Mayo| 30 |2017

Page 1

Martes 30 de mayo de 2017

año vi Nº 1451 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Castiga lluvia a la CDMX.

Una tormenta cayó ayer en la Ciudad de México, sobre todo en las delegaciones del Sur, principalmente en la zona de Coapa, ubicada en Tlalpan, lo que generó caos vial, árboles caídos, así como casas y oficinas inundadas, tal es el caso de la sede del IEDF, en la colonia Rancho los Colorines P. 2

el diario sin límites Asociaciones de alcaldes y municipios

Campañas electorales en el Estado de México

Los candidatos le hacen desaire a 40 municipios El 30% de las demarcaciones mexiquenses no figuraron en la agenda de los actos proselitistas de los aspirantes a la gubernatura. Militantes del PT anuncian su apoyo a Juan Zepeda México P. 3 y 4

Ley Fintech

Alistan regulación de empresas que operan bitcoins negocios P. 16

Ediles huachicoleros deben ser juzgados; son traidores La ANAC y la FENAMM exigieron se les investigue y aplique la ley por apoyar a la delincuencia organizada México P. 7

Entrega epn premio internacional

A Eduardo Lizalde, el Carlos Fuentes El Presidente entregó el reconocimiento a la Creación Literaria en el Idioma Español al novelista, ensayista y poeta mexicano en Los Pinos P. 8


Martes

30 de mayo de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

5y6

7y8

3y4

¿SERá?

jueves

viernes

sábado

1y2

9y0

impar

este mes 1 y 2 verifican 9 y 0

xolo sin prisa

Reforzar el IMSS

clima Máx. 22o C / Mín. 14o C

MIÉRCOLES 31 DE MAYO

Tormentas

precios máx. Gasolina Magna $16.08 litro Premium $18.00 litro

En la web

Chicharito se mete en problemas por defender a Chivas y su nacionalismo. Escanea el código para enterarte de la historia www.24-horas.mx

Nos dicen que no es cierto que Antonio Grimaldo, titular de la Unidad de Evaluación del IMSS, use el nombre del director general, Mikel Arriola, para vender delegaciones en varios estados. Al contrario, señalan que Grimaldo tiene la instrucción de impulsar los relevos para que haya mayor eficiencia, y eso es lo que está haciendo. Por cierto, a propósito de Mikel, ayer acudió a Zacatecas a recibir el certificado de excelencia al Hospital número 12, que se encuentra en esa entidad, el cual se convirtió en el primero de los 80 del IMSSProspera en lograr tal distinción. Por cierto, nos cuentan que corrieron al director de Administración de este instituto, Armando David Palacios, por malos manejos. ¿Será

La desmemoria de Mario Delgado

Muy activo anda el senador Mario Delgado, actual vocero de la candidata de Morena en el Edomex, Delfina Gómez. Lo mismo acusa a los gobiernos priistas y panistas, incluso al de la CDMX, de ser los responsables de los problemas actuales del país. Pero habría que recordarle al ex secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard que él fue el cerebro financiero del megafraude de la Línea 12 del Metro. La denominada Línea Dorada se presupuestó en 17 mil millones de pesos, y terminó costando a los capitalinos más de 47 mil millones de pesos, que incluyen un leonino contrato de arrendamiento de los trenes por 15 años por más de 25 mil millones de pesos. Además de que dicha obra, hay que señalarle, fue tan mal realizada que incluso ponía en riesgo la vida de los usuarios, por lo que se tuvo que cerrar varios meses para labores de reparación mayores. ¿Con este tipo de personajes es que piensa gobernar Delfina Gómez si gana la gubernatura? ¿Será?

Legislador movido Alarma en zoológico por orangutana que sale de su jaula a buscar a su bebé. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

Taxista de la CTM Oaxaca intenta suicidarse tras darse a conocer video besando a compañero. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

Diez senadores encabezados por Emilio Gamboa Patrón viajaron a Coahuila para acompañar al candidato del PRI a gobernador, Miguel Ángel Riquelme, durante una reunión con empresarios. El fin de semana, Gamboa Patrón estuvo en Toluca, con Alfredo del Mazo; el viernes en Coatzacoalcos, Veracruz, con el aspirante del PRI a presidente municipal, Carlos Vasconcelos; y en esa misma semana estuvo en Nayarit con Manuel Cota. Sí que anda movido el legislador.

La papa caliente A unas horas de saber quién estará al frente de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional Anticorrupción, se habla de un conflicto de interés en la conformación de la terna y se cuestiona la transparencia con que ha actuado el Comité de Participación Ciudadana, que buscó privilegiar a sus “amigos”. En el ojo del huracán están el IMCO, de Juan Pardinas, y Transparencia Mexicana, que emitió cuatro cartas de postulación, firmadas por Eduardo Bohórquez y María Marván. El resultado: los tres candidatos que integran la terna para ocupar el cargo fueron propuestos por estas organizaciones. Se han alzado voces que piden reponer el procedimiento, por lo que el Comité Ciudadano le dejó una bomba al Órgano de Gobierno, que tendrá que resolver hoy.

suceso especial

Azota lluvia al sur de la CDMX Caos vial, afectaciones al servicio de transporte, árboles y anuncios caídos, así como oficinas, casas, plazas y restaurantes inundados dejó la fuerte tormenta que azotó ayer a la Ciudad de México. La lluvia acompañada de rachas de viento afectó sobre todo las demarcaciones del Sur, principalmente en la zona de Coapa, ubicada en Tlalpan. De acuerdo a reportes del Sistema de Aguas de la CDMX, la precipitación fue generalizada, pero en estaciones localizadas en Tlalpan cayeron entre 53 y 98 milímetros de agua, considerados como tormenta. Otras delegaciones que tuvieron lluvias fuertes fueron Coyoacán, Xochimilco, Benito Juárez, Álvaro Obregón y Cuajimalpa. Protección Civil reportó viviendas afectadas en Santa Úrsula Coapa, Ejidos de Huipulco, San Miguel Ajusco, Delegación Tlalpan y en Barrio 18, de Xochimilco. Las vialidades con más anegaciones fueron Periférico, Viaducto-Tlalpan, Canal de Miramontes, Acoxpa, Calzada de las Bombas, División del Norte, Calzada de Tlalpan y Avenida Universidad, entre otras, según informes del Gobierno de la CDMX. En Tlalpan y Coyoacán se registró la caída de árboles; además, el servicio de Tren Ligero que corre por Calzada de Tlalpan fue interrumpido. Usuarios de redes sociales reportaron inun-

Tormenta. El cruce de Acoxpa y Miramontes fue uno de los más afectados por las lluvias. daciones en restaurantes y Plaza Acoxpa. La Policía capitalina informó de semáforos descompuestos en varios cruceros, mientras los bomberos reportaron cables caídos en vialidades como Calzada de las Bombas. La sede del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), ubicada en la colonia Rancho los Colorines, en Tlalpan, sufrió una fuerte anegación, así como la del Tec de Monterrey, campus Ciudad de México. Instalaciones de la UNAM también se anegaron, como el auditorio de la Preparatoria 1, localizada en Xochimilco; y el basamento de la Torre de Rectoría, en CU, donde el agua subió tres centímetros al interior de las oficinas, mientras que en el estacionamiento la inundación alcanzó 20 centímetros. / redacción

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 de Mayo de 2017

elecciones

2017

A unos días de la elección, en 40 de 125 municipios del Estado de México no conocen a los candidatos que buscan gobernarlos para los siguientes seis años. Un seguimiento realizado por 24 HORAS a las giras realizadas por los candidatos punteros a gobernador de la entidad -Alfredo del Mazo (PRI), Josefina Vázquez Mota (PAN), Delfina Gómez (Morena) y Juan Zepeda (PRD)- revela que en 50 días de campaña, ninguno ha visitado casi un tercio de los municipios que comprenden el Estado de México. Entre las alcaldías que no han registrado algún mitin o encuentro de los cuatro principales aspirantes para suceder al gobernador Eruviel Ávila se enlistan Amanalco, Chapa de Mota, Ixtapan del Oro, Polotitlán, Mexicaltzingo, Santo Tomás, Texixquiac, Villa del Carbón y Xonacatlán. Mientras en un total de 40 municipios no han realizado alguna gira de trabajo, en otros 27 apenas conocen a uno de los aspirantes a gobernadores; cabe destacar que Delfina Gómez (Morena) y Juan Zepeda (PRD) son los dos contendientes que incluyeron como parte de su estrategia de campaña visitas a zonas de la entidad más alejadas. En el caso del abanderado del Sol Azteca, Juan Zepeda, registró hasta el cierre de campaña visitas a al menos 13 municipios que no recibieron a ningún otro postulante al cargo de gobernador. Se trata de Amatepec, Cocotitlán, Hueypoxtla, Isidro Fabela, Jilotzingo, Juchitepec, Ocuilan, Otumba, Tenango del Aire, Zacazonapan, Luvianos, Nextlalpan y San Simón de Guerrero. Mientras que Delfina Gómez, de Morena, hizo lo propio en otras cinco comunidades: Capulhuac, Coatepec, Jiquipilco, Jocotitlán y Donato Guerra, donde no se paró ningún otro candidato. Mención aparte merece Alfredo del Mazo, candidato de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-PES, quien a pesar de no haber visitado algunos de los 40 municipios enlistados, reportó encuentros con vecinos que acudieron hasta municipios que sí visitó. Por ejemplo, el aspirante priista realizó una visita a la comunidad de Acambay, donde se reportó asistencia de vecinos de Aculco, El Oro, Temascalcingo, Timilpan y San José del Rincón; y al acudir a Villa Gue-

Ahí no hicieron campaña

Olvidan candidatos a 40 municipios del Estado de México

son los municipios donde no hubo presencia de los abanderados, y los que tuvieron visitas reiteradas por el número de Los contrastes de la campaña Éstos votos que representan

Los no visitados

1

1. Aculco

14. Malinalco

27. Tepetlixpa

2. A. de Alquisiras

15. Mexicaltzingo

28. Texixquiac

3. Almoloya del Río

16. Morelos

29. Texcaltitlán

4. Amanalco

17. Nopaltepec

30. Texcalyacac

5. Ayapango

18. El Oro

31. Tezoyuca

6. Calimaya

19. Otzoloapan

32. Timilpan

7. Chapa de Mota

20. Otzolotepec

33. Tonatico

8. Chapultepec

21. Papalotla

34. Villa del Carbón

9. Chiautla

22. Polotitlán

35. Xonacatlán

10. Ecatzingo

23. Rayon

36. Zacualpan

11. Ixtapan del Oro

24. San Antonio la Isla

37. Zumpahuacán

2

12. Jalatlaco

25. San Martín de las Pirámides

38. Atlautla

36

13. Joquicingo

26. Santo Tomás

39. Temamatla

32 18

29

34

17

25 E C A 31 9 40 B 21

20 35

D 15 8 6 23 3 12 13 30 24

4

A Ecatepec

28

7 16

ESTADO DE MÉXICO 11 19 26

Los más visitados

22

CDMX

14

39

5 38

B Nezahualcóyotl C Naucalpan D Toluca E Tlalnepantla

Juntos representan 34% de los votos

27 10

33 37

40. Tepetlaoxtoc

buscan “rentabilidad”

Van por los más importantes

Es un error de los aspirantes: experto Entrevistado por 24 HORAS, el politólogo y catedrático de la UNAM, Ulises Corona Ramírez calificó como un “error serio” de estrategia por parte de los candidatos a gobernadores del Estado de México “olvidar” casi un tercio de los municipios mexiquenses. En una entrevista, sostuvo que esta omisión significa que ninguno de los aspirantes a gobernador posee un programa de gobierno completo, pues ni siquiera consideran al universo de electores que pretenden gobernar. “Tiene un peso muy importante el que los candidatos no hayan conocido la totalidad de los municipios y se hayan concentrado en aquéllos con alta rentabilidad electoral”, aseguró. / ESTÉFANA MURILLO

rrero se reunió con vecinos de Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero y Zumpahuacan. En Sultepec, Alfredo del Mazo

también habló con comuneros de Texcaltitlán, Temascaltepec, Texcaltitlán y Zacualpan, por mencionar algunos casos.

En contraste, los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca y Tlalnepantla son el escenario de la mayor disputa entre los candidatos a gobernador del Estado de México, ya que juntos representan 34% de los votos que podrán ser emitidos el 4 de junio próximo en los 125 municipios de la entidad. De acuerdo con el Registro Federal de Electores (con fecha de actualización al 15 de enero de 2017), en el Estado de México hay 11 millones 258 mil 125 habitantes con posibilidad de emitir su voto, de los cuales poco más de un millón 200 mil residen en Ecatepec; 839 mil, en Nezahualcóyotl, y casi 660 mil son de Naucalpan; mientras que Toluca

Habrá conteo rápido después de las 21:00 horas El próximo domingo 4 de junio, después de las 21:00 horas y antes de la medianoche, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio, dará a conocer la tendencia de la elección para gobernador.

méxico

xavier rodríguez

ESTÉFANA MURILLO

desdeñados. Durante toda la campaña, las comunidades más alejadas del edomex no fueron visitadas por los aspirantes a gobernar la entidad mexiquense, quienes, en cambio, prefirieron concentrarse en las zonas más pobladas

“El conteo rápido nos va a decir cuáles son las estimaciones, tanto de participación ciudadana, el día de la jornada, antes de la medianoche del 4 de junio, y también los rangos de votación que obtuvieron cada una de las candidaturas”, señaló el

presidente del IEEM, y aclaró que dará a conocer la tendencia sin importar el porcentaje de diferencia entre candidatos. A la par de este conteo rápido, se llevará a cabo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual dará a

conocer minuto a minuto, desde las 18:00 horas del domingo, la captura de votos por distrito y candidato. Mientras que el miércoles 7 de junio se llevarán a cabo los cómputos que permitirán conocer el resultado oficial de la elección. / KARINA AGUILAR

y Tlalnepantla poseen 604 mil y 543 mil, respectivamente. De acuerdo a un seguimiento que 24 HORAS hizo a los cuatro aspirantes punteros de la entidad mexiquense, todos sin excepción convirtieron a estos cinco municipios en la base de su estrategia político electoral, visitándolos incluso hasta en 10 ocasiones por candidato. En el caso de Delfina Gómez, los municipios más visitados han sido Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl. Alfredo del Mazo también se inclinó por Ecatepec, al igual que por Naucalpan y Toluca. Para Josefina Vázquez Mota, Naucalpan y Toluca fueron de especial atención, mientras que Juan Zepeda convirtió a Nezahualcóyotl en su prioridad.

casillas a revisar

1,818 casillas serán elegidas para el conteo rápido, que representan 10% del total a instalar (18 mil 605) en toda la entidad


4

méxico

martes 30 de mayo de 2017

elecciones

cuartoscuro

2017

En campaña. Josefina vázquez Mota, del PAN, se comprometió a mejorar la seguridad en la entidad; Zepeda, abanderado del PRD, agradeció el apoyo de las bases del PT; Gómez dijo que no es indestructible, pero los demás son vulnerables

Continuidad. Alejandra del Moral, líder del PRI en el Edomex, impulsó a Del Mazo. / reuters

Teotihuacán. La candidata recibió el bastón

Homicidios. La candidata ofreció tener una

Adhesión. El candidato recibió la preferencia

Alfredo del Mazo busca proteger al estado: Del Moral

Delfina Gómez apunta que no es indestructible

Promete Vázquez Mota más seguridad

Juan Zepeda agradece apoyo de petistas

La coalición integrada por el PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, encabezada por Alfredo del Mazo Maza, en el Estado de México, tiene como objetivo proteger a la entidad y asegurar el desarrollo, el progreso y el bienestar de las familias que habitan la entidad, aseguró la presidenta del PRI mexiquense Alejandra del Moral Vela. Al reunirse con las estructuras de los partidos integrantes de la coalición, Del Moral señaló que la alianza electoral es libre e incluyente. “La fuerza electoral que será demostrada el próximo 4 de junio surge del compromiso y la convicción de quienes militan en cada uno de los partidos integrantes de la coalición, cuya principal motivación es el cuidado y la protección del Estado de México”, señaló. En eventos por separado desde Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, Del Moral llamó a los priistas a evitar que la oposición confunda a la ciudadanía y subrayó que es necesario salir a las calles a difundir aún más las propuestas de Del Mazo y a defender al PRI de aquéllos que promueven un discurso de odio en el territorio mexiquense que se ha utilizado en la campaña. / KARINA AGUILAR

La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, aseguró que no es indestructible ante sus adversarios, pero ellos “son vulnerables”, advirtió. Desde el municipio de San Juan Teotihuacán, señaló que los priistas saben que van mal en las encuestas, y con la gente, “ellos son los vulnerables. Yo no soy indestructible, quien es indestructible es la sociedad, el pueblo”. Este lunes recibió el bastón de mando de los indígenas del Valle de Teotihuacán y reiteró que su Gobierno será abierto y transparente con la rendición de cuentas, por lo que amenazó: “Si alguien tiene algo que aclarar o regresar, que vaya sacando su dinerito”. Durante el cierre regional, al que concurrieron vecinos de Acolman, Chalco, Ozumba, Atenco y Nopaltepec, entre otros municipios, la candidata de Morena reiteró su llamado al presidente Enrique Peña Nieto a “sacar las manos” del proceso electoral del 4 de junio y respetar la voluntad popular que se exprese en las urnas. Por último, aprovechó para hacer un llamado a los indecisos a votar por ella el próximo domingo./ KARINA AGUILAR

