctrica con él, aunque no se descarta que una vez que se libere el vapor salga el líquido. Los pozos son necesarios, señaló, debido a que “estamos buscando nuevas fuentes de agua, pues no va a ser fácil traer el líquido de otras fuentes externas, como es el caso del río Tecolutla (Puebla-Veracruz), pues hasta que no se ponga el último tubo no hay agua. Son obras hidráulicas de gran magnitud que, hasta que se termine toda la red, entonces sí hablamos de que nos llegará agua”. “En tanto, con los pozos profundos, que ahora se perforan en dos o tres meses, estamos manejando la hipótesis de que tendrán agua y cada año podemos seguir abriendo más. La ventaja de este proyecto es que nos brindará resultados a corto plazo”, explicó. El titular del Sacmex expuso que mientras se perforan los pozos profundos, también hace falta atacar el problema de las fugas de agua en las redes, ya que se estima que se pierde 40% del líquido en su viaje por las tuberías subterráneas.

ESPECIAL

Alta

Tecolutla, Veracruz

Acuaférico

Colonia Condesa

Colonia Doctores

Tendría un desnivel de 1,467 metros El vertir aceites y líquidos erosionan al recubrimiento de los ductos del drenaje.

agua al Valle de México (12m3 por segundo) proveniente de las presas de Tenango, Nexapa, Necaxa, La Laguna y Los Reyes, que conforman el Sistema Hidroeléctrico Necaxa (en la Sierra Norte de Puebla)

terceros y el absoluto desconocimiento de las consecuencias legales de sus conductas, dolosas o culposas. En lo que va del año, 14 policías han sido atropellados y 12 han perdido la vida en cumplimiento de su deber, ya que lo único que pretendían era establecer el orden y la paz pública. ¿Qué paradoja que algunos hayan perdido la vida por las personas a quienes sirven? La pérdida del sentido de solidaridad social, la falta de conocimiento de lo legal, la omisión de la ética y la exacerbación de la violencia son hoy materia de preocupación para las áreas de seguridad. Debemos restablecer y reparar el tejido social participando desde el núcleo familiar, debemos propugnar por inhibir la violencia: en juegos de video, en series de televisión, en la información que ven nuestros niños y jóvenes en sus computadoras; no debemos creer todo lo que dicen las redes sociales. Para inhibir la violencia y la inseguridad tenemos que comunicarnos como individuos, primero con nuestras familias, respe-

La sobreexplotación del acuífero ha provocado la deshidratación de las arcillas del subsuelo, provocando una reducción de su volumen y compactándolas, lo que genera el hundimiento de la Ciudad de México

En el oriente de la CDMX, en las zonas que ocupaban los lagos de Chalco, Xaltocan y parte del de Texcoco se han registrado hundimientos de 20 y hasta 40 centímetros

Zona oriente de la CDMX

La excavación equivale a 10 veces la altura de la Torre Latinoamericana

www.24-horas.mx

Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil

* El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México

tar valores, fomentar lo legal, impedir que información falsa y violenta trastorne a nuestros niños y jóvenes. Después acercarnos a las autoridades, a la policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para denunciar. No es necesario que nos hagan creer que estamos en riesgo o que están afectadas nuestras vidas, perdiendo con ello la capacidad de disfrutar, en una metrópoli en la que día a día más de 20 millones de seres humanos realizan sus actividades de manera legal, armónica y pacífica.

Debido a la extracción de agua, la Ciudad de México se hunde 10 centímetros por año, lo que significa que hoy se Colonia Moctezuma encuentra a diez metros por debajo del nivel en tiempos de la Revolución Mexicana

Hundimientos

Macrocircuito

Lomas de Chapultepec

Bosques de Las Lomas

Refuerzo del Acuaférico Existe el plan de traer

Se encontró la presencia de gases CO, CO2, CH4 y H2S.Se cree que hay una burbuja de vapor de agua que deberá ser liberada antes de encontrar agua


12

CDMX

lunes 29 de mayo de 2017

Plática de café

Mariana Moguel, diputada local del PRI. La promotora de la iniciativa avalada por la ALDF para sumar dos nuevos tipos de violencia a la ley: la simbólica y la mediática, plantea que el objetivo de ésta es terminar con los estereotipos

Ampliación de tipos de violencia contra la mujer

Un granito contra los estereotipos

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la semana pasada nuevos conceptos de violencia contra la mujer (aún pendientes de promulgación). Son perjuicios con los que convivimos todos los días, afirmó Mariana Moguel, autora de la iniciativa para incluir en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia para el DF la violencia simbólica y mediática, de las cuales, dijo, ella ha sido víctima. La diputada recordó que en alguna columna periodística la llamaron “cachorrita” o la criticaron por ser hija de quien es (la secretaria de Estado Rosario Robles). Por eso llamó a romper con los estereotipos.

Cuántos casos no conocemos de las mujeres que han sido abusadas sexualmente que son acusadas con comentarios como “ay, es que usaba minifalda”, o sea, sí vivimos constantemente violencia de este tipo, pero es inédito su inclusión en una ley, porque somos la primera Asamblea en incorporar estos dos conceptos a nuestra ley, en defensa de las personas del sexo femenino. En mi caso, hay columnas en las que se me critica. Estoy completamente abierta a los medios de comunicación que, además, son grandes aliados y nuestros grandes difusores de la información; pero yo he tenido columnas en algunos medios de comunicación en las que se me ha nombrado con adjetivos como cachorrita. Entonces es justo lo que vienen a proteger estos dos conceptos aprobados.

¿Cuál es la importancia de tener estos nuevos conceptos?, ¿por qué se debían incluir? Hay ejemplos, muy claros, que hemos vivido constantemente en la Ciudad de México, desde hace muchos años. En la simbólica son estereotipos que nos han ido acompañando a las mujeres: desde infomerciales de la mujer que limpia hasta la niña que debes vestir de rosa. (Y es) importante ir cambiando la cultura, la manera en la que convivimos hombres y mujeres. En la mediática, la vivimos hace poco con lo que sucedió en la Máxima Casa de Estudios. Una mujer fue asesinada y vivimos esta parte de “es que estaba borracha”, “es que caminaba sola de madrugada”.

¿Cómo evitar que sean mal entendidos estos dos nuevos conceptos, es decir, el que puedan ser un recurso para generar críticas en cuanto a faltas a la libertad de expresión? Creo que como mujer me entiendes que cuando te dicen cachorrita no es libertad, no es coartar la libertad de absolutamente a nadie. Es manejarnos con respeto, el que los medios de comunicación y las redes sociales nos dirijamos de una forma responsable: sin humillar, denigrar, subordinar o utilizar adjetivos que discriminen. En el ser humano hay una dignidad que debe ser respetada en todo caso, y éste es simplemente un paso para proteger a las mujeres de la ciudad, no tiene nada que ver con coartar la

KARLA MORA

daniel perales

No se me mide por mis capacidades o por mis errores. Dicen, ‘ah, ella ocupa tal espacio porque es la hija de tal”

Sentencia condenatoria la procu cerca de ti

Óscar Montes de Oca Rosales @pgjdf.gob.mx com_social_pgjdf@yahoo.com.mx

E

l Sistema de Justicia Penal Acusatorio tiene por objeto esclarecer los hechos delictivos, que el culpable no quede impune, reparar el daño a la víctima, garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia, bajo el más estricto respeto a los derechos fundamentales de las personas en las diferentes etapas del proceso ante un juez, quien con base en las pruebas y argumentos condena o absuelve. Se caracteriza porque los procesos son rápidos, eficaces y transparentes, evita la impuni-

dad y da mayor confianza a la ciudadanía. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México implementó formas de trabajo, con investigaciones más agiles, con mayor capacidad técnica y transparencia, resultando un servicio de calidad en beneficio de los usuarios. La Procuraduría capitalina capacita a sus servidores públicos y redobla esfuerzos para la consolidación del sistema, con el fin de que la justicia penal sea más cercana, expedita, confiable y oportuna. Ejemplo: a principios de marzo de 2017, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de prisión y un monto económico como reparación del daño a Martín, quien, en compañía de otro sujeto, abordó un camión de transporte colectivo a la altura del Metro Mixhuca; mismos que mediante violencia

moral desapoderaron a los pasajeros de sus pertenencias y dinero. Perpetrado el ilícito, se bajaron dándose a la fuga. Acto seguido, algunas de las víctimas los persiguieron, solicitando apoyo de la policía, la que calles más adelante logró la detención de Martín, mientras que el otro implicado huyó. Martín fue puesto a disposición de la Procuraduría Capitalina. Una vez concluida la investigación ante el Juez de Control, se desarrolló la etapa de preparación a juicio, agotándose el juicio de oralidad con la demostración de la culpabilidad del imputado. * El autor es subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas También lee la columna en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

libertad de expresión, porque si hay un aliado para construir esperanza y respeto, son ustedes (los medios de comunicación).

¿Qué paso debe seguir en la difusión para estos conceptos? Se acompañará con realización de foros en cuestión de estos temas. Además, muchas mujeres de otras entidades federativas ya se enteraron de estas reformas legales y lo están contemplando para sus respectivos congresos. Y en tu caso personal, ¿has tenido alguna dificultad en el ámbito político por ser mujer? Sí, lo he vivido en gran cantidad de muchos señalamientos. En espacios y redes sociales, yo no soy Mariana Moguel, sino que soy la hija de alguien. No se me mide por mis capacidades o por mis errores, dicen que “ah, ella ocupa tal espacio porque la metieron, porque es hija de tal”. Eso no me ha impedido crecer como política, porque cada una va labrando su camino; pero es justamente lo que debemos cambiar. Muchas compañeras que conozco que son políticas siempre las califican porque son esposas de tal, y no, aún nos queda mucho camino para cambiar. ¿Persisten estos perjuicios en las mujeres de la política? A nosotras se nos señala con muchas cuestiones, que en ocasiones no se les señala a los varones, y tienen que ver muchas veces con la vida personal de la mujer.