La candidata panista al Gobierno mexiquense, Josefina Vázquez Mota, firmó con Alejandro Martí, de la organización México SOS, y con Cecilia Real, de la campaña México sin Homicidios, el compromiso Por un Estado de México sin homicidios. Vázquez Mota afirmó que, de llegar a la gubernatura, se sumará a la reducción de homicidios en alianza con la ciudadanía, y concentrará recursos y esfuerzos de su gobierno para implementar políticas públicas focalizadas que han mostrado resultados en la disminución del delito. Agregó que ello se logrará a través de cinco ejes: garantizar la procuración de justicia y reducción de la impunidad; desarrollar programas de prevención prioritaria; aplicar un modelo de policía orientada a la solución de los problemas; mejorar la calidad y desagregación de la información relativa al homicidio, y fortalecer la aplicación de programas de desarme y regulación de armas. Por otra parte, la PGR confirmó que ningún integrante de la familia de Vázquez Mota, ha sido denunciado o es investigado por operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero)./ REDACCIÓN

Juan Zepeda, candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, agradeció el apoyo de bases del Partido del Trabajo (PT) que se han sumado a su campaña y señaló que esta es “una decisión digna”, ante los llamados de otros dirigentes políticos en plazas públicas “sin el menor decoro, sin respeto a los candidatos y los partidos”. Asimismo, consideró que esta medida evidencia “que hoy tenemos al PT como la primera víctima de esa decisión de Andrés Manuel de no sentarse con propiedad y respeto a dialogar con los partidos, nosotros en el PRD afortunadamente nos hemos mantenido firmes, cohesionados”. En conferencia de prensa y acompañado del presidente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega; el coordinador estatal de Nueva Izquierda, Luis Cházaro, y el coordinador de campaña, el senador Luis Sánchez, así como de militantes del PT, Zepeda Hernández reconoció a los petistas porque “sé que en la vida este tipo de decisiones no son sencillas, por lo que refrendo algo: yo jamás vendré a abonar ni a generar turbulencias, ni rumores, ni malos entendidos”.

de mando de la comunidad indígena.

entidad sin este delito violento. / especial

Niega la Diabla haber lanzado huevo a AMLO

Acusa Ochoa a AMLO de comprar encuestas falsas

Beatriz Ramos Rodríguez, conocida como la Demonia o la Diabla, afirmó que no fue ella quien lanzó un huevo a Andrés Manuel López Obrador en Huatusco, Veracruz, la semana pasada. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, la lideresa de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad, aseguró que ella acudió al evento a manifestarse de manera pacífica y acusó que miembros de Morena la golpearon luego de presentarse con cartulinas con mensajes críticos al líder nacional de Morena, López Obrador. “El rey de la imposición, dime de qué presu-

Ante las críticas de Andrés Manuel López Obrador, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, acusó al dirigente de Morena de que su desesperación lo llevó a comprar encuestas falsas y acusar sin pruebas. “Te falta tomar Paseo Tollocan. No tienes remedio”, escribió en su cuenta de Twitter en respuesta a López Obrador, quien aseguró que ganarán en el Estado de México. El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que Morena y el Partido del trabajo (PT) encuentran su inspiración en países como Venezuela y Corea del Norte. No obstante, sostuvo que el PRI ganará los

Veracruz. Beatriz Ramos fue señalada como la agresora de López Obrador. / especial mes y te diré de que careces, de honestidad falso profeta, juzgas al PRI y al PAN y eres peor”, eran las frases que se leían en las cartulinas. / Redacción

de integrantes del PT. / cuartoscuro

/ Notimex

En redes. Enrique Ochoa señaló que Morena se inspira en Venezuela. / cuartoscuro comicios mexiquenses con Alfredo del Mazo. El domingo, circularon encuestas falsas de Consulta Mitofsky en la que daban por ganadora a Delfina Gómez. / Notimex


Carpetas de investigación de delitos electorales

Situación inédita en proceso electoral

Tres funcionarios tramitan amparos contra citatorios de la Fepade

Estado de México

COAHUILA Recoger credenciales para votar Peculado político Compra de votos y amenazar con suspender programas Condicionar programas públicos Solicitar aportaciones de dinero o especie a subordinados

NAYARIT Destinar bienes o servicios al apoyo de un

candidato o partido político Condicionar programas públicos Compra de votos / amenazar con suspender programas

VERACRUZ Alterar el Registro Federal de Electores Condicionar Programas Públicos Comprar votos y amenazar con suspender programas

Ofrece imparcialidad En este momento no hay focos rojos, pero sí nos han pedido que se tenga particular atención en algunos municipios”

gabriela esquivel

“El objetivo es actuar con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias, cumpliendo la ley con independencia del nivel de las personas”

Ante senadores y diputados de la Comisión de seguimiento a los procesos electorales del Congreso de la Unión, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, llamó a los legisladores a actualizar el marco jurídico de la Fiscalía de cara a la elección de 2018. Al rendir un informe sobre las denuncias presentadas en los comicios de 2017, destacó que la elección del próximo año es una de las más importantes de la historia contemporánea del país y, por lo tanto, es necesario tener instituciones fuertes que hagan frente a 30 elecciones locales, nueve para gobernador, además de la renovación de la Presidencia de la República y la elección de diputados y senadores. / KARINA AGUILAR

49

Nayarit

31

378

El Estado de México es la entidad que mayor número de denuncias tiene ante la Fepade; el delito más común es el de alteración del Registro Federal de Electores

KARINA AGUILAR

Y pide nuevo marco legal

Coahuila

Denuncias ante la Fepade

de programas Realizar algún acto que provoque temor o intimidación al electorado

ANTE EL SENADO

63

Total

ESTADO DE MÉXICO Recoger credenciales para votar Alterar el Registro Federal de Electores Peculado político Compra de votos y amenaza de suspensión

Santiago Nieto Castillo Titular de la Fepade

Veracruz

235

Comicios 2017. la diputada eva cadena sandoval y dos servidores públicos de Nayarit y el ESTADO DE MÉXICO OBTUVIERON UNA SUSPENSIÓN PROVISIONAL Al menos tres servidores públicos acusados de peculado se han amparado para evitar comparecer ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en el actual proceso electoral, se trata de la diputada local de Veracruz Eva Cadena, el secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Heriberto Ortega Ramírez y el secretario de Gobierno de Nayarit, Jorge Armando Gómez Arias. En una entrevista con 24 HORAS, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, afirmó que pese a las suspensiones provisionales, las investigaciones continúan y confió en que éstas sean revocadas para que comparezcan finalmente los funcionarios. “Este año la Fepade ha tenido que enfrentar juicios de amparo promovidos por funcionarios en contra de los citatorios de Fepade; y eso es algo que no nos había pasado en otros procesos. Es un hecho inusitado”. Incluso, señaló que en el caso del funcionario mexiquense los trabajadores de la dependencia a su cargo presentaron una denuncia en contra del propio fiscal por exceso en sus funciones al citar a comparecer al titular de esa secretaría. Nieto Castillo informó que actualmente hay 30 investigaciones por financiamiento ilícito, aunque sólo tres tienen que ver con recursos de procedencia ilícita, de las cuales dos son en contra del candidato independiente de Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva (Layín) y el candidato independiente de Piedras Negras, Coahuila, Lorenzo M. Sierra. Aclaró que el resto de las demandas tienen que ver en su mayoría con recursos provenientes de proveedores que no están registrados ante el padrón de proveedores del Instituto Nacional Electoral (INE) y por lo tanto se trata de recursos ilegales y no necesariamente de recursos de procedencia ilícita. Ante el actual panorama electoral en el país, dijo que de momento no hay condiciones para que se llegue a la nulidad de una elección por el supuesto de incurrir en algún delito electoral, aunque aclaró que tampoco se puede descartar esa posibilidad establecida en la ley. El fiscal para delitos electorales señaló que el objetivo es concluir antes del próximo 15 de septiembre las 378 investigaciones interpuestas en el actual proceso electoral.

5

méxico

martes 30 de mayo de 2017

Peculado electoral Realizar, destinar, utilizar o recibir aportaciones de dinero o en especie

PARTIDO MÁS DENUNCIADO PRI en el Estado de México, Nayarit y Coahuila PRD Y PAN, más denunciados en Veracruz MUNICIPIOS EN ALERTA

16 municipios en total 2 en Coahuila (Torreón y Piedras Negras) 2 en Nayarit (Tepic y San Blas) 2 en Veracruz (Coatzacoalcos y Acayucan) 10 en el Estado de México (Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tejupilco, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan, Atlacomulco, Luvianos)

DESPLIEGUE MINISTERIAL

Participarán elementos de la Policía Federal, el INE y la Fepade, así como las Bases de Operación Mixta donde también participa el Ejército

Habrá 2 patrullas por cada célula móvil 14 células en Veracruz 12 células en Coahuila 45 células en el Estado de México 9 células en Nayarit


6

méxico

martes 30 de mayo de 2017

Desesperación del gobernador de Nayarit para evadir la justicia lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l gobernador de Nayarit no sabe dónde meterse. Estados Unidos lo liga a Roberto Sandoval, al narcotráfico y protector de un capo tamaño Edgar Veytia, recluido en la misma cárcel de Nueva York, donde se encuentra Joaquín el Chapo Guzmán Loera y está incomunicado desde una celda cercana al ex jefe del Cártel de Sinaloa. El silogismo es simple: Sandoval fue protector de Veytia e ignoró recomendaciones del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien le informó sobre presuntos nexos de su fiscal con cárteles en el occidente del país, desde Colima hasta Sonora. También desoyó versiones sobre su escan-

daloso enriquecimiento con propiedades rurales, inversiones dentro y fuera de México y su coincidencia con el candidato a gobernador por el PAN y el PRD, Antonio Echevarría Jr. Con el abanderado supuestamente oposicionista comparte su gusto por caballos de alto registro, ranchos y en general actividades hípicas poco comunes en quienes deben dedicarse a la política, a gobernar, en lugar de actividades con costos de escándalo. BUSCA EL CONGRESO PARA EVITAR JUICIO POLÍTICO La relación con Antonio Echevarría no preocupa a Roberto Sandoval. La persecución no vendrá de él, pues lo impulsó hasta ser llamado por el poder federal y advertirle: -O apoyas al PRI (léase Manuel Cota) o irás a la cárcel. Desde entonces ha simulado hacer campaña por Cota –su coordinador de campaña hace seis años- y con quien se reunió y pro-

metió ir juntos porque la suerte iría con los dos, y de esa manera habría una transición relativamente pacífica. Pero las cosas no deben marchar al pulso del falso priista, pues a días de la votación, el gobernador ha decidido jugar diferente. ¿De qué manera? Apostar por ganar el Congreso del Estado para evitar que la próxima Legislatura le promueva juicio político por endeudar sin límite a Nayarit, enriquecerse –o más- como lo hicieron otros próceres estatales tipo Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte. Aunque todos los municipios tienen importancia, él se ha enfocado en los de mayor concentración poblacional: la capital Tepic, Bahía de Banderas, Compostela y San Blas. En ellos finca la posibilidad de asegurar el control del Congreso del Estado, y de esa manera salvar el riesgo de un juicio político e investigación de su enorme fortuna, según dice la oposición. Malas noticias para Roberto Sandoval: su expediente está en la Ciudad de México y en

Sale 51% del gasto de Morena de 3 estados Ángel Cabrera

El dato

Los estados que más financiamiento local aportan al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) son el Estado de México, Ciudad de México y Veracruz, que concentran 51% de la totalidad de recursos que le otorgan 30 entidades. En la víspera, 24 HORAS publicó que el partido de izquierda mantiene en la opacidad el ejercicio de 872 millones de pesos que tiene como financiamiento público este 2017. De acuerdo a información obtenida vía transparencia, 480 millones de pesos corresponden a financiamiento otorgado por 30 entidades y 392 millones de pesos a su presupuesto federal. En el caso del Estado de México, entidad que otorga más financiamiento público a Morena, con 89.2 millones de pesos, no es posible conocer cómo gasta ese dinero, porque su página electrónica ni siquiera cuenta con un apartado de transparencia. Respecto a la Ciudad de México, la fuerza política, liderada por Andrés Manuel López Obrador, carece de información financiera actualiza al tercer trimestre de 2017 como marca la legislación. En este caso, la CDMX aporta a Morena prerrogativas por 80.6 millones de pesos.

247.7 mdp

aportan las tres entidades en conjunto, de un total de 480 mdp de financiamiento federal

En Veracruz, donde ejercen 77.9 millones de pesos, cuenta con Portal de Transparencia; sin embargo, los montos están actualizados hasta marzo de 2015, por lo cual también infringe la Ley General de Transparencia. A su vez, en Colima, donde sólo reciben 164 mil pesos, también carecen de portal electrónico del partido. Y en Nayarit, donde tienen 1.2 millones de pesos de financiamiento y candidato a la gubernatura, la página web no cuenta con un apartado para acceder a los estados financieros. El tricolor refuerza quejas

José Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE, dijo a 24 HORAS que además de pedir al Inai que obligue a Morena a transparentar los 872 millones de pesos que ejercen este año, solicitaron al INE y la Fepade que audite las finanzas del partido, con el fin de que descarte

EL CHILE DE ANAYA LO HACE PERDER SEIS PUNTOS Guillermo Anaya tiene a su cargo por el priismo la elección de Coahuila, y dice respirar tranquilo. Aquella frase del panista Guillermo Anaya, “les vamos a dar puro chile a las priistas”, lo ha hecho perder seis puntos y, por si fuera poco, la campaña de Miguel Ángel Riquelme reproduce estadísticas de la inseguridad en otros estados. “El PAN es inseguridad”, pregona y menciona cómo se han multiplicado los delitos de alto impacto como Veracruz con Miguel Ángel Yunes; Chihuahua con Javier Corral… ¿Y para qué le seguimos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Fiebre de la anticorrupción por entidad

Financiamiento público local 2017

Transparencia cuestionada. CDMX, Edomex y Veracruz aportan la mitad, pero sin reNdición de cuentas. El PRI lleva el CASO ANTE LA Fepade

Estados Unidos por enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada, desvío de recursos y otros delitos de tipo federal.

¿Cómo se les apoya? 1. El Inai inició una primera fase de revisión a los Portales de Obligaciones de Transparencia de partidos políticos y entes públicos que reciben dinero federal

2. Dicha fase culminará el 14 de agosto, donde se emplazará a los sujetos obligados a publicar la información completa; la segunda fase de revisión culminará en diciembre

3. Los partidos y demás sujetos obligados que para esa fecha todavía no tengan completa su información, serían acreedores a una sanción de 250 veces la Unidad de Medida, alrededor de 18 mil pesos

si existen recursos de procedencia ilícita. El diputado priista consideró que el partido Morena se maneja con un triple discurso: por un lado el mensaje de López Obrador de no miento, no robo y no traiciono; por otro lado, el discurso de “sus títeres como Delfina Gómez” y, por último, la realidad del partido de cero transparencia.

Así van los estados en el tema de anticorrupción: Hicieron su reforma constitucional La concretaron, pero se debe mejorar de forma satisfactoria Aún no la efectúan, pero ya tienen Carecen de iniciativa en el Legislativo iniciativa en el Congreso local Sonora

Chihuahua

Durango

Baja California

Sinaloa Baja California Sur

Nayarit Aguascalientes Jalisco Guanajuato

Coahuila

Zacatecas

Nuevo León Tamaulipas San Luis Potosí Veracruz Hidalgo Tlaxcala Yucatán Quintana Roo

Colima

Campeche

Michoacán

Tabasco

Querétaro

Chiapas

Guerrero

CDMX Morelos Edomex Puebla Oaxaca Fuente: Semáforo Anticorrupción: Monitoreo de los Sistemas Locales Anticorrupción

xavier rodríguez

TELÉFONO ROJO José UREÑA

Olvidan 10 entidades norma anticorrupción Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que 10 de las 32 entidades federativas siguen sin reformar su Constitución local para armonizarla con las leyes federales anticorrupción, siendo que el plazo marcado por la Constitución es 18 de julio, por lo que de no hacerlo incurrirían en una violación a la reforma constitucional. En una conferencia de prensa, Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, dijo que dicho retraso demuestra el poco interés de los gobiernos locales en atender el conflicto de la corrupción, más allá de discursos. “Qué otra explicación podría tener, salvo decidia, desinterés o un

¿Falta de voluntad? Lo que le cuesta mucho trabajo a la clase política es reformarse a sí misma” Eduardo Bohórquez Director de Transparencia Mexicana

ánimo de frenar al Sistema Nacional Anticorrupción”, añadió. Por su parte, el director general del IMCO, Juan Pardinas, comentó que el Sistema Nacional Anticorrupción hasta ahora no tiene un peso para operar. / Alejandro Suárez


méxico

MARTES 30 de mAYO de 2017

7

robo de combustible los salpica

Por huachicol, alcaldes deben ser investigados, afirma la ANAC caiga quien caiga Que se investigue a los alcaldes y que se les dé todo el rigor de la ley si las pesquisas determinan que son culpables”

notimex

Traidores a méxico. Asociaciones piden aplicar todo el rigor de la ley a presidentes municipales que estén vinculados

Osorio reitera: Federación va contra cabecillas huachicoleros El Gobierno federal reforzará las acciones contra el robo de combustible para poder dar con las cabezas de los grupos delictivos, reiteró ayer el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en Poza Rica, Veracruz.

DANIELA WACHAUF

Ante los señalamientos de que hay alcaldes vinculados en la compraventa de hidrocarburo ilícito en el llamado Triángulo Rojo de Puebla, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) se pronunciaron para que se investiguen y se les aplique todo el rigor de la ley en caso de estar inmiscuidos en estos delitos. Enrique Vargas, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, y líder de la ANAC, aseguró que la asociación está a favor de la legalidad. “Ellos (los alcaldes) se deben manejar con la mayor rectitud, y si son amenazados (por parte del crimen organizado) deben avisar directamente al Gobierno federal, a Gobernación, para cualquier situación en la que necesiten ayuda”, expresó el panista en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, alcalde de Hermosillo y

Enrique vargas Líder de la ANAC

Acabar con ordeña tomará años: Meade

Se debe investigar sin importar su cargo (…) todos aquellos que presumiblemente participan tienen que ser investigados”

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, aseguró ayer que prevé que el robo de combustible se erradique en dos o tres años, de acuerdo a la experiencia en el caso de Colombia. En el marco de la inauguración del Foro Global Infrastructure Hub, señaló que sólo la realización continua de acciones logrará acabar con este flagelo, como ocurrió en Colombia, y aseguró que espera que “sea el caso en México”. Resaltó la coordinación entre

Víctor Giorgana Diputado federal por Puebla

presidente de la FENAMM, comentó que todo acto de ilegalidad no puede estar por encima de ninguna otra función: “Por ser alcaldes no pierden su funciones de ciudadanos, es importante que estén bajo el cumplimiento y escrutinio de la legalidad”. Señaló que debe haber una investigación, pues los que gobiernan están obligados no solamente al cumplimiento estricto de la ley, sino también

a las leyes y conductas éticas. “Lo que estamos viviendo hoy es una descomposición social y también del aparato burocrático”, resaltó el priista al término del anuncio

dependencias federales y estatales y señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) actualmente “tiene y provee mejores elementos de información que los que nunca antes habíamos tenido”. Gasolineras, en la mira

Por separado, el administrador general de Hidrocarburos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Moisés Orozco García, explicó que el SAT tiene la facultad de auditar a las gasolineras para comprobar, entre

de la XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes, que se efectuará en Hidalgo del 23 al 26 de agosto. La semana pasada, el vocero del Gobierno de Puebla, Javier Lozano,

Los que se juegan su futuro el domingo La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

n las elecciones del próximo domingo, los partidos políticos se juegan más que las tres gubernaturas en disputa. Los resultados electorales, sean los que fueren, beneficiarán a unos y perjudicarán a otros; los descarrilarán de la contienda presidencial de 2018. En el Estado de México, por ejemplo, en el PRI se da por hecho que perder la gubernatura dejará fuera de toda posibilidad de competir al gobernador Eruviel Ávila, que pese a las malas calificaciones que le concede la ciudadanía en general a su gestión, todavía cree que tiene los

merecimientos para ser candidato presidencial. Igualmente consideran que perder el Estado de México minaría la influencia que tiene sobre el grupo político hegemónico el actual secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. Si ganaran la elección del domingo próximo, las aspiraciones de ambos se fortalecerán, aunque depende del rumbo que tome un conflicto postelectoral. El beneficiario de una derrota tricolor podría ser el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, que siendo del grupo en el poder, no es nativo del Estado de México, lo que puede ser bueno o no. En el PAN ya se prepara la noche de los cuchillos, sabedores de que Josefina Vázquez Mota no tiene ninguna oportunidad. La responsabilidad se la achacan, totalmente, al líder nacional del partido, Ricardo Anaya, que se empeñó en llevar a Vázquez Mota en lugar del dirigente estatal, Ulises Ramírez, sólo porque este último tenía el

apoyo del ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle. Y como Anaya sueña también con la presidencial, pues no dejó pasar a quien la lógica señalaba como el candidato natural. En el PRD, independientemente de la votación, Juan Zepeda se ganó un lugar a nivel nacional que no tenía antes de la contienda. Prácticamente desconocido, Zepeda ha sido el único candidato que de manera consistente ha crecido; quizá no le alcance para ganar la gubernatura, pero desde ya diversas corrientes le ven tamaños para sustituir a la senadora Alejandra Barrales en la dirigencia nacional. En Morena, sea cual fuere el resultado, la apuesta para 2018 –y seguramente para 2024- será la misma: la del dueño del partido. ••• El tacto de elefante con el que se conducen algunos gobiernos estatales y municipales encontró en el despido de una trabajadora en San Luis Potosí, el ejemplo ideal.

otras cosas, que el volumen reportado de compra de combustibles coincida con el de venta. Explicó que, con base en la miscelánea fiscal, en caso de inconsistencias en materia de controles volumétricos, los empresarios gasolineros, de entrada, se harían acreedores a multas de entre 31 mil 120 hasta 54 mil 470 pesos. En caso de reincidencia, la sanción consistirá en la clausura del establecimiento del contribuyente por un plazo de tres a 15 días. / NOTIMEX

calificó como deleznable que los alcaldes estén acumulando poder económico, “porque hay algunos que son dueños de gasolineras de ese Triángulo Rojo”.

Sucede que una empleada de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas fue despedida por “conflictiva’’. La mujer denunció acoso laboral, pero, literalmente, la tildaron de loca. Entonces ella decidió encadenarse dentro de las oficinas de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, y en lugar de negociar su salida jurídica, las autoridades buscan exhibirla. Pero el tiro ya les salió por la culata. A ver qué hacen para solucionar ese problema, si no quieren que les escale más. ••• La Fiscalía de Puebla informó ayer de la captura de cinco de los siete presuntos delincuentes que hace unas semanas asaltaron a una familia en la autopista México-Puebla. En el asalto murió un niño de dos años y fueron violadas dos mujeres. Antes, la Policía Federal había capturado a un presunto responsable. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


8

méxico

martes 30 de mayo de 2017

Evaluación de profes acabará en julio: Nuño

Entrega el Premio Carlos Fuentes al poeta Eduardo Lizalde

Se compromete EPN a apoyar a la cultura Ilustres. peña nieto aseguró que seguirá apoyando a los creadores para que asombren al mundo

¿Qué ha hecho lizalde?

22 libros

de poemas, una novela, cuatro ensayos y dos cuentos ha escrito Eduardo Lizalde

ÁNGEL CABRERA

Al entregar el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español al poeta, ensayista y traductor mexicano Eduardo Lizalde, el presidente Enrique Peña Nieto se pronunció por aumentar el apoyo al sector cultural del país. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional indicó que “el Gobierno de la República continuará apoyando a los creadores para que la belleza de sus obras, que van del arte popular a la danza, del cine a la literatura, de las artes

7 premios

ha recibido, incluyendo el Premio Internacional Alfonso Reyes, el Premio Nacional de Ciencias y Artes

plásticas a la composición musical, sigan enriqueciéndonos y asombrando al mundo”. Abundó que “seguirá defendiendo la libertad creativa y la libertad de expresión, que también se manifiestan en la obra y el pensamiento de nuestros artistas e intelectuales”.

A su juicio, “para que florezcan el arte y el pensamiento, éstos deben realizarse en absoluta libertad”. Peña Nieto consideró que el legado de Eduardo Lizalde como poeta, ensayista y traductor “ocupa ya un lugar privilegiado en las letras”. Manifestó que “con este premio se reconoce también a un destacado integrante de la comunidad universitaria, de la que fue alumno y también director de Radio Universidad y de la Casa del Lago”. Reconoció que “además del incuestionable valor de su obra, don Eduardo Lizalde ha dirigido por más de dos décadas la Biblioteca de México, una de las más emblemáticas de nuestro país”. Por su parte, el rector de la UNAM, Enrique Graue, aseguró que “con este premio, todos esperamos, también, que los lectores se acerquen más a la literatura”.

México, la ruta migrante Hechos y Susurros

lee más columnas

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59

L

as causas de los movimientos migratorios son muy diversas: la pobreza, las persecuciones políticas y los fenómenos climatológicos, entre otros muchos factores que empujan a hombres y mujeres a desplazarse a países donde ven oportunidades, pero en esas rutas encuentran violencia, muerte y desigualdad. En los últimos años, México se convirtió en ruta de tránsito para llegar a los Estados

Unidos. Un ejemplo es el caso de los migrantes haitianos que iniciaron un éxodo para arribar ahí después del sismo de enero de 2010, que redujo a escombros su país, el más pobre del continente americano. El Gobierno de Estados Unidos emitió un estatus temporal de protección, pero lo canceló en septiembre del año pasado. La suspensión de esta política migratoria, todavía en la administración de Obama y a partir de enero de este año a causa de la política del miedo de Trump, provocó que los caribeños quedaran varados en la frontera norte de nuestro país; actualmente hay tres mil 500 haitianos, más de dos mil 300 en Tijuana y mil 200 en Mexicali. Autoridades de Instituto Nacional de Migración les están apoyando para regularizar su estancia en nuestro país, ya que hasta hace poco el Gobierno de Haití no

educación

33 mil

planteles están dentro del programa Escuelas al Cien, el cual busca la mejora de infraestructura escolar

25 mil

planteles en el país son considerados de tiempo completo, ya que tienen comedores para sus alumnos

con resultados satisfactorios obtendrán 35% de aumento salarial y quienes reprueben irán a cursos de capacitación, pues no serán despedidos de sus puestos. De acuerdo a información de la SEP, el fin de semana fueron evaluados mil 91 docentes en Chiapas; 653, en Michoacán; y en Oaxaca, mil 124, quienes asistieron a 34 sedes en esos estados, además de la Ciudad de México, Puebla y Tabasco. / ALEJANDRO SUÁREZ

cuartoscuro

País rico. Al entregar el premio al poeta Eduardo Lizalde, el Presidente expresó que “México es un lugar privilegiado, cuyas expresiones históricas y artísticas forman parte de la riqueza cultural de la humanidad”. / especial

Luego de que este fin de semana cerca de tres mil maestros de los estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán -territorios con fuerte presencia de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)- presentaron de manera extraordinaria su evaluación, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que todavía faltan cinco mil 500 docentes por realizar el examen, pero lo harán a más tardar en julio. “Es parte de unas evaluaciones extraordinarias, es parte del grupo de maestros que, por diversos motivos, no se habían evaluado; estamos hablando de ocho mil 500 maestros y lo que vimos fue el primer paso, porque ya se evaluaron tres mil (el número exacto es dos mil 868) de esos ocho mil 500, y este proceso tendrá que concluir en julio”, dijo el funcionario durante su visita a la Escuela Primaria República de Costa Rica, en Chapultepec, Ciudad de México. Nuño Mayer reiteró que la evaluación es por el bien de los profesores, ya que aquéllos que salgan

Renovación. Al visitar la Primaria República de Costa Rica, el titular de la SEP anunció que será beneficiada con una inversión de dos millones de pesos.

reconoció a sus ciudadanos, lo que impidió al INM realizar la acción de retorno acompañado. Las oportunidades para llegar a Estados Unidos de manera ilegal se cerraron y ahora prefieren regularizar su situación migratoria en México. La incorporación de los haitianos en Tijuana ya es un hecho. En nuestra “pequeña Haití”, los caribeños rentan casas y ya trabajan en maquilas o se contratan como obreros de la construcción, apoyados por asociaciones religiosas y de ayuda a migrantes. A pesar del muro de Trump que impide su ingreso a los Estados Unidos, el número de migrantes que buscan cruzar por México ha crecido. Y nuestra nación se ha convertido en “el país de oportunidades”. La pregunta es si los mexicanos, ciudadanos y autoridades, estamos listos para ser el país que les dé esas oportunidades. SUSURROS El Congreso del Estado de Querétaro aprobó,

por unanimidad, la iniciativa de revocación de mandato. Los funcionarios que no cumplan con sus obligaciones perderán su trabajo. La decisión de los queretanos se debería replicar en todo el país. Mañana concluyen las campañas en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. A la elección del 4 de junio, acudirá a las urnas 23% del padrón electoral. De la equidad de género, ni hablar. Michel Franco, el joven director de cine mexicano, ganó por tercera vez en Cannes el Premio del Jurado por el filme Las hijas de abril. ¡Enhorabuena! Los triunfos de los mexicanos en el exterior confirman que en nuestro país no sólo hay historias de violencia, corrupción e impunidad. Hay mexicanos que trabajan por el éxito, y lo logran.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

30 de Mayo de 2017

A dos semanas del asesinato

Demandan justicia por el homicidio de Javier Valdez

ESTADOS

Sinaloa. Una caravana de activistas de los derechos humanos y periodistas se reunieron en Culiacán para exigir que se aclare el caso Urge atender violencia La Fundación Fernando Mora Gómez para la Libertad de Expresión y el Ejercicio Periodístico señaló que es urgente atender el problema de prevención y protección de periodistas, por lo que es relevante que las autoridades acepten la intervención de la ONU y la CIDH para coadyuvar en las acciones que salvaguarden la integridad de los periodistas en México.

duría General de la República en el esclarecimiento del asesinato del periodista, sólo se tiene la mecánica del hecho, pero no se ha dado a conocer dato alguno sobre los responsables materiales ni intelectuales. Hasta el momento, la única información que se tiene es que fueron dos personas quienes perpetraron el ataque, que dispararon 12 balas. Los peritos determinaron en la recreación de los hechos que Javier Valdez no fue hincado para su ejecución, como había trascendido, sino que cayó por la gravedad y herido. El balazo que recibió en el rostro sucedió cuando caía lesionado.

Chiapas

Mejoran estrategias de protección civil

@RioDoce_mx

Decenas de activistas y periodistas se manifestaron ayer en Sinaloa para exigir justicia por el asesinato de Javier Valdez, ocurrido el 15 de abril pasado. En Culiacán, una manta con la imagen del periodista fue desplegada en la fachada del diario Noroeste con la palabra “Justicia”. Por la tarde, un grupo de periodistas y comunicadores se concentraron en el atrio de la catedral de la ciudad para después trasladarse a la Fiscalía General del Estado para unirse con los integrantes de la Caravana por la Paz. Esta caravana partió desde el 27 de mayo pasado del municipio El Fuerte, al norte de la capital del estado, y está conformada por activistas del Comité de Derechos Humanos, el Colectivo Voces Unidas por la Paz y el Grupo de Desaparecidos El Fuerte, todos demandan justicia para los desaparecidos y los asesinados. La columna de activistas pasó por Los Mochis, Guasave y Guamúchil hasta llegar a Culiacán, donde se reunió con los periodistas. Ayer, el semanario RíoDoce, que cofundó Valdez, publicó una extensa nota en la que se refiere que los avances que ha logrado la Procura-

Breves de los estados

Movilización. Comunicadores colocaron una manta en la fachada del semanario RíoDoce para exigir justicia por el homicidio del periodista Javier Valdez..

El fin de semana pasado, activistas y periodistas distribuyeron más de dos mil 500 afiches con la imagen del periodista para que la gente los pegara en diferentes partes de la

ciudad e incluso del país. Ayer, en redes sociales y en ciudades como Guadalajara y Culiacán, la imagen de Javier fue replicada miles de veces para recordarlo. / agencias

En defensa del nuevo Aeropuerto de la Cdmx ESTA BOCA ES MíA

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

L

os amagos de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en caso de que gane la Presidencia de la República en 2018, calaron hondo en algunas organizaciones sociales, empresariales y políticas del Estado de México, por lo que decidieron crear el movimiento Luchando por Texcoco, que tiene como objetivo hacer una defensa de la terminal aérea y al mismo tiempo dar a conocer los beneficios que esta obra representa. Encabezado por el octavo regidor del municipio, José Manuel Cadena, este frente amplio trabaja en nueve puntos primordiales: 1) que existan empleos exclusivos para la región; 2) saber cuántas plazas laborales se van a crear y gestionar un fondo de capacitación para la gente de Texcoco; 3) que la mayoría de los con-

tratos sean para empresas mexicanas; 4) que los recursos que se generen del aeropuerto sean transparentes; 5) fomentar que la economía de la región sea sustentable; 6) que haya una comunicación permanente con la sociedad para intercambio de información; 7) que se dé la oportunidad a los texcocanos de conocer las obras de la terminal aérea por medio de visitas guiadas; 8) mejorar la seguridad de la autopista Peñón-Texcoco y la revisión del peaje; y 9) promover un museo en la localidad. Y es que, de acuerdo con Cadena, la cancelación de esta magna obra frenaría el desarrollo de la zona oriente de la entidad, pues además de que se perderían miles de millones de pesos que ya fueron invertidos, también impediría la creación de fuentes laborales para los habitantes de la zona, pues tan sólo en esta primera etapa se han creado más de 40 mil y se prevé que durante la operación esa cifra se incremente a 450 mil, un número sin precedentes. Entre otras organizaciones, Luchando por Texcoco está integrada por el Consejo Coordinador Empresarial de la zona, transportistas, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción; y lo que hasta hace poco era impensable,

líderes de Atenco que, después de conocer los beneficios de este proyecto, han decidido sumarse a su defensa. Así las cosas por aquella zona del Estado de México. DIOS LOS HACE Con la novedad de que el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, ya tiene nueva defensa: se trata del despacho neoyorquino de Jeffrey Lichtman, famoso por haber ganado un juicio a una Corte Federal y lograr la absolución de John A. Gotti Jr., hijo de uno de los últimos grandes capos de la familia criminal Gambino, que junto con otras cuatro familias controla las actividades del crimen organizado en la Gran Manzana. El despacho de Lichtman, con sede en Manhattan, puede presumir más de 25 años de experiencia, de ahí que sus honorarios no los cubriría cualquiera; y para el caso del “narcofiscal”, nos dicen, los nuevos abogados cobrarían entre 500 y 900 dólares por hora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El Gobierno de Manuel Velasco presentó el Programa Preventivo de Protección Civil PP5 y más de seis mil comités de prevención y participación que tienen la capacidad de fortalecer la gestión integral de riesgos comunitarios; el plan contó con el apoyo de la ONU en la Plataforma para la Reducción de Riesgos de Desastres. / redacción Nuevo León