Pierden Gobierno y consorcio por la Línea Dorada Aunque originalmente el consorcio encargado de la construcción de la Línea 12 del Metro, conformado por las empresas ICA, Carso y Alstom, pretendía un pago por 6 mil millones de pesos, sólo tendrá derecho a recibir 4 mil millones, según determinaron los magistrados de la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia local (TSJ). El consorcio, sin embargo, también fue condenado a pagar dos mil 21 millones de pesos al Gobierno de la CDMX, como pena convencional por irregularidades en la construcción de la obra. Según el gobierno de la ciudad, ésta es la primera vez que un consorcio constructor es condenado al pago de una pena convencional. / KARLA MORA


lunes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

29 de Mayo de 2017

efe

mundo

Extremo climático en Sri Lanka: 146 muertos y 443 mil damnificados COLOMBO.- Las inundaciones y deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias que azotaron durante tres días el oeste y sur de Sri Lanka, han dejado más de 442 mil afectados, 112 desaparecidos y 146 personas que perdieron la vida sepultadas bajo los escombros de sus viviendas. / Agencias

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

El presidente Donald Trump regresó a Washington el sábado pasado, así terminó su primera gira internacional -que ahora sabemos, quiso cancelar de última hora, lo que no fue posible por la agenda confirmada-, en la que visitó las sedes de las religiones musulmana, judía y católica y participó en la Reunión del G-7, en la que sembró dudas y repartió empujones. Según la Casa Blanca, “Trump logró unificar al mundo árabe, consensó en la OTAN la lucha contra el terrorismo y atraer grandes inversiones”, pero no todos coinciden. La canciller Alemana Angela Merkel dijo que “después de conversaciones poco satisfactorias” con Trump, los tradicionales países europeos no consideran “confiable” a EU para confrontar al Presidente ruso, Vladimir Putin. Legisladores demócratas advierten como “consecuencias peligrosas” el hecho de que el Reino Unido, como Israel, ahora considera “poco confiable” intercambiar información de inteligencia con EU, como reportes sensitivos sobre el Estado Islámico, que Trump compartió con el canciller ruso Sergey Lavrov. Eso, la renuencia a endosar el acuerdo de Cambio Climático de París y otros temas pusieron en duda la confiabilidad de EU para confrontar a Putin. Al retornar de esta gira, que -apegándose al guión que le escribieron- no generó mayores problemas

Regresa de su gira en medio de críticas

Trump enfrenta incertidumbre como algunos temían, Trump encontró el crecimiento inusitado, de la investigación sobre la injerencia rusa en la elección que, despidiendo a James Comey del FBI, pensó, desaparecería. Nuevas revelaciones indican que en numerosas reuniones -antes y después de la campaña-, Jared Kushner solicitó al Gobierno de Moscú una línea de comunicación directa y secreta, a través del embajador Sergey Kislyak, lo que colocó a su yerno y más cercano asesor al centro de una investigación del FBI. Kushner, esposo de Ivanka, habría incurrido también en crímenes financieros, debido a sus contactos con Sergey Gorkov, CEO del Vnesheconombank, banco ruso, sujeto a las sanciones comerciales impuestas tras la invasión a Crimea. Ned Price, ex funcionario de la CIA y ex vocero del Consejo Nacional de Seguridad del ex Presidente Barack Obama, considera que “lo que el equipo de transición de Trump buscaba era un canal de comunicación secreta para que el Gobierno de EU no supiera el contenido de sus pláticas”, lo que “habría sido ilegal, impropio y al margen del protocolo, porque hay líneas establecidas para la comunicación normal”. El Gabinete de Seguridad Nacional de Trump “no ve nada anormal” en esos contactos, pero, de acuerdo a analistas y ex funcionarios, las reuniones y comunicaciones de

¿por qué Trump y no Clinton?

efe

DUDAS. Crecen cuestionamientos por Rusiagate, que implican a su yerno y asesor

de vuelta Muchas de las filtraciones que salen de la Casa Blanca son mentiras fabricadas por los medios de noticias falsas” Donald Trump Presidente de EU

Kashmir, quien se atribuye la “mejor” relación con México, China, Canadá e Israel, se suman a los escandalosos contactos del general Michael Flynn, quien fue despedido del cargo de asesor Nacional de Seguridad; las visitas y contactos de los asesores Steve Bannon, Roger Stone y otros fortalece la teoría acerca de la injerencia rusa que favoreció a Trump.

Hillary Clinton habría asegurado la continuación de las sanciones a Rusia por la invasión a Crimea, que congelaron el contrato por 500 mil millones de dólares de la petrolera norteamericana ExxonMobil, que dirigía Rex Tillerson, ahora Secretario de Estado, además de que aseguraría la consolidación del Convenio de París para Cambio Climático. Trump, en cambio, tiene diferencias con la OTAN y no favorece el Convenio de Cambio Climático; por el contrario, podría ser socio de Putin, en reformas a leyes internacionales sobre extensión territorial, la exploración y explotación de millones de kilómetros cuadrados en el fondo del océano Ártico, donde según el Servicio Geológico de EU, está más de 13% de reservas petroleras no descubiertas y 30% de reservas de gas natural. La Casa Blanca integra un equipo de expertos para defender legalmente al Presidente y tratar de contener el avance de la investigación de sus más cercanos colaboradores sobre la injerencia rusa, desarrollar estrategias para mantener el control del Congreso en la elección intermedia de 2018. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Inmigrantes no reportan los delitos por temor Dallas.- Los inmigrantes en Estados Unidos tienen miedo de llamar a la policía, presentar cargos y les aterra la posibilidad de testificar en un juicio ante el temor de que autoridades federales de inmigración los detecten, detengan y deporten, de acuerdo a una encuesta nacional. El estudio reveló que muchos de los delitos que se están dejando de reportar son los relacionados con abuso sexual y violencia doméstica. El sondeo, realizado por el Centro de Justicia Tahirih, una organización que provee ayuda legal a inmigrantes, cuestionó a 715 abogados y defensores de victimas en 46 entidades del país, sobre cómo el cambio en las políticas de inmigración ha afectado la denuncia de abusos y crímenes de parte de los inmigrantes. El 78% de los abogados y defensores reportaron que los inmigrantes sobrevivientes de un crimen, han expresado su preocupación por contactar a la policía. Muentras que 43% dijo que se ha visto forzado a abandonar alguna denuncia o caso porque sus clientes temían continuar, ante la posibilidad de ser detectados por las autoridades migratorias. / Notimex

Sin justicia

3 de cada 4

abogados informaron que los inmigrantes temen acudir a las Cortes para testificar contra delincuentes.

EN breve Reino Unido

Detienen a 12 de red terrorista LONDRES.- La Policía británica estrechó el cerco en torno a la presunta red de apoyo del terrorista suicida Salman Abedi, que el lunes pasado mató a 22 personas en Manchester, tras detener a un hombre de 25 años, con lo que eleva a 12 el número de sospechosos bajo custodia y sigue investigando. / efe


mundo

lunes 29 de mayo de 2017

Realiza ajuste en medio de acusaciones de corrupción

Aún vigente

Temer decide cambiar al ministro de Justicia

Formación académica Economía, Escuela de Economía de Londres (1935) Derecho, Universidad de Harvard (1940) Heridas de guerra Siendo teniente de fragata, su patrullera PT-109 fue hundida por el destructor japonés Amagiri el 2 de agosto de 1943. Las heridas lo postraron en cama hasta 1945

reuters

Exigen nuevo gobernante. Bajo el lema “Directas ya”, artistas e intelectuales brasileños pidieron en Río de Janeiro la celebración de elecciones generales.

ductores que sobornaba a fiscales sanitarios para vender carnes en mal estado o adulteradas. El cambio se produce en medio de la peor crisis que vive el Gobierno de Temer desde que ocupa el poder en mayo del año pasado, provocada por los testimonios a la justicia que implicaron directamente al manda-

tario en un escándalo de corrupción. Con base en eso, la Corte Suprema abrió una investigación contra el jefe de Estado por supuesta corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita. Desde entonces Temer ha perdido el apoyo de varios partidos de su base oficial y la oposición ha exigido su renuncia. / EFE

46 años

Periodista, premio Pulitzer Lo obtuvo gracias a la publicación Profiles in courage, en 1957

Nace

Congresista En 1945 fue elegido congresista demócrata por el Distrito 11 de Massachusetts. Fue reelegido en dos ocasiones (1948 y 1950)

Muere

Presidente El 8 de noviembre de 1960 se impuso en las elecciones al candidato republicano Richard Nixon ¡Mataron a Kennedy! El 22 de noviembre de 1963 fue tiroteado cuando se trasladaba en una limusina descapotable

29 de mayo de 1917 Brooklin, Massachusetts 22 de noviembre de 1963 Dallas, Texas

35

Presidente de EU Partido Demócrata Fue el primer Presidente católico y el más joven de toda la historia del país El autor fue Lee Harvey Oswald, un ex marine de 24 años, que presuntamente actuó solo

Oposición exige a militares solicitar elecciones a Maduro CRISIS en Venezuela

58 días

de protestas

60 muertos Caracas.- La oposición venezolana demandó ayer a los militares que le pidan al presidente Nicolás Maduro que convoque a elecciones generales para superar la crisis que sacude al país o advirtieron que seguirán las manifestaciones.

La oposición venezolana llamó además a “escalar” la presión en las calles contra Maduro al advertir que junio será “un mes definitivo”, y anunció que el “objetivo fundamental” será impedir la Asamblea Constituyente. En una conferencia, los diputados José Manuel Olivares, Juan Requesens, Miguel Pizarro y Carlos Paparoni dirigieron un mensaje al Ejército, al que le pidieron cumplir con el artículo 328 de la Constitución, según el cual la Fuerza Armada “es una institución profesional, sin militancia política”. En tanto, el presidente Maduro dijo que la muerte del teniente retirado de la Guardia Nacional Bolivariana, ocurrida el fin de semana, a manos de un grupo de personas, es “un crimen producto del fascismo”, y advirtió que la oposición está “secuestrada por grupos terroristas”. / Agencias

efe

BRASILIA.- El Presidente de Brasil, Michel Temer, decidió ayer sustituir al ministro de Justicia, Osmar Serraglio, por el titular de la cartera de Transparencia, Torquato Jardim, en medio de la crisis política generada por las acusaciones de corrupción en su contra. El cambio fue confirmado por fuentes de la Presidencia de Brasil, que no especificaron si Serraglio tendrá un nuevo puesto o abandonará por completo el Ejecutivo. Serraglio, un abogado con casi dos décadas de vida parlamentaria y afiliado al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera Temer, fue designado como ministro de Justicia por el propio Jefe de Estado en febrero pasado. Las fuentes tampoco especificaron los motivos del cambio, pero el diario O Globo apunta que se debe a que Serraglio “está en la mira de las investigaciones de la operación Carne Fraca (Carne Débil)”, que destapó en marzo una mafia de pro-

Cien años después de su nacimiento, el mito de John Fitzgerald Kennedy, conocido popularmente como JFK, sigue más vivo que nunca en EU, donde miles de compatriotas lo veneran como un símbolo de inspiración y esperanza de su país

juan espinosa

14

Contra la Constituyente. Opositores a Maduro volvieron a marchar el fin de semana.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

lunes

29 de Mayo de 2017

ipc (BMV) 49,688.27 0.56% DOW JONES 21,080.28 -0.01% NASDAQ 6,210.19 0.08%

dÓlar 18.80 s/v Vent. 18.48 -0.26% Inter.

EURO 20.95 -0.33% Vent. 20.75 0.43% Inter.

MEZCLA MEX. 45.02 -0.33% WTI 49.80 1.84% BRENT 52.15 1.34%

Economía digital

negocios

Aumenta 25% el valor del bitcoin desde ciberataque

Imparable

Condusef. hasta ahora no registra quejas, pero si las hubiera, carece de facultades para proteger transacciones con estos activos

Sólo en lo que va del mes, el valor del bitcoin, la moneda virtual más utilizada, se ha incrementado 66% en términos de dólares. Sin embargo, el jueves, unos días después de cumplirse siete años de la primera operación con esta divisa, alcanzó un máximo histórico de 2,707.42 dólares

Al margen de los esfuerzos de los gobiernos por regular las criptomonedas, crece la adopción, pero sobre todo el valor del bitcoin, la más popular de las divisas virtuales. El uso de bitcoins para cobrar rescates tras el cibersecuestro de datos a escala global, a mediados de mayo, no mermó las operaciones con la criptodivisa. Desde esa fecha su valor, que cambia según la oferta y demanda, aumentó 25%. En México, las autoridades mexicanas trabajan en la Ley Fintech, que, entre otras figuras, busca regular a las empresas que operan con activos virtuales como las criptomonedas. En tanto queda lista la legislación, cuya discusión se espera que arranque en septiembre próximo, advierten que los usuarios asumen completamente los riesgos de su uso. “Necesitaba enviar dinero a mi hija que estudia en Estados Unidos,

y el bitcoin fue la mejor opción, ya que las comisiones son más bajas que un envío tradicional y mucho más rápidas”, cuenta a 24 HORAS, Sergio, quien sin tener experiencia recurrió a una empresa mexicana de las muchas que existen y ofrecen operaciones con estas monedas. Consultado sobre el tema, Mario Alberto di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dijo a este diario que no han recibido quejas o denuncias, además de que “las operaciones no están reconocidas y el Banco de México no establece un mecanismo de cambio que goce de la protección de la ley”. Aunque la Condusef tenga facultades para regular a las entidades financieras, si se hacen transacciones en bitcoins, éstas no están protegidas, puntualizó. Hasta ahora, algunas de las empresas exchange, una especie de casas de cambio para bitcoins, que

Precio máximo en la jornada (dólares por bitcoin) 2,800 2,600 2,400 2,200

Siete años y contando El 22 de mayo de 2010 se realizó una peculiar operación; un programador llamado Laszlo Hanyecz pagó a un compañero de foro 10.000 BTC por dos pizzas de una conocida marca. La tasa de cambio del bitcoin hacía que la cifra pagada fuese un estimado de 30 centavos de dólar

2,000

2,702.42 2,168.10

1,994.20

1,800 1,600 1,400 1,200

1,302.74 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Mayo de 2017

ya trabajan en el país cuentan con una autorregulación que consiste en protocolos internos para dar seguridad a los usuarios. Es el caso de la mexicana Bitso, que ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar bitcoins con sólo abrir una cuenta, fondearla con pe-

sos mediante transferencias SPEI o en tiendas de conveniencia. Francisco Martínez, director de Soporte y Relaciones con el Cliente de Bitso, asegura que habrá beneficios con la ley que prepara el Gobierno, pues contarán con garantías para atraer a más usuarios.

En junio, decisiones de la Fed y del Banxico FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

s muy probable que en junio veamos un aumento en la tasa de interés de referencia de 25 puntos en la Fed y otro de 25 puntos en la de referencia por parte del Banxico. Haciendo un análisis de las condiciones económicas de Estados Unidos y la Fed vemos lo siguiente: 1.- Para 2017 se estima un crecimiento anual de al menos 2.2% respecto a 1.6% registrado en 2016. 2.- Para el segundo trimestre del año se estima que el PIB crecerá 2.4% anual respecto a 1.2% revisado al alza este viernes del primer trimestre del año.

foto: especial / gráfico: juan espinosa

KIMBERLY BISTRE

Sacan a camiones pesados de vía a La Marquesa

3.- Se espera que la inflación en este mismo período permanezca arriba de los niveles objetivo de la Fed de 2.0%, es decir entre 2.3 y 2.5% anual. 4.- La producción industrial empieza a despegar; pasaría de 0.8% a 1.5% en el siguiente trimestre. 5.- La creación de empleos promedió 176 mil nuevas plazas en el primer trimestre y tan sólo en abril repuntó a 211 mil. Esta semana se conocerá el dato de mayo y se esperan 180 mil nuevas plazas con una tasa de desempleo trimestral de 4.5%, cuando hoy se tiene 4.4%. 6.- La Fed buscará empezar a disminuir su balance que hoy asciende a 4.1 trillones de dólares hacia un objetivo de 2.5 trillones en el tiempo. 7.- La expectativa de una reforma fiscal, aunque la Fed la analizará hasta que sea un hecho y exista información segura, podría detonar un crecimiento apalancado aunque el gobierno diga que alcanzará tasas anuales de crecimiento de 3.0% o más.

8.- La probabilidad en el mercado se encuentra en 100% de alza para junio. Respecto al Banxico, en su última minuta habló de una mayor alineación a la Fed. Si existe una posibilidad de aumento en junio, la presión para el banco central permanecerá. 1.- Existe un riesgo por brecha inflacionaria en donde los precios al productor sin petróleo y con servicio registra una tasa de 8.75% anual (dato de abril) y al consumidor vimos a la primera quincena de mayo una tasa de 6.17%. 2.- Desde diciembre 2012 y hasta la fecha, la depreciación acumulada del peso mexicano frente al dólar asciende a 52%. El precio promedio actual del peso es superior a $19.60. Es probable que sigamos viendo volatilidad en productos agropecuarios en el primer semestre. 3.- Se espera que el PIB continué “defensivo” a pesar de la incertidumbre por el entorno del NAFTA. Se estima que al cierre de junio, el PIB crezca 2.3% anual respecto a 2.8% del

Después del accidente de este fin de semana, en el que un camión de carga sin frenos se impactó contra dos vehículos particulares en la caseta de la carretera La Marquesa-Lerma, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) restringió de manera temporal el acceso a vehículos de carga. La dependencia anunció que en los próximos días se realizará el mejoramiento de los señalamientos en la vía de pendiente pronunciada para que los conductores manejen con precaución y tomen medidas pertinentes. Además, reforzará las inspecciones a las condiciones físicomecánicas de las unidades que circulen por la autopista y en la carretera federal México-Toluca para disminuir el número de unidades en condiciones deficientes. / KIMBERLY BISTRE

CUARTOSCURO

indicadores económicos

Saldo trágico. Un camión sin frenos impactó a dos autos el fin de semana.

primer trimestre del año. 4.- La inflación seguirá presionándose a tasas de 6.0%. 5.- La deuda sobre el PIB se ubica en 48.7% a pesar de los esfuerzos del gobierno federal por contener el gasto. Es positivo el pago anticipado por $40,000 millones que se hizo la semana pasada, pero aún queda por hacer. La SHCP mantiene recursos del remanente de Banxico para seguir reduciendo deuda. 6.- Observamos un rebote en la tasa de desempleo de 3.5% hacia un estimado para junio entre en 3.8 y 3.9% anual, aún positivo dentro del entorno actual. En resumen, vemos condiciones para que la Fed y el Banxico sigan su proceso restrictivo. En México tendremos el fin de semana las elecciones en el Estado de México, Nayarit y Coahuila que marcarán el rumbo hacia las elecciones de 2018. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

lunes 29 de mayo de 2017

Plática de café

Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales dijo que el programa es de largo plazo

Lumen le entra al comercio electrónico

de cara a la elección de 2018

as inversiones nacionales y extranjeras que se hagan en las Zonas Económicas Especiales van a trascender el actual sexenio porque están protegidas por leyes federales y estatales, pero sobre todo por la Constitución, asegura Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de estos territorios. “No le voy a poner nombre”, pero independientemente de cualquiera que llegue (a la Presidencia en 2018), la inversión y los incentivos fiscales están asegurados. “Hay una ley federal avalada por todos los partidos políticos, tenemos leyes estatales, convenios de coordinación, cartas de intención, declaratorias por parte del Presidente que van a estar en el Diario Oficial (…) vamos a tener inversiones que están apoyadas por la Constitución Mexicana y son derechos adquiridos”. En una entrevista para 24 HORAS, señala que será en una o dos semanas cuando se emitan las primeras cuatro declaratorias y con ello se den a conocer las primeras inversiones.

El Ejecutivo anunció la creación de las ZEE el 27 de noviembre de 2014, en medio del descontento que generó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Como parte de las “10 acciones para mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de derecho, el Gobierno federal planteó las zonas como una estrategia para reducir la pobreza, la marginación y la desigualdad en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. A más de dos años, están pendientes las declaratorias por parte del Ejecutivo para Lázaro Cárdenas, en Michoacán; Salina Cruz, en Oaxaca; Coatzacoalcos, en Veracruz; Puerto Chiapas, en Chiapas, y para Progreso, en Yucatán. El anuncio se esperaba desde hace semanas.