Dan certeza a la legítima defensa El Congreso local aprobó reformas al Código Penal del estado que otorgan mayor certeza jurídica a quien, en legítima defensa, lesione o prive de la vida a su agresor; aunque se establecen candados para que se investiguen los hechos en cada caso, se aclaran las lagunas jurídicas que existían. / redacción

Estado de México

Llega escultura Pistola anudada Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, presentó la escultura Pistola anudada, del artista sueco Carl Fredrik Reuterswärd, que rinde tributo a John Lennon, luego de su asesinato en 1980. Ésta es la primera réplica en América Latina de la pieza; se puede ver en el Mexipuerto del Toreo de Cuatro Caminos. / redacción


estados

Coahuila

Ya se siente la alternancia: RMV El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que la alternancia se siente en el estado, ya que la gente se ha dado cuenta de que sólo el candidato del PAN Guillermo Anaya logrará el cambio que requieren. De visita en Coahuila, Moreno Valle afirmó que Anaya tiene capacidad probada y será un gran gobernador. / redacción

Campeche

Impulsan la ciencia en telesecundarias El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, otorgó ayer 400 computadoras Endless, 74 kits de material didáctico y cinco módulos de ciencias básicas en telesecundarias de siete municipios. El Gobierno del estado invirtió 3.9 millones de pesos en el proyecto para fortalecer la enseñanza académica en la zona rural del estado. / redacción

Detienen a seis sujetos por ataque en carretera Justicia. Son acusados de robo, violación y el homicidio de un niño de tres años de edad El titular de la Fiscalía General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, informó que la dependencia a su cargo desarticuló la banda del Güero, conformada por los presuntos responsables del robo y violación de dos mujeres, así como el homicidio de un menor de edad en la carretera México-Puebla el 2 de mayo pasado. En rueda de prensa dijo que, a través de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto, desarticuló a dicha banda, la cual se dedicaba al robo con violencia en las inmediaciones del municipio de San Martín Texmelucan. Lograron asegurar a Emmanuel de 32 años, originario de Chiapas; a Carlos Giovany, de 20 años, del Estado de México; a Senen, de 38 años, originario de Puebla; Fidel, de 36 años, oriundo de la Ciudad de México; Luis, de 24 años, originario de Puebla, y Martín, de 55 años de edad, originario de Oaxaca. El fiscal aseguró que la investigación incluyó labores de inteligencia mediante el seguimiento a los teléfonos robados a los delincuentes. Se pudo entonces determinar la identi-

asegurados en el caso; hay otros dos sujetos más que siguen libres.

dad de los sospechosos y domicilios. Se pudo establecer también que planeaban robar 80 mil pesos en San Martín Texmelucan el 26 de mayo, por lo que se implementó un operativo que culminó con su detención. Cuatro de los detenidos (Emmanuel, Carlos Giovany, Senen y Fidel) fueron identificados por sus víctimas como los agresores, aunque todos fueron remitidos al juez por intento de robo. / agencias

El gobernador Héctor Astudillo entregó más de 12 millones de pesos a 50 beneficiarios de empresas sociales. El mandatario hizo un llamado a los guerrerenses para que hagan un buen uso de los recursos y mejoren su situación económica y la de sus familias dedicadas a actividades como la panadería, apiarios, explotación de porcinos y cultivo de aguacate, entre otras. / redacción

El crimen Cuatro de los detenidos son acusados de los delitos de homicidio, robo y violación perpetrados en contra de una familia el 2 de mayo pasado, en la carretera México-Puebla, cuando atacaron sexualmente a dos mujeres y asesinaron a un menor de tres años nueve meses durante un asalto con violencia.

Michoacán. El líder de las autodefensas fue liberado en días pasados.

Para a Delfina, la mancha de corrupción Vuelta al Centro nÉstor ojeda

L

Entregan apoyo a empresas sociales

El ex líder de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles, fue reportado como estable, luego de haber sido sometido a un cateterismo el fin de semana pasado, reportó su representante legal, Ignacio Mendoza. El abogado afirmó que cerca del mediodía de ayer, Mireles salió de quirófano y fue reportado en buenas condiciones. “Esta consiente y bien”, dijo al dar parte del estado de salud. En tanto, se llevan a cabo en el Juzgado Quinto de Uruapan las diligencias necesarias para excusar la salida de Mireles del estado. Mendoza señaló que se presentó ante las autoridades el comprobante médico, a fin de que se corrobore que el ex jefe comunitario precisó salir del estado por cuestiones médicas, pese a la restricción que se le había impuesto como condición para su libertad bajo caución. / Notimex

Presos. En días pasados, un sospechoso había sido detenido, por lo que son cinco

lee más columnas

nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda

Guerrero

José Mireles, estable luego de intervención

Puebla

especial

Breves de los estados

martes 30 de mayo de 2017

reuters / archivo

10

os equipos de campaña en el Estado de México en los momentos previos al segundo debate tienen un panorama ya más o menos claro a pesar de los obligados discursos triunfalistas propios de la competencia electoral. El desánimo cunde en algunos y las sonrisas empiezan a dibujarse en otros. A menos de un mes del día de la elección, en las encuestas internas de los equipos de campaña se repiten la proyección con pequeñas variaciones y la alianza del priista Alfredo del Mazo va a la cabeza con una Delfina Gómez de Morena en segundo sitio y un Juan Zepeda del PRD que está disputando seriamente el tercer lugar a Josefina Vázquez Mota del PAN. Decir que hay un empate técnico entre Delfina y Del Mazo es un simple formalismo políticamente correcto, ya que para los estrategas políticos de todos los partidos es claro que para el candidato opositor no tener más de cinco puntos en las encuestas previas lo pone en franca desventaja, pues prevé que en la operación de la jornada

electoral la robusta estructura del candidato del PRI sea la que defina el resultado de la elección. Hasta el momento Del Mazo y su equipo prácticamente han logrado mantenerse en los niveles de intención del voto con los que arrancaron la contienda y si bien Delfina Gómez venía creciendo de manera consistente gracias al arrastre de Andrés Manuel López Obrador a que el bullying en su contra por su imagen, forma de hablar y origen popular la victimizó; pero hasta el momento los números revelan que no aguantó el golpe que le propinó la panista Vázquez Mota al exhibir el diezmo que le robaban a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco durante su gestión y que el escándalo de Eva Cadena (ya conocida como Lady Recaudadora), la diputada y ex candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, le pegó a Morena y al tabasqueño en el tema de la corrupción que está claro mancha a todos los partidos. Como van las cosas es de esperarse que no sea el único caso de corrupción durante el gobierno de Gómez que se revele y por lo que se ve en los cuales está involucrado su padrino, antecesor y sucesor Higinio Martínez, el actual presidente municipal de Texcoco y jefe político de Morena en el Estado de México. Y mientras la candidata de Morena dejó de crecer en las preferencias, el que repuntó fue el perredista Juan Zepeda, al grado que ya está

disputándole el tercer sitio a Josefina, en lo que se convierte en un escenario casi catastrófico para el PAN, que sin duda prepara ya refuerzos para apuntalar a Vázquez Mota, ya que rumbo a las presidenciales de 2018 los panistas no se pueden dar el lujo de caer al cuarto sitio en el estado con mayor número de electores en el país. Así las cosas en el cuartel general de Del Mazo y sus aliados; la consigna es seguir fortaleciendo su estructura electoral y no perder puntos. En el de Delfina se concentran en encontrar el modo de torpedear al priista para subirse en las encuestas; el perredista Juan Zepeda se enfoca en seguir creciendo a costa de las denuncias contra Morena y el desplome de Josefina y los panistas, en detener la caída; mientras la aspirante independiente Teresa Castell sigue apalancando su campaña testimonial en los medios para irle abriendo brecha a los candidatos ciudadanos. El caso es que faltan 27 días para la elección del 4 de junio y prácticamente le quedan a las campañas tres semanas y sólo un escándalo de grandes proporciones podría cambiar el panorama que se perfila en la víspera del segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del Edomex. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

30 de mayo de 2017

¿qué se espera?

31

de mayo al 4 de junio se llevará a cabo el evento, con un horario de 11:00 a 20:00 horas, en la explanada de la delegación Benito Juárez

Interviene unam y cdmx después de más de 45 años

Este miércoles dará comienzo la 4ª edición del Festival Internacional del Libro de Benito Juárez (FILBJ), que en esta ocasión está dedicado a las artes, con exposiciones y actividades relacionadas con la arquitectura, escultura, pintura, música, danza, literatura y cine. En su momento, el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, explicó que en la demarcación se concentra el mayor nivel de desarrollo humano de todo el país, así como el mayor número de lectores. “Aquí se concentra la población con el mayor nivel educativo y profesional de todo el País y por eso nos exige que el gobierno delegacional realice eventos de calidad. No es casualidad que

El Pasillo de la Salmonela no se va; será renovado Conocido por todos Debido a su ubicación estratégica entre el Metro Copilco y los muros de Ciudad Universitaria, el Pasillo de la Salmonela era muy recurrido por los universitarios

CDMX

El pasillo se encuentra a un costado del Paseo de las Facultades, pegado al muro que separa Ciudad Universitaria de la zona habitacional

¿Qué cambios habrá? Los trabajos de rehabilitación incluyen la introducción de una red sanitaria para los comercios, instalación de trampas de grasa y la rehabilitación de la red pluvial existente. Además, se colocará concreto hidráulico y se realizarán labores de arbolado y poda de áreas verdes, así como la reparación de luminarias. El diseño de los nuevos puestos está a cargo de la Autoridad del Espacio Público, bajo un modelo similar al que se realiza en la rehabilitación en la Glorieta de Chilpancingo.

Una vez concluida la obra, los comerciantes con permiso serán reinstalados en el pasillo, con el compromiso de que continuarán con el mantenimiento y limpieza del área. Además, participarán en las iniciativas de las autoridades para contribuir a la seguridad de la zona, lo cual incluye no vender mercancías de procedencia ilícita.

xavier rodríguez

KARLA MORA

El Gobierno capitalino, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la delegación Coyoacán, arrancaron los trabajos para la rehabilitación del área de venta de comida situada a un costado del muro que separa el Paseo de las Facultades, en Ciudad Universitaria (CU), con la zona habitacional contigua. Esta rehabilitación forma parte del compromiso asumido por las autoridades y la Máxima Casa de Estudios para reforzar la seguridad en la zona, a raíz de que fue hallada sin vida la joven Lesvy Berlín Osorio Martínez, en el campus de CU. Estas obras se llevan a cabo luego de que en más de 45 años de existencia de este espacio, conocido por la comunidad universitaria como el Pasillo de la Salmonela, no se realizaron trabajos de mejoramiento. Cabe destacar que los trabajos se llevarán a cabo durante el periodo vacacional universitario para disminuir las afectaciones. La Secretaría de Gobierno informó que como parte de la intervención serán instalados 31 puestos fijos con un nuevo diseño. Señaló que los comerciantes permanecerán en el pasillo; pero de manera ordenada, con una imagen homogénea, y con instalaciones seguras y adecuadas para su labor. Para ello, durante varios días se llevaron a cabo visitas al andador y se efectuaron reuniones entre las instancias que intervienen para definir el esquema de trabajo. Durante el fin de semana pasado, los comerciantes acordaron retirar de manera voluntaria, y por sus propios medios, las mercancías, enseres y puestos que utilizaban para la venta.

5

talleres se impartirán diariamente, enfocados a niñas y niños, adultos mayores y mujeres, así como seis representaciones teatrales

CDMX

Festival del Libro de la BJ, dedicado a todas las artes

Buenos clientes. Los puestos de comida, en el camino de CU al Metro Copilco, son bien conocidos por universitarios de distintas generaciones. / especial

Obras. Como parte de las medidas de seguridad para Ciudad Universitaria, los puestos del área de comida serán ordenados

80

stands serán instalados, en donde participarán más de 70 editoriales; se realizarán cuatro funciones de cine y 10 eventos musicales

Funcionario. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, impulsa el evento. / especial la ciudadanía que más lee, sea la que más exige de sus gobernantes y la que mejor calidad de vida pretenda”, puntualizó. / REDACCIÓN


12

CDMX

Medidas. se plantarán mil 200 para recuperar áreas verdes en la zona de la Calzada de los Misterios; vecinos siguen con dudas KARLA MORA

El Gobierno capitalino informó que se reducirán de 620 a 400 el número de árboles que se derribarán por las obras de la Línea 7 en Calzada de Los Misterios, además de que muchos de ellos están enfermos, dijo Patricia Mercado, secretaria de Gobierno. El fin de semana, habitantes de colonias cercanas a dicha arteria emprendieron guardias para evitar que prosiguiera el derribo de los árboles, que a la fecha suman 52. Además, el 29 de mayo enviaron una carta dirigida a la secretaria de Gobierno, con el objetivo de solicitar mesas de trabajo y la suspensión “definitiva e inmediata de todas las talas”. Al respecto, la funcionaria mencionó que la Secretaría de Medio Ambiente local demostrará la mala condición de muchos árboles y trabajará en la restitución de los mismos. Para ello, la Sedema realizará estudios de las zonas cercanas a la obra en las que es factible plantarlos. Cabe señalar que se plantarán tres árboles por cada uno que sea derribado, por lo que si se talan 400, se plantarán mil 200. Vecinos consultados por 24 HORAS manifestaron su temor de que las plantas nuevas sean de ornato y no árboles, a lo que la secretaria aseguró que no será así; por ello se buscará el área propicia con el acuerdo de los habitantes y en coordinación con las cinco delegaciones por las que pasará la nueva ruta, cuya construcción lleva un avance de 38%. La Secretaría de Gobierno trabaja en la zona para ver quiénes son los vecinos y dónde viven, con el objetivo de convocarlos a una reunión que se prevé realizar en próximos días. Recordó que en el costo-beneficio del proyecto se demuestra que, a

martes 30 de mayo de 2017

proyectaban derribar 620; ahora sólo serán 400

Reducen árboles talados por obras del Metrobús

El proyecto ejecutivo de la Línea 7 (L7) del Metrobús, en el que se mencionan detalles técnicos sobre su construcción y aspectos relacionados sobre cómo serán sus instalaciones sobre Paseo de la Reforma, no podrán ser consultados por ninguna persona hasta después del 30 de junio. Esto debido a que, conforme al Programa Anual de Auditoría para el ejercicio 2017 de la Secretaría de Obras y Servicios local (Sobse), el proyecto se encuentra bajo revisión desde el 3 de abril. 24 HORAS solicitó vía transparencia, en el documento con número de folio 0107000101817, el proyecto ejecutivo de la Línea. En respuesta, la Sobse indicó que al encontrarse en una auditoría, el proceso legal consiste en no dar la información solicitada hasta que no se cumpla dicha revisión de los contratos DGPE-LPN-F-1-007-16 y DGPELPN-3-004-16 por parte de la Contraloría. / KARLA MORA

Ambiente. El compromiso del Gobierno de la CDMX es plantar tres árboles en la zona por cada uno que sea derribado, por lo que se prevé la instalación de mil 200. / daniel perales

medio ambiente

¿en qué consisten los trabajos? Desde Indios Verdes hasta la Estela de Luz, el Metrobús tendrá un carril confinado; después de ese tramo, el carril será preferente y con mayor vigilancia

pesar de los árboles talados, habrá menos emisión de contaminantes, gracias a que saldrán de circulación 180 camiones de transporte público y se sustituirán por 90 de tecnología limpia. Además, la mitigación con-

A la altura de Auditorio, continuarán las rutas de transporte provenientes del Estado de México, las cuales seguirán ahí hasta que no se llegue a un acuerdo para su reubicación

templa el pago de 18.9 millones de pesos al Fondo Ambiental. Darán seguros de desempleo

La secretaria Mercado también adelantó que se negocia la entrega de

Las autoridades capitalinas trabajan sobre cuatro propuestas para que los autobuses den la vuelta de regreso a Indios Verdes; el plan original contemplaba hacerla en la Fuente de Petróleos

Seguros de Desempleo para los comercios que se vean afectados por las obras. Además, mencionó que se ayudará a algunos de los negocios para que cambien el giro de sus servicios, con

A veces es necesario para estas obras derribar algunos árboles, pero la cuestión es que se tenga la seguridad de que se van a sembrar muchos más” Patricia Mercado Secretaria de Gobierno

el objetivo de que se beneficien de las modificaciones que traerá la nueva Línea del Metrobús. “Por ejemplo, hay que poner varios negocios de reparación de bicicletas”, dijo.

En la recta final, atoran Ley Electoral en la ALDF twitter_@lupitajuarezh.

El jueves, fallo sobre licitación de Línea 1 del STC Metro Conforme al proceso de renovación de la Línea 1 del Metro (tanto en material rodante como en estaciones y túneles), que va de Pantitlán a Observatorio, este jueves se dará a conocer el fallo de la Licitación Pública Nacional para la reparación de un tramo del cajón estructural y rehabilitación del sistema de vías de dicha ruta, de acuerdo a lo informado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC). La empresa ganadora de la licitación iniciaría labores el 12 de junio, consistentes en la reparación de los aparatos de vía en la terminal Pan-

Proyecto de la L7, sellado hasta el 30 de junio

titlán de la Línea 1, así como de un cárcamo de bombeo para evitar problemas de ingreso de agua al cajón de la estación. Este jueves también se dará a conocer el fallo para para la renovación de la estación Pino Suárez, de las Líneas 1 y 2, cuyas obras comenzarían el 19 de junio. Las obras incluirán renovación de torniquetes e iluminación, entre otras./ REDACCIÓN

Percance en Línea 9 Al menos tres estaciones de la Línea 9 del Metro dejaron de dar servicio ayer por varias horas debido a una revisión de las instalaciones eléctricas de las vías. Cien autobuses del Sistema M1 fueron movilizados para apoyar a los usuarios.

Con desacuerdos entre dos propuestas en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) para la organización de concejos en las próximas alcaldías de la Ciudad de México, se venció el plazo para que el órgano legislativo apruebe la Ley Electoral, cuya publicación tiene como fecha límite el 2 de junio. Hoy se presentará ante el pleno el dictamen de dicha ley, en el que no se ha alcanzado el acuerdo sobre si los concejos serán de “carro completo”, propuesta apoyada por el PRD y el PAN para que 60% de los concejales sea afín al alcalde; o si será el modelo de alcaldías abiertas, respaldado por Morena, PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano, para que los concejales sean votados por circunscripción.

Ayer se realizó la cuarta sesión de la Comisión de Asuntos PolíticoElectorales, en la que los diputados expusieron sus puntos de vista. José Manuel Delgadillo, presidente de la comisión, informó que se recibieron 17 iniciativas, mismas que fueron analizadas por los integrantes. Durante la reunión y después de la participación del diputado de Morena, Alfonso Suárez del Real, Degadillo señaló que los morenistas podrían opinar, pero no tendrían derecho a voto, debido a que no se integraron a ninguna comisión. Finalmente, a las 19:15 horas y entre los abucheos de los asistentes, el presidente de la comisión ordenó un receso de una hora. / KARLA MORA


CDMX

martes 30 de mayo de 2017

Lucha contra la delincuencia

Urge Monreal Ávila a revisar el Sistema Penal Acusatorio Cuauhtémoc. Las modificaciones no han servido PARA FRENAR los ilícitos en la CDMX, afirma EL JEFE DELEGACIONAL

Todos caben. Monreal, en la reunión

El Sistema de Justicia Penal, cuya aplicación arrancó en todo el país el año pasado derivado de una reforma constitucional ocurrida en 2008, consiste en un nuevo modelo que defiende la presunción de inocencia, lo que significa que cada persona culpada de un delito es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

del gabinete de seguridad. / especial

Carmona, hay delincuentes que han puesto a disposición hasta ocho veces y siguen en libertad”, expuso el funcionario. Sin embargo, Monreal Ávila admitió que hay otros factores que también contribuyen a la inseguridad, como el desempleo, la impunidad y el, dijo, agotamiento de un régimen que ya no da para más. “No obstante las múltiples situa-

ciones adversas, las autoridades delegacionales, no van a bajar los brazos y mucho menos van a ceder”, enfatizó. Denuncia ciudadana

Por otra parte, el jefe delegacional destacó la importancia de que los vecinos se acerquen a las autoridades delegacionales y formulen sus denuncias en temas de inseguridad,

Cuartoscuro

El jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, reiteró la necesidad de revisar el Sistema Penal Acusatorio, pues en su opinión no han ayudado a controlar los niveles delictivos. Durante la reunión del gabinete de Seguridad Pública, consideró que en toda la Ciudad de México, no sólo en la demarcación Cuauhtémoc, se vive un momento crítico en materia de seguridad pública, por lo que es importante revisar dicho sistema que, dijo, es parte de la lucha para abatir los ilícitos. “Como lo ha comentado el director de la Policía de Proximidad Sector Centro, Héctor Miguel Basurto

El cambio

Desalojan inmueble en el Centro Histórico Debido a una orden judicial, este lunes se efectuó el desalojo del inmueble ubicado en la calle de República de Colombia número 6, donde se encuentra el restaurante bar conocido como La Casona. El mobiliario fue retirado sin mayor contratiempo. / redacción

La conoce en FB, luego la mata Aquel encuentro del 28 de junio terminó en tragedia. Una mujer conoció por la red social Facebook a un joven, acudieron al cine y ésta visitó su hogar, pero después de una discusión por cuestionar sus logros académicos, éste la quitó la vida. Ayer, casi cuatro años después y luego del juicio correspondiente, el juez del Juzgado Séptimo Penal, Fernando Guerrero, sentenció al responsable con 50 años de prisión por el delito de homicidio calificado. El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México informó que de según el expediente, el joven tomó un cuchillo para

Reparación del daño

323 mil 800

pesos deberá pagar por este concepto a herederos o derechohabientes de la víctima

desmembrar el cuerpo, colocó las partes en bolsas de plástico y después las depositó en contenedores de basura de la Unidad Habitacional Tlatelolco, donde vivía, así como en una jardinera./ Redacción

con el fin de canalizarlas a los jefes de sector de la Secretaría de Seguridad Pública. Además recordó que cada lunes se realizan las reuniones del Gabinete de Seguridad Pública, donde los vecinos pueden plantear alertas. Por ello, comentó: “Me alegra que hayan venido los vecinos, que hayan expuesto sus problemas, y que hayan tomado nota los Jefes de Sector y el Fiscal (Desconcentrado en Cuauhtémoc), pero también le pido al Director de Mercados y Vía Pública que ponga mayor atención al tema de ambulantaje”, añadió Ávila. Comercio en vía pública

Sobre esta situación, el jefe delegacional enfatizó que su administración no ha otorgado permiso alguno para vender en las calles, por lo que, aseguró, es falso lo que dicen algunos comerciantes, acerca de que obtuvieron autorización por parte de la demarcación. / REDACCIÓN

13

Cura Machorro, con una lenta recuperación A dos semanas del ataque sufrido mientras oficiaba misa en Catedral, el sacerdote Ángel Machorro continúa en la unidad de cuidados intensivos con una condición estable, aunque desde los últimos días presenta una recuperación lenta, informó la Arquidiócesis Primada de México. El parte médico de este lunes indica que el pulmón del lado derecho se expandió, producto de la lesión que tiene en el hemidiafragma derecho, lo cual impide la respiración normal. Debido a esto, se mantiene conectado permanentemente a un ventilador mecánico. El personal médico a su cargo seguirá supervisándolo constantemente, mientras la Arquidiócesis llamó a los feligreses a orar por su pronta recuperación. / Alejandro Suárez

El dato

Dos

operaciones son a las que se ha sometido el padre Ángel Machorro


martes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

30 de Mayo de 2017

Detienen a 10 de 14 implicados

Actúa Dominicana en caso Odebrecht

mundo

SOSPECHA DE CORRUPCIÓN

APLICAN LA LEY. Capturan a ministro de Industria y Comercio, así como a ex funcionarios y ex legisladores Santo Domingo.- Una decena de políticos y empresarios, entre ellos el ministro de Industria y Comercio y el presidente del principal partido de oposición, fueron detenidos ayer en República Dominicana por su presunta implicación en los sobornos que la empresa Odebrecht pagó para la concesión de obras públicas. La Procuraduría informó que hay un total de 14 involucrados, de los que 10 ya fueron detenidos, y en el caso de los legisladores implicados, dos de ellos del gobernante Partido de la Liberación Dominicana, se ha pedido que se levante la inmunidad parlamentaria para ser arrestados. Entre los detenidos figuran el

efe

Mantienen polémica en Argentina

Operativo. Roberto Rodríguez , uno de los ex funcionarios capturados. ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, quien en una carta dirigida al presidente Danilo Medina puso su cargo a disposición y defendió su inocencia. Las detenciones se producen cinco meses después de que estallara el escándalo de Odebrecht, que admitió

Oposición

Buenos Aires.- El escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht, que asumió el pago de 35 millones de dólares en sobornos en Argentina, ha mantenido confrontado al presidente Mauricio Macri y su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, quienes se han lanzado acusaciones sobre el caso. En tanto, el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot Monteiro de Barros, confirmó que esta semana enviará a su par argentina, Alejandra Gils Carbó, los datos de la cadena de corrupción que ya fueron aportados por directivos “arrepentidos”. El funcionario advirtió en una carta que los datos no pueden ser revelados públicamente para evitar que se entorpezcan las investigaciones. Sin embargo, el gobierno macrista quiere que toda la información sea pública y desconfía de Gils Carbó, a quien Macri ha intentado destituir de su cargo como procuradora desde que él asumió como Presidente porque la considera una “militante kirchnerista” que sólo quiere afectar su gestión.

haber pagado 92 millones de dólares en sobornos entre 2001 y 2014, período que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandata-

rio, Danilo Medina, ambos del PLD. En abril pasado, un juez validó un acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, que deberá revelar los nombres de beneficiados, y así sus empleados no serán enjuiciados. Gracias a este acuerdo, el 18 de mayo pasado, la Procuraduría reci-

Acusados El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás. El presidente del PRM, Andrés Bautista; el ex ministro de Obras Publicas, Víctor Díaz Rúa; el ex diputado Ruddy González y varios ex directivos de empresas estatales. El representante comercial de Odebrecht en el país, Ángel Rondón, señalado como la persona que recibió y distribuyó los 92 millones de dólares que la empresa pagó en sobornos. Los legisladores Julio César Valentín, Tommy Galán y Alfredo Pacheco. El ingeniero Bernardo Castellanos se encuentra en Panamá, por lo que la Procuraduría informó a la Interpol para su detención.

bió los datos de las autoridades brasileñas sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país. En una comparecencia ante la prensa, el procurador dominicano, Jean Alain Rodríguez, adelantó que el Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva contra los implicados, pero aclaró que “a partir de ahora está en manos de los jueces aceptar o rechazar” esta solicitud. Añadió que se trata de un caso complejo por la gran cantidad de contratos, ya que Odebrecht ejecutó 17 obras en el país durante 13 años. / Agencias

EN breve

Chavistas

ROMA

fotos: reuters y efe

Trudeau busca disculpa del Papa

Crece polarización en Venezuela Mientras opositores exigieron respeto a los derechos humanos en una marcha dispersada con gases y chorros de agua, el chavismo manifestó su apoyo al plan del presidente Nicolás Maduro para reformar la Carta Magna. En tanto, la OEA analiza pedir a Maduro frenar la Constituyente.

efe

Preocupa en Mercosur crisis en Brasil

En activo. Temer dijo a empresarios que su Gobierno continúa trabajando.

Montevideo.- El Parlamento del Mercosur (Parlasur) mostró ayer, durante su XLVII sesión ordinaria, su preocupación por la “grave situación institucional” que atraviesa Brasil, luego de que el Presidente de ese país, Michel Temer, fuera acusado por supuestos actos de corrupción. “El Parlamento del Mercosur declara su preocupación por la grave situación institucional de Brasil,

que genera incertidumbre política y social no sólo en el país hermano, sino en toda la región y el Mercosur”, señala la declaración aprobada por unanimidad en la sesión. Asimismo, se acordó que los problemas en ese país “se resuelvan sin injerencia”, al tiempo que se llamó a que en ejercicio de su soberanía “el pueblo brasileño decida”. La polémica creció en Brasil,

luego de que el domingo pasado, Temer nombró como nuevo ministro de Justicia a Torquato Jardim, abogado con vasta experiencia en el Tribunal Superior Electoral, que la próxima semana retomará un juicio que le puede costar el cargo. A partir del día 6 de junio, esa corte juzgará si su campaña para los comicios de 2014 fue financiada con dinero de la corrupción. / Agencias

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco se reunió ayer con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien lo invitó a visitar esa nación y le planteó la posibilidad de pedir perdón públicamente por el maltrato de misioneros de la Iglesia católica hacia indígenas de su país. Luego del encuentro en privado que duró 38 minutos, el Vaticano no respondió públicamente a la inquietud de Trudeau, ni aclaró si Francisco considerará su invitación. / notimex BRASIL

Dejan tormentas 30 mil desalojados Río de Janeiro.- Al menos dos personas murieron y más de 30 mil se encuentran desalojadas como consecuencia de las fuertes lluvias caídas en el interior del estado brasileño de Pernambuco (noreste del país), donde el Gobierno regional decretó el estado de calamidad en 15 municipios. Según explicó el gobernador Paulo Cámara, se trata de las tormentas más intensas en la región desde 2010. “Aquellas lluvias de 2010, en tres días fueron 180 milímetros. Ésta, en dos días, fueron 140”, dijo Cámara. / EFE


mundo

martes 30 de mayo de 2017

15

Defiende a Kushner

Trump externa espaldarazo a yerno y asesor Defensores. Opositores a la ley antiinmigrantes que entrará en vigor en septiembre se manifestaron ayer.

Irrumpen Capitolio por ley texana reuters

Nueva York.- El Presidente de EU, Donald Trump, aseguró tener “total confianza” en su yerno y asesor, Jared Kushner, tras darse a conocer que intentó establecer un canal de comunicación secreto entre la campaña presidencial y el Kremlin y que es investigado por el FBI. En declaraciones hechas por Trump al diario The New York Times alaba el papel de su yerno en la Casa Blanca: “Jared está haciendo un gran trabajo para el país”, resumió. “Tengo total confianza en él. Es respetado prácticamente por todos y está trabajando en programas que le ahorrarán a nuestro país miles de millones de dólares. Además, y seguramente lo que es más importante, es una muy buena persona”, dijo el Presidente. Kushner es foco de críticas desde que el pasado viernes The Washington Post revelara su contacto con el embajador ruso en Estados Unidos para establecer un canal de comunicación secreto entre la campaña de Trump y el Kremlin durante el periodo de transición, antes de la investidura del mandatario el 20 de enero. La revelación generó revuelo debido a que el FBI y varios comités del Congreso investigan la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales y los posibles lazos entre el Kremlin y la campaña de Trump. Un funcionario de la Casa Blanca dijo al canal NBC hoy, bajo anonima-

efe

RUSIAGATE. Asegura el Presidente que tiene su “total confianza” tras acusaciones

Ceremonia. Trump conmemoró el Día de los Caídos en guerra.

to, que el escrutinio sobre Kushner dejó “sin palabras” a algún asesor, pero para otros, como el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, consideró que es “algo bueno”. En tanto , el fiscal especial Robert Mueller, encargado de investigar los posibles vínculos entre Rusia y la campaña de Trump, resaltó el valor de la honestidad y la integridad ante un grupo de alumnos de una escuela privada de Massachusetts. Ésta fue la primera intervención pública de Mueller desde que el 17 de mayo el Departamento de Justicia lo pusiera al frente de la investigación que trata de determinar si la inteligencia rusa influyó en el resultado de las elecciones presidenciales de 2016 y si existió coordinación con la campaña de Trump. / AGENCIAS

Austin.- Cientos de manifestantes irrumpieron ayer en el Capitolio Estatal de Texas, en Austin, en el último día de la sesión legislativa, para protestar contra la Ley SB 4, que prohíbe las ciudades santuario y autoriza a policías locales poder cuestionar el estatus migratorio a toda persona. Los manifestantes, la mayoría de ellos jóvenes vestidos de rojo, llenaron la galería de la Cámara de Representantes, entorpeciendo con gritos y cantos el trabajo de los legisladores, en rechazo a la polémica

Europa debe seguir abierta: CE Bruselas.- La Comisión Europea aseguró ayer que la Unión Europea deberá “hacerse cargo de su destino”, pero también permanecer “abierta al mundo”, tras las palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre que la UE ya no puede confiar tanto en sus socios y

La guerra que está por venir 24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

M

adrid está preciosa. Las terrazas se encuentran repletas de turistas curiosos y familias que salimos para solazarnos ante el sol sabiendo que la poesía de la vida se construye con pequeños placeres sencillos. El museo Thyssen se encuentra rodeado de bares que lo hacen inexpugnable. Al mediodía y antes de entrar en el recinto, tomamos un aperitivo a base de calamares, jamón y vermut.

ley ratificada recientemente por el gobernador estatal, Gregory Wayne Abbott y que entrará en vigor el 1 de septiembre próximo, aunque ha sido impugnada en tribunales. “Hey, hey, ho, ho, la SB 4 se tiene que ir”, gritaban los manifestantes de manera continua. También gritaban “Nos vemos en la corte” y “Nos vemos en las urnas”. Agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas llegaron al lugar para desalojar a los manifestantes, quienes se resistieron. La trifulca provocó que la Cáma-

La exposición que vamos a ver es tan sugerente como atractiva. Se trata de la pléyade de bosquejos que realizó Pablo Ruiz Picasso para sacar de su alma al Guernica. Aquel bombardeo sobre la ciudad vasca en plena Guerra Civil dejó asolada su alma y la de todos aquellos que lograron ver las fotografías en los periódicos de la época. Ni Picasso ni nadie en su sano juicio pudo entender por qué ese ensañamiento contra una población que no quería morir porque no había hecho nada; una población que se convertiría en mártir de una guerra que le tocó vivir por el chismorreo político y que dejó cerca de un millón de muertos. Y después, después de aquello llegó la Segunda Guerra Mundial, que no fue sino una continuación de la Primera Gran Guerra; y

dejar patentes sus desavenencias con Estados Unidos. “La UE está abierta al mundo y siempre estará dispuesta a comprometerse”, indicó ayer en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, cuestionado sobre las