¿Por qué los retrasos? Hay dos cosas que han influido. La primera es la definición de los polígonos y la otra es la compra de tierras, porque ya sea privada o social, tienes que asegurarte que esté bien amarrada jurídicamente, en la parte medioambiental, sobre todo en la parte social. ¿No veremos movilizaciones? En ninguna declaratoria tenemos problemas sociales. Ninguno de los mu-

Cuestión de semanas. Con la próxima publicación de las declaratorias se harán los primeros anuncios de inversión y de empleo para el sureste del país.

nicipios tiene mayoría indígena y los proyectos son de industria de transformación, no son de extracción minera. Estamos respetando la legalidad.

¿Qué tipo de empresas veremos en cada una de las ZEE? Casi todas tienen vocaciones agroindustrial y energética. En Lázaro Cárdenas, por ejemplo, están todos los derivados de minería, no extracción. En Coatzacoalcos, clústers químicos, petroquímicos y energéticos. En Salina Cruz, igual energía; y en Puerto Chiapas, principalmente agroindustria, con algo de manufactura. En Progreso, Yucatán, innovación y desarrollo tecnológico. ¿Qué pasa al día siguiente de las declaratorias? Queremos que se firmen los convenios de coordinación en los tres niveles de gobierno, la ventanilla única se ponga a funcionar y haya anuncios de inversión concretos y de generación de empleos por parte de

Sanción a Megacable Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

V

aya lío en el que Megacable se ha metido, luego de que el viernes pasado la Profeco informó que lo investiga por tratar de vender el encuentro de vuelta entre Chivas y Tigres -la final del futbol mexicano- sin tener autorización para ello, lo cual podría hacer acreedora a la empresa de una fuerte sanción. Y es que previo a la gran final, la empresa Megacable anunció que regalaría la transmisión de la final de la Liga MX a 50 mil suscriptores debido a su “lealtad”, sin embargo la reacción de

internautas no se ha hecho esperar, pues de inmediato hubo quienes señalaron: “No crean lo que dicen, ellos no van a transmitirlo, sólo quieren aumentar el número de contrataciones del servicio”. Las críticas en redes sociales fueron sin misericordia, a tal grado que la Profeco se vio obligada a intervenir y a aclarar que las únicas empresas autorizadas para comercializar este partido eran TDN, Chivas TV, Blim, Claro Video y Cinépolis Klic. Mal negocio para la empresa que dirige Enrique Yamuni que no sólo se quedó sin los derechos para transmitir la final de futbol, después de que el año pasado cancelara su acuerdo con Televisa Networks, sino que ahora deberá enfrentar la multa que le infrinja la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De mal en peor este operador.

las empresas extranjeras, asiáticas, hindúes, europeas, estadounidenses, además de las mexicanas.

¿Cuándo se verá este trabajo en menores índices de pobreza? Es una visión de largo plazo. Estamos tratando de que en el momento de las declaratorias haya anuncios de inversión para empezar a generar círculos virtuosos de riqueza y que esto tenga un efecto multiplicador, que vayamos sustituyendo los programas sociales. Los estudios muestran que por cada dólar invertido en las zonas, en las áreas de influencia tiene un efecto multiplicador de tres a uno. Los empleos que generas se traduce en servicios, en hoteles, restaurantes, en vivienda, que van generando círculos virtuosos de riqueza. Lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Puebla y sus robots Desde hace cuatro años, Puebla ha marcado tendencia a nivel nacional al estar a la vanguardia en el contexto internacional. Esta entidad fue pionera al traer a México el exitoso sistema de abastecimiento de medicamentos con robots, el cual es utilizado en los principales hospitales del sistema de salud al servicio del sector público beneficiando a más de tres millones de personas. Con esta tecnología que ha sido implementada en países como Alemania, España e Italia, los resultados han sido interesantes reflejando la disminución del costo total en la cadena logística de distribución de entre 25 y 30%; con 98% de efectividad en el surtimiento de las recetas, lo cual ha derivado en un mejor seguimiento a los diagnósticos de padecimientos tan relevantes y que aquejan a la población mexicana como obesidad, diabetes, cardiopatías y cáncer, entre otros. El modelo poblano da los primeros pasos para que otras entidades puedan replicarlos para mejorar el sistema de salud pública.

Como parte de su estrategia de integración al comercio electrónico, Lumen presentó su nueva tienda en línea, con la que pretende llegar de manera más rápida y directa a sus clientes. La papelera, que cuenta a la fecha con 14 mil productos en catálogo en línea y hasta 40 mil en algunos conceptos como Hiperlumen, busca aprovechar el crecimiento que registra los sitios de retail (comercio al por menor) en México. De acuerdo a reportes de ComScore, el país se ubica como el tercero de la región con 66.6% de los hogares participando en este segmento, detrás de Brasil y Argentina. Por su parte, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) dio a conocer recientemente que durante los últimos años, el comercio electrónico en el país tuvo un crecimiento de 59% anual, al alcanzar un valor en ventas de más de 257 mil millones de pesos y donde actualmente 36% compra en línea. José Antonio Padrón, director de Operaciones e E-Commerce de Lumen, agregó que según datos de la AMIPCI, “esta tendencia tendrá un incremento de 33% en los próximos doce meses”. / KIMBERLY BISTRE

ESPECIAL

L

XÓCHITL BÁRCENAS

GABRIELA ESQUIVEL

La inversión en las ZEE está protegida por la Constitución

E-commerce. El grupo papelero presentó su tienda en línea.

Voz en off NYCE, al mando de Carlos Pérez, celebra esta semana su primer año de operación en Colombia, convirtiéndose en la primera firma internacional de certificación y verificación que opera en el país cafetero. Además de contar con la acreditación por parte del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), para competir directamente en la región. La apuesta de NYCE Colombia se centra en atender al mercado de exportaciones del país cafetalero, mismo que registra un valor de 58.8 mil mdd anuales, y en este sentido son cada vez más las industrias que necesitan contar con certificaciones de normas o estándares internacionales, por lo que la firma de origen mexicano tiene altas posibilidades de expansión en dicho país y en la región, es decir, muchos cumpleaños más... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


lunes 29 de mayo de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EN EL IPN CREAN pan con mayor valor nutritivo usando residuos de coco en lugar de trigo Crecerá depresión en mexicanos para 2020

salud

El jefe de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría, Eduardo Calixto, alertó que para 2020 la depresión afectará a 20% de los mexicanos

Razones para beber agua simple Pérdida de peso. El agua no contiene azúcar, grasa, calorías ni carbohidratos.

Salud para el corazón. Reduce el riesgo de sufrir un infarto en 41%.

Hidratación. Con el agua, el cuerpo se hidrata e incrementa sus niveles de energía.

Piel sana. Ayuda a aclarar la piel y darle un brillo saludable.

HIDRÁTATE

Buena para el estómago. Mejora la digestión y cura problemas de acidez.

Limpieza. El cuerpo la utiliza para ayudar a eliminar toxinas y residuos.

Con la presente ola de calor que ha azotado a buena parte del territorio nacional, la recomendación principal es bastante obvia: hidratarse con agua natural. Pero, ¿qué cantidad de agua hay que tomar al día?, ¿qué beneficios adicionales deja el consumir tanto líquido vital?, ¿tiene que ser agua natural o puedo ingerir cualquier bebida y me sirve? Aquí te decimos qué es lo que tienes que saber al respecto:

Consumir agua natural en esta época de calor no sólo ayudará a mantener tu cuerpo en equilibrio, sino a quemar algunas calorías de sobra

AL MENOS, LITRO Y MEDIO

900 desarrollaron sobrepeso. La investigación encontró que beber un vaso de agua en lugar de una cerveza al día redujo el riesgo de obesidad en 20%, mientras que cambiar un refresco endulzado con azúcar por agua cada día se asoció con un riesgo 15% menor de volverse obeso. Además, las personas que cambiaron la cerveza por un solo vaso de agua al día experimentaron un descenso en su peso promedio de más o menos un tercio de kilo a lo largo de cuatro años. Aunque el estudio no puede demostrar una relación causal directa, los investigadores consideraron otros factores que podrían afectar al riesgo de obesidad, como la edad, los antecedentes familiares y los niveles de actividad física. “Se necesitan más estudios basados en intervenciones reales para confirmar estos posibles efectos. Dado que la obesidad conlleva un riesgo más alto de desarrollo de otras enfermedades, como la diabetes o problemas cardiovasculares, los posibles efectos de sustituir estas bebidas por el agua es un objetivo importante a tener en cuenta en los estudios futuros relacionados con la salud pública”, afirmaron los autores de la investiogción, que fue dirigida por Ujué Fresán, del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, según aparece publicado en el portal HealthDay. / Redacción

Según un comunicado dado a conocer por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), no es recomendable tomar cualquier bebida al sentirse deshidratado, pues existe la tendencia a consumir bebidas azucaradas. Según el ISSSTE, es importante consumir de seis a ocho vasos de agua simple al día, más o menos el equivalente a litro y medio, y, por el contrario, nada de refrescos o bebidas gaseosas, ya que el organismo no las necesita. De igual manera se recomienda no tomar al día más de dos vasos de leche semidescremada y bebidas de soya sin azúcar, a partir de los dos años, ni consumir más de dos vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales, como agua con vitaminas y bebidas energizantes. También se sugiere evitar el consumo de todo tipo de refrescos o gaseosas dietéticas o light, e ingerir máximo cuatro tazas de té o café sin azúcar. AYUDA A COMBATIR EL SOBREPESO

Beber agua natural en lugar de una cerveza o un refresco endulzado puede, además, ayudar a bajar de peso y reducir el riesgo de obesidad, según un estudio llevado a cabo en España a lo largo de ocho años y medio, con 16 mil adultos. Al inicio del análisis, ninguno de los adultos tenía obesidad, pero a lo largo del mismo,

especial

Y BAJA DE PESO


18

VIDA+salud

lunes 29 de mayo de 2017

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

MaribelGuardia Nació: 29 de mayo de 1959. Personalidad: una mujer de temperamento y acciones fuertes. Siempre se encuentra haciendo algo, es imparable y muy creativa. Suele saber en dónde está parada. Futuro: puede hacer muchas cosas durante este tiempo, actividades que le permitan ayudar a personas y generar premios. Tendrá varios compromisos e invitaciones para su trabajo.