ésta, a su vez, de guerras entre países de siglos anteriores, y anteriores de los anteriores y así hasta el principio, hasta la génesis del hombre. Por eso el ser humano siempre ha estado preparado para hacer la guerra. Así como Sun Tzu escribió El arte de la guerra desde tiempos inmemoriales, la historia de la humanidad ha estado marcada desde siempre por conflictos bélicos casi permanentes, entre hermanos de un mismo país o contiendas entre diversas naciones. Es la primera vez, a lo largo de toda la humanidad, que hay un periodo de tanta paz. Desde 1945 hasta la actualidad hemos gozado de una inusual paz. Claro que ha habido y hay guerras, pero son localizadas. Hoy las guerras no son convencionales. Las ciberguerras –que nos harían retroceder varios siglos- podrían convertirse en algo frecuente. El terrorismo del DAESH es silente y letal, pero es otro tipo de guerra, desde luego nada convencional. Sin embargo, no está escrito que esa paz de la que gozamos sea eterna.

ra de Representantes decretara un descanso de 20 minutos. Un grupo de legisladores demócratas volteó hacia la galería y aplaudió a quienes protagonizaron la protesta. Al terminar la sesión, congresistas demócratas denunciaron que un legislador llamó a Inmigración para disolver la protesta. Según los demócratas, el republicano Matt Rinaldi dijo que estaba “contento” porque acababa de llamar a la Oficina de Inmigración y Aduanas para que desalojara y deportara “a esta gente”. / Agencias

declaraciones de Merkel. Insistió en que las buenas relaciones transatlánticas seguirán siendo cruciales para la seguridad y la prosperidad globales. Un día después de finalizada la cumbre del G7, la canciller alemana afirmó que los tiempos en que podían confiar en otros “han quedado atrás”. / Agencias

Nadie se atreve a pronunciar la palabra “guerra”. Es más, no está ni en el imaginario del hombre del siglo XXI. Pero, ¡ojo!, nunca habíamos estado tan cerca del abismo. La tensión en la comunidad global es evidente. Mucho más con líderes como Donaldo Trump o Kim Jong-un. Las ojivas nucleares están más alerta que nunca. Hay miles por todo el mundo. Pero con que se lanzaran unas decenas, el planeta desaparecería. Por eso miro cada boceto del Guernica de Picasso y me estremezco al pensar que podemos traspasar esa línea invisible hacia el infierno. Picasso relató con sus cinco pinceles, que eran sus dedos, una realidad incontestable. El ser humano del sigo XXI debería acostumbrarse de que nada es para siempre y mucho más algo tan preciado como la paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

30 de MAYO de 2017

indicadores económicos

dÓlar 18.80 s/v Vent. 18.49 S/V Inter.

ipc (BMV) 49,450.48 -0.45% DOW JONES 21,080.28 S/V* NASDAQ 6,210.19 S/V*

EURO 20.93 S/V Vent. 20.78 0.14% Inter.

MEZCLA MEX. 45.02 S/V* WTI 49.80 S/V* BRENT 52.25 0.19%

*SIN VARIACIÓN POR EL CIERRE DE MERCADOS EN EU POR LA CELEBRACIÓN DEL MEMORIAL DAY

negocios

El nivel en el tipo de cambio, por debajo de 19 pesos por dólar, es favorable y positivo, pero hay que ser cautos, cuidadosos y responsables, pues prevalecen condiciones de volatilidad, recomendó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. A la Secretaría de Hacienda no le toca hacer pronósticos sobre el tipo de cambio, pero la evolución de este hecho refleja que los fundamentales de la economía son buenos, dijo el funcionario después de inaugurar el Foro Global Infrastructure Hub Conference. / KIMBERLY BISTRE

Si Trump es un huracán, el populismo es un terremoto LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

N

o es ninguna exageración el revisar las operaciones del peso frente al dólar la noche del próximo domingo, para saber si algún resultado electoral altera la confianza de los inversionistas. Sabemos, porque así nos lo han anunciado, que si la candidata de Morena en el Estado de México pierde las votaciones, habrá manifestaciones y plantones, además de los recursos legales correspondientes. Pero si el resultado es otro, López Obrador se alza con la victoria en esa entidad en la persona de Delfina Gómez; la movilización y el desorden podrían llegar a los mercados financieros. Previo a las elecciones de Estados Unidos había un aviso de tormenta, se formaba un huracán en las costas estadounidenses que, bautizado con el nombre de Donald Trump, no parecía tener en su trayectoria nuestro territorio. De hecho, los pronosticadores le daban pocas posibilidades de aumentar de categoría. Con esa estimación llegamos a la elección del 8 de noviembre y esos nubarrones se convirtieron en huracán categoría 5, que pegó de lleno en las costas de los mercados financieros de México y el mundo. Los vientos nivel Trump tiraron la cotización hasta niveles de 22 pesos por dólar, derrumbaron las estimaciones de crecimiento y mandaron a muchos a los albergues del pesimismo de lo que vendría con ese Presidente de la Unión Americana. El Estado de México y su posible resultado no son un huracán, porque esos fenómenos se

forman muy lejos, aunque el impacto sea en nuestras costas. Acá lo que sentimos son tremores, como anticipo de un sismo que se gesta en nuestra tierra, bajo nuestros pies. El resultado electoral del domingo podría ser un primer registro en el sismógrafo financiero con movimientos pequeños, que sí anticiparán algo mayor para el próximo año. A diferencia de un sismo, el populismo sí avisa. Desafortunadamente hay muchas similitudes entre un movimiento telúrico y los efectos de esta forma de comportarse en la política. Piense en los sobrevivientes del sismo de 1985 y cómo piensan respecto a los efectos de un fenómeno natural de estas características contra los que no lo vivieron y entonces no creen que sea algo tan terrible como lo relatan los mayores. Ahora piense en los que sufrieron los efectos de los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo, que saben lo que implica que un mal gobierno nos lleve a la quiebra. Imagine ahora un populista de ese nivel, pero que además cree estar iluminado con la verdad y la honestidad absolutas. Los que no lo vivieron creen que una inflación de 6% y un crecimiento de 2% son sinónimo de crisis. A diferencia del inevitable temblor que debemos esperar en esta zona sísmica, es falso que en la política sea un destino manifiesto el triunfo del populismo. Ahí depende de los electores. Lo único necesario es dimensionar correctamente los peligros y no creer que alguien puede estar exento de las consecuencias de una sacudida hacia el pasado. Por lo pronto, el próximo lunes atendamos al sismógrafo y sus lecturas tras las elecciones del domingo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La regulación que viene

Ley Fintech iría por empresas que operan bitcoins Análisis. El anteproyecto que se revisa será presentado en septiembre al Congreso KIMBERLY BISTRE

La identificación de las empresas que compran y venden monedas virtuales y el reconocimiento del Banco de México a estos activos virtuales son parte de las disposiciones para el bitcoin y otras criptomonedas planteadas en el anteproyecto de la Ley de Tecnología Financiera que se encuentra en análisis. “El proyecto que distribuimos contempla la regulación para las exchanges y empresas de intercambio de activos virtuales, y lo que se pretende es que éstas sean autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que tengan reglas para poder defender a los usuarios de servicios financieros”, explicó a 24 HORAS, Bernardo González Rosas, jefe de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Agregó que para prevenir el lavado de dinero se buscaría identificar a la gente que compra y vende bitcoins a través de estas plataformas y “se prevé que el Banco de México reconozca cuáles son los activos virtuales con los cuales trabajan estas entidades y que en su caso podrían operar otras entidades del sistema financiero o en qué condiciones podrían hacerlo”. Sobre el aplazamiento de la iniciativa de ley, comentó que el borrador se distribuyó con poca anticipación antes de que concluyera el periodo ordinario en el Congreso de la Unión. La instruccion del secretario de Hacienda es que revisáramos todas las observaciones de la industria con cuidado, e incluso las autoridades para tener un nuevo proyecto, analizarlo de nuevo con la industria y ya luego presentarlo, agregó el funcionario. Por su parte, Lorenza Martínez Trigueros, directora general de Sistemas de Pagos y Servicios Corporativos del Banco de México (Banxico), comentó que la llamada

LO QUE DICE EL BORRADOR La legislación que se analiza prevé que sea la CNBV la que otorgue las autorizaciones a las empresas que a través de interfaces, páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital Pongan en contacto a terceros con la finalidad de facilitar la compra, venta o cualquier otra enajenación de activos virtuales Los compren o vendan por cuenta propia o de clientes Los reciban para realizar transferencias o pagos a una persona física o moral, incluida otra institución de administración de activos virtuales En cambio, no requerirían autorización las personas que extraigan o produzcan activos virtuales y los utilicen sólo para propósitos personales como comprar bienes y servicios

Ley Fintech contempla diferentes tipos de innovaciones en el mercado financiero, alguna de las más importantes son las relativas a la sustitución de pagos electrónicos. “La idea es definir a estas instituciones como a aquéllas que realizan u ofrecen servicios de pagos en especie de monederos electrónicos, y hacerlo de tal manera que estén previendo medidas de seguridad necesarias para reducir los riesgos”. Señaló que por ahora las llamadas divisas virtuales no son monedas de tipo legal en ninguna parte del mundo y no hay nada que las respalde. “Es importante que lo consideren quienes estén haciendo uso de ello, porque es un mercado muy delgado, con baja participación y dado que está predeterminado por la oferta, tienen afectaciones muy importantes en su valor”.

reuters / archivo

daniel perales

Pide Meade cautela ante evolución del tipo de cambio


negocios

GIGANTES TECNOLÓGICOS, CONTRA LEYES DISCRIMINATORIAS En una carta, los directores de las 14 mayores firmas de EU rechazaron la ley SB 4 en ese estado y en toda la unión americana DALLAS. Directores de 14 de las principales compañías de Estados Unidos, incluyendo Facebook, Apple, Microsoft y Amazon, pidieron al gobernador de Texas, Greg Abbott, dejar de apoyar legislaciones discriminatorias como la recientemente aprobada Ley SB 4, que autoriza a policías locales aplicar leyes de inmigración. “Como grandes empleadores en el estado, estamos gravemente preocupados de que cualquier legislación de este tipo pudiera empañar profundamente la reputación de Texas como una entidad abierta y amistosa para las empresas y las familias”, señalaron los presidentes y directores ejecutivos de las compañías en una carta enviada al gobernador el 27 de mayo pasado. “Nuestra capacidad para atraer, y retener a los mejores talentos, fomentar la reubicación de nuevos negocios, las expansiones y las in-

versiones, y mantener nuestra competitividad económica se verían negativamente afectados”, indicaron. “La discriminación es errónea y no tiene lugar en Texas ni en ningún otro lugar de nuestro país. Instamos firmemente a usted y a la legislatura de Texas a no seguir procurando este tipo de ley”, apuntaron. La carta no se ha hecho pública, pero una copia fue enviada al periódico The Dallas Morning News, que ayer dio a conocer su contenido. La misiva está firmada por los presidentes y directores generales de Facebook, Mark Zuckerberg; de Apple, Tim Cook; de Amazon, Jeff

Wilke; de IBM Ginni Rometty; de Google, Sundar Pichai, y de Microsoft Corp., Brad Smith. Los directores de Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise, Cisco, Silicon Labs, Celanese Corporation, GSD & M, Salesforce y Gearbox Software también firmaron la carta, motivada por la promulgación por parte de Abbott, el 7 de mayo, de la ley estatal SB 4. La legislación, que entrará en vigor el 1 de septiembre, permitirá a los agentes de policía poder preguntar sobre el estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo, incluyendo las rutinarias paradas de tráfico. La ley prohíbe que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados. Bajo el estatuto, los gobiernos locales y los departamentos de policía que se nieguen a acatar las leyes de inmigración podrían dejar de recibir millones de dólares en fondos públicos y enfrentar multas y otras sanciones. La legislación también castiga a los sheriffs, policías y jefes de policía por no cooperar con las autoridades federales. / NOTIMEX

Mexicanos repatriados podrán abrir cuentas en el AICM Los migrantes que regresan de manera definitiva al país podrán abrir una cuenta, comprar o cambiar divisas, hacer depósitos

y retiros en el módulo que el Bansefi instaló en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade, dio a conocer que ya suman 11 los módulos que la institución ha instalado en los puntos de entrada de la frontera norte, como parte de una estrategia federal que inició el 21 de marzo. Después de la inauguración y puesta en operación del módulo en el AICM, se abrirá uno más en las instalaciones del Instituto

Nacional de Migración; hasta ahora ya se abrieron 530 cuentas en estos módulos. Los connacionales podrán abrir una cuenta en el Bansefi por un monto desde cero hasta 17 mil 800 pesos, para lo cual requerirán su certificado de repatriación. Para hacer movimientos por un monto mayor o hacer otro tipo de operaciones deberán acercarse a una sucursal de la institución. “Es un proyecto consolidado y la apertura del módulo de mañana es parte de la culminación de esta estrategia. Todavía abriendo uno en la estación del Instituto Nacional de Migración de la Ciudad de México, pero ya forma parte de una política desarrollada y consolidada”, afirmó. / KIMBERLY BISTRE

17

Profeco clausura 123 casas de empeño La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión de actividades comerciales en 123 establecimientos en el país dedicados a préstamos prendarios o casas de empeño, en los que se registraron irregularidades. Ello como resultado del operativo nacional en 762 casas de empeño que implementó para vigilar el cumplimiento de las normas y evitar que se abuse de los usuarios. La institución informó en un comunicado que entre las fallas recurrentes se detectó la falta de contrato de adhesión registrado ante la Profeco, brindar información incompleta a los consumidores, así como desplegar publicidad que puede generar error o confusión. “Uno de los principales objetivos de las verificaciones focalizadas es evitar la comercialización de artículos robados, revisando la documentación de los establecimientos para asegurar que cuentan con el registro de sus actividades, como establece la Ley Federal de Protección al Consumidor”, precisó. Explicó que en los recorridos, el personal de la Subprocuraduría de Verificación y de las delegaciones y subdelegaciones de la Profeco en todas las entidades, se detectó la falta de información sobre el por-

centaje del préstamo conforme el avalúo de la prenda y el tipo de prendas aceptadas. Asimismo, indicó, hubo casos con información incompleta relativa a la tasa de interés, Costo Anual Total (CAT) y gastos por almacenaje, plazo del préstamo y requisitos para el desempeño de la prenda, así como cantidad de refrendos a que tiene derecho el consumidor. En funciones de procurador federal del Consumidor, Rafael Ochoa Morales, dijo que el despliegue tuvo como fin comprobar el cumplimiento de la NOM-179-SCFI-2007, que regula los Servicios de mutuo con interés y garantía prendaria. Las entidades con el mayor número de verificaciones en casas de empeño fueron Jalisco, Ciudad de México y Chihuahua con 71, 66 y 52, respectivamente. El organismo informó que pone a disposición de los ciudadanos el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y área metropolitana; y el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, así como las redes sociales institucionales para denunciar cualquier irregularidad, a través de Twitter: @Profeco y Facebook ProfecoOficial. / NOTIMEX

ESPECIAL

MARTES 30 de mAYO de 2017

Verificación. Entre las principales anomalías están la falta de contratos de adhesión registrados ante la Profeco o desplegar publicidad que induce al error.


martes 30 de mayo de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

ROMEO Y JULI E TA, RENOVADOS EN UNA VERSIÓN MODERNA, LA OBRA CLÁSICA DE WILLIAM SHAKESPEARE INICIÓ TEMPORADA EN EL CENTRO CULTURAL HELÉNICO

U

¡No te la pierdas! Título: Romeo y Julieta Dónde: Teatro Helénico Dirección: Centro Cultural Helénico (Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn) Horarios: viernes a las 20:30 horas; sábados a las 17:00 y 20:00 horas, y domingos, a las 18:00 horas

Diferente. La obra es presentada con escenarios, vestuarios y hasta tecnología contemporánea.

sacrificada por el odio de los adultos. Sin embargo, en medio de un ambiente de rabia y sudor surge el amanecer del amor. “El reto de presentarla es que el público mexicano la entienda y la sienta suya; no por eso la vamos a hacer folclorista ni la vamos a mexicanizar, se trata de una versión sin dulce”, explicó. Consideró que, por lo regular, a Romeo y Julieta se le pone mucha azúcar glas; es decir, se convierte a la trama en algo demasiado dulce, pero éste no es el caso, pues optó por hacer una versión que se apartará de los arquetipos.

Impacta. Cassandra Ciangherotti se ha llevado buenas críticas por su especial representación de Julieta.