NOPAL EN POLVO AYUDA A REGULAR LA PRESIÓN a recibir educación alimentaria y nutricional, que le permita conocer sobre el adecuado consumo de alimentos. Mencionó que con el estudio se obtuvo una disminución importante en glucosa, colesterol y triglicéridos en 34 jóvenes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, así como en 28 adultos del Colegio de Bachilleres Vicente Guerrero, con problemas de obesidad. La funcionaria recordó que la Sederec ha entregado diversos apoyos a la Industrializadora de Nopal Milpa Alta para la compra de equipamiento y materiales

para la transformación del nopal, con lo que se evita el desperdicio de la sobreproducción, que llega a perjudicar a los pequeños productores de Milpa Alta. Además, fomenta la producción, transformación y comercialización del nopal a fin de contribuir con la mejora de la calidad de vida de los productores y sus familias. En 2016, la siembra de nopalito se llevó a cabo en dos mil 918 hectáreas, en donde se produjeron 254 mil 610 toneladas, con valor de 471 millones de pesos, más de 50% del precio total de la producción agrícola de la CDMX, concluyó Contreras. / Notimex

La trombosis impacta fuerte en México

25%

Los coágulos en la sangre o trombosis son una enfermedad que bloquea o hace más lento el flujo sanguíneo en una arteria o una vena y es responsable de 25% de las muertes anuales en la población en México, señalaron expertos en el marco del V Foro Latinoamericano de Gestión de Trombosis. Entre los factores de riesgo están la obesidad, la hiper-

El presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, Erik Alexánderson, dijo que cada año 1.7 millones de personas mueren a consecuencia de una trombosis arterial. “El desorden en el ritmo cardiaco crea turbulencia en el flujo sanquíneo, lo cual facilita la formación de coágulos en la sangre”, explicó el médico. / Notimex

trombosis

especial

1.7

tensión, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, las hospitalizaciones prolongadas y ser mayores de 65 años; algunos de sus síntomas son dolor en las piernas o brazos, hinchazón, enrojecimiento y debilidad.

millones de personas mueren cada año por esta enfermedad

Cuarzo: turquesa. Tienes muchas oportunidades esta semana; si las aprovechas, podrás terminar con alguna fuente nueva de generación de ingresos o con un mejor trabajo.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: obsidiana. Lo que sucede en tu interior con tus emociones es muy importante, ya que deberás evitar cometer errores semejantes, pero en esta ocasión te pueden causar un problema mucho mayor.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: pirita Buena semana para cuestiones de dinero; tendrás que apurarte a incrementarlo y potenciarlo en todos los sentidos, porque la buena suerte y la abundancia te están acechando.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: ónix ámbar. Hay mucha luz dentro de ti; puedes sacarla de modo creativo, empleando tu conocimiento y haciendo que todo en tu entorno funcione para llevarte hacia tus objetivos.

LIBRA

especial

En aumento, el cáncer infantil De 2001 a 2010, el cáncer infantil fue 13% más común en los niños que en la década de los años 80, reveló un nuevo estudio coordinado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el ámbito mundial, el número de nuevos casos anuales de cáncer fue de 140 por cada millón de niños

de muertes en México son producidas por la

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

especial

El consumo de fibra de nopal en polvo contribuye a regular la presión arterial e influye en el nivel de azúcar en la sangre de personas con obesidad, demostró un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Industrializadora de Nopal Milpa Alta (INMA) y el Gobierno capitalino. Adriana Contreras, directora general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), mencionó que con la difusión de la investigación se cumple con el propósito del Gobierno de la ciudad de garantizar el derecho que tiene la población

menores de 14 años, indicó el organismo. La investigación, publicada en The Lancet Oncology, destacó que parte del aumento se podría deber a una detección mejor o más temprana del padecimiento.

Tras el estudio de casi 300 mil casos, la leucemia fue el tipo de cáncer más diagnosticado en niños menores de 15 años, seguido por los tumores del sistema nervioso central y los linfomas. El director del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, Christoper Wild, subrayó que la información que proporciona la pesquisa sobre el patrón y el número de casos es vital “para aumentar la conciencia, comprender mejor la enfermedad y combatirla”. El estudio incluyó a casi 100% de los menores en Europa Occidental y América del Norte. / Notimex

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: jade. Las cosas van a fluir mucho mejor si tienes objetivos claros y tu mente se concentra en los elementos correctos para el éxito, por eso te sugiero que mantengas una estrategia.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: amatista. Deja lo que te lastima en el pasado. Lo que tienes que hacer en el presente es recordar que si hay alguien en tu entorno negativo, puede afectar todo lo que te rodea.

especial

Mensaje: debe cuidarse de las personas que le rodean, porque la envidia puede causarle escándalos. Así que debe poner atención en cosas de su pasado que no quiera que salgan a la luz.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: aguamarina. Mucha inspiración y creatividad en esta semana y eso te hará generar abundantemente obras o proyectos que a futuro te traerán grandes beneficios.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: piedra de la luna. Muchas ganas de hacer, de sentir, de disfrutar, y te debes de dar tiempo para todo porque eso te generará bienestar; incluso contemplar un atardecer va a fortalecerte.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: ojo de tigre. Tienes mucha suerte para varias cosas importantes durante esta semana, así que los caminos se te abrirán solos, pero no los pongas en riesgo contándole a personas con energía negativa.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: rosa. Buena semana para temas del amor y las comunicaciones, ya que eso te va a ayudar a que puedas interactuar con tu pareja y con todas las personas a quienes amas.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: ámbar. El universo te dará la oportunidad de hacer muchas cosas en lo profesional. Tu mente e inteligencia serán fascinantes durante esta semana; espero que lo aproveches cerrando negocios.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: amatista. Tienes en tu pasado una gran fuerza que podrías aprovechar como conocimiento si es que acaso le dieras la importancia, pero sin que tus emociones te sometan.


VIDA+

LUNES 29 de mAYO de 2017

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

L

a colombiana siempre busca mantenerse vigente a través de duetos y diversas colaboraciones musicales. El fin de semana lanzó a nivel mundial su nueva producción discográfica, titulada El dorado, material que contiene temas como La bicicleta, junto a Carlos Vives; Chantaje, con Maluma, y Deja vu, a dueto con Prince Royce. Previo al lanzamiento, admiradores de 900 ciudades

especial

Shakira busca el éxito distintas escucharon en exclusiva las 13 canciones. En México, cerca de 50 fans de Shakira, junto a varios medios de comunicación, tuvieron la oportunidad de conocer los temas que contiene El dorado. A través de un video, la intérprete compartió cada uno de los temas del disco y los descubrió como si fueran un tesoro, basándose en una leyenda colombiana de la ciudad perdida de El Dorado, que luego de

muchos años, al fin fue encontrada llena de oro y hermosos tesoros. El CD contiene temas de diversos géneros: pop, vallenato, bachata y tres canciones en inglés… Siempre se ha dicho que Paulina Rubio y Thalía son rivales, pero al parecer han dejado atrás esos pequeños roces. El productor Hugo Mejuto está convencido de que ha llegado el momento perfecto para que las divas participen juntas en un

CRISIS EN LA MÚSICA

La Palma de Oro fue para The square

especial

RANCHERA

El presidente de la Academia Latina de la Grabación hizo un llamado al Estado mexicano para tomar medidas, y evitar que un símbolo de la cultura popular del país se pierda

cortesía fimpro

Natalia Cano/Enviada

GUADALAJARA. En México, un país con una gran tradición de música ranchera, ampliamente ligada a los mariachis, el género vernáculo se encuentra en una severa crisis. Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia Latina de la Grabación, advirtió que es preocupante que en la escena musical mexicana existan sólo cinco o seis figuras representativas del género, sin mencionar el poco interés de los compositores más jóvenes por dicha tradición. “Actualmente la música mexicana sólo es visible con figuras como Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, Aida Cuevas, Vicente Fernández, aunque

Preocupación. Abaroa señala que ya no hay nuevos compositores del género.

semi retirado, y Pedro Fernández”, dijo Abaroa Jr. en una entrevista con 24 HORAS en el marco de la Feria Internacional de la Música Profesional, FIMPRO.

espectáculo, bajo el formato Ídolos. Ya invitaron a Thalía, Paulina Rubio, Alejandra Guzmán y Fey para que estudien la propuesta y el equipo de Paulina ha dado el visto bueno a la idea. Fey ha dicho que sí y están en conversaciones con los representantes de Alejandra, aunque falta la respuesta de Thalía. Aunado a esto, Paulina subió una fotografía de Thalía para recordar cuando estuvieron juntas en Timbiriche, lo que alertó a sus seguidores. Hugo Mejuto prefiere analizar la situación con optimismo y confiar en que el público será el que gane en caso de hacerse una gira; de hecho, hace unos meses logró reunir a Marta Sánchez y a Mónica Naranjo y ofrecieron varios conciertos. De realizarse, el proyecto se llevará un tiempo para poder llevarse a cabo debido a que Fey actualmente está en la gira de los 90’s pop tour y Alejandra Guzmán tiene pendientes unas fechas con Gloria Trevi. Mien-

“¿Dónde están los jóvenes que se sienten orgullosos de cantar este tipo de música? No lo sé, hay que encontrarlos, hay que ayudarles, y después surge algo que es muy importante: ¿y cómo van a aparecer si no hay estaciones de radio especializadas en ese género?”, apuntó. Abaroa señaló que la música urbana, como el reggaetón, ha ganado terreno en las estaciones de radio, y advirtió que es el Estado mexicano el que debería estar preocupado porque un elemento de la cultura mexicana esté en un profundo bache. “La música ranchera no es música pop, no es tan sólo de una región, es una música que refleja nuestra cultura, es como si desapareciera el tequila o la charrería”, dijo. Empero, destacó que la música ranchera sigue teniendo eco entre las generaciones más jóvenes. “No podemos permitir que una música que nos distingue como nación suene sólo en el final de las borracheras”, concluyó.

El filme The square, dirigido por el sueco Ruben Östlund, se llevó la Palma de Oro del 70 Festival de Cannes, en el que los premios a mejores interpretaciones fueron para la alemana Diane Kruger y el estadounidense Joaquin Phoenix. Un palmarés muy amplio anunciado por el presidente del jurado, Pedro Almodóvar, que incluyó un premio especial para Nicole Kidman y un ex aequo en el área de guión. Títulos y nombres esperados en su mayor parte, con la excepción de la Palma de Oro que consiguió Östlund por una película con mucho humor e ironía, que no aparecía en las quinielas de favoritos. El segundo galardón en importancia del festival, el Gran Premio del Jurado, fue para la francesa 120 battements par minute, de Ro-

tras, las que siguen peleando a través de redes sociales son las fans de ambas artistas… Luego de 11 años de litigio, un Tribunal Colegiado en materia federal con sede en la Ciudad de México resolvió que Tatiana Palacios Chapa (conocida artísticamente como Tatiana), siempre ha sido y es la única creadora y propietaria de su imagen, marca, logotipo y nombre. La cantante y actriz señaló que siempre confió en que la razón le asistiría en este proceso. El despacho de abogados con especialidad en propiedad intelectual se hizo cargo del asunto y concluyó que Tatiana es y seguirá siendo la única dueña y creadora de su exitoso concepto infantil, con lo cual se pone fin a las denuncias existentes. La cantante agradeció a la ley y a la prensa que siempre la hayan apoyado, pero sobre todo a sus Tatifans. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

bin Campillo, la historia del activismo de los enfermos de SIDA en los años 80 que encabezaba todas las apuestas para hacerse con la Palma de Oro. En el campo de las interpretaciones se cumplieron totalmente los pronósticos en el caso de Kruger, que se llevó el premio a Mejor Actriz por su doloroso papel de una mujer que busca venganza tras la muerte de su marido e hijo en un atentado terrorista en In the fade, de Fatih Akin. Y en el masculino, Joaquin Phoenix fue un más que justo ganador por su interpretación en You were never really here, de la británica Lynne Ramsay. En cuanto al premio a mejor dirección, éste fue para Sofia Coppola por The beguiled, un filme de amor y deseo situado en la época de la Guerra de Secesión estadounidense y protagonizada por Nicole Kidman, que también entró en el palmarés con un premio Especial para conmemorar el 70 aniversario del Festival de Cannes. / EFE

efe

Ana María Alvarado

El precio de la fama

19

Dorado. Juliette Binoche y Pedro Almodóvar le entregaron el premio mayor a Ruben Östlund, durante la ceremonia de clausura de la edición 70 del festival.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

RESULTADOS GP DE MÓNACO

CAMPEONATO DE PILOTOS

PILOTO TIEMPO

NOMBRE PUNTOS

1 Vettel (Fer) 2 Raikkönen (Fer) 3 Ricciardo (R.B.) 4 Bottas (Mer) 5 Verstappen (R. B.) 6 Sainz (T. R.) 7 Hamilton (Mer) 8 Grosjean (Haas) 12 Ocon (F.I.) 13 Pérez (F.I.)

1 Vettel (Fer) 2 Hamilton (Mer) 3 Bottas (Mer) 4 Raikkönnen (Fer) 5 Ricciardo (R.B.) 6 Verstappen (R.B.) 7 Pérez (F.I.) 8 Sainz (T.R.) 9 Massa (Wil) 10 Ocon (F.I)

1:44:44.340 h. a 3.145 s. a 3.745 s a 5.517 s. a 6.199 s. a 12.038 s. a 15.801 s. a 18.150 s. a 23.725 s. a 49.089 s.

129 104 75 67 52 45 34 25 20 19

Acabó racha de Sergio Pérez lunes

29 de mayo de 2017

“Es decepcionante irse de aquí sin puntos. Nuestra carrera se complicó en la primera vuelta, cuando entré en contacto con Sainz y dañé mi alerón delantero”, señaló Checo. “Yo no era más agresivo que cuando pasé por Palmer, Vandoorne o Stroll antes en la carrera, pero con Kvyat no tuve suficiente espacio, y chocamos”.

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES 3 Red Bull 4 Force India 5 Toro Rosso

97 53 29

efe

196 179

GANÓ LA ESTRATEGIA

a minimizar daños al remontar del decimotercer lugar de salida al séptimo. No pudo acabar más arriba Hamilton porque guardó como oro en paño su sexto lugar un sobresaliente Carlos Sainz, en un gran fin de semana que supo conservar esa posición obtenida en la clasificación y defendiendo con uñas y dientes su lugar en las últimas once vueltas, cuando sentía el aliento del británico sobre la nuca. Sensación completamente opuesta la que le queda a Raikkonen, que obtuvo el segundo puesto más amargo que podía imaginar el finlandés. Iceman salió de forma impecable, conservó su liderazgo y abrió hueco junto a Vettel respecto al resto, pero fue llamado a cambiar neumáticos para contestar a Bottas, que iba tercero, y ese movimiento le condenó, ya que dejó a Vettel ganar una distancia a la postre definitiva. Completaron la zona de puntos tras Hamilton Grosjean, Massa y Magnussen; beneficiados por los abandonos de Sergio Pérez y Kvyat por un toque de sus monoplazas en las últimas vueltas. El susto del día tuvo como protagonista a Pascal Wehrlein, quien sufrió un aparatoso accidente en la vuelta 60 al recibir un toque de Jenson Button que lo envió directo contra el muro justo antes del túnel, lo que dejó su monoplaza volcado sobre el eje lateral izquierdo. Afortunadamente, el piloto alemán salió por su propio pie del monoplaza y en aparente buen estado físico. / Redacción y agencias

VETTEL SE ADJUDICÓ EL GP DE MÓNACO Y HAMILTON CRUZÓ SÉPTIMO LA META, POR LO QUE EL ALEMÁN AUMENTÓ SU VENTAJA EN EL CAMPEONATO DE PILOTOS

El alemán de Ferrari se impuso gracias a una estrategia acertada: pasar por pits lo más tarde posible y acelerar cuando lo hacía su compañero Kimi, en un día feliz para Ferrari, que no ganaba en Mónaco desde 2001. La estrategia le dio el triunfo al tetracampeón alemán, que hace aún más sólido su liderazgo del Mundial al sumar 129 puntos y distanciar en 25 a Hamilton, quien se dedicó

Polémica e historia Vuelta de líder

lee más columnas

Luis Manuel López @chacho_lml lml@chachof1.com

L

a controversia salva el show, y ante un GP de Mónaco aburrido, nada mejor que extender el manto de la sospecha. Vettel ganó una carrera que quedará marcada por la controversia, gracias a que las estrategias de ambos autos de Ferrari fueron en sentidos opuestos y pareció que hubo órdenes de equipo en contra de Kimi. Ojo que digo ‘pareció’ porque nadie puede comprobar la orden que, además, está legalizada en el reglamento de la máxima categoría. Pero, antes de los juicios, los hechos. Kimi

no pudo ser tan rápido como su compañero y Vettel aprovechó para quedarse en pista mientras Kimi paraba por llantas nuevas. Después de marcar récords de vuelta, Vettel pudo detenerse y mantener a salvo el liderato. Frente a esa demostración de buen manejo, que no necesitó ningún comando externo, no hay duda de que que Vettel peleará por el campeonato y obtendrá más victorias, pero también lo hará contra la suspicacia. CHECA A CHECO… Seguramente obtendrá su calificación más baja desde el año pasado. Arancó el GP tocando a Sáinz y tuvo que parar en pits con el ala rota. Sufrió un bloqueo por Ericsson, rebasó a Vandoorne y se tiró salvajemente contra Kvyat por un rebase imposible. Perdió una racha de 15 carreras consecutivas marcando puntos, pero sigue séptimo en el campeonato con 34 puntos. Fue el único que rebasó este año en Mónaco.

INDY EN JAPONÉS Si alguien iba a escribir historia, iba a ser un extranjero y ese fue el japonés. El triunfo de Sato en Indianápolis es de un gramaje especial porque gana un piloto menospreciado por muchos, mucho tiempo, ofreciendo una exhibición suprema de frialdad, velocidad, inteligencia y suerte. Lo que hace a las 500 Millas. Su pase maestro fue contra un triple ganador de Indy 500 y el más experimentado de la serie Helio Castroneves. Su triunfo es el primero de un japonés en la clásica carrera norteamericana y es apenas el ganador número 71 en la historia de Indy. Como remate, tercera victoria al hilo de pilotos pasados por Fórmula 1 en Indianápolis: Montoya en 2015, Rossi en 2016 y ahora Takuma. Imposible dudar que Alonso iba a mostrar su gran calidad al volante, como era imposible librarnos de una Indy500 carente de drama y para desgracia de Alonso fue el mismo que en Fórmula 1: falló su motor Honda. McLaren y la firma japonesa hicieron el

reuters

1 Ferrari 2 Mercedes

reuters

EQUIPO PUNTOS

experimento al sacarle provecho a un super astro de F1 en un terreno desconocido para él, Alonso mostró su excelente calidad, pero creo que el experimento para Alonso sólo valdría la pena si puede volver a ganar otro título de Fórmula 1. Luego, lo demás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Histórica hazaña en el Giro

En breve FUTBOL español

Cuau deslumbró el Vicente Calderón Durante el encuentro de despedida para el recinto del Atlético de MadridVicente Calderón- el mexicano Cuauhtémoc Blanco recordó sus mejores épocas y brilló sobre el césped con un gol y una asistencia, además de sacarse varias selfies con las figuras presentes en el Estadio. Su escuadra, Estrellas Mundiales del Scholas (Ronaldinho, Andriy Yarmolenko, Zico, Martín Demichelis, etc.) venció por 5-4 a leyendas del conjunto colchonero, entre ellos Diego Forlán y Fernando Niño Torres.