“No son la Julieta ni el Romeo clásicos; son personajes más oscuros, raros y difíciles que conectan más con la complejidad de la tortura adolescente, como cuando todo te crece y nada te acomoda. Además, se trata de una nueva traducción que se estrena a nivel mundial”. UNA VERSIÓN MÁS OSCURA

Dividida en dos actos, la obra se desarrolla ante el público de una manera ligera, incluso hasta cómoda, pero en la segunda parte todo ese universo se vuelve más oscuro. “El teatro barroco y el teatro de Shakespeare parten de ser algo po-

pular. Shakespeare pensaba que al público había que hacerlo reír y llorar, y esta versión quiere hacer esto a los extremos”, subrayó el director. García agregó que más allá de entender el amor entre Romeo y Julieta, la obra propone reflexionar sobre las consecuencias que su relación provoca, y cómo dos jóvenes que deciden estar juntos a pesar de todo, confrontan el mundo de los mayores. Agregó que la intención es romper con los estereotipos que ubican a esta obra como una historia de amor simple o sufrido y apartarse de cualquier referente que se tiene de este

Precios: 400, 350, 250 y 160 pesos.

clásico en el cine u otra propuesta teatral. Romeo y Julieta se escribió en 1597 y aunque ya transcurrieron más de 400 años, García Lozano aseguró que las palabras de su autor son mágicas: “Los actores vibran y el público se reconoce porque habla del conocimiento humano, tan libre y sin esfuerzo”. El elenco está integrado, además de Ciangherotti y Ladrón, por Haydeé Boetto, Diego Jáuregui, Emma Dib, Leonardo Ortizgris y Daniel Haddad, y estará en cartelera hasta el 16 de julio en el Teatro Helénico. / Redacción (con información de notimex)

FOTOS: notimex y jorge vargas/secretaría de cultura

na de las obras de la literatura universal que más veces se ha llevado al teatro, cine, televisión y prácticamente cualquier forma de expresión es Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Pero en pocas ocasiones se ha hecho de la manera en que es presentada actualmente en el Centro Cultural Helénico, donde se estrenó exitosamente el 26 de mayo bajo la dirección de Mauricio García Lozano y con la actuación en los roles principales de Cassandra Ciangherotti y Adrián Ladrón. El texto cuenta con una traducción hecha especialmente para este montaje por Alfredo Michel, que combina el lenguaje shakesperiano con expresiones actuales. Si bien la historia se desarrolla en Verona, se trata de una puesta en escena muy original y ecléctica que no se ubica en un tiempo específico, por lo que busca encontrar la universalidad en la atemporalidad, gracias a una escenografía que se compone de módulos y escaleras de madera, a manera de una casa de muñecas, mientras que el vestuario son gabardinas hechas con material sintético y ropa con estoperoles que luce desgastada. Según Lozano, es la historia de dos adolescentes cuya inocencia es


VIDA+CULTURA

MARTES 30 de mAYO de 2017

19

Lanzan convocatoria a premios de literatura La Secretaría de Cultura federal exhortó a escritores mexicanos y extranjeros que residan en México a participar en la convocatoria a los Premios Bellas Artes de Literatura 2017, cuya recepción de trabajos cerrará el próximo 25 de julio. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que los trabajos deberán ser enviados a la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, Durango. Los autores, quienes deberán firmar con pseudónimo, no podrán participar en la misma categoría que hayan sido premiados con anterioridad. Los Premios Bellas Artes que conforman esta convocatoria son el de Baja California de Dramaturgia, de Cuento Infantil Juan de la Cabada, de Cuento San Luis Potosí, de Ensayo Literario José Revueltas y de Ensayo Literario Malcolm Lowry. El de Novela José Rubén Romero, Obra de Teatro para Niños, de Testimonio Carlos Montemayor, el Juan Rulfo para Primera Novela y el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada. Los resultados de los premios serán divulgados en la prensa nacional a finales del mes de octubre de 2017. El ganador recibirá un diploma y un incentivo económico que varía dependiendo la categoría. Las convocatorias completas de cada categoría pueden ser consultadas en la página electrónica del INBA. / Notimex

Guerra. El trabajo de Orozco narra visualmente cómo fue la Conquista de México.

Una mirada pictórica de la Conquista de México es lo que el público encontrará en la exposición Orozco y Los Teules, 1947 que se presenta en el Museo de Arte Carrillo Gil. La muestra está basada en la exhibición que el muralista José Clemente Orozco presentó en octubre de 1947 en El Colegio Nacional y que tituló Los Teules, y que fue creada con el objetivo de narrar visualmente la Conquista de México. A través de las obras que integraron Los Teules, Orozco desmitificó la forma de contar la historia de la Conquista y se dedicó a mostrar únicamente el choque brutal y la confrontación entre dos culturas. Las 43 obras, entre pinturas, acuarelas y dibujos, confirman una exposición que permite al público ser partícipe de la Conquista, a través de cuadros que remiten al momento previo al enfrentamiento, a la lucha y a sus consecuencias.

Así se observan piezas pequeñas y de gran formato a través de las cuales José Clemente Orozco muestra su concepción de la violencia ligada a la confrontación bélica; su forma de ver la dialéctica entre lo que se considera civilización y barbarie, y también una mirada neutral que atestigua la tragedia de la guerra y las prácticas de los indígenas y españoles. La muestra también incluye dos líneas del tiempo: una que aborda los momentos destacados de la Conquista y otra que exhibe el trabajo más sobresaliente de Orozco realizado entre 1923 y 1947. Orozco y Los Teules, 1947 fue curada por Dafne Cruz Porchini y podrá visitarse hasta el 6 de agosto en el Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en Avenida Revolución 1608, esquina Altavista, colonia San Ángel. Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Precio: 45 pesos, y el domingo la entrada es libre. / Redacción

secretaría de cultura

especial

Orozco y Los Teules, en el Carrillo Gil

LA OBRA DE SCHLESINGER Como una exposición que tiene que ser vista primero con ánimo de conocer la vanguardia del quehacer artístico internacional, luego con el de entenderla y finalmente el de disfrutarla, calificó Taiyana Pimentel, directora de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) a la muestra Las estructuras son inconscientes, del artista israelí Ariel Schlesinger (1980). La promotora cultural recordó que el recinto que encabeza se ha vuelto como un recipiente al que llega del extranjero, para ser servido en la Ciudad de México, lo que acontece en el resto del mundo en materia de arte actual, y en ese marco se inscribe la muestra con la que por primera vez llega Schlesinger a la capital con una propuesta individual. Se trata de una serie de piezas

“que comisionamos de una manera especial al artista, quien vive y trabaja entre las ciudades de México y Berlín”, comentó durante una entrevista con Notimex, previa al recorrido que se ofreció a la prensa. La obra del israelí, de contenido anárquico, otorga nuevos usos a objetos cotidianos, lejos de sus propósitos iniciales y abriendo potencialidades para nuevas economías callejeras, así como para el desastre o el colapso. “Mediante la integración de la ingeniería en su práctica, el artista confeccionó aparatos clandestinos que actúan como objetos performáticos, siempre a la orden de su creador, sin conciencia propia. “Por ejemplo, entre las piezas de la exposición se encuentra una pareja

secretaría de cultura

LLEGA A MÉXICO Innovador. El trabajo de Schlesinger incluye el uso de objetos cotidianos, estilo que lo ha llevado a presentar su obra en diferentes galerías a nivel internacional. de enseres electrodomésticos que han sido alterados para llevar a cabo una nueva misión como máquinas dispensadoras de refrescos”, explicó la entrevistada. La obra de Schlesinger ha sido motivo de varias exposiciones a nivel internacional en lugares como The Center for Contemporary Art Tel

Aviv, Israel; Kunsthaus Baselland, Basel, Suiza; Musée du chateau des ducs de Wurtemberg, Montbeliard, Francia; Kunstverein Braunschweig, Alemania; Kunsthaus Graz, Graz, Austria; la 12° Bienal de La Habana, Cuba; Guandong Times Museum, Guandong, China, y muchas otras más. / Notimex

Incluido. Alberto Chimal y su relato Álbum forma parte de la antología.

Como un intento de perturbar al lector a través de historias imposibles es considerado el libro Los insomnios, antología de Ulises Paniagua que reúne 21 cuentos de autores tanto reconocidos como incipientes, que buscan acercar a los lectores al género fantástico mexicano. Para dar vida a este volumen, que será presentado mañana en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, Paniagua se inspiró en antologías míticas reunidas por Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo,

selecciones de Julio Cortázar y en las historias de suspenso de Alfred Hitchcock. Algunos de los relatos que integran la antología son Los ruidosos pájaros, de René Avilés Fabila; Álbum, de Alberto Chimal; La historia de la no historia, de Felipe Cabello Zúñiga y Coleccionista de faisanes, de Sidharta Ochoa. Además de Por culpa de la dolariza, de Guillermo Samperio; Ventisca, de Rodrigo de Sahagún; Entras a otra librería, de Sandra Becerril, y La recámara de

los secretos, del mismo Paniagua. El escritor comentó que después de reflexionar sobre la abundancia de antologías en el género de terror, consideró “necesaria la aparición de una antología seria e impresa del género de fantasía”, el cual goza de buen interés en México. Ejemplos de esto son los libros de J.R.R. Tolkien y la saga de Harry Potter, razón por la que Los insomnios tiene una buena oportunidad para invitar al público al “reino de lo imposible”, expresó. / Notimex

especial

especial

Los insomnios reivindica el género fantástico mexicano

De estreno. Mañana será la presentación oficial del libro en Bellas Artes.


20

VIDA+SHOWBIZ

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 30 de mAYO de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Julián Gil salió feliz, pues pudo ver a su hijo Matías durante una hora (desde luego vio a Marjorie de Sousa), y dentro de lo incómodo que es una separación, el encuentro fue cordial. Julián no quiere atacar a su ex mujer, quiere una relación amigable y espera que el tiempo ponga todo en su lugar y se arregle una pensión alimenticia justa. El actor inicia una gira de dos meses por Nueva York y cuando pueda vendrá a ver al bebé. Los abogados de Marjorie aseguran que no está exigiendo tanto como se dice y sólo se han apegado a la ley, y aseguran que todas las acusaciones son falsas… Rebecca Jones será parte de la teleserie Las malcriadas, que realizará TV Azteca. La actriz confiesa que no tiene pareja, pues es difícil que los caballeros acepten a una mujer exitosa e independiente; ella sólo busca a alguien que la haga reír, que sea seguro de sí mismo y exitoso… Dulce asegura que sí van a estrenar el musical de Amor eterno, está planeado que el 11 de junio se haga un ensayo con público y el 15 sea el estreno para la prensa. La cantante reveló que aún siente los labios dormidos y recomienda que no se inyecten cosas que no saben, porque las consecuencias son desagradables… Julión Álvarez tiene propuestas para llevar a la televisión una serie sobre su vida, pero le gustaría contar toda la verdad. Asegura que no es santo ni diablo, pero está trabajando para permanecer en el medio con Julión Álvarez y su Norteño Banda. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Protesta. El nuevo álbum de la banda venezolana habla acerca de la violencia que se vive en ese país y toda Latinoamérica.

LA VIDA BOHÈME Y EDUARDO CABRA, JUNTOS EN LA LUCHA

México y Venezuela son hermanados por la violencia. Ambos encabezan la lista de los países con mayor número de muertes violentas en Latinoamérica, y desde las entrañas de ambos países, el grupo La Vida Bohème gestó su nueva producción discográfica, La lucha, en coproducción con el ex Calle 13, Eduardo Cabra. Se trata de la tercera y última entrega de la trilogía de la banda integrada por el cantante Henry D’Arthenay, el guitarrista Daniel de Sousa, el bajista Daniel Briceño y el baterista Sebastián Ayala, después de Nuestra (2010) y Será (2013), y la producción más importante para

el cuarteto, que ha destacado como uno de los proyectos musicales más prometedores que han surgido en Latinoamérica en la última década. “Este disco no hubiera sido posible de no haber conocido a Eduardo, porque la verdad, ya se lo he dicho antes, él fue el partero, todos estábamos nerviosos, pero gracias a él lo logramos”, dijo D’Arthenay en una entrevista con 24 HORAS. “El amor que le imprimió fue fundamental para que todo saliera como lo imaginamos”, agregó. El álbum abre con unas palabras del ex Presidente uruguayo José Mujica, a quien el grupo le pidió que explicara cuál es su lucha.

“Vivimos un momento complejo en el mundo, porque no es sólo Latinoamérica”, dijo el vocalista y compositor. En el video del primer sencillo del álbum, Você, se puede apreciar a un niño siendo testigo del asesinato de su hermano mayor afuera de su casa. Una escena nada ajena a lo que se vive a diario en México. “Tengo muchos amigos en el norte de México, y hemos vivido situaciones parecidas. Mis amigos en Culiacán, en Sonora, y lo que yo viví en Caracas es similar; me parece que México está pasando por un momento bastante violento y lo entendemos; Venezuela, igual”, señaló D’Arthenay. El músico subrayó que su país se encuentra en una crisis política severa, que ha llevado a los ciudadanos a protestar en contra del gobierno de Nicolás Maduro. “Los ciudadanos piden que ese dictador se vaya”, dijo Henry. / Natalia Cano

Piratas dominan una pobre taquilla en EU En EU, el fin de semana largo del Memorial Day suele ser un buen momento para que la taquilla tenga cifras impresionantes y la gente acuda al cine a ver los blockbusters de la temporada. Pero este año tuvo su recaudación más baja en casi dos décadas gracias a los malos resultados de cintas como Piratas del Caribe: la venganza de Salazar y Baywatch, entre otras. La primera obtuvo 77 millones de dólares en su fin de semana de estreno, cifra que para cualquier otro filme sería un éxito rotundo, pero no para la franquicia que tiene a Johnny Depp como protagonista, la cual, sin embargo, tuvo un mucho mejor estreno a nivel internacional, donde recaudó 208.4 mdd. El otro estreno fuerte de la semana, la versión para adultos de la serie televisiva Baywatch, con Zac Efron y Dwayne Johnson como protagonistas, recaudó sólo 23 millones, cifra por debajo de las estimaciones iniciales y que la mandó hasta el tercer sitio, por debajo de Guardianes de la galaxia Vol. 2, el único blockbuster

walt disney pictures

P

aulina Rubio fue la primera en decir que Timbiriche se reunirá nuevamente y sólo están viendo las fechas para poder hacer una gira. Pau está esperando bebé, así que quién sabe si al final pueda cumplir con dicho compromiso. Pero Mariana Garza, Erik Rubín, Benny Ibarra, Sasha y Diego Schoening están puestos. Por cierto, Erik dice que le llamó a Paulina para felicitarla por su tercer embarazo y reconoce que ser mamá es la mejor misión de las mujeres en este mundo. Erik está en espera de las fechas para integrarse al proyecto… Emmanuel deja claro que él no recibe dinero de nadie (más que por sus conciertos). Esto lo aclara porque lo involucraron en un desfalco de 200 millones de pesos en una obra en Chiapas. El cantante asegura que él no es constructor ni tiene compañías que trabajen en nada parecido, y que es un chisme generado por una revista sin haber rectificado la información; está pensando en demandar porque no le parece justo que alguien eche a perder su imagen y trayectoria que han sido limpias; lleva trabajando 40 años y no necesita robar. La historia comenzó cuando un grupo de arquitectos ganó un proyecto de sustentabilidad ambiental para mejorar las condiciones del río Sabinal en Chiapas. Esto fue hace siete años y ellos buscaron a la fundación para que pudieran presentar el proyecto al gobierno del estado, que aceptó e iniciaron las obras, que sí se terminaron. Pero Emmanuel no tiene nada que ver y por sus manos nunca pasó esa cantidad de dinero…

especial

Sí habrá reencuentro de Timbiriche

Se defiende. El filme protagonizado por Johnny Depp tuvo un buen desempeño en el resto del mundo, aunque en EU su recaudación quedó por debajo de lo esperado. de la temporada que ha funcionado y que generó 25.1 millones de billetes verdes. Hasta el momento, el filme protagonizado por Chris Pratt ha ganado 338.5 mdd en EU y Canadá, superando los 338 mdd que hizo la primera cinta en 2014. En cuanto a Piratas, los ejecutivos de Disney se mostraron satisfechos con los resultados: “Hacemos películas para una audiencia global. Ésta es una de las

franquicias más prolíficas de la historia”, expresó el jefe de Distribución de Disney, Dave Hollis. Sin embargo, la recaudación total de este Memorial Day (172.3 mdd) es la más baja desde 1999, con 142.5 millones de dólares. Se espera que con el estreno de Mujer Maravilla este fin de semana, las cifras aumenten y se evite un verano fílmico para el olvido. / Redacción


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS NÚMEROS DEL PELADO Torneo JD JG JE JP Pts Rendimiento AP 2015 CL 2016 AP 2016 CL 2017

9 19 19 23

4 2 3 7 8 4 8 5 6 9 9 5

21 28 28 27

MARTES

26% 36% 36% 51%

30 de mAYO de 2017

Gracias eternas, me tatuaré el escudo de Chivas. Me quedo por siempre, aparte de en mi corazón en mi piel. La gente en todo momento nos ha apoyado, estaba ilusionada igual que nosotros, pudimos lograr éste deseo que teníamos” La verdad respiro, estoy muy feliz, fuimos justos ganadores y lo hicimos jugando buen futbol. Trabajamos mucho para esto. Realmente hay bastante trabajo de todos, mucho diálogo y credibilidad en lo que hacemos”

Matías Almeyda

DT de Chivas

EL ARQUITECTO

DEL TRIUNFO

Eterno en la piel Matías Almeyda, inmerso en la emoción del campeonato, aseguró –todavía sobre la cancha del recinto rojiblanco- que se tatuará el escudo del Rebaño Sagrado, un conjunto que “llevará para siempre en el corazón”.