Tom Dumoulin se convirtió en el primer holandés ganador del Giro, un hito histórico para el ciclismo de su país, que no subía a la cima del podio en una de las tres grandes desde que en 1980, Joop Zoetemelk se impuso en el Tour de Francia. Un triunfo inapelable del hombre nacido hace 26 años en Maastricht, la ciudad fundacional de la Unión Europea, un chico alto, poderoso, tranquilo y detallista cuando de competir se trata. Una nueva figura del ciclismo, que a diferencia de otros muchos no nació con la bici junto a la cuna. La familia Dumoulin no era precisamente un caso de amor y entrega al ciclismo. El joven Tom soñaba con ser una figura del fútbol. Le gustaba el balón y era su deporte preferido. Sus miras eran elevadas con la pelota en los pies, pero al ver que su evolución no era la esperada decidió buscar otra actividad para probar y, sobre todo, divertirse. Unas cuantas salidas con sus amigos en bici le convencieron de que el ciclismo era su nuevo deporte. En 2010 se llevó el triunfo en el GP de Portugal y la contrarreloj del Girobio, éxitos que le valieron para defender a su país en el Campeonato Sub-23. / Redación

/ Redacción

BUNDESLIGA

Lesiones no sueltan a Reus

TRIUNFO POR EL ORIENTE

Borussia Dortmund, flamante campeón de la Pokal alemana, tiene una preocupación extra de cara a este mercado veraniego, y es que uno de sus estandartes al ataque, Marco Reus, se mantiene en la lucha contra las lesiones y no puede encontrar la continuidad deseada para un futbolista de su clase. Una rotura parcial de ligamento dejaría al dorsal número 11 sin actividad, de cuatro a seis meses, por lo que se perderá el inicio de la temporada que culminará en el Mundial de Rusia 2018. / Redacción

Un japonés se llevó la bandera a cuadros en el mítico ovalo de Indy y fue el primero en lograr la hazaña en una carrera accidentada CLASIFICACIÓN NOMBRE TIEMPO 1. Takuma Sato 2. Hélio Castroneves a 0.2011 s. 3. Ed Jones a 0.5278 s. 4. Max Chilton a 1.1365 s. 5. Tony Kanaan a 1.6472 s. 6. Juan Pablo Montoya a 1.7154 s. 7. Alexander Rossi a 2.4222 s. 8. Marco Andretti a 2.5410 s. 9. Gabby Chaves a 3.8311 s. 10. Carlos Muñoz a 4.5319 s.

15

pilotos tuvieron que retirarse de las 500 de Indianápolis, muchos motores acabaron por tronar y otros fueron por choques

competición, se impuso en un final de infarto. Fernando Alonso lideraba la carrera tras las primeras 55 vueltas,

momento en el que el espectacular accidente protagonizado por Scott Dixon, que vio cómo su monoplaza volaba por los aires tras chocar con Jay Howard, detuvo la carrera. Dixon, que partía desde la primera plaza, no pudo evitar el choque con Howard, que se le cruzó en la pista tras impactar contra el muro. El golpe hizo que su monoplaza volara por los aires y fuera a parar directamente contra el muro interior. Afortunadamente, Dixon abandonó el coche por su propio pie. Sato y Castroneves se quedaron ya como únicos aspirantes en las últimas vueltas. El empuje del japonés fue demasiado para el brasileño, que cruzó victorioso la línea de meta para convertirse en el primer japonés en ganar la legendaria carrera. / Agencias

ROLAND GARROS

Caídas inesperadas en primera ronda

reuters

Takuma Sato se convirtió este domino en el primer japonés de gana las 500 Millas de Indianápolis al imponerse en la edición número 101 de esta legendaria carrera. No sin antes sufrir varios rebases del experimentado Castroneves. Además, el colombiano Juan Pablo Montoya quedó sexto y su compatriota Gabby Chaves ocupó la novena plaza. Sebastián Saavedra, también de Colombia, fue decimoquinto. Los españoles Alonso y Oriol Serviá tuvieron que abandonar a 21 y 17 vueltas del final. El primero por avería, y el segundo, por un accidente. Fue una carrera de supervivencia, una especie de Mad Max tan loco, accidentado y caótico como adictivo y electrizante, donde Sato, el primer japonés que gana esta

CLASIFICACIÓN NOMBRE TIEMPO 1. Tom Dumoulin 2. Nairo Quintana 3. Vincenzo Nibali 4. Thibaut Pinot 5. Ilnur Zakarin 6. Domenico Pozzovivo 7. Bauke Mollema 8. Bob Jungels 9. Adam Yates 10. Davide Formolo

90h:34:54 a 31 s. a 40 s. a 1:17 s. a 1:56 s. a 3:11s. a 3:41 s. a 7:04 s. a 8:10 s. a 15:17 s.

Los mexicanos Kevin Berlín y Diego Balleza lograron este domingo la medalla de oro en la final de sincronizados desde la plataforma de 10 metros en la última jornada del Grand Premio de Clavados de la FINA en Madrid. Berlín y Balleza (de Veracruz y Monterrey, respectivamente) ganaron la final con 388.50 puntos y superaron a los armenios Vladimir Harutyunyan y Azat Harutyunyan, plata con 371.88, y a la pareja bielorrusa Vadim Kaptur y Artsiom Barouski, bronce con 358.08. Se trata de la tercera medalla mexicana en la capital española. / Redacción

La número uno del WTA, Angelique Kerber, no cumplió las expectativas en Francia y, durante su debut en Roland Garros, fue eliminada en sets corridos (6-2 y 6-2) por la rusa Ekaterina Makarova. La arcilla es la superficie que menos favorece a la teutona; el año pasado también se despidió de París durante su primera aparición. En otros resultados, Dominic Thiem superó a Tomic y Horacio Zeballos eliminó a Mannarino en la jornada inaugural del Grand Slam sobre arcilla. / Redacción MLB

El Juez pegó un Grand Slam

especial

efe

México se clava preseas Único. El holandés es el primero de su país en ganar el Giro de Italia.

21

DXT

LUNES 29 de mAYO de 2017

MEDALLERO TRICOLOR EN MADRID ORO Plataforma individual Plataforma sincronizados

Randal Willars Diego Balleza y Kevin Berlín

PLATA Plataforma individual

Kevin Berlín

BRONCE Plataforma sincronizados

Daniela Zambrano y Emily Partida

Dorados.

Berlín y Balleza escucharon atentos el himno mexicano en el Gran Prix de Madrid.

Aaron Judge bateó el primer grand slam de su carrera y los Yankees derrotaron 9-5 a los Athletics. La victoria de los Mulos fue la 29 del año y el lanzador que se adjudicó el triunfo fue Michael Pineda. La derrota la cargó Andrew Triggs. Judge la desapareció con dos outs en el tercer episodio para su jonrón 16 de la campaña y empató a Mike Trout por el liderato en las mayores. El batazo cayó en las gradas del jardín derecho, muy cerca de una sección de fanáticos de Judge que los Yankees acaban de nombrar. / Redacción


22

DXT

lunes 29 de mayo de 2017

Jiménez reafirma su valor Benfica Vitoria G. Goles: J R. Jiménez 48’, E. Salvio 53’ y B. Zungu 78’

Portugal!”

¡Es increíble el trabajo de todo el equipo! ¡Somos vencedores de la Taça de

Raúl Jiménez

Delantero del Benfica

Doblete. Benfica ganó la Copa y la Liga en el balompié portugués.

Paisanos. Jiménez celebró con la máscara de Sin Cara, luchador de origen mexicano que participa en la WWE

ÚLTIMOS MEXICANOS CAMPEONES EN EUROPA

lón, con el guardameta ya batido, se estrelló en el larguero. La emoción regresó al Estadio Nacional en el 78’, ya que el Vitoria Guimaraes acortó distancias por conducto de Zungu. En la recta final, Pizzi y Jiménez fallaron ocasiones claras , que puso broche de oro a una temporada de triunfos./ Agencias

Año Jugador Equipo Torneo 2016-17 Raúl Jiménez Benfica Primeira Liga y Taça de Portugal 2015-16 Raúl Jiménez Benfica Primeira Liga, Taça de Por. y Supercopa de Por. Alan Pulido Olympiacos Superliga de Grecia Andrés Guardado PSV Eredivisie Héctor Moreno PSV Eredivisie 2014-15 Andrés Guardado PSV Eredivisie 2013-14 Javier Hernández M. United Premier League y Community Shield 2012-13 Héctor Herrera Porto Supercopa de Portugal

Prueba africana en octavos

Reto. México tuvo un compromiso

muy complicado ante Venezuela.

vivos, junto con México, Venezuela y Uruguay. Francia, otro conjunto que ha demostrado un gran nivel sobre las canchas asiáticas, tendrá un compromiso difícil frente a otro europeo obligado a estar en las instancias definitivas: Italia. / Agencias

COPA DEL MUNDO SUB-20

OCTAVOS DE FINAL Martes Venezuela vs. Japón C. del Sur vs. Portugal Miércoles Uruguay vs. A. Saudita Inglaterra vs. Costa Rica Zambia vs. Alemania Jueves México vs. Senegal EU vs. N. Zelanda Francia vs. Italia

3:00 h. 6:00 h. 3:00 h. 6:00 h. 6:00 h. 2:30 h. 6:00 h. 6:00 h.

femexfut

Quedó definida la primera fase de eliminación directa en la Copa del Mundo Sub-20 de Corea del Sur, misma en la que la Selección Mexicana se verá las caras con su similar de Senegal, en tanto que Venezuela –el favorito al título por su increíble accionar en la fase de grupos- hará lo propio ante Japón. Tras acabar en el segundo sitio del Grupo B con cuatro puntos, el cuadro que dirige Marco Antonio Ruiz intentará colocarse dentro de los mejores ocho en el duelo que sostendrán con el conjunto senegalés, segundo del Grupo E y que también sumó una victoria, una derrota y un empate en el comienzo del certamen mundialista. El choque del Tri se realizará el jueves por la madrugada de México, en la ciudad de Incheon. Quien salga con el triunfo de citado enfrentamiento, se medirá con el ganador del partido entre Inglaterra y Costa Rica; este último es uno de los cuatro latinoamericanos que quedan

Excelencia en el montículo Miguel González, el Mariachi, obtuvo su cuarta victoria de la temporada, luego de lanzar por seis episodios de manera perfecta ante los bateadores de los Tigers. El mexicano estuvo por espacio de siete entradas y dos tercios, para tolerar tres carreras limpias, además de ponchar a seis rivales. Los Chicago White Sox derrotaron 7-3 a los Tigers, lo cual los deja en tercera posición de la División Central de la Liga Americana. Mientras que la novena de Detroit, al ser rivales divisionales, se quedaron en penúltimo lugar, de cuatro equipos que la forman. El trabajo de González llamó poderosamente la atención de las Grandes Ligas, pues en su cuenta de Twitter alertaron sobre las seis entradas perfectas del mexicano, pero después de que se estaba volviendo en tendencia, llegó la primera carrera en el séptimo capítulo.