MATÍAS ALMEYDA TIENE POCO MÁS DE TRES TORNEOS CON LAS CHIVAS Y YA LE DIO UNA CARA DISTINTA, AL GRADO DE SUMAR CUATRO TÍTULOS Y UNA NUEVA IDENTIDAD PARA EL REBAÑO SAGRADO FICHAJES EN LA ERA ALMEYDA Apertura 2016 R. Cota, M. Bueno, José J. Vázquez, N. Calderón y A. Pulido Clausura 2017 R. Pizarro

y en ocho duelos, dejaron la portería en blanco. “Hace un año y ocho meses era otro el presente del club, este grupo de mexicanos ha hecho muchísimo con trabajo, humildad y unión, y la gente lo reconoce”, enfatizó sobre los logros conseguidos en apenas 18 meses en el equipo. A pesar de la calidad del argentino y de los rumores sobre el interés en sus servicios del Alavés, finalista de la Copa del Rey en España, jamás dio pie a especulaciones y fue tajante en su amor por las Chivas y desea quedarse por muchos años en Guadalajara. “Aparte del bienestar y la salud de mi familia, lo que más deseaba con toda mi alma era este título. Lo pensaba todas las noches y lo soñaba, y también sabía lo que me esperaba si no lo ganaba”, puntualizó. / Redacción

NOMBRE Javier de la Torre nacionalidad Mexicano ETAPA 1955-56 y 1960-73 TÍTULOS 5 Ligas, 2 Copas México, 4 Campeón de Campeones y una Copa Concacaf NOMBRE Árpad Fekete nacionalidad Húngaro ETAPA 1957-60 y 1989-90 TÍTULOS 2 Ligas y 2 Campeón de Campeones NOMBRE Matías Almeyda nacionalidad Argentino ETAPA 2015TÍTULOS 1 Liga, 2 Copas México y un Campeón de Campeones NOMBRE Donald Ross nacionalidad Uruguayo ETAPA 1955-57 TÍTULOS 1 Liga y un Campeón de Campeones NOMBRE Alberto Guerra nacionalidad Mexicano ETAPA 1982-89 y 1993-95 TÍTULOS 1 Liga NOMBRE Ricardo Ferretti nacionalidad Brasileño ETAPA 1996-2000 TÍTULOS 1 Liga NOMBRE José M. de la Torre nacionalidad Mexicano ETAPA 2006-07 y 2014-15 1 Liga efe

Clausura 2016 O. Pineda, C. Peña y G. Hernández

TÉCNICOS MÁS GANADORES

Al arranque de la Liguilla del Clausura, las estadísticas daban como los grandes favoritos a los Tigres, incluso Chivas figuraba hasta el tercer sitio entre los candidatos, pero un hombre se encargó de cambiarle la cara al equipo: Matías Almeyda, técnico argentino que se encargó de imprimirle su sello particular a los tapatíos y hoy la recompensa es el doblete del balompié nacional. “Hemos conseguido en tan poco tiempo tantos logros con un estilo de juego marcado, creo que el señor nos ha dado la recompensa que merecíamos”, aseguró el Pelado al término del duelo en el que vencieron a Tigres. Jorge Vergara tomó la decisión de respetar el trabajo de Almeyda y los resultados se dieron casi de inmediato, pues en su primer torneo, el sudamericano conquistó la Copa MX al imponerse al León en calidad de visitante. Si bien las Chivas no se caracterizaron por un futbol espectacular, bajo la dirección del Pelado, el conjunto siempre mostró un gran orden defensivo y mucho se debe a la llegada de Rodolfo Cota a la portería. Además, el experimentado Carlos Salcido, de 37 años, retomó su nivel y es el ancla de una zaga que aceptó 24 goles en 23 partidos,


DXT

En breve NICKY HAYDEN

Exposición póstuma en Italia El circuito italiano de Mugello, escenario este próximo fin de semana del Gran Premio de Italia de MotoGP, albergará todas las motos con las que compitió el estadounidense Nicky Kentucky Kid Hayden, recientemente fallecido. La leyenda de MotoGP, quien murió cinco días después de ser arrollado por un vehículo en Italia, fue campeón del mundo de MotoGP en 2006, sobre una de las motocicletas que serán expuestas el fin de semana. / Agencias

fernando alonso

Agradecido con el automovilismo El español Fernando Alonso, quien este domingo tuvo que abandonar las 500 millas de Indianápolis (a 21 vueltas del final), se dijo contento con la oportunidad y “agradezco al automovilismo, por esos momentos. Liderar durante dos tercios de carrera, es increíble”. Sin confirmar un posible regreso a la categoría, Alonso aseguró que “si vuelvo, ya sabré lo que se siente y será más fácil que esta primera vez”. / Redacción

JAVIER HERNÁNDEZ

Llamadas de Francia

Javier Chicharito Hernández, atacante de la Selección mexicana y el Bayer Leverkusen, interesa a uno de los cuadros franceses de más tradición: Olympique de Lyon. Reportes de medios galos aseguran que la primera oferta del cuadro blanco ya arribó a Alemania; con la inminente salida de su referente ofensivo, Alexander Lacazette, por concretarse, el tapatío es la prioridad de los dirigidos por Bruno Genesio. / Redacción

martes 30 de mayo de 2017

Arranque positivo Djokovic y Agassi tuvieron su primer examen como jugador y entrenador y se notó una buena evolución del serbio; podrían hacer parejapor varios años

Uno de los experimentos que parecía más extraño en eol mundo del tenis, es la unión de Djokovic como tenista y Agassi como entrenador, pero ayer tuvieron su primer match como dupla y el resultado fue una clara victoria sobre Marcel Granollers en tres sets. Parece que Rafa Nadal tendrá una dura competencia si aspira a levantar su décimo Grand Slam sobre tierra batida. Fue un partido más trabajado que lo que refleja el marcador, en el que el español, 77 del mundo, un tenista acostumbrado a la tierra batida, obligó a Djokovic a elevar su nivel para ganar en tres sets. “Ha sido un partido muy largo para ser a tres sets, físicamente ha sido muy difícil, pero he encontrado mi mejor juego en los momentos importantes”, señaló el serbio. En los momentos clave no flaqueó Djokovic, que busca sus mejores sensaciones tras una temporada en la que los resultados han estado por debajo de su nivel habitual. El de ayer fue el primer partido del serbio con Agassi presente, puesto

15 veces son las que David Ferrer supera la primera ronda de un Grand Slam. Es un récord en el mundo del tenis

Nadal va por más mejoría Rafael Nadal se mostró satisfecho de su victoria en la primera ronda contra el francés Benoit Paire, en “un partido completo”, al tiempo que señaló que “siempre hay cosas que mejorar”. “Estoy contento, he hecho un partido completo, bueno, aunque siempre hay algo que mejorar. Pero estoy contento para ser una primera ronda”, dijo el español, que se impuso por 6-1, 6-4 y 6-1 en una hora y 52 minutos.

RESULTADOS DE AYER

HOMBRES Djokovic 6-3, 6-4 y 6-2 Simon 6-1, 2-6, 4-6 y 1-6 Vesely 7-5, 7-5 y 6-3 Raonic 6-3, 6-4 y 6-2 Trociki 7-6, 6-4 y 6-0 Sousa 4-6, 7-6, 6-2 y 6-2 Bolelli 6-4, 6-2 y 6-2 Nadal 6-1, 6-4 y 6-1 Seppi 4-6, 6-1, 6-2 y 6-2 Ferrer 5-7, 6-3, 4-6, 6-3 y 13-11 López 6-4, 7-6 y 6-3

Granollers Basilashvilli Sock Darcis Donskoy Tipsarevic Mahut Paire Girlado Young Fratangelo

RESULTADOS DE AYER que en Roma le asesoró por teléfono. “Es un increíble honor tener a Agassi como entrenador. Es una gran oportunidad de mejorar muchas cosas. Cada día es especial con él”, dijo antes de añadir, en tono de broma: “Muchas cosas han cambiado este año para mí, pero nunca cambiaré de mujer. Te mando un beso, cariño”.

“Este año es especial. El año pasado gané Roland Garros por vez primera, uno de los torneos más importantes de mi carrera. Nunca olvidaré el apoyo del público francés, sobre todo en la final. Es maravilloso volver a la Chatrier”, dijo. El siguiente partido de la dupla será ante Joao Sousa. / Redacción

Muguruza Mladenovic Wozniacki Pliskova Stosur Bertens Errani Lepchenko Jankovic Zhang

MUJERES 6-2 y 6-4 Schiavone 3-6, 6-3 y 9-7 Brady 6-3, 3-6 y 6-2 Fourlis 7-5 y 6-2 Zheng 7-5 y 6-1 Kucova 4-6, 6-1 y 6-1 Tomljanovic 7-6 y 6-1 Doi 6-3, 3-6 y 6-3 Petkovic 2-6 y 5-7 Hogenkamp 7-5 y 6-4 Vekic

CONCACAF

Honduras define su cuadro base Jorge Luis Pinto, seleccionador hondureño, oficializó la convocatoria de los centroamericanos de cara a las Eliminatorias faltantes rumbo a Rusia 2018. Pinto no tomó en cuenta a Anthony Lozano, Carlo Costly, Andy Najar y Jonathan Mejía, quienes eran elementos habituales en las convocatorias. De los 25 convocados, sólo siete no juegan en tierras catrachas, entre ellos el lateral derecho del Necaxa, Bryan Beckeles. / Redacción

El Piojo Herrera regresa al nido

Regreso. Herrera vuelve hoy como timonel de las Águilas. / FOTO cuartoscuro

En busca de repetir los buenos resultados que ofreció en su primera etapa, Miguel Herrera será presentado hoy como técnico del América, de cara al Apertura 2017. Desde hace algunas semanas se manejó que el elegido para ocupar el puesto que dejó vacante el argentino Ricardo La Volpe iba a ser el Piojo Herrera, algo que se confirmó el viernes pasado. Herrera regresa al equipo con el

que ha logrado el único título que presume en su carrera como técnico (Clausura 2013) y que además lo catapultó a dirigir a la Selección Mexicana en Brasil 2014. El estratega viene de dos buenos torneos con los Xolos, con lo que ocupó la primera posición de la tabla en el Apertura 2016 y Clausura 2017, pero sin lograr el campeonato. Se ha manejado que Avilés Hurtado y Guido Rodríguez, recién con-

vocado a la Selección de Argentina, serían los primeros refuerzos del equipo. La presentación de Herrera también servirá para que Mauricio Culebro y Santiago Baños, en otrora auxiliar de Miguel Herrera, lleven a cabo su primer acto como presidente operativo y deportivo, de manera respectiva de la institución capitalina. La presentación es a las 9:30 horas en Coapa. / Agencias

Fotos: reuters

22


DXT

FIFA Copa Mundial Sub-20

OCTAVOS DE FINAL Venezuela vs. Japón Corea del Sur vs. Portugal Copa Sudamericana U. Católica vs. Yacuiba Defensor S. vs. LDU Quito Patriotas vs. Everton

LMB

Generales Tigres Saraperos Leones Rieleros Bravos Pericos Vaqueros

vs. Diablos vs. Guerreros vs. Sultanes vs. Rojos del Á. vs. Acereros vs. Olmecas vs. Piratas vs. Toros

Athlettics Dodgers Yankees D-Backs Reds Brewers Mariners Phillies Rays Red Sox Astros Tigers Nationals Braves Cubs

vs. Indians vs. Cardinals vs. Orioles vs. Pirates vs. Blue Jays vs. Mets vs. Rockies vs. Marlins vs. Rangers vs. White Sox vs. Twins vs. Royals vs. Giants vs. Angels vs. Padres

MLB

3:00 h. 6:00 h. 17:15 h. 19:45 h. 19:45 h.

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

19:00 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:35 h. 17:10 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:00 h. 21:07 h. 21:10 h.

TENIS Roland Garros Primera ronda

P

ocas irrupciones en el planeta deporte han sido tan fulminantes. Como si del advenimiento de un asteroide se tratara, con toda la simbología de cambio de ciclo que eso representaba para los antiguos, el cometa Tiger Woods fue visto acercándose a la Tierra por primera vez a fines de los setenta: con menos de 3 años de edad, era invitado a programas televisivos deseosos de confirmar su don sobrenatural. No era más que un niño, pero estaba llamado para triturar registros a cada día: como adolescente, como amateur, como universitario, como recién debutado profesional, su carrera no se planteaba contra sus contemporáneos ni contra sus antecesores, sino contra sí mismo: él, solo, cara a cara, ante el abismo de la eternidad. Más allá del deporte, Estados Unidos se había decidido a encontrar en el golfista a su hijo predilecto. Apenas se había incorporado a la PGA y las revistas ya le dedicaban portadas resaltando su variada ascendencia: si la parte china, si la tailandesa, si la afroamericana, si la indígena, si la

europea, que le llevó a inventarse para sí mismo el término Cablinesian, con letras de cada etnia que contribuyó a ese crisol de carne y hueso. Producto de mercadotecnia idóneo, reconciliación con un pasado en el que la piel negra no tenía acceso a los campos de golf más que en roles serviles, con un carisma incluso más poderoso que su capacidad para jugar, Tiger asumió el trono para el que lucía predestinado. Su deporte, hasta antes posicionado como asunto de personas maduras o mayores, le agradeció tamaño influjo de reflectores y millones. Finalmente, en noviembre de 2009, justo cuando estaba cerrando esa década prodigiosa que le vio ganar 14 de sus 18 Majors, el spot perfecto terminó. Tiger retomaba las mismas portadas, aunque ahora por escándalos maritales, por adicciones, por una vida personal ya no lo idílica que siempre se pensó. Desde entonces no se baja de la montaña rusa. Retoma cierto ritmo y de inmediato compite con los mejores. Entra en algún tipo de crisis y vuelve a salir del serial. En el episodio de este lunes, fue detenido por conducir bajo sustancias estupefacientes, con un rostro muy diferente al flamante, conquistador, desafiante, de épocas cada vez menos recientes. Integrado al listado de los grandes deportistas que no han podido cargar con el estigma de su celebridad, cualquier día Tiger Woods admitirá que hubiera cambiado tanta gloria por una vida normal. De preferencia, haciendo lo que era su pasión, jugando golf, pero lejos de tanto escrutinio, de tanta exigencia de perfección, de tanta necesidad de verlo impecable, acaso porque los que así lo queremos contemplar sabemos que

Valverde toma la estafeta El ex timonel del Athletic de Bilbao llegará al Barcelona con la consigna de regresarlos a la cima de los planos europeos y buscar una corona de Champions El técnico Ernesto Valverde, quien dirigió al Athletic Club en las cuatro últimas campañas, será el nuevo entrenador del Barcelona para las dos temporadas siguientes, con opción a otra más, según oficializó el presidente de la entidad, Josep María Bartomeu. Valverde, de 53 años, será el sustituto de Luis Enrique Martínez al frente del equipo blaugrana. Llegará junto con el ayudante Jon Aspiazu y al preparador físico José Antonio Pozanco. Bartomeu agradeció a Luis Enrique: «Siempre tendrá las puertas abiertas en este club”. Valverde, nacido en Viandar de la Vera, inició su carrera como técnico asistente en el Athletic Club (200103), posteriormente entrenó al Bilbao Athlétic (2002-2003), al Atletic Club (2003-2005), Espanyol (20062008), Olympiacos (2008-2009), Villarreal (2009-2010), Olympiacos (2010-2012), Valencia (20122013) y Athletic Club (2013-2017). “El Barça es un club muy exigente y siempre buscamos la excelencia. Esta temporada no la podemos calificar de excelente, ni la junta directiva ni los jugadores estamos satisfechos con lo conseguido”, comentó Bartomeu luego de una reunión con la comisión técnica; Robert Fernández elaboró la propuesta de

nunca lo seremos. La misma maquinaria del espectáculo que le encumbró, hoy es la que le tritura. El príncipe destinado al “vivió feliz por siempre”, hoy se conforma con vivir en paz…, todo un reto tratándose de alguien que alguna vez surgió como cometa que se acerca al planeta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Pasado culé

Ernesto Valverde defendió, de 1988 a 1990, los colores del Barcelona. Durante su paso por el cuadro catalán disputó 22 encuentros y marcó ocho tantos

Perfil Ernesto

Valverde

Conocidos. Luis Enrique y Valverde durante un partido entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao. El heredero del trono catalán tuvo su paso, como jugador, por el monarca de la Copa del Rey. / efe / archivo contratación de Valverde, decisión que posteriormente se ratificó por la junta directiva barcelonista. “Ya he hablado hoy con Valverde.

Está muy contento. Creemos que su estilo, su manera de trabajar y su filosofía futbolística se adecúan a la nuestra. Tiene una alta capacidad

Edad: 53 años (9 de febrero de 1964) Nacionalidad: Española Debut como jugador: 1983 (Deportivo Alavés) Retirada: 1997 (Mallorca) Debut como DT: 2003 (Athletic Club) Equipos dirigidos: Athletic Club, Espanyol, Olympiacos, Villarreal y Valencia Palmarés: Super Liga de Grecia (2009, 2011 y 2012), Copa de Grecia (2009 y 2012), Supercopa de España (2015)

de trabajo y sobre la aplicación de nuevas tecnologías en los entrenamientos y partidos”, finalizó el dirigente. / AGENCIAS

La audiencia, con Televisa La emisión por Canal 5 del choque amistoso entre México y Croacia, jugado el sábado pasado, registró una audiencia de un millón 470 mil espectadores, de acuerdo con cifras de Nielen IBOPE México. El encuentro, mismo que se llevaron los balcánicos por 2-1, se transmitió en forma simultánea por dos canales de TV abierta de cobertura nacional, y Canal 5 superó a su competencia por una diferencia de casi 30%. Por otra parte, la emisión de la gran final del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por TDN y UTDN – transmitida este domingo- rompió récord de audiencia para un evento deportivo en TV de paga en lo que va del 2017, al ser vista por un millón 582 mil personas. / Redacción

reuters

El cometa Tiger

AGENDA DEPORTIVA

23

reuters

martes 30 de mayo de 2017

Ganadores. Los espectadores prefirieron verlo por Televisa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.