Brazo de oro.

González tiró un juego perfecto por seis entradas.

TIRILLA

EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Tigers 0 0 0 0 0 0 1 2 0 3 6 2 Detroit 0 0 3 2 2 0 0 0 0 7 10 1

El abridor nacional retiró a los primeros 18 bateadores, hasta que Andrew Romine cortó el diamante por las paradas cortas, el siguiente hombre, fue Alex Avila, quien conectó sencillo y cayó la primera de los Tigers. La racha de los 18 hombres retirados en fila, se convirtió en la más larga para un pitcher abridor de las Medias Blancas de Chicago, desde que Chris Sale dejara sin oportunidad a 19 bateadores ante Angels de Anaheim en mayo de hace cuatro temporadas. / Redacción

reuters

2-1

Con el primer gol del día anotado por Raúl Jiménez, Benfica ganó la Taça de Portugal tras vencer al Vitoria (2-1) para así firmar el doblete. Las Águilas de Lisboa son campeonas de la Liga y ratificaron su soberanía en el futbol luso en un año de ensueño. La primera parte no tuvo dominador y el juego fue de mucho respeto, sin ocasiones claras y sin que ninguno de los dos conjuntos se hiciera con la posesión del balón. El Benfica intentó dominar e iniciar las jugadas desde atrás, mientras que el conjunto de Guimaraes prefirió salir al contragolpe para sorprender a la defensa de los encarnados. Las cosas cambiaron recién empezó el segundo lapso, con un disparo lejano del atacante del Benfica Pizzi que el portero del Vitoria no supo despejar; el esférico quedó muerto y fue el mexicano Raúl Jiménez quien marcó de forma magistral tras picar el esférico, para después festejar con una máscara de lucha libre. El segundo tanto de los lisboetas llegó en el minuto 53. Un buen centro por la banda derecha se inmiscuyó en el área de los Braga y el argentino Salvio, con un remate de cabeza, puso a celebrar a la fanaticada roja. En el 65, el tercero pudo subir al marcador tras una buena jugada por la banda izquierda de Álex Grimaldo, que envió un gran pase al brasileño Jonás que éste remató de cabeza dentro del área pequeña, pero el ba-

efe

El mexicano aportó al marcador y encaminó al Benfica a la consagración del doblete local


AGENDA DEPORTIVA

FRANCESCO TOTTI | ROMA

Totti, adiós a una era Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL ZONA SUR EQUIPO G P % Leones 30 18 .625% Pericos 25 25 .500% Tigres 23 24 .489% Rojos del Á. 23 26 .469% Guerreros 21 28 .429% Piratas 21 29 .420% Olmecas 17 32 .347% Bravos 16 34 .320%

STANDINGS MLB LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Yankees 28 18 .609% Red Sox 27 21 .563% Orioles 25 22 .532% Rays 26 26 .500% Blue Jays 23 26 .469% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Twins 26 19 .578% Indians 24 23 .511% Tigers 23 26 .469% White Sox 22 26 .458% Royals 21 27 .438% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 34 16 .680% Angels 26 26 .500% Rangers 24 26 .480% Athletics 22 26 .458% Mariners 21 29 .420%

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Nationals 30 18 .625% Braves 21 26 .447% Mets 20 27 .426% Phillies 17 30 .362% Marlins 17 30 .362% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Brewers 26 23 .531% Cardinals 24 22 .522% Cubs 25 23 .521% Reds 23 25 .479% Pirates 23 27 .460% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Rockies 32 19 .627% Diamondbacks 31 20 .608% Dodgers 30 20 .600% Giants 21 30 .412% Padres 18 33 .353%

P

odían caer desplomadas las ideologías, podía cambiar el clima, podía alterarse el ecosistema, podían modificarse las fronteras, podían sucederse los tiranos, podía variar año a año, mes a mes, día a día, casi todo, hasta despojarnos de certeza alguna…, pero así como asumíamos que al siguiente amanecer el sol volvería a emerger, sabíamos que Francesco Totti se mantendría, inmutable, con ese diez de la Roma a la espalda. Quizá por eso, él no fue el único que se despidió este domingo. Quizá por eso, con él dieron la vuelta al Olímpico romano un par de generaciones completas. Quizá por eso, sus lágrimas representaron a las de tantos –incluidos algunos de sus compañeros como el fiero Danielle de Rossi– que experimentamos idéntica nostalgia al ver al capitán decir adiós. El valor de Totti es doble: por un lado, por su elegancia, por su genialidad, por su liderazgo, por su estética detrás de cada gol, por su don natural para hacer un futbol digno de la más alta costura exhibida en la romana Via Vittorio Veneto; por otro, por su fidelidad, por su exclusividad, por su incondicionalidad, por haber decidido que su idilio con el balón sería desde la monogamia, siempre portando ese uniforme gialloroso (“El último sedentario”, lo describía la pluma de Juan Villoro). ¿Cuántos millones más habría ganado Totti en el Real Madrid que suspiró por él cuando compraba galácticos a cada año, en la Premier League que le ofrecía cheques casi en blanco, en el Milán de Berlusconi que desde que tenía 13 años buscó llevárselo como reemplazado para sus holandeses en ese momento en boga? Nunca lo suficiente como para compensar el vacío de ya no jugar por amor sino por dinero, ya no por derecho sino por obligación, ya no por los suyos sino por los de otros.

reuters

reuters

El legendario capitán de la escuadra de la capital italiana jugó sus últimos 36 minutos como profesional y la ovación en el Olímpico fue espectacular para un jugador que sólo vistió una camiseta y fue el estandarte del Calcio en la última década.

ZONA NORTE EQUIPO G P % Sultanes 36 12 .750% Toros 31 18 .633% Acereros 28 21 .571% Vaqueros 28 22 .560% Diablos 27 23 .540% Rieleros 26 24 .520% Saraperos 21 27 .438% Generales 20 30 .400%

23

DXT

viernes lunes 29de 27 de mayo mayo dede 2017 2017

Tan romanista como todo aficionado que lo veneró desde la Curva Sud del Olímpico, tan romano como Rómulo y Remo amamantados por la loba en el escudo del club, en la apodada Città Eterna, el capitán y máximo crack nos hacía confundir longevidad con eternidad. Nacido en el barrio de Appio-Latino, a escasos metros de la Porta Metronia del muro aureliano, el César del balón totalizó más años de imperio que los acumulados por todos los emperadores romanos, salvo por el fundador Augusto. 25 años de reinado, cuyo pináculo fue el título de liga en 2001 junto a nombres que hoy remiten a un pasado remoto como el del vecino Coliseo: Aldair, Cafú, Gabriel Omar Batistuta, Vincenzo Montella, Abel Balbo, Christian Panucci, Emerson, Cristiano Zanetti. Toda historia tiene que terminar y la de Totti en Roma no podía ser la excepción. A esta generación, despojada de certezas, se le va un agarre más. Todo pasa y todo queda, Francesco Il Capitano se va. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Doblete 100% mexicano de Chivas y NECAXA Solo Necaxa y Chivas, en los últimos 21 años, han ganado la Copa y la Liga nacional en la misma temporada. Los de Aguascalientes lo lograron en la 1995-96 La paciencia premia... Desde el último campeonato de Chivas (Apertura 2006), Almeyda es el tercer técnico que dirige más de 30 partidos con el club

Una gigantesca bandera rojiblanca sirvió para contextualizar a la afición y elevar el ambiente previo al inicio; al desaparecer la colosal demostración de cariño, sonó el de arranque y los cánticos desenfrenados se transformaron en nerviosismo. Ambas escuadras comenzaron inquietas, faltas de coordinación, pero los locales se asentaron más rápido, sabían lo que se jugaban y esto se reflejó en el marcador. Corría el minuto 16 cuando un largo centro de Oswaldo Alanís encontró a Alan Pulido en el área felina. El delantero le ganó la posición a Juninho y con un certero remate de pierna diestra volvió a hacer válida la ley del ex para marcar el 3-2 global. Chivas, desde temprano, se sentía campeón en casa. Con el Rebaño insistente al frente y unos Tigres parecidos a su peor versión en el encuentro de ida, el choque se fue al descanso. La reanudación pareció despertar a los de la Sultana, pero la necesidad

Estoy muy feliz, este título es para mis papás que siempre me han apoyado y para los 40 millones de aficionados que le van a las Chivas”

2-1

(4-3)

chivas Vs. tigres

Rodolfo Pizarro

Goles: A. Pulido 17’, J. Vázquez 70’ e I. Sosa 88’

de los visitantes dejó espacios en la defensa y los rojiblancos la aprovecharon: el Gallito Vázquez, con un disparo de media distancia, marcó el 2-0 que parecía lapidario. Ismael Sosa se negó a claudicar y a dos minutos del final marcó el gol de la esperanza para Tigres, pero quedó en eso únicamente, pues el tiempo se agotó y los tapatíos, contra los pronósticos, contra el mejor goleador de la Liga y uno de los mejores estrategas que han trabajado en la Liga MX, consiguieron la doceava estrella. / Redacción

Mediocampista del Guadalajara

1

gol había recibido Tigres en la Liguilla antes de la final; Chivas les convirtió cuatro, la cantidad más abultada de todo el torneo para los del Tuca Ferretti

Garra. Los jóvenes de Chivas alzaron el campeonato con base en el esfuerzo colectivo y una gran capacidad para defender un gol en los últimos minutos. / efe



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